Auditoria SIG PPT sesión 7

September 23, 2017 | Author: Micky Amoretti | Category: Quality (Business), Psychology & Cognitive Science, Cognition, Cognitive Science, Science
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Auditoria SIG...

Description

Diplomatura de Estudio en Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN © Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

GENERACIÓN DE EXPECTATIVAS

SESIÓN Nº 7 PRODUCTO ESPERADO Guía de Trabajo Aplicativo Nº 7  Ejecución

de

situaciones

de

auditoría.

TEMARIO: • •

Juego de Roles Discusión Plenaria

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

SABERES PREVIOS

¿Qué sabemos sobre el tema?

¿Cuáles son los momentos clave en una auditoría?

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

CONFLICTO COGNITIVO

Discusión: ¿Puede un auditor obviar mencionar algún tema importante en las distintas etapas de la auditoría?

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

CONSTRUCCIÓN TEÓRICA

Juego de roles Esta técnica es útil para manejar aspectos o temas difíciles en los que es necesario tomar diferentes posiciones para su mejor comprensión. Consiste en la representación espontánea de una situación real o hipotética para mostrar un problema o información relevante a los contenidos del curso. Cada alumno representa un papel pero también pueden intercambiar los roles que interpretan. De este modo pueden abordar la problemática desde diferentes perspectivas y comprender las diversas interpretaciones de una misma realidad.

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

Juego de roles - Objetivos • Ayudar a simular situaciones reales a nivel emocional y físico. • Probar la utilización de herramientas o técnicas. • Comprender a las personas y el papel que desempeñan. • Entender los pensamientos y sentimientos del otro. • Anticiparse a situaciones imprevistas y resolverlas.

• Vencer temores y ansiedades. • Desarrollar trabajo en equipo.

• Aprender nuevas destrezas ante ciertas situaciones. • Adquirir confianza y competencia individual y grupal. © Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

TRANSFERENCIA

Taller N° 7: Juego de roles INDICACIONES: • • •



Formen equipos y escuche las indicaciones del docente para ejecutar el juego de roles. Escuche atentamente la explicación del docente sobre cada una de las cuatro escenas. Los juegos de roles comprenden: – Reunión de apertura, máximo 4 participantes: 2 auditores y 2 auditados. – Reunión de cierre, máximo 4 participantes: 2 auditores y 2 auditados. – Entrevista individual, máximo 2 participantes: 1 auditor y 1 auditado. – Entrevista múltiple, máximo 5 participantes: 1 auditor y 4 auditados. Considere que el tiempo es limitado y es conveniente intercambiar los roles al menos en una misma situación.

PRODUCTO: Ejecución de situaciones de auditoría. © Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

EVALUACIÓN

TRABAJO APLICATIVO Nº 7 N°

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ejecución grupal coherente de los escenarios con las indicaciones impartidas Aplicación adecuada de las técnicas de 2. auditoría. Demostración de habilidades para sortear 3. las dificultades o superar imprevistos durante la escenificación. Puntaje total: 1.

PUNTAJE PUNTAJE MÁXIMO OBTENIDO 10

5 5 20

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

CONCLUSIONES

Conclusiones Conclusión 1:

Indicar temas importantes en la reunión de apertura, tales como la calificación de hallazgos resulta fundamental.

Conclusión 2:

Perder el temor a escenificar situaciones ficticias vinculadas al rol de auditor, nos ayuda a autoevaluarnos respecto a ciertas aptitudes que debemos potencializar.

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

Bibliografía • ISO (International Standardization Organization). Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión – Norma ISO 19011:2011. Año de publicación: 2011. • CURSO ICONTEC INTERNACIONAL. Técnicas de auditorías integradas. Código de identificación del curso: GP1000-MECI 1000). Fecha de Publicación: 25.10.2011 (http://documentacion.unillanos.edu.co/index.php/centro-dedocumentacion) • Luis Enrique Sánchez. II Curso Internacional de aspectos geológicos de protección ambiental. Capítulo 5. Departamento de Engenharia de Minas, Escola Politécnica da Universidade de São Paulo. (www.ingenieroambiental.com/4014/auditorias.pdf). • UNIÓN FENOSA. Grupo Gas Natural. Auditorías integradas – Gestión de Calidad y Procesos. 26/11/2009.

© Instituto para la Calidad – PUCP 2016. Todos los derechos reservados

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF