Download Calculo de Ejes de Transmisión y de Maquinas...
Description
ELEMENTOS DE MAQUINAS Calculo de ejes ejes de transmis ió ión n y de maqu inas OBJETIVO: Determinar el diámetro del eje, materiales, esfuerzos, flechas, ángulos de torsión, factor de seguridad por fatiga.
Diámetro critico
1. Diseño por resistencia: Formula de la ASME “the American institute of mechanical engineering”
max
16 d 03 1 k 4
2 F d 1 k 2 C M C T 2 0 A t m 8
T
W
M
F A
Momento Torsor Torsor T : Momento
Cargas en el eje Carga Axial F A : Carga M : Momento Flector Carga Puntual W : Carga
max : Esfuerzo Cortante Maximo d 0 : Diametro externo del eje d i Relacion de diametr os K d i : Diametro interno del eje d 0 : Factor que comprende cuando el el eje trabaja como columna
: Eje hueco
: Eje macizo
ELEMENTOS DE MAQUINAS Cuando el eje trabaja a tracción: 1.00 Cuando el eje trabaja a compresión:
l para 115 l r 1.00 0.0 044 r 1.00
S
y l para l 115 n 2 E r r
donde : r Radio de giro r
I A
d 4
l r Relacion de esbeltez l longitud del eje
E mo modul dulo o de elas elastic ticida idad d 30 106 psi S y Esfuerzo de fluencia n Factor que depende del tipo de apoyo
FACTORES DE APOYO n TIPO DE APOYO 1.0 Extremos articulados – rodamientos rodamientos a rotula y rodamientos en general 2.25 Para extremos fijos (Piñas) 1.60 Extremos parcialmente restringidos, chumaceras de deslizamiento, bocinas, cojinetes de deslizamiento
Factores de coeficientes C , m
C m
C t ,
según la ASME
: Factor aplicado al momento flector (choque y fatiga)
C t : Factor aplicado al momento torsor (choque y fatiga)
TIPO DE CARGA o i r a e j n o E i c a t s e
o i e r o j t E a r i g
C m
C t
Carga aplicada gradualmente
1.0
1.0
Carga súbitamente aplicada
1.5-2.0
1.5-2.0
Carga constante o gradualmente aplicada
1.5
1.0
Carga súbitamente aplicada con choques menores
1.5-2.0
1.0-1.5
Carga súbitamente aplicada con choques mayores
2.0-3.0
1.5-3.0
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Demostración de la formula de la ASME "T " ESFUERZO CORTANTE: max
T C
c
J
T
c
T d
16T
d4 2 32
d 3
d T 0 16Td 0 T C 2 J d0 4 d i 4 d0 4 d i 4 32
T
ESFUERZO DE FLEXIÓN: M " M " (tracción o compresión) M
M C I
M d d 2 64
4
32 M 3
d
M
M
M C I
M 64
M
d 0 2
d 0 4
32 Md 0
d i
4
d
4 0
d i
4
ESFUERZO AXIAL: a " F A " (tracción o compresión)
F A
a
F A
a
F A A
FA
d 4
Donde: K
d i d 0
d 03 1 k 4
; M
32 M
d 03 1 k 4
; a
d0 2 1 k 2
M y a en la misma dirección "crítico" en el mismo sentido
Criterio de máximo esfuerzo cortante: círculo de morh
max
2 x y M a 2 2 xy S sd 2 2
S sd : Esfuerzo porque permisible del material del eje
4 F A d 2
4 F A
2
F A 2FA 2 4 2 F A 2 A d0 di d 0 di 4
; fórmulas generales para ejes huecos
16T
2
ELEMENTOS DE MAQUINAS Reemplazando. M ; ; a en la fórmula anterior
FÓRMULA DE LA ASME PARA CARGAS ESTÁTICAS: EJE HUECO 2
max
16
d03 1 k 4
F A d0 1 k 2 M T 2 8
FÓRMULA DE LA ASME CARGAS ESTÁTICAS: EJE MACIZO
max
2
16
F A d M T 2 8
3
d
K
d i d 0
0
Fórmulas de la ASME para cargas dinámicas: Factor a: M por C M y T por C T 2
16
max
3
4
d0 1 k
max
16 d 3
F A d0 1 k 2 2 C M M CT T 8 2
2 F A d C M C T M T 8
DISEÑO: EL ESFUERZO CORTANTE MÁXIMO DEBE SER MENOR QUE EL ESFUERZO CORTANTE PERMISIBLE max S sd Donde: S sd S sd 0.30 S y S y Esfuerzo de fluencia S sd
Se toma el menor valor de S sd 0.18Su S u Esfuerzo de rotura
Pero cuando tiene canal chavetero o parte roscada en el punto o zona crítica tomar el 75% del S sd para el diseño (por concentración de esfuerzos)
Ejemplo: Eje de acero comercial SAE 1020 S y 30000psi S sd 0.30S y 0.3 30000 900 0
Se toma el menor valor de S sd
Su 45000psi S sd 0.18S u 0.18 45000 81 00
S sd 8100
Si tiene canal chavetero se toma el 75% S sd 0.75 8100 6075 psi
ELEMENTOS DE MAQUINAS
DISEÑO DE EJES POR RIGIDEZ LATERAL (FLECHA)
P
Q
y max Deformación lateral permisible para una operación apropiada de los rodamientos, un comportamiento de precisión en MAQUINAS HERRAMIENTAS, una acción satisfactoria de los engranajes, alineamiento del eje y otros requisitos r equisitos similares
dy 2 dx
2
M E I
y
1
M Cuando el eje es de sección constante. E I
Donde: y : flecha pulg. E : modulo de elasticidad M : Momento flector. I : Momento de inercia
y
M
E I Cuando el eje es de sección variable conviene resolver por el método grafico.
DISEÑO: ENCONTRAR LA FLECHA MÁXIMA Y COMPARAR CON LA FLECHA PERMISIBLE
ymax y permisible Recomendaciones de y permisible : en textos de diseño En general: pulg
Ejes de de transmisión. y permisible 0.01
pie long. apoyo apoyo
Ejes de maquinas. y permisible 0.001 0.002
pulg
pie long. apoyo apoyo
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Diseño de ejes por rigidez torsional: torsión Angulo de giro permisible:
Ti Li J i Gi
T i : Momento torsor en el tramo i lb pu pu lg Li : Longitud del eje en el tramo i pu lg d i
J i : Momento polar de la l a sección destramo i
4
32
Gi : modulo de elasticidad al corte psi
Acero 11.5 106 12 106 psi
Para : constante del eje y material del mismo
Ti Li d 4
G
lb pu lg pu lg 180 Rad gr lb pu lg 4 2 pu lg
32 Ti Li grados grad os 548 4 G d
Recomendaciones: el ángulo de giro del manual del ingeniero Hori Pág. 204; Halowenko; Faires Ejes de transmisión: 1º por cada 20 diámetros de longitud Ejes de maquinas: Tipo de servicio
(minutos/pie de longitud)
Ordinario
6
Cargas variables
4.5
Cargas reversibles súbitas
3.0
En general
5
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Diseño del eje por fatiga
N
d 3
T 32 S y
2
M 2 S e
Donde: N : Factor de seguridad mayor que 1.0 T : Momento torsor M : Momento flector d : Diámetro el eje S y : Esfuerzo de fluencia S e : limite de fatiga
ELEMENTOS DE MAQUINAS
Se σ alternativo K a Kb K c K d K e K f
probeta
factores de correccion
Dato de tablas: prop. de materiales o ensayos
Cuando no se tiene información σ alternativo
0.5Su S u 140
probeta
σ alternativo probeta
70
kg mm 2
kg 2
mm
S u 140
kg
mm
2
Para acero comercial: Su 50000 psi Se 0.35 0.50 5000 psi 8750 psi
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.