Capítulo 6 - Introducción A Los Estándares Del Cableado

October 4, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Capítulo 6 - Introducción A Los Estándares Del Cableado...

Description

 

Presentación

Nombre y apellidos: Robeysi Santana Matricula: 2015-2963

Materia: Instalación de redes

Tema: Capítulo 6, Introducción a los Estándares del Cableado. Profesor: José Doñé

Instituto Tecnológico de las  Américas

 

Índice       

Introducción Introducción sobre los estándares de cableado Organizaciones estandarizadoras estandarizadoras a nivel internacional internacional Una mirada de cerca a los códigos eléctricos Códigos eléctricos en edificios Conclusión Bibliografía

 

Introducción En este capítulo estaremos hablando sobre los estándares y normas utilizadas en la instalación de cableado est estruc ructur turado ado y procesos que conl conllev leven en instalación de equipo, cables y riesgo humano.

 

Introducción sobre los estándares de cableado  Algunoss estándare  Alguno estándaress no tratan tratan de netw network orking ing en sí mismos, sino de los edificios y el ca cabl blea eado do de dent ntro ro de es esos os edif edific icio ios. s. Es Esto toss es está tánd ndar ares es se ce cent ntra ran n en la seguridad eléctrica y estructural. Ya sea un estándar que trata del protocolo y del conector utilizado por dos dispositivos de red, o de un código que especifica que cuando un cable pasa a través de una pared ignífuga debe estar rellenada para prop propor orci cion onar ar pr prot otec ecci ción ón con ontr tra a in ince cend ndio ios, s, el in inst stal alad ador or de debe be ente ntend nder erlo lo y seguirlo. Este ca capí pítu tulo lo dice cu cuále áless son los códigos, códigos, cómo se des desarr arroll ollaro aron n y cu cuále áless son más impo import rtan ante tes. s. La primer primera a secció sección n de este este cap apít ítul ulo o trat trata a de es está tánd ndar ares es y códigos. La segunda sección discute organizaciones globales de esta es tand ndar ariz izac ació ión n como como el Instituto de Ingenie ierría El Eléc éctr tric ica a y El Elec ectr trón ónic ica, a,  Asociación de la Ind Indus ustri tria a de las Telec Telecomun omunicac icaciones iones (TI (TIA) A),, Asociación de Industria Indu striass Elect Electrónicas rónicas (EIA) y Organización Internacio Internacional nal de Estandarizació Estandarización. n.

Las funciones de los códigos El propósito de los códigos de electricidad es proteger a las personas y a su propiedad de los peligros emergentes del uso de la electricidad. Los códigos de electricidad intentan proporcionar lo siguiente:  

  

Protección contra choque eléctrico Protección Protecci ón contra fallas de corriente, donde los voltaj voltajes es fuera de lugar encuentran rutas a tierra imprevisibles de maneras también imprevisibles Protección contra los efectos térmicos de la corriente eléctrica Protección contra la sobrecorriente Protección Protecci ón contra el sobrevoltaje

¿Por qué estándares? Los estándares son conjuntos de normas o procedimientos de uso generalizado, o que se es espe peci cififica can n of ofic icia ialm lmen ente te,, y que si sirv rven en co como mo medi medida da o mo mode delo lo de excele len ncia. Los estándares pue ued den tomar varias formas. Pued Pueden en esta star  especific espe cificados ados por un solo prove proveedo edor, r, o pueden pueden ser est están ándar dares es de la indu industr stria ia que soportan la interoperabilidad de varios proveedores. Debido a que el rendimiento de una red está estrechamente relacionado con las buen bu enas as cone conexi xion ones es,, est este e módu módulo lo se ce cent ntra ra en lo loss es está tánd ndar ares es de med medios ios de networking y en las prácticas de cableado estructurado.

 

¿Cuáles son las mejores prácticas y los mejores estándares? Los estándares son especificaciones técnicas que aseguran que los productos y loss serv lo servic icio ioss cumple plen su pr prop opós ósitito. o. En la indu dusstria ria de netwo tworking y de comput com putad adora oras, s, estos estándar estándares es pued pueden en ser espe específico cíficoss para el provee proveedor dor,, o estar basados en la indu industri stria a para asegurar la interoperabilidad de productos productos de distintos fabricantes. Las prácticas sonque formas de desempeñar funciones la basemejores de la investigación ayudan a los usuarios mientraslaborales realizansobre tareas. Muchos de los estándares de cableado incluyen mejores prácticas de tendido, seguridad, conexión y prueba de circuitos de cableado.

¿Qué son los estándares internacionales, internacionales, nacionales y locales? Generalmente, los estándares son desarrolllla ados por la dirección de organizac orga nizacione ioness de está estándare ndaress inte internac rnaciona ionales les para int intent entar ar alc alcanz anzar ar un una a cierta forma rma de está stánd nda ar universal. Orga Organ niza izacion iones co como mo IEEE IEEE,, ISO e IEC so son n ejemp eje mplos los de organismos organismos intern internaci acion onale aless de estan estandar dariza izació ción. n. En la siguie siguiente nte sección, secc ión, se tratar tratará á cada una de ell ellas as en for forma ma ind indivi ividua dual.l. Las org organi anizac zacion iones es interna inte rnacio cionale naless de estandarización suele suelen n estar integradas por miembros de las industrias y de los gobiernos de muchos países. De es esta ta fo form rma, a, los los está estánd ndar ares es inte intern rnac acio iona nale less so son n ad adop opta tado doss po porr la lass organizaciones nacionales nacionales en muchos países. Cabe destacar que los países no siempre adoptan los estándares internacionales en su totalidad o de manera inmediata. Es muy común que las situaciones y la política locales repercutan en su adopción.  A nivel nivel nac naciona ional,l, estos estándares, que básicamente son pauta pautass voluntarias, podrían incorporarse en uno o más "códigos" como el código eléctrico, el código de construcción o el código de incendios. Como parte de estos códigos, puede habe ha berr sanc sancio ione ness civi civile less e in incclu lusso pe pena nale less en ca caso so de no cu cump mplilirr co con n lo al allílí esta es tabl blec ecid ido. o. Mu Muccho hoss está estánd ndar ares es nunca llegan a form formar ar pa part rte e de un có códi digo go reglamentario, y siguen siendo voluntarios.

 

Organización Internacional de Normalización (ISO) / IEC Establecida Estableci da en 1947 1947,, la Org Organi anizac zación ión In Inte tern rnac acio iona nall de Nor Normal maliza izació ción n (ISO (ISO)) es una org organ aniza izació ción n in inte tern rnac acio iona nall int integr egrada ada por orga organi niza zaci cion ones es na naci cion onal ales es de estand est andari arizac zación ión de más de 140 140 país países es.. El Inst Instititut uto o Nac Nacion ional al Ame Americ ricano ano de Estandarización (ANSI), por ejemplo, es miembro de ISO. ISO es una organización no gube guberna rnamen mental tal que promuev promueve e el desa desarrollo rrollo de está estándare ndaress y de las actividades relacionadas. La labor de ISO conduce a acuerdos internacionales, que son publicados como estándares internacionales. ISO tiene un número de estándares informáticos importantes, y el más relevante de ellos podría ser el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI), una arquitectura estandarizada para el diseño de redes. IS ISO, O, el Comité Comité In Inte tern rnac acio iona nall Electrotéc Electrotécnico nico (IE (IEC, C, Inte Intern rnat atio iona nall Electrotec Electrotechnica hnicall Commission) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, International Tel elec ecom omm mun unic icat atio ion n Union) han fo form rma ado una so soci cied edad ad estr estrat atég égic ica a con con la Organización Mundial Mundial del Comercio (WTO (WTO,, World Trade Organiz Organization). ation).

IEC Fundado en 1906, Fundado 1 906, el Comité Inte Internac rnaciona ionall Electrotécnico (IEC) es la organización organiz ación glob global al qu que e pr prep epar ara a y publ public ica a está estánd ndar ares es in inte tern rnac acio iona nale less pa para ra toda todass la lass tecno tec nolog logías ías de electricidad, elec electrónic trónica a y aquella aquellass relacionadas. El IEC se fund fundó ó como result resultado ado de un una a resolució resolución n apro aprobada bada en el Cong Congreso reso Inte Intern rnac acio iona nall de Electricid Elect ricidad ad que que tu tuvvo lu luga garr en St. Louis (EE.U (EE.UU.) U.) en 1904 1904.. La me memb mbres resía ía está integrada integ rada por más de 60 paíse paísess participantes, participantes, incluid incluidos os todos los pa paíse ísess de mayor comercio mundial y un número creciente de países industrializados. La misi misión ón del del IEC es pr pro omov over er,, a travé avés de sus mi miem embr bros os,, la co coop oper erac ació ión n internacional en todas las cuestiones relacionadas con electro tecnologías, como el elec ectr trón ónic ica, a, magn magnet etis ismo mo y el elec ectr trom omag agne netis tismo mo,, ele electr ctroac oacúst ústica ica,, mul multim timedi edia, a, telecomunicación y producción y distribución de energía, entre otras, así como discip dis ciplin linas as ge gene nera rale less af afin ines es com como o te term rmin inol olog ogía ía y símb símbol olos os,, com compat patibi ibilid lidad ad electromagnética,, medición y rendimiento, seguridad de funcionamiento, electromagnética funcionamiento, diseño y desarrollo, seguridad y medio ambiente.

Estándares de delegaciones nacionales  Algunoss está  Alguno estándare ndaress cumplen cumplen la func función ión de promover promover los intereses de un país u ot otro ro.. El Instituto Na Naci cion onal al Amer Americ ican ano o de Es Esta tand ndar ariz izac ació ión n (ANSI) es una organización privada sin ánimo de lucro que administra y coordina el sistema de eval ev alua uaci ción ón de conf confor ormi mida dad d y de es esta tand ndar ariz izac ació ión n volu lunt nta ari ria a de lo loss Es Esta tado doss Unidos idos.. El ANSI ANSI iden identitififica ca re requ que eri rimi mien ento toss in indu dust stri rial ales es y pú públ blic icos os pa para ra estándares de consenso nacional; además coordina y administra su desarrollo.

 

El ANSI en sí mismo no desarrolla estándares. Al contrario, facilita el desarrollo al establecer procesos de con consen senso so ent entre re grupos grupos calificados. Es por ell ello o que su sigla se ve en mu muchos chos estándares. estándare s. Distintas agencias del gobierno de los EE.UU. han adoptado estándares ANSI. Porr ejemp Po jemplo lo,, el Dep epar arta tame men nto de De Defe fens nsa a ha hecho obli obliga gato tori rio o el uso de dell está es tánd ndar ar AN ANSI SI Y32. Y32.99-19 1972 72,, "Sím "Símbo bolo loss gr gráf áfic icos os pa para ra ca cabl blea eado do el eléc éctr tric ico o y diagramass de disposición utilizados en arquitectura diagrama arquitectura y construc construcción ción de edifici edificios". os".  ANSI/TIA/EIA, por lo general, guardan estrecha relación con los estándares internacionales de cableado, tales como ISO 11802-2da Edición.

Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) El IEEE es una asociación profesional técnica sin ánimo de lucro que tiene más de 377.000 miembros en 150 países. Fundada en 1884, la organización incluye ingenieros, científicos y estudiantes. A través de sus miembros, el IEEE es una autoridad líder en áreas técnicas que van desde la ingeniería informática, la tecnología biomédica y las telecomunicaciones hasta la energía eléctrica, el  Aero espacio y la electrónica electrónica del consumido consumidor. r. El IEEE tiene más de 860 estándares que se ejecutan actualmente y 700 que están en desarrollo. El IEEE es reconocido por desarrollar estándares para la industria informática y electrónica. En particular, se siguen en gran medida los estándares IEEE 802 para redes de área local.

Estándares del IEEE 802 En febrero de 1980, el IEEE estableció un comité para desarrollar estándares de networking, en particular, para el cableado y la transmisión de datos. El comité se co cono noci ció ó co como mo co comi mité té 802 802 (8 (802 02 ha hace ce re refe fere renc ncia ia al añ año o [198 [1980] 0] y al me mess [f [feb ebre rero ro]) ]).. El com comité ité creó creó su subco bcomit mités és y está estánd ndar ares es qu que e se con conoce ocen n com como o está es tán ndare daress 80 802, 2, co con n está stánd nda are ress espe especí cífifico coss a lo loss que se asig asignó nó un valor  decimal como 802.3 (Ethernet) y 802.5 (Token Ring). Mientras las tecnologías avancen (Ethernet a Fast Ethernet, o Gigabit Ethernet), no habría necesidad de crear un estándar totalmente nuevo. Para mejorar estos está es tánd ndar ares es aún más, más, se de debe be agre agrega garr una o má máss le letr tras as de desp spué uéss de dell valo lor  r  decimal.

 

El IEEE 802.3 (Estándar de Ethernet) En IEEE 802.3 se definen especificaciones de netwo networki rking ng basadas en Ethernet. Este estándar estándar describe la serie de bits digitales que viajan por el cable. Ether Ethernet net es ún únic ica a en su mé méto todo do para para acce accede derr al ca cabl ble. e. IEEE IEEE 80 802. 2.3 3 y sus va vari rian ante tess obtienen el uso del cable al competir por él. Este sistema se denomina Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD, Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection). En la práctica práctica,, el CSMA/CD CSMA/CD req requie uiere re que cada host host qu que e dese desea a utili utiliza zarr el cable cable primero prime ro lo escuch escuche e para determin determinar ar si está limpio. Cuan Cuando do está limpio, el hos hostt puede pue de transmit transmitir. ir. Debido a qu que e ex exist iste e la posibilid posibilidad ad de que que otr otra a estac estación ión haya haya rea re aliz lizad ado o una tr tran ansm smis isió ión n sim imu ultán ltáne eamente, ca cada da esta estaci ción ón que tran transm smitite e escucha escuch a el cable a medid medida a que en enví vía a la primera parte de su mensaj mensaje. e. Si no escucha ninguna otra señal, continúa hasta que el mensaje finaliza, y luego comi co mien enza za el pro proce ceso so nuev nuevam ame ent nte e para para el me mens nsaj aje e siguie siguiente nte.. SI la estac estación ión escucha escuch a otra señal mientras ttodav odavía ía está transmitiendo, detiene la transmisión.

IEEE 802.11 (Wifi) En 19 1999, 99, App Apple le Comp Comput uter er in intr trod oduj ujo o po porr primer primera a ve vezz prod produc ucto toss com comerc ercial iales es basados en el estándar 802.11. Desde ese momento, muchas otras compañías, Cisco Cisc o ent ntre re el ella las, s, ha han n fab fabric ricado ado pr prod oduc ucto toss par para a ap aplic licaci acione oness co comer mercia ciales les y domé omést stic icas as.. Actualmente, bajo el sobre ren nombre industria rial de Fid idel elid ida ad Inalám Ina lámbri brica ca (Wi-Fi), los productos productos de este tipo expe experime rimentan ntan gran popularidad y crecimiento. 802.11b es una extensión de Ethernet alámbrica para medios inalámbricos. En principio princ ipio se ut utililiz iza a para TC TCP/I P/IP, P, pero también también pue puede de soportar soportar otr otras as formas de tráfico de networking, como AppleTalk. Debido a que es parecida a Ethernet, las PC, las Mac, las Palm y otros dispositivos pueden comu comunica nicarse rse entre entre sí casi sin dificultades. La especificación IEEE 802.11b permite la transmisión inalámbrica de datos a distancias en interiores hasta de varios cientos de pies, y a distan dis tancia ciass en ex exte teri rior ores es hast hasta a de mil miles es de pie piess en ban bandas das sin lic licenc encia ia en la regi re gión ón de las las mi micr croo oond ndas as.. Lo Loss equi equipo poss que cump umple len n el está estánd ndar ar pu pued eden en trans tra nspor portar tar dato datoss a aproxi aproximad madame amente nte 11 Mbps, au aunq nque ue los ava avanc nces es act actua uales les muestran mues tran que este límite límite se puede puede ext extend ender er todav todavía ía más. La distancia depende de los materiale m aterialess por los que la señal debe viajar, ya sea una lín línea ea clara de visión o no.

Estándares TIA EIA La Asociació Asociación n de In Indu dust stri rias as Electrón Electrónicas icas y la Asociación Asociación de la Indu Indust stri ria a de las son asoc asociacio iaciones nes de come comercio rcio qu que e de desar sarrol rollan lan y publ publican ican ju junt ntas as una una serie de estándares que abarcan el cableado estructurado de voz y datos para las LAN. Estos estándares de la industria evolucionaron después de la desregulación de la in indus dustri tria a tel telefó efónic nica a de los EE.UU. EE.UU. en 1984 1984,, qu que e tra transf nsfirió irió la responsab responsabilidad ilidad del cab del cablea leado do de la lass in inst stal alac acio ione ness al dueño ueño del ed edific ificio. io. An Ante tess de es eso, o, AT& AT&T T utilizaba cables y sistemas propietarios.

 

Otras organizaciones organizaciones Existe Exis ten n much muchas as ot otra rass or orga gani niza zaci cion ones es que que ha han n de desa sarro rrollllad ado o es está tánd ndar ares es internacionales que luego son adoptados por otros.

ECA La Asoc Asociació iación n de Compo Componen nentes tes,, Ensam Ensamble bless y Mate Materiales riales Electrónic Electrónicos os (ECA (ECA)) repr repres esen enta ta el sec sector tor de la in indu dust stri ria a el elec ectr trón ónic ica a comp compue uest sto o por fab fabric ricant antes es y provee pro veedor dores es de co comp mpon onen ente tess el elec ectr trón ónic icos os pas pasivo ivoss y act activo ivos, s, con onju jun ntos tos y ensambles de componentes, y equipos y suministros comerciales e industriales. ECA pr prov ovee ee a la lass comp compañ añía íass un enl enlac ace e dinám dinámico ico a una red de pro progra gramas mas y activi act ividad dades es qu que e ofrece ofrecen n inf inform ormaci ación ón comer comercia ciall y téc técnic nica, a, inv invest estiga igació ción n de mercado, tendencias y análisis, acceso a líderes de la industria y del gobierno, y capacitación técnica y educativa.

CEA La As Asoc ocia iaci ción ón de Elec Electr trón ónic ica a pa para ra el Cons Consum umid idor or (C (CEA EA)) une má máss de 65 650 0 compañías dentro de la ind ndu ustri ria a de la tecnología gía para para el co cons nsum umid idor  or  esta es tado doun unid iden ense se a fin fin de of ofre rece cerr in info form rmac ació ión n exc exclu lussiv iva a e in inve vest stig igac ació ión n de mercado sin precedentes, oportunidades de networking con defensores y líderes comerc come rcia iale les, s, pr prog ogra rama mass ed educ ucat ativ ivos os ac actu tual aliz izad ados os y ca capa paci cita taci ción ón técn técnic ica, a, exposición en programas de promoción intensivos, y representación de la voz de la industria, mientras promueve y avanza en las necesidades y los intereses de los miembros.

GEIA La Asoc Asociació iación n Gu Gube bern rnam amen enta tall de Tecn Tecnol olog ogía ía Ele Electr ctróni ónica ca y de la Info Inform rmac acii ón (GEI (G EIA) A) conf confor orma ma el sec sector tor de mercad mercado o gube gubern rnam amen enta tall de la Asocia Asociació ción n de In Indu dust stri rias as Ele Electr ctróni ónicas cas (EIA (EIA). ). Re Repr pres esen enta ta in indu dust stri rias as de al alta ta tecn tecnol olog ogía ía qu que e realizan negocios con el gobierno de los EE.UU. Sus miembros son compañías que proveen soluciones de electrónica y de tecnología de la información (IT) al gobierno. GEIA estudia el mercado del cableado, las tecn tecnolo ología gíass instrumentales ydelosdefensa productos servicios de electrónica avanzada para entes gubernamentales y yciviles. Después, elaboran pronósticos y otros estudios de mercado para la industria de defensa.

JEDEC La Asoc Asocia iaci ción ón de Tecnología en Esta Estado do Sóli Sólido do del del Cons onsejo Conjunto de Ingeniería de Dispositivos Electrónicos (JEDEC) es el ente de estandarización de in inge geni nier ería ía de sem semico icond nduct uctore oress de EIA. EIA. JEDEC se creó, en un princip principio, io, en 1960 como una actividad conjunta entre EIA y NEMA para tratar la estandarización de dispositivos semiconductores discretos; en 1970 se expandió para incluir circuitos integrados.

 

NEMA La Asociación Nacional de Fabricantes de Electricidad (NEMA), (NEMA), creada en 1926, ofrece un foro para la estandarización de equipos eléctricos, que permite a los consumidor consumidores es elegir productos productos eléctricos segur seguros, os, efectiv efectivos os y compatibles. La organización también ha hecho numerosas contribuciones a la industria de la electricidad al dar forma al desarrollo de políticas públicas y al funcionar como una agen agenci cia a cent centra rall conf confid iden enci cial al para para re reun unir ir,, co comp mpila ilarr y an ana aliliza zarr da dato toss de estadística y economía economía del mercado.

Una mirada detallada a los Códigos de electricidad ¿Qué deben tener en cuenta los instaladores telecomunicaciones telecomunicacion es sobre la electricidad?

de

cables

de

Debido a que es tan peligrosa, la electricidad es causa de gran preocupación para las agencias del gobierno a cargo de los códigos y de las medidas de seguri seg uridad dad.. El cablea cableado do inadec inadecua uado do puede puede oca ocasio sionar nar inc incend endios ios y ser una amenaza absoluta para la vida. La electrocución sigue siendo una de las mayores causas de muerte accidental en to todo do el mun mundo. La huma umanid nidad to tole lera ra lo loss ries riesgo goss de la el elec ectr tric icid idad ad po porr la conveniencia que representa. En muchos lugares, la vida no podría continuar de la manera en que la conocemos sin el uso de la electricidad. Las reg reglas las sob sobre re electr electrici icidad dad,, por por lo ge gene nera ral,l, se cent centra ran n en co cont ntro rola larr qu que e lo loss electricis elec tricistas tas estén capacitad capacitados os para evi evitar tar situacion situaciones es pelig peligrosas rosas por uti utiliz lizar  ar  técnic téc nicas as ina inadec decuad uadas. as. A me menu nudo do,, se ef efec ectú túa a un pro proces ceso o de ins inspec pecció ción n qu que e debe de be com omp pleta letarrse para para cert certifific icar ar que el trab traba ajo se ha rea realilizzad ado o segú gún n lo loss estándares antes de poder utilizar u ocupar una una estru estructura. ctura.

¿Qué

deben

tener

en

cuenta

los

instaladores

de

cables

de

telecomunicaciones sobre la electricidad? telecomunicaciones Los siguientes son los tipos de temas que se espera que un código de electricidad integral regule en cuanto a las telecomunicacio telecomunicaciones. nes.    

  

Códigos respecto a los límites del código (Artículo 90 de NEC) Códigos respecto a las definiciones del código (Artículo 100 de NEC) Códigos respecto a conexiones o puestas a tierra (Artículo 250 de NEC) Códigos respecto al cableado para salas de computadoras (Artículo 645 de NEC) Códigos respecto al cableado para Fibra Óptica (Artículo 770 de NEC) Códigos respecto a telecomunicaciones y datos (Módulo 8 de NEC) Códigos respecto al cableado de telecomunicaciones (Artículo 800 de NEC)

 

Códigos de construcción y cumplimiento de los códigos  Algunoss proyecto  Alguno proyectoss de net networ workin king g requieren un permiso para gara garantiz ntizar ar que el trabajo se realiza correctamente. Póngase en contacto con los departamentos de catastro locales para pedir información sobre los requisitos de permisos. Par Para aonari ob obte tene r copias cop ias de de loss las lo cód código igos s rucci de cione cons co nstr ucci ción ón estata atal l o ión. lo loca cal,l,Tod lla llame melos al fu funci ncion ario oner respon res ponsa sable ble co const nstruc ones struc de su est juris jurisdicc dicción. Todos os códi có digo goss de cons constr truc ucci ción ón bá bási sico cos, s, CABO CABO,, ICBO ICBO,, BO BOCA CA,, SB SBCC CCI, I, IC ICC C y as asíí sucesivamente, que se adoptan en todos los Estados Unidos, pueden adquirirse en la Conferencia Internacional de Funcionarios de la Construcción (ICBO). Las siguientes organizaciones ofrecen información adicional sobre códigos, permisos y licencias de construcción: 







Consejo Interna Consejo Internacio ciona nall de Códigos (ICC (ICC). ). El ICC fue fundad fundado o en 1994 por  BOCA, ICBO ICBO y SBCCI para desar desarrol rollar lar un ún únic ico o códi código go de co cons nstru trucc cción ión ón nacional en los Estados Unidos. Consejo de Funcionarios Estadounidenses de la Construcción (CABO). El CABO CA BO es la or orga gani niza zaci ción ón gene enera rall co coor ordi dina nado dora ra prev previa ia pa para ra la lass tres tres organizac organ izaciones iones de códigos modelo reconocidas en los Estados Unid Unidos, os, y se incorporó al ICC en noviembre de 1997. Internacional de funcionarios de la Construcció Construcción n y Administradores de Códigos (BOCA, Buildin Building g Oficial and Code Administrators International) Conf Co nfer eren enci cia a In Inte tern rnac acio iona nall de Func Funcio iona nari rios os de la Co Cons nstr truc ucci ción ón (ICB (ICBO, O, Internati Inter national onal Conference Conference of Building Off Officials) icials) Cong Co ngre reso so In Inte tern rnac acio ion nal del del Có Códig digo o de Co Cons nstr truc ucci ción ón Su Sure reñ ño (SBC (SBCCI CI,, Southrn Building Code Congress International)

Códigos estatales Es común que los códigos que requieren inspección y cumplimiento locales se incorpore inco rporen n en los regl reglame amento ntoss de los gobi gobiernos ernos est estata atales les o pro provin vincia ciales les,, y es posible que después se transfiera su cumplimiento a la ciudad. Los códigos de cons co nstr truc ucci ción ón,, los los cód código igoss de incend incendio io y los los cód código igoss elé eléctr ctrico icoss so son n al algu guno noss ejemplos. En un principio, al igual que la seguridad laboral, éstos eran asuntos locales. No obstante, la disparidad de estándares y el frecuente incumplimiento ha llevado a est sta able lece cerr estándares nacionales. Despu espué és de que es esto toss está es tánd ndar ares es son adopta adoptados dos po porr autori autoridad dades es es esta tata tale less o loc locale ales, s, y se ha hace cen n cumplir en los niveles adecuados, se transmiten al nivel inferior de autoridades para que los ejecuten.

Códigos locales Como se mencionó en la sección anterior, la implementación de códigos, como los códigos de construcción y los códigos contra incendios, a menudo es responsabilidad de los gobiernos municipales o del condado.

 

Conclusión Es muy importante seguir los estándares y normas al píe de la letra puesto que estas son las mejores prácticas de realización de los proyectos que hacemos.

Bibliografía Cableado estructurado, Tabasco

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF