Cátedra Señor de Sipán.pdf

August 2, 2017 | Author: Enrique | Category: Peru, Agriculture, Culture (General), Science, Science And Technology
Share Embed Donate


Short Description

Download Cátedra Señor de Sipán.pdf...

Description

5/1/2015

Tema 1: Nuestra historia: un recorrido milenario

Tema 1: Nuestra historia: un recorrido milenario

Bienvenidos Apreciado estudiante, iniciemos con muchas ansias de aprender nuestro primer tema de estudio, los contenidos que a continuación leerás te permitirán analizar la importancia de conocer nuestra historia milenaria, desde un enfoque crítico, además, valoraras el pasado como fuente principal, para comprender el presente y proyectarte al futuro. ¡Empecemos! Prof. Ysaac Galán Salazar

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

5/1/2015

Introducción: ¿Para qué aprender historia?

Introducción: ¿Para qué aprender historia?

La comprensión crítica de la historia es fundamental para responder a tres preguntas que ya se han hecho clásicas: ¿Quiénes fuimos? (pasado), ¿quiénes somos? (presente) y ¿hacia dónde vamos? (futuro) Edgar Morin (1999) manifiesta que: La búsqueda de un mejor avenir debe ser complementaria y no antagonista con los reencuentros con el pasado. Todo ser humano, toda colectividad debe dirigir su vida en una circulación interminable entre su pasado en donde se encuentra su identidad apegándose a sus ascendentes y su presente donde afirma sus necesidades y un futuro hacia donde proyecta sus aspiraciones y sus esfuerzos (p. 37).

¿Para qué aprender historia en el Perú? Específicamente sobre la pregunta ¿Para qué aprender historia en el Perú? Manuel Burga (1993, p. 5) indica que: aprender historia en el Perú es, quizá, tanto o más importante que aprender agronomía, ingeniería, física, economía, geología, psicoanálisis, sociología o antropología. La razón es muy sencilla: necesitamos librarnos, casi con urgencia, de una pesada carga histórica y construir una memoria sana que nos permita repensar nuestro pasado, mirarnos a nosotros mismos sin complejos y enfrentarnos más conscientes y decididos a los retos que nos depara el futuro. La historia estudiada de manera objetiva en el Perú puede ayudar a liquidar complejos, que se han heredado de la colonia. Burga nos indica que luego de la conquista española por múltiples razones surgió un complejo colectivo inverso en la sociedad peruana: ver con admiración al extranjero, que es considerado civilizado, y autoflagelarnos al considerar que nuestras raíces indígenas son más bien bárbaras, indias y casi prescindibles. Siguiendo a Burga, podemos decir que el estudio de la historia de un pueblo es fundamental por las siguientes razones: a. Para apreciarnos mejor a nosotros mismos. b. Para conocer mejor el presente. c. Por una razón de objetividad. d. La historia como crítica y superación: una memoria nacional. El mismo autor recomienda que tenemos que aprender a mirar a nuestros ancestros prehispánicos como los europeos miran a los griegos y romanos, no les podemos pedir el hierro, la rueda, las matemáticas, la filosofía y la escultura sino los sistemas que construyeron y las tecnologías que descubrieron para establecer un adecuado control y manejos de sus ecologías. En este sentido, hay que rescatar y analizar los hechos que sucedieron durante épocas pasadas y que han marcado a la comunidad y su cultura. Esta situación implica: Identificar los orígenes de un pueblo, conocer los acontecimientos históricos que acaecieron en su espacio geográfico: luchas, batallas, héroes, protagonistas, victorias, derrotas, grandezas, miserias, aciertos, errores, penurias, etc. Recuperar los recuerdos que la gente viene compartiendo de generación en generación y que son transmitidos sea por vía oral, escrita o por cualquier otro sistema. Identificar dentro del proceso histórico los cambios, rupturas y la continuidad de patrones culturales ancestrales que han trascendido en el tiempo y que están presentes en la actualidad. Además, conocer nuestra historia de manera objetiva nos brindará luces para realizar proyectos encaminados a un mañana mejor.

Pero.. ¿Qué es la Historia? y ¿Cómo se reconstruye? Sobre la historia se ha manifestado que es la “Ciencia de pasado”, sin embargo, es una afirmación muy reducida, pues la historia como ciencia, tiene otra implicancia, al respecto para conocer un poco más sobre este tema, y dar respuesta a la pregunta planteada a continuación te invitamos a hacer clic en el siguiente botón

¿Qué es la Historia? El eminente historiador M arc Bloch dentro de sus reflexiones para responder a la pregunta ¿Qué es la historia?, en primer lugar manifiesta su descontento con la afirmación que señala que “la Historia es la ciencia del pasado”. Él resalta que la historia es “Ciencia de los hombres", pero además agrega "de los hombres en el tiempo". (1949 p. 26) En efecto, la Historia está muy ligada al pasado, pero al pasado del hombre en sociedad en un determinado tiempo y espacio, en este marco, compartimos la idea http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/introduccin_para_qu_aprender_historia.html

1/2

5/1/2015

Introducción: ¿Para qué aprender historia?

que define a la Historia como una ciencia social que tiene como objeto de estudio la vida del hombre en el tiempo y el espacio, es decir, la historia tiene como protagonista principal a los hombres y mujeres. Asimismo, debemos entender la historia como: Un proceso de rupturas, cambios y continuidades en un pueblo, que se han suscitado a través del tiempo, como resultado de la interacción de los hombres con el medio natural y con los mismos hombres. Fuente para comprender la situación actual en que vivimos y también para poder proyectarnos al futuro, trazando una perspectiva ideal en la que la forma de vida presente supere a todas las que se han vivido, pero sin desconocerlas y respetando el patrimonio y los elementos de identidad cultural. Elemento esencial de la identidad y de la memoria histórica, que nos hace recordar ¿Quiénes somos?, pregunta tan necesaria para hacer frente al problema de la alienación, la agresión ideológica y racista que se genera dentro de un país y la que se produce desde afuera.

¿Cómo se reconstruye el pasado del hombre? La Historia como ciencia social para reconstruir el pasado del hombre, no sólo utiliza documentos escritos, sino también cualquier objeto o vestigio dejado por el hombre. Al respecto el historiador francés Lucien Febvre indica que: "Indudablemente la historia se hace con documentos escritos. Pero también puede hacerse, debe hacerse, sin documentos escritos si éstos no existen. (…) Por tanto, con palabras. Con signos. Con paisajes y con tejas. Con formas de campo y malas hierbas. Con eclipses de luna y cabestros. Con exámenes periciales de piedras realizados por geólogos y análisis de espadas de metal realizados por químicos. En una palabra: con todo lo que siendo del hombre depende del hombre, sirve al hombre, expresa al hombre, significa la presencia, la actividad, los gustos y las formas de ser del hombre (1971, pp. 232-233 ). Además, la historia es tan compleja que necesita de otras ciencias como la arqueología, la antropología, la geografía, etc. ciencias que ayudan a interpretar los hechos donde participa el hombre.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/introduccin_para_qu_aprender_historia.html

2/2

5/1/2015

Logros y aprendizajes esperados

Logros y aprendizajes esperados

Conozcamos las capacidades y actitudes a desarrollar en este primer tema: Capacidades Explica la importancia de conocer la historia del Perú milenario o prehispánico, desde un enfoque histórico crítico. Analiza las caracteristicas de los principales periodos de desarrollo cultural de la etapa autónoma o prehispánica del Perú Identifica el contexto histórico cultural y los factores que desencadenaron los orígenes de la civilización en los Andes Centrales Actitudes Valora la importancia de estudiar nuestra historia prehispánica y sus principales momentos de desarrollo cultural Destaca los principales logros culturales alcanzados por los peruanos en nuestra historia prehispánica

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/logros_y_aprendizajes_esperados.html

1/1

5/1/2015

Mapa conceptual del tema

Mapa conceptual del tema

Observa En el siguiente mapa conceptual, se representa de manera esquemática y sintetizada los principales contenidos y categorías conceptuales que trataremos en como parte del tema sobre nuestra historia. Te invitamos a observarlo detenidamente y a aprovechar esta representación gráfica del conocimiento.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/mapa_conceptual_del_tema.html

1/1

5/1/2015

1.1. El Perú Prehispánico: un largo recorrido

1.1. El Perú Prehispánico: un largo recorrido

¿Qué es el Peru Prehispánico? Para responder esta pregunta observa detenidamente la siguiente línea de tiempo

Como te habrás podido dar cuenta, hay dos grandes etapas de la división de la historia del Perú: Etapa Prehispánica o de Autonomía y la Etapa de Dependencia, a continuación detallamos cada una de ellas a) Etapa Prehispánica o de Autonomía: es la primera etapa de nuestra historia, que abarcaría, desde que el hombre aparece en nuestro territorio, que en ese entonces, correspondía al espacio geográfico denominado por los arqueólogos los “Andes Centrales”, esto sucedió aproximadamente hace 10,000 a.C o posiblemente muchos años atrás, y culminaría con la invasión española en el siglo XVI, que tienen como punto de referencia la captura del Inca Atahualpa en 1532 d.C. Esta etapa es denominada también, por Pablo Macera, de “Autonomía” y corresponde nada menos que el 97 % del total de nuestra historia, el 3% restante a la etapa denominaba “Dependencia” (Colonia y República). Sobre la Etapa de Autonomía Carlos Contreras (2008, p. 15) indica que: “El elemento común de esta larga era fue el aislamiento en el que vivió la población respecto del resto del mundo. Quizás no un aislamiento total, porque algunas hipótesis se han lanzado acerca de contactos de las gentes andinas con pueblos mesoamericanos, o de la Polinesia”. El mismo autor señala que Autonomía es una palabra simpática. Se opone a dependiente, que tiene una carga o connotación negativa. Sin embargo, también podríamos calificarla como el período del aislamiento, que, en cualquier caso, era la otra cara de la autonomía. Ser autónomos es bueno, pero estar aislados no lo es, porque acentúa la vulnerabilidad y hace perder las oportunidades de aprendizaje que da el intercambio.El desafío del Perú a partir del siglo dieciséis, ha sido cómo mantener su autonomía, sin volver a caer en el aislamiento. b) Etapa de Dependencia: Desde 1523 hasta nuestros días. Es la etapa donde la Autonomía se pierde, específicamente a partir de la irrupción de los españoles en el siglo XVI, en este contexto, pasamos a depender como súbditos indianos a España. Esta dependencia continua incluso hasta nuestros días, pues para algunos historiadores, el proceso libertar y de independencia no nos liberó totalmente, y de colonia española pasamos a neocolonia inglesa, por supuesto que bajo otra forma, y en el siglo XX pasamos a neocolonia estadounidense.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/11_el_per_prehispnico_un_largo_recorrido.html

1/1

5/1/2015

1.1.1. Periodizaciones y esquemas cronológicos para el estudio del Perú prehispánico

1.1.1. Periodizaciones y esquemas cronológicos para el estudio del Perú prehispánico

Diversas propuestas Específicamente para dividir la historia del Perú prehispánico, existen varias propuestas de periodización y esquemas cronológicos (ver cuadro), no obstante, en esta asignatura sólo tendremos en cuenta dos: la primera de ellas conocida como el sistema de “Horizontes e Intermedios” perteneciente a John Rowe (arqueólogo norteamericano) y la otra denominada de “Estadios de Desarrollo” propuesta por el destacado arqueólogo peruano Luis Guillermo Lumbreras.

Importante: Las fechas son relativas En todo este panorama de cronologías no hay que olvidar, que las fechas que se presentan para períodos históricos siempre son estimativas o relativas, por lo tanto, son sólo aproximaciones. Esto ha generado debates entre quienes estudian y utilizan estos ordenamientos temporales, pues, no todos están de acuerdo con los esquemas que se proponen.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/111periodizaciones_y_esquemas_cronolgicos_para_el_estudio_del_per_prehispnico.html

1/1

5/1/2015

a.) El sistema de Horizontes e Intermedios

a.) El sistema de Horizontes e Intermedios

El sistema de Horizontes e Intermedios John H. Rowe a inicios de los 60 del siglo pasado, propone clasificar o dividir el proceso histórico del Perú prehispánico teniendo en cuenta los estilos alfareros de cada etapa, en este marco, divide este período en dos grandes momentos: Prealfarero y Alfarero. Estadio Prealfarero: cono su nombre lo indica, se caracteriza porque no hay presencia de cerámica, además porque el hombre de esos tiempos, para su subsistencia tenía que cazar y recolectar situación que le permitió, con el paso de los años ir domesticando plantas y animales; a partir de esta experiencia, es en este mismo estadio histórico es donde se va a descubrir gradualmente la agricultura y van emergiendo las formas iniciales de la civilización andina.

Estadio Alfarero: se subdividió en Horizontes e Intermedios, antecedidos por el período Inicial donde aparece la cerámica. El término Horizonte es empelado para caracterizar y hacer referencia a un largo período de expansión cultural donde una cultura lograba sobresalir e imponer mediante diversos mecanismos sus patrones culturales sobre otras. Así, Rowe identifica tres Horizontes, el primero denominado: Temprano o Chavín, el segundo: Medio (donde predomina la cultura Wari) y el tercero llamado Horizonte Tardío o del Tahuantinsuyo donde señorean los Incas. Por el contrario, los Intermedios son períodos de la historia andina donde la unidad cultural relativa que habían impuesto algunas culturas en tiempos de los Horizontes se desintegra, para dar paso a culturas regionales con patrones culturales bien diferenciados e independientes, que abarcan territorios de escala reducida en comparación con las culturas de los Horizontes andinos; esto no quiere decir que el nuevo orden eliminaba o desechaba los elementos culturales pasados, al contrario siguen bajo otras formas de expresarse. Aquí vamos a encontrar que entre el Horizonte I y el Medio se desarrolla el Intermedio Temprano, donde se llega a un desarrollo alfarero y artístico de altísima calidad. Entre el Horizonte Wari y el Tardío se desarrolla el Intermedio Tardío.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/a_el_sistema_de_horizontes_e_intermedios.html

1/1

5/1/2015

b.) Estadios de desarrollo: propuesta de Luis G. Lumbreras

b.) Estadios de desarrollo: propuesta de Luis G. Lumbreras

Luís Guillermo Lumbreras a finales de los 60 del siglo pasado criticó el esquema de Rowe y fundamentó otra propuesta teniendo en cuenta el desarrollo socioeconómico y político de los pueblos, por ello, propuso un esquema donde reconoce tres grandes estadios: recolectores, agricultores aldeanos e industriales urbanos. Estadios donde se agrupan y caracterizan a sociedades complejas del mundo andino prehispánico. 1)

Recolectores Lítico (15000 a.C. a 3000 a.C.)

2)

Agricultores aldeanos Arcaico (4000 a.C. a 1200 a.C.)

3)

Sociedades urbanas despóticas - Formativo (1200 a.C. - 100 d.C.) - Desarrollo Regional (100 - 800 d.C.) - Imperio Wari (800 - 1200 d.C.) - Estados Regionales (1200 - 1470 d.C.) - Imperio Tahuantinsuyo (1430 - 1532 d.C.)

La propuesta de Rowe y Lumbreras son las que están vigentes actualmente y son utilizadas indistintamente. En algunos casos a partir de la conjunción de las dos periodizaciones se utiliza la siguiente variante: Lítico o Precerámico, Arcaico o Período Inicial, Formativo u Horizonte Temprano, Culturas Regionales o Intermedio Temprano, Horizonte Medio, Estados Regionales Horizonte Tardío. En esta oportunidad nosotros utilizaremos la periodización de Lumbreras, con la intensión de ubicarnos y explicar el proceso de desarrollo de la diversidad cultural en la etapa autóctona de la historia del Perú.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/b_estadios_de_desarrollo_propuesta_de_luis_g_lumbreras.html

1/1

5/1/2015

1.2. El Período Lítico

1.2. El Período Lítico

Los arqueólogos han llamado a esta primera etapa del Perú milenario Lítico, por el predominio del material utilizado en la elaboración de la cultura material y las actividades de subsistencia que practicaron: la caza, la recolección y la pesca, sin embargo, no hay que generalizar, pues, se utilizaron también huesos, madera, conchas de animales marinos y otros elementos de acuerdo al escenario donde se desarrollaban. De manera general, esta etapa inicia cuando los primeros hombres llegan a territorio peruano, asimismo se caracteriza porque estos primeros habitantes hombres y mujeres, tuvieron que crear por iniciativa propia diversas estrategias, maneras concretas y simbólicas para poder sobrevivir y desarrollarse en un escenario muy irregular y variado como el andino. De esta manera, los ecosistemas de la costa, sierra y selva se convirtieron en “laboratorios” donde los hombres “experimentaban” y creaban formas complejas de cultura. Esto originó una diversidad cultural producto de la inventiva de sus hombres condicionada (no determinada) por el sustrato geográfico donde se desarrollaban. A partir de ello, surgen grupos humanos o étnicos con patrones culturales específicos que permiten diferenciarse con relación a otros grupos. Esta situación de diferencia cultural no fue un obstáculo para que entablaran intensos y constantes contactos culturales entre culturas diferentes. Es en el período Lítico donde se originan las tradiciones culturales que se van a convertir en la base de las matrices culturales de una determinada región. Las investigaciones arqueológicas han identificado las siguientes tradiciones culturales: a.)

En la Costa Norte: La tradición Paijanense.

b.)

En la Sierra: La tradición lítica Lauricochense.

c.) En la Región de Amazonia septentrional o de los “Andes Amazónicos Norte”: se desarrolla la tradición Chachapoyas.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/12_el_perodo_ltico.html

1/1

5/1/2015

Los primeros pobladores

Los primeros pobladores

¿Quiénes fueron? (...)por aquellos años del viejo pleistoceno... llegaron a los Andes unos hombres rudos, salvajes; corrían detrás de los caballos y los ciervos, detrás de los mastodontes y los megaterios y quizá hasta detrás de unos tigres con colmillos muy grandes, como sables. Los ciervos eran veloces y tenían hermosos cuernos que parecían ramas; hoy, casi ya no existen y los caballos han desaparecido, pues los caballos domésticos que conocemos son de origen europeo, es decir, los trajeron los españoles con la conquista. En el pleistoceno los caballos eran salvajes y pequeños, todos se extinguieron, de la misma manera como se extinguieron esos gigantescos animales que llamamos “megaterios”, del tamaño de un elefante pero parecidos a los perezosos que todavía habitan en los bosques. Los mastodontes vivían en la sierra y sus restos han sido encontrados junto a los instrumentos de los hombres que comieron su carne, en cuevas, especialmente en una llamada Pikimachay, en Ayacucho. Desaparecieron también los mastodontes, parientes sudamericanos de los elefantes y, por supuesto, los tigres con diente de sable.

Pero los hombres que llegaron por vez primera a los Andes, conocieron todos estos animales y vivieron de su carne a lo largo de varios milenios. Por cierto, ellos no eran todavía muy hábiles cazadores y sus instrumentos eran rudimentarios; toscamente, cada quien tallaba las piedras que podía encontrar cerca de los ríos, para convertirlas en instrumentos útiles para preparar los alimentos o las pieles de los animales, o para cortar los árboles. No tenían instrumentos para cazar; así pues, los animales que comían eran muertos sin la ayuda de armas especiales, quizá muchos de ellos recogidos ya después de muertos y otros quizá desbarrancados o muertos a pedradas, rodeándolos. No, no era una tarea fácil el obtener alimentos; por eso las raíces de los árboles, los insectos, las lagartijas, algunos gusanos, los ratones, todo sirvió para satisfacer el hambre. (Fuente: Lectura extraída de Lumbreras, L. (1974).Los orígenes de la civ ilización en el Perú. Lima: Editorial Lima Batres. pp.31 - 32

)

Vídeo: Los primeros pobladores ¿Quiénes fueron los primeros hombres que poblaron el Perú? ¿De qué lugar proceden estos primeros hombres? ¿En qué condición de avance cultural llegaron? ¿En qué tiempo llegaron al Perú? ¿Qué actividad practicaban? ¿Por qué se dice que los primeros pobladores del Perú fueron cazadores superiores? ¿Qué grupo cultural lítico es el más importante en la costa norte? Para responder a estas preguntas, observa con detenimiento el siguiente video, en él se clarificaran las interrogantes planteadas.

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/viS1gwLh3rE

ACCESO DENEGADO

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/los_primeros_pobladores.html

1/1

5/1/2015

1.3. El Arcaico: los inicios de la agricultura, la domesticación de animales y los orígenes de la civilización.

1.3. El Arcaico: los inicios de la agricultura, la domesticación de animales y los orígenes de la civilización.

El Período Arcaico, se caracteriza por la aparición de la agricultura, la consolidación de las sociedades pastoriles y las aldeas de pescadores en el litoral. Este proceso tiene sus inicios con la domesticación de plantas hace aproximadamente 10,000 años. Para un mejor estudio, los arqueólogos han dividido este período en: Arcaico Inferior o Temprano (6,000 a 4,000 a.C. aprox.): donde surgen las primigenias aldeas de horticultores y pastores de camélidos Arcaico Superior o Tardío (4,000 a 1,800 a.C. aprox.): donde se produce la Revolución Agropecuaria, lo que genera la sedentarización[1], el desarrollo de sistemas hidráulicos, la arquitectura ceremonial, la especialización artesanal, el surgimiento de las “clases sociales” y el surgimiento del Estado Teocrático incipiente. En este período Ruth Shady (1997, p. 19) postula que se desarrolló la civilización más antigua de América: “Caral, perteneciente al período Arcaico Tardío (3,500 antes del presente)” El Arcaico, de manera general, fue diferente al período anterior, sin embargo, las tradiciones costeñas, serranas y selváticas conservaron y perfeccionaron los elementos de continuidad cultural heredados de tiempos líticos.

[1] Actualmente los estudios arqueológicos y etnohistóricos reconocen diferentes vías que han conducido a la sedentarización, por ejemplo en la costa este hecho pudo estar condicionado por la recolección de moluscos o la pesca.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/13el_arcaico_los_inicios_de_la_agricultura_la_domesticacin_de_animales_y_los_orgenes_de_la_civilizacin.html

1/1

5/1/2015

Los inicios de la agricultura y la domesticación de animales

Los inicios de la agricultura y la domesticación de animales

Un tema polémico Los inicios de la agricultura en el antiguo Perú, también es un tema muy polémico hay varias versiones sobre quienes fueron los primeros hombres que iniciaron este proceso. Tradicionalmente se le atribuye al Hombre de Guitarrero ser los primeros horticultores del Perú milenario, al respecto en el 2004 Antonio Brack Egg, siguiendo resultados de estudios arqueológicos, ubica los inicios de la agricultura más o menos en los 8,500 a.C. y la domesticación de animales en los 6,000 a.C. Este autor indica que los centros más antiguos de presencia de cultígenos son Ancash (en la cueva Guitarrero), las plantas cultivadas en aquellos tiempos son el frejol, la oca y el ají. Asimismo, el valle árido de Chilca (sur de Lima), es considerado, también, uno de los centros más dinámicos de domesticación de plantas, allí se cultivaban pallares y otras especies, hace 8,000 años. En caso de la domesticación de animales, específicamente de camélidos, destaca Ayacucho y Junín.

las regiones de

En este contexto, en los últimos años los resultados de una investigación revelan que en el norte del Perú y con el Hombre de Nanchoc, estaría los orígenes de la agricultura incipiente y no en Ancash. En el siguiente apartado trataremos el tema.

La papa un tubérculo domesticada en tiempos del Arcaico Por estudios arqueológicos e históricos, se ha comprobado y ratificado que la papa es de origen peruano. No podemos decir lo mismo con respecto al origen del maíz, pues, aún está en discusión si procede del Perú o en México. La papa, fue domesticada en tiempos del Arcaico, aproximadamente hace 8,000 años. Los estudios científicos han identificado que la región situada entre el Cusco y el Lago Titicaca sería el centro de origen genético inicial de la papa cultivada, porque en esta región altoandina existe un gran número de especies silvestres, variedades nativas, asimismo se habría detectado que la variabilidad genética de los clones primitivos es excepcionalmente alta. (…) De esta zona la papa habría emigrado a otros valles interandinos y al resto del altiplano, y durante el Imperio Incaico se distribuyó por todo el Tahuantinsuyo, llegando incluso al sur de Chile y al suroeste de Colombia (Chávez Alfaro, R. s.f. p. 112) Este bondadoso tubérculo, en la actualidad es considerado una de las plantas alimenticias más importantes del mundo al igual que el arroz, trigo y maíz.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/los_inicios_de_la__agricultura_y_la_domesticacin_de_animales.html

1/1

5/1/2015

El hombre de Nanchoc y los orígenes de la agricultura

El hombre de Nanchoc y los orígenes de la agricultura

En el 2007 los principales diarios del mundo dan conocer los resultados de una investigación realizada por el destacado arqueólogo Tom Dillehay, quien a través de un artículo publicado en la prestigiosa revista Science, da cuenta que el Hombre de Nanchoc ya era un sofisticados agricultor. Esto sucedió hace aproximadamente 10,000 mil años en las laderas del Alto Zaña (en lo que sería hoy el límite entre Lambayeque y Cajamarca). Por la importancia del hallazgo, a continuación reproducimos lo que el diario el Comercio a través de su Revista semanal Somos publicó.

Perú: Cuna de la agricultura en el Nuevo Mundo Recientes estudios revelan que los primeros indicios de una agricultura organizada en América surgieron en el Perú hace diez mil años, casi al mismo tiempo se estableció en la antigua Mesopotamia. El hallazgo echa luces sobre el origen de la sociedad andina. - En algún lugar del antiguo Paiján en las laderas del Alto Zaña (en lo que sería hoy el límite entre Lambayeque y Cajamarca), un cazador recolector remueve la tierra utilizando una punta de proyectil de piedra. Lo hace formando pequeños canales en donde coloca restos de quinua, maní y una especie de calabaza traída por un mercader desde muy lejos. - Su fascinación por ver como los frutos se reproducen en este medio lo ha llevado a establecerse a un lado del río donde ha acumulado piedras y arbustos para protegerse del frio. La caza ha sido insuficiente en los últimos meses, y debe estar preparado para la época de sequía que se viene. - Si bien este no es un hecho histórico comprobado, es más o menos lo que los científicos suponen que pudo haber sucedido hace 10,000 cuando se establecieron los primeros signos de una agricultura incipiente en América. Producto primigenio - Según revela un estudio dirigido por el Dr. Tom Dillehay, arqueólogo de la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.), los Andes del Norte del Perú serían el reducto más antiguo de esta práctica primigenia en todo el Continente, cuyo desarrollo al parecer, se habría producido casi al mismo tiempo en Mesopotamia considerada la cuna de la agricultura en el Mundo. - El equipo que publicó los hallazgos la semana pasa en la prestigiosa revista Science, descubrió los restos de una especie de pequeña calabaza conocida como “moschata” con una antigüedad de 9,240 años de acuerdo a las pruebas de radiocarbono. También evidencias de maníes de 7,840 años, quinua 8,000 y fibras de algodón que datan de hace 5,490 años (casi al mismo tiempo que los egipcios empezaron a utilizarlas).

“El cultivo de estas plantas demuestra que había redes amplias para el intercambio de productos entre las zonas muy lejanas. La calabaza y el maní domesticados probablemente en Colombia y Bolivia respectivamente, fueron adoptados por la gente local. Probablemente fueron traídas a la zona por mercaderes y agricultores móviles”, señala Dillehay en comunicación exclusiva con Somos. Pruebas al canto - Los estudios de Dillehay comenzaron en 1977 cuando su equipo inicio la reelección de datos en Huacas y otros lugares precerámicos ubicados en el valle del Alto Zaña , localizado a 500 metros sobre el nivel del mar, en lo que serían las laderas Occidentales de los Andes del Norte peruano .El equipo también hallo en el lugar restos de otras plantas domesticas como granos un tipo de yuca , y otros frutos no identificados , junto con instrumentos de piedra , surcos y canales de irrigación en pequeña escala que datan del mismo periodo.

- Este dato es importante por cuanto aporta pruebas reales a la larga discusión entablada por los arqueólogos respecto al principal centro de domesticación agrícola en América. Se suele pensar que hay dos centros, uno en los Andes Centrales y orto en América Central (Mesoamérica). Hay arqueólogos que sostienen que este último es el verdadero y los Andes Centrales serían solo un reducto secundario .Sin embargo, el hallazgo de Nanchoc desbarata esta presunción. "“Para tomarse en cuenta deben existir evidencias de pozos viviendas u otros elementos culturales. Y en el caso del Alto Zaña se dan estas condiciones. No se trata de una sola planta, sino de varias y en diferentes sitios con una buena cantidad de fechados que son consistentes", indico el arqueólogo Peter Kaulicke catedrático de la Universidad Católica y experto en agricultura temprana. El trabajo de Dillehay marca un viraje histórico en dos sentidos; por un lado, confirma la presencia temprana de plantas domesticadas en los Andes, lo cual fue puesto en duda por muchos científicos. Y por otro, pone al Perú como uno de los centros de origen de la agricultura en el Mundo, donde también están incluidos México , el Oriente Medio ( en el arco que forman Israel , Siria, Turquía e Irak); algunas zonas de África , el sur de India China Y Nueva Guinea. Sociedad Rural

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/el_hombre_de_nanchoc_y_los_orgenes_de__la_agricultura.html

1/2

5/1/2015

El hombre de Nanchoc y los orígenes de la agricultura

- Sin Embargo, lo que más ha fascinado a los científicos es que los restos también dan testimonio de un acontecimiento clave en la evolución del hombre andino: los albores de la sociedad .Al parecer estas primeras versiones de agricultura (en realidad se trata de horticultura), representaron un cambio en la conducta nómade del habitante de las alturas que dejo de desplazarse de cuevas en cueva. - Al encontrar tierras fértiles para sus siembras ya estaba en condiciones de construir sus primeras viviendas. De este modo, no solo producía un excedente alimenticio sino que podía asentarse en sociedad.” Su u organización debe haber sido simple, con algo de cooperación grupal sostiene Kaulicke. - Por muchos años se creyó que el más antiguo reducto de horticultura conocido en el, Perú era la cuevas de Guitarrero (Yungay, Ancash) donde se descubrió evidencia de frijoles y pallares domesticados con una antigüedad de 7,000 a.C. a 4,000 a.C. - Con Guitarrero los arqueólogos trazaron una línea divisoria en el tiempo. Se pensó que desde ese periodo (denominado Arcaico Temprano) el hombre recién empezó a combinar la caza con el cultivo de leguminosas, ajíes y calabazas. Y que antes, en lo se llamó el periodo Lítico, el hombre era más bien un depredador y cazador que desconocía las técnicas agrícolas. Ahora la evidencia indica que el primer hombre sedentario social y agrícola evoluciono mucho antes de lo que se creía, con una raíz de 10,000 años. “Lo de Nanchoc es la prueba de que el desarrollo agrícola fue un catalizador de cambios sociales importantes, la cristalización temprana de lo que sería el poder político “finaliza Dillehay. Seguramente hay más lugares en los Andes, con vestigios incluso más antiguos. Ahí estaremos para buscarlos. Fuente: Chumpitaz, M. Tierra prometida, Perú: Cuna de la agricultura en el Nuevo Mundo. En Somos, Revista Semanal del Diario el Comercio

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/el_hombre_de_nanchoc_y_los_orgenes_de__la_agricultura.html

2/2

5/1/2015

La Revolución agrícola y cultural en el Perú milenario

La Revolución agrícola y cultural en el Perú milenario

El descubrimiento de la agricultura en los Andes Centrales significó una revolución en la vida de los hombres andinos, a partir de ella se dan cambios relevantes en las tecnologías, formas de organización social y maneras de ver e interpretar el mundo, veamos: La Revolución agrícola impulsó el sedentarismo y la vida en las aldeas, lo que generó el desarrollo de las tecnologías de la construcción de viviendas populares y monumentales, a la vez desencadenó el uso de tecnologías para controlar el agua, saberes para manejar las contingencias del clima y el control de las plagas que aparecían con los nuevos productos agrícolas. Es preciso resaltar, que actualmente los estudios arqueológicos y etnohistóricos reconocen diferentes vías que han conducido a la sedentarización, por ejemplo en la costa este hecho pudo estar condicionado por la recolección de moluscos o la pesca.

En el Arcaico el hombre prehispánico desarrolla la técnica del tejido que aparece muy asociada con la domesticación del algodón en la costa. Con esta creación se comienza a tecnificar la pesca, pues gracias al tejido se empieza a elaborar redes utilizando técnicas como el anudado y el entrelazado. A esto se suman los anzuelos de concha y arpones de hueso. Otra técnica ligada al tejido es la cestería, que utiliza como materia prima las fibras de junco y totora con las cuales se elaboraban esteras, petates, sogas, redes y más adelante servirían para construir embarcaciones marinas como los caballitos de totora. También de esos tiempos se empieza a elaborar mates pirograbados.

Se creó el telar andino, siendo en sus inicios muy sencillo y rudimentario, pues, consistía en dos palos, por entre los cuales se pasaban los hilos de la trama. De esta forma se tejían las primeras telas y mantos, que en esa época llegaron a tener un significado muy especial y que hoy en día aún deslumbran al mundo por su singular belleza y calidad.

Sobre la cultura inmaterial de esta época Ruth Shady nos indica que a partir del Arcaico Tardío, las culturas configuradas en las diferentes regiones del área nor-central del Perú incluían en su bagaje, conocimientos de astronomía, geometría y cálculo matemático, vinculados a creencias y mitos religiosos; los que se expresaron en un notable énfasis por las construcciones destinadas al culto de los dioses, la celebración de rituales y el manejo de la liturgia.

Las investigaciones arqueológicas de esta etapa, señalan que los muertos, tienen un significado muy importante para las comunidades a tal punto que estos eran enterrados, en muchos de los casos, al interior o cerca de las viviendas

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/la_revolucin_agrcola_y_cultural_en_el_per_milenario.html

1/1

5/1/2015

Los origenes de la civilización en el antiguo Perú

Los origenes de la civilización en el antiguo Perú

Este es uno de los temas más complicados en la historia del Perú Prehispánico, tema que desata senda polémicas y acaloradas discusiones. En realidad es difícil encontrar un consenso, entre investigadores, y precisar cuando sucedió este acontecimiento. Esta situación se agudiza, con los avances de las investigaciones arqueología, pues, lo que se postulaba en una determinada década, cambia o quedan obsoletas con los nuevos resultados. Al respecto Makowski (2007, p.14) refiere que: "En los trabajos tempranos, Lumbreras (1969, 1975) compartía las ideas de Collier y Schaedel y creía que las ciudades empezaron a formarse en el Periodo de Desarrollos Regionales, pero recientemente hace retroceder esta época al Formativo Tardío" El mismo Makowski (2012, p. iii) en su artículo “Ciudad y centro ceremonial, el reto conceptual del urbanismo andino”, resalta que: Las discrepancias y las contradicciones se han exacerbado aún más en la última década, cuando la sorprendente arquitectura monumental del Período Precerámico Tardío (2700-1800/1500 a.C.) en la costa centro norte del Perú fue re-interpretada por Ruth Shady (Shady 2006; Shady y Leyva [eds.] 2003; Shady et al. 2001, 2003) como la evidencia de procesos de nucleación (nucleation), característicos para las «revoluciones urbanas» de la prehistoria. Shady (2000) considera que el desarrollo de la agricultura de riego al interior de los valles y de la pesca con redes en las zonas costeras pudo haber condicionado el desarrollo precoz de una civilización urbana en el área de interacción que comprende la costa y la sierra entre los valles de Santa y de Chillón, junto con las cuencas colindantes de la vertiente oriental. El sitio de Caral, conocido antes como Chupacigarro Grande (Burger 1992: 76; Engel 1957, 1987), se hubiera convertido, de acuerdo con el tenor de esta misma hipótesis, en la capital urbana de un estado territorial, cuya organización basada en hunos, sayas y pachacas anticiparía el orden administrativo del Tawantinsuyu (Shady 2000, 2003a, 2003b, 2006). Ante esta complejidad, de algo se está seguro es que el origen de la civilización en los andes centrales, no fue igual, ni siguió el mismo proceso de las civilizaciones prístinas del mundo antiguo. el urbanismo andino se ha desarrollado en un contexto tecnológico completamente diferente de los demás urbanismos de la Antigüedad: sin medios de transporte de grandes volúmenes de bienes por mar, por la vía fluvial o la vía terrestre (salvo caravanas de camélidos); sin animales de tiro y sin herramientas que pudieran remplazar la fuerza de brazos humanos en el trabajo agrícola como el arado; y sin guerras tecnológicamente sofisticadas por el uso del arco, ballesta, maquinas de asedio, armas ofensivas y defensivas de bronce y hierro, así como de algún tipo de caballería. Además, su desarrollo tuvo por escenario un medioambiente desértico y agreste, que dificulta tanto la comunicación como la producción agrícola a gran escala (Makowski 2012)

De sociedades simples a grandes civilizaciones A continuación presentamos un video donde el destacado arqueólogo Luis Jaime Castillo, aborda el tema los orígenes de la civilización en el antiguo Perú, para ello, entrevista a destacados arqueólogos, expertos en la materia. Después, de observar el video, estamos seguros que estarás en condiciones de responder a las siguientes preguntas: ¿Qué es una civilización? ¿Cuántos focos civilizatorios existieron en el mundo? ¿Cuándo se genera este proceso civilizatorio en el Perú? ¿Por qué se dice que el origen de las civilizaciones en del Perú fue un proceso excepcional?

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/4uaVBc4vZAI

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/los_origenes_de_la_civilizacin_en_el_antiguo_per.html

1/1

5/1/2015

1.4. Etapa del Formativo Andino

1.4. Etapa del Formativo Andino

Es el período, donde a decir de algunos arqueólogos, surgieron las primeras “Altas culturas andinas”, tiene su punto de inicio con la aparición de la cerámica, así como el desarrollo de la orfebrería, la ingeniería hidráulica, la tecnología de la construcción de majestuosos centros ceremoniales o templos destinados al culto religioso. Unidos a estos avances aparecieron los especialistas, incluidos los “servidores” de los templos. En este período, la religión juega un rol importante, lo que permitió sobresalir una casta de sacerdotes que dio lugar a los gobiernos teocráticos.

División del Formativo Durante mucho tiempo la cultura representativa del Formativo fue Chavín. Actualmente se reconoce que Chavín sólo es una expresión, que se caracteriza por un predominio estilístico con irradiación panandina. Las investigaciones arqueológicas sobre esta etapa han demostrado que existieron otras culturas que antecedieron y se desarrollaron paralelamente con Chavín. Ante esta complejidad se ha dividido el Formativo en: Formativo Temprano (1800-1000 a.C. aprox.): Esta fase, en el esquema de Rowe, es correspondiente al Período Inicial, que se caracterizó por el desarrollo de la alfarería (cerámica) y la metalurgia, así como, de los grupos culturales como Cupisnique, Pacopampa, Sechín y Moxeque. En el Perú se han distinguido, durante este período, tres estilos de cerámica: (1) Estilo Pandanche: descubierto en Chota en el departamento de Cajamarca; (2) Estilo Wairajirca-Tutishcainio en la zona de Kotosh, Huánuco y la Tutishcainio en el Ucayali central. (3) Estilo Ancón-Curayacu descubierta en la costa central. Formativo Medio (1000-400 a.C. aprox.): Durante el Formativo Medio (o Síntesis) se desarrolló Chavín, la primera cultura panperuana, a decir de muchos arqueólogos. Al respecto Lumbreras indica que: “Chavín representó la culminación de un proceso de intensa integración entre los varios sistemas de la costa, la sierra y la amazonia” (2004, p. 22). Por lo tanto, la diversidad cultural manifestada en las tradiciones culturales presentes en el Formativo llega a un grado de integración sobre la base de una eficiente ideología religiosa y donde los centros ceremoniales fueron, por consiguiente, el eje de la vida política, económica y religiosa de los pueblos que se desarrollaron en este período. Formativo Tardío (400-100 a.C. aprox.): En el Formativo Final (o de Transición) aparecieron culturas como: Paracas, Vicus, Pukara, Salinar, Virú, entre otras. Después de este a relativa integración, la complejidad de la diversidad cultural andina, dio paso a los primeros desarrollos regionales, en este proceso se acentuó aún más la diversidad y complejidad cultural del Perú prehispánico. omo apreciamos, el período Formativo culturalmente también es diverso, el desarrollo cultural tangible e intangible alcanzó un gran esplendor con el surgimiento de la alfarería, las técnicas del labrado en piedra, la textilería a telar, la metalurgia, la agricultura de riego. Además, los conocimientos que se generaron producto de una larga y minuciosa observación de la naturaleza se hacen más complejos y múltiples, por otro lado las costumbres funerarias ya demandaban complicados rituales ceremoniales. Estos logros culturales a nivel socioeconómico permitieron aumentar la producción superando los límites del autoconsumo, asimismo la especialización en tareas aumenta. Aquí aparecen bien demarcados los especialistas en materia religiosa o como suelen llamar algunos arqueólogos surge una “casta de sacerdotes”.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/14_etapa_del_formativo_andino.html

1/1

5/1/2015

Aparición de los especialistas y los sacerdotes en el Formativo

Aparición de los especialistas y los sacerdotes en el Formativo

¿Cómo surgieron los sacerdotes en el antiguo Perú? ¿Qué papel jugaron los artesanos en la consolidación del gobierno teocrático? Para responder a la preguntas planteadas, lee detenidamente la siguiente lectura

El avance de la tecnología agraria había creado la necesidad de nuevos tipos de personas, a manera de especialistas dedicados al estudio de los movimientos del Sol, las estrellas y la Luna y al mismo tiempo técnicos en la distribución de las aguas para la ampliación y servicio de los campos de cultivo; estos especialistas vivían en aldeas y a medida que avanzaban sus conocimientos aumentaban su prestigio y su poder social; más bien que científicos en posesión de conocimientos derivados del estudio, ellos eran poseedores del don “sobrenatural” de controlar las lluvias y los cursos del agua, por lo tanto estaban ligados a los dioses; eran “sacerdotes” de los dioses. Las aldeas en donde tales especialistas vivían, crecieron inusitadamente, tanto por el hecho de que los campesinos los favorecían con gran parte de sus excedentes de producción agropecuaria, cuanto porque los mismos sacerdotes decidieron montar su propio sistema de vida, que condujo a la institucionalización de los templos y a la formulación de lo que se llama la “iglesia” o sea una organización al servicio de la religión. Algunas aldeas devinieron, pues, centros ceremoniales, que para ser tales requirieron de nuevos tipos de especialistas y otros servidores. En efecto, los sacerdotes, más bien técnicos hidráulicos, formaron en torno a los templos que ellos mismos comenzaron a edificar, una élite de servidores “a tiempo completo” deslizados del campo, principalmente constituida por artesanos. Los ceramistas más destacados de la comunidad, los mejores tejedores, los picapedreros fueron asimilados al servicio de los templos, donde los sacerdotes “adivinaban” los períodos de sequía, de lluvia, etc. Los artesanos fabricaban los objetos litúrgicos que acompañaban las ceremonias de los sacerdotes. Fuente: Luis Guillermo Lumbreras (1974) Los orígenes de la Civilización del Perú. Lima: Editorial Milla Batres (p. 65 – 68)

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/aparicin_de_los_especialistas_y_los_sacerdotes_en_el_formativo.html

1/1

5/1/2015

Sobre el origen y la importancia de la cerámica

Sobre el origen y la importancia de la cerámica

La arqueología ha calculado que apareció aproximadamente en el Perú milenario entre los 1,800 y 1200 a.C. proveniente de diversas vías, entre ellas, posiblemente del Ecuador (cultura Valdivia), así como de Colombia o la Selva amazónica. Sobre su utilidad, se ha manifestado que en un primer momento, la cerámica aparece para fines domésticos, sin embargo, mientras más se complejiza el proceso histórico, va a servir para fines rituales y para el intercambio. Por otro lado, la cerámica durante mucho tiempo fue vista, por algunos arqueólogos, como un indicador de complejidad y desarrollo cultural, desde este punto de vista, la cerámica marcaba el inicio para catalogar a una cultura como altamente civilizada. Actualmente esta apreciación ha sido superada, pues, antes de la aparición de la cerámica ya se había logrado avances tecnológicos muy complejos como: las construcciones de grandes edificaciones públicas, así como el desarrollo de sistemas de irrigación muy sofisticados para su época. Además, antes de la aparición de la cerámica se había alcanzado la sedentarización y la producción de alimentos

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/sobre_el_origen_y_la_importancia_de_la_cermica.html

1/1

5/1/2015

1.5. El Desarrollo Regional

1.5. El Desarrollo Regional

A este período también se le denomina Intermedio Temprano (200 a.C. hasta 550 o 600 d.C. aprox.) o de “los maestros artesanos” por la exquisitez de su arte alfarero y orfebre. Se caracteriza por ser la primera etapa de la historia prehispánica en donde después de una relativa integración y homogeneización cultural se da una diversificación de patrones culturales bien definidos a nivel regional; o sea, es el período donde aparecen simultáneamente en los Andes Centrales un sinnúmero de pueblos o etnias que perfeccionan y desarrollan elementos culturales con identidad y características regionales propias, sin desconocer su herencia cultural milenaria. Entre los grupos culturales que destacan en este período tenemos, en la costa norte a los Moches, en la costa central: Lima y en la costa sur: Nazca, etc.; en la sierra norte se desarrollaron grupos culturales como los Cajamarca, en el Callejón de Huaylas: Recuay; en Ayacucho: Huarpa. En el Altiplano y cuenca del Titicaca por esa época ya se venían desarrollando la cultura Tiahuanaco y Pukará. Estos son sólo algunos grupos culturales, pero “Hay varios más, muchas variedades locales y pequeños logros intraregionales” (Lumbreras 2004, p. 23) Señalar sus características de cada una de las culturas mencionadas sería insuficiente en este trabajo, no obstante, podemos decir que estas culturas se caracterizaron por la construcción de sistemas de riego altamente tecnificados orientados a hacer productivas las laderas de los cerros y los desiertos; la práctica del comercio interregional, la pesca, así como, la elaboración de finos trabajos de alfarería, metalurgia y textilería. Todos estos elementos con características y estilos propios donde algunos grupos culturales van a sobresalir, más que otros en la producción artesanal. Además, a nivel de organización política se supone que algunas culturas alcanzaron el nivel de Estado, como los Moches, y otros continuaban como jefaturas que integraban diversas comunidades o ayllus. En este contexto el debate sobre el surgimiento del Estado es central para este período, algunos arqueólogos e investigadores han dado su apoyo y otros rechazan esta hipótesis. En lo religioso, a pesar que muchas culturas regionales aún mantenían la “vieja” estructura ideológica Chavín basada en el culto a supuestas representaciones de la fauna amazónica, entre ellas el culto al felino, algunas comienzan a diferenciarse potenciando rituales a un sinnúmero de divinidades regionales cuyo número preciso se pierde en la cosmovisión de los pobladores prehispánicos. En otras palabras, se comienza a generar también una gran diversidad en cuanto a ritos, creencias y dioses.

Video: Los moche y los Nazca Después de Observa detenidamente el siguiente video, sobre dos culturas importantes del Intermedio Temprano o Desarrollo Regional, estarás en condición de responder las siguientes preguntas: ¿Qué semejanzas existe entre los moche y nazca? ¿Qué cultura en sus rituales terminaban en la captura de las cabezas trofeos? ¿Qué culturas influyeron en el origen de los moche? ¿Qué culturas influyeron en el origen de los nazca? ¿Qué tecnologías hidráulicas emplearon para aprovechar el agua y las tierras?

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/agfZv57Q10E?

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/15el_desarrollo_regional.html

1/1

5/1/2015

1.6. El Imperio Wari

1.6. El Imperio Wari

Es el período que se caracteriza por el segundo intento de integración panandina, conocido también como Horizonte Medio (550 – 900 d.C.), promovido en torno a dos grandes culturas complementarias la Cultura Tiahuanaco y Wari, a través de la imposición de sus patrones culturales urbanos y religiosos a los demás grupos étnicos ubicados desde Lambayeque y Cajamarca (por el norte), hasta Arequipa y Cuzco (por el sur). En este tiempo se consolidan estructuras sociales y políticas básicas, tales como la consolidación del Estado y la ciudad andina. Además, el ingenio creativo del hombre sigue desarrollando y perfeccionando una gama de tecnologías y saberes que venían siendo experimentadas años atrás. En este panorama, es importante señalar algunas de las tecnologías que se perfeccionaron en este período, para ello podemos agruparlas según su intencionalidad en las siguientes: 1. Tecnologías orientadas a suplir y hacer frente la falta de tierras de cultivo, al frío, a las tempestades de los andes y a la escasez del agua: aquí tenemos a los wuachaques o chacras hundidas, los andenes o terrazas de cultivo, las cochas, los puquios o represas, los pozos o norias, los camellones o waruwarus, la utilización de los fertilizantes, etc. 2. Tecnologías y aplicación de sab eres orientados a la conservación de alimentos, que servían para la época de siembra, escasez o para realizar intercambios con otros pueblos en la época de carencia o cuando la necesidad lo requería. Aquí encontramos saberes aplicados para lograr la carne deshidratada que dio origen al charqui (carne seca sin hueso), la Chaloma (carne seca con hueso) y la técnica para lograr el pescado seco y salado desarrollada en la costa. Asimismo, se perfeccionan técnicas para deshidratar tubérculos lo que dio origen al chuño.

Video: El imperio Wari El video nos muestra un recorrido muy interesante sobre la Cultura Wari, nos ubica en el tiempo e identifica los principales sitios arqueológicos de esta cultura. Asimismo, detallas las principales características socioeconómicas y artísticas en que destacaron. Además, en una parte del video se resalta sobre el uso del quipus (aunque aclaramos que actualmente se reconoce que fueron los pobladores de Caral quienes iniciaron el uso de este instrumento). Par seguir descubriendo un poco más sobre esta impresionante cultura del Perú milenario observa el video, a través de él se clarifican las siguientes preguntas: ¿Cuál es la ubicación geográfica y temporal de los Wari? ¿Cuáles son las principales características del imperio Wari? ¿Cuál es la base de la economía Wari? ¿Desde tu punto de vista en qué destacaron los Wari? ¿Qué estrategias aplicaron los Wari para integrar a los demás pueblos?

PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/RNSMb5r6gUc

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

G enerado M on, 0 5 J an 2 0 1 5 1 9 :0 5 :5 4 G M T por proxypiura- odebrec ht (s quid/3 .4 .3 )

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/16el_imperio_wari.html

1/1

5/1/2015

1.7. Estados Regionales: una nueva diversificación cultural

1.7. Estados Regionales: una nueva diversificación cultural

Entre los años 1200 a 1470 d.C. según Lumbreras, o entre los 800 a 1476 d.C. según Rowe se vuelve a generar un proceso de fortalecimiento de los grupos locales; los elementos culturales de las regiones prehispánicas vuelven a tomar importancia, surge así, otra etapa de resurgimiento cultural o florecimiento regional donde el mundo andino se ve habitado por un conjunto de naciones que son la continuidad de las tradiciones milenarias andinas, esta etapa conocida también como Intermedio Tardíono desconoce los logros culturales anteriores, sino los enriquece con características locales. En este Intermedio también existe una fuerte especialización en lo laboral. En este contexto, para la costa destacan importantes culturas regionales como Lambayeque o Sicán, Chimú, Chincha; en la Sierra se desarrollan la cultura Killke, las etnias de los Chancas y los Huancas y en la Selva norte la nación de los Chachapoyas. Etnias que más adelante, en tiempos del incario, paulatinamente fueron incorporadas al dominio del Tahuantinsuyo, pero esta situación no significó la pérdida de sus identidades, es decir, de sus patrones culturales y sus lenguas milenarias; pues hasta la llegada de los españoles algunos de estos elementos se mantenían intactos y otros influenciadas por el quechua.

Observa ¿Qué representa el ceramio que se encuentra en la parte derecha? ¿Desde cuándo se empezó a practicar esa actividad?

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/17estados_regionales_una_nueva_diversificacin_cultural.html

1/1

5/1/2015

1.8. Imperio Inca

1.8. Imperio Inca

Más de diez mil años de producción cultural, de conocimientos y transformaciones del medio, alcanzaron su máxima expresión en la primera mitad del siglo XVI o en el período denominado Horizonte Tardíoa partir del Estado que organizaron los Incas, el Tahuantinsuyo, que era en realidad la agrupación de una diversidad de culturas con un sinnúmero de lenguas, divinidades y tradiciones locales; a las cuales los Incas lograron imponerse mediante diversas formas que van desde la fuerza militar hasta las alianzas inter- étnicas. Cabe señalar en cambio que las evidencias arqueológicas y etnohistóricas, hacen suponer que no estaba incluida la supresión total de creencias locales, huacas o santuarios regionales, al parecer los Incas toleraron a los apus o wamanis (cerros protectores) de las etnias sojuzgadas respetando sus elementos de identidad, quizá por estrategia. En esta etapa muy breve, 65 años aproximadamente se da una síntesis de la producción cultural andina que los diferentes grupos étnicos habían generado por miles de años. Esta síntesis no significó la desaparición de los elementos culturales característicos de cada etnia, éstas seguían diferenciándose ya sea por elementos simbólicos visibles hasta los más complejos e impalpables. En otras palabras, la diversidad cultural seguía imponente como lo demuestran varios testimonios y que además trascendió y sobrevivió a las políticas españolas de exterminio de los elementos simbólicos y materiales de la cultura andina.

Video: Origen de los Incas En el siguiente video, se explica sobre los orígenes legendarios de los incas, te invitamos a observarlo, estamos seguros que después de visualizarlo estarás en condiciones de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuántas explicaciones legendarias existen sobre el origen de los incas? ¿Cuál es el cuestionamiento a la leyenda de manco Capac y mama Ocllo? ¿De qué lugar son originarios los incas? ¿del Cuzco?

OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/btbX3RWK1U

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/18imperio_inca.html

1/1

5/1/2015

Naciones andinas que conformaron el Tahuantinsuyo

Naciones andinas que conformaron el Tahuantinsuyo

Juan José Vega manifestó varias veces que el Imperio Inca fue una composición multinacional con más de doscientas naciones o etnias aborígenes con características propias. Las crónicas y otras evidencias dan muestra de la presencia de una impresionante diversidad cultural en el Tahuantinsuyo, manifestada en un conglomerado de etnias o naciones que los Incas aprovecharon pero no lograron homogeneizar sus elementos culturales. Entre los grupos étnicos más representativos que constituían parte del Tahuantinsuyo tenemos los siguientes: Tumpis o Tumb es. Moradores de las cabeceras del río Tumbes. Excelentes navegantes, hacia la época incaica formaron un fuerte e importante grupo étnico ubicado en la parte de la zona de la isla de Puná y Tumbes. Ayab acas. Ubicados en “dirección sureste de los tumpis, en las serranías de Piura(…) nación que sin formar un estado unificado, aglutinaba diversas etnias que se unían cuando eran amenazadas por un peligro exterior” (kauffmann, 2002, p. 635) Tallanes. Vecinos de los Tumpis y Ayabacas. Ubicados en el bajo Piura. Formaban varios curacazgos, algunos de los cuales se dice que estuvieron al mando de mujeres llamadas la Capullanas. Cajamarcas. Muy mencionados por los cronistas fueron en realidad diversos pueblos de la sierra norte. Se dedicaban a la crianza de camélidos americanos (llamas, alpacas, vicuñas, guanacos) y fueron hábiles tejedores. Chachapoyas. Al parecer estuvieron emparentados con los Collas y Aymaras. Se asentaron a la orilla del río Marañón. Desarrollaron una importante cultura selvática, según lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en Pajatén y Kueláp. Lupacas. Pobladores de las vecindades del lago Titicaca, poseían características similares a los Collas de quienes tradicionalmente fueron rivales. Huaylas. Habitaban la región del Callejón de Huaylas (entre la Cordillera Blanca y Negra). De este grupo étnico llama la atención los objetos tallados en piedra con representaciones humanas. Bracamoros. Habitaban Jaén y dominaban una vasta zona de la selva. Muy belicosos ofrecieron bastante resistencia a la dominación inca. Guarcos. Situados en la costa sur a mediados del siglo XV, habitaban el fértil valle de Cañete. Desarrollaron su actividad agrícola en los valles ribereños del río Lunahuaná, empleando canales de irrigación. Yaros (Huamalíes y Huánucos).- Originarios de la cuenca del río Marañón, llegaron a ocupar parte del lago de Junín y al parecer se constituyeron en un poderoso grupo étnico. Huancas. Poblaban principalmente el valle del jauja y la región del río Mantaro. Herederos de la antigua tradición cultural Huari, se les conoce como un pueblo valiente, eran además excelentes orfebres y diestros manejando los quipus. Chancas. Grupo étnico que rivalizó con los incas e incluso se ha llegado ha señalar que invadieron el Cuzco durante el gobierno de Wiracocha y que fueron vencidos y expulsados por Pachacútec, a partir de esta victoria se habría dado origen a la gran expansión incaica. Habitaron la región de los ríos Pampas y Pachachaca, que desaguan en el Apurímac, y ocuparon También Andahuaylas. Algunos estudiosos señalan que eran herederos principales de la tradición cultural Huari. HatúnCollas. Habitaban en el altiplano (Puno). Constituyeron una poderosa población y poseían gran cantidad de camélidos, fueron capaces de enviar gente a la costa, para obtener productos que no se conseguían en la zona. Otras naciones o pueblos que fueron sometidos por los Incas, fuera del actual Perú tenemos a: Huancavilcas (Quito), Cañaris (Ecuador), Guayas (Ecuador), Pastos (Colombia), Cayambes (Ecuador), Diaguitas (Argentina), Mapuches (Chile), etc.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/naciones_andinas_que_conformaron_el__tahuantinsuyo.html

1/2

5/1/2015

Naciones andinas que conformaron el Tahuantinsuyo

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/naciones_andinas_que_conformaron_el__tahuantinsuyo.html

2/2

5/1/2015

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Bloch, M. (1949). Introducción a la Historia. Buenos Aires. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://ares.unimet.edu.ve/humanidades/bpthu26/biblioteca/MB_IH.pdf Burga, M. (2005). La historia y los historiadores en el Perú. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado de http://books.google.co.ve/books?id=Zr6SpQ5rT8C&pg=PA91&dq=que+es+la+historia,+edward+hallet&hl=es&sa=X&ei=Z14cT8L1Gq220QGbh4nhCw&ved=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&q=que%20es%20la%20historia%2C%20edward%20hallet&f=false Febvre, Lucien. Combatspourl'histoire. (1953). [Edición: Febvre, Lucien.Combates por la historia. Barcelona: Ariel, 1971, pp. 232-233]. Recuperado de http://culturahistorica.es/textos_historiadores.html#46 Makowsli, K (2007). La ciudad y el origen de la civilización en los andes (sobre el imperativo y los límites de la comparación en la prehistoria). Summa Humanitatis. 1, (0), 7 – 37. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/summa_humanitatis/article/view/2285/2241 Makowsli, K (2012). "Ciudad y Centro Ceremonial, El Reto Conceptual Del Urbanismo Andino" Annual Papers of the Anthropological Institute Vol.2. Nanzan University, Japón. Recuperado de http://patl.ceos.pucp.edu.pe/sites/patl.ceos.pucp.edu.pe/files/Ciudad%20y%20centro%20ceremonial%20-%20Makowski%202012.pdf René Chávez Alfaro (s.f) Sobre el origen, evolución y diversidad genética de la papa cultivada y la silvestre. Recuperado de http://www.unjbg.edu.pe/coin2/pdf/01011002606.pdf

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

5/1/2015

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Para saber más Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos que te ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado. Documento 1:El Perú Prehispánico de Luis Guillermo Lumbreras / Dirección:http://culturaandina.khipu.net/pdf/historia/peru_prehispanico.pdf Descripción:Importante documento donde uno de nuestros más connotados arqueólogos Luis Guillermo Lumbreras, hace una descripción sucinta de los principales períodos de la historia del Perú Prehispánico abarcando desde el Período Lítico, hasta el Imperio Tahuantinsuyo Documento 2: Gestación y rostro de la civilización andina de: Federico Kauffmann Doig / Dirección: http://www.alberdi.de/GestyRostKauffnn0610.pdf Descripción: En palabras del autor: “El presente ensayo tiene por objeto analizar el tema relativo a la gestación de lacivilización peruana ancestral, empleando una estrategia innovadora, tendiente a buscar unaaproximación a lo medular del fenómeno, que conduzca, en otras palabras, a formular unaexplicación acerca del por qué del surgimiento precisamente en la región de los Andes, de unacultura altamente compleja”.

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/lecturas_recomendadas.html

1/1

5/1/2015

Conclusiones de la primera semana

Conclusiones de la primera semana

Podemos concluir esta primera semana manifestando que el estudio de nuestra historia es de suma importancia, este estudio debe ser crítico y nos debe llevar a la valoración del pasado, en este contexto, remarcamos que debemos entender el pasado como: Un proceso de rupturas, cambios y continuidades en un pueblo, que se han suscitado a través del tiempo, como resultado de la interacción de los hombres con el medio natural y con los mismos hombres. Fuente para comprender la situación actual en que vivimos y también para poder proyectarnos al futuro, trazando una perspectiva ideal en la que la forma de vida presente supere a todas las que se han vivido, pero sin desconocerlas y respetando el patrimonio y los elementos de identidad cultural. Elemento esencial de la identidad y de la memoria histórica, que nos hace recordar ¿Quiénes somos?, pregunta tan necesaria para hacer frente al problema de la alienación, la agresión ideológica y racista que se genera dentro de un país y la que se produce desde afuera. Además, esta etapa autónoma es la más amplia y comprende desde nuestros orígenes, hace aproximadamente 12000 años cuando el hombre comienza a habitar y a dominar el territorio andino, y como hemos manifestado concluye violentamente en el siglo XVI con la llegada de los españoles al Perú. Es la etapa donde se comienza a poblar nuestro territorio y la progresiva construcción de nuestra cultura cuya característica principal es que no es homogénea, sino que desde esos tiempos ya era totalmente diversa. Para ello el que pisó el área andina tuvo que aprender a conocer este territorio y sus características, peculiaridades, limitaciones, potencialidades, así mismo tuvo que aprender a observar las plantas y los animales (marinos y terrestres). Es la etapa donde los habitantes andinos lograron edificar una de las altas civilizaciones de la humanidad, ya dueños del territorio andino, desarrollaron formas complejas de productividad, de organización social y de gobierno. Se generan y consolidan saberes que les permiten cultivar la papa y el maíz, sólo por citar algunos; además domesticaron a los camélidos andinos, crearon tecnologías adecuadas para el uso del agua y el tiempo, aprendieron a manejar la variedad ecológica y climática de extensos territorios, y descubren la manera de conservar alimentos y tejidos. Surgen las tradiciones culturales costeñas, serranas y amazónicas que se van a caracterizar por una marcada identidad generada por la manera de producir su cultura material y espiritual. Surgen y desaparecen grupos culturales que se habían congregado como “tribus”, señoríos, reinos y estados; que convergieron para crear nuestra cultura peruana, entre los más representativos tenemos a Paijan, Caral, Cupisnique, Chavín, Paracas, Moche, Sicán o Lambayeque, Wari y los Incas con quienes la acumulación cultural llegó a su punto más alto, con la creación del Tahuantinsuyo.

Metacognición Siempre es importante reflexionar sobre nuestros propios aprendizaje. En se sentido, a continuación encontrarás una serie de interrogantes que es importante leerlas y reflexionar en torno a ellas: - ¿Qué desconocías sobre nuestra historia y que conoces ahora? - ¿Cómo se puede relacionar esta información con la historia de tu familia? - ¿Qué conclusiones puedes sacar? - ¿Cuánto aprendiste sobre el tema?

Pro.f Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157256/mod_scorm/content/1/conclusiones_de_la_primera_semana.html

1/1

6/1/2015

Tema 02: La investigación etnográfica y el estudio de la cultura ancestral y viva

Tema 02: La investigación etnográfica y el estudio de la cultura ancestral y viva

Bienvenidos... En esta oportunidad, con el mismo entusiasmo y ganas que de aprender, iniciamos nuestro segundo tema de estudio, donde analizaremos el significado, las características y principales técnicas e instrumentos de la Investigación etnográfica. A partir de ello, tendremos las herramientas necesarias para emprender y ejecutar exitosamente una investigación de corte etnográfica, aplicada a nuestra comunidad o lugar donde nos encontremos viviendo. Prof. Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

6/1/2015

Introducción a la investigación cualitativa

Introducción a la investigación cualitativa

Lola Cendales y Germán Mariño (2003, p. 12) han manifestado que “Estar en la vida como ser pensante significa un continuo querer saber, que no es otra cosa que un continuo investigar”. Sin lugar a duda, para ubicarnos en el mundo y para construir nuestra idea de la realidad necesitamos observar, explorar, experimentar, deducir, concluir, etc. Situaciones cotidianas que están muy relacionadas con la investigación, en este sentido la vida es una gran investigación. Y para ello, se han construido diversos métodos y procedimientos. En ese sentido, se puede decir que: Investigar es un proceso apasionante a pesar de la frustración que puede generar el no poder encontrar respuestas totales y tranquilizadoras. Investigar es estar vivos, es constituirnos en sujetos. Reflexionar y actuar sobre el mundo es también reflexionar y pensar sobre sí mismo, es querer trascender en el tiempo, la muerte, nuestras limitaciones, y esa trascendencia sólo es posible por medio de nuestras construcciones simbólicas. (Cendales y Mariño (2003, p. 13) Siguiendo a Gloria Perez (1994, p. 13) podemos decir que: Existen modos diversos de aproximación al estudio de la realidad social. De forma sintética, podrían denominarse como el paradigma/modelo “racionalista” o cuantitativo y el paradigma/modelo “naturalista” o cualitativo. Es evidente que el paradigma que se adopte condiciona los procedimientos de estudio que rijan la investigación, pues cada paradigma mantiene una concepción diferente de lo que es: cómo investigar, qué investigar y para qué sirve la investigación. En el ámbito universitario la investigación es una práctica cotidiana que hay que asumirla con mucha responsabilidad, para ello, necesariamente tenemos que conocer los procedimientos o enfoques que existen para interpretar la realidad social y natural. Uno de los enfoques más utilizados para investigar en nuestra realidad social es el enfoque Cualitativo donde se encuentra la investigación etnográfica y de la cual nos vamos a encargar de explicar en este desarrollo temático.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/introduccin_a_la_investigacin_cualitativa.html

1/1

6/1/2015

Logros y aprendizajes esperados

Logros y aprendizajes esperados

Capacidades Analiza el significado de la investigación de corte etnográfico e Identifica sus principales características y fases. Aplica técnicas y herramientas de investigación etnográfica para registrar patrones culturales de su realidad circundante Sistematiza y difunde a través de un artículo los resultados de investigación etnográfica, afirmando los elementos culturales más significativos del grupo o tradición cultural investigada.

Actitud Demuestra interés y participa en la ejecución de una investigación de tipo etnográfica sobre la historia y cultura viva de nuestros pueblos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/logros_y_aprendizajes_esperados.html

1/1

Mapa conceptual del tema

6/1/2015

2.1. Etnografía y cultura

2.1. Etnografía y cultura

¿Qué es cultura? La UNESCO en su Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (2001) manifiesta que: La cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias (p. 1). Edgar Morin (1999) nos indica que: La cultura está constituida por el conjunto de los saberes, saber hacer, reglas, normas, interdicciones, estrategias, creencias, ideas, valores, mitos que se transmite de generación en generación, se reproduce en cada individuo, controla la existencia de la sociedad y mantiene la complejidad sicológica y social. No hay sociedad humana, arcaica o moderna que no tenga cultura, pero cada cultura es singular (p. 28). Como podemos apreciar todos los elementos que constituyen la cultura tienen que ver con la acción del hombre y los productos creados por él. Por consiguiente podemos manifestar que la cultura es el “mundo” creado por el hombre. Además, en su sentido más general, concordamos con muchos especialistas cuando afirman que se entiende por cultura todo aquello que ha sido creado por el ser humano (material y no material) producto de su accionar social, en un determinado espacio geográfico a través de su historia. Creación humana que es compartida por una determinada colectividad, trasmitida de generación en generación a través del aprendizaje y que constituye un elemento identitario. Tener en cuenta este concepto es importante, pues una cultura siempre tiene relación con una sociedad y un determinado tiempo. Por eso, una cultura nunca es igual a otra, las culturas son creaciones y respuestas a realidades diferentes. No hay dos grupos humanos que tengan la misma cultura. Así, mantenemos idea de que no se debe hablar de cultura sino de culturas (en plural)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/21etnografa_y_cultura.html

1/2

6/1/2015

2.1. Etnografía y cultura

Entre las principales características de la cultura están las siguientes: La cultura es simbólica y material Es dinámica porque cambia en su propio seno gracias al proceso creativo de sus hombres y al aporte de otras culturas, en otras palabras, la cultura constantemente se está desarrollando. La cultura es aprendida y transmitida de generación en generación.

La Cultura Viva … la cultura es algo inherente al ser humano, a un contexto específico, a la interacción comunitaria y sujeta a dinámicas y transformaciones, es una “cultura viva”. La cultura viva que se nutre de diversas fuentes y con expresiones múltiples. Las artes y las letras son parte de ella, pero también el saber popular, las fiestas tradicionales; nuestro propio sentido común y actitudes hacia la vida, son manifestaciones de nuestra cultura. La cultura viva entendida como algo que se transmite, que pasa de una generación a otra, como un legado o una herencia de carácter colectivo. Lo interesante es que lo cultural no es estático, varía a lo largo del tiempo y se va permanentemente construyendo y reconstruyendo. Por lo mismo, por ser la cultura una producción colectiva, los resultados de esta producción adquieren un conjunto de significados (creencias, valores, costumbres) que es lo que se va transmitiendo de generación en generación y que sirven para regular el comportamiento de una determinada sociedad. Así, se aceptará que todas las sociedades poseen una cultura, y son las personas en sus relaciones o interacciones las que practican o producen cultura. De allí proviene su carácter colectivo. Respecto a los diferentes aspectos de la cultura, resulta útil explicar su importancia a partir del llamado modelo del iceberg, donde, a semejanza del témpano de hielo, son visibles los aspectos conscientes que sólo muestran una parte pequeña de la cultura, casi siempre expresiones materiales de ella, en tanto debajo del agua está la mayor parte, un conjunto de aspectos no visibles, mayormente inconscientes que se atribuyen a una “cultura profunda”. Fuente: Lectura extraída de Escuela Mayor de Gestión Municipal (2007) Modulo I: Cultura y Desarrollo. Proyecto promoción y capacitación de agentes culturales en red: Perú, Bolivia y España.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/21etnografa_y_cultura.html

2/2

6/1/2015

2.2. ¿Qué es la Etnografía?

2.2. ¿Qué es la Etnografía?

El Diccionario de la Real Academia Española sobre etnografía indica lo siguiente: “etnografía (De etno- y grafía).1. f. Estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos”. En la misma línea, Paz Sandin Esteban (s.f. p. 22) citando Aguirre, (1995a, 3ª) señala que “La etnografía es el estudio descriptivo de la cultura de una comunidad, o de alguno de sus aspectos fundamentales, bajo la perspectiva de comprensión global de la misma” Por otro lado, Miguel Martínez (2004, p. 1) referenciando a Malinowski señal que: La Etnografía es aquella rama de la antropología que estudia descriptivamente las culturas. Etimológicamente, el término etnografía significa la descripción (grafé) del estilo de vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos). Por tanto, el ethnos, que sería la unidad de análisis para el investigador, no sólo podría ser una nación, un grupo lingüístico, una región o una comunidad, sino también cualquier grupo humano que constituya una entidad cuyas relaciones estén reguladas por la costumbre o por ciertos derechos y obligaciones recíprocos. Así, en la sociedad moderna, una familia, una institución educativa, una fábrica, una empresa, un hospital, una cárcel, un gremio obrero, un club social y hasta un aula de clase, son unidades sociales que pueden ser estudiadas etnográficamente. Y, en sentido amplio, también son objeto de estudio etnográfico aquellos grupos sociales que, aunque no estén asociados o integrados, comparten o se guían por formas de vida y situación que los hacen semejantes, como los alcohólicos, los drogadictos, los delincuentes, los homosexuales, las meretrices, los mendigos, etcétera.

La etnografía como enfoque, método y producto En el siguiente video, se explica el significado de la etnografía como enfoque, método y producto. Presta mucha atención a la especialista y trata de identificar las ideas principales para responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué la etnografía es un enfoque? 2. ¿Qué implica trabajo de campo? 3. ¿Por qué la etnografía es un producto? http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/22qu_es_la__etnografa.html

1/2

6/1/2015

2.2. ¿Qué es la Etnografía?

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/0hw6m_I32ZI

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/22qu_es_la__etnografa.html

2/2

6/1/2015

2.3. Características de la investigación etnográfica

2.3. Características de la investigación etnográfica

Fraenkel y Wallen (1996) (citados en Abad, L; García, T y Magro, R. 2009, p. 10) han precisado cinco aspectos básicos que describen las particularidades de la investigación etnográfica: El ambiente natural y el contexto que se da el asunto o problema es la fuente directa y primaria, y la labor del investigador constituye ser el instrumento clave en la investigación. La recolección de los datos es una mayormente verbal que cuantitativa. Los investigadores enfatizan tanto los procesos como lo resultados. El análisis de los datos se da más de modo inductivo. Se interesa mucho saber cómo los sujetos en una investigación piensan y que significado poseen sus perspectivas en el asunto que se investiga Teniendo en cuenta que la Investigación etnográfica se circunscribe dentro del enfoque cualitativo a continuación reproducimos lo que Karina Batthyány y Mariana Cabrera (coord.) señalan como características de la investigación cualitativa (p. 78 - 79) - Contexto natural. Los investigadores cualitativos tienden a recoger datos de campo en el lugar donde los participantes experimentan el fenómeno o problema de estudio. No trasladan a los sujetos a un ambiente controlado y no suelen enviar instrumentos de recogida para que los individuos los completen. Esta información cercana, recogida al hablar directamente con las personas u observar sus comportamientos y acción en contexto, en una interacción cara a cara a lo largo del tiempo, es una característica central de lo cualitativo. - El investigador como instrumento clave. Los investigadores cualitativos recopilan datos por sí mismos al examinar documentos, observar el comportamiento o entrevistar participantes. Pueden usar un protocolo como instrumento de recogida, pero los investigadores son quienes relevan la información. Tienden a no usar ni confiar en instrumentos o cuestionarios que han desarrollado otros investigadores. - Fuentes múltiples. Los investigadores cualitativos suelen recoger múltiples tipos de datos, como entrevistas, observaciones y documentos, más que confiar en una fuente única. Luego evalúan toda la información, le dan http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/23caractersticas_de_la_investigacin_etnogrfica.html

1/2

6/1/2015

2.3. Características de la investigación etnográfica

sentido y organizan en categorías o temas que atraviesan todas las fuentes de datos. - Análisis inductivo. Los investigadores cualitativos suelen construir patrones, categorías y temas, de abajo hacia arriba, organizando sus datos hasta llegar cada vez a unidades de información más abstractas. Este proceso inductivo involucra un ida y vuelta entre temas y datos hasta lograr un conjunto comprehensivo de temas. Puede incluir el intercambio interactivo con los participantes, de forma que tengan la posibilidad de incidir en la forma dada a los temas y las abstracciones que han emergido del proceso. - Significaciones de los participantes. Durante todo el proceso de investigación cualitativa, el investigador se focaliza en aprender el significado que los participantes otorgan al problema o fenómeno en cuestión, no en el significado que los investigadores le han dado ni a lo que expresa la literatura al respecto. - Diseño emergente. El proceso de investigación cualitativa es emergente. Esto significa que el plan inicial de investigación no puede ser prescrito rígidamente y que las fases del proceso pueden cambiar. Por ejemplo, las preguntas pueden cambiar, las formas de recogida de datos pueden modificarse, así como los individuos y el contexto del estudio. - Perspectiva interpretativa. En la investigación cualitativa es central la interpretación del investigador acerca de lo que se ve, oye y comprende. Esta interpretación no es ajena a su contexto, historia y concepciones propias. También los participantes han interpretado los fenómenos en los que estaban involucrados y los propios lectores del informe de la investigación tendrán sus interpretaciones. Así se ve la emergencia de las múltiples miradas que pueden surgir sobre el problema de investigación.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/23caractersticas_de_la_investigacin_etnogrfica.html

2/2

6/1/2015

2.4. Técnicas de investigación etnográfica

2.4. Técnicas de investigación etnográfica

Hacer cualquier tipo de investigación científica requiere de un conjunto de elementos, entre procedimientos y herramientas que permitan al investigador obtener los datos suficientes para dar respuesta al problema de investigación, entre esos elementos están las técnicas y herramientas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/24tcnicas_de_investigacin_etnogrfica.html

1/1

6/1/2015

La observación

La observación

Esta técnica es una de las más básicas e importantes, al respecto lo primero que debemos decir es que observa no significa “mirar” o “ver”, por ejemplo, cuando pasamos por un parque podemos “ver” a un grupo de niños jugando, podemos “ver” a una pareja de enamorados, a una persona vendiendo golosinas, etc. pero cuando nos detenemos a apreciar algunos detalles, como tipo de ropa que visten, comportamientos que expresan, rasgos físicos, etc. ya estamos hablando de “observación”, en este sentido, podemos decir que la observación es el examen atento e intencionado con el fin de captar y registrar las diversas propiedades, características, elementos o aspectos de un hecho o fenómeno, para su posterior análisis.

Tipos de Observación Dentro de la investigación etnográfica resaltan dos tipos de observación: a. La observación no participante u ordinaria: en este tipo de observación el investigador etnográfico sólo es un espectador del grupo o hecho social, es decir no se involucra en las actividades del grupo, solo registra lo que observa. b. La observación participante: En esta situación el observador etnográfico combina la observación con la participación. Asimismo, el grado de participación es variable según el tipo de estudio de que se trate, asumiendo el etnógrafo el rol de observador y en otras de participante. Este tipo de observación se puede ver cuando un investigador que está estudiando una fiesta patronal decide participar a la vez como un comunero más dentro de la organización de la fiesta del pueblo pero sin olvidar que es el agente principal de la investigación. Esta situación le asegura conocer con un poco más de profundidad el tema materia de estudio.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/la_observacin.html

1/1

6/1/2015

Las entrevistas

Las entrevistas

La entrevista es una técnica para el recojo de información oral que se establece entre dos o más personas, se caracteriza por ser interpersonal o desarrollarse mayormente “cara a cara”. Aunque también hay experiencias de entrevistas mediadas por tecnologías, por ejemplo haciendo uso del teléfono o de tecnologías de video conferencias. El objetivo de una entrevista informantes.

es

obtener

datos

de

los

Las entrevistas pueden variar desde discusiones casuales, llamadas también entrevistas informales o no estructuradas, o entrevistas en profundidad o estructuradas (formales), con sujetos llamados informantes clave, a los cuales se accede después de una formalidad o acuerdo.

Tipos de entrevista* a. Entrevista estructurada: Se denomina estructurada cuando el entrevistador prepara previamente una guía de preguntas con un orden definido. Llevar a efecto este tipo de entrevista demanda información suficiente sobre el tema u objeto de estudio así como de claridad acerca de la información requerida para alcanzar los objetivos, es decir, saber con precisión qué datos necesitará recopilar a través de la entrevista. Asimismo, se recomienda su uso para aplicarlas a especialistas o "informantes clave" o, cuando el entrevistador no tiene suficiente experiencia, con el fin de evitar perder el objetivo de la entrevista. b. Entrevista no estructurada o "libre": A esta forma de entrevista se recurre cuando no se cuenta con suficiente información sobre el tema o para efectuar una entrevista en profundidad, es decir, una entrevista que rescate datos significativos de la persona a medida que se desarrolla la conversación. Si bien se define previamente un objetivo, las preguntas se formulan conforme transcurre el proceso de entrevista, a partir de lo que la persona entrevistada va diciendo. La entrevista no estructurada facilita la expresión de opiniones y hechos personales (Woods, 1989:80). Se puede obtener información acerca de "cómo los sujetos diversos actúan y reconstruyen el sistema de representaciones sociales en sus prácticas individuales" (Alonso, 1995:226). El interés de este tipo de entrevista más que en el registro de hechos se centra en la expresión directa de la actitud del emisor, de la emoción expresada como reflejo de su subjetividad ante el referente de investigación http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/las_entrevistas.html

1/2

6/1/2015

Las entrevistas

(Alonso, 1995:226).

Importante:

Al realizar una entrevista es necesario cultivar el arte de escuchar, no sólo oír y recordar, sino también "aparentar que se escucha" a través del lenguaje corporal y el contacto ocular (Woods, 1989:93).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/las_entrevistas.html

2/2

6/1/2015

Revisión de materiales y/o documentos:

Revisión de materiales y/o documentos:

La revisión de materiales también es conocida como “técnica de investigación documental” Reemplazan al observador y al entrevistado en situaciones inaccesibles para ellos, por ejemplo una partida de defunción, etc. Ruiz Olabuénaga e Ispizua (1989, p. 69), citado por Valles M. 1999 indica que: A la observación y a la entrevista podríamos añadir una tercer a técnica de recogida de datos, la lectura de textos, entendido por tales, todos los documentos que contienen significado (una carta, un periódico, una autobiografía, una estatua, un edificio, las pinturas de una cueva prehistórica, las tumbas faraónicas…). A todos estos “textos”, en realidad, se les puede “entrevistar” mediante preguntas implícitas y se les puede “observar” con la misma intensidad y emoción con la que se observa un rito nupcial, una pelea callejera, una manifestación popular. En este caso la lectura es una mezcla de entrevista/observación y puede desarrollarse como cualquiera de ellas” Aquí el término documento hace referencia a cualquier dato disponible ya sea registrado de manera escrita o simbólica.

Clasificación de documentos de MacDonald y Tipon 1. Documentos escritos A1. Documentos oficiales de las administraciones púb licas: informes y estadísticas oficiales en general. Por ejemplo, el registro de los debates parlamentarios publicados (en España) en el Diario de Sesiones de las Cortes o los censos de población y sus correspondientes publicaciones. A2. La prensa escrita (periódicos y revistas). A3. Los “papeles privados” (cartas, diarios, memorias, material bibliográfico o autobiográfico en general). 2. Documentos visuales: B1. Fotografías. B2. Pinturas. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/revisin_de_materiales_yo_documentos.html

1/2

6/1/2015

Revisión de materiales y/o documentos:

B3. Esculturas. B4. Arquitectura. Fuente: Tomado de Valles M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexiones metodológicas y práctica profesional. p. 121

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/revisin_de_materiales_yo_documentos.html

2/2

6/1/2015

2.5. Los Instrumentos

2.5. Los Instrumentos

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/25_los_instrumentos.html

1/1

6/1/2015

a. El diario de campo o libreta de apuntes:

a. El diario de campo o libreta de apuntes:

En este instrumento el investigador va a registrar o escribir lo que observa y escucha, también, si es necesario escribe algunas reflexiones sobre lo que ha visto y oído. En este sentido, es muy importante la perspectiva del observador, que en lo posible debe ser objetiva o acercarse realidad observada.

a

la

En el diario de campo, también se plasman con cuidado los pensamientos y sentimientos que se generan cuando se observa el acontecimiento o práctica cultural. Como diario de campo se recomienda, usar un cuaderno o una libreta de apuntes, pues, las hojas sueltas muchas veces traen problemas (se pierden, confunden, no hay un orden, etc.). Cada registro que se realice debe contener algunos elementos necesarios: lugar y fecha, la hora en que se registra el acontecimiento, las personas que intervienen sus comportamientos y también se consignan comentarios del investigador.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/ael_diario_de_campo_o_libreta_de_apuntes.html

1/1

6/1/2015

b. El cuestionario:

b. El cuestionario:

¿Qué es Cuestionario?

el

Es un documento donde se estructura una serie de preguntas, escritas y orales, que debe responder un entrevistado. Debe tener un orden lógico y las preguntas platearse por temas afines y en orden de dificultad creciente. Las preguntas más sencillas han de ir al principio del cuestionario. Se debe comprender que en el trabajo de campo hay que ir preparado, con ideas claras, para contrarrestar todo tipo de improvisación y aprovechar al máximo el encuentro con los informantes, para ello, se recomienda llevar preguntas preestablecidas.

Tipos de preguntas Preguntas cerradas: Son preguntas de las cuales el entrevistador espera una respuesta muy concreta. ¿Fuma?, ¿Tiene hijos, ¿Cuántos? Preguntas abiertas: Son preguntas que suelen dar lugar a respuestas amplias, ya que el entrevistado puede expresarse libremente sobre el tema planteado. ¿Qué opina del actual gob ierno? ¿Qué planes tiene para el futuro? Preguntas hipotéticas: Son aquellas que, como su nombre indica, plantean al entrevistado, situaciones hipotéticas: ¿Qué haría usted si...? Preguntas de sondeo: Son preguntas que permiten al entrevistador obtener más información, profundizar en el tema. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/bel_cuestionario.html

1/2

6/1/2015

b. El cuestionario:

¿Por qué? ¿Qué sucedió después? Preguntas-comentario: Muchas veces el entrevistador no formula ninguna pregunta, sino que hace un comentario o bien inicia una frase que deja inacabada, todo ello hace que el entrevistado responda como si realmente lo hubieran interrogado. Y en 1990 se pub lica su primera antología de relatos... Y en el futuro. Fuente: Texto extraido de © Materiales de lengua y literatura / Ana Romeo y Lourdes Domenech

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/bel_cuestionario.html

2/2

6/1/2015

c. Las fichas para notas de campo:

c. Las fichas para notas de campo:

Es un instrumentos que sirve para recoger toda información como datos, referencias, expresiones, opiniones, hechos, croquis, etc. información que puede ser de interés para la evaluación o el diagnostico de nuestra investigación. Aunque ya está quedando en desuso, pues los investigadores prefieren utilizar el diario o libreta de campo o instrumentos de registro audiovisual. Pero puede resultar útil, para aquellos que les resulta más ordenado seriar la información. Estas notas pueden servir posteriormente para la realización de un diario.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/clas_fichas_para_notas_de_campo.html

1/1

6/1/2015

d. Instrumentos audiovisuales

d. Instrumentos audiovisuales

Entre los más utilizados tenemos: grabadora de voz, videograbadora, cámara fotográfica, etc. estos dispositivos facilitan el trabajo del investigador al registrar los acontecimientos del trabajo de campo. Uno de los instrumentos audiovisuales más destacados por su versatilidad, es el video, pues registra audio e imagen a la vez. Este instrumento facilita algunos procesos, por ejemplo, facilita que el investigador no esté tomando nota o trascribiendo lo que dice algún informante en una entrevista. Para profundizar un poco más en la importancia del video a continuación presentamos una lectura:

Lectura: El vídeo como herramienta de investigación* Frente al uso del vídeo en procesos de investigación existen dos tendencias: una que considera al vídeo como apoyo a métodos y técnicas de investigación tradicionales como los grupos focales o las entrevistas; en este caso se utiliza como un registro que facilita la posterior transcripción del material obtenido. Bajo esta aplicación, el vídeo permite obtener mayor información por la posibilidad de registrar imagen y sonido. En el caso de entrevistas, el investigador puede ocuparse sólo de las preguntas y luego, al revisar el material de vídeo, enterarse de comportamientos, expresiones, factores ambientales y anímicos que pudieran afectar e intervenir en el desarrollo de la entrevista. De acuerdo con la segunda tendencia, el vídeo es en sí mismo una forma de indagar y recoger información, así como de construir y reconstruir realidades, no solo desde quien investiga sino también desde las personas o comunidades que narran su situación a través de las imágenes en movimiento. Esta forma de asumir un uso participativo del vídeo implica, entre otros aspectos, una redefinición de roles, tanto de los investigadores como de los participantes, en los procesos de indagación, observación y descripción de situaciones y comportamientos sociales, en donde no se asumen posturas jerárquicas. De esta manera, el investigador pasa a ser un coordinador y un facilitador del proceso y las personas participantes del estudio asumen el rol de sujetos activos que proponen y establecen sus propias miradas, orientaciones y perspectivas frente a los asuntos tratados. Son las mismas personas quienes aportan en la definición del rumbo de las dinámicas propuestas y, a través de las imágenes, es posible validar lo planteado por los participantes del estudio y lo observado por los investigadores-facilitadores. El vídeo como herramienta y como elemento activo, incluso como actor, en el proceso de investigación, más que como instrumento de registro o apoyo visual, debe permitir a las personas reflejar sus fortalezas, debilidades y preocupaciones, promover el diálogo crítico y el conocimiento acerca de asuntos personales y comunitarios a través de grupos de discusión en torno a las imágenes, incentivar la recolección de material con distintos enfoques y distintas fuentes e impulsar los debates que apunten a la construcción conjunta de conocimiento entre los realizadores y los protagonistas. A su vez, el uso del vídeo en la investigación permite: http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/dinstrumentos_audiovisuales.html

1/2

6/1/2015

d. Instrumentos audiovisuales

─ Observar y comprender actividades, así como obtener información adicional acerca de comportamientos y hechos que de otra manera no serían posibles de obtener, incluyendo factores ambientales, anímicos y expresivos que pudieran afectar o intervenir en el desarrollo de la investigación. ─ Documentar procedimientos, situaciones, rituales y el desempeño de una comunidad o de un grupo de individuos, con la mínima intervención en la cotidianidad de las personas documentadas. ─ Conseguir evidencias frente a las problemáticas o situaciones que son observadas. *Fuente: http://www.cesfelipesegundo.com/revista/articulos2011/Monica%20Garcia.pdf

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/dinstrumentos_audiovisuales.html

2/2

6/1/2015

2.6. Fases para el desarrollo de la investigación etnográfica

2.6. Fases para el desarrollo de la investigación etnográfica

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/26fases_para_el_desarrollo_de_la_investigacin_etnogrfica.html

1/1

6/1/2015

Primer paso: Elección y delimitación del tema - tiempo - espacio

Primer paso: Elección y delimitación del tema - tiempo - espacio

a) Elección del tema de investigación: Si pretendemos investigar sobre la cultura de una comunidad, debemos iniciar por reconocer que la “cultura” o aspectos culturales de un pueblo son múltiples y complejos, implican desde creencias o aspectos intangibles, hasta los instrumentos que han creado sus habitantes para la producción. En otras palabras hay diversos temas que podemos investigar (historia, gastronomía, religiosidad, artesanía, etc.) Ante ello, se recomienda seleccionar un sólo tema de investigación. (Ver cuadro01) ¿Qué tema te gustaría investigar de la comunidad donde has nacido o te encuentras viviendo? (Ver cuadro 01) …………………………………………………………………………………………………………………. b) Delimitación en el tiempo y el espacio: Después de haber seleccionado el tema, ahora hay que delimitarlo en el tiempo y el espacio. Las siguientes preguntas pueden ayudar al propósito: 1. ¿Dónde o en qué lugar se realizará la investigación?..... (delimitación espacial) 2. ¿Qué tiempo durará la investigación, cuándo inicia y culmina?)….delimitación temporal

CUADRO Nº 01 Para ayudarte en la elección del tema, a continuación te presentamos los principales componentes y elementos de identidad cultural de un pueblo (ver cuadro N° 01), cada uno de ellos se presenta como un tema a investigar.

COMPONENTES ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE UN PUEBLO

Artesanías -

Alfarería

-

Metalurgia

-

Textilería, vestidos, bordados

-

Cestería, etc.

Alimentación o gastronomía

Cultura tangible de mi comunidad

-

Bebidas tradicionales

-

Comidas típicas

-

Dulces

Arquitectura -

Vivienda vernacular: doméstica, comunal.

-

Recintos religiosos

-

Recintos funerarios

-

administrativa, ocio, etc.

Instrumentos y utensilios para la producción y el ocio -

Pesca Artesanal: tipos de embarcaciones, instrumentos, etc.

-

Instrumentos para las agricultura / ganadería / minería

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/primer_paso_eleccin_y_delimitacin_del_tema___tiempo__espacio.html

1/2

6/1/2015

Primer paso: Elección y delimitación del tema - tiempo - espacio

-

Instrumentos musicales

-

Orígenes y proceso histórico de la comunidad.

-

La historia y procedencia de las personas y grupos fundadores del barrio.

-

Principales sucesos o acontecimientos históricos.

-

Árbol genealógico de familias.

-

Historias de vida, etc.

Historia

Saberes o conocimientos populares: -

propiedades del uso de las plantas (limpias)

-

propiedades del uso de la fauna (limpias)

-

Propiedades del uso de los minerales

-

Conocimientos para ubicarse en tiempo y el espacio.

-

Conocimientos para contrarrestar las anomalías de la naturaleza

-

Shamanismo

-

Dialectos, toponimias

-

Décimas, cumananas, poesía Popular.

-

Leyendas, mitos, tradiciones y narraciones.

Literatura

Cultura simbólica o intangible

Cosmovisión y religiosidad -

Pensamientos – mentalidades del poblador

-

Valores

-

Culto a los santos o fiestas patronales

-

Culto a los muertos

-

Culto a los astros o naturaleza

Expresión artística, corporal y música -

Canciones

-

Pintura

-

Danzas

-

Baile

-

Música

Juegos y diversiones tradicionales -

Para niños

-

Para adultos

-

Para ancianos

Fuente: Galán Salazar, Ysaac (2011) identidad y diversidad en la costa norte del Perú. Chiclayo: Ediciones filka

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/primer_paso_eleccin_y_delimitacin_del_tema___tiempo__espacio.html

2/2

6/1/2015

Segundo paso: Problematización del tema a indagar

Segundo paso: Problematización del tema a indagar

Después de haber delimitado el tema de investigación, ahora corresponde problematizarlo, esto implica hacer una lluvia de preguntas sobre el tema seleccionado, por ejemplo, si el alumno investigador eligió indagar sobre el culto a los muertos, las preguntas orientadoras pueden ser las siguientes: - ¿En mi pueblo existe una tradición de rendir culto a los muertos?... y si la tiene ¿cómo se realiza?, ¿quiénes participa? - ¿En qué momento se lleva a cabo? - ¿cuál es el significado teórico de culto?, ¿será lo mismo culto que rito? - ¿dónde puedo encontrar información que permita precisar estos términos? - ¿quiénes realizan mayormente está tradición? y ¿por qué lo hacen? - ¿a quién pregunto para saber directamente sobre el tema? ¿a un sacerdote o aún morador de mi comunidad? ¿y si pregunto a los dos? - ¿dónde puedo observar directamente la práctica de esta tradición?, etc. Consideramos que las preguntas que se desprenden de este momento de problematización contribuirán a elaborar un esquema tentativo de contenidos o subtemas que se van enriquecer con el transcurrir de la investigación.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/segundo_paso_problematizacin_del_tema_a_indagar.html

1/1

6/1/2015

Tercer paso: Búsqueda de fuentes de información y elaboración de instrumentos

Tercer paso: Búsqueda de fuentes de información y elaboración de instrumentos

1. Búsqueda información

de

fuentes

de

En la investigación etnográfica las fuentes de información primaria se encuentran en la realidad misma, en este sentido, los informantes son los pobladores de la misma comunidad. El investigador, necesariamente debe involucrarse directamente con los informantes, para ello, debe identificarlos previamente, a través de un pre-trabajo de campo o indagación exploratoria. Se puede recurrir a familiares y amigos con el fin de recoger datos, hacer los primeros contactos, identificar nombres y direcciones específica de las personas cultoras del tema a indagar, por ejemplo: ¿dónde ubico a un curandero o a una persona que practica la artesanía popular?, etc. En esta fase de la investigación, también podemos pactar, con el informante, una reunión para un día determinado. A la vez, se resalta la importancia de recurrir a fuentes documentales (físicas o electrónicas) para clarificar términos que permitan fundamentar teóricamente el trabajo, esto permite recoger los estudios o antecedentes que se han realizado sobre el tema que se investiga. 2. Elaboración o preparación de instrumentos Una vez que se ha identificado de dónde se extraerá la información y quiénes serán nuestros informantes, es necesario delimitar que técnicas se aplicarán para el recojo de la información, de acuerdo ello, elaborar o preparar los instrumentos de investigación (diario o notas de campo, cuestionario, etc.), no necesariamente se deben utilizar todos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/tercer_paso_bsqueda_de_fuentes_de_informacin_y_elaboracin_de_instrumentos.html

1/1

6/1/2015

Cuarto paso: Trabajo de campo y recojo de la información

Cuarto paso: Trabajo de campo y recojo de la información

El trabajo de campo implica, ir al lugar mismo donde se va desarrollar la investigación (por ejemplo taller de un artesano alfarero), Esta etapa conduce al investigador al encuentro con los informantes. En el encuentro se despliega una breve convivencia, En el trabajo de campo se observa in situ el desarrollo de la manifestación cultural que es materia de investigación. Para este trabajo el investigador debe llevar la libreta de notas o el cuestionario. En la modalidad a distancia y virtual para evidenciar el trabajo de campo, el alumno necesariamente debe adjuntar fotografías, por lo tanto, la cámara fotográfica y en algunas ocasiones la grabadora sirven de instrumentos para el registro audio visual de los datos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/cuarto_paso_trabajo_de_campo_y_recojo_de_la_informacin.html

1/1

6/1/2015

Quinto paso: Sistematización de la experiencia

Quinto paso: Sistematización de la experiencia

Es la organización e interpretación de la información que se ha recogido en el transcurso del trabajo de campo y de la revisión bibliográfica, esto compete a lo que comúnmente se denomina trabajo de escritorio. El alumno debe planificar un tiempo para escribir su experiencia. En esta fase el investigador debe plasmar los resultados de la investigación, ya sea a través de los siguientes textos académicos: - Informe - Monografía - Artículo periodístico - Artículo científico - Ensayo Para el caso de la USS Virtual, solicitamos a los alumnos que plasme los resultados de su investigación etnográfica a través de un artículo.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/quinto_paso_sistematizacin_de_la_experiencia.html

1/1

6/1/2015

ACCESO DENEGADO: Odebrecht Latinvest Operaciones y Mantenimiento - TI

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/sexto_paso_difusin_de_la_investigacin.html

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

G enerado T ue, 0 6 J an 2 0 1 5 1 5 :2 3 :0 2 G M T por proxypiura- odebrec ht (s quid/3 .4 .3 )

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/sexto_paso_difusin_de_la_investigacin.html

1/1

6/1/2015

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Miguel Martínez Miguélez. (2004) El Método Etnográfico de Investigación (1ra Parte). Recuperado de http://miguelmartinezm.atspace.com/metodoetnografico_1ra_parte.html#_ftn1 Paz Sandin Esteban (s.f) Investigación cualitativa en educación: Fundamentos y tradiciones. Capítulo 7: Tradiciones en la investigación – cualitativa. Recuperado de http://www.postgrado.unesr.edu.ve/acontece/es/todosnumeros/num09/02_05/capitulo_7_de_sandin.pdf Goicities (s.f). Metodología de la investigación cualitativa. http://www.geocities.ws/roxloubet/manual_de_metodologia.html Valles M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexiones metodológicas y práctica profesional. Madrid: Síntesis S.A.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

6/1/2015

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Para saber más Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos que te ayudaran a reforzar y ampliar los temas que hemos estudiado. Documento 1: Manual de metodología de la investigación en ciencias sociales Dirección: http://www.geocities.ws/roxloubet/manual_de_metodologia.html Interesante Manual, que se encuentra de manera electrónica, donde se explica de manera didáctica el tema de la investigación científica, para ello, presenta contenidos que desarrolla el problema de investigación, los enfoques cualitativo y cuantitativo, las técnicas de investigación documental y las técnicas de investigación de campo.

Documento 2: Valles M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexiones metodológicas y práctica profesional. Madrid: Síntesis S.A. Dirección:http://www.iiicab.org.bo/Docs/doctorado/dip3version/M2-3raVDrErichar/IT_Valles_Tecnicas_cualitativas.pdf Breve descripción: Interesante libro, donde el autor explica de manera detallada los elementos históricos, metodológicos y técnicos de la investigación cualitativa, asimismo detalla con ejemplos concretos las técnicas cualitativas de investigación social y los elementos de análisis cualitativo

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/lecturas_recomendadas.html

1/1

6/1/2015

Conclusiones de la segunda semana

Conclusiones de la segunda semana

Podemos concluir esta segunda semana manifestando que la investigación etnográfica tiene por finalidad la descripción detallada de las actividades, modos de vida, creencias, etc. de un determinado grupo humano o tradición cultural. O como plantea Woods (1987) la etnografía se propone, entre muchas otras cosas, descubrir en qué creen las personas, cuáles son sus valores, qué perspectivas tienen de sus vidas, cuáles son sus reglas de conducta, qué define sus formas de organización, qué roles cumplen los integrantes del grupo, cuáles son sus problemas, qué los motiva, la forma como se desarrollan y cambian cada uno de los aspectos que caracterizan el día a día de la gente. La investigación etnográfica se enmarca dentro del paradigma de la investigación cualitativa o también llamada naturalista, porque de manera general le interesa comprender a las personas o a un grupo humano dentro de su contexto natural, es decir, dentro de la familia, la comunidad, la escuela, la empresa, etc. En líneas generales, la etnográfica, es un tipo de investigación que busca comprender la complejidad de un grupo humano, este tipo de investigación ayuda a conocer y comprender la identidad cultural de una comunidad determinada. Para ello, recoge la información en el propio campo de estudio, in situ, donde el investigador aplica diversas técnicas e instrumentos para extraer datos de los propios integrantes de la comunidad

Metacognición Las siguientes preguntas te ayudarán a reflexionar sobre tus propios aprendizajes, es un ejerció recomendado para razonar e identificar nuestro esfuerzo intelectual, la finalidad es regular nuestras acciones y procesos mentales

¿Sobre el tema de la investigación etnográfica que te llamó más la atención? ¿Crees que será útil para tu desempeño profesional? ¿Por qué? ¿Consideras que aprendiste con los contenidos abordados? ¿Tuviste dificultad con algún tema o actividad? ¿Cómo los solucionaste? ¿Qué acciones realizaste para aprender?

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157270/mod_scorm/content/1/conclusiones_de_la_segunda_semana.html

1/1

6/1/2015

Tema 3: Los primeros habitantes de la costa norte del Perú milenario

Tema 3: Los primeros habitantes de la costa norte del Perú milenario

Bienvenidos Con el transcurso del tercer tema identificaremos los aportes y la herencia cultural de los primeros habitantes de la costa norte del Perú, empezaremos estudiando las características del medio geográfico en tiempos milenarios, para luego centraremos en la tradición cultural paijanense y sus aportes líticos; asimismo analizaremos las características del grupo cultural Ventarrón, considerados al igual de Caral, la primera civilización del norte del Perú. Terminamos esta semana con el estudio de los Cupisniques, los antecesores de los moches y los que iniciaron la producción y utilización de complejas tecnologías en metalurgia, alfarería y producción agrícola. Ysaac Galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

6/1/2015

Introducción

Introducción

¿Quiénes fueron los primeros pobladores de la costa norte del Perú? Esta es la pregunta que pretendemos responder con el desarrollo de este tema, en este contexto, es importante resaltar que en la costa norte se desarrollaron un sinnúmero de pueblos, cuyos rastros están diseminados en este territorio y muchos de sus aportes culturales aún están vigentes y son parte de la identidad cultural norcosteña. Pueblos ancestrales que a la llegada de los españoles, en el siglo XVI, poseían patrones culturales diversos, manifestados en una variedad de lenguas como la tallana o sec (Tumbes y Piura), la sechura (Piura), la olmana (Lambayeque), la mochica o yunga (Lambayeque y La Libertad), la quingnam (La Libertad, Ancash), además, poseían diversas maneras de interpretar el mundo, de adorar a sus dioses, de aprovechar los recursos de la naturaleza, de organizarse social y políticamente, etc. Riqueza cultural que empieza hace 12 mil años, con la llegada de los primeros hombres a este territorio. La arqueología ha denominado a estos pobladores Paiján”. Posteriormente en tierras costeñas aparecieron otros grupos culturales entre los que destacan, “Ventarrón” o del “Templo del Venado Cautivo” y la cultura Cupisnique. En este sentido, con estos contenidos temáticos se pretende acercarse al conocimiento y estudio de los principales rasgos constitutivos de los pueblos anteriormente mencionados, que forman la matriz cultural de la costa norte.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/introduccin.html

1/1

6/1/2015

Logros de aprendizaje

Logros de aprendizaje

Capacidad Identifica las características y formas de vida de los Paiján, primeros pobladores de la costa norte y sus elementos de continuidad vigentes en la actualidad. Analiza las características culturales, desarrollo y aporte del grupo Ventarrón y los generados por la cultura Cupisnique en el contexto de la costa norte.

Actitud Valora la herencia cultural milenaria de los primeros habitantes de la costa norte del Perú

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/logros_de_aprendizaje.html

1/1

6/1/2015

Organizador gráfico

Organizador gráfico

En el siguiente gráfico presentamos de manera esquemática los principales contenidos que abordaremos en este tema. Especificamente se destacan tres grupos culturales: Paiján, “Grupo Ventarrón” o Templo del Venado Cautivo y la Cultura Cupisnique a quienes consideramos los primeros habitantes de la costa norte.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/organizador_grfico.html

1/1

6/1/2015

3.1. El escenario geográfico norcosteño en tiempos milenarios

3.1. El escenario geográfico norcosteño en tiempos milenarios

Características del espacio norcosteño Para analizar el espacio norcosteño en tiempos prehispánicos nos hemos preguntado ¿cuáles fueron las características ambiéntales de la costa norte en donde se desarrollaron sus primeros pobladores?, ¿las condiciones geográficas habrán sido las mismas que las actuales?, ¿cómo influyó la geografía norcosteña en la diversidad cultural? Para iniciar con las respuestas, podemos manifestar que las condiciones ambientales y geomorfológicas de la costa norte que conocieron los primeros hombres que la habitaron, fueron totalmente distintas a las actuales. Es decir, que los Paiján, Amotapes, los representantes de la Tradición Nanchoc y todos aquellos grupos culturales pertenecientes al inicio de la historia norcosteña, que la arqueología los ha ubicado en la etapa lítica, se desarrollaron en un período donde la costa se caracterizaba por tener amplios espacios húmedos, lomas con abundante vegetación y exuberantes recursos naturales. Pero, todo esto cambió alrededor de los 8000 a.C. en tiempos del Holoceno. A partir de esa fecha según Antúnez de Mayolo (citado por Cristóbal Campana 2004) comienza “Un lento proceso de aridificación y desertización que va de sur a norte” y que fue impulsado por: factores marinos y, en parte, a factores antrópicos, pues, en los últimos seis mil años, la franja costera ha estado muy poblada por el hombre y, necesitando energía calórica, este habría ido talando y despoblando lentamente los bosques ribereños, luego los bosques “ralos” y después las formaciones arbustivas, para usarlos como leña. Después de ello el pastoreo intensivo de animales ajenos al ecosistema acabaría con las gramíneas y otras plantas menores. Entonces, al desaparecer el “bosque ralo”, el “bosque ribereño”, los árboles de las laderas andinas y, al final, el matorral, también han ido desapareciendo una gran variedad de especies animales hasta quedar sólo el desierto que conocemos (2004, p. 148).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/31el_escenario_geogrfico_norcosteo_en_tiempos_milenarios.html

1/2

6/1/2015

3.1.1. Geosistemas de la costa norte

3.1.1. Geosistemas de la costa norte

De manera general podemos decir que el hombre de esta zona se movilizó e hizo suyo un territorio de compleja geografía caracterizado por dos escenarios complementarios (a) el geosistema marino de aguas frías y tropicales y (b) el geosistema costeño, donde destacan tres ecoregiones: el desierto costero, el bosque seco ecuatorial y el bosque tropical del pacífico (al interior de Tumbes). El geosistema marino: facilitó la existencia de fauna costera que generó las condiciones para la pesca y la recolección de mariscos. El geosistema costeño: en tiempos prehispánicos se caracterizó por un clima variado entre húmedo y cálido lo que permitió la presencia de lomas y bosques, que contrastada con los espacios de desiertos de la zona, influyó en el desarrollo de una fauna local que se movía entre un desierto costero, un bosque seco y un bosque tropical del pacífico. En este escenario el poblador norteño prehispánico de la costa norte, desde sus orígenes en la etapa lítica, supo sabiamente aprovechar los recursos que le ofrecía el mar y más adelante con los Cupisnique y los Moche vencen al desierto, esto les permitió ampliar sus centros de producción agrícola, mediante la aplicación de complejas tecnologías con las cuales lograron desviar a través de canales artificiales los ríos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/311geosistemas_de_la_costa_norte.html

1/1

6/1/2015

3.1.2. Los fenómenos naturales

3.1.2. Los fenómenos naturales

Una situación muy común en la costa norte y que no hay que dejar de mencionar son los fenómenos naturales que se generan en esta región. El hombre peruano milenario tuvo que afrontar diversas anomalías de la naturaleza propios de la geodinámica de la tierra y de los Andes Centrales en donde se enmarca esta región costera. Específicamente tuvo que convivir y contrarrestar los efectos del milenario Fenómeno de El Niño o ENSO. Las investigaciones han demostrado que este fenómeno es un evento natural que se presenta periódicamente desde tiempos milenarios a escala mundial, sin embargo son las comunidades de la costa norte del Perú las que más han experimentado su presencia y embates, por ser la zona donde se da su mayor protagonismo. Además, no es la única anomalía natural que se engendra en esta parte del Perú, también desde tiempos ancestrales se desarrollan las siguientes anomalias de la naturaleza: tsunamis terremotos movimientos de masa de arena torrenciales lluvias prolongadas sequía, etc. Estos fenómenos naturales demandaron al hombre norcosteño el desarrollo de un sinnúmero de estrategias y tecnologías para afrontarlos. Por otra parte, las investigaciones arqueológicas han informado que estas calamidades de la tierra en muchos de los casos influyeron en el colapso de varias culturas peruanas prehispanicas. En este contexto, se ha de entender porque el hombre andino consideró a la naturaleza como un ente vivo y sagrado.

Vídeo: Los Fenómenos Naturales en el Perú Hemos indicado que los fenómenos naturales acompañan al hombre peruano desde los inicios, para conocer un poco más sobre estas anomalías de la naturaleza a continuación te invitamos a observar el siguiente video, el mismo que te ayudara a responder las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principales fenómenos naturales que se producen en el Perú? ¿Por qué se producen los fenómenos naturales? ¿Qué es el Cinturón o Anillo de fuego del Pacífico? http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/312los_fenmenos_naturales.html

1/2

6/1/2015

3.1.2. Los fenómenos naturales

¿Qué placa tectónica se encuentra frente a las costas del Perú? ¿Qué influencia ejerce el mar Peruano en los fenómenos naturales? ¿Cuál es el impacto de los fenómenos naturales en nuestro país? ¿Qué diferencia hay entre fenómeno natural y desastre natural?

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/OKOlDsHkKk

ACCESO DENEGADO

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/312los_fenmenos_naturales.html

2/2

6/1/2015

3.2. Los Paiján: los primeros pobladores norcosteños

3.2. Los Paiján: los primeros pobladores norcosteños

Infografía

Paijan y la tradición lítica Paiján ha sido por mucho tiempo el grupo representante de la etapa lítica de la tradición norcosteña, sin embargo, también hay que mencionar a los Amotapes, Nanchoc y a otros grupos que convivieron con los paijanenses dejando huellas en diversos ecosistemas de la zona norte del Perú. A los Paiján se le atribuye ser los iniciadores de la "Tradición muchick" y de la cultura norcosteña, es decir de tecnologías e ideas para trasformar y comprender el mundo. Cronológicamente los arqueologos ubican a los paijanenses entre los 10 mil y 7 mil a.C. Tiene su núcleo geográfico entre los valles de Virú y Pacasmayo, en el departamento de la Libertad; sin embargo, su influencia se extendió desde Piura hasta Ica. Según Chauchat y Lacombe: "El hombre paijanense fue un recolector de plantas y de pequeña fauna http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/32los_paijn_los_primeros_pobladores_norcosteos.html

1/2

6/1/2015

3.2. Los Paiján: los primeros pobladores norcosteños

terrestre, y un pescador". De los paijánense, en el aspecto material, lo que ha llegado hasta nuestros días, es un instrumento de piedra muy peculiar creada por este grupo y que los arqueólogos han denominado: “la punta de proyectil Paiján” posiblemente surgida de una aguada observación a la naturaleza, de un conocimiento muy complejo del material lítico de la zona y del desarrollo de habilidades y técnicas que permitieron convertir la piedra en un elemento cultural. Esta punta de proyectil tiene por características: su forma triangular y la presencia de bordes rectos o ligeramente cóncavos, a la vez el pedúnculo en su base hacía factible su fijación a un soporte de madera. Estas puntas les sirvieron a los hombres paijanenses posiblemente para dos actividades: la pesca de peces de medio o gran tamaño (según el francés la Claude Chauchat); y para la cacería terrestre (según el peruano César Gálvez). No se descarta usos rituales.

Los Paiján en Lambayeque Este grupo cultural hace su aparición, en tierras lambayecanas alrededor del año 9000 a.C., siendo la zona del valle de Zaña, donde se detectan las huellas más antiguas de estos primeros habitantes. Además, al parecer tuvieron presencia en territorio serrano, pues, existen vestigios paijanenses sobre los 2000 m.s.n.m. Jack Rossen y Tom D. Dillehay (1999, p. 124) al referirse la forma como fue habitada el valle de Zaña y los caminos que siguieron los primeros pobladores indica lo siguiente: A partir de un enfoque local, el valle de Zaña probablemente fue habitado por medio de múltiples rutas. Las poblaciones de la planicie costera conocidas como Paijanenses que datan de entre 10.400 y 9000 a.p., probablemente penetraron el área a través de las zonas bajas de los manantiales y humedales costeros y las pasturas. Su industria lítica, dominada por herramientas bifaciales, puntas pedunculadas y núcleos relativamente estandarizados, indican un énfasis variado en la caza. Asimismo, los restos de materiales dispersos que se encuentran en las terrazas ribereñas, generalmente sin depósitos de basura, sugieren un modo de vida noma de dentro de un territorio circunscrito como es la planicie costera y el piedemonte de los Andes. Teniendo en cuenta que los Paiján fueron los primeros pobladores del territorio norcosteño y los que generaron las primeras tecnologías y estrategias para sobrevivir, en los siguientes apartados describiremos parte de su herencia cultural manifestada en la tecnología alimentaria y creatividad lítica.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/32los_paijn_los_primeros_pobladores_norcosteos.html

2/2

6/1/2015

• Herencia gastronómica: La tradición de los alimentos molido

• Herencia gastronómica: La tradición de los alimentos molido

Alimentos molidos Los más tradicionales platos y piqueos de la costa norte como: el espesado, pepián de pava, arroz molido o boda, poda, etc., siguen dentro de sus procesos de preparación, pautas culinarias originadas entre los antiguos paijanenses. Todos estos platos y “piqueos” famosos pasan sus insumos por el ancestral “batán” (una piedra, que en combinación con una mano permite triturar objetos duros). Previo lavado del batán las cocineras colocan los ingredientes vegetales sobre el mismo y proceden a molerlos para lo cual se apoyan de la “mano” que acompaña al utensilio. Pues bien, el investigador francés Claude Chauchat, quien encontró restos de batanes en el área Cupisnique (La Libertad) pertenecientes a comunidades paijanenses, piensa que estos ya usaban el mismo implemento para moler los alimentos vegetales (vainas de algarrobo y otras leguminosas) sustentando su propuesta en comparación con datos etnográficos de grupos de cazadores recolectores de Kalahari en Australia. (Deza y Munenaka, 2004 p. 47).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/herencia_gastronmica_la_tradicin_de_los_alimentos_molido.html

1/1

6/1/2015

• Caracoles al fuego

• Caracoles al fuego

De la misma manera, el ancestral consumo de caracoles terrestres sancochados, guisados, en caldo o en ceviche, vigente en comunidades liberteñas de los valles de Jequetepeque, Moche, Chicama y Virú (La libertad) nos remiten también a prácticas culinarias de clara filiación paijanense. Como lo han planteado y constatado César Gálvez y otros (Gálvez 1996, p. 70) la recolección de caracoles terrestres tiene lugar en temporadas de verano como también en invierno cuando la vegetación lomática florece. Para ello los pobladores recorren largas distancias hasta los emplazamientos donde los encuentran formando pequeñas comunidades sobre hualtacos y rocas. Ya en el lugar se les recolecta con ayuda de las manos o en otros, usando palos y se los trae en bolsas o alforjas. Para proceder a su consumo, previamente los caracoles son “purgados” sea con maíz molido o con zapallo durante un lapso de tiempo que no excede de una semana. Al finalizar este tiempo estarán en condiciones de ser consumidos. Procediéndose a remojarlos en agua caliente y luego a retirar la carne de su caparazón con ayuda de una espina de naranjo. Luego serán cortados por la mitad para proceder a su preparación culinaria. Al llegar a este punto la milenaria historia peruana, nos remite al desarrollo paijanense, se ha detectado que el consumo de caracoles fue iniciado por estos, quienes inclusive como en el presente, sometían a los caracoles a cocción antes de consumirlos, por lo que preparaban fogones en la tierra .Como ha señalado Gálvez: en los sitios de habitación (campamentos) de paijanenses los Scutalus sp. son el componente más notable de los basurales y suelen estar asociados a fogones excavados en el suelo, en los cuales fueron cocinados. En tal sentido apuntan los datos de campo recuperados en la quebrada de Cupisnique y alrededores, en el valle de Chicama y en el de Moche (1996, p. 55)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/caracoles_al_fuego.html

1/1

6/1/2015

• Cañanes, sabrosos afrodisíacos

• Cañanes, sabrosos afrodisíacos

Y finalmente nos referiremos al vigente gusto que despierta el tradicional consumo de reptiles como el Dicrodon sp. (cañán) entre los pobladores del actual territorio de Lambayeque, La Libertad y Piura. El cañán es un reptil de hábitos diurnos, cazador por excelencia, buen trepador y poseedor de llamativos movimientos en sus extremidades anteriores. Suele presentar en verano una vida activa e incluso se le puede ver con mayor frecuencia. Durante esta época del año almacena las reservas (cuerpos grasos) que utilizará en tiempo de invierno, por lo cual es raro hallarlo en esa estación. Se encuentra distribuido en los bosques secos de la franja costera que va desde el sur de Ecuador hasta el departamento de La Libertad, en el Perú, destacan como zonas como: Cañoncillo (valle de Jequetepeque) y el Algarrobal del Moro (valle de Virú). Estos pequeños reptiles se alimentan de las yemas y semillas del árbol de algarrobo. Además de los frutos de un arbusto espinoso llamado Pial (Scutia spicata). Por tal motivo, afirman los entendidos que su carne resulta ser una de las más sabrosas sobre todo cuando se le prepara en platos tradicionales como el ceviche o el charqui. Hay que agregar que al cañan se le atribuyen propiedades afrodisíacas o mágicas como dirían los pobladores que lo consumen. Los testimonios de ésta ancestral práctica culinaria han sido detectados en la quebrada de Cupisnique (La Libertad) por Claude Chauchat quien reconoció en los basurales de un campamento paijanense, restos de cañañes ocupando un papel importante en la alimentación de la época; teniendo esta evidencia el investigador francés manifestó que: Los restos de fauna pertenecen, por orden de importancia decreciente, a caracoles de tierra, lagartijas (principalmente el cañán común de la costa norte) peces marinos de gran tamaño (corvina), varios peces más pequeños, ocasionales restos del zorrito del desierto y de roedores no determinados (1977, p. 17). Si bien es cierto que los tiempos han cambiado, sin embargo como vemos hay manifestaciones culturales con una antigüedad de 10000 años que han llegado a nuestros días que requieren su conservación para que nos recuerden nuestra identidad.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/caanes_sabrosos_afrodisacos.html

1/2

6/1/2015

3.3. El “grupo cultural Ventarrón” y los orígenes de la civilización en la costa norte

3.3. El “grupo cultural Ventarrón” y los orígenes de la civilización en la costa norte

“Grupo cultural Ventarron” o del “El templo del venado cautivo” Durante mucho tiempo estuvo la incógnita entorno al proceso de desarrollo cultural de la costa norte en tiempos del Arcaico; algunos pensaban que después del grupo cultural Paiján (perteneciente al Lítico) el desarrollo prehispánico en la costa norte seguía con la cultura Cupisnique (desarrollada en el período Formativo), sin embargo gracias a las últimas investigaciones realizadas por Walter Alva y su equipo de arqueólogos en el pueblo de Ventarrón (distrito de Pomalca perteneciente al departamento de Lambayeque) nos muestran que en la costa norte existió y se desarrolló en el Arcaico o Pre-cerámico Tardío un grupo cultural, al parecer totalmente distinto con relación a Paiján y Cupisnique. Esto se deduce porque en las excavaciones que se han realizado no se han registrado imágenes propias del Formativo como son felinos, serpientes, aves, por lo tanto estamos ante un grupo cultural poseedor de una identidad con características propias, pero continuador de una herencia norcosteña, iniciada por los primeros cazadores, recolectores y pescadores de esta zona. Además, no se descarta la interacción con los demás pueblos de la costa, la sierra y de la selva. Hasta el momento el sitio Ventarrón viene siendo más conocido como “El templo del venado cautivo” que según Walter Alva e Ignacio Alva (2007, p. 6) es parte de: “un centro ceremonial, correspondiente a los inicios de la civilización con una antigüedad de 4000 años, que alberga en su interior una singular imagen policroma, estimable como la pintura mural más antigua de América”. En este contexto, el “grupo cultural Ventarron” o del “El templo del venado cautivo” se constituye en los antepasados más remotos de los cupisnique y de los moches de Lambayeque quienes asumieron y heredaron prácticas ejercidas por estos primeros hombres como lo evidencian las imágenes policromas donde se representa probablemente la captura de venados utilizando redes. Además, estamos ante un grupo tan antiguo como Caral y posiblemente la primera civilización de la costa norte.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/33_el_grupo_cultural_ventarrn_y_los_orgenes_de_la_civilizacin_en_la_costa_norte.html

1/1

6/1/2015

La herencia del “chaco” norcosteño

La herencia del “chaco” norcosteño

Al interpretar los murales encontrados en las Huacas de Ventarrón los arqueólogos han supuesto encontrar los orígenes de la cacería de venados con redes mediante la técnica del “chaco”. Actividad muy practicada, tambien, por los moches, quizás con fines rituales en el Intermedio Temprano y que actualmente se sigue practicando por comuneros de la sierra del Perú pero con variantes, ellos realizan el chaco pero sin utilizar redes. Esta cacería de venados con redes sería parte de la herencia cultural de las sociedades tempranas de la costa y muestras de la continuidad cultural norcosteña, al respecto, Alva y Alva (2007) manifiestan que: esta representación de venados capturados en redes sería un tema vital en la ideología de la primeras sociedades que sacralizaban la ancestral cacería y la fauna. Considerando que la red fue un medio fundamental para la caza y pesca desde épocas remotas, el mural mostraría las redes como el aspecto esencial de la cultura y a los venados como las presas y ofrendas por excelencia, estaríamos entonces ante el tema originario de cacería de venados que aparece luego como reminiscencia en la cultura Mochica y de modo especial en las orejeras del Señor de Sipán, rasgo de atavismo y continuidad cultural” (p. 6, 7).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/la_herencia_del_chaco_norcosteo.html

1/1

6/1/2015

3.4. La Cultura Cupisnique

3.4. La Cultura Cupisnique

La Cultura Cupisnique durante mucho tiempo ha sido sistemáticamente confundida con Chavín e incluso recibía el nombre de “Chavín norteño”, sin embargo, algunas investigaciones arqueológicas, nos indican que ya no hay sustento para hablar que “Cupisnique” es “Chavinizado” (Jesús Briceño Rosario 2004); sino que Cupisnique tiene una identidad propia y es una de la matriz cultural de la costa norte y antecede a los mochicas. El ámbito de desarrollo nuclear de los Cupisnique va desde Motupe (Lambayeque), hasta el valle de río Virú (La Libertad), llegando incluso a territorios de Cajamarca y Ancash. Cronológicamente se ubica aproximadamente entre los años 1500 a 200 a.C.

Impresionante muestra de arte Cupisnique

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/34_la_cultura_cupisnique.html

1/1

6/1/2015

Presencia de catastróficos fenómenos naturales

Presencia de catastróficos fenómenos naturales

Las investigaciones arqueológicas han demostrado la recurrencia de un “mega Niño” acompañado de otros fenómenos naturales en tiempos de los cupisnique, cuyas consecuencias fueron desastrosas para las comunidades de ese entonces. Pues, destruyeron la infraestructura agrícola existente y en el peor de los casos arrasaron y cubrieron con barro y lodo toda la comunidad. En ese contexto las primeras culturas en experimentar y sentir los estragos del fenómeno de El Niño fueron los cupisniques y Chavín. Quizás también estas dos culturas del periodo formativo fueron las primeras en estudiar y predecir dicho fenómeno, a esta conclusión han llegado algunos investigadores al encontrar abundancia de concha spondylus entre sus restos y plasmadas en sus expresiones artísticas. El spondylus era utilizado como un bio-indicador para predecir las intensas lluvias.

El Niño y un posible tsunami (siglo VIII y VII a.C) Los estudios arqueológicos, estratigráficos y el análisis de fauna ictiológica realizada por Julio C. Tello, Rebeca Carrión, Robert Felman, Junios Bird, Carlos Elera y los arqueólogos del proyecto Kuntur Wasi encabezado por el japonés Yosio Onuki han identificado la convergencia de El Fenómeno de El Nuño y un Tsunami en el periodo del Formativo de los Andes Centrales que ocasionaron que las comunidades, principalmente Chavín y Cupisnique, colapsaran (no desaparecieran) y emigraran a distintas zonas.

La migración cupisnique Los arqueólogos japoneses de Kuntur Wasi descubrieron que “la cerámica, las esculturas de piedra y los objetos de oro, en un amplio sentido, muestran mucha similitud con la cultura Cupisnique. Sólo en lo que respecta a arquitectura ceremonial de la costa, la mayoría de estos monumentos pertenecen a la época de aproximadamente 1700 a 700 años A.C. Es decir, el inicio de la fase Kuntur Wasi corresponde casi al final de la cultura Cupisnique. Según se desprende, el carácter intruso de la presencia Cupisnique en la fase Kuntur Wasi, se debería al traslado colectivo de un gran grupo humano perteneciente a esa cultura costeña, tal vez por alguna causa grave que llevó al abandono de los centros ceremoniales de la costa”. Al parecer esta situación grave a la que se refieren los investigadores fue la convergencia de fenómenos naturales (entre los 700 y 500 a.C.) como El Niño y un Tsunami según postula Carlos Elera. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/presencia_de_catastrficos_fenmenos_naturales.html

1/3

6/1/2015

Presencia de catastróficos fenómenos naturales

Los sacrificios humanos Es reconocido que los pueblos prehispánicos practicaban sacrificios humanos, en honor a la tierra, a sus dignatarios o para aplacar la furia de la naturaleza ante un fenómeno natural. Eran cientos los sacrificios humanos, que en la costa norte fueron plasmadas tempranamente por los cupisniques en sus ceramios, luego los moches siguieron, o posiblemente intensificaron esta esta tradición. Los arqueólogos han evidenciado que no solo se sacrificaban a jóvenes y gente del pueblo, sino que también los nobles ofrecían su vida en favor del equilibrio de la naturaleza o en agradecimiento a la abundancia. Era una práctica de lo más normal, al parecer era un honor morir sacrificado y este acto ha quedado plasmado en murales, iconografías, ceramios, etc. Habían varias formas de morir sacrificado: la ingesta de potentes brebajes, el degollamiento, la muerte a mazos o también los sacrificados eran conducíos a las alturas de los cerros o huacas para que se lancen al vacío, por su parte los nobles o jerarcas se cortaban la yugular y morían desangrados.

Video: Costa norte, fenómenos naturales y sacrificios humanos

Interesante vídeo, que brinda un panorama general sobre la relación fenómenos naturales, especialmente el Niño y sacrificios humanos. El vídeo esta contextualizada en tiempos de los moches, pero nos da una idea general para comprender estas prácticas también desarrolladas por los Cupisniques y por muchas culturas prehispánicas, como veremos más adelante. Hacer clic para ver el vídeo

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/7Pf4gCg8Yu4

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/presencia_de_catastrficos_fenmenos_naturales.html

2/3

6/1/2015

• Herencia Cupsnique: En lo tecnológico

• Herencia Cupsnique: En lo tecnológico

Siguiendo a Ayasta (2006) a continuación hacemos un resumen de los aportes culturales de los Cupisnique a la cultura norteña de ayer y hoy.

En lo tecnológico - Las primeras obras de infraestructura agrícola: Algunas hipótesis arqueológicas indican que la construcción de canales de riego, como el Racarrumi (Lambayeque) y el canal Chicama - Moche (La Libertad) fueron iniciadas posiblemente por los cupisniques, además, se indica que la población del valle de Jequetepeque (La Libertad) construyó terrazas Agrícolas. - Los primeros cultivos diversificados:Lograron cultivar árboles frutales, plantas industriales y plantas alimenticias como: el ají, la achira, yuca, palta, zapallo y loche; esto lo podemos apreciar a través de su cerámica. En Lambayeque dos templos han dado indicios de esta diversidad: el templo de Huaca Lucía-Cholope (Batangrande- Lambayeque) y Purulen (Valle de Zaña) allí se encontraron restos de frijol, maíz (vitales para la alimentación y bebida) y algodón (necesario para la elaboración de la vestimenta y de las redes de pesca) además, zapallo y palta. - Los inicios de la metalurgia: Iniciaron con gran maestría el trabajo metalúrgico con oro y plata. Desarrollando técnicas usadas durante largo tiempo como el laminado, repujado, recortado y la fabricación de ornamentos bimetálicos (oro y plata). Elaborando coronas o tocados, orejeras, narigueras, pectorales, pendientes, collares, espátulas, cucharas, depiladores, etc. - El nacimiento de la cerámica escultórica: Elaboraron con destreza botellas de gollete tubular, botellas con asa estribo, botellas con asa puente, tazas, vasos, platos, figurinas y miniaturas; Además, destacan ceramios con formas tomadas de la flora (cactus, yuca, achira, etc.) y fauna (loritos, ciervos, pumas, etc.) de la época; también, se observan moluscos marinos (Stromb us y Spondyllus), figuras humanas y representaciones del mundo de los dioses: jaguares, serpientes, seres híbridos, etc.

Video: Arte Cupisnique En el siguiente video se analiza brevemente una pieza arqueológica de los Cupisnique el famoso ceramio que ha sido denominado “El contorsionista de Puémape”. En ese sentido, te invitamos a observar este material audiovisual para identificar que de especial tiene esta magnífica pieza de arte prehispánico. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/herencia_cupsnique_en_lo_tecnolgico.html

1/2

6/1/2015

• Herencia Cupsnique: En lo tecnológico

Asimismo, el video te ayudara a reforzar las siguientes ideas: La relación que existe entre los Cupisnique y los moche, el tiempo y el período de desarrollo de esta cultura. Desde tu punto de vista reflexiona y responde: ¿Por qué los antiguos peruanos se tatuaban el cuerpo? ¿Verdaderamente existieron contorsionista en el antiguo Perú?, y si es así ¿qué función cumplirían?

PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/UP3Wc0wlNUs

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

G enerado T ue, 0 6 J an 2 0 1 5 1 5 :3 9 :4 7 G M T por proxypiura- odebrec ht (s quid/3 .4 .3 )

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/herencia_cupsnique_en_lo_tecnolgico.html

2/2

6/1/2015

• En lo ideológico

• En lo ideológico

Mesa curandera: Sentaron las bases de la medicina andina tradicional y han legado las más antiguas evidencias del trabajo del Shamán y el tradicional uso de la ¨Mesa curandera”, compuesta por un conjunto de instrumentos y brebajes, que son utilizadas en el ritual del shamán. Su acentuada religiosidad y ritos a los elementos telúricos, Ayasta (2006) manifiesta que a nivel de la vida cotidiana podría afirmarse que no existía acto que no estuviera marcado por la religiosidad: cazar, recolectar, sembrar, pescar, distribuir la producción, etc. El uso de pigmentos de color rojo como la hematita o el cinabrio, fue otro de los aportes al comportamiento funerario del pasado y el presente. Práctica que mantuvieron vigentes en tiempos de la cultura Mochica y Sicán y según recientes descubrimientos en la capilla doctrinal de Mórrope, indígenas del siglo XVI aún la continuaban practicando, con el ligero cambio de usar trapos rojos para cubrir el rostro, en lugar de los pigmentos. En conclusión, podemos decir que los Cupisnique desarrollaron una diversidad de patrones culturales manifestados en su tecnología, estrategias de sobrevivencia, maneras de aprovechar y agradecer a la naturaleza (ritos y religiosidad), etc. Elementos esenciales de la identidad cultural de muchos pueblos norteños entre ellos el lambayecano

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/en_lo_ideolgico.html

1/1

6/1/2015

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Alva, Walter y Alva Ignacio (2007). Ventarrón un centro ceremonial en los alb ores de la civilización. Lundero, publicación cultural de la Industria de Chiclayo-Trujillo, diciembre (Nº 349), pp. 6 - 7 Alva, Walter (2007). Sipán, descub rimiento e investigación. Lima: edición del autor. Alva, W. (1992). El Oro del Formativo. En Oro del Antiguo Perú. Lima: Edit. Banco de Crédito Ayasta, D. (2003). Orígenes. Chiclayo: CIPDES y Ayuda en Acción Ayasta, D. (2006). Los Cupisniques. Antecesores de los Mochicas en la Costa Norte del Perú. Lambayeque: Kon Ediciones Briceño Rosario, Jesús (2004). El Formativo en la costa norte del Perú. En Desarrollo arqueológico costa norte del Perú. Trujillo: Ediciones Sian. Elera, C (1993). “El Complejo Cultural Cupisnique: Antecedentes y Desarrollo de su Ideología Religiosa” Recuperado de http://camel.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/711/1/SES37_011.pdf Galán Salazar, Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú. Chiclayo: Ediciones Filka Galán Salazar, Ysaac (2007). Módulo de Cátedra Señor de Sipán. Lambayeque: Universidad Señor de Sipán. Gálvez Mora, Cesar A, “En torno a la hipótesis del uso de puntas de proyectil para la capturar de peces en el paijanense” recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2982258 Rossen. J y Dillehay T. (1999) La colonización y el asentamiento del norte del Perú: innovación, tecnología y adaptación en el valle de Zaña en Boletín de Arqueología PUCP, N° 3

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

6/1/2015

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Documento 1: “En torno a la hipótesis del uso de puntas de proyectil para la capturar de peces en el paijanense” de Cesar A. Gálvez Mora. http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2982258 El propósito del artículo es analizar la información sobre la utilidad de las puntas de proyectil. Además en autor en el documento, inicia manifestando que “hacia 11000 a.C., aparecieron en la costa al oeste de los Andes Centrales grupos de cazadores de la cultura Paijanense, los cuales alcanzaron una tecnología una tecnología que les permitió insertarse en este espacio geográfico y aprovechar con ello los recursos costeros y de la fauna de la sierra baja”. Sin lugar este documento muy interesante para comprender la compleja vida de los primeros pobladores de la costa norte del Perú. Documento 02: “El Complejo Cultural Cupisnique: Antecedentes y Desarrollo de su Ideología Religiosa” de Carlos G. Elera http://camel.minpaku.ac.jp/dspace/bitstream/10502/711/1/SES37_011.pdf El mismo autor nos indica que en el documento “Se enfatizará, de manera preliminar, en el origen y aspectos colaterales del ceremonial, simbolismo y ritual del complejo cultural Cupisnique. Los centros ceremoniales, parafernalia y especiales ambientes ecológicos asociados a Cupisnique, servirán como eje de la discusión. Para este fin, el suscrito, junto con otros investigadores, vienen estudiando, a lo largo de los últimos años, la problemática del mencionado período bajo el marco geográfico de los valles de Lambayeque, Pacasmayo y Trujillo, tanto en la participación de trabajos arqueológicos en el campo como en el acceso a colecciones públicas y privadas, así como también al manejo de la escasa información bibliográfica existente”

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/lecturas_recomendadas.html

1/1

6/1/2015

Conclusiones de la tercera semana

Conclusiones de la tercera semana

Teniendo en cuenta los contenidos abordados en el tema tres “Los primeros habitantes de la costa norte del Perú milenario”, podemos concluir los siguientes:

La costa norte ha sido habitada desde hace 12 mil años o quizás más, y tiene en los Paiján, los hombres del “Templo del venado cautivo” y en Cupisnique los antepasados más remotos de los Señores de Sipán y de la Señora de Cao. Los primeros habitantes identificados han sido los Paiján, quienes desarrollaron una cultura lítica y un sistema de sobrevivencia que aprovechaba los recursos del mar y de las lomas. También practicaban costumbres funerarias de honrar a sus muertos enterrándolos cerca de su campamento, eso lo evidencian los cuerpos encontrados. Además, los investigadores observan una continuidad de sus prácticas principalmente gastronómicas que han llegado a nuestros días, por ejemplo, el consumo de cañanes y caracoles, así como el uso de piedras “el batán” para triturar semillas o frutos toda esta tradición aún se mantiene en muchos pueblos norcosteños. Otro grupo cultural, develado al mundo en el 2007 fue “El Templo del venado cautivo” que podría ser la primera civilización de la costa norte con una antigüedad de 4000 años aproximadamente. En dicho templo se ha encontrado una pintura mural que es considera la más antigua del Perú y de américa, además sus vestigios evidencias una rica producción agrícola y el dominio de la bio diversidad de productos. En la etapa del formativo aparecen los Cupisnique, quienes ya eran una cultura muy avanzada conocieron y aplicaron técnicas para trabajar el metal y la arcilla. Además, aplicaron saberes para conservar sus alimentos y ampliar las técnicas de cultivo. Estos son los primeros y principales grupos culturales que se desarrollaron en la costa norte, sin embargo no hay que desconocer que hubo otras culturas, que aún están en el anonimato y que con el desarrollo de las investigaciones cambiaran el curso de nuestra historia.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157282/mod_scorm/content/1/conclusiones_de_la_tercera_semana.html

1/1

6/1/2015

Tema 4: Los mochicas de la costa norte del Perú

Tema 4: Los mochicas de la costa norte del Perú

Bienvenidos... Estimado alumnos, bienvenidos al cuarto tema de aprendizaje, donde analizaremos las principales características de una de las civilizaciones más impresionantes del Perú prehispánico “Los mochicas de la costa norte del Perú”, conoceremos desde sobre sus orígenes, hasta los factores que condujeron a su colapso. No sin antes analizar las actividades económicas a las que se dedicaban y las diversas expresiones culturales. Prof. Ysaac galán Salazar

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

6/1/2015

Introducción

Introducción

Sin lugar a dudas la concepción en torno a los moches ha cambiado totalmente a raíz de los diversos descubrimientos que se vienen realizando en el norte del país, por un lado tenemos el impresionante descubrimiento en Lambayeque de unas Tumbas Reales que pertenecían a la élite moche donde destaca un poderoso personaje que gobernó el norte del Perú hace 1700 años y a quien han llamado Señor de Sipán; por otro lado tenemos el descubrimiento de dos sacerdotisas, en San José Moro consideradas las mujeres más importantes del auge moche y ultimanete descubrimiento de la Señora de Cao, en La Libertad.

el

Con estas evidencias y otras más que surgen de las investigaciones arqueológicas, Luis Jaime Castillo y Santiago Uceda nos indican que: “la hipótesis de Larco de un único origen Mochica, una organización política centralizada y una secuencia de desarrollo común es insostenible” (2007, p. 7). Por otra parte, estas investigaciones han permitido dilucidar muchas cosas entre ellas: que la civilización moche no estaba organizada en un único Estado y con un mismo gobernante. Actualmente estudios arqueológicos reconocen que los moches vivían agrupados en núcleos cada uno con historias independientes, asimismo el desarrollo social, político y económico de cada núcleo o región pudieron haber sido diferentes, pero unidos por lazos culturales especialmente religiosos. Dentro de los núcleos culturales mochicas reconocidos tenemos dos: a) Núcleo cultural de los mochicas del norte y b ) Núcleo cultural de los mochicas del sur A continuación, veremos el alcance de su desarrollo temporal y espacial, así como, sus orígenes y de manera general sus principales manifestaciones culturales, no sin antes resaltar y advertir lo que han manifestado los arqueólogos Luís Jaime Castillo y Christopher B. Donnan cuando señalan que las características culturales no son necesariamente las mismas para ambos núcleos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/introduccin.html

1/1

6/1/2015

Mapa mental: La Cultura Moche

Mapa mental: La Cultura Moche

Observa detenidamente el siguiente mapa mental, donde presentamos los componentes más resaltantes de la Cultura Moche o Mochica, estos contenidos serán analizados en las siguientes páginas .

Fuente: Elaborado a partir de Galán Salazar , Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú . Chiclayo: Ediciones Filka

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/mapa_mental_la_cultura_moche.html

1/1

6/1/2015

Logros de aprendizaje

Logros de aprendizaje

Capacidades Analiza el origen de la cultura mochica, identificando su ubicación tempo - espacial y las características ambientales del territorio donde se desarrollaron. Identifica las principales actividades económicas de los mochicas, así como su organización social y logros alcanzados a nivel de expresiones artísticas en alfarería, metalurgia y arquitectura. Identifica y analiza críticamente los factores socioculturales y medioambientales que condujeron al colapso de la civilización mochica.

Actitud Participa proactivamente en el foro temático aportando ideas, comentarios e información sobre la cultura mochica

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/logros_de_aprendizaje.html

1/1

6/1/2015

. Ubicación de desarrollo temporal

. Ubicación de desarrollo temporal

La fecha exacta del inicio y el final de los mochicas es difícil precisar, sin embargo se pueden hacer aproximaciones que se van modificando conforme avanzas las investigaciones arqueológicas, actualmente se estima que los mochicas se desarrollaron entre los años 100 a.C. hasta los 700 o 750 d.C. aproximadamente. Si tenemos en cuenta la propuesta de periodización de Luis Guillermo Lumbreras podemos ubicarlos en el primer Desarrollo Regional y pro otro lado si tomamos como referencia la propuesta del arqueólogo Rowe ubicaremos a los moches en el período denominado Intermedio Temprano.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/_ubicacin_de_desarrollo_temporal.html

1/1

6/1/2015

. El escenario geográfico

. El escenario geográfico

Los moches se desarrollaron en la costa norte del Perú entre los actuales departamentos o regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y norte de Ancash. Sin embargo, como hemos manifestado, culturalmente este territorio está dividido en Moche Norte y Moche Sur separados por el desierto de Paiján. En este sentido el escenario de los moches quedaría configurado de la siguiente manera: 1. Núcleo cultural de los mochicas del norte: actuales valles de Piura, Motupe, La Leche, Chancay

– Lambayeque, Zaña, Jequetepeque. 2. Núcleo cultural de los mochicas del sur: valles de Chicama, Moche, Virú, Chao, Nepeña. En esta división hay que tener en cuenta que, si bien es cierto que los mochicas del norte y del sur siguieron diferentes líneas de desarrollo, sin embargo, estuvieron unidos por lazos culturales donde el vínculo mas fuerte quizas fue la religión. En todo este escenario los arqueólogos no indican que una de su primeras capitales, en líneas generales, estaría en los valles de Moche y Chicama y la última en Pampagrande (Lambayeque).

Mapa: Escenarios Mochicas del Norte - Mochicas del Sur

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/_el_escenario_geogrfico.html

1/2

6/1/2015

. El escenario geográfico

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/_el_escenario_geogrfico.html

2/2

6/1/2015

4.1. ¿Quienes fueron los moches?

4.1. ¿Quienes fueron los moches?

Video: Cultura Mochica Interesante vídeo sobre la cultura moche, te invitamos a observarlo detenidamente, pues aquí se explica detalladamente sobre las características geográficas del territorio donde habitaron, las diversas actividades que desarrollaron, algunos logros culturales, así como las características de su organización social y su religión. Después de ver el video, lee atentamente el texto que hemos ubicado en la parte final. Hacer clic para ver

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/oT8md3Eo48

ACCESO DENEGADO

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/41_quienes_fueron_los_moches.html

1/2

6/1/2015

4.1. ¿Quienes fueron los moches?

¿Quiénes fueron los moches ? Estamos seguros que el vídeo nos ha dado un panorama muy interesante sobre la cultura mochica, ahora para seguir reforzando nuestro conocimiento y seguir dando respuesta a la pregunta planteada, nos basaremos en los estudios de Luis Jaime Castillo Butters y Santiago Uceda Castillo quienes en su texto “Los Mochicas de la Costa Norte del Perú” (2007¿?) nos describen lo siguiente: Los Mochicas (también llamados los Moche) desarrollaron organizaciones políticas independientes e interactivas en los valles de la costa norte del Perú entre los años 200 y 850 DC. Como la mayoría de sociedades costeras, los Mochicas pueden ser entendidos como un modelo de adaptación verdaderamente exitoso al ambiente costero, donde los recursos marítimos estaban combinados con una agricultura avanzada, basada en técnicas de irrigación (…) Los Mochicas heredaron una larga tradición cultural, bastante distinta de otras tradiciones en los Andes centrales. Desde las primeras sociedades costeras del Precerámico Tardío al Cupisnique (derivado costero del Chavin), a través de una serie de sociedades pequeñas y localmente circunscritas como Salinar y Virú, los Mochicas siguieron una historia de éxitos y fracasos, adaptación y catástrofe ambiental, dominio tecnológico en metalurgia e irrigación y un gran avance en el arte y la arquitectura religiosa (…) Por otro lado, es obvio que los Mochicas no estuvieron solos en la costa norte, sino que interactuaron a lo largo de su historia con poblaciones de tradiciones locales y populares, comúnmente denominadas Virú o incluso Salinar. Los Mochicas mismos aparentemente surgieron de este estrato antiguo y popular, cuando la irrigación a gran escala creó una nueva fuente de riquezas. En una menor escala, pero igualmente importante para su configuración e identidad cultural, los Mochicas interactuaron con sociedades que surgieron al mismo tiempo, como Recuay en las alturas vecinas del Callejón de Huaylas, Cajamarca y Chachapoyas en la sierra norte y Vicús en la lejana costa norte.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/41_quienes_fueron_los_moches.html

2/2

6/1/2015

4.2. Los orígenes de los moches

4.2. Los orígenes de los moches

Actualmente existe polémica entorno a los orígenes de los moches debido a su complejidad cultural. Para acercarnos a esta situación nos apoyaremos en los estudios de dos importante mochicólogos como son Luis Jaime Castillo y Santiago Uceda quienes nos indican que: lo más probable es que el surgimiento de los Mochicas haya sido un caso de orígenes múltiples, que ocurrió en varios lugares de la costa norte, en diferentes momentos, generado por diferentes precondiciones. En todos los casos, los Mochicas parecen haber evolucionado de sus ancestros, una tradición de un periodo post-formativo identificada como Gallinazo o Salinar, primero como una tradición de elite que se desprendió del componente cultural principal (…) Pero este proceso no fue necesariamente el mismo en cada valle o región, ni estuvo condicionado por los mismos factores. Es probable que en algunas regiones, el proceso haya sido motivado o incluso acelerado por la influencia de lo que estaba sucediendo en las regiones vecinas (2007, p.8). En todo este panorama, de acuerdo a los testimonios arqueológicos registrados, hay un ligero consenso entre los investigadores en manifestar que las culturas norteñas como Cupisnique, Salinar, Vicus y Virú; han aportado al nacimiento de de los mochicas en sus primeras épocas; además, recibieron influencia de otros grupos culturales costeños, serranos y selváticos que contribuyeron en su configuración y formación; al respecto Castillo y Uceda señalan que: En una menor escala, pero igualmente importante para su configuración e identidad cultural, los Mochicas interactuaron con sociedades que surgieron al mismo tiempo, como Recuay en las alturas vecinas del Callejón de Huaylas, Cajamarca y Chachapoyas en la sierra norte y Vicús en la lejana costa norte (2007, p. 2).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/42_los_orgenes_de_los_moches.html

1/1

6/1/2015

4.3. Las actividades económicas y el aprovechamiento del medio

4.3. Las actividades económicas y el aprovechamiento del medio

Los moches o mochicas supieron aprovechar las ecorregiones donde se desarrollaron, por lo tanto la base de su alimentación provenía del litoral, el mar peruano y también de las ecorregiones costeñas, sin dejar de lado los producto que brindaban los ecosistemas serranos y los del interior de la selva, que llegaban a la costa, producto del intercambio comercial. En la costa, principalmente en el desierto lograron crear lentamente suelos aptos para la agricultura ampliando las fronteras agrícolas y desviando el curso de los ríos para llevar agua a través de canales a sus cultivos. Los moches también para aprovechar los recursos del mar, elaboraron embarcaciones marinas como caballitos de totora y balsas para desarrollar la pesca y el comercio; asimismo desarrollaron diversas técnicas para elaborar productos manufacturados. Veamos a continuación, en lo siguientes apartados sus principales actividades económicas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/43__las_actividades_econmicas_y_el_aprovechamiento_del_medio.html

1/1

6/1/2015

4.3.1. La agricultura

4.3.1. La agricultura

Sobre la agricultura Walter Alva (2001) nos indica que esta actividad fue el sustento de la economía mochica, ellos ubicaron cada cultivo en su ambiente, respetaron los bosques. Entre las plantas alimenticias sembraron: Frijol, maíz, papa, yuca, pallares, zapallo, camote, maní, etc. Además, una variedad de frutas: como chirimoya, lúcuma, nísperos, pacae, granadilla, pepinos, guanábana, guayaba, entre otros. Para elaborar vestimentas cultivaban el algodón, para la construcción de embarcaciones marinas sembraban totora. Además, los moches desarrollaron complejos sistemas hidráulicos lo que les permitió desviar el agua de los ríos y convertir en fértiles valles zonas desérticas; también utilizaron como abono el guano traído principalmente de las islas lambayecanas. En los desiertos actuales quedan testimonios de los antiguos campos de cultivo y su desarrollada ingeniería hidráulica que aun no es igualada.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/431_la_agricultura.html

1/1

6/1/2015

4.3.2. La pesca, caza y recolección de moluscos

4.3.2. La pesca, caza y recolección de moluscos

Los mochicas como pueblos costeros conocieron muy bien las corrientes y la riqueza del mar peruano, por lo tanto, la pesca y la recolección de moluscos o el marisqueo complementaron el sustento de su dieta alimenticia. Para la pesca ellos utilizaron principalmente embarcaciones marinas adaptadas a las características del mar peruano, sobresaliendo los “caballitos de totora” y “balsas”. Además utilizaban redes, anzuelos y arpones según la ocasión Asimismo, los moches recolectaron caracoles de tierra, conchas, crustáceos, algas, etc. de los ríos extraían los lifes y las langostas. Para la conservación del pescado emplearon la técnica del seco salado con la intención de guardarlo o intercambiarlo con productos de la agricultura y ganadería desarrollados en otros ecosistemas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/432_la_pesca_caza_y_recoleccin_de_moluscos.html

1/1

6/1/2015

4.3.3. La cacería de animales terrestres y marinos

4.3.3. La cacería de animales terrestres y marinos

Los moches practicaban la cacería tanto de animales terrestres como marinos; en la primera de ellas cazaban: venado, tigrillos, zorros, y otros animales de monte; en la segunda: lobos marinos. Hay que señalar que estos dos tipos de cacería se realizaban con distintos fines como: rituales, de ornamentación o de consumo. Cacería de venados En el caso de la cacería de venados esta se presume que era una actividad que la realizaban los altos dignatarios con fines rituales, utilizando la estrategia del chaco, mediante el acorralamiento de los animales utilizando redes. Era una actividad muy bien preparada y organizada, es decir, no se realizaba al azar; ellos seleccionaban los animales que serían sacrificados, separaban a las hembras y machos jóvenes, pues estos todavía tenían que reproducirse; así demostraron un alto conocimiento y respeto al equilibrio de la naturaleza y del uso sostenible de los recursos. Cacería de lobos marinos Al parecer la caza de lobos de mar era una actividad practicada por miembros del pueblo, se deduce al observar los sencillos atuendos y tocados que utilizaban los cazadores. Los lobos marinos fueron cazados para utilizar su carne, piel y grasa; mayormente estos animales se cazaban utilizando garrotes o mazos.

La crianza de animales Los moches domesticaron un sinnúmero de animales de la costa, sierra y selva que fueron utilizados básicamente para la alimentación, carga y también usos rituales. Criaron animales como: alpacas, llamas (que eran utilizadas para carga y alimentación), cuyes (su exquisita carne servia para preparar una variedad de platos); también domesticaron animales para mascotas como: perros (sin pelo, con pelo y con manchas, como aparecen en la cacería de venados acompañando a los señores), tigrillos, una variedad de loros, monos, etc. estas mascotas eran exclusivas de los dignatarios moches. Sobre la crianza de llamas y alpacas durante mucho tiempo se pensó que sólo se criaron en las zonas alto andinas sin embargo las investigaciones arqueológicas han demostrado que en la costa fueron criadas por muchos pueblos; al respecto Santiago Uceda manifiesta que:

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/433_la_cacera_de_animales_terrestres_y_marinos.html

1/2

6/1/2015

4.3.3. La cacería de animales terrestres y marinos

los moches y, quizás antes que ellos, otros grupos costeños, tuvieron grandes rebaños de llamas y alpacas. Tanto en las grandes ciudades como en zonas rurales se han registrado corrales donde criaban estos animales. Ellos fueron usados tanto en su dieta como ofrendas en diversos rituales o como materia prima: la fibra para los tejidos, los huesos para hacer instrumentos de diversa índole y el cuero para sus sandalias y sus escudos de guerra. Pero una de las funciones básicas de estos camélidos fue el uso de la llama como animal de carga (p. 153).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/433_la_cacera_de_animales_terrestres_y_marinos.html

2/2

6/1/2015

4.3.4. El intercambio comercial.

4.3.4. El intercambio comercial.

Los moches practicaron un comercio interregional llegando a abarcar enormes distancias con la intención de intercambiar productos alimenticios, materia prima; para usos suntuosos o rituales. Desde el área meridional andina (Chile), comercializaron el lapislázuli y de la zona norte desde el Ecuador traían spondylus y strumb us. Además, exploraron la selva tropical en busca de serpientes, alucinógenos, monos y loros de plumas multicolores que son tan notables en la iconografía de su textilería, tocados y pintura mural. Posiblemente los moches al intercambiar ofrecían productos como: pescado seco salado, ceramios finos, objetos de metal, productos agrícolas, etc. Este comercio se realizaba vía terrestre y vía marina; el primero de ellos lo realizaban surcando grandes caminos con llamas que como hemos manifestado eran utilizadas como animales de carga; para el comercio marino, utilizaron las balsas o caballitos de totora.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/434_el_intercambio_comercial.html

1/1

6/1/2015

4.4. Producción Artesanal

4.4. Producción Artesanal

“Los artesanos especialistas ocupan un importante lugar en el desarrollo de las sociedades complejas. Por un lado, transforman las materias primas, como la tierra, los minerales y las piedras, en útiles esenciales para la vida cotidiana de la pob lación. Por otro lado, convierten las ideas en realidades tangib les, crean ob jetos lujosos y ostentosos, símb olos de poder y de riqueza, que evocan un universo simb ólico e ideológico” (Hélène Bernier). Los mochicas no solamente fueron una sociedad compleja a nivel político y de la religión, sino también destacaron en alfarería, metalurgia, arquitectura, etc. Sus expresiones artísticas han sido consideradas muy adelantadas para su época. Heredaron el arte de la cerámica, la metalurgia y la arquitectura de los Cupisnique, Salinar, Vicús, Virú, etc, pero le dieron un toque muy particular, hasta convertirse en una de las culturas con mayores aportes tecnológicos e ideológicos que cualquier otra cultura norcosteña y andina. Elaboraron impresionantes objetos, joyas y ajuares que vislumbran por su singular belleza, además, a parte de su apreciado valor estético, los investigadores, arqueólogos e historiadores han encontrado en estos elementos fuentes para descubrir y conocer la dinámica social, política y cultural del pueblo moche. En los siguientes apartados veremos las principales características de la producción alfarera y metalúrgica que lograron los mochicas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/44_produccin_artesanal.html

1/1

6/1/2015

4.4.1. La cerámica: impresionante enciclopedia viva de los moches

4.4.1. La cerámica: impresionante enciclopedia viva de los moches

Sin lugar a dudas la alfarería fue una actividad altamente especialidad practicada por los mochicas, lo que les permitió plasmar con gran realismo y perfección situaciones de la vida cotidiana e íntima, así como actividades económicas, las divisiones de su organización social, liturgias y panteón de dioses, rituales de guerra, encuentros coitales. Además, con gran maestría en sus ceramios plasmaron las riquezas del mar y sus productos, la fauna de la costa, la sierra y la selva llegando a uno de sus niveles más altos cuando plasma su rostro en sus diversos momentos de estados psicológicos mediante expresivos “huacos retratos” posiblemente de sus nobles, mujeres, niños y la gente llamada común. En fin la cerámica de los moches actualmente se ha convertido en una enciclopedia viva para entender su complejo mundo. Para ello, los investigadores han señalado que el ceramista mochica tuvo un amplio conocimiento y dominio del uso de pasta fina, así como el control de oxidación en el proceso de la quema o cocción de la cerámica.

Tipos de cerámica según su acabado Los mochicólogos han dividido la cerámica de la cultura moche según su acabado en: (1) Común: no quiere decir que fue menos importante, sino que, aquí se agrupa a las más sencillas por su acabado tales como: botellas, cántaros, ollas, "cancheros" con mangos y sin ellos, vasos, cuencos, platos, copas, etc. Cuyo uso era más cotidiano. (2) Pictográfica: a pesar de tener una representación sólo bidimensional son muy complejas; fueron trabajadas con pinceles finos algunas de ellas sobre incisiones o marcas que delimitaban lo que se iba a pintar, pero en la mayoría de pictografías o dibujos se hacían en superficie liza del objeto o ceramio que se iba a decorar. (3) Escultórica: es la cerámica más excepcional por su realismo y proporciones. Además varias de ellas tienen incrustaciones de nácar, hueso y láminas de oro. Para toda esta producción los moches aplicaron un sinnúmero de técnicas manufactureras como: el moldeado, paleteado, y el estampado. Los colores utilizados mayormente son el rojo y crema. Además Santiago Uceda manifiesta que: La producción cerámica fue hecha de manera casi industrial, en talleres bien definidos arquitectónicamente con http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/441_la_cermica_impresionante_enciclopedia_viva_de_los_moches.html

1/2

6/1/2015

4.4.1. La cerámica: impresionante enciclopedia viva de los moches

espacios específicos en términos de la producción: ambientes para el almacenamiento de la materia prima, otros para la preparación de la masa, la elaboración de las piezas, su secado y cocción y finalmente espacios para almacenar los productos para su ulterior distribución (2001, p. 151).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/441_la_cermica_impresionante_enciclopedia_viva_de_los_moches.html

2/2

6/1/2015

4.4.2. La metalurgia

4.4.2. La metalurgia

La herencia de la metalurgia y la orfebrería dejada por los Cupisnique y Chavín fue revolucionada por los mochicas, quienes dieron un uso intensivo al cobre para fabricar ornamentos, armas y herramientas. Se ha manifestado que su más importante proeza tecnológica fue el dorado en cobre o enchape. Entre las aleaciones que desarrollaron con singular maestría se encuentran el Champi o bronce que era el resultado del cobre mas estaño, de igual manera al unir oro y plata lograron latumbaga o guanín. El trabajo metalúrgico se iniciaba con la extracción del mineral. El oro, según Cristóbal Campana, era extraído de los ríos Santa, Virú Chuquicara, Jequetepeque y del río Tumbes. De Hualgayoc posiblemente pudo traerse oro. El cobre que era traído de diversas minas era muy estimado por su ductilidad y la facilidad para ser aleado con otros minerales como el oro, la plata y el estaño que se asume era sacado desde Bolivia y trasportado hasta la costa norte. El procedimiento seguía con la trituración de los metales para ello se utilizaban batanes de piedras y para su fundición se emplearon hornos de barro alimentados con carbón de hulla o piedra; el primero de ellos era traído de Oyón, cerca de Huaral, y el otro de Huamachuco. El fuego era avivado con sopladores.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/442_la_metalurgia.html

1/1

6/1/2015

Técnicas en la metalurgia moche

Técnicas en la metalurgia moche

En los trabajos con los metales desarrollaron la soldadura y el grapado para unir piezas; el laminado ha martillado y las técnicas como el “repujado a estampa” que según Campana, consistía en recortar a cincel un trozo de lámina y darle relieve a presión entre dos moldes. Otra técnica muy compleja era la “cera perdida” que demandaba en hacer un molde en cera dura y cubrirlos con arcilla preparada especialmente para este trabajo, se hacia secar el molde dejando orificios para la entrada del metal derretido y para la salida de la cera. Luego se procedía en el mayor de los casos a romper el molde para sacar el arte moldeado. Con estas técnicas y otras mas, los moches realizaron espectaculares trabajos en metal que actualmente vislumbran al mundo por su finura y complejidad.

El valor del oro Los metales preciosos no tuvieron un valor económico entre los moches, más bien eran utilizados para fines rituales. Es así que el oro está asociado al sol, a lo masculino y la plata a la luna que representa a lo femenino y a la noche (Walter Alva, 2004) Asimismo, en sus trabajos hechos de metal precioso incluían las incrustaciones de piedras semipreciosas como el lapislázuli y el jade. Además, de incrustaciones de conchas marinas como el spondylus princeps o “mullo” (como lo llamaban los incas), el strumbus galeatus, conos fergusoni, etc. Que eran traídos de tierras lejanas ubicadas tanto al norte como al sur.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/tcnicas_en_la_metalurgia_moche.html

1/1

6/1/2015

4.5. Arquitectura moche

4.5. Arquitectura moche

Enrique Vergara Montero y Manuel Sánchez Vera (1996) señalan que “la arquitectura mochica recibió influencia de la cultura Virú, especialmente en el manejo del espacio con la forma de la ´pirámide` escalonada”. Las construcciones arquitectónicas se puede dividir en: a) doméstica y b) monumental. Se emplearon principalmente tierra, barro y adobón, además se hacían combinaciones entre tierra y piedra, tierra y canto rodado, barro con caña o madera, según sea el caso. La arquitectura domestica se caracterizaba por ser construcciones sencillas, pequeñas y de uso familiar. La arquitectura llamada monumental “ofrece obras grandes e importantes realizadas con fines religiosos, políticos o necrológicos, propias del fasto de sus ocupantes y, más compleja y avanzada” (Campana, 2000, p. 17) Entre los principales sitios representativos de arquitectura monumental tenemos:Pañamarca (valle de Nepeña- Ancash), Fortaleza de Chólope (valle del Santa- Ancash), Huaca del Sol y de La Luna, Galindo, Huaca "Florencia de Mora" (valle de Moche), Huaca Mocollope, Huaca Cortada, Huaca Cao, Huaca Blanca, Huaca Cartavio, Huaca Amarilla o Mochón, Pacatnamú (Valle de Chicama), Huaca Rajada- Sipán (Lambayeque), Pampa Grande (Lambayeque), Complejo Arqueológico San José de Moro (Valle de Jequetepeque).

Video: ¿Qué colores utilizaron los moche en sus edificaciones? En el siguiente vídeo, el destacado arquitecto y urbanista José Canziani quien es uno de los principales estudiosos en temas de desarrollo territorial y urbanismo en el antiguo Perú, explica puntualmente las características de los acabados de construcciones mochicas, las técnicas decorativas que se empleaban, así como los principales colores que utilizaban los moches para pintar los interiores y exteriores de los templos

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/45_arquitectura_moche.html

1/2

6/1/2015

4.5. Arquitectura moche

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/45_arquitectura_moche.html

2/2

6/1/2015

4.6. La compleja sociedad mochica

4.6. La compleja sociedad mochica

Claude Chapdelaine advierte que: “El desarrollo de las desigualdades sociales es un tema siempre muy discutido por los arqueólogos” (2004, p. 178). Para el caso de la sociedad Mochica el autor manifiesta que la existencia de clases sociales es aceptada desde hace mucho tiempo, esta situación es parte de la complejidad alcanzada por esta cultura. Asimismo, muchos arqueólogos afirman que dentro de ella había un sistema fuertemente jerarquizado donde los hombres pertenecían a grupos sociales definidos y cumplían funciones y trabajos específicos, como lo demuestran las iconografías y principalmente el análisis de los entierros o tumbas encontradas y los restos arquitectónicos donde moraban los moches. Teniendo en cuenta los patrones funerarios de una tumba y los objetos con que eran enterrados se puede dividir a grandes rasgos a la sociedad moche en tres clases: clase de alto estatus, clase de medio estatus y clase de bajo estatus. Además, por su complejidad al interior de cada una de las clases había subdivisiones. También hay que manifestar que existen algunas variaciones según los núcleos culturales de desarrollo.

El poder político de los moche Vídeo: ¿Cómo fue el sistema político de los moche?

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/46_la_compleja_sociedad_mochica.html

1/2

6/1/2015

4.6. La compleja sociedad mochica

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/46_la_compleja_sociedad_mochica.html

2/2

6/1/2015

4.6.1. Dignatarias moches

4.6.1. Dignatarias moches

Luís Jaime Castillo (2006) manifiesta que en la sociedad moche las mujeres fueron tan importantes para la construcción y el mantenimiento de la sociedad como sus contrapartes masculinas. Las enormes riquezas con las que eran enterradas ciertas mujeres, reflejan su alto estatus en vida y su importancia en los sistemas rituales. Estas funciones rituales sustentaron un singular poder e importancia que se dio independientemente al de los hombres. Entre las dignatarias más importantes tenemos a las sacerdotisas descubiertas por Luís Jaime Castillo y Donann en San José de Moro (una de ellas destaca por su complejidad funeraria); y otra mujer moche descubierta en el 2005 la que ha sido llamada la Señora de Cao por su descubridor Régulo Franco.

La Señora de Cao o “Caup Mecherroec” Sobre esta dignataria moche todavía hay algunas interrogantes por responder, sin embargo, hay algunos datos que indican que fue una mujer importante en la sociedad mochica del valle de Chicama, vivió aproximadamente en el año 250 d.C. y murió a una edad de 20 a 25 años aproximadamente; fue encontrada en el cuarto templo, de los siete que forman Huaca Cao Viejo. Asimismo, se deduce que en el momento de su muerte estaba embarazada, eso sería una de las posibles causas de su temprana muerte. La Señora o mujer de Cao o “Caup Mecherroec” (en lengua mochik) tenía tatuajes de serpientes y arañas en los antebrazos, los tobillos y los dedos de los pies. Régulo Franco explica que estos animales, en la simbología andina, están vinculados con la fertilidad de la tierra. Esto refuerza la idea de que el personaje podría haber desempeñado su labor como chamán o adivina. "Quizás fue una mujer que predecía las bondades o fracasos de la agricultura para el sostenimiento de la comunidad”. Además, los tejidos, las agujas de oro, los telares o vestidos que ella tenía reflejaban el arte que había heredado de sus antepasados.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/461_dignatarias__moches.html

1/2

6/1/2015

4.6.1. Dignatarias moches

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/461_dignatarias__moches.html

2/2

6/1/2015

4.7. Manifestaciones ideológicas

4.7. Manifestaciones ideológicas

Actualmente hay un acercamiento más preciso entorno a los conceptos que tenían los moches sobre el universo, la muerte, la vida. Cada vez los mochicólogos están seguros que muchas de las escenas representadas en los ceramios o pinturas murales no son fantasiosas sino escenas reales que materializan la ideología de los mochicas.

Religión y dioses Walter Alva señala que la religión mochica se basó en el dualismo y dentro de su panteón de dioses concibió deidades principales y semidioses que regían el mundo, la vida y la actividad de los hombres. Según las interpretaciones realizadas por los investigadores se indica que los dioses no sólo son poderosos y bondadosos, sino también amenazantes. Según el concepto del poblador moche, estos requerían constantemente retribuciones por su apoyo brindado, la cual puede incluir la ofrenda más valiosa, es decir la vida. Una escena frecuentemente representada en cerámica muestra el sacrificio de hombres en una montaña, algunos de los muertos yacen sobre la cima de tal manera que su cabello cae sobre la ladera, igual que un curso de agua. Semejantes sacrificios se realizaron aún siglos después del período moche. Esto se evidencia cuando los andinistas encuentran sacrificios humanos del tiempo incaico al escalar en las alturas congeladas de los Andes. Al parecer las montañas fueron los espacios sagrados utilizados por los moches para estos sacrificios. Los habitantes actuales de las comunidades rurales mantienen un pensamiento parecido. Durante fiestas importantes estallan disputas y se llega a batallas ritualizadas, en las cuales no sólo corre sangre, sino también puede haber víctimas mortales. Esto está visto como tributo a la Pachamama o la Madre

Video de TerraTV: ¿Qué caracterizó a la religión de los moche y cómo fue su iconografía? Entrevista a Krzysztof Makowski Hanula, arqueólogo polaco radicado en Perú, y estudioso de las culturas andinas, donde explica magistralmente sobre los dioses de los moches, resaltando que esta civilización no tuvo un sólo dios, sino una diversidad o multitud de dioses.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/47_manifestaciones_ideolgicas.html

1/2

6/1/2015

4.7. Manifestaciones ideológicas

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/47_manifestaciones_ideolgicas.html

2/2

6/1/2015

La vida, la muerte y sacrificios humanos

La vida, la muerte y sacrificios humanos

Walter Alva, ha manifestado que los moches o mochicas amaron y comprendieron la vida, representando en su cerámica las diversas etapas de los hombres desde su engendramiento, nacimiento, niñez, juventud, adultez, ancianidad y muerte. Además, para mantenerse vigorosos y sanos tuvieron una dieta muy nutritiva. Los problemas de enfermedad lo entendían como un desequilibrio entre la naturaleza y el cuerpo cuya reposición se lograría también en la misma naturaleza e ingiriendo sus productos seleccionados según el tipo de enfermedad. Asimismo, consideraron que la vida le pertenecía a las deidades y se la ofrecían según las circunstancias, por ejemplo, se realizaban sacrificios humanos para saciar las furias de la naturaleza. Con respecto a la muerte esta era concebida como la prolongación de la vida, por lo tanto no fue el final. Después de la muerte la "existencia", debía seguir según la vida experimentada por el individuo en el mundo terrenal. Continuaban así las jerarquías y las actividades realizadas en vida. Además las ofrendas de alimentos y bebidas en las tumbas estaban destinadas a satisfacer el hambre del difunto en su trayecto al más allá que no era el cielo ni el infierno (estas concepciones no existían en el hombre andino) Las tumbas que emplearon los mochicas para sus muertos, actualmente para los arqueólogos son sumamente importantes, pues del estudio de ellas se pueden realizar muchas interpretaciones de la vida de los moches. A continuación señalamos los tipos de tumbas mochicas conocidas antes del descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán. a)

Tumbas simples pertenecientes a campesinos pobres.

b)

Tumbas populares con armazón.

c) Tumbas de cierta jerarquía preparadas con adobe o piedra. El cuerpo se colocaba en un Envoltorio cilíndrico. d)

Cámara funeraria con nichos para ofrendas y ataúd de caña.

Video: ¿A qué estaban ligados los sacrificios humanos? Santiago Uceda, destacado mochicólogo, expone en el siguiente video el tema de los sacrificios humanos en la cultura moche, asimismo, explica el significado de la sangre, la forma como eran sacrificadas las personas, además, plantea una relación entre lo que sucedió en los años 600 y el sacrificio masivo de muchas personas en tiempos de los moche. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/la_vida_la_muerte_y_sacrificios_humanos.html

1/2

6/1/2015

La vida, la muerte y sacrificios humanos

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/la_vida_la_muerte_y_sacrificios_humanos.html

2/2

6/1/2015

Guerra, rituales

Guerra, rituales

El tema de la guerra y los rituales en el mundo moche es unos de los más polémicos; al hacerse interpretaciones y comparaciones de las supuestas escenas de guerra de los personajes que intervienen, tanto, en los combates como aquellos que realizan el ritual representados en las iconografías, de las pinturas murales de los recintos y ceramios moches con los restos encontrados de algunos personajes en tumbas moches; se establecen hipótesis que validan o no la existencia de estas actividades y estos personajes. Según Walter Alva, hasta antes del descubrimiento, en las múltiples representaciones artísticas de la cultura Mochica, se identificaban escenas y configuraciones de ceremonias o actuaciones referidas al complejo mundo religioso y político de la época, donde sacerdotes y hombres de alto rango brindan honores, sacrificios y ofrendas a un personaje que preside todo evento importante. Se pensaba entonces en una divinidad o en un ser mitológico. Al descubrirse la Tumba del “Señor de Sipán” se constató que los ornamentos, atuendos o emblemas de mando y rango encontrados, correspondían a los representados con este excelso personaje. Cuya verdadera existencia quedaba así comprobada. Estos elementos identificatorios indican la autoridad del señor de Sipán y lo ubican en la máxima jerarquía del pueblo mochica en la región de Lambayeque. Otra hipótesis postula que en la iconografía moche no se consideran necesariamente combates reales entre dos bandos. Sino que, posiblemente los mochicas practicaron un ritual de sacrificio que se inicia con un combate entre ellos mismos con un alto contenido religioso, donde el “perdedor” es sacrificado, quizá por su propia voluntad, como lo hicieron los acompañantes del Señor de Sipán, para ser ofrecidos a sus dioses.

Vídeo: La guerra de los moches En el siguiente documental, Luis Jaime Castillo, entrevistando a destacados arqueólogos como Walter Alva, explica el tema de la guerra y la paz entre los mochicas, asimismo, trata de resolver algunas preguntas, entre ellas las siguientes ¿Los motivos bélicos que plasmaron o dibujaron lo mohicas fueron acciones reales o ficticias? ¿Qué significado tenían las armas para la sociedad moche?, etc. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/guerra_rituales.html

1/2

6/1/2015

Guerra, rituales

Haz clic en el video y conoce un poco más de la impresionante sociedad mochica.

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/fJ6N94libkM

ACCESO DENEGADO

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/guerra_rituales.html

2/2

6/1/2015

Música y danza mochica

Música y danza mochica

Los ceramios y las diversas evidencias arqueológicas encontradas nos indican que los mochicas desarrollaron varias danzas acompañadas posiblemente con cánticos orientados a celebrar acontecimientos sociales o de la vida cotidiana, así como actos litúrgicos; al parecer cada danza y melodía musical difería según cada ocasión. Entre los instrumentos que tocaron los mochicas se han registrado: flautas, silbatos o pitos, antaras, quena, trompetas, trompetas de caracol o “pututos", un tipo de timbales, tambores, sonajas o cascabeles, estos últimos en algunos casos atada a largos maderos, en las piernas o en la vestimenta del músico. Al observar la representación hipotética que hace Walter Alva sobre el entierro del Señor de Sipán se puede apreciar que los moches enterraban a sus muertos acompañados con músicos quienes solemnemente tocaban sus quenas, antaras, tambores, trompetas y cascabeles de cobre. Actualmente podemos apreciar esta herencia en muchos pueblos norcosteños que “despiden” a sus muertos con bandas de música entonando las canciones que le gustaba en vida al difunto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/msica_y_danza_mochica.html

1/1

6/1/2015

4.8. El colapso

4.8. El colapso

Luego de este largo proceso de surgimiento, que se calcula en tres siglos, aparece como una síntesis regional autónoma y diferenciada en su producción espiritual de acuerdo a sus zonas de desarrollo, es decir, los Mochicas del norte no necesariamente generaron patrones culturales idénticos a los del sur. Sobre el final de los mochicas o más bien sobre su colapso Castillo y Uceda manifiestan que: Coincidiendo con su carácter múltiple, las organizaciones Mochica no colapsaron todas a la vez o por una sola razón, pero los colapsos (en plural) de los Mochicas (también en plural) con procesos claramente complejos que ocurrieron a lo largo de trescientos años por una combinación de factores (2007, p. 18). Efectivamente, muchos investigadores nos indican que fueron varios los factores causales del colapso de las sociedades moches. Hugo C. Ikehara Tsukayama (2006, p. 9) ha agrupado en tres modelos las explicaciones que nos dan los especialistas entorno a esta situación y señala que: Hasta la fecha existen tres modelos alternativos para explicar las transformaciones culturales en la historia mochica: 1. Catástrofe medioambiental (Michael Moseley). 2. Dinámica social y económica interna (Luis Jaime Castillo y Christopher Donnan, Garth Bawden, Richard Schaedel, Izumi Shimada, David Wilson). 3. Invasión de grupos foráneos (Richard Schaedel, Izumi Shimada). Sin lugar a dudas, el tema sobre los orígenes y final o colapso de los mochicas es muy complejo todavía, esperamos que con las investigaciones que se realicen más adelante podamos acercarnos y comprender un poco más de su complejo mundo y proceso de desarrollo.

Vídeo de la History Channel. BBC: Cultura Moche: Civilización perdida del Perú Entre los diversos temas que explica y clarifica este interesante documental, está el tema del colapso o “desaparición” de los moches. En el video reúne las investigaciones más serias sobre las diversas teorías que explican el suceso final de la cultura mochica. Sin lugar a dudas un interesante documental que te invitamos a observarlo. Haz clic y disfruta del vídeo http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/48_el_colapso.html

1/2

6/1/2015

4.8. El colapso

Y luego como una forma de autoevaluación responde a las siguientes preguntas: ¿Desde tu punto de vista cuál fue el factor determinante que provocó el colapso de los moches? ¿Por qué los moches no pudieron sobreponerse ante una crisis medioambiental? ¿Qué ocurrió verdaderamente con los mochicas?

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/eIfoMSEMFhs

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/48_el_colapso.html

2/2

6/1/2015

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Alva, Walter (2007). Sipán, descub rimiento e investigación. Lima: edición del autor. Campana, Cristóbal (1994). La cultura mochica. Lima: CONCYTEC. Impreso en los talleres A&B S.A. Castillo, Luis y Uceda, Santiago (2007). Los mochicas de la costa norte del Perú. s.f.: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de Trujillo. Castillo, Luis (2006). Las señoras de San José de Moro: rituales funerarios de mujeres de elite en la costa norte del Perú. ARKEOS, Revista electrónica de arqueóloga PUC. (Volumen 1- Nº 3), s. pp. Castillo, Luis y Donnan, Christopher (s.f.). Los Mochicas del Norte y los Mochica del Sur. Una Perspectiva desde el Valle del Jequetepeque. Recuperado el 23 de diciembre de 2005 en http://www.geocities.com/malchaulil2/ documentos /losmochicasdelnorteylosmochicadelsur.htm Chapdelaine, Claude (2004). Tumb as y clases sociales en la zona urb ana del sitio huaca de Moche, costa norte del Perú. En Desarrollo arqueológico costa norte del Perú. Trujillo: Ediciones Sian Galán Salazar, Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú. Chiclayo: Ediciones Filka Galán Salazar, Ysaac (2007). Módulo de Cátedra Señor de Sipán. Lamb ayeque: Universidad Señor de Sipán. Hocquehnghem, A. M. (1987). Iconografía Mochica. Lima: Universidad Católica. Uceda, Santiago (2007). La cultura Moche a manera de introducción. En Desarrollo arqueológico costa norte del Perú. Trujillo: Ediciones Sian

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

6/1/2015

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Para saber más Ponemos a tu disposición y te invitamos a revisar dos interesantes documentos que te ayudaran a reforzar y ampliar el temas que hemos estudiado. Documento 1: “Los Mochicas de la Costa Norte del Perú” de Luis Jaime Castillo Butters y Santiago Uceda Castillo http://catedrabp.lambiental.upm.es/Portals/8/Pres06/Conf3M.pdf Descripción: interesante documentos donde estos dos importantes mochicólogos explican que los Mochicas (también llamados los Moche) desarrollaron organizaciones políticas independientes e interactivas en los valles de la costa norte del Perú entre los años 200 y 850 DC. Asimismo, resaltan que los Mochicas heredaron una larga tradición cultural, bastante distinta de otras tradiciones en los Andes centrales. Desde las primeras sociedades costeras del Precerámico Tardío al Cupisnique (derivado costero del Chavin), a través de una serie de sociedades pequeñas y localmente circunscritas como Salinar y Virú, también indican que los Mochicas siguieron una historia de éxitos y fracasos, adaptación y catástrofe ambiental, dominio tecnológico en metalurgia e irrigación y un gran avance en el arte y la arquitectura religiosa. Documento 2: “Los Mochicas del Norte y los Mochicas del Sur” perteneciente a Luis Jaime Castillo Butters & Christopher B. Donnan. http://sanjosedemoro.pucp.edu.pe/descargas/articulos/LosNorteMochicasSur.pdf Descripción: Este documento se ha convertido un clásico para entender la compleja civilización mochica; en el se explica que hasta mediados de la década de los ochenta el consenso entre los arqueólogos andinistas era que los Mochicas habían constituido una sola cultura, siguiendo la propuesta de Larco, sin embargo esta noción ya no es sustentable gracias a los resultados de las investigaciones que se vienen generando en la costa norte, principalmente en la región Lambayeque, donde en la actualidad se han descubierto más de trece tumbas de nobles jerarcas mochicas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/lecturas_recomendadas.html

1/1

6/1/2015

Conclusiones cuarta semana

Conclusiones cuarta semana

Podemos concluir la cuarta semana de aprendizaje manifestando lo siguiente: Los mochicas fueron un pueblo que se desarrollaron en la costa norte del Perú, en el periodo que los investigadores denominan arqueológicamente Intermedio Temprano o Desarrollo Regional, aproximadamente entre los 100 aC. hasta los 750 d.C. a pesar del tiempo transcurrido muchas de sus expresiones culturales, aún están vigentes en varios lugares de la costa norte Los mochicas fueron herederos de las antiguas tradiciones costeñas, principalmente Cupisnique. Alcanzaron sofisticados avances en la alfarería, metalurgia y arquitectura. En el trabajo con los metales utilizaron técnicas de dorado e incluso formas complejas de soldadura y aleación, situación que les permitió elaborar hermosas joyas en oro, plata y aleaciones. En cerámica, a pesar que no conocieron el torno lograron elaborar vasijas para uso doméstico y ritual. Emplearon la técnica del paleteado, moldeado y laminado, para la cocción de la cerámica, controlaron la temperatura de los hornos graduándolas entre los 800 ºC a 1000 ºC, como combustible utilizaron leña de algarrobo y huarango. Asimismo, fueron excelentes agricultores, e ingenieros hidráulicos, desviaron el curso de los ríos a través de canales de irrigación. Después de más de 700 años de esplendor los mochicas colapsaron (no desaparecieron). Para explicar este episodio o el fin de los mochicas actualmente existen diversas teorías, todas ellas convincentes e incluso complementaria. Por los años 600 los arqueólogos identificaron que la costa donde vivían los moches fue azotada por anomalías de la naturaleza principalmente la presencia de un Mega Niño o ENOS que generó que lloviera torrencialmente durante 30 años, para luego ser azotados por tres décadas de sequía. Ante tal suceso los moches intensificaron los sacrificios humanos. Se pensó que ante estas anomalías de la naturaleza, los moches habían colapsado, sin embargo, no fue así los moches al parecer sobrevivieron a las catástrofes naturales. Otra posición indica que quizás los mochicas, enfrentaron invasiones o hicieron frente a conflictos internos o guerra civil, hasta llegar al colapso, haya por los 750 dC. A pesar de estas estas explicaciones, las evidencias etnográficas o la cultura viva dan cuenta que muchos logros de los mochicas aún están vigentes en varios pueblos de la costa norte.

Metacognición Recuerda, siempre es importante reflexionar sobre nuestros propios aprendizaje. En se sentido, a continuación encontrarás una serie de interrogantes para la reflexión personal: - ¿Qué desconocías sobre la cultura mochicas y que conoces ahora? - ¿Cómo se puede relacionar esta información con tu formación profesional? - ¿Qué conclusiones puedes extraer de la temática estudiada? - ¿A cambiado tu percepción sobre las culturas prehispánicas? http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157292/mod_scorm/content/1/conclusiones_cuarta_semana.html

1/2

6/1/2015

Tema 05: Los moches de Lambayeque

Tema 05: Los moches de Lambayeque

Bienvenidos al tema 5: Los moches de Lambayeque En esta oportunidad identificaremos la riqueza histórica y arqueológica que presenta la región Lambayeque, lugar en donde se encuentra ubicada nuestra Universidad, para ello analizaremos los descubrimientos realizados en el complejo arqueológico Huaca Rajada - Sipán, el complejo Úcupe y Pampa Grande. Nos daremos cuenta que la riqueza que presentan estos sitios mochicas, no sólo se reducen a restos materiales, sino a un legado y riqueza cultural invalorable para el desarrollo sostenible de nuestro país. Prof. Ysaac Galán

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

6/1/2015

Introducción

Introducción

El descubrimiento del Señor de Sipán en 1987, fue un suceso excepcional para la ciencia arqueológica y para conocer la complejidad y el legado de una de las más importantes culturas del mundo, como fue la cultura Moche o Mochica. El arqueólogo Christopher Donnan manifestó que los tesoros de Sipán son de un valor incalculable, sin embargo, lo es mucho mas toda la información que nos ofrece, pues nos ayuda a reformular una reconstrucción mucho más clara y precisa de los moche, una de las civilizaciones más extraordinarias del mundo antiguo. En la actualidad la riqueza e historia que guarda el Complejo Arqueológico Huaca Rajada – Sipán, no deja de sorprendernos, pues a la fecha sumando la tumba del Señor de Sipán se han descubierto un total de 16 tumbas de jerarcas mochicas asociados a diferentes fases de la historia de la cultura moche. Estos descubrimientos, evidenciaron que los mochicas tuvieron diversos orígenes y núcleos de desarrollo y lo encontrado en Huaca Rajada - Sipán sólo es una parte, pues los complejos arqueológicos de Ucupe y Pampa Grande contienen valiosas información del desarrollo de los moches de Lambayeque. En este contexto a continuación estudiaremos los Moches de Lambayeque, para ello, tendremos en cuenta la información arqueológica que se ha generado a partir de los descubrimientos de las Tumbas Reales de Sipán y la del Complejo arqueológico de Ucupe, destacando principalmente los objetos encontrados en cada uno de los contextos funerarios.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/introduccin.html

1/1

6/1/2015

Logros de aprendizaje

Logros de aprendizaje

Capacidades Identifica las principales características culturales que presentan los mochicas de Lambayeque y su importancia para la historia de Perú milenario. Distingue analíticamente la existencia de diversas tumbas reales en el Complejo arqueológico Huaca Rajada – Sipán, teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en los ultimos 25 años en la Región Lambayeque.

Actitud Valora la importancia y transcendencia de los descubrimientos arqueológicos desarrollados en los complejos arqueológicos Huaca Rajada Sipán, Huaca del Pueblo en Úcupe y Pampa Grande.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/logros_de_aprendizaje.html

1/1

6/1/2015

Infografía

Infografía

.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/infografa.html

1/1

6/1/2015

5.1. ¿Quiénes fueron los mochicas de Lambayeque?

5.1. ¿Quiénes fueron los mochicas de Lambayeque?

¿Quiénes fueron? Desde la mirada arqueológica, los mochicas de Lambayeque hace referencia aquel grupo de personas hombres y mujeres que vivieron entre los siglos I y VIII d.C. y que ocuparon gran parte del territorio que actualmente comprende la región Lambayeque, son parte de la Cultura Moche o Mochica, específicamente los denominados Mochicas del Norte. Desde el enfoque antropológico son parte de la tradición muchik, es decir, aquel conjunto de pueblos herederos de una milenaria herencia cultural iniciada aproximadamente hace 12 mil años con los hombres de Paiján. Las principales expresiones arqueológicas de existencia de la cultura Mochica en territorio lambayecano han sido encontradas, en diversos lugares de Lambayeque, destacando tres lugares específicos que acontinuación señalamos: Complejo Arqueológico Huca Rajada - Sipán: donde los arqueólogos han descubierto 16 tumbas que al parecer pertenecen a una casta de dignatarios mochicas entre señores, guerreros y sacerdotes, que gobernaron Sipán entre los siglos I y VI Complejo Arqueológico Ucupe (Huaca el Pueblo): donde se descubrió a un dignatario mochica, de igual de importancia que los los Señores de Sipán y que ha sido bautizado como el Señor de Ucupe. Complejo arqueológico Pampa Grande: Se postula este espacio fue un centro urbano que cobró importancia durante el período final de la sociedad mochica (600 – 800 d.C). Según la hipótesis de Luis Chero (2012), este cetro urbano albergó a la élite Sipán, después de su éxodo de Huaca Rajada Sipán como consecuencia del Fenómeno de El Niño.

Ubicación temporal y espacial Luis Chero Zurita (2012, p. 15), indica que la cultura Moche en Lambayeque está presente desde el siglo I d.C., posiblemente los inicios son contemporáneos con Cristo. Además, teniendo en cuenta estudios arqueológicos reportados por diversos investigadores, señala que en todo los valles de Lambayeque (Valle La Leche, Valle Chancay – Lambayeque y Valle Zaña) existen evidencias de “sitios arqueológicos con ocupación mochica temprano”, En “los valles de Olmos y Motupe no se han reportado hasta la fecha sitios de esta época”, no descartando “que con futuras prospecciones y trabajos de investigación se registre alguna evidencia de la ocupación mochica temprano”. Asimismo el destacado arqueólogo apunta que en todos los valles lambayecanos existe evidencia de esta ocupación mochica dese la fase temprana, además, se puede “referir que todos estos sitios coexistieron al mismo tiempo controlando su área de influencia, desarrollando tecnologías de acuerdo a sus necesidades y compartiendo elementos comunes en cerámica, arquitectura, ornamentos que los identifican como una sola cultura” (Chero Zurita 2013, p.15).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/51_quines_fueron_los_mochicas_de_lambayeque.html

1/2

6/1/2015

5.1. ¿Quiénes fueron los mochicas de Lambayeque?

Mapa de ubicacion de los mochicas de Lambayeque

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/51_quines_fueron_los_mochicas_de_lambayeque.html

2/2

6/1/2015

5.1.1. Los Señores Moche de Sipán

5.1.1. Los Señores Moche de Sipán

Como hemos indicado en total son 16 tumbas reales que se han descubiertos en el Complejo Arqueológico Huaca Rajada Sipán. Todos estos descubrimientos se han realizado en un lapso de 25 años. Con las últimas tumbas encontradas específicamente las tumbas 14, 15 y 16, la historia de los Señores de Sipán se vuelve a reescribir, y esto es así pues en la historia y en la arqueología nada esta culminado. En ese marco se ha evidenciado que el Señor de Sipán sería el último gobernante de la dinastía moche en Sipán, esto ocurrió hacia el VI d.C. Antecediéndole una casta de nobles que presumiblemente empiezan a gobernar e influir en el valle de Lambayeque desde el siglo I d.C. Entre los principales señores mochicas de Lambayeque encontrados en Huaca Rajada –Sipán destacan los siguientes: -

EL Noble Guerrero (encontrado en la tumba 15)

-

El Viejo Señor de Sipán (encontrado en la tumba 3)

-

Señor Guerrero (corresponde a la tumba 16)

-

Sacerdote Guerrero (tumba 14)

-

Sacerdote (tumba 2)

-

Señor de Sipán (tumba 1)

Sobre estos señores, más adelante detallaremos lo que los arqueólogos encontraron entre sus ajuares funerarios, previamente describiremos el monumento arqueológico donde fueron encontrados

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/511_los_seores_moche_de_sipn.html

1/1

6/1/2015

El Complejo Arqueológico Sipán

El Complejo Arqueológico Sipán

El monumento Arqueológico El monumento Arqueológico de Sipán, conocido como Huaca Rajada, consiste en dos grandes y erosionadas estructuras piramidales de adobe que hoy parecen montañas de barro emergiendo entre los cultivos agrícolas de la zona. El nombre que se le atribuye "Sipán" es un término Mochica que significaría Casa o Templo de la Luna o Casa de los Señores. Desde 1987 año en que se iniciaron los trabajos de investigación arqueológica, hasta la actualidad se han descubierto 16 tumbas que contienen: ornamentos, tocados, emblemas y atuendos de oro, plata, cobre dorado y piedras semipreciosas, pertenecientes a diversos personajes de alto rango de la sociedad mochica. Estos contextos funerarios se convierten en fuente incalculable de información histórica para reconstruir el nivel de desarrollo, organización, relaciones culturales y pensamiento religioso de los mochicas.

Ubicación El Complejo Arqueológico Huaca Rajada - Sipán se ubica en la sección media sobre la margen meridional del valle de Lambayeque o Chancay, lo que hoy es el caserío Huaca Rajada y poblado de Sipán, colindante con las pampas de Cayaltí por el sur, el río Reque por el norte, cerro Saltur por el este y pampas de Collique por el oeste. Huaca Rajada pertenece al distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, en la costa norte del Perú. Actualmente está declarado Reserva Arqueológica Intangible el Complejo Arqueológico de Sipán, con un área de 29.5 hectáreas.

Componentes arquitectónicos de Sipán Según los arqueólogos del Museo Tumbas Reales de Sipán, las grandes estructuras, componentes monumentales de Sipán representan dos modelos básicos denominados piramidal y plataforma masiva.El piramidal, sufrió frecuentes remodelaciones, constituyéndose en el más antiguo. Casi todos los templos o santuarios estuvieron cuidadosamente enlucidos, pintados de colores rojos, amarillos y decorados con relieves o policromías representando dioses, escenas míticas o ceremonias. En Huaca Rajada – Sipán se han podido determinar hasta 6 fases arquitectónicas, ampliadas luego a 8 después de alcanzar los niveles más profundos.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/el_complejo_arqueolgico_sipn.html

1/2

6/1/2015

El Complejo Arqueológico Sipán

Vídeo histórico Interesante documental, que se difundió en el siglo pasado, detallando todas las riquezas que se encontraron conjuntamente con las principales Tumbas Reales de Sipán. Vale la pena observarlo.

PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/bwf_l8emZag

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

G enerado T ue, 0 6 J an 2 0 1 5 1 6 :3 0 :3 6 G M T por proxypiura- odebrec ht (s quid/3 .4 .3 )

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/el_complejo_arqueolgico_sipn.html

2/2

6/1/2015

Las tumbas reales y las pirámides

Las tumbas reales y las pirámides

Reconstrucción hipotética

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/las_tumbas_reales_y_las_pirmides.html

1/4

6/1/2015

Las tumbas reales y las pirámides

Animación en 3D

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/xfO09RTVWls

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto. Su administrador del sistema es webmaster.

G enerado T ue, 0 6 J an 2 0 1 5 1 6 :3 0 :5 9 G M T por proxypiura- odebrec ht (s quid/3 .4 .3 )

En la imagen y en el video se muestra el Monumento arqueológico Sipán y la forma como lucían en su mejor esplendor, en él se aprecian sus espacios de acceso y pirámides. El monumento, en su conjunto, para su construcción requirió de millones de adobes, que posiblemente fueron brindados por familias a manera de tributo, así como gran cantidad de mano de obra y de especialistas conocedores de técnicas arquitectónicas y de la ingeniera de la construcción. En estas edificaciones, como se puede apreciar, destacan tres pirámides: http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/las_tumbas_reales_y_las_pirmides.html

2/4

6/1/2015

Las tumbas reales y las pirámides

a) Plataforma funeraria o mausoleo. Lugar donde se han encontrado 16 tumbas de personajes importantes de la élite mochica en Lambayeque, entre señores, sacerdotes, guerreros y nobles con ajuares funerarios muy ricos y complejos. b) Pirámide ceremonial: Donde se realizaban ceremonias religiosas o rituales, presididas por el gobernante, sacerdotes y personas dedicadas al culto. c)

Pirámide Política – Administrativa: Posiblemente en este espacio se tomaban las decisiones de

gobierno más importantes para el designo del valle

Ubicacion de las 16 tumbas En la siguiente gráfico (imagen 02), se observan las 10 plataformas funerarias y la ubicación de cada una de las 16 tumbas encontradas en el mausoleo de Sipán. También se puede apreciar la ubicación de los personajes más importantes de esta dinástica mochica en el valle de Lambayeque.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/las_tumbas_reales_y_las_pirmides.html

3/4

6/1/2015

A.) El Señor de Sipán

A.) El Señor de Sipán

Observa detenidamente la siguiente iconografía y el vídeo Indudablemente, es una escena compleja, de esos personajes que intervienen se ha identificado al personaje “A”, ¿quiénes serán los demás personajes? ¿qué dices?

Vídeo : Iconografía mito o realidad En el siguiente video el arqueólogo Christopher Donnan, uno de los máximos conocedores de esta cultura, explica la relación que existe entre la iconografía denominada “Ceremonia del sacrifico” o presentación y los personajes hallados en el Complejo arqueológico Huaca Rajada – Sipán.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/a_el_seor_de_sipn.html

1/2

6/1/2015

A.) El Señor de Sipán

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/wYALTvX_CPA

ACCESO DENEGADO Más datos sobre el tema El Señor de Sipán, es uno de los 16 noble encontrados en Huaca Raja Sipán y es el más conocido a nivel mundial. Es descrito por su descubridor el arqueólogo Walter Alva como la máxima autoridad de la sociedad Moche, en su espacio cultural determinado. “Estamos hablando entonces del Señor étnico del valle de Lambayeque que en vida manejó los destinos de esta región entre los siglos II a III” (2007, p. 116). Advertimos que estos datos han variado con los últimos descubrimientos desarrollados, a partir del 2007 al 2012. Volviendo al tema, Alva indica que el Señor de Sipán al parecer ejercía triple autoridad: jefe político, militar y religioso; era quien presidía posiblemente los rituales mágicos religiosos, según lo demuestra la iconografía. Alva, indica que su estructura corpórea era equilibrada, no musculosa como la de sus acompañantes varones. Sus huesos no tenían indicios de que hubiera desarrollado una gran musculatura. La parte posterior de su cráneo fue aplanada, un hecho común entre los moche, debido a la práctica de amarrar a los bebes a cunas de madera plana. Tenía una pequeña caries, pero en general sus dientes estaban en buenas condiciones y mostraban poco desgaste, en comparación con otros moches adultos de más de treinta años de edad. Pareciera que este personaje tuvo una mejor dieta, quizá comía alimentos cuidadosamente preparados para que no tuvieran mucho material abrasivo. Su muerte probablemente fue por epidemia o enfermedad, pues los investigadores no encontraron indicios de muerte violenta, murió a una “edad adulta entre los treinta y cinco y cuarenta y cinco años” (Alva, W. 2007, p. 75), tenía una estatura aproximada en 1.66 metros, gozaba de buena salud, salvo una “incipiente artritis en la columna vertebral”.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/a_el_seor_de_sipn.html

2/2

6/1/2015

La Tumba del Señor de Sipán.

La Tumba del Señor de Sipán.

El ajuar funerario

Lo encontrado en la cámara funeraria del Señor de Sipán vislumbra al mundo por los ornamentos encontrados, situación que la cataloga como una de las tumbas más ricas del mundo. Sin embargo lo que poderosamente llama la atención es la cantidad de cuerpos humanos que fueron enterrados al lado del Señor de Sipán. Al parecer este grupo de gente sepultada con el Señor de Sipán correspondería a su sequito, que se inmoló honrosamente con su Señor. Walter Alva al respecto señala lo siguiente: “probablemente, los restos humanos descubiertos pertenecían al sequito del Señor que debía acompañarlo en la muerte como un suceso normal en las costumbres y creencia de muchos pueblos de la antigüedad” (2007, p. 93). Otros datos interesantes sobre la Tumba del Señor de Sipán nos la brinda también página web del museo, donde se describe que: El ataúd de madera del Señor estaba rodeado por 8 acompañantes, un gran séquito de cuerpos que rendía honor a su elevado rango, estos eran: dos mujeres jóvenes, su esposa, un niño, un jefe militar, el portaestandarte, el vigía, el guardián de la tumba, dos llamas y un perro. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/la_tumba_del_seor_de_sipn.html

1/3

6/1/2015

La Tumba del Señor de Sipán.

El Señor de Sipán, al momento de su descubrimiento, poseía tres pares de orejeras de oro con incrustaciones de turquesa a ambos lados, el principal par posee una imagen miniaturista representando al mismo Señor flanqueado por dos guerreros, los otros dos pares de orejeras halladas tienen la representación del venado y del pato pico de cuchara. Además de estas exquisitas y magníficas joyas, en la tumba se encontraron numerosos estandartes labrados en cobre al igual que un collar de discos de oro, invaluables joyas y ornamentos que determinaban el rango superior que poseía en su época. En la Tumba del Señor de Sipán, se registraron aproximadamente 451 objetos unitarios o conjuntos entre ornamentos, tocados, vestimentas y ofrendas que cubrían y subyacían a los restos óseos del Señor. Los pies del Señor, estaban calzados con sandalias de plata, orientados hacia el norte cardinal y la cabeza dirigida hacia el sur. A ambos lados de la cámara funeraria se encontraron un total de 209 vasijas de diversas formas, representaciones, tamaños y acabados; distribuidas en las hornacinas laterales y central sur como en los espacios entre los ataúdes. .

Vídeo: Funerales del Señor de Sipán El pueblo moche triste, pues su Señor ha muerto. Un gobernante debe tener una despedida con una ceremonia especial, prepararlo para su partida y eso lo sabe el Sumo Sacerdote y su pueblo que trae ofrendas... veamos ¿cómo fue? http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/la_tumba_del_seor_de_sipn.html

2/3

6/1/2015

Exquisitas joyas del Señor de Sipán

Exquisitas joyas del Señor de Sipán

Observa Te invitamos a observar el siguiente vídeo, con el fin de apreciar los ornamentos y personas encontradas en la cámara funeraria del Señor de Sipán, luego haz clic cada una de las imágenes y descubrir el significado de las magníficas joyas del Señor de Sipán, que nos muestra y evidencia complejos conocimientos en metalurgia, técnicas de soldadura, engrampe y repujado. Hacer clic... y a disfrutar del vídeo

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/EOhYe0ZfsCs?

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

Galería de imágenes

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/exquisitas_joyas_del_seor_de_sipn.html

1/2

6/1/2015

Exquisitas joyas del Señor de Sipán

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/exquisitas_joyas_del_seor_de_sipn.html

2/2

6/1/2015

B.) El Viejo Señor de Sipán

B.) El Viejo Señor de Sipán

¿Quién fue el viejo señor de Sipán? Fue un personaje de la élite mochica lambayecana. Según los estudios de antropología física, se explica que: la osamenta habría pertenecido a un hombre entre cuarenta y cinco y cincuentaicinco años, con una talla aproximada de 1.62 m. Su dentadura tenía un avanzado desgaste pero no había padecido caries ni abscesos. La única patología visible se refería a una osteoartritis de los huesos tarsianos y metatarsianos de los pies, codos y columna vertebral. (Alva, W. 2007) Se calcula que el Viejo Señor de Sipán es mucho más antiguo que el Señor de Sipán, ubicado a los inicios del moche medio hacia los 300 D.C. apróximadamente.

La tumba del Viejo Señor de Sipán Walter Alva indica que el recinto funerario del Viejo Señor era una fosa rectangular de 1.70 metros x 2.60 metros en cuya sección central se ubicaba el envoltorio funerario. El fardo funerario alargado de 2.30 metros x 0.80 metros se encontraba rodeado de 26 vasijas (diecisiete al este y nueve al oeste). Esta tumba era diferente a la Cámara Funeraria del Señor de Sipán y a la Tumba del Sacerdote, ya que esta carecía de techo de vigas de madera, hornacinas laterales y ataúd. Este entierro es de mayor antigüedad y aparentemente más simple pero de un complejo ajuar funerario con una impresionante cantidad de ornamentos, emblemas y atuendos metálicos, gran parte de los cuales resultan de suma importancia para comprender el origen del poder de los dignatarios moche en Lambayeque. Imagen que reconstruye la ubicación de los ornamentos, emblemas, atuendos, ofrendas y acompañantes del Viejo Señor de Sipán

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/b_el_viejo_seor_de_sipn.html

1/2

6/1/2015

B.) El Viejo Señor de Sipán

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/b_el_viejo_seor_de_sipn.html

2/2

6/1/2015

Impresionantes joyas del Viejo Señor

Impresionantes joyas del Viejo Señor

El Viejo Señor de Sipán, fue enterrado con aproximadamente 56 piezas de oro y decena de ornamentos de plata y cobre que cubrían a este personaje de la dinastía Sipán . Veamos algunas de sus joyas: - Hombre felino: imagen de la deidad felínica con cuerpo de hombre. Se encuentra coronada por la gran serpiente celestial bicéfala que simboliza el cielo, otra serpiente-ave sobre la cabeza representaría la tierra y una tercera serpiente (en la frente) simbolizaría el mar. - Hombre cangrejo: imagen de la deidad “hombre – cangrejo” en cobre dorado. El personaje tiene un collar de siete cabezas de búho, ojos expresivos con incrustaciones de caracol blanco y piedra roja, colgajos en las orejas y tocado semilunar con dos volutas al costado. - Collar de arañas: de diez piezas de oro que representan arañas llevando en el vientre el rostro de un personaje. Cada una de las piezas lleva en su interior tres cascabeles de oro para producir sonido. En el reverso aparece en relieve tres serpientes erizadas de cuerpo dentado y cabeza de ave. - Collar de cabezas de anciano: collar completo de diez cabezas de oro. Se confeccionaron mediante dos tapas soldadas con plata y los ojos debieron llevar también aplicaciones orgánicas, ahora desintegradas. Este collar debe de haber formado el tercer collar áureo del Viejo Señor. - Nariguera del búho: nariguera de oro, plata y turquesa, representando su posible imagen miniaturista con armas y tocado de un búho con las alas abiertas. Las plumas de metal vibran al movimiento.

Galería de imágenes

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/impresionantes_joyas_del_viejo_seor.html

1/1

6/1/2015

C.) El Sacerdote

C.) El Sacerdote

Sobre este personaje, las investigaciones de Walter Alva y su equipo de arqueólogos nos describen que en la Tumba del Sacerdote, se hallaron a dos mujeres jóvenes que lo flanqueaban, un guardián sin pies sepultado en un ataúd de caña; también se encontraron dos ataúdes mas uno de ellos contenía el cuerpo de un hombre joven. Otro ataúd más pequeño contenía un niño, un perro y una culebra. En la tumba igualmente se encontró una llama sin cabeza. El personaje principal de esta tumba, denominado el Sacerdote fue hallado en un ataúd de caña desintegrado sujeto con tiras de cobre de 0.95 metros x 1.85 metros envuelto en una tela roja descompuesta. Este varón adulto hallado y de acuerdo a los exámenes realizados tenía entre 35 y 45 años de edad, habría medido 1.60 metros y sus huesos, de fuertes inserciones musculares, no exhibían signos de enfermedades o malnutrición. Por su gran tocado de lechuza y la copa de cobre junto a la mano derecha, ambos objetos utilizados en las ceremonias de sacrificio y representados en el arte mochica, estamos hablando de lo que pudo ser el Gran Sacerdote de Sipán, que vivió en los años 220 d.C.

Joyas del sacerdote - Orejeras de cobre dorado: juego de orejeras de cobre dorado, oro y turquesa. Sobre el mosaico de turquesa se adicionó una fina lámina circular de oro con relieves granulares y una pequeña cabeza central del mismo metal repujado representando un rostro de ojos almendrados, boca replegada y orejeras fijadas, http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/c_el_sacerdote.html

1/2

6/1/2015

C.) El Sacerdote

mediante diminutos clavos y grapas. - Collar de caras alegres: collar de cobre dorado, representando nueve cabezas humanas sonrientes que simbolizarían la vida. Los dientes son de incrustaciones de concha tallada y engastada, una pronunciada nariz y la frente arrugada sugieren el rostro de un anciano. - Copa ceremonial: copa de cobre dorado con tapa, encontrada en la mano derecha del Sacerdote. Fue utilizada en las ceremonias de sacrificio.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/c_el_sacerdote.html

2/2

6/1/2015

D. )El Noble Guerrero Mochica (Tumba 15)

D. )El Noble Guerrero Mochica (Tumba 15)

Este personaje ha sido identificado como un noble guerrero, que posiblemente en su tiempo se da origen a la dinastía de los Señores de Sipán. Sobre este personaje se cree que al momento de su muerte tenía 21 años y posiblemente fue contemporáneo con Cristo, las futuras investigaciones avalarán o desestimaran esta hipótesis. Los resultados parciales de investigación de esta tumba, han sido revelados en la página web de la Unidad Ejecutora Naylamp (http://www.unidadejecutoranaylamp.gob.pe), sobre el personaje de la tumba 15 nos indican lo siguiente: Al momento de su muerte era un joven fuerte de 21 años, con una estatura de 1.65 metros, no se detectado evidencias de enfermedad o patología como posible causa de muerte. Los Ornamentos hallados dentro de la Tumba número 15, aunque no son numerosos, si reflejan las funciones de guerrero dentro de la jerarquizada sociedad Mochica en los inicios de la ocupación de Sipán; en la iconografía representada en vasija, arquitectura u otros soportes se puede ver a personajes jóvenes portando objetos muy parecidos a los de esta tumba, desarrollando combates rituales. (…) Por otro lado, Los objetos que han permitido esbozar la idea de un guerrero son una punta de lanza o remate de porra y un escudo circular recubierto con pequeñas placas de cobre dorado. Estas insignias militares (puntas de lanza, porras desarticuladas y en algunos casos escudos de metal), se muestran en el Viejo Señor de Sipán, el Sacerdote – Guerrero y las tumbas 05, 08, 09; así como el acompañante del Señor de Sipán, todos estos últimos personajes ligados a funciones militares. En cuanto a los cascabeles que decoraban el cinturón del personaje de la Tumba 15, le permitiría distinguirse al momento de desplazarse o realizar algún combate

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/d_el_noble_guerrero_mochica_tumba_15.html

1/3

6/1/2015

D. )El Noble Guerrero Mochica (Tumba 15)

Lectura: La presencia del búho como divinidad protectora

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/d_el_noble_guerrero_mochica_tumba_15.html

2/3

6/1/2015

D. )El Noble Guerrero Mochica (Tumba 15)

La divinidad búho, hace su presencia casi en todas las tumbas encontradas en Sipán. Aparece desde la tumba del Noble Guerreo, que al aparecer es la más antigua (siglo I d.C.) hasta la tumba del Señor de Sipán (siglo VI d.C). Al respecto Luis Chero (2012, p. 22) manifiesta lo siguiente: Ave relacionada con el inframundo poseedor de una virtuosa visión y relacionado a rituales de sacrificio. Así mismo la presentación de este animal en sus objetos personales le confiere la protección y representatividad de la divinidad búho tanto en mundo de los vivos como en el inframundo. Con la recurrencia del búho en estas tumbas podemos referir que todos los personajes enterrados con algún referente de este animal, compartirían un estrecho vínculo con actividades mágico - religiosas, pues debido a la magnífica visión nocturna y la peculiaridad de observar su entorno con mayor amplitud, se convierte en el mejor aliado para guiar el viaje de los muertos. Algunos investigadores han abordado el tema de la importancia de la sacralidad que le confieren a la “Divinidad Búho”, identificándolo como guardián y señor de la noche, el “Guerrero Búho” habita las entrañas de la tierra, rige los destinos del mundo de Abajo y “era responsable por el crecimiento de las plantas” en cuyo nombre se habría realizado sacrificios humanos¨ (Makowski 1996)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/d_el_noble_guerrero_mochica_tumba_15.html

3/3

6/1/2015

E.) Sacerdote-Guerrero: (Tumba 14)

E.) Sacerdote-Guerrero: (Tumba 14)

Que correspondería, según el arqueólogo Luis Chero, al cuarto personaje del tema iconográfico denominado “La Presentación” o al personaje “D”. Este personaje fue descubierto al reiniciarse las investigaciones en el 2007. Para conocer quién fue este personaje denominado Sacerdote – Guerrero, a continuación reproducción lo que su descubridor nos explica: los datos que se obtuvieron indican que la tumba pertenecía a un individuo de sexo masculino, de 30 a 40 años de edad, es decir un adulto medio, con una estatura de aproximadamente 1 m. 64 cm., no se detectó ninguna evidencia de enfermedad o patología como causa de muerte, solo se observaron labiaciones u osteofitos moderados en algunas vértebras. El severo desgaste dental, estaba acentuado en los dientes superiores e inferiores del lado derecho del rostro, hecho que puede deberse a una patología por lesión en la articulación temporo-mandibular o a factores culturales como la masticación de coca como parte de sus actividades rituales en vida. Es interesante resaltar que la tumba 14, muestra el mismo patrón de enterramiento de Sipán en las últimas etapas de la fase mochica medio (cámara funeraria), compartiendo con el Señor de Sipán y Sacerdote la cualidad de haber sido enterrado en un elaborado ataúd o sarcófago de madera reservado para los personajes de más alto rango. El ajuar funerario evidencia la jerarquía del personaje, siendo los ornamentos, emblemas, atuendos y trajes rituales, los que reflejarían las actividades, funciones y posición social en la nobleza mochica, resaltando el uso de metales como el cobre, en menor escala el cobre plateado y sólo dos objetos de oro (nariguera semilunar y pequeña masa colocada cerca a la boca). La disposición de los objetos refleja el concepto del dualismo, donde el oro y la plata representarían el sitial de este personaje en el mundo espiritual. Entre los ornamentos de poder se nota la preponderancia de tocados y diademas, mientras que las narigueras se muestran en menor cantidad. Los motivos representados esencialmente se vinculan al http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/e_sacerdoteguerrero_tumba_14.html

1/2

6/1/2015

E.) Sacerdote-Guerrero: (Tumba 14)

tema del “Hombre-búho”, asociado a las funciones religiosas, político-militares, razón suficiente para estimarlo como un “Sacerdote-guerrero”. En el aspecto tecnológico, para la confección de los ornamentos se recurre mayoritariamente al uso de grapas y láminas caladas y repujadas, existiendo pocos ejemplares con empleo de soldadura metálica. Como materiales excepcionales y exclusivos deben mencionarse las vasijas metálicas representando personajes y la imagen en cobre sólido del “Hombre-búho”, trabajada con la técnica de la cera perdida. (Chero 2012, p. 33, 34)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/e_sacerdoteguerrero_tumba_14.html

2/2

6/1/2015

F.) Señor Guerrero (personaje de la tumba 16)

F.) Señor Guerrero (personaje de la tumba 16)

El Señor Guerrero conocido también como el "Guerrero del pututo" o personaje de la Tumba 16, fue encontrado por el equipo de arqueólogos de investigadores que dirige Luis Chero, quien reporta que la osamenta del personaje fue analizada por el Antropólogo físico Mario Millones cuyos resultados indican lo siguiente: este personaje sería un varón, tendría unos 35 a 40 años de edad y 1.67 m de estatura al momento de su muerte. Su contextura es robusta posiblemente por la función de guerrero que cumplió en vida. Hasta el momento no se evidencia ninguna enfermedad o patologías que pudieran haber contribuido a la causa de su muerte. (2012, p. 31). Al parecer este personaje, aparece graficado en las iconografías moche, portando un pututo, elemento ancestral utilizado en ceremonias religiosas y militares. Los arqueólogos están convencidos que habría sido un jefe militar de la dinastía Sipán. Entre los atuendos encontrados aparte del pututo de 13 cm. aprox., destaca un cetro en forma ovoide, dos estólicas y un pectoral en forma de sol radiante con terminaciones en cabeza del pez life o pez gato. Al respecto se ha indicado que este pectoral es parecido al encontrado en la tumba del Viejo Señor de Sipán, la diferencia es que fue elaborado con conchas marinas. Según Walter Alva, el personaje principal de la tumba 16 probablemente estuvo adscrito a los rituales más importantes y formaba parte del entorno de los señores Sipán. Esta última es la denominación que comprende a los personajes de élite hallados en el mausoleo de Huaca Rajada, como el Señor de Sipán [1.600 años de antigüedad], el Viejo Señor [1.500 años de antigüedad] y dos sacerdotes guerreros de 1.700 años de antigüedad. (…) En el mencionado contexto funerario también se hallaron armas de guerra, un cetro y otros emblemas propios de un personaje del más alto rango. Quizás un aspecto importante de la jerarquía de este hombre sea el hecho de que fue enterrado en el entorno de la tumba de élite del Señor de Sipán. A menos de diez metros de este gobernante mochica (El Comercio 7/08/2010)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/f_seor_guerrero_personaje_de_la_tumba_16.html

1/2

6/1/2015

F.) Señor Guerrero (personaje de la tumba 16)

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/f_seor_guerrero_personaje_de_la_tumba_16.html

2/2

6/1/2015

Importancia del descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán

Importancia del descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán

Sin lugar a dudas el descubrimiento de las Tumbas Reales cambio la historia del Perú milenario en la costa norte, se replantearon las afirmaciones que se tenían principalmente sobre la cultura mochica. Además, era la primera vez que se descubre en nuestro país los restos de un jerarca o alto dignatario prehispánico, con todos sus atavíos y riquezas. Hasta ese momento la idea de grandes señores y altas civilizaciones sólo se tenía referencia por las crónicas, quienes aludían y resaltaban con mayor fuerza a los incas. Además, del movimiento económico que genera producto del turismo, el descubrimiento de las tumbas Reales de Sipán es importante, entre muchas cosa, por lo siguiente: Demostraron que la organización política y social de la cultura Moche es sumamente compleja incluía a una clase de nobles con distintos rangos o jerarquías que ejercían el poder, en su respectivo valle o señorío. Además, el entierro de estos personajes con una serie de vestimentas y ornamentos ostentosos son señal de la existencia de artesanos altamente especializados. Krzysztof Makowski (2008, p. 88) refiere que “El hallazgo de las tumbas de Sipán proporcionó argumentos contundentes para reconocer que la sociedad de la costa norte alcanzó niveles de complejidad social y política comparables con los mayas o aztecas, a pesar de la inexistencia de la escritura” Water Alva (2010, p.179) nos indica que con el descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán se verifica la correlación entre el discurso y iconográfico y los bienes de rango y mando usados en vida, además señala que: Dicha correlación brinda una clave definitiva para identificar el nivel jerárquico de cada uno de los personajes en su correspondiente contexto temporal y reconocer en los cambios formales las innovaciones en la organización, pensamiento religioso y estilo. La etapa culminante de esta sucesión dinástica y creciente jerarquización está representada en el probable orden siguiente: - El Señor o “Siec” en la cúspide del poder local con una triple autoridad: militar, religiosa y civil, representado por los símbolos «radiantes» o «solares», numéricamente asociados al factor decimal. - El Sacerdote con rango y funciones estrictamente religiosas vinculadas al culto lunar. - Jefes militares y/o caballeros”, reconocibles por atuendos, armas y emblemática. - Dignatarios civiles, asistentes religiosos y “soldados” o “Guardias” adscritos a las específicas funciones anteriores. - Artesanos y especialistas, probablemente pertenecientes a grupos familiares o castas. - El pueblo común ocupados en actividades productivas diversas. - “Yanas” o servidumbre asignada a los anteriores estamentos. Las Tumbas Reales de Sipán alteraron también nuestra percepción de la religión y cosmovisión moche. Ahora nos percatamos que los ritos ceremoniales con sacerdotes y sacerdotisas vestidos con atavíos http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/importancia_del_descubrimiento_de_las_tumbas_reales_de_sipn.html

1/2

6/1/2015

Importancia del descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipán

suntuosos, eran parte de la vida real. La infinidad de objetos de origen serrano y amazónico encontrados en las Tumbas de Sipán, nos evidencia una vez más que los contactos entre estas regiones fueron fructíferas desde tiempos milenarios a pesar de la diferencia de lenguas, que a simple percepción dificultarían la comunicación entre pobladores de culturas distintas. Por lo tanto habría un vínculo histórico y cultural transversal en la macro región norte del Perú. Sumado a estos vínculos regionales, también hay que manifestar los contactos internacionales, para la obtención de piedras semipreciosas u objetos exóticos obtenidos probablemente de Ecuador, Colombia, Chile y Bolivia.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/importancia_del_descubrimiento_de_las_tumbas_reales_de_sipn.html

2/2

6/1/2015

5.1.2. El Señor de Úcupe

5.1.2. El Señor de Úcupe

El Señor de Ucupe: un gobernante mochica A mediados de junio del 2008, el arqueólogo Steve Bourget con su equipo de investigadores descubrió en Huaca el Pueblo, en lo que hoy es el pueblo de Úcupe (Departamento de Lambayeque) una impresionante tumba perteneciente a un personaje de la nobleza Mochica. Este personaje concentra la mayor cantidad de diademas y coronas halladas hasta el momento en el país. Todos los objetos de metal se caracterizan sido elaboradas en cobre dorado.

por

haber

Según Steve Bourget, este personaje con todos sus atuendos encontrados tiene un parecido al personaje “D” de la Escena del Sacrifico. Además, se ha identificado que los objetos y emblemas con los que fue enterrado son casi similares a los encontrados en las Tumbas Reales de Sipán. Sin lugar a dudas el estudio de este personaje y su contexto funerario es de suma importancia para comprender el mundo de los mochicas. Ubicación Huaca el Pueblo se encuentra en el Complejo Arqueológico Ucupe que se ubica en el departamento de Lambayeque, en el pueblo de Ucupe, 500 metros al sur del río Zaña, al oeste de la carretera Panamericana Los tesoros de Señor de Ucupe

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/512_el_seor_de_cupe.html

1/3

6/1/2015

5.1.2. El Señor de Úcupe

El personaje cuando fue descubierto, estaba tapado completamente por grandes ornamentos metálicos oxidados por el paso del tiempo, una máscara funeraria de cobre dorado con ojos de concha. Al verificarse el cráneo del personaje se observó que se le habían colocados en su boca 4 discos de metal en bruto, dos de cobre y dos de plata, que indicaría su rango en el tránsito al mundo de los muertos. El arqueólogo Walter Alva señala que el llamado Señor de Úcupe tendría al momento de morir entre 25 a 38 años. Además, hace notar que fue enterrado junto a una mujer de 15 a 25 años. Esta dama tenía un feto de aproximadamente unos cinco meses. “Al parecer la mujer estaba embarazada al momento de morir”. Se ha destacado que este personaje concentra la mayor cantidad de diademas y coranas, sin embargo, el contexto funerario donde fue encontrado presenta variedad de objetos que lo hacen sumamente interesante y rico en información. A continuación brevemente señalamos algunos de ellos: Numerosas placas metálicas que componían una túnica ritual. Tres hermosas botellas Mochica, la primera representando un personaje sentado en actitud reflexiva, la segunda corresponde a un noble sentado sobre su trono y finalmente una vasija sin decoración alguna, pero compuesta por dos piezas. Un ceramio representando un felino, así como un ceramio representando un zapallo (¿loche?). Huesos de camélidos; así como el esqueleto entero de una llama colocada a los pies del personaje, claramente son ofrendas para ser consumidas en la otra vida. Varias diademas en forma de “V”, con la representación central del rostro hierático de un personaje adornado con orejeras, tocado y collar de cabezas de búho. Máscaras funeraria Un tocado en miniatura Pectorales de cuentas de spondylus, Narigueras y dos pequeñas representaciones del ser mítico Ai-apaec. Coronas compuestas por cintas y plumas metálicas de impresionante calidad artística y tecnológica. Un par de orejeras de plata con colgajos, dos pectorales de placas en concha, Un collar compuesto por pequeñas tallas de concha y resina, brazaletes, Un magnifico collar de cuentas lenticulares de plata, confeccionadas mediante dos tapas, llevando la representación frontal de una deidad coronada y flanqueada por serpientes. Esta imagen como otras de la misma tumba presenta notable similitud con imágenes encontradas en las tumbas de Sipán, hecho que demostraría la estrecha relación que debió existir entre estos dos centros de la época Mochica. Enlace: A continuación enlazamos la información difundida (en inglés) por los arqueólogos responsab les de la investigaciones en realizadas en Úcupe

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/512_el_seor_de_cupe.html

2/3

6/1/2015

5.1.2. El Señor de Úcupe

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/512_el_seor_de_cupe.html

3/3

6/1/2015

5.1.3. Pampa Grande: la última capital de los mochicas de Lambayeque

5.1.3. Pampa Grande: la última capital de los mochicas de Lambayeque

El complejo arqueológico Pampa Grande se encuentra ubicado en el departamento de Lambayeque, provincia de Chiclayo y distrito de Chongoyape. Este complejo arqueológico es considerado como la última capital de los moches de Lambayeque. Aquí posiblemente según la hipótesis de Luis Chero Zurita llegaron la elite de los Señores de Sipán, como consecuencia de fuertes lluvias que azolaron la región entre los 600 y 650 aproximadamente. A partir de esa fecha para adelante Pampa Grande cobra un impulso y se convirtió en el principal centro urbano de la costa norte dominado por los mochicas. Pampa Grande ha sido identificada como un centro ceremonial y administrativo de control del agua, asimismo un centro urbano que albergaba diversos talleres de especialistas en la tecnología del textil, la metalurgia y la alfarería. Al respecto Rojas, Carol y Ilana Johnson (2006, p. 10, 11) informan lo siguiente: El sitio de Pampa Grande está localizado sobre una larga pendiente aluvial, muy cerca del cuello del río Lambayeque (...). Recibe este nombre por su ubicación, donde “pampa” es una palabra quechua que significa “área llana”. Justo pasando el estrecho cuello el río Chancay se fractura en el río Reque, río Lambayeque, y en el canal Taymi, el cual hoy en día riega mas de 90 000 hectáreas de tierra cultivable (Shimada 1994: 60). El río Reque pasa muy cerca del sitio y hacia el otro lado de la ribera se extiende un largo cerro, conocido como “La Puntilla”, el cual se cree que ha tenido un especial significado en la orientación de la mayoría de los edificios principales del centro cívico ceremonial de Pampa Grande (Ibid.), (...) La ubicación de Pampa Grande cerca al cuello del valle es ideal para el control de la irrigación de toda el área cultivable. Esto podría haber resultado de acuerdo a un acceso primario al cultivo de la tierra en orden a producir grandes campos donde el estado impuso impuestos a los productos almacenables. Esta ubicación tuvo salida al principal camino de la región (norte –sur), el que además pudo brindar acceso a bienes e información procedente de otras regiones.

Un sitio estratégico para controlar el agua Por su ubicación, los arqueólogos refieren que Pampa Grande fue fundada en un lugar estratégico con la intensión de controlar el agua y una red de canales que nutrían de líquido elemento a los campos de cultivo de diversas zonas de Lambayeque. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/513_pampa_grande_la_ltima_capital_de_los_mochicas_de_lambayeque.html

1/2

6/1/2015

5.1.3. Pampa Grande: la última capital de los mochicas de Lambayeque

No olvidemos que el agua y los sistemas hidráulicos son de suma importancia en la costa norte del Perú, pues la costa se caracterizada por ser desértica debido a la falta de lluvias, en ese sentido los sistemas hidráulicos, fueron una excelente solución que generaron los antiguos peruanos para convertir el desierto en tierras de cultivo. El agua gracias a los ramales de canales de regadío llega impulsada por la gravedad contralada, hasta diversas zonas de la costa. Es preciso resaltar que el sistema hidráulico (red de canales) que hasta hoy interconecta a los valles de Motupe, La Leche, Lambayeque y Zaña tuvieron un gran impulso a partir del siglo VII hasta el VIII d.C. (750 aproximadamente) donde Pampa Grande paulatinamente fue abandonada.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/513_pampa_grande_la_ltima_capital_de_los_mochicas_de_lambayeque.html

2/2

6/1/2015

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Amat, H. (s.f.). La cultura Moche y los señores de Sipán. (s.p.i) Alva, Walter (2007). Sipán, descub rimiento e investigación. Lima: edición del autor. Alva, Walter. (2010) Sipán, Serie: Bib lioteca de imprescindib les peruanos. Lima: Empresa Editora El Comercio. Bosa Cuadros, María (2006). La ocupación Mochica en los valles de Lamb ayeque y Zaña. ARKEOS. Revista electrónica de arqueóloga PUC. (Volumen 1- Nº 4), 29-54 Campana, Cristóbal (1994). La cultura mochica. Lima: CONCYTEC. Impreso en los talleres A&B S.A. Castillo, Luis y Uceda, Santiago (2007). Los mochicas de la costa norte del Perú. s.f.: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional de Trujillo. Chero Zurita, Luis. (2012). Sipán: Una visión hacia la identidad. En Cátedra Señor de Sipán: Docencia y memoria histórica desde el ámb ito universitario. Chiclayo: Universidad Señor de Sipán. Galán Salazar, Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú. Chiclayo: Ediciones Filka Galán Salazar, Ysaac (2007). Módulo de Cátedra Señor de Sipán. Lambayeque: Universidad Señor de Sipán Hocquehnghem, A. M. (1987). Iconografía Mochica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. MAKOWSKI, Krzysztof (Comp.) (2008). Señores de los reinos de la Luna. Lima: Fondo Editorial, Banco de Crédito del Perú. National Geographi. (10 de abrol de 2009) "King of Bling" Tomb arroja luz sobre el Antiguo Perú. Recuperado de http://news.nationalgeographic.com/news/2009/04/090410-peru-tomb.html Rojas, Carol y Ilana Johnson (2006) Proyecto arqueológico Pampa Grande. Informe Final. Instituto Nacional de Cultura Universidad Alas Peruanas. (2012). Sipán 25 años del descubrimiento, 10 años: Tumbas reales de Sipán. Lima: UAP.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

6/1/2015

Lecturas recomendadas

Lecturas recomendadas

Documento 01: Resultados de las Investigaciones / autor: Walter Alva Link: http://www.museotumbasrealessipan.pe/descargas/c_sipan_resultados.pdf Interesante documento donde el descubridor de las Tumbas Reales de Sipán el arqueólogo Walter Alva, describe el impacto de los resultados de las investigaciones realizadas en el monumento Huaca Rajada – Sipán. Específicamente, el autor indica que los trabajos arqueológicos en Sipán generaron, algunos replanteamientos y nuevas perspectivas para la interpretación de la cultura moche.

Documento 02: The Lord of Ucupe Link: http://www.utexas.edu/courses/arh400/lectures/390/weblec.htm El documento que referimos, es una información gráfica con textos en ingleses, sobre los descubrimientos realizados en torno al Señor de Úcupe. En él los arqueólogos liderados por Steve Bourget y Bruno Alva nos informan sobre las riquezas encontradas en el contexto funerario de este personaje de la élite moche en Lambayeque. Estamos seguros que el lector quedara impresionado de la riqueza que se muestra.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/lecturas_recomendadas.html

1/1

6/1/2015

Conclusiones quinta semana

Conclusiones quinta semana

Podemos concluir este tema manifestando que: Los mochicas de Lambayeque ocuparon gran parte de los valles del territorio que lleva el mismo nombre. Como testimonio de su presencia han dejado varias construcciones arquitectónicas donde las investigaciones arqueológicas han descubierto los ajuares más ricos del Perú prehispánico pertenecientes a poderos jerarcas mochicas. Al parecer los mochicas de Lambayeque tuvieron un desarrollo que se prolongó desde el año 0 después de Cristo hasta hace aproximadamente 750 a.C, durante esa época levantaron colosales palacios, hicieron frente a dramáticas lluvias, pero sobre todo dominaron el desierto y lo convirtieron en tierras de cultivo, gracias al dominio y desvío del agua de los ríos a través de un sistema hidráulico muy sofisticado. Dentro de los poderos señores moches de Lambayeque, destacan los jerarcas de Sipán, encontrados en Huaca Rajada – Sipán, en total se han descubierto 16 tumbas. A parte de la riqueza de los objetos que se encontraron, la información histórica desprendida de esos descubrimientos, sin lugar a dudas han cambiado la concepción entono a los moches. A estos descubrimientos de tumbas reales en Sipán se suma el descubrimiento del Señor de Úcupe, un noble moche que domino su territorio, no se descarta contacto con los Sipán. Finalmente podemos indicar que la región Lambayeque es un espacio sumamente rico en historia prehispánica y posiblemente nuevos descubrimientos aportaran a la historia del Perú milenario.

Metacognición Preguntas de reflexión para seguir aprendiendo: ¿Sabías de la existencia de varias Tumbas Reales de señores mochicas, descubiertas por arqueólogos peruanos? ¿Qué otros datos te gustaría saber? ¿Sabes dónde encontrar información sobre los principales descubrimientos realizados en nuestro país? ¿Te sientes identificado con la historia del Perú prehispánico?

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157302/mod_scorm/content/1/conclusiones_quinta_semana.html

1/1

31/1/2015

Tema 6: La cultura Lambayeque o Sicán

Tema 6: La cultura Lambayeque o Sicán

 Bienvenidos...   Durante el estudio de este tema conoceremos las principales características de la cultura Lambayeque o Sicán, que en tiempos prehispánicos generó la más extraordinaria cantidad de objetos suntuosos en oro y plata. Al respecto, se dice que la mayor parte del tesoro pagado a los conquistadores españoles por el rescate del Inca Atahualpa, provenían de la costa norte, específicamente del reino de la cultura Lambayeque… ¡Bienvenidos! nuevamente, están todos invitados a analizar el http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/index.html

1/2

31/1/2015

Tema 6: La cultura Lambayeque o Sicán

tema. Prof. Ysaac Galán Salazar 

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/index.html

2/2

31/1/2015

Introducción

Introducción

Otra de las culturas más importantes del mundo prehispánico, es sin lugar a dudas la cultura Lambayeque o Sicán. Esta cultura durante mucho tiempo fue erradamente identificada como Chimú y como consecuencia todos sus patrones culturales habían sido chimuizados. Sin embargo, se ha confirmado, gracias a estudios arqueológicos y etnohistóricos que esta cultura tiene una caracterización e identidad definida, con un estilo renovado en su cerámica, la técnica metalúrgica, arquitectura, patrones funerarios y la forma de presentar a sus dioses. En este marco los contenidos de aprendizaje de este tema, abordan las principales características de esta importante cultura prehispánica. Para ello, se ha estructurado el contenido empezando desde la identificación del espacio geográfico y los periodos de desarrollo, pasando por la explicación de sus orígenes teniendo en cuenta la tradición oral y los datos que aporta el mito de Ñaylamp. Asimismo, se tiene en cuenta las últimas investigaciones realizadas en torno a esta cultura. Otros elementos materia de estudio son los procesos de producción tanto alfarera como metalúrgica y las relaciones de intercambio comercial extendidas a nivel regional e internacional. El tema de esta semana de aprendizaje culmina con en el análisis de los factores causales que generaron la caída y colapso de la cultura Lambayeque.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/introduccin.html

1/2

31/1/2015

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/introduccin.html

Introducción

2/2

31/1/2015

Logros de aprendizaje

Logros de aprendizaje

Capacidades - Analiza el proceso de desarrollo histórico de la cultura Lambayeque o Sicán y sus principales aspectos culturales. - Identifica y analiza críticamente los factores socioculturales y medioambientales que condujeron al colapso de la civilización mochica.

Actitudes Valora la importancia de identificar el proceso de desarrollo y colapso de una cultura en tiempos prehispánicos con el fin de generar una cultura de la prevención ante anomalías sociales y medioambientales.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/logros_de_aprendizaje.html

1/1

31/1/2015

Infografía del tema

Infografía del tema

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/infografa_del_tema.html

1/2

31/1/2015

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/infografa_del_tema.html

Infografía del tema

2/2

31/1/2015

6.1. La denominación ¿Lambayeque o Sicán?

6.1. La denominación ¿Lambayeque o Sicán?

Polémica Designarle el nombre a esta cultura ha generado controversias, algunos prefieren llamarla simplemente Lambayeque “nombre que procede del término Ñam Pallec, nombre del ídolo que portaba el legendario Naymlap o ÑAM LA” (Narváez, 2005, p. 13). Por su parte Izumi Shimada plantea designarle el nombre de Cultura Sicán, que significa en lengua Muchick “Casa Templo de la Luna”, nombre con el que se le conocía, según algunos documentos de la Colonia al lugar donde en la actualidad se ubica el Santuario Histórico Bosque de Poma, en el valle medio del río La Leche. Anterior a estas denominaciones, fue llamanda Eten por el arqueólogo alemán Max Ulhe. En 1948 Rafael Larco Hoyle fue el primero en acuñar el término Cultura Lambayeque dándole este nombre por el actual espacio geográfico departamental donde se desarrolló. Los primeros en hacer referencia de la etnia Lambayeque son los cronistas; Francisco de Jerez (1537), Cieza de León (1547), pero fue Miguel Cabello de Valboa (1586) en su obra "Miscelánea Antártica" quien recogió uno de los principales relatos míticos sobre el origen de los lambayeques que fue narrado por Martín Farrochumbi, cacique de Túcume. Años más tarde en el siglo XVIII, específicamente en 1782 el Cura de Mórrope y Pacora, Modesto Ruviños y Andrade también hace referencia a ese relato histórico en su crónica Sucesión cronológica de los curas de Mórrope y Pacora.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/61_la_denominacin__lambayeque_o_sicn.html

1/2

31/1/2015

6.1. La denominación ¿Lambayeque o Sicán?

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/61_la_denominacin__lambayeque_o_sicn.html

2/2

31/1/2015

6.2. Espacio geográfico y períodos de desarrollo

6.2. Espacio geográfico y períodos de desarrollo

Espacio geográfico El espacio donde se desarrolló la cultura Lambayeque es parte de la costa norte del Perú, tiene como núcleo principal lo que corresponde a la región de Lambayeque. Sin embargo, sus fronteras arqueológicas van más allá, extendiéndose a las actuales provincias de Chepen y Pacasmayo por el sur, y por el norte hasta los linderos y posiblemente más allá del actual distrito de Olmos.

Cronología y periodos Los arqueólogos han situado los inicios de la cultura Lambayeque alrededor de los años 700 años d.C. hasta aproximadamente lo 1375 donde es invadida por los Chimú, luego los incas en 1470 y finalmente por los españoles en 1532. Shimada caracteriza cronológicamente a la Cultura Lambayeque o Sicán en tres períodos: Sicán Temprano (700 o 750 a 900 d.C.): es el período de formación donde reciben influencia de la cultura Moche en su fase final, y de la cultura Wari. Sicán Medio (900 a 1100 d.C.): período de florecimiento donde se consolidó este reino, asumiendo patrones sociopolíticos, económicos y artísticos de inconfundibles características, que lo diferenciaron de otras sociedades. Shimada manifiesta que una de las principales características es su arte distintivo, que fue en esencia de estilo figurativo y de naturaleza religiosa. Difundía la ideología patrocinada por la élite. El arte sintetizó motivos, convenciones, conceptos wari y mochica seleccionados, en una nueva configuración. Esta integración otorgó prestigio y legitimidad a la emergente religión Sicán Medio. Además, en esta etapa los Sicán gracias al uso del cobre arsenical iniciaron la edad de bronce en el norte del Perú. A esta etapa le sigue un proceso de declinación. Sicán Tardío (1100 a1375 d.C.): etapa donde el centro principal ubicado en Batán Grande y su élite tienen que hacer frente a un proceso de crisis, motivado por factores culturales y naturales. En este contexto, Isumi Shimada ha detectado un gran incendio en la cima de las huacas principales (aproximadamente entre 1020 y 1050 d.C.), propiciado por las sequías de la época. A esto se le suma las inundaciones que sufrió producto del fenómeno de el Niño entre 1,050 1,100 d.C. y el proceso expansionista de los chimú. Como repuesta a este problema la élite simplemente atinó a cambiar la capital a Túcume (también denominado el Purgatorio), esto permitió disminuir su poder y el culto al Dios Sicán o también llamado Yampallec o Ñampallec. Esta etapa culmina simbólicamente con la conquista de la región por el reino chimú en 1375 d.C.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/62_espacio_geogrfico_y_perodos__de_desarrollo.html

1/1

31/1/2015

6.3. Orígenes de la cultura Lambayeque

6.3. Orígenes de la cultura Lambayeque

Los datos arqueológicos Teniendo en cuenta las investigaciones arqueológicas realizadas en el norte del Perú se estima que los orígenes de la cultura Lambayeque se encuentran a finales del Horizonte Medio correspondiente a la etapa en la cual colapsa la cultura Moche de quien es su heredera directa, además se afirma que para la consolidación de su propio estilo cerámico e icnográfico recibió la influencia de las culturas Wari y Cajamarca. Al respecto Alfredo Narváez (2005, p. 13) manifiesta que los inicios de la cultura Lambayeque se ubican alrededor de los 700 d.C. por ese tiempo recibe influencias “de la cultura ayacuchana Wari expandida hacia el norte desde Pachacámac en Lima y otras culturas regionales como Cajamarca y Moche”. Después de esta etapa de influencia, la cultura Lambayeque desarrolla características propias que las distingue con relaciona a las demás.

La tradición oral Aparte del dato científico arqueológico otro aspecto que también es tomado en cuenta para analizar el origen de los lambayeques es la tradición oral, en este sentido un elemento base para este análisis es el Mito de Naymlap. Si bien es cierto que en el mito hay elementos fabulosos y fantásticos, sin embargo hay elementos que se estiman reales que nos sirven para aproximarnos al proceso de desarrollo de la cultura Lambayeque. En este contexto a continuación reproducimos la versión recogida por el cronista MiguelCabello de Balboa en el siglo XVI.

Mito de Naymlap (Versión original) Recogido por el cronista Miguel Cabello de Balboa, dentro de su obra Miscelánea Antártica (1586). Esta tradición oral fue narrada al cronista español por Martín Farrochumbi, cacique de Túcume. Dicen los naturales de Lamb ayeque (y con ellos conforman los demás pueb los a este valle comarcanos) que en tiempos muy antiguos que no sab en numerarlos vino de la parte suprema de este Piru con gran flota de Balsas un padre de Compañas, homb re de mucho valor y calidad llamado Naimlap y consigo traia muchas concub inas, mas la muger principal dicese auerse llamado Ceterni trujo en su compañía muchas gentes que ansi como á capitan y caudillo lo venian siguiendo, mas lo que entre ellos tenia mas valor eran sus oficiales que fueron quarenta, ansi como Pita Zofi que era su trompetero o Tañedor de unos grandes caracoles, que entre los Yndios estiman en mucho, otro Ñinacola que era el que tenía cuidado de sus andas y Silla, y otro Ñinagintue a cuio cargo estaua la vevida de aquel Señor a manera de Botiller, otro llamado Fonga sigde que tenia cargo de derramar polvo de conchas marinas en la tierra que su Señor auia de Pisar, otro Occhocalo era su Cocinero, otro tenia cuidado de las unciones, y color con que el Señor adornava su rostro, a este llamauan Xam muchec tenía cargo de b añar ál Señor Ollop-copoc, lab rava camisetas y ropa de pluma, otro principal y muy estimado de su Principe llamado Llapchiluli, y con esta gente (y otros infinitos oficiales y homb res de cuenta) traia adornada, y auturizada su persona y casa. Este señor Naymlap con todo su repuesto vino á aportar y tomar tierra á la b oca de un Rio (aora llamado Faquisllanga) y auiendo alli desamparado sus b alsas se entraron la tierra adentro deseosos de hacer asiento en ella, y auiendo andado espacio de media legua fab ricaron unos Palacios á su modo, a quien llamaron Chot, y en esta casa y palacios convocaron con devocion b arb ara un Ydolo que consigo traian contra hecho en el rostro de su mismo caudillo, este era lab rado en una piedra verde, a quien llamaron Yampallec (que quiere decir figura y estatua de Naymlap). Auiendo vivido muchos años en paz y quietud esta gente y auiendo su Señor, y caudillo tenido muchos hijos, le vino el tiempo de su muerte, y porque no entendiessen sus vasallos que tenia la muerte jurisdicion sob re el, lo sepultaron escondidamente en el mismo aposento donde auia vivido, y pub licaron por toda la tierra, que el (por su misma virtud) auia tomado alas, y se auia desparecido. Fue tanto lo que sintieron su ausencia aquellos que en su venida lo auian seguido que aunque tenian ya gran copia de hijos, y nietos, y estauan muy apasionados en la nueva y fertil tierra lo desampararon todo, y despulsados, y sin tiento ni guia salieron a b uscarlo por todas partes, y ansi no quedo por entonces en la tierra mas de los nacidos en ella, que no era poca cantidad porque los demás se derramaron sin orden en b usca de el que creian auer desaparecido. Quedo con el Ymperio y mando de el muerto Naymlap, su hijo mayor Cium el qual casó con una moza llamada Zolzoloñi: y en esta y en otras concub inas tub o doce hijos varones que cada uno fue padre de una copiosa familia, y auiendo vivido y señoreado muchos años este Cium, se metió en una b ob eda soterriza, y alli se dejo morir (y todo a fin de que a su posteridad tuviessen por inmortal y diuina). Por su fin y muerte de este governo Escuñain a este heredero Mascuy, a este sub cedio Cuntipallec y tras este governo Allascunti, y a este sub cedio Nofan nech á este sub cedio Mulumuslan tras este tuvo el mando Llamecoll á este sub cedio Lanipat=cum, y tras este señoreo Acunta. Sucediole en el Señorio Fempellec, este fue el ultimo y mas desdichado de esta generacion porque puso su pensamiento en mudar á otra parte aquella Guaca ó Ydolo que dejamos dicho auer puesto Naymlap en el asiento de Choc, y andando provando este intento no pudo salir con el, y a desora se le aparecio el Demonio en forma y figura de una hermosa muger, y tanta fue la falacia de el Demonio, y tan poca la continencia de el Femllep, que durmio con ella segun se dice, y que acab ado de perpetuar ayuntamiento tan nefando comenzo a llover (cosa que jamas auian visto en estos llanos) y duro este diluvio treinta dias á los quales sub cedio un año de mucha esterilidad, y hamb re: pues como á los Sacerdotes de sus Ydolos (y demas principales) les fuesse notorio el grave delito cometido por su Señor entendieron ser pena correspondiente á su culpa la que su Pueb lo padecia, con hamb res pluvias, y necesidades: y por tomar de el venganzas (olvidados de la fidelidad de vasallos) lo prendieron y atadas las manos, y pies, lo hecharon en el profundo de el mar, y con el se acab o la linea y descendencia de los Señores, naturales del Valle de Lamb ayeque ansi llamado por aquella Guaca (o Ydolo) que Naymlap trujo consigo a quien llamauan Yampallec. Durante la vida de Cium hijo herededro de Naymlap (y segundo Señor en estos Valles) se apartaron sus hijos (como dicho queda) a ser principios de otras familias, y pob laciones y http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/63_orgenes_de_la_cultura_lambayeque.html

1/2

31/1/2015

6.3. Orígenes de la cultura Lambayeque

llevaron consigo muchas gentes uno llamado Nor se fue al valle de Cinto y Cala, fue á Tucume, y otro á Collique y otros a otras partes. Un Llapchillulli homb re principal de quien dejamos dicho haver hecho mucho caudal el Señor Naymlap tanto por ser valeroso quanto por ser Maestro de lab rar ropas de plumeria se aparto con mucha compaña que lo quiso seguir, y hallando asiento a su gusto en valle llamado Jayanca se pob lo en el, y alli permanecio su generacion y prosapia. Ya queda visto como por la muerte merecida que dieron los suyos á Fempallec quedo el Señorio de Lamb ayeque (y lo a el anexo) sin patron ni Señor natural en el qual estado estuvo aquella numerosa repub lica, muchos dias hasta que cierto Tirano poderoso llamado Chimo capac vino con invencib le exercito, y se apodero de estos valles, y puso en ellos presidios, y en el de Lamb ayeque Señor y Cacique de su mano, el qual se llamo Pongmasa natural de Chimo este murio pacifico Señor, y dejó por sucesor á un hijo suio llamado Pallesmassa, a este sucedió su hijo Oxa, y fue esto en el tiempo y coyuntura que los Yngas andauan pujantes en las Prouincias de Caxamarca pórque es ansi que este Oxa fue el primero que entre los de su linaje tuvo noticia de los Señores Yngas desde las temporadas de este comenzaron a b ivir con sob resalto de ser despojados de sus Señorios por mano y armas de los de el Cuzco. A este Oxa sucedio en el Cacicazgo un hijo suyo llamado Llempisan muerte este le vino el Señorío á Chullumpisan a este sub cedio un hermano suyo llamado Cipromarca, y tras este señoreo otro hermano menor que se llamo Fallenpisan. Vino despues de este a tener el mando Efquempisan, muerto este sub cedio Secfunpisan en cuyo tiempo entraron en este Piru nros Españoles, y dejaremos aquí el hilo cortado para añudarlo quando á nuestra tela conviniere, porque para dar fin a este Capitulo quiero decir la causa porque estos Señores que avemos acab ado de nomb rar durauan muy poco en el Señorio y mando, y tan poco que afirman no auerlo poseido ninguno 12 años, y algunos no aver durado en el dos cab ales era pues la ocasión que como el Demonio tenia tanta mano y poder en sus estragados entendimientos hacialos poner en tan estrechos y asperos ayunos (luego que tomauan el cargo) que con ab stinencias y vigilias, y largos ayunos, se desflaquecian de tal manera que jamas podian arrib ar a perfecta salud, ya que de los ayunos escapassen, y otros morian entre las manos de su infructuosa penitencia, y de esta manera se yvan heredando hermanos a hermanos, y a todos el infierno en pago y remuneración de sus pecados. Entre las gentes y naciones que dejamos nomb rados de estos Valles tenia Chimo capac repartidos presidios, y guarniciones y contrastando la voluntad de todos auian de hacer su viage los Capitanes de Topa Yngayupangui para irse a juntar con el á Caxamarca como quedo acordado en Pohechos de lo qual trataremos en el Capitulo siguiente. Fuente: Miguel Cab ello Balb oa. Miscelánea Antártica, una Historia del Perú Antiguo (1586). Versión Original del Instituto de Etnología de la Facultad de Letras – Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1951. pp. 326-330

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/63_orgenes_de_la_cultura_lambayeque.html

2/2

31/1/2015

Argumentos a favor y encontra del mito

Argumentos a favor y encontra del mito

Christopher Donnan, teniendo como base investigaciones arqueológicas realizadas en la Huaca Chotuna y Chornancap entre 1980 y 1982, sostiene que “Naylamp y sus seguidores fueron los primeros habitantes de Chotuna...” “vivió aproximadamente alrededor del año 750 d.C.” Jorge Cevallos Quiñónez, manifiesta: “Naylamp o quien en verdad fuera, parece representar una de las muchas oleadas expansivas ocurridas en el decurso de tan extraordinaria época fusional desplazándose por la sierra o el mar”. Un reporte del equipo de investigación del Proyecto Arqueológico Sicán manifiestan que: “Si bien existen algunas concordancias entre la leyenda y el dato arqueológico, resulta controversial la tendencia a creer que la leyenda refleja con exactitud la realidad histórica”. Sobre algunos lugares del relato Enrique Brüning, manifestó que el río Faquisllanca podría ser el río Lambayeque y que Naylamp desembarcó cerca de la actual caleta de San José, además Chot sería la Huaca Chotuna. Está comprobada la ocurrencia del fenómeno de El Niño desde tiempos prehispánicos, Shimada expresa que una de las manifestaciones de este fenómeno ocurrió entre 1050 y 1100 d.C. ¿Será el diluvio que se presenta en la narración? -

J. Rowe (1948) y Ton Zuidema (1990) han sostenido distintamente que la versión recogida por los cronistas es netamente mito y carece de validez histórica.

-

Kauffmann Doig, encuentra relación entre Naylamp de la leyenda y el personaje representado en el Tumi de Oro y en algunos ceramios.

Video 01:  Los herederos de Naylamp Los videos que a continuación presentamos, pertenece a una serie de capítulos del especial "Los herederos de Naylamp", documental que hace un recorrido por los princiaples sitios arqueológicos de la cultura Lambayeque, además, mediante la entrevista a especialistas, sigue la pista de la leyenda de Naylamp. La información que se difunde es de suma importancia para comprender el tema sobre los origenes míticos y científicos de esta importante cultura de la costa norte.

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/lMTY-bg9dRE

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

Video 02:  Los herederos de Naylamp http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/argumentos_a_favor_y_encontra_del_mito.html

1/2

31/1/2015

Argumentos a favor y encontra del mito

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/NchEVLf7SUo

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/argumentos_a_favor_y_encontra_del_mito.html

2/2

31/1/2015

6.4. La cerámica estilo Lambayeque

6.4. La cerámica estilo Lambayeque

Utilizaron dos técnicas de manufactura asociadas a vasijas de características y funciones distintas: La técnica del paleteado: (uso de paleta y yunque) para elaborar vasijas utilitarias como cántaros y ollas. La técnica del moldeado: (uso de moldes) para elaborar vasijas finas como botellas de gollete simple y de doble pico. Las características más resaltantes que destacan en esta cerámica son el color negro y el anaranjado o crema, la forma de cuerpo esférico que descansa sobre una base de pedestal; de pico cónico, en el se desplaza la cabeza de un personaje con ojos alados, estilizada; en el sector occidental de la cabeza de este personaje nace un asa conectada al cuerpo del recipiente. Frecuentemente este personaje es acompañado por dos sujetos secundarios, estirados y recostados boca abajo como adorándole, esta forma de cerámica es conocida como Huaco Rey.

El personaje que aparece en estos ceramios “Algunos investigadores sostienen que representa a Naymlap o ÑAN LA (Ave de mar) convertido como la deidad maás importante de esta cultura” (Narváez 2005, p.13)

La imagen representa un cerámico con la mascará de Ñaylmap, con orejas en punta, al igual que los felinos que la flanquean

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/64_la_cermica_estilo_lambayeque.html

1/1

31/1/2015

6.5. Los lambayeque y la revolución de la metalurgia

6.5. Los lambayeque y la revolución de la metalurgia

Los lambayeques prehispánicos revolucionaron la metalurgia en el Área Andina Central. Perfeccionaron algunas técnicas orfebres. Al respecto los investigadores del Proyecto Sicán nos manifiestan que: La orfebrería Sicán Medio se distinguió por la escala sin precedentes en la producción y uso de los metales preciosos. Los conocidos cuchillos ceremoniales (tumis) y las máscaras de oro, son objetos Sicán saqueados de tumbas de élite. Lo que de manera tradicional es descrito como oro o aleación de oro, son aleaciones oro-plata-cobre que varían desde uno hasta 21 quilates. Las aleaciones de menos de 10 quilates, son denominadas Tumbaga. Siguiendo la tradición de la costa norte, la orfebrería Sicán enfatizó el trabajo en láminas de metal, mediante la utilización de martillos y yunques de piedra. El recortado y el repujado fueron las principales técnicas decorativas. Para elaborar una gran variedad de objetos, los orfebres Sicán produjeron un amplio rango de aleaciones, de oro-plata-cobre, con diferentes propiedades, mecánicas y colores. El uso y la acumulación de objetos de metales preciosos fue una prerrogativa de la élite. Los objetos de metales preciosos se convirtieron en el estándar artístico, portando la iconografía Sicán Medio y siendo imitados por la cerámica y otras artesanías. A todo este perfeccionamiento metalúrgico con el oro hay que agregarle la situación de ser los iniciadores de la “Edad de Bronce en el Perú prehispánico”. No olvidemos que el bronce es un metal generado por el hombre producto de la mezcla o aleación de “por lo menos 60% de cobre y de uno o más metales adicionales en los cuales no debe predominar el zinc”. El bronce propiamente dicho es el que resulta de la mezcla cobre y estaño denominado “bronce estañífero”. Asimismo los lambayeques también alearon cobre y arsénico logrando lo que los investigadores denominan “cobre arsenical” o “bronce arsenical” (Hocquenghem, A. 2004 ) Esta producción de bronce a gran escala permitió la elaboración de objetos de metal mucho más duros que los metales usados desde un inicio es decir, mas resisten en dureza que el oro, la plata y el cobre. Al respecto Shimada (1995, pp. 25-26) señala que: a mediados del siglo X d.C. los antiguos Sicán desarrollaron exitosamente una tecnología y una industria de fundición de cobre arsenical. Como es de esperarse, con el inicio de la fundición de bronce a gran escala, el cobre, soporte anterior de la metalurgia norperuana, fue permanentemente reemplazado (p.e., Lechtman, 1979; Shimada & Merkel, 1991). Inclusive las herramientas de piedra y hueso fueron gradualmente sustituidas por los implementos de cobre arsenical. Así la cultura Sicán Medio (900-1100 d.C.) fue verdaderamente la precursora de la ‘Edad de Bronce’ para el norte del Perú.” En todo este contexto hay que aclarar que cuando se habla de “Edad de Bronce” generada por el pueblo Lambayeque o Sicán no hay que comparar ni confundir con lo que sucedió en el viejo mundo en el siglo II a.C. aproximadamente, sus causas fueron totalmente distintas y sus consecuencias también. Lo realizado por los Lambayeques fue utilizado mayormente para ampliar las fronteras agrícolas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/65_los_lambayeque_y_la_revolucin_de_la_metalurgia.html

1/1

31/1/2015

Museo Oro del Perú

ORO

http://www.museoroperu.com.pe/oro.html

Tumi – Cuchillo Ceremonial de oro con turquezas

Comadreja de Oro, platino y turquezas

Cántaro escultórico de oro y crisocola

Casco

Brazos escultóricos de oro

Máscara funeraria de oro

Vaso ceremonial de oro y crisocola

Botella de cerámica

Collar de oro

Vaso retrato de oro

Gorro ceremonial

Collar de oro y crisocola

El "Oro de los yungas” (tan esplendoroso como el Sol de los Incas) brillaba, resplandecía, adornaba, cubría momias y ornamentaba templos; pero no servía de medio de cambio ni cumplía una utilitaria función de riqueza. En las vitrinas del museo "Oro del Perú" se despliega así, el trabajo de orífices, a lo largo de varios siglos de historia peruana, principalmente en oro preincaico, hay allí adornos de todas las culturas como las narigueras caladas, repujadas, con colgajos de piedra recortada, con juegos de filigrana, con figuras de pájaros, de hombres o de monos, mantos, brazaletes, orejeras y depiladores de Vicus; lagartijas, comadrejas, felinos, bolsas de coca, aretes y cinturones de Frías; pectorales con motivos zoomorfos, llanas o repujadas coronas de Chancay; máscaras funerarias, con rayos retorcidos o serpientes, de Ica; máscaras con bocas abiertas y dentadas, muñequeras, canilleras y espátulas de Nazca. Los ambientes del museo albergan también la riqueza de los objetos de oro del arte Chimú: finísimos cántaros o huacos de Lambayeque con dos picos abiertos y un puente curvo que los une, grandes máscaras funerarias pintadas de rojo y a veces con colgaduras de piedra en los ojos, coronas con altos penachos, "tumis" o cuchillos ceremoniales con la imagen de un ídolo en la empuñadura y elaborados con tocados de filigrana, vasos rituales con incrustaciones, manos y brazos como grandes guantes repujados, zorros, pájaros, peces, orejeras, pendientes, prendedores, pectorales, collares de número incontable, cetros, vasijitas, mantos adornados con miles de piezas de oro ( a manera de escamas) bolas de oro, colgajos de oro, hasta unas importantes andas de madera con láminas de oro e incrustaciones de piedras preciosas. Los antiguos peruanos trabajaban los metales en forma magistral, repujar, laminar, grabar, soldar y alear, eran procesos utilizados por los orífices peruanos en el siglo VIII. El procedimiento "cire perdue" (cera perdida), conocido en Oriente y desaparecido en Occidente 1/2

31/1/2015

Museo Oro del Perú

hasta la época del Renacimiento, era el más empleado: consistía en la reproducción del objeto en resina semi-sólida, recubriéndolo con una capa de cerámica, igual a la de huacos, al quemar, la resina derretida salía por una cobertura, dejando un molde exactamente igual al original, en el que se introduce el metal derretido, para luego de su solidificación romperse la cobertura. También fue utilizada la siguiente técnica en el Norte del Perú: se martillaba y repujaba o grababa, recortaba y encajaba; luego se endurecía por calentamiento, y después se soldaba a martillo o por fundición, con oro de baja ley o con plata. Usaban para este procedimiento unos hornillos provistos con un tubo de cobre para conducir el aire con el que atizaban el fuego.

http://www.museoroperu.com.pe/oro.html

2/2

31/1/2015

6.6. El comercio internacional y las monedas andinas

6.6. El comercio internacional y las monedas andinas

Recopilando la información del Proyecto arqueológico Sicán se puede afirmar que los Sicán fueron los responsables entre los años 900 d.C. y 1100 d.C. (Sicán Medio) del control internacional en el norte del Perú de los productos exóticos y suntuosos que procedían de territorios lejanos, como la esmeraldas y ámbar procedente del sur de Colombia; las conchas Spondylus extraída de mares ecuatorianos; pepitas de oro de las altas riberas de la Amazonía. Los lambayeques ofrecían productos de “cobre arsenical”. En este contexto Hoccquenghem indica que “Los dos productos más valiosos que transitaban entre los Andes Centrales, los Andes Septentrionales y Mesoamérica, eran metales y conchas Spondylus.” (2004, p. 3007). Hay que resaltar que la concha Spondylus o mullo (en quechua)era muy preciada y tenía más valor que el oro. Por su color se manifiesta que representaba la “sangre de los dioses andinos” además era símbolo de fertilidad, pues cuando afloraban de las profundidades del mar era señal de lluvia. En este sentido se ha de entender que los antiguos peruanos no atribuían gratuitamente un valor a una cosa o fenómeno, no sin antes haber realizado detenidas observaciones a la naturaleza y complejos razonamientos. La gran mayoría de productos que ingresaban del norte los sicán los distribuían al sur en este sentido lograron entablar íntimas relaciones con otros centros ceremoniales andinos importantes como Pacatnamú y Pachacámac. Las principales rutas utilizadas en este comercio internacional eran los valles norcosteños principalmente desde Tumbes hasta la libertad. Además, “A partir del puerto de Tumbes los sicán medio lograron controlar directamente los intercambios de productos que entraban y salían por la ruta marítima en las balsas y bordeaban el litoral entre el suroeste ecuatoriano y el occidente mexicano” (Hoccquenghem, 2004, p. 3007) Los arqueólogos sentencian que la riqueza económica, la influencia política y el prestigio religioso de la cultura Sicán Medio no tuvieron rival en el Perú de la época. Además, fue la primera vez en la historia prehispánica que un área tan grande y diversa se integró en una sola red económica. Los naipes: Monedas lambayecanas En todo proceso de intercambio comercial inter-étnicos, al parecer los sicán desarrollaron un tipo de moneda, para agilizar la “transacción”, las cuales han sido denominadas por los arqueólogos como “hachas moneda” porque algunas presentan la forma “T”, también se les conoce como “Naipes” por su apariencia en “I”. Estas monedas primitivas fueron elaboradas de cobre arsenical y se hallaron en gran cantidad en las tumbas más importantes de la élite Sicán o Lambayeque. Al respecto Shimada (1995, p. 26) indica que: La hipótesis de que la entidad política Sicán verdaderamente produjo los naipes y los usó para adquirir bienes exóticos de tierras distantes, bien puede explicar gran parte del poder político y la riqueza económica inferidos a partir de las construcciones monumentales y los bienes funerarios huaqueados.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/66_el_comercio_internacional_y_las_monedas_andinas.html

1/1

31/1/2015

6.7. Ideología, religión y gobierno

6.7. Ideología, religión y gobierno

Según Shimada, la Cultura Sicán en el periodo medio fue gobernada por un influyente estado teocrático, capaz de movilizar considerables recursos materiales y humanos. Este “Estado teocrático recurría a las amenazas de sus deidades para obtener regalos, servicios y tributos” El mismo autor nos indica que el Dios de los Sicán era mostrado como omnipotente con poder para controlar todas las preciadas fuerzas celestiales fundamentales para la vida y la abundancia. Él es mostrado a la luz del día o bajo el cielo nocturno. En algunos casos, es representado parado sobre el océano, portando un cuchillo-Tumi en una mano y una cabeza trofeo en la otra, flanqueado por el sol y la luna. Él es comúnmente mostrado con animales que son nocturnos (p.e. zorros) o aquellos que aparecen al comienzo del verano, cuando las corrientes de la serranía adyacente arriban a la costa (p.e. sapos, abejas e iguanas). Los lagrimones mostrados bajo sus ojos y el uso de la esmeralda para representar la pupila simbolizarían el agua crucial para la agricultura. Estos rasgos también pueden encarnar la creencia en oposiciones complementarias, p.e. muerte-vida.

Dios Sicán flanqueado por el sol y la luna. Esta representación es una pintura mural que fue descub ierta por Izumi Shimada en Huaca las Ventanas, en Batan Grande, véase como a los costados del Dios Sicán hay crestas de olas que rematan en una cab eza de felinos; a los extremos manifestaciones de la dualidad andina: el día (sol) y noche (luna).

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/67_ideologa_religin_y_gobierno.html

1/1

31/1/2015

Rol de la mujer en el poder

Rol de la mujer en el poder

Con el descubrimiento de la sacerdotisa de Chornancap, se modifica aún más las percepciones que se tenían en torno a las relaciones de poder entre hombres y mujeres ejercidas en la cultura Lambayeque Al respecto, para conocer objetivamente sobre este personaje y las conclusiones que se derivan se su hallazgo a continuación reproducciones lo que su descubrir el Arqueólogo Carlos Wester manifiesta (2012) Al retirar la lámina de cobre plateado que cubría el rostro del personaje se aprecia en su real magnitud el cráneo que luego de las evaluaciones realizadas por los antropólogos físicos Mario Millones (Perú), Haagen D. Klaus (USA) y Catherine Gaither (USA) certificaron categóricamente que se trata de un personaje de sexo femenino entre 45 a 55 años de edad que presenta una deformación craneal occipital típica de personajes de elite (tal como se registran para la sociedad mochica). Esta identificación produce un inusitado cambio en la perspectiva interpretativa acerca del personaje y de la sociedad Lambayeque en su conjunto, pues tradicionalmente se entendía que sólo los personajes varones tenían acceso al poder político y religioso salvo las sacerdotisas excavadas en la década del 90 en el sitio arqueológico San José de Moro de Chepén (Castillo y Donnan 1994). La confirmación del sexo femenino del personaje central nos sitúa en una condición interpretativa singularmente extraordinaria al tener la oportunidad de documentar científicamente a una de las primeras sacerdotisas y mujeres más importantes de la élite de la Cultura Lambayeque. La revelación del sexo del personaje central acompañada por todo el conjunto de ofrendas que se han encontrado en individuos que forman parte del contexto funerario en su compleja tumba, nos permite conocer las posibles actividades ceremoniales y roles que desempeñaba este personaje y su relación con la población en el escenario jerárquico, pero sobre todo los vínculos que fue capaz de mantener con espacios próximos como Cajamarca, La Libertad y especialmente el Ecuador, generando una esfera de poder muy compleja y de grandes distancias y acceso a recursos y bienes exóticos.

Vídeo: El poder de la mujer precolombina: hallazgos en Chotuna - Chornancap, Lambayeque Para reforzar lo anteriormente explicado a continuación presentamos un vídeo sumamente interesante, donde Carlos Wester, explica a detalle los objetos encontrados en el contexto funerario de esta poderosa mujer del Perú prehispánico.

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/V3wmk2Rs2Fk

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/rol_de_la_mujer_en_el_poder.html

1/1

31/1/2015

6.8. El colapso o caída de los Lambayeques

6.8. El colapso o caída de los Lambayeques

Hay indicios de un final violento de la cultura Lambayeque o Sicán. Sobre este hecho los investigadores reconocen múltiples causas que involucran fenómenos naturales convergentes, invasiones militares y crisis sociopolíticas de carácter interno. En relación a los desastres naturales, se manifiesta que los lambayeques experimentaron desastres convergentes entre los 1000 d.C. y los 1500. Situación que fue registrada también en el mito de Naymlap y que ha sido corroborada en cierta medida por la arqueología. Según el mito durante el tiempo de Fempellec y debido a su osadía de querer cambiar el ídolo puesto por Naymlap en Huaca Chotuna originó que lloviera “treinta días á los quales subcedio un año de mucha esterilidad, y hambre” atrevimiento que “enfureció” a los dioses andinos y que le costó la vida al intrépido. Shimada (1995, p. 175) indica que existe evidencia en Chotuna de “una gran inundación alrededor de 1100 d.c.” También las investigaciones arqueológicas han evidenciado una severa escasez de lluvias que causó que los sistemas de riego perdieran productividad y se atrofiaran. Esta larga sequía duró “treinta años” y “comenzó alrededor de 1020 d.C.” (Ibíd., p. 174). Por este período también se ha registrado la presencia de un gran incendio en templos de Sicán que posiblemente fue provocado por pobladores al no encontrar respuestas a la terrible sequía que se venía generando. Después de esta aridez los efectos del ENOS y las lluvias que provoca destruyeron los canales de irrigación y la ciudad capital (Batan Grande) “cerca de los 1050-1100 d.C.” (Shimada, 2000, p. 17). Aumentaron las pérdidas las dunas que invadieron tierras costeras; después de estas calamidades y unidos a factores socioculturales y políticos los lambayeques fueron “dominados” por los Chimú.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/68_el_colapso_o_cada_de_los_lambayeques.html

1/1

31/1/2015

. Referencias bibliográficas

. Referencias bibliográficas

Brack, A., Mendiola, C. (2004). Ecología del Perú. 2da edición. Lima: Asociación editorial Bruño. Donnan, C. (1989). En busca de Naylamp: Chotuna, Chornancap y el valle de Lambayeque. En: Lamb ayeque, Arte y Tesoros del Perú (Antonio de Lavalle, ed.)pp. 105-135. Lima: Banco de Crédito del Perú Galán Salazar, Ysaac (2007). Módulo de Cátedra Señor de Sipán. Lambayeque: Universidad Señor de Sipán. Galán Salazar, Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú. Chiclayo: Ediciones Filka. Hocquehnghem, A. M. (2004). Una edad de bronce en los andes centrales. Contribución a la elaboración de una historia ambiental. Bull. Inst. Fr. Études andines. 23 (2), 271 – 329. Kauffmann Doig, Federico (2002). Historia y arte del Perú antiguo. (Tomos I- 4) Lima: ediciones Peisa. Lavalle (ed). (1989). Lambayeque. Colección arte y tesoros del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú. Longhena, M. y Alva, W. (2008). Perú antiguo, Historia de las culturas milenarias. Grandes Civilizaciones. España: Ediciones Folio Shimada, Izumi (1995). Cultura Sicán: Dios, Riqueza y Poder en la Costa Norte del Perú. Lima: Edu-Banco Continental. Valle Alvarez, Luís (editor) (2004). Desarrollo arqueológico costa norte del Perú. Trujillo: Ediciones Sian. Wester, Carlos. (2012). Sacerdotisa Lambayeque de Chornancap, misterio e historia. En Cátedra Señor de Sipán: Docencia y memoria histórica desde el ámb ito universitario. Chiclayo: Universidad Señor de Sipán.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_referencias_bibliogrficas.html

1/1

31/1/2015

. Lecturas recomendadas

. Lecturas recomendadas

En busca de Naylamp: Chotuna, Chornancap y el valle de Lambayeque A continuación presentamos tres lecturas que corresponden a un sólo artículo titulado "En busca de Naylamp: Chotuna, Chornancap y el valle de Lambayeque", que por fines didácticos lo hemos dividido en tres partes. El artículo fue escrito por uno de los experimentados arqueólogos de las culturas prehispánicas Christopher Donnan, este investigador de manera magistral, nos conduce a buscar la veracidad del mito, contrastándolo con los resultados de las investigaciones arqueológicas y los estudios realizados por expertos nacionales e internacionales, que se han interesado en el tema. Para hacer a las lecturas solo hay que hacer clic en el botón indicado.

Fuente: Donnan, C. (1989). En busca de Naylamp: Chotuna, Chornancap y el valle de Lambayeque. En: Lamb ayeque, Arte y Tesoros del Perú (Antonio de Lavalle, ed.)pp. 105-135. Lima: Banco de Crédito del Perú

Lectura 01: Evaluación de la validez de la Dinastía de Naylamp

En busca de Naylamp: Chotuna, Chornancap yel valle de Lambayeque Las huacas de Chotuna y Chornancap forman un complejo arqueológico ubicado en la parte baja del Valle de Lambayeque. Se piensa que estos dos sitios están asociados con una dinastía, fundada por Naylamp, que gobernó el valle en los siglos precedentes a la invasión europea. Para comprobar la validez de la existencia de la dinastía fundada por Naylamp y para obtener una mejor comprensión del complejo arqueológico de Chotuna y Chornancap, entre 1980 y 1982 se condujeron investigaciones arqueológicas que han proveído importante información sobre el relato de Naylamp, los frisos de Chotuna y los murales de Chornancap. Evaluación de la validez de la Dinastía de Naylamp Entre las escasas narraciones sobre el complejo de las dinastías que gobernaron los diferentes valles de la Costa Norte del Perú, la de Naylamp, quien se supone que se estableció y reinó en el Valle de Lambayeque, se presenta como una de las más detalladas e interesantes. Aunque algunos investigadores han sostenido que la narración tiene características míticas (Rowe 1948, Zuidema mss), creemos que es posible que posea información sobre personas, y lugares y eventos que son reales. En este sentido, es interesante revisar los argumentos a favor y en contra de la validez de esta narración, a la luz de la información arqueológica recientemente recuperada. La narración de la dinastía de Naylamp fue registrada, por primera vez, por M iguel Cabello Valboa en 1586. (…)

En 1781, doscientos años después, Justo M odesto. Rubiños y .Andrade, cura Párroco de M órrope, la registró nuevamente. Aparentemente, él no conocía la versión de Cabello Balboa, por lo que la suya puede considerarse como independiente, aunque incompleta, ya que termina con el reinado de Cium (Suim, en su versión), hijo de Naylamp. Aunque hay detalles que están en una versión y no en la otra, los elementos esenciales son los mismos, incluyendo eventos, lugares e individuos. La escritura (le algunos nombres es diferente, pero esto es frecuente en las fuentes coloniales. En 1931, Phillip A. M eans, uno de los primeros en analizar la versión de Cabello Valboa, la comparó con la tradición oral sobre los orígenes del Chimor, y concluyó que ambas eran históricas (M eans 1931: 50-55). Otros investigadores han sostenido que estas tradiciones orales, particularmente la de Naylamp, son leyendas.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_lecturas_recomendadas.html

1/4

31/1/2015

. Lecturas recomendadas

Aunque la tradición sobre Naylamp pudiese ser legendaria, casi todos los elementos presentes en ella podrían haber ocurrido en la Costa Norte del Perú. Primero, consideremos el arribo de Naylamp en balsa. Una nueva dinastía en el Valle de Lambayeque podría haber comenzado con alguien del valle o con un foráneo. Asumiendo que el fundador fue foráneo, sólo hay tres maneras de llegar al valle: desde la sierra, por el este; por la costa, desde el sur o el norte; o por mar, en balsas. De estas tres posibilidades, una puede ser tan probable como las otras, por lo que el arribo en balsas no es imposible. Existe evidencia arqueológica e histórica sobre las balsas que viajaban a lo largo de la costa oeste de Sudamérica, desde el Golfo de Guayaquil, en el norte, al valle de Chincha en el Sur. En la iconografía de la fase V de la cultura M oche hay representaciones de grandes caballitos de totora (Cordy—Collins, 1972 y mss; M cClelland mss), por lo que no es imposible que las balsas que los europeos vieron viajando a lo largo de la costa peruana en el siglo XVI hayan estado siendo usadas desde el Horizonte M edio, si no desde épocas más tempranas. Por esta razón, es perfectamente posible que el fundador de la nueva .dinastía en Lambayeque haya arribado en una balsa. Si la tradición oral sobre Naylamp fuese simplemente un mito acuático, habría que preguntarse ¿por qué éste no está vinculado a los ríos que bajan de la sierra, o es presentado corno descendiendo, con su gente, en forma de gotas de lluvia? Si su origen está en el mar, ¿por qué simplemente no surgió del océano? La narración se refiere específicamente a balsas, describe la gente que desembarcó de ellas y el lugar donde pisaron tierra. En el fin de la dinastía de Naylamp también hay una serie de eventos que podrían haber ocurrido, dadas las condiciones naturales de la Costa Norte del Perú. Aunque esta área normalmente recibe poca o ninguna precipitación pluvial, cada cierto número de años el fenómeno del Niño produce lluvias de devastadoras consecuencias para la población. Los complejos factores del carácter oceanográfico y meteorológico que producen este fenómeno no son todavía bien comprendidos, pero es claro que se trata (le un acontecimiento recurrente. El último Niño se presentó entre finales de 1982 y los primeros meses de 1983; durante este período, las lluvias saturaron rápidamente los suelos, y las quebradas normalmente secas se transformaron en torrenteras que destruyeron centros poblados y carreteras, así como causaron ingentes daños a los sistemas de irrigación y a las tierras de cultivo. Simultáneamente, el descenso de la corriente cálida de El Niño disturbó el delicado ecosistema acuático, reduciendo los recursos marinos considerablemente (M urphy 1926). El efecto inmediato del descenso de la Corriente del Niño es siempre muerte y destrucción, pero los efectos de larga duración que produce son escasez de alimentos y sufrimiento. El restablecimiento del abastecimiento de alimentos depende de la reconstrucción de los canales de irrigación, la rehabilitación de los terrenos de cultivo y la recuperación de la cadena biótica en el océano. Dado que el fenómeno del Niña ocurre intermitentemente en el norte del Perú, se asume que también se presentaba durante el período pre-hispánico. Recientemente, investigaciones arqueológicas y geológicas han confirmado la ocurrencia de este fenómeno y las catastróficas consecuencias que tuvo sobre los centros poblados y los sistemas de irrigación (Nials et al 1979; Sandweiss et al n.d.; Kolata 1982; M oseley y Deeds 1982; M oseley et al 1983). En algunos casos los Niños que ocurrieron en el periodo pre-hispánico fueron de mucha mayor magnitud que los registrados durante los últimos 450 años; la evidencia arqueológica sugiere que un evento como los treinta días de lluvias consignados en la tradición oral sobre Naylamp, no es imposible en la Costa Norte del Perú. Por el contrario, no sólo es posible, pero predecible. Aún más, se puede esperar que un Niño de gran magnitud tenga exactamente las mismas consecuencias que el evento descrito en la narración sobre Naylamp. Ese fenómeno podría haber precipitado el fin de una dinastía, especialmente si la población del valle de Lambayeque responsabilizó a su gobernante por la catástrofe. El hecho de que el fenómeno del Niño ocurra de manera intermitente en la Costa Norte no confirma que se haya producido durante el gobierno de Fempellec, así como la existencia de balsas pre-hispánicas tampoco prueba el arribo de Naylamp en uno de estos navíos. Estos hechos, sin embargo, sugieren que ambos acontecimientos son posibles y que la narración sobre la dinastía de Naylamp, parte, sino toda, está basada en hechos reales. Si la tradición oral refleja hechos que en realidad ocurrieron, cabe preguntarse: ¿dónde y cuándo tuvieron lugar?. M eans sostuvo que: El territorio envuelto en esta narración es más o menos el que corresponde al moderno departamento de Lambayeque... No hay la certeza sobre cuál es el rió denominado Faquisllanga en la leyenda, pero es posible que sea el Rió Lambayeque... (1931:54). En la parte baja del Valle de Lambayeque hay dos sitios arqueológicos que se piensa que podrían estar relacionados con la narración de Naylamp. El más grande, denominado Chotuna, podría ser Chot, donde se dice que Naylamp construyó su palacio. El otro, Chornancap, está ubicado aproximadamente un kilómetro al oeste de Chotuna. Este último podría ser el lugar donde Naylamp construyó el palacio para su esposa principal. Hasta 1980 se sabía muy poco sobre Chotuna y Chornancap. Ninguno de estos sitios había sido sistemáticamente investigado, ni había un mapa detallado de ellos. Como resultado de las investigaciones que se condujeron allí entre 1980 y 1982, se reconstruyó la secuencia de ocupación de los dos sitios y se pudo establecer el grado de correspondencia entre la evidencia arqueológica y la narración sobre la dinastía de Naylamp.

Lectura 02:Chotuna y Chornancap

Chotuna y Chornancap Chotuna consiste de una serie de pirámides escalonadas —huacas—, palacios y recintos amurallados sobre un área de, aproximadamente, 20 hectáreas. Lo que es visible hoy, sin embargo, es sólo una parte de las construcciones que hubo en este sitio, ya que gran parte está http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_lecturas_recomendadas.html

2/4

31/1/2015

. Lecturas recomendadas

sepultado por dunas de arena. En algunas partes, el viento y el agua han destruido casi completamente las construcciones, dejando sólo rastros de lo que alguna vez fueron importantes edificios. Como resultado de esta combinación de factores, es difícil determinar el tamaño exacto del sitio y la relación funcional entre sus componentes sin embargo, se pudo levantar un plano de la arquitectura en superficie y entender algo del desarrollo del sitio a través del tiempo. Chornancap, ubicado a un kilómetro al oeste de Chotuna, consiste de una pirámide trunca, con planta en forma de T y una rampa central que conduce a la cima, en el centro del lado este. La arena acumulada en el lado norte de la huaca ha conservado una extensa área con arquitectura, la cual consiste de cuartos aglutinados, corredores y patios abiertos. los niveles superiores de construcción están sobre múltiples capas de construcciones previas, lo que sugiere un largo período de ocupación y una compleja secuencia de remodelaciones (Donnan 1984). Alrededor de la huaca y de sus construcciones adyacentes, hay numerosas dunas, muchas de las cuales están cubriendo construcciones y restos culturales. La cronología de ocupación de Chotuna y Chornancap, que consiste en tres fases sucesivas, se elaboró en base a seriación de cerámica y de adobes, estratigrafía, secuencia de construcción arquitectónica y fechados de carbono 14. Fase Temprana: La Fase Temprana abarca, aproximadamente, del 750 al 1100 OC. Los restos culturales se encuentran sobre suelo estéril, frecuentemente muy cerca al nivel actual de la capa freática. Estratigráfica-mente, estos son los niveles más profundos que se excavaron y, presumiblemente, representan la ocupación más temprana. No se identificaron restos culturales de la Fase Temprana en Chornancap, lo que hace posible que este sitio no hubiese estado ocupado durante ese tiempo, aunque futuras excavaciones podrían revelar un componente de esa fase allí. En Chotuna, se ubicó en diferentes partes del sitio y existen varias construcciones que se pueden asociar con este periodo. Fase Intermedia: Esta fase puede ser fechada entre los años 1100 y 1300 OC, aproximadamente. Al principio de ella, casi de manera repentina, aparece un nuevo inventario cerámico que reemplazo al de la Fase Temprana y que continúa durante la Fase Tardía, sin mayores cambios. Esto hace difícil, en ciertos casos, distinguir claramente entre ciertas formas cerámicas de las Fases Intermedia y Tardía, ya que pertenecen a una misma tradición que no se diferenció evolutivamente durante los siglos que estuvo en uso. La Fase Intermedia parece haber sido el período de mayor densidad de población en la parte baja del Valle de Lambayeque. La mayoría de las construcciones monumentales en Chotuna pertenece a esta fase, así como la construcción de la huaca de Chornancap. Fase Tardía:La Fase Tardía abarca el período comprendido entre los años 1300 y 1600 DC, aproximadamente. Durante esta fase, el Valle de Lambayeque atravesó por tres momentos de influencia foránea. La primera ocurrió como resultado de la expansión del Chimor. Este Estado, con su capital en Chan Chan, parece haber conquistado el Valle de Lambayeque hacia 1370 OC. Un siglo después (ca. 1470 DC), los Incas conquistaron el valle, incorporándolo a su Imperio. Los Incas mantuvieron control del área hasta el arribo de los españoles, momento en el cual las formas europeas comenzaron a influenciar la cultura local. El estilo cerámico básico durante la Fase Tardía, en Chotuna y Chornancap, es el mismo que el de la Fase Intermedia. Sin embargo, en la tradición local aparecen características nuevas que son claramente resultado de la influencia foránea. Aunque es difícil identificar la influencia del estilo Chimú, la influencia Inca y la europea son clarimente visibles en la aparición de nuevas formas y técnicas decorativas.

Lectura 03: Fechado de la dinastía de Naylamp

Fechado de la dinastía de Naylamp La información cronológica, en la versión de Cabello Valboa, provee interesantes indicios para fechar los orígenes de la dinastía de Naylamp. Es claro que la dinastía fundada por el Chimor, con Pongmassa como su primer gobernante, es tardía en la historia del Valle de Lambayeque. El tercer gobernante de esta dinastía, Oxa, debe haber gobernado alrededor de 1470 DC, ya que este fue el momento en que los Incas anexaron la Costa Norte a su Imperio. Además el noveno gobernante, Secfunpisan, estaba en el poder cuando los españoles llegaron al Perú. De esta manera, esta información permite asignar esta dinastía al Período Intermedio Tardío y al Horizonte Tardío, de 1370 a 1530 DC. La dinastía más temprana, que fue fundada por Naylamp, es más difícil de ubicar cronológicamente. Esto, fundamentalmente, porque Cabello Valboa no pudo determinar la cantidad de tiempo que transcurrió entre la primera dinastía (Naylamp) y la segunda (Pongmassa). M eans (1931:54- 56) sugirió que el interregno es contemporáneo con la influencia Huari en la Costa Norte, poniendo de esta manera a la dinastía de Naylamp corno contemporánea con el Estado M oche. Asignando arbitrariamente un promedio de 25 años al gobierno de cada uno de los miembros de la dinastía de Naylamp, M eans estimó que ésta duró 300 años y que se desarrolló empezando en algún momento dentro de los primeros seis siglos de la era cristiana. Al comenzar las investigaciones en Chotuna, en 1980, parecía posible que Naylamp hubiese sido un gobernante M oche, por lo que se esperaba encontrar evidencia cultural de ese periodo en Chotuna y Chornancap. Sin embargo, durante los tres años que duraron las investigaciones, no se encontró un solo fragmento diagnóstico de este estilo. Esto llevó a la conclusión de que si Chotuna era el Chot de la tradición oral sobre Naylamp, éste y sus seguidores no fueron M ochicas. Lo que se encontró en chotuna fue una secuencia cronológica que es perfectamente compatible con las narraciones de la dinastía de Naylamp. Un elemento clave es la transición entre la Fase Temprana y la Fase Intermedia, ya que es la característica que permite hacer coincidir la tradición oral con la evidencia arqueológica. Esta transición, que se piensa que ocurrió alrededor del año 1100 DC., es la única ruptura clara en lo que, de otra manera, pareciese ser una ocupación continua por gente que mantiene sus tradiciones culturales en Chotuna. http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_lecturas_recomendadas.html

3/4

31/1/2015

. Lecturas recomendadas

M ucha de la arquitectura perteneciente a la Fase Temprana en Chotuna ha sido severamente dañada por erosión, aparentemente por una inundación de grandes proporciones. Se cree que este es el fenómeno que terminó la ocupación del sitio durante esa fase. En los últimos años se ha recuperado, de manera independiente, abundante información sobre un Niño de grandes proporciones que habría ocurrido alrededor del año 1100 DC, el que tuvo un dramático impacto sobre gran parte del área andina. En Pacatnamú, ubicado en el Valle del Jequetepeque, aproximadamente a 85 kilómetros al sur de Chotuna, hay evidencia del impacto de un Niño que, alrededor de esa fecha, produjo el abandono del sitio. Como en Chotuna, la re-ocupación del sitio después de 1100 DC implica la aparición de un nuevo tipo de adobes y de nuevas formas cerámicas (Donnan 1986:22). También hay evidencia de este fenómeno en el Valle de M oche (M oseley y Deeds 1982; M oseley y Kolata mss), y parece haber siclo la causa del abandono de Poma, en Batán Grande, en el Valle de Lambayeque (Shimada y Elera 1983:46; Shimada mss). Además, las muestras geológicas tomadas recientemente en el nevado de Quelccaya, ubicado en la sierra central del Perú, proveen evidencia sobre este Niño de gran magnitud y permiten precisar el momento en que ocurrió: entre 1097 y 1109 DC (Thompson n.d.). Si, como la evidencia arqueológica y geológica parecen indicarlo, la ruptura entre la Fase Temprana y la Intermedia en Chotuna, se debió a un Niño de grandes proporciones, es tentador correlacionar este hecho con la inundación ocurrida durante el gobierno de Fempellec, la que dio fin a la dinastía de Naylamp. Esto implicaría que: 1)

Naylamp y sus seguidores fueron los primeros habitantes de Chotuna.

2)

Naylamp vivió, aproximadamente, alrededor del año 750 DC.

3)

La arquitectura de la Fase Temprana en Chotuna, que utiliza adobes planos y rectangulares, fue construida durante el gobierno de la dinastía de Naylamp.

4)

La gente que vivió en Chot, durante la dinastía de Naylamp, usó cerámica de la Fase Temprana.

5)

La inundación que terminó con la dinastía de Naylamp destruyó las tradiciones culturales de la gente que vivía en Chotuna, causando, probablemente, el abandono del sitio.

6)

La inundación tuvo un impacto más severo que cualquier otro Niño ocurrido posteriormente.

La única anomalía en esta correlación es que no encontramos evidencia de ocupación de Chornancap durante la Fase Temprana. Si este sitio es donde Naylamp construyó el palacio para su esposa principal, Ceterni, debería tener ocupación durante la Fase Temprana. Debido a que nuestras investigaciones en Chornancap no fueron tan intensivas cuino en Chotuna, es posible que en el futuro se encuentre evidencia de ocupación temprana en Chornancap, o que este sitio no fuese el lugar donde se construyó el palacio de Ceterni. Bruning sostuvo que éste estuvo en la huaca de la Cruz (Huaca Sotinec), ubicada cerca a la villa de pescadores de San José (Bruning 1922). El hecho de que Chotuna haya experimentado claramente una catástrofe, de la magnitud señalada previamente, al final de la Fase Temprana provee la mejor correlación entre la evidencia arqueológica y la tradición oral sobre la dinastía de Naylamp, lo que nos compele a pensar que esta es la correcta asociación y el periodo durante el cual los hechos reportados por Cabello Valboa y Rubiños y Andrade tuvieron lugar en el Valle de Lambayeque.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_lecturas_recomendadas.html

4/4

31/1/2015

. Conclusiones

. Conclusiones

La Cultura Lambayeque llamada también Sicán, es una de las culturas prehispánicas más importantes de la costa norte. Durante mucho tiempo fue erradamente identificada como Chimú y como consecuencia todos sus patrones culturales habían sido chimuizados. Sin embargo, dese hace buen tiempo, gracias a estudios arqueológicos y etnohistóricos, se ha confirmado, que esta cultura tiene una caracterización e identidad definida, con un estilo renovado en su cerámica, la técnica metalúrgica, arquitectura, patrones funerarios y la forma de presentar a sus dioses. Aparte de revolucionar la metalurgia, los arqueólogos han sentenciando que la riqueza económica, la influencia política y el prestigio religioso alcanzado por los Lambayeque o Sicán entre los años 900 y 1100 d.C. no tuvieron rival en el Perú prehispánico . Entre otros objetos suntuosos, ellos intercambiaron principalmente conchas Spondylus por objetos de metal. Los hombres lambayecanos controlaron por más de dos ciclos un área comercial compuesta por los Andes centrales, los Andes Septentrionales y Mesoamérica. Esta área conformada por diversas tradiciones culturales se integró en una sola red económica, el elemento integrador fue la exótica concha roja Spondylus y el cobre arsenical. Hocquenghem (2004, p. 307) indica que “A partir del puerto de Tumbes los Sicán medio lograron controlar directamente los intercambios de productos que entraban y salían por la ruta marítima en balsas y bordeaban el litoral entre el suroeste ecuatoriano y el occidente mexicano (…) además los sicán medio, desde los valles del Alto Piura y el Alto Chira, seguían controlando las entradas y salidas de los productos que circulaban por las serranías entre Piura, Loja, Azuay y más al norte hasta Colombia”.

Metacognición Los especialistas recomiendan nunca dejar de reflexionar sobre nuestros propios aprendizajes, al respecto se indica que metacognición es la expresión actual del ideal socrático: “conócete a ti mismo”. Ante esta referencia reflexiona teniendo en cuenta las siguientes preguntas: ¿Qué conozco del tema? ¿He dedicado suficiente tiempo para estudiar el tema? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo la resolví? ¿Cómo puedo sacar provecho a la información estudiada?

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157314/mod_scorm/content/1/_conclusiones.html

1/1

31/1/2015

Tema 07: Elementos de continuidad ancestral y patrimonio cultural

Tema 07: Elementos de continuidad ancestral y patrimonio cultural

Bienvenido a nuestro último tema de estudio En este tema veremos que muchas tradiciones culturales, tienen un origen milenario y han trascendido en el tiempo, soportando los embates de la modernidad y globalización. 

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/index.html

1/1

31/1/2015

Introduccion

Introduccion

Este tema, nos permitirá reconocer que a pesar del transcurrir del tiempo y los cambios socioculturales ocurridos hasta nuestros días, muchos aportes culturales generados por el hombre peruano en tiempos inmemoriales se mantienen aún vigentes en plena sociedad del conocimiento y de tecnologías complejas. Creemos que estos elementos de continuidad cultural deben ser rescatados y utilizados creativamente con la ciencia y la tecnología de vanguardia como elementos alternativos para ser usados en nuestra vida diaria y dar soluciones a problemas sociales, económicos, ecológicos, morales. Pero, primero es identificarlos y valorarlos. En este contexto, con el desarrollo de este tema analizaremos la permanencia de los patrones culturales específicamente en lo que concierne a la herencia gastronómica, con uno de los instrumentos de cocina más antiguos del Perú, el batán. Asimismo, identificaremos una de las embarcaciones marinas creadas hace cientos de años atrás para la pesca artesanal y que aún se sigue empleando en la costa norte. La medicina tradicional y el tema de los textiles serán abordados brevemente durante el desarrollo de este tema. En fin, nos daremos cuenta que esta herencia fue generada desde que el hombre comenzó a “moldear” el territorio peruano

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/introduccion.html

1/1

31/1/2015

Logros de aprendizaje

Logros de aprendizaje

Capacidades Analiza la importancia del patrimonio cultural para fortalecer los vínculos de las personas con su historia y para comprender a los demás. Identifica cambios y permanencia de los patrones culturales de su región y país heredados desde tiempos prehispánicos

Actitudes Valora la historia y los logros alcanzados por las culturas ancestrales de la costa norte del Perú

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/logros_de_aprendizaje.html

1/1

31/1/2015

Organizador gráfico: Línea de tiempo

Organizador gráfico: Línea de tiempo

Observa En la línea de tiempo se observa parte de riqueza milenaria que ha sido heredada desde tiempos prehispánicos, visualizamos, haciendo un recorrido desde la parte inferior izquierda, el tradicional batán, considerado uno de los instrumentos de cocina más antiguos de nuestra historia… Te invitamos a seguir observando con el fin de detectar aquellos elementos que se generaron en el Perú autónomo y que actualmente se mantienen vigente.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/organizador_grfico_lnea_de_tiempo.html

1/1

31/1/2015

7.1. El patrimonio cultural

7.1. El patrimonio cultural

La UNESCO manifiesta que el patrimonio cultural: comprende tanto las creaciones heredadas del pasado, que deben ser identificadas, defendidas y preservadas, así como, y principalmente, la protección de la herencia viva de técnicas tradicionales, habilidades artísticas, de sensibilidades estéticas, de creencias y comprensiones a través de las cuales los pueblos actuales se expresan. Además, podemos decir que patrimonio cultural es: Una herencia que pertenece a todos y a nadie en particular. El testimonio de la existencia de un pueblo a través del tiempo. Elementos que nos unen a nuestros ancestros. Un concepto que alude a la historia y a los productos materiales e inmateriales que han sido creados por el hombre gracias a su ingenio creativo lo que le ha permitido la trasformación de la naturaleza. La síntesis de producción de una comunidad. Un elemento de la identidad cultural donde se encuentran los orígenes de un pueblo. Un recurso no renovable. Clasificación de patrimonio cultural En un primer momento queremos indicar que no hay que confundir patrimonio nacional con el patrimonio cultural; el primero de ellos es más amplio pues aborda el patrimonio natural y cultural de un país. A nivel mundial se reconoce de manera general que el patrimonio cultural se clasifica en tangible e intangible. Sin embargo, cada país establece la clasificación de su patrimonio según su pertinencia. Describimos sucintamente la clasificación mencionada: a) El patrimonio tangible:es el elemento "más visible" del patrimonio cultural, es la cultura material que se compone por un lado de bienes inmuebles como los monumentos, edificios, obras de ingeniería, lugares arqueológicos, conjuntos históricos. Aquí también ubicamos los elementos naturales como árboles, cerros, ríos, lagos, montañas, etc. que el hombre ha convertido o dado un significado y uso para sus ceremonias, fiestas o alguna otra manifestación. Por ejemplo, las cuevas o abrigos rocosos donde el hombre ha plasmado pinturas rupestres; algunos cerros que son identificados como apus o cerros tutelares que algunos hombres y comunidades utilizan para “comunicarse” con sus dioses ancestrales. En Lambayeque podemos encontrar el árbol (algarrobo) milenario de Batán Grande que es un elemento natural de mucho significado religioso, por lo tanto cultural. También están los bienes muebles o todos aquellos objetos que se pueden mover como son los utensilios, herramientas, piezas de arte, pinturas, documentos, etc. b) El patrimonio intangible:constituye las manifestaciones abstractas del proceso creativo del ser humano, por eso también se le denomina patrimonio espiritual, inmaterial o invisible. Abarca la tradición oral, las lenguas, las creencias, los valores, las festividades, la música, los bailes, los conocimientos, los saberes tradicionales, etc. Este patrimonio "intangible" se transforma en "tangible" a partir de los escritos, las partituras musicales, las imágenes fotográficas o las bases de datos informáticos, siendo en este estado tan vulnerable a los ataques como cualquier objeto físico del patrimonio cultural. Asimismo, el patrimonio cultural puede ser reconocido como un recurso capaz de generar una cohesión social al dar identidad a un pueblo y también como recurso potencial, generador de riqueza y empleo cuando se transforma en un producto turístico. Si es así hay que manejarlo adecuadamente, pues el patrimonio cultural es un recurso no renovable.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/71_el_patrimonio_cultural.html

1/2

31/1/2015

7.1. El patrimonio cultural

Conservar el Patrimonio Nacional

Cada país o nación tiene una herencia o patrimonio nacional, que lo identifica y lo distingue de los demás países. Este patrimonio comprende tres aspectos: el natural, el histórico y el cultural. 1. El patrimonio natural se refiere al conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas, biomas, formaciones vegetales y recursos genéticos de un determinado país, y que constituyen una herencia común.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/71_el_patrimonio_cultural.html

2/2

31/1/2015

Conservar el patrimonio nacional

Conservar el Patrimonio Nacional

Cada país o nación tiene una herencia o patrimonio nacional, que lo identifica y lo distingue de los demás países. Este patrimonio comprende tres aspectos: el natural, el histórico y el cultural. 1. El patrimonio natural se refiere al conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas, biomas, formaciones vegetales y recursos genéticos de un determinado país, y que constituyen una herencia común. La flora, la fauna, los paisajes, las formaciones naturales, etc., son aspectos con frecuencia únicas de un país y que no se encuentran en otro. La cordillera Blanca, por ejemplo, con sus nevados y sus quebradas, sólo se encuentra en el Perú. El mono choro de cola amarilla y muchas otras especies de la fauna nacional sólo se encuentran en el Perú. IMPORTANTE La conservación del patrimonio natural comprende tres aspectos fundamentales: la conservación de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la conservación de los paisajes.

2. El patrimonio histórico está representado por los lugares donde se realizaron gestas resaltantes de los seres humanos o los restos de su actividad en el pasado. Constituye una herencia que identifica a determinados grupos humanos y les da continuidad a través del tiempo. Son sus recuerdos de familia a nivel de población. Machupicchu, por ejemplo, es un monumento único de la arquitectura prehispánica en el Perú, al igual que Chan Chan o las tumbas de Huaca Rajada del Señor de Sipán. ¿SABÍAS QUÉ? El patrimonio histórico también comprende lugares especiales donde se realizaron gestas importantes en el devenir histórico de un país. Tal es el caso del Balcón de Huaura, donde San Martín proclamó la independencia, o la pampa de Chacamarca, donde se llevó a cabo la batalla de Junín.

3. El patrimonio cultural es el conjunto de las expresiones artísticas, idiomas, conocimientos y tecnologías de un determinado grupo humano o de una nación. El patrimonio cultural del Perú es extremadamente heterogéneo, reflejo de la heterogeneidad ecogeográfica del territorio peruano. Los conocimientos de los grupos nativos sobre las plantas útiles forman parte de este patrimonio, como también los idiomas, los dialectos, las danzas, la música, la arquitectura local, etc. · El patrimonio nacional (natural, cultural e histórico) debe ser conservado y legado a las generaciones venideras. Si es destruido habrá desaparecido para siempre. Muchas veces se cree que la identidad nacional se manifiesta sólo en el patrimonio cultural e histórico, y se relega el patrimonio natural. Ciertos aspectos del patrimonio nacional forman parte del patrimonio natural, cultural e histórico de la humanidad entera. La ONU, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), ha establecido una convención para la protección del patrimonio mundial. En base a dicha convención, el Perú ha inscrito a Cusco, Machupicchu, Cajamarca, Lima antigua, Chan Chan, las Líneas de Nazca, el Parque Nacional Huascarán, las reservas de Biosfera del Noroeste y del Manu como parte de este http://www.peruecologico.com.pe/lib_c28_t04.htm

1/2

31/1/2015

Conservar el patrimonio nacional

patrimonio de la humanidad. EN CONCLUSIÓN La conservación de este patrimonio es una responsabilidad de todos los peruanos, con mayor razón cuando es fuente de riqueza a través del turismo y de muchas otras actividades conexas, como artesanías, investigación científica y desarrollo cultural.

TEMA ANTERIOR

ÍNDICE DEL CAPÍTULO

SIGUIENTE TEMA

ÍNDICE DE LA ENCICLOPEDIA

DICCIONARIO ECOLÓGICO

ÍNDICE DE PERÚ ECOLÓGICO

http://www.peruecologico.com.pe/lib_c28_t04.htm

2/2

31/1/2015

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

Según el Instituto Nacional de Cultura (INC) el patrimonio cultural del Perú está constituido por todos los bienes materiales e inmateriales que, por su valor histórico, arqueológico, artístico, arquitectónico, paleontológico, etnológico, documental, bibliográfico, científico o técnico tienen una importancia relevante para la identidad y permanencia de la nación a través del tiempo (cf. www.inc.gob.pe). Por esta razón el INC clasifica el patrimonio cultural peruano en los siguientes rubros: - Patrimonio material inmueble: se refiere a los bienes culturales que no pueden trasladarse de un lugar a otro y abarca tanto los sitios arqueológicos (huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes) como las edificaciones coloniales y republicanas. - Patrimonio material mueble:todo aquello que puede trasladarse, es decir, abarca objetos como pinturas, cerámicas, metales, esculturas, monedas, libros, documentos, textiles, entre otros que son fáciles de mover. El INC divide este patrimonio en dos grandes categorías teniendo en cuenta su procedencia histórica: a)

Patrimonio arqueológico: agrupa losbienes culturales provenientes de la época prehispánica.

b)

Patrimonio histórico: comprende los bienes culturales fechados a partir de la llegada de los españoles.

- Patrimonio inmaterial: según el INC comprende lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres, etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, asociados a los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son propios, que son transmitidos de generación en generación, a menudo a viva voz o a través de demostraciones prácticas. - Patrimonio industrial:se refiere a todos los bienes inmuebles y muebles adquiridos o producidos por una sociedad en relación a sus actividades industriales de adquisición, producción o transformación; a todos los productos generados a partir de estas actividades, y al material documental relacionado. - Patrimonio documental: es la documentación que se conserva en archivos e instituciones. El patrimonio bibliográfico, a su vez, se refiere a los libros, periódicos, revistas y otro material impreso, guardados en bibliotecas, es decir, se refiere a documentos y textos impresos sobre papel. Con la nueva tecnología también consideramos como documentos las grabaciones, medios digitales, audiovisuales y otros. - Patrimonio cultural subacuático:abarca todos los vestigios de la existencia humana con carácter cultural, histórico y arqueológico, que han estado total o parcialmente sumergidos en el agua, en forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años.

Vídeo: El patrimonio nacional Interesante vídeo que resume y refuerza de manera visual todo lo descrito lineas arriba. Vale la pena mirarlo.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/72_el_patrimonio_cultural_del_per_y_su_clasificacin.html

1/2

31/1/2015

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/2_NHB95DY1E

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/72_el_patrimonio_cultural_del_per_y_su_clasificacin.html

2/2

31/1/2015

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

Según el Instituto Nacional de Cultura (INC) el patrimonio cultural del Perú está constituido por todos los bienes materiales e inmateriales que, por su valor histórico, arqueológico, artístico, arquitectónico, paleontológico, etnológico, documental, bibliográfico, científico o técnico tienen una importancia relevante para la identidad y permanencia de la nación a través del tiempo (cf. www.inc.gob.pe). Por esta razón el INC clasifica el patrimonio cultural peruano en los siguientes rubros: - Patrimonio material inmueble: se refiere a los bienes culturales que no pueden trasladarse de un lugar a otro y abarca tanto los sitios arqueológicos (huacas, cementerios, templos, cuevas, andenes) como las edificaciones coloniales y republicanas. - Patrimonio material mueble:todo aquello que puede trasladarse, es decir, abarca objetos como pinturas, cerámicas, metales, esculturas, monedas, libros, documentos, textiles, entre otros que son fáciles de mover. El INC divide este patrimonio en dos grandes categorías teniendo en cuenta su procedencia histórica: a)

Patrimonio arqueológico: agrupa losbienes culturales provenientes de la época prehispánica.

b)

Patrimonio histórico: comprende los bienes culturales fechados a partir de la llegada de los españoles.

- Patrimonio inmaterial: según el INC comprende lo que llamamos cultura viva, como el folclor, la medicina tradicional, el arte popular, las leyendas, la cocina típica, las ceremonias y costumbres, etc. Se trata de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, asociados a los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son propios, que son transmitidos de generación en generación, a menudo a viva voz o a través de demostraciones prácticas. - Patrimonio industrial:se refiere a todos los bienes inmuebles y muebles adquiridos o producidos por una sociedad en relación a sus actividades industriales de adquisición, producción o transformación; a todos los productos generados a partir de estas actividades, y al material documental relacionado. - Patrimonio documental: es la documentación que se conserva en archivos e instituciones. El patrimonio bibliográfico, a su vez, se refiere a los libros, periódicos, revistas y otro material impreso, guardados en bibliotecas, es decir, se refiere a documentos y textos impresos sobre papel. Con la nueva tecnología también consideramos como documentos las grabaciones, medios digitales, audiovisuales y otros. - Patrimonio cultural subacuático:abarca todos los vestigios de la existencia humana con carácter cultural, histórico y arqueológico, que han estado total o parcialmente sumergidos en el agua, en forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años.

Vídeo: El patrimonio nacional Interesante vídeo que resume y refuerza de manera visual todo lo descrito lineas arriba. Vale la pena mirarlo.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/72_el_patrimonio_cultural_del_per_y_su_clasificacin.html

1/2

31/1/2015

7.2. El patrimonio cultural del Perú y su clasificación

ODEBRECHT LATINVEST OPERACIONES Y MANTENIMIENTO PROYECTO IIRSA NORTE

Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.youtube.com/embed/2_NHB95DY1E

ACCESO DENEGADO Las Politicas Corporativas evitan que su solicitud sea permitida en este momento. Por favor, póngase en contacto con el Departamento de TI si cree que esto es incorrecto.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/72_el_patrimonio_cultural_del_per_y_su_clasificacin.html

2/2

31/1/2015

7.3. Situaciones que amenazan nuestro patrimonio

7.3. Situaciones que amenazan nuestro patrimonio

Las situaciones que ponen en peligro el patrimonio cultural son variadas y cada vez se hacen más complejas. Según los datos proporcionados por el INC las podemos agrupar en las siguientes: - El huaqueo o saqueo de tumbas prehispánicas. - El robo sacrílego en iglesias o templos coloniales y republicanos. - Tráfico ilícito de bienes culturales a nivel nacional e internacional. - El avance desmedido de la modernidad, que en muchos de los casos ve a los objetos, monumentos, creencias y conocimientos tradicionales como un obstáculo para el progreso. - El vandalismo o actos negativos que pueden ser nefastos o destructivos para el patrimonio cultural como las pintas, inscripciones o el pegado de carteles que se realizan en edificios, calles y hasta cerros, considerados importantes para la comunidad. - Los fenómenos naturales, que muchas veces no son tomados en serio, pero que cuando se producen generan destrucción afectando las actividades del hombre, sus construcciones modernas y más aún al patrimonio cultural que se encuentra en estado desprotegido.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/73__situaciones_que_amenazan_nuestro_patrimonio.html

1/1

31/1/2015

7.3.1. El patrimonio arqueológico: el más vulnerable

7.3.1. El patrimonio arqueológico: el más vulnerable

El territorio peruano es uno de los más ricos en patrimonio arqueológico, las muestras de la herencia cultural que dejaron los antiguos peruanos se manifiestan en un sinnúmero de creaciones como templos, pirámides truncas, palacios y magníficas obras humanas como canales de irrigación, ceramios, hermosas piezas de metal, etc. que son el resultado de la aplicación de conocimientos o saberes altamente complejos. Sin embargo, a pesar que hay leyes que respaldan su protección aún no se puede erradicar actitudes y acciones iniciadas desde tiempos de la conquista cuando el español ávido de oro y fortuna profanaba tumbas, saqueaba templos y palacios. Álvaro Romero (s.f.) hace una interesante enumeración de los principales peligros de destrucción que corre la evidencia arqueológica, los cuales a continuación describimos: 1)

La codicia de saqueadores y huaqueros, que a través de una experiencia adquirida en la profanación sistemática de tumbas prehispánicas logran robar piezas de gran valor a costa de excavaciones que destruyen todo a su paso generando que

valiosa información de nuestro pasado se pierda irremediablemente. 2) El egoísmo de coleccionistas nacionales y extranjeros que pagan inmensas sumas por poseer objetos invaluables, situación que incentiva el huaqueo o la profanación de tumbas prehispánicas y sustrae a la comunidad el derecho de apreciar y entender su patrimonio cultural, además obstruye la investigación arqueológica. 3) La actitud vandálica de algunos excursionistas o turistas, que va desde dejar los llamados recuerdos a través de inscripciones, pintas o incisiones en el patrimonio arqueológico hasta recoger y llevar de manera clandestina cualquier objeto o bien cultural, llegando incluso a excavar ilegalmente por la mera emoción de llevarse algo. 4) La indiferencia de cualquier ciudadano, que teniendo conocimiento de situaciones que destruyen el patrimonio cultural o sobre hallazgos que pueden ocurrir de manera fortuita no informa a las instituciones pertinentes para que tomen las medidas del caso. 5)

La irresponsabilidad de algunas empresas constructoras o encargados de obras de construcción civil que realizan trabajos en lugares arqueológicos o sitios afines con consecuencias irreparables.

6)

El descuido e irresponsabilidad de algunos profesionales ligados al turismo, investigación e incluso docencia que al hacer trabajos de campo no toman las medidas de prevención y cuidado del patrimonio arqueológico deteriorando con suciedad y

malos manejos la evidencia cultural.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/731_el_patrimonio_arqueolgico_el_ms_vulnerable.html

1/2

31/1/2015

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/731_el_patrimonio_arqueolgico_el_ms_vulnerable.html

7.3.1. El patrimonio arqueológico: el más vulnerable

2/2

31/1/2015

7.3.2. El problema del huaqueo (saqueo de tumbas prehispánicas o huacas)

7.3.2. El problema del huaqueo (saqueo de tumbas prehispánicas o huacas)

El huaqueo o huaquería es una actividad ilegal en contra del patrimonio cultural; consiste en la excavación clandestina en sitios arqueológicos con el propósito de extraer objetos principalmente prehispánicos como ceramios, textiles, piezas de metal o cualquier elemento que forma parte del legado histórico de un pueblo. Según Óscar Contardo (2004), esta actividad nació con la conquista y toma el nombre de huaqueo a partir de la palabra quechua huaca o waca, que significa lugar sagrado. En tiempos de los terratenientes y hacendados éstos desarrollaron dicha actividad en sus tierras donde había presencia de restos prehispánicos, en un primer momento la practicaron como actividad de “pasa tiempo” o deporte, los domingos y los días de Semana Santa, para luego convertirse en una actividad cotidiana y lucrativa. El huaqueo comenzó a extenderse durante el siglo XIX y se desarrolló por la combinación entre la pobreza extrema en la que vivía gran parte de la población indígena y la creación de un mercado ilegal de objetos precolombinos en Europa y Estados Unidos, este contexto condicionó para que cierta gente de herencia cultural andina (huaquee) su patrimonio arqueológico con el fin de vender y tener algún ingreso para sobrevivir. Para ilustrar este panorama Óscar Contardo hace mención a una carta que a comienzos del siglo pasado el peruanista Enrique Brüning le escribía al arqueólogo Max Uhle relatando lo siguiente: Los huaqueros han saqueado en este tiempo tumbas (...) La mala cosecha debido a una sequía los ha obligado a ganarse el dinero de otra forma. Sólo los artículos cerámicos son objeto de comercio, pues los metales terminan todos en fundiciones (s.p.). El mismo autor agrega que es a partir de los años 30, con el uso de la dinamita y la maquinaria, que el huaqueo da un nuevo giro y termina por acrecentarse debido al coleccionismo de objetos exóticos el cual fue llevado a cabo por personas pudientes a nivel nacional e internacional. El arqueólogo Shimada (1995), por su parte hace una dramática descripción sobre el huaqueo en Lambayeque principalmente el que sufriera el complejo arqueológico de Batán Grande y manifiesta que: “desde 1930 hasta la Reforma Agraria de 1969, los dueños de la hacienda Batán Grande, se entregaron al huaqueo sistemático” (p.4) Al parecer ya desde este tiempo y quizá más adelante, la huaquería les era muy rentable a los hacendados a tal punto que, según Shimada: “los campesinos fueron liberados del trabajo agrícola, para ir a formar cuadrillas de 10 a 15 personas asignadas a las actividades huaqueriles”. (p. 4). Además era una actividad tan organizada que dentro de su personal había especialistas empíricos que guiaban el trabajo y se les denominaba “maestros o minadores”. Para la realización de este trabajo ilegal se utilizaba desde palas simples hasta maquinaria pesada o palas mecánicas. Sin lugar a dudas, la destrucción del patrimonio genera, a mediano y largo plazo, la pérdida de la cohesión social a raíz de la aniquilación de aquellos elementos ancestrales que le proporcionan identidad a un pueblo, es decir, que le permiten saber ¿quiénes son? Además, cabe manifestar que el huaqueo y el robo del patrimonio cultural ya sea de tiempos prehispánicos, coloniales o de la República no es casual, en tanto que existe un mercado nacional e internacional que fija precios y selecciona las piezas. En esta actividad ilícita aparecen involucradas personas de diversos estratos sociales. Contrarrestar este problema es una tarea que nos involucra a todos y debe ser una política de Estado. Creemos que desplegar acciones educativas para conocer la importancia de nuestro patrimonio cultural es el mejor camino.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/732_el_problema_del_huaqueo_saqueo_de_tumbas_prehispnicas_o_huacas.html

1/1

31/1/2015

7.4. La cultura viva y herencia norcosteña

7.4. La cultura viva y herencia norcosteña

En nuestra cotidianidad existen un sin número de elementos culturales (costumbres, creencias, saberes, tecnologías, etc.) que hemos heredados desde tiempos milenarios y que se han ido transmitiendo de generación en generación y no han sucumbido al paso del tiempo y a las intensiones de extermino cultural impulsada en el siglo XVI. Estos elementos culturales están presentes para recordarnos nuestros orígenes. Entre los elementos culturales más significativos que hemos heredado y que aún están vigentes en nuestros pueblos norcosteños tenemos: el uso del batán como instrumento de cocina y de trituración de objetos, la elaboración de ceramios, el uso de la técnica del paleteado y moldeado, la confección de textiles con los tradicionales telares de cintura, los canales de regadío, la técnica de elaborar adobes, el uso de la quincha para la construcción de viviendas, la elaboración y uso de caballitos de totoras para la pesca; los saberes del shamanismo o curanderismo y el uso del “San Pedro”, la elaboración de la chicha de jora o maíz germinado, el espesado (yemeque en lengua muchik) o mazamorra de maíz , el consumo de cañañes, etc.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/74_la_cultura_viva_y_herencia_norcostea.html

1/1

31/1/2015

7.4.1. El batán, el instrumento de cocina más antiguo del Perú

7.4.1. El batán, el instrumento de cocina más antiguo del Perú

Se asegura que desde tiempos líticos los paijanenses, se iniciaron en el uso del batán para triturar moluscos marinos y terrestres de caparazón dura, así como, frutos y semillas silvestres. Por lo tanto, esta primera tecnología estuvo relacionada con la alimentación. Además, los paiján tenían como dieta importante la ingesta de alimentos molidos. El batán y la alimentación lambayecana Ayasta (2003) indica que: Todos los lunes, las cocinas lambayecanas y norteñas se reencuentran con su pasado paijanense, porque en la preparación del famoso ¨espesado¨ interviene uno de los instrumentos de cocina más antiguos del Perú El batán Aunque los paijanenes no conocieron ni probaron el sabroso ¨espesado¨, si conocieron y probaron platillos parecidos, pues como señala Chauchat los alimentos vegetales molidos tuvieron significativa importancia entre ellos. En Lambayeque actualmente continúa siendo así, el apego a lo molido y al batán se mantiene para preparar numerosos platos y picantes, que revelan nuestro vínculo con el pasado. Mencionaríamos por ejemplo: el arroz molido, el pepián de pava, las humitas, el ajienagua, etc.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/741_el_batn_el_instrumento_de_cocina_ms_antiguo_del_per.html

1/1

31/1/2015

7.4.2. La técnica de hacer tejidos: un arte milenario

7.4.2. La técnica de hacer tejidos: un arte milenario

Actualmente en el Perú se siguen realizando hermosas prendas siguiendo los patrones culturales ancestrales, que gracias al proceso de continuidad cultural han resistido al paso del tiempo. Estos tejidos son elaborados a base de algodón nativo, con tinte vegetal; son hechos a mano en mucho de los casos bajo la técnica del telar de cintura como podemos apreciar en las figuras Junios B. Bird, un importante estudioso de este arte milenario manifiesta que “Tan sólo estudiando las fibras de los textiles podemos darnos cuenta si los animales utilizados eran domésticos o salvajes. De los tintes o de la ausencia de ellos, podemos medir el grado de conocimiento químico que poseía su cultura. Por algo tan sencillo como la torcedura del hilado se puede deducir la relación que había entre las regiones. Por la forma de estructurar algunas piezas se puede demostrar sus cálculos matemáticos. Y juzgando la ejecución de los textiles podemos darnos una idea de cómo fue la personalidad del tejedor”.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/742_la_tcnica_de_hacer__tejidos_un_arte_milenario.html

1/1

31/1/2015

7.4.3. El shaminismo norcosteño

7.4.3. El shaminismo norcosteño

La muestras más claras de las raices del shamanismo o curanderismo en la costa norte se encuentran en la cultura Cupisnique, ellos son quienes han registrado en sus ceramios esta actividad, luego, por herencia los moches y las demás comunidades norcosteñas la heredaron y trasmitieron de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Durante milenios la funcion del shaman o ha sido curar enfermedades o lograr el equilibrio del cuerpo, que muchas veces se descompone por “falta de amor, alimento y malos aires”. En tiempos de los moches a los shamanes se les llamaba “Oquetlupuc”. La palabra shamán es un término siberiano. Mujeres curanderas norcosteñas El shamanismo o curanderismo es una actividad o “arte” que desde tiempos milenarios es practicodo tanto por hombres como por mujeres. En lineas generales, los curanderos son personajes que están invadidos por el misterio y actúan como seres fuertemente vinculados con la naturaleza y lo sobrenatural, se les atribuye una serie de cualidades especiales, entre las que se encuentran: el poder de comunicarse con los epíritus, el conocimiento necesario para la curación de diversas enfermedades mediante rituales donde los cánticos, la aplicacion de brebajes, alucinógenos, “resos” a sus ancestros y actualmente a santos católicos juegan un papel importante.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/743_el_shaminismo_norcosteo.html

1/2

31/1/2015

7.4.4. El milenario caballito de totora

7.4.4. El milenario caballito de totora

En el siglo XVI, al llegar los españoles, estos, se quedaron sorprendidos al observar como los hombres andinos norcosteños podían dominar el mar en pequeñas embarcaciones con un estilo muy singular como si estuvieran montando un caballo, quizás por esta situación a estas embarcaciones las llamaron caballitos de totora. Actualmente la manera de construirlos y de usarlos no ha variado mucho, constituyéndose así en un importante testimonio de nuestra cultura ancestral y en un elemento importante para su sustento de muchos pescadores de la costa norte. Estas embarcaciones tienen como materia prima a una fibra de origen vegetal (totora) Scirpus reparius, Scirpus californicus y Thipha sp. Podemos observar su elaboración y uso en las comunidades de Pimentel, Santa Rosa, Puerto Eten (Lambayeque), Chérrepe y Huanchaco (La Libertad). Hay que resaltar que el poblador muchik para elaborar sus embarcaciones tuvo que adaptar la totora a las condiciones de la costa, pues esta no crece a menos de 2000 metros de altitud.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/744_el_milenario_caballito_de_totora.html

1/1

31/1/2015

Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas

Brüning, Hans Heinrich (1989). Estudios monográficos del Departamento Lamb ayeque. Fascículos I-IV. Chiclayo: Sociedad de Investigación de la Ciencia, Cultura y Arte Norteño. Contardo, Oscar (2004). Saqueo. Comercio ilegal: El oficio del huaquero. En http://www.michelvanrijn.nl/artnews/mercuro/El%20Mercurio_com.htm recuperado el 21 de diciembre de 2006. Galán Salazar, Ysaac (2007). Módulo de Cátedra Señor de Sipán. Lambayeque: Universidad Señor de Sipán. Galán Salazar, Ysaac (2011). Identidad y diversidad cultural en el norte del Perú. Chiclayo: Ediciones Filka Hocquehnghem, A. M. (1987). Iconografía Mochica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Kauffmann Doig, Federico (2002). Historia y arte del Perú antiguo. (Tomos I- 4) Lima: ediciones Peisa. Larco Hoyle, Rafael (2001). Los mochicas. Recuperado el 21 de diciembre de 2006 en http://losmochicas.perucultural.org.pe/pdf/intro.pdf Longhena, M. y Alva, W. (2008). Perú antiguo, Historia de las culturas milenarias. Grandes Civilizaciones. España: Ediciones Folio

Créditos Este material, los siete que componen este curso, ha sido ilustrado con imágenes y fotografías que navegan por internet, en algunos casos hemos detectado a su autor en otros no. En este contexto reconocemos la autoría de: Enrique Bruning, Telefónica, PromPerú, Diario el Comercio, La República, Peru21. Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Sicán, Museo Brüning, Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, Museum für Völkerkunde, Berlin, Musee du Louvre, etc. Si alguien se ve afectado en su autoría, por favor informarnos: [email protected]

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/referencias_bibliogrficas.html

1/1

31/1/2015

Lectura recomendada

Lectura recomendada

Documento: Gestión del patrimonio cultural y natural como eje del desarrollo sostenible y la gobernabilidad local (Algunas propuestas para compartir) de Carlos Herz Enlace: http://www.ciedperu.org/admin/files/enfoques/26062012134105_patrimonio_cultural_natural_cherz.pdf En este interesante documento el autor manifiesta que: Conjuntamente con ese importante patrimonio natural, el Perú cuenta con una invalorable diversidad cultural, expresada en 72 nacionalidades y pueblos indígenas tropicales correspondientes a unas 12 familias lingüísticas que ocupan más del 10% del territorio nacional (equivalente a casi todo Portugal) a lo que se suman las sociedades andinas quechua y aimara. Todas ellas han logrado adaptarse y resistir en el tiempo en un dinámico proceso de intercambio cultural en el que hay que añadir la influencia de otras culturas como la española, africana y china, constituyendo una riqueza intercultural que se expresa en un sinnúmero de prácticas, representaciones y expresiones artísticas y festivas, lenguas nativas, cosmovisión, conocimientos y habilidades como la gastronomía, medicina, artesanía, tejidos y en diversos instrumentos, artefactos y espacios culturales, lo que ha permitido sentar las bases de una compleja identidad sin la cual no podemos construir nación. Esta enorme riqueza testimonia como nuestras muchas de nuestras expresiones culturales se mantienen vivas, intercambiando constantemente y aportando desde sus propios espacios y valores al desarrollo del país. Ese aporte fuera mucho más dinámico y reconocido si nuestro desarrollo se sustentara en un enfoque de interculturalidad.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/lectura_recomendada.html

1/1

31/1/2015

Conclusiones

Conclusiones

Hemos venido analizando gran parte de nuestro pasado milenario, pero es necesario no ver al pasado como un simple recuento de hechos acontecidos anteriormente a la presencia de nosotros, sino verlo como un elemento que nos permite comprender el presente y como herramienta para construir un futuro sostenible y respetuoso del patrimonio cultural. En este marco, debemos interpretar la realidad actual como parte de un proceso donde se han dado cambios, rupturas, colapsos y sobre todo continuidad y prolongación de patrones culturales como: saberes, valores, tecnologías y una gama de elementos materiales e intangibles; que vienen pasando de generación en generación y que hemos heredado desde tiempos inmemoriales. Creemos que estos elementos de continuidad cultural deben ser rescatados y utilizados creativamente con la ciencia y la tecnología de vanguardia como elementos alternativos para ser usados en nuestra vida diaria y dar soluciones a problemas sociales, económicos, ecológicos y morales.

http://www.aulauss.edu.pe/pluginfile.php/157325/mod_scorm/content/1/conclusiones.html

1/1

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF