Camion Volquete

July 19, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Camion Volquete...

Description

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CAMION VOLQUETE INTRODUCCION El Camión Volquete, también conocido como Camión Basculante o Bañera, se utiliza para el movimiento de tierras y para el acar ac arre reo o de ma mate teri rial ales es en gen gener eral al.. Es Está tá dota dotado do de un una a caa caa abie abiert rta a basculante que descarga por vuelco. ! !ransporta ransporta cargas de "asta #$!m. %os camiones volquete sirven para un mismo propósito& El transporte de material materi al e'cavado, agrega agregados dos y materi materiales ales de const construcci rucción ón as( como la movilización a obra de otros equipos, son unidades de transporte debido a las las al alttas ve velo loci cida dade des, s, prop propor orci cio ona nand ndo o cos osto toss de tr tran ansp spor orte te re rela lati tivam vament ente e ba bao os. s. El uso uso de vol volqu quet etes es o de ca cami mion ones es co como mo un una a unidad de transporte primario proporciona un alto grado de )e'ibilidad, ya qu que e el n* n*mer mero o de unid unidade adess en servi servici cio o pu pued ede e in incr creme ement ntar arse se o disminuir +ácilmente para permitir modicaciones en la capacidad total de acarreo. %construcción a palab alabrra como -equipo po  se genérico acostu stumbque ra involucra a usar en el ámb ito de lo a término al& equipo mecánico maquinaria de la construcción, a las "erramientas de uso individual tales como el badileo, martillo, planc"a,etc., a las uso colectivo& carretillas, lampas, picos,etc./ y a los implementos au'iliares que son aquellos, que no sien siendo do ma maqu quin inar aria iass ni "er "errami ramien enta tass pa part rtic icip ipan an en el pr proc oces eso o constructivo, tales como& andamios, bateas, enco+rados,etc.  %a maquinaria para la actividad de la construcción es uno de los bienes de capital más costoso/ por ello, quien posee ésta debe tener en cuenta que el capital que "a invertido en su adquisición, debe de ser un dinero susceptible de ser recuperado con una utilidad razonable, gracias al tr trab aba ao o re real aliz izad ado ocapital po porr lainvertido máq máqui uina na misma sma. . Co Conv nvie iene ne resal resalta tar r que que la recuperación del conmi esa utilidad razonable, conlleva a que el valor valor de reposi reposició ción n de la maquina maquinaria ria sea per perman manent entemen emente te actualizado a n de evitar que, +actores tales como la devaluación del signo monetario, in)ación,etc., no impida restituir la maquinaria usada una vez concluida su vida *til. El costo "orario de 0osesión y de 1peración de la maquinaria se dene como la cantidad de dinero necesaria que permita& adquirirla y operarla, es deci decir/ r/ "ace "acerl rla a +unc +uncio iona nar, r, rea eali liza zarr lo loss tr trab aba aos os pa para ra lo qu que e +u +ue e adquirida, mantenerla en buen estado de conservación antes, durante y después de su uso, con un adecuado programa de mantenimiento/ a lo que qu e "ab abr( r(a a que ag agrreg egar ar que que di dicc"a ma maqu quiinari naria a debe deberá rá de es esttar

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

debidamente almacenada, contar con los seguros correspondientes y pagar los impuestos que indique la legislación vigente. 2na má 2na máqu quiina de debi bido do a su uso tie iene nen n un desg desgas aste te na nattur ural al// y va perdiendo su valor a través del tiempo, se le e+ectué un adecuado mantenimiento o no, la productividad de la misma tiende a disminuir y porr en po ende de los los co cost stos os de ma mant nten enim imie ient nto o y rep epar arac ació ión n son son ca cada da vez vez mayores, "asta llegar a un momento en que esta se considere obsoleta/ por lo que su propietario deberá de preparar sistemáticamente un +ondo de reserva, que permita restituir oportunamente dic"o equipo/ por uno nuevo o por cualquier otro equipo. E'isten E'ist en di diver verso soss mét métod odos os par para a el cá cálc lcul ulo o del del Co Cost sto o de 0os oses esió ión n y 1peración de la maquinaria/ pero estos solo tratan de obtener el costo que más se apro'ime a la realidad/ el costo real sólo se obtendrá con los datos obtenidos de la obra/ es muy poco probable que alg*n método dé resultados iguales a los que arroa la obra, la idea es que al presupuestar un pr proy oyec ecto to es ne nece cesa sari rio o te tene nerr cos osto toss "o "ora rari rio os in( n(ccial ales es de las maquinarias que se utilizaran en el desarrollo de la obra, los que se deberán de comparar con los que se obtengan de obra/ para tomar las medidas necesarias que permitan prever el resultado económico de la obra. %os co cost stos os "o "ora rari rios os de la maqu maquin inar aria ia,, var( var(an an debi debido do a di di+e +erren ente tess +actores, tales como& valor de adquisición, tipo y condiciones de trabao, precios de los combustibles y lubricantes, las tasas de interés a las cuales cua les se adq adquie uieren ren las maqu maquina inaria rias, s, las condic condicion iones es tri tribut butari arias, as, las prácticas de mantenimiento y reparaciones3 etc. En las obras civiles se acep ac epta tan n ge gene nera ralm lmen ente te que que lo loss trab traba aos os se pu pued edan an cl clas asi ica carr en 4 cate ca tego gor( r(as as&& co cond ndic icio iones nes su suav aves, es, co cond ndic icio iones nes med media iass y co condi ndici cion ones es severas.  Es importante indicar, asimismo, que para el análisis del costo de "ora5 máquina se consideran condiciones medias o promedio de trabao/ por lo que, cada vez que se está analizando un proyecto de obra espec(ca será necesario estudiar con cuidado las condiciones de trabao y "acer las correspondientes modicaciones a las tari+as utilizando para ello la e'periencia y el sentido com*n del ingeniero encargado de elaborar el presupuesto correspondiente.

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

HISTORIA 

%a primera unidad articulada puede remontarse "asta el año 678$. %ass un %a unid idad ades es +uer +ueron on di dise seña ñada dass pa para ra al alar ar ra rasp spad ador ores es y má máss adelante adelan te +ueron apareados en la parte in+erior in+erior para los propósitos propósitos de descarga. %os +abricantes como 9llis5C"almers, Caterpillar, e :; comen co menza zaro ron n a po poner ner en marc marc"a "a ver versi sion ones es de es esto toss ca cami mion ones es trans ansport ortadores para sus transpo sportad ado ores pri rim mari rio os de raspadores.



En los años 67e ut util iliz izan an pa para ra el tran transp spor orte te de ti tier erra ra,, agr agreg egad ados os y otr otros materiales de construcción. ?ebido a las altas velocidades que son capace cap acess de des desarr arroll ollar, ar, requi requiere eren n de cam camino inoss adec adecuad uados, os, par para a aprovec"ar su gran capacidad de transporte a costos relativamente baos.



%os volquetes son camiones +abricados en serie, con dos o tres ees provistos de neumáticos, sobre los cuales en vez de carrocer(a se "a montado una caa o tolva basculante.



El ve ve"( "(cu culo lo ca cami mión ón vo volq lque uete te es no norrma malm lmen ente te ut util iliz izad ado o pa para ra transportar material. El tipo de material a descargar por el sistema de basculamiento "a de tener unas cualidades especiales para que

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

no se dañen, por eemplo& arena, piedra, escombro, basura, etc. >u utilización más com*n es en obras de e'cavaciones, rellenos y transporte de piedra o arena. 

El basculamiento de la caa de carga se realiza por medio de un sistema "idráulico, compuesto de un depósito de aceite, de una bomb mba a y normal alm men entte, de uno o var ariios cilindros de tipo telescópico que act*an de empue sobre la caa de carga.



Cualquiera que sea el dispositivo de vaciado, todos los volquetes comprenden piezas móviles @Caa basculante, puerta de vaciado, cubet cu beta, a, etc.A etc.A cu cuya ya mani maniob obra ra nec necesi esita ta la in inte terve rvenc nció ión n de un una a +uerza. 0or este motivo y solo para su desplazamiento, el remolque depe de pend nde e si siem empr pre e de un tract ractor or y, pa part rtiicul cular arme ment nte, e, de los dispositivos au'iliares.

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

?ebido al simple diseño del camión volquete articulado, otro equipo se puede montar +ácilmente en el c"asis al lado del cuerpo de descarga trasero, incluyendo&   !anques  !anques de agua 

Cargadores de troncos y tuber(as



Camiones de combustible



0lumas "idráulicas



Barrenas



Camiones especiales @para el transporte de viruta y de carbónA

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

NORMAS SOBRE LOS VEHÍCULOS VOLQUETES 

>ituación de la carga con un mismo tipo de material >e debe intentar que el centro de gravedad del material se encuentre sobre el centro de gravedad de la caa de carga, tal y como se indican en las guras.

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TIPOS VOLQUETE 4X2 Camión de # ees con tracción en un ee trasero. 

Capacidad ?e Carga& 665#$t

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VOLQUETE 6X4 Camión de 4 ees con tracción en dos ees traseros. 

Capacidad ?e Carga& #:>

%9 !1%V9

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FABRICANTES abricantes conocidos 

Bell



Case

 

Caterpillar  DCB



 Do"n ?eere



omatsu



%inF5Belt



Go'y



 !ere'  !ere'



Volvo



Volvo BG

TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL 

?ezzi



;itac"i

VENTAAS ! DESVENTAAS DE LOS VOLQUETES DE ACUERDO A SU CAPACIDAD V1%H2E!E> 0EH2EI1> TEMA: CAMION VOLQUETE

 

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL     

 

áciles de maniobrar, ventaoso para acarreos a corta distancia. ?esarrollan velocidades más altas. Es más +ácil equilibrar el n*mero de camiones con la capacidad del cargador. Gayor costo de operación por el n*mero mayor de c"o+eres que se requiere. Gayor costo deobtener adquisición por el mayor n*mero de volquetas necesario, para una determinada capacidad. Gayor costo de manten mantenimient imiento, o, porqu porque e requ requieren ieren mayor canti cantidad dad de repuestos y más "oras de mano de obra.

V1%H2E!E> ?E JK9 C909C:?9?      

Kequieren menor inversión porque se requieren menos unidades. Kequieren Genor n*mero de camiones +acilita el ciclo de trabao, evitando el embotellamiento y los tiempos de espera. Kequieren Kequier en menor n*mero de c"o+eres Gayor dicultad para equilibrar el n*mero de camiones con la capacidad del equipo de carga. Kequieren Kequier en un cargador de may mayor or capacidad.

TEMA: CAMION VOLQUETE

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF