Clasificacion de La Ley General de Sociedades
September 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Clasificacion de La Ley General de Sociedades...
Description
LEY GENERAL DE SOCIEDADES
LEY Nº 26887
Benjamín, (2012). Menciona que “La “ La Ley de sociedades señala que las personas que hayan decidido constituir una sociedad en el Perú, deben adoptar alguna de las formas formas previstas en esta ley (P.45). “La Ley de sociedades también pueden existir otras sociedades sujetas a un régimen legal legal especial. En dicho caso, serán reguladas supletoriamente por l a Ley (Guanillo, 2006, P.65). CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES
LIBRO PRIMERO
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES
Bernuy, A. (2007). Nos menciona que: “la importancia de las reglas aplicables a todas las sociedades en la cuales se se regulan un conjunto de reglas aplicables a todas las sociedades, se advierte fácilmente fácilmente de la lectura de sus artículos, ya ya que se trata, de principios principios rectores que se deberán tomar en cuenta durante toda la existencia de las sociedades” sociedades” (P.58). (P.58).
“la sociedad del primer libro conviene en aportar apo rtar bienes o servicio para el ejercicio en común co mún de actividades económica, dentro de ello ello la sociedad debe adoptar algunas formas formas previstas en ley mencionada. La comunidad de bienes en cualquier de sus formas se regula por las disposiciones pertinentes del código civil” (Martines, 2012, P.49). P.49).
Juristas, E. (2014). Opina que: “la regla aplicable a todas las sociedades adquiere como personalidad jurídica jurídica desde el momento de su inscripción inscripción en el registro registro público y la mantiene hasta la extinción, su valides esta condicionada a la inscripción dentro los 3 meses siguiente” (P.98).
SEGUNDO LIBRO
SOCIEDAD ANONIMAS
“las sociedades anónimas pude adoptar cualquier denominación, pero debe figurarse necesariamente la indicación sociedad anónima o las siglas S. A.” ( Guanillo, ( Guanillo, 2012, P.67).
Guanillo, (2012). Menciona Menciona que: “en la sociedad anónima el capital está representado por acciones nominativas para ello se integran por acciones, para que se constituya la sociedad es necesario que tenga su capital cap ital suscrito suscrito totalmente “ (47). (47).
“la sociedad anónimas para constituirse constituirse es necesario que tenga su capital suscrito suscrito totalmente y cada acción suscrita suscrita pague una cuarta parte” ( Echais, 2010, P.89). P.89).
LIBRO TERCERO
OTRAS FORMAS SOCIETARIAS
“la sociedades colectivas corresponden en forma forma solidaria por las las obligaciones, realizan sus actividades bajo una razón social con nombre de todos o alguno de ellos, expresándoles sociedad colectivas o la sigla S.C.”(Echais, S .C.”(Echais, 2010, P. 123). 123).
Echasis, ( 2010). Menciona que “La sociedad colectiva tiene plazo fijo de duración. La prórroga requiere consentimiento unánime de
los socios y se realiza luego de haberse
cumplido con lo lo establecido en el artículo 275. La Modificación del pacto social Toda modificación del pacto social se adopta por acuerdo unánime de los socios y se inscribe en el Registro, sin cuyo” ( 128). 128).
“ la Formación de la voluntad social Salvo estipulación diferente, los acuerdos de la sociedad se adoptan por mayoría mayoría de votos, computados por personas. Si se se pacta que la mayoría mayoría se computa por capitales, el pacto social debe establecer el voto que corresponde al o a los socios industriales” industriales” ( Martinez, 2012, P.78). P.78).
Bernuy, (2007). Explica que: “Los “ Los acreedores de un socio no tienen t ienen respecto de la sociedad, ni aun en el caso de quiebra de aquél, otro derecho que el de embargar y percibir lo que por beneficio o liquidación liquidación le corresponde, según sea el caso, al socio socio deudor. Tampoco pueden solicitar solici tar la liquidación liquidación de la participación participación en la sociedad sociedad que le corresponda al socio deudor. Sin embargo, el acreedor de un socio socio con crédito vencido, puede oponerse a que se prorrogue prorrogue la sociedad respecto del socio deudor” (P.134). (P.134).
LA sociedad en comandita
“En “E n las sociedades en comandita, los socios soc ios colectivos responden solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales, soc iales, en tanto que los socios comanditarios responden sólo hasta la parte del capital que se hayan comprometido a aportar. El acto constitutivo debe indicar quiénes son los socios colectivos y quiénes los comanditarios. La sociedad en comandita puede ser simple o por acciones” (Guanillo, (Guanillo, 2006, P. 156).
LIBRO CUARTO
NORMAS COMPLEMENTARIAS
“La sociedad puede emitir series numeradas de obligaciones que reconozcan o creen una deuda a favor de sus titulares. Una misma emisión emisión de obligaciones puede realizarse en una o más etapas o en una o más series, si así lo acuerda la junta de accionistas o de socios” (Berrio, 1995, P.57).
Berrio, (1995). Menciona que “Las condiciones necesarias para la constitución de un sindicato de obligacionistas y la designación por la sociedad de una empresa bancaria, financiera o sociedad agente de bolsa que, con el nombre de representante de los obligacionistas, concurra al otorgamiento del contrato de emisión en nombre de los futuros obligacionistas” (P. (P. 78).
“El sindicato “El sindicato de obligacionistas se constituye por el otorgamiento de la escritura pública de emisión. emisi ón. Los adquirentes de las obligaciones obligaciones se incorporan al sindicato por la suscripción suscripción de P.96). las mismas mismas”” (Martinez, 2012, P.96).
LIBRO CINCO CONTRATO ASOCIATIVOS “Es todo convenio de cooperación, planificación o colaboración con unión unión para un fin fin de interés común. Los contratos asociativos asociativos no originan una persona jurídica debe consistir consistir por escrito y no está obligado a escribirse en el registro” registro” (Beaumont,2006. P.54). P.54).
View more...
Comments