CANCER CERVICOUTERINOExamen Del Módulo 10 - Revisión Del Intento

December 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download CANCER CERVICOUTERINOExamen Del Módulo 10 - Revisión Del Intento...

Description

Juliana Ruppel 

Página Principal  Mis cursos  NMH-ND-CCC-UHC-07-ES   Examen del Módulo 10

Comenzado el lunes, 26 de diciembre de 2022, 10:57 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 26 de diciembre de 2022, 11:18 Tiempo empleado 21 minutos 32 segundos Calificación 86,67 de 100,00

Fin del Curso Este módulo completa los materiales para obtener su certificado del Curso Virtual en Control Integral del Cáncer Cervicouterino. Puede proceder a la Evaluación Final y la Encuesta de Calidad del CVSP para completar el curso y obtener su certificado.

Comentario -

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

La intervención más importante para la prevención primaria del cáncer cervicouterino es: Seleccione una: a. Vacunación contra el VPH en niñas de 9 a 14 años. b. Información de salud y advertencias sobre el consumo de tabaco. c. Circuncisión masculina. d. Promoción/provisión de preservativos entre la población sexualmente activa. e. Educación sexual adaptada a la edad y la cultura.

Aunque todas estas intervenciones abordan la prevención primaria del cáncer cervicouterino, el factor de riesgo individual más importante para esta enfermedad es la infección por VPH de alto riesgo. Por lo tanto, la vacuna contra el VPH es la intervención más importante para la prevención primaria del cáncer cervicouterino. La respuesta correcta es: Vacunación contra el VPH en niñas de 9 a 14 años.

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Marque todas las opciones correctas. Los registros de cáncer recopilan: Seleccione una o más de una: a. Información sobre casos de cáncer. b. Datos sobre la cobertura de vacunación contra el VPH. c. Tasas de tamizaje para mujeres entre 30 y 49 años. d. Prevalencia de verrugas genitales en la población. e. Información sobre muertes por cáncer.

Los registros de cáncer se centran en recopilar información sobre casos de cáncer y muertes. Estos datos proporcionan información sobre la aparición y las tendencias del cáncer en una población definida y ayudan a evaluar el impacto del programa de prevención y control del cáncer cervicouterino. Las respuestas correctas son: Información sobre casos de cáncer., Información sobre muertes por cáncer.

Pregunta 3

Parcialmente correcta

Se puntúa 6,67 sobre 10,00

Marque todas las opciones correctas. Uno de los pasos necesarios para preparar el lanzamiento de un nuevo programa nacional integral de cáncer cervicouterino es determinar la población destinataria. ¿Por qué? Seleccione una o más de una: a. Proporcionar el numerador para calcular la cobertura. b. Establecer un buen registro de cáncer. c. Estimar los suministros necesarios, el número de personal y otros recursos. d. Proporcionar el denominador para calcular la cobertura. e. Ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear servicios.

Determinar la población destinataria es importante para proporcionar el denominador para calcular la cobertura como un indicador de desempeño central, estimar los suministros necesarios, el número de personal y el tiempo y otros recursos, y ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear los servicios. Las respuestas correctas son: Estimar los suministros necesarios, el número de personal y otros recursos., Proporcionar el denominador para calcular la cobertura., Ayudar al desarrollo de los planes de acción para dispensar y monitorear servicios.

Pregunta 4

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Marque todas las opciones correctas. En la preparación para el lanzamiento de un programa de cáncer cervicouterino, es muy importante evaluar las necesidades. ¿Qué información debe obtenerse para una evaluación de necesidades? Seleccione una o más de una: a. La ubicación y el estado de todas las instalaciones en el área de implementación. b. La población de mujeres que necesitan someterse a tamizaje. c. La calidad de los servicios generales prestados en cada establecimiento. d. La identificación de posibles apoyos para implementar el programa de tamizaje de cáncer. e. Todas las opciones son correctas.

A y C son correctas. Es necesario conocer la ubicación y las condiciones de las instalaciones disponibles y también la calidad de los servicios que estas ofrecen. La población de mujeres que necesitan someterse a tamizaje es necesaria para determinar la población destinataria (un paso previo a la evaluación de necesidades) y la identificación de los posibles apoyos corresponde al paso posterior a la evaluación de necesidades (Mapeo y localización y obtención de apoyo de colaboradores locales adicionales) Las respuestas correctas son: La ubicación y el estado de todas las instalaciones en el área de implementación., La calidad de los servicios generales prestados en cada establecimiento.

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

En un programa integral de cáncer cervicouterino, ¿cuál de estas intervenciones pertenece a la prevención primaria? Seleccione una: a. El enfoque de tamizaje y tratamiento (IVAA seguido de crioterapia). b. La prueba de VPH para detectar VPH de alto riesgo. c. Promover campañas antitabaco. d. Orientación e intercambio de información con mujeres. e. Tamizar a las mujeres vacunadas contra el VPH.

El tabaco es un factor de riesgo adicional para el cáncer cervicouterino, y algunos estudios sugieren que los fumadores tienen una mayor probabilidad de contraer infecciones persistentes por el VPH. Se debe por tanto fomentar el abandono del hábito de fumar, como una intervención para la prevención primaria del cáncer cervicouterino. La respuesta correcta es: Promover campañas antitabaco.

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Las mujeres de 30 a 40 años de edad que cuando eran niñas recibieron la vacuna contra el VPH no necesitan someterse a exámenes de tamizaje de cáncer cervicouterino Seleccione una: a. Esta afirmación es cierta si las niñas fueron vacunadas entre los 9 y los 12 años. b. Esta afirmación es cierta si la vacuna se administró antes del inicio de la actividad sexual, independientemente de la edad. c. Esta afirmación no es correcta en ningún caso. d. Esta afirmación es cierta si la vacuna se administró antes del inicio de la actividad sexual y la paciente no está inmunodeprimida. e. Esta afirmación es relativa y el médico tiene que sopesar la situación con las pacientes vacunadas y tomar la decisión de si las somete a tamizaje o no.

Las mujeres que recibieron la vacuna contra el VPH también deben someterse a tamizaje porque la inmunidad conferida por la vacuna es muy alta, pero no protege contra todos los tipos de VPH que causan cáncer. La respuesta correcta es: Esta afirmación no es correcta en ningún caso.

Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Los requisitos para establecer un programa integral de cáncer cervicouterino incluyen: Seleccione una: a. Un plan de acción que detalle el trabajo que se va a hacer. b. Información de los recursos necesarios para su implementación. c. Un sistema de monitoreo y evaluación. d. Conocimiento sobre las intervenciones basadas en la evidencia y adaptables a cada nivel socioeconómico. e. Todo lo anterior.

Todas estas son condiciones necesarias para establecer un programa integral de cáncer cervicouterino. Es importante tener un plan de acción detallado que sea factible y basado en la evidencia. Una vez que el programa comience, el monitoreo y la evaluación serán muy importantes para evaluar su calidad e identificar posibles áreas de mejora. La respuesta correcta es: Todo lo anterior.

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Un programa integral de cáncer cervicouterino, debe incluir TODAS estas intervenciones relacionadas con la prevención terciaria: Seleccione una: a. Tratamiento de lesiones precancerosas, campañas de educación sexual y buenos mecanismos de derivación. b. Mecanismos de derivación y tratamiento para cada fase de cáncer. c. Histerectomía, quimioterapia y radioterapia. d. Enfoques de pantalla y tratamiento, pruebas de VPH y cuidados paliativos. e. Mecanismos de derivación, tratamiento para cada etapa del cáncer y provisión de cuidados paliativos.

Esta es la respuesta más precisa, la prevención terciaria se refiere a aquellas intervenciones dirigidas a mejorar el pronóstico o la calidad de vida de las pacientes que ya tienen cáncer. Por lo tanto, es importante que una paciente diagnosticada tenga acceso oportuno a un centro que ofrezca diagnóstico y tratamiento del cáncer (mecanismo de derivación y tratamiento adecuado), pero también a cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento causado por la enfermedad. La respuesta correcta es: Mecanismos de derivación, tratamiento para cada etapa del cáncer y provisión de cuidados paliativos.

Pregunta 9

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Marque todas la opciones correctas. A pesar del alto impacto del cáncer cervicouterino en su país, el Ministerio de Salud ha excluido a este de los planes nacionales de salud. Seleccione dos acciones que podría hacer para que el Ministerio reconsiderase esta decisión: Seleccione una o más de una: a. Usar una estrategia para minimizar la importancia de otros programas de salud que se consideran prioridades nacionales. b. Buscar el apoyo económico de organizaciones extranjeras y tratar de crear un programa paralelo. c. Proporcionar información de costo-efectividad de programas de cáncer cervicouterino al ministerio. d. Esperar unos años y luego regrese al gobierno con los datos de fallecimientos por cáncer cervicouterino que se podían haber evitado implementando un programa. e. Abogar por que el Ministerio de Salud incluya actividades de prevención del cáncer cervicouterino.

Las acciones más efectivas que se deben tomar son la defensa y la provisión de información de costo-efectividad. Actuar en contra de otros programas, crear programas paralelos a la acción gubernamental o no hacer nada esperando que "el tiempo ponga las cosas en su sitio" no son acciones correctas ni éticas. Las respuestas correctas son: Proporcionar información de costo-efectividad de programas de cáncer cervicouterino al ministerio., Abogar por que el Ministerio de Salud incluya actividades de prevención del cáncer cervicouterino.

Pregunta 10

Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Haga coincidir cada uno de los desafíos para desarrollar estrategias de prevención y control del cáncer con sus posibles soluciones respectivas.

Desafío: Falta de un liderazgo fuerte

Desafío: Las políticas y directrices nacionales necesitan actualización

Respuesta correcta

Solución: Identificar y ayudar a los defensores de la causa de la reducción del cáncer cervicouterino de alto nivel.

Solución: Garantizar la adquisición de suministros, equipo e infraestructura.

Solución: Elaborar, adaptar o actualizar las políticas nacionales y directrices apropiadas.

Solución: Abogar por que el Ministerio de Salud prevea actividades de prevención del cáncer cervicouterino.

Solución: Elaborar, adaptar o actualizar las políticas nacionales y directrices apropiadas.

Solución: Identificar y ayudar a los defensores de la causa de la reducción del cáncer

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF