Ats Instalacion de Teja
October 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Ats Instalacion de Teja...
Description
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) FORMATO ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS
CODIGO: VERSION: 03 FECHA: PAGINA: 01 DE 01
1. INFORMACION GENERAL SEMANA DEL:
AL
OBRA
TAREA A REALIZAR :
INSTALACIÓN DE TEJA METALICA, FLANCHES
RE RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
CARGO:
FIRMA:
CC:
R RE ESPONSABLE DE SST:
CARGO:
FIRMA:
CC:
INSTRUCCIONES
2. ANÁLISIS SSTA (PERSONAL/AMBIENTAL) Posibles accidentes que pueden suceder durante la actividad:
Describa la actuación en caso de una emergencia (ocupacional o ambiental):
Caídas a distinto nivel. Heridas, raspones, machucones Caída de estructura. Accidente fatal, contagio contagio de COVID 19
Atensión a lesionados. Manejo de heridas. Rescate en alturas.
Tipo Tipo d dee der derra rame me o eemi misi sión ón co cont ntam amina inant ntee q que ue pued puedee suc suced eder er dura durant ntee llaa aact ctivi ivida dad: d:
Eleme Element ntos os de dema demarc rcac ación ión y sseñ eñal aliza izaci ción ón requ requer erid idos os
Ninguno
Cinta de s seguridad eguridad - cadena plástica de seguridad Colombinas de seguridad Avisos
Se requiere personal deSST y / o medio ambiente? Describa:
Residente de obra. Inspector SST permanetnte Coordinador de trabajo seguro en alturas Trabajadores autorizados
3. PASO A PASO DE LA ACTIVIDAD - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Recuerde: ATS se realiza cuando es un proceso puntual no rutinario o cuando se carece del procedimiento de seguridad para la labor; el ATS debe ser puntual de la labor a realizar en su obra
PASOS DE LA TAREA
PELIGROS /ASPECTOS
CONSECUENCIAS
EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
Seguridad Vial- traslado de personal
INGRESO DE PERSONAL A LA OBRA
CONDICIONES DE SEGURIDAD: Superficies irregulares, superficies deslizantes BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus CONDICIONES DE SEGURIDAD: Disposición Disposició n de material en área
ALISTAMIENTO DE HERRAMIENTA HERRAMIENTA Y EQ EQUIPOS UIPOS
BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus BIOMECANICO: BIOMEC ANICO: Sobre esfuerzo, levantamiento de cargas.
CONTROLES
Transitar por los senderos peatonales Accidente de tránsito caídas a nivel con múltiples lesiones lesión incapacitante
N/A Autocuidado norma de segur seguridad idad vial.
Daños al sistema respiratorio accidente fatal
elementos de bioseguridad
Golpes, tropezones, caída al mismo taladros, atornilladoras electricas, nivel. pulidoras, herramientas Dolor y/o lesiones osteomusculares, cansancio físico, fatiga, sobresfuerzo. manuales, Equipos de proteccion contracaidas, elementos de bioseguridad Daños al sistema respiratorio accidente fatal
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Señalización de áreas, uso adecuado de epps( guantes de vaqueta, gafas lentes oscuro, casco, botas de seguridad)
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Calistenia, Calisteni a, pausas activas, higiene postural
Jornada de orden y aseo , uso adecuado de epps( guantes, patabocas,gafas de seguridad, casco y botas con punteras)
INSPECCION DE AREAS DE TRABAJO
CONDICIONES DE SEGURIDAD: Disposición de material en área. Superficies irregulares, superficies deslizantes
Golpes, tropezones, caída al mismo nivel.
N/A
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Autocuidado Autocuidad o al realizar realizar las insp inspecciones ecciones de las las áreas de trabajo, trabajo,
Seguridad-locativos (superficies de Seguridad-locativos trabajo con distintos niveles).
Retirar objetos que obstaculicen realizar la actividad Caída de personas, golpes, luxaciones, esguinces,heridas.
Químico-(partículas inorgánicas). Demarcación de area de trabajo
Afecciones respiratorias respiratorias
BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus
Cefalea. Daños al sistema respiratorio accidente fatal
Cinta de señalizacion, conos, colombinas, polisombra, carpas, puntos de acopio elementos de bioseguridad
Físico (ruido intermitente). intermitente).
Uso adecuado de protector respiratorio y gafas de seguridad
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Uso adecuado de protector auditivo (inserción-copa (inserción-copa
Retirar objetos que obstaculicen el paso.
Seguridad-locativos (superficies de trabajo con distintos niveles).
Señalizar área. Caída de personas, golpes. Seguridad. Izajes de carga
Traslado de herramientas y equipos al area de trabajo manualmente
BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus Seguridad-Ergonómicos (posturas Seguridad-Ergonómicos prolongadas, esfuerzos y manipulación de cargas).
Caida de Materiales,afectacion a terceros, golpes, fracturas muerte Fatiga osteomuscular y lumbalgias
Manilas, lineas de vida, taladros, atornilladores, pulidoras, tornilleria,clips, tornilleria,cl ips, herramientas manuales. elementos de bioseguridad
Daños al sistema respiratorio accidente fatal.
Señalizar area y/o persona encargada de dar aviso de izaje de materiales, Inspeccion herramienta o material para izaje de materiales. (Manila)
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
capacitacion y/o charla de seguridad en Manejo adecuado de cargas capacitacion y/o charla de seguridad seguridad en Higiene postural postural capacitacion y/o charla de seguridad en Trabajo en equipo.
Verificacion e inspeccion a sistemas de Acceso a cubierta y marquesinas
Condición de segurida: Trabajo seguro en alturas.
Caidas a distinto nivel, golpes, contusiones o muerte.
Arnes de cuerpo completo, completo, lineas de vida, eslingas en y o verificacion sistemas de acceso, inspeccion a andamio multidireccional y sitio de trabajo posicionamiento, mosquetones, tie off.
Condición de segurida: Trabajo seguro en alturas.
Caidas a distinto nivel, golpes, contusiones o muerte.
Arnes de cuerpo completo, completo, lineas de vida, eslingas en y o posicionamiento, mosquetones, tie off.
verificacion de lineas de vida y puntos de anclaje
Anlcarse a punto estructural o linea de vida Horizontales. Horizontales. completo, lineas Caídas a diferente nivel con lesiones Arnes de cuerpo completo, de vida, eslingas en y o Condición de segurida: Trabajo seguro graves. . en alturas. Politraumatismos, golpes, contusiones posicionamiento, mosquetones, Politraumatismos, tie off. o muerte.
Certificado de trabajo en alturas vigente, permiso de trabajo en alturass firmado y divulgado.
Locativo: Orden y aseo Se refiere a las deficiencias de las condiciones generales o especificas del orden y el aseo de lugares, áreas o procesos.
Seguridad (trabajos en alturas) Quimico (partículas- Inorganicas) BIOMECANICO: posturas prolongadas, movimientos repetivos,manipulacion de cargas. Mecánico: Manejo de equipos, maquinas, herramientas manuales.
Instalacion de teja y flanches
Mecánico: Superficies o herramientas cortantes.
Orden y aseo, clasificación de residuos, residuos, organización de perfileria sobrante en lonas, señalizacion de acopios de almacenamiento temporal, Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones, muerte
Armado correcto de andamio multidireccional, multidireccional, Inspeccion de Andamio multidireccional, diligenciar y firmar el permiso de trabajo en alturas.
Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones, muerte
Uso adecuado adecuado de protector respiratorio y gafas de seguridad
Afecciones respiratorias pausas activas, capacitaciones de higiene postural
espasmos mu musculares, sculares, hernias hernias lumbales.
Arnes de cuerpo completo, lineas de vida, eslingas en y o Contacto con equipos, maquinas y posicionamiento, mosquetones, Autocuidado, Autocuidad o, concentracion, concentracion, uso de EPP , inspeccion a herramientas herramientas manuales. herramientas manuales que generan tie off. Manilas, lineas de vida, heridas, golpes, laceraciones taladros, atornilladores, pulidoras, tornilleria,clips, Contacto con superficies o herramientas manuales Uso adecuado de las herramientas, autocuidado, conocer la tarea a realizar, utilización herramientas cortantes. Heridas, elementos de bioseguridad deEPI amputaciones, laceraciones. Daños a la salud que pueden provocar lesiones a las personas y
daños a la propiedad, muy baja, baja, media, alta tension. Riesgo Eléctricos: Se refiere a los Paro cardiaco, paro respiratorio, quemaduras severas, muerte, sistemas eléctricos de las maquinas quemaduras, shock. (taladros, tronzadoras, extensiones),
los equipos que al entrar en contacto con las personas o las instalaciones y materiales
Daños al sistema respiratorio accidente fatal
BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus
Daños al sistema respiratorio accidente fatal
Condición de segurida segurida:: Trabajo seguro en alturas.
Eliminar la manipulación de extensiones deterioradasy manipulación de tablaeros, Utilización de EPI, Control y supervisión por parte del área SST
elementos de bioseguridad
Caídas a diferente nivel con lesiones graves. golpes por desarrollo de la actividad
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Uso de elementos de proteccion contra caidas.
Teja formada
de manera veloz.
Teja en sandwich
Condición de segurida: Trabajo seguro en alturas. Riesgo de caida a distinto nivel por encima de 150 m
QUIMICO: Proyeccion de particulas particulas
Atornillado de teja Contagio BIOLOGICO: de COVID 19 y/o otros virus BIOMECANICO: Sobre esfuerzo, levantamiento de cargas, Movimientos repetitivos.
QUIMICO: Material particulado en el ambiente de trabajo
Orden y aseo BIOLOGICO: Contagio de COVID 19 y/o otros virus LOCATIVO: Superficies irregulares, Obstaculos en el area, pisos humedos u obstruidos.
EVACUACION
Caídas a diferente nivel con lesiones graves. . politraumatismos o muerte.
Lineas de vida, formato de inspeccion equipos.
Entrenar al personal, en trabajo seguro en alturas. verificar estado de lineas de vida. Suministrar elementos de proteccion contra caidas
Caida de la carga, golpes aplastamientos, laceraciones, cortes.
Taladros, atornilladoras electricas.
Charlas de 5 minutos uso de epp Pre-operacionales de maquinas.
Daños al sistema respiratorio accidente fatal
elementos de bioseguridad
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
uso de ayudas mecanicas ( carretilas) y t rabajo en equip equipo o Dolor y/o lesiones osteomusculares, cansancio físico, fatiga, sobresfuerzo.
Irritaciones en vías áreas y ocular (conjuntivitis), Afectaciones pulmonares, enfermedades repiratorias (tos, gripa)
Uso adecuado de protector respiratorio con filtro y gafas de seguridad Acopio de materiales, bolsas. elementos de bioseguridad
Caida de personas a un mismo nivel. Golpes, contusiones, laceraciones, heridas Daños al sistema respiratorio accidente fatal
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad
Uso de EPP (Tapabocas Industrial común), Monogafas de seguridad.
LOCATIVO: Superficies irregulares, Caida de personas a un mismo nivel. Obstaculos en el area, pisos humedos u Golpes, contusiones, obstruidos. laceraciones, heridas
n/a
Seguir la señalizacion de evacuacion y desplazarse por el sendero peatonal
4. DATOS DE PERSONAL A Q QUIEN UIEN SE REALIZA LA D DIVULGACIÒN IVULGACIÒN No.
NOMBRES Y APELLIDOS
CÉDULA
LUNES
MARTES MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
OBSERVACIONES:
ELABORÓ:
REVISÓ:
APROBÓ:
Inspector SSTA
Coordinador SSTA
Área SSTA
DOMINGO
View more...
Comments