Caso 2
August 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Caso 2...
Description
DATOS DE LOS PROVEEDORES GASTO ACTUAL (EN USD AÑO)
%
Manufacturas Imperial SAC Servicios Mineros SAC Metales Benson
33% 29% 23%
33% 62% 85%
Productos CRN SAC Tecnología SAC Innovaciones SAC Neelin SAC (nuevo)
210,000 11% 40,000 2% 40,000 2% 0 0% 1,975,000 100%
96% 98% 100% 100%
PROVEEDOR
Total
650,000 575,000 460,000
Acumulado
Prioridad A B C
Chart Titl Title e 800,000
600,000
400,000
200,000
0
M a n u fa
S e rv ic
io s
c
tu
M in e ro
ra s
Im ri
pe
a l S A C
sS A C
M e ta le s B e n s o n
G AS TO TO ACTUAL (EN US D AÑO)
P ro d u
T e c n o lo g aí S A C
c
to s
C R N SAC
%
Acumula do
PAQUETES DE SUBASTAS INVER ITEM
100%
80%
60%
40%
20%
N e e li n S A C n( u e v o)
0%
PAQUETE
CANTIDAD DE PARTES
1 Abrazaderas 15 2 Conductos 1 3 Abrazaderas 17
21 10 20
4 Abrazaderas 13 5 Abrazaderas 16 6 Abrazaderas 2 7 Abrazaderas 4 8 Conductos 2 9 Abrazaderas 10 10 Abrazaderas 9 11 Abrazaderas 7 12 Abrazaderas 14 13 Abrazaderas 12 14 Abrazaderas 6
7 18 12 9 13 15 39 12 2 16 13
15 Abrazaderas 3 16 Abrazaderas 11 17 Abrazaderas 5 18 Abrazaderas 1 19 Abrazaderas 18 20 Abrazaderas 8 21 Bisagras
3 14 16 12 10 21 7 290
TOTAL
AS GASTO ANUAL (USD)
COSTO UNIT (USD)
%
Acumulado
21 2 19,922 2 08,838 20 166,114
10,472 20,884 8,306
11% 10% 8%
11% 21% 30%
137,624 133,896 119,912 111,500 106,236 84,630 83,557 78,950 71,615 66,734 65,997
19,661 7,439 9,993 12,389 8,172 5,642 2,142 6,579 35,808 4,171 5,077
7% 7% 6% 6% 5% 4% 4% 4% 4% 3% 3%
36% 43% 49% 54% 60% 64% 68% 72% 76% 79% 82%
65,389 55,673 54,901 53,773 49,771 48,108 32,551 2,015,691
21,796 3,977 3,431 4,481 4,977 2,291 4,650
3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 100%
85% 88% 91% 94% 96% 98% 100%
Categoria A
B
C
Análisis de la problemática.
Definición del problema principal y problemas secundarios. Planteamiento y análisis de diversas alternativas de solución. Selección y sustento de la mejor alternativa de solución. Recomendaciones. (minimo uno cada uno) Conclusiones. (minimo uno cada uno)
CONSOLIDA: CLAUDIA ENTREGA DE PARTES: MARTES 6 PM REUNION: MARTES 8 PM
Winie Winie Alexander Claudia y Piero TODOS
El uso de nue Altern Alt erna avas vas de ssolu olucio cion n El us uso o de llas as Denic De nicion ion y aactu ctuali aliza zacio cion nd de e la est estrat rategi egiaa d de e la EMP EMPRES RESA A MI MINER NERA A CER CERRO RO D DEE PA Se re reco comi mien enda da:: Par Paraa llog ogra rarr u una na exit exitos osaa im impl plem emen enta taci cion on de llaa p pla lata tafo form rma, a, es n ne e Se concluye: El uso del eProcurement es la tendencia de compras en empresas
vas tecnologias de geson y proceso de compras (online) radicionales formas de compras
CO S.A.
esario conocer los conictos que generara (tanto internos como externos) y elaborar un plan d e clase mundial, para para ello el profesional de comp compras ras debe estar p preparado reparado par paraa el uso de dicha
e accion con el n de eliminarlos. s tecnologias
Objetivos del trabajo: Ent Enten ende derr con con le lect ctur uras as de di dive vers rsas as fuen fuente tes s (in (inte tern rnet et)) y/o y/o li libr bros os,, los los con con Entender Entender la la forma forma como como la digitalizaci digitalización ón les puede ayudar a automati automatiz z Proponer un modelo de digitalización de los procesos de compra, para Procedimiento para ejecutar el trabajo: Deben escoger una empresa, la que interese al grupo. Analizar Analizar los diagramas diagramas de flujo, flujo, desde que que el usuario hace hace una solicitu solicitu Identificar las actividades que a vuestro criterio puedan automatizarse De ser posible, diagramar el nuevo flujo automatizado. Recomendaciones. Conclusiones.
eptos y prácticas de digitalización de los procesos de compra. r los los proc proceso esos s que que se hace hacen n en la la actu actual alid idad, ad, o manu manual alme ment nte e o usan usando do c corr orreos eos o h la empresa elegida. elegida.
d de compra hasta que la mercadería es recepcionada. (digitalizarse).
jas Excel. Excel.
View more...
Comments