caso zara

March 21, 2017 | Author: Jose Walter | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

trabajo de cazo fase uno y dos...

Description

1-TABLA DE CONTENIDO

Tabla de Contenido………………………………………………………….. 1

Objetivos Principales…………………………………………………………. 2

Objetivos Secundarios………………………………………………………… 2

Decisiones de Estratégicas…………………………………………………… 3 Decisiones Operativas………………………………………………………… 4 Estrategias asociadas con las directrices en la cadena ……………………….. 5 de abastecimiento (6 hilos conductores) Métricas de diseño en las instalaciones ………………………………………7

Asociación con decisiones logísticas………………………………………….8 Nuevas estrategias y métricas para medición de desempeño…………………..8

Análisis y métricas sugeridas, sobre el manejo de instalaciones……………….10

Análisis y métricas sugeridas, sobre el manejo de inventarios………………..11

2- OBJETIVOS PRINCIPALES

Reconoces las estrategias para el desarrollo de zara

Reconocer los principales hilos conductores de la cadena de abastecimiento

Identificar como interactúa las métricas de diseño en las instalación con las decisiones logísticas

OBJETIVOS SECUNDARIO

Reconoces las estrategias

Entender estrategias de planeación Entender estrategias de operación

Reconocer los principales hilos conductores

Identificar los hilos conductores asociados a la cadena zara Asociar directrices de la cadena de abastecimiento con los hilos conductores

Identificar como interactúa las métricas de diseño en las instalaciones

Comprender las ventajas en cada tipo de transporte

DECISIONES DE PLANEACION

Decisiones Estratégicas

Ya que estas decisiones son consideradas a largo plazo , tomaremos en cuentas los índices dados desde: la ubicación de las instalaciones, procesamiento de pedidos, servicio al cliente.

Ubicación de las instalaciones

Podemos priorizar el hecho de que sus fábricas estén ubicadas en Cataluña con más de 14000 empleados en esta zona, comprendiendo así una de las mayores diferencias en este mercado, pues al simplificar su cadena de producción se identifica una visión general al momento de obtener resultados, sabiendo que los costos de su pueden aumentar al no ser remitidos al oriente se piensa en un conjunto de servicio de abastecimiento a sus tiendas.

Inventarios

En cuanto a los tipos de inventario que maneja ZARA sabemos que son de corto plazo asi q tal vez no se puedan clasificar en decisiones de planeación, pero lo que si podemos tomar en cuenta es la creación de sus diseños, puesto que para tener un stock siempre fresco deben tener colecciones planeadas con anterioridad y en este proceso se determina el tiempo con el que lo logran diseñar y llevar a confección a la par con las nuevas tendencias.

Procesamiento de Pedidos

Al generar nuevos diseños constantemente el reto está en la recepción de todos estos pedidos de manera ordenada y eficiente, Zara cuenta con un sistema en el que cada prenda lleva una etiqueta

electrónica de forma que puede ser empaquetada electrónicamente y enviada a su destino correcto.

Servicio al cliente

Podemos considerarlo a largo plazo pues el éxito estuvo en educar por asi decirlo a los potenciales compradores, mostrando un sistema en el que no pueden esperar a las temporadas de remate asi que tendrían q adquirir ese producto al precio justo y dentro del tiempo establecido, aun hoy en dia siguen educando al abrir tiendas en nuevos países al crear nuevas colecciones al ganar nuevos clientes. 4 Decisiones operativas

Ya que estas decisiones son consideradas a corto plazo tomaremos en cuenta los índices dados desde: transportación, almacenamiento.

Transportación

Estamos hablando de un diseño interesante de más de 200 klts de longitud en carriles subterráneos que unen las fábricas con el centro de logística constantemente.

Almacenamiento

Gracias al modelo en el que no se conservan prendas en stock el almacenamiento es muy rentable al ser mínimo, han conseguido que las prendas almacenadas no duren mas de una colección es decir más de una semana.

ESTRATEGIAS ASOCIADAS CON LAS DIRECTRICES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.

Las instalaciones ya que sea mayor tipo de compra y demanda de sus clientes. Se determina el número de instalaciones necesarias, así como su capacidad y flexibilidad. La asociación entre decisiones y directrices en cuanto a instalaciones en Zara se ve reflejada en una amplia red de talleres, una alta cantidad de tiendas alrededor del mundo y una capacidad de producción en alto volumen.

Inventarios para lograr la satisfacción del cliente de manera oportuna ya que afecta de manera proporcional a la respuesta de la cadena, dado que corresponde a tener la provisión de materia prima, la provisión de material terminado y la salida del material terminado, logrando el abastecimiento adecuado para las tiendas en las cuales se distribuye la mercancía Y lo que sobra

de todas las diversas colecciones se remata dos veces por año.. Este esquema de inventarios se denomina filosofía pull cuyo enfoque determina el reaprovisionamiento de inventario

Información El hilo conductor de la Información en la 3 decisiones encontradas desde la estrategia hasta la operación, va atado a la comunicación que se debe tener en los procesos de inventario para los cambios inmediatos de stock ligados al medio de transporte que aporta que el cambio de colección este en 2 semanas distribuida en los almacenes según la demanda de cada almacén y contribuyendo a la fijación de costos de acuerdo con la integración vertical de la empresa como modelo casi único.

Transporte la mercancía se transporta por medio de carriles subterráneos de 200 Km que unen las fábricas con el centro logístico. Esta directriz está asociada con estratégicas y de operación, optimizando recursos y procesos.

Aprovisionamiento La directriz del aprovisionamiento se ve reflejada en las decisiones de planeación y operativas de ZARA, al tratar como socios a sus proveedores, al establecer estrategias logísticas con sus proveedores y que estos son sus mejores amigos.

Fijación de precios : la fijación de precios va muy asociada de la mano de decisiones estratégicas, este es el caso de ZARA, quienes buscan unos precios razonables, aun tratándose de diseños exclusivos y de excelente calidad. La estrategia planteada está ligada a diferentes componentes: ser una tienda elegante que ofrece la última moda y un buen servicio a precios bajos

METRICAS DE DESEMPEÑO EN INSTALACIONES:

Se identifican las métricas de desempeño referente en las instalaciones de las tiendas Zara, las cuales cuentan con una ubicación estratégicamente coordinada en la ellos surten sus tiendas con las prendas fabricadas en la manufacturera más cercana geográficamente o la que tenga existencias de módulos de prendas o la que tenga mayor disponibilidad o la subcontratan. Para efectuar la selección ellos evalúan la de menor costo y rapidez en la entrega. Coherente acción con lo establecido en la lectura de gestión de inventarios, “al incrementar el número de instalaciones en una red se reducen las distancias de entrega desde la red hacia los clientes finales”. Abrir más tiendas en ciudades cercanas a las Fábricas, el indicador sería; Número de prendas vendidas por colección/ Número de prendas fabricadas, También indicador de producción Capacidad instalada/ prendas producidas.

-Rediseñar las instalaciones tiendas, para exhibir la ropa que llega en su totalidad, el indicador o métricas está muy unido a inventarios.

Inventarios: Enfatizando que la existencia de productos terminados obedece a una demanda real no pronosticada, o sea casi es sobre “pedido”. Los productos salen de fábrica a tiendas y no quedan en inventario, pues la colección no se repite. Lo más probable es que el producto terminado dure más en la tienda que en los mismos depósitos de las fábricas, además las instalaciones están diseñadas para que las bandas transportadoras lleven de una, el producto terminado a la sección de envíos.

Transporte: Como Zara sustenta su modelo de negocio en la satisfacción inmediata de necesidades de moda, debe poseer esquemas de transporte siempre listos. Por ello tienes su propia flota de camiones. La cadena de transporte es; Producto elaborado, transportado por bandas automatizadas, centro de acopio, camión transportador. Se dirige a la tienda directamente

o al centro de reparto seleccionado quien lo debe llevar a domicilio a la tienda.

ASOCIACIONES CON DECISIONES LOGÍSTICAS Las empresas deben explotar al máximo sus competencias existentes a efectos de crear nuevos productos o una mejor manera de hacer negocios y luego encontrar el segmento de mercado adecuado. al máximo sus competencias para de esta manera poder desarrollar estrategias que le permitan agregarle valor de una innovación estratégica es el de iniciar en diferentes puntos el proceso de pensamiento para desarrollar nuevas ideas en su negocio. Factores que le otorgan a Zara una ventaja competitiva sobre sus competidores. Para esto, se hará referencia al modelo de las cuatro Este modelo incluye cuatro elementos, producto, precio, plaza y promoción. Los factores que más influyen en Zara y su estrategia son el producto (operaciones y diseño) y la plaza (las tiendas Zara están ubicadas en las principales áreas comerciales, shoppings y avenidas). Modelo de negocios de Zara. Este modelo incluye cuatro componentes, diseño, producción, logística y distribución. Se va a analizar cada componente en detalle. Ciclo de vida del producto en relación con el ciclo de vida de la de industria de la moda: Esto es una de las principales ventajas competitivas de Zara y por ende un factor pertinente a analizar

NUEVAS ESTRATEGIAS Y MÉTRICAS PARA MEDICIÓN DE DESEMPEÑO

Se proponen Nuevas métricas para medir el desempeño tales como: Fortalecimiento en la logística verde, Ejemplo: La Huella de Carbono de la Logística La huella de carbono del proceso logístico es la totalidad de los gases de efecto invernadero emitidos en las actividades de abastecimiento, almacenamiento y distribución de productos.

Zara debe empezar a trabajar en ello para implementarlo a futuro, aprovechando que sus cargas ya que son de alto volumen y bajo peso. Métrica de logística verde= Kilómetros recorridos/Emanaciones tóxicas producidas.

-utilizar más la luz del sol, disminuyendo la utilización de productos contaminantes en sus construcciones. La métrica sería en tiendas; Metros cuadrados de exposición/cantidad de energía utilizada. Y también para la construcción Metros cuadrados construidos/ kg de elementos contaminantes.

-Zara debe promover la logística colaborativa, cuando sus competidores tengan la misma área de influencia, indicador Logística colaborativa: Capacidad instalada del transporte/ prendas o materia prima transportada.

- Métrica para poder medir la captación de clientes o ratio de conversión dentro del ámbito de Marketing Online Este ratio nos permitirá medir el porcentaje de clientes a los que hemos llegado a través de cualquiera de nuestras acciones de Marketing como la publicidad en una determinada campaña.

-Perfeccionar el software de control de inventario. El indicador sería;

Prendas producidas / prendas deterioradas o extraviadas.

Métricas para la fidelización de clientes- Frecuencia de Compra Las métricas relacionadas para la fidelización de clientes por el consumo en las tiendas serán a través de tarjetas cupones a los mejores clientes, que nos permitirá saber con qué frecuencia hace uso de los servicios ofrecidos en las tiendas.

RFA denominado también Reciency,Frecuency, Monetary donde se podrá ver con qué frecuencia y porque valor económico los clientes compran o consumen dentro de las tiendas. Riesgo de Abandono o Churn este ratio nos indica la probabilidad de que un cliente del Club deje de serlo y que factores han motivado esta decisión. Así mismo aquí se tendrá el número de quejas se ha tenido el cliente entre el número total resueltos o atendidos que permitirá medir la oportunidad de respuesta que logra obtener el cliente acerca de sus reclamos

ANALISIS Y METRICAS SUGERIDAS, SOBRE EL MANEJO DE INSTALACIONES, INVENTARIOS Y TRANSPORTE. Análisis y métricas sugeridas, sobre el manejo de instalaciones

Manejo de instalaciones

Teniendo en cuenta que el método de distribución es surtir sus tiendas desde los centros manufactureros mas cercanos y de este modo mantener abastecidas en mayor cantidad y menor distancia, se podría:

-Tener mayor cantidad de tiendas en las zonas cercanas a la fábrica y así aumentar productividad por fabrica y reducir distancia entre todas estas tiendas, dando una mayor ganancia por producto

de stock a menor distancia. Se daría un indicador así : instalación= máxima cantidad de unidades procesadas/ unidad de tiempo.

-Ahora que el mundo se preocupa por ser biosostenible ayudando a crear una conciencia de ecología y al mismo tiempo de rentabilidad, se puede trabajar con plantas solares al mismo tiempo que al construir sus tiendas se usen materiales biodegradables o reciclables.

-Se debe seguir educando a los clientes , así que la publicidad dentro de sus tiendas debe ser enfocada a la crear una necesidad a este producto pero no solo por su imagen si no por la oportunidad de obtener algo único en un corto periodo de tiempo.

Análisis y métricas sugeridas, sobre el manejo de inventarios Inventarios

-Una buena estrategia de inventarios, ya que zara maneja tiendas en distintas ciudades se podría generar colecciones por separado, asi cierto tipo de ciudades tendrían una colección distinta sobre otras, y al final de cada temporada intercambiar estas colecciones y parte de su inventario aprovechando al máximo tanto su colección como la cantidad en la fabricación para su venta.

-Dentro de cada tienda se podría tener un lugar de solo almacenamiento, de esta manera reducir la cantidad de prendas en depósitos ahorrando espacio y arriendos de bodegaje teniendo asi una cantidad de inventario suficiente para abastecer cada tienda individuamente.

-Buscar el avance de software para tener el control en línea de los inventarios tanto en fabrica como en sus tiendas.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF