Combinaciones Gramaticales. MATERIAL

September 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Combinaciones Gramaticales. MATERIAL...

Description

 

COMBINACIONES COMBINACION ES GRAMATICALES: GRAMATICALES: ¿JUNTAS O SEPARADAS?

Existen algunas combinaciones gramaticales que poseen dos o más formas (juntas o separados) dependiendo de sus diferentes significados. Entre estos casos están:

Sino y si no •Sino  es una conjunción adversativa, con la que se contrapone a un concepto o idea. Significa al contrario, excepto, tan solo.

Ejemplos: No come, sino  devora. (al contrario) Nadie lo sabe sino yo. (excepto) No pide perdón sino  comprensión (tan solo)

•Si no  es una frase formada por la conjunción condicional y el adverbio negativo no. Esta exige que los dos términos no estén unidos.

Ejemplos: Si no  te alimentas bien, puedes enfermar. Si no  te agrada, no tienes que aceptarlo.

•Sino  también puede significar destino:

Esa tragedia habla del destino, es decir, del sino  

Complete las oraciones según corresponde

1.

Ven pronto o __________ no verás el partido

2.

Me voy a enojar _________ vienes

3.

Tómate el jarabe ________ volverás a toser

 

4.

Siempre he trabajado: ese es mi __________.

5.

¿Cuál sería su decisión, __________ la de aceptar?

6.

No puedo hacerte la foto _________ te estás quieto

7.

¡Quién sería capaz de inventar eso ________ Luis!

8. 9.

Hoy no quiero bañarme ________ tomar sol No me has esperado _______ que marchaste.

10.

No es tonto, _________ un poco lento

11.

__________ haces los deberes, te las cargarás

12.

__________ llegas a tiempo, perderás el tren.

Porqué, por q ué, porque: por que: •Porqué, se refiere a la sustantivación del pronombre interrogativo por qué. En

otras palabras, porqué va unido cuando es un sustantivo (equivalente a “motivo” y se puede sustituir por este término) y va siempre precedido por un artículo (el, los, un, unos). Por ser un sustantivo también puede ir en plural. Ejemplo: Todos tenemos un porqué vivir la vida. No confesó los porqués  de su decisión.

•Por qué sirve para preguntar en forma directa o indirecta; equivale a “por qué razón”. Ejemplo: 

Ignoro por qué ha venido. (interrogación indirecta) ¿Por qué habrá venido? (interrogación directa) •Porque conjunción causal; introducen oraciones que explican la causa de otra principal. Por ejemplo: No iré porque estoy ocupado. En otras palabras: Porqué: unido y con tilde equivale a motivo o razón, por qué: separado y con tilde, equivale a pregunta y porque: unido y sin tilde significa explicación de una causa principal.

 

  Escriba la forma correcta en el espacio en blanco

1.

No se ha comido la sopa _______ no le gusta.

2. 3.

Hoy explicará el director ________ ha renunciado No se sabe el _________ de ese crimen

4.

También ella tiene sus ________ para estar enojada.

5.

No sé ________ has mentido tanto

6.

Taparon la puerta _________ se escaparon los perros

7.

Se enojaron _________ su equipo perdió el partido

8.

No confesó el ________ de su decisión

9.

Cada uno tiene un _________ distinto para obrar

10.

No voy a la fiesta ___________ estoy enfermo.

11.

Ignoro el ___________ de tu negativa.

12.

¿__________ no vienes? No sé ___________ no has de venir.

Deber De ber de d e o deber: Deber De ber d e implica, más que obligación, duda o inseguridad del hablante.

Deber  significa,  significa, sin la preposición de, obligación. Así pues, si queremos expresar obligatoriedad usaremos el verbo sin la preposición. En el caso de que pretendamos establecer duda usaremos la perífrasis con “de”. Veamos los siguientes ejemplos: 

Juan debe de venir al concierto ( probabilidad ) El maestro debe atender las dudas (obligación )

 

Rellene las siguientes oraciones con debe o debe de, según corresponda.

1.

Hoy, mi padre __________ ir al médico (obligación)

2.

Los alumnos _________ estudiar (probabilidad) (probabilid ad)

3.

__________ pagar sus cuentas a tiempo. (obligación)

4.

__________ como a las diez. (duda o posibilidad)

5.

Todos ___________ de pagar los impuestos (obligación)

 Asíí mi  As m i sm o (de este modo) Asimismo (también)  A s í mi s m o  (a él mismo) 1. Se repetía ___________ que no podía ser cierto

2. Le entregó los documentos y ______________ un puñado de cartas

3. ___________ he de decirte que vengas pronto. 4. Hágalo _____________ tal y como yo lo digo.

5. Conocerse __________ es una gran ventaja.

6. ___________ iremos programando el resto de los módulos

7. ______________ es necesario que corrijas los errores cuanto antes.

 

  8. Después de la instalación deberá __________ reiniciar el sistema.

Tampoco  (negativa) o tan poco  (comparación) 1.

No se recuperará si come ____________

2.

Ni puedo ir hoy, _________ mañana

3.

_____________ ese libro me gusta.

4.

_____________ vale el uno como el otro

5.

_____________ papel le dieron que no pudo dibujar.

Tan Ta n b ien  (comparación) o También  (afirmación) 1.

Cocina ____________ que siempre repiten

2.

¡Me lo estoy pasando ____________!

3. 4.

Fui a París y _____________ a Roma Estoy como en mi propia casa

5.

¿Tú _________, hijo mío?

6.

___________ se encontraban, que no querían venir.

7.

___________ Pedro va a la escuela.

 

Con que: cuando signifique con el cual. Con qué (instrumento, cosa). Ejemplo: ¿Con qué abriré la puerta? Conque: cuando signifique así que, de manera que. Ejemplo: ¿Conque fumas?

1. ___________ ya lo tienes 2. ¿__________ escribes, Félix? 3. ¿__________ tinte lograste ese color? 4. El bolígrafo __________ firmaste apenas tiene tinta. 5. ¿___________ limpiaste la mesa? 6. Ya tienes dinero, ___________ paga lo que debes. 7. ¿_________ votos cuenta el partido? 8.¡ __________ paciencia trataba al público!

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF