Belsunce-Floria_HistARG_tomo1.pdf

February 15, 2017 | Author: Librospatodos | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Belsunce-Floria_HistARG_tomo1.pdf...

Description

ia/garcía

belsunce

historia

de los a r g e n tin o s

HISTORIA ) DE LOS ARGENTINOS *

TOM^l

Carlos Alberto Floria César A. García Belsunce

CARLOS ALBERTO FLORIA CÉSAR A. GARCÍA BELSUNCE

HISTORIA DE LOS ARGENTINOS

1

r i

1 1 1

E

D

I

T

O

R

I

A

l

K A . P E I 1u s z Moreno

372

• Buenos Aires

ÍNDICE

P ÁG .

Nota p r e l i m i n a r ..........................

PRIMERA PARTE: L A

D O M IN A C IÓ N

vm

H IS P Á N IC A

LA CONQUISTA 1 España i m p e r i a l ............................................................................... 3 España en el m u n d o ......................................................................... 3 La situación in te r n a c io n a l..................................................... 4 Política: experiencia y t e o r í a .............................................. 5 Religión, economía y cultura . . . . . . . . 8 España desde d e n t r o ................................................................................ 12 La s o c i e d a d ....................................................................................... 12 El h o m b r e ..............................................................................................15 El poder, las ideas y las c r e e n c ia s .................................................... 18 La monarquía bicéfala de los R eyes Católicos . . . 20 Carlos I y la concepción im p e r ia l............................................... 22 La monocracia egocéntrica de Felipe I I ....................................24 La teoría política española del siglo x v i ....................................25 2 La ruta de las e s p e c i a s .........................................................................28 El momento h is t ó r ic o ...............................................................................28 La empresa d e s c u b r id o r a ...................................................................31 Hacia el P l a t a ............................................................................................. 36 3 La justicia, el poder y la f e ..................................................................39 El ensayo a n t i l l a n o ............................................................................... 39 El gran exam en de c o n c ie n c ia ........................................................... 42 Los m edios de la c o n q u is t a ...................................................................48 Los a p ó s t o l e s ............................................................................................. 55

T o d o s lo s d e r e c h o s r e s e r v a d o s E D I T O R I A L K A P E L U S Z , S. A . LJ - - U ~

«1

/ la n A .; > A

p o r ( O , 1971) B u e n o s A ir e s . Ia

|a u

11

7 0 -J

PÁG.

4

Tierra a r g e n t i n a ......................................................................................59 Los dueños de la t i e r r a .................................................... 59 La ocupación de la t i e r r a ..........................................................................63 Vida social y e c o n ó m ic a .......................................................................... 68 Jefes y c a u d i l l o s .......................................................................................75 L A C O L O N IZ A C IÓ N

5

España contra E u rop a ................................................................................81 La Europa b a r r o c a ................................................................................ 81 La dualidad pendular de E s p a ñ a ......................................................84 El desm em bram iento europeo del imperio español . 85 El sistem a mercantil: base económica de la monarquía nacional u n it a r ia ................................................................................ 87 Los últim os A u s t r i a s ................................................................................ 88 La realidad s o c i a l ..........................................................................89 La teoría del E s t a d o ................................................................... 90

6

El siglo XVII: una América e s p a ñ o l a ...............................................92 España e s t a b l e c i d a ................................................................................ 92 Los brazos del r e y .......................................................................................94 El espíritu de la l e y .............................................................................. 102 Fronteras a r g e n t in a s .............................................................................. 106 La in te g r a c ió n ............................................................................................114 Panorama económico y s o c i a l ...........................................................119 EL S IG L O DE L A S L U C E S

7

España e u r o p e i z a d a .............................................................................. 133 Europa cambia de rostro ....................................................133 La revolución p o l í t i c a ........................................................................137 El equilibrio de las p o t e n c ia s ...........................................................141 España ilustrada ...........................................................147

8

Hacia la creación del Virreinato ( 1 7 0 0 - 1 7 7 6 ) .......................... 156 La sociedad r io p la t e n s e ........................................................................156 La lucha por el comercio l i b r e ...........................................................165 Los grandes p r o b le m a s ........................................................................169 La lucha con P o r tu g a l...............................................................................176

9

El Virreinato c r e a d o .............................................................................. 180 Los m om entos p r e lim in a r e s.................................................... 180 C evallos en el Río de la Plata 182 Las reformas c o m p le m e n ta r ia s...........................................................185 D i< n « A A

A : ——

:i- i

SEGUNDA PARTE: E L P R O C E S O

R E V O L U C IO N A R IO

LOS FACTORES INTERNACIONALES

PÁG.

....................................................205 10 Crisis de la legitimidad dinástica La em ancipación n o r t e a m e r ic a n a ....................................................206 Las tesis del liberalism o revolucionario y Francia . . 209 Inglaterra: la transform ación del r é g i m e n ................................212 España: revolución, reforma, r e a c c ió n ............................................. 213 El impacto n a p o l e ó n i c o ....................................................................... 218 11

La crisis del poder c o l o n i a l .................................................................221 La acción virreinal hasta Sobre M o n t e ............................................. 221 Los p recu rso res........................................................................................... 223 Las invasiones i n g l e s a s ........................................................................226

12

Liniers virrey.................................................................................................239 Características de su a d m in is t r a c ió n ............................................. 239 Los grupos políticos en Buenos A i r e s ............................................. 242 La acción p o l í t i c a .....................................................................................247 LA REVOLUCIÓN

13

Vísperas r e v o lu c io n a r ia s .......................................

259

Cisneros en el g o b ie r n o ....................................................................... 259 14

Gobierno c r io llo ..........................................................................................275 La crisis del sistem a político e s p a ñ o l ............................................. 275 Revolución en Buenos A i r e s ................................................................. 280 La autoridad y la le g it im id a d .......................................................... 285 La cuestión id e o ló g ic a .............................................................................. 290 Revolución por la in d e p e n d e n c ia ....................................................294 LA EXPANSIÓN REVOLUCIONARIA

15

Los primeros p a s o s ...................................................................................299 La situación internacional entre 1810-1830 .......................... 299 Los grandes p r o b l e m a s ....................................................................... 307 Del 25 de m ayo al 6 de abril de 1 8 1 1 ............................................. 316 Hacia la organización del poder p o l í t i c o .......................................328

16

La agonía de la r e v o l u c i ó n .................................................................344 Alvear en el p o d e r .....................................................................................344 El problema o r i e n t a l .............................................................................. 350 La guerra por la in d e p e n d e n c ia .......................................................... 354

17 La in d e p e n d e n c ia .................................................................................... 370 La sociedad r e v o lu c io n a r ia .................................................................370 Alteraciones e c o n ó m ic a s ....................................................................... 375

PÁG.

18 Pueyrredón y San M a r tín ........................................................................395 La era p u e y r r e d o n ia n a ........................................................................395 La epopeya de San M a r t í n ................................................................. 399 Ideas monárquicas y d ip lo m a c ia .......................................................... 409 La evolución c o n s titu c io n a l................................................................. 413 La manzana de la d is c o r d ia ................................................................. 417 El traspié del L it o r a l.............................................................................. 423

tercera parte:

LA

N A C IÓ N

IN D E P E N D IE N T E

EL ESTADO EN CRISIS 19 La disolución del Poder N a c i o n a l ....................................................431 El fin de un s i s t e m a .............................................................................. 431 Hacia la “paz perpetua” ........................................................................435 Federalism o y c a u d i l l o s ....................................................................... 439 Conclusión de la epopeya a m e r i c a n a ............................................. 447 Las consolidaciones p r o v in c ia le s .......................................................... 457 La reforma r iv a d a v ia n a ........................................................................460 20 ¿Estado federal o u n i t a r i o ? ................................................................. 470 Hacia la unidad de r é g im e n .................................................................470 Guerra y paz con Brasil ....................................................481 La revolución u n i t a r i a ........................................................................492 Orientación b ib lio g r á f ic a ........................................................................499 índice de nombres de personas citadas en este tomo . 507 índice de nombres geográficos citados en este tomo . 514

I L U S T R A C IO N E S DE LAS PARTES P R IN C IP A L E S DEL LIBRO

Un conquistador, probablem ente Hernán Cortés. (Panel de madera del siglo xvi, Museo Arqueológico de M érida.) . x Llegada de Colón a América. (Grabado de Teodoro de Bry, 1 5 9 4 . ) ............................................................................................. 2 D etalle de la puerta de la catedral de S u c r e .................................. 80 Vista del patio interior de la Universidad de Córdoba . . 132 El fuerte de Buenos Aires en 1817. (Acuarela de E. E.Vidal.) 202 La rendición de Madrid. (Óleo de Antoine Jean Gros, Museo de V ersalles.) ................................................................. 204 El Cabildo de Buenos A i r e s ................................................................. 258 La revista de Rancagua. (Fragm ento del óleo de Juan Manuel Blanes, 1898, Museo Histórico N a c io n a l.) .........................................298 Los constituyentes del 53. (B oceto de Antonio Alice.) . . 428 Fusilam iento de Dorrego. (Óleo de F. Coppini, Museo Histó­ rico N a c io n a l.) ........................................................................................... 430

Nota preliminar Creem os conveniente d ar una breve explicación de los propósitos de este libro v de algunos criterios que presidieron nuestro trabajo. E n prim er lugar hemos tra ta d o de exponer, a través de una síntesis necesa­ riam ente selectiva, los aspectos que juzgam os más im portantes de un proceso histórico situado entre dos fechas: 1492 v 1955. U n breve epílogo inform ativo deja planteados, asimismo, algunos interrogantes actuales. H em os p ro c u ra d o a p o rta r perspectivas que p ro ceden de otras ciencias que el historiador no debe soslayar: la ciencia política, la sociología, la econom ía, estudios dem ográficos y m ilitares, enfoques religiosos. Pero el libro no es p o r eso una historia exclusivam ente política, social, institucional o económ ica, si bien predom inan algunos p untos de vista sobre otros según las épocas o el co m p o rta­ m iento de los actores relevantes. N os proponem os sencillam ente hacer inteligible el pasado ado p tan d o el criterio —que felizm ente se difunde hoy con m enor esfuerzo que ay er— de que las ciencias del hom bre no pueden cultivarse con provecho sin ab rir sus diversas disciplinas a una colaboración recíproca, aun sabiendo las dificultades im plícitas en la carencia de esquemas conceptuales com unes o en la vigencia de hábitos opuestos a dicha apertura. El empleo o la adecuación de esos esquemas podrá ser discutible, pero no tratam os de buscar la adhesión o de neu tralizar críticas, sino de v encer actitudes que suelen ser reacias a ese tip o de colaboración. N u estra exposición de la historia nacional es precedida o acom pañada p o r consideraciones sobre la situación internacional en cada período. Esta referencia constante al co n tex to internacional se fundam enta en el hecho de que todo sistema político reconoce la influencia de o tros sistemas que existen en su co n ­ to rn o . En el caso de naciones com o la A rgentina, esa realidad es patente, por cuanto sólo en un sentido m uy restringido puede hablarse de un desarrollo nacional literalm ente independiente. Casi todos sus procesos han dependido y dependen de factores que p ro ced en del c o n to rn o internacional, aun aquellos que parecieron relativam ente autónom os a historiadores del pasado. C onstreñidos p o r razones de espacio, hemos buscado cierto equilibrio entre el legado colonial y el sistema de dom inación hispánico p o r un lado, y la expo­ sición de la historia propiam ente nacional p o r otro. Así com o no se puede inten­ ta r una aproxim ación a la historia de los argentinos sin señalar los rasgos funda­ mentales del pasado español y am ericano, creem os necesario poner énfasis —y darle m ayor extensión relativa— a la historia de la A rgentina m oderna. Al in trod u cirn o s en un pasado reciente nos alcanza la polém ica renovada so­ b re si es posible la historia co ntem poránea, o la historia de lo contem poráneo, com o han sostenido B arraclough en Inglaterra, ¡Vlaurrou en Francia v W igffors

autores de esta obra disientan entre sí acerca de este punto. El historiador que pretende hacer una historia de los sucesos más recientes, encuentra la dificultad de su com prom iso con los hechos vividos v con la privación de fuentes im p o rtan ­ tes no consultables aún. Pero estas dificultades son m arginales frente a la de seleccionar los hechos con valor histórico cuando se ignora buena parte de sus consecuencias, lo que to rn a esta selección co n jetu ral y significa, de algún m odo, una predicción de efectos futuros. A nte la disyuntiva personal indicada v cons­ cientes del interés del lecto r p o r hechos que le atañen de cerca y cu y o relato no es fácil de obten er, hem os o p tad o p o r exponer los sucesos e in tentar su in te rp re­ tación advirtiendo sobre lo m ucho que queda p o r investigar v sobre el carácter provisional de las conclusiones que se extraen. Y a p artir de 1955 —año en que en nuestra opinión com ienza la historia propiam ente contem poránea de los ar­ gentinos— hemos p referid o plantear algunos de los interrogantes que el proceso inm ediato deja abiertos. Se trata, p o r fin, de un ensayo accesible para estudiantes de nivel universita­ rio y para el público que tiene apetencia de inform ación histórica. De ahí que hayam os lim itado su extensión. Para quien quiera buscar m ayor o más com pleja inform ación, pro p o rcio n am o s alguna bibliografía interesante. H em os utilizado, por otra parte, m aterial de investigaciones hasta ahora inéditas y libros, ensayos V m onografías recientes. Las ilustraciones no son ornam entales: han sido selec­ cionadas com o m edio para visualizar una in terp retación o para en ten d er m ejor lo que hem os querid o expresar en el texto. N o negam os que nuestras concepciones de la vida presente condicionan nuestra visión del pasado, así com o la relación inversa es tam bién cierta. Pero hemos p ro c u ra d o red u cir la influencia de esos condicionam ientos tanto com o nos fue posible. Esta obra no es una historia “ ideológica” ; no nos sentim os co m ­ prom etidos con las escuelas históricas llamadas liberal o revisionista. T am p o c o participam os de una suerte de “ teoría co nspiracional”, según la cual lo que pasa en la sociedad, sobre to d o lo que disgusta que suceda o haya sucedido, es el resultado de un plan deliberado de algunos hom bres o grupos que, además, lo habrían llevado a cabo con extraño éxito. Mas bien tratam os de aprehender el pasado de los argentinos, o p arte de él, com o una experiencia pluralista y soli­ daria de la que se pueden extraer ciertas constantes. D ejam os constancia de nuestro agradecim iento a m uchos amigos, profesores y alumnos: en tre ellos, a José M aría M ariluz U rq u ijo p o r sus orientaciones sobre los prim eros capítulos; a Rafael Braun y a N atalio Botana p o r las estim ulantes discusiones sobre la A rgentina m oderna y con tem poránea; a Susana Frías, por sus lecturas, correccio n es v sugerencias.

C. A. F. y C. A. G. R.

Primera parte

LA DOMINACION HISPANICA

LA CONQUISTA

ESPAÑA IMPERIAL,

España en el mundo

E n 1492 Isabel de Castilla y F ern an d o de A ragón tom an G ra - y ^ ío rV a El P°der nada, nace Ju an Luis V ives y C ristóbal C olón descubre Am érica. Es un año clave de la cronología histórica, que resum e buena parte de la biografía española. La tom a de G ranada significa la culm inación de la R econquista y u n hecho decisivo para la con­ solidación de la m onarquía en el proceso de form ación del Estado español. Juan Luis V ives evoca las ideas y las creencias del tiem po y su influencia en España. El descubrim iento de A m érica sugiere, p o r fin, el ensancham iento del m undo, una revolución en el tiem po y en el espacio. En 1492 España vuelve, p o r decirlo así, a E uropa, pero esta vez co n ánim o y talante im perial. H asta entonces había conocido varios dom inadores. H acia el siglo u antes de C risto, a los rom anos, que hasta el 400 m oldearon al pueblo de H ispania: seis siglos, es decir, el doble del dom inio inglés sobre A m érica del N o rte , en que el latín llegó a ser lengua hablada p o r el pueblo español y p ro d u jo escritores de la talla de Séneca. El cristianism o p en etró tem prano siendo abrazado p o r la m ayoría de la población. L uego sucedieron casi tres siglos de dom inación visigótica. Y a esos mil años en que España fue co n los rom anos y con los germ ánicos p arte in te­ gran te de E u ro p a, añádense después o cho siglos de c o n ta cto con la civilización no europea del m undo m usulm án. Á rabes, bere­ beres y m oros, que desde el 711 habían ejercido una gran in­ fluencia sobre la vida y la cu ltu ra peninsular, fu eron vencidos en G ranada. A las p uertas de u n siglo singular, p repara España su p re ­ sencia europea: serán tiem pos de p o d er y ele gloria. Pero el si­ glo xvi habría de ser tiem po de ensayo, gestación y cam bio. N ada parecía definitivo, y sin em bargo pocos lo vivirían com o una ru p tu ra to tal de la co n tin u id ad histórica o com o una quiebra de

la tradición. En realidad no lo fue. Sucedió la ap ertura de un orbe cerrad o y com pleto —el del m edioevo— y la m ezcla de c o ­ rrientes contradictorias. Al m undo de la cristiandad europea se agrega el de las Indias y a la atm ósfera de las creencias trad icio ­ nales el in ten to de una revolución ideológica que se fragua en to rn o del hum anism o, del R enacim iento y del protestantism o.

La situ ación intern acional H acia fines del siglo xv la situación internacional era fluida y tensa. El m undo m archaba hacia nuevas form as de organización política y se articulaban las grandes hegem onías del po rv en ir in­ m ediato. Q uedaba atrás uno de los siglos más com plicados y enig­ m áticos de la historia europea, com o alguna vez se lo calificara. U n siglo dual, pues persistía o sobrevivía la vida m edieval y se avizQraba al mismo tiem po la vida nueva del hom bre m oderno. O to ñ o de la Edad M edia, al d ecir del holandés H uizinga y del español O rteg a y G asset, el hom bre dejaba atrás convicciones que habían sido firm es, sin haber anclado en otras. C on el fin del siglo xv declinaban o se agrietaban estru ctu ras y sistemas políticos, iba hacia el recu erd o la form idable experiencia im perial de Rom a —o tro ra n ervio de una organización de cuarenta y c ja tr o provincias y casi cien millones de seres— e incluso el “sacerdotalism o m edieval” de que nos habla M arcel P rélot, poliarquía fe­ cunda pero al cabo cen trífu g a, era p o r entonces una experiencia secular cum plida. En cam bio co b ran relieve las avanzadas de la m odernidad intelectual y sentim ental —Italia—, de la religiosidad —los Países Bajos—, y de la política —España—, donde curiosam ente asume dim ensión precisa el Estado. El año 1492 está situado e»i el m om ento h istórico de la decli­ nación del feudalism o y del com ienzo de la afirm ación del p o der m onárquico. La Edad M edia —con nom bre tan p oco feliz— había significado sin rm b arg o m ucho más que un m ero tránsito entre lo antiguo y lo m oderno. E dad notable, de ella nace E uropa, una V diversa. Ideas nuevas o renovadas presiden las relaciones entre los hom bres y las que vinculan a gobernantes y gobernados. El arte, incluso, expresa una técnica y un mensaje. Pero los confines de la época se advierten con las m odificaciones de la realidad internacional. En E uropa occidental Inglaterra es sacudida p o r problem as sociales v padece la rebelión popu lar de 1381. V iven aún las

querellas dinásticas que habían provo cad o la sangrienta guerra de las Dos Rosas y de to d o ello surge la aspiración popular y b u r­ guesa p o r la paz, cu y a im agen se creerá ver a través de un T u d o r fuerte y dom inador: E nriq u e V III. A lem ania disfruta de un p e­ río d o de prosperidad económ ica en él que la liga de H ansa do­ mina el com ercio y su capital, L übeck, se erige en com petidora de Rom a, V enecia y F lorencia. Al sur, m ientras los señores tratan de liberarse de la tutela imperial, una dinastía nueva com ienza a edificar su fo rtu n a y su p o d er político: los H absburgos. Italia tiene a lom bardos, florentinos y venecianos, “educadores eco n ó ­ m icos” de O ccid en te, para quienes la búsqueda del p ro vecho es el m o to r de la vida y el ideal cristiano secundario. Los clérigos ya no tienen el m onopolio educativo, los co ndottieri expresan una nueva m anera de hacer la g u erra y los m ecenas un género distinto de vida cultu ral. Las revueltas sociales estim ulan el deseo de un p o d er fu erte; abundan los tiranos locales, los hom bres enérgicos y con sentido de lo desm esurado; Italia es un co n ju n to de unidades poderosas y rivales: N ápoles, los Estados pontificios, V enecia, M ilán, F lo re n c ia . . . la inestabilidad y la anarquía liqui­ dan los principios. Se clama, en cam bio, p o r el “p rín c ip e” . P ro n to surgirá el teó rico del p o d e r para la Italia desm em brada. E n E u ro p a o riental el proceso tiene tam bién sus actores y sus episodios prem o n ito rio s del fortalecim iento del poder: en M oscú el zar; en E stam bul el sultán. España no será ajena a dicho proceso de consolidación del poder. La península ibérica, entonces dividida en cinco Estados —N av arra, P ortugal, Castilla, A ragón y G ran ad a— será escenario del litigio que term inará con la desordenada rebeldía de los seño­ res en favor de un p o d er más firm e y centralizado: el de los reyes.

Po lítica: e x p e rie n c ia y teo ría En to rn o al 1500 se desarrollan tres cen tro s de la vida his­ tórica occidental: Italia, los Países Bajos y España. Se elaboran tam bién las grandes hegem onías del siglo: se desarrolla el im perio español de C arlos I, se afirm a la potencia francesa y Flandes es cen tro de energía intelectual y literaria. Inglaterra, relativam ente pobre y sin m arina, carente de p o d erío m aterial, tiene y exporta ideas. P o r ejem plo, la genial y pro fu n d a del “equilibrio del p o ­ d e r”. C om o bien advirtió O rteg a y G asset, la teoría de the balance o f poiver sirvió a Inglaterra para usar su escaso p o d er allí donde le resultara conveniente.

Mapa de Europa en el año 1500.

E n toda E u ro p a occidental se difunde la m onarquía absoluta com o el tipo de g obierno deseable y funcional. Si en la E uropa oriental se im ponen el zar, el sultán o el káiser es p o rq u e el p o der adopta las fórm ulas y la fisonom ía que las d iferentes culturas sugieren. La experiencia es, sin em bargo, convergente. Es desplazado el constitucionalism o feudal y tam bién las ciudades-estados libres, pilares en los que se había basado buena parte de la cu ltu ra política medieval. La estru ctu ra de los gobiernos cam bia; las ideas de los pensadores políticos tam bién, así com o la im agen que la gente se hace de lo que debe ser el ejercicio del poder. E n todas partes el po d er crece. Y com o en toda sociedad su cantidad es limi­ tada, to d o aum ento de pod er de un g ru p o o de una institución o cu rre necesariam ente a expensas del de otros. E n este caso, el p o d er regio creció en desm edro de las instituciones rivales: p e r­ dieron recursos y poderes la nobleza, los parlam entos, las ciuda­ des libres y el clero.

6

U na idea clave servirá a la racionalización y la justificación de este proceso: la idea de soberanía. La palabra no era nueva. Su sentido n o era constante. E l bajo latín de la E dad M edia designaba con ella las atribuciones de “cualquier fun cio n ario investido de autoridad su p erio r”.1 La expresión se acuñó en el francés m edieval —souverain— y en general aludía hasta los tiem pos m odernos a una autoridad sup erio r d e n tro de un ám bito determ inado. E n ese sentido, es suficientem ente ilustrativa la célebre fórm ula del legista del siglo x i i i Beaum anoir: “cada barón es soberano en su baronía y el re y es soberano p o r encim a de to d o s” . E n cam bio, la E dad M oderna echa las bases del E stado na­ cional, m agnitud política que se alim enta de nuevas concepciones jurídicas, que lucha p o r liberarse de lazos supranacionales y que estim ula la defensa de una idea relativam ente distinta de la autoridad. E n rig o r, d u ran te los siglos x v i i y xvm , el debate en to rn o de la soberanía se co n cen trará en el tem a de la titularidad, porque el co n ten id o y las condiciones de la idea nueva de sobe­ ranía apenas se discuten. Es la época del ascenso del absolutism o. La época es tan co n trad icto ria com o para co n ten er, casi al mismo tiem po, a M aquiavelo y a los ideales políticos del hum a­ nismo cristiano, y tan rica com o para co m p ren d er las ideas o construcciones d octrinarias de Erasm o, T o m ás M oro, Vives, V i­ toria, Suárez, A lthusio o Jean Bodin. P ero es suficiente para nuestro p ro p ó sito señalar la presencia, en el m undo que circunda a España, de d os intelectuales que resum en bien los hum ores y los grandes tem as políticos de ese tiem po: Bodin y M aquiavelo. Jean B odin y su d o ctrin a de la soberanía no se entienden sin una referencia a una precisa y co n creta intención política, que ofrece una doble faz. D e u n lado, sirve a la form ación y consolida­ ción de la nación francesa, p e rtu rb a d a p o r las trem endas luchas religiosas en tre católicos y hugonotes. D el o tro, sirve a la im plantación de la m onarquía absoluta com o ré­ gim en político. E n el caso francés, ambas fases estuvieron estrecham ente entrelazadas.2 E n su obra S ix lim es de la R épublique (1576), Jean Bodin concibe la soberanía com o el p o d er suprem o ejercido sobre súb1 C o n fr. M ario Ju sto L ópez: In tro d u c ció n a los estudios políticos. V ol. i, T e o ría política. E d. K apelusz, Buenos A ires, 1969, págs. 348-352 y bibliografía indicada. 2 L ó p e z , M ario Ju sto , La soberanía. E d. C o o p e rad o ra de D e re c h o y C iencias Sociales. Buenos A ires, 1967, pág. 15.

ditos y ciudadanos sin restricciones legales. La soberanía es el p o d er absoluto y p erp etu o de una república. De tal m odo, teoría política y experiencia se conjugan en lo que se considera, cju) general acuerdo, la cabal exposición del co n cep to m oderno de soberanía. N icolás M aquiavelo encarna la oposición al pensam iento m edieval en el O ccid en te europeo. Sus ideas, que reclam arán, cuando se difundan, la atención de buena p arte del pensam iento político español, dem uestran que vio con claridad el rum bo de la E uropa política, com o bien dice Sabine. N adie aceptó con tanta naturalidad el arcaísm o y la decadencia de las instituciones tradicionales que estaban siendo desplazadas ni percibió con m a­ y o r cinism o el papel de la fuerza en el proceso.3 N o parte de razones ético-filosóficas, sino de una realidad que p reten d e trans­ form ar, preocupado p o r la unidad italiana. El stato, palabra que cobra desde entonces significación decisiva, es para M aquiavelo algo tangible. Se interesa en que el pod er político surja firm e y sin grietas para u nificar la sociedad italiana de su tiem po, anár­ quica y corrom pida. En su libro más famoso —El príncipe— no trata del E stado com o elem ento constante, sino del p ríncipe com o sujeto personal y c o n c re to titu la r del poder. P or sus creencias, M aquiavelo es p artid ario del g obierno popu lar cu an d o es posible, y del m onárquico cuando es necesario. Pues bien: Italia necesita de un gobierno eficaz, y M aquiavelo se inclina p o r la m onarquía absoluta. Sabine advierte que el pensam iento de M aquiavelo, em ­ p írico y asistem ático, no es representativo de to d o el pensam iento europeo a com ienzos del siglo xvi. Pero con el tiem po se irán difundiendo algunas de sus ideas com o representativas de una m anera europea de co n ceb ir y de hacer la política. La religión, p o r ejem plo, gran tem a del tiem po y de los españoles, es acep­ tada en este italiano localista p o rq u e favorece a m enudo la fide­ lidad a la ley, la con co rd ia y la obediencia. Pero tiene para él un sentido instrum ental: no es sino un m edio para que se im ponga la “razón de E stado”. P orq u e para M aquiavelo sólo hay un p u n to firm e: el Estado, com o o b jeto del hom bre político activo.

Religión, econom ía y cultura El perfil del m undo que circu n d a a España, apenas esbozado, necesita de otros trazos fundam entales. Casi nada de lo que acon8 S a b in e , G e o rg c H ., H istoria de la teoría política. 3a F d . F o n d o de C u ltu ra F.conom ica. M éxico, 1965, p á g s . 249-264.

a

tece en este siglo p u ede ser entendido si no se tiene en cuenta el facto r religioso. La historia de la Iglesia C atólica es, en ese senti­ do, paralela e insoslayable. P ed ro Laín E n tralg o distinguió alguna vez c u atro etapas que perm iten visualizar m ejor lo que entonces acontecía y el proceso posterior. La p rim era etapa es la del cristianism o “ insular”, en que la Iglesia se presenta com o “isla-en-expansión”. D esde Pen­ tecostés hasta C onstantino los cristianos fu ero n , en cu an to g ru p o social, una m inoría más o m enos com pacta, rodeada p o r gentes indiferentes, curiosas u hostiles. De hecho, las com unidades cris­ tianas eran islas, rodeadas p o r la infidelidad helénica y rom ana. La segunda es la etapa de la “ Iglesia-con tin e n te ". La c o n v er­ sión religiosa de los que m andan —descíe~C onstantino hasta la época de la R eform a, la acción apostólica de los m isio n ero sunificará cristianam ente al o rb e eu ropeo y tro c a rá la isla en co n ­ tinente. R odeado o invadido p o r árabes, m ongoles o turcos, el m undo cristiano m edieval co n stitu y e una unidad religiosa. La te r­ cera es la etapa de la Iglesia com o “ isla a la defensiva”. Es la época en que la Iglesia y la secularización expulsan esa desm e­ surada ilusión medieval. A unque la fidelidad a R om a prevalezca, el cu erp o visible de la Iglesia es de nuevo “ isla”, rodeada por un núm ero crecien te de incrédulos, disidentes e infieles. La Iglesia vive a la defensiva. E n p arte p o rq u e form alm ente se la despedaza o se trata de hacerlo. En p arte porque m uchos cristianos siguen viviendo la etapa de la Iglesia-continente, y caen en la ten tació n de p actar con el p o d er con tal de conseguir la dom inación. E sto cul.nina en la fórm ula del tro n o y el altar. Y m uchos cristianos tienden a c o n v e rtir en mal encarnado y ab­ soluto a los hom bres co n tra quienes ellos, en cu an to tales cristia­ nos, se ven obligados ? com batir. La cuarta etapa es la de nuestro tiem po. Es la Iglesia “ isla envolvente” . A p a rtir de L eón X III se abre el diálogo d irecto con los hom bres y con el m undo. La iglesia sale de la actitu d defensiva y se hace verdaderam ente ecum énica. El C oncilio V atican o II, co n v ocado p o r el Papa Juan X X III es el signo relevante de esta etapa. A fines del siglo xv y en el xvi, la Iglesia C atólica aparece situada, a !¿ vez, sobre dos de las im ágenes anteriores: va dejando de ser “ Iglesia-continente” ^ se va definiendo com o “ Iglesia-islaa-la-defensiva” . D e la prim era es signo tan to la labor m isionera com o la relación de la Iglesia con los príncipes cristianos, para cuya gestión política la Fe era una bandera y una suerte de p ro ­ gram a de lucha. D e la segunda es, sobre to d o , el C oncilio de

U b ic a c ió n d e la c o n c e p c ió n re lig io s a e n el s iglo XVI

T re n to , el más largo de todos los concilios, pues se extendió en ­ tre 1545 y 1563, logró d efin ir los dogm as católicos negados p o r los protestantes, y c o rre g ir abusos denunciados p o r éstos y p o r m u­ chos católicos. Pero tan to la época com o la R eform a condicionaron la m entalidad conciliar. Si la obra dogm ática fue fundam ental, la actitu d general fue de condena, de reprobación de errores y de defensa de la Iglesia respecto de un m undo ex terio r y hostil. E l 31 de o ctu b re de 1517 el m onje M artín L u te ro había fijado sobre la p u erta de la capilla del castillo de W itte n b e rg noventa y cinco proposiciones tendientes a dem ostrar que la indulgencia confería a los pecadores una falsa seguridad. Pocos previeron que el asunto m otivaría ecos form idables. La R eform a p ro testante había com enzado, y al cabo, ta n to o más que en la E dad M edia, habría de m ezclar la política co n el cred o religioso y los dogm as teológicos. Ju n to con las controversias sectarias a que dio lugar, tom aría el mismo rum bo que el proceso general de consolidación del p o d e r m onárquico.

R e lig ió n y p o lític a

Los datos de la sociedad económ ica de la época tam poco económica0 co n trad icen el proceso descrito. El com ercio se co n v irtió en uno de los factores de disolución del o rd en feudal. Las caracterís­ ticas de la econom ía m edieval favorecían el aislamiento. Recogidas sobre sí mismas, las ciudades p ro d u cían para el autoconsum o, com o econom ías cerradas. N o tenían m ercados exteriores y p o r lo tan to el intercam bio co n otras regiones era escaso. La agricul­ tu ra era la base fundam ental de la actividad económ ica y la población se co n cen trab a casi totalm en te en áreas rurales. P or eso, . la propiedad de la tierra en m anos de grupos reducidos gravitaba decisivam ente en el ord en p o lítico y social.4 La expansión c o m er­ cial de los siglos xi al xv cam bió el panoram a. N o ta singular y característica del cam bio fue el papel asum ido p o r el riesgo: los m étodos de tran sp o rte prim itivos, sobre to d o terrestres, los aza­ res de la navegación m arítim a, los peligros de la piratería. P or eso las m ercaderías preferidas eran las de p oco peso y m ucho valor, y los artículos suntuarios de O riente, que reunían esas co n ­ diciones, serían el núcleo principal del com ercio m edieval. El bajo nivel de vida de una población p redom inantem ente rural derivó el com ercio de los artículos suntuarios a los pocos que tenían gran po d er económ ico —terraten ien tes y luego co m erciantes— según avanzaba el proceso de urbanización. 4 F e r r e r , A ldo. La eco n o m ía argentina. F o n d o de C u ltu ra E conóm ica. M éxico, 196?, págs. 17-21.

in

El cam bio se tra d u jo en la extensión de los te rrito rio s que entraban paulatinam ente bajo el dom inio del p o d er real; en la am pliación y co o rd in ació n unificada de las com unicaciones; en el ensancham iento del m undo que p ro d u je ro n los descubrim ientos del siglo xv. D e la rigidez y el localismo m unicipal se pasó con cierta violencia a la libertad anárquica y al m ercado aventurero. U n tip o de co m ercian te desprendido de la tu tela de los grem ios y de las ciudades, con capital disponible para em plearlo donde más rindiera y co n espíritu de em presa, surgió com o una suerte de co n q u istad o r de una más amplia y abierta sociedad económ ica. R o to el aislam iento de las ciudades, extendidas las fronteras del com ercio, éste no p u d o ser dom inado p o r aquéllas. La sociedad económ ica se haría, hacia el siglo xvi, a la m edida de los territo rio s dom inados p o r las m onarquías. La relación en tre los protagonistas de la sociedad económ ica y los de la sociedad política sería cuestión de tiem po, de necesidades, de intereses y recursos co n ­ currentes. E l p o d e r real interv in o deliberadam ente en la explota­ ción de los recursos nacionales con suerte diversa. Llevó a cabo políticas co n cretas para in crem en tar el com ercio in terior y exte­ rior. El m ercantilism o fue la versión económ ica del proceso p o lítico de consolidación del p o d er regio. T e o ría nueva, según la cual la potencia de un E stado se funda sobre la riqueza de su com ercio, ju stificó la intervención del p o d er real y dio lugar a una nueva clase de hom bres con m ucho dinero, espíritu de em ­ presa y una ética vinculada co n el p ro v ech o económ ico, que al cabo los haría enem igos naturales de la nobleza y aliados del rey. El desarrollo de la m onarquía com o p o d er altam ente c en tra­ lizado, capaz de alentar y e stru c tu ra r la form ación de un aparato adm inistrativo de apoyo, y la difusión del m ercantilism o com o orientación fundam en tal de la econom ía de las grandes potencias, serían procesos convergentes. El m undo en el que se inserta la España im perial no sólo alienta hum ores especiales en lo religioso, lo p olítico, lo econó­ m ico y lo social. Es toda una vida cu ltu ral la que sirve de am ­ biente a esta época. El R enacim iento, que en un sentido denom ina a un m ovim iento intelectual que com ienza a fines del siglo xv y se expande en el p rim er c u a rto del xvi, buscó su inspiración en la antigüedad clásica estudiada d irectam ente p o r los hum anistas y no com o consecuencia de la transm isión cristiana. Y en o tro sen­ tido vino a calificar to d o el proceso que describim os, en el que la majestuosa co n stru cció n medieval, que reposaba sobre la doble

v id a y c u ltu ra

autoridad del Papa en lo espiritual y del E m p erad o r en lo tem ­ poral, se agrieta p rim ero y se derru m b a después.5 El R enacim iento tiene, p o r lo tan to , m anifestaciones distintas pero no divergentes. La expresión artística es una de ellas. Se expande desde Italia a toda E uropa. La influencia italiana es des­ igualm ente com prendida y asimilada, p ero es form idable porque el siglo xvi es nada m enos que la época de M iguel Á ngel, de Rafael y de T ician o . M enos rico que el italiano, el R enacim iento francés se vuelca en castillos, residencias particulares, obras profanas. La arq u itectu ra religiosa perm anece fiel al estilo gótico. Incluso P o r­ tugal aporta un estilo —el “m anuelino”, desarrollado en el reinado de M anuel (1495-1521)— adaptando a los edificios góticos una decoración plena de fantasía en la que elem entos antiguos se mez­ clan con plantas exóticas, m otivos m arinos y o tro s testim onios de su gran aventura nacional." España vive, según verem os, su notable “Siglo de O ro ”.

España desde dentro La descripción p reced en te brinda los elem entos fundam en­ tales de la situación europea, es decir, del c o n to rn o de España. Ideas y creencias, co n cep to s del Estado y del p o d er, form as de vida y expresiones culturales, litigios religiosos y valores de la sociedad económ ica procedentes del co n to rn o , p enetran la vida española. C on frecuencia, la perspectiva histórica sólo tiene en cuenta dicho co n to rn o y no expone las consecuencias de esa penetración, ni las transform aciones que sufre al adaptarse a la m anera de vivir la vida, personal y social, que los españoles tenían. Se trata de ver ahora a España desde den tro .

La socied ad España llega a la esquina de los siglos xv y xvi con la expe­ riencia am bivalente de la g u erra de la R econquista. G ranada fue conquistada tras dura lucha, que d u ró desde 1481 hasta 1492 y rem ató cas* o cho siglos de g u e ira co n tra los m usulm anes. La guerra no fue, pues, un estado de excepción. O ch o siglos de r’ C h e v a l l i e r , Jean Jacques, Les grandes oeuvres politiques. D e M achiavel a nos jours. E d. A rm an d C olin. Paris, 1960 (h a y edición castellana). 8 A u b e r t , A n d ré y otro s. C o n fr. H istoire. Le m o n d e de 1128 a / 7 / 5 . E d. Classiques H a ch e tte . Paris, 1965.

El pueblo bajo español, pobre pero lleno de vitalidad, constituía la inmensa mayoría de la población. [Tipos del Levante español en la Baja Edad M edia, detalle de un retablo pintado por Pablo Vergós.)

lucha habitu aro n al país a la vigilia de las armas, y un país en armas aspira tan to a la unidad del m ando com o a la pacificación y a la unidad política. M ientras gran p arte de E uropa trataba de resolver el problem a de su fragm entación en un m osaico de cuerpos políticos diferentes, España ve c re c e r un p o d e r real fa­ vorecido p o r las consecuencias de la gu erra, apoyado cada vez más en una organización adm inistrativa, p reo cupado en desarro­ llar las com unicaciones —cam inos y c o rre o — y con un creciente y co n cen trad o p o d erío m ilitar. T o d o un sistema asentado sobre dos reinos estratégicos: A ragón y Castilla. La base de p o d er que significaban Castilla y A ragón fue cía- La base te rrito ria l ram ente p o nderada p o r los reyes Isabel y F ernando. Castilla tenía del poder real una superficie de 355.000 km 2 y una población de 7.000.000 de

habitantes. A ragón 110.000 y 1.000.000, respectivam ente. A m bos reunían, pues, ocho millones de personas en 465.000 km 2 de super­ ficie. El relieve de esta base te rrito ria l v dem ográfica se advierte m ejor com parándola con reinos y ciudades españolas —N avarra tenía apenas 100.000 habitantes en veinte mil kilóm etros cuadrados; G ranada 700.000 en trein ta mil y M adrid contaba con m enos de 10.000 personas—, y con reinos o Estados europeos —Francia ente­ ra se aproxim aba a los 10.000.000 de habitantes e Inglaterra a los 2 .000 .000 .

En el m undo español de los Reyes C atólicos o cho de cada diez habitantes eran cam pesinos. J. S ob req u és7 perfila una pirá­ mide social en cuya extensa base estaba situada la enorm e m ayoría campesina y un im po rtan te nú m ero de m enestrales o trabajadores de las ciudades. Era posible d istinguir todavía a los m enestrales de los pobres, pues en las ciudades aquéllos vivían en un lim itado y relativo bienestar com parados con los cam pesinos, económ ica­ m ente m uy débiles y aún en proceso de m ayor em pobrecim iento y todavía incapaces, en general, de reacciones sociales, salvo en algunas regiones de C atainña y A ragón. En el nivel siguiente se hallaba lo que hoy llam aríam os la clase media —los sangradores, los notarios, los artistas de nota, los patronos industriales, los m ercaderes y co rred o res—. Pocos y de escasa influencia, com o no fuera m unicipal, pues dirigían co rporaciones grem iales y p artici­ paban del g obierno de la ciudad, en la que vivían los judíos. Esta burguesía ten d ría en España un sentido p olítico más bien que un sentido económ ico apoyado en solidaridad de clase. A m edida que se asciende hacia la afilada p u n ta de la p irá­ mide social de la España de la época, se encuentra a la aristocracia, dividida en tres gru p o s principales: los grandes y barones —nobles p o r derecho p ro p io —, que no eran más de cinco m il; los m ilitares o gentilhom bres —nobles p o r extensión—, que en tre infanzones, hijosdalgo y donceles no llegaban a cincuenta m il; y el patriciado urbano, com puesto p o r unas sesenta mil personas. Se puede visualizar ahora la estru ctu ra de dicha pirám ide so­ cial: una base enorm e com puesta p o r seis millones de personas, una franja media que apenas llegaba al m illón y un pequeño sector en la cúspide que no superaba las ciento quince mil y que durante el reinado de F ern an d o e Isabel, cuando la población llegó a ser de diez millones de habitantes, se limitaba al 1,6 % de aquélla. La 7 V ic e n s V iv e s , J. H istoria de España y A m érica. F,d. V icens Vives. B ar­ celona, 1961. C olaboración de S antiago Sobrequés VTidal en el to m o 11, págs. 107 v siguientes.

base económ ica del p o d e r de dicha aristocracia, que servía de soporte al p o d e r p o lítico y social que tales recursos perm itían, era la tierra, distribuida en p ro p o rcio n es inversas a las recién des­ critas: los pocos tenían m uchísim o y los más tenían m uy poco. E l 97 % de la tierra estaba en p ropiedad de aquel 1,6 % de la población, y el 98,4 % de ésta poseía algo del 3 % de tierra restante. Los grandes y barones tenían el 49 % de la tierra; la nobleza de segundo g rado, los obispos y el p atriciado u rbano el 47 % y al­ gunos co m ponentes de los sectores m edios el 4 % . La distancia so­ cial se reflejaba tam bién en los recursos. Los ingresos anuales de un m iem bro de la nobleza —el m arqués de V illena, p o r e je m p lo eran de 100.000 ducados; los del obispo de Santiago 60.000. Pero el m édico real ganaba 240 en el año, y un jornalero nueve. A ncha en su base y afilada en su vértice, la pirám ide social no era sin em bargo tan rígida e inm óvil com o la im agen sugiere. E l acceso a la nobleza estaba abierto en todas las direcciones, ha­ bía con tin u id ad en tre el noble y el no noble, m ientras el clero aparece com o un estam ento con sentido co rp o rativ o . E n d ich o escenario social operó hábilm ente el p o der de F er­ nando e Isabel, circu laro n ideas y creencias con suerte diversa y m ostró su fisonom ía singular el hom bre español.

El h o m b re C om o dirigente o com o parte del pueblo, el hom bre español fue protagonista. E scritores de todos los tiem pos añadieron seg­ m entos a su fisonom ía: espíritu áspero y seco, sin térm inos m e­ dios; desinteresado y a veces apático, pero co n energía inagotable para lo más com plicado; hum anitarista y fra tern o —llano en la altura, digno en la p o b reza—, tradicionalista —la adhesión a lo antiguo le ha p arecido lo más seguro y el estilo de vida más so­ b rio —, p ero tam bién idealista y religioso: Por la honra / p o n la vida / y p on los d os, / honra y vida, / p o r tu Dios. Sin em bargo pocas notas características de los españoles han conseguido tan general coincidencia com o su individualism o y la pro y ecció n política y social de éste: el particularism o. E n la España una y diversa, el individualism o no es filosófico. Claudio S ánchez-A lbornoz señaló bien que los españoles no hubieran es­ crito nunca los derechos del hom bre fren te a la sociedad, sino co n creto s derechos de la sociedad sobre los individuos. “N o se reglam entan los riegos sino d o n d e escasea el agua” . La C arta M ag1

Los nobles constituían uno de los estratos sociales de mayor gravi­ tación en España. [D etalle del sepulcro de don Juan de Padilla, to ­ mado de El estilo gótico en España, de A. Mayer.)

na define libertades; la de León fija norm as de justicia. A firm ado en el orgullo y en la pasión ibérica, el español se ha unido con fre ­ cuencia a la libertad, se ha m ultiplicado con el coraje y exasperado con la pasión. A su vez, la patente diversidad de España, com o la califica Pedro Laín, se realiza a través de cinco m otivos principales: el regional, el crono ló g ico —pues com o pueblo viejo contiene m odos de vivir pertenecientes a distintos niveles históricos—, el ideológico —porque la disparidad en ocasiones se exaspera y politiza—, el tem ático —p o rq u e la actividad creadora de los españoles se orienta hacia tem as siem pre plurales—, y el social —que según verem os se manifiesta desde los siglos xvi y x v i i en diferencias económ icas

y culturales acentuadas en tre los niveles más altos v más bajos de la vida española.K “ ¿T odos aparte o partes de un to d o ? ”. La feliz expresión de O rtega y G asset en España invertebrada sugiere dicha tendencia al particularism o que agota en la historia española m uchos g ran ­ des program as de vida colectiva v se trad u ce en actitudes y com ­ portam ientos. Las partes del to d o com ienzan a vivir com o todos aparte. A este fenóm eno de la vida histórica llamo yo p articularism o ( . . . ) cada g ru p o deja de sentirse a sí mismo co m o p arte y en consecuencia deja de sentir los sentim ien­ tos de los demás. E n la nobleza, el h o n o r, la gloria, el ejercicio guerrero , conviven con la ten tació n a la holganza. La fe religiosa favorecía una visión optim ista de la vida, estim ulaba el instinto gu errero y el desprecio del riesgo. El g u e rre ro “se traga la existencia sin pestañear, con to d o su d o lo r y su riesgo d e n tro ”, diría O rtega. Pero si la nobleza tu v o los mismos ideales que la de los demás países de la E u ro p a occidental, no tu v o el m ismo reclutam iento. La baja nobleza se creó en E uropa p o r el vínculo típicam ente feudal del vasallaje y luego p o r los “ m enestrales” . En España se form ó p o r el servicio de la guerra. De allí tam bién el m ovim iento entre las clases, desconocido en o tro s países medievales. N o fue, pues, un secto r cerrad o , dado que el ascenso social podía conquis­ tarse con el servicio g u e rre ro distinguido, p o r la fam iliaridad con la m uerte. Los ideales y concepciones de la nobleza tenían así un canal de com unicación popu lar, pues cada uno era, potencialm ente, un fu tu ro hidalgo. En cam bio, la burguesía habría de tener, p o r m ucho tiem po, desarrollo aném ico. Sólo se hizo fu erte donde la nobleza era casi inaccesible —C ataluña, p o r ejem plo— y creció a diferente com pás que en el resto de E uropa. La infancia de la burguesía castellana coincide con la m adurez y el triu n fo de la italiana, de la flam enca, de la francesa. O riginalm ente halló tres cen tros de desarrollo: Burgos en el n o rte, Sevilla en el sur, M edina en el centro." E n tre ta n to , el desarrollo del hidalguism o fue notable y con 8 L a í n E n t r a l c o , P e d ro , U na y diversa España. E d . E dhasa. B arce­ lona, 1968, págs. 25-46. S obre el tem a: M enéndez Pidal, G ó m e z M oreno, A m érico C astro , D ám aso A lonso, P ío B aroja, adem ás de los no m b rad o s L aín y S án ch ez-A lb o rn o z. D e O rte g a y G asset, ver O . C., to m o m , pág. '68. 9 B arcelona, en C ataluña, representa una excepción en el proceso, pues pertenecía a la única región española que tu v o un sistem a feudal paralelo al del resto de E u ro p a.

P a rtic u la ris m o

consecuencias. Celoso de sus p rerrogativas, sus pautas culturales, ideales y ritos fuero n sem ejantes a los de la nobleza, así com o su desprecio p o r el trab ajo m anual, la industria y las finanzas. Su p o der social derivaba de las gracias reales p o r vía de privilegios y en las guerras de la R econquista aquéllas fu ero n acom pañadas p o r cesiones de tierras, co n lo que el relativo p o d er económ ico de los hidalgos tam bién p ro ced ía del p o d er regio. Los únicos ricos situados en tre el pueblo p o r un lado y la nobleza y la burguesía p o r el o tro , eran los judíos. H ábiles para m ultiplicar su riqueza, se dice que su apo rte al desarrollo del país fue relativam ente escaso. Su p o d e r económ ico estim uló la envidia, la xenofobia y al cabo el asedio de los demás sectores españoles. F ueron quizás esos m otivos, más bien que la diferencia religiosa los que inspiraron su expulsión, que C laudio S ánchez-A lbornoz califica de dem agógica y ta rd ía .10 Pero España tenía adem ás o tra categoría social: la de los hom bres “ libres”. E ran libres los caballeros, los burgueses y los cam pesinos sin caballo de las tierras nuevas, o que habían reci­ bido privilegios; los hom bres de behetría o pequeños propietarios que rendían hom enaje al señor que quisieran y que podían cam ­ biar de señor a su arb itrio ; y los colonos, que no estaban afectados a tierra alguna y en consecuencia podían, p o r el abandono de aquélla, cam biar de señor. Si España fue siem pre una y diversa, el hom bre español expo­ ne en to d o tiem po una imagen polifacética. Ella explica que llevara a España a una de sus posiciones más brillantes y fuera asimismo protagonista de sus más notables em presas nacionales e interna­ cionales. Y que fuera juzgado, elogiado o condenado, con arg u ­ m entos extraídos de su acción y su pasión polivalentes.

NM

El poder, las idea y las creencia El p erío d o com prende tres grandes reinados: el de los Reyes Católicos F ernando e Isabel (1474-1517), el de C arlos I (15171556) y el de Felipe II (1556-1598). La política de los reyes es u no de los cam inos posibles para describir la época, pues ap retados unos co n tra otros, hechos de 10 S á n c h e z - A l b o r n o z , C laudio, España, u n enigm a histórico. E d . S u d ­ am ericana. B uenos A ires, 1956, to m o ii, págs. 258-60 y págs. 165-298, si se q uiere am pliar el tem a, de difícil acceso y ponderación.

18

distinto relieve adquieren la fisonom ía de un g ran gesto histórico que se revela hasta Felipe II com o un form idable proceso incorporativo de com unidades hasta entonces separadas, com o una his­ toria ascendente y acum ulativa, y desde 1580 com o un proceso de decadencia y desintegración. Esta visión im presionista de la historia española no es desdeñable: p erm ite ver situados en la p arte ascendente del gesto hechos y procesos sensacionales, com o el D escubrim iento, la C onquista y la C olonización, y en la parte descendente hechos que conciern en directam en te a la historia de los argentinos, com o la R evolución y la Independencia. M enéndez Pidal coincide en que “ las altas dotes de Felipe II y la grandeza de su co n cep ció n política m antienen el im perio en creciente, pero se prevé que el m enguante com enzará en seguida”. Expresión cu ltu ral de la historia ascendente de España es el llamado “Siglo de O ro ”, que en rig o r co m p ren d e los últim os años del siglo xv, to d o el xvi y la p rim era m itad del xvii. Es decir que precede al “g ran siglo” francés —desde C orneille a Saint-Sim on, y que en realidad con tien e sólo setenta años brillantes— y supera largam ente la cen tu ria que lo bautiza —pues com ienza en Colón y culm ina en C alderón y M urillo—. Su fama no alcanza quizás al del francés, p ero no es injusto d ecir que lo supera en esplendor. Y tam p o co es d ato desdeñable co m p ro b ar que en la relativa minim ización histórica del “Siglo de O ro ” español m ucho tu v o que hacer el éxito del proselitism o político eu ro p eo co n tra el proselitismo p o lítico español: aquél logra plasm ar la denom inada “ le­ y enda n eg ra” . Éste deberá esperar la objetividad histórica, siem­ p re relativa, para neutralizarla. El inventario cu ltu ral del “Siglo de O ro ” es, en efecto, im ­ presionante. M ovilizado p o r el facto r religioso y p o r las empresas de expansión colonial, con tien e a los hum anistas, com o Francisco de V itoria, Juan Luis V ives, Juan de Ávila, fra y Luis de G ranada, fray Luis de León. Es el tiem po de la poesía del catalán Boscán y de su am igo G arcilaso de la V ega. D e la a rq u itectu ra de A lonso B erruguete, anim ador del plateresco, y del arte singular de M iguel de C ervantes, que publica la prim era p arte del Q u ijo te en 1605, y des­ cribe, hasta su m uerte en 1616, la epopeya de España y de sus hom ­ bres. Incluye asimismo a talentos com o F rancisco de Q uevedo, Lope de V ega, G ó n g o ra y G racián . Y todavía resta por señalar lo que constitu y e para algunos el núcleo de la fama del arte español: sus pintores. P orque la p in tu ra española bastaría p o r sí sola para revelar, al ojo avizor, el esplendor crecien te de la España singular que describim os. La generación decisiva nace precisam ente en 19

E xp resió n c u ltu r a l d e l ascenso: El S iglo d e Oro

el siglo xvi y alcanza el xvn. Incluye a R ibera, llega hasta Velázquez —nacido en Sevilla en 1599—, y tam bién a Z urbarán, a Cano, a M urillo y a V aldés Leal. Y pertenece a ese siglo la audaz renovación plástica de F.l G reco .

La m o n arq u ía bicéfala d e los R e y e s C atólicos E l proceso u n ificad o r de España, que venía operando desde la época del Cid, se consolida co n los Reyes C atólicos. La unidad no fue expresión unilateral de la aspiración de los grandes y de los nobles, sino tam bién del pueblo. El m atrim onio de Isabel y F ernando estaba en la línea de las aspiraciones populares, c o n ­ trarias a m atrim onios ex tranjeros reinantes en la península, y di­ cha línea reaparece en m anifestaciones distintas, hasta el p u n to que se revela en los juegos infantiles y en la literatu ra de su tiem po. La época de los R eyes C atólicos co m p ren d e cu arenta y tres años, pues aunque Isabel m urió a fines de 1504 y F ern an d o al em ­ pezar el 1516, los co rto s p eríodos de g obierno de Felipe el H e r­ m oso y del cardenal Cisneros en Castilla no alteran la política m onárquica p rom ovida p o r aquéllos. Esa política se encam inó a realizar la unidad española, a ro b u stecer la au to rid ad real, a dar im portancia internacional a España y a co n tin u ar la expansión tra ­ dicional de sus dos Estados fundam entales: A ragón en el M edite­ rráneo y Castilla p o r el M agreb y el A tlántico. La m onarquía de los Reyes Católicos tu v o las características de los cam bios po líti­ cos generales de la época, según lo expuesto: cen tralización b u ro ­ crática, consolidación del p o d er regio, intervención en la sociedad económ ica. Esto se p ro d u jo sin desm edro de la autonom ía relativa de A ragón y de Castilla, que perm anecieron co n adm inistración, leyes y C ortes propias. La e stru c tu ra del Estado, cu y o vértice es­ taba ocupad o p o r los reyes, tenía com o organism o principal el C onsejo Real, reorganizado en 1480 y desde entonces eje del com ­ p o rtam ien to m onárquico hasta bien en trad o el siglo xvn. Lo co m ­ ponían un prelado, tres caballeros y hasta ocho o nueve letrados. Predom inio de los juristas, co n ten ció n de la nobleza. El Consejo Real entendía, en secciones y salas diferentes, de asuntos de política exterior, de justicia, de hacienda y de H erm andad. El p o d er real se im puso sobre la nobleza, logró un dom inio suficiente sobre la: ciudades, organizó la burocracia y las com unicaciones para el ser-

vicio más eficiente de la cond u cció n y el más efectivo alcance del poder regio hasta los confines. Si la g u erra favoreció, según se dijo ya, la consolidación del poder, estim uló la form ación de un ejército “ nacional” . Y todos esos instrum entos v form as de co n d u cció n tuvieron tam bién efectos en la econom ía. Se elaboró una suerte de política econó­ mica co n in tervención deliberada de la m onarquía, que abrió puertos, trazó cam inos, y cuidó —con relativo acierto— de la vida industrial castellana. Favoreció la organización grem ial con el prop ó sito de m ejorar el trab ajo de los m enestrales y dictó p ra g ­ máticas para reglam entar la industria textil, la del bordado, la zapa­ tera, la jabonera y la de arm ería. Pero la política económ ica de los Reyes C atólicos no p u d o salvar el retraso inicial de la econom ía española fre n te a la de o tro s pueblos de O ccid en te, ni pudo cam ­ biar la m entalidad española respecto del com ercio y las finanzas. El viaje de C olón trasladó el c en tro de interés económ ico del M editerráneo al A tlántico. Las consecuencias de dicho desplaza­ m iento fu ero n vigiladas p o r la m onarquía española, pero gravitó en el p o rv e n ir de su econom ía algo más p ro fu n d o y constante: la estru ctu ra sociopolítica de la península Ibérica. T re s elem entos étnico-religiosos coexistían: el católico español, el m oro y el judío. La coexistencia veríase afectada tan to p o r la intolerancia religio­ sa com o p o r los efectos de la g uerra de la R econquista. C on la conquista de G ran ad a se firm ó el edicto que daba a los judíos c u a tro meses de tiem po —desde el 30' de m arzo de 1492— para elegir en tre la expulsión y el bautism o, sin posibilidades de sal­ var el oro , pues la exportación de los m etales preciosos era cosa prohibida. El problem a jud ío se tran sfo rm ó , así, en cuestión desencade­ nante de efectos económ icos y sociales. E n regiones com o A nda­ lucía, ta n to el m ovim iento bancario com o buena parte del co m er­ cio internacional eran realizados p o r los judíos. T am b ién m ucho de la vida industrial. Los m oros se reclutaban com o artesanos o agricultores especializados. Las conversiones atenuaron parcialm en­ te el daño, pero no lo com pensaron co n suficiencia, p o r la actitud de nobles e hidalgos, que despreciaban el trab ajo m anual, y la prevención del español respecto del m anejo del dinero. La vigilan­ cia del E stado y del Santo O ficio hizo el resto. Al cabo, esta cues­ tión hirió de gravedad la form ación de una burguesía artesana y m ercantil en esa época en que España no vivía en la abundancia. 71

U na p o lític a e c o n ó m ic a in te rv e n c io n is ta

C atólico s, m oros y lu d io s

C arlos I y la co n cepción im perial La o b ra u nificadora de los Reyes C atólicos hubiera podido co n tin u a r bajo el m ando de u n prín cip e español o extranjero, a pesar de la preven ció n española hacia los gobernantes extraños. P ero Carlos de G an te, quien sería Carlos I de España, com plicó las cosas cuando insertó los dos reinos ayuntados p o r la diarquía de F ernando e Isabel en una gran estru ctu ra im perial, g o b ernando com o Carlos V de Alem ania. Carlos, nacido en G a n te en el 1500, recibió los dos reinos en un am biente de pacificación y de concordia, en el que pocos avi­ zoraban grandes crisis. La época parecía p ropicia para alianzas y coincidencias. Príncipes educados en una m ezcla de hum anism o y caballería podían em p ren d er una suerte de “política de la cris­ tian d ad ”, estru ctu rad a en to rn o de c u atro líderes regios: E n ri­ que V IÍI, M axim iliano I, F rancisco I y Carlos I de España. C uando Carlos llega a España, se clausura el concilio de Letrán. M aravall, que su braya o p o rtu n am en te la influencia que en­ tonces tenía la Iglesia C atólica en el am biente y en tre los hom bres de poder, destaca las líneas trazadas p o r el concilio para ser segui­ das en em presas políticas: asegurar la paz en tre los príncipes cristianos, refo rm ar la Iglesia co rrig ien d o abusos que p o r todas partes se denunciaban, re d u c ir las herejías que am enazaban la uni­ dad del cristianism o y hacer la g u erra al infiel. Esa cuád ru p le recom endación es im p o rtan te para en ten d er el co m portam ien to de los reyes, la m archa de la conquista y el de­ rro te ro im perial de España. E n Carlos I dicho encuad ram ien to tiene expresión singular. Básicam ente cristiano y de su tiem po, cree en el universalism o p o lítico y m oral. H o m b re de p oder, acepta las técnicas apropiadas a su conservación, m aneja los m atrim onios dinásticos, se interesa p o r la nueva técnica m ilitar. T ien e una concep ció n patrim onial de la dom inación política y cree en el “ derech o del Im p erio ” para reglar las relaciones de m ando y obediencia. Su concepción se m ueve en dos planos que g ravitan tam bién sobre su acción p o ­ lítica: el del Im perio A lem án —o sea la organización política de los príncipes alemanes— y el del Im perio C ristiano —es decir el que debía expresar e institucionalizar la organización política de la cristiandad. La tra y e c to ria entera de Carlos I de España estará m arcada p o r el esfuerzo constante ten d ien te a im poner una idea im perial

Mapa de los dominios españoles en la época de Carlos 1, con indica­ ción de los correspondientes a la época de los Reyes Católicos.

que concibe nueva, sin lograr zafarse de una idea im perial que en rig o r era tradicional. C uando en 1548 dicta sus últim os consejos a Felipe, su hijo, la pretensión de insertar los reinos españoles en un único im perio se habrá fru strad o . P o r eso fren te a su antigua tesis de que era necesario reunir en una sola m ano todos los dom inios de la Casa de A ustria para sostener el Im perio del m undo, acepta ahora la exis­ tencia de un Im perio germ ánico y ju n to a él un com plejo de p o d e r hispánico-flam enco-italiano, que hace del rey 93

de España el poseedor de una potencia verdaderam ente im perial." Sus instrucciones serán decisivas. Felipe hallará trazado el ca­ mino para una hegem onía internacional. F.n él culm inará el ade­ mán ascendente de la historia imperial española.

La m onocracia e g o c é n tric a de Felipe II Felipe supo utilizar el cálculo dinástico con singular pragm a­ tism o político. El m atrim onio en tre dinastías es, para él, ante todo, una solución de conflictos v un m edio de acrecentam iento de su poder. En la vida de Felipe II figuran varias reinas. Sin ironía podría hablarse de “ m atrim onios geopolíticos”, tan p ro n to com o se com pare el mapa y la relación de fuerzas de los reinos de entonces v se tenga presente el origen geográfico de las esposas de Felipe: P ortugal, Inglaterra, F rancia, A ustria e indirec­ tam ente Italia. Con la paz de Cateau-C am bréssis, que dio cierta ventaja a E nrique II v fue base de la “ paz católica”, com o se llamó al fin de la larga lucha en tre España y Francia, term inó la prim era parte del reinado de Felipe, epílogo si se quiere del de Carlos I, y señaló el com ienzo de la política de la C o n trarrefo rm a v del predom inio español en E uropa. Las líneas maestras del concilio de Letrán todavía son patentes. Porque los devaneos am orosos de Felipe II no excluyen la p rudencia, la escrupulosidad y el cuidado en el objetivo de la restauración o de la expansión del catolicism o. Estas razones explican en parte el m atrim onio de Felipe con M aría T u d o r, la “S anguinaria”, a quien apoya en su cam paña políticoreligiosa en Inglaterra. T am b ién explican la persecución a los ju­ díos v m oriscos, m ientras hacía lo necesario para que el largo, accidentado v decisivo concilio de T re n to rem atase su obra, que según m uchos fue posible p o r Felipe y p o r los teólogos españoles. Felipe II acepta el com bate en todos los frentes donde se liti­ gue p o r la expansión im perial de España y se necesite una cruzada religiosa. Es la época culm inante de la lucha co n tra el tu rc o en la persona de Solim án el M agnífico, de la Santa Liga que unirá a 11 M a r a v a l i . , Josc A ntonio, T eo ría española d el E stado en el si­ glo X V I I . E d. Instituto de E studios Políticos de M ad rid , 1944. (L os tres c en tro s de apoyos fundam entales para el p o d e r im perial de C arlos I eran España, los Países Bajos v M ilán.)

Kspaña, V enecia y R om a —en tre 1570 y 1571—, m ientras se di­ funde el m alestar antiespañol p o r E u ro p a, im presionada p o r los triunfos peninsulares. Francia aliada co n T u rq u ía , Inglaterra, A le­ mania y los Países Bajos, prevenidos, son cam pos de resistencia o de guerra potencial. E n esos tiem pos Felipe II extiende la cruzada religiosa hasta Francia, en cu y a política in te rio r y exterior in te r­ vienen co n aires de tutela Inglaterra v los Países Bajos. Las guerras de religión son el sím bolo de la época y la Liga, solución típica del siglo xvi, representa una suerte de alianza político-religiosa de católicos dirigentes con el fin de apoyarse m utuam ente, llegando a oponerse o a im poner reyes, o a evitar que lo sean hasta tanto abjuren de creencias con trarias al catolicism o, tal el caso de E n­ rique de B orbón. E n los Países Bajos, a su vez, se consum irán p o r m uchos lustros tesoros y energías. H acia el fin de su vida, el viejo y enferm o Felipe II firm aría la paz de V ervins —1598— abdicando en favor de su hija la in­ fanta Isabel Clara E ugenia y de su fu tu ro m arido, el archiduque A lberto. Súmese a esa acción la desplegada en Inglaterra y la política peninsular, que culm inó con la ocupación m ilitar de P o r­ tugal en 1580 para hacerse rey en 1581, y se ten d rá un cuadro aproxim ado de la energía de España y de Felipe II, quien m uere en El E scorial —m onasterio e iglesia, m ausoleo y palacio, escuela, m useo y biblioteca—, m anifestación de sus tendencias y de su espíritu, co n stru id o en tre 1561 y 1584. T e n ía setenta y un años. H abía reinado cuarenta y dos.

La te o ría política esp añola del siglo X V I T am b ién en España la historia del pensam iento p o lítico es la historia de sus problem as, relación recíp ro ca en tre la teoría y la experiencia. A la p ar de E uropa elabórase la concepción del Estado que m arcará las ideas políticas de la península y de sus colonias. E sto significa que España llega a ten er una verdadera escuela del pensam iento p o lítico en el siglo xvi, situada entre los posglosadores y canonistas de los siglos xiv y xv, y Jean Bodin, A lthusio y G ro c io que representan el trán sito del siglo xvi al xvn. El pensam iento español del siglo xvi trata especialm ente del poder, de su naturaleza, de sus funciones y de sus lím ites.12 12 C oftfr. Luis S ánchez A gesta: E l c o n ce p to d e l E stado en el pensa­ m ie n to español d e l siglo X V I . E d . M arisal. M adrid. Según el excelente estu d io de Sánchez A gesta, los oríg en es de dicha

C o n stru y e una teo ría de la política, en la m edida que logra una concep ció n sistem ática que in terp reta y form ula los p ro b le­ mas capitales del E stado: la autonom ía y la jerarq u ía de su poder. La concepción española del siglo xvi tiene su fu ente en F ran ­ cisco de V ito ria, y éste no piensa en el vacío, sino m uy a propósito del problem a histórico p lanteado p o r el d escubrim iento de A m é­ rica: si el E m p erad o r o el Papa eran señores tem porales de todo el orbe. E n V ito ria, el E stado es una “com unidad p e rfe c ta ”,/u n to d o autosuficiente que no es p arte de o tro ser p o lítico superior, y por lo tan to independiente respecto del Im perio, lo que nos recuerda aquel dilem a im perial de C arlos I. E n la concepción del E stado com o “c u e rp o m ístico”, en cam bio, se advierte la influencia de la doctrin a de San Pablo. La sociedad es pensada com o un o rden jerárq u ico y o rgánico cu y o vértice n atu ral es el p ríncipe. D om ingo de Soto dirá, en ese sen­ tido, que “el prín cip e no está fuera de la com unidad sino den tro de ella, aunque en puesto preem inente, com o cabeza”. El p o der sin em bargo, se atrib u y e a la com unidad co n independencia de los sujetos que lo ejerzan. L o q u e o cu rre es que los príncipes tieteo ria se re d u ce n a c in c o p rin cip io s fundam entales: p rim e ro , la hum anidad está com puesta p o r un p lu riv erso de com unidades p erfectas —es decir, a las que nada falta para c u m p lir su fin — que son los E stados. S egundo, cada co m u n id ad p e rfe c ta o E stad o es u n to d o q u e se co n cib e c o m o una unidad o rgánica, que im plica p artes arm ó n icam en te entrelazadas c o m o en un o rg a ­ nism o n atu ral, c u y a razón de ser es la realización de un fin, el bien com ún. P o r eso el E stad o es co n ce b id o co m o un “c u e rp o m ístico ” . T e rc e ro , la potestad real —cabeza y p o d e r su p rem o del E stad o — es un “o ficio ” p o r el q u e se pone en eje rcic io la p btestad .iapa de P ig a fe tt a , el sur está ubicado arriba.

tripulantes de la flota inicial. En 1525 G arcía Jo fré de Loaysa, secundado p o r E lcano, in ten tó rep etir la hazaña sin o tro resultado que hallar el m ar abierto al su r del Cabo de H o rn o s y en co n trar la m uerte en el Pacífico. Pero la inquietud causada en España p o r la suerte de esta expedición, facilitó o tra que preparaba el italiano Sebastián G ab o to con fines m ercantiles y el apoyo económ ico genovés e inglés, teniendo p o r m eta las M olucas. Llegado a P ern am buco se en con­ tró G ab o to co n un trip u lan te que fuera de Solís y d edujo que el co n tin en te am ericano le p odría b rin d a r iguales beneficios con menos riesgos; abandonando la búsqueda de Loaysa, a la que se había co m p ro m etid o , p en etró en el río de la Plata en abril de

1527, exploró el río U ru g u a y y rem ontó el P araná, levantando cerca de la desem bocadura del C arcarañá el fu e rte Sancti Spiritus, prim er asiento europeo en el Plata. D escubrió luego los ríos Pa- Leyenda raguay y Pilcom ayo y recogió la noticia de la Sierra de la Plata de la plata que estaba destinada a ejercer en el espíritu de los conquistadores una influencia similar a la que las islas M olucas habían tenido sobre el alma de los descubridores. Ignoram os si G a b o to conoció la leyenda de la plata en su en cu en tro de P ern am buco, p ero es evidente que p o r ella perm aneció casi dos años en la región, ex­ plorando ríos. A llí le e n c o n tró la expedición de D iego G arcía, quien tam bién sucum bió al en can to de la leyenda y se unió a la búsqueda. P or fin enviaron al capitán César p o r tierra, con el m ismo fin. Éste llegó hasta la actual p rovincia de C órdoba y regresó con las manos vacías, lo que determ in ó a los expedicio­ narios a regresar a España. Parece ser, si seguim os a Canals Frau, que otros de los hom bres de César regresaron cu ando la expedi­ ción había p artid o y volviendo sobre sus pasos se in tern aro n hasta la cordillera, la cru zaro n y m arch aro n p o r C hile hasta el Perú donde en co n traro n a los hom bres de Pizarro, quienes habían en­ trad o en 1532 en tierra de los Incas. Así nació la leyenda de los Césares, com petid o ra en atracció n con la de la Sierra de la Plata; pero lo positivo es que los datos de estos extrao rdinarios cam i­ nantes parecen haber servido a las futuras penetraciones de los conquistadores en te rrito rio argentino. Si la fu n d ació n fugaz de Sancti Spiritus fue la señal p rem atu ra de la o cu p ació n española del R ío de la Plata, la m archa de los Césares parece haber sido la p rem atu ra unión de las dos corrientes d escubridoras y Ia aper­ tu ra de la prim era ru ta en tre el P erú y el Plata. Desde estas expediciones en adelante nuestra tie rra se conoció con el esperanzado y m etálico nom bre de su río, del que deriva el de A rgentina, consagrado p o r las obras de M a rtín del Barco C entenera y R u y D íaz de G uzm án. A p a rtir de este m om ento, puede darse p o r term inado el proceso exclusivam ente d escu b rid o r y se abre el de la conquista de los territo rio s am ericanos, ya iniciada en otras regiones por hom bres com o C ortés, A lvarado y Pizarro.

3

LA JUSTICIA, EL PODER Y LA FE

El ensayo antillano

La ex traordinaria rapidez de la conquista del co n tin en te, La c o n q u is ta consum ada en p o co más de m edia cen tu ria, tra jo aparejada una serie de problem as de colonización bien distintos de los experi­ m entados p o r íos castellanos en el proceso de la R econquista de España. H asta que se llegó al m odo y estilo que caracterizaría la ocupación hispánica de A m érica y que la d iferenciaría de las otras experiencias coloniales posteriores de las potencias europeas, hubo que tantear, experim entar y pasar p o r varios fracasos. C olón fue, adem ás de d escubridor, el p rim e r colonizador de c o ló n : d e s c u b rid o r A m érica. T o m a n d o com o p u n to de referencia la experiencia p o r- c o lo n iz a d o r tuguesa en Á frica, concibió la colonia com o una factoría, c u y o americano objeto p rim ario era p ro d u c ir ganancias. Estas p ro v en d rían del oro y de la explotación de los naturales, sea que se les som etiera a trib u to o que se les vendiera com o esclavos. Los españoles que trajo C olón no recibieron de él tierras para explotarlas com o p ro ­ pias, sino q u e vinieron a A m érica com o asalariados. Estos hom bres estuvieron p oco dispuestos a trab ajar tierras que no eran suyas y a lavar las arenas de los ríos en busca de un o ro que no que­ daría en sus m anos, sino en las arcas de la C orona y en los bolsillos del alm irante. C olón, c o n o c e d o r del c a rá c ter español, quiso fo r­ zar a sus hom bres al trab ajo co n m edidas severas y duros castigos. E sto causó un gran d escontento, que unid o a las vicisitudes de la dura vida del establecim iento y a los conflicto s con los indígenas, dio origen a la insurrección de 1497. C om o solución los Reyes autorizaron la explotación del o ro p o r los particulares fijando una participación para la C orona. La autoridad de C olón quedó dete­ riorada y dos años después fue finalm ente destituido de sus cargos. N icolás de O vando, el nuevo g o b ern ad o r —1502—, se alejó de la idea de la facto ría y se dedicó a p o b lar S anto D om ingo fundando ciudades v rep artien d o tierras a los colonos, a la vez

M a p a d e la e x p a n s ió n e s p a ñ o la e n e l C a rib e

que reducía p o r la fuerza a los más díscolos. La nueva política p ro v o có el rep u n te de la explotación aurífera y de los cultivos. Pero la subsistencia de la colonia dependía de un ritm o creciente de p ro d u cció n que no pod ían lograr los escasos pobladores blan­ cos. La única solución estaba en la m ano de obra indígena. Pero los nativos, menos aún que los españoles, estaban dispuestos a una disciplina de trab ajo perm an en te que nunca habían conocido. Para ellos el trab ajo era un m edio para asegurar su subsistencia, y ésta quedaba garantizada co n m u y p oco esfuerzo en aquel m edio de exuberancia tropical. Im posibilitados de o b ten er m ano de obra voluntaria, los españoles re c u rrie ro n al rep artim ien to de indios, entregand o cierta cantidad de ellos a cada p o b lad o r con obliga­ ción de trab ajar para éste, quien en retrib u ció n quedaba enco­ m endado de p rotegerles e instruirles en la d o ctrin a cristiana. Cada encom endero p u d o disponer así de un núm ero cie rto de trabaja­ dores; pero el sistema se tran sfo rm ó rápidam ente en una explo­ tación despiadada del indígena que no soportaba el esfuerzo a que era som etido, agravado p o r la recepción de enferm edades

hasta entonces desconocidas para él. Las bajas y las deserciones co n d u jero n a la caza de los indios no som etidos a la “encom ienda” para reducirlos a ella, caza que luego se extendió a otras islas. T rata d o s en la p ráctica com o siervos, el sistema co n d u jo a la extinción de la población aborigen de las A ntillas en su casi totalidad. Este sistema term in ó p o r favorecer a funcionarios venales que obtenían encom iendas sin residir en A m érica y que, aprovechándose de sus cargos, acallaban las protestas de quienes denunciaban aque­ llos procedim ientos. P ero la situación hizo crisis en 1511 con la denuncia pública de M ontesinos, que dio origen a la famosa dispu­ ta sobre la condición de los indios y com o consecuencia a un m ovim iento legislativo (1512-1543) de sana inspiración, que si bien no elim inó las encom iendas ni d esterró los abusos, fijó la o rientación de la legislación española sobre el tra to a los indí­ genas, sus derechos y la p ro tecció n que les era debida. D u ran te este proceso el cardenal Cisneros, regente de Cas­ tilla, destitu y ó en 1515 a los principales culpables y encom endó a los frailes jerónim os el g obierno de Santo D om ingo. Los jerónim os tra ta ro n de ensayar un g obierno que llevara a la práctica la doble p reo cu p ació n de justicia y realism o de la nueva legisla­ ción y su b ray aro n el sentido misional de la C onquista, que hasta entonces no había sido más que una desoída y persistente inquietud de la C orona. La m u erte de Cisneros en 1518 im pidió llevar ade­ lante el experim ento, y el renacim iento antillano se dem oró hasta el m om ento en que el indio extinguido fue reem plazado p o r el esclavo negro. N os hem os d etenido en relatar esta evolución de la coloni­ zación en las A ntillas p o rq u e ella lleva en germ en las principales características de la colonización de A m érica. S ubraya Céspedes del C astillo 1 que la idea de la explotación económ ica puesta de m anifiesto en la facto ría se m antuvo a través de los siglos en la existencia de privilegios y m onopolios y en el criterio fiscalista, que la idea cisneriana de la p ro tecció n del indio floreció en las misiones jesuíticas y franciscanas y en el espíritu cristiano de la legislación, y que la a ctitu d del colono español, fiel al rey pero opuesto a sus intereses, fue distintiva de to d o el desarrollo colonial. L o relatado puede p ro d u c ir en el le c to r del siglo xx una im ­ presión desfavorable a España, p o r lo que creem os o p o rtu n o 1 V i c e n s V iv e s , J., H istoria d e España y A m é rica . B arcelona, 1961, to m o ii: G u ille rm o C éspedes del C astillo, “Las Indias en el reinado de los R eves C atólicos”, págs. 546-7.

C a ra c te rís tic a s de la c o lo n iz a c ió n

P apel d e España

reco rd ar lo dicho p o r C larence H arin g , quien distinguió las “c o ­ lonias granjas” —propias de las zonas tem pladas y fundadas en el trabajo del hom bre b lanco— de las “colonias de explotación” —basadas en el trab ajo obligatorio de las razas dom inadas—. A fir­ ma acertadam ente e¡ h isto riad o r norteam ericano, que la organi­ zación económ ica y social de este últim o tip o se im puso en todas las zonas tropicales y fue com ún a las posesiones españolas, ingle­ sas y portuguesas, generan d o en todas el m ism o tipo de inconve­ nientes y de excesos. Para honra de España ninguna o tra potencia colonial tu v o la perm anente preo cu p ació n que ella dem ostró p o r superar tales inconvenientes y pon er fin a sem ejantes excesos. El m ism o H arin g , ten tad o p o r la frecu en te com paración en­ tre los distintos sistemas de las potencias coloniales, dice que poco diferían en esencia. T o d as ellas a fro n ta ro n condiciones similares con si­ milares m étodos. P ero ningún país eu ro p eo había g o b er­ nado jamás tan vasto im perio y ning u n o pudo com pa­ rarse a España en la extensión y ejercicio de la autoridad real. Las m edidas em pleadas parecían las únicas posibles en aquel tiem po; frecu en tem en te d ieron buenos resulta­ dos, y no cabe cu lp ar a España de no haber podido prever el fu tu ro más claram ente que sus rivales. Lo que debe recordarse es que conservó su Im perio in tacto durante tres siglos y que lo p erd ió al fin p o r no haber sido capaz de adaptarse con nuevos m étodos a condiciones nuevas; o sea, ni más ni m enos, lo que le sucedió a su gran rival, Inglaterra, con la revolución de las colonias no rteam eri­ canas. N o sólo h aber conquistado tal Im perio, sino ha­ berlo m antenido p o r ta n to tiem po, c o n stitu y ó una hazaña p o rten to sa.2

El gran examen de coneienela C uando en 1495 C olón envió a España u n g ru p o de indios para que fuesen vendidos co m o esclavos, la reina Isabel, p o r co n ­ sejo de su confesor Cisneros, objetó el d erech o de esclavizar a los nativos, lo que c o n d u jo a la suspensión de la venta hasta tan to se conociese la razón p o r la que Colón los había reducido a tal estado. Pocos años después los R eyes d ieron instrucciones para tra ta r a los indios com o súbditos y vasallos de los R eyes y de 2 H a r i n g , C larence, E l Im perio H ispánico en A m é rica . S o la r-H ac h e tte , 4* edición. Buenos A ires, 1966, pág. 163.

p rov eer los m edios de instruirlos en la fe cristiana, en cum pli­ m iento del m andato im puesto p o r el Papa en la bula de donación de las Indias del año 1493. P ero nadie concebía entonces que la evangelización pudiese llevarse a cabo acep tando la organización social de los indios, lo que sum ado a las necesidades económ icas de los colonos, urgidos p o r la falta de m ano de obra, co n d u jo al sistema de la encom ienda, según el cual, teóricam ente, los indios eran asimilados a la civilización y cu ltu ra cristianas. A cabam os de ver cóm o esta finalidad no se cum plió y cóm o los abusos p ro ­ vocaron la reacción de fra y A nto n io de M ontesinos en 1511 a consecuencia de la cual se d ictaro n las L eyes de Burgos en 1512 que acep taro n el régim en de la encom ienda pero tra taro n de evitar los excesos. E l fracaso de esta legislación en la práctica, llevó a o tro dom inico, fra y B artolom é de las Casas, a replantear la cuestión de los derechos de los indios. A p a rtir de este m om ento com ienza en la Península la más grande polém ica de los tiem pos m odernos. C uando M ontesinos p reg u n tó con qué d erech o los colonos tenían en cruel servidum ­ bre a los indios, no sólo planteó cuál era la condición de éstos en cu an to seres hum anos, sino tam bién —seguram ente sin pensar­ lo— cuál era el derech o de Castilla a la dom inación de las nuevas tierras. Los dos aspectos de la polém ica, llevada al plano teológico y juríd ico , van a m arch ar juntos y a d om inar el panoram a de la C onquista d u ran te varias décadas. Esta disputa es una de las m e­ jores expresiones de la preo cu p ació n de justicia que dom inaba la conciencia de Carlos I y de su séquito gobernante. Se expresó no sólo en la d o ctrin a de los autores, sino tam bién en la legisla­ ción, y en cierto m odo co n stitu y e la clave para hallar el sentido de la C onquista y de la p erm anente tensión que en ella existió en tre el afán de una justicia cristiana y la realidad de unos hom ­ bres duros, a veces violentos, hechos para la hazaña de la C on­ quista, m itad colonizadores y m itad guerreros, más aptos p o r lo general para lo heroico que para lo p ru d en te, más fieles al deber en fren tan d o al peligro que actuando com o g obernantes o g o b er­ nados. Sin estos hom bres no habría habido C onquista; con ellos ésta no podía ser la realización pacífica que hubieran deseado los teólogos y legistas. El hecho de que éstos lograran insuflar en el espíritu de buena p arte de aquéllos su preo cu pación p o r lo justo, es un triu n fo del hom bre español del siglo xvi. El p rim e r títu lo de Castilla a la dom inación de A m érica era el hecho de su d escubrim iento v población.

Los títu lo s a la d o m in a c ió n de las In d ia s

Pero éste no podía hacerse valer sino sobre las tierras próxi­ mas a las ya descubiertas, y p o r lo tan to abría el co n tin en te a la ocupación portuguesa. E l o tro g ran títu lo sostenido p o r Castilla fu eron las bulas de donación y dem arcación In te r C a JO.

h u e ste

La veteranía se m edía p o r el tiem po de servicio en tierra am ericana, pues las experiencias europeas poco contaban en el nuevo escenario, y los novatos en lides am ericanas recibían el despectivo nom bre de chapetones. T a m p o c o el arm a de fuego, la g ran invención bélica del ocaso m edieval, tu v o demasiada significación en A m érica. Su ex­ presión más rotu n d a, la artillería, escaseó sobrem anera y apenas algunas bom bardas o falconetes acom pañaban a las fuerzas equi­ padas con m ay o r opulencia, que fueron pocas. El arm a de fuego p o r excelencia de esta época y lugar fue el arcabuz, pero no deben exagerarse sus m éritos. Su efecto fue principalm ente psi­ cológico sobre el indio que se veía víctim a de un principio des­ conocido, p ero su alcance no era m ay o r que el de las flechas nativas y su rapidez de tiro m u y in ferio r a la que podía lograr con su arco un flechero indígena com ún. En las armas blancas los europeos tenían ventaja en la calidad y liviandad de las mismas, a través del uso del hierro y el acero, y las espadas españolas no dejaron de p ro d u c ir sorpresa p o r su efectividad. T am b ién las arm as defensivas —corazas, escaupiles, cascos— eran superiores en los conquistadores, pero a veces, en las zonas húm edas y calientes de los tró p icos, se transform aron en un inconveniente. Pero donde residió u no de los factores fundam entales de la suprem acía blanca en la lucha fue en el caballo. C om pañero ha­ bitual del g u e rre ro europeo, apareció p o r prim era vez ante los indígenas com o un m o n stru o terrib le en cu ya presencia se desva­ necía el co raje del nativo. A p arte de su novedad, el caballo m ul­ tiplicaba co n su velocidad la fuerza del im pacto de las lanzas y espadas tornándolas irresistibles para los cu adros indígenas. C om o m edio de m ovilidad fue un valioso auxiliar para superar los efec­ tos de las distancias y las emboscadas. T am b ién el perro , adecuadam ente am aestrado, fue utilizado con éxito en la lucha c o n tra el indio, y éste llegó a tem erle justam ente. D ebe añadirse p o r fin la sorpresa que estos hom bres barba­ dos y blancos, venidos del m ar, p ro d u jero n en m uchos de los pobladores de A m érica, al p u n to que en M éxico y P erú se los crey ero n dioses. Los conquistadores ap ro vecharon inicialm ente este im pacto, que unido a los causados p o r el caballo, el perro del g u errero , el estruendo de las arm as de fuego y la eficacia del acero, pusieron a los indios en franca inferioridad psicológica frente al invasor v sellaron su destino m ilitar. Los españoles eran

com batidos en cam bio co n arm as conocidas o sem iconocidas p o r ellos: flechas, lanzas, m acanas, porras, hondas, etc. Sólo los vene­ nos y las em boscadas p e rtu rb a ro n a los españoles, pero no llega­ ron a a rre d ra r su espíritu. Así se explica la rapidez de la conquista, más notoria aún cuando se com batía co n tra un estado organizado, que se d e rru m ­ baba y desarticulaba en la d erro ta. Esta rapidez im pidió a los indígenas reponerse de la sorpresa y adaptarse al nuevo tip o de gu erra y arm as que traían los españoles, para p o d er o frecer una resistencia eficaz. Solam ente en el extrem o sur de A m érica los araucanos tu v iero n ocasión de realizar aquella adaptación, lo que tran sfo rm ó la lucha en una g uerra sangrienta e inacabable, que subsistió ya en trad o el siglo xix. P ero el problem a de los españoles no era sólo luchar. E ra necesario establecerse. V in iero n a poblar, y en aquellas vastedades sólo había un m edio de hacerlo: fu n d ar ciudades que sirvieran a la vez de p u n to de co n cen tració n y refugio, de base para la explotación de las tierras de alrededor, de c e n tro de evangelización y de escala para nuevas “entradas” —com o se llamaba en­ tonces a las expediciones hacia regiones aún no dom inadas. Ya hemos visto el fracaso de la factoría. N i alcanzó sus fines ni se com paginó co n el espíritu español. Para p o b lar no bastaban los puertos ni los fortines; éstos apenas eran útiles para sus fines militares. Si bien la facultad de fu n d ar ciudades era privativa del rey y éste la otorgaba sólo a determ inadas personas y funcionarios, en un principio las ciudades se fu n d aro n al azar, según las exigen­ cias de las circunstancias, sin plan ni m ayor m étodo, sin cuidar dem asiado el fu n d ad o r si había sido investido con tal facultad p o r la C orona. Pero a los pocos años se fuero n u n iform ando los pareceres y las norm as. En 1573 se fijan las reglas que debe seguir toda fundación, con la m inucia característica de la legislación indiana. Sobre la base de las experiencias iniciales, con ciertos retoques y adecuaciones, se establecieron estas norm as que, aunque teóricas y p o r lo ta n to inaplicables m uchas veces, fu ero n suficientes para un ifo rm ar m uchos aspectos y establecer ciertos derechos. La facultad de fu n d ar se establecía en las “capitulaciones” o “instrucciones” e iban anexas p o r lo general a ciertos n om bra­ m ientos: los adelantados tenían que fu n d ar tres ciudades y los alcaldes m ayores dos. P rim ero se establecieron las condiciones físicas del lugar donde debía levantarse la población: tierra sana y fértil, con agua

52

La técnica de

y leña y pastos para los ganados, con “cielo claro y benigno” y sin excesos de calor. N o podía ser p u erto de m ar ni alzarse en terren o ocup ad o p o r los indios y tenía que estar a más de cinco leguas de o tra población española. Esta reglam entación no tenía en cuenta la gran disparidad de las distintas regiones, lo que hizo decir al h istoriador Bayle que las O rdenanzas caían en los pueblos fundados en los desm ontes de la selva com o desfile m ilitar en una lucha rabiosa cu erp o a cuerpo. El fu n d ad o r debía hacer la traza de la ciudad en plano aje­ drezado, p oniendo plaza am plia en lugar alto y a su alrededor la iglesia y las casas del g o b iern o civil; vecino a la iglesia el hospital cuando no fuera para contagiosos, luego se rep artían las m anza­ nas en tre los pobladores y se fijaban los lím ites del ejido y los terrenos com unes. Las calles debían ten er no m enos de 25 pies de ancho. P o r cada p o b lad o r se entregaba un solar, salvo que se tratase de un personaje de rango, en cu y o caso se le solían dar dos o tres, equiparándole así al mismo fu n d ador. T e rm in a d o el rep arto de los solares se establecía alrededor de ellos la “ro n d a”, espacio libre de unas 300 varas de ancho para evitar un asalto im previsto a la ciudad. E n seguida se determ inaba el ejido, lla­ m ado tam bién dehesa, tierras com unes de la ciudad destinadas al esparcim iento de los habitantes y al pastaje de sus animales. Con el c o rre r de los años, los C abildos fueron vendiendo estas tierras y separando algunas del uso com ún que se reservaron com o p ro ­ piedad m unicipal. Así fue am pliándose la traza de la ciudad y achicándose los ejidos, hasta que unos v o tros fueron una sola cosa y señalaron los lím ites urbanos. Para estim ular y asegurar la fundación de las ciudades, la C orona acom pañó estas norm as con una serie de privilegios y obligaciones: hidalguía para el fu n d ad o r v quienes le acom paña­ ron en la fundación, heredam ientos p erpetuos, retención de en­ com iendas, etc. Paralelam ente el dom inio de los solares sólo se adquiría en definitiva después de p erm anecer cu atro o cinco años en la ciudad. E l p o b lad o r tenía obligación de c o n stru ir su casa V plantar árboles, y en algunos lugares se agregaba la de casarse V co n stitu ir familia, todas m edidas tendientes a evitar la despo­ blación de las nuevas ciudades. Los fundadores siem pre hicieron de la fundación un acto solem ne, del que dejó cuidadosa constancia el escribano que los acom pañaba. E l fu n d ad o r, jefe de la hueste, m ontaba a caballo y arm ado de todas sus armas, o de las que hubiere conservado de las peripecias de la entrada, anunciaba su p ro p ó sito de fu n d ar

53

la ciudad y retaba a quien quisiere im pedírselo. L uego desm on­ taba y cortaba pastos y ram as en señal de posesión de la tierra en nom bre del rey, se levantaba el acta de la fundación dándose nom bre a la ciudad, y com o regla general se designaban las au to ­ ridades del Cabildo que asum iría su gobierno. Esta regla conoció algunas excepciones: A sunción v Bogotá fu ero n ciudades sin Ca­ bildo d u ran te m ucho tiem po, y G uatem ala c o n stitu y ó su Cabildo antes de ser fundada. E n seguida se plantaba el rollo o palo de la justicia, así llam ado p o rq u e adem ás de ser sím bolo de la autoridad, en él eran ajusticiados los crim inales. Finalm ente se procedía a la traza y rep arto de tierras. Pese a tantas precauciones para asegurar las nuevas fu nda­ ciones, m uchas ciudades desaparecieron v otras fu eron trasladadas a nuevos em plazam ientos a causa de lo inapropiado del lugar o p o r los asaltos y am enazas de los indios. E n tre nosotros podem os citar com o ejem plo de ciudad desaparecida a C oncepción del Ber­ m ejo y com o trasladadas a Santa Fe y Santiago del E stero. Las ciudades creciero n lenta y p o brem ente; las casas iniciales . eran meras chozas para p rotegerse de la intem perie. L uego se hicieron de b arro o adobe y sólo más tard e se co n stru y e ro n de ladrillo o, donde el m aterial abundaba, de piedra. T o d av ía en 1700 la m ayoría de las casas de Buenos A ires eran construidas con adobe. Así se c o n stitu y ó la ciudad con sus vecinos y pobladores. O riginariam ente la voz “ v ecino” sólo designaba al encom endero establecido en la ciudad. Así ésta podía ten er veinte vecinos y más de mil pobladores. A los demás habitantes establecidos se los denom inaba ciudadanos y los forasteros recibían el nom bre de estantes. Más tard e se llamó vecino a to d o el que estaba afincado en la ciudad, es decir, a aquel que tenía en ella m orada perm a­ nente y solar o finca propia. Surge de lo dicho una característica típ ica de la ciudad in­ diana. Salvo los ensayos prim erizos, la ciudad no resultaba de la libre agrupación de las gentes, ni de su reunión en to rn o a un p u n to fu erte o asiento m ilitar, sino que era el resultado de un plan concertad o . La ciudad nace, no sólo com o entidad física, sino tam bién adm inistrativa. C on la traza de los solares y antes de que se levanten las casas, se co n stitu y e el C abildo, expresión de la autoridad m unicipal que regirá los destinos de la nueva población. Pese a la pobreza, a veces extrem a, de los m edios, la ciudad se co n stitu y e com pleta, en ap titu d de fu n cio n ar com o ente social, adm inistrativo y político.

54

La plaza, com o el antiguo fo ro rom ano, c o n stitu y ó el centro cuando no físico al m enos espiritual de la ciudad. Ella fue el teatro de las prim eras reuniones y alborotos del pueblo, escena­ rio de sus fiestas y m ercado de su prim itiva vida económ ica. Sobre ella, com o sím bolo del p o d e r secular, se alzó el edificio del Cabildo; tam bién, com o em blem a del p o d er eterno, se levantó la iglesia. Esta vecindad no fue circunstancial. Puso en evidencia los dos cen tro s de la vida ciudadana de aquellos m isérrim os poblados y representó la unión de propósitos en tre la Iglesia y la C orona.

Los apóstoles La vocación misional estaba presente no sólo en la voluntad real o episcopal, sino tam bién en la del p o b lad o r com ún, p o r lo que la obligación de evangelizar se consideraba “no sólo de cris­ tianos, sino de españoles”. E ste espíritu cristiano, vivido a un m ismo com pás desde el p o d er v desde el llano, se reflejó en la denom inación de las ciudades, que con harta frecuencia llevaron nom bres de santos o advocaciones de la Santísim a V irgen: Santa M aría de los Buenos A ires, Santa Fe de B ogotá, San Ju an de V era de las Siete C orrientes, San M iguel del T u c u m á n , Santiago de L eón de Caracas, y así sucesivam ente. P ero las m anifestaciones de la fe adq u iriero n una expresión m enos superficial y más esencial en la obra misma de la evangelización y en la organización de la Iglesia en suelo am ericano. Los prim eros cristianos que trabajosam ente se fu ero n esta­ bleciendo en A m érica, e n c o n traro n un m undo de miles de paga­ nos de diversa cu ltu ra y hábitos. Los anim osos frailes y sacerdotes que llegaban al nuevo co n tin en te eran escasísimos p ro p o rc io n al­ m ente y al distribuirse en los dilatados te rrito rio s parecían p e r­ derse en ellos. Esta circunstancia hizo que el resto de los pobla­ dores blancos tam bién p articip aran de la obra evangelizadora, sea com o auxiliares de aquéllos o tom ando la iniciativa. T a l vez nunca en la historia de la Iglesia am ericana tu v iero n los laicos una im ­ portancia y una eficacia m ayor. La o b ra misional fue de difíciles com ienzos. Ignorantes de las lenguas indígenas y faltos de los conocim ientos antropológicos y etnológicos que la ciencia sólo proveería varios siglos después, íos españoles tu v iero n inconvenientes en com unicarse con los na­ turales y en co m p ren d er v adecuar el im pacto que su presencia causaba en ellos.

Las prim eras relaciones con los indios se in ten taro n p o f vía de la gesticulación, p ero de una gesticulación europea, c u y o sig­ nificado sólo conocían los blancos. Al cabo de cierto tiem po des­ cu briero n , sin em bargo, un rep erto rio de gestos que configuraban una m ím ica indígena propia, lo que les perm itió a los m isioneros —igual problem a tenían los conquistadores en los otros ó rd e n e s llegar a u n diálogo ru d im en tario , pero que al fin constituía una com unicación en tre aquellos dos m undos. P osterio rm en te la adquisición de las lenguas indígenas y el conocim iento de sus hábitos culturales perm itió a los m isioneros trasm itir su fe de una m anera más co herente v accesible. Desde entonces dos concepciones diferentes se ensayaron en la obra misional, según T o rm o : una que se puede llam ar de adaptación o culm inación y la o tra de sustitución o ru p tu ra . Según la p ri­ m era, se trataba de in c o rp o ra r lo cristiano a la vida indígena, p re ­ sentándolo com o el perfeccionam iento de su vida religiosa. La segunda, en cam bio, p ro cu rab a d esterrar lo más rápida y drástica­ m ente posible las creencias y hábitos originales para reem plazarlos p o r la verdad cristiana y los hábitos civilizados. E ste procedim iento prim ó en definitiva, tal vez p o r la seducción de su aparente rapi­ dez y p o rq u e tam bién ap arentem ente garantizaba m ejor la pureza de la d o ctrin a cristiana aceptada p o r los indios. A unque ambos m étodos eran en definitiva hispanizantes, el p rim ero lo era de una m anera más progresiv a y se hacía cargo m ejor de los pro b le­ mas que el proceso de acultu ració n creaba en el ánim o del indio. Sea que el m isionero se inclinara p o r uno u o tro de estos procedim ientos, p ro c u ró generalm ente estar presente entre la co ­ m unidad indígena, lo que dio origen a no pocos casos de m artirio, aunque debe aceptarse que no todos fueron causados p o r la adhe­ sión a los dioses viejos ni p o r resistencia a la fe cristiana, sino p o r reacciones culturales y resistencia a las im plicaciones éticas de la "nueva fe. Estos m artirios, ante los cuales no se am ilanaron los m isioneros, fuero n más frecu en tes en las etapas de asimilación im perfecta, es decir, cu an d o la coexistencia de la nueva y la vieja cultu ra agudiza la tensión del indio, divide su com unidad entre conservadores y cristianizantes —p o r así llam arlos— v com o c o n ­ secuencia excita su agresividad. Sea en poblados indígenas o reducciones, sea reco rrien d o sel­ vas y m ontes, los m isioneros dieron a los naturales un testim onio de heroísm o, al que éstos eran más sensibles que a las com plejidades del dogm a, no faltando laicos que secundaran a aquéllos en dar ejem plo, lo que av u d ó positivam ente en la obra evangelizadora.

F.n líneas generales puede decirse con el citado T o rm o , que tal vez los blancos no d ieron en su co n d u cta “ejem plo de m ora­ lidad p erfectam en te cristiana, p ero sí de su fe en C risto a pesar de sus m últiples y g randes d efectos”. Estos defectos tam bién frecu en tem en te escandalizaron a los indios y arru in aro n la obra de los apóstoles, pues com o dijo el Inca G arcilaso, “ los más hicieron oficio de buenos cristianos; pero entre gente tan sim ple com o aquellos gentiles, destruía más uno malo que edificaban cien buenos”.4 En m uchas regiones, donde los indios fu eron más recelosos o agresivos, la labor misional no pudo realizarse sino después del som etim iento p o r las arm as de la com unidad indígena. D e allí la tan m anoseada figura de “la espada y la c ru z ” , que estuvo lejos de ten er el c a rá c ter violentam ente com pulsivo que su sola en u n ­ ciación sugiere. D e hecho existió la com pulsión parcial y se m anifestó en el sistema de adoctrinam iento en encom iendas y en reducciones o poblados indígenas regenteados p o r los m isioneros, pero la com pulsión violenta sólo se dio en casos m uy excepcionales. Paralelam ente a esta enorm e y casi siem pre anónim a tarea, la Iglesia debió organizar sus cuadros jerárquicos y adm inistrativos. El p rim e r obispado am ericano se estableció en La Española, dependiente del de Sevilla, y luego fu ero n creándose obispados en el co n tin en te, tod o s sufragáneos de la diócesis sevillana. Esta organización era una consecuencia del Real P atronato que ejer­ cían los reyes de España sobre la Iglesia e Indias, institución por la cual aquéllos actuaban com o patronos o p ro tec to re s de la Igle­ sia, recibiendo en cam bio una serie de atribuciones en su adm i­ nistración. El Real P atro n ato Indiano tiene su origen en una concesión similar efectuada p o r el P on tífice respecto del reino de G ranada en 1486 y en el p a tro n a to conced id o a los reyes de P ortugal para la conquista de la costa africana. En 1495 dos bulas concedieron a los reves de España la ex­ clusividad de la evangelización en A m érica y el privilegio de la presentación de candidatos a los cargos eclesiásticos. En 1502 o tra bula Ies dio el derecho al diezm o —im puesto destinado al m antenim iento de la Iglesia— y la autoridad exclu­ siva de fu n d a r iglesias, lo que fue acom pañado de la obligación de dotarlas y el derech o a planear la organización adm inistrativa de la Iglesia en A m érica. 4 G a r c i l a s o df. i.a V e g a , Inca, C om entarios reales. C itad o p o r J. T o rm o en H istoria de la Iglesia ev A m é rica Latina, to m o i. pág. 268.

E l proceso se com p letó en 1508 cuando el Papa Julio II tras in ten tar doblegar las aspiraciones de la C orona, le concedió el P atronato U niversal de Indias. Este p a tro n a to real fue ininterru m p id am en te ejercido en A m érica. C uando se p erfeccio n ó la organización virreinal, los vi­ rreyes ejerciero n el v icep atro n ato p o r delegación del m onarca y p o r fin, cuando se p ro d u jo la revolución em ancipadora del si­ glo xix, el g obierno p a trio arg en tin o se consideró heredero de los derechos y obligaciones del patro n ato . CRONOLOGIA DEL DESCUBRIM IENTO 30 de abril 3 de agosto 12 de octubre 1492 16 de octubre 5 de diciembre 25 de setiembre 3 de noviembre 1493 16 de noviembre

1498

30 de mayo 31 de julio 2 de agosto

1499

6 de mayo

1500

1501

1502

14 de agosto 14 de setiembre 25 de setiembre octubre

1513

25 de setiembre

1516

20 de enero

1521

25 de octubre

1527-8

Capitulaciones de Sonta Fe. Colón zarpa de Palos. Descubrimiento de la isla de Guanahaní (San Salvador) en las Bahamas. Descubrimiento de Cuba (Fern an d in a ). Descubrimiento de Santo Domingo (Es­ pañola ). Colón inicia su segundo viaje. Descubrimiento de las islas de Barlo­ vento. Descubrimiento de Puerto Rico (San Ju an o Borinquen). Colón inicia su tercer viaje. Descubrimiento de la isla de Trinidad. Descubrimiento de la costa continental de Venezuela. Descubrimiento de Jam aica (Santiago). Vicente Vóñez Pinzón descubre la costa del Brasil y la boca del Amazonas. Alonso de Ojeda descubre el resto de la costo venezolana. Diego de Lepe y Pedro Álvarez Cabral alcanzan también la costa brasileña. Colón inicia su cuarto viaje. Descubrimiento de la costa de Honduras. Descubrimiento de la costa de Nicaragua. Descubrimiento de Costa Rica. Descubrimiento de la costa de Panamá y golfo de Darién. Américo Vespucio descubre el cabo Frío, Vasco Núñez de Balboa descubre el océano Pacífico (M o r del Su r). Ju an Díaz de Solis descubre el río de la Plata (M a r D ulce). Magallanes descubre el estrecho de su nombre (Todos los Sa n to s). Sebastián Gaboto descubre los ríos inte­ riores de la cuenca del Plota.

TIERRA ARGENTINA

Los dueños de la tierra

La población indígena de toda A m érica española a principio del siglo xvi puede estim arse en once m illones de almas, de los cuales cerca de un m illón y m edio vivían en lo que después cons­ titu y ó el v irrein ato del R ío de la Plata. Pero com o las regiones más pobladas de éste eran el A lto Perú y el P araguay, puede calcularse en un q u in to de esta cifra la población autóctona del actual te rrito rio argentino. Las investigaciones m odernas coinci­ den en esta cifra, desechando los cálculos del deficiente m étodo utilizado en aquella época. D ado que el Paraguay co n fig u ró du­ rante el siglo xvi una unidad político-adm inistrativa con el R ío de la Plata, tam bién considerarem os aquí su población indígena, por lo cual la cifra p reced en te puede increm entarse en un diez p o r ciento, lo que nos da u n to tal de 330.000 individuos. Pese a tan escasa población —que hacía casi un desierto de los extensos te rrito rio s— ésta se dividía en una veintena de grupos étnicos co n características físicas y culturales distintas, y aun es­ tos grupos reconocen divisiones que com plican el cu adro de la población indígena. Desde el p u n to de vista de su estado cu ltu ral podem os divi­ dirla en dos gru p o s básicos: los pueblos cazadores y los pueblos agricultores. Creem os necesario sin em bargo d istinguir de los p u e­ blos cazadores a los pescadores, representados p o r los yam anes que poblaban las islas fueguinas y las costas del canal de Beagle. O tro g ru p o p articu lar lo constituían los pueblos que habitaron las costas e islas del P araná, conglom erado de trib u s diversas que participaban de la técnica de los pescadores y de los cazadores. T a n to los yam anes com o los indios del Paraná se caracterizaban p o r su dom inio del arte de navegar en canoas, unos p o r las aguas del m ar v los o tro s p o r el gran río.

Los pueblos cazadores habitaron con preferen cia las zonas lla­ nas, y se extendieron desde T ie rra del Fuego hasta el C haco y la Banda O riental, al tiem po en que p o r el n oroeste llegaban hasta el borde o riental de T u c u m á n y Salta. Su organización y estado cu ltural eran m uy prim itivos. E n tre ellos, los guaicurúes y los lules se destacaban p o r su tem peram ento g u e rre ro y agresividad en tan to que los indios patagónicos fueron tenidos casi siem pre p o r pacíficos. Los pobladores de la Patagonia y la pam pa eran básicam ente m onoteístas. C reían en un ser suprem o que vivía en el cielo y daba a los hom bres la vida y la m uerte, el bien y el mal. U na m u ltitud de espíritus m enores, generalm ente m alignos, regían los fenóm enos naturales. T am b ién creían en otra vida y en la super­ vivencia del alma. Su religión no incidía visiblem ente en su o r­ ganización social, lim itada a form as familiares, generalm ente sin clanes ni jefes tribales. Los cazadores de la zona tro p ical tenían una religión con vestigios de tip o m itológico. E l grad o in ferio r de cu ltu ra de estos pueblos, el hecho de que habitaron en regiones a las que el hom bre blanco llegó ta r­ díam ente —Pam pa bonaerense y Patagonia— o donde se asentó sólo transitoriam ente —C haco— y el frecu en te estado de guerra que m uchos de ellos m antu v iero n con el europeo, hicieron que su aporte cultu ral y étn ico a la fu tu ra sociedad que los españoles com enzaban a desarrollar en el país, fuese p rácticam ente nulo. La fisonom ía de los pueblos agricultores era más variada. G eográficam en te pueden distinguirse dos grupos: el serrano, que se extendía desde M endoza y C órdoba hasta J u ju y , y el mesop otám ico-paraguayo, al que debe adscribirse el pueblo m ataco instalado en las m árgenes del río Berm ejo. Poseían una técnica agrícola prim itiva, cen trada en el cu lti­ vo del maíz. Los hubo pacíficos, com o los huarpes y los carios, y altam ente guerreros, com o los agaces, los calchaquíes y los om a­ guacas. Estos últim os se distinguían p o r su organización general y la existencia de un jefe h ereditario en cada aldea. Poseían la técnica de la cerám ica y del tejido, al igual que los tonovotés y los cananos. El g ru p o serran o -co rd illeran o reconocía en el aspec­ to religioso la influencia peruana. A doraban al Sol y tenían cultos totém icos. Los pueblos guaraníes reunían varios subgru pos que eran bastante diversos entre sí. U n o de ellos, los carios, que se desta­ caban po r su m ay o r cu ltu ra y pacifism o, hicieron posible con su actitud el establecim iento de los españoles en el P araguay V par-

Mapa de la distribución de tribus inHícrpnac

pn

ol

a rh ia l

to rrifnrift

s m a n lin ».

C ulturas indígenas. Izquierda: Ejem plar de cerám ica conocido con el nombre de urna Quiroga, perteneciente al noroeste argentino; se lo ubica hacia el año 1400. Derecha: Petroglifos hallados en Colo Michi Co, provincia de Neuquén.

ticiparon intensam ente en el proceso de m estización con los blan­ cos en esta p arte de A m érica. Las tribus del noroeste, a causa de su belicosidad, p articip aro n en grad o m ucho m enor en ese p ro ce­ so de m estizaje, p ero éste existió tam bién y dejó sus trazas étni­ cas, a diferencia de lo o c u rrid o con los pueblos cazadores. U na consideración aparte m erece el pueblo araucano. A h o r­ cajadas sobre la cordillera sur, tu v o su c en tro de gravedad en Chile y se extendió p o r N e u q u é n y al sur de M endoza. G u e rre ­ ros y tejedores, estaban organizados en clanes y aldeas. C reían en un ser suprem o, com o los indios patagónicos, p ero a d iferen­ cia de éstos, el sham an o b ru jo tenía una gran im portancia en su vida colectiva. Los que habitaban el lado o riental de la cordille­ ra llevaron una vida más prim itiva y orientada parcialm ente ha­ cia la caza. M antuvieron siem pre un activo m ovim iento a través de los A ndes y p oco a p o co fu ero n extendiéndose hacia el orien­ te, desalojando y en p arte absorbiendo a los indios pampas, hasta llegar a ejercer hacia el siglo xix una especie de hegem onía. T e m ­ pranam ente poseedores del caballo y conocedores de las costum ­ bres del hom bre blanco, se tran sfo rm aro n en tenaces enem igos de éste a ambos lados de la cordillera. c.~>

La ocupación de la tierra D esde fines del siglo xv, Castilla y P o rtu gal se destacaban com o las únicas potencias atlánticas y rivalizaban en el dom inio de las islas oceánicas y de la costa africana. E l T ra ta d o de A lcafobas en 1480 significó una prim era división de tierras y mares entre ambas potencias, que aseguraba para P o rtugal la costa de Á frica, y para Castilla las islas Canarias y el m ar situado al n o rte de éstas. P ero el d escubrim iento de C olón m odificó la situación radi­ calm ente al revelar la existencia de num erosas islas situadas al sur del paralelo de las Canarias, de las que Castilla tom ó posesión p o r m ano de su alm irante. Los R eyes Católicos se aprestaron e n to n ­ ces a asegurar su propiedad, que podía ser disputada p o r P ortugal, y obtu v iero n del Sum o P o n tífice las bulas In te r Ceetera del 3 y 4 de m ayo de 1493, p o r las que el Papa donaba a Castilla todas las tierras no poseídas p o r o tro prín cip e cristiano que se en con­ traran al oeste de una línea o m eridiano situado a cien leguas de las islas A zores y de C abo V erde. A unque las bulas no lo decían expresam ente, im portaba una reserva para P o rtugal de las tierras situadas al este de dicha línea. E n setiem bre del m ism o año, una nueva bula, D u d u m Siquidum , precisaba que la donación alcanzaba tam bién a las tierras situadas en la India. Las donaciones no satisficieron a P ortugal, quien vio cercenados sus posibles derechos, y se entablaron nego­ ciaciones en tre ambas cortes que co n d u jero n a la firm a del fam o­ so T ra ta d o de T ordesillas —el 7 de junio de 1494— que llevó el lím ite en tre am bas zonas a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo V erde, salvo las ya descubiertas p o r Castilla a p artir de las 250 leguas contadas desde el m ismo p u n to . D e esta m anera Castilla venía a ren u n ciar a p arte de la donación p o ntificia al mismo tiem po que se precisaban sus límites. Sin em bargo, las dificultades entonces existentes para m edir los m eridianos y la im precisión del T ratad o , que no aclaraba si se debía m edir la distancia en leguas españolas o portuguesas, que eran distintas, y desde cuál isla, de­ jaron en pie la duda de hasta dónde llegaban los derechos de P ortugal, problem a más grave desde el m om ento en que los descu­ brim ientos de V espucio, Cabral y o tro s navegantes parecían de­ m ostrar que p arte del co n tin en te am ericano se extendía al oriente de la línea divisoria. M ientras cada c a rtó g ra fo efectuaba las m ediciones según su

im perfecta ciencia y el interés de su real p atró n , am bos Estados se dispusieron a asegurar sus derechos p o r vía de la ocupación efectiva de las zonas dudosas. Si bien h oy se puede establecer con cierta seguridad que la línea divisoria pasaba aproxim ada­ m ente p o r el m eridiano de San Pablo, Brasil, ninguna certeza existía en aquel m om ento. P o rtu g al com enzó pues a o cupar el Brasil y puso en seguida sus ojos en el estuario de Solís, explorado p o r G abo to . En 1531 el p o rtu g u és M artín de Sousa rec o rrió el río de la Plata sin p o d er hacer establecim iento alguno en él. El viaje p ro v o có la consiguiente alarm a en la c o rte española y la d e­ cidió a o cu p ar la región, y a ese efecto firm ó una capitulación con don P ed ro de M endoza. Las siguientes fundaciones realizadas en la cuenca del Plata nacieron, pues, al im pulso de los acontecim ientos internacionales, que en el fu tu ro co n tin u aro n in flu y en d o intensam ente en su des­ arrollo y organización política. Desde M endoza hasta el v irrey Cevallos el río de la Plata desem peñó en el im perio español una función de “ m arca”, de fro n tera, y tu v o p o r misión la defensa del extrem o austral del Im perio. La in certid u m b re de la línea de Tordesillas, la perm anente inten ció n de P ortugal de avanzar sus lím ites hacia el oeste y la decisión española de c o n ten er esta ex­ pansión, co n fig u raro n u n co n flicto internacional de duración m ultisecular y que fue heredado p o r los Estados sucesores de las dos potencias: el Im perio del Brasil y la R epública A rgentina. La invasión p o rtuguesa de la Banda O riental en 1816, la guerra argentino-brasileña de 1826-28 y la g u erra de la T rip le Alianza de 1865-70, no son sino las expresiones tardías del c o n flicto colonial, cu y o acto final fue el arb itraje internacional que en 1898 estableció definitivam ente los lím ites argentino-brasileños. D on P edro de M endoza se co m p ro m etió a p o b lar las tierras exploradas p o r G ab o to , a ab rir un cam ino terrestre hasta el P ací­ fico y a evangelizar a los indios de la región de su gobierno. Se le concedió en cam bio los títulos de adelantado y g o b ernador, y la doceava p arte de los beneficios que allí corresp ondieran a la C orona. La notable im portancia de la expedición —más de mil hom bres— y la autorización p ara que M endoza levantara además de una ciudad tres fortalezas, subrayan el carácter m ilitar de la em presa, en tan to que la autorización excepcional para enrolar extranjeros y la prom esa de un cond ad o en el Plata para M en­ doza, destacan la urgencia del re y p o r ver m aterializada la em ­ presa antes de que P ortugal diese pasos similares. D ebe señalarse que el pro m etid o condado con trad ecía la política de la M onar-

64

C o rrie n te del A tlá n tic o . O c u p a c ió n del Río de la Plata

La clase popular española constituyó el grueso del contingente de los pobladores de las Indias. [Em barque de gente para Indias, según Hoefnagle.j

quía, cuidadosa de evitar la creación de una nobleza feudal am e­ ricana, p o r lo que es lícito presum ir que si M endoza hubiese sobrevivido a su em presa habría en co n trad o grandes dificultades en lo g rar que esta prom esa se cum pliera. A principios de 1536 llegó M endoza con sus once naves al río de la Plata y el 2 de feb rero fu n d ó el p u e rto de Buenos Aires, aproxim adam ente en lo que es h ov el secto r noroeste del parque Lezam a de la actual ciu d ad .1 1 Según una últim a investigación de G . F u rlo n g , habría estado situado en las inm ediaciones y al oeste del actual estadio del club H u ra c á n (C onf. Bol. A c. N a c . de la H isto ria. B uenos A ires, 1968, volum en x u , págs. 24 1-25 0).

La num erosa y brillante expedición tuvo p ro n to graves p ro ­ blemas. La zona carecía de indígenas cultivadores que les pro v e­ yeran alim entos y aun de indios pacíficos que pudieran servir com o m ano d e 'o b r a para los quehaceres rurales. P ro n to el ham ­ bre se hizo sentir, y las incursiones hacia el Paraná y algún au­ xilio recibido desde el Brasil sólo trajero n alivios circunstanciales. Los indígenas se m ostraron hostiles, lo que unido a la lejanía de España y la falta de una base de abastecim ientos a distancia ade­ cuada, to rn ó insostenible la situación de Buenos Aires. E nferm o M endoza, designó g o b ern ad o r a Ju an de A yolas y partió para España, m uriendo en el viaje. A yolas había fundado un fo rtín en las inm ediaciones del río Paraná y conoció allí las noticias de la famosa Sierra de la Plata en cuya búsqueda partió hacia el n o rte, llegó al P araguay y co n tin u ó su m archa, al cabo de la cual en c o n tró la m uerte. Pero el viaje de A yolas al Paraguay fue pleno de fru to s en o tro sentido. La región era fértil y p o ­ blada p o r indios dispuestos a co n v iv ir pacíficam ente con los re­ cién llegados. A los hom bres de A yolas, ahora al m ando de Irala, se juntaron o tro s venidos de Buenos Aires, y en agosto de 1537 Ju an de Salazar fu n d ó el p u e rto de A sunción. La dispersión había agotado p o r entonces a los españoles, quie­ nes resolvieron concen trarse en un solo lugar, eligiendo A sunción com o centro , dada la presencia de indios pacíficos y labradores. Así se m aterializó la despoblación de Buenos A ires en el año 1541. A sunción sólo tenía com o base interm edia y lejana para su com unicación con España a la isla de Santa C atalina en la costa del Brasil. Pese a estar p rácticam en te aislada, se con v irtió en el cen tro de una poderosa c o rrie n te colonizadora a cu y o impulso nacieron las ciudades del litoral argentino. E n un prin cip io los españoles se p reo cu p aro n p o r establecer poblaciones en el G u ay rá, hacia el este, facilitando las com unica­ ciones con Santa Catalina, y cum pliendo de ese m odo el propósito de co n ten er la expansión p o rtuguesa que m otivó la expedición de M endoza. T am b ién expedicionaron persistentem ente hacia el oeste en busca de la Sierra de la Plata p rim ero y de com unicación con los españoles de P erú después. F ru to de este esfuerzo fue la fundación de Santa C ruz de la Sierra. L uego se hizo evidente a los asunceños la necesidad de ase­ g u ra r sus com unicaciones con E u ro p a estableciendo una pobla­ ción en las vecindades del río de la Plata, ya que la isla de Santa Catalina y el sum ario p u e rto de San Francisco situado en la costa continental, en las proxim idades de aquélla, eran insuficientes

66

P araguay

para ese objeto. Así nacieron las ciudades de Santa Fe y Buenos Aires, fundadas por el enérgico Juan de Garay. La progresiva ocupación del Tucumán hizo deseable asegurar sus comunicacio­ nes con Asunción y con ese propósito se fundó Concepción del Bermejo. Si bien la ocupación del P erú había p recedido a la del Plata, la gu erra civil en tre los partidarios de P izarro y A lm agro detuvo p o r varios años a las huestes conquistadoras en su m archa hacia el sur. A m edida que el o rd en se restablecía, la m archa se reiniciaba. E n el año 1543 D iego de Rojas, cono cien do tal vez algunos datos de la región p o r los hom bres del capitán César, p en etró por la quebrada de los om aguacas ru m b o al sur. A l igual que M en­ doza m u rió antes de dejar nada establecido, p ero sus seguidores co n tin u aro n la m u y penosa m archa hasta el Paraná y regresaron dejando abierta la ru ta de com unicación en tre el Plata y el C uzco. Siguiendo este ejem plo, N ú ñ ez de P rado fu n d ó en julio de 1550, cerca de la actual T u c u m á n , la prim era ciudad levantada en te rrito rio argentino, que tu v o aún m enos duración que el pu erto creado p o r M endoza. Se inició así la segunda c o rrien te coloniza­ dora que dio o rigen a las ciudades del noroeste y del c e n tro ar­ gentin o y a la gob ern ació n del T u cu m án . La im precisión en los lím ites del T u c u m á n y Chile, originó conflicto s jurisdiccionales que p ro v o caro n el m últiple traslado de la ciudad de N ú ñ ez de P rado y que co n stitu y e el prim er antecedente de divergencias de lím ites en tre Chile y la A rgentina. F undada San­ tiago del E stero en 1553, surgieron con los años nuevas ciudades, unas para asegurar las com unicaciones con las regiones de reta­ guardia com o en el caso de San M iguel del T u c u m án , Lerm a de Salta y San Salvador de Ju ju y , otras p o r razones estratégicas para dom inar la belicosidad de los indios, com o es el caso de L ondres y C añete. P o r fin, C ó rdoba nació del p ropósito de acercarse al río de la Plata para co n stitu ir una escala en tre éste, T u c u m án y Chile. C om o la jurisdicción chilena se extendía a la región de C uyo, los españoles de allende los A ndes d ecidieron ocuparla p o r ser tierra fértil y ab u ndante en indios de paz. E n el año 1561 P edro del Castillo fu n d ó M endoza y al siguiente Juan Ju fré fundó San Juan de la F ro n tera. San Luis de L oyola fue fundada tardíam ente en 1594. V em os, pues, que la acción de las tres co rrientes pobladoras a las que se debe la existencia de las prim eras ciudades argentinas fue p rácticam en te sim ultánea. Se iniciaron en un p eríodo de veintifC\

C o rrie n te d e l Perú O c u p a c ió n del Tucum án

Cuyo

cinco años y su acción fun d ad o ra term in ó en tre los años 1588 v 1594. D esaparecido el p u e rto fundado p o r M endoza, todas estas ciudades fuero n creadas desde A m érica misma v varias de ellas con el im p o rtan te con cu rso de los “ hijos de la tie rra ”, es decir, de los criollos. La expansión sim ultánea del T u c u m á n y el R ío de la Plata p ro v o có fricciones. E l m ism o día en que el g o b ern ad o r del T u c u m án , don Jeró n im o Luis de C abrera fundaba la ciudad de C órdoba —6 de julio de 1573—, don Juan de G aray , teniente g o ­ bern ad o r del adelantado del R ío de la Plata don Juan T o rre s de V era y A ragón, elegía el lugar para fu n d ar la ciudad de Santa Fe. M ientras éste preparaba su fundación C abrera llegó al Paraná para fu n d ar un p u e rto d ependiente de T u cu m án . E n co n tráro n se am bos jefes y se planteó el co n flicto de jurisdicción, sin que se pasara a m ayores p o r la pru d en cia de am bos co n d u ctores. Poco después llegó al R ío de la Plata el adelantado Juan O rtiz de Zárate y si bien no se establecía en sus títu lo s los lím ites o ccidenta­ les de su gobierno, era evidente que Santa Fe quedaba incluida en ellos. Así el T u c u m á n q u ed ó definitivam ente separado de la costa fluvial. C uando el 11 de junio de 1580 Juan de G a ra y fundó la ciudad de Buenos A ires se m aterializaron las aspiraciones de los gobernadores del T u c u m á n y del R ío de la Plata de c o n ta r con una “puerta de la tie rra ” p o r la cual —y a través de las ciudades interm edias de C órdoba y Santa F e — las dos gobernaciones p u ­ dieran ser auxiliadas directam en te desde España. L uego verem os qué obstáculos se opusieron a ello.

Vida social económic La población española llegada al te rrito rio arg entino-para- Población guay o duran te el siglo xvi no llegó a cinco mil personas. D e ellas, algunas regresaron a su lugar de o rigen y otras m urieron durante las “entradas” p o r la tierra o en lucha con los indios. T a l vez no más de tres mil españoles qued aro n establecidos y tu v iero n descen­ dencia. A fines de la centuria, A sunción era la ciudad más poblada V la seguían C órdoba, Santiago del E stero, San M iguel del T u c u ­ mán, T alavera de E steco, La R ioja y Buenos Aires, en este orden. E l origen social de esta población fue sem ejante al que he­ mos indicado para A m érica en general. El grueso de ella fue de origen popular, circunstancia que se acentuó en el R ío de la Plata p o r tratarse de una de las regiones entonces más pobres del 58

im perio español. El aspecto heroico de las andanzas am ericanas del siglo xvi, sin em bargo, atrajo a los hidalgos y nobles más que la vida pacífica del siglo siguiente. P edro de M endoza pertenecía a una casa noble de A ndalucía, Irala era hijo de un hidalgo guipuzcoano, C abrera era el vástago ilegítim o de o tro hidalgo, O rtiz de Z árate perten ecía a una nobilísim a familia vizcaína y Juan de G aray era su pariente p o b re; p o r fin A lonso de V era y A ragón llevaba el no m b re —y tal vez lej anam ente la sangre— real. N ótese con to d o que aun en estos casos no se reg istró un sólo poseedor de títu lo de nobleza ni m ayorazgo. Para entonces los descendientes criollos de los conquistadores con stitu ían la m ayoría de la población. U na cuarta parte de los españoles europeos eran andaluces, algo m enos de un 20 % cas­ tellanos y un 5 % vascongados. El resto representaba a otras re­ giones de España. La población criolla estuvo constituida en P araguay en un p rin cip io p o r mestizos, ya que de la expedición de M endoza sólo qued aro n cinco m ujeres casadas. A p a rtir del tem p ran o ejem plo de A yolas e Irala, los conquistadores se unieron con las hijas de los jefes indios que pasaron a ser así sus aliados y sus parientes. En esos prim eros años rigió un sistema de c o n ­ cu binato casi poligám ico, que facilitó la rápida propagación del m estizaje. C on el ap o rte fem enino de la expedición de doña M encía C alderón (1556) com enzaron a form arse allí los prim eros hogares blancos, y lentam ente fue estabilizándose la vida familiar. N o hubo diferencia alguna de tra to en tre blancos y mestizos. La situación precaria de aquellas poblaciones creaba una amplia solidaridad social y todos los que convivían en una misma casa recibían el tra to de hijos de familia, sin diferencias de co lo r ni de legitim idad de estado. P osteriorm ente, con la aparición de nuevas generaciones, com enzaron a hacerse visibles ciertas dife­ rencias. Los hijos m estizos que continuaban viviendo con sus padres eran legitim ados, recibían educación cristiana, casaban a su vez con personas de raza blanca y acabaron siendo considera­ dos blancos, en tan to que aquellos que seguían a sus m adres y se vinculaban más a la com unidad indígena term inaban p o r asimi­ larse a ésta. Los criollos se criaro n en un am biente de gran libertad, por cu an to sus padres, ocupados en los quehaceres de la conquista y de las rencillas políticas, p oco tiem po tenían para dedicarse a la educación de tan abund an te prole, que en un c u arto de siglo se contaba en cinco mil almas. Ya jóvenes, aplicaron ese espíritu libre a una vida audaz v desordenada; p ero cuando una m ano

69

severa com o la de G a ra y les im puso un orden que desconocían, supieron dar un buen plantel de nuevos pobladores. De los 89 prim eros pobladores de Santa Fe 80 eran criollos y de los 64 de Buenos Aires lo eran 53. E n T u c u m á n el proceso de m estización fue m enor a causa p rincipalm ente de la belicosidad de los indígenas. Existió, sin em ­ bargo, siguiendo una costu m b re general a toda A m érica española. E jem plo de ello en el Perú fue el casam iento del fu tu ro adelan­ tado O rtiz de Zárate con una hija del em perador .Inca M anco C ápac Y upanqui. E n C uy o el m estizaje fue inicialm ente m enor aún, ya que los indios huarpes fueron en buena m edida exporta­ dos a Chile, para ser allí explotados, v este d u ro tratam iento p ro vocó su extinción parcial v el alejam iento de los restantes de la vecindad del blanco. Aquellas prim eras ciudades fu ero n m isérrim os villorrios. Exi­ guas de población, agotadas p o r los trasplantes v las nuevas en­ tradas, hasta el p u n to que en cierto m om ento C órdoba no tuvo más de 25 hom bres y M endoza 13 para su respectiva pro tecció n ; pobres de edificación, en general caseríos de b arro o adobe te ­ chados de paja; pobres tam bién de m edios de subsistencia, al ex­ trem o de que en ciertas ocasiones los pobladores se vieron cons­ treñidos a com er alimañas y raíces y a vestirse con las pieles de los animales que cazaban; situadas en el confín del im perio espa­ ñol, nada hacía presum ir un destino brillante para ellas. Pero lentam ente las poblaciones se estabilizaron v crecieron. A fin del siglo C órdoba p u d o ufanarse de ten er 500 vecinos y casi todas sus casas construidas en piedra. El desarrollo de las ciudades del T u c u m á n se vio favorecido p o r una buena p ro d u c ­ ción agrícola y ganadera, fru to del trab ajo de los indios som eti­ dos a la encom ienda, cu y o núm ero oscilaba en tre 30 y 50.000. Buenos Aires, con pocos años de vida, era aún un p o bre ranche­ río, peno contaba ya con 250 vecinos y 1.000 indios de servicio. Aisladas en m edio de inm ensos territo rio s y alertas a los p e­ ligros exteriores, poca ocasión les quedaba para desarrollar form as más evolucionadas de vida social. El tiem po ocioso era em pleado en general en las m ezquindades de la política dom éstica. Las di­ versiones eran pocas v se lim itaban a juegos de cañas y de sortija V tam bién a los toros. Poco a p oco los juegos de azar —dados, tabas y naipes—, se co n v irtiero n en ocupación preferida. La vida intelectual de estas pequeñas com unidades era m í­ nima. En su m ayoría gente de acción, no tenían tiem po ni gusto para las form as elevadas de la cu ltu ra. Sin em bargo, hubo una

70

Ciudades

m inoría que apreciaba las galas del intelecto. E l conquistador R uy D íaz de G uzm án, hijo de la tierra, y el clérigo M artín del Barco C entenera, fu ero n los prim eros escritores del R ío de la Plata; M endoza m ism o cultivaba los clásicos, L eo n o r de T ejed a frecu en ­ taba los m ejores libros del siglo; se fo rm aro n p o r entonces las p ri­ meras bibliotecas privadas y el obispo del R ío de la Plata, a po co de fundada Buenos A ires, estableció una cátedra de filosofía de vida efím era. Pese a ello los libros escaseaban, excepto los de doctrina cristiana, y aun éstos no abundaban. La instrucción ge­ neral se lim itaba al nivel prim ario y las ciudades co n taro n desde sus prim eros años con una escuela. Es de destacar que la m ayoría de los hom bres y m ujeres sabían leer y escribir. La Iglesia realizó en tre tan to una intensa labor evangelizadora organizada jerárquicam ente en dos obispados; el de T u cu m á n y el de P arag u ay y R ío de la Plata. La cristianización de los indios se realizó co n iguales m étodos y dificultades que las relatadas en el capítulo anterio r, pero el entusiasm o y las virtudes de los m i­ sioneros q u ed ó p erp etu ad o en algunos nom bres ejem plares: el obispo Francisco de V ito ria, Juan de R ivadeneyra, Luis de Bolaños, A ñasco, M o n ru y , etc., y sobre to d o San F rancisco Solano. La vida económ ica tam bién fue difícil en sus com ienzos, Faltos de m oneda propia y en relaciones con pueblos indígenas que carecían de sistema m onetario, las prim eras transacciones se hicieron p o r el m étodo del rescate; así, Irala pagaba los alim entos que le proveían los indios con anzuelos que fabricaba con ese objeto. A m edida que los españoles lograban su propia p ro d u c ­ ción y ésta se diversificaba, aquel sistema fue reem plazado por el trueq u e. E n to d o el siglo la m oneda acuñada fue sum am ente escasa, casi inexistente, y el peso fu erte —equivalente a 8 reales o 272 m aravedíes— fue casi una rareza. Esta situación co n d u jo a la adopción de m ercancías com o m oneda, cu y o valor unitario fija­ ban los Cabildos. Así, p o r ejem plo, en Santa Fe ese papel era cum plido p o r la vara de lienzo y su valor era de dos reales. Ulna fanega de trig o costaba c u a tro varas, un p ar de espuelas lo mismo, un par de botas dos varas, una tern era sólo un c u arto de vara. C uando el siglo term inaba, el g o b ern ad o r de Buenos Aires, R o ­ dríguez de V aldez y de la V anda escribía al rey : . . . la m oneda que co rre en la tierra es sayal, lienzo, hie­ rro , acero, y y o he quitado ahora el hierro y el acero po rq u e p o r m om ento subían y bajaban el precio en frau d e de partes y particu larm en te de la Real H acienda de V uestra M ajestad v he dejado el lienzo y el sayal por ni

vida económica

La riqueza m inera hizo de Potosí una de las ciudades am ericanas de crecim iento más rápido en el siglo XVI. [Vista de esta ciudad, según un grabado del siglo XVI.]

dos razones; la una p o rq u e no hay cuenta y la otra p o r­ que tiene el precio sabido que no sube ni baja . . . Los precios variaban adem ás de un lugar a o tro , y en Buenos A ires la fanega de trig o valía el doble que en Santa Fe, lo que revela la m ay o r escasez del p ro d u cto . La econom ía tucum ana se asentaba, com o en casi toda A m é­ rica, en la m ano de obra indígena utilizada a través del régim en de la encom ienda que ya hem os explicado. Los co nflictos de los prim eros años crearon g ran confusión e inestabilidad en las encom iendas tucum anas con el consiguiente perjuicio para blancos e indios. Poco tard aro n , com o en todas partes, en ap arecer los abusos, sobre to d o en la aplicación de lam ita , régim en de trab ajo forzado de o rigen indígena, por el cual un determ inado p o rcen taje de indios de una encom ienda o lugar debía ir a prestar servicios a otra parte d u ran te un tiem po predeterm inado. El g o b ern ad o r del T u cu m án , G on zalo de A breu, dictó entonces unas O rdenanzas sobre el trab ajo de los indios, las prim eras dictadas en esta p arte del Im perio, que tendían a evitar los abusos y a asegurar que los indígenas trabajaran, en lo que iba com prom etida la subsistencia de las poblaciones blancas. Ti

Paraguay ofreció un panoram a distinto. La sumisión volun­ taria de los indígenas y las relaciones de alianza existentes entre ambas com unidades, llevaron a los indios a proveer a los españoles de los p ro d u cto s p o r ellos cultivados y de m ano de obra gratuita. Por ello la encom ienda en el P araguay no fue necesaria v en su reem plazo se organizó un régim en peculiar de trab ajo voluntario, donde, pese a los abusos ocasionales, el indio trabajaba conform e. La incom prensión de esta circunstancia llevó a A lvar N ú ñ ez Ca­ beza de V aca, im buido de ideas de justicia y deseoso de establecer un régim en salarial, a enfren tarse con los colonos en 1544. C uando más tard e se fundan Santa Fe y Buenos Aires, las encom iendas reaparecen, pero no llegarán a desarrollarse p o r la escasez de indios en la región y la ag ricu ltu ra tan pobre. Veam os ahora cuál era la p ro d u cció n de estas regiones. A m é­ rica ap o rtó a la agricultura europea nuevas especies, de las cuales las principales fu ero n el maíz, el cacao, la papa y el tabaco. T a m ­ bién los indios cultivaban m andioca, m aní, tom ate, pim iento, etc. En nuestro te rrito rio las principales especies fu ero n el maíz, la m andioca y la yerba mate. En cada entrada los españoles depen­ d ieron para su sustento de estos p ro d u cto s indígenas. G racias a ellos subsistió Ayolas en tre los guaraníes y se salvaron los hom ­ bres de D iego de Rojas en tre los com echingones. Los conquista­ dores ad o p taro n , pues, inicialm ente la dieta indígena, co m pletán­ dola en cu an to prolon g ab an su establecim iento con las especies españolas cuyas semillas habían traíd o en sus árganas. L entam ente, en to rn o a cada poblado surgieron las sem enteras de trig o , c re ­ cieron las hortalizas, se alzaron los olivos y fru ctifica ro n las vides. La dieta de los colonos se hizo más rica y se m ezclaron en ella las especies europeas y am ericanas. E l ap o rte de la ganadería indígena fue en cam bio nulo. Pe­ d ro de M endoza tra jo al R ío de la Plata los prim eros caballos y yeguas. En los años siguientes se criaron cim arrones en la am pli­ tu d de las pam pas, y a falta de vacunos abundantes, p ro v eyeron a los pobladores de cu ero y grasa. E n tre 1550 y 1570 el ganado ovino fue in tro d u c id o desde el A lto Perú, en tan to que el vacuno vino desde esta región y desde el Brasil p o r esos mismos años. Estos ganados p ro n to p ro liferaro n y excedieron las necesi­ dades de los pobladores, provey én d o lo s de un alim ento barato y abundante, que desde entonces co n fig u ró un elem ento esencial en la dieta del argentino. Si bien, com o se ha dicho, m uchas poblaciones pasaron en sus prim eros años penurias v ham bres difíciles de describir, el desarro-

Hacia 1750, la ganadería se habla incorporado a los hábitos económ i­ cos de los indígenas chaqueños. [Indios mocovles enlazando, según un grabado de Baucke.]

lio de la ganadería y la ag ricu ltu ra creó hacia el fin del siglo los prim eros excedentes de p ro d u cció n , m agros com o la población entonces existente, p ero que señalaron la o p o rtu n id ad de organi­ zar la pro d u cció n , ya que la sim ilitud en tre las d iferentes regiones creaba naturales lim itaciones al intercam bio. P o r entonces, el T u c u m á n poseía suficientes cereales y ga­ nados y la p ro d u cció n de m uías era creciente, los tejidos de lana y algodón salían de los telares de sus ciudades; Santiago y C órdoba llegaban a co n feccio n ar ropas y som breros, La R ioja surtía de vino, C órdoba de harina y Santiago de jabón. P araguay y el R ío de la Plata abundaban en ganados y y egua­ rizos, organizándose hacia el 1600 las prim eras “ vaquerías” en la zona pam peana, sistema prim itiv o de o b ten er cueros p o r m edio de grandes rodeos de hacienda cim arrona, que era desjarretada y luego m uerta y cuereada en el lugar, aprovechándose las astas y parte de la grasa y abandonándose la carne a los pum as y c aran ­ chos. Los cereales no faltaban, p ero era escasa la harina, salvo en C orrientes y A sunción. Esta últim a p ro d u cía tam bién azúcar y yerb a m ate, y en C oncepción se cultivaba el algodón. P or su parte. C uyo poseía una ag ricu ltu ra floreciente, destacándose p o r la pro d u cció n de vino. Las nuevas poblaciones eran surtidas de p ro d u cto s europeos a través de Lim a, desde Panam á, a donde llegaban p o r el sistema de flotas de galeones, ad o p tad o en España p o r razones económ i74

cas —co n cen tració n de los p ro d u cto s y del fletam iento favorables al m onopolio sevillano— y m ilitares —defensa co ntra los corsarios y piratas—. E ste sistema había fu ncionado adecuadam ente desde su creación, p ero la reaparición del p u e rto de Buenos A ires y la lejanía de los pobladores del R ío de la Plata respecto del Perú, perm itían una m odificación del esquema im plantado. La misma incom unicación inicial en tre esta región y el T u c u m án hacía im ­ posible que los abastecim ientos europeos le llegaran p o r la vía del P erú, p o r lo que en los prim eros años d ebieron despacharse desde España em barcaciones de auxilio al R ío de la Plata. Sin em bargo el esquema no se alteró. Se oponían a ello varias razones: p rim ero los intereses de Lima y Panam á, luego la escasa im portancia y p o d er adquisitivo que revestían Buenos A ires y el P araguay en el co n ju n to del im perio español, lo que hacía p er­ judicial y antieconóm ico para Sevilla cu alquier desdoblam iento del sistema de flotas; p o r fin, lo rechazaba el espíritu centralista de los fu ncionarios españoles, que no aceptaba com o lógico un desdoblam iento del sistema. Buenos A ires nace así más que com o p u e rto de exportación o im portación, sim plem ente com o escala m arítim a hacia Chile y el n o rte, sostenida p o r razones de política internacional.2 La na­ vegación a su p u e rto estaba lim itada a los “ navios de perm iso”, buques autorizados a navegar hacia Buenos A ires con el objeto de sostener a su población. A l cabo de algunos años se exportaron ocasionalm ente al Brasil p ro d u cto s tucum anos y trig o bonaeren­ se. P ero sobre to d o Buenos A ires com enzó a ejercer una interm i­ ten te fu n ció n de escala com ercial, recibiendo y adquiriendo p ro ­ ductos que reexpedía inm ediatam ente al in terior. Esta actividad ilícita p ro v o có la clausura del p u e rto en 1594, lo que volvió a sum ir a la población en las máximas penurias, p o r lo que buscó rem edio en el co n trab an d o , con la com plicidad de las propias au­ toridades locales.

Jefes y caudillos E l T u c u m á n y el Plata, diferentes en tantos aspectos, tam ­ bién lo fu ero n en su vida política. Los g o b ernadores tucum anos, designados desde Charcas o Chile, co n d u je ro n u o rganizaron las entradas destinadas a nuevas fundaciones y fu ero n a la vez que jefes de la hueste indiana, jefes políticos subordinados a las autoridades que los habían de- Véase supra, pág. (44.

signado. Éstas tra ta ro n de su jetar las nuevas tierras a su respec­ tiva jurisdicción, lo que tra jo com o consecuencia deposiciones de m andatarios, arrasam iento de fundaciones, anulación de las encom iendas otorgadas, etc., con el objeto de su b ray ar la propia autoridad y falta de atribuciones del m andatario precedente. C uando en 1563 el T u c u m á n quedó definitivam ente depen­ diente de la A udiencia de C harcas, las rivalidades en tre los de­ tentadores del p o d er en esta ciudad y sus rozam ientos con el v irrey del Perú tu v iero n sus ecos en la nueva gobernación. P o r lo tan to , los g o b ernadores del T u c u m á n actuaron in­ mersos en un problem a p o lítico que los excedía y que tenía sus cabezas principales fuera del T u cu m án . En consecuencia nunca tuvieron la autonom ía de decisión, la fuerza de cohesión ni el don personal del au téntico caudillo que aparecerá en el R ío de la Plata. F uero n sim plem ente jefes prestigiosos con el coraje que exigía aquel tiem po, algunos de recia personalidad, com o Francis­ co de A g u irre, y que a fines del siglo, con el eficiente organiza­ d o r que fue R am írez de V elazco, anunciaron al fu tu ro gob ern a­ d o r-fu ncio n ario . La vida política tucum ana, no obstante, careció de calma d u ran te to d o este tiem po; de sus gobernadores, A g uirre fue p ri­ m ero depuesto p o r un m o tín y luego preso p o r la A udiencia; C abrera y A breu fu ero n asesinados p o r sus sucesores y Lerm a fue apresado p o r la A udiencia a causa de sus desmanes. E n el Paraguay, la vida política no careció tam p o co de agita­ ción, pero presentó una característica peculiar. Aislado en el inte­ rio r de A m érica, sin com unicación perm anente con el Perú o con España, las decisiones políticas debieron tom arse ante las exigen­ cias de las circunstancias, sin esperar las soluciones de las lejanas autoridades, soluciones que p o r tardías no resultaban tales sino p o r excepción. Se creó así un hábito político de autonom ía que com prom etió a quienes ejercían el p o d er en form a total, perso­ nal, acrecen tan d o su autoridad y prestigio o d estru y en d o ambos. En el prim er caso, cuando la personalidad del g o b ern ad o r fue vi­ gorosa y dotada de ese carism a p ropio de los c o n d u cto res de ex­ cepción, se co n fig u ró el caudillo. Este caudillo sudam ericano era distinto al caudillo español de la época, jefe exclusivam ente m ilitar cuidadosam ente c o n tro ­ lado p o r el p o d er real, com o G onzalo de C órdoba. E n Sudam érica era a la vez que jefe m ilitar el jefe político de su jurisdicción. Som etido jurídicam ente a la autoridad del C onsejo de Indias y del rev. en la p ráctica actu ó con gran independencia, aunque

en función de servicio a la C orona y de obediencia a sus intereses. El p rim ero y más acabado caudillo del siglo fue don D om in­ go M artín ez de Irala. T en ie n te g o b ern ad o r en 1538 y titu lar en 1539, a él cu p o la tarea de asentar la civilización occidental en el Paraguay, levantando la ciudad, organizando su prim aria eco n o ­ mía, fabricando las herram ientas necesarias para la subsistencia, creando una industria naval que p erm itió m antener abierta la na­ vegación del Paraná y hacia la isla de Santa Catalina, y dando a luz una nueva raza a través del m estizaje, en lo que él tam bién se co m p ro m etió personalm ente. G o b ern ab a con general beneplácito cu an d o en 1542 su poder fue puesto a prueba p o r la llegada de o tro hom bre excepcional, el adelantado y g o b ern ad o r A lvar N ú ñ ez Cabeza de Vaca. H abía éste expedicionado en A m érica del N o rte , y convivido con sus indios, de los que era g ran defensor, v llegaba tras una heroica m archa p o r tierra desde la costa atlántica. La vida asunceña era bien distinta del m undo antillano c o ­ nocido p o r el adelantado y ajena a los supuestos éticos de los justos títu lo s que había vivido en España. P reocupado de defen­ der a los indios de to d o abuso, de m oralizar la vida de los blan­ cos y p oco p ru d e n te en sus decisiones, planteó el prim er co n ­ flicto de p o d e r que registra nuestra historia. Pese a que Irala lo reco n o ció com o g o b ernador, se en fren ta­ ron al p oco tiem po el caudillo reconocido y asentado, represen­ tante de los prim eros pobladores, y el g o b ern ad o r legal, apoyado p o r gente nueva no exenta de calidad. Al prim er fracaso del adelantado, los viejos pobladores se sublevaron, lo apresaron y lo despacharon a España, restableciendo en el p o d er a Irala, a quien los revolucionarios eligieron gob ern ad o r. Irala siguió com o cau­ dillo indiscutido rigiendo la vida del P araguay hasta su m uerte en 1556, preocu p án d o se adem ás de ocu p ar el G u a v rá para co n te ­ n er los avances de los portugueses. A ños después, en 1568, llegó a A sunción desde el A lto Perú don Juan de G aray , quien encarnaría el segundo caudillo del Plata. H o m b re de iniciativa y m ando residía en A m érica desde hacía 15 años. A cababa de fu n d ar Santa Fe cuando la llegada de su pariente, el adelantado O rtiz de Z árate lo tran sfo rm ó en te ­ niente g o b ern ad o r y capitán general. M u erto el adelantado surgió el caudillo. R eprim ió los des­ manes de los jóvenes criollos con severidad rayana en la violen­ cia, pacificó a los indios y utilizando a aquellos mismos criollos levantiscos fu n d ó la ciudad de Buenos Aires.

Seguro de su p o d e r no tem ió alejarse de la sede de su go b ier­ no y pese a su severidad fue más adm irado que tem ido. H ubiera realizado tal vez una obra de g obierno notable de no haber sido m uerto p o r los indios en 1583 a consecuencia de una im pruden­ cia suya. T o d o s estos hechos nos acercan, hacia el filo del siglo xvn, a un cam bio fundam ental en la actitu d del p o b lad o r español. Los colonos dejarán de lado las atracciones de la leyenda de la Sierra de la Plata y de la tierra de los Césares y se aplicarán a la tarea más efectiva y co n creta de criar, labrar la tierra y evangelizar a los indios. FUN DACIO NES EN EL SIGLO X V I I.

Corriente atlántica

1536 1537 1541 1551 1552 1556 1561 1573 1574 1575 1580 1585 1588

Puerto de Buenos Aires (Pedro de M endoza). Puerto de Asunción (Ju a n de S o la z a r). Asunción (Domingo M artínez de Ira la ). Ontiveros [G u ayrál (R u y Díoz de M elgarejo). San Francisco (M encío Calderón). Ciudad Real [G u ayrál (Gonzalo de M endoza). Santa Cruz de la Sierra (Nufrio de C haves). Santa Fe (Ju a n de G a ra y ). Zaratina (Ju a n Ortiz de Z á ro te ). V illa Rica del Espíritu Santo (Ruy Díaz de M elgarejo). Santísima Trinidad y Puerto de Buenos Aires (Ju a n de G aray). Concepción del Bermejo (Alonso de Vera y A ragón). San Ju a n de Vera de Corrientes (Ju a n Torres de Vera y A ragón).

II. Corríante peruana 1550 1552 1553 1558

1565 1566 1567 1573 1577 1582 1592 1593

Ciudad del Barco [1 ? ] (Pedro Núñez de Prado). Ciudad del Barco [2$] (Pedro Núñez de Prado). Santiago del Estero (Francisco de A guirre). Londres de Nueva Inglaterra (Ju a n Pérez de Z o rita ). Córdoba Calchaquí (Ju a n Pérez de Z o rita ). Cañete (Ju a n Pérez de Z o rita ). San Miguel del Tucumán (Diego de V illarroel). Cáceres (Diego de H eredia). Talavera de Esteco (Diego Pacheco). Córdoba (Jerónimo Luís de Cabrera). San Clemente (Gonzolo de A breu ). Lerma de Salta (Hernando de Lerm a). Todos los Santos de la Nueva Riojo (Ju a n Ramírez de V e la z c o ). M adrid de las Juntas (Ju a n Ramírez de V e la z c o ). Son Salvador de Ju ju y (Francisco de A rgañ araz).

I I I . Corriente chilena 1561 1562 1594

Mendoza (Pedro del C astillo). Son Ju an de la Frontera (Ju a n Ju fré ). San Luís de Loyola (Luís Ju fré ).

GOBERNADORES Y ADELANTADOS DEL RÍO DE LA PLATA Y PARAGUAY Se toma como primera fecha la del primer acto de ejercicio del gobierno, con prescindencia de la fecha de designación y de la de asunción del cargo. 1536-37 Pedro de Mendoza (odelontado). 1537-39 Ju an de Ayolas (teniente gobernador) .* 1539-42 Domingo M artínez de Irala (teniente gobernador). 1542-44 A lvar Núñez Cabeza de Vaca (adelantado). 1544-52 Domingo M artínez de Irala (teniente gobernador). 1552-56 Domingo M artínez de Irala (gobernador). 1556-57 Gonzalo de Mendoza (teniente gobernador). 1557-68 Francisco Ortiz de Vergara (gobernador). 1564-68 Ju a n de Ortega (teniente gobernador). 1568-72 Felipe Cáceres (teniente gobernador). 1572-74 M artín Suórez de Toledo (teniente gobernador). 1574-76 Ju a n Ortiz de Zárate (ad elan tad o). 1576-77 Diego Ortiz de Zárate Mendieta (teniente gobernador). 1577-78 Luis Osorio de Quiñones (teniente gobernador interino). 1578-87 Ju a n Torres de Vera y Aragón (adelantado pretenso).** 1578-83 Ju a n de Garoy (teniente gobernador). 1584-87 Ju a n Torres de Navarrete (teniente gobernador). 1587-91 Ju a n Torres de Vera y Aragón (gobernador in terin o ). 1591-93 Interregno (sin gobernador general). 1593 Hernandarias de Saavedra (teniente gobernador). 1594 Fernando de Z árate (gobernador). 1596-97 Ju a n Ramírez de Velazco (gobernador). 1598-99 Hernandarias de Saavedra (gobernador). 1599-1600 Diego Rodríguez de Valdez y la Vanda (gobernador). GOBERNADORES DEL T U C U M A N 1551-64 Francisco de Aguirre (teniente gobernador). 1554-56 Juon Gregorio Bazán (teniente gobernador). 1556-57 Miguel de Ardiles (teniente gobernador). 1557 Rodrigo de Aguirre (teniente gobernador). 1557-61 Ju a n Pérez de Zorita (teniente gobernador). 1561-63 Gregorio de Castañeda (teniente gobernador). 1563-65 Interregno (sin gobierno titu la r). 1565-66 Francisco de Aguirre (gobernador). 1567-69 Diego Pacheco (gobernador). 1569-70 Francisco de Aguirre (gobernador). 1570-71 Nicolás Carrizo (gobernador interino ). 1571-74 Jerónimo Luis de Cabrera (gobernador). 1574-80 Gonzalo de Abreu (gobernador). 1580-84 Hernando de Lerma (gobernador). 1584-86 Alonso de Cepeda (gobernador Interino). 1586-93 Ju an Ramírez de Velazco (gobernador). 1593-94 Fernando de Zárate (gobernador) 1594-1600 Pedro Mercado de Peñaloza (gobernador). * Nunca supo su nombramiento. Fue confirmado titu lar cuando y a habia muerto. * * Ejerció el gobierno sin confirmación real o virreinal, por intermedio del teniente por él designado, y por los derechos de su esposa doña Ju an a de Zárate.

ESPAÑA CONTRA EUROPA

La Europa barroca

H acia el 1600 ninguno de los grandes problem as del siglo xvi El sigl° xvn había tenido una verdadera solución. T re s grandes hechos deja­ rían, no obstante, su m arca indeleble: los viajes y descubrim ien­ tos, que dieron una nueva dim ensión al m undo co n ocido; las reform as religiosas, que p ro d u je ro n la ru p tu ra de la unidad cris­ tiana de O ccid en te, y el renacim iento en las letras y en las artes, que significó renovaciones profu n d as en las ideas y en las creen­ cias de la gente. Los hom bres han padecido el rig o r de la intolerancia y su­ frido los excesos de las guerras religiosas y políticas. H an perdido el optim ism o renacentista y la vida se les presenta bru tal, dura y desordenada. El arte expresa las tendencias de esa época tu m u l­ tuosa. A lgunos avizoran la asociación en tre el arte y la vida, com o si am bos se reunieran en el gesto m aravilloso del m ovim iento. El b arroco aparece, asimismo, com o la expresión del siglo del placer frívolo, extravagante o sutilizado, y sin em bargo co n él com ien­ zan la ciencia y la historia en el sentido m oderno. En los trazos esenciales del arte b a rro c o se definen inclinaciones, aspiraciones, angustias, conquistas y hum ores de la sociedad del Seiscientos. Estilo de rebuscada com plejidad, expresa el triu n fo de la pasión sobre la razón, así com o el siglo siguiente, el xvm , será el de la razón reivindicada. Los hechos políticos y m ilitares se entienden en el contexto de la E u ro p a barroca, p o rq u e el b arro co es, a su m anera, “ la risa maliciosa del siglo x vu” y un m edio para p rotestar c o n tra la tiranía política, co n tra el autoritarism o eclesiástico in­ quisitorial. Fiesta de la sensualidad y , al m ism o tiem po, sentido trág ico de la vida. El b a rro c o im plica una co n cep ció n del m undo y una m anera en que el hom bre de la época se inserta en el m undo. T am b ién el b arro co español expresa una form a de inserción de España en E uropa. “N o son los hechos en cu an to tales distintos en si

E uropa que en España, ni los tem as, ni siquiera los lugares com unes de la cultura. E n este sentido España es E u ro p a p articip an d o to tal­ m ente de y en lo europeo. Sin em bargo, o c u rre que las mismas cosas se ilum inan con luz distinta en E uropa que en E spaña.” 1 L uego verem os que si bien no se tiende un “te ló n ” en tre España y E uropa, lo b arro co alcanza en aquélla máxima tensión, y cons­ titu y e un clima unitario y exclusivo, p ro p io de la actitu d española en el contin en te. Los grandes m aestros del b arro co presiden el espíritu del siglo, y hasta los com portam ientos políticos tu v iero n com o tes­ tigos a un Bernini, cuya presencia se siente en las plazas de Rom a o en el decorado fastuoso de San Pedro, que llama a los sentidos y a la im aginación. La poesía lírica del español G ó n g o ra, p o r ejem plo, trasparenta la sutileza im aginativa del tiem po y la novela de C ervantes no es ajena al p ro p ó sito de im poner el heroísm o y la ilusión com o aspiraciones máximas del arte b arroco. España denuncia, a través de un arte aceptado en la intim idad de la C orte —la p in tu ra —, cóm o se expresa la dialéctica en tre el realism o y la m ística, en tre lo p o p u lar y lo sutil. Desde R ibera, M urillo y Z urbarán, hasta V elázquez, la situación p endular de la España del Seiscientos será patente. La E uropa b arroca es un co n tin en te crítico . Crisis económ i­ cas —ham bres, revueltas cam pesinas—; crisis políticas —la guerra de los T re in ta A ños (1618 a 1648), la F ronda, la revolución in­ glesa de 1688—; crisis religiosas —el jansenismo, la revocación del E d icto de N an tes—; crisis, p o r fin, intelectual. Es tam bién la épo­ ca del apogeo del absolutism o, en la que llega a su m adurez la “m onarquía absoluta de d erech o divino” con su más precisa en ­ carnación: Luis X IV , re y de Francia. Á rb itro de E uropa, hábil diplom ático, adm irable reo rg an izad o r de su adm inistración y del ejército —que hacia 1667 era el m ejor dotad o del c o n tin en te —, para él “engrandecerse es la más digna y la más agradable ocupa­ ción de los soberanos” . F rancia salió favorecida de ello. P ero en el siglo xvn n o sólo im p o rtan los teo rizadores sino el pensam iento de algunos hom bres que hacen política. P o r un lado, E uropa asume el sentido de la m odernización del pensam iento político señalado en España p o r V ito ria y Suárez, especialm ente en cu an to a la concepción de la política com o ordenación de un 1 T i e r n o G a l v á n , E n riq u e , D esde el espectáculo a la trivialización. E d. T au ru s. M ad rid , 1961. (C onf. tam bién L e baroque, de G e rm ain Bazin y las n o tas sobre el b a rro c o de M ichele F ed erico Sciacca en “La N a c ió n ”, 1960.) n

Im a g e n de la m o n a rq u ía b arro ca

Cada grupo social es­ pañol ofreció sus ar­ quetipos a la litera­ tura y a las artes. [Un hidalgo español, según El Greco.I

sector de la realidad natural mediante criterios igualmente natu­ rales.2 Temas encarados por aquéllos se harán trasparentes en Hobbes, y aun en Grocio, Pufendorf v Wolff. Por otro lado, son también representativos los escritos de los hombres de acción, como Richelieu, Luis XIV, Bossuet, Fenelon, que traducen experiencias V denuncian la influencia de los acontecimientos. El Estado, en Hobbes, es el Estado absoluto en plenitud. El soberano no está sujeto a límites de ninguna clase. Aquél escribe en medio de la lucha política y piensa en la monarquía como salvación de un Estado en quiebra. Imagina una deidad formidable y dominante: el Leviatán. El sistema absolutista tendrá, para su apogeo, una rotunda teorización. Pero el intelectual es un moralista de su tiem- H a i.p f .rin D o v c h i, T ulio, T ra d ic ió n política española revolucionaria de M a yo . I d. t'.udeba. Buenos Aires, 1961.

e ideología

R3

po. Y si H obbes había buscado la exasperación del p o der para dom inar una realidad díscola, M ilton, Sidney, H a rrin g to n y H o o k er anuncian a Jo h n L ocke, a quien p reocupará sobre to d o la lim ita­ ción del p o d er para evitar la prepotencia arbitraria del príncipe. La teoría política refleja la renovación de las ideas, pero tam bién la influencia recíp ro ca en tre el pensam iento y la vida política concreta. E uropa p ro y ecta la som bra de M aquiavelo y el perfil de R ichelieu. Y es curioso que m ientras en España se pierde el aliento im perial de o tro ra, el “testam ento” de aquel explotador de la “ razón de E stado” diga que Es cosa segura que los españoles tíos superan en constancia, firm eza, celo y fidelidad hacia su rey y su p a tria . . .

La dualidad pendular de España La España im perial, la que había conjugado hasta Felipe II el p o d er y la gloria y había hecho de su “ misión civilizadora” un com portam ien to nacional destinado a E uropa ta n to com o al N u e ­ vo M undo, com ienza un trascendental repliegue histórico. El paso de la ecum enidad al aislam iento, de la alteración al ensim ism am iento, de la v erteb ració n con E uropa a una suerte de vago repu d io a lo europeo, es uno de los hilos c o n d u cto res de la tram a del siglo visto desde España. José A ntonio M aravall lo si­ gue desde F ernando e Isabel hasta Carlos I, en que los pensadores españoles hablan de E u ro p a y del orbe cristiano con la confianza y la autoridad de los p o rtavoces legítim os. D u ran te el reinado de Felipe II y especialm ente de Felipe III y Felipe IV , España trata de im poner a E uropa “su” co n cep to civilizador y levanta una colum na política y otra m ilitar, que form an un tríp o d e con la religiosa de la C o n trarrefo rm a. Paulatinam ente, el pensam iento político y teológico español a través de R ivadeneyra, de M árquez y Q uevedo, de Saavedra F ajardo, de A ndrés M endo y otros, bosqueja una concepción del “orbe cristiano” que se opone a la de la E uro p a de M aquiavelo, G uicciardini, Bodin, G ro c io , H o ­ bbes, P u fe n d o rf y aun a las ideas revolucionarias de la ciencia de K epler, Bacon, G alileo y D escartes. La casi to talidad de los pen­ sadores españoles se alza c o n tra la imagen de E u ro p a que se fragua fuera de España. Esa im agen es la de la neutralidad reli­ giosa, la m onarquía absoluta fundada en la “ razón de E stado” , la secularización v la am oralización del orden y de la acción poli-

tica. N o se entiende la vigencia de la llamada “ leyenda negra” sin ese proceso sim étrico: España no se sitúa ya “ en ” Europa, sino “c o n tra ” E uropa. E uropa com ienza, ju n to con las acciones g u erreras y los liti­ gios dinásticos, el proselitism o deliberado co n tra la m onarquía española. España responde con el aislam iento y la hostilidad. Lo “ex tran jero ” será com batido, p orque equivale a “ lo eu ro p eo ” . N otable m utación de la postura mental y política de España: asume la actitu d del “pueblo elegido” asediado p o r la herejía y la heterodoxia. E uropa se erige, para ella, com o el reino del “m a­ quiavelism o” . Y entonces España responderá con el anti-m aquiavelismo, p ero bajo la form a de una ideología política. El m aquia­ velismo será para los españoles la herejía de los “políticos” y la doctrin a de E uropa. Los pensadores españoles term inarán por nacionalizar el antim aquiavelism o y p o r hacer de la interpretación española del catolicism o la ideología de su m onarquía.

El d e s m e m b ra m ie n to eu ro p eo del im p erio español Paladín de la ortodoxia, del antim aquiavelism o y de la C o n ­ trarrefo rm a, según la m anera de en ten d er su inserción en el m un­ do del siglo xvn, España padece el desm em bram iento parcial de su im perio. En m enos de un siglo pierde sus principales dom inios europeos. E n tre 1618 y 1648 trein ta años de g u erra dejaron pue­ blos ham brientos y m igrantes, p ro d u jero n consecuencias econó­ micas —alza de los precios— y cu b riero n a E u ropa de pesimismo e inquietud. El frágil equilibrio que había establecido en 1S55 la paz de A u g sb u rg o p oniendo fin relativo a las guerras de religión en Alemania y sentando el com prom iso de que los pueblos debían seguir la religión de su prín cip e, fue ro to del lado p ro testante p o r los calvinistas y del lado católico por los jesuítas. Los tratados de W estfalia —el de M ü n ster y el de O n sb rü c k —, significaron al fin cam bios fundam entales en las relaciones de p o der europeas. Para España, la p érdida de posesiones im portantes, com o Jam aica, y para E uropa, la quiebra definitiva de las ideas del im perio uni­ versal que los H ab sb u rg o acariciaban, m ientras la teoría del equi­ librio eu ropeo sustituía la de la m onarquía universal concebida p o r Cam panella. H istóricam ente, al finalizar la guerra de los T re in ta A ños com enzó la declinación de A ustria y de España V la línea ascendente de dos potencias que se habían m antenido al m argen: Inglaterra v Rusia. La paz de los Pirineos sería interpreOC

Arquetipo de dama noble de comienzos del siglo XVII. una dama noble, hacia 1630, según Velázquez.]

[Retrato de

tada p o r los españoles com o esos signos de los tiem pos que, en ese entonces, señalaban la decadencia. El mal h u m or les hizo pa­ recer más visibles esos signos en el reinado siguiente. El siglo había com enzado con el desm em bram iento parcial de los dom inios eu­ ropeos de la coro n a española, al reco n o cer Felipe III la indepen­ dencia de las Provincias U nidas desgajadas de los Países Bajos. Para colm o, un m ovim iento disgregador en la Península costó la p érdida definitiva de P o rtu g al con todos sus dom inios, m enos la plaza de C euta, hecho que In g laterra habría de co m p u tar para explotarlo en favor de su proceso de expansión im perial. Las aspiraciones com petitivas de P ortu g al respecto de España serían desde entonces hábilm ente explotadas p o r los ingleses, sea m e­ diante la alianza directa con el nuevo Estado, o haciendo uso de la dinám ica expansiva de éste con el fin de im pedir la relativa hom ogeneización del im perio español en A m érica. R6

El reinado d ram ático —para la visión que los españoles tenían entonces de las cosas— de Carlos II hizo la paz de N im ega, en la que España p erd ió el F ran co C ondado, A ire, Y prés, C am bray y V alenciennes, cuando aún no se había repuesto de las consecuen­ cias del tratad o de paz de 1670 que había significado además la aceptación p o r España de la libre navegación de los mares y del principio del u ti posidettis, renunciando a la prim acía de los títu lo s de donación. C on la paz de R atisbona pierde el L u xem burgo y el siglo se cerrará viendo a Luis X IV luch ar p o r toda la herencia de España en defensa de Felipe V de B orbón, su nieto, al que C ar­ los II había designado heredero. El proceso culm ina en el siglo siguiente con la paz de U tre ch t, cu y o significado y consecuencias se analizarán. Puede decirse que en todo su transcurso las contiendas trasto rn an el panoram a p o ­ lítico, m ilitar y religioso de E uropa, consolidan la posición fran ­ cesa en el co n tin en te, perm iten la in tervención exitosa de los holandeses, señalan el p u n to de partida del p o d e r im perial inglés, facilitan cierta autonom ía de m ovim iento en la Península y en A m érica para los portugueses y afectan gravem ente el patrim onio V la energía política, m ilitar y económ ica de España.

Paz de N im e g a

P é rdid a de L u x e m b u rg o

El s is te m a m ercan til: b as e eco nóm ica d e la m o narqu ía nacional unitaria El E stado nacional se define en W estfalia com o protagonista internacional. H olanda, cu y a política se inspira en los intereses de una gran burguesía m ercantil, m arinera, industrial y urbana, puede considerarse la últim a g ran representante en la E uropa O ccid en ­ tal, de la econom ía de las ciudades, es decir, de una econom ía que podía ex tender su cam po de acción a un m ercado m undial m ientras su base y criterio d irectiv o residía en una urbe dinám ica. Desde 1650, el m ercantilism o sería la filosofía económ ica de Inglaterra y de Francia, la teo ría dom inante de toda una época y parte principal de un com plejo o rgánico cuyos elem entos esta­ ban ya dados: la m onarquía nacional unitaria, que intervenía en la vida económ ica para lograr una base más sólida de unidad estatal y hacer del increm en to de la riqueza nacional un in stru ­ m ento para aum entar la fuerza del Estado en sus relaciones con el exterior. R7

A d a m S m ith y el s is te m a de una época

El m ercantilism o llegó a ser un verdad ero estado de ánim o justificado p o r una teoría económ ica v otra práctica, y una form a m ental difundida en casi todos los estratos sociales. La política económ ica seguirá, en general, las líneas co n vergentes de la pre­ ocupación dem ográfica, para aum entar la población. La tendencia unitaria apunta no sólo a la unificación política, sino tam bién a la unidad económ ica v a la form ación de un gran m ercado nacional disciplinado e im pulsado p o r el po d er v p o r la intervención deliberada del Estado.

Los últimos Austrias Si C arlos' I había representado la idea del im perio universal y Felipe II la del im perio hispánico, el reinado de Felipe 111 parece m arcado p o r la disposición al pacifism o v p o r la prim era señal de distensión de la energía expansiva de España. C uando llega el tiem po de los dos últim os A ustrias —Feli­ pe IV v Carlos II—, ha tran scu rrid o casi un siglo desde que fuera elevado al tro n o Carlos I. Otro de los tipos sociales de la época era el clérigo. Tavera, seRÚn El Greco.1

TEI cardenal

La realid ad social La realidad social señalaba la decadencia de las clases medias, el co n tin u o crecim iento de la aristocracia, la polarización entre una nobleza rica, latifundista y poderosa y una masa de pobres y hum ildes. La población eclesiástica d u ran te los dos últim os A ustrias es casi el doble de la del siglo xvi. La población rural dism inuye p o r la influencia de cierto desarrollo industrial y por las riquezas que llegan desde A m érica casi exclusivam ente a las ciudades. Los artesanos y los proletarios urbanos padecen la ca­ restía de la vida y el agotam iento económ ico, m ientras se m ulti­ plica el bandidaje —fenóm eno social com ún a toda E uropa, espe­ cialm ente m editerránea— y abundan los m endigos y vagabundos. Si la m endicidad tiene casi ciento cincuenta mil practicantes a principios del siglo xvn y el p icaro —figura cara a los literatos del Siglo de O ro — co rretea p o r C ataluña v A ragón, el terrorism o, la inquietud y el desasosiego social se d ifu n d irán p o r casi toda España. La estru ctu ra social española de esta época no es bien co n o ­ cida. V icens Vives y sus colaboradores no registran cam bios notables respecto de la España de los Reyes Católicos. Sobre ocho o nueve m illones de habitantes, España, al com ienzo del Seis­ cientos, tenía un 75 % de clases p ro d u cto ras, de las cuales un 8,33 % —alrededor de quinientos mil trabajadores del cam po y de la ciu­ dad— era m orisco. De aquel 75 % unos c u atro millones eran cam pesinos. La em igración a las Indias, el esfuerzo bélico, la vanidad de las casas nobles que tom aban num erosos criados, eran otros tantos factores negativos en la relación en tre población y econom ía. A lgunos de esos factores afectaban a toda E uropa cuya población era, a fines del siglo xvi, de 95 m illones de habitantes, de los cuales Francia tenía dieciséis, España ocho, A ustria cinco y m edio e Inglaterra e Irlanda o tro tanto. La vida era dura, y eran “viejos” los hom bres de cuarenta años v las m ujeres de treinta. Rara vez se superaban los sesenta años v la m itad de los niños m o­ rían antes del p rim er año de vida. La pieza clave del m ecanism o de la sociedad política era el rey, afirm ado en una nobleza que se había adaptado al papel subordinado que le atrib u y eran los R eyes Católicos. Poderosa y coherente, apoyaba a la m onarquía y participaba en el poder. A cataba al m onarca, fu erte v centralizador, com o Carlos I o Fe­ lipe II, o bien aceptaba responsabilidades de g o b ierno cuando la apatía real le abría cam ino; com o con Felipe III. Pero se había

89

Tipos populares españoles.

[Los borrachos, cuadro de Velázquez.i

transform ad o en una oligarquía nobiliaria ávida de privilegios y de poder, con desm edro de su sentido de servicio. La vida c o rte ­ sana incidió en el cam bio. H ab ía quedado atrás, en buena m edida, el lema que presidía el escudo noble de los M endoza: “Dar es servicio. R ecibir es servidum bre . . . ” El sistema m onárquico seguía siendo legítim o, a pesar de las adversidades. P ero la España de los dos últim os A ustrias será una potencia de segundo rango en E uropa. Padece una época de crisis total, de quiebra de los ideales, de cesión del p o d er a los validos y favoritos. El pesim ism o se revela en el am biente general de evasión y au to crítica, aunque esta últim a sea uno de los factores positivos que alentarán las reform as del siglo siguiente. C om o co n ­ secuencia, casi to d o lo m ejo r de la España del Seiscientos se hace, curiosam ente, en A m érica.

La teo ría del Estado “ A ntim aquiavelistas” y “o rto d o x o s” , los pensadores españo­ les de este siglo se plantean com o o tro ra la cuestión del orden de la sociedad y del poder, de su necesidad v de su origen. Se refuer-

90

za la tesis del origen divino del p oder, ante los desafíos de la época. Y p o r la religión pasa la línea “am igo-enem igo”. E l si­ glo x v i i es el de los príncipes que se consideran enrolados ya en uno u o tro bando, según sea su m ilitancia religiosa o laica, y que buscan consolidar su p oder. P oder de origen divino, titularidad —para algunos— de origen popular, ejercicio principesco, éste sigue ord en ad o al bien com ún. E l em pirism o dom ina al pensam iento político español, tanto com o el de buena p arte del transpirenaico: la m ayoría se incli­ nará p o r la m onarquía, que en España se defiende con argum entos que destacan su eficacia. Para el español del siglo no se trata ya de co n v en cer a nadie sobre las bondades del sistema, sino de dar a éste o rd en y m edida. C om o bien describe M aravall, el gobierno m onárquico co n pleno ejercicio de la soberanía p o r el titular, designado éste p o r p rin cip io hereditario, sujeto a la ley, es la con cep ció n p red o m in an te en tre los escritores españoles del si­ glo x v i i . Si en R iv ad en ey ra el rey es “ vicario de D ios” se debe no sólo a que el p o d er tiene un sentido d eterm inado p o r su origen y p o r su fin, sino p o rq u e el re y es aglutinante político ligado a la religión. Si España es la “o rto d o x ia” fre n te a la ‘“ heterodoxia” europea, el g o b ern an te de un E stado cristiano debe ser un “p rín ­ cipe cristian o ” . L a teo ría política española del x v i i llega, así, a una idea “personalizada” del E stado, encarnado en el p ríncipe, que p o r lo tan to hay interés en ed u car p o rq u e es el “ alma del E stado”, el “corazón del R ein o ” . Sólo al prín cip e —hom bre público—, le es accesible el arte político , y su cultivo requiere cualidades que el escrito r español resum e, en general, en que ha de ser verdadera­ m ente virtuoso. E l títu lo de la obra clásica de Saavedra F ajardo —Idea de un p ríncipe p o lítico cristiano— representa la p reo cu ­ pación de los españoles que teorizan sobre el poder: el p ríncipe debe ser virtuoso, p ru d en te, veraz, justo, tem plado, fu erte —en prim er lugar para resistir a sus im pulsos, p ero tam bién p o r nece­ sidad del “ arte m ilitar”— y sobre to d o fiel a la “religión verda­ dera”. Se teoriza incluso sobre los C onsejos, sobre el valido —am igo del rey, no suplente—, y sobre la tiranía. G uillén de C astro hará d ecir en E l am or constante que: ¿El R ey, en siendo tirano, luego deja de ser R ey? Y Q u evedo: “Ser tiran o no es ser, sino d ejar de ser” . /i

1662, unas veces am pliando las concesiones, otras volviendo sobre estas, según que la presión de los intereses m onopolistas fuese m enor o m ay o r que el clam or de los pobladores del Plata.

Los comerciantes porteños fueron acusados de competencia desleal y de exportación ilegal de metales preciosos por los inte­ reses monopolistas de Lima y Sevilla. La primera crítica sólo podía tener apoyo en las ordenanzas legales, pero no en la realidad económica. El desequilibrio en los costos de la mercadería entrada por Buenos Aires y la entrada por Lima, obedecía a la estructura misma del sistema monopolista. E l predom inio naval de los enem igos de España im ponía un sistema de navegación en c o n v o y co n escolta m ilitar que enca­ recía noto riam en te los fletes. H abía que m antener num erosas tripulaciones y naves m ilitares. C om o el envío del oro y la plata a España era el objetiv o principal de la política económ ica es­ pañola, la época de arribada de flotas debía com binarse con la época de la máxima p ro d u cció n m inera, condicionada a la vez p o r el régim en de las lluvias, fuerza m otriz utilizada en las fu n ­ diciones. Los atrasos y estadías prolongadas en p u e rto provocaban gastos fatales. F ren te a esto, la llegada a Buenos Aires de buques cargados de m ercancía tran sp o rtad a a un costo m ínim o, la in tro ­ ducción de artículos europeos más baratos que los españoles com o consecuencia de la inflación que sufría España, el m enor costo de tran sp o rte de Buenos A ires a Charcas en relación al de P o rto belo a Lim a, eran las verdaderas razones de la preferencia del consum idor p o r los p ro d u cto s entrados p o r Buenos Aires. La exportación de m etálico, en cam bio, era un hecho cierto, pues la p ro d u c c ió n exportable rioplatense, aun sum ándole la tucum ana, era insuficiente para equilibrar el valor de las m ercaderías introducidas. La única form a de m antener este com ercio era pa­ gar en m etálico y ex p o rtarlo clandestinam ente, escondido en bolas de sebo o de otras m uy variadas form as. P ero lo que no resultaba indudablem ente cierto, pese a que tam bién se le im putara al com ercio p o rteñ o , era que estas activida­ des ilícitas p ro v o caran la ruina del com ercio m onopolista. C om o bien lo p u ntualizó A n to n io de L eón Pinelo en la defensa que hizo del com ercio p o rte ñ o en 1623, las verdaderas causas de la decaden­ cia del com ercio m onopolista fuero n la m erm a de la pro d u cció n m inera, la dism inución de la m ano de obra indígena y el nacim iento de una industria am ericana que suplía m uchos de los p roductos originariam ente im portados de España. Si la p ro d u cció n am ericana descendía y con ella la ganancia

de los am ericanos, m enos d inero había para co m prar, y siendo más los pobladores blancos, más rep artid o estaba ese poco dinero, con lo que la capacidad de com pra dism inuía más todavía. El célebre jurista lo destacaba en frase o c u rre n te que nos recuerda el historiador M olina:2 ¿Están los ánim os más cortos, agótase la fuente p o r­ que hay menos agua y rtiás que la beben, con que apenas hum edece lo que solía anegar? La crisis de la econom ía peninsular se extendía a A m érica. Buenos Aires en c o n tró para su p ro p io beneficio, en prim er té r ­ m ino, el cam ino ilícito para solventar la crisis. Su actitu d c o n tri­ buyó en alguna m edida a p e rju d icar más el sistema obsoleto de las flotas oficiales, pero no fue su causante, com o quien golpea con violencia las m aderas podridas del fondo de la nave no es el causante principal del naufragio, sino el navegante im previsor que las dejó p o d rir y se hizo a la m ar sin renovarlas. E n m edio de este c u ad ro económ ico-social, los usos y cos­ tum bres se desarrollaban naturalm ente d e n tro del estilo español, pero adaptándose al m edio local. U na sim plificación de aquellos usos, propia del igualitarism o am ericano, y un sistema de vida m uy prim itivo en los m edios rurales, eran las características dis­ tintivas, a las que se agregaba un gusto p o r la o stentación en quie­ nes habían llegado a la riqueza recientem ente y en co n trab an en el dinero el so p o rte de su posición social. E n m uchas regiones esta ostentación adquirió con frecuencia form as parciales dada la escasa riqueza del m edio: el vestido, la vajilla, un p ó rtico , eran sím bolos de la categoría de sus dueños. E n Buenos Aires la ri­ queza acum ulada en el ejercicio del com ercio perm itió exteriorizaciones más ruidosas. N o to d o era b arro y paja, com o parece su rg ir del relato del señor de M assiac, y prueba de ello era la casa del R etiro de don M iguel de Riglos, u no de los hom bres más ricos de la ciudad en las postrim erías del siglo x v i i . C onstaba la casa de tres salas con cielos rasos de cedro labrado, trein ta y nueve cuartos en dos plantas, unidas p o r doce escaleras con barandillas de balaustres torneados, ventanas con rejas de hierro y sótano. E n tre el m o­ blaje se contaba una docena de cuadros al óleo, incluido el retrato de Felipe V , m uebles de nogal, mesas y escritorios de jacarandá. un biom bo de o cho bastidores pintados con escenas de m ontería - M o l i n a , R aúl A., La defensa d e l c om ercio d el R ío de la Plata. Re­ vista “H isto ria ”, n0 26. B uenos A ires, 1962, pág. 58.

V batallas, etc. Y en la cochera lucía un carruaje con tachuelas doradas, con vidriera y fo rrad o p o r d e n tro en dam asco carm esí. Suponem os que si bien el caso de Riglos es algo excepcional, habrá ten id o sus ém ulos m enores y que situación sem ejante nos descubrirá algún día la investigación en la vida de algún jerarca cordobés o de o tro de las principales ciudades de entonces. Los juegos y diversiones contin ú an siendo los toros, las ca­ ñas, los naipes, las carreras de sortija, etc. A parecen las carreras de velocidad y en Buenos A ires se practica el ajedrez y el juego de truques, antepasado del billar y verdadera novedad, pues los billares públicos se co n o ciero n en E u ro p a en el siglo siguiente. Desde 1610 hay antecedentes de que se p racticó el p o p u lar juego del pato, cuya progresiva violencia p ro v o c ó sanciones civiles y eclesiásticas desde los prim eros años del siglo xvm . La m oral fam iliar era alta, sin p erju icio de las circunstancias que hem os indicado al hablar del m estizaje. N o faltaron algunos juicios de divorcio, m enos de uno p o r año, y de los cuales sólo un tercio llegó a sentencia. La causa más frecu en te de divorcio era la actitu d violenta del m arido con la m u jer y los hijos. N o deja de llam ar la atención que según resulta de todas las constancias de la época, el 90 % de la población sabía firm ar y que la m ayoría de las m ujeres sabía escribir. E stos porcentajes son superiores a algunos de la p ropia E u ro p a y destru y en una persis­ tente fábula histórica. E n este siglo ab u ndaron las escuelas prim a­ rias, al p u n to de que los jesuítas cerraro n las suyas de C órdoba y Buenos A ires p o r considerarlas innecesarias. Sólo en C orrientes las penurias de la población co n d u jero n a cierto descuido en la enseñanza, p ero en las dem ás ciudades hubo escuelas del Cabildo, de las órdenes religiosas, de las parroquias y aun establecim ientos de seglares. Los estudios de gram ática —asimilables a lo que h o y sería un ciclo secundario— se im plantaron en A sunción, Santiago, T u ­ cum án, C órdoba, Salta y M endoza desde principios del siglo. C olegios superiores y sem inarios los hubo en A sunción, San­ tiago y C órdoba, y en esta últim a ciudad se d ictaron cursos de filosofía ya en 1614, siguiéndose la tesis suarista a través de los textos de A n to n io R ubio. Las bibliotecas ab u n d aro n y hubo varias que superaron los 200 volúm enes, siendo frecu en te que u n tercio de ellas fueran libros no españoles. Es com ún en c o n tra r en los inventarios de tales bibliotecas los nom bres de T ito Livio, Justiniano y P lutarco en tre los clásicos antiguos, el A m adís, las Partidas v los Santos

c u ltu r a

Padres entre las obras medievales, y a fray Luis de Granada, Luis de León, Santa Teresa de Ávila y Camoens entre los poetas, a los humanistas Nebrija y Vives, a pensadores y eruditos de la talla de Suárez, Covarrubias, Saavedra Fajardo y Bobadilla, y por fin los inmortales Cervantes, Quevedo y Gracián. En este medio cultural no extraña la aparición de un poeta como el cordobés Luis de Tejeda, en quien se conjuga la vena mística y la amorosa, un humanista como Diego de León Pinelo, y juristas como su hermano Antonio y el padre Pedro de Oñate. No faltó un cosmógrafo: José Gómez Jurado, ni un histo­ riador: Gaspar de Villarroel. Dada la afición española a la música, no es extraña su difusión, especialmente en las misiones. En aquella época parece que la guitarra y el violín fueron los instrumentos más comunes. Pero donde la capacidad creadora hispanoamericana alcanzó su nivel más alto y refinado fue en la plástica. Allí se conjugaron la capacidad de los maestros españoles, inspirados en los variados modelos europeos que aplicaban con fino sentido de adaptación al ambiente americano, con la habilidad ejecutiva del artesano: criollo, español o indígena. Debió ser una verdadera joya la perdida catedral de Santiago del Estero, construida íntegramente en madera y rica en tallas, que un incendio devoró en este mismo siglo. Pero quien quiera apreciar de qué fueron capaces nuestros alarifes y tallistas del Seiscientos, le bastará con visitar la iglesia de San Francisco de la ciudad de Santa Fe. Allí la acción conjunta del español y el indígena levantó un bello templo cuya techumbre fue tallada toda en madera, con notoria influencia mudéjar.

O tro ejem plo ilustre de la aplicación de la m adera en la arq u itectu ra fue la bóveda de la iglesia de la C om pañía en C ó r­ doba. D esgraciadam ente pocos ejem plos quedan de la arq u itec­ tura de este siglo y los que sobreviven co rresp o n d en a sus pos­ trim erías. C itarem os el co n v en to de San B ernardo de Salta, la catedral de Santa Fe y el frontispicio de la iglesia de San Ignacio en Buenos A ires, este últim o de clara influencia b arroca. La escultura tu v o una clara influencia hispano-portuguesa y en el n o rte se notan tím idas influencias indígenas. Los plateros existieron en las principales ciudades y en Buenos Aires alcan­ zaron notoria categoría. GOBERNADORES DEL SIGLO X V II I. Gobernadores del Río de la Plata 1602 1602-09 1609-13 1613-15 1615 1615-17

Francés de Beaumont y Navarro (teniente gobernador interino). Hernandarias de Saavedra (gobernador). Diego M arín Negrón (gobernador). Mateo Leal de A yala (teniente gobernador). Francés de Beaumont y Navarra (teniente gobernador). Hernandorias de Saavedra (gobernador).

II. Gobernadores del Río de la Plata 1617-23 1623-24 1624-31 1632-37 1637-40 1640 1640-41 1641 1641-46 1646-52 1652-60 1660-63 1663-74 1674-78 1678-82 1682-91 1691-1700

(incluido P a ra g u a y).

(excluido P arag u ay).

Diego de Góngora y Elizalde (gobernador). Alonso Pérez de Solazar (gobernador interino). Francisco de Céspedes (gobernador). Pedro Esteban de Á vila (gobernador). Mendo de la Cueva y Benavídez (gobernador). Francisco de Avendaño y Valdivia (teniente gobernador). Ventura de M ojica (gobernador). Pedro de Rojas y Acevedo (teniente gobernador). Jerónimo Luis de Cabrera (teniente gobernador). Jacinto de Lariz (gobernador). Pedro de Baigorria Ruiz (gobernador). Alonso de Mercado y Villacorta (gobernador) José M artínez Solazar (gobernador). Andrés de Robles (gobernador). José de Garro (gobernador). José de Herrera y Sotomayor (gobernador). Agustín de Robles (gobernador).

I I I . Gobernadores del Tucum án. 1600-02 1603-05 1605-11 1611-19 1619-27

Francisco M artínez de Leyba (gobernador). Francisco de Barraza y Cárdenas (gobernador interino) Alonso de Ribera (gobernador). Luis de Quiñones y Osorio (gobernador). Ju an Alonso de Vera y Zarate (gobernador).

1627-37 1637-41 1641 1641-43 1643-44 1645-46 1646-50 1650-51 1651-54 1655-60 1660-61 1662-63 1663-64 1665-70 1670-74 1674-78 1678 1679-80 1681 1681-86 1686-91 1691-96 1696-1701

Felipe de Albornoz (gobernador). Francisco de Avendaño y Valdivio (gobernador). Jerónimo Luis de Cabrero (teniente gobernador). Miguel de Sese (gobernador). Baltasar Pardo de Figueroa (gobernador) Francisco Ruis de Porras (teniente gobernodor). Gutiérrez de Acosta y Padilla (gobernador). Francisco Gil de Negrete (gobernador). Roque de Nestares Aguado (gobernador). Alonso de Mercado y Villacorta (gobernador). Jerónimo Luis de Cabrera (gobernodor). Lucas de Figueroa y Mendoza (gobernador interino) Pedro de Montoya (gobernodor). Alonso de Mercado y Villacorta (gobernador) . Ángel de Peredo (gobernador). José de Garro (gobernador). José García Coballero (gobernador interino). Ju an Diez de Andino (gobernador interino). Antonio de Vera y M ujica (gobernodor interinol . Fernando de Mendoza y M ate de Luna (gobernador) Tomás Félix de Argandoña (gobernador). Martín de Jáuregui ( gobernador I . Juan de Zomudio (gobernador)

E L S IS T E M A J U D I C I A L IN D IA N O

SIST EM A PO LITIC O -AD M IN ISTRAT IVO INDIANO

Relaciones por nombramiento ________ Relaciones de integración • • • • • • • Relaciones funcionales ■



Autoridades residentes en España

JU N TA SUPERIOR DE REAL HACIEN D A

OFICIALES REALES

A U DIENCIAS

V IR R E Y Y CAPITANES GENERALES

' |

l 1 **r.................

CORREGIDORES Y ALCALDES MAYORES

TEN IEN TES DE CORREGIMIENTOS

1 UNCIONARIOS

7

ESPAÑA EUROPEIZADA

Europa cambia de rostro

Desde los últimos años del siglo x v i i comienza a operarse en la sociedad europea un cambio que, sutil y casi imperceptible en sus inicios, adquirió en el transcurso del siglo x v i i i las caracte­ rísticas de una verdadera revolución espiritual que conformó una nueva manera de pensar y de vivir, de creer y de gobernar. El siglo anterior fue clásico, en el sentido académico del término. Pocas cosas expresaron mejor esta característica que las artes. La noción de equilibrio constituye el meollo de este clasi­ cismo. No se admitía ninguna expresión desordenada, ninguna independencia exagerada, y los principios del buen arte estaban condensados en una serie de reglas a las que el artista debía some­ terse y por cuya intangibilidad velaban algunas de las grandes figuras de aquel tiempo como el poeta Malherbe. Al pathos renacentista había sucedido, tras los espasmos de las guerras de religión, un ethos clásico. Tras las grandes pasio­ nes el hombre europeo buscaba el equilibrio y el orden. No es casual que en el siglo x v i i haya nacido el bon bourgeois, aspirante a una vida pacífica y sedentaria, deseoso de estabilidad y armonía. Tampoco es casual que éste haya sido el siglo de las Academias y de los gobernantes absolutos que ordenaban y controlaban sus reinos. Pero todo equilibrio es inestable. Una vez alcanzado y gozado, una vez que hubo dado sólidos frutos en un artista como Racine y un monarca como Luis XIV, sus reglas se tornaron oprimentes y sus expresiones perdieron vigencia. En el momento mismo en que la Europa clásica parecía haber alcanzado la realización de sus objetivos espirituales y estéticos, un escalofrío la sacudió anunciando el futuro derrumbe del sistema. El bon bourgeois comenzó a revolverse inquieto en su sillón y aspiró, primero tí­ mida y calladamente, luego manifiestamente, a nuevos horizontes y nuevas experiencias. En los casos en que estuvo dotado de un 133

cerebro inquieto y fértil, comenzó a indagar la causa de su desazón y a cuestionar las normas que presidían su vida entera. La crisis Un sigl° crí,ico del fin de siglo, con una lógica suprema, vino a expresar un movimiento de crítica, y esta crítica alcanzó lentamente a las instituciones y a las ideas imperantes, arrasando muchos de los pilares en que descansaba aquella sociedad. El elemento más estable que el europeo encontraba a su alrededor, anterior aún al clasicismo que decaía, era el elemento religioso. Tal vez por ello las primeras críticas se manifestaron en este campo. Se comenzó por una crítica de la cronología bíblica, y tras ella se pasó a discutir la autoridad de los textos sagrados. Malebranche, deseoso de desarrollar un cartesianismo cristiano, logra someter, sin quererlo, la fe a la razón, Saint-Evremond pro­ clama su incredulidad, y Spinoza reduce el cristianismo a la condición de un fenómeno histórico. Cuando comienza el si­ glo xvni, Pierre Bayle proclama su negativa de lo sobrenatural. El deslizamiento hacia el racionalismo y la indisciplina ha sido rá­ pido. La dogmática está cuestionada, sea católica o protestante y los esfuerzos de un Bossuet y de un Warburton son insuficien­ tes para detener la avalancha. Quienes lucharon en el siglo ante­ rior por imponer una Iglesia a otra, vieron entonces sorprendidos que un grupo, minúsculo en número, pero de repercusión muy grande, cuestionaba y derribaba los principios de todas las Igle­ sias. Se abría camino una nueva fe agnóstica: la religión natural. La nueva corriente no era atea. La razón decía a estos refor­ madores que Dios existía, pero no cómo era. Proclamaban un Dios sin mediación y sin Iglesia, un Dios cuyos únicos datos podía encontrar el hombre en la naturaleza por medio de la ra­ zón. Es cierto que una escasa minoría se deslizó hacia un mate­ rialismo científico y abrió paso al ateísmo y que un hombre de la significación de Voltaire terminó su evolución en un ateísmo agresivo, pero el deísmo fue predominante. Para estos reform adores, la Iglesia Católica era el sím bolo de la autoridad, de lo establecido y detestable, defensora de tra ­ diciones que juzgaban perim idas y de dogm as que conceptuaban falsos. E ra el antiideal, y en la m edida en que era una rival po d e­ rosa, se afanaban en derrotarla. Las tesis de F robenius (1763) y los sínodos cism áticos de Em s y Pistoia (1786) m ostraron algunas heridas leves en el c u erp o eclesial. El em perador José II de A us­ tria, ganado para las nuevas ideas, som etió la Iglesia al p o d er del Estado y sancionó p o r prim era vez el m atrim onio civil. Pero el golpe más expresivo fue la co n certad a persecución llevada contra 1 3 /1

los jesuítas, símbolos del poder y el prestigio de la Iglesia. Esta persecución se extendió por Portugal, España, Francia, etc., diri­ gida por los partidarios de la nueva filosofía y la religión natural, y condujo a la expulsión de dichos religiosos y a la posterior disolución de la orden por disposición del Papa, que tuvo que ceder a las presiones diplomáticas. Europa continuaba llena de cristianos, pero el núcleo humano que marcaba el ritmo de esa Europa no pensaba ni actuaba como cristiano. Algunos católicos intentaron una respuesta dinámica que recogiera los elementos positivos contenidos en las nuevas teorías. Fenelon dio los primeros pasos, con gran alarma de Bossuet. Fitzjames se propuso demostrar que la misma razón indicaba la sumisión a la autoridad divina; Genovesi encaró la depuración del modernismo para corregir lo malo y aprovechar lo bueno; el anglicano Butler sostuvo la concordancia entre la religión natural y la revelada. En conjunto, estos hombres y sus seguidores de menor cuantía constituyeron un movimiento que podemos desig­ nar como “cristianismo ilustrado”, y al que hay que adscribir una gran figura española: el padre Feijoo. Este intento no cuajó en la mayor parte de Europa, pero tuvo un desarrollo harto inte­ resante en España, donde sin espectacularidad, pero con sobrado ingenio, un núcleo de pensadores intentó armonizar su fe reli­ giosa con las otras connotaciones de la nueva filosofía. Porque la revolución ideológica no se agotaba en su faz reli­ Iluminismo giosa, por importante que ella fuera. Los reformadores, enfrenta­ dos al Dios-Persona, no pudieron menos que sustituirle, y poco a poco la razón pasó a ser Razón y representó para ellos, como dijo Hazard, algo muy semejante a lo que es la gracia para los cristianos. La razón era lo único seguro que tenía elhombre, era la guía que le iluminaba y que iluminaba al mundo. De allí el nombre de Iluminismo que se dio a este movimiento. El racio­ nalismo quedó consagrado. Pero la razón se ejercitaba sobre los datos de la naturaleza, que era, exactamente, la razón explicitada en las cosas. El hombre comprendía así, a través de un ejercicio empírico, la condición del mundo, y el mundo le devolvía su imagen clarificada. En este sistema el racionalismo, el empirismo V el naturalismo se dieron el brazo. El espíritu crítico no se limitaba al terreno religioso. Marivaux se burlaba del sentimiento humano y Goldsmith de los prestigios sociales. Se quería mejorar un mundo que se sentía injusto e infeliz. Se expandió un ansia de felicidad a la que no bastaba la promesa cristiana de la felicidad en la otra vida. La I DC

felicidad se co n v irtió en un derech o tan to para las personas com o para los pueblos. El hom bre com o individuo com enzó a separarse de la hum anidad, y es sintom ático, com o señala O g g 1, que en el D iccionario francés de 1777 se registren ya, com o palabras nue­ vas, “personalidad” y “ optim ism o”. Se c o n stru y ó una nueva m o­ ral en m edio de indecisiones y polém icas. Se com enzó p o r inde­ pendizarla de la religión, se afirm ó que lo m oral era lo que hacía feliz al hom bre, lo que era aprobado p o r éste, la sim patía, etc. C om o denom inador com ún se im puso el co n cep to de m oral natural, y sus tres virtudes capitales que tienen larga tray ecto ria: tolerancia, beneficencia y hum anidad. Los catecism os religiosos fu ero n reem plazados p o r catecism os filosóficos. Esta nueva m oral sostuvo que el hom bre era n aturalm ente bueno y que era la so­ ciedad quien lo había co rro m p id o . N ació el m ito del “ buen salva­ je” y luego Rousseau consagró la bondad natural del hom bre. Se g en eraro n cam bios en la con d u cta hum ana. El personaje sedentario del siglo a n terio r se to rn ó en viajero, sus relatos abrie­ ro n el gusto p o r lo exótico, lo exótico abrió las puertas de la sociedad a los aventureros: es la época de C agliostro y Casanova. T am b ién el exotism o p ro v ey ó de arm as refinadas a los críticos y las Cartas persas de M ontesquieu es uno de los más acabados ejem plos. E l heroísm o cay ó en desuso, pues estaba reñido con la idea de H um anidad, y V oltaire lo fustigó en su Siglo de L uis X I V . El hom bre eru d ito se sintió ciudadano del m undo. El cu lto de la razón dio un to n o nuevo a las reuniones sociales d o ­ minadas p o r el esprit de salón, donde el ingenio, la ironía y la cultu ra desem peñaban papeles insustituibles. E n el salón se daban cita las prim eras cabezas de la vanguar­ dia intelectual de aquel tiem po. Allí se lucieron D id ero t, V oltaire, Fontenelle, Rousseau, H u m e, Lessing, etc., en reuniones p a tro ­ cinadas p o r m ujeres cultas y elegantes, que agregaban a su donaire personal un ám bito de privacidad que excluía las posibilidades de la censura oficial. M adam e G e o ffrin y M adem oiselle de Lepinasse son ejem plos, en tre m uchos, de esta actividad. Las afinidades culturales generan otras y la m oral de la feli­ cidad y del instinto d estru y en m uchas barreras. Si antes era to le­ rado rendirse a las exigencias de un par del reino, entonces lo fue capitu lar ante el brillo de un cerebro ingenioso. Es m uy difícil p o n d erar en qué m edida in flu y ó en esta mu-

1 O g g , D avid, E u ro p e o f the A rtcie v R é grille. L o n d o n -G lasg o w , C ollinsF ontana, 1965.

tacion de la m oralidad pn proceso de revaloración del senti­ m iento que se desarrolló paralelam ente al racionalism o, pero es indudable que tal influencia existió. Esta valoración del sentim iento, donde am or v angustia, vida i « i . . / , , . y m uerte, m archan entrelazados, co n stitu y e ya la raíz del m ovi­ m iento ro m án tico que en las postrim erías del siglo va a arreb atar al Ilum inism o su cetro. C on el W e rth e r de G o e th e y con B ernardino de Saint-Pierre y su fam oso Pablo y Virginia, se dan ya todas las características del rom anticism o. T o d o este proceso ideológico, expresado en m ultitu d de li­ bros, folletos y panfletos, se sintetizó en una obra que p o r la am plitud de sus tem as y la categoría de sus colaboradores, cons­ titu y ó el más genuino m on u m en to del Ilum inism o: la E nciclope­ dia, cuyos 17 volúm enes fu ero n apareciendo en tre 1751 y 1772 bajo la direcció n de D ’A lem b ert y D iderot. Este m ovim iento de transform ación se dio, com o es obvio, en form a lenta y gradual y nació en las capas superiores de la sociedad. N o bleza y alta burguesía lo ad o p taro n y dieron la tónica del siglo. P ero la p enetración en las otras capas sociales fue más o m enos lenta según los países, p ero siem pre pausada y parcial. A dem ás el Ilum inism o y sus secuelas, aunque triunfantes, no elim inaron las corrien tes tradicionales. T a m p o c o el desarrollo fue parejo en los distintos países de E u ro p a. Francia, Inglaterra y A lem ania fu ero n la cuna del m ovim iento, y cada una le im pri­ mió su sello nacional propio.

A n u n c io s ro m á n tic o s

La revolución política Si los Ilum inistas habían p ro d u cid o una tran sform ación fu n ­ dam ental en m ateria religiosa y m oral, no m enos pro fu n d o s fue­ ron los cam bios en el pensam iento ju ríd ico y p olítico. La teoría racionalista del derech o natural, anticipada p o r G ro c io en el siglo anterior, recibió nuevo im pulso hacia 1730 cu an d o H einnecio de­ finió el derecho natural com o el co n ju n to de leyes que Dios p ro ­ m ulgó para el hom bre p o r m edio de la recta razón. P o r fin M ontesquieu lo definió com o las relaciones necesarias que em anan de la naturaleza de las cosas. C on su habitual discreción, éste acababa de El derech° elim inar a Dios del derech o natural. El más alto prin cip io ju ríd ico del Ilum inism o nada tenía que ver ya con los derechos naturales afirm ados p o r los pensadores

natural

cristianos del M edioevo. C om o la religión y la m oral, el derecho se hacía laico y ro m piendo con Dios, se apoyaba en un principio —la razón— c u y o p reten d id o carácter absoluto era desm entido contem poráneam ente p o r los mismos hom bres que proclam aban su im perio y que se deslizaban, unos al escepticism o de H um e, otros al m aterialism o de La M ettrie. E l derech o natural no lo g ró traducirse p o r entonces en una legislación, p ero significó, y ese fue su aporte positivo, una lucha p o r la justicia; un in ten to , com o dijo H azard, de definir un valor inalienable que p erteneciera en propiedad a cada uno de sus individuos y que pro teg iera p o r sí m ism o sus derechos. E jem ­ plo de esta lucha fue la llevada a cabo p o r Cesare Beccaria p ro ­ pugnan d o la reform a penal y carcelaria. T a m p o c o en el o rd en político estas d o ctrinas lograron una m anifestación rápida. Desde el siglo a n terio r el absolutism o era considerado la form a ideal de gobierno del E stado, form a cuyas características y principios doctrinarios hem os analizado en o tro capítulo. Pero el absolutism o, incólum e en la p ráctica, no lo estu­ vo en la teoría y ya en el siglo xvui G ro c io había m ostrado al derecho natural com o lím ite del p o d er real, retom ando y m odi­ ficando la trad ició n escolástica. P osteriorm ente P u fe n d o rf había revivido la idea del p acto com o fundam ento del po d er político. H acia el fio del siglo L ocke desarrolló la d o c trin a pactista, soste­ niendo convelía los tres derechos fundam entales del hom bre: vida, libertad y propiedad. Fenelon, encargado de la enseñanza de un príncip e real, hacía una crítica lapidaria del absolutism o. Poco a p o co la idea de la felicidad de los pueblos se expre­ saba en u n deseo de libertad política que iba a ser cada .vez más no to rio y que, según D id ero t, era una de las características del siglo. M ontesquieu y V o ltaire, siguiendo la línea de Locke, busca­ ro n en el régim en p arlam entario y en la división de los poderes del E stado la garantía de un régim en p o lítico internam ente equi­ librado que fuera a su vez la garantía de la libertad del ciudadano. Con ellos, v desde ellos en adelante, el sistema político inglés se co n virtió en el m odelo adm irado de todos los intelectuales. M ás im pacientes y radicales, otros hom bres que deseaban m odificar la estru ctu ra social y política de E u ropa, llegaron a la conclusión de que tal reform a sólo podía operarse desde el po d er mismo, y estándoles cerrad a esa puerta, era necesario asociarse secretam ente con aquel fin. Partidarios de la religión natural, su m odelo fue la razón, que revelaba en sus obras el G ran A rq u itecto , su Dios. Ellos no eran sino hum ildes albañiles de la gran obra de

reform a, y de allí deriv aro n su nom bre de “m asones” (inglés: m a­ són y francés: m agon = albañil). A firm ado el m ovim iento en F ra n ­ cia, recib iero n el n o m b re de “francm asones” . C om o casi todas las sociedades secretas, paulatinam ente c o n stru y ó su dogm a y su culto propio adquiriendo ciertas características de secta. estas teorías adquirían difusión en los m edios in.te- ilu hoss tradé, spo,as 1 1M ientras 1 1 , dos lectuales, los m onarcas absolutos de E u ro p a sentían el atractivo de la nueva filosofía y la interp retab an a su m anera, según sus intereses. El o b jeto de la política era la felicidad de los súbditos y el m onarca era el hom bre destinado a c o n stru ir esa felicidad. Para ello debía ilustrar a su pueblo, hacerle co n o c er las virtudes de la razón y los hallazgos de la ciencia, y si el gobierno más sabio debía ser hip o téticam en te el de los filósofos, el m onarca debía convertirse en filósofo, com o F ederico de Prusia, o servirse de aquéllos para g o b e rn a r más sabiam ente. El déspota co ronado se hizo así un déspota ilustrado. Los filósofos acogieron com placidos la nueva alianza ante la posibilidad de servirse de los reyes para im poner su reform a. V oltaire era pensionado p o r el rey de Prusia y José II de A ustria no se paraba en in tro d u c ir m odificaciones revolucionarias en sus dom inios. P ero en realidad eran los reyes quienes se servían de los filósofos. Para m ejor llevar a cabo la ilustración de sus pueblos les pareció útil c o n c e n tra r en sus manos la m ay o r cantidad posible de poder. José II en su política antieclesiástica no hacía otra cosa que som eter el p o d er etern o a su m ano tem poral. El agnóstico F ederico de Prusia p racticó la tolerancia religiosa com o un m edio para la unión de sus súbditos y se tran sfo rm ó en la cabeza de una gran “bureau-cracia” . H asta en la misma Inglaterra, Jo rg e III in ten tó restau rar el g obierno personal en desm edro de los dere­ chos del Parlam ento. R esulta difícil explicarse esta extraña alianza en tre los teóricos de la reform a y el p o d e r absoluto. T a l vez, com o ha señalado H azard , el p u n to de coincidencia era la lucha c o n tra los privilegios, acción q u e tendía a b a rre r los últim os vestigios del feudalism o. Adem ás, los filósofos buscaban la felicidad del pueblo y los déspo­ tas el p ro g reso económ ico de sus naciones. Los prim eros alzaban la imagen de la razón y los segundos racionalizaban el Estado. Estas coincidencias no podían o cu ltar las diferencias in trín ­ secas: m ientras unos propug n ab an el p o d er absoluto, los otros cultivaban el prin cip io de la libertad. Sin em bargo, la m ayoría de los pensadores del siglo no desarrollaron esta antinom ia hasta sus últim as consecuencias v se c o n ten taro n p ru d en tem en te en p ro p o ­

ner com o ejem plo al régim en p o lítico inglés. T a l vez el espíritu conservador y refractario a las reform as sociales de la m ayoría de estos hom bres los c o n d u jo a esa actitu d , que años después les rep rocharía R obespierre. Pero en 1762 Juan Jaco b o Rousseau, hom bre de genio confuso Rousseau y de tem peram ento inestable, publicó E l contrato social, libro clave en la política de O ccid en te y cu y a influencia sólo puede com pa­ rarse a la ejercida p o r E l p ríncipe de M aquiavelo. Sostenía el filósofo g inebrino que los hom bres habían co n stitu id o la co m u ­ nidad social p o r m edio de un p acto en el que habían renunciado a todos sus derechos, co n stitu y en d o un cu erp o colectivo y m oral que era el verdad ero soberano. La soberanía se expresaba en la V o lu n tad G en eral y ésta representaba la esencia de la hum anidad de los contratan tes. Se co m p ren d e que esta tesis resultara in to ­ lerable para todas las testas coronadas, y aun para el m oderado régim en británico. D esde que Bodin traspasó el co n cep to de so­ beranía —co n cep to absoluto— de la teología a la política, ningún o tro paso tan trascendental había dado el pensam iento político com o este traspaso de la soberanía a la V o lu n tad G eneral. N o se trataba y a del p acto de Suárez en tre gobernados y gobernante, p o r el cual aquéllos cedían a éste el p o d er en ciertas condiciones. Se tratab a ahora de u n p acto en tre los mismos gobernados o me­ jo r dicho, en tre los hom bres en su condición de tales, que disol­ vían su individualidad en un cu erp o m oral, la sociedad o pueblo, y sus voluntades personales en una voluntad general. Ésta no era la sum a de las voluntades particulares, sino la constitución de una nueva “persona m oral”, que sustituía y tom a­ ba el lugar de cada u no y todos los contratantes. Rousseau no precisaba debidam ente cóm o se expresaba esta V o lu n tad G eneral, p ero una cosa quedaba clara: la delegación de la soberanía al g o b ern an te era inaceptable p o rq u e la soberanía era inalienable. Se podía delegar el p o d er o g obierno, pero no la voluntad soberana. Los m andatarios políticos debían lim itarse a ejecutar las decisiones de la soberanía. E n consecuencia estos m an­ datarios ya no eran siquiera representantes del soberano, sino m e­ ros funcionarios ejecutivos. Los alcances revolucionarios de esta tesis saltaban a la vista, y esto explica que E l contrato social se convirtiese en el libro de cabecera de la R evolución Francesa y tuviera m ay o r o m enor incidencia en todos los m ovim ientos liber­ tarios del siglo siguiente. Pero la teoría de R ousseau contenía o tra v ertiente, de tono estatista y que sirvió a las futuras tesis totalitarias. La V oluntad

G eneral no era cu antitativa sino cualitativa, desde que era un ente m oral y no la voluntad de todos. L uego, nadie podía sepa­ rarse de dicha v oluntad general y quien lo in tentara podía ser forzado a reintegrarse y p o r esta vía forzado a ser “ libre” ; no existía el derech o de la m inoría y ésta debía som eterse a la de­ cisión de la m ayoría que expresaba la V olu n tad G eneral. De allí la oposición de Rousseau —señala M o n d o lfo — a las discusiones, la propaganda y los partidos, com o a toda m anifestación de intereses particularistas.2 Rousseau, que al arreb atar la soberanía al p rín ­ cipe ponía la piedra fundam ental de la dem ocracia m oderna, al establecer la tiranía de la V o lu n tad G eneral, extendía sim ultánea­ m ente la partida de defun ció n de aquélla. Los efectos prácticos de este dualism o se inscribieron en la historia de O ccidente desde la R evolución Francesa hasta la g u erra de 1939.

El equilibrio de las potencias

Mientras en el alma de Europa se operaba tamaña transfor­ mación espiritual e ideológica, los príncipes europeos practicaban una persistente diplomacia cuyo objeto era el equilibrio de las potencias. Unas, como Inglaterra, trataban de mantener un delica­ do contrapeso de fuerzas, que les dejaba cierta libertad operativa; otras, como Francia, procuraban romperlo en beneficio propio. Las argucias, y recursos de esa complicada diplomacia provocaron con frecuencia enfrentamientos que no encontraron otra solución que el campo de batalla. Ogg recuerda la sintética expresión del alemán Bielfeld, testigo de aquellos enredos: “Las guerras condu­ cen a los tratados y los tratados son la fuente de todas las guerras”.3 De Suecia a Turquía, y de Rusia a Holanda, las tierras del continente vieron avanzar y retroceder a los ejércitos de todas las naciones, grandes y pequeñas. La guerra era entonces un mons­ truoso deporte, al que los nobles —que representaban la gran mayoría de la oficialidad de los ejércitos— concurrían con sus equipajes y sus lacayos, como quien asiste a una partida de caza. Los guerreros mantenían el corazón frío en estas luchas porque en ellas no estaban en juego altos ideales. Nada ilustra mejor esta situación que el intercambio de frases entre los rivales en la faz 2 M o n d o l f o , R o d o lfo , Rousseau y la conciencia m oderna. B uenos A i­ res, E udeba, 1962, pág. 76. 3 O g g , D avid, ob. cit., p á g . 119.

La g u e rra d e p o rtiv a

inicial de la batalla de F o n te n a y (1745): T ire z les prem iers y A vous l'hom ieur. Esta caballerosidad exquisita revelaba, a la vez que el refinam iento del siglo, la falta de com prom iso de los gue­ rrero s con el objeto de la g uerra. D ep o rte de reyes se la llamó con justicia, pues los m onarcas iban a ella en p ro c u ra de ventajas calculadas: tal provincia, tal región, la m odificación de tal cláu­ sula de un tratad o , to d o al precio de u n costo tam bién calculado. C uando este costo se excedía, sea en dinero, en vidas hum anas o en prestigio dinástico, se renunciaba a la presa buscada, a cam bio, si era posible, de alguna com pensación m enor, y se negociaba la paz a la espera de que u n cam bio en las circunstancias intern a­ cionales perm itiera jug ar u n nuevo p artid o co n m ejor suerte. En este dep o rte los reyes arru in aro n sus naciones con la misma dis­ plicencia co n que u n buen ju g ad o r arruina su bolsillo. La gu erra contin u ab a en las cancillerías, donde agentes y em bajadores p ro cu rab an ro m p er alianzas o g an ar neutrales que eran literalm ente com prados con la o ferta de u n te rrito rio propio o ajeno. Los m ejores co n d u cto res m ilitares del siglo —Belle Isle y Saxe en Francia, M alb o ro u g h en Inglaterra, L o u d o n en A ustria— po co podían hacer fru c tific a r sus triu n fo s en este panoram a. P ero estas guerras que tenían algo de parada y o tro tan to Cr®a¡™aie,!J'0l0S de parodia, no estuvieron exentas de co n to rn o s trágicos. A través Estados de ellas Polonia p erd ió la tercera p arte de su te rrito rio , Suecia perdió sus posesiones en el B áltico, Sajonia su independencia mis­ ma. Pero más interesante aún es señalar que bajo este trasfondo fútil y caballeresco com enzaba a to m ar form a o tro estilo de guerra: F ederico de Prusia organizaba to d o su reino en función de la guerra, M aría T eresa apelaba al nacionalism o húngaro para salvar su corona, el m ariscal de Saxe p ro p o n ía el servicio m ilitar obligatorio. La guerra, además, dejaba de ser europea para c o n ­ vertirse más que n u nca en universal: se luchó en Canadá, en la India, en las A ntillas, en Sudam érica. F altaba d esp ertar el espíritu nacional y darle u n m otivo para pelear para que la guerra reco ­ brara su perdida violencia. La g u erra de la independencia n o rte ­ am ericana dem ostró la im potencia del viejo ejército de m aniobra fren te a un ejército p o p u lar anim ado p o r un ideal. Y esta expe­ riencia se reed itó poco después y en m ay o r escala cuando los jefes de la R evolución Francesa p roclam aron la N a tio n en armes. La guerra dejó de ser asunto de profesionales y se hizo sangrienta y total. N apoleón, sobre el fin del siglo, señaló la culm inación del proceso. La g uerra de m archas y contram arch as había term i­ nado y se abría cam ino la batalla de destrucción.

Desde el siglo an terio r y con la declinación del p o derío es­ pañol y holandés, dos potencias, Inglaterra y Francia, com partían la hegem onía europea, pues si para la prim era ya era un hecho que Britain rules the seas, para la segunda no era m enos cierto que Francia regía el contin en te. E l estilo de la política interna­ cional de la época, que hizo que alguna vez se le llamara diplom a­ cia fú til, co n d u jo a un juego de alianzas y ru p tu ras harto variadas y com plejas, p ero las líneas generales del cuadro consis­ ten en el deseo de Francia y A ustria de conservar y acrecentar su p o d erío continental, en el deseo de Prusia de consolidar su existencia com o p otencia europea y en la constante preocupación de Inglaterra de oponerse a quien am agara lograr un p o der des­ m esurado, y que eventualm ente pudiese am enazar su dom inio na­ val. E n to rn o a estos intereses, Rusia hizo su aparición en el este, p articip an d o p o r p rim era vez en los asuntos europeos, y España, tras la ascensión al tro n o de Felipe de B orbón, salió de su aisla­ m iento fre n te a E u ro p a para em peñarse —o verse envuelta— en m uchos de los conflictos continentales, pero sin una definida línea política p ropia. España se re in c o rp o ró a la política europea, pero a la zaga de las grandes potencias. M ientras ta n to E u ro p a crecía, y las variantes de su población nos dan una pauta parcial de su evolución política y económ ica. E n el curso del siglo la población de F rancia se elevó en un 25 % alcanzando los 28 millones de habitantes, la más alta cifra de O ccid en te; Bélgica y G ra n B retaña d uplicaron su población, Prusia la aum entó en un 80 % , es verdad que con la incorporación de nuevos te rrito rio s; España a su vez creció un 45 % y llegó al fin de la cen tu ria con diez millones de habitantes. Rusia se levan­ taba en el O rien te con más de trein ta m illones de almas, pero su fu tu ra im portancia todavía no era c o m p re n d id a-en E uropa. C o­ m enzaban los grandes conglom erados urbanos: L ondres llegaba a m edio m illón de habitantes y doblaba a la población de París. E n la búsqueda del equilibrio europeo, F rancia y G ra n B re­ taña estuvieron casi siem pre enfrentadas, e igual sucedió entre Francia y A ustria. La aparición de Prusia en el panoram a europeo com o potencia en expansión alteró algo este esquem a y p rovocó la alianza de Francia con A ustria; tam bién hubo un m om ento en que p o r te m o r a que esta últim a interviniera en la com petencia naval, In g laterra se unió a Francia para oponerse al em perador. A través de las guerras p o r la sucesión de los tro n o s de España, Polonia y A ustria, la G u e rra de los Siete Años, la de Polonia y Baviera v otras guerras m enores, p ro d u jero n los siguientes cam -

bios fundamentales en el panorama internacional: Francia, ganan­ ciosa en Bélgica y Lorena, perdió estruendosamente su imperio de ultramar: la India, salvo algunos puertos factorías, todo el Canadá, y varias islas del Caribe pasaron a manos inglesas y la Luisiana occidental fue cedida en compensación a su aliada Es­ paña. Su fracaso en la Guerra de los Siete Años y su inoperancia ante la partición de Polonia, indicaron que Francia había perdido el timón de la política continental e iniciaron el desprestigio de la casa real. Prusia emergía poderosa, con la absorción de Sajonia y de la Prusia polaca y otros territorios menores. Polonia desapa­ recía como potencia para siempre, perdiendo la tercera parte de su territorio a manos de Rusia y Prusia, y a úitimo momento de Austria, que no quiso perder su parte de la presa. Rusia creció no sólo a expensas de Polonia, sino de Suecia y de Turquía, lo­ grando así tres objetivos: avanzar su frontera hacia el oeste, con­ quistar la costa báltica y el acceso al Mar Negro. Austria sólo obtuvo la Galitzia polaca, perdiendo en cambio varios territorios en Italia, los Países Bajos y Alemania, y su situación estratégica quedó seriamente comprometida. Cerdeña empezó a adquirir per­ sonería internacional y España salió de la serie de conflictos armados con heridas serias pero no definitivas. Había perdido Gibraltar, pero obtenido para la familia real el reino de Nápoles y las Dos Sicilias. Posesiones y tierras perdidas a lo largo del siglo como Malvinas, Menorca y Florida, fueron recuperadas en último término. Se perdió Río Grande, en Sudamérica, pero se recon­ quistó definitivamente la Banda Oriental del Río de la Plata. Gran Bretaña entretanto se había beneficiado de una política mantenida con una notable persistencia y claridad de objetivos, así como con un gran sentido de adaptación a las circunstancias. Mientras Austria, Prusia y Francia eran movidas casi exclusiva­ mente por objetivos continentales europeos, Inglaterra actuaba principalmente en función de sus objetivos extraeuropeos. El pro­ pósito básico de la política inglesa, que representaba sin duda alguna los verdaderos intereses de su población, consistía en la expansión comercial a través de un creciente comercio marítimo intercontinental. En ese objetivo entraba como parte necesaria despojar de sus posesiones a las otras potencias coloniales de modo de poseer bases territoriales que sirvieran a la vez a la expansión comercial y a la contención territorial de aquellas otras potencias. Desde estas posesiones se podía realizar además un comercio de contrabando que a la vez de dejar pingües ganancias desarticu­ laba el poderío de sus rivales. Para sostener esta política Gran

Política inglesa

Bretaña afirmó cada vez más su poderío naval, de modo que cuando se enfrentó con Francia los colonos frateses se encon­ traron aislados de su metrópoli en tanto que Inglaterra mantenía abiertas sus comunicaciones. Francia y España no vieron —o lo vieron dem asiado ta rd e — que el destino de la suprem acía m undial se iba a dirim ir en el m ar. Francia tam poco valoró sus posesiones de u ltram ar debida­ m ente. E n cam bio los reyes de España c ap taro n el peligro que se cernía sobre el im perio am ericano. T ra s la desastrosa guerra de la Sucesión de España (1701-1713), ésta debió o to rg a r a Ingla­ terra la condición de nación más favorecida en las relaciones m er­ cantiles, p erm itir el establecim iento de un A siento de N egros m anejado p o r Inglaterra en el Plata y p erm itir un navio anual inglés de reg istro en el com ercio colonial. A dem ás P ortugal había quedado dependiendo económ icam ente de Inglaterra. La situación no parece form alm ente dem asiado terrible, p ero todas las peque­ ñas ventajas inglesas significaban am enazas notorias al com ercio español y perspectivas de m ay o r contrab an d o . A p a rtir de ese m om ento España vuelve a preocuparse p o r su A m érica, fom enta la econom ía m etropolitana y se dedica a re c o n stru ir sus flotas m ilitar y m ercante. D esde el ascenso de F ern an d o V I al tro n o de España en 1746, esta política p ierde persistencia. Los deseos pacifistas del m onar­ ca y la influencia en la c o rte de ciertos elem entos anglofilos, hacen p e rd e r conciencia sobre el peligro existente. Pese a ello el m arqués de Ensenada trata de reo rg an izar la m arina y de buscar una ap ro ­ xim ación co n F rancia, ya que era evidente que si Inglaterra eli­ m inaba a F rancia com o potencia colonial q uedaría libre para atacar al im perio español. P ero el re y F ern an d o no aprovechó la paz para p re p a ra r al Im perio para las grandes em presas a que se vería abocado a c o rto plazo. C uando en 1756 estalló la guerra de los Siete A ños, In g laterra se dedicó a d estru ir sistem áticam ente el p o derío u ltram arin o francés, m ientras España observaba neu­ tral e indiferente. A ntes de que el desastre francés se consum ara, m uere el rey y le sucede su herm ano Carlos, rey de N ápoles y las D os Sicilias, con el n o m b re de Carlos III. C om o bien observa G il M unilla, el haber actuado ya com o jefe de un E stado co m p ro m etid o en la política europea, había p erm itid o a Carlos III observar desde afuera la política española. Esa observación le facilitó la com ­ prensión de cuál debía ser la co n d u cta internacional de España: pasar de la pasividad a la neutralidad arm ada.

Reacción española

C om o el nuevo re y e n c o n tró a España casi en bancarrota y con sus fuerzas arm adas desm anteladas, no podía ir m ucho más allá pese a que veía cóm o G ra n B retaña iba d e stru y en d o m etó­ dicam ente a su único y eventual aliado para el fu tu ro : Francia. Sin em bargo y pensando sobre to d o en ese fu tu ro , se decidió por la firm a del T e rc e r P acto de Fam ilia en 1761, p o r el cual las dos potencias borbónicas unían sus intereses coloniales y constituían una alianza ofensiva y defensiva. E ra evidente que este P acto c o n ­ ducía a la g u erra para la cual España no estaba p reparada, Francia dem asiado vencida ya e Inglaterra bastante fu erte aún para nuevos esfuerzos, pero se cum plía en él el p ropósito real de que España no quedara sola fren te a Inglaterra. El T ra ta d o de París de 1763 puso fin a la breve lucha. Es­ paña perd ió la F lorida y debió restitu ir los territo rio s ganados sobre posesiones portuguesas. E ste tratad o no co n stituía sino un impasse en la g u erra colonial. H em os tratad o de fijar sus co n n o ­ taciones nacionales e internacionales p o rq u e el enfrentam iento entre las potencias m encionadas co n stitu y e la causa principal de la creación del V irre in a to del R ío de la Plata en 1776, a cuyos detalles nos referirem os más adelante.

Adelantemos ahora que dicha creación va a tener lugar mien­ tras se desarrolla una nueva guerra que va a significar la ruptura del orden colonial: las trece posesiones inglesas en América del Norte se sublevan contra el poder metropolitano y desembocan en la independencia. Sus lógicos aliados entonces son los enemi­ gos tradicionales de Inglaterra: Francia y España, potencias colo­ niales que apoyan por motivos internacionales una sublevación colonial. M ientras Carlos III adelantaba sus reform as para asegurar el Im perio, en el n o rte de A m érica surgía un régim en republicano en el nuevo E stado independiente, bien distinto p o r cierto de la C onfederación Suiza y del h íb rid o sistema holandés. Se trataba ahora de una república dem ocrática, basada en las enseñanzas de L ocke y de M ontesquieu. Las doctrinas que agitaban a E uropa desde m edio siglo atrás, com enzaban a fru c tific a r en los hechos y po co faltaría para que la crisis francesa desem bocara en la gran revolución de 1789 que consum ó con el regicidio su rep udio al A ntiguo R égim en y lanzó a E u ro p a p o r la ru ta del nacionalism o y del republicanism o. Pero antes de e n tra r a analizar las reform as Carolinas convie­ ne decir dos palabras sobre el panoram a social e ideológico de la España de esos años. 1A C .

I

España Ilustrada A l term in ar el siglo x v i i España parecía m o rir de agotam ien­ to, no sólo com o poten cia internacional, sino com o personalidad nacional. R eplegada sobre sí misma y p erd id o el ím petu creador, los últim os grandes destellos que surgen de ella en ese mismo siglo destacan m ejo r la vaciedad que le sigue. C uando se dobla el cabo de la centuria, la conciencia del fracaso de España es general en los m edios pensantes. Pero la fobia a lo extranjero y la falta de una verdadera au to crítica im pedían el renacim iento que el pasado de la personalidad española se m erecía. D ijo Sán­ ch ez-A lb o rn o z que p o r entonces España “no vivió, du ró ; du ró en un som noliento y casi inconsciente letargo, a lo largo de dila­ tadas e inacabables décadas” . C uando m uere Carlos II, imagen visible de aquella decaden­ cia, está apareciendo en la Península un g ru p o de hom bres deci­ didos a repensar a España. A l sacudir así la inercia, abren el cau­ ce a la refo rm a que ad o p tará en el siglo m últiples cam inos. C om o todo m ovim iento de esta índole, com ienza con un proceso de crítica, y nadie llenó m ejo r esta función ni tu v o m ay o r rep e rcu ­ sión que el fraile b enedictino Benito Feijoo. T am b ién en Feijoo se inicia un proceso peculiar: la recepción en España de nuevas ideas, pero no adoptadas com o trajes extraños, sino la adecuación de las mismas al estilo de España. F eijoo no reniega de lo español sino de las taras de España. N ad ie tan español, hasta los tuétanos, com o él. P o r eso habló a sus com patriotas con una franqueza V una rudeza netam ente hispánicas. N o en vano su obra p rin cip al se llamó T ea tro crítico un iver­ sal, señalando la am plitud de su prédica. Bien asentado sobre los valores de su religión y de su patria, nadie p u d o tacharle con justcza de h eterodoxo ni de extranjerizante, p ero Feijoo arrem etió c o n tra las xenofobias paralizantes y co n tra las supersticiones que afeaban la fe au téntica de los cristianos españoles. Los fru to s de su obra los expone un peninsular de la época de Carlos IV : Ya, gracias al inm ortal Feijoo, los duendes no p e rtu r­ ban nuestras casas; las brujas han huido de los pueblos; no inficiona el mal de ojo al tiern o niño, ni nos consterna un eclipse que con prolija curiosidad exam inam os m uv atentos.4 4 M a r q u e s y E s p e j o , D iccionario fe ijo a n o . . . , c ita d o p o r A gustín M illares C ario en su p ró lo g o al T e a tro crítico universa!. M ad rid , Espasa Calpe, 1958, pág. 48.

147

Los grandes realizadores de las reformas del despotismo ¡lustrado: Pedro Pablo de Abarca y Bolea, conde de Aranda; Pedro Rodríguez, conde de Campomanes; Gaspar Melchor de Jovellanos, con quien culm ina el proceso.

L ibre de tem ores y de prejuicios, exaltó los m éritos del tra ­ bajo, la necesidad del fo m en to agrícola, los males de la nobleza ociosa, etc. ¿Q ué caso puedo v o hacer, decía, de unos nobles fantasm ones que nada hacen toda la vida, sino pasear calles, abultar corrillos v com er la hacienda que les de­ jaron sus m ayores? '' N o m enos claro era su tratam ien to del nacionalism o español: Busco en los hom bres aquel am or de la patria que hallo tan celebrado en los libros; q uiero d ecir aquel am or justo, debido, noble y virtuoso, y no lo en cuentro. En unos no veo algún afecto a la p atria; en otros sólo veo un afecto delincuente, que con voz vulgarizada se llama pasión nacional." D uran te el siglo a n te rio r el antim aquiavelism o había sido una constante de la literatura política española. F eijoo se alza contra el m ito de M aquiavelo. La v irtu d , dice, no está reñida con la uti­ lidad, ni la justicia con la conveniencia. El insigne flo rentino no inventó la inm oralidad política. Lo inm oral en política es la pa­ sión de dom inar. El mal no está en M aquiavelo sino en el poder. A rrem ete luego c o n tra los héroes, seres “ fabricados en la oficina de la am bición”, y volviendo a la política intenta desm ontar de 3 C itad o p o r Luis S ánchez A gesta: E l pensam iento p o lítico d el desp o ­ tism o ilustrado. In stitu to de E studios P olíticos. M ad rid , 1953, pág. 78. n F f .ijo o , B enito, T e a tro c rítico universal. M ad rid , E spasa-C alpe, 1941. rom o ii, pág. 45. 1 A O

un golpe el principio absolutista, volviendo a las viejas fuentes: el rey es para el reino y no al revés. Feijoo no es sino el comienzo de una revolución cultural e ideológica. Le siguieron otros: el padre Sarmiento, el médico Piquer, el naturalista Clavijo, etc. Las puertas de España se abrieron a la recepción de la literatura europea. Primero entraron las obras científicas: Buffon, Linneo, Pluche. Luego tuvo cabida la Enci­ clopedia, el Emilio de Rousseau, Montesquieu, Condillac, etc. Tras los economistas europeos se forma una pléyade de españoles: del Campillo, Bernardo Ward, Ulloa, Ustaritz, Sempere, etc. Poco a poco comienzan a aparecer los ultras de la reforma social y eco­ nómica: Urquijo, el conde de Aranda, el duque de Alba, Campomanes, el peruano Olavide y muchos otros. Los continuadores de Feijoo no se detuvieron donde él se detuvo ni respetaron lo que él quiso respetar. La neta caracterís­ tica cristiana del ideal de Feijoo se desdibuja y pierde en muchos de estos pensadores que Menéndez y Pelayo ha reunido bajo el nombre-anatema genérico de heterodoxos; y si muchos lo fueron, el movimiento en su conjunto fue más galicano que anticatólico, más anticlerical que agnóstico. Y si se deja de lado a masones como Aranda y a epígonos como Lista, es más representativo del espíritu de la Ilustración española Gaspar de Jovellanos, quien, al fin del siglo, como Feijoo al principio, trabaja por una ilustra­ ción cristiana. Pero mientras este movimiento —que por otra parte sólo pe­ netró a parte de España— aplicó sus ímpetus sobre todas las ins­ tituciones, incluso la Iglesia, fue paradójicamente, como señala acertadamente Sánchez Agesta, el instrumento de la máxima exal­ tación del despotismo monárquico. Esta generación preparó en España la liquidación del antiguo régimen, hasta el punto que cuando las Cortes de Cádiz emprendieron esta revisión apenas si pudieron hacer otra cosa que alancear cadáveres; esta generación sembró el odio que iba a quebrantar la Iglesia como ins­ titución social en el siglo xix; esta generación criticó, acosó e hirió finalmente de muerte a la nobleza; esta generación liquidó de hecho la autonomía de nuestras universidades, adelantándose en cinco lustros a la centra­ lización napoleónica, y transformó el espíritu de su en­ señanza; esta generación destruyó sistemáticamente la organización gremial; en una palabra, desmontó en Es­ paña el régimen tradicional, sin entrar a enjuiciar lo que pudo haber de oportuno o justo en algunas de esas me-

didas; pero para todas estas empresas se apoyó en la au to ­ ridad regia, a la que exaltó com o in stru m ento, hasta sus últim os límites. Q uien quiere textos españoles que ensal­ cen el absolutism o, al siglo xvm tiene que ir a buscarlos." La d o ctrin a política clásica española fue efectivam ente aban­ donada. Feijoo no fue seguido en este p u n to . P or el co n trario , los m inistros ilustrados lograro n la prohibición de las obras de M a­ riana y Suárez. C orolario lógico de esta d o ctrin a fue un acen tuado regalismo en los asuntos de la Iglesia. E l bien de la Iglesia estaba ligado al del E stado y uno no podía subsistir sin el o tro . D e ahí que fuera necesario dirig ir a la Iglesia para acordarla con los intereses de la política. Buenos católicos, hom bres devotos, com o el propio Carlos III, p articip aro n de esta idea, aprovechada p o r aquellos que se sentían enem igos de la Iglesia aunque no lo confesasen. Bajo estos im pulsos to m ó vuelo la idea de d ar a los obispos el máximo de atribuciones, sustrayéndoles así al m áximo posible de la autoridad papal, la que debía, en el pensar de los reform adores, ser sustituida p o r la au to rid ad real. C on tra esta actitu d se alzaron los jesuítas. Éstos habían sido el objeto de los celos y ataques en E uropa de los librepensadores e ilustrados. E n 1759 fu eron expul­ sados de P ortu g al y en 1764 de Francia. D esde 1760 su situación era difícil en España, donde se les señalaba com o el prim er obs­ táculo a la afirm ación de la autoridad real sobre la Iglesia. El conde de A randa, secundado p o r Floridablanca, se p rep aró para darles el golpe de gracia. Se frag u ó un m otín, o se les endilgó uno existente, y se les declaró culpables p o r una Com isión Real in te­ grada p o r cinco prelados. La sentencia de expulsión se cum plió en abril de 1767, con la aprobación de buena p arte de los obispos españoles, que no cap taro n el últim o significado de la m edida, com o tam poco lo cap tó el p ro p io rey. C uando Carlos III llegó al poder, las reform as de sus antecesores borbónicos no había logrado extraer a España de su postra­ ción económ ica. La d o ctrin a m ercantilista había dom inado las relaciones económ icas de E u ro p a d urante el siglo diecisiete y la prim era p arte del dieciocho. Su p rincipio básico fue que la riqueza de una nación dependía de la cantidad de m etales preciosos que p udiera acum ular. Se p ro c u ra ro n econom ías nacionales, p ro te g i­ das, cu y o com ercio ex terio r se orientara a la im p ortación de m a­ terias prim as y a la exportación de p ro d u c to s m anufacturados. ' S á n c h e z A g e s t a . Luis,

ob. c i t p á g . 99.

Panorama

Durante el siglo X VIII ia m arina española se desarrollo vigorosamente [La escuadra de Felipe V fren te a Barcelona.J

P ero estos principios e n tra ro n en crisis v o tro s hom bres —Cantillon, Q uesnav, etc.— afirm aron que la riqueza de un Estado de­ pendía de la abundancia de su población v de su ag ricultura, única fuente creadora de riqueza. Este cam bio de opinión estuvo basado en un hecho cierto: el crecim iento de la población europea había creado una m avor de­ m anda de p ro d u cto s alim enticios, no siem pre satisfecha, lo que obligó a los gobernantes a fo m en tar el desarrollo de la agricultura. Esta escuela se auto d en o m in ó fisiocracia; opuso a la econom ía ce­ rrada de los m ercantilistas una econom ía abierta, más internacio­ nal, con un aflojam iento del p roteccionism o; fom entó la em presa libre de controles estatales y se hizo dogm a el prin cip io del Laissez faire, laissez passer. La fisiocracia era la expresión económ ica del individualism o naciente. M ientras Francia m antenía el prestigio de sus industrias del lujo y de la seda e Inglaterra aparecía com o gran co m p etid o r textil, todas las potencias fom entaron su agricu ltu ra. Se com enza­ ro n en toda E u ro p a a explotar los yacim ientos minerales. La in­ dustria m etalúrgica alcanzó inesperado vigor. Inglaterra daba los prim eros pasos hacia el m aquinism o y la revolución industrial. H acia fin del siglo utilizaba la fuerza del vapor en su p roducción m anufacturera. U na población creciente y paup érrim a le p ro v ey ó

m ano de obra barata, en buena p arte infantil, y utilizada sin escrú­ pulos. El desarrollo era im pulsado p o r la abundancia de capitales. C on la revolución industrial nacía su herm ano, el capitalism o. La situación en España era bien distinta. C on m uy buen c ri­ terio sus econom istas ad o p taro n una actitud ecléctica aprovechan­ do lo que les pareció más saludable de las d o ctrinas m ercantilista y fisiócrata. De la p rim era m antuvieron el fo m ento de las indus­ trias —p o r m edio de prem ios al establecim iento de nuevas fábricas que llegaron hasta el o to rg am ien to de títu lo s de nobleza—, el de­ bilitam iento de los grem ios, las lim itaciones al com ercio de ex­ p o rta ció n de m aterias prim as, etc. De los fisiócratas tom aron su p reocup ació n p o r el desarrollo de la ag ricu ltu ra —m aterializado en la form ación de innum erables Sociedades de A m igos del País— y los intentos de colonización de las regiones despobladas de Es­ paña. Se increm entó la explotación de los yacim ientos de hierro, se fom en tó la industria naval, la de tejidos de algodón adquirió notoried ad y la industria del papel logró un buen desarrollo. Las guerras periódicas p ro v o caro n crisis más o m enos m arcadas, pero hacia el fin del siglo la situación económ ica española había m e­ jorado notoriam ente. Después de haber enum erado los cam bios que se van p ro d u - palss®|'asgscí^ ’cai' ciendo en el m odo de pensar español de este siglo, corresponde preguntarse hasta qué p u n to se había o no p ro d u cid o una m uta­ ción en el ser nacional español, y qué capas de su sociedad habían sido más y m enos alcanzadas p o r aquella transform ación ideológica. La fe católica y la p reo cu p ació n p o r el h o n o r seguían siendo los com ponentes esenciales del alma española, aunque se com bi­ naran m enos fácilm ente que o tro ra en aquellos resultantes que representaban individualm ente la im agen político-religiosa de la ortodoxia española: el h o n o r de ser cristiano y la limpieza de sangre. Las ideas ilustradas no habían pen etrad o toda la estructura social. H acia 1797 la población de España superaba los diez millones y m edio de habitantes. S obre cada cien españoles, un censo reali­ zado unos años antes p o r F loridablanca indicaba q uince nobles, cin­ co eclesiásticos, dos m ilitares, un em pleado adm inistrativo, diez artesanos y com erciantes, siete dom ésticos y sesenta campesinos. Casi m edio m illón de españoles cubrían los cuadros de la no­ bleza, integraban el co rte jo real, los altos cargos de palacio, embajadas, virreinatos, buen nú m ero de jefaturas m ilitares y ad­ ministrativas. M antenían m uchos de los privilegios de o tro ra

i

—sociales, penales y financieros— pero carecían de un p o d er polí­ tico directo . Las rentas de la propiedad territo rial perm itían al co n ju n to de esa aristocracia una espléndida situación m aterial, pero el sentido defensivo de sus privilegios la iba separando p ro ­ gresivam ente del pueblo. E l co n cep to de pueblo para los ilustrados estaba lim itado a las clases altas de la población. C uando más se extendía a los sectores burgueses. E l resto del pueblo era considerado pasiva­ m ente. L a ilustración no le estaba destinada y a lo sum o se le extendían ciertos beneficios educativos com o una “concesión” y una necesidad p ara el p ro g reso general. T a l vez esta m entalidad aristocrática del m ovim iento ilustrado haya influido en la o rie n ­ tación de los nobles hacia el racionalism o, la afición p o r las artes y las ciencias, la tolerancia religiosa y demás tópicos del m ovi­ m iento. E sto creó un distinto nivel de ideas y de creencias entre la clase alta y los demás sectores de la sociedad española más apegados a los valores tradicionales. D istinta era la m entalidad eclesiástica, form ada p o r un clero heterogéneo. E l 1,5 % de la población española habitaba en dos mil conventos y mil cien to veintidós casas m onásticas que se re­ partían sesenta y nueve órdenes. R eunía el estam ento eclesiástico un notable nú m ero de m isioneros y sacerdotes ejem plares junto a seres que buscaban en la vida religiosa sólo sobrevivir a las miserias populares. Las rentas de la Iglesia seguían siendo cuan­ tiosas. La Ilustración no lo g ró nunca d e te rio rar el clima religioso en térm inos de difusión popular. El “señor c u ra ” seguía siendo ciencia y consejo. E l sacerdote educaba al noble, pero tam bién evangelizaba gitanos y asistía al co n d enado a m uerte. Esa vida com pleja y rica rescataba en cierta m edida al clérigo de un co n ­ texto intelectual m ediocre y una form ación teológica anquilosada. Sólo algunas grandes figuras, prelados en general, recogieron las influencias ilustradas en sus form as más benignas. El clero en su m ayoría, p o p u lar en su extracción y form a de vivir, se m antuvo, com o el grueso del pueblo, rabiosam ente apegado a las form as tradicionales del estilo español y p o r ta n to im perm eable a las nuevas ideas. En el siglo xvm tom a vuelo la burguesía, aunque sin alcanzar el desarrollo —excepto C ataluña— que tu v o en el resto de E uropa y en el siglo siguiente en la p ropia España. P ero de ella principal­ m ente saldrán los refo rm ad o res de la época, del brazo con los nobles de avanzada. G o zarán del favor de la C orona y brindarán al g obierno el ap o rte de universitarios, adm inistradores, científi-

eos, com erciantes e industriales. José ÍVloñino, luego conde de F loridab lan ca, G aspar de Jovellanos, A randa, son ejem plos típ i­ cos de este g ru p o social y su participación en la reform a. La universidad fue u no de los sitios preferid o s de la b u rg u e ­ sía. Inicialm ente fue un baluarte sólido c o n tra las nuevas ideas llegando a afirm arse en 1770 que “ningún d o c to r de Salamanca, para profesar el D erecho, necesitaba servirse de obras ajenas” pues “ bástale a la F acultad co n ser el baluarte inexpugnable de la R eligión”. P ero p o co a p o co esta rigidez dism inuye bajo los ataques de hom bres com o Jovellanos, que llama a la U niversidad p ro d u c to ra de sumisos a la autoridad, ausentes de crite rio p ropio y cultivadores de la m em oria y el silogismo. H acia fines del siglo varias casas de estudio se habían transfo rm ad o en centros de di­ fusión más o m enos velada de las nuevas doctrinas y de ello nos queda, referid o a nuestro p ro p io pasado, el testim onio de Belg rano tras su deam bular p o r las universidades de Salamanca y V alladolid. O tro elem ento n u clead o r de la clase m edia fue la actividad com ercial e industrial, que allanó las distancias en tre la peque­ ña nobleza de provincias y el gran co m ercio, ayudadas p o r la prédica oficial del “ h o n o r del tra b a jo ” . La vida ciudadana no se agotaba allí. E n la difusa fro n tera entre las clases medias y los niveles inferiores se en co ntraban los artesanos agrem iados. E ran trib u tario s de un grem ialism o fosili­ zado, sin la fuerza de sus m ejores tiem pos, p ero que garantizaba a sus m iem bros una decorosa existencia m aterial y una posición jerárquica en el seno de la ciudad. E l rey, al resistir las presiones de sus m inistros co n tra los grem ios, p resintió que el o b rero agre­ m iado sentíase espiritualm ente u nido a la com unidad y libre de resentim ientos discernibles en los estratos más bajos del pueblo. Adem ás, no existían grandes masas proletarias. La ciudad de entonces era en general tranquila, pequeña, orddhada. Cada uno tenía su puesto en ella, aun los trabajadores no agrem iados com o los obreros de las grandes fábricas precapitalistas, los dom ésticos, etc. La ciudad crecía lentam ente, la am bición no era la m edida com ún y el respeto p o r las jerarquías establecidas prevalecía. H abía, pues, solidaridad, ta n to horizontal com o vertical, y un clim a de estabi­ lidad no alterado p o r las grandes corrientes ideológicas que tra n ­ sitaban p o r los niveles superiores. Las clases rurales con stitu ían casi las tres cuartas partes de la población española. La vida rural había m ejorado algo con el alza de los precios agrícolas, p ero el ritm o agrario seguía siendo

el mismo. U na pequeña burguesía provinciana se ubicaba en los consejos haciendo gala de patriotism o m unicipal. Así pasó España p o r el siglo xvm . Las reform as de los tiem ­ pos m odernos, llegadas desde el norte, fu ero n filtradas, contenidas y arm onizadas en una obra de cam bio, que no se hizo desde abajo, revolucionariam ente, sino orgánicam ente, desde el p o der real mismo. P o r ello, cu ando se p ro d u ce la gran crisis francesa, España perm anece unida bajo su rey. Y cuando en las prim eras décadas del siglo siguiente la m onarquía entra en crisis, esta crisis no se genera desde el pueblo c o n tra la Casa Real, sino que nace y se desarrolla d e n tro de la dinastía misma. E n o tro o rden de cosas, el siglo xvm es para España un siglo 51 "uevo . . . . . ° r r ° dualismo divisorio. A l p ro d u cirse en su seno un g ru p o num eroso aunque m inoritario sostenedor de ideas, fuerzas q u e cam bian la actitud vital española en varios planos y para ciertos españoles, m ientras que otro s sectores de la sociedad perm anecen im perm eables a di­ cha corrien te, se c o n stitu y en dos vertientes antagónicas en el ser español. U na form a la España tradicionalista, españolísima y p re­ térita; la otra, la España europeizada y m oderna. C uando la di­ nastía fracase, desaparecerá el fa c to r unitivo de ambas corrientes y el siglo xix las m ostrará enfrentadas: patriotas y afrancesados, absolutistas y liberales, ortodoxos y heterodoxos, aunque estas divisiones no fu ero n m atem áticas y sus cam inos se entrev eraro n frecuentem ente. D e esta España dieciochesca se ha dicho que no tu v o fe en sí misma. T a l vez sea parcialm ente cierto respecto de algunos que en su ím p etu re fo rm a d o r se olvidaron de lo que España era, pero tam bién es cierto que no se podía te n e r fe en una España que había dejado de ser y com o u n fantasm a oprim ente cerraba los cauces naturales del desenvolvim iento del estilo nacional. Sería m uy difícil d iscernir si en el tan teo de su nuevo cam ino España halló el q u e le corresp o n d ía. La división a que hem os hecho re­ ferencia p arecería indicar que no. P ero tal vez la causa esté en que se falló en am algam ar los distintos elem entos. D e tod o s m odos, de esa España que volvía a bucear en sí misma, aunque no siem pre atinadam ente, salieron las grandes re­ form as que d ieron vida al sur del co n tin en te am ericano com o una unidad p o lítico-adm inistrativa: el virreinato del R ío de la Plata, y de ella salieron los hom bres que realizaron aquellos cam bios en tierra am ericana. O p o rtu n am en te verem os cóm o la Ilustración llega a nuestras costas y cóm o las distintas vertientes del estilo español en cu en tran aquí sus proto tip o s. 1 CC

español

8

HACIA LA CREACIÓN DEL VIRREINATO (1700 - 1776)

La sociedad rioplatense

Si a m ediados del siglo x v i i la población de la A m érica es, o i pañola era de algo mas de diez millones de almas, de las cuales los blancos representaban el 6,4 % y los indios el 81 % de esa p o ­ blación, ciento cin cu en ta años más tarde, al term in ar el siglo xvm los habitantes de A m érica hispánica han llegado a 15.814.000. El crecim iento de la población, ta n to vegetativo com o inm igratorio, siguió una curva ascendente que se hizo más notoria en la segun­ da m itad de la centuria. La inm igración blanca com prendió casi todas las clases so­ ciales y los cam pos profesionales, representando las clases hum il­ des más del 50 % , los m ercaderes el 1 3 %, los clérigos el 5 % , los m ilitares el 3 % y los artesanos el 1 % , p ro p o rció n ínfim a esta últim a que debe tenerse en cuenta para c o m p re n d er el atraso técn ico artesanal que va a rep resen tar uno de los grandes pro b le­ mas de la A m érica recién em ancipada del siglo siguiente. N i la distribución de la población fue pareja en to d o el co n tin en te ni lo fu eron tam poco estos porcentajes. La c o rrie n te inm igratoria hacia el R ío de la Plata fue secundaria y en ella los m ercaderes parecen haber represen tad o un im portante núcleo inm igratorio, así com o a p a rtir de 1750 los m ilitares destinados a la defensa de la región. La inm igración negra se orien tó p rincipalm ente hacia las regiones cálidas, p ero desde 1703 estuvo abierto a ella el R ío de la Plata, prim ero a través del A siento de N eg ro s francés, luego —1715— del A siento de N e g ro s inglés y desde 1741 p o r el esta­ blecim iento de la libre in tro d u cció n de negros. P ero el m ay o r crecim ien to de la población se debió al au­ m ento vegetativo, pese a que las enferm edades com o la viruela, las luchas, el agotam iento, etc., diezm aron a m uchos pobladores, especialm ente a los indígenas. Para establecer cifras com parativas de la potencialidad hu­ mana del im perio español am ericano, conviene señalar que aquéí

P o b lació n de

A m é ric a española

lia representaba el 50 % de toda la población del co n tin en te en tanto que las colonias inglesas representaban un 33 % y el im­ perio p o rtu g u és un 17 % aproxim adam ente. Pero m ientras la p o ­ blación de las colonias inglesas era blanca en un 80 % y co n cen ­ trada en una extensión territo rial relativam ente reducida, la población del im perio español era blanca en sólo un 20 % y dispersa en enorm es extensiones, diferencia que debe tenerse en cuenta cu ando se analiza la evolución p o sterio r de las dos com u­ nidades, para no caer en pueriles consideraciones sobre las v irtu ­ des colonizadoras de españoles e ingleses. O tra característica fundam ental de la población hispano­ am ericana es que el 95 % po r ciento de la población blanca era criolla, lo que subraya la debilidad de la c o rrien te inm igratoria. La población indígena había decaído m ucho, representando m e­ nos del 50 % del total, p ero en su reem plazo se había p roducido un largo proceso de m estizaje, al que nos hem os referido antes, que elevó el p o rcen taje de m estizos a una cu arta parte del total de la población. Los negros eran sólo el 8 % del total. E n cuanto a sus ocupaciones, el grueso de la población realizaba actividades rurales, le seguía el g ru p o artesanal, luego los m ineros y militares, cerrando la lista los eclesiásticos, com erciantes y burócratas. O tra vez en esta enum eración debe señalarse la p articu lar situación del R ío de la Plata. E n éste desaparece prácticam en te la población ocupada en la m inería, los núcleos rurales no son tan predom inan­ tes e incluso en Buenos Aires son francam ente m enores que los urbanos, y p o r lo ta n to adquieren relieve las diversas actividades ca­ racterísticas de las ciudades: artesanos, com erciantes, militares, etc. H ern án d ez Sánchez-B arba, de quien som os trib u tario s en buena parte de este p u n to ,1 divide la población hispanoam ericana en grupos que prefiere denom inar, acertadam ente, “ m entalidades” , para destacar las características de su actitu d vital. Señala la existencia de una aristocracia indiana, form ada p o r descendientes de los conquistadores, segundones de casas nobles, encom enderos, latifundistas y funcionarios, que aunaba buena par­ te de los núcleos más representativos de la población blanca, que aun en sus estratos inferiores se sentía aristocracia respecto de la población no blanca. E ste g ru p o aristo crático tu v o vigencia p rin ­ cipalm ente en las viejas cortes virreinales —Lim a y M éxico—, pero

1 V ic e n s V iv e s , J., 1961: M ario H e rn á n d e z en el siglo xviu” .

de España y A m érica , to m o iv. B arcelona, Sánchez-B arba, “La sociedad colonial am ericana

H is to r ia

lo s

el

g^upos^sodaies rio

de ia Plata

no logró arraigo en Buenos A ires, aunque tu v o cierta insinuación en las ciudades del in te rio r argentino. Relieve continental, y plena vigencia rioplatense, tu v o en cam bio la m entalidad criolla, hija de la coherencia social que resulta de su p redom inio n um érico y de una progresiva sensación diferenciadora respecto del blanco europeo. C uando esta m enta­ lidad se perfile con claridad estarán establecidas las bases de la inquietud revolucionaria. La favoreció una legislación que sub­ rayaba las diferencias en tre españoles europeos y am ericanos, la lucha p o r los cargos civiles y eclesiásticos, la conciencia hum a­ nista desarrollada en tre los criollos en las universidades, las acti­ tudes de superioridad del español eu ropeo y el desprecio intelectual con que le responderá el criollo. Por ello se dijo sagazm ente que el criollo era antihispánico en orden a las querellas políticas y adm inistrativas y filohispánico en relación a la C orona. La m entalidad colonial caracterizó al g ru p o reducido de es­ pañoles peninsulares que vinieron a A m érica —según la óptica criolla— a hacer fo rtu n a y no justicia. D om inantes en los cargos adm inistrativos, sub ray an d o sus privilegios reales o atribuidos, con una m entalidad form ada en España, adoptaban en A m érica una a ctitu d de repliegue y defensa. E ste tip o de g ru p o social tu v o existencia en Buenos A ires, p ero se vio m uy neutralizado p o r lo que el historiador citado llama la m entalidad burguesa, caracte­ rística de la periferia del co n tin en te y p o r lo ta n to de la ciudad p u e rto de Buenos A ires. C onstituida p o r los grandes com erciantes, es una clase adinerada que en cu en tra en el p u e rto la estru ctu ra económ ica adecuada para su desarrollo. P orq u e m uchos de ellos eran españoles europeos o criollos de prim era generación, esta m entalidad bloqueó y superó a veces a la m entalidad colonial. A p arte de los diputados enviados a C ortes, cu an d o existía C onsu­ lado, tenían en el C abildo una excelente representación. La m entalidad eclesiástica constituía un g ru p o aparte, que aunque hom ogéneo en lo fundam ental, presentaba en su seno di­ vergencias notorias: en tre los m isioneros y los sacerdotes de curia, p o r ejem plo, y en tre las diversas órdenes religiosas, en particu lar en relación a los jesuítas, m odeladores de la m entalidad am ericana, lo que se m anifestó en el in ten to de arrebatarles la dirección de las misiones. La separación en tre criollos y europeos dejó tam ­ bién su huella en la vida eclesiástica y e n fren tó a los clérigos en más de un problem a tem poral. E n los estratos inferiores de la vida social se encu en tran los indígenas y los esclavos. Los prim eros co n stitu y ero n , en cuanto

En el Buenos Aires de principios del siglo X VIII civiles y soldados llevaban una vida m odesta, sin ninguna ostentación. [Tipos populares rioplatenses, según la iconografía de Baucke.J

incorporados a la vida occidental, un g ru p o pasivo, intensam ente anulado p o r el proceso de aculturación v sin conciencia de clase. Se le reconocieron derechos p o r una legislación proteccionista, pero en la p ráctica no gozó de ellos v fue despojado paulatina­ m ente de sus tierras. N o tuvo, sin em bargo, la situación degra­ dante del negro. A m bos gru p o s fueron reducidos en el R ío de la Plata y el T u cu m án . Los indios abundaron en el Paraguay v cons­ titu y ero n la población básica de las misiones. Si ahora examinamos los ogrupos sociales dom inantes en el i R ío de la Plata, podem os señalar tres, siguiendo los pasos de Zorraquín Becú: los vecinos, los funcionarios v los sacerdotes.P rogresivam ente, dice el citado historiador, la superioridad social dejó de d ep en d er del servicio al rey para ser reem plazada p x

GRANADAXXx S *» *

VIRREINATO.

TERRITORIO

PORTUGAL

VIRREINATO

RÍO DE LA P U T A

Mapa de la línea divisoria convenida entre españoles y portugueses por el tratado d r

Com pañía de Jesús. Se gestó así la leyenda de los tesoros ocultos de las M isiones y se despertaro n los celos y apetencias de más de un funcio n ario real y tam bién de algún prelado. P ero el p ri­ m ero y verd ad ero golpe que su frieron las M isiones provino del T ra ta d o de P erm uta de 1750 y sus funestas consecuencias. P o r dicho T ra ta d o España se co m p ro m etió a en treg ar a P o r­ tugal todo el te rrito rio form ad o p o r el ángulo en tre los ríos U ru ­ guay e Ib icu y , en cuya jurisdicción se en co n trab an siete pueblos m isioneros co n una población de casi trein ta mil almas. La entrega del te rrito rio debía ir precedida de la dem arcación de la nueva fro n tera p o r com isiones mixtas de am bos Estados. Los portugueses, tradicionalm ente, desde la época de las “ bandeiras”, se habían co n stitu id o en un azote para aquellos indios, p o r lo que la perspectiva de caer en m anos de los tradicionales perseguidores les atem orizó de tal m odo que se dispusieron a resistir la m edida proclam an d o que aquellas tierras eran las suyas, que no qu erían em igrar ni caer bajo la autoridad de P ortugal, e im pidieron en 1753 el paso a las com isiones dem arcadoras de lím i­ tes, retenien d o a los Padres para im pedir que a falta de éstos fueran violentados p o r las autoridades civiles y militares. La reacción de los funcionarios reales no se hizo esperar. El g o b ern ad o r A ndonaegui, suponiendo la com plicidad de los jesuí­ tas, se decidió a actu ar rápidam ente. E n 1754 com enzó la cam paña represiva en la que colab o ró una colum na p ortuguesa. Los indios, faltos de prep aració n m ilitar adecuada y de equipo, fu eron batidos al año siguiente en Bacacay, C aibaté e Y babeyú, tras lo cual ce­ saron la resistencia. A unqu e no se p u d o co m p ro b ar la participación de religiosos en el alzam iento, quedó subsistente la sospecha de que los jesuítas pretendían c o n stitu ir “un E stado d e n tro del E stad o ” . Los restan­ tes pueblos c o n tin u aro n su vida pacífica y una buena p arte de los indios som etidos se reinstaló en las misiones de aquende el U ru g u ay . E l incidente fue lam entable desde el p u n to de vista de la política de lím ites, p ero adem ás co n stitu y ó o tro episodio para m alquistar a la C om pañía con la autoridad real, m ientras se consu­ maba el proceso de su liquidación. E n feb rero de 1767 se d ictó en M adrid la R eal P ragm ática de expulsión de la C om pañía de todos los dom inios del R ey Ca­ tólico; o rd en que llegó a Buenos Aires unos meses después, ha­ ciéndola cu m p lir el g o b ern ad o r Bucarelli co n un despliegue de fuerza y sigilo que revelan a la par que la prevención c o n tra los jesuítas el tem o r a su reacción y p resunto p oder. En las ciudades

La guerra guaranltica

Expulsión de jesuítas

la orden se cum plió a través de m edidas de tip o policial que p ro ­ vocaron sorpresa en la población. E n los pueblos m isioneros se llam ó a los alcaldes a co n feren ciar con el g o b ern ad o r para sepa­ rarlos de los m isioneros y tras halagos y negociaciones se logró evitar que los indios se alzaran en defensa de los padres. Los jesuítas fuero n finalm ente em barcados para E u ro p a, con rig o r pero sin violencia. Las misiones q uedaron privadas de dirección y las medidas de reem plazo fu ero n un fracaso. E n po co más de una generación sólo ruinas desiertas quedaban del mal llam ado Im perio Jesuítico.

La lucha con Portugal La perm anente aspiración de P ortugal a establecerse en la m argen oriental del río de la Plata y de avanzar sus fronteras hasta el río U ru g u ay , p ro v o caro n a lo largo de este siglo un en­ frentam ien to diplom ático unas veces y m ilitar otras en tre España y P ortugal. Ésta, con una política más co h eren te que su vecina, ob tu v o ventajas d u ran te casi to d o el proceso, p ero a p a rtir del acceso al tro n o de Carlos III, España logra elaborar una política internacional clara que al fin dio sus frutos. La paz de 1701 había devuelto a los portugueses la Colonia del Sacram ento. R eanudadas las hostilidades y sitiada la plaza, P o rtu ­ gal la abandonó en 1705, p ero nuevam ente la paz de U tre c h t le im puso a España una nueva devolución de la Colonia. C om o el T ra ta d o sólo establecía la devolución de la plaza, los españoles se propusieron desde el prin cip io lim itar la posesión de los p o rtu ­ gueses al recin to fo rtificad o , trab an d o su circulación p o r la cam ­ piña aledaña, con el o b jeto de evitar que, bajo el p retex to de su posesión de la plaza, se extendieran aquéllos p o r el resto de la Banda O riental y luego pretex taran el dom inio de la región fundados en la posesión efectiva. C onfo rm e a esta política, las autoridades de Buenos Aires pro ced iero n a tra b a r la circulación de los portugueses p o r el cam ­ po u ru g uay o , establecieron puestos de observación y fundaron M ontevideo com o afirm ación de su propiedad sobre el resto del territo rio . C om o los portugueses insistieran en ex tender sus ac ti­ vidades se estableció un form al bloqueo de la Colonia en 1736 para obligarlos a abandonar la plaza, a lo que los lusitanos res­ p o ndieron avanzando más al n o rte sobre los te rrito rio s españoles rn

De la a u to n o m ía a la re v o lu c ió n

El a rs e n a l m ític o de la re v o lu c ió n a m e ric a n a

bezado p o r Benjam ín F ranklin, con la misión de ponerse en co n ­ tac to con los “am igos” en G ra n B retaña y más significativam ente con los de “otras partes del m u n d o ”. De todos esos am igos exte­ riores el más p ro m e te d o r era Francia, aún resentida p o r su d errota de 1763 a manos de los ingleses. La com unicación fra n c o -n o rte ­ am ericana se hizo más frecu en te, m ientras la hostilidad hacia los ingleses, imperiales reunía en una liga de neutrales a Rusia, D ina­ m arca y Suecia. El hum or internacional había cam biado para G ran Bretaña, y presionaba en favor de la negociación, lo que co n trib u y ó a la victoria de los n orteam ericanos luego de la decisiva batalla de Y orktow n . M ientras ei pueblo n o rteam ericano celebraba el em barco de las últim as fuerzas inglesas de ocupación en N ueva Y ork, y G eorge W ash in g to n entraba triu n falm en te en la ciudad, se avizoraban tiem pos difíciles, fricciones graves co n España v con Francia y aun, de nuevo, con G ra n Bretaña. El triu n fo de la R evolución A m ericana im puso a los Estados U nidos com o un m odelo institucional y p olítico digno de ser observado y, en buena m edida, im itado. Francia recibió en triu n fo a Franklin. V oltaire y aquél se abrazaron en la A cadem ia de C ien­ cias m ientras una m u ltitu d aplaudía. Las logias m asónicas les rin­ dieron hom enaje. El proselitism o de la revolución am ericana tenía, pues, sus símbolos. El “ m odelo” n orteam ericano sirvió a quienes aspiraban a jus­ tificar el nacim iento de Estados nuevos y a renegar, al cabo, de la legitim idad m onárquica. P rom ovió la adm iración p o r el sistema inglés, de poderes separados y lim itados fren te a los derechos del ciudadano, que los norteam ericanos decían, no sin razón, in ter­ p re ta r con fidelidad. Señaló la im portancia funcional de un poder central fuerte, capaz de co n d u c ir unidos a los Estados entre ap re­ mios económ icos y políticos. E xpuso, en una co n stitu ció n escrita, la línea argum ental del pensam iento de L ocke y dio fuerza a los tr i­ bunales de justicia para que p udieran aplicar sus prescripciones en lugar de dejar desguarnecido al ciudadano. M ostró un panoram a de ideas pragm áticas ju n to a las liberales, que conten ía desde la dem ocracia centralizada de un H am ilto n hasta la liberal de un Jefferson. Y se b rin d ó com o ejem plo de m arcialidad y de fuerza de un gru p o de pueblos que, en la lucha, log raro n cohesión y confianza suficientes com o para sobrevivir prim ero e independi­ zarse después. N o son desdeñables, p o r cierto, los datos históricos que la revolución norteam ericana apo rta para la com prensión de los su­ cesos rioplatenses.

Las tesis del liberalismo revolucionario y Francia

La primera descarga en el puente de Concord, Massachusetts, daría varias veces la vuelta al mundo. Jefferson había previsto que “la enfermedad de la libertad es contagiosa”, v dio en el blanco.1 En realidad, una doble co rrien te con v erg ía hacia las solucio­ nes revolucionarias desde am bos lados del A tlán tico. Desde 1770 las influencias de los revolucionarios norteam ericanos y de los es­ critores franceses se com binaban para crear una atm ósfera de re­ sistencia, de rebelión y de sacudim ientos políticos, económ icos v sociales. La influencia d o ctrin al del liberalism o revolucionario n o rte ­ am ericano se añade a las m anifestaciones del “ m odelo” institu­ cional ya citadas. Se evidencia vigorosam ente en la D eclaración francesa de D erechos. Las garantías reconocidas al individuo en 1789 perten ecen a la más pura tradición estadounidense. U na ver­ dadera revolución social estaba en m archa, y en el caso n o rte ­ am ericano había hecho eclosión. Las ondas llegarán con fuerza a E urop a, donde la influencia de la independencia de las colonias inglesas en cu en tra tres vías de acceso intelectual, adm irablem ente dispuestas en Francia: Brissot, C o n d o rcet y M m e. Roland. Ellos ay udan a adm irar la declaración de 1776 y a conside­ rarla, ju n to con las instituciones norteam ericanas, obras m aestras dignas de im itación. E n el “E lo g io ” de F ranklin, C o n d o rc et es­ cribe que en la m ayoría de los Estados am ericanos una declara­ ción de derechos asigna a los poderes de la sociedad los límites que la naturaleza y la justicia les im ponen. F rancia “ debería dar el prim er ejem plo al viejo m u n d o ”. La pin tu ra de C o n d o rcet era dem asiado optim ista, p ero denuncia la penetración de la im agen revolucionaria am ericana en Francia, y dem uestra la huella de esa influencia. Brissot elogia la libertad religiosa tal com o los Estados U nidos, p o r m otivos proced en tes de su origen m igratorio, la ha­ bían establecido de hecho y clama p o r la libertad de prensa com o la única b arrera co n tra la tiranía. Los tres franceses son p artid a­ rios de la igualdad de todos ante la lev, de la universalidad de su­

1 T o y n b e e , A rn o ld J ., L o s E stados U nidos y la R ev o lu c ió n M nndial. F d. F.mecé. Buenos A ires, 1963.

La re v o lu c ió n a m e ric a n a en Europa

fragio sin prerrogativas hereditarias o cívicas. La representación de la nación debe reposar sobre la población, no en la fortuna o la propiedad. El pueblo no puede sujetarse sino a la lev que con­ siente. La Declaración de la Independencia norteamericana tiene, para estos franceses v muchos más, vigencia original y explosiva: igualdad, derechos naturales e inalienables, legitimidad de la in­ surrección cuando los derechos son violados. Expresaba el espíri­ tu americano, tenía el tono de las circunstancias v cristalizaba el sentimiento común. Cuando Jefferson, años después, traduce a Destutt de Tracv, documentará el puente intelectual establecido entre representantes distintos de las tesis del liberalismo revolu­ cionario en sus diferentes versiones nacionales. Sobre ellas se tiende, asimismo, el pensamiento de la Ilustración.T a n to la R evolución A m ericana com o la “ G ra n R evolución” de 1789 suscitaron un prodigioso m ovim iento del pensam iento y del proselitism o político. Pero en la retina de las generaciones poste­ riores al 89 o situadas en parajes distantes y con distintas costum bres V m entalidad, com o las rioplatenses, la imagen revolucionaria era di­ fusa o indeseable. N o sería extraño, pues, que Francia —al m enos la Francia de la revolución— fuera anatem a para los representantes del antiguo régim en o para los crey en tes en los valores tradicionales que los revolucionarios galos habían puesto en cuestión, y “ m isionera de la lib ertad” para m uchos filósofos e ideólogos. Pese a to d o , llama­ ba la atención la form idable generosidad revolucionaria de hom bres que se sentían llamados a servir com o guías de sus c o n te m p o ­ ráneos. La D eclaración francesa de derechos del hom bre y del ciudadano trasparenta esa intención. Se trata de echar luz sobre los derechos esenciales de los hom bres viviendo en sociedad y sobre los principios fundam entales de to d o gobierno. Los ciuda­ danos —todo s— deben d isfru ta r de sus derechos m erced a una constitución libre, sabia v sólida. Los p ro v ecto s se fundan en los derechos naturales y en el c o n tra to social. H a y rastros del p e n ­ sam iento de M ontesquieu, de Rousseau, de los enciclopedistas. La declaración votada el 26 de agosto de 1789 en F rancia contiene la doctrina individualista de la revolución y funda la dem ocracia liberal. En realidad, habíase fun d ad o tam bién una suerte de m ís­ tica universal: la m ística del individuo. Pero, ¿es ésa la imagen de la R evolución que circulará p o r el m undo en tre generaciones

2 Sobre ¡Vlably, R aynal y el pensam iento ilustrado, véase L ib ro iii. Cap. vi!. Asim ism o co n su lta r Félix P ontcil: Líi pensée politiqtie deptiis M ontesquieu. París, 1960.

distantes en el tiem po v en el espacio? La respuesta a esta cuestión es im p o rtan te para en ten d er el tipo de influencia condicionada que se dará en am bientes y situaciones diferentes. La revolución se hará luego nacionalista y la idea de “salud pública” predom inará. Para m uchos será el fin de la inspiración jurídica y racionalista de los derechos del hom bre y del ciudadano. T riu n fa rá más bien la m ística ardiente de los derechos v de los deberes de la colectividad nacional em anada del c o n tra to social. La C onstitución francesa de 1793 no será al cabo dem ocrática, sino antiliberal, antiparlam entaria, expresión de un E stado sin límites p o r obra de la voluntad general. E n tre 1789 v 1793, en efecto, el cam ino re c o rrid o es consi­ derable. La seducción de los prim eros tiem pos es a veces n e u tra­ lizada, y seguram ente enervada, p o r las prevenciones que suscita la ideología del 93. ¿Q ué tre c h o del cam ino, qué imagen de la “G ran R ev o lu ció n ” es el que recibirán con más nitidez hom bres de otros lugares, años después? Si el proceso se aprecia a través de la sociedad religiosa, q u i­ zás aparezcan más claros los condicionam ientos —no la a u se n c ia de la influencia francesa en o tro s gru p o s hum anos y situaciones históricas. La antigua y gloriosa Iglesia galicana, que hacia 1750 parecía un edificio inatacable e inconm ovible, sería bruscam ente agrietada y asaltada a raíz de la revolución. Pocos sospechaban que la dram ática reunión de los Estados G enerales para hacer fren te a una situación financiera crítica, term in aría p o r discutir hasta las ideas religiosas de los franceses y, con el T e rro r, llevaría a cabo una em presa deliberada de descristianización. C uando en 1778 se e n c o n traro n en la “ Loge des N e u f Soeurs” de París, el “patriarca de la irrelig ió n ” —V o ltaire— y el “ p atriarca de la de­ m ocracia” —F ran k lin — no sospechaban que cato rce años más tarde com enzaría un violento tem p o ral anticatólico, que arrastraría en sangrienta persecución tan to al clero refractario com o al propio clero francés p artid ario de la co nstitución. El tiem po probaría la vitalidad del catolicism o francés, pero la R epública nació bajo el signo anticlerical. L acordaire vio claro en su tiem po cóm o la revolución había cam biado al m undo y, sobre todo, “cam biado en el m undo la situación de la Iglesia” .3 E sto explicará, años más tarde, los condicionam ientos a la receptividad de la “ G ran R evo­ lución” en otros tiem pos y otras tierras. 3 L a t r e i t x f . . A. v I d. Sppes. Paris. IW i.

R ém oxd.

R ..

H istoire d v C a tholicisw e eii Frunce.

•>1 1

La d e m o c ra c ia a n tilib e ra l

Inglaterra: la transformación del régimen ¿Q ué sucede en Inglaterra? Los revolucionarios franceses la m iran con sim patía. ¿Acaso no había inspirado a predecesores com o iMontesquieu? C reían que sus ideas revolucionarias serían fácilm ente com partidas p o r quienes, a su m odo y con su especial talante, habían hecho su gran revolución un siglo antes. ¿E rror de perspectiva? Inglaterra vivía, en verdad, un m ovim iento reform ador. La atm ósfera de L ondres estaba cargada de d octrinas radicales. El voto de todos los electores, su elegibilidad universal, la frecuencia con que debían ser convocados, la apertu ra de los registros, eran principios consagrados en W estm in ster hacia la prim avera de 1780. Las clases medias tenían sus reform adores v activistas, p ro ­ tegidos p o r algunos m iem bros de la aristocracia. Pero así com o los revolucionarios norteam ericanos fueron estim ulados en su re­ beldía p o r obstáculos m etropolitanos, para los reform adores in­ gleses había una barrera impasable: el Parlam ento. Se alegraban p o r la caída de la m onarquía fuerte de E uropa, la francesa. Se em ocionaban con la declaración de 1789. F uero n fascinados p o r los principios de la libertad, la igualdad y la fraternidad entre todos los hom bres, y los partidos de oposición recibieron un im ­ pulso nuevo. U n vasto m ovim iento de sociedades amigas de la revolución se desarrolla en m uchas villas y ciudades de Inglaterra. Se preparan para festejar com o una fiesta de la libertad política la revolución inglesa de 1688 que p ro n to cu m pliría un siglo. So­ ciedades de “am igos del pueb lo ” se fundan p o r doquier. Espe­ cialm ente en los distritos industriales del n o rte se difunde la idea de reclam ar para el pueblo más representación en el Parlam ento.' E m pero, lo que la m ayoría de los ingleses está dispuesta a sentir y creer, term ina p o r ser expresado en una crítica exitosa v hábil, en la teoría co n trarrev o lu cio n aria de E d m und B urke a través de sus R eflexiones sobre la R evo lu ció n Francesa. Porque para B urke, com o para m uchos ingleses, la política no debe tra ­ ducirse en dogm as ni en creencias. V ale la tradición, que apuntala las instituciones inglesas, sólidas v necesarias. Si la R evolución Francesa proclam a una ru p tu ra total con el pasado, ¿cómo a p o y a r­ la sin crítica? A plaude v rezonga. Y term ina p o r red actar la filo­ sofía del orden. Señala que detrás de la voluntad p o p ular hay una v oluntad soberana. A pologista de la religión de E stado, defensor

Burke y la c o n tra rre v o lu c ió n

de la tradición, de la propiedad y sobre todo del pragmatismo político, teórico de la contrarrevolución, como el teócrata Maistre o el sistemático Bonald, su pensamiento tendrá el éxito que prometía la opinión pública inglesa, reservada y prevenida.4 E n Alem ania, la repercusión de las tesis del liberalism o re- S^-'^onaHos volucionario tam bién advierte sobre las generalizaciones excesi- a| n a c io n a lis m o vas. C ierto es que en los m edios intelectuales los principios fra n ­ ceses de la revolución entusiasm an, pero o c u rre que en Alemania no hav p o r entonces unidad nacional, ni espíritu revolucionario, ni centros políticos, d onde las nuevas corrien tes arraiguen. 1.a Alemania de entonces es la de K ant, quien aceptará la revolución sin sus desbordes —buen ejercicio intelectual, si se quiere— v en sus escritos de 1790 a 1795 testim oniará su adhesión a los p rin c i­ pios de la igualdad, la fratern id ad , la libertad, m ientras Fichte representará, años más tarde, el paso del individualism o a la libe­ ración nacional com o condición para la fratern id ad universal.

Paladín del nacionalismo desde sus Discursos a la nación alemana, Fichte revela, como todos, las resonancias diversas de las tesis del liberalismo revolucionario y las imágenes públicas y no siempre convergentes, de la revolución encarnada en Francia. España: revolución, reforma, reacción Estos tiem pos coinciden en España con la llegada al tro n o de Carlos IV , quien es co ro n ad o con la reina Alaría Luisa en 1788, cuando la crisis francesa entra en su etapa decisiva v los Estados G enerales convocados señalan los prolegóm enos de la revolución. M ientras reinó su padre Carlos III, la Ilustración se trad u jo en la afirm ación de la m onarquía. C on C arlos IV cam bian los e s tilé hom bres y las circunstancias. N o en vano el p redecesor descon- sistema fiaba de la firm eza y capacidad dirigente del p rín cip e de Asturias. AI principio no se advirtió que el cam bio traería consigo la m o­ dificación de un estilo v de un sistema de g obierno. Floridablanca co n tin u ó en su cargo, p ero cav ó en 1792 procesado v recluido en prisión. Lo sucede p o r unos meses A randa. Su discutida política exterior es suficiente para caer en el desfavor real p rim ero v del cargo luego. 4 P o n t e i i , F é lix , oh. cit.

y Cdpm b '°

Pero tam bién el co n tex to internacional haría más difícil el gobierno de este rey. España vivía asediada p o r las doctrinas re ­ volucionarias y dem asiado cerca del teatro de los acontecim ientos com o para evitar to d o co n tacto . La ideología de la R evolución Francesa se propaga. A lgunas m edidas desesperadas y en m uchos casos con dudosa convicción, se adoptan para evitar el contagio. Vim os ya que los libros de Rousseau se p ro h ib ieron v que, no obstante, la p rohibición tenía efecto publicitario. Sam aniego lo revela en sus sátiras a Iriarte: Tus obras,Tomás, no son / ni busca­

das ni leídas/ ni tendrán estimación, / aunque sean prohibidas / por la Santa Inquisición.7' H a y tensión entre la trad ició n , las constantes históricas es­ pañolas y las nuevas ideas. R everdecen la orto d o x ia y el antim a­ quiavelism o fren te a la heterodoxia y el m aquiavelism o atribuidos a la revolución de los franceses v su antim onarquism o. Pero la ideología revolucionaria y los grandes tem as de la época, com o el del c o n tra to social, llegan a todos los sectores decisivos de la pirám ide política y social española. Si la Ilustración, según vimos, transform ó la m onarquía tradicional en una m onarquía refo rm a­ dora y en una etapa p o sterio r los crítico s dirigían sus dardos c o n tra el despotism o m inisterial y c o n tra los favoritos, y no co n ­ tra el m onarca, en esta etapa de Carlos IV se avizoran nuevas estructuras para la co n stitu ció n española. C on este rey com ienza la crítica c o n tra el régim en y se perfila la crisis de legitim idad que disim ulará más tard e, d u ran te buen tiem po, la R estauración. La influencia revolucionaria, las nuevas ideas, la inestabilidad política que desnuncian los cam bios frecuentes de los m inistros, la situación económ ica de la m onarquía, las guerras, la pérdida relativa de prestigio del clero y de la nobleza, hacen decir a León de A rroy al: “Si vale la pena hablar de verdad, en el día no tene­ mos constitución, es decir, no conocem os regla segura de g o ­ bierno . . La propaganda ideológica atravesaba los expedientes de los inquisidores. E n el am biente de la C orte, el esnobism o, el espíritu de contrad icció n , la frivolidad cortesana, alguna vez la convic­ ción, llevaba sobre to d o a las m ujeres de la aristocracia a alardear de ideas filorrevolucionarias. C uando Belgrano relata en su au to ­ biografía que se contagió de las ideas de la R evolución Francesa p o r su relación con las clases cultas españolas, v en sus estudios 5 C itado p o r C arlos C o ro n a : R e v o lu c ió n y reacción en el rem ado de Carlos IV . F.d. Rialp. M adrid. 19Í7.

14

La p rop a g a n d a ide o lóg ica

Una dama española ves­ tida a la moda francesa, exponente de la influen­ cia pacífica de Francia en el lím ite de los siglos X V III y XIX.

de Salam anca, se refiere a dicho am biente. A lguna conspiración frustrada, com o la del C errillo de San Blas fraguada p o r Picornell, quería “pro clam ar una R epública española y convocar una Junta Suprem a Legislativa y E jecutiva al estilo francés”. Los elem entos de clase media —gente letrada, jóvenes abogados, p ro ­ fesores de ciencias, preten d ien tes y estudiantes, según revela en sus escritos el m ism o G o d o y — son los más perm eables a las nue­ vas ideas. P o r ellas disertan co n tra el g obierno absoluto v co ntra el despotism o del favorito. L a sociedad en que esto acontecía era, al decir de A lfred Sauvy, “d em ográficam ente p rim itiv a”, con fecundidad v m ortali­ dad elevadas, y p o r lo tan to con equilibrio natural provocado por guerras, ham bre y enferm edades. “ La vida m edia no alcanzaba a treinta años. U n niño de cada cinco m oría antes del prim er año; -t

1c

un hom bre de cada dos m oría n iñ o ’’." A ños felices seguidos por lustros desgraciados; períodos norm ales p o r años de guerra. A fines del siglo xvm v principios del xix, España tenía cerca de once millones de habitantes. Las estructuras sociales m ani­ fiestan algunos cam bios, respecto de lo va visto. Desde 1775 la periferia arreb ató a la capital v a los órganos m onopolistas del Estado el papel p redom inante en J a econom ía española. Se inicia en Barcelona, V alencia, M álaga, Cádiz, Santander, Bilbao, la fo r­ m ación de un nuevo tipo de burguesía, surgida del com ercio v de la vida industrial. N o hubo, sin em bargo, una revolución b u r­ guesa diociochesca al estilo europeo, p orque España tenía una burguesía elem ental, \ la sociedad española es, en realidad, una abstracción voluntaria, pues, en rigor, hav varias sociedades im­ bricadas que reaccionan de m anera desigual al ch o que del indus­ trialism o. Las “ nuevas ideas" que recibió Belgrano en tra ro n en una nobleza reducida, pero bastante más in flu y en te en el caso español que en o tro s países. N o figuraba en los censos, pero tenía vigencia en la realidad. Y esto acontecerá todavía en to d o el si­ glo xix y parte del xx, lo que explica apreciablcs diferencias con el resto del co n tin en te europeo. En España la nobleza m antiene influencia tan to p o r sus riquezas —sobre to d o agrarias— com o p o r la gravitación de su im agen en las demás clases sociales. 1,as corrientes dem ocráticas que abolieron pruebas de sangre para el ingreso a las fuerzas m ilitares v p u gnaron p o r la igualdad civil v la unidad de los fueros, actu aro n en l'spaña a p a rtir de IXI I, lle­ garon a im poner la C onstitución de INI2 v, según verem os, fue­ ron batidas p o r el p artid o de Fernando V II. f'.ste haría bandera de la restauración, v con ello conquistaría la adhesión de los n o ­ bles, ávidos de revancha v reacción, agredidos p o r los dem ócratas v los innovadores. El clero era rico v num eroso a principios del O chocientos. Superaba los doscientos mil eclesiásticos, que m antenían cierta influencia intelectual v padecerían luego la g u erra de la indepen­ dencia fren te a N apoleón, al p u n to que su situación sería, al cabo, deplorable. N o sólo se advertirá la ru p tu ra de p arte de la población con las órdenes religiosas —el idilio en tre la Iglesia v el pueblo español parece term in ad o hacia 1835— sino la p enetración de las 11 V icf. n s V iv e s , J.; N’a i m i .. J.; O r t eg a , R., en H istoria social y e co n ó ­ m ica de España y A m érica . "B urguesía, industrialización, o b re rism o ” . I d. V icens Vives. B arcelona, I964, rom o v. pág. K. (F.l censo de 1797 dice 10.541.000 habitantes. P jm IS íT , l'sp añ a llegará a te n e r q u in ce m illones.)

In flu e n c ia d e los se cto re s so cia le s

I

nuevas ideas v su consecuencia: renuncias a votos religiosos, crisis de creencias. Las clases medias a las que se refiere G o d o v en sus escritos, cuando alude a la p enetración de la ideología revolucionaria, eran distintas de la nueva burguesía industrial v de la alta clase media próxim a a la aristocracia. C om puesta p o r intelectuales, burócratas V m ilitares, esas clases medias no eran m uy num erosas, pero tenían influencia. Los intelectuales —sobre to d o los m édicos v los aboga­ dos— eran progresistas, liberales y dinám icos en las ideas polí­ ticas. El ejército, en ten d id o com o “ la articulación institucional form ada p o r los generales, los jefes v oficiales de las fuerzas ar­ m adas” según V icens V ives, era uno de los grupos sociales más im portantes de la vida española y , rota toda tradición de poder y obediencia en el seno de la sociedad española a raíz de las g u e ­ rras de la independencia, fue á rb itro de los conflictos en una sociedad en violenta reestru ctu ració n . F.l censo de 1803 m ostraba que eran aún los jornaleros y los labradores —2.893.713 y 2.721.691— la m ayoría absoluta de la pobla­ ción activa. Los artesanos sum aban 812.967, los fabricantes 119.250, V los com erciantes algo más de cien mil. Los abogados eran poco menos de doscientos mil —com o el clero — v los em pleados civiles y m ilitares casi trescientos cincuenta mil. La nobleza reunía aún 144.000 m iem bros. La econom ía acom paña con sus datos los cam bios operados La economía en el régim en. A principios del 800, el E stado funcionaba de acuerdo con principios inercantilistas. Los \ ranee les Reales de 1785 así lo dem ostraban. Pero los que Carlos IV establece en 1802, revelan el trán sito del m ercantilism o al p roteccionism o tipo siglo xix. N o es desdeñable esta serie de datos: el aum ento del proteccionism o se hace inevitable luego de 1815, tan to para re­ m ediar la catastrófica g u erra de la independencia, com o para neu­ tralizar los perjudiciales efectos de la separación de las colonias am ericanas. El com ercio exterior se c o n tra jo —v eso du ró p o r lo menos cuarenta años— y a la depresión económ ica siguió el ana­ crónico reinado de F ern an d o V II. A la g u erra siguió la reacción. En pocos años España se vio afectada p o r el proceso político que el O cho cien to s anuncia —la pérdida de las posesiones am erica­ nas, la difusión del m aqum ism o, la organización industrial m o­ derna— y p o r una “subversión del esp íritu ”, en térm inos de V icens Vives: el rom anticism o de una generación renovadora e innova­ dora que vio caer en su juventud al antiguo régim en v que cubrió casi todos los cu adros de la m inoría intelectual, buro crática v

m ilitar. La generación rom ántica culm inó en 1854, pero, según se advierte, la subversión del espíritu aconteció en un p erío d o de­ cisivo para los am ericanos de ultram ar.

El impacto napoleónico Los resultados de la revolución burguesa en E u ro p a tuvie­ ron en España su paralelo a raíz de la g uerra con los ejércitos de N apoleón. El telón de fo n d o de la em ancipación sudam ericana debe conten er, en efecto, un bosquejo de los co nflictos, las alian­ zas y los litigios m ilitares y políticos, sociales y económ icos en la E uropa de principios del O chocientos. El 18 de m ayo de 1803 el R eino U nido de G ra n B retaña —com o se llamaba oficialm ente In ­ g laterra desde 1800— declaraba la g uerra a Francia, que dirigida por N apoleón p ro cu rab a el p redom inio m undial. A l año siguiente, el jefe francés se designa em perador, y m ientras las dos potencias com baten, España se aproxim a a un nuevo co n flicto , inevitable, arrastrada p o r Francia y ofendida p o r G ran Bretaña. La paz de Am iens, firm ada en 1802, estallaba en pedazos y E u ro p a entraba en una década de conflictos y guerras. Precisam ente la que c o n ­ tiene las dos invasiones de los ingleses al R ío de la Plata. La vieja m onarquía au to ritaria y foral de los R eyes C atóli­ cos, relativam ente m odernizada y centralizada p o r la burocracia afrancesada de los B orbones, era entonces un antiguo edificio, con un arm azón im presionante, p ero apenas afirm ado en una tierra sin reposo ni seguridad. A la g u erra con los ingleses sucede la invasión napoleónica, lo que significó una form a b ru tal de in te r­ vención en los asuntos de España y estim uló la convergencia de las corrientes renovadoras. T o d o estalló cuando el m otín de A ranjuez term in ó con G o d o y y el reinado de Carlos IV . D e este m odo com enzó uno de los p eríodos fascinantes de la historia es­ pañola que, al p ro p io tiem po, explican en buena m edida el co m ­ p o rtam ien to de los españoles que estaban en Buenos Aires, las ac­ titudes sucesivas de los criollos, y las decisiones am bivalentes de la m etrópoli. España se lanzó a resistir a N ap o leó n , p ero al mismo tiem po E spañoles la guerra de la independencia fue un labo rato rio en el que se Napole6n dieron, juntas, la g u erra m ilitar, la g uerra civil, el co n flicto de ideas v la lucha de tendencias.7 C onservadores, reform adores, in7 C onf. J. V icens Vives, oh. c¡1., to m o v, pág. 341.

c o n tra

La presencia pacífica de los franceses se transform ó en imposición violenta y represiva ante la reacción patriótica española. [Defensa del parque de artillería de Madrid durante los sucesos del 2 de mayo de 1808, según el cuadro de Joaquín Sorolla.)

novadores, llevaban consigo un esquema de la España que había sido hasta entonces y de la que debía ser. Antiliberales —si se los aprecia desde la perspectiva europea— o liberales “a la española”, si se acepta que no hubo, ni hay, un liberalismo sino varios. La pequeña aristocracia v la burguesía, que toman el poder en las provincias periféricas v producen hechos apenas recordados, cuando en realidad se lanzaban al reemplazo de la burocracia central y de las altas jerarquías sociales, todas claudicantes. Inte­ lectuales, artesanos, eclesiásticos enemigos de Napoleón como “supervivencia del espíritu revolucionario”, se reunían bajo el lema “Dios, Patria v Rey” contra la omnipotencia dictatorial al estilo Godoy. Juntas regionales autónomas surgían por doquier, pero además Juntas corregimentales, expresión de la resistencia popular y de los problemas sociales latentes en una suerte de anti­ aristocracia que se manifestaba ante la claudicación de ésta. La élite nacional española toma entonces tres direcciones: la buro­ cracia acepta el estado de cosas anterior a mayo de 1808; los tradicionalistas pretenden la reconstrucción monárquica junto a los realistas defensores de sus fueros, aunque con los reformistas combaten a los invasores, quienes creen en la necesidad de una Carta constitucional de corte revolucionario v tienen como apén-

dice inconstante a los “afrancesados”, que veían en el régim en de B onaparte la in tro d u cció n de las innovaciones europeas para cam ­ biar España (de hecho, más de doce mil familias pasaron a Francia cuando B onaparte c a y ó ). Esa lucha de tendencias se resolverá al p rin cip io en favor de los liberales innovadores, aunque españoles, que darán batalla en las C ortes hacia 1810, sancionarán la “ revolución trad icio n al” a través de la C onstitución de C ádiz de 1812 y p ro p iciarán la c o n ­ troversia sobre la extinción del T rib u n al del Santo O ficio en 1813, que significará la prim era polém ica pública sobre el pasado es­ pañol, entre una España “o ficial” y o tra “p o p u la r” . Pero el litigio ideológico, el peso de las constantes españolas en el liberalism o, cierto am bivalente anticlericalism o, el tem o r de las clases aristocráticas p o r la reform a agraria —sin em bargo tí­ m ida—, la lucha de personalism os, crearon el am biente necesario para que se p ro d u jera la reacción m onárquica anticonstitucional. C uando F ernando V II recupera la libertad, el m ovim iento res­ tau rad o r, apoyado p o r la nobleza, recobra el p oder. La restaura­ ción se im pone en España en tre 1814 y 1833. F ern an d o es juguete de la nobleza y del p artid o reaccionario y absolutista, m ientras la m ayoría del pueblo queda lejos de las intrigas de palacio. Ex­ hausto p o r la g uerra, el p aís no es representado en esa “ parodia de gobierno nacional”, donde el egoísm o, la m ediocridad y la represión de los afrancesados y los constitucionalistas se sum an com o factores de una clase dirigente sin arraigo. Si a eso se añade el favoritism o del rey en las designaciones m ilitares, que alejó a m uchos jefes y oficiales que pasaron a ser afiliados de logias ma­ sónicas liberales, se explicará en buena m edida el éxito de los emisarios argentinos que hicieron circu lar o ro am ericano entre los jefes del cu erp o expedicionario que preparaba en A ndalucía una de las tentativas de reconquista de las colonias de A m érica del Sur, com o queda claro en V icens-V ives. El llam ado p ro n u n ciam ien to de R iego surge de una milicia en parte reconquistada p o r los liberales, que reco bran el po d er en tre 1820 y 1823 y term inan su breve experiencia de gobierno derrotados p o r un ejército francés invasor llam ado de los Cien Mil H ijos de San Luis. La segunda refo rm a constitucional te r­ mina en España con un paseo m ilitar, y tendencias extrem istas conservadoras y liberales seguirán librando, sobre el fondo de causas sociales y económ icas, un litigio que m arca casi toda la historia española futura. U n segm ento de ese litigio es tam bién contexto del proceso revolucionario de los argentinos.

Los lib e ra le s in n o v a d o re s

La re s ta u ra c ió n

El p ro n u n c ia m ie n to de Riego

11

LA CRISIS DEL PODER COLONIAL

La acción virreinal hasta Sobre Monte

N o es una casualidad que, con excepción del m arques de L o reto y del interino O laguer y Feliú, todos los virreyes que sucedieron a Cevallos tenían experiencia política en A m érica: V értiz en Buenos A ires, M eló en Paraguay, Avilés y Pino en Chile, A rred o n d o en C harcas, Sobre M onte en C órdoba. T a m ­ poco es casual que todos ellos fuesen m ilitares. La com binación de estos dos caracteres subraya las necesidades del nuevo virrei­ nato en el o rden intern o e internacional, y representa la unifica­ ción en una persona del p o d er civil y del m ilitar. Es precisam ente con Sobre M o n te que se va a ro m p er esta unidad, cuando las circunstancias políticas de su g o b iern o lo lleven a p e rd e r el “im ­ p erio ” (p o d e r m ilitar) q u edando lim itado al p o d e r civil o potestas y éste aun con lim itaciones. En c o n ju n to , los virreyes fueron gobernantes eficaces que hicieron m ucho p o r el pro g reso del V irrein ato y de su ciudad capital, m éritos oscurecidos en p arte p o r el brillo de la gestión de uno de ellos (V é rtiz ) y en gran m edida p o r el colapso de la institución y de to d o el régim en colonial que se p ro d u ce a p a rtir de Sobre M onte. E n tre las preocupaciones constantes de los virreyes tiene un lugar prim ordial el problem a de la fro n tera interior. V értiz trazó en el sur una línea fro n teriza que p erd u ró hasta la Independencia, y en el n o rte p ro c u ró asegurar la fro n tera chaqueña. T am bién em prendió una labor colonizadora de la costa patagónica, que fracasaría dadas las enorm es dificultades para abastecer a los p o ­ bladores. A l m arqués de L o re to co rresp o n d e el m érito de haber iniciado una política p acificadora con los indios, basada en la coexistencia y en el in tercam b io com ercial, política continuada p o r A rre d o n d o y que significa en su trasfo n d o un cam bio p ro ­ fundo en el enfoque del problem a indígena y evangelizador. T a n to A rre d o n d o com o sus sucesores p ro c u ra ro n m antener los

establecim ientos patagónicos, n o p o r razones de expansión colo­ nizadora sino en fun ció n de las necesidades de la política in te r­ nacional. Los problem as económ icos de una sociedad en franca expansión c o n stitu y ero n una base sobre la cual se desarrolló buena p arte de la tarea de g obierno. P or esos años se creó el C onsulado y los virreyes p ro c u ra ro n la agrem iación de co m erciantes y a rte ­ sanos, pero sin log rar dem asiado éxito en esto, pues ya p o r en ­ tonces com enzaban a abrirse paso las teorías con trarias a la agre­ m iación en la que se veía un peligro para la libertad de trabajo. La p ro d u cció n agrícola-ganadera fue fom entada, alejando V é rtiz los establecim ientos ganaderos de los alrededores de Buenos Aires, con excepción de los tam bos; L o reto exigió la m arcación de la hacienda y los cueros y fo m en tó la exportación de trigo. D u ra n ­ te estos dos gobiernos se estableció definitivam ente la industria de la salazón de cueros a la que se hizo referen cia antes. A rre ­ dondo p ro teg ió a los ganaderos c o n tra los co m erciantes que se oponían a la exportación de cueros; M eló dispuso que se form ara un depósito de trig o para rem ediar las dificultades del abasto en épocas de escasez de granos; Pino prestó m ucha atención a la m inería. En suma, fue un p erío d o de progreso económ ico. E n el orden adm inistrativo se em peñaron en* la m oralización . . , ■ • . / . • , , r » - i' i-.'r de la adm inistración, especialm ente L o reto , Aviles y Pino, la m bién desde la época de V é rtiz se persiguió a los vagos, pordiose­ ros, bandidos y tahúres. U na lab o r especial realizaron los virreyes en Buenos A ires, a la que p ro c u ra ro n dar el nivel de capital que le correspondía. V é rtiz creó la Casa de C o rrección de m ujeres y la Casa de Expósitos, alum bró las calles, las hizo rellenar, creó el T e a tro y d ictó m últiples reglam entos sobre la higiene urbana. L o reto co n tin u ó su obra nivelando las calles v em pedrando la barranca de acceso al río, p rim era calle pavim entada de la ciudad. A rred o n d o com enzó el em pedrado de la Plaza M ay o r v de la actual calle Rivadavia y trazó el cam ino largo de Barracas, ta ­ reas que co n tin u ó M eló, p ero el gran im pulsor del em pedrado p o rteñ o fue el m arqués de Avilés. En materia cultural co rresp o n d ió a V értiz, además del T e a tro , reorganizar los estudios superiores en Buenos A ires con la ap ertura del R eal C o n v icto rio C arolino, p ro c u ra r en vano la creación de una universidad y establecer la p rim era im prenta de Buenos A ires, co n la que había quedado en C órdoba y perten eci­ do a los jesuítas expulsos. En la época de M eló se m ejora la re­ sidencia del v irrev introduciéndose el cu lto del buen m oblaje y

A c c ió n e c o n ó m ic

A c c ió n a d m in is tra tiv a

A c c ió n c u ltu r a l

fomentándose desde la casa virreinal las reuniones sociales. Du­ rante el gobierno de Aviles aparece el primer periódico: el Telégrafo Mercantil, se inaugura la Escuela de Náutica y se ins­ tala el tribunal del Protomedicato, encargado de custodiar el co­ rrecto ejercicio de la medicina. Los impulsos ilustrados continúan con el virrey del Pino, señalándose durante este período la acti­ vidad de varios científicos llegados de Europa. T am b ién hubo de afrontarse en este p erío d o , además de la amenaza portu g u esa e inglesa —que absorbió p rácticam ente todas las preocupaciones de O lag u er y Feliú—, el te m o r a las p e rtu rb a ­ ciones interiores. La sublevación de T ú p a c A m aru, iniciada en noviem bre de 1780, llenó de inquietud a V é rtiz y a su colega del Perú. M ovim iento de reivindicación indigenista ante todo, triu n ­ fó en el p rim er m om ento en tre to rre n te s de sangre, pero la falta de m edios adecuados así com o la indisciplina de los sublevados p erm itiero n a los españoles reu n ir las fuerzas del P erú y del R ío de la Plata, d e rro ta r a los indios, c a p tu ra r y ejecu tar al jefe in­ dígena. La ejecución no puso fin al m ovim iento aunque le restó su m ay o r vigor y la represión d u ró to d o el año 1781. A ún años después hubo secuelas de m enor envergadura que m antuvieron inquietas a las autoridades. N o se puede dar a este m ovim iento un carácter p recu rso r respecto del m ovim iento em ancipador, p o r sus características esencialm ente indígenas. El V irrein ato desconoció en sus prim e­ ros años m ovim ientos políticos criollos del tip o de los ocurridos a principios del siglo, com o la revolución de los com uneros de A ntequera en el P araguay, el año 1728, y la posterior, m enos im p o rtan te y m enos doctrinaria, de los com uneros de C orrientes, du ran te las guerras guaraníticas. Los com uneros paraguayos, co ­ m andados p o r José de A ntequera, fo rm u laro n p o r prim era vez en A m érica una teoría —que p reten d ió ser p rá c tic a— del gobierno pro p io y d em ocrático, según la vieja trad ició n castellana. Pero este m ovim iento, pese a su valor de antecedente, pertenece a o tro clima de opinión que los que se p ro d u je ro n casi tres generaciones después, al com enzar el siglo xix.

Tú p a c A m a ru

Los precursores

Los mencionados movimientos fueron precedidos por la ac­ ción de un grupo de hombres que han merecido la calificación de precursores de la emancipación. Dejaremos de lado la historia de algunos aventureros, como Aubaréde v Vidal, v sólo recogere-

mos los nom bres de aquellos que, com o F rancisco de M endiola en M éxico, G ual en V enezuela, y A nto n io N a riñ o en Colom bia, revelan que una agitación sim ultánea movía los espíritus de ciertos am ericanos que presentían m ejo r que la m ayoría de sus paisanos el destino de sus respectivas patrias. Se revela así la dim ensión am ericana del proceso, sim ultáneo en distintas regiones de A m é­ rica, y el sentido de unidad que para los precu rso res tuvo el gesto em ancipador: no se circu n scrib ía a intereses locales sino que lle­ vaba el signo de A m érica com o una unidad. Los sentim ientos nacionales sólo eran p o r entonces confusam ente intuidos com o afectos regionales, que cedían al com ún d enom inador am ericano, al p u n to que produ cid o s los m ovim ientos revolucionarios, nacen prim ero los E stados que las nacionalidades com o entes definidos y perfectos. Sólo nos ocuparem os aquí de aquellos precu rsores que tu ­ vieron relación con el R ío de la Plata. E n p rim er térm in o corres­ ponde citar a Juan José G o d o y , ex jesuita que se trasladó a L o n ­ dres y allí tra tó de interesar al gobierno inglés desde 1781 en sus planes para em ancipar el R ío de la Plata v Chile, planes cuya génesis se desconoce realm ente. M urió en una prisión gaditana. Si la em presa de G o d o y no tu v o o tro s m éritos que los de su personal esfuerzo, m ayores ecos despertó la del abate Juan Pablo Vise ardo. N a tu ra l de A requipa, Perú, había o b ten id o las órdenes m enores de la C om pañía de Jesús cuando llegó la expulsión. Se re tiró a Italia, com o tantos otros, y padeció grandes privaciones que alentaron su resentim iento co n tra el g o b iern o español. De allí pasó gradualm ente a co n ceb ir ideas independentistas y con ese objeto se trasladó a L ondres en 1782, sin en co n trarse aparente­ m ente con G o d o y ni co n M iranda. En 1792 red actó una Carta a los españoles am ericanos, que publicó en 1799 firm ada p o r “U no de sus C om patriotas”, la q u e-p o sterio rm en te llegó a conocim iento de M iranda, quien la hizo tra d u c ir al español y la publicó en 1801, difundiéndola desde T rin id a d en tre 1802 y 1804 y posteriorm ente desde la sublevada V enezuela. La prim era p arte de la C arta resu­ me los tres siglos de injusta dom inación de los españoles en A m é­ rica, siguiendo la orientación del Inca G arcilaso y de H e rre ra; la segunda p arte contiene una invitación a independizarse de España com o única solución ante la violencia hispánica, que ejem plifica citan d o a Las Casas. Batllori ha señalado en la Carta las influencias de Rousseau y de R aynal.1 1 B a t i.i.o r i. M iguel. F.l abate Viscardo. Caracas. 195?, pág. 147.

Godoy

Viscardo

E sta carta no parece haber tenido difusión en Buenos Aires antes de 1810, p ero en 1816 sirvió a la literatu ra que propugnaba la coronación de un Inca. El te rc e r p re c u rso r que nos interesa es el legendario y o ri­ ginal Francisco de M iranda. El héroe venezolano convergió com o los anteriores en las antesalas de los m inisterios británicos para o b ten er ap o y o a sus planes independentistas, aunque no se limitó a ello y no dejó de hacer gestiones en los Estados U nidos, F ran ­ cia y Rusia. N o nos detendrem os en su novelesca vida, en la que pasó p o r situaciones tan variadas com o huésped de Catalina II y general de la R evolución Francesa. A tenderem os sólo a sus gestiones fundam entales. Esta co n cu rren cia de los precursores ante los ingleses de­ m uestra el público conocim ien to del interés b ritánico en la liqui­ dación del im perio español. Desde 1701 políticos v ciudadanos ingleses habían p ro y e c ta d o la conquista de distintos puntos de A m érica, y desde 1741 aparece com o idea sustitutiva la de p ro ­ vocar una insurrección de las colonias españolas. A las actividades de G o d o v v V iscardo en la década del 80, se agrega un plan de F ullarto n en 1782 v las actividades de M iranda. Éste presenta en 1785 a los ingleses un plan para la ocupación de varios puntos de Costa Firm e. El m om ento no era propicio y M iranda debió es­ perar hasta 1797 para p resentar un nuevo p ro y e c to tendiente esta vez a la independencia de V enezuela. En ello coincidía con lord M elville, quien p ro cu rab a que desde T rin id a d , conquistada por los ingleses, se fom entara la insurrección. La g uerra con España favorecía los p ro v ecto s de M iranda: M elville se m ostró p arti­ dario de o cu p ar Chile, en tan to que M iranda propiciaba una acción co n ju n ta de una escuadra británica v un ejército n o rte ­ am ericano con el objeto de establecer un g obierno independiente en A m érica española. Este p ro y ecto , de 1798, co n tó con el apoyo en prin cip io de H am ilton, pero no llegó a cuajar. Dos años después M elville y V assin tart presentaban varios p ro y e cto s des­ tinados a con q u istar distintos puntos del co n tinente. O tro s dos años pasaron y M iranda p resentó un nuevo p ro v e c to libertador. Las dos ideas se en trecru zab an perm anentem ente en los m inisterios británicos, m ientras el objetiv o era uno sólo p o r parte de G ran Bretaña: aplastar política v económ icam ente el p o d erío español. En agosto de 1803 M iranda fue presentado a sir H om e Popham , con quien desde entonces m antuvo una amistad regular. De las relaciones en tre estos dos hom bres surgió prim ero el plan de Popham de noviem bre de 1803 referid o a una expedición al

Miranda

R ío de la Plata, y luego, rotas nuevam ente las hostilidades entre las dos potencias rivales, el m em orándum de o c tu b re de 1804, firm ado p o r Popham pero realizado en colaboración con /Miran­ da, donde se repetía la misma idea. La circunstancia de ser Pitt prim er m inistro v M elville p rim er lord del A lm irantazgo hacían factible el plan. Pero com o su aprobación se dem oraba, M iranda resolvió expedicionar sobre V enezuela p o r su cuenta, y desem ­ barcó en C oro en 1805, pero no recogió ni triu n fo s ni adhesión popular, p o r lo que debió retirarse frustrado. Pero m ientras tan to M iranda había dejado el germ en de la expedición británica al Río de la Plata v a través de ella v sin in tu ir dem asiado cóm o se desarrollarían los sucesos, había dado un paso decisivo para la em ancipación argentina v am ericana. El mismo año un espía británico, Burke, tras re c o rre r el Río de la Plata, había presentado planes coincidentes al gobierno ingles v había anudado una sintom ática amistad con Juan José Castelli. í.as bases para la invasión inglesa estaban echadas.

Las invasiones inglesas La invasión británica convergía sobre el R ío de la Plata tanto p o r la fuerza de los aco ntecim ientos internacionales com o por los tejem anejes m inisteriales alentados p o r los precursores. El que­ hacer de los protagonistas v las líneas del m ovim iento histórico coincidían, y p o r ello el resultado era inevitable en la m edida en que lo histórico puede considerarse inevitable. Reanudada la g u erra en tre Inglaterra v E spaña, a causa de la deficiente neutralidad española v el subsidio que España entregaba a Francia en pago de su neutralidad, v d errotadas en T ra fa lg a r las escuadras unidas de España v Francia, la m arina inglesa quedó en gran libertad de acción, lo que a su vez hizo posible la puesta en m archa de la tradicional estrategia británica. F ren te a un p o der continental que superaba sus posibilidades m ilitares, G ran Bretaña recurría a la estrategia indirecta, ya cultivada p o r lord M alborough en el siglo anterior: golpear al enem igo, no en el c e n tro de su poder, sino en los puntos más débiles, de m odo tal que, sin ob ten er una victoria decisiva, se m ejorase gradualm ente la situación estra­ tégica general o bteniendo pequeños triu n fo s v pequeños te rrito ­ rios que hiciesen costosa al enem igo la prosecución de la guerra y ventajosa la posición de G ra n B retaña para las discusiones de paz.

Ya que no se podía g olpear al enem igo en la cabeza sin c o rre r el riesgo de recib ir de él un golpe fatal, se recu rría a golpearle en los pies de m odo que se viera im posibilitado de cam inar. Esta estrategia se com binaba m uy bien con las posibilidades de una potencia naval sin rivales, capaz de trasladar sus tropas con m ayor o m enor secreto de un p u n to a o tro del globo v asestar sobre sus adversarios golpes sorpresivos, que eran a la vez defi­ nitivos en el o rden local.a En 1804 la alianza de N apoleón con C arlos IV7 producía tal suma de p o d er continental —pese a la debilidad relativa de Espa­ ña— que G ra n B retaña m ovió sobre aquéllos a las demás potencias continentales para m antenerlos en jaque, m ientras ella se dedicaba a dar golpes p eriféricos sobre las posesiones coloniales de las dos potencias aliadas y sus satélites. A dem ás el interés com ercial inglés coincidía con las perspec­ tivas de esta técnica m ilitar. El m ercado eu ro p eo estaba cerrado p o r la g u erra v la p ro d u c c ió n m an u factu rera inglesa, realizada a nivel de país ex p o rtad o r, necesitaba con urgencia nuevos cam pos de venta. Los países coloniales constituían un excelente sustituto del m ercado europeo. T o d o esto explica que en 1805 el gabinete de P itt en co n trara p erfectam en te lógico, adem ás de factible, lan­ zar una fuerza com binada sobre la Colonia de El Cabo, posesión holandesa som etida a la ó rb ita napoleónica. C uando el co m o d o ro H o m e P opham fue nom brado jefe de las fuerzas navales de la operación, acababa de p ro d u c ir su plan Plan de p°Pham —al que va hemos hecho referen cia— en que se expresaba así: La idea de conq u istar a A m érica del Sur está to tal­ m ente fuera de cuestión. Pero la posibilidad de dom inar todos sus p untos prom inentes, de aislarla de sus actuales conexiones europeas, estableciendo alguna posición m ili­ tar, y de g o zar de todas sus ventajas com erciales, puede reducirse a un sim ple cálculo, sino va a una operación segura.3 El g o b iern o inglés no había considerado o p o rtu n o aún atacar 2 E sta estrategia, que se expresó en las g u e rra s napoleónicas en las cam pañas transoceánicas, c o n tin u o en la P rim era G u e rra M undial en las acciones periféricas, co m o la cam paña del Asia M e n o r, G allíp o li, etc., y se m an tu v o hasta la S egunda G u e rra M undial, m ien tras G ra n Bretaña fue dem asiado débil o estuvo dem asiado sola para d a r batallas decisivas en el te a tro e u ro p eo : N a rv ik , E tio p ía, Á frica del N o rte . 3 F f.rns , H . S., G ran Bretaña y A rg e n tin a en el siglo X I X . B uenos Aires, S o la r-H a c h e tte , 1966, c itad o en pág. 31. El p ro y e c to de P opham no d ifería básicam ente de la a ctitu d que iba a o b se rv ar p o ste rio rm en te G ra n B retaña en el E x tre m o O rie n te , d onde se aseguraría una serie de bases (S ingapur, H o n g -K o n g ) desde las cuales d om inaría el co m e rcio asiático.

En la planificación y realización de la primera invasión inglesa hay tres hombres claves: W illiam Pitt, Home Popham y W illiam C. Beresford.

las posesiones españolas p o r te m o r a fo rtalecer la alianza hispano­ francesa. Pero cuando el co m o d o ro presenció la fácil cap tu ra de El Cabo y vio los medios m ilitares disponibles en aquellas regiones, tuvo la audaz idea de llevar a la p ráctica su fam oso M em orándum repitiendo sobre el R ío de la Plata la operación realizada en Sudáfrica. Suponía a la colonia española mal defendida, con una p o ­ blación enem istada con su g o b iern o \ proclive a los invasores que la liberarían del y u g o español. Es evidente que las conversaciones con M iranda habían influido en el ánim o del com o d oro. N o fue difícil para Popham o b ten er del general Baird el ap o rte m ilitar necesario, el que quedó a las órdenes del brigadier B eresford, com p artien d o así los dos jefes de tierra y m ar el m ando m ilitar y p o lítico de la expedición, f.sta no co ntaba con autoriza­ ción alguna del g o b iern o inglés y sólo era para B eresford una operación m ilitar realizada p o r órdenes de su su p erio r jerárquico, pero para Popham era la realización genial de los p ro y ecto s que había conocid o y discutido con M elville, P itt y M iranda. Popham nunca se p ro n u n ció sobre los propósitos de la expedición: si p ro ­ pendía a p ro v o c a r una sublevación am ericana, a co n stitu ir un p u n to de apoyo te rrito rial británico, a ambas cosas o a una simple conquista. B eresford, p o r su parte, ignoraba los p ropósitos ulte­ riores del gobierno, v tal vez, desconfiando de su colega, pidió instrucciones a L ondres al pasar p o r Santa Elena. Ya en el m ar la expedición, el resultado n o parecía difícil i am bos jefes, pese a que sus fuerzas apenas pasaban de un m illar V m edio de hom bres. La circunstancia de hallarse defendida Mon-

La re a liz a c ió n

tcvidco p o r fortificaciones y esperar allí el ataque las autoridades españolas, im pulsaron a los jefes británicos a no atacar aquel p u erto , que era el obvio p ero difícil o bjetivo m ilitar, sino a desem ­ barcar directam en te sobre Buenos Aires, ciudad abierta, desguar­ necida capital política v económ ica del V irreinato. Con los medios con que contaban v las inform aciones que poseían, la elección no puede considerarse errónea. Pero la base del plan consistía en suponer que la división entre los criollos v los españoles era tan m arcada que los prim eros acogerían a los invasores com o libertadores v co n stituirían el apoyo político de la ocupación. Esta base era un trem en d o e rro r v fue la fuente del fracaso británico. Existía entre criollos v españoles p o r entonces una rivalidad V desafecto que se expresaba sobre to d o en la sensación que te ­ nían los criollos de su desplazam iento —relativo pero real— de la función pública. Pero esta rivalidad no llegaba al odio ni había adquirido form a de aspiraciones políticas co n cretas v generaliza­ das, excepto para una m inoría, entre los cuales figuraban los R o­ dríguez Peña, Castelli, P uevrred ó n , A rro y o v otros. Peor que M iranda en C oro, Popham se dirigía al fracaso. El segundo gran e rro r de la expedición fue no revestir un carácter lib ertad o r que habría puesto en m archa a la m inoría nom brada. La indefinición en que se debatían los jefes británicos p o r falta de la debida autorización para el paso que daban, llevó a B eresford a actu ar com o con q u istad o r del te rrito rio —aunque con toda m oderación— y a exigir el juram ento de fidelidad al m onarca ingles. N i criollos ni peninsulares estaban dispuestos a adm itir una nueva dom inación, m enos de quien había sido la secular enem iga de España v era considerada una nación herética. La frase entonces acuñada p o r Belgrano, “ El am o viejo o ninguno", expresa co n tu n d en tem en te el espíritu de la población de Buenos Aires v explica la solidaridad con que lucharon todos los sectores de su población, cualesquiera havan sido sus diferencias. C uando el 25 de junio de 1806 los ingleses desem barcaron en la costa de Q uilines, sólo en co n traro n dos esporádicas c inefectivas resistencias: en las inm ediaciones del lugar del desem barco v en el cruce del R iachuelo, resistencias presididas p o r la im provisación V la falta total de concepción táctica. El virrev Sobre M onte, que vigilaba las operaciones a la distancia, o p tó p o r retirarse al interior dejando la Capital en m anos del invasor, delegando el m ando político en la A udiencia v llevándose las Cajas Reales. Esta actitu d del virrev fue la causa de su ruina política v ha

Los e rro re s ingleses

La in va sió n

sido hasta hoy o b jeto de debates p o r los historiadores. La decisión de Sobre M onte no era inconsulta ni im prem editada. Se acom o­ daba a las conclusiones de la Ju n ta de G u erra, que el 2 de abril del año an terio r había ad optado el criterio de ab andonar Buenos Aires en el caso de un ataque no resistible, v c o n c e n tra r los re­ fuerzos de to d o el V irrein ato más al norte, aislando al invasor en el Puerto, para luego volver sobre él con fuerzas superiores. Pero si esta m edida era estratégicam ente co rrecta, su ejecución fue desafortunada, apresurada v no contem pló las consecuencias p o ­ líticas de tal actitud. En prim er lugar, la resolución fue precipitada en el m om ento de su adopción; en segundo lugar, no se in ten tó seriam ente de­ fen d er a Buenos Aires antes de resolver su abandono. En terc er térm ino, no se organizó la retirada de las fuerzas m ilitares dispo­ nibles ni se retiró la artillería del Puerto. T o d o s los depósitos militares (incluidas 106 piezas de artillería) cay ero n en mános de los ingleses v poco después se p erdió tam bién en L uján el tesoro real. Políticam ente, la decisión de Sobre M onte v su posterior lenta reacción, no sólo d eterio raro n p ro fu n d am en te la imagen del virrey —que se co n v irtió en sinónim o de cobarde para el p u e b lo sino que p ro v o có una crisis p ro fu n d a de la au to ridad virreinal, a la que p o r decisión popu lar se arrebató el m ando de armas inm ediatam ente después de la R econquista. C uando los británicos ocup aro n Buenos A ires el 27 de junio ofrecieron a la población po rteñ a, com o garantía de la bondad del nuevo m onarca a quien debían obedecer, la seguridad del libre culto católico v la prom esa del libre com ercio. La pro m e­ tida libertad religiosa no podía co m p etir en el ánim o de una población católica con la identificación hasta entonces existente entre la Iglesia v el E stado, que constituía a éste en p ro te c to r v custodio de aquélla. E n cu an to a la libertad de com ercio, no era propiam ente tal, com o bien ha señalado Ferns,4 sino la p a rtic i­ pación den tro de la estru ctu ra m ercantil inglesa, igualm ente p ro ­ teccionista que la española, aunque más am plia v clástica. C om o dice el au to r citado: En los despachos de Popham , aquí v allá, podem os descubrir, más de un rastro de los procedim ientos po litico ­ económ icos m ercantilistas del viejo A d a n v ' 4 Ff.rns, H . S „ nb. cit ., pág. 60. Ff.rns, H . S „ ob. cit., pág. 61.

B uenos A ires ocupada

Los escoceses constituyeron el núcleo principal de la prim era fuerza invasora inglesa de 1806. [La toma de Buenos Aires el 27 de julio de 1806, según un grabado de G. Thompson.)

La m edida se oponía d irectam ente a los intereses del grupo com ercial m onopolista in teg rad o p o r los españoles, y tam bién, aun­ que menos d irectam ente, a las ideas de quienes querían com erciar librem ente con to d o el m undo, com o los com erciantes criollos y los ganaderos exportadores. P or fin, los gru p o s más avanzados en ideas políticas y que esperaban de los ingleses ayuda para independizarse, co nform e a las ilusorias prom esas de M iranda, se vieron sorprendidos p o r la actitu d de conquista de los recién llegados. Juan José Castelli, una de las prim eras figuras de aquel g ru p o , se entrevistó con B eresford para definir la situación, sin o b ten er o tra prom esa que la de req u erir instrucciones a L ondres. P u ey rred ó n , a su vez, se entrevistó con Popham , y quedó co nvencido de la im provisación de la expedición y la ninguna garantía que o frecía a las aspira­ ciones independentistas. C om o consecuencia, este secto r se unió —tras la inicial expectativa— al espíritu general de resistencia y se m ovió con presteza y energía. A pocos días de iniciada la invasión se había p ro d u cid o una alianza de hecho en tre tod o s los sectores de la población —criollos.

La reacción

peninsulares, com erciantes, p ro d u cto res, clérigos y m ilitares— dis­ puestos a expulsar a los invasores. Éstos, p o r su parte, observaron una actitu d política estática, sin percibir la to rm en ta que se cernía sobre ellos, o incapaces de ad o p tar actitudes que disociaran la alianza de sus enem igos. Fue así com o el capitán de navio Santiago de l.iniers, francés al servicio de España, se trasladó a M o n tev id eo - a solicitar al go­ bernador R uiz H u id o b ro , fuerzas para reco n q u istar Buenos Aires; P u eyrredó n se puso a la tarea de organizar tropas irregulares en la cam paña bonaerense —en tre la Capital, L uján v San P edro—, v M artín de Á lzaga organizaba a los conspiradores d en tro de la misma Buenos Aires v rem itía arm as a los hom bres de la cam paña, l-a reunión de fuerzas en la Banda O riental bajo las órdenes de Liniers v la co n cen tració n de voluntarios en los alrededores de la Capital se hicieron patentes a los jefes ingleses en los últim os días de julio. El 1y de agosto una colum na de infantería inglesa dispersó a los pocos hom bres con que P u ev rred ó n la enfrentó, pero el hecho sólo sirvió para dem ostrar a los ingleses la im posi­ bilidad de o p erar sin caballería en un te rrito rio tan extenso. A la pasividad política, el invasor se veía obligado a ag regar la inercia militar. El destino de los invasores estaba sellado. El 3 de agosto, infiltrándose a través de las islas del D elta, las fuerzas de Liniers burlaron a la escuadra britán ica v desem barcaron en Las Conchas donde se reu n iero n co n los voluntarios de P u ey rred ó n . D em orados p o r las lluvias, el 10 de agosto estaban sobre Buenos Aires, con sus efectivos m ultiplicados p o r la presencia de nuevos voluntarios de la ciudad. Los jefes ingleses in ten taro n entonces entrevistarse con P u eyrredó n —tal vez para p ro p o n e r alguna fórm ula conciliatoria o hacer prom esas a su p artid o —, pero la generalización del fuego en la m añana del 12 de agosto interru m p ió la gestión. Las fuerzas de Liniers arrollaron a los ingleses hasta el F uerte, donde B eresford izó la señal de capitulación. Los efectos de la R econquista de Buenos A ires se hicieron sentir inm ediatam ente. El 14 de agosto se co n v o có a un cabildo abierto con el fin de asegurar la victoria obtenida, cabildo que p ro n to ad o p tó form as revolucionarias, pues el pueblo invadió el recinto v exigió que se delegara el m ando en Liniers. Para salvar las form as legales se designó una com isión para entrevistar al v irrey, que p o r entonces bajaba hacia Buenos A ires, la que obtuvo que éste delegara en Liniers el m ando de arm as v en el recente de la A udiencia el despacho u rgente de los asuntos de gobierno ^

E fectos de la re c o n q u is ta

Durante la prim era invasión inglesa, el nervio de la resistencia estuvo representado por m iem bros de la clase com ercial dom inante: uno criollo, Juan M. de Pueyrredón, y otro peninsular, M artín de Álzaga, dirigidos por un oficial de segundo rango a quien la victoria convirtió en autoridad y caudillo: Santiago de Liniers.

V hacienda.0 La com isión, además, recom endó —en cierto sentido im puso— al v irrey no e n tra r en Buenos Aires. Si bien con este proced im ien to la legalidad se había salvado, la realidad política era m uy otra: p o r prim era vez la población había im puesto su v oluntad al v irrey, no sin resistencia de parte de éste. D e hecho, puede decirse que la convulsión revolucionaria que culm inó en 1810 com enzó con el cabildo del 14 de agosto de 1806. O tro s pasos trascendentales se dieron en Buenos Aires en los días siguientes. Previendo acertadam ente que no cejarían los es­ fuerzos ingleses p o r apoderarse del Río de la Plata, los voluntarios de la R econquista, con el beneplácito de Liniers, decidieron orga­ nizarse en cu erpos m ilitares. Así nacieron los escuadrones de H ú ­ sares, los Patricios v sucesivam ente una m u ltitud de batallones uniform ados y arm ados co n ju n tam en te p o r el pueblo y las a u to ­ ridades. P ero lo más im p o rtan te de la creación de estas fuerzas, más aún que poner' en estado de defensa a la ciudad, fue haber creado un nuevo c e n tro de p oder: el m ilitar, donde los criollos tenían notoria gravitación. Los batallones v escuadrones se o rg a­ nizaron p o r afinidades regionales: los peninsulares crearon los cuerpos de catalanes, vizcaínos, gallegos, etc., v los criollos los de patricios, arribeños, co rren tin o s, etc. Esta organización, típica m anifestación del regionalism o que anim aba a españoles y amcr> Z o r r a q u ív B ecú, R ica rd o , La organización política argentina en el p eríodo hispánico. Km ecc. B uenos Aires, 1959. pág. ?65.

ricanos, resultó en definitiva funesta para los afanes centralizadores de la C orona, pues los cuerpos criollos co n stitu y e ro n un p o d er m ilitar nativo que p ro n to en traría a rivalizar con sus colegas pe­ ninsulares. M ientras la m inoría de precursores procuraba dar una ideología a la fu tu ra v mal entrevista revolución —que por entonces no era otra que la ideología del cam bio v de un libera­ lismo indefinido—, las autoridades v el pueblo la habían dotado, de com ún acuerd o c ingenuam ente, del instrum ento para el poder. M ientras estos cam bios se operaban en Buenos Aires, L on­ dres se veía sacudido sucesivam ente por la noticia del éxito de la expedición no autorizada, v el im pacto de su fracaso final. F.l gobierno 'whifr, que había reem plazado al equipo to ry de Pitt, era m enos afecto que éste a las ideas independentistas de A m érica v proclive en cam bio a la de conquista, la que se vio súbitam ente reforzada p o r la fácil ocupació n de Buenos Aires, v p o r las p re ­ siones de los com erciantes ingleses que veían en Sudam érica un excelente m ercado. Inm ediatam ente se despacharon al R ío de la Plata grandes cantidades de m ercaderías v paralelam ente se en­ viaron tropas de refuerzo a Buenos Aires v se planeó otra expe­ dición para atacar la costa chilena. La noticia de la capitulación de B eresford no tro n c h ó estas esperanzas v p ro v o có la co n cen tració n de los esfuerzos militares en el Río de la Plata. A poyados en su base de Abaldonado v en SeRunria invasión núm ero de más de 7.000, los ingleses atacaron M ontevideo en los prim eros días de feb rero , tom an d o la ciudad p o r asalto. U na vez más, el virrey, que circulaba p o r los alrededores con un fuerte contingen te, o p tó p o r retirarse, abandonando a su suerte a los defensores. Ya no había Ju n ta de g uerra que le excusara v este hecho p ro v o có una segunda explosión en Buenos Aires. K1 6 de feb rero de 1807, una masa de pueblo reunida frente al Cabildo exigió a voces la deposición del v irrey. Se convocó en seguida a cabildo abierto en el que se resolvió p edir a la A udiencia que destitu yera a Sobre M onte p o r incapaz. Días des­ pués, el 10 de febrero, Liniers co n v o có a una Ju n ta de guerra que resolvió destitu ir al v irrey , m antenerlo bajo custodia, en treg ar a la A udiencia el g obierno civil v a Liniers el m ando m ilitar. T odas estas m edidas tom adas a espaldas del depuesto v aun de la misma A udiencia, p o r un cu erp o m unicipal v una junta de guerra, eran totalm ente ajenas a la e stru c tu ra jerárquica del g o b iern o colonial v p o r lo ta n to francam ente subversivas. N o obstante contaron con el apoyo de m uchos españoles que juzgaban que el v irre\ había faltado a sus obligaciones. ^ -w>

La caída de M ontevideo aum entó los tem ores p o r la suerte de Buenos Aires y a la vez los deseos de quienes eran partidarios de la independencia de España para ap ro v ech ar esta circunstancia para librarse sim ultáneam ente del peligro de un ataque inglés v del g obierno de M adrid. Pocos docum entos trad u cen m ejor el estado de ánim o reinante en esos m om entos que la carta del te ­ niente G ascón al d o c to r E chevarría del 18 de feb rero de 1807, dada a co n o cer p o r W illiam s Álzaga: Sobre los males dom ésticos se acum ulan las calam ida­ des públicas. ¿Q uién p odría calcular su crisis? Si no se anticipan los auxilios de España o Francia a los refuerzos de Inglaterra, vam os a ver d e n tro de poco organizada la independencia com o lo está va bajo su p ro tección la de la provincia de Caracas con su jefe, natural de ella, don M. M iranda . . . D uplicarán (los ingleses) los bloqueos en E uropa v aum entarán los auxilios acá, v resultará o su dom inación o la independencia. ¿Y quién soñará que no abrace ésta toda la A m érica com o un bien general v único m edio de evitar los males que nos amenazan? N o se necesita ser un p ro fu n d o político para c o n o cer esta verdad. La distancia tan larga en tre España v A m érica hace decaer la espe­ ranza de p ro n to s auxilios com o se necesitan a fru stra r los q ue acelerará la Inglaterra. ¿Y quién sale p o r garante de que ésta, en los tratad o s de paz, no quiera va devolver esta alhaja y sea dueña? Si la escuadra de doce navios de Lim a y o chenta buques con cato rce mil hom bres que se está anunciando próxim a; sale inglesa, com o ya se dice, es negocio co n clu id o p o r la independencia . . . ' D e n tro de ese clim a, S aturnino R o d ríg u ez Peña se puso al habla con el general B eresford, prisionero en L uján, para in tere­ sarle en la em ancipación am ericana, co nvencerle de que p o r las armas G ra n B retaña sólo ganaría enem igos en estos países, y o fre ­ cerle la libertad si secundaba sus ideas. El general británico se m ostró favorable a estas gestiones y se o freció a hacerlas co n o ­ ce r al co n q u istad o r de M ontevideo, general A u ch m u ty , V al g o ­ bierno inglés. En consecuencia, con la com plicidad de varios amigos y el conocim ien to del alcalde Á lzaga y de Liniers, R o ­ dríg u ez Peña hizo fu g ar a Beresford el 17 de febrero. Los inform es de B eresford a A u c h m u ty V los otros obtenidos 7 W i i x i a m s Á l z a g a , E n riq u e , La fuga d el geveral B eresford, 1X07. Fm ecé. B uenos Aires, 1965, págs. 157-8

p o r éste, con v en ciero n a este jefe que un fu erte p artid o criollo deseaba la independencia, pero que p referían el dom jnio inglés' al español, siem pre que se les asegurara que el país no sería de­ vuelto a España en las tratativas de paz; en caso c o n tra rio los ingleses serían siem pre considerados enem igos. A unque ahora los británicos estaban m ejor inform ados que en su p rim era llegada, tam poco era cierto que -se prefiriese el dom inio inglés al español. Lo único en que coincidían los criollos y algunos españoles era en aceptar la ayuda inglesa para declarar la independencia, pero aun esta idea era patrim o n io exclusivo de un g ru p o que —aunque im p o rtan te p o r las personas— era reducido en su núm ero. Más inteligente fue la visión del teniente general W h itelo ck e, llegado en m arzo com o com andante suprem o: C iertam ente el c a rá c ter nacional no se ha beneficiado con nuestras prim eras operaciones bajo el com ando de sir H om e Popham . T o d o el sistema parece haber irritado a los habitantes y en lugar de una im presión favorable a G ra n Bretaña estoy convencido de que será difícil apar­ tar alguna vez la idea de que todos estos procedim ientos estuvieron m ovidos p o r el interés individual y no com o un gran o bjetivo nacional. Lo digo p o rq u e no puedo sino lam entar lo que es dem asiado realidad en los hechos: que d ifícilm ente vere­ mos un am igo en el país . . ,s C on los últim os refuerzos llegados, los ingleses reunieron unos 11.000 hom bres o sea bastante m enos que los 15.000 que A u ch m u ty consideraba necesarios para dom inar el país. En Buenos Aires, entretan to , el C abildo v Liniers desplegando una febril actividad reunían K.600 hom bres, de los cuales menos de mil eran veteranos. Los oficiales en su m ay o r parte habían sido civiles hasta pocos meses antes: hacendados com o Saavedra o profesionales com o Belgrano. El 2K de junio, W h itelo ck e desem barcó en la Ensenada con K.400 hom bres v avanzó sobre Buenos Aires. El general inglés sabía que la m ejor m anera de to m ar la ciudad, cuyas casas eran verdaderos reductos, era con artillería pesada, d estru y en d o las defensas una p o r una. Pero las consecuencias políticas de tal té c ­ nica para la buscada adhesión a los ingleses hizo d u d ar al general, com o dice Kcrns. quien traza adem ás este sagaz retrato : s S i k i i i . Jnlin, (ir,n i Bretaña v la independencia d el R ío d e la Plata. I■»i. P au lo s. U ucnns \ i i o->

Representantes de otros sectores de poder de la época: Comelio Saavedra, representante del poder militar; y Manuel Alberti, un re­ presentante del poder moral.

g rupos diversos. E l 25 de m ayo vuelve a expresar una coalición de los g ru p o s políticos actuantes: fren te a la reacción oficialista del día 24 que llevó al n o m bram iento de Cisneros com o presi­ dente de la Ju n ta, los g ru p o s revolucionarios se m ovieron rápi­ dam ente e hicieron saber al C abildo que el pueblo había resuelto reasum ir los poderes que le había delegado el día 22 y exigía la constitució n de una Ju n ta integrada p o r Saavedra com o presidente, Paso y M oren o com o secretarios, y A lberti, A zcuénaga, Belgrano, Castelli, L arrea y M atheu com o vocales. Es evidente la coalición del g ru p o de la independencia con el republicano. Al p rim ero p er­ tenecen Saavedra, Paso, B elgrano, Castelli y A zcuénaga; al segundo M oreno, L arrea y M atheu; A lb erti representa la opinión del clero criollo afín al p rim er g ru p o . Se concede la presidencia a Saavedra, jefe del regim iento más poderoso de la ciudad y d eten tad o r p o r lo tan to del p o d er decisorio de la fuerza, y jefe de la revolución en la m edida en que a él había corresp o n d id o , el 18 de m avo, la deci­ sión de lanzarla a la calle.11 11 Se ha exagerado frec u e n te m en te la ju v en tu d de los m iem bros de la P rim era Ju n ta . U n som ero exam en revela que prim aban los h o m b res que para la época habían alcanzado ya la plena m adurez. Las edades eran las siguientes: A zcuénaga, 56 años; Paso, 52; Saavedra, 51; A lberti, 47; Castelli, 46; M atheu, 44; Belgrano, 40; M oreno, 32 y [.arrea, 2K.

La c o a lic ió n

C om o hemos dicho, siguiendo a J. Ladriere, la sociedad política rioplatense puede apreciarse com o el co n ju n to organizado de una constelación de poderes, en la que es posible d istinguir c u atro diferentes: el político, el económ ico, el m ilitar v el m oral. M ien­ tras los tres prim eros co nciernen a com p o rtam ien to s específicos, el últim o se refiere a las m otivaciones —convicciones, norm as, valores, creencias, etc.— de los actores, v com prende tan to al po d er reli­ gioso com o el ideológico. En la sociedad rioplatense el sistema político español había logrado m antener em bridada o bajo co n tro l esa constelación de poderes. Producidas las prim eras etapas de la crisis v sucedidas las invasiones inglesas, aquel co n tro l dism inuyó. El p o d er político de la burocracia v del virrev fue cediendo ante el parcializado pero vigente de los gru p o s descritos. I.a fuerza económ ica de los m o­ nopolistas españoles fue debilitada p o r las m edidas de libertad c o ­ m ercial alentadas p o r la política com ercial inglesa v p o r la actitud crítica de los hacendados bonaerenses. El p o d er m ilitar criollo había aum entado en relación co n el español v Cisneros no pudo rev ertir el proceso. El p o d er religioso quedó escindido entre la jerarquía española y los sacerdotes criollos y españoles que, desde el Río de la Plata, actu arían en favor del cam bio p o lítico; v el ideológico residía especialm ente en los abogados criollos y en los intelectuales asediados p o r Ja opinión m ilitante de la época, que no era otra que la liberal. I.a quiebra del sistema político español p ro d u jo , pues, la o r­ fandad política del virrey y de la b urocracia del im perio español en A m érica; afectó la autoridad del gobern an te v puso en cues­ tión la legitim idad del régim en político virreinal en sí mismo, más bien que del p rincipio m onárquico. Q u ebrad o el sistema, esa constelación de poderes q u ed ó libe­ rada y com enzó a actu ar p o r su cuenta. P ro n to se destacaron dos de dichos poderes sobre los demás: el m ilitar y el ideológico. El prim ero com o fa c to r decisivo; el segundo com o ju stificador y detonante. C uando am bos conv erg iero n y llegaron, al acuerdo m ínim o de la o p o rtu n id ad y del o bjetivo inm ediato, el cam bio p o lítico fue un hecho. C uando coincid iero n en el o b jetivo m ediato del proceso, se puso en m archa la revolución p o r la independencia política. I.a d rik rr, J.. I.e p o u vo ir, pág. 49. C ita d o p o r N a talio B otana en /..i l¿H¡thmté, problem e politique. F.d. del C e n tre d ’F.tudes P olitiques . l.ovaina. Bélgica, y de I.. Broussc. Im preso en Buenos A ires en 19rtK.

La c o n ste la c ió n ríe p o d e re s

P oder m ilita r y poder ide o lóg ico

I.n otras palabras, cu an d o el p o d e r m ilitar criollo dejó de operar co m o un g ru p o de presión para transform arse en factor —hacedor— de poder, se adhirió al p artid o de la independencia, aunque c o n tro lan d o , a través del liderazgo m ilitar a Saavedra, los procedim ientos v el ritm o del cam bio. F rente a la unidad de acción de los poderes ideológico v m ilitar, el resto de la cons­ telación se plegó al proceso —p o r ejem plo, el p o der económ ico y el religioso—, o careció de fuerza para co n ten erlo —por ejem plo el po d er político, b u ro c rá tic o v el pro p io v irre y —, F.l p o der m ili­ tar, p o r o tra parte, había ten id o participación en todos los sucesos, cualquiera fuese sú signo, que o c u rriero n en la época crítica d e­ finida en tre 1806 y 1810, y resueltam ente no dejaría de tenerla después. Esta am algama de ambos poderes —el ideológico y el m ilitar— se refleja desde los lugares de reunión —casas de R o d rí­ guez Peña v M artín R odríguez, p o r ejem plo— y sus asistentes militares v civiles, hasta la representación co n ju n ta en todas las cuestiones trascendentes: Castelli v M artín R odríguez el 18 de m ayo; Saavedra v Belgrano el 23, Castelli v Saavedra en la Ju n ta d e í 24.,:‘ El proceso de cam bio p olítico adquiere, com o se ve, cierta naturalidad objetiva. I.os protagonistas actúan con más sentido com ún del que se atrib u y e a las situaciones revolucionarias, v se co m p o rtan siguiendo, en la m ayoría de los casos, conductas rela­ tivam ente previsibles. T o d o eso se p roducía, además, favorecido p o r una crisis de au to rid ad y de una precaria legitim idad del ré ­ gim en, que anunciaba va o tra nueva.

La autoridad y la legitimidad Se estaba viviendo, en rigor, el trám ite de un proceso de descolonización con todos sus avatares, im precisiones v conflic1:1 El 23 de m avo el C abildo debió abocarse a la realización del m an ­ d a to recibido de la asam blea el día an te rio r. Pese a que el p a rtid o del virrey había su frid o una dura d e rro ta , los hom bres del C abildo, sea p o r adhesión a Cisneros, sea p o r p ro c u ra r que el cam bio fu era lo m enos d e fi­ nido posible, o p o r e v ita r que la co n d u cc ió n de la Ju n ta recávese en un criollo, resolvieron, a instigación de Leiva, que la presidencia de la Ju n ta fuese ejercid a p o r C isneros. En la m añana del día 24el C abildo aprueba la c o n stitu c ió n de una Ju n ta provisional presidida p o r C isneros e integrada p o r Juan N e p o in u c e n o Sola, José Santos de In c h au rre g u i, Juan José Castelli y C orn elio Saavedra, to d o s p artid ario s de la cesación del v irrev en el m ando. A ntes de darse a publicidad lo resuelto se consulta n uevam ente a los c o ­ m andantes quienes dan su apro b ació n . I.os pasos dados ten d ien tes a anular la resolución d rl «lía 22 p arecían rent-r éxito.

ros. La crisis internacional abrió cam ino a factores internos que pugnaban p o r avanzar sin precisar el rum bo. E n tre el co n ju n to de perspectivas posibles desde donde pueden apreciarse los p ro le­ góm enos, los hechos v las consecuencias de 1810, es preciso des­ tacar el tem a de la autoridad v de la legitim idad. Se trata de encararlo desde un p unto de vista sociopolítico, más bien que jurídico. Éste es p arte de aquél, p ero no nos parece el definitorio ni el decisivo en el proceso revolucionario de 1810, pese al lugar p redom inante que ocupa en las interpretaciones tradicionales. C uando se alude a la autoridad se tiene presente un fenóm eno p olítico sustancial, que supone el consenso de los gobernados res­ pecto de quien manda. Relación bilateral, com o surge del excelente análisis de Botana, puede referirse tan to a la función en sí misma com o a su ocupante: al virrey, pero tam bién a Cisneros mismo. Y cuando se dice legitim idad se alude a la cualidad que puede revestir un régim en político en cuanto: “a) existe una creencia com partida p o r gobernantes v gobernados respecto de la tra d u c ­ ción institucional de un p rin cip io de legitim idad —el principio de legitim idad; com o lo entiende Botana, se referirá a la ideología política específica del régim en—; b) existe un acu erdo entre g o ­ bernantes v gobernados respecto de las reglas que rigen la solución de los conflictos nacidos con ocasión .de la transferencia de go­ bierno.” 14 La crisis del sistema p o lítico español afectó tan to la a u to ri­ dad del virrev —que p rocedía de la vigencia orgánica y firm e de aquél—, com o al acuerdo en tre gobernantes v gobernados respecto de las reglas de juego que debían presidir la sucesión del m onarca v la representación de la m onarquía en el V irrein ato. La 'crisis puso en evidencia que la m ayoría de la gente no cuestionaba aún la ideología m onarquista —p rin cip io de legitim idad vigente en la época—, al p u n to que d u ran te m uchos años se elaborarían fó r­ mulas apropiadas a una potencial m onarquía constitucional. Pero la m ayoría quería p articip ar en la designación de esa autoridad V quería expresar su desacuerdo respecto de un régimen político que fuese una mera continuidad del anterior. La fórmula de la “junta”, la gran cuestión del “gobierno" y la del empleo delibet4 Bo t a n a , - N atalio, ob. cit., págs. 201-202. F.n adelante ten d re m o s p re ­ sente en el uso de los térm in o s au to rid ad y legitim idad el sentido y los c o n ce p to s elaborados p o r B otana en su excelente tesis. N o obstante, debe aclararse que se seguirán de cerca sin forzarlos, p o r c u a n to B otana apunta al problem a p o lítico en las sociedades desarrolladas contem poráneas.

rado del prin cip io de la soberanía popular, expresado entre otros p o r Castelli, no hizo sino p oner en m ovim iento a las oposiciones que cuestionaban la trad u cció n institucional que el im perio espa­ ñol am ericano había co n cebido d urante siglos para sus posesiones am ericanas. El desarrollo del cabido abierto del 2 2 de m ayo de 1 8 1 0 d e i ^ ' d e ejem plifica lo expuesto.15 El obispo L ué fue el prim ero en opinar de 1810 V dijo que aunque quedase un solo vocal de la Ju n ta C entral y llegase a A m érica debía ser recibido com o la Soberanía. Según otros, habría dicho que la existencia de un solo español peninsu­ lar libre de la dom inación francesa constituía la nación. Sea cuál fuere la expresión del prelado, la verdad es que su discurso fue recibido con m uestras de franca desaprobación. V arios se a tro ­ pellaron a contestarle, y p o r fin se concedió la palabra a Juan José Castelli. C om enzó el joven abogado en form a insegura, pero luego alcanzó pleno dom inio de sí v logró una elocuente fórm ula rev o ­ lucionaria cuyos tres argum entos básicos eran: 1) desde que el infante don A nto n io salió de M adrid, caducó el gobierno sobe­ rano de España; 2) tam bién v con m av o r razón había caducado con la disolución de la Ju n ta C entral, p o rq u e sus poderes eran personales e indelegables, v 3) dé aquí se deducía la ilegitim idad del Consejo de R egencia y la reversión de la soberanía al pueblo de Buenos A ires y su libre ejercicio en la instalación de un nuevo gobierno. E l fiscal V illota p ro c u ró n eutralizar la intención de Castelli: 1) sólo la Ju n ta C entral tenía votos de todas las p ro v in ­ cias y facultad para elegir la R egencia; 2) los defectos de esta elección habían quedado subsanados p o r el reconocim iento pos­ terio r de los pueblos, y 3) el pueblo de Buenos A ires p o r sí solo no tenía derech o alguno a decidir sobre la cuestión sin la p a rti­ cipación de las demás ciudades y m enos aún a elegir un gobierno soberano, pues ello hubiera im portado lo mismo q u e establecer tantas Soberanías com o pueblos. La arg um entación de V illota retom aba con precisión la doctrin a insinuada en la proclam a de Cisneros y el te rc e r arg u m en to fue o p o rtu n am en te em pleado. U n ,r> El C abildo p ro y e c tó 600 invitaciones para el acto, p ero luego, te ­ m iendo tal vez p o r el resultado de la reunión, red u jo p o r la vía de selección a 450 los invitados. L os rev o lu cio n ario s n o fu ero n m enos heterodoxos. E l 22 b lo q u ea ro n los accesos a la Plaza y los hom bres de B erutti a m ed ren taro n a vecinos enem igos de com plicaciones. P o r to d o esto los c o n c u rre n te s no pasaron de 251. A l m argen de la re u n ió n , num eroso público o cu p ó la galería del C abildo y se d istrib u y ó p o r las inm ediaciones, v c o n sus voces y presencia, dio m arco agitado a la misma.

m ayo

terc er abogado q u eb ró la peligrosa vacilación de Castelli v sus partidarios, rebatiendo al fiscal: Juan José Paso com enzó p o r re­ co n ocer la razón de V illota en cu an to a la necesidad de una c o n ­ sulta general a los pueblos del V irreinato, pero la situación era suficientem ente crítica com o para que cualquier retard o la hicie­ ra peligrosa. Buenos Aires debía co n stitu ir un g obierno provisorio a nom bre del rev; v luego invitar a los demás pueblos para que concurriesen a fo rm ar un g o b iern o definitivo. Las tres posiciones resum en bien la com pleja discusión del 22 de m avo.111 Al mismo tiem po el tema de la legitim idad se bifurca. Desde elpunto de vista jurídico apunta p o r un lado a la legitim idad en orden a la representación del m onarca. P or o tro lado, a la rep re­ sentación po r Buenos Aires de los demás pueblos del in te rio r.17 Según la tesis de D em etrio Ramos, existía conciencia co m ­ partida en el m undo criollo de que la C orona encabezaba una plurim onarquía. M ientras en España la dinastía b o rbónica había hecho un m olde unitario y m odernista: en A m érica, p o r decirlo así, continuaba en pie el edificio de los A ustrias, pues a pesar de las reform as introducidas, la osam enta fundam ental de la R ecopilación de las Leves de Indias m antenía las líneas maestras v los cánones tra d i­ cionales y, fundam entalm ente, la conciencia de form ar parte de una m onarquía plu ral.18 Esa conciencia había llegado incluso a la Península v el deseo de reform as se d ifundió en p ro y ecto s disímiles p ero expresivos. T al, p o r ejem plo, el p ro y e c to de G o d o y de “ independencias soli­ darias” de los países de A m érica, que la g u erra con Inglaterra habría retrasado v que la invasión napoleónica fru stró .

Legitimidad plurimonarquía

1(1 T e rm in a d o el d ebate se p ro c ed ió a la vo tació n , que los patrio tas exigieron fuera pública. Las fórm ulas variaban según las m odalidades que los v otantes anadian, pero en cu an to eran favorables al v irrey recibían re ­ chiflas d e n tro y fuera de la sala y c u an d o eran opuestas, aplausos. E n resum en, 162 de los presentes v o taro n p o r la destitución del v irre y y sólo 64 p o r la perm anencia de C isneros en el cargo. La fórm ula más v otada y en consecuencia la que representaba la resolución de la asam blea fue que “Se subrogue el m ando S u p e rio r que ten ía el v irrey en el E xm o. C abildo de la capital, hasta que se form e la c o rp o ra c ió n o junta que deba ejercerlo , cuya form ación se hará en el m o d o y form a que estim e el C ab ild o ” . Saave­ d ra añadió esta fórm ula: “. . . y que n o quede duda que el pueblo es el que c o n fiere la au to rid ad o m an d o ” . 17 T russo , F ran cisco E d u ard o , D e lít legitim idad revolucionaria a la legitim idad constitucional. E d. E udeba. Buenos A ires, 1968. El c o n ce p to de legitim idad que usa T ru sso apenas se aproxim a al que utilizam os en este análisis, p o r o tra pa rte d ifere n te del de dich o autor. , s R a m o s , D em etrio, F orm ación de las ideas políticas que operan en el m o v im ien to de m a y o de B uenos A ires en 1810. “R evista de E studios P o lí­ ticos", F.d. del Instituto. M ad rid , n9 134. 1964. págs. U9-215.

Una sucrrc de federación de reinos hispánicos con la que se hubieran ligado los dos lusitanos v que al d ecir de Ram os venía a co in cid ir co n el deseo de una F.uropa federal atribuido a N a ­ poleón. 1.a conciencia de una estru ctu ra política plural era, sin em bargo, p u n to de partida para consecuencias polivalentes. H acia 1808, cu an d o en Fspaña se m ovilizaba al pueblo co n tra N apoleón, se hacían llamados com o el que trajo cierto b erg antín que fondeó en M ontevideo el H de julio: Reinos v Provincias: Enviad vuestros D iputados a la C o rte para organizar el G o b iern o , de form a que se eviten los desastres que va vemos venir. Castigad a los traidores actuales e im prim idles el sello del oprobio. Al p ro p io tiem po, la Suprem a Ju n ta de Sevilla no sólo tra ­ taba de co n v o car voluntades para evitar que pasase en España lo que en E u ro p a, “ la d estrucción de la m onarquía, el trasto rn o de su gob iern o y de sus leves, la licencia horrib le de las costum bres, los robos, los asesinatos, la persecución de sacerdotes” , sino que en seguida procu rab a co n trastar tan negro re tra to con un p ro g ra ­ ma reform ista que, sugestivam ente, incluía: El com ercio volverá a flo recer con la libertad de nave­ gación v con los favores v gracias o p o rtu n as que le dis­ pensará la Ju n ta Suprem a. Mas bien parece proselitism o dem agógico v desesperado. En 1808 la propia Ju n ta sevillana afirm a cosas que serían conocidas V repensadas en A m érica. Por ejem plo, que estaban em barcados en una revolución, claro que a la española, p orque la revolución española —añadía la Ju n ta — tendría caracteres diversos de la fran ­ cesa; que los propósitos reform istas no sólo alcanzarían a las leves, sino a la propia estru ctu ra del Estad»); que en el pasado España —y p o r lo tan to las colonias— habían padecido “una tiranía de veinte años ejercida p o r las manos más ineptas que jamás se co n o ­ cie ro n ” ; que se vivía un perío d o co n stitu y en te, p o r cuanto la situación era nueva v las viejas leves no habrían podido p re ­ verla, etc. Es decir, que desde España procedía la crítica más am arga co ntra el régim en político, aunque no c o n tra el rey, y en medio de prom esas dem agógicas o sinceras se m antenía, sin em bargo, la intención v la tendencia hacia la centralización renovada del p o ­ der en la Ju n ta de Sevilla. U n célebre d e c re to —del 22 de enero de 1809— p o r las consecuencias que tuvo, incluía entre sus co n ­ siderandos lo siguiente: OkQ

La Junta de Sevilla y la centralización del poder

C onsiderando que los vastos v preciosos dom inios que la España posee en las Indias no son propiam ente Colonias o F actorías com o los de otras naciones, sino una parte esencial e integrante de la m onarquía española. Y deseando estrech ar de un m odo indisoluble los sagrados vínculos que unen unos y o tro s d o m in io s. . .,ft Frase que para algunos im plicaba abolir las bases del régim en colonial —com o se in te rp re tó después— y que en los criollos ha­ bría de inspirar argum entos y com portam ientos decisivos. D icho decreto, que com ienza reconociendo que los dom inios am ericanos no eran propiam ente colonias o factorías, term ina adm itiendo que debían tener representación y “co n stitu ir parte de la Ju n ta C en­ tral G ubern ativ a del R eino p o r m edio de sus co rrespondientes d iputados”. N o sería extraño que el voto de Castelli en el Cabildo del 22 de m avo de 1810, además de incluir la célebre referencia a la reversión de la soberanía al pueblo a raíz del cautiverio del rey, adujera que dicha Ju n ta C entral no tenía facultades para traspasar la soberanía a una R egencia, p orque la propia Junta de Sevilla era ilegítim a en cu an to en su form ación había faltado la “co n currencia de los diputados de A m érica en la elección v esta­ blecim iento”.20 Las teorías se expresaban con naturalidad v sin esfuerzo. E ran rastreadas en la propia experiencia de la M etrópoli: la soberanía re-unida po r el rey ; a falta de éste, se re-unía en los pueblos, sus verdaderos depositarios. Puede decirse qué la revolución española sería uno de los m otores de la revolución de las colonias españolas, pero 110 ciertam ente el único.

La cuestión ideológica La doctrin a política que opera en m ayo de 1810 surge del texto de la com unicación de la Ju n ta de Buenos Aires rem itida el 28 de m avo a los em bajadores de España v G ran Bretaña en R ío de Janeiro, al v irrev del Perú v a los presidentes de Chile V de Cusco: La Ju n ta C entral Suprem a, instalada p o r sufragio de los Estados de E uropa (se refiere a los reinos peninsulares) v reconocida p o r ios de A m érica, fue disuelta en un m odo tu m u ltu ario , subrogándose p o r la misma sin legítim o po19 C itado p o r D e m etrio R am os, ob. cit., pág. 180. C u n fr. D e m etrio Ram os, ob cit., págs. 182-18*.

der, sin sufragio de estos pueblos, la Ju n ta de Regencia, que p o r ningún títu lo podía exigir el hom enaje que se debe al señor don F ernando V II. N o se le oculta cuánto la in certid u m b re del G o b iern o S uprem o podía influir en la división y causar una apatía que rindiese estos Estados a la discreción del prim ero que fuera, o del in terio r aspi­ rase a la usurpación de los derechos del rey. P o r eso (el de Buenos A ires) recu rrió al m edio de reclam ar Íiueblo os títulos que asisten a los pueblos para representar la soberanía, cuando el jefe suprem o del E stado cual es el rey se halla im pedido y no p ro v ey ó a la R egencia del R e in o . . C om o señala Ram os, dicha declaración expone im plícitam en­ te la d o ctrin a de la p articipación de los reinos v provincias de A m érica en la Soberanía de acuerdo con la idea de la plu rim o n ar­ quía. T am b ién contiene la doctrin a de la ilegitim idad en el origen de la Jun ta de Sevilla que citó Castelli jun to a la de la reversión de la soberanía al pueblo. Y asimismo la d o ctrin a de la necesidad de velar p o r la seguridad propia, a la cual echó m ano Paso. Pero apenas insinúa la p ro fu n d a crisis que había puesto en cuestión la autoridad de los g o bernantes locales que p ro ced ieron a la insta­ lación de la Prim era Ju n ta p orteña y del régim en político en el que ellos habían m andado. A p arentem ente, el proceso revolucio­ nario estaba en los m om entos críticos en los que se litiga p o r la form a fu tu ra de convivencia sin que haya im puesto un solo gru p o el signo d efinitivo del cam bio. La form a de g o b ierno elegida —la Ju n ta — es de fácil rastreo en el ejem plo' español de 1808 y en el neojuntism o peninsular del año 1810. La tesis de Castelli responde tam bién a la idea de un pacto histórico que no se afincaba en las form as jerárquico-m edievales de señor a vasallo, sino “en un m ovi­ m iento p o sterio r que tiende a la lim itación de las decisiones reales” p or los pueblos, y que puede hallarse incluso en las leyes de P ar­ tidas. La opinión pública de Buenos Aires no fue sorprendida, pues, con soluciones insólitas. P or eso la .constitución del g obierno criollo se precipitó, quebrando argum entos y resistencias. H acia el m ediodía del 25 Cisneros había hecho efectiva su renuncia a la presidencia luego de Ja m aniobra que in ten tó salvar la con tin u id ad del régim en. La petición de una nueva Ju n ta es ratificada p o r escrito de grupos revolucionarios. Leiva intenta un últim o recurso: es día lluvioso y hora de la siesta. Sólo unos pocos recalcitrantes quedan en la 21 C it. p o r D e m etrio Ram os, oh. cit., pág. 197.

Neojuntismo y pacto histórico

El 25 de Mayo

plaza. El síndico p reten d e entonces que la petición form ulada por los revolucionarios carece de apoyo popular. La respuesta es te r­ m inante: si el C abildo quiere saber lo que opina el pueblo, que llame a reunión, y si no se hace, se m andará to c a r generala v abrir los cuarteles y entonces la ciudad sufrirá lo que se había querido evitar. El Cabildo debe claudicar definitivam ente. A cepta la fo r­ m ación de la nueva Ju n ta y casi inm ediatam ente se realiza la cerem onia de juram ento, donde el nuevo g o b iern o se com prom ete a conservar esta parte de A m érica para don F ern an do V II y sus legítim os sucesores. La nueva Ju n ta es aclam ada p o r el pueblo, que ahora llena nuevam ente la plaza pese a la intensa lluvia. H a quedado constituido el p rim er g obierno patrio: un g obierno c rio ­ llo. Repiques de cam panas, salvas de artillería, vivas y gritos saludan el acontecim iento. Prisionero en su casa, don M artín de Á lzaga vería con agrado la caída del virrey y con alarm a la p re ­ sidencia del criollo Saavedra, y el vuelo autónom o de su partid a­ rio M ariano M oreno. ¿Cuáles fueron las fuentes ideológicas de los revolucionarios ¡■ aasid'eotog?a de p o r la independencia? La cuestión suscita aún polém icas sin c u en ­ to .22 Paralela al tem a de la calificación política de los sucesos de 1810, es la que más litigios interp retativ o s ha estim ulado. Para algunos historiadores las fuentes ideológicas de la R evolución de M avo no deben buscarse fuera de la tradición filosófica ni de la 22 Las posiciones no dependen en este asunto de las tendencias id eo ­ lógicas de los autores, c u an d o éstos p ro c u ra n el análisis histó rico objetivo. E n o tro s casos, las sim patías de la derecha o de la izquierda c o n d u ce n a in te rp reta cio n es sin a p o y o suficiente en los hechos históricos verificados. D e to d o s m odos, conviene te n e r p resente que la polém ica ideológica ha c o n v e rtid o la historia de la A rg e n tin a en un w estern con buenos y m alos que luchan e n tre sí, asignando a cada personaje uno u o tro papel según la posi­ ción ideológica del a utor. (C o n f. A rg e n tin a 1930-1960. E d . Sur. Buenos A ires, 1961, cap. “H isto ria y S ociología”, p o r C. A. F loria.) P ara Jo rg e A b e lard o R am os (R e v o lu c ió n y con tra rrevo lu ció n en la A rg e n tin a , 2* ed. La Reja. Buenos A ires, 1961) los levantam ientos am ericanos fu ero n “la prolo n g ació n en el N u e v o M u n d o de la co n m o c ió n nacional en la vieja E spaña”, en lo que coincide con escritores de filiación nacionalista e histo riad o res “hispa­ nistas” co m o V icente Sierra y R o b e rto H . M arfany. Y n o está lejos de la in te rp reta ció n del h isto ria d o r u ru g u a y o E ugenio P e tit M uñoz ( . O r í g e n e s o lv id a d o s d e l r é g im e n r e p r e s e n ta tiv o e n A m é r i c a . II C ong. de H ist. de A m érica, to m o ii, págs. ^ 3 -4 4 7 , 1938). E n una línea sim ilar pero m ás m atizada, F rancisco E. T ru sso (E l d erech o de la revo lu ció n en la em ancipación am ericana) y D e m etrio R am os en el e n ­ sayo c ita d o de la “R evista de E studios P olíticos" de M ad rid . N o es ajena a dicha posición in te rp reta tiv a la que a trib u y e a Suárez y su d o c trin a de la soberanía la m ay o r influencia en M ay o [C o n fr. especialm ente G u ille rm o K urlong S. J. en N a c im ie n to y desarrollo de la filosofía en el R ío de la Plata ( I f 36-1810). Buenos A ires, 1947, quien m atiza su tesis c o m p a rtie n d o la nuestra en I.a R evo lu ció n de M ayo. Kd. C lub de L ectores. Buenos A ires, 1960, espec.

experiencia española. Para otros, se encuentran en las ideas revo­ lucionarias de los Estados Unidos v Francia. Interpretaciones in­ termedias rastrean las fuentes ideológicas en autores modernos uti­ lizados también por los españoles. Se explica m ejor la com pleja tram a de ideas v de creencias influyentes en el m ovim iento de m ayo de 1810 en el R ío de la Plata, aplicando lo que la lógica m oderna llama el ‘“principio de com plem en tarid ad ”, según el cual la realidad se nos m uestra siem­ pre en función de un sistema o c o n ju n to .-3 Así se explican probley tam bién com o un m edio para sostener la unidad? ¿Por qué el feudalism o puede aparecer com o un proceso de descom posición y tam bién com o un medio para sostener la unidad? ¿Por qué el reform ism o b o rb ó n ico no llegó a encarnarse en la vida española y sin em bargo tu v o real fuerza unitiva? Y en el caso en estudio, ¿por qué puede aceptarse la influen­ cia sim ultánea del jesuita Suárez y del g inebrino Rousseau, si las teorías usadas estaban más cerca de aquél v de G ro cio , que de éste?

El litigio de los intérpretes respecto de los orígenes e influen­ cias ideológicas sobre los hombres que encabezaron el movimiento independentista, no se resuelve mediante respuestas unilaterales. Es exacto que las doctrinas que se utilizaron para separar la espágs. 105-1111. Es im p o rta n te leer, asimism o, T u lio H a lp e rín D o n g h i: T ra d ic ió n política española e ideología revolucionaria de M a y o , Buenos A ires, 1961, E d . E udeba. E n el lado opuesto están las in te rp reta cio n es que consideran que la re volución de M ayo “em palm a con los g randes m ovim ientos lib e rad o ­ res del siglo x v iji ” , posición que representa y rezum a B eatriz Bosch en T rascendencia revolucionaria d el C abildo A b ie rto d el 22 de M a y o . E d. U niv. N a c. del L ito ra l, Santa Fe 1960. E n la misma línea, especialm ente R ica rd o C aillet-Bois, C arlos Sánchez V iam o n te y N a rc iso B inayán en: La A m é rica Española y la R ev o lu c ió n Francesa, en el “B oletín de la A cadem ia N acional de la H isto ria ” , vol. xm , Buenos A ires, 1940, pág. 207 y sigts.: en la H istoria institucional argentina, F C E M éxico; y en L a doctrina de M a yo , estudio prelim in ar de B inayán para E l ideario de M a y o . E d . K apclusz, B uenos A ires, 1960, respectivam ente. E n situación in term ed ia, el lúcido e n ­ sayo de R ica rd o Z o rraq u ín B ecú: La doctrina jurídica de la R evo lu ció n de M a yo , e n tre o tro s trab a jo s del a u to r, en “Revista del In stitu to de H isto ria del D e rec h o R ica rd o L evene”, n ú m ero II, B uenos A ires, 1960, d onde expone que el térm in o soberanía usado en m ayo de 1810, no fue em pleado en el sentido del pensam iento suareciano ni en el de S anto T o m á s, sino que p ro c ed e m ás bien del jusnaturalism o iniciado p o r H u g o G ro c io . El parecido e n tre am bas fu en tes in d u jo a e rro r a m uchos in térp retes. Si bien n o es posible a trib u ir filiaciones ideológicas exclusivas, Z o rraq u ín e ntiende que aquella palabra co n d u ce a au to res m o d ern o s v n o a la fu en te suarcciana ni al vocab u lario escolástico. M a r a v a l l , José A., T e o ría d el saber histórico. “Revista de O c c id e n ­ te". M adrid, 1958, pág. 58.

tru c tu ra de p o d er rioplatense de la M etrópoli estaban más cerca de Suárez v de G ro c io que de Rousseau, pero debido a los cambios operados en el pensam iento del siglo xvm , en los que, Rousseau tuvo parte intelectual decisiva, fue que Suárez v G ro c io se ac­ tualizaron. Es cierto que las revoluciones norteam ericana v fran ­ cesa tuvieron influencia m ediata, pero fue a raíz de la revolución española que la apetencia de los cam bios políticos v sobre todo la posibilidad de su concreció n , estim ularon las expectativas de los criollos y los decidieron a actuar. N o hav duda que los libe­ ralismos traspirenaicos e inglés arrasaron con su presencia dem o­ ledora ciertas tradiciones ideológicas y las defensas que los b u ró ­ cratas quisieron oponerles, pero se suele soslayar el hecho de que hubo un liberalism o español, de características propias, no p re ­ cisam ente ateo ni an tim onárquico, que actuaba y servía de tam iz, pero tam bién de p ortada, a las doctrinas que a la p ostre servirían a la revolución independencista en el Plata.

Revolución por la independencia Lo que aconteció en m ayo de 1810 fue el com ienzo cierto de una revolución p or la independencia política, proceso que se consolidará años más tarde. Se trataba de un cam bio político revolucionario del tipo de los que caracterizan los procesos de descolonización. E l proceso había com enzado antes de 1810, a través de causas externas e internas que estim ularon cambios en las form as de gobierno —el “jun tism o ”— y que revelaron la crisis total del sistema político español, así com o la ilegitim idad del régim en que sucedió a la m onarquía borbónica. En el año 1810 no sólo sucedió un cam ­ bio político cuando la estru ctu ra de p o d er virreinal fue ocupada p o r los hom bres de Buenos Aires, sino un cam bio social expresado por el acceso al pod er de los criollos, constitu y en tes de un gobier­ no “p a trio ”, el de la tierra de los “padres”, que no era la españo­ la, sino la am ericana. Se consolidó el cam bio económ ico esbozado anteriorm ente, a través de medidas que luego se harían sistema, cam bio que significaba asimismo una m odificación sustancial en la relación con E uropa: en lugar de España, Inglaterra. Y un cam bio m ilitar, p o r la participación decisiva, abierta v constante del p o der m ilitar en la estru ctu ra del nuevo Estado.

La revolución por la independencia no estaba en todas las 1

La Prim era Junta fue un gobierno representativo de los distintos grupos de poder. [Fragm ento del óleo de Vila y Prades.]

cabezas, sino en la de algunos iniciados cuando se p ro d u jo el cam bio de g o b iern o del año 1810. Pero si el proceso culm inó en una revolución de aquel tipo, fue p o rq u e un g ru p o de hom bres poseía tendencias e ideales nuevos, una m entalidad distinta v o b je­ tivos diversos de los españoles europeos sobre los problem as de la com unidad política. M ariano M oreno vio con notable lucidez el sentido y el ru m b o de los sucesos, cuando p oco después del acceso de los criollos al p o d e r escribió que se había disuelto el pacto p o lítico que unía a las colonias rioplatenses con la C orona española, y n o el pacto social de los colonos en tre sí. La disolución de la Ju n ta C entral re stitu y ó a los pue­ blos la plenitud de los poderes, que nadie sino ellos podía ejercer, desde que el cautiverio del rey dejó acéfalo al reino y sueltos los vínculos que los constituían, c en tro y cabeza del cu erp o social. En esta disposición no sólo cada pueblo reasum ió la autoridad que de consuno habían con-

ferido al m onarca, sino que cada hom bre debió conside­ rarse en el estado an terio r al p acto social de que derivan las obligaciones que ligan al rev con sus vasallos. . ,-4 Lo que parecía una contienda p o r el p o d er —y que para al­ gunos grupos no era sino eso— significaba para los revolucionarios el desenlace de una lucha p o r determ inados principios o ideolo­ gías. O bjetivam ente, es cierto que la A rgentina com enzó siendo un Estado separado de su ex m etrópoli, entendido aquél com o estru ctu ra de p oder conquistada p o r los criollos. Pero al mismo tiem po, para los revolucionarios se trataba del nacim iento de una nación, en el sentido de un p ro y e c to de fu tu ro en el que la c o ­ m unidad rioplatense y su zona de influencia habría de vivir por su propia cuenta, independiente de España. Era el com ienzo de o tro dram a, el que pon d ría frente a frente a la ciudad revolucionaria con el interior, que si bien habría de aceptar la disolución del p acto político colonial, rechazaría la pretensión de Buenos A ires de transform arse en única cabeza dom inante del nuevo E stado nacional. De ahí que, term inada la discusión en to rn o de la legitim idad del sistema político español, co n tinuó un litigio p ro fu n d o y trascendente: el de la legitim idad de Buenos Aires com o c en tro único de p o d er de la nueva e stru c ­ tura estatal. C onquistado el p oder, la guerra civil sería el largo interm edio d ram ático hacia nuevas form as de convivencia polí­ tica. T iem pos de lucha y de pendencia.2''

24 M o r e n o , M ariano, S elección de escritos. B uenos A ires, 1961, págs. 243-244. C o n fr. tam bién M ariano G ro n d o n a , La A rg e n tin a en el tietnpo y en el m u n d o . E d . P rim era Plana, B uenos A ires, 1968, especialm ente págs. 47-57, c u y a tesis co m p artim o s en lo esencial, aunque con los m atices que se desprenden de c o m p a ra r su in te rp reta ció n y n u e stro tex to . Para G r o n ­ dona “la A rg e n tin a surgió a la historia com o un E stado: co m o una o rg a ­ nización p o lítico -m ilitar, h uérfana del respaldo y de la consistencia de una nació n ” . Interesa tam bién c o m p a ra r estas in te rp reta cio n es con la de R o d o lfo P u ip g ró s desde su c o n cep ció n ideológica: H istoria critica d e los partidos político s argentinos. E d. A rg u m en to s, Buenos A ires, 1956, especialm ente págs. 17-20. N o ha p e rd id o frescu ra el análisis de B artolom é M itre, especial­ m ente en el cap ítu lo x l i de la H istoria de B elgrano y sus referencias a la re v olución y la g u e rra social. 25 U n apasionante paralelo con el proceso re v o lu c io n a rio n o rte a m e ­ rican o —esbozado ya en n u e stro cap ítu lo x, 1.—, surge de los siguientes c o n ce p to s del ú ltim o libro de R o b e rt A. D ahl, P luralist D e m o cra cy in the U n ited States: C o n flic t and C onsent, E d . R an d M c N a lIy , C hicago, 1967, págs. 27-34. Según D ahl, se discute si los F u n d ad o res de los E . U . de A. a ctu aro n en la C onvención C onstitu cio n al com o c u e rp o rev o lu cio n ario o

c o n serv ad o r. Kn am bos p u n to s de vista hay algo de v erdad. La historia de la hum anidad nunca había presenciado, hasta 1787, un caso de república representativa en una gran re gión, que adem ás fuera exitoso y perm anente. La d em ocracia, aunque poco c om ún, no era nueva. P ero una dem ocracia representativa en un vasto dom inio, en un E stad o -c o n tin e n te , era sí una em presa nueva y re volucionaria. N o era lo m ism o establecer un g o b iern o re publicano en pequeña escala que en un vasto dom in io te rrito ria l. E l p ro ­ blem a surgió c u an d o h u b o que d e te rm in a r la c an tid ad de g en te que debía v o tar en las elecciones coloniales. El segundo p roblem a, relacionado con aquél, tra ta b a sobre la necesidad de un fu e rte g o b iern o c en tral. La c o n tro ­ versia de la C o n v en ció n se re d u jo , al fin, a c u a tro cuestiones fundam entales: a) si la nueva república sería esencialm ente d e m o c rática o aristo crática; b) si ten d ría que existir un g o b iern o nacional fuerte o una c o n fed e rac ió n ; c ) cuál seria él p o d e r relativo de los pequeños y g randes listados en la nueva re p ú ­ blica; y d ) hasta qué p u n to deb erían c o m p ro m eterse o p in an d o sobre estas cuestiones para llegar a un acu erd o . D esacuerdos que no acabaron cuan d o se co m p le tó la C onstitución. P o d ría decirse que hasta el presente contin ú an en los E stados U n id o s las diferencias de c rite rio en to rn o de lo expresado en la C onv en ció n . A penas es preciso señalar que los problem as tienen curiosa pero suges­ tiva analogía con los que e n fre n ta ro n los a rg en tin o s en seguida de c o n ­ qu istar el p o d e r colonial v separarse de España. Casi to d o s ellos se ven tila­ rían en el C ongreso de T u c u m á n . A lgunos son to d av ía o b jeto de polém ica » • su infausta misión, la situación de A lvear en Buenos Aires se volvía insostenible. O p tó entonces p o r el único cam ino que le quedaba: sólo una victoria m ilitar podía alterar la situación a su fav«r y devolverle el p o d er perdido. D ecidió apoderarse de Santa Fe, a cu y o fin envió una división al m ando del coronel Á lvarez T hom as, a la que debían seguir otras fuerzas. Para desgracia suva, la solución era tardía. La resistencia había ganado cu erp o d en tro del p ropio ejército en que pretendía apoyarse. Al llegar a Fontezuela, el 3 de abril de 1815, Á lvarez T hom as, de acuerdo con sus oficiales, decidió p ronunciarse c o n ­ tra el D ire c to r S uprem o y pro clam ar el fin de la g u erra civil. El M anifiesto de los sublevados a la vez que expresa las ten ­ dencias del m ovim iento m uestra hasta qué p u n to la co n d u cta de la facción alvearista había irritad o a sus adversarios. La presión acum ulada en los co rto s meses de su gobierno estalla en los té r­ m inos del M anifiesto: la tratan de “facción ab o rrecid a” que se había apropiado del patrim onio del E stado y que tiranizaba al resto de sus com patriotas, de “adm inistración c o rro m p id a” que ahora pretendía rean u d ar una desgraciada g u erra civil y se co m ­ prom etían a no o bedecer al g o b iern o m ientras estuviese presidido p or A lvear o alguno de los suyos. Ju n to al adem án localista —las - N icolás H e rre ra a R o ndeau, 22 de aposto de 1815. A . G . N . X-M-5-2.

348

P ro n u n c ia m ie n to de Fon te zu ela s

tropas que m andaban eran “privativam ente de la provincia de Buenos A ires”— se advierte el gesto de alcance nacional: poner fin a la g u erra fratricid a y c o n c u rrir todos al esfuerzo c o n tra el enem igo com ún. A la vocación com partida p o r las autonom ías locales se agregaba la voluntad de v encer a los realistas y alcanzar la independencia. Por encim a de las circunstancias anecdóticas, éstas son las dos características básicas del m ovim iento: federa­ lismo c independencia. El centralism o de Buenos Aires se había justificado hasta entonces en la necesidad de co n d u cir en fo rm a hom ogénea y ortodoxa la revolución em ancipadora. Pero una crisis de fe en ese gran objetiv o había generado entre sus p ropios hom bres a los heterodoxos de la claudicación. La bandera revolucionaria había caído de las manos de Buenos Aires y con ella la necesidad y el p retex to de la dom inación capitalina. D esde ese m om ento la m archa hacia la independencia debía ser una m archa de todos. El m ovim iento de sublevación se expandió rápidam ente a otros cu erp o s militares. A lvear, fuera de sí, quiso resistir, pero sus propios seguidores le instaron a renunciar. Así lo hizo, pero pretend ió conservar el m ando m ilitar, lo que revelaba su inten­ ción de re cu p erar el poder. P ero el 15 de abril el'C a b ild o , ha­ ciéndose in térp rete de la opinión general, le reclam ó la entrega del m ando de arm as y asum ió el g obierno de la provincia. Alvear perdió com pletam ente el c o n tro l y p reten d ió e n trar en la ciudad a sangre y fuego. El C abildo pidió auxilio a Á lvarez T hom as, quien bajó hacia la capital a m archas forzadas, declarando a A l­ vear “reo de lesa p atria”. En m edio de una tensión imposible, éste, a quien ya nadie seguía, aceptó el consejo de sus- amigos y bajo la garantía de los vencedores, se em barcó en una nave inglesa hacia el exterior. H abía o frecid o p o n er to d o el país bajo la bandera b ritánica y ahora ésta, benigna, p ro teg ía sólo su cabeza. El saldo del g obierno de A lvear era nefasto: bajo la. aparente co n cen tració n dictatorial del p oder se había p ro d u cid o una ver­ dadera descom posición, y al final del proceso era evidente que el Estado estaba desintegrado. La Banda O riental, C orrientes, E ntre Ríos y Santa Fe se habían declarado provincias independientes. C órdoba había aceptado la p ro tecció n de A rtigas. Buenos Aires misma reclam aba su libertad de acción provincial exaltada p o r su Cabildo v “sus tro p as” . El ejército del n o rte se autogobernaba apoyado en las provincias del noroeste v C u y o constituía la base de poder de o tro jefe v o tro ejercito. F.l m ovim iento triu n fan te tenía dos opciones: ir hacia una

Caída de Alvear

Conclusiones

confederación incoherente con Artigas, o con San Martín hacia la organización de la nación unida en la lucha por la independen­ cia. Reconocía concomitancias con ambas tendencias v debía ele­ gir su camino. El problema oriental E l estado agónico p o r el que pasó la revolución d u ran te el gobierno de A lvear no pued e com prenderse cabalm ente si no se exam inan la situación de la Banda O rien tal y sus relaciones con el gobierno cen tral p o r una p arte y los vaivenes de la lucha m i­ litar co ntra los realistas p o r la otra. R eco rd ará el le c to r que desde los prim eros años de M o n te ­ video existió en tre esta ciudad y Buenos Aires una rivalidad en el plano económ ico que siguió m anifestándose hasta el siglo si­ guiente. Las invasiones inglesas agregaron a esta em ulación una rivalidad de prestigios y agravios p o r supuestas in g ra titu d e s . E n tre estos resentim ientos más o m enos velados, nació la Ju n ta de M ontevideo de 1808 que desconoció la autoridad del v irrey L i­ niers. E l recon o cim ien to del C onsejo de R egencia en 1810 y la consiguiente resistencia a la Ju n ta de Buenos A ires crearo n en M ontevideo el hábito de un g obierno no dependiente del de la capital. A l producirse la revolución de m ayo el co m ú n espíritu de resistencia a los “m andones peninsulares” originó una co rrien te de sim patía hacia los revolucionarios, que se m anifestó con m ayor libertad en la cam paña. A lgunos jefes m ilitares se adhirieron a la Ju n ta patria y esta buena disposición y el alzam iento espontáneo de varios distritos rurales fu ero n acogidos con entusiasm o p o r la Ju n ta. Belgrano, de regreso del Paraguay, encom endó a los jefes orientales la responsabilidad de expulsar a los realistas de la cam paña. La luna de m iel co n el g o b iern o de la capital se pro lo n g ó hasta que éste firm ó con E lío el arm isticio de 1812. José G ervasio de A rtigas, el principal de los oficiales uru g u ay o s adheridos a la revolución, consideró que había sido abandonado p o r Buenos Aires. E l éxodo del pueblo o riental que siguió, fue una expresión de repulsa al arm isticio.

Sin embargo, Artigas se mantuvo fiel al gobierno central y al concluir el armisticio volvió a su territorio investido por el Triunvirato con el cargo de jefe militar de los orientales. El afán

j ,

^-4, c vJ

'

centralizad o r del g o b iern o originó el n o m bram iento de un com an­ dante suprem o —M anuel de Sarratea— p o rteñ o v m iem bro del T riu n v ira to . Sarratea no pudo co honestar su n o m bram iento con una capa­ cidad m ilitar de que carecía. C on trad icien d o las instrucciones del gobiern o se e n fren tó con A rtigas, v a p a rtir de ese m om ento el deterio ro de las relaciones con el jefe oriental —c u v o predica­ m ento en tre sus paisanos crecía día a día— fue progresivo y alcanzó su p u n to máximo cuando Sarratea lo declaró traid o r. Las actitudes del jefe p o rte ñ o p ro v o caro n el am otinam iento de sus propios oficiales, en tre ellos José R ondeau. Buenos Aires optó p o r q u ita r del m edio a Sarratea v reem plazarlo p o r aquél, que era oriental y estaba en buenos térm inos con A rtigas. Pese a la insis­ tencia del g obierno cen tral en no co n ced er al caudillo el m ando suprem o, la situación p ro m etió m ejorar rápidam ente. La co nvocatoria a la Asamblea G eneral C o n stituyente dio m argen a nuevas disputas. El gobierno central determ inó el m odo de elección de los diputados, p ero sin fijar su núm ero. A nte esta convocatoria A rtigas reunió en T res C ruces un C ongreso (3 de abril de 1813) para d ecid ir si se reconocía o no la autoridad de la Asamblea G eneral. Este C ongreso resolvió que se reconocería la Asamblea bajo ciertas condiciones: que se rehabilitara a A rtigas, que se aceptara la confed eració n de esa Banda con las demás Provincias U nidas y que se elevara la representación de la Banda O riental a seis diputados, que el Congreso acababa de designar. E l g o b iern o cen tral no hizo cuestión de la rehabilitación de A rtigas ni del nú m ero de diputados, p ero la Asamblea rechazó sus diplom as p o r cu an to la elección había sido irregular, no p ro ­ viniendo de un acto electoral d irecto v con p articipación de los vecinos, com o disponía la convocatoria. D etrás de este fundam ento form al —que era c ie rto — se levantaba la reluctancia v la im posi­ bilidad de recibir a unos diputados que em pezaban p o r condicio­ nar su aceptación de la Asam blea a la determ inación previa del régim en co nstitucional del E stado que la propia Asamblea debía es­ tablecer en sus sesiones. P o r últim o la facción alvearista debe haber tem ido la presencia de unos representantes que unidos a los m iem ­ bros sanm artinianos de la Logia podía o frecerle seria resistencia. E n definitiva, la Asam blea rechazó los poderes de los dipu­ tados —no a éstos— p o r los vicios de su elección. Los diputados pidieron nuevos poderes a A rtigas, y si bien éste dio instrucciones para que la elección fuese ratificada, sospechó que se atentaba co n tra los derechos de su provincia. Se dirigió entonces al gobier­

351

no de A sunción invitándolo a una alianza c o n tra la prepotencia p orteña. Estos pasos y o tro s posteriores del caudillo no facilitaban un acuerdo, pero al fin A rtigas convino con R ondeau en elegir nuevos diputados, a c u y o fin se reunió un nuevo congreso oriental en Capilla M aciel (8 de d iciem b re). Los congresales se disgustaron con el caudillo p o r la pretensión de éste de darles instrucciones verbales previas y designaron un T riu n v ira to con facultades de go b ern ad o r intendente para regir la provincia, reconociendo la Asamblea G eneral y designando diputados a ella. La reacción de A rtigas fue violenta. A trib u y ó la actitud in­ dependiente de los diputados a la influencia de R ondeau y desco­ noció la nueva elección, declarando, p o r sí, nulo lo resuelto en el congreso y “ reasum ió” el g o b iern o de la provincia. Después de esto, la arm onía con Buenos A ires parecía im po­ sible. A l mismo tiem po la influencia de A rtigas se extendía entre los hacendados y hom bres de milicia de las provincias litorales. Buenos Aires designó allí jefes enérgicos que rep ren d ieran las ac ti­ vidades de los que llamaba “anarquistas”. Supo A rtigas además que la Asamblea pensaba unificar el E jecu tiv o nacional favoreciendo la centralización y vio en ello la tum ba de su añorada co nfedera­ ción. Se e n teró tam bién de que enviados del g o b iern o nacional gestionaban en R ío de Janeiro un segundo arm isticio con los espa­ ñoles sitiados en M ontevideo. Estos dos m otivos inspiraron una acción de m uy graves consecuencias. El 20 de enero de 1814, A r­ tigas, al frente de casi 3.000 hom bres, se retiró del sitio de M onte­ video, dejando a R ondeau en una difícil situación. El rom pim iento fue entonces definitivo. T al vez A rtigas quiso evitar que los p orteños se apoderaran de M ontevideo y disputaran así su co n tro l de la provincia y p refirió esperar la situación en que éstos abandonaran la Banda O rien tal y entonces posesionarse él de la ciudad, pues, com o dijo una vez, no luchaba c o n tra la tiranía española para verla reem plazada p o r la tiranía po rteña. Pero lo cierto es que su abandono del sitio a la vista del enem igo pudo haber ocasionado una catástrofe si éste hubiera sido más capaz y resuelto y fue vista con desagrado p o r el g obierno nacional. El panoram a se com plicaba p o r las tendencias de A rtigas a im poner su sistema co n fed erad o al resto del país, lo- que condujo a un estado de g uerra civil en E n tre R íos y C orrientes que fue co n trario a las arm as nacionales. Para ser dom inada la situación se requería en el g o b iern o cen tral m ucho ta c to o m ucha fuerza. Y Posadas, recién llegado al p oder, no tenía ni lo uno ni lo o tro . En un rap to de indignación d ictó el d ecreto del 11 de febrero

352

de 1814 en el que declaró a A rtigas infam e, traid o r a la patria, fuera de la ley y privado de sus em pleos v puso precio a su cabeza. F.I D irecto rio carecía de fuerza para hacer cu m p lir este d ecreto brutal, p o r lo que el acto resultaba inocuo e im político. El sitiado V igodet quiso capitalizar la situación a su favor v abrió negociaciones con A rtigas. Éste no las aceptó, pero m antuvo la puerta abierta para llegar a un acuerdo que le entregara M on­ tevideo o le diera libertad de acción para luchar con to d o su poder co n tra Buenos Aires. P or eso, m ientras proclam aba su voluntad de luchar “c o n tra to d o s”, su segundo O to rg u es contem porizaba con las fuerzas españolas y le franqueaba auxilios a la escuadrilla realista. La situación, aparte de su incidencia local, perturbaba seria­ m ente el esi cierzo de g uerra co n tra los españoles, p o r lo que Po­ sadas se vio obligado a volver sobre sus pasos v buscar un arreglo con A rtigas, que éste, p o r supuesto, rechazó co n tundentem ente. Sólo le quedaba al D ire c to r apresurar la conquista de M on­ tevideo, cuva im portancia va hemos señalado para su política de acercam iento a España. E ncom endó esa tarea a A lvear en m om ento» en que O to rg u és tam bién negociaba con V ig odet la entrega de la plaza. A lvear n eutralizó la negociación haciéndole creer a O to r­ gués que le entreg aría la plaza v tom ó la d irección de las nego­ ciaciones que co n d u jero n a la capitulación de M ontevideo el 21 de junio de 1814. O to rg u és, m ientras tan to , se acercó con sus fuerzas a M o n te­ video, c rey en d o p articip ar en su conquista, pero A lvear, dueño ya de la ciudad, le atacó p o r sorpresa v le deshizo en Las Piedras (25 de ju n io ). Inm ediatam ente, el T riu n v ira to constituido por el C ongreso en Capilla M aciel, que podía haber sido la base de una aproxim ación del D irecto rio a ciertos sectores orientales m enos sensibles a los prestigios de A rtigas, fue disuelto v reem plazado p o r un g o b ern ad o r designado p o r Posadas —N icolás R odríguez Peña—, Este nuevo e rro r p o lítico del g ru p o g o b ernante le enajenó la sim patía de los elem entos m oderados uruguayos. D esde entonces, la política de A rtigas v Posadas consistió en un juego político recíp ro cam en te sucio, que buscaba ganar tiem po y m ejorar posiciones para destru ir al adversario. D en tro de esta línea en tra el convenio del 9 de julio de 1814, en que el D irecto r se com p ro m etía a desagraviar a A rtigas y éste a aceptar al D irec­ torio y la Asamblea. A unque A rtigas ratificó el convenio v Posadas dictó el d ecreto de desagravio, ninguno pensó en cum plirlo seria­ m ente. Eue así com o el 25 de agosto Posadas calificaba en un d o cu m en to oficial a A rtigas de “desnaturalizado” y en setiem bre

En las luchas del litoral, la caballería fu e el arma predom inante; como fuerza de línea se impuso en San Lorenzo y decidió, en la Banda O riental, la batalla de Las Piedras. [Caballería gaucha de Artigas, fragm ento del óleo de Juan L. y Juan M. Blanes, 1811.]

se reanudaba la g u erra civil. Ésta revistió entonces una violencia desconocida que llegó al fusilam iento de algunos de los jefes ven­ cidos en am bos bandos. La g u erra favoreció en definitiva a A rtigas y co n d u jo al año siguiente a la evacuación de M ontevideo, ya c o ­ m entada. E n lo que atañía a la Banda O riental exclusivam ente. A rtigas había vencido.

La guerra por la independencia La reacción realista llevó a la revolución a la necesidad de afirm arse p o r m edio de las armas. La resistencia de M ontevideo, el rechazo de A sunción y la respuesta de Lim a anexando las in ten ­ dencias del R ío de la Plata al v irreinato del P erú hasta que se restableciese la autoridad virreinal en Buenos A ires, co n fig u raro n un enfrentam ien to que debía resolverse no sólo p o r vías políticas y diplom áticas, sino recu rrien d o al últim o arg u m en to de la política: la fuerza de las armas. Así lo co m prendieron los p ro m o to res de la

354

revolución desde el p rim er m om ento cuando dispusieron el des­ pacho de expediciones auxiliadoras destinadas, además de asegurar la libertad de los pueblos para adherirse a la revolución, a sofocar o co n ten er, según el caso, la reacción arm ada de los que a p a rtir de entonces se denom inaron realistas. La g u erra así desencadenada d u ró cato rce años, du ran te diez de los cuales su co n d u cció n política co rresp o n d ió al gobierno de las Provincias U nidas del R ío de la Plata. En los últim os años el eje de la co n d u cció n se tran sfirió a Chile v Perú v finalm ente a lo que para sintetizar llam arem os la co n d u cció n bolivariana. Am bos bandos e n fren taro n la g uerra con un criterio c o n tin en ­ tal. Los cen tro s de la acción revolucionaria fu ero n dos: el R ío de la Plata y V enezuela. El c e n tro de p o d er realista fue indudable­ m ente Lima. Eso explica que todas las acciones de la guerra de la independencia se resum an, desde el p u n to de vista am ericano, en luchas para consolidar esos cen tro s revolucionarios y luego en una m archa co n cén trica desde el n o rte v el sur hacia el Perú para red u cir el baluarte realista. Para el foco su r de la acción revolucionaria, cu y o c en tro de gravedad era Buenos Aires, los centros del p o d er m ilitar realista que le am enazaban form aban una especie de c in tu ró n que le rodeaba p o r el este, el noreste y el n o rte ,'fe liz m e n te c o rta d o hacia el oeste p o r la adhesión de Chile al sistema revolucionario. De estos centros de poder, el m enos im p o rtan te era el del noreste, constituido p o r la Intendencia del P araguay, tan to p o r sus recursos propios, com o p o r las escasas posibilidades de com unicación co n los otros centros de po d er realista. C onstituía, pues, un fren te de g uerra secundario. El A lto Perú, p o r sus recursos y p o r la inm ediación al vi­ rreinato del Perú, constituía el fren te m ilitar más im portante y donde los realistas podían acum ular el m áxim o de p o d er m ilitar disponible. E ra el cam ino de acceso más factible hacia el corazón del te rrito rio revolucionario. E n cu an to a M ontevideo, constituía una seria am enaza c o n tra Buenos Aires tan to p o r su proxim idad com o p o r la disponibilidad de fuerzas navales de las que los revo­ lucionarios carecían. Adem ás, m antenía abierta la com unicación con España, lo que podía co n stitu ir un peligro trem endo en el m om ento que la m etrópoli pudiera liberarse de la invasión napo­ leónica y disponer de fuerzas m ilitares para la g uerra am ericana. F ren te a esta situación los jefes revolucionarios adoptaron una actitud estratégica ofensiva, sobre los tres frentes, trata n d o de a rre ­ batar el A lto Perú a los realistas v de aniquilar la resistencia de éstos en Paraguay y M ontevideo. E stablecido su dom inio sobre

355

C on ce p ció n c o n tin e n ta l de la g ue rra

rodo el V irreinato, p ro y ectab an avanzar sobre el Perú. La im po­ sibilidad de la revolución chilena para dom inar la resistencia realis­ ta en su te rrito rio im pidió inicialm ente co n ceb ir una acción co m ­ binada sobre el Perú desde el A lto Perú y Chile. Posteriorm ente, cuando los realistas d o m inaron en Chile —1814— tales planes fue­ ron imposibles, hasta que con la creación de un nuevo núcleo m ilitar en C u y o se p u d o o p erar p rim ero sobre Chile v luego desde allí hacia el Perú, plan que m aterializó San M artin cuando ya habían desaparecido el fren te paraguayo (1811) y el m onte­ videano (1814) y había quedado dem ostrada la im potencia de la revolución para dom inar m ilitarm ente el A lto Perú. La postura estratégica de los realistas fue defensiva en los frentes secundarios v ofensiva en el A lto Perú, que se transform ó así en el teatro de g uerra más activo v reñido. C uando dom inaron Chile en 1814 ad o p taro n tam bién una actitu d defensiva, que sólo tardíam ente se tran sfo rm ó en ofensiva (1818) v los co n d u jo al fra­ caso final. A p a rtir de entonces la iniciativa estratégica corres­ pondió a los patriotas, que co n cen traro n sus esfuerzos cr| un solo frente y o b tu v iero n la v ictoria. S im u ltán eam en te en el sector n o rte del contin en te, B olívar y sus lugartenientes habían liberado V enezuela y C olom bia (batallas de C arabobo y B ovacá), lo que p erm itió el m ovim iento co n cén trico sobre el Perú. C onviene destacar cuáles fueron las condiciones generales en que se desarrolló esta g uerra. T a n to realistas com o patriotas estu­ vieron limitados a los recursos que proveía el co n tin en te sudam e­ ricano. Los patriotas sólo co n ta ro n con el recurso de la im p o rta­ ción de arm as en cantidades lim itadas y la com pra de buques para com pensar su inferioridad naval. Los realistas, que teóricam ente deberían de haber dispuesto de recursos m uy superiores, los vieron trem endam ente lim itados p o r la g uerra m etropolitana de España co n tra los franceses, que insum ió todas las energías de la Península hasta principios de 1814, p o r la lejanía de su base de poder, agra­ vada p o r la falta de fuerzas m arítim as. Si bien en relación a los revolucionarios la superioridad naval de los realistas era grande, su poder naval había sido liquidado en 1804 (T ra fa lg a r) v carecía del potencial necesario para asistir o p o rtu n am en te a las fuerzas en A m érica y para liberarse de las interferencias diplom áticas inglesas; debido a ello los auxilios m etropolitanos fueron generalm ente esca­ sos y tardíos. La situación de los beligerantes se com plicaba con la diver­ sidad de los teatro s de operaciones, que no sólo obligaba a la división de sus escasos recursos, sino que presentaban caracterís-

3^*

T eatros de o pe ra cion e s m ilita re s

ticas geográficas y clim áticas distintas, que im ponían variadas exigencias a los hom bres y al m aterial de g uerra. N o era lo mismo luchar en las planicies de la Banda O riental que en los bosques y selvas p araguayos o en la altiplanicie m ontañosa del A lto Perú. Las diferencias clim áticas incidían en la salud y la capacidad de m archa del soldado, m uy diferentes en uno y o tro teatro, y tam bién en el abastecim iento del ejército (dificultades de transportes, p ro ­ visión de caballadas, abundancia o escasez de pastos, e tc .). Los ríos con stitu ían norm alm ente obstáculos serios al m ovi­ m iento de las tropas tan to p o r la inexistencia de puentes com o por la falta de ingenieros y p ontoneros. D ebían cruzarse p o r los vados, cuando los había, o de lo c o n tra rio a nado o en balsas construidas en el lugar. P ero si esta abundancia de agua resultaba un problem a, m ucho m ay o r era la escasez de ella, tan to en la travesía de las zonas áridas com o en los p eríodos de sequía en las zonas húm edas. En esos casos la existencia de aguadas determ inaba la dirección v d u ra ­ ción de las m archas v hacía posible la subsistencia de las caballadas.

Estos factores climático-geográficos limitaban generalmente las operaciones al lapso comprendido entre octubre v abril. O tro fa c to r que p ertu rb ab a las operaciones era la falta de cartas m ilitares adecuadas, p o r lo que los com andantes debían valerse con gran frecuencia de baqueanos que orientaban la m ar­ cha de las tropas, lo que m uchas veces creaba serios problem as, pues las rutas no se adecuaban a las necesidades militares. P or fin las distancias de los teatros de operaciones a las bases de p o d er m ilitar eran enorm es: de Buenos Aires a H um ahuaca dos mil kilóm etros, de H um ahuaca a H uaq u i aproxim adam ente 1500, de H uaq u i a Lima algo menos, pero a través de varias cordilleras. De Buenos A ires a A sunción había más de mil kiló­ m etros. La distancia de Buenos Aires a M ontevideo era escasa utilizando la línea fluvial p o r Colonia del S acram ento, pero la ru ta habitual era p o r Santa Fe v C oncepción del U ru g u ay , lo que cuadruplicaba las distancias. V eam os un p oco en detalle estos teatros de operaciones para m ejor co m p ren d er una g u erra que habitualm ente se nos presenta en form a m eram ente cronológica. La zona apta para operaciones m ilitares en el A lto Perú estaba lim itada p o r el río D esaguadero y la co rdillera oriental p o r el oeste, y las cordilleras de La Paz y C ochabam ba y la sierra de A guarague y sus prolongaciones p o r el este. La altura del te rre n o oscilaba en tre 2.000 y 4.000 m etros, siendo las cordilleras frías v los valles tem plados. El apunam iento era frecu en te en el soldado proveniente de zonas bajas.

357

ei

A lto P erú

Esta región se com unicaba con las provincias argentinas p o r tres rutas: el cam ino del despoblado que p o r la quebrada del T o ro llegaba a Salta (ru ta oeste), un cam ino que p o r T arija iba a O ra n y de allí a Ju ju y (ru ta este) y o tro que p artiendo de A nta seguía p o r H um ahuaca hasta Ju ju y (ru ta c e n tra l). Esta últim a era la única practicable norm alm ente para los ejércitos, aunque m uy apta para operaciones defensivas. M ás al sur, en Salta y T u cu m án , el terren o lo form an serranías y bosques menos apropiados para la defensa pero útiles para operaciones de guerrilla. Las provincias altoperuanas eran ricas en población y m edios de abastecim iento. Podían co n stitu ir una base firm e para un ejér­ cito que lograra asentarse en la zona. Potosí tenía 200.000 habi­ tantes, Charcas 120.000 y C ochabam ba 70.000, poblaciones todas m uy superiores a las de las regiones de Salta y Ju ju y . Este teatro de operaciones era más apto para la infantería, aunque la caballería podía ser bien utilizada en ciertas zonas. T o talm en te diferente era el teatro p araguayo y m esopotám ico. Zona de lluvias abundantes, proliferaban los cursos de agua y los bañados o esteros, que form aban barreras naturales de im ­ portancia, sin c o n ta r los ríos principales, Paraná y Paraguay, q ue exigían verdaderos esfuerzos para ser franqueados. El clima tro pical afectaba a la gen te del sur. El acceso al Paraguay desde Buenos A ires era efectuado norm alm ente costeando el Paraná por el oriente y en tran d o al Paraguay p o r Paso de la Patria o cos­ teando el U ru g u a y p o r la m argen occidental y penetran d o en Paraguay p o r Itapúa. A m bos reco rrid o s tenían el inconveniente de cru zar num erosos cursos de agua p o r la proxim idad de sus desem bocaduras. Esta dificultad explica el re c o rrid o elegido por Belgrano, en parte no m enos azaroso. La Banda O riental presentaba, en cam bio, el te rren o v el clima más fam iliar para el hom bre de las pam pas argentinas. Pero su aprovecham iento m ilitar exigía disponer de fuerzas navales. Con éstas se podía arrib ar al U ru g u a y p o r la costa en tre Punta G orda y C olonia, pero si se carecía de buques, com o ocu rrió hasta 1814, era necesario utilizar el cam ino de Santa Fe, cruzando E ntre Ríos p o r V illaguav o El T ala hasta A rro y o de la China (hoy C oncepción del U ru g u a y ). A diferencia del A lto Perú y del Paraguay, era ésta una zona especialm ente apta para la caba­ llería, que fue el arm a dom inante en este teatro de operaciones, caracterizado p o r una g u erra de m ovim ientos rápidos. La ciudad de M ontevideo era una plaza m edianam ente fortificada, p o r lo que

358

M e s op o ta m ia y P araguay

La B anda O rie n ta l

las operaciones c o n tra ella se lim itaron a m aniobras de asedio.

Para el mejor abastecimiento de los ejércitos patrios se cons, , n » • . . . . muyeron fuera de Buenos Aires algunos centros secundarios de

A b a s te c im ie n to de e jé rc ito s

los

abasto de arm as v equipos: en T u cu m án p rim ero v en M endoza después. P ero el grueso de todas las provisiones, excepto la ali­ m entación, p ro v in o principalm ente de la capital. La m anutención de las tropas provenía, e igual o cu rría con las fuerzas realistas, del lugar donde operaban los ejércitos, salvo en las travesías de zonas desérticas, que eran excepcionales. C om o la carne era la alim enta­ ción básica, se utilizaba el ganado lugareño. La caballada era un elem ento básico para la m ovilidad de la tro p a v el com bate. Los equinos se recogían principalm ente en la llanura bonaerense o santafesina, en E n tre R íos y la c a m p iñ a oriental v tam bién en las provincias norteñas. La fuente era ab u n ­ dante, pero el mal trato , las exigencias de las m archas y la falta de pastos provocaban el rápido agotam iento de las caballadas, que debían ser reem plazadas con una frecuencia asom brosa, v a falta de ello, la tro p a quedaba de a pie.

El bagaje v provisiones del ejército se transportaban en ca­ rreras tiradas por bueyes, pero muy frecuentemente se prefería la carga en muías, para mantener una mayor velocidad de marcha. A falta de muías se usaban asnos, necesitando tres de éstos para reemplazar una de aquéllas. Los arneses v monturas eran casi totalmente de producción nacional. También lo era el vestuario en su gran mayoría, aunque se acostumbró importar botas y ponchos del exterior. Como regla general, las necesidades excedieron la producción, lo que impidió casi siempre constituir un arsenal de reserva de proporciones útiles. Las arm as blancas eran producidas en el país, v a poco se m ontaron en Buenos Aires, T u c u m á n v M endoza fábricas de fusiles v carabinas, pero su p ro d u cció n fue m uv escasa y de m e­ diocre calidad. En m ateria de arm as de fuego, la revolución dependió p rincipalm ente de la im portación, especialm ente n o rte ­ am ericana e inglesa, lo que significó una p erm anente escasez de aquéllas y una calidad in ferior, va que las m ejores armas no se ex­ portaban. D esde 1812 se m o n tó una fábrica de cañones en Buenos Aires, y com o el parque artillero existente desde la época virreinal era relativam ente abundante v la utilización de la artillería escasa, no hubo m ayores dificultades en esta arm a.

No podemos hacernos una idea acabada de las características de la guerra de aquella época si no recordamos las condiciones de las armas de entonces. Los fusiles eran de chispa y cargados por boca, tenían un alcance máximo de 200 metros v útil de poco

Las a rm a s

inás de 100 m etros. Dadas las dificultades de su carga, la velocidad de tiro de una infantería bien instruida no pasaba de tres disparos por m inuto. Si se com para con el alcance del fuego, se com ­ prende que para detener una carga de infantería los defensores no llegaban a efectu ar cinco disparos p o r hom bre, p o r lo que el com bate cu erp o a cu erp o era casi inevitable. P or esto todos los infantes iban arm ados con bayoneta. Era lógico, pues, que en este género de com bate se confiase más en el p o d er de choque que en el p o d er de fuego. La caballería iba arm ada de sable v carabina o tercerola. La lanza era tam bién utilizada, aunque en el p rim er m om ento fue resistida p o r las tropas de línea, v Belgrano v San ¡Martín debie­ ro n hacer buenos esfuerzos para im ponerla. La caballería m ili­ ciana o irregular utilizaba tam bién el lazo v las bolas. La artillería contaba p rincipalm ente con cañones de hierro v avancarga. El cañón de b ro n ce era casi desconocido. Se los m on­ taba sobre cureñas de m adera v se los llevaba arrastrados por muías en la llanura o desarm ados y a lom o de animales de carga en la m ontaña. Los calibres no pasaban de c u a tro o seis l i b r a s v era excepcional el de ocho. El alcance útil, de sus disparos era de unos 1.000 m etros v su velocidad de tiro era de uno cada dos m i­ nutos. C uando la infantería estaba m uy cerca se disparaban tarros de m etralla, que llegaban hasta los 400 m etros v eran recipientes llenos de trozos de m etal, clavos, etc. Las fo rtificaciones casi no existieron y su influencia fue poco m enos que nula. La ciudadela de T u c u m á n fue más bien un cam ­ po fo rtificad o que una fortificació n propiam ente dicha (1814). En Ensenada e'xistió un fu erte con una carencia casi total de defen­ sas que el enem igo nunca atacó. Similar fue la situación de Colonia en poder de los realistas. En M artín G arcía no existieron fo rtifica ­ ciones, sino una simple batería. E xcepciones a la regla fueron ¿Montevideo, T alcah u an o y El Callao. A unque el estado de las defensas de M ontevideo dejara m ucho que desear desde el punto de vista europeo, eran lo suficientem ente sólidas com o para im­ pedir el asalto de un ejército sitiador que careciera de artillería pesada. El reclutam iento de las tropas era mixto: v oluntario cuando el lugar de residencia estaba am enazado o el clim a de opinión era 3 Se m edían p o r el peso de los proyectiles, que eran g en eralm en te de h ierro fun d id o , aunque se los usaba tam bién de piedra. U n cañ ó n de c u atro libras equivalía a uno de 75 nim v uno de 8 a 100 m m , según el sistema actual de lectu ra de los calibres.

R e c lu ta m ie n to y o rg a n iz a c ió n

favorable a la revolución, o de lo co n trario , obligatorio, p o r m edio de levas de vagos, m alentretenidos v delincuentes. T am b ién se libertaron esclavos bajo la condición de cierto tiem po de servicio en el ejército, co n stitu y en d o los negros m uy buenos soldados de infantería. N o existían sistemas orgánicos de co nscripción, lo que no es de extrañar, ya que era un recurso nuevo en la misma E uropa y resistido en más de un país. Las tropas se dividían en las tres arm as clásicas, pues no exis­ tían unidades de p o n to n ero s ni ingenieros. Casi en seguida de la revolución de m ayo los batallones de infantería de Buenos Aires fueron elevados a la condición de regim ientos de 1.100 plazas, di­ vididos en dos batallones de ocho com pañías cada u n o ;4 pero esta organización fue puram ente nom inal y nunca se llegó a co ntar con este to tal de plazas en un regim iento p atrio. Los regim ientos de caballería contaban con dos o tres escuadrones de tres com ­ pañías cada uno. N o m inalm ente debían c o n ta r unos seiscientos hom bres, pero tam poco alcanzaron norm alm ente esta cantidad. Si bien existían cuerpos de artillería, no c o n cu rriero n nunca al co m ­ bate com o rales, sino fraccionados. Fue excepcional que un ejér­ cito revolucionario contase con más de diez piezas de artillería. Si se tiene esto presente y se le agrega la necesidad de aten­ der sim ultáneam ente a varios frentes de g uerra y adem ás p roveer a la defensa de la capital, que podía ser atacada p o r m ar, se co m ­ prende que las tropas acum uladas en cada te a tro de operaciones hayan sido m uy m odestas v que nuestros llamados ejércitos nunca excedieran la fuerza de una división europea. Esto incidía en los m étodos tácticos, pues tam aña escasez unida a las grandes distancias operativas no perm itía p o ner en acción más que una fuerza p o r frente, lo que excluía la técnica de la co n centració n de fuerzas, practicada en form a novedosa por N apoleón y que im itada p o r sus adversarios les diera la victoria de Bailén en España, de L eipzig en Alem ania y de W a te rlo o en Flandes. Las cam pañas se lim itaban así a operaciones lineales, donde una sola división avanzaba o retrocedía sobre su objetivo, y lle­ gado el m om ento lo atacaba p o r el frente, flanco o retaguardia. San M artín en el paso de los A ndes y Belgrano en la cam paña de V ilcapugio c o n stitu y ero n excepciones a este prin cipio. Ésta m anera de o perar, com ún a las fuerzas realistas que se encontraban en las mismas condiciones de núm ero y equipo, hizo que los esquemas tácticos y estratégicos fueran m uy sim ples.’ 4 U na co m pañía de cazadores, o tra de g ra n ad e ro s v seis de fusileros.

361

M étodos o p e ra tiv o *

Las fuerzas avanzaban —siem pre que el te rre n o lo perm itiera— en colum nas paralelas que facilitaran el despliegue de c o m b a te /’ Era costum bre utilizar un cu erp o de vanguardia m u v avanzado que hacía las veces de p ro tecció n del cu erp o principal v de servi­ cio de descubierta. La exploración era m uv rudim entaria v gene­ ralm ente de c o rto alcance. Se efectuaba p o r partidas m ontadas V “ bichadores”, y a veces se utilizaba la inform ación de los deser­ tores del adversario. A dem ás am bos bandos utilizaban un espionaje elem ental pero m uy activo. E n consecuencia las operaciones “de sorpresa” eran bastante factibles v se re c u rrió a ellas con frecuencia, utilizándose las m ar­ chas nocturnas o las diurnas forzadas. El dispositivo usual de com bate era lineal: la caballería en las alas, la infantería al c en tro y la artillería intercalada entre la infantería, a veces erró n eam en te dispersa v otras veces form ando batería. En segunda línea se form aba una reserva de varias armas. Se atacaba en form aciones com pactas, al estilo europeo de la época, v se llegaba al asalto de la línea. El ch oque de infantería era casi siem pre c o n tra una línea pasiva —excepción hecha de V ilcapugio—. Esta pasividad del defensor de la posición llegaba a veces al extrem o de no ap ro v ech ar las dificultades del atacante m ientras tom aba la posición de asalto (v. gr. A y o h u m a). Se bus­ caba deshacer la línea adversaria con un ataque frontal de infan­ tería y envolverla p o r las alas con un ataque más o m enos sim ul­ táneo de la caballería. La utilización de la artillería solía ser defi­ ciente y se entraba en com bate general sin b uscar la creación de un c en tro de gravedad en la batalla. El uso de la reserva no fue siem pre feliz, estando a veces excesivam ente cercana a la prim era línea, lo que hacía imposible utilizarla en caso de d errum barse ésta. Los problem as y las p rácticas operativas que hem os señalado La c o n d u c c ió n m ilita r se veían com plicados en el b ando patrio ta p o r la deficiencia de la conducció n m ilitar. E n efecto, eran escasos en los medios revolucionarios los oficiales de carrera (v. gr. G onzález Balcarce, San M artín, etc.). Desde las invasiones inglesas se pro ced ió a in co rp o rar a los bata­ llones urbanos —origen de nuestro p o sterio r ejército de la inde­ pendencia— un núcleo de civiles con grados de capitanes y sar­ gentos m ayores (v. gr. M. R odríg u ez, B elgrano) en tre los cuales se extrajeron los jefes de batallones con grados aun superiores La velocidad de m archa de u n cu erp o de in fan tería era de 5 a 6 leguas en un día y la de uno de caballería de 9 leguas en el m ism o perío d o .

362

I

La in fan tería fue el núcleo central de los ejércitos de la independen­ cia; en ella se destacaron como buenos infantes los negros. [Carga del 8 de infantería en la batalla de Chacabuco, óleo de Tomás Vandorse.]

(Saavedra, P u e y rre d ó n ). A esta p eculiar form ación de una clase m ilitar se ag regaron los ascensos a saltos o p o r necesidad en los prim eros m om entos de la revolución. E n consecuencia la oficia­ lidad careció de una form ación técnica adecuada; las academias m ilitares creadas p o r P u e y rre d ó n en 1811 y San M artín en 1814 tuviero n una vida efím era. Los oficiales debieron to m ar la direc­ ción en form a p rem atu ra, sin ten er experiencias m ilitares ni la escuela de jefes de carrera. Así se fru straro n m uchas capacidades que de o tro m odo habrían ten id o un desarrollo favorable. N o obstante, el papel que desem peñaron nuestros m andos ante sus rivales realistas, tod o s oficiales de carrera, estuvo lejos de ser deslucido. San M artín habría de im poiler su capacidad técnica y ap titu d organizativa en el segundo lustro revolucionario form ando una verdadera escuela para el ejército argentino. Pero ya en el p erío d o 1812-14 las exigencias disciplinarias y la vocación de aplicación de B elgrano c o n stitu y ero n o tra vertiente auténtica de form ación m ilitar que sólo fue debidam ente valorada cuando este jefe estuvo ausente del fren te n o rte.

Como virtudes, nuestros jefes exhibieron una permanente ten3C3

dencia a la ofensiva estratégica y táctica, a veces inoportunam ente. C om o defectos, se falló con frecuencia en la co o rd inación de las tres armas y en la co n cen tració n táctica de las fuerzas. Si los altos m andos realistas no dem o straro n m ayor superio­ ridad, co n taro n en cam bio con la ventaja de un m ejor encuadram iento de las tropas, pues dispusieron de oficiales con m ejor fo r­ m ación técnica, más disciplina y veteranía. En m ateria naval, hasta 1814 el único te a tro de operaciones o rg a n iz a c ió n fue el río de la Plata y sus afluentes Paraná v U ru g u ay . R eser­ vado a naves de calado m edio v m enor, ni los realistas recibieron refuerzos de España ni los patriotas dispusieron hasta aquel año de una escuadra digna de llamarse tal. El intento de 1812 se fru stró totalm ente en el com bate de San N icolás v apenas en 1814 se encargó a G u illerm o B ro u n la organización de una fuerza naval. Los medios m ateriales v hum anos eran escasos v se re cu rrió a m arinos extranjeros v aun en la m arinería los criollos no fueron demasiados. B ro u n resultó un buen organizador v aunque m arino m ercante dem ostró gran capacidad g u errera, com o se evidenció en la decisiva batalla de El Buceo. D igam os ahora algo sobre las campañas, en p articular las que tuvieron lugar en tre 1810 y principios de 1815. En 1810 el p ropósito de las operaciones m ilitares fue asegu­ rarse el co n tro l del A lto Perú v del P araguay v red u cir a obe- Lacampaña ai diencia o neu tralizar la plaza de M ontevideo. Se p ro d u jo así laAlto Ppr" dispersión de los escasos recursos m ilitares disponibles. El m ayor esfuerzo se hizo hacia el fren te norte, y una vez anulado el in­ ten to de Liniers de resistir en C órdoba, la E x p e d ic ió n A uxi­ liar llegó rápidam ente a los lindes del A lto Perú al m ando de un oficial de carrera, A nto n io G onzález Balcarce. E n Cotngaita, unos 80 kms. al n o rte de T u p iza, se atacó a los realistas que espe­ raban a los revolucionarios en una posición preparada. El ataque fue rechazado y Balcarce p ru d en tem en te no insistió y retrocedió hasta el río Suipacha, donde atacó al enem igo p o r sorpresa y le destru y ó el 45 '/i de sus efectivos (7 de noviem bre de 1810). Esta victoria a la que siguió una semana después la del cochabam bino R ivero en A rom a, dio a los patriotas la posesión com pleta del A lto Perú. A p a rtir de entonces el ejército creció num éricam ente en form a exagerada v sin recib ir la adecuada instrucción. E n junio Balcarce contaba con 6.000 hom bres, pero sólo 2.500 de ellos eran aptos para e n fre n ta r a un enem igo bien instruido. E stablecido entre el río D esaguadero y el lago T iticaca cerca de H u a q u i v dividido en dos núcleos a cierta distancia uno de o tro , el ejército patriota

naval

fue atacado p o r 7.000 hom bres de G o y en ech e y dispersado en poco tiem po com o consecuencia de la escasa disciplina de las tropas y de la falta de coordin ació n o p o rtu n a en tre las distintas divisiones. La falta de presencia del general en jefe en to d o el cam po y la inactividad de V iam onte fu ero n otras causas del de­ sastre. P ero la principal fue la indisciplina de las tropas, a tal p u nto que el ejército se evaporó después de la batalla. T o d o el A lto Perú volvió a m anos realistas y sólo la indecisión de G o yeneche, provocada p o r la presencia de cochabam binos alzados en su reta­ guardia, salvó al n o rte arg en tin o de una invasión que no hubiera podido resistirse. Casi sim ultáneam ente a esta cam paña se encom endó a Bel- Seimparnaguay grano, segundo jefe de los Patricios y sin o tra experiencia m ilitar que la de unos pocos libros, que con un puñ ad o de hom bres inva­ diera el P araguay. H u b o aquí un e rro r de co n cepción política al c re er que el Paraguay se sublevaría ante la presencia de las fuerzas revolucionarias y un e rro r m ilitar al ocuparse de un frente se­ cundario, p o stergando el ataque a M ontevideo. Suponiendo que los paraguayos acudieran en auxilio de esta plaza, era m ucho más fácil batirlos lejos de sus bases y en las planicies fam iliares a nues­ tras tropas que p en etran d o en el lejano y tro p ical P araguay, m á­ xime careciendo de apoyo naval y de tran sp o rtes fluviales. Belgra­ no en tró en la M esopotam ia p o r la Bajada del Paraná y tratan d o de desp u n tar los cursos de agua se dirigió hacia el c en tro de C orrientes abandonando los cam inos conocidos. P ero se enco n ­ tró con una región inhóspita e igualm ente acuosa. L legó p o r fin al Paraná y lo atravesó el 19 de diciem bre de 1812 sorprendiendo hábilm ente a la defensa en Cam pichuelo. El g o b ern ad o r del Pa­ raguay, V elazco, realizó una hábil retirada que alejó ü Belgr.ano de sus precarias bases a la vez que él m ism o se ponía a sólo 50 kms. de A sunción. A llí se dispuso a resistir con 6.500 hom bres, mal arm ados p ero bien provistos de artillería. B elgrano con sólo 950 los atacó en Par aguar í (19 de enero de 1811), ante la im posibilidad de retirarse fren te a un enem igo tan superio r sin g enerar un desas­ tre. E l im pacto inicial fue óptim o, pero la colum na de ataque estuvo mal con ducida y fue cortada, p o r lo que B elgrano o p tó p o r re ti­ rarse. E l enem igo estuvo inactivo en un prin cip io, pero luego le persiguió, a la vez que la escuadrilla paraguaya tratab a de cortarle la retirada. B elgrano no quiso p e rd e r su base en te rrito rio para­ guayo y no repasó el Paraná, que era la solución más segura. D ividió sus fuerzas para p ro te g e r el pasaje y se dejó te n ta r p o r la buena posición de Tacuart. Sólo tenía 400 hom bres para resistir

el ataque com binado de los 2.400 de Cavañas y la escuadrilla naval (9 de m arzo ). D en tro de la escasez de sus m edios y com e­ tido el e rro r de aceptar el com bate, las disposiciones de Belgrano fu eron co rrectas, pero una vez más la ineficacia de su segundo le hizo p e rd e r la m itad de sus escasas fuerzas. El co n trataq u e final le p erm itió salvar a los sobrevivientes y lo g rar un honroso arm isticio que tu v o además positivas resonancias políticas. De regreso del Paraguay, B elgrano —que calificó de locura c a m p a ñ a d e la aquella cam paña— recibió instrucciones de o p erar sobre la Banda Banda 0nental O riental. Se estableció en M ercedes y rem o n tó sus fuerzas hasta 3.000 hom bres y encom endó a los herm anos A rtigas sublevar las regiones cen tral y oriental del te rrito rio . C om o consecuencia de ello los realistas com enzaron a replegarse sobre M ontevideo y C olonia, cuando B elgrano fue separado del m ando v reem plazado p o r el teniente coronel R ondeau. Al acercarse José A rtigas a M ontevideo se e n fren tó con una colum na española en Las Piedras (18 de m ay o ). Las fuerzas eran equivalentes y A rtigas aferró el cen tro del adversario y lo flan­ queó doblem ente. Las pérdidas españolas llegaron al 55 % . Fue la m ejor batalla de A rtigas. Su consecuencia fue el sirio de M o n te ­ video, p o r el grueso del ejército p atriota, pero este sitio era ineficaz, pues la ciudad se abastecía p o r agua. Se creó entonces una débil escuadrilla navaí que fue deshecha inm ediatam ente por los realistas en San N icolás. La situación se prolongaba cuando, coincidente con el avance de G oy en ech e en el n o rte y la conspiración de Á lzaga en Buenos Aires, los portugueses invadieron la Banda O rien tal con 5.000 hom bres. Se creó una situación m ilitar difícil, pues el ejército sitiador no podía ser reforzado y estaba am enazado de q u edar entre dos fuegos. El problem a se resolvió políticam ente p o r un arm is­ ticio con el jefe español, general E lío (21 de o c tu b re de 1811) y la retirada del ejército sitiador, que tu v o efectos políticos nega­ tivos sobre la población ru ral y los oficiales orientales (éx o d o ). R ota la treg u a en enero del año siguiente, la situación fue nue­ vam ente neutralizada p o r el arm isticio con P ortugal (m isión Radem aker) el 26 de m ayo. D esprestigiado Balcarcc p o r el desastre de H uaqui, y fián- dl?U A¡to perú'pana dose poco el g obierno de la capacidad de sus segundos V iam onte y Díaz V élez, confió el m ando a P u ey rred ó n , quien se lim itó a retirarse a Salta, disciplinar las escasas tropas y p edir que se designara un jefe capaz. E n tonces se echó m ano otra vez de Belgrano.

Los alzam ientos altopcruanos habían retardado un año la pe­ netración realista en te rrito rio argentino. C uando esta se realizó, el pueblo jujeño le hizo el vacío em igrando en masa. Belgrano recibió o rd en de retirarse hasta C ó rdoba para ac o rtar las co m u ­ nicaciones en tre las distintas fuerzas en m om entos en que los p o r­ tugueses invadían tam bién p o r la Banda O riental. N u n ca se padeció un m om ento más difícil. Belgrano decidió desobedecer esta orden contem p lan d o los riesgos que ella im portaba, pues el enem igo en co n traría en T u c u m á n una zona con recursos que le daría un fuerte p u n to de apoyo. E l general T ristán avanzó con 3.000 hom ­ bres sobre T u cu m á n y flanqueó la ciudad por el oeste con el objeto de d ar una batalla de fren te invertid o que aniquilara a los patriotas (24 de setiem b re). Esta m aniobra quedó inconclusa al m overse B elgrano con sus 1.800 hom bres sobre los realistas en m archa. Se dio así una batalla confusa con errores de ambas partes en que B elgrano se en c o n tró incom unicado de sus jefes de sector, pero donde T ristán p erdió su parque v artillería a manos de la caballería gaucha, que hizo su prim era aparición m ilitar. Al día siguiente los realistas debieron retirarse hacia el norte. C ontra toda lógica, B elgrano reabrió la cam paña en enero de 1813 en plena estación de las lluvias y apareció sorpresivam ente sobre Salta en febrero. Los realistas bloquearon el acceso sur, pero Belgrano atravesó los cerro s p o r un atajo v am aneció el 20 de febrero sobre la retaguardia realista, co rta n d o sus com unicaciones con el n o rte. Inm ediatam ente atacó v o b tu v o una com pleta v icto ­ ria, em pujando al enem igo sobre la ciudad v obligándolo a ren ­ dirse en su totalidad. El v encedor co n tin u ó refo rzan d o sus tropas y som etiéndolas a una rígida disciplina. En junio p en etró en Potosí dispuesto a batir al nuevo jefe español, general Pezuela. Se encontraba éste en C ondo sobre el bord e occidental de la zona operativa útil. B elgrano planeó una co n cen tració n de fuerzas para rodearle y re p e tir su éxito de Salta. Cárdenas, con una fuerza de indios, debía cerrarle p o r el n o rte, Belgrano p o r el sudeste desde V ilcapugio y Zelada p o r el este. Las tres colum nas caerían sim ultá­ neam ente sobre los realistas aniquilándolos, al mismo tiem po que Belgrano fom entaba insurrecciones en el su r del Bajo Perú. La concepción era audaz, pero presentaba el defecto de las malas com unicaciones en tre los tres cuerpos y de operarse la reunión sobre el enem igo y no previam ente. Para desgracia de Belgrano la com binación fue descubierta p o r Pezuela, que d ecidió b atir a las colum nas en detalle antes de que se cerrara el cerco. C árdenas

fue totalm ente dispersado, Zelaya no llegó o p o rtu n am en te a la zona de lucha y B elgrano fue atacado en la pam pa de Vilcapugio el l 9 de o ctu b re. Las fuerzas eran parejas y B elgrano com etió el e rro r de dejar que los realistas tom aran posición. Los atacó en­ tonces con v ig o r y estuvo a p u n to de lograr una brillante victoria pero la resistencia de la derecha española unida a la aparición de la colum na que batió a C árdenas p o r el cam ino donde se esperaba a éstos, salvó a Pezuela, así com o la aparición de B lucher dio el triu n ­ fo a W ellin g to n en W a te rlo o —salvadas las distancias entre los dos hechos de arm as—. Las tropas patriotas suspendieron su avance y poco después el co n trataq u e de Pezuela las dispersó com pleta­ mente.® Belgrano, con un em pecinam iento digno de m ejor suerte, en vez de retirarse hacia el sur, se m ovió hacia el noreste reteniendo sobre sí al ejército vencedor. Sólo salvó en V ilcapugio una cuarta parte de sus fuerzas, pero al mes siguiente su diligencia le había perm itido reu n ir 3.000 hom bres. El 14 de n oviem bre presentó batalla en A y o h ú m a , excesivam ente confiado en la victoria. U ti­ lizó mal el te rre n o y perm itió al enem igo m aniobrar antes de la batalla. Fue flanqueado y totalm en te deshecho, salvando del de­ sastre sólo 500 hom bres. Se re tiró entonces so b re se í te rrito rio argentino, donde fue reem plazado en el m ando p o r San M artín, m ientras los realistas ocupaban Salta el 22 de enero de 1814. B elgrano recom endó a San M artín retirarse sobre T u c u m án y defender la cam paña salteña co n fuerzas irregulares, com o había em pezado a hacerlo con D o rreg o . San M artín en com endó esta tarea a G üem es y p rep aró un cam po fo rtificad o en T u c u m án . E l grueso realista sólo llegó a Salta en m ayo, pues las actividades de A rena­ les y W arn e s en C ochabam ba y Santa C ruz de la Sierra p e rtu r­ baban seriam ente su retaguardia. P o r entonces el m ejoram iento de la situación en España, y el envío de refuerzos a M ontevideo p erm itieron que los españoles pensaran en re p e tir la fru strad a operación de 1812. Pero la efectivi­ dad de la caballería gaucha m an tu v o a Pezuela co n finado en Salta im pidiéndole m overse fuera de la ciudad. M ientras tan to em peoró la situación de su retaguardia con los com bates de Florida, Postrer Valle y Samaipata, dados p o r A renales y W arnes. P o r fin se enteró de la rendición de M ontevideo y co m p ren d ió que ya no se justifi­ caba su arriesgada presencia en Salta. A fines de julio de 1814 em prendió la retirada acosado p o r la caballería criolla. Las p ro 0 Fue una de las batallas m ás encarnizadas de la gu e rra de la inde­ pendencia, con más de rtOO bajas p o r b an d o sin c o n ta r prisioneros v dispersos.

vincias argentinas se habían salvado definitivam ente v con ellas la revolución em ancipadora. A p artir de entonces los realistas per­ dieron para siem pre la iniciativa estratégica. ¿Q ué había pasado m ientras tan to en la Banda O riental? Des­ pejada la am enaza portuguesa v triu n fan te Belgrano en T u cu m án se pud iero n iniciar nuevas operaciones. A rtigas volvió a p enetrar en el c e n tro del te rrito rio v Buenos Aires envió una división al m ando de Sarratea, co m andante en jefe de todas las tropas en o p e ­ raciones. A fin del año 1812 una vanguardia m andada p o r R ondeau se aproxim ó a M ontevideo y o cu p ó el C errito, 15 km al n o rte de la plaza. Allí fue atacada el 31 de diciem bre por una colum na realista, obteniéndose una victoria gracias a la coordinación de los oficiales y al valor v disciplina de las tropas frente a la supe­ rioridad num érica, pero descoordinada del enem igo. La conse­ cuencia fue que los realistas se replegaron sobre M ontevideo, que fue sitiada p o r segunda vez, v todo el resto del territo rio quedó bajo el c o n tro l patriota. N u evam ente el sitio terrestre se m ostró ineficaz. La escuadra realista proveía la m anutención de la plaza v además castigaba las poblaciones de las costas de nuestros ríos. A ese efecto se destacó a San M artín sobre el Paraná; batió el 3 de febrero de 1813 a las fuerzas de desem barco enemigas en San L o renzo (Santa F e), reduciendo así la p enetración naval española y asegurando las com unicaciones del ejército sitiador con Buenos Aires. M ientras el sitio se prolongaba, dirigido ahora p o r R ondeau, se deterioraba la situación m ilitar general p o r las derrotas de B elgrano en el norte, el refu erzo de M ontevideo desde España y la aniquilación de la revolución chilena en Rancagna el de o ctu b re de 1814. M ientras se p ro y ectab an negociaciones entre el gobiern o patrio y el español, a las que hem os hecho referencia en el capítulo an terio r, se hizo evidente que M ontevideo no podía ser rendida sin apoyo naval. Se creó así la escuadra patriota, con la que B row n atacó y to m ó M artín G arcía (11 y 15 de m arzo de 1814), aislando la escuadrilla de R om arate en el río U ru g u ay . L uego se di­ rigió a M ontevideo bloqueándola por agua. En el m om ento en que el coronel m ayor A lvear tom aba el m ando del ejército sitiador en reem plazo de R ondeau —designado para el ejército del n o rte — B row n batió totalm ente a la escuadra española que defendía M on­ tevideo fren te a las playas de E l Buceo, salvándose un solo buque realista (16 y 17 de m ay o ). La victoria naval decidió la cam paña, pues al día siguiente el general V ig o d et abrió las negociaciones para la capitulación de la plaza, que fue entregada el 22 de junio.

Segunda ca m p a ñ a de la B anda O rie n ta l

LA INDEPENDENCIA

La sociedad revolucionaria

La m archa hacia la independencia entre 1810 y 1820 im pli­ có obviam ente un proceso de descolonización que se evidenció tan to en lo p o lítico com o en lo social. El m undillo rioplatense fue pasando de su condición periférica en el Im perio a un papel central. Esta m utació n se hizo sentir en todas las regiones del ex V irreinato , a través de la p articipación de los pueblos en la nueva situación, y cuando esta interv en ció n se vio retaceada p o r el p o d er cen tral de Buenos A ires, la vocación p o r el papel p ro tagónico se hizo visible en la resistencia y los reclarribs a dicho poder. Pero fue en Buenos A ires donde el cam bio —de la periferia al c e n tro — se hizo más n eto p o r su condición de c en tro revolu­ cionario y cabeza del nuevo poder. E n el aspecto social el cam bio im p o rtó tam bién una p ro g re ­ siva am pliación de los sectores de la población que tenían p a rtic i­ pación activa en los sucesos. H acia 1810 Buenos A ires constituía, con excepción del A lto Perú, el núcleo de habitantes más im portante del V irreinato. Su población excedía de 40.000 almas, de las que los blancos re p re ­ sentaban un 70 % , los negros 25 % , los mestizos 3 % y los indios 2 % . R em ontándose hacia el n o rte el núm ero de m estizos acrecía en detrim en to de los blancos puros. T am b ién dism inuía notable­ m ente el nú m ero de extranjeros hacia el in terio r, ya que éstos sólo abundaban en M ontevideo y Buenos A ires y sus alrededores. E n el noroeste arg en tin o y en el A lto Perú, sobre to d o , abundaban los indios, así com o en las zonas no colonizadas d e l n o r e s te y del sur.

Más bien que la composición étnica de la sociedad interesa distinguir sus núcleos o estratos. La nota característica de la so­ ciedad del período revolucionario es la inexistencia de una aris­ tocracia propiamente dicha. La nobleza no era representativa como

En Buenos Aires, un centro comercial notable era el formado por la Recova y el mercado adjunto. (M ercado de la Recova, acuarela de E. E. Vidal.]

clase v sólo contaba con individuos aislados que ostentaban títulos, pero n o gozaban de las p rerrogativas territoriales de su rango.1 La cúspide social co rrespondía a la burguesía. Predom inan- Burgues¡a teniente te rrito ria l en el in terio r y m ercantil en los puertos,, estaba form ada p o r dos estratos distintos: la clase alta y la clase media. E ntre am bas no había diferencias étnicas y sólo se distinguían por el m ayo r o m enor g rado —respectivam ente— de p o d er económ ico y social. En consecuencia el paso de una a otra era fácil v frecuente. La clase alta estaba integrada p o r los co m erciantes —c u y o La clase a|(a po d er en Buenos A ires y M ontevideo era g ran d e—, p o r los estan­ cieros ricos, los profesionales e intelectuales y los m ilitares de graduación su p erio r o cuyas familias perten ecían a alguno de los otros g ru p o s de la clase alta. T am b ién la integraba buena parte del clero: aquella form ada p o r los altos funcionarios eclesiásticos y los sacerdotes culto s que ejercían cargos docentes im portantes V que tuvieron actuación política. El papel del p ropietario rural en esta clase es diverso. En el in terio r co n stituían elem entos p rin ­ cipales de ella, p ero en la provincia de Buenos Aires su im por1 U na excepción irrelevante era el m arqués de Yaví. T a m p o c o a b u n ­ daban los beneficios de ó rd e n es nobiliarias. E n B uenos A ires sóio dos p e r­ sonas poseían la O rd e n de C arlos III.

rancia fue reducida hasta casi el fin de la década. Señala Zorraquín Becú que hacia 1810 nadie se titulaba hacendado, circunstancia que unida a otros datos hacen presumir que los grandes estan­ cieros no tenían, por su condición de tales, influencias decisivas en la vida urbana de entonces.1’ Esta situación se trasforma muv lentamente en los años siguientes y era corriente que un ganadero importante tuviese, además, casa de comercio o ejercicio profe­ sional que “redondeaba” su prestigio social. La clase m edia estaba integrada p o r los pequeños com ercian­ tes, los industriales, los pequeños estancieros, los m ilitares de m e­ n o r graduación, que p o r familia no pertenecían a la clase alta, los m aestros y el resto del clero. Los industriales eran pocos, en su m ayoría extranjeros, y sus em presas no tenían g ran desarrollo. La participación de esta clase en la cosa pública aum entó m arcada­ m ente du ran te el decenio. A parte de esta burguesía, q u e constituía el núcleo activo de la sociedad de entonces, existían otros estratos inferiores. V icente F. L ó p e z3 distingue la clase baja en dos gru p o s bien diferenciados. U no constituido p o r los trabajadores independientes, los artesanos libres y los p ro pietarios pobres de los suburbios, a los que designa plebe, en el sentido rom ano del térm in o . A d ife re n c ia de la b u r­ guesía, en la plebe, adem ás del blanco, abundaba el m estizo, sobre to d o en el n o rte del país. El o tro , que López denom ina la gente baja, eran los trabajadores serviles libres, los m enesterosos, vagos y demás desheredados sociales. La escala social term inaba en los esclavos —negros y m u la to s de los que p o co a p oco y corno consecuencia de la gu erra de la independencia se d esprendieron los libertos, que habían ganado su nueva condición p o r el servicio m ilitar a la causa de la revolución. La clase baja, los esclavos y libertos, no tenían ninguna in­ tervención activa en la sociedad de entonces. La llamada plebe, en cam bio, sí logró un grad o p rogresivo de p articipación. í'sta fue visible a través de la form ación de los cu erpos de cívicos, milicia urbana integrada p o r este sector social, a diferencia de los patricios, que p ertenecían a la burguesía. Al incorp orarse éstos a las fuerzas de línea, las funciones de la milicia urbana quedaron en manos prim ordialm ente de los cívicos, quienes p o r esta vía fueron protagonistas de los incidentes políticos y m ilitares que se - Z o r r a q u ín B e c ú , R icard o , L os grupos sociales e v la R e v o lu c ió n de M ayo. Revista “ H isto ria ” , n 9 22. B uenos A ires, 1968, pág. 53. ;l L ó p e z , V ic en te F., H istoria de la R epública A rg en tin a . F.d. Sopeña. B uenos A ires. 19?9, ro m o iv, págs. y 482.

Clase media

Clases inferiores

desarrollaron en la capital y llevaron al subu rb io las inquietudes y las pasiones políticas nacidas en el c en tro de la ciudad. H acia el año 1820 se hace evidente que este secto r social, sin ten e r la trascendencia político-social de la burguesía, y aún considerándo­ sele conducible, era un fa c to r con el que había que contar. Con m atices diversos, una m etam orfosis sim ilar ocu rre entre la gente de cam po. Las cabezas de la sociedad rural —que consti­ tuía en el c o n ju n to un apéndice de la sociedad urbana a cuya zaga iba— eran los estancieros y l° s funcionarios civiles —jueces de paz— y m ilitares —jefes de milicias v com andantes de fro n te ­ ra—, Papel im p o rtan te tenían tam bién en las pequeñas poblaciones rurales ciertos com erciantes proveedores de todas las vituallas ne­ cesarias. El pulp ero o bolichero rural no era uñ elem ento norm al­ m ente bien afam ado y sólo circunstancialm ente se codeaba con los personajes im portantes de la zona. El cam pesinado se dividía en dos sectores bien definidos. U no lo form an los paisanos, va fueran p ro pietarios pequeños o peones afincados en establecim ientos m ayores donde desem pe­ ñaban tareas a sueldo. El o tro lo co n stitu v e el gaucho, elem ento casi nóm ada, sin trab ajo perm anente, indisciplinado y pendencie­ ro, que vivía de changas cuando le era estrictam ente necesario, y que m uchas veces fue perseguido p o r vago. Estos dos elem entos, paisanos v gauchos, se incorporaron, com o el cívico plebeyo de la ciudad, a la baraúnda revolucionaria p o r vía del servicio m ilitar. La leva fue el m edio habitual de su incorporació n al ejército. La vida m ilitar los sacó frecuentem ente de sus pagos v los devolvió al cabo del tiem po —a veces a ñ o s convertidos en hom bres que va no estaban dispuestos a tener el papel pasivo de su existencia originaria, lo que explica en cierta m edida la entusiasta participación del hom bre de cam po en las contiendas civiles. P or fin, en el cam po, el indio tenía una presencia indiscutible. Existían ciertos núcleos de indios asentados fro n teras adentro que disfrutaban en form a más o m enos irregular de algunas tierras, y desgajados de ellos otros que habían acabado afincándose com o peones en las estancias. Pero sobre to d o era incuestionable la pre­ sencia del indio com o elem ento m arginal a la sociedad, el indio de frontera afuera, con su m undo pro p io y su am enaza latente, que p o r estos años se tran sfo rm ó en coexistencia habitualm ente pací­ fica. Estos indios tenían intensas relaciones com erciales con los pobladores fronterizos, negociando ganado v p ro d u cto s de la pampa. 3TD

La « e n te d e c a m p o

La conm oción revolucionaria altero esquemas sociales v creó nuevas tensiones. De una sociedad sólidam ente jerarquizada, donde el linaje v la limpieza de sangre tenían un prestigio adquirido, se quiso pasar conscientem ente a otras basadas en el m érito personal v donde igualitarism o e individualism o fueron notas fundam entales.4 Pero este igualitarism o no excluía ciertas oposiciones. F.l ex­ tran jero fue bien tratad o en el Río de la Plata v las limi­ taciones que debió so p o rtar de las reglam entaciones y leves le fueron siem pre com pensadas p o r el acogim iento de los habitantes. Pero luego de la revolución su situación se hace m arcadam ente favorable.. Se lo mira com o un elem ento de progreso, a veces incluso com o un aliado en la g uerra contra los españoles europeos. El espíritu de novedad y el am biente cosm opolita de Buenos Aires hacen que la bondad del acogim iento se transform e en entusias­ mo. B rakenridge, P oinsett y R obertson, entre otros, han dejado testim onios del tra to excepcionalm ente am istoso que se prodigaba al extranjero en Buenos Aires. Y tal vez consecuencia de esto fue que aquéllos rio form aban núcleos cerrados v apartados de la so ciedad nativa, sino que se m ezclaban con ella y se unían frecu en ­ tem ente en m atrim onio con hijas del país. Los g ru p o s de naciona­ lidades más num erosos eran los de ingleses, franceses v portugueses, en tan to que los italianos apenas llegaban al cen ten ar en «sta década. Esta xenofilia tenía su co n trap artid a en una fobia hacia los españoles europeos, que se acrecen tó con el desarrollo de la guerra de la independencia. C hapetones v godos eran los calificativos peyorativos que se les aplicaba. Internaciones forzosas, destierros, arrestos, confiscaciones de bienes, co ntribuciones obligadas de di­ nero y de esclavos, fueron m anifestaciones del desafío oficial que iba parejo con el resentim iento popular. La vida llegó a ser iuuv dura para ellos, salvo que la urbanidad de la clase alta, cuando pertenecían a ella, les pusiera parcialm ente a cu b ie rto de perse­ cuciones. H asta se les prohibió el casam iento con hijas del país para que no influyeran en ellas con sus ideas con trarias a la revo­ lución. Se exceptuaban de esta repulsa aquellos peninsulares que eran conocidos p o r sus ideas liberales v su adhesión al régim en. Para los otro s sólo hubo un descanso parcial d u ran te los años 1814 y 1815 en que la acción oficial se m ostró particu larm ente clem ente hacia ellos, com o p arte de su iniciada política de transacción. A parte de ello, no había en el cu erp o social oposiciones vio-4 M a r i i a z U k u l i j o , José M ., P royecciones J e la revolución sobre lo eco n ó m ico y lo social. T e rc e r C o n g reso Internacional d e H isto ria d e A m é­ rica. B uenos A ires, 1961, to m o m , págs. 119-20.

374

lentas. C ierto desafecto se insinuaba ya en tre los pobladores u r­ banos y los rurales com o consecuencia de la diferencia de hábitos y cu ltu ra y tam bién en tre la clase patricia y la plebe d e n tro del núcleo urb an o , pero estas diferencias tard arían aún en m anifestarse claram ente. T o d as esas oposiciones fuero n m enos notorias en el interior. M enor pasión revolucionaria, peninsulares afincados desde hacía m uchos años, m enor m entalización urbana en m uchas ciudades com o consecuencia de su escasa población v de la m avor relación de la clase dirigente con la gen te de cam po, aten uaron estas dife­ rencias. En cam bio, se m anifestó con caracteres cada vez más definidos y violentos la resistencia al p o rteñ o , hom bre ideológica­ m ente distinto, socialm ente diferente, v que p reten día heredar para su ciudad el papel de m etrópoli que había d eten tad o con títulos más legítim os la lejana España. Por últim o, no deja de ten er im portancia la observación de un viajero inglés en 1817: la escasez de varones jóvenes en la capital com o consecuencia de haberse co n v ertid o la carrera de las arm as en una actividad prestigiosa dada la persistencia y p o p u ­ laridad de la g u erra.r’ La observación es extensible a to d o el país.

Alteración* económic; A un q u e la revolución no p ro d u jo una m odificación drástica de la estru ctu ra económ ica ni expuso nunca un p rogram a definido en esta m ateria, tra jo cam bios im portantes ta n to en la detentación del p o d er económ ico co m o en el juego de los intereses y puso de relieve de una m anera antes no entrevista los defectos de la estru c­ tura económ ica del ex V irrein ato . En efecto , si la relación de dependencia con España había perm itido hasta entonces suplir ciertas deficiencias y com pensar otras en beneficio del sem im onopolio im perante, cuando el nuevo Estado revolucionario se vio librado a sus propias fuerzas y p re­ tendió alcanzar el estatus de una “nueva y gloriosa nación” , se hicieron patentes las lim itaciones que im ponían la organización subsistente v las dificultades para m odificarla. El p o d e r económ ico seguía residiendo en los com erciantes m ayoristas, p ero con una interesante m odificación. Al establecerse H a i g h , Sam uel, B osquejo de H uevos A ires. C hile y P erú. La C u ltu ra A rgentina. Rueños Aires, 1920, pág. 27.

37S

un sistema de libre com ercio con todas las naciones y ante la situación caótica en que se enco n trab a España en los prim eros años de la década, los grandes com erciantes, agentes im portadores de Cádiz, pasaron a ser im p o rtad o res de las principales casas de com ercio inglesas. A l mismo tiem po m uchos com erciantes ingleses se instalaron en Buenos A ires, sea solos, sea asociados con co m er­ ciantes criollos. Ya en 1811 se creaba una Cám ara de C om ercio Británica, único organism o en que se m anifestó el particularism o británico. Así la clase com ercial dom inante se am plió en su in te­ gración, y criollos, españoles peninsulares y extranjeros se enri­ quecieron de consuno con el nuevo régim en de libre com ercio. Es obvio que en este cam bio fu ero n los españoles europeos quie­ nes perdiero n , no sólo p o r el fin de su situación de privilegio, sino tam bién p o r las trabas que les im puso el g obierno p o r razones políticas e ideológicas. Al term in ar el p rim er lustro revolucionario, nuevos elem entos entraro n a c o m p etir en la detentación del p o d er económ ico: los propietarios de los saladeros y sus proveedores, los grandes ganade­ ros. Esta participación, incipiente al p rincipio, crece luego y se va a p o n er de m anifiesto en uno de los grandes debates económ icos de la época, el abasto de la ciudad, que co n d u jo al cierre m om en­ táneo de aquellos establecim ientos. La dem anda crecien te de carne salada llevó al perfeccio n a­ m iento de la industria saladeril, donde se aprovechaba no sólo la carne de los animales, sino tam bién sus cueros, sebos y astas. Establecidos en zonas relativam ente cercanas a la ciudad de Bue­ nos Aires, se co n v irtiero n en los m ejores com pradores de hacienda vacuna, pudiendo pagar precios n otoriam ente m ayores que los simples m atarifes dedicados al abasto urbano. Los ganaderos con más visión se p reo cu p aro n entonces de asegurar la m arcación de sus haciendas y de p ro v eer a los saladeros lotes de ganado h om o­ géneos en form a relativam ente periódica. A lgunos de ellos se asociaron a la explotación saladeril y p o r prim era vez en nuestra historia aparece el prop ietario rural enriquecido con la pro d u cció n de sus cam pos. D e esta m anera, al final de la década, saladeristas y ganaderos p articipan del p o d e r económ ico en form a conjunta, aunque m inoritaria, con los com erciantes. Este hecho tu v o honda trascendencia en el fu tu ro . Las exi­ gencias de los saladeros co n fig u raro n necesidades que en los años siguientes iban a co n d u c ir a u n m ejoram iento de la calidad de los vacunos, reem plazándose las razas criollas —los aspudos— p o r ani­ males m estizados con razas europeas, v lógica consecuencia de

En los alrededores de Buenos Aires, las principales fam ilias tenían casa de campo que les servía de retiro para descansar de las fatigas urbanas. [Quinta de Pueyrredón en San Isidro, residencia privada del Director J. M. de Pueyrredón ]

ello fue el cerram ien to de los cam pos. Al ad q u irir p o d er económ ico el gran p ro p ietario rural llegó al p o d er p o lítico , lo que se puso de m anifiesto p o r prim era vez en la elección de M artín R o dríguez para g o b ern ad o r de la provincia en 1822. Los inten to s del g o b iern o de im itar el ejem plo de G ra n Bre- problemas taña, Estados U nidos o Francia y desarrollar su ag ricultura y su P5,ructura industria al nivel de un E stado m oderno, se vieron totalm ente frustrados. E l p rim er gran obstáculo a tal desarrollo fue la escasez casi total de capitales. Los pocos existentes, que sólo eran grandes en relación a la pobreza general del país, se aplicaron casi exclu­ sivam ente a la actividad com ercial, única que ofrecía una renta segura y alta. Esta escasez se sintió n otablem ente en la industria, que no ob tu v o créd ito s oficiales ni privados y sólo se pudieron form ar capitales industriales p o r vía de ah o rro o p o r la asociación de diversos individuos, generalm ente connacionales de un país extranjero. P o r la misma razón el créd ito fue m ínim o y con tasas de interés bastante elevadas. Los industriales podían ob ten er c ré ­ ditos de gentes amigas o p o r hipoteca de inm uebles, sin que sus fondos industriales representasen garantía alguna. O tra causa que im pidió seriam ente el desarrollo industrial fue el prim itivism o técn ico que padecía to d o el V irrein ato. Procedi­ mientos industríales o m ecánicos que eran com unes en Europa

de

en esos mismos años, eran to talm en te desconocidos aquí. (V . gr. simples pro cedim ientos p ara extraer agua m erecían protecciones de patentam ien to y p ro d u cció n exclusiva com o prem io al in tro ­ d u c to r de tal m ejora.) Señala M ariluz U rq u ijo —cuyos estudios seguim os en esta p a rte— que o tro g ran obstáculo lo co n stitu y ó la escasez de m ano de obra calificada. La artesanía no tradicional carecía casi to talm en ­ te de cultores. De ahí que u n m aestro de fábrica —libre o esclavo— que dom inaba el arte al que estaba dedicado se transform aba en poco tiem po en el á rb itro de la em presa, pues podía instalarse p o r su cuen ta si era libre, o vender el “secreto ” a un eventual com petidor, en cualquier caso. U n fa c to r que p erju d icó —ya no el desarrollo industrial, sino el económ ico en general— fue la falta de una p ro d u cció n agrícola exportable. La pobreza de nuestra ag ricu ltu ra era tal que apenas alcanzaba la p ro d u cció n de harina para el abasto de la población y nunca se estuvo en condiciones de ex p o rtar cereales. Las provincias interiores habían visto dism inuir en los últim os años de la dom inación española sus p ro d u ccio n es exportables. La deficiente organización del com ercio in terio r, donde demasia­ dos interm ediarios tenían que ganar, y un sistema de fletes m uy costoso hacía que la p ro d u cció n provinciana p uesta^ en Buenos Aires —principal c e n tro co n su m id o r— tuviese precios m uy supe­ riores a los p ro d u cto s equivalentes de origen extranjero. Este problem a se com binaba co n el ya expuesto de la pobreza técnica de nuestra p ro d u cció n . Con precios iguales y aun inferiores, la industria inglesa ponía en n uestra plaza p ro d u cto s de m ejor cali­ dad y fabricados con m étodos m odernos. El caso se ejem plifica claram ente co n lo sucedido en los artículos textiles, donde la ca­ lidad de los géneros británicos m o dificó el gusto del consum idor criollo y p ro v o có el desplazam iento y la decadencia de la indus­ tria local. E sto nos lleva a co nsiderar u n o de los problem as claves que debió en fren tar la política com ercial de la época: la opción entre librecam bio y p ro teccionism o. Si d u ran te la época hispánica los intereses com erciales se habían apoyado en el p roteccionism o m onopolista, ahora la situación se invertía y su desenvolvim iento se basaba sobre to d o en las m ayores facilidades para la im p o rta­ ción y la exportación. Pero m ientras la exportación —en un país que no tenía posibilidades inm ediatas de ser un p ro d u c to r m anu­ fa c tu re ro — era favorable al desarrollo rural, la libre in tro d u cció n de m ercaderías oponía un obstáculo insalvable al desarrollo y

Libre comercio o proteccionismo

m antenim iento de las industrias nacionales. Los gobiernos c e n tra ­ les, sobre los que se dejaba sentir la influencia de las doctrinas m ercantilistas, tuvieron plena conciencia del problem a v en varias ocasiones in ten taro n elevar los aranceles aduaneros a la im porta­ ción para p ro te g e r los p ro d u cto s nacionales; pero esta política escolló en el clam or de los com erciantes, en p articu lar los ingleses que no d ejaron de su b ray ar que tal política enajenaría la sim patía con que Inglaterra veía v pro teg ía la revolución. Consecuencia de esta presión y de la falta de unidad v crite rio de los escasos industriales para d efen d er el p ro teccionism o, habría de ser el triu n ­ fo, en definitiva, del sistema de librecam bio, que fue más una c o n ­ secuencia de las circunstancias y de los condicionam ientos exte­ riores que el resultado de una adhesión d octrinaria. Si las necesidades de la g u erra se hacían sentir p o r sus c o n ­ secuencias políticas internacionales en este aspecto, dejaba sus tra ­ zos en la econom ía en o tro s niveles tam bién im portantes. C ierto es que originó fábricas de pólvora, de fusiles y cañones, casi todas en la m odesta escala en que se desarrollaba la g uerra misma, pero m ucho más im po rtan te es que agravó la escasez de m ano de obra p o r el reclutam iento de hom bres libres v sobre to d o p o r la m anu­ misión de esclavos p o r el servicio de g uerra. E sto se hizo sentir tan to en el ord en rural com o en el urbano. T am bién la guerra insumía casi todos los capitales disponibles. H acia 1815 el m anteni­ m iento y provisión de los ejército s patrios había insum ido, según un protagonista de la política d irectorial, la suma de $ 16.000.000, harto elevada para los m agros recursos de la nación. Los im puestos llegaron a niveles desconocidos en la época hispánica, los em prés­ titos se sucedían y se satisfacían de m anera más o m enos co m p u l­ siva, v p o r fin las co n trib u cio n es forzosas d esarticularon más de una em presa com ercial o un establecim iento rural. El problem a de las cargas im positivas se c o n stitu y ó en uno de los grandes tem as económ icos de la época sin que la realidad trajese ninguna solución. Los límites y dificultades de la agricul­ tura fue o tro tem a puesto frecu en tem en te sobre el tapete, peroninguno alcanzó la repercusión pop u lar del ya citado problem a del abasto de la capital. H acia 1817 la labor de los saladeros no sólo había p ro v o cad o una considerable alza en los precios de los vacunos, sino que tam bién había dism inuido notoriam ente la ha­ cienda destinada a los m ataderos de abasto. E sto provocaba nuevos aum entos y grandes quejas. El d ire c to r P u ey rred ó n reunió a las fuerzas vivas interesadas para que se llegara a una solución del problem a; com o ésta no se co n cretara, o rd en ó el cierre transitorio

ilc los saladeros para asegurar el abasto de la población aun a riesgo de p o n er en peligro la única industria agropecuaria que había tom ado cu erp o en el país. La medida no p ro d u jo frutos p orque los proveedores y m atarifes —haciendo un frente c o m ú n m an tu v iero n los precios altos, pese a la m ayor disponibilidad de hacienda. Poco después los saladeros eran autorizados a reanudar su labor. El saldo fue uno de los debates económ icos más inte­ resantes de la época v el p rim ero que tu v o verdadera repercusión popular.

La lucha por la dominación D errocado A lvear en abril de 1K15, los vencedores se vieron d e 1a'drevoiuc¡ón
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF