EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD La ciudad preindustrial Se organizaban por barrios segn los ofcios.
!"istían zonas separadas para minorías #tnicas o religiosas.
Antecedentes
La trama era cerrada (edifcios pegados) con poca densidad edifcatoria, dominando las viviendas de una o dos plantas.
Por el centro se ubicaban las construcciones más signifcativas del poder político (palacio o dependencia administrativa), religioso (templo) y económico (mercado principal).
LA CIUDAD INDUSTRIAL
$omprende desde el siglo %&% 'asta el ltimo tercio del siglo %%.
!l desarrollo de los medios de. transporte (errocar (errocarril ril y tranvía primero y carretera despu#s) permite un ). aumento espectacular de la superfcie ocupada
La invención por tis del ascensor permite el crecimiento crecimiento en altura (rascacielos
La urbe se e"tiende a trav#s de las vías de comunicación.. Las murallas son derribadas comunicación siendo sustituidas por bulevares.
Un Centro
DIVISIÓN DE URBE C INDUSTRIAL Un Ensanche
la burguesía con trazado regular, viviendas de calidad y nuevas comodidades.
Las zonas exteriores
ocupadas por las industrias y barrios de obreros, mal estructurados, con escasos equipamientos
zonas residenciales lujosas y actividades comerciales y administrativas.
!RO!UESTA "ARNIER
ENER "IA
*arnier+ propone una clara zonifacacion en la ciudad a si mismo se ve la e"istencia de vias (erreas, automovilisitcas) las c cuales uales son usan
como lazos conectores entre cada ias de secundarias U zona. de cone"ion SA L
L ## ## A A I V O N C T I V E D R A I D R E S I N N I S L S T T T U R A L $ D U A C
ias de secundarias
ESTACION
D
INDUSTRIA INDUSTRIA
ia principal
de cone"ion
CIUDAD INDUSTRIAL
/reas verdes controlar -uestra tambien la contaminacion
claro ale0amiento 1ue e"isten te entre ciudad y recursos naturales
-ano de obra y conocimiento
residencia
&ndustrias
!spacio limpio
ecursos naturales
!mple y productos transporte ciudad
localizacion
!n el es1uema se muetra el rol 1ue se e0erce ciudada in industrial tanto el espacio espaen ciouna resisdencial edustrial industrial estan ligadas por la presencia de
La ciudad industrial. La bur%ues&a industrial estaba ormada por las personas 1ue poseían el capital, es decir, el dinero para invertir en la creación de2 3&ndustrias. 3-a1uinaria. 3-edios de transporte. 3/ctividades comerciales.
La ciudad industrial. Los barrios obreros carecían de servicios2
4o 'abía electricidad.
4o tenían agua corriente.
4o 'abía alcantarillado alcantarillado..
Las calles eran estrec'as y sucias, además de no estar asaltadas.
L/ $&56/6 &465S7&/L.
L/ $&56/6 &465S7&/L. La burguesía enri1uecida 'acía ostentación ostentación de su ri1ueza a trav#s de2
Lu0osos vestidos.
*randes pisos o casas.
8iestas o recepciones9
$recimiento demográfco y #"odo rural.
6urante los siglos %&&& y %&% se produ0o la evolución agrícola2
34uevas t#cnicas de cultivo. 34uevos cultivos. 3&ntroducc &ntroducción ión de las má1uinas.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.