Chatterjee Partha_La Nacion en Tiempo Heterogeneo

August 13, 2017 | Author: La Cabra Funeraria | Category: State (Polity), Portugal, Europe, Citizenship, European Colonization Of The Americas
Share Embed Donate


Short Description

Download Chatterjee Partha_La Nacion en Tiempo Heterogeneo...

Description

LA NACION EN TIEMPO HETEROGÉNEO y otros estudios subalternos

partha chatterjee

f U C O - E - 5* 5“

siglo veintiuno CLACSO

^ ^ 1

editores

N6-. 7.41TX y$ a siglo veintiuno editores argentina s.a. T ucum án 1 6 2 1 7 ° N ( C 1 0 5 0 A A G ) , B u en os Aires, A rgentina siglo veintiuno editores, s.a. de c.v. Cerro d el agua 248, D elegación C oyoacán (0 4 310 ), D.F., M éxico siglo veintiuno de españa editores, s.a. c /M e n é n d e z Pidal, 3 b i s ( 28006) M adrid, España

3o l

CLACSO cu en ta con el apoyo de la A gencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) La ed ición del presente volum en lia contado con el apoyo del South-South E xchange Program m e for Research on History o f D evelopm ent (SEPHIS). w w .c la c so .o r g / www.asdi.org / www.sephis.com

C h a tteijee, Partha La n a ció n en tiem p o h etero g én eo : y otros estudios subalternos l a ed . - B u en o s Aires: Siglo XX I Editores A rgentina, 2008. 296 p.; 21x 1 4 cm . (S ociología y política) T raducido por: Rosa Vera y Raúl H ern án d ez A sensio ISBN 978-987-629-040-1 1. S o cio lo g ía . I. Vera, Rosa, trad. II. H ern án d ez A sen sio, Raúl, trad. III. T ítu lo CDD 301 Este libro fu e publicado originalmente por IEP Ediciones (Inslitxilo de Estudios Puníanos), CLACSO y SEPHIS, en marzo de 2007. D iseñ o d e interior: th olón kunst D iseñ o d e cubierta: P eterT jeb b es © 2008, S iglo X X I Editores A rgentina S. A. ISBN 978-987-629-040-1 Im p reso en Grafmor, Lam adrid 1576, Villa Ballester, en agosto d e 2008. H e c h o el d ep ó sito q u e m arca la ley 11.723 Im p reso en la A rgen tin a / / M ade in A rgentina

A

Indice

Presentación, p o r Víctor Vich I. A P E R T U R A

1. Q uinientos años de am or y m iedo II. N A C IÓ N Y N A C IO N A L IS M O

2. La nación en tiem po heterogéneo 3. C om unidad imaginada: ¿por quién? 4. La utopía de Anderson III. M O D E R N ID A D , S O C IE D A D , P O L ÍT IC A Y D E M O C R A C IA

5. La política de los gobernados 6. U na respuesta a los “m odelos de la sociedad civil” de Taylor 7. G rupos de población y sociedad política

JliBUOTECA - FLACSO - E C

I

fa lia :

f7

Compra: Proveedor:

IV. E P ÍL O G O

8. ELI m undo después de la Gran Paz 9. H im no de batalla 10. Las contradicciones del secularism o 11. ¿Se están, p o r fin, aburguesando las ciudades en India? N ota sobre los textos

Presentación

P arth a C hatteijee (Calcuta, 1947) es u n o de los pensado­ res políticos más estim ulantes en la escena intelectual co n tem porá­ nea. F orm ado en ciencias políticas, C hatteijee se destaca p o r elegir u n a perspectiva interdisciplinaria que lo conduce siem pre a incluir en sus ensayos problem áticas filosóficas que parten de contextos espe­ cíficos previam ente descritos p o r el saber histórico o p o r la reflexión antropológica. Com o m iem bro fundador del grupo de estudios subal­ ternos en India, la p reocupación central de su obra consiste en “re­ tar” la aplicación de las categorías teóricas p ro d u cid as p o r la aca­ d em ia o ccid en tal e n las sociedades periféricas d o n d e el pasado colonial es todavía u n a dinám ica interna. Es decir, el eje transversal de sus ensayos es el problem a de la m o­ d ernidad en las sociedades n o occidentales y en India específica­ m ente. C hatteijee sostiene la necesidad de fun d ar una epistem ología que interprete la historia desde nuevas categorías y no desde el para­ digm a que se creó p ara in terp retar la historia occidental. Su trabajo constata los peligros de tra n sp o n e r los resultados de u n desarrollo histórico específico, el de E uropa occidental, a situaciones en otros países que n o necesariam en te co m p arten las mismas precondicio­ nes. En sum a, su proyecto aspira a m irar más allá de la construcción hegem ónica de la historia producida p o r las élites occidentales. Tres son las ideas que han motivado la traducción y selección de es­ tos artículos para el público latinoam ericano: su posición frente al de­ bate sobre la form ación de las naciones y de los nacionalismos en el m u n d o contem p o rán eo ; la crítica al concepto de sociedad civil (y su reem plazo p o r el de sociedad política); y, finalm ente, la constitución de

ÍO

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

un nuevo sistema de dom inación global y las posibilidades de los in­ tereses subalternos ante tal condicionam iento. En lo que sigue -y de m anera muy b rev e- in ten taré reseñ ar estas tres contribuciones. Respecto de la form ación de los Estados nacionales, su principal idea consiste en subrayar que en las sociedades poscoloniales el na­ cionalismo se construyó de u n a m an era m uy distinta al de las m etró­ polis. C hatteijee sostiene que en O ccidente el nacionalism o se cons­ tituyó apelando a categorías universales, m ientras que en la periferia lo hizo refiriéndose a la diferencia, vale decir a la tradición, o particu­ laridad, del pasado histórico. P ro d u cto d el colonialism o, el Estado que com enzó a su rg ir en los países poscoloniales in terp eló a la so­ ciedad a p artir de u n m odelo de n ación q u e estuvo basado en con­ ceptos universales com o ciudadanía, sociedad civil, democracia, etc., que n o existían previam ente en dichas sociedades. Estas ideas no te­ nían referentes autóctonos y p o r eso se term in ó p ro d u cien d o un desencuentro muy fuerte en tre el Estado y la sociedad, que notam os hasta la actualidad. Es decir, C hatteijee sostiene q u e las sociedades poscoloniales ex­ ced en a dichos nacionalism os a razón del divorcio real en tre u n dis­ curso -y la form ación de u n Estado derivado de é l- que se form ó si­ guien d o el m odelo eu ro p eo y las características de sociedades que no calzaban d e n tro de aquellos p arám etros. Su p o n en cia apunta, entonces, a d esarro llar nuevas estrategias que nos p e rm itan pen sar la diferencia a p a rtir de epistem ologías q u e no la evalúen con los paradigm as de la ciencia política occidental. La crítica al trabajo de B enedict A nderson es entonces fundam en­ tal. El debate reside en sostener que en sus orígenes la nación no ha­ bitó nunca en ese tiem po “vacío y hom ogéneo” al que A nderson se re­ fiere com o u n contundente signo de la m odernidad. Com o se sabe, la propuesta de A nderson sobre la form ación de las naciones radica en sostener que éstas fueron posibles gracias al'desarrollo de la im prenta como el dispositivo clave para p o d er im aginar una com unidad. Gra­ cias a los periódicos y a las novelas, los sujetos im aginaron com partir un espacio y u n tiem po com unes, y ésta fue la condición básica en el

PR E S E N T A C IÓ N

11

proceso de form ación de las naciones. De ahí la sensación de vivir en el tiem po hom ogéneo de las com unidades imaginadas. C hatterjee sostiene q u e aquélla es u n a descripción “ideal”, u n a sim ple u to p ía de la razón m o d e rn a d o n d e el pasado parecería no d e term in a r n ad a y d o n d e n o es visto com o u n agente in tern o a las dinám icas sociales. En su p ropuesta, lo social siem pre es algo radi­ calm ente hetero g én eo y la nación es u n a especie de “significante va­ cío” que h a sido llenado con diferentes contenidos. El tiem po de la nación, p o r tanto, es u n tiem po desigual que responde a las diferen­ tes experiencias de los distintos grupos sociales. Es decir, en la opi­ n ió n de C h atteijee, A nderson p resen ta u n a teoría interesante pero finalm ente in c o rp o ra dem asiadas esencializaciones que hay que cuestionar. Sostiene, en contraposición, q u e los subalternos imagi­ nan la nación de o tra m an era y que el reto académ ico radica en es­ tud iar las diferentes form as en la figuración de la misma. Propone, entonces, u n a “política de la h e te ro g e n e id ad ” que no p ro p u g n a va­ lores esenciales sino estrategias contextúales, históricas y siem pre provisionales. La radicalidad d e su crítica apuesta a rescatar la po­ tencialidad d el fragm ento an te la in ten ció n universalista o idealista del discurso occidental sobre los nacionalism os. La segun d a id ea de C h atteijee que articula la selección de estos ensayos es la crítica al concepto de sociedad civil Sostiene que en el m u n d o con tem p o rán eo la relación e n tre el Estado y la sociedad ha cam biado y que esto se expresa en el h ech o de que los Estados na­ cionales h a n d ejado de in te rp e la r a los ciudadanos com o si fueran u n todo ho m o g én eo (el “pueblo") y, más bien, h a n pasado a in ter­ pelarlos a p artir de p eq ueños grupos de interés. Es decir, a diferen­ cia de la categoría de sociedad civil, que h acía m ención a u n grupo más o m enos unificado de intereses, C hatteijee p ro p o n e la catego­ ría de sociedad política, q u e refiere a la p resen cia n u n c a unificada de los ciudadanos: a grupos fragm entados, con intereses particulares, los cuales son tam bién in terpelados fragm entariam ente. En su opinión, la sociedad civil com o m odelo m oderno que homogeneizaba a la pob lació n -b a sa d o en la afirm ación de que la ley es

1 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

igual para to d o s- h a fracasado, y hoy en d ía son m uy claras sus ex­ clusiones, su violencia y sus vacíos. Sostiene C h atteijee que e n los países poscoloniales n o ha habido “ciudadanos” sino “poblaciones”, es decir, grupos de gente regulada y censada de acu erdo a sus “dife­ rencias”. En realidad, n o h a h abido b ien com ún, y la insistencia de sus artículos consiste en sostener que el ideal m o d e rn o de articula­ ción entre el Estado y la sociedad n o h a sido posible. P or otra parte, la m ediación en tre u n a y otra instancia es cada vez m ás débil y p o r ello los Estados se ven obligados a desarrollar m ecanism os de nego­ ciación directa, que hay que saber aprovechar. E ntonces, la m an era de sobrevivir (y quizá la m an era de im aginar u n “d esarrollo” dife­ rente) consiste en a te n d e r dem andas parciales. A p a rtir de los m úl­ tiples “casos de excep ció n ”, C hatteijee afirm a que las sociedades contem poráneas h a n rebalsado dicho m odelo y sostiene que, m u­ cho más que p o r la ley, hoy en día el p o sicionam iento de los d e re ­ chos se efectúa a través del “reclam o”. E n ese sentido -y aq u í se abre una polém ica in m e n sa - la lógica de la sociedad política parece ser la conquista fragm entada de los derechos. Para C hatteijee, este cam bio tiene u n co m p o n en te positivo pues abre nuevas posibilidades de negociación p ara los grupos subalter­ nos y conlleva efectos sustanciales en la co nstrucción de sus id en ti­ dades políticas. En su lógica, nos en contram os an te u n a nueva m a­ nera de construir la m odernidad. C hatteijee sostiene que los grupos subalternos tienen ah o ra más capacidad de negociación y que la so­ ciedad política es hoy en día el in terlo cu to r privilegiado a la h o ra de definir políticas públicas. Esto im plica u n cam bio en las estrategias y en las estructuras políticas. Además (o sobre tod o ), u n cam bio en la form a en que los grupos interpelan al Estado. Com o p u e d e su p o nerse, ello p ro d u c e com o co n secuencia la desaparición de form as tradicionales de interm ediación política. Al sustituir la ideología de los derechos universales p o r dem andas concre­ tas y particulares, se advierte el ocaso de las organizaciones configura­ das en torno al trabajo y un auge de los colectivos centrados en tom o a los lugares en m uchas otras variables.

P R E S E N T A C IÓ N

13

U n ejem plo de la aplicación de la noción de sociedad política en el caso latinoam ericano y p eru an o , sobre todo, son los vendedores de DVD piratas de galerías q u e ab u n d a n en nuestras ciudades. En esta polém ica se enfrentan, p o r ejem plo: (a) u n a visión legal desde el Es­ tado, basada en el d erech o a la p ro p ied ad intelectual (que es típica­ m ente m oderna ya que apela a la noción de leyes universales de obli­ gado cum plim iento para todos); (b) u n a defensa de la piratería en clave m oderna, com o la esbozada p o r autores com o Carlos Monsiváis, que apelan al derech o a consum ir bienes culturales a precios asequi­ bles (por tanto, es tam bién u n a defensa basada en principios univer­ sales: “la piratería es una venganza de los pobres an te una m o d ern i­ dad que sistem áticam ente los excluye”), y (c) u n colectivo de la “sociedad política”, que busca d e fe n d e r sus intereses particulares (vender d v d ) p e ro sin ap elar a n in g ú n tipo de d erech o universal, p o r más que p u ed a aliarse coyunturalm ente con otros grupos invo­ lucrados. El Estado finalm ente debe reco n o cer la vigencia de la “so­ ciedad política” y n egociar con ellos, recono cién d o les “d erech o s” que van más allá de la legalidad (es decir, en la práctica perm ite que sigan vendiendo a la vista de to d o s). U n segundo ejem plo es lo que ocurre con la defensa de los dere­ chos hum anos en el Perú. De m anera muy clara, se trata de una reivin­ dicación que proviene m ucho más de la sociedad civil que de la sociedad política. Se trata de grupos de ciudadanos ilustrados, organizados en o n g u otras asociaciones, que movilizan recursos (redes nacionales e internacionales) y que poco a poco han venido teniendo u n a mayor influencia en el p anoram a nacional. Sin em bargo, para el grueso de la población, éste parece tratarse de u n a tem a que no está en las prio­ ridades políticas e, incluso, que p o d ría postergarse (o reprim irse) si se trata de conseguir otro tipo de dem andas. Las reacciones ciuda­ danas luego del inform e de la C om isión de la V erdad y Reconcilia­ ción ( c v r ) y los resultados de las últim as elecciones electorales son datos contundentes para pensar estos problemas. En conclusión: la sociedad política es la ex p resió n directa de los antagonism o s sociales. N o su n eg ació n , n o su invisibilización, no

14

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

su inclusión en u n a agenda hom ogeneizadora. Para C hatteijee, en efecto, a inicios del siglo xxi, los subalternos h a n sido forzados a re­ nunciar a su capacidad de g o b e rn a r p e ro h an g an ado m ayor in­ fluencia al m o m en to de d efin ir la form a en que son gobernados. Por todo ello, el au to r p ro p o n e la necesidad de ab a n d o n ar la idea de la universalidad política de los derechos y de sustituirla p o r la aceptación de la h e tero g en eid ad de los derechos sociales. Si C h atteijee descarta la posibilidad de p la n te a r u n a “ética u n i­ versal” p a ra celebrar sólo el “d e re c h o particu lar”, podem os p re g u n ­ tarnos d ó n d e q u ed a el “interés c o m ú n ” y la idea del “d e b e r” frente al otro. Llevada a su extrem o lógico, la defensa del d erecho particu­ lar pu ed e term in ar en u n a h eg em o n ía del derech o del más fuerte o del que tiene más acceso al poder. D entro de esa lógica, h abría que analizar entonces los m ecanism os m ed ian te los cuales algunas d e­ m andas particulares se privilegian p o r encim a de otras. Lo que sabe­ mos, en el caso latinoam ericano, es que en la m ayoría de los casos la p rioridad p ara a te n d e r las dem andas sociales responde a grupos de presión, a u n a m ayor cercanía al p o d e r y a clientelism os de todo tipo. ¿Qué h abría entonces que celebrar aquí? Sin em bargo, en este p u n to es cen tral su polém ica con C harles Taylor. La inclusión q u e éste hace de los actores del m ercad o com o elem en to s de la sociedad civil le ofrece a C h atterjee u n a o p o rtu n id a d p a ra crid car la fo rm u lació n de u n a falsa dicotom ía y sostener q u e la oposición e n tre Estado y sociedad civil es u n a abs­ tracción m uy sim ple, a u n en el caso de las d em ocracias liberales, pues Taylor ig n o ra el g rad o en q u e la sociedad civil y el Estado se im plican m u tu am en te. En su o p in ió n , el v erd ad ero ch o q u e d e in­ tereses o c u rre n o e n tre am bos sino e n tre el Estado capitalista y las comunidades locales, pues se afirm a q u e la “d estru cció n de la com u­ n id a d ” es lo fu n d a m e n ta l p a ra el capitalism o. C h atterjee observa que las contradicciones e n tre la “narrativa de capitalism o” y la “n a­ rrativa de c o m u n id a d “ son rasgos p e rm a n e n te s en la h isto ria de los m ovim ientos anticoloniales y nacionalistas y, según su parecer, esta seg u n d a n arrativ a es la v e rd a d e ra altern ativ a al Estado que

P R E S E N T A C IÓ N

15

equivocadam en te Taylor h a p ro p u esto al resucitar el concepto de sociedad civil.

Para Chatteijee, la comunidad h a sido disciplinada po r el Estado-na­ ción, y p o r ella se estaría apelando a un a especie de “nosotros prim or­ dial” fundad o en diferentes tipos de solidaridades o pasados com u­ nes. Esta d e fin ició n es m uy im p o rta n te en su o b ra p o rq u e fin a lm e n te la comunidad se e n tie n d e com o u n resid u o o el rem a­ n e n te del E stado-nación capitalista. Es decir, la comunidad surge a ra­ zón de todo aquello que fue excluido de los paradigm as de los Esta­ dos nacionales contem poráneos. Los excluidos form an comunidades, o se involucran con ellas, a partir de la constatación de u n poder que los m argina. Sólo hay co m u n id a d en la m ed id a en que hay otro que posee u n p o d e r q u e la excluye. D icho de o tra m an era: la fo rm a c ió n de los Estados nacionales co n te m p o rá n e o s h a causado u n a frag m en tació n en la sociedad, y todos los g ru p o s excluidos (a veces llam ados “m in o rías”, au n q u e en m u ch o s casos son m ayorías) y todas las m aneras distintas de “im ag in ar la n a c ió n ” son los frag m en to s q u e resultan de la form a­ ció n del E stado-nación m o d ern o . Taylor espera reform arlos desde u n a sociedad civil verd ad eram en te autónom a. Pero p ara C hatteijee, sin em bargo, es la trad ició n o, m ejo r dicho, la historia de la comuni­ dad, la que ofrece la posibilidad d e im ag in ar y articu lar u n a alter­ nativa p o lítica fre n te al E stado y las fuerzas del capitalism o. En­ tonces, señ ala q u e m ás q u e p e n sa r en la sociedad civil com o categ o ría d e u n a sola p a rte de la h u m a n id a d , es m ejo r p ensar en el conflicto e n tre comunidad y capital: ese ch o q u e le p arece m ucho más universal -y m ás im p o rta n te - que las tensiones e n tre Estado y sociedad civil.

De esta m an era, p a ra C h a tte ije e la comunidad es u n a especie de b astió n c o n tra el E stado y c o n tra el capitalism o en tan to sistem a destin ad o a ro m p e r los vínculos del individuo con su tradición y a p rovocar u n individualism o atom izante. La comunidad se en tien d e com o aq uello q u e q u e d a al m arg en del d o m in io capitalista y que se ofrece com o u n espacio de agencia p a ra el subalterno.

l6

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

En ese sentido, C hatteijee afirm a nuevam ente que la oposición sociedad civil y Estado n o es tan im p o rtan te p o rq u e finalm ente la sociedad civil ha construido u n lenguaje m uy p arecido al del Es­ tado. Es decir, las retóricas de am bos están im bricadas m utuam ente, son dem asiado parecidas y ya n o hay posibilidad de “e x tern alid ad ” desde aquellas posiciones. Por el contrario, el lenguaje de la com u­ nidad sí es diferente. La com unidad es u n dom inio d o n d e destaca la separación en tre lo “m aterial” y lo “espiritual”, lo “exterior” y lo “in­ terior”. El dom inio soberano de la cultura es declarado p o r C hatter­ je e el territo rio de la nación, m ientras que el E stado es el agen te que dom ina lo p u ram en te exterior. D icho de otra m anera: sólo si sa­ limos de la categoría de sociedad civil'/ regresam os a la de comunidad, podrem os establecer con el Estado u n diálogo diferente. A nivel académ ico, este p u n to es fu n d am en tal, pues C hatteijee desconfía de u n a ciencia política p u ram en te form al que se ha sepa­ rado dem asiado de la filosofía, la historia y la cultura; desconfía ade­ más de los proyectos de desarrollo basados en u n lenguaje p u ra ­ m ente politológico d o n d e la narrativa de la co m unidad es sistem áticam ente evadida o reprim ida p o r decir lo m enos. Todo ese lenguaje técnico y todo ese con ju n to de aproxim aciones que sitúan la cultura en un plano secundario en las agendas p arecen estar ads­ critos a u n a nueva form a de dom inación. Este p roblem a lo lleva a teorizar el m u n d o co n tem p o rán eo a par­ tir de la categoría de “G ran Paz”. Se en tien d e p o r “G ran Paz” al pe­ riodo posterior a la G uerra Fría, vale decir, al m om ento de la mayor articulación de los m ercados globales y de la h egem onía absoluta de una sola potencia m undial (los Estados U nidos). C om o p u ed e supo­ nerse, el au to r es muy crítico fren te a los optim istas discursos de la globalización neoliberal, pues sostiene que ella n o rep resen ta ni un verdadero “carnaval de capitales” ni tam poco u n a h erra m ie n ta ca­ paz de dism inuir la ineq u id ad e n tre ricos y pobres. Según C hatterjee, la globalización co n tem p o rán ea se caracteriza por u n sistem a de in form ación muy veloz, p o r u n m ercad o finan­ ciero d o m in ad o p o r com pañías d e seguros y de fondos m utuos de

P R E S E N T A C IÓ N

17

pensiones, y p o r u n a com plejidad técnica (respecto a la utilización de instru m en to s financieros) a la que es m uy difícil acceder. N o se trata (com o algunos h a n q u erid o sostener) de u na globalización “descen trad a” d o n d e los capitales fluyen sin cen tro alguno. El con­ trol y el p o d e r se sigue ejerciendo desde las “ciudades globalizadas” (Nueva York, L ondres, París o Tokio) y, sobre todo, desdé poderosas com pañías que h a n com enzado a im ponerse sobre la soberanía de los Estados nacionales. Este h e ch o de carácter económ ico, m ás la constitución de la U nión E uropea com o hech o político, p lan tea u n problem a teórico: la so b eran ía se está transform ando y sus viejos significados se van ab an d o n a n d o p oco a poco. Hoy, p o r ejem plo, hay que reco n o cer que el Estado nacional no es el único agente capaz de garantizar los derechos hum anos. Sucede, sin em bargo, que n in guno de los Esta­ dos europeos se erige sobre los dem ás com o garante de la G ran Paz. Sólo hay u n a superpotencia: los Estados U nidos. A esta situación se le da el n o m b re de “Im p erio ”, p o d e r q u e n o conquista territorios y no se im p o n e sólo p o r la fuerza (a m enos que sea necesario). Es u n a instancia que sí “reco n o ce” la so b eran ía de la gente, que no tiene adversarios y que ejerce su p o d e r de otra m anera. En realidad, su funció n es m a n te n e r la G ran Paz, q u e n o es o tra cosa que una nueva form a de contro l social. En este p u n to , su debate con H ard ty Negri es muy novedoso. Para los autores de Impeiio, la globalización tam bién supone la posibilidad de articular u n a especie de resistencia global desde la sociedad civil. Ellos sostienen que la contradicción del Im perio es interna y por eso caerá inevitablem ente. C hatteijee n o cree en dicha afirm ación; su­ giere, p o r el contrario, que n o existe posibilidad de resistencia en el sentido de enfrentam iento y postulación de alternativas absolutas. Lo único que existiría es u n m ayor n ú m ero de posibilidades concretas, locales, para que los grupos subalternos obtengan mayores cuotas de libertad y bienestar. Es decir, C hatteijee sostiene que la propuesta de exigir un a “ciudadanía global” com o posibilidad de cambio y revuelta es bastante inocente. En su visión, en el m undo contem poráneo no se

l8

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

encuentran demasiadas alternativas para p ro p o n er u n a ru p tu ra radi­ cal con el orden existente, y más bien nos encontram os en una época de “dom inación sin hegem onía”. Es decir, la p ropuesta de C hatteijee consiste en “olvidarse” p o r el m om ento de un cam bio global (p o sp o n erlo), ya que hoy en día el program a político n o consiste en acabar con el Im perio, sino en n e­ gociar con él de o tra m an era. N uevam ente reiteram os u n a de sus más polém icas ideas: los subalternos h an p erd id o la capacidad de g o b ern ar p ero van g anado espacios p a ra co n dicionar y definir la form a en que q u ieren ser gobernados. Esto es algo m uy diferente de la “resistencia global” com o la p lan tean H ard t y Negri. A cam bio de h ab er qued ad o “fuera”, los grupos subalternos sólo tienen capa­ cidad de gan ar derechos concretos y de arrancarle algo al sistem a p ero n u n ca cam biarlo en su totalidad. C hatteijee, sin em bargo, no es u n intelectual conservador sino sólo un teórico astuto: lo cierto -a firm a - es que la historia nos en señ a que todos los im perios han caído y que éste -ta rd e o te m p ra n o - caerá igualm ente. *** En realidad, esta presentación la he escrito yo pero las ideas y la m a­ nera de exponerlas no son únicam ente mías: son el trabajo de un grupo de profesionales que durante seis meses decidimos reunim os a leer los textos de Chatteijee y a confrontarlos con el P erú y con nues­ tras propias investigaciones. Trabajam os colectivam ente, y aquello fue muy positivo y enriquecedor. El g ru p o estuvo form ado p o r Raúl H ern án d ez Asensio, E duardo Toche, Cecilia Esparza, G onzalo Porto carrero , Leo G arófalo, M arcel Velásquez, M aría E ugenia Ulfe, R am ón Pajuelo, S antiago L ópez M aguiña, R o b erto B ustam ante y Rocío Silva Santisteban: las voces de todos (y algunos párrafos) están recogidos p o r m í en esta presentación. Pensam os q u e la lectu ra de estos textos e n el P erú y e n A m érica L atin a p u ed e ser d esafiante y productiva. El objetivo no consiste en adoptarlos pasivam ente sino que, sobre todo, se trata de e n tra r

PR E S E N T A C IÓ N

10

en contacto con u n pensam iento original d o n d e m uchas ideas pue­ den sernos muy útiles p ara repen sar n uestra tradición y nuestro pre­ sente. Tam poco se trata de evaluar estos textos desde los paradigmas clásicos de las disciplinas tradicionales sino de recu p erar algunos elem entos centrales en ellos: su riesgo teórico, su necesidad de com ­ p re n d e r qué sucede en los m árgenes (que son las tres cuartas partes de la población m undial) y la opción política de recuperar algunos fragm entos de la historia. Los ensayos de P artha C hatterjee in ten tan com prender el m undo con tem p o rán eo o, m ejor dicho, cóm o fu n cio n an las dem ocracias poscoloniales en dicho contexto, y perte n e c en a u n tipo de discurso que recu p era diversos intereses interdisciplinares. C hatteijee es­ cribe desde lo particular, y ese gesto es fundam ental, pues agrega un lugar de enunciación diferenciado en el pan o ram a académ ico con­ tem poráneo. Detrás de sus ensayos, p odem os en c o n tra r los signos de u n nuevo proyecto in telectu al fren te al conocim iento pero, so­ bre todo, u n a p ro p u e sta política d o n d e , más allá de las dudas o entusiasm os, la n ecesid ad de observar la agencia de los grupos subalternos se vuelve cada vez (o com o siem pre) más urgente. V ÍC T O R V IC H , IEP IN S T IT U T O DE E STU D IO S PERU AN OS, AGO STO, 2006

I. Apertura

1. Quinientos años de amor y m iedo

La llegada de Vasco da Gama a Calcuta en 1498 y el con­ ju n to de procesos de enorm es consecuencias p ara los siglos siguien­ tes que este evento habría inaugurado constituyen u n campo ideoló­ gicam ente m inado. Hay, claro está, algunas rutas seguras a través de este campo. Rutas que fueron exploradas y recorridas al m enos desde el periodo de la descolonización, a m ediados del siglo XX. Quienes desean hacer el recorrido de form a segura hablan de la hum anidad y de la fratern id ad universales, de la falsedad de las distinciones en­ tre O riente y O ccidente, de la historia com o u n progreso ineludible desde el atraso hasta la m o d ern id ad , el acceso universal a los bene­ ficios de la ciencia y la tecnología m odernas y, en años más recien­ tes, la en trad a sin tapujos en la tierra de los sueños del consum o universal en el m ilenio de la globalización. Sin p re te n d e r am enazar esa ru ta segura, en este texto revisarem os algunos de los aspectos m orales y políticos de la h isto ria de las relaciones e n tre E uropa y Asia m eridional en los últim os quinientos años.

I C uando Vasco da Gama llegó a la costa m alabar en 1498 con cuatro pequeñas em barcaciones, estaba, com o se acostum bra a decir, “en busca de cristianos y especias”. El segundo de estos motivos, hoy en día, nos parece obvio p o r todo lo que sabemos sobre la im portancia

24

LA NACIÓI\' LN T IE M P O H E T E R O G É N E O

del com ercio en la búsqueda que los europeos hacían de rutas m arí­ timas y nuevos continentes d u ran te la llam ada “era de los descubri­ m ientos”. De hecho, en los prim eros años del siglo xvi, después de la apertura de la ruta del cabo de B uena Esperanza hacia Asia, la com ­ posición de las cargas de regreso a Lisboa m uestra el aplastante p re­ dom inio de artículos com o la pim ienta, el je n g ib re , la canela y el clavo, aun cu an d o esta com posición cam biaría radicalm ente muy poco desp u és.1 Sin em bargo, en lo que respecta al otro objetivo de la visita, podem os muy bien p reguntarnos p o r qué alguien enfrenta­ ría el riesgo de navegar p o r peligrosos m ares no cartografiados para buscar cristianos en India. Cabe aquí recordar el m undo ideológico en que habitaban hom bres como Da Gama. N uestra percepción con­ tem poránea, que vincula la expansión euro p ea con una actividad económ ica racional y cort u n gobierno m oderno, suele ignorar el he­ cho de que esa conexión sólo apareció gradualm ente a lo largo de quinientos años, y que n o se aplica a la p rim era parte de este pe­ riodo de la misma form a en que se podría aplicar a la última. U n ele­ m ento central p ara explicar las expediciones portuguesas a India son las leyendas y rum ores acerca de u n cierto A rcipreste Ju an , go­ bernante cristiano que presu n tam en te viviría en algún lugar del O riente, del cual se decía que estaba ávido de u n ir sus fuerzas con los reyes de E uropa en su cruzada contra el Islam. En u n a atm ósfera cargada con el recuerdo de la reciente “reconquista” de la Península Ibérica de m anos de los llam ados “m oros”, y en u n a situación estra­ tégica en la que los gobernantes y m ercaderes m usulm anes estableci­ dos a lo largo de las costas de Africa, Arabia y Persia eran percibidos com o los principales obstáculos para la expansión europea en el O céano índico, resulta com prensible que la búsqueda de un aliado cristiano en O riente fuera tan aprem iante para los grupos dom inan­ tes en Lisboa. Pero historiadores recientes nos alertan sobre el he­ cho de que los motivos del com ercio y de la religión no operaban de 1 Sanjay Subrahm anyam , The Portuguese Empire in Asia, 1500-1700: A Political and. Economic History, L ondres, L on gm an , 1992, p. 63.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

25

la misma m anera, ni con la misma fuerza, en todos los sectores con influencia en la corte portuguesa. Sabemos ahora que hay un relato político m ucho más com plejo de cómo Vasco da Gama fue finalmente escogido para liderar la expedición hacia India.' La interacción de es­ tos dos motivos, de hecho, explica m uchos de los aspectos curiosos que rodean la jo rn a d a del argonauta. Los barcos de Vasco da Gama anclaron en la costa de Calcuta el do­ mingo 20 de mayo de 1498. El prim er portugués en desembarcar, un día después, relata lo siguiente:

l

Esta ciudad de Calcuta es de cristianos, los cuales son hom ­ bres trigueños. Y andan [parte] de ellos con barbas grandes y los cabellos de la cabeza largos, y otros traen cabezas rapa­ das y otros trasquilados; y traen en la m ollera unos copetes, como señal de que son cristianos; y en las barbas, bigoteras. Traen las orejas agujereadas, y en los agujeros de éstas m u­ cho oro. Y and an desnudos de la cintura hacia arriba, y ha­ cia abajo llevan unos paños de algodón muy delgados; y estos que an dan vestidos son más honrados que los otros, que se visten com o p u ed en .3

En los siguientes días, los portugueses m ostraron una gran curiosidad por la ciudad y fueron seguidos en sus paseos por grandes multitudes que incluían mujeres y niños. En estos paseos vieron un gran edificio y pensaron que era u n a iglesia. El edificio tenía un gran tanque al cos­ tado y una colum na en la entrada con la figura de un pájaro. Pequeñas campanas estaban colgadas en el pórtico que conducía a una cámara

2 V éase esp ecia lm en te Sanjay Subrahm anyam , The Caner and Legend of Vasco da Gama, C am bridge, Cam bridge University Press, 1997, pp. 24-75. H ay traducción al castellano: Vasco de Gama, B arcelona, Critica, 1998. 3 Alvaro Velho, Roleiro da primera viagem de Vasco da Gama (1497-1499), editada por A. Fontoura da Costa, 3a ed., Lisboa, A gencia Ge ral do Ultramar, 1969, p. 41.

26

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

interna, dentro de la cual, según relatan los visitantes; “había una pe­ queña imagen que ellos [la población local] dijeron ser Nuestra Se­ ñora”. No se les permitió a los portugueses la entrada a esta cámara, por lo que tuvieron que hacer sus oraciones fuera, después de que algunos hombres que usaban collares con abalorios rociaran sobre ellos agua bendita y ceniza blanca, la cual, según los visitantes observaron, “los cris­ tianos de esta tierra tienen el hábito de colocar en sus frentes, y cuerpos, y alrededor del cuello y en los antebrazos”. El informe m enciona que Vasco da Gama tomó la ceniza que le ofrecían, pero consiguió evitar que le fuese colocada en su cuerpo.4 R ecuerdo esta historia p a ra resaltar u n a cuestión p e rm a n e n te ­ m ente vinculada a las relaciones entre Europa e India en los últimos cinco siglos: la cuestión de la incom prensión cultural. En este caso el erro r es obvio. No hay que buscar muy lejos la explicación. Como nos dice Sanjay Subrahmanyam, el más reciente biógrafo de Da Gama, los portugueses esperaban encontrar cristianos en O riente cuyas prácticas fuesen diferentes de las suyas propias. Como estaban convencidos de que se en contraban en tie­ rras de algún tipo de cristianos excéntricos, cualquier cosa que no fuese explícitam ente islámica parecía, p o r descarte, ser cristiana.5 En la m edida en que los contactos se fueron volviendo más regulares y cercanos a lo largo de los siguientes siglos, se produjo una gran acu­ m ulación de conocim ientos europeos sobre India. De hecho, de la época de la Ilustración en adelante, los estudiosos y adm inistradores europeos pasarían a reclam ar u n a posición privilegiada, com o intér­ pretes científicam ente autorizados de las inform aciones sobre los

4 Mi co n o cim ien to d e los d etalles d e la visita de Gam a p ro ced e por co m p leto d e su más recien te biografía: Subrahm anyam , The Carrer and Legend of Vasco da Gama, op. cit-, pp. 76-163. 5 Ibid., p. 133.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

27

recursos naturales y la vida social en India. Es innecesario decir que los nuevos peritos no com etían los mismos errores que los prim eros visitantes portugueses. Pero, con todo, el interrogante aún está abierto: ¿de qué form a las suposiciones culturales preconcebidas de los europeos sobre India m oldearon, y quizá distorsionaron, el entendim iento supuestam ente científico del país en las disciplinas m odernas del conocim iento so­ cial? Para continuar con el ejem plo provisto p o r el relato del prim er portugués que visitó Calcuta, aun cuando ninguna investigación bien inform ada va a com eter hoy el error de identificar com o cristianos a sacerdotes que usen ceniza blanca en su frente y collares sagrados al­ rededor de su pecho, ¿qué validez tiene suponer que lo que aquellos hombres representaban era u n a religión? ¿Podría ser u n mero prejui­ cio de la lúcida Europa, la suposición de que la religión es un univer­ sal cultural? ¿Por qué asumimos que todas las sociedades humanas, o, en todo caso, cualquier sociedad con u n cierto grado de complejidad, deben tener algo que responda al concepto de religión?6 El asunto es más serio que u n m ero erro r de identificación. Es posible reírnos de la equivocación com etida p o r los hom bres de Vasco da Gama. Pero qué diríam os si sucediese que, después de ser educados durante ge­ neraciones en las disciplinas científicas m odernas, los descendientes de los hom bres con collares sagrados d u d a ra n con sincera convic­ ción de que lo que ellos tienen, o, más precisam ente, de que lo que ellos d eben tener, es u n a religión. Se trata de u n problem a central para entender la complejidad de las relaciones entre Europa e India, y tendrem os o portunidad de volver sobre ello más adelante. ¿Cómo reaccionaron los indios ante su encuentro con los primeros visitantes europeos procedentes de ultram ar? No soy u n historiador de este periodo y es posible que existan otras fuentes que respondan m ejor a este interrogante. Sin em bargo, la literatura secundaria que he revisado p arece estar e n teram en te basada en las evaluaciones 6 El in terrogan te fue p lan tead o p or S. N. Balagangadhara, The Heathen in hh Blindness, L e id en , E. J. Brill, 1995.

28

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

portuguesas. Lo que pued e inferirse a través de ellas es que los visi­ tantes fu ero n saludados inicialm ente con u n a curiosidad em ocio­ nada, seguida p o r u n a precaución creciente a m edida que los p o r­ tugueses, alarm ados p o r el tem o r de caer en alguna abom inable argucia oriental, com enzaban a com portarse con gran aprensión y obstinación, hasta culm inar en u n a sensación de ultraje, cuando los portugueses d ecidieron to m ar cautivos y b o m b ard ear la costa y las em barcaciones no portuguesas situadas en el p u erto . Debe h ab er transcurrido algún tiem po para que la verdad em ergiera y para que se com prendiera que éste era el am anecer de u n a nueva era en los mares indios. U na época que u n historiador contem poráneo ha denom i­ nado, delicadam ente, “la era del com ercio hostil”.7 K. N. Chaudhuri resume los cambios ocurridos de la siguiente m anera: La llegada de los portugueses al O céano índico puso fin abruptam ente al sistema pacífico de navegación transoceá­ nico que había caracterizado a la región [...] La im portación por los portugueses del estilo m editerráneo de comercio de guerra era una violación de las convenciones establecidas y ciertam ente una experiencia nueva.8 En la década posterior a la prim era visita de Vasco da Gama, los portu­ gueses trataron de ejercer m ediante la fuerza algún tipo de m onopolio sobre el comercio en el O céano índico, obligando a las demás nacio­ nes a navegar sólo con su autorización.9 Hacia la década de 1580, Zain 7 Sanjay Subrham anyam , The Polilical Economy o f Comerse: Southern India, 1500-1650, C am bridge, C am bridge University Press, 1990. 8 K. N. C haudhuri, Trade and Civilisation in the Indian Ocean: An Economic History from the Rise of Islam lo 1750, C am bridge, C am bridge University Press, 1985, pp. 63-64. 9 Las em b arcacion es indias solam en te p od ían navegar co n un pase em itid o p or los portugu eses. La n orm a se hacía cum plir, co n fre­ cu en cia bastante brutalm ente, p or barcos p ortu gu eses arm ados con ca ñ o n es. Parece q u e los m ercad eres y gob ern an tes in d ios term ina­ ron p en sa n d o q u e era m ás barato aceptar el d o m in io p ortu gu és que

Q U IN IE N T O S A Ñ O S D E A M O R Y M IE D O

29

al Din Ma’bari escribía largam ente sobre las “proezas infam es” de los portugueses, que habían traído la ruina a la sociedad malabar: el in­ cendio de ciudades y mezquitas, la interrupción del hajj y el asesinato de nobles y hom bres instruidos. El objetivo de M a’bari era inspirar a los m usulm anes de M alabar para lanzarse en yihad contra esos “viles y odiosos infieles”.10 En el extrem o oriental del litoral indio, a lo largo de la bahía de Bengala, en donde la presencia portuguesa se limitaba habitualm ente a com erciantes privados y aventureros, dos palabras entraron a form ar parte del vocabulario bengalí, com o sinónim os po­ pulares para la noción de “pirata del m ar”: harmad (del portugués ar­ mada) y bómbete (del portugués bombardeiro) . R esum iendo las reaccio­ nes en aquella parte de India fren te a la llegada portuguesa, un historiador nacionalista de Bengala ha escrito: Con u n a consistencia extraña y perversa, los portugueses hirieron continuam ente la susceptibilidad de u n a sociedad civilizada y de u n a corte culta, en su fracaso p o r atenerse a los más altos patrones de conducta internacional prevale­ cientes en India.11 Podemos preguntam os cómo los europeos justificaban, entrado el si­ glo XVI, su violenta irrupción en un a región con comercio m arítim o re­ lativamente pacífico, cuando en la propia Europa los esfuerzos apunta­ ban a asegurar algún tipo de “ley de los m ares”. Joáo de Barros, un erudito portugués, proporciona la respuesta en 1552, cuando afirma claram ente: em barcarse e n un proyecto p rop io d e con stru cción d e su propia flota para luchar contra los ocu p an tes. M. N . Pearson, The Portuguese in India, C am bridge, Cam bridge University Press, 1987, pp. 57-59. 10 Tuhfat at-M ujahidin, citado en S tep h en Frederic D ale, The M appilas of M alabar 1498-1922: Islamic Society on South Asia Frontier, O xford, C laren d on Press, 1980, pp. 50-53. 11 Surandra Nath S en , "The P ortu gu eses in B en gal”, e n ja d u n a th Sarkar (e d .), The History o f Bengal, D haka, U niversity o f D haka, 1948, vol. 2, p. 354.

30

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Porque aunque p o r derecho com ún los mares son comunes y accesibles a los navegantes [...] esta ley se da solamente en Europa en lo concerniente al pueblo cristiano, que así como po r fe y bautismo está incluido en el rebaño de la iglesia ro­ mana, en el gobierno de su política se rige p o r el derecho ro­ m ano [...] Sin embargo, en lo que trae a los moros y paganos que están fuera de la ley de Cristo Jesús, la cual es la verda­ dera que todo hom bre está obligado a tener y guardar, bajo la p en a de ser condenado, no p u ed en ser privilegiados por los beneficios de nuestras leyes, pues no son miembros de la congregación evangélica, aunque sean próximos por ser ra­ cionales y estar, en tanto que viven, en potencia y camino de poder entrar en ella.12 Hoy podría parecer que estas palabras fueron escritas por algún faná­ tico m onje medieval, pero el historiador Charles Boxer nos asegura que Barros era un hum anista y un destacado m iem bro del fallido rena­ cimiento portugués del siglo XVI.13 No encuentro esta circunstancia extraña o contradictoria. Por el contrario, veo en esta justificación de la agresiva expansión ultram arina un ejemplo precoz de la estructura ar­ gumentativa producida por lo que en otra parte he llamado la “regla de la diferencia colonial”.14 Esta “regla” se aplica cuando se defiende que una proposición normativa de supuesta validez universal (y mu-^ chas proposiciones de este tipo iban a ser enunciadas en los siglos que nos separan de las primeras expediciones portuguesas) no se aplica a la colonia en razón de alguna deficiencia moral inherente a esta última. Así, a pesar de que los derechos del hom bre hayan sido declarados en París en 1789, la revuelta en Santo Domingo (hoy Haití) fue reprim ida 12 Citado en Charles R. Boxer, Jodo de Barros: Portuguese H um anist and Historian o f Asia, N ueva D elh i, C on cep t P ub lishin g C om pany, 1981, p. 100. 13 Ibid., pp. 99-100. 14 Partha C h atteijee, The Nation and Its Fragments: Colonial ánd Post-colonial Histories, Princeton, Princeton University Press, pp. 16-18.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IED O 3 1

porque aquellos derechos no podían aplicarse a los esclavos negros. John Stuart Mili expondría con gran elocuencia y precisión sus argu­ mentos que establecían el gobierno representativo como el mejor go­ bierno posible, pero inm ediatam ente añadía que esto no se aplicaba a India. La excepción de los casos coloniales no invalida la universalidad de la proposición. Al contrario, al especificar los presupuestos a través de los cuales la hum anidad universal debería ser reconocida como tal, la proposición fortalece su pod er moral. En el caso de las expediciones portuguesas, la condición de inclusión venía dada por la religión. Más tarde, sería proporcionada p o r las teorías biológicas sobre el carácter racial, o por las teorías historicistas sobre la evolución de las civilizacio­ nes, o por las teorías socioeconómicas sobre el desarrollo de las institu­ ciones. En cada caso, la colonia sería convertida en la frontera del uni­ verso moral de la hum anidad norm al. Más allá de estas fronteras, las normas universales podían m antenerse en suspenso. A nteriorm ente me he referido al universo ideológico de los hom ­ bres que integraban las prim eras expediciones portuguesas. Hay un cierto consenso en considerar este universo m arcado más por una tra­ dición m edieval eu ro p e a de fanatism o religioso que p o r u na ética m oderna de innovación racional y búsqueda del lucro. En concor­ dancia con esto, se hace u n a distinción entre la prim era fase de la ex­ pansión u ltram arin a eu ro p ea, caracterizada p o r el vandalismo, la intolerancia y la cru eld ad de los portugueses, que p o r causa de su atraso no estaban p reparados p ara establecer u n im perio extenso y perdurable en O riente, y u n a fase posterior de colonización holan­ desa, inglesa y francesa, en tre cuyos efectos, dosificados durante más de doscientos años, supuestamente se encontraría la diseminación del capitalism o, el p rogreso tecnológico y el g o b iern o m oderno. Sanjay Subrahm anyam ha argum entado recien tem en te contra este razonam iento.15 Si el atraso cultural h u b iera sido responsable d er fracaso de los portugueses a la h o ra de establecer colonias en Asia,' ¿cómo p o d rían los mismos portugueses, en el mismo periodo, haber 15 Sanjay Subrahmanyam, The Portuguese Empire in Asia, op. cit., pp. 270-277.

32

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

sido capaces de establecer colonias en América? Si hubiesen encon­ trado una resistencia superior p o r parte de los poderes locales en In­ dia, entonces, ciertam ente, lo que les habría faltado no es una miste­ riosa ética de organización racional e innovación técnica, sino, antes que todo ello, la capacidad de movilizar una fuerza m ilitar suficiente para hacer frente a estos retos. Este p u n to m erece ser analizado en detalle, ya que se trata de un elem ento recurrente en la historia de la presencia europea en el sur de Asia. Ya sea en la fase inicial o en la posterior, la fuerza m ilitar fue siem pre un elem ento constitutivo de esta presencia. No fue el único factor, pero sí u n a parte fundam ental y necesaria de la colonización europea en India. A unque habían existido m uchos Estados indios an­ teriores a la conquista, ning u n o de ellos había m antenido colonias. C uando los poderes imperiales previos a la presencia europea colapsaron no hubo u n a “descolonización”, equiparable a la ocurrida a mediados del siglo xx. Existe u n significado histórico profundo en el hecho de que, en 1961, para la desaparición de la últim a colonia eu­ ropea en territorio indio, Goa, fuera necesaria la movilización de una fuerza militar, au n cuando se tratara de u n a fuerza m ilitar relativa­ m ente p equeña para los patrones de nuestro siglo plagado de gue­ rras. No creo que el terro r y la violencia de las prim eras expediciones portuguesas fuese un sobrante de la Edad Media, que luego sería su­ perado p o r el com ercio civilizado y p o r la educación m oderna. Lo veo com o u n a anunciación, en térm inos algo groseros y brutales, de una condición de la hegem onía europea en el m undo m oderno.

II

A pesar de los intentos recurrentes p o r contro lar u n territorio más amplio, según el m odelo establecido p o r España en América, la p re­ sencia portuguesa en India se limitó al control de las rutas marítimas, ejercido desde unos pocos em plazam ientos fortificados en las costas

¡FLAC50 - Blfcliofec Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

33

del m ar de Arabia y de la bahía de Bengala. Ya en la década de 1540, según los historiadores, hubo una prim era “crisis” en la em presa por­ tuguesa en India. En la segunda m itad del siglo xvr se produjo el as­ censo y consolidación de u n gran im perio territorial, el de los m ogo­ les, que, aunque basado principalm ente en la econom ía agraria, no se inhibía en el comercio marítimo. Luego de la incorporación de Gujarat y de Bengala al im perio mo­ gol, estos territorios se convirtieron en una barrera intraspasable para las ambiciones portuguesas, reducidas ahora a la ficticia esperanza de que los jesuítas enviados a la corte de Agrá pudiesen convertir al em pe­ rador Akbar al cristianismo. Posteriormente, la propia hegem onía por­ tuguesa sobre los m ares fue am enazada p o r el ingreso de las com pa­ ñías holandesas e inglesas de com ercio. En la década de 1660, los holandeses consiguieron desalojar a los portugueses de sus bases en Sri Lanka, Cochim y Cananor, y se establecieron com o p o d er hegemónico en los m ares indios. De ahí en adelante, la historia de la pre­ sencia europea en India es el relato de la rivalidad m arítim a entre las potencias europeas, su desenvolvimiento en la política local y la fun­ dación, a m ediados del siglo x v i i i , del im perio británico en India. Todos conocemos esta historia, que ha sido contada muchas veces, a pesar de que algunos recientes estudios hayan presentado nuevas pers­ pectivas al respecto. Según la versión imperialista de la historia, los in­ gleses, al principio interesados sólo en una buena oportunidad de lu­ cro comercial, casi accidentalm ente se vieron enredados en las intrigas de los gobernantes indios y sus cortes decadentes, y term inaron por asum irla responsabilidad de im poner justicia y establecer el im perio de la ley. Lo que los ingleses construyeron a partir de ahí habría sido un nuevo orden, caracterizado por la econom ía y las instituciones m oder­ nas de gobierno. En la versión nacionalista de esta misma historia, los ingleses se apropiaron del poder de los gobernantes indios, a través de la fuerza y de diversas artim añas, destruyendo las viejas estructuras productivas y de control social. Al profundizar los procesos de explo­ tación colonial, p e rp e tu a ro n la pobreza y cerraron las posibilidades de desarrollo industrial. H istoriadores recientes como Burton, Stein,

3 4 l a N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Muzaffar Alam, Sanjay Subrahm anyam y Chris Bayly, entre otros, han cuestionado la suposición de u n declive general de la economía y la po­ lítica indias en el siglo x v i i i . En prim er lugar, según argum entan, se trató de u n periodo de considerable dinamismo económico, con nue­ vas reglas, nuevas fuentes de capital, nuevos métodos de recaudación de tributos, un aum ento en el uso del dinero y una intensificación del control sobre el trabajo. En segundo lugar, en este m om ento emergie­ ron diversos gobiernos regionales de inspiración militarista, que des­ arrollaron políticas mercantilistas enorm em ente dependientes del co­ mercio exterior y de m étodos bancarios avanzados. En tercer lugar, durante el siglo x v i i , las compañías europeas de com ercio eran piezas im portantes en la política regional, gracias al control que ejercían so­ bre el flujo de metales preciosos que llegaban del exterior. En cuarto lugar, la Com pañía de las Indias Orientales consiguió sobrepujar estos reinos regionales en el siglo x v i i i gracias a su hegem onía sobre las rutas marítimas y su capacidad superior de financiar el esfuerzo de guerra. En quinto lugar, com o consecuencia de esta progresiva adquisición de poder, la com pañía inglesa h e red ó tam bién las instituciones y prácticas en las cuales se basaban los regím enes anteriores, convir­ tiéndose en u n gobierno indio más. En palabras de Chris Bayly: “La com pañía se convirtió en u n m ercader asiático, u n g obernante asiá­ tico y un recolector de tributos asiático”.15 Para resumir, según estos historiadores argum entan, la ru p tu ra radical asociada al adveni­ m iento del dom inio británico hab ría sido sobrestim ada. D urante el siglo x v i i i , en realidad, hab ría habido mayor grado de continuidad que de discontinuidad.17 16 C.A. Bayly, Imperial Mcridian: The British Empire and the World 17801830, L ondres, L on gm an , 1989, p. 74. 17 Para un resum en d e este argum ento, véase Burton Stein, “E ighteenth Century India: A n otber View”, en Studies in History, 5, n 9 1 (eneroju n io d e 1989), pp. 1-26. Otros en u n ciad os en Ch. Bayly, Indian Society and. the Mahing of the British Empire, Cam bridge, Cam bridge University Press, 1988; C. A. Bayly, o¡). cit.; D. A. Washbrook, “Progress and Problems: South Asían E conom ic and Social History, c. 1720-1860”, Modem Asian Studies, 22, n° 1 (1988), pp. 57-96.

FLAC5G - Biblioteca Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O 3 5

No deseo en trar aquí en los detalles em píricos de este debate. No obstante, quiero señalar que hay motivos para disentir de esta sugeren­ cia revisionista. Pero, antes de construir mi argum ento, necesito traer al relato un ejemplo más de la Europa del siglo xvi: una persona que te­ nía la misma edad que Vasco da Gama, p ero que, hasta donde yo sé, no tuvo absolutam ente n ad a que ver con India.18

III

Nicolás Maquiavelo, com o Vasco da Gama, nació en 1469. En 1513, cuando Alfonso de A lburquerque estaba consolidando el im perio portugués en India y Da Gama estaba inm erso en sus llamados “años yermos” en algún lugar próxim o a la frontera hispano-portuguesa, el florentino escribió un m anual de gobierno para su príncipe. Allí, en­ tre m uchos otros aspectos que le granjearon ovaciones y notoriedad por m uchos siglos, M aquiavelo p lan teó el siguiente interrogante: ¿qué es m ejo r p ara el p rín cip e: ser más am ado que tem ido o más tem ido que am ado? Su respuesta fue: [...] se deb e ser tan to am ado cu an to tem ido, p ero como es difícil que las dos cosas a n d en ju n tas, es m ucho más se­ g u ro ser tem ido que ser am ado, si es que u n a de las dos cosas tiene que ser p referid a. Pues se p u ed e d ecir de los 18 D espués de haber com en zad o a escribir esa conferencia, recibí una cop ia d e la colección d e ensayos recien tem en te publicada de Ranajit Guha, titulada Dominance without Hegemmy: Hislory and Power in Colonial India, Cam bridge, Harvard University Press, 1997. Esta colección incluye el epigram a con el fam oso consejo de M aquiavelo sobre si un gobernante debería ser am ado o tem ido, lo que m e ha proporcionado una form a d e introducir mi argum ento que n o había pensado antes. A provecho la oportunidad para reconocer, u n a vez más, mi deuda para co n Ranajit G uha por la inspiración con que continúa alim en­ tando una gen eración d e estudiosos que ya n o son jóvenes.

36

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

h om bres en general que [...] en cu an to los beneficias, ellos son e n te ra m e n te tuyos [...] [Pero] los h om bres tie­ n en m enos escrúpulos en o fen d er a quien se hace am ado que a q u ien se hace tem ido; pues el am o r se m an tien e p o r u n a cadena de obligaciones que, siendo los hom bres egoístas, se q uiebra toda vez que eso interesa a sus p ro p ó ­ sitos; p ero el m iedo se m an tien e p o r el m iedo al castigo, que n u n ca falla. Más aún, un príncipe debería hacerse tem ido de una forma tal que si no gana am or de todas formas evite el odio; pues el miedo y la ausencia de odio bien p ueden an d ar ju n to s [...] Yo concluyo, p o r tanto, en cuanto al hecho de ser am ado o temido, que los hom bres aman según su propia y libre volun­ tad, pero tem en según la voluntad del príncipe, y que un príncipe sabio se debe sustentar sobre aquello que está en su propio pod er y no en aquello que está en el p o d er de los otros [...]19 Estos consejos form an p arte del análisis de M aquiavelo sobre las es­ trategias y técnicas del p o d e r y su relevancia p ara el desarrollo del Estado en la E uropa posterior al R enacim iento, que ha sido objeto de am plio debate. U na de las lecturas más perspicaces de los m a­ nuales de g o b iern o que surgieron en E uropa e n tre los siglos xvi y xvii, algunos inspirados en M aquiavelo y otros d eclaradam ente con­ trarios, fue p lanteada p o r el filósofo francés Michel Foucault.20 Fou­ cault afirm a que, au n q u e el p ro p ó sito evidente de esos textos era

19 N iccolò Machiavelli, ThePrince, Nueva York, Mentor, 1952, pp. 98-100. 20 Véase especialm ente M ichel Foucault, “Governmentality", en Graham Burchell, C ollin G ordon y P eter M iller (ed s.), The Foucault Effect: tuclies in Governmentality, C hicago, University o f C hicago Press, 1991, pp. 87-104; y “Politics and R eason ”, en M ichel F oucault (e d .), Politics, Philosophy, Culture: Interviews and Other Writings, 1977-1984, N ueva York, R ou tled ge, 1988, pp. 57-85.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

37

aconsejar al so b eran o sobre la form a de m a n te n e r su p o d e r sobre su territorio, existía tam bién u n a p reocupación com pletam ente di­ ferente que igualm ente anim aba esa discusión: el d esarrollo del arte de gobernar. Esta preocupación no gira en to rn o al control de un territorio, sino, más pro p iam en te, en to rn o a las intervenciones sobre personas y cosas para p ro d u cir una gam a de efectos deseados. Foucault d em uestra que la noción de economía, originada en la idea de u n m anejo a p ro p iad o de la u n id ad dom éstica, com ienza a fil­ trarse en las discusiones sobre el gobierno, p erm an ecien d o en trela­ zada al m odelo de familia hasta que, en la econom ía política de ini­ cios del siglo xix, se p ro d u ce el ascenso de la n oción de población. Ésta em erge com o u n a categoría descriptiva y em pírica, distinta de la idea m oral de “ciudadanos p ortadores de derechos, que com par­ ten la so b eran ía p o p u la r”, que supuestam en te d eb ería ser la base de la nueva noción de Estado legítim o posrevolucionario. El co n o ­ cim iento creciente sobre las poblaciones revela sus aspectos carac­ terísticos y sus regularidades, los p adrones agregados de nacim ien­ tos y decesos, los ciclos de crecim iento y m engua, los m ovim ientos de condición laboral y salud, y, sobre todo, las form as m ediante las cuales, interv in ien d o en u n o o más de esos puntos, u n conjunto de “políticas públicas”, el arte de la gubernam entalidad, p o d ría p ro d u ­ cir u n a constelación específica de efectos económ icos.2' La “pobla­ ción”, g rad u alm en te, se fue convirtiendo en el “fin últim o del go­ b iern o ”. Su bienestar, la m ejora de sus condiciones, es lo que debería ser p ro d u c id o a través de las in tervenciones del p o d e r so­ bre ella, p o r m edio de políticas públicas adecuadas y aplicadas se­ gún las propias necesidades e inclinaciones de la p oblación, p ero tendientes en ú ltim a instancia a p ro d u c ir los efectos deseados p o r el poder. 21 El térm ino pohry fue traducido com o “políticas públicas”, o, cu an d o aparece co n alguna especificación, c o m o “políticas” (co m o en “p olíti­ cas sociales”, “políticas econ óm icas”, etc.). El térm ino m ás general de politics fue traducido co m o “la p olítica” o “lo p olítico”, para resaltar la distinción bastante explorada p or el autor. (N. d e los Trad.)

38

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Foucault trazó la genealogía del m oderno arte de gobernar, hasta llegar a las prácticas del pastor cristiano en Europa, que busca el bienes­ tar espiritual y m aterial de su rebaño, inmiscuyéndose en los más mí­ nimos detalles de sus vidas cotidianas y de su intim idad. Ese “p o der pastoral”, si lo juzgam os según los térm inos de Maquiavelo, tiene más que ver con el am or que con el m iedo. Es posible, estoy seguro, en­ contrar ideas similares, referidas a la cuestión de si u n gobernante debe ser am ado p o r sus súbditos, en m uchas otras tradiciones de signo paternalista, ya sean hindúes, budistas o islámicas, que circula­ ron po r el sur de Asia d urante siglos. Pero los antecedentes genealó­ gicos de estas tradiciones son distintos de las form as elaboradas en Europa desde inicios del siglo xix hasta los m odernos regím enes gu­ bernam entales que describe Foucault. Es en ese contexto donde me gustaría avanzar la hipótesis de que, en la elaboración del m oderno arte de la gubernam entalidad (el m anejo de poblaciones a través de políticas públicas, en sustitución de la representación basada en la so­ beranía ciudadana), los teatros coloniales de Africa y Asia fueron, al menos, tan im portantes com o los propios territorios m etropolitanos en cuanto escenarios de experim entación y teorización. El ideal re­ construido del p oder pastoral fue, estoy firm em ente convencido, un tem a persistente en el m oderno proyecto colonial europeo y más ejem plarm ente en el caso del dom inio británico en India. Por esta ra­ zón, argum entaré que la novedad introducida p o r los gobernantes in­ gleses de India, que los distingue de los gobiernos indios anteriores, es su necesidad manifiesta desde finales del siglo xvm de ser amados por sus súbditos extranjeros. Esta es la segunda parte de mi relato sobre la relación en tre Eu­ ropa y el sur de Asia en los últimos quinientos años. La prim era parte versaba sobre la dom inación del m iedo a través del ejercicio de una fuerza superior. He insistido en el hecho de que éste es un elem ento que no desaparece en las relaciones entre Europa y el sur de Asia a lo largo de todo el periodo, aun después de que las formas de po d er su­ puestam ente más racionales y m odernas fueran introducidas por los británicos. El nuevo elem ento, el amor, llega ju n to con el dom inio

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

39

británico. No nace en India y es p o r eso que no va a ser encontrado si se lo busca en los archivos de la historia india anterior al siglo x v ii i . Su genealogía reposa en ciertas form as radicalm ente nuevas de pensar la sociedad y el p o d er en la E uropa de finales del siglo x v i i i . Afecta la historia india en tan to el nuevo proyecto im perial debe ser pen­ sado en térm inos europeos y, muy frecu en tem en te, que pensado en la propia E uropa. Por supuesto, lo que se proyecta no siem pre llega a suceder, circunstancia que pued e llevar al h istoriador del m undo colonial a c re e r que los grandes designios de los estadistas y filóso­ fos europ eo s fueron, en últim a instancia, irrelevantes, dado que lo que de h ech o ocurrió en India lleva el sello inconfundible del arti­ ficio nativo. En efecto, los productos finales fueron siem pre transito­ rios, peligrosos e im perfectos. Al m ism o tiem po que el deseo de ser amado p o r los colonizados perm aneció siem pre com o un objetivo moral ansiado p o r el proyecto colonial, otras norm as m enos exalta­ das fu ero n aceptadas en el e n tre ta n to : “si [el p rín c ip e ]”, para re­ cordar a M aquiavelo, “no gana am or, de todas m aneras debe evitar el odio”. U sando u n leguaj'e gram sciano, podem os decir con Rajanit G uha que lo construido p o r el p o d er colonial fue u n a “hegem onía espu­ ria”.'22 Pero tanto el deseo p o r la hegem onía como su sustituto espurio son im portantes para co m p ren d er la historia colonial. Sin ellos, no sabríamos p o r qué el dom inio británico en India, diferente de cual­ quiera de sus precursores indígenas, fue una “dominación sin hegemo­ nía”. Ningún régim en anterior había sentido la necesidad de pensar so­ bre el fundam ento moral de su dominio, de hacerlo hegemónico en ese sentido. Sin analizar ambos elementos, sería imposible descubrir otro secreto: el motivo p o r el cual nosotros, los una vez colonizados, conti­ nuamos hasta hoy sintiendo una necesidad aparentem ente insaciable de am ar a Europa.

22 Ranajit G uha, Dominance without Hegemony, op. cit., p. 72.

40

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

IV

La historia de este am or pued e rem ontarse hasta finales del siglo hasta William Jones y la Sociedad Asiática y el descubrim iento europeo de la grandeza de la civilización india. Para am ar a India y ser am ado p o r los indios, prim ero hay que conocer India. Pero yo di­ ría que la historia realm ente com ienza en un nivel m ucho más m un­ dano, con el relevam iento de las rentas de la tierra y el inventario de la producción económ ica y de las características de la población. “Es­ tadística”, sabemos que significa literalm ente “la ciencia del Estado”. Ya en el cambio de siglo, el térm ino estaba siendo usado en la India colonial para describir la búsqueda sistemática de datos en temas di­ versos que podían ser de interés para el Estado. Puede que suene ex­ traño, pero podríam os decir que la estadística es u n nuevo lenguaje de am or entre gobernantes y gobernados, y conozco pocos libros de am or más notables que la gigantesca serie de reconocim ientos esta­ dístico-etnográficos de los distritos de India oriental realizados a co­ mienzos del siglo xix p o r Francis Buchanan H am ilton, hijo de la ilus­ tración escocesa, m édico, botánico e intrép id o viajero. Buchanan Ham ilton fue el prim ero de u n a serie de estudiosos adm inistradores británicos, quienes construyeron el masivo edificio del conocim iento oficial sobre India, que p erm an ece aún hoy com o u n o de los más valiosos archivos p ara los estudios históricos. Si am ar es conocer, para ser am ado es necesario hacer el bien a al­ guien: “M ientras tú los beneficias”, decía Maquiavelo, “ellos son ente­ ram ente tuyos”. Hasta William Jones, quien se enam oró de un imagi­ nario m undo de O riente, creía que su trabajo profesional en las cortes indias había generado “un bien muy grande y extenso a m illo­ nes de nativos indios, que m e ven no solam ente com o su juez, sino como su legislador”.23 El térm ino más com únm ente usado en la India x v iii,

23 Citado en S. N. M ukherjee, Sir Williams Jones: A Study in 19th Century British Attitudes ío India, C am bridge, Cam bridge U niversity Press, 1968, p. 122.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O 4 1

británica para describir ese trabajo de beneficiar a la población era “m ejoram iento”, y aparece, com o ha señalado Ranajit G uha en su pri­ m er libro, en los prim eros debates sobre el “establecim iento perm a­ nente" en B engala.24 De h echo, según las cuentas de G uha, la pala­ bra “m ejo rar” aparece 19 veces en las dos breves notas escritas p o r Cornwallis sobre el tem a entre 1789 y 1790.25 William Jones no tenía dudas en cuanto al significado de su trabajo de com pilación de las le­ yes indias: “Los nativos están encantados con este trabajo. La idea de hacer que su esclavitud sea más leve, dándoles sus propias leyes, es más halagador p ara m í que los agradecim ientos del rey [de Inglate­ rra] que me fueron transm itidos”.26 Desde la época de Jones y Cornwallis, du ran te los ciento cincuenta años siguientes, a través de m u­ chos cambios políticos, del zamindari al ryotari, de éste al utilitarismo, después a la reform a liberal y de allí a la política de bienestar, se vol­ vería com ún en la retórica colonial afirm ar que los británicos estaban en India para m ejorarla, para civilizarla, para adecuarla al m undo m oderno, para p ro p o rcio n ar a sus habitantes u n estado de derecho y vías férreas, Shakespeare y la ciencia m oderna, hospitales y parla­ mentos, hasta que al final, en un vuelco casi ridículo de la ironía his­ tórica, se declarara que los británicos habían estado en la India a fin de hacer que los indios fueran aptos para el autogobierno. Antes de m erecer la autonom ía que les había sido arrebatada, debían calificar para que les fuera otorgada p o r los ladrones mismos. ¿Y qué pasa en cuanto a los indios? ¿Serían capaces de retribuir el amor que sus nuevos maestros tan generosam ente derram aban sobre ellos? Por am or a la sim plicidad dividiré a la población india en dos sectores. Sin em bargo, com o tam bién señalaré, las cosas resultan más complicadas que esta simple división. U n sector estaba integrado por quienes colaboraban. Es obvio, a pesar de que algunos historiadores

2 4 Ranajit G uha, A Rule ofProperly for Bengal: An Essay on the Idea ofPermanent Settlement, París, M ou ton , 1963. 25 R. G uha, Dominance without Hegemony, op. cu., p. 32. 26 Citado en S. N. M u k h eijee, Sir William Jones, op. cit., pp. 122-123.

42

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

crean necesario extenderse en este hecho con u n a reiteración m onó­ tona, que u n puñado de oficiales y soldados británicos no podrían ha­ ber dom inado India p o r casi doscientos años, si es que los propios in­ dios, de hecho m uchos indios, no hubiesen colaborado. ¿Quiénes eran estos colaboradores? Al comienzo del periodo de ascensión de la Com pañía de las Indias O rientales, sabemos de príncipes, nobles y m ercaderes indios que se aliaron con los ingleses contra otros prínci­ pes, nobles y m ercaderes. Debemos e n ten d er estas alianzas situándo­ las en un contexto diplom ático-militar: eran relaciones estratégicas cuya lógica M aquiavelo hab ría reconocido instantáneam ente, pues no estaban im buidas de otro sentim iento que el cálculo del interés propio. A m ediados de la década de 1830, cuando el p o der británico era prácticam ente incontestable en el subcontinente, a estos grupos se les dejó poco m argen de elección, excepto colaborar o perecer. Esta disyuntiva quedó dem ostrada con u n a salvaje crueldad durante la represión de la revolución de 1857. Los señores de la tierra y los m ercaderes que colaboraban con el im perio colonial tardío, más allá de su apego frecuentem ente exagerado p o r los productos de estatus europeos, eran abyectos en su servilismo político, y se harían aún más ridículos a m edida que se volvían cada vez más irrelevantes para las nuevas formas de p oder político que em ergían en el ám bito del mo­ vimiento anticolonial. Para este grupo de colaboradores, ciertam ente, sería absurdo decir que am aban a los británicos “p o r su libre y espon­ tánea voluntad”. Pero había tam bién o tro g ru p o e n tre quienes colaboraban. Se trata de u n grupo sobre el que se ha escrito m ucho, en ocasiones in­ cluso lo han hecho sus propios integrantes. Me estoy refiriendo, claro está, a las nuevas clases medias indias, a la nueva clase letrada, intelligentsia, o de cualquier otra m anera que se la quiera denom inar. Una larga tradición de estudios históricos identificó la introducción de la educación inglesa en India com o el proceso crucial que dio origen a esa clase, infundió en ella los valores de la m odernidad europea y fo­ m en tó la traducción de esos valores a las lenguas vernáculas, dando origen a los m ovim ientos nacionalistas m odernos, que en últim a

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IED O 4 3

instancia reclam arían el derech o de autogobierno. No es necesario decir que este argum ento encaja perfectam ente en el punto de vista colonial, según el cual fue el p ro p io dom inio británico el que pre­ paró el terren o p ara la in d ep en d en cia india. Pero, extrañam ente (o de u n a m an era no tan extraña, si lo pensam os con cuidado), éste tam bién es el tem a com ún de u n a larga tradición de historiografía nacionalista liberal en India. Fue apenas en las últim as décadas que se hizo u n esfuerzo serio, en la historiografía académ ica del sur de Asia, p o r cuestio n ar la supuesta co nexión e n tre la educación in­ glesa, el ascenso de las clases m edias y los m ovim ientos anticolonia­ les. Se trata de u n debate que está abierto y en el cual yo mismo he tenido alguna participación. Para evitar repeticiones, por tanto, abordaré este tem a de las clases m edias indias y de su papel colabo­ racionista, exam inando u n conjunto de textos relativam ente menos conocidos: los escritos de los visitantes indios en E uropa. Este abor­ daje pued e establecer u n contraste útil con el relato de los prim eros viajeros portugueses en India, con el cual com encé este texto. Desde la célebre visita de R am ohan Roy a Inglaterra en 1831, m u­ chos m iem bros de la nueva intelligentsia india, algunos ilustres y otros relativamente desconocidos, visitaron Europa durante el siglo xix. Va­ rios escribieron diarios de viaje para inform ar y educar a sus compatrio­ tas sobre Europa, según ellos la habían visto. H aré algunas observacio­ nes sobre Bengala, con cuyos escritos tengo mayor familiaridad.27 Pero antes me referiré a u n par de diarios de viaje escritos p o r visitantes in­ dios en la E uropa del siglo xvm, m iem bros de una clase letrada más antigua, instruidos com pletam ente al m argen del m undo intelectual europeo. Mirza Shaikh Ihtisam uddin visitó Inglaterra con u n grupo de emisa­ rios enviados p o r el em perador mogol Xá Alam en 1765, época en que la C om pañía de las Indias O rientales hab ía com enzado a establecer

27 Fui c o n d u cid o a ese tem a p or la tesis d e d octorad o d e Sim onti Sen, “Views o f E urope o f Turn o f the C entury Bengaly Travellers, 18701910”, tesis d octoral, U niversidad d e Calcuta, 1995.

4 4 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

firm em ente su control político sobre Bengala. Ihtisam uddin perm a­ neció en Inglaterra p o r tres años, y sólo m ucho tiem po después de su regreso a Bengala escribió el relato de su travesía.2**Mirza Abu Talib, de Lucknow, p o r su parte, visitó Europa entre 1799 y 1803 y también escribió sobre ello.29 N inguno de los dos hablaba inglés, ni cualquier otro idioma europeo, cuando m archaron con destino a Inglaterra. Nin­ guno de los dos tenía u n m apa m ental previo que les dijese cómo de­ bían ver Inglaterra. Digo esto porque los viajeros del siglo xix tendrían una orientación com pletam ente diferente, tanto para sus visitas como para la form a de describirlas. Lo que resulta increíble en las descripciones de Ihtisam uddin y de Abu Talib, sobre las “maravillas y curiosidades” que encontraron du­ rante sus viajes, es la pasión de ambos p o r descubrir cómo estaban he­ chas las cosas y de qué form a funcionaban. Ihtisam uddin com ienza con una serie de descripciones detalladas de cóm o se regula la direc­ ción y la velocidad de un navio, cóm o se fabrica la brújula y sus fun­ ciones, cómo se m antiene u n a bitácora, cóm o son izadas y bajadas las velas, cóm o lidiar con los diferentes tipos de viento. C ontinuam ente Ihtisam uddin está realizando com paraciones con la form a en que es­ tas tareas se realizaban en los navios indios: “Las personas de Inglate­ rra son extrem adam ente hábiles en el arte de navegar y trabajan du­ ram ente para m ejorar aún más sus habilidades”.30 En Londres, Ihtisam uddin se interesó m ucho en saber cóm o eran construidos los techos de m adera de las casas, cóm o era sum inistrada el agua a través de tuberías, qué tipo de plantas veía en los jard in es botánicos, cuáles eran los animales y peces disecados y exhibidos en los museos, y en la colección de libros árabes, persas y turcos de u n a facultad de O x­ ford donde, incidentalm ente, en co n tró a un cierto señor Jones que estaba interesado en ir a India com o ju e z y que le pidió ayuda para 28 Mirza Shaikh Ihtisam uddin, Bilayetnama, D haka, M uktadhara, 1981. El m anuscrito persa original se titula Shigraf-nama-e-vilayed. 29 Travels o f M irza A bu Talib K han, N u ev a D h e li, S o n a li, 1972. La p rim era e d ició n es d e 1814. 30 M. S. Ihtisam uddin, Bilayetnama, op. cit., p. 37.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O 4 5

leer algunos difíciles m anuscritos persas. (De h echo, Ihtisam uddin llega a sugerir que sus traducciones fu ero n años más tarde usadas por el estudioso de O xford, nuestro conocido William Jones, en un libro con el cual ganó m ucho dinero.) Tanto Ihtisam uddin com o Abu Talib apreciaron las cosas maravillo­ sas que los ingleses eran capaces de hacer o construir, pero sus escri­ tos en ningún m om ento dan la im presión de que esas cosas maravi­ llosas pudiesen ser ejemplos de u n a cultura o de una civilización que hubiese alcanzado u n nivel superior de perfección. De hecho, nin­ guno de nuestros viajeros fue realm ente persuadido p o r las explica­ ciones teóricas recibidas. C uando el barco de Abu Talib se estaba aproxim ando a las islas de Car Nicobar, en la bahía de Bengala, quedó maravillado con el hecho de p o d er ver vegetación en el hori­ zonte, pero sin llegar a ver tierra firm e. El capitán del barco trató de explicarle la esfericidad de la superficie del m ar y las propiedades de refracción de la luz a través del agua, y llegó a demostrárselas dejando caer u n anillo en u n a tina de agua, lo cual Abu Talib registró fiel­ mente. Pero, a pesar de estas explicaciones, mantuvo su convicción de que, o bien el telescopio del barco tenía una falla, o bien los tripulantes del barco le habían gastado u n a brom a.31 Podem os com parar estos detalles con u n típico diario de viaje de la segunda m itad del siglo xix. El caballero de Bengala que pisa la cu­ bierta de un navio tiene ahora el concepto de Europa firm em ente di­ bujado en su m ente. De hecho, el barco es para él el prim er lugar en el que se encuentra con la verdadera Europa. El ejercicio de comparación con su E uropa conceptual com ienza ahí. Para él, el viaje adquiere el significado m oral de u n ritual de paso: El 12 de marzo de 1886 el vapor “N epaul” dejó Bombay con dirección a Inglaterra. N unca un barco de correo había sentido la pulsación de tantos corazones indios Tan orgullosa estaba ahora del resultado de la influencia m oral de 31 C itado e n S im on ti S en , “Vievvs o f E u rop e”, op. cit., p. 21.

46

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Inglaterra sobre su vasto im perio en India, que perm itió a varios de sus hijos rom per los grilletes de casta, elevarse por encim a de los viejos prejuicios y supersticiones y buscar la edu cació n y el esclarecim iento en la fu e n te p rincipal de la m o d e rn a civilización.32 Al pisar suelo inglés, nuestro caballero declararía: “Estoy ahora en la gran Inglaterra, sobre la cual he leído desde mi infancia, y entre el pueblo inglés, con quien la providencia tan fuertem ente nos u n ió ”.33 No todo lo que vería én Inglaterra m erecería necesariam ente su aprobación. De hecho, con frecuencia se decepcionaría porque la In­ glaterra real, en ocasiones, no conseguía alcanzar su imagen concep­ tual. Pero, en su conjunto, no tendría dudas de que lo que estaba ex­ perim entando y lo que necesitaba llevar de vuelta a sus com patriotas era una esencia m oral y civilizadora, expresada en las virtudes del mo­ derno pueblo inglés: el espíritu de independencia, el autorrespeto y la disciplina, su am or p o r el arte, p o r la literatura y los deportes y, so­ bre todo, su cultivo del conocim iento. O bservando el éxito de la Ex­ posición Colonial de 1886, nuestro viajero de Bengala señalaría que: [...] las m iradas de los visitantes que diariam ente van a la exposición nos revelan la gran causa m isteriosa del pro­ greso europeo. Es la constante búsqueda de conocim iento y una celeridad en aceptar u n estado de cosas mejor, apenas sea descubierto y com prendido.34 Es este elemento, integrado en el corazón de la civilización europea mo­ derna, lo que la coloca por encima de los países colonizados, tales como India. De hecho, es en el conocim iento adquirido p o r los europeos

32 Trailokyanath M ukherjee, A visil to Europe, Calcuta, A runodaya Roy, 1902, citado en Sim onti Sen, “Views o f E u rop e”, op. cit., p. 21. 33 Ibid., p. 98. 34 Ibid., p. 168.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O 4 7

sobre los recursos naturales y sociales de India donde reside la clave de su capacidad para gobernar sobre los “nativos”: La desigualdad real en tre los europeos y los nativos no re­ side en el hecho de que estos últimos ocupen pocos cargos im portantes en el país [...] el europeo sabe más sobre nues­ tras m ontañas y ríos que nosotros mismos; sabe más sobre las plantas que crecen a nuestro alrededor, sus nombres, sus propiedades, hasta el tam año y form a de sus hojas; sabe más sobre lo que está en terrad o en nuestra tierra; sabe más sobre las capacidades de nuestros suelos; acerca de todas las cosas sabe más de lo que nosotros sabemos sobre nuestro propio país. Entonces, sabe la m ejor form a de usar ese co­ no cim ien to p ara beneficio de los hom bres. N osotros no sabem os de esas cosas, p o r eso somos “nativos”.35 Presento este texto com o u n a de las más sinceras declaraciones de am or hechas p o r u n indio m o d ern o a la E uropa m oderna. Su autor, el caballero bengalí que hem os seguido desde el m om ento en que em barcó en su viaje a Inglaterra, es Trailokyanath M ukheijee, cura­ d o r de u n m useo en Calcuta, reconocido p erito en productos agrí­ colas y m anufacturados de diferentes partes de India, y un destacado hum orista en el m undo de la ficción bengalí. Si n o escribió, como Ihtisam uddin u n siglo antes, sobre la brújula, las velas y las m áquinas maravillosas que los europeos h abían inventado, n o era porque no supiera cóm o estaban construidas o cóm o funcionaban. Por el con­ trario, sabía m ucho más. Para ese m om ento, ya había sido adm itido en el m un d o del conocim iento europeo, convertido, disciplinado y colm ado de adm iración. De hom bres y m ujeres com o Trailokyanath podríam os decir, sin tem or a contradecirnos, que am aban a Europa “p o r su libre y esp o n tán ea v oluntad”, pues en efecto sus voluntades h abían sido adecu ad am en te m odeladas p ara pro p iciar esa elección. 35 Id.

48

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Tam bién estaríam os en lo correcto al a ñ ad ir que, a pesar de que Trailokyanath hubiese sido adm itido en ese m undo, de todas formas apenas pisaba sus m árgenes, agudam ente consciente del hecho de que él y sus com patriotas tendrían ahora que ap ren d er ese nuevo co­ nocim iento de los europeos y, a partir de ahí, ap ren d er hasta sobre su propio país. Para evitar cualquier confusión, quisiera añadir que políticam ente Trailokyanath era u n “lealista”. No cuestionaba el h echo de que los británicos habían adquirido el derecho de g obernar India porque sa­ bían usar su conocim iento en beneficio de los indios. Pero no todos los oriundos de las clases medias perm anecían “lealistas”. No, al m e­ nos, desde el tránsito al siglo xx. ¿Qué cambió? En este punto, es pre­ ciso volver a la discusión de Foucault sobre los tratados antimaquiavelianos y su distinción entre el p oder soberano del gobernante sobre su territorio y el arte de gobernar pueblos. A diferencia de Trailokyanath, muchos indios educados cuestionaron, basados en la fuerza de la pro ­ pia teoría política occidental, la legitim idad de u n p o d er extranjero que no era representativo del pueblo y que n o estaba dispuesto a re­ conocer a este pueblo com o u n conjunto de ciudadanos con dere­ chos. N o solam ente eso. Algunos argum entaron tam bién que, en rea­ lidad, el pueblo no estaba siendo beneficiado como debía, p o r cuanto no se trataba de un gobierno representativo: si la soberanía era traspa­ sada al pueblo indio, el arte m oderno de la gubem am entalidad podía ser utilizado para generar mayores beneficios.36 Cuando este cuestionam iento se consolidó, en la prim era mitad del siglo xx, creció con fuerza la oposición política al dom inio británico

36 La crítica eco n ó m ica d el d o m in io co lo n ia l en India fu e inaugurada por Dadabhai Naoroji y R. C. Dutt en el tránsito al siglo xix, m ientras que los fundam entos de una estrategia nacionalista d e industrializa­ ción para acabar con la pob reza y crear prosperidad fu eron lanzados m ás o m en o s al m ism o tiem p o p o r G. V. Josh i, M. G. R anade y G. K. G okhale. Estos autores estab lecieron u n cuadro teó rico para el p en ­ sam ien to e c o n ó m ic o nacion alista en India, q u e se m anten d ría v igen te p or casi cien años.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O 4 9

entre las clases medias indias. En ese periodo, las clases medias crea­ ron conexiones con dem andas anticoloniales de otros sectores popu­ lares, especialm ente campesinos y obreros, y encabezaron el proceso que finalm ente llevó a la transferencia del pod er y, tam bién, a la divi­ sión del país en 1947. Su oposición al dom inio británico de ninguna m anera disminuyó su am or p o r el concepto de Europa que se había instaurado en sus mentes: la E uropa de Shakespeare y de la m áquina a vapor, de la Revolución Francesa y de la m ecánica cuántica. Recha­ zaban la soberanía que los británicos reclam aban sobre India, pero no cuestionaban la superioridad de E uropa en el cultivo de las artes de la m odernidad. La sutileza de esta actitud estaba más allá de la com prensión de m uchos de los últim os oficiales coloniales, quienes tom aron el clima de oposición política de los últim os días del dom i­ nio británico com o u n a señal del peligro que p endía sobre sus cabe­ zas. Así, el mariscal de cam po A uchinleck aún insistía, en ju n io de 1947, en que el ejército británico debía perm an ecer en India hasta el siguiente año para p ro teg er vidas británicas, sin co m p ren d er que, una vez resuelta la cuestión de la soberanía, no habría ninguna razón adicional para que los indios odiasen a los europeos.37 Aún no me he referido al otro sector de habitantes de India, aque­ llos que n o colaboraron. Sobre ellos, seré breve. Creo que la masa del pueblo indio, quienes estuvieron sujetos al yugo británico, ya sea en la India británica t> en los Estados principescos, nunca colaboró. Esto no quiere decir que no respetasen la autoridad de los británicos, que no los obedeciesen, o que dejaran de acudir a ellos en busca de ju sti­ cia y protección. A pesar de las m uchas revueltas tribales y campesi­ nas, grandes y pequeñas, es posible decir que en la India británica, casi siem pre, la reb elió n fue más u n a excepción que vina regla. Pero el p u eb lo no les dio a los británicos el am or que ellos tanto querían, el am or que fluiría de su propia y libre voluntad, porque, den­ tro de la estructura del dominio colonial, los británicos nunca pudieron 37 L eonard Mosley, The Last Days o f the Britsh Raj, Bombay, Jaico, 1971, pp. 155-166. La prim era ed ición es d e 1961.

50

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

reconocer a esos súbditos rebajados como poseedores de voluntad, de forma que pudieran ungir su aparente docilidad con el aura del amor. Ellos eran, en resumen, incapaces de am ar el concepto de Europa. De los m uchos indios que colaboraron con el p o d er británico o que reconocieron sil dom inio, apenas algunos se fám iliarizaron con la com pleta gam a de conocim ientos y prácticas que constituían su sustancia y aceptaron su racionalidad. Pero fueron éstos quienes tam­ bién rechazaron la pretensión colonial de dom inio político, en cuanto elaboraban por sí mismos el proyecto de construir un Estado y una sociedad modernos. Mohandas K aramchand Gandhi con su ca­ racterística sagacidad, percibió esta estrategia en el m om ento de su apa­ rición. Ya en 1909, en Hindj Sioaraj, describía este proyecto como el que­ rer tener “la ley inglesa sin los ingleses”.38 Quienes siguen a Gandhi creen que esto fue exactamente lo que los gobernantes de la India inde­ pendiente han intentado hacer en los últimos cincuenta años. Llego ahora a mi consideración final, que versa sobre las relaciones contem poráneas entre Europa y el sur de Asia. El desplazamiento del dominio m undial desde Europa hacia los Estados Unidos es una trans­ form ación de gran calado, ocurrida a m ediados del siglo xx, en pa­ ralelo al colapso de los imperios coloniales europeos. Para la mayoría de las personas en gran parte del sur de Asia, el concepto de Europa, hoy, parece circunscrito por el concepto de Occidente, del cual los Es­ tados Unidos es el foco dom inante. Hay poca discusión acerca de que la fuerza perm anece com o un fundam ento de ese dominio, y, a pesar de que un Maquiavelo m oderno podría decir que la amenaza del uso de una fuerza devastadora es u n a garantía más eficiente de dom inio que su uso efectivo, basta recordar el espectáculo televisivo de la Gue­ rra del Golfo (1991) para percibir el terror concentrado que pueden desencadenar quienes se consideran los policías del m undo. Mientras tanto, los gobernantes de los países recientem ente indepen­ dizados del sur de Asia continuarán con sus proyectos de construir 38 M. K.. G andhi, “Hindj Swaraj” en Collected Works of M aliatma Gandhi, N ueva D elh i, Publications D ivisión, 1958, vol. 10.

Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

5 1

Estados-nación modernos. O btener la soberanía frente a los poderes co­ loniales liberó los resortes del am or hacia el concepto de Occidente en­ tre las clases medias en expansión. No me refiero aquí a la alegada pa­ sión de losjóvenes indios p o r ropas de marca y música pop, que muchos sienten como amenaza a nuestra tradición nacional. Mi percepción de la historia del encuentro colonial en los últimos siglos me lleva a creer que, aun si hubiese una im portación masiva de “cultura coca cola”, rá­ pidamente adquiriría u n carácter distintivamente indio y se mezclaría im perceptiblem ente con la entidad, en constante mutación, llamada tradición india. Estoy más preocupado con la nueva versión de la mo­ dernidad occidental que nos dice que, al practicar las más recientes ar­ tes del m anejo de poblaciones, estamos perdiendo la carrera, porque estamos encerrados en la política. Hay una creciente impaciencia entre las clases medias que sienten que no estamos alcanzando a Occidente lo suficientemente rápido porque tenemos democracia, i Al mismo tiempo, hay u n a tentativa renovada de im poner un ramo particular de la cultura de casta alta brahm ánica, m odernizada, como la verdadera cultura nacional, basándose en el hecho de que todas las grandes naciones de Occidente fueron construidas a través de un pro­ ceso de hom ogeneización cultural. La misma lógica lleva a los medios políticos de cada país del sur de Asia a considerar a sus vecinos como ri­ vales y enemigos potenciales. Y, no es necesario decirlo, es esta misma lógica la que está llevando a una carrera nuclear, basada en la creencia de que ésa es la única form a de obtener el respeto de las grandes po­ tencias de Occidente. Con la adecuada deferencia a los representantes de nuestros medios políticos, puedo yo afirmar que esta orientación no refleja la sabiduría del príncipe de Maquiavelo. Más que nada, refleja la mentalidad del pequeño ladronzuelo, que cree que el m undo es gober­ nado por grandes bandidos y vive en la fantasía de que, im itando su es­ tilo e impetuosidad, u n día será invitado a entrar en el club. Es una pa­ rodia, una parodia patética del chauvinismo de las grandes potencias, destinada a hacer que nuestras élites se sientan bien consigo mismas, pero cuyo precio, como siempre, recaerá sobre los más pobres y sobre quienes no tienen poder en nuestra sociedad.

52

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Ya dije que nuestro am or p o r O ccidente deriva de u n concepto de Occidente. Ese concepto se solidificó en nuestras m entes durante los últimos quinientos años. Sobrevivió a las brutalidades de la arm ada portuguesa, a las intrigas de R obert Clive, a los vicios de la contrainsurgencia en 1857-1858 y a la falta de hum anidad que causó la ham ­ b runa de 1943 en Bengala. El hecho de que las guerras más devasta­ doras de la historia de la hum anidad y que las atrocidades del nazismo, del fascismo y del apartheid se hayan producido en el siglo xx, y que ha­ yan sido parte integrante de la dinám ica histórica de la E uropa m o­ derna, no hizo que para nosotros aquel concepto entrase en crisis. Amplios sectores de nuestras élites aú n tienen la suficiente fe en él como para insistir en que deberíam os esforzarnos más de lo que lo hem os hecho hasta ahora para copiar, para nuestro propio país, aquellos viejos m odelos de la m odernidad. Creo que el concepto de O ccidente que nosotros conservamos tan amorosam ente nutrido está en u n a profunda crisis en el mismo Occi­ dente. Las ideas de democracia participativa y de soberanía popular ac­ tiva, que fueron los fundam entos morales de la política m oderna desde los tiempos de la Revolución Francesa, han sido largam ente erosiona­ das por la doctrina instrumentalista, según la cual cada elección polí­ tica solamente rem ite a cuánto beneficio puede ser alcanzado, para cuántas personas y a qué costo. El consenso social sobre el que la idea de identidad nacional fue construida en los países de Europa y América del Norte se encuentra bajo presión severa con la entrada de nuevos in­ migrantes oriundos de otras culturas, que no eran parte del consenso anterior. Y ahora que la tempestad neoliberal de los años ochenta pasó, ha dejado tras de sí u n orden social capitalista con pocos recursos ide­ ológicos para lidiar con la vergüenza moral de la desigualdad de opor­ tunidades, del desempleo, de la enferm edad y del desam paro. No creo que el colapso de los regím enes socialistas en Europa oriental y en la Unión Soviética haya significado el triunfo del orden capitalista liberal, que tanto conocemos. Al contrario, veo ese colapso como una señal más de la crisis del viejo proyecto de m odernidad inaugurado en Europa en el siglo xviii.

F L A C 5 0 - Bibliotec Q U IN IE N T O S A Ñ O S DE A M O R Y M IE D O

53

Nos cabe a nosotros, y a quienes aún son marginales en el m undo de la m odernidad, hacer uso de las oportunidades que todavía tene­ mos para inventar nuevas formas de orden social, económ ico y polí­ tico en el m arco de la m odernidad. En los últim os cien años hemos ensayado varias experiencias. M uchas de las soluciones fueron consi­ deradas, p o r otros y p o r nosotros mismos, com o adaptaciones im per­ fectas del m odelo original, inacabadas, distorsionadas y hasta falsifica­ das. Vale la pena considerar si m uchas de esas formas supuestam ente distorsionadas de instituciones económ icas, leyes, prácticas cultura­ les, no pod rían co n ten er la potencialidad de m odelos com pleta­ m ente nuevos de organización económ ica o de gobernabilidad de­ mocrática, nunca im aginados p o r las viejas formas de la m odernidad occidental. Para eso, entretanto, tenem os que ten er el coraje de dar la espalda a la historia de los últim os quinientos años y de encarar el futuro, con u n a m adurez renovada y con u n a autoconfianza nueva, nacidas ambas de la convicción de que Vasco da Gama nunca más debe aparecer en nuestras costas.

II. Nación y nacionalismo

2. La nación en tiempo heterogéneo

i El objetivo de este texto es reflexionar sobre las form as de la política popular, según ésta se desarrolla en la mayor parte del m undo. C uando digo “p o p u lar” no presum o necesariam ente una form a institucional o u n proceso político particular. Sugiero, p o r el contrario, que en gran m edida la política que describo se encuentra contenida en las funciones y actividades de los sistemas gubernam en­ tales m odernos, habiéndose convertido en parte de lo que se espera que sean las funciones de los gobiernos en todo el m undo. Argu­ m ento, además, que estas expectativas han desem bocado en un tipo concreto de relaciones entre gobiernos y pueblos. La política popular que describiré crece a partir de estas relaciones y es conform ada por ellas. Por su parte, espero que lo que quiero decir con “mayor parte del m u n d o ” se vaya esclareciendo a lo largo del texto. De m anera ge­ neral, me refiero a aquellas regiones que no participaron de m anera directa en la historia de la evolución institucional de la dem ocracia capitalista m oderna, que pod rían ser consideradas com o parte de lo que denom inam os, de form a imprecisa, el O ccidente m oderno. Pero, como indicaré, hay u n a presencia significativa de este O ccidente mo­ derno en m uchas sociedades no occidentales, así com o hay, de he­ cho, amplios sectores de la sociedad occidental contem poránea que no son necesariam ente parte de la entidad histórica conocida como O ccidente m oderno. En todo caso, si tuviera que hacer u n a estima­ ción del nú m ero de personas en el m undo que están conceptual­ m ente incluidas en mi definición de política popular, yo diría que estoy

58

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

hablando de la vida política de algo más de tres cuartos de la hum a­ nidad contem poránea. Mi propósito es revisar varios conceptos familiares de la teoría social: los de sociedad civil y Estado, ciudadanía y derechos, afiliaciones universales e identidades particulares. Ya que analizaré la política popular, debo tam­ bién considerar la cuestión de la democracia. Muchos de estos concep­ tos ya no nos parecerán tan familiares después de que haya puesto mi foco sobre ellos con la intención de que se mire a través de esa lente. La sociedad civil, por ejemplo, va a aparecer como una asociación cerrada de grupos de élite m odernos, atrapada en enclaves de libertad cívica y racionalidad legal, separada de la más amplia vida popular de las comu­ nidades. La ciudadanía va a tom ar dos formas diferenciadas: la ciudada­ nía formal y la ciudadanía efectiva. Y, a diferencia de la costumbre anti­ gua, conocida entre nosotros desde los griegos hasta Maquiavelo y Marx, p ro p o n g o no hablar de dom inantes y dom inados, sino de aquellos que gobiernan y de aquellos que son gobernados. “Gobernabilidad ”, la nueva llave en el estudio de las políticas públicas, es, sugiero, el cuerpo de conocim ientos y el conjunto de técnicas usadas p o r aquellos que gobiernan o en interés de ellos.1 La democracia, hoy en día, no es el gobierno del pueblo p o r el pueblo para el pueblo. Antes bien, debería ser vista com o la política de los gobernados. Conform e avance, aclararé mis argum entos conceptuales y elabo­ raré interrogantes sobre estos temas. Para introducir la discusión so­ bre la política popular, me gustaría com enzar p ro p o n iendo un con­ flicto situado, en la mayor parte del m undo, en el m eollo de la política m oderna. Se trata de la oposición en tre la idea de naciona­ lismo cívico, basado en las libertades individuales y en la igualdad de derechos, in dependientem ente de distinciones de religión, raza, len­ gua o cultura, y las dem andas particulares basadas en la identidad cul­ tural, que reclam a u n trato diferenciado para determ inados grupos,

1 El n eo lo g ism o Govemance fue traducido co m o “g ob ern ab ilid ad ”, de m anera q u e sea con sisten te co n la bibliografía de la recien te cien cia p o lítica publicada en A m érica Latina. (N. d e los Trad.)

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

5g

basándose en su vulnerabilidad y atraso, en una real o supuesta injus­ ticia histórica, o en cualquier otro aspecto. Esta oposición, argum en­ taré, es sintom ática de la transición experim entada en la política mo­ derna du ran te el siglo XX, desde u n a concepción de la política dem ocrática basada en la idea de soberanía popular, hacia una con­ cepción de la política dem ocrática m odelada p o r la práctica de la gu­ bernam entalidad (govemmentality) } El ideal universal del nacionalism o cívico es captado de form a co­ rrecta p o r B enedict A nderson cu ando sostiene, en su ya clásico li­ bro Comunidades imaginadas, que la nación m o d ern a vive un tiem po h om ogéneo vacío y que el espacio social se distribuye en ese tiem po.3 Este argum ento de A nderson form a parte de u na corriente d om inante en el pensam iento histórico m oderno. U n m arxista po­ dría d e n o m in ar a ese tiem po “el tiem po del capitalism o”. A nderson ad o p ta explícitam ente la form ulación de W alter Benjamin y la usa con el resultado brillante de dem ostrar las posibilidades materiales de formas anónim as de sociabilidad de gran alcance, conformadas por la experiencia sim ultánea de la lectura de periódicos y diarios o por la experiencia de acom pañar las vidas privadas de los personajes popu­ lares de ficción (novelas, sobre to d o ). Es esta misma sim ultaneidad experim entada en el tiem po hom ogéneo vacío la que nos perm ite ha­ blar de la existencia de categorías de econom ía política tales como precios, salarios, mercados, etc. El tiem po hom ogéneo vacío, entonces, es el tiem po del capitalismo. D entro de su dom inio, éste no tom a en consideración n in g u n a resistencia. C uando e n cu en tra un im pedi­ m ento, lo in terp reta com o u n residuo precapitalista que pertenece al 2 El autor em p lea el n eo lo g ism o Govemmentality, “gu b ern a m en ta lid ad ”, para indicar el cam p o y las estrategias de a cció n de las agencias gu b ern am entales e n el terreno de la vida social m un d an a. (N . d e lo s Trad.) 3 B e n e d ict A n d erson, Imagined Coinmunilies: Rejlections on the Origin and Spread o f Nationalism, Londres, Verso, 1983. Hay traducción al castellano: B en ed ict A n d erson, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, M éxico, F ondo de Cultura E con óm ica, 1993.

6o

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

tiem po de lo p rem o d ern o . Tales resistencias al capitalism o (o a la m odernidad) son interpretadas com o rem anentes del pasado de la hum anidad, algo que las personas d eb erían h ab er dejado atrás, aunque p o r alguna razón no lo hicieron. Al im aginar al capitalism o (o a la m odernidad) com o u n atributo pro p io de la contem poranei­ dad, esta perspectiva no sólo consigue categorizar las resistencias que se le e n fren tan com o arcaicas y atrasadas: consigue tam bién asegurar al capitalism o y a la m o d ern id ad su triunfo final, in d ep en ­ d ientem ente de las creencias y esperanzas que algunas personas pu­ dieran tener, p o rq u e a fin de cuentas, com o todo el m undo sabe, el tiem po n o se detiene. En The Spectre of Comparisons, A nderson c o n tin ú a el análisis ini­ ciado en Comunidades imaginadas, distinguiendo en tre nacionalism o y políticas de la etnicidad. En este sentido, identifica dos tipos de se­ ries producidas p o r el im aginario m o d ern o de la com unidad. Por un lado, están las series de adscripción abierta ( unbound series) plas­ madas en los conceptos universales característicos del pensam iento' social m oderno: naciones, ciudadanos, revolucionarios, burócratas, traba­ jadores, intelectuales, etc. El otro tipo está constituido p o r las series de adscripción cerrada (boundseries) de la gubernam entalidad: los tota­ les finitos de las clases de población producidas p o r los censos y p o r los sistemas electorales m odernos. Las series abiertas son típica­ m ente im aginadas y n arradas p o r m edio de los instrum entos clási­ cos del “capitalismo de im prenta”, com o los periódicos y las novelas. Estos instrum entos b rin d an a los individuos la o p o rtu n id ad de ima­ ginarse a sí mismos com o m iem bros de solidaridades más extensas que las ejercidas cara a cara, de actuar en nom b re de esas solidari­ dades y de trascender, m ediante u n acto de im aginación política, los límites im puestos p o r las prácticas y costum bres tradicionales. Las series abiertas son potencialm ente liberadoras. Las series cerra­ das, por el contrario, solam ente p u ed en o p e ra r com o enteros. Esto implica que, para cada categoría de clasificación, un individuo sólo puede ser contado com o u n o o com o cero, n u n ca com o u n a frac­ ción, lo que a su vez significa que todas las filiaciones parciales o

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O 6 l

mixtas son excluidas. U na persona pued e ser negra o no negra, m u­ sulm ana o no m usulm ana, m iem bro de u n a trib u o ajeno a ella, nunca parcial-o co n textualm ente m iem bro de u n a de estas catego­ rías. Las series cerradas, sugiere A nderson, son lim itadoras y tal vez in h eren te m e n te conflictivas. Son las que sirven com o fu n dam ento para g en erar las herram ientas de las políticas de la etnicidad. A nderson utiliza esta distinción e n tre series cerradas y abiertas para con stru ir su arg u m en to sobre la b o n d a d relativa del naciona­ lismo y la sordidez irrem ediable de las políticas de la etnicidad. En este p u n to se m uestra hábil para preservar lo g en u in am ente ético y noble del p en sam ien to crítico universal ilustrado. E n frentado con las evidencias innegables del conflicto histórico y del cam bio, su an h elo pasa p o r afirm ar un universal ético, que n o n iegue la m ulti­ plicidad de los deseos y valores hum an o s y que no los aparte de sí, co m o indignos o efím eros, sino que más bien los incluya e integre com o el v erd ad ero sustento histórico sobre el cual este universal ético afirm arse. A nderson, en la tradición de buen a p arte del p e n ­ sam iento historicista progresista del siglo xx, considera el universa­ lismo político com o algo in h e re n te a nuestro tiem po. H abla a m e­ nudo de la: [...] rem arcable propagación planetaria, no sim plem ente del nacionalismo, sino de una concepción profundam ente estandarizada de la política, que en parte refleja las prácti­ cas diarias enraizadas en la civilización industrial, que ha sustituido al cosmos para dar paso al m undo.4 Este argum ento requiere que previamente asumamos la idea de un m undo que es único en esencia, para hacer factible la idea de una acti­ vidad com ún llamada política, extendida por todas partes. Se debe no­ tar, además, que el tiem po, en esa concepción, fácilmente se traduce 4 B en ed ict A n d erson, The Spectre of Comparisons: Nalionalism Soulheast Asia and ¡he World, Londres, Verso, 1998, p. 29.

62

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

como espacio, de form a que deberíam os más propiam ente hablar del espacio-tiempo de la modernidad. La política, en este sentido, habita en el espacio-tiempo hom ogéneo y vacío de la modernidad. Estoy en desacuerdo con este enfoque. Creo que esta visión de la m odernidad, o más precisam ente del capitalismo, está equivocada porque la problem ática es vista desde u n solo lado. Esta concepción observa únicam ente u n a dim ensión del espacio-tiempo de la vida mo­ derna. Porque, aunque las personas p uedan im aginarse a sí mismas en u n tiem po hom ogéneo y vacío, no viven en él. El espacio-tiempo hom ogéneo y vacío es el tiem po utópico del capitalismo. Lineal­ m ente conecta el pasado, el presente y el futuro, y se convierte en condición de posibilidad p ara las im aginaciones historicistas de la identidad, la nacionalidad, el progreso, etc., con las que A nderson y otros autores nos han familiarizado. Pero el tiem po hom ogéneo y va­ cío no existe com o tal en n inguna parte del m undo real. Es utópico. El espacio real de la vida m od ern a es u n a heterotopía (en este punto, mi d euda hacia Michel Foucault es obvia, a pesar de que no estoy siempre de acuerdo con el uso que hace de ese concepto) .5 El tiem po es heterogéneo, disparm ente denso. No todos los trabajadores indus­ triales interiorizan la disciplina de trabajo del capitalismo, e incluso cuando lo hacen, esto no ocurre de la misma m anera. En este con­ texto, la política n o significa lo mismo para todas las personas. Creo que ignorar esto implica desechar lo real p o r lo utópico. H om i B habha, al d escribir el lugar de la n ación en el m arco de la tem poralidad, señaló hace años que la narrativa de la nación se en cu en tra obligada a afro n tar u n a inevitable ambivalencia, con dos planos temporales que interactúan. En un plano temporal, el pueblo es objeto de u n a pedagogía nacional ya que se encuentra siem pre en 5 F o u ca u lt d esarrolla este c o n c e p to e n un d eb a te d esarrollad o en m arzo d e 1967. A p esar d e q u e el tex to n o fu e revisado p o r el autor, el m anu scrito se distribuyó en B erlín p o c o an tes d e su m u erte, en 1984. En octu b re d e ese a ñ o , el tex to , titu lad o “D es E sp ace Autres", fu e p u b lic a d o p o r la revista fran cesa Architecture/ M ouvem ent/Continuité.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O 6 3

construcción, en u n proceso de progreso histórico hacia un nunca culm inado destino nacional. Pero en el otro plano, la unidad del pueblo, su identificación perm anente (desde y hasta siempre) con la nación, debe ser continuam ente significada, repetida y escenificada.6 Trataré de ilu strar algunos ejem plos de esta am bivalencia, argu­ m entand o que se trata de u n aspecto inevitable de la política m o­ derna. No co nsiderarlos im plicaría o b ien u n a p ied ad condescen­ diente, o bien asumir de m anera acrítica la estructura de dominación existente. ■ Es posible citar m uchos ejemplos extraídos del m undo poscolonial que sugieren la presencia de u n tiem po denso y heterogéneo. En esos lugares, se puede observar a capitalistas industriales que postergan el cierre de u n negocio porque no han consultado con sus respectivos as­ trólogos, o a ministros que abiertam ente se vanaglorian de haber ase­ gurado más em pleos para las personas de su clan y h aber m antenido a los m iem bros de otro clan alejados de la adm inistración. Pero de­ finir estas situaciones com o p ro d u cto de la convivencia de varios tiempos - e l tiem po de lo m o d ern o y el tiem po de lo p rem o d ern o supondría ú nicam ente ratificar el utopism o característico de la mo­ dernidad occidental. U n gran n ú m ero de trabajos etnográficos re­ cientes h a establecido que estos “otros” tiem pos n o son meras super­ vivencias de u n pasado prem odem o: son los nuevos productos del encuentro con la propia m odernidad. Llevando el argumento un poco más allá, agregaría, además, que el m undo poscolonial, fuera de Europa occidental y América del Norte, constituye, en realidad, la mayoría del m undo m oderno. En el pró x im o ap artad o discutiré con algún detalle u n ejem plo de la tensió n c o n tin u a en tre la dim ensión u tó p ica del tiem po ho­ m ogéneo del capitalismo y el espacio real constituido por el tiempo heterogéneo de la gubem am entalidad, así como los efectos producidos por esa tensión en los esfuerzos p o r narrar la nación. 6 H o m i B habha, “D issem iN atión ”, e n H om i Bhabha (ed .), Naíion and Narration, Londres, R ou tled ge, 1990, pp. 291-322.

64

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

II

Bhimrao Ramji A m bedkar (1891-1956) fue uno de los más notables estudiantes de la Universidad de Columbia. Nacido en la com unidad de intocables, Mahar, en M aharashtra, India, luchó con grandes obs­ táculos antes de alcanzar una educación superior e iniciar su carrera profesional. Obtuvo un doctorado en Ciencia Política p o r la Univer­ sidad de Colum bia en 1917 y siem pre recordó la influencia que ejer­ cieron sobre él los profesores Jo h n Dewey y Edwin Seligm an.7 Am­ bedkar es famoso en India p o r ser el líder político más destacado del siglo xx entre los dalit, las antiguas castas de intocables. En ese papel ha sido celebrado tanto com o vilipendiado, a causa de su activa lucha en favor de una representación política separada para su casta, un sis­ tema de cuotas preferenciales y acción afirmativa en favor de ésta en la educación y en la adm inistración, y la construcción de una identi­ dad cultural distinta, vinculada a su conversión a otra religión, el bu­ dismo. Al mismo tiem po, A m bedkar es tam bién famoso p o r haber sido el principal arquitecto de la Constitución india, además de un ar­ duo defensor del Estado m odernizador intervencionista y de la p ro ­ tección legal de las virtudes m odernas de la ciudadanía igualitaria y del secularismo. Pocas veces la tensión entre la hom ogeneidad utó­ pica y la heterogeneidad real ha desem peñado u n papel más dram á­ tico que en la carrera intelectual y política de B. R. Ambedkar. No m e p ro p o n g o aquí en treg ar u n a biografía intelectual com ­ pleta de Ambedkar. A unque esto es algo que aún está pendiente, creo que es u n a tarea para la cual no tengo la com petencia necesa­ ria. Lo que haré, en vez de eso, será resaltar ciertos m om entos de su biografía, para subrayar las contradicciones existentes en la política m oderna en tre las dem andas rivales de la ciudadanía universal, por un lado, y la protección de los derechos particulares, p o r otro. Mi objetivo aquí será dem ostrar que no existe, entre las disponibles, una 7 “A lum nus, A utor o f Indian C on stitution H o n o r e d ” e n Columbia University Record, añ o 21, n “ 9, 3 d e noviem bre d e 1955, p. 3.

FLAC'üü L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O 6 5

narrativa histórica sobre la nación que p u ed a resolver estas contra­ dicciones. A m bedkar era u n m odernizador puro. Creía en la ciencia, en la historia, en la racionalidad, en el secularísmo y, p o r encim a de todo, en el Estado m oderno como espacio para que la vida hum ana encon­ trara sentido y se realizara. P ero como intelectual dalit no podía es­ quivar la siguiente pregunta: ¿qué razón de ser tiene la particular form a de desigualdad social practicada en el ám bito del llamado sis­ tem a de castas en India? En sus dos trabajos más im portantes, Who Were theShudras (1946) y The Untouchables (1948), A m bedkar buscó el origen histórico específico de la intocabilidad.8 Allí, concluyó que la intocabilidad no se rem ontaba a tiem pos inm em oriales, sino que, por el contrario, tiene una historia definida, cuyo inicio se puede establecer científicam ente alrededor de hace mil quinientos años. No es necesario, en este momento, juzgar la plausibilidad de la teoría de Ambedkar. Lo más significativo para nuestro propósito es la estruc­ tura narrativa que subyace en ella. Según argum entaba Ambedkar, existió en un inicio u n Estado de igualdad en tre los brahm anes, los sudras y los intocables. Esa igualdad no se refiere únicam ente a un es­ tadio mitológico, sino que se trataría de un m om ento histórico defi­ nido, en el cual todas las tribus indoarias estaban integradas p o r pas­ tores nóm adas. La transición hacia la agricultura sedentaria y la reacción, bajo la form a de budism o, contra la religión de sacrificios de las tribus védicas, habría sido el siguiente paso histórico. A eso le siguió el conflicto en tre los brahm anes y los budistas, que llevó a la derrota política del budism o, a la degradación de los sudras y a que los “hom bres mezclados”, com edores de carne, fuesen relegados a la intocabilidad. La cuestión m oderna de la abolición de las castas era, entonces, la búsqueda de u n reto rn o a aquella igualdad prim igenia, 8 B. R. Am bedkar, Who Were the Shudras? How they Carne to be theFourlh Varna in the Indo Aryan Society, Bombay, Thackers, 1970 (prim era ed ició n d e 1946); B. R. Am bedkar, The Untouchables: VV7io Were they and Why they Became Untouchables. N ueva D elh i, Amrit B ook Com pany, 1948.

66

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

que era la condición histórica original de la nación. De esta m anera, la búsqueda utópica de la hom ogeneidad se vuelve un avatar histó­ rico. Como sabemos, ésta es u n a narrativa historicista muy familiar en el nacionalism o m oderno. Para dem ostrar cóm o esta narrativa es p ertu rb ad a p o r el tiem po h eterogéneo de la gubernam entalidad colonial, es preciso analizar las ficciones literarias producidas p o r el nacionalismo.

III

U na de las grandes novelas sobre el nacionalism o indio es Dhoraicharitmanas (1949-1951), del escritor bengalí Satinath B haduri (19061965).9 La novela está construida deliberadam ente para adecuarse a la forma de los Ramcharitmanas, la versión hinduista, escrita en el siglo XVI por el poeta santo Tulsidas (1532-1623), de la historia épica de Rama, el rey mitológico que a través de su vida y de su conducta ejem plar ha­ bría creado el más perfecto reino en la tierra. El Ramayana de Tulsi­ das es, tal vez, el más largo y conocido trabajo literario de toda la am­ plia porción de India donde se habla hindi. El relato proviene del discurso m oral oral y está escrito con u n vocabulario cotidiano que atraviesa distinciones de casta, clase y secta. Según se dice, la obra fue el más poderoso vehículo para la generalización de los valores cultu­ rales brahm ánicos provenientes del norte de India. La diferencia entre la versión en clave m oderna de Satinath Bhaduri y la versión épica es que su héroe, Dhorai, es oriundo de u n a de las castas degradadas. Dhorai es u n tatma de Bihar, al norte de India (el distrito es Pernea, pero Satinath usa el nom bre ficticio de Jiran ia). No se trata de un grupo especializado en la agricultura, sino en la construcción de

9 Satinath Bhaduri, Dhorai Charitmanas (vol. 1, 1949; vol. 2, 1951), en Satinath Granthabali, vol. 2. Editado p or Zanca G hosh y Nirm alya Acharya, Calcuta, S ign et, 1973, pp. 1-296.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O 6 7

techos de paja y en la perforación de pozos. C uando Dhorai es toda­ vía un niño, su padre m uere. Al q u erer casarse nuevam ente, su ma­ dre se ve obligada a dejarlo al cuidado de Bauka Bawa, el hom bre sa­ grado de la aldea. D horai crece yendo de puerta en puerta, acom pañando al sadhu, con su tacita de limosna, cantando canciones, la mayoría de ellas sobre el legendario Rey Rama y su reino perfecto. El m undo m ental de D horai está anclado en el tiem po mítico. Nunca ha frecuentado la escuela, pero sabe que aquellos que p ueden leer el Ramayana son hom bres de gran m érito y autoridad social. Sus mayo­ res -aquellos que lo ro d e a n - conocen los asuntos de gobierno, por supuesto, y tam bién los de los tribunales y la policía, y algunos en la vecindad, que trabajan en los jard in es y cocinas de los oficiales, pue­ den contar historias de cuando el m agistrado del distrito estaba insa­ tisfecho con el presidente del consejo distrital, o cuando la nueva em­ pleada dom éstica se dem oraba u n poco más durante las tardes en el bungalow del oficial de la policía. Pero su estrategia general de super­ vivencia, perfeccionada p o r la experiencia de generaciones, es ale­ jarse de los problem as vinculados al gobierno y a sus procedimientos. En cierta ocasión, tras u n arrebato, los pobladores dhanghars de los alrededores p re n d e n fuego a la cabaña de Bauka Bawa. La policía llega a investigar y Dhorai, el único testigo ocular, es obligado a decir lo que ha visto. C uando está a p unto de hablar, advierte la mirada de Bauka Bawa. “No hables”, parece decirle el bawa. “Es la policía y se irá en una hora. Los dhanghars son nuestros vecinos y tendremos que vivir con ellos.” Dhorai com prende y le dice al policía que no ha visto nada, y que no sabe quién ha prendido fuego a su casa. U n día D horai, ju n to con otros vecinos de la aldea, oye hablar de Ganhi Bawa, que según se dice es u n hom bre santo, mayor que su propio Bauka Bawa o que cualquier otro bawa del que se haya tenido noticia, porque es casi tan grande como el propio señor Rama. Ganhi Bawa, se com enta, no come carne ni pescado, nunca se ha casado y deam bula com pletam ente desnudo. Hasta el maestro de la escuela bengalí, el hom bre más instruido en la aldea, se ha convertido en su seguidor. U n m om ento culm inante, de gran exaltación, tiene lugar

68

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

cuando se descubre en la aldea que u n a im agen de G anhi Bawa ha aparecido en u n a calabaza. Con grandes celebraciones, la milagrosa calabaza es instalada en el tem plo, con ofrendas dignas del mayor hom bre santo del país. G anhi Bawa, según los yatmas, era un gran personaje, p o rq u e hasta los m usulm anes habían prom etido dejar de com er carne y cebolla, y el cham án de la aldea, a quien nadie nunca había visto sobrio, había ju ra d o solem n em en te b eb er a p artir de aquel día el licor más suave y abstenerse co m p letam ente del opio. Un tiem po después, algunos aldeanos re c o rre n el largo cam ino hasta la sede del distrito p ara ver a G anhi Bawa en persona. Pero re­ gresan con el entusiasm o algo decaído. Las ingentes m ultitudes les habían im pedido ver al gran ho m b re de cerca, p ero lo que habían visto era descabellado. Según contaban, G anhi Bawa, com o los ex­ travagantes abogados y profesores de la ciudad, ¡usaba lentes! ¿Dónde se ha visto que u n h o m b re santo use lentes? E ntre quienes regresan, algunos se p reg u n tan en voz baja si el h o m bre no podría, a fin de cuentas, ser u n a farsa. El relato in trincadam ente hábil de Satinath B haduri sobre la for­ mación de D horai entre los taim as d urante las prim eras décadas del siglo xx p odría fácilm ente ser leído como una etnografía fiel del go­ bierno colonial y del surgim iento del m ovim iento nacionalista en el norte de India. Nosotros sabemos, p o r ejem plo, a través de los estu­ dios de Shahid Amin, que la autoridad de M ahatma G andhi se conso­ lidó entre el cam pesinado indio a través del relato de sus poderes mi­ lagrosos y de rum ores sobre el destino de sus seguidores y detractores. Sabemos tam bién que el program a del C ongreso10 y los objetivos del movimiento fueron transm itidos en el interior del país a

10 El C on greso N acional In d io, tam bién c o n o c id o c o m o Partido d el C on greso o sim p lem en te C on greso, fue cread o e n 1885 p o r in d ios con ed u ca ció n occid en tal y fu n cio n ó c o m o aglu tin an te d e la p olítica nacionalista en toda India. G ob ern ó el país d esp u és d e su in d ep en d e n c ia d e Inglaterra en 1947, hasta in icios d e la d écad a d e 1990, co n un breve in term ed io a finales d e los años seten ta. (N . d e los Trad.)

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O 6 9

través del lenguaje del m ito y de la religión p o p u lar.11 Pero, si bien la figura de G andhi y los m ovim ientos que lideró en las décadas de 1920 y 1930 se sustentaban en elem entos com unes que com partían m illones de personas, tan to en las ciudades com o en las aldeas in ­ dias, la vivencia de estos elem entos no era idéntica en todos los ca­ sos. A un cu an d o las personas participaban en los mismos grandes eventos, tal com o son descritos p o r los historiadores, sus diversas percepciones eran narradas en lenguajes muy diferentes y habita­ ban tam bién universos vitales muy distintos. La nación, pese a estar siendo constituida a través de tales eventos, vínicam ente existía en tiem po h etero g én eo . O bviam ente, se p u ede objetar que la nación es de h echo una abs­ tracción, o, p ara usar la expresión que B enedict A nderson hizo fa­ mosa, apenas “u n a com unidad im aginada”, y que, p o r lo tanto, esa construcción ideal y vacía, oscilando com o estaba en el tiem po h e ­ terogéneo , p o d ía recibir contenidos diversos p o r p arte de diversos grupos de personas, los cuales, a pesar de m a n te n e r en su aldea su carácter específico, p o d ían de todas m aneras in teg rar la serie abierta de ciudadanos nacionales. Sin duda, éste es el sueño de to­ dos los nacionalistas. S atinath B haduri, u n funcio n ario destacado del P artido del C ongreso en el distrito de Pernea, com partía este sueño. Era agu d am en te consciente de la estrechez y el particula­ rismo de las vidas cotidianas de sus personajes, que todavía no se ha­ bían convertido en ciudadanos nacionales. Pero B haduri estaba es­ peranzado en lo que respecta al cambio. Percibía que incluso entre los rebajados tatm as y dhangars se p o d ían e n c o n tra r ciertas inquie­ tudes nuevas. Su héro e, D horai, conduce a los tatmas a desafiar a los brahm anes locales y a ceñirse ellos mismos el hilo sagrado, repitiendo un proceso que estaba ocurriendo en toda India en ese periodo, que

11 Shahid A m ia, “G andhi as M ahatm a”, en Ranajit G uha (ed .), Subaltem Studies III, Del)]i, O xford Universiry Press, 1984, pp. 1-61; Shahid Á inin, Event, Metaphor, Memory: Cluiuri Chaura, 1922-1992, D elh i, O xford U niversíty Press, 1995.

7 0 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

el sociólogo M. N. Srinivas describe com o “sanscritización”, pero que el historiador David H ard im an h a m ostrado que estuvo m ar­ cado p o r u n a contestación am arga y u n a confrontación, p o r lo ge­ neral violenta, en tre la dom inación de la élite y la resistencia subal­ te rn a .'2 El intrincado grado de clasificaciones g u bernam entales de castas y com unidades n u n ca está ausente en la narrativa de Satinath. En u n a alusión delib erad a a la historia del legendario p rín ­ cipe Rama, involucra a su héro e, D horai, en u n a cruel conspiración urdida contra él p o r sus propios parientes. D horai sospecha que su m ujer h a m an ten id o u n a relación con u n h o m b re cristiano de la circunscripción de D hangar. P or ello, ab an d o n a su aldea, parte al exilio y reconstruye su vida en otra aldea, en tre otras com unidades. D horai es desarraigado de la estrechez de su h o gar y lanzado al m undo. El nuevo p u en te de m etal, a lo largo del cual los autom óvi­ les y cam iones pasan zum bando p o r lo que antes eran antiguos y p e­ sados cam inos de buey, abre su im aginación. ¿Dónde em pieza esta carretera? ¿Dónde desaparece? [Dho­ rai] no lo sabe. Tal vez nadie lo sepa. Algunas de las carro­ zas están cargadas con maíz, otras traen litigantes al tribu­ nal del distrito, otras más llevan pacientes al hospital. En su m ente, D horai ve som bras que le sugieren algo sobre la vastedad del país.13

12 M. N. Srinivas, Social Change in Modern India, B erkeley, U niversity o f C aliforn ia Press, 1966; David H ard im an , The Corning o f the Devi: A divasi Assertion in Western India, D e lh i, O x fo rd U niversity Press, 1987. El h ilo sagrado o Yajnopavila es u n e le m e n to cere m o n ia l q u e se c iñ e e n torn o a la cin tu ra e n lo s m o m e n to s d e rezo. In icia lm en te só lo lo s b rah m an es d e casta alta estab an au torizad os a portarlo. El n iñ o brah m án recib ía este h ilo e n u n a c e r e m o n ia e sp e c ia lm e n te sign ificativa en tre lo s 5 y 8 a ñ os. S ó lo a partir d e ese m o m e n to se co n sid era b a q u e era p le n a m e n te un brahm án. (N . d e los Trad.) 13 Satinath Bhaduri, Dhorai, op. cil., p. 70.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

71

La nación está tom ando forma. Satinath envía a su héroe, en unajornada épica, en dirección a la m eta prom etida, no de realeza, pues ya no estamos en la época m ítica de Rama, sino de ciudadanía.

IV

El sueño de Ambedkar de u n a ciudadanía igualitaria aún tenía que li­ diar con la realidad de las clasificaciones gubernamentales. Ya en 1920, Ambedkar situó el problem a de representación que enfrentaban los in­ tocables en India: El derech o de representación y el derech o a ocupar un cargo público son dos de los más im portantes derechos que com ponen la ciudadanía. Pero la intocabilidad coloca estos derechos m ucho más allá del alcance de los intocables [...] ellos [los intocables] sólo p o d rán ser efectivamente repre­ sentados p o r intocables. La representación general de todos los ciudadanos no atendería las necesidades especiales de los intocables, porque, dados los prejuicios y las prácticas habituales entre las castas dom inantes, no había razón para esperar que éstas usasen la ley para emanciparlos. U n parlam ento com puesto p o r hom bres de casta alta no aprobará una ley que remueva la intocabilidad, autorice los casamientos entre castas, suspenda la exclusión del uso de vías públicas, templos públicos y escuelas públicas. No porque ellos no puedan, sino principalm ente porque no lo desean.14 14 Citado en Gail O m vedt, D alits and the Demoa atic Revolution: Dr. Ambedkar and th eD alit Movement in Colonial India, N ueva D elhi, Sage, 1994, p. 146.

72

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Pero existían en ese m om ento alternativas diferentes p ara asegurar las necesidades especiales de representación de los intocables, m u­ chas de las cuales habían sido ensayadas d u ran te la época colonial. Una posibilidad consistía en la protección directa, p o r parte de auto­ ridades coloniales, de los intereses de las castas bajas contra las castas altas políticam ente dom inantes. O tra posibilidad era el nom bra­ m iento p o r el gobierno colonial de personajes procedentes de los grupos intocables para servir com o sus representantes. U na tercera alternativa consistía en reservar u n cierto núm ero escaños en el legis­ lativo para los candidatos de las castas bajas. P or último, tam bién era posible separar el electorado, p ara que los electores de las castas infe­ riores pudiesen elegir a sus propios representantes. En el m undo in­ m ensamente com plicado de la política colonial de la época tardía, to­ dos estos m étodos, con incontables variaciones, fueron debatidos y experim entados. Además, la casta no era el único contencioso vi­ gente en ese m om ento acerca de la representación étnica. La cues­ tión aún más com plicada de las religiones m inoritarias vino a unirse, inexorablem ente, a los debates sobre la ciudadanía en la India colo­ nial tardía. Ambedkar renegaba especialm ente de u n o de estos m étodos de re­ presentación especial: la protección directa proporcionada p o r el ré­ gimen colonial. En 1930, cuando el Partido del C ongreso declaró como objetivp político o b ten er la independencia o Swaraj, A m bedkar declaró en una reunión de representantes de las castas inferiores: [...] la actual form a de gobierno burocrático en India debe­ ría ser sustituida p o r u n gobierno que sea un gobierno del pueblo, p o r el pueblo y para el pueblo [...] Sentim os que nadie puede rem over nuestros grilletes m ejor que nosotros mismos, y no podem os removerlos a no ser que tomemos el p o der político en nuestras propias manos. N inguna frac­ ción de ese p o d er político puede, evidentem ente, llegar a nosotros m ientras el gobierno británico perm anezca de la form a que es hoy. Solam ente en u n a Constitución Swaraj

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O 7 3

tendrem os u n a oportunidad de tom ar el p o d e r político en nuestras propias m anos, sin el cual no podrem os traer la salvación a nuestro pueblo [...] Sabemos que el poder polí­ tico está siendo transferido de los británicos a m anos de quienes ejercen sobre nuestra existencia un trem endo po­ der económ ico, social y religioso. Nosotros deseamos que eso ocurra, a pesar de que la idea del Swaraj nos trae a la m em oria m uchas de las tiranías, opresiones e injusticias practicadas contra nosotros en el pasado 15 El dilem a está aquí claram ente señalado. El gobierno colonial, a pe­ sar de todos sus discursos sobre la necesidad de elevar a quienes esta­ ban oprim idos bajo la tira n ía religiosa del h in d u ism o tradicional, sólo p o d ía tratar a los intocables com o un objeto pasivo de atención. No podía concederles la ciudadanía. Solam ente bajo una Constitu­ ción nacional in d ep en d ien te la ciudadanía era concebible para los intocables. Pero si la independencia significaba el dom inio de las cas­ tas altas, ¿cómo pod rían los intocables ten er esperanzas de obtener una ciudadanía igualitaria y conseguir el fin de la opresión que su­ frían desde hacía siglos? La posición de A m bedkar era clara: aun cuando suponía el predom inio político de las castas altas, los intoca­ bles debían apoyar la independencia nacional y posteriorm ente p ro ­ seguir su lucha p o r la igualdad en el m arco de la nueva Constitución. En 1932, el mecanismo para lograr la ciudadanía igualitaria de los in­ tocables se volvió un tema de dramático desencuentro entre Ambedkar y Gandhi. En el transcurso de las negociaciones entre el gobierno britá­ nico y los líderes políticos indios sobre las reformas constitucionales, Ambedkar, representando a las castas inferiores, defendió que éstas de­ bían constituir un electorado separado y elegir a sus propios represen­ tantes en el parlam ento central y en los parlam entos provinciales. El Partido del Congreso, que previamente había concedido a los musulma­ nes una solicitud semejante de form ar electorado separado, rehusó 15 Citado en Gail O m vedt, Dalits, op. cil., pp. 168-169.

7 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

aceptar que los intocables fuesen u n a com unidad separada dentro de los hindúes y se declaró dispuesto, en todo caso, a reservar determ inado núm ero de asientos a los intocables que fuesen elegidos por el electo­ rado general. Ambedkar sugirió que podría aceptar esa fórmula si hu­ biese alguna esperanza de que los británicos otorgasen el sufragio uni­ versal a todos los ciudadanos indios adultos. Pero, en tanto el sufragio permaneciese severamente limitado p o r cuestiones de educación y pro­ piedad, las castas inferiores, dispersas como una pequeña minoría, a di­ ferencia de la m inoría m usulm ana sin concentraciones territoriales sig­ nificativas, difícilmente tendrían alguna influencia sobre las elecciones. La única m anera de garantizar que el parlam ento contara al menos con algunos representantes efectivos de los intocables era permitirles ser ele­ gidos por u n electorado separado, com puesto exclusivamente por las clases inferiores. G andhi reaccionó con dureza contra la insinuación de A m bedkar de que los líderes de casta alta del Congreso nunca podrían represen­ tar apropiadam ente a los intocables, diciendo de esta acusación que era “el más rudo de todos los golpes”. Incurriendo en u n a jactancia extraña a las grandes almas, declaró:16 Yo afirmo que represento, en mi persona, a la vasta masa de los intocables. Aquí no hablo en nom bre del Congreso, sino en mi propio nom bre, y afirm o que, si hubiese una elección entre los intocables, yo o btendría sus votos y enca­ bezaría la lista de los elegidos. G andhi insistió en que, a diferencia de la cuestión de las m inorías re­ ligiosas, la intocabilidad era un problem a in tern o del hinduism o y tendría que resolverse en el m arco de éste.

16 El autor hace aq u í un ju e g o de palabras con el título atribuido a G andhi, M ahatma, o gran alma. En el original: “In an unm ah atm alik e b oast”. (N. d el los Trad.)

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

75

No m e im portaría que los intocables, si así lo deseasen, se convirtieran al islamismo o al cristianismo. Esto lo toleraría. Pero no hay n inguna posibilidad de que tolere lo que está siendo pregonado en el in terio r del hinduism o sobre que haya u n a división en dos d en tro de las aldeas. Quienes ha­ blan de derechos políticos p ara los intocables no conocen su India, no conocen la form a en que la sociedad india está construida hoy, y p o r tanto, quiero decir con todo énfasis, pued o garantizar que aun si yo fuese la única persona en oponerm e a esto, me o p o n d ría con mi propia vida. Fiel a su palabra, G andhi am enazó con iniciar u n a huelga de ham ­ bre antes que transigir en la reivindicación de electorados separa­ dos para las castas inferiores. Puesto bajo u n a enorm e presión, Am­ bedkar cedió y, después de algunas negociaciones, firmó con Gandhi lo que se conoce como el Pacto de Poona, p o r el cual se entregaba a los dalits u n núm ero sustancial de asientos reservados, pero elegidos dentro de u n único electorado h in d ú .17 Esta cuota quedó establecida como el m ecanism o básico de representación para las antiguas castas intocables en la C onstitución de la India independiente, pero, claro está, para ese m om ento el país ya había sido dividido en dos Estadosnación, soberanos e independientes en tre sí.18 El problem a de la ho­ 17 Para el Pacto de Poona, véase Ravinder Kuma, “Gandhi, Ambedkar and the P oona Pact, 1932”, e n Jim Masselos (ed .), Slruggling and Ruling: The Iridian National Congress, 1885-1985, Nueva D elhi, Sterling, 1987; Gail O m vedt, Dalits, op. cit., pp. 161-189. 18 El autor se refiere al h ech o de que India, al hacerse in d ep en diente, fue dividida en dos países soberanos: la U n ión India y Pakistan. La división, basada en criterios religiosos, provocó el desplazam iento de m illones d e personas y conflictos abiertos entre hindúes y m usulm anes, que dejaron m illares de m uertos. Pakistán estaba form ado por dos territorios separados por la propia India: Pakistan O riental y Pakistan O ccidental. En 1971, Pakistan Oriental se convirtió en un nuevo Estado in d ep en d ien te con el nom bre de Bangla Desh.’ Conflictos que im plican cu esüon es fronterizas aún hoy enfrentan a Pakistan e India, y derivan en frecuentes enfrentam ientos religiosos

76

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

m ogeneidad nacional y de la ciudadanía de las m inorías fue discu­ tido, y tem p o ralm en te solucionado, en Ind ia en los prim eros años de la década de 1930. Pero el carácter de la solución en contrada en ese m om ento es instructivo. Ilustra de form a gráfica la am bivalen­ cia de la nación com o u n a estrategia narrativa y com o u n aparato de p o d er que, tal com o H om i B habha señaló, [...] produce u n continuo deslizamiento en dirección a las categorías analógicas, y hasta metonímicas, como el pueblo, m inorías, o “diferencia cu ltu ral”, que co n tin u am en te se superponen al acto de escribir la n ación.19 Ambedkar, com o vimos, no veía problem a en la idea de u n a nación hom ogénea en tendida com o categoría pedagógica -la nación como progreso, la nación en el proceso de llegar a se r- excepto p o r el he­ cho de que habría insistido, ju n to con G andhi y otros líderes del Con­ greso, en que no eran sólo las masas ignorantes las que necesitaban ser educadas para la ciudadanía, sino tam bién la élite de casta alta, que aún no había adm itido que la igualdad d em ocrática e ra incom ­ patible con la desigualdad de casta. Pero Ambedkar rehusó alinearse con Gandhi para hacer efectiva esta hom ogeneidad en las negociacio­ nes constitucionales sobre la ciudadanía. Los intocables, según insis­ tía, eran u n a m inoría d en tro de la nación y necesitaban u n a repre­ sentación especial en el aparato político. Por otro lado, G andhi y el Congreso, al mismo tiem po en que afirm aban que la nación era una e indivisible, ya habían adm itido que los m usulm anes eran u n a m ino­ ría dentro de la nación. ¿Y los intocables? Ellos representaban u n pro­ blema interno del hinduism o. Im perceptiblem ente, la hom ogenei­ dad de India deriva en la hom ogeneidad de los hindúes. La abolición de la intocabilidad perm anece proyectada hacia el futuro com o una

entre las com u nid ad es h in dú y m usulm ana de este últim o país. (N. de los Trad.) 19 H om i B habha, “D issem iN ation ”, op. cit.

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

77

tarea pedagógica aú n pen d ien te, que debería venir acom pañada de una reform a social, si es necesario aplicando toda la fuerza de la ley, pero la desigualdad de casta entre los hindúes n o debe ser discutida delante de los adm inistradores británicos o de la m inoría musul­ mana. La hom ogeneidad se desintegra en u n plano, tan sólo para re­ aparecer en otro. La heterogeneidad, imposible de ser negada en un punto, es forzosam ente suprim ida en otro. Entretanto, nuestro héroe imaginario, Dhorai, continúa durante la década de 1930 su educación en el nacionalismo. Liberado de sus ata­ duras originales, se dirige a otra aldea y empieza una nueva vida entre los koeri, una casta inferior de trabajadores rurales y obreros. Dhorai em pieza a ap re n d e r la realidad de la vida cam pesina, de los señores de tierra rajput y adhiars, y de los aparceros, koeri, y trabajadores san­ tal, del cultivo del arroz y del yute, del tabaco y del maíz, en un m undo de usureros y mercaderes. En enero de 1934, Bihar es asolada por el más violento terrem oto registrado en su historia. Los funciona­ rios del G obierno llegan a la región para registrar los daños ocurri­ dos, acom pañados p o r voluntarios nacionalistas del Partido del Con­ greso. D urante más de un año, los koeris les escuchan vagas promesas de “asistencia”, hasta que, tras com enzar su trabajo de campo, los fun­ cionarios estatales perciben que la reparación de las cabañas de los koeris, fabricadas de barro y cubiertas de paja, ya ha sido realizada p o r los propios campesinos. P or el contrario, las casas de ladrillo de los rajput, los señores de la tierra, habían sufrido daños im portantes. El inform e final de la expedición de ayuda recom ienda que la mayor parte de la asistencia sea asignada a este colectivo. Así comienza un nuevo capítulo en la educación de Dhorai: el descu­ brimiento de que los distinguidos abogados bengalíes y los señores de tierra rajptus estaban convirtiéndose rápidam ente en los principales se­ guidores del Mahatma. Pero, a pesar de esta transformación de los viejos explotadores en nuevos mensajeros de la libertad nacional, la mística del Mahatma perm anecía impoluta. Un día, un voluntario llega a la aldea con cartas del Mahatma. En ellas se les dice a los koeris que cada uno debe, a su vez, responder con una carta. No, no, ellos no necesitan pagar

78

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

el franqueo del envío. Todo lo que tienen que hacer es ir hasta el funcio­ nario que les dará una carta, que debe ser depositada en el buzón del Mahatmaji: la caja blanca, recuerden, no las de colores. Se trataba de las elecciones. El voluntario instruye a Dhorai: “Tu nom bre es Dhorai Koeri, tu padre es Kirtu Koeri. Acuérdate de decirle esto al funcionario. Tu padre es Kirtu Koeri”. Dhorai hace lo que se le ordena. Dentro de la cabina electoral, Dhorai, de pie y con las manos cruzadas, delante de la caja blanca, deposita su carta y des­ pués se queda quieto. Gloria a Mahatmaji, gloria al voluntario del Congreso, que le había concedido u n pequeño papel de horm iga en la gran tarea de construir el reino de Rama. Pero su corazón se sobrecoge al pensar que, si hubiera sabido escri­ bir, podría haber escrito él mismo la carta para el Mahatma. Imagínense, todas esas personas escribiendo cartas para el Mahatma, desde u n extrem o de país al otro, todas juntas, al mismo tiempo. Tatmatuli.Jirani, [...], Dhorai, [...] el volunta­ rio, [...] todos ellos querían lo mismo. Todos ellos m andaron la misma carta para el Mahatma. El Gobierno, los funciona­ rios, la policía, los propietarios de las tierras [...] todos esta­ ban contra ellos. Ellos pertenecían a muchas castas diferentes y, pese a esto, habían llegado muy cerca. [...] Estaban unidos como si se tratara de la tela de una araña; el hilo era tan fino que si intentabas agarrarlo, se rompía. De hecho, nunca po­ días decir si estaba allí o no estaba. Cuando se moviese grácil­ m ente en la brisa, o cuando las gotas de rocío de la m añana colgasen de él, o cuando un súbito rayo de sol lo atravesase, lo podrías ver, y, aun así, apenas por un momento. Esta era la tie­ rra de Ramji, p o r sobre la cual su reencarnación Mahatmaji estaba tejiendo su fina tela [...] “¿Eh, qué es lo que estás ha­ ciendo dentro de la cabina?” La voz del funcionario rompió su devaneo. Dhorai sale rápidam ente.20 20 Satinath Bhaduri, Dhorai, op. cit., pp. 222-223.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

7g

El voto es el gran ritual anónim o de la ciudadanía. Quizás por esto no importaba m ucho que la introducción de Dhorai a este ritual tuviese lu­ gar a través de un acto de despersonificación. Pero esta circunstancia no disim ula la cuestión de quién representa a quién en el ám bito de la nación. A pesar de que los koeris habrían votado lealmente al Mahatma, pronto se desanimaron al descubrir que el señor de tierra rajput, contra q u ien h ab ían luchado p o r años, hab ía sido elegido presi­ dente del consejo distrital, con el apoyo del Congreso. Los hombres de M ahatm aji, según escucharon, eran ahora m inistros del G obierno, pero cuando una nueva carretera fuese construida, con toda seguridad, pasaría cerca de las casas de los rajputs. D horai com pró u n a copia del Ramayana. Algún día, prom etió, aprendería a leerlo. El cam ino hacia el reino de Rama, entretanto, se vio súbitam ente interrum pido cuando llegaron noticias de que el Mahatm a había sido apresado p o r los británicos. Era la lucha final, el mismo M ahatm a lo había anunciado. Cada verdadero seguidor de Mahatmaji debería ahora sumarse al ejército de sus fieles. Sí, al ejér­ cito, el encargado de actuar con tra los tiranos, sin esperar hasta ser arrestados. D horai es reclutado p o r el m ovim iento Q uit India en 1942. Esa era u n a guerra diferente de las otras; era, decían los volun­ tarios, una revolución. Juntos atacaron el puesto de policía y lo incen­ diaron. P or la m añana, el m agistrado del distrito, el su perinten­ d ente de policía y todos los dem ás funcionarios h abían huido. ¡Triunfo de M ahatm aji, triunfo de la revolución! El distrito había obtenido la independencia. Eran libres. No duró mucho. Pocas semanas después, las tropas invadieron el dis­ trito con camiones y armas poderosas. Ju n to con los voluntarios, Dho­ rai se lanza al m onte. Ahora era u n hom bre buscado, un rebelde. To­ dos ellos eran buscados: eran los soldados de Mahatmaji. En el monte, una sorprendente igualdad reina entre ellos. Habían abandonado sus nom bres originales y se llam aban entre sí G andhi, Jawahar, Patwel, Azad. Se habían convertido en réplicas anónimas de los representantes de la nación. Excepto po r el hecho de que se habían alejado de sus vidas cotidianas. Poco después llega la noticia de que los británicos habían

8o

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

vencido en su guerra contra los alemanes y losjaponeses, los líderes del Congreso serían liberados y todos los revolucionarios debían rendirse. ¿Rendirse? ¿Ser juzgados y encarcelados? ¿Quién sabe si hasta ahorca­ dos? La partida de Dhorai decide no rendirse.

V

En el escenario nacional, la Liga M usulmana había proclam ado en marzo de 1940, en lo que llegó a ser conocido como la “resolución Pa­ kistán”, que cualquier plan constitucional de devolución del poder en India debía incluir un arreglo para que las áreas geográficamente conti­ guas de mayoría musulmana pudiesen agruparse en un Estado indepen­ diente, autónom o y soberano. Ese mismo año, unos meses después, Ambedkar escribió u n extenso libro titulado Pakistan or Partition of India, donde discutía en detalle los argum entos en favor y en contra de esta propuesta.21 Se trata de un libro sorprendentem ente poco mencionado, incluso hoy, en pleno redescubrim iento de su autor.22 Además de de­ mostrar sus soberbias habilidades como analista político y una presencia de ánimo verdaderam ente extraordinaria, es u no de los textos donde Ambedkar encara de m anera más original los dos objetivos de su acti­ vismo político: avanzar en la lucha por una ciudadanía igualitaria y uni­ versal en el ámbito de la nación y asegurar una representación especí­ fica en el aparato político para las castas inferiores. El libro es casi socrático en su estructura dialógica. Presenta, pri­ mero, en los térm inos más fuertes posibles, el argum ento m usulm án en favor del reco n o cim ien to de Pakistán. P o sterio rm ente, hace lo 21 B. R. Am bedkar, Pakistan or Ihe Partition of India, 2* ed., Bombay, Thacker, 1945. 22 E xcep to p or ejem p los d e ign oran cia y prejuicio p olíticam en te san cion ad o, tales c o m o Arun S h ou rie, Worshipping False Gods. Ambedkar and theFacts Which H ave Been Erased, N ueva D elh i, ASA P ublications, 1997.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O 8 1

p ro p io con el a rg u m en to h in d ú co n tra la p artició n , para conside­ rar al final las alternativas disponibles p a ra m usulm anes e hindúes en caso de n o p ro d u cirse tal división. Lo más notable es que Am­ bedkar, com o rep re se n ta n te oficioso de los intocables, adopta una posición de p erfecta n e u tra lid a d en el debate, sin tom ar ningún partid o respecto a la resolución del problem a. El n o p erten ece al lado m usulm án ni al lado h in d ú . Su objetivo se lim ita a ju z g a r los argum entos rivales y reco m en d ar la solución que le parece más re­ alista. Pero, claro está, esto es sólo u n a estrategia narrativa. Sabe­ mos que Am bedkar se involucró directam ente en la cuestión. El punto clave, en este sentido, era considerar si la división sería positiva o nega­ tiva para los intocables. Lo significativo aquí es com prender que, en Pakistan or Partition of India, A m bedkar está evaluando las reivindica­ ciones utópicas de la nacionalidad, en térm inos de estricta política realista. D espués de analizados los argum entos de am bos lados, A m bed­ kar concluye que, u n a vez p ro d u cid a, la división sería provechosa tan to p a ra m usulm anes com o p ara hindúes. Los p rincipales argu­ m entos surgen al con sid erar las posibles alternativas frente a la di­ visión: ¿cómo p o d ría u n a In d ia in d e p e n d ie n te y u n id a, libre del yugo britán ico , ser eficazm ente gobernada? D ada la hostilidad de los m usulm anes hacia u n g o b iern o central único, d o m inado inevi­ tablem ente p o r la mayoría h in d ú , lo cierto era que, de no hab er di­ visión, el país te n d ría que vivir con u n g o b iern o central débil y am­ plios pod eres delegados a los g obiernos provinciales. Sería un “Estado aném ico y enferm izo”. El en co n o y las suspicacias m utuas perm anecerían: “enterrar Pakistán no es lo mismo que enterrar el fan­ tasma de Pakistán”.23 Más complicada aún era la cuestión de las fuerzas arm adas de u n a India in d ep e n d ie n te . En u n extenso capítulo, Am­ b ed k ar discute la com posición p o r com unidades del ejército britá­ nico establecido en India, u n tem a tabú hasta ese m om ento. Según señala, el h ech o era que casi el sesenta p o r ciento del ejército indio 23 B. R. Am bedkar, Pakistan, op. cit., p. 7.

82

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

estaba in teg rad o p o r soldados p ro ced en tes de Punjab, de la fro n ­ tera n oroeste y de C achem ira. E ntre ellos, más de la m itad eran m usulm anes. ¿Podría u n g o b iern o cen tral débil, considerado sos­ pechoso p o r la población m usulm ana, garantizar la lealtad de estas tropas? Por otro lado, en caso de que el nuevo g obierno intentase m odificar la com posición del ejército, ¿sería esto aceptado sin p ro ­ testas p o r los m usulm anes del noroeste?24 M irándolo bien, el nuevo Estado de Pakistán p o d ía ser u n Es­ tado hom ogéneo. Las fronteras de Punjab y Bengala p o dían ser re­ tocadas p ara co n fo rm ar regiones m usulm anas e hin d ú es relativa­ m ente hom ogéneas, integradas respectivam ente en Pakistán e India. M ucho antes de que nadie hubiese d e m an d ad o la división de estas dos provincias, A m bedkar previo que h indúes y sijs no po­ d ría n vivir en u n país específicam ente creado p ara los m usulm a­ nes, deseando tarde o tem prano anexarse a India. En las provincias de la F ro n tera N oroeste y Sind, d o n d e la m inoría h in d ú estaba muy esparcida, la única solución realista era u n a transferencia de pobla­ ción supervisada oficialm ente, com o hab ía o cu rrido en Turquía, G recia y Bulgaria. La fu tu ra India, o H industán, sería sin d u d a un mosaico de pueblos, no u n Estado hom ogéneo. Pero, en estas con­ diciones, la cuestión de las m inorías p o d ía ser m anejada de form a más razonable. Me parece que, si Pakistán no resuelve el problem a com u­ nitario en el ámbito del H industán, al m enos reduce sustan­ cialm ente su proporción, dism inuyendo su am plitud y ha­ ciendo m ucho más fácil u n a solución pacífica.25 En una brillante concatenación de argumentos marcados por la lógica de una visión política realista, Ambedkar dem uestra que en una India unida, en la cual más de un tercio de la población sería musulmana, el pred o m in io h in d ú significaría u n a am enaza seria. En un Estado 24 Ibid., pp. 55-87. 25 Ibid., p. 105.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

83

como ése, los m usulm anes, tem iendo la d ran ía de la mayoría, se or­ ganizarían en un partido com o la Liga M usulm ana y provocarían en co n trap artid a el ascenso de partidos h indúes centrados en la bús­ queda de u n rajanato h in d ú .26 De producirse la división, los m usul­ m anes en el H industán serían sólo u n a m inoría p eq ueña y muy dis­ persa. Inevitablem ente, ten d rían que adherirse a este o aquel partido político, in tegrándose en proyectos sociales y económ icos más amplios. De la misma m anera, hab ría poco espacio para un par­ tido com o el fundam entalista M ahasabha, que se consum iría rápi­ d am ente. En cuanto a los estratos más bajos de la sociedad hindú, harían causa com ún con la m inoría m usulm ana para luchar contra las castas altas hindúes, p o r sus derechos de ciudadanía y dignidad social.27 No perd erem o s tiem po evaluando los m éritos intrínsecos de los argum ento s de A m bedkar a favor y en co n tra de la división de In­ dia, a pesar de que, en el contexto discursivo de inicios de la dé­ cada de 1940, fuesen notab lem en te perspicaces. Lo que quiero re­ saltar es el sustrato que fu n d am en ta sus argum entos. A m bedkar es p len am en te consciente del valor de la ciu dadanía igualitaria y u n i­ versal, y asum e p o r com pleto el significado ético de las series abier­ tas. Pero, p o r o tra parte, percibe que el reclam o de la universalidad es casi siem pre u n a m áscara p ara cu b rir la p erp etu ació n de las des­ igualdades. La política dem ocrática de la nación ofrece posibilida­ des sustantivas de o b te n e r m ayor igualdad, p ero sólo a través de u n a rep resen tació n adecu ad a de los grupos no privilegiados en el ap arato político. De esta m anera, u n a política estratégica de gru­ pos, clases, com unidades, etnias y series cerradas de todo tipo es in­ evitable. Pero la h o m o g en eid ad no es, a pesar de esto, abando­ nada. Al co n trario , en contextos específicos pued e ofrecer una clave que p erm ita e n c o n tra r soluciones estratégicas p ara proble­

26 El autor se refiere aq u í a los antiguos rajas, señ ores absolutos d e sus súbditos, y, p or analogía, a un go b iern o fuerte, con trolad o por los h in dú es. (N. de losT rad .) 27 B. R. Am bedkar, Pakislan, op. cit., pp. 352-358.

8 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

mas de h etero g en eid ad irreconciliable, com o en el caso de la divi­ sión de India. A diferencia de las reivindicaciones utópicas del na­ cionalism o universalista, la política de h e te ro g e n e id ad nun ca puede aspirar al prem io de en c o n tra r u n a fórm ula única que sirva a todos los pueblos en todos los tiem pos: sus soluciones son siem ­ pre estratégicas, contextúales, históricam ente específicas e, inevita­ blem ente, provisionales. En este punto, es útil retom ar el problem a de la diferenciación planteada p o r A nderson entre nacionalismo y políticas de la etnicidad. El está de acuerdo con que las series de adscripción cerrada de la guber­ namentalidad pueden crear un sentido de com unidad, que* es precisa­ mente el elem ento que alimenta las políticas de identidad étnica. Pero ese sentido de comunidad, según cree, es ilusorio. En esos censos reales e imaginados, [...] gracias al capitalism o, a la m aquinaria del Estado y a las m atem áticas, los sujetos definidos com o n ú m eros en ­ teros, n o fraccionables, llegan a ser idénticos, y, p o r lo tanto, agregables en form a de series, com o com unidades fantasm as.28 Por el contrario, las series de adscripción abierta del nacionalismo no necesitan transform ar a los m iem bros individuales y libres de la co­ m unidad nacional en núm eros enteros. Pueden im aginar a la nación habiendo existido de form a idéntica, desde los albores de los tiempos históricos hasta hoy, sin requerir de verificación m ediante censo. Pue­ den, también, dar paso a la experiencia de la sim ultaneidad de la vida colectiva imaginada de la nación, sin im poner u n criterio rígido y ar­ bitrario de pertenencia. ¿Pueden tales series abiertas existir, a no ser en el espacio utópico? Asumir estas series abiertas al mismo tiem po que se rechazan las se­ ries cerradas im plica im aginar el nacionalism o com o algo in d e p en ­ 28 B en ed ict A n d erson, The Spectre of Comparisons, op. cit., p. 40.

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

85

diente del m o d ern o arte de la gubernam entalidad. ¿Qué política m o derna podría haber existido com pletam ente al m argen del capita­ lismo, de la m aquinaria del Estado y de las matemáticas? El m om ento histórico que A nderson y m uchos otros parecen q u erer preservar me­ lancólicam ente es el m om ento mítico de convergencia entre el nacio­ nalism o clásico y la m odernidad. En nuestros días, no creo que re­ sulte productivo tratar de restablecer este m arco político utópico. O m ejor dicho, no creo que ésta sea una opción disponible en el m undo poscolonial. En estos casos, el marco teórico debe considerar una tra­ yectoria que evite la oposición entre cosmopolitismo global y chauvi­ nismo étnico. Eso significa necesariam ente ensuciarse las m anos en el com plicado m unSo de las políticas de la gubernam entalidad. En este contexto, las asimetrías producidas y legitimadas p o r los universalis­ mos del nacionalism o m o d ern o no dan lugar a u n a elección ética­ m ente p u ra. P orq u e el teórico poscolonial, así com o el novelista poscolonial, nacen cuando el espacio-tiem po épico (y m ítico) de la m o d ern id ad ha quedado atrás. Para term inar, contaré el destino de nu estro héro e D horai. En su vida en el m o n te con su grupo de rebeldes fugitivos, D ho­ rai se ve obligado a e n fren tar los límites de sus sueños de igualdad y libertad. N o son las seríes cerradas de casta y co m u n idad las que se m u estran ilusorias, sino la prom esa de u n a ciu d ad anía igualita­ ria. Progresivam ente, la aspereza de la vida fugitiva rem ueve el ca­ parazón de cam aradería. Las viejas je ra rq u ía s reap arecen. Sospe­ chas, conspiraciones, vigilancia recíp ro ca y recrim inaciones se convierten en los sentim ientos dom inantes. La copia del Ramayana perm anece d e n tro del equipaje de D horai, cerrada, sin h ab er sido leída. En m edio de todo esto, u n n iñ o que dice ser un d an g h ar cris­ tiano de una circunscripción próxim a a Tatmatuli, se une a la partida. D horai siente u n extraño vínculo con el niño. ¿Podría ser su hijo, al que nunca ha visto? Ambos conversan largam ente. Cuanto más con­ versa con él, más se convence Dhorai de que es realm ente su hijo. El niño se enferm a y Dhorai decide llevarlo con su m adre. En cuanto se aproxim a a Tatmatuli, apenas puede ocultar su excitación. ¿Será éste

86

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

el anhelad o final épico de nuestro Ram a m o d ern o e intocable? ¿Se reu n irá con su esposa y con su hijo? La m adre aparece. Después de trasladar a su hijo al in te rio r de la choza, regresa afuera e invita al gentil extraño a sentarse con ella. H abla sobre su hijo, sobre su m a­ rido m uerto. D horai la escucha, pero es otra persona, no su esposa. El niño es otra persona, no su hijo. D horai m antiene una conversa­ ción educada durante algunos m inutos y después se va, sin que sepa­ mos hacia dónde. Lo hace dejando atrás su paquete de ropa, ju n to con la copia del Ramayana, que ya no necesita. D horai ha perdido para siem pre su lugar prom etido en el tiem po profético. ¿O no? D espués de la in d ep en d en cia, B. R. A m bedkar se convir­ tió en presidente del com ité encargado de elaborar la C onstitución india y, posterio rm en te, en m inistro de Justicia. M ientras ocupa es­ tos cargos, se convierte en pieza clave en la elaboración de u n a de las constituciones dem ocráticas más progresistas del m undo. U na C onstitución que garantiza los derechos fundam entales de libertad e igualdad, sin distinción de religión o casta, al m ism o tiem po que p la n tea m odalidades de rep resen tació n especial p ara las antiguas castas in tocables.29 Pero cam biar la ley es u n a cosa y cam biar las prácticas sociales o tra m uy distinta. F rustrado p o r la incapacidad del Estado p ara p o n e r fin a la discrim inación de casta en la socie­ dad h in d ú , A m bedkar decide en 1956 convertirse al budism o. Sin d u d a se trataba de u n acto de deserción, pero , al m ism o tiem po, com o A m bedkar señala, tam bién se tratab a de u n acto de afirm a­ ción, al afiliarse, en defensa de la igualdad social, a u n a religión m ucho más universalista que el hinduism o.30 A m bedkar m urió ape­ nas algunas sem anas después de su conversión, p ara ren acer veinte

29 Para el relato sobre las op ortu n id ad es legales ofrecidas a las castas in feriores en la India in d ep en d ie n te, véase Marc Galanter, Competing Equalities: Law and the Bacliward Classes in India, D elh i, O xford University Press, 1984. 30 Para una discusión recien te sobre la con versión d e Am bedkar, véase Gauri Visw anathan, Outside the Fold: Conversión, Modemity, and Belief, P rinceton , P rinceton U niversity Press, 1998, pp. 211-239.

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

87

años más tard e com o el pro feta de la liberación de los dalits. Esto es lo que significa ahora: u n a fu en te tan to de sabiduría realista com o de sueños em ancipadores p ara las castas oprim idas de India. Para finalizar mi relato sobre el conflicto no resuelto entre afilia­ ciones universales e identidades particulares en el m om ento de la fundación de la nacionalidad dem ocrática en India, voy a señalar lo que hoy está e n ju e g o . U n tiem po atrás, en u n en cu en tro organi­ zado en un instituto de investigación indio, después de que una dis­ tinguida m esa de académ icos y funcionarios lam entara el declive de los ideales universalistas y de los valores m orales en la vida nacional, u n activista dalit de la audiencia p reg u n tó p o r qué los intelectuales, tanto liberales com o izquierdistas, eran tan pesimistas con el rum bo que la historia estaba tom an d o en el cam bio de m ilenio. Hasta do n d e él p o d ía percibir, la últim a m itad del siglo xx había sido el p eriodo más brillante de toda la historia de los dalits, pues se ha­ bían librado de las peores form as de intocabilidad, movilizándose políticam ente com o com unidad. Gracias a ello, se en co ntraban en disposición de establecer alianzas estratégicas con otros grupos oprim idos, p ara o b te n e r m ayores porciones de p o d er en el go­ bierno. Todo esto había sido posible gracias a que la dem ocracia de masas había abierto la p u erta p ara u n cuestionam iento de los privi­ legios de casta p o r parte de los rep resentantes de los grupos oprim i­ dos, organizados en mayorías electorales. Los expositores quedaron en silencio después de esta conm ovedora intervención. Salí del evento persuadido, u n a vez más, de que es m oralm ente ilegítim o sostener los ideales universalistas del nacionalism o sin, sim ultánea­ m ente, sostener que las políticas generadas p o r el arte de la guber­ nam entalid ad d eb en ser reconocidas tam bién com o una parte igualm ente legítim a del espacio-tiem po real de la vida política mo­ d e rn a de la nación. De o tra m anera, las tecnologías gubernam enta­ les c o n tin u arán proliferan d o , sirviendo, com o sirvieron en gran parte de la época colonial, com o instrum entos m anipulables de do­ m inio de clase, en u n o rd en capitalista global. Al inten tar encontrar espacios éticos reales p ara su actuación en el espacio heterogéneo,

8 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

las incipientes resistencias a este o rd en harían bien en esforzarse para inventar nuevos térm inos de justicia política. En el capítulo 7, “Grupos de población y sociedad política”, discutiré las implicaciones conceptuales de lo que creo ha sido u n significativo cambio en las tecnologías y form as de gobierno, derivado de la con­ solidación de la dem ocracia de masas en amplias regiones del m undo durante el siglo xx. A rgum entaré que la vieja idea, canonizada po r la Revolución Francesa, de la soberanía popular y de un orden político y legal basado en la igualdad y en la libertad, ya no resulta adecuada para la organización de las dem andas democráticas. En estos años vie­ nen em ergiendo nuevas form as de organización dem ocrática, m u­ chas veces contradictorias con los viejos principios de la sociedad ci­ vil liberal. Si bien se encu en tran todavía de m anera fragm entaria, incipiente e inestable, esta em ergencia reclam a de nuestra parte nue­ vas concepciones teóricas, que sean apropiadas p ara describir las for­ mas de la política popular en la mayor parte del m undo.

3. Comunidad imaginada: ¿por quién?

i

De nuevo el nacionalism o se ha convertido en un tem a central en la agenda m undial. Cotidianam ente, jefes de Estado y ana­ listas políticos de los países occidentales afirman que con “el colapso del com unism o” (ése es el térm ino utilizado, aunque probablem ente se quieran referir al colapso del socialismo soviético), el mayor peli­ gro para la paz m undial está representado p o r el resurgim iento del nacionalism o en diferentes partes del m undo. En esta época en que cualquier fenóm eno, antes de ser reconocido como un “problem a”, debe atraer la atención de especialistas cuya función parece ser deci­ dir sobre lo que debe interesar al público, el nacionalismo ha recupe­ rado la notoriedad suficiente para librarse de la práctica limitada de los estudios especializados, convirtiéndose cada vez más en u n tem a de debate general. Sin em bargo, la form a en que se ha producido este regreso a la agenda m undial h a rodeado de prejuicios negativos la discusión so­ bre el tema. En los años cincuenta y sesenta, el nacionalismo aún era considerado como un estandarte de las luchas anticoloniales en Asia y Africa. Sin em bargo, a m edida que las nuevas prácticas instituciona­ les, políticas y económicas desarrolladas en los Estados poscoloniales se disciplinaban y norm alizaban bajo las rúbricas conceptuales de “desarrollo” y “m odernización”, el nacionalism o iba siendo relegado al cam po de las historias especializadas de este o aquel im perio colo­ nial. Y en esas historias, construidas a partir de los contenidos poco agradables de los archivos coloniales, los fundam entos emancipadores

go

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

del nacionalism o se vieron socavados p o r innum erables revelaciones referidas a acuerdos secretos, m anipulaciones y cínica preem inencia de intereses privados. En los años setenta, el nacionalismo se convir­ tió en tem a de políticas étnicas, u n a de las razones p o r las cuales la gente en el T ercer M undo se m ataba en tre sí, algunas veces en gue­ rras entre ejércitos regulares, otras veces de m anera angustiosa, en crueles y prolongadas guerras civiles, o incluso p o r actos de terro­ rismo, tecnológicam ente sofisticados y virtualm ente imposibles de de­ tener. Los líderes de las luchas africanas contra el colonialismo y el ra­ cismo fueron d eteriorando su im agen, al convertirse en cabezas de gobiernos corruptos divisionistas y a m enudo brutales. En la actuali­ dad, cultos marginales, como el pacifismo y el vegetarianismo, se han apropiado de la figura de Gandhi. H o Chi Minh, aun en sus m om en­ tos de gloria, se vio atrapado en las insuperables polarizaciones de la G uerra Fría. Parece que no h ubiera quedado nada en el legado del nacionalism o que hiciera que el m undo occidental se sintiera a gusto con el concepto. Esta genealogía explica p o r qué el nacionalism o es ahora visto como una fuerza oscura, elem ental e im predecible, proveniente de la naturaleza prim ordial de las sociedades, que am enaza el sosegado or­ den de la vida civilizada. Lo que alguna vez fue exitosam ente rele­ gado a la periferia es p ercibido ah o ra en cam ino de reto rn o hacia Europa, a través de las largam ente olvidadas provincias de los im pe­ rios H absburgo, zarista y otom ano. Como las drogas, el terrorism o y la inm igración ilegal, el nacionalism o es u n producto más del Tercer M undo, que O ccidente rechaza pero que se siente im potente para prohibir. A la luz de las actuales discusiones mediáticas, sorprende observar que no hace m uchos años el nacionalism o era generalm ente conside­ rado un o de los regalos más significativos aportados p o r los europeos al resto del m undo. Muy a m enudo, tam poco se recuerda hoy que las dos grandes guerras del siglo xx, que involucraron a casi todo el pla­ neta, fueron ocasionadas p o r la incapacidad de Europa para m anejar sus propios nacionalismos étnicos. Ya sea en su variante “buena” o en

F L A C 5 0 - Biblioteca C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉ N ? g i

su variante “m ala”, el nacionalism o fue u n producto de la historia po­ lítica europea. Con poco m argen para la resistencia frente a la cele­ bración de las tendencias unificadoras actualm ente en curso en Eu­ ropa, parece h ab er en la reciente am nesia acerca de los orígenes del nacionalism o u n vestigio de ansiedad respecto a la cuestión de si éste ha sido o no dom esticado en la tierra que lo vio nacer. En todo este tiempo, los “especialistas”, los historiadores del m undo colonial que desarrollan su trabajo sin ovaciones, en los húmedos repo­ sitorios donde descansan los reportes administrativos y la correspon­ dencia oficial, en los archivos coloniales en Londres, París o Amsterdam, no han olvidado cómo llegó el nacionalismo a las colonias. Todos ellos concuerdan en recordar que fue una im portación proveniente de Europa. Los debates de los años sesenta y setenta en las historiografías de África, India e Indonesia intentaban determ inar en qué se había convertido la idea original, quién había sido el responsable de su lle­ gada y de su transformación. Los debates entre una generación nueva de historiadores nacionalistas y quienes fueron calificados como “colo­ nialistas” eran fuertes y a m enudo candentes, pero quedaban relegados al m undo de los especialistas en estudios regionales y nunca más nadie tenía noticia de ellos. H ace diez años, uno de esos especialistas fue el encargado de cuestionar, con u n enfoque novedoso, el origen y ex­ pansión del nacionalism o d e n tro de la historia universal. B enedict A nderson m ostró con m ucha originalidad y sutileza que las naciones no eran el producto de condiciones sociológicas dadas, como la len­ gua, la raza o la religión. Las naciones han sido, en Europa y en cual­ quier parte del m undo, imaginadas en su existencia.1 Anderson tam­ bién describió algunas de las principales formas institucionales por medio las cuales estas “comunidades imaginadas” adquirieron una forma concreta, especialmente las instituciones de lo que, muy ingenio1 B en ed ict A n d erson, Imagined Communilies: Reflections 011 the Origin and Spread of Nationalism, Londres, Verso, 1983. Hay traducción al castellano: B en ed ict A n d erson, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, M éxico, F ondo d e Cultura E conóm ica, 1993.

9 2 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

sámente, denom inó el “capitalismo im preso”. Anderson argum entó que la experiencia histórica del nacionalismo en Europa occidental, en América y en Rusia proporcionó a los posteriores nacionalismos un conjunto de formatos m odulares, a p artir de los cuales las élites na­ cionalistas en Asia y África escogieron sus respectivas trayectorias. El trabajo de A nderson ha sido el más influyente en los últimos años en el em peño de generar nuevos enfoques teóricos sobre el na­ cionalismo. U na influencia que, de todos modos, se restringe casi ex­ clusivamente a los espacios académicos. Al contrario de la ola de exotización tergiversadora del nacionalism o que prevalece en los medios populares de com unicación en O ccidente, la corriente teórica inau­ gurada p o r A nderson trata de abordar el fenóm eno como parte de la historia universal del m undo m oderno. Pero tengo que hacerle una objeción a esta argum entación. Si los nacionalism os en el resto del m undo tenían que escoger su “com unidad im aginada” a p artir de ciertos form atos m odulares que E uropa y América Ies proporciona­ ban, entonces ¿qué se le dejaba a su imaginación? Parece que la his­ toria ya hubiese decretado que nosotros, en el m undo poscolonial, deberíam os ser solam ente unos consum idores perpetuos de' la mo­ dernidad. E uropa y América, los únicos sujetos verdaderos de la his­ toria, habrían elaborado ya, en nuestro nom bre, no sólo el guión de la Ilustración y la explotación colonial, sino tam bién el de nuestra re­ sistencia anticolonial. Y tam bién el de nuestra miseria poscolonial. In­ cluso nuestras im aginaciones deben p erm an ecer colonizadas para siempre. No objeto esta propuesta p o r razones sentimentales. La objeto por­ que no la puedo conciliar con la evidencia de la existencia de un na­ cionalismo anticolonial. Los más poderosos, así corno los más creati­ vos resultados de la imaginación nacionalista en Asia y África, radican no solam ente en una identidad diferente, sino más bien en una dife­ rencia respecto a los form atos m odulares conform adores de socieda­ des nacionales propagados p o r el O ccidente m oderno. ¿Cómo po d e­ mos ign o rar esto, sin red u cir la experiencia del nacionalism o anticolonial a u n a caricatura de sí misma?

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉ N ? g 3

Para ser justos, no se debe culpar únicam ente a A nderson. El pro­ blem a surge, estoy convencido, p o rq u e hem os in terp retad o las de­ m andas del nacionalism o entendido com o m ovim iento político dem a­ siado literalm ente y demasiado en serio. En India cualquier historia estándar nacionalista nos dirá que el nacionalismo com enzó propia­ m ente en 1885, con la form ación del Congreso Nacional Indio. Tam­ bién nos dirá que la década precedente fue un periodo de prepara­ ción, en el cual se form aron diversas asociaciones políticas provinciales. Previo a ello, desde la década de 1820 hasta la de 1870, habríam os asis­ tido a un periodo de “reform a social”. La Ilustración colonial comenzó a “m odernizar” las costum bres e instituciones de vina sociedad tradi­ cional, pero el espíritu político era todavía de am plia colaboración con el régim en colonial: el nacionalismo todavía no había em ergido. Esta historia, cuando se som ete a u n análisis sociológico sofisticado, no puede sino converger con los planteamientos de Anderson. En rea­ lidad, desde el m om ento en que procura replicar en su propia histo­ ria la historia del Estado m oderno en Europa, la autorrepresentación del nacionalismo, inevitablem ente, corroborará la decodificación que A nderson hace de ese mito. Pienso, sin em bargo, que desde el punto de vista historiográfico la autobiografía del nacionalism o es funda­ m entalm ente incorrecta. Según mi lectura, el nacionalismo anticolonial foija su propio espa­ cio de soberanía dentro de la sociedad colonial m ucho antes de iniciar su batalla política con el poder imperial. Lo hace dividiendo el m undo de las instituciones y las prácticas sociales en dos campos: el material y el espiritual. El material es el campo de lo “exterior”, de la econom ía y de lo estatal, de la ciencia y de la tecnología, un campo en el cual Oc­ cidente ha ratificado su superioridad y O riente ha sucumbido. En este campo, la superioridad occidental ha sido reconocida, y sus logros cui­ dadosam ente estudiados e imitados. Lo espiritual, por el contrario, es u n campo “interior”, que soporta los aspectos “esenciales” de la identi­ dad cultural. Cuanto más se triunfe en im itar los logros occidentales en el campo material, mayor será la necesidad de preservar las caracterís­ ticas de la cultura espiritual propia. Esta fórmula es, según pienso, un

9 4 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

rasgo fu n d am en tal de los nacionalism os anticoloniales en Asia y África.2 De ello derivan diversas implicaciones. En prim er lugar, el naciona­ lismo declara el cam po de lo espiritual com o su territorio soberano y se niega a perm itir que el pod er colonial intervenga en él. Si retom o el ejem plo de India, el periodo de la “reform a social” estuvo en reali­ dad conform ado p o r dos fases distintas. En la prim era, los reform ado­ res indios buscaron a las autoridades coloniales p ara que llevaran a cabo, por m edio de u n a acción estatal, las reform as de las institucio­ nes y costum bres tradicionales. En la segunda, a pesar de que no se discutía la necesidad de cam bio, existía u n a fuerte resistencia para perm itir que el Estado colonial interviniera en asuntos que afectaran a “la cultura nacional”. La segunda fase, según mi planteam iento, era ya el m om ento del nacionalismo. En otras palabras, el Estado colonial se m antiene fuera del campo “in terio r” de la cultura nacional. Pero no es, com o se piensa, que el llamado ám bito de lo espiritual perm anezca inalterable. De hecho, es desde aquí que el nacionalism o lanza su proyecto más poderoso, más creativo e histó ricam en te significativo: m o d elar u n a cultura nacional “m o d e rn a ”, que n o sea de n in g u n a m an era occidental. Si la nación es u n a co m u n id ad im aginada, es en el cam po in te rio r (de lo espiritual) d o n d e adquiere razón de ser. En su dom inio ver­ dadero y esencial, la nación p u ede ser soberana, aun cuando el Es­ tado esté en m anos del p o d er colonial. La dinám ica de este proyecto histórico está com pletam ente olvidada en las historias convenciona­ les, en las cuales el nacionalism o com ienza con la lucha p o r el p o der político. Para precisar este argum ento, voy a anticipar algunos puntos que más adelante serán discutidos con mayor detalle. Deseo resaltar aquí varios aspectos d en tro del llam ado cam po de lo espiritual, donde el

2 Este es un argu m en to central d e m i libro Nationalist Thought and the Colonial World. A Derivative Discourse, M innesota, University o f M inne­ sota Press, 1986.

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉ N ? 9 5

nacionalismo muestra su lado creativo. Me remitiré en mis ilustraciones a Bengala, cuya historia me es m ucho más familiar. El prim er pu n to se refiere a la lengua. A nderson señala que el “ca­ pitalism o im preso” provee el espacio institucional necesario para el desarrollo de la m oderna lengua “nacional”.3 Sin embargo, las singula­ ridades de la situación colonial no perm iten u n a transposición tan sen­ cilla de los patrones europeos de desarrollo del nacionalismo. En Ben­ gala es po r iniciativa de la Com pañía de las Indias Orientales y de los misioneros europeos que los primeros libros son traducidos al bengalí, a finales del siglo xviii. La prim era narrativa en prosa data de inicios del siglo xix. Pero, tam bién, al mismo tíempo, es en la prim era mitad del siglo xix cuando el inglés desplaza com pletam ente al persa como len­ gua de la burocracia, em ergiendo como el medio más poderoso de in­ fluencia intelectual sobre la nueva élite bengalí. El m om ento crucial en el desarrollo de la lengua bengalí m oderna tiene lugar a mediados de siglo, cuando esta élite bilingüe recurre a dicha lengua como parte de su proyecto cultural, proveyendo al bengalí del aparato lingüístico ne­ cesario para convertirse en u n idiom a apropiado para la cultura “mo­ derna”. U na vasta red de im prentas, editoriales, periódicos, revistas y sociedades literarias com ienza a aparecer en ese m om ento, fuera del control del Estado y de los misioneros europeos. A través de esta red, la nueva lengua, m odernizada y estandarizada, va tom ando forma. La intelligentsia bilingüe com ienza a pensar su propia lengua con un sen­ tido de p erten en cia e id entidad cultural, com o u n a lengua a la cual había que m antener apartada del colonizador intruso. La lengua es el prim er espacio sobre el que la nación tuvo que reafirmar su soberanía, pero, al mismo tiempo, transform ándola con la finalidad de adaptarla al m undo m oderno. En este punto, la influencia de los modelos proporcionados por las lenguas y literaturas m odernas europeas no necesariamente se tradujo en un resultado similar. En el caso de los nuevos géneros literarios y las convenciones estéticas, donde ese influjo indudablem ente delineaba 3 B en ed ict A n d erson, Imagined Communities, op. cit., pp. 17-49.

96

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

el discurso crítico, se consideraba, sin em bargo, que las convenciones europeas eran inapropiadas y engañosas para analizar la evolución de las producciones literarias en bengali m oderno. Hasta hoy existen to­ davía algunos hiatos evidentes en este campo, entre los térm inos de la crítica académ ica y los de la práctica literaria. Para d ar un ejemplo, analizaré brevem ente el teatro bengali. El teatro constituye el género literario m oderno m enos elogiado en lo estético p o r los críticos de literatura bengali. Sin em bargo, es el género a través del cual la élite bilingüe ha encontrado su audiencia más amplia. C uando apareció en su form a m oderna, a m ediados del siglo xix, el nuevo teatro bengali disponía de dos m odelos: p o r un lado, el teatro m oderno europeo, según había sido desarrollado desde Shakespeare y Molière; p o r otro, la tradición del teatro sáns­ crito, desparecido en la práctica pero engrandecido gracias a los elo­ gios provenientes de los eruditos orientalistas europeos. Los criterios literarios que presum iblem ente incorporaron al nuevo teatro dentro del dom inio privilegiado de la cultura nacional m oderna fueron, por lo tanto, claram ente establecidos p o r los form atos m odulares pro p o r­ cionados p o r Europa. Pero las prácticas representativas hicieron im­ posible que esos criterios se aplicaran a las obras escritas para su re­ presentación. Las convenciones que perm itían que u n a obra triunfara en los escenarios de Calcuta eran muy diferentes de las con­ venciones aprobadas p o r los críticos educados en las tradiciones del teatro europeo. Hasta hoy esas tensiones no han sido resueltas. Lo que funge com o la corriente teatral oficial en Bengala O ccidental y en Bangla Desh es el teatro u rbano m oderno, nacional y claram ente diferenciado del “teatro popular". Este teatro oficial es producido y consistentem ente auspiciado p o r literatos urbanos de la clase media. Aun así, sus convenciones estéticas no se adecúan com pletam ente a los estándares establecidos p o r los form atos literarios adoptados de Europa. En el caso de la novela, ese celebrado artificio de la im aginación nacionalista, donde la com unidad tom a cuerpo para vivir y am ar den­ tro de un tiem po “hom ogéneo”, los form atos m odulares descritos por

C O M U N ID A D IM A G IN A D A ! ¿P O R Q U IÉ N ? 9 7

Anderson no necesariam ente cum plen su papel.4 La novela fue el prin­ cipal género a través del cual la élite bilingüe bengalí produjo una nueva narrativa en prosa. En los orígenes de esta prosa, la influencia de los dos modelos disponibles, el inglés m oderno y el sánscrito clásico, era obvia. Pero, a m edida que el género ganaba mayor popularidad, frecuentem ente los novelistas bengalíes se veían obligados a cam biar las formas canónicas de la prosa de autor, para incorporar elem entos provenientes del registro oral. Al leer algunas de las novelas bengalíes más populares, a m enudo es difícil determ inar si se está leyendo una novela o u n a obra de teatro. Pese a haber creado un lenguaje en prosa m oderno, acorde con los formatos modulares convencionales, los auto­ res que buscaban verosimilitud para su arte se veían en la necesidad de escapar como fuese de la rigidez de esa prosa canónica. El deseo p o r construir u n a form a estética m oderna, nacional y, al mismo tiem po, diferente de O ccidente alcanza su paroxism o en las iniciativas desarrolladas d urante el siglo XX den tro la denom inada “escuela de arte de Bengala”. Estos esfuerzos generan u n espacio ins­ titucional para los artistas profesionales m odernos diferente de la ar­ tesanía tradicional, u n canal para la disem inación del arte m oderno a través de su exhibición y, en últim a instancia, la aparición de u n pú­ blico versado en las nuevas norm as estéticas. Esta agenda para la construcción de u n espacio artístico m odernizado estuvo acom pa­ ñada de u n fervor ideológico orientado a la generación de u n arte que fuera verdaderam ente “indio”, diferente de “lo occidental”.5 Aun cuando el estilo peculiar desarrollado p o r la escuela de Bengala en su búsqueda de un nuevo arte indio n o logró m an ten er su vigencia por m ucho tiem po, el anhelo de fondo continúa presente hasta nuestros días: la búsqueda de u n arte que pued a considerarse m oderno y, al mismo tiem po, reconocerse com o indio. 4 Ibid., pp. 28-40. 5 La historia de este m ovim ien to artístico ha sid o estudiada en d etalle p o rT a p a ti Guha-Thakurta, The M akin gof a New “Indian" Art: Artists, Aesthetics a n d Nationalism in Bengal, 1850-1920, C am b ridge, C am b rid ge Üniversity Press, 1992.

98

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

En paralelo a las instituciones del capitalismo im preso, asistimos a la aparición de u n a creciente red de escuelas secundarias. El naciona­ lismo procuró en todo m om ento m an ten er esta responsabilidad bajo su jurisdicción, incluso m ucho antes de que el p o d er estatal se h u ­ biese convertido en tem a de discordia. Desde la segunda m itad del si­ glo xix, la nueva élite bengalí orienta el esfuerzo “nacional” para abrir escuelas en toda la provincia y g enerar así u n a educación litera­ ria conveniente a sus intereses. Al igual que el capitalismo im preso, las instituciones de educación secundaria se convirtieron en instru­ m entos para la extensión y estandarización de la nueva lengua y de la nueva literatura, fuera del dom inio del Estado. Sólo cuando este es­ pacio se abrió, fuera de la influencia del Estado colonial y de las mi­ siones europeas, se consideró legítim o que las m ujeres fuesen'enviadas a la escuela. Fue tam bién d u ran te este p erio d o, a finales del siglo xix, que la U niversidad de C alcuta pasó de ser u n a institución de educación colonial a ser u n a institución m arcad am en te nacio­ nal, con su p ro p io pro g ram a de estudios, sus propias facultades y sus propios recursos.6 O tra área del “dom inio in tern o ” de la cultura nacional es la fami­ lia. Aquí, la afirm ación de autonom ía era aún más dramática. La crí­ tica europea, que consideraba la “tradición” india com o bárbara, se centró p o r m ucho tiem po en sus prácticas y creencias religiosas, espe­ cialmente en aquellas relacionadas con el trato dado a las mujeres. La fase inicial de la “reform a social” llevada a cabo p o r interm edio del poder colonial tam bién se centró en estos mismos aspectos. D urante la segunda fase, el ám bito fam iliar fue considerado esencial para la “tradición india”. Pero, a diferencia de los prim eros reform adores in­ dios, los nacionalistas de esta segunda etapa no estaban dispuestos a 6 V éan se A n ilch an dra B a n eijee, “Years o f C onsolidation: 1883-1904”; Tripurari Chakravarti, “T h e University and the G overm ent: 1904-24” y Pram athanath B anerjee, “R eform and R eorganization: 1904-24”, to d o s e n Niharranjan Ray y Pratulchandra G upta (ed s.), Hundred Years of the University of Calcutta, Calcuta, U niversidad d e Calcuta, 1957, pp. 129-78, 179-210 y 211-318.

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉN ? 9 9

adm itir que el p o d er colonial legislara sobre las reformas de la socie­ dad “tradicional”. Según afirm aban, sólo la misma nación tenía el de­ recho de intervenir en tales aspectos, fundam entales para m antener su identidad cultural. D urante esta época, el ámbito familiar y la pro­ pia posición de la m ujer experim entaron cambios sustanciales en el m undo de la clase m edia nacionalista. Se consolidó un nuevo tipo de patriarcado, diferente del ord en “tradicional”, pero cuya reivindica­ ción explícita era ser d iferen te de la fam ilia “occidental”. La “nueva m u je r” ten ía que ser m o d ern a, p ero tam bién d ebía m an te n er los caracteres de la tradición nacional y, p o r lo tanto, debía ser esencial­ m ente d iferen te de la m u jer “o ccid en tal”. La historia del nacionalism o com o movimiento político ha tendido a centrarse principalm ente en su lucha con el p o d er colonial p o r el dom inio de lo exterior, esto es, en el dom inio m aterial del Estado. Esta es u n a historia diferente de la que yo he subrayado. Una historia en la que el nacionalism o no tenía otra opción que la de escoger sus form atos en tre la galería de “m odelos” ofrecidos p o r los Estados-na­ ción europeos y am ericanos: la “diferencia” no es u n criterio viable en el dom inio de lo m aterial. En este cam po exterior (lo m aterial), el nacionalism o inició su cam ino (recordem os que para ese m om ento ya había proclam ado su soberanía en el cam po interior o espiritual) insertándose en la nueva esfera pública conform ada por los procesos y form as del Estado m o d ern o (en este caso colonial). En sus inicios, la tarea del nacionalism o consistía en vencer la subordinación de las clases medias colonizadas, esto es, en desafiar la “regla de la diferen­ cia colonial” en el ám bito del Estado. Debemos recordar que el Es­ tado colonial no fue solam ente la institución que trajo los formatos m odulares del Estado m oderno a las colonias. También fue una, insti­ tución destinada a no cum plir n u nca la misión de “norm alización” del Estado m oderno, p orque la prem isa de su p oder era la “regla de la diferencia colonial”, es decir, la preservación de la particularidad del grupo dom inante. Com o las instituciones del Estado m o d ern o fueron creadas du­ rante la colonia, específicam ente en la segunda m itad del siglo xix,

lo o

U

N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

los grupos dom inantes europeos encontraron necesario establecer, por medio de la promulgación de leyes, de la burocracia, de la adminis­ tración de justicia y del reconocim iento p o r parte del Estado de un es­ pacio legítimo de opinión pública, la diferencia entre gobernantes y gobernados. Si se les iba a perm itir a los indios legislar, ¿podrían juzgar a los europeos? ¿Estaba bien que los indios ingresaran al servicio civil, tomándoles los mismos exámenes que a los británicos graduados? Si los periódicos europeos en India poseían libertad de prensa, ¿se podría aplicar lo mismo a los periódicos locales? Irónicam ente, se convirtió en una tarea histórica del nacionalismo, que la vez insistía en las marcas de diferencia cultural con respecto a O ccidente, reivindicar que no existiera ninguna regla diferenciadora en el dom inio del Estado. Con la creciente fuerza de los políticos nacionalistas, este dom inio se hizo más extensivo e internam ente diferenciado, hasta tom ar la form a del Estado nacional, es decir, poscolonial. Los elementos dom inantes de su autodefinición, al menos en India poscolonial, provenían de la ideo­ logía del Estado m oderno dem ocrático-liberal. De acuerdo con esta ideología, lo público se distinguía del dom inio de lo privado. Se le exi­ gía al Estado que protegiera la inviolabilidad de la privacidad del sujeto respecto a otras privacidades. La legitimidad del Estado al desem peñar esta función tenía que verse garantizada p o r su negativa a establecer di­ ferencias entre privacidades, es decir, diferencias de raza, lengua, reli­ giosa, de clase, casta, etcétera. Pero existía un problem a, en tanto el liderazgo m oral e intelectual de la élite nacionalista operaba en u n cam po constituido p o r un con­ ju n to bastante particular de diferencias: entre lo espiritual y lo m ate­ rial, lo interior y lo exterior, lo esencial y lo no esencial. Ese espacio tan controvertido sobre el cual el nacionalismo había proclam ado su sobe­ ranía y dentro del cual había im aginado su verdadera com unidad (el campo interno), no necesariamente coincidía con la demarcación esta­ blecida por la distinción entre lo público y lo privado. En este sentido, el proyecto hegemónico del nacionalismo difícilmente podía hacer “in­ diferentes” las distinciones de lengua, religión, casta o clase. El pro­ yecto era una “norm alización” cultural, com o A nderson plantea, es

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉ N ?

ÍO I

decir, un proyecto liegem ónico burgués, sin duda, pero con una gran diferencia: el proyecto hegem ónico del nacionalismo indio tenía que escoger su espacio de autonom ía desde una posición de subordinación a un régim en colonial, que tenía de su lado los recursos legitimadores más universales generados por el pensam iento social posterior a la Ilus­ tración. Como resultado de ello, las formas autónom as de imaginar la com unidad fueron, y continúan siendo, oprimidas y desestimadas por la historia del Estado poscolonial. He aquí las raíces de nuestra miseria poscolonial: no radican en nuestra incapacidad para pensar nuevas for­ mas de com unidad m oderna, sino en nuestro som etim iento a las viejas formas de Estado m oderno. Si la nación es una com unidad imaginada, y si las naciones deben a su vez asum ir la form a de Estados, entonces nuestro lenguaje teórico deberá perm itirnos hablar sobre com unidad y Estado al mismo tiem po. Pero, según creo, nuestro lenguaje teórico actual no lo perm ite. Un poco antes de su m uerte, B ipinchandra Pal (1858-1932), líder del m ovim iento Swadeshi en Bengala y protagonista del Congreso Nacional In d io en el perio d o an terio r a G andhi, describió de la si­ guiente m anera las residencias d o n d e se alojaban los estudiantes de Calcuta d u ran te su juventud: Las residencias de los estudiantes en Calcuta, en mis tiempos de estudiante, hace cincuenta o sesenta años, eran como pe­ queñas repúblicas y se m anejaban con normas estrictamente democráticas. Todo era decidido p o r el voto de la mayoría de los miembros de la residencia. AI final de cada mes un direc­ tor era elegido p o r toda la “Casa”, por decir así, y se le encar­ gaba tram itar todos los deberes de los residentes, y la supervi­ sión general de los alimentos y del establecimiento de la residencia [...] A un buen administrador se le rogaba frecuen­ tem ente que aceptara su reelección, mientras que los miem­ bros más descuidados y flojos, quienes generalm ente tenían que pagar de su propio bolsillo p o r su mala administración, evitaban ocupar esta posición de honor.

1 0 2 LA N A C IÓ N E N T IE M P O H E TE R O G É N E O

Cualquier disputa entre u n m iem bro y otro era zanjada por una “C orte” de toda la “Casa”; y nos sentábam os, recuerdo, noche tras noche, a analizar esos casos. Y nunca era cuestio­ nada o desobedecida, p o r n in g ú n m iem bro, la decisión de esta “C orte”. Tampoco eran, en absoluto, los m iem bros de la residencia, incapaces en la tarea de hacer cum plir en el m om ento debido su veredicto sobre un colega transgresor. Para ello am enazaban siem pre al m iem bro recalcitrante con la expulsión de la residencia o, si rehusaba irse, con la responsabilidad de hacerse cargo p o r com pleto de la renta [...]. Y tal era la fuerza de la opinión pública en esas peque­ ñas repúblicas, que he sabido de casos de castigo a m iem ­ bros transgresores, que después de u n a sem ana de haber sido expulsados, su sem blante parecía com o si se estuviese recuperando de u n a grave enferm edad. La com posición de n u estra residencia p re su p o n ía u n a suerte de com prom iso e n tre los llam ados ortodoxos, los brahm ánicos, y o tros m iem bros h etero d o x o s de n u e stra república. Entonces, se estableció u n a n o rm a, p o r voto unánim e de toda la “Casa”, que o rd e n a b a que n in g ú n m iem bro deb ía tra e r com ida a la “Casa” [...] [una norm a] que ultrajó los sentim ientos de los ortodoxos h in ­ dúes; sin em bargo, q u ed ab a claram en te en te n d id o que los m iem bros de la residencia, ya sea com o g ru p o o indi­ vidualm ente, n o in te rfe riría n con lo que cada u n o to­ mase fuera de la casa. Así, nosotros éram os libres de ir y ten er todo tipo de com ida p rohibida, au n p ara ir al G reat Eastern H otel, el cual m uchos de nosotros em pezábam os a frecu en tar ocasionalm ente, u otro lug ar cualq u iera.7

7 Bipinchandra Pal, Memories of My Life and Times, Calcuta, Bipinchandra Pal Institute, 1973 (1932), pp. 157-160.

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿PO R Q U IÉ N ?

10 3

Lo interesante de esta descripción no es la visión exageradam ente ro­ m ántica de u n esquem a en m iniatura de u n a form a política imagi­ nada de autogobierno de la nación, sino el uso repetitivo de los térmi­ nos institucionales de la m oderna vida cívica y política europea (“república”, “dem ocracia”, “mayoría”, “unanim idad”, “elección”, “casa”, “corte”, etc.) para describir u n conjunto de actividades desarro­ lladas en otro contexto, absolutam ente incongruente con ese tipo de sociedad civil. El tem a de u n “com prom iso” en los hábitos alimenticios de los miem bros se basaba realm ente no en u n principio de delimita­ ción entre lo “privado” y lo “público”, sino en la separación de los do­ minios de lo “interior” y lo “exterior”. Lo interior, espiritual, era enten­ dido com o u n espacio donde la “u nanim idad” tenía que prevalecer, mientras que lo exterior, m aterial, era sólo u n a muestra de la libertad individual. A pesar del “voto unánim e de toda la Casa”, la fuerza que determ inaba la unanim idad en el cam po interior no era el procedi­ m iento de votación (que implica un cuerpo constituido por miembros individuales), sino el consenso de u n a com unidad. U na com unidad institucionalm ente novedosa, porque después de todo la residencia de Calcuta era algo sin p reced en tes en la “trad ició n ”, e in ternam ente diferenciada. U na co m unidad, sin d u d a, cuyas dem andas tenían preferencia sobre las propias de los miem bros individuales. El uso de térm inos que rem iten al proceso parlam entario por parte de B ipinchandra para describir las actividades “com unitarias” de una residencia com o si fuese u n a nación no debe ser considerado como una m era anom alía. Su lenguaje constituye u n indicativo de la im bri­ cación entre los dos discursos y los dos dom inios correspondientes de la política. Existe u n intento, perceptible en la reciente historiografía india, por abordar estos dos dominios com o los ámbitos de la política de la “élite” y de la política de los “subalternos”.8 Sin embargo, uno de 8 R epresentado por los diversos ensayos incluidos en Ranajit Guha (ed .), Subaltem Studies, vols. 1-6, D elhi, O xford University Press, 1982-1990. La declaración program ática de esta aproxim ación está en Ranajit G uha, “O n Som e Aspects o f the H istoriography o f Colonial India”, en Ranajit G uha (ed .), op. cit., vol. 1, pp. 1-8.

10 4

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

los resultados im portantes de este enfoque historiográfico ha sido pa­ radójicam ente dem ostrar que cada dom inio no solam ente actúa en oposición al otro, sino que, a través de este proceso de confrontación, modela tam bién las formas em ergentes del otro. Por lo tanto, la pre­ sencia de lo popular o de elem entos com unitarios integrados en el orden liberal del Estado poscolonial no debe asumirse como un signo de falta de autenticidad o de deshonestidad de la élite política. Es, más bien, u n reconocim iento p o r parte de ésta de la presencia tangi­ ble de un espacio para la política de los subalternos, a partir del cual existe la necesidad de negociar acuerdos. P or su parte, la política de los subalternos se ha familiarizado cada vez más con las formas insti­ tucionales características de la élite dom inante, hasta llegar a adap­ tarse a ellas en ocasiones. P or lo tanto, el p u n to aquí n o es la simple demarcación e identificación de dos espacios diferenciados, que es lo que en un prim er m om ento se requería para ro m p er con los clamo­ res totalizadores de la historiografía nacionalista. La tarea consiste en rastrear, en sus historicidades m utuam ente condicionadas, las formas específicas que surgieron, p o r un lado, en el espacio definido por el proyecto hegemónico de la modernidad nacionalista, y, por el otro lado, en las innum erables resistencias fragm entadas hacia ese proyecto normalizador. Este es el ejercicio que deseo realizar en este libro. Dado que el problem a apunta a los límites de la supuesta universalidad de las dis­ ciplinas del conocim iento posterior a la Ilustración, p odría parecer que este trabajo se trata de otro ejem plo más del excepcionalismo in­ dio (u oriental). Sin em bargo, el propósito de mi trabajo es m ucho más complejo y considerablem ente más ambicioso. No solam ente abarca la identificación de las condiciones discursivas que hicieron posibles tales teorías sobre el excepcionalism o indio. Incluye, tam ­ bién, una dem ostración de estas presuntas excepciones com o lo que realm ente son: elem entos reprim idos p o r la fuerza, situados más allá de la supuesta form a universal del régim en m oderno de poder. Esta última dem ostración nos perm itirá argum entar que las pretensiones universalistas de la filosofía social occidental m oderna se encuentran

C O M U N ID A D IM A G IN A D A : ¿P O R Q U IÉ N ?

10 5

en sí mismas limitadas p o r las contingencias del p o d er global. En otras palabras, “el universalismo occidental”, no m enos que el “excepcionalismo oriental”, puede ser identificado com o una form a particu­ lar de una conceptuación más compleja, diversa y diferenciada de una nueva idea universal. Este enfoque n o solam ente hace posible pensar en nuevas formas de com unidad m oderna, las cuales, como yo lo planteo, h an protagonizado desde sus inicios la experiencia nacio­ nalista en Asia y África, sino, más decididam ente, perm ite tam bién pensar en nuevas formas de Estado m oderno. El proyecto, entonces, consiste en reclam ar p ara nosotros, los u n a vez colonizados, la liber­ tad de imaginación. Pretensión que, como bien sabemos, sólo puede tom ar cuerpo como respuesta a un cam po de poder. Los estudios de este libro dejarán necesariamente la impresión de una pregunta no con­ testada. A bogar en nom bre del fragm ento es tam bién, no debe sor­ prender, generar u n discurso que es en sí mismo fragm entario. Pedir disculpas p o r ello sería redundante.

4. La utopía de Anderson

Comunidades imaginadas ha sido, sin duda, u n o de los li­

bros más influyentes del pasado siglo x x .1 D esde el m om ento en que fue publicado, a m edida que el nacionalism o era considerado cada vez más com o u n p ro b lem a p eligrosam ente irresoluble, Benedict A nderson co n tin u ó analizando y reflex io n an d o sobre la cues­ tión, añ ad ie n d o dos brillantes capítulos a su aclam ado libro y escri­ b ien d o otros m uchos ensayos y artículos. Algunos de estos trabajos h an sido recopilados, ju n to con u n a serie de ensayos sobre historia y política del sudeste asiático, en The Spectre o f Comparisons} La pu­ blicación de este volum en b rin d a u n a o p o rtu n id ad p ara que sus co­ legas en el cam po de los estudios del nacionalism o reconozcam os a u n o de los p rincipales intelectuales de nuestro tiem po.

I El ap o rte teórico más im p o rtan te q u e A nderson realiza en Comuni­ dades imaginadas es su esfuerzo p o r distinguir en tre “nacionalism o”

1 B enedict A nderson, Imagined Communities: Reflections an the Origin and Spread o f Nationalism, Londres, Verso, 1983. Hay traducción al Castellano: Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, M éxico, F ondo d e Cultura Económ ica, 1993. 2 Citado en B enedict A nderson, The Spectre of Comparisons, Londres, Verso, 1998, p. 41. El título proced e d e la u'aducción al inglés de una expresión, “el d em o n io de las com paraciones”, atribuida a finales del siglo xix a José Rizal, el padre d e la in d ep en d en cia filipina.

1 0 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

y “políticas de la etnicidad" (politics of ethnicily). P ara ello, tal com o analizamos en el capítulo 2, A nderson identifica dos tipos de series producidas p o r el im aginario m o d e rn o de la com unidad. P or un lado, las series de adscripción abierta ( unbound series) que se corres­ p o n d en con los conceptos universales p ropios de la teo ría social m oderna: naciones, ciudadanos, revolucionarios, burócratas, traba­ jadores, intelectuales, etc. P or o tro lado, las series de adscripción cerrada ( bound series) de la g u b ern am en talíd ad , que rem iten a los grupos de población p roducidos p o r los censos y p o r los sistemas electorales m odernos. Las series abiertas se im aginan y se n arra n p o r m edio de los in stru m en to s clásicos del “capitalism o de im ­ p ren ta ”, com o los periódicos y las novelas, que p erm iten a los indi­ viduos im aginarse a sí mismos com o m iem bros de solidaridades que van más allá del contacto inm ediato, actu ar en n o m b re de es­ tas solidaridades y su p erar los lím ites im puestos p o r las prácticas y costum bres tradicionales. Las series abiertas son p o tencialm ente li­ bertadoras. Para ilustrar este p u n to , A nderson recoge la siguiente cita de la novela de Pram odeya A nanta Toer, D ia Jang Menjerah, que describe el m o m en to de em ancipación ex p erim en tado p o r u n o de los personajes: Es conocida la sociedad en que ella estaba ingresando. H a­ bía hallado un círculo de conocim ientos m ucho más am ­ plio que el círculo de sus herm anos, herm anas y padres. Ocupaba, ahora, una posición definida en aquella sociedad: como una mujer, como una mecanógrafa en una oficina gu­ bernamental, como u n individuo libre. Se había convertido en un nuevo ser hum ano, con una nueva com prensión, con nuevas historias que contar, con nuevas perspectivas, nuevas actitudes, nuevos intereses: novedades que ella debía adap tar y ensam blar a sus conocimientos.3

3 Citado e n B e n e d ict A n d erson, The Spectre, op. cit., p. 41.

LA U T O P ÍA DE A N D E R S O N

ÍO Q

Las series cerradas, en cambio, solam ente pueden operar com o ente­ ros: así, para cada categoría de clasificación, u n individuo sólo vale com o u n o o com o cero, nunca com o u n a fracción, lo que a su vez sig­ nifica que todas las filiaciones parciales o mixtas quedan excluidas. U na persona puede ser blanca o no blanca, m usulm ana o no musul­ m ana, m iem bro de u n a tribu o ajeno a ella, n u nca parcial o contextualm ente integrante de u n a de estas categorías. Las series cerradas, sugiere A nderson, son lim itadoras e in h eren tem en te conflictivas (opuestas unas a otras), y sirven com o fundam ento para gen erar las herram ientas de las políticas de la etnicidad. N o estoy seguro de que la distinción e n tre las series cerradas y abiertas, a p esar de su ap arien cia de precisión m atem ática, sea la m an era ap ro p iad a de d escribir las diferencias e n tre las m odalida­ des políticas q u e A nderson q u iere destacar. N o está claro p o r qué las “abiertas” series de la im aginación nacionalista no p u ed en , bajo condiciones específicas, p ro d u c ir categorías cerradas y factibles de contabilizar. Al explicar las series abiertas, A nderson señala que son éstas las que “h acen de las N aciones U nidas u n a institución norm al y n o paradójica”.4 Pero seguram ente, en cualquier m om ento dado, las Naciones Unidas tendrán únicam ente u n núm ero concreto de miembros. Esto ocurre porque, con sus procedim ientos explícita­ m ente establecidos y su criterio de m em bresía, la im aginación de lo que es una nación ha sido reducida al ám bito institucional de lo gu­ bern am en tal. P or p o n e r o tro caso, si p o r revolucionarios e n te n d e ­ m os a quien es son m iem bros de p artid o s políticos de esa te n d e n ­ cia, en to n ces el n ú m e ro de revolucionarios en u n país, o au n en todo el m u n d o , tam bién será finito y factible de contabilizar, de la misma form a que un censo reclam a proveer una cifra exacta acerca de, digamos, el núm ero de indios en India. Tam poco está claro en qué sentido las series de lo gubernam ental están “cerradas”. La serie para cristianos o personas de habla inglesa en el m undo es, en princi­ pio, abierta, debido a que p o r cada total que nosotros contam os hoy, 4 Ibid., p. 29.

1 Í O LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

uno más puede agregarse m añana. Pero, p o r supuesto, la serie es facti­ ble de contabilizar com o una serie de enteros positivos, pues en cual­ quier p u n to dado en el tiem po tal con ju n to c o n te n d rá u n núm ero concreto de m iem bros. Algunos años atrás, Ben A nderson m e p re g u n tó qué pensaba yo acerca de la idea de H egel sobre el "infinito negativo”. D ebo adm i­ tir mi confusión an te la su gerencia de que u n a observación un tanto extrañ a de u n filósofo alem án m u erto hacía tanto tiem po p u ­ diera dem an d ar algún tipo de respuesta m oral p o r m i parte. Luego de releer cuidadosam ente la “lógica de la serialidad” de A nderson, p u ed o ver ah o ra lo que se m e solicitaba. Las series contables pero infinitas, al estilo de u n a secuencia de en tero s positivos, que es la form a básica de conteo usada p o r los sistemas g u bernam entales, ta­ les com o el censo, tien en , p a ra A nderson, el m ism o estatus filosó­ fico dudoso que les atrib u ía Fíegel. Al in te n ta r describir el cam bio o “el desenvolvim iento” p o r m edio de u n a secuencia de cantidades finitas, que es lo que la lógica estadística de lo g u b ernam ental debe pretender, no es posible trascender lo finito, y la operación realizada se limita entonces a o p o n er u n finito contra otro: u no sim plem ente reaparece en la form a de otro. La progresión hacia la infinidad n u nca va más allá de una declaración de la contradicción co ntenida en lo finito, es decir, que está en lo u no así como en lo otro. Ello establece, con u n a repetición infinita, la alternación entre estos dos térm inos, en donde el u no llama al otro.5 Este es el “infinito equivocado o negativo”. H egel hace un com en­ tario fulm inante sobre aquellos que tratan de c o m p ren d er el carác­ ter infinito del espacio o del tiem po siguiendo, de esta m anera, la progresión sin fin de cantidades finitas: 5 G. W. F. H e g e l, Encyclopaedia of the Philosophical Sciences, Parte I. Traducida p or W illiam W allace, O xford, C larendon, 1975, p. 137.

LA U T O P ÍA DE A N D E R SO N

111

En el intento de contem plar tal infinito, o de pensarlo, tal com o nosotros estamos com únm ente informados, debe hundirse agotado. Es verdad, ciertam ente, que nosotros de­ bem os ab an d o n ar la contem plación sin fin, sin embargo, no p o rq u e la ocupación sea dem asiado sublime, sino por­ que es dem asiado tediosa. Es tedioso explayarse en la con­ tem plación de esta progresión infinita, porque la misma cosa está constantem ente repitiéndose. Nosotros ponem os un límite: después lo pasamos: y luego tenem os un límite u na vez más, y así para siempre. Todo esto no es sino una al­ ternación superficial, la cual nunca deja atrás la región del finito.6 El verdadero infinito, p o r contraste, no niega simplem ente un finito m ediante su opuesto, sino que tam bién niega a este otro y, al hacerlo, “regresa a sí m ism o”, volviéndose autorreferencial. La verdadera infi­ nidad no establece u n abismo entre este-m undo finito y otro-m undo infinito. Más bien expresa la verdad del finito, el cual, para Hegel, es el ideal. Encapsula en su ideal la infinita variabilidad de lo finito. No he traído a colación este obtuso pun to hegeliano simplemente para oscurecer la distinción en tre las series cerradas y abiertas sobre la que A nderson sustenta su argum ento acerca de la bondad relativa del nacionalism o y la com pleta inm undicia de las políticas de la etnicidad. P or el contrario, pienso que la idea de Hegel sobre el infinito verdadero es u n ejem plo del tipo de pensam iento crítico universalista característico de la Ilustración, que A nderson está interesado en pre­ servar. Es la m arca de lo g enuinam ente ético y efectivamente (uso esta palabra con sincera adm iración) noble en su trabajo. El infinito verdadero de Hegel, com o he dicho, es sólo un ejemplo. U no puede encontrar posiciones similares en Kant y (al menos en sus

6 Ibid., p. 138. H e g e l h a ce u n uso esp e c ífic o d e su d istin ció n en tre e l in fin ito v erd ad ero y el in fin ito falso para criticar el argu m en to d e F ichte so b re la valid ez leg a l y m oral d e un con trato.

112

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

lecturas estándares) en Marx. E nfrentado con las evidencias innega­ bles del conflicto histórico y el cambio, su anhelo pasa por afirm ar un universal ético que no niegue la m ultiplicidad de los deseos y valores hum anos y que no los eche a un lado como indignos o efímeros, sino que más bien los abarque e integre, com o el verdadero sustento his­ tórico sobre el cual este universal ético debe edificarse. M ucha sangre filosófica fue derram ada en el siglo xix sobre las versiones idealista y m aterialista de esta aspiración y sobre cuál de ellas era la más cer­ tera. Después, pocos to m aro n esos debates en serio. Sin em bargo, du ran te el siglo XX, a m edida que las ciencias y tecnologías de la gubernam entalidad esparcían sus tentáculos p o r todo el m undo habi­ tado, el pensam iento crítico filosófico giró hacia la cuestión del univer­ salismo ético y el relativismo cultural. El creciente fortalecimiento de las políticas nacionalistas anticoloniales, a m ediados de ese siglo, contri­ buyó al reconocim iento de este problem a. Aun cuando los éxitos mis­ mos del nacionalismo tam bién pudieron h a b e r conducido a la espe­ ranza quim érica de que los conflictos culturales eran sim plem ente los signos superficiales del proceso de producción de u n a m odernidad más rica y más universal, la descolonización, sin em bargo, fue muy pronto seguida p o r la crisis del Estado en el Tercer M undo. Las gue­ rras culturales se identificaron con el chauvinismo, el odio étnico y los regím enes cínicam ente m anipuladores y corruptos. Por todo ello, las aspiraciones y anhelos del nacionalism o se vieron incurablem ente contam inados p o r las políticas de la etnicidad. Ben A nderson se ha negado a aceptar este diagnóstico. C ontinúa creyendo que las políticas del nacionalism o y las de la etn icid ad surgen en lugares d iferentes, crecen gracias a n u trie n tes específi­ cos de cada uno, se m ueven a través de redes distintas, m ovilizan sentim ientos diferen tes y pelean p o r causas diversas. A diferencia de m uchos otros d e n tro de la academ ia occidental, se ha negado a calm ar la m ala conciencia liberal con el bálsam o del m ulticulturalismo. Igualm ente, ha persistido en u n a crítica abierta contra los ob­ tusos desarrollistas de la escuela “realista”, cuyas recetas para los pa­ íses del Tercer M undo fluyen de u n cínico doble rasero que dice

L A U T O P ÌA DE A N D E R S O N

113

“ética p ara nosotros, eco n o m ía p ara ellos”. A nderson cierra The Spectre of Comparisons con u n evocativo listado de algunos de los ideales y aspectos sensibles del nacionalism o y rem arca: Hay algo de valor en todo esto, p o r raro que pueda parecer [...] Cada u n o de nosotros siente, de u n a m anera diferente pero relacionada, que, no im porta qué crím enes un go­ bierno de u n a nación com eta y aun cuando su ciudadanía lo apoye, mi país es, en últim a instancia, bu en o . En estos ajustados tiem pos de fin de m ilenio, ¿puede tal bondad ser desechada?7 \

¿Idealista? Creo que no tiene dem asiado sentido hacer esta pregunta, especialm ente cuando sabemos que A nderson, más que nadie en los últim os años, h a inspirado el estudio de los instrum entos m ateriales de la literatura y de la producción cultural que hacen posible la ima­ ginación de las com unidades políticas m odernas en, virtualm ente, to­ das las regiones del m undo. ¿Romántico? Tal vez, pero desde luego m ucho de lo que es bueno y noble en el pensam iento social m oderno ha tenido su origen en impulsos rom ánticos. ¿Utópico? Sí. Y ahí yace, creo yó, su principal problem a teórico y político. Esta es la principal fuente de mi desacuerdo con A nderson.

II

Tal como planteamos en el capímlo 2, la corriente dom inante en el pen­ samiento histórico m oderno imagina el espacio social de la contem po­ raneidad como si estuviese distribuido en un tiem po hom ogéneo vacío. Un m arxista lo llam aría “el tiem po del capitalism o”. En este punto, A nderson adopta la form ulación de W alter Benjam ín, utilizándola 7 B en ed ict A n d erson, The Spectre, op. cit., p. 368.

114

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

para dem ostrar de m anera lúcida las posibilidades m ateriales de for­ mas anónim as de sociabilidad que se configuran y se difunden por la experiencia sim ultánea de la lectura de la prensa escrita o al acom pa­ ñar las vidas privadas de los personajes populares de ficción (en par­ ticular de las novelas). Es esta sim ultaneidad experim entada en el tiempo hom ogéneo vacío la que nos perm ite identificar categorías de econom ía política tales co m o precios, salarios, mercados, etc. El tiem po hom ogéneo vacío es el tiem po del capitalismo. D entro de su dom i­ nio, éste no contem pla ninguna resistencia a su libre movilidad. C uando encuentra u n im pedim ento, lo interp reta como un residuo precapitalista o prem oderno. Tales resistencias al capitalismo (o a la m odernidad) son interpretadas como rem anentes de un pasado supe­ rado que sin embargo, por algún motivo, persiste. Al imaginar el capi­ talismo (o la m odernidad) como u n atributo propio de la contem pora­ neidad, esta perspectiva no sólo logra im pugnar las resistencias que se le enfrentan como arcaicas y atrasadas: tam bién garantiza al capita­ lismo y a la m odernidad su triunfo final, al margen de las creencias y es­ peranzas contrarias que algunas personas pudieran tener, porque a fin de cuentas, como todos saben, el tiempo no se detiene. Sería u n tanto tedioso sum ar ejem plos de este tipo de pensa­ m iento progresivo historicista. Es posible en co n trarlos esparcidos en toda la literatura histórica y sociológica de, p o r lo m enos, el úl­ tim o siglo y m edio. Pero quisiera citar aquí el ejem plo de un histo­ riador m arxista que fue con justicia aplaudido p o r su visión antirreduccionista de la capacidad de acción (agency) de los sujetos históricos y que u n a vez encabezó u n am argo debate contra el pro­ yecto althusseriano de escribir un a “historia sin tem a”. En un famoso ensayo sobre el tiem po y la disciplina del trabajo en la era del capi­ talismo industrial, E. P. T hom pson habló de la p érdida, inevitable para los trabajadores de todo el m undo, de los hábitos de trabajo precapitalistas: Sin la disciplina del tiempo no tendríam os la perenne ener­ gía del hom bre industrial. Ya sea que provenga del metoI

L A U T O P ÍA DE AN D E R SO N

115

dismo, del estalinismo o del nacionalismo, esta disciplina llegará al m undo en desarrollo.8 Creo que A nderson tiene u n a visión similar de la política m oderna como algo que pertenece de m anera implícita al corazón mismo del tiem po en el cual vivimos. Es inútil compartir, simpatizar o incluso dar crédito a los esfuerzos para resistir su dom inio. En Comunidades imaginadas, escribió sobre las formas modulares de nacionalismo des­ arrolladas en América, en Europa y en Rusia, que posteriorm ente es­ tuvieron disponibles para su reproducción por parte de los naciona­ lismos anticoloniales de Asia y Africa. En The Spectre, habla a m enudo de la rem arcable propagación planetaria, no simplem ente del nacionalism o, sino de una concepción profundam ente es­ tandarizada de la política, que en parte refleja las prácticas diarias enraizadas en la civilización industrial, que ha susti­ tuido al cosmos para darle paso al m undo.9 Dicha concepción requiere previam ente la idea de u n m undo único en esencia, para hacer posible que u n a actividad com ún llamada po­ lítica pueda ser reconocida por todas partes. La política, en este sen­ tido, se instala en el tiem po hom ogéneo vacío de la m odernidad. No com parto este enfoque, p o rq u e la problem ática del capita­ lismo y la m odernidad es abordada desde u n a sola perspectiva. Esta concepción observa únicam ente u n a dim ensión del espacio-tiempo de la vida m oderna: p ara decirlo con más claridad, las personas so­ lam ente p u e d e n imaginarse a sí mismas en u n tiem po hom ogéneo vacío, no es que vivan en él. El espacio tiem po hom ogéneo vacío es 8 E. P. T h o m p so n , “T im e, W ork-Discipline and Industrial Capitalism”, en Custonis in Common, Londres, P enguin, 1991, pp. 352-403. Hay traducción al castellano: E. P. T h om p son , Costumbres en común, Barcelona, Crítica, 2000. 9 B en ed ict A n d erson, The Spectre, op. cit., p. 29.

1 1 6 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

el tiem po utópico del capital. L inealm ente conecta el pasado, el presente y el futuro, y crea la condición de posibilidad para todas aquellas im aginaciones historicistas de la identidad, la nacionali­ dad, el progreso, etc., que A nderson, ju n to con otros, nos han h e­ cho conocer. Pero el tiem po hom ogéneo vacío no está ubicado en parte alguna en el espacio real: es utópico. El espacio real de la vida m od ern a es u n a h e te ro to p ía (debo reco n o cer aquí mi deuda con Michel Foucault). El tiem po real es h etero g éneo, desigual­ m ente denso. No todos los trabajadores industriales interiorizan la disciplina de trabajo del capitalism o, e incluso cuando lo hacen, esto no ocurre de la misma m an era en todos los casos. Tam poco la política significa lo m ism o p ara todas las personas. Ig norar esto es, según creo, desechar lo real p o r lo utópico. Obviamente, podría defender m ejor este argum ento apelando a ejemplos tomados del m undo poscolonial. Estos casos se encuentran aquí más que en cualquier otra parte del m undo m oderno, y con tanta nitidez y frecuencia que uno podría demostrar, casi con la inmediatez de lo palpable, la presencia de un tiempo denso y heterogéneo. En el mundo poscolonial se puede observar a los empresarios que dem oran el cierre de un negocio porque no consultaron aún con sus astrólogos. O a trabajadores industriales que no tocarán una nueva m áquina hasta que no haya sido consagrada con los ritos religiosos apropiados. O a electores que se prenderán fuego para llorar la derrota de su líder favo­ rito. O a ministros que abiertamente se jactan de haber conseguido em­ pleos para las personas de su clan y haber excluido a los miembros de otro clan. Pero postular que estas situaciones son el producto de la con­ vivencia de varios tiempos -e l tiempo de lo m oderno y los tiempos de lo prem odem o- supondría únicamente ratificar el utopismo propio de la m odernidad occidental. Yo prefiero definir esta situación como el tiempo heterogéneo de la m odernidad. Y agregaría que el m undo poscolonial, fuera de Europa occidental y América del Norte, constituye en realidad la mayoría del m undo m oderno. Volvamos a la distinción planteada por Anderson entre naciona­ lismo y políticas de la etnicidad. El admite que las “series cerradas” de

L A U T O P ÍA DE A N D E R S O N

117

la giibernamentaliclad pueden crear un sentido de com unidad, del cual, precisam ente, se alim entan las políticas de la identidad étnica. Pero este sentido de com unidad es ilusorio. En los censos imaginados “gracias al capitalismo, a la m aquinaria del Estado y a las matemáticas, los cuerpos integrales se hacen idénticos, y de esta m anera serialmente agregables en form a de com unidades fantasmas”.10 Por contraste, las “series abiertas” del nacionalismo, según se deduce, no necesitan con­ vertir a los miembros individuales libres de la com unidad nacional en enteros agregables. Pueden im aginar la nación como habiendo exis­ tido en form a idéntica desde el alba del tiempo histórico hasta el pre­ sente, sin requerir de una verificación de su identidad a la m anera del censo. Pueden, también, experim entar la sim ultaneidad de la imagi­ nada vida colectiva de la nación, sin im poner un criterio rígido y arbi­ trario de membresía. En estas condiciones, ¿pueden estas “series abier­ tas” existir en alguna parte, excepto en el espacio utópico? Asumir estas “series abiertas” mientras se rechaza las “cerradas” es, de hecho, imaginar el nacionalismo como exento o al m argen de la gubernam entalidad m oderna. ¿Qué políticas m odernas podem os tener que no estén vinculadas al capitalismo, a la maquinaria del Estado o a las matemáticas? El m om ento histórico que Anderson parece intere­ sado en preservar es el m om ento del nacionalismo clásico. Refirién­ dose a las políticas étnicas actuales en Estados U nidos y en otros anti­ guos Estados-nación, las denom ina (tal vez pasando por alto la profunda ambivalencia moral de las caracterizaciones de Dostoievski) “un bastardo Smerdiakov del Dimitri Karamazov del nacionalismo clá­ sico”. 11 C uando A nderson rechaza el “nacionalism o de larga distan­ cia” de los irlandeses americanos, p o r estar tan alejado del que corres­ pondería al “verdadero” irlandés, ignora el h echo de que “Irlanda", en esta argum entación, sólo existe verdaderam ente en un espacio utópico, dado que el ámbito real de esta política es la heterotopía de la contem poránea vida social americana. 10 Ibid., A nderson, The Spectre, p. 44. 11 Ibid., p. 71.

1 1 8 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

La posición de A nderson al o p o n er nacionalism o y políticas de la etnicidad puede ser interpretada a partir de la distinción entre sobe­ ranía popular, enaltecida en la ecuación clásica del nacionalismo como el vínculo entre las personas y la nación, y la gubernam entalidacl, según ésta se fue desarrollando en la práctica durante la se­ gunda m itad del siglo xx. Pero ¿cómo debem os nosotros entender esta oposición? ¿Como u n a oposición entre el bien y el mal? ¿Entre algo que debe ser preservado y algo de lo que se debe abjurar? ¿O de­ bemos decir, siguiendo el curso de la m odernidad capitalista del siglo xx, que la oposición entre la soberanía popular y la gubernam entalidad expresa u n nuevo conjunto de contradicciones, en un orden ca­ pitalista que ahora tiene que m an ten er el dom inio de clase bajo las condiciones de la dem ocracia de masas? Reafirmar la política utópica del nacionalismo clásico, según creo, ha dejado de ser rentable. O, m ejor dicho, no creo que ésta siga siendo u n a opción disponible en el m arco teórico del m undo poscolonial. En este punto, voy a introducir u n breve com entario sobre la perspectiva de Anderson acerca de las comparaciones. A nderson comienza The Spectre of Comparisons reseñando una expe­ riencia de 1963, cuando actuó com o in térp rete improvisado de un discurso de Sukarno, en el cual el presidente indonesio elogió a Hitler por hab er sido tan “hábil” para despertar los sentimientos patrió­ ticos de los alemanes. A ludiendo a los ideales del nacionalismo, An­ derson señala: Sentí algo de vértigo. Por prim era vez en mi joven vida ha­ bía sido invitado ver mi E uropa a través de u n telescopio invertido. Sukarno [...] era perfectam ente consciente de los horrores del gobierno de Hitler. Pero parecía que des­ estimaba esos horrores [...] con la misma distancia desde la cual mis profesores de escuela habían hablado de Genghis Khan, de la Inquisición, de N erón o de Pizarro. Iba a ser difícil, a partir de ahora, pensar en “m i” H itler de la vieja m anera.

L A U T O P ÍA DE A N D E R SO N

1 19

Esta “doble m irada”, “a través de un telescopio invertido”, es lo que An­ derson, tom ando el térm ino prestado de José Rizal, tan felizmente ha llamado “el dem onio de las comparaciones”. Esta experiencia lo forzó a mirar “su” Europa y a “su” Hitler a través de los ojos y la mente de Sukarno, tal como el propio Sukamo había aprendido a ver Europa a tra­ vés de los ojos y las mentes de sus profesores alemanes. Se trata de la vi­ sión crítica propia de u n antropólogo, que no reniega de la perspectiva de u n relativismo fundam ental en cuanto a las visiones del m undo. El trabajo de Ben Anderson, incluyendo todos los ensayos contenidos en este libro, es un grandioso ejemplo de su lucha por encarar esta doble mirada. Una lucha llevada a cabo, en este caso, con una aguda destreza analítica, comprensión intelectual e integridad política. Lo que Anderson parece no reconocer es que, como comparativistas, al m irar el m undo del siglo xx, la perspectiva de los indonesios nunca podrá ser sim étrica a la m irada de los irlandeses. La visión comparativa de uno no es la im agen del espejo del otro. El universa­ lismo, que en el caso de A nderson está disponible para ser refinado y enriquecido a través de su práctica antropológica, nunca podrá es­ tar disponible para Sukarno, a pesar del poder político que haya po­ dido acum ular como líder de una im portante nación poscolonial. El ideal universalista, al que pertenece A nderson com o parte de la misma herencia que le perm ite decir “mi Europa”, puede continuar abarcando a sus otros a m edida que se evoluciona desde los antiguos constreñim ientos nacionales hacia el nuevo estilo de vida cosmopo­ lita. Para quienes no p ueden decir “mi Europa”, la elección parece li­ mitarse a perm itir ser abarcado d en tro dé las hibridaciones globales cosmopolitas, o bien a caer dentro de las detestables particularidades étnicas. Para Anderson, y para otros com o él, defender el universa­ lismo del nacionalismo clásico es todavía un privilegio éticamente le­ gítimo. Para quienes viven en naciones poscoloniales fundadas por la generación de Bandung, trazar u n a ruta que conduzca fuera de am­ bos (tanto del cosmopolitismo global como del chauvinismo étnico) sig­ nifica necesariamente ensuciarse las manos en el complicado mundo de las políticas de la g u bernam entalidad. Las asimetrías producidas y

1 2 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

legitimadas p o r los universalismos del nacionalism o clásico no han dejado espacio para ninguna elección éticam ente ingeniosa. Incluso los absurdos patrióticos de las com unidades diaspóricas, que a Ander­ son tanto le disgustan, aparecerán, bajo este prisma, m enos como ejemplos de nacionalismo perverso que como ejemplos de un cosmo­ politismo fracasado. Me parece necesario retom ar una situación, ya descripta en el capí­ tulo 2, que considero especialm ente reveladora: en un reciente en­ cuentro en u n instituto de investigación de India, después de que un distinguido panel de académicos y políticos hubiera lam entado el de­ clive de los ideales universalistas y de los valores morales en la vida na­ cional, un activista dalit, la casta inferior en la sociedad india, se pre­ guntó por qué los intelectuales liberales e izquierdistas eran tan pesimistas respecto de hacia dónde se estaba moviendo la historia a fi­ nales del siglo xx. Hasta donde él podía ver, la últim a m itad del siglo xx había sido el periodo más brillante de toda la historia de los dalits, que habían dejado atrás las peores consecuencias de su intocabilidad, se habían movilizado políticam ente como com unidad, y estaban esta­ bleciendo alianzas estratégicas con otros grupos oprim idos, para lo­ grar al menos una fracción del p oder gubernam ental. Todo esto ha­ bía podido suceder gracias a que las condiciones de la dem ocracia de masas habían abierto la posibilidad a los representantes de los grupos oprimidos, organizados en mayorías electorales, para diluir progresi­ vamente los bastiones de privilegio de las castas dom inantes. Los panelistas se callaron ante esta apasionada intervención, aunque a uno o dos aún se les podía oír m urm urando algo acerca de la inevitable recurrencia al problem a tocquevilliano. Yo salí persuadido, una vez más, de que es m oralm ente ilegítimo defender los ideales universalis­ tas del nacionalismo sin exigir sim ultáneam ente que las políticas ge­ neradas por la gubernam entalidad sean reconocidas como una parte igualmente legítima del verdadero tiempo-espacio de la vida política m oderna de la nación. Si esto no ocurre, las tecnologías guberna­ mentales continuarán proliferando y sirviendo como instrum entos m anipulables de la clase gobernante en un orden capitalista global.

LA U T O P ÌA DE A N D E R SO N

121

Al tratar de encontrar verdaderos espacios éticos para su actuación, a las incipientes resistencias levantadas contra ese orden se les puede permi­ tir inventar nuevos términos de justicia política. Por mi parte, como con­ trapunto a lo que pienso que es una visión parcializada de la m oderni­ dad capitalista, sostenida por Anderson, continúo adhiriendo a la premisa metodológica de Marx: [...] el capital avanza más allá de las barreras nacionales y de los prejuicios, también va más allá del culto a la naturaleza, así como de todas las satisfacciones tradicionales, confinadas, complacientes, incrustadas de las necesidades presentes, y de las reproducciones de antiguos modos de vida [...]. Pero del hecho de que el capital sitúe todo lím ite com o barrera y, p o r lo tanto, se proyecte “id ealm en te” más allá de ellas, no se deduce que “realm en te” las haya superado, y, puesto que toda b arrera contradice su carácter, su p ro ­ ducción se mueve entre contradicciones, las cuales son constantem ente superadas, p ero sólo si están constante­ m ente situadas. La universalidad hacia la cual irresistible­ m ente tiende el capital tropieza con barreras en su misma naturaleza, que, en cierto estadio de su desarrollo, le per­ m itirá reconocerse a sí mismo com o la mayor b arrera ha­ cia esa tendencia, y p o r lo tanto avanzará más allá de su propia suspensión.12

12 Karl Marx, Gmndrisse, traducción d e Martín N icolaus, H arm ondsw orth, P enguin, 1973. Estoy en d eu d a con una lectura recien te de D ipesh Cliakrabartv, "Two H istories o f Capital”, en D. Chakrabarty, Provincializing Europe: Postcolonial Thought and Historical Difference, P rinceton, P rinceton University Press, 2000, que m e recordó esta op ortun a cita de Marx, así co m o el artículo d e E. P. T h om p son citado anteriorm ente.

F L A C 5 0 - Biblioteca

III. Modernidad, sociedad, política y democracia

5. La política de los gobernados

i

Me gustaría comenzar este texto con un rápido viaje por la so­ ciedad política. O, por lo menos, p o r aquellas m anifestaciones de la sociedad política que me son familiares, pues existen otras muchas re­ alidades d en tro de este m undo de las que apenas sé nada. Nuestra prim era parada se encuentra ju n to a la vía del tren que atraviesa el sur de Calcuta, no muy lejos del lugar donde vivo y trabajo. Se trata de una línea de considerable im portancia. O bservando desde el puente que la cruza, es posible vislumbrar en la distancia un gran nú­ m ero de edificios residenciales, un lujoso centro comercial y las ofici­ nas de u n a im portante com pañía petrolera. Pero, m irando hacia abajo, lo que encontram os es u n oscuro m undo de chabolas, con te­ chos irregulares de calamina y adobe, cubiertas p o r lonas sucias, si­ tuadas peligrosam ente cerca de los rieles. Las personas que las habi­ tan han vivido aquí por más de cincuenta años. D urante la década de 1990, algunos de mis colegas del C entro de Estudios en Ciencias So­ ciales de Calcuta, bajo la dirección de Asok Sen, estudiaron este m u n d o .1 El barrio donde han trabajado se denom ina oficialmente Colonia Ferroviaria de G obindapur Acceso N úm ero U no y cuenta en la actualidad con una población aproxim ada de 1.500 personas. La ocupación perm anente de este espacio data de finales de la dé­ cada de 1940, cuando un pequeño grupo de campesinos del sur de Bengala, que había perdido sus tierras com o consecuencia de la gran 1 Asok Sen, Life and Labour in a Squalters' Colony, Calcuta, C entre for Studies in Social Sciences, Occaúonal Papers, n° 138, 1992.

126

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

ham bruna de 1943, llegó a la ciudad en busca de sustento. Posterior­ m ente, miles de nuevos cam pesinos se sum arían a ellos. Estos emi­ grantes de segunda ola provenían del este de Bengala, la región que entonces se denom inaba Pakistán O riental y actualm ente corres­ ponde a Bangla Desh. Muchos de ellos eran refugiados, producto de la división de India. A lo largo de la década siguiente, los suburbios de Calcuta acogieron u n a m area de refugiados que triplicaba la po­ blación original de la ciudad. En su mayoría se establecieron en pro­ piedades públicas y privadas, de m anera ilegal pero con la anuencia tácita de las autoridades. Porque, en caso contrario, ¿adonde iban a ir? Estos asentam ientos de refugiados recibieron el nom bre oficial, y popular, de “colonias”. Los relatos de los prim eros ocupantes de nuestra colonia ferrovia­ ria parecen provenir de u n asentam iento en tierras de frontera. Cua­ tro o cinco hom bres, encargados de dirigir las operaciones, acabaron convirtiéndose en líderes del grupo. Ellos organizaban a los nuevos pobladores, distribuían los lotes de tierra, ayudaban en la construc­ ción de cabañas y barracas, etc. Tam bién eran los encargados de co­ brar el alquiler a los nuevos ocupantes. Adhir Mandal y H arén M anna eran dos de estos hom bres clave en la historia de la colonia hasta m e­ diados de la década de 1970.2 Ambos habían establecido conexiones con el Partido Comunista, p o r entonces una fuerza de oposición en ascenso, con amplio apoyo entre los refugiados asentados en la ciu­ dad. Desde su posición, hacían frente a las autoridades ferroviarias, a la policía y a otras agencias gubernam entales, actuando siempre en nom bre de la colonia. Adhir Mandal poseía cerca de doscientas chabo­ las en alquiler y era conocido en esa época como el zamindar de la colo­ nia ferroviaria, el dueño del lugar. A pesar de encontrarse vinculados a la organización, los líderes del Partido Com unista dicen ahora que A dhir y algunos otros líderes expresaban “nocivos intereses locales”.

2 Por razones obvias, los verdaderos nom bres de los ocu p an tes han sid o m odificad os en este trabajo.

LA P O L ÍT IC A DE LOS G O B E R N A D O S

127

Se com portaban como tiranos [...] estaban mezclados en fraudes m ezquinos y en extorsiones. A dhir era muy listo [...] H arén Manna, con frecuencia, robaba parte del dinero que recolectaba para el partido. Nosotros hacíamos la vista gorda, porque era difícil encontrarle un sustituto [...] ¿Cómo podíam os esperar en c o n tra r en la colonia u n a persona hon esta con el liderazgo e iniciativa de Harén? Cada cierto tiempo, las autoridades ferroviarias trataban de expulsar a los ocupantes, reclam ando la propiedad del suelo donde se asenta­ ban. En 1965 se intentó levantar un m uro para cercar la zona. En res­ puesta a ello, los pobladores se constituyeron como muralla humana, con las m ujeres al frente, e im pidieron el paso a los camiones que transportaban los m ateriales de construcción. D urante la em ergen­ cia, en 1975, se produjo la amenaza más seria. Algunas viviendas fue­ ron totalm ente demolidas po r tractores. Para evitar que continuara la dem olición, los habitantes de la colonia ferroviaria acudieron a un m iem bro del parlam ento estatal, integrante del Partido Comunista prosoviético, en ese m om ento aliado coyuntural del Partido del Con­ greso de Indira Gandhi, para que intercediera ante la Primera Minis­ tra, y así lograron disuadir a las autoridades ferroviarias de llevar a cabo su em peño. La am enaza pasó. Esta narración no sorprenderá a quienes han leído sobre el pro­ ceso de movilización política derivado de la consolidación de la de­ mocracia electoral en la India poscolonial. Existen centenares de re­ latos similares, procedentes de m últiples ciudades y aldeas de toda India. Estos sucesos han sido explicados en un marco teórico que in­ sistía en la existencia de relaciones de clientelismo entre los potencia­ les votantes y los líderes locales de las distintas facciones. Un ele­ m ento singular, en nuestro caso, sería la presencia del Partido Comunista. Se trataba, en esa época, de u n partido profundam ente ideológico, basado en una militancia muy comprometida. Pero, como se percibe en las declaraciones antes reproducidas, provenientes de un líder partidario, tam bién en el caso del PC prim aban muchas veces

1 2 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

arreglos de conveniencia, que favorecían a todos los implicados. El partido nunca sostuvo que A dhir Mandal o H arén M anna fuesen re­ volucionarios com unistas capaces de movilizar al pueblo para la ac­ ción política. Sin embargo, tampoco se trata, todavía, de la “sociedad política”, tal como la quiero describir en este artículo. Las cosas com ienzan a cam biar a partir de la década de 1980. Ad­ hir Mandal, el llam ado zamindar, había m uerto. En 1983 asistimos a un nuevo intento de las autoridades ferroviarias p o r cercar el asenta­ miento. O tra vez, los pobladores se organizan para resistir. Ahora te­ nían un nuevo líder, u n personaje sorprendente, llam ado “el maes­ tro” por haber com pletado sus estudios prim arios al otro lado de la calle, fuera de la colonia ferroviaria. A unque ni siquiera había reci­ bido enseñanza secundaria, Anadi Bera enseñaba a los niños pobres de los alrededores a leer y escribir. Era, además, u n personaje popu­ lar, entusiasta del teatro, que organizaba espectáculos jatra (forma de teatro al aire libre muy popular en Bengala) en los cuales actuaba. Fue precisam ente a través de sus actividades teatrales como entró en contacto con los habitantes de la colonia ferroviaria. Poco después, debido a problem as que no nos incum ben, alquiló una barraca y se m udó a la colonia. Anadi Bera fue el principal organizador de la resistencia de los ocupantes en 1983. En 1986 fundó u n a nueva asociación de los habi­ tantes de la colonia, la ja n a Kalyan Samiti (Asociación para el Bienes­ tar del Pueblo), con el objetivo de inaugurar un centro de salud y una biblioteca. Funcionarios municipales, líderes de partidos políticos, oficiales de la comisaría de la policía local y prom inentes habitantes de clase m edia de los barrios vecinos eran regularm ente requeridos para aportar fondos a la asociación o para participar en sus activida­ des. En aquellos años, el G obierno había iniciado u n amplio pro­ grama de salud y educación para los niños de las barriadas urbanas marginales, denom inado Esquema de Desarrollo Integrado del Niño [ i c d s , p o r sus siglas en inglés]. Por iniciativa de Anadi Bera, el i c d s abrió una unidad de cuidado infantil en la colonia ferroviaria, ubicada en la oficina de la asociación. El i c d s ayudaba a enfrentar enfermedades

LA P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

129

como la poliomelitis, la tuberculosis y el tétanos, ofrecía un aporte ali­ m enticio diario y proporcionaba una guardería y personal capacitado para aconsejar a los padres sobre el control de la natalidad. Igual­ m ente, estaba encargado de m antener un registro detallado de los in­ gresos, el consumo y el estado de salud de cada familia de la colonia. El i c d s es un ejemplo de cómo los habitantes de nuestra colonia de otupantes consiguieron organizarse para ser identificados como un grupo de población singular, distinto de los demás, que podía y debía recibir los beneficios de u n program a gubernam ental concreto. Pero éste no es el único ejemplo. La asociación dem ostró su funcionalidad para lidiar con otras agencias gubernamentales, con la autoridad ferro­ viaria, las autoridades policiales o municipales, con ong, líderes y par­ tidos políticos, etc. Si alguien pregunta cómo la colonia obtuvo la elec­ tricidad, al constatar que los ventiladores y los televisores abundan en los barracones, los habitantes son generalm ente evasivos. Por lo menos, así era durante el tiempo del trabajo de campo del profesor Asok Sen. Es posible que, en este caso concreto, las conexiones eléctricas tengan un origen ilegal, pero en muchas ciudades india s las compañías eléctri­ cas, enfrentadas al persistente robo de electricidad y a la dificultad le­ gal para reconocer a los ocupantes ilegales como legítimos consum i­ dores individuales, negociaron soluciones de alquiler colectivo con asentam ientos ilegales, representados como grupo de población por asociaciones similares a esta que hem os descrito. Más allá de este caso, encontram os todo u n conjunto de soluciones paralegales uti­ lizadas para ofrecer servicios a grupos de población cuya vivienda y formas de vida no se ajustaban a la legalidad. A finales de la década de 1980 la colonia, de hecho, obtuvo u n a conexión eléctrica legal, a través de seis m edidores com unitarios organizados p o r su Asocia­ ción de Bienestar. No solam ente eso: desde 1996 los habitantes tie­ nen acceso a conexiones eléctricas individuales. La autoridad m uni­ cipal tam bién sum inistra agua y m antiene letrinas públicas. Todo esto en un terren o público ocupado ilegalm ente, a u n a distancia de tan sólo u n o o dos m etros de los rieles de la vía del tren. Pero sigo adelante con mi relato.

13 0

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

El elem ento crucial de esta historia es el esfuerzo de nuestros ocu­ pantes p o r buscar y o b ten er su reconocim iento como un grupo de población singular, susceptible de convertirse, desde el punto de vista de la gubernam entalidad, en u n a categoría em pírica funcional para definir e im plem entar políticas públicas. Pero es igualm ente im por­ tante resaltar que en este proceso los pobladores se vieron obligados a reinventar su identidad colectiva, dotándola de u n carácter moral que antes no poseía. Este es u n elem ento crucial de la política de los gobernados: “revestir la form a em pírica de u n grupo de población (tal o cual asentamiento, por ejemplo) con los atributos morales de una com unidad”. En el caso de nuestra colonia ferroviaria, no existía nin­ guna forma de identidad com unitaria previa que estuviera disponible. Algunos pobladores provenían del sur de Bengala, otros de Pakistán Oriental, la actual Bangla Desh. Pertenecían a diferentes castas medias y bajas, e incluían también una presencia dispersa de castas altas. Una investigación realizada a m ediados de los años noventa descubrió que el 56 p o r ciento de los habitantes del asentam iento pertenecía a las “castas registradas” (Scheduled Costes), categoría legal que acoge a las antiguas castas intocables, favorecidas p o r las políticas estatales de acción afirmativa. El cuatro p o r ciento pertenecía a las “tribus regis­ tradas” (Scheduled Tribes)y el resto integraba otras castas hindúes.3 La com unidad, tal com o existe hoy, fue construida a p artir de cero. Cuando los líderes de la asociación hablan acerca de la colonia y sus luchas, no hablan de intereses com partidos p o r m iem bros de una simple asociación. Al contrario, ellos describen la com unidad en tér­ minos más conmovedores, cercanos a los de u n parentesco com par­ tido. La m etáfora más com ún es la de la familia. “Somos todos una gran familia”, dijo Ashu Das, un m iem bro activo de la asociación. 3 Investigación coord in ad a por la s a v e r a , una organización n o guber­ n am ental d e p rom oción d el desarrollo que m antien e una escuela n o form al, un cen tro d e salud y un cen tro d e capacitación e n la co lo n ia ferroviaria. A gradezco a Saugata Roy por haberm e p erm i­ tido a cced er a esta investigación y co n o cer la evolu ción recien te de la ocu p ación .

L A P O L ÍT IC A DE LOS G O B E R N A D O S

13 1

No distinguimos a los refugiados del este de Bengala de aquellos que vinieron de aldeas de Bengala Occidental. No tenem os otro lugar para construir nuestras casas, por lo que hemos ocupado colectivamente estos terrenos por mu­ chos años. Esta es la base de nuestra reivindicación de vi­ vienda propia. Badal Das, otro poblador, explica la razón de su unidad como fami­ lia. “Estamos fren te a fren te con el tigre”, dice, recu rriendo a una expresión com ú n en el su r de Bengala, donde hom bres y tigres han vivido largo tiem po u n o al lado del otro com o adversarios, para re­ ferirse, de form a figurada, a la siem pre presente am enaza de expul­ sión. No es n inguna afinidad biológica preexistente (ni siquiera cul­ tural) la que define a esta familia. Su argam asa es la experiencia com partida: la ocupación colectiva de u n pedazo de tierra, u n terri­ torio claram ente definido en el tiem po y en el espacio, y la situación de am enaza bajo la cual esta experiencia se desarrolla. Es notable observar cómo los habitantes del asentam iento definen los límites de su así llam ada familia. Estas fronteras de identidad vienen dadas p o r los lím ites territoriales de la colonia. Ashu Das explica: "al otro lado del p u en te es otro vecindario. Esa zona queda para sus habi­ tantes. N osotros ño cruzam os las fronteras”. Estos límites son casi siem pre cruciales a la h o ra de d eterm in ar y articular reivindicacio­ nes: a la h o ra de definir quién p u ede hacerse m iem bro de la asocia­ ción y quién no, quién debe contribuir para las festividades colecti­ vas y quién no, quién p u ed e buscar em pleo como vigilante en los edificios vecinos y quién no. Con todo, en el ám bito de la “familia” existe una gran diversidad interna. Pocos pobladores tienen habilidades especializadas o empleo estable. La mayoría sale en busca de trabajo tem poral como obreros en la construcción civil. Las mujeres, p o r lo general, trabajan como empleadas domésticas en los hogares de clase media de los alrededo­ res y proveen, muchas veces, la mayor parte de la renta familiar. A co­ mienzos de la década de 1990, cuando el estudio se realizó, la renta

13 2

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

mensual per cápita de los habitantes de la colonia variaba entre tres y treinta dólares estadounidenses. U na investigación realizada años después descubrió que más de la m itad de las familias seguía te­ niendo una renta total m ensual inferior a sesenta dólares, situándose el prom edio del asentam iento en quince dólares. Algunos pobladores alquilaban las barracas de su propiedad a otros pobladores, todo ello fuera de la ley, p o r supuesto, ya que nadie tenía ningún título legal. Pero, entre propietarios e inquilinos, parecía h aber pocos conflictos. La mayor parte de las disputas entre vecinos (e incluso entre cón­ yuges) se resolvía a través de la asociación, aunque no todos los po­ bladores estaban de acuerdo con este tipo de introm isión. U na m u­ je r que se había m udado a la colonia después de su m atrim onio señaló que pensaba que sus vecinos eran entrom etidos y dados a la m aledicencia. Pero, en general, existía u n a activa vida com unitaria que estaba sustentada en m últiples elem entos: actividades d ep o rti­ vas, la costum bre de asistir a la proyección de program as de televi­ sión o de videos de m anera colectiva, festividades religiosas, etc. La principal fiesta religiosa organizada p o r la asociación es el culto anual a la diosa Sítala, cuya historia es muy curiosa. Sus orígenes se encuentran en la zona rural del sur de Bengala, d o n d e se conside­ raba que curaba la viruela o, al m enos, prevenía su disem inación. En años recientes, ah o ra que la viruela está erradicada, ha em er­ gido en las barriadas populares de Calcuta com o una diosa que vela de m anera integral p o r la salud de los niños. Se le rinde culto en fiestas que duran una sem ana, financiadas p o r p equeñas donacio­ nes de habitantes de las barriadas, en una im itación desafiante de las fiestas de clase m edia en hom enaje a la m ucho más conocida, e infinitam ente más glam orosa, diosa brahm ánica Durga. D urante el festival de Sítala, la asociación organiza espectáculos musicales y pie­ zas de jaira, en las que su “m aestro” Anadi Bera tiene, por supuesto, un papel central. U na festividad m enor es la de la diosa Kali, donde los hom bres jóvenes de la colonia son dejados a su libre albedrío, con espectáculos de video, ab u n d an te consum o de carne y bebidas alcohólicas para todos.

LA P O L ÍT IC A D E LO S G O B E R N A D O S

13 3

La Asociación para el Bienestar del Pueblo, creada p or los habitan­ tes de la Colonia Ferroviaria Acceso N úm ero U no, no es u n a asocia­ ción de la sociedad civil. Su origen se encuentra en una violación colec­ tiva de las leyes de propiedad y de las normas cívicas de conducta. El Estado no puede reconocerla como si tuviese la misma legitimidad que otras asociaciones cívicas que persiguen objetivos más ajustados a la ley. Los ocupantes, p o r su parte, adm iten que su apropiación del terreno público es ilegal y contraria al ideal cívico. Sin embargo, ellos articulan su reivindicación de vivienda y acceso a medios de vida en términos de derechos, utilizando su asociación como instrum ento colectivo para ob­ tener sus reivindicaciones. En una de sus solicitudes a las autoridades ferroviarias, la asociación escribió: E ntre nosotros hay refugiados provenientes de Pakistán O riental y gente sin tierra del sur de Bengala. H abiendo p erd id o todo, m edios de vida, tierra y hasta nuestros hoga­ res, tuvimos que venir a Calcuta para rehacer nuestras vidas y buscar am paro [...] somos, en su mayoría, trabajadores even­ tuales y em pleados domésticos, que vivimos bajo la línea de pobreza. De alguna form a hem os conseguido construir un refugio para nosotros. Si nuestros hogares son destruidos y somos expulsados de nuestras barracas, no tendrem os nin­ gún lugar a donde ir. Refugiados, cam pesinos sin tierra, trabajadores eventuales, personas sin techo bajo la línea de la pobreza: todas éstas son categorías dem o­ gráficas propias de la gubernam entalidad. Éste es el cim iento a par­ tir del cual los pobladores definen y articulan sus reivindicaciones. En la misma petición, la asociación, que asegura contar con el apoyo de “otros ciudadanos de Calcuta”, señala su com promiso con la mejora y la ampliación de los servicios ferroviarios de la ciudad. Si para conse­ guir estos beneficios fuese “absolutam ente necesario removernos de nuestras viviendas”, la asociación solicita u n a “alternativa adecuada”. En paralelo a la obligación del G obierno de cuidar de los grupos de

1 3 4 LA n a c i ó n EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

población más pobres, la asociación apela a u n a retórica m oral que busca presentarse a sí misma como u n a com unidad luchando por construir una vida social decente, bajo condiciones extrem adam ente duras y, al mismo tiem po, reconociendo sus obligaciones de buena ciudadanía. Las categorías de la gubernam entalidad, como podem os observar, están siendo confrontadas con las posibilidades imaginativas de la com unidad, incluyendo su capacidad de inventar relaciones de parentesco, para producir una nueva, aunque algo titubeante, retórica de demandas políticas. En realidad, se trata de reivindicaciones que son innegablem ente políticas, dado que sólo p u ed en articularse en el terreno de la polí­ tica, donde las reglas son flexibles y pueden ser eludidas. No pueden esperar atención en el estricto cam po de ju eg o definido por la ley y por los procedim ientos administrativos. El éxito de estas reivindica­ ciones depende p o r completo de la habilidad de los grupos particula­ res de población que las articulan para movilizar apoyos e influir en la im plem entación de las políticas públicas en favor suyo. Pero este éxito es necesariamente tem poral y coyuntural. El balance estratégico de las fuerzas políticas puede cambiar y las reglas p ueden dejar de ser flexibles. Como ya señalé, la gubernam entalidad opera sobre un cuerpo social heterogéneo, actuando sobre m últiples grupos de po­ blación y desarrollando diversas estrategias. No hay espacio aquí para el ejercicio igualitario y uniform e de los derechos, derivado de la noción de ciudadanía. Siempre es posible que el equilibrio estratégico cambie lo suficiente como para que los ocupantes de nuestra colonia sean expulsados ma­ ñana.4 Para ilustrar cómo una variación en el balance estratégico de las

4 D e h ech o , a inicios d e 2002, d esp u és d e la escritura d e este texto, un grupo de ciudadanos interpuso co n éxito una acción d e interés p ú b lico e n la Corte Suprem a d e Calcuta, para pedir la exp u lsión de los ocu p an tes d e la colon ia ferroviaria, alegan d o que estaban con ta­ m inan d o las aguas d el lago Rabindra Sarobar, al sur de Calcuta. U n a parte im portante d e los ocu p an tes, entretanto, había ab an d onad o su alianza co n la coalición d e izquierdas en e l G obierno y había

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

135

fuerzas políticas puede afectar de form a dram ática la vida de miles de personas que sobreviven en los m árgenes de la vida urbana, va­ mos a continuar nuestro cam ino, p o r casi 800 m etros, siguiendo en dirección norte el trayecto de la vía del ferrocarril. Estamos en Gariahat, el corazón de la zona sur de clase m edia de Calcuta. Se está construyendo aquí u n nuevo paso elevado sobre u n transitado cruce de calles. Desde hace u n año las avenidas aparecen despejadas, con aceras amplias y vitrinas brillantem ente ilum inadas. Los habitantes de clase m edia están felices de ver que la belleza y la elegancia origi­ nales de su ciudad están siendo restauradas, como era antes de que calzadas y aceras hubiesen sido tom adas p o r miles de vendedores am bulantes. D urante casi trein ta años, desde m ediados de los años sesenta, las principales calles de la ciudad habían estado bloqueadas por hileras de tenderetes envejecidos, que ocupaban la mayor parte de las aceras y con frecuencia se esparcían hacia las calzadas. Los ten­ deretes desem peñaban, claro está, u n a im portante función econó­ mica y brindaban u n a fuente de ingresos, reducida pero vital, para miles de personas. Los vendedores habían actuado estratégicam ente en el m arco de la sociedad política, movilizando con éxito, en su apoyo, a ciudadanos y partidos políticos, para establecer y m antener su ocupación claram ente ilegal de las calles. Pero a m ediados de los años noventa la m area cambió, y creció la presión para que el go­ bierno de Bengala O ccidental, liderado p o r los comunistas, limpiara Calcuta y atrajera inversiones extranjeras hacia los sectores de mayor crecim iento, com o las industrias petroquím ica y electrónica. El apoyo del G obierno entre la clase m edia urbana era cada vez menor.

pasado a apoyar al Partido d el C ongreso. A principios de marzo, los ocu p an tes con sigu ieron rep eler físicam ente un con tin gen te de poli­ cía enviado por el G ob iern o para cum plir la ord en d el tribunal. En el añ o 2003, esperaban an h elan tes que el líder de su partido vol­ viera a ser n om brado m inistro de Ferrocarriles en el gobierno n acional. D e esta m anera, segú n creían, podrían ser reubicados antes de su exp u lsión forzosa. A sí fun cion a la lógica sutil d e la polí­ tica estratégica en la socied ad política.

13 6

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

En 1996, Subhas Chakrabarti, el m inistro que m anejó exitosam ente la crisis posterior a la m uerte de Balak Brahmachari, fue comisionado para limpiar las calles de Calcuta. D urante dos semanas, en una ac­ ción muy coordinada y bien planificada, denom inada Sol Radiante (Sunshine Operation), las autoridades municipales y la policía dem olie­ ron todos los tenderetes que existían en las calles de Calcuta, limpia­ ron las aceras, expandieron las calzadas y plantaron árboles. Los ven­ dedores se encontraban, en ese m omento, desorganizados. Sintiendo que habían sido abandonados por la izquierda, empezaron a m irar ha­ cia los partidos de oposición. No ofrecieron resistencia ni hubo enfren­ tamientos violentos. Como el balance político se había vuelto contra ellos, tuvieron que ceder su lugar en la calle y esperar hasta que las promesas de reubicación se materializasen. No todos los grupos de población consiguen actuar con éxito en la sociedad política. Como acabamos de ver, incluso cuando lo logran, se trata de un éxito que siempre es temporal. Para observar un ejemplo de un grupo organizado que h a fracasado claram ente en su em peño por obtener cualquier mejora en el marco de la sociedad política, va­ yamos más hacia el norte, hasta la parte más antigua de la ciudad, en la calle College, donde aún se conserva la vieja universidad y donde se concentra la industria editorial bengalí. Se trata de un barrio lleno de callejuelas y recovecos laberínticos, donde la principal actividad es la impresión, elaboración y venta de libros. Encontram os aquí una inte­ resante mezcla de negocios de diferentes tipos, con tecnologías anti­ guas y modernas, desde las grandes cooperativas editoriales, con equi­ pos m odernos de fotocomposición, hasta pequeñas im prentas manejadas por sus propios dueños, donde los textos son preparados a mano y todavía se puede encontrar una im prenta manual en perfecto estado, con la inscripción “Fabricada en Manchester, 1882”. En la dé­ cada de 1990, las im prentas manuales fueron virtualmente barridas de Calcuta, debido a la difusión global de las formas de im presión elec­ trónica en cualquier alfabeto concebible. Sin embargo, otro segmento de la industria editorial, la encuadem ación, m antiene todavía un estilo de trabajo y una tecnología tradicionales, que apenas han cambiado en

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

137

ciento veinte años. Podríamos entrar en una de estas encuadernadoras y, salvo p o r las lámparas eléctricas incandescentes y p o r la música del transistor, imaginar que estamos en un negocio de encuadem ación del siglo xix. Existe aquí u n barrio d en o m in ad o D aftapirara, la “m an­ zana de los en cu a d e rn ad o re s”, d o n d e 500 talleres de en cu ad ern a­ ción em plean a 4.000 trabajadores. Mis colegas del C entro de Estu­ dios en Ciencias Sociales han trabajado con ellos d u rante la década de 1990.5 Había, entonces, m uchos y diferentes tipos de talleres de encua­ dem ación y de trabajadores, que coexistían y com petían entre sí, con u n m argen de viabilidad em presarial muy reducido. Pocas encuader­ nadoras contaban con más de veinte trabajadores y con un espacio superior a 300 m etros cuadrados. Los operarios de estas empresas “grandes” ganaban en 1990 alrededor de 18 dólares estadounidenses al mes. A dicionalm ente, disfrutaban de derechos com o el descanso rem unerado y una pensión al final de su vida productiva. La gran ma­ yoría de los talleres, sin embargo, era de tam año m ediano o pequeño. En ellos, los dueños tam bién eran trabajadores y, con frecuencia, no ocupaban a más de dos o tres em pleados adicionales. Casi un tercio de los trabajadores estaba em pleado únicam ente d urante los meses de tem porada alta. La renta m edia mensual de los trabajadores hom ­ bres, generalm ente más cualificados, en 1990 estaba alrededor de 15 dólares. La de las m ujeres trabajadoras, m enos cualificadas, rondaba los 12 dólares, p o r u n a jo rn a d a de ocho horas. Los niños empleados como ayudantes en todo tipo de materias (in dependientem ente del género, aquí son todos “niños”), desde servir el té hasta cargar y descargar las pilas de libros, podían ganar cerca de cuatro dólares y m edio al mes. Esto en caso de recibir el pago en dinero, porque fre­ cuentem ente su rem uneración se lim itaba a comida, ropa y un lugar donde dorm ir. Estos salarios, en su conjunto, son extrem adam ente

5 Asok Sen, The Bindery Workers of Dafiaripara: 1. Fonns and Fragtnents, Calcuta, C enter for Studies in Social S cien ce, O ccasional Paper, na 127, 1991.

138

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

bajos según los patrones de empleo industrial en India. Pero, claro está, se trata de una industria desorganizada, profundam ente inmersa en lo que se llama el “sector inform al” de la economía. Entre 1970 y 1990 asistimos a varios intentos de sindicalización de los trabajadores de las encuadernadoras, con el objetivo de negociar con los dueños m ejores sueldos. Activistas del Partido Com unista (Marxista) ju g aro n un papel fundam ental en este em peño, especial­ m ente después de que su partido obtuviera el gobierno estatal en 1977. En 1990, se convocó a u n a huelga de tres días en las encuader­ nadoras de Daftaripara. Este proceso y sus resultados son instructivos. Los trabajadores dem andaban u n aum ento de tres dólares m ensua­ les. Pero el 90 p o r ciento de las encuadernadoras eran talleres cuyos dueños eran tam bién trabajadores. Todos sabían que la mayor parte de los dueños nunca sería capaz de pagar el aum ento. El movimiento se transform ó, entonces, en u n a huelga m ediante la cual toda la in­ dustria de Daftaripara, dueños y trabajadores juntos, buscaba presio­ nar a los editores para aum entar el precio de los servicios de encua­ dernación. En respuesta al desafío, las principales editoriales am enazaron con encom endar sus trabajos a otros talleres en otras partes de Bengala, o incluso fuera del estado. Finalmente, cuando las mayores encuadernadoras de Daftaripara acordaron aum entar los sa­ larios en algo más de dos dólares p o r mes, los huelguistas sintieron que habían alcanzado u n a gran victoria y pusieron fin al movimiento de protesta. Tras la huelga, la vitalidad del sindicato de Daftaripara nuevam ente decayó. Al contrario de lo observado al estudiar la colonia ferroviaria, existe muy poco sentido de identidad colectiva entre los encuadernadores de Daftaripara. Cuatro mil personas realizan la misma actividad en un pe­ queño barrio urbano. La mayoría de los hom bres duerm en en sus ofi­ cinas y regresan a sus hogares aldeanos los fines de sem ana y los días no laborables. Las m ujeres que trabajan aquí provienen de los subur­ bios, norm alm ente de colonias de refugiados u ocupantes como la que vimos anteriorm ente ju n to a la vía del tren. Para llegar a su tra­ bajo, utilizan este medio, pero, al no poder pagar el precio del pasaje,

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

139

deben huir cuando los revisores se acercan. Los trabajadores de Daf­ taripara, en general, votan p o r partidos de izquierdas, pero ellos in­ terpretan la política a partir de sus referentes rurales. Sus vidas como obreros no los han conducido a la política. Por el contrario, articulan discursos que hablan de lazos de lealtad entre propietario y trabaja­ dor, de actitudes m utuas de bondad o de cuidado paternal. Un traba­ ja d o r jubilado, el venerable Habib Mia, habla del inqilab, revolución ocurrida en el país después de la salida de los británicos, de m odo que ahora ni siquiera los ricos y poderosos p u eden cuidar de los po­ bres.6 No hay aquí ningún tipo de engarzam iento con el aparato de la gubernam entalidad. Los encuadernadores de D aftaripara no han tom ado el cam ino de la sociedad política. Su ejem plo nos muestra, una vez más, las dificultades que encu en tran las organizaciones de clase en el llam ado sector inform al, donde el capital limitado y la li­ viandad de los m odos de p roducción se retroalim entan de m anera recíproca. Aquí, a pesar de los esfuerzos sinceros de m uchos activis­ tas, las estrategias leninistas de organización obrera han naufragado. Los activistas de izquierdas, de hecho, han term inado p or m irar ha­ cia otro lado, donde su éxito ha sido m ucho mayor: hacia la sociedad política.

II

La verdadera historia de la sociedad política debe partir de la zona rural de Bengala Occidental. Fue allí donde los partidos de izquierdas convirtieron el desenvolvimiento de la gubernamentalidad en el origen de un apoyo sostenido por parte de la mayoría de los grupos de pobla­ ción. Mucho se ha escrito sobre los elementos que influyeron en ello:

6 A sok Sen, The Bindery Workers of Daftaripara: 2. Their Own Lifestories, Calcuta, C enter for Studies in Social Scien ce, O ccasional Papers, n'J 128, 1991.

14 0

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

reformas en el ám bito agrario, el papel de los gobiernos locales de­ mocráticos, la existencia de u n a organización partidaria fuertem ente disciplinada e, incluso, según señalan algunos críticos, una violencia selectiva y cuidadosam ente aplicada. Por mi parte, quiero retom ar aquí un problem a que ya fue planteado: ¿pueden las reivindicaciones particulares, m uchas veces más allá del m arco de la ley, articuladas por grupos de población marginales, ser consistentes con los valores cívicos y con el anhelo de vina ciudadanía igualitaria? En prim er lugar, una “política de los gobernados” viable y con ca­ pacidad para o b ten er resultados implica u n a considerable dosis de mediación. Pero, en estas circunstancias, ¿quién puede mediar? Re­ cordemos la figura clave en la exitosa movilización de nuestra colo­ nia ferroviaria, el m aestro (y el entusiasta del teatro) Anabi Bera. El hecho de que debiera su popularidad a su trabajo com o profesor en una escuela p rim aria es u n elem ento im portante. El profesor ha sido, probablem ente, la figura clave en la reciente expansión de la sociedad política en la zona ru ral de Bengala O ccidental. En este sentido, en 1997 Dwaipayan B hattacharya, u n o de mis colegas en Calcuta, estudió el papel político de los profesores en dos distritos de Bengala O ccidental.7 Según descubrió, en el distrito de Purulia la mayor parte de los profesores de enseñanza prim aria eran m iem ­ bros del sindicato de profesores com unistas. M uchos de ellos, ade­ más, desem peñaban cargos de elección popu lar en diferentes nive­ les del gobierno local. O cupaban posiciones significativas en el partido y en la organización cam pesina y habían sido elegidos como representantes en los parlam entos regional y nacional. En su mayo­ ría, habían estado vinculados, en el pasado, a las organizaciones de trabajo social inspiradas p o r G andhi. Esto no es casual. Desde la dé­ cada de 1980, cuando los com unistas com enzaron con los pro g ra­ mas de reform a agraria y desarrollo agrícola, este partido incentivó

7 Dwaipayan Bhattacharya, “Civic Com m unity and its Margins: School Teachers in Rural West B engal”, en Econmnic and Political Weekly, vol. 36, nQ8, 24 de febrero de 2001, pp. 673-683.

L A P O L ÍT IC A D E L O S G O B E R N A D O S

141

a los profesores de las aldeas a unírseles. Con la clase tradicional de propietarios de tierras expulsada del escenario político, los profeso­ res se volvieron cruciales p ara el nuevo consenso político que la iz­ quierda estaba tratan d o de construir en la zona rural de Bengala Occidental. En esa época, hacia 1980, cristalizó la costumbre de delegar en los profesores la resolución de las disputas locales. Al ser asalariados y no dep en d er de las rentas agrícolas, se consideraba que los profesores no tenían intereses particulares vinculados a la posesión de tierras. En su mayoría, procedían de familias de pequeños agricultores, por lo que eran considerados bastante cercanos a la población. El len­ guaje campesino les era familiar, pero al mismo tiempo dom inaban la jerg a propia del partido y eran buenos conocedores de los procedi­ mientos legales y administrativos. Además, en su papel de profesores, form aban parte de la vida orgánica de la com unidad. Desde el punto de vista del Partido Com unista en el poder, como líderes locales vin­ culados al partido eran una herram ienta crucial para la aplicación de las políticas públicas en el m undo rural. Su interm ediación era una labor orientada en dos direcciones. Interpelaban a la administración, usando su propio lenguaje burocrático, en nom bre de los pobres, y, al mismo tiem po, explicaban las políticas públicas del G obierno y las decisiones administrativas a los pobladores de las aldeas. Sus puntos de vista eran frecuentem ente considerados p o r las autoridades guber­ nam entales como representativos del consenso local. Los profesores recom endaban adaptaciones locales antes de aplicar los programas estatales, convalidaban las listas de beneficiarios en cada aldea y ofre­ cían la confianza de que, a través suyo, se podía conocer la opinión de los campesinos. D urante los años ochenta, los profesores detenta­ ban un p o d er y u n prestigio sin rival en los distritos rurales. Era co­ m ún oír a u n aldeano decir que su profesor era la persona en quien más confiaba. Pero, antes de que los adm iradores de Robert Putnam se apropien del caso en apoyo de sus teorías sobre el capital social, quisiera en­ fatizar, un a vez más, la diferencia entre u n a sociedad civil liberal y la

142

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

sociedad política.8 Los pobres del m undo rural que se movilizan para reivindicar los beneficios derivados de los program as gubernam enta­ les no lo hacen como m iem bros de la sociedad civil. Para conseguir orientar en su favor estos beneficios, deben aplicar la presión ade­ cuada en los puntos adecuados del aparato gubernam ental. Muchas veces, esto significa forzar o eludir las reglam entaciones, ya que los procedim ientos existentes frecuentem ente im plican su exclusión y marginación. T ener éxito implica movilizar grupos de población para contrarrestar en el ámbito local la distribución de p o d e r existente en la sociedad considerada com o u n todo. Esta posibilidad se abre paso trabajando con la sociedad política. C uando los profesores ganan, al mismo tiem po, la confianza de la com unidad rural para representar su causa y la confianza de los adm inistradores para asegurar el con­ senso local, lo que observamos no es u n proceso de generación de confianza entre iguales, propio de la sociedad civil. Al contrario, los profesores actúan como m ediadores entre dos campos con profundas desigualdades de poder, cada u n o de ellos históricam ente atrinche­ rado en su posición. M edian entre quienes gobiernan y quienes son gobernados. H abría que agregar, además, que cuando asistimos a una moviliza­ ción exitosa de la sociedad política en su em peño p o r asegurar los be­ neficios de los program as gubernam entales para grupos de población pobres y no privilegiados, estamos asistiendo a u n a expansión efectiva de la libertad de los más pobres, algo que no habría sido posible en el ámbito de la sociedad civil. Las funciones de gobierno se desarrollan en el contexto de u n a estructura social profundam ente estratificada. Los beneficios que deberían estar disponibles para toda la población con frecuencia son monopolizados p o r quienes poseen mayor conoci­ miento e influencia sobre el sistema. Esto no se debe únicam ente a lo que denom inamos corrupción, es decir, a la tergiversación criminal de

8 R obert D. Putnam , Robert L eonardi y Raffaella Y. N anetti, M aking Democracy Work: Civic Tradiiions in Modemity Italy, Princeton, Princeton University Press, 1993.

L A P O L ÍT IC A DE LOS G O B E R N A D O S

14 3

poderes legales y adm inistrativos. Con frecuencia o curre dentro del ám bito de lo p erfectam ente legal, ya que amplios sectores de la población sim plem ente no tien en capacidad p ara reclam ar lo que les corresp o n d e p o r derecho. Esto no sólo ocurre en países como India, dond e la sociedad civil realm ente existente está confinada al pequeño sector de quienes son “en sentido estricto" ciudadanos. Se trata, tam bién, de u n fenóm eno re c u rre n te en los servicios públi­ cos de salud y educación éln las dem ocracias occidentales, donde la clase m edia ilustrada está más capacitada p ara aprovechar las opor­ tunidades del sistem a que los sectores más pobres de la población. En países com o India, cuando los pobres, conform ados com o so­ ciedad política, consiguen influir en su favor en la im plem entación de políticas públicas, podem os (y debemos) decir que han expandido sus libertades p o r cam inos que no estaban disponibles para ellos en la sociedad civil.9 Sin em bargo, la historia de los profesores de Bengala no tiene un final com pletam ente feliz. Casi ninguna historia sobre la sociedad po­ lítica lo tiene. El estudio realizado p o r Bhattacharya encontró num e­ rosos casos de profesores de la zona rural de Bengala Occidental que gradualm ente fueron perdiendo la confianza popular. En un deter­ m inado m om ento, el gobierno estatal concedió grandes aumentos sa­ lariales a los profesores de prim aria, apelando a la necesidad de me­ jo ra r la calidad de la educación. En u n a familia en la que los dos esposos trabajaban como profesores, lo que no era nada raro, la renta disponible podía llegar a ser tan alta como la del más rico comer­ ciante de la aldea. Hacia 1990, era vox pópuli que los profesores gas­ taban todo su tiem po en funciones políticas, descuidando la ense­ ñanza. El trabajo de prófesor se convirtió en una profesión lucrativa en la sociedad rural y com enzaron a extenderse las denuncias de so­ borno en los nom bram ientos. Los profesores, que una vez habían sido m ediadores reputados, term inaron p o r defender intereses pro­ pios, atrincherados en la estructura estatal. A finales de la década, el 9 A gradezco a A keel Bilgram i p or sus sugerencias sobre este punto.

1 4 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Partido Comunista consideraba a sus camaradas profesores como un serio problema. Ahora, la gran pregunta es: ¿podrá la sociedad política reciclarse a sí misma? ¿Quién será el siguiente mediador?

III

La correcta adm inistración de los servicios públicos es un tem a am ­ pliamente discutido por los especialistas en desarrollo. No me refiero a las críticas neoliberales al estado de bienestar existente en las dem o­ cracias occidentales, que en m uchos casos han tenido como conse­ cuencia una significativa reorganización de la esfera de la gubernam entalidad. Más bien quiero centrar mi atención en una serie de nuevas tecnologías de la gubernam entalidad, im plem entadas a escala global con el objetivo de asegurar que los beneficios del crecim iento alcancen a todos, evitando que los más pobres y excluidos queden al margen. Este es un problem a que las agencias de desarrollo interna­ cional han encarado en los últimos tiempos, reform ulando sus estra­ tegias a la luz de los fracasos anteriores y de las resistencias encontra­ das. Me centraré, en concreto, en la cuestión de la reubicación de poblaciones desplazadas p o r las necesidades de los grandes proyectos de desarrollo. El Banco M undial ha jug ad o en las últimas décadas un papel fun­ damental en la formulación de políticas de indemnización y en el tra­ tam iento de otras cuestiones relacionadas con la rem oción y reubica­ ción de la población afectada p o r los proyectos de desarrollo. Naturalmente, una parte im portante del análisis de los costos de estas medidas se ha realizado a través de m étodos económ icos de costo y beneficio. Pero, al mismo tiem po, se ha ido extendiendo la acepta­ ción de un conjunto de derechos adquiridos ( entitlements) para las per­ sonas afectadas p o r esos proyectos y para las unidades domésticas que pierden sus viviendas o ven menoscabadas sus condiciones de supervi­ vencia. También se definieron ciertos derechos adquiridos, basados en

LA P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

145

la noción de comunidad, para grupos que pierden recursos comunes o que se ven perjudicados en el ejercicio de sus prácticas culturales (pérdida de locales de culto, territorios considerados sagrados, etc.). Estos derechos adquiridos deberían ser respetados p o r los gobiernos y por las agencias ejecutoras de los proyectos. En los últimos años ha crecido significativamente la tendencia que busca am pliar el foco de análisis, para salir de lo estrecham ente económ ico y considerar otros elem entos asociados con la reubicación forzada y sus posibles conse­ cuencias.10 Esto incluye temas como la pérdida de tierras y viviendas, el aum ento del desem pleo y la m arginalidad social, las carencias nu­ tritivas, el crecim iento de la m orbilidad y la mortalidad, la pérdida de acceso a propiedades colectivas y la desarticulación social. D esde el p u n to de vista teórico, esta reform ulación supone un enfoque diferente en cuanto a la evaluación de las políticas públi­ cas, ya que incluye el análisis de u n conjunto de derechos sustanti­ vos que van más allá de los ingresos o del acceso a bienes prim a­ rios, tal com o h a p lan tead o el econom ista Amartya S en.11 Pero desarrollar instrum entos prácticos y p rocedim ientos de m edición operativos p ara id entificar y llegar hasta los potenciales beneficia­ rios no es sencillo. Un problem a recu rren te gira en to rno a qué ha­ cer con las reivindicaciones de quienes, com o los ocupantes de nuestro asentam iento ju n to a la vía del tren, no tienen ningún de­ recho legal sobre el suelo que ocupan sus viviendas. U na propuesta interesan te p ara encarar la m araña de situaciones paralegales exis­ tente en este ámbito es la distinción entre derechos sustentados legal­ m ente ( rigths) y derechos adquiridos por el uso continuo ( enlitlements). Los derechos sustentados corresponden a quienes poseen un título de

10 V éase, en particular, M ichael M. C ernea, The Economía oflnvoluntary Resettlement: Qiteslion and Challenger, W ashington, D.C., World Bank, 1999. 11 Para una form ulación más general, véase Amartya Sen, Develo/unen/ asFreedom, N ueva York, R andom H ou se, 1999. Existe traducción al castellano d e este texto: Desarrollo y libertad, Barcelona, Planeta, 2000 .

14 6

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

propiedad legal de las tierras y bienes inmuebles susceptibles de ser ex­ propiados por las autoridades. Ellos son, podríamos decir, propiamente ciudadanos a quienes se les debe pagar la com pensación estipulada. Actúan en el marco de la ley y son protegidos p o r ella. Quienes no po­ seen tales derechos sustentados pueden, no obstante, poseer derechos adquiridos. En este sentido, no les correspondería compensación, pero quizás sí asistencia para reconstruir su hogar o para encontrar una nueva fuente de sustento. Q ueda pendiente, sin embargo, resolver cómo estos diferentes tipos de derechos pueden ser identificados y con­ validados, y cómo asegurar que la compensación o la asistencia lleguen a las personas correctas.12 Para hacer frente a la oposición de quienes se sienten afectados por los proyectos, y al fracaso de las estrategias de reubicación dirigi­ das por el Estado, u n recurso bastante habitual consiste en apelar a la “participación” de las personas perjudicadas p o r los procesos de reu­ bicación. Diversos estudios señalan que, si se lleva a cabo con sinceri­ dad, esta estrategia podría convertir en voluntario el traslado. Tam­ bién se ha señalado que, a pesar de que los costos de reubicación puedan crecer, estos proyectos participativos tienden a ser más efi­ cientes y exitosos, ya que, en últim a instancia, p ueden completarse dentro de los plazos establecidos, minim izando los problem as políti­ cos y sociales asociados con la reubicación. Este argum ento h a lle­ gado a ser u n tópico habitual en la literatura especializada, conver­ tido en poco menos que u n m antra p o r agencias gubernam entales, instituciones financieras, consultores especializados y activistas. Casi todos los discursos sobre el tem a term inan p o r repetir el nuevo dogm a liberal: participación de la sociedad civil a través de las ONG. Pero participación significa una cosa cuando es vista desde el punto de vista de quienes gobiernan y otra cosa, muy distinta, cuando es mirada 12 Para un ejem plo d e las discusiones en India sobre la cu estión d e la reubicación, véase Jean Dréze y Veena Das (ed s.), “Papers o n Displacem en t and R esettlem ent, presented at w orkshop at the D elhi S ch ool o f E conom ics”, en Economic and Political Weekly, 15 d e ju n io de 1996, pp. 1453-1540.

LA P O L ÍT IC A DE LOS G O B E R N A D O S

147

desde quienes son gobernados. En el prim er caso estamos, mera­ m ente, ante una estrategia de gobernabilidad. Para los gobernados, sin embargo, se trata de u n ejercicio práctico de democracia. Para com prender las condiciones de posibilidad de la democracia entendida como “política de los gobernados”, voy a mencionar tres ca­ sos de reubicación que tuve ocasión de estudiar en el año 2000.13 El prim er caso se desarrolla en la ciudad m inera de Raniganj, cerca de la frontera occidental entre Bengala y Bihar. Aquí, durante el día, el aire cargado de hum o gris se cierne pesadam ente, mientras que por la noche se pueden ver las llamas que arden en los cercanos cam­ pos de extracción de carbón vegetal. Amplias zonas, incluyendo áreas urbanas densam ente pobladas, corren el riesgo de hundirse, pues tanto la superficie como el subsuelo son inestables debido a décadas de m inería indiscriminada. Después de innum erables (pequeños y no tan pequeños) desastres, se están desarrollando esfuerzos para estabi­ lizar la superficie y prevenir hundim ientos. Sin embargo, los métodos para lograrlo son técnicam ente complejos, lentos y demasiado caros. La alternativa consiste en reubicar a la población del lugar en áreas más seguras. Tras prolongadas discusiones y algunos conflictos lega­ les, el gobierno de India designó en 1996 una comisión especializada, que contabilizó más de 34.000 casas situadas en 151 localidades con suelos críticam ente inestables. El costo de la reubicación de cerca de 300.000 personas, incluyendo construcción de nuevas viviendas, la com pra de tierras y la infraestructura necesaria, sin ningún tipo de com pensación para quienes no poseyeran títulos legales de propie­ dad, ron d ab a los 500 millones de dólares. El inform e advertía que, en vista de la “urgencia” del problem a, la reubicación debía com en­ zar inm ediatam ente, sin esperar a culm inar todos los detalles de los procedim ientos administrativos y legales.

13 Partha C h atteijee, Recent Strategies of Resettkment and Rehabililation in West Bengal, com u nicación presentada en el Taller sobre Desarrollo Social en Bengala O ccidental, organizado por el Centre for Studies in Social S cien ces d e Calcuta, en ju n io de 2000.

148

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

Form alm ente, la reubicación está en trance de culminar. Sin em ­ bargo, nadie en el área ha sido capaz de m ostrarm e ninguna prueba visible de que el trabajo haya al m enos com enzado. La mayor parte de las personas ni siquiera parecía saber de qué se trataba. Existe una vaga conciencia acerca de la posibilidad de que se produzca un desas­ tre de grandes proporciones, pero los residentes en el área, que han vivido con este peligro p o r décadas, no parecen estar muy preocupa­ dos. La reubicación no está vinculada a ninguna estrategia de desarrollo novedosa, ni a nuevas oportunidades económicas para los vecinos. Por parte del G obierno y de las agencias del sector público, existe la idea de que es necesaria para evitar un desastre, pero hay poca urgen­ cia entre la población. N o parece haber ninguna evidencia de un mo­ vimiento “voluntario” en favor de la reubicación. La sociedad polí­ tica no se ha movilizado aquí p ara o b ten er beneficios a favor de la población. El segundo caso corresponde a la m oderna ciudad industrial y por­ tuaria de Haldia, situada al otro lado del río, al sur de Calcuta. La reubicación de Haldia ha tenido lugar en dos fases, a través de dos proyec­ tos muy distintos. El contraste entre las dos experiencias es instructivo. En un prim er m om ento, fueron expropiadas tierras para la cons­ trucción del p u erto de Haldia, entre 1963 y 1984. El proceso de ex­ propiación y reubicación fue largo, lento y m arcado por u n sinnú­ m ero de dificultades y pleitos, algunos de los cuales acabaron en los tribunales. Ni siquiera todos los beneficiarios que calificaban para ello se interesaron en ocupar los lotes que tenían asignados, pues éstos no estaban convenientem ente situados en relación con sus parcelas agrí­ colas. Sin embargo, hacia 1990, con el rápido aum ento de los precios del suelo, p ro d u cto de la urbanización del área de H aldia, se p ro ­ dujo una lluvia de peticiones p ara recibir la asignación de estos lo­ tes. Algunas eran presentadas por personas que habían sido removidas un cuarto de siglo atrás, o por sus descendientes, hijos o nietos. En el año 2000, más de 1.400 familias, de las 2.600 inicialmente programadas, aún no habían sido reubicadas, más de veinte años después de que sus tierras fuesen expropiadas.

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

149

La siguiente etapa en la expropiación de tierras está relacionada con la industrialización de Haldia, entre 1988 y 1991, y trajo consigo una agitación bastante organizada en dem anda de la reubicación. En 1995, se decidió que estos casos serían resueltos m ediante un Comité Consul­ tivo de Reubicación, conform ado por dos administradores, dos funcio­ narios del departam ento encargado de la expropiación de tierras y cua­ tro representantes políticos del G obierno y de los partidos de oposición. Q uedó establecido que los pedidos de reubicación, las au­ diencias de los casos, el reparto de los lotes y la resolución de posibles quejas se realizarían a través de este Comité. La impresión general entre funcionarios, líderes políticos y afecta­ dos parece ser que se trató de un procedim iento acertado. La formula­ ción de norm as específicas, de acuerdo con el contexto local, para la calificación de quienes debían ser reubicados, se llevó a cabo sobre la base de u n acuerdo entre representantes políticos, form ulado consi­ derando una realidad concreta y sus características singulares. Ya que el acuerdo involucraba tanto al Gobierno como a los partidos de oposi­ ción, puede admitirse que se trataba de un consenso local efectivo. Una vez obtenido el acuerdo en este nivel, la tarea de los funcionarios se lim itaba a ejecutar las decisiones sobre el terreno. Bajo este argum ento subyace la premisa, obviam ente, de que los partidos políticos cubren en efecto todo el espectro de intereses y opiniones locales. Dada la naturaleza altam ente politizada, organi­ zada y polarizada de la sociedad rural en la mayor parte de Bengala Occidental, esta suposición no carece de fundam ento. En todo caso, si existiese una tercera fuerza política organizada en el área, que re­ presentase a u n conjunto distinto de voces, tam bién tendría que ser acom odada dentro del Comité, para lograr que éste fuese eficaz. El Comité decidió que el lote m ínim o en la zona de reubicación debía ser de 160 m etros cuadrados, que las familias con mayor nú­ m ero de dependientes obtendrían lotes mayores, que nadie podría recibir dinero en lugar de lotes, que quienes poseyeran casas en otro lugar no serían beneficiados, que quienes estuvieran construyendo estructuras adicionales en sus hogares, esperando más beneficios de

l

$0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

la expropiación, no serían considerados, etc. Todas estas cuestiones fueron decididas sobre la base de pesquisas realizadas in situ. La sen­ sación era que si ambos partidos políticos estaban representados se eliminaría la posibilidad de que los criterios de elección de los bene­ ficiados fuesen mal aplicados. El Comité tam bién decidió que los lo­ tes particulares en las áreas de reubicación serían distribuidos m e­ diante u n sorteo en el que intervendrían los propios beneficiarios, para evitar suspicacias referidas a que individuos concretos hubiesen sido favorecidos con lotes m ejor ubicados. Exam inando las decisiones tomadas por el Comité, pude encontrar algunas que fueron modifica­ das debido a la aparición de nuevas inform aciones dadas a conocer por parte de los representantes políticos. En u n a ocasión, incluso, una m ujer obtuvo un lote p o r razones hum anitarias, a pesar de que su caso no se adecuaba a las normas estipuladas. Mi tercer ejemplo de reubicación se desarrolla en Rajarhat, al nor­ este de Calcuta, donde una nueva ciudad está en trance de confor­ marse, con la extensión de la m etrópoli urbana de Calcuta hacia lo que hasta hace poco era u n área agrícola rural. Como resultado de este cambio de situación, los precios del suelo se h an m ultiplicado. Cuando las noticias sobre la nueva ciudad se difundieron, constructo­ res y especuladores inmobiliarios se abalanzaron sobre los pequeños propietarios de tierras, para tratar de com prarles su parcela antes de que el proceso de expropiación comenzara. A pesar de que los pre­ cios del suelo se estaban disparando, existía un problema: sistemática­ m ente el valor de venta de las propiedades en áreas urbanas y periurbanas se registra subvaluado, para evitar el pago de impuestos. La decisión oficial pasaba p o r incentivar la reubicación voluntaria, a tra­ vés de la oferta de precios de m ercado como com pensación. Pero si para establecer este “precio de m ercado” se tom aban como referen­ cia los registros legales de venta de tierras, difícilmente se conseguiría incentivar a nadie a dejarlas voluntariam ente. Finalmente se tomó la decisión de expropiar las tierras a precios “ne­ gociados” y se creó para ello un Comité de Adquisición de Tierras. De m odo poco so rp ren d en te, el Comité incluía representantes locales

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

15 1

del Gobierno y de los partidos políticos de oposición. El resultado, se­ gún se afirma, fue una expropiación virtualmente libre de problemas, con casi ningún caso llevado a los tribunales. Los dueños recibieron el pago de la compensación en tres meses, en vista de que no había nin­ gún p ro ced im ien to legal asociado a la fijación de precios que p u ­ diera retrasar la operación. C om parado con cualquier otro caso, se trata de un récord. Es verdad que el costo total de la expropiación fue mayor de lo que habría sido si el procedim iento legal norm al se hu­ biese seguido. Pero, en caso de haberse hecho esto, el proyecto se ha­ bría retrasado muchos meses. Dado que el objetivo pasaba por urbani­ zar la zona y p o n e r las viviendas en el m ercado, el aum ento de los costos del proyecto podía ser absorbido sin demasiados problemas, subiendo levemente el precio del suelo una vez urbanizado.14 Encontram os aquí a la sociedad política involucrada én una fructí­ fera relación con los procedim ientos de la gubernam entalidad. En un sentido amplio, podem os decir que la sociedad política ha encon­ trado un lugar d entro de la cultura política. Quienes están implica­ dos en las disputas no desconocen sus posibles derechos adquiridos (entitlements) , ni tam poco carecen de recursos para hacerse oír. Por el contrario, cuentan con representantes políticos formalmente recono­ cidos, que p u eden ser utilizados en su favor. Sin em bargo, esta fór­ m ula sólo funcionará si todas las partes implicadas obtienen algún be­ neficio. En caso contrario, es previsible que algunos de los mediadores implicados harán naufragar el consenso. Más im portante aún: la fór­ mula sólo funcionará si las autoridades gubernam entales son capaces de asumir las recom endaciones de los representantes políticos y de m antener el tema fuera del ámbito de la política electoral. Esto quiere decir que el aparato g u b ernam ental y el aparato político deben 14 El caso d e la ex p rop iación de Rajarahat ha sido recien tem en te dis­ cu tid o en d etalle p or Sanjay Mitra, u n o de los funcionarios que adm inistraban el proyecto, en el artículo “Planned Urbanization through Public Participation: Case o f the New Town, Kolkata", en Economic and Political Weekly, vol. 37, iv1 1 1 ,1 6 de m arzo de 2002, pp. 1048-1054.

152

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

m antenerse diferentes, pero con la suficiente cercanía como para que este último pueda influir en el prim ero. Las decisiones sancionadas p o r las autoridades gubernam entales esconden la verdadera negociación desarrollada en el ám bito de la sociedad política. No estamos inform ados sobre los criterios específi­ cos adoptados p o r los representantes políticos para elaborar la lista de beneficiarios. Es posible que las negociaciones llevadas a cabo no hayan respetado la racionalidad burocrática o incluso que superen lo dispuesto en la ley. Al m enos en un caso, u n a persona fue incluida en la lista de beneficiarios porque los representantes sintieron que m ere­ cía estar allí, aunque no se adecuase com pletam ente a las norm as prescritas. En Rajahat sabemos, por otras fuentes, que el consenso lo­ cal fue posible gracias al acuerdo de que u n a parte de la com pensa­ ción pagada a los dueños de las tierras sería entregada a los arrenda­ tarios y a los trabajadores que perdían con la expropiación su fuente de sustento. Estos son elem entos que se sitúan más allá de lo que la autoridad gubernam ental necesita “saber” de m anera explícita, pero el hecho de que estos acuerdos hayan existido y hayan sido operativos presupone la aceptación p o r parte de las autoridades de las recom en­ daciones procedentes de los representantes políticos. Un consenso local en tre rep resentantes políticos rivales refleja supuestam ente los intereses y valores dom inantes en ese ám bito lo­ cal. Sin duda, este consenso recoge las dem andas de quienes son ca­ paces de en co n trar apoyo político organizado, pero, al mismo tiem po, podría estar ignorando los intereses de quienes se encuen­ tran localm ente m arginados. No podem os olvidar, tam poco, que cualquier consenso político local tiende a ser conservador y tendencialm ente insensible, p o r ejem plo, a cuestiones de género o relati­ vas a las m inorías étnicas o religiosas. En este sentido, es cierto que la sociedad política supone asum ir en los corredores del po d er algo de la suciedad y la violencia im plícitas en la vida popular. Pero, si verdaderam ente se valoran la libertad y la igualdad que la dem ocra­ cia prom ete, no se puede lim itar estos derechos a la higiénica torre de marfil de la sociedad civil.

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

I53

Al describir la sociedad política com o un espacio de negociación y contestación generado a partir de la actuación de las agencias gu­ bernam entales, con frecuencia tenem os que hablar de procesos ad­ ministrativos paralegales y de reivindicaciones colectivas que apelan a lazos de solidaridad moral. P or ello, es im portante enfatizar la rela­ ción existente en tre la sociedad política y las form as político-legales del Estado m oderno. Los ideales de soberanía p o p ular y ciuda­ danía igualitaria que éste consagra ad q u ieren form a concreta a través de dos ejes: propiedad y comunidad. P ropiedad es el nom bre conceptual de la regulación p o r ley de las relaciones entre indivi­ duos den tro del m arco de la sociedad civil. Aun cuando las relacio­ nes sociales realm ente existentes no se ajusten al m odelo ideal de sociedad civil, el Estado debe, no obstante, m an ten er la ficción de que todos sus ciudadanos p erte n e c en a esa sociedad civil. La fic­ ción de que todos los habitantes de u n a nación son iguales ante la ley. Sin em bargo, en la adm inistración de los servicios públicos, com o ya hem os señalado repetidam ente, el carácter ficticio de esta construcción legal se convierte en u n hech o innegable, que no puede ser obviado al diseñar las políticas. De esta contradicción re­ sulta u n a doble estrategia com plem entaria, de negación y afirm a­ ción sim ultánea. E ncontram os acuerdos paralegales que m odifi­ can, m atizan o com plem entan, en el ám bito co n tingente de la sociedad política, unas estructuras form ales de p ro p ied ad que ne­ cesitan, sin em bargo, seguir siendo afirm adas y protegidas den tro del dom inio legalm ente constituido de la sociedad civil. Como sa­ bem os, la p ro p ied ad es el eje de la relación en tre capitalism o y Es­ tado m oderno. Es en las disputas sobre la p ro p ied ad donde encon­ tram os, en el terren o de la sociedad política, úna dinám ica de transform ación de las estructuras precapitalistas y de las culturas prem odern as dentro del Estado m oderno. Es aquí d o nde podem os observar una lucha p o r el reconocim iento de derechos, que va más allá de lo m eram ente form al. En la m ayor parte del m undo, es en la sociedad política d o n d e podem os d iscernir el h orizonte histó­ rico de cam bio asociado con la m o d ern id ad política. La sociedad

154

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

civil actúa com o referen te ideal p ara las fuerzas favorables al cam ­ bio político, pero es a través de la luch a cotidiana p o r el reconoci­ m iento de derechos legales y derechos adquiridos com o se pued en producir, a largo plazo, redeñniciones sustanciales de la pro p ied ad y de la ley en el ám bito del Estado m o d ern o realm ente existente. Lo paralegal, a pesar de su estatus am biguo, no es u n a condición patológica de la m o d ern id ad tardía: en la mayor p arte del m undo es parte integral del proceso de construcción histórica de la m o­ dernidad. La com unidad, p o r su parte, adquiere legitim idad d entro del do­ minio del Estado m oderno sólo a través de la “nación”. Otras solidarida­ des que potencialm ente puedan entrar en conflicto con la comunidad política de la nación son percibidas con sospecha. Sin embargo, hemos visto que, en la práctica, las políticas públicas generan numerosos gru­ pos de población “de hecho”, que pueden o no tener significado polí­ tico. Para alcanzar sus reivindicaciones en la sociedad política, un grupo de población generado por la gubernam entalidad debe ungirse con el barniz moral de la comunidad. Este es un elemento fundamental en las políticas de la gubernam entalidad. Hay muchas posibilidades imagina­ tivas para transform ar un grupo de población generado em pírica­ m ente en u n a com unidad m oralm ente constituida. Como he argu­ m entado en otro lugar, no es realista ni tam poco responsable condenar todas estas transform aciones políticas, acusándolas de sec­ tarias y peligrosas,. En estos textos no he hablado dem asiado del lado oscuro de la sociedad política. Esto no im plica que no sea consciente de su exis­ tencia. Pero aún n o tengo claro de qué m anera la crim inalidad y la violencia están conectadas con las estrategias de los grupos de po­ blación m enos favorecidos, obligados a luch ar p ara que atiendan sus reivindicaciones de acceso a los program as públicos. Creo que he dicho lo suficiente sobre la sociedad política com o para sugerir que, en el cam po de la práctica pop u lar dem ocrática, crim en y vio­ lencia no son categorías cerradas, sino que, p o r el contrario, se en ­ cu en tran abiertas a un alto grado de negociación política. Es un

L A P O L ÍT IC A DE LOS G O B E R N A D O S

155

hecho, p o r ejem plo, que en el últim o cuarto de siglo se ha produ­ cido un sensible aum ento de la violencia de casta en India (y de su proyección p ú b lica), y que esto coincide con el periodo de más am­ plia afirm ación dem ocrática p o r p arte de las castas oprim idas. Te­ nem os, tam bién, num erosos ejem plos de m ovimientos violentos de grupos m arginales, regionales, tribales o de cualquier otro tipo, se­ guidos de u n a rápida y con frecuencia generosa extensión del cam po de acción de la gubernam entalidad. ¿Es posible hablar, en­ tonces, de u n uso estratégico de la ilegalidad y de la violencia en el terren o de la sociedad política, tal com o lo ha señalado un recono­ cido escritor, al describir la dem ocracia india com o “u n m illón de m otines al m ism o tiem po”? No tengo respuesta para esta pregunta. U n reciente estudio, lleno de agudas intuiciones sobre el tema, ha sido publicado p o r T hom as Blom H ansen acerca del m ovim iento Shiv Sena en Bombay. Aditya Nigam tam bién ha publicado algunos artículos recientes sobre el “sub m u n d o ” de la sociedad civil. Por el m om ento, únicam ente puedo citar estos dos trabajos.15 En mis textos he utilizado únicam ente ejemplos provenientes de la p eq u eñ a región de Ind ia que m ejor conozco. Según creo, se trata tam bién de u n a región d o n d e la sociedad política ha adqui­ rido un carácter singular d e n tro de la evolución de la cultura po­ pular. A la luz de estas experiencias, he in tentado reflexionar sobre las condiciones en las cuales la gubernam entalidad puede derivar, no en la contracción, sino en u n a expansión del carácter participativo y dem ocrático de la política. Significativam ente, India es la única dem ocracia del m u n d o d o n d e la participación electoral ha seguido au m en tan d o en años recientes. De hecho, esta participa­ ción dem ocrática está creciendo, sobre todo, entre los pobres, las minorías y los grupos de población no privilegiados. Por el contrario, 15 T h om as Blom H an sen , Wages ofViotence: Naming an Ideiitity in PostColonial Bombay, P rinceton, P rinceton Untversity Press, 2001; Aditya N igam , “Secularism , M odernity, Nation: Epistem ology o f the Dalit Critic”, en Economk an d Polilicai Weehly, vol. 35, nB 48, 25 de noviem ­ bre d e 2000.

156

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

algunas evidencias recientes ap u n tan a una dism inución de la par­ ticipación en tre Jos ricos y las clases m edias u rb an as.lr> Esto sugiere una respuesta política a la práctica de la gubernam entalidad, muy diferente de la p roducida en la m ayoría de las dem ocracias occi­ dentales. Tam poco he hablado nada sobre el género. Felizm ente, en el caso de la dem ocracia india, existe sobre este tem a u na literatura abundante en cantidad y en calidad.17 Casi siem pre es el lado más oscuro de la sociedad política el que está en ju e g o aquí. En los años ochenta, u n gran n ú m ero de leyes propuestas p o r grupos de m ujeres fueron rápid am en te aprobadas p o r el parlam ento, para asegurar mayores derechos a aquéllas. Pensam os si no fue una vic­ toria dem asiado fácil, conseguida a través de u n a acción-legislativa, de arriba hacia abajo. La vida de la m ayoría de las m ujeres tiene lu­ gar en familias y com unidades donde las prácticas cotidianas n o es­ tán reguladas p o r la ley, sino p o r otras fuentes de autoridad. Según se ha señalado, p ara conseguir u n a efectiva protección de los d ere­ chos de las m ujeres se debería recu rrir a legislaciones estatales es­ pecíficas, aun a costa de violar los derechos de las minorías. En este sentido, se h a p lan tead o incluso si la única alternativa no se trans­ form aría con las creencias y prácticas tradicionales en las mismas com unidades m inoritarias. La p ro p u esta de reservar u n tercio de los asientos en el parlam en to p ara m ujeres ha sido recientem ente rechazada p o r la ro tu n d a oposición de los líderes de las castas infe­ riores, que alegaban que esto supondría red u cir su representación, tan arduam ente conquistada, para sustituirla p o r congresistas m u­ jeres provenientes de castas altas. En esto, com o en otras m uchas

16 Yogendra Yadav, “U n d erstan d in g the S econ d D em ocratic Upsurge: Trends o f Bahujan Participation in Electoral Politic in the 1990s", en F. Frankel, Z. H asan, R. Bhargava y B. Arora (ed s.), Tmnsfonning bidia: Social and Political Dynamics o f Democracy, D elhi, O xford University Press, 2000. 17V éase, por ejem plo, Nivedita M enon (ed .), Gender andsPolilics in India, D elhi, O xford University Press, 1999.

L A P O L ÍT IC A DE LO S G O B E R N A D O S

157

cuestiones acerca de los derechos de las mujeres, se puede discernir el conflicto en tre los deseos ilustrados de la sociedad civil y las p re ­ ocupaciones confusas, contenciosas y a m en u d o poco agradables de la sociedad política. A m odo de conclusión, me gustaría recordar el m om ento funda­ dor de la teoría política de la dem ocracia, en la antigua Grecia. Mu­ cho antes de que la sociedad civil y el liberalismo fuesen inventados, Aristóteles concluyó que no todas las personas eran aptas para form ar parte de la clase gobernante, porque no todos tenían la sabiduría práctica o la virtud ética necesarias para ello. Pero su m ente empírica, astuta, no excluyó la posibilidad de que, en algunas sociedades, para algunos tipos de pueblos, bajo ciertas condiciones, la democracia fuese una buena form a de gobierno. Nuestra teoría política actual no acepta los criterios de Aristóteles acerca de la Constitución ideal. Pero nuestras prácticas gubernam entales reales están aún basadas en la premisa de que no todo el m undo puede gobernar. Lo que he in­ tentado dem ostrar es que, ju n to a la prom esa abstracta de la sobera­ nía popular, las personas en la mayor parte del m undo están vislum­ brando nuevas m aneras a través de las cuales elegir cómo quieren ser gobernadas. Muchas de las formas de la sociedad política que he des­ crito no contarían, sospecho, con la aprobación de Aristóteles, pues perm iten que líderes populares tengan precedencia sobre la ley. Pero podríam os, creo yo, ser capaces de convencerlo de que de esa ma­ nera las personas están aprendiendo, y forzando a sus gobernantes a aprender, cóm o prefieren ser gobernadas. Esta -e l sabio griego tal vez coincidiría con nosotros- es una buena justificación ética para la democracia.

6. Una respuesta a los “modelos de la sociedad civil” de Taylor

U n gran núm ero de intelectuales y analistas del este de Eu­ ropa han apelado recientem ente al concepto de sociedad civil, enten­ dida como u n campo de iniciativas y organizaciones independientes, tendencialm ente opuestas al Estado. Charles Taylor, sin embargo, nos ha advertido de los peligros de extrapolar autom áticam ente los resul­ tados de un desarrollo histórico específico, aplicable a Europa occi­ dental, a contextos geográficos que no necesariamente com parten las mismas condiciones.1 Taylor ha señalado que la oposición entre Es­ tado y sociedad civil es una abstracción demasiado simplificadora aun en el caso de las dem ocracias liberales occidentales, y subestima los estrechos vínculos y la dependencia recíproca entre ambas esferas en los países del este europeo. Q uiero analizar el argum ento relativo a la presunta especificidad del pensam iento de Europa occidental. Taylor propone considerar los eslabonam ientos lógicos que conform an el concepto de sociedad civil en Europa occidental, y la posible ampliación del campo semán­ tico de esta noción para incluir procesos de interacción entre Estado y sociedad en otros contextos. Esta propuesta, implícitamente, asume que sólo los conceptos de la filosofía social europea son susceptibles de universalización. La expansión y el enriquecim iento de estos con­ ceptos es la única alternativa posible para com prender y englobar los procesos no europeos, entendidos como variantes locales de una histo­ ria universal cuyo núcleo teórico se alimenta, y se alimentará siempre, 1 Charles Taylor, “M odes o f Civil Society”, en Public Culture, vol. 3, ns 1, 1990.

l6 o

L A

N A C IÓ N

E N

T IE M P O

H E T E R O G É N E O

de los procesos europeos. El objetivo de este artículo es discutir e im pugnar esa suposición. Para comenzar, debo aclarar que no estoy acusando a Taylor de ningún tipo de eurocentrism o que conscientem ente pudiera haber evitado. N inguno de nosotros, los involucrados en el universo acadé­ mico de las ciencias sociales, puede realizar esta operación. El pro­ ceso de conform ación de las disciplinas científicas sociales y su plasmación institucional en universidades y centros académicos determ inan que en la actualidad hablar en el lenguaje de la filosofía europea sea u n a prem isa central de nuestro discurso. Un intelectual “tradicional” de Ghana, Irán o Tailandia puede tener la opción de ha­ blar en un lenguaje diferente, pero al hacerlo se condenará a un pro­ vincianismo irrevocable. Los intelectuales “m odernos” de estos países ni siquiera tienen esa alternativa. Si aspiramos a contribuir al campo de la filosofía política desde un punto de vista académico, no podemos pretender plantear una posición alternativa que representa posiciones subalternas simplemente privile­ giando los conceptos propios de las filosofías ghanesa, iraní o tailan­ desa. Las posiciones alternativas, si efectivamente deben emerger, pasan por superar los marcos de la filosofía europea, trasladando los términos del debate más allá de sus fronteras discursivas. Esto es lo que deseo in­ tentar. Para ello, expondré brevemente los argumentos de Taylor acerca de la especificidad del concepto eu ro p eo de sociedad civil, explo­ rando sus condiciones y límites, y analizaré su presu n ta potenciali­ dad como la form a local de u n concepto universal. Mi objetivo, en este sentido, es situar el concepto sociedad civil en su lugar correcto: com o un p ro d u cto del provincianismo de la filosofía social europea.

I

¿Qué es sociedad civil? Taylor distingue tres sentidos diferentes para este concepto dentro de la tradición política europea:

¡FLAC50 - SiWiotec? LO S “ M O D E LO S DE LA S O C IE D A D C IV IL ”

l6 l

- En sentido amplio, sociedad civil existe cuando existen asociaciones autónom as de ciudadanos, que no están bajo la tutela del pod er del Estado. - Más concretam ente, sociedad civil existe sólo en aquellos casos en que la sociedad es capaz de estructurarse y coordinar acciones como un todo, a través de asociaciones autónom as, sin la tutela del Estado. - Como alternativa o com plem ento de esta segunda acepción, podem os hablar de sociedad civil allí donde este conjunto de asociaciones autónom as cuenta con capacidad significativa para influir en las políticas públicas. A partir de aquí, Taylor enum era cinco antecedentes intelectuales que históricam ente habrían contribuido en Europa a forjar la noción de una sociedad civil autónom a del Estado: a. La idea medieval de que sociedad no necesariam ente equivale a organización política, y que la autoridad política es solam ente u n órgano entre otros. b.La idea cristiana de la Iglesia como sociedad independiente. c. El desarrollo d entro del marco del feudalismo de una noción legal de derechos individuales. d.El surgim iento, en la Europa medieval, de ciudades con gobierno propio relativamente autónomas. e. El dualismo tradicional de la política medieval, que presuponía un m onarca que gobernaba con el apoyo inestable de u n conjunto de estamentos sociales. Según señala Taylor, estas cinco ideas fueron trabajadas de dos m ane­ ras diferentes p o r Locke y M ontesquieu, lo que dio lugar a dos con­ cepciones diferentes de la relación entre Estado y sociedad civil. En el caso de Locke, el significado de la idea “A” se matiza de m anera tal

162

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

que la sociedad aparece como u n elem ento anterior a la existencia del gobierno. M ediante u n contrato prim igenio, los individuos hasta entonces en estado natural se habrían conform ado en sociedad. Pos­ teriorm ente, conform e a un acuerdo m utuo entre sus integrantes, esta sociedad se habría dotado de gobierno. Si éste violase la con­ fianza depositada en él, la sociedad recobraría su libertad de acción. La idea “B”, tam bién reinterpretada, implica la existencia de una co­ m unidad prepolítica, constituida a partir de la ley natural recibida de Dios. En la argum entación de Locke, esto se convierte en el funda­ m ento para los derechos individuales contenidos en la idea “C”: nin­ guna ley positiva puede ser válida si contraviene estos derechos. Esta combinación particular de “A”, “B” y “C” desemboca, para Locke, en la noción de una sociedad civil diferenciada de la autoridad política. La mayoría de cuanto es valioso y creativo en la vida social, especial­ m ente en la esfera de la producción social, pertenece al dom inio de la sociedad civil, más allá de la dirección o intervención de la autori­ dad política. Es fácil percibir la centralidad de estos argum entos en la autorrepresentación ideológica del capitalismo inglés. M ontesquieu, p o r su parte, no presupone la existencia de una co­ m unidad natural prepolítica, por lo que no necesita apelar a las ideas “A” y “B”. Para él, sociedad y autoridad política son contem poráneas en su generación. Para fundam entar su doctrina antiabsolutista com­ bina las ideas “C”, “D” y “E”, lo que le perm ite hacer una distinción entre autoridad política, p o r un lado, y derechos inalienables, por otro. Su noción de sociedad es un balance entre estos dos elementos, ninguno de los cuales antecede al otro, que están en perpetua ten­ sión creativa, buscando u n equilibrio en el que ambos retienen su identidad, sin destruirse recíprocam ente. Lo significativo de la distinción realizada por Taylor entre las dos com en tes de pensam iento que conducen a la diferenciación entre Estado y sociedad civil, representadas cada u n a de ellas por Locke y M ontesquieu, es la existencia de u n elem ento com ún que ambas comparten. Se trata de la idea “C”, es decir, la noción de derechos indivi­ duales, central en ambos casos para determ inar la relación entre Estado

LO S “ M O D E LO S DE LA SO C IE D A D C IV IL ”

16 3

y sociedad civil, fundam ento de las doctrinas antiabsolutistas. Creo que este elem ento com ún es especialmente im portante, teniendo en cuenta la vinculación de esta tradición intelectual con otra historia, diferente pero com plem entaria: la historia del capitalismo. Retomaré este punto más adelante. Antes de ello, quiero resaltar otra característica com partida por ambas corrientes. Locke y M ontesquieu defienden los derechos indi­ viduales apelando a u n a noción de comunidad,. En Locke, esto es evi­ dente. Los derechos individuales tienen su origen en la com unidad natural prepolítica: la idea “C” está enraizada en la idea “B”. Antes de la aparición de la sociedad, cuando se encuentran todavía en un es­ tado natural, los hom bres están constituidos como individuos en el marco de la ley natural. Como individuos preconstituidos proceden a crear, prim ero, una sociedad, y posteriorm ente un gobierno, entendi­ dos ambos como instituciones necesarias para la defensa de sus dere­ chos individuales. En M ontesquieu, au n q u e relacionada en térm inos instituciona­ les con las fuerzas en equilibrio derivadas de las ideas “D” y “E”, la defensa de los derechos individuales adquiere la form a de vertu: el espíritu p atriótico de los ciudadanos que “sienten vergüenza al obedecer cualquier o rden que no proced a de las leyes”, y que “de­ fienden las leyes hasta la m u erte con tra amenazas internas y exter­ nas”. Es posible p ensar de m anera justificada en la vertu como un sentido de com unidad que no es previo sino contem poráneo al esta­ blecim iento de la autoridad política, pero que, sin embargo, se con­ cibe a sí mismo como p o rtad o r de u n a identidad distinta de la pro­ pia de la autoridad política. ¿Por qué, si no, sería “patriótica” la defensa de los derechos individuales con tra su vulneración p o r parte de los reyes? Los derechos individuales y su arraigo en la comunidad son dos ele­ mentos comunes en los argumentos de Locke y Montesquieu. Los pro­ blemas que Taylor describe al trazar la historia posterior de la relación entre Estado y sociedad civil derivan fundam entalm ente de divergen­ cias en cuanto a la relación entre derechos individuales y comunidad.

1 6 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

Existen dos posiciones extremas, en este sentido. De un lado, encon­ tramos a los partidarios de abolir com pletam ente la com unidad y asu­ m ir los derechos del individuo como em anados de la autodeterm ina­ ción individual. Por otro lado, encontram os a quienes atribuyen a la com unidad una form a única predeterm inada, deslegitim ando todas las otras formas de com unidad. Esta historia, según quiero señalar, se encuentra íntim am ente vinculada a la historia del capitalismo.

II

Las posiciones de Locke y M ontesquieu fueron glosadas y sintetizadas por Hegel. Taylor acertadam ente señala que es posible encontrar am­ bas corrientes “incóm odam ente ju n ta s” en el nuevo concepto de so­ ciedad civil propuesto p o r Hegel. Perm ítanm e explorar el origen de esta tensión. Como sabemos, Hegel era reticente a pensar el origen del Estado como un contrato, por cuanto un contrato implica un acuerdo acciden­ tal, enteramente contingente, entre voluntades individuales. Los contra­ tos se enmarcan dentro del dom inio de las necesidades, ineludibles pero demasiado cambiantes para convertirse en la base sustentadora del derecho. Hegel tampoco acepta que la familia, ese prim er m om ento elemental de la vida social, haya sido fundada mediante contrato. Admi­ tir esto significaría reconocer que los miembros de una familia, ya sean adultos o niños, poseen derechos unos frente a los otros, incluido el de disolver la familia según su voluntad. Este tipo de enfoque, según Hegel, supondría asumir que los elementos primarios de la vida social se en­ cuentran sujetos a eventos caóticos y al carácter transitorio de los acuer­ dos contingentes. Los contratos, para Hegel, no pertenecen a los domi­ nios del Estado y la familia: pertenecen al dominio de la sociedad civil. ¿Cómo se conform a la familia? Hegel comienza la Filosofía del Dere­ cho estableciendo la prim acía de la voluntad individual en el derecho abstracto. Pero, al trasladar la reflexión hacia la materialización de la

LO S “ M O D E LO S DE LA S O C IE D A D C IV IL ”

165

voluntad individual en las formas concretas de la vida ética, funda­ m enta el prim er m om ento de esa vida, la familia, en el amor, una fuerza situada más allá de la voluntad y de la individualidad. La fami­ lia es pensam iento ético “en su fase natural o inm ediata”, “específica­ m ente caracterizada p o r el amor, com o percepción de su propia uni­ dad. Cada individuo se integra en la familia, no como persona independiente, sino com o un m iem bro”.2 Estos pasajes se pueden leer como u n a narrativa reprim ida de la com unidad, que fluye a tra­ vés del sustrato de u n capitalista liberal, donde quienes celebran la so­ beranía absoluta y natural de la individualidad rehúsan aceptar explí­ citam ente estas ideas. Hegel dice: Amor significa, en términos generales, la conciencia de mi unión con otro, asumiendo que no soy un ser aislado, egoísta, sino que adquiero conciencia en tanto renuncia de mí in­ dependencia y asunción de que mi identidad lo es tanto mi unió n con otro com o del otro conmigo. Amor, sin em­ bargo, es sentim iento, en otras palabras, es vida ética en la form a de natural [...] El prim er m om ento en el am or es aquel en el que no deseo ser una persona autorreferente, pues, en tanto lo fuera, me sentiría defectuoso e incom ­ pleto. El segundo m om ento es aquel en el que me encuen­ tro a m í mismo en otra persona, de quien encuentro algu­ nas cosas en mí. Amor, p o r lo tanto, es la mayor contradicción. El E ntendim iento no puede resolverla dado que n o existe nada más persistente que este aspecto de la autoconciencia, negado pero al mismo tiem po afirmado. El am or es al mismo tiem po proposición y solución a esta con­ tradicción. En tanto solución, el am or es una unión de tipo ético.3

2 G eorg W ilhelm Friedrich H egel, Philosophy of Righls, Londres, O xford University Press, 1967, p. 110. 3 Ibid., pp. 261-262.

166

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

El derecho de la familia consiste propiam ente en el hecho de que su sustancialidad determ ina su existencia. Entonces, es u n derecho contra la injerencia externa y contra las sece­ siones de la unidad de la familia. Por otro lado, repito, el am or es u n sentim iento, algo subjetivo, contra el cual la unidad no puede hacerse efectiva. La dem anda de unidad puede ser sostenida, entonces, sólo en relación con tales co­ sas cuando son p o r naturaleza externa y no condicionada por el sentim iento.4 Hegel, por supuesto, restringe a esta unidad sustancial a la familia nu­ clear, cuyo derecho de resistencia contra las injerencias externas y contra cualquier tipo de secesión o enajenación se plasma de m anera concreta, prim ero, en la propiedad familiar, y, segundo, en el cabeza de familia, esposo y padre. Al hacer esto, Hegel se desliza hacia una posición precaria. A pesar de su presunta determ inación en contra de la noción de familia basada en u n acuerdo contractual, cuyos signata­ rios retienen sus derechos individuales, no puede evitar que la co­ rriente individualista se filtre en instituciones como el m atrim onio y la herencia, tal como se encuentran recogidas en la ley positiva de las sociedades occidentales modernas. Leyendo estos pasajes, los argum entos de Hegel sobre el m atrim o­ nio, las relaciones de género y la herencia nos pueden parecer pinto­ rescos, si los observamos con mirada caritativa, o sim plemente conser­ vadores. Q uiero señalar, sin em bargo, que existe otra perspectiva desde la cual las ideas de Hegel sobre el am or no parecen estar tan desfasadas. Se trata, no de la narrativa de la familia burguesa, sino de la narrativa de la com unidad. En nuestros días, a pesar del predom i­ nio de una retórica m arcada por la exaltación del individualismo, to­ dos los movimientos que apelan a la solidaridad “natural” de la comu­ nidad dialogan con Hegel. Estos movimientos reclam an los derechos de la com unidad contra las ingerencias externas y contra los intentos 4 Ibid., p. 262.

LO S “ M O D E LO S DE LA SO C IE D A D C IV IL ”

16 7

de enajenación. Buscando fundam entar su existencia en una serie de elem entos materiales y representaciones clave reconocidas colectiva­ m ente, están hablando en el lenguaje del “am or”, del autorreconocim iento com o individuo a través de la subsunción espontánea de la voluntad individual en el conjunto de la com unidad. Podríam os objetar que esta idea de afiliación “natural” a una co­ m unidad (o a u n conjunto interrelacionado de com unidades) vio­ lenta la libertad de elección in herente a la voluntad individual. Den­ tro de la teoría sociológica europea (alim entada con una gran dosis de literatura orientalista y de antropología colonial), esta objeción se ha convertido en la base para la diferenciación entre los gemeinschaften precapitalistas, basados en la adscripción no libre, y las modernas asociaciones, donde la libertad y la capacidad de elección pueden flo­ recer. Los argum entos de Hegel sobre la familia recuerdan los condi­ cionantes irreducibles con que los seres hum anos nacen en tanto seres sociales. N o se trata de individuos inm aculados, libres de ele­ gir sus afiliaciones sociales, de género, etnia o clase, sino de inte­ grantes adscritos desde el m om ento de su nacim iento a un conjunto de referentes sociales concretos. El individualismo liberal procura b orrar estos condicionantes deri­ vados del hecho de que las personas no son libres de elegir el bcus so­ cial de su nacim iento. El liberalismo desea olvidar que la cuestión de la elección es en sí misma falaz, porque los seres hum anos no pueden existir como individuos antes de su nacim iento, y cuando nacen se encuentran condicionados como miembros concretos de la sociedad. La teoría liberal sólo puede lidiar con este fenóm eno tratándolo como un accidente de “inequidad natural”, que las políticas sociales de asistencia e igualdad de oportunidades deben tratar de mitigar. Sólo puede, en otras palabras, lidiar con esta mala conciencia. Si se me perm ite la presunción de leer a Hegel de m anera hetero­ doxa, creo que es posible in terp retar sus reflexiones sobre la “vida ética” como una narrativa de la com unidad, donde los derechos indi­ viduales deben ser negociados dentro del campo de la vida ética de la com unidad. Hegel convierte la familia en el campo de acción para el

168

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

proceso de negociación entre las subjetividades individualidades y la sociedad, es decir, para la educación de los individuos.5 No está dis­ puesto a defender la educación como un campo autónom o frente al implacable dom inio de los m odernos regím enes disciplinarios, enca­ minados a producir un individuo “norm alizado”. Sin em bargo, en contra de lo habitual en la sociología liberal, prefiero una lectura de Hegel que sitúa la educación como parte integral de la vida ética de la com unidad, y no en el marco de la disciplina compulsiva de la es­ cuela, la prisión, el hospital y la clínica psiquiátrica. No pretendo des­ cribir el campo de la vida ética de la com unidad como algo suscepti­ ble de elección, ni tam poco como u n a etapa perteneciente a algún estadio tem prano del desarrollo de la familia nuclear burguesa.6 Más bien quiero leerlo com o una narrativa vigente en nuestros días, en contra de lo que presupone el enfoque del individualismo burgués. Regresando a Hegel y a la sociedad civil, las familias, unidas inter­ nam ente contra la injerencia externa de otras familias, representadas cada una de ellas p o r su cabeza de familia (el burgués, el bourgeois), constituyen el dom inio de la sociedad civil. Éste es el ámbito de los in­ tereses particulares, basado en necesidades particulares y en la satis­ facción recíproca de las necesidades de todos, a través del intercambio contractualmente mediado de los productos del trabajo. Es, también, el dominio donde la propiedad de cada familia está protegida mediante la administración de justicia. La sociedad civil, en otras palabras, es el bien conocido dominio de la economía de mercado y de la ley civil. Hegel incluye d entro de la sociedad civil una categoría residual vinculada a las “contingencias que perm anecen al acecho” dentro del

5 Ibiil., pp. 117-118. 6 R ecuerdo aq u í la crítica de Marx al tratam iento d ad o por H e im M aine a las “antiguas form as de p aren tesco”, in clu yen d o “las com u nid ad es aldeanas de India", co m o la prehistoria d e la fam ilia m oderna. Al respecto, véase Lavvrence Krader, The Ethnological Notebooks of Karl Marx, A ssen, Van G orcum , 1974, pp. 287-336. Existe traducción al castellano d e este texto: Apuntes etnológicos, Madrid, F undación Pablo Iglesias, 1988.

LO S “ M O D E LO S DE LA S O C IE D A D C IV IL ”

169

sistema de necesidades, en la adm inistración de justicia y en el “cui­ dado de intereses particulares convertidos en un interés com ún”. Esta categoría residual abarca la policía y la corporación. Lo curioso es que en la dem arcación de los límites del espacio público de supervi­ sión articulado p o r la sociedad civil (presum iblem ente pensando en funciones de baja policía), Hegel adm ite que “no existe ninguna frontera objetiva”. En otras palabras, en esta interacción entre familia y sociedad civil no existe ninguna frontera objetiva que separe lo pú­ blico y lo privado. Esta separación es m eram ente contextual, toma en cuenta contingencias. Según señala Hegel, “estos detalles están deter­ minados p o r la costumbre, por el espíritu del resto de la constitución, por condiciones contem poráneas, po r la coyuntura, etcétera”.' ¿Cómo podemos in terpretar esta ausencia de fronteras objetivas entre lo civil y lo familiar, entre lo público y lo privado? ¿Cuál es la razón de esta zona de contingencia e indeterm inación, donde “todo es subjetivo”? ¿Podemos interpretarlo como otro testimonio de la existencia de una narrativa suprim ida de la com unidad, filtrada a través de los intersti­ cios de la estructura objetivam ente construida y contractualm ente regulada de la sociedad civil? Existe otro elem ento a considerar. Respecto a la sociedad civil y su función de interpretar intereses particulares como si se tratara de in­ tereses comunes, Hegel señala: En su condición de familia universal, la sociedad civil tiene el derecho y el deber de vigilar e influir en la educación, puesto que de la educación proviene la capacidad del niño para convertirse en m iem bro de la sociedad. Este derecho de la sociedad se encuentra p o r sobre las preferencias arbi­ trarias y contingentes de los padres [...] Los padres, gene­ ralm ente, presuponen que en m ateria de educación tienen u na total libertad y pueden disponer de todo según deseen [...]. Sin excepción alguna, la sociedad tiene el derecho 7 G. W. F. H eg el, Philosophy of Rights, op. cit., p. 146.

1 7 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

[...] de obligar a los padres a que m anden a sus hijos a la es­ cuela, de tenerlos vacunados, etc. Las disputas que han sur­ gido en Francia entre los defensores de la supervisión esta­ tal y quienes dem andan que la educación debe ser libre, estas disputas surgidas sobre la opción de los padres, son aquí relevantes.8 U na vez más la narrativa suprim ida de la com unidad aparece como trasfondo. ¿Se puede in terp retar de otra m anera la equivalencia hegeliana en tre sociedad civil y familia universal? ¿Cómo puede la so­ ciedad civil representarse a sí m isma com o u n a familia que, de acuerdo con el pro p io H egel, no tiene su origen en un contrato, sino en la fuerza del am or ajena a la libre voluntad del individuo? Al reducir la fam ilia al esquem a de fam ilia nuclear burguesa, Hegel em pobrece irrem ediablem ente el concepto. El vacío que esta opera­ ción produce a la h o ra de in te rp re ta r las form as sociales debe ser llenado con la noción de u n a sociedad civil que asum e para sí el pa­ pel de fam ilia universal. Irónicam ente, al adm itir esto H egel se vuelve susceptible de apropiación p o r parte de quienes dem andan que este papel de fam ilia universal debe ser rep resentado p o r la única com unidad legitim ada en la sociedad m oderna, la nación. Un papel cuyo fortalecim iento corresponderá a los mecanismos discipli­ narios del Estado-nación. H^gel, de m anera no del todo inocente, se convierte en cóm plice de este acto de apropiación, com o conse­ cuencia inevitable de su p ro p ia construcción del derecho. El dom i­ nio contin g en te y contractual de la sociedad civil debe unificarse, después de todo, al nivel más alto y universal de la idea absoluta de derecho, e in corporarse al Estado en ten d id o com o la com unidad política.

8Ib id ., pp. 148 y 227.

LO S “ M O D E LO S DE LA S O CIE D A D C IV IL ”

17 I

III

Como vemos, d en tro de la m oderna teoría social europea, la repre­ sión de una narrativa independiente de la com unidad se encuentra en la base tanto de la distinción entre el Estado y la sociedad civil, como de la disolución de esta distinción. Por u n lado, encontram os argum entos relativos a la soberanía de la voluntad individual, que in­ sisten en que el Estado carece de legitimidad para interferir en el do­ minio de la libertad individual de elección y en el m undo de los acuerdos contractuales entre individuos. Por otro lado, encontram os tam bién argum entos que presentan a la única com unidad política po­ sible con la form a singular, p redeterm inada y dem ográficam ente cuantificable, del Estado-nación, que asume el papel regulador de la sociedad y usurpa esta función a los dominios de la sociedad civil y de la familia, desdibujando con ello la distinción entre lo público y lo privado. Taylor se refiere a esta variedad de posibilidades cuando se­ ñala que la relación entre el Estado y la sociedad civil en el pensa­ m iento occidental no es una simple oposición. Por mi parte, sostengo que estas posibilidades aparentem ente contradictorias de oposición y subsunción aparecen porque los conceptos de individualidad y Estadonación se encu en tran insertos en u n a nueva gran narrativa: la narra­ tiva del capitalismo. Esta busca suprim ir la narrativa de com unidad y produce en su desarrollo tanto el individuo norm alizado como los regím enes m odernos del pod er disciplinario. La especificidad histórica del pensam iento social europeo no puede describirse sim plem ente p o r las condiciones expuestas, desde “A” hasta “E”, p o r Taylor. Por u n lado, no sería sorprendente encon­ trar en las historias prem odernas de otros Estados no europeos rasgos similares en las relaciones entre el Estado y la sociedad. Por otra parte, resulta difícil explicar p o r qué, si el pensam iento europeo se encuentra determ inado p o r estos elem entos particulares, los pensa­ dores procedentes de Polonia, Filipinas, Nicaragua, etc., deben recu­ rrir a filósofos ingleses, franceses o alem anes para pensar y justificar los com portam ientos de sus propias sociedades y Estados. Si hay un

1 7 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

elemento que determ ina la conversión del pensam iento provinciano europeo en una filosofía universal, la transición entre la historia pa­ rroquial europea y la historia universal, éste es el capitalismo: un ca­ pitalismo que es global en su alcance territorial y universal en su do­ minio conceptual. La narrativa del capitalismo convierte la violencia inherente al comercio mercantilista, la guerra, el genocidio, la con­ quista y el colonialismo en una historia de progreso, desarrollo, mo­ dernización y libertad universales. Para que esta narrativa tome form a, la destrucción de la com uni­ dad es fundam ental. Marx percibió claram ente este punto, al identi­ ficar como condición necesaria para la producción capitalista la sepa­ ración de las masas de obreros de sus m edios de producción. La llamada acum ulación primitiva n o es sino la destrucción de la comu­ nidad precapitalista, caracterizada po r la unid ad social de los trabaja­ dores con sus medios de producción. En la narrativa del capitalismo, la com unidad es relegada a la prehistoria del capital, u n estadio natu­ ral, prepolítico y prim ordial en la evolución social, que debe ser supe­ rado para dar paso a la libertad y el progreso. Desde que la historia del capitalismo es universal, “com unidad" se ha convertido en la pre­ historia del progreso, identificada con la Edad Media en Europa y con el presente estancado, atrasado y subdesarrollado en el resto del mundo. Sin embargo, la com unidad no ha podido ser suprim ida por com ­ pleto. El dom inio de la sociedad civil, regulado en palabras de Marx por las nociones de “libertad, igualdad, propiedad y B entham ”, no puede justificar adecuadam ente las carencias de libertad e igualdad en el proceso de producción industrial, ni tam poco la persistente di­ visión entre las clases derivadas del capital y el trabajo/1Pero Marx no fue capaz ap reh en d er la capacidad de la sociedad capitalista para compatibilizar, ideológicam ente, capital y trabajo en el m arco de la com unidad política de la nación, gracias a la narrativa del amor, del 9 La cita en trecom illad a p roced e de Karl Marx, El capital, H arm ondsw orth, P en guin , 1976, vol. 1, p. 280.

L O S “ M O D E LO S DE LA SO C IE D A D C IV IL ”

173

deber, de la ayuda social, etc. Incluso una vez alcanzada su proyección planetaria, el capitalismo ha continuado siendo parasitario del tipo de particularismo (re) construido sobre el concepto de nación. En este sentido, sería u n interesante ejercicio tratar de identificar en El capi­ tal los pasajes donde la narrativa suprim ida de la com unidad hace su aparición furtiva. En prim era instancia, subyace en la cuestión del di­ nero, el interm ediario universal que, no obstante, retiene la forma de m oneda “nacional”, con u n valor de cambio asignado p o r el Estado nacional. Tam bién aparece en la asignación de valor al trabajo, de acuerdo con un patrón hom ogéneo y norm alizado, que no obstante está determ inado p o r especificidades particulares, histórica y cultu­ ralm ente condicionadas. Debem os reco rd ar que la aparición de una esfera pública en Eu­ ropa, que Taylor define com o u n espacio más allá de la supervisión de la auto rid ad política, donde la “opinión p u ed e presentarse a sí misma com o em anada de la sociedad”, fue u n elem ento crucial para la identificación en tre una identidad cultural reconstruida y la jurisdicción legitim ada del Estado. En este espacio público, a través de la m ediación de lo que B enedict A nderson d en o m ina “capita­ lismo de im p ren ta”, se configuran las form as homogeneizaclas de u na cultura nacional, m ediante la estandarización de la lengua, de las norm as estéticas y de los gustos del consum idor.10 Pero la esfera pública no se limita a establecer la diferencia entre el Estado y la so­ ciedad civil, m ediante la generación de las herram ientas culturales que hacen posible la aparición de una opinión pública susceptible de atribuirse la voz de la nación. Tam bién genera nuevas formas de vinculación en tre el Estado y la sociedad civil. Esta se convierte en el territo rio d o n d e se proyecta la vida singular de los individuos, p ero siem pre en el m arco de la nación. El Estado, p o r su parte, se 10 B enedict A n d erson, Imagined Comnmnities: Reflections on Ihe Origin and Spread of Nalionalism, Londres, Verso, 1983. Hay traducción al castellano: Comunidades imaginadas. Reflexiones solm el origen y la difusión del nacionalismo, M éxico, F ond o d e Cultura Económ ica, 1993.

1 7 4 L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

convierte en la form a encapsuladora de la nación: la única form a le­ gítima de com unidad. Con todo, la noción de com unidad no es susceptible de una fácil incorporación d en tro de la narrativa del capitalismo. Com unidad, por definición, pertenece al dom inio de lo natural, de lo prim ordial. Sólo en su form a dom esticada puede convertirse en un sentim iento subjetivo com partido, que protege y nutre (el nacionalismo “bueno”). Pero conserva la potencialidad am enazante de convertirse en algo violento, segregacionista, irracional (el nacionalismo “m alo”) . La gran contradicción n o superada d entro de la filosofía social occi­ dental no parece ser entre Estado y sociedad civil, sino, más bien, entre capitalismo y comunidad. El Estado y las instituciones de la sociedad ci­ vil han encontrado cabida dentro de la narrativa del capitalismo. Sin embargo, la noción de comunidad,, que idealm ente debió ser deste­ rrada del reino del capital, se rehúsa a desaparecer. Continúa llevando una vida subterránea y potencialm ente subversiva en su interior. La tensión entre las narrativas del capital y de la com unidad es fá­ cilm ente perceptible en la historia de los m ovimientos nacionalistas anticoloniales. El m odelo de Estado m oderno se introduce en estos países bajo el dom inio colonial. Las instituciones de sociedad civil, debido a su peculiar historia arraigada en la tradición filosófica euro­ pea, hacen su aparición en las colonias, precisam ente, para crear un dom inio público susceptible de legitim ar esta dom inación. Se trata, sin em bargo, de u n proceso con límites precisos, p o r cuanto el Es­ tado colonial sólo puede conceder el título de súbditos a los coloniza­ dos: no puede concederles ciudadanía. La ruptura crucial en la histo­ ria del nacionalismo anticolonial tiene lugar cuando los colonizados se niegan a form ar parte de esa sociedad civil de súbditos. Esta situa­ ción explica p o r qué los movimientos nacionalistas anticoloniales han construido sus identidades nacionales p a rtie n d o de u n a narrativa diferente: la narrativa de la com unidad. Era inevitable que así fuera, ya que no existía la opción de co n stru ir narrativas propias d e n tro del dom inio de las instituciones de la sociedad civil b u r­ guesa. De ahí que gen eraran u n dom inio diferente, m arcadam ente

LO S “ M O D E LO S DE L A SO CIE D AD C IV IL ”

175

cultural, caracterizado por la distinción entre lo material y lo espiri­ tual, lo exterior y lo in terio r." Esto es algo que Anderson no llega a percibir. El dom inio interior, propio de la cultura, es declarado el te­ rritorio soberano de la nación. Al Estado colonial no le está perm i­ tido el ingreso en este campo, aun cuando el dom inio exterior per­ m anezca som etido al pod er colonial. El ejemplo de Gandhi es particularm ente bueno respecto a este punto. La retórica apela aquí a las nociones de amor, parentesco, austeridad, sacrificio, etc. Se trata, de hecho, de u n a retórica antim odpm a, antiindividualista e incluso anti­ capitalista. El reto, siguiendo con el caso de Gandhi, consistía en identificar, frente a la gran narrativa de la historia, lo s recursos cultu­ rales necesarios para negociar térm inos que perm itieran a personas procedentes de com unidades diferentes, contextualm ente definidas, coexistir en paz, de m anera productiva y creativa, dentro de grandes unidades políticas. Existe, sin embargo, un a ironía de fondo que atraviesa todo el pro­ ceso. Esta o tra narrativa sufre u n corte brutal u n a vez que el Es­ tado-nación poscolonial in ten ta proyectar su existencia dentro del contexto definido p o r el desarrollo histórico m undial. El Estado m oderno , encajado d e n tro de la narrativa universal del capita­ lismo, n o p u ede reco n o cer d e n tro de su jurisdicción ninguna form a de com unidad, excepto la form a singular, p redeterm inada y dem ográficam ente cuantificable de la nación. Debe, p o r lo tanto, subyugar, h aciendo uso de la violencia de Estado si fuese necesario, todas las aspiraciones paralelas de id en tid ad de la com unidad. Es­ tas otras aspiraciones, a su vez, únicam ente p ueden dotarse a sí mis­ mas de una justificación históricam ente válida a través de la dem anda de una nacionalidad alternativa, susceptible de transformarse en un Estado alternativo. La concepción de la relación entre Estado y sociedad nacida en el m arco de la historia parroquial de Europa occidental, universalizada 11 El autor profundiza este p u n to en el ensayo “Com unidad imaginada: ¿por q uién?”, in clu id o en este libro. (N. de los Trad.)

1 76

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

m ediante el capitalismo, acosa a la historia contem poránea del m undo. No creo que la invocación de la oposición entre Estado y so­ ciedad civil en el contexto de las luchas contra los regím enes socialis­ tas de Europa oriental, las antiguas repúblicas soviéticas o China pueda redundar en nada productivo, más allá de estrategias que bus­ can replicar la historia de Europa occidental. Hemos visto esta histo­ ria repetida cientos de veces. El provincialismo de la experiencia eu­ ropea será tom ado com o la historia universal del progreso. En comparación, la historia del resto del m undo aparecerá como la his­ toria de una carencia, la historia de u n a insuficiencia: una historia in­ ferior. Las apelaciones rem itirán a ideas filosóficas desarrolladas en Inglaterra, Francia o Alemania. Poco im portará que estas doctrinas no tuvieran en cuenta, en el m om ento de su enunciación, la expe­ riencia de lo ocurrido en otras partes del m undo: igualm ente serán consideradas útiles e ilum inadoras. En el caso de estos países, la iro­ nía será superlativa, al inscribir la historia de la industrialización so­ cialista dentro de la narrativa del capitalismo. Leídos como una fase previa del desarrollo de la libertad, a los regím enes de socialismo bu­ rocrático les habría correspondido la “acum ulación primitiva”, nece­ saria para abrir el camino y perm itir el reacom odo del capitalismo se­ gún el curso “norm al” de la historia hum ana. Pero, mientras tanto, la lucha entre com unidad y capitalismo, no­ ciones irreconciliables d en tro de esta gran narrativa, continuará. Cada vez más, las formas del Estado m oderno quedarán constreñidas dentro de la prisión de la identidad nacional. Esto significará una esencialización de las diferencias culturales, excluyendo las ten d en ­ cias m inoritarias que n o se ajusten a las características elegidas como rasgos de la nacionalidad. Nuevamente veremos aparecer la lucha en­ tre los nacionalismos “buenos” y “malos”. ¿Cuáles son las verdaderas categorías de la historia universal?, ¿Estado y sociedad civil?, ¿públicoy privado?, ¿regulaciones socialesy dere­ chos individuales ? ¿Todas estas categorías tien en significado d e n tro de la gran narrativa del capital, en ten d id a com o historia de la liber­ tad, la m odernidad y el progreso? ¿O quizá debamos prestar atención

L O S “ M O D E LO S DE L A SO C IE D A D C I V IL "

177

a la narrativa de la com unidad, no teorizada, relegada a la zona pri­ mordial de lo natural, que niega cualquier subjetividad, 110 domesti­ cada por los requerim ientos del Estado m oderno y aún persistente en su invocación de la retórica del am or y el parentesco ante la exalta­ ción hom ogeneizante del individuo normalizado? Como queda claro, la lucha por provincializar la historia europea es, en realidad, una lucha contra la propia idea de una historia universal.

7. Grupos de población y sociedad política

i

El m omento de convergencia entre la modernidad ilustrada y los anhelos de una ciudadanía extendida a todos en el marco de la na­ ción debe buscarse, sin duda, en la Revolución Francesa. Este evento ha sido celebrado y canonizado de muchas maneras en los últimos doscien­ tos años, pero tal vez el hom enaje más ferviente sea la aceptación casi universal de la fórmula que establece la identidad entre pueblo y na­ ción, por un lado, y, por otro, entre nación y Estado. La legitimidad del Estado m oderno está hoy firme y claramente anclada en el concepto de soberanía popular. Esta es, p o r supuesto, la base de la democracia mo­ derna. Pero la idea de soberanía popular es más universal que la propia idea de democracia. Hasta los regímenes contemporáneos más antide­ mocráticos se ven obligados a defender su legitimidad apelando a la vo­ luntad del pueblo, sea cual sea la manera en que esta voluntad se mani­ fieste, y no al derecho divino, a la sucesión dinástica o al derecho de conquista. Autocracias, dictaduras militares, regímenes de partido único, todos gobiernan, o afirman gobernar, en nom bre del pueblo. La fuerza de la idea de soberanía popular y su influencia en los mo­ vimientos democráticos y nacionalistas en Europa y en América du­ rante el siglo xix son bien conocidas.1 Sin embargo, esa influencia se

1 Por ejem plo, en Ibrahim A bu-L ughod, Arab Rediscover of Europe: A Study in Cultural Encounters, P rinceton , Princeton University Press, 1963, y e n T im othy M itchel, ColonizingEgypt, Cam bridge, Cam bridge University Press, 1988.

1 8 o LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

ha extendido p o r un área que supera p o r m ucho lo que hoy conoce­ mos como el “Occidente moderno". En este sentido, las consecuencias de la expedición de Napoleón a Egipto, en 1798, han sido amplia­ mente discutidas. En esos mismos años, m ucho más al este, el sultán Tipu, príncipe de Misore, encabezaba una encarnizada lucha contra los ingleses en el sur de India y entablaba negociaciones con el go­ bierno revolucionario francés, en 1797, al que proponía un tratado de alianza y amistad “fundado sobre los principios republicanos de since­ ridad y buena fe, con el fin de que vosotros y vuestra nación, y mi pue­ blo y yo, podamos convertirnos en una familia”. Se dice que el príncipe se estremeció cuando recibió u n a respuesta dirigida al “ciudadano sul­ tán Tipu”.2 Obviamente, es más que presumible que las simpatías repu­ blicanas de Tipu no fuesen más allá de la invocación, en la carta diri­ gida al “caballero del Directorio”, del principio táctico de “que vuestros enemigos sean los míos y los de mí pueblo, y que mis enemigos sean considerados como los vuestros”. Pero ninguna de esas reservas se aplica a los sentimientos experim entados p o r la nueva generación de reformadores m odernizadores que vivió en la India del siglo xix. En la escuela, en Calcuta, aprendíam os sobre el viaje a Inglaterra realizado en 1830 por Ram m ohun Roy, considerado el padre de la m odernidad india. Cuando el navio que lo transportaba atracó en el puerto de Mar­ sella, nos decían que Ram m ohun se puso tan ansioso por saludar a la tricolore, restaurada p o r la m onarquía de julio, que al bajar corriendo por la pasarela se cayó y se rom pió u n a pierna. Supe más tarde, a través de biografías más confiables, que su accidente había ocurrido antes, en Ciudad del Cabo. Pero la lesión no consiguió disminuir el en­ tusiasmo de Ram mohun p o r la libertad, la igualdad y la fraternidad. Otro pasajero, según descubrí, escribió lo siguiente: [...] dos fragatas francesas, bajo la bandera revolucionaria, la gloriosa tricolor, estaban ancladas en Table Bay [el puerto de 2 Kabir Kausar, Secrel Correspondence of Tipu Sultán, N ueva D elh i, Light and Life, 1980, pp. 165 y 219.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

18 1

Ciudad del Cabo] e, im pedido como estaba, insistía en visi­ tarlas. La visión de esos colores parecía encender en él la llama del entusiasmo y hacerlo insensible al dolor. Ram m ohun fue trasladado a las em barcaciones y les contó a sus anfi­ triones: [...] cuán deleitado se sentía p o r estar bajo la bandera que ondeaba sobre sus cubiertas, una evidencia del glorioso triunfo del derecho sobre la fuerza; y al salir de las em bar­ caciones repetía enfáticam ente: “¡Gloria, gloria, gloria a Francia!”.3 Pero en otra parte del m undo, en el Caribe, otro pueblo colonizado había descubierto en esos mismos años que existía un lím ite para la prom esa de ciudadanía universal, y en su aprendizaje llegó a sufrir bastante más que el dolor de u n a pierna fracturada. Los líderes de la revolución haitiana habían tom ado en serio el mensaje de libertad e igualdad escuchado de París y se habían sublevado para declarar el fin de la esclavitud. Para su sorpresa fueron inform ados por el go­ bierno revolucionario de Francia de que los derechos del hom bre y del ciudadano n o se extendían a los negros, aun en el caso de que és­ tos se hubiesen declarado libres, toda vez que ellos no eran (o todavía no eran) ciudadanos.4 El gran Mirabeau pidió a la Asamblea Nacional que se les recordase a los colonos que “al calcular el núm ero de diputa­ dos que corresponden proporcionalm ente a la población de Francia,

3 Jam es Sutherland, citado en Sophia D ob son Collet, The Lije and Letíers of Raja Rammohun Roy. Editado por Dilip Kumar Biswas y Prabhat C handra G anguli, Calcuta, Sadharan Brahm o Samaj, 1962 [1 9 0 0 ], p. 308. 4 C. L. R. Jam es, The Black Jacobins: Toussaint L'Ouverture and the San Domingo Revolulion, N u eva York, V in tage B ooks, 1963. Existe tra­ d u cció n al castellano: Los jacobinos negros. Toussaint l ’Ouverlure y la revolución de H aití, Madrid, Turner, 2003.

18 2

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

no tomamos en consideración ni el núm ero de nuestros caballos ni el de nuestras muías”.5 Después de que los revolucionarios haitianos hu­ biesen declarado su in d ep en d en cia fren te a la opresión colonial, los franceses enviaron en 1802 u n a fuerza expedicionaria a Santo D om ingo, con el fin de restablecer tanto el control colonial como la esclavitud. El historiador Michel-Rolph Trouillot ha señalado que la revolución haitiana ocurrió antes de tiempo. En el discurso occiden­ tal de la era de la Ilustración, no había lugar para esclavos negros que alzaban sus armas reivindicando el autogobierno: la idea era, simple­ m ente, inconcebible.6 Mientras los nacionalismos criollos instauraban repúblicas indepen­ dientes en la América española a comienzos del siglo xix, esta posibili­ dad les era negada a losjacobinos negros de Santo Domingo. El mundo tendría que esperar u n siglo y medio hasta que se permitiese que los de­ rechos del hom bre y del ciudadano llegaran hasta ellos. De m anera gra­ dual, gracias al éxito de las luchas democráticas y nacionales, las restric­ ciones de clase, posición, género, raza, casta, etc., serían consideradas incompatibles con la noción de soberanía popular, hasta que la ciuda­ danía universal fuese reconocida, tal como hoy ocurre, como parte del derecho general de autodeterm inación de los pueblos. Junto al Estado moderno, el concepto de pueblo y el “discurso de los derechos” han pa­ sado a form ar parte de la idea de nación. Pero, al mismo tiempo que esto venía ocurriendo, un abismo se ha abierto entre las naciones demo­ cráticas avanzadas de Occidente y el resto del mundo. La noción m oderna de nación es tanto universal como particular. La dim ensión universal está representada, en prim er lugar, por la idea del pueblo com o locus original de la soberanía del Estado mo­ derno y, en segundo lugar, por la idea de que todos los seres humanos son portadores de derechos. Pero, aun si esto fuese universalmente vá­ lido, ¿cómo p odría plasmarse de m anera concreta? La respuesta es:

5 C itado en M ichel-R olph T rouillot, Silencing the Past: Power an d the Production o/History, B oston, B eacon Press, 1995, p. 79. 6 Ibid., pp. 70-107.

G R U P O S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

183

sacralizando los derechos específicos del ciudadano en un Estado constituido p o r un pueblo particular, bajo la form a autoasum ida de una nación. El Estado-nación se ha convertido en la forma particular (y normalizada) del Estado m oderno. La estructuración de los “derechos” en el contexto del Estado mo­ derno fue definida, en la teoría política, por las ideas gemelas de libertad e igualdad Pero en la práctica, frecuentem ente, ellas han m archado en direcciones opuestas. Como Etienne Balibar ha señalado acertada­ mente, estas dos ideas han tenido que ser mediadas por otros dos con­ ceptos: propiedad y comunidadP El concepto de propiedad parecía resol­ ver la tensión entre libertad e igualdad en el nivel de la relación del individuo con otros individuos. Por su parte, la noción de comunidad hacía factible resolver esta tensión libertad-igualdad en el nivel de la co­ lectividad considerada como un todo. Articuladas en tom o a la noción de propiedad, las soluciones podían ser más o menos “liberales”; articu­ ladas sobre la noción de comunidad, podían ser más o menos “comunitaristas”. En todo caso, el Estado-nación, soberano y homogéneo, era la forma específica donde se esperaba la realización del ideal moderno de ciudadanía universal (extendida a todos los habitantes). P ropiedad y com unidad definieron los parám etros conceptuales del discurso político del capitalismo. En este sentido, las ideas de li­ b ertad e igualdad que d iero n form a a los derechos universales del ciudadano fueron cruciales no solam ente para la lucha contra regí­ m enes absolutistas, sino tam bién p ara abolir las prácticas precapitalistas que restringían la m ovilidad individual y la libertad de elec­ ción a marcos tradicionales definidos p o r nacimiento y estatus. También fueron cruciales, como percibió el joven Carlos Marx, para la separación entre el dom inio abstracto del derecho y el dom inio real de la práctica de la sociedad.8 Para la teoría político-legal, los derechos 7 E tien n e Balibar, Masses, Classes, Ideas: Studies on Politics and Philosophy Before and After Marx, N ueva York, R outledge, 1994. 8 E sp ecialm ente en Karl Marx, “O n th ejew ish Q u estion ” (1843), en Karl Marx y Frederich Engels, Collected Works, M oscú, Progress Publishers, 1975, vol. 3, pp. 146-174.

1 8 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

del ciudadano no estaban restringidos p o r consideraciones de raza, religión, etnia o clase. A com ienzos del siglo xx, estos mismos dere­ chos fueron extendidos a las mujeres. Pero esto no significaba, en la práctica, la abolición de las distinciones efectivas entre los hom bres (y mujeres) que eran parte de la sociedad. Al contrario, el universa­ lismo de la teoría de los derechos p resuponía y hacía posible un nuevo ordenam iento de las relaciones de p o d er en la sociedad, ba­ sado necesariam ente en esas mismas distinciones de clase, raza, re­ ligión, género, etc. Sin em bargo, la prom esa em ancipadora susten­ tada po r la idea de la igualdad universal de los derechos tam bién actuó com o u n a constante fuente para las teorías críticas frente a la sociedad civil real. En los dos últim os siglos, esa prom esa im pulsó num erosas luchas en todo el m undo, que buscaban revertir diferen­ cias sociales injustas, basadas en criterios de raza, religión, casta, clase o género. Los m arxistas, g en eralm en te, h a n sostenido que la influencia del capitalism o sobre la com unidad tradicional es u n a señal indu­ dable de p rogreso histórico. Pero este ju ic io en cierra una p ro ­ funda am bigüedad. Si la com unidad tradicional era una form a so­ cial caracterizada p o r la u n id ad en tre la fuerza de trabajo y los m edios de producción, entonces la destrucción de esta u n idad por la llam ada acum ulación prim itiva del capital hab ría p ro ducido un nuevo tipo de trabajador, libre de vender su trabajo com o m ercan­ cía, pero tam bién caren te de toda p ro p ied ad , excepto su propia fuerza de trabajo. Marx escribió con am arga ironía acerca de esta “doble lib ertad ” del trabajador asalariado, liberado de los lazos de la com unidad precapitalista.9 En 1853, al consid erar el dom inio británico en India, había señalado que se trataba de una etapa ne­ cesaria, im prescindible p ara la revolución social. “Cualesquiera que hayan sido sus crím enes”, señaló, Inglaterra “ha sido el instru­ m ento inconsciente de la historia para realizar esa revolución” en 9 Karl Marx, “T h e So-called Primitive A ccu m u lation ”, en Karl Marx, Capital, M oscú, Progress Publishers, vol. 1, pp. 667-724.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

18 5

India.10 Pero más tarde se volvió escéptico en cuanto a los efectos revo­ lucionarios del dominio colonial en sociedades agrarias como India, lle­ gando a especular sobre la posibilidad de que la comunidad campesina rusa transitara directamente hacia una forma socialista de vida colectiva, sin pasar por la fase destructiva de una transición capitalista.11 A pesar de este escepticismo, y de la ironía que encierra, los marxistas del siglo xx, generalmente, han celebrado la abolición de la propiedad precapitalista y la creación de grandes unidades políticas homogéneas, como los Estados-nación. Allí donde el capitalismo era visto como artífice en la tarea histórica de acelerar la transición hacia formas de producción social más modernas y desarrolladas, recibió, aunque de forma reluc­ tante y ambivalente, la aprobación de la historiografía marxista. Cuando hablamos de igualdad y libertad, propiedad y comunidad en relación con el Estado m oderno, estamos, en realidad, hablando de la historia política del capitalismo. El reciente debate entre liberales y comunitaristas en el seno de la filosofía política angloamericana me pa­ rece la confirmación del papel crucial que desem peñan en la historia política los conceptos mediadores de propiedad y comunidad, en la de­ terminación del arco de posibilidades institucionales potencialmente in­ cluidas dentro del campo constituido por los conceptos de libertad e igualdad. Los comunitaristas no han podido rechazar el valor de la liber­ tad individual, pues si enfatizasen en exceso sus reivindicaciones de identidad comunal, podrían ser acusados de negar el derecho funda­ m ental del individuo a escoger, poseer, usar y cambiar productos libre­ mente. Por otro lado, los liberales tampoco han descartado la identifica­ ción con la com unidad como fuente importante de significado moral 10 Karl Marx y Frederich Engels, Collected Works, op. cil., vol. 12, p. 125. Publicado o rigin alm en te en el New York Daily Tribune (25 d e ju n io de 1853). 11 “C orresp on d en cia co n Vera Zasulich”, e n T eodor SUanin, Late Marx and the Ritssian Road: Marx and “the Peripheries o f Capitalism ”, L ondres, R ou tledge y Kegan Paul, 1983. Véase tam bién Lawrence Krader (e d .), Karl Marx. The Ethnological Notebooks, Assen, Van G orcum , 1974. D e este ú llinio existe traducción al castellano: Karl Marx. Apuntes etnológicos, Madrid, E diciones Pablo Iglesias, 1988.

1 8 6 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

para las vidas individuales. Su argumento, en este sentido, señada que, al minar el sistema liberal de derechos y el principio liberal de neutralidad en cuestiones que afectan al bien común, los comunitaristas están abriendo camino para la intolerancia de la mayoría, para la perpetua­ ción de prácticas conservadoras y para un conformismo potencialmente tiránico. Pero pocos liberales han negado el hecho empírico de que la mayor parte de los individuos, hasta en las democracias liberales indus­ trialmente avanzadas, viven sus vidas en el espacio de una red heredada de vínculos sociales, que podría describirse como comunidad. En todo caso, existe un convencimiento generalizado de que no todas las comu­ nidades son m erecedoras de aprobación en la vida política moderna. Aquellos vínculos que enfatizan lo heredado, lo prim ordial, lo parro­ quial y lo tradicional son considerados p o r la mayoría de los teóricos indicios de prácticas intolerantes y conservadoras y, p o r lo tanto, con­ trarios a los valores de la ciudadanía m oderna. Por el contrario, la co­ m unidad política que merece mayor aprobación es la nación moderna, capaz de conceder igualdad y libertad a todos los ciudadanos, indepen­ dientem ente de sus diferencias biológicas o culturales.12 Esta parte del discurso político, definida p o r los parámetros de pro­ piedad y comunidad, se enfatiza aún más en la nueva corriente filosófica autodenom inada “republicanismo”, que afirma querer superar el de­ bate entre liberales y comunitaristas. Siguiendo las investigaciones histó­ ricas de Jo h n Pocock, esta corriente ha sido elocuentem ente desarro­ llada por Q uentin Skinner y Philip Pettit.13 En lugar de definir la

12 D os coleccion es con ejem plos abundantes de esos argum entos son M ichael Sandel (ed .), Liberalism and lis Critics, N ueva York, New York University Press, 1984, y Shlom o Avinari y Avner de-Shalit (eds.), Communitarianism and Itidividuatism, O xford, O xford University Press, 1992. 13 Véase especialm ente Q uentin Skinner, Liberty Befare Liberalism, Cam­ bridge, Cambridge University Press, 1997, y Philip Pettit, Republicanism: A Tlieory of Freedom end Government, O xford, O xford University Press, 1997. D e am bos libros existe traducción al castellano: Q uentin Skinner, Libertad antes del liberalismo, B uenos Aires, F ondo de Cultura Económ ica, 2000, y Philip Pettit, Republicanismo: una teoría sobre la libertad y el gobierno, Barcelona, Paidós, 1999.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O CIE D A D P O L ÍT IC A

18 7

libertad como independencia negativa, esto es, como la ausencia de interferencias externas, el objetivo del republicanism o pasa por asu­ m ir el gesto de afirmación antiabsolutista, proclam ando que la liber­ tad es libertad, en prim er lugar, frente a la dom inación. Esta defini­ ción supone que el am ante de la libertad debe luchar, a diferencia de lo planteado p o r los liberales, contra todas las formas de dominación, incluso cuando éstas son benignas y no implican interferencia en su accionar individual. En paralelo a ello, perm itiría al am ante de la li­ bertad asum ir formas de interferencia no consideradas como domi­ nación. Según argum entan los teóricos del republicanism o, tanto el desinterés derivado de un régim en liberal que se limita a insistir en la no interferencia, com o los peligros provenientes del comunitarismo descontrolado, deben y p u ed en ser evitados. Las estructuras de pro­ piedad no son amenazadas, m ientras que la com unidad, en sus for­ mas higienizadas y digeribles, está autorizada a existir. No quiero en trar aquí en el análisis de si los matices republicanistas conducen en efecto a conclusiones sustantivamente diferentes de las proclam adas por la teoría liberal clásica. Más bien me gustaría centrarm e en los presupuestos institucionales que ambas doctrinas com parten. Sean individualistas, comunitaristas o republicanistas, to­ dos estos pensadores concuerdan en u n hecho: legislar en favor de u na institución política no es suficiente para explicar y garantizar su existencia. Las instituciones deben, como Philip Pettit plantea de ma­ nera aguda, “conquistar un lugar en los corazones del pueblo”.14 De­ ben, en otras palabras, encontrar su espacio en la red de normas y valo­ res propios de la sociedad, que, generados de manera autónoma frente al Estado, son el sustento de las leyes de la nación. Unicamente esta so­ ciedad podría proveer, usando el lenguaje tradicional, la base social ne­ cesaria para sustentar la democracia capitalista. Este argum ento fue el eje central de casi todas las teorías sociológi­ cas europeas del siglo xix. En el siglo XX, cuando se planteó el pro­ blem a de la transición al capitalismo en el m undo no occidental, los 14 P. Pettit, Republicanism, op. cit., p. 241.

1 8 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

mismos presupuestos brindaron los fundam entos de las teorías de la m odernización, en sus versiones m arxista y w eberiana. El plantea­ m iento, de m anera resum ida, suponía que sin una transform ación de las instituciones y prácticas de la sociedad, producida ya fuera de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba, sería imposible generar y m antener condiciones de libertad e igualdad en el ám bito político. Para que existieran com unidades políticas m odernas y libres, en pri­ m er lugar se debía contar con poblaciones integradas p o r ciudada­ nos. A pesar de que en nuestros días nadie utiliza ya las duras m etá­ foras acuñadas p o r los liberales del siglo xvin, el consenso general sigue m anteniendo que los caballos y las muías no son capaces de re­ presentarse a sí mismos en el gobierno. Para muchos, este argum ento aún proporciona el fundam ento ético de sus proyectos de m oderniza­ ción del m undo no occidental: transform ar antiguos “sujetos”, no fa­ miliarizados con las posibilidades de la igualdad y de la libertad, en ciudadanos m odernos. En el capítulo 2, “La nación en tiem po hete­ rogéneo”, describí los sueños y frustraciones de uno de estos modernizadores, B. R. Ambedkar.

II

Mientras las discusiones filosóficas sobre los derechos del ciudadano en el contexto del Estado m oderno gravitaban alrededor de los con­ ceptos de libertad y com unidad, el surgim iento de democracias de masas en los países industriales desarrollados del O ccidente dio paso a una distinción com pletam ente nueva: la distinción entre ciudadanos y población. Los ciudadanos habitan el dom inio de la teoría; los gru­ pos de población, el dom inio de las políticas públicas. A diferencia del concepto de ciudadano, el concepto de población es totalm ente descriptivo y empírico; no trae aparejada ninguna carga normativa. Los grupos de población son identificables, clasificables y descriptibles, me­ diante criterios empíricos o bien atendiendo a su com portam iento, y

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y SO C IE D A D P O L ÍT IC A

18 9

están abiertos a técnicas estadísticas, tales como censos y encuestas. A diferencia del concepto de ciudadano, que conlleva u n a connotación ética de participación en la soberanía del Estado, el concepto de po­ blación perm ite a los funcionarios gubernam entales acceder a un conjunto de instrum entos racionalm ente m anipulables para trabajar sobre los habitantes de u n país, considerados com o blanco de sus “políticas” económicas, administrativas, judiciales, etc. Como Michel Foucault señaló, una característica central del poder contem poráneo es la “gubernam entalización del Estado”.15 Este nuevo poder no ci­ m enta su legitim idad a través de la participación de los ciudadanos en las cuestiones de Estado, sino en su papel com o garante y provee­ d or del bienestar de la población. La racionalidad que lo orienta no tiene su eje en la discusión abierta, sino en un cálculo instrum ental de costos y beneficios. El aparato a partir del cual interviene 110 es la asamblea republicana, sino una elaborada red de supervisión, que perm ite recolectar inform ación sobre cada aspecto de la vida de la población que es objeto de la intervención. Durante el siglo xx las nociones de ciudadanía participativa, que fue­ ron parte fundam ental en la idea de “política” de la Ilustración, se han retraído ante el avance triunfal de las tecnologías de gobierno que pro­ meten proporcionar mayor bienestar a un núm ero más grande de per­ sonas y a un costo menor. De hecho, se podría decir que la verdadera historia política del capitalismo ha sobrepasado los límites normativos de la teoría política liberal, para salir y conquistar el m undo a través de sus tecnologías de gobierno. Gran parte de la carga emocional de las críticas comunitaristas o republicanistas a la vida política occidental contempo­ ránea tienen su origen en la conciencia de que el quehacer del gobierno progresivamente ha ido quedando al margen, en la práctica, de cual­ quier vínculo con “lo político”. Esto queda claro, de forma expresiva, al observar, p o r un lado, el descenso constante en la participación

15 Véase, en particular, M ichel Foucault, “Governmentality", en Graham Burchell, Collin G ordon y Peter Miller (eds.), The Foucault Effecl: Studies in Govemmentality, Chicago, University o f Chicago Press, 1991, pp. 87-104.

190

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

electoral en todas las democracias occidentales y, por otro, el reciente pánico en los círculos de la izquierda liberal europea frente al inespe­ rado triunfo electoral de los populistas de derecha. ¿Cómo es que la enum eración y clasificación de grupos de pobla­ ción con la finalidad de adm inistrar el b ienestar ha tenido este efecto sobre la esencia de la política dem ocrática en los países capi­ talistas avanzados? D iferentes autores, desde distintos puntos de vista, han arrojado luz sobre estas cuestiones en los últim os años, desde el filósofo Ian H acking hasta la historiadora de la literatura Mary Poovey.16 Más relevante p ara nosotros es la explicación que p ro p o n e n sociólogos británicos com o Nikolas Rose, P eter M iller o Thom as O sborne acerca del fu ncionam iento real de la gubernam entalidad en el Reino U nido y en los Estados U nidos.17 Estos auto­ res han estudiado el origen de lo que se ha den o m inado “el go­ bierno desde el p u n to de vista social”, particularm ente en las áreas de lo laboral, la educación y la salud, en los siglos xix y xx: el surgi­ m iento de los sistemas de protección social para m inim izar el im­ pacto diferencial del desarrollo de la econom ía en los diferentes gru­ pos e individuos; la conversión de la familia, sujeto de num erosos discursos pedagógicos, médicos, económ icos y éticos, en un espacio de la gubernam entalidad; la proliferación de censos e investigacio­ nes dem ográficas que buscaban traducir el trabajo gubernam ental en térm inos de núm eros y generar la noción de u n a representación

16 Ian H acking, The Tam ingof Chances, Cam bridge, Cam bridge Univer­ sity Press, 1990. Mar)' Poovey, M aking a Social Body, C hicago, University o f C h icago Press, 1995, y A History of the Modem Fact, C hicago, University o f C hicago Press, 1998. Existe traducción al castellano d el texto de H acking: La domesticación del azar, Barcelona, G edisa, 1995. 17 V éanse, en particular: Nikolas Rose, Powers ofFreedom: Rejraming Political Thoughl, Cam bridge, Cam brige University Press, 1999; Peter M iller y Nikolas Rose, “Production, Identity and D em ocracy”, Theory and Sociely, 24 (1 9 9 5 ), pp. 427-467, y T hom as O sb orn e, Aspects of Enlightenment: Social Theory and IheEthics ofTrulh, L ondres, UCL Press, 1998.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O CIE D A D P O L ÍT IC A

íg i

basada en proporciones numéricas, etc. La administración de los movi­ mientos migratorios, del crimen, de la guerra y de la enfermedad, pro­ gresivamente convirtió la propia identidad personal en una cuestión de orden público, sujeta, por lo tanto, a registro y constante verificación. (El tema reapareció súbitamente en los Estados Unidos y el Reino Unido, en el contexto de la ola de pánico vinculada al terrorismo, pero, de hecho, ambos países tenían desde hacía décadas una gran cantidad de agencias, tanto estatales como no estatales, que registraban, verifica­ ban y validaban detalles biológicos, sociales y culturales de la identidad personal.) Todo esto convirtió el arte de gobernar en una cuestión cada vez menos vinculada a lo político y cada vez más cercana al diseño y eje­ cución de políticas administrativas: un trabajo de tecnócratas más que de representantes políticos. Esto.implica una diferencia importante. Mientras la fraternidad política de los ciudadanos debe ser constante­ mente reafirmada como una sola e indivisible, no existe, sin embargo, una única entidad de gobernados. Existe, por el contrario, una multipli­ cidad de grupos de población objetivo de la gubernamentalidad: blan­ cos múltiples con características múltiples, d em an d an d o m últiples técnicas de adm inistración. La idea clásica de soberanía popular, corporeizada a través del entra­ mado legal vinculado a la noción de ciudadanía igualitaria, derivó en la construcción hom ogénea de la nación. Por el contrario, el accionar de la gubernamentalidad requiere de clasificaciones múltiples, entrecruza­ das y variables de una población entendida como blanco de políticas pú­ blicas diversas. Esto produce, necesariamente, una construcción hetero­ génea de lo social. Existe u n quiebre entre el muy poderoso imaginario político de la soberanía popular y la realidad administrativa m undana de la gubernamentalidad: el quiebre entre lo nacional homogéneo y lo social heterogéneo. En este sentido, cuando T. H. Marshall desarrolló en 1949 su clásica interpretación de la expansión de la ciudadanía desde lo cívico hacia lo político y, desde allí, hacia los derechos sociales, dio lugar a lo que ahora podemos percibir como confusión entre cate­ gorías. Al destacar el progreso del estado de bienestar en el Reino Unido, Marshall creyó estar asistiendo al perfeccionamiento progresivo

1Q 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

de la soberanía popu lar y de la ciudadanía igualitaria. Pero a lo que se estaba asistiendo, en realidad, era a u n a proliferación sin prece­ dentes de la gubernam entalidad y, como consecuencia de ello, a la emergencia de una intrincada realidad social heterogénea.18 En lo que Marshall no estaba equivocado es en la secuencia plan­ teada en su argumento. La historia de la ciudadanía en el Occidente moderno evoluciona desde la noción de derechos civiles, proyectada so­ bre la sociedad civil, hacia la institución de los derechos políticos en el marco del Estado-nación plenamente desarrollado. Sólo una vez llegado a este punto, se transita hacia la fase, relativamente reciente, protagoni­ zada por el “gobierno desde el punto de vista social”. En los países de Asia y de Africa, por el contrario, la secuencia cronológica es bastante di­ ferente. En estos países, la trayectoria del Estado-nación es más corta. Las tecnologías de la gubernam entalidad casi siempre preceden al Es­ tado-nación, especialmente allí donde existió un dominio colonial euro­ peo relativamente prolongado. En el sur de Asia, por ejemplo, la clasifi­ cación, descripción y enumeración de grupos de población con el fin de implementar políticas públicas relacionadas con la demarcación de tie­ rras, el cobro de impuestos, el reclutamiento militar, la prevención de delitos, la salud pública, la administración de malas cosechas y sequías, la reglamentación de los establecimientos religiosos, la moralidad pú­ blica, la educación y muchas otras funciones gubernamentales, tiene una larga historia, que antecede al menos un siglo y medio al naci­ miento de los Estados-nación independientes de India, Pakistán y Sri Lanka. El Estado colonial resultó ser lo que Nicholas Dirks ha llamado “Estado etnográfico”.1'1Las poblaciones tenían el estatuto de “sujetos de políticas públicas”, no de ciudadanos. Como es obvio, la dominación colonial no reconocía la noción de so­ beranía aplicada a estas poblaciones. Sin embargo, éste era un concepto 18 T. H. Marshall (editado por T. B ottom ore), Citizenship and Social Class (1949), Londres, Pluto Press, 1992, pp. 3-51. Existe traducción al caste­ llano: Ciudadanía y clase social, Madrid, Alianza Editorial, 1998. 19 N ich olas B. Dirks, Costes on M ind: Colonialism and the M aking of Modem India, P rinceton, P rinceton University Press, 2001.

Ü -L Á C ü O - B ih ü o t f G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

19 3

que encendía la imaginación de los revolucionarios nacionalistas. El anhelo de una ciudadanía republicana siempre estuvo presente en las estrategias de liberación nacional. Pero, sin ninguna excepción (éste es u n punto crucial en nuestro argum ento sobre las formas de la polí­ tica en la mayor parte del m undo), estos anhelos se vieron condiciona­ dos por el Estado desarrollista, fundado en la promesa de acabar con la pobreza a través de la adopción de políticas públicas adecuadas, de cre­ cimiento económico y de reforma social. Con éxito diferente, y en algu­ nos casos con u n fracaso desastroso, los Estados poscoloniales pusie­ ron en m archa las más avanzadas tecnologías gubernam entales para prom over el bienestar de sus pobladores, incitados y auxiliados por las instituciones multilaterales y p o r organizaciones no gubernam en­ tales de diversa índole. En el proceso de im plem entar las estrategias de m odernización y desarrollo, los viejos conceptos etnográficos han penetrado en el campo del conocimiento acerca de los grupos de po­ blación, como categorías descriptivas funcionales susceptibles de ser utilizadas para clasificar los grupos de personas que son el blanco po­ tencial de las políticas administrativas, legales, económicas o electora­ les. En m uchos casos, criterios clasificatorios usados por la adminis­ tración colonial han perm anecido vigentes en la época poscolonial, definiendo tanto el m odo concreto de articular las dem andas políti­ cas de la población como las estrategias de las políticas desarrollistas de los gobiernos. Casta y religión en India, grupos étnicos en el sud­ este asiático y tribus en África, han perm anecido como criterios domi­ nantes para la identificación de com unidades entre los grupos de po­ blación que son objeto de las políticas públicas. Tanto es esto así, que una gran investigación etnográfica recientem ente llevada a cabo por una agencia gubernam ental india, publicada en 43 volúmenes, ha re­ saltado haber identificado y descrito u n total de 4.635 comunidades, susceptibles de ser utilizadas para clasificar el total de la población de India.20 20 K. Suresh Singh ( e d .) , People of India, Calcuta, A nthropological Survey o f India, 1995, 43 vols.

194

L A N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

Tenemos, hasta aquí, dos conjuntos de conexiones conceptuales. Por un lado, la línea que conecta la sociedad con el Estado-nación, fundada sobre la soberanía popular y la concesión de derechos igua­ les a todos los ciudadanos. La otra línea conecta, a través de las m últi­ ples políticas de bienestar aplicadas, los grupos de población con las agencias gubernam entales. La prim era línea apunta hacia el tipo de esfera política descrita con gran detalle p o r la teoría política dem o­ crática en los últimos siglos, protagonizada p o r la interacción de la so­ ciedad y el Estado: lo que denom inam os sociedad civil. ¿Apuntaría la otra línea a u n dom inio de lo político configurado de m anera dife­ rente? Creo que sí. Para diferenciarlo de las formas asociativas clási­ cas de la sociedad civil, denom inaré a este nuevo patrón de asociatividad e interpelación entre Estado y sociedad como “sociedad política”. En una serie de artículos recientes, he tratado de esbozar el campo conceptual que rodea este concepto {sociedad política) en el contexto de la política democrática en India.2! Prefiero m antener la vieja idea de so­ ciedad civil entendida com o sociedad burguesa, en el sentido usado por Hegel y Marx, y aplicarla para definir al conjunto realm ente exis­ tente de instituciones y prácticas desarrolladas por un sector más bien pequeño de los habitantes del país, perfectam ente identificable. En térm inos de la estructura “form al” del Estado, proporcionada p o r la Constitución y p o r las leyes, toda la sociedad es sociedad civil: todos somos ciudadanos con iguales derechos y, por tanto, considerados como m iem bros de la sociedad civil. El ju eg o político, idealm ente, consiste en la interacción entre las instituciones del Estado y los miembros de esta sociedad civil, considerados en form a individual o 21 Parha Chatterjee, “Tow Poets and Death: O n Civil and Political Society in the Non-Christian W orld”, en Tim M itchell y Lila AbuL ughod (ed s.), Qiiestions o f Modernity, M inneapolis, University o f M innesota Press, 2000; “B eyond the Nation? Or W ithin?”, en Social Text,'\ol. 56, n° 16 (o to ñ o d e 1998), pp. 57-69; “C om m unity in the East”, en Economic and Political Weekly, vol. 33, n g 6 (en ero d e 1998), pp. 277-282; “T h e W ages o f F reed om ”, en Partha Chatterjee (ed .), The Woges ojFreedom: Fifty Years of the Indian Nation-State, D elhi, O xford University Press, 1998.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y SO CIE D AD P O L ÍT IC A

195

como m iem bros de asociaciones. Pero, en la práctica, las cosas no son así. La m ayor p arte de los habitantes de India apenas pueden ser definidos vaga, am bigua y contextualm ente como ciudadanos portadores de derechos, en el sentido im aginado p o r la C onstitu­ ción. Por lo tanto, no p u ed en ser considerados, propiam ente, m iem bros de la sociedad civil, y n o son reconocidos como tales por las instituciones públicas. Pero esto n o quiere decir que se encuen­ tren fuera del alcance del Estado o que estén excluidos de la esfera de lo político. Como pobladores incluidos d entro de la jurisdicción del Estado, son supervisados y controlados p o r las agencias guber­ nam entales. Estas actividades co n d u cen a esas poblaciones hacia un cierto vínculo político con el Estado, que no siempre se desarro­ lla conforme a lo establecido idealmente por el paradigma de la repre­ sentación que se afirm a en las leyes (basado en la noción de socie­ dad civil). N o sólo son diferentes. Se trata, además, de vínculos políticos que han adquirido, en contextos específicos históricamente definidos, u n carácter sistemático, y que incluyen en ocasiones cier­ tas normas “éticas”, convencionalmente reconocidas. ¿Cómo podemos com prender estos procesos? Enfrentados a este problem a, algunos analistas han optado por ex­ p andir la noción de sociedad civil, para incluir en ella virtualmente cualquier institución social situada fuera del dom inio estricto del Es­ tado.22 Esta práctica se ha hecho extensiva a la retórica de las institu­ ciones financieras multilaterales, la cooperación para el desarrollo y las organizaciones no gubernam entales. La universalización de la po­ lítica neoliberal ha perm itido consagrar a toda (y cualquier) organi­ zación no estatal como una delicada flor producto del em peño asocia­ tivo de miembros libres de la sociedad civil. Por mi parte, prefiero resistirme a estos gestos teóricos inescrupulosam ente cariñosos,

22 Para argum entos d e este tipo, véase Jean L. C ohén y Andrew Arato, Civil Society and Political Theory, Cam bridge, M1T Press, 2002. Existe traducción al castellano: Sociedad civil y teoría política, M éxico, F ondo d e Cultura E conóm ica, 2001.

196

L A

N A C IÓ N

E N

T IE M P O

H E T E R O G É N E O

principalm ente porque siento que es im portante no perder de vista el proyecto vital que aún inform a a muchas de las instituciones estata­ les en países como India, que pretende trasformar las prácticas sociales tradicionales en formas modulares adaptadas al patrón de la sociedad civil burguesa. La sociedad civil, como ideal, continúa impulsando un proyecto politico intervencionista, pero como form a social realm ente existente es un fenóm eno demográficam ente limitado. Esto es algo que no se puede olvidar, al considerar la relación entre m odernidad y democracia en países como India. Muchos quizá recuerden que, en un p rim er m om ento, los estudios subalternos hablaban de u n a división en la esfera de la política entre un campo estructurado de la élite y un cam po subalterno no estruc­ turado.23 Esta división quería expresar las diferencias perceptibles en las políticas nacionalistas en las tres décadas anteriores a la indepen­ dencia, durante las cuales las masas indias, especialm ente el campe­ sinado, se vieron atraídas hacia los m ovimientos políticos organiza­ dos, pero sin llegar a com partir las formas más evolucionadas de imaginación del Estado poscolonial. Señalar la existencia de esta di­ visión en el dom inio de la política significaba rechazar la noción, co­ m ún tanto a la historiografía liberal com o a la marxista, de que ej cam pesinado vivía en u n estadio “p repolítico”. Significaba resaltar que los campesinos, en sus acciones colectivas, tam bién estaban siendo políticos, aunque de u n a m anera diferente de la planteada por la élite. Desde las prim eras experiencias de im bricación entre las políticas de la élite y las políticas de los subalternos, en el contexto de los movimientos anticoloniales, el proceso dem ocrático en India ha avanzando, extendiendo su influencia sobre la vida de los grupos subalternos. Para e n te n d e r las formas recientes de entrelazam iento entre la política de la élite y la política subalterna, he propuesto en otras ocasiones adoptar el concepto de sociedad política.

23 Véase, en particular, Ranajit G uha, “O n S om e A spects o f the H isto­ riography o f C olonial India”, Subaltern Studies J, D elh i, O xford University Press, 1982, pp. 1-8.

G R U P O S D E P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

19 7

Para ilustrar el significado que atribuyo al concepto de sociedad política y a su funcionam iento, en el capítulo 5, “La política de los g o bernad o s”, describo algunos de los casos que he tenido ocasión de estudiar en u n recien te trabajo de cam po. Allí podem os obser­ var u n a nueva form a de e n te n d e r la acción política, derivada de las políticas desarrollistas basadas en la focalización de las acciones en grupos de población específicos. M uchos de estos grupos, organiza­ dos en asociaciones, tran sg red en la legalidad en su lu cha por lo­ g rar m ejores condiciones de vida. P u ed en vivir en asentam ientos clandestinos, hacer u n uso ilegal del abastecim iento de agua y elec­ tricidad, viajar sin pagar su pasaje en el transporte público, etc. Al in te ra ctu a r con ellos, las auto rid ad es no p u ed en tratarlos de la misma m anera que a otras asociaciones cívicas que persiguen p ro ­ pósitos sociales más legitim ados. P ero las agencias g u b ern am en ta­ les y las organizaciones no gubernam entales tam poco p u ed en igno­ rarlos, ya que existen, virtualm ente, miles de grupos similares, que represen tan a sectores de la población cuyas estrategias de supervi­ vencia y acceso a la vivienda im plican transgresiones legales. Los organism os estatales, p or lo tanto, in teractú an con estas asociacio­ nes. Pero no lo hacen en su calidad de agrupaciones de ciudadanos (como en el caso de la sociedad civil), sino com o instrum entos fun­ cionales para la adm inistración de las políticas de alivio a la pobreza dirigidas a grupos de población m arginados. Los grupos que conform an la sociedad política, p o r su parte, son conscientes de que sus actividades m uchas veces son ilegales y con­ trarias al b u en co m p o rtam ien to cívico, p ero enfatizan sus dem an­ das de acceso a la vivienda y a formas de ganarse la vida, señalando que se trata de u n a cuestión “de d erech o s”. P or esta razón, se en­ c u en tran dispuestos a a b a n d o n a r su situación (o sus prácticas) de ilegalidad si se les ofrecen alternativas. Las agencias estatales reco­ nocen que esos g rupos de población articulan realm ente las de­ m andas referidas a los program as sociales, p ero estas reivindicacio­ nes no p u ed en ser reconocidas com o aspiraciones legítimas por cuanto el Estado no puede extender a la totalidad de la población los

19 8

L A

N A C IÓ N

E N

T IE M P O

H E T E R O G É N E O

mismos beneficios. Considerar estas reivindicaciones como derechos incentivaría un mayor núm ero de violaciones a la propiedad pública y a las leyes. Lo que encontram os en estas situaciones es u n a negociación de las reivindicaciones donde, p o r u n lado, las agencias g u bernam en­ tales tienen la obligación de cuidar de los pobres, y, p o r otro, gru­ pos de población particulares reciben atención focalizada p o r parte de estas agencias, de acuerdo con cálculos políticos concretos. Los grupos que actúan en la sociedad política están obligados a encon­ trar su cam ino a través de ese terren o irregular, construyendo redes de conexiones externas, con otros colectivos en situaciones simila­ res, con grupos más privilegiados e influyentes, con funcionarios gu­ bernam entales, quizás con partidos o líderes políticos concretos. Esos grupos, g eneralm ente, desarrollan u n uso instrum ental de su derecho de voto, u n aspecto en el que sí es posible decir que la ciu­ dadanía se yuxtapone con la gubernam entalidad. El uso instrum en­ tal del voto sólo puede ser leído en u n m undo d o n d e predom inan las estrategias políticas. Esta es la cara real de la política dem ocrá­ tica, tal como se practica en India. La dem ocracia “real” envuelve lo que parece ser u n com prom iso inestable, entre los valores de la m o­ dernidad, plasm ados en leyes, y las dem andas populares, revestidas de argum entos morales. La sociedad civil restringida a u n p eq u eñ o sector de ciudadanos ilustrados rep resen ta en países com o India el p u n to culm inante de la m odernidad, lo m ism o que el m odelo constitucional de Estado. Pero en la práctica real, las agencias gubernam entales están obliga­ das a descender hasta el terren o de la sociedad política, para ren o ­ var su legitim idad com o proveedoras de bienestar, co n frontando las dem andas políticam ente movilizadas. De m an era paradójica, en este proceso es posible escuchar a rep resen tan tes de la sociedad ci­ vil y del Estado quejarse de que la m o d ern id ad está en fren tan d o a un rival inesperado, que ha adoptado las form as de la dem ocracia. Me interesa señalar aquí el significado político, diferente en cada caso y contradictorio, de la sociedad civil y de la sociedad política.

G R U P O S D E P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

199

Puesto que a lo largo de estas páginas he contado varias historias, con­ taré una más, esta vez referida al campo de la política popular en India.24

m En la m adrugada del 5 de mayo de 1993 u n hom bre murió en un hos­ pital de Calcuta. H abía sido internado algunos días antes y estaba siendo tratado de diabetes mellitus, deficiencia renal y derram e cere­ bral. Su condición se había deteriorado rápidam ente en las veinticua­ tro horas anteriores. A pesar de que los médicos que lo atendían lucha­ ron denodadam ente durante toda la noche, sus esfuerzos fueron en vano. Un médico titular del hospital firmó su certificado de defunción. El fallecido se llam aba B irendra Chakrabarti, pero era más cono­ cido como Balak B rahm achari, líder del Santal Dal, una secta reli­ giosa con gran núm ero de seguidores en los distritos del sur y centro de Bengala O ccidental. La secta como tal no contaba, en ese mo­ m ento, con más de cincuenta años de existencia. Sin embargo, es po­ sible rastrear sus antecedentes en otros movimientos sectarios ante­ riores de gran predicam ento entre las castas bajas, especialmente entre los nam asudra, campesinos de Bengala Central. La doctrina re­ ligiosa del Dal es altam ente ecléctica, desarrollada a partir de las visio­ nes del propio Balak Brahm achari y expresada en form a de refranes. Pero a pesar de este eclecticismo, la secta se había involucrado repe­ tidam ente en la vida política local. El órgano de divulgación del grupo, Kara Chabuk (El Látigo Vigoroso), publicaba regularm ente co­ m entarios de su líder sobre cuestiones políticas, en las que con fre­ cuencia aparecía el tem a de la “revolución”, entendida como una convulsión cataclísmica que sanaría quirúrgicam ente u n orden social

2 4 A gradezco a A shok D asgupla y D ebashis Bhattacharya, personal del diario Ajkal, por su ayuda g en erosa en la investigación d el relato de la m uerte de Balak Brahm achari.

2 0 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

corrupto y podrido. La secta se había dado a conocer por prim era vez entre 1967 y 1971, cuando participó en m anifestaciones políticas de apoyo a los partidos de izquierdas, en contra del gobierno del Partido del Congreso. Los activistas del Santal Dal, muchos de ellos mujeres, vestidos con ropas de color azafrán, alzaban sus tridentes y gritaban su lema “Ram Narayan Ram”; eran, en ese m om ento, un elem ento incongruente en las m anifestaciones izquierdistas, p o r lo que no consiguieron llam ar dem asiado la atención. N adie acusó a la secta de am biciones políticas oportunistas, toda vez que no trató de obte­ ner representación electoral p ropia o reconocim iento com o par­ tido político. Pero desde entonces, muchos seguidores de la secta han sido de manera abierta simpatizantes y hasta activistas de izquierda, es­ pecialmente cercanos al c p i ( m ) [Partido Com unista de India (Marxista)], el principal co m p o n en te de la coalición izquierdista que gobierna Bengala O ccidental desde 1977.25 En esa m añ an a de mayo de 1993, los seguidores de Balak Brahm achari se n egaron a acep tar que su líd er espiritual hubiera m uerto. Ellos reco rdab an que m uchos años antes, en 1960, Brahm achari había perm anecido en samadhi d u ran te veintidós días, en los cuales, a ju z g a r p o r todas las señales externas, estaba m uerto, pero luego había despertado de su trance y vuelto a la vida norm al. Ahora, u n a vez más, decían que su Baba había en trad o en nirvikalpa samadhi, u n estado de suspensión de las funciones corporales que sólo podía ser alcanzado p o r quienes poseían los más altos po­ deres espirituales. In tegrantes del Santal Dal trasladaron el cuerpo de Brahmachari desde el hospital hacia su ashram en Sukhchar, un su­ burbio del norte de Calcuta, y comenzaron lo que para ellos sería una larga vigilia.26 25 El CPI(M ) [Partido C om unista d e India (M arxista)] logró en mayo de 2006 su séptim a reelección consecutiva al frente del g ob iern o estatal d e Bengala O ccid en tal. (N . de los Trad.) 26 Los ashram, en la tradición hindú, son lugares d e culto, m editación y en señ a n za , e n los q u e con viven en régim en d e in tern a d o alu m n os y m aestros. (N. de los Trad.)

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

201

El problem a se volvió una cause célebre en Calcuta. Los medios de com unicación se interesaron p o r el caso y publicaron relatos que se­ ñalaban que el cuerpo estaba siendo conservado con barras de hielo, en un recinto refrigerado. Un diario bengalí, Ajkal, siguió la historia con particular em peño, transform ándola en una lucha en favor del im perio de los valores racionales en la vida pública y en contra de las creencias y prácticas oscurantistas. El periódico acusaba a las autori­ dades locales y al departam ento de salud de Bengala O ccidental de no hacer cum plir sus propias disposiciones concernientes al manejo de cadáveres y de ser cómplices en una seria am enaza para la salud pública. Ante esta acusación, las autoridades se vieron forzadas a in­ tervenir. En el día decim otercero de vigilia, la m unicipalidad de Panihati hizo público que había entregado a los líderes del Santal Dal una notificación en la cual solicitaba la crem ación inm ediata del cuerpo, pero que bajo la ley m unicipal no tenía poderes suficientes para eje­ cutar una crem ación forzosa.27 Por el lado del Santal Dal, Chitta Shikdar, el secretario de la organización, desarrolló a través de los medios una cam paña continuada en defensa de su posición, sosteniendo que el fenóm eno espiritual del nirvikalpa samadhi estaba más allá de la com prensión de la ciencia m édica y que Balak Brahm achari, pasado un tiempo, retornaría a su vida física normal. La confrontación continuó. Ajkal intensificó el ritm o de su cam­ paña, abriendo sus páginas a intelectuales prom inentes y a figuras pú­ blicas que deploraban la persistencia de tales creencias, consideradas supersticiosas y no científicas. Grupos de activistas de las organizacio­ nes culturales progresistas, el m ovimiento científico popular y la so­ ciedad racionalista em pezaron a organizar m anifestaciones frente al cuartel general del Santal Dal, en Sukhchar. Ajkal no escatimó esfuer­ zos para provocar al portavoz del Dal y ridiculizar su posición, negán­ dose a m encionar al líder m uerto p o r su nom bre sectario, Balak Brahm achari, denom inándolo en cambio “Balak Babu”, una expre­ sión sin sentido, traducible como “señor Balak”. Frente a las puertas 27 Ajkal, 18 d e m ayo d e 1993.

202

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

del ashram del Santal Dal se p rodujeron algunos incidentes acalora­ dos y, según consta, los seguidores del Dal alm acenaron armas, prepa­ rándose p ara u n enfrentam iento. U na noche, algunos petardos y bombas caseras explotaron en los exteriores del edificio y un grupo de activistas del Dal com enzó a gritar: “la revolución ha em pezado”.28 Cerca de u n mes después de la m uerte oficial de Balak Brahm a­ chari, su cuerpo aún perm anecía sobre bloques de hielo en el recinto refrigerado y sus seguidores continuaban esperando su despertar del samadhi. Ajkal afirmó que u n h ed o r insoportable se había extendido por todo el vecindario de Sukhchar y que los m oradores del área em­ pezaban a estar cansados. A biertam ente, com enzó a señalarse que el Gobierno rehusaba intervenir p o r razones electorales. Las elecciones locales en la zona rural de Bengala Occidental, los denom inados panchayats, que se habían convertido en la espina dorsal que sostenía a la coalición izquierdista, estaban program adas para finales de mayo. Cualquier acción en contra del Dal podía irritar a gran núm ero de potenciales votantes favorables al G obierno en, p o r lo menos, cuatro distritos de Bengala O ccidental. Tam bién se sugirió que algunos im­ portantes líderes del CPI(M) [Partido C om unista de India (Marxista) ] estaban vinculados al Santal Dal y que un m inistro en particu­ lar, Subhas Chakrabarti, encargado de Turismo y Deportes, era considerado p o r los miem bros del Dal como u n aliado estratégico. El 25 de ju n io de 1993, cincuenta y u n días después de la m uerte oficial de Balak Brahm achari, el m inistro de Salud de Bengala Occi­ dental anunció que u n equipo médico integrado por especialistas de prim era fila en neurología y m edicina forense exam inaría el cuerpo de Balak Brahmachari. La Asociación Médica India, el más alto orga­ nismo profesional del rubro, protestó inm ediatam ente, argum en­ tando que realizar u n nuevo exam en significaba cuestionar el certifi­ cado de defunción em itido p o r el hospital. La asociación apuntaba al hecho de que no existía ningún fundam ento científico para poner en duda el juicio original de los médicos del hospital. No obstante, los 28 A jk a l, 21 de ju n io d e 1993.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y SO C IE D A D P O L ÍT IC A

203

médicos del G obierno persistieron en su intento, pero a su regreso de Sukhchar señalaron que no habían obtenido permiso para tocar el cuerpo. Según afirmaban, éste había comenzado a descomponerse y presentaba signos de momificación, a causa de la temperatura extrema­ damente baja en que se conservaba.29 En estas circunstancias, Subhas Chakrabarti fue comisionado por la dirección del CPI(M) para en co n trar una salida al problema. Acom pañado p o r los líderes locales del Partido, visitó el ashram de Sukhchar, y más tarde refirió a los periodistas que estaba tratando de persuadir a los seguidores del Baba para que perm itieran crem ar el cuerpo. Chakrabarti se m ostró de acuerdo con que no había razón científica para que los médicos reexam inaran un cuerpo cuya m uerte ya había sido certificada, pero insistió en que ésa era una parte nece­ saria del proceso de persuasión. El m inistro resaltó que el gurú tenía gran ascendiente en el país y que miles de personas eran seguidoras de líderes religiosos similares, y adviritió acerca del peligro de no to­ m ar en serio el fanatismo religioso. El em pleo de la fuerza, desde el punto de vista del Gobierno, podía suponer u n incentivo para ese fa­ natismo. C uando le preg u n taro n si era consciente de la amenaza para la salud que se había creado en Sukhchar, Chakrabarti respon­ dió que no había percibido n in g ú n olor, p ero que esto se debía probablem ente al hecho de que habitualm ente inhalaba rapé.30 El 30 de ju n io , en u n a operación que d uró cuatro horas y que co­ menzó a las dos de la m añana, una fuerza de 5.000 policías ocupó el cuartel general del Santal Dal, se apoderó del cuerpo y lo trasladó a un crem atorio de los alrededores. Según The Tekgraph, los ritos fune­ rarios fueron finalm ente oficiados p o r un herm ano del gurú, “mien­ tras una barrera de seguridad m antenía alejadas a las mujeres en llanto, que aún creían que su líder fallecido resucitaría”. El gobierno del Estado, severam ente criticado p o r haber m anejado el tem a con m ucha blandura, suspiró de alivio. D urante la operación, la fuerza 29 A jk a l, 26 d e junio de 1993. 30 Id.

2 0 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

policial, atacada p o r activistas del Dal con bolsas de ácido, cuchillos, tridentes, botellas de vidrio y pim ienta en polvo, se vio obligada a usar gas lacrimógeno para contener a los defensores y a utilizar máscaras antigás durante su incursión p o r las ventanas y por las estrechas puer­ tas del cuartel general del Dal, concienzudam ente fortificado, Pero no recurrió a las balas. Muchos activistas del Dal, así como policías, resultaron heridos, pero, según el com unicado oficial recogido por la prensa, “no hubo bajas”.31 El m inistro Subhas Chakrabarti felicitó a la policía y a la adminis­ tración local por haber resuelto con éxito una operación tan difícil y sensible. En este sentido, se refirió a la popular película india Jugnu, señalando que la misión había resultado ser más difícil que la enfren­ tada por el actor D harm endra en este largom etraje. “Está claro”, dijo a los periodistas, “que ustedes creen que todo esto es cultura lumpen, pero yo creo que es un ejem plo adecuado”. Al día siguiente, Ajkal es­ cribió en su editorial: “En Bengala O ccidental, hem os llegado al final de una época en que la cultura lumpen podía ser llamada cultura lum­ pen. Una Bengala Occidental progresista ha asistido al final de la edad de la razón. Comienza ahora la era de Jugnu ”.32 A pesar de la aparentem ente afortunada resolución del problema, la controversia no quedó ahí. C hitta Sikdar, secretario del Santal Dal, protestó ante el Prim er Ministro contra lo que describió como una ac­ ción autoritaria y antidem ocrática por parte del Gobierno. Sikdar se­ ñaló que el trato recibido por Balak Brahm achari p o r parte de quie­ nes gobernaban sería recordado p o r la historia de la misma forma que los juicios de Jesucristo, Galileo y Sócrates. En el frente contrario, Ajkal insistía en el oportunism o del G obierno y del partido en el po­ der, al hacer responsables a líderes de segundo nivel del Dal, por haber manipulado a los seguidores del grupo para beneficiarse de sus senti­ mientos religiosos sin criticar directamente a la secta y a los así llamados “hombres de Dios”, por alentar posiciones irracionales y supersticiosas. 31 The Telegraph, 1 de ju lio de 1993, y The Slalesnian, 1 d e ju lio de 1993. 32 A jk a l, 2 d e ju lio de 1993.

G R U P O S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

205

Doce días después de la crem ación de Balak Brahmachari, el secreta­ rio del Santal Dal y otras 82 personas fueron detenidas, acusadas de incitar a la revuelta, de obstrucción a la justicia y otras violaciones.:!:i D urante muchos meses, m iem bros del Santal Dal continuaron es­ cribiendo cartas a los diarios, retratándose como víctimas de una ac­ ción policial ilegal y antidem ocrática. En estas cartas se preguntaban qué leyes habían violado los seguidores del Baba al creer en su resu­ rrección. ¿Una creencia religiosa, relativa a unos supuestos poderes espirituales extraordinarios, m erecía ser respondida con disparos de las armas de los policías? ¿No sería que los seguidores del Dal habían sufrido la acción policial porque, en su mayor parte, eran campesinos de casta baja, cuyo valor político marginal se había evaporado para el gobierno local después de las elecciones? Si la m em oria colectiva po­ día ser corta, advertía u n a carta, la m em oria de las víctimas no ten­ dría piedad. Los perpetradores de la injusticia encararían algún día su juicio.34 Este caso ilustra, creo yo, m uchos de los p untos arriba señalados sobre la relación en tre sociedad civil y dem ocracia en u n país como India. U na sociedad civil m o d ern a, co h eren te con las ideas de li­ b ertad e igualdad, es u n proyecto localizado en los deseos históri­ cos de ciertos sectores de la élite. El relato específico del surgi­ m iento y florecim iento de esos deseos y de sus raíces en los proyectos coloniales ya ha sido discutido. C uando el país estaba bajo el dom inio colonial, estas élites apostaban p o r m an ten er los procesos cruciales de trasform ación, que debían cam biar las creen­ cias y prácticas populares tradicionales para d ar origen a una nueva identidad nacional m oderna, al m argen del aparato del Estado co­ lonial. Con el final del dom inio colonial y la llegada de estas clases al poder, ese proyecto de transform ación se instaló firm em ente en el corazón de los órganos del nuevo Estado nacional poscolonial. El hecho de que éstos fueran ahora parte de un sistema constitucional 33 A jk a l, 13 d e ju lio d e 1993. 34 Dainik Pratibedan, 5 d e febrero d e 1994.

2 0 6 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

de dem ocracia representativa hizo del proyecto m o dernizador una expresión de los deseos del pueblo y, de esta m anera, lo convirtió en algo gloriosam ente consistente con los patrones de legitim ación propios de la m odernidad. A pesar de que m uchos elem entos característicos de lo que he de­ nom inado sociedad política p uedan ser vistos com o algo derivado de las movilizaciones políticas nacionalistas del periodo colonial, creo que a partir de la década de 1980 las cosas han tom ado un camino di­ ferente. Dos condiciones han hecho posible esta evolución. Por un lado, el consenso alcanzado p o r u n a interpretación del desem peño gubernam ental que enfatiza el bienestar y la protección de la pobla­ ción, las funciones “pastorales” del gobierno, com o fueron denom i­ nadas p o r Michel Foucault. Siguiendo esta interpretación de lo que debía hacer u n gobierno, se desarrollaron tecnologías gubernam en­ tales similares en todo el m undo, de m anera independiente de con­ sideraciones acerca de u n a participación efectiva de los ciudadanos en la soberanía del Estado. Esto hizo posible u n reconocim iento com­ partido p o r parte de las agencias estatales y de los grupos de pobla­ ción, respecto a la obligación del Estado de proporcionar ciertos be­ neficios a toda esa población, incluyendo la porción que no puede ser considerada propiam ente integrante de la sociedad civil o del cuerpo republicano de ciudadanos. Si el Estado-nación no está en condiciones de encarar esta tarea, esos beneficios deben ser propor­ cionados por organizaciones no gubernam entales o, incluso, si es ne­ cesario, p o r la cooperación internacional. El segundo elem ento a considerar es el ensancham iento del cam po de la movilización polí­ tica estimulado p o r las nuevas reglas electorales. Los protagonistas de este ensanchamiento son tanto estructuras formalmente organizadas, ta­ les como partidos políticos, con una dinámica interna bien consolidada, program a y doctrina coherentes, como organizaciones mucho más pre­ carias, generadas en el curso de movilizaciones específicas, muchas ve­ ces transitorias y construidas sobre arquitecturas discursivas que ordina­ riamente no serían reconocidas como políticas (por ejemplo, asambleas religiosas y festivales culturales, o incluso los clubes de adm iradores de

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y SO C IE D A D P O L ÍT IC A 2 0 7

estrellas cinematográficas, com o ocurre en algunos estados del sur de India). En los últim os años, el activismo creciente de la sociedad política ha causado incom odidad y aprensión en ciertos círculos progresistas de la élite. El com entario acerca de la “cultura lum pen” recogido en el editorial de Ajkal que cité anteriorm ente es típico. En nuestros días es habitual escuchar en círculos de clase m edia lamentos acerca de cómo las turbas y elem entos seudocrim inales se han apoderado de la política. El resultado de esta apropiación habría sido el abandono del em peño m odem izador del Estado, que pretendía revertir el atraso so­ cial, introduciendo pautas m odernas de com portam iento. Lejos de conseguirlo, observamos la extensión de las prácticas irracionales, co­ rruptas y desordenadas, propias de la cultura popular no reformada, hacia el ámbito de la vida cívica, todo ello en función de cálculos elec­ torales. Los nobles anhelos de la m odernidad parecen estar seria­ m ente com prom etidos p o r culpa de los condicionamientos derivados de la dem ocracia parlam entaria. Las instituciones representativas tienen ahora más de u n siglo de vida en India, lo que perm ite observar un patrón evolutivo de este fa­ miliar problem a tocquevilliano.35 Los prim eros liberales indios, como Dadabhai Naoroji, Gomal Krishna Gokhale e incluso M uhammad Ali Gina, en la prim era fase de su vida política, estaban p o r completo convencidos del valor inherente de estas instituciones, pero también m ostraban cierto escepticismo en cuanto a las condiciones para su funcionam iento. Como buenos liberales decimonónicos, eran los pri­ meros en especificar la importancia de requisitos como la educación o una extensión de los formatos de vida civil propios del capitalismo, ne­ cesarios para que un pueblo pudiese ser considerado preparado para, según sus palabras, “recibir instituciones parlamentarias”. Si observa­

35 Sudipta Kaviraj ha form ulado explícitam ente esta cuestión com o un problem a tocquevilliano en “T ile Culture o f Representative Democracy”, en Partha Chatteijee (ed .), The Wages of Frecdom: Fifly Yearsofthe Indian Nation-State, D elhi, Oxford University Press, 1998, pp. 174-175.

208

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

mos este hecho desde otro ángulo, podríam os decir que para hom ­ bres como Naoroji o Gokhale, la democracia era una buena forma de gobierno solam ente cuando podía ser adecuadam ente controlada por hom bres de adecuada sabiduría. Con el ascenso de los llamados “extremistas” en la política nacionalista, especialmente con los movi­ mientos Khilafat y de no cooperación, ingresaron a la vida política or­ ganizada nuevas fuerzas e ideas a las que no im portaban m ucho las delicadezas de la política parlam entaria.36 Fue G andhi quien en aquel periodo condicionó decisivamente el cam po político generado p or las nuevas instituciones representativas del orden colonial tardío. Aunque proclam ara su rechazo a las instituciones parlam entarias, ju n to con todos los dem ás adornos de la civilización m oderna, Ganhdi resultó trem endam ente funcional para catalizar la moviliza­ ción que term inaría p o r hacer del Congreso Nacional Indio la orga­ nización política conductora de la India independiente. Como han dem ostrado varios estudios, las palabras y las acciones de G andhi es­ taban atravesadas p o r las preocupaciones paralelas de cómo promocionar la iniciativa popular y, al mismo tiem po, de cómo contro­ larla.37 Con la consolidación del dom inio del Congreso en los prim eros quince años posteriores a la independencia, el control se 36 En la historiografía india se d en om in a Khilafat al m ovim iento d e res­ tauración islám ico surgido com o consecuencia de la disolución del Imperio O tom ano a finales de la Primera Guerra Mundial, h ech o interpretado com o una agresión occidental contra la unidad de los m usulm anes de todo el m undo. El m ovim iento buscaba un repudio masivo de la lealtad m usulm ana a los británicos. Hacia 1920, los líderes del m ovim iento se unieron a Ghandi en su cam paña de d esobediencia civil y en desacato a las norm as británicas en respuesta por la masacre de Amritsar. A pesar de haber tenido diversos logros, el M ovim iento Khilafat term inó fracasando. Turquía rechazó el califato y se convirtió en una nación secular. Por otra parte, el carácter m arcadam ente reli­ gioso del m ovim iento hizo que m uchos de sus líderes iniciales terminaran apartándose del m ism o. (N. de los Trad.) 37 Los escritos del grupo d e historiadores d el “Subaltern Studies” exploran esos tem as d e form a m ás elaborada. V éase, en particular, Ranajit G uha, Dominance Wiíhout Hegemony, Cam bridge, Harvard University Press, 1998.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O C IE D A D P O L ÍT IC A

200

volvió el tem a dom inante, dados los cerrados vínculos entre el desem­ peño estatal y la aprobación electoral en el llamado “sistema del Con­ greso” del periodo Nehru. El periodo com prendido entre el gobierno de N ehru, la crisis de m ediados de la década de 1960 y el restablecim iento de la suprem a­ cía del Congreso, m ediante el populism o de Estado del prim er go­ bierno de Indira G andhi, refleja u n a evolución com ún en la expe­ riencia histórica de m uchos países del Tercer M undo. El elem ento distintivo de la dem ocracia india, según creo, hay que buscarlo en la derrota del régim en de em ergencia de Indira G andhi a través de una elección parlam entaria.38 Esta derrota evidenció un cambio funda­ m ental en todas las discusiones posteriores, entre la esencia y la apa­ riencia de la dem ocracia, su form a y su contenido, su naturaleza in­ trínseca y su apariencia exterior. Cualquiera que sea el juicio de los historiadores sobre las “reales” causas del colapso del régim en de em ergencia, las elecciones de 1977 supusieron la constatación en la arena política del carácter determ inante de las movilizaciones popu­ lares, de la im portancia estratégica del derecho de voto y de la im por­ tancia que los órganos representativos de gobierno tenían para dar voz a las dem andas populares de todo tipo, a las cuales nunca antes se

38 En ju n io de 1975, Indira G andhi, prim era m inistra d esd e 1969, fue declarada culpable d e prácticas corruptas durante la cam paña elec­ toral d e 1971, v ién d ose obligada a abandonar su asiento en el p arlam ento. En lugar d e ello, sin em bargo, declaró el estado de em ergen cia, co n cen tran d o todo el p od er y p o n ien d o en m archa duras m edidas d e co n ten ció n d e la op osición . Es el d en om in ad o “régim en d e em erg en cia ”, q u e se p rolon ga durante d iecio ch o m eses. A co m ien zo s d e 1977, con fian d o en el férreo control im pu esto a la prensa, G andhi con vocó a eleccio n es generales, con la esperanza d e o b ten er una am plia mayoría en el nuevo parlam ento. Pero contra todas las previsiones, co sech ó una derrota total: n o sola­ m en te perdió su p rop io escañ o en el parlam ento, sin o que, además, p or prim era vez el Partido d el C on greso p erd ió la mayoría parla­ m entaria, d an d o paso al prim er g ob iern o in d io in d ep en d ien te presidid o por otra fuerza política, el conservador Partido Baharatiya Janata (Partido d el P ueblo Indio, bjp). (N. d e los Trad.)

2 ÍO LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

les había perm itido perturbar el orden y la tranquilidad de los prover­ biales corredores del poder. Sin duda, ésta es una experiencia crucial para com prender las diferencias en las percepciones populares de la dem ocracia predom inantes en India y en Pakistán, donde, en tiem ­ pos recientes, tanto las élites com o los subalternos se han m ostrado de acuerdo en afirmar que la dem ocracia electoral es una farsa y que el camino hacia la verdadera dem ocracia debe necesariam ente pasar por una fase de dictadura militar. Pero antes de felicitarnos p o r el caso indio insisto en lo que tanto he argum entado en este texto. La tensión entre legitim idad popular y control de las élites, el problem a eterno de la propia teoría de la de­ mocracia, representado p o r los conceptos m ediadores de comunidad y propiedad, es un elem ento presente desde la concepción misma de la dem ocracia india. Esta tensión no ha desaparecido, ni ha sido re­ suelta o superada. Apenas ha adquirido u n a nueva form a, com o re­ sultado de los constantes enfrentam ientos entre las concepciones po­ pular y elitista de la democracia. El tem a ha aparecido nuevam ente en los recientes debates sobre la m odernización dem ocrática en In­ dia. Por u n lado, las titubeantes dem andas populares de reconoci­ m iento han llevado a los m odernizadores a lam entar que la edad de la razón haya llegado a su fin, m ediante la contam inación de la polí­ tica por las fuerzas del desorden y la irracionalidad. Estos sectores in­ terpretan los diversos compromisos alcanzados a partir de los condi­ cionam ientos electorales com o señales de abandono de la política ilustrada. En general tenem os m enos inform ación respecto a los efectos transform adores de esta tensión entre los sectores de pobla­ ción supuestam ente no ilustrados. En vista de que ésta es un área que apenas em pieza a ser estudiada, sólo puedo hacer algunas observa­ ciones prelim inares al respecto. Pero, según creo, se trata del más profundo y significativo conjunto de cambios sociales actualm ente en m archa de cuantos afectan al proceso dem ocrático en países como India. En este sentido, puedo percibir cómo viene ferm entando, entre las clases gobernantes de India, u n a respuesta a estos cambios sociales.

G R U PO S DE P O B L A C IÓ N Y S O CIE D A D P O L ÍT IC A

211

La percibo com o u n a variación de la estrategia colonial de adminis­ tración indirecta. Esta respuesta implica la suspensión del proyecto m odem izador, construyendo'defensas alrededor de las zonas protegi­ das de la sociedad civil burguesa y diluyendo las funciones guberna­ mentales de ley, orden y bienestar entre los “líderes naturales” de las poblaciones gobernadas. Esa estrategia, en otras palabras, busca preser­ var las virtudes cívicas de la vida burguesa de los potenciales excesos de la dem ocracia electoral. O tra respuesta, tam bién en proceso, es menos cínica, aun cuando sea más pragm ática. En este caso no se trata de abandonar el pro­ yecto ilustrado, sino de intentar guiarlo a través de la m araña de res­ puestas provenientes de lo que he denom inado sociedad política. Esta respuesta considera seriamente las funciones de dirección y lide­ razgo de una vanguardia, pero adm ite que el brazo legal del Estado en u n país como India no consigue proyectarse sobre una amplia gama de prácticas sociales, que continúan siendo reguladas por otras creencias y adm inistradas p o r otras autoridades. Esta propuesta es consciente de que estas zonas oscuras son, sin embargo, receptivas frente al papel del Estado como proveedor de bienestar, provocando con ello el aum ento de las reivindicaciones y las dem andas de repre­ sentación que son parte del proceso que he denom inado “ansia por la dem ocratización”. Es en esta zona de interacción donde el pro­ yecto de la m odernidad dem ocrática debe operar: lenta, dolorosa, desconfiadam ente. Al traer aquí el ejem plo de las negociaciones sobre el destino de u n cadáver en Calcuta, no he tratado de perfilar un argum ento sobre la form a correcta de m anejar las contradicciones entre sectores socia­ les. Tampoco he tratado de describir un caso ejem plar de ejercicio del poder. M ucho menos, p retendía afirm ar que la estrategia con­ creta de resolución del conflicto entre m odernidad y democracia puesta en m archa en aquella ocasión fuera el resultado de un pro­ yecto político consciente de transform ación social, en el cual los par­ tidos dom inantes en Bengala O ccidental estuvieran involucrados. Mi intención, por el contrario, era señalar las posibilidades que existen

2 1 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

en el espacio teóricam ente ambiguo, en la nebulosa de lo que he de­ nom inado sociedad política. C uando utilizo este térm ino, siempre tengo en m ente que, en los Cuadernos de la cárcel, Antonio Gramsci co­ mienza vinculando la sociedad política con el Estado, para deslizarse posteriorm ente hacia una amplia gama de intervenciones sociales y culturales situadas al m argen del dom inio estatal. Está claro que, al llevar adelante el proyecto de transform ar sujetos subalternos en ciu­ dadanos nacionales, los modernizadores encontrarán resistencias que son impulsadas p o r las actividades de la sociedad política. Pero he in­ tentado enfatizar que, a pesar de resistir u n proyecto m odernizador que consideran impuesto, las clases subalternas también se encuentran embarcadas en un sendero de transform ación interna. Al llevar ade­ lante su misión pedagógica respecto a la sociedad política, los educado­ res, personas ilustradas com o nosotros, quizás tam bién p o drían ap render algo y educarse a sí mismos. Esto, lo adm ito, sería el resul­ tado más en riquecedor e históricam ente significativo del encuentro entre m odernidad y democracia en la mayor parte del m undo.

IV. Epílogo

8. El mundo después de la Gran Paz

i

C uando ingresé al Presidency College de Calcuta en 1964, aunque el profesor Susobhan Sarkar se había trasladado a la Univer­ sidad Jadavpur, seguía siendo u n a leyenda entre los estudiantes. La­ m ento como estudiante y com o investigador haberlo visto apenas unas pocas veces, a distancia y sin haber tenido la oportunidad de co­ nocerlo bien. Sin em bargo, ya entonces me percaté del inconfundi­ ble sello que su influencia im prim ía entre mis colegas historiadores de mayor edad. A unque sus trabajos más reconocidos versan sobre el renacim iento bengalí, Sarkar era realm ente u n profesor de historia europea.1 Curso tras curso, fueron sus lecciones sobre la historia y la política europeas las que le granjearon su enorm e reputación entre los estudiantes. En u n discurso de hom enaje, el profesor Barun De resaltó que los intelectuales bengalíes de las décadas de 1930 y 1940 estaban m enos interesados en la econom ía agraria bengalí o en los movimientos campesinos que en la política internacional o en la filo­ sofía y literatura europeas. Sus m entes, al contrario de los intelectua­ les de nuestros días, que prefieren vivir “como ranas en su propia charca”, habrían estado m ucho más abiertas al m undo exterior.2 No

1 Susobhan C handra Sarkar, Bengal Renaissance and Other Essays, Nueva D elh i, P e o p le ’s P ublishing H ou se, 1970. 2 Barum D e, “Susobhan C handra Sarkar”, e n Essays in Honour of Professor S.C.Sarkar, N ueva D elh i, P e o p le ’s Publishing H ou se, 1976.

2 1 6 LA N A CIÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

estoy seguro de que un juicio tan negativo sobre nuestros contem po­ ráneos sea exacto, pero, en cualquier caso, trataré de seguir el ejem­ plo de Susobhan Sarkar, y aprovecharé la oportunidad para hablar de la historia mundial de nuestros días. El título de este capítulo rem ite al prim er libro publicado por Sar­ kar, escrito en bengalí y titulado en inglés Europe After the Great War (1939).3 En nuestros días es un libro difícil de encontrar, pero, aun­ que hace ya treinta años que tuve la oportunidad de leerlo, lo re­ cuerdo muy bien. En este libro, Sarkar analiza las políticas europeas desde el final de la Prim era G uerra M undial hasta 1938. Desde nues­ tra perspectiva contem poránea, fácilmente el libro podría haberse ti­ tulado “Europa antes de la Segunda Gran G uerra”, ya que el análisis de Sarkar contenía una clara prem onición del inm inente conflicto. Comenzaré con un balance del m om ento actual de la historia pla­ netaria. Sobre el particular, circulan dos evaluaciones en conflicto. La prim era señala que en el m om ento presente la m odernidad y su estilo de vida basado en la industrialización, el avance de la ciencia y la celebración de la libertad de espíritu de los individuos, deberían haberse propagado p o r todo el orbe. Q ue esto no sea así se atribuye a la persistencia de ciertos regím enes e ideologías, excesivamente com prom etidos con el control estatal, que han arraigado en diferen­ tes países del m undo. Esta pugna habría conducido en el siglo xx a dos guerras m undiales y a una terrible “G uerra Fría” (aunque algu­ nas veces la G uerra Fría se calentó un poco, como en V ietnam ). A millones de personas les fueron negados los beneficios de la m oder­ nidad, hasta que, en la últim a década del m ilenio, estos regím enes opresores colapsaron bajo el peso de sus propias ineficiencias y llega­ ron a su fin los días oscuros de la G uerra Fría. El m undo entero se habría regocijado con la vigorizante luz del libre m ercado y las polí­ ticas liberales, a m edida que la historia de la hum anidad entraba en la era de la Gran Paz. 3 Susobhanchandra Sarkar, Mahayuddherpare iyorop, Calcuta, U niversidad de Calcuta, 1939.

E L M U N D O DESPUÉS DE L A G R A N PA Z 2 1 7

La segunda evaluación, no es necesario decirlo, no pinta un cua­ dro tan agradable. La historia es como sigue. D urante el siglo xx, di­ versas formas de socialismo fueron ensayadas en diferentes partes del Segundo y del Tercer M undo, en la creencia de que un progreso so­ cioeconóm ico independiente, más allá del capitalismo m onopólico y del imperialismo, era posible. N inguna de estas tentativas tuvo éxito. El principal obstáculo que impidió su consolidación fue la incesante oposición p o r parte del capitalismo m onopólico y del imperialismo. Encubierto por la Guerra Fría, el capitalismo se habría expandido, con­ quistando nuevos mercados en su ansia de grandes beneficios, hasta la victoria final. La lucha entre el capitalismo consumista y el sueño de emancipación es ahora sólo un recuerdo del pasado. Una sombra os­ cura, la Gran Paz, ha descendido sobre la tierra. Se trata de dos historias opuestas. Pero, en el fondo, el debate queda reducido a cóm o denom inar aquello que ambas describen. Cualquiera que sea el juicio normativo, todos parecen concordar en el análisis de lo ocurrido en los últimos años: la llam ada globalización. Según creo, la palabra “globalización” apareció por prim era vez a m ediados de la década de 1970, utilizada p o r American Express en una propaganda para sus tarjetas de crédito. Entre nosotros hubo quienes creyeron, en su inexperiencia, que los años setenta serían la década de la liberación. Según parece, tam bién los bancos norteam e­ ricanos tenían ese sueño. Un sueño que sí se hizo realidad. Teniendo u na taijeta de crédito American Express en tu bolsillo, te puedes sen­ tir lo suficientemente libre como para com prar tu propia felicidad en cualquier parte del m undo. Pero red u cir a esto la globalización im plica no e n te n d e r el pro­ ceso subyacente. P or o tro lado, el nom bre com únm ente adoptado para su descripción tam poco nos inform a respecto a qué debem os o podem os hacer en esta nueva situación. ¿Rendirnos? ¿Saltar de alegría? ¿Darle la espalda? ¿O, quizás, rem angam os la camisa y prepa­ rarnos para el combate? Sobra decir que la respuesta depende de cómo entendam os y evaluemos el proceso llamado globalización. Las dos evaluaciones que antes he resumido parecen ser diam etralm ente

2 1 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

opuestas. Sin duda, el balance correcto se en c u e n tra en algún p u n to interm edio. Pero ¿dónde exactam ente? U n gran n úm ero de pensadores ha reflexionado sobre el tem a y co n tin ú a haciéndolo. In ten taré d ar mi visión sobre lo que ellos h an dicho. No sólo los li­ berales al estilo lai.ssez-faire han escrito sobre esta cuestión. Muchos pensadores marxistas y de izquierdas h an encarad o seriam ente el estudio del fenóm eno llam ado globalización: geógrafos com o Ma­ nuel Castels y David Harvey, sociólogos com o Saskia Sassen y David H eld, incluso críticos literarios com o Fredric Jam eson y Gayatri Chakravorty Spivak. En este contexto es inútil p re te n d e r un cono­ cim iento definitivo sobre la cuestión. Q uienes proclam an conocer toda la verdad, p ro bablem ente estén guiados p o r motivos dudosos.

II

Me gustaría com enzar con u n a p reg u n ta de carácter histórico: ¿qué es lo novedoso de la globalización? Si el proceso significa que dife­ rentes regiones geográficas del m u n d o se h an vuelto interdependientes unas de otras, que se han enredado en u n a gran telaraña de circulación de bienes y servicios, entonces se trata de u n proceso en m archa desde hace, p o r lo m enos, doscientos años. H ace m ucho tiem po que Marx y Engels previeron en El manifiesto comunista que los dueños del capital asolarían el m undo en busca de nuevos m er­ cados. “El capital está com pelido a acom odarse p o r todas partes, a asentarse en todas partes, a establecer conexiones con todas las par­ tes.” Las antiguas industrias nacionales serán destruidas. La produc­ ción y el consum o, en todos los países, se volverán cosm opolitas y globales. “Para gran pesar de los reaccionarios, la industria crece so­ cavando los cim ientos de la base nacional sobre la que se levantó.” Las nuevas industrias n u nca más usarán insum os locales. Sus insumos llegarán desde los lugares más rem otos de la tierra. De la misma m anera, sus productos serán consum idos no sólo en casa,

EL M U N D O D ESPU ÉS DE LA G R A N PA Z 2 i g

sino en cada rincón del p laneta.4 Esto fue escrito en 1848. Al leerlo, podríam os pensar que para ese entonces la globalización ya estaba en m archa. ¿Dónde está la novedad de la situación actual? Existe un debate actualm ente en curso sobre esta cuestión.5 La evi­ dencia histórica m uestra que a finales del siglo xix existió un grado de globalización mayor que el actual. Enorm es cantidades de capital se exportaron desde Europa hacia el resto del m undo, especialmente hacia América (del N orte y del Sur) y hacia las colonias británicas y francesas. Fue el increm ento del flujo internacional de capitales lo que impulsó a los principales países a adoptar, a partir de 1870, el pa­ trón oro para establecer los tipos de cambio de sus monedas. Muchos estudiosos han señalado que la tasa de exportación de capital a fina­ les del siglo xx es, en realidad, más baja que a finales del siglo xix. Considerando los 15 países más desarrollados, en 1880 el capital ex­ tranjero suponía más del cinco p o r ciento de los ingresos nacionales. En los años treinta este porcentaje había bajado al 1,5 por ciento. En los años cincuenta y sesenta, apenas era de uno por ciento. En 1996, cuando las fanfarrias de la globalización nos ensordecían, la propor­ ción del capital extranjero sobre el total del ingreso nacional de los 15 países más desarrollados apenas representaba el 2,5 p o r ciento, es decir, la m itad del nivel alcanzado en 1880. Si tomamos únicam ente el caso del Reino U nido, vemos que entre 1895 y 1899 alrededor del 21 por ciento de las reservas estaban invertidas en el extranjero. En­ tre 1910 y 1913 la cifra había ascendido a u n 53 por ciento. En ese tiempo, alrededor de una cuarta parte de todo el capital británico es­ taba invertido en el extranjero. N ingún país desarrollado es hoy tan 4 Karl Marx y Friedrich Engels, The Communisl Manifestó, N ueva York, M onthly Review Press, 1998. Existen m últiples versiones en castellano d e este texto, la m ás reciente: El manifiesto comunista, B arcelona, Akal, 2004. 5 Los sigu ien tes párrafos están basados en una lectura libre de Saskia Sassen, Losing Control? Sovereignty in an Age of Globalization, Nueva York, C olum bia University Press, 1996. Existe traducción al castellano d e este texto: ¿Perdiendo el control? La soberanía en la era de la globalización, Barcelona, E d icion es Bellaterra S.A., 2001.

2 2 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

dependiente de las transacciones de capital internacional. Incluso Ar­ gentina, que a finales del siglo xix tenía la m itad de su econom ía en posesión de extranjeros, hoy tiene sólo entre el 20 y el 22 por ciento, aun cuando escuchamos continuam ente noticias relativas al peso de su deuda externa. En otras palabras, si consideramos el flujo de capitales internacio­ nales, en realidad hay m enos globalización hoy en día que a finales del siglo xix. Sobra decir que la exportación del capital y la evolución de los mercados financieros internacionales se vieron interrum pidas durante la Prim era Guerra Mundial y la subsiguiente depresión de los años treinta. El patrón oro, a efectos prácticos, no pudo aguantar el desafío. Aunque el acuerdo de Bretton Woods, tras la Segunda Guerra Mundial, intentó poner algo de orden en los intercambios financieros internacionales, hasta 1970 podemos hablar de un reflujo en la globa­ lización. Recién en los años ochenta la m area empezó a subir nueva­ mente. La actual celebración de la globalización puede ser cierta en comparación con la situación imperante a mediados del siglo xx, pero no es nada extraordinario en comparación con el siglo XIX. Estudiando la evolución del com ercio internacional, enco n tra­ mos un paisaje similar. El com ercio internacional se expandió du­ rante todo el siglo xix hasta la Prim era G uerra M undial, se contrajo a m ediados d,el siglo xx y com enzó a crecer nuevam ente alrededor de 1975. Países com o el Reino U nido, Francia, Jap ó n , A lem ania, Estados Unidos y Canadá dependían más del comercio internacional antes de la Primera Guerra Mundial que en 1970, aunque en los años ochenta todos ellos alcanzaron los niveles anteriores, e incluso los supe­ raron en ocasiones. Esto en lo que se refiere a los países industrializados de Europa y América del Norte. El panoram a es m enos claro para otras partes del m undo. Algunos países de Asia se han vuelto profundam ente depen­ dientes de la econom ía global en los últimos diez o quince años, en tanto que en este mismo periodo alrededor de la mitad de los países africanos parece haber perdido su conexión con el comercio internacio­ nal. Sólo una cosa está clara: la globalización no es el gran carnaval del

E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G R A N P A Z 2 2 1

capital, la tecnología y las mercancías, donde todos somos libres de to­ mar lo que deseemos. Qué es lo que cada uno consigue, dónde encuen­ tra su lugar propio en la red global de intercambios, y si es que llega a hacerlo, son temas que dependen de múltiples variables económicas y políticas. Los apologistas de la globalización señalan que al insertarse en la econom ía global los países más pobres pueden revertir su situación y que así disminuyen las inequidades entre unos Estados y otros. Pero, ¿realm ente ha sucedido algo similar? La evidencia disponible sobre este punto no es concluyente. Según la orientación de los investiga­ dores, es posible encontrar gráficos y tablas que supuestam ente de­ m uestran conclusiones en ambos sentidos. Si por un lado se reconoce el aum ento de las inequidades, p o r otro se indica que no sólo no han aum entado, sino que, incluso, com ienzan a disminuir. A nosotros, personas ignorantes en la materia, no nos queda otra opción que asentir. En todo caso, mi im presión a partir de lo que he escuchado y visto es que las inequidades entre países ricos y pobres no han dismi­ nuido en los últimos diez o quince años. P or el contrario, es posible que hayan aum entado. Incluso, algunos países que aparentem ente habían logrado acelerar su desarrollo, han vuelto a tropezar en fecha reciente, ralentizando su ritm o de crecimiento. En los años setenta algunos países en América del Sur parecían estar avanzando hacia la Gran Paz, precisamente gracias a su compromiso con el comercio internacional. Sin embargo, en los ochenta fueron quedando rezagados, hundidos bajo el peso de sus deudas externas. El desarrollo económico del Extremo O riente en esos mismos años de cri­ sis sudamericana se ha convertido en una leyenda contem poránea. Pero, de forma inesperada, en 1997 u n cataclismo financiero puso en jaque estas pujantes economías. El análisis de este tipo de crisis aún está pendiente. ¿Qué origina estos repentinos cambios en la ruleta de la for­ tuna de la globalización? ¿Son inevitables? Se trata de cuestiones cuyo estudio deberem os encarar en algún momento. Además de los aspectos financieros y comerciales, existen otros dos elementos en la globalización de los que se escucha hablar favorable­

222

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

m ente: las com unicaciones y los viajes. Ambos son com ponentes cru­ ciales a la hora de evaluar las consecuencias culturales de la globaliza­ ción. Sin duda, el movim iento de personas más allá de las fronteras nacionales se ha increm entado enorm em ente gracias a las mejoras en los medios de transporte. Los viajes internacionales ya no están res­ tringidos a grandes em presarios y m aharajás. Sin em bargo, si nos centram os específicam ente en la em igración in tern acional (que im plica algo más que u n simple viaje), com probam os que p ro p o r­ cionalm ente es m ayor el n ú m ero de personas que em igraron y se establecieron en otros países en el siglo xix que el nú m ero de quie­ nes lo h iciero n a finales del siglo xx. E ntre la década de 1820 y la Prim era G uerra M undial, sesenta m illones de europeos em igraron a América. Sobra decir que la mayoría de los actuales pobladores de los Estados Unidos, Canadá, A rgentina, Australia y Nueva Zelanda son descendientes de aquellos inm igrantes del siglo xix. Adicional­ m ente, en esos mismos años, entre veinte y treinta millones de perso­ nas salieron de India con destino a Malasia, Fidji, M auricio, diferen­ tes países africanos y las colonias europeas de las Indias occidentales, en calidad de trabajadores contratados. Los datos disponibles muestran que en la primera década del siglo xx, un millón de personas emigraron cada año de un país a otro. Tras la Segunda Guerra Mundial, la de­ m anda de trabajadores inmigrantes que ocuparan empleos poco remu­ nerados creció en los países industrializados de Occidente. Como resul­ tado de ello, el flujo de emigrantes hacia esos países continúa aún hoy, tanto por vía legal como ilegal. Pero, en cuanto a números y proporcio­ nes, el volum en de la em igración internacional es actualm ente infe­ rior al nivel alcanzado antes de la Primera Guerra Mundial. La evidencia histórica muestra, por lo tanto, que en varios aspectos, al menos en términos cuantitativos, la globalización estaba más desarro­ llada en el periodo anterior a la Prim era G uerra M undial que hoy en día. La época previa al conflicto es un capítulo im portante en la histo­ ria de la evolución del capitalismo global. Sabemos, gracias a los escri­ tos de Lenin sobre todo, que se trató de una coyuntura caracterizada por la influencia del capitalismo financiero y por la rivalidad entre los

E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G RA N PA Z 2 2 3

poderes imperiales europeos. ¿Será que la noria de la historia mundial nos está llevando de regreso a esta fase tem prana del desarrollo capi­ talista? ¿O, p o r el contrario, se han producido, entre tanto, tales trasform aciones en la naturaleza del capitalismo y del Estado que las si­ militudes entre ambas “globalizaciones” son sólo aparentes? Antes de responder, quisiera detenerm e en estas diferencias. Para com prender la naturaleza del capitalismo a comienzos del si­ glo xxi nuestra atención debe centrarse, no en el capitalismo industrial, sino en los mercados financieros internacionales. Un elemento central de la globalización contem poránea es la presión de quienes defienden el proceso para limitar el control estatal sobre los sistemas financieros nacionales, agilizar la circulación de capitales internacionales y moder­ nizar la infraestructura de telecomunicaciones. Esto se ha traducido en una expansión increíblemente rápida de los mercados internacionales de capitales, y en una auténtica revolución en las formas de capitalismo. Desde la década de 1980, el capitalismo financiero en los países indus­ trializados ha crecido a un ritmo dos veces y medio superior al creci­ miento del p i b (Producto Bruto Interno). El mercado de divisas, bonos y acciones se ha expandido cinco veces más deprisa que el p i b . Cada vez se invierte más y más capital en el mercado de reseñas, bonos y divisas, y menos en la manufacturación, presumiblemente debido a que los be­ neficios son más rápidos y mayores. De hecho, el gran mercado finan­ ciero hoy en día es el mercado de divisas, verdaderamente global en su alcance y en sus formas de operar. En 1983, el volumen del comercio de divisas era diez veces mayor que el comercio internacional de bienes de consumo. Pero en 1992 era sesenta veces mayor. La inversión anual en bonos del tesoro de Estados Unidos, que a comienzos de la década de 1980 sumaba alrededor de 30.000 millones de dólares, una década des­ pués había crecido hasta 500.000 millones. La com pra de bonos del tesoro norteam ericano ha continuado creciendo y, ju n to con ello, la deuda externa del país. Pero por el m om ento esto no supone un pro­ blema para los líderes norteamericanos. La única superpotencia m un­ dial puede transformar su deuda externa, que para otros países es una pesada carga, en u n instrum ento más para el ejercicio de su poder.

2 2 4 LA N A CIÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

¿Existe un límite para el crecim iento de los m ercados financieros internacionales? ¿Puede el flujo del capital a través de las fronteras nacionales expandirse indefinidam ente? Muchos expertos piensan que el crecim iento de los m ercados continuará p o r algún tiem po más. En 1992, el m ercado financiero duplicaba el pib conjunto de los 23 países más ricos del m undo. En el año 2000 era tres veces mayor. El MacKinsey Global Institute predice que los m ercados financieros continuarán creciendo a este mismo ritm o por lo m enos otros veinte años más, ya que varios mercados nacionales aún están pendientes de integrarse al sistema financiero global. Por supuesto, existen riesgos derivados de la especulación con bonos y divisas. Un ejemplo de ello lo proporciona la Baring Company, una venerable institución quebrada debido a una arriesgada transacción fi­ nanciera, em prendida por un empleado demasiado entusiasta e ines­ crupuloso. Con el final del auge del m ercado de reservas de los años noventa parecían existir razones para que el capital descansara. Sin em­ bargo, nuevam ente lo encontram os activo en la actualidad, im buido del mismo espíritu conquistador que lo caracterizara d u ran te el si­ glo xix. Pero, aun si este espíritu conquistador remite a un impulso atávico, sus habilidades contem poráneas están más refinadas y sofistica­ das. Economistas de todo el m undo trabajan día y noche a fin de en­ contrar nuevas fórmulas “científicas" para gestionar el riesgo en los mercados financieros. Un par de ellos, incluso, han ganado el Premio Nobel por sus esfuerzos. ¿Quién dice que el capitalismo no tiene res­ peto por el saber? Tiene un gran respeto por el saber que contribuye a su propio beneficio. A puntando a la influencia del capital financiero antes de la Primera Guerra Mundial, Keynes señaló que se estaba con­ virtiendo a las economías nacionales en casinos. Pero hoy en día los economistas responden: “No tenga miedo, sabih Keynes. Dominamos la ciencia del juego. Los mercados crecerán, nuestros beneficios aum en­ tarán, el capitalismo florecerá, todos debemos estar felices”. Comparando los mercados financieros contem poráneos con los de hace un siglo, encontramos tres diferencias significativas. En prim er lu­ gar, gracias a las actuales tecnologías de la información y al desarrollo

¡FLÁCCO - Biblioteca E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G RA N PA Z 2 2 5

de las telecomunicaciones, las divisas y las reservas nacionales pueden ser instantáneam ente transform adas y vendidas en todo el planeta. Existen hoy grandes oportunidades de obtener beneficios a partir de las fluctuaciones del precio de las reservas, bonos y divisas en los di­ ferentes m ercados mundiales. El volumen total de transacciones dia­ rias es infinitam ente superior. En segundo lugar, los mercados de ca­ pital financiero están dom inados p o r unas pocas instituciones importantes, compañías de seguros, fondos de pensiones, fondos mu­ tuos, etc. Estas instituciones gestionan los pequeños ahorros de perso­ nas comunes, inviniéndolos en empresas rentables. En tercer lugar, nuevas m odalidades de transacciones financieras han aparecido en las últimas dos o tres décadas. Productos financieros inimaginables hace veinte años generan en la actualidad millones de dólares. Por ejemplo, los derivados. Frecuentemente he pedido a mis amigos econo­ mistas que me expliquen la naturaleza de este misterioso bien de con­ sumo. A pesar de sus mejores esfuerzos, debo confesar que este tema aún escapa a mi anticuada capacidad de com prensión de profesor universitario. Ju n to a estos cambios revolucionarios en los m ercados financieros, durante los últimos treinta años la globalización de la industria m anu­ facturera ha seguido un curso paralelo. La elaboración de los com po­ nentes de un producto en factorías situadas en países distintos y su ensamblaje en un tercer país, diferente de los dos anteriores, es ahora algo habitual. La globalización de los procesos industriales está parti­ cularm ente desarrollada en campos com o el autom otor, el químicofarm acéutico y el electrónico. Incluso algo tan tradicional como la elaboración de textiles puede estar disperso en varios países. En Bangla Desh, p o r ejemplo, el térm ino garment (prenda) se ha convertido en una palabra bengalí de uso cotidiano y familiar, asociada a la ma­ nufactura de ropa para la exportación. Este tipo de globalización de las actividades de m anufactura ha venido dándose desde hace algu­ nas décadas. Lo realm ente novedoso en nuestros días es la dispersión de servicios como la contabilidad y la adm inistración de empresas. U na com pañía puede ten er su sede central en Londres, mientras su

2 2 Ô LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

nóm ina de trabajadores se administra en Bangalore, las llamadas tele­ fónicas se atienden en Singapur y los albaranes se actualizan en Bue­ nos Aires. No se trata de ciencia ficción. Incluso alguien tan igno­ rante en m ateria empresarial como yo ha leído y escuchado acerca de este tipo de compañías. Pero el hecho de que la producción y los ser­ vicios de u n a em presa estén dispersos por todo el m undo no implica una com pañía descentralizada. U n elem ento fundam ental del pro­ ceso de globalización radica en el alto grado de control y centraliza­ ción de los beneficios. C uanto más se atom izan la producción y los servicios, mayor será la necesidad de un control centralizado. Lo im­ portante aquí, desde nuestro p unto de vista, es que el control centra­ lizado está invariablem ente localizado en las ciudades-m etrópoli del m undo industrializado. U na de las consecuencias de la globalización es la enorm e im portancia adquirida por lo que Saskia Sassen deno­ m ina “ciudades globales”, como Nueva York, Londres, París y Tokio.6 En resum en, encontram os, p o r u n lado, u n a gran dispersión de la producció n y los servicios, y, por otro lado, u n creciente control sobre todas esas actividades, a partir de oficinas centrales situadas en las ciudades globales. En este contexto, ¿qué ocurre con el control del Estado sobre la econom ía nacional? Hasta ahora hem os pensado que las econom ías nacionales m odernas debían estar enm arcadas y reguladas por leyes creadas p o r el Estado. ¿Sigue siendo válido este enfoque? ¿Quién establecerá las nuevas leyes que deben regular la nueva economía? Quizás ésta sea la cuestión más im portante a la que nos enfrentam os hoy en día en relación con los aspectos políticos de la globalización.

6 Saskia Sassen, The Global City: New York, London, Tokyo, P rinceton, Princeton U nivesity Press, 1991. Existe traducción al castellano de este texto: La ciudad global, B u en os Aires, U niversidad de B u en os Aires, 1999.

E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G R A N PAZ 2 2 7

III

La econom ía global ejerce u n a profunda influencia sobre la política interna de todos los Estados-nación. U n elem ento articulador de esta influencia son las instituciones encargadas de controlar el flujo inter­ nacional de capitales, que p u eden viajar a gran velocidad de un país a otro. En países particularm ente dependientes del capital internacio­ nal, esto im plica que las instituciones financieras globales pueden m odelar las políticas locales, am enazando con retirar su dinero. Los países inmersos en crisis financieras son, p o r lo general, forzados a aceptar las condiciones impuestas p o r instituciones crediticias inter­ nacionales a cambio de ayuda, en peijuicio de la soberanía nacional. La cuestión es: ¿pueden estas am enazas a la soberanía nacional im­ pulsar a los países a optar p o r perm anecer al m argen del proceso de globalización? Los costos de esta decisión serían enorm es y pocos Es­ tados cuentan con los recursos necesarios para asumirlos. El Estado podría usar su capacidad legal para fortificar la econom ía nacional, protegiéndola de las incertidum bres del m ercado global y de la pe­ ligrosa influencia del capitalism o financiero internacional. Pero, inevitablem ente, el resultado de ello sería u n elevado déficit presu­ puestario, inflación, increm ento de la deuda, escasez de divisas y, fi­ nalm ente, u n a im p o rtan te crisis financiera. Para enfrentarla, este hipotético gobierno ten d ría que acercarse a las instituciones finan­ cieras internacionales en busca de préstamos. Las puertas de su hasta entonces am urallada econom ía com enzarían a abrirse una tras otra. U na vez abierta la prim era rendija, es difícil ocultar el seductor atrac­ tivo de la globalización. La élite y las clases medias son las primeras en protestar, preguntándose por qué el nivel de vida y la calidad de los productos deben ser inferiores dentro del país. “¿Por qué los estándares de vida y la calidad de nuestros bienes y servicios deben ser tan bajos? Abramos nuestros mercados, estrechemos lazos con el m undo exterior, importemos nuevas tecnologías. Acabemos con el miserable aburri­ miento de nuestra vida de consumidores.” En los últimos veinte años, prácticamente ningún país en el m undo ha escapado a este proceso,

228

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

que condujo al colapso de los Estados socialistas en la U nión Sovié­ tica y en Europa oriental. Incluso la econom ía china está hoy en día profundam ente inserta en la red de la globalización. A unque el Par­ tido Comunista perm anece en el poder, nadie habla de socialismo. Cuba, por su parte, se m antiene fuera de esta red, pero no por propia voluntad, sino debido al bloqueo económ ico p o r parte de los Estados Unidos. Tam bién Corea del N orte m antiene sus puertas cerradas. Pero no se puede decir que éstos sean ejemplos alentadores. En otras palabras, la globalización es algo parecido al proverbial laddus de Delhi: quienes lo prueban term inan en problemas; quienes no lo prueban tam bién term inan en problemas.7 Sin duda, m antenerse al margen de la econom ía global conduce a serias dificultades. Hasta dónde es posible hablar de u n a m ejor situación después de ingresar en la econom ía global depende de la m edida en que valoremos la so­ beranía del Estado nacional. Muchos autores contem poráneos seña­ lan que la soberanía es cosa del pasado. ¿Para qué apegam os a ella, si no nos perm ite alim entar y vestir decentem ente a nuestra gente? Por otro lado, no cabe duda de que, en manos de los grupos gobernantes, en muchas ocasiones es utilizada como pretexto para im poner despia­ dadas tiranías. En esos casos, la presunta inviolabilidad de la soberanía se convierte en un argum ento a favor de los sectores conservadores y reaccionarios. En estas circunstancias, ¿debemos defenderla como un valor positivo absoluto, sin considerar las circunstancias específicas de cada contexto? Esta es una cuestión que ha sido planteada en los últi­ mos años desde diferentes puntos de vista p o r pensadores de todo el mundo. Antes de dictar sentencia, escuchemos lo que cada uno tiene para decirnos.

7 Existe una historia apócrifa, atribuida al p eriod o d e la Gran Revolución d e 1857, sobre los luddus (du lces d e harina de garbanzo) d e D elh i q u e, ap aren tem ente, fun cion ab an com o m ed io d e com u nicación para propagar el m ensaje d e revuelta. Si el receptor aceptaba el ob seq u io, esto significaba su ad h esión a la revuelta, co n lo q u e provocaba la ira d e los británicos. Si los rechazaba se arriesgaba disgustar a los rebeldes. (N. d e los Trad.)

E L M U N D O D ESPU ÉS DE L A G R A N PA Z 2 2 0

El Estado soberano, en el sentido m oderno, tiene su origen en Eu­ ropa en los siglos xvn y x v i i i . El elem ento distintivo de este tipo de form ación estatal es la dem anda de un p o d er soberano absoluto den­ tro de sus límites territoriales: en cada país debe haber u n a única ins­ titución soberana, el Estado. Sólo él puede adm inistrar justicia y de­ clarar la guerra. En sustitución de la m araña de autoridades con jurisdicciones diferentes, m uchas veces solapadas entre sí, y de la compleja red de relaciones de señorío y vasallaje característica del or­ den medieval, surgen en el siglo XIX las nociones de nacionalidad y soberanía popular. El m oderno Estado-nación soberano em erge en una forma que ya está com pletam ente desarrollada. Pero en los siglos x v i i y x v i i i , es de todos sabido, sólo los Estados europeos reconocían recíprocam ente su derecho de soberanía. Firm aban tratados y delimi­ taban sus fronteras en los mapas, con la finalidad de establecer, de m utuo acuerdo, los lím ites territoriales de la so beranía de cada cual. La negativa a reco n o cer esta so beranía o la violación de las fronteras convenidas p o d ían llevar a la guerra, que a su vez daba lu­ gar a u n nuevo tratado, con nuevas líneas dibujadas en el mapa. Q uienes h an tenido la m ala suerte de estudiar la historia de la di­ plom acia eu ro p ea en la universidad reco rd arán largas noches sin dormir, tratando de m em orizar los im pronunciables nom bres de las rem otas provincias transferidas, quién sabe en qué fecha, de un poder europeo a otro. Es así com o nos han enseñado a gozar de la sublime belleza de la soberanía. C uando los europeos se lanzaron al m ar en busca de imperios, por supuesto, no se p reocuparon dem asiado p o r su posible violación de la soberanía de los países conquistados. En m uchos casos sin mayores ambages, declaraban que en aquellas zonas del planeta ajenas a la ci­ vilización no había ningún tipo de ley internacional a la cual ate­ nerse. La única ley reconocida en estos territorios venía dada por la fuerza y el derecho de conquista. En India, leyendo la historia del im­ perialism o europeo, se nos revuelven las tripas pensando en las razo­ nes de nuestra incapacidad para proteger nuestra soberanía. ¿Será debido a este fracaso que estamos obligados a enfrentar tanta miseria

230

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

y tanta humillación? En este sentido, las diferentes corrientes dentro del movimiento nacionalista estaban de acuerdo con un único obje­ tivo: construir el Estado nacional, soberano e independiente. Algo si­ milar ocurre en todos los países colonizados de Asia, Africa y Amé­ rica. Se trata del principal acontecim iento en la historia internacional después de la Segunda G uerra M undial. Lo que hasta entonces era un derecho especial, reservado únicam ente para las naciones euro­ peas, pasa a ser reconocido com o u n derecho universal y fundam en­ tal: el derecho a la autodeterm inación de cada nación del planeta. Con excepción de la A ntártida, todas las tierras emergidas de la su­ perficie terrestre han sido reconocidas com o parte integrante de la jurisdicción soberana de uno u otro Estado-nación. En India, el precio de la soberanía ha sido alto. Ni siquiera en nuestras peores pesadillas podem os pensar en renunciar a ella. Pero los europeos, condescendientem ente, nos dicen: Acabáis de o btener vuestra independencia, p o r eso creéis que no existe nada más precioso que la soberanía. Pero nosotros hemos visto tam bién su lado malo. Después de dos grandes guerras, sabemos que p erd er cierta parte de la so­ beranía nacional no es tan malo. Incluso puede generar co­ sas buenas. Haríais bien en m editar sobre este punto. Las propuestas más radicales para redefinir las formas de gobierno y la noción de ciudadanía más allá de los límites del Estado-nación pro­ vienen de Europa. La Unión Europea restringe la soberanía de los Estados-nación que la integran en los campos legislativo, administrativo y judicial. Existe u n a m oneda com ún europea en circulación. Cada Estado m iem bro está obligado a aceptar un m arco constitucional co­ m ún, que circunscribe su propia capacidad de gobierno. D entro de Europa, apenas existen regulaciones nacionales restrictivas en m ate­ rias como el comercio, los viajes internacionales y la búsqueda de em­ pleo. Esto no quiere decir que exista una com pleta unanim idad sobre el grado de cohesión deseable d entro de la U nión Europea. Nadie

E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G R A N PAZ

23 1

está diciendo que ingleses, franceses y alem anes vayan a unirse den­ tro de un solo cuerpo político. La cuestión no pasa p o r la desapari­ ción de los Estados nacionales y su sustitución p o r algún tipo de es­ tructura federal paneuropea. La p regunta central que debemos plantearnos es si el axioma histórico m oderno, que presenta el Es­ tado-nación com o el único d eten tad o r legítimo de soberanía, está siendo abandonado en Europa. Quienes hablan de nociones radical­ m ente nuevas de soberanía señalan que eso es, exactam ente, lo que está ocurriendo, que es algo bueno y que debería extenderse, no sólo a toda Europa, sino tam bién a otros espacios regionales. Esta inter­ pretación señala que el actual proceso europeo no se detiene en el surgim iento de u n a estructura federal supranacional, sino que tam­ bién implica la em ergencia de nuevas estructuras de poder por debajo del Estado-nación. Un ejem plo de ello es la facilidad con que Escocia y País de Gales h an establecido sus parlam entos regionales hace po­ cos años, una cuestión que treinta años atrás podría haber llevado a u na guerra civil. Los nuevos teóricos liberales alegan que, ju n to a la soberanía, la noción de ciudadanía tam bién está experim entando u n cambio radi­ cal. Según señalan, la idea de que el Estado-nación es el único hogar verdadero de los ciudadanos, el único garante de sus derechos y el único objeto legítim o de su lealtad está cam biando rápidam ente. En la E uropa de hoy no es difícil en c o n tra r a u n a persona natural de un determ inado país que trabaja en otro, es dueña de una casa en un tercero y tiene derechos electorales en los tres. U no supondría que esto debería ser algo norm al en todo el m undo, gracias a la globaliza­ ción. Sin em bargo, cuando cosas similares ocurren en India, Bangla Desh, Nepal y Sri Lanka, no pensamos en ellas como normales. Por el contrario, protestam os, reclamamos. “Miren, gente de otro país está votando en nuestras elecciones. ¡Deténganlos!”. Ante esta actitud, los liberales europeos alegan que, si fuera posible liberar la noción de ciu­ dadanía de la prisión del Estado-nación, fragmentándola entre diferen­ tes tipos de afiliaciones políticas, contaríam os con medios para tratar más eficaz y dem ocráticam ente problemas como los derechos de los

2 3 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

emigrantes, los derechos de las m inorías, la diversidad cultural den­ tro de la nación y la libertad individual. Existiría un escaso m argen para el separatismo, el terrorism o o las guerras civiles. Por supuesto, desde nuestra posición podemos encontrar objeciones válidas frente a estos argumentos. Podríamos decir que los conceptos de soberanía y ciudadanía se han diluido tan fácilmente en Europa gra­ cias a las peculiares condiciones históricas del continente, que no se repiten en ninguna otra parte del m undo. La historia de Europa oc­ cidental en la segunda m itad del siglo, xx es una historia única de prosperidad, democracia y paz. D urante más de m edio siglo no ha ha­ bido guerras entre los países europeos. En la actualidad, ni siquiera existe tal posibilidad. Las condiciones esenciales para que esto ocu­ rriera han sido dos: la cooperación entre el capitalismo europeo y el norteamericano, por un lado, y, po r otro, la función que han desempe­ ñado los Estados Unidos y la Unión Soviética en el contexto de la Gue­ rra Fría. No ha habido ninguna guerra en Europa en los últimos cin­ cuenta años porque una guerra, cualquier guerra europea, podía conducir a un intercam bio nuclear. No existía más alternativa que la paz o la destrucción m utua asegurada. Esta situación generó la condi­ ción de posibilidad para un lento y paciente proceso de cooperación económica y política. El concepto de soberanía nacional se ha diluido porque los Estados europeos no se han visto obligados a enfrentar re­ tos importantes a su soberanía. H an sido capaces de asumir que nin­ gún Estado europeo em pezará una guerra por su cuenta y, cierta­ mente, que no lo hará contra otro Estado europeo. Cada Estado ha realizado su propio cálculo de beneficios frente al costo de ceder un poco más de su soberanía para obtener mayor cooperación. Los resul­ tados de este cálculo difieren en cada caso y no hay unanim idad res­ pecto al balance entre cuánta soberanía ceder y cuánta mantener. Pero lo im portante es que la cuestión no se plantea en términos abstractos, como el fin de la soberanía o la existencia de ciudadanía fragmentada. Nunca se ha convertido el proceso en u n a cuestión de principios. Los debates se han desarrollado sobre propuestas concretas y cada Estado ha tomado su decisión tras evaluar costos y beneficios específicos.

E L M U N D O DESPUÉS DE LA G RA N PA Z 2 3 3

U na de las razones que explica la reiteración de las nociones de so­ ciedad global, democracia global, etc., en la teoría social europea, reside en el trem endo p o d er persuasivo de la idea, tan apreciada por la po­ lítica liberal, casi u n sueño utópico, de que es posible resolver todas las diferencias m ediante la discusión en el marco de reglas institucio­ nalizadas, sin apelar al uso de la fuerza. En este m undo imaginario, un ideal basado en la universalización de lo que hoy es Europa, nadie am enazaría con usar la violencia, nadie se levantaría de la mesa de negociación para tom ar las armas, nadie acum ularía tanques y solda­ dos en sus fronteras, nadie enviaría bom barderos a los cielos ajenos. Estas suposiciones se dan p o r sentadas en Europa. En este conti­ n ente, la soberanía se ha diluido con la aquiescencia de los Estadosnación y no contra ellos. Los Estados europeos no tem en una ruptura de la paz, porque el garante de la paz en Europa no es ninguno de los Estados-nación europeos. El garante son los Estados Unidos, la única superpotencia del planeta. Es gracias a la supervisión de este gran po­ der que hoy existe en Europa la “G ran Paz”. O tro nom bre para la Gran Paz es “imperialism o”.

IV

Q uienes vivimos en India conocem os dem asiado bien el im peria­ lismo. Por ello, cuando observamos los efectos del dom inio nortea­ m ericano en el m undo contem poráneo, apenas tenem os problemas para reconocer su rostro. A pesar de ello, es necesario en tender que, com parado con los im perios precedentes, el imperialismo norteam e­ ricano posee un carácter fundam entalm ente diferente. El imperialismo en la historia del m undo m oderno ha significado la conquista de tierras extranjeras, su control y anexión al dominio terri­ torial propio. La rivalidad entre imperios se basaba en la superficie que cada uno de ellos era capaz de controlar. Austria, Rusia y Turquía po­ seyeron imperios territoriales en Europa. España, Portugal, Inglaterra,

234

LA N A C IÓ N e n t i e m p o h e t e r o g é n e o

Francia y H olanda los consiguieron en ultramar. Todos estos imperios llegaron a su fin en la segunda m itad del siglo xx. Como he dicho an­ tes, ésta fue la edad de oro de la autodeterm inación de los pueblos y de la soberanía de las naciones. También fue la época de la competencia por el dom inio mundial entre los Estados Unidos y la U nión Soviética. Muchos estudiosos de la naturaleza del sistema capitalista en aquellas décadas han popularizado la expresión “neocolonialismo” para definir esta pugna p o r el dom inio m undial. A los norteam ericanos no les agrada esta descripción. Como nación independiente, Estados Unidos hunde sus orígenes en u n a revolución contra u n poder imperial. Fue en esta revolución donde, por vez primera, la soberanía popular fue in­ cluida en una Constitución. Es natural que los norteam ericanos se mo­ lesten cuando se los llama imperialistas. Sin em bargo, los últim os diez años han supuesto u n giro brutal. Ahora, en los Estados Unidos, políticos, funcionarios y líderes de opi­ nión adm iten abiertam ente la situación. “Admitamos los hechos”, pa­ recen decir, “somos u n im perio. Debemos librarnos de las antiguas rémoras ideológicas y decidir cómo afrontar la cuestión”. Este cambio de enfoque no se limita a la derecha conservadora. De hecho, en esta esquina parece que aún se en cuentran lidiando para en ten d er la nueva política global. Son los liberales quienes con más frecuencia encaran la realidad de un nuevo pod er imperial. También el revolu­ cionario y teórico marxista italiano A ntonio N egri y su colaborador norteam ericano Michael H ardt han escrito detalladam ente sobre el nuevo imperialismo.8 ¿Qué tipo de imperialismo es éste? Sin duda, este im perio no con­ quista territorios, ni tam poco im pone su propia adm inistración, ni cobra tributos al país vencido. Si puede evitarlo, ni siquiera envía sus soldados a la guerra. Este imperio es democrático. Reconoce la sobera­ nía popular. ¿No se tratará, quizá, de un pueblo soberano que ejerce

8 A n to n io N egri y M ichael Hardt, Empire, C am bridge, Harvard University Press, 2000. Existe traducción al castellano d e este texto: Impelió, Barcelona, Paidós, 2005.

E L M U N D O D E SPU É S DE LA G R A N PA Z 2 3 5

soberanía sobre otro pueblo? Sin duda esto tiene algo del colonia­ lismo al viejo estilo, propio del siglo xix. ¿Qué tiene, entonces, de nuevo? Puede que, después de todo, no sea como lo hemos plante­ ado. C uando miles de misiles volaban desde barcos de guerra norte­ americanos, reduciendo Belgrado a escombros, nadie pensaba que el pueblo norteam ericano estaba a pun to de reclam ar soberanía sobre el pueblo serbio. De hecho, cuando el gobierno serbio aceptó su de­ rrota militar, nadie en el lado norteam ericano pensó en establecer una adm inistración propia en Serbia, en izar la bandera de barras y estrellas sobre la capital enemiga, o en hacer patrullar a los soldados norteam ericanos p o r las calles de Belgrado. La principal preocupa­ ción consistía en retirar las tropas norteam ericanas lo más rápido po­ sible. Este nuevo imperio no compite con ningún imperio rival. Es un im perio global. Bajo su dom inio, ningún Estado ejerce soberanía so­ bre otro. Es el im perio el que es soberano. Algunos autores liberales europeos resaltan que el sueño ilustrado de Kant se encuentra próxim o a concretarse. Reconociendo que cada Estado actúa de acuerdo con sus propias leyes e intereses, Kant, sin em­ bargo, especuló con la posibilidad de que un único código universal y racional de conducta que regulara las relaciones internacionales pu­ diera dar paso a una paz perpetua, extendida por todo el globo. Nues­ tros liberales contem poráneos señalan que ha llegado el m omento de establecer y aplicar ese código global. La ley internacional y los dere­ chos hum anos deberán ser respetados en todo el m undo. Allí donde sean violados, el culpable deberá ser castigado, sin consideración hacia los privilegios de la soberanía nacional. Si los líderes de una nación tie­ nen en poca estima el imperio de la ley, si ellos mismos atropellan los de­ rechos humanos de sus conciudadanos, ¿por qué se les debería permitir apelar a la soberanía nacional para justificar sus desmanes? En caso con­ trario, los derechos hum anos nunca llegarán a ser un código universal de conducta. Se debe avanzar hacia la elaboración de este código uni­ versal de conducta respetado por todos los Estados y hacia la creación de instituciones internacionales con capacidad para aplicarlo. ¿Bajo qué autoridad deberán desem peñarse estas instituciones internacionales?

236

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

Sin duda, los organismos que funcionan bajo el principio “un país/un voto”, como la Asamblea General de Naciones Unidas, no son adecua­ dos para esta tarea. Los países democráticos liberales deberán asumir la iniciativa, aceptando su responsabilidad para la creación de un es­ pacio institucional donde hacer operativo el ideal de u n a soberanía global. El nom bre para esa esfera de soberanía, ya lo h e dicho antes, es imperio. Por supuesto, no todos en Europa y en los Estados U nidos son li­ berales. Hay quienes prefieren llam arse “realistas" y n o sueñan con establecer los derechos hum anos como p atrón universal. Para ellos, no cabe ninguna duda respecto a la total precedencia del interés na­ cional a la h o ra de diseñar las políticas internacionales. Sin em­ bargo, incluso los “realistas” h an com enzado a darse cuenta de los atractivos del im perio. El motivo de su nuevo encanto reside en la principal función de todo im perio: preservar la paz. Los días en que la Guerra Fría aseguraba la paz m ediante el equilibrio del terror han pasado. ¿Quién tiene, en nuestros días, capacidad para m antener la paz en el m undo? El único p oder legítimo, racional, universalm ente reconocido que puede establecer la paz en todo el planeta es el im­ perio soberano. Este im perio no irá a la guerra. N o tiene rival, no tiene enemigos. ¿Contra quién luchará? Usará su pod er m ilitar sólo para m antener la paz. En otras palabras, en vez de ir a la guerra, las fuerzas arm adas del im perio ejercerán com o policía en todo el pla­ neta. Si es necesario, usarán la fuerza. Después de todo, la policía tam bién debe en ocasiones usar la fuerza. Pero lo h ará legítim a­ m ente, dentro del m arco de la ley, para establecer y asegurar el res­ peto a esa ley. Ejercerá solam ente la fuerza necesaria. Así como se le reprocha a la policía cuando aplica una fuerza excesiva, la misma re­ gla sirve tam bién para calibrar el uso de la fuerza p o r parte del im pe­ rio. Debemos tener en m ente que el público norteam ericano no está preparado para aceptar la m uerte de sus soldados en operaciones militares en el extranjero. Ellos consideran a Saddam Hussein o Milosevic ladrones y criminales, no enem igos de la nación am ericana. Para lidiar con ladrones y crim inales u n o envía a la policía, con el

E L M U N D O D ESPU ÉS DE LA G RA N P A Z 2 3 7

objetivo de arrestarlos y ponerlos entre rejas. No espera que la poli­ cía entregue su vida p o r el país. Las fuerzas arm adas norteam erica­ nas están ahora preparándose para actuar como la fuerza policial del m undo. Sólo unos pocos soldados norteam ericanos m urieron en la [Prim era] Guerra del Golfo Pérsico y, probablem ente, ninguno murió en la operación contra Serbia. Muchas personas, incluso quienes no tienen un gusto particular por la política norteam ericana o p o r Occidente, concuerdan en que la prim era tarea del imperio pasa por m antener la paz. Tomemos el caso del conflicto entre Israel y el pueblo palestino. Personas de ambos bandos argum entarán que no hay ninguna posibilidad de una solución pacífica, o incluso de una propuesta de paz seria, sin el respaldo activo de los Estados Unidos. Existen nuevos conflictos que emergen todos los días sobre los fragmentos de lo que una vez fue Yugoslavia. En cada caso, uno escucha hablar sobre la necesidad de una intervención inter­ nacional, lo que, inicialmente, significa tropas europeas y, si esto no fun­ ciona, bom barderos norteam ericanos, misiles norteam ericanos, tro­ pas norteam ericanas. Incluso en la disputa de Cachemira, sin resolver durante m edio siglo, escuchamos a ambos bandos, indios y paquista­ níes, reconocer que el esquem a de solución es claro y obvio: todo lo que hace falta es un poder soberano, capaz de forzar a los conten­ dientes a sentarse a la mesa y firm ar el acuerdo. El único problem a es que los líderes del imperio están tan ocupados en otras partes que no encuentran tiem po para m irar en esta dirección. Los teóricos del nuevo imperialismo han hablado de cosas aún más maravillosas. Este im perio, dicen, es democrático. Es un imperio sin emperador. Aquí, el pueblo es soberano, com o corresponde a una de­ mocracia. Ésta es, precisamente, la razón que explica por qué este im­ perio no tiene límites geográficos. No es un imperio como sus prede­ cesores, donde los nuevos territorios tuvieron que ser conquistados violentam ente para proceder a su anexión. Ahora el imperio se ex­ pande porque más y más personas, e incluso más y más gobiernos, que buscan paz y prosperidad económica, quieren cobijarse bajo su para­ guas protector. De esta m anera, el im perio no conqvústa territorios ni

238

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

destruye propiedades. Se limita a abarcar nuevos países dentro de su red de poder. La clave del nuevo im perio no es la fuerza, sino el con­ trol. Siempre hay un límite para la fuerza, pero no hay un límite para el control. La perspectiva de este im perio es u n a dem ocracia global. Podem os observar cóm o este control se ejerce delante de nues­ tros propios ojos. Al principio de este artículo, he hablado del con­ trol global ejercido sobre las econom ías nacionales gracias a la globalización económ ica y financiera. La reescritura de las leyes que regulan los intercam bios com erciales internacionales, y la creación de nuevas instituciones p ara hacerlas cum plir, avanzan rápida­ m ente. Incluso u n a m ateria tan p ro fu n d am en te política com o el castigo de las presuntas violaciones de los derechos hum anos, se ha convertido en m ateria de jurisdicción de las nuevas instituciones in­ ternacionales. El juicio contra el ex presidente yugoslavo Slovodan Milosevic es el ejem plo más dram ático. Los liberales esperan que otros violadores de derechos hum anos, igualm ente im portantes y notorios, sean juzgados ante tales cortes internacionales. U na nueva ley, recien tem en te ap robada en Bélgica, establece que cualquier violación de los derechos hum anos ocurrida en cualquier parte del m undo pu ede ser som etida a ju ic io en u n a corte belga. Esta ley ha servido para co n d en ar a cuatro personas culpables de participar en el genocidio tutsi, en Ruanda. Existe u n a p ro fu n d a ironía en el he­ cho de que Bélgica, responsable hace cien años de uno de los regí­ m enes coloniales más brutales del m undo, en Congo, dem ande ahora el derecho de ju zg ar a cualquier violador de los derechos hu­ m anos, pro ced en te de cualquier p arte del m undo. Pero éstos son sólo algunos ejem plos. Quizás los más so rp ren d en tes, pero no los únicos. La protección de los derechos hum anos es u n a función del im perio, p ero esa tarea no sólo la desarrollan las cortes internacio­ nales. Diaria y diligentem ente, colaboran en ello num erosas ONG in­ ternacionales, com o A m nistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y Oxfam, cuyos hábiles y com prom etidos activistas p robablem ente nunca han pensado en sí mismos com o ardillitas que cargan las pe­ queñas piedras que constituyen la im p o n en te fortaleza m ilitar del

E L M U N D O DESPUÉS DE LA G R A N PA Z 2 3 9

im perio.9 Sin em bargo, a través de ellos los fundam entos ideológi­ cos del im perio se van asentando. Tenemos, entonces, u n im perio global y soberano. Pero quisiera destacar que sería un e rro r pensar en la soberanía de este imperio dentro del antiguo esquem a de soberanía nacional. Este imperio no está reclam ando para sí la propiedad de todo el planeta. Reconoce el principio de que cada país y sus habitantes deben ser gobernados p o r gobiernos representativos de las personas de ese país. Este im­ perio no dem anda que todos los países deban tener la misma Cons­ titución o el mismo sistema administrativo. No demanda ningún tipo de hom ogeneidad para todo el globo. Su principal elemento es el control, no la ocupación, ni tampoco la apropiación. En su naturaleza, el impe­ rio de nuestros días es coherente con las recientes transformaciones del capitalismo. Analizando la naturaleza del capitalismo industrial decimonónico, Marx dem ostró que, a pesar de la incidental y efímera incorporación de elem entos procedentes de m odelos de producción precapitalistas den tro de la nueva red capitalista de circulación de bienes de con­ sumo, la tendencia histórica señalaba u n inevitable colapso de la pro­ ducción precapitalista y la consagración de un modelo de producción propiam ente capitalista. H aciendo una distinción entre estos dos mo­ m entos, Marx habló de u n a etapa “form al” y una “real” de subsunción del trabajo en el capitalismo. U n siglo y medio después de Marx, los teóricos señalan que el capitalismo ya no dem anda que toda pro­ ducción deba darse en grandes fábricas ensambladoras. De hecho, m uchos de los bienes de consumo producidos en las grandes fábricas de países industriales desarrollados hace treinta años se producen ahora, bajo la supervisión de compañías multinacionales, en pequeñas industrias domésticas de aldeas del Tercer M undo. Diversos factores,

9 El autor h ace referen cia a la historia d el Ramayana sobre una ardilla que, por su am or a Rama, lleva un p eq u eñ o guijarro para ayudar en la con stru cción d el gran p u en te a través d el océan o hacia Sri Lanka. (N. d e lo s Trad.)

240

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

como las nuevas tecnologías, la reingeniería institucional de las em ­ presas capitalistas, las nuevas técnicas de control de la m ano de obra, la expansión de nuevos instrum entos financieros y nuevos mecanis­ mos de crédito, etc., han hecho al capitalismo contem poráneo m u­ cho más flexible. D entro del sistema, es posible ahora m ucha más va­ riación e hibridación que hace cincuenta o cien años. El capitalismo ha aprendido, al mismo tiempo, de tecnologías y prácticas proceden­ tes de tradiciones precapitalistas. Hoy es posible encontrar empresas capitalistas desarrolladas donde los trabajadores no tienen horarios de trabajo, p ueden continuar sus labores en casa o trabajar entre doce y catorce horas diarias para ganar más. U na de las consecuen­ cias de la globalización es que, p o r prim era vez después de la Revolu­ ción Industrial, existe u n gran núm ero de trabajadores desorganiza­ dos, especialm ente mujeres, d en tro del universo productivo del capitalismo a gran escala. Leyendo sobre historia de la Revolución In­ dustrial, encontram os leyes laborales que regulaban el máximo de horas de trabajo, los salarios m ínim os y otros aspectos de la produc­ ción, promulgadas para favorecer, a largo plazo, la expansión del ca­ pitalismo. Sin em bargo, el capitalismo contem poráneo, en su bús­ queda de nuevas fronteras para su expansión, está com enzando a pensar en aquellas leyes como grilletes impuestos p o r la historia. Aun cuando no es posible desecharlas com pletam ente, se trata en lo posi­ ble de escurrirse entre sus intersticios De esa m anera, un capitalismo flexible se com bina con una sobera­ nía flexible, para producir un im perio que es lo suficientem ente elás­ tico para ajustarse a las situaciones coyunturales y, de esta m anera, ge­ nerar nuevas formas de gobernabilidad ad hoc. Los teóricos del nuevo imperio, ya sean conservadores, liberales o izquierdistas, afirm an que éste es el único m odo de establecer y m an ten er la paz en el m undo contem poráneo. Es posible que entre los líderes políticos no todos es­ tén igualmente convencidos de ello. Durante la administración Clinton parecía existir una política consciente, diseñada para dirigir un im pe­ rio. Por el contrario, los liberales critican a la actual administración Bush, por perm anecer entram pada en estructuras de pensam iento

E L M U N D O DESPUÉS DE LA G R A N PAZ 2 4 1

propias de la G uerra Fría, poco atentas a la cam biante realidad y a las nuevas necesidades del m undo contem poráneo. Para finalizar, q u iero p lan tear algunos tem as actualm ente en el candelero en tre los pensadores de izquierda de todo el m undo. M uchos de estos autores están tan pen d ien tes estos días de la con­ sagración universál de los derechos hum anos que es difícil distin­ guirlos de los autores liberales de form ato estándar. D urante las operaciones m ilitares en Serbia, era difícil e n c o n tra r diferencias en tre sus declaraciones y las opiniones m anifestadas p o r los porta­ voces de la o t a n . Es cierto que existen, tam bién, algunos autores de izquierdas involucrados en la tarea de su p erar las estructuras del Estado-nación soberano, p ara crear form as más dem ocráticas de gobierno. Sus ideas, sin em bargo, se lim itan p o r el m om ento a Europa. C om o ya he dicho, sólo en el excepcional caso europeo es posible p ensar en u n a liberación respecto a la camisa de fuerza de la soberanía nacional. En otras partes es m ucho más difícil tratar la soberanía nacional tan a la ligera. En todo caso, la p ropuesta más original proviene de A ntonio N egri, quien señala que, así como el capitalism o co n tem p o rán eo es diferente del capitalism o industrial de los siglos xix y xx, el im perialism o co n tem p o rán eo es diferente del descrito p o r Lenin. En nuestros días, la idea de u n a clase traba­ ja d o ra industrial organizada que conduce la batalla contra el capi­ talism o es absolutam ente inverosím il. Lo m ism o o curre con la per­ cepción de la burguesía nacional y la soberanía del Estado-nación en el Tercer M undo, com o baluartes en la lucha contra el im peria­ lismo. La globalización no pued e ser contrarrestada a través de los instrum entos legales del Estado-nación. Son necesarias nuevas estra­ tegias revolucionarias, apropiadas para el tiem po de la globalización. Negri señala que los explotados, en todo el m undo, no solamente deben dem andar la universalización de los derechos humanos: tam­ bién deb en co n stru ir u n a ciu d ad an ía universal. Si el capitalism o pued e ser global, si la soberanía p u ed e reclam arse global, ¿por qué los trabajadores n o p u ed en reclam ar su derech o a buscar trabajo, a establecerse y a ejercer la ciudadanía en cualquier país del m undo?

242

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

Únicamente esta dem anda, continúa Negri, podrá articular un desafío revolucionario al capitalismo global y al imperialismo. Obviam ente, las estrategias políticas no p u ed en deducirse de los diagnósticos, como si se tratara de teoremas geométricos. El sueño de Negri, m ultitudes alrededor del m undo que a través de sus luchas desorganizadas algún día, espontáneam ente, destruirán los funda­ m entos del capitalismo global, parece más bien u n a pequeña historia de esperanza, contada en u n día lluvioso a nosotros, los tantas veces derrotados en desiguales batallas. La celebración de H ardt y Negri de la ruptura supuestam ente radical entre el antiguo o rden del capita­ lismo industrial y de la soberanía nacional y la nueva realidad de un im perio global descentrado es, sin duda alguna, precipitada e inge­ nua. Esto es así porque no podem os ignorar lo que los teóricos de la globalización nos han dicho tantas veces: que es imposible evitar sus tentáculos elevando muros alrededor de la econom ía nacional. Por el contrario, es necesario plantear una respuesta adecuada a las flexibles estrategias de gobierno desarrolladas p o r el imperialismo: políticas antiimperialistas igualm ente flexibles, mixtas y variables. “Adelante con globalización” no sólo es u n lem a poco ingenioso. Este deseo de dejarse llevar p o r la corriente globalizadora es igual­ m ente absurdo y falto de realismo. En India podem os escuchar este tipo de proclaméis provenientes de derecha e izquierda. Es la tenden­ cia de fondo que percibimos todos los días en los medios impresos y en la televisión. Hasta donde les com pete, los líderes indios parecen haber com prendido los intrincados misterios del im perialismo, pos­ trándose en W ashington para ser designados gobernadores provincia­ les de esta región de Asia. No es necesario decir que cuestiones como el dom inio global del capitalismo, los intereses de los trabajadores y la lucha de los oprim idos resultan poco relevantes para ellos. En nuestros días, según señalan, la hegem onía norteam ericana es incues­ tionable. Lo más inteligente es cooperar. Pero no es así. Lo más notable de esta historia es que, conform e el imperio adquiere una soberanía cada vez más incuestionablemente hegemónica, más resistencia hay en el m undo. Cada vez que los líderes

E L M U N D O DESPUÉS DE LA G RA N PAZ 2 4 3

de los gobiernos occidentales, los directivos de las compañías multi­ nacionales o los directores de instituciones financieras internaciona­ les tratan de reunirse en algún lugar, miles de manifestantes llegan a esas ciudades para protestar y alterar el program a oficial. Eso ha ocu­ rrido recientem ente en las ciudades de Europa y América del Norte, de m anera aparentem ente espontánea, sin ningún tipo de organiza­ ción dirigiendo las protestas. Sería absurdo sugerir que esos manifes­ tantes están socavando los cimientos del capitalismo o del im peria­ lismo. Sin em bargo, sí es probable que a su paso vayan quedando marcas y abolladuras. Es indiscutible que, debido a la globalización, amplios sectores están perdiendo el control sobre su hábitat y sobre sus formas de vida. Este control, cada vez más, converge en los cuarte­ les generales del capitalismo y del imperialismo, sobre los que nadie tiene control alguno, porque sus dirigentes no son elegidos por nin­ gún cuerpo ciudadano, ni tam poco responden ante ninguna institu­ ción representativa. Esta es la principal contradicción del imperialismo contem poráneo. Un imperialismo que se apoya en la democracia pero, sin embargo, no ha sido capaz de establecer ningún tipo de estructura dem ocrática global. De ahí que, si bien la mayoría de las personas aceptan la realidad del p o d er imperial, no existe ninguna legitima­ ción m oral para su dom inio. C itando la frase acuñada por Ranajit Guha, u no de los estudiantes más distinguidos del profesor Susobhan Sarkar, podemos decir que estamos ante u n “dominio sin hegemonía”.10 Como todos los imperios, éste también colapsará algún día. Su crisis ter­ minal provendrá precisam ente del terren o de la democracia: de las luchas que existen en diferentes partes del m undo para ensanchar y profundizar las prácticas de la democracia.

10 Ranajit G uha, Dominance Without Hegemony: History and Power in Colonial India, Cam bridge, Harvard University Press, 1998.

9. Himno de batalla*

Considero que los ataques ocurridos en Nueva York el 11 de eptiembre de 2001 son atroces y bárbaros. No estoy entre quienes proclam an la no violencia com o política. Como estudioso de la polí­ tica en los países coloniales y poscoloniales, me he convencido de que, cuando las estructuras de dom inación en el m undo m oderno es­ tán vinculadas a la capacidad de ejercer una violencia masiva y eficaz, no es posible, ni tiene justificación, insistir en que quienes pelean contra un a dom inación injusta deben, en todo m om ento, evitar el uso de la violencia. Pero no conozco ninguna política antiimperialista o anticolonial que justifique la m atanza de 5.000 hom bres y mujeres, en un acto de violencia dirigido deliberadam ente contra un blanco civil. Este suceso sería difícil de justificar, incluso como acto de gue­ rra, en caso de que, p o r m edio de alguna lógica política retorcida, un o pueda asumirse en guerra contra los Estados Unidos. Creo que estos actos deliberados y calculados de terror masivo derivan de una política y de una ideología que están radicalmente equivocadas, y que deben ser rechazadas y condenadas. Estas ideologías, de raíz religiosa o vinculadas al fundam entalism o étnico, se encuentran hoy en día di­ seminadas p o r todo el m undo y no están, en m odo alguno, limitadas a ninguna com unidad en concreto. Estoy entre quienes argum entan que debemos tratar de com prender las razones que impulsan a tantas personas, en todo el m undo, hacia estas ideologías de fanatismo. Sin

* Este texto es la versión revisada de una charla que dio el autor en N ueva York el 21 de septiem bre de 2001, apenas diez días después de los atentados contra las Torres G em elas.

246

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

em bargo, esto no quiere decir que nosotros debam os sim patizar o adherirnos a estas opciones políticas. H abiendo dicho esto, a continuación me centraré en el análisis de la respuesta a estos actos de terror. Pocas horas después de los aten­ tados, el Presidente de los Estados U nidos anunció que su nación se encontraba en guerra. La analogía con Pearl H arbor es inmediata. Se nos ha dicho que desde la Segunda G uerra M undial Estados Unidos nunca había sido atacado de esta m anera. Desde que escuché estas palabras, me he estado preguntando p o r qué ha sido necesario hacer este anuncio. ¿Cómo se ha tom ado esa decisión tan rápidam ente? ¿Ha sido porque la guerra es una m etáfora recurrente en la m em oria pública de los países occidentales? Desde la ficción a los libros de his­ toria y de allí al cine, innumerables fuentes de cultura popular en Occi­ dente han enseñado a las personas el significado de la guerra y lo que uno debe hacer cuando su patria se encuentra en esta situación. En este país lo hem os visto cuando las personas ondeaban la bandera, cuando hacían cola para don ar sangre o cuando cantaban el Battle Hymn of the Republic, en m em oria de los caídos, en las iglesias de todo el país. Un acto de violencia sin precedentes se ha vuelto inteligible al traducirlo como una declaración de guerra. Tal vez George W. Bush, inexperto en asuntos de Estado, haya estado más cerca del senti­ m iento popular que los experim entados veteranos del D epartam ento de Estado, al anunciar que capturaría a Osama Bin Laden “vivo o m uerto”. Venganza y represalia son sentim ientos recurrentes en la guerra. Cuando el presidente Bush señaló, con su vocabulario polí­ tico algo limitado, que “los convertiría en hum o y los cazaría” (smoke’em out and hunt’em down) , estaba usando u n a retórica muy familiar en el lenguaje norteam ericano de la guerra. Queda claro, ahora, que, al declarar la guerra tan rápidam ente, quienes tom an las decisiones en los Estados Unidos se han visto arrin­ conados en una esquina de la cual les será difícil salir. Diez días después del ataque no ha habido ninguna respuesta militar visible. Los exper­ tos están tratando de decirles a las personas que éste no es un enemigo convencional, que no tiene país, que no se asienta en un territorio

H IM N O DE B A T A L L A

247

concreto ni tiene fronteras. No hay blancos obvios que puedan ser ata­ cados. Podría tomar largo tiempo construir una coalición internacional y atacar eficazmente al enemigo. Esta no es una guerra contra un país o contra una persona. Es u n a guerra contra el terrorismo. Pero habién­ doles dicho que ésta era una guerra, las personas están consternadas por la ausencia de una respuesta reconocible en términos de guerra. Se está produciendo una acumulación de cólera y frustración. Las perso­ nas no están de hum or para guerras metafóricas. Están, por usar tam­ bién yo un lenguaje simple, clamando por sangre. Ante la ausencia de un enemigo o un objetivo claros, la retórica se está deslizando con frecuencia hacia un odio religioso, étnico y cultural. Esto sí que no es m era retórica, puesto que se han producido ataques a mezquitas y templos, agresiones a quienes se ven como extranjeros, hombres o mujeres, y existen, al menos, dos muertos. Los principales lí­ deres de la nación, incluyendo el Presidente, han intentado tranquilizar a los árabes americanos, pero la retórica de la intolerancia cultural con­ tinúa. Los líderes de opinión hablan en la televisión y en la radio sobre cómo actuar en las porciones no civilizadas del mundo, sobre la necesi­ dad de vigilar a los vecinos con nom bres árabes y a las personas que “llevan pañuelos en la cabeza”. H ablan de “acabar” con Estados como Afganistán, Irak, Siria y Libia, y de “liquidar” a los militantes islámicos en el Líbano y Palestina. Si la élite se expresa de esta manera, ¿pode­ mos culpar a las personas comunes por leer esta guerra como si se tra­ tara de un enfrentam iento entre civilizaciones? En estas circunstancias, creo, podemos (y debemos) hacernos algu­ nas preguntas sobre responsabilidad y rendición de cuentas. Si la guerra contra el terrorismo es una guerra diferente a cualquier otra guerra en la que este país haya luchado, tal como se nos está diciendo ahora, eso debió quedar claro desde el prim er día. Entonces, ¿por qué enga­ ñar a todos., invocando el lenguaje popular, asociado a represalias contra países enemigos y personas enemigas? Si asumimos que los Es­ tados Unidos son la única superpotencia en un nuevo m undo sin fronteras, debemos asumir también que los recursos culturales de la guerra tradicional resultan inadecuados para este nuevo papel imperial.

248

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

¿Han actuado los líderes responsablemente, preparándose ellos y prepa­ rando al país para su nuevo papel? Pero existe también otro elem ento asociado a la responsabilidad de­ rivada del papel de los Estados Unidos en el resto del m undo. Debido a su abrum adora superioridad militar y económica, cualquier iniciativa de este país en cualquier parte del m undo tiene una enorm e repercu­ sión sobre los Estados y las sociedades afectadas. ¿Ha actuado Estados Unidos de m anera responsable al sopesar las consecuencias de sus ac­ tos a largo plazo? No voy a hablar aquí de O riente Medio, donde la po­ lítica norteam ericana ha tenido un enorm e im pacto histórico. Más bien, voy a hablar de Afganistán, donde a comienzos de la década de 1980 los Estados Unidos enfrentaron una agria disputa por la hegem o­ nía contra la U nión Soviética. Se ha dicho que ésta ha sido la mayor operación de la CIA en toda su historia. Los Estados Unidos, con la co­ laboración del gobierno militar paquistaní y de la conservadora m onar­ quía saudí, organizaron, entrenaron, financiaron y arm aron a los mili­ tantes afganos, fom entaron su ideología islámica y aplaudieron cuando triunfalmente éstos lograron expulsar a las tropas soviéticas. He escu­ chado a Zbigniew Bzrezinski, una figura conocida en los corredores de la Universidad de Columbia, decir en televisión, la pasada noche, que cuando los últimos soldados soviéticos cruzaron el Amu Daría de re­ greso a la U nión Soviética se sintió más que feliz. Dijo también que se habría sentido aun m ucho mejor, de haber sabido en aquel m om ento que este hecho sería el comienzo del colapso de la U nión Soviética. Quiero suponer que no había pensado en ningún m om ento en las de­ sastrosas consecuencias que la intervención norteam ericana tendría para la región. El movimiento talibán nació hacia 1980 en los campa­ mentos mujaidines de Pakistán. Fue entonces cuando Osama Bin Laden se convirtió en un héroe de la militancia islámica. El ejército pa­ quistaní, en sí mismo, llegó a estar profundam ente afectado por la extensión de la ideología islámica radical. Los resultados son evidentes para quien quiera verlos. ¿Alguna vez aceptó Estados U nidos que te­ nía algo de responsabilidad p o r lo ocurrido en la región y p o r lo que la región le está haciendo ahora al resto del mundo?

H IM N O DE B A T A L L A

249

Debemos hacernos esta pregunta hoy en día, cuando navios de guerra, bom barderos y tropas especiales están tom ando posiciones para em p ren d er una cam paña m ilitar.1 ¿Alguien ha pensado cuáles podrían ser las consecuencias de otra guerra en Afganistán? ¿Se han pensado las consecuencias para Pakistán? ¿Y en las consecuencias para todo el sur de Asia, donde hay dos países con arm as nucleares y una atmósfera política a punto de estallar, plagada de conflictos reli­ giosos y sectarios? Les guste o no, lo entiendan o no, los Estados Unidos son hoy el único pod er im perial del m undo. Por eso, todo lo que hagan tiene consecuencias p ara todo el planeta. No es únicam ente en los daños colaterales vinculados a las operaciones en lo que deben pensar los analistas de defensa norteam ericanos. Los líderes de este país están obligados, tam bién, a pensar en el daño colateral que pueden sufrir la historia de las sociedades y las personas de todo el m undo. Si Esta­ dos Unidos es la única superpotencia m undial, debe ser responsable de sus actos para con las personas de todo el m undo. No estoy convencido de que tanto los líderes norteam ericanos como las demás personas de este país sean conscientes de la enorm e responsabilidad m oral que la historia contem poránea ha puesto so­ bre ellos. Después de los ataques contra el World Trade Center, el presidente Bush sólo podía pensar en los carteles de “se busca”, pro­ pios de los western. Mientras todos en el m undo em pujamos en favor de una política norteam ericana que sea flexible, sensible y armoniosa con los grandes cambios producidos en el m undo en la última dé­ cada, lo más probable es que consigamos otra ración de la conocida arrogancia estadounidense, más golpes y más insensibilidad. Por des­ gracia, lo más probable es que la prim era guerra del siglo xxi no con­ cluya de una m anera dem asiado diferente de las habituales guerras del siglo xx.

1 Las op era cio n es m ilitares e n Afganistán com en zaron en octubre de 2 0 0 1 , es decir, con posterioridad a la con feren cia que d io origen a este texto. (N. d e los Trad.)

10. Las contradicciones del secularismo

i Con todo lo que viene ocurriendo en el sur de Asia en los últimos meses, no resulta fácil hablar desapasionadam ente sobre las perspectivas del secularismo. Sin duda, no es u n buen m om ento para la política convencional en los países de esta parte del m undo. En Af­ ganistán, la guerra civil y la intervención militar extranjera han puesto fin al esquem a político anterior. Nuevas formas políticas están surgiendo en m edio de u n escenario bélico, aunque aún es dem a­ siado tem prano para decir si el nuevo orden tendrá cimientos sólidos. En Pakistán, según se nos dice, asistimos a una cerrada disputa entre quienes desean que el país se u n a al selecto club de las democracias liberales y los fundam entalistas que desean crear su propia sociedad islámica. Sin em bargo, hay suficientes razones para pensar que la ver­ dadera historia del Pakistán contem poráneo es m ucho más compli­ cada que esta simple dicotomía. En Nepal, p o r su parte, tras la extra­ vagante masacre de la familia real, se ha recrudecido la guerra entre las fuerzas de seguridad y los rebeldes maoístas. En Sri Lanka, aunque es posible percibir pasos hacia la paz tras un prolongado y sangriento conflicto étnico, esperanzas semejantes h an sido frustradas tantas ve­ ces en el pasado que sería precipitado predecir la transición del país hacia formas políticas internacionalm ente homologables. Incluso en Bangla Desh, donde la introducción de criterios religiosos en la arena política no es frecuente, hemos presenciado una oleada de ataques con­ tra comunidades minoritarias poco antes de las recientes elecciones,

252

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

aunque, afortunadam ente, una intervención oportuna de los grupos civiles y políticos ha logrado contener el daño. Por el contrario, en va­ rias partes del norte y oeste de India, en Gujarat en particular, los ata­ ques perpetrados contra comunidades minoritarias han alcanzado tal escala de violencia, que la sola idea de un Estado constitucional que garantice la seguridad física de todos los ciudadanos está bajo ame­ naza. No creo que esté siendo excesivamente alarmista al sugerir que un nuevo elem ento está ingresando a la arena de lo que es conside­ rado políticamente legítimo en India: la idea, pregonada ahora desde el mismo corazón de las instituciones representativas, ya no sólo por extremistas, de que los derechos constitucionales de las m ino­ rías, garantizados en la teoría, deben ser, en la práctica, constante­ m ente renegociados. Este enfoque, cada vez más extendido, supone insertar la cuestión del secularismo en India en u n nuevo contexto, emocionalm ente muy cargado. Para complicar aún más la situación, existe un nuevo elem ento que en los últimos años se ha vuelto en extrem o relevante. Después del 11 de septiembre, los Estados Unidos han adoptado un nuevo papel im­ perial en la política mundial, al reclam ar para sí el liderazgo en una pretendida guerra m undial contra el terrorism o. No es m om ento de analizar la conexión entre la llamada “guerra contra el terrorismo" y la simple persecución de lo que el gobierno norteam ericano consi­ dera su interés nacional. Pero sí tenem os que señalar que este enfo­ que ha producido, al menos, dos consecuencias inm ediatas para las “políticas del secularismo” en los países del sur de Asia. Por un lado, los instrum entos legales que lim itan las libertades civiles apelando a argum entos de seguridad nacional y lucha contra el terrorism o han adquirido una nueva legitimidad. En India, por ejemplo, se han apro­ bado nuevas leyes que perm iten la detención sin juicio y am plían la capacidad de vigilancia de las fuerzas del orden. El balance positivo de largos años de lucha en favor de las libertades civiles, gracias a los movimientos democráticos, ha sido revertido de un solo golpe. Según señalan sin som bra de duda los portavoces del Gobierno, si dem ocra­ cias liberales avanzadas com o los Estados U nidos y el Reino U nido

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

253

pueden dotarse de nuevas leyes para luchar contra el terrorism o, ¿por qué no podríam os hacerlo nosotros también? El segundo y más sutil efecto del 11 de septiem bre sobre las políti­ cas del secularismo está relacionado con el nuevo conjunto de signifi­ cados asociado al térm ino “terrorista”. Es verdad que, enfrentados a la inquietud general, los gobernantes norteam ericanos siguen insis­ tiendo en que la guerra contra el terrorism o no es una guerra contra el Islam. Sin em bargo, la falta de claridad y la ausencia d e consenso sobre el significado otorgado al térm ino “terrorism o”, ju n to con la percepción generalizada sobre la existencia de otros fines ocultos de­ trás de las políticas norteam ericanas, han llevado a que la mayoría de las personas haya sacado sus propias conclusiones acerca de quién puede ser llam ado terrorista en estos tiempos tumultuosos. Existe un nuevo matiz de legitimidad, por ejemplo, en la reciente acusación del líder de una organización derechista hinduista, que ha señalado que “puede que no todos los m usulm anes sean terroristas, pero lo cierto es que la mayoría de los terroristas son m usulmanes”.1 Tiem po atrás esta afirmación habría sido rechazada p o r absurda. Pero no ahora, cuando parece contar con una aprobación general. Incluso el Primer Ministro de India, en un mitin del gubernam ental Baharatiya Janata Party (Partido del Pueblo Indio, iíxp) , en Goa, ha señalado práctica­ m ente lo mismo.2 Existe algo, en nuestro contexto actual, que nos hace sentir indig­ nados, molestos y agitados. Sin embargo, creo que, como científicos y analistas sociales profesionales, tenem os la responsabilidad de conti­ nuar los debates acerca del secularismo d en tro de los m árgenes del 1 Madhav G ovinda Vaidya, portavoz d e Rashtriya Swayamsevak Sangh ( r s s ) en la rueda d e prensa celebrada en N ueva D elhi e l 27 d e marzo d e 2002, citado en A nandabajar Patrika (C alcuta), 28 d e m arzo de 2002 . 2 El b n p , partido nacionalista d e orien tación hinduista antisecular, h a sido tradicionalm ente la segun d a fuerza política d el país, tras el Par­ tido del Congreso. N o obstante, tras ganar las eleccion es de 1999, form ó gobierno hasta que en 2004 nuevam ente el Partido del Congreso se alzó co n la mayoría. (N . d e los Trad.)

254

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

discurso científico. Para hacer esto, he elegido alejarme de los cam­ pos de batalla de Afganistán, Pakistán o Gujarat, hacia regiones rela­ tivamente más calmadas del este de India. Mi intuición es que, en este caso, al trabajar u n lugar com o Bengala O ccidental, gobernado du­ rante el último cuarto de siglo p o r una coalición de izquierdas de ma­ yoría com unista, podrem os hablar provechosam ente sobre los ele­ m entos centrales de u n a política dem ocrática del secularism o. En particular, quiero centrarm e en las estrategias de gestión de lo que, según creo, son las principales contradicciones de las políticas del secularism o en India.

II

En un ensayo publicado hace unos años, he identificado lo que, se­ gún creo, son dos contradicciones centrales en las políticas del secu­ larismo en India.3 En prim er lugar, aunque u n a parte considerable de los líderes políticos com parte el deseo de separar los dominios de la religión y la política, el Estado indio independiente, por diferentes razones históricas, no ha tenido otra opción que verse involucrado en la regulación, financiación e, incluso, en la adm inistración de institu­ ciones religiosas. En segundo lugar, aunque m uchos ciudadanos for­ man parte de com unidades religiosas minoritarias, con el derecho re­ conocido a vivir bajo sus propias norm as y a adm inistrar sus propias instituciones educativas, no existe u n procedim iento estándar para determ inar quién debe representar a estas com unidades en sus rela­ ciones con el Estado. Tanto las políticas del secularismo como las políticas enfocadas a las comunidades minoritarias han tenido una historia turbulenta en India durante las últimas dos décadas. Sin embargo, no creo que estas dos 3 “Secularism and Toleration”, en Partlia Chatterjee, A Possible India: Essays in Political Ciiticism, Delhi, Oxford University Press, 1997, pp. 228-262.

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

255

contradicciones hayan encontrado una solución adecuada. No gene­ rarem os condiciones para u n a política del secularismo más dem ocrá­ tica hasta que lo consigamos. Como veremos al analizar la denom i­ nada “controversia de las madrazas”, ocurrida en Bengala Occidental, no se trata de u n a tarea sencilla. El 19 de enero de 2002, en un m itin público en Siliguri, Buddhadeb Bhattacharya, prim er ministro de Bengala Occidental, denunció la existencia de un gran núm ero de madrazas (escuelas religiosas mu­ sulmanas) no afiliadas al Consejo de Madrazas de Bengala O cciden­ tal, en las que pululaban terroristas contrarios a los intereses naciona­ les, incluyendo agentes de los servicios secretos paquistaníes. Según Bhattacharya, éste era motivo más que suficiente para cerrar estas ma­ drazas no autorizadas. El com entario habría pasado desapercibido si u n incidente mayor no hubiese ocurrido en Calcuta tres días después. En la m añana del 22 de enero de 2002, dos motocicletas se acerca­ ron al C entro A mericano de Calcuta, m ientras se producía el relevo en la seguridad del local. Desde los asientos traseros de los vehículos, dos personas com enzaron a disparar con rifles automáticos. Descon­ certados por la sorpresa, los policías encargados de la vigilancia, en u n prim er m om ento, fueron incapaces de responder al ataque. Tras cuarenta segundos de tiroteo y sesenta descargas, los motociclistas hu­ yeron, dejando cinco policías m uertos y varios más heridos graves. El incidente se convirtió rápidam ente en una noticia internacional. Apa­ rentem ente, se trataba de otro ataque perpetrado por militantes islá­ micos contra intereses norteam ericanos. Sin embargo, según trascen­ dió más tarde, el ataque había sido realizado p o r una banda criminal con base en Dubai, que buscaba vengar la m uerte de uno de sus mili­ tantes en un enfrentam iento con la policía. La red criminal quedó difum inada tras la sospecha generalizada que recaía sobre los militan­ tes islámicos que operaban en diferentes partes de India. Uno de los prim eros sospechosos arrestados era un profesor de matemáticas de una madraza situada en Parganas Norte, unos 45 kilómetros al norte de Calcuta, quien, según se decía, era m iem bro del s im i , una organi­ zación islámica de estudiantes perseguida p o r las autoridades. Otro

256

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

profesor de madraza, natural de Bangla Desh y, según se dijo, conec­ tado con los servicios de inteligencia paquistaníes, fue arrestado en el distrito de Murshidabad. El 24 de enero, Buddhadeb Bhattacharya volvió a declarar a la prensa de Calcuta: “Algunas madrazas, no todas, repito, algunas madra­ zas, están involucradas en actividades de p ropaganda antiindia. Te­ nemos inform ación concluyente sobre ello y es algo que no pode­ mos perm itir”. C uatro días después, en u n acto público en Domkal, M urshidabad, el Prim er M inistro señaló que todas las madrazas de­ bían ser obligadas a afiliarse al Consejo de Madrazas. “No perm itire­ mos que las madrazas no afiliadas sigan funcionando", declaró, tras ins­ truir a la administración municipal para elaborar u n registro de todas las madrazas que operaban en M urshidabad, estableciendo el núm ero de sus estudiantes, profesores e internos, y sus fuentes de financiación.4 Los comentarios del Prim er Ministro originaron u n a agria contro­ versia. Por un lado, se argumentó que, al sugerir una vigilancia policial de las madrazas, Bhattacharya estaba difamando a toda la com unidad musulmana de Bengala Occidental. En caso de existir acusaciones espe­ cíficas contra instituciones concretas, se debía sancionar a los responsa­ bles, pero ¿debía incluirse en el mismo saco a todo el sistema educativo de la com unidad m usulm ana? En u n a m anifestación celebrada en Calcuta, los estudiantes de m adrazas exigieron u n a disculpa al Pri­ m er M inistro. Sus profesores eran hostigados, m ientras se extendía una atm ósfera de caza de brujas, originada en la “desinform ación y nula co m prensión” del m odelo educativo de las madrazas. La prensa u rdu com paró a B hattacharya n o sólo con los líderes de la derech a hinduista, com o L. K. Advani y Bal Thackeray, sino tam ­ bién con “M usharraf, el d ictad o r m ilitar de Pakistán”.5 E ntre los disconform es tam bién se contaba con u n a p arte de los integrantes de la coalición izquierdista de gobierno, p ara quienes los co m enta­ rios del Prim er M inistro e ra n tan alarm istas com o los proferidos 4 The Telegraph (C alcu ta), 29 d e en ero d e 2002. 5 Tunes o f India (C alcuta), 31 d e en ero d e 2002.

L A S C O N T R A D IC C IO N E S D E L S E C U LA R ISM O 2 5 7

p o r los dirigentes del nacionalista b jp en Delhi. Su actitud enviaba se­ ñales erróneas a una de las com unidades minoritarias más im portan­ tes del Estado. Para aclarar la posición del gabinete, se convocó una reunión de em ergencia para el 6 de febrero.6 Antes de ello, el 31 de enero, en un encuentro con intelectuales y aca­ démicos musulmanes organizado por la Comisión de Minorías del Es­ tado, M oham m ed Salim, m inistro p ara Asuntos de las M inorías, del C P I(m ) [Partido Com unista Indio (Marxista)], explicó que el Prim er Ministro no había hecho u n a acusación general contra todas las ma­ drazas. Aclaró que no habría caza de brujas, llegando, incluso, a elo­ giar la capacidad de iniciativa de los líderes com unitarios al organizar las madrazas. “Estas instituciones son un bien nacional. Es laudable que hayan llegado a áreas remotas rurales para difundir algún tipo de edu­ cación, incluso antes de que el Gobierno pudiera abrir escuelas en estos distritos alejados”. Con todo, Salim también defendió al Primer Ministro al señalar que el Gobierno estaba obligado a actuar contra: Las fuerzas antinacionales que operan en la frontera entre India y Bangla Desh, convertida en u n segundo frente para las fuerzas antiindias. El terrorism o no es u n elem ento aso­ ciado a u n a religión específica. La severidad será la misma, ya se trate de u n a m adraza, una mezquita, \m tem plo o un club social.7 La aclaración no puso fin a la agitación entre los musulmanes por lo que consideraban una acusación sin fundam ento, lanzada contra toda una com unidad, acusada de complicidad con el terrorismo. Va­ rios profesores de m adraza fueron detenidos p o r la policía tras los asesinatos del C entro A m ericano y, posteriorm ente, liberados por falta de pruebas.8 La policía, según se señaló, estaba actuando sobre

6 Times of India, 30 d e en ero d e 2002. 7 Times o f India, 1 d e febrero de 2002. 8 Times o f India, 2 de febrero d e 2002.

258

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

la base de estereotipos preconcebidos. Integrantes del c p i ( m ) perte­ necientes a la com unidad musulmana, procedentes de los distritos de Parganas N orte y Nadia, se quejaron de que las declaraciones del Pri­ m er Ministro sonaban muy parecidas a las del ministro Advani del b j p . Waris Sheik, militante p o r más de cuarenta años, señaló que “estas de­ claraciones reforzarán a los terroristas, que encontrarán terreno abo­ nado entre los indignados musulmanes para extender su influencia”.9 El 4 de febrero, u n a m ultitud reunida en Calcuta por el Jam iateUlema-e-Hind, una vez más, exigió u n a disculpa pública por parte de B uddhadeb Bhattacharya, tildándolo de agente al servicio de los Esta­ dos Unidos e Israel.10 El asunto claram ente había llegado demasiado lejos. El Prim er Mi­ nistro convocó a organizaciones e intelectuales m usulmanes el 7 de febrero para explicar su posición.11 Según señaló, sus declaraciones en Siliguri habían sido distorsionadas p o r la prensa, incluido Ganashakti, el periódico del c p i ( m ) . El día anterior, en una reunión de la co­ alición izquierdista, Bhattacharya había sido criticado con dureza por sus compañeros, incluido el antiguo prim er m inistro Jyoti Basu.12 A partir de este m om ento, la estrategia puesta en m archa para ma­ nejar la situación fue separar el tem a del terrorism o de la función educativa de las madrazas. Según se señaló, ni el Prim er Ministro ni el Gobierno habían sugerido que todas las madrazas estaban involucra­ das en actividades de propaganda o reclutam iento de terroristas. Sólo cuando existieran evidencias concretas de esta relación, el Gobierno actuaría contra organizaciones o individuos concretos, ateniéndose siempre a lo establecido por la ley. La labor educativa de las madrazas era otra cuestión. La prensa había distorsionado las declaraciones del Prim er Ministro sobre este tema, al vincularlas con el terrorismo. En lo que respecta a la educación, el gobierno izquierdista de Bengala

9 10 11 12

Times of India, 3 d e febrero de 2002. Times of India, 5 de febrero de 2002. Ganashakti (C alcuta), 5 de febrero d e 2002. Times o f India, 7 d e febrero de 2002.

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D EL SE CU LA R ISM O

25g

Occidental había avanzado más que cualquier otro gobierno en In­ dia. Biman Bose, presidente del Frente de Izquierdas, declaró que en los dos siglos transcurridos desde la década de 1780, cuando Warren Hastings fundó la m adraza Alia en Calcuta, hasta 1977, cuando el Frente había llegado al poder, se creó un total de 238 madrazas en Bengala O ccidental con autorización estatal. Desde 1977, en un cuarto de siglo, esta cifra se había m ultiplicado por dos. En 1977, el gasto del Gobierno para apoyar la labor educativa de las madrazas era de 500.000 rupias, mientras que en 2001 se había multiplicado más de 2.000 veces, hasta alcanzar los 1.150 millones. El Gobierno asumía toda la responsabilidad financiera de las madrazas afiliadas al consejo esta­ tal, incluyendo los salarios de los profesores y el personal administra­ tivo. En Bengala Occidental, los estudiantes que se graduaban en estas madrazas oficiales tenían el derecho de admisión a todas las universida­ des y a todos los cursos profesionales, lo que era algo sin precedentes en la historia independiente de India.13 El 7 de febrero, el Prim er Ministro se reunió con un grupo de líde­ res e intelectuales musulm anes, incluyendo escritores, periodistas, profesores, doctores e imanes de las mezquitas. Bhattacharya aceptó que sus palabras, según fueron recogidas por la prensa, podían haber causado confusión y ansiedad. Estaba preparado para asumir su res­ ponsabilidad en este sentido, y ped ir disculpas. Señaló además que, aunque existían elem entos antinacionales activos en Bengala, estas actividades no se lim itaban a las madrazas, pues incluían también or­ ganizaciones fundam entalistas hindúes, involucradas en actos terro­ ristas. Bhattacharya indicó que nunca había sugerido que todas las madrazas estuvieran bajo sospecha. No existía ninguna obligación le­ gal para que las madrazas buscaran el reconocim iento oficial. Nin­ guna ley otorgaba al G obierno el derecho a cerrar escuelas privadas, sin im portar quién las dirigiera. “La Constitución garantiza a las mi­ norías el derecho a dirigir sus propias instituciones educativas”, se­ ñaló. “Los misioneros cristianos y las organizaciones hindúes también 13 Ganashakti, 7 de febrero de 2002.

260

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

están dirigiendo sus propias escuelas.” Sin em bargo, la m oderniza­ ción de los program as educativos de las madrazas era un asunto ur­ gente. El Gobierno designó para ello a u n comité encabezado por el profesor A. R. Kidwai, antiguo gobernador: Intentarem os persuadir a las madrazas no reconocidas para que revisen sus programas, introduciendo cuestiones actua­ les ju n to con los estudios religiosos. Las exhortarem os a que se u nan a la corriente predom inante en la educación bengalí. Bhattacharya pidió a los líderes de la com unidad m usulm ana que pensaran seriam ente en cóm o educar a los niños m usulm anes para que adquirieran m ejores habilidades y p udieran acceder a trabajos profesionales, sin quedar aislados del resto de la nación. Al final de la reunión, los imanes de las dos principales mezquitas de la ciudad de­ clararon que la tensión generada p o r las declaraciones del Prim er Mi­ nistro se había superado.14 Los medios de com unicación, en general, interpretaron las decla­ raciones del Prim er M inistro com o u n a rectificación forzada p o r la reacción contraria d entro y fuera de su partido y del Frente de Iz­ quierdas. Varios com entaristas alegaron que la implacable presión por parte de las com unidades minoritarias había neutralizado una va­ liente iniciativa para hacer frente al problem a del fundam entalism o islámico, a partir de los parám etros de la política secularizadora. En este contexto, hay que ten er en cuenta que el tratam iento del pro­ blem a dio lugar a dos cambios en el ám bito administrativo. Por un lado, se sugirió que en vista de la controversia generada, la adminis­ tración de las madrazas debía pasar al Ministerio para Asuntos de las Minorías, en ese m om ento dirigido p o r M oham m ed Salim, en lugar

14 The Telegraph, 8 d e feb rero d e 2002; A n an dabajar Palrika, 8 d e fe ­ brero d e 2002; Ganashaki, 8 d e feb rero d e 2002; Times o f India, 8 d e feb rero d e 2002.

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

261

de quedar bajo el M inisterio de Educación Básica, a cargo de Kanti Biswas. Según se señaló, Biswas había adoptado una línea dura en lo que respecta a la reform a de las m adrazas, presionando para la con­ versión de las m adrazas tradicionales, m antenidas p o r el G obierno pero orientadas a la educación religiosa, en m adrazas reform adas, con u n program a estrictam ente secular. “¿Por qué el G obierno debe pagar los salarios de profesores que proveen educación religiosa en las m adrazas cuando no lo hace en otras escuelas religiosas?”, p re­ guntó Biswas.15 El segundo cam bio tuvo lugar en el interior del dia­ rio Ganashakti, propied ad del c p i ( m ) . El Prim er M inistro alegó que sus declaraciones h ab ían sido tergiversadas en u n reportaje publi­ cado p o r este diario, solicitando a D ipen G hosh, sindicalista y m iem bro del p arlam ento d u ran te m uchos años, que renunciara a su cargo de director. El 25 de febrero fue sustituido p o r Narayan D utta, u n m iem bro relativam ente discreto de la dirección regional del partido.

m Esta controversia perm ite ver tanto las posibilidades como los límites de una política secular de Estado dirigida hacia m inorías religiosas. La coalición izquierdista que gobierna en Bengala Occidental, y el c p i ( m ) en particular, siem pre se han enorgullecido de que, a pesar de contar con u n a activa m inoría m usulm ana y con una larga histo­ ria de conflicto en tre com unidades anterior a 1960, la región ha dis­ frutado de una paz imperturbable en el último cuarto de siglo. Excepto un breve estallido controlado rápidam ente por la acción administrativa y política en 1992, relacionado con la demolición del Babri Masjid y con los ataques a los templos hindúes en Bangla Desh, no ha habido nin­ gún disturbio entre com unidades religiosas en Bengala Occidental 15. Times of India, 12 de febrero de 2002.

26a

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

durante el gobierno del Frente de Izquierdas.16 Según la mayoría de los analistas, el triunfo reiterado de la izquierda en Bengala se debe en gran medida al voto musulmán. Los partidos de izquierdas, sobre todo el c p i ( m ) , han reclutado a muchos de sus líderes entre esta com unidad minoritaria. Es probable que muchos de esos jóvenes líderes se sintie­ ran atraídos hacia los partidos de izquierdas gracias a su imagen como organizaciones seculares, m odernas y progresistas. Si bien el tem a de la m odernización de las madrazas surgió repen­ tinam ente debido a su asociación con u n evento terrorista, existen ra­ zones para creer que el c p i ( m ) se verá afectado por el tema durante al­ gún tiempo. Ju n to con el aum ento de la financiación gubernam ental a las madrazas afiliadas al Consejo de Madrazas, el Frente también ini­ ció en 1980 u n proceso de asimilación de estas instituciones (unas cuatrocientas, entre básicas y superiores) a los program as de las es­ cuelas secundarias regulares, excepto p o r la existencia de un único curso obligatorio de árabe. De hecho, u n argum ento esgrimido du­ rante la controversia era que madrazas superiores estatales tenían un significativo núm ero de profesores y estudiantes no musulmanes. Te­ nían, además, más alumnas que alumnos, ya que muchas familias mu­ sulmanas preferían enviar a sus hijas a las madrazas y no a las escuelas secundarias regulares. Los profesores eran reclutados a través de la misma instancia estatal que elegía a los profesores de las demás escue­ las secundarias. Las aproxim adam ente cien madrazas superiores afi­ liadas al Consejo de Madrazas, financiadas p o r el G obierno, im par­ tían un program a revisado, con dos tercios de los cursos dedicados a inglés, bengalí, ciencias naturales, matemáticas, historia y geografía.

16 El autor h a ce referen cia a la m u erte d e casi 2.000 p ersonas e n 1992 a causa d e los en fren tam ien tos provocados por el derribo d e la m ez­ quita Babri, d el siglo xvi, e n Ayodhya, in d u c id o p or los n acion alis­ tas h in d u istas d e l Bharatiya ja n a ta Party (BJP), e n to n c e s e n la o p o ­ sició n , para con stru ir e n su lugar un tem p lo d e cu lto h in d ú . El su ceso fue seg u id o de in cid en tes que afectaron los tem p los de este cred o en el v ecin o país d e Bangla D esh , d e m ayoría m usulm ana. (N . d e los Trad.)

L A S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

263

Sólo un tercio de los cursos se refería a religión y ley islámicas. De h e­ cho, según se alegó, estas madrazas superiores se habían convertido en una anom alía d en tro del sistema, ya que no preparaban a aus alum nos adecuadam ente, ni p ara la profesión religiosa, ni para nin­ guna profesión secular. Debido a ello, contaban con cada vez menos estudiantes. Quienes deseaban una educación religiosa, preferían di­ rigirse a alguna de las m uchas madrazas privadas, fuera del sistema del Consejo de M adrazas.17 Después de la polém ica se puso en mar­ cha una iniciativa renovada para m odernizar el program a de estas ins­ tituciones. La tarea se encom endó a u n comité presidido por el pro­ fesor A. R. Kidwai, quien en u n a entrevista concedida poco después de la controversia sugirió que tanto la tradicional m edicina yunani como el árabe m oderno deberían incluirse en los programas de las m adrazas, para lograr una educación más apropiada a las nuevas oportunidades de trabajo.18 No podem os olvidar, sin em bargo, que la vinculación entre las ma­ drazas no afiliadas y las actividades de los grupos militantes islámicos preocupaba al liderazgo del Partido incluso antes de la matanza en el C entro Americano. Esto no sólo se debía a los inform es sobre posi­ bles actos arm ados. Los líderes m usulm anes del Partido eran cons­ cientes del im pacto que la propaganda fundam entalista tenía en su com unidad. Un ejem plo de ello lo aporta Anisur Rajaman, un minis­ tro vinculado al c p i ( m ) , en un artículo de opinión publicado en Ganashakli.19 Titulado “Ayunando p o r Bin L aden”, el artículo describe la visita del m inistro a una aldea m usulm ana, donde varias personas 17 M ilán Datta, “Madrasar b iru d d h e parchar: A ge satyata je n e n in ”, Anandabajar Patrika, 29 de en ero d e 2002; The Telegraph, 30 d e en ero d e 2002. 18 Anandabajar Patrika, 29 d e en ero d e 2002. La m ed icina yunani es la práctica tradicional d e los curanderos m usulm anes de India, basada en versiones d e la m ed icin a griega clásica, transmitidas por todo O rien te durante la ép o ca h elen ística (en tre el siglo iv y el siglo I a. C.) y, posteriorm en te, en la Edad M edia, durante la edad de oro de la m ed icin a árabe clásica (ss. Xl-Xlll d. C .). (N. d e los Trad.) 19 A nisar Atvw.n, "Ladener roja”, Ganashahli, 29 d e en ero de 2002.

264

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

se encontraban ayunando. Cuando, dado que no era tiempo de ramadán, Rajaman preguntó a los pobladores de la aldea la razón de este ayuno, le explicaron que estaban rezando p o r la seguridad de Osama Bin Laden, a quien consideraban objeto de ataque p o r parte del im­ perialismo norteam ericano. El discurso del ministro tuvo que com en­ zar con retraso, esperando hasta que al atardecer los habitantes de la aldea rom pieran el ayuno. El resto del artículo es un resum en del dis­ curso de un tal Rahm an Chacha, un anciano de la aldea, que, ape­ lando tanto a razones de ética política com o de estrategia, explicaba por qué los musulmanes indios no debían apoyar a Bin Laden. El he­ cho de que estos argum entos se presentaran en el artículo como ex­ presados por un “hom bre sabio” (no político) de la com unidad, y no por el propio m inistro comunista, es interesante. Pero lo más sor­ prendente es el reconocim iento im plícito de la influencia de unos pocos “hom bres jóvenes, exaltados y faltos de consideración” sobre el común de los musulmanes. En la polémica de Bengala el tema más conflictivo era el de m adra­ zas privadas, en rápido crecim iento según concordaban todos los in­ volucrados, aunque nadie fuera capaz de presentar un estimado razo­ nable sobre su núm ero. Según algunas estimaciones, podían ser hasta diez veces más que las madrazas financiadas p o r el Estado. U no de los argumentos señalados para explicar este crecim iento era el hecho de que proporcionaban alim entación, asistencia y a m enudo tam bién hospedaje a sus estudiantes. “Quienes no p ueden m antener a sus hi­ jo s”, señalaba M oham m ad Salim, el M inistro del c p i ( m ) , “preferirán estas madrazas, que les proveen de comida, cobijo y algún tipo de educación”.20 En este sentido, un argum ento reiterado señalaba que las madrazas privadas no eran la prim era opción de las familias m u­ sulmanas, que en caso de pod er pagarlas preferían enviar sus hijos a las escuelas secundarias regulares. La profesión religiosa no resultaba atractiva para la mayoría de los jóvenes. Quienes ingresaban a las ma­ drazas, lo hacían porque la única alternativa consistía en puestos de 20 Times o f India, 1 de febrero de 2002.

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

265

trabajo poco cualificados y mal pagados. Incluso quienes reclamaban defender ardorosam ente el derecho de las minorías a contar con sus propias escuelas, no enviaban a sus hijos a las madrazas. Las madrazas privadas estaban en crecim iento porque respondían a una necesidad social que el Estado era incapaz de atender. La com unidad actuaba allí donde el G obierno había fracasado. ¿Cómo obtenían los fondos necesarios para funcionar las madrazas privadas? Los líderes de la com unidad insistían en que la caridad era un deber religioso, tom ado en serio por m uchos musulmanes practi­ cantes. Las madrazas privadas utilizaban dinero y comida provenientes de las familias del vecindario. Por supuesto, existían también algunas grandes instituciones islámicas, receptoras de fondos provenientes de fundaciones internacionales con base en Arabia Saudita y en los Esta­ dos del Golfo Pérsico, que subvencionaban el sistema privado de ma­ drazas. Algunas eran propietarias de grandes edificios y proveían pen­ sión com pleta a trescientos o cuatrocientos estudiantes. Es evidente que los fondos necesarios para ello no pod ían h ab er sido reunidos en el ámbito local, pero sus administradores rechazaban indignados que se tratase de dinero negro. Todas las subvenciones, insistían, eran legales y habían sido autorizadas por los ministerios correspondientes en Delhi.21 ¿Qué decir sobre el contenido de los cursos que se im partían en las madrazas privadas? Algunas historias sensacionalistas aparecidas en la prensa citaban textos donde se glorificaba a los combatientes de \zyihad y se dem andaba la sustitución del Código Civil por la sharia.'¿i Pero, una vez más, queda claro que la mayoría de los representantes musul­ manes, independientem ente de sus lealtades políticas, tenían una po­ bre opinión sobre la calidad de la educación ofrecida por las m adra­ zas privadas. Sus dem andas señalaban que el apoyo estatal era escaso y no siem pre estaba bien dirigido, m ientras que la alternativa era una educación privada y secular, dem asiado cara. 21 The Telegraph, 1 d e febrero de 2002. 22 Anandabajar Patrika, 1 d e febrero de 2002.

266

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E T E R O G É N E O

El debate bengalí puso en prim era línea un elem ento que consi­ dero crucial para calibrar las posibilidades de una política secular de­ mocrática. La cuestión no se puede reducir a la disyuntiva entre un Estado secularizador y una com unidad religiosa m inoritaria que busca preservar su identidad cultural. A pesar de que hubo quienes trataron de plantear el tem a de esta m anera, no fueron ellos los que m arcaron la agenda. Varias intervenciones centraron el nudo del de­ bate en la opción por la reforma social que estaba em ergiendo desde el in terior de la p ropia com unidad m usulm ana y, vinculado a ello, en el tem a de quién debía representar a esta com unidad. La cuestión fue lúcidam ente planteada en un artículo escrito p o r Mainul Hasan, parlam entario del c p i ( m ) p o r el distrito electoral de M urshidabad.23 Tras repasar la historia de la labor educativa de las madrazas y tratar sobre los recientes cambios ocurridos en los programas, Mainul Hasan discute el argum ento que asociaba el crecimiento de las madrazas pri­ vadas al núm ero insuficiente de escuelas secundarias de la región. Desde su posición como m iembro de la com unidad, Hasan argum enta que la principal razón que explica esta tendencia es la necesidad de proveer de trabajo a los jóvenes musulmanes. La mayoría de las m adra­ zas han sido creadas como resultado de iniciativas provenientes de la com unidad local, a m enudo con el apoyo de los partidos políticos. Esto hace que sea posible reunir fondos a través de donaciones de caridad (zaquat, fitra, etc.). Aunque funcionan con presupuestos pequeños, las madrazas proporcionan empleo para muchos musulmanes con educa­ ción, que se convierten en profesores. Los estudiantes, posteriormente, llegan a desempeñarse como maulvis en las mezquitas y como asesores especializados en las congregaciones religiosas. Se trata de empleos que, si bien no son muy lucrativos, suponen una de las pocas oportuni­ dades abiertas a los musulmanes con educación. El resto del artículo es un llamado a la necesaria modernización de las madrazas. Ningún musulmán puede pensar que la educación mo23 M ainul H asan, “Madrasah shiksha: bartaman, samay o M uslim samaj”, Ganashakli, 6 d e febrero de 2002.

FLA C 5 0 - Biblioteca LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

267

derna no sea necesaria. Si todo el m undo está de acuerdo con que las madrazas privadas no son capaces de proporcionar este tipo de edu­ cación a sus estudiantes, entonces ¿por qué no puede el Gobierno in­ tervenir en ellas, para m odernizarlas y evitar que sigan siendo meras “fábricas de m ulás”? La com unidad m usulm ana no sólo debe apoyar estas iniciativas, sino tam bién contribuir activamente para dotarse de madrazas que ofrezcan una educación m oderna. Respecto a la cuestión de la p ro p ag an d a subversiva y el terro­ rismo, M ainul H asan se en cu en tra en tre quienes señalan que apli­ car la ley y p ro teg er la seguridad nacional son responsabilidades que com peten al G obierno. Sería infantil p reten d er que la com uni­ dad, y no la policía, actúe con tra las organizaciones involucradas en actividades subversivas. El d eb er de la com unidad consiste en pro­ veer el contexto necesario para el desarrollo de políticas adecuadas y para su aplicación exitosa. Im aginem os a u n im án, querido y res­ petado p o r su com unidad, que ha estado guiando a sus fieles du­ rante m uchos años. En u n m om ento dado, se descubre que este im án procede de Bangla Desh y que carece de los permisos necesa­ rios para residir y trabajar en India. N adie puede discutir el hecho de que su situación es ilegal. Pero p o d ría ser que u n a acción polí­ tica adecuada p ersuadiera a las autoridades para ayudarlo a ade­ cuarse a los requisitos legales. La acción de la com unidad debería ap u n tar hacia ello, hacia su legalización, y no insistir en que el Es­ tado ignore la situación de ilegalidad, actuando como si no se estu­ viese prod u cien d o u n a violación de la ley.

IV

¿Quién representa a las minorías? Esta cuestión se encuentra en el co­ razón del debate sobre las madrazas. Tras la reunión del Primer Minis­ tro con los intelectuales musulmanes y los profesores de las madrazas, se pudieron escuchar quejas entre los miembros del Partido respecto

268 LA N A C IÓ N EN T IE M PO H E TE R O G É N E O

de la lectura cerem onial del Corán ocurrida durante la misma.24 ¿Por qué una reunión con representantes de la com unidad m usulm ana debe inevitablemente convertirse en u n a reunión con imanes y mulás? La respuesta más frecuente señala que existen pocos foros orga­ nizados en la esfera pública, más allá de las instituciones religiosas, susceptibles de reivindicar para sí la condición de representantes de una com unidad que, precisam ente, adquiere carta de naturaleza en tanto m inoría religiosa. Podem os preguntarnos la razón de este p ro ­ blema en Bengala Occidental, donde la quinta parte de la población es musulmana y donde existe una creciente clase m edia musulmana. Las organizaciones de la com unidad tienden a estar dom inadas por quienes detentan funciones religiosas, recelosos y resentidos de los musulmanes que han logrado insertarse en los círculos profesionales urbanos. La abrum adora mayoría de los musulmanes de Bengala Oc­ cidental vive en áreas rurales, con niveles de renta muy bajos. Los m u­ sulmanes de clase media urbana no están disponibles para represen­ tarlos. Quizá, ni siquiera lo desean. Como u n funcionario musulmán ha señalado, “el grueso de los no educados y de los poco educados es intolerante, fanático y peligroso”. Los profesionales musulmanes con opiniones liberales casi siempre son mal considerados por las organizaciones de su com unidad. En con­ secuencia, prefieren m antenerse alejados de ellas, sin objetar su con­ trol por parte de quienes hacen ostentación de sus creencias religio­ sas. Tal como señalaba la carta enviada p o r una lectora a un im portante diario bengalí, casi el veinte p o r ciento de los estudiantes en las escuelas secundarias regulares en Bengala Occidental son m u­ sulmanes. Sin em bargo, la cuestión de la enseñanza en las madrazas privadas, que involucra únicam ente a unos pocos miles de estudian­ tes, moviliza a la com unidad. “¿Hasta cu án d o ”, se p reg u n tab a la carta, “los líderes políticos cederán ante los imanes, postergando las reform as d en tro de la sociedad m usulm ana?”. Los políticos m usul­ manes de Bengala, y de todo el país, han disfrutado casi siem pre de 24 The Telegraph, 12 de febrero de 2002.

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D E L SE CU LA R ISM O

269

una educación im partida en instituciones regulares, p or profesores seculares. La mayoría se desem peña en profesiones seglares. Sin em­ bargo, cada vez que se abre el debate sobre la reform a en la sociedad m usulmana, son los imanes quienes se convierten en interlocutores y son escuchados como representantes de la com unidad. “El principal obstáculo", continuaba la corresponsal, “en la lucha contra el fundam entalismo m usulm án y el fanatismo religioso, es el silencio del cada vez más amplio sector educado y culto de la sociedad m usulm ana”.M Surge, entonces, la pregunta: ¿qué instituciones son apropiadas para conducir el debate sobre el cambio d entro de las comunidades m inoritarias en el m arco de u n a política secular? Desde la indepen­ dencia, m ientras el Estado m odernizador indio, p o r medios legales y administrativos, ha tratado de intervenir en las instituciones y prácti­ cas sociales tradicionales, se ha m antenido constante p or parte de las m inorías religiosas una dem anda respecto a la protección de su iden­ tidad, considerada a m erced de una posible homogeneización impul­ sada p o r u n a mayoría cultural hindú. El Estado indio, p o r lo general, ha evitado una agenda de intervención directa para la modernización de estas com unidades minoritarias. En los últimos años, esta renuncia a la intervención directa ha pro­ vocado u n a feroz cam paña p o r parte de la derecha hinduista, que ha acusado al Estado indio y a los partidos de centro e izquierda de estar alim entados p o r u n espíritu “pseudosecular”, contem porizador con las minorías. En Bengala Occidental, la sugerencia de que las m adra­ zas privadas debían quedar bajo supervisión estatal provocó una pro­ testa po r parte de quienes decían representar a la com unidad musul­ m ana, lo suficientem ente agria com o para forzar al G obierno a lo que muchos consideraron una “rendición”. La alternativa a esta inter­ vención directa, trabajar p o r la reform a desde el interior de las insti­ tuciones de la com unidad, es vista p o r quienes apoyan este em peño como algo prácticam ente imposible. Como hem os visto en el caso 25 Carta de Fatem a B egum , Bagnan, Hovvrah, en AnandabajarPalrika, 28 de febrero d e 2002.

270

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

analizado, factores de clase, ocupación y orientación ideológica difi­ cultan la integración de la clase m edia liberal m usulm ana en las insti­ tuciones propias de su com unidad. Creo, sin embargo, que existe una tercera posibilidad, implícita en el contexto del reciente debate desarrollado en Bengala. Sin duda, no se trata todavía de la tendencia dom inante, pero su existencia ya es per­ ceptible. Aquí, la intervención reformista no tiene lugar dentro del aparato legal administrativo del Estado ni tampoco en la zona “no polí­ tica” de la sociedad civil. Más bien, se articula a partir de la región donde se entrecruzan las funciones gubernam entales vinculadas a la promoción del bienestar de la población, por un lado, y, por otro lado, el quehacer de lo que en otro punto he llamado la “sociedad política”. Se trata de una región donde im peran las prácticas paralegales, opues­ tas al imperio de las normas cívico-legales, característico del universo de la ciudadanía clásica. En esta región podem os apreciar el esfuerzo por generar nuevas ideas y soluciones, contextúales y transitorias, nue­ vas reglas y procedimientos para asegurar que el papel de proveedor de bienestar que corresponde al Estado alcance realmente a los sectores me­ nos privilegiados. Las dem andas de representación deben ser trabaja­ das en este territorio fronterizo donde se solapan las funciones guber­ namentales y las instituciones de la comunidad. En el caso de Bengala Occidental percibo que la posibilidad de con­ tinuar el proceso de reform a pasa p o r la capacidad de iniciativa ( agency) de estos representantes “de la sociedad política”, y no por la in­ tervención estatal o por la acción de la sociedad civil clásica. Los repre­ sentantes políticos de los partidos de izquierdas en Bengala Occidental, muchas veces musulmanes ellos mismos, cuentan con gran apoyo popu­ lar entre la com unidad musulmana debido a su habilidad para gestio­ nar beneficios concretos, tales como puestos de trabajo, salud, educa­ ción, agua, carreteras, electricidad, etc. Como representantes políticos procedentes de las minorías religiosas, ellos no renuncian a su derecho a opinar en los asuntos internos de la comunidad, aunque sólo sea por­ que las mismas instituciones de la com unidad se encuentran involucra­ das dentro de la red de la gubemam entalidad. Es en este campo donde

LA S C O N T R A D IC C IO N E S D EL SE CU LA R ISM O

271

una modalidad diferente de intervención reformista puede tomar curso, articulando gobierno y comunidad, contribuyendo a democra­ tizar la cuestión de quién representa a las minorías. Se trata únicam ente de u n a sugerencia respecto a una m anera di­ ferente de encarar la política secular. Q uiero acentuar su potenciali­ dad, sin llegar a exagerar sus posibilidades reales. Como estudioso de las relaciones entre hindúes y m usulm anes en Bengala durante el si­ glo xx, he constatado los efectos de la violencia religiosa, por lo que me resulta imposible asum ir la existencia de ningún tipo de secularismo innato, ya sea entre hindúes o entre musulmanes. En este sen­ tido, me preocupa la com placencia de izquierdistas y liberales, quie­ nes piensan que la tensión entre com unidades es algo superado en Bengala O ccidental y Bangla Desh. Pero, a pesar de todo, creo que existe u n impulso dem ocratizador profundo en la masiva moviliza­ ción política ocurrida en el m undo rural bengalí en las últimas tres décadas. Es bien sabido que la dem ocracia p o r sí misma no es garan­ tía de secularismo. Las mayorías electorales pueden ser movilizadas contra las com unidades m inoritarias, tal estamos viendo en Gujarat. La protección de los derechos de las m inorías potencia en la práctica a los tradicionalistas, e incluso a los fundam entalistas, dentro de las com unidades m inoritarias. La única solución pasa por una negocia­ ción de la representación dentro de un proceso democrático efi­ ciente. Tal como lo veo, algo de todo esto viene ocurriendo dentro (y a través) de la sociedad política en Bengala Occidental. El otro pun to enfatizado en esta controversia es el límite estable­ cido p o r los parám etros de la política global a las posibilidades polí­ ticas que p ueden ser desarrolladas a escala local. Las tendencias pla­ netarias tras los sucesos del 11 de septiem bre de 2001 suponen nuevas restricciones para la sociedad política en la mayor parte del m undo. Los privilegios im periales reafirm ados m ediante la llamada “guerra contra el terrorism o”, su indiferente arrogancia frente a las leyes y los procedim ientos internacionales, la conculcación de los de­ rechos civiles de ciudadanos y residentes extranjeros en nom bre de la seguridad del suelo patrio y, sobre todo, la diseminación global de los

2 7 2 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

ubicuos e infinitam ente maleables conceptos de “terrorism o” y “quie­ nes simpatizan con el terrorism o”, que p ueden ser atribuidos a casi cualquier individuo, grupo, etnia o nacionalidad cuyo proyecto polí­ tico cause incom odidad en los gobiernos, sólo p ueden tener un im­ pacto negativo en la política popular. Com o he señalado frecuente­ m ente, la sociedad política no es un club de caballeros. Puede ser, y es a m enudo, un lugar repugnante y peligroso. En un contexto en que las violentas y detestables movilizaciones en la sociedad política deben confrontar su legitimidad frente a la posición cínica y la violen­ cia de Estado desatada p o r quienes reclam an hablar en nom bre de la sociedad libre y la m odernidad, los proyectos m enos glamorosos y m ucho más pacientes de transform ación social y dem ocrática es­ tán bajo severa presión. Sólo espero que, m ientras los prim eros co­ pan los titulares de la prensa, la v erdadera historia de nuestro tiem po esté siendo construida p o r el infinito esfuerzo cotidiano de quienes recorren el o tro camino.

11. ¿Se están, por fin, aburguesando las ciudades en India?

O, si lo prefieren, ¿se están volviendo, p o r desgracia, burguesas las ciudades indias?

I

Más allá de cómo se plantee la pregunta, lo cierto es que exis­ ten razones para hacerla. Para empezar, es evidente que en la última dé­ cada hemos asistido a un proceso más o menos concertado de sanea­ miento urbano, que incluye limpieza de calles, expulsión de vendedores ambulantes y desalojos de ocupantes ilegales de terrenos públicos o privados. Este proceso se ha desarrollado en el m arco de crecientes reclamos para recuperar el espacio público a favor de los “verdaderos ciudadanos”. Se trata de un proceso im pulsado p o r grupos civiles e incondicionalm ente apoyado p o r sectores de la judicatura, que seña­ lan actuar en defensa de los derechos de los ciudadanos, en busca de un ambiente sano, marcado por el respeto a la ley. En paralelo a ello, a pesar de que el proceso de emigración de la clase media hacia áreas su­ burbanas no se ha detenido, es posible percibir una creciente preocupa­ ción, expresada en iniciativas ciudadanas y disposiciones legales, en fa­ vor de la preservación del patrimonio arquitectónico y el acervo cultural de los centros históricos, coloniales o anteriores a la época colonial. En

274

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

tercer lugar, aun cuando asistimos a una revalorización de la noción de uso ciudadano de los espacios públicos, esto se conjuga con la prolife­ ración de espacios segregados y protegidos, adecuados al estilo de vida de las élites, y a sus necesidades culturales y de consumo. Por varios motivos, se trata de procesos contrarios a la tendencia ge­ neral de las ciudades indias en el periodo posterior a la independencia. En las décadas de 1950 y 1960, la élite urbana originada en los días del gobierno colonial ejercía su dominio social y político sobre la ciudad, sustituyendo a los europeos en las funciones de gobierno y desarro­ llando diferentes estrategias de control sobre las nuevas instituciones re­ presentativas, propias de la democracia electoral de masas. En Calcuta, por ejemplo, los principales propietarios y los profesionales más desta­ cados financiaban al gobernante del Partido del Congreso. En ocasio­ nes, incluso, eran elegidos para cargos públicos en las listas de esta agru­ pación. Ellos eran la punta de lanza de una participación política que, en general, alcanzaba a toda la clase media, generando liderazgo social, cultural y moral en las grandes urbes. Esto se complementaba con una compacta red de instituciones vecinales, escuelas, clubes deportivos, mercados, casas de té, bibliotecas, parques, comunidades religiosas, or­ ganizaciones de caridad, etc., organizadas y financiadas por las clases alta y media. A través de esta red, se fomentaba la participación vecinal y adquiría forma un activo sentido de comunidad urbana. En esos años no era raro que niños de clase media fuesen a la escuela de su barrio y jugasen en el parque vecino. Tampoco lo era que los jóvenes se reunie­ sen para la adda en un club de la zona o en una casa de té, que las espo­ sas consultasen libros en la biblioteca del barrio y comprasen su ropa en el mismo mercado, ni que los ancianos se reuniesen en algún lugar cer­ cano para escuchar sermones y música religiosa. Casi todos los vecinda­ rios eran mixtos en términos de clase. Un prim er plano formado por grandes mansiones y elegantes casas de clase media, invariablemente, escondía suburbios atestados, donde vivía la población de servicio. Las áreas industriales de la ciudad, por supuesto, incluían barrios dormito­ rios, sin otra función que servir de alojamiento a los trabajadores. Sin embargo, los pobres urbanos casi siempre m antenían vínculos con las

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LAS C IU D A D E S EN IN D IA ? 2 7 5

clases altas, en una relación de patronazgo que no era necesariamente personal, sino que muchas veces estaba mediada por organizaciones de caridad o, en ocasiones, por protosindicatos, como Dipesh Chakrabarty ha dem ostrado en su libro sobre los trabajadores del yute de Calcuta.1 En aquellos casos en que los obreros industriales estaban organizados por activistas políticos, los sindicatos proveían un enlace entre la intelligentsia de clase media y los trabajadores de los barrios dormitorios de los suburbios. Al menos en Calcuta, podríamos señalar que el dominio social y po­ lítico de la clase alta y el liderazgo cultural de la clase media se sostuvie­ ron en las primeras dos décadas posteriores a la independencia, gracias a un entram ado de organizaciones barriales que creaban y fomentaban un espíritu de com unidad urbana. Los vecindarios de Calcuta no eran homogéneos en términos de clase, ni tampoco en lo que se refiere a idioma, religión o grupo étnico.2 Aunque las fronteras sociales estaban claramente delimitadas en otros contextos, el sentido de comunidad ur­ bana atravesaba los distintos grupos, aterrizando en la noción de barrio o para. Además del sustento cotidiano que la red vecinal proporcionaba a este espíritu comunitario, existían ocasiones especiales para el encuen­ tro entre vecinos, tales como partidos de fútbol entre equipos de dife­ rentes para, teatro al aire libre, eventos lúdicos en los parques o el Durga Puja anual.3

1 D ipesh Chakrabarty, Rethinking Working-Class History: Bengal 18901940, D elh i, O xford University Press, 1989. 2 Para un análisis estadístico basado en el censo de 1961, véase Arabinda Biswas, Partha Chatteijee y Shibanikinkar Chaube, “T h e Ethnic Composition o f Calcutta and the Residential Pattern o f Minorities”, en Geographical Revimi of India, vol. 38, ng 2, 1976, pp. 140-166. 3 El Durga Puja (literalm ente “ofrendas a D urga”) es una de las princi­ pales fiestas hinduistas d e India. Se trata de un festival de diez días d e duración, en el que se realizan ofrendas en tem plos y ríos sagra­ d os y se llevan a cabo m iles de sacrificios de anim ales en h on or a la diosa Durga. La fiesta con m em ora la victoria del bien (representado por la diosa D urga y los diversos dioses que com baten al d em on io) sobre el mal. Cada hogar se d ecora cerem on ialm ente y se realizan m últiples visitas en tre vecinos. (N . de los Trad.)

276

LA N A CIÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

Estas com unidades mixtas en térm inos de clase casi siempre eran, sin embargo, en cierta m anera hom ogéneas en cuanto a idioma, reli­ gión o grupo étnico. Nirmal Kumar Bose, al estudiar este fenóm eno en la década de 1960, encontró que los grupos étnicos de Calcuta ten­ dían a desarrollar fuertes lazos sociales, si bien esto no siempre se tra­ ducía en térm inos de residencia. Cada com unidad étnica, definida por la religión o el idioma, aunque mezclada espacialmente con otras comunidades, era independiente en cuanto a su vida social. Cada co­ m unidad poseía su propia red de asociaciones, bengalíes, marwaris, oriyas, m usulm anes de lengua urdu, indios de origen inglés, gujaratíes, punjabíes, chinos, etc. La conclusión de Bose, un tanto'descorazonadora, era que “los diversos grupos étnicos que pueblan la ciudad han llegado a desarrollar, unos con otros, el mismo tipo de relación que tienen entre sí las castas en India".4 D ada la am plia mayoría de quienes hablaban bengalí, casi el 63 p o r ciento de la población u r­ bana en 1961, los únicos vecindarios étnicam ente hom ogéneos eran los suyos. Su posición en la ciudad de Calcuta, se podría decir, era si­ milar a la que disfrutaba la casta dom inante en los ámbitos rurales. La mayor densidad y visibilidad de la vida pública en los vecindarios ben­ galíes se tradujo en la imagen de Calcuta como una ciudad em inente­ mente bengalí. Pero una vida asociativa con matices de casta, dom inada por rela­ ciones de patronazgo, no es exactam ente com patible con la defini­ ción de lo que debe ser la vida pública al estilo burgués, propia de una ciudad m oderna. Es evidente que Calcuta, como otras ciudades indias de las décadas de 1950 y 1960, fracasó en su intento de transi­ tar hacia la m odernidad urbana. Nirmal Bose, en un famoso artículo publicado en Scientific American en 1965, definió Calcuta como: [...] una m etrópoli p rem atura [...] surgida en una fase de­ masiado tem prana de la historia [...] en un contexto de 4 Nirmal Kumar Bose, Cakutta 1964: A Social Suruey, Bombay, Lalvani, 1968.

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LAS CIU D A D E S EN IN D IA ? 2 7 7

econom ía tradicional agrícola, anterior a la Revolución In­ dustrial que, se supone, debía engendrar la m etrópoli.5 La conclusión de Dipesh Chakrabarty sobre el proceso de organiza­ ción de la clase obrera y su tom a de conciencia en la Calcuta indus­ trial es similar: la persistencia de las formas preburguesas de sociabili­ dad en fábricas y suburbios, según ha señalado, arruinó la capacidad de los trabajadores de actuar com o clase.6 En relación con esto, re­ cuerdo h ab er sentido, d urante mi prim era visita a Bombay en los años setenta, envidia respecto a lo que consideraba una relación ma­ ravillosamente m oderna y orgánica entre la ciudad y su burguesía. Posteriormente, u n mejor conocimiento de la historia de Bombay me ha llevado a desechar esta idea. Si Calcuta no era m oderna y burguesa, tampoco lo era Bombay. Un descubrimiento, sin duda, reconfortante.

n Esta estructura sociopolítica de dom inación se vio brutalm ente trans­ form ada en las décadas de 1970 y 1980, p o r causa de los efectos com­ binados de la dem ocracia y el desarrollo económico. Por un lado, los diferentes partidos políticos intensificaron sus esfuerzos para movili­ zar el voto urbano. En paralelo, el increm ento de la población en las grandes ciudades, debido a la emigración proveniente del área rural, generó condiciones sociales explosivas, disturbios políticos, aum ento de la crim inalidad, déficit habitacional de viviendas, invasiones y de­ sastres naturales. P roporcionar hogar, desagüe, agua, electricidad, transporte, educación,'servicios de salud, etc., a estos nuevos sectores de pobres urbanos, se convirtió en la principal preocupación de un

5 N irnial Kumar Bose, “Calcutta: A Prem ature M etrópolis”, en Scieníific American, vol. 213, n 8 3, 1965, pp. 91-102. 6 D ipesh Chakrabarty, Rethinking Working-Class History, op. cit.

278

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

núm ero creciente de planes de desarrollo, casi siem pre financiados con fondos del gobierno central, en ocasiones con apoyo sustancial de instituciones internacionales como el Banco Mundial. El objetivo era acom odar a la creciente población de bajos recursos dentro de las estructuras de la vida urbana, aun cuando estas estructuras, en reali­ dad, estaban siendo presionadas hasta el límite de su capacidad de absorción. Las dem andas vinculadas a la movilización electoral, por un lado, y la lógica de distribución del bienestar, p o r otro, convergen en ese mo­ m ento para dar origen a lo que, para establecer una diferencia con la noción clásica de sociedad civil, he denom inado “sociedad política”. La adm inistración práctica p o r parte de los gobernantes de los servi­ cios enfocados en la población urbana de bajos recursos, necesaria­ m ente tuvo que seguir una lógica nueva, diferente de las formas de interpelación tradicionales entre el Estado y los ciudadanos organiza­ dos en lo que denom inam os sociedad civil. Los pobres urbanos fre­ cuentem ente vivían como invasores en terrenos públicos, viajaban en transporte público sin pagar el costo del trayecto, robaban agua y electricidad, usurpaban parques y calles, etc. Con los recursos dispo­ nibles, resultaba poco realista insistir en que debían solventar su si­ tuación legal, enm endar sus actitudes y convertirse en verdaderos ciu­ dadanos, antes de volverse elegibles para la extensión de los servicios gubernam entales. D urante las décadas de 1970 y 1980, los proyectos urbanos de desarrollo tuvieron que asumir que grandes sectores de esta población de escasos recursos vivían, y seguirían viviendo, sin tí­ tulos legítimos sobre sus viviendas, ni sobre el terreno eix que éstas se asentaban. Las autoridades se vieron obligadas a proveer a esta pobla­ ción con servicios de agua y desagüe, escuelas y centros de salud. Las compañías eléctricas, en un ejercicio de realismo, se vieron obligadas a negociar con ellos tarifas colectivas, con el objetivo de dism inuir las pérdidas por robo de energía. Las autoridades ferroviarias, en Bombay y en Calcuta, debieron calcular sus presupuestos asum iendo que una amplísima porción de los usuarios no com praría sus billetes. La población urb an a de bajos recursos, sin im portar su situación legal,

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S C IU D A D E S EN IN D IA ?

279

debía ser controlada y asistida p o r dos razones: porque proporcio­ naba mano de obra y servicios imprescindibles para la economía urbana y porque, en caso contrario, podía pon er en peligro la seguridad y el bienestar de los demás ciudadanos. Este estado de ánim o aparece em blem áticam ente reflejado en la reticencia generalizada, extendida en esos años en todo el país, ante posibles demoliciones forzadas en áreas marginales, especialmente en el caso del desalojo del área de Turkman Gate, en Delhi, durante el periodo de em ergencia, a m ediados de la década de 1970.7 En el marco de la cultura dem ocrática de la ciudad poscolonial, el em peño de Sanjay G andhi p o r “lim piar” la ciudad era percibido como algo poco ético. Esta actitud de tolerancia se reflejaba tam bién en la ten­ dencia de la judicatura, en la década siguiente, a reconocer en la práctica el derecho de los m enos favorecidos a m antener sus vivien­ das y sus fuentes de ingresos, sin que las autoridades pudieran des­ ahuciarlos en caso de no proveerles a cambio algún tipo de reubica­ ción alternativa. Pero sería equivocado, sin embargo, pensar que este proceso re­ presentó una “extensión de ciudadanía” para los grupos menos favo­ recidos. Esto no fue así. Como ya hemos visto en otros capítulos, el pro­ ceso se sostiene sobre una sutil distinción conceptual entre “ciudadanos” y “grupos de población”. Los grupos de población son ca­ tegorías empíricas de personas, con atributos sociales o económicos es­ pecíficos, relevantes para la administración de las políticas de bienestar. Los grupos de población derivan su existencia del diseño de proyectos específicos enfocados hacia, por ejemplo, los menores sin hogar de los suburbios, las madres trabajadoras con pocos ingresos o los residentes 7 El autor hace referencia a la op eración de lim pieza del centro histó­ rico de D elhi (esp ecialm en te en las zonas d el pu en te Turkman y los aledaños de la centenaria m ezq u itajam Masjid) por parte de la D elh i D ev elo p m en t Authority, actuando bajo las órd en es directas de Sanjay G andhi. La op eración en con tró fuerte resistencia, causando un núm ero n u n ca precisado d e m uertos, p rob ab lem ente varios cen ­ tenares, y d ecen as d e m iles de desplazados dentro de la ciudad. (N. d e los Trad.)

2 8 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

en zonas con riesgo estacional de inundación. Cada proyecto con­ creto (o la política d entro de la cual se enm arca) identificará y con­ vertirá en categoría a grupos de población diferentes, cuyo tam año y características estarán determ inados em píricam ente, registrados a través de censos y otras herram ientas administrativas. Los grupos de población adquieren vida en el marco de los esquemas de clasifica­ ción generados por las necesidades gubernam entales. Esto es muy di­ ferente de la noción de ciudadanía, que lleva im plícita la connota­ ción moral de “com partir la soberanía” y, p o r lo tanto, la capacidad de reclamar derechos al Estado. Los grupos de población, por el con­ trario, no com portan u n valor moral intrínseco, susceptible de articu­ lar la reclamación de derechos. C uando son interpelados p o r las agencias gubernam entales, se convierten en beneficiarios de una po­ lítica en razón m eram ente de un cálculo de costos y beneficios, en términos de resultados económicos, políticos o sociales. Cuando estos cálculos cambian, la política cambia. Y tam bién lo hace la estructura de los grupos objetivo. Planteando el argum ento en un marco general abstracto, diríamos que la administración gubernam ental del desarro­ llo ha tenido como resultado un cuerpo social heterogéneo, integrado por múltiples grupos de población diferentes, interpelados a través de estrategias políticas variadas y flexibles. Esto supone un claro, evidente y brutal contraste con la noción de ciudadanía, basada en la idea de una comunidad nacional hom ogénea en derechos y deberes. Existen razones obvias que explican p o r qué los grupos de pobla­ ción integrados p o r habitantes de las áreas m arginales urbanas no han sido tratados como verdaderos ciudadanos. Si a los ocupantes ile­ gales les fuera concedido algún tipo de legitim idad por parte de las autoridades, toda la estnictura legal de la propiedad se vería am ena­ zada. Estos sectores no p ueden ser tratados com o ciudadanos legíti­ mos, precisam ente porque su modalidad de acceso a la vivienda y sus formas de ganarse la vida a m enudo implican transgresiones legales. Como he señalado, existían, sin embargo, poderosas razones sociales y políticas para incluirlos dentro de la cobertura de las políticas socia­ les, como habitantes indispensables que eran de la ciudad. Por ello,

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S CIU D A D E S EN IN D IA ?

281

las agencias estatales, las autoridades municipales, la policía, los servi­ cios de salud, las agencias de transporte, las compañías de suministro de energía, etc., fueron ideando diferentes m odalidades para facilitar su acceso a los beneficios sociales, sobre la base de estrategias ad huc, caso por caso, sin p oner en peligro la arquitectura legal. Este fue, sin duda, el cambio más significativo ocurrido en las formas de gobierno en India en las décadas de 1970 y 1980: la consolidación de toda una subestructura de disposiciones judiciales creadas, o por lo menos reco­ nocidas por las autoridades gubernam entales, para integrar a los gru­ pos de población con pocos ingresos en la vida pública de la ciudad. Estas disposiciones no tenían su origen (no podían tenerlo) en el terreno dé la interpelación entre la sociedad civil y el Estado. Este es un territorio habitado por los verdaderos ciudadanos, cuya relación con el Estado está enm arcada dentro de una estructura de derechos constitucionalm ente reconocidos. Las asociaciones de ciudadanos que integran la sociedad civil pueden reclamar la atención de autorida­ des gubernamentales apelando a sus “derechos”, puesto que represen­ tan a ciudadanos que actúan conforme a lo establecido por las leyes, res­ petándolas y adecuando sus iniciativas a los límites establecidos. Las autoridades no p u ed en tratar a las asociaciones de invasores o a los vendedores am bulantes de la misma m anera que a las asociaciones legítimas de la sociedad civil. Las relaciones de las agencias gubernam entales con los grupos de población urbana menos favorecidos, no se articulan en el terreno de la sociedad civil, sino en el terreno de la sociedad política. Se trata de un campo de ju eg o que adquiere forma a partir de un cuerpo social heterogéneo, a través de la aplicación de m últiples y flexibles políti­ cas, que a su vez p roducen repuestas m últiples y estratégicas por parte de grupos de población que buscan adaptarse a esas políticas, ser favorecidos p o r ellas, integrarse dentro del conjunto de sus bene­ ficiarios. Pero es im portante en ten d er que, en este contexto, las po­ líticas desarrolladas p o r la g ubernam entalidad no se lim itan a sim­ ples desem bolsos caritativos. Com o trasfondo existe siem pre el objetivo de p ro d u c ir u n conjunto de resultados deseados, a partir

282

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

del análisis de recom pensas y costos, incentivos y castigos. U n deter­ m inado suburbio puede ser dotado de desagüe con la expectativa de que sus habitantes no ensucien las calles o los parques. Si esto no fun­ ciona como se espera, u n a diferente estructura de recompensas y cos­ tos se pondría en marcha. Este tipo de gubernam entalidad genera un campo de negociación continuo entre las autoridades y los grupos de población. Los beneficios que serán concedidos, tos grupos destinata­ rios y sus plazos dependen de negociaciones estratégicas en constante y perpetua renegociación. La sociedad política adquiere form a en este terreno de juego. No estamos hablando aquí de la interpelación entre el Estado y los ciuda­ danos que es propia de la sociedad civil. Las formas concretas como las políticas públicas se desarrollan sobre el terreno, dependen de las relaciones entre los grupos de población y las agencias gubernam en­ tales encargadas de su ejecución. Por ello, para en trar en el juego de la negociación estratégica con las autoridades, los grupos de pobla­ ción deben organizarse. La gubernam entalidad buscará siem pre in­ terpelarlos en tanto com ponentes específicos d entro de un cuerpo social heterogéneo. El reto para las organizaciones de la sociedad po­ lítica pasa p o r transform ar los orígenes empírico-administrativos de los grupos de población en formas de solidaridad moral, al estilo de una com unidad. Esto es algo que ha ocurrido muy frecuentem ente en la sociedad política urbana en India en las décadas de 1970 y 1980. Para líderes y partidos políticos, todo esto implica la apertura de un nuevo campo para sus actividades de movilización y mediación. La vieja estructura de las relaciones de patronazgo entre las clases alta y media, p o r u n lado, y los colectivos m enos favorecidos, por otro, se fue transform ando rápidam ente. Las nuevas formas de la guberna­ m entalidad generaron nuevas oportunidades para la movilización competitiva por parte de partidos y líderes políticos. Uno de los más significativos procesos ocurridos en este periodo en las antiguas ciu­ dades industriales, com o Bombay y Calcuta, es la dism inución de la im portancia de los sindicatos obreros organizados en torno al m undo de la fábrica y la reactivación, en contrapartida, de los movimientos

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S C IU D A D E S EN IN D IA ? 2 8 3

articulados en torno al lugar de residencia. En Bombay, los sindicatos obreros de tendencia com unista fueron opacados, prim ero, por los movimientos dirigidos p o r Datta Samant, u n activista independiente, y, posteriorm ente, p o r la red de comités locales levantada por el par­ tido hinduista de extrem a derecha Shiv Sena. En Calcuta, una cam­ paña de terro r dirigida p o r el Estado entre 1971 y 1972 supuso la m uerte, prisión o deportación de más de mil activistas del Partido Co­ m unista Indio (Marxista-Leninista) y del Partido Comunista Indio (M arxista). Hasta el final del periodo de emergencia, en 1977, la acti­ vidad política de los partidos comunistas estaba prácticam ente prohi­ bida en la ciudad. Fue durante este periodo que, aprovechando la co­ yuntura, los líderes más jóvenes del Partido del Congreso de Indira Gandhi pusieron en pie la estructura de la nueva sociedad política ur­ bana. Se trataba de u n a estructura basada en el lugar de residencia, a m enudo m eticulosam ente dem arcado para identificar lo más clara­ m ente posible a qué asociación local deb ía p erten ecer cada cual. Estas agrupaciones locales buscaban la m ediación de los líderes o partidos políticos, tanto para protegerse de acciones punitivas por parte de las autoridades com o para buscar los beneficios de la polí­ tica gubernam en tal. C uando los com unistas re to rn aro n a la vida política de la ciudad después de 1977, tam bién ellos organizaron a los habitantes de los suburbios siguiendo el mismo m odelo. No es casualidad que, au n cuando los p artidos de izquierdas h an gober­ nado en Bengala O ccidental p o r más de tres décadas, m uchas de las estructuras de apoyo construidas p o r los líderes del Congreso en los sectores antiguos de C alcuta a principios de la década de 1970 co n tin ú en intactas. La inserción de los pobres en la movilización electoral competitiva en los años setenta y ochenta les perm itió contar con un nuevo re­ curso estratégico. Tenían la oportu n id ad de convertir su derecho al voto en una potencial arm a de negociación. Si un líder o un partido no conseguían hacer cosas p o r ellos, podían amenazarlos con cam­ biar de bando y votar p o r el partido rival en las siguientes elecciones. Este tipo de negociación se ha convertido en algo habitual en las

2 8 4 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

grandes ciudades indias. Por supuesto, m uchas de estas negociacio­ nes en el terreno de la sociedad política involucran actividades que transgreden la ley. En ocasiones, la violencia form a parte de ellas. De hecho, muchas veces una eficiente movilización en el campo de la so­ ciedad política implica el ejercicio de una violencia organizada y, más o menos, controlada. La seguridad y la paz que proporciona la lega­ lidad en el cam po de la sociedad civil no siem pre están disponibles aquí. Ejemplos de ello, podem os encontrarlos en los chawlsy juggis de Bombay, Delhi, Calcuta o Madrás.8 El reciente libro de Thom as Blom Hansen sobre el partido Shiv Sena en Bombay contiene al respecto un estudio más que sistemático.9

III

Pero en los últimos años la situación ha vuelto a cambiar. Desde 1990, aproxim adam ente, y de form a más dram ática en los últimos cinco años, se observa un aparente cambio en la actitud de los partidos go­ bernantes hacia el fenóm eno de la “gran ciudad” en India. De ahí la pregunta con la que abríam os el artículo: ¿se están aburguesando, por fin, las ciudades indias? No es que se haya producido un replie­ gue de la sociedad política, tal como ésta existía durante la década de 1980. Lo más probable es que, simplem ente, ju n to con el cambio de las políticas gubernam entales hacia la ciudad, los grupos de pobla­ ción organizados en el cam po de la sociedad política también hayan cambiado. En todo caso, de lo que no hay duda es de que se ha pro­ 8 Los chawls son ed ificios de varias plantas extrem ad am en te com partim entados, sin servicios básicos y su p erp ob lad os, utilizados com o residencia por la p ob lación d e bajos recursos d e las ciudades indias. En un chawl p u ed en llegar a vivir hasta 600 personas. Los juggis, por su parte, son chozas d e m aterial p ereced ero, instaladas en zonas estacion alm en te inundables. (N. d e los Trad.) 9 T hom as Blom H ansen, Wages of Violence: Nam ing and Jdentity in Postcolonial Bombay, P rinceton, P rinceton University Press, 2001.

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S CIU D A D E S EN IN D IA ? 2 8 5

ducido un increm ento en las actividades de la sociedad civil y en su repercusión. En las grandes urbes sucesoras de la m etrópoli india clá­ sica del periodo poscolonial, los grupos de la sociedad civil se han or­ ganizado para dem andar a la administración y a la judicatura el esta­ blecimiento de leyes y normas que garanticen un uso adecuado de los espacios públicos, y para asegurar que sean estrictam ente cumplidas las disposiciones existentes para m ejorar la calidad de vida de los ciu­ dadanos. Por todas partes, el clamor dom inante reivindica la “libera­ ción" de la ciudad respecto de quienes ocupan ilegalmente su suelo y de quienes lo contam inan. Por así decirlo, reclam an la devolución de la ciudad a los verdaderos ciudadanos. Para en ten d er las razones de este cambio de énfasis es necesario considerar el lugar de la ciudad en las formas de im aginar la m oder­ nidad en India. A diferencia de los numerosos proyectos reformistas, profundam ente ideológicos, encam inados a preservar o transform ar el m undo rural, el periodo del nacionalismo apenas produjo reflexio­ nes sobre la deseada ciudad india del futuro. Gyan Prakash ha consi­ derado recientem ente esta cuestión.10 Se trata, sin duda, de una para­ doja. El escenario de la m odernidad en la India colonial, durante los siglos xix y XX, es obviamente la ciudad. Es aquí donde tiene sus orí­ genes la élite nacionalista india. Sin em bargo, las dos o tres genera­ ciones de pensadores sociales y políticos, eruditos y artistas, poetas y novelistas que vivieron durante los años más fecundos del pensa­ m iento nacionalista, dedicaron la mayor parte de sus energías a la ta­ rea de im aginar una India rural adecuada para la edad m oderna. La reflexión sobre la futura ciudad india es mínima. La razón de esta paradoja hay que buscarla en la falta de incentivos por parte de la élite india para pensar la ciudad. La ciudad industrial, como la propia industria m oderna, es una creación de la m odernidad occidental. Las ciudades indias coloniales eran creaciones de los go­ bernantes británicos. Por parte de las clases medias urbanas, siempre 10 Gyan Prakash, “T h e Urban Turn”, en Sarai Reader 02: The Cities of Everyday Life, D elhi, Sarai, 2002, pp. 2-7.

286

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

estuvo presente la sensación de no controlar su propio espacio cir­ cundante. Ram akrishna Param aham sa, un pensador con considera­ ble influencia espiritual sobre la clase m edia de Calcuta a finales del siglo xx, narraba la historia de una supuesta em pleada doméstica que había pasado toda su vida trabajando en un hogar de clase alta en la ciudad. A unque en ocasiones llamaba “mí hogar” a la casa de sus em ­ pleadores, en el fondo de su corazón sabía que ésa no era su casa. Su hogar estaba lejos, en la aldea.11 D urante m ucho tiempo, quizá hasta mediados del siglo X X, las grandes urbes no han adquirido, en la per­ cepción de la clase m edia india, el hálito de estabilidad y seguridad moral que envuelve la noción de hogar. Incluso cuando sus vidas y su futuro estaban atados sin rem edio al destino de la ciudad, las clases medias siguieron siendo profunda­ m ente ambivalentes. Algo de esta actitud renuente hacia la gran ciu­ dad, propia de los grupos populares, que la consideraban un lugar profundam ente profano, corrom pido p o r el dinero y el comercio y plagado de seductoras tentaciones, era com partido p or las clases me­ dias urbanas. Esto se percibe ya en 1820, cuando Bhabanicharan Bandyopadhyay escribe Kalikata kamalalay, posiblemente el prim er re­ ferente de la sociología urbana en India.12 En ese m om ento, mientras la familia extensa se desm oronaba bajo las presiones de los cambios económicos, una nueva ética, basada en la familia nuclear, se encon­ traba en ciernes. Esta nueva ética veía el m undo exterior propio de la ciudad, sus escuelas, calles, parques, m ercados y teatros, como una amenaza potencial para la familia, y especialmente para los niños que crecían en ese ambiente.13 Para hacer frente a estos peligros, progresiva­ m ente la clase m edia fue m odelando con su propia im pronta moral 11 Ma [M ahendranath G ubia], Srisriramkrishna kalhamrila, Calcuta, A nanda, 1983 (1902-1932). 12 Bhabanicharan Bandyopadhyay, Kalikata kamalalay, Calcuta, Nabapatra, 1987 (1832). 13 V éase, por ejem plo, la discusión presentada en Pradip Kumar Bose, “Sons o f the N ation ”, en Partha C h atteijee (ed .), Texis of Power: EmergingDisciplines in Colonial Bengal, M inneapolis, University o f M innesota Press, 1995, pp. 118-144.

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S C IU D A D E S EN IN D IA ? 2 8 7

cada rincón del m undo urbano, dando form a al tipo dé com unidad moral basado en la noción de barrio que hemos encontrado en la Cal­ cuta de m ediados del siglo pasado. Pero, a pesar de todo, seguían existiendo elementos fuera de con­ trol. En este contexto, podem os preguntarnos por la morfología ima­ ginada de las grandes ciudades industriales indias. Por su mapa mo­ ral, sí se prefiere. Con el auspicio del poder colonial, en un principio se asumió que la ciudad india reflejaba los modelos occidentales, aun­ que con matices propios. Cuando los resultados se alejaban de lo pre­ visto, se term inaba p o r aceptar que se trataba de copias imperfectas del m odelo occidental, con reacciones similares al lam ento de Nirmal Bose sobre la “m etrópoli antes de tiem po”. Pero no ha existido nin­ gún tipo de reflexión respecto al carácter propio de nuestras grandes ciudades. C uando Jawaharlal N ehru invitó a Le Corbusier para cons­ truir en Chandigarh u n a ciudad del futuro, ajena a las ligaduras de la historia y la tradición indias, su anhelo no estaba inspirado en un sueño utópico, sino en una simple desesperación ante la ausencia de un m odelo orgánico de ciudad india m oderna. D urante la crisis de crecim iento de la década de 1970, se trató de contener el impacto y atenuar las nuevas amenazas m ediante políticas públicas dirigidas específicamente a los grupos urbanos menos favo­ recidos. Esto implicaba tolerar num erosas violaciones de las normas de conducta cívica y de las regulaciones legales, para acom odar en la ciudad a los grupos de población sin recursos. Como consecuencia de ello, los servicios urbanos eran a m enudo presionados hasta casi colapsar, mientras la calidad del ambiente urbano se deterioraba rápida­ mente. La mayoría de la población aceptaba la superpoblación y la insa­ lubridad como elementos inevitables de la industrialización en el Tercer Mundo. Era poco realista, se señalaba, esperar una calidad de vida simi­ lar a la disfrutada en las ciudades occidentales. Después de todo, lo mismo ocurría en otras ciudades del Tercer Mundo: Ciudad de México, San Pablo, Lagos, El Cairo, Bangkok, Manila, etcétera. El desem peño de los grupos menos favorecidos en el terreno de la sociedad política durante las décadas de 1970 y 1980, significó el final

2 8 8 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

del dom inio tradicional de la clase alta sobre las políticas urbanas. Adicionalmente supuso, también, la desconexión de las clases medias respecto de este enrevesado m undo. Hasta donde puedo ver, en am ­ bos casos se trata de precondiciones para explicar la transformación ocurrida en la últim a década. Mientras el turbio m undo de acuerdos entre autoridades municipales, policía, prom otores inmobiliarios, bandas criminales, habitantes de los suburbios y vendedores am bu­ lantes era progresivam ente dejado de lado como algo que sólo com­ petía a la “clase política” local, los verdaderos ciudadanos se refugia­ ban en el terreno de la sociedad civil. El activismo de la clase media, aun cuando sus vidas en la práctica estaban vinculadas, como siempre lo han estado, a los sectores marginales urbanos, deliberadam ente quedó confinado al universo no político de las ONG. En la década de 1990 em erge un nuevo m odelo de ciudad postin­ dustrial, progresivamente disponible en todo el m undo para su em u­ lación. Se trata de una ciudad en la que el universo fabril heredado de la Revolución Industrial ha perdido su centralidad. El ritm o de la nueva ciudad está m arcado p o r las finanzas y p o r el sector servicios. Con las economías nacionales integradas en un m undo globalizado, el sector secundario de la econom ía, e incluso muchos servicios, han ido deslocalizándose desde las antiguas ciudades industriales de Eu­ ropa y América del Norte hacia otras partes del m undo. Esto implica una creciente necesidad de tecnologías de centralización de la infor­ mación, que perm itan m antener un control directo sobre la produc­ ción. El nuevo m odelo de ciudad se caracteriza p o r la existencia de un centro de negocios, equipado con m odernas tecnologías de trans­ porte y comunicación a distancia. Cada uno de estos centros de nego­ cios ultram odernos es u n nodo dentro de una red global de procesa­ m iento de inform ación y control de la producción. Ju n to con estas actividades, otros servicios asociados a ellas contribuyen a conform ar los centros de negocios característicos del nuevo m odelo urbano: asesoramiento, contabilidad, servicios legales, banca, etcétera. El nuevo m odelo de gestión em presarial genera una gran de­ m anda de nuevos servicios no necesariam ente localizados en las sedes

Í-LAC.SO - Bibliotecr¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S C IU D A D E S EN IN D IA ?

289

centrales. El crecim iento de las nuevas m etrópolis está caracterizado por el paso de la m anufactura industrial a u n a econom ía urbana do­ m inada por los servicios. Más allá del centro de negocios, el resto de la ciudad se caracteriza p o r un espacio urbano cada vez más segmen­ tado en térm inos sociales. En distintas partes de la ciudad, aparecen territorios segregados, exclusivos para la élite vinculada a los centros de negocios, que pueden estar situados en zonas concretas de los su­ burbios, como ocurre en las ciudades norteam ericanas, o en sectores renovados de la ciudad histórica, como en París, Amsterdam, Bruse­ las, Roma o Milán. Por su parte, las nuevas industrias de alta tecnolo­ gía tienden a situarse en las nuevas y am bientalm ente más atractivas periferias de las grandes urbes. Mientras la nueva m etrópoli está glo­ balm ente conectada con otras ciudades similares, casi siempre se en­ cuentra desconectada de grandes sectores de la población urbana lo­ cal, funcionalm ente innecesaria y con frecuencia percibida como social o políticam ente perjudicial.14 Esta imagen de las nuevas urbes postindustriales globalizadas co­ m enzó a circular en India en algún m om ento de la década de 1990. En un prim er m om ento, Bangalore era la ciudad que m ejor parecía adecuarse a este m odelo, pero muy p ro n to tam bién Hyderabad se unió al grupo. En nuestros días, en general, entre las clases medias urbanas de India, la noción sobre lo que una ciudad debe ser y cómo debe lucir se encuentra influida de m anera determ inante por esta imagen global postindustrial. A unque la atmósfera producida p o r la liberalización económica ha tenido algo que ver en ello, m ucho más influyente ha sido la circulación del m odelo de ciudades globales a través del cine, la televisión y la Internet, así como la multiplicación de la experiencia internacional de las clases medias indias. Las políti­ cas gubernam entales, en los ámbitos nacional, regional y local, se han 14 Existe e n la actualidad « n a am plía literatura sobre las nuevas ciuda­ des globales. V éase, por ejem plo, Saskia Sassen, The Global City: New York, London, Tokio, P rinceton, P rinceton University Press, 1991. Existe traducción al castellano d e este texto: La ciudad global, B u en os Aires, Universidad d e B u en os Aires, 1999.

2 0 0 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

visto afectadas por la creciente presión por conectarse con la econo­ mía global y atraer inversión extranjera. Esto se traduce en una cre­ ciente receptividad p o r parte de las autoridades a la presión de gru­ pos de ciudadanos de clase m edia en favor de su “derecho” a acceder sin obstáculos a los espacios públicos, y en favor de u n am biente ur­ bano limpio y saludable, percibidos como elem entos indispensables del nuevo m odelo de ciudad. Desde el pun to de vista de las políticas públicas, estas nuevas pre­ siones postergan el énfasis en la necesidad de ayudar a los grupos me­ nos favorecidos a encontrar su lugar d entro del entram ado urbano, en favor de una mayor atención a la creación de las infraestructuras ne­ cesarias para el manejo de la alta tecnología y el desarrollo de las nuevas industrias de servicios. En consonancia con ello, m ientras las indus­ trias m anufactureras tradicionales se desplazan más allá de los límites urbanos, los antiguos grupos de ocupantes informales, que ya no son percibidos com o necesarios para la econom ía .urbana, son expulsa­ dos. Las leyes de la propiedad privada y el usufructo de los espacios públicos están siendo resucitadas, para transform ar las congestiona­ das calles de la antigua ciudad industrial en distritos de alto valor co­ mercial y residencial. Si realm ente éste va a ser el nuevo m odelo de urbanism o burgués del siglo xxi, entonces esta vez sí los indios pode­ mos im plem entarlo de m odo correcto. Los costos sociales y políticos de esta transform ación aún no han sido estimados. Sin duda, las nuevas ciudades generarán nuevas dife­ rencias sociales. La industrialización impulsada p o r el Estado a través de la sustitución de im portaciones dio lugar a la aparición de una nueva clase media, pero es im probable que la nueva econom ía u r­ bana produzca algo semejante. El éxito del nuevo m odelo depende, sobre todo, de las exportaciones colocadas en el m ercado internacio­ nal y del consumo de servicios por parte de empresas e instituciones financieras, más que propiam ente del consum o individual. Las nue­ vas urbes son el territorio de la élite vinculada a la tecnocracia tec­ nológica y al nuevo m odelo de gestión em presarial. Se trata de una nueva clase de trabajadores altam ente rem unerados, profesionales

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O LA S C IU D A D E S EN IN D IA ? 2 9 1

liberales, gerentes de diferentes niveles, interm ediarios financieros, etc. Esta élite g enera su propia com unidad, con límites espaciales muy definidos y redes personales construidas alrededor de centros de negocios, áreas residenciales segregadas, restaurantes exclusivos, clu­ bes sociales de acceso restringido, centros de consumo cultural y, de m anera fundam ental, un acceso directo a los aeropuertos que permi­ ten la conexión entre las diferentes m etrópolis globales. Aun cuando la administración de la ciudad continuará en manos de representan­ tes dem ocráticam ente elegidos, la nueva élite resistirá cualquier tipo de interferencia del ám bito político en las decisiones empresariales estratégicas. El sector más dinámico de la producción dejará de estar enfocado a las ahorrativas familias de clase media, como ocurría en las décadas pasadas, p ara centrarse en el nicho de asalariados con gran capacidad de consum o. Progresivamente irá arraigando un nuevo estilo de vida urbano, global, consumista y esteta, con espacios exclusivos para centros comerciales, restaurantes, galerías de arte y es­ pacios lúdicos dirigidos a esta nueva clientela. Sin duda, la nueva eco­ nom ía urb an a tam bién necesitará u n segm ento de trabajadores de bajos ingresos. Ellos, probablem ente, se verán obligados a viajar lar­ gas distancias hasta sus centros de trabajo, ya que sin la protección del antiguo estado desarrollista difícilmente podrán enfrentar los costos de vivir en la ciudad. Mas allá de estos trabajadores escasamente re­ m unerados, m uchos de los antiguos habitantes del m undo urbano poscolonial se habrán vuelto innecesarios en el nuevo esquem a de desarrollo. ¿Aceptarán su inutilidad sin protestar? ¿Reaccionarán ante las nuevas y brutales diferencias sociales? Si la dem ocracia de masas, com o efectivamente parece, ha arraigado en las ciudades in­ dias, ¿será capaz la sociedad política de desarrollar estrategias de ne­ gociación en el proceso de transición hacia el nuevo m odelo urbano? ¿O, por el contrario, nos enfrentarem os a u n a resistencia anárquica y atomizada? Por el m om ento éstas son preguntas sin respuesta. Tal vez no ocu­ rra nada catastrófico. Tal vez ocurra, com o Ashis Nandi señala con frecuencia, lo mismo que en su m om ento sucedió con la ciencia, el

2 g 2 LA N ACIÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

criquet, el cine, la medicina, e incluso con el terrorismo. Nuestro par­ ticular genius nativo corrom perá, modificará y adaptará el modelo im­ portado de ciudad postindustrial, transform ándolo en un híbrido im­ puro, probablem ente ineficiente pero, en últim a instancia, menos dramático. Quizá ocurra esto, pero, desde mi punto de vista, la evi­ dencia disponible no parece dem asiado reconfortante. En Calcuta, ciudad cuyas áreas rurales han sido testigos de algunos de los casos más afortunados de intervención de la sociedad política, las nuevas con­ diciones históricas auguran una m uerte dolorosa de la industria urbana tradicional. Combinado con las nuevas fuerzas dominantes en el m er­ cado, esto supone una continua dism inución de población en m u­ chos distritos del norte y centro de la ciudad. Cada vez más, la clase m edia de cultura bengalí se desplaza hacia áreas periféricas, de ma­ nera que hoy en día apenas el 51 p o r ciento de la población del dis­ trito m etropolitano habla esta lengua. En el núcleo histórico de la ciudad, el abandono es aún más perceptible: se verifica una disminu­ ción que va desde el 63 p o r ciento, en 1981, hasta el 40 p or ciento ac­ tual. El 22 p o r ciento de la población de la ciudad está integrado por inm igrantes procedentes de otros estados de India, pero sólo el 12 por ciento procede de otras regiones de Bengala Occidental. Mientras en los años sesenta y setenta la dem anda de em pleo urbano de baja rem uneración era cubierta por inm igrantes procedentes del área circundante, en nuestros días esto ya no es así. El cambio viene corroborado p o r otro hecho sorprendente: una parte significativa de la población de lengua bengalí, hom bres y mujeres, cuenta con un tí­ tulo universitario.15 Se trata de un cam bio positivo vinculado al éxito de las reform as en el m undo rural y al desarrollo agrícola en Bengala O ccidental, que ha frenado el em pobrecim iento de los p e­ queños cam pesinos y ha p ro p o rcio n ad o em pleo p erm an en te a 15 Todos los datos señalad os p roced en d e la Calcutta M etropolitan D evelop m en t Authority: N andita C hatteijee, N ikhilesh Bhattacharya y A nim esh H aider, Socioeconomic Profile of Households in Calcutta Metro­ politan Area, Calcuta, Calcutta M etropolitan D evelop m en t Authority, 1999.

¿SE E S T Á N A B U R G U E S A N D O L A S C IU D A D E S EN IN D IA ? 2 Q ‘¿

quienes n o poseen tierras. Sin em bargo, en su am ada ciudad estos éxitos, paradójicam ente, se han traducido en nuevas amenazas para el liderazgo cultural de la clase m edia bengalí. Por el m om ento, las respuestas que podem os percibir son confu­ sas. Tras superar las reticencias de carácter ideológico, el liderazgo político de la ciudad ha adm itido que el resurgimiento económico de Calcuta depende de la industria de alta tecnología, ligada a la inver­ sión extranjera y el m ercado global. Se adm ite ahora que para lograr este renacim iento la ciudad debe cambiar, dotándose de una nueva infraestructura. Todos los procesos descritos en este artículo, vincula­ dos al nuevo espacio urbano propio de la ciudad postindustrial, pue­ den observarse en Calcuta. Auspiciados por el Gobierno, estos proce­ sos incluyen el desalojo de ocupantes ilegales y vendedores ambulantes, la destrucción de barrios de chabolas, sustituidos por edificios de apartam entos y oficinas, la aparición de exclusivos cen­ tros comerciales y de áreas residenciales segregadas y rigurosam ente vigiladas, etc. Si existe un plan detrás de estas políticas para convertir Calcuta en una urbe global, esto implica una nueva ciudad, domi­ nada por la élite empresarial tecnócrata y por su acom pañam iento de profesionales auxiliares de clase media, que aspiran a integrarse en una cultura cosmopolita globalizada. Sin embargo, a contracorriente de ello, observamos tam bién u n esfuerzo p o r reafirm ar el carácter bengalí de la ciudad, com enzando con el cambio de nom bre de la urbe, que oficialmente es ahora Kolkata, en lengua bengalí, en lugar de la antigua denom inación Calcuta, de origen inglés. Esta y otras medidas similares apuntan a reforzar el dom inio cultural de los inte­ grantes de la clase media bengalí sobre una ciudad que, sin embargo, físicamente están abandonando. Es posible que esta ausencia de plan, m apa moral o morfología imaginada no sea del todo negativa. Tal vez éste sea el camino de las resistencias locales al impulso de lo global. Sin embargo, me preo­ cupa la capacidad de estas “prácticas locales no conscientes” para ha­ cer frente a los formidables retos de la globalización en el terreno de lo material y en el campo de los imaginarios. Quizá sólo sean anhelos

294

LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

producto de mis obsesiones profesionales, p ero no p uedo dejar de pensar que en la actitud de estas m uchedum bres, cuando se vuelven conscientes de sí mismas, se en cu en tran las claves para pensar de m anera proactiva el futuro de las ciudades indias. Si estoy equivo­ cado, nada nuevo sucederá. Pero si acierto, estos esfuerzos tendrán resultados significativos.

Nota sobre los textos

Quinientos años de amor y miedo Este texto fue p u b licado origin alm en te co m o “Five H undred Years o f Fears and Love”, Economic and Political Weekly, añ o 33, n° 22, 30 d e m ayo d e 1998, pp. 1330-1336. L a nación en tiempo heterogéneo, Comunidad imaginada, ¿por quién?y L a utopía de Anderson Estos textos form an parte de un ciclo de tres conferencias titulado “La política d e los gobernados: con sid eraciones sobre la socied ad p olítica en la m ayor parte d el m u n d o ”, dictado en el L eonard H astings S ch off M em orial d e la Universidad de Colum bia, en N ueva York, en n oviem bre d e 2001. Una respuesta a los “modelos de la sociedad civil” de Taylor Este ensayo fue p resen tad o en el C enter for Pyschosocial Studies (C h ic a g o ). C orresp on d e al n° 39 d e los Working Papers and P roceed in gs d e esta institución, ed itado por Grez Urban y Benjam ín Lee, co n el título “R esp onse (o Taylor’s Invocation o f Civil Society”. El mundo después de la Gran Paz C on feren cia o rigin alm en te leíd a en la Susobhan Sarkar M emorial Lecture de 2001, organizada por el Paschim Banga Itihas Samsat. P osteriorm en te reescrita para su p resen tación en el Presidency C ollage, Calcuta, en agosto d el m ism o año. La conferencia original fue escrita y leíd a en b en galí. La traducción al castellano p ro ced e de la previa traducción al inglés realizada por el autor. Himno de batalla Texto d e la charla presentada en un debate organizado p or los estudiantes d e la U niversidad de Colum bia, en N ueva York, el 21 d e septiem b re d e 2001. El título hace referencia al canto funerario co m p u esto p or Julia W. H ow e en 1861, a partir de la m úsica d e la tonad a pop u lar “Joh n Brown’s Body”, durante la Guerra de S ecesión norteam ericana, en m em oria d e los soldados caídos p or la U n ió n . El h im n o fue utilizado posteriorm ente en los

2 9 6 LA N A C IÓ N EN T IE M P O H E TE R O G É N E O

funerales d e grandes h om b res d e Estado, com o W inston Churchill y el senador Robert Kennedy, y se convirtió en un h om enaje a q u ien es se consideraba caídos por la libertad y los valores norteam ericanos. Las contradicciones del secularismo C onferencia de clausura p ronunciada en el Sem inario “Siting Secularism ”, en el Oberlin Collage, O berlin, O h io, 21 d e abril d e 2002. ¿Se están, por fin , aburguesando las ciudades en India? C onferencia p ronunciada en la sesión plenaria de la City O n e C on feren ce, organizada por Sarai en el C entre for the Study o f D evelop in g Societies, en D elhi, los días 11,12 y 13 d e en ero de 2003.

Otros títulos publicados: Cambio de época Movimientos sociales y poder político

Maristella Svampa La educación más allá del capital István Mészáros Ética posmoderna Zygmunt Bauman Homo academicus Pierre Bourdieu

partha chatterjee

la nación en tiempo heterogéneo

Espejos Una historia casi universal

Eduardo Galeano Nunca fuimos modernos Ensayo de antropología simétrica

Bruno Latour La invención del pueblo El surgimiento de la soberanía popular en Inglaterra y Estados Unidos

Edmund S. Morgan Los condenados de la ciudad Gueto, periferias y Estado

Loíc Wacquant

v v v i siglo veintiuno

w w w .s ig lo x x ie d ito re s .c o m .a r

.a X n J editores

le cto re s@ s¡g lo xxíe d ito re s.co m .a r

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF