Descripcion de plantas medicinales del NOA...
AVANCES S OBRE
PLANTAS MEDICINALES ANDINAS Nilda Dora Vignale y María Lelia Pochettino (eds.)
AVA N C ES S O B R E
PLANTAS MEDICINALES ANDINAS Nilda Dora Vignale y María Lelia Pochettino (eds.)
COMITÉ EDITORIAL Dr. Ulysses Paulino de Albuquerque UNIVERSIDADE FEDERAL RURAL DE PERNAMBUCO - Departamento de Biologia Área de Botânica. Recife, PE - Brasil Dra. María de los Ángeles La Torre Cuadros Herbario Forestal - UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. Lima, Perú. Dr. Gustavo Martínez Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CONICET. Córdoba, Argentina Dra. Patricia M. Arenas Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - CONICET. La Plata, Argentina Editor responsable: CYTED - Programa Iberoamericano Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Coordinación de la edición: Red Iberoamericana de Saberes y Prácticas Locales sobre el Entorno Vegetal (RISAPRET) Dra. Nilda Dora Vignale (Coordinadora) Facultad de Ciencias Agrarias - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Alberdi 47 - 4600 San Salvador de Jujuy - Argentina - Tel.: + 54 388 422-1548
[email protected] www.fca.unju.edu.ar/risapret Fotos de tapa: Plantas medicinales en un puesto del Mercado de La Parada (Lima, Perú). M. L. Pochettino Flores de liga (Ligaria cuneifolia) en Salta (Argentina). M. R. Martínez Fotos de contratapa: Puesto en feria itinerante en el Noroeste de Argentina. M. R. Martínez Especies europeas cultivadas en Molinos (Salta, Argentina). M. R. Martínez © 2009
ISBN 978-84-96023-78-9 Impreso en Argentina. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de los autores.
Índice General V Prólogo Nilda Dora Vignale VII Introducción La investigación etnobotánica en la prospección de plantas medicinales Nilda Dora Vignale & María Lelia Pochettino 1 Capítulo 1 La salud en las Yungas. ¿Cuáles son los principales problemas según la medicinal tradicional y la formal Norma I. Hilgert 45 Capítulo 2 Fitoterapia en los Valles Calchaquíes, Salta, Argentina Marta Crivos, María Rosa Martínez & María Lelia Pochettino 87 Capítulo 3 Plantas Medicinales de los Andes Patagónicos: Una revisión cuantitativa Soledad Molares & Ana Ladio 129 Capítulo 4 Parámetros micrográficos para identificar doce especies medicinales andinas de Asteraceae de la Provincia de Jujuy, Argentina Nilda Dora Vignale & Alberto Ángel Gurni 205 Capítulo 5 Caracterización micrográfica de Solanum betaceum Cav. (SOLANACEAE), un cultivo andino medicinal Marisa Ayelén Rivas, Alberto Ángel Gurni & Nilda Dora Vignale 231 Capítulo 6 Avances sobre el Catálogo de las principales plantas medicinales del Ecuador Julio K. Rivas Carrión, Cecilia Farfán, Adelina Astudillo & Carmen L. López 245 Capítulo 7 Medicina tradicional en España y Argentina: Comparación preliminar de algunas especies originarias de Europa José A. González, Mónica García-Barriuso & Francisco Amich
Prólogo El estudio de las plantas medicinales –en virtud de su importancia como recurso para el tratamiento de diferentes afecciones, en muchas ocasiones como única posibilidad de afrontar cuestiones relativas a salud– constituye uno de los pilares centrales de abordaje de la Etnobotánica, campo multidisciplinario que significó el eje aglutinador de los diferentes Grupos Participantes de la Red Iberoamericana de Saberes y Prácticas Locales sobre el Entorno vegetal (RISAPRET) del Programa Iberoamericano Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Como producto de las investigaciones en desarrollo los Grupos Participantes de Salamanca (España), Cuenca (Ecuador) y de Puerto Iguazú-Misiones, Bariloche, La Plata y Jujuy (Argentina) presentan resultados referidos a las plantas medicinales que conforman la flora andina, cuya particular consideración adquiere relevancia por tratarse de un elenco de especies integrantes de la farmacopea tradicional de un ámbito geográfico al cual el difícil acceso, entre otros factores, ha sido una de las causas por las cuales no ha logrado ocupar espacios prioritarios, aún cuando desde su importancia como recurso medicinal expresaba claramente tal ubicación. Por los motivos expuestos representa una satisfacción para RISAPRET ofrecer a la comunidad la presente obra, de utilidad para los diferentes sectores comprometidos con el uso medicinal de las plantas de origen
andino, ya que se presume puede ser empleada para conocer y valorar dicho recurso, para generar prácticas que posibiliten garantizar la circulación de productos genuinos derivados del mismo, para fortalecer la identidad cultural de la región y como estrategia para compartir y recrear los saberes milenarios en los que se sustentan. La amplia diversidad vegetal que presenta el área andina que, en conjunción con los diferentes grupos de pobladores, implican una alta variación de aplicaciones en medicina tradicional constituyen la expresión de la pequeñez que significan las especies trabajadas en la presente obra, por lo que solo se trata de un aporte que se enmarca en un mejor conocimiento de la flora útil de la región. Expreso aquí el reconocimiento por el trabajo realizado por los Grupos participantes plasmados en los diferentes Capítulos y un particular agradecimiento a quien me acompaña en la edición de esta obra, la Dra. María Lelia POCHETTINO, Responsable del Grupo Participante del Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada (LEBA) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (Argentina) quien atesora una destacada trayectoria en la temática.
Dra. Nilda Dora VIGNALE Coordinadora Red Iberoamericana de Saberes y Prácticas Locales sobre el Entorno Vegetal (RISAPRET)
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página VII
INTRODUCCIÓN
L a i nve s t ig ac i ó n e t n o b o t á n ica e n l a p ro sp ecc i ó n d e pl a n ta s m ed ic i n a le s
Nilda Dora Vignale1 y María Lelia Pochettino2 1
Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy, Alberdi 47, 4600 San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina.
[email protected] 2 Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
[email protected]
L a investigación etnobotánica en la prospección de plantas medicinales Los pueblos originarios usan una amplia variedad de prácticas para mantener su salud. La gran mayoría de los tratamientos se basa en el uso de plantas, muchas de las cuales han sido seleccionadas empíricamente por generaciones. Se produce un proceso experimental que todavía hoy se realiza; así es que la medicina moderna se encuentra beneficiada con estas experiencias y resultados, seleccionando las plantas adecuadas para el tratamiento de distintas enfermedades y síntomas. Las investigaciones etnobotánicas como las aquí presentadas proveen valiosa información sobre gran número de plantas que fueron usadas por diversos grupos étnicos a lo largo de su historia y con diferentes propósitos, entre los que se destacan los medicinales o terapéuticos. Desde esos tempranos hallazgos, seleccionados y aplicados a través de muchas generaciones surgen industrias y tecnologías, basadas en la comercialización de productos elaborados así como en el aislamiento de metabolitos secundarios de esas plantas, que demanda el mundo moderno. El uso de estas sustancias y sus análogos semisintéticos alcanza su máxima expresión al final del siglo XIX, durante un período donde se produce un crecimiento sin precedentes de la industria fitoquímica, solo igualada con la síntesis de productos orgánicos en el siglo XX (Kinghorn
X
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
1992). En la segunda mitad de este siglo y hasta la fecha se publican numerosos tratados sobre plantas medicinales (Bézanger-Beauquesne et al. 1990; Bisset 1994; Duke 1985; Font Quer 1993; Lewis & Elwin-Lewis 2003; WHO 1999-2009), muchos de ellos dirigidos al gran público (Bertonces 2008; Kreig 1964; Vicente & Kossmann 1990). Estos trabajos responden a un resurgimiento en el uso de productos naturales para mejorar la salud, especialmente entre la población en general. El impacto entre los profesionales médicos fue más gradual, pero, en los finales del siglo XX ha habido una renovada consideración de los productos naturales y muy probablemente este interés en las plantas continúe aumentando durante el siglo XXI. ¿Cómo podemos conocer y aprender sobre sus propiedades y potencialidades? Una forma es obtener muestras aleatoriamente de cientos de ellas para un propósito particular pero mediante este procedimiento resultaría difícil evaluar sistemáticamente el potencial químico de las aproximadamente 250000 especies de plantas vasculares reconocidas hoy en día (Odhiambo 2005). Otra forma se basa en realizar una valoración de las plantas usadas en la “medicina tradicional” (Schultes 1991). En esta publicación, utilizamos este término en el sentido que le asigna Cabieses (1993) “… conjunto de conceptos, actitudes y conductas de determinado grupo étnico, relacionadas con la salud y la enfermedad que, por una causa u otra no han podido ser integradas a la corriente general del enfoque científico y racional de este tipo de problemas”. Estas plantas pueden servir como fuentes de nuevos
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página XI
principios activos (Ahmad et al. 2006; Cox & Balick 1994) siendo que algunas de ésas son muy promisorias para posibles terapias, mientras que más de cien están siendo usadas actualmente en la medicina oficial en todo el mundo (Farnsworth 1988). Muchas de ellas cuentan con el respaldo de la prueba biológica constituida por el uso frecuente y sostenido de esas plantas por distintos grupos humanos durante muchas generaciones. Ejemplos conspicuos encontramos en especies como la coca y la quina, americanas, hasta el antiguo Digitalis y el actualmente valorado Hypericum perforatum originarios del Viejo Mundo (BézangerBeauquesne et al. 1990; Cox & Balick 1994; Randløv et al. 2006). Este proceso, de gran utilidad para la industria farmacológica, se denomina “etnobioprospección” y es objeto de cuestionamientos (Leff 2008) en función de la apropiación de los saberes tradicionales, razón por la cual la etnobotánica se encuentra en proceso de revisión de sus objetivos (Pochettino et al. 2008). Sin embargo, la máxima importancia de las plantas medicinales radica en el uso que se les presta localmente. En la actualidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 80% de la población mundial recurre a la medicina tradicional para atender sus necesidades primarias de asistencia médica. Dichas terapias se basan sobre todo en el consumo directo de plantas, por lo que su estudio se ha tornado objetivo prioritario de numerosas instituciones internacionales y declarados de interés por la Organización Mundial de la Salud en 1987.
XII
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
Asimismo, la industria farmacéutica se basa en gran parte en el empleo de extractos o principios de origen vegetal y resulta llamativo que sobre un total de 119 compuestos químicos empleados como medicamentos, 74 % presentan uso similar o relacionado con los usos etnográficos de las plantas de las cuales derivan (Farnsworth 1988). Las nuevas demandas coinciden, desafortunadamente, con la desaparición de especies sobre todo de las florestas tropicales, lo que reduce consecuentemente el número de taxones disponibles para una futura explotación. Cuando se tiene en cuenta la destrucción rápida o acelerada de la vegetación y considerando el actual interés en la búsqueda de principios activos, hay una razón fundamental para justificar la realización de proyectos de investigación con el objeto de conocer las plantas usadas con fines terapéuticos y rescatar el conocimiento que se tiene de ellas, los que resultan en trabajos como los aquí presentados.
Fitoterapia y etnomedicina en los Andes Se estima que alrededor del 25% de la diversidad biológica a nivel mundial se encuentra en la región andina; los países que comprenden esta región son considerados como los más diversos y ricos en especies animales y vegetales del mundo (Mittermeir et al. 1997, Myers et al. 2000).
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página XIII
La gran variabilidad ecológica de los países andinos se debe a la ubicación intertropical, combinada con la presencia de la Cordillera de los Andes que define un gradiente altitudinal y constituye una barrera importante que cruza todos los países y los divide en ámbitos ecológicos de gran variedad. La cordillera de los Andes, con sus cerca de 8 000 km de recorrido, se extiende desde la costa del Caribe de Colombia, por el norte, hasta el Cabo de Hornos en el sur; por el occidente emerge del Océano Pacífico, y se interna en las selvas amazónicas o se pierde cerca de las dilatadas llanuras argentinas. Desde el punto de vista de la vegetación encontramos un gradiente que va desde áreas de selva como las Yungas, propias de las laderas orientales hasta desiertos hiperáridos, pasando por diversos tipos de formaciones con plantas en cojín, pastizales y bosques montanos (Cabrera & Willink 1973). En paralelo con esta diversidad ambiental, las poblaciones originarias que ocuparon tan vasta área mostraban también una máxima diversidad, aunque con elementos unificadores, como por ejemplo la agricultura, dando lugar a la formación de un complejo mosaico cultural. Sobre esta población originaria se inserta hace 500 años la corriente colonizadora europea, con prácticas y saberes propios que se tratan de implantar en el Nuevo Mundo. Esta diversidad cultural y étnica caracteriza hoy a los cinco países de la región andina, y está representada por la presencia de tres grandes sectores de población: el nativo, el mestizo, el europeo o su
XIV
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
descendiente, a los que en algunas regiones debe sumarse el afroamericano (García Serrano 2001). Como es de esperar en este complejo panorama, los conceptos de salud y enfermedad, así como los recursos terapéuticos son también hoy en día muy diversos, y coexisten diversos sistemas médicos, siendo los más destacables la biomedicina o medicina oficial y la medicina tradicional (Ramírez Hita 2006). Es precisamente con el ámbito de la medicina tradicional que mayoritariamente se vinculan los trabajos incluidos en este volumen. Cabieses (1993) señala específicamente para Perú que “el estudio de las medicinas tradicionales es extremadamente importante en nuestro país porque se trata de actividades que se encuentran en la línea de batalla en el desarrollo armónico de nuestro pueblo. Su aspecto antropológico y social es quizás el más importante, pero también el más descuidado”. Las poblaciones andinas han sido frecuentemente descriptas como pequeñas y aisladas, como resultado de diversas condiciones ambientales, entre otras cosas su carácter eminentemente montañoso, asociado al clima riguroso: temperaturas extremas, “…sequía en algunas regiones, los vientos fuertes y persistentes en otras, el enrarecimiento del aire, la pobre hidrografía y la vegetación escasa…” (Pérez de Nucci 1992). En este contexto, la terapéutica local, inserta en una visión de mundo propia, constituye un elemento característico.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
XV
En concordancia con lo planteado precedentemente, en la zona andina las medicinas tradicionales de distintas poblaciones han dependido en gran medida de las plantas medicinales (Palma 1973), sobre todo a partir del aprovisionamiento que hacían los practicantes médicos mediante la recolección o el cultivo doméstico en pequeña escala. Sin embargo, se observan tendencias novedosas como señala Cabieses (1993) “…la población se ha multiplicado, el agro se ha despoblado por la progresiva urbanización y la demanda mundial por la herboristería ha desbordado la capacidad de producción de plantas que antes eran el único recurso de salud de los pobres. Por esto es necesario, si vamos a respetar las necesidades culturales de nuestro pueblo, buscar mejoras en el cultivo y comercialización de las plantas empleadas por nuestra medicina tradicional”. Es en este sentido que pretenden aportar los trabajos aquí presentados. Desde la perspectiva etnobotánica en el estudio de las plantas medicinales y con la ambición de dar cuenta de la diversidad pluricultural que caracteriza el presente para los pueblos de los Andes, se presentan los distintos capítulos que integran esta publicación. En el primer capítulo, presentado por Hilgert, sobre la base de resultados de estudios etnobotánicos realizados e información disponible de los programas de Atención Primaria de la Salud y de Enfermería, se compara la medicina tradicional (las dolencias identificadas como más relevantes y la herbolaria empleada para tratarlas), de dos regiones dentro de las
XVI
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
Yungas en el Noroeste Argentino, y se cotejan las dolencias más importantes según la interpretación del sistema de salud tradicional y el biomédico. Las diferencias halladas en el número de menciones y de plantas usadas para tratar las diferentes dolencias en la medicina tradicional de las dos regiones estudiadas muestran que ambos sistemas médicos reconocen las mismas afecciones pero con distintas ponderaciones de importancia. Al comparar el sistema tradicional con el biomédico, se hallan diferencias tanto en la organización conceptual de las causas de pérdida de la salud como en las acciones de salud implementadas. Se discuten acciones futuras que fomenten el progresivo intercambio en las partes de modo de integrar ambos sistemas en uno solo y en confluencia con los intereses de los receptores. A lo largo del capítulo se pone en evidencia la necesidad de abordar la salud sin soslayar los procesos sociales, culturales y psicológicos que, sumados a los biológicos, modelan la salud local; sin una adecuada información y comunicación los actores de la salud corren el riesgo de ofrecer un servicio descontextualizado. El trabajo presentado por Crivos, Martínez y Pochettino es resultado de una larga y sistemática interacción entre especialistas del campo de la etnobotánica y la etnografía que ha permitido explorar el modo de vida en un ambiente biofísico de las características de los valles Calchaquíes septentrionales. La indagación conjunta de las condiciones que generan o propician la emergencia de determinadas dolencias –respiratorias, osteoarticulares y circulatorias- y al mismo tiempo proveen los recursos
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
XVII
necesarios para enfrentarlas, muestra la prevalencia del tratamiento fitoterapéutico de las afecciones estrechamente vinculadas a las actividades de subsistencia en la región. El capítulo presentado por Ladio y Molares aborda una aproximación global al estudio de las plantas medicinales del Noroeste de la Patagonia. Utilizando como base información bibliográfica, se analizó cuantitativamente en qué medida la herbolaria de la región sigue patrones globales y/o regionales de utilización por parte de las poblaciones humanas. El enfoque partió de un análisis cualitativo de las investigaciones etnobotánicas realizadas hasta el momento en la región, y luego, un análisis profundo del elenco de especies mencionadas en aquellas publicaciones. Se detectó un elevado uso de plantas nativas pero también de especies exóticas mostrando procesos de hibridización en una herbolaria rica en continuo cambio. Vignale y Gurni presentan el estudio de algunas plantas andinas pertenecientes a la familia botánica Asteraceae –una de las familias con mayor representación numérica de especies a nivel mundial– empleadas como recurso terapéutico por los habitantes del Noroeste de Argentina desde la perspectiva de la aplicación del método micrográfico. Éste constituye una estrategia orientada a la definición de indicadores anatómicos que posibilitan efectuar control de calidad botánico a productos, generalmente de origen artesanal, que se intercambian y expenden en diferentes instancias locales, como son las ferias, exposiciones
XVIII
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
y mercados. Los caracteres micrográficos constituyen una alternativa fácilmente aplicable para identificar la/s especie/s que integra/n un producto de origen vegetal, destinado al consumo por parte de la sociedad, para cuya elaboración ha sido necesario someter la parte de la planta empleada con fines medicinales a tratamientos físicos, provocando su fragmentación, la que en ocasiones alcanza el grado de pulverización. Los resultados que el trabajo aporta pueden ser aplicados por los organismos encargados de velar por la salud de la población en el desarrollo de los controles de calidad botánico, de modo de garantizar que los productos a la venta son de origen genuino. Paralelamente es posible definir las alteraciones derivadas de contaminaciones, sustituciones y adulteraciones. Enmarcada en la línea de trabajo precedentemente señalada, la contribución de Rivas, Gurni y Vignale constituye una aplicación del método micrográfico al análisis de las hojas y frutos de una de las especies arbóreas que integran el elenco de los cultivos andinos; se trata de Solanum betaceum Cav., perteneciente a la familia botánica Solanaceae, que combina la aplicación alimenticia y medicinal de sus frutos, mientras que las hojas solo poseen esta última utilidad. La comercialización de sus frutos ha logrado expandirse de modo considerable, por lo que los identificadores micrográficos que el trabajo ofrece pueden ser aplicados en productos con distinta finalidad. Rivas Carrión, Astudillo, Farfán y López presentan un avance de una investigación que ejemplifica cómo, a partir de la validación fitoquímica
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
XIX
de las plantas usadas localmente como terapéuticas, la investigación etnobotánica puede aportar a la calidad de vida de los pueblos de la zona andina. Para concluir se presenta el trabajo, altamente expresivo de la transculturalidad propia del área, de González González, García-Barriuso y Amich, quienes efectúan una comparación del uso medicinal que se da a diversas especies en Sudamérica (con especial referencia a Argentina) y España. Las especies elegidas y estudiadas corresponden a una serie de taxa originarios de Europa y la Cuenca Mediterránea (aunque la mayor parte de ellos se extienden asimismo por el N de África y el SW de Asia), que en el momento actual están igualmente presentes en diversos países del S de América. Todos ellos han llegado a estos territorios por acción humana, no de manera natural.
Bibliog rafía Ahmad, I., F. Aqil & M. Owais (eds.). 2006. Modern phytomedicine. Turning medicinal plants into drug. Wiley-VCH, Weinheim. Berdonces, J. L. 2008. Gran diccionario de las plantas medicinales. Descripción y aplicaciones: el libro más completo sobre fitoterapia. Océano Ambar, Barcelona.
XX
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
Bézanger-Beauquesne, L., M.Pinkas, M.Torck & F.Trotin. 1990. Plantes médicinales des régions tempérées. 2da. ed. Maloine, Paris. Bisset, N. G. 1994. Herbal drugs and phytopharmaceuticals. Medpharm, Stuttgart. Cabieses, F. 1993. Apuntes de medicina tradicional. La racionalización de lo irracional. Convenio Hipólito UNANUE, Lima. Cabrera, A. L. & A. Willink. 1973. Biogeografía de América Latina. Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. OEA. Washington, DC. Serie Biología. Monografía Nº 13. Cox, P. A. & M. J. Balick. 1994. e ethnobotanical approach to drug discovery. Scientific American 270:82-87. Duke, J. A. 1985. Handbook of medicinal herbs. CRC Press, Boca Raton. Farnsworth, N. 1988. Screening plants for new medicines. In Biodiversity, ed. E. O. Wilson, pp. 83-97. National Academy Press, Washington. Font Quer, P. 1983. Plantas medicinales. El Dioscórides renovado. 8va. ed. Labor, Barcelona. García Serrano, F. 2001. Política, Estado y diversidad cultural. La cuestión indígena en la región andina. Nueva Sociedad 173: 94-103. Kinghorn, A.D. 1992. Plants as sources of medicinally and pharmaceutically important compounds. In Phytochemical resources for medicine and agriculture, eds. H.N. Nigg, & D.Seigler, pp. 75-95. Plenum Press, New York. Kreig, M. 1964. Green medicine. Rand McNally & Co., Skokie (Illinois) Leff, E. 2008. Saber Ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Siglo XXI Editores, México.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
XXI
Lewis, W. H. & M. P. F. Elvin-Lewis. 2003. Medical botany: Plants affecting human health. 2da. ed. Wiley, Hoboken. Mitermeier, R.A., P. Robles-Gil & C.G. Mittermeier. 1997. Megadiversidad: Los países biológicamente más ricos del mundo. Cementos Mexicanos, México. Myers N., R. A. Mittermeier, C.G. Mittermeie, G.A.B. da Fonseca & J. Kent. 2000. Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403: 853–858. Odhiambo, T. 2005. El futuro de la biodiversidad. In Adónde van los valores. Coloquios del siglo XXI, ed. UNESCO, pp. 261-266. UNESCO, París. Palma. N. H. 1973. Estudio antropológico de la medicina popular de la Puna argentina. Cabargón, Buenos Aires. Pérez de Nucci, A. 1992. La medicina tradicional del noroeste argentino. Ediciones del Sol, Buenos Aires. Pochettino, M. L., V. S. Lema & A. Capparelli. 2008. ¿Aprendices de shaman o piratas de la naturaleza?: apropiación del conocimiento botánico tradicional y ética etnobotánica. In Arqueobotánica y teoría arqueológica. Discusiones desde Suramérica, eds. S. Archilla, M. Giovannetti & V. Lema, pp. 253-271. Uniandes, Bogotá. Ramírez Hita, S. 2006. La interculturalidad sin todos sus agentes sociales. El problema de la salud intercultural en Bolivia. In Salud e interculturalidad en Amédica Latina, Antropología de la salud y crítica intercultura, coord. G. Fernández Juárez, pp. 405-412. Abya-Yala, Quito. Randløv C., J. Mehlsen, C. F. omsen, C. Hedman, H. von Fircks & K. Winther. 2006. e efficacy of St. John’s Wort in patients with minor depressive symptoms or dysthymia—a double-blind placebo-controlled study.
XXII
página
|
Introducción · VIGNALE & POCHETTINO · La investigación etnobotánica...
Phytomedicine 13 (4): 215–221. Schultes, R.E. 1991. e reason for ethnobotanical conservation. In e conservation of medicinal plants, eds. O. Akerele, V. Heywood & H. Synge, pp. 65-75. Cambridge University Press, Cambridge. Vicente, C. & I. Kossmann. 1990. Salud y plantas medicinales. CETAAR Ediciones, Marcos Paz (Argentina). WHO. 1999-2009. WHO monographs on selected medicinal plants. 4 vols.
Norma I. Hilgert. 2009. La salud en las Yungas. ¿Cuáles son los principales problemas según la medicinal tradicional y la formal? En: Vignale Nilda Dora y Pochettino María Lelia (eds.) Avances sobre plantas medicinales andinas. RISAPRET/CYTED. S. S. de Jujuy. Cap. 1: 1-43. ISBN 978-84-96023-78-9 (soporte papel) 978-84-96023-77-2 (CD-ROM)
Ca p í t u l o 1 p á g i n as : 1 - 4 3 contenido Abstract ......................................................................... Resumen ........................................................................ Introducción ................................................................... Área de Estudio .............................................................. Metodología .................................................................. Resultados: ¿La medicina tradicional regional es igual en todas partes? ............................................................. La Herbolaria local y la Biomedicina en Los Toldos ......... ¿Qué comparten ambos sistemas de salud en Los Toldos? ................................................................. Discusión ....................................................................... Agradecimientos ............................................................ Referencias Bibliográficas ..............................................
4 5 7 11 19 24 26 31 33 38 39
Es de noche. Un hombre solitario da vueltas alrededor de un farol. Otro se aproxima: “¿Se le perdió algo?” –“Sí –responde el primero– las llaves.” Juntos las buscan. “¿Está seguro de haber perdido aquí las llaves?” “No, fue más allá, pero allí no se ve nada.” Norber Bensaid, La consulta médica (Tomado de Benno de Keijzer 1993)
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
3
CAPITULO 1
L a s a l u d e n l a s Yu n g a s . ¿Cu á le s s o n l o s p r inc i p a le s p ro ble m a s s e g ú n l a m ed ic i n a t ra d ic i o n a l y l a fo r m a l ?
Norma I. Hilgert Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico. Instituto de Biología Subtropical, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Yapeyú 94, CC 8, (3370) Puerto Iguazú, Misiones, Argentina
[email protected]
4
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
ABSTRACT In the present work the traditional medicine of two regions is compared by considering the ailments identified as the most important and the herbal medicine used to treat them. As well, the most important illnesses according to their interpretation by the traditional health system and the biomedical one are presented. The differences found in the number of mentions and plants used to treat the different ailments in the traditional medicine from the two studied regions show that both medical systems recognize the same affections but with different considerations of importance. When comparing the traditional system with the biomedical one, the first remarkable difference is the conceptual organization of the causes of the health loss. Future actions that should promote the progressive interchange among both medical systems are discussed with the expectation that this contribute to integrate them in a single system in conformity with the interests of the patients. Key words: ethnobotany, health system, Salta, medicinal plants
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
5
RESUMEN En el presente trabajo se compara la medicina tradicional de dos regiones (las dolencias identificadas como más relevantes y la herbolaria empleada para tratarlas), y se cotejan las dolencias más importantes según la interpretación del sistema de salud tradicional y el biomédico. Las diferencias halladas en el número de menciones y de plantas usadas para tratar las diferentes dolencias en la medicina tradicional de las dos regiones estudiadas muestran que ambos sistemas médicos reconocen las mismas afecciones pero con distintas ponderaciones de importancia. Al comparar el sistema tradicional con el biomédico, la primera diferencia notable es la organización conceptual de las causas de pérdida de la salud. Se discuten acciones futuras que fomenten el progresivo intercambio en las partes de modo de integrar ambos sistemas en uno solo y en confluencia con los intereses de los receptores. Palabras clave: etnobotánica, sistemas de salud, Salta, plantas medicinales
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
7
Introducción En numerosas regiones del mundo, la medicina local o tradicional y la medicina occidental o biomedicina –como se le llamará en adelante– se presentan como dos dominios de conocimiento independientes, los que en ocasiones toman prestados o intercambian conceptos, elementos y métodos. Este fenómeno, definido como pluralismo médico, o intermedicalidad, se refiere a la potencial utilización, para una misma o para diferentes dolencias, de varias formas de atención y la intervención de distintos agentes de salud (Greene 1998; Menéndez 2003; Stoner 1986). El estudio de las redes existentes entre ambos sistemas de salud, el desarrollo de la tolerancia mutua y el fluido intercambio de saberes que facilite el entendimiento de las bases conceptuales de los mismos, contribuye a mejorar la salud local y a reforzar la valoración de la cultura en cuestión (Athias & Machado 2001). Una adecuada práctica de salud debe generar un impacto positivo en los individuos y la población atendida. La biomedicina debe integrarse de modo tal de ser aceptada y valorada por los pacientes sin generar conflictos socioculturales ni en la cosmovisión de los receptores. Por ello, es fundamental que las acciones de salud se gesten teniendo en cuenta las necesidades de cada grupo humano en particular, sean accesibles, eficientes y tengan capacidad de autoevaluación y autoajustes periódicos (Mignone et al. 2007). No obstante, en ocasiones los sistemas oficiales carecen de estrategias para articular esta diversidad, en la que
8
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
vislumbran fundamentalmente obstáculos para la implementación de un sistema de salud (Herrera 1991) De estos dos sistemas médicos que interactúan en las yungas del noroeste argentino se han realizado trabajos donde se analiza el estado actual de la medicina tradicional. A modo de síntesis se puede mencionar que el uso de las plantas es común y generalizado, aún al tener acceso a centros de salud y a medicamentos industrializados. No obstante, se ha hallado que hay diferencias en el uso de la herbolaria entre comunidades y dentro de las mismas. Dentro una misma comunidad, difieren particularmente las plantas empleadas, al comparar a los especialistas (médicos rurales, curanderos) con el pueblo en general. Se observó que no solo usan distintos recursos sino que además los preparan y emplean de diferente modo (Hilgert & Gil 2006). También se halló que el elenco de plantas usadas en la medicina doméstica dentro una comunidad es más o menos homogéneo según la dolencia a tratar. Sin embargo, aquellas afecciones asociadas al sistema reproductor (que se enmarcan profundamente en la privacidad familiar) presentan más heterogeneidad –es decir se comparten menos las recetas y terapias– que el resto de las dolencias. Del mismo modo se ha analizado cómo afectan los cambios en el uso del ambiente en relación al empleo de la herbolaria y qué aspectos consideran como falencias o limitantes los usuarios de los centros de salud a la hora de decidir el sitio donde las mujeres darán a luz (Hilgert 2001; Hilgert & Gil 2006; 2007; 2008).
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
9
En numerosas ocasiones se han realizado estudios donde se discute la dualidad entre la biomedicina y la medicina tradicional y donde se han comparado las denominaciones de las dolencias en ambos sistemas (Bastien 1982; Bruun & Elverdam 2006). La falta de articulación entre ambos sistemas médicos, o los distintos grados de éxito en el proceso, es un tema analizado con frecuencia en distintos contextos culturales. Es posible hallar estudios de situaciones que generaron un paulatino acercamiento con consecuencias favorables (Athias & Machado 2001; Calvet-Mir et al. 2008; Idoyaga Molina 2000; Mignone et al. 2007; Vandebroek et al. 2008; Wayland 2003) y otros donde uno prevalece en detrimento del otro (Heckler 2007). A partir de la década de 1970 la Organización Mundial de la Salud comenzó a impulsar de modo sistematizado, y en particular en países en desarrollo y subdesarrollados, políticas que fomentan la cooperación entre la biomedicina y las medicinas tradicionales. Según el análisis realizado por Idoyaga Molina (2000) Argentina se sumó a esta iniciativa de forma incompleta, puesto que incorporó agentes sanitarios al sistema de salud pero omitió generar el espacio de intercambio entre la biomedicina y la medicina tradicional. Es decir, respondió a las sugerencias realizadas por el organismo de modo tangencial y como consecuencia sigue dominando un sistema biomédico que se impone a las comunidades, en ocasiones fomentando la subestimación de los conocimientos locales y de la autoestima comunitaria. Situaciones similares se describen para otras regiones de Lationamérica (Athias & Machado 2001; Herrera 1991; Greene 1998).
10
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
La presencia de los servicios primarios de salud en esta región que nos ocupa tomó importancia a partir de 1980. Desde entonces se mejoraron las instalaciones del Centro de Salud en Los Toldos, aumentó el personal permanente y el número de puestos de salud rurales en las localidades circundantes. Obviamente, hasta ese momento las únicas acciones de salud provenían de los médicos tradicionales, curanderos y medicina doméstica. En el presente las mismas siguen vigentes, no obstante, se han registrado incorporaciones y abandonos en la dinámica de recreación actual de estos elementos culturales. La articulación entre ambos sistemas de salud es fruto de la dinámica entre los diferentes actores y de la efectividad de los espacios que se generan. Es esperable que los mismos logren complementarse y considerar las expectativas y formas de interpretar la salud de todos los usuarios, tal como declama Idoyaga Molina (2000). Esta complementariedad es mucho más que usar algunos recursos tradicionales en la biomedicina, implica relativizar los alcances de esta última, analizar el trasfondo cultural y diseñar una estrategia particular para cada etnia o grupo cultural. En este contexto la investigación dirigida a analizar la salud de los pueblos, sus condicionantes y limitaciones en la comunicación entre las partes genera información que permite establecer el estado actual en una determinada región (PSAL 2007). En el presente trabajo se compara la medicina tradicional de dos regiones, las dolencias identificadas como más relevantes y la herbolaria
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
11
empleada para tratarlas, y las dolencias más importantes según la interpretación del sistema de salud tradicional y el biomédico. Además se compara la conceptualización de los problemas locales de salud por los actores de la medicina tradicional y de la biomedicina en la región de Los Toldos. Es decir, se responden los siguientes interrogantes: ¿Cuánto se parece la medicina tradicional de dos regiones próximas y similares desde lo ambiental y lo cultural? ¿Cuáles son las dolencias que mayor atención reciben desde el sistema de salud oficial? ¿Y cuáles son las que se mencionan con mayor frecuencia en la medicina tradicional? ¿Qué relación hay en cuanto a la percepción de la problemática sanitaria en ambos sistemas de salud locales? Se espera que este ejercicio permita, en particular a quienes toman decisiones e implementan estrategias regionales de salud, interpretar qué iniciativas deberían tomarse o qué acciones en desarrollo podrían ser reorientadas o reforzadas.
Área de Estudio El trabajo se realizó en dos regiones con poblaciones rurales de la provincia de Salta: 1) el Valle de Los Toldos (todos parajes incluidos en el municipio homónimo), ubicado en el departamento Santa Victoria (en adelante Los Toldos) y 2) Los poblados de la otrora Finca San Andrés situada en el departamento de Orán (en adelante San Andrés). Las localidades incluidas en la primera región son Condado, La Misión, Los Toldos, Arazay, Lipeo y Baritú y en la segunda: Lizarazo, Queñoal, Tablada, San Andrés, Los Naranjos y Río Blanquito (Figura 1).
12
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
FIGURA 1
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
13
FIGURA 2 Los Toldos.
El Valle de Los Toldos está en la frontera con Bolivia, país con el cual hubo conflictos limítrofes hasta 1938, momento en que como acuerdo se intercambiaron territorios. Como consecuencia el poblado de Los Toldos pasó a pertenecer a Argentina; hasta el presente algunas familias están constituidas por personas de ambas nacionalidades y, más aún, conservan vínculos familiares, culturales y comerciales en el vecino país. Los habitantes de la región forman un mosaico con una alta diversidad étnica compuesto por descendientes de los primeros pobladores (en el valle septentrional formado en su mayor parte por chiriguanos y en San Andrés
14
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
por una compleja mezcla de pueblos del Altiplano del grupo cultural andino), los de la llanura chaqueña y, desde mediados del siglo XVI, colonos españoles (Lomáscolo 2007; Lorandi 1984; Reboratti 1996). Es decir es una gran área donde las culturas andinas, chaqueñas e hispanas confluyen en su historia y cultura (Núñez Regueiro & Tartusi 1990). En el presente, los pobladores se autodefinen como criollos y hasta finales del siglo XX la religión preponderante fue la católica. No obstante, en los últimos años aumentó el número de evangélicos en toda la región. La lengua actual es el castellano enriquecido con vocablos quichuas y guaraníes (en menor proporción). La economía local se basa en la agricultura migratoria y la ganadería trashumante complementada con salarios provenientes de trabajos permanentes o temporarios y, con menor importancia, caza y recolección. En San Andrés algunas familias conservan un modo de vida trashumante que va más allá del traslado del ganado. En estos casos el grupo doméstico, durante el período seco y frío (mayo a octubre) se ubica en las áreas boscosas de las tierras bajas, donde el clima es propicio para el ganado y las actividades agrícolas. En la época estival toda la familia se traslada con sus pertenencias a los valles altos (entre 1900 y 3000 msnm) donde las temperaturas son templadas, hay abundantes pasturas y no hay insectos perjudiciales. Para mayores detalles se sugiere consultar Hilgert & Gil (2005).
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
15
El área de Los Toldos abarca unas 1.120.000 ha y su población asciende a los 2.155 habitantes repartidos en unas 500 familias: 200 en Los Toldos, 100 en el Condado, 50 en La Misión, 20 en Arazay y Lipeo respectivamente, y 15 en Baritú (Malizia 2004, citado en Lomáscolo 2007). Las tierras de San Andrés comprenden una superficie de alrededor de 130.000 hectáreas. Las comunidades de San Andrés a su vez, en el momento en que se realizaron los muestreos estaban formadas por unas 186 familias (aproximadamente 1300 habitantes) que vivían en la finca (INDEC 1997). En esta región, los asentamientos se distribuyen entre ambientes húmedos y boscosos a los 600 msnm hasta la base de las cumbres de la Sierra de Zenta (a unos 3400 msnm aproximadamente) (Figs. 3 y 4).
FIGURA 3 San Andrés.
FIGURA 4 Arazay.
16
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
En ambas regiones se mantienen prácticas sanitarias tradicionales, entendiendo como tal al saber popular actual que es fruto de una recreación permanente de parte de los propios individuos y las comunidades en conjunto frente a las circunstancias planteadas por el medio social y cultural (Bhatti 2002; Ellen & Harris 2000; Menéndez 1994). Por lo tanto la noción subyacente del origen de la enfermedad es muy importante en el momento del diagnóstico y el tratamiento. Las poblaciones analizadas cuentan con un Centro de Salud en Los Toldos y puestos rurales en las localidades circundantes, todos dependientes del hospital San Vicente de Paul, junto a otros 2 centros de Salud rurales y 6 urbanos. Este hospital regional es uno de los más importantes del interior de Salta tanto por la población que asiste (unas 130.000 personas que demandan unas 230.000 consultas al año), como por su infraestructura y personal a cargo. Cuenta con las atenciones básicas de clínica médica y numerosas especialidades (Gobierno de la provincia de Salta 2008). En el presente, en el municipio de Los Toldos, el sistema de salud oficial cuenta con médicos, bioquímica, dentista, enfermeros y una farmacia. Se cuenta además con puestos sanitarios en Condado, La Misión, Lipeo y Baritú donde en forma alternada atiende un enfermero y un agente sanitario. Dentro del Programa de Atención Primaria de la Salud los agentes sanitarios llevan un control trimestral en el que se observan diferentes aspectos sobre el estado de cada familia. En estos registros se consignan
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
17
elementos que permitan evaluar si una familia está en crisis sanitaria (se registran casos de decesos de infantes, de desnutrición, de enfermos de tuberculosis en tratamiento, sospechas de enfermedades dermatológicas infectocontagiosas, embarazos de riesgo, si la familia es numerosa, si viven en condiciones de hacinamiento). En el mismo control se registra información sobre cada integrante: nombre, fecha de nacimiento, edad, vacunas recibidas, registro de embarazos, control de tuberculosis, control de infecciones respiratorias agudas, controles odontológicos y enfermedades dermatológicas infectocontagiosas. Por otra parte, se brindan detalles sobre el estado de saneamiento ambiental del sitio donde reside la familia. Para ello se registra la procedencia del agua de consumo doméstico, el modo en que se disponen las excretas familiares, el tratamiento que se le da a la basura, el tipo de vivienda (materiales del piso, paredes y techos; número de ambientes) y la presencia de granja y huerta. Se realiza además un control periódico de la presencia de vinchucas [Triatoma infestans, Heteroptera: Reduviidae] (insecto transmisor del Mal de Chagas) dentro de las casas (en los casos positivos se informa si se efectuaron fumigaciones y con qué producto). Finalmente se indica si la familia cuenta con obra social y la situación laboral del jefe de familia. Toda esta información luego es compilada por localidad. En la misma se contabiliza el número de controles familiares realizados en el período, los casos que fueron derivados al hospital y cuantos efectivamente acudieron al nosocomio. Se registra también quien fue el responsable de llevarlos a cabo (agente sanitario, enfermero o médico
18
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
del centro de salud de Los Toldos). Otro aspecto recopilado aquí es sobre el estado nutricional de los distintos grupos etarios que componen las familias; se registra si fue necesario entregar suplemento alimenticio y/o leche. Parte de la información (aquella que se refiere a las dolencias reconocidas por la medicina tradicional) registrada en estos formularios es la que se analiza al comparar el sistema de salud formal con el tradicional. Desde el punto de vista local, la salud se define como el equilibrio físico, anímico, social, ambiental y religioso del individuo (Idoyaga Molina 2000). En este contexto, según la etiología se establecieron tres categorías de dolencias: naturales, socioculturales (originadas por ejemplo cuando un tabú alimenticio no es respetado) y sobrenaturales (por brujerías o ingresiones al cuerpo de agentes sobrenaturales –aire, espíritus de cuerpos muertos–). Las últimas dos pueden ser diagnosticadas y tratadas sólo por médicos rurales y/o curanderos. Enfermedades con origen natural, tales como tos, dispepsia, dolor de cabeza, dolor post-parto son usualmente resueltas dentro de la familia y no es necesario tener entrenamiento formal ni llevar a cabo ningún proceso ritual. Si con las atenciones domiciliarias no se logra una mejoría suele consultarse al médico rural y a los biomédicos del centro de salud (generalmente en ese orden) (Hilgert & Gil 2006). La teoría calor y frío ocupa un lugar importante en el folklore medicinal. Se considera que un cuerpo saludable tiene una cierta temperatura que
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
19
puede ser alterada por la presencia de factores externos, tales como sol, agua; en estos casos una excesiva exposición al frío y la humedad, o al calor y la sequedad esto puede causar frío o calor. Otra forma de enfermar es por haber tenido un comportamiento inadecuado, por ejemplo, si una persona ingiere comida “fría” (como lechuga) en exceso, esto puede causar un desequilibrio temporal y provocar trastornos digestivos, se considera que esta persona está sufriendo de “frío”. Usualmente se utilizan plantas con condiciones opuestas para tratar enfermedades de “calor” o “frío”; sin embargo, a veces se preparan bebidas “cordiales” (es decir con características templarias neutrales) para evitar reacciones adversas. Estas afecciones se consideran de origen natural y pueden promover otras enfermedades. En estos casos, generalmente los médicos rurales deben ayudar al paciente (Hilgert & Gil 2006). Finalmente, se ha hallado que la medicina doméstica fundamenta sus acciones terapéuticas en la herbolaria al igual que el médico rural; en cambio el curandero basa sus tratamientos en la oración y bendiciones, de modo que en estos últimos casos la farmacopea natural oficia como un mero vehículo de la acción curativa (Hilgert 2001; Hilgert & Gil 2006).
Metodología La información sobre la medicina tradicional y la herbolaria utilizada en la misma, se obtuvo a partir de entrevistas semiestructuradas registradas en libretas de campo y en grabaciones. También se tomaron notas de lo
20
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
observado in situ, como parte de la convivencia en las localidades. La mayoría de las plantas mencionadas fueron colectadas en recorridas de campo realizadas con los entrevistados, en los lugares donde habitualmente las obtienen para su consumo. Las plantas fueron determinadas por la autora y se encuentran depositadas en el Herbario del Museo de Ciencias Naturales, UNSa (MCNS). Para comparar las dolencias más citadas y el número de tratamiento que involucran las mismas, el área considerada comprende a los grupos de poblaciones del Valle de Los Toldos y la otrora Finca San Andrés. El relevamiento se realizó entre los años 1995 y 2001. En ambos sectores la unidad de muestreo fue la familia nuclear, es decir aquella formada por los padres y sus hijos. Antes de iniciar el trabajo se explicó en qué consistía, la metodología a utilizarse, y a partir de allí se desarrollaron las actividades con las familias que manifestaron expresamente su autorización. En San Andrés se trabajó con 46 familias (24,7 % del total), todas aquellas presentes en sus hogares durante las visitas que se interesaron en el tema a analizar. En el valle de Los Toldos, dentro del grupo de la población dispuesto a participar del estudio, se eligieron las familias al azar en cada localidad a partir de los planos censales; se entrevistaron 52 familias (10,4% del total). Para el resto de los análisis se tuvieron en cuenta las poblaciones del Valle de los Toldos y el centro de salud. La información sobre las características de la salud formal se obtuvo en entrevistas a los agentes sanitarios, médicos
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
21
y enfermeros y de información extractada de los Formularios del Programa de Atención Primaria de la Salud. Estos últimos, disponibles en el Centro de Salud de Los Toldos y consultados con la autorización del director Dr. Arturo Franco. Los formularios analizados fueron los 3 A y B (resúmenes generales de ronda por poblado) correspondientes a un período de 27 meses (12/96-03/99) y 3521 familias visitadas (con repeticiones). Las dolencias tratadas de modo tradicional mencionadas en las entrevistas fueron agrupadas según distintos sistemas del cuerpo o tipo de dolencias en: templaria (dolencias provocadas por imbalances de frío o calor), sobrenatural (susto, aire, agarradura, aicado), respiratoria (afecciones del sistema respiratorio, tos, gripes), circulatoria (afecciones del sistema circulatorio), digestiva (afecciones del sistema digestivo), fiebre, nerviosa (afecciones de los órganos de los sentidos, neuralgias y emocionales –depresión–), osteoartromuscular, reproductivo, urinario, infección (ectoparásitos) y piel. Se comparó el porcentaje de citas para cada sistema del cuerpo en ambas regiones (templario, digestivo, reproductivo, osteoartromuscular, respiratorio, nervioso, sobrenatural, urinario, piel, infecciones, circulatorio y fiebre). De los sistemas del cuerpo que quedaron posicionados como los 5 más mencionados en cada región se comparó el número de etnoespecies que se involucran en sus tratamientos. Del mismo modo se comparó el número total de etnoespecies citadas en cada región. Para comparar el resultado de diferentes prospecciones sobre la herbolaria de la región de Los Toldos se analizan los resultados obtenidos
22
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
dentro del Programa de Enfermería de una encuesta domiciliaria sanitaria (102 en total) acerca del consumo de hierbas con fines medicinales. La misma fue realizada por los enfermeros de cada puesto de salud entre el 2000 y 2001. Dado que en dichas encuestas no se realizó un herbario de referencia, ni se consigna el nombre científico de las plantas mencionadas, se incluye una columna con la identidad taxonómica tentativa de estas plantas. La misma se construye según la información recopilada en la región en los trabajos de campo realizados con los informantes y en los que se colectaron las plantas citadas como útiles. No obstante, no es posible definir sin dudas cuales son las especies a las que se estaban refiriendo los usuarios. Se compara la lista obtenida por el sistema oficial y el número de citas para cada etnoespecie con las menciones de las mismas plantas halladas en trabajos etnobotánicos realizados en la región. Para ello se compara el número de citas obtenidas en ambos casos, el orden de importancia alcanzado por cada etnoespecie (se considera como indicador de la importancia el número de citas registradas) y el porcentaje de citas de cada etnoespecie respecto del total de cada estudio. En el caso de la información etnobotánica se estima un orden general (es decir teniendo en cuenta todas las etnoespecies detectadas en el trabajo) y un orden relativo (solo las citadas en la prospección de los enfermeros). Finalmente, a partir del listado obtenido por el sistema oficial (es decir sin considerar aquellas etnoespecies halladas en los estudios etnobotánicos no citadas en la encuesta de los enfermeros) se estima la
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
23
similitud entre ambas prospecciones con el índice de Sorensen. Para ello se utiliza el porcentaje de citas que alcanza cada etnoespecie respecto del total de cada estudio. Para comparar la conceptualización de los problemas locales de salud de la medicina tradicional y la biomédica en la región de Los Toldos, se trabaja con las siguientes premisas: 1) En el relevamiento de la medicina tradicional el número de menciones de tratamientos para cada sistema del cuerpo y sus dolencias reconocidas, es un indicador de la importancia de dichas dolencias; 2) Las enfermedades incluidas en las planillas del seguimiento familiar periódico realizado por el personal de los puestos de salud, son aquellas identificadas como críticas y/o más comunes y frecuentes en la salud local. Se comparan ambos sistemas desde la mirada folklórica (aunque con categorizaciones realizadas por la autora), para hacer ello posible se agruparon las variables registradas por la medicina formal dentro de los siguientes sistemas del cuerpo: Templario (sin equivalentes en la medicina formal); Digestivo: diarreas; Reproductivo: partos, salud materno infantil; Osteoartromuscular (no considerado en las planillas del centro de salud); Respiratorio: tuberculosis e infecciones respiratorias agudas (neumonía, no neumonía, otros); Nervioso: odontología; Piel: (Sospechoso de EDIs: enfermedades dermatológicas infectocontagiosas –leishmaniasis, sarna, lepra–, otros).
24
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
R E s u L ta d o s : ¿La medicina tradicional regional es igual en todas partes? En San Andrés y Los Toldos las enfermedades con mayores menciones para los primeros cinco sistemas del cuerpo coinciden aunque con distinto orden. En Los Toldos el quinto puesto está compartido entre respiratorio y nervioso, mientras que en San Andrés el sistema nervioso está octavo. En general el orden de menciones en ambas regiones es semejante y la diferencia nunca es mayor a 3 lugares. Los sistemas donde menos coincidencias hay es con el templario y el nervioso, los que poseen un mayor número de menciones en Los Toldos (Tabla 1). Respecto a la herbolaria empleada, en Los Toldos se hallaron 258 etnoespecies empleadas como medicinales y en San Andrés 143. En el primer caso los sistemas del cuerpo en los que más recursos herbolarios se citaron fueron para dolencias templarias y digestivas, con más del 50% de las plantas empleadas como medicinales detectadas para la región. Además allí, el orden de los sistemas más mencionados es coherente con la cantidad de etnoespecies empleadas para ellos. En San Andrés, en cambio, el mayor número de etnoespecies citadas corresponde al sistema digestivo seguido, con valores semejantes, por el reproductivo, templario, respiratorio y osteoartromuscular (Tabla 2).
|
Avances sobre plantas medicinales andinas
página
25
Tabla 1 · Número de menciones de las dolencias organizadas según el sistema del cuerpo que afectan en San Andrés y Los Toldos Sistema del cuerpo
LOS TOLDOS Menciones %
SAN ANDRES Orden
Menciones
%
Orden
Templario
746
4,32
1
71
0,85
4
Digestivo
558
8,19
2
238
3,01
1
Reproductivo
394
2,84
3
108
4,98
2
Osteoartromuscular
232
0,56
4
48
0,66
5
Respiratorio
211
0,88
5
92
2,76
3
Nervioso
211
0,88
5
29
0,02
8
Sobrenatural
206
0,71
6
43
0,96
6
Urinario
191
0,23
7
16
0,22
0
Piel
173
0,64
8
39
0,41
7
Infecciones
68
2,22
9
4
0,55
11
Circulatorio
52
0,69
0
17
0,36
9
Fiebre
26
0,85
11
16
2,22
10
Tabla 2 · Número de etnoespecies empleadas para las dolencias más frecuentes en San Andrés y Los Toldos LOS TOLDOS SAN ANDRES Sistema del cuerpo
Etnoespecies
% Región
Etnoespecies
% Región
Templario Digestivo Reproductivo Osteoartromuscular Nervioso Respiratorio Total de la Región
154 146 105 88 86 67 258
59,69 56,59 40,70 34,11 33,33 25,97
39 61 46 32 22 39 143
27,27 42,6 32,17 22,38 15,38 27,27
26
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
L a Herbolar ia local y la Biomedicina en Los toldos El programa de enfermería de la región de Los Toldos ha realizado una prospección sobre el uso local de hierbas con fines medicinales. En la Tabla 3 se detallan los ítems considerados en las encuestas y en la Tabla 4 se comparan los resultados de las mismas con estudios etnobotánicos de la región. En la prospección realizada por los enfermeros se citaron 39 etnoespecies empleadas como medicinales, en los estudios etnobotánicos 251; por otra parte el primer estudio cuenta con 100 reportes diferentes de usos y el realizado desde la etnobotánica con 1121. Si bien esto representa una importante diferencia de detección, al acotar la lista a las etnoespecies halladas en el estudio de los enfermeros y compararlas con los datos etnobotánicos resulta que hay un 69 % de similitud en los porcentajes de citas por etnoespecie. Una coincidencia notable es que para ambos relevamientos la etnoespecie que más citas presenta es Lepidium didymum. Tabla 3 · Modelo de planilla empleada por los enfermeros para abordar el uso de hierbas en la medicina familiar. CENTRO DE SALUD LOS TOLDOS · PROGRAMA DE ENFERMERÍA ENCUESTA SANITARIA: CONSUMO DE HIERBAS
Familia
Sect. casa
Hierbas: partes que usan
Forma de consumo Té
Inf.
Cata. Otro
Motivo del Frecuencia Efectos Cómo lo consumo espera- obtiene dos
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
27
Tabla 4 · Herbolaria local en el Valle de Los Toldos Género y especie, Familia (nombre vulgar)
Citas enfermeros
Citas H&G
Orden enfermeros
Orden general H&G
Orden relativo H&G
Citas enfermeros %
Citas H&G %
Lepidium didymum L., Brassicaceae (quimpe, quimpy)
10
124
1
1
1
10
11,06
Acacia aroma Gillies ex Hook & Arn., Acacia macracantha Humb. & Bonpl. ex Willd., Fabaceae (tusca)
3
83
5
2
2
3
7,40
Sambucus nigra L. subsp. peruviana (Kunth) R. Bolli, Caprifoliaceae (mololo)
2
68
6
3
3
2
6,07
Rosa sp., Rosaceae (rosa)
2
60
6
4
4
2
5,35
Malva parviflora L., Malvaceae (malva)
1
60
7
4
4
1
5,35
Myroxylon peruiferum L.f., Fabaceae (quina del campo, quina)
4
54
4
6
5
4
4,82
Anthemis cotula L., Matricaria recutita L., Asteraceae (manzanilla)
6
44
3
7
6
6
3,93
Clinopodium bolivianum (Benth.) Kuntze ssp. bolivianum, C. gilliesii (Benth.) Kuntze, Lamiaceae (muña, muña muña)
2
41
6
8
7
2
3,66
Erythroxylum coca Lam. var. coca, Erythroxylaceae (coca)
2
39
6
9
8
2
3,48
28
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
Género y especie, Familia (nombre vulgar)
Citas enfermeros
Citas H&G
Orden enfermeros
Orden general H&G
Orden relativo H&G
Citas enfermeros %
Citas H&G %
Plantago australis Lam., P. myosurus Lam., P. major L., Plantaginaceae (llantén)
2
37
6
11
9
2
3,30
Origanum x appli (Domin) Boros, Lamiaceae (orégano)
1
36
7
12
10
1
3,21
Equisetum bogotense Kunth, E. giganteum L., Equisetaceae (cola de caballo)
1
35
7
13
11
1
3,12
Baccharis trimera (Less.) DC., Asteraceae (carqueja)
7
34
2
14
12
7
3,03
Citrus limon (L.) Burm., Rutaceae (limón)
2
33
6
15
13
2
2,94
Schinus molle L., Anacardiaceae (molle)
3
32
5
16
14
3
2,85
Piper aduncum L. var. aduncum, Piperaceae (matico)
4
28
4
18
15
4
2,50
Melissa officinalis L., Minthostachys mollis Griseb., Lamiaceae (tornonjil, toronjel)
1
27
7
19
16
1
2,41
Ageratum conyzoides L., Borago officinalis L., Boraginaceae (borraja del campo, borrajilla; borraja, borraja castilla)
3
26
5
20
17
3
2,32
Linum usitatissimum L., Linaceae (linasa)
1
26
7
21
18
1
2,32
Avances sobre plantas medicinales andinas
Género y especie, Familia (nombre vulgar)
Citas enfermeros
Citas H&G
|
página
29
Orden enfermeros
Orden general H&G
Orden relativo H&G
Citas enfermeros %
Citas H&G %
Pluchea sagittalis (Lam.) Cabrera, Asteraceae (cuatro cantos)
2
24
6
23
19
2
2,14
Eucalyptus camaldulensis Dehnh., Myrtaceae (eucalipto)
4
22
4
25
20
4
1,96
Verbena litoralis Kunth, Verbenaceae (verbena)
4
20
4
27
21
4
1,78
Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants, Chenopodiaceae (paico)
3
19
5
28
22
3
1,69
Artemisia absinthium L., Asteraceae (ajenco)
7
18
2
29
23
7
1,61
Citrus sinensis (L.) Osbeck, Rutaceae (naranja)
1
16
7
31
24
1
1,43
Apium graveolens L., Apiaceae (apio, apio de huerta)
2
15
6
32
25
2
1,34
Urera caracasana (Jacq.) Gaudich. ex Griseb., Urtica sp., Urticaceae (itapalla, orteguilla)
2
15
6
32
25
2
1,34
Cydonia oblonga Mill., Rosaceae (membrillo)
1
13
7
34
26
1
1,16
Pavonia sepium St. Hil., Malvaceae (abrojo)
1
12
7
35
27
1
1,07
Tripodanthus acutifolius (Ruiz et Pav.) Tiegh., Loranthaceae (corpo)
1
12
7
35
27
1
1,07
30
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
Género y especie, Familia (nombre vulgar)
Citas enfermeros
Citrus medica L., Rutaceae (sidra)
2
Punica granatum L., Punicaceae (granada)
Citas H&G
Orden enfermeros
Orden general H&G
Orden relativo H&G
Citas enfermeros %
Citas H&G %
9
6
38
28
2
0,80
2
9
6
38
28
2
0,80
Cinnamomum zeylanicum Blume, Lauraceae (canela)
1
8
7
39
29
1
0,71
Manihot esculenta Crantz., Euphorbiaceae (yuca, mandioca)
2
7
6
40
30
2
0,62
Helianthus annuus L., Asteraceae (mirasol)
1
6
7
41
31
1
0,54
Blumembachia sp., Loasaceae (itapalla del cerro)
2
4
6
43
32
2
0,36
Cedrela angustifolia DC., Meliaceae (cedro)
2
4
6
43
32
2
0,36
Tournefortia paniculata Cham., Boraginaceae (alcanflor)
1
1
7
46
33
1
0,09
Psidium guajava L., Myrtaceae (guayaba)
2
0
6
2
0,00
Comparación del listado de plantas usadas como medicinales, según el Consolidado de la encuesta de hierbas de Sub-Área Los Toldos, Programa de Enfermería Fuente de datos APS, Salta, (2001) y los estudios etnobotánicos realizados en un período similar (Hilgert & Gil 2006).
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
31
¿Qué compar ten ambos sistemas de salud en Los toldos? En este apartado comparamos la medicina tradicional y la biomedicina de Los Toldos. La primera diferencia notable es la organización conceptual de las causas de pérdida de la salud. En efecto, solo las causas naturales de enfermedad del sistema tradicional, coinciden con las reconocidas por la biomedicina. Algunas de las dolencias socioculturales de la medicina tradicional podrían enmarcarse dentro de lo que la biomedicina reconoce como psicosomáticas y, finalmente, no existe nada en el sistema biomédico que pueda asemejarse o incluir a las dolencias sobrenaturales de la medicina tradicional (las que ocupan el séptimo lugar en importancia en la región). La medicina templaria es considerada un concepto antiguo y superado por la biomedicina y en la medicina folk es el factor más relevante como causante de desequilibrios corporales. En efecto, aparece como el más mencionado y para el que se dedican más etnoespecies. Tampoco aparecen como relevantes las dolencias osteoartromusculares en los registros biomédicos y, en cambio, éstas ocupan el cuarto lugar de importancia en la medicina folk. Los sistemas digestivo y reproductivo están entre los primeros tres sistemas que merecen atención en ambos sistemas de salud. El sistema respiratorio recibe el segundo lugar en la atención por parte del estado mientras que ocupa el quinto lugar para la medicina tradicional. Para la piel en ambos sistemas la dedicación es baja (Tabla 5).
32
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
Tabla 5 · Comparación de la importancia de diferentes dolencias entre la salud formal y la tradicional. Medicina Tradicional
Biomedicina*
Orden de menciones (cantidad de etnoespecies)
Casos detectados (% sobre un total de 1778)
Orden en cantidad de casos
Templario
1º (154)
Sin datos
Sin datos
Digestivo
2º (146)
216 ( 12,15 %)
3º
Reproductivo
3º (105)
1181 (66,42 %)
1º
Osteoartromuscular
4º (88)
Sin datos
Sin datos
Respiratorio
5º (67)
317 (17,83 %)
2º
Nervioso
5º (86)
64 (3,60 %)
4º
Piel
8º (57)
0
5º
Sistema del cuerpo
*: Sobre un período de 27 meses (12/96-03/99) y 3521 familias visitadas (con repeticiones). Se mencionan aquellos sistemas corporales que en ambos sistemas de salud quedaron posicionados en los 5 primeros lugares.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
33
disc usión Las diferencias halladas en el número de menciones y de plantas usadas para tratar las diferentes dolencias en la medicina tradicional de las dos regiones estudiadas muestran que ambos sistemas médicos reconocen las mismas afecciones pero con distintas ponderaciones de importancia. Esto podría reflejar un patrón similar al hallado al comparar solamente la herbolaria, donde se propone que uno de los modeladores son las influencias de otras culturas con las que se relacionan (Hilgert & Gil 2008). La iniciativa de efectuar una prospección sobre la herbolaria utilizada localmente por parte del programa de enfermeros puede perseguir numerosos objetivos, incluso algunos antagónicos entre sí. En efecto, el móvil podría ser identificar las posibles fuentes de intoxicaciones o un genuino interés en conocer y acercarse, en cierto modo, a las prácticas locales no oficiales. No se pudo constatar si a partir de estos resultados se inició alguna acción que repercuta en el programa de atención primaria local. Independientemente del objeto de esta tarea, creemos que la implementación tuvo falencias importantes que condujeron a un listado de sólo el 15% de la herbolaria conocida para el área y de la que no se puede afirmar su identidad botánica por falta de un herbario de referencia. Si efectivamente el objetivo fue acercarse a la cultura médica local, es importante señalar que numerosas fuentes aconsejan que el mismo vaya más allá de la validación de los usos herbolarios. Es básico saber que sólo se podrá construir una complementariedad entre ambos sistemas médicos cuando respectivamente cada grupo entienda el punto de vista de salud y
34
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
enfermedad de los pobladores locales y de la biomedicina (Calvet-Mir et al. 2008; Idoyaga Molina 2000; Lastra Torres 1993; Wayland 2003). Es fundamental que, al planear y ejecutar proyectos en este sentido, se trabaje desde la interdisciplina (antropólogos, médicos, médicos tradicionales, curanderos, etnobotánicos, botánicos, ecólogos), de modo que sus resultados conduzcan efectivamente a mejorar la atención primaria de la salud local y a integrar la medicina tradicional con la biomedicina. Dados los años de permanente presencia de investigadores en el área, incluso desde antes del establecimiento del sistema de salud pública, es evidente que la comunidad científica y la comunidad sanitaria han fallado en la comunicación entre las partes, de lo contrario ambas actividades hubiesen encontrado gestores comunes y mejores aplicaciones y resultados. En el caso de los estudios etnobotánicos, y en coincidencia con Zuluaga Ramírez (2005), se puede no sólo conocer las plantas usadas por un grupo humano susceptibles de afectar a la salud (medicinales, psicotrópicas y estimulantes, alimentos medicinales o suplementos dietarios) sino interpretar el valor de la medicina tradicional y tender un puente entre los diferentes sistemas médicos presentes. Se espera con este trabajo, al igual que con otros aportes ya realizados, contribuir a la difusión de nuestros resultados (Hilgert 2000; 2001; Hilgert et al. 2001; 2006; 2007; 2008; Schmeda-Hirschmann et al. 2005) y que los mismos se pongan al servicio del mejoramiento de la salud local. En coincidencia con lo propuesto por Menéndez (2003), en el presente se evidencia la
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
35
necesidad de abordar la salud sin soslayar los procesos sociales, culturales y psicológicos que, sumados a los biológicos, modelan la salud local; sin una adecuada información y comunicación los actores de la salud corren el riesgo de ofrecer un servicio descontextualizado. No obstante, debería haber una acción de comunicación y discusión de resultados que va mucho más allá de las publicaciones. Este paso hacia adelante debería planearse desde un programa multidisciplinario donde: 1) Una vez identificadas y analizadas las diferentes formas de enfermedad y sus curaciones reconocidas y aplicadas regionalmente (Menéndez 2003), se programen acciones de difusión para promover el respeto y el intercambio entre los diferentes sistemas, en especial de aquellas tradiciones relegadas por la falta de “validez científica” que contribuyen al mejoramiento, sobrevida y bienestar de los pacientes. 2) Se organicen talleres de discusión y cursos especializados de Educación Para la Salud destinados a los agentes sanitarios, enfermeros, médicos locales, médicos tradicionales y curanderos. Todas estas actividades deben ser cuidadosamente planificadas de modo que los saberes populares y la cultura local aparezcan como un valor; lamentablemente con frecuencia sucede lo opuesto debido a una falta de articulación y entendimiento entre ambos sistemas (Athias & Machado 2001; Herrera 1991; Idoyaga Molina 2000; Lastra Torres 1993). A modo de ejemplo de una acción con resultados positivos realizada en Colombia a fines de los 80 se puede citar lo descrito por Herrera (1991), donde se menciona la confección de monografías de salud, por parte de
36
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
agentes sanitarios (o promotores de salud locales), las que luego fueron discutidas en reuniones comunitarias. Estas actividades permitieron identificar la visión local de la problemática sanitaria y a partir de allí diseñar respuestas más globales. Otra forma de avanzar es diseñar planes de estudio donde los estudiantes (de medicina, enfermería o agentes sanitarios) reciban instrucciones sobre las posibilidades terapéuticas de la herbolaria; seguramente su aceptación y empleo aumente a medida que conozcan mejor el tema tal como proponen Romero Cerecero et al. (2003). Estos planes de estudio deben ser organizados por profesionales de distintas disciplinas de modo que no se informe solamente sobre farmacopea herbolaria o botánica económica, sino que le brinde al profesional las herramientas básicas para observar a las culturas distintas a la propia, con respeto e interés y evitando anteponer los típicos prejuicios de la medicina hegemónica. El camino de la complementariedad de los sistemas médicos se está transitando en casi toda Latinoamérica. Los pasos iniciales fueron dados cuando la Organización Mundial de la Salud propuso la incorporación de la fitoterapia en las acciones primarias de salud y también señaló la importancia del conocimiento local dentro de la biomedicina (Wayland 2003), al igual que cuando en el artículo 8 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (United Nations 1993) se estipula el respeto, preservación y manutención de los conocimientos, innovaciones y prácticas de vida tradicionales. Otro gran paso fue en 1997, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó el
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
37
Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. El artículo 24 del mismo propone el derecho de los pueblos a tener sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas, animales y minerales de interés vital desde el punto de vista médico. Además de poder disfrutar del nivel más alto posible de salud física y mental. Se responsabiliza a los estados en la toma de medidas para el progresivo logro de este derecho (CEPAL 2007). En numerosos trabajos se analiza el devenir y los progresos sobre esta articulación de los sistemas de salud locales en diferentes países de Latinoamérica (Mignone et al. 2007; Mosquera Saravia 2007; Romero Cerecero et al. 2003). En Argentina se menciona que la complementariedad terapéutica es un hecho desde los pacientes y además se registra una positiva búsqueda de armonía entre curadores nativos y biomédicos (Idoyaga Molina 2000) Resultados similares se describen para Bolivia (Calvet-Mir et al. 2008). Sin embargo, al menos en la zona estudiada, es necesario un mayor esfuerzo para crear espacios de intercambio y planificación entre los actores involucrados y una implementación efectiva de las políticas a la que adscribió Argentina como país miembro de organizaciones internacionales o signataria de convenios.
38
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
AGRADECIMIENTOS Un especial agradecimiento para todos aquellos pobladores que se interesaron, colaboraron y compartieron sus experiencias y conocimientos, por el tiempo dedicado, la paciencia y disposición durante las tareas de campo. A los maestros y directores de las escuelas de las comunidades visitadas. Al director del Centro de Salud Los Toldos, Dr. Arturo Franco por autorizarme a consultar las planillas de servicios. A todos aquellos profesionales que intervinieron durante distintas etapas del trabajo Pastor Arenas, Alejandro Brown, Beatriz Ventura, Lázaro Novara, M. Laura Lamas y Guillermo Gil. Al CIUNSA, CONICET, PROYUNGAS y RISAPRET por el apoyo económico. Al Museo de Ciencias Naturales de Salta, por el apoyo logístico y el espacio laboral. A Dora Vignale por invitarme a formar parte de la Red RISAPRET/CYTED.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
39
Referencias Bibliog ráficas
Athias, R. & M. Machado. 2001. A saúde indígena no processo de implantação dos Distritos Sanitários: temas críticos e propostas para um diálogo interdisciplinar. Cad. Saúde Pública 17(2): 425-431, Río de Janeiro. Bastien, J. W. 1982. Exchange between Andean and Western medicine. Social Science & Medicine 16: 795-803. Bhatti, S. T. 2002. Intellectual Property and Traditional Medicine. APEC Symposium on Traditional Medicine, Hong Kong. Bruun, H. & B. Elverdam. 2006. Los naturistas –healers who integrate traditional and biomedical explanations in their treatment in the Bolivian health care system. Anthropology & Medicine 13: 273-283. Calvet-Mir, L., V. Reyes-García & S. Tanner. 2008. Is there a divide between local medicinal knowledge and Western Medicine? A case study among native Amazonian in Bolivia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 4: 18. CEPAL. 2007. (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Panorama social de América Latina 2006 (LC/G.2326-P), Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas. De Keijzer, B. 1993. Educación Popular, Medicina Tradicional, Cultura Popular. En Medicina Tradicional 500 años después. Historia y Consecuencias Actuales, eds. C. Roersch; J. M. Tavares de Andrade & E. Menéndez, pp.125141. II Seminario Latinoamericano sobre la Teoría y la Práctica en la Aplicación de la Medicina Tradicional en Sistemas Formales de Salud. Instituto de Medicina Dominicana.
40
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
Ellen, R. & H. Harris. 2000. Introduction. In Indigenous Environmental Knowledge and its Transformations. Critical Anthropological Perspectives, eds. R. Ellen, P. Parkes & A. Bicker. pp. 1–29. Routledge, Taylor & Francis Group, London and New York. Gobierno de la Provincia de Salta. 2008. Asumieron nuevas autoridades en los hospitales de Orán y Tartagal. Secretaría de Prensa y Difusión. Tomado de: http://www.salta.gov.ar/ver_noticia.php?id=7055. Octubre 2008. Greene, S. 1998. The shaman’s needle: development, shamanic agency, and intermedicality in Aguaruna Lands, Perú. American Ethnologist 25(4): 634-658. Heckler, S. L. 2007. Herbalism, Home Garden, and Hybridization. Wöthithã Medicine and Cultural Change. Medical Anthropology Quaterly 21(1): 41-63. Herrera, X. 1991. Medicina tradicional y medicina institucional: el promotor de la salud investiga los puntos de conflicto. In Medicinas tradicionais e medicina ocidental na Amazônia, org. D. Buchillet, pp. 247-266. MPEG/CEJUP/UEP. Belém. Hilgert, N. I. 2000. Especies vegetales presentes en sustancias alcalinas usadas en la insalivación de hojas de coca (Erythroxylum coca Lam., Erythroxylaceae). Darwiniana 38 (3-4): 241-252. Hilgert, N. I. 2001. Plants used in home medicine in the Zenta River basin, Northwest Argentina. Journal of Ethnopharmacology 76: 11-34. Hilgert, N. I. & G. E. Gil. 2005. Traditional andean agriculture and changing processes in the Zenta River Basin, Salta, Northwestern Argentina. Darwiniana 43(1-4): 30-43.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
41
Hilgert, N. I. & G. E. Gil. 2006. Plants of the Las Yungas Biosphere Reserve, Northwest of Argentina, used in health care. Biodiversity and Conservation 15: 2565-2594. Hilgert, N. I. & G. E. Gil. 2007. Reproductive medicine in northwest Argentina: traditional and institutional systems. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3: 19. Hilgert, N. I. & G. E. Gil. 2008. Los cambios de uso del ambiente y la medicina herbolaria. Estudio de caso en Yungas Argentina. BLACPMA 7 (3): 130 – 140. Hilgert, N. I., S. Reyes & G. Schmeda-Hirschman. 2001. Alkaline Substances Used with Coca (Erythroxylum coca Lam., Erythroxylaceae) Leaf Insalivation in Northwestern Argentina. Economic Botany 55: 325-329. Idoyaga Molina, A. 2000. La calidad de las prestaciones de salud y el punto de vista del usuario en un contexto de medicinas múltiples. Scripta Ethnológica XXII: 21-85. INDEC. 1997. Los municipios de la Provincia de Salta: estadísticas básicas.- Salta. Programa de Información Estadística y Apoyo a los Municipios. Lastra Torres, J. 1993. Medicina Popular, Participación y Atención Primaria. In Medicina Tradicional 500 años después. Historia y Consecuencias Actuales, eds. C. Roersch; J. M. Tavares de Andrade & E. Menéndez, pp. 107-122. II Seminario Latinoamericano sobre la Teoría y la Práctica en la Aplicación de la Medicina Tradicional en Sistemas Formales de Salud. Instituto de Medicina Dominicana. Lomáscolo, T. 2007. Diagnóstico Socio-ambiental de la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos y su área de influencia. Proyecto Alto Bermejo FFEM.
42
página
|
Capítulo 1 · NORMA I. HILGERT · La salud en las Yungas
Fundación ProYungas. Consultado en: www.proyungas.org.ar/publicaciones /pdf/RN El Nogalar de Los Toldos. pdf. Octubre 2008. Lorandi, A. M. 1984. Pleito de Juan Ochoa de Zárate por la posesión de los indios ocloyas: un caso de verticalidad étnica o un relicto de archipiélago estatal? Runa (Buenos Aires) 14:123-142. Menéndez, E. L. 1994. La enfermedad y la curación ¿Qué es la medicina tradicional? Alteridades 4(7): 71-83. Menéndez, E. L. 2003. Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas. Ciência & Saúde Coletiva 8 (1): 85-207. Mignone, J., J. Barlett, J. O’Neil & T. Orchard. 2007. Best practices in intercultural health: five case studies in Latin America. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3: 31. Mosquera Saravia, M. T. 2007. Médicos y Antropólogos que descifran y tratan males. El desarrollo de la antropología de la medicina en Guatemala. Desacatos 23: 225-250. Núñez Regueiro, V. & M. Tartusi. 1990. Aproximación al estudio del área pedemontana de Sudamérica. Cuadernos del INA 12: 125-160. PSAL. Panorama social de América latina. 2007 Agenda social. Políticas públicas y programas de salud dirigidos a los pueblos indígenas de América Latina. Capítulo V: 241-281. Consultado en: www.eclac.org/publicaciones/xml/ 5/30305/PSE2007_Cap5_AgendaSocial.pdf. Setiembre 2008. Reboratti, C. 1996. Sociedad, ambiente y desarrollo regional de la Alta Cuenca del Río Bermejo. Buenos Aires: Instituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Buenos Aires.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
43
Romero Cerecero, O., H. Reyes Morales, A. Herrera Arellano, X. Lozoyoga Legorreta & J. Tortoriello. 2003. Aceptación de los fitofármacos por médicos y pacientes en clínicas de atención primaria. Revista Médica del Instituto Médico del Seguro Social (México) 42 (2): 125-130. Schmeda-Hirschmann G., G. E. Feresin, A. Tapia, N. I. Hilgert & C. eodoluz. 2005. Proximate composition and free radical scavenging activity of edible fruits from the Argentinian Yungas. Journal of the Science of Food and Agriculture 85(8): 1357- 1364. Stoner B. P. 1986. Understanding medical systems: traditional, modern and syncretic health care alternatives in medically pluralistic societies. Medical Anthropology Quaterly 17(2): 44-48. United Nations. 1993. Convenio sobre la Diversidad Biológica. Treaty Series Vol. 1760. I-30619 Tomado de: http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-un-es.pdf Diciembre 2008. Vandebroek, I., E. omas, S. Sanca, P. Van Damme, L. Van Puyvelde & N. De Kimpe. 2008. Comparison of health conditions treated with traditional and biomedical health care in a Quechua community in rural Bolivia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 4: 1. Wayland, C. 2003. Contextualizing the Politics of Knowledge: Physicians’ Attitudes toward Medicinal Plants. Medical Anthropology Quarterly 17 (4): 483-500. Zuluaga Ramírez, G. 2005. Conservación de la Diversidad Biológica y Cultural en el Piedemonte Amazónico Colombiano: La herencia del Dr. Schultes. Ethnobotany Research & Applications 3:167-177.
Marta Crivos, María Rosa Martínez y María Lelia Pochettino. 2009. Fitoterapia en los Valles Calchaquíes, Salta, Argentina. En: Vignale Nilda Dora y Pochettino María Lelia (eds.) Avances sobre plantas medicinales andinas. RISAPRET/CYTED. S. S. de Jujuy. Cap. 2: 45-86 ISBN 978-84-96023-78-9 (soporte papel) 978-84-96023-77-2 (CD-ROM)
Ca p í t u l o 2 p á g i n as : 45 - 8 6
contenido Abstract ......................................................................... Resumen ........................................................................ Introducción ................................................................... Área de Estudio .............................................................. Enfermedades y Recursos Médicos ................................. Materiales y Métodos ..................................................... Resultados ..................................................................... Discusión y Conclusiones ................................................ Agradecimientos ............................................................ Referencias Bibliográficas ..............................................
48 49 53 54 59 60 63 79 83 84
…que sea la planta que sea el viscol, la retama, que sea el churqui, la roseta, la ampajilla, todos, todos tienen, Ud le hace hervir y hace jarabe, la algarroba, el chañar… porque la algarroba y el chañar es el mejor jarabe para la tos, aquí todos van al hospital, yo no, no le veo, un resfrío o una tos y con alguna pomadita que yo uso, le doy una fregadita al pecho y es bueno al otro día ya están guapos…” (LCH. Molinos, 1999)
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
47
CAPITULO 2
Fi to te ra p i a e n l o s Va l le s Ca lc h aq u í e s, S a l ta , A rg e n t i n a
Marta Crivos, María Rosa Martínez y María Lelia Pochettino Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s/n, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
[email protected]
48
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
ABSTRACT The aim of this work is to analyze and discuss the phytotherapy employed for three kinds of diseases: respiratory, osteo-articular and cardio-circulatory, referred to by the inhabitants of Molinos (Calchaquíes Valleys of Province of Salta, Northwestern Argentina) and attributed to certain environmental conditions as well as to the rural activities characteristic of the zone. The observations and interviews made to “médicos campesinos” (traditional healers) and inhabitants by means of ethnographic approach give valuable information about the relationship man/nature, particularly referred to health-illness processes. The plants collected have been identified by means of diagnostic features of external and internal morphology and checked against reference material and specialized literature. A table is presented which summarizes the recorded diseases, the plants employed in their therapy as well as the organs used, the ways of preparation and administration, origin and literature about active principles.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
49
RESUMEN El objetivo de este trabajo es analizar y discutir la terapéutica vegetal empleada para el tratamiento de tres tipos de dolencias: respiratorias, osteoarticulares y cardio-circulatorias, referidas por los habitantes de Molinos (Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, Noroeste de Argentina) y que son atribuidas a ciertas condiciones del hábitat y de las actividades de tipo rural características de la zona. Las observaciones y entrevistas realizadas a pobladores –“médicos campesinos” y legos– mediante la aproximación etnográfica proveen valiosa información acerca de las relaciones con el entorno natural, en particular, aquellas involucradas en los procesos de saludenfermedad. Los vegetales relevados fueron identificados mediante caracteres de morfología externa e interna por comparación con material de referencia y bibliografía específica. A modo de síntesis se presenta un cuadro donde se consignan las dolencias reconocidas, los vegetales empleados para su tratamiento,
50
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Key words: Valles Calchaquíes of Salta, medicinal plants, osteo-articular diseases, respiratory diseases, cardio-circulatory diseases
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
51
parte/s utilizada/s, forma de preparación y administración, origen y modos de obtención.
Palabras clave: Valles Calchaquíes Salteños, plantas medicinales, dolencias osteo-articulares, dolencias respiratorias, dolencias cardiocirculatorias
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
53
Introducción El conocimiento y prácticas acerca de enfermedades y dolencias y los recursos terapéuticos utilizados por una población rural de los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta, ha sido el foco de la investigación antropológica e interdisciplinaria desarrollada desde la década de los ‘70 por las autoras. A partir del concepto de enfermedad definido por May (1958) como “estado de desajuste temporal al medio”, en este artículo se aborda la fitoterapia como parte del complejo tratamiento que apunta a la superación de un conjunto de dolencias que, teniendo en cuenta las categorías de la biomedicina, pueden ser agrupadas en respiratorias, osteo-articulares y cardio-circulatorias. Los pobladores del Departamento de Molinos atribuyen el origen de esas dolencias a ciertas condiciones ambientales y cómo estas condiciones influyen en el desarrollo de las actividades de subsistencia características de la zona. En este sentido resulta adecuada la perspectiva de la antropología ecológica, desde la cual el medio natural y social es concebido no sólo como escenario en que la enfermedad es reconocida como tal (desajuste del organismo con relación al mismo) sino como reservorio de recursos para la cura. Por ello, la enfermedad se constituye en un contexto privilegiado para la exploración de la dialéctica hombre/medio, para el análisis de las interconexiones entre estados
54
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
del organismo humano y el ambiente biofísico y social en que esos estados emergen y son superados.
Área de Estudio La investigación se desarrolló en el pueblo de Molinos y su zona de influencia que comprende, entre otras, las poblaciones de Humanao, El Churcal, Tomuco, La Angostura, Colomé, Amaicha y Tacuil de la provincia de Salta (Fig. 1). Molinos está ubicado a 2020 msnm en la región central de los valles Calchaquíes. Desde el punto de vista fitogeográfico corresponde a la Provincia del Monte. El tipo de vegetación característico es la estepa arbustiva xerófila, con presencia de jarillas (Larrea spp.) y otras Zigofiláceas, así como Leguminosas frecuentemente áfilas pertenecientes al género Senna. Entre los árboles destacan los del género Prosopis y Schinus molle (Cabrera 1976). El clima en general es templado con una amplia variación térmica diaria presentando un rasgo común a todo el valle: la aridez. Las condiciones térmicas en las serranías y áreas elevadas, correspondientes a las provincias fitogeográficas de la prepuna, altoandina y de la puna, son más extremas. Las precipitaciones son escasas e irregulares, 165,8 mm anuales, se registran generalmente en las zonas más altas, durante el verano (de noviembre a marzo), época de máxima insolación. Si bien durante este período cae alrededor del 85% de la precipitación anual, la elevada evaporación determina un menor aprovechamiento del agua por el suelo (Crivos & Martínez 1997).
Avances sobre plantas medicinales andinas
FIGURA 1 Ubicación del Departamento de Molinos en la Provincia de Salta, Argentina.
|
página
55
56
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
La población del Departamento de Molinos es de 5.565 habitantes y de 881 la del pueblo del mismo nombre, donde se centra la actividad administrativa y comercial (Indec 2001). La principal actividad económica es el cultivo de pimiento (Capsicum sp.), comino, maíz, trigo, alfalfa y cebolla, que se practica generalmente en los valles. El asentamiento y el modo de producción en las “fincas” (designación de los establecimientos rurales) están estrechamente relacionados con las condiciones ecológicas de la zona: las tierras cultivables se presentan de un modo discontinuo dependiendo de la combinación de ciertas variables ambientales, como pendiente, tipo de suelo, irrigación y abrigo. La finca abarca en su extensión distintos tipos de ambientes: valles que constituyen los enclaves más propicios para la actividad agrícola, y serranías aledañas donde se ubican los arriendos y los potreros de pastajes enclavados en lo alto del cerro. En “el alto” se practica la ganadería de cabras, ovejas y llamas en pequeña escala pero de modo extensivo, con amplios movimientos de los pastores con sus rebaños. Asimismo, las características del clima, suelo y altura hacen del valle un excelente lugar para la actividad vitivinícola, producción destinada en su mayor parte a la exportación, hoy con renovada tecnología, que convierte a la zona en altamente redituable. Superpuesto y combinado con el sistema de producción en la finca, funciona una economía de subsistencia centrada en la producción en pequeñas parcelas por grupos domésticos corresidenciales, las que se
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
57
FIGURA 2 Aspecto general y vivienda característica, Tacuil (Dpto. Molinos).
desarrollan generalmente utilizando azadas y excepcionalmente animales de tiro y arados de una reja. Estas actividades se complementan con la elaboración de artesanías entre las que se destacan el hilado y tejido en telar, constituyendo una de las alternativas económicas que en la actualidad se han visto estimuladas por el mercado turístico. Asimismo algunos pobladores migran periódicamente a tierras más bajas en la búsqueda de nuevas fuentes de trabajo. En este sentido, los poblados del Valle Calchaquí se convierten, en su mayoría, en expulsores de los jóvenes dando como resultado pueblos y parajes en los que predominan viejos y niños. Es frecuente observar que las unidades
58
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
domésticas están conformadas por individuos de generaciones alternas donde las mujeres adultas o ancianas asumen la crianza de sus nietos, dado que sus padres se desplazan hacia las ciudades (Martínez & Pochettino 2004). Las viviendas de los parajes e inclusive algunas del pueblo conservan a través del tiempo la misma arquitectura y materias primas. Sus paredes están construidas de adobe al igual que los techos armados con caña de Castilla (Arundo donax) recubierta exteriormente por Cortaderia sp. y otras Gramíneas. Las casas están conformadas generalmente por dos o tres habitaciones, que se disponen a lo largo de una galería, espacio en el que se desarrollan la mayor parte de las actividades domésticas. Las habitaciones en su mayoría son oscuras y poco ventiladas ya que poseen una única abertura, la puerta, y, ocasionalmente, pequeñas ventanas. Con relación a las instituciones públicas, el pueblo de Molinos es asiento de la Municipalidad, Registro civil, Juzgado de Paz, y una dependencia policial. A nivel educativo, posee escuelas que cubren tres niveles –preprimario, primario y secundario– las que a través del tiempo se fueron creando a demanda de la población. En la actualidad si bien hay varias escuelas secundarias, la de Molinos es la más destacada y concurrida, convirtiéndose en polo de atracción para la gente joven que proviene de distintos lugares del Departamento. Con relación a las instituciones de Salud, Molinos cuenta con un establecimiento asistencial cuya planta de profesionales está integrada
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
59
por médicos, odontólogo, bioquímico y personal paramédico, disponiendo de dos salas de internación para un total de 10 enfermos. Esta infraestructura sanitaria cubre principalmente la atención primaria de la salud. Es un centro de recepción de pacientes provenientes de los puestos sanitarios de otras localidades del departamento y deriva las patologías más severas a centros de mayor complejidad, como el Hospital Regional de Cachi, pueblo distante 60 km por camino de montaña, y a hospitales de la ciudad de Salta ubicada a 180 km trasponiendo alturas de 4000 metros sobre el nivel del mar.
Enfer medades y Rec u r s o s M é d ico s Uno de los criterios de diferenciación de las enfermedades desde la perspectiva local, concierne a las instancias a las que se recurre para su tratamiento. En este sentido se distinguen en aquellas que pueden ser tratadas indistintamente por la biomedicina y /u otras medicinas vigentes, y las que son tratadas exclusivamente por los “médicos campesinos”. Estos son personas reconocidas por el resto de los pobladores como “entendidos” o expertos en conocimientos y prácticas médico-tradicionales y constituyen un sector de la población bien diferenciado. Entre las enfermedades para cuyo tratamiento se debe recurrir indefectiblemente a ellos –ya que no son reconocidas ni tratadas por la medicina oficial– se incluyen el “susto”, “pulso”, “quedao”, “despalado” (Crivos & Martínez 2000).
60
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Las enfermedades cuya terapéutica consideramos en este trabajo corresponden al primer grupo. Al presentarse la dolencia los enfermos o sus familiares suelen recurrir a distintos ámbitos para su diagnóstico (la unidad doméstica, instituciones de salud oficiales, “médicos campesinos”), y a distintos recursos para su tratamiento (medicinas de patente, fitoterapia, entre otras).
Mater iales y Métodos A través de investigaciones antropológicas tendientes a caracterizar la medicina tradicional en el Dpto. de Molinos, fue posible obtener información acerca de la vigencia de creencias y prácticas médicas tradicionales como componentes de las estrategias locales frente a la enfermedad. En frecuentes viajes de estudio a la zona entre los años 1976 y 2006, se entrevistaron veintiún “médicos campesinos”. En el contexto de estas entrevistas a los expertos locales, surge de modo recurrente que es en el ámbito de la “unidad doméstica” donde adquirieron, muy tempranamente, los fundamentos de saberes y habilidades que hoy actualizan como especialistas. A partir de ello se plantearon estrategias para acceder a los modos en que el saber médico tradicional emerge de las prácticas cotidianas de los miembros de la comunidad. La opción por una perspectiva microanalítica y por la Unidad Doméstica como referente empírico inicial orientó la búsqueda y selección de “unidades naturales” para la
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
61
FIGURA 3 Diferentes generaciones, compartiendo saberes y plantas medicinales.
consideración de los procesos de salud/enfermedad en ese contexto: el caso y la farmacia casera (Crivos & Martínez 1996). y El primero como fuente de información acerca de las estrategias de búsqueda de la salud frente a episodios concretos de enfermedad experimentados por los miembros de cada “unidad doméstica” (Crivos 2007). y La segunda como unidad para el registro de recursos terapéuticos efectivamente utilizados en ese ámbito (Martínez & Pochettino 1992).
62
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
El estudio de casos y de elementos de la farmacia casera, condujo al reconocimiento de un conjunto de actividades orientadas a la determinación del origen, diagnóstico y superación de episodios concretos de enfermedad, y a la obtención, procesamiento y manipulación de recursos –preponderantemente vegetales– para su tratamiento en el ámbito doméstico, extendiendo la red de información acerca de las estrategias terapéuticas a situaciones, lugares, personas y procesos muy alejados de nuestro campo de observación inicial. Para el registro de tales actividades se implementaron técnicas propias de la metodología etnográfica –entrevistas abiertas y semiestructuradas y observación sistemática y participante– sobre una muestra representativa de “unidades domésticas” tanto de informantes calificados como legos. Con el propósito de indagar sobre el conocimiento de niños y jóvenes acerca de los recursos vegetales con fines terapéuticos y evaluar el rol de los adultos y ancianos en su transmisión, se implementaron talleres en el ámbito escolar. En ellos participaron un total de 130 niños y jóvenes de las Escuelas Públicas de Molinos (5° a 7° grado del nivel primario y 2° año del nivel secundario) y El Churcal (1° a 7° grado del nivel primario). Los ítems contemplados en las entrevistas y talleres refieren a los elementos terapéuticos conocidos y utilizados para el tratamiento de enfermedades, el o los nombres con que son designados, los criterios empleados para su identificación, lugar de origen y/o colecta, modos de
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
63
obtención y conservación, partes utilizadas, formas de preparación y administración. Las muestras botánicas fueron provistas por los informantes o recolectadas y adquiridas por los investigadores a partir de sus indicaciones. Estos vegetales fueron depositados en el Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo para su estudio. La identificación se realizó mediante caracteres de morfología externa e interna y por comparación con material de referencia y bibliografía específica. El análisis de este corpus de información interdisciplinaria nos condujo a los siguientes resultados:
Resultados Los informantes refieren a 16 dolencias osteoarticulares (donde se incluyen dolores de diversa naturaleza), 11 afecciones respiratorias (considerando las distintas manifestaciones de la tos), y 8 cardiocirculatorias. Con respecto a las afecciones osteoarticulares los pobladores aluden a dolores en distintas partes del cuerpo ocasionados por las actividades desarrolladas en condiciones ambientales poco propicias, y a través de largas jornadas de trabajo. Es importante resaltar que las referencias
64
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
provienen de hombres y mujeres –adultos y ancianos– que destacan y asocian estas dolencias a una prolongada exposición a las condiciones antes mencionadas. La cronicidad de estas dolencias conduce a los enfermos a consultar a otros referentes. En este sentido respecto del tratamiento, se encuentra variabilidad, desde las primeras curas en ámbito doméstico, a la consulta a médicos campesinos -entre los que se destacan prácticos en componer huesos-, así como la visita a médicos de hospital y curanderos de otras ciudades. No obstante, la mayoría de las personas entrevistadas poseen en sus farmacias caseras recursos de origen vegetal. la verbena… tengo allí, mi abuela, para los huesos, para los golpes… Crece en los cerros, en lugares fríos o de aire seco, debajo de las piedras… En la primavera y la guarda después para el invierno, para cuando la necesitamos…Por ejemplo el golpe es si se cae, parece que se saco así, se hace como té… se hace como té, como líquido, se coloca la verbena y se cubre con hoja de palancho, o se cubre con la telita esa la zona del golpe, y lo dejan ahí hasta que se seque, hasta la tarde o hasta el otro dia , hasta que desaparece el dolor (H y C, jóvenes del 2do año Escuela Secundaria, Molinos)
El origen de las afecciones respiratorias, en general, se vincula con las variaciones térmicas, destacándose las que se establecen entre el día y la noche y durante el invierno y/o las inclemencias climáticas, por ejemplo el frío excesivo que se sufre en el trabajo a la intemperie, especialmente cuando se realizan viajes a pisos altitudinales superiores –“la puna”. Estas afecciones son padecidas y referidas por
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
65
varones y mujeres de todos los grupos etarios a diferencia de otras dolencias cuya alusión está acotada a expertos locales y/o personas ancianas. Con relación a la terapia, el análisis de información oral proveniente de niños y jóvenes muestra una mayor referencia al uso de recursos de origen vegetal sobre los de origen mineral y/o animal y al ámbito doméstico como el contexto de aprendizaje de conocimientos y prácticas terapéuticas. En el discurso de personas mayores y ancianas se mencionan los recursos naturales como única terapia en tiempos pasados, aludiendo al uso de medicamentos de patente como alternativa terapéutica utilizada por algunos sectores en la actualidad. “antes, cuando nosotros...antes como no había médicos, nosotros se íbamos así...pero las abuelas sabían, curaban, daban remedios campesinos...para esa enfermedad...la tos ahogosa” (R.C., La Angostura)
Con relación a la etiología de las enfermedades cardio-circulatorias, se destacan el clima y la altura, en particular el frío que provoca el entumecimiento e incluso congelamiento de manos y pies. La categoría “corazón” a la que aluden frecuentemente los entrevistados, refiere a diversas cardiopatías reconocidas por la biomedicina, entre ellas la derivada de la enfermedad de Chagas-Mazza, endémica en la zona. Es por ello que para su tratamiento –además de la consulta ineludible a los centros de salud- se apela a diferentes “remedios” (ya sean naturales o de patente), que si bien no curan la enfermedad, contribuyen a una mejor calidad de vida.
66
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
“Aquí la gente se enferma del corazón por el mal de chagas y por eso se están muriendo...y el mal de chagas parece que no hay remedios del campo, hay para sostenerlo, sí, está el clavo torino, la yerba de la golondrina, para el corazón, para el mal de chagas, para sostenerlo, no para curarlo, hay muchísimos ( enfermos) que yo le digo que se disparen para el médico...” . (N. G., Amaicha)
Para el tratamiento de las dolencias consideradas se emplean 59 plantas cuya administración se realiza en forma aislada o combinadas con otros vegetales y/o con elementos de origen animal y mineral. El modo de preparación y administración más frecuente para el caso de las afecciones respiratorias y circulatorias son la infusión y ablución. Las aplicaciones tópicas de diversos tipos caracterizan el tratamiento de las osteoarticulares. En el caso de los emplastos y pomadas, los cuales requieren cierta dedicación en su preparación, se destaca la importancia que le asignan a las sustancias grasas de origen animal como vehículo para la aplicación de los elementos terapéuticos vegetales. También se incorporan plantas en medios acuosos o alcoholes que utilizan en friegas o aplican en los lugares afectados. A modo de síntesis se presentan tres tablas ingresadas según la categoría de enfermedad considerada, en las que se consignan las dolencias reconocidas, los vegetales empleados para su tratamiento, parte utilizada, forma de preparación y administración, origen y obtención.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
67
Tabla 1 · Elementos terapéuticos de origen vegetal empleados para el tratamiento de afecciones osteo-articulares Enfermedad
Planta: nombre vulgar
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención
Baños (en com- NM1: común binación) en la zona. Recolectada Aplicado local- VM2: común mente con miel en la zona. Recolectada Baños (en com- VM: cultivada binación)
Calambres
molle
Schinus areira L. (Anacardiaceae)
Ramas
Dolores
llantén macho
Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)
Hojas
Dolores articulares
cebolla
Allium cepa L. (Liliaceae)
Bulbo
ajo
Allium sativum L. (Liliaceae) Ruta sp. (Rutaceae)
Bulbo
molle
Schinus areira L. (Anacardiaceae)
Ramas
Dolor de brazos
champa
Polypogon monspeliensis (L.) Desf. (Poaceae)
Rizoma Infusión
VM: amplia distribución. Recolectada
Dolor de cintura
mil hombre
Aristolochia sp. (Aristolochiaceae)
Tallo
Infusión
NM: traída del Chaco. Adquirida
cola de caballo
Equisetum giganteum L. (Equisetaceae)
Parte aérea
Pomada (en combinación)
NM: de la zona. Recolectada
clavo de olor
Sizygium aromaticum (L.) Botón Merr. (Myrtaceae) floral
Pomada (en combinación)
VM: adquirida
yerba del ciervo
Turnera sidoides L. ssp. Parte pinnatifida (Juss. ex aérea Poir.) Arbo (Turneraceae)
Infusión (en combinación)
NM: zonas vecinas. Adquirida
ruda
1
Nombre científico y familia
NM: Nuevo Mundo ; 2 VM: Viejo Mundo
Hojas
Baños (en com- VM: cultivada binación) Baños (en com- VM: cultivada binación) Baños (en com- NM: común en binación) la zona. Recolectada
68
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Enfermedad
Dolor de columna vertebral
Dolor de cuerpo
Dolor de huesos
1
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
cedrón
Aloysia citriodora Palau (Verbenaceae)
Hojas y flores
Infusión: con el NM: común en mate la zona. Recolectada y cultivada
cola de caballo
Equisetum giganteum L. (Equisetaceae)
Parte aérea
Pomada (en combinación)
poleo
Lippia turbinata Griseb. f. magnifolia Moldenke (Verbenaceae)
Parte aérea
Infusión: con el NM: zonas vecimate nas. Obtenida por intercambio
clavo de olor
Sizygium aromaticum (L.) Merr. (Myrtaceae)
Botón floral
Pomada (en combinación)
cachiyuyo
Atriplex sp. (Chenopodiaceae)
Ramas Decocción: para baños
ayrampo
Airampoa ayrampo (Azara) Doweld (Cactaceae)
Semilla
Pomada (en combinación)
granada
Punica granatum L. (Punicaceae)
Epicarpo
Sahumado (en combinación)
ruda
Ruta sp. (Rutaceae)
Hojas
Friegas con alcohol
VM: cultivada
palán, palancho
Nicotiana glauca Graham Hojas (Solanaceae)
Uso local aplicado con grasa
cebolla
Allium cepa L. (Liliaceae) Bulbo
Baños (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada VM: cultivada
ajo
Allium sativum L. (Liliaceae)
Baños (en combinación)
NM: Nuevo Mundo ; 2 VM: Viejo Mundo
Bulbo
Origen y obtención
NM: de la zona. Recolectada
VM: adquirida NM: amplia distribución. Recolectada NM: común en la zona. Recolectada, adquirida VM: cultivada y adquirido
VM: cultivada
Avances sobre plantas medicinales andinas
Enfermedad
Dolor de huesos
Nombre científico y familia
página
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención
69
molle
Schinus areira L. (Anacardiaceae)
Ramas
Baños (solo y en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada
ruda
Ruta sp. (Rutaceae)
Hojas
Friegas con alcohol
VM: cultivada
palán, palancho
Nicotiana glauca Graham (Solanaceae)
Hojas
Sahumado (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada
Dolores reumáticos
jarilla
Larrea cuneifolia Cav. Larrea divaricata Cav. (Zygophyllaceae)
Ramas
Infusión: para baños
NM: común en la zona. Recolectada
Falseadura
cedrón
Aloysia citriodora Palau (Verbenaceae)
Hojas y flores
Infusión
NM: común en la zona. Recolectada y cultivada
raíz de marancel
Perezia pungens (Humb. & Bonpl.) Less. (Asteraceae)
Rizoma
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
verbena
Verbena sp. (Verbenaceae)
Parte aérea
Decocción: aplicada en la zona afectada
De la zona. Recolectada
garbanzo
Cicer arietinum L. (Fabaceae)
Semilla Emplasto (en (molida) combinación)
VM: adquirida
suelda que suelda
Ephedra americana Humb. et Bompl. ex Willd. (Ephedraceae)
Parte aérea
NM. Recolectada
Fracturas
1
Planta: nombre vulgar
|
NM: Nuevo Mundo ; 2 VM: Viejo Mundo
Emplasto (en combinación)
70
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Enfermedad
Fracturas
Nombre científico y familia
chañar
Geoffroea decorticans (Hook. et Arn.) Burk (Fabaceae)
liga
Ligaria cuneifolia (R. et P.) Thieg. (Loranthaceae)
poroto
Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae)
Inflamación
palán, palancho, palánpalán
Mala fuerza
Parte usada
Origen y obtención NM: común en la zona. Recolectada
Emplasto (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada
Semilla (molida)
Emplasto (en combinación)
NM: cultivada
Nicotiana glauca Graham (Solanaceae)
Hojas
Uso local (aplicado con grasa de cerdo)
NM: común en la zona. Recolectada
raíz de marancel
Perezia ciliaris H. et A. (Asteraceae)
Rizoma
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
verbena
Verbena littoralis H.B.K. Parte (Verbenaceae) aérea
Infusión
NM: común en la zona. Recolectada
ayrampo
Airampoa ayrampo (Azara) Doweld (Cactaceae)
Semilla
Pomada (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada, adquirida
Reumatismo verbena
Verbena sp. (Verbenaceae)
Parte aérea
Decocción (aplicado en la zona afectada)
De la zona. Recolectada
Zafado
Airampoa ayrampo (Azara) Doweld (Cactaceae)
Semilla
Pomada (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada, adquirida
ayrampo
NM: Nuevo Mundo ; 2 VM: Viejo Mundo
Yemas
Preparación y administración Emplasto (en combinación)
Puntada
1
Planta: nombre vulgar
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
71
Tabla 2 · Elementos terapéuticos de origen vegetal empleados para el tratamiento de afecciones respiratorias Enfermedad
Planta: nombre vulgar
Bronquios
chañar
Descongestivo (en resfríos)
loconte
Dolor de garganta
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención
Decocción: en combinación Arrope (jarabe) Utilizadas directamente: se rompen entre los dedos y se inhalan
NM: común en la zona. Recolectada NM: amplia distribución. Recolectada
Geoffroea decorticans (Hook. et Arn.) Burk. (Fabaceae) Clematis montevidensis Spreng. var. denticulata (Vell.) Bacigalupo (Ranunculaceae)
Flor Fruto
cachiyuyo
Atriplex sp. (Chenopodiaceae)
Ramas
Decocción: en combinación Inhalaciones
NM: común en la zona. Recolectada
paico
Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin & Clemants (Chenopodiaceae)
Parte aérea
Decocción: en combinación
NM: amplia distribución. Recolectada
arca, arcayuyo
Chenopodium mandonii (S. Watson) Aellen (Chenopodiaceae)
Parte aérea
Decocción: en combinación
NM: común en la zona. Recolectada
eucalipto
Eucalyptus sp. (Myrtaceae)
Ramitas jóvenes
Infusión: inhalaciones y baños
VM: cultivada en la zona.
hinojo
Foeniculum vulgare L.(Apiaceae)
Frutos
Decocción: en combinación
VM: común en la zona. Recolectada y almacenada en la UD
chañar
Geoffroea decorticans (Hook. et Arn.) Burk. (Fabaceae)
Flores Frutos
Decocción: en NM: común en combinación la zona. RecoArrope (jarabe) lectada
Hojas
72
página
|
Enfermedad
Dolor de garganta
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención
menta
Mentha cf. spicata L. (Lamiaceae)
Hojas
Decocción: en combinación
VM: cultivada en la UD. Escapada de cultivo y recolectada
algarrobo blanco, árbol blanco
Prosopis alba Griseb. (Fabaceae)
Fruto
Infusión
NM: común en la zona. Recolectada
ruda
Ruta sp. (Rutaceae)
Hojas
Decocción: en VM: cultivada combinación (in- en la UD halado y baños)
lampazo
Senecio bonariensis Hook. et Arn. (Asteraceae)
Hojas
NM: amplia distribución. Recolectada
Gripe
inca yerba Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. (Verbenaceae)
Hojas y flores
Infusión: con el mate
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
Pulmones
alfa
Medicago sativa L. (Fabaceae)
Flor
Infusión: en combinación Friegas: en combinación
VM: cultivada
Resfrío
cachiyuyo
Atriplex sp. Chenopodiaceae)
Ramas
Sahumado
NM: amplia distribución. Recolectada
borraja
Borago officinalis L. (Boraginaceae)
Parte aérea
Decocción en combinación
VM: amplia distribución. Recolectada
salvia blanca
Buddleja mendozensis Benth. (Buddlejaceae)
Parte aérea
Infusión
NM: de la zona. Recolectada
Avances sobre plantas medicinales andinas
Enfermedad
Resfrío
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
|
página
Preparación y administración
Origen y obtención
73
quimpe
Lepidium didymum L. (Brassicaceae))
Parte aérea
Infusión y decocción: en combinación
NM: común en la zona. Recolectada
eucalipto
Eucalyptus sp. (Myrtaceae)
Ramitas jóvenes
Infusión: inhalaciones y baños
VM: cultivada en la zona
chañar
Geoffroea decorticans (Hook. et Arn.) Burk. (Fabaceae)
Flor Fruto
Decocción: en NM: común en combinación la zona. Arrope (jarabe) Recolectada
vira-vira
Gnaphalium tarapacanum Phil. (Asteraceae)
Parte aérea
Decocción
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
borraja
Borago officinalis L. (Boraginaceae)
Parte aérea
Infusión: en combinación
VM: amplia distribución. Recolectada
jarilla, Larrea cuneifolia Cav. ampajarilla Larrea divaricata Cav. (Zygophyllaceae)
Ramas
Decocción: para lavar los pies
NM: común en la zona. Recolectada
inca yerba
Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. (Verbenaceae)
Hojas y flores
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
menta
Mentha cf. spicata L. (Lamiaceae)
Hojas
Decocción: en combinación
VM: cultivada en la UD. También escapada de cultivo y recolectada
74
página
|
Enfermedad
Resfrío
Tos
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención NM: amplia distribución. Recolectada
palán, palancho
Nicotiana glauca Graham Hojas (Solanacaeae)
Sahumado: en combinación
anís de Castilla
Pimpinella anisum L. (Apiaceae)
Frutos
Infusión: solo o VM: adquirida en combinaen ferias itineción rantes o en mercados de zonas urbanas
llantén macho
Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)
Raíz
Decocción
VM: amplia distribución. Recolectada
molle
Schinus areira L. (Anacardiaceae)
Ramas
Sahumado: en combinación
NM: común en la zona. Recolectada
poposa
Xenophyllum poposum (Phil.) V.A. Funk (Asteraceae)
Parte aérea
Infusión: en combinación
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
churqui
Acacia caven (Mol.) Mol. (Fabaceae)
Flor
Decocción: en combinación
NM: amplia distribución. Recolectada
borraja
Borago officinalis L. (Boraginaceae)
Parte aérea
Decocción: en combinación
VM: común en la zona. Recolectada
quimpe
Lepidium didymum L. (Brassicaceae)
Parte aérea
Infusión: en combinación
NM: común en la zona. Recolectada
eucalipto
Eucalyptus sp. (Myrtaceae)
Ramitas jóvenes
Infusión: en combinación
VM: cultivada en la zona.
Avances sobre plantas medicinales andinas
Enfermedad
Tos
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
|
página
75
Origen y obtención
chañar
Geoffroea decorticans (Hook. et Arn.) Burk. (Fabaceae)
Flor Fruto
Decocción: en NM: común en cominación la zona. Arrope (jarabe) Recolectada
vira-vira
Gnaphalium tarapacanum Phil. (Asteraceae)
Parte aérea
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
jarilla, Larrea cuneifolia Cav. ampajarilla Larrea divaricata Cav. (Zygophyllaceae)
Flores
Decocción: en combinación
NM: común en la zona. Recolectada
inca yerba
Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. (Verbenaceae)
Hojas y flores
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
malva, malva de Castilla
Malva parviflora L. (Malvaceae)
Parte aérea
Infusión: en combinación
VM: amplia distribución. Recolectada
llantén macho
Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)
Raíz
Decocción
VM: amplia distribución. Recolectada
granada
Punica granatum L. (Punicaceae)
Epicarpo Sahumado
VM:cultivada en la zona y adquirida en ferias itinerantes o mercados de zonas urbanas
malvisco
Sphaeralcea bonariensis (Cav.) Griseb. (Malvaceae)
Raíz
NM: amplia distribución. Recolectada
Infusión: en combinación
76
página
|
Enfermedad
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
Parte aérea
Infusión con leche
VM: amplia distribución. Recolectada y cultivada
Decocción
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
Tos ahogosa
borraja
Borago officinalis L. (Boraginaceae)
Tos arraigada
cori, rica-rica
Acantholippia salsoloides Parte Griseb. (Verbenaceae) aérea
Tos fuerte
Tos que sigue
Origen y obtención
chachacoma Senecio nutans Sch. Bip. (Asteraceae)
Parte aérea
Infusión: en combinación
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
vira-vira
Gnaphalium tarapacanum Phil. (Asteraceae)
Parte aérea
Decocción
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
poposa
Xenophyllum poposum (Phil.) V.A. Funk (Asteraceae)
Parte aérea
Infusión
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
cori, ricarica
Acantholippia salsoloides Parte Griseb. (Verbenaceae) aérea
Infusión: en combinación
NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
77
Tabla 3 · Elementos terapéuticos de origen vegetal empleados para el tratamiento de afecciones cardio-circulatorias Enfermedad
Congelamiento de miembros
Corazón
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
Preparación y administración
Origen y obtención NM: común en la zona. Recolectada NM: común en la zona. Recolectada
hediondilla Cestrum parqui L’Herit. (Solanaceae)
Parte aérea
Pomada (en combinación)
palán, palancho
Nicotiana glauca Graham (Solanaceae)
Hojas
Pomada (en combinación)
sachatabaco
Nicotiana longiflora Cav. (Solanaceae)
Parte aérea
Pomada (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada
tabaco
Nicotiana tabacum L. (Solanaceae)
Hojas
Pomada (en combinación)
NM: adquirida
cedrón
Aloysia citriodora Palau (Verbenaceae)
Hojas y flores
Decocción (en combinación)
NM: común en la zona. Recolectada y cultivada
clavel
Dianthus caryophyllus L. (Caryophyllaceae)
Flor
Extractivo acuoso
VM: cultivada
yerba de la golondrina
Euphorbia klotzschii Oudejans var. klotzschii (Euphorbiaceae)
Parte aérea
NM: amplia distribución. Recolectada
clavo torino
Hypericum sp. (Hypericaceae)
Parte aérea
Adquirida
lechuga
Lactuca sativa L. (Asteraceae)
Hojas
Infusión
VM: cultivada
toronjil
Melissa officinalis L. (Lamiaceae)
Parte aérea
Infusión (en combinación)
VM: cultivada
albahaca
Ocimum basilicum L. (Lamiaceae)
Parte aérea
Infusión (en combinación)
VM: cultivada
78
página
|
Enfermedad
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Planta: nombre vulgar
Nombre científico y familia
Parte usada
flor de marancel
Perezia pungens (Humb. & Bonpl.) Less. (Asteraceae)
Inflorescencia
llantén macho
Plantago lanceolata L. (Plantaginaceae)
Raíz
Decocción (en combinación)
VM: común en la zona. Recolectada
valeriana
Valeriana sp. (Valerianaceae)
Rizoma
Infusión
VM: adquirida
chilca
Baccharis salicifolia (Ruiz et Pav.) Persoon (Asteraceae)
Ramas
Decocción: para lavar los pies
NM: común en la zona. Recolectada
jarilla
Larrea cuneifolia Cav. Larrea divaricata Cav. (Zygophyllaceae)
Ramas
Infusión: para baños
NM: común en la zona. Recolectada
Golpe
verbena
Verbena sp. (Verbenaceae)
Parte aérea
Decocción: aplicada en la zona afectada
De la zona. Recolectada
Golpe interno
verbena
Verbena sp. (Verbenaceae)
Parte aérea
Infusión (en combinación)
De la zona. Recolectada
Golpes y heridas
palán, palancho
Nicotiana glauca Graham Hojas (Solanaceae)
Uso local (aplicado con grasa de cerdo
NM: común en la zona. Recolectada
Hemorragias
flor de liga Ligaria cuneifolia (R. et P.) Thieg. (Loranthaceae)
Flores
Hemorragias nasales
cola de caballo
Parte aérea
Corazón
Enfriamiento
Equisetum giganteum L. (Equisetaceae)
Preparación y administración
Origen y obtención NM: recolectada en zonas vecinas (los cerros). Obtenida por intercambio
NM: común en la zona. Recolectada Infusión y decocción (en combinación)
NM: de la zona. Recolectada
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
79
Disc usión y Conclusiones La frecuente referencia de los pobladores a las dolencias mencionadas, así como la existencia de “especialistas” entre los “médicos campesinos” dedicados sólo al tratamiento de una de estas categorías –osteoarticulares–: los conocidos hueseros o componedores, condujo a analizar su incidencia en el total de las afecciones relevadas, así como su relación con las condiciones de vida. En el caso de las afecciones osteoarticulares se observa una estrecha vinculación con las actividades económicas, características del medio y condiciones climáticas En este sentido los pobladores refieren a varios factores (jornadas de trabajo intensivas que comienzan a horas tempranas en parcelas de cultivo rocosas generalmente con reducido uso de maquinarias y de animales de tiro, o bien largas caminatas, y travesías a caballo por laderas escarpadas conduciendo rebaños) que inciden en forma independiente o concurrente provocando diversos dolores y/o traumatismos designados como falseadura, mala fuerza, zafado. Con relación a las enfermedades incluidas en la categoría cardiocirculatorias, se observan dos alternativas: por una parte, dolencias relacionadas con los factores laborales expuestos en el párrafo anterior (“golpe”, “golpe interno”, “heridas”), así como derivadas de la larga exposición al frío en los meses invernales (enfriamiento, congelamiento
80
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
de miembros). Por otra parte, el “corazón”, es una dolencia que reviste gran importancia. Esta afección generalmente alude a trastornos cardíacos, probablemente derivados del Mal de Chagas-Mazza, endémico en la región y que, previo a la implementación de campañas de prevención en años recientes, afectó a temprana edad a la mayoría de los jóvenes y adultos entrevistados. Dado que en la actualidad los únicos medicamentos específicos para esta enfermedad son tripanomicidas administrados en la fase aguda, la manera más efectiva de combatirla es la prevención. A fines de la década del ‘50 se implementaron en Argentina campañas de erradicación del vector, mediante higiene y desinfección de las viviendas. A consecuencia de ello, la incidencia de esta enfermedad en las generaciones jóvenes ha declinado notoriamente en la zona endémica, si bien estudios recientes analizan la ampliación a zonas vírgenes de este insecto y la reinfestación de hogares en las zonas endémicas (Benencia & Mercer 1991; Carcavallo 1985; Carlomagno et al. 1989). Los adultos afectados consumen distintas preparaciones elaboradas con elementos naturales. Si bien muchos de ellos reconocen que esta terapéutica no cura la enfermedad, consideran que contribuye a atenuar algunos de sus síntomas (Martínez et al. 2004). Los conocimientos y prácticas referidos al uso de elementos vegetales en la medicina de Molinos, constituyen una de las alternativas para el restablecimiento de la salud en el total de las dolencias planteadas. Es de destacar que el conocimiento local sobre fitoterapia es producto de la confluencia y aporte de elementos de diferente origen, entre los que
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
81
sobresalen el contacto e interacciones entre distintos grupos o etnias de la región, a los que más tarde y a través del proceso de conquista y colonización se incorporan nuevas lecturas e interpretaciones respecto de dolencias y recursos para su tratamiento. Posteriormente se integran en forma paulatina conceptos, elementos y prácticas de la medicina oficial, observándose en los casos estudiados, con base en el ámbito de las unidades domésticas, la alternancia o simultaneidad de las mencionadas terapias. Estas presentan variantes con relación a cada tipo de dolencias. Cuando la etiología resulta de condiciones biofísicas y actividades de subsistencia propias de la región, es más frecuente y variado el uso de los recursos tradicionales. Con respecto a las enfermedades osteoarticulares, dolencias más fuertemente vinculadas con las actividades de subsistencia tradicionales en la región, se observa que son principalmente tratadas por los expertos –componedores– locales, a quienes se reconoce, aún en el ámbito de la biomedicina su pericia para resolverlas. Las dolencias respiratorias – cuyo origen es fundamentalmente atribuido a las condiciones climáticas y geográficas– son tratadas en la mayoría de los casos en el ámbito doméstico, con o sin el recurso complementario de la biomedicina. Finalmente para las circulatorias, y como efecto quizás del gran impacto del mal de Chagas como enfermedad endémica y de las campañas para su prevención en el área, se apela a la biomedicina con o sin la complementariedad del tratamiento fitoterapéutico en el ámbito doméstico, tratamiento que en todo caso es utilizado sólo como paliativo de sus síntomas.
82
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
También se halla variabilidad respecto de la inclinación personal al uso de plantas medicinales y las cualidades atribuidas a esta terapia. En términos generales, los individuos adultos y ancianos de las distintas unidades domésticas transmiten, recrean y actualizan el saber médico tradicional. Asi, en sus relatos despliegan conocimientos respecto de los ecosistemas donde vivieron y/o transitaron, señalando tanto las bondades como los aspectos perjudiciales. En una abigarrada trama describen el suelo, clima, plantas y animales. Es decir, reconstruyen los diferentes espacios donde las plantas crecen y pueden ser obtenidas, las estaciones del año propicias para ello y las cualidades diferenciales de cada uno de los recursos que provienen de esos lugares. En el caso de las enfermedades osteo-articulares, dada la alta especialización en el tratamiento tradicional, se encuentran plantas de diverso origen y recetas específicas. En el caso de las afecciones respiratorias, las plantas aromáticas que provienen de zonas más altas, son más apreciadas que los recursos de otros microambientes del valle (Martínez & Pochettino 2003-2004). Llama la atención que sea precisamente a estas zonas, “Puna”, “cerro”, el “alto” a las que se atribuyen características negativas, en tanto causa de enfermedad. Finalmente, en el caso de las afecciones cardio-circulatorias se registran recursos vegetales principalmente silvestres y propios de la zona, pero también se incluyen en la terapia algunos comúnmente cultivados, de fácil obtención y experimentación. En las generaciones jóvenes es importante notar el interés por indagar respecto del conocimiento y prácticas de sus mayores acerca del medio ambiente natural y sobre las condiciones de vida en el pasado. Este saber,
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
83
desarrollado a lo largo de la historia local (Posey 1996), se despliega entre niños y jóvenes con los que interactuamos en ocasión de los talleres y caminatas (Martínez & Pochettino 1999). En este sentido el aprendizaje de expertos y legos, en el pasado y en el presente tiene lugar observando a los adultos con quienes se convive a edad temprana, generalmente las abuelas. Atendiendo al modo en que se realizan las distintas tareas y colaborando en algunas de ellas, se adquiere especial destreza en aquellas actividades por las que puede sentirse mayor inclinación.
AGRADECIMIENTOS Esta investigación fue financiada por el CONICET y la Universidad Nacional de La Plata. Deseamos expresar nuestro especial agradecimiento a todos los habitantes de Molinos quienes nos brindaron sus hogares y durante horas compartieron con nosotros su saber. Asimismo permitieron nuestro trabajo con los niños y autorizaron la difusión de los resultados.
84
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Referencias Bibliog ráficas Benencia, R. & H. Mercer. 1991. Migración Estacional, Trabajo Precario y Enfermedad de Chagas, Medio Ambiente y Urbanizacion. Habitat y Salud (Instituto de Desarrollo Económico y Social Buenos Aires) 9 (1991): 121. Cabrera, A. L. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14 (1-2): 1- 42. Carcavallo, Rodolfo, U. 1985. Sinopsis epidemiológica de la enfermedad de Chagas. In Factores biológicos y ecológicos en la enfermedad de Chagas, eds. R. U. Carcavallo, J. E. Rabinovich & R. J. Tonn, pp. 49-52. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud (OPS-OMS), Servicio Nacional de Chagas (Ministerio de Salud y Acción Social, República Argentina) (Número especial de “Chagas”). Carlomagno, M., E. Cura, A. C. Pérez & E. Segura. 1989. Informe sobre Chagas. Ciencia Hoy 1 (2): 36-44. Crivos, M. & M. R. Martínez. 1996. Las estrategias frente a la enfermedad en Molinos (Salta, Argentina). Una propuesta para el relevamiento de información empírica en el dominio de la Etnobiología. In Contribuciones a la Antropología Fisica Latinoamericana (IV Simposio de Antropología Física “Luis Montané”, La Habana, Cuba, 5-9 diciembre, 1994), eds. A. Martínez, L.A. Vargas y C. Serrano, pp. 99-104. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México. Crivos, M. & M. R. Martínez.1997. Acerca de la percepción de algunos fenómenos meteorológicos y naturales entre los pobladores de Molinos
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
85
(Salta, Argentina). In Antropología del clima en el mundo hispanoamericano, eds. M. Golubinoff, E. Katz & A. Lammel, pp.135-152 Tomo II. Abya Yala. Quito, Ecuador. Crivos, M. & Martínez, M. R. 2000. Categorización de las enfermedades en una población de los Valles Calchaquíes, Salta, República Argentina. In Etnofarmacología, ed. A. Guerci, pp. 116-123. Biblioteca di Etnomedicina. Erga Edizioni. Genova, Italia. Crivos, M. 2007. El estudio de la narrativa de casos: una propuesta para el abordaje etnográfico de las alternativas médicas. In Los caminos terapéuticos y los rostros de la diversidad. la selección y combinación de medicinas en Argentina, comp. A. Idoyaga Molina, pp. 87-113 Tomo I. CAEA-IUNA. Buenos Aires. Martínez, M. R. & M. L. Pochettino. 1992. e “farmacia casera”, Source Ethnopharmacobotanical Information. Fitoterapia 63 (3): 209-216. Martínez, M. R. & M. L. Pochettino. 1999. El valor del conocimiento etnobotánico local: aporte a la curricula educativa en el área de biología en las escuelas de Molinos. Valles Calchaquíes, Provincia de Salta. Cuadernos del INAPL (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano) 18: 257-270. Martínez, M. R. & M. L. Pochettino. 2003-2004. Microambientes y recursos vegetales terapéuticos. Conocimiento local en Molinos, Salta, Argentina. Zonas Aridas 8: 19-32. Martínez M. R. & M. L. Pochettino. 2004. Análisis de los recursos terapéuticos utilizados en el Valle Calchaquí. Las mujeres dicen acerca de dolencias y “remedios”, Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 29:163-182.
86
página
|
Capítulo 2 · CRIVOS, MARTINEZ & POCHETTINO · Fitoterapia en Valles Calchaquíes
Martínez, M. R., M. L. Pochettino & A. R. Cortella. 2004 Environment and diseases in the Calchaqui Valley (Salta, Argentina): phytotherapy for osteoarticular and cardio-circulatory. Journal of Ethnopharmacology 95 (2-3): 317-327. May, J. M. 1958. Ecología de las enfermedades humanas. In Estudios de Ecología Humana, pp. 91-112. Estudios Monográficos III. Unión Panamericana. Washington. Posey, D. 1996. Los Kayapó y la naturaleza. In Los Guardianes de la Tierra. Los indígenas y su relación con la tierra, ed. J. E. Juncosa pp. 35-49. Abya-Yala. Quito, Ecuador.
Soledad Molares y Ana Ladio.2009. Plantas Medicinales de los Andes patagónicos: Una revisión cuantitativa. En: Vignale Nilda Dora y Pochettino María Lelia (eds.) Avances sobre plantas medicinales andinas. RISAPRET/CYTED. S. S. de Jujuy. Cap. 3: 87-128. ISBN 978-84-96023-78-9 (soporte papel) 978-84-96023-77-2 (CD-ROM)
Ca p í t u l o 3 p á g i n as : 87 - 1 28
contenido Abstract ......................................................................... 90 Resumen ........................................................................ 91 El pueblo mapuche en los Andes del Sur ........................ 93 Sistema médico: enfermedad y plantas medicinales en las comunidades mapuches ...................................... 94 Nuestra aproximación .................................................... 96 Hipótesis ........................................................................ 97 Materiales y Métodos ..................................................... 98 Resultados y Discusión ................................................... 106 Conclusiones .................................................................. 117 Agradecimientos ............................................................ 119 Referencias Bibliográficas .............................................. 119
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 89
CAPITULO 3
Pl a n ta s m ed ic i n a le s d e l o s A n d e s Pa ta g ó n ico s : u n a re v i s i ó n c u a n t i ta t i va
Soledad Molares y Ana Ladio INIBIOMA. Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro. Argentina
[email protected]
90 página | Capítulo 3 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos... ABSTRACT This is a quantitative review about the Mapuche ethnobotany information published for Argentina and Chile Patagonian region. Sixteen ethnobotanical articles were studied. A total of 505 medicinal species, 304 native (60%) and 196 exotic (39%) were registered. In general the highest consensus values correspond to the native species. The species are herbs (56%), shrubs (29%) and trees (13.5%), and in smaller proportion climbing (1.4%), parasite and hemi-parasite plants (0.5%). The 54% of the plants are used against gastrointestinal pains, and these have the most consensus among the papers. The information offered can be used as a guide for future prospecting tasks about promissory species for health, and like background information for the development of bio-cultural conservation strategies. Key words: Patagonia, Mapuche, knowledge and use patterns of medicinal plants
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 91
RESUMEN Esta es una revisión cuantitativa de la información etnobotánica Mapuche publicada para la región patagónica de Argentina y Chile. Se estudiaron dieciséis artículos etnobotánicos. Se registró un total de 505 especies medicinales, 304 nativas (60%) y 196 exóticas (39%). En general, los mayores valores de consenso corresponden a las especies nativas. Las especies son hierbas (56%), arbustos (29%) y árboles (13,5%), y en menor proporción enredaderas (1,4%), hemi-parásitas y parásitas (0,5%). El 54% de las plantas se usan contra dolencias gastrointestinales, estas especies son las que poseen el mayor consenso entre los artículos. La información que se ofrece puede ser utilizada como guía para futuras tareas de prospección de especies promisorias para la salud, y como información de base para la elaboración de estrategias de conservación bio-cultural. Palabras clave: Patagonia, Mapuche, patrones de conocimiento y uso, plantas medicinales
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 93
El pueblo Mapuche en los Andes del Sur El pueblo Mapuche es la nación aborigen más numerosa de la Patagonia Argentino-Chilena. Habita las tierras que se extienden desde los 37° hacia el sur, y son el resultado de la fusión cultural de distintas comunidades que habitaron originalmente la región de los bosques templados fríos del sur de los Andes (Mösbach 1992). Inicialmente eran horticultores y recolectores del bosque. Posteriormente al siglo XVI, sufrieron grandes cambios sociales y económicos, expandiéndose hacia el sur y el este, de modo que ambientes más esteparios y áridos de la Argentina fueron incorporados a su territorio (Ladio & Lozada 2008 a). Transformados en pastores ecuestres, y en su mayoría, alejados de sus tierras ancestrales, el uso de plantas medicinales siguió siendo entre sus pobladores un aspecto primordial de su subsistencia (Estomba et al. 2006; Ladio & Lozada 2008 b; Ladio et al. 2007). Este conocimiento botánico ha quedado registrado inicialmente entre las crónicas de los primeros colonizadores, el cual fue enriquecido con los conocimientos sobre plantas provenientes de Europa y otras regiones del mundo (Massardo & Rozzi 1996). En los últimos años se ha observado que los niños y jóvenes Mapuches conocen significativamente menos sobre las plantas y sus usos, que los mayores y ancianos (Estomba et al. 2006; Ladio 2002). Entre los múltiples factores involucrados, los más relevantes serían el desuso de la lengua nativa, la influencia del mercado y la cultura occidental, la pérdida de la
94 página | Capítulo 4 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos... accesibilidad a los ambientes tradicionales de recolección, el abandono de las prácticas hortícolas y de la trashumancia ganadera, entre otros (Aagesen 1998; Ladio 2006 a, b, c; Ladio & Lozada 2001, 2003, 2004 a y b).
Sistema médico: enfer medad y plantas medicinales en las comunidades Mapuches El concepto de enfermedad (“kutrán”, en Mapuzungun) en la cultura Mapuche está íntimamente ligado a la pérdida de equilibrio entre la persona (“che”) y su entorno (“mapu”). Este desequilibrio puede generarse en el plano físico, espiritual o psicológico. Es consecuencia de una relación desarmónica consigo mismo, o con su medio; es decir, desequilibrio con su familia, con su alimentación, con la comunidad, con la tierra y el lugar donde vive, o con los diferentes entes que forman parte de su cosmos (Arrue & Kalinsky 1991; Citarella 1995; Ladio & Lozada 2008 b). Este estado de vulnerabilidad propicia la acción de fuerzas tanto naturales como sobrenaturales que generan la enfermedad (Citarella 1995). El sistema curativo incluye el uso de plantas y otros productos naturales (minerales o animales), como así también, la música, la danza y la oratoria a cargo de especialistas como el “Machi”, quien puede establecer un puente con los espíritus protectores, dedicándose especialmente a la cura de enfermedades de tipo sobrenatural, y que cuenta con gran prestigio e importancia social (Arrue & Kalinsky 1991; Bacigalupo 1995).
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 95
Otros especialistas son los yerbateros, meicas, hueseros y las parteras quienes curan enfermedades producidas por efecto del frío, el calor, la alimentación, golpes y caídas, y algunas causas mágicas. Del mismo modo, dentro de la medicina Mapuche cabe resaltar la importancia de la medicina casera, la cual es practicada por adultos en el seno familiar (Idoyaga Molina 2000). Al igual que en otras poblaciones campesinas, en la actualidad, a estas prácticas domiciliarias, se agregan otras terapias de curación, tanto de índole religioso (evangélico y católico) como de medicinas alternativas provenientes de patrimonios culturales no propios de la región (Idoyaga Molina 2000). Asimismo, la medicina oficial convive con estas alternativas, aunque su presencia en las áreas rurales se remite a puestos sanitarios, y/o a la visita esporádica de médicos y enfermeras de los hospitales más cercanos (Arrue & Kalinsky 1991). La farmacopea Mapuche, constituye una parte muy importante del conocimiento botánico tradicional de este pueblo, que incluye no sólo numerosas especies sino también prácticas y valores que la sustentan (Bacigalupo 1995). Está basada en un profundo y diversificado conocimiento del entorno vegetal (e.g. Citarella 1995; Estomba et al. 2006; Gusinde 1917; Mösbach 1992). En su origen, su riqueza de especies surgió de un complejo razonamiento multifactorial que ha relacionado a las distintas propiedades naturales de las plantas (morfológicas, ecológicas y utilitarias) desde una cosmovisión, no sólo integradora de la Naturaleza, sino también llena de matices simbólicos (Citarella 1995; Erize 1989; Villagrán 1998). Estos saberes han sido trasmitidos
96 página | Capítulo 4 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos... socialmente durante generaciones, y se han recreado a lo largo del tiempo con nuevos aportes y visiones.
Nuestra aproximación En este trabajo, estudiamos el elenco de especies vegetales que forma parte de la farmacopea Mapuche. Sin bien, el estudio de las plantas representa una parcialidad del conocimiento botánico tradicional, estas constituyen valiosos elementos de análisis. Por ende, analizamos la información etnobotánica Argentino-Chilena publicada para el período 1955-2007 con el fin de encontrar regularidades y analizar diferencias en la utilización de plantas medicinales en la medicina casera de distintas comunidades de origen Mapuche. Nuestra aproximación teórica coincide con la propuesta por Boster (1985), que demuestra que el conocimiento sobre plantas no está uniformemente distribuido en una cultura, pero que esto no impide la posibilidad de una descripción global. En este sentido, Moerman et al. (1999) han sugerido la existencia de un “patrón global de conocimiento humano sobre plantas medicinales”, que respondería a la transmisión cultural de conocimientos a través del tiempo y el espacio. Con posterioridad, Leonti et al. (2003) hacen referencia además a la existencia de “criterios comunes de selección de plantas medicinales en las poblaciones humanas”, relacionados a percepciones organolépticas (sabor, olor, etc.) y otros criterios que convergen en las distintas culturas.
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 97
Los estudios bibliográficos de farmacopeas aborígenes, como la Mapuche, de amplias distribuciones geográficas y sometidas a cambios culturales a lo largo del tiempo son de una compleja aproximación. Sin embargo, si en este tipo de estudios exploratorios es posible evidenciar patrones comunes o regularidades, a pesar de estos inconvenientes, no hay duda que se evidenciará un cuerpo de saberes y prácticas de altísimo valor etnomedicinal y etnofarmacológico (e.g. Begossi et al. 2002; Toledo et al. 1995). Por lo tanto, en este estudio presentamos primeramente un breve resumen de la evolución histórica de los trabajos etnobotánicos en la Patagonia Argentino-Chilena. Posteriormente, caracterizamos cualicuantitativamente el cuerpo de conocimientos sobre plantas medicinales que se ha acumulado y documentado hasta la fecha, en términos botánicos, biogeográficos y culturales.
Hipótesis Nuestra hipótesis general de trabajo es que existe un patrón regional (dado por la diversidad local de especies botánicas) y global (común a otras farmacopeas) en la medicina Mapuche, por lo tanto proponemos que: 1) La herbolaria Mapuche ha seleccionado y acumulado una amplia variedad de especies vegetales, principalmente de origen nativo de la Patagonia, y en menor medida, de origen exótico; 2) los trabajos etnobotánicos revelan similitudes de especies a escala regional mostrando un cúmulo de saberes consensuados; 3) las especies nativas
98 página | Capítulo 4 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos... y sus familias botánicas poseen un alto consenso y valor de uso, es decir diferentes dolencias son tratadas por una misma especie o familia; 4) las familias de plantas medicinales coinciden con las más utilizadas a nivel global; 5), las dolencias más comunes para las cuales las plantas son utilizadas son las gastrointestinales 6) las hierbas y arbustos son los recursos medicinales más importantes.
Mater iales y Métodos Área de estu d i o Los artículos analizados corresponden a estudios realizados en distintas comunidades Mapuches de la Argentina y Chile, distribuidas en una franja que se extiende aproximadamente entre los 37° y los 46° de la latitud sur (Figura 1). Estas comunidades se encuentran asentadas en diferentes provincias fitogeográficas. Las provincias son: Patagónica, del Monte, Chilena Central y Subantártica, aunque también, los grupos humanos transitan y colectan especies vegetales de ambientes en los cuales no están asentados, como el Alto-andino. Las provincias Patagónica y del Monte (Argentina), cubren mesetas y montañas bajas, en climas secos y fríos, con precipitaciones que oscilan entre los 100 y 270 mm anuales. La vegetación dominante de la provincia Patagónica es la estepa arbustiva o graminosa, con matas y/o especies en cojín. La vegetación del Monte es el matorral xerófilo, sammófilo o halófilo. La provincia Subantártica (compartida por ambos países) se extiende sobre montañas y valles glaciares, y presenta clima templado y húmedo, con precipitaciones que pueden alcanzar hasta
Avances sobre plantas medicinales andinas
| página 99
FIGURA 1 Región total de estudio incluyendo las principales provincias ecológicas de la Patagonia Argentina y Chilena.
los 2000 mm anuales, la vegetación es el bosque caducifolio o perennifolio según el distrito en consideración, con parches de praderas, turberas, entre otros. En Chile se suma la provincia Chilena Central, de clima tipo mediterráneo, con precipitaciones que oscilan entre los 400 y 900 mm anuales, con una vegetación que varía desde los bosques espinosos y
100
página
|
Capítulo 3 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos...
esclerófilos abiertos, hasta los matorrales espinosos y estepas. La provincia Altoandina se extiende por las altas montañas limítrofes, mesetas y laderas escarpadas, con un clima frío y seco, y una vegetación formada por estepas graminosas o de caméfitos en cojín (Cabrera 1971). Esta heterogeneidad fitogeográfica implica la existencia de una importante diversidad de ambientes y micro-ambientes, formas de vida, asociaciones biológicas y especies vegetales. Toda la Patagonia Argentino-Chilena ha estado y está sometida a la permanente influencia humana. En el último siglo las actividades asociadas al uso forestal, ganadero y turístico, han generado en algunas zonas altos niveles de deforestación, contaminación y desertificación (CONAF 2008; Paruelo & Aguilar 2003). La desertificación en la región ha generado disturbios a diferentes escalas y pérdida progresiva de los servicios ecológicos (Paruelo & Aguilar 2003). El resultado general es el alejamiento del estado natural de la vegetación (Correa 1998), con la consecuente incorporación de especies exóticas (Ezcurra & Brion 2005; Montes et al. 2001; Rapoport & Brion 1991), entre otras consecuencias.
Metodología El análisis de los trabajos etnobotánicos comenzó con la construcción de una base de datos siguiendo los siguientes criterios: 1) el estudio debía haberse llevado a cabo en una comunidad con ascendencia Mapuche y/o Mapuche-criolla, 2) los listados de especies debían derivar de una
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
101
indagación etnobotánica de campo, es decir, no de trabajos de recopilación o revisión bibliográfica, 3) sólo se consideraron las citas de especies espermatófitas y pteridófitas, 4) no se incluyeron trabajos de cronistas, naturalistas y/o expedicionarios en los que la taxonomía de las especies es dudosa o de difícil contrastación, 5) no se incluyeron resúmenes o actas de congresos, simposios, jornadas, etc. De un total de 41 trabajos revisados, 16 artículos obedecieron a estos criterios y fueron incluidos en el análisis como muestras independientes (Citarella 1995; Conticello et al. 1997; Estomba et al. 2005, 2006; Funes 1999; Houghton & Manby 1985; Kutschker et al. 2002; Ladio 2005, 2006 a, Ladio et al., 2007; Martínez–Crovetto 1980; Meza & Villagrán 1991; Montecino & Conejeros 1985; Mösbach 1992; San Martín 1983; Villagrán et al. 1983). La información registrada fue la siguiente: número total de especies por artículo, nombres comunes, nombres en Mapuzungun y dolencias para las cuales se utilizan. El siguiente paso fue categorizar a las especies en referencia a su origen biogeográfico (nativa o exótica, considerando nativas a aquellas que crecen en el centro y/o sur de Argentina y Chile, por debajo de los 35° de latitud Sur). También se clasificó según su forma de crecimiento: árbol, arbusto, enredadera, parásita o hemiparásita y hierba. Finalmente por su categoría de uso en: (GI) dolencias gastro-intestinales y hepáticas (desórdenes digestivos, hepáticos, empacho, constipación, diarreas, parásitos intestinales, úlceras, vómitos, acidez, mal aliento, falta de apetito, dispepsias, flatulencias, etc.); (GU) desórdenes genito-urinarios (dolencias en riñones, cistitis, enfermedades venéreas, etc.), (DI) dolor e inflamación (reuma,
102
página
|
Capítulo 3 · MOLARES & LADIO · Plantas medicinales de los Andes Patagónicos...
odontalgias, golpes, torceduras, calambres, inflamaciones, fracturas, etc.); (RS) enfermedades respiratorias (tos, gripe, tuberculosis, asma, pulmonía, etc.); (DE) enfermedades dermatológicas (heridas, sarpullidos, quemaduras, etc.), (GO) desórdenes ginecológicos u obstétricos (hemorragias durante el parto, reglas abundantes, dolores menstruales, anticonceptivo, dolores del parto, leucorreas, abortivos, etc.), (CH) desórdenes circulatorios y del corazón (presión sanguínea irregular, taquicardia, etc.), (NS) enfermedades del sistema nervioso y psico-somáticas (estados nerviosos, depresión, insomnio, convulsiones, parálisis, etc.), (CS) síndromes culturales (pasmo, para tener hijos varones, afrodisíaco, solazo, chafo, alucinaciones, calor-frío, cocedura por orina, contra corriente de aire, tullidos, papo, sustos, etc.), (F) fiebre (para el alivio del síntoma, sudoríficos), (OT) otras dolencias (escorbuto, tumores, apunamiento, colesterol, diabetes, hidatidosis, endocrinológicas, oftálmicas, hidropesía, infecciones internas, paperas, etc.), y (N) no especificado. Todos los nombres científicos (considerando que el estudio abarca más de 50 años) fueron actualizados consultando especialistas y utilizando los Catálogos de Plantas Vasculares de Zuloaga & Morrone (1999) y de Ezcurra & Brion (2005), y la base de datos del International Plant Names Index. La lista total de especies no es presentada en este trabajo debido a la gran extensión de la misma; cualquier información consultar a las autoras. Sin embargo, la tabla 1 de la sección “Resultados y discusión” muestra las principales especies utilizadas para las dolencias más comunes de la Patagonia.
Avances sobre plantas medicinales andinas
|
página
103
Riqueza, diver s i d a d y o r ig e n b i o g e o g r á f ico d e l a s e sp ec ie s Se calculó la riqueza (S), es decir el número de especies acumuladas, y la diversidad (H´), en total y por separado según el origen biogeográfico. La riqueza de nativas y exóticas se comparó mediante el test de Chicuadrado (p