Download Banco de Preguntas de Motores Eléctricos...
Description
BANCO DE PREGUNTAS DE MOTORES ELÉCTRICOS 1. Explique las partes constituyentes de la maquina asíncrona trifásica, mediante un mapa conceptual. PARTES DE UN MOTOR ASINCRONO
ESTATOR
ROTOR
BOBINADO
JAULA DE ARDILLA
Rotor devanado: los devanados del rotor son similares a los del estator con el que esta asociado.
los conductores del rotor estan igualmente distribuidos por la perfierie de rotor.
Esla partefijadel partefijadel motor motor.. Una c ar ar cas casa a de meta metall fund fundid ido o o de al alea eacc iió ó n li lige gerr a enc enc iier errr a una corona de chapas delgadas
2. Explique el campo magnético giratorio de un motor con sistema giratorio mediante los gráficos correspondientes. El campo magnético giratorio se obtiene con tres devanados desfasados 120° (acoplados en estrella o triangulo) y se conectan a un sistema trifásico de corriente alterna.
El campo magnético creado por un bobinado trifásico alimentado por corriente alterna es de valor constante pero giratorio y a la velocidad del sincronismo. Este fenómeno se puede comprobar con el estudio de las posiciones que va ocupando la resultante del flujo atendiendo a los sentidos de corriente que van tomando los conductores en el bobinado.
3. Explique mediante los gráficos correspondientes la conexión de los devanados y del cambio de sentido de giro de los motores eléctricos trifásicos.
Para realizar el cambio de giro: se necesita intercambiar dos fases para lograr cambiar el sentido del estator y por lo tanto el sentido de giro del rotor.
4. Explique mediante diagramas las pérdidas de potencia que se presentan en un motor trifásico y su rendimiento. 5. Explique mediante el grafico de par de rotación en la maquina asíncrona que su característica posee el par de arranque, el par nominal y el par máximo. 6. Realice un mapa conceptual de los métodos de arranque de los motores eléctricos.
ARRANQUE DE MOTORES TRIFASICOS
ARRANQUEDIRECTO
Se tratadel tratadel mod modo o dearranqu dearranque e más sencillo en el que el estatorse estatorse aco acopladirecta pladirectamente mente a l a r ed ed. E l m ot ot or or s e b a assa e n sus carac caracter teríst ística icass natura naturales les para arrancar.
ARRANQUEESTRELLATRIANGULO
ARRANQUE POR RESISTENCIA RESISTENCIAS S ESTATORIAS
Sólo Sólo es posibl posible e uti utiliz lizar ar est este e mod modo o de arra arranqu nque e enmoto enmotoresen resen losque las dos ext extre remid midade adess de cada cada uno de los tre tress devana devanados dos est estató atóric ricos os vuel vuelva van n a la plac placa a de bo borr n nas as.. Po Porr otra parte, el bobinado debe realizarse de manera que el acoplamiento en triángulo c or or rres espo pond nda a c on on la te tens nsió ión n de la red
El prin principioconsiste cipioconsiste en arranca arrancarr el motor motor bajo bajo tensió tensión n reduc reducida ida mediante la inserción de re ess is is tte en ncci a ass e n s er er ie ie c on on l o oss devanados devan ados.. Una vez estabiliz estabilizada ada la veloc velocida idad, d, las resist resistenc encias ias se e llii mi mi na na n y e l m ot ot or or s e a co cop lla a directamente a la red. N or orm al al m me e nt nte , se u titi lliiz a u n tem tempo poriz rizado adorr para para contro controlar lar la operación.
ARRANQUE POR RESISTENCIAS ROTORICAS
ARRANQUE POR AUTOTRANSFORMADOR
El motor se alimenta a tensión reducida mediante un autotransformador autotransfo rmador que, una vez finalizado el arranque, queda fuera del circuito. El arranque se lleva a cabo en tres tiempos:
7. Explique detalladamente que componentes eléctricos intervienen en el arranque directo, considerando el circuito de fuerza y el circuito de mando. - El contactor: Es un mecanismo cuya misión es la de cerrar unos contactos, para permitir el paso de la corriente a través de ellos. Esto ocurre cuando la bobina del contactor recibe corriente eléctrica, comportándose como -
electroimán y atrayendo dichos contactos. Interruptor termomagnetico: termomagnetico: Su misión es la de proteger a la instalación y al motor, abriendo el circuito en los Siguientes casos: o Cortocircuito: En cualquier punto de la instalación.
Sobrecarga: Cuando la intensidad consumida en un instante, supera
o
la intensidad a la que está calibrada el magneto térmico. -
Pulsador: Los pulsadores son elementos de accionamiento que sirven
para cerrar o abrir un circuito permitiendo el paso o no de la corriente a través de ellos. -
Relé térmico: Es un mecanismo que sirve como elemento de protección del motor. Su misión consiste en desconectar el circuito cuando la intensidad consumida por el motor, supera durante un tiempo corto, cort o, a la permitida por este, evitando que el bobinado se queme. Esto ocurre gracias a que consta de tres láminas bimetálicas con sus correspondientes bobinas calefactoras que cuando son recorridas por una determinada intensidad, provocan el calentamiento del bimetal y la apertura del relé. La velocidad de corte no es tan rápida como en el interruptor magnetotérmico. Se debe regular la Intensidad Nominal del motor (In), para el arranque directo. Esta intensidad deberá venir indicada en la placa de características del motor.
8. Realice el diagrama de arranque directo con inversión, tanto del circuito de fuerza y el circuito de mando. mando.
9. Realice el diagrama de arranque de estrella-triangulo tanto del circuito de fuerza y el circuito de mando. mando.
10. Explique el principio de funcionamiento del motor síncrono.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.