Download Caminos II 2021-II (02 Estudios de Georreferenciación)...
FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Asignatura Caminos II
Ing Rando Porras Olarte Email: d.rporras@u
[email protected] pla.edu.pe
HUANCAYO
2021
FORMA CORRECTA DE REALIZAR UNA GEOREFERENCIACIÓN 1)
Determinar Determ inar la necesida necesidad d de uso uso de control Geodés Geodésico ico en función de la extensión extensión del área de trabaj trabajo. o.
2)
Determinar el sistema Determinar sistema de trabajo. trabajo. Gener Generalmen almente te es el más recomend recomendable able el posicion posicionamie amiento nto satelital satelital GPS.
3)
Seleccionar la ubicación de los puntos de control en lugares lugares con buena visibilidad visibilidad hacia hacia el arrea de trabajo y fuera de la zona de influencia del movimiento de tierras y con posibilidades de acceso.
4)
MONUMENTACIÓN adecuada adecuada del del punto. punto. Varilla de fierro fierro corrugado corrugado o disco de bronce empotrados en hito hito de concreto de dimensiones que garanticen su permanencia.
5)
Señalización y croquis de ubicación, que permita permita su fácil identificación. identificación. Se generará generará un reporte por punto punto con éstas características.
6)
Los puntos puntos de contro controll geodésico geodésico deben deben estar estar ubicados ubicados a una una distancia distancia entre entre ellos ellos que permit permitaa su enlace mediante poligonales de apoyo no muy largas para no perder precisión, se recomiendo distancias no mayores de 10 km.
georreferenciación Es un proceso de localización geog ge ográ ráfifica ca,, de dent ntro ro de un si sist stema ema de coordenadas. La mayoría de veces estas coorde coo rdenad nadas as son obt obteni enidas das hac hacien iendo do estudios de campo, colectadas medi me dian antte un di disspo posi sittiv ivoo GP GPS S pa para ra pocas entidades fácilmente identificables en la imagen o mapa. La ge geor orre refe fere renc ncia iaci ción ón es un as aspe pect ctoo fund fu ndaame ment ntal al en el an anáálilisi siss de da dato toss geoespaciales, pues es la base para la correcta localización de la información de mapa.
Sistemas de co coo ordenadas y datum geodésicos • SISTEMAS
DE
COORDENADAS
GEOGRAFICAS Cuan Cu ando do la en entitida dad d es de desc scri rita ta en té térm rmin ino os de coordenadas latitud-- longitud coordenadas latitud longitud asociadas asociadas a a un un datum datum geodésico especifico geodésico especifico.. (SYSTEM (SYSTEM 84 84)) • SISTEMAS DE SISTEMAS DE COORDENADAS COORDENADAS PROYECTADAS PROYECTADAS
Cuando Cuando las coordenadas son son referidas aperfi un un plano plano en en el cuall se las cua ha coordenadas proy pr oyec ecta tado do pa part rtee referidas de la su supe rficie cie terr te rres estr tre e modelada co con un datum. Se usa el sistema de coordenadas universal coordenadas universal transversal transversal de de Mercator Mercator . (UTM)
GEOREFERENCIACIÓN
Georeferenciación su
definición es “ “la la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos”. Para que todo el mundo lo entienda, no es más que situar nuestra parcela en el mundo con unas coordenadas absolutas. Métodos de Georeferenciación:
Se pueden distinguir dos métodos principales de georreferenciación: georreferenciación: •La La georrefere georreferenciación nciación
orbit al al,, en la que se modelan las fuentes de error geométric geométrico o conocidas (la curvatura terrestre, la distorsión panorámica, la rotación la rotación terrestre, terrestre, etc.) y se aplican transformaciones inversas que corrijan estos errores intrínsecos y sistemáticos de forma automatizada. Tiene la principal ventaja de que no necesita intervención humana una vez que es implementado, pero puede dar lugar a grandes errores en las coordenadas de las imágenes de satélite si su sistema de posicionamiento posicionamiento no tiene la suficiente precisión (problema que ha disminuido con la llegada de los sistemas de navegación modernos). modernos). •La La georre georreferencia ferenciación ción
po r puntos de contro l , en la que a partir de un conjunto de puntos bien identificados en la imagen y de los que se conocen sus coordenadas se calculan las funciones de transformación (lineales, cuadráticas) que mejor se ajustan a estos puntos. Para que esta georreferenciación georreferenciación resulte satisfactoria es necesario elegir de forma apropiada los puntos de control (en número, ubicación y distribución). Se trata, pues, de un proceso manual en el que se requiere intervención humana. Ofrece mayor exactitud cuando se trabaja en zonas donde es posible identificar bien los puntos conocidos.