Autoevaluación 1-2 RNR 2020-10
October 4, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Autoevaluación 1-2 RNR 2020-10...
Description
Realidad Nacional y Regional Autoevaluación: Unidad 1 - 2 Preguntas por nivel de dificultad: Básico ::01.:: La crisis económica que afectó al país y a las regiones en la década del 30 del siglo pasado, se originó en Norteamérica debido a la: a) Inflación crediticia y a la especulación bursátil b) Inflación crediticia y a la primera guerra mundial. c) Primera guerra mundial y especulación bursátil. d) Primera guerra mundial y ruina de los inversores. a Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto se puede producir un grave deterioro de la economía a escala mundial. La llamada Gran Depresión se originó en Estados Unidos, Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores de valores de Nueva York el martes 29 de octubre de 1929 (conocido como crack del 29 o Martes Negro, Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), Negro ), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo. La depresión depresión tuvo tuvo efectos devastadores en casi todos los países, ricos y pobres, donde la inseguridad y la miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que cayeron: la renta nacional, nacional, los ingresos fiscales, fiscales, los beneficios empresariales y los precios. El comercio internacional descendió internacional descendió entre un 50% y un 66%. El desempleo desempleo en en los Estados 1 Unidos aumentó al 25%, y en algunos países alcanzó el 33%. Ciudades de todo el mundo se vieron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de la industria pesada, pesada, y la industria de la construcción, construcción, que se detuvo prácticamente en muchas áreas. La agricultura y las zonas rurales sufrieron la caída de los precios de las cosechas, que alcanzó aproximadamente un 60%.234 Ante la caída de la demanda demanda,, las zonas dependientes de las industrias del sector primario, primario, con pocas fuentes alternativas de 5 empleo, fueron las más perjudicadas. Los países comenzaron a recuperarse progresivamente a mediados de la década de 1930, pero sus efectos negativos en muchas zonas duraron hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Mundial.6 La elección de Franklin D. Roosevelt como Roosevelt como presidente y el establecimiento del New Deal en Deal en 1932, marcó el inicio del final de la Gran Depresión en los Estados Unidos. Sin embargo, en Alemania, la desaparición de la financiación exterior a principios de la década de 1930 y el aumento de las dificultades económicas, propiciaron la aparición del nacional-socialismo nacional-socialismo y y la llegada de Adolf de Adolf Hitler al al poder que, posteriormente, daría inicio a la Segunda Guerra Mundial. Mundial.
::02.::Ante la crisis de los 30 los sectores populares se organizaron alrededor del partido: a) Aprista b) Socialista y comunista b) Aprista y socialista
Página
1
c) Comunista
::0 ::03.: 3.::: El valle del Mantaro Mantaro es consider considerado ado como como la región región más mod modern ernaa de la sie sierra rra peruana, las principales causas de su modernidad se consideran: a) La existencia de un campesino libre y el comercio con la capital gracias a los medios de comunicación a inicios del siglo XX. En esos tiempos no había muchas vías de comunicación y la única forma de adquirir bienes era a través de las ferias y para eso se prestaba el valle del Mantaro, llos os huancas tuvieron alianzas con los conquistadores españoles permitiéndoles que en esta parte del país no existan haciendas si si no campesinos individua individuales les que cosechaban su tierra. tierra. La llegada del ferrocarril central hizo que hyo se convirtiera en una ciudad importante de la sierra central, por eso es la respuesta La existencia de un campesino libre y el comercio con la capital gracias a los medios de comunicación que se dieron a inicios del siglo XX XX graci gracias as a eso hyo emp empezó ezó a prog progresar resar y a con converti vertirse rse en uno de lo loss valles más grandes de país.
b) La existencia de un campesino libre y la gran abundancia de recursos naturales en la región. c) La gran abundancia de recursos naturales en la región y el comercio con la capital gracias a los medios de comunicación a inicios del siglo XX. d) Gracias a los medios de comunicación a inicios del siglo XX y a la riqueza minera mi nera de la región.
considerando como objetivos principales: ::04.:: El partido aprista se fundó en México considerando a) La lucha contr contraa el imperialis imperialismo mo yanqui, la nacion nacionalizac alización ión de tierra tierrass e indus industria, tria, la unidad de América Latina y la internacionalización del canal de Panamá. b) La lucha contra el imperialismo yanqui, la nacionalización de la banca e industria, la unidad de América Latina y la internacionalización del canal de Panamá. c) La lucha contr contraa el imperialis imperialismo mo yanqui, la nacion nacionalizac alización ión de tierra tierrass e indus industria, tria, la unidad de América Latina y la internacionalización del canal de la Mancha. d) La lucha contra el imperialismo yanqui y el socialismo soviético, la nacionalización de tierras e industria, la unidad de América Latina y la internacionalización del canal de Panamá.
El partido aprista se fundó en México porque cuando fue deportado haya de la torre y decide formar una agrupación política, decide fundar un partido latinoamericano y lo hace en México pero siempre con tendencia a la realidad peruana
Página
2
::05.:: José Carlos Mariátegui indicaba que el problema del Perú, es la reivindicación del indio, y el problema del indio, es el problema de: a) La tierra b) El proceso de instrucción pública c) El regionalismo y centralismo d) La evolución económica del país ::06.:: ::06.:: Es famosa el debate entre José Carlos Mariátegui y Luis Alberto Sánchez en la década del 30 del siglo pasado, Mariátegui argumentaba que la revolución peruana tenía que tener como principal objetivo la reivindicación del indígena, más aún si éste era depositario de una cultura socialista asentada en el ayllu antiguo, mientras que Luis Alberto Sánchez le respondía con el siguiente argumento: a) El ayllu, ahora comunidad indígena, ya no es la misma de hace 400 años b) El socialismo no funciona, funciona, menos en Latino Améri América, ca, realidad distinta a la Europea c) El Tawantinsuyo no era una sociedad socialista, era una sociedad esclavista. d) En la comunidad indígena no se podía aplicar el socialismo porque los indígenas eran individualistas. Estas comunidades no son cerradas, están abiertas para recibir información, cultura, tradiciones, costumbres entonces los siglos que pasen en las comunidades indígenas han logrado que ingresen nuevos elementos culturales y valores, lo que le dice Luis Alberto Sánchez es que te estas quedando en el tiempo sin entender que los años que han pasado están modificando esas culturas.
Preguntas por nivel de dificultad: Intermedio ::07.::Jo ::07.: :José sé Ca Carlos rlos Mar Mariát iátegu egui,i, fun fundó dó el par partid tidoo soc social ialist istaa per peruan uano, o, sin embarg embargo, o, los marxistas ortodoxos no aceptaron sus planteamientos por eso tras la muerte del ensayista: a) Eudocio Ravines tomó el liderazgo del partido y cambió la denominación de socialista porPrado comunista b) Jorge del tomó el liderazgo del partido y cambió la denominación de socialista por comunista c) Jorge del Prado tomó el liderazgo del partido y cambió la denominación de socialista por partido comunista; marxista marxista - leninista d) Eudocio Ravines tomó el liderazgo del partido y cambió la denominación de socialista por comunista; marxista – leninista – maoísta.
::08.:: Una de las críticas más importante sobre el indigenismo literario, desarrollada por ________ en la década de los 20 del siglo pasado fue; que la literatura indigenista era producida por intelectuales ajenos al medio indígena, por mistis y medios urbanos . a) José Carlos Mariátegui b) José María Arguedas Arguedas
Página
3
José María Arguedas en sus obras habla de un país dividido en 2 culturas la andina de origen quechua y la occidental hispánica que debe de convivir. Sus nov novela elass fam famosa osas: s: Yaw Yawar ar fiesta fiesta 194 1941, 1, dia diaman mantes tes y ped pedern ernale aless 195 1954, 4, los ríos ríos profundos 1958, 1958, el sexto 1964, el zorro de arriba y el zorro de abajo 1971 1971
c) Ventura García Calderón d)Clorinda Matto de Turner
::09.: _____________ en su cuento magistral __________, refiriéndose a los l os indígenas que son víctimas de abusos escribe: “nunca he sabido si nos miran bajo el castigo o con acatamiento” a) Ventura García Calderón - “La venganza del cóndor” b) Francisco García García Calderón – “La venganza del cóndor” c) Ventura García Calderón – “El Perú contemporáneo” d) Francisco García Calderón – “El Perú contemporáneo”
::10.:: Dent ::10.:: Dentro ro del movimie movimiento nto indi indigenis genista ta el autor _____ __________ _______ en su libro _______ __________ ___ a propósito de los movimientos indígenas de principios del siglo XX, consideraba frases como “de los Andes irradiará otra vez la cultura” o “el proletariado indígena espera un Lenin” a) Luis Valcárcel – Tempestad en los Andes b) Luis Valcárcel – Mirador Mirador Indio c) Luis Valcárcel – Etnohistoria del Perú Antiguo d) Luis Valcárcel – Historia de la cultura antigua del Perú ::11.:: ::11 .:: La doctr doctrina ina apr aprista ista de Hay Hayaa de la Torre se basa basaba ba en: _______ _________. __. Y la doctri doctrina na socialista Mariátegui se sustentaba en: ____________ a) de alentar una economía capitalista, controlado en sus aspectos negativos por el Estado – la construcción del socialismo. socialismo. b) la construcción del socialismo - alentar una economía capitalista, controlado en sus aspectos negativos por el Estado c) desarrollar un estado de bienestar – construir un estado comunista d) construir un estado comunista – desarrollar un estado de bienestar. bi enestar.
::12.:: Vícto ::12.:: Víctorr Andrés Belaú Belaúnde, nde, hom hombre bre de derecha cues cuestionó tionó varios varios de las afirmaci afirmaciones ones hechas por Mariátegui en los 7 ensayos, sus propuestas se resumían en señalar que: a) El problema indígena podía resolverse a través de la educación b) El problema indígena podía podía resolverse a través de de la revolución c) El problema indígena podía resolverse a través de la religión d) El problema indígena podía resolverse a través del mestizaje
Página
4
¿Cuál era su problema de Mariátegui frente al indio? En sus 7 ensayos habla del abuso laboral y explotación ¿Como se podía resolver según Mariátegui? Mariátegui dice que el problema del Perú es el problema del indio, y cuál era el problema del indio? era el problema de la tierra y si nosotros logramos hacer una redistribución de tierra (reforma agraria) lograríamos que el indio empiece a surgir. En conclusión, repartición de tierras/ reforma agraria Mestizaje = relación de indios y españoles ¿Como se podía resolver según Víctor Andrés Belaunde? Belaunde dice que el problema del indio no es de la tierra si no de la educación ya que creía si el indio recibe educación podía mejorar su situación
::13.:: El deporte más popular del país es el fútbol, que fue introducido en el puerto del Callao por marineros ___________ en la década de 1880. Este deporte rápidamente se expandió lo que generó la apertura del ________ en la década de 1920. a) ingle inglese sess – est estad adio io nnac acio iona nall b) italianos – estadio nacional c) ital italia iano noss – eest stad adoo M Mat atute ute d) ingleses – estadio Matute ::14.::: A com ::14.: comien ienzos zos de 192 1920, 0, en el Cu Cusco sco se cre crearo aron n las univ univers ersida idades des popu popular lares es cuyo objetivo fue consolidar la alianza obrero – estudiantil. Estas universidades populares, administradas por los estudiantes universitarios brindarían diversos servicios educativos y so socia ciale less a los los tr trab abaj ajad ador ores es,, es esta ta inic inicia iati tiva va es estu tuvo vo a carg cargoo de de:: ____ ______ ____ ____ __ y las las universidades tomaron el nombre de __________________ ______________________ ____ a) Haya de la Torre – Universidades Populares Gonzáles Prada b) Haya de la Torre – Universidades Popu Populares lares Jorge Basadre c) José Prada d) José Carlos Carlos Mariátegui Mariátegui –– Universidades Universidades Populares Populares Gonzáles Jorge Basadre
::15.:: A inicios del siglo XX, en la región central, emergieron dos actores de origen foráneo que tuvieron un papel decisivo en la dinámica económica y social de esta parte del país: estos dos actores fueron: a) el imperialismo inglés, a través del Ferrocarril Central y la Perene Colony, y sobre todo, la Cerro de Pasco Corp. controlada por el capital norteamericano. b) el imperialismo iinglés, nglés, a través del Ferrocarril Central y la Perene Colony, y sobre todo, la carretera central, controlada por el capital norteamericano. c) el capitalismo norteamericano, a través del Ferrocarril Central y la Perene Colony, y sobre todo, la Cerro de Pasco Corp. Controlada por el imperialismo inglés. d) el capitalismo norteamericano, a través Ferrocarril Central sobre todo, carretera central, controlada pordel el imperialismo inglés.y la Perene Colony, y
Página
5
::16.:: Las misio ::16.:: misiones nes y la ocupaci ocupación ón de la Selva Centr Central.al.- Sin duda, duda, fueron los ______ _________ ___ los que exploraron la selva llevando la evangelización, la Biblia y la Cruz, los forjadores de la integración de la ____________ al territorio del Virreinato, primero, y la República peruana, Fueron también que escribieron historia,amazónicos. describieronLos la geografíadespués. y estudiaron lasellos, lenguas y laslos costumbres de loslapueblos testimonios dan cuenta de más de 140 pueblos fundados por ellos y unas 170 crónicas, con descripciones e informes de valor incalculable. a) frailes y clérigos – Amazonía b) caucheros y misioneros misioneros – Amazonía c) frailes y clérigos – Serranía d) caucheros y misioneros – Serranía
::17.:: La región de la selva central, menos co comprometida mprometida a la economía __________, pero más conectada a mercados urbanos, sierra central y a la capital, desarrolló una activa producción agrícola, a partir de colonias europeas instaladas en la región desde el siglo XIX. Porpuente ejemplo, la colonia _________ establecidas en Chanchamayo tenían a Tarma como hacia el mercado nacional. a) cauchera – italiana y asiática b) de la coca - alemanes c) cauchera - alemanes d) de la coca – italiana y asiática
::18.:: Adem ::18.:: Además ás de Lima, el otro centro centro del indigenis indigenismo mo fue ________, ________, la elite de la ciudad ciudad había cultivado la tradición inca a lo largo del siglo XIX, muchos de sus integrantes procla pro clamar maron on org orgull ullosa osamen mente te su lin linaje aje inc inca. a. En 191 1911, 1, Hir Hiram am Bin Bingha gham, m, arq arqueó ueólog logoo redescubrió ____________, despertando renovado interés por la historia y arqueología entre los lugareños. a) Cu Cusc scoo - Ma Macc cchu hu Picc Picchu hu b) Huancayo – Wari V Vilca ilca b) Ayacucho – Vilcas Vilcas Huamán c) Huánuco- Cotosh El cusco es considerado la segunda ciudad porque ahí se formó y forjo el imperio incaico y cuando descubren Macchu picchu asombra al mundo la forma en el que está construido y muchos no saben como explicar como es que llevaron las piedras y formar todos los bloque en piedra ya que en ese tiempo no había maquinarias y hasta hoy inexplicable y eso trasciende en favor de los incas para que los reconozcan como una civilización adelantada y eso revindica al indio porque el encargado de eso fue el indio por eso transciende mucha mucha la importancia del descubrim descubrimiento iento del macchu picchu.
Página
6
::19.:: José Car ::19.:: Carlos los Mari Mariátegu átegui,i, no era un marxi marxista sta orto ortodoxo, doxo, lo qu quee hizo que entra entrara ra en conflicto con la ortodoxia de la _________, sus planteamientos era integrar el marxismo con el pasado incaico peruano ________ a) Tercera internacional – colectivista b) Segunda internacional internacional – armónico c) Tercero internacional – armónico y justo d) Segunda internacional – colectivista ::20.:: En la década d ::20.:: dee los 20 del siglo XX, la prod producció ucción n peruan peruanaa sufrió un ret retroces rocesoo de la producción de algodón, azúcar y caucho, las exportaciones en estos productos. La producción de cobre mejoró enormemente con la construcción de una enorme refinería, __________, por parte parte de la ___________ _____________. __. a) La Oroya – Cerro de Pasco Corporation. b) La Pampilla – Cerro de de Pasco Corporation c) La Oroya – Southern Perú Copper Corporation d) La Pampilla – Cerro de Pasco Corporation
::21.:: Los comu ::21.:: comunista nistass peruan peruanos, os, ante el derrum derrumbe be de _______ ____________ _____ en 1929 crey creyeron eron que era el colapso final del sistema capitalista internacional tal como lo predijesen Marx y Lenin, ante lo cual tomaron la estrategia de confrontar con las minas, ejemplo; Malpaso, dondee fracasaro dond fracasaron n y este revés los capita capitalizó lizó el _____ _________ _______ ___ const constituyen ituyendo do la únic únicaa alternativa viable de la izquierda. a) Wall Street - APRA b) Wall Street – Partido Comunista Comunista Peruano. c) Wall Street – Partido Socialista Peruano d) Wall Street – Partido Comunista del Perú
::22.:: En 1931, hubo una revuelta en la ciudad de _________ _________,, dirigido p por or los ap apristas, ristas, la revuelta dirigida por trabajadores azucareros militantes. Lograron capturar el cuartel local del ejército y tomar control de la ciudad antes de que pudieran arribar refuerzos de Lima y recuperarla. En el ínterin los insurgentes ejecutaron a docenas de miembros del ejército y de la guardia civil, retenidos en la prisión de Trujillo. Luego los rebeldes fueron capturados y ejecutados en las ruinas precolombinas de ___________ a) Trujillo – Chan Chan b) Piura – Chan Chan Chan c) Trujillo – Mochica d) Piura – Mochica Preguntas por nivel de dificultad: Avanzado
Página
7
::23.:: Ante el esta ::23.:: estallido llido de la Segun Segunda da Guerra Mu Mundial ndial,, la posición po política lítica ant antii ______ ________ __ del APRA empezó a moderarse, lo que significó un gradual desplazamiento del partido hacia la derecha, motivado por la brutal represión de la década anterior. La moderación hacia los Estados Unidos fue influenciada por la política anti-intervención de Estados Unidos hacia América Latina del New Deal o del___________. El APRA abandonó su campaña contra el imperialismo yanqui. a) americana – Buen Vecino b) socialista – Buen Vecino Vecino c) americana – Nuevo Trato d) socialista – Nuevo Trato
::24.::: Du ::24.: Duran rante te el gob gobier ierno no de Pra Prado, do, 1941, 1941, se prod produjo ujo una guerr guerraa fro fronte nteriz rizaa con el __________, el ejército peruano y los l os gobernantes habían sufrido varias derrotas, una de las últimas había sido con _________ por Leticia una década anterior, y ya no estaban dispuesto a sufrir otro revés. Con la unión del ejército y la marina peruana se logró la victoria. Estados Unidos ansioso por fortalecer la unidad continental ante el conflicto en Europa presionó para un rápido arreglo con una reunión de cancilleres en la ciudad de ___________ en 1942. 1942. a) Ecuador – Colombia – Río de Janeiro b) Colombia – Ecuador Ecuador – Buenos Aires c) Colombia – Ecuador – Río de Janeiro d) Ecuador – Colombia – Buenos Aires
::25.:: A pesar del boo ::25.:: boom m del _______ ___________ ____ y la demand demandaa para su export exportación ación de dejó jó muy poco para las economías regional y nacional. La demanda por este producto estaba asociada a la fabricación de llantas para autos, un medio de transporte que empezaba a generalizarse en los países desarrollados. Hacia 1910 llegó a representar el 30% de nuestras exportaciones. El sistema de extracción estaba sustentado en una explotación salvaje depredaba el recurso y expoliaba a los ________ enganchados que llevaba ya primitiva trabajar aque la ___________. a) caucho – nativos y serranos – Amazonía. b) cacao – nativos y serranos serranos - Amazonía c) caucho – trabajadores - Serranía d) caucho – asalariados - Amazonía ::26.:: El __________ ::26.:: __________ emergió emergió primero como un movimiento movimiento _________ ___________ __ que idealizaba idealizaba el imperio inca. Esta nueva corriente fue llevada a Lima por escritores, periodistas y estudiantes universitarios de provincias, que rechazaban la concepción que consideraba a los indígenas como una raza inferior que obstaculizaba el desarrollo. De acuerdo a este movimiento, estas poblaciones debían ser revaloradas. Además, rechazó el __________ que entendió como producto de la falta de presencia del estado en las haciendas serranas. a) indigenismo – literario - gamonalismo
Página
8
b) indigenismo – artístico – sistema de haciendas c) indigenismo – político - autoritarismo d) indigenismo – artístico – gamonalismo el indigenismo surge en el siglo xx, Mariátegui inicio él movimiento indigenista en el Perú a través de Amauta, buscaba reivindicar al indio de lo pisoteado que estaba.
::27.:: En su versión más radical, el in indigenismo digenismo fu fuee un racis racismo mo invertido que propon proponía ía la elim elimin inac ació ión n de las las haci hacien enda dass co como mo la so solu luci ción ón al pr prob oble lema ma indí indíge gena nas. s. Au Aunq nque ue el indigenismo se inició en la literatura su influencia se extendió a la política, la pintura con _________, las ciencias sociales, _________, la arqueología, _______ y la medicina con Núñez Butrón. a) Sabogal – Mariátegui – Julio C. Tello. b) Sabogal – Hildebrando Hildebrando Castro Pozo - Lumbreras Lumbreras c) Camino - Lumbreras d) Camino Blas Blas –– Mariátegui Encinas – Julio C. Tello
::28.:: El indigen ::28.:: indigenismo ismo prep preparó aró el camino para inte intelectu lectuales ales que inten intentaron taron con conciliar ciliar el estudio de la realidad peruana con modelos europeos. El más destacado fue _______ quien tuvoo una for tuv formac mación ión aut autod odida idacta cta.. Leg Leguía uía tra trato to de domes domestic ticar ar al joven joven intelec intelectua tuall enviándole a Europa. En 1923 regreso al país donde publicó en la revista __________, que difundió la poesía humanista de Vallejo. Su obra más importante fue __________, la primera interpretación marxista de la historia y de la sociedad peruana. a) José Carlos Mariátegui – Amauta – 7 ensayos de la Interpretación de la realidad peruana b) José Carlos Mariátegui – La razón – 7 ensayos de la Interpretación de la realidad peruana c) Hildebrando Castro Pozo – Amauta – Nuestra comunidad indígena d) Hildebrando Castro Pozo – La razón – Nuestra comunidad indígena ::29 ::29.:: .:: La crisis de 1929 1929 marcó el inicio inicio del fin para el gobierno gobierno de ________ ________.. Esta crisis crisis afectó a las exportaciones peruanas, cuyo valor se redujo (cobre 69%, lanas 50%, algodón 42% y azú azúcar car 22%), ade además más se rep repleg legaro aron n las inversio inversiones nes en el Per Perú ú de cap capita itales les _________. La reducción de salarios y desempleo provocó marchas y movilizaciones que en 1930 produjeron muertos y numerosos heridos de los trabajadores mineros de Cerro de Pasco, que tenían una dirigencia sindical ligada al ___________. a) Leguía – norteamericano y británico – Partido Comunista La economía peruana ha sido definida como un tanto pequeño y abierto creando escenarios propicios para ser que el país de una criatura fuertemente expuesta a los
Página
9
va vaiv iven enes es de come comerc rcio io mu mund ndia ial, l, legu leguia ia en su go gobi bier erno no perm permite ite las las inve invers rsio ione ness Americana en minería, agro
b) Leguía – norteamericano y francés – Partido Soc Socialista ialista c) Sánchez Cerro – norteamericano y británico – Partido aprista d) Sánchez Cerro – norteamericano y francés – Partido aprista ::30 :: 30.: .::: Para Para Ha Haya ya de la To Torr rree el desa desarr rrol ollo lo hist histór óric icoo de Amér Améric icaa La Lati tina na ha habí bíaa sido sido dife difere rent ntee al euro europe peo. o. El __ ____ ____ ____ ____ ____ ____ no er eraa el re resu sult ltad adoo de la evol evoluc ució ión n de un ___________ nativo, sino de la llegada del imperialismo extranjero. Por eso las clases oprimidas oprim idas nativas deberían aliarse para desa desarrolla rrollarr el capit capitalism alismoo nacio nacional nal desd desdee el Estado, antes de pensar en inicial una etapa ___________ dirigida por los trabajadores. a) capitalismo – feudalismo - socialista b) capitalismo – feudalismo - comunista c) imperialismo – feudalismo - socialista d) imperialismo – feudalismo - comunista
::31.:: El periodo de gobierno entre 1919 – 1930, previo a la crisis política, económica y social que se dio en el Perú en 1930 se conoce como: a) El Oncenio de Leguía. b) La República Aristocrática. Aristocrática. c) El tercer militarismo. d) El Ochenio.
::32.:: A inicios del siglo XX el crecimiento económico del Perú se debió al incremento y varied var iedad ad de las exp export ortaci acione oness de_ de____ ______ ______ ______ ___ y la pro progre gresiv sivaa inv invers ersión ión dir direct ectaa de__________ en minas, banca, seguros e industria. a) materias primas – capital extranjero b) azúcar y algodón - inversiones inversiones c) minería – inversiones d) productos manufacturados – capital extranjero
::33.:: ::33 .:: Fund Fundador ador de la Alianza Popu Popular lar Revoluciona Revolucionaria ria Americ Americana ana (APR (APRA). A). a) Víctor Raúl Haya de la Torre b) José Carlos Mariátegui Mariátegui c) Manuel Gonzales Prada d) Eudocio Ravines
Página
10
::34.::: Fue el líd ::34.: líder er de las guer guerril rillas las del año 196 1965, 5, disid disident entee apr aprist ista, a, formó part partee del “APRA rebelde” y fundador del Movimiento Izquierda Revolucionaria (MIR). a) Luis de la Puente Uceda b) Javier Heraud c) Hugo Blanco d) Guillermo Lobatón
::35.:: La Reforma Agraria de 1969 (Decreto Ley N° 17716) fue promulgada por: a) Juan Velasco Alvarado b) Fernando Belaúnde Terry Terry c) Ricardo Pérez Godoy d) Pedro Beltrán En la reforma agraria, el gobierno se ve obligado con dar mediadas que favorezcan a los campesinos y no continue esa forma de explotación, era demanda de diversos sectores de
::36.:: Fue entendido ::36.:: entendido como la construcc construcción ión de una nueva identidad identidad nacional, nacional, pensó pensó en la situación social del indígena y el valor de su cultura. Su influencia se inició en la literatura, pero se extendió a la política, pintura, ciencias sociales, arqueología y medicina. Nos referimos a: a) El iind ndig igen enis ismo mo.. El indigenismo surge como un movimiento literario y artístico en los años 30 hasta 1950 y se expresó en las siguientes formas artísticas en el Perú: En la literatura su mayor exponente fue José maría Arguedas, en la fotografía Martín chambi, en la pintura José sabogal, en la música robles, entonces el indigenismo es un programa cultural político influyente cuyo origen en las Américas se remonta a fines del siglo 19 y comienza en el siglo 20 y se abrió un debate en los estados sobre cómo lidiar con la población indígena colonizada para que el indio retome el liderazgo que tenía en el imperio incaico.
b) El hispanismo. c) El positivismo. d) El socialismo.
Preguntas por nivel de dificultad: Intermedio ::37.::: A com ::37.: comien ienzos zos de 192 1920, 0, en el Cu Cusco sco se cre crearo aron n las univ univers ersida idades des popu popular lares es cuyo objetivo fue consolidar la alianza obrero – estudiantil. Estas universidades populares, administradas por los estudiantes universitarios brindarían diversos servicios educativos y
Página
11
so socia ciale less a los los tr trab abaj ajad ador ores es,, es esta ta inic inicia iati tiva va es estu tuvo vo a carg cargoo de de:: ____ ______ ____ ____ __ y las las universidades tomaron el nombre de __________________ ______________________ ____ a) Haya de la Torre – Universidades Populares Gonzales Prada. Prada. b) Luis Alberto Sánchez Sánchez – Universidades P Populares opulares Andrés A A.. Cáceres c) José Mariátegui – Universidades Populares d) Luis Carlos Valcárcel – Universidades Populares Julio C. Ricardo Tello Palma
::38.:: La crisis ::38.:: crisis económica económica que afectó afectó al país y a las regiones regiones en la década década del 30 del siglo siglo XX, se originó en Estados Unidos debido a la: a) Inflación crediticia y la especulación bursátil. b) La primera guerra mundial mundial y la caída de inversiones. c) La pandemia de la gripe española y la inflación del dólar. d) La primera guerra mundial y la l a caída de valor de créditos. La infl inflac ació iónn cred credit itic icia ia se refi refier eree a créd crédit itos os banca ancari rios os en exce exceso so cuan cuando do se pr pres esta ta exageradamente no se en midan los riesgos la especulación bursátil es cuando burbuja financierahace que que se genera las acciones de lay bolsa de valores se sobrevaluan y valaa estallar haciendo que las acciones caigan.
::39.: ::39 .::: An Ante te la cr cris isis is del del aaño ño 19 1930 30,, los los se sect ctor ores es po popu pula lare ress ssee oorg rgan aniz izar aron on alre alrede dedo dorr del partido: a) Aprista. b) Socialista. c) Comunista. d) Civilista.
::40 ::40.:: .:: Es un producto producto que estaba estaba asociado asociado a la fabricación fabricación de llantas llantas para automóvile automóviles, s, un me medi dioo de tr tran ansp spor orte te qu quee em empe peza zaba ba a ge gene nera rali liza zars rsee a in inic icio ioss de dell si sigl gloo XX XX.. Su producción estaba concentrada en la Amazonía, nos referimos a: a) Caucho b) Algodón c) Petróleo d) Madera En un mo modo do de escl esclav avis ismo mo para para extr extrae aerr cauc caucho ho para para llan llanta tas, s, ento entonc nces es las las gra rand ndes es transaccionalidades que entraban a la selva obligaban a los trabajadores a producir caucho era un trabajo obligado mas conocido como correría
Página
12
::41.:: “La nuev ::41.:: nuevaa Ley de minería de 1900 fue el reempla reemplazo zo de____ de________ _____, _, facilit facilitóó el arribo de inversión extranjera.” a) las viejas ordenanzas de 1786 b) la constitución de1860 c) la norma sobre minería de 1865 d) la Constitución de Cádiz de 1812 ::42.::: La dos contr ::42.: contribu ibucio ciones nes princ principa ipales les de las hacie haciend ndas as azu azucar carera erass a la eco econom nomía ía peruana fueron: a) la modernización tecnológica – formación de capital b) formación del latifundio latifundio – incremento de mercado laboral laboral c) atracción de inmigrantes chinos – uso de tecnología en la sierra d) desarrollo de fábricas textiles – protección de la propiedad privada
::43.:: La doctr ::43.:: doctrina ina apr aprista ista de Hay Hayaa de la Torre se basa basaba ba en: _______ _________. __. Y la doctri doctrina na socialista de Mariátegui se sustentaba en: ____________ a) alentar una economía capitalista - la construcción del socialismo. b) la construcción del socialismo socialismo – alentar la economía capitalista. c) desarrollar el estado del bienestar – construir el comunismo. d) construir un nacionalismo – desarrollar el estado de bienestar.
::44.:: José Carlos ::44.:: Carlos Mariátegui Mariátegui,, no era un marx marxista ista ortodoxo, ortodoxo, en 1929 entró entró en conflicto conflicto con la ortodoxia de _________, sus planteamientos proponían integrar el marxismo con el pasado incaico peruano ________ a) la Tercera Internacional - colectivista b) la Segunda Internacional Internacional - elitista c) Partido Comunista Chino - socialista d) Karl Marx – solidario Mariátegui dijo que el ayllu del antiguo Perú era colectivista, hacia mucho trabajo colectivo comunitario y por ende en base a eso se podía fundar el marxismo en el Perú, un marxismo acorde a nuestra realidad, ya que contábamos con un trabajo colectivo en el Perú solo era potenciar eso.
::45.: ::45 .::: Para Para Ha Haya ya de la To Torr rree el desa desarr rrol ollo lo hist histór óric icoo de Amér Améric icaa La Lati tina na ha habí bíaa sido sido dife difere rent ntee al euro europe peo. o. El __ ____ ____ ____ ____ ____ ____ no er eraa el re resu sult ltad adoo de la evol evoluc ució ión n de un ___________ nativo, sino de la llegada del imperialismo extranjero. Por eso las clases oprimidas oprim idas nativas deberían aliarse para desa desarrolla rrollarr el capit capitalism alismoo nacio nacional nal desd desdee el Estado, antes de pensar en inicial una etapa ___________ dirigida por los trabajadores. a) capitalismo - feudalismo - socialista b) liberalismo – evolucionismo evolucionismo - comunista c) imperialismo – capitalismo - revolucionaria d) positivismo – socialismo - capitalista
Página
13
::46 ::46.:: .:: Adem Además ás de Lima, otro otro centro del indigeni indigenismo smo fue el sur del Perú. Perú. Así, la élite de la ciudad de __________ había cultivado la tradición inca a lo largo del siglo XIX, muchos de sus integrantes proclamaban orgullosamente su linaje inca. En 1911, Hiram Bingham redescubrió _____________, despertando renovado interés por la historia y arqueología entre los lugareños. a) Cusco - Machu Picchu Además de Lima el otro centro del indigenismo fue el cusco la elite de la ciudad había cult cultiv ivad adoo la trad tradic ició iónn inca inca a lo larg largoo del del si sigl gloo 19, 19, mu much chos os de los los inte integr gran ante tess proclamaron orgullosamente su linaje inca, en 1911 era Hiram arqueólogo quién descubrió macchu picchu despertando renovando interés de la historia y arqueología de los cusqueños.
b) Ayacucho – Vilcas Vilcas Huamán c) Huancayo – Wari Vilca d) Puno - Chulpas
::47.:: El indigen ::47.:: indigenismo ismo prep preparó aró el camino para inte intelectu lectuales ales que inten intentaron taron con conciliar ciliar el estudio de la realidad peruana con modelos europeos. El más destacado fue _______ quien tuvoo una for tuv formac mación ión aut autod odida idacta cta.. Leg Leguía uía tra trato to de domes domestic ticar ar al joven joven intelec intelectua tuall enviándole a Europa. En 1923 regreso al país donde publicó en la revista __________, que difundió la poesía humanista de Vallejo. Su obra más importante fue __________, la primera interpretación marxista de la historia y de la sociedad peruana. a) José Carlos Mariátegui – Amauta – 7 ensayos de la Interpretación de la realidad peruana b) Pedro Zulen – La razón razón – Gamonalismo y cen centralismo tralismo c) Hildebrando Castro Pozo – Revolución – Nuestra comunidad indígena d) Manuel Gonzales Prada - Vanguardia – Páginas Libres
::48.::: Au ::48.: Aunqu nquee el indig indigeni enismo smo se inició en la litera literatur turaa su infl influen uencia cia se ext extend endió ió a la políti pol ítica, ca, la pin pintur turaa con ___ ______ ______ ___,, las cie cienci ncias as social sociales, es, ______ _________ ___,, la arq arqueo ueolog logía, ía, _______ y la medicina con Núñez Butrón. Butrón. a) Sabogal – Mariátegui – Julio C. Tello b) Chambi – Hugo Neyra – Walter Alva c) Alomia Robles – Matos Mar – Ruth Shady d) Yerovi – Blas – Luis Lumbreras El indigenismo surge como un movimiento literario y artístico en los años 30 hasta 1950 y se expresó en las siguientes formas artísticas en el Perú: En la literatura su mayor exponente fue José maría Arguedas, en la fotografía Martín chambi, en la pintura José sabogal, en la música robles, entonces el indigenismo es un
Página
14
programa cultural político influyente cuyo origen en las Américas se remonta a fines del siglo 19 y comienza en el siglo 20 y se abrió un debate en los estados sobre cómo lidiar con la población indígena colonizada para que el indio retome el liderazgo que tenía en el imperio incaico.
::49 ::49.:: .:: Las universid universidades ades públicas públicas se increment incrementan an a partir de la década de 1940 y hay un ingreso masivo de jóvenes del sector popular, sobre todo para la carrera de profesores, Carlos Contreras señala, “la sociedad de señores y campesinos, regidos por un código de antiguo régimen en cuanto a sus deberes y derechos, se vio cuestionada por la presencia, tímida primero, pero masiva a partir de la década de 1940, de un ejército de ____________ que, qu e, po porr pr prim imer eraa ve vezz en la hi hist stor oria ia de dell Pe Perú rú,, su suma maba ban n má máss qu quee lo loss ef efec ectiv tivos os de __________” . a) maestros – fuerzas armadas. b) técnicos – artesanos. artesanos. c) agricultores – proletariados. d) ingenieros – campesinos. La mayoría de los hijos de campesinos elegían la carrera de educación por ascenso social, involucrarse en la sociedad.
::50.:: .:: El nueve de octubre octubre de 1968, 1968, en una mezcla de simbolis simbolismo, mo, que fue celebrad celebradoo por ::50 gran parte de la población como la firmeza de decisión que se requería en un país desordenado como el Perú, y con un gran despliegue de tanques y el apoyo de toda una división se presentaron en las instalaciones de la ______________, ese día fue bautizado oficia ofi cialme lment ntee com comoo “__ “_____ ______ ______ ____”, _”, al año sig siguie uiente nte el rég régime imen n cre creóó PET PETROP ROPERÚ ERÚ,, empresa pública. a) International Petroleum Company (IPC) – “el día de la dignidad nacional” b) International Petroleum Company (IPC) – “el ddía ía del campesino” c) Cerro de Pasco Copper Corporation – “el día de la dignidad nacional” d) Cerro de Pasco Copper Corporation – “el día del campesino” En 1968 da el golpe militar del gobierno revolucionario de la fuerza armada a raíz del contrato que hace Belaunde con la International Petroleum Company (IPC) (IPC) donde desparece la famosa pagina 11 con los precios del petróleo y el gobierno militar como primera medida toma la decisión de retirar las instalaciones de International Petroleum Company del Perú para poder crear oficialmente crear Petroperú, que es una empresa que va a operar con el petróleo.
::51.: ::51 .::: La re refo form rmaa ag agra rari riaa pr prop opue uest staa po porr Fe Fern rnan ando do Be Bela laún únde de Te Terr rryy pr prop opon onía ía su aplicación solo en la sierra sur del país en las __________, mientras que la reforma agraria implementada por Juan Velasco Alvarado era de aplicación nacional que incluían las ______________ de de la costa norte.
Página
15
a) haciendas tradicionales – haciendas capitalistas b) haciendas capitalistas – haciendas esclavistas c) haciendas feudales –haciendas explotadoras d) haciendas gamonalistas – haciendas criollas El parlamento de ese entonces hace que se apruebe una ley que prohíba aplicar la reforma agraria a las grandes haciendas azucareras del norte, que exportaban azúcar y solo se aplique en las pequeñas haciendas del sur del país.
:: ::52 52.: .::: En 19 1962 62 si sind ndic icad ados os de dell va vall llee de __ ____ ____ ____ ____ __.. (C (Cus usco co)) oc ocup upan an 70 ha hacie ciend ndas as paralizan todo el valle e imponen una especie de Ley de __________, elaborada por el trotskista ____________, donde se declaraba abolida la hacienda. La iniciativa encuentra entre los campesinos de otras localidades. Los colonos ocupan sus parcelas y se resisten a prestaciones gratuitas. a) La Convención – de Reforma Agraria – Hugo Blanco b) La Convención – de Tierras – Hugo Blanco c) La Convención – de Tierras – Genaro Ledesma Izquieta d) La Convención – de Reforma Agraria – Luis de la Puente Uceda El que inicia en la primera reforma agraria con recuperación de tierras en el cuso se llama Hugo blanco
Preguntas por nivel de dificultad: Avanzado ::53.::: La cris ::53.: crisis is mund mundial ial de 1929 marc marcóó el inicio inicio del fin del gobie gobierno rno de Legu Leguía. ía. En el aspecto económico, la crisis afectó a las exportaciones peruanas, reduciéndose en: a) cobre 69%, lanas 50%, algodón 42% y azúcar 22%. b) cobre 50%, lanas 69%, algodón 22%, y aazúcar zúcar 42%. c) cobre 22%, lanas 42%, algodón 50%, y azúcar 69%. d) cobre 42%, lanas 22%, algodón 69%, y azúcar 50%. ::54.:: “Una de las razones por las que la compañía minera compró muchas tierras en la región, fue propiciar la separación de los ______________ de sus medios de reproducción agraria, a fin de hacer factible su _________________. En cierta forma esta compañía minera tuvo que emprender en la región de la sierra central, en breves décadas y por sí sola, una __________________ ____________________” __” a) campesinos – proletarización – transformación social. b) mineros – enganche enganche – capacitación minera. c) agricultores – enganche – eficiente gestión minera. d) ganaderos – contratación – transformación minera.
Página
16
::55.::: Víc ::55.: Víctor tor Raú Raúll Hay Hayaa de la Torre en “El Antim Antimper perial ialism ismoo y el APRA APRA”” des describ cribee el programa máximo del APRA en base a cinco puntos generales, que sirven de base para los programas de las secciones nacionales de cada país latinoamericano. Marque la opción que NO forma parte de los cinco puntos generales del APRA. a) Por la unidad sociocultural de América Latina. b) Acción contra el imperialismo imperialismo yanqui. c) Por la internacionalización del Canal de Panamá. d) Por la nacionalización de tierras e industrias.
::56.: ::56 .::: En el ar artí tícu culo lo “P “Pre rese sent ntac ació ión n de ‘A ‘Ama maut uta’ a’”, ”, Jo José sé Ca Carlo rloss Ma Mari riát áteg egui ui af afir irma ma respecto a la revista Amauta: a) No tiene necesidad de un programa; tiene necesidad tan solo de un destino, de un objeto. b) Realizar propuestas sin considerar puntos ddee vista doctrinarios. c) Considerar al Perú fuera del panorama del mundo para solo interpretar la realidad nacional. d) Estudiar los pequeños movimientos revolucionarios En la representación de Amauta, Mariátegui hablaba acerca de una revolución de cambio, pero este cambio tenia que tener 2 cambios en específico: 1.- En relación al conocimiento a las personas para dar a conocer y l espíritu para dar a conocer una revolución, el objetivo de la revista era dar a conocer los problemas del Perú no solo político sino también sociales, indigenismo, etc. Amauta es la cumbre del indigenismo porque varios literarios escribían (José maría Arguedas), ellos escribían cosas a favor de macchu picchu y como es realmente.
::57.::: En las elecc ::57.: eleccion iones es de 196 19622 Víc Víctor tor Raú Raúll Hay Hayaa de la Torre, Torre, Fern Fernand andoo Bel Belaún aúnde de y Manuel Odría obtienen el 32.98%, 32.13%y 28.44% de votos válidos respectivamente. Ante este escenario: a) El Congreso tiene que elegir al próximo presidente entre los 3 primeros lugares de las elecciones. b) Gana las elecciones Víctor Raúl Haya de la Torre con el 32.98% de la votación válida. c) Gana las elecciones Fernando Belaúnde Terry en segunda vuelta ante Víctor Raúl Haya de la Torre y no termina su gobierno por el golpe de Estado del General Velasco Alvarado. d) Luego de hacer un pacto con Manuel Odría, representante de la oligarquía, Víctor Raúl Haya de la Torre juramenta al cargo de presidente de la república el 28 de julio de 1962.
::58 ::58.:: .:: Deten Detener er el ascenso ascenso político político de Haya de la Torre y Manuel Manuel Odría Odría en 1962, sentar sentar las bases de reformas sociales, detener el comunismo e implementar la reforma agraria en “zonas complicadas” son temas prioritarios de:
Página
17
a) La Junta Militar de Gobierno de Pérez Godoy y Lindley. En las elecciones de 1962 hay un triple empate entre Haya de la Torre, Odría y Acción popular, entonces tenia que definirse el ganador o el congreso de la republica tenia que tomar la decisión, en eso Haya de la Torre se puso de acuerdo con Odría para que sea Haya de la Torre quién gane las elecciones ante esto la fuerza armada que está en contra del Apra decidieron no dar paso a que el Apra sea gobierno, entonces la junta militar interina que era en ese momento de Pérez Godoy y Lindley tratan de detener ese ascenso político que tenía el Apra y la posibilidad que pacte con Odría para llegar a ser gobierno y sentar las reformas sociales, entonces el Apra pide que se declare como nula las elecciones por el fraude y se adelante el gobierno revolucionario y da el golpe de estado.
b) Pedro Beltrán y el el diario La Prensa. c) La familia Miro Quesada y el diario El Comercio. d)El “APRA rebelde” y el MIR de Luis de la Puente Uceda.
::59.:: El 24 de julio de 196 ::59.:: 19699 se aprobó aprobó la Ley 17716 la cuá cuáll estableció estableció los par parámetr ámetros os y mecanismo para el nuevo proceso de reforma agraria. En ese sentido, selecciona la opción correcta: a) Se expropiaron 9,1 millones de hectáreas de 30 millones de tierra agrícola del país hasta 1979. b) Se afectaron 11 mil fundos fundos de la gran prop propiedad, iedad, sin afectar a las medianas. c) Se expropiaron solo los latifundios tradicionales de la sierra. d) Los límites de no afectación se fijaron en 50 hectáreas para tierras de riesgo y 150 para tierra de secano.
:: ::60 60.: .::: Lo Los s ef efec ecto s de la Re Refo form rma a Ag Agra raria ria de 19 1969 fuer fu eron on negativa nega ne gati tivo vossenpa para el se sect ctor or agrícola, pero notos tan catastróficos como se piensa. La69tendencia laraproducción agrícola ya venía desde 1950. Marque la opción que indique el PBI del sector agropecuario correcto entre 1970 y 1979: a) El PNB agropecuario cayó de 22.6% a 15% entre 1950 y 1968. Las exportaciones agrarias de 47.1% a 16.3% entre 1955 y 1969. Se supone que la refor reforma ma agraria es para incremen incrementar tar la produ productivi ctividad, dad, hay 2 factores que determinan esta caída primero que cuando hablamos de pbi (producto nacional bruto) la agricultura tiene un peso fuerte en su estructura del pbi porque todos consumimos grandes cantidades de alimentos y cuando se reduce la producción de alimentos genera cierta crisis y eso es lo que pasó en esos años, porque después de la reforma agraria el estado tenia que apoyar a lo nuevos agricultores con capital y tecnología algo que el apoyo del estado fue muy limitado fomentando que los
Página
18
campesino nuevos no produjeran satisfactoriamente en la tierra y redujo la producción que tenía más en el agro y se produjo la caída del pbi. Otro factor es que los indios no estaban capacitados para manejar productores.
b) El PNB agropecuario cayó de 30% a 15.5% entre 1950 y 1968. Las exportaciones agrarias de 37.1% a 15.3% entre 1955 y 1969. c) El PNB agropecuario cayó de 32.6% a 16% entre 1950 y 1968. Las exportaciones agrarias de 17.3% a 26.3% entre 1955 y 1969. d) El PNB agropecuario cayó de 42.6% a 25% entre 1950 y 1968. Las exportaciones agrarias de 27.4% a 16.8% entre 1955 y 1969. ::61.:: El movimiento de izquierda revolucionario inició sus actividades guerrilleras en 1965 en La Convención – Cusco, estuvo liderada por: a) Luis de la Puente Uceda Luis de la Puente Uceda fue un ex Aprista (pariene del haya de la torre), cuando el apra decide la uniónquienes Odridista y determina la convivencia de dos partidos en uno, con suspactar peorescon enemigos mataron y persiguieron a apristas. Muchos de ellos se sienten decepcionados por lo que hizo el apra formando la otra versión del apra rebelde posteriormente movimiento de izquierda izquierda revolucionaria. b) Javier Heraud c) Guillermo Lobatón d) Gonzalo Fernández
::62.:: Los movimientos de toma de tierra que se sucedieron en la década del 60 en el Perú tuvieron como causas: a) la usurpación de tierras de los indígenas por parte de terratenientes y la injusticia social que sufría los indígenas por parte de las autoridades. b) la usurpación de tierras de los indígenas por parte de terratenientes y la revolución socialista en Cuba c) la crisis de 1930 y el ingreso del capital extranjero en el país d) la crisis de 1930 y la revolución socialista en Cuba
::63.: ::63 .::: Du Dura rant ntee el prim primer er go gobi bier erno no de Fe Fern rnan ando do Bela Belaún únde de,, se pr prom omul ulgó gó la Ley Ley de Reforma Agraria, que no incluyó a las grandes propiedades de la __________ y tuvo problemas para ser aplicada. Belaúnde, como signatario de la Carta de Punta del Este se comprometieron a impulsar dentro de la particularidad de cada país, programas de Reforma Agraria Integral, orientados a la efectiva transformación de las estructuras e injustos sistemas de tenencia y explotación de la tierra. a) costa norte b) costa sur
Página
19
c) sierra central d) sierra sur :: ::64 64.: .::: Las rel relaci acione oness de ser servid vidumb umbre re est estaba aban n bas basada adass en la inc incom omuni unicac cación ión ent entre re ___________, unos hablan español y otros en quechua. Tiene costumbres diferentes, se
desprecian entre sí, la única mediación que existe es la violencia que ejerce el misti: violencia privada y cotidiana que cuenta con el respaldo de la policía y autoridades.
a) mistis e indios Los mistis que hablaban español eran los que dirigían a la servidumbre que existía en las haciendas, en cambio los indios eran de un nivel más bajo que no hablaban castellano solo quechua; los mistis habían usurpado las tierras de los indios por eso es que ellos manejaban esa relación. En el siglo xx se les denominaba indios después con Belasco cambia la denominación por campesinos, las injusticias injusticias y abusos eran gran grandes. des. El movimiento que trata de revindicar al campesino es el movimiento indigenista. i ndigenista.
b) mistis y colonos c) blancos e indios d) blancos y colonos
::65.:: El año de 1935 José María Arg ::65.:: Argueda uedass publicó su pri primer mer libro libro,, una recopila recopilación ción de tres cuentos titulado Agua, su ámbito espacial; el pueblo, la capital de la provincia, el cdepartamento, ampesinos, iquería ndios trazar y muna istis.imagen El de cuetodo nto el Apaís: gua campo tiene y ciudad, como burgueses argumentoy: ___________________________________ _________________ _______________________. _____. a) Don Braulio (hacendado o principal) se apoderó de los canales de regadíos sin querer compartir el agua con la comunidad. b) Don Braulio (hacendado o principal) se apoderó de los riachuelos de la localidad sin querer compartir el agua con la comunidad. c) Hay una gran sequía en el pueblo, los indios sufren por sus cultivos d) Hay una gran sequía en el pueblo, y los hacendados no ayudan a los indios.
::66.: ::66 .::: La refo reform rmaa ag agra rari riaa prop propue uest staa por por Fern Fernan ando do Bela Belaún únde de Terr Terryy pr prop opon onía ía su aplicación solo en la sierra sur del país en las __________, mientras que la reforma agraria implementada por Juan Velasco Alvarado era de aplicación nacional que incluían las ______________ de de la costa norte.
Página
20
a) haciendas tradicionales – haciendas capitalistas b) haciendas capitalistas – haciendas tradicionales c) haciendas feudales – haciendas tradicionales d) haciendas capitalistas – haciendas esclavistas
Preguntas por nivel de dificultad: Intermedio ::67.:: La sierra el sector más pobre ganaba entre $ 40 y $ 120 al año, eran campesinos indios ind ios ____ _______ ______ ______ ___ de los cual cuales es el 70% eran ana analfa lfabet betos os y que en pro promed medio io se ganaban la vida con 00.9 .9 de has, tres cabezas d dee ganado y otros animales menores. Esta masaa de pob mas pobres res rur rurale aless est estaba aba fra fragm gment entada ada,, se enc encont ontrab rabaa dis disper persa sa por el cam campo, po, viviendo en haciendas, aldeas y comunidades o independientemente como agricultores de subsistencia. Los hacendados locales ejercían su influencia, poder y autoridad a través del ______________. a) quechua y aymara – paternalismo y clientelismo b) quechuas – paternalismo paternalismo y clientelismo c) quechuas y aymara – paternalismo y la l a reciprocidad d) aymaras – paternalismo y clientelismo ::68.:: Al tomar el mando Belaunde, __________, hace frente a una segunda oleada de tomas de tierras por parte de los campesinos, el presidente había hecho campaña en la sierra prometiendo tierras. Por eso, cuando él asumió la presidencia muchos campesinos creyeron que tenían derecho a ocupar las tierras en disputa. Los campesinos marcharon por millares y colocaban banderas peruanas para indicar que estaban retomando campos que eran suyos por derecho. Los campesinos se vieron apoyados por sindicatos rurales, federaciones campesinas, estudiantes, abogados y otros grupos urbanos. Una de estas asociaciones fue la Federación Nacional de Campesinos Peruanos (FENCAP) controlada por los _______________ a) primer gobierno – apristas b) primer gobierno – comunistas comunistas c) segundo gobierno – apristas d) segundo gobierno – comunistas
::69.:: Hasta hace unas tres décadas una explicación predominante para el crecimiento del sistema educativo en el siglo XX sostenía que este había sido el resultado del esfuerzo de _________ que habían empujado al Estado a crear más escuelas y universidades como un medio para garantizar su inclusión en la sociedad nacional. Por una parte, estos recuentos enfatizaban el rol de los partidos políticos de base popular y las ______________ como los principales motores de esa expansión del sistema educativo desde la segunda década del siglo XX. a) las comunidades locales – movilizaciones campesinas b) los partidos políticos políticos – movilizaciones populares c) las comunidades locales – movilizaciones de partidos políticos d) los partidos políticos – movilizaciones campesinas
Página
21
::70.::: Las univ ::70.: univers ersida idades des púb pública licass se incre incremen mentan tan a partir partir de los 40 y hay un ing ingres resoo masivo de jóvenes del sector popular, sobre todo para la carrera de _________, Carlos Contreras señala, “la sociedad ____________, regidos por un código de antiguo régimen en cuanto a sus deberes y derechos, se vio cuestionada por la presencia, tímida primero, pero masiva a partir de la década de 1940, de un ejército de maestros que, por primera vez en la historia del Perú, sumaban más que los efectivos de las fuerzas armadas” . a) profesores – de señores y campesinos b) profesores – de mistis y sirvientes c) técnicos – señores y campesinos d) técnicos – mistis y sirvientes
::71.:: Esta opo ::71.:: oposició sición n coincid coincidió ió con la fobia de la oligarqu oligarquía ía al APRA, que cons constitu tituyó yó la base de la alianza entre y los militares. Los militares no querían que el APRA llegue al poder __________. Sin embargo, en los 60 esta situación había cambiado, oficiales de clase media ya no tenían las mismas razones para oponerse al partido del APRA que también había cambiado su posición política que se había aliado con la oligarquía y con el capital extranjero, el APRA ya había realizado su viraje hacia ___________. a) por los sucesos de inicios de los l os 30 en Trujillo – la l a derecha b) por los sucesos sucesos de inicios de los 30 en Trujillo – la izquierda c) porque era un partido de izquierda – la derecha d) porque era un partido de izquierda – el centro :: ::72 72.: .::: Un se sect ctor or im impo port rtan ante te del del ej ejér érci cito to peru peruan anoo qu quer ería ía que que en nu nues estr troo país país se produjeran cambios sociales y económicos importantes, muchos de ellos habían sido destacados en los sectores donde se desarrollaron movimientos guerrilleros en los 60 en el país, había visto in situ la situación social de cientos de miles de indígenas, esta situación posteriormente desembocó en el _____________ y en la aplicación de la reforma agraria ___________. a) golpe militar de 1968 – propuesto por Juan Velasco Alvarado b) golpe militar de 1968 – propuesto por Fernand Fernandoo Belaúnde Terry c) golpe militar de 1963 – propuesto por Juan Velasco Alvarado d) golpe militar de 1963 – propuesto por Fernando Belaúnde Terry
::73.:: El nueve de octubre de 1968, en una mezcla de simbolismo, que fue celebrado por gran parte de la población como la firmeza de decisión que se requería en un país desordenado como el Perú, y con un gran despliegue de tanques y el apoyo de toda una división se presentaron en las instalaciones de la ______________, ese día fue bautizado oficia ofi cialme lment ntee com comoo “__ “_____ ______ ______ ____”, _”, al año sig siguie uiente nte el rég régime imen n cre creóó PET PETROP ROPERÚ ERÚ,, empresa pública. a) International Petroleum Company (IPC) – “el día de la dignidad nacional”
Página
22
En 1968 da el golpe militar del gobierno revolucionario de la fuerza armada a raíz del contrato que hace Belaunde con la International Petroleum Company (IPC) (IPC) donde desparece la famosa pagina 11 con los precios del petróleo y el gobierno militar como primera medida toma la decisión de retirar las instalaciones de International Petroleum Company del Perú para poder crear oficialmente crear Petroperú, que es una empresa que va a operar con el petróleo.
b) International Petroleum Company (IPC) – “el ddía ía del campesino” c) Cerro de Pasco Copper Corporation – “el día de la dignidad nacional” d) Cerro de Pasco Copper Corporation – “el día del campesino”
::74.::: Par ::74.: Parte te de los ofi oficia ciales les que aco acompa mpaña ñaron ron a Jua Juan n Velas Velasco co Alv Alvara arado do había habían n sid sidoo formados en el ___________, donde había llegado a la conclusión que la “amenaza interna”, es decir, ___________ podían ser un peligro para la estabilidad del país. a) Cen Centro tro yde Alto o Est Estudi udios os Mil Milita itares res (CA (CAEM) EM) – mov movimi imient entos os soc sociale ialess de tinte tinte comunista las Alt guerrillas b) Escuela de oficiales de Chorrillo – movimientos sociales de tinte comunista y las guerrillas c) Centro de Alto Estudios Militares (CAEM) – el partido comunista d) Escuela de oficiales de Chorrillo – el partido comunista ::75 :: 75.: .::: Du Dura rant ntee la prim primer eraa fa fase se del del go gobi bier erno no de la Fu Fuer erza za Ar Arma mada da,, 1968 1968 – 1975 1975 se implementó la expropiación y nacionalización de empresas extranjeras y nacionales, productivas y extractivas a favor del Estado peruano. a) No se expropiaron todas las empresas privadas y solo se indemnizaron a algunas de ellas. b) Se expropiaron todas todas las empresas privadas, privadas, pero a ninguna se les indemn indemnizo. izo. c) indemnizaron No se expropiaron todas la lass empresas privadas, pero a todas las que se expropiaron se d) Se expropiaron todas las empresas privadas y a su vez se las indemnizaron
::76.::: Var ::76.: Varios ios obj objeti etivos vos de la refor reforma ma agra agraria ria nunc nuncaa se cump cumplie lieron ron,, pero pero si se min minóó la tradicional estructura familiar y tradicional de las clases altas y las bases de su poder. Se atenúo el racismo. Las tierras pasaron a manos de sus trabajadores siguiendo el lema del gobier gob ierno: no: “la tie tierra rra,, par paraa quien quien la tra traba baja” ja” y llegar llegaron on a ben benefi eficia ciarse rse 369 famil familias ias campesinas. Para impedir la descapitalización y retroceso de las grandes plantaciones (costa del Perú) el gobierno las transformó en ____________ a) “la tierra, para quien la l a trabaja” – cooperativas de trabajadores. b) “campesino el patrón ya ya no comerá de tu pobreza” - cooperativas de trabajadores c) “la tierra, para quien la l a trabaja” – sociedades agrícolas de interés social.
Página
23
d) “campesino el patrón ya no comerá de tu pobreza” - sociedades agrícolas de interés social. ::77.:: ::77 .:: En agost agostoo de 1975 se produ produjo jo un golpe inte interno rno en las fuerz fuerzas as armad armadas as dirig dirigido ido por militares que reclamaban una conducción más institucional y menos personalizada del gobierno. Era la “segunda fase” del gobierno militar, en este contexto se produjo una crisis económica, disminución de la producción y el comercio, la acompaña la protesta social y el reclamo del regreso a la democracia. La reforma agraria no tuvo el éxito esperado y se tuvo que importar alimentos. La industria y el sector exportador también entro en crisis. a) “segunda fase” – regreso a la democracia b) “segunda fase” – regreso de Juan Ve Velasco lasco Alvarado c) “tercera fase” – regreso de Juan Velasco Alvarado d) “tercera fase” – regreso a la democracia
::78.::: An ::78.: Ante te la cri crisis sis soci social al y eco econó nómic mica, a, los mil milita itares res llam llamaro aron n a ele elecci ccione oness par paraa la formac for mación ión de un unaa Asa Asambl mblea ea Consti Constituy tuyent entee en 197 19788 que debía debía ela elabo borar rar un unaa nueva nueva Cons Co nsti titu tuci ción ón elno part pa idoo qu queeporque tuvo tuvo la má máss alta alque ta vota vo ción ón fue, fulas e, condiciones ____ ______ ____ ____ __ mínimas con con 35%, 35%, ____________ se rtid presentó porq ue consideró notaci existían de transparencia. a) el APRA – Acción Popular b) la izquierda – Acción Popular c) el APRA – Partido Popular Cristiano d) la izquierda – Partido Popular Cristiano
::79 ::79.:: .:: El partido comunista comunista maoísta maoísta Sendero Sendero Luminoso Luminoso hace su aparición en Ayacucho Ayacucho en 1975, identificado con las posiciones más cerradas y dogmáticas, caracterizaban al Perú como un país __________, con Estado __________ y una incipiente y lenta penetración capitalista. a) semifeudal - burocrático b) capitalista – burocrático c) semifeudal - semicolonial d) capitalista – semicolonial El Perú tenía conflictos de armado interno como sendero luminosos, se fundo el partido de comunista peruano, sendero se caracterizaba como semifeudal y burocrático, sendero decidido iniciar su lucha en Ayacucho porque era vulnerables.
::80.:: Las medidas que implemento Francisco Morales Bermúdez, en la segunda fase del gobierno militar fueron, desmantelar las reformas de Velasco, se declaró el final de la reforma agraria. El ___________, agencia del proyecto de movilización de Velasco fue
Página
24
desmantelada y se cortó la ……………………………………...
alianza
con
el
Partido
Comunista
y
la
a) SINAMOS – Confederación General de Trabajadores del Perú. b) SINAMOS SINAMOS – Central de Trabajadores del Perú. c) SINAMOS – Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú d) SINAMOS – Confederación Campesina del Perú. ::81.:: ::81 .:: Para com comienzo ienzoss de 1977, el régim régimen en de Morale Moraless estaba ais aislado lado y asedi asediado ado por una serie de frentes: protestas, huelgas y manifestaciones; el ___________ insistía en medidas de austeridad más severas y los generales de derecha buscaban seguir los ejemplos represivos de los gobiernos de ______________ ______________.. a) FMI – Chile y Argentina b) FMI – Ecuador Ecuador y Argentina c) BM – Chile y Argentina d) BM – Ecuador y Argentina ::82.:: El Departa Departamento mento de Guerra nortea norteamericano mericano emitió un inform informee en la década del del 60
respecto a la que situación de movimientos sociales consideraba la inestabilidad descansa en ylaguerrilleros separación de delalosépoca; indioseste de informe la vida económ eco nómica ica y so socia ciall del paí país; s; est estas as mas masas as pod podría rían n se serr fác fácilm ilment entee man manipu ipulad ladas as por por;; __________, además de los ___________ que provienen de las clases subprivilegiadas del país. a) Partido comunista peruano – reclutas y oficiales del ejército peruano b) Partido aprista – reclutas reclutas del ejército peruano c) Partido comunista peruano – reclutas del ejército peruano d) Partido aprista - reclutas y oficiales del ejército peruano
Preguntas por nivel de dificultad: Avanzado ::83.: ::8 3.::: En los dos últi últimos mos años del pr prime imerr gob gobier ierno no de Fer Fernan nando do Bel Belaún aúnde de Terry Terry,, és éste te cambio hasta por cinco veces su consejo de ministros, en el último el presidente pidió al ejército un representante para el Ministerio de ___________, la institución castrense designó a __________, sin embargo, al poco tiempo se retiró para no desprestigiarse porque luego ocuparía el mismo cargo en el gobierno de: ………………………….. a) Hacienda – Francisco Morales Bermúdez – Juan Velasco Alvarado b) Hacienda – Haya Haya de la Torre – Juan Ve Velasco lasco Alvarado c) Economía – Francisco Morales Bermúdez – Juan Velasco Alvarado d) Economía – Francisco Morales Bermúdez – Nicolás Lindley López ::84.:: ::84 .:: En 1964 se publ publica ica la novela ___ ________ ________, ___, en ese año los Andes Andes peru peruanos anos estaban estaban convulsionados por trescientos mil campesinos que reclaman tierras, escuela y pago salarial. Prácticamente todos los andes esta movilizado, a excepción de Puno. Ese año llega al poder un gobierno que se proclama ____________, pero los sectores conservadores desde el Parlamento invocan restablecer el ___________ en base a la represión. El poder en el Perú empezaba a ser cuestionado.
Página
25
a) Todas las sangres – reformista y anti oligárquico – principio de autoridad b) Todas las sangres sangres – socialista – principio de aautoridad utoridad c) Los ríos profundos – socialista – principio de poder d) Los ríos profundos – democrático – principio de poder ::85 :: 85.: .::: En 19 1962 62 sind sindic icad ados os del del va vall llee de __ ____ ____ ____ ____ __.. (Cus (Cusco co)) ocup ocupan an 70 ha hacie ciend ndas as paralizan todo el valle e imponen una especie de Ley de __________, elaborada por el trotskista ____________, donde se declaraba abolida la hacienda. La iniciativa encuentra entre los campesinos de otras localidades. Los colonos ocupan sus parcelas y se resisten a prestaciones gratuitas. a) La Convención – de Reforma Agraria – Hugo Blanco b) La Convención – de Tierras – Hugo Blanco c) La Convención – de Tierras – Genaro Ledesma Izquieta d) La Convención – de Reforma Agraria – Luis de la Puente Uceda ::8 :866.: .::: Ante las las to toma mass de tie tierr rras as por par artte de los los ca camp mpes esin inos os,, el pre resi sid den ente te ______________ tuvo una reacción conciliadora, y presenta al Congreso una ley de reforma agraria diseñadas a satisfacer las demandas de tierra de los campesinos. La ley
contemplaba expropiación compensada, de cooperativas, asistencia técnica, entre otros. Pero esta ley fue bloqueadaformación por _____________ y ___________, aunque después de casi un año fue aprobada. a) Fernando Belaúnde – apristas y odriístas. b) Fernando Belaúnde Belaúnde – comunistas y odriístas c) Manuel Odría – apristas y comunistas d) Manuel Odría – accio populistas y comunistas
::8 ::87.: 7.::: La esc escuel uelaa inc incidi idióó en un unaa pro profun funda da tra trans nsfor formac mación ión de las relacion relaciones es soc social iales es locale loc aless en el mun mundo do rur rural. al. Los ________ ___________ ___ gan ganaro aron n asc ascend endien iente te en vir virtud tud de su indispensabilidad para realizar los trámites frente al Estado. Pero los padres temían que los “escuelores” se volvieran ____________ ya que cuestionaban las normasdeportivos tradicionales. Además los programas escolares contemplaban excursiones, campeonatos que eran formas novedosas de ______________ a) hombres alfabetos – respondones y atrevidos - socialización b) mujeres alfabetas – responsables responsables - socialización c) mujeres alfabetas – responsables - socialización d) hombres alfabetas – responsables – convivencia. En el sigl sigloo xx la educ educac ació iónn esta estaba ba bási básica came ment ntee diri dirigi gido do a varo varone ness po porq rque ue qu quee supuestamente eran los que tenían que estar mejor preparados para que puedan traer ingresos a la casa, entonces la educación estaba dirigido a esos hombres porque en ese entonces eran respondones y atrevidos y esperaban que cambien con la socialización. Equidad de género
Página
26
::88.:: La reform ::88.:: reformaa educat educativa iva del gobiern gobiernoo militar de Juan Velas Velasco, co, estuv estuvoo elaborad elaboradaa por _________, respetado intelectual identificado con sectores de ____________, aunque encontró un fuerte rechazo en el sindicato de docentes. Consideraba el memorismo y el sometimiento de los estudiantes eran obsoletos, proponía el estudio crítico y los métodos participativos. El lema empleado fue _____________. a) Augusto Salazar Bondy – izquierda – “educación tarea de todos” b) Jorge Basadre – aprista – “humanizar la educa educación ción tarea de todos c) Jorge Basadre – derecha – “humanizar la educación tarea de todos d) Augusto Salazar Bondy – izquierda – “educación tarea de todos
aquí donde impera la desigualdad social, los privilegios, la explotación del trabajador y el enclaustramiento de las regiones", es el argumento del filósofo . ::89.: 9.::: Los maestro maestross afi afiliad liados os al ___ ______ ______ _____ se res resist istier ieron on a la ref reform orma, a, el gob gobier ierno no ::8 intentó controlar a los docentes a través del _________ SERP, afiliado al SINAMOS, pero los peores enfrentamientos entre el SUTEP se dieron con el gobierno de _________. En 1978 y 1979, llegando a 118 de huelga. a) SUTEP - Sindicato de Educadores de la Revolución Peruana – Francisco Morales Bermúdez. b) magisterio - Sindicato de Educadores de la Revolución Peruana – Francisco Morales Bermúdez. c) SUTEP - Sindicato de Educadores de la Revolución Peruana – Juan Velasco Alvarado. d) magisterio - Sindicato de Educadores de la Revolución Peruana – Juan Velasco Alvarado. El SUTEP representaba al sindicato de trabajadores del Perú con tendencia izquierdista liderado por Zevallos, pero el gobierno de Velasco Álvaro y Morales Bermúdez formaron el set para contrarrestar la influencia del SUTEP y eso genero grandes enfrentamientos en el gobierno de Francisco Morales Bermúdez, ahí tuvieron las huelgas más grandes que obligo a llamar a una asamblea constituyente y nuevas elecciones democráticas.
:: ::90 90.: .::: El go gobi bier erno no mi milit litar ar,, a tr trav avés és de un unaa co comi misi sión ón,, re real alizó izó un di diag agnó nóst stico ico de la educ ed ucac ació ión n en el Pe Perú rú,, co conc nclu luye yend ndoo qu quee la ma mala la ca cali lida dad d se de debe be a: __ ____ ____ ____ __,, _______________ y ____________. a) el crecimiento de normales de educación, la mala preparación del docente y a la poca importancia que ha tenido este sector en los anteriores gobiernos b) el crecimiento de universidades de educación, la mala preparación del docente y a la poca importancia que ha tenido este sector en los anteriores gobiernos
Página
27
c) el crecimiento de normales de educación, la mala preparación del docente y alumnos, y a la poca importancia que ha tenido este sector en los anteriores gobiernos d) el crecimiento de normales de educación, la mala preparación del docente y a la poca remuneración que ha tenido este sector en los anteriores gobiernos. Sutep: sindicato unitario de trabajadores en la educación del Perú = lucha por la mejora de la educación en el país crees que el hecho de tener más normales de educación es positivo? Es positivo, las normales de educación aparecieron en las provincias cuando terminaban los 3 años de estudio y ya eran docentes, por eso los docentes a través de Sutep rechazaron cualquier intento de evaluación y capacitación del gobierno. Las normales eran termino medio y no han contri con tribui buido do sig signif nificat icativam ivament entee en la edu educac cación ión lo que que si apo aporto rto la edu educac cación ión fue fueron ron las universidades. ¿Que hizo el gobierno militar por la educación? Velasco Alvarado es uno de los que impulsa la educación en el Perú al declarar la universidad de San Marcos como una universidad popular para todos los sectores, el lo pone a disposición del pueblo y permite el ingreso por cuadro de méritos y examen de nivelación; además, hacer la reforma educativa y ese diagnóstico de educación permitió hacer cambios fundamentales. Ya que antes la educación era solo de la elite, oligarquía
la reforma educativa: busca fortalecer la educación publica y asegurar una mayor equidad en el acceso de educación de calidad.
Página
View more...
Comments