Cheques Especiales

June 17, 2019 | Author: Edggar Lushiiz Rawirrez SAaveedra | Category: Cheque, Banks, Financial Services, Money, Banking
Share Embed Donate


Short Description

CEPEBAN...

Description

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

TITULOS VALORES BADASADOS EN LA LEY N° 27297

“CHEQUE ESPECIALES”

CAJERO PROMOTOR DE SERVICIO :  Alicia Patricia Zegarra

DOCENTE

: Abog. Mag. Lourdes Pérez Lora

 YARINACOCHA – PERÚ 2017

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

A mis hermanos por compartir momentos de amor fraternal que nuestro padre Dios nos brinda dia a dia … ! Gracias

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

INDICE DE CONTENIDO I.

INTRODUCCION ....................................................................................  ............................................................................................................................... ........................................... 4

II. REVISION DE LA LITERATURA .................................................................................................... 5 2.1. Generalidades  ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ 5 2.2. Importancia del cheque  ............................................................................................................ 5 2.3. Clasificación ............................................................. ............................................................................................................................... .................................................................. 5 2.3.1.

Cheques Cruzado  .................................................................  ............................................................................................................ ........................................... 5

2.3.2.

Cheque para abono en cuenta  ...................................................................................... 6

2.3.3.

Cheque certificativo  ....................................................................................  ......................................................................................................... ..................... 6

2.3.4.

Cheque de giro  ................................................................................................................. ................................................................................................................. 7

2.3.5.

Cheque de viajero  ............................................................................................................ ............................................................................................................ 7

2.3.6.

Cheque de gerencia  ..............................................................................................  ........................................................................................................ .......... 8

2.3.7.

Cheque de garantizado  ......................................................................................... ................................................................................................... .......... 8

III. CONCLUSIÓN................................................................... .................................................................................................................................... ................................................................. 9 IV. CITAS ..................................................................... ........................................................................................................................................... ........................................................................... ..... 10 V. BIBLIOGRAFIA ................................................................. ................................................................................................................................ ............................................................... 10

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

I.

INTRODUCCION

El presente trabajo trabajo tiene como proposito proposito recolectar recolectar y mostrar información relevante relevante sobre el estudio de los títulos valores en la cual nos especificaremos en el titulo valor del cheque.El cheque es el medio más utilizado para disponer de los fondos de una cuentacorriente sobre la cual se puede girar cheques, pero no es la única forma. El convenio de cheque no es un contrato autónomo sino un acuerdo accesorio decuenta corriente bancaria pero así como cheque es el medio de disponer decantidades de dinero, es también un título de crédito que incorpora la promesa depagar una suma de dinero.La Nueva Ley de Títulos Valores" Ley 27287 es la que nos brinda una versión amplia del concepto del título valor y las reglas fundamentales que hacen posible que se cumplan sus funciones. Dicho trabajo contiene aspectos importantes del cheque.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

II.

2.1.

REVISION DE LA LITERATURA LITERATURA

Generalidades Es un documento que ha de librarse contra un banco o una entidad de crédito que tenga fondos a disposición del librador y de conformidad con un acuerdo expreso o tácito según el cual el librador tenga derecho a disponer por cheque de aquellos fondos. “El cheque ha de librarse sobre un banquero que tenga fondos a la disposición del librador y de conformidad con un convenio expreso o tácito, según el cual, el librador tenga derecho a disponer por cheque de aquellos fondos. Sin embargo, en caso de inobservancia de estas prescripciones, el instrumento es válido como cheque”,Según cheque”, Según (La Ley de Ginebra en su artículo 3).

2.2.

Importancia del cheque La importancia y trascendencia de las funciones económicas del cheque, derivando su consideración de medio o instrumento de pago. El empleo del cheque en los pagos implica importantes ventajas en los aspectos particular y general. “Fundamentalmente es un instrumento o medio de pago que substituye económicamente al pago en dinero. El destino del cheque consiste en ser usado” usado” (Gómez Leo, Cheques, p. 5, Depalma, Bs. As. 1997 31)

2.3. Clasificación 2.3.1. Cheques Cruzado Este tipo especial del cheque tiene su origen en la práctica bancaria inglesa, siendo su objetivo evitar que los cheques fueran cobrados por poseedores ilegítimos, para ello se cruzaba el cheque con dos líneas paralelas trazadas en el anverso en sentido diagonal, inspirándose en la costumbre —dice (Garrigues, citado por Rafael de Pina Vara). Los libradores del cheque,suponiendo que el tomador habría de entregar el cheque a su propio banquero para cobrarlo, solían escribir el nombre de ese banquero cruzado en el anverso del documento. Por este medio se conseguía, efectivamente, una limitación de la legitimidad del banquero, cuyo nombre aparecía en el anverso del cheque (special crossed check). De esta forma, el que libra un cheque o su tenedor pueden evitar que un poseedor ilegítimo lo cobre, para ello deben cruzarlo con dos líneas

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Es un cheque nominativo pero tiene la característica de que la persona que lo expide o quien lo posee, le traza dos rectas paralelas en dirección diagonal por el anverso. La finalidad de este cruce es que el cheque no pueda ser cobrado en efectivo, sino que sólo se pueda abonar su importe en una cuenta de banco mediante depósito. Estos cheques pueden cruzarse de dosformas:

a) General se trazan las líneas paralelas sin determinar el banco donde se hará el cobro del cheque. b) Especial Cuando dentro de las líneas se anota el nombre del banco elegido para depositar el cheque. 2.3.2.

Cheque para abono en cuenta Es aquel que obligatoriamente debe ser depositado en la cuenta del beneficiario.este tipo de cheque se refiere a que si el beneficiario no tiene una cuenta bancaria, tendrá que aperturar una para cobrar el título, sin embargo pudiera ser que no reúna los requisitos que la institución exija para poder incorporarlo como cuentahabiente y de esta forma quedar impedido para cobrarlo. La cláusula “para abono en cuenta” determina irreversiblemente irreversiblemente la característica del cheque, pues no puede ser borrada y en caso de omitir tal disposición, se podría caer en la hipótesis que establece la fracción VI (La Ley de Ginebra en su artículo 8). No obstante que el cheque para abono en cuenta no debe ser pagado en ventanilla, si el librado lo paga de manera distinta a lo señalado, es responsable del pago irregularmente hecho .

2.3.3.

Cheque certificativo En algunas ocasiones el beneficiario de un cheque necesita estar totalmente seguro de que este documento cuenta con los fondos suficientes para ser pagado por el banco; para lo cual solicita al librador, quien a su vez requerirá al banco certifique la existencia de estos fondos. Esto significa que el banco retira el importe señalado en el cheque de la cuenta de la persona que lo expide, sellándolo y firmándolo como prueba de garantía de que el documento contará con los fondos suficientes cuando el beneficiario lo presente para su cobro en el plazo establecido. Con este tipo de cheques se asegura la existencia de recursos para el

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

La certificación se hará constar en el reverso del cheque que necesariamente será a la orden, nunca al portador, señalando el librado entre otros datos: que está certificado por la cantidad que consigna el título, el número de la autorización, la fecha en la que se practica, la firma de la o las personas que hayan verificado y autorizado la certificación y el sello de la institución, lo que se equipara con la aceptación en la letra de cambio quedando obligado cambiariamente el librado al pago del cheque. La inserción en el cheque de las palabras “acepto”, “visto”, “bueno” u otras equivalentes suscritas por el librado, o de la simple firma de éste, equivalen a una certificación. certificación.

2.3.4.

Cheque de giro Es una título valor nominativo, emitida a la orden de determinada persona y no negociable, Solo lo puede cobrar la persona indicada en el título, Son cheques que se utilizan para hacer pagos en otras plazas o para hacer giros; se giran a cargo de propia oficina del banco para cobrarse en una plaza distinta a la emisión del título. Se trata de títulos que se utilizan con frecuencia para trasladar fondos de una plaza a otra solicitud de los interesados: deben llevar la cláusula “cheque giro” o giro bancario” en lugar destacado del título. Es aquel cheque emitido a favor de determinada persona que lleva la cláusula “cheque de giro”. Únicamente las empresas del sistema financiero nacional están autorizadas a emitirlo, siendo su finalidad el realizar transferencias de fondos y/o emitir giros a lugares ajenos a donde se emitió el cheque.

2.3.5.

Cheque de viajero Es aquel que expide una institución bancaria, u otras agencias autorizadas (Visa, MasterCard, Amex), para que sea pagado por su establecimiento principal y por sus sucursales o corresponsales que tenga en la República Mexicana o en el extranjero.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

2.3.6.

Cheque de gerencia Es emitido por las empresas del sistema financiero nacional a cargo de ellas mismas, pagadera en cualquiera de sus oficinas del país. Los cheques de gerencia son transferibles y no pueden ser girados a favor de la propia empresa, ni al portador.La gran ventaja de este cheque es que representa seguridad en el pago, toda vez que es el banco el girador, de esta manera no habrá que preocuparse por la solvencia o los fondos disponibles.

2.3.7.

Cheque de garantizado El cheque garantizado ha tenido uso en el tráfico comercial nacional, sin embargo por primera vez la ley lo regula se trata de un cheque a partir de lo cual se pretende infundir confianza en su circulación. En este cheque el banco asume la posición cambiaria de parte directa, dándose los efectos de la aceptación a la certificación de fondos. En efecto, a la cuenta correntista con cargo a un crédito concedido, pero las realidades que desde el momento en que el talonario de queques entregado al usuario, el banco está garantizado el pago de dicho documento. Los cheques son pre impresos por cantidades determinadas y el banco al entregar el talonario contabiliza la cantidad de dinero entregada (artículo1. LCH).

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

III.

CONCLUSIÓN



Cheque es un mandato de pago incorporado incorpora do a un título de crédito formal y completo que permite al librador disponer a favor de una determinada persona o del simple portador del título de los fondos que tiene disponibles en un banco.



Los cheques pueden ser emitidos por cualquier titular de una cuenta corriente o apoderado autorizado, mientras no hayan sido notificados del cierre o suspensión del servicio de pago de cheques.

 

Los cheques pueden depositarse en una cuenta bancaria o cobrarse por ventanilla mediante la presentación de un documento que identifique al beneficiario.



Se logro conocer la importancio y funcion de los cheques , asi tambien los componentes esenciales del cheque

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

Trusted by over 1 million members

Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.

IV.

CITAS



La Ley de Ginebra en su artículo 8.



Garrigues, citado por Rafael de Pina Vara.



Gómez Leo, Cheques, p. 5, Depalma, Bs. As. 1997 31)



(artículo1. LCH)



(Visa, MasterCard, MasterCard, Amex)



(El artículo 202 )

V.

BIBLIOGRAFIA



Gracia Ibáñez Ibáñez Román. Román. roman[arroba]dp roman[arroba]dpr.uji.es. r.uji.es. DERECHO MERCANTIL- “LOS TÍTULOS- VALORES. LA LETRA DE CAMBIO. EL CHEQUE. EL PAGARÉ”.Tutorías: PAGARÉ”.Tutorías: miércoles 11-13h 11 -13h despacho JC2021 DP.



Montoya Alberti, Hernando. “Nueva Ley de Títulos Valores”. Gaceta Jurídica. 2da. Edición. Lima. Julio 2000. Pág. 63.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF