biofisica cicardo
April 26, 2017 | Author: ainsaurralde_1 | Category: N/A
Short Description
Download biofisica cicardo...
Description
Cicardo, Vicente H. Biofísica. 8a ed. Buenos Aires : López Libreros, 1987. xviii, 572 p.
BIOFÍSICA VICENTE H. CICARDO Ex Profesor titular de Biofísica de la Facultad de Medicina de Buenos Aires. Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina.
OCTAVA EDICIÓN
LIBREROS
LOPEZ EDITORES
BUENOS AIRES
ARGENTINA
Primera edición Segunda edición Tercera edición Cuarta edición Quinta edición Sexta edición Séptima edición Octava edición
PRINTED IN ARGENTINA LIBREROS EDITORES S.R.L. Buenos Aires, Argentina
1951 1955 1960 1966 1974 1975 1978 1987
ÍNDICE DE MATERIAS
Introducción CAPITULO I - Magnitudes — Movimiento — Fuerza
IX 1
M A G N I T U D E S : Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades fundamentales y derivadas; - M O V I M I E N T O : Movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento uniforme variado. Movimiento circular u n i f o r m e . F U E R Z A : Primera ley de N e w t o n . Segunda ley de N e w t o n . Gravedad. O n d a s de gravedad. Peso y masa. Tercera ley de N e w t o n . R e p r e s e n t a c i ó n gráfica de u n a fuerza. Composición de fuerzas q u e actúan sobre un p u n t o . C o m p o sición de fuerzas no aplicadas en un m i s m o p u n t o . C o m p o s i c i ó n de dos fuerzas paralelas. Par o cupla de fuerzas. C e n t r o de gravedad. Estática del cuerpo h u m a n o . Fuerza c e n t r í p e t a y centrífuga. CAPITULO II. - Densidad
13
Densidad de los sólidos. Densidad de los l í q u i d o s : p i c n ó m e t r o s ; d e n s í m e tros; densidad de los líquidos biológicos. C A P I T U L O III. - Trabajo - Energía - Máquinas
17
T R A B A J O : Potencia. - E N E R G Í A : Energía mecánica: energía p o t e n cial y cinética. F r o t a m i e n t o . - M A Q U I N A : Balanza. CAPITULO IV. - T e r m o m e t r í a - Calorimetría
21
T E R M O M F T R I A : Energía térmica. T e r m ó m e t r o : t e r m ó m e t r o d e Galileo; escalas t e r m o m é t r i c a s ; t e r m ó m e t r o clínico; t e r m ó m e t r o s de m á x i m a y m í n i m a ; t e r m ó m e t r o s eléctricos. T e r m o s t a t o s , T e m p e r a t u r a de los animales - C A L O R I M E T R Í A : Cantidad de calor; caloría; calor específico; capacidad calorífica; calor a t ó m i c o . Calor de c o m b u s t i ó n . P r o p a g a n d a del calor. - Calorimetría animal. Metabolismo: Calorimetría directa. Calorim e t r í a indirecta: m e t a b o l i s m o basal. C A P I T U L O V. - Termodinámica
33
Energética. Primer principio de la t e r m o d i n á m i c a o de Mayer: operaciones cíclicas; energía interna; imposibilidad del móvil p e r p e t u o . Segundo principio de la t e r m o d i n á m i c a o de C a r n o t . E n t r o p í a . Aplicación del prim e r principio de la termodinámica en el h o m b r e . A C A P I T U L O VI. - Sólidos
39
Sólidos isótropos o amorfos: Propiedades particulares; elasticidad. Est r u c t u r a ósea. - Sólidos anisotropos o cristales: Cristalofrafia. Propiedades. Análisis de los cristales p o r los rayos X: m é t o d o de la transmisión; m é t o d o de reflexión; m é t o d o del polvo. Cálculo de c o m p u t a d o r a s . CAPITULO VIL - L í q u i d o s Hidrostática: Presión hidrostática: principio de Pascal; principio de Arq u í m e d e s : — Hidrodinámica. Velocidad. G a s t o . Circulación de los líquidos en los t u b o s : principio de Bernouilli; e x p e r i m e n t o de Marey. Viscosid a d : viscosimetría.
49
CAPITULO VIII. - Tensión superficial - Adsorción
57
Causa de la tensión superficial. Medida de la tensión superficial. Capilarid a d ; estalagmometría. Tensión superficial de los l í q u i d o s biológicos. A D S O R C I Ó N : Isoterma de adsorción de Freundlich. Cromatografía: cromatografía de partición sobre papel. C A P I T U L O IX. - Gases
65
Ley de Boyle y Mariotte. Ley de Gay-Lussac. Ley general de los gases, ecuación de Van der Waals. Densidad y peso molecular. Ley de Avogadro. Teoría cinética de los gases. Ley de Dalton de las presiones parciales. Ley de G r a h a m de la difusión de los gases. Efecto J o u l e - T h o m s o n . Principio de A r q u í m e d e s . - Atmósfera terrestre: E x p e r i m e n t o de Torricelli. Baróm e t r o s . A l t i m e t r í a . B o m b a s de vacío. Estratosfera. C A P I T U L O X. - Gases de la sangre
77
I n t e r c a m b i o de gases en los pulmones. T r a n s p o r t e de o x í g e n o p o r la sangre. T r a n s p o r t e de a n h í d r i d o carbónico. — Déficit de oxigeno: Enfermedad de las alturas. Buzos: o x í g e n o ; nitrógeno; a n h í d r i d o c a r b ó n i c o , helio. — Efectos de la hiperpresicm. C A P I T U L O XI. - Cambios de estado
83
Sistemas heterogéneos. Equilibrio: regla de las fases: ley de Van't Hoff y de Le Chatelier. Fusión. Solidificación. Vaporización: evaporación, ecuación de C l a p e y r o n ; estado higrométrico; higrómetros; ebullición; destilación. Licuefacción. Sublimación. P u n t o triple. C A P I T U L O XII. - Soluciones
93
C o n c e n t r a c i ó n . Saturación. Variaciones de la solubilidad: ley de Henry. Propiedades coligativas: disminución de la tensión del vapor; leyes de R a o u l t ; ascenso ebulloscópico; descenso crioscópico; coeficiente i de V a n ' t Hoff. Mezclas frigoríficas. C A P I T U L O XIII. - Osmosis
99
Difusión. - Osmosis: O s m ó m e t r o de Pfeffer. Leyes de la osmosis: leyes de Pfeffer y de De Vries; ley de V a n ' t Hoff; ley de Gay-Lussac; ley de Avogadro. Presión osmótica de la soluciones electrolíticas. Determinación de la presión osmótica por el descenso crioscópico. Electrósmosis. Osmosis anómala. Presión osmótica de los líquidos orgánicos. Presión osm ó t i c a de los glóbulos rojos. Relación entre la presión osmótica y la presión hidrostática en el intercambio de l í q u i d o s a través de la m e m b r a n a capilar. C A P I T U L O XIV. - Electrostática
107
Teorías de la electricidad. Electroscopio. C o n d u c t o r e s y aisladores. Ley de C o u l o m b . Distribución de la electricidad sobre la superficie de los cond u c t o r e s : densidad eléctrica. C a m p o eléctrico. Potencial eléctrico. Máquinas electrostáticas: e l e c t r ó f o r o ; máquina de Wimshurst; generador de Van de Graaf. Capacidad eléctrica. Condensadores. C A P I T U L O XV. - Corriente eléctrica Mecanismos de p r o d u c c i ó n . Intensidad de corriente. Leyes de O h m : resistencia. Acción de t e m p e r a t u r a sobre la resistencia: superconductividad. Asociación de resistencias. Leyes de Kirchhoff. " S h u n t s " . Medidas de resistencias: p u e n t e de W h e a t s o n e . P o t e n c i ó m e t r o . R e ó s t a t o . Densidad de corriente. — Calor y corriente eléctrica: Efecto J o u l e . Termoelectricidad: efecto Seebeck; cupla termoeléctrica; efecto Peltier, efecto T h o m s o n term í stores.
119
ÍNDICE DE MATERIAS
XIII
C A P I T U L O XVI. - Magnetismo
129
Polos magnéticos. Ley de C o u l o m b . Sustancias magnéticas. C a m p o m a g nético y líneas de fuerza. I n d u c c i ó n magnética: intensidad del c a m p o ; flujo m a g n é t i c o . Magnetismo terrestre: declinación m a g n é t i c a ; inclinación magnética. T e o r í a del m a g n e t i s m o . CAPITULO XVII. - E l e c t r o m a g n e t i s m o . .
135
Solenoide. E l e c t r o i m á n . F u e r z a m a g n e t o m o t r i z . Reluctancia. Histéresis. Acciones m u t u a s de las corrientes paralelas. Acción de los imanes sobre las corrientes eléctricas. M o t o r eléctrico. G e n e r a d o r e s eléctricos. Alternadores y d í n a m o s . Corrientes polifásicas. Corrientes de i n d u c c i ó n : ley de Lenz; corrientes de F o u c a u l t . B o b i n a de i n d u c c i ó n . Transformadores. A u t o i n d u c c i ó n . I m p e d a n c i a . Reactancia. CAPITULO XVIII. - Electrólisis
147
T e o r í a s de Arrhenius y de D e b y e y H ü c k e l . Leyes de electrólisis de Farad a y . V o l t á m e t r o s . Carga eléctrica de un e l e c t r ó n . E x p e r i m e n t o de Millik a n . Ley de Ostwald. Solvatos. Acción de los iones sobre los tejidos. C A P I T U L O XIX . - C o n d u c c i ó n electrolítica
153
Migraciones de los iones. Conductividad específica, m o l a r y equivalente. Determinación de la conductividad. P u e n t e de K o h l r a u s c h . Variaciones de la conductividad con la dilución y la t e m p e r a t u r a . Ley de K o h l r a u s c h . Conductividad de los tejidos. - Algunas aplicaciones de la electrólisis. CAPITULO X X . - Pilas y acumuladores — G a l v a n ó m e t r o s , a m p e r í m e t r o s y voltímetros
159
PILAS Y A C U M U L A D O R E S : Püa de Volta. Par voltaico. Despolarización de las pilas: pilas de Grenet de Daniell, de Bunsen, de L e c l a n c h é , seca y estándar. Medida de la fuerza e l e c t r o m o t r i z de u n a pila. P o t e n c i ó m e t r o . A c u m u l a d o r e s . Diferencia de p o t e n c i a l y fuerza e l e c t r o m o t r i z . Asociación de las pilas. - Galvanómetros. A m p e r í m e t r o s . V o l t í m e t r o s . A m p e r í m e t r o s y v o l t í m e t r o s térmicos. 9
CAPITULO XXL - Concentración de ion h i d r ó g e n o
167
Relación entre c o n c e n t r a c i ó n de iones H y p H . Influencia de la t e m p e r a tura sobre el pH del agua. Ácidos y bases. Protólisis. Hidrólisis. Anfólitos. P u n t o isoeléctrico. Solución " b u f f e r " . C A P I T U L O XXII. - Determinación del pH - I m p o r t a n c i a biológica del pH
. . .
173
D E T E R M I N A C I Ó N DEL p H : Determinación colorimétrica del pH: E r r o res del m é t o d o colorimétrico. — Determinación ele ctr orné trica del pH: Pilas de c o n c e n t r a c i ó n . Electrodos de hidrógeno. E l e c t r o d o de calomel o de referencia. Electrodo de vidrio. F u e r z a e l e c t r o m o t r i z y p H . Medida de la fuerza e l e c t r o m o t r i z . P o t e n c i ó m e t r o . - I M P O R T A N C I A B I O L Ó G I C A D E L p H : Equilibrio ácido-base de la sangre. Reserva alcalina. CAPITULO XXIII. - Corrientes de alta frecuencia Descarga oscilante de un c o n d e n s a d o r . R e s o n a n c i a eléctrica. O n d a s electromagnéticas. Corrientes de H e r t z : oscilador y r e s o n a d o r de H e r t z . C o rrientes de Tesla. Corrientes e n t r e t e n i d a s . L á m p a r a s t e r m o i ó n i c a s : d i o d o o lámpara rectificadora; t r i o d o o amplificador de c o r r i e n t e , t r i o d o c o m o oscilador. O n d a s cortas. R a d i o r r e c e p t o r . R a d a r . S e m i c o n d u c t o r e s . T r a n sistor. Conductividad de los seres vivos. Diatermia. R e p a r t i c i ó n del calor según la frecuencia. Aplicaciones terapéuticas.
183
CAPITULO X X I V . - Efecto fotoeléctrico E F E C T O F O T O E L É C T R I C O : Célula fotoemisiva, Célula fotovoltaica. Célula fotoconductiva. F o t o m u l t i p l i c a d o r e s . Velocidad de los fotoelect r o n e s : ecuación de E i n s t e i n ; verificación de Millikan de la ecuación de Einstein. Aplicaciones de las células fotoeléctricas. C A P I T U L O XXV. - Ionización de los gases Movilidad de los iones gaseosos. R e c o m b i n a c i ó n de los iones. Corrientes de saturación y de ionización. Fotografía de los iones m e d i a n t e la cámara de Wilson. CAPITULO X X V I . - Descargas en los gases — R a y o s catódicos D E S C A R G A S EN LOS G A S E S : Descarga en los gases enrarecidos. - RAYOS C A T Ó D I C O S : Determinación de la relación e / m : e x p e r i m e n t o de J. J. T h o m s o n . Carga del electrón. Masa del electrón: la masa del electrón a u m e n t a con la velocidad. Efecto Cerenkov. Fusil de electrones. Oscilógrafo de r a y o s c a t ó d i c o s . CAPITULO XXVII. - R a y o s positivos - Isótopos Espectrógrafo de masa, de Aston. I s ó t o p o s : isótopos del h i d r ó g e n o ; deuterio y tritio. Efecto e m p a q u e t a m i e n t o . Isóbaros. CAPITULO X X V I I I . - R a y o s X P r o d u c c i ó n de r a y o s X: t u b o s de C r o o k e s ; t u b o s de Coolidge. Acelerador lineal. Propiedades de los rayos X. R a y o s X generales: ley de Wien. R a y o s X característicos: ley de Moseley. Unidad internacional de rayos X. El roentgen. — Absorción de rayos X: Leyes de la absorción. Radiación secundaria: efecto C o m p t o n ; principio de la indeterminación. Filtros de rayos X. Radioscopia y radiografía. T o m o g r a f í a c o m p u t a d a . Resonancia magnética nuclear. Betatrón y sincrotrón. CAPITULO XXIX. - E s t r u c t u r a atómica Tríada de Dóbereiner. Octava de Newlands. Clasificación peródica de Mendelejeff. Á t o m o de R u t h e r f o r d . T e o r í a de Bahr: emisión de radiaciones por á t o m o ; el m a g n e t o n de Bohr. T e o r í a de la mecánica quántica. Estructura nuclear: " Q u a r k s " . " S p i n " . P r o t ó n . N e u t r ó n . Positrón. Mesón. A n t i p r o t ó n y a n t i n e u t r ó n . N e u t r i n o . Partículas " W " y " Z " . CAPITULO XXX. - Radiactividad Naturaleza de los rayos de Becquerel. T r a n s m u t a c i ó n por desintegración espontánea: ley de Fajans y S o d d y . Unidades de radiactividad. P e r í o d o medio de vida. Series radioactivas. Desintegración del radium. Unidades de radiactividad. Medidas de la radiactividad. C o n t a d o r de Geiger-Müller. Contador de Centelleo. C o n t a d o r de Cerenkov. CAPITULO XXXI. - Desintegración artificial Experimentos de Cockcroft y Walton. Acelerador en cascada. Ciclotrón. Sincrotrón. Sincrociclotrón. Radiactividad artificial. N e u t r o n e s lentos. Fisión del uranio. Pila o reactor de uranio. B o m b a atómica. B o m b a de hidrógeno. Bomba de n e u t r o n e s . E l e m e n t o s transuránicos. CAPITULO XXXII. - Isótopos o indicadores radiactivos Medidas de la radiactividad. - Experimentación biológica: Estudios de permeabilidad. Determinación del t i e m p o de circulación. Movimiento de iones entre el intestino y la sangre. I n t e r c a m b i o de iones entre la sangre y el l í q u i d o cefalorraquídeo. Permeabilidad de la placenta. Velocidad de p e n e t r a c i ó n del potasio en las células. Velocidad de p e n e t r a c i ó n del sodio en las células. Velocidad de.penetración del fósforo en las células.
ÍNDICE DE MATERIAS
C A P I T U L O XXXIII. - I s ó t o p o s radiactivos m á s i m p o r t a n t e s en Biología
XV 271
Hidrógeno ( t r i t i o ) . C a r b o n o . F ó s f o r o . Azufre. S o d i o . P o t a s i o . Calcio. Est r o n c i o . C r o m o . Hierro. C o b a l t o . C o b r e . Cinc. Y t r i o . T e c n e c i o . Y o d o . X e n o n . Cesio. O r o . Aplicaciones médicas: E q u i p o de r a y o s X. E d a d de la Tierra. CAPITULO X X X I V . - Acciones biológicas de las radiaciones a t ó m i c a s
287
Rayos g a m m a y X. E n f e r m e d a d de las radiaciones. Efectos biológicos y morfológicos. Efectos sobre los j a p o n e s e s . P r o t e c c i ó n . R a d i o t e r a p i a y radium terapia: d o s i m e t r í a , irradiaciones e x t e r n a e intersticial. CAPITULO X X X V . - R a y o s cósmicos
297
E x p e r i m e n t o s históricos. M é t o d o s de e s t u d i o de los r a y o s cósmicos. Efecto latitud. Efecto Este-Oeste. Efecto altitud. R a y o s cósmicos primarios y secundarios. El positrón. El m e s ó n . Lluvias de r a y o s cósmicos. Efectos biológicos. CAPITULO X X X V I . - Energía óptica - Luz
305
Teorías de la luz: T e o r í a de De Broglie. Mecánica o n d u l a t o r i a o quántica. Propiedades de la luz: Prolongación rectilínea de la luz. Velocidad de la luz: m é t o d o s de R ó m e r , Fizeau, F o u c a u l t , Michelson. Leyes de la refle, xión. Leyes de la refracción. Refracción a través de láminas de caras paralelas. Reflexión t o t a l . Espejismo. Interferencia: anillos de N e w t o n ; principios de Y o u n g ; espejos o biprismas de Fresnel; principio de H u y g e n s . Difracción: redes de difracción. CAPITULO X X X V I I . - Lentes
317
Prismas: prismas de reflexión t o t a l . D i o p t r o s . Sistemas ópticos. - L E N T E S : Clasificación. Distancia focal. P o t e n c i a o p o d e r d i ó p t r i c o . l i m a ción de imágenes. F ó r m u l a de las lentes. Defectos de las lentes. L e n t e s cilindricas. CAPITULO X X X V I I I . - Espectroscopia
325
Descomposición de la luz. Prismas a c r o m á t i c o s y de visión directa. Espectro solar: líneas de Fraunhofer. Espectroscopia, espectrografía, espectrof o t o m e t r í a . Espectroscopios con red de difracción. E s p e c t r o s de emisión c o n t i n u o s y de líneas. Espectro de h i d r ó g e n o . Espectro de absorción: espectro de absorción de la sangre. Efecto Doppler. E f e c t o s de Z e e m a n y Stark. E s t r u c t u r a fina e hiperfina. CAPITULO X X X I X . - Polarización de la luz
335
Polarización. Polarización p o r reflexión. Ley de Brewters. Pilas de vidrio. Doble refracción. Prisma de Nicol. Polaroide. R o t a c i ó n del p l a n o de p o larización. P o l a r í m e t r o s . Leyes de Biot. Dispersión r o t a t o r i a . Interferencia de luz polarizada. Difusión de la luz y el azul del cielo. Efectos Faraday y Kerr. CAPITULO XL. - Termorradiación — Luminiscencia — F o t o q u í m i c a
345
T E R M O R R A D I A C I Ó N : Ley de Kirchoff. C u e r p o n e g r o . Ley de StefanB o l t z m a n n . Ley de Wien. Origen de la t e o r í a del q u a n t u m . - L U M I N I S CENCIA: Fluorescencia: lámpara de Wood; efecto R a m a n . Fosforescencia. Quimioluminiscencia. Bioluminiscencia. Radiaciones m i t o g e n é t i cas. - F O T O Q U Í M I C A : Leyes de la f o t o q u í m i c a . F o t o g r a f í a . Ejemplos biológicos de f o t o q u í m i c a . CAPITULO X L I . - F o t o m e t r í a Unidades de intensidad luminosa: Candela. Flujo l u m i n o s o . " L u m e n " .
355
I l u m i n a c i ó n . Brillo. F o t ó m e t r o s . Leyes de Lambert-Beer. F o t o c o l o r i m e t r í a y e s p e c t r o f o t o m e t r í a . C o l o r í m e t r o de D u b o s c q . F o t ó m e t r o de Pulfrich. C A P I T U L O X L I I . — R a y o s infrarrojos, visibles y ultravioletas .
361
R a y o s infrarrojos. Láser. R a y o s visibles y ultravioletas: F u e n t e s de radiación ultravioleta; acción sobre fermentos, a n t í g e n o s y a n t i c u e r p o s ; acción bactericida; sobre la piel. Fotosensibilidad. E n f e r m e d a d e s de la piel p r o d u c i d a s p o r la luz. Enfermedades de los ojos p r o d u c i d a s p o r la luz. C A P I T U L O X L I I I . - Visión
.
367
Sistema d i ó p t r i c o del ojo. E x a m e n del ojo con la lámpara de h e n d i d u r a . C o n s t a n t e s ópticas del ojo. Ojo r e d u c i d o . — Acomodación: A m p l i t u d de a c o m o d a c i ó n . Presbicia. T e o r í a s de la a c o m o d a c i ó n . — Vicios de refracción. Ametropias: Miopía. H i p e r m e t r o p í a . Astigmatismo. C A P I T U L O X L I V . - Retina
377
Campo visual: E x a m e n del c a m p o visual. — Agudeza visual: F a c t o r e s q u e influyen sobre la agudeza visual. Mecanismo de la agudeza visual. Medida de la agudeza visual. — Defectos del ojo: Aberración esférica. Aberración cromática. Difracción. Irradiación. Ilusiones ópticas. — Visión binocular: Convergencia. P u n t o s correspondientes. H o r ó p t e r o . Diplopia. Estrabism o . Visión esteroscópica. Agudeza esteroscópica. C A P I T U L O X L V . - S e n t i d o l u m i n o s o - Visión del color
389
S E N T I D O L U M I N O S O : U m b r a l de excitación luminosa. A d a p t a c i ó n a la oscuridad. U m b r a l diferencial. Ley psicofísica de F e c h n e r . El factor tiempo y la sensación l u m i n o s a . Persistencia de las imágenes. F l u c t u a c i ó n . Fenómenos objetivos de la excitación luminosa: F e n ó m e n o s q u í m i c o s . Púrpura visual. F e n ó m e n o s eléctricos. E l e c t r o r r e t i n o g r a m a s . C a m b i o s histológicos. VISION D E L C O L O R : Cualidades del color. Colores simples y c o m p u e s t o s . Colores c o m p l e m e n t a r i o s . Colores fundamentales. T e o r í a s de la visión de los colores. La sensación cromática en las distintas zonas de la retina. F e n ó m e n o de Purkinje. Contrastes. Defectos de la visión de los colores. D a l t o n i s m o . E x a m e n de la visión de los colores. CAPITULO X L V I . - Microscopio
401
Microscopio simple o lupa. Microscopio c o m p u e s t o . Objetivo. A b e r t u r a numérica: p o d e r resolutivo; corrección de las aberraciones de los objetivos. Oculares. Magnificación. Microscopio de reflexión. Microscopio de fase. Ultramicroscopio: C o n d e n s a d o r e s paraboloide y cardioide. - Microscopio electrónico: Mecanismo de formación de las imágenes, V a c í o . Manejo. Técnica y resultados biológicos. C A P I T U L O XLVII. - Coloides
415
Diálisis. Electrodiálisis. Ultrafiltración. Sistemas dispersos. Determinación del t a m a ñ o de las micelas: ultracentrífuga. — Preparación de las soluciones coloidales: Método de dispersión. M é t o d o de c o n d e n s a c i ó n . - Propiedades generales de los coloides: Estabilidad. Soles y geles. Ley de Stokes. Carga eléctrica. Electroforesis. Potencial de corriente. Efecto D o r n . Liofilia. Efecto Tyndall. Movimientos b r o w n i a n o s . Presión o s m ó t i c a y o n e ó tica. - Clasificación de los coloides: Coagulación de los suspensoides. Ley de Hardy-Schulze. Precipitación de los emulsoides. Serie Hofmeister. Acción p r o t e c t o r a . N ú m e r o de o r o . Jalea. T i x o t r o p í a . Bandas de Liesegang. P u n t o isoeléctrico de las p r o t e í n a s . Equilibrio D o n n a n . C A P Í T U L O X L V I I I . - Movimiento vibratorio
. . .
M o v i m i e n t o periódico simple: p é n d u l o simple. Representación gráfica
431
XVII
ÍNDICE DE MATERIAS
del m o v i m i e n t o p e r i ó d i c o . O n d a s transversales y longitudinales. F r e n t e de o n d a . O n d a s estacionarias. O n d a s amortiguadas. C A P I T U L O X L I X . - Acústica
437
Producción y propagación del sonido: P r o d u c c i ó n del s o n i d o . C u e r d a s . Varillas. Diapasón. Placas vibrantes. C a m p a n a s y m e m b r a n a s . T u b o s sonoros. Propagación y velocidad del sonido. F o t o g r a f í a de las o n d a s s o n o ras. Velocidad del sonido en los l í q u i d o s y en los sólidos. R e f l e x i ó n del sonido. E c o : reverberación. Refracción. Interferencia. Pulsación. CAPITULO L. - Cualidades del s o n i d o
447
Intensidad. Decibel. Altura: resonancia; efecto D o p p l e r . T i m b r e . Consonancia y disonancia. Escala musical. Escala c r o m á t i c a : sostenidos y bemoles. Escala a t e m p e r a d a . Análisis de los sonidos: r e s o n a d o r e s ; llamas m a n o m é t r i c a s ; f o n o d e i k ; oscilógrafo de r a y o s c a t ó d i c o s ; cine s o n o r o . Disco fonográfico. Cintas magnéticas. CAPITULO LI. - Audición
457
Oído externo: Pabellón de la oreja. C o n d u c t o a u d i t i v o . — Oído medio: T í m p a n o . Huesecillos: m a r t i l l o ; y u n q u e ; estribo. T r o m p a . — Oído interno: 'Cóclea. M e m b r a n a basilar y ó r g a n o de Corti. - Transmisión del sonido: A u d i o m e t r í a . F e n ó m e n o de Wever-Bray. Cóclea m i c r o f ó n i c a : resp u e s t a de la cóclea; respuesta del nervio. T e o r í a del t e l é f o n o . T e o r í a hid r o d i n á m i c a . T e o r í a de la resonancia. E n m a s c a r a m i e n t o . I n t e n s i d a d subjetiva, " P h o n " . A l t u r a subjetiva. " M e l " . P o d e r resolutivo. C o m b i n a c i ó n de t o n o s . A y u d a de la audición. CAPITULO LII. - F o n a c i ó n . .
.
471
La voz. La palabra. Propiedades de la voz. M é t o d o s de e s t u d i o de la palabra. E x a m e n electroacústico de la voz. CAPITULO L i l i . - Ultrasonidos
475
P r o d u c c i ó n : m a g n e t o c o n s t r i c c i ó n ; piezoelectricidad. Efectos biológicos. Aplicaciones médicas: Ecografía. O t r o s usos. CAPITULO LIV. - Músculo
/
481
E s t r u c t u r a de los m ú s c u l o s estriados. — Excitación del músculo: Excitación eléctrica: con corriente c o n t i n u a : leyes polares; c o n b o b i n a dé ind u c c i ó n ; con descarga de c o n d e n s a d o r e s ; estimuladores electrónicos. T i e m p o de excitación. Ley de Weiss. Cronaxia: m é t o d o s p a r a las mediciones de la cronaxia. - Fenómenos mecánicos de la contracción: R e p e tición de e s t í m u l o s . " L e y del t o d o o n a d a " . Efecto de la t e m p e r a t u r a . Efecto de la tensión inicial. T o n o muscular. Fatiga. C o n t r a c t u r a y rigidez. CAPITULO LV. - F e n ó m e n o s eléctricos y térmicos de la actividad m u s c u l a r . . .
495
FENÓMENOS ELÉCTRICOS DE LA ACTIVIDAD MUSCULAR: Métodos de registro. Corrientes de injuria y de acción. E l e c t r o m i o g r a m a s en el h o m b r e . - F E N Ó M E N O S T É R M I C O S DE LA A C T I V I D A D MUSCUL A R : Medidas m i o t é r m i c a s . F e n ó m e n o s termoelásticos. Relación e n t r e tensión y t e m p e r a t u r a . Trabajo muscular. CAPITULO LVI. - Nervio E s t r u c t u r a . — Excitabilidad del nervio: I m p u l s o nervioso. P e r í o d o refractario. Adición l a t e n t e . Inhibición de Wedensky. ' ' L e y del t o d o o n a d a " . Factores q u e afectan la excitabilidad. - Conductividad del nervio: Velocidad del i m p u l s o . C o n d u c c i ó n indiferente. F r e c u e n c i a de los impulsos. Cambios eléctricos. C a m b i o s t é r m i c o s . Fatiga. A c o m o d a c i ó n . Bloqueo del nervio.
505
C A P I T U L O L V I I . - E l e c t r o t o ñ o - Potencial bioeléctrico
515
E L E C T R O T O N O : Corrientes electro tónicas. C a t e l e c t r o t o n o y anelectron o . Leyes de Pflüger. Polarización de los nervios h u m a n o s . Causas de las corrientes bioeléctricas. Modelo de alambre de h i e r r o , de Lillie de p r o p a gación del i m p u l s o nervioso. Transmisión n e u r o m u s c u l a r . C A P I T U L O LVIII. - Electroencefalograma
521
M é t o d o de registro. Modificaciones de las o n d a s del c e r e b r o . Epilepsia. Lesiones corticales. C A P I T U L O LIX. - Registros gráficos del ciclo c a r d í a c o
525
M é t o d o de registro. Curva de presión intraventricular. Curva de presión intraauricular. Curva de v o l u m e n ventricular. Pulso arterial. Pulso venoso. Fono car dio grama. - Fonocatéter. - Balistocardiograma. C A P I T U L O L X . - Electrocardiografía
535
Eje del corazón. Derivaciones bipolares y unipolares. Electrocardiograma n o r m a l . Electrocardiograma anormal. Vectorcardiografía. Electrocardiograma a m b u l a t o r i o (Holter)C A P I T U L O LXI. - Estimulación cardíaca. Marcapasos
541
Estimulación p o r paro cardíaco. Estimuladores cardíacos. Desfibriladores. Marcapasos. Estimulación endocavitaria. Estimulación por marcapasos i m p l a n t a d o s . Marcapasos sincrónicos y asincrónicos. C A P I T U L O LXII. - Medicina aeroespacial
545
Efectos de la altitud: Visión n o c t u r n a ; respiración a presión, sistema de administración de o x í g e n o ; cabinas a presión. - Efectos de la aceleración: Aceleración de larga d u r a c i ó n : positiva, negativa, transversa; aceleración de c o r t a duración: positiva, negativa, transversa. - Efecto de la temperatura. Medicina del espacio. Constantes físicas más usuales . Calor. Gases. Electricidad. Radiaciones. Varias.
555
View more...
Comments