Auditoria ARL Al SG-SST

April 27, 2019 | Author: Nithzar Naggles Rincon | Category: Safety, Occupational Safety And Health, Bienestar, Business (General), Science (General)
Share Embed Donate


Short Description

auditoria al sistema de gestion de sst sura arl...

Description

Concepto

Preguntas

Califcaci ón

Observaciones

PLANEAR

¿Se tiene? Cumple ¿Esta Publicada? No Cumple ¿Fue Socializada? ¿Cuenta con el Sistema de Gestión de Sistea de la Segu Seguri rida dad d y Salu Salud d en el Trabaj rabajo o !estión de la ocumentado y !ctualizado ¿"a ¿"a real ealizad izado o la di#ul i#ulga gacción ión del Seguridad " Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Traba#o $S!% Salud en el Trabajo? ¿Est$ ¿Est$ %rmad %rmado o por el &epresen epresentan tante te SST& 'egal de la Empresa? Est$ con(ormado el Comit) de Seguridad y Salud en el Trabajo y*o +ig,a? Se encuentra +igente ¿E¿E-iste isten n acta actass de reun eunion iones del Coit' Comit) Paritario o +ig,a? Paritario "(o ¿El C.P C.P!SST !SST o +ig,a +ig,a /a sido o est$ )igía de entrenado en seguridad y salud en el Seguridad " trabajo? Salud en el ¿El ¿El C.P C.P!SST !SST o +ig, +ig,a a desar desarro roll lla a las las traba#o (unciones establecidas en la 'ey? ¿El tiempo destinado por el C.P!SST o +0G1 +0G1! ! para para el desa desarr rrol ollo lo de sus sus (unciones cumple con los lineamientos de ley? 'a Seguri Seguridad dad y Salud Salud en el Trabajo rabajo est$ identi%cada dentro del organigrama empresa2 Responsabilida Cuen Cuenta ta con con un resp respon onsa sabl ble e prop propio io des de los para el $rea de seguridad y salud en Epleadores el trabajo Cuent enta con un presu esupuest esto de seguridad y salud en el trabajo2 Se cuenta con reglamento de /igiene y seguridad industrial Esta publ public icad ado o el regla eglame ment nto o de Reglaento de Esta /igiene y seguridad industrial le" ¿El &eglamento 0nterno de Trabajo (ue actualizado acorde con la 'ey 3434 de 5446? ¿E-isten normas de seguridad sobre el tema? Prograa de ¿Est$ considerada en los contratos? ¿Se ¿Se reali ealiza zan n insp inspec ecccion iones a los contratistas contratistas? ¿Se sancionan las (altas in(racciones? in(racciones? ¿E-i ¿E-ist sten en 7atr 7atriz iz de Pelig eligro ro o riesg riesgo o *dentifcación Políticas de S.S.T.

Sugerencia

actualizado 8#eri%car contra accidentalidad9 'a matriz de peligros: e#aluación y control de riesgos incluye el total de $rea y n;mero total de e-puestos Se cuenta con un an$lisis de la matriz de identi%cación de peligros : de peligros e#aluación y control de riesgos Se cuenta con una estrategia de seguimiento a los sistemas de control sugeridos Se cuenta con una estrategia de seguimiento a los sistemas de control implementados E-isten objeti#os del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el  Trabajo 8SGuipos: instalaciones y redes el)ctricas? ¿Se cumple con este programa de mantenimiento pre#enti#o y correcti#o? ¿Se /an identi%cado t)cnicamente o la matriz de EPP acorde a los (actores de riesgo relacionados? ¿Se lle#a a cabo un registro de la entrega de EPP y e-iste e#idencia de capacitación sobre el uso de los mismos? ¿E-isten normas estandarizadas de seguridad y aplican a la Empresa? ¿'as normas /an sido di#ulgadas y tiene registro? ¿E-iste un programa de #isitas de inspección tanto planeada como no planeada? ¿Se e#idencia seguimiento a las recomenda< ciones dadas en estas inspecciones? ¿Se cuenta con "ojas de Seguridad y*o %c/as de seguridad para los contaminantes a los >ue est$n e-puestos los trabajadores? ¿'a 7atriz de peligros o panorama de &iesgos incluyen los riesgos de "igiene .cupacional? ¿Cuenta con estrategias de inter#ención (rente a los (actores de riesgo de la "igiene? ¿Se cuenta con mediciones de riesgo ambientales y par$metros de calidad para #eri%car los resultados de este estudio? ¿Se /acen inter#enciones con base en las recomendaciones de las e#aluaciones /igi)nicas practicadas y #eri%can los controles? ¿Se cuenta con un sistema de +igilancia Epidemiológica S+E? ¿entro del S+E se e#idencia la

Eergencias

interrelación entre los /allazgos de las e#aluaciones /igi)nicas y @iológicas? ¿Cuenta dentro del S+E con un protocolo de indicadores de gestión de proceso e impacto? ¿Se cuenta con un Pro(esiograma para cada cargo en la Empresa? ¿Se realizan e-$menes m)dicos ocupacionales para cada cargo de acuerdo al pro(esiograma? ¿+eri%ca >ue el ejecutor de los e-$menes m)dicos ocupacionales cuenta con la licencia de Salud .cupacional? ¿Cuenta con un diagnóstico de condiciones de Salud? ¿E-iste un Plan de !cción acorde a los /allazgos de morbilidad del iagnóstico de Salud? ¿Cuenta con una pol,tica para la pre#ención del consumo de !lco/ol y sustancias psicoacti#as? ¿Se aplica esta pol,tica para todos los cargos de la Empresa: en especial para los de alto riesgo? ¿Se lle#an a cabo estad,sticas de morbilidad y ausentismo de origen com;n? ¿Est$ de%nida la población e-puesta a (actores de riesgos prioritarios generadores de En(ermedad 'aboral? ¿Se realizan estrategias de pre#ención o promoción a los e-puestos a los (actores de riesgos prioritarios? ¿Se aplican las pruebas de tamiz a los e-puestos a los (actores de riesgos de%nidos? ¿Se realizan estrategias de pre#ención y promoción a los e-puestos a (actores d riesgo? ¿Se /a realizado la interacción entre los resultados de "igiene y Salud? ¿Cuentan con un programa de reintegro laboral? ¿Se /ace seguimiento a los trabajadores reintegrados laboralmente? ¿E-iste un plan de emergencias >ue incluya pol,ticas: objeti#os: alcance: responsables: se=alización y di#ulgación a los trabajadores?

¿'a empresa cuenta con una brigada >ue cumpla como m,nimo el 34A de la totalidad de los trabajadores? ¿'as @rigadas de Emergencias est$n entrenadas y Capacitadas? ¿Se cuenta con un an$lisis de #ulnerabilidad >ue identi%>ue los riesgos de la empresa en cuanto a emergencias? ¿Se cuenta con un plan de e#acuación >ue incluya objeti#os: responsables: alarmas: rutas de e#acuación y puntos de encuentro? ¿E-isten protocolos estandarizados para la atención de las di(erentes emergencias? ¿'a empresa cuenta con e>uipos b$sicos para la atención de las di(erentes emergencias? ¿'a empresa /a realizados simulacros en el ;ltimo a=o? )ER*-*CAR

Supervisión de Resultados

*nvestigación de *ncidentes " ATEP

¿Se realiza un an$lisis de causas de la accidentalidad ocurrida? ¿Se cuenta con un registro >ue e#idencie la proporción de accidentalidad? ¿Se cuenta con un registro >ue e#idencie la se#eridad de la accidentalidad? ¿Se cuenta con un registro >ue e#idencie la tasa de En(ermedad 'aboral 8E'9? ¿Se cuenta con un registro >ue e#idencie la incidencia y tendencia de en(ermedad laboral? ¿Se cuenta con un registro >ue e#idencie la tendencia de la accidentalidad? ¿E-iste un procedimiento para realizar reporte de accidente de trabajo? ¿'a in#estigación de los accidentes de trabajo se realiza seg;n la &esolución 3B43 de 544? ¿Se realiza seguimiento a las recomendaciones dadas en la in#estigación de los !TEP? ACTAR

,e#ora Continua

¿Se realiza seguimiento al grado de cumplimiento de los objeti#os para la disminución en (recuencia y

Revisión por la !erencia

se#eridad? ¿Se realiza seguimiento al cumplimiento de cronogramas de acti#idades del SG
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF