Cómo construir los flujos de caja

June 10, 2019 | Author: DavidAbrahamZapataTocto | Category: Inflation, Depreciation, Lease, Cash Flow, Taxes
Share Embed Donate


Short Description

Download Cómo construir los flujos de caja...

Description

Cómo construir los fujos de caja 1. ¿Qué ¿Qué informac información ión debe debe inclui incluirs rse e en cada cada momento momento o column columna a de un flujo de caja?  Cada momento refleja dos cosas: los movimientos de caja ocurridos durante el peri period odo, o, gene genera ralm lmen ente te de un año, año, y los los dese desemb mbol olso sos s que que debe deben n esta estar  r  realizados para que los eventos del periodo siguiente puedan ocurrir. 2. Explique que por qué el flujo ujo de caja debe incluir gastos que no constituyen egresos. Porque, viéndolo con fines contables, nos permiten reducir la utilidad sobre la cual cual se debe deberá rá calcu calcular lar el monto monto de los los impue impuesto stos s a pagar pagar.. Const Constitu ituye yen n cuentas de gastos contables, sin ser egresos de caja, a depreciaci!n de los activos fijos, la amortizaci!n de los activos intangibles y el valor contable o valor libro de los activos que se venden. . Explique Explique el concep concepto to de !ori"onte !ori"onte de de e#aluaci e#aluación ón y su relación relación con el  el  ciclo de #ida real del proyecto. "ste concepto de #orizonte de evaluaci!n es un factor de muc#a relevancia en la confecci!n correcta de un flujo de caja, ya que en una situaci!n ideal, deber$a ser igual a la vida %til real del proyecto. proyecto. "n ese sentido al confeccionar  correctamente esta estructura de costos y beneficios futuros de la proyecci!n estar$a directamente asociada con la ocurrencia esperada de los ingresos y egresos de caja en el total del periodo involucrado. Por %ltimo el ciclo de vida real del proyecto determinará el procedimiento que se deberá seguir para su evaluaci!n. $. Enuncie Enuncie las cinco cinco etapas etapas b%sica b%sicas s para la constr construcci ucción ón de un flujo de caja y explique bre#emente en que consiste cada una de ellas 

&ngresos y egresos afectos a impuestos :

 &ncluyen todos aquellos movimientos de caja que pueden alterar el estado de pérdidas y ganancias de la empresa y, por lo tanto, la cuant$a de los

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja impuestos a las utilidades que se podrán generar por la implementaci!n del proyecto. 'astos no desembolsables( desembolsables( Corresponden a gastos, que sin ser salidas de caja, es posible agregar a los costos de la empresa con fines contables, permitiendo reducir la utilidad sobre la cual se deberá calcular el monto de los impuestos a pagar. )%lculo del impuesto( Corresponde aplicar la tasa tributaria porcentual sobre las utilidades para dete determi rminar nar para para deter determin minar ar el monto monto impos impositi itivo vo,, que que s$ es un egre egreso so efect efectiv ivo o nece necesar sario io de incorp incorpora orarr en la cons constru trucc cci!n i!n del del flujo flujo de caja. caja. 'espués de calculado y restado el impuesto, se obtiene la utilidad neta.  *juste por gastos gastos no desembolsables( desembolsables( 'ebido a que los gastos no desembolsables no constituyen una salida de caja y fueron restados solo para calcular la cuant$a de los tributos, después de calcu calcular lar el impue impuesto sto se deber deberá á efectu efectuar ar los ajus ajustes tes por por gasto gastos s no desembo desembolsab lsables, les, (qu$ todos todos los gastos gastos que no constit constituye uyen n egresos egresos se volverán a sumar para anular su efecto directo en el flujo de caja, pero dejando incorporado su efecto tributario. &ngresos y egresos no afectos a impuestos( )e deber deberán án inclu incluir ir aque aquello llos s movimi movimien entos tos de caja caja que que no modifi modifican can la riqueza contable de la empresa y que, por lo tanto, no están sujetos a impuestos* por ejemplo en los egresos se incluirán las inversiones. "n los ingresos no afectos a impuestos se incluirá la valoraci!n del remanente de la inversi!n realizada y ocupada, la que se e+presa en el valor de desec#o

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja

+. ¿Es que casos casos la depre deprecia ciación ción antes antes de impuest impuestos os puede ir ir con signo signo  positi#o?  "n proyectos donde es posible que se produzca la eliminaci!n de algunos activos, lo que implicará una reducci!n en el monto de la depreciaci!n anual. "ste menor gasto o a#orro- contable se deberá anotar con signo positivo en los gastos gastos no desemb desembols olsabl ables es y negat negativo ivo en los los ajust ajustes es por por gasto gastos s no desembolsables, para anular su efecto. ota: Como toda reducci!n de gastos, esto aumentará la utilidad antes del impu impues esto to y, en cons consec ecue uenc ncia ia,, se verá verá incr increm emen enta tand ndo o el mont monto o de los los impuestos. ,. ¿Qué diferen diferencia cia existe existe entre entre la #ida -til -til del proyecto proyecto y su !ori"onte !ori"onte de e#aluación?  )e diferencia en que mientras que la vida %til se asocia con el tiempo durante tiempo durante el cual se espera recibir beneficios beneficios o con el plazo en que se estima subsistirán los problemas que se buscan resolver, el #orizonte de evaluaci!n es el periodo durante el cual se  pronostican los  pronostican los flujos de caja para medir la rentabilidad rentabilidad del proyecto. . Explique Explique porque porque el calendar calendario io de in#ersiones in#ersiones puede puede incluir incluir /tems /tems que no constituyen in#ersiones "n este calendario de inversiones se deben incluir todos los egresos derivados de la event eventua uall pues puesta ta en marc#a marc#a del del proy proyect ecto, o, sean sean calif califica icado dos s bajo bajo la denominaci!n de inversi!n o de gasto. "n empresas en marc#a, es frecuente carg cargar ar esto estos s egre egreso sos s como como gast gastos os del del peri period odo o para para fine fines s cont contab able les s y tributarios, mientras que los de inversi!n propiamente dic#a se activan para

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja 0. ¿Qué ¿Qué correc correccio ciones nes deben deben !acer !acerse se al flujo flujo de caja caja del proye proyecto cto para transformarlo transformarlo en el flujo de caja del in#ersionista? )e debe efectuar una correcci!n al flujo de caja que mide la rentabilidad del total de la inversi!n, mediante la incorporaci!n del efecto del financiamiento e+te e+terno rno en la proy proyecc ecci! i!n n de caja caja efect efectuad uada a anter anterior iormen mente, te, ya sea sea por por la obtenci!n de un préstamo o por la contrataci!n de un leasing. . Explique Explique el concep concepto to de leasing leasing financ financiero iero "s una fuente opcional de financiamiento de las inversiones mediante el cual la empresa puede disponer de determinados activos con anterioridad a su pago. "n ese sentido permite su uso por un periodo determinado a cambio de una seri serie e de pago pagos. s. Por Por una una part parte e el leas leasin ing g fina financ ncie iero ro invo involu lucr cra a plaz plazos os generalmente largos y pagos que deben ser cumplidos en su totalidad los mismos que se contabilizaran en forma similar a la compra de un activo fijo, bajo la denominaci!n de activos en leasing. 1. ¿Qué son los intereses diferidos diferidos por leasing?  )on la diferencia entre el valor nominal del contrato y el valor actual de sus pagos pagos convenid convenidos. os. (l vencimie vencimiento nto de cada cada cuota cuota se traspasa traspasarán rán a gastos gastos contables los intereses diferidos por leasing devengados. 11. 11. ¿Qué diferenci diferencia a un flujo de caja que consider considera a la compra de acti#os acti#os con deuda de aquel que lo !ace con leasing?  Cuando la inversi!n se financia con deuda. )e aprovec#a el a#orro tributario solamente de los intereses del préstamo y de la depreciaci!n de los activos comprados con dic#o préstamo. Con el leasing se asume que se obtiene un a#orro tributario sobre el monto total de la cuota.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja 12.Explique 12. Explique el concepto de flujo incremental  "s una una varia variaci! ci!n n espera esperada da en cada cada $tem $tem pres presupu upues esta tado do en el flujo flujo por por la eventual aprobaci!n del proyecto de sustituci!n. /epresentan los cambios en los flujos totales de efectivo de una empresa que ocurren como resultado directo de la aceptaci!n de un proyecto. 1.¿Qué 1. ¿Qué diferencia existe entre los flujos incremental y diferencial? a diferencia entre los flujos de caja de la situaci!n y la situaci!n con proyecto coinc coincide ide con con el flujo flujo de caja caja del del anális análisis is increm increment ental. al. "n ese ese senti sentido do,, la rentabi rentabilida lidad d de la inversi inversi!n !n incremen incremental tal corresp corresponde onde a la diferenc diferencia ia de las opciones analizadas.

Proyecto 5ase &ncremental

0 2 s3104 2 s3678 s3

1 2s3104 2s3697 s3010

1$. 1$. ¿)ómo ¿)ómo debe debe inclui incluirse rse en un flujo flujo de caja caja increm increment ental al el #alor #alor de desec!o de un proyecto de desin#ersión?  "l valor de desec#o también aparece con signo negativo y corresponde al meno menorr valo valorr futu futuro ro que que tend tendr$ r$a a el rema remane nent nte e de la inve invers rsi! i!n. n. )e debe debe cons conside iderar rar la reducc reducci!n i!n en el valor valor de desec desec#o #o ocas ocasion ionad ado o por por la venta venta anticipada de un activo que la empresa deja de tener por esa raz!n. 1+.¿)ómo se afecta la in#ersión en capital de trabajo cuando el proyecto contempla ampliaciones ampliaciones en su ni#el de operación?  Cuando se contemplan ampliaciones en su nivel de operaci!n, los costos de algunos insumos crecerán a medida que crezca la actividad a lo que se llama

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja 1,.¿)ómo se afecta la in#ersión en capital de trabajo cuando el proyecto contempla disminuciones disminuciones en su ni#el de operación?  Cuando se contemplan disminuciones en su nivel de operaci!n, los costos variables de algunos insumos se reducirán a lo que se llama com%nmente como econom$a de escala. Por ejemplo: al disminuir la producci!n en 077 unidades, la empresa deja de gastar )301,6 de costo variable variable por unidad, unidad, es decir )30,167 anuales anuales y a#orra )31,177 en costos fijos, estos a#orros se consideran como beneficios y van con signo positivo en el flujo de caja 1. 1. Expl Expliq ique ue cómo cómo se det determi ermina na el !ori !ori"o "ont nte e de e#al e#alua uaci ción ón en un  proyecto de creación de un nue#o negocio "l #orizonte de evaluaci!n ;o plazo en que se evaluara la inversi!n< no debe confundirse con la vida %til del proyecto, aunque puedan coincidir. =ientras que la vida %til se asocie con el tiempo durante el cual se espera recibir beneficios o con e plazo en que se estima subsistirán los problemas que se busca resolver, el #orizonte de evaluaci!n es el periodo durante el cual se pronosticaran los flujos de caja para medir la rentabilidad del proyecto. >n problema que se plantea frecuentemente al preparar el flujo de caja de un proyecto es el #orizonte de la evaluaci!n. (unque se observa que la mayor$a lo #ace #ace a diez diez años años,, e+is e+iste ten n algu alguno nos s crit criter erio ios s que que a mi juic juicio io,, ayud ayudan an a determinarlo. )i se trata de la creaci!n de una nueva empresa, la convenci!n es evaluar el #orizonte a diez años, considerando que el valor remanente de la inversi!n ;o valor de desec#o< incluye el valor actualizado de los flujos anuales promedios perpetuos que se espera genere el proyecto después de restarle una reserva

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Cómo construir los fujos de caja 10. 10. Expl Expliq ique ue cómo cómo se det determi ermina na el !ori !ori"o "ont nte e de e#al e#alua uaci ción ón en un  proyecto de reempla"o donde existe flexibilidad flexibilidad para para sustituir sustituir el acti#o en cualquier momento )i el proy proyect ecto o es de compa comparac raci!n i!n de alter alternat nativ ivas as y #ay fle+i fle+ibil bilid idad ad para para cambiarse de una otra en cualquier momento ;reemplazo de un ve#$culo, por  ejemplo
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF