Banco de Preguntas de Emprendimiento
August 2, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Banco de Preguntas de Emprendimiento...
Description
1) Complete el siguiente enunciado relacionado al pensamiento Lateral: El pensamiento lateral tiene como fin la creación de nuevas ideas y la liberación del efecto restrictivo de ideas anticuadas conduciendo a cambio de actitudes y enfoques a) Cualidades Cualidades – – pensamientos – pensamientos – acciones acciones b) Nuevas ideas – ideas – actitudes – actitudes – enfoques enfoques c) Nuevas ideas – ideas – aptitudes – aptitudes – enfoque enfoque
2) La tasa de actividad emprendedora temprana (TEA) fue de 33,6%, en 2015, la segunda más alta después de Senegal (38,5%) de entre los 62 países estudiados. a) 33,6% - (38,5%) – (38,5%) – 62 62 pasises b) 35,6 - (38,5%) - 10 pasises c) 33,% - (38,5%) – (38,5%) – 72 72 pasises
3) seleccione la respuesta correcta:
Los emprendimientos se dan en base a dos factores predominantes que son:
a) Necesidad y oportunidad b) Temporada y oportunidad c) Intereses y competitividad
4) En 2015 se evidenció un incremento de los emprendimientos que tienen entre 25% a 75% de sus clientes fuera del país. Esta proporción fue de 7,6% de la TEA a) 25% a 80% - 6,6% b) 25% a 75% - 7.6% c) 25% a 65% - 7,6%
5) Unir con líneas según corresponda la Iniciativa personal como motor hacia la autonomía. Etapa motivacional
Plan de empresa
Etapa situacional
Gusto
Etapa decisoria
Recurso
Etapa analítica
Oportunidad
Etapa económica
Crecimiento
Etapa de arranque
Arranque
Etapa de expansión
Decisión
6) Orden según corresponda las etapas del emprendimiento 1. ______________ 2. ______________ 3. ______________ 4. ______________ 5. ______________ Empresario Potencial – Potencial – empresario empresario intencional – intencional – empresario empresario naciente (0-3) meses pagando salarios – salarios – Empresario Empresario nuevo (3-42) meses pagando salarios – empresario empresario establecido (mas de 42 meses pagando salarios)
7) Elija tres (3) característica de un emprendedor Actitud Emprendedora Espíritu emprendedor Actividad emprendedora Corazón de emprendedor Aspiración emprendedora
8) Conteste con una (V) si es verdadero o con una (F) si es falso según corresponda: Servicios son el conjunto de acciones de una persona no cualificada para
satisfacer una necesidad de otra
Los tipos de servicios se clasifican en Privados y Públicos
9) Identifique cuales no son las competencias y habilidades del emprendedor Creatividad Desconfianza Trabajo en equipo individualista Roles de liderazgo Responsabilidad Autoritario Autoconfianza
(F) (V)
10) Enlace según corresponda: a) Se puede ser emprendedor y empresario b) Empresario emprendedor c) Empresario no emprendedor
( ) Desarrolla la iniciativa e innova permanentemente ( ) Genera la idea y busca desarrollo sostenible ( ) Alguien que hereda empresa familiar y recibe renta mensual
11) Complete y seleccione el literal correcto: El emprendedor es quien requiere voluntad para iniciar, responsabilidad para realizar y persistencia para continuar.
a) esencia- medida-búsqueda b) voluntad- responsabilidad-persistencia c) educación- dinero- afianzar d) satisfacción- ideas-personal
12) Seleccione la alternativa correcta: Empresario dentro de una empresa que produce cualquier tipo de innovación dentro de la empresa es: a) Independiente b) Entrepreneur c) Autonomo d) Intrapreneur
13) Las fases correspondientes al ciclo de vida de d e la empresa son:
Cierre - Distribución – Distribución – Consolidación Consolidación- Madurez – Madurez – Relación Relación- Expansión -Dependencia
14) Señale el literal correcto: La etapa donde los factores financieros y macroeconómicos determinan el comportamiento de mercados y el flujo del capital c apital de la organización es:
a) Expansión b) Madurez c) Consolidación d) Diseño
15) Una con líneas según corresponda acerca de la Iniciativa personal como motor hacia la autonomía
Curiosidad
Autonomía Empatía
Necesidades básicas
Iniciativa Personal Autoconocimiento
16) Seleccionar la alternativa correcta.
Según la Tasa Nueva de Actividad Empresarial (TEA) uno emprendedor naciente están entre: a) 0-3 meses pagando salarios b) 0-2 meses pagando salarios c) 1 año sin pagar salario d) Ninguno de los anteriores
17) Según la Tasa Nueva de Actividad Empresarial (TEA) uno emprendedor naciente están entre: a) 3-42 meses sin pagar salarios b) 0-12 meses pagando salarios c) 3-42 meses pagando salarios d) 1 año sin pagar salarios
18) Encierre la respuesta correcta Las características de un empresario son:
-Organizador-
-Visionario-
- Líder de equipos-
-Vendedor- -Asume Riesgos-
19) Encierre la respuesta correcta Las características de un emprendedor son:
-Visionario-
-Minimizar riesgos- -Creativo- -Comunitario-
20) Complete y escoja.
-Organizador-
La…………………… es la habilidad para dominar el lenguaje, tiene la sensibilidad especial por el significado de las palabras, el orden de las mismas, los sonidos, ritmos, etc. a) La inteligencia Emocional b) La inteligencia Interpersonal c) La inteligencia Existencial d) La inteligencia Lingüística
21) COMPLETAR a) Empresa es aquella que se dedica a realizar actividades__________, comerciales o de __________. ALTERNATIVAS:
Industriales; Servicios
Servicio; Sociales
Comerciales; Industriales
Sociales; Industriales
22) SELECCIONE LAS OPCIONES CORRECTAS Las empresas se clasifican en: 1. Actividad 2. Necesidad 3. Naturaleza de su Capital 4. Producto 5. Magnitud
23) RESPONDA VERDADERO FALSO La iniciativa es la capacidad para ser capaz de imaginar, emprender,
desarrollar y evaluar.
(V)
Bienes son las mercancías producidas para no satisfacer una necesidad
material.
(F)
El ser emprendedor es una forma de actuar, en la que genera valor, genera
puestos de trabajo.
(v)
24) COMPLETAR Las empresas se constituyen con el propósito de satisfacer responsablemente las __________de la sociedad. Una empresa es una entidad que se constituye para obtener una _________ o __________. RESPUESTA:
Necesidades; Utilidad; Ganancia
Actividades; Calidad; Tecnología
Capacidades; Ganancia; Capital
25) PREGUNTA DE ORDENAMIENTO Fuentes principales para desarrollar ideas: - Imaginación
- Experiencia
- Conocimiento
1. __________________ (Conocimiento) 2. __________________ (Imaginación) 3. __________________ (Experiencia)
26) PREGUNTAS DE EMPAREJAMIENTO Actividades de los sectores económicos: Primarios y secundarios. Industria Primarios
Agricultura Ganadería
Secundarios Construcción
Manufactura
27) Complete y encierre las opciones correctas Tipos De Emprendimiento
1. _________ es el empresario independiente que busca______ empresa 2. __________ es el empresario dentro de un unaa empresa, produce cualquier cu alquier tipo de _______dentro de la empresa a) Intrapreneur, innovación b) Entrepreneur, innovación c) Intrapreneur, crear d) Entrepreneur, crear
28) PREGUNTAS DE EMPAREJAMIENTO Características del empresario y emprendedor.
Visionario
EMPREDENDOR Líder de equipos Asume Riesgos
EMPRESARIO
Comunicativo
Requiere Experiencia
Vendedor
29) SELECCIONE LA OPCION CORRECTA
Las empresas se clasifican según su magnitud en: a) Micro, Pequeña, mediana, Grande b) Pequeña, micro, macro, mediana c) Grande, micro, mediana d) Micro, mediana, grande
30) Selección Múltiple. Clasificación de las empresas según su actividad: a) Comerciales b) Mixta c) Industriales d) Publica
31) Complete la respuesta correcta Los bienes son mercancías producidas para satisfacer una necesidad___________. 1.: Material. 2: Inmaterial 3: de alimentación 4: de supervivencia
32) Relacione los enunciados con su definición adecuada. A: Son productos que los consumidores adquieren en forma directa. B: Se denominan así por el hecho, de servir a los consumidores de forma indirecta en la satisfacción de sus necesidades, representan etapas en los procesos productivos C: Tienen por finalidad la producción de otros bienes y servicios.
Bienes de consumo (A) Bienes intermedios (B) Bienes de capital (C)
33) ¿Cuáles son las fuentes principales para desarrollaar ideas?
Conocimiento Necesidad
Experiencia
Imaginacion
Inspiracion
Satisfaccion
34) ¿Cuáles Son Los Tipos De Bienes De Acuerdo A Su Función?
Bienes De Demanda Bienes De Consumo Bienes Intermedios Bienes Finales Bienes Primarios Bienes De Capital
35) ¿Cuáles son los aspectos que surgen de la autonomía como motor de la iniciativa? a) b) c) d) e)
Automotivación Antipatía Motivación Habilidades sociales Empatía
36) ¿Cuáles son los tipos de emprendedores que existen según Angel Marí Herrera? a) Emprendedor empresario b) Emprendedor empresarial c) Empresario emprendedor
d) Empresario no emprendedor
37) ¿Cuáles son los aspectos que comprenden el proceso emprendedor? a) b) c) d)
Aptitud emprendedora Ambiente emprendedor Actitud emprendedora Aspiración emprendedora
38) Conteste verdadero o falso según corresponda al siguiente enunciado:
• En el desarrollo de la ideas los tipos de emprendimiento son Intrapreneur y Entrepreneur
Verdadero
Falso
39) De las siguientes opciones selecciona ¿Cuáles son las características del emprendedor? Organizador
Visionario Creativo Vendedor
Líder de equipos Creativo Minimiza riesgos Asume riesgos Requiere experiencia Comunicativo
40) Complete Un _______________ es quien requiere ________________ para iniciar, _______________ para realizar y __________________ para continuar. Emprendedor
voluntad
responsabilidad
persistencia
41) líneas. Actividad emprendedora.
Actividad de investigar al emprendedor
Proceso Emprendedor.
Actitud emprendedora.
Experiencia de emprender
Aspiración emprendedora.
42) Cuáles son los cuatro poderes del emprendedor. PENSAR SENTIR HABLAR ACTUAR
43) COMPLETE: INICIATIVA: Capacidad para ser capaz de ___________, ______________, desarrollar y ____________. A) Potencializar, imaginar, emprender B) Imaginar, emprender, desarrollar C) Idear, actividad, emprendedora D) Imaginar, emprender, evaluar.
44) ¿Cuáles son la competencia y habilidades del emprendedor? La creatividad, la socialización, la responsabilidad la autoconfianza La creatividad, trabajo trabajo en equipo, roles y liderazgo, responsabilidad y autoconfianza.
La creatividad, trabajo en equipo, solidaridad, responsabilidad y autoconfianza La creatividad, trabajo trabajo en equipo, roles y liderazgo, responsabilidad y fidelidad
45) ¿Cuáles son las fuentes principales para desarrollar las ideas? a) Conocimiento, debilidades y experiencias b) desarrollo, curiosidad y experiencia c) Conocimiento, imaginación y experiencias. d) Habilidades, experiencias y desarrollo
46) Los bienes de intermedios: Se denominan así por el hecho, de servir a los consumidores de forma directa en la satisfacción de sus necesidades, ya que representan etapas intermedias en los procesos productivos. También conocidos como materia prima o insumos a) Verdadero. b) Falso
47) Que busca un emprendedor
a) buscan generar empleo y desarrollo económico. b) Busca generar empleo y desarrollar desarrollar su habilidades c) Busca estar en el ámbito político d) Busca servir a la comunidad y desarrollo económico
48) Que entiende usted por inteligencia lógica - matemática
a) La capacidad y habilidad que muestra el individuo para la resolución del
problema numérico. b) Habilidad que tiene un individuo al momento de reconocer diverso ritmo c) Capacidad que poseen las personas para distinguir, clasificar ,utilizar elemento del medio ambiente d) Permite conocer las habilidades que poseemos con respecto a la personalidad
49) Seleccione la opción correcta sobre uno de los tipos de emprendimiento: Entrepreneur es:
a) Empresario fuera de una empresa, produce cualquier tipo de innovación fuera de la empresa b) Empresario dependiente que busca crear una empresa
c) Empresario independiente que busca crear empresa
d) Empresario dentro de una empresa, produce cualquier tipo de innovación dentro de la empresa
50) Seleccione las características que NO sean de un emprendedor: a) Creativo b) Vendedor
c) Visionario d) Minimiza riesgos
51) Las competencias y habilidades del emprendedor, una de ellas es incorrecta. Elige las siguientes opciones. a) Creatividad b) Trabajo en equipo c) Bienes y servicios d) Responsabilidad
52) Los Bienes de consumo a) b) c) d)
Satisface de forma indirecta las necesidades. Son productos que los consumidores adquieren en forma directa Tienen por finalidad la producción de otros bienes y servicios Son conocidos como materias primas o insumos.
53) Las fuentes principales para desarrollar ideas son: a) b) c) d)
Conocimiento-Imaginación- Experiencia Habilidad- Estudios- Adaptación Innovación- Destreza- Trabajo Liderazgo-Inspiración-Necesidades
54) Los bienes son producidas en distintas actividades de los sectores económicos: a) b) c) d)
Primarios y secundarios Seguro-Turismo Terciario- Comercio Tecnológico-Financiero
55) Seleccione una de las capacidades emprendedoras clave de la iniciativa personal. a) adaptabilidad b) gustos personales.
c) creencias d) desarrollo
56) El ser humano como líder empresarial es capaz de crear: a) convenios b) autorregulación c) Más y mejores empresas. d) calidad de vida
57) Se denomina empresarios nuevos a aquellos que ejercen la actividad empresarial entre: a) 0 a 3 meses pagando salarios b) 3 a 42 meses pagando salarios c) Más de 42 meses pagando salarios d) No hay una cantidad establecida
58) Dentro de los tipos de emprendimiento, existen dos clases de empresarios. Al empresario independiente que busca crear una empresa se lo denomina: a) Intrapreneur b) Entrepreneur c) Emprendedor naciente d) Emprendedor comercial
59) El proyecto GEM ha contribuido a entender la compleja relación entre: a) Emprendimiento y desarrollo b) Economía y sociedad c) Producción y crecimiento d) Empleo y desempleo
60) El GEM reconoce las diferentes fases del_______________ de las naciones, así como las diferencias en el papel y naturaleza del ____________ a lo largo de ellas. a) Desarrollo económico- Emprendimiento b) Desarrollo social-Desarrollo c) Desarrollo económico- Desarrollo d) Desarrollo social- Emprendimiento
61) ENCIERRE LAS INICIATIVAS QUE COMPRENDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AUTONOMIA Autoconocimiento Calidad de vida
Curiosidad Automotivación
Empatía Gustos personales
62) ENCUENTRE LAS RESPUESTAS CORRECTAS Iniciativa personal como motor hacia la autonomía a) b) c) d)
Etapa motivacional Etapa analítica Etapa situacional Etapa de expansión
1. Oportunidad 2. Crecimiento 3. Gusto 4. Plan de empresa
Respuesta: a-3; b-4; c-1; d-2.
63) ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: A) ACTITUD EMPRENDEDORA
1) Grado en que personas crean nuevas actividades de negocios (identificación de oportunidad/ falta de forma de ganarse la vida)
B) ASPIRACIÓN EMPRENDEDORA
2) Naturaleza de procurar niveles de crecimiento.
C) ACTIVIDAD EMPRENDEDORA
3) Nivel de riesgo que alguien está dispuesto a soportar (habilidades, conocimiento, experiencia)
altos
A) A2 – B3 B3 – C1 C1 B) A3 – B2 B2- C1 C) A1 – B2 B2 – C3 C3 Respuesta: literal B
64) ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE INTRAPRENEU I NTRAPRENEU Y ENTREPRENEUR? RESPUESTA:
INTRAPRENEUR:
Empresario dentro de una empresa, produce cualquier tipo de innovación dentro de la empresa
ENTREPRENEUR
Empresario independiente que busca crear empresa
65) SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA: La iniciativa es… es… A) Es la capacidad para ser capaz de pensar, razonar, emprender y desarrollar. B) Es la capacidad pasa ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar. C) Es la capacidad para ser capaz de entender, evaluar, innovar e imaginar.
66) ENCIERRE LAS FUENTES PRINCIPALES PARA DESARROLLAR IDEAS
Conocimiento Crecimiento
Investigación Imaginación
Madurez Experiencia
67) ¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE UN EMPRENDEDOR?
a) Centralización, individualismo, desconfianza en el equipo de trabajo b) Trabajo en equipo, autoconfianza, creatividad, roles y liderazgo. c) Controlador, temor, poco innovador.
68) UNIR CON LÍNEAS LOS TIPOS DE BIENES DE ACUERDO A SU FUNCIÓN. a. Bienes de capital
1. Son
productos
que
los
consumidores adquieren en forma directa.
b. Bienes consumo
2. También conocidos como materias primas o insumos.
c. Bienes de intermedios
3. Tienen por finalidad la producción de otros bienes y servicios.
Respuesta: A-3, B-1, C-2
View more...
Comments