Bhabha Homi_Nacion y Narracion_DisemiNacion

July 15, 2019 | Author: Laura Lozano León | Category: Technology (General), Science, Science And Technology
Share Embed Donate


Short Description

Download Bhabha Homi_Nacion y Narracion_DisemiNacion...

Description

Tra du cción de M aría aría G abriela Ubalc Ubalcli lini ni Revisión Revisión d e Valeria An ón

^

m

nb

,

7

2

2

3



BIELIO LIOí EeA'- í tAGSO■m í CES»

B I B L I O T E C A ■F L A C S G - U  retía: retía:

Vo .„.-. .„.-.-o -o

Z o 



!

Coogra Coogra .S . S 2 ú t 3 . „ .  ............. ' ‘ Proveed Pro veedor; or; -- • ■ M N M k M M V W B * •

I

t

• • « •« « (

SÉK

Ij

I Donación: Donación:

jf 

i

NACIO NA CION N Y NARR NARRACIÓ ACIÓN N entre la ilusi ilusión ón de d e una identidad y las diferencias diferenc ias culturales culturales

homi k. bhabha compilador 

v y y i siglo siglo veinti intiu uno XXSJ editores

CLACSO

m

  _____________________________________

siglo veintiuno editores argentina, s.a.

Guatemala

4824 

(C1425BUP), Buenos Aires, Aires, Arg entina

siglo veintiuno editores, s.a. de c.v.

Cerro del Agua 248, Delegación Coyoacán ( 0 4 3 1 0 ) , D.F., México siglo veintiuno de espa ña editores, editores, s.a. s.a.

Sector Foresta n° 1, Tres Cantos (28760), Madrid, España

Bhabha, Ho mi K.  Nac  N ac ió n y n a rr a c ió n ■ 1 *ed. - Bueno s Aires Aires:: Siglo Veintiuno Editores, 2010 . 44 448 8   p. ; 23 x 16  cm. - (Sociología y política) Traducido por: M aría aría Gabriela Gabriela Ub aldini s ISBN 9 78 - 9 8 7 - 6 29 - 141-5 1 . Teoría Literaria. 2. Estudios Literarios. I. Ubaldini, María

Gabriela, trad. II. Título CDD 801  N al ion io n an d N a na ti o n Título original:  Nal

© 1990 , Routledge, miembro de Taylor & Francis Group © 2010 , Siglo Siglo Veintiu no Ed itores S.A. S.A. Diseño de cubierta: Peter Tjebbes ISBN

9 78 - 9 8 7 - 6 29 - 141-5

Impres Impresoo en G rafm or// Lam adrid adrid 1576 , Villa Ballester, en el mes de octubre de 2010 Hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Impreso Impreso en Argentina / / Made in in Argentina Argentina

índice

Agradecimientos I n t r o d u c c i ó n : N a r r a r la l a n a c ió ió n  H o m i K. B h a b h a

i.

¿ Q u é es e s u n a n a c ió ió n ?  E m e s t R e n á n

3 . T r i b u s d e n t r o d e n a c i o n e s : lo lo s a n t i g u o s g e r m a n o s

y la historia de la Francia m od ern a

39

 M a r t i n T h o m

ia n a c i o n a l d e l a f o r m a 3 . L a n o s t a l g ia Timothy Timothy Brenn an

4 . Un romance  ir  i r r e si s i s ti t i b l e : l as as f i c c i o n e s f u n d a c i o n a l e s

d e A m é r ic ic a L a t i n a

99

 Dor  D or is So v im er 

5 . La desn atura lización cultural de los nacionalismos:

lecturas multiculturales de “Australia”

‘ 35

Sneja Gunew

6 . La política postal y la institución d e la nación Geoffrey Bmmngton

7 . La literatura: ¿el ¿ el otro del nacionalism o?

A r g u m e n t o s p a r a u n a r ev e v is i s ió ió n S im im ó n D u r i n g

8 . Sir Jo sh u a Rey no lds y la esen cia inglesa del arte inglés  J o h n B a rrel rr elí  í 

187

15. DisemiNación

T iem po , narrativa y los márg ene s de la nación m o de rn a 1  H orn i K. B habha

EL TIEM PO D E LA NACIÓN

El título de mi ensayo, “DisemiNación”, le debe algo al genio y la s a b id u r ía d e j a c q u e s D e r r i d a , p e r o a lg o m á s a m i p r o p i a e x p e r i e n c i a d e m i g r a  ción. He vivido ese momento de dispersión del pueblo que en otros tiempos y en otros lugares, en las naciones de otros, se convierte en un tiempo de reunión. Reuniones de los exiliados, emigrados y refugiados, reunión en los  b o r d e s d e las c u ltu r a s “e x tr a n je r a s ”; r e u n i o n e s en las f r o n te r a s; r e u n io n e s en los guetos o los cafés en el centro de las ciudades; reunión en la media vida y en la media luz de las lenguas extranjeras o en la fluidez extraña de la lengua de otros; reunión de los signos de aprobación y aceptación, de los títulos, los discursos, las disciplinas; reunión de recuerdos del subdesarrollo, de otros m u n d o s q u e s e v iv en r e tr o a c t i v a m e n t e ; r e u n i ó n d el p a s a d o e n u n r i t u a l d e r e  s u r g i m ie n t o ; r e u n i ó n d e l p r e s e n t e . T a m b i é n , r e u n i ó n d e l p u e b l o e n la d iá sp ora: s o m e t i d o a t r a b a j o e s cl av o p o r c o n t r a t o , m i g r a n t e , p r i s io n e r o ; r e u n i ó n d e e s ta d ís ti ca s a cu s a t o r ia s , d e l r e n d i m i e n t o e d u c a ti v o , d e l os e s t a t u t o s j u r í d i c o s , d el e s ta t u s d e l a i n m i g r a c i ó n - l a g e n e a l o g í a d e e s a f ig u r a s o li ta r ia q u e J o h n Berger denominó “el séptimo hombre”-. Reunión de nubes a las cuales el  p o e ta p a le stin o M a h m o u d D a n v ish les p r e g u n t a “¿ a d o n d e v o larán los pájaro s d e s p u é s d e l ú l t i m o c i e l o ? ”.2 E n m e d i o d e e st as r e u n i o n e s s o li ta r ia s d e p e r s o n a s dispersas, de sus mitos, fantasías y experiencias, emerge un hecho histórico d e s i n g u la r im p o r t a n c i a . M á s d e l i b e r a d a m e n t e q u e c u a l q u i e r o t r o h i s to r i a d o r g e n e r a l , E r ic H o b s b a w m 5 e s c ri b e l a h i s t o ri a d e l a n a c i ó n o c c i d e n t a l m o d e r n a desde la perspectiva del margen de la nación y el exilio de los migrantes. El

1 En memoria de Paul Moritz Strimpel (1914-1987): Pforzheim-París-ZurichAhmedabad-Bombay-Milán-Lugano. 2 Citado en Said, 1986. 3 Estoy pe ns an do en la gra n historia del "largo siglo XIX ” de Eric Hobsbawm, en especial en sus libros  La era del ca pital (1998a) y  La era del imperio (19 98 b). Véanse en pa rticula r algu nas de sus sugestivas ideas sobre la nación y la m igración en el capítulo 6 del último volumen.

3 8 6  N A C I Ó N Y N A R R A C I Ó N

surgimiento de la última fase de la nación m od ern a, d esde m ediad os del siglo XIX, es también 11110  de los períodos más prolongados de migración masiva dentro de Occidente y de expansión colonial en Oriente. La nación llena el vacío dejado en el desarraigo de comunidades y familias, y convierte esa pér dida en el lenguaje de la metáfo ra. Metáfora, com o lo sugiere la etim olo gía de la palabra, transfiere el significado del hogar y la pertenencia al “paso inter medio”, o a las estepas de Europa central, a esas distancias y esas diferencias c u l tu r a le s q u e a b a r c a n l a c o m u n i d a d i m a g i n a d a d e l p u e b l o - n a c i ó n . El discurso del nacionalismo no es lo que más me interesa. De alguna ma nera, la certeza histórica y la naturaleza establecida de ese término es aquello en oposición a lo cual estoy intentando escribir acerca de la nación occidental como una forma oscura y ubicua de vivir la localidad de la cultura. Esta loca lidad está más centrada en la temporalidad que en la historicidad: una forma de vivir qu e es más co mp leja qu e la “com un ida d", más simbólica qu e la “socie d a d ”, más con notativa qu e el “país ”, m en os patriótica qu e la  pa trie,  m á s r e t ó r i  ca qu e la razón de Estado, más mitológica que la ideología, m eno s h om og én ea que la hegemonía; menos centralizada que el ciudadano, más colectiva que “el sujeto”, más psíquica que la civilidad, más híbrida en la articulación de las diferencias y las identificaciones culturales -género, raza o clase- de lo q u e p u e d e r e p r e s e n t a r s e e n c u a l q u i e r e s t r u c t u r a c ió n j e r á r q u i c a o b i n a r i a d e l antagonismo social. Al proponer esta construcción cultural de la nacionalidad como forma de afiliación social y textual, 110 pr ete nd o negarles a esas categorías sus historici dades específicas y sus significados particulares dentro de lenguajes políticos diversos. Lo que estoy tratando de formular en este ensayo son las estrategias complejas de identificación cultural y exposición discursiva que fu nc ion an en nombre del “pueblo” o la “nación”, y los convierten en los sujetos y objetos inmanentes de un espectro de narrativas sociales y literarias. Mi énfasis en la dimensión temporal al inscribir estas entidades políticas -que también son  p o d e r o s a s fue ntes sim bólicas y afectivas d e id e n ti d a d c u lt u r a l - sir ve p a ra des  plazar el historicism o q u e h a d o m in a d o las dis cus iones s o b r e la n a c ió n c o m o fuerza cultural. El énfasis en la temporalidad resiste la equivalencia lineal y t r a n s p a r e n t e e n t r e el a c o n t e c i m i e n t o y la id e a p r o p u e s t a p o r e l h i s to r ic i sm o , y ofrece una perspec tiva sobre las formas disyuntiv as de representación que otorgan significado a un pueblo, una nación o una cultura nacional. No es ni la solidez sociológica de estos términos ni su historia holística lo que les confiere el poder narrativo y psicológico que lian llegado a tener sobre la  p r o d u c c ió n y las proy e cc io n es c ulturales. Es la m ar c a d e la a m biv a le n c ia de la n a c i ó n c o m o e s tr a te g ia n a r ra t iv a - y u n a p a r a t o d e p o d e r - , q u e p r o d u c e u n deslizamiento continuo en categorías análogas -incluso metonímicas-, como el pueblo, las minorías o la “diferencia cultural", lo que se superpone conti-

DISEMINACIÓN

387

n u n m e n le e n el a c t o d e e s cr i b i r l a n a c i ó n . L o q u e se d e s p li e g a e n e s t e d es p l a  z a m i e n t o y e st a r e p e t i c i ó n d e t é r m i n o s e s la n a c i ó n c o m o m e d i d a d e l c a r á c t e r l i m i n a r d e la m o d e r n i d a d c u l tu r al . Edward Said aspira a una interpretación secular de esta naturaleza con su concepto de “mundanidad”, donde “la particularidad sensual [con la que c u e n t a e l t e x t o ] a l t i em p o q u e c o n c o n t i n g en c i a hi st ó r i c a [ . . . ] e x i s t e n en el mismo plano de particularidad superficial q u e e l o b j e t o t e x t u al m i s m o ” (S ai d, 2 00 4: 5 9, e l d e s t a c a d o m e p e r t e n e c e ) . F r e d e r i c J a m e s o n i nv o ca a l g o s im i la r c o n s u n o c i ó n d e “c o n c i e n c i a s i t u a c i o n al ” o a l e g o rí a n a c i o n a l , “ d o n d e l a n a  r r a ci ó n d e l a h i s t o ri a i n d i v i du a l y l a e x p er i e n c i a i n d i v i d u a l n o p u e de n s i n o i m p l i c a r e n ú l t i m a i n s t an c i a t o d a la n a r r a c i ó n l a b o r i o s a d e l a c o l e ct i v id a d m i s  m a ” ( Ja m e s o n , 1 9 8 6) . Y J u l i a K r i st e v a s e r e fi e r e - q ui zá d e m o d o d e m as i a d o  p r e c i p i t a d o - a los p la c e r e s d e l exilio ( “¿C ó m o evitar h u n d i r n o s e n la c ié n a g a d e l s e n t i d o c o m ú n , si n o e s c o n v i r t i é n d o n o s e n e x t r a n j e r o s e n n u e s t r o p r o p i o  país, n u e s t r a p r o p i a le n g u a , n u e s tr o p r o p i o se xo y n u e s t r a p r o p i a i d e n t i d a d ? ”; [Kristeva, 1986: 298 ]), sin advertir hasta q ué p u n to la so m br a de la naci ón cae s o b r e l a c o n di c i ó n d e l e x i l i o - q u e e n p ar t e p u e de ex p l i c ar s u s l áb i l e s i d e n t i  f i c a ci o n e s c on l a s i m ág e n e s d e oirás  n a ci o n e s , c o m o C h i n a o l o s E s t a d o s U n i d o s - . L a n a c i ó n c o m o m e t á f o r a :  A m o r P atr ia , P a tr ia , P uer ca tierra, M oth eii ongue,  M atig ari, M id dle m arch, Hijos de la mediano che, Ci en años de soleda d, L a guerr a y la  pa z, Los novios, K a n lh a p u ra , Molry Dick, L a m o n ta ñ a mági ca , Todo se de rrumba.

También es preciso que exista una tribu de intérpretes de esas metáforas - l o s t r a d u c t o r e s d e l a d i s e m i n a c i ó n d e t e x to s y d i s c u rso s e n las d is t in t a s cu l t u  ras- que puedan llevar a cabo lo que Said describe como el acto de interpre t a c i ó n s e c u l a r . “ T e n e r e n c u e n t a e st e e s p a c i o h o r i z o n t a l y s e c u l a r d el e s p e c  t á c ul o a b i g a r r a d o d e l a n a c i ó n m o d e r n a [ . .. ] i m p l i c a q u e n i n g u n a e x p l i c a c ió n singular que nos conduzca de inmediato a un origen singular es adecuada. Y a s í c om o n o h a y r es p u e s t a s d i n ás t i c a s s i m p l e s , n o h a y f o rm a c i o n e s d i sc r e t a s simples o pro ces os sociales sim ples” (Said, 1983: 145). Si, en nu est ra te oría de v i a j e , s o m o s c o n s ci e n t e s d e l a “ m ct a f o r i c i d a d” d e l o s p u e b l o s d e l a s c o m u n i  dades imaginadas -migrantes o metropolitanas-, veremos que el espacio del  p u e b lo - n a c i ó n m o d e r n o n u n c a es tan sólo h o r iz o n t a l. Su m o v im i e n t o m e ta fó  rico requiere una especie de “dualidad” en la escritura, una temporalidad de r e p r e s e n t a c i ó n q u e o s c i la e n t r e las f o r m a c i o n e s c u l t u r a l es y los p r o c es o s so ci a  les sin una lógica causal “centrada”. Esos movimientos culturales dispersan el t i e m p o h o m o g é n e o , visu al, d e l a s o c i e d a d h o r i z o n t a l, p o r q u e “el p r e s e n t e n o es y a u n a ‘f o r m a m a d r e ’ e n t o r n o d e la c u a l s e d i s t i n g u e n y se r e ú n e n e l f u t u r o ( p r e s e n t e ) y e l p a s a d o ( p r e s e n t e ) , [ c o m o ] u n p r e s e n t e c u yo p as a d o y f u t u r o no serían más que modificaciones” (Derrida, 1975: 318). El lenguaje secular de la interpretación necesita, entonces, ir más allá de la presencia de la “mira d a ” , q u e S a i d r e c o m i e n d a, s i h e m o s d e d ar l e a “ l a en e r g í a n o s e c u e n c i al d e l a

3 8 8  N A C IÓ N V N A R R A C IÓ N

me mo ria y la subjetividad histórica vivida” su au tor ida d narrativa aprop iada.  N ecesitam os o tro tie m p o d e escritura,   que pueda inscribir las intersecciones ambivalentes y quiasmáticas del tiempo y el espacio q ue constituyen la pr ob le m á t ic a e x p e r i e n c i a “m o d e r n a ” d e l a n a c i ó n o c c i d e n t a l. ¿Cómo se escribe la modernidad de la nación en tanto acontecimiento de l o c o t i d i a n o y a d v e n i m i e n t o d e u n a é p o c a ? El l e n g u a j e d e l a p e r t e n e n c i a n a  cional viene cargado de apólogos atávicos, lo que ha llevado a Benedict An derson a preguntar: “¿Por qué las naciones celebran sus canas y no su asom  b ro sa j u v e n t u d ? ” (A n d e rs o n , 2000: 19). La reiv in d icació n d e m o d e r n i d a d de la nación como una forma autónoma o soberana de racionalidad política es  p a r tic u la rm e n te c u estio n ab le si, c o n P a rth a C h a tte rje e , a d o p ta m o s la p e r s p e c  tiva poscolo nial: El nacionalism o [...] busca rep resen tarse en la ima ge n d e la Ilustra ción y 110 lo logra. Pues la Ilustración m isma, pa ra a firma r su sobera  nía como el ideal universal, necesita su Otro; si pudiera actualizarse e n e l m u n d o r e a l c o m o l o v e r d a d e r a m e n t e u n i ve r sa l , e n r e a l i d a d se destruiría a sí misma (Chatteijee, 1986: 17). Esta ambivalencia ideológica respalda muy bien el argumento paradójico de G e l l n e r d e q u e l a n e c e s i d a d h i s tó r i c a d e l a i d e a d e n a c i ó n e n t r a e n c o n f li c t o con los signos y símbolos contingentes y arbitrarios que representan la vida afectiva de la cultura nacional. Aunque la nación puede ejemplificar la cohe sión social m od ern a, el nacionalismo no es lo que parece, pero sobre todo no es lo que a él le parece ser [...]. Los retazos y parches culturales que utiliza el nacionalismo a menudo son invenciones históricas. Cualquier otro retazo con su consiguiente parche habría servido también. Pero de ello no puede deducirse de ninguna manera que el principio de nacionalismo en sí, al revés de los avalares que ha de pasar hasta su e n c a r n a c i ó n , s e a d e a l g ú n m o d o c o n t i n g e n t e y ac c i d e n ta l ( G e ll n er , 1994: 80-81). Las fronteras problemáticas de la modernidad son representadas en estas temporalidades ambivalentes del espacio-nación. El lenguaje de la cultura y la co m un id ad se asienta en las fisuras del pre sen te y se con vierte ei> las figuras retóricas de un pasado nacional. Los historiadores, absortos en el aconteci miento y en los orígenes de la nación, nunca formulan, y los teóricos de la  política, d o ta d o s d e las to talid a d es “m o d e r n a s ” de la n a c i ó n - “h o m o g e n e i d a d , nivel cultural y anonimía: éstos son los rasgos clave” (Gellner, 1994: 177)-,

D I S E M I N A C I Ó N ‘¿ 8 9

n u n c a p l a n t e a n , l a i n c ó m o d a p r e g u n t a a c e r c a d e la r e p r e s e n t a c i ó n d i sy u nt iv a de lo social, en este doble tiempo de la nación. De hecho, sólo en el tiempo disyuntivo de la modernidad de la nación -como un saber disyumo entre la racionalidad política y su impasse,   entre los retazos y los remiendos de la sig nificación cultural y las certidumbres de una pedagogía nacionalista- llegan a plantearse las preguntas acerca de la nación como narración. ¿Cómo des  p le g a m o s la na rra tiv a d e la n a c i ó n q u e d e b e m e d i a r e n t r e la t ele o lo g ía del  p r o g r e s o q u e se vuelca so b re el d iscu rso “i n t e m p o r a l ” d e la irracio n alid a d? ¿ C ó m o e n t e n d e m o s e sa “h o m o g e n e i d a d ” d e la m o d e r n i d a d - e l p u e b l o - qu e , si se la lleva demasiado lejos, puede asumir algo que se asemeja al cuerpo arcaico de la masa despótica o totalitaria? En medio del progreso y la moder nida d, el lenguaje de la ambiv alencia revela u n a política “sin d u ra ci ó n ”, como alguna vez escribió, provocadoramente, Althusser: “Espacio sin lugares, tiem  p o si n d u r a c i ó n ” (1972a: 7 8 ). E scribir la historia d e la n a c i ó n r e q u ie r e q u e articulemos esa ambivalencia arcaica que conforma la modernidad. Podemos c o m e n z a r c u e s t i o n a n d o l a m e t á f o r a p r o gr e si v a d e la c o h e s i ó n s o c ia l m o d e r n a  —los muc ho s como u n o -   c o m p a r t i d a p o r l as t e o rí a s o rg á n i c a s d e l h o l i s m o d e l a cult ura y la co m un ida d, y p or los teóricos qu£ co nsid eran el gé ner o, la clase y la raza com o si fue ran totalidades sociales rad icalm ente “expresivas”.  De los muc ho s uno-,  e n n i n g ú n l u g a r e s t a m á x i m a f u n d a d o r a d e l a s o c i e d a d  política d e la n a c ió n m o d e r n a - s u e x p r e sió n espacial d e u n p u e b l o u n i ta r i o e n c o n t r ó u n a i m a g e n d e sí m i sm a m á s f a s c in a n t e q u e e n l os d i v er s o s l e n gu a j es de la crítica literaria que buscan retr ata r el gran po de r de la idea de nación en las manifesta cione s de su vida cotidiana; e n los detalles revelado res que surgen como metáforas de la vida nacional. Viene a mi memoria la maravillosa des c r i p c i ó n q u e h a c e B a jt í n d e u n a visión “na cio na l" de surgim iento  e n Viaje italiano d e G o e t h e , q u e r e p r e s e n t a e l tr i u n f o d el c o m p o n e n t e r e a li st a s o b r e el r o m á n  tico. La narrativa realista de G oeth e p rod uc e un tiempo nacional-histórico que vuelve visible un día esp ecíficam ente italiano en el detalle de su tiem po pasaje ro; “S ue na n las cam pan as, se reza el rosario, la criad a en tra a la hab itació n con u n a l á m p a r a e n c e n d i d a y d i c e : ¡Felicissima notte!  [...]. Si se les impusiera un horario alemán, estarían perdidos” (Bajtín, 1986: 31). Para Bajtín, es la visión d e G o e t h e d e l t a ñ i d o m i c r o s c ó p i co , e l e m e n t a l , p r o b a b l e m e n t e a z a ro so , d e la vida cotidian a en Italia la que revela la pr of un da historia de su localidad ( Lokalitiit),   la espacialización del tiempo histórico, “una humanización creativa de e st a l o c a li d a d , q u e t r a n s f o r m a u n a p a r t e d e l e sp a c i o t e r r e s t r e e n u n l u g a r d e vida histórica para el p u eb lo ” (1986: 34). La metá fora recu rren te del paisaje com o paisaje interior de la identidad na cional p o n e de relieve la cua lida d d e la luz, la cu estió n d e la visibilidad na cional, el po d e r de l ojo d e n aturalizar la retórica de la afiliación n acional y sus formas de expresión colectiva. Sin embargo, siempre está la presencia molesta de otra

3QO NACION V NARRACION

t e m p o r a l id a d q u e p e r t u r b a la c o n t e m p o r a n e i d a d d el p r e s e n t e n a c io n a l , co r no vimos en los discursos nacionales con los que comencé. Pese a que Bajtín en fatiza la visión realista en el surgimiento de la nación en la obra de Goethe, reco no ce q ue el orig en de la pres encia visual de la nac ión es efecto de u n a lu cha narrativa. Desde el principio, según Bajtín, las con cep cion es realista y ro m ánt ica del tiempo coexisten en la obra de Goethe, pero lo fantasmal (Gespenstennñssiges),  lo aterrador {Unerfreuliches)   y lo inexplicable ( Unzuberechnendes)  son “supe rados” de manera consistente por los aspectos estructurales de la visualización del tiempo: “la necesidad del pasado y la necesidad de su lugar en una línea de desarrollo continuo [...] finalmente el aspecto del pasado está ligado a un futuro necesario" (Bajtín, 1986: 36 y  p a ssim ).  El tiempo nacional se vuelve con creto y visible en el cronotopo de lo local, lo particular, lo gráfico, de principio a fin. La estructura narrativa de esta superación histórica de lo “fantasmal” o lo “do bl e” es vista en la intensificación de la sincron ía narrativa co m o u n a posición gráficam ente visible en el espacio: “ap re h en d er el curso m ás elusivo del t iem po histórico puro y fijarlo mediante la contemplación no mediada” (1986: 47-49). Pero ¿qué clase de “pr es en te ” es éste, si es un p roceso consist ente de sup erac ión del tiempo fantasmal de la repetición? ¿Este tiempo-espacio nacional puede ser tan fijo o tan inm ed iata m en te visible co m o afirma Bajtín? Si en la “supera ción" bajtiniana som os capaces de p ercib ir el eco del uso c o n f e r i d o a e s a p a l a b r a p o r F r e u d e n s u e ns a yo “L o s i n i e s t r o ”, c o m e n z a r e m o s a atisbar el comp lejo tiem po d e la narrativa nacional. Freud asocia la sup erac ión con las represio nes de un incons ciente “cu ltura l”; un estad o lim inar e incierto de cree ncia cultural en el cual lo arcaico surge en m edio o en los már ge nes de la modernidad, como resultado ele cierta ambivalencia psíquica o incertidum b r e in telectual. La del “d o b l e ” es la fig u ra asociada c o n m ás f r e c u e n c i a a este  p ro c eso siniestro d e “dup lica ció n , escisión e in te r c a m b io d e l y o ” ( F r e u d , 1955: 234).4 Este “tiem po do ble ” no pu ed e ser rep rese nta do , de m an er a simplista, c o m o v is ib le o fl ex ib le e n l a “c o n t e m p l a c i ó n n o m e d i a d a ”; t a m p o c o p o d e m o s aceptar el intento repetido de Bajtín de leer el espacio nacional como algo que sólo se logra en la  plen it u d del tiempo.   E s a a p r e h e n s i ó n d e l t i e m p o “ d o b l e y d i v i d i d o ” d e l a r e p r e s e n t a c i ó n n a c io n a l , tal c o m o la p r o p o n g o , n o s c o n d u c e a c u e s t i o n a r l a v is ió n h o m o g é n e a y h o r i z o n t a l h a b i t u a l m e n t e a s o c i a d a a e ll a.  N os vem os c o n d u cid o s a p r e g u n t a r , d e m o d o p ro v o c a d o r , si el surgimiento d e u n a p e r sp e ct iv a n a ci o n al - d e u n a n a t u r a l e z a d e e li te o s u b a l t e r n a - d e n t r o d e una cultura de protesta social puede articular de algún modo su autoridad “representativa” en esa plenitud del tiempo narrativo y esa sincronía visual del s i gn o q u e p r o p o n e B aj tí n.

4 Véase también Freud, 1955: 236-247.

DISEMINACIÓN

39 I

Dos brillantes descripciones del surgimiento de narrativas nacionales sos t e n d r í a n m i s u g e r e n c ia . E lla s r e p r e s e n t a n las c o n c e p c i o n e s d el m u n d o d i a m e  t r a l m e n t e o p u e s t a s d e l a m o y el es cl av o q u e , e n t r e e ll as, d a n c u e n t a d e l a p r i n  c i pa l d i a l é c ti c a h i s t ó r ic a y f il os ó fi ca d e l o s ti e m p o s m o d e r n o s . E s to y p e n s a n d o e n e l e s p l e n d i d o a n á li s is q u e r e al i za J o h n B a r r e ll ( 1 9S 3 ) d e l e s t a t u s r e t ó r i c o y  p ersp ectivista d el “c a b a lle r o in g le s” d e n t r o d e la d iv er sid a d social d e la nov ela del siglo XVIII; y en la lectura innovadora que lleva a cabo Huston Baker de “l os n u e v o s m o d o s n a c i o n a l e s d e s o n d e a r , i n t e r p r e t a r y h a b l a r d e l N e g r o e n el R e n a c i m i e n t o d e H a r l e m ” ( B a k er , 1 9 8 7 ) / E n su ú l ti m o e n sa y o, B ar r el l e x a m i  n a l as p o s ic i o n e s a b ie r t a s a “u n e s t u d i o i d é n t i c o y a m p l i o ” y d e m u e s t r a c ó m o la demanda de una visión holística y representativa de la sociedad sólo podía estar representada en un discurso obsesivamente fijado en las fronteras de la s o c i e d a d y e n l o s m á r g e n e s d e l t e x t o  y que, al mismo tiempo,  n o e s t a b a s e g u r o de ellos. Por ejemplo, el “lenguaje común” hipostasiado que era el lenguaje del caballero, fuese éste Observador, Espectador, Viajero, “Común a todos en virtud de que no manifestaba las peculiaridades de ninguno” (Barrell, 1983: 7 8) , e r a d e fi n i d o b á s i c a m e n t e m e d i a n t e u n p r o c e so d e n e g a c i ó n - d e r e g i o n a  li sm o, o c u p a c i ó n , a p t i t u d - , d e m o d o q u e e s t a v is ió n c e n t r a l iz a d a d e l “c a b a ll e  r o ” es, p o r as í d e c i r , " u n a c o n d i c i ó n d e p o t e n c i a l va c ío q u e , s e g ú n s e i m a g i n a ,  p u e d e c o m p r e n d e r l o t o d o , y q u e sin e m b a r g o n o p u e d e d a r p r u e b a s d e h a b e r comprendido nada” (1983: 203). Baker presenta una nota diferente de limin a r i d a d e n s u d e s c r i p c i ó n d e l " es cl av o f ug it iv o r a d i c a l ” q u e e s t r u c t u r ó e l su r  g i m i e n t o d e u n a c u l t u r a a f r o n o r t e a m e r i c a n a i n s u r g e n t e y e x p r es i va e n s u fa se expansiva, “na cio na l”. Su idea de q ue el “proy ecto discursiv o” del Re na cim ien  t o d e H a r l e m e s m o d e r n i s t a n o s e b a sa ta n t o e n u n a c o n c e p c i ó n e s t r i c t a m e n t e literaria del término como en las condiciones enunciativas agonales dentro de las cuales el Renacimiento de Harlem configuró su práctica cultural. La estructura transgresora, invasiva, del texto “nacional” negro, que se nutre de estrategias retóricas de hibridez, deformación, enmascaramiento e inversión, se desarrolla a través de una amplia analogía con la guerra de guerrillas, que se convirtió en una forma de vida para las comunidades de esclavos fugitivos y p r ó f u g o s q u e v iv ía n e n p e l i g r o y d e m a n e r a i n s u b o r d i n a d a , “e n l as f r o n t e r a s o lo s m á r g e n e s d e toda p r o m e s a , l u cr o y m o d o s d e p r o d u c c i ó n n o r t e a m e r i c a  nos” (1987: 77). De esta posición liminar y minoritaria en la que, como diría F o u c a u l t , las r e l a c i o n e s d e l d i s c u r s o p r e s e n t a n l a n a t u r a l e z a d e l a g u e r r a s u r g e la fuerza del pueblo de una nación afronorteamericana, que es como Baker “significa” la metáfora amplia del cimarrón. En lugar de guerreros, léase escri tores o incluso “signos”:

5 Véanse, en especial, los capítulos S y 9.

3 Q 2 N A C I Ó N V N A R R A CI Ó N

[...] estos gue rreros, tan adaptab les y móviles, ap rov ec har on al máxi m o las cond icione s locales: ataca ban y se retir aba n c on g ran rapidez, hacía n uso intensivo de los matorrale s para atr ap ar a sus adversarios en medio del fuego cruzado, peleaban sólo cuando y donde así lo determinaban, recurrían a redes confiables de espionaje entre los n o c i m a r r o n e s ( t a n t o es cl avo s c o m o c o l o n o s b l a n c o s ) y a m e n u d o s e comunicaban mediante cuernos (Price, citado en Baker, 1987: 77). Tanto el caballero como el esclavo, con diferentes medios culturales y con fines históricos muy distintos, d em ue stra n que las fuerzas de la au tori dad y la snbalternidad social pueden surgir de estrategias desplazadas e incluso des centralizadas de significación. Esto no les impide ser representativas en un sentido político, aunque sugiere que las posiciones de autoridad forman en sí mismas parte de un proceso de identificación ambivalente. De hecho, el ejercicio del poder puede ser más políticamente efectivo y a la vez más psí q u i c a m e n t e a fe ct iv o p o r q u e su l i i n i n a r id a d d is cu rs iv a p u e d e p r o p o r c i o n a r u n campo de acción más amplio para la maniobra y la negociación estratégica. P r e c i s a m e n t e a l le e r e n t r e e s ta s f r o n t e r a s d el e s p a c io - n a c i ó n p o d e m o s v e r d e q u é m o d o e l “p u e b l o " se co n s t ru y e d e n t r o d e u n e s p e c t r o d e d i s c u rs o s c o m o un movimiento narrativo doble. El pueblo no consiste sólo en acontecimien tos históricos o en partes de un cuerpo político patriótico. También es una estrategia retórica compleja de referencia social en la cual la reivindicación de representatividad provoca una crisis dentro del proceso de significación y exposición discursiva. Así pues, tenemos un territorio cultural cuestionado en el que el pueblo debe ser pensado en un tiempo doble; el pueblo son los “obj etos” históricos de un a p eda gogí a na cionalista, que le confiere al discurso una autoridad basada en el origen o el acontecimiento histórico ya dado o constituido; el pu eb lo son ta m bién los “sujetos” de un proceso de significación que deben borrar cualquier presencia previa u originaria del pueblo-nación  p a r a d e m o s tr a r el p rin c ip io p rod igios o , vivient e, d e l p u e b l o e n ta n t o p r o c e s o continuo mediante el cual la vida nacional se redime y se significa como un  p r o c e s o q u e se re p it e y se re p ro d u c e . Los retazos, r e m i e n d o s y h a r a p o s d e la vida cotidiana deben convertirse una y otra vez en los signos de una cultura nacional, mie ntras el acto mismo d e la per fo rm an ce n a r ra t i v a i n t e r p e l a u n c í r c u  lo cada vez mayor de sujetos nacionales. En la producción de la nación como narración existe una escisión entre la temporalidad continuista y acumulativa de lo pedagógico, y la estrategia repetitiva y recurrente de lo performjitivo. Es a través de este proceso de escisión que la ambivalencia c onc eptu al de la socie dad moderna se convierte en el lugar de la escritura de la nación.

DISEMINACIÓN

393

EL ESPACIO DEL PUEBLO

La tensión entre lo pedagógico y lo performativo que he identificado en la e x p o s i c i ó n n a r r a t i v a d e la n a c i ó n c o n v i e r t e la r e f e r e n c i a a u n “p u e b l o " - c u a l  q u i e r a q u e s ea la p o s i c i ó n p o l í ti c a o c u l t u r a l d e s d e la q u e s e h a g a - e n u n p r o   b l e m a d e s a b e r q u e atraviesa la f o r m a c ió n sim bó lica d e la a u to r i d a d social. El  p u e b lo n o es ni el c o m i e n z o ni el final d e la n a rra tiv a n a c io n a l; r e p r e s e n t a el filo ent re los po de re s totalizadores de lo social y las fuerzas qu e o to rg an signi ficado al discurso más específico dirigido a los intereses y las identidades más  p o lé m ic o s y d e sig u ales d e n t r o d e la p o b la c ió n . El sistem a d e significació n a m   b iv alen te d e l e sp a cio -n ac ió n p a r ti c ip a d e u n a g én esis m ás g e n e r a l d e la i d e o  l og ía e n l as s o c i e d a d e s m o d e r n a s , q u e C l a u d L e f o r t ( 1 9 8 6 ) d e s c r i b i ó d e m o d o muy sugestivo. T am b ié n para él es “el enig m a del l en gu aj e” - a la vez inter no y e x t e r n o al s u je to h a b l a n t e - e l q u e p r o p o r c i o n a la a n a l o g í a m á s a p ta p a r a i m a  ginar la estructura ambivalente que constituye la autoridad social moderna. L o c i ta r é e x t e n s a m e n t e , p u e s su g r a n h a b i li d a d p a r a r e p r e s e n t a r e l movimiento d e l p o d e r p o l í t i c o más alió   d e l a c e g u e r a d e l a I d e o l o g í a o l a c o m p r e n s i ó n d e la Idea lo conduce a ese punto liininar de Ja sociedad moderna del que he i n t e n t a d o h a c e r d e r i v a r la n a r r a t iv a d e la n a c i ó n y s u p u e b l o . E n l a I d e o l o g í a , la r e p r e s e n t a c i ó n d e la n o r m a s e e s c i n d e d e l f u n c i o  namiento efectivo de ésta [...]. La norma, así, se extrae de la expe riencia del lenguaje; se circunscribe, se la vuelve plenamente visible y s e s u p o n e q u e r i g e las c o n d i c i o n e s d e p o s i b i l id a d d e e s ta e x p e r i e n  c ia [ . . . ] . El e n i g m a d e l l e n g u a j e - e s d e c ir , el h e c h o d e q u e s ea t a n to interno como externo al sujeto hablante, de que haya una articula c i ó n d e l sí m i s m o c o n o t r o s q u e m a r c a el s u r g i m i e n t o d e l s í m i s m o y q u e e l sí m i s m o n o c o n t r o l a - q u e d a o c u lt o p o r l a r e p r e s e n t a c i ó n d e u n l u g a r “e x t e r i o r ” - e l l e n g u a j e a p a r t i r d el c u al p o d r í a g e n e r a r s e [...]. Encontramos la ambigüedad de la representación tan pronto como se formula la norma; pues la exhibición misma de la norma d e b i l i t a e l p o d e r q u e é s t a s e p r e c i a d e i n t r o d u c i r e n l a p r á c t i c a .  Este  poder exor bitante, de hecho, debe ser mostra do y, a l mism o tiempo, no tiene i¡ue deberle na d o a l m ovim iento que lo hace aparecer

[... ]. Para ser fie l a su

imagen, la norma debe abstraerse de cualquier cuestión referida a su origen; así, va más allá de las operaciones que controla   [ . . . ] . Unicamente la auto ridad del amo penmte ocultar la contradicción, pero él mismo es un objeto de representación; presentado como poseedor del conocimiento de la norma,  p en nit e que la co ntradicción aparezca a través de él mismo.

E l d i s c u r s o i d e o l ó g i c o q u e e s t a m o s e x a m i n a n d o 110  tiene cierre de seguridad; se vuelve vulnerable a raíz de su intento de hacer visible

394

N A C IÓ N V N A R R A CI Ó N

el lugar desele el cual la relación social sería concebible (susceptible de ser pensada y cicada), por su incapacidad para definir este lugar sin dejar que aparezca su contingencia, sin condenarse a deslizarse de una posición a otra, sin por eso volver evidente la inestabilidad de un ord en des tinado a elevarse al estatus de es encia [...]. La tarea ideológica de la generalización implícita del sab er y la ho m og en eiz a c ió n i m p lí c it a d e l a e x p e r i e n c i a p o d r í a n d e s m o r o n a r s e f r e n t e a la ordalía intolerable del colapso de la certid um bre , de la vacilación de las represe ntacio nes del discurso y com o re sultado de la escisión del sujeto (Lefort, 1986: 2, 12-14; el destacado me pertenece). ¿Cómo concebir la “escisión” del sujeto nacional? ¿Cómo articular las diferen cias culturales dentro de esta vacilación de la ideología en la que el discurso nacional también participa, en el deslizamiento ambivalente de una posición e n u n ci a ti v a a o t ra ? ¿ Q u é l le ga a r e p r e s e n t a r s e e n e se t i e m p o i n d o m e ñ a b l e d e la cultura na cional, que Bajtín sup era en su lectura de G oeth e, G ellner asocia con los retazos y remiendos de la vida cotidiana, Said describe como "la ener gía no sec uen cial ele la m em or ia y la subje tividad histór icas vividas” ( 2 0 0 1 : 146) y L e f o r t r e - p r e s e n ta n u e v a m e n t e c o m o el mommiento inexorable de significación que constituye la ima gen e xorbitante del po de r y, al mismo tiempo, la priva de la certeza y la estabilidad del cen tro o el cierre? ¿Cuáles p o dr ía n ser los efectos culturales y políticos del carácter liminar de la nación, los m árg en es de la mo  dernidad, que no pueden ser significados sin las temporalidades narrativas de la escisión, la ambivalencia y la vacilación? Privada de la visibilidad no meíliada del historicismo - “rec ur rien do a la le g i ti m i d ad d e l as g e n e r a c i o n e s p a s a d a s c o m o p r o v e e d o r a s d e a u t o n o m í a c u l t u  ral” (Giddens, 1985: 216)-, la nació n pasa de ser el sím bolo de la m od er n id ad a convertirse en el síntoma de lina etnografía de lo contemporáneo dentro de la cultura. Este cambio de perspecti%'a emerge de un reconocimiento del discurso interrumpido de la nación, articulado en la tensión que otorga signi ficado al pueblo como una presencia histórica a priori,   u n o b j e to p e d a g ó g i co ; así com o del pu eblo que se construye en la  pe rforman ce de la narrativa, su “p re  sen te” enunciativo m arcad o en la repetic ión y pulsación del signo nacion al. Lo  p e d ag ó g ico e n c u e n tr a su a u to r i d a d narrativa e n u n a tr a d ic i ó n d e l p u e b lo , q u e Poulantzas (1980) describe como el m om en to de llegar a ser des ign ado p o r el sí m i sm o , e n c a p s u l a d o e n u n a s uc e s ió n d e m o m e n t o s h is t ó r ic o s q u e r e p r e s e n  ta una eternidad producida por autogeneración. Lo performativo interviene en la sobe ranía d e la aulogeneración d e la n a c i ó n , a l p r o y e c t a r u n a s o m b r a e n  tre el pue blo c om o “im ag en ” y su significación co mo u n signo diferen ciad or del Yo [Self ] , distinto del O tro o del Afuera. En lugar de la pola rida d en tre un a n a c i ó n p r e f ig u r at iv a a u t o g e n c r a d a en sí misma y Otras n acion es extrínsecas, lo

D I S E M I N A C I Ó N 39 5

 p e r f o r m a tiv o i n tr o d u c e u n a t e m p o r a l i d a d d el “e n t r e m e d i o ' ' [in-between]  a tra vés de la “brecha” o el   “vacío" del significante que marca la diferencia lingüis tica. La frontera que señala la misrnidad de la nación interrumpe el tiempo autogenerador de la producción nacional con un espacio de representación que amenaza la división binaria con su diferencia. La nación en sí/misma [ I t / S e l f  a t r a v e s a d a p o r u n a b a r r a , a l i e n a d a d e s u a u t o g e n e r a c i ó n e t e r n a , s e c o n v i e r te e n u n a f o r m a l i m i n a r d e r e p r e s e n t a c i ó n so ci al , u n e s p ac i o m a r c a d o i n t e r n a m e n t e p o r la d i fe r e n c ia c u l t u ra l y las h i st o ri as h e t e r o g é n e a s d e los p u e   blos rivales, las a u to r id a d e s a n ta g ó n i c a s y las ten sas lo calizac ion es cu ltu rales. Esta doble escritura o disemi-íinnón no es un simple ejercicio teórico en las contradicciones internas de la nación liberal moderna. La estructura de la limin a r i d a d c u l t u ra l - d e n t r o d e l a n a c i ó n - q u e h e e s t a d o t r a t a n d o d e e l a b o r a r se rí a una preconclición esencial para un concepto tal como la distinción fundamen tal que Raymond Williams traza entre prácticas residuales y emergentes en las culturas oposicionales, que requieren, según insiste, un modo de explicación “no metafísico, no subjetivista” (2005: 42) El espacio de significación cultural qu e he pr oc ura do a brir a través de la interven ción de lo performa tivo cumpliría con esta importante preconclición. La figura liminar del espacio-nación asegu raría que ninguna ideología política pudiera reivindicar para sí una autoridad t r a s c e n d e n t e o m e t a fí s ic a . Y e ll o, p o r q u e el s u j e to d e l d i s c u r s o c u l t u r a l - l a agencia de un pueblo- está escindido en la ambivalencia discursiva que surge e n la d i s p u t a p o r l a a u t o r i d a d n a r r a ti v a e n t r e l o p e d a g ó g i c o y lo p e r f o r m a t i v o . Esta temporalidad disyuntiva de la nación proporcionaría el marco temporal a p r o p i a d o p a r a r e p r e s e n t a r e s o s s i gn i f ic a d o s y es as p r á c t ic a s r e s i d u a l es y e m e r  g e n t e s q u e W i ll ia m s si tú a e n los m á r g e n e s d e la e x p e r i e n c i a c o n t e m p o r á n e a de la sociedad. Su designación depende de una especie de elipsis social; su  p o d e r d e t r a n s fo rm a c ió n , d e su d e s p l a z a m i e n to histórico: Pero en ciertas áreas, habrá prácticas y significados que en ciertos  p e r í o d o s r e s u lta r á n inaccesibles. H a b r á á r e a s d e p r á c tic a y significa d o q u e , c as i p o r d e f i n i c i ó n a p a r t i r d e s u p r o p i o c a r á c t e r l i m i ta d o , o en su profunda deformación, la cultura dominante no podrá reco n o c er en térm inos reales (Williams, ]98 0: 4 3).1’ C u a n d o E dv var d S a id s u g i e r e q u e l a c u e s t i ó n d e la n a c i ó n d e b e i n c l u ir s e e n la a g e n d a c rí ti ca c o n t e m p o r á n e a c o m o u n a h e r m e n é u t i c a d e la “m u n d a n i d a d ”, es plenamente consciente de que tal demanda ahora sólo puede hacerse des

6 Debo agra de cer al pro feso r David I.loyd, de la Universidad de California, Berkeley, por recordar me este importante concepto de Williams.

3

q  6

NACIÓ N V NARRACIÓN

de las fronteras liminares y ambivalentes que articulan los signos de la cultura nacional, como “zonas de control o  d e a b a n d o n o , d e r e c u e r d o y d e o l v i d o , de fuerza o  de dependencia, de exclusividad o  de compartir" (Said, 1989, el d e s ta c a d o m e p e r t e n e c e ) . Las contranarrativas de la nación, que continuamente evocan y borran sus fronter as totalizadoras -ta n to reales com o c on cep tua les—, alteran esas man io  bras id eológ icas m e d ia n te las c uales se d o ta a las “c o m u n i d a d e s im ag in ad as " de identidades esencialistas. Pues la unidad política de la nación consiste en u n d e s p l a z a m i e n to c o n t i n u o d e s u es p ac io m o d e r n o i r r e d i m i b l e m e n t e p lu r al , delimitado por naciones diferentes, incluso hostiles, hacia un espacio de sig nificación arcaico y mítico, que paradójicamente representa la territorialidad moderna de la nación, en la temporalidad patriótica y atávica del Tradicio nalismo. En términos más simples, la diferencia del espacio retorna como la Mismidad del tiempo, y hace del Territorio, Tradición, y del Pueblo, Uno. El  p u n t o lim in ar de este d e sp laz a m ie n to id eo ló g ico es a q u e l e n el cual la f r o n  tera espacial diferenciada, el “afuera”, se convierte en el territorio temporal u n i f i c a d o d e la T r a d i c i ó n . E l c o n c e p t o d e F r e u d d e l “n a r c i s is m o d e las p e q u e  ñas diferencias” (Freud, 1961a: 114) -que aquí reinterpretamos para nues tros fines- permite comprender con qué facilidad esa frontera que asegura los límites cohesivos de la nación occidental puede convertirse, de manera imperceptible, en una liminaridad interna beligerante que provee un lugar desde el cual hablar sobre (y como) la minoría, el exiliado, el marginal y el emergente. Freud recurre a la analogía de las disputas que imperan entre las comuni dades con territorios adyacentes -los españoles y los portugueses, por ejem  p l o - p a r a ilu stra r la id en tific ac ió n a m b iv a le n te de a m o r y o d io q u e m a n t i e n e u n i d a d a la c o m u n i d a d : “s i e m p r e es p o s ib l e u n i r u n n ú m e r o c o n s i d e r a b l e d e  p e r s o n a s m e d ia n te el a m o r , e n tan to haya o tr o p u e b l o q u e r e c ib a la m a n if es  tación de su agresividad" (Freud, 1961a: 114). Desde luego, el problema es que las identificaciones ambivalentes de amor y odio ocupan el mismo espa c io p s í q u i c o , y l as p r o y e c c i o n e s p a r a n o i c a s “h a c i a a f u e r a ” r e t o r n a n p a r a a c e  c h a r y e s c i n d i r el l u g a r d e s d e e l c u al se e m i t e n . A c o n d i c i ó n d e q u e se m a n  tenga una frontera firme entre los territorios, y se contenga a quienes hayan sufrido una herida narcisista, la agresividad será proyectada hacia el Otro o el Afuera. Pero ¿qué sucede si, co m o he s eña lado, el pu eb lo es la articulación d e u n a d u p l i c a c i ó n d e l o s d i s c u r s o s n a c i o n a l e s , u n movimiento   a m b i v a l e n t e en tre los discursos de la ped ago gía y los perform ativos? ¿Q ué su ced e si^ co m o sostiene Lefort, el sujeto de la ideología moderna queda escindido entre la i m a g e n ¡ c ó n i ca d e l a a u t o r i d a d y el m o v i m i e n t o d e l s i g ni f ic a n te q u e p r o d u c e l a i m a g e n , d e m a n e r a q u e e l “s i g n o ” d e l o s oc ia l q u e d a c o n d e n a d o a d e s l iz a r  se, sin cesar, de una posición a otra? Es en este espacio de liminaridad, en la

DISEM INACIÓN ‘J'iT

“o r d a l i a in t o l e r ab l e d e l c o la p so d e l a c e r t i d u m b r e " , d o n d e e n c o n t r a m o s u n a v ez m á s l as n e u r o s i s n a r c i si s ta s d e l d i s c u r s o n a c i o n a l , q u e r e f e r í al c o m i e n z o d e e s t e t r a b a jo . L a n a c i ó n ya n o e s e l s i g n o d e l a m o d e r n i d a d b a j o e l c u a l las d i f e r e n c ia s c o b r a n h o m o g e n e i d a d e n la v is ió n “h o r i z o n t a l " d e la s o c i e d ad . L a nación revela, en su representación ambivalente y vacilante, la etnografía de su propia historicidad, y abre la posibilidad de otras narrativas del pueblo y su diferencia. E l p u e b l o s e v u el ve p a g a n o e n e s e a c t o d i s e m i n a d o r d e l a n a r ra t i v a so ci al que Lyotard define, contra la tradición platónica, como el polo privilegiado d e l o narrado,  “ d o n d e e l q u e h a b l a , l o h a c e d e s d e e l l u g a r d e l r e f e r e n t e . Como narrador, también es narrado. De alguna manera ya ha sido dicho, y lo q u e é l m i s m o d i g a n o a n u l a e l h e c h o d e q u e e n a l g ú n o t r o l u g a r es dicho ” ( L y o t a r d y T h e b a u d , 1 98 5: 4 1 ) . E s ta i n v e rs i ó n o c i r c u l a c i ó n n a r r a t iv a - q u e corresponde al espíritu de mi escisión del pueblo- vuelve insostenible cual quier reivindicación supremacista o nacionalista de dominación cultural,  p u e s la p o s ic ió n d e l c o n t r o l n a r r a t iv o n o es ni m o n o c u l a r ni m o n o ló g i c a . El sujeto sólo puede ser aprehendido en el pasaje entre el decir y lo dicho, e n t r e e l “a q u í ” y e l “e n a l g ú n o t r o l u g a r ” , y e n , e s t a d o b l e e s c e n a , l a c o n d i c i ó n misma del saber cultural es la alienación del sujeto. La importancia de esta escisión narrativa del sujeto de la identificación es corroborada en la des c r i p c i ó n q u e h a c e L é v i - S t r a u s s ( 1 9 8 7 ) d e l a c t o e t n o g r á f i c o .7  L o e t n o g r á f i c o requiere que el observador mismo sea parte de su observación; para ello, es necesario apropiarse desde afuera del campo del saber -el hecho social c o m o u n t o d o - c o m o u n a co sa , p e r o c o m o u n a c osa q u e c o n t i e n e d e n t r o d e sí la c o m p r e n s i ó n s u b je t iv a d e l o a u t ó c t o n o . L a t r a n s p o s i c i ó n d e e s t e p r o c e  so al l e n g u a j e d e l a c a p t a c i ó n d e l e x t r a ñ o - e s t a e n t r a d a e n e l á r e a d e lo si m   b ó lic o d e la r e p r e s e n t a c i ó n / s i g n i f i c a c i ó n - v u e l v e e n t o n c e s “t r i d i m e n s i o n a l ” e l h e c h o s o ci al . P u e s l a e t n o g r a f í a r e q u i e r e q u e e l s u j e t o se e s c i n d a e n o b j e t o y s u j e to e n e l p r o c e s o d e i d e n t i f i c a r su c a m p o d e l s a b e r ; el o b j e t o e t n o g r á f i c o se constituye “merced a la capacidad del sujeto de autoobjetivarse indefini damente (sin nunca llegar a abolirse del todo como sujeto) para proyectar f u e r a d e s í f r a g m e n t o s c a d a vez m á s p e q u e ñ o s d e s í m i s m o " . Una vez que se establece la liminaridad del espacio-nación, y que su “di ferencia” pasa del “afuera” fronterizo a su “adentro" finito, la amenaza de la d i f e r e n c ia c u l t u r a l d e ja d e s e r u n p r o b l e m a d e “o t r o ” p u e b l o . S e c o n v i er te e n u n a c u e s t i ó n d e la o tr e c la d d e l p u e b l o - c o m o - u n o . El s u j e t o n a c i o n a l s e e s c in d e

7 Mark Cousins me señaló este texto notable. Véase su reseña cu Cousins (19S9). Lo que sigue es una descripción del argumento de Lévi-Strauss, que  p u ed e en co n trarse en el ap artad o 11 del ensayo, pp. 21-24.

3g8

n a c i ó n

 y  n a r r a c i ó n

en la perspectiva etnográfica de la contemporaneidad de la cultura y brinda tanto una posición teórica como una autoridad narrativa a las voces margi nales o al discurso de la minoría. Estos ya 110  necesitan dirigir sus estrategias de oposición a un horizonte de “hegemonía" concebido como horizontal y homogéneo. El gran aporte de uno de los últimos trabajos de Foucault es la idea de que el pueblo surge en el Estado moderno como un movimiento  p e r p e t u o d e “la i n te g ra c ió n m arg in a l de los in d iv id u o s ”. “¿Q u é s o m o s ho y? ”: F o u c a u l t ( 19 88 ) le p l a n t e a e st a p r e g u n t a e t n o g r á f ic a s u m a m e n t e p e r t i n e n t e al Oc ciden te m ismo para revelar la alteridad de su racion alidad política. Sugiere que la “razón de Estado” en la nación moderna debe derivarse de los límites h e t e r o g é n e o s y d i f e r e n c i a d os d e s u t e rr i t o ri o . L a n a c i ó n n o p u e d e c o n c e b i r s e e n u n e s t a d o d e equilibrio  e n t r e v a r i o s e l e m e n t o s c o o r d i n a d o s y m a n t e n i d o s mediante una ley “buena". C a d a E s t a d o e s t á e n p e r m a n e n t e c o m p e t e n c i a c o n o t r o s p a ís e s, c o n o t ra s n a c i o n es [ . .. ] d e m a n e r a q u e c a d a E s t a d o n o t i e n e a n t e sí m ás que un futuro indefinido de luchas. Hoy la política tiene que vérsel as c o n u n a m u l t i p li c i d a d i r r e d u c t i b l e d e E s t a d o s q u e l u c h a n y c o m   p ite n e n u n a historia limitada, [...] el E stado es su p r o p i a fi na lid ad (Foucault, 1988: 151-154).8 Lo polític am ent e significativo es el efecto de esta finalid ad d el Es tado sobr e la l i m i n a r i d a d d e l a r e p r e s e n t a c i ó n d e l p u e b l o . El p u e b l o ya n o e s t a r á i n c l u i d o en ese discurso nacional de la teleología del progreso; la anonimía de los in dividuos, la horizontalidad espacfttl de la comunidad, el tiempo homogéneo de las narrativas sociales, la visibilidad historicista de la modernidad, donde “el presente de cada nivel [de lo social] coincide con el presente de todos los d e m á s , d e m a n e r a q u e e l p r e s e n t e es u n a s e c c i ón esencial que vuelve visible la e s e n c i a ”.9  La finitud de la nación pone de relieve la imposibilidad de dicha totalidad expresiva, con su alianza entre un pleno presente inmanente y la v is ib il id ad e t e r n a d e u n p a s a d o. L a l i m i n a r i d a d d e l p u e b l o - s u d o b l e i n s c r ip  ción como objetos pedag ógicos y sujetos per form ativo s- exige u n “ti e m po ” de narrativa que es objeto de rcnegación en el discurso del historicismo, donde la narrativa es sólo la agencia del acontecimiento o el medio de una continui dad naturalista de la Comunidad o la Tradición. Al describir la integración

8 He abreviado el argum ento para los fines del presentí- ensayo. 9 Althusser (1972b: 122-132). Por comodidad, he elaborado una cita com  p uesta de varias descri pcio nes de A lthusser de los efecto s id eoló gic os del historicismo.

d i s e m i n a c i ó n

3gg

marginalista del individuo en l;i totalidad social, Foucault proporc iona una explicación útil de la racionalidad de la nac ión moderna. Su principal carac terística, escribe, no es ni la co nstit uci ón del Estado, el más frío de los fríos mon struo s, n i el i n c r e m e n t o d e l i n d iv i d u a li s m o b u r g u é s . N o d i r í a s iq u i e r a q u e es el esfuerzo co nstante po r inte grar a los individuos en la totalidad  p o lítica. P ie n s o q u e la cara cterístic a p rin c ip a l d e n u e s t r a r a cion a li dad política es el hecho ele que esta integración de los individuos en una comunidad o en una totalidad resulta de una constante co rrelación entre una individualizac ión crec iente y el refuerzo de esta totalidad. Desde este punto de vista podemos entender por qué la moderna racionalidad política es permitida por la antinomia entre ley y orden (Foucault, 1988: 1G2-163). C o n Vigilar y castigar  h e m o s a p r e n d i d o q u e l os m á s i n d i v i d u a d o s so n a q u el l o s sujetos que se ubican en los márgenes de lo social, de modo que la tensión en tre la ley y el or de n p ue de pro du cir la sociedad disciplinaria o pastoral. Ha   b i e n d o u b i c a d o al p u e b l o e n los lím ites d e la na rra tiv a d e la n a c ió n , a h o r a m e interesa explorar las formas de la identidad cultural y la solidaridad política que e m er ge n de las tem por alid ade s disyuntivas de la cult ura n acional. Se trata de una lección de historia que debemos aprender de aquellos pueblos cuyas historias de marginalidad se han entremezclado de la manera más profunda con las an tin om ias de la ley y el or de n: los coloniz ados y las mu jeres.

DE MÁRGENES Y MINORÍAS

La dificultad de escribir la historia del pueblo como la contienda insuperable de los vivos, las experiencias inconmensurables de lucha y supervivencia en la construcción de una cultura nacional, en ningún lugar está mejor presentada que en el ensayo de Frantz Fanón “Sobre la cultura na cio na l” (1969). Com ien zo con este texto porque constituye una advertencia contra la apropiación intelectual de la cultura del pueblo (sea lo que fuere) dentro de un discurso representacional que puede fijarse y reificarse en los anales de la Historia . Fanón se pronuncia en contra de esa forma de historicismo que supone que existe un momento en el cual las temporalidades diferenciales de las histo r ias c u l t u r a l es se f u n d e n e n u n p r e s e n t e i n m e d i a t a m e n t e l eg ib le . De a c u e r d o con mis objetivos, se centra en el tiempo de la representación cultural, en lugar de apresurarse a historiar el acontecimiento. Explora e l e spacio de la

400

N A CI Ó N Y N A R RA C IÓ N

nación sin identificarlo de inmediato con la institución histórica del Estado. Puesto que mi interés aquí 110  son los movimientos nacionalistas, sino sólo ciertas tradiciones de la escritura que han procurado construir narrativas de lo imaginario del pueblo-nac ión, le agradezc o a Fanón por haber liberado cierto tiempo incierto del pueblo. El saber del pueblo, afirma, depende del d e s c u b r i m i e n t o , “d e u n a s u s ta n ci a m u c h o m á s f u n d a m e n t a l q u e e n s í m i s m a se renueva continuamente”, una estructura de repetición que no es visible en la tran spar enc ia de las costu mb res del pu eb lo o en las objetivida des obvias que  p a r e c e n caracteriz arlo. “La c u ltu r a a b o r re c e la s im plifica c ió n ”, e scrib e F a n ó n , en su intento de situar al pueblo en un tiempo performativo: “el movimiento fluctuante que al pueblo le está dando form a”. El pre sente de la historia del  p u e b lo , e n to n c e s , es vina p rá ctic a q u e d e struye los p r in c ip io s c o n s ta n te s d e la cultura nacional que intentan regre sar a un pasado nacional “verdadero”, a menudo representado en las formas reificadas del realismo y el estereotipo. Tales saberes pedag ógicos y narrativas nacionales con tinuist as pier de n de vista !;•. “zona de inestabilidad oculta en la que habita el pueblo" (en palabras de Fanón). A partir de esta inestabilidad   de la significación cultural, la cultura nacional llega a articularse como una dialéctica de diversas temporalidades -moderna, colonial, poscolonial, “ nativa” - que no puede ser un saber estabi lizado en su enunciación: “Siempre es contemporáneo del acto de recitación. Es el a ct o p r e s e n t e , q u e e n c a d a u n a d e s us o c u r r e n c i a s s e o r d e n a e n la t e m p o  ralidad efím era q ue habita el espacio ent re el ‘he o íd o ’ y el ‘oir ás’” (Lyotard, 1984: 22). He oído este movimiento narrativo de l pueblo poscolonial, en sus intentos de crear una cultura nacional. Su crítica implícita a las formas fijas y estables de la narrativa nacionalista vuelve imperativo cuestionar esas teorías occiden tales del tiempo vacío horizontal y homogéneo de la narrativa de la nación. ¿El lenguaje de la “inestabilidad oculta” de la cultura tiene relevancia fuera de la situación de la lucha anticolonial? ¿El acto inconmensurable de vivir -desechado tan a menudo por ético o empírico- tiene su propia narrativa ambivalente, su pro pia historia de la teoría? ¿Puede cam biar la m an er a en que identificamos la estructura simbólica de la nación occidental? Una exploración similar del tie mpo político tiene una saludable historia feminista en “El tiem po de la m u je r” (Moi, 19 86).10 No se ha r ec on oc id o lo suficiente que el célebre ensayo de Kristeva que lleva ese título tiene su his toria coyuntura!, cultural, no simplemente en el psicoanálisis y la semiótica,

10 Este pasaje de mi trabajo fue escruo en respuesta al insistente cuestionam iento de N andini y Parm inda en el sem inario del profesor Tshom e Gabriel sobre “cultura s sincréticas" en la Un iversidad de California, Los Angeles.

DISEMINACIÓN

4OI

sino también en una poderosa crítica y redefinición de la nación como un esp acio p ar a el sur gim ien to de identif icacion es políticas y psíquicas feministas. La nación como denominador simbólico es, según Kristeva, un portentoso depósito de saber cultural que borra la lógica racionalista y progresista de la na ció n can ón ica. Esta historia simbólica de la cu ltu ra na cion al se inscribe en la extraña temporalidad del futuro perfecto, cuyos efectos no se diferencian de la inestab ilidad ocu lta de Fanó n. En ese tiemp o histórico, el pasado profunda mente reprimido inicia una estrategia de repetición que perturba las totalida des sociológicas de n tro de las cuales reco no cem os la m od ern ida d de la cultura n a c i o n a l - u n p o c o d e m a s i a d o d r á s t i c a m e n t e a f av or , o e n c o n tr a , de la r az ón de Estado, o de la falta de razón del reconocimiento ideológico erróneo-, Kristeva argumenta que las fronteras de la nación se encuentran enfrenta das, en forma constante, a una temporalidad doble: el proceso de identidad constituido por la sedimentación histórica (lo pedagógico) y la pérdida de identidad en el proceso de significación de la identificación cultural (lo performativo). El tiempo y el espacio de la construcción propuesta por Kristeva de la finitud de la nación es análogo a mi argumento de que la figura del  p u e b l o s u rg e - e n la am biv alen cia n n r r a tiv j d e los tie m p o s y los significados disyuntivos—de la liminaridad de la cultura nacional. La circulación concu rrente del licmpo lineal, fluido y monumental, en el mismo espacio cultural, constituye una nueva temporalidad histórica que Kristeva identifica con his estrategias feministas, con sustento psicoanalítico, de identificación política. Lo destacable es su insistencia en que el signo del género puede mantener u n i d o s t i e m p o s h i s t ó r ic o s t an e x o r b i t an t e s . Los efectos políticos del tiempo múltiple y fragmentador de las mujeres que postula Kristeva conducen a lo que ella denomina la “desmasificación de la diferencia”. El momento cultural de la “inestabilidad oculta” de Fanón otorga significado al pueblo en un movimiento fluctuante al que precisa m e n t e le e st á d a n d o f o r m a , d e m o d o q u e el t i e m p o p o s c o l o n i a l c u e s ti o n a las tradiciones teleológicas del pasado y el presente, y la sensibilidad polarizada e historicista de lo arcaico y lo moderno. Estos no son meros intentos de invertir el equilibrio de poder dentro de un orden inalterado de discurso. F a n ó n y Kr i st ev a s e p r o p o n e n r e d e f i n i r e l p r o c e s o s i m b ó l i c o m e d i a n t e e l c ua l el imaginario social -nación, cultura o comunidad- se convierte en sujeto del discurso y en objeto de identificación psíquica. Al intentar modificar, merced a estas temporalidades diferenciales, la alineación del sujeto y el objeto en la cultura de la comunidad, nos obligan a repensar la relación e n t r e e l t i e m p o d e l s i g n if i c a d o y e l s i g n o d e l a h i s t o r i a d e n t r o d e e s os l e n g u a   jes , p o lítico s o lite rario s, q u e d e s ig n a n al p u e b l o “c o m o u n o ”. N os desafían a pensar la cuestión de la comunidad y la comunicación sin el momento de trascendencia; sus temporalidades culturales excesivas se encuentran en

402

N A C I Ó N Y N A R RA C I ÓN

 p u g n a , p e r o su d ife re n c ia n o p u e d e ser n e g a d a o e lim in a d a . ¿ C ó m o e n t e n  demos esas formas de contradicción social? Entonces, la identificación cultural se sitúa en el filo de lo que Kristeva llama “pérdida de identidad”, o de lo que Fanón describe como lina profun da “indecidibilidad” cultural. El pueblo como una forma de discurso surge del abismo de la enunciación, donde el sujeto se divide, el significante “se d e s v a n e c e ” y lo p e d a g ó g i c o y lo p e r f o r m a t i v o q u e d a n a r t i cu l a d o s d e m o d o a g o n í s t ic o . E l l e n g u a j e d e la c o l e c ti v id a d y la c o h e s i ó n n a c i o n a l q u e d a a h o r a comprometido. Ni la homogeneidad cultural o el espacio horizontal de la nación pueden ser presentados categóricamente dentro del territorio fami liar de la esfera pública: la causalidad social no puede ser comprendida de manera adecuada como un efecto determinista o sobredeterminado de un centro “estatista"; ni la racionalidad de la elección política puede dividirse e n t r e l a p o l a r i d a d d e lo p r iv a d o y lo p ú b l i c o . L a n a r r a t i v a d e l a c o h e s i ó n n a  c i o n a l ya n o p u e d e s ig n if ic a rs e , e n p a l a b r a s d e A n d e r s o n , c o m o “u n a s o l i d ez s o c i o l ó g i c a ” ( A n d e r s o n , 2 0 00 : 24 ) f i j ad a e n u n a “s u c e s i ó n d e p l u r a l e s ” - h o s   pitales, cárceles, aldeas r e m o t a s - , e n los cu ales el e sp a c io social se e n c u e n t r a claramente delimitado por tales objetos repetidos, representaciones de un h o r i z o n t e n a t u r a li s t a y n a c i o n a l . T a l p l u ra l i sm o d e l si g n o n a c io n a l, d o n d e l a d i f e re n c i a r e t o r n a c o m o lo m is  mo, es im pu gn ad o p or la “pérd ida de id en tid ad ” del significante, qu e inscribe la narrativa del pueblo en la escritura ambivalente, “doble”, de lo performa tivo y lo pedagógico. La temporalidad iterativa que marca el movimiento de significado entre la imagen magistral del pueblo y el movimiento de su signo i n t e r r u m p e l a s u c e s i ó n d e  plu ra les qu e p ro d uc en la solidez sociológica de la narrativa nacional. La totalidad de la nación queda confrontada con un mo vimiento suplementario de escritura y es atravesada por éste. La estructura h e t e r o g é n e a d e l a s u p l e m e n t a r i e d a d d e r r i d e a n a e n l a e s c r it u r a s i g u e d e c e rc a el movimiento agonal, ambivalente, entre lo pedagógico y lo performativo, qu e está en la base del discurso narrativo de la nación. U n s up lem en to, se gún u n o de sus sentidos, “acopia y acu m ula presencia. Es así, pues, co m o arte, tehn¿,  i m a g e n ,

representación, convención, etcétera, entran como suplementos d e la n a t u r a l e z a y se e n r i q u e c e n c o n t o d a e st a f u n c i ó n a c u m u l a t i v a [ p e d a g ó  gica]” (Derrida, 1976: 144-145; véase también Gasché, 1986: 208). El doble s e n t i d o d e l s u p l e m e n t o s u g ie re , n o o b s t a n t e , q u e : [...] interviene o se insinúa en-litgar-de  [...]. Si representa y cons tituye una imagen, es por la falta anterior  d e u n a p r e s e n c i a [ . . .] e l suplemento es un apéndice, una instancia subalterna [...]. Como sustituto, no se agrega simplemente a la positividad de una presen cia, no produce relieve alguno [...]. En algún lugar, algo puede ser 

DISEMINACIÓN

403

l l e n a d o consigo misino   [...] sólo si acepta ser llenado con un signo y un sustituto [performativo] (Derrida, 1976: 145). E n e s t e e s p a c i o s u p l e m e n t a r i o d e l a d u p l i c a c i ó n ( n o p l u r a l id a d  ) , d o n d e la i m a  g e n e s p r e s e n c i a y s u s t it u to , d o n d e e l si g n o s u p l e m e n t o y v a c ía l a n a t u r a l e z a , los tiempos exorbitantes y disyuntivos de Fanón y Kristeva pueden convertirse en los discursos de las identidades culturales emergentes, dentro de una polí tica no pluralista de la diferencia. El espacio suplementario de la significación cultural que abre lo perfor mativo y lo pedagógico -y los mantiene unidos- proporciona una estructura narrativa característica de una racionalidad política moderna: la integración marginal de los individuos en un movimiento repetitivo entre las antinomias de la ley y el ord en . D e este m ovim ien to lim inar de la cu ltura de la nac ión -a l a v ez a b i e r t a y m a n t e n i d a e n u n i ó n - s u r g e e l d is c u r s o d e la m i n o r í a . S u e s t r a  t eg i a de i n t e r v e n c i ó n es s i m i la r a lo q u e e l p r o c e d i m i e n t o p a r l a m e n t a r i o r e c o  n o c e c o m o p r e g u n t a s u p l e m e n t a r i a . E s ta p r e g u n t a es s u p l e m e n t a r i a r e s p e c t o d e l as i n c lu i d as e n e l o r d e n d e l d í a , p e r o e l h e c h o d e q u e v e n g a “d e s p u é s ” d e l original o “además” de él le confiere la ventaja de introducir un sentido de “secunclariedad" o postergación en la estructura del original. La estrategia su  p le m e n ta r ia su gie re q u e “a g r e g a r ” n o n e c e s a r ia m e n te e quiva le a “su m a r ”, s ino que puede alterar el cálculo. Como señaló sucintamente Gasché, “los suple m e n t o s [ . . . ] s o n u n ‘ / j / i í í ’ q u e c o m p e n s a 1111 'm i n u s 'e n el origen” (1986: 211). L a e s t r a te g i a s u p l e m e n t a r i a i n t e r r u m p e la s e r i a li d a d s u ce s iv a d e la n a r r a ti v a d e  plura le s y plu ra lism o, al c a m b i a r d e m a n e r a ra d ic al su m o d o de a rticu la ción . E n la m e t á f o r a d e la c o m u n i d a d n a c i o n a l e n t e n d i d a e n t é r m i n o s d e “m u c h o s c o m o u n o " , e l u n o e s  a h o r a t a n t o l a t e n d e n c i a a t o ta l iz a r lo so c ia l e n u n t i e m p o vacío homogéneo, como la repetición de ese menos de origen, el menos-queuno que interviene con una temporalidad metonímica, iterativa. Un efecto cultural de esa interrupción metonímica en la representación del pueblo es eviden te en los escritos políticos d e ju li a Kristeva. Si elidimos sus con cep tos de t i e m p o d e l as m u j e r e s y e x il i o f e m e n i n o , p a r e c e a f i r m a r q u e l a “s i n g u l a r i d a d ” d e l a m u j e r - s u r e p r e s e n t a c i ó n c o m o f r a g m e n t a c ió n y p u l s i ó n - p r o d u c e u n a disidencia y un distanciarniento dentro del lazo simbólico mismo que desmiti fica “la comunidad   d e l l e n g u a j e c o m o h e r r a m i e n t a u n i v e r s a l y u n i f i c a n t e , q u e totaliza e iguala” (Moi, 1986: 210 ).11 L a m i n o r í a n o c o n f r o n t a s i m p l e m e n t e lo  p e d a g ó g ic o , o el p o d e r o s o d is c urs o del a m o , c o n u n r e f e r e n te c o n tr a d ic to r io o negador. No convierte la contradicción en un proceso dialéctico. Interroga

11 También mencioné aquí un argumento que puede encontrarse en Moi, 1986: 296.

40 4

N A C I O N Y N A R R A C IO N

su objeto ocultando inicialmente su objetivo. Al insinuarse en los términos de r e f e r e n c ia d e l d is c ur so d o m i n a n t e , lo s u p l e m e n t a r i o c o n t r a r í a e l p o d e r i m p l í  cito de generalizar, de p rod uc ir la solidez sociológica. El cues tiona m iento del sup lem ento no es un a retórica repetitiva del “fin ” de la sociedad, sino un a m e ditación sobre la disposición del espac io y el tiem po a pa rtir de los cuales debe comenzar la narrativa de la nación. El p od er de sup lem en taried ad no es la nega  ción de las contrad iccione s sociales precons tituidas del pa sado o el presente ; su fuerza reside -como veremos a continuación, en el análisis de  H andsw ort h Songs-  en la renegoc iación de esos tiempos, esos términ os y estas tradicio nes a través de las cuales convertimos nuestra co nte m po ran eid ad pasajera e incierta en los signos de la historia.  H andsw ort h So ngs ]'  2  es un a película realizada po r Black Au dio an d Film Collective durante las revueltas de 1985 en el distrito de Handsworth, en Birmingham, Inglaterra. Filmada en medio del alzamiento, está atravesada por dos momentos: la llegada de la población migrante en la década de 1950 y el surgimiento de un pueblo británico negro en la diáspora. La película misma es parte del surgimiento de una política cultural británica negra. Entre los momentos de llegada y de surgimiento, se halla el inconmensurable movi miento del presente, el tiempo fllmico de un desplazamiento continuo de la narrativa, el tiempo de la opresión y la resistencia, el tiempo de la realización [performance]   de los disturbios, atravesado por los saberes pedagógicos de las instituciones del Estado, el racismo de las estadísticas, los documentos y los diarios, y luego la vida pe rpleja d e las cancio nes de Han dsw orth y los recu er d os q u e a p a r e c e n e n u n m o m e n t o d e p el ig ro . D os r e c u e r d o s s e r e p i t e n d e m a n e r a i n c e s a n t e p a r a t r a d u c i r la p e r p l e j i d a d viviente de la historia al tiempo de la migración: la llegada del barco cargado de inm igran tes de las ex colonias, y éstos, ape nas b ajan do del barco, siem pre a p e n a s e m e r g i e n d o - c o m o e n e l e s c e n a r i o fa n t a sm á t i c o d e l a no v e la f am i l ia r de F re u d - en la tierra do n de las calles están pavim entadas de o ro. La otra ima gen es la de la perplejidad y el po de r de un pu eblo em ergen te, rep rese ntad o en la tom a de un rastafari c o n t r en z a s q u e s e a b r e p a s o i m p e t u o s a m e n t e e n t r e un grupo de policías. Es un recuerdo que se hace presente de manera cons tante a lo largo del filme: una repetición peligrosa en el presente del cuadro cinem atográfico; el filo de la vida hu m an a q ue traduc e lo que ven drá y lo que ha acontecido antes en la escritura de la Historia. Escuchemos la repetición del tiem po y el espacio de los pue blos qu e he estado tra tand o de crear:

12 Todas las citas corresponden al guión de  }íandsiu orth Svngs, cedidas generosa mente por el Black Audio and Film Colleclive.

DISEMINACIÓN

405

C o n e l t i e m p o p e d i r e m o s l o i m p o s i b l e p a r a e x t r a e r d e é l l o p o si bl e. Co n el tiem po las calles me exigirán sin ped ir disculpas. Co n el tiem  p o te n d r é r a z ó n al d e c ir q u e n o hay historias [...] e n las revueltas, sólo los fantasmas de otras historias. La exigencia simbólica de la diferen cia cultural constituye u n a historia en m e dio de la revuelta. Del deseo de lo posible en lo imposible, en el presente histórico de las revueltas, em er ge la repetició n fantasm al de otras historias, de otras revueltas: Broadwater Farm, Southall, St. Paul, Bristol. En la repetición fantasmal de la mujer negra de la calle Lozells, Handsworth, que ve el futuro en el pasado: en los levantamientos no hay historias, sólo los fantasmas de otras historias; le dijo a un periodista local: “Puedes ver a Enoch Powell en 1969, a Michael X e n 1965". Y a partir de esa repetició n aco pia do ra construye una historia. E s c u c h e m o s a o t r a m u j e r e n e l f il m e q u e h a b l a o t r a l e n g u a h i st ó ri ca . D e s d e el mundo arcaico de la metáfora, atrapada en el movimiento del pueblo, tra d u c e e l t i e m p o d e c a m b i o a lo s v a iv e ne s d el r i tm o i n c o n t r o l a d o d e l l e n g u a j e: el tiempo sucesivo de lo instantáneo, que se fprtalece frente a los horizontes lineales y al flujo del agua y las palabras: Camino de espaldas al mar, los horizontes delante. Q uie ro alejar el m ar y de regres o vuelve, Un paso y m e deslizo e n él. Avanzando lentamente sobre las huellas de mi travesía, Cuando me detengo llena mis huesos. La perplejidad de lo vivo no debe entenderse como una angustia ética, existencial, del empirismo de la vida cotidiana en “el eterno presente viviente", que le confiere al discurso liberal una rica referencia social en el relativismo moral y cultural. Tampoco debe asociársela demasiado rápidamente con la  prese náa   e s p o n t á n e a y p r i m o r d i a l d e l p u e b l o e n l o s d i s c u r s o s l i b e r a d o r e s d e l rese ntim iento p opulista. E n la co nstru cción de este discurso de la “perple jidad viviente" que estoy tratando de producir, es preciso recordar que el espacio d e la v id a h u m a n a e s l l ev a d o h a st a s u e x t r e m o i n c o n m e n s u r a b l e ; e l j u i c i o d e l o vi vo q u e d a e n e s t a d o d e p e r p l e j i d a d ; e l topos  de la narrativa no es ni la Idea tras cend ental y ped agó gica de la historia ni la institución del Estado, sino una e x t r a ñ a t e m p o r a l i d a d d e l a r e p e t i c i ó n d e l u n o e n el o t r o , 1111  m ovim iento osci lante en el  presente r e g e n t e d e l a a u t o r i d a d c u lt ur al . El discurso de la minoría sitúa el acto de emergencia en el entremedio   [inbetween]  antagónico de la imagen y el signo, lo acumulativo y lo adjunto, la  p re sen cia y el sustituto. R efu ta las gen ealo gías del “o r i g e n ” q u e c o n d u c e n a las

4 o 6

n a c i ó n

 y 

n a r r a c i ó n

reivindicaciones de la supremacía cultural y la prioridad histórica. El discurso de la minoría reconoce el estatus de la cultura nacional -y del pueblo- como un espacio conflictivo, performativo, de la perplejidad de lo vivo en medio de las representaciones pedagógicas en la plen itud de la vida. Ah ora 110  hay razón  p ara c ree r q u e tales m arcas de la diferencia - e l tie m p o in c o n m e n s u r a b l e del sujeto de la cu ltu ra- 110 pu ed en inscribir una “histo ria” del pueb lo o convertirse en puntos de reunión de la solidaridad política. Sin embargo, 110  celebrarán la monumentalidad de la memoria historicista, la solidez o la totalidad socioló gica de la sociedad, o la homogeneidad de la experiencia cultural. El discurso de ln minoría revela la ambivalencia insuperable qu e estructu ra el movimi ento equívoco del tiemp o histórico. ¿De qué mo do e nfre ntam os el pasado co mo un a anterioridad que introduce continuamente una otredad o alteridad dentro del  p resente? ¿C óm o na rra m os, entonces, el p re s en te e n tanto f o rm a d e c o n te m p o  raneidad siempre retrasada? ¿En qué tiempo histórico esas configuraciones de la diferencia cultural asum en form as de a utori dad cultural y política?

ANONIMIA SOCIAL Y ANOMIA CULTURAL

La narrativa de la nación moderna sólo puede comenzar, según sugiere Be n e d i c t A n d e r s o n e n Comunidades imaginadas,   una vez que la noción de “arbi trariedad del signo” fisura la ontologia sacra del mundo medieval y su sobrecogedor imaginario visual y auditivo. Al “separar el lenguaje de la realidad” ( f o r m u l a c i ó n d e A n d e r s o n ) , t i s ig n if ic an te a r b i t r a r i o p o si bi li t a u n a t e m p o  ralidad nacional del “entretanto”, una form a de tiempo va cío homogéne o; el tiempo de la modernidad cultural que re emplaza la noción profètica de simultaneidad-a-lo-largo-del-tiempo. La narrativa del “entretanto” permite “el tiempo cruzado, marcado no por la prefiguración y la rea liza ción, sino por la coincidencia temporal, y medido por el reloj y el calendario" (Anderson, 2000: 46). Esta forma de temporalidad produce una estructura simbólica de la nación como comunidad imaginada que, en consonan cia con la escala y l a d i ve rs i da d d e l a n a c ió n m o d e r n a , f u n c i o n a a l a m a n e r a d e l a r g u m e n t o d e una novela realista. El constante cronometraje hacia adelante del tiempo del calendario, según las palabras de Anderson, bri nd a al m un do imag inado de la nac ión un a solidez sociológica; vincula en el escen ari o nacion al actos y actores diversos, que no tienen la menor idea de su existencia mutua, excepto como un a función de esta siucronicidad del tiem po q ue no es prefigurativa, sino que es una forma de contemporaneidad chal realizada en la  p len it ud  del tiem po. An derson historiza el surgimiento del signo arb itrario del lenguaje -y aquí se refiere al proceso de significación, más que al progreso de la narrativa-

D I S E M I N A CI O N

407

c o m o a q u e l l o q u e d e b i ó a p a r e c e r a n t e s d e q u e p u d i e r a c o m e n z a r la n ar ra ti va de la nación moderna. Con el descentramienlo de la visibilidad y la simulta neidad proféticas de los sistemas medievales de rep resentación dinástica, pue de emerger la comunidad homogénea y horizontal de la sociedad moderna. El pueblo-nación, por más dividido y escindido que esté, igualmente puede asumir, en la función del imaginario social, una forma de “anonimía” demo crática. Sin embargo, existe una profunda ascesis en el signo de la anonimía de la comunidad moderna y el tiempo -el entretanto- de su conciencia na rrativa, tal com o lo explica Ande rson . Es preciso enfatiza r qu e la narrativa de la comunidad imaginada se construye a partir de dos temporalidades incon m e n s u r a b l e s d e s i g n i f ic a d o q u e a m e n a z a n s u c o h e r e n c i a . El e sp a c i o d e l si gn o arbitrario, la separación que opera entre el lenguaje y la realidad, le permite a Anderson poner de relieve la naturaleza imaginaria o mítica de la sociedad de la nación. No obstante, el tiempo diferencial del signo arbitrario no es ni sincrón ico ni serial. En la sepa ració n del lenguaje y la realidad - e n el proceso de significación- no hay equivalen cia epistemológ ica en tre sujeto y objeto, no hay posibilidad de mimesis del significado. El signo temporaliza la diferencia iterativa que circula dentro del lenguaje, de la cual está hecho el significado,  p e r o n o p u e d e r e p re s e n ta rs e t e m á tic a m e n te , d e n t r o d e la n arrativa, c o m o u n t i e m p o v a cí o h o m o g é n e o . T a l t e m p o r a l i d a d es a n ti t é t ic a a la a l t e r i d a d d e l signo que, de acuerdo con mi elaboración de la naturaleza suplementaria de la significación cultural, singulariza y aliena el holism o de la co m un id ad ima g i n a d a . D e s d e e se l u g a r d el “e n t r e t a n t o ”, d o n d e l a h o m o g e n e i d a d c u l t u r al y la a n o n i m í a d e m o c r á t i c a r e iv i n d i c a n s u s d e r e c h o s s o b r e la c o m u n i d a d n a c i o n a l , surge vina voz más inme diata y sub altern a del pue blo , u n discurso m inoritario qu e habla en tre los tiempos y los lugares. Habiendo situado inicialmente la comunidad imaginada de la nación en el tiempo homogéneo de la narrativa realista, hacia el final de su ensayo Ander son abandona el “entretanto”, su temporalidad pedagógica del pueblo. Para representar la voz colectiva del pueblo como un discurso performativo de i d e nt if ic a c ió n p ú b l ic a , u n p r o c e s o q u e d e n o m i n a u n i s o n a n c i a , r e c u r r e a o t r o tiempo de narrativa. La unisonancia es “esa clase especial de comunidad con temporánea que sólo la lengua puede sugerir” (Anderson, 2000: 204); dicho acto de h abla p atriótico n o se escribe e n el “en tre ta n to ” sincrón ico y novelísti co, sino en una súbita primordialidacl de sentido que “surge imperceptiblemente de u n pa sado sin hor izo nt e” (An derso n, 2000: 204; el destaca do es mío). Este movimiento del signo no puede historiarse simplemente en la emergencia de la narrativa realista de la novela. Es en este punto de la narrativa del tiempo n a c i o n a l d o n d e e l d i s c u rs o u n i s o n a n t e p r o d u c e s u id e n t if i ca c i ó n c o le ct iv a d e l  p u e b lo , n o c o m o u n a id e n t id a d n a c io n al tra s c e n d e n te , sino e n u n len g u a je de inconmensurable duplicidad que surge de la escisión ambivalente de lo

4
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF