Brief Publicitario

August 29, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Brief Publicitario...

Description

 

EL BRIEF PUBLICITARIO

1.  Categoría de producto: producto: Se dedicara al rubro de manualidades. 2.  Marca: “FANYLU”  3.  Producto: 3.1.  DESCRIPCIÓN FÍSICA:   3.1.1.  PRODUCTO:  Se ofrecerán diferentes manualidades, pero todas tienen algo en común, y es que son muñecos de tela al estilo “muñecos caricatura”, de un

tamaño variado; su elaboración lo tendrá a cargo solo a la Sra. Fany Castillo, la futura dueña del negocio, en donde no solamente se venderá los pequeños muñecos, sino que también ofrecerá plantillas para que demás personas puedan realizarlos en sus hogares y la enseñanza de hacerlos como clases de manualidades, y no solo de manera presencial sino que de manera on-line también, con videos tutoriales. 3.1.2.  PACKAGING:  Cada muñequito se entregara dentro d entro de una bolsa de papel o cartón que tendrá el logo de la empresa, también dependiendo del cliente se realizara un mensaje personalizado, con diferentes caligrafías.  3.1.3.  HÁBITOS DE CONSUMO:  Cada manualidad que se venda es para que quede

como un presente, un regalo, cubriendo una necesidad secundaria, ya que es un bien suntuario.   3.1.4.  HÁBITOS DE COMPRA:  Cada producto se venderá únicamente por vía on-

line, mediante Facebook (B2C) donde el cliente puede enviar un mensaje con su pedido y se le entregara de manera delivery. Cualquier integrante de la familia puede adquirir los productos, y el lapso que transcurre entre compra y compra es de 2 a 6 meses. 3.2. DESCRIPCIÓN CONCEPTUAL:   3.2.1.  BENEFICIO BÁSICO:   Trabajar de manera personalizada, dependiendo de los gustos del cliente y lo que desee, por ejemplo, en la página web del negocio, se publicara varias imágenes de los diferentes productos, y el cliente puede escoger uno de ellos y personalizarlo, ya sea el color, tamaño y material.

 

3.2.2.  EVIDENCIA DE APOYO:   Como el benéfico básico es que la manualidad puede ser personalizada por el cliente, lo comprobaríamos con la experiencia y opinión del mismo. 3.2.3.  REASON WHY:  La razón del porque se escogió ese beneficio básico es para darle a las personas algo diferente, especial y único al momento m omento de comprar o escoger un detalle o manualidad. 4.  Público Objetivo: 4.1. PERFIL DEMOGRÁFICO:   Target:    Género: Nuestros productos son dirigidos tanto a hombres y mujeres,



teniendo más acogida por público femenino.   Edad: Mayores que 14.





  Lugar: Ciudad de Arequipa.   Perfil digital: El manejo de la red social de Facebook.



4.2. PERFIL PSICOGRÁFICO:     Clase social: A y B



  Estilo de vida: Sofisticados, modernas y conservadoras



4.3. CONSUMIDOR –  DECISOR –  COMPRADOR:   Consumidor heavy: Aquellos que son muy m uy detallistas





  Consumidor medium: Aquellos que compran en fechas especiales y específicas, como navidad.

  Consumidor Light: Aquellos que consumen solo en una o dos fechas



especiales y específicas. 5.  Mercado:  Aquí es necesario establecer un panorama total y específico del marco comercial y del contexto económico, político y legal dentro del cual se desempeña el producto, indicándose además si el mercado está en expansión o en retracción, si es atomizado, oligopólico o monopólico, y si es permeable o impermeable. 5.1.  COMPETENCIA:   5.1.1.  PRIMARIA:  La mayoría de tiendas ubicadas en la calle Perú.

 

5.1.2.  SECUNDARIA:  Tiendas ubicadas en el centro comercial “Panorámico”.   5.1.3.  GENÉRICA:  “La Barraca”, “Siglo XX” . 5.2. SEGMENTACIÓN:   5.2.1.  POR MARCA:  FANYLU 5.2.2.  POR PRESENTACIÓN:   Bolsa de papel o cartón que tendrá el logo de la empresa, también dependiendo del cliente se realizara un mensaje personalizado, con diferentes caligrafías.  caligrafías.  5.2.3.  POR PRECIO:   Los diferentes productos que se ofrecerá, sus precios se encontrarán en la categoría del precio del mercado (que es de s/.50). HAY  5.3.  PARTICIPACIÓN: NO HAY  5.3.1.  SHARE OF MARKET (PARTICIPACIÓN DEL MERCADO):   5.3.2.  SHARE OF VOICE (PARTICIPACIÓN PUBLICITARIA):   HAY  5.4. DIMENSIÓN:  NO HAY  5.4.1.  VOLUMEN:   5.4.2.  VALOR:  6.  Estrategia de Marketing:  Marketing:  Como es una empresa nueva dentro del mercado, buscaremos restarle consumidores a la competencia e incorporando nuevos consumidores al mercado ofreciendo mayor calidad y autenticidad. 6.1. EL PRECIO:  Los diferentes productos que se ofrecerá, sus precios se encontrarán en la categoría del precio del mercado (que es de s/.50). 6.2. LA DISTRIBUCIÓN:  Cadenas cortas = fabricante – minorista – consumidor. 6.3. POLÍTICA DE STOCK:  NO HAY  HAY  7.  ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN:   7.1.  TARGET GROUP:     Propósitos: Engagement y vender



  Tono: Informal y demostrativo



  Carácter: Directo y honesto



 

7.2.  POSICIONAMIENTO:   Lo que buscamos es que nuestros futuros consumidores tengan a la empresa posicionada como la mejor en ofrecer productos de calidad y ser su primera opción para comprar manualidades. 8.  ESTRATEGIA CREATIVA:   8.1. RESOLUCIÓN CREATIVA:  Campaña de producto 8.2. RACIONAL CREATIVO:   Ya que nos ayudara promocionar cada uno de las manualidades que se tendrá. 9.  ESTRATEGIA DE MEDIOS:   9.1. PLAN DE MEDIOS:  Se utilizara las redes sociales. 9.2. PAUTA DE MEDIOS:  Creación de una página en Facebook y promocionarlo al igual que en la aplicación de Instagram, poniéndola como una cuenta empresarial. 9.3. RACIONAL DE MEDIOS:   La razón principal de usar las redes sociales es porque están el alcance del mercado y conectan a todos nuestros consumidores potenciales para promocional nuestra marca. La audiencia principal que queremos captar se encuentra en Facebook e Instagram por lo que utilizaremos estas redes sociales. 10. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN:  Detallamos cuáles serán las estrategias promocionales, si las habrá, en sus diferentes aspectos haciendo de ellos una descripción física y conceptual. 

10.1. 

PLAN DE PROMOCIÓN:   Se vuelca, como el plan de medios, en una planilla

anual las distintas acciones promocionales a realizarse y en qué tiempos se harán.  

10.2. 

ACTIVIDADES: Se detallan las actividades del plan de promoción, llegando así

al final de los conceptos elementales que debe contener un buen Brief. 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF