Cancer de Tiroides

March 27, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Cancer de Tiroides...

Description

 

aproximada de neoplasias malignas tiroideas. Frecuencia aproximada Carcinoma papilar papilar..

75%

Carcinoma folicular folicular..

16%

Carcinoma medular medular..

5%

Carcinomas indiferenciados.

3%

Diversos tipos (linfoma, fibrosarcoma, carcinoma de células escamosas, hemangioendotelioma maligno, teratomas y carcinomas metastásicos).

1%

 







Nódulo firme, solitario y frio en el gammagrama, solido al ultrasonido y claramente diferente diferente al resto de la glándula.

10%  adenomegalia cervical. 10%  Raro  hemorragia, necrosis y formación de quistes en el nódulo maligno.

 

Microscopio: •

El tumor consiste en capas aisladas de células tiroideas dispuestas en tallos vasculares con proyecciones papilares que se extienden hacia el interior de espacios microscópicos microscópicos semejantes a quistes. Los núcleos de las células son grandes y pálidos. Contienen cuerpos de inclusión intranucleares intranucleares claros, cristalinos.



40%  Cuerpos de Psamoma: característicos de estos carcinomas, esferas laminadas calcificadas en la punta de la proyección papilar papilar..

 



Estos cánceres suelen extenderse por metástasis intraglandular e invasión de ganglios linfáticos locales y crecen muy lento.



Ancianos  se tornan mas agresivos e invaden músculos locales y tráquea; en etapas tardías pueden diseminarse hasta pulmón.





Muerte  enfermedad local con invasión de tejidos profundos en el cuello, metástasis metástasis pulmonares extensas. Muchos carcinomas papilares secretan tiroglobulina que puede utilizarse como marcador de recurrencia o metástasis del cáncer.

 





Folículos pequeños, formación de coloide escasa. Mas agresivo que el carcinoma papilar y puede diseminarse por invasión local de ganglios linfáticos linfáticos o por vía hemática con metástasis distantes distantes a hueso y pulmón.

 

Microscopio: •



Las células son cuboideas con núcleos grandes, dispuestas alrededor de folículos que a menudo contienen coloide denso. Estos tumores suelen tener la capacidad de concentrar yodo radiactivo,, formar tiroglobulina radiactivo t iroglobulina y rara vez, sintetizar T3 y T4.

 





Muerte  Se debe a extensión local o metástasis hemáticas con afectación amplia de hueso, pulmones y vísceras. Una

variante



Carcinoma

de

células

de

Hurthle,

caracterizado por grandes células individuales con citoplasma teñido de rosa, lleno de mitocondrias. Se comporta como cáncer folicular folicular..

 



Enfermedad de células C (parafoliculares), (parafoliculares), capaces de secretar calcitonina, histaminasa, prostaglandinas, serotonina y otros péptidos.

MICROSCOPIO: •

El tumor se aprecia como hojuelas de células separadas por una sustancia que se tiñe de rosa con características de amiloide.



El amiloide consta de cadenas de calcitonina dispuestas de manera fibrila fibrilarr.

 







Mas agresivo que el folicular y papilar. Se extiende localmente hacia ganglios linfáticos, musculo y tráquea circunvecinos; llega a invadir linfáticos y vasos sanguíneos. metástasis a pulmones y vísceras.

 



La calcitonina y el antígeno carcinoembrionario que son secretados por el tumor, son marcadores útiles en clínica para diagnostico y vigilancia.



Cerca del 80% de los carcinomas medulares es esporádico y el resto familiar.

 



Existen 4 patrones familiar familiares: es:

1

Carcinoma medular familiar sin enfermedad endocrina concomitante.

2

2a, consiste en carcinoma medular medular,, feocromocitom feocromocitoma ae hiperparatiroidismo.

3

2b, carcinoma medular medular,, feocromocitom feocromocitoma a y neuromas neuroma s mucosos múltiples.

4

Variante del 2a, con liquen amiloidoso cutáneo.



Los genes causantes de los síndromes familiares se han localizado en el centrómero del cromosoma 10, que es el del protooncogen ret .

 





Si el carcinoma medular se diagnostica mediante biopsia por aspiración con aguja fina, es básico que la detección del paciente incluya otras anormalidades endocrinas. Aumento de calcitonina sérica.

 



Los tumores tiroideos indiferenciados comprenden carcinomas de células pequeñas, gigantes y fusiformes.



generalmente se presenta en ancianos con antecedente de bocio. •

La glándula de manera súbita comienza a agrandarse y producir síntomas por compresión, disfagia o parálisis de cuerdas vocales.





Muerte  Se produce por extensión local masiva. Son muy resistentes al tratamiento.

 







LINFOMA: El único cáncer tiroideo de crecimiento rápido que responde al tratamiento, puede desarrollarse como parte de un linfoma generalizado generalizado o primario de la tiroides. Se caracteriza por la invasión linfocitaria de los folículos tiroideos y las paredes de los vasos sanguíneos.

Si no existe compromiso sistémico, el tumor puede responder de manera notable a la radioterapia.

 

TIPOS DIVERSOS.  •



CANCER CON METASTASIS A TIROIDES: Los canceres sistémicos que pueden dar metástasis a tiroides incluyen los de mama y riñón, carcinoma broncogenico y melanoma maligno. El diagnostico se hace por biopsia con aguja o abierta de un nódulo tiroideo “frio” de crecimiento rápido.

 





CARCINOMA PAPILAR Y FOLICULAR: Pacientes de bajo riesgo: menores de 45 años, lesiones primarias menores de 2cm, sin diseminación intraglandular o extraglandular.



Terapia adecuada: Lobectomía.



Pacientes de alto riesgo: tiroidectomía total. Si hay diseminación linfá linfática tica  disección del cuello modificada.

 





En el grupo de alto riesgo es fundamental la ablación posoperatoria con yodo radiactivo del remanente tiroidea. Cuando el paciente se recupera de la cirugía, recibe liotironina, 50 a 100 μg diarios durante 4 semanas; se interrumpe 2 semanas y se trata con dieta baja en yodo. Posteriormente se determina la concentración sérica de tiroglobulina y se realiza gammagrafía a las 24 y 72 h posteriores a una dosis de 2 a 5 mCi de 131I.

 





El gammagrama se repite cada 12 meses, hasta que las concentraciones de tiroglobulina se mantengan por debajo de 4 ng/mL, en seguida se mantiene al paciente con una terapéutica de reposición máxima de levotiroxina, 0.15 a 0.3 mg diarios, para suprimir la TSH sérica. La vigilancia debe ser a intervalos de 6 a 12 meses e incluye examen cuidadoso del cuello en busca de tumoraciones recidivantes. recidivan tes. De encontrarse alguna, esta indicada la biopsia con aguja fina para confirmar o descartar el cáncer.

 





CARCINOMA MEDULAR: El carcinoma medular metastásic metastásicos os no puede tratarse con I131, por lo que son esenciales la resección quirúrgica amplia y el tratamiento posoperatorio con levotiroxina.



La quimioterapia no ha sido efectiva para el carcinoma medular.

 





CARCINOMA ANAPLASICO: El tratamiento consiste en la extirpación del istmo (para confirmar el diagnostico y prevenir la compresión traqueal), y tratamiento paliativo con rayos X.



La quimioterapia no es muy eficaz para carcinomas anaplásicos.

 





RADIOTERAPIA: La radiación local con rayos X es útil en el tratamiento de lesiones metastásicos primarias, en particular tumores foliculares folicular es o papilares que no concentran yodo radiactivo.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF