Cat. B - Proyecto de Emprendimiento

November 29, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Cat. B - Proyecto de Emprendimiento...

Description

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

Nombre del Proyecto:

“Construcción e instalación de “Construcción incubadoras de huevos, para la roducción de aves bebés”

Integrantes del equipo:

Nombres Nombres yy apellidos apellidos del del Estudiante Estudiante 1 2 Nombres y apellidos del Estudiante 3 Nombres y apellidos del Estudiante 4 Nombres y apellidos del Estudiante 5

Docente asesor:

Prof. José Salvador Casllo Código modular:

Código Modular del Asesor (Si es nombrado)

Código modular de la Instución Educava:

Código modular de la Instución Educava Secundaria: Ricardo Palma Miramar

Categoría:

B

 

Concurso Nacional Crea y Emprende PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I.

Info Inform rmac ació ión n gene genera ral: l: I. I.1. 1. No Nomb mbre re del del Pr Proy oyec ecto to::  

CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE INCUBADORAS DE HUEVOS, PARA LA PRODUCCIÓN DE AVES BEBÉS

I.2. Nombre Nombre y Apellidos Apellidos d de e las y los los integrante integrantess del equipo: equipo:     

I.3. Nombre Nombre y Apellidos Apellidos del docente docente asesor asesor de de Educación Educación para el el Trabajo: Trabajo: Prof. José Salvador Casllo 

I.4. Código Código Modular Modular del d docent ocente e (En caso caso de ser ser nombrado): nombrado): 

I.5. Código Código modular modular y nombre nombre de la la Instución Instución Educava Educava 

I.6. I.6. Cat Catego egoría ría donde donde C Conc oncurs ursa a 

B

II. II. Prep reparac aració ión: n: II. II.1. 1. Sit Situac uación ión proble problemá máca ca red redact actada ada con consid sidera erando ndo las nec necesi esidad dades es de las per person sonas as de dell contexto (barrio, distrito, comunidad)

En la comunidad comunidad de Miramar Miramar no existe existe un proveedor proveedor de aves bebé para la producció producción n de aves bebé con diferentes propósitos, debido a la distancia, se ene que traer desde Talara o Sullana, incrementando su costo de los productos de la avicultura. Es así que nace nace el presen presente te proyec proyecto, to, que está está diseña diseñado, do, prefer preferent enteme emente nte para para alumnos de quinto de secundaria sin dejar de lado a los alumnos de los otros grados, involucrando en este proceso a profesores, padres de familia y autoridades de la comunidad. Este proyecto se encuentra en concordancia con los lineamientos de protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales; así como el Emprendimiento de los Estudiantes para generar ingresos para él y su familia. Se pr prev evé é la co cons nstr truc ucci ción ón e in inst stal alac ació ión n de incu incuba bado dora ras, s, uli uliza zand ndo o meca mecani nism smos os tecnológicos de control automazado y el uso del bagazo de la caña de azúcar en la elaboración de las placas aislantes La IE Educava Ricardo Palma ene proyectado construir e instalar incubadoras para huevos de aves. Aprovechando, que algunos de los estudiantes cuentan con espacios para llevar a cabo dicho proyecto desde sus casas. El presente proyecto ayudará a muchos estudiantes a mejorar las Competencias como: Gesona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social y Crea propuestas de valor Trabaja cooperavamente para lograr objevos y metas

1

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. II.2. Situación problemáca problemáca redactada que permite permite arcular arcular aprendizajes STEAM

Situación problemáca No existe un proveedor de aves bebé para la producción y comercialización con diferentes propósitos

Reto: ¿Cómo podríamos elaborar una propuesta de emprendimiento, que contribuya al bienestar familiar o de tu comunidad de manera informada y responsable?

S Ciencia Competenci a 22

T Tecnología Competencia 28

Diseña y

Se

construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno

desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC

E Ingeniería Competencia 27 Gesona Proyecto de

A Arte Competenci a6

M Matemáca Competencia 26

Crea

Resuelve

Proyectos desde los lenguajes arscos

problemas de formas, movimiento y localización

emprendimiento económico y social

II.3. El reto plantead planteado o es desaante desaante pero alcanzab alcanzable le

Reto ¿Cómo podría ¿Cómo podríamos mos elabor elaborar ar una propue propuesta sta de empren emprendim dimien iento, to, que contri contribuy buyaa al bienestar familiar o de tu comunidad de manera informada y responsable?

II.4. Representación gráca elaborada elaborada de los roles de cada cada integrante en el equipo.

Gerente general

Gerente de finanzas

Gerente de

Gerente de

Gerente de

Producción

Marketing

Logística

2

 

Concurso Nacional Crea y Emprende Gerente General:

Monitorea el desarrollo de cada acción Transmite e informa a todas y todos los integrantes los avances y dicultades para tomar medidas oportunas de corrección como equipo. Coordina las acciones con personas que puedan aportar con sus experiencias y dar consejos al equipo en lo referente al proyecto que vienen desarrollando. Monitorea el avance de las acciones planicadas. Convoca a reuniones de trabajo con su equipo, ya sean presenciales o virtuales. Realiza la liquidación económica del proyecto a n de año.

Gerente de Markeng

Elabora con el equipo el plan de markeng. Implementa con el equipo el plan de markeng Coordina y elabora con el equipo la publicidad Coordina con el equipo el logo y la marca Dene los puntos de venta sicos Dene los canales virtuales de ventas

Gerente de Logísca

Realiza las compras necesarias y manene el stock necesario para la producción o el servicio.

Adquiere los elementos necesarios para el empaque.

Diseña los empaques más adecuados en razón del público al que se dirige.

Gerente de Producción

Monitorea el proceso de producción desde la adquisición de la materia prima o insumos hasta el producto nal y su empaque. Elabora y ejecuta el plan de producción. Selecciona el proceso de producción mas económico y que no cause contaminación al ambiente, ni a la salud del equipo. Aplica herramientas de control de calidad durante el proceso. Coordina con la o el docente la mejora de las habilidades técnicas de su equipo de acuerdo al producto o servicio que están produciendo. Lleva registros de la producvidad y la producción realizadas.

Gerente de Finanzas

Administra el dinero del proyecto de emprendimient emprendimiento. o. Realiza el inventario de lo que se ene como recursos para desarrollar el pro yecto. Lleva a cabo acvidades pequeñas, rápidas y ágiles para obtener dinero y los recursos requeridos para desarrollar el proyecto. Realiza balances de ingresos y salidas, e informa al equipo. Realiza los cálculos del dinero para reparr las ulidades entre los integrantes del equipo. Realiza la liquidación del proyecto al término del año escolar.

3

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

II.5. Nombre Nombre del del Equ Equipo ipo redact redactado ado  

GUÍAS EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD.

II. II.6. 6. Mantra Mantra redac redactad tado o  

NO EMPIECES CON UNA IDEA, EMPIEZA CON UNA OPORTUNIDAD

II.7. Nombre de un personaje emprendedor emprendedor local escogido y descrito descrito en 5 líneas líneas máximo por qué se escogió a dicho personaje. 

II.8. Link de la canción canción que los represe representa, nta, alojado alojado en un drive. drive.

Enlace de drive donde está alojada

Canción/Grupo o Cantante

Enlace de Youtube

La Canción del Emprendedor Mypechi

hps://www.youtube.com/watch?v=uNRIA4qqyo

III. III. Crea Creaci ción ón:: III.1. Fase Empazar de la metodología metodología del Design Thinking: 

El reto o desao planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

Reto o desao ¿Cómo podríamos nosotros elaborar una propuesta de emprendimiento, que contribuya al bienestar familiar o de tu comunidad de manera informada y responsable?



Problema denido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario

Necesita

Porque (Percepción/Insight)

Los Pobladores de la comunidad de Miramar

Elaborar una propuesta de emprendimiento que contribuya al bienestar familiar y de la comunidad

Para generar y fomentar la economía aprovechando los recursos de mi comunidad

Problema denido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista Los Pobladores de la comunidad de Miramar necesitan Elaborar una propuesta de emprendimiento que contribuya al bienestar familiar y de la comunidad Para generar y fomentar la economía aprovechando los recursos de mi comunidad

Nuevo reto o desao ¿Cómo podríamos nosotros elaborar una propuesta de emprendimiento, que contribuya al bienestar familiar o de tu comunidad de manera informada y responsable?

4

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ÁRBOL DE PROBLEMAS

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El presente proyecto pretende hacer atracva las labores educavas, donde el alumno sienta que está aprendiendo, no solo para cumplir su carga académica, sino también para emprender su propio proyecto económico desde la comodidad de su hogar. En el presente proyecto los estudiantes podrán aprender durante todo el proceso; desde la fabricación, instalación, programación y producción de aves bebé, a parr de la construcción de este protopo de incubación de huevos De esta manera el proyecto beneciará a nuestros estudiantes, a los padres de familia y comunidad en general.

5

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: • Constr Construir uir e instala instalarr incubado incubadoras ras de huevos huevos,, para la producc producción ión de aves aves bebés bebés en la comunidad de Miramar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Conocer Conocer y planicar planicar el proces proceso o de incubación incubación de aves. ● Conocer Conocer las técnicas técnicas para para la impleme implementaci ntación ón de incubadoras incubadoras de huevos huevos.. ● Promov Promover er la cultura cultura de empre emprendi ndimie miento nto en la constr construcc ucción ión de incubado incubadoras ras para para la producción de aves bebé. ● Promover Promover estrate estrategias gias de markeng markeng para para la com comercial ercializació ización n de aves aves bebé. bebé. ● Diseñar Diseñar placas placas aislante aislantess a parr parr del bagazo de la caña caña de azúcar. azúcar.

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS DIRECTOS ●

Los estu estudia diante ntess de n nues uestra tra casa casa de de es estud tudios ios..

BENEFICIARIOS INDIRECTOS ● La comunidad comunidad educa educava, va, la cual cual promoverá promoverá el el emprendimi emprendimiento ento en en los alumnos. alumnos. ● La comu comuni nida dad d de Miram Miramar ar,, de debi bido do a qu que e las las fami famili lias as de los los estu estudi dian ante tess po podr drán án adquirir las aves bebé para diferentes nes y generar fuentes de ingresos económicos.

FUNDAMENTO TEÓRICO Las incubadoras son equipos o instalaciones en los cuales, los huevos se colocan en bandejas bandej as que serán serán expues expuestas tas a cal calefa efacci cción ón eléctr eléctrica ica.. Media Mediante nte la regula regulació ción n de la temper tem peratu atura ra con un termos termostat tato o automá automáco co o de contro controll manual manual se manen manene e el ambiente interior a unos 38ºC durante la semana posterior a la puesta de los huevos, tras lo cual se reduce la temperatura poco a poco. Se deben girar periódicamente los huevos de forma manual o mecanizada para evitar que se interrumpa el proceso de incubación haciéndose improducvos.

6

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

III.2. Fase Idear de la metodología del Design Thinking 

Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creavidad empleada para generar varias alternavas de solución.

PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA INCUBADORA: Caja: Es el cuerpo de la incubadora, generalmente de paredes dobles con un aislamiento interior para evitar las pérdidas de calor. Una puerta, también con aislamiento, da acceso a su interior. CÁMARA DE INCUBACIÓN: Es el interior de la caja, la cual conene las bandejas donde se colocan los huevos.

GENERADOR DE AIRE CALIENTE:   Equipo exterior que calienta el aire que se suministra suministra a la cámara.

TERMOSTATO:  Dispos Disposiv ivo o de regula regulació ción n automá automáca ca o manual manual para para manten mantener er la temperatura en los rangos adecuados.

CUBETA DE HUMEDECIMIENTO:  Bandeja u otro recipiente que garanza una humedad adecuada dentro de la cámara.

INSUMOS NECESARIOS EN ESTE PROYECTO GALLINAS PONEDORAS: Son animales que son criados únicamente con la nalidad de poner huevos que puedan ser vendidos para el consumo humano.

PAVOS BEBÉS: Dada la falta de esmulos claves y movaciones maternas los pavitos bebés se muestran más aturdidos e inmaduros que los que se crían con la pava. Ante la ausencia de esta imit imitac ació ión n so son n le lent ntos os en la adap adapta taci ción ón al medi medio o y en la de defe fens nsa, a, se mue uest stra ran n desorientados dependiendo de cualquier esmulo, especialmente sonoro o luminoso que se presente en este nuevo sio.

GALLINA DE DOBLE PECHUGA: La variedad broiler también es conocida con el nombre de "Rock-Cornish", en referencia a un cruce entre el pollo macho córnico y la hembra Barred Rock, híbrido introducido en los años 1930 y popularizado en la década de los años 1960.

POLLO DE DOBLE PECHUGA: El pollo parrillero, doble pechuga o de rápido crecimiento como se lo conoce es un animal muy precoz que ene un ciclo de 6 a 7 semanas para llegar a su peso de faena, que son como unos 3 kg. aproximadamente de peso vivo.

7

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

FOLLAJE HIDROPÓNICO: El forraje verde hidropónico es una metodología de producción de alimento para el ganado que permite evadir las limitantes naturales encontradas en zonas áridas para el culvo convencional de forrajes.

FOLLAJE HIDROPÓNICO PARA GALLINAS: El Fo Forr rraj aje e Verd Verde e Hi Hidr drop opón ónic ico o (FVH (FVH)) es un alim alimen ento to verd verde e (f (for orra raje je vivo vivo en pl plen eno o crecimiento), de alta palatabilidad, es decir muy agradable al paladar para cualquier animal y con excelente valor nutrivo.

PANELES TERMOAISLANTES DE FIBRAS DE BAGAZO DE LA CAÑA DE AZÚCAR: La fabricación de paneles con bagazo de caña de azúcar, cuya ccaracterísca aracterísca esencial es su ca capa pacid cidad ad term termoa oais isla lant nte e su supe peri rior or a la de ciert ciertos os mate materi rial ales es tr trad adic icio iona nale less de constr con strucc ucción ión.. Así pues, pues, la inves invesgaci gación ón ha bri brinda ndado do una altern alternav ava a de desarr desarroll ollo o sostenible debido a que su componente esencial (bagazo) ene una procedencia natural, es reciclada y al mismo empo es biodegradable, por lo que su huella de muy baja en comparación con otros materiales para la construcción de nuestra incubadora. 

Listado de tres (03) Alternava de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la aplicación de alguna técnica de selección.

Criterio Es viable: ¿Es económicamente viable? Es deseable: ¿Lo desean las personas? Es facble: ¿Es técnicamente facble? Total

Idea 1

Idea 2

Idea 3

Idea 4

Idea 5

Alternavas de solución seleccionadas 1. Construcció Construcción n e instalació instalación n de incubador incubadoras as de huevos, huevos, para para la producci producción ón de aves aves bebés” 2. 3. 

Cuadro con la alternava de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.

Alternava de solución

Posivo

Negavo

Interesante

Evaluación

Construcción e instalación de incubadoras de huevos, para la

Está al Alcance de las personas +5

Gesonar un mal uso de los implementos -3

Vemos que al día de hoy los pobladores manenen una

+7

producción de aves bebés”

Facilita el emprendimiento aprovechando

No todos enen el

pequeña venta, pero no arriesga por

0

8

 

Concurso Nacional Crea y Emprende los recursos de la comunidad +5

asesoramiento y experiencia-5

emprender un negocio +5

Alternava de solución seleccionada Construcción e instalación de incubadoras de huevos, para la producción de aves bebés”

III.3. Fase Protopar de la metodología del Design Thinking: Representación gráca de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un producto) a nivel de diagrama de echas (si se trata de un servicio). 



Representación nal del protopo, con materiales reciclados, plaslina, cartones u otros (Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de procesos.

9

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

III.4. Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking: Descri Des cripci pción ón del proced procedimi imient ento o de eva evalua luació ción n aplica aplicado do de acuerd acuerdo o a la té técnic cnica a de evaluación empleada. La técn técnic ica a de deno nomi mina nada da “Mal “Malla la re rece cept ptor ora a de infor informa mació ción” n” sirv sirve e pa para ra re recop copil ilar ar 

información de nuestro protopo en empo real cuando presentamos a los posibles usuarios Estos usuari Estos usuarios os pueden pueden ser ser los mismos mismos a quien quienes es en entre trevis vistas taste te en las acvid acvidade adess anteriores; seguramente, les gustará comprobar que el empo que te dedicaron valió la pena.



INTERESANTES  RESANTES   ASPECTOS INTE

CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS 

Se redacta redactan n los aspe aspectos ctos relevant relevantes es que las/los usuarios identificaron en tu prototipo.

Se redactan las críticas constructivas y los as aspec pectos tos a mejor mejorar ar qu que e las/lo las/los s usu usuari arios os realizaron a tu prototipo.

PREGUNTAS 

NUEVAS IDEAS 

Se re reda dact ctan an las las preg pregun unta tas, s, duda dudas s e in inq quietu etudes des qu que e las/lo s/los s us usua uari rio os realizaron acerca de tu prototipo

Se redacta redactan n las sugeren sugerencias, cias, que las/los las/los usu sua ario ios s realiza lizarron pa parra mejorar tu  prototipo..  prototipo

Fotograa Fotogr aass del del proto protopo po nal nal presen presentad tado, o, con las mejora mejorass rea realiz lizas as en rel relaci ación ón al protopo inicial.

10

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

III.5. Fase de plantar el Modelo Modelo de negocio Lean Canvas

Problema

Solución

Propuesta de Ventaja valor única especial injusta

Métricas clave

de

Canales

Estructura de costos

 

Se Segm gmen ento to clientes

Flujo de ingresos

Bloque de Problema denido A raíz de esta pandemia de la COVID-19, que ha dejado a mucha gente sin la posibilidad de gesonar recursos económicos, sumado a ello la escasa cultura de emprendimiento, UGEL Paita y nuestra Instución educava Ricardo Palma, unen esfuerzos para promover los proyectos producvos de emprendimiento. Es así que proponemos proponemos la construcción construcción e instalación instalación de incubadoras incubadoras de huevos para la prod produc ucci ción ón de av aves es be bebé bé,, qu que e esta estamo moss se segu guro ross te tend ndrá rá gran gran acogi acogida da en nu nues estr tra a

11

 

Concurso Nacional Crea y Emprende co comu muni nida dad, d, de debi bido do a su ampl amplia ia ga gama ma de po posi sibi bili lida dade dess qu que e of ofre rece ce el inici inicio o en la avicultura.

 

Bloque de Segmento de clientes El Proyecto va dirigido a la población en general, esmando un rango de edad 17 como mínimo, grupo de personas, usuarios u organizaciones para los que el proyecto crea valor. val or. Es decir, decir, aquell aquellos os usuari usuarios os cuy cuyos os pro proble blemas mas estamo estamoss ayudan ayudando do a resolv resolver er o ne nece cesi sida dade dess qu que e esta estamo moss ayud ayudan ando do a sa sas sfa face cerr grac gracia iass comercialización de aves bebe.

 

a la pr prod oduc ucci ción ón y

Bloque de Propuesta única de valor Este proyec Este proyecto to se encuen encuentra tra en concor concordan dancia cia con los lineam lineamien ientos tos de protec protecció ción n y conservación del medio ambiente y los recursos naturales; así como el Emprendimiento de los Estudiantes para generar ingresos para él y su familia.

 

Bloque de Solución redactada El presente proyecto pretende hacer atracva las labores educavas, donde el alumno sienta que está aprendiendo, no solo para cumplir su carga académica, sino también para emprender su propio proyecto económico desde la comodidad de su hogar.

 

Bloque de Canales de venta denidos Canales: Vía de acceso al producto o servicio: •Canal sico. La distribución de productos o servicios se emplean recursos sicos y recurso humano para trasladar la oferta desde el productor hasta el consumidor, la parcipación de agentes externos en este po de canal diculta la gesón de relaciones con el cliente, para que este resulte efecvo, se requiere de capital intensivo, como, por ejemplo: fuera de venta directa, puntos de venta, comercialización con externos. •Canal digital. La distribución de servicio o producto mediante servicios que se ejecutan sobre internet, facilitan las relaciones con los clientes, opmizan los recursos y ofrecen la oportunidad de manejar información en empo real sobre los clientes y el proceso de distribución, las endas digitales para distribución, plataformas redes sociales, etc.

 

Bloque de Flujo de ingresos (Como se s e obtendrá ingresos denido) El presente proyecto buscará en la medida posible el apoyo de los aliados estratégicos de nuestra instución educava. Por otro lado, también existe la posibilidad de realizar algún autonanciamiento con nuestros recursos

 

Bloque de Estructura de costos (Punto de equilibrio y precio denido)

12

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

COSTOS DE PRODUCCIÓN

 

Termostat Termos tato o con contro trolad lador or de temp tempera eratur tura a y humeda humedad d de 12 a 100 100 huevos huevos lámpara para calefacción po resistencia Temporizador para rotación automáco Plancha de triplay de 8 líneas Placas aislantes a base de bagazo de caña de azúcar 2 motores para rotación automáco

s/ 70 70.00 .00 s/ 70.00 s/ 30.00 s/ 62.00 s/ 0.00 s/ 60.00

2 bisagras Aves reproductoras de huevos (1 macho 4 hembras) Alimento balanceado gastos de transporte

s/ 8.00 s/ 200.00 s/ 100.00 s/ 80.00

COSTO TOTAL

S/686.00

Bloque de Métricas claves denidas Este proyecto busca producir de 50 a 80 pollos cada 25 días por cada incubadora aproxi apr oximad madame amente nte,, depen dependie diendo ndo del requer requerimi imient ento o que podamo podamoss realiz realizar ar con la población estudianl y de la comunidad en general. Pued Puede e op opta tars rse e po porr la fecu fecund ndac ació ión n de pa pavo voss pa para ra la camp campañ aña a na navi vide deña ña o po porr la producción produ cción de gallinas ponedoras ponedoras para la producción producción de huevos, y por úlmo la cría de codornices para la producción de huevos con alto contenido nutricional.

 

Bloque de Ventaja compeva denida. EL pr proy oyec ecto to ene ene como como pr prop opós ósit ito o alca alcanz nzar ar un una a posi posici ción ón de ba bajo jo cost costo o o de diferenciación para lograr la ventaja compeva requerida a través de 4 factores:        

Eciencia Calidad Innovación Capacidad de sasfacción al cliente

Se reco recono noce ce la exis existe tenc ncia ia de un una a “ven “venta taja ja comp compe ev va” a” cu cuan ando do el indi indica cado dorr de rentabilidad resulta ser superior al promedio de rentabilidad de su industria. Para exigir un precio precio superi superior or se debe debe agrega agregarr valor valor al produc producto to en compon component entes es que sean “percibidos y valorados” por los compedores. Agregar valor requiere diferenciar sus productos respecto al ofrecido por sus compedores.

IV IV.. Plan Plani ica caci ción ón Acvidades

10

11

12

01

02

03

04

2021 Elaboración del proyecto.

x

05

06

07

08

x

x

x

2022

x

Búsqueda de nanciamiento.

x

Búsqueda de asesoramiento con

x

x x

13

x

x

x

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

personas o profesionales con experiencia en este rubro. Compra de los materiales necesarios para la construcción del protopo.

x

Construcción del protopo.

x

Realización de primeras pruebas para

x

x

programación y ajuste de equipos. Inicio de la producción de incubado según las necesidades de la población estudianl. Evaluación de viabilidad y sostenibilidad.

x

x

x

x

x

x

x

IV.1. Diagrama de Gan elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable (Anteriorm (Ante riormente ente protopo), protopo), Incluye Incluye acvidades acvidades de elaboración elaboración del producto producto o servicio, servicio, markeng y ventas.

V. V.1. EjecuDiagra ción ma de Operacion Diagrama Operaciones es del Proceso Proceso

Inicio

Recolectar huevos

Esta encendida la incubadora

No No Hay eclosión

Revisar los procesos

Sí  Encender incubadora

Hay eclosión

No

Registro de producción 14

  

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

Aves bebe nacen vivas

V.2. Aches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, interés, Deseo, Acción) NO EMPI PIE ECES CES CE CON UNA UN A IDE IDE IDEA EA, EMP MPIE IEZ ZA A CO CON UNA UN A N O MPIE MP IECE SS CON CO N UNA UN A ID A,, EM EMPI PIEZ EZA CON N UN UNA A Sí  EEM OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD

Venta y comercialización

Fin

GUIAS EMPRENDEDORES, EMPRENDEDORES, GUIAS TU MEJOR MEJOR OPCION OPCION DE DE TU PRODUCCION PRODUCCION

V.3. Logo Logopo po del producto producto

GUIAS GUIAS EMPRE EMPRE NDEDO NDEDO 15

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

V.4. Video promo promocional cional del proyecto proyecto de empre emprendimi ndimiento ento elaborado, elaborado, de 30 segundos, segundos, aplicando aplicando la técnica AIDA.

Link del video promocional

Guión del video A

I

D

A

V.5. Diaposiva e elaborada laborada para venta, ulizando ulizando la técnica 10/20/30

Link de la diaposiva

Capturas de pantalla de la diaposiva 1

2

16

 

Concurso Nacional Crea y Emprende 3

4

5

6

7

8

9

10

17

 

Concurso Nacional Crea y Emprende

VI. VI. Eval Evalua uaci ción ón SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO 

 



La com comuni unidad dad por ser una zona zona rural rural cuenta cuenta con espacio espacio para desarr desarroll ollar ar la avicultura que promovemos a consecuencia de la producción de aves bebé. Se genera el emprendimiento en la comunidad educava. Ulizamos bagazo de caña de azúcar para fabricar las placas de la incubadora lo que lo convierte en un proyecto eco amigable. Es su sust sten enta tabl ble e en la medi medida da qu que e la de dema mand nda a de av aves es se incr increm emen ente te en la comunidad.

CONCLUSIONES



Es posible Construir e instalar incubadoras de huevos, para la producción de aves bebés en la comunidad de Miramar.



Se logra conocer y planicar el proceso de incubación de aves.



Se Incenva a los alumnos en el emprendimiento.



Se desarrolla la promoción de estrategias digitales para la comercialización de aves bebé.



Es posible diseñar placas aislantes a parr del bagazo de la caña de azúcar.

RECOMENDACIONES.  



Mantener la comunicación constante en todo el desarrollo de la producción. Realizar un seguimiento constante a todos los equipos del protopo para evitar décit en proceso de incubación. Mantener el asesoramiento técnico constante, ante cualquier inconveniente.

18

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF