Autonomía personal y salud infantil.pdf

August 28, 2017 | Author: celia1988 | Category: Curriculum, Kindergarten, Learning, Self Esteem, Behavior
Share Embed Donate


Short Description

Download Autonomía personal y salud infantil.pdf...

Description

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ÍNDICE UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EDUCACIÓN PARA LA SALUD

5

1.

CONCEPTOS BÁSICOS

6

2.

EL PAPEL DE LA ESCUELA

9

2.1.

INTRODUCCIÓN

2.2.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CICLO DE 0 A 3 AÑOS

13

9

2.3.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CICLO DE 3 A 6 AÑOS

14

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 0 A 6 AÑOS

18

1.

INTRODUCCIÓN

20

2.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

20

2.1.

21

3. 4.

5.

ETAPAS DEL DESARROLLO

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

22

3.1.

23

EL RECIÉN NACIDO

PARÁMETROS PARA EL SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO

26

4.1.

EL PESO

26

4.2.

LA TALLA

26

4.3.

CRECIMIENTO DE LA CABEZA, EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADES

29

4.4.

DESARROLLO DE LA DENTICIÓN

30

4.5.

DESARROLLO DE MÚSCULOS Y HUESOS

30

4.6.

LA PIEL, EL PELO Y LAS UÑAS

30

DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ORGÁNICAS

31

5.1.

EL APARATO DIGESTIVO

31

5.2.

EL APARATO URINARIO

31

5.3.

EL APARATO RESPIRATORIO

32

5.4.

EL APARATO CIRCULATORIO

32

5.5.

EL APARATO GENITAL

32

5.6.

EL SISTEMA NEUROMUSCULAR

32

5.7.

REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA

34

5.8.

RITMOS DEL SUEÑO Y VIGILIA

34

5.9.

DESARROLLO DE LOS SENTIDOS

34

AUTOEVALUACIÓN Nº1

37

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3: LA ALIMENTACIÓN. NECESIDADES BÁSICAS

40

1.

LA ALIMENTACIÓN. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS

42

1.1.

42

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS NUTRICIONALES

2.

NUTRIENTES

44

3.

RECOMENDACIONES Y NECESIDADES NUTRICIONALES

46

4.

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

48

5.

LA ALIMENTACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

48

5.1.

ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA

48

5.2.

EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

51

Página 1

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

6.

7. 8.

LA ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO

52

6.1.

NECESIDADES DE ENERGÍA

53

6.2.

NECESIDADES DE PROTEÍNAS

53

6.3.

NECESIDADES DE LÍQUIDOS

53

6.4.

NECESIDADES DE GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO

53

6.5.

NECESIDADES DE LÍPIDOS

54

6.6.

NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES

54

ELABORACIÓN DE MENÚS

54

7.1.

58

MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

DIFICULTADES Y ALTERACIONES EN LA ALIMENTACIÓN

59

AUTOEVALUACIÓN Nº 2

66

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4: NECESIDADES DE ACTIVIDAD–DESCANSO

69

1.

INTRODUCCIÓN

71

2.

EL SUEÑO

71

2.1.

EL SUEÑO LENTO

71

2.2.

EL SUEÑO REM

72

3.

NECESIDADES Y RITMOS DEL SUEÑO

72

3.1.

EL DESCANSO

74

3.2.

EL DORMIR Y EL DESPERTAR

74

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5: LA HIGIENE

81

1.

DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA

83

2.

HIGIENE DEL RECIÉN NACIDO Y DEL LACTANTE

84

2.1.

LA HIGIENE CORPORAL

84

2.2.

HIGIENE BUCAL

87

2.3.

EL VESTIDO

88

3.

HIGIENE EN LA PRIMERA INFANCIA

89

3.1.

HIGIENE CORPORAL

89

3.2.

HIGIENE BUCAL

91

3.3.

EL VESTIDO

92

4.

EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y EL VESTIDO

92

5.

HIGIENE DEL MEDIO

93

5.1.

93

6. 7.

LA VIVIENDA, LA ESCUELA Y OTROS ESPACIOS

CREACIÓN DE HÁBITOS DE HIGIENE Y LIMPIEZA

95

6.1.

96

CONTROL DE ESFÍNTERES

ALTERACIONES Y TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA HIGIENE

99

AUTOEVALUACIÓN Nº3

104

UNIDAD DIDÁCTICA Nº6: HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL

107

1.

DESARROLLO EVOLUTIVO

109

1.1.

110

ETAPAS Y CLASIFICACIÓN DEL DESARROLLO

Página 2

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

2.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

112

2.1.

113

TEORÍAS SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE

3.

MADURACIÓN PSICOSOCIAL

115

4.

LOS HÁBITOS

116

5.

DESARROLLO DE HÁBITOS

117

5.1.

HÁBITOS SOBRE NECESIDADES FISIOLÓGICAS

118

5.2.

OTROS HÁBITOS IMPORTANTES

129

AUTOEVALUACIÓN Nº4

135

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7: ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INFANTILES MÁS FRECUENTES

139

1.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

141

1.1.

AGENTES CAUSALES Y MECANISMOS

141

1.2.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

143

1.3.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LA ESCUELA INFANTIL

145

1.4.

CLÍNICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

146

2. 3.

4.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

152

2.1.

153

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES

ACCIDENTES INFANTILES

155

3.1.

EL LACTANTE

155

3.2.

EL NIÑO DE 6 A 24 MESES

158

3.3.

EL PREESCOLAR

160

3.4.

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN

160

3.5.

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS ACCIDENTES

161

3.6.

PRINCIPALES ACCIDENTES EN LOS NIÑOS

162

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS NIÑOS

164

4.1.

NORMAS DE PREVENCIÓN

164

4.2.

LABOR EDUCATIVA

167

AUTOEVALUACIÓN Nº 5

171

SOLUCIÓN A LAS AUTOEVALUACIONES

175

EXAMEN DEL BLOQUE TEMÁTICO Nº2

178

HOJA DE RESPUESTAS EXAMEN

187

Página 3

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 4

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1:

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Asimilar los conceptos básicos sobre educación para la salud.



Comprender la función y actuaciones de la escuela en materia de educación para la salud.



Conocer los objetivos y orientaciones didácticas para la educación en las etapas de 0 a 3 años y de 3 a 6 años.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Descripción de los factores que intervienen en el proceso salud–enfermedad.



Conocer las funciones y actividades de la escuela en la educación para la salud.



Enumeración y descripción básica de los aspectos más importantes en la educación de los niños de 0 a 6 años.

Página 5

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN La educación para la salud, desde el punto de vista de la escuela, supone un conjunto de enseñanzas e interrelaciones entre los niños, los educadores, la familia y las instituciones sanitarias, de ahí que sea obligado conocer las funciones y actividades de cada una de estas entidades. Lógicamente, la escuela constituye un entorno principal en este sentido. La escuela infantil debe estructurar su currículo considerando las necesidades educativas de los niños y las áreas a desarrollar. La relación entre escuela y familia debe ser activa y coordinada, ya que la formación que recibe el niño, en una y otra entidad, es claramente complementaria. La educación infantil se divide en dos ciclos: de 0 a 3 años y de 3 a 6 años. En cada una de estas etapas, los objetivos de aprendizaje son distintos, si bien en la segunda etapa se debería consolidar el nivel alcanzado en la primera.

Página 6

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

CONCEPTOS BÁSICOS

La infancia es una etapa en la vida de las personas en la que se interiorizan los valores y las normas, se adquieren las habilidades y se van conformando las actitudes y los comportamientos. Dada su importancia, la Educación para la Salud exige una adecuada formación de los profesores para poder incluirla y desarrollarla en los currículos escolares. La escuela infantil debe integrar este aspecto en el quehacer diario, especialmente con niños de 0 a 6 años. El educador infantil se convierte en un elemento clave en la formación del niño, especialmente en lo que se refiere a la enseñanza de hábitos saludables destinados a cubrir necesidades básicas (alimentación, higiene, descanso, etc.), sociales, de salud, etc. Salud y enfermedad son dos conceptos relacionados, y a la vez excluyentes, que dependen del momento histórico, de las culturas de las distintas poblaciones, de las condiciones de vida y de las ideas dominantes en cada época. Los principales criterios para definir el concepto de "salud" pueden ser:



Objetivos. Según un criterio objetivo, una persona sana es aquélla que no presenta ninguna alteración en su estructura anatómica y cuyas constantes vitales y actividades orgánicas son consideradas normales (dentro de los límites de la normalidad).



Subjetivos. Hacen referencia al sentimiento de estar sano. Autopercepción del estado de salud (sensación de la validez, sentirse igual que los demás, poder elegir la forma de vida, no depender de terceras personas, etc.).



Socioculturales: generalmente, las personas más pobres suelen resignarse ante determinadas enfermedades; posiblemente como consecuencia de tener una base de conocimientos poco sólida o, simplemente, debido a experiencias culturalmente aceptadas. Cualquier comportamiento anormal es considerado como patológico; estar integrado socialmente, en ocasiones, puede significar estar sano.

En 1946 la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Carta Fundacional, definió la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez. Atendiendo a esta definición, en el concepto "salud" se incluye por primera vez el estado global, los aspectos psicológicos de las personas, etc. La mayoría de los autores ha relacionado el concepto "salud" a la idea de equilibrio entre la persona y sus condiciones medioambientales. En la actualidad, la salud se entiende como un estado de bienestar "multidimensional" que debe ser cultivado y protegido desde la infancia.

Página 7

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

El Dr. Jordi Gol definió la salud como:

"Una forma de vivir cada vez más autónoma, más solidaria y más alegre". De esta manera, cuando se habla de "una forma de vivir más autónoma" se trata de comprenderse a sí mismo, de tener una visión global de la persona y una dosis elevada de autoestima. Ser el protagonista consciente y activo del propio desarrollo es ser partícipe y, por tanto, comprenderse a sí mismo. Tener una buena salud está estrechamente relacionado con la comunidad en la cual se vive, en el entorno y los factores que determinan la salud como, por ejemplo, la herencia, el sistema sanitario, el medio que nos rodea y los estilos de vida. En este sentido, disfrutar de una buena salud estaría también relacionado con una forma de vivir saludable, es decir, la calidad de vida que deseamos y podemos tener. Por otra parte, el hecho de tener vitalidad, optimismo para saber enfrentarse a las dificultades y a los problemas, una actitud de búsqueda del punto positivo de las cosas, de autoaceptación y un saber crítico respecto a lo que nos "impone" nuestra cultura del consumo. Aprender a vivir con nuestras limitaciones, con las enfermedades que aparezcan, representa sacar lo mejor de la vida, y esto se ha de educar para disfrutado al máximo, para tener salud. Hay una serie de factores que influyen en el desarrollo de los niños, factores presentes en su vida y en la escuela, y que ofrecen a aquellos que ejercen de cuidadores y educadores la forma de poder incidir en ellos de forma positiva, de manera que, trabajando y educando en unos buenos hábitos de autonomía los puedan ir incorporando activamente a lo largo de su infancia. Los factores que intervienen en el proceso salud–enfermedad son:



Factores biológicos individuales. Vienen determinados por la información genética transmitida de padres a hijos. Desde esta perspectiva, cada persona reaccionará de forma diferente ante los factores externos.



Factores medioambientales: I.

Factores biofísicos. Conjunto de circunstancias físicas, químicas y orgánicas externas al individuo:

   II.

Factores físicos: clima, agua, radiaciones, ruidos, etc. Factores químicos: pesticidas, contaminación, etc. Factores biológicos: bacterias, virus, hongos, polen, etc.

Factores sociales. Conjunto de condiciones y hechos sociales, externos al individuo, determinados por los modos y relaciones de producción:

   

Situación económica: ingresos, condiciones de vivienda, prestigio, etc. Cultura: tradiciones y costumbres, política, creencias religiosas, etc. Familia: tipo de familia, divorcio, cambios en la estructura familiar, etc. Red social: vecinos, escuela, amigos, etc.

Página 8

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

III.

El estilo de vida hace referencia al conjunto de hábitos y costumbres que pueden variar por el proceso de socialización en el que todos nos vemos inmersos. Aunque existen otros muchos, los hábitos relacionados con la dieta, el ejercicio, el alcohol y el tabaco son, frecuentemente, el origen de las principales enfermedades mortales de la sociedad actual.

IV.

El sistema sanitario. En materia de salud y esperanza de vida, los avances en la nutrición, la higiene y el saneamiento ambiental, la vivienda y las condiciones de trabajo han sido más importantes que la propia asistencia médica.

El principal objetivo de la Educación para la Salud es FOMENTAR LOS COMPORTAMIENTOS SANOS. Según el modelo educativo, da extrema importancia a la comunicación unidireccional, donde sólo hay uno que sabe (el educador), frente a otro que no sabe (el educando) y que debe ser educado. El modelo social considera que las injusticias sociales y económicas son la principal causa de enfermedad (el contexto social limita las opciones de los individuos). Dicho esto, el educador, además de enseñar y explicar cuáles son los comportamientos o condiciones que son beneficiosas para la salud y establecer programas educativos para modificar determinados comportamientos, también debe ayudar a las personas a afrontar aquellos factores perjudiciales en los lugares donde viven y a buscar aquellas condiciones que promuevan la salud. En todo caso, resulta de vital importancia la participación de las personas, su propia autovaloración y responsabilidad frente a los problemas, así como su resolución. Esto sería la internalización de la salud como valor que sirva de guía para el correcto comportamiento de las persona. Para dicha internalización la edad ideal es la infancia, de ahí la importancia de la escuela y de los educadores infantiles. 2.

EL PAPEL DE LA ESCUELA

2.1.

INTRODUCCIÓN

En este contexto, la escuela tiene obligación de incorporar en el currículo la educación para la salud y, por tanto, transmitir a los niños los conocimientos e información básica sobre salud, haciendo especial hincapié en la adquisición de hábitos y estilos de vida saludables. Obviamente, cada centro escolar tiene una cultura propia que queda patente en sus normas de disciplina, en las actitudes de los distintos educadores/as y en la organización y funcionamiento del Centro. Posiblemente, lo más importante sea la interrelación personal los alumnos y los profesores. Aspecto que tiene especial importancia en la educación para la salud y, evidentemente, para el desarrollo social y afectivo de las personas y del grupo. Se ha de tener en cuenta que, en educación para la salud, las experiencias de aprendizaje son tanto o más importantes que los contenidos.

Página 9

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Con relación a la autoestima de los niños, la forma de enseñar y de relacionarse de los educadores es el factor más importante. En materia de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud, cualquier escuela debería:



Programar un currículo que especifique: I.

La secuencia y temporización de las actividades de enseñanza–aprendizaje.

II.

Los procedimientos didácticos.

III.

La forma de evaluación de los resultados.



Saber cuáles son los conocimientos, actitudes y necesidades de los alumnos.



Implicar a los alumnos en la participación de actividades para promocionar la salud.



Determinar y establecer un programa educativo formal de Educación para la Salud que se adapte a la realidad y necesidades de los alumnos y, por qué no, a las características socioculturales del donde se ubica la escuela.

La educación para la salud debe abarcar TRES ÁREAS:



Comunicación y relaciones humanas: Debe tenerse en cuenta todas las formas de comunicación. El proceso educativo depende, en gran parte, de cómo se gestionan las relaciones humanas (habilidades sociales, emociones, etc.).



Identidad y autonomía personal. Los educadores deben inculcar en los niños un alto grado de responsabilidad de su propia salud (pautas de higiene personal, información sobre el consumo de drogas, dieta sana, descanso, etc.). y de su autonomía.



Medio físico y social. Fomentar las relaciones del niño fuera de la familia es una acción verdaderamente importante. El entorno físico donde se ubica la escuela es, sin duda, un aspecto a trabajar.

Retomando el aspecto de la autoestima del niño, será necesario:



Aceptar al niño tal como es.



Ser cariñoso.



Hacer que se sienta útil.



Nunca lo compararemos con los demás.

Página 10

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Nunca lo avergonzaremos, ni en privado ni en público. Nunca le diremos cosas como, por ejemplo, "eres muy malo" o "lo has hecho muy mal".



Exigirle aquello que creemos que puede realizar.



Reforzarle positivamente cuando haga bien las cosas o cuando se esfuerce para hacerlas, aunque al final no lo consiga.



Hacer que sea responsable de pequeñas tareas.

En educación para la salud, el entorno físico también es un factor importante. En este sentido, se debe:





Crear un ambiente sano y seguro: I.

Evitando la transmisión de enfermedades.

II.

Previniendo accidentes.

Tener en cuenta la trascendencia "oculta" de algunos factores medioambientales: la iluminación y decoración de las aulas, el mobiliario, el estado de los lavabos, etc. El lavabo es un entorno de gran importancia para el desarrollo de hábitos higiénicos: uso de los elementos de limpieza, aprender a lavarse, etc.

2.1.1.

La escuela infantil y la familia

La escuela debe potenciar las relaciones entre ella y la familia, como dos estamentos básicos en la educación del niño. La familia es el primer contexto de socialización de los niños. No hay que olvidar que en el contexto de la familia es donde el niño realiza sus primeros aprendizajes, sus primeras relaciones emocionales y sus primeros hábitos sociales y culturales. Los educadores tiene la obligación de colaborar con los padres del niño, haciéndoles entender que sus actitudes y comportamientos son especialmente trascendentes para la educación de sus hijos; además, los primeros valores y creencias del niño y un determinado estilo de vida saludable nacen de las enseñanzas de los padres. En la práctica, se debe explicar a los padres cuál es el proyecto de educación para la salud del centro escolar. En Educación para la Salud, algunos comportamientos del niño se pueden explicar si se conocen las circunstancias ambientales que le rodean. Así, el educador infantil podrá tenerlas en cuenta para saber cómo relacionarse con ellos, podrá buscar soluciones en colaboración con los padres, etc. La relación entre la familia y la escuela puede conseguirse mediante:



Envío de trípticos o informaciones.

Página 11

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Reuniones periódicas y generales entre padres y educadores.



Reunión puntual con la familia de cada alumno (cuestiones particulares).



Elaboración de encuestas sobre los hábitos de salud de los niños o sobre la opinión de los programas de educación para la salud.



Propuestas de participación directa en actividades de la escuela (contar cuentos relacionados con la salud, etc.).

 2.1.2.

Cauces oficiales: consejo escolar, AMPA, consejo de salud, etc. La escuela y los servicios de salud

El trabajo en equipo (Equipo de Atención Primaria y Claustro de Profesores) es la base de la colaboración con los servicios de salud. Un Plan de Coordinación entre ambos debería pasar por las siguientes fases:



Intercambio de información con su coordinador médico, con el responsable de enfermería o con el trabajador social.



Determinación de los intereses comunes sobre la base de la promoción de la salud en los niños de la zona cubierta por ambos centros.



Especificación de las funciones que desempeñará cada institución: I.

El Equipo de Atención Primaria cuenta con el Diagnóstico de Salud de la zona.

II.

El equipo docente dispone de datos sobre recursos e instalaciones, entorno ambiental, relaciones internas, problemas, necesidades y demandas de los niños y sus familias, etc.



Formación del equipo de trabajo conjunto, que trabajará sobre posibles dificultades, como, por ejemplo: I.

Determinación y especificación de un lenguaje común.

II.

Diferencias conceptuales.

III.

Sobrecarga de trabajo.

IV.

Resistencias personales.

V.

Poca capacidad para trabajar en equipo y para desarrollar proyectos innovadores.

VI.

Falta de apoyo de las respectivas Administraciones.

VII.

Determinación de prioridades y objetivos comunes, atendiendo a la opinión de padres y alumnos.

VIII.

Determinación de una metodología de trabajo (los educadores aportarán sus conocimientos pedagógicos).

Página 12

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

IX.

Determinación y especificación de actividades a realizar.

X.

Evaluación conjunta del proceso y de los resultados.

Los profesionales educadores deben ser conscientes de que, frecuentemente, el paso de casa a la escuela resulta algo traumático para los niños, de ahí que se recomiende personalizar la atención para cada niño en particular (especialmente en la etapa de 0 a 3 años). En este sentido, los padres deberían explicar a los educadores cuáles son los hábitos de su hijo. 2.2.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CICLO DE 0 A 3 AÑOS

En Educación Infantil, y especialmente en el ciclo de 0 a 3 años, los aspectos relacionales inciden directamente en el desarrollo psicológico del niño. Por tanto, la escuela debe conformar un ambiente dirigido a crear seguridad y afecto al niño/a; ambiente que le ayude en su autoestima y en su confianza con relación a la satisfacción de sus necesidades inmediatas (higiene, alimentación, juego, etc.). En esta etapa, los objetivos primordiales son los siguientes:



El niño/a debe poder identificar y comunicar sus necesidades básicas (salud, bienestar, juego, relación con los demás, etc.).



El niño/a debería resolver algunas de sus necesidades, aunque sea mínimamente.



El niño/a debe conocer y controlar, poco a poco, su cuerpo y ser consciente de sus capacidades y limitaciones para, así, poder ser más autónomo en sus actuaciones (habilidades perceptivo–motrices). Para ello, necesita: I.

Determinados estímulos, como, por ejemplo, caricias, verse en el espejo o ver a los demás niños, etc. Progresivamente, adquirirá habilidades manuales que le permitirán utilizar diversos objetos. Además, deben participar en las actividades diarias (baño, vestido, comida, etc.).



El niño/a debería poder construir una sensación de individualidad que esté determinada por una identidad corporal y psicológica (un nombre, un sexo, etc.).



El niño/a, paulatinamente, debe coordinar su comportamiento en el juego.



El niño/a debe alcanzar, progresivamente, una autonomía y confianza en sus propias capacidades. Para esto, es necesaria la implicación de un sentimiento de competencia y autoestima.



El niño/a debe aceptar el afecto de los demás.



El niño/a debe poder expresar sus sentimientos de cariño, de forma afectuosa y equilibrada.

Página 13

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Directamente relacionado con las áreas curriculares, para el descubrimiento del medio físico y social, es necesario estimular al niño/a para que explore el entorno que le rodea y para que conozca otros grupos distintos a la familia (progresará en la construcción de su propia identidad y autonomía). Por otra parte, se les debe enseñar a mantener limpia, en la medida de sus posibilidades, la escuela y demás componentes de su entorno (respeto por las plantas, los animales, etc.). En cuanto a la comunicación y representación, se deben potenciar actividades para el desarrollo de la capacidad de expresión corporal, plástica y musical. En esta etapa, el educador debe identificar las necesidades básicas del niño, no olvidando que son tan importantes las necesidades biológicas (comida, aseo, etc.), como las necesidades psicológicas (juego, caricias, etc.). Como concepto didáctico, es muy importante facilitar al niño unas referencias temporales para organizar su actividad y sus relaciones (ganar autonomía). Esto se consigue mediante secuencias repetidas en las actividades del día a día, es decir, lo que se conoce como rutinas (en la comida, la higiene, el sueño, el juego, etc.). 2.3.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CICLO DE 3 A 6 AÑOS

Esta etapa se fundamenta, básicamente, en el avance de los objetivos programados en el ciclo anterior, una vez se ha afianzado lo ya alcanzado, lógicamente. Posiblemente lo más representativo en esta edad es el nivel de autonomía que alcanza el niño. En esta etapa, los niños deben alcanzar los siguientes objetivos:



Progresar y ampliar el conocimiento y control de su propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismo, valorando su identidad sexual, sus capacidades y limitaciones de acción y expresión, y adquiriendo hábitos básicos de salud y bienestar.



Explorar el entorno que le rodea, mostrando una actitud de curiosidad y, a la vez, de cuidado; identificando las características y propiedades de los elementos que conforman dicho entorno.



Ampliar su autonomía de actuación en actividades cotidianas. Aumentar la seguridad afectiva y emocional, desarrollando sus capacidades de iniciativa y confianza en sí mismo. Pedir ayuda cuando sea necesario.



Establecer vínculos de relación con sus amigos y con los adultos, siempre respondiendo a los sentimientos de afecto, respeto por la diversidad y manteniendo actitudes de ayuda y colaboración.

Directamente relacionado con las áreas curriculares, para el desarrollo de la identidad y autonomía personal se atenderá a la actitud postural del niño y se incluirán aspectos de socialización.

Página 14

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En la construcción de la propia identidad intervienen factores como, por ejemplo, la imagen positiva de uno mismo y los sentimientos de autoeficacia, autoestima y autoconfianza. En esta línea, se debe evitar los comportamientos temerosos e inseguros, así como los prepotentes y/o despóticos. En materia de descubrimiento del medio físico y social, cabe decir que, a esta edad, el niño ha adquirido una mayor independencia motora que le permite ampliar su medio y extender sus relaciones (personales, de objetos, de lugares, etc.). Hay que destacar que, entre los 3 y los 6 años, el contacto y las experiencias compartidas con los demás niños facilitan y potencian el aprendizaje (confrontación de puntos de vista, ejecución de estrategias conjuntas, respeto, ayuda mutua, etc.). En el desarrollo de la comunicación y representación, el lenguaje es la base de la educación para la salud, ya que ejerce como elemento regulador de la conducta del niño. Mediante la expresión corporal, el niño muestra su estado de ánimo, sus miedos, etc. El educador debe utilizar esta circunstancia para conocer los problemas del niño e intentar solucionarlos o ayudarle a que los solucione. Como orientación didáctica, para que el niño progrese en el conocimiento de sí mismo, son actuaciones importantísimas el contacto físico con los demás, las actividades compartidas, los juegos en grupo con normas y los ejercicios que inciden sobre el tono, la postura, el movimiento, etc. Para el conocimiento del propio cuerpo, se recomiendan actividades de observación y exploración sensorial. En materia de alimentación, es conveniente insistir en la conveniencia de una dieta equilibrada, el control de la cantidad de comida a ingerir (especialmente de aquellos alimentos nocivos o poco saludables), entre otros aspectos.

Página 15

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Educación para la salud El proceso salud–enfermedad. Factores:



Individuales (genética).



Medioambientales: biofísicos, sociales, estilos de vida, sistema sanitario.

El papel de la escuela:







Áreas: I.

Comunicación y relaciones humanas.

II.

Identidad y autonomía personal.

III.

Medio físico y social.

Relación con la familia: I.

Envío de información, reuniones periódicas,

II.

encuestas, vías oficiales, etc.

Relación con los servicios de salud: I.

Intercambio de información, intereses comunes,

II.

equipo de trabajo conjunto, metodología, evaluación...

Ciclo de 0 a 3 años: El niño debería:



Identificar sus necesidades básicas y resolver algunas; conocer y controlar su cuerpo en la medida de lo posible; conocer sus posibilidades y limitaciones; coordinar su comportamiento en el juego; y dejarse querer por los demás y expresar su cariño.



Se debe estimular al niño en la exploración de su entorno físico y social. También se potenciarán las actividades para el desarrollo de la comunicación y la representación.

Ciclo 3 a 6 años: El niño debería:

Página 16

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Básicamente, progresar en las capacidades alcanzadas en la etapa anterior, afianzar su autonomía y, a la vez, aumentar la relación con los niños de su edad y con los adultos.



Se deberá atender a: la actitud postural, la autoestima y autoconfianza, el lenguaje y el mantenimiento de una dieta equilibrada.

Página 17

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2:

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE 0 A 6 AÑOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Saber cuál es la diferencia entre los conceptos de "crecimiento", "desarrollo" y "maduración".



Conocer las distintas etapas del desarrollo y los factores que más influyen en el crecimiento y el desarrollo.



Conocer las principales características anatómicas del recién nacido.



Saber cuáles son los parámetros que determinan el grado de crecimiento anatómico y orgánico.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Definición de los conceptos de "crecimiento", "desarrollo" y "maduración".



Clasificación y descripción de los factores que influyen en el crecimiento y desarrollo, así como de los parámetros para el seguimiento del crecimiento.

Página 18

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN El crecimiento hace referencia a las modificaciones corporales de las personas, desde que nacen hasta la completa maduración física. Por su parte, el desarrollo se refiere a la maduración de funciones del organismo (motoras, psíquicas, sociales, etc.). Partiendo de estas dos definiciones, conviene saber que existen distintos tipos de factores influyentes: endógenos, exógenos, medioambientales, psicológicos y sociológicos. Al nacer, el niño presenta unas determinadas características físicas que, con el tiempo, sufren modificaciones que tienden a la maduración definitiva. Para realizar un correcto seguimiento de este crecimiento, existen determinados parámetros que el Técnico en Educación Infantil debe conocer.

Página 19

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

INTRODUCCIÓN

A la hora de tratar el desarrollo y el crecimiento es importante y necesario diferenciar varios conceptos:



El término "crecimiento" hace referencia al ámbito biológico y depende, por un lado, de la herencia y el código genético y, por otro, de factores ambientales. En general, todas las personas seguimos la misma línea de crecimiento, aunque no todos lo hagan de la misma manera, en el mismo momento y con la misma intensidad, ya que hay distintas circunstancias que proporcionan sentido particular al crecimiento.



El término "desarrollo" se refiere a aspectos más cualitativos, si bien están basados directamente con el crecimiento físico. Ambos conceptos deben entenderse unidos.



La "maduración" supone la aparición de cambios morfológicos y de conductas determinadas por aspectos y factores biológicos que no requieren ningún aprendizaje. La maduración es un componente "necesario" aunque no es el único.

2.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El crecimiento es un proceso cuantitativo que comporta cambios en las dimensiones corporales (talla, peso, perímetros, espesor, etc.), para un nivel concreto y siempre relacionado con la edad. Las principales características del crecimiento son las siguientes:



Desde la concepción, es un proceso continuo.



No es constante ni uniforme.



Es más significativo durante la vida prenatal; continúa rápidamente en la lactancia y la primera infancia; luego se reduce para volver a aumentar en la pubertad.



Obviamente, el proceso de crecimiento se detiene definitivamente cuando se alcanza la talla máxima.



Los niveles de crecimiento varían de una etapa a otra de la vida y en cada estructura anatómica.

Podemos decir que el desarrollo viene determinado por la secuencia de maduración de las funciones del organismo; como tales funciones entendemos, por ejemplo, el desarrollo motor, el desarrollo psíquico, el desarrollo sexual, el desarrollo social, etc. En Puericultura, por "desarrollo infantil" se entiende el proceso por el que maduran funcionalmente los distintos aparatos y sistemas orgánicos. El desarrollo es un proceso de cambio cualitativo.

Página 20

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

2.1.

ETAPAS DEL DESARROLLO

La clasificación de las etapas se realiza sobre edades aproximadas. Atendiendo al grado de madurez física, emocional, intelectual y social del niño, distinguiremos entre las siguientes:







Período prenatal. Es uno de los períodos donde el desarrollo es más acelerado. Fases: I.

Fase embrionaria: desde la concepción hasta las 8 semanas de gestación.

II.

Fase fetal: desde las 8 semanas de gestación hasta el nacimiento.

Período de lactancia. Desde el nacimiento hasta los 12–18 meses. Fases: I.

Neonatal: desde el nacimiento hasta los 28 días.

II.

Lactancia: desde el primer mes hasta el primer año.

Infancia temprana. Importante desarrollo físico y de personalidad. Desde 1 año hasta los 6 años. Fases:



I.

Inicio de la infancia temprana: desde 1 año a los 3 años.

II.

Preescolar: desde los 3 años a los 6 años.

Infancia media: cambios constantes en el desarrollo físico, mental y social; importante desarrollo de las habilidades. Desde los 6 años a los 11 ó 12.



Infancia tardía. Desde los 11 ó 12 años hasta los 18 años. Fases: I.

Pubertad: desde los 11 ó 12 años hasta los 13 ó 14.

II.

Adolescencia: desde los 13 ó 14 años hasta los 18.

En el crecimiento y el desarrollo existen características definidas y previsibles que son continuas, ordenadas y progresivas, universales y básicas en todos los seres humanos. Los niños se arrastran antes de gatear, gatean antes de ponerse en pie, etc. Ambos procesos reflejan el desarrollo físico y la maduración de las funciones neuromusculares. No obstante, hay períodos de tiempo en los que el organismo interactúa con un medio dado de forma específica. Ej.: la maduración del Sistema Nervioso Central está influenciada por estímulos externos, el tipo de alimentación, etc. Leyes del desarrollo:



Ley céfalo–caudal: el desarrollo se va sucediendo en un avance desde la cabeza a la "cola" o los pies. Ej.: los órganos de la cabeza se desarrollan antes que los de los pies.



Ley próximo–distal: regula el desarrollo en la dirección de lo más cercano a lo más distante. Ej.: el desarrollo de los hombros es anterior al de la muñeca.

Página 21

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Ley de lo general a lo específico: desarrollo a partir de operaciones simples hacia actividades y funciones más complejas. Por ejemplo, los movimientos musculares burdos se dan antes que el control muscular fino.

3.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Estos factores se clasifican en:



Factores endógenos: I.

Factores ligados al sexo. En los varones, el crecimiento siempre es más rápido; si bien las mujeres los superan en el período inicial de la pubertad. Sin embargo, en las mujeres la maduración es más rápida, sin tener .en cuenta la edad.

II.

Influencia genética. Aunque sólo en parte, la herencia influye en la talla definitiva y en el ritmo de maduración en la infancia. Puede demostrarse observando la correlación entre las tallas de los padres y las de sus hijos. En todo caso, no es una regla fija.



Factores neuroendocrinos. Se trata de los procesos metabólicos que se producen mediante la acción de las hormonas (sustancias producidas por determinadas glándulas, que cumplen funciones concretas en el crecimiento del cuerpo); ejemplos: hipófisis, suprarrenales, tiroides y paratiroides, glándulas sexuales, etc. Las hormonas que más influyen en el crecimiento y desarrollo son: I.

La hormona del crecimiento (somatotropina), secretada por el lóbulo anterior de la hipófisis. Actúa fundamentalmente sobre el crecimiento lineal.

II.

Las hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina), secretadas por el tiroides. Son necesarias para el crecimiento normal del cuerpo (huesos, dientes y encéfalo).

El clásico "estirón" de la adolescencia está provocado por los andrógenos secretados por la corteza suprarrenal. También se pueden citar otras que también inciden en el crecimiento y el desarrollo, como, por ejemplo, la insulina, la cortisona, la hormona paratiroidea y las hormonas sexuales (testosterona y estrógenos).



Factores exógenos: I.

La alimentación. Es uno de los factores más influyentes. Determinadas carencias precoces en la alimentación suelen comportar déficits importantes en la talla y en el peso, reducción del perímetro craneal y retraso en la maduración

Página 22

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ósea. Si esta circunstancia se produce en períodos críticos del crecimiento y durante bastante tiempo, dichas alteraciones pueden ser irreversibles. II.

Condiciones geográficas y climáticas. Según algunos estudios, los niños que viven en las regiones templadas del hemisferio norte crecen más en primavera y engordan más al final del verano. El crecimiento intrauterino se retarda en zonas ubicadas a una altura superior a 1.500 metros; con lo que la población suele ser de menor estatura.



Factores medioambientales. Su acción depende de la intensidad, duración y edad del niño sobre el que actúan. Los niños son más sensibles a su influencia durante los períodos en los que el ritmo de crecimiento y desarrollo es más rápido.



Influencia de las enfermedades. Generalmente, el niño que padece algún proceso infeccioso suele adelgazarse debido a la falta del aporte alimentario (falta de apetito, vómitos. etc.); si estos procesos son frecuentes o de larga duración pueden provocar un retraso en el crecimiento. Las enfermedades agudas y crónicas dificultan el crecimiento.



Factores socioeconómicos. Es

posible

que

el

nivel

socioeconómico

tenga

implicaciones en el desarrollo. Hay algún estudio que apunta a que los niños de familias de alto poder adquisitivo son más altos que los de clase baja (formas de alimentación).



Factores psicológicos. Muchos estudios demuestran que las carencias afectivas son causa de retardos y alteraciones en el crecimiento infantil, especialmente hasta los 12 meses. Si la relación entre la madre y el niño no es buena (privación oculta) o existe algún problema en el hogar, es posible que el niño presente un retraso en el crecimiento. La causa podría ser algún tipo de desequilibrio endocrino derivado de un problema psicológico.

3.1.

EL RECIÉN NACIDO

En el recién nacido (hasta el día 28), el cambio más importante es la transición de la circulación fetal o placentaria a la respiración independiente:



Al nacer, el oxígeno (O2) placentario se suprime, el dióxido de carbono (CO2) queda acumulado en la sangre y el bebé sufre un enfriamiento. La respuesta inmediata a estos sucesos es la primera aspiración de aire, el llanto y la primera expulsión de dióxido de carbono.



Con relación a los cambios circulatorios, éstos se producen como consecuencia de los cambios de presión del corazón y de los grandes vasos sanguíneos.

Página 23

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

3.1.1.

Evaluación inicial

La evaluación inicial está basada en el Test de Apgar:



El Test de Apgar debe realizarse dentro del primer minuto del nacimiento y, posteriormente, a los 5 minutos.



Este test está basado en la observación y/o medición de los siguientes valores, que se puntúan con 0, 1 ó 2 (de 0 a 3, dificultad grave; de 4 a 6, dificultad moderada y de 7 a 10 dificultad para la vida extrauterina).

3.1.2.

I.

Color de la piel.

II.

Frecuencia cardíaca.

III.

Esfuerzo respiratorio.

IV.

Tono muscular.

V.

Irritabilidad refleja.

El cuerpo

La cabeza del recién nacido supone la cuarta parte de su cuerpo. Los huesos del cráneo se encuentran separados por bandas de un tejido conjuntivo (suturas). En los puntos de unión de las suturas se encuentran las fontanelas (la fontanela anterior, romboide, se cierra hacia los 18 meses; la posterior, triangular, se cierra a los 2 años aproximadamente). El cuello es grueso y corto y, generalmente, está bordeado por una serie de pliegues dérmicos. En cualquier caso, debería presentar "reflejo tónico–cervical". La nariz, generalmente achatada, es permeable y secreta moco acuoso y blanquecino. Es frecuente que el recién nacido estornude. Generalmente, los ojos del recién nacido están cerrados y edematosos. El color predominante es el gris. Presentan reflejo pupilar frente a la luz y reflejo corneal al tacto. Con relación a la boca, el paladar presenta un arco alto, que, en la línea media aparecen unos pequeños quistes blanquecinos (perlas de Epstein). Si se le coloca un chupete, se debe desencadenar el "reflejo de succión" y, si se frotan los labios o la mejilla, se desencadena el "reflejo de búsqueda de alimento". El pabellón del oído es cartilaginoso (flexible). Para medir la capacidad auditiva se debe provocar, varias veces seguidas, un ruido intenso: si el recién nacido lo oye, reacciona con el "reflejo de sobresalto o parpadeo". El tórax es prácticamente circular; las costillas muy flexibles. En cuanto a la respiración, mantiene una frecuencia de 30 a 60 respiraciones por minuto (bastante irregular) y es especialmente abdominal. En los primeros días de nacimiento aparece la tos. La frecuencia cardíaca se sitúa entre los 120 y los 160 latidos por minuto.

Página 24

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

El abdomen es de forma cilíndrica. El cordón umbilical debe ser húmedo y de color blanco–azulado. Después de pinzarlo comienza a secarse y va cambiando de color a parduzco–amarillento y, posteriormente a verdoso, hasta que se cae definitivamente. Con relación a los órganos genitales, en los niños, el meato urinario externo está totalmente recubierto por el prepucio, el escroto es relativamente grande y contiene los testículos. En las niñas aparecen labios menores y el clítoris hipertrofiados. El himen suele ser visible. A diferencia del adulto, la columna vertebral no presenta curvas. El ano es permeable. Observar la siguiente tabla donde se describen las puntuaciones del Test de Apgar: Puntuación Signos

0

Frecuencia cardíaca

No hay

Respiración

No hay

Color de piel

Azul o pálido

Tono muscular

Flaccidez

Respuesta al paso de sonda nasal

1 Menos de 100 latidos por minuto Irregular y lenta Extremidades azuladas y cuerpo rosado Mínima flexión de los miembros

No hay respuesta

Mueca

2 100 latidos por minuto Correcta con llanto Rosado por completo Movimientos activos Estornudo o tos

Tabla 1. Test de Apgar.



Valoración física Valoración del aspecto general:



I.

Postura en flexión.

II.

Cabeza flexionada sobre el tórax.

III.

Brazos flexionados sobre el codo y descansando sobre el pecho.

IV.

Piernas flexionadas sobre las rodillas y caderas flexionadas sobre el abdomen.

Medidas generales: I.

Peso: 2.700–4 kg.

II.

Perímetro cefálico: 30–35,5 cm.

III.

Perímetro torácico: 30,5–33 cm.

IV.

Longitud desde la cabeza al talón del pie: 48–53 cm.

Página 25

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

4.

PARÁMETROS PARA EL SEGUIMIENTO DEL CRECIMIENTO

4.1.

EL PESO

El peso es el indicador más conocido. Es tan cambiante, que los valores sólo hacen referencia al momento de la pesada. En el momento del nacimiento, el peso medio suele ser de 3.300 g para los niños, y de 3.200 g para las niñas. En los 3 ó 4 primeros días, se produce una pérdida fisiológica de peso (máximo 10%). Dicha pérdida se repone durante la semana siguiente y es debida a la expulsión del meconio acompañada de un reajuste del metabolismo. Con relación a la pesada, hay que saber que mientras el bebé no tenga más de 20 meses, deberá ser pesado en báscula para lactantes (detecta mejor las pequeñas variaciones). Durante los primeros días y semanas la frecuencia de las pesadas será diaria y, posteriormente, semanal. A partir de los 6 meses bastará con pesar al bebé una vez al mes. A partir de los dos años, cada 6 ó 12 meses. En la escuela infantil es bastante importante, y así se recomienda, saber cuál es el peso del niño al comienzo y al final del curso. Si estas mediciones fueran significativas respecto a los límites de la normalidad (por defecto o por exceso), se deberá poner en conocimiento de los padres para que el niño sea valorado por su pediatra. No estaría de más confeccionar una gráfica con el conjunto de datos obtenidos (perfil por edades). 4.2.

LA TALLA

La talla es uno de los indicadores más importantes para realizar un correcto seguimiento del desarrollo infantil. En el nacimiento, la talla media es de 50 cm para los niños y 49 cm para las niñas. Mediciones dentro de la normalidad serán las que se encuentren entre 47 y 53 cm. Pautas de medición:



Hasta los 2 años se mide la longitud, con un tallímetro horizontal, colocando al niño acostado.



A partir de los 2 años se mide la altura de pie: el niño se posicionará de pie con los talones, la espalda y la nuca apoyados en el plano vertical del tallímetro.



A continuación, se reproducen las gráficas de talla y peso específicas para cada sexo, para, así, valorar la situación antropométrica del niño y su relación con los de su misma edad.

Página 26

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

NIÑOS

Longitud

TALLA

PESO

Talla

Variaciones

media

habituales

(en cm)

(en cm)

habituales

medio

– Nacimiento

Variaciones

Peso

(en kg)

(en kg)

+

+

-

50,2

46,7

53,8

3,5

2,7

4,5

1 mes

54

50,2

57,6

4,4

3,6

5,7

2 meses

57

54,6

61,1

5,4

4,2

6,8

3 meses

60,4

56,4

64,4

6,2

5,1

7,7

4 meses

63

58,7

66,8

7

5,7

8,6

5 meses

65

60,6

68,9

7,6

6,1

9,2

6 meses

66,7

62,8

70,7

8

6,5

9,7

7 meses

68,2

64

72,5

8,5

6,9

10,5

8 meses

70

65,5

74

8,9

7,2

11,0

9 meses

71,1

66,7

75,5

9,3

7,5

11,4

10 meses

72,4

68

77,1

9,6

7,8

11,8

11 meses

74

69,2

78,5

9,9

8

12,1

12 meses

75,1

70,4

79,6

10,6

8,2

12,5

15 meses

78,2

73,6

83,3

10,9

8,9

13,2

18 meses

81,3

76,4

86,4

11,5

9,5

14

21 meses

84

78,6

89,6

12,6

9,9

14,7

Altura 2 años

86,7

81,2

92,1

12,7

10,3

15,5

2,5 años

91,1

85,4

96,8

13,8

11

16,9

3 años

95,2

88,8

101,5

14,8

12

18,3

3,5 años

98,2

91,6

105,8

15,8

12,7

20

4 años

102,5

95,3

109,7

17

13,7

21,1

4,5 años

105,7

98,1

113,9

17,9

14,4

22,2

5 años

108,7

101,2

117,2

18,7

14,6

23

5,5 años

111,8

103,5

120,1

19,9

15,3

26

6 años

114,1

105,8

124,4

20,9

15,9

27,5

Tabla 2. Tablas de talla y peso de niños.

Página 27

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

NIÑAS

TALLA Talla

Longitud

media (en cm)

PESO

Variaciones

Variaciones

Peso

habituales

habituales

medio

(en cm) –

(en kg)

(en kg)

+

+

-

Nacimiento

49,1

45,6

52,4

3,3

2,6

4,2

1 mes

53,1

49,5

57

4,3

3,2

5,2

2 meses

56,5

52,9

60

5

4,1

6,1

3 meses

58,9

55,7

62,2

5,7

4,8

6,9

4 meses

62

58

65,5

6,2

5,1

7,8

5 meses

63,9

59,8

67,5

7

5,7

8,5

6 meses

65,3

61,6

68,8

7,4

6,1

9,1

7 meses

67

63

71

8

6,4

9,8

8 meses

68,1

64,1

72,6

8,2

6,7

10,2

9 meses

69,4

65,4

73,4

8,6

6,8

10,8

10 meses

71

66,5

75,3

8,9

7,1

11,1

11 meses

72,1

67,8

76,9

9,1

7,5

11,6

12 meses

73,3

68,9

77,8

9,6

7,7

11,9

15 meses

77

72,6

82

10,2

8,1

12,8

18 meses

79,8

75,1

84,7

10,9

8,7

13,6

21 meses

83

77,3

88,2

11,3

9,2

14,1

Altura 2 años

85,4

80,1

90,7

12,1

9,7

15,1

2,5 años

89,7

84,1

95,4

13,3

10,5

16,7

3 años

94,1

88

100,2

14,5

11,3

18,5

3,5 años

97,8

91,2

104,5

15,5

11,9

20,2

4 años

101,5

94,4

108,7

16,7

12,8

21,8

105

97,8

112,3

17,7

13,6

23

4,5 años

108,9

99,3

115,8

18,4

14

24,2

5,5 años

5 años

111

102,8

119,2

19,6

14,9

25,8

6 años

114

105,6

122,4

20,7

15,3

28

Tabla 2. Tablas de talla y peso de niñas.

En ocasiones se dan retrasos en el crecimiento sin una causa aparente. Como posibles causas, se debe tener en cuenta las siguientes:



Problemas de la madre durante el embarazo: insuficiencia placentaria, SIDA, rubéola, drogadicción, tabaquismo, alcoholismo, fármacos, etc.



Complicaciones en el parto (problemas de oxigenación del niño).



Peso y longitud del niño/a al nacer (como antecedente).



Calidad y cantidad de la alimentación que recibe el niño.

Página 28

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Enfermedades anteriores, especialmente las que cursaron con vómitos frecuentes, diarreas o fiebre, etc.



Tratamientos recibidos.



Historia psicológica y social del entorno familiar (posibles carencias afectivas, disfunciones familiares, etc.).

4.3.

CRECIMIENTO DE LA CABEZA, EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADES

No todas las partes del cuerpo crecen a un mismo ritmo. En la cabeza se distinguen dos ritmos de crecimiento, uno correspondiente al cráneo y otro a la cara. El indicador que controla el crecimiento craneal es el perímetro craneal:



En el nacimiento: niños 35 cm; niñas 34,5 cm.



A los 3 meses: niños 40 cm; niñas 39,5 cm.



1 año: niños 47 cm; niñas 46 cm.



3 años: niños 50 cm; niñas 49 cm.



6 años: niños 51,5 cm; niñas 50 cm.

Las suturas y las fontanelas, antes mencionadas, son las que permiten el crecimiento del cráneo. La cara crece continuamente hasta los 20 años de edad, si bien de forma más lenta que el cráneo, como consecuencia del lento crecimiento de los maxilares, de los senos nasales y de la implantación de las piezas dentarias. Poco a poco, la columna vertebral va adoptando las curvaturas definitivas del adulto. Hasta que no llega a la pubertad, la pelvis no acaba de formarse. El recién nacido tiene un perímetro torácico menor que el perímetro craneal. Incremento del perímetro torácico por edad:



En el nacimiento: niños 32,5 cm; niñas 32 cm.



3 meses: niños 40,5 cm; niñas 39,5 cm.



1 años: niños 47,5 cm; niñas 47 cm.



3 años: niños 52 cm; niñas 51 cm.

Página 29

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



6 años: niños 57 cm; niñas 55 cm.

Con relación a las extremidades, los brazos son 4 veces más cortos que los del adulto y las piernas 5 veces. Los pies son extremadamente flexibles hasta los dos años y, alcanzada esta edad, el arco plantar adopta su forma definitiva. 4.4.

DESARROLLO DE LA DENTICIÓN

Generalmente, los primeros dientes de leche "temporales" aparecen entre los 6 y los 9 meses de edad, si bien hay casos más precoces y también casos más tardíos. Aunque el orden de aparición puede variar, por norma general los primeros dientes son los incisivos centrales inferiores; al cabo de 4–5 semanas comienzan a salir los incisivos centrales superiores. Los incisivos laterales del maxilar superior salen transcurridas 2–3 semanas. 4.5.

DESARROLLO DE MÚSCULOS Y HUESOS

En la primera infancia la masa muscular ocupa una quinta parte del peso total del cuerpo. El proceso de crecimiento dura hasta la edad adulta. Los pequeños músculos del ojo y de las vías respiratorias son, en un principio, los más desarrollados En general, los huesos surgen como consecuencia de la mineralización y endurecimiento del tejido cartilaginoso y tiene lugar durante la vida fetal e infancia hasta la adolescencia. Este proceso comienza en los denominados centros de osificación, existiendo en cada hueso dos, aunque a veces puede haber más. Con el paso del tiempo, dichos puntos contactan entre sí y se fusionan. 4.6.

LA PIEL, EL PELO Y LAS UÑAS

Con el nacimiento, la piel está cubierta por una capa sebácea blanquecina, que ha protegido la piel durante el embarazo, evitando así que el líquido amniótico la arrugue. En algunas zonas del cuerpo, la piel tiene un color violáceo como consecuencia del choque térmico de la temperatura exterior. Pronto aparecerá un color rosado debido al alto contenido en glóbulos rojos y hemoglobina propio de la edad. En el momento del nacimiento, las uñas suelen estar bien desarrolladas y son largas. El vello que presenta el recién nacido, generalmente en la espalda y en los hombros, se denomina “lanugo"; transcurridos pocos días irá cayendo. En la primera infancia, el ritmo de crecimiento del pelo es muy lento.

Página 30

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

5.

DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ORGÁNICAS

5.1.

EL APARATO DIGESTIVO

El recién nacido ya segrega saliva en pequeñas cantidades, que aumenta entre los 3–4 meses. En un día completo, el lactante puede segregar entre 50 cm3 y 150 cm3 de saliva. La persona adulta puede llegar a segregar un litro diario. Con el paso del tiempo, la mucina da paso a la ptialina, que es una sustancia que facilita la digestión de los hidratos de carbono. Al nacer, la capacidad del estómago oscila entre los 30 cm3 y 90 cm3. Al año de edad, 350 cm3 y, a los 6 años, de unos 600 cm3. Con relación al tiempo de evacuación, al ir variando los alimentos que ingiere (harinas, frutas, verduras o carne y pescado), el tiempo de evacuación va aumentando ligeramente de 1,5 a 4 horas. Par que los alimentos puedan ser conducidos de la boca al esófago y de ahí al estómago, es necesario que se produzcan determinados actos reflejos. El acto de succión se complementa con otro de deglución; proceso que se coordina con actos de respiración nasal. Cuando el niño tiene medio año de edad, ya es capaz de retener, con la lengua, cierta cantidad de líquidos o alimento para enviarlos hacia la faringe. Entre la succión y la deglución hay un corto período de retención. Para poder mantener la comida en la boca durante un cierto tiempo, son necesarios los movimientos reflejos mandíbulo–linguales, que se producen entre los 18 y 30 meses. El intestino contiene meconio (es la primera deposición). Es pegajoso y de color negruzco; en realidad son secreciones intestinales y otros productos ingeridos con el líquido amniótico. Cuando el niño empieza a tomar leche de la madre, las deposiciones son de color amarillento. Si se alimenta con leche artificial, las deposiciones son más sólidas, con grumos blancos y peor olor. Durante los 6 primeros meses se producen 5 ó 6 deposiciones diarias. 5.2.

EL APARATO URINARIO

El riñón completa su desarrollo definitivo a los 2 años de edad, si bien en el nacimiento ya está prácticamente desarrollado. Dentro del primer día se produce la primera expulsión de orina (12–24 horas); durante los primeros dos meses la frecuencia de micción diaria ascenderá a 15–20 para, progresivamente, descender con el paso del tiempo.

Página 31

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

5.3.

EL APARATO RESPIRATORIO

La única diferencia importante con respecto al aparato respiratorio del adulto es la frecuencia respiratoria por minuto, que es mayor en los primeros años (se pasa de 40 a 50 respiraciones por minuto en el recién nacido a 20 a los 10 años). El cerebro del recién nacido puede soportar 7 minutos sin respirar, mientras que en el adulto este tiempo es de 3 minutos. 5.4.

EL APARATO CIRCULATORIO

Con la edad, la frecuencia cardíaca disminuye progresivamente. En el momento del nacimiento es de 140 respiraciones por minuto, a los 5 años es de 100 y, en el adulto, se reduce a 70 latidos por minuto. En el recién nacido, el número de glóbulos blancos (leucocitos) es de 14.000 por mm 3, a los 6 meses 10.000 y al año 6.000–8.000. 5.5.

EL APARATO GENITAL

Anatómicamente, los órganos genitales están poco desarrollados. Su maduración se produce en la pubertad. 5.6.

EL SISTEMA NEUROMUSCULAR

La posición de sentado no es posible hasta los 6 meses (definitiva a los 8 meses), cuando el niño ya soporta el peso de su cabeza. La posición erecta (de pie) se logra a partir de los 8–10 meses de edad (con ayuda del adulto). A partir del año ya podrá ponerse de pie solo (rodillas flexionadas, piernas separadas y marcada curvatura dorsal). La postura inicial del niño es tumbado o decúbito lateral, de lado y ventral. La posición de decúbito lateral la adopta sobre todo cuando duerme, flexionando los brazos y las piernas contra su cuerpo (posición fetal). Cuando está despierto, se coloca boca arriba. Los primeros intentos por sentarse se producen a los 5–6 meses. Con relación al desarrollo de los movimientos corporales que permiten que el niño pueda desplazarse, debe decirse que no es hasta los 8–10 meses cuando el niño inicia el arrastre y el gateo. Cuando tiene un año, el niño ya puede ponerse de pie y caminar mínimamente, apoyándose en la pared o en algún mueble. A partir del año y medio, el equilibrio es mucho mayor y, a partir de los tres años, • les resulta más fácil saltar, correr o subir y bajar escalones. El desarrollo motor, paso a paso, sería el siguiente:



0 meses: posición fetal.

Página 32

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



1 mes: eleva la barbilla.



2 meses: eleva el tórax.



3 meses: intenta coger objetos.



4 meses: con ayuda, ya puede sentarse.



5 meses: ya coge objetos.



6 meses: coge objetos oscilantes.



7 meses: ya se sienta solo.



8 meses: con ayuda, se sienta solo.



9 meses: se aguanta apoyado.



10 meses: ya gatea.



11 meses: con ayuda, anda.



12 meses: se mantiene de pie, si se puede agarrar a algún soporte (mueble, etc.).



13 meses: sube por las escaleras.



14 meses: se aguanta de pie solo.



15 meses: ya anda.

MADURACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE APRENSIÓN DE LAS MANOS Estimulándole la palma de la mano, podemos observar que flexiona todos los dedos menos el pulgar.



A los 3 meses, si le damos un objeto, lo coge durante algunos segundos y luego se le cae.



A los 7–8 meses, el niño empieza a utilizar el pulgar (intercambia objetos de una mano a otra).



Desde los 9 meses, ya puede coger objetos con mayor precisión.

Página 33

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

5.7.

REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA

En condiciones normales, la temperatura corporal siempre se mantiene constante (37ºC). La temperatura debe tomarse siempre en la misma zona del cuerpo (axila, ingle, bajo la lengua, recto, etc.). 5.8.

RITMOS DEL SUEÑO Y VIGILIA

La duración de los períodos de sueño es distinta en cada persona. El recién nacido duerme la mayor parte del día. A los 4 meses, descansa 16 horas al día aproximadamente (intervalos de 4–6 horas). Con 1 año, suele dormir 14 horas aproximadamente. A los 4 años, 12 horas. El ritmo del sueño y vigilia:



A las tres semanas de vida: puede permanecer despierto hasta 2 horas seguidas.



A los 2–3 meses: por la noche alarga los períodos de sueño (alcanzando las 8–10 horas continuas).

5.9.



Al año: suele dormir 12 horas por la noche y 2 horas de siesta.



A los 5–6 años: ya no suele dormir durante el día. DESARROLLO DE LOS SENTIDOS

El recién nacido tiene una vista bastante aceptable, aunque la fijación de la mirada es muy desigual. A los 3 meses ya sigue el movimiento de la mano o de cualquier objeto. A los 12 meses, el ojo ya está completamente capacitado para ver de forma correcta. Por el contario, al nacer, el sentido del olfato no está muy desarrollado. A los 4–5 años se alcanza una madurez más que aceptable. Al nacer, el sentido del gusto sí está desarrollado (especialmente para sabores dulces y ácidos). El sentido del tacto está especialmente desarrollado en el momento de nacer. Con relación al sentido del oído, al nacer, el niño ya es capaz de responder positivamente a los estímulos sonoros próximos (distingue claramente la voz de su madre, a quien sigue con la mirada a partir del segundo o tercer mes).

Página 34

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 35

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Crecimiento y desarrollo: Etapas de desarrollo:



Prenatal, de lactancia, infancia temprana, infancia media e infancia tardía.



Leyes del desarrollo: "de lo general a lo específico", céfalo–caudal y próximo–distal.



Factores: endógenos, neuroendocrinos, exógenos, medioambientales, enfermedades, socioeconómicos y psicológicos.

Parámetros de seguimiento:



Peso.



Talla.



Crecimiento de la cabeza, el tronco y las extremidades; desarrollo de la dentición, de los huesos y los músculos; desarrollo de la piel, las uñas y el pelo.



Desarrollo de funciones orgánicas: aparato digestivo, aparato urinario, aparato respiratorio, aparato circulatorio, aparato genital, sistema neuromuscular, etc.



Regulación de la temperatura.



Sueño y vigilia.



Desarrollo de los sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto.

Página 36

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº1

1.

UNIDADES DIDÁCTICAS Nº1 y 2

Con relación a los factores que intervienen en el proceso de salud–enfermedad, el divorcio se considera un factor medioambiental.

2.



Verdadero



Falso

Para potenciar la autoestima del niño, entre otras acciones, deberemos exigirle que haga cosas que no se corresponden con su edad y capacidades; así, si lo consigue, sentirá mucha confianza en sí mismo.

3.



Verdadero



Falso

En la escuela, para facilitar la labor del educador, los padres no deben dar a conocer los hábitos de sus hijos; es preferible que el propio educador sea quien los descubra.

4.



Verdadero



Falso

Dentro del período infantil, la etapa que supone un avance más importante en cuanto a la autonomía del niño es la etapa de 0 a 3 años.

5.

6.

7.



Verdadero



Falso

Un niño de 2 años debería saber comunicar que quiere jugar. 

Verdadero



Falso

El estado de ánimo puede darse a conocer mediante la expresión corporal. 

Verdadero



Falso

No es necesario proponer una dieta equilibrada al niño hasta que tenga, aproximadamente, 10 años. Entre los 0 y los 6 años de edad lo primordial es que crezca correctamente.

8.



Verdadero



Falso

El proceso de desarrollo atiende a aspectos cualitativos. 

Verdadero

Página 37

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 9.

Falso

Dentro de las etapas de desarrollo en el niño, aquélla que va desde el nacimiento hasta los 28 días se conoce como fase neonatal.

10.

11.

12.



Verdadero



Falso

La infancia tardía es la etapa comprendida entre los 6 y los 11–12 años. 

Verdadero



Falso

Las hormonas tiroideas influyen especialmente en el crecimiento de los huesos. 

Verdadero



Falso

Sufrir una enfermedad infecciosa en ningún caso puede comportar un retardo en el crecimiento.

13.

14.

15.

16.

17.



Verdadero



Falso

El Test de Apgar es específico para detectar problemas psicológicos en el recién nacido. 

Verdadero



Falso

La medida media del perímetro cefálico de un recién nacido es de 30–35,5 cm. 

Verdadero



Falso

En los recién nacidos, el perímetro torácico siempre es algo mayor en las niñas. 

Verdadero



Falso

La segregación de saliva no se produce hasta los 5 meses. 

Verdadero



Falso

Como valor medio, un niño de 5 años tiene una frecuencia cardíaca de 70 latidos por minuto. 

Verdadero

Página 38

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 18.

19.

20.

Falso

El niño no intenta sentarse hasta alcanzar los 5–6 meses de edad. 

Verdadero



Falso

Como media, un niño de 1 año suele dormir 14 horas. 

Verdadero



Falso

En el recién nacido, el olfato está completamente desarrollado. 

Verdadero



Falso

Página 39

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº3:

LA ALIMENTACIÓN. NECESIDADES BÁSICAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS



Comprender y diferenciar los conceptos de "alimentación" y "nutrición".



Conocer los conceptos elementales en nutrición, así como la clasificación de los nutrientes y las recomendaciones nutricionales.



Conocer la evolución de la alimentación infantil: particularidades y necesidades nutricionales en función de la edad.



Adquirir conocimientos básicos sobre elaboración de menús y manipulación de alimentos.



Conocer las principales dificultades y alteraciones en la alimentación. Actuación de los padres y educadores.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS



Grupos de alimentos.



Descripción de los principales conceptos de nutrición.



Clasificación

y

características

de

los

distintos

nutrientes.

Recomendaciones

nutricionales.



Definición de "dieta equilibrada".



Descripción de la evolución de la alimentación infantil. Características y requerimientos por grupos de edad.



Pautas básicas para la elaboración de menús y para la manipulación de alimentos.



Descripción de los trastornos y dificultades en la alimentación del niño.

Página 40

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN El correcto desarrollo físico del ser humano depende de su alimentación y del aporte necesario de nutrientes. Para mantenernos vivos, realizar actividades, etc., necesitamos energía. En consecuencia, una de las funciones básicas de la alimentación es la oxidación de los distintos nutrientes para aportar dicha energía. En los niños, la alimentación es especialmente importante ya que están en época de pleno desarrollo; de ahí que debamos conocer las necesidades de cada nutriente en cada grupo de edad, así como los aspectos básicos sobre manipulación de alimentos y confección de menús básicos. También es importante conocer las principales alteraciones y dificultades en la alimentación infantil para, así, poder actuar en consecuencia y adaptar nuestras conductas para intentar detectar y resolver tales situaciones.

Página 41

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

LA ALIMENTACIÓN. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS

La alimentación es un acto voluntario mediante el cual introducimos en nuestro organismo las distintas sustancias naturales o transformadas que contienen una o, más a menudo, varias sustancias nutritivas. Se ocupa de proporcionar a cada individuo los alimentos que en cada circunstancia precisa para su adecuado desarrollo o situación fisiopatológica. La nutrición estudia el conjunto de procesos gracias a los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias para el crecimiento y composición de los alimentos y la elaboración de las dietas para individuos sanos o con diferentes trastornos patológicos, por medio de la Dietética. Los alimentos son productos de origen animal, vegetal o mineral que aportan las sustancias que los seres vivos necesitan para el correcto desarrollo. Los seres vivos nos nutrimos con la finalidad de mantenernos vivos. En España en 1978, el Programa de Educación en Alimentos (EDALNU) propuso la famosa Rueda de los Alimentos, que los agrupa como sigue:



Grupo I. Leche y derivados. Son alimentos plásticos (predominan las proteínas).



Grupo II. Carnes, pescados y huevos. Son alimentos plásticos (predominan las proteínas).



Grupo III. Legumbres, frutos secos y patatas. Son alimentos energéticos, plásticos y reguladores (predominan los glúcidos, pero también contienen proteínas, vitaminas y minerales.



Grupo IV. Hortalizas. Son alimentos reguladores (predominan las vitaminas y los minerales).



Grupo V. Frutas. Son alimentos reguladores (predominan las vitaminas y los minerales).



Grupo VI. Cereales. Son alimentos energéticos (predominan los glúcidos).



Grupo VII. Mantecas y aceites. Son alimentos energéticos (predominan los lípidos).

1.1.

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS NUTRICIONALES

1.1.1.

Energía

La energía es la capacidad de realizar un trabajo. Todos los seres vivos necesitamos energía para mantenernos vivos y movernos, realizar actividades. Nos alimentamos con la finalidad de obtener energía.

Página 42

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

La energía se obtiene a partir de la oxidación controlada de nutrientes (glúcidos, lípidos, proteínas, alcohol, etc.) aportados por la dieta. Esta energía es necesaria para el mantenimiento de funciones vitales, realizar actividades voluntarias y actividades especiales: Mantenimiento de las funciones vitales: metabolismo basal. Actividades voluntarias: cuanto mayor sea el peso corporal o las actividades sean más intensas, se consumirá mayor cantidad de energía. Actividades especiales: durante las etapas de crecimiento es necesario un aporte de energía adicional para la formación de nuevos tejidos. Durante la gestación y lactancia, las necesidades del feto y, después, las del niño deben ser cubiertas por la madre. Por metabolismo basal se entiende la cantidad de energía mínima necesaria durante 24 horas para mantener las funciones metabólicas en el cuerpo humano. Esta energía representa el 50–60% del gasto energético total. Hay ciertos factores que influyen en el metabolismo basal: tamaño corporal, composición corporal, sexo, edad, horas de sueño, temperatura corporal, situación hormonal, situaciones fisiológicas especiales, clima, situación nutritiva, enfermedades, etc. 1.1.2.

Cálculo del gasto energético total

Un primer método es la utilización de nomogramas, que tienen en cuenta variables como edad, sexo, altura, peso y actividad. Otro método, rápido pero muy orientativo, es el que tiene en cuenta los valores de energía que aparecen en las distintas tablas de recomendaciones actualmente publicadas. En ellas se recomiendan unos valores que corresponden a la media de energía consumida en una población determinada. En 1985, la OMS propuso un método para el cálculo del gasto energético:



Primero, se calcula la TMB.



A continuación, se multiplica este valor por un factor corrector llamado Factor de Actividad (FA) medio diario según la cantidad de horas de cada una de las actividades que se desarrollen durante el día.

1.1.3.

Balance energético y regulación

El balance energético es la diferencia que hay entre la energía ingerida con los alimentos y la energía consumida:

Si se ingiere más energía de la que se consume, habrá un aumento de peso. Por el contrario, si se consume más energía de la que se ingiere, el balance será negativo y habrá una reducción de peso.

Página 43

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.1.4.

Dietética

Actualmente, la dietética tiene una relevante importancia dado que trabaja en el conocimiento y desarrollo de los distintos procesos nutricionales para poder dar los mejores consejos sobre cómo alimentarnos en cualquier circunstancia. Además, aporta una serie de ventajas como, por ejemplo, el ahorro de determinados alimentos, la reducción del gasto para tratar enfermedades causadas por dietas no adecuadas. 2.

NUTRIENTES

Las principales funciones de los nutrientes contenidos en los alimentos son:



Función energética. Dotan o proporcionan la energía que se necesita para desarrollar todas las actividades diarias. Esta función la realizan las sustancias que poseen muchas calorías (lípidos, hidratos de carbono y proteínas).



Función reguladora. Pone en marcha las funciones corporales, el mantenimiento y la regulación de las mismas (vitaminas y sales minerales).

Los nutrientes que se hallan en los alimentos son los siguientes:



Hidratos de carbono o glúcidos, cuya función principal es el aporte energético. Constituyen la mayor fuente de energía en la alimentación humana. Pueden clasificarse en: I.

Glúcidos asimilables y aprovechables: monosacáridos (ribosa, glucosa, fructosa, etc.), disacáridos (sacarosa, lactosa, etc.) y polisacáridos (almidón, glucógeno, etc.).

II.

Glúcidos

no

aprovechables:

oligosacáridos,

polisacáridos,

celulosa,

hemicelulosa, etc. Son recomendables unos 6 g/kg de peso/día para el adulto medio, es decir, el consumo de un adulto de 70 kg debería estar próximo a los 420 g/día.



Grasas o lípidos, son nutrientes básicamente energéticos (proporcionan al organismo 9 kcal.). Pueden clasificarse en: I.

Lípidos simples: glicéridos, grasas y ceras.

II.

Lípidos compuestos: fosfolípidos, insaponificables y esteroides.

Necesitamos unos 15 ó 20 g diarios de grasa, como mínimo. La OMS establece para la población europea un mínimo del 15% y un máximo del 30%.



Proteínas, cuya función es principalmente estructural o plástica, aunque también pueden utilizarse como fuente de energía. Según su composición, se clasifican en:

Página 44

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

I.

Proteínas simples: albúminas, globulinas, miosina, fibrinógeno, etc.

II.

Proteínas conjugadas: fosfoproteínas, glucoproteínas y lipoproteínas.

Para estimar la cantidad a recomendar es preciso establecer la calidad, ya que, dependiendo de su valor biológico, varía la cantidad que hay que tomar. En general, las proteínas de origen animal son de más alto valor biológico que las de origen vegetal, ya que contienen los aminoácidos esenciales en cantidad y proporción más adecuada dentro de la molécula proteica.



Vitaminas y minerales. Las vitaminas se consideran nutrientes esenciales, ya que el organismo no puede sintetizarlas o lo hace de forma insuficiente. Su carencia provoca enfermedades específicas que se denominan avitaminosis. Se clasifican en: I.

Liposolubles: A, D, E y K. Se pueden disolver en grasas o aceites.

II.

Hidrosolubles: C y grupo B (B1, B2, B3, ácido fólico, ácido pantoténico, B6, B12 y biotina). Se pueden disolver en agua.



Minerales. Algunos minerales también tienen una función estructural (por ejemplo, el calcio, formando parte de los huesos): I.

Electrólitos. Los electrolitos son los elementos o sustancias que en un medio acuoso se ionizan o disocian en partículas con una determinada carga eléctrica (cloro, sodio y potasio). Necesidades:

   II.

Sodio (Na): 500–1.000 mg/día. Potasio (K): 200–6.000 mg/día. Cloro (CI): 750 mg/día.

Macrominerales: aquellos cuyas necesidades son iguales o superiores a 100 mg/día (hierro, cinc, cobre, yodo, etc.).

III.



Microelementos: manganeso, cobre, selenio, cobalto, cinc, cromo y molibdeno.

Agua. Es considerada por algunos autores como un nutriente, ya que participa en funciones reguladoras o estructurales en el organismo. Las necesidades de agua del organismo estarán siempre condicionadas por una serie de factores que pueden variar mucho en función de la actividad física y del clima, ya que la cantidad de sudor puede variar desde medio litro cada 24 horas hasta llegar a los 5/10 litros al día. En general se considera que la necesidad media está en torno a los dos litros y medio por día, teniendo en cuenta que un litro ya viene proporcionado por los alimentos y el resto sería del agua.

Página 45

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

3.

RECOMENDACIONES Y NECESIDADES NUTRICIONALES

Las ingestas recomendadas (RDA's o IR) son los niveles de ingesta de un nutriente esencial que, sobre la base del conocimiento científico de diferentes comités nacionales e internacionales, cubre las necesidades de dicho nutriente de la práctica totalidad de una población sana. Los valores de RDA se presentan en diferentes categorías en función de la edad, sexo, situación fisiológica (embarazo, lactancia, etc.). Categoría Edad

Energía (Kcal)

Proteína

Calcio

Hierro

Yodo

Cinc

Magnesio

(años)

(1)(2)

(g) (3)

(mg)

(mg)

(mg)

(mg)

(mg)

0,0 – 0,5

650

14

500

7

35

3

60

0,6 – 1,0

950

20

600

7

45

5

85

1–3

1250

23

800

7

55

10

125

4–5

1700

30

800

9

70

10

200

6–9

2000

36

800

9

90

10

250

NIÑOS Y NIÑAS

HOMBRES 10–12

2450

43

1000

12

125

15

350

13–15

2750

54

1000

15

135

15

400

16–19

3000

56

1000

15

145

15

400

20–39

3000

54

800

10

140

15

350

40–49

2850

54

800

10

140

15

350

50–59

2700

54

800

10

140

15

350

60+

2400

54

800

10

140

15

350

MUJERES 10–12

2300

41

1000

18

115

15

350

13–15

2500

45

1000

18

115

15

330

16–19

2300

43

1000

18

115

15

330

20–39

2300

41

800

18

110

15

330

40–49

2185

41

800

18

110

15

330

50–59

2075

41

800

10

110

15

300

60+

1875

41

800

10

110

15

300

Gestación (2ª mitad)

+250

+15

+600

18

+25

20

+120

Lactancia

+500

+25

+700

18

+45

25

+120

Página 46

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Categoría Edad

Eq.

Vit

Niacina

B6

Vit

Vit

Vit A: Eq.

B12

C

Retinol

(mcg)

(mg)

(mcg)(7)

40

0.3

50

60

0.3

50

0.7

100

0.9

11

1.1

100

1.2

13

1.4

100

1

1.5

16

1.6

13–15

1.1

1.7

18

2.1

16–19

1.2

1.8

20

20–39

1.2

1.8

40–49

1.1

50–59 60+

Tiamina

Riboflavina

(mg) (4)

(mg) (4)

0.0–0.5

0.3

0.4

4

0.3

0.6–1.0

0.4

0.6

6

0.5

1–3

0.5

0.8

8

4–5

0.7

1

6–9

0.8

10–12

(años)

Vit D

Vit E

(mcg)

(mg)

(8)

(9)

450

10

6

450

10

6

55

300

10

6

1.5

55

300

10

7

1.5

55

400

5

8

300

2

60

1000

5

10

400

2

60

1000

5

11

2.1

400

2

60

1000

5

12

20

1.8

400

2

60

1000

5

12

1.7

19

1.8

400

2

60

1000

5

12

1.1

1.6

18

1.8

400

2

60

1000

10

12

1

1.4

16

1.8

400

2

60

1000

15

12

(mg) (4)(5)

(mg)

Folato (mcg) (6)

NIÑOS Y NIÑAS

HOMBRES

MUJERES 10–12

0.9

1.4

15

1.6

300

2

60

800

5

10

13–15

1

1.5

17

2.1

400

2

60

800

5

11

16–19

0.9

1.4

15

1.7

400

2

60

800

5

12

20–39

0.9

1.4

15

1.6

400

2

60

800

5

12

40–49

0.9

1.3

14

1.6

400

2

60

800

5

12

50–59

0.8

1.2

14

1.6

400

2

60

800

10

12

60+

0.8

1.1

12

1.6

400

2

60

800

15

12

Gestación (2ª mitad)

+0.1

+0.2

+2

1.9

+200(10)

2.2

80

800

10

+3

Lactancia

+0.2

+0.3

+3

2.0

+100

2.6

85

1300

10

+5

Tabla 1. Tablas de ingestas recomendadas para la población española.

Referencias: Moreiras O., Carbajal A., Cabrera L., Cuadrado C. Ingestas• Recomendadas de energía y nutrientes (Revisadas 2002): En: Tablas de composición de alimentos. Ediciones Pirámide, Madrid, 2004, pp.: 127–131.

Página 47

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

4.

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Por alimentación equilibrada debe entenderse como la necesaria, atendiendo al peso, el tipo de actividad que se realiza y el momento del ciclo vital de la persona. En consecuencia, un niño necesita (en porcentaje) más sustancias nutritivas que un adulto dado que está en plena fase de desarrollo y crecimiento. Todos los grupos de alimentos deben estar presentes. Kilocalorías necesarias por kilo de peso

Edad

100–110

Hasta 1 años

90–100

De 1 a 3 años

85–90

De 4 a 6 años

50–60% de hidratos de carbono 25–35% de grasas 15% de proteínas Tabla 2. Kilocalorías por kilo de peso.

Para que una alimentación se considere equilibrada debe aportar al organismo:



Calorías (azúcares, féculas y grasas).



Proteínas (leche, legumbres, lácteos, huevos, pescado y carne).



Minerales (verduras, leche, huevos, carne y pescado).



Vitaminas (verduras, frutas, cereales, tubérculos, carnes, etc.). Desayuno

25–30%

Comida

30%

Merienda

15%

Cena

25–30%

Tabla 3. Porcentajes del aporte alimentario de cada comida.

5.

LA ALIMENTACIÓN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA

5.1.

ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA

Por "lactancia" se entiende el primer período de la vida, que comprende varios meses durante los cuales el recién nacido se alimenta única y exclusivamente de leche. La leche es el único alimento que es capaz de aportar, al recién nacido, todas las sustancias nutritivas indispensables, en las proporciones y equilibrio adecuados al ritmo de crecimiento y maduración de nuestras especie (leche materna). Recomendaciones para las lactantes:

Página 48

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



1/2 litro de leche semidesnatada.



2 porciones de queso.



20 gramos de mantequilla.



1 huevo.



150 gramos de carne o pescado.



300–500 gramos de verdura.



2–3 frutas.



1 plato de legumbres.



Aceite de oliva.

Tipos de lactancia:



Natural o materna: es la alimentación del recién nacido que se alimenta sólo de leche materna. La lactogénesis es el proceso de secreción láctea en la mujer, de la cual está encargada la prolactina, hormona del lóbulo anterior de la hipófisis. La actividad de las glándulas mamarias es preparada durante el embarazo mediante hormonas (estrógenos y progesterona) y puesta en marcha a las 24–48 horas después del parto por la prolactina. Aumenta sus niveles después de cada tetada. La lactancia natural aporta los nutrientes en su cantidad justa, previene de enfermedades infecciosas, no provoca ningún tipo de alergia, evita la regurgitación y la sobrealimentación.



Mixta: leche materna y artificial.



Artificial: los bebés crecen sin recibir leche materna, con la ayuda de preparados especiales de leche de vaca, que al ser elaborados aproximan los nutrientes a los de la leche materna. Esta leche humanizada recibe el nombre de leche maternizada o adaptada. Suele contener: hidratos de carbono, proteínas, grasas y complejos vitamínicos. Tipos: I.

De iniciación (hasta los 4–6 meses): muy distinta a la leche de vaca.

II.

De continuación (de los 6 meses en adelante): no es tan distinta a la leche de vaca.

Página 49

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

La alimentación complementaria no se administrará antes de los 4 meses ni, tampoco, después de los 6. Los alimentes que contengan gluten se darán a partir de los 8 meses. Los nuevos alimentos deben introducirse de uno en uno y en cantidades pequeñas (en ocasiones, será mejor triturado o diluido). La ingesta de leche o derivados nunca será superior a 500 ml/día. El orden recomendado para la introducción de alimentos es el siguiente:



Cereales sin gluten.



Fruta y verdura.



Pescado y carne.



Huevos, productos elaborados, etc.

5.1.1.

La leche como alimento

La leche varía de composición según la toma y la hora del día. Hasta los 4 meses de edad aporta una alimentación equilibrada para el bebé, el cual hasta los 6 meses requiere 115 kcal por kilogramo de peso. Los nutrientes de la leche materna son los adecuados: hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales, aunque es pobre en Fe+, que está suplido por las propias reservas del bebé. Las grasas son suficientes pero escasean al principio de cada toma y aumentan al final. Además, resultan menos indigestas porque se encuentran en gránulos más pequeños que en las leches maternizadas. El aporte de kilocalorías es menor al principio de cada toma, aunque secreta mayor cantidad y, al final de la toma, la cantidad es mayor el aporte de kcal y disminuye la leche. Después del parto se forma el calostro (pequeña cantidad de líquido amarillento, turbio, muy rico en proteínas, que coagula al hervir). Al cabo de 3 semanas esta leche se transforma en leche definitiva. El primer día se obtiene de 10 a 20 gramos, después aumenta cada día de 70 a 80 gramos, y ahí se da la subida de leche, de forma que a los 8 días tenemos 400 a 500 gramos. El recién nacido tiene unas necesidades energéticas muy elevadas:



1º semana: 80 kcal/kg de peso ideal (al día).



1º trimestre: 120–110 kcal/kg de peso ideal (al día).



2º trimestre: 100–110 kcal/kg de peso ideal (al día).

Página 50

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



3º trimestre: 90–100 kcal/kg de peso ideal (al día).



4º trimestre: 90 kcal/kg de peso ideal (al día).

5.2.

EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

A partir de los 3–4 meses se introducen en la dieta del bebé nuevos alimentos, lo que se conoce como alimentación complementaria (harinas, cereales, frutas, verduras, carnes, pescados y huevos). La función de estos alimentos es:



Aportar calorías suficientes para el niño.



Proporcionar los principios nutritivos indispensables.



Estimular la secreción de las enzimas digestivas.



Acostumbrar al niño a comer alimentos sólidos.



Favorecer el crecimiento del niño durante su primer año.

Es importante respetar el tiempo en el que hay que introducir cada alimento; hacerlo demasiado pronto puede ocasionar trastornos digestivos, intolerancias, etc.:



A los tres meses ya puede empezar a tomar unas gotas de zumo de naranja diluidas en agua.



En el 4º mes hay que introducir los alimentos sin gluten (arroz, maíz, tapioca y sopa).



En el 5º mes, el niño puede tomar papillas de frutas (manzana, naranja, pera, plátano, etc.).



Desde el 6º mes y hasta el año, el niño debe tomar 500 cm3 de leche al día (materna o "de continuación"). La alimentación complementaria a la leche debe cubrir la mitad de su gasto energético. También puede tomar purés de verduras (judías verdes, zanahorias, lechuga, calabaza, patatas, etc.). Algunos pediatras ya permiten que el niño coma cereales con gluten, galletas normales, pan (otros no lo permiten hasta los 12 meses por miedo a la intolerancia).



En el 7º mes ya está preparado para tomar carne sin piel (pollo, ternera blanca, pavo, jamón de york, etc.) y otras verduras (remolacha, alcachofas, nabos, puerros, etc.).

Página 51

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



A los 8–9 meses podemos introducir el yogur y el pescado blanco (lenguado, pescadilla, merluza, etc.).



A los 9 meses puede tomar un cuarto de yema de huevo cocida.



Al décimo mes el niño ya acepta la pasta y el arroz sin triturar.



A los 12 meses ya puede tomar el huevo entero, queso y legumbres.



Con 18 meses podemos introducirlos pescados azules.



Es recomendable esperar hasta los 2 años para introducir la leche de vaca. También se puede dar al niño otras carnes más grasas (cerdo, cordero, etc.).

Entre los 18 y 24 meses el niño ya debería comer alimentos troceados. Progresivamente, el niño debe ir pasando de comer un plato único a una comida compuesta por primer plato (verduras, patatas, sopas, purés, etc.), un segundo (carne, pescado, huevo, etc.) y, finalmente, un postre. Las necesidades nutricionales en los niños de 1 a 2 años son:



Calorías: 1.200–1.300 kcal/día.



Hidratos de carbono: 100–160g/día.



Proteínas: 25–30g/día.



Grasa: 25–30g/día.

6.

LA ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO

Obviamente, la alimentación está considerada como una de las necesidades primarias del niño. La obligación de educar al niño en la adquisición de hábitos alimentarios saludables atañe tanto a los padres como a los educadores infantiles. En este sentido, ambas partes deben trabajar conjuntamente sobre la correcta alimentación del niño, que pasa por la enseñanza de determinadas conductas. Esta etapa es muy importante para mantener un estado de salud óptimo, un crecimiento normal y adecuado del cuerpo y, además, construir un frente sólido contra las enfermedades. Vamos a tener en cuenta 3 categorías:



Necesidades normales.



Margen de seguridad para promover la salud.

Página 52

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Nutrición en condiciones patológicas (que pueden aumentar o disminuir la ingesta de nutrientes).

En este apartado vamos a considerar la edad escolar que es la que comprende desde los tres años a la pubertad, donde se produce un crecimiento lento pero continuo. Los requerimientos van variando a lo largo del tiempo dependiendo del tipo de crecimiento individual, del grado de maduración de cada individuo, del sexo, de la actividad física y de la capacidad para utilizar los nutrientes. 6.1.

NECESIDADES DE ENERGÍA

Las necesidades calóricas son altas porque está en pleno proceso de crecimiento: la alimentación juega un papel muy importante en el desarrollo óseo y en el gasto energético. Se pasa de necesitar unas 100 kcal/kg de peso hasta los tres años a 85 kcal/kg de peso en adelante, la causa es porque el crecimiento es más lento, aunque la actividad física sigue siendo alta. 6.2.

NECESIDADES DE PROTEÍNAS

Las proteínas son los elementos nutritivos más importantes en la alimentación infantil. Los excesos no sirven pero las carencias conducen a defectos. Las proteínas son necesarias para el mantenimiento de tejidos, el crecimiento del tejido nuevo y la maduración del tejido, Las necesidades diarias de proteínas son proporcionalmente mayores que en el adulto, pero, a medida que aumenta de edad, disminuyen. Se recomienda un total de entorno al 12% al 15% de las calorías totales. Este dato se olvida con frecuencia y es habitual que la ingesta sea excesiva (15% o más). Las proteínas deben ser de alto valor biológico (composición adecuada de aminoácidos esenciales) por lo que se da primacía a la proteína animal (2/3 del total) frente a la vegetal (1/3 del total). Después de los 10 años, la proteína total no debe ser mayor del 50% del total. 6.3.

NECESIDADES DE LÍQUIDOS

La pérdida de agua que se produce por el riñón y la piel es mayor que en el adulto. Son más sensibles a la pérdida de agua pudiéndose dar casos de deshidratación (vómitos, nauseas y diarrea). La cantidad diaria es de 1.600 a 1.800 ml/d a los 4 años y 2.200 a 2.700 a los 18 años. 6.4.

NECESIDADES DE GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO

Los glúcidos nos aportan calorías. Su presencia en la dieta debe cubrir entre un 55 y 60% de las calorías totales.

Página 53

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Los adecuados son los de asimilación lenta: cereales, legumbres, etc. Los azúcares simples en forma de caramelos, dulces, etc. son inadecuados por su relación con las caries dentales. 6.5.

NECESIDADES DE LÍPIDOS

Las grasas o lípidos son necesarios por su alto valor energético (1 g de grasa proporciona 9 kcal), algunas son portadoras de ácidos grasos esenciales, que intervienen en la composición de células y de las necesarias vitaminas liposolubles. También sirven de cojín a la mayoría de las vísceras internas, protegiéndolas de golpes y accidentes. Las grasas vegetales (aceites y margarinas vegetales) son preferibles a las grasas animales (mantequilla, nata, cerdo, embutidos, etc.) porque contienen más ácidos grasos esenciales. Las necesidades recomendadas son del 30 al 35% del total de las calorías ingeridas. El exceso de grasa en la dieta conduce a la obesidad infantil y a las digestiones pesadas y, en el adulto, es un presagio de obesidad. 6.6.

NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES

Son necesarias la vitamina D (sobre todo para la asimilación de calcio de los alimentos), la vitamina C (principalmente para la defensa contra infecciones) y vitamina A. Las sustancias minerales imprescindibles en la dieta infantil son el calcio y el fósforo, necesarios para la formación del esqueleto. El calcio se encuentra principalmente en la leche y sus derivados. En la alimentación infantil se recomienda incluir un mínimo de 1/2 litro hasta 1 litro de leche o sus derivados. El fósforo forma parte de cereales y pescado, principalmente. El hierro que interviene en la formación de los glóbulos rojos (carne, huevos, verduras, etc.) también es importante. 7.

ELABORACIÓN DE MENÚS

Como ya se ha dicho, la dieta debe ser variada y atender a las particulares necesidades. Desde los 4–6 meses de edad deberemos incluir los purés y las papillas (progresivamente, se aumentará la cantidad). Si se tiene en cuenta que el almuerzo es la comida que los niños escolarizados hacen fuera de casa, resulta evidente que debe existir una coordinación y comunicación entre los padres y los educadores.

Página 54

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En este sentido, será conveniente elaborar un programa de menús semanal o, si se considera oportuno, mensual. En cualquier caso, es necesario tener en cuenta que, como ya hemos dicho, el 50–60% de las calorías deberá proceder de hidratos de carbono, el 25–35% de las grasas y el 15% de las proteínas. Desayuno

Comida

Merienda

Cena

Lunes Hidratos Proteínas Lípidos Martes Hidratos Proteínas Lípidos Miércoles Hidratos Proteínas Lípidos Jueves Hidratos Proteínas Lípidos Viernes Hidratos Proteínas Lípidos Sábado Hidratos Proteínas Lípidos Domingo Hidratos Proteínas Lípidos Tabla 4. Control de calorías aportadas (alimento y día).

Dependiendo de la edad, podemos confeccionar distintos menús. Ejemplos:



De 1 a 2 años: I.

Desayuno:

  

Leche de vaca o especial para niños: 200–250 ml. Zumo de fruta: un vaso. Cereales: 30 g.

Página 55

Total

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

II.

A media mañana:

 III.

Comida:

   IV.

Proteínas 70 g (carne, ave, huevos o pescado). Una pieza de fruta.

Leche o derivados (200 ml). Una tostada de pan.

Cena:

  



Verdura en puré (un plato).

Merienda:

  V.

Yogur.

Proteínas 60 g (carne, ave, huevos o pescado). Cereales: 20 g. Leche: 100 ml.

De 2 a 4 años: I.

Desayuno:

   II.

Una pieza de fruta.

Legumbre o verdura (un plato). Proteínas animales 100 g (carne, ave, huevos o pescado). Arroz o patatas: 60 g. Una pieza de fruta.

Merienda:

  V.

Cereales: 40 g.

Comida:

    IV.

Zumo de fruta: un vaso o una pieza.

A media mañana:

 III.

Leche de vaca: 300 ml.

Leche o derivados (200 ml). Una tostada de jamón.

Cena:

Página 56

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

  



Espaguetis: un plato. Proteínas animales 70 g (carne, ave, huevos o pescado). Leche: 100 ml.

Más de 5 años: I.

Desayuno:

    II.

Cereales: 40 g.

Una pieza de fruta.

Verdura o legumbres (un plato). Proteínas animales .120 g (carne, ave, huevos o pescado). Arroz o patatas: 80 g. Una pieza de fruta.

Merienda:

  V.

Zumo de fruta: un vaso, o una pieza.

Comida:

    IV.

Una loncha de queso.

A media mañana:

 III.

Leche de vaca: 300 ml.

Leche o derivados (200 ml). Hamburguesa de pollo o carne magra.

Cena:

   

Ensalada. Proteínas animales 60 g (carne, ave, huevos o pescado). Leche: 100 ml. Una pieza de fruta.

Hay que tener en cuenta que:



Siempre se recomienda la dieta mediterránea (legumbres, frutas, verduras, aceite de oliva, etc.).



Los zumos naturales aportan más sales minerales y vitaminas que los refrescos azucarados.



No se deberá exceder en el aporte de grasas ni de alimentos azucarados.

Página 57

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 7.1.

En cualquier caso, evitar la sobrealimentación. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Por todos es sabido que muchos alimentos deben ser manipulados y no por eso dejan de ser naturales. En todo caso, debemos mantener las siguientes precauciones:



Para evitar posibles contaminaciones, el área destinada a la preparación de los alimentos debe estar aislada del resto de las instalaciones.



Si los biberones y papillas se preparan en el aula, el área de preparación deberá estar alejada del lugar donde se cambian los pañales.



Si se dispone de cocina, ésta deberá estructurarse físicamente en subzonas de: manipulación, cocción y cocinado en frío. La basura no debe acumularse demasiado tiempo.



Las basuras y los pañales desechados han de estar convenientemente aislados.



Las personas que manipulen alimentos deberán tener carné de manipulador de alimentos y utilizar el vestuario adecuado. Además, deberán lavarse las manos con agua y jabón: antes de comenzar la manipulación, cada vez que haya habido una interrupción en el trabajo y siempre que se haya tocado un alimento y se vaya a manipular otro.



La zona dedicada a cocina y comedor debe contar con superficies fáciles de limpiar, lisas y, a ser posible, sin ángulos.



Los productos de limpieza se guardarán en compartimentos aislados y distintos de la zona de los alimentos.

7.1.1.

Preparación de biberones

Previamente al preparado, los biberones y las tetinas deberán estar esterilizados, o bien sumergidos en algún producto desinfectante adecuado. Proceso:



Lavarse las manos.



Llenar el biberón con la suficiente cantidad de agua.



Añadir las medidas adecuadas de leche en polvo (enrasadas sin apretar el polvo).

Página 58

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Tapar el biberón y agitar enérgicamente.



Comprobar el estado de la tetina y la temperatura de la leche, derramando unas gotitas en el dorso de nuestra muñeca.

7.1.2.

Preparación de papillas y purés

Para preparar una papilla de frutas se debe utilizar fruta fresca y madura. Inicialmente se utiliza plátano, manzana, pera y zumo de naranja y, más adelante, se irán añadiendo otras frutas del tiempo. Se pone la fruta (sin semillas) en un recipiente, se le añade el zumo de naranja recién exprimida y se bate hasta alcanzar una textura. Deberá consumirse inmediatamente para evitar que se oxiden las vitaminas de la fruta. Para preparar un puré de verdura con carne, la carne debe ser magra, (pollo o ternera), cocida sin sal y con una pequeña cantidad de verduras bien lavadas. Cuando esté bien cocido, se añade un chorrito de aceite de oliva crudo y se tritura hasta homogeneizar la mezcla. 8.

DIFICULTADES Y ALTERACIONES EN LA ALIMENTACIÓN

Frecuentemente, los niños padecen trastornos en la alimentación. La mayoría es consecuencia del defecto o el exceso en la ingesta, o del rechazo de nuevas texturas y sabores. Para contrarrestar dichos problemas, hay que seguir ciertas recomendaciones de conducta. Frecuentemente, los padres entienden que cuando el niño llora es que quiere comer, sin asegurarse de que esa sea la causa real. Definimos el hambre como un factor de tipo biológico que está producido por una necesidad insatisfecha de alimento, que puede provocar, además de insatisfacción, ansiedad y dolor. Cuando hablamos de apetito estamos refiriéndonos al componente psicosocial caracterizado por el deseo o placer de comer, que puede depender de experiencias anteriores y se puede activar en función de determinados elementos y de forma como estén cocinados. El apetito tiene una importancia decisiva en el desarrollo de las dificultades del comportamiento alimentario, en cuanto a las reacciones que tiene el pequeño respecto a los, alimentos (positivos y negativos) que tiene que ver con los sentidos. Las alteraciones y trastornos más habituales son:

Página 59

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Ausencia de apetito: los niños pueden sentirse inapetentes por diversos motivos como, por ejemplo, cansancio, excesiva calor, alimentos poco atractivos y, sobre todo, en períodos de enfermedad (anterior y posterior a ésta además de durante). Además, también nos podemos encontrar con que hayan existido alguna/s experiencia/s anteriores que predispongan al rechazo de ciertos tipos de alimentos. En todos los casos, la actitud de los adultos es muy importante, ya que la alimentación del pequeño ha de ser un momento relajado, agradable para el niño y para el adulto. Por tanto, el adulto deberá evitar situaciones de tensión respecto al momento de la comida y no forzarlo intentando buscar el motivo de la inapetencia.



Excesivo apetito. El organismo regula, desde el nacimiento, las cantidades de alimento que necesita el pequeño, tanto a nivel físico como anímico. Existe un mecanismo de autorregulación de las necesidades y, a medida que va creciendo, va disminuyendo y aumenta su capacidad de autocontrolarse. Cuando esto no pasa y resulta capaz de no controlar su apetito y éste es exagerado para las necesidades del niño, es importante adivinar los motivos y enseñarle y ayudarle a ponerse límites.



Regurgitación. Es una alteración típica de los lactantes y consiste en la expulsión de un poco de leche después de las comidas. La leche puede salir de golpe o poco a poco; es de alguna manera la leche que sobra y no cabe y sobresale de la boca del estómago. Este hecho desaparece cuando el sistema digestivo del pequeño madura lo suficiente; si esto no fuera así, sería conveniente (sobre todo si hay pérdida de peso o no hay aumento de éste) consultar al pediatra.



Vómito. Es la expulsión más o menos brusca de una cantidad importante de alimento. Esto puede pasar en los bebés y se diferencia de la regurgitación en que, ocurre después de un rato de haber comido. Si no ocurre con cada toma y no existe pérdida de peso, no hay motivo de alarma.



Vómitos matinales. Suelen producirse cuando se les obliga a comer muy rápido (por ejemplo, para no llegar tarde al colegio). Esto provoca una importante ansiedad.



Rechazo de nuevas texturas y sabores. Estas situaciones están relacionadas de forma directa con la falta de apetito y los hábitos alimentarios que se han establecido desde el principio. La actitud del adulto frente a este hecho es muy importante, sobre todo la de la madre, ya que se percibe como de rechazo o de acogimiento, y esto condicionará la relación del niño con la comida y el acto de comer. Se ha demostrado que el acto de alimentarse tiene una gran importancia en la relación socioafectiva del pequeño, cuando esté triste, se encuentre ansioso, tenga algún conflicto, etc., se puede manifestar de forma evidente durante el momento de la comida.



Frente a un cambio de sabor o textura, es necesario dejar que el niño se adapte poco a poco. En la mayoría de los casos, el niño los rechazará. Se recomienda, siempre,

Página 60

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

tranquilizar al niño. Generalmente, cuando el niño ya está saciado se inquieta y suele escupir o jugar con la comida. Esto debe ser una señal para comprender que ya no se le debe dar más comida.



En cambio, si rechaza la comida desde un principio, deberíamos dejar de darle ese alimento hasta pasadas unas dos semanas aproximadamente o bien mezclar el alimento en cuestión con otros que ya haya probado con anterioridad.



Es importante que, ante cualquier trastorno en la conducta alimentaria o en sus hábitos, se descarte cualquier problema de tipo físico u orgánico, después cualquier trastorno de tipo psicológico y, por último, podemos apelar a otras causas.



Anorexia precoz esencial. No es muy frecuente y, si se da, suele ser en recién nacidos extremadamente inquietos, de bajo peso. Adoptan una postura pasiva frente a la comida y, a los pocos meses, se niegan a comer.



Anorexia inerte. Es algo más frecuente entre los 3 y 6 meses; suele coincidir con la introducción de alimentos complementarios a la leche materna. En esta alteración, el niño no coopera en la alimentación, se comporta muy negativamente y, generalmente, no se acompaña de la pérdida real del apetito.



Anorexia de oposición. El niño rechaza la comida y se enfrenta –a los padres o a los educadores. Este comportamiento, a la larga, comporta retrasos a la hora de dormir, problemas en el control de esfínteres, etc.



Anorexia infantil. La anorexia es la pérdida del apetito y en el lactante se puede dar a partir de cuatro causas: I.

Infección: debido a las infecciones infantiles típicas en las vías urinarias, digestivas y respiratorias, o infecciones más graves como podría ser la tuberculosis.

II.

Intolerancia digestiva, principalmente al gluten.

III.

Desequilibrio dietético: por alargar excesivamente la dieta láctica o por exceso de alimentación.

IV.

Por causas psicológicas: éstas son las que pueden provocar causas más importantes. Pueden aparecer a partir de los seis meses de edad y están relacionadas con la actitud que tienen los padres a la hora de la comida (ansiedad o excesiva preocupación en el momento de comer el pequeño). Esto provoca que el pequeño rechace la comida, aleje la cuchara y se provoque el vómito cuando se le fuerza.

Con relación a la anorexia, conviene saber cómo diferenciarla de la pérdida real del apetito: la anorexia siempre sobreviene de forma inesperada. En cualquier caso, los padres deben observar su propia actitud ante la comida, si existe algún factor nuevo que pueda suponer una amenaza para el niño, la posible severidad de los horarios para comer, etc.

Página 61

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Obesidad infantil: en estas edades suele acarrear importantes problemas de salud (diabetes, trastornos articulares, arterioesclerosis, etc.). Está muy relacionada con los hábitos alimentarios y la alimentación (nutrición) infantil, también puede predisposición genética y factores endocrinos (sólo un 5% de los casos). Entendemos por "obesidad" el aumento de grasa corporal y que puede acompañarse de sobrepeso o no. Es el resultado de la necesidad de energía que tiene el organismo y la que consume en relación a la que ingiere: la descompensación entre estos factores provoca lo que llamamos obesidad. Se recomienda que, en los momentos de gran apetito, se introduzcan nuevas texturas y sabores. El educador deberá establecer el orden e intentar que el niño vaya interiorizando un horario lo más normalizado posible.



Rumiación. Consiste en la regurgitación repetida de los alimentos ya ingeridos de forma voluntaria y placentera. La comida ya ingerida es devuelta a la boca sin que se den vómitos, ni náuseas ni ningún otro trastorno asociado. Después, se puede expulsar la comida de la boca o ser ingerida otra vez, sin que haya habido ningún problema asociado. Se dan dos tipos de rumiación: I.

En personas con deficiencia mental grave o severa.

II.

En pequeños entre 0 y 17 meses.

La rumiación implica una pérdida de peso o una falta de aumento ponderal en el pequeño adecuado a su crecimiento; también puede darse un desequilibrio nutricional importante si se deja pasar y no se trata médicamente.



Trastorno de Pica. Consiste en ingerir de forma constante y persistente en el tiempo sustancias no nutritivas (yeso, arena, cabello, ropa, piedras, etc.) y que pueden producir complicaciones por intoxicación u obstrucción intestinal. Se puede presentar en personas con deficiencia mental grave o severa y en niños con carencias afectivas y físicas. En este caso se debería tratar a nivel psicológico.

Página 62

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 63

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº3 Grupos de alimentos:



Grupo I: leche y derivados.



Grupo II: carnes, pescados y huevos.



Grupo Ill: legumbres, frutos secos y patatas.



Grupo IV: hortalizas.



Grupo V: frutas. Grupo VI: cereales.



Grupo VII: mantecas y aceites.

Principios nutricionales:



Energía.



Cálculo energético total.



Balance energético.

Nutrientes:





Funciones: I.

Energética.

II.

Reguladora.

Clasificación: I.

Hidratos de carbono:



Asimilables

y

aprovechables

polisacáridos). II.

Lípidos:

  III.

Simples. Compuestos.

Proteínas:

Página 64

(monosacáridos,

disacáridos

y

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

  IV.

Simples. Conjugadas.

Vitaminas:

 

Liposolubles: A, D, E y K. Hidrosolubles: C y grupo B (B1, B2, B3, ácido fólico, ácido pantoténico, B6, B12 y biotina).

V.

Minerales:

   

Electrolitos: Na, K, Cl. Macrominerales. Microminerales. Agua.

Alimentación infantil:



Lactancia: I.

Natural.

II.

Mixta.

III.

Artificial.



Necesidades energéticas.



Elaboración de menús.



Manipulación de alimentos.



Dificultades y alteraciones en la alimentación: I.

Vómitos matinales, regurgitación, rumiación, etc.

II.

Anorexia precoz esencial, inerte, por oposición.

III.

Rechazo de sabores y/o texturas.

IV.

Falta de apetito o exceso de apetito.

V.

Obesidad.

Página 65

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº2

1.

2.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº3

Alimentación y nutrición son conceptos completamente idénticos. 

Verdadero



Falso

Según la clasificación de los alimentos (Rueda de Alimentos), en el grupo 22 se incluyen carnes, pescados y huevos.

3.



Verdadero



Falso

La energía destinada a cubrir el gasto del metabolismo basal supone un 25% del gasto energético total.

4.



Verdadero



Falso

Relacionado con el cálculo del gasto energético total, las siglas FA hacen referencia a Factor de Actividad.

5.

6.

7.

8.

9.



Verdadero



Falso

La fructosa es un monosacárido. 

Verdadero



Falso

Las proteínas vegetales son de mayor valor biológico que las de origen animal. 

Verdadero



Falso

Las necesidades diarias de sodio oscilan entre 500 y 1.000 mg/día. 

Verdadero



Falso

En porcentaje, un niño necesita menos sustancias nutritivas que en un adulto. 

Verdadero



Falso

Por "lactogénesis" se entiende la carencia de proteínas derivadas de la leche.

Página 66

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

10.

11.

12.

13.



Verdadero



Falso

La leche artificial "de iniciación" se puede dar al bebé hasta los 12 meses. 

Verdadero



Falso

Las necesidades energéticas en un bebé son mayores en la primera semana de vida. 

Verdadero



Falso

En la alimentación del niño, el pescado azul se debería introducir al año y medio. 

Verdadero



Falso

En el niño, las necesidades recomendadas de lípidos son del 30 al 35% del total de las calorías ingeridas.

14.



Verdadero



Falso

En la alimentación del niño, se recomienda una ingesta de glúcidos inferior a la de hidratos de carbono.

15.

16.

17.



Verdadero



Falso

El mineral que interviene directamente en la formación de glóbulos rojos es el hierro. 

Verdadero



Falso

En la alimentación del niño, las proteínas deberán aportar el 15% de las calorías. 

Verdadero



Falso

La merienda adecuada para un niño de más de 5 años podría estar compuesta por 200 ml de leche y una hamburguesa. 

Verdadero



Falso

Página 67

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

18.

En la preparación de una papilla de frutas, la pieza de fruta utilizada deberá contener las semillas.

19.



Verdadero



Falso

La obesidad en un niño no es tan importante como en un adulto; el niño pierde peso con mayor facilidad.

20.



Verdadero



Falso

Con relación a la manipulación de alimentos, el área de preparación de menús deberá estar alejada del lugar donde se cambian los pañales. 

Verdadero



Falso

Página 68

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº4:

NECESIDADES DE ACTIVIDAD–DESCANSO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Conocer los aspectos relacionados con las necesidades y los ritmos de sueño.



Conocer los aspectos relacionados con la hora de dormir y el despertar.



Saber cuáles son las principales alteraciones del sueño y las dificultades a la hora de dormir.



Conocer las pautas y actividades para promover el hábito de la siesta.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Descripción de sueño lento y del sueño REM. Ritmos de sueño según edades. Condiciones necesarias y pautas de actuación a la hora de dormir.



Descripción de dificultades y alteraciones relacionadas con el sueño.



Propuesta de actividades y pautas para que el niño adquiera el hábito de la siesta.

Página 69

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN Conocer los pormenores sobre las necesidades de actividad–descanso (sueño–vigilia) no sólo puede valernos para evitar determinados trastornos en el niño sino que, además, resulta útil y necesario para que sepamos qué hacer y cómo para que el niño adquiera los hábitos de "la hora de dormir", la siesta y el despertar. Las condiciones óptimas y las pautas de actuación de los adultos son los elementos básicos para que tales hábitos se consigan correctamente. En todo caso, si bien existen condiciones y características generales, deberemos adaptar nuestras actuaciones a las particularidades de cada niño.

Página 70

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

INTRODUCCIÓN

En los niños, la falta de sueño es realmente un problema importante ya que puede provocar trastornos de memoria, aprendizaje y atención. Por consiguiente, se hace recomendable y casi necesario establecer unos ritmos diarios de actividad y descanso en los que queden atendidas todas las necesidades básicas para, así, crear un clima de seguridad, confianza y estabilidad para los niños. Es necesario fomentar la capacidad de anticipar acontecimientos, la adquisición de estructuras espacio–temporales, la capacidad de establecimiento de relaciones, etc. Una vida saludable exige, además de otros hábitos, la adquisición de hábitos de descanso y de sueño. 2.

EL SUEÑO

Cuando no se recupera el equilibrio orgánico se produce lo que denominamos fatiga, que resulta del desequilibrio entre el nivel de actividad y el nivel de descanso. La forma de recuperar este equilibrio sería mediante el descanso, pero no es la única forma, también mediante la organización correcta de la actividad y con el sueño. Si no es posible la recuperación del equilibrio, el organismo puede verse afectado de manera que interferiría en los procesos de desarrollo y maduración, de aprendizaje y de relación social, inclusive. El sueño es una necesidad fisiológica básica. Con el sueño se alcanza un nivel mínimo de actividad física, distintos niveles de conciencia, cambios en los procesos fisiológicos corporales y una disminución de la respuesta a estímulos externos. Además de proporcionar bienestar, el sueño es un proceso diario necesario para mantener el equilibrio físico, mental y emocional. Los principales momentos del ciclo sueño–vigilia son:



El adormecimiento.



El sueño.



El despertar.

2.1.

EL SUEÑO LENTO

Sueño lento (de ondas lentas). Las ondas cerebrales son muy lentas y el sueño es profundo y reparador. Las fases del sueño lento son:



Fase I: ritmo cardíaco lento, respiración lenta y profunda, músculos relajados. Un pequeño estímulo puede hacer que la persona despierte.

Página 71

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Fase II: el nivel de consciencia está muy reducido. Únicamente un ruido puede despertar a la persona dormida (no hay reacción ante los estímulos).



Fase III: los músculos están completamente relajados. La temperatura corporal desciende debido a la lentitud de las funciones vegetativas. La persona únicamente se despertará ante sonidos muy fuertes.



Fase IV: en esta fase, la persona está totalmente inconsciente. Se ve favorecida la revitalización de los tejidos gracias a que la glándula pituitaria segrega mayor cantidad de hormona del crecimiento. Es la fase de sueño más profundo por lo que es muy difícil despertarse.

2.2.

EL SUEÑO REM

Sueño rápido (REM). Por sueño REM debe entenderse movimiento rápido de los ojos. Durante el sueño, suelen producirse episodios de sueños REM (duran entre 5 y 30 minutos y se repiten cada 90). Si se tiene mucho sueño, es posible que no se produzca sueño REM. Por el contrario, a medida que va descansando a lo largo de la noche, aumenta la duración de los períodos REM. Las características del sueño REM son las siguientes:



Se asocia al soñar.



Comparado con el sueño lento, es bastante difícil despertarse por estímulos sensoriales.



El ritmo cardíaco y la respiración suelen ser irregulares.



Aparecen movimientos musculares irregulares (movimientos rápidos de los ojos).



El cerebro está muy activo ("sueño paradójico"; resulta paradójico estar dormido pese a la actividad cerebral).

El proceso del ciclo se inicia con la fase de adormecimiento, la fase de sueño lento (desde la fase I hasta la fase IV). Transcurridos de 70 a 100 minutos, aproximadamente, se pasa a la fase de "sueño rápido" (REM) completándose el ciclo; después, se pasa de nuevo a las fases del "sueño lento". A medida que avanza la noche, los períodos REM son cada vez más largos, alcanzándose sólo la fase III. 3.

NECESIDADES Y RITMOS DEL SUEÑO

Consumir energía supone una cierta sensación de cansancio. Dicha sensación se elimina mediante la alimentación y la eliminación de toxinas. El sueño y el descanso son procesos que, entre otras cosas, favorecen la eliminación de toxinas; .de ahí que el sueño suprima el cansancio.

Página 72

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

El sueño supone un nivel de baja vigilancia, en cambio la vigilia incluye, o puede incluir, la ensoñación y la emoción. De esto se deduce que la atención y la motivación exigen un cierto grado de vigilia (activación), que no es posible mientras la persona está cansada. El esfuerzo de atención consume energía mientras ésta esté disponible. Mientras entre los tiempos de descanso y los tiempos de actividad exista un correcto grado de equilibrio, se dispondrá de energía para mantener el esfuerzo de atención. Por tanto, el educador infantil deberá encargarse de proponer las actividades y los descansos de forma equilibrada. Atendiendo a la edad del niño, los ritmos del sueño serán los siguientes:



Recién nacido: en el recién nacido hay pocos momentos de actividad, son más importantes y abundantes los de descanso y sueño, que ocupan la mayor parte de su tiempo y que pueden interrumpirse por la sensación de hambre, de incomodidad por estar sucios, por sensaciones excesivas de calor o frío y por dolor. No obstante, mediante los intercambios de sueño y vigilia será posible alcanzar el correcto desarrollo del pequeño y el refuerzo de los vínculos afectivos entre el adulto y el bebé. A medida que aumentan los momentos de vigilia, mayor actividad realizarán los bebés, que serán básicamente momentos de juego (además de los de comida, cambio de pañales y baño). Al día, necesita 20 horas de sueño seguido. A medida que crece, duerme por sesiones (aproximadamente, 4¬5), 2 horas en vigilia entre cada sesión.



A partir de los 3 meses se suele producir un cambio en el ritmo biológico, dejando progresivamente los ciclos de 4 horas y adaptándose, poco a poco, a los ciclos biológicos de 24 horas. Pueden dormir entre cuatro o cinco veces al día, y un 70% de los pequeños pueden llegar a dormir hasta 8 horas seguidas durante la noche, adaptándose al ciclo de sueño de los adultos. La duración de los períodos de sueño– vigilia será de 1 a 2 horas, debido a su progresivo desarrollo neurológico.



A los 9 meses duerme 9 horas por la noche y dos grandes siestas (una por la mañana y otra por la tarde).



A partir de los 12 meses, duermen entre 3 y 4 veces al día y sólo un 10% de los niños no duerme toda la noche seguida.



A los 18 meses, el niño duerme en dos períodos durante el día (mañana y tarde), progresivamente se van ampliando los períodos de vigilia y disminuye el número total de horas que necesita dormir durante el día.

Página 73

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



De 2 a 5 años duerme aproximadamente 12 horas y una siesta. Las horas de sueño nocturno suelen ser de entre 10 y 11. No obstante, muchas veces, dependiendo de la escuela, a partir de los tres años se suele eliminar la siesta de la tarde.

 3.1.

De 7 a 9 años el niño va aumentando, progresivamente, el período de vigilia. EL DESCANSO

Para que una persona no se agote es necesario que se dé un equilibrio entre la actividad y el descanso. En este sentido, para conseguir el descanso existen varias vías:



Inactividad.



Sueño.



Actividades relajantes: I.

Juegos (ayudan en la recuperación de la fatiga del sistema nervioso y, como actividad recreativa, contribuyen a su descanso).

II.

Deporte: además de contribuir en el desarrollo físico y psíquico, resulta muy importante para asegurar el equilibrio entre la actividad y el descanso; además mejora la calidad del sueño del niño.

III.

Relajación: la relajación muscular resulta eficaz para reducir el cansancio y la excitación.

Se puede decir que el descanso es la recuperación que sigue a la realización de una actividad. 3.2.

EL DORMIR Y EL DESPERTAR

Los padres y los educadores deberán proponer actividades que tengan en cuenta la proporción del tiempo y los horarios dedicados al descanso y al sueño. El objetivo es que el niño vaya adquiriendo hábitos correctos sobre las normas de su entorno que, lógicamente, incluyen el dormir, el descanso y el despertar. LA HORA DE DORMIR En los niños de edad comprendida entre los 0 y los 3 años es necesario organizar y planificar los tiempos y las actividades teniendo en cuenta el ejercicio y el descanso (alternancia). El educador debe saber cómo reconocer las señales de sueño y cansancio de cada niño. Una vez reconocidas, deberá aplicar el método más idóneo. Por otro lado, ya que cada 'niño tiene sus propias costumbres, debe saber cuáles son los horarios habituales y las formas en que a cada niño le ponen a dormir sus padres. El objetivo será que el niño aprenda a dormirse solo.

Página 74

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En este sentido, el uso de objetos familiares y/o de valor afectivo para el niño (chupete, peluche, etc.) no quiere decir que el niño no esté adquiriendo, o ya tenga adquirido, la autonomía necesaria como para dormirse solo. Piénsese que, poco a poco, el niño se desprenderá de esos objetos. Las mejores condiciones para la hora del sueño se basan en los cuidados externos (la habitación):



Mantener una intensidad de luz y de ruidos baja.



Mantener una adecuada temperatura de la habitación donde duerme el niño.



Acostumbrar al niño a dormir en un lugar determinado y de fácil identificación.



Mantener ordenada la habitación sin objetos que le puedan distraer.



Para tranquilidad del niño, se recomienda que sea siempre la misma persona la que permanece a su lado mientras se duerme.

Pautas de intervención:



Es necesario que el niño adopte una actitud positiva hacia el sueño; para ello, el horario debe ser estable y debe contemplar las necesidades particulares del niño.



Para conseguir un entorno tranquilo y agradable, la habitación debe estar ordenada y sin objetos que impidan el descanso.



Antes de irse a dormir, el niño no deberá realizar actividades estimulantes.



En la escuela, aunque intentemos atender a las demandas de cada niño, se marcarán unas pautas comunes para toda la clase. Muchas veces, un niño duerme si ve que los demás también duermen.



La hora ideal para la siesta es inmediatamente después de comer (el niño está más relajado).



Por la noche, el momento ideal será después de cenar (antes se habrá bañado).

Según la edad, a la hora de dormir, los niños presentan los siguientes COMPORTAMIENTOS:



A los 2 años: exigencias a la hora de acostarse. Sueño superficial.



A los 3 años: duermen mucho pero necesitan un "ritual" para acostarse. Despiertan muy lentamente.



A los 4 años: demandan un cuento o una canción para dormirse; frecuentemente un objeto (un muñeco o cualquier objeto que les aporte algún tipo de afecto).

Página 75

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



A los 5 años: suelen tener pesadillas. Desean alargar el tiempo de irse a dormir.



A los 6 años: se despiertan bastante temprano.

EL DESPERTAR El despertar también es un hábito que se aprende. Supone la recuperación del estado de vigilia y de las constantes normales. La labor del educador y de los padres tiene gran importancia en este punto. Se debe tener en cuenta que nunca se deberá pasar de sueño a la actividad bruscamente; despertarse poco a poco es mucho más agradable; para ello se recomienda hablar al niño pausadamente, acariciarlo, subir la intensidad de la luz y del sonido progresivamente, etc. 3.2.1.

Alteraciones y dificultades a la hora de dormir

A partir de los 2 años es frecuente que el niño tenga miedo a dormirse. Las principales causas por las que es posible que el niño no quiera dormir son las siguientes:



Quiere seguir jugando o realizando una actividad.



Miedo a la oscuridad o a dormirse con poca luz.



Supone una separación del entorno y de la familia.

En todo caso, para facilitar el momento de la hora de dormir hay que tener en cuenta:



Dado que el niño ha pasado todo el día en la escuela, es normal que necesite estar cierto tiempo con su familia.



Existen determinados rituales (protocolos para antes de dormir) que deberíamos respetar para que se sientan más tranquilos, ej.: ir al lavabo, lavarse las manos, limpiarse los dientes, etc.

Tanto el educador como los padres deben mostrarse tranquilos, de lo contrario podrán más nervioso al niño y, si es necesario, lo acariciarán y hablarán cariñosamente. Las principales alteraciones se producen cuando el niño se despierta por la noche. Muchas son consecuencia de la adaptación del proceso evolutivo (problemas de dentición, hambre, emociones intensas, pañal sucio, cansancio o falta de cansancio, etc.). Las manifestaciones de los trastornos más frecuentes son las siguientes:



Enuresis nocturna (el niño se despierta porque se siente mojado). Puede deberse a una educación higiénica demasiado exigente, inadecuada capacidad vesical, problemas de celos, etc.

Página 76

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



El insomnio es la incapacidad para dormir (alteración del sueño, en calidad o cantidad). Es conveniente averiguar por qué un niño se despierta llorando o llamando a los padres.



Sonambulismo (puede aparecer esporádicamente entre los 5 y los 12 años; a la mañana siguiente el niño no recuerda nada).



Somniloquio (el niño habla mientras duerme).



Terror nocturno. El niño se despierta bruscamente y desorientado espacial y temporalmente. Los terrores nocturnos suelen deberse a episodios de cambio repentinos en su vida. Pesadillas acompañadas de agitación. Aparecen entre los 3 y los 6 años. No recuerda nada.

Obviamente, estas manifestaciones exigen la ayuda de profesionales o, en ocasiones, de los educadores. En todo caso, es necesario tener en cuenta lo siguiente:



Al final del día evitaremos cualquier tipo de excitación.



Mantener horarios fijos para irse a dormir (por la noche y para la siesta).



Seguir diariamente una misma rutina (ordenar la habitación, baño, cena y realizar una actividad relajante antes de irse a dormir).



La habitación del niño estará independiente de la de los padres.



Evitar objetos que puedan distraerle.

3.2.2.

Adquisición del hábito de la siesta

Las actividades para potenciar este hábito pueden aplicarse a niños de más de 15 meses, ya que a esta edad los niños ya han modificado las necesidades y los horarios. Con estas actividades se pretende que el niño comprenda que existe un tiempo para descansar. Inicialmente, es necesario asegurarse de que los padres colaborarán con nosotros. En la escuela, las actividades se propondrán para todo el grupo, sin olvidarse de las características propias de cada niño. Como ya se ha dicho, los horarios de la siesta serán regulares y siempre inmediatamente después de la comida. El ambiente de relajación será obligatorio antes de iniciar cualquier actividad y el lugar deberá ser seleccionado con sumo cuidado (estado de la habitación, ubicación, etc.).

Página 77

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Las actividades serían las siguientes:



Enseñar al niño cuál es el lugar donde va a dormir la siesta y cuál es su camita o cuna, para que aprenda a identificarlos.



Descalzar a los niños puede servir para que relacionen este acto con hacer la siesta.



Pedir al niño que nos ayude en la preparación de la habitación (luz, sonidos, etc.).



Acostar al niño y permitirle que se acompañe de un juguete, si así lo desea.



Mostrarnos cariñosos y afectivos.



Nunca deberemos prolongar la siesta en exceso; la siesta no debe influir negativamente en el sueño nocturno.



El momento de despertar se hará de forma lenta y tranquila, dejando que el niño se despierte solo.

En la evaluación de la siesta se debe tener en cuenta:



La predisposición del niño para hacer la siesta.



Si el niño necesita que un adulto lo coja en brazos antes de dormir.



Si le da miedo la oscuridad.



Si pide algún juguete para irse a dormir.



El tiempo que tarda en dormirse.



Si duerme seguido o si, por el contrario, se despierta.



Si se despierta por sí solo.

Si la evaluación no es satisfactoria, será necesario modificar algunos parámetros. Si el problema no se supera, se necesitará la ayuda de otros profesionales (médico, psicólogo, etc.), para, así, descartar alguna afectación médica o psicológica.

Página 78

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 79

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº4 Actividad–Descanso El sueño:



Sueño lento: 4 fases.



Sueño REM.



Necesidades y ritmo de sueño: según edad del niño.



El descanso: juego, relajación, deporte, etc.



La hora de dormir:

 

I.

Reconocer los signos del sueño en el niño.

II.

Condiciones ambientales: luz, nivel de ruido, orden, etc.

III.

Pautas de intervención.

El despertar. I.

Alteraciones y dificultades:

     

Miedos. Separación de la familia. Insomnio. Enuresis. Sonambulismo. Terrores nocturnos.

Página 80

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5:

LA HIGIENE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Comprender el concepto y clasificación de la higiene, desde la perspectiva de la educación infantil.



Conocer las particularidades de la higiene de los niños en cada franja de edad: características, actividades, procedimientos, materiales, creación de hábitos, evolución, etc.



Conocer los métodos para la creación de hábitos de higiene en el niño.



Saber cuáles son las principales alteraciones y trastornos relacionados con la higiene.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Descripción y evolución de la higiene (personal, del vestido y del entorno) en el recién nacido y en el lactante.



Descripción y evolución de la higiene (personal, del vestido y del entorno) en la primera infancia.



Creación de hábitos de limpieza e higiene: objetivos, metodología y pautas de realización.



Enumeración y características de las principales alteraciones y trastornos derivados de una higiene inadecuada en el niño.

Página 81

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN Para el Técnico en Educación Infantil, la creación y fomento de hábitos en el niño es uno de los principales objetivos; especialmente cuando se trata de hábitos relacionados con la higiene. Desde muy pequeño, el niño puede ir asimilando instrucciones y actividades básicas para adquirir estos hábitos. Se debe tener en cuenta que todos los aspectos relacionados con la limpieza y la higiene son de especial importancia en la consecución de la autonomía personal adecuada a su edad. La evolución del niño en el hábito de la higiene es, lógicamente, progresiva y depende de la labor conjunta de los educadores y de los padres. Tanto unos como otros, además de proponer actividades al niño, deben ser un ejemplo a seguir por parte del niño. Generalmente, la higiene en los niños de 0 a 6 años hace referencia al aseo personal (baño, limpieza bucal, etc.), la ropa (vestirse–desvestirse), el entorno del niño y el control de esfínteres. Como en otros ámbitos, la carencia o malas prácticas higiénicas comportan, muy frecuentemente, alteraciones y trastornos.

Página 82

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA

La higiene es una actividad educativa que debe proponerse a los niños desde muy pequeños, con la finalidad de alcanzar su propio bienestar. La mejor forma para que el niño adquiera los hábitos de la higiene es la propuesta y frecuente repetición de todas las actividades relacionadas con la higiene corporal, el vestido, el entorno educativo, etc. El concepto "higiene" se define como:

La ciencia de la salud que tiene como objetivo el estudio de todas las condiciones y factores que intervienen en el mantenimiento de la salud del ser humano. Dicho de otro modo, sería el conjunto de reglas que deben tenerse en cuenta, para conservar y fomentar el estado de salud y para prevenir la aparición de posibles enfermedades. Los hábitos de higiene son, educativamente, los objetivos básicos de trabajo en toda la etapa de Educación Infantil. Pese a que los objetivos serán diferentes según la edad, y se plantearán unas dificultades particulares, en general irán encaminados a conseguir el máximo de autonomía y de consciencia posible. Por otro lado, unos hábitos de higiene correctos, iguales para todos, y rigurosos según la edad del pequeño, serán muy importantes para evitar la transmisión de enfermedades que puedan contagiarse y de infecciones por contacto. Por tanto, cuando hablamos de higiene nos referiremos tanto a la limpieza como a tener cuidado del propio cuerpo. En la salud intervienen, entre otros, los siguientes factores:



La biología propia del ser humano.



El medio que le rodea.



Las costumbres o manera de vivir.



La asistencia sanitaria disponible.

La higiene puede referirse a aspectos generales y también a condiciones específicas de la vida de las personas. Por consiguiente, la higiene puede clasificarse en:



Higiene general. Trata sobre el estudio de aspectos globales que intervienen en la relación de las personas con su entorno. Aquí se incluye: I.

Higiene ambiental: actividades preventivas relacionadas con determinados factores presentes en el medio que inciden sobre la salud (el aire, el agua, la vivienda, etc.).

II.

Higiene urbana/rural: estudia las condiciones específicas de la vida urbana o rural.

Página 83

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

III.

Higiene personal: aseo corporal, aseo del vestido y del calzado y adquisición de hábitos sanos.

IV.

Higiene alimentaria: relacionada con el estudio de las dietas equilibradas, así como de la obtención, manipulación, elaboración, conservación y preparación de los alimentos.

V.

Higiene mental: determina las condiciones más idóneas para el pleno desarrollo del individuo en el entorno social y su adaptación al medio.

VI.

Epidemiología: estudia las enfermedades transmisibles y no transmisibles, determinado causas, mecanismos de producción y procedimientos para conservar y restaurar la salud personal y colectiva.



2.

Higiene específica. Supone la aplicación de la higiene general a situaciones concretas: I.

Infancia.

II.

Adolescencia.

III.

Edad adulta.

IV.

Higiene escolar.

V.

Higiene laboral.

VI.

Higiene de la vivienda.

HIGIENE DEL RECIÉN NACIDO Y DEL LACTANTE

Tanto en el recién nacido como en el lactante, la higiene se realiza para proporcionarle bienestar y minimizar el riesgo de enfermedades infecciosas. La higiene se centra principalmente el cambio de ropa y de pañal, el baño y la higiene bucal. Los padres y, puntualmente, los educadores deben ocuparse de la higiene del bebé durante bastante tiempo. 2.1.

LA HIGIENE CORPORAL

2.1.1.

El baño

El objetivo principal del baño es el mantenimiento de la limpieza de la piel, el pelo, las uñas y de los órganos de los sentidos. La limpieza de la herida umbilical debe llevarse a cabo hasta que el cordón haya caído (aproximadamente a los 10 días). Como ya hemos dicho, debe realizarse durante el baño y hasta que cicatrice. Procedimiento:



Lavarse las manos.



Utilizando unas compresas humedecidas en agua templada o una solución desinfectante, se debe limpiar bien la piel que rodea al cordón umbilical.

Página 84

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Empapar la herida con gasas estériles con la solución desinfectante, mientras se sujeta la pinza del cordón.



Cubrir correctamente la herida mediante apósitos estériles alrededor del cordón para, así, proteger la piel de la humedad.

Antes de iniciar el procedimiento del baño, se deberá disponer de todo lo necesario:



Bañera con el agua a 34–37ºC.



Un termómetro especial para el baño.



Jabón para bebés (neutro).



Esponja.



Toalla.



Crema hidratante o aceite.



Torundas.



Un peine o un cepillo.



Pañales.



Ropa limpia.

En los primeros meses es posible utilizar una bañera portátil. El cuarto de baño, o la habitación, debe estar a una temperatura ambiente de 20–21 ºC. Procedimiento:



Lavarse las manos.



Desnudaremos al niño, preferiblemente en una mesa auxiliar cerca de la bañera. Si se ha hecho caca o pis, primero deberemos limpiar la zona perineal con el pañal o, si se prefiere, con toallitas húmedas especiales para bebés: arrastraremos la suciedad desde la zona genital hacia el ano.



Sujetaremos al niño con la mano izquierda por los hombros y la cabeza y, con la mano derecha, por los tobillos. Después introduciremos al niño en el agua poco a poco para que se vaya adaptando a la temperatura. Una vez dentro de la bañera, lo sujetaremos con la mano izquierda, mientras que, con la derecha, procedemos a realizar el aseo.

Página 85

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Lavaremos los ojos con cuidado, con agua o con una gasa humedecida: arrastraremos la suciedad desde el ángulo interno del ojo hacia el externo. Después le lavaremos la cara únicamente con agua y, después, las orejas.



A continuación, le lavaremos la cabeza con una pequeña cantidad de jabón o champú suave, vigilando que no le entre jabón en los ojos. Acto seguido, le aclararemos la cabeza hasta que no quede ningún resto de jabón.



Después continuaremos con el lavado del cuello, el tronco, las extremidades y los genitales: colocaremos al niño boca abajo sobre nuestro brazo para limpiar la parte dorsal de su cuerpo, insistiendo en las axilas, las ingles y los pliegues cutáneos.



Los genitales de los niños se deben limpiar bien, especialmente la zona del prepucio (si su retracción es posible). En las niñas se deben limpiar bien los labios menores y desde la zona del pubis hasta el ano.



Al finalizar, (nunca durará más de 10 minutos) fuera de la bañera, colocaremos al niño en la mesa auxiliar sobre una toalla y le secaremos realizando movimientos suaves para no irritar la piel. Con un algodón enrollado le secaremos los oídos, realizando suaves giros. Se debería evitar el uso de bastoncillos.



Si se cree necesario, le aplicaremos una crema protectora o aceite de baño.



Para concluir, lo vestiremos y peinaremos suavemente con un cepillo.

En cualquier caso, siempre se deberá tener en cuenta:



Realizar el baño a la misma hora del día, siempre que sea posible. Generalmente, se recomienda bañar al bebé por la noche antes de dormir; relaja mucho.



Para que suponga una experiencia agradable, el baño debe realizarse con suavidad. La hora del baño debería aprovecharse para establecer una buena comunicación entre los adultos y el niño.



Siempre deberemos extremar las precauciones, sujetando bien al niño para evitar accidentes.



Controlar la temperatura del agua y no excedernos en el tiempo del baño para evitar que el niño pueda enfriarse.



No se deberá abusar del uso de jabón ni de colonia (pueden provocar irritaciones).

El interior de la nariz se debe limpiar con la ayuda, un algodón enrollado humedecido. Las soluciones salinas se utilizarán por indicación del pediatra.

Página 86

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Cuando el niño presente abundante mucosidad y, en consecuencia, tenga problemas para respirar, se utilizará un aspirador de goma (pera). Después de cada aspiración, el aspirador deberá lavarse con agua hervida. Después del baño es un buen momento para cortar las uñas al niño, en caso necesario. Desde las primeras semanas de vida ya se debería cortar las uñas del niño. Consejos:



Se debe utilizar una tijera de punta roma.



Para cortar las uñas de las manos se debe seguir la línea de los dedos.



En las uñas de los pies nunca se cortarán los ángulos laterales, para evitar que se encarnen.



Generalmente, se recomienda cortar las uñas cada 7–10 días; no obstante, revisaremos la longitud de las mismas cada 4–5 días.

2.2.

HIGIENE BUCAL

En el recién nacido y en el lactante únicamente será necesario limpiar la boca cuando se diagnostique alguna patología. El material necesario es el siguiente:



Gasas estériles.



Suero fisiológico.



Pinzas.



Un recipiente.

Procedimiento:



Lavarse las manos.



Ladear la cabeza del niño y abrirle la boca presionando la mandíbula ligeramente.



Introducir una gasa seca con el dedo doblado en "gancho", para poder extraer posibles secreciones de la boca.



Con una pinza, coger una gasa, humedecerla en suero y restregarla con mucha suavidad por toda la superficie de la boca y de la lengua.



Para concluir, limpiar y secar bien la boca y los labios.

Página 87

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

2.3.

EL VESTIDO

Con relación a la ropa de los niños, se deberá tener en cuenta lo siguiente:



La ropa se adaptará a las características físicas del niño y a las condiciones climatológicas.



Debe ser de confección sencilla y no ajustada, para que resulte fácil vestir y desvestir al niño.



Con el fin de evitar reacciones alérgicas, será preferible utilizar prendas de tejidos naturales (algodón, hilo, lino, etc.) antes que de tejidos sintéticos.



Las prendas deberán poderse lavar fácilmente.



El calzado debe ser cómodo y holgado; si bien, cuando el niño ya anda, deberá sujetar el tobillo correctamente.

2.3.1.

Cambio de ropa

Las prendas que generalmente se utilizan para vestir al bebé son camisetas o body, pañal, jersey y pantalón o conjunto completo, camisa/vestido y patucos o calcetines. Para realizar un cambio de ropa de forma adecuada, se seguirán las siguientes pautas:



Colocar al niño boca arriba, sobre una cama o sobre una mesa auxiliar, encima de un protector.



Desnudarle con cuidado. Si está manchado (pis o caca), le limpiaremos como ya se ha explicado en el capítulo del baño.



Le colocaremos la camiseta o el body suavemente, intentando no hacerle daño.



Con una mano sujetaremos al niño por los pies, elevaremos su pelvis y le colocaremos el pañal.



Estiraremos bien el body por encima del pañal y lo sujetaremos por debajo.



A continuación, le pondremos la braguita y la ropa.

La ropa de la cuna consta de: colchón, funda, empapador, sábanas, manta, colcha, etc. Procedimiento para hacer la cuna:



Colocaremos la sábana bajera. Se debe evitar las arrugas, ya que pueden provocar algún tipo de lesión en la piel.

Página 88

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Colocaremos, transversalmente, el empapador sobre la sábana bajera.



Colocaremos la sábana superior y la manta. Deberemos dejar bastante holgura, para facilitar los movimientos del niño.

 3.

En el último paso, colocaremos la colcha redoblada con la sábana superior. HIGIENE EN LA PRIMERA INFANCIA

Como ya se ha dicho a lo largo del módulo, la primera infancia hace referencia al período de tiempo comprendido entre la lactancia y los 5–6 años. En la higiene en la primera infancia se pretende:



Que el niño interiorice y adquiera los hábitos de higiene adecuados a su edad.



Eliminar la suciedad y los gérmenes.



Favorecer las funciones cutáneas (protección, secreciones, etc.).

En cualquier caso, con relación al baño, siempre se deberá tener en cuenta que:



Debe ser un momento agradable y satisfactorio para el niño.



Siempre que sea posible, se deberá realizar el baño a la misma hora del día. Generalmente, se recomienda bañar al bebé por la noche antes de dormir; relaja mucho.



Se aprovechará ese momento para establecer una relación de comunicación, contacto y afecto entre los adultos y el niño.



Se estimulará al niño para que, cuando su edad lo permita, colabore lo máximo posible en la actividad del baño; se debe ir fomentando progresivamente los hábitos de higiene y de cuidado personal.

 3.1.

Para evitar accidentes, nunca dejaremos al niño solo en el baño. HIGIENE CORPORAL

Incluye el baño, la limpieza de los ojos, la nariz, los oídos, el cabello y las uñas. Antes de iniciar el procedimiento del baño, se deberá disponer de todo lo necesario:



Esponja.



Jabón.



Champú.

Página 89

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Gasas.



Tijeras.



Peine o cepillo.



Termómetro.



Toalla.



Pañal (si es el caso).



Ropa limpia.

Procedimiento:



Niños de 1 a 3 años: I.

Después de comprobar la temperatura del baño (20–21ºC), desnudaremos al niño. La temperatura del agua deberá ser de 36–38ºC.

II.

Con la mano izquierda sujetaremos al niño por la cabeza y los hombros. El niño se mantendrá tumbado o sentado; realizaremos la limpieza con la otra mano.

III.

El aseo se realizará siguiendo las mismas pautas que en el caso de los recién nacidos y los lactantes.

Los demás pasos, enjabonado, limpieza, aclarado y peinado y secado son idénticos a los indicados para el baño del bebé. Es muy importante que el suelo de la bañera sea antideslizante.



Niños de más de 3 años: I.

Cuando el niño ya puede colaborar en el aseo personal, el baño se organizará de forma que su participación sea voluntaria.

II.

Por norma general, a los 4 ó 5 años el niño ya se baña solo. No obstante, conviene que un adulto esté presente.

III.

La limpieza de los ojos se realizará solo con agua, arrastrando la suciedad desde el ángulo interno del ojo hacia el ángulo externo.

Para la limpieza de la nariz:



Si el niño es pequeño, extraeremos las posibles secreciones y, acto seguido, le limpiaremos con un pañuelo humedecido. Igual que en el caso de los bebés y lactantes, también se puede utilizar un aspirador.

Página 90

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Cuando, por su edad, el niño ya sepa hacerlo solo, utilizará un pañuelo para sonarse.

La limpieza de las manos es un hábito que el niño debe adquirir lo antes posible, por lo que debe fomentarse desde que el niño es pequeño. Se debe insistir especialmente en el lavado de antes y después de las comidas. Las uñas de las manos y de los pies deben cortarse siempre que sea necesario; la técnica será la misma que la aplicada en los lactantes y recién nacidos. La limpieza del oído se realizará durante el baño:



El pabellón auditivo se limpiará sólo con agua.



Para secar las orejas se utilizará una toalla y, para extraer el cerumen, un algodón enrollado.

Con relación a los cuidados del oído, además de la limpieza, se deberá:



Evitar ruidos intensos y que el niño pueda introducirse objetos extraños.



Proponer actividades como, por ejemplo, escuchar música, cantar, etc.



Realizar periódicamente controles otorrinológicos, con la intención de descartar precozmente posibles alteraciones.

3.2.

HIGIENE BUCAL

El niño debe empezar a lavarse en cuanto sea capaz de hacerlo. La costumbre debería iniciarse con la propuesta de cepillarse los dientes después de cada comida y, por la noche, antes de acostarse. En un principio, únicamente se debe utilizar el cepillo de dientes (de cabeza corta). El dentífrico no se utilizará hasta que el niño sepa enjuagarse. La técnica más adecuada es la "vertical":



Se colocan las cerdas del cepillo formando un ángulo de 45º con la superficie del diente, apoyándose ligeramente sobre la encía.



Se cepillan las encías y los dientes de arriba abajo, por ambas caras (primero la externa y, luego, la interna).



Las superficies masticatorias se cepillan de atrás hacia delante y a la inversa.



Para finalizar, se realiza un enjuague bucal con agua.

Página 91

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Otros cuidados higiénicos recomendados son: evitar el consumo de alimentos que contengan azúcares refinados (pasteles, caramelos, etc.), evitar el uso excesivo del chupete, someterse a revisiones periódicas, etc. 3.3.

EL VESTIDO

Con relación al vestido, el niño deberá vestir la ropa imprescindible, atendiendo a sus características y a las condiciones climáticas. Características generales:



Deben ser ropas de confección sencilla, para que el niño pueda ponérselas y/o quitárselas fácilmente. Serán preferibles los cierres de cremallera, ya que los botones dificultan la actividad de vestirse y desvestirse.



Deben ser de fácil lavado.



Para que no puedan producirse reacciones alérgicas, se recomienda las prendas de tejidos naturales (algodón o lino) y el lavado con detergentes no irritantes.



En cuanto al calzado, éste no debe ser ni ajustado (riesgo de rozaduras) ni extremadamente holgado.

4.

EVOLUCIÓN DE LA HIGIENE Y EL VESTIDO

El avance y las acciones del niño dependiendo de la edad son:





1 año: I.

Hace saber que está sucio.

II.

Colabora cuando se le viste (extiende los brazos y las piernas).

III.

Favorece el cambio de pañal.

12–18 meses: I.

Colabora cuando se le lava (estira las manos y las coloca debajo del grifo).

II.

Se quita algunas prendas de vestir sencillas (las mangas, se baja los pantalones, etc.).



12–24 meses: I.

Nota si está mojado o sucio y lo comunica.

II.

Usa el orinal.

III.

Se quita alguna prenda más complicada (zapatos, cremalleras) y empieza a ponerse alguna sencilla.

Página 92

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL





24–30 meses: I.

Empieza a controlar esfínteres.

II.

Si se le ayuda, hace uso del orinal.

III.

Con ayuda, se lava y seca las manos. Sabe colgar la toalla.

IV.

Se suena la nariz con ayuda.

30–36 meses: I.

Ya se le pueden quitar los pañales; avisa cuando tiene ganas de hacer pis y caca y utiliza el orinal.





II.

Se baja y sube ropa sencilla y, con ayuda, se viste.

III.

Abrocha y desabrocha ropa de otros.

IV.

Se calza los zapatos, aunque no sabe atarlos.

V.

Se lava y se seca las manos (es necesario recordarle el proceso).

4 años: I.

Hace pis y caca solo, aunque muchas veces pide ayuda.

II.

Sabe abrocharse y desabrocharse la ropa.

III.

Se viste solo.

IV.

Se lava y se seca solo.

5 años: I.

Salvo contadas veces, se atiende a sí mismo por completo (higiene personal, vestirse y desvestirse, etc.) sin pedir ayuda.



6 años: I.

5.

Ya es autónomo con relación a la higiene y el vestido.

HIGIENE DEL MEDIO

Por "medio" debemos entender la casa, la escuela y las instalaciones al aire libre donde suele ir el niño. 5.1.

LA VIVIENDA, LA ESCUELA Y OTROS ESPACIOS

5.1.1.

La vivienda



Debe disponer de una correcta ventilación.



Debe mantener una temperatura de, aproximadamente, 18–21ºC y una humedad del 40–60%.

Página 93

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Debe tener una buena iluminación natural (ventanas grandes o luz solar) y también artificial. Tanto las ventanas como las puertas deberán disponer de métodos de seguridad para abrir y cerrar.



Los muebles deberán estar protegidos en sus esquinas y/o bordes claramente peligrosos.



Los enchufes eléctricos estarán correctamente protegidos.

Con relación al mobiliario, todos los muebles y demás elementos (andadores, tronas, mesas, "parque", cama, etc.) deberán adecuarse a la edad y características físicas del niño, es decir, se deberá tener en cuenta las dimensiones, los materiales y la disposición. 5.1.2.

La escuela

En la escuela, los niños empiezan a realizar pequeñas actividades relacionadas con la limpieza del entorno a partir de los 2 años para adquirir este hábito. Los objetivos de la higiene en los centros educativos son prevenir la enfermedad, promover la salud, y facilitar y estimular la formación integral del niño como ser humano. Obviamente, la escuela debe disponer de unas condiciones mínimas para alcanzar los objetivos pretendidos con relación a este hábito:



Un espacio adecuado a las características de los niños, teniendo en cuenta los distintos niveles educativos y el número de niños que ocuparán dicho espacio.



Es imprescindible que el tamaño de las aulas permita una correcta audición y una buena visibilidad. Por supuesto, la temperatura, humedad, ventilación, etc. son factores que deberán estar perfectamente controlados.



Suficientes zonas de recreo para que los niños puedan jugar y relacionarse con los demás niños.



Cada educador se encargará de un reducido número de niños, agrupados en función de la edad.



El mobiliario y demás materiales estarán ubicados y dispuestos de forma que no supongan ningún tipo de riesgo de accidente: cantos de las mesas, altura de los enchufes, etc.



Espacios específicos para realizar los cambios de ropa y pañales; dichos espacios deben contener estanterías con los materiales necesarios, mesas auxiliares para los cambios de ropa y una pila de agua.

Página 94

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



La escuela debe ocuparse y responsabilizarse de forma especial de la Educación para la Salud en el niño y de la enseñanza y fomento de hábitos y actitudes saludables. Por lo tanto, el centro educativo deberá programar actividades en este sentido.



Es necesario disponer del apoyo de un médico o de un centro médico de referencia, además de un psicólogo o un pedagogo.

5.1.3.

Espacios al aire libre

En espacios abiertos, los niños se sienten muy estimulados jugando, explorando, contactando con otros materiales y relacionándose con los demás. En este caso (espacios al aire libre), las condiciones mínimas serán:



Condiciones de seguridad, con relación a su construcción y al tipo de materiales utilizados.



Conviene que haya zona verde (contacto y respecto a la naturaleza).



Se deberá considerar y tener en cuenta las características del espacio y de los materiales existentes.



Siempre que sea posible, conviene separar a los niños por grupos o por edades, especialmente cuando haya menores de 2 años.



Es muy positivo que al niño se le permita jugar con arena, tierra, etc.



Con relación al tiempo que permanecen en este espacio, se recomienda vayan un rato antes de comer y otro por la tarde.

6.

CREACIÓN DE HÁBITOS DE HIGIENE Y LIMPIEZA

En cualquier caso (casa o escuela), programar las actividades necesarias para que el niño vaya adquiriendo los hábitos de higiene (personales) y limpieza (el medio) exige tener muy en cuenta el desarrollo físico y la evolución psicológica de cada niño. De esto dependerá el tipo de actividad. Sólo cuando el niño tiene el adecuado grado de maduración puede adquirir el hábito. Para la creación de hábitos de limpieza:



Se deben elegir objetivos que realmente el niño pueda alcanzar; es decir, como ya se ha dicho, se pensará en la edad y el grado de desarrollo antes de proponer las actividades.



La conducta que se pretende debe explicarse paso por paso, para que el niño se anime a aprenderla y a llevarla a la práctica.

Página 95

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Se especificarán minuciosamente las pautas para que se desarrolle el comportamiento deseado (circunstancia, hora, lugar, etc.).



Se premiará (elogiaremos al niño) el esfuerzo y los intentos del niño que supongan un acercamiento al objetivo prefijado.



Para que el aprendizaje de hábitos resulte eficaz, los padres y los educadores deberán trabajar de forma coordinada y conjunta.

Se pretende que el niño:



Se limpie la nariz con el pañuelo.



Participe en su higiene corporal.



Pueda vestirse y desvestirse.



Haga un adecuado uso de los lavabos.



Cuide la limpieza e higiene de su cuerpo y del vestido.



Participe en el orden y limpieza de su habitación y de otros espacios de su casa.



Coopere en el orden y la limpieza del entorno educativo: I.

Aula.

II.

Comedor.

III.

Lavabos.

IV.

Patio de recreo.

Por su parte, el educador es pieza clave en las tareas de propuesta, fomento y adquisición de hábitos por parte de los niños. Para los niños, el educador y los padres son, y deben ser, un ejemplo a seguir. En consecuencia, el educador debe:

6.1.



Vestir de forma cómoda para adaptarse a las exigencias de los niños.



Cuidar su aspecto físico: higiene personal, pelo, uñas limpias, etc. CONTROL DE ESFÍNTERES

Este control hace referencia al control físico de la vejiga y los músculos del esfínter anal, atendiendo a los principales factores directa o indirectamente relacionados: funcionales, emocionales, afectivos, psicológicos, etc.

Página 96

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Generalmente, a la edad de 2 años la musculatura esfinteriana ya está preparada para iniciar el proceso de regulación y control voluntario. Además, es necesaria una cierta maduración psicológica y una correcta y adecuada relación afectiva entre el niño y los adultos. Hemos de tener presente que cuanto más serena es la actitud de los adultos, más fácil resultará la adquisición de este hábito. Además de la adecuada maduración física y funcional de la vejiga y de los músculos esfinterianos, otros factores que inciden directamente son:



La maduración fisiológica y motriz; que se refiere a la capacidad para retener la orina durante 2 ó 3 horas aproximadamente.



La capacidad del niño para saber cuándo está sucio o mojado.



La capacidad de comunicar a los adultos que está sucio o mojado.



Un adecuado nivel de desarrollo motor para utilizar el orinal.



El grado de maduración cognitiva, emocional y afectiva.

Una vez alcanzadas estas condiciones mínimas, se seguirán las siguientes pautas:



Será necesario que los educadores hagan saber a los padres que se va a iniciar este proceso de aprendizaje, para, así, llevarlo a la práctica siguiendo el mismo procedimiento tanto en casa como en la escuela.



Progresivamente, se deberá introducir el uso del orinal: primero, como objeto para explorar y jugar, y, posteriormente, se le propondrá que empiece a sentarse y a utilizarlo de forma adecuada.



Como norma general, se le ofrecerá el orinal 3 veces al día aproximadamente, aún sabiendo que no siempre se conseguirá el objetivo.



Cuando se observe que la mayoría de las veces hace pis o caca en el orinal, ya se podrá empezar a retirar el pañal: I.



Inicialmente, se le quitará durante el día (excepto durante la siesta).

Si durante la siesta se observa que el pañal está seco y limpio, sólo se le dejará puesto por las noches, si bien el control nocturno se adquiere más tarde.



Una vez que el niño ya controla el pis y la caca, se puede proponer la utilización del retrete.

6.1.1.

Programación para el control de esfínteres

Página 97

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

La programación para el control de esfínteres se lleva a cabo para su aplicación en niños de entre 18 y 36 meses. El objetivo es adquirir el control de los esfínteres para que el niño muestre una actitud favorable que derive en una mayor autonomía sobre su higiene personal. Contenidos:



Conocimiento de las distintas partes, en base a sus características.



Diferencias anatómicas entre la niña y el niño.



Estimulación de las capacidades y posibilidades del niño para que colabore en las actividades.



Manifestación de sus necesidades de tener o querer hacer pis o caca.



Regulación de sus necesidades fisiológicas básicas, hasta alcanzar su total autonomía.



Colaboración en el proceso del control de esfínteres y aceptación del lavabo como espacio específico para hacer pis o caca.

Método:



Como ya se ha dicho anteriormente, es importantísimo proponer esta actividad de forma conjunta con los padres, pues, en la práctica, se trata de una actividad individual y específica de cada niño.



Además de atender al grado de desarrollo afectivo y emocional del niño, se debe valorar el entorno familiar del niño.

Actividades:



Cambiar el pañal con el niño de pie (aspecto de madurez del niño).



Llevar a cabo juegos y actividades relacionadas con el correcto uso del orinal (3 veces al día) y/o el lavabo. Si se realiza en grupo (con otros niños) puede servir de estímulo.



Decir al niño que pida al adulto que, cuando tenga ganas de hacer pis o caca, le ponga en el orinal.



Cuando el niño haga pis en él orinal, deberemos felicitarle.



Una vez haya conseguido el control del pis y de la caca, se puede proponer una actividad para que aprenda a utilizar el retrete.

Página 98

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Plantear actividades relacionadas a este hábito: tirar de la cadena, limpieza del aparato genital, lavado y secado de manos, etc.

Evaluación: La evaluación de los resultados se realizará cuando se hayan llevado a cabo todas las actividades previstas en el programa de control de esfínteres. Por tanto, será necesario cuestionarse sobre:



Si el niño verdaderamente controla los esfínteres y desde cuándo.



La actitud del niño ante este proceso.



Observar si se esfuerza por alcanzar su autonomía.



Observar si presenta algún tipo de alteración y/o trastorno.

Si de la evaluación se deduce que no se han conseguido los objetivos que se habían previsto y/o o se detecta alguna anomalía, será necesario hacer un estudio más detallado e individualizado; se planteará un nuevo programa ajustado a las dificultades y posibles alteraciones específicas de cada niño. 7.

ALTERACIONES Y TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA HIGIENE

Las principales alteraciones están relacionadas directamente con la higiene personal o del medio. Las más importantes son:



Muguet y candidiasis del pañal. El muget puede detectarse en la boca (placas blanquecinas sobre una base roja). Comporta la aparición de evitación hacia la comida debido al dolor que provoca al niño. En la zona genital se denomina candidiasis del pañal (zonas enrojecidas y brillantes que, poco a poco, se extienden al aparato genital, los glúteos y el ano). No es una infección grave pero necesita tratamiento médico.



Eritema del pañal: irritación sobre la zona genital. Se debe a una deficiente limpieza del aparato genital, los glúteos y el ano. Se caracteriza por el enrojecimiento de la zona y, ocasionalmente, presenta inflamación. En casos en que no es mucho el tiempo de permanencia de la humedad (pañal sin cambiar o ropa mojada sin cambiar) sólo aparecen unas rojeces, pero cuando es más grave, pueden aparecer úlceras en la piel, con cierta profundidad inquietantes y que molestan mucho al pequeño. Aumentando la frecuencia del cambio del pañal y manteniendo la zona seca se suele solucionar el problema. En situaciones extremas, es necesario dejar al descubierto la parte afectada.

Página 99

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Pediculosis: infestación por piojos que, generalmente, afecta a la cabeza. En la escuela es muy frecuente su transmisión por proximidad entre los cabellos de los pequeños o por utilización de los objetos contaminados como, por ejemplo, peines, cepillos, cintas o gomas de pelo, etc. Produce prurito (picor). Una higiene correcta y el uso de champús y lociones especiales son el tratamiento correcto.



Helmintiasis. Es una frecuente parasitosis de transmisión por vía fecal–oral. Las lombrices son gusanos blancos muy minúsculos, que se introducen en el cuerpo a partir de una sustancia que puede estar contaminada y viven en los intestinos. Ponen sus huevos alrededor del ano, produciendo en el niño un picor intenso, en las niñas los huevos pueden llegar incluso a la vagina. La causa es una incorrecta higiene de las manos y de las uñas, no apropiada manipulación de los alimentos, etc. Los síntomas son prurito nocturno en la zona anal, insomnio, nerviosismo y bruxismo (rechinar de dientes).



Caries dental. Suele ser frecuente en los niños (en edad escolar) y se debe a una inadecuada alimentación y poco o nada equilibrada (alimentos azucarados, repostería, etc.).

Los trastornos más frecuentes son:



Enuresis. Es la falta de control del esfínter urinario, y se da cuando el niño tiene edad madurativa, evolutivamente hablando, para saber y poder controlar la orina de forma voluntaria. La evolución de la micción se da de forma espontánea siguiendo el siguiente proceso: I.

Desde el nacimiento hasta los seis meses, la vejiga se vacía sin ningún tipo de inhibición.

II.

Desde los seis a los doce meses empieza a aparecer una inhibición producida por el sistema nervioso central, que provoca que el bebé orine con menor frecuencia.

III.

De los doce a los veinticuatro meses, el niño es capaz de ir percibiendo cada vez más sus propias necesidades de orinar, y la sensación de vaciado de la vejiga.

IV.

Hacia los dos años, el niño podrá inhibir voluntariamente, aunque por poco tiempo, sus ganas de orinar.

V.

Entre los dos y los seis años, el niño va haciéndose consciente de la sensación de tener la vejiga llena, de la necesidad de orinar y de su propia capacidad para inhibir o aguantar la propia micción, de forma voluntaria e inconsciente y, por tanto, orina por voluntad propia.

Página 100

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Normalmente, el niño es capaz de controlar sus esfínteres entre los cuatro o cinco años, de manera que no consideraremos que sea un problema hasta final de los cinco o a los seis años. De forma frecuente, los niños son totalmente capaces de controlar su vejiga durante el día y, sin embargo, no pueden controlarla por la noche, se llamará enuresis nocturna. Las causas pueden ser de origen fisiológico (vejiga inmadura, más caída de lo normal, etc.), por un retraso en la educación de los hábitos de higiene o por estrés debido a otros factores externos (nacimiento de un/a hermano/a pequeño/a, entrada en la escuela infantil, relaciones afectivas con. los padres inadecuadas, etc.).



Encopresis. Supone la falta del control diurno del esfínter anal por parte del niño de más de 30 meses. El niño que sufre de esta disfunción se ve afectado por estreñimiento, con una importante retención de las heces que puede provocar que se le escapen por rebosamiento involuntario del esfínter, en forma de pequeñas cantidades, que pueden ser líquidas y continuas. En general pueden ir acompañadas de enuresis. Este trastorno por eliminación suele ser menos frecuente que la enuresis, pero provoca problemas de autoestima importantes en el niño y, a según qué edad, problemas de rechazo de los otros niños. Si no existen causas biológicas o fisiológicas, suele estar ligado a un problema emocional o afectivo (sobre todo con la madre) y también por no haber tenido un aprendizaje adecuado en los hábitos del control de esfínteres (haber forzado a edad temprana, por inmadurez, etc.) o, también, por factores de estrés, como en el caso de la enuresis, debido a factores externos. Generalmente va acompañada de enuresis aunque, sus apariciones y desarrollos son independientes y distintos.

Página 101

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº5 Higiene







Tipología: I.

General: ambiental, personal, alimentaria, mental y epidemiología.

II.

Específica: infancia, adolescencia, adultez, escolar, laboral y de la vivienda.

Higiene del recién nacido y en la primera infancia: I.

Higiene corporal: baño, nariz, boca, oído, etc.

II.

Higiene bucal.

III.

Vestido: cambio de ropa.

IV.

Diferentes evoluciones en cada etapa.

Higiene del medio: I.

La vivienda: ventilación, luz, humedad, temperatura, prevención de accidentes, etc.

II.

La escuela: espacio, luz, ventilación, humedad, temperatura, mobiliario, prevención de accidentes, apoyo médico, fomento de hábitos, etc.

III.

Espacios al aire libre: condiciones de seguridad, zona verde, juegos, control del tiempo, etc.



Creación de hábitos de higiene: I.

Objetivos.

II.

Explicación de la conducta.

III.

Pautas.

IV.

Premio, si procede.

V.

Trabajo conjunto entre educadores y padres.



Control de esfínteres: contenido, métodos, actividades y evaluación.



Alteraciones y trastornos relacionados con la higiene: Candidiasis del pañal. I.

Muguet.

II.

Pediculosis.

III.

Caries dental.

IV.

Helmintiasis.

V.

Enuresis.

VI.

Encopresis.

Página 102

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 103

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº3

1.

2.

3.

4.

5.

UNIDADES DIDÁCTICAS Nº4 y 5

En la primera fase del sueño lento, la respiración es agitada y los músculos están tensos. 

Verdadero



Falso

El sueño REM inicia cuando han pasado 30 minutos desde el adormecimiento. 

Verdadero



Falso

Por norma general, los niños de 2 años de edad se despiertan bastante pronto. 

Verdadero



Falso

Las pesadillas nocturnas suelen aparecer entre los 3 y los 6 años. 

Verdadero



Falso

Para adquirir el hábito de la siesta se debe proponer al niño que, entre otras actividades, nos ayude a preparar su habitación.

6.

7.

8.

9.



Verdadero



Falso

El sonambulismo casi nunca aparece antes de los 4 años. 

Verdadero



Falso

En la evaluación del hábito de la siesta no es necesario saber si el niño se despierta solo. 

Verdadero



Falso

Por norma general, el recién nacido debe dormir 12 horas al día. 

Verdadero



Falso

El cordón umbilical suele caer a los 18 días desde el nacimiento. 

Verdadero

Página 104

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 10.

11.

12.

13.

14.

Falso

Para bañar al bebé lo primero que haremos será lavarnos las manos. 

Verdadero



Falso

Para el baño del bebé, la temperatura del agua deberá estar a 34–37ºC. 

Verdadero



Falso

Las uñas del niño deberían revisarse cada 15 días. 

Verdadero



Falso

Para la higiene bucal del lactante no será necesario disponer de unas pinzas. 

Verdadero



Falso

Para la higiene corporal de un niño de 30 meses la temperatura del agua del baño deberá ser de, aproximadamente, 36–38ºC.

15.

16.

17.



Verdadero



Falso

Para limpiar el oído de un niño emplearemos agua jabonosa. 

Verdadero



Falso

Generalmente, un niño de 4 años ya sabe abrocharse la ropa. 

Verdadero



Falso

Para el bienestar de los padres y los niños, la temperatura ambiente de una casa debería ser de, aproximadamente, 27ºC.

18.



Verdadero



Falso

Uno de los objetivos que se pretenden alcanzar en materia de creación de hábitos es que el niño utilice de forma adecuada los lavabos.

Página 105

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

19.



Verdadero



Falso

Empezar a trabajar en el niño el control de esfínteres es un programa que únicamente depende de los padres.

20.



Verdadero



Falso

La falta de control del esfínter urinario se denomina enuresis. 

Verdadero



Falso

Página 106

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº6:

HÁBITOS DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Conocer las características básicas, etapas y clasificación del crecimiento, maduración y desarrollo, como conceptos básicos para comprender el proceso evolutivo de los niños.



Conocer las distintas teorías sobre el proceso de aprendizaje.



Adquirir los conocimientos necesarios sobre el desarrollo de hábitos en el niño.



Conocer la evolución en la adquisición de los hábitos sobre necesidades fisiológicas, así como saber cómo poner en práctica la enseñanza de dichos hábitos.



Conocer la evolución en la adquisición de otros hábitos de gran importancia para la autonomía personal del niño.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Explicación de los conceptos básicos en desarrollo evolutivo.



Clasificación del desarrollo y factores influyentes.



Explicación básica de las teorías sobre el proceso de aprendizaje.



Delimitación de los objetivos para la enseñanza de hábitos sobre necesidades fisiológicas. Evolución por edades.

Página 107

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN En la adquisición de los hábitos necesarios para alcanzar el máximo de autonomía personal, por parte del niño, siempre se debe tener en cuenta la maduración funcional, de los órganos implicados, los cambios morfológicos y el desarrollo psicológico. Distintos autores han clasificado y descrito los diferentes conceptos y elementos que intervienen en el desarrollo. Una vez alcanzada esta maduración, ya es posible intervenir en la enseñanza de los hábitos. Todo empieza con asentar un cierto nivel de maduración psicosocial. Los objetivos básicos del desarrollo de hábitos son facilitar la autonomía del niño, proporcionarle seguridad, atender sus necesidades y potenciar la capacidad para que el niño tome sus propias decisiones. En todo caso, debemos averiguar qué se le puede exigir al niño, buscar métodos que le motiven y ceñir el procedimiento en función de su comportamiento. En cada hábito, la destreza adquirida depende de la edad. En los niños, además de los hábitos sobre necesidades fisiológicas, existen otros que deben inculcarse de muy pequeños, como, por ejemplo, la relación social, la responsabilidad, el orden, etc.

Página 108

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

DESARROLLO EVOLUTIVO

El crecimiento y desarrollo físico, la maduración funcional de todos los órganos, aparatos y sistemas del organismo y el desarrollo psicológico son condiciones necesarias para que el niño adquiera los hábitos necesarios para la vida diaria. Como ya se ha dicho, los tres primeros años de vida son importantísimos en la formación de la personalidad y el aprendizaje de las conductas básicas. En este sentido, el educador infantil, conocedor de Psicología Infantil, proporciona al niño los medios y prácticas para su correcta evolución y desarrollo. Los conceptos básicos para avanzar en los contenidos de esta unidad son:



Crecimiento: se refiere a los cambios cuantitativos relacionados con el aumento de la masa corporal (en las diferentes etapas). El crecimiento está directamente relacionado con factores hereditarios, si bien la higiene, el alimento, el medio ambiente, en otros, también son factores que inciden de forma considerable.



Maduración. Supone los cambios morfológicos y de conducta específica, sin ningún tipo de aprendizaje. Viene determinada por aspectos genéticos.



Desarrollo. Es la secuencia ordenada de cambios de conducta relacionados con la forma de pensar y de sentir en el ámbito del desarrollo psicológico.

Las características del desarrollo son las siguientes:



Los cambios que se producen comportan un incremento cuantitativo y cualitativo.



Es un proceso integral: las conductas dependen de conductas anteriores (las últimas son más complejas que las primeras).



Aunque los patrones de desarrollo son similares para todas las personas, siempre se ha de tener en cuenta que el ritmo de aprendizaje es distinto para cada persona.

Los principales factores que inciden en el desarrollo del niño son:



Factores externos: I.

La alimentación y la nutrición.

II.

Las condiciones ambientales: hábitos sociales, ritmos fisiológicos, costumbres, afectividad, etc.



Factores internos: I.

La carga hereditaria (aporta características específicas y pautas de conducta).

Página 109

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

II. 1.1.

La maduración del sistema nervioso que (determina el tipo de conductas).

ETAPAS Y CLASIFICACIÓN DEL DESARROLLO

Desde la perspectiva psicológica, las etapas del desarrollo se explican a partir de dos teorías:



La organicista (estructuralista): los cambios de la conducta son resultado de procesos internos de la persona.



La mecanicista (conductista): los cambios de la conducta son resultado de los cambios que se producen en el ambiente.

Para entender mejor el concepto de desarrollo se ha estructurado éste en ETAPAS (fases o períodos). Con relación al concepto de "etapa", se ha de decir que las conductas de una determinada edad se organizan alrededor de un tema predominante. El desarrollo se produce a "saltos", que indican los pasos de una etapa a otra. Las conductas de una etapa son cualitativamente distintas de las de otras etapas. Cada etapa se caracteriza por:



La estabilidad y homogeneidad en el comportamiento.



El orden y sucesión del comportamiento.



La jerarquización de los mismos (los comportamientos nuevos están basados en comportamientos anteriores).

 1.1.1.

La disposición para ciertos aprendizajes. Teoría del ciclo vital

Esta teoría considera que el desarrollo es un proceso continuo que se lleva a cabo a lo largo de toda la vida. Las personas se desarrollan como resultado de las experiencias vitales, dentro de un contexto de cambios biológicos y culturales. Etapas del proceso de desarrollo:



Intrauterina: hasta el nacimiento.



Lactancia: hasta 1 año de vida.



Primera infancia. Hasta los 6 años:



I.

Infancia temprana: de 1 a 3 años.

II.

Primera infancia: de 3 a 6 años.

Segunda infancia: de 6 a 12 años.

Página 110

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Adolescencia: de 12 a 18 años.



Juventud: de 18 a 30 años.



Adultez: 30 a 60 años.



Vejez: a partir de los 60 años.

CLASIFICACIÓN DEL DESARROLLO La clasificación del desarrollo se estudia partiendo de las consideraciones de los principales autores:



Arnold Gessel. Para este autor, el desarrollo supone un proceso progresivo determinado por la maduración del sistema nervioso, si bien existe una tendencia innata del organismo que va cambiando progresivamente como consecuencia del contacto con la sociedad. Gessel describe unos comportamientos de madurez para cada edad y distingue entre cuatro patrones de conducta: I.

Conducta motriz: coordinación y control general.

II.

Conducta adaptativa: resolución de pequeños problemas y reacción frente a los objetos.



III.

Conducta de lenguaje: medios de comunicación por parte del niño.

IV.

Conducta social: reacción del niño con su entorno.

Sigmund Freud (desarrollo afectivo): el desarrollo es el paso de una situación en la que el niño es dominado por las necesidades que tiene que satisfacer a otra que se caracteriza por un comportamiento más controlado (desarrollo afectivo). Dependiendo de la zona corporal donde se obtiene placer, establece cinco fases: I.

La boca: fase oral (0 a 1 año).

II.

El ano: fase anal (1 a 3 años).

III.

Los órganos genitales (manipulación): fase fálica (3 a 5 años).

IV.

Ningún interés por los órganos genitales: fase de latencia (6 años hasta la pubertad).

V.



Interés por lo genital: fase genital (pubertad).

Henri Wallon entiende el desarrollo como un proceso discontinuo que se da en fases. En cada fase hay cuatro dominios son sucesivos: afectividad, motor, conocimiento y persona (nivel más alto del desarrollo). En ningún caso se puede alcanzar un dominio sin antes haber alcanzado el anterior.



Jean Piaget (desarrollo cognitivo): el desarrollo es el paso de un estadio de menor equilibrio a otro más complejo y equilibrado. Los estadios se definen en un orden de

Página 111

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

sucesión constante, que no coinciden con edades cronológicas exactas. Establece cuatro períodos: I.

Período sensoriomotor (0 a 2 años): el aprendizaje se produce a través de los sentidos y la acción).

II.

Período preoperacional (2 a 7 años): capacidad de representación y uso del lenguaje y de símbolos.

III.

Período de operaciones concretas (7 a 12 años): pensamiento de tipo lógico y cooperación con los demás.

IV.

Período de operaciones abstractas (de los 12 años en adelante): importante nivel de pensamiento abstracto.

ESTADIOS EN EL DESARROLLO

ACTIVIDADES DEL NIÑO

Vida intrauterina

Necesidades cubiertas Expresión mediante espasmos y gritos. Se inicia una

Impulsividad motriz (hasta los 6 meses)

actividad psíquica y muscular. Se producen los primeros intercambios con los adultos.

Emocional (6 a 12 meses) Sensoriomotor y proyectivo (1 a 3 años) Personalismo (3 a 6 años) Categorial (6 a 11 años)

El niño únicamente entiende sus propios sentimientos y necesidades Manipula objetos y tiende a moverse y desplazarse. Aparece el lenguaje Toma conciencia del “yo” y crisis de oposición (a los 3 años). Tiende a llamar la atención. Domina el lenguaje Curiosidad por las cosas. Aumento de la capacidad y autodisciplina. Mayor enriquecimiento social Cambios fisiológicos como consecuencia de cambios

Pubertad–adolescencia

fisiológicos. Etapa de crisis. Quieren independizarse (pertenencia a pandillas, etc.)

2.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

Las principales teorías sobre la influencia en el desarrollo son:



Teoría innatista: las capacidades y conductas de una persona están determinadas por su carga genética. Todas las habilidades dependen de la herencia.



Teoría ambientalista: el comportamiento de una persona viene determinado por las características del ambiente en que se desarrolla o por las experiencias a las que está sometido.



Teoría interaccionista: el desarrollo es el resultado de la interacción de factores biológicos y ambientales.

La maduración y el aprendizaje son aspectos estrechamente interrelacionados que, en cierta medida, determinan el proceso de desarrollo.

Página 112

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Para aplicar las técnicas necesarias en los distintos ámbitos donde se desenvuelve el niño, y conseguir que se produzca el aprendizaje de forma significativa, dando lugar al máximo desarrollo posible, es necesario valorar cómo interactúan entre sí todos los factores. En este sentido, uno de los principales objetivos de la educación debe ser adecuar la intervención al potencial específico de cada niño. 2.1.

TEORÍAS SOBRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Iván Petróvich Pávlov (Riazán, 14 de septiembre de 1849 – San Petersburgo, 27 de febrero de 1936)

Burrhus Frederic Skinner (20 de marzo de 1904

– 18 de agosto de

1990) psicólogo, filósofo social y autor norteamericano.

Se estudian las siguientes teorías:



Teoría conductista. Según esta teoría, el aprendizaje se produce mediante un mecanismo de estímulo–respuesta, teniendo en cuenta que es posible manipular el ambiente con el fin de producir una respuesta determinada. Hay tres modelos que explican esta teoría:

I.

Condicionamiento clásico (I. Pavlov):

Cuando un estímulo se presenta asociado a otro puede llegar a provocarla misma respuesta que produce este último. II.

Condicionamiento operante o instrumental (B.F. Skinner): cuando una persona se encuentra ante un problema se produce una actividad de ensayo–error, para buscar una solución. Si la respuesta tiene éxito. tiende a repetirse ante estímulos similares. Así surge lo que se denomina "refuerzo"; es decir, todo aquello que provoca la facilitación de una determinada conducta.

III.

Aprendizaje social o vicario (Bandura): es posible aprender una conducta viéndola realizar a otra persona, que es tomada como modelo.



Teoría cognitiva. Es la más aceptada. El sistema educativo se basa en ella. Variantes: I.

Piaget considera que el aprendizaje está en función del desarrollo y consiste en la adquisición de determinados conocimientos, mientras que el desarrollo se

Página 113

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

basa en la adquisición de estructuras mentales nuevas. Su teoría se basa en tres principios:



El constructivismo o proceso por el cual el sujeto desarrolla su propia inteligencia.

 

La actividad que lleva al niño al desarrollo intelectual. La equilibración. Si ante una situación determinada un esquema de conocimientos

no

es

válido

para

resolverla,

se

produce

un

desequilibrio. Para volver al estado de equilibrio, el sujeto necesita actuar y/o utilizar un nuevo esquema que resuelva la situación. II.

Vigotsky plantea el estudio del niño en su entorno social (entorno y niño son elementos de un único sistema interactivo). Distingue entre dos sistemas:



Efectivo o real: el conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar por sí solo.



Potencial: conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar con ayuda de otras personas.

Entre ambos niveles se encuentra la zona de desarrollo próximo (funciones que están en proceso de maduración).



Teoría ecologista. Bronfenbrenner define el desarrollo como:

El cambio perdurable en el modo en que una persona percibe y actúa en su entorno. Según él, determinados sucesos y factores del medio ambiente provocan cambios evolutivos en el niño.

Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 Albert Bandura (Mundare (Canadá), 4 de diciembre de 1925),

Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental,

psicólogo ucraniano-canadiense de tendencia conductual-

filósofo, biólogo suizo creador de la epistemología genética y

cognitiva.

famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo.

Página 114

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

3.

MADURACIÓN PSICOSOCIAL

La familia y la escuela son los centros del desarrollo psicosocial del niño, contextos donde se relaciona con sus iguales y con los adultos. En el proceso de maduración psicosocial no puede hablarse de un niño maduro hasta que no tiene un cierto nivel de sociabilidad. En este sentido, un niño difícilmente será sociable si no dispone de unos determinados niveles de maduración. Para seguir su proceso evolutivo y de maduración, mediante las relaciones afectivas que el niño establece con la familia durante sus primeros años de vida, va tomando conciencia de sí mismo y, más tarde, de quienes le rodean. Inicialmente, el niño aprende por la observación, viendo lo que hacen los demás (imitación). Los adultos deberían motivar al niño para que establezca relaciones afectivas con ellos y para que se sienta identificado con ellas. Con la motivación se pretende que el niño interiorice los objetivos previstos. Para que el proceso madurativo del niño se cumpla, será necesario:



Facilitar al niño las habilidades para la realización de las distintas tareas.



Programar y proponer un programa pedagógico con las técnicas y los pasos necesarios para la correcta realización de cada tarea.



Realizar las tareas periódicamente, para que el niño se acostumbre a resolverlas de la mejor forma posible.

Para que la tarea sea verdaderamente educativa, el niño debería realizarla porque ha adquirido el hábito y no porque únicamente le apetece hacerla en un momento determinado. En cuanto a la maduración social, es vital que el niño aprenda y acepte que vive en sociedad y que la sociedad se rige por unas normas que deben respetarse. Antes de alcanzar un nivel de maduración, el niño debe adquirir, simultáneamente, unas determinadas habilidades y cierto grado de socialización que hay que inculcarle desde pequeño. La socialización es una necesidad esencial y la escuela es el elemento que más influye en dicho proceso. La socialización aparece como una necesidad esencial del niño, y la escuela es el primer núcleo social que va influir más directamente en su educación y en su desarrollo. Las condiciones básicas del proceso de socialización son:



El conocimiento de sí mismo para llegar a ser autónomo.

Página 115

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



El conocimiento de los demás, para comprender a los demás y respetar la opinión de todos.



Un conocimiento de la sociedad.

Todo el proceso de socialización del niño exige el establecimiento de: las normas, la organización y los roles del grupo. El niño, en su proceso evolutivo, debe percibir:



Los roles de los adultos, la forma en que los asumen y las características y diferencias entre cada uno de los roles.



Las distintas formas de llevar a cabo un rol por las distintas personas, así como las reacciones (del grupo y de cada persona).



La necesidad de asumir el rol que le corresponde y de qué forma realizarlo para poder adaptarse al grupo.

4.

LOS HÁBITOS

Con relación a lo que los adultos pensamos que deben aprender nuestros hijos, es necesario determinar unos objetivos inmediatos dependiendo de lo que creemos que deben aprender a largo plazo. Los aspectos que deben incluirse en la educación del niño son los siguientes:



Desarrollo de todas sus posibilidades y capacidades para que pueda ser autónomo.



Proporcionarle seguridad, atendiendo a todas sus necesidades.



La adaptabilidad al mundo de los adultos (largo plazo).



Fomento de su capacidad para tomar decisiones y ser consecuente de sus actos.

Formalmente, por "hábito" se entiende:

El modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas. Facilidad que se adquiere por larga y constante práctica de un mismo ejercicio. En el ámbito educativo–pedagógico, se entiende como la disposición de conducta estable.

Página 116

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

5.

DESARROLLO DE HÁBITOS

Atendiendo a estudios de prestigiosos educadores, se elaboraron unas escalas de medida, basadas en una batería de preguntas que relacionan las distintas edades de niño con las distintas tareas o actividades que deberían poder realizar. Las respuestas de los niños guardan una estrecha relación con el entorno próximo del niño (escuela, familia, grupo, etc.). Con ello se pretende que los niños sean capaces de llevar a cabo las actividades asequibles a su edad cronológica para que así alcancen un adecuado grado de autonomía. Los adultos, teniendo en cuenta la edad, habilidad y grado de autonomía del niño, debemos ayudarles mediante la propuesta de actividades que promuevan y potencien su autonomía en aspectos como, por ejemplo, alimentación, higiene, sueño, etc. Esto se realiza verbalmente y dando ejemplo (seremos coherentes entre lo que hacemos y lo que pedimos que el niño haga). El momento adecuado para proponer estas actividades será cuando se den las siguientes circunstancias:



La relación afectiva con el niño es buena.



Existe una buena comunicación con el niño y nos entiende.



Hay constancia y sistematización en las propuestas y exigencias.



Existe un equilibrio y estabilidad emocional del adulto frente a las respuestas el niño.

Para el desarrollo de hábitos se recomienda atender a las siguientes pautas y consejos:



Intentar saber qué se le puede exigir al niño, en función de su grado de maduración, los aprendizajes previos, etc.



Encontrar el mejor momento para plantearse el procedimiento, con la intención de que sea un proceso sistemático que culmine con el aprendizaje.



Buscar formas atractivas que motiven al niño y que le estimulen.



Ajustar el procedimiento para poder dar una respuesta en función de su comportamiento. En todo caso, para que el procedimiento sea exitoso, se recomienda: I.

Ofrecer una serie de actos secuenciales relacionados con el aprendizaje pretendido, con el objetivo de que el niño llegue a hacerlo con poco esfuerzo y espontáneamente.

Página 117

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

II.

No resolver las tareas que debería resolver el niño; no obstante, es positivo hacerle indicaciones pero, en cualquier caso, él debe ser quien se responsabilice.

III.

Responder con estabilidad, firmeza y coherencia.

IV.

No proponer tareas que sabemos que al niño le resultan extremadamente difíciles.

V.

Mediante argumentos coherentes, intentar que el niño sepa lo que tiene que hacer.

Tanto los padres como los educadores deben encontrar los motivos que más estimulan al niño, para que pueda realizar con cierta autonomía las actividades básicas para cubrir sus necesidades fisiológicas (alimentarse, lavarse, vestirse, etc.) y sus necesidades de relación con los demás. 5.1.

HÁBITOS SOBRE NECESIDADES FISIOLÓGICAS

Por necesidades fisiológicas debemos entender las relacionadas con la alimentación, el sueño, vestirse y desnudarse, la higiene y el control de la evacuación. 5.1.1.

La alimentación

La alimentación es muy importante a edades tan tempranas, no solamente por el hecho de ser necesaria para el crecimiento y desarrollo físico y psíquico adecuado, sino porque educar en unos buenos hábitos alimentarios es de notable importancia para edades posteriores. Desde el nacimiento y hasta el primer año de vida, el pediatra será la persona que guiará la alimentación del pequeño, haciendo que la introducción en la dieta, en la masticación y en los nutrientes sea lo más variada y adecuada posible. Hasta casi los dos años, esta guía y la inclusión progresiva de la alimentación, así como el control de peso y altura será constante y, seguramente, periódicamente supervisada y revisada por el especialista infantil. En este "crucial" primer año de vida, habrán grandes cambios en la educación nutricional del pequeño, y ésta ha de ser lo más tranquila y relajada posible por parte de aquellas personas que cuidan al pequeño: no todos los niños pasan del líquido al sólido (papillas, purés, etc.) de la misma manera, o del triturado de los purés a los alimentos que se han de masticar. Tampoco hay "reglas" únicas para el paso de la succión a la cuchara y, para estos grandes cambios, se ha de tener como clave la educación en la tranquilidad y en la paciencia, sin ser laxos ni estrictos; es decir, sin rendirnos en el intento, pero sin forzar la situación, ya que, si bien hay bebés que les gusta comer y se acostumbran y adaptan fácilmente a los distintos métodos como a los diferentes gustos, hay otros pequeños que se resisten y necesitan más tiempo. Las papillas marcan el comienzo de una nueva etapa en la alimentación del bebé y suponen un gran cambio para él. Son sabores, olores y texturas diferentes, así como una nueva forma de alimentarse a la que debe acostumbrarse. A ser posible, es conveniente que estas innovaciones las introduzca la madre personalmente y que lo haga en un momento en el que esté relajada y el bebé tranquilo. Después, ya se puede continuar en la escuela. Debemos tener en cuenta que, aunque se realice de la mejor manera posible, no podremos evitar que el niño pueda rechazar las primeras papillas.

Página 118

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Por eso podemos empezar a dárselas bastante líquidas y con el biberón, provisto éste de una tetina con un orificio adecuado. Si decidimos empezar con la papilla espesa lo haremos ofreciendo primero muy poca cantidad, quizás sólo dos o tres cucharadas. No podemos olvidar que, aunque ya coma papillas, él todavía necesita seguir chupando. Por eso es muy recomendable mantener el biberón o, si se desea, el pecho, hasta los diez o doce meses, combinándolo con las papillas. Si le es difícil adaptarse a la cuchara, también podemos darle el chupete para ayudarle a tragar después de introducir una cucharada de comida en su boca. Esta última técnica no debe prolongarse más allá de los 9 ó 10 meses. Otro procedimiento bastante útil es empezar y acabar las comidas con el biberón de leche o el pecho materno. El pediatra es, indudablemente, quien indicará qué tipo de papilla es la más conveniente para el pequeño y a qué edad se irá introduciendo cada uno de los alimentos. La introducción de la cuchara va a significar un cambio casi revolucionario en la cotidianidad del pequeño. Pensemos que, hasta ahora, el bebé estaba acostumbrado a estar en brazos mientras se alimentaba y a mirar a los ojos de su madre o cuidador/a. En cambio, ahora debe mantenerse sentado en una silla apartado del calor corporal, fijar su atención en la cuchara, coordinar la llegada de la cuchara con abrir su boca, aprender que el hambre se satisface con alimentos distintos a la leche y que esos alimentos no se toman succionándolos; éstos son grandes cambios para el pequeño. Por todo esto es importante introducir la cuchara en el momento apropiado y no antes, ya que, si lo hiciéramos antes de tiempo, el bebé podría vivir estas novedades con mucha inseguridad y rechazarlas. Y lo que buscamos ahora es que la transición sea tan lenta y placentera para el bebé que casi no se dé cuenta y la incorpore a sus conocimientos de una forma casi automática. Como la introducción de la cuchara conlleva tantos cambios, debemos hacerlo de forma gradual. Primero, cogeremos al bebé y lo alimentaremos con la cuchara, pero sentado en nuestro regazo y de espaldas a nosotros. Así habremos introducido un cambio importante (ya no podrá ver la cara de su madre) pero, al estar recogido en sus brazos, no se sentirá desvalido. También podrá aprender a mirar la cuchara, cómo se acerca y se aleja y a coordinar el movimiento de abrir y cerrar la boca. Poco a poco podremos sentarlo cómodamente en su sillita y alimentarlo cara a cara. A partir del primer año de edad, aproximadamente, ya tenemos al pequeño acostumbrado a una gran parte de sabores: los cereales, las frutas, las verduras, leche y otros productos lácteos e, incluso, diferencias entre la ternera, el pollo y el pescado. Estos cambios en tan poco tiempo pueden verse alterados por "resistencias" a según qué tipo de alimentos, pero es importante pensar que estamos educando hacia unos buenos hábitos alimentarios, y se ha de insistir, desde la escuela infantil, en que los hábitos han de ser igual en casa que en la escuela, y no sean delegados en esta última para evitar entrar en "batallas" con el pequeño. Tener toda la paciencia del mundo y mostrar una actitud saludable y positiva hacia la comida son las premisas más importantes para construir unos buenos hábitos alimentarios. Estos hábitos debemos transmitirlos no sólo cuando nuestro el pequeño está comiendo, sino en todas aquellas actividades que rodean el mundo de la comida: sentados a la mesa, en la cocina preparando la comida, en el supermercado escogiendo los alimentos, etc. Y cuidado: las prisas, la impaciencia y la obligación son los peores enemigos de los buenos hábitos alimentarios. Es importante que el mundo de la comida esté rodeado de estímulos agradables y positivos.

Página 119

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Respecto al comportamiento del pequeño en la "mesa" ante la comida, conviene saber que el niño está aprendiendo y experimentando a través de aquello que le rodea y le es más cercano, por tanto, pasará por etapas en las que se le debe dejar comer con las manos, no reñirle si se mancha o si se le cae la comida al suelo y permitir que utilice la cuchara sin demasiadas normas. Pensemos que estas cosas forman parte de un proceso de aprendizaje importante: aprender a comer correctamente y a coordinar los movimientos óculo–manuales y el desarrollo de su motricidad, pero lo más importante, su autonomía en el saber "comer". En este momento, estamos educando los hábitos de alimentación y, a estas edades, es importante respetar siempre el mismo horario para las comidas, ya sabemos que hasta los tres años las rutinas son esenciales para la seguridad y para cubrir las necesidades del pequeño. De la misma manera debemos mantener un ritual diario que preceda y siga a cada comida y que siempre sea igual. La rutina tranquiliza al niño y le da seguridad. Antes de comer:



Lavarse las manos.



Ayudar a poner la mesa (adaptado a cada edad).



Sentarse en la silla o trona.



Colocarse el babero.

Después de comer:



Quitarse el babero.



Ayudar a recoger la mesa (adaptado a cada edad).



Lavarse las manos.

A partir del año y medio, todos los niños suelen pasar por rachas de inapetencia, de jugueteo con la comida, de subirse y bajarse de la silla crispando los nervios a cualquiera y de soltar el evolutivo "no" como respuesta a todas las propuestas que le vamos haciendo para que termine lo que tiene en el plato desde hace más de media hora. Además, durante esta etapa, todos los niños intentan hacerlo todo ellos solos y no admiten ayudas de ningún tipo. Es importante respetar esta tendencia natural de los pequeños ya que forma parte de un movimiento general de autoafirmación. Es importante tener claro, aunque en la escuela resulta más difícil, que si no quiere algo no forzar ni insistir demasiado (eso evitará que mantenga exageradamente la atención del adulto mediante la comida) y le retiraremos el plato; no hay que temer que pase hambre. Eso sí, no debemos dejar que "pique" nada entre comidas, sobre todo si no ha querido acabarse lo que tenía en el plato, ni darle "sustitutivos" de lo que tenía que comer.

Página 120

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Mientras tanto, los adultos, debemos ayudarle sin que él lo note mucho para que pueda comer solo y tenga la sensación de que lo hace muy bien:



Proporcionarle un plato, un vaso y unos cubiertos que sean "sus" utensilios.



Cortarle la carne a trocitos para que le sea más fácil comer solo.



Proporcionarle un vaso con asas para que pueda cogerlo sin problemas.



No regañarle si se mancha la ropa, el mantel o se le cae comida al suelo.

De los dos a los cuatro años. A partir de los dos años, y ya preparados para utilizar el tenedor, los niños empiezan a imitar a los adultos disfrutando con ello. Es un momento excelente para enseñarle cómo debe comportarse en la mesa pero teniendo en cuenta que debemos ser modelo, más que extendernos en grandes explicaciones de cómo deben hacerlo. Además, el pequeño de esta edad se encuentra en un momento en el que siente una gran curiosidad por todo lo que le rodea, y empezará a probar muchos platos diferentes. Es un momento ideal para introducir nuevos alimentos. Es importante recordar que, a lo largo de esta etapa, el pequeño necesita el orden y la regularidad en sus rituales alimentarios: la puntualidad, la rutina, sus cubiertos y no otros, su sitio en la mesa y siempre en la misma silla, etc. Ese tipo de cosas le tranquilizan y le dan seguridad. A partir de los tres años es muy probable que comience a rechazar algunos alimentos. Ahora ya puede expresarse bien y decir lo que quiere comer y lo que no. Ante aquellos alimentos que acostumbra a rechazar, se han de evitar discusiones. A partir de los cuatro años ya puede comer en "sociedad", es decir en algún restaurante o delante de personas que él no conoce. No obstante, aunque ya no sea tan rígido en horarios, conviene no saltarse bruscamente sus rutinas. También observaremos que acepta mejor las novedades gastronómicas y aquellos alimentos que no les agradan especialmente. 5.1.2.

Alimentación como hecho social

La primera experiencia en la alimentación es similar a la de relación con otra persona, se construye de forma natural, y a partir de ésta se construirá otra posterior. A través de la alimentación al recién nacido, que se inicia con la relación entre adulto y niño de forma activa y con la creación de vínculos afectivos, se establece la primera relación social. En nuestra cultura, las celebraciones, reuniones familiares, fiestas populares, etc. se realizan alrededor de una mesa, incluso reuniones laborales van acompañadas de una comida, a través de la cual se comparten momentos felices o de grandes vivencias. La comida permite compartir sensaciones de placer con aquellas personas con las que suelen haber relaciones afectivas. El momento de la comida

Página 121

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

suele ser un tiempo de encuentro, tiempo para comunicarse, para establecer relaciones con los demás y para compartir en un ambiente acogedor y agradable. Como hecho social, la alimentación implica una serie de normas de comportamiento, que son propias de cada grupo social, y que se trasmiten desde el primer momento y que los niños pueden ir interiorizando. A través de la educación se intenta que los niños adquieran una serie de hábitos de relación con la alimentación, esenciales para su adaptación y participación en la sociedad en que viven, intentando en todo momento que la comida sea un momento de placer, procedente de la satisfacción de la necesidad de comer y de poder compartir ese momento con otras personas. La dieta de un niño de 1 año es prácticamente idéntica a la del adulto. Dado que, habitualmente, a esta edad ya pedirá que quiere comer solo, progresivamente deberemos potenciar este hecho. A la edad de 5 años, el niño comerá solo de forma autónoma. Fomentando el hábito de la alimentación se pretende que:



La alimentación sirva para que el niño conozca el mundo que le rodea.



La alimentación sirva de elemento educativo para el desarrollo de los sentidos.



La alimentación sea una actividad de carácter socializante.



El niño adquiera pautas de comportamiento en la mesa.



El niño use correctamente los cubiertos.



El niño controle la ingestión de bebidas (tipo y cantidad).

Cómo llevarlo a la práctica:



Regular y controlar el horario de las comidas: I.

Es mejor que, al menos hasta los 2 años, el niño no coma solo; así evitaremos posibles distracciones y le prestaremos mayor atención.

II.



Sentaremos al niño en una silla alta.

Colocar la comida en una bandeja con bordes altos para evitar que puedan hacer los utensilios.



Los alimentos deben presentarse de forma atractiva.



Se le dará de comer en pequeñas cantidades y pequeños trozos.

Página 122

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Primeramente, le ofreceremos los alimentos que más le gusten y, poco a poco, iremos introduciendo los que no le gustan tanto.



Mientras dura la comida, en ningún caso deberemos distraerle utilizando juguetes, cuentos, mirar la televisión, etc.



Dejarle comer solo a medida que el niño va creciendo, evitando que coja los alimentos con las manos.



Poco a poco, irle sensibilizando para que sea cuidadoso con las comidas, haciéndole recoger los alimentos si se le caen del plato.



Dejarle comer solo a medida que el niño va creciendo; pero no dejaremos que coma con las manos. Si se le caen los alimentos, le diremos que los recoja.



Siempre le daremos un tiempo razonable para que coma.

El comportamiento habitual del niño será el siguiente:







Entre 2 y 3 años: I.

Come alimentos variados.

II.

Come solo.

III.

Necesita ayuda para acabar.

IV.

Le cuesta comer lo que no le gusta.

V.

Usa babero.

VI.

Manejo irregular del tenedor y la cuchara.

VII.

Bebe con vaso, pero se moja fácilmente.

Entre 3 y 4 años: I.

Aguanta con dificultad sin levantarse de la mesa.

II.

Tiene que ir al baño.

III.

Generalmente come solo.

IV.

Se mancha cada vez menos.

V.

Maneja correctamente el tenedor.

VI.

Maneja la cuchara de forma irregular.

VII.

Coge el vaso con una mano y bebe sin mojarse.

Entre 4 y 5 años: I.

Se come toda la comida.

II.

Ocasionalmente utiliza la servilleta.

III.

Maneja la cuchara correctamente.

IV.

Manejo irregular del cuchillo.

V.

Se sirve agua de recipientes que pesen poco.

Página 123

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



5.1.3.

Entre 5 y 6 años: I.

No va al baño durante toda la comida.

II.

No juega con la comida del plato.

III.

Irregular coordinación de tenedor y cuchillo.

IV.

Se sirve bebida de jarras y botellas.

El sueño y el despertar

Es muy recomendable que no se traten problemas de sueño en presencia del niño, y evitar que el niño piense que la cama es un lugar de juego o de castigo. En este hábito, los propósitos serán los siguientes:



Hacer que el niño comprenda que es necesario descansar para luego poder hacer otras cosas.



Ayudar al niño a relajarse a la hora de descansar.



Superar el miedo a estar solo mientras duerme o a la oscuridad.



Que entienda que los padres o los hermanos mayores pueden ir a dormir más tarde (hay diferentes horarios).



Deshabituarle de la compañía de otra persona para dormir.

Cómo llevarlo a la práctica:



Se debe mantener un horario regular y ajustado a las características del niño.



Antes de acostarse, conviene que el niño realice actividades que le gusten y que, a la vez, sean tranquilizantes.



La instrucción de acostarse se dará de forma impersonal, ej.: ya es hora de irse a dormir.



Si no supone un riesgo para la seguridad del niño, se le puede dejar que coja algún juguete.



Mantener la habitación bien ordenada fomenta el sueño.

Para acostar al niño, se recomienda seguir y atender a las siguientes pautas:



Si el niño es pequeño, podemos cogerlo en brazos para meterlo en la cama.

Página 124

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Colocar una barandilla de protección puede evitar que se caiga.



Si el niño se ve capaz de subir a la cama solo, podremos dejarle.



Conviene no dejar en la habitación cosas que distraigan el sueño.



Resulta bastante eficaz realizar un conjunto de actos antes de ir adormir, como una especie de protocolo:

5.1.4.

I.

Ir al baño.

II.

Lavarse los dientes.

III.

Beber un poco de agua.

IV.

Meterse en la cama con un juguete.

V.

Darle las buenas noches, contarle un cuento, etc.

La siesta

La siesta se iniciará justo después de la comida. Las pautas a seguir son las mismas que para dormir al niño por la noche. Si surge alguna complicación:



Intentaremos tranquilizarle.



Sacaremos de la habitación todas las cosas que puedan distraerle.



Aunque sepamos que jugará y no dormirá, es mejor dejarlo solo en la habitación.



Para que por la noche pueda dormir, lo levantaremos de la cama cuando haya transcurrido una hora aunque no haya dormido nada. Es preferible que duerma por la noche aunque no haga la siesta.



Cuando, por su edad, el niño ya no necesite de la siesta, después de la comida se le propondrán actividades que le tranquilicen.

5.1.5.

El despertar

Directamente relacionado con el sueño, el despertar tiene unas especiales características. Los objetivos que se pretenden son.



Que el niño comprenda que hay una hora adecuada para despertarse.



Que el niño alcanzase una cierta autonomía para organizarse las actividades después de despertarse.

Página 125

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Cómo llevarlo a la práctica:



El niño debe vestirse antes de jugar o realizar otras actividades.



Participar en actividades sencillas de la casa.



Recordarle que debe respetar el sueño de los demás (padres, hermanos, etc.).

El comportamiento habitual del niño será el siguiente:



Entre 2 y 3 años: Ya puede dormir sin barrera protectora.



Entre 3 y 4 años: Pide ayuda al adulto.



Entre 4 y 5 años:

 5.1.6.

I.

Generalmente, ya no hace la siesta.

II.

Puntualmente, pide ayuda al adulto.

Entre 5 y 6 años: Se dirige a la cama de los adultos y les cuenta algunas cosas. Vestirse y desnudarse

Ahora se pretende:



Que el niño quiera ponerse y quitarse la ropa o, al menos, colaborar en estos dos procedimientos.



Potenciar el desarrollo y la coordinación motora.



Estimular al niño y hacer que se interese por su aspecto general.



Que el niño aprenda a cuidar y ordenar su ropa.

Cómo llevarlo a la práctica:



Inicialmente, enfocar esta actividad corno un juego.



Al principio, utilizar ropa que facilite el aprendizaje.



La ropa deberá estar cerca de él, y se le puede preguntar, por ejemplo, qué prenda se debe poner primero.



Proponerle el proceso de vestirse como responsabilidad suya.

Página 126

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



A los cuatro años, aproximadamente, el niño debe ser capaz de vestirse y desvestirse solo (atarse los zapatos es una habilidad que se corresponde a una mayor edad).



Se puede aprovechar este momento para irle diciendo el nombre de las distintas prendas, cuál es el derecho y el revés, cómo y dónde debe dejar la ropa que se quita, etc.

El comportamiento habitual del niño será el siguiente:







Entre 2 y 3 años: I.

Ya se pone y se quita prendas sencillas.

II.

Colabora al vestirse y al desvestirse.

III.

Sabe abrochar una cremallera.

Entre 3 y 4 años: I.

Se viste solo, aunque le cuesta ponerse algunas prendas.

II.

Cuida de su ropa y toma conciencia de su aspecto.

III.

Deposita la ropa sucia en el lugar adecuado.

Entre 4 y 5 años: I.

Se viste solo, aunque puede que algunas prendas se las ponga del revés.

II.

Tiene problemas para desabrochar alguna prenda, pero, si se le ayuda, se desviste solo.



5.1.7.

III.

Distingue y ordena ropa sucia y ropa limpia.

IV.

Tiene bastante interés por su aspecto (ropa y calzado).

Entre 5 y 6 años: I.

Se viste rápido y ya empieza a hacer nudos.

II.

Se desnuda solo.

III.

Si tiene algún problema, demanda ayuda.

IV.

Participa en la limpieza del calzado.

La higiene

Como ya se ha dicho, el hábito de la higiene conviene que se fomente a partir de los 2 años. Posiblemente, la mejor práctica sería enseñar al niño a lavarse las manos. Con este hábito se pretende, principalmente, que el niño tome conciencia de que la salud del cuerpo necesita determinados cuidados para mantener una salud adecuada y que aprenda a realizar las actividades necesarias adecuadas a su edad para este hábito. Evolución en el hábito de la higiene corporal:

Página 127

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



2–3 años: ya se lava las manos, aunque debe ser controlado. No le gusta que le laven la cabeza.



3–4 años: aún es difícil cortarle las uñas. Colabora en el baño y ya sabe lavarse bien las manos.



4–5 años: ya se baña solo, aunque debe ser controlado. Ya no le molesta que le laven la cabeza. Sabe cuándo tiene que lavarse las manos y los dientes.



5–6 años: si tiene el pelo corto, ya se empieza a peinar. Se lava los dientes él solo. Ya sabe si tiene las uñas largas o no.

Con relación al hábito de ir al baño (control de evacuación) hasta los 4 años es el adulto quien debe encargarse de que el niño vaya al baño. Con este hábito se pretende, principalmente, que el niño se acostumbre a ir al baño cuando siente que tiene pipi o caca. Para iniciar el hábito de control de esfínteres se debe escoger el mejor momento, es decir, nunca se propondrá inmediatamente después de haber pasado una enfermedad, por ejemplo. Se recomienda:



Utilizar ropa de fácil manipulación.



Utilizar un orinal, con el fin de que el niño no necesite ayuda.

Sobre la eliminación de heces, se recomienda:



Observar cuándo el niño siente esta necesidad y si se da regularmente o no.



Iniciar la costumbre utilizando el orinal, sentándolo cada día a la misma hora e intentando explicarle que debe hacer caca: I.

Si lo consigue, se le enseña; si no hace, se le debe dejar sentado durante cinco minutos más.



Cuando se manche la ropa, se deberá cambiar y limpiar.



Después de hacer caca, deberemos limpiarle correctamente.

Además de lo indicado para la eliminación de heces, para la eliminación de orina, se recomienda:



Iniciar la enseñanza de este hábito cuando la vejiga ya ha alcanzado un adecuado grado de madurez; siempre dependiendo de las particulares características de cada niño.



Al principio, resulta eficaz poner al niño en la taza del lavabo cuando ha conseguido estar seco durante 2 horas. Más tarde, este tiempo será mayor.

Página 128

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Una vez se hayan iniciado estas pautas, se retirará el pañal, para que el niño note si está mojado o si empieza a mojarse.



Pasado un tiempo, le iremos indicando que debe ir él solo a hacer pipi (cada 2 horas, aproximadamente).

Evolución en el hábito de eliminación de heces y pipi:



2–3 años: ya controla la eliminación de heces; lo pide si siente necesidad. Controla el pis durante el día, aunque a veces no lo pide.



3–4 años: utiliza el lavabo y controla el pis durante la noche. Ya sabe bajarse la ropa y aguantarse las ganas de hacer caca. Bastantes veces va solo al lavabo y ya empieza a utilizar el papel higiénico.



4–5 años: no todas las veces que utiliza el baño tira de la cadena. Los niños empiezan a hacer pis de pie.



5–6 años: ya se limpia bastante bien. Tira de la cadena, aunque a veces todavía hay que controlarlo.

Lógicamente, por la noche es más difícil que el niño controle el pis ya que está dormido y no es consciente de lo que le sucede. En consecuencia, es recomendable que el niño no beba demasiado líquido por la noche. Pese a que posiblemente a los 3–4 años el niño todavía no tenga el control de este hábito, ya se debería retirar los pañales, para que continúe motivado. En todo caso, todas las noches debería ir al lavabo antes de acostarse. No está de más, si es necesario, despertarlo una vez para que haga pipí. 5.2.

OTROS HÁBITOS IMPORTANTES

El completo desarrollo del niño, en cuanto a variedad de hábitos, encaminado a la autonomía personal incluye los siguientes aspectos. 5.2.1.

El orden

El orden constituye una de las actividades cotidianas. En este hábito se debe motivar al niño mediante actividades significativas para él, con el fin de sea capaz de solucionar distintas situaciones y que se sienta responsable de sus obligaciones adecuadas a su edad. Procedimiento:

Página 129

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Como inicio, se le puede proponer que ordene sus juguetes (es posible que las primeras veces tengamos que ayudarle) y que recoja todo cada vez que acabe de jugar.



Es una buena idea disponer de cajas específicas para guardar sus cosas y de una zona para que el niño deje las actividades no acabadas.



Proponerle que empiece a organizar sus propias actividades.

Evolución con relación al orden:



2–3 años: se mantiene participativo y ordena y guarda algunos objetos de pequeño tamaño.



3–4 años: ya debería ayudar a guardar los juguetes y disponer de un lugar para sus cosas. Después de jugar, guarda los juguetes. Ya tiene edad para ir a espectáculos adecuados a su edad.



4–5 años: generalmente, ordena lo que utiliza y, a veces, se encarga de cuidar a sus hermanos más pequeños (si es el caso). Sus cosas están dentro de un cierto orden. Ya puede ir a espectáculos infantiles y al cine.



5–6 años: ya es capaz de ordenar su habitación y guardar sus cosas en el sitio adecuado y sin ayuda del adulto. Puede ir a casa de sus amigos a pasar un cierto tiempo.

5.2.2.

La capacidad para estar solo

El niño es capaz de asumir determinadas responsabilidades en el momento en que entiende que debe pedir ayuda cuando lo necesita y/o sabe controlar determinadas situaciones de la vida diaria. Con este hábito se pretende que el niño:



Sea capaz de quedarse solo en casa y de salir y desplazarse solo fuera de la misma.



Demuestre que ya ha alcanzado un nivel de autonomía adecuado a su edad.



Sepa que los adultos confían en él.



Conozca su barrio.



Se relacione con sus compañeros de clase y con sus amigos.

Procedimiento:



Se debe acostumbrar al niño a que los padres o hermanos mayores puedan salir mientras él se queda en casa (las primeras veces, alguien se quedará con él).

Página 130

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Antes de salir a la calle solo por primera vez, los padres ya le habrán acompañado a modo de entrenamiento.



Es necesario enseñarle qué debe hacer si algún día se pierde.

Evolución con relación a la capacidad de estar solo:



2–3 años: a esta edad nunca se le dejará solo.



3–4 años: ya puede estar solo por la noche, aunque por poco tiempo y siempre que él sepa que está en su habitación. Ya va a espectáculos infantiles.



4–5 años: mientras la madre está haciendo la compra, por ejemplo, puede estar solo en casa. De vez en cuando puede ir solo a comprar cosas sencillas (dependiendo de la población).



5–6 años: puede permanecer solo por la noche y, si se despierta, no se preocupa. Puede ir a comprar cosas y cruzar la calle, si es de una sola dirección.

5.2.3.

La responsabilidad

A medida que el niño va teniendo más edad, los adultos debemos hacer todo lo posible para que entienda que él no siempre puede ser el centro de atención y que, además, tiene unos derechos y unos deberes dentro del núcleo familiar. Los principales objetivos son intentar que, de mayor, sepa afrontar posibles problemas de dependencias, inseguridad, etc.; fomentar el sentido de la responsabilidad; hacerle ver que, dentro de la comunidad, él debe colaborar en las actividades adecuadas a su edad; etc. Evolución con relación a la responsabilidad:



2–3 años: de vez en cuando puede realizar tareas sencillas como, por ejemplo, colocar algunas cosas en la mesa.



3–4 años: ya puede colocar cosas en la mesa siempre.



4–5 años: se le puede nombrar responsable de poner la mesa y de cuidar algunas cosas.



5–6 años: se puede responsabilizar de tareas algo más complejas como, por ejemplo, como limpiar el lavabo, sacar el polvo de algunos muebles, etc. También podría responsabilizarse del cuidado de algún animal doméstico.

5.2.4.

La relación social

Página 131

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Este hábito se refiere al grado de sociabilidad que el niño debería alcanzar para mantener una provechosa relación con los demás; relación que, a su edad, se basa en el juego u otro tipo de actividad propia de su edad. Todo ello exige una adaptación a los demás y a las normas establecidas por el grupo. Como en otros hábitos, la adquisición de este hábito dependerá del nivel de madurez y autonomía del niño. Se intenta que el niño:



Entienda y acepte los pequeños problemas que pueden surgir en la relación con los demás; así como distintos puntos de vista diferentes al suyo.



Aprenda a comunicarse con los demás y que haga amigos.



Comprenda el funcionamiento social.

Las primeras salidas siempre serán a núcleos del entorno: amigos, familiares, vecinos, etc. y no deberán durar mucho tiempo. Evolución en la relación social:



2–3 años: ya podría quedarse en casa de familiares y también en su casa con una persona que lo cuide.



3–4 años: saluda a la gente conocida. Es capaz de atender al teléfono, aunque, en ocasiones, es posible que no entienda el mensaje.



4–5 años: cuando está en público, trata de ser el centro de atención en las reuniones, aunque a veces se hace el tímido.



5–6 años: saluda a la gente que conoce y contesta adecuadamente al teléfono. Sabe contestar con explicaciones pertinentes cuando se le pregunta. Si se le ayuda a marcar el número de teléfono, habla con las personas conocidas y da mensajes de forma correcta.

Página 132

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº6 Adquisición de hábitos



Conceptos: I.

Crecimiento.

II.

Maduración.

III.

Desarrollo:



Factores:

   IV.







externos: alimentación, condiciones ambientales, etc. internos: hereditarios, maduración del SN, etc.

Clasificación: Gessel, Freud, Wallon y Piaget.

Teorías: conductista, cognitiva y ecologista.

Desarrollo: I.

Qué se le puede exigir al niño.

II.

Encontrar el mejor momento.

III.

Buscar buenas técnicas.

Hábitos sobre necesidades fisiológicas: I.

La alimentación.

II.

El sueño y el despertar.

III.

La siesta.

IV.

Vestirse y desvestirse.

V.

La higiene.

Otros hábitos: I.

El orden.

II.

La capacidad para estar solo.

III.

La responsabilidad.

IV.

La relación social.

Página 133

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 134

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº4

1.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº6

Desde perspectiva de esta unidad didáctica, por “maduración” se entiende la secuencia ordenada de cambios de conducta relacionados con la forma de pensar y de sentir en el ámbito del desarrollo psicológico.

2.



Verdadero



Falso

Con relación a la clasificación de los factores que influyen en el desarrollo del niño, la alimentación se considera un factor externo.

3.



Verdadero



Falso

La teoría que explica las distintas etapas del desarrollo postulando que los cambios de la conducta son resultado de los cambios que se producen en el ambiente es la teoría conductista.

4.



Verdadero



Falso

Según la teoría del ciclo vital, el período de infancia temprana se corresponde con la edad de 0 a 3 años.

5.



Verdadero



Falso

Atendiendo a lo postulado por Sigmund Freud, la fase anal es la comprendida entre el año y los tres.

6.



Verdadero



Falso

Según la teoría conductista, el aprendizaje se produce mediante un mecanismo de estímulo– respuesta.

7.



Verdadero



Falso

Una de las condiciones básicas del proceso de socialización es el conocimiento de la sociedad. 

Verdadero



Falso

Página 135

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

8.

Para el desarrollo de hábitos se recomienda que el adulto se responsabilice de la solución de las tareas del niño; resulta más eficaz solucionar las tareas que el niño debe resolver cuando no puede.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.



Verdadero



Falso

Generalmente, un niño come de forma autónoma a la edad de 3 años. 

Verdadero



Falso

Para facilitar el hábito de la comida, se recomienda entretener al niño mientras come. 

Verdadero



Falso

Un niño de 5 años ya no debería ir al baño mientras come. 

Verdadero



Falso

Por norma general, no se recomienda que el niño beba agua antes de ir a dormir. 

Verdadero



Falso

A los 4 años, el niño ya debería vestirse solo. 

Verdadero



Falso

A los 6 años, el niño ya se lava los dientes solo. 

Verdadero



Falso

Durante la noche, en ningún caso se deberá despertar al niño para que vaya al baño. 

Verdadero



Falso

Un niño de 5 años ya sabe cuándo debe lavarse las manos. 

Verdadero



Falso

Página 136

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

17.

18.

19.

20.

Se considera que un niño no debería ir al cine hasta que tenga 6 años. 

Verdadero



Falso

A los 6 años, un niño ya podría responsabilizarse del cuidado de un animal doméstico. 

Verdadero



Falso

Generalmente, un niño de 6 años todavía no sabe marcar un número de teléfono por sí solo. 

Verdadero



Falso

El hábito de la higiene debe empezar a fomentarse cuando el niño tiene 2 años. 

Verdadero



Falso

Página 137

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 138

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº7:

ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INFANTILES MÁS FRECUENTES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Comprender la cadena de transmisión de una enfermedad y conocer los elementos que intervienen en el proceso para, así, saber dónde y cómo intervenir para evitar el contagio.



Conocer la clínica y demás características de las principales enfermedades transmisibles.



Saber cuáles son las enfermedades no transmisibles más habituales: factores de riesgo, prevención y características.



Conocer los accidentes más frecuentes en los niños: epidemiología y normas para la prevención.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS 

Explicación de la cadena de transmisión de enfermedades, clasificación y descripción de los componentes.



Descripción de la clínica de las principales enfermedades de transmisión: clasificación por agentes, período de incubación, forma de transmisión, síntomas, tratamiento y prevención.



Enfermedades no transmisibles.



Epidemiología, clasificación y descripción de los principales accidentes en los niños.



Normas de prevención de accidentes y labor educativa.

Página 139

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

RESUMEN Las enfermedades transmisibles afectan a toda la población, si bien, en los niños, esta realidad puede resultar más grave. Tanto los padres como los educadores infantiles deben conocer los mecanismos de transmisión, las medidas de prevención y las principales características clínicas de las enfermedades infecciosas más frecuentes. Lógicamente, también deberán conocer todo lo relacionado con las enfermedades no transmisibles, que no por ello son menos habituales e importantes. En cuanto a los accidentes, los niños son más propensos a los accidentes de tráfico, las caídas, asfixias, el envenenamiento y las quemaduras. La prevención debe llevarse a cabo en función del tipo de accidente, el lugar que frecuenta el niño y de la edad.

Página 140

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Las enfermedades transmisibles son enfermedades infecciosas. Este tipo de enfermedades es característico de zonas geográficas de bajo desarrollo socioeconómico y, por tanto, carentes de recursos higiénicos y sanitarios. Los educadores y la propia escuela infantil deben colaborar y trabajar en materia prevención de cualquier enfermedad. Por tanto, los profesionales deben conocer los principales aspectos sobre las enfermedades infecciosas más frecuentes: características, fases, medidas de prevención, manejo de los factores de riesgo, etc. La adjetivación de "transmisible" se debe a que se trata de enfermedades producidas por la entrada (contagio), al organismo, de algún microorganismo nocivo. Aunque sea el médico quien deba diagnosticar y tratar estas enfermedades, todos los profesionales relacionados con la educación infantil deben mantener las condiciones adecuadas para su prevención. 1.1.

AGENTES CAUSALES Y MECANISMOS

Para que una enfermedad contagiosa se transmita, deben darse las siguientes circunstancias y/o condiciones:



Presencia del agente causal: un organismo vivo capaz de multiplicarse.



Mecanismos de transmisión.



Huésped sensible: organismo que se ve afectado por el agente causal.

Los diferentes tipos de microorganismos que pueden transmitir una enfermedad son:



Bacterias: células vivas independientes que se multiplican dentro del organismo y eliminan determinados tóxicos, produciendo el efecto nocivo (tétanos, tuberculosis, etc.). Se tratan con fármacos antibióticos.



Virus: se multiplican dentro de las células vivas del organismo (gripe, rubéola, hepatitis, etc.). No responden a los antibióticos.



Protozoos: mayores que las bacterias. Suelen ser parásitos instalados en determinados animales como, por ejemplo, moscas, gatos, perros, etc. La enfermedad se transmite a las personas a través de las picaduras o mordeduras de estos animales (paludismo, etc.).



Hongos: son prácticamente de tamaño microscópico (tiña del cuero cabelludo, etc.).



Parásitos: por ejemplo, los piojos (pediculosis).

Página 141

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Gusanos: por ejemplo, la lombriz.

Mecanismos de producción. La CADENA EPIDEMIOLÓGICA determina el cómo y el porqué se produce la transmisión de una enfermedad infecciosa:

FUENTE DE

MECANISMO DE

HUÉSPED

TRANSMISIÓN

TRANSMISIÓN

SENSIBLE

La fuente de transmisión (reservorio) es el lugar donde se encuentran los gérmenes:



Animales (brucelosis, etc.).



Personas (sarampión, gripe, etc.).



El suelo como reservorio (tétanos, etc.).

El mecanismo de transmisión sería el procedimiento por el cual los microorganismos pasan desde la fuente de infección a la persona sana. Clasificación:



Contagio directo. El germen se transmite directamente de una persona enferma a otra sana.



Contagio indirecto: I.

Alimentos fácilmente contaminables: por ejemplo, huevos, leche y derivados, pescados, carnes, etc. (salmonelosis).

II.

Aire: al toser, estornudar o hablar (gripe, sarampión, etc.).

III.

Agua: especialmente cuando se consume agua contaminada (hepatitis tipo A, fiebre tifoidea, etc.).

IV.

Objetos contaminados: elementos de uso cotidiano (juguetes, chupetes, etc.).

V.

Determinados insectos: moscas, mosquitos, pulgas, etc. (paludismo, etc.).

Hombre sano susceptible:



Los gérmenes penetran en el organismo por distintas vías: I.

La boca.

II.

La nariz.

III.

La piel.

IV.

Los genitales.

Una vez afectado el organismo:



Puede responder adecuadamente a la agresión (defensas).

Página 142

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Puede no ser capaz de eliminar al germen invasor después de padecer la enfermedad: infección crónica, con o sin síntomas (portador sano).

Los factores que influyen en el proceso de transmisión son:



Factores individuales: sexo, raza, herencia y edad.



Factores ambientales: condiciones climáticas, temperatura, aire, contaminación, etc.



Factores sociales: cultura, educación, economía, etc.



Factores sanitarios (recursos humanos y materiales disponibles).

1.2.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Básicamente, con las medidas de prevención se pretende:



Evitar los efectos de la enfermedad.



Promocionar la salud.

1.2.1.

Sobre la fuente

Mediante el diagnóstico y el tratamiento precoz de los enfermos se evitan las complicaciones y, a nivel colectivo, se intenta eliminar la fuente de infección. 1.2.2.

Sobre los mecanismos de transmisión

Se distingue entre:







Medidas de saneamiento general: I.

Correcto abastecimiento del agua de consumo.

II.

Evacuación higiénica de las aguas residuales y de las basuras.

Higiene de los alimentos, evitando que se contaminen: I.

Al manipularlos con las manos o con utensilios sucios.

II.

A través del aire o saliva que expulsamos (al toser, hablar o estornudar).

III.

A través del polvo.

IV.

A través de insectos.

Medidas de saneamiento específico. Desinfección, desinsectación y desratización, por parte de las autoridades sanitarias.

1.2.3.

Sobre el individuo sano

Página 143

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Se pretende incrementar la resistencia a la infección mediante la administración de vacunas y la inmunización pasiva (seroprofilaxis). INMUNIZACIÓN ACTIVA: estimula los mecanismos de protección propios de la persona. Puede ser:



Por mecanismos naturales: se adquiere espontáneamente después de sufrir la enfermedad.



Mecanismos artificiales: vacunación (introducción en el organismo de gérmenes muertos, atenuados, o sus toxinas. No producen la enfermedad, pero, tal vez, algún ligero síntoma). En muchos casos, esta protección dura toda la vida.

Se vacunará al niño con alguna enfermedad leve, pero que no presente fiebre y, también, si padece una enfermedad crónica estable como, por ejemplo:



Cardiopatía congénita.



Nefropatía.



Diabetes sacarina controlada.



Alergia.

También se vacunará aunque sea alérgico a:



La leche y/o a proteínas vacunas.



El polvo, el polen y los hongos.



Colorantes.

Se vacunará aunque esté en tratamiento con:



Vitaminas.



Antibióticos y/o mucolíticos.



Expectorantes.



Hierro.



Antidiarreicos.

Por el contrario, NO SE VACUNARÁ AL NIÑO EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

Página 144

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Si es alérgico a alguno de los componentes de las vacunas.



Si padece una enfermedad infecciosa aguda como, por ejemplo, sarampión, tuberculosis, hepatitis, etc.



Si padece alguna enfermedad crónica en fase activa o descompensada como, por ejemplo, cardiopatía, alguna alergia, etc.



Si está bajo tratamiento con corticoides, inmunosupresores, etc.



Si, en los últimos tres meses, ha recibido algún tratamiento con plasma o sangre fresca, gammaglobulinas, inmunosupresores, etc.



Si padece leucemia, algún tipo de tumor, inmunodeficiencias, etc.

La vacuna de la tosferina no se debería administrar a niños que padecen alguna enfermedad neurológica progresiva. INMUNIZACIÓN PASIVA. Se puede adquirir a través de:



Mecanismos naturales: transferencia de anticuerpos a través de la placenta o de la leche materna.



Mecanismos artificiales: administración de anticuerpos producidos en animales o en personas que padecieron la enfermedad o que fueron vacunados.

1.3.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN LA ESCUELA INFANTIL

En la escuela infantil, cualquier brote de enfermedad transmisible puede llegar a tener consecuencias graves e importantes, ya que podría afectar a los distintos componentes de la comunidad escolar (alumnos, educadores y padres). En tal supuesto, se debería notificar la situación a los padres, comunicar las medidas adoptadas, etc. En cualquier caso, el equipo educativo estará asesorado por expertos sanitarios sobre la enfermedad y sus consecuencias. Las medidas que se adopten deberán ser conformes a la normativa vigente:



La escuela se preocupará de las repercusiones psicopedagógicas sobre el niño afectado.



Con relación a los compañeros de clase, se explicará todo lo relacionado con la enfermedad y, en base al período evolutivo del niño, las medidas a tomar.

Página 145

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.4.

CLÍNICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Inicialmente, las enfermedades infecciosas se caracterizan por presentar una sintomatología general e inespecífica, que puede producirse en cualquier tipo de enfermedad y una sintomatología específica dependiendo del agente causante. Los síntomas generales son los siguientes:



Fiebre.



Cansancio, irritabilidad, etc.



Falta de apetito.



Vómitos.

Los síntomas específicos dependen del tipo y la localización de la infección. Los síntomas más frecuentes son:



Tos.



Dolor localizado en las partes inflamadas (garganta, oídos, etc.).



Inflamación de los ganglios linfáticos (zonas de la infección).



Inflamación y dolor de las articulaciones.



Exantemas y manchas en la piel.



Dolor de cabeza.

La fiebre es el aumento de la temperatura corporal por encima de 38ºC (medida en la axila o en la boca) o de los 38,5ºC (medida en el ano). Si no se alcanza dicha temperatura, se trata de febrícula. Generalmente, en los niños, la fiebre produce:



Escalofríos.



Frío en las manos y los pies; piel relativamente amoratada.



Aumento de la frecuencia respiratoria.



Sudoración.



Estreñimiento, por pérdida de agua y bajo apetito.

Cuando un niño tiene fiebre, se recomienda:

Página 146

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



No abrigarle demasiado (ropa ligera).



Ofrecerle líquidos con frecuencia (agua, zumos de frutas, leche, etc.).



Preferiblemente, le ofreceremos comidas ligeras y, en ningún caso, le obligaremos a comer si verdaderamente no le apetece.



Mantener el baño diario (agua a 25ºC) baja la fiebre.

Siempre que, además de tener fiebre, el niño presente alguno de los siguientes síntomas, se deberá acudir al médico:



Vómitos, dolor de cabeza y rigidez de cuello.



Tos intensa (problemas para respirar).



Diarrea.



Dolor de garganta.



Dolor de oídos.



Manchas en la piel.



Pérdida del conocimiento y/o convulsiones.



Llanto que no cesa (en los niños más pequeños).

1.4.1.

Enfermedades por bacterias

Las principales enfermedades transmitidas por bacterias son las que tratamos a continuación.



Meningitis. Por definición, es el proceso inflamatorio de las meninges. Características: I.

Período de incubación: generalmente, entre 4 y 7 días.

II.

Transmisión: por contacto directo a través de las secreciones rinofaríngeas del enfermo y portadores sanos asintomáticos.

III.

Síntomas clínicos: fiebre, vómitos, dolor de cabeza y rigidez de nuca. Otros son: fotofobia, hipersensibilidad a los ruidos y problemas para estirar las piernas.

IV.

Tratamiento: se trata con antibióticos. Debe actuarse de forma muy rápida; puede ser mortal.

V.

Medidas preventivas: vacuna. La inmunidad natural suele ser duradera.

Página 147

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Si en la Escuela Infantil se produce un caso de meningitis, es OBLIGADO NOTIFICARLO A LAS AUTORIDADES SANITARIAS, CON LA MAYOR URGENCIA POSIBLE. Se seguirán las recomendaciones e instrucciones y se vigilará de cerca a los demás niños.



Escarlatina. Características: I.

Período de incubación: entré 2 y 7 días.

II.

Transmisión: por contacto con personas enfermas.

III.

Síntomas clínicos: el primer día aparece dolor de cabeza y de garganta. Ocasionalmente, nauseas y vómitos. Fiebre de 39ºC e inflamación de los ganglios del cuello. Pasados unos días, erupcionan unos pequeños puntos elevados y de color rojo. Resalta el enrojecimiento de las mejillas con la palidez de los bordes de la boca. A la semana, se descarna la piel, (especialmente, las manos y los pies).

IV.

Tratamiento: se trata con antibióticos y antipiréticos (si se acompaña .con fiebre); la dieta será y con mucha cantidad de líquidos.

V.

Medidas preventivas: padecer la enfermedad proporciona una inmunidad activa (durante 10 años).

La escarlatina es especialmente contagiosa (hasta la descamación de la piel).



Tosferina. Es extremadamente contagiosa. Características: I.

Período de incubación: entre 1 y 3 semanas, pero lo normal son 7 a 10 días.

II.

Transmisión: por contagio directo con el enfermo (gotitas de saliva).

III.

Tratamiento: un antibiótico específico, antitusígenos y abundante bebida.

IV.

Medidas preventivas: vacuna específica.

V.

Síntomas clínicos: los síntomas se manifiestan en 3 etapas:



En la primera (1 ó 2 semanas): síntomas de catarro, temperatura algo elevada, mocos, lagrimeo y tos leve.



En la segunda (2 a 4 semanas): tos espasmódica con vómitos y enrojecimiento facial.



Etapa de convalecencia (1 a 2 semanas): disminuyen los síntomas. La tos puede durar varios meses.



Tétanos. Características: I.

Período de incubación: entre 3 y 4 semanas.

II.

Transmisión: generalmente, los gérmenes tetánicos viven en el suelo. Las heridas más profundas son las más a la infección.

III.

Síntomas clínicos: contracturas musculares (impiden cerrar la boca) que acaban afectando a todo el cuerpo, fiebre, fiebre elevada, irritabilidad, inquietud, rigidez y seria dificultad para tragar.

IV.

Tratamiento: suero antitetánico, antibióticos, sedantes y antitérmicos.

Página 148

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

V.



Medidas preventivas: vacuna a partir de los 3 meses.

Difteria. Es una enfermedad muy contagiosa mientras no se descama la piel. Características: I.

Período de incubación: entre 1 y 6 días.

II.

Transmisión: por contacto directo con el enfermo. En ocasiones se puede transmitir de forma indirecta por contacto con objetos contaminados.

III.

Síntomas clínicos: el inicio se presenta con fiebre no muy alta, dolor de garganta, problemas de deglución, dolor de cabeza y enrojecimiento de las anginas. Si bien éstos son síntomas frecuentes en un niño resfriado, ante un caso de difteria el niño está mucho más enfermo. Si la enfermedad avanza, aparecen unas lesiones inflamatorias que presentan unas falsas membranas blanquecinas muy adherentes (en amígdalas, faringe, fosas nasales y laringe); si se intenta arrancar estas lesiones, sangran en la mayoría de los casos.

1.4.2.

IV.

Tratamiento: con antibióticos y suero antidiftérico.

V.

Medidas preventivas: vacunación.

Enfermedades por virus



Gripe. Características: I.

Período de incubación: entre 2 y 8 días.

II.

Transmisión: contagio directo por contacto con la persona enferma mediante secreciones nasofaríngeas. También se propaga fácilmente por el aire, produciendo epidemias periódicamente todos los años.

III.

Síntomas clínicos: el inicio se acompaña con escalofríos, fiebre elevada, tos, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, catarro de las mucosas de la nariz y de los ojos. Generalmente, los síntomas remiten a los 5 ó 6 días.

IV.

Tratamiento: alivio de los síntomas: bajar la fiebre, calmar la tos y guardar reposo.

V.



Medidas preventivas: vacunación; cada año varía el tipo de virus causante.

Varicela. Es una enfermedad exantemática (aparece una erupción). Características: I.

Período de incubación: entre 13 y 17 días.

II.

Transmisión: contacto directo a través de secreciones bucofaríngeas (desde 2 días antes de la erupción hasta el 6º día).

III.

Síntomas clínicos: malestar general, dolor de cabeza y extremidades, fiebre no muy alta y erupción (pequeñas manchas redondas de color rojo que producen mucho picor). Estas manchitas se van convirtiendo en ampollas y, finalmente, en costras. Preferiblemente, suelen detectarse en la cabeza, la cara y el tronco. A veces, la erupción no va acompañada de síntomas. La mayoría de las veces, las manchas, las ampollas y las costras coinciden al mismo tiempo.

IV.

Tratamiento: sintomático.

V.

Medidas preventivas:

Página 149

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

  

Vacuna, para niños inmunodeprimidos. Inmunidad activa por padecer la enfermedad. Para evitar infecciones será conveniente que el niño no se rasque, en la medida de lo posible.



Paperas. Supone la inflamación de las glándulas parótidas (debajo del lóbulo de la oreja). En púberes y en varones adultos puede producirse una orquitis (inflamación de los testículos), que podría complicarse con relación a la esterilidad del afectado. Características: I.

Período de incubación: entre 2 y 3 semanas desde el contacto.

II.

Transmisión: por contacto directo con el enfermo a través de las secreciones respiratorias. De forma indirecta a través de portadores del virus sin síntomas de inflamación.

III.

Síntomas clínicos: fiebre leve, malestar general e inflamación dolorosa de las dos glándulas.

IV.

Tratamiento: antitérmicos y antiálgicos.

V.

Medidas preventivas: vacunación (a los 15 meses); padecer la enfermedad proporciona una inmunidad permanente.



Sarampión. Es una enfermedad exantemática1. Los síntomas de catarro aparecen a los 10 días y, a los 4–5 días siguientes, la erupción exantemática. Características: I.

Período de incubación: 15 días, aproximadamente.

II.

Transmisión: por contacto directo a través de las secreciones rinofaríngeas.

III.

Síntomas clínicos: el inicio presenta síntomas similares a un catarro (fiebre, estornudos, conjuntivitis, fotofobia y tos). Inflamación de los ganglios del cuello y puntitos blancos con borde rojizo en la cara interna de las mejillas. Hacía el 5º día, aproximadamente, se alcanza una fiebre de 39Cº y aparece la erupción (puntos de color rojo oscuro que se unen formando manchas). La erupción empieza en el cuello, orejas y frente y se extiende hasta la cara, el tronco y las extremidades.



IV.

Tratamiento: alivio de los síntomas.

V.

Medidas preventivas: vacuna (inmunidad activa).

Rubéola. Es otra enfermedad exantemática. Si la madre se contagia durante el primer mes de gestación, la rubéola puede causar graves malformaciones en el feto. Características: I.

Período de incubación: 16–18 días hasta la aparición de los primeros síntomas.

1 Que produce erupciones cutáneas que aparecen de forma aguda.

Página 150

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

II.

Transmisión: 5 días antes y hasta 4 días después de la erupción. Es una transmisión directa por medio de las secreciones rinofaríngeas y a través de la placenta.

III.

Síntomas clínicos: malestar general, fiebre, sudores, dolor de cabeza y catarro. El exantema (manchitas de color rosa brillante, que desaparecen con la presión) aparece a los 2 días: cara y cuello; después tórax y extremidades. Es frecuente la inflamación de los ganglios de la zona posterior del cuello.

IV.

Tratamiento: no existe ningún tratamiento específico, será sintomático.

V.

Medidas preventivas: su padecimiento inmuniza de por vida. Existe una vacuna específica, que en las niñas se administra de nuevo a los 11 años, para evitar el posible contagio en edad fértil.



Hepatitis A. Es una enfermedad producida por un virus que comporta la inflamación del hígado y altera sus funciones. Se contagia fácilmente pero es benigna. Características: I.

Período de incubación: 2–7 semanas.

II.

Transmisión: por vía digestiva (vía fecal–oral) o a través del agua y alimentos contaminados.

III.

Síntomas clínicos: fiebre, falta de apetito, cansancio, aumento del tamaño del hígado, heces muy claras y, por el contrario, orina oscura. Un síntoma característico es la ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas).

IV.

Tratamiento: no existe ningún tratamiento específico. No obstante, se recomienda evitar la ingesta de grasas en la dieta, beber muchos líquidos y descansar.

V.



Medidas preventivas: higiene de las manos.

Hepatitis B. La hepatitis B sí puede tener complicaciones; es muy importante controlar la evolución. Características: I.

Período de incubación: entre 2 y 6 meses.

II.

Transmisión: a través de la sangre (jeringuillas contaminadas), semen, saliva y secreciones vaginales.



III.

Tratamiento: no hay tratamiento específico eficaz; vigilar la dieta alimenticia.

IV.

Medidas preventivas: vacuna.

Poliomielitis. Es una enfermedad de carácter agudo; puede manifestarse como una infección sin síntomas o como un cuadro de parálisis. Características: I.

Período de incubación: entre 1 y 3 semanas.

II.

Transmisión: por contacto directo con el enfermo, a través de la tos, estornudos o al hablar. También por medio de las heces y la orina al contaminar el agua y los alimentos.

III.

Síntomas clínicos: fiebre moderada, dolor de cabeza, malestar general, rigidez de nuca y de espalda con o sin parálisis.

IV.

Medidas preventivas: se previene mediante vacunación sistemática.

Página 151

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



SIDA. Es un conjunto de enfermedades que aparecen en personas infectadas por el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). La infección produce una disminución de las defensas, por lo que algunos gérmenes producen infecciones "oportunistas". Características: I.

Transmisión: a través de sangre, semen y secreciones vaginales. El virus se transmite a través de:

    II.

Transmisión perinatal de madre a hijo a través de la placenta. Intercambio de jeringuillas. Relaciones sexuales. Transfusiones de sangre.

Síntomas clínicos: pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna y diarrea. Si aparece el cuadro neurológico característico, se manifiesta con demencia y neuropatías periféricas. Otras infecciones secundarias por microorganismos oportunistas y algunos cánceres.

III.

Tratamiento: fármacos específicos. Se completa con un tratamiento.

IV.

Medidas preventivas:

    2.

No intercambiar agujas ni jeringuillas. En las relaciones sexuales siempre se debe hacer uso del preservativo. La mujer infectada (seropositiva) deberá evitar el embarazo. En las madres infectadas no se recomienda la lactancia materna.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

En España, el patrón epidemiológico es el de los países desarrollados, y se está dando un destacable crecimiento de las enfermedades no transmisibles (estilos de vida). En alguna de estas enfermedades no se ha descubierto todavía los mecanismos por los cuales se producen. Este problema complica el tratamiento y la forma de prevención; únicamente es posible intervenir a través de la educación sanitaria y la promoción de la salud. En el currículo educativo debe incluirse acciones destinadas a prevenir estas enfermedades. Con el fin de fomentar el concepto de salud. Los principales factores de riesgo que inciden, directa o indirectamente, en la aparición de enfermedades crónicas son, entre otros, los siguientes:



El consumo de tabaco.



El consumo excesivo de alcohol.



El estrés.

Página 152

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



El sedentarismo.



La alimentación con exceso de azúcares refinados y grasas animales.

Dependiendo de la fase de la enfermedad en la que pretendamos intervenir, los objetivos serán distintos:



Prevención primaria (antes de que aparezcan las alteraciones): en este caso, el objetivo principal es evitar la aparición de la enfermedad, actuando sobre los factores causales conocidos o sobre los factores de riesgo. Tipos: I.

Individuales: genéticos, constitucionales, etc.

II.

Ambientales (abuso de tabaco, alcohol, contaminación atmosférica, etc.).

El papel de la escuela infantil es realmente importante, ya que, como agente colectivo de salud, crea espacios donde se traten, por ejemplo, las ventajas de no fumar o de abandonar el tabaco, la importancia de una alimentación sana y equilibrada, la necesidad de hacer deporte, etc.



Prevención secundaria (en las primeras fases de la enfermedad): se trata de la detección precoz de la enfermedad, para evitar que progrese y que aparezcan complicaciones, secuelas y/o muertes prematuras. Luego, debe aplicarse el tratamiento más eficaz.



Prevención terciaria (cuando la enfermedad ya se ha instaurado): se pretende la aplicación del tratamiento más adecuado y, si la enfermedad ya se ha diagnosticado, la rehabilitación con el fin de reducir las secuelas, las complicaciones y las posibles incapacidades.

2.1.

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES



Enfermedades congénitas: I.

Malformaciones:

   II.



Sistema visual. Aparato locomotor. Aparato urogenital.

Metabolopatías.

Enfermedades bucodentales: I.

Caries. Determinados microorganismos bucales actúan sobre los restos alimentarios que quedan en la boca tras las comidas (especialmente si son

Página 153

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

restos de azúcares), y provocan sustancias ácidas que atacan el diente hasta su destrucción. La caries puede prevenirse mediante un correcto cepillado dental, no comiendo azúcares, visitando al dentista y con la administración de flúor. II.

Maloclusión. Supone el apilamiento de los dientes, de tal forma que no coinciden las dos arcadas dentarias. Las causas pueden ser congénitas o adquiridas (extracciones complicadas, hábitos prolongados de succión, obstrucción nasal, etc.).

III.

Malposición. Es parecida a la maloclusión y supone la incorrecta posición de los dientes en la arcada dentaria, de causa similar a la maloclusión.



Diabetes. Enfermedad crónica que supone la alteración del metabolismo de la glucosa, debido a una deficiencia absoluta o funcional de insulina. La diabetes infantil suele ser hereditaria. Verdaderamente, es una enfermedad grave que exige la administración diaria de insulina y un estricto control de la dieta. El educador debe procurar que la vida del niño diabético, en el caso de que haya alguno en la escuela, sea lo más normal posible.



Alergias. En el niño, las zonas que con más frecuencia se ven afectadas son la piel y el aparato respiratorio. Las alergias más frecuentes en el aparato respiratorio son la rinitis alérgica estacional y el asma bronquial infantil. Las alergias más habituales en la piel son la urticaria y la dermatitis.



Hipercolesterolemia: se diagnostica cuando existen niveles altos de colesterol. Generalmente, se debe al excesivo consumo de grasas animales y a una disminución de la ingesta de algunos alimentos propios de nuestra dieta beneficiosos para reducir el riesgo, como, por ejemplo, legumbres y pescado.



Enfermedades oftalmológicas (de la vista). Se corrigen con lentes; las más habituales son: I.

La hipermetropía: es un defecto en el niño que produce fatiga ocular. Se debe sospechar esta alteración cuando el niño demuestra falta de interés en la lectura.

II.

El astigmatismo: es un defecto que, en el niño, provoca dolor de cabeza y nerviosismo. Suele combinarse con la miopía o la hipermetropía.

III.

La miopía es un defecto que afecta a la visión de lejos.

Página 154

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

IV.

El estrabismo supone un desequilibrio en la acción de los músculos extraoculares. Se corrige con lentes, oclusión de un ojo (parche) y/o cirugía.

3.

ACCIDENTES INFANTILES

Hoy por hoy, los accidentes infantiles son la causa más frecuente de consultas en los servicios de urgencias, lo más importante a tener en cuenta en la fase de prevención es la optimización del entorno, así como la necesidad de vigilancia continua por parte del auxiliar. A continuación, veremos aspectos generales y específicos de prevención de acuerdo a las posibles lesiones que el pequeño puede sufrir. 3.1.

EL LACTANTE

Desde el nacimiento hasta aproximadamente los 6 ó 7 primeros meses de vida, los niños pueden ser más fácilmente controlables, ya que sus habilidades y capacidades de movimiento están limitadas aún por la falta de desarrollo psicomotor, lo que les hace más dependientes y, a la vez, más fácilmente vigilables. En esta etapa lo fundamental es vigilar sus posturas, sobre todo después de comer, así como tener la rutina de hacer que el pequeño expulse el aire tragado después de las tomas de líquido. Tenemos que tener en cuenta que, en los primeros meses de vida, el esfínter esofágico inferior (fig. 1), el cardias, una válvula muscular que regula el paso de alimentos del esófago al estómago, aún no se encuentra ejercitado, por lo que la comida o líquido puede viajar fácilmente en ambas direcciones (del esófago al estómago o viceversa).

Fig.1. Aparato Digestivo.

Durante la succión del pecho o el biberón, el pequeño suele tragar aire que se almacena en su estómago y que si no expulsamos de forma voluntaria, con el niño sentado, puede eructarse de forma espontánea, y si el pequeño se encuentra acostado puede producir ahogamiento, ya sea por el líquido mantenido en la boca o por su paso a los pulmones por comunicación del esófago con la tráquea. Para producir el eructo o aerofagia de forma voluntaria, lo más habitual es cargar el bebé apoyando su cabeza en nuestro hombro de forma que la cara de él quede a la altura de nuestra oreja para facilitar la escucha de la aerofagia cuando se produzca (Fig. 2).

Página 155

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Fig. 2. Posición idónea para el eructo infantil.

Es recomendable colocar una toalla en el hombro, ya que suele producirse un pequeño vómito de leche al expulsar el aire. Con la mano levemente encorvada, se darán golpecillos suaves pero firmes en su espalda de forma continuada hasta que se produzca el eructo. Es recomendable repetir la operación hasta que se produzca, de lo contrario, al volver a acostar al pequeño, corremos el riesgo de que el vómito se produzca pudiendo provocar un ahogamiento. 3.1.1.

Adaptación del entorno

Para optimizar el terreno de acción de un lactante, debemos enfocarnos a los sitios donde pasa más tiempo, por ejemplo, su área de descanso, juego e higiene:



La cuna: un lactante duerme la mayor parte del día, por lo que es habitual contar con cunas en los centros de cuidados; ésta debe cumplir ciertos requisitos como que los barrotes no sean lo bastante separados para permitir el paso de su cabeza o cuerpo y que no esté cerca de corrientes de aire o fuentes de frío o calor (radiadores, aire acondicionado, ventanas, etc.).



La zona de higiene: si contamos con la infraestructura de baño e higiene, la superficie debe contar con todos los aditamentos necesarios a la mano del cuidador, para que no sea necesario dejar en ningún momento desatendido al lactante ni en la bañera ni en el cambiador; asimismo, debe mantener todas las colonias, talcos, etc. fuera de la mano del pequeño, ya que suelen tener olores y dibujos atractivos en sus envases que pueden facilitar su ingesta.



Nuestra vestimenta: debemos tener en cuenta que el pequeño lactante pasará mucho de su tiempo en nuestros brazos, por lo que debemos vigilar que sobre nosotros mismos tampoco haya nada que pueda lesionarles, por ejemplo, botones, pines o pedrería en la ropa, colgantes o pendientes que puedan retirar o llevarse a la boca (la fuerza de prensión de los lactantes es muy grande), y debemos evitar, a toda costa, llevar las uñas largas o anillos que le puedan arañar o clavarse en su piel.

Página 156

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Herramientas de entretenimiento seguras: los juguetes que tengamos por la mano deben de ser adecuados a las edades y capacidades del grupo con el que estemos trabajando, es importante que, al adquirirlos, nos aseguremos de que no contengan ni desprendan sustancias tóxicas (por ejemplo, las pinturas cargadas de plomo) y que no contengan piezas pequeñas, desprendibles o puntiformes, como un imperdible o accesorios del juguete. En este apartado es importante recordar al cuidador que debe vigilar esto por sí mismo, y no confiar en que si el juguete está en el terreno o ha sido comprado por la institución puede usarlo sin vigilancia, ya que puede ser que quienes se encarguen de las compras o gestiones tengan conocimientos financieros pero no sanitarios, o bien que se trate de un objeto para una edad mayor dejado por error o descuido sobre el terreno de niños menores.

3.1.2.

Medidas generales de prevención

Una vez modificado el entorno, hay otras cosas que debemos tener en cuenta cuando estamos a cargo de un lactante o de un grupo de ellos:



A la hora de la siesta, es importante vigilar que la ropa no sea muy estrecha particularmente en la zona del cuello, muñecas, cinturas y tobillos para evitar cortes de circulación.



No dejar en la cuna almohadas o muñecos qué puedan oprimirle la cara o la vía respiratoria.



No es recomendable, bajó ninguna situación, acostar al pequeño justo después de la toma de comida y sin eructar, por prisa que se tenga para continuar con el trabajo. Los ahogamientos por aerofagia son la principal causa de muerte en lactantes.



Cuando se acueste al pequeño debe permanecer boca abajo con la cabeza girada hacia un costado y sin comprimirse la cara, o de lado con una almohada detrás que le impida ponerse boca arriba.



Durante los cambios de ropa y pañal es importante que, antes de iniciar la operación, nos aseguremos de que tenemos todo lo que necesitamos a la mano. Bajo ninguna circunstancia debemos dejar al pequeño desatendido sobre el cambiador o sobre la cama, los lactantes suelen intentar rotarse y podría caer.



En el momento de las tomas de biberón, es necesario comprobar la temperatura del contenido del mismo. Si no disponemos de un termómetro, dejaremos caer unas gotas del líquido en la cara interna de nuestra muñeca; esta zona, junto con los labios, es una de las más sensibles a la temperatura. Si el líquido está demasiado caliente para nuestra muñeca, lo estará para la boca del pequeño.



Si disponemos de la infraestructura para el baño, antes de meter al pequeño debemos controlar la temperatura del agua. Ésta debe ser agradable y moderada. Si no

Página 157

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

disponemos de un termómetro, podemos introducir la mano para comprobar que no esté demasiado caliente y pueda escaldar al pequeño. 3.2.

EL NIÑO DE 6 A 24 MESES

En los últimos meses de la lactancia (por encima de los 6 meses) y hasta aproximadamente los 2 años, el rango de movimiento del niño es considerablemente más amplio y su curiosidad por conocer su entorno es lo primordial, por lo que todo lo que el niño encuentra a su paso puede ser tocado, probado, mordido, etc. Bajo ninguna circunstancia debemos coartar este proceso al someter al niño a una estricta norma de "no tocar", ya que éste es su único mecanismo para conocer e interactuar con su entorno; por el contrario, lo que buscaremos será crear un entorno más seguro donde se pueda explorar sin riesgos. Es esta etapa, lo fundamental es vigilar lo que el pequeño puede llevarse a la boca, de cara a posibles atragantamientos o envenenamientos y, a su vez, vigilar por dónde es capaz de gatear o andar para prevenir atrapamientos o contactos peligrosos. 3.2.1.

Adaptación del entorno

Como ya se ha mencionado, lo principal durante la etapa de exploración y reconocimiento es hacer del terreno de actuación del niño un lugar seguro donde se pueda mover con total libertad e interaccionar con su entorno. Para esto, debemos de tener en cuenta varias situaciones:



Optimización del terreno: es necesario adaptar el que será el terreno de juegos para que la situación. Deberemos evitar los suelos rígidos, las esquinas en punta, superficies resbaladizas, cordones donde se puedan enredar, estructuras altas donde encaramarse, o caer desde ellas, objetos llamativos en sitios altos, etc.



Eliminar riesgos potenciales: esto se trata de retirar del alcance del pequeño los objetos que pudieran ser riesgosos incluso para los mayores, pero que no se exponen a ellos por conocimiento previo. En éste apartado debemos mantener cubiertos los enchufes, guardar los líquidos o sustancias de limpieza en estantes cerrados con llave, poner barandales en las escaleras o sitios desde donde el pequeño pueda precipitarse, mantener cerrada la puerta de la calle, no dejar líquidos estancados (por ejemplo, en la bañera).



Ver las situaciones y objetos desde el punto de vista del niño: esto es importante, ya que un objeto que al adulto puede no resultarle llamativo puede que si lo sea para un pequeño con curiosidad de experimentar y tocar, por ejemplo, un mechero, un fogón, objetos llamativos por colores o estampados, cristal brillante, objetos donde pueda verse reflejado, o lo que pueda llegar a ver a través de una ventana abierta.

3.2.2.

Medidas generales de prevención

Página 158

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Además de las medidas ya tomadas para los lactantes, que no se deben obviar, hay cuidados extras que debemos mantener. La mayoría de ellos ya están tenidos en cuenta en la optimización del entorno, sin embargo debemos insistir en ellos por su importancia.



Debemos insistir mucho en retirar del alcance del niño cualquier objeto pequeño que pueda llevarse a la boca y producirse un ahogamiento, tanto en su ropa como en la nuestra. Prestar principal atención a los objetos desprendibles de los juguetes.



Todos los agujeros con objeto de curiosidad: el niño intentará explorar todo aquello que no conozca, y pocas cosas pueden resultar tan inquietantes como un agujero de contenido desconocido. Es importante colocar esparadrapos o tapones de goma en los enchufes y, sobre todo, asegurarnos de que no pueden retirarlos. Otra buena opción es taparlos con mobiliario.



Todos los productos tóxicos deben mantenerse bajo llave y fuera del alcance de los infantes, al igual que las colonias, cremas y medicamentos. Es aconsejable retirar las etiquetas de los productos, ya que suelen tener dibujos llamativos (bebés, animales de peluche o colorines) y marcar las botellas con un rotulador, al igual que intentar adquirir productos con tapas de seguridad.



Si trabajamos en un domicilio particular o se dispone de comida en el Centro, es necesario mantener los fogones encendidos en menor tiempo posible; el fuego es muy llamativo para los niños. Otra medida de seguridad básica es mantener los mangos de las sartenes y cacerolas hacia adentro, sin que sobresalgan. Nunca cocinaremos con el niño en nuestros brazos ni a nuestros pies para evitar salpicaduras y quemaduras graves.



Si es necesario utilizar electrodomésticos (planchas, licuadoras, esterilizadores, etc.), se debe evitar que los cables cuelguen; a los niños les gusta tirar de las cuerdas y más si están en movimiento. Una vez terminada la tarea, el aparato debe ser desconectado y volveremos a cubrir el enchufe con el protector.



Todos los objetos que brillan, hacen ruido o tienen colores llamativos; debemos tener especial cuidado con las bolsas de plástico, papeles de envolturas de regalos o aluminio de cocina. Si son tragados o colocados en la cara pueden provocar asfixia.



Si contamos con vidrieras o ventanas, éstas deben permanecer cerradas para evitar precipitaciones o salidas no deseadas. Cuando se trate de cristal transparente, es recomendable colocar pegatinas a la altura de los ojos del niño pequeño para evitar contusiones al intentar pasar a través de ellas. Se necesita tiempo para que el menor entienda que, aunque sea transparente, hay un objeto duro entre el exterior y él.



Bajo ningún motivo debemos dejar trampas o potenciales escalinatas que permitan al pequeño subir a sitios altos. Si de todas formas esto ocurriese y detectáramos que el niño ya está a una altura peligrosa, debemos evitar, a toda costa, llamarle por su nombre, hablarle o gritarle, independientemente de las posibilidades de asustarlo y

Página 159

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

desestabilizar su escaso equilibrio; los niños suelen reaccionar a las voces familiares, por lo que podría saltar para acudir al llamamiento. 3.3.

EL PREESCOLAR

La etapa preescolar cubre desde los 2 hasta los 6 años. En esta fase, el niño aún está lleno de curiosidad, y su interacción con el mundo ya no se limita sólo al cuidador y a su entorno, ya que empieza a relacionarse con otros niños y adultos ajenos a él. La curiosidad ya no se basa sólo en el aprendizaje de tocar y mirar, por lo que comienza a preguntar y a cuestionar las cosas y las órdenes. Su comportamiento puede ser más rebelde, y ya no podemos confiar en que un "no" de nuestra parte representa una prohibición absoluta ante una situación de riesgo, por lo que las normas deben ser repetidas una y otra vez con paciencia y, si es necesario, acompañarle durante su aprendizaje. 3.3.1.

Adaptación del entorno

En los entornos de enseñanza, las medidas tomadas para los niños menores y lactantes suelen ser suficientes para los preescolares. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas situaciones básicas:



La estatura y fuerza del preescolar ahora son mayores y pueden alcanzar con más facilidad los pomos de las puertas o maniobrar con mayor destreza un candado, cerradura o pestillo.



Durante esta etapa son frecuentes las excursiones al exterior o las salidas de paseo; en estas situaciones debemos mantener una vigilancia sumamente estrecha, ya que la curiosidad del pequeño y su poco conocimiento del peligro pueden llevarle a hablar con extraños, acercarse a mascotas o animales, subir a árboles o atracciones altas, llevarse cosas inesperadas a la boca, etc.



Es necesario tener en cuenta que, en su afán de exploración, los preescolares suelen cuestionarlo todo. Es recomendable que cuando cuestionen el porqué de una norma se les dé una explicación racional; un "porque lo digo yo" no suele representarles la autoridad necesaria para detenerse, además de que, si no entiende los riesgos de una situación, es candidato a repetirla.

3.4.

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN

Éstas son:



Es necesario insistir en mantener un entorno seguro, una vigilancia estrecha y darle juguetes y herramientas adaptadas a su edad.



Debemos estar preparados para los cuestionamientos; si le prohibimos al pequeño acercarse a la escalera sin explicarle que se puede caer, lastimarse y hacerse mucho daño, seguramente aprovechará nuestro descuido para acercarse a mirar qué es aquello que no le dejamos ver y le despierta tanta curiosidad.

Página 160

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



El juego siempre es una herramienta útil, además de llevar las explicaciones al terreno familiar del pequeño, es importante mostrarle las cosas a través de dibujos, esquemas, cuentos, etc.



En las salidas al exterior es de vital importancia mantener al niño vigilado, tanto en su interacción con el entorno como en la que tiene con los demás. Debemos estar atentos a dónde sube, lo que se lleva a la boca, que no se aleje demasiado, que otros niños mayores no le peguen o le hagan daño y que no hable de forma familiar con extraños.



Durante los paseos siempre debemos llevar al pequeño sujeto de la mano cuando nos acercamos a cruces de calles, el movimiento de los vehículos suele llamarles la atención y podría cruzar.



Debemos intentar que su relación con los demás sea cordial y familiar pero cautelosa y sin excesiva confianza. No debemos infundir miedo ni enseñarle que los extraños son malos, pero sí que, por ejemplo, no debe irse con nadie sin papá, mamá o el cuidador.



Si en una salida al exterior perdemos de vista un momento al pequeño o se nos extravía, antes de cualquier otra cosa, incluso gritar, debemos poner en conocimiento la situación de las autoridades más cercanas. Si se trata de una superficie controlada, como un supermercado o un centro comercial, debemos informar de inmediato al personal de seguridad para que bloqueen los accesos; hay códigos de actuación especiales para esos casos. Nunca, y bajo ningún motivo, debemos dejar desatendido a otro menor para ir en busca de otro.

Actualmente, los niños viven en muchos entornos que comportan múltiples riesgos característicos de la vida moderna, como, por ejemplo, los productos de limpieza, el tráfico, los medicamentos, etc. Esta circunstancia hace que los accidentes hayan aumentado. En un supuesto extremo, los accidentes pueden ser mortales y, además, constituyen uno de las principales causas de absentismo escolar, convirtiéndose en una causa relevante de morbilidad en la segunda infancia, que puede comportar graves secuelas físicas y/o psíquicas. En este sentido, el papel del educador infantil consiste en saber cuáles son los riesgos potenciales de accidentes infantiles y poner en marcha las medidas preventivas. Tan importante es prevenir los accidentes como la actuación en los primeros momentos de una situación de urgencia. De la calidad en la actuación inicial ente un accidente depende, en gran medida, la curación de las lesiones, el número de escuelas e, incluso, la propia vida del niño. 3.5.

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS ACCIDENTES

Por "epidemiología" debe entenderse el estudio de aquellos factores que determinan la frecuencia y distribución de los accidentes en la población, en función del tiempo, del lugar y de las personas.

Página 161

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En España, los accidentes suponen la primera causa de muerte en niños de más de un 1 año. Las principales causas de muerte por accidente son las siguientes:



Accidentes de tráfico.



Caídas.



Envenenamiento.



Quemaduras.

Existen estudios que indican que, por cada lesión mortal, existen 45 lesiones graves que requieren un ingreso hospitalario, bastantes que requieren cuidados ambulatorios y un número indeterminado de casos resueltos en casa del herido. En niños de 1 a 4 años, las principales causas de ingreso hospitalario son:



Enfermedades infecciosas.



Enfermedades del aparato respiratorio.



Accidentes.

En niños de 4 años son las siguientes:



Enfermedades del aparato respiratorio.



Accidentes.

Para que se produzca un accidente deben interaccionar tres factores:



El agente causal.



El huésped que lo padecerá.



El medio en el que se desenvuelve el niño.

La cadena epidemiológica formada por estos tres factores desemboca en un accidente que produce una lesión concreta. Para evitar esto, basta con intervenir sobre uno de los factores. 3.6.

PRINCIPALES ACCIDENTES EN LOS NIÑOS

La aplicación de medidas preventivas es la mejor forma para evitar los accidentes; si aun así se produce el accidente, será necesario disponer de los medios (humanos y materiales) necesarios para su intervención.

Página 162

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

3.6.1.

Caídas

En la primera infancia, las caídas constituyen una de las principales causas de accidente y las más graves se producen entre los 2 y los 6 años. En los lactantes se debe a la falta de vigilancia. 3.6.2.

Accidentes de tráfico

En función de la acción niño, se darán las siguientes situaciones:



Como peatón: el niño no respeta los pasos de peatones o bien cruza las calles por lugares no permitidos.



Como conductor de bicicleta: suele producirse a partir de los 3 años.



Como pasajero de un vehículo: por no llevar puesto el cinturón de seguridad, etc.

3.6.3.

Intoxicaciones

Generalmente, se producen dentro del hogar, y en niños menos de 5 años (más niños que niñas). Especialmente, se deben a la ingestión de medicinas, productos de limpieza, cosméticos, productos de jardinería, etc. En muchas ocasiones, el niño tiene el producto a su alcance y éste está dentro de un envase de aspecto agradable. 3.6.4.

Asfixias

Por asfixia se entiende la incapacidad para poder respirar, como consecuencia de una obstrucción de las vías respiratorias. Las variables que pueden producir asfixia son, principalmente:



La sofocación. Especialmente ocurre en lactantes (asfixia accidental por almohada, por su propia ropa, etc., o por un estrangulamiento con cadenas anudadas al cuello, cintas, etc.).



Atragantamiento. Se produce por la acción de un cuerpo extraño en las vías respiratorias.

 3.6.5.

Ahogamiento. Por caídas al agua. Picaduras y mordeduras

Las picaduras se producen, básicamente, por avispas, abejas, arañas, insectos y garrapatas. Dependiendo del tipo y cantidad del veneno introducido en el organismo del niño, la picadura será más

Página 163

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

o menos grave; en caso de hipersensibilidad, podría desencadenar un cuadro shock o la muerte del accidentado. Las mordeduras son de animales domésticos (perros o gatos) y producen lesiones locales (heridas y desgarros) y pueden llegar a producir un cuadro de infección y/o de hemorragia. 3.6.6.

Electrocución

La principal causa es la no protección de los enchufes: el niño puede introducir cualquier tipo de objeto en su interior, provocando el accidente. Los accidentes de este tipo producen quemaduras. 4.

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS NIÑOS

Como ya hemos dicho, cualquier actuación sobre uno de los factores que configuran la cadena de producción del accidente puede evitar que ocurra. En los accidentes en la primera infancia, dada la edad de los niños, deberemos centrar nuestra atención preventiva sobre la escuela, el hogar, la calle, etc. La actuación de los educadores y de los padres debe orientarse hacia la protección, es decir, proporcionar un medio lo más seguro posible, obviamente, sin caer en el proteccionismo y sin mermar la libertad de movimiento del niño. 4.1.

NORMAS DE PREVENCIÓN

Las normas a tener en cuenta serán distintas si se trata de un niño menor de 1 año o mayor de 1 año. 4.1.1.

En niños menores de 1 año

En esta edad, los accidentes más habituales son atragantamientos, quemaduras y asfixias:



Controlar la temperatura del agua del baño (nunca estará solo en la bañera) y la del biberón.



Mantener los objetos pequeños fuera de su alcance.



Nunca colgarle en el cuello cadenas o baberos que pueden ahogarle.



Retirar la almohada de la cama mientras no tenga 2 años.



No permitirle que juegue con bolsas de plástico.



Para evitar caídas, nunca lo dejaremos sobre un lugar en alto (cambiador, etc.).



Proteger las esquinas, salientes y el cristal de muebles bajos.

Página 164

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

4.1.2.

En niños mayores de 1 año

Las principales causas de accidente son las intoxicaciones, las caídas y otros traumatismos:



Caídas y traumatismos. Dependiendo del lugar donde ocurra, se atenderá a las siguiente normas: I.

Las escaleras deben tener escalones de menos de 5 cm de altura y profundos (más de 25 cm). Debe haber una buena iluminación, barandilla fuerte y pasamanos.

II.

Nunca deberá poder acceder a ventanas, por lo que deberán medir 1,50 m de altura.

III.

Las terrazas, las azoteas y los balcones deben tener barandillas altas y barrotes con una separación máxima de 10 cm.

IV.

En los muebles se evitarán los salientes y aristas peligrosas.

V.

Las alfombras se ajustarán a sus bordes para evitar que el niño pueda resbalar.

VI.

En la limpieza del suelo no se debería utilizar productos abrillantadores.

VII.

El suelo de la bañera debe ser antideslizante.

VIII.

No dejar a su alcance objetos cortantes o punzantes (tijeras, cuchillos, etc.) ni juguetes rotos.

IX.

Extremaremos la precaución con las cremalleras, ya que pueden producirse desgarros bastante dolorosos. Es preferible utilizar juntas adhesivas o botones.



Intoxicaciones. Normas: I.

Siempre guardaremos los medicamentos y los productos de limpieza bajo llave, fuera del alcance de los niños y en su envase original. Nunca se utilizarán envases que resulten atractivos para el niño.

II.

Si, para facilitar que el niño tome un medicamento determinado, le decimos que el medicamento en cuestión es un caramelo, estaremos cometiendo un gravísimo error: ese engaño puede acarrear serias consecuencias.

III.

Otros productos que deberán estar guardados bajo llave son pegamentos, cosméticos, colonias, etc.



Quemaduras. La cocina suele ser el lugar donde se produce un mayor número de accidentes domésticos. En consecuencia, se deberá atender a las siguientes normas: I.

Evitaremos que los niños entren a la cocina y se acerquen al fuego.

II.

Los utensilios visibles deberán estar correctamente fijados.

III.

El mango de los utensilios (cazuelas, sartenes, etc.) debe estar siempre hacia dentro del fogón.

IV.

El horno estará a una cierta altura o debidamente protegido.

V.

Convendría instalar un termostato que no permita que la temperatura del agua sea superior a 54ºC.

VI.

Instalar grifos con única salida (agua caliente y fría mezclada).

VII.

La plancha eléctrica nunca deberá dejarse enchufada.

Página 165

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

VIII.

Si se trasladan líquidos calientes en algún recipiente, el niño deberá estar lo suficientemente alejado del lugar.

IX.





Protegeremos la piel del niño de la exposición directa del sol.

Asfixias. Normas: I.

No permitiremos que el niño juegue con objetos pequeños.

II.

Impediremos que juegue con bolsas de plástico.

III.

Convendría enseñar a nadar al niño lo antes posible.

IV.

Siempre se respetará el tiempo de digestión antes de bañar al niño.

Electrocuciones. Normas: I.

Se instalarán protectores en todas y cada una de las tomas de electricidad.

II.

No se utilizarán "prolongadores de cables"; podríamos olvidarnos de desenchufarlos.

III.

Los enchufes deberían estar a una altura de 1,50 metros.

IV.

Se instruirá a los niños para que no toquen los interruptores con las manos o los pies mojados.



Accidentes de tráfico. Las normas se aplicarán dependiendo de la acción del niño en cada caso: I.

Peatón. No deberá cruzar la calle solo hasta que tenga más de 6 ó 7 años.

II.

Pasajero de un vehículo. Nunca deberá viajar en el asiento delantero del automóvil.

III.

Hasta los 5 años debe ir en sillas especiales con cinturón de seguridad.

IV.

Deberemos asegurarnos de que las puertas estén correctamente cerradas (con seguro).

V.

No permitiremos que el niño asome la cabeza o los brazos por las ventanillas.

VI.

Nunca dejaremos al niño en el coche con las llaves puestas. Hasta los 8–9 meses, los niños deben ir colocados en cunas especiales pegadas al chasis.

4.1.3.

Prevención en la escuela infantil

Además de las normas de conducta generales, la escuela infantil debería cumplir los siguientes requisitos:



Las puertas de las aulas deberán abrirse hacia afuera.



Las ventanas dispondrán de cierres altos.



Los muebles deben tener las esquinas romas (sin punta).

Página 166

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL



Los lavabos deben disponer de un termostato para que el agua no supere una temperatura de 54ºC. Además, debería existir un sistema de seguridad que impida que algún niño pueda quedarse encerrado.



Los patios de recreo no deberían ser de piedra.



Si hay algún tobogán, éste debe llegar a ras del suelo, de una sola pieza en la parte descendente y con barandillas laterales altas.



Los columpios deben tener barrotes para que no puedan acercarse otros niños mientras alguno se columpia.



Instalación de cristales de seguridad en las zonas donde pueda chocar un niño.



Donde corresponda, deben existir salidas de emergencia.



Deben estar establecidas las normas de seguridad sobre transporte escolar.



Obligatoriamente, habrá un botiquín de urgencia, bien equipado y con una persona encargada de su conservación.

4.2.

LABOR EDUCATIVA

El educador infantil es una figura fundamental en la prevención de accidentes infantiles, especialmente en aquellos relacionados con:



La protección del entorno.



Su labor educativa y su relación con los padres.

Implica un conocimiento de los riesgos potenciales y la puesta en marcha de las oportunas medidas preventivas. Cuando el niño es muy pequeño, la protección debe ser total. A medida que el niño va creciendo y adquiriendo mayor autonomía personal, el educador intentará conseguir el equilibrio entre protección y concesión de la libertad que el niño necesita para crecer. Resulta obvio decir que la colaboración entre los padres, los educadores y los profesionales sanitarios deberá ser muy estrecha. Para conseguir este objetivo, el educador infantil debe situarse en la realidad social del medio familiar, lo que facilitará su trabajo en la aplicación de la estrategia adecuada para la prevención de los accidentes infantiles. La acción de los padres será de gran ayuda en este proceso, ya que ayudarán al niño en la identificación de los lugares y situaciones de riesgo.

Página 167

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

El educador infantil está capacitado para integrar, en las diferentes áreas de aprendizaje del niño, una serie de objetivos para trabajar en la prevención de accidentes infantiles. Dependiendo de los centros de interés del niño, los objetivos se agrupan en:





Prevención de accidentes en la escuela. El niño deberá identificar y conocer: I.

Los peligros de escaleras, puertas, cierres, etc.

II.

El peligro de las peleas con otros niños.

III.

El peligro de meterse objetos en la boca.

IV.

La necesidad de seguir las instrucciones del educador en caso de emergencia.

V.

Contar al educador lo que le pasa cuando se encuentra enfermo.

VI.

El lugar donde está el botiquín de urgencias.

Prevención de accidentes en casa. El niño deberá: I.

Conocer los peligros que se derivan de acercarse al fuego y tocar sustancias u objetos calientes.

II.

Reconocer los beneficios y peligros de los aparatos eléctricos.

III.

Saber que los medicamentos únicamente deben tomarse cuando lo indique el médico.

IV.



Saber qué objetos y situaciones puedan resultar peligrosos.

Prevención de accidentes en el barrio. Con relación a la seguridad vial (el parque) y a la seguridad personal en la calle, el niño deberá: I.

Conocer el significado, de las señales de tráfico más elementales.

II.

Cumplir las normas de circulación del peatón: andar por las aceras, conocer los colores del semáforo, cruzar la calle por lugares con semáforo, paso de cebra, cruzar correctamente las calles no señalizadas, etc.

III.

Cumplir las normas de seguridad cuando se viaja en autobús (no levantarse mientras se circula, no sacar la cabeza por la ventanilla, no distraer al conductor, etc.).

IV.

Reconocer los riesgos del uso indebido de las instalaciones en parques.

V.

Saber que aceptar invitaciones de desconocidos puede suponer un peligro.

VI.

Tener cuidado al tratar con animales desconocidos.

VII.

En caso de perderse, saber a quién dirigirse.

Página 168

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

ESQUEMA DE ESTUDIO UNIDAD DIDÁCTICA Nº7 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

  

Agentes: bacterias, virus, protozoos, hongos, parásitos, gusanos, etc. Contagio: directo e indirecto. Síntomas más frecuentes: I.

Generales: fiebre, agotamiento, falta de apetito y vómitos.

II.

Específicos: tos, inflamaciones con dolor en garganta, oídos, etc.; exantemas, dolor de cabeza, etc.

Por bacterias: meningitis, escarlatina, tosferina, tétanos, difteria, etc. Por virus: gripe, varicela, paperas, sarampión, rubéola, hepatitis A, hepatitis B, poliomielitis, SIDA, etc. ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES



Congénitas: malformaciones, metabolopatías, etc.



Bucodentales: caries, maloclusión, etc.



Diabetes.



Alergias.



Hipercolesterolemia.



Enfermedades oftalmológicas: hipermetropía, astigmatismo, miopía y estrabismo.

ACCIDENTES INFANTILES





Epidemiología: I.

Accidentes de tráfico.

II.

Caídas.

III.

Envenenamiento.

IV.

Quemaduras.

V.

Intoxicaciones.

VI.

Asfixia.

VII.

Mordeduras y picaduras.

VIII.

Electrocución.

Prevención:

Página 169

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

I.

Medidas de prevención en casa, en la escuela y en el barrio.

II.

Labor educativa:

Página 170

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº5

1.

2.

3.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº7

En el proceso de transmisión de una enfermedad, el agente causal es el huésped sensible. 

Verdadero



Falso

La hepatitis es una enfermedad causada por un virus. 

Verdadero



Falso

La pediculosis es la afectación producida por hongos, que generalmente se manifiesta en los pies del niño.

4.

5.

6.

7.

8.



Verdadero



Falso

La vacunación se considera un tipo de inmunización pasiva. 

Verdadero



Falso

Si un niño sufre una cardiopatía, en ningún caso podrá vacunarse. 

Verdadero



Falso

Un niño que se está tratando con corticoides no puede ser vacunado. 

Verdadero



Falso

La tos es un síntoma general de las enfermedades transmisibles. 

Verdadero



Falso

Para reducir el malestar producido por la fiebre, se recomienda realizar el baño diario del niño con el agua a 37ºC.

9.



Verdadero



Falso

Uno de los síntomas de la meningitis es la fotofobia.

Página 171

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.



Verdadero



Falso

El período de incubación de la tosferina es de 1–3 semanas. 

Verdadero



Falso

Para el tratamiento de la difteria se recomienda la administración de antibióticos. 

Verdadero



Falso

La vacuna del sarampión se debe poner a los 15 meses de edad. 

Verdadero



Falso

La hepatitis A es más peligrosa que la hepatitis B. 

Verdadero



Falso

La fiebre no es un síntoma del SIDA. 

Verdadero



Falso

Afortunadamente, la diabetes no es una enfermedad crónica. 

Verdadero



Falso

La hipermetropía produce fatiga ocular. 

Verdadero



Falso

En el niño, las caídas más graves se suelen producir entre los dos y los seis años. 

Verdadero



Falso

Con relación a las medidas de prevención sobre las caídas, los escalones de las escaleras no deberían superar los 5 cm de altura. 

Verdadero

Página 172

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

 19.

20.

Falso

Difícilmente se puede dar una intoxicación por ingesta de colonia. 

Verdadero



Falso

Con relación a las medidas de seguridad del niño en el automóvil, hasta los 8–9 años, los niños deben ir colocados en sillas especiales pegadas al chasis. 

Verdadero



Falso

Página 173

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 174

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

SOLUCIÓN A LAS AUTOEVALUACIONES AUTOEVALUACIÓN Nº1 1.

F

2.

F

3.

F

4.

F

5.

V

6.

V

7.

F

8.

V

9.

V

10.

F

11.

V

12.

F

13.

F

14.

V

15.

F

16.

F

17.

F

18.

V

19.

V

20.

F

AUTOEVALUACIÓN Nº2 1.

F

2.

V

3.

F

4.

V

5.

V

6.

F

7.

V

8.

F

9.

F

10.

F

11.

F

12.

V

13.

V

14.

F

15.

V

16.

V

17.

V

18.

F

19.

F

20.

V

Página 175

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº3 1.

F

2.

F

3.

F

4.

V

5.

V

6.

V

7.

F

8.

F

9.

F

10.

V

11.

V

12.

F

13.

F

14.

V

15.

F

16.

V

17.

F

18.

V

19.

F

20.

V

AUTOEVALUACIÓN Nº4 1.

F

2.

V

3.

V

4.

F

5.

V

6.

V

7.

V

8.

F

9.

F

10.

F

11.

V

12.

F

13.

V

14.

V

15.

F

16.

V

17.

F

18.

V

19.

V

20.

V

Página 176

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

AUTOEVALUACIÓN Nº5 1.

F

2.

V

3.

F

4.

F

5.

F

6.

V

7.

F

8.

F

9.

V

10.

V

11.

V

12.

F

13.

V

14.

F

15.

F

16.

V

17.

V

18.

V

19.

F

20.

F

Página 177

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

EXAMEN DEL BLOQUE TEMÁTICO Nº2 1.

Con relación al proceso de salud–enfermedad, la acción perjudicial del polen se entendería como un factor:

2.

3.

a.

Medioambiental.

b.

Biológico.

c.

Del estilo de vida.

d.

Social.

Uno de los objetivos principales de la educación para la salud en niños de 0 a 3 años es: a.

Que el niño controle, poco a poco, su cuerpo.

b.

Que el niño comprenda que él no puede comunicar sus necesidades básicas.

c.

Que el niño empiece a valerse por sí mismo sin pedir ayuda.

d.

Las respuestas A y B son correctas.

Desde la perspectiva de la educación para la salud, el concepto "maduración" hace referencia a: a.

Ámbito biológico y depende de la herencia y del código genético.

b.

La aparición de cambios morfológicos y de conductas determinadas por aspectos y factores biológicos que no es necesario aprender.

4.

5.

6.

c.

El crecimiento físico.

d.

La edad.

¿Cuál de las siguientes no es una característica del crecimiento? a.

Es un proceso continuo e uniforme.

b.

Es un proceso que finaliza cuando se alcanzó la talla máxima.

c.

No es un proceso constante.

d.

Varía de una etapa a otra.

Con relación a las etapas del desarrollo, el período de lactancia está comprendido: a.

Entre la concepción y las 8 semanas de gestación.

b.

Desde el nacimiento hasta los 28 días.

c.

Entre 0 y 3 años.

d.

Desde el nacimiento hasta los 12–18 meses.

Una de las hormonas que más influye en el crecimiento es la hormona: a.

Cortisol.

b.

Melatonina.

c.

Somatotropina.

d.

Pregnenolona.

Página 178

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

7.

El Test de Apgar se utiliza para la evaluación inicial del recién nacido. Indica cuál de los siguientes es un valor que se mide con dicho test:

8.

9.

10.

11.

12.

13.

a.

Peso.

b.

Color de la piel.

c.

Talla.

d.

Fuerza.

La frecuencia cardíaca del recién nacido es de: a.

120–160 latidos por minuto.

b.

60–90 latidos por minuto.

c.

150–190 latidos por minuto.

d.

60–160 latidos por minuto.

Como norma general, y como valor medio, una niña de 10 meses pesa, aproximadamente: a.

5,4 kg.

b.

12,6 kg.

c.

13,7 kg.

d.

9,6 kg.

En el recién nacido, el número de leucocitos es de, aproximadamente: a.

6.000 por mm3.

b.

24.000 por mm3.

c.

14.000 por mm3.

d.

4.000 por mm3.

Con relación al desarrollo motor, un niño de 2 meses…: a.

Coge objetos oscilantes.

b.

Se sienta solo.

c.

Eleva el tórax.

d.

Con ayuda, se sienta solo.

La glucosa es: a.

Una de las hormonas del crecimiento.

b.

Un glúcido.

c.

Una proteína.

d.

Un lípido.

¿Cuál de las siguientes es una vitamina hidrosoluble?: a.

Vitamina A.

b.

Vitamina C.

Página 179

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

14.

c.

Vitamina D.

d.

Vitamina K.

Con relación a la alimentación del niño, ¿a qué edad debería poder comer alimentos troceados?:

15.

a.

A los 18–24 meses.

b.

A los 9 meses.

c.

A los 12 meses.

d.

A los 36–42 meses.

Con relación al aporte de calorías,...: a.

El 50–60% de las calorías deberá proceder de hidratos de carbono, el 25–35% de las grasas y el 15% de las proteínas.

b.

El 50–60% de las calorías deberá proceder de lípidos, el 25–35% de hidratos de carbono y el 15% de las proteínas.

c.

El 30% de las calorías deberá proceder de hidratos de carbono, el 45–55% de las grasas y el 15% de las proteínas.

d.

El 30% de las calorías deberá proceder de las grasas, el 45–55% de los hidratos de carbono y el 15% de las proteínas.

16.

A la hora de preparar un biberón...: a.

Lo agitaremos antes de taparlo; es conveniente que se mezcle en contacto con el aire.

b.

Comprobaremos el estado de la tetina.

c.

Añadiremos las medidas de leches en polvo adecuadas y enrasadas, apretando el polvo.

d. 17.

Las respuestas B y C son correctas.

Con relación a las alteraciones y trastornos en la alimentación, la regurgitación repetida de los alimentos ya ingeridos de forma voluntaria y placentera se conoce como:

18.

19.

a.

Rumiación.

b.

Trastorno de Pica.

c.

Regurgitación matinal.

d.

Anorexia infantil.

La primera fase del sueño lento se caracteriza por: a.

Nivel de consciencia muy reducido.

b.

Descenso de la temperatura corporal y extrema relajación de los músculos.

c.

Inconsciencia completa.

d.

Ritmo cardíaco lento, respiración lenta y profunda, y músculos relajados.

Con relación a los ritmos del sueño, un niño de 9 años necesita dormir:

Página 180

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

20.

a.

20 horas.

b.

9 horas por la noche y dos siestas.

c.

Entre 5 y 6 veces al día.

d.

12 horas y una siesta.

Entre otros aspectos, para facilitar la hora del sueño...: a.

La intensidad de la luz debe ser alta.

b.

Conviene que en la habitación haya varios objetos que el niño pueda mirar; si así se distrae, más pronto se cansará y se dormirá.

c.

Comprobar que la temperatura de la habitación es la adecuada.

d.

Antes de acostarse, el niño debería realizar alguna actividad estimulante, para que se canse antes.

21.

22.

23.

24.

25.

En la evaluación del hábito de la siesta no es necesario tener en cuenta: a.

Si al niño le asusta la oscuridad.

b.

Si duerme de lado o boca arriba.

c.

Si se despierta en algún momento.

d.

Si se despierta él solo.

Para fomentar un correcto hábito de la alimentación se recomienda, entre otras acciones: a.

Estirar al niño mientras le damos de comer.

b.

Darle algún juguete para que se entretenga mientras come.

c.

Si se le cae algún trozo de comida, en ningún caso dejaremos que lo recoja.

d.

No dejaremos que coja la comida con las manos.

Un niño de 6 años...: a.

No sabe servirse agua de una jarra.

b.

Domina perfectamente la coordinación del cuchillo y el tenedor.

c.

Generalmente, mientras come, ya no juega con la comida.

d.

Usa babero.

Un niño de 2 años...: a.

Usa la servilleta la mayoría de las veces.

b.

Bebe con vaso, pero se moja con facilidad.

c.

Generalmente, se come toda la comida.

d.

Coge el vaso con una mano y bebe sin mojarse.

Con relación al sueño,...: a.

Nunca cogeremos en brazos al niño para llevarlo a dormir.

b.

Antes de que el niño se vaya a dormir, conviene que, por ejemplo, se lave los dientes y beba un poco de agua (como parte de un "protocolo").

Página 181

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

26.

27.

28.

29.

c.

En ningún caso dejaremos que el niño suba solo a la cama.

d.

El niño deberá hacer la siesta hasta los 8–9 años.

Uno de los objetivos en la enseñanza del hábito de vestirse y desvestirse es: a.

Que el niño se acostumbre a vestir con ropa de calidad.

b.

Potenciar el desarrollo y la coordinación motora.

c.

Que el niño colabore en vestirse, aunque se despreocupe del cuidado de su ropa.

d.

Que el niño colabore en vestirse, aunque se despreocupe de ordenar su ropa.

Generalmente, un niño de 3 años...: a.

Deja la ropa sucia en el lugar adecuado.

b.

Plancha mínimamente alguna prenda.

c.

Sabe abrochar una cremallera.

d.

Se desviste solo, aunque le cuesta vestirse.

Con relación a la higiene, un niño de 5 años…: a.

Se lava los dientes solo.

b.

Se molesta cundo le lavan la cabeza.

c.

No sabe si tiene las uñas largas o no.

d.

Aún no se lava solo.

Para fomentar la eliminación de heces, se recomienda, entre otras acciones: a.

Iniciar la costumbre directamente en la taza del lavabo; el uso del orinal retrasa la adquisición de este hábito.

b.

Poner al niño en la taza del lavabo cuando ha conseguido estar seco durante 20–30 minutos.

c.

Encargarse de limpiarle hasta los 5–6 años.

d.

No iniciar la enseñanza hasta que su vejiga haya alcanzado un adecuado grado de madurez.

30.

31.

Un niño de 6 años...: a.

Todavía no controla la eliminación de heces.

b.

Después de ir al baño, se limpia bastante bien.

c.

No sabe aguantarse las ganas de hacer caca.

d.

Sólo utiliza el papel higiénico cuando un adulto se lo dice.

Un niño de 3 años... a.

Ordena sus cosas de forma correcta.

b.

Colabora a la hora de guardar sus juguetes.

c.

Puede cuidar perfectamente a sus hermanos pequeños.

d.

No necesita ayuda de los padres para ordenar su habitación.

Página 182

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

32.

33.

34.

35.

36.

Con relación al hábito de la "capacidad de estar solo" se pretende, entre otras cosas, que...: a.

El niño sepa que los adultos tienen confianza en él.

b.

El niño nunca pueda perderse.

c.

A los 3 años, el niño pueda cruzar la calle solo.

d.

A los 2 años, el niño pueda quedarse solo por la noche por un tiempo corto.

Un niño de 3 años…: a.

Ya podría poner la mesa.

b.

Puede ser responsable de algún animal doméstico de pequeño tamaño.

c.

Puede ser responsable de algún animal doméstico, sin importar el tamaño de éste.

d.

Puede colocar en la mesa algunas cosas sencillas.

Un niño de 3 años…: a.

Contesta correctamente cuando se le pregunta.

b.

Ya habla correctamente por teléfono.

c.

Saluda a la gente que conoce.

d.

Puede marcar un número de teléfono.

El tétanos se debe a la acción de: a.

Virus.

b.

Protozoos.

c.

Hongos.

d.

Bacterias.

Con relación a los factores que influyen en el proceso de transmisión de una enfermedad, la raza sería un factor:

37.

38.

a.

Ambiental.

b.

Social.

c.

Sanitario.

d.

Individual.

No podrá vacunarse a un niño que...: a.

Sea alérgico a la leche.

b.

Tenga sarampión.

c.

Sea alérgico a los colorantes.

d.

Esté en tratamiento con algún antidiarreico.

Cuando un niño tiene fiebre, se aconseja: a.

Abrigarle bastante para que no pase frío.

Página 183

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

b.

Que, a la hora del baño, la temperatura del agua sea de 37ºC.

c.

Reducir el consumo de líquidos en las comidas del niño.

d.

Que, a la hora del baño, la temperatura del agua sea de 25ºC.

El período de incubación de la meningitis es de: a.

4–7 días.

b.

1–3 semanas.

c.

28 días, aproximadamente.

d.

3–4 semanas.

Con relación a la tosferina, indica la respuesta correcta: a.

Se trata con antibióticos específicos, antitusígenos y abundante ingesta de líquidos.

b.

Se trata de una enfermedad causada por un virus.

c.

No existe una vacuna.

d.

En ningún caso cursa con tos.

Indica para cuál de las siguientes enfermedades transmisibles no existe vacuna preventiva: a.

Meningitis.

b.

Escarlatina.

c.

Tosferina.

d.

Difteria.

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la varicela?: a.

Inflamación de las glándulas parótidas.

b.

Dolor de cabeza.

c.

Erupción.

d.

Malestar general.

La orquitis puede producirse como una complicación de: a.

La varicela.

b.

La tosferina.

c.

Las paperas.

d.

La gripe.

El SIDA nunca puede afectar a niños menores de 16 años: a.

Verdadero.

b.

Falso.

c.

Dependerá de la raza.

d.

Dependerá del sexo; en niñas menores de 16 años no se ha descrito ningún caso.

La diabetes infantil…:

Página 184

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

46.

47.

a.

Puede afectar a niños de cualquier edad.

b.

En los niños únicamente puede aparecer a partir de los 7¬8 años.

c.

Puede evitarse con una vacuna específica.

d.

Se da siempre que el nivel de colesterol es muy bajo.

La enfermedad oftalmológica que se caracteriza por producir fatiga ocular es: a.

Astigmatismo.

b.

Miopía.

c.

Estrabismo.

d.

Hipermetropía.

En materia de prevención de accidentes, las vidrieras o ventanas...: a.

Deben mantenerse abiertas para una correcta ventilación.

b.

Deben estar muy limpias para que el pequeño pueda ver a través de ellas y saciar su curiosidad.

48.

49.

c.

Deben estar a una altura tal que el niño pueda abrirlas con facilidad.

d.

Deben tener pegatinas a la altura de sus ojos para evitar contusiones frontales.

Si detectamos que el pequeño está en una altura peligrosa, deberemos: a.

Gritarle por su nombre para que se quede quieto.

b.

Asustarle para que no se precipite.

c.

Acercarnos en silencio para cogerlo y bajarlo.

d.

Regañarle para que aprenda que eso no debe hacerse.

Para prevenir caídas, los escalones de las escaleras a las que tenga acceso el niño deberían tener una altura de, aproximadamente:

50.

a.

Menos de 5 cm.

b.

10 cm, como máximo.

c.

25 cm.

d.

5 cm, como mínimo.

Para prevenir quemaduras…: a.

En la cocina, los mangos de los utensilios puestos en el fuego deben sobresalir hacia fuera.

b.

Se debería instalar un termostato que impida que el agua supere los 40ºC.

c.

La plancha eléctrica nunca deberá dejarse enchufada.

d.

Se debería instalar un termostato que impida que el agua supere los 24ºC.

Página 185

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

Página 186

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

HOJA DE RESPUESTAS

EXAMEN TSEI–2

CURSO:

TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

BLOQUE TEMÁTICO:

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

Escriba en bolígrafo y mayúsculas Nombre 1er

Apellido

Número de alumno

2º Apellido

Provincia

Población

Código postal

Domicilio

Núm

Bloque

Piso

Puerta

Escalera CALIFICACIÓN

Marque con una X cada opción correcta

A

B

C

D

A

B

C

D

A

1

21

41

2

22

42

3

23

43

4

24

44

5

25

45

6

26

46

7

27

47

8

28

48

9

29

49

10

30

50

11

31

51

12

32

52

13

33

53

14

34

54

15

35

55

16

36

56

17

37

57

18

38

58

19

39

59

20

40

60

Página 187

B

C

D

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF