Charla de 5 Minutos 02-06-2021
October 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Charla de 5 Minutos 02-06-2021...
Description
Sistema Integrado de Gestión
PUNTO ROJO ROJO
CHARLAS DE SEGURIDAD Páginas: 1 de 2 JUNIO
Ver: 01
Fecha: 02-06-21
El CALOR COMO RIESGO LABORAL La posibilidad de vernos expuestos a altas temperaturas en nuestro lugar de trabajo, sea éste interior o exterior, debe estar recogida y ser tratada en los planes de prevención de riesgos laborales de las empresas, en ocasiones a través de planes de acción específicos cuando esta situación sea absolutamente previsible, tal y como sucede en el caso de determinadas actividades y profesiones. Frente al riesgo que supone el calor, es OBLIGATORIO que los planes de prevención contemplen una serie de aspectos y cuestiones de especial relevancia: a) Identificación El riesgo por calor y altas temperaturas no depende en exclusiva de la cifra que refleje el termómetro, aun siendo ésta una variable obviamente importante. El plan de prevención debe analizar las condiciones concretas de cada puesto de trabajo para evaluar el riesgo específico que presenta teniendo en cuenta el espacio en el que se desarrolla, la posible concurrencia de humedad, la existencia de ventilación adecuada, el nivel de esfuerzo físico que comporta la realización de la tarea encomendada o la necesidad de utilizar determinada vestimenta o equipos de protección individual (EPI) que puedan acrecentar la sensación de calor. b) Islas de temperatura Como ya hemos mencionado, la situación de riesgo por elevadas temperaturas guarda relación con una multitud de factores que van más allá de la mera temperatura ambiental. Un buen ejemplo de ello es la situación de las denominadas “islas de temperatura” o espacios que por su es pecial configuración, pueden presentar temperaturas mucho más elevadas que la propia temperatura ambiental. Imaginemos, por ejemplo, la situación de los trabajadores que en verano se dedican al asfaltado de vías públicas. A pesar de que el parte meteorológico indique que la temperatura en su lugar de ubicación es de, pongamos, 25º, en realidad, r ealidad, en su puesto de trabajo y por efecto térmico del alquitrán caliente que están aplicando, la temperatura puede ser mucho más elevada. Por esta razón, la monitorización y seguimiento de la l a temperatura REAL a la que están sometidos los trabajadores debe ser objeto de especial atención.
Sistema Integrado de Gestión
PUNTO ROJO ROJO
CHARLAS DE SEGURIDAD Páginas: 2 de 2 JUNIO
Ver: 01
Fecha: 02-06-21
c) Medidas para controlar el calor: Frente a unas condiciones ambientales de intenso calor es necesario modificar el plan de trabajo habitual para minimizar el riesgo para la salud que supondría mantenerlo inalterado y, por tanto, el plan de prevención debe contemplar, entre otros: · Modificación del horario de los trabajos que requieran de mayor esfuerzo físico para evitar las horas de calor más intenso · Establecer pausas y ciclos de descanso regulares para prevenir sobresfuerzos · La empresa deberá proveer a sus trabajadores de agua fresca y abundante a lo largo de toda la jornada y facilitar al máximo que éstos mantengan una correcta hidratación · En caso de trabajos realizados al aire libre, los trabajadores han de tener acceso a zonas de sombra debidamente acondicionadas en las que poder descansar. · Los equipos de protección individual y, en los casos que sea necesario, la vestimenta que se facilita a los empleados deberán ser adecuados a las condiciones ambientales, prestando especial atención a que no agraven la posible sensación de calor ni contribuyan a aumentar de forma indeseada la temperatura corporal.
View more...
Comments