Cómo Escribir Un Artículo en Estadística

December 26, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Cómo Escribir Un Artículo en Estadística...

Description

 

¿Cómo escribir un artículo en estadística? Juan C. Correa*, § , Juan C. Salazar. Salaza r.* *

Resumen Se propone una estructura básica de las partes que deben conformar un artículo estadístico. Sin embargo, las  pautas aquí expuestas pueden ser usadas en la escritura de artículos en otras áreas. Tambin Tambin se dan recomendaciones sobre la forma en que se debe escribir cada parte del manuscrito ! se presentan algunas reflexiones.

 Palabras Claves" Comunicaci#n, $stadística, %lagio.

Abstract &n t'is manuscript (e present a basic structure of a paper in statistic. )o(eer, t'e suggestions t'at are exposed can be extended to ot'er areas. +lso, (e gie recommendations about t'e (a! t'at eac' part of t'e manuscript must be (ritten and present some considerations.

 Keywords" Communication, Statistics, %lagiarism.

1. INTRODUCCIÓN a co comu muni nicac caci# i#n n en es estad tadíst ístic icaa se re reali aliza za en fo form rmaa escri escrita ta ! or oral al.. a pr prese esent ntac aci# i#n n de resultados releantes ! noedosos de inestigaciones se realiza por medio de artículos que aparecen usualmente en reistas nacionales o internacionales especializadas o en reportes tcnic tc nicos. os. $l proble problema ma de escribi escribirr materia materiall cientí científico fico es tan import important antee que en alguna algunass uniersidades se les exige a los estudiantes de maestría ! doctorado que tomen un curso sobre escritura de documentos tcnicos Samsa ! -ddone /0012.

*

 $scuela de $stadística, 3acultad de Ciencias, 4niersidad 5acional de Colombia, Sede 6edellín  7ccorrea8unalmed.edu.co  7ccorrea8unalmed.edu.co

§

§

* *

 $scuela de $stadística, 3acultad de Ciencias, 4niersidad 5acional de Colombia, Sede 6edellín *

 

$n este documento se presenta una guía para que aquellos estudiantes que deben escribir  reportes tcnicos o artículos tengan los elementos básicos para que la comunicaci#n de sus ideas ! descubrimientos sea lo más efectia posible.

$ste artículo esta organizado organizado de la siguiente siguiente manera. $n la Secci#n Secci#n 9 se expone la estructura  básica de una artículo estadístico ! se explica en detalle cada una de las partes que la conforman: luego en la Secci#n ; se discuten algunos t#picos relacionados con el plagio de ideas ! documentos: documentos: en la Secci#n 1 se presentan presentan algunas características características de los gráficos gráficos ! su importancia para transmitir efectiamente ideas estadísticas: despus, en la Secci#n < se 'ace una aloraci#n de las tablas como una poderosa 'erramienta de transmisi#n de ideas: en la Secc Secci# i#n n = se prese present ntan an algu alguna nass recom recomen enda dacio cione ness ! un unaa di discu scusi si#n #n ac acerc ercaa de artíc artícul ulos os estadísticos. 3inalmente, en la Secci#n > se presentan algunas conclusiones.

. !"TRUCTURA D! UN ART#CU$O 4n artí artícu culo lo tcn tcnico ico tien tienee un unaa estru estruct ctur uraa clara clarame ment ntee de defi fini nida da ! cu cuan ando do se escri escribe be un documento se debe, tanto como sea posible, respetar esta estructura. Con esto se logra una me7or comunicaci#n de nuestras ideas al p?blico de inters. $n la escritura de un artículo es una buena buena táctica táctica elabora elaborarr un plan plan prelim prelimina inarr que inclu! inclu!aa las ideas ideas que considera consideramos mos releantes lo que en ingls se conoce con el nombre de first draft2.   -biamente -bi amente siempre es posible posible encontrar encontrar artículos con alguna alguna presentaci#n presentaci#n diferente, diferente, pero a no ser que se tengan razones poderosas, debemos seguir siempre esta estructura. $sto 'ace que la lectura sea más fácil. as partes que conforman la estructura de un artículo son"



Título



+utor es2 ! direcci#n es2 se inclu!e la s2 direcci#n es2 de correo electr#nico2

 



@esumen resumen en ingls2



%alabras claes máximo seis2



&ntroducci#n



Cuerpo principal del manuscrito



Conclusiones ! recomendaciones



+pndice opcional2



+gradecimientos opcional2



@eferencias

+ continuaci#n se explican cada una de estas partes.

.1. !$ T#TU$O $l título debe ser corto e informatio. 5o debe ser de carácter general, por e7emplo un título como ASobre entropíaB es tan poco claro que el lector quedará sin muc'a informaci#n sobre el contenido del documento, documento, mientras mientras que un título como A$stimaci#n A$stimaci#n 5o %aramtrica de la $ntropíaB es muc'o me7or que aqul.

&dealmente, el título no debe tener más de una o dos líneas. +unque en algunos casos este ideal es difícil de alcanzar debido a lo específico de un mtodo o una aplicaci#n.

.. AUTOR % DIR!CCIÓN $l nombre del autor autor debe aparecer de acuerdo a las especificaciones de la reista. $n reistas de ciencia extran7eras solo se utiliza el primer apellido. +lgunas reistas presentan el cargo

 

que la persona tiene, por e7emplo %rofesor +sociado, Jefe de 4nidad, Director de un centro de inestigaci#n, etc.

a direcci#n del autor es la de su traba7o ! no la del 'ogar. Debe ser completa de tal forma que si alguien quiere contactarlo, sea posible 'acerlo sin dificultad. Se recomienda poner la direcci#n electr#nica, !a que que es un medio medio rápido ! econ#mico econ#mico de comunicaci#n comunicaci#n a niel mundial.

 5o debemos de7ar de agradecer a una persona que nos escribe, aunque sea criticando negatiamente nuestro traba7o, !a que elEella dedic# parte de su tiempo ! esfuerzo en mirar, leer ! reflexionar sobre l. Desafortunadamente, muc'os artículos no son leídos más que por  por  su autor ! alg?n reisor. reis or.

.&. !$ R!"U'!N $l resumen, con7untamente con el título son las partes más importantes de un artículo, en trminos trmin os prácticos, !a que muc'as personas será lo ?nico que lean. De acuerdo acuerdo a este par de elementos, el lector decide si amerita continuar su lectura o no.

@oberts 9FF12 recomienda que uno deba responder en menos de
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF