Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana.docx
May 5, 2017 | Author: jvl86 | Category: N/A
Short Description
Download Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana.docx...
Description
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Aceitilla Bidens odorata Cav. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Acahual, acahual blanco, amor seco, cadillo, cruceta, mosote blanco, mozoquelite, mozote, roció, rosilla, té de milpa blanco. Michoacán: kutsumu (purhépecha); Puebla: ix tuyuk, x’tuju (totonaco), iztacmozot, mosotl, mozotxiutl (nahua), ñadomi (otomí); Veracruz: stuyut.
Sinonimia botánica. Cosmos tenellus Kunth; Bidens caducifolia DC; Bidens rosea Sch. Bip.
Botánica y ecología. La aceitilla es una hierba que mide de 10 a 80cm de altura y tiene tallos angulosos de color púrpura. Sus hojas suelen estar divididas como en cinco pequeños fascículos. Sus cabezuelas son parecidas a la margarita, las 5 flores de alrededor presentan lengüetas blancas con líneas púrpuras, mientras las centrales son flores tubulosas y amarillas. Los frutos son largos y angotos, van del color café al negro. Es originaria de México y Guatemala y se presenta en climas cálido, semiseco, seco y templado, desde los 420 y hasta 2750msnm. Es una maleza común en terrenos de cultivo y está asociada a bosques tropicales subperennifolio y perennifolio, así como a matorral xerófilo, bosque mesófilo de montaña y bosques de encino, de pino y mixto de pinoencino.
Etnobotánica y antropología. En Veracruz, el principal uso medicinal que se le da a esta planta es en el tratamiento de diversos desórdenes del aparato
digestivo, tales como diarrea, vómito, dolor e infección estomacal. Son diversas las aplicaciones medicinales que tienen las hojas administradas por vía oral. Se utilizan contra la ictericia, en sabañones, como tranquilizante y antipiréticas. Además, se le usa en la cura de la enfermedad cultural denominada "asombro" Se dice que es causada "por los difuntos, cuando roban el espíritu de una persona y después ésta cae enferma". Se caracteriza por pesadez en el cerebro, uñas moradas, dolor de huesos, mucha tristeza, rostro amarillo y pérdida del apetito. Al igual que en el susto, el enfermo duerme mucho, principalmente al medio día. Un síntoma especial es "estar cargando al difunto", esto es, se tiene la sensación de estar cargando algo muy pesado. Con el propósito de curar esta enfermedad se lleva al paciente con un curandero y lo bañan siete veces con huele de noche (Cestrum nocturnum), mosote blanco (Bidens odorata), mosote amarillo (Melampodium divaricatum), aguacate oloroso y ajo (Allium sativum). Se prescribe la aceitilla en otras alteraciones orgánicas como dolor de huesos, de cabeza y dolor de riñón. También para heridas, diabetes, mal de orín, anemia, irritación de la piel, contra la caída del cabello y en caso de "susto" o "espanto". Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antitusiva, catártica y hemostática. Calidad de la planta: caliente
Comentarios. La aceitilla o Bidens odorata, es una planta medicinal originaria de México y Guatemala. No se detectaron en la bibliografía usos en el pasado. Puesto que no se ha realizado investigación experimental sobre esta planta, resulta un tema de interés farmacológico y toxicológico.
Herbarios. CESEM, CIIDIRD, EBUM, ENCB, FCME, HUAA, HUAT, IEM, IMSSM, IZTA, MEXU, UAMI.
Literatura. Botánica. Basurto F. 1982; Castro A. 1988; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández L. y Gutiérrez G. 1990; Flores N. y Gutiérrez G. 1988; García G 1988; González M. 1984; Gutiérrez G 1985; 1989; Hernández A. 1988; López E. 1988; Morales G. y Toledo G. 1987; Paredes R. y Gutiérrez A. 1989; Reyes G. 1989; Rodríguez F. s/a; Suárez C. 1990; Torres F. 1984. Ecología. Basurto F. 1982; Castro A. 1988; Del Amo S. 1979; García G. 1988; Instituto de Ecología 1991; Martínez M. A. 1991; López E. 1988; Reyes M. 1989; Rzedowski J. 1978; Suárez C. 1990; Ejemplares consultados: Turner B.; Ventura A. MEXU. Etnobotánica. Del Amo S. 1979; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1990; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988 c; García G. 1988; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985 ; Gutiérrez M. A. 1989; Hernández J. 1988; López E. 1988; Morales G. y Toledo G. 1987; Paredes y Gutiérrez M. A. 1989; Reyes M. 1989; Suárez C. 1990; Torres J. 1984.
Artículos relacionados calentura / mexicanero / Demanda de Atencion disentería roja / otomi / Demanda de Atencion
calentura / tepehuan_del_sur / Demanda de Atencion aceitilla / tepehuan_del_sur / Flora aceitilla / otomi / Flora aceitilla / purepecha / Flora Biblioteca digital con fines de investigación y divulgación. No tiene la intención de ofrecer prescripciones médicas. El uso que se dé a la información contenida en este sitio es responsabilidad estricta del lector. Los conocimientos y la información original de esta publicación son de origen y creación colectiva, sus poseedores y recreadores son los pueblos indígenas de México, por lo que deben seguir siendo colectivos y, en consecuencia, está prohibida toda apropiación privada. 2009 © D.R. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Hecho en México www.velvet.unam.mx
Anisillo Tagetes micrantha (Cav.) DC. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Luis Arias Chalico Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular Anicillo, anís, anís del campo, anisito, anisito rojo, hierba anís, hinojo, pericón, pericón anís. Michoacán: anandi pescue, matsarani, putzuki, pusuti, putsuta (purhépecha); Puebla: xamikua, xamicua, xamikahua (otomí).
Botánica y ecología. Hierba hasta de 40 cm de altura, generalmente ramificada. Con sus hojas divididas en pequeños foliolos, en número de tres a nueve, delgados o como hilos. Las flores se encuentran en cabezuelas solitarias, las que están en el disco son de color amarillo y las que están alrededor, de color blanco. Con los frutos negros o café oscuros; la planta al estrujarse despide un olor fuerte a anís. Planta originaria del sureste de Estados Unidos de América y México, que habita frecuentemente zonas de clima templado, además de seco y semiseco, por abajo de los 1750msnm y entre los 1900 y 2880msnm. Asociada a matorral xerófilo, pastizal, bosque mesófilo de montaña y bosque mixto de encino-pino.
Etnobotánica y antropología. En numerosos estados de la República su uso medicinal incluye el tratamiento de diversas dolencias digestivas, sean cólicos, cólicos de niños (V. cólico del recién nacido), cólicos biliares y dolores estomacales (V. bilis y dolor de estómago), por lo general se ingiere el cocimiento de la planta completa o de las ramas; en Michoacán además, recomiendan masticarla con un poco de sal. También se ocupa para alviar dolor de cabeza, dolor de corazón y de garganta. Así como para la putsuta, traspurga y se utiliza contra el torzón y la diarrea, para esta última se bebe el cocimiento de las ramas con azúcar, después de cenar o en ayunas. Se recomienda para tratar el espanto o susto, enfermedad que se origina a raíz de una impresión fuerte y repentina, en los niños les puede venir cuando los castigan golpeándolos; el tratamiento consiste en tomar el cocimiento de la planta acompañada de un manojo de chilocuaco (Rivina humilis), el cocimiento puede aplicarse también en forma de baños, o sahumerio. Calidad de la planta: fría
Historia. Solamente Maximino Martínez, en el siglo XX la consigna como antiespasmódica y antipirética.
Comentarios. De acuerdo al uso medicinal popular más frecuente que se da, esta planta presenta propiedades analgésicas; sin embargo, no se ha realizado ningún trabajo de tipo experimental que pruebe esta actividad.
Herbarios. CPURM, CIIDIRD, EBUM, ENCB, HUAA, HUAT, HUMO IMMSM, IZTA, MEXU, UJAT.
Literatura. Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P. 1986; Fernández L. y Gutiérrez M. A. 1990; García A. 1989; García G. 1981; García G. 1988, García G. 1989; Gómez Ly Chong 1. 1985; González M. 1984; Matosic R. 1991; Ortíz G. 1990; Paredes M. y Gutiérrez A. 1984; Pérez R. y cols. 1983; Prado X. 1988. Ecología. Castro A. 1988; Cervantes L. 1979; Esparza A. 1989; García G. 1981, 1988, 1989; Martínez, M. A. 1991; Prado X. 1988. Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cervantes T. s/f 1985; Chino S. y Jacques P. 1986; Esparza A. 1989; Evangelista V. y cols. 1991; Fernandez M. y Gutiérrez M. 1990; García G. 1981; García G. 1988; García G. 1989; Gómez L. y Chong l 1985; González M. 1984; Matosic R. 1991; Ortíz G. 1990; Pérez R. y cols. 1983; Paredes M. y Gutiérrez M. 1989; Prado X. 1988. Historia. Martínez M. 1934, 1969.
Artículos relacionados diarrea / mexicanero / Demanda de Atencion diarrea / tepehuan_del_sur / Demanda de Atencion anisillo / tepehuan_del_sur / Flora anís de chucho / mam / Flora anís, anisillo / pima / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Árnica Heterotheca inuloides Cass. Compositae La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Árnica de campo, árnica de monte, árnica del país, cuateteco, cuauteteco, falsa árnica, hornilla, tabaco de las montañas. Estado de México: reemn, riemn (mazahua); Guerrero: acahual, akawtomitl; Michoacán: árnica (purhépecha); Morelos: acahua, acahualli; Tlaxcala: xochihuepal (náhuatl).
Botánica y ecología. Planta de 1 m de altura con pelos en el tallo. Las hojas a veces son más largas que anchas. Las flores están agrupadas en una cabezuela con cerca de 150 flores, todas colocadas en un disco, parecidas a las margaritas; las bracteas que rodean la cabezuela están ordenadas de mayor a menor y son velludas como el tallo. Originaria de México. Presente en climas cálido, semicálido, semiseco y templado desde el nivel del mar hasta los 2400m, y de los 2000 hasta los 3100msnm. Cultivada en huertos familiares, asociada a bosques tropicales caducifolio y perennifolio, matorral xerófilo, pradera semiárida, bosques de encino, de pino y bosque de juníperos.
Etnobotánica y antropología. Su principal cualidad medicinal es que actúa como cicatrizante, desinfectante, desinflamante, y/o analgésico. Abundan las referencias de su uso en el tratamiento de heridas, lo cual implica colocar las hojas como emplasto o cataplasma, o con el cocimiento de las hojas y/o ramas, lavar y aplicar fomentos sobre éstas. En ocasiones, el cocimiento se hace junto con ramas de gordolobo (sp. n/r), en este caso, además de realizar el lavado se ponen por un rato las plantas cocidas sobre
las heridas y se da un mejoral al paciente; esta curación se hace durante tres días. O simplemente se esparcen las hojas tostadas y pulverizadas. En caso de golpes internos o externos y contusiones, en los que hay dolor, se le usa a manera de té, aunque para éstos dos últimos, también se aplica en maceración o en forma de pomada, que se hace con la planta molida revuelta con manteca. Asimismo, en diversas lesiones cutáneas, infectadas o no, como granos, llagas, moretones, ronchas, infecciones y rozaduras de bebé, se lavan o se aplican compresas con su cocimiento. Como analgésico en casos de el dolor de úlcera, de estómago o de la boca del estómago, de pulmón, (por pulmonía), de pecho, muscular , renal (V. dolor de riñón) o de reumas, se bebe la infusión de la planta como agua de tiempo, o se emplea en fomentos calientes si se padece dolor de muelas. Para problemas gastrointestinales como ardores de estómago, gastritis o úlceras, se bebe el cocimiento, ya sea en ayunas o después de cada alimento. Para tratar úlceras del hígado se toma la infusión de las flores y hojas durante un mes, o más tiempo si continúan las molestias; asimismo se usa cuando se tiene sensación de boca amarga, disentería, piorrea, falta de apetito, para el hígado, limpiar el estómago y descongestionar la vesícula. En afecciones respiratorias, como bronquitis, tos, pulmonía o dolor de pulmón, se toma la infusión de la planta junto con cuachalalate, durante nueve días. En la atención del postparto se administra, por vía oral, el té elaborado con árnica y raíz de capitaneja, mismo que se ocupa cuando se padece hemorragia vaginal, michicahues de mujer (V. cachán) y para propiciar la fertilidad femenina, así como en padecimientos cardiovasculares como almorranas, úlceras en las várices, afecciones del corazón y como tónico cardíaco. Se menciona que también es útil para darlo a los niños que se orinan en la cama, en padecimientos de los riñones, e irritación de la vejiga, contra el cáncer, para los nervios y lavar los ojos. Calidad de la planta: caliente
Historia. En la última década del siglo XVIII, Vicente Cervantes comenta que según algunos autores, cura el vértigo, epilepsia, palpitaciones del corazón y otras enfermedades procedentes de debilidad; mientras que otros autores la tienen por planta venenosa, y la tintura se puede usar en aplicaciones tópicas contra las contusiones. Al finalizar el siglo XIX, el Instituto Médico Nacional refiere su uso para contusiones, diurético, vulnerario y emetocatártico. En el siglo XX, Maximino Martínez la indica para las contusiones. Luis Cabrera, la describe como antipalúdica, antipirética, para bronquitis, contusiones, deficiencia visual, heridas y como tónico. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la consigna como diaforético, estornutatorio, y para las heridas y las contusiones.
Química. Químicamente, el órgano más estudiado de Heterotheca inuloides, y casi el único, es la flor. Contiene un aceite esencial en el que se han identificado los sesquiterpenos cadaleno, trihidrocadaleno, 4-metoxi-iso-cadapeno, calacoreno y epóxido de cariofileno.
Además se han aislado los flavoides astragalín, cariatín, étermetilico, éterdimetilico de eriodictiol, lutelín. tetrametil-éter de quercetagenín, quercetín dimetil-éter, trimetil, y el tetrametil-éter, alfa-arabinósido, beta-glucurónido y beta-glucurónido-dimetil-éster de quercetín, iso-quercetín, rutín y trifolín; los componentes fenílicos cidos cafeico, clorogénico y protocatéquico; la cumarina umbeliferona; los triterpenos alfa- y beta-amirina, cicloartenol y lanosterol; los esteroides avenastenol, campesterol, y metilene-colestenol colesterol, betasitosterol, alfa-espinasterol, estigmastenol, estigmastanol y estigmasterol; y los sesquiterpenos 2-3-epoxi-7-hidroxi-beta-calacoreno y 4 hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetil-nafa-talenona. En las partes aéreas se han detectado los sesquiterpenos cadaleno y 4-hidroxi-2-iso-propil-4-7-dimetilnaftalenona y el falvonoide quercetín. En un estudio de fines del siglo pasado se describe que de las flores de esta planta se han obtenido, una resina, aceite esencial, grasa, una sustancia colorante amarilla, tanino, ácidos gálico, oxálicom, goma, almidón, un principio amargo y un alcaloide.
Farmacología. Extractos de Heterotheca inuloides ejercieron una fuerte actividad antibiótica sobre Staphylococcus aures, Bacillus subtilís, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans.
Comentarios. Heteroteca inuloides es una planta originaria de México, de uso antiguo. Su actividad antibiótica demuestra que es efectiva cuando se aplica en heridas.
Herbarios. CIIDIRM, CPURM, EBUM, ENCB, HUMO, IEB, IMSSM, INAHM, INIF, IZTA, MEXU, UAP, XAL, XOLO.
Literatura. Botánica. Arévalo T. 1976; Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. I991. Camacho R. 1985; Cervantes M. 1979; Cervantes L. 1985; Chino S y Jacques P. 1986; Del Amo S. 1979; Esparza A. 1989; Estrada J. I984. Esquivel E. 1989; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; Gómez L y Chong I. 1985; Gutiérrez M. 1985; Hernández E. 1983; Hernández J 1988; Linares M. 1991; López E. 1988; Mata S. y cols. 1985; Ruiz L C 1989; Sandoval M. 1977; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990; Zamora M 1991. Ecología. Camacho J. 1985; Cervantes L. 1979; Cervantes T. 1985; Esparza A. 1989; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Hernández E. 1983; Index Kewensis; Instituto de Ecología; Linares M. 1991; López E. 1988; Martínez M. A. 1991; Mata S. y cols. 1985; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990. Etnobotánica. ArévaloT. 1976; Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L 1991; Barragán J. y Gutiérrez M. 1990; Cervantes L. 1979; Cervantes T. 1982 u 85 ?; Chino S. y Jacques P. 1986; Del Amo S. 1979; Esparza A. I 1989; Esquivel E. 1989; Esquivel G. 1982; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez M. 1990; Flores N. y cols. 1989; Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Flores N. y Gutiérrez M, 1989; Flores R. 1987; Ghislaine D. y Nelis M. 1979; Gómez L. y Chong I. 1985; Gutiérrez M. 1985; Gutiérrez M.
1989; Hernández E. 1983; Hernández J. 1988; Herrera M. y Gutiérrez M. 1989; Koasicha T. Gutiérrez M. 1989; Linares E. y cols. 1988; Linares M. 1991; López E. 1988; Maldonado B. Héras A. 1990; ZAC Martínez E. y cols. s/f; Martínez 1. 1980; Martínez M. A. 1991; Mata S. cols. 1985; Quintana M. y Gutiérrez M. 1989; Ramírez C. 1988; Ruiz L. 1989; Sánchez V. Gutiérrez M. 1989; Sandoval M. 1977; Suárez C. 1990; Velásquez F. 1990.
y y y y
Historia. Cervantes V. 1889 (1790); Instituto Médico Nacional. Vol. II 1896. Vol. III 1897; Martínez M. 1969 (1934); Cabrera L. 1958 (1943); Sociedad Farmacéutica de México. 1952. Química. Bohlman F. 1976; Jerga C. 1987; 1990; Reyes A. 1886; Willuhn G. 1976; 1987. Farmacología. Rojas A. y cols. 1993.
Artículos relacionados arnica de peluche / nahua / Flora Árnica / kumiai / Flora Árnica / popoluca / Flora Árnica / zoque-popoluca / Flora Árnica / maya / Flora Árnica / mazahua / Flora Árnica / nahua / Flora Árnica / otomi / Flora Árnica rosa / tepehuan_del_sur / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Tatalencho Gymnosperma glutinosum (Sprengef) Less. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Escobilla, jarilla, pegarrosa; Estado de México: tezozotla (náhuatl); Guerrero: xonequiletl, zacayauchi; Puebla:xincuite .
Sinonimia botánica. Selloa glutinosa Sprengel, Gymnosperma corymbosum DC, Gymnosperma multiflorum DC, Gymnosperma scoparium DC, Selloa multiflora Kuntze.
Botánica y ecología. Planta de 1 m de altura, cuyos tallos exudan un material pegajosos. Las hojas son angostas y las flores, de color amarillo pálido, se encuentran en cabezuelas sobre las puntas de la planta. Originaria de América boreal, austral y occidental. Presente en clima templado, entre los 2250 y los 3000msnm. Asociada a bosques de encino, de pino, mixto de encino-pino y pino-encino.
Etnobotánica y antropología. Es una planta utilizada en el Estado de México, Durango y Guanajuato para tratar el reumatismo, padecimiento que se caracteriza por el dolor de articulaciones, fiebre e inflamación. Como remedio se aconseja macerar las hojas y el tallo en alcohol durante 3 y hasta 8 días, para posteriormente frotar con esto las partes doloridas; aunque también se usa el cocimiento de las ramas bebido, en baños o aplicado en fomentos sobre las reumas y los golpes. Cuando hay dolencia de los pies, las hojas frescas se colocan dentro de los zapatos a usar; o las ramas se sumergen en alcohol y se dejan reposar durante tres días, con este macerado se frotan los pies diariamente. En Puebla, su aplicación medicinal abarca las siguientes enfermedades: el dolor de cabeza, contra el cual se muelen las yemas de xínecuite (G. glutinosum), chichiuia (Gonolobus uniflorus) y romero (Rosmarinus officinalis) y se colocan en la frente a manera de emplasto, amarrados a la cabeza; los jiotes, enfermedad de la piel caracterizada por manchas blanquecinas, sobre las cuales se aplican las yemas molidas; y los piquetes de hormiga que también se alivian frotando las yemas de esta planta en el área afectada. También en Puebla, se ocupa cuando hay rotura de huesos en animales, en este caso las yemas de la planta se calientan y posteriormente se amarran con un trapo al hueso dañado. Otros usos que se le asignan son: contra la diarrea, fiebre amarilla y para soldar huesos (V. quebradura). En Guerrero se utiliza para aplicar limpias a los animales.
Historia. En el siglo XVI, Martín de la Cruz la señala como pectoral. A inicios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional describe los usos siguientes: como diurético, antipalúdico, digitálico y antiséptico. Posteriormente, Maximino Martínez la menciona como: antídiarreico, antirreumático, cicatricial y regenerativo: vulnerario y analgésico. Luis Cabrera reporta su uso como diurético y vasodilatador coronario. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como digitálico.
Química. Se conoce muy poco sobre la química de esta planta. En las partes aéreas se ha detectado la presencia de esteroles y
triterpenos. Las hojas, tallos y flores contienen un aceite esencial, resina y un compuesto similar al ácido gálico.
Farmacología. Estudios realizados a principios del siglo indicaron que el aceite esencial se absorbe rápidamente por el tejido subcutáneo, excita la acción motora de los centros musculares, pero al mismo tiempo, impide las funciones de las extremidades de los nervios sensitivos de la piel y la excitabilidad de la fibra muscular .
Toxicidad. El aceite esencial puede causar la muerte por parálisis de los centros bulbares respiratorios, y el extracto hidroalcohólico por vía subcutánea produce parálisis, dilatación de las pupilas, somnolencia, abatimiento de la temperatura y la muerte.
Comentarios. Planta de origen americano de uso muy antiguo. Contiene un aceite esencial tóxico por lo que la aplicación interna de la planta o sus extractos es riesgosa.
Herbarios. CHAPA, FMVZ, IMSSM, IZTA, MEXU, XAL, XOLO.
Literatura. Botánica. Esquivel A. 1989; Estrada J. 1984; González J. 1981; Instituto de Ecología 1991; Sentíes A. 1984. Ecología. González J. 1981; Index Kewensis. Etnobotánica. Esquivel E. 1989; Esquivel G. 1982; Estrada J. 1984; García G. 1988; González J. 1981; González M. 1984; Instituto de Ecología 1991; Sentíes A. 1984. Historia. Cabrera L. 1958 (1943); De la Cruz Martin 1964 (1552); Instituto Médico Nacional. Vol. IV1900, Vol. VII1905, Vol VIII 1906, Vol. IX1907; Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952 Química. Domínguez X. A. y cols. 1969; Martínez M., 1946. Farmacología. Martínez M., 1946. Toxicidad. Martínez M., 1946.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Amor seco Gomphrena serrata L. Amaranthaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Inmortal.
Sinonimia botánica. Gomphrena decumbens Jacq.
Botánica y ecología. Hierba de 25 a 40 cm de altura. Tallo verde o rojizo con pelillos. Las hojas son alargadas, en el anverso con pocos pelos y en el reverso se observan vellosidades. Las flores son de color púrpura o blanquecinas organizadas en espigas, parece como si fueran de paja. Originaria de México. Presente en climas cálido, semiseco y templado entre los 50 y los 2250msnm. Asociada a vegetación perturbada, crece en ladera de cerro, terreno plano de pastizal, bosque tropical caducifolio y matorral xerófilo.
Etnobotánica y antropología. Principalmente se le emplea en el tratamiento de padecimientos del aparato digestivo como dolor de estómago, diarrea, fiebre intestinal y disentería. Como remedio se recomienda tomar el cocimiento de la planta o de las inflorescencias, tres veces al día o como agua de uso. En algunos casos de disentería suele agregársele a la infusión, siempreviva morada, matlali morada y unas gotas de limón (spp. n/r). Para purificar la sangre y en el espanto, se utiliza el cocimiento de las ramas, administrado por vía oral. Cuando se padece flujo blanco o hemorragias vaginales, se aconseja aplicar lavados vaginales con el cocimiento de la planta, aunque también se sugiere beberla como té, tres veces al día.
Otros padecimientos para los que se recomienda esta planta incluyen, infecciones intestinales, inflamación de estómago, granos, para purificar la sangre, enfermedades del riñón y contra la calentura. Además se le usa como tónico.
Historia. En el siglo XVI, Francisco Hernández relata su uso como antipirético. Para el siglo XX, Maximino Martínez la señala para: afecciones gastrointestinales antidisentérico, astringente, diaforético, dispepsia y tónico. La Sociedad Farmacéutica de México la consigna como: astringente, diaforético, resolutivo y tónico.
Comentarios. La Gompherena serrata es una planta originaria de México, de uso muy antiguo. Su aplicación como antipirética es una propiedad por la cual se recomienda desde el siglo XVI, lo que da indicación de su efectividad . Desafortunadamente no existen estudios químicos o farmacológicos que convaliden sus aplicaciones medicinales.
Herbarios. MEXU.
Literatura. Botánica. Del Amo S. 1979; García G. 1988; Linares M. 1991; Sandoval M. 1977; Soto J. 1985. Ecología. Soto J. 1987. Etnobotánica.Barquín P. y Zamora L. 1991; Del Amo S. 1979; Estrada J. 1984; García G. 1988; García R. 1979; Linares M. 1991; Romero C. 1984; Sandoval M. 1979; Soto J. 1987. Historia. Hernández F. Vol. 11 1943 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México, 1952.
Artículos relacionados embarazo / zoque-popoluca / Demanda de Atencion parto / zoque-popoluca / Demanda de Atencion puerperio / zoque-popoluca / Demanda de Atencion amor seco / purepecha / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Calabacilla Cucurbita foetidissima Kunth Cucurbitaceae
La imagen fué proporcionada por: Eduardo Estrada Castillón CONABIO
Sinonimia popular Calabacilla hedionda.
Botánica y ecología. Planta de tallos tendidos, hasta de 6m de largo, tiene olor desagradable. Las hojas son triangulares de color verde-grisáceo y se sienten gruesas y ásperas. Sus flores son amarillas y miden 10cm de largo. Los frutos son globosos, verde con rayas amarillentas, pulpa fibrosa y contiene muchas semillas comprimidas. Planta originaria de México. Habita en climas seco, semiseco y templado, entre los 1900 y los 2300msnm; crece a orillas de caminos, asociada a vegetación perturbada de matorral xerófilo y bosque de Quercus.
Etnobotánica y antropología. En Aguascalientes el fruto machacado se aplica para quitar granos del cuerpo y el paño (manchas oscuras en la cara). En Durango, en caso de inflamación se utiliza la raíz rallada y hervida, con esto se aplican fomentos, lo más caliente posible. Además, se emplea en tumores locales de las mujeres.
Historia. En el siglo XVI, Francisco Hernández relata: las hojas son amargas y se dice que alivian, introducidas, el dolor de los riñones si proviene de frío o de cálculos. A inicios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer las utiliza frescas, contra el dolor de cabeza, la solitaria, ardor de orina y destemplanza del hígado, para el mal gálico, el parto, flegmon, erisipela y para las ventosas. Para el siglo XX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la reporta para: el dolor de los riñones.
Química. Esta planta se caracteriza por la presencia de triterpenos. De la raíz se han aislado las cucurbitacinas C, D, E, I y L, la isocucurbitacina B, su glucósido, el glucósido de la cucurbitacina E y el foetidissimósido A. Y del fruto las curbitacinas E, I y L
Farmacología. El extracto etanólico obtenido de la raíz ejerce una acción antiesquistosoma al ser aplicado directamente sobre Schistosoma mansoni. Un extracto de la planta aplicado en el ratón externamente, tuvo una ligera inhibición de la penetración de S. mansoni. Se ha demostrado que el extracto fluido de la raíz ejerció una acción estimulante de músculo liso de intestino de rata y ratón, y útero de rata, esta última acción producida al administrar este extracto por vía intravenosa en el animal. El extracto fluido de la raíz también provocó un efecto inotrópico positivo en el corazón aislado de rata y rana.
Toxicidad. Se ha demostrado que los extractos etanólicos-clorofórmicos obtenidos de las ramas y la raíz de C. foetidissima, ejercen un efecto promotor de tumores en ratón al aplicarse por vía intraperitoneal, en animales leucémicos. Se ha observado que extractos acuosos de la semilla inhiben la actividad proteolítica de la tripisina, enzima digestiva y tienen una acción hemolítica sobre glóbulos rojos.
Comentarios. Planta originaria de México de uso muy antiguo que no coincide con el actual. Estudios de toxicidad de la planta indican que se debe tener mucha precaución con el uso interno debido a que sus extractos ejercen un efecto promotor de tumores.
Herbarios. CIIDIRD, HUAA.
Literatura. Botánica. García G. 1988; González M. 1984. Etnobotánica. García G. 1988; González M. 1984. Ecología. Index Kewensis; García G. 1988; González M. 1984 Historia. Esteyneffer Juan de 1978 (1712); Hernández F. 1959 (1571-1576); Sociedad Mexicana de Historia Natural. Tercera Serie Vol. 11910. Química. Dubois M. A., y cols. 1988.; Metcalf R. L., y cols. 1980.
Farmacología. Cushing E. C., 1957.; Ferguson H. C, 1955.; Hunter G. W., y cols. 1956.
Artículos relacionados infecciones vaginales / tarahumara / Demanda de Atencion
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Flor azul Ipomoea purpurea (L.) Roth. Convolvulaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO.
Sinonimia popular Hiedra, manto de la virgen.
Sinonimia botánica. Convolvulus purpureus L.; Ipomoea diversifolia Lindl.; Ipomoea hirsutula Jacq. f., Ipomoea affinis Mart. & Galeotti
Botánica y ecología. Hierba rastrera o enredadera con tallos velludos. Las hojas son un poco alargadas o redondeadas cubiertas de pelos ásperos. Las flores son de color azul morado, rosa o blanco, en ocasiones con franjas verticales, crecen en grupos de 1 a 5. El fruto es muy pequeño, al secarse se abre dejando al descubierto unas semillas negras. Originaria de América cálida. Presente en clima semiseco a los 1100msnm. Asociada a bosque tropical caducifolio.
Etnobotánica y antropología. En Guerrero, para usarla como purgante, se muelen las hojas y con ellas se prepara un cocimiento que luego se bebe. En
Michoacán se emplea para ayudar al parto. Calidad de la planta: fría
Historia. Francisco Hernández, en el siglo XVI relata su uso como: antiparasitario y para los humores crasos.
Comentarios. Planta originaria de América de la cual no se detectaron antecedentes históricos de uso medicinal, ni estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad.
Herbarios. CIIDIRM, EBUM, FCME.
Literatura. Botánica. Flores R. 1987; Gispert M. y Gómez A. 1992. Ecología. Gispert M. y Gómez A. 1992; Index Kewensis Etnobotánica. Flores R. 1987; Gispert M. y Gómez A. 1992. Historia. Hernández F. Vol. Ill 1946 (1571-1576)
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Sabino Juniperus deppeana Steudel var. Deppeana Cupressaceae
La imagen fué proporcionada por: José Rangel Sánchez Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica. Juniperus mexicana Schlechtendal & Cham., Juniperus gigantea B. Roezl.
Botánica y ecología. Arbustos o árboles cortos, corpulentos de hasta l0m de alto, de corteza dividida como en placas cuadradas, la copa del árbol es amplia y densa en forma de cono o globo, o muy ramificada en árboles viejos. Sus hojas son en forma de escamas pequeñitas y sobrepuestas. Las semillas son pequeñas de color café oscuro y se encuentran dentro de una piñita casi redonda de color rojizocanela o rojizo-moreno como con cera por encima. Origen desconocido, habita en clima templado entre los 1700 y los 2900msnm. Asociado a vegetación poco alterada o perturbada de pastizal, bosques de encino, de pino, mixtos de encino-pino, pino-encino y juníperos, pino y encino.
Etnobotánica y antropología. El principal uso medicinal de esta planta consiste en resolver trastornos ginecológicos, tales como normalizar el ciclo menstrual (V. regla retrasada) y detener la hemorragia que se presenta en el momento del parto. La parte de la planta más empleada son las ramas, preparadas en cocimiento, con el cual se dan vapores vaginales para contrarrestar el enfriamiento después del parto (V. frialdad en la matriz); o bien, administrada por vía oral en caso de hinchazón postparto, se prepara junto con laurel (Litsea glaucescens), hierba de los 20 reales (Viguiera tetraphylla) y árbol pirú (sp. n/r). Además, esta planta se recomienda para resfriados, reumatismo, neuralgias, caspa, en la enfermedad cultural llamada mal aire y para hacer limpias.
Historia. Maximino Martínez, en el siglo XX la describe como: antineurálgico y antirreumático.
Farmacología.
Los extractos metanólicos de hojas y corteza del tallo y el extracto hexánico del duramen, ejercen una actividad antibiótica sobre las bacterias Bacillus subtilis y Staphylacoccus aureus. El extracto hexánico de las hojas ejerce una acción sobre Pseudomona aeruginosa, Escherichia colli y Mycobacterium smegmatis.
Comentarios. Planta medicinal cuya actividad antibiótica demostrada experimentalmente, muestra su utilidad cuando se aplica en vapores vaginales postparto, así como para curar los resfriados.
Literatura. Botánica. Ghislaine D. y Nelis J. 1979; Gutiérrez M.A. 1989. Ecología. Ejemplares consultados: Carvajal S.; Hernández R.; Maximino M.; Zanoni T. (MEXU). Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; García G. 1981; Ghislaine D. 1979; Gutiérrez M. A. 1989; López R. e Hinojosa A. 1988. Historia. Martínez M. 1969 (1934) Farmacología. Clark A. M. 1990.
Artículos relacionados enmadración de frío / chocho / Demanda de Atencion táscate, sabino / pima / Flor
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Burrillo Stevia serrata Cav. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Guillermo Ibarra M. CONABIO
Sinonimia popular Esculcona, manto de San José, servilleta. Michoacán: sharharakua, tzarracua tsitsiki
Botánica y ecología. Hierba de 40 a 80cm de altura; tiene pelillos en las ramas. Las hojas son alargadas y están cubiertas de vellos. Las flores son blancas, crecen en cabezuelas agrupadas en racimos densos, están en las puntas de las plantas. Originaria de América austral. Presente en clima templado a los 2400msnm. Asociada a terrenos de cultivo de riego y temporal; bosques de encino, de pino y mixto de encino-pino.
Etnobotánica y antropología. Es común su uso contra trastornos digestivos como indigestión o digestión lenta, infección intestinal y empacho o dolor de estómago y diarrea; en estos últimos casos, se bebe la infusión de la raíz, las hojas y las flores junto con tabardillo (Michoacán). Se usa como antigastrálgico, en Guanajuato.
Química. En las hojas de Stevia serrata se han detectado los sesquiterpenos chamazuleno, cristininas I y III y los esteviserrólidos A y B; los flavonoides hiperósidos quercetagenín-3-3'-4'-6-tetrametil-éter, y quercetín. La raíz contiene los sesquiterpenos germacreno D, iso-humuleno, cinco derivados de longipineno y rasteriona. En la planta completa se han identificado los sesquiterpenos cristinina, cristinina II y III.
Farmacología. Se han evaluado algunas actividades con esta planta, y en todos los casos, no se ha obtenido respuesta de actividad biológica alguna. Así, se han evaluado las actividades citotóxica y antitumoral de un extracto acuoso de la planta entera. Se evaluó también la actividad endulzante de las hojas de varias variedades de esta especie (var. arguta y var. serrata), empleando voluntarios humanos, pero la respuesta fue negativa.
Comentarios. Planta originaria de América cuyas aplicaciones medicinales no han sido validadas experimentalmente.
Herbarios. EBUM, MEXU, XOLO.
Literatura. Botánica. Estrada J. 1984; Esparza A. 1989; García A. 1989; Torres J. 1984. Ecología. Esparza A. 1989; Index Kewensis. Etnobotánica. Estrada J. 1984; García A. 1989; Torres J. 1984. Química. Bohlman F. y cols. 1977; Calderón J. S. 1989; Rajbhandari A. y Roberts M. F. 1985; Román L. U. 1981; Salmon M. y cols. 1973,1977. Farmacología. Abbott B. y cols. 1966; Soejarto
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Cola de zorra Lobelia fenestralis Cav. Campanulaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Guanajuato: huachichil.
Botánica y ecología. Hierba con tallos erectos. Las hojas son alargadas y están unidas directamente al tallo. Las flores son de color azul y/o morado, muy pequeñas, crecen en grupos formando racimos, y están formadas por dos labios más o menos de igual tamaño. El fruto es una cápsula que contiene semillas pequeñas de color café, lisas y lustrosas, en forma de elipse. Originaria de México. Habita en climas semiseco y templado entre los 2000 y los 2400msnm. Crece en terrenos de cultivo de temporal y anual, o asociada a matorral xerófilo.
Etnobotánica y antropología. En Michoacán, se aprovecha una infusión con las flores y hojas como enjuague bucal para aliviar el dolor de muelas, o aplicada a manera de fomentos se indica en dolores msculares. En Guanajuato se le ocupa como antidermatítico.
Historia. En el siglo XVI, Francisco Hernández señala: "tomado o untado cura las fiebres intermitentes, mata las lombrices del vientre y purga extraordinariamente la bilis; mezclada con otras plantas se usa para detener los flujos mensuales excesivos o los de vientre. Agrega, se aplica con gran provecho a los tumores, a los que atacados de fiebre continua se llenan de petequias en todo el cuerpo, expeliendo quizás los humores por la piel, engorda a los que están consumidos y aplicado en la cabeza alivia a los dementes".
Comentarios. Planta originaria de México de la cual no se detectaron estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad .
Herbarios. EBUM, IZTA.
Literatura. Botánica. Esparza A. 1989; Estrada J. 1984. Ecología. Espinosa A. 1985; Estrada J. 1984; Index Kewensis. Etnobotánica Esparza A. 1989; Estrada J. 1984. Historia. Hernández F. 1959 (1571-1576)
Artículos relacionados
chile / cora / Flora cola de zorra / cora / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Dalia Dahlia coccinea Cav. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Abisaí García Mendoza Instituto de Biología (UNAM)
Sinonimia popular Michoacán: caharauesca; xicamoxochitl; Oaxaca: yarg yurshe (zapoteco).
Sinonimia botánica. Dahlia bidentifolia Salisb.; Lag. Ex DC; Dahlia frutanea Ait. Hort.
Botánica y ecología. Planta herbácea que puede llegar a medir 1.50 m de altura o más, las ramas son purpúreas, aristadas, glabras o escasamente pilosas, con hojas opuestas y compuestas de varias hojuelas, partidas en 5 lóbulos ovado-lanceoladas. Las flores del disco son amarillas. Florece de junio a noviembre. Se desconoce su lugar de origen, se encuentra de Chihuahua y Tamaulipas a Chiapas, en altitudes de 500-3350msnm, crece en pastizales, matorrales y bosques de coníferas, de encino y en mesófilo de montaña, de preferencia en la vegetación secundaria, aunque también se le ha colectado a orillas del río.
Etnobotánica y antropología.
En Michoacán preparan un té con la raíz que se toma cuando hay tos. En Oaxaca para curar los fuegos en la boca se aplica en forma local la savia o las hojas frescas.
Historia. Francisco Hernández narra "la raíz de esta planta también llamada acocoxochitl, es usada contra los cólicos y la flatulencia, además de referirla como antiespasmódica, catártica, diaforética, diurética, tóxica y antitusígena"; aunque para este último caso no menciona que parte del vegetal se ocupa. Sahagun menciona que "su raíz es quemante y agria. Es requerida cuando se tiene pus localizada en el abdomen, para quien tiene la enfermedad del hombre, quien la seca. El dolor (indisposición) esta en su recto, luego se quita. Sólo un poco debe ser tomada. No se debe comer cosas frías ni cosas calientes. También calma la fiebre que esta dentro de uno. Además es usada por quien ha sufrido recaimiento después de haberse curado. Lo debe tomar cuando está cerca de entrar al baño de vapor. O cuando sale también debe tomar un poco. Aquellos que no están enfermos pueden tomarla pues ayuda a la digestión". Dragendorff, cita a Batalla, M.A. y cols. 1942, quién reporta que los bulbos se usan como tónico, diurético, diaforético, contra los cólicos y la flatulencia.
Química. Los tubérculos de la dalia son una buena fuente de inulina. En adición a la inulina se encuentra eriodictiol, diastasa, fitina y ácido benzoico, componentes químicos que son medicinalmente activos.
Comentarios. La dalia se prescribe como antitusígeno desde el siglo XVI hasta la fecha; esta acción puede deberse a dos de sus componentes: el ácido benzóico del cual se han probado las actividades bacteriostática, fungicidad y expectorante, entre otras, y el eriodictiol que ha sido usado como expectorante, en el tratamiento del asma.
Herbarios. IMSSM
Literatura. Botánica. Rzedowski J. y Equihua M. 1987; Sánchez O. 1984. Ecologia. Rzedowski J. y Equihua M. 1987; Sánchez O. 1984. Etnobotánica. Flores R., 1990; Chino A. (colector) Historia. Hernández F. 1959 (1571-1576). Química. Whitley R. 1985.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Epazote de zorrillo Chenopodium graveolens (Willd.) Weber Chenopodiaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Epazote de perro, epazote morado, hierba de perro. Estado de México: shimiyou, shúmiyou (mazahua), coyotlyepazot; Puebla: xan'ai (otomí), epazotl, sasanipatl; Tlaxcale yapaclina (náhuatl).
Sinonimia botánica. Teloxys graveolens Willd.
Botánica y ecología. Es una hierba anual, olorosa, erecta, a veces muy ramificada, de 20cm a 1m de altura, usualmente rojiza o verde. Sus hojas son más largas que anchas, de color verde a púrpura, presentan lóbulos o hendiduras y son pegajozas. Las flores son numerosas en las ramas. Los frutos son pequeños, numerosos, y las semillas de color café oscuro. Originaria de México, habita en climas cálido, semicálido. semiseco, seco y templado, entre los 20 y los 2900msnm. Es una maleza común en vegetación perturbada de matorral xerófilo, pastizal y bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino, mixto de pino-encino y de junípero.
Etnobotánica y antropología. El uso principal que se da a esta planta es para el dolor de estómago, en el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Especialmente en Puebla se le conoce a este malestar como muni (otomí) y dicen de él, que “más que una enfermedad es un síntoma que
obedece a diversas causas: falta de alimentación, es decir, no comer a la hora adecuada, cuando algún alimento hace daño, al quedar asqueado por comer en abundancia y quedar meteorizado el estómago (aventado), por frío, por sentarse a 'raiz' en el suelo, se produce una inflamación en el vientre, por cargar cosas pesadas o cuando no se bañan las mujeres en el temazcal después de parir, dan retortijones” (V. umui). En cualquiera de estos casos se da un cocimiento del epazote con hierba dulce (Phylla scaberrima), gobernadora (Lantana camara), estafiate (Artemisia ludoviciana var. mexicana), saúco (Sambucus mexicana), techomite (Hamelia patens), ruda (Ruta chalepensis), kahtibe (Trichilia havanensis), tomate (Physalis aequata) y koni potei (Tibouchina mexicana) o bien una infusión con hierba dulce, gobernadora, estafiate, saúco y mano de tigre (Geranium seemannii), en ambos casos el cocimiento se bebe como agua de tiempo. Otro uso que con frecuencia se menciona es para la diarrea, además de ser útil para diversos trastornos digestivos: como desparasitante (ascaris o lombrices, oncocercosis o mal de bolitas, amibas, solitaria); para la disentería, indigestión y bilis, el empacho y el vómito, en casos de dolor y fríos en el estómago o bien para los corajes o el insulto (que es un disgusto después de comer que provoca dolor estomacal). Además se recomienda en enfermedades respiratorias como tos y dolor de aire, pulmonía, resfrío o gripa, dolor de pecho, de espalda y escalofríos. Otras enfermedades para las que se menciona son: "espanto", susto, calambres, dolor de estómago cuando se regla (V. dolor de regla), acelerar el parto, limpiar la matriz y para resolver algunos problemas de lactancia. En cuanto a su preparación, en algunos padecimientos se emplea sola y en otros, acompañada de diversas plantas, ya sea en cocimiento o en infusión.
Historia. En datos para la Materia Médica Mexicana de finales del siglo XIX, se menciona al epazote del zorrillo como digestivo, emenagogo, antihelmíntico, sudorífico y diurético. Alfonso Herrera, en el siglo XX refiere que es usada por el vulgo como digestiva, emenagoga, antihelmíntica y tomada en infusión teiforme, como sudorífico y diurético. Finalmente, Maximino Martínez relata que “se usa contra el aire, antiparasitario, antitusígena, dolor de costado por causa fría, espanto y eupéptico”.
Química. La química del epazote zorrillo ha sido poco estudiada y de hecho sólo existe un trabajo realizado por investigadores mexicanos. En él se describe la presencia en las partes aéreas de los sesquiterpenos criptomeridiol, su derivado alfa-acetoxilado y el hidroxi-elemol; los flavonoides crisina, pinocembrina y pinostrobina; los esteróles daucosterol, estigmasterol y el estigmas-2-en-3-beta-ol y el monoterpeno acetato de geraniol.
Farmacología. Se verificó la actividad antihelmíntica in vitro de los extractos de hoja, tallo, flor y semilla (fresco y seco) de Teloxys graveolens contra Fasciola hepatica recién desenquistadas, los cuales fueron de acción letal para los parásitos a concentraciones de 2.5mg planta/ml y 5.0planta/ml.
Principios activos.
Se comprobó actividad antihelmíntica frente Fasciola hepatica, Ascaridia galli y larvas de Stomoxys calcitrans del compuesto activo pinocembrine (5,7-dihydroxiflavanona), asilado por el fraccionamiento en cromatografía de capa fina (TLC) de un extracto de partes aéreas de la planta, obtenido con acetona.
Comentarios. Planta originaria de experimentalmente.
México
cuya
aplicación
como
antihelmíntico
ha
sido
validada
Herbarios. C1IDIRD, CHAPA, ENCB, FCME, HUAA, HUAT, IMSSM, IZTA, MEXU.
Literatura. Botánica. Camacho J. 1985; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P. 1986; Cruz L. 1986; Espinosa J. 1985; Esquivel E. 1989; Fernández L. y Gutiérrez M. A. 1990; García G. 1988; García G. 1989; García J. 1990; González M. 1984; González J. 1981; Herrera R. y Gutiérrez M. A. 1989; Koasicha T. y Gutiérrez M. A. 1989; Linares E. y cols. 1988; López E. 1988; Mata S. y cols. 1985; Mendoza B. 1983; Paredes R. y Gutiérrez A. 1989; Sánchez V. y Gutiérrez A. 1989; Velázquez D. 1991. Ecología. Camacho J. 1985; Castro A. 1988; Cruz J. L. 1986; Chino S. y Jacques P. 1986; Esquivel E. 1989; García G. 1989; González J. 1981; González M. 1984; González J. y López D. 1991; Martínez, M. A. 1991; Mata S. y cols. 1985; Mendoza B. 1983. Ruíz L. C. 1989. Etnobotánica. Castro, A. 1988; García, G. 1989; González, J. 1981; Linares, E. y cols. 1988; Martínez, M. A. 1991. Historia. Datos para la Materia Mexicana 1894-1900; Herrera A. 1921; Martínez M. 1969 (1934). Farmacología. Craveiro A. y Araujo Y. 1984; Mata R. 19; Mata R. y cols. 1987; Rayo Camacho M. y cols. 1991.
Artículos relacionados cuajo / nahua / Demanda de Atencion comer tierra / otomi / Demanda de Atencion susto / otomi / Demanda de Atencion diarrea / tlapaneco / Demanda de Atencion laurel / Atlas perilla / Atlas romero / Atlas epazote de zorrillo / nahua / Flora epazote de zorrillo / otomi / Flora san pedro / otomi / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Escobilla Buddleja scordioides Kunth Loganiaceae
Sinonimia popular Salvilla.
Botánica y ecología. Arbusto de hasta 1.5m de altura, muy ramificado y aromático, de hojas alargadas, muy onduladas y ásperas. Las flores son de color verdes amarillentas o amarillo. Los frutos son globosos y tienen semillas amarillas. Originaria de México. Presente en los trópicos y subtrópicos de Norteamérica y Sudamérica, África y Asia. Habita en climas seco, semiseco y templado, entre los 1800 y los 2300msnm. Crece a orillas de caminos, en vegetación perturbada, asociada a matorral xerófilo, bosques de encino y de pino.
Etnobotánica y antropología. En Aguascalientes, Durango y Guanajuato su uso medicinal incluye el tratamiento de padecimientos digestivos, principalmente dolor de estómago y diarrea. Además de usarse como eupéptico. Para tal efecto se recomienda tomar la infusión de las ramas o de la raíz, las que, también se aconseja hervir en leche para que la ingieran los niños cuando tienen cólicos (V: cólico del recién nacido).
Química. En Buddleja scordioides se han detectado los flavonoides rutina, quercetina y quercitrina. Ensayos preliminares demostraron la presencia de alcaloides, glicósidos y flavonoides, además de aceites esenciales.
Farmacología. Estudios farmacológicos demostraron que la rutina, quercetina y quercitrina, aumentan la contractibilidad cardiaca y modifican la velocidad de la frecuencia del corazón aislado y corazón in situ de rana. El aumento de la fuerza de contracción detectado fue hasta de un 88%.
Comentarios. Planta originaria de México de la cual no se detectaron antecedentes de uso, ni estudios farmacológicos que convaliden sus aplicaciones terapéuticas tradicionales.
Herbarios. CIIDIRD, HUAA, IZTA, XOLO.
Literatura. Botánica. García G. 1988; González M. 1984; Estrada J. 1984. Ecología. Hortus; Index Kewensis; Estrada J. 1984; García G. 1988. Etnobotánica. Estrada J. 1984; García G. 1988: González M. 1984. Química. Germán M. C. 1979. Farmacología. Gabor M. 1972; Germán M. C. 1979.
Artículos relacionados falseadura / chocho / Demanda de Atencion diarrea / cochimi / Demanda de Atencion diarrea / cucapa / Demanda de Atencion diarrea / kiliwa / Demanda de Atencion diarrea / kumiai / Demanda de Atencion diarrea / pai-pai / Demanda de Atencion diarrea / koah / Demanda de Atencion escobilla / mixteco / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Estafiate Artemisia ludoviciana Nutt. subsp. mexicana (Willd.) Keck Compositae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Ajenjo, ajenjo del país, altamiza, altaniza, artemisia, azumate de Puebla, cola de zorrillo, ensencio de mata verde, epazote de castilla, estomiate, hierba maestra, hierba maistra, incienso, incienso verde, istafiate. Estado de México: ambfe (otomí), istafiatl; Hidalgo, iztauhyaitl (planta que produce agua blanquecina) (náhuatl); Michoacán: iztauhyatl; Puebla: guietee, iztauhyatl; Quintana Roo: haway, kaway si’ isim ts’tsim, osomiate; Veracruz: xun; San Luís Potosí: tsakam ten huitz, ten ts’ojol (tenek); Chihuahua: ros’sabl’i (rarámuri); Puebla: kamaistra (popoloca).
Sinonimia botánica. Artemisia mexicana Willd.; Artemisia vulgaris L. subsp. mexicana Hall. Clem.
Botánica y ecología. El estafiate es una hierba erguida de hasta de 1m de altura. Tiene sus ramas grisáceas o blanquecinas y sus hojas divididas en tres, con forma de listones alargados, por el envés son peludas y blanquecinas y verdes en el anverso. Las flores son amarillentas acomodadas en cabezuelas numerosas que al estrujarse despiden un olor característico. Es originaria de Estados Unidos; de América, México y Guatemala. Habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado, desde el nivel del mar a los 3900msnm. Cultivada en huertos familiares, crece a orillas de caminos, en terrenos de cultivo abandonados y es común en vegetación perturbada de bosques tropicales caducifolio, subperennifolio y perennifolio, bosque espinoso, matorral xerófilo, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino, de pino, mixto de pino-encino y de junípero.
Etnobotánica y antropología. El Iztauhyatl en voz náhuatl, es una planta a la que los antiguos mexicanos dieron un carácter divino. Su nombre significa, según algunos autores, ”agua de la deidad de la sal”, de ahí la relación con las fiestas religiosas realizadas en honor a los dioses del agua, en el mes etzalqmalistli y en honor de la diosa de la sal en el mes tecuilhuitontli. Las danzantes ancianas y mozas llevaban en la cabeza guirnaldas de iztauhyatl y las mismas yerbas portaban en la mano
los devotos espectadores. Sin embargo, para algunos autores éste nombre podría significar etimológicamente: ”salada, amarga, su agua”. En la actualidad, entre los múltiples usos medicinales del estafiate, es recomendado a nivel nacional como eficaz para el tratamiento del dolor de estómago, llámense retortijones, cólicos estomacales o intestinales, jibas, dolor e inflamación en la boca del estómago, etc. Este malestar es síntoma de diversas enfermedades gastrointestinales, donde también se manifiesta la presencia de gases. Se atribuye a un exceso en el comer, por alimentos considerados ”fríos”, introducción de frío en el cuerpo, por hacer un coraje, etc. Generalmente se utilizan las ramas preparadas en cocimiento, que se toma cuando hay dolor. Algunas veces se acompaña de otras plantas como ruda (Ruta chalepensis), epazote de zorrillio (Chenopodium graveolens), manzanilla (Matricaria recutita) y hierbabuena (Mentha piperita). Son múltiples los padecimientos que conciernen al aparato digestivo y para los cuales el estafiate se emplea frecuentemente. En el caso de diarreas, se ingiere el cocimiento solo o mezclado con otras plantas como hierbabuena (Mentha piperita), marrubio (Marrubium vulgare) y manzanilla (Matricaria recutita), aguacate (Persea americana), guayaba (Psidium guajava), entre otras. Cuando hay parásitos intestinales (V. lombrices), en gran parte del país, desde Baja California Sur hasta Veracruz, aconsejan beber el cocimiento del estafiate solo o acompañado de epazote (Teloxys ambrosioides), ajenjo (Artemisia absinthium) o con hierbabuena (Mentha piperita), en ayunas. En bilis, coraje o muina (padecimiento que se origina según el reporte popular por un coraje fuerte ”no desquitado” y que se manifiesta por dolor en todo el cuerpo, en particular en el estómago, se siente mucho frío, los ojos se ven amarillos, hay falta de apetito, boca con sabor amargo, e insomnio), se toma la cocción igual que en padecimientos del hígado, ya sean dolores, inflamación o cualquier tipo de afección hepática. También se usa para la frialdad en el estómago que se caracteriza por diarrea de color blanco y dolor de estómago. De igual forma se emplea para el empacho, trastorno digestivo que se identifica por hinchazón de vientre, diarrea, dolor de estómago, falta de apetito, vómito y fiebre; debido a un alimento mal digerido o por el exceso en el comer, lo que ocasiona que se ”peguen” dichos alimentos. Además se recurre al estafiate como aperitivo, contra el vómito, infecciones del estómago o intestinales y disentería, entre otros padecimientos. Al iztauhyatl se le asocia con el rayo y con la fiesta de huehueteotl (dios viejo), porque sólo a los viejos se les permite hacer limpias en las que se usa esta planta. Es así que al transcurrir el tiempo y con las características propias de cada grupo étnico, el estafiate sigue conservando sus propiedades mágicas y rituales en la cura de enfermedades culturales tradicionales como el mal de ojo, la caída de mollera o los malos aires, por mencionar algunas. Como remedio para estos males de filiación cultural, con esta planta y otras se forman ramos, que son utilizados en las ”limpias”. Preparada en alcohol con plantas como el albahaca (Ocimum basilicum) se aplican fomentos o dan fricciones en caso de ”aire” o ”mal aire”. Este es un malestar transmisible, frecuente en niños pequeños o adultos de ”espíritu débil”, ocasionado por los aires malos que habitan en lugares solitarios o que emanan de los muertos. Se manifiesta por vómito, diarrea, decaimiento, escalofrío, ardor de cara, ojos llorosos, etc. El susto, se origina por una impresión muy fuerte, ante una caída, por ver un accidente o animal peligroso, es más frecuente en niños y se manifiesta por falta de apetito, llanto, palidez, excremento verde, adelgazamiento, etc. En este caso se administra el estafiate tanto como té o supositorio con otras plantas como preparada en alcohol para ingerirla o frotarla en el cuerpo. También se le utiliza en algunos problemas menstruales, como abortivo, durante el puerperio (V. cuarentena), en baños y para evitar entuertos. Sin embargo, las parteras tradicionales recomiendan a las mujeres embarazadas para que tengan buen apetito, tomar un té, que denominan digestivo, compuesto con hierba del ángel (Waltheria americana), raíces de yoloxochitl (Talauma mexicana), tripas de tuza (Cuphea aequipetala) y estafiate.
Asimismo, se emplea en padecimientos respiratorios como anginas, bronquitis, catarros, resfríos, tos, tos ferina y otros. El estafiate se usa para éstos ya sea en gárgaras, frotado, inhalado o por vía oral. También se usa en Michoacán contra el reumatismo, del cual se dice, es común en las personas que trabajan mucho y después se bañan con agua fría. El tratamiento consiste en frotar la parte afectada con un preparado alcohólico hecho a base de hojas de estafiate, aguacate (Persea americana), alcanfor, aceite de oliva, cempasúchil (Tagetes erecta), albahacar y jenjibre (Zingiber officinale). Son muchos los padecimientos en los que se le utiliza o las propiedades que se le atribuyen. Sirve para tratar el ”calor de estomago”, corrige la digestión, en dispepsia, estérico, estreñimiento, para ”flaqueza del estómago”, en gastritis, gastroenteritis, indigestión, ”latido de estómago”, ”mal de estomago”, para la vesícula, esterilidad femenina, parto, en heridas, para granos, circulación de la sangre, corazón, hemorroides, riñones, diabetes, aire en la vista, dolor de oído, nervios o nerviosismo, como antiespasmódico; en ataques, dolor de cabeza, mareos, quemada y ”venteado”. Calidad de la planta: según algunos autores es caliente; para otros es fresca.
Historia. La referencia más antigua se localiza en la obra de Martín de la Cruz quien en el siglo XVI menciona los usos siguientes: ”para la debilidad de las manos, mal del ano, pies lastimados, para refrigerar el cuerpo cuando está agobiado por demasiado calor, el tocado por el cielo o fulminado y piojos en la cabeza”. Poco después el Códice Florentino la indica para ”la caspa, tos, las angustias del corazón, los granos de la cabeza, asperezas del rostro, para la toba de los dientes (sarro)”, y agrega que ”también se usa para el dolor de los pechos y de todo el cuerpo, así como para el adormecimiento de los pies, echar cólera y flema; para el ahito, la fiebre y purificar la orina”. En la misma época, Francisco Hernández relata que ”aplicada esta planta a las almorranas o atada en el brazo las seca y arruga, quita dolores que provienen de frío o de flatulencia, es favorable al pecho y cura los cólicos y dolores de intestinos, agregándole quáuhyetl o picietl fortalece las partes internas; alivia, instilado en la boca, a los infantes que vomitan leche o sufren empacho; abre las obstrucciones; mezclado con ecapatli o laurel de indias, cura a los relajados y con su cocimiento se lavan con muy buen resultado las piernas débiles o hinchadas”. Menciona además la posibilidad de trasladarla a España llevando la semilla. Finalmente, en el mismo siglo XVI, las Relaciones Geográficas proporcionan la siguiente información: ”aprovechada para dolor de cabeza, molida y bebida es muy saludable para las pechugueras”. Posteriormente a principios del siglo XVII, Francisco Ximenes repite la información proporcionada por Hernández. Para principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer la refiere como ”antihelmíntico, térmico, estomacal, para la perlesía, sordera, gusanos, vómitos, obstrucción del hígado, hidropesía, mal de loanda, pujos y lombrices. Por su parte Vicente Cervantes a fines del mismo siglo la menciona como una planta estomática, balsámica, antihelmíntica, febrífuga, antivenérea y expelente. Para el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la indica como antiparasitaria, eupéptica, emenagoga y para heridos por rayo. Francisco Flores la reseña como útil para la neurosis, los vómitos de leche de los infantes, disentería y para reumatismos articulares mezclada con mecapatli y otras yerbas. Menciona que médicos nahoas trataban la pitiriasis, que es un tipo de escamación de la piel de la cabeza, con un preparado que contenía estafiate. También para los sudores abundantes de los pies y como antiespasmódica. Dato curioso que apunta es que: ”esta yerba el que la trae consigo junto al corazón, da esfuerzo, ánimo y osadía, su polvo bebido con vino quita el cansancio del camino, auyenta las moscas, cociéndola con
leche de cabra y untar con esto las paredes”. Agrega, ”es usada para las hemicranias, la falta de sueño debido a una indigestión y para corroborar los órganos genitales. A finales del mismo siglo, Eleuterio González menciona sus usos como tónico amargo, estomático, emenagogo y antihelmíntico; ha sido usado también como antiperiódico y contra las leucorreas y la caquexia palustre”. En Datos para la Materia Médica Mexicana, se retoma la información de Ximenes y de Cervantes al experimentar con diversos extractos de la planta. En los últimos años de este siglo, el Instituto Médico Nacional la consigna como: antiparasitaria, eupéptica, antipalúdica, catártica, oxitócica, y que produce parálisis. Para el siglo XX, Alfonso Herrera señala que ”esta planta puede emplearse como antihelmíntica y como modificador de la sensibilidad”; añade,”es falsa la creencia vulgar de que obra como estomático; en algunos casos parece haber obrado como ligero aperitivo”. Maximino Martínez por otra parte, la indica como aperitiva, antirreumática, analgésica, antiparasitaria, eupéptica, advierte que produce parálisis y sirve para la hipoclorhidria. Luis Cabrera consigna al estafiate para la bronquitis, como antiespasmódico y catártico, en cólicos hepáticos por cálculos, para las congestiones hepáticas, y en dispepsia. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la describe como: antiparasitaria y eupéptica.
Química. El estafiate se caracteriza por la presencia de un aceite esencial en el que se han detectado los monoterpenos alcanfor, alfa y beta-belandrenos, limoneno, borneol, car-3-ene, alfa-pineno y crisantemol; los sesquiterpenos óxidos de artedou-glasia A, B, C y D y la estafiatina. Las partes aéreas de la planta contienen monoterpenos, el 7-hidroxi-borneol, alcanfor y transcrisantenol, sesquiterpenos, achilín, ácido eremofil-9-l l-dien-12-oico, alfa-peróxido de tanapartín, tanapartolido B y ludovicinas A, B y C, douglanina y el ácido 8-alfa-acetóxi-iso-cóstico; flavonoides, buteín, iso-liquiritigenín, quercetina e: iso-ramnetín y cumarinas, la cumarina y dos de sus derivados además de lacarol y escopoletina. La raíz contiene el monoterpeno, cetona de artemisia, dios compuestos azufrados y tres alquinos; y en la flor se han detectado los sesquiterpenos antemidín y armexifolina. La A. ludoviciana var. angustifolia es posiblemente una variedad mexicana y ha sido estudiada sólo por investigadores de nuestro país, especialmente por su contenido de sesquiterpenos. De sus ramas se han identificado la arglanina, armexifolina, artemexifolina, armefolina, 8-alfaacetoxi-airmexifolina, ludalvina, alfa-epoxi-ludalvina, san tamarina y el tulipinólido.
Farmacología. Se han realizado muy pocos estudios relacionados con la actividad biológica de esta especie. Tanto investigaciones para verificar los efectos diurético de la infusión de las hojas, como abortivo y antibiótico de un extracto etanólico de las ramas sobre Klebsiella pneumoniae, Salmonella gallinarum, Satphylococcus aureus, Mycobacterium smegmatis y Candida albicans, indicaron ausencia de actividad. Se informa en la Materia Médica Mexicana que el extracto hidroalcohólico de esta planta retarda la acción del jugo gástrico y hace más lenta la digestión.
Toxicidad. Se indica que el extracto hidroalcohólico no es tóxico, y no ejerce ninguna otra influencia general o local.
Comentarios. Es una planta originaria de México, de uso muy antiguo que coincide con el actual en su aplicación como antihelmíntico, empleo que ha sido validado experimentalmente.
Herbarios. (CHAPA, CIQRO, EBUM, ENCB, FCME, HUAA, HRAM, HUMO, IMSSM, IZTA, MEXU, UAS, XAL, ZEA.
Literatura. Botánica. Alarcón F. 1980; Alvarez J. 1986; Basurto F. 1982; Baytelman B. 1980; Camacho. 1985; Castillo P. 1990; Cedillo E. 1990; Cruz L. 1986-Chino S. y Jacques P. 1986; De Niz D. 1989; Del Amo S. 1979; Espadad M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Esquivel E. 1989; Estrada F. 1984; Gallardo C. y cols. 19(83; García G. 1988; García G. 1989; Gómez L. y Chong I. 1985; González . 1981; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Mata S. y cols. 11985; Matosic R. 1991; Mendoza B. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Ordorica E. 1990; Pérez V. y cols. 1983; Pérez M 1982; Ruíz L. 1989; Ruíz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984;Sandoval M. 1977. Sentíes A. 1984; Velázquez F. 1990; VADY 1990. Ecología. Basurto F. 1982; Camacho J. 1985; Castro A. 1988; Cruz L. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Esparza A. 1989; Esquivel E. J. 1989; Gallardo C. y cols. 1983; García G. 1988; García G. 1989; Linares M. 1991; Martínez, M. AL 1991; Mata S. y cols. 1985; Mendoza B. 1983; Reyes M. 1989; Ruíz L. C. 1989; Ruíz T. 1986; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987. Ejemplares consultados; CIQRO. Etnobotánica. Alarcón F. 1980; Álvarez J. 1986; Antonio N. 1971; Basurto F. 1982; Bayttelman B. 1980; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; Del Amo S. 1979; De Niz D. 1989; Espadas M. y Zita G. 1982; Esparza A. 1989; Espinoza J. 1985; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Flores N. y Gutiérrez M. 1988; Flores N. y cols. 1989; Flores J. 1990; Gallardo C. y cols. 1983; García G. 1981; García G. 1988; García G. 1989; García S. 1984; Ghislaine M. 1979; Gispert M. y Gómez A. 1992 ó s/a; Gómez: L. y Chong 1.1985; González J. 1981; Gutiérrez M. 1985; Gutiérrez M. 19»89; Heinrich M. y cols. 1990; Herrera M. y Gutiérrez M. 1989; Linares M. 1L991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez I. 1980; Martínez M. A. 1991; Mata S. s/f Q. R.; Mata S. y cols. 1986; Matosic R. 1991; Mendoza B. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Ordorica E. 1990; Ortiz G. 1987; Ortiz G. 1990; Paredes D. 1984; Pérez R. y cols. 1983; Pulido T. 1991; Reyes M. 1989; Ruiz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984; Ruiz L. C. 1989; Sánchez V. y Gutiérrez M. 1989; Sandoval M. 1977; Sentíes A. 198S4; Soto J. 1987; Suárez C. 1990; Torres J. 1984; UADY, Fac. de Química, 1990; Zamora M. 1991. Antropología. Aguirre, G. 1980; Mellado, V. y cols. 1989; Ortiz, 1980; Zolla, C. y cols. 1988. Historia. Cabrera L. 1958 (1943); Cervantes V. 1889 (1790); De la Cruz M. 1964 (1552); Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1571-1576); Esteyneffer J. De 1978 (1712); Flores F. 1982 (1886); González E. 1977 (1888); Hernández F. 1959 (1571-1576); Herrera A. 1921; Instituto Médico Nacional. Vol. III 1897, Vol. VII 1905, Vol. VIII 1906, Vol. IX 1907; Martínez M. 1969 (1934); Acuña R. 1984 (Relaciones Geográficas, 1580); Sessé M. y J. Mociño 1790-1801; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. II1I 1876; Sociedad Farmacéutica de México, 1952; Ximenes F. 1615.
Química. Alexander K. 1975; Domínguez X. A. 1975; Mata R. 1984; Romo de Vivar A. 1977; Bohlmann F. 1962; Chemesova 1.1.1990; Epstein W. W. 1979; Herrera C. 1916; Hofer O. 1988; Huneck S. 1986; Lee K. H. 1970; Manjarrez A. 1964; Weywrstahl P. 1988; Zetina C. 1974. Farmacología. Armendáriz E. 1915; Cáceres A. 1987; Mitscher L. A. 1972. Toxicidad. Martínez: M. A. 1991
Artículos relacionados bilis diarrea de calor disentería de frío hojear pelotilla calentura / chatino / Demanda de Atencion deposiciones / chichimeco-jonaz / Demanda de Atencion diarrea / chichimeco-jonaz / Demanda de Atencion soltura de estómago / chichimeco-jonaz / Demanda de Atencion disentería / chontal_de_oaxaca / Demanda de Atencion limpias / chontal_de_oaxaca / Demanda de Atencion calentura / cochimi / Demanda de Atencion diarrea / cochimi / Demanda de Atencion empacho / cochimi / Demanda de Atencion calentura / cucapa / Demanda de Atencion diarrea / cucapa / Demanda de Atencion empacho / cucapa / Demanda de Atencion diarrea / kiliwa / Demanda de Atencion calentura / kumiai / Demanda de Atencion diarrea / kumiai / Demanda de Atencion calentura / pai-pai / Demanda de Atencion diarrea / pai-pai / Demanda de Atencion empacho / pai-pai / Demanda de Atencion empacho / kiliwa / Demanda de Atencion cólico de vesícula / cuicateco / Demanda de Atencion diarrea / cuicateco / Demanda de Atencion diarrea / guarijio / Demanda de Atencion diarrea / huave / Demanda de Atencion disentería / huave / Demanda de Atencion tristeza / huave / Demanda de Atencion calentura / koah / Demanda de Atencion diarrea / koah / Demanda de Atencion empacho / koah / Demanda de Atencion empacho / kumiai / Demanda de Atencion empacho / mayo / Demanda de Atencion parto / mazahua / Demanda de Atencion diarrea / mazahua / Demanda de Atencion diarrea / mazateco / Demanda de Atencion disentería / mazateco / Demanda de Atencion diarrea / mexicanero / Demanda de Atencion mal aire / mixteco / Demanda de Atencion caída de matriz / nahua / Demanda de Atencion
encajamiento de matriz / nahua / Demanda de Atencion susto / nahua / Demanda de Atencion bilis / otomi / Demanda de Atencion mal aire / otomi / Demanda de Atencion susto / popoloca / Demanda de Atencion diarrea / tarahumara / Demanda de Atencion empacho / tarahumara / Demanda de Atencion diarrea / tepehuan_del_sur / Demanda de Atencion empacho / tepehua / Demanda de Atencion lumbriz / tojolabal / Demanda de Atencion espanto / totonaco / Demanda de Atencion dolor de estómago / triqui / Demanda de Atencion espanto / zoque-popoluca / Demanda de Atencion falta de apetito / zoque_de_Chiapas / Demanda de Atencion albahacar / Atlas hierba mora / Atlas jarilla / Atlas lana o salvia / Atlas marimonia / Atlas ajenjo / mazahua / Flora altamiza / mazahua / Flora chicura / mayo / Flora estafiate / cochimi / Flora estafiate / kiliwa / Flora estafiate / tarahumara / Flora estafiate / mayo / Flora estafiate / popoluca / Flora estafiate / totonaca / Flora estafiate / mixteco / Flora estafiate / mam / Flora estafiate / mazahua / Flora estafiate / nahua / Flora estafiate / purepecha / Flora estafiate / otomi / Flora estafiate / yaqui / Flora estafiate / cora / Flora hierba de san nicolás / mazahua / Flora hierba de incienso / popoluca / Flora hierba de san nicolás / nahua / Flora hierba del burro / mazahua / Flora hierba del toro / otomi / Flora maestra / mazhua / Flora manrrubio / mazahua / Flora nopal / cora / Flora pirul / mazahua / Flora poleo de agua / mazahua / Flora romero / popoluca / Flora ruda / popoluca / Flora ruda / mazahua / Flora tomate arribeño / cora / Flora
Arenaria lycopodioides Willd. ex Schltdl.
Primera página de la especie 1. Nombres
Inicio del sitio (Home)
2. Origen y distribución 3. Identificación y descripción Hábitat 5. Biología y ecología
6. Impacto e importancia
7. Control
8. Enlaces
4.
9. Referencias
Introducción Esta plantita pequeña habita superficies abiertas en vegetación secundaria y boscosa de las zonas templadas.
1. Nombres
Sinónimos Rzedowski y Rzedowski (2001) mencionan a Arenaria decussata Willd. ex Schlecht como sinónimo.
Notas sobre la taxonomía Especie uniforme en todos sus caracteres morfológicos, excepto el hábito (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
Categorías taxonómicas superiores Reino: Plantae; Subreino: Traqueobionta (plantas vasculares); Superdivisión: Spermatophyta (plantas con semillas); División: Magnoliophyta (plantas con flor); Clase: Magnoliopsida (dicotiledóneas); Subclase: Caryophyllidae; Orden: Caryophyllales.
Enlaces a sitios con información sobre taxonomía y nomenclatura La base de datos Tropicos del Missouri Botanical Garden informa sobre la publicación original y sinónimos. Tiene enlaces a los datos de distribución según los ejemplares depositados en este herbario, con la posibilidad de mapearlos. Para muchas especies tiene enlaces a floras y listas florísticas, así como imágenes de ejemplares de herbario, ejemplares en vivo y la descripción original.
Generalmente se encuentra la cita original de la especie en el International Plant Name Index (IPNI). Si tiene interés en genética molecular, bioquímica o en la clasificación cladística de esta especie, busque información en la base de datos del National Center for Taxonomy Information, National Institutes of Health, E.U.A. Al buscar la especie, no solo aparecen referencias a datos genéticos, sino también enlaces a PubMed, una base de datos de literatura biomédica y a PubMedCentral, donde se pueden consultar muchos artículos en línea en forma gratuita.
No se encuentra en el SIIT (Sistema Integrado de Información Taxonómica) de CONABIO, que es la versión en español del ITIS (Integrated Taxonomic Information System), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos; ni en la base de datos PLANTS, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
2. Origen y distribución geográfica
Área de origen México y Guatemala (Rzedowski y Rzedowski, 2001).
Distribución en México En el sitio de Tropicos se ha registrado en Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Estatus migratorio en México Nativa.
3. Identificación y descripción
¿Cómo reconozco a la especie? Es una planta recostada de zonas templadas cuyas hojas angostas tienen costilla y margen engrosados, hojas secundarias en fascículos en las axilas de las primarias, flores blancas con 5 pétalos y sépalos con la costilla engrosada que se prolonga en un mucrón en el ápice.
Descripción técnica Basada en Rzedowski y Rzedowski, 2001. Hábito y forma de vida: Planta densa o poco ramificada, cespitosa, con rizomas o estolones largos. Tamaño: Hasta 20 cm. Tallo: De 4 a 20 cm de largo, ramificados en la base y mas arriba, con pelos cortos. Hojas: Linear-lanceoladas a lineares, de 4 a 13 mm de largo y 0.5 a 2 mm de ancho, agudas, mucronadas, costilla y márgenes conspicuamente engrosadas y lustrosas, sin pelos; hojas secundarias en fascículos en las axilas de las hojas primarias. Inflorescencia: Flores solitarias, axilares, pedicelos de 4 a 20 mm de largo, con pelos densos y cortos. Flores: Sépalos lanceolados, de 4 a 8 mm de largo, agudos a acuminados, mucronados, los interiores con margen escarioso, costilla conspicua, sin pelos; pétalos de 5 a 8 mm de largo, poco más largos que el cáliz, conspicuos. Frutos y semillas: El fruto es una cápsula, en su madurez es más larga que el cáliz. Semillas de 0.7 a 0.8 mm en su dimensión más grande, café-negruzcas, lustrosas.
Enlaces con imágenes de ejemplares de herbario Una imagen en el sitio Muestras Neotropicales de Herbario, del Field Museum, Chicago.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Cenicilla o hierba de la gallina Helianthemum glomeratum Lag. Cistaceae
La imagen fué proporcionada por: Juan Martínez Cruz CONABIO
Sinonimia popular Nehnexticxihuitl (náhuatl): “hoja ceniza”. Cenicillo, cenicillo amarillo, cenicillo negro, cilantrillo de monte, damiana, flor del golpe, hierba ceniza, hierba del moro, Juana-Juana, Juanita, palo cenizo, Santa Martha, tacato, tomillo de monte; Chiapas: k'anal nich wamal, tan wamal (tzeltal); poxil satil vomol, vach'j'ul, vach't'ul vomol (tzotzil) tan pox (tzeltal/tzotzil), tomiyovet, vach't'ul; Chihuahua: cachanowa (rarámuri); Michoacán: senisillu; Morelos: nehnexticxihuitl (náhuatl); Nayarit: takari (tepehuano); Tlaxcala: tepotzito (nahua).
Botánica y ecología. Planta erecta que mide de 20 a 60cm de altura con la parte superior ramosa. Las hojas son de apariencia ceniza porque tienen muchos pelitos, más largas que anchas o en forma de espátula. Sus flores están en conjuntos de 3 a 8 y son de color amarillo. Los frutos son lisos y redondeados. Especie originaria de México, que habita en climas semiseco, seco y templado, entre los 1750 y los 3900msnm. En zonas templadas de baja humedad o húmedas, se presenta asociada a bosques de encino, de pino y mixto de encino-pino.
Etnobotánica y antropología. Los usos medicinales que se le atribuyen a esta planta hacen referencia a desórdenes del aparato digestivo como biliosidad, corajes, disentería con moco, dolor en la boca del estómago (V. gastritis), mal estomacal, soltura, vómitos, para limpiar y refrescar los intestinos, así como para "hacerles estómago" a los recién nacidos. Se utiliza con mayor frecuencia para la diarrea, en Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán y Nayarit. Se emplea la rama hervida hasta que el agua se torne de color amarillo, se toma como agua de uso hasta sentir mejoría. Cuando la diarrea es grave o hay disentería con sangre, se hierven las hojas, el tallo y la raíz. Frecuentemente se mezcla con raíz de durazno (sp. n/r) epazote (Chenopodium ambrosioides) o la semilla de calabaza (Cucurbita foetidissima), contra las lombrices. Suele emplearse el cocimiento de esta planta, tomado varias veces al día, para dolor e inflamación de estómago y riñones (V. dolor de riñón), para bañar a las parturientas (V. baño para después del parto) o para que lo tomen por 15 ó 20 días, como agua de uso, después del parto (V. cuarentena); cuando hay dolor de cintura, para aplicar fomentos en golpes, lavar heridas y jiotes o empeines (enfermedad cutánea que se distingue por manchas blancas). La planta molida se guisa y se frota en el vientre cuando hay dolor de hijar (cólico menstrual), o en casos de impotencia sexual se mezcla la planta con el arbusto varax ik (Baccharis serratifolia) o la hierba tzajal y'sim be'(Cyperus hermafrodita).
Otros padecimientos para los que se indica incluyen la tos, y el dolor de cintura. Se dice además que purifica la sangre y la próstata, que es útil para granos en la piel, calentura, cólicos, infecciones, úlcera, para aplicar lavados vaginales, para cuando la mujer queda mal después del parto y contra lombrices rollizas o tableadas.
Historia. La referencia más antigua se encuentra en el Códice Florentino, del siglo XVI donde se señala como ceremonial y estética. En el mismo siglo, Francisco Hernández relata que "las flores mezcladas con miel, curan la debilidad de los ojos y aun las nubecillas y leucomas". Francisco Ximenes, refiere que " provoca la orina, quita el dolor de barriga porque es aguda y de sutiles partes... también aprovecha para la tos y hace estornudar... atrae la flema". A finales del siglo XVIII, Vicente Cervantes describe: "todas son discutientes, estimulantes, aperitivas y febrífugas". A finales del siglo XIX, Eleuterio González menciona sus efectos estomáquico, febrífugo y antiespasmódico; "recomendada principalmente contra dolores y el tenesmo que acompañan a las disenterías". Francisco Flores por su parte, consigna como útil "para acelerar la cicatrización de las heridas, cuando las úlceras eran de carácter canceroso. Cura el mal de ojos, los orzuelos y las lagañas. Para la anasarca, como emetocártico y diurético. En las retenciones de orina, para provocar su expulsión. Para combatir la impotencia en forma de preparado, la amenorrea, como diaforético. Para hacer más corto el período del frío de las fiebres intermitentes, volver el flujo menstrual y como afrodisíaco". Por último, Narciso Souza la refiere para Yucatán como una planta usada como remedio en las afecciones del bazo, estómago, hígado y como vermífuga.
Química. Las hojas del cempasuchil contienen un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos geraniol, limoneno, linalol y su acetato; mentol, ocimeno, beta-felandreno, dipenteno, alfa- y beta-pineno y tagetona y los flavonoides comferitrín, camferol y su ramnósido. Las flores y los pétalos son ricos en carotenoides de los que se han identificado la luteína, xantofila y cinco esteres de ambos componentes con ácidos grasos de 10,16 y 18 carbonos; los monoterpenos dipenteno y mentol así como piretrinas y el flavonoide quercetagetrina. En las flores y en las raíces se han detectado componentes azufrados de bitienilo y tertienilo.
Comentarios. Planta originaria de México de la cual no se detectaron antecedentes de uso medicinal, ni estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad.
Herbarios. CHAPA, CIIDIRD, EBUM, ENCB, FCME, HPACH, HUAA, HUAT, IMSSM, IZTA, MEXU, PROCOMITH, UAN, XOLO.
Literatura. Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Berlín B. y cols. 1989, 1990; Camacho J. R. 1985; Cedillo E. 1990; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; García A. 1989; García G. 1981; García G. 1988,1989; Gispert M. y cols. 1991; Ghislaine D. J. 1979; Gómez L. y Chong 1.1985; González J. y López D. 1991; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985, 1989; Paredes D. 1984; Sandoval M. 1977; Torres J. 1984.
Ecología. Camacho J. R. 1985; Cervantes T. 1985; Esparza A. 1989; Esquivel E. 1989; García G. 1988; González J. y cols. 1991; Index Kewensis; Sandoval M. 1977. Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Berlín B. y cols. 1990; Camacho J. R. 1985; Cedillo E. 1990; Cervantes T. 1985; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; García A. 1989; García G. 1981; García G. 1988; García G. 1989; Ghislaine D. 1979; Gispert M. y cols. 1991; Gómez L. y Chong 1.1985; González J. y López D. 1991; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Gutiérrez M. A. 1989; Paredes D. 1984; Pérez R. y cols. 1983; Sandoval M. 1977; Torres J. 1984.
Flora Medicinal Indígena de México // cora
[ Información general ] [ Nombres en lengua indígena ] [ Nombres en español ] [ Nombres botánicos ] [ Créditos ]
FLORA MEDICINAL CORA DE JESÚS MARÍA, EL NAYAR, NAYARIT CUYEJ TU' UPIJ TU TYI' GUATARIJ, NAAYERIJ MEJ TYU' UGU' ATYAJ CHUSETYEJ MEJ CHEJ, EL NAYAR, NAYARIT
Poaransico, San Miguel
Zinnia peruviana L. Poaransico
Aitüij ein aünaütu'upic, axuitzi guara'a. Tu'upij achu pu aita'a metro guatü'ü 'alli'i tüú pu sauny ajta tütü'ümee ü xamue'iran. Tün pu tyaumuavin xu'uta, na'arij pauvi'itün, ruxámue'i pu cün atyacucu'un, a pu'i áitaxuta'amee, an pa'i ümü pütyentyixuta'ame. Viita'a pu quaxuávi'i 'alli'i, ma 'agua vi'irata'a ma 'agua vejli'i etse. Yaa puj ti'i rátyaguájmee. Santa Cruz, La Pista, La Palma, La Concepción, Santiago, Santa Rosa, San Juan Peyotán, Los Camotes, Huaynamota, Ixtalpa, La Mesa. Guatarij. Ya pu tyi'ibaüre'e; guátarij tüpu'a 'i'achiutaj, ajta tü eracu'ij: caj pu cü tipiican tyi írauyatsan, sei litro cüme'e ü áj, tü'üqui iraayen tü'üta 'uta'imii 'achu tü pu'a mua ruxe'eve'e. Yaa pu eincüm tyi icuinye pu tyu'ase. Tü arautacu'ine me tyu u cáátse'e, tyi va'acui tyamua a teté'e, tüpua ira'a aacaj, na'ari ajtaumuanytya'a mu 'agua, ayé cha'ata tyi va'acui tüpu'a eigua tyu'ucu'any guápü'ü.
San Miguel
Hierba de 50 cm de alto. Las hojas son talluditas. Sus flores son anaranjadas (enchiladas) o rojizas, se dan en copitas verdes formadas por varias hojitas pegadas, las cuales tienen la punta redonda y una raya obscura. Nace durante la época de lluvias. Crece en los cuamiles y a la orilla de los caminos. Localización geográfica regional. Santa Cruz, La Pista, La Palma, La Concepción, Santiago, Santa Rosa, San Juan Peyotán, Los Camotes, Huaynamota, La Mesa e Ixtalpa. Uso medicinal. Se utiliza en el tratamiento de la soltura y del dolor de estómago: se hierve un manojito de ramas en 1 litro de agua y se toma como agua de uso, durante el tiempo que sea necesario. Causas y síntomas de la enfermedad. También se conoce como diarrea o como soltura; cuando una persona adquiere esta enfermedad padece de dolor de estómago, no tiene ganas de comer y con frecuencia le dan ganas de evacuar, el excremento es líquido. Es causado por el calor, por tomar agua no hervida o porque no cae bien algún alimento ingerido.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexic ana // Hierba del pollo Commelina coelestis Willd. Commelinaceae
La imagen fué proporcionada por: Guillermo Ibarra M. CONABIO
Sinonimia popular Chipil de piedra, matlalina, pata de pollo, tripa de pollo, tripa de pollito. Veracruz: chic-ze.
Botánica y ecología. Hierba erecta de tallos nudosos. Las hojas son puntiagudas, envolventes y alargadas. Las flores son azul intenso y suelen aparecer en grupos de tres. Los frutos son pequeñas cápsulas en forma de huevo. Originaria de México. Presente en clima templado entre los 1800 y los 2500msnm. Asociada a vegetación perturbada de bosques de encino, de pino y mixto de encino-pino.
Etnobotánica y antropología. Es empleada principalmente para detener las hemorragias. Se bebe la infusión de la planta, de la cual se emplea una poca para lavar la parte afectada. Se le usa también para evitar las hemorragias cuando se extrae un diente o una muela. También para sanar las heridas, aunque en este caso se pueden aplicar las hojas machacadas. Para usarla como febrífuga, se recomienda beber por la mañana, tarde y noche, la cocción de las ramas (V. calentura); en hinchazones con sangre, hematomas, se aplican en forma de compresas. Al cocimiento de las ramas se le agrega rosa de castilla (Rosa centifolia) y se ingiere por la mañana y en la tarde, para corregir la menstruación. A la infusión de las flores se le agrega cáscara de nuez chica, se cuela, y se ocupa en lavados vaginales cuando hay flujos irregulares del "sangrado de la mujer". Otros padecimientos contra los que se utiliza esta planta son: diarreas, disentería, irritación vaginal, dolores menstruales (V. dolor de regla), males del corazón, incluyendo dolor de corazón; hemorragias de la nariz o del oído y sangrado de encías.
Historia. En el siglo XVI, Martín de la Cruz, la reporta como antipirético y para aliviar el "calor de los ojos". A principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer lo usa contra "la perlesía, el humor pituitoso o melancólico, contra las lombrices, la excesiva menstruación, como tratamiento de estrumas, lamparones y fuentes". En el siglo XX, Maximino Martínez señala los usos siguientes: antidisentérico, antiespasmódico, antifímico, contra hemorragias fuera de la menstruación por anemia o desarreglo funcional ovárico, como hemostático, contra el calor de los ojos y oxitócico.
Química. La planta completa contiene ácido acético en el jugo, y resina y tanino.
Farmacología. En estudios independientes se ha experimentado el efecto de Commelina coelestis, de detener el sangrado en animales a los que se amputó algún miembro obteniendo resultados sorprendentes pues rápidamente detiene el sangrado colocando las ramas estrujadas.
Comentarios. Planta originaria de México de la cual no se detectaron antecedentes del uso medicinal ni estudios químicos o farmacológicos suficientes que corroboren su efectividad .
Herbarios. EBUM, HUAT, IZTA, MOXU, UAS, XAL.
Literatura. Botánica. Espinosa J. 1985; Ghislaine D. J. 1979; Gutiérrez M. A. 1989; Instituto de Ecología 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; Mata S. y cols. 1985; Prado X. 1988; Suárez C. 1990; Velásquez F. 1990. Ecología. Index Kewensis; López R. e Hinojosa A. 1988; Prado X. 1988; Suárez C 1990. Etnobotánica. Ghislaine D. 1979; Gutiérrez M. A. 1989; Instituto de Ecología 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; Mata S. y cols. 1985; Prado X. 1988; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990. Historia. De la Cruz, M. 1969 (1552); Esteyneffer, J. De 1978 (1712); 1969 (1934). Química. Martínez, M. 1946. Farmacología. Martínez, M. 1946.
Artículos relacionados diarrea / otomi / Demanda de Atencion hemorragia / triqui / Demanda de Atencion hierba de biste / mazahua / Flora hierba del pollo / otomi / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Hierba del venado Schkuhria pinnata Lam. Malvaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Botánica y ecología. Planta de 75cm de altura, muy ramificada y tallos con rayitas (estriado). Las hojas son muy angostas, están divididas en segmentos muy delgados. Tiene pequeñas cabezuelas agrupadas, las flores centrales son amarillas, rodean a cada cabezuela unas hojitas (involucro) verdes que están coloreadas de rojo, amarillo o morado en los bordes. Los frutos son secos y no se abren. De origen desconocido, habita en clima templado a los 1875msnm. Está asociada a la agricultura de riego y de temporal, así como a matorral xerófilo.
Etnobotánica y antropología. Esta especie se emplea para esterilizar (antiséptico) y contra el cansancio. Para este último propósito se maceran en alcohol la hoja, el tallo y la flor, para darse baños de pies y espalda.
Química. Las partes aéreas de S. pinnata contienen los sesquiterpenos cromolaenólido,3-beta-hidroxi-8beta-(4’-5’-dihidroxi-tigloil-oxi)-costunólido y dos derivados más del costunólido, encanabinólido, el derivado dehidrogenado del hemi-acetol, dos derivados hidroxilados del germacradienólido, heliangólido, las hiyodorilactonas A, B y C, liliólido, schkuhripinatólidos A, B, C y D y un derivado de zaluzanín; el lignano schkuhrianol y el flavonoide pectolinarigenín. En la raíz se han identificado dos componentes azufrados derivados de ditiín y tiofeno, el monoterpeno isobutirato de 4-5-dihidro-9-acetoxi-nerol y el alquino trideca-12-ene-2-4-6-8-10pentaíno.
Farmacología. En un estudio en el que se probó la actividad antibiótica del extracto etanólico-acuoso de las hojas sobre Bacillus subtilis, Escherichia coli, Penicillium crustosum y Saccharomyces cerevisiae, se encontró actividad sólo contra el primer microorganismo mencionado.
Comentarios. La evaluación de la actividad antimicrobiana de esta planta solamente mostró actividad frente a B. subtilis, por lo que su uso tradicional como esterilizante aún no se justifica experimentalmente.
Herbarios. EBUM, HUMO, MEXU.
Literatura. Botánica. Ortiz A. 1980; Reyes M. 1989. Ecología. Reyes M. 1989. Etnobotánica Ortiz A. 1986a; Ortiz A. 1986b; Reyes M. 1989. Química. Bohlmann F. 1977, 1981; Ganzer U. 1990. Farmacología. Taniauchi M. 1978.
Artículos relacionados dolor de muela / cochimi / Demanda de Atencion mal de riñón / cochimi / Demanda de Atencion dolor de muela / cucapa / Demanda de Atencion mal de riñón / cucapa / Demanda de Atencion dolor de muela / kiliwa / Demanda de Atencion mal de riñón / kiliwa / Demanda de Atencion mal de riñón / kumiai / Demanda de Atencion dolor de muela / pai-pai / Demanda de Atencion mal de riñón / koah / Demanda de Atencion gripa / seri / Demanda de Atencion frialdad de la matriz / yaqui / Demanda de Atencion hierba del venado / kumiai / Flora hierba del venado / yaqui / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Jarilla Barkleyanthus salicifolius (Kunth) Rob. & Brett. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Guillermo Ibarra Manríquez CONABIO
Sinonimia popular Izcatzoyatl (náhuatl): “faja de algodón” o “faja de borrego”. Necheloli (náhuatl): “para recoger la bilis”. Azomiate, azumiate, camiso macho, chilca, flor de dolores, higuerilla, jara, jaral, jara mexicana, jarilla amarilla, jarilla blanca, jarilla verde, jaralillo, pajarilla. Estado de México: necheloli (náhuatl), ra-yhotitha (otomí), yescha (mazahua), atzoyatl, shoshocti catzoyatl; Michoacán: it oksini (purhépecha), thojteni,toksini ; Morelos: izcatzóyatl (náhuatl), alzumihatl; Oaxaca: baldag shi ingol (zapoteco); Puebla: atzumiate.
Sinonimia botánica. Senecio salignus DC; Cineraria salicifolia Kunth.; Cineraria angustifolia Kunth.; Senecio vernus DC; Senecio xarilla Sessé & Moc.
Botánica y ecología. Es un arbusto de 1 a 3m de altura, muy ramificado. Las hojas no tienen soporte y son más largas que anchas, de 3 a 12 cm de largo, generalmente pubescentes en el haz y blanco-lanudas en el envés, las flores están en conjuntos con numerosas cabezuelas, de color amarillo. Los frutos tienen vellos. Es originaria del sur de Estados Unidos de América y hasta Honduras aunque hay referencias en la literatura que afirman su origen como exclusivamente mexicana. Habita en climas cálido, semicálido y templado, desde el nivel del mar hasta los 2870msnm. Planta silvestre que crece a la orilla de caminos, asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, bosque espinoso, matorral xerófilo, pastizal y bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino y mixto de encino-pino.
Etnobotánica y antropología. El uso medicinal que se da con mayor frecuencia a esta especie es para realizar limpias, según referencias del centro del país, en los estados de México, Morelos, Hidalgo, Puebla y Veracruz. De esta manera se emplea para el tratamiento de enfermedades culturales como el mal de ojo o "mal diojo", daño frecuentemente causado por "la vista fuerte" (V. mirada fuerte) de alguna persona y que afecta principalmente a los niños. Este mal se caracteriza por la presencia de vómito, diarrea, calentura, demasiado llanto, inquietud en la noche y "pérdida del espíritu" (V. pérdida del alma); si no se cura, el enfermo puede llegar a morir. Si es niña, debe tomar orines de niño y se le aplica la planta hembra de atzumiate (sp. n/r) con los orines y alumbre, después se baña la criatura. Si en cambio es niño, se le dan orines de niña y se emplea la planta macho o
simplemente se limpia el cuerpo con un ramo que se tira en el camino (V. contagio). Sirve también para los casos de espanto, que se originan por una fuerte impresión y es considerado un mal contagioso, causante de la tuberculosis. Los síntomas que presenta el enfermo son: pérdida del apetito, adelgazamiento del cuerpo y cansancio, da mucho sueño y no se tienen ganas de trabajar. Se usa para atender el quemado o dei en otomí, enfermedad adquirida por los niños "cuando duermen con la mamá que recién ha dado a luz; provocándoles asco debido al olor tan peculiar que ella desprende, lo mismo puede ocurrir cuando alguna perra o gata tiene crías" (V. quemazón de gato). Los infantes que la sufren adelgazan, se chupan los dedos y se comen las uñas; en los adultos se manifiesta cuando “ven algo nauseabundo, entonces se enferman, no consienten nada en el estómago y todo les da asco”. Igualmente es empleada en trastornos característicos de “la gente que no es fuerte del corazón”, como el coraje: “les da sentimiento y comienzan a decir cosas sin sentido ni razón, siempre están enojados y quieren golpear”. Las limpias, en general, se pueden realizar ya sea con la planta sola en ramos o combinada con ruda (Ruta chalepensis) pirú (Schinus molle) y retama (Cassia tomentosa); o con marrubio (Marrubium vulgare) y tepozán (Buddleja cordata subsp. cordata) o ruda y altamisa (spp. n/r); para el aire, por ejemplo, se limpia todo el cuerpo con una rama fresca de jarilla (Senecio salignus), ruda, santamaría, romero, pirul, malvón rojo, albahacar, margarita blanca y clavo (spp. n/r). En general, el ramo se pasa por todo el cuerpo del enfermo, las veces que sea necesario para eliminar las malas enfermedades. Se pueden emplear el tallo y las hojas frescas o sólo la planta fresca, para barrer el cuerpo contra el mal humor, o bien, la planta en infusión para "limpiar el aire" y espíritus rebeldes. En los Altos de Chiapas se recurre a esta planta, nombrada chilca, para el tratamiento de la enfermedad llamada mal de ojo. Para curar el "ojo del niño", se consigue un pollo color negro de edad aproximada a los cuatro meses, un huevo fresco de gallina negra, puntas de rama de chilca y las de yerbabuena, estas puntas se pasan por el recodo del fuego, ya tibias se usan para "barrer" al niño desde la cabeza hasta los pies; enseguida se le "barre" con el pollo negro y con el huevo. Además, es común que se le use con otras plantas como el tulipán, estafiate, ruda y pirul para dar "limpias" a las personas enfermas de aires. Asimismo, se pueden emplear las ramas de este arbusto, aplicadas en cataplasma, para "caldear el estómago" cuando hay dolor o cólico. También acompañada con rosa de castilla, sirve como confortativo; el preparado se amarra en la cintura y tres horas después se quita, entonces se observa que las ramas parecen "cocidas", absorben el calor; este remedio se aplica hasta que ceda la calentura. Para aliviar el dolor de espalda y bajar la calentura hay que lavarse con la hoja fresca y, para los granos se aplica molida con mezcal. Además se recomienda contra el dolor de cintura, pies o reumas; se utilizan las ramas asadas con o sin alcohol; o bien, las hojas machacadas o fermentadas en alcohol o tequila durante una o tres semanas, el preparado se aplica en las partes afectadas antes de dormir, por una o dos semanas. También para el reumatismo, pueden aplicarse tópicamente las inflorescencias con la preparación de una tintura. Para bajar la temperatura, se recomiendan los baños de tina o de asiento con el cocimiento de las ramas; y para tratar el dolor de corazón, se acostumbra ingerir un té. En caso de "desparramiento de estómago", las hojas se dejan reposar en alcohol, el macerado se unta en la boca del estómago y con él se dan masajes dos veces al día. Esta planta, junto con rosa de castilla, rosa reina, rosa blanca, orégano, tomillo, un diente de ajo, rajas de cebolla, mirto, mastranzo y la hierbabuena (spp. n/r), se pican y agregando alcohol y unas gotas de vinagre, se colocan en un trapo para "hacer un bodoque que se ponen en la boca del estómago" con una faja durante 6 horas, hasta que desaparezca la diarrea. Combinada con ajonjolí y alcohol, se pone en el comal, hasta que sude la planta, entonces se aplica en pecho y espalda dando masajes durante diez minutos con el objeto de aumentar la producción de leche en la lactancia (V. falta de leche). Las ramas con hojas reposadas en alcohol
se untan sobre los golpes o con su cocimiento se lava la parte afectada y las hojas se colocan como cataplasma. Los cogoyos se aplican sobre los "huesos descompuestos". Las piel ortigada se sana frotando las hojas frescas de esta planta. También es usada en desordenes digestivos tales como ardor estomacal, bilis, calor, dolor e inflamación del estómago, cólicos de recién nacido, "frío en el estómago" y para el hígado. Además se emplea tanto en enfermedades respiratorias como gripe, pulmonía y resfriados, como en baños postparto (V. baño para después del parto), recaída de señoras y para la matriz. Por otra parte, se le usa para remediar la esterilidad, "cuando hay una inflamación en los ovarios debido al calor", las parteras aplican cataplasmas de jarilla (Barkleyantus salicifolius) junto con yerba santa y mezcladas con manteca de cerdo. Fajan a la paciente dejando sobre el abdomen el emplasto. Se le cambia cada tercer día y se le aconseja no bañarse durante los ocho días que dura la curación. Otros casos en que se menciona su utilidad son en heridas y torceduras, para la alferecía de niños, aljorra, chincoal, desinflamar riñones, enfermedades renales, para quitar garrapatas del oído, para los nervios, contra piquetes de animales venenosos y en la rabia. Finalmente, se le atribuyen propiedades como planta digestiva, confortativa y como sedante uterino. Calidad de la planta: algunos autores la califican como fresca y otros como fría.
Historia. Desde el siglo XVI, Francisco Hernández relata que la jarilla se usa como antipalúdica, antipirética, antirreumática, "expele el frío" y es tetanizante. Ya en el siglo XX, Paul Stanley menciona que es empleada como remedio para fiebres intermitentes, reduce el calor de reumas y afecciones similares. Posteriormente Maximino Martínez, la indica como antipirética, antirreumática y para enfermedades de los ojos. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como antirreumática.
Química. En las ramas se han identificado dos sesquiterpenos derivados del furano eremofilano: el alcaloide de pirrolizidina y el flavonoide quercetina y en la raíz, cuatro sesquiterpenos también derivados del furanoeremófilano. Estos estudios se han realizado en muestras de la planta obtenidas de México.
Farmacología. En una investigación de rastreo de la actividad antibiótica de varias plantas usadas en la medicina tradicional en Guatemala, se probó el efecto de la tintura obtenida de las ramas de S. salignus contra cuatro microorganismos, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, y Candida albicans. Los resultados indicaron que la tintura no ejerció ningún efecto antibiótico contra estos microorganismos.
Comentarios. Planta originaria de México de uso muy frecuente en la actualidad y muy antiguo. Los estudios experimentales existentes no validan las aplicaciones terapéuticas tradicionales.
Herbarios. CHAPA, C1IDIRD, CIIDIRM, EBUM, ENCB, FCME, HRAM, HUAT, HUMO, IEB, INAHM, IMSSM, INIF, IZTA, MEXU, MORE, UAP, XAL, XOLO.
Literatura. Botánica. Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Baytelman B. 1981; Camacho J. 1985; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; Cruz L. C. 1986; Del Amo S. 1979; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1988; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988; Flores R. 1987; García G. 1981; García J. 1990; Ghislaine D. 1979; Gispert M. y Gómez A. s/a; Gómez A. 1983; Gómez L. y Chongl. 1985; González J. 1981; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Gutiérrez M. A. 1989; Hernández E. 1983; Linares E. y cols. 1988; Linares M. 1991; López E. 1988; Mata S. y cols. 1985; Matosic R. 1991; Mendoza B. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Motte E. 1984; Ortíz A. 1986; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Ruiz L. 1989; Sentíes A. 1984; XAL; Soto J. 1987; Torres B. 1978; Velázquez F. 1990; Zamora M. 1991. Ecología. Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Estrada J. 1989; García G. 1981; García J. 1990; González M. 1984; Hernández E. 1983; Index kewensis; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; López E. 1988; Martínez M.A. 1991; Matozic R. L. 1991; Ortíz A. 1986; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987. Etnobotánica. Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Baytelman B. 1981; Camacho R. 1985; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; Del Amo S. 1979; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez A. 1989; Flores N. y Gutiérrez A. 1988; Flores R. 1987; García G. 1981; García J. 1990; Ghislaine M. 1979; Gispert M. y Gómez A. 1992 ó s/a; Gómez A. 1983; Gómez L. y Chong J. 1985; González J. 1981; González M. 1984; Gutiérrez A. 1985; Gutiérrez A. 1989; Hernández E. 1983; Linares M. 1991; Martínez M.A. 1991; Martínez J. 1980; Mata S. 1983; Matosic R. 1991; Mendoza D. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Motte E. 1984; Ortíz A. 1986a; Ortíz A. 1986b; Paredes M. y Gutiérrez A. 1989; Ruíz C. 1989; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987; Torres B. 1978; Zamora M. 1991a. Antropología. Baytelnam B. 1986; Mellado, V. y cols. 1989; Moscoso, P. 1981. Historia. Hernández F. 1942 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934); Stanley P. 1920-1926; Sociedad Farmacéutica de México 1952. Química. Bohlmann F. y cols. 1986; Bohlman F. y Zdero C. 1976; Rodríguez J. y cols. 1974. Farmacología. Cáceres A. y cols. 1987.
Artículos relacionados dolor de estómago zafadura / mixteco / Demanda de Atencion bilis / otomi / Demanda de Atencion guatamote / cochimi / Flora guatamote / kiliwa / Flora jarilla / tepehuan_del_sur / Flora
jarilla / mixteco / Flora jarilla / otomi / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Lentejilla Lepidium virginicum L. Cruciferae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Chilacaquilitl (náhuatl): “quelite delgado colorado”; Ajonjolillo, chilillo, cola de zorrillo, cupapayo, hierba del pajarito, lentejuela, mastuerzo, pepita, pierna de vieja, verbena; Estado de México: yo- hi (mazahua); Michoacán: kuitiski, kuitsikindasi(purhépecha), cuitzikandai, lentukura; Morelos: chilacaquilitl, mexixi (náhuatl), meshishi, mishishi; Oaxaca: yuku kue eni, yuku ndk; Puebla: lipajna shla San José (totonaco); Yucatán: kabal puut, puut xiw, xpuut kan; San Luis Potosi: tsakam utsun, utsun ts'ojol (tenek); Quintana Roo: x-cabal pul (maya).
Sinonimia botánica. Lepidium intermedium Gray; Lepidium apetalum Millar
Botánica y ecología. Es una hierba que mide de 15 a 70cm de altura, con el tallo comúnmente ramificado y con vellosidades. Las hojas, cercanas a las raíces, tienen muchos dientes en el borde; las que están en la parte superior de la planta son pequeñas como hilitos con pocos dientes. Las flores son pequeñas y en espigas, de color blanco. Sus frutos son casi esféricos y comprimidos, como lentejas, con dos semillas; son de color verde, se tornan anaranjado y café conforme maduran. Es originaria de Estados Unidos de América y México. Habita en climas calido, semicálido, semiseco y templado, entre el nivel del mar y los 3100msnm. Crece en terrenos de cultivo
abandonados, a la orilla de caminos con vegetación perturbada o en zonas urbanas, adaptada a casi todos los tipos climáticos, observada en bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y subperennifolio, matorral xerófilo, pastizal, bosques mesófilo de montaña, de encino, de pino, mixto de pino-encino y bosque de junipero.
Etnobotánica y antropología. La enfermedad para la que se utiliza con más frecuencia esta planta, es para la diarrea así como otros padecimientos digestivos como la disentería, dolor de estómago, flatulencia, cólicos gastrointestinales, para "niños enlechados", vómito, inflación de estómago, indigestión, cólicos de bebés (V. cólico del recién nacido), “abotigamiento”, empacho, amibas, lombrices intestinales y como purgante. En Quintana Roo y Yucatán se usa exclusivamente cuando se padece de catarro, asma o tos. Para tratar la mayoría de las enfermedades se prepara una infusión o decocción de toda la planta y se suministra en forma de té. En ocasiones se le agrega durante la preparación alborda (Fouquieria splendens) y se toma en casos de problemas menstruales; o bien, se complementa con pelos de elote (Zea mays) para atender trastornos renales; para aliviar el catarro, esta misma infusión se endulza al gusto y se toma caliente por dos noche. Algunas veces la planta macerada en agua con alcohol, durante poco tiempo, se inhala para descongestionar la nariz. Una infusión con las hojas sirve para bañar a los que sufren de susto. Las hojas se maceran y con este líquido se lavan las rozaduras. Para tratar la anorexia (falta de hambre), se estrujan las hojas, se hace una pelotita y se administra a manera de supositorio. Se emplea también para lavados vaginales, chincualo, dolores musculares, quemaduras úlceras, tumores, para abrir el apetito, reumas, dolor de piernas, fríos, urticarias, alergias, salpullido, apretarlas encías, escorbuto, en baños para después del parto, diabetes, tiricia y para ayudar a controlar la baba de los niños (V. empacho de baba).
Historia. En el siglo XVI, Francisco Hernández la describe como "planta acre y caliente, alivia admirablemente los dolores que provienen del frío, quita las hinchazones de las piernas untado su cocimiento y sana mezclado con cal los empeines. Suele además prepararse con él un medicamento eficaz para los asmáticos que ayuda a arrojar las materias excrementicias y los humores pitituosos; mezclada con manteca de vaca y aplicada, mitiga el calor de los riñones calmando así el ardor de la orina". En el siglo XIX, el Instituto Médico Nacional la reporta para enteritis y parálisis. Ya a finales del siglo XIX e inicios del XX, el Instituto Médico Nacional la reporta para enteritis y parálisis. En el siglo XX, Alfonso Herrera describe que se le ha empleado en general, con buen éxito, en varios casos enteritis aguda y crónica. Maximino Martínez señala sus usos en casos de afecciones gastrointestinales, afecciones cardiacas, antinflamatorio, catártico, diurético, emenagogo, gastralgia y para fortalecer los nervios. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como antiescorbutivo.
Farmacología. El extracto etanólico de la hoja y el extracto acetónico del tallo de L. virginicum ejercen una actividad antibiótica contra el hongo Neurospora crassa.
Toxicidad. Al administrarse el extracto etonólico de las ramas por vía intraperitonial a ratas con sarcomaWM256, se provocó un incremento del tumor del 78% respecto al control.
Comentarios. Planta originaria de México de uso muy antiguo y frecuente, de la cual no se detectaron estudios químicos y farmacológicos que corroboren las aplicaciones terapéuticas tradicionales
Herbarios. CIIDIRD, CIQRO, EBUM, ENCB, FCME, HUMO, HUAT, IEB, IMSSM, IZTA, MEXU, MO, NY, UC, XAL, XOLO.
Literatura. Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Caballero L. y cols. 1987; Camacho R. 1985; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; De Ávila A. 1986; Espinosa F. 1985; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988; García G. 1981; García J. 1990; Ghislaine M. 1979; Gómez L. y Chong I. 1985; Gutiérrez M. A. 1985; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Mata S. y cols. 1985; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortíz A. 1986; Paredes M, y Gutiérrez M. A. 1989; Pérez R. y cols. 1988; Pulido T. 1989; Ruíz C. 1989; Soto F. 1987; Suárez C. 1990; Torrez B. 1978; Torres J. 1984. Ecología. Castillo R. 1990; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; García G. 1981; González M. 1984; López E. 1988; Ruíz L. C. 1989; Soto J. 1987; Suárez C. 1990. Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Caballero L. y cols. 1987: Camacho J. 1985; Castillo P. 1990; Castro A. 1988; Cedillo, E. 1990; Chino S. y Jacques P. 1986; De Ávila A. 1986; Espinosa J. 1985; EsquivelE. 1989; Estrada, J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1988?; Flores R. 1987; García, G. 1981; García J. 1990; Ghislaine M. 1979; Gómez L. y Chong 1. 1985; González. M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez, M. A. 1991; Mata S. 1986; Matosic R. 1991; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortíz A. 1986a; Ortíz A. 1986b; Pérez R. y cols. 1988; Ruíz L. C. 1989; Soto, J. 1987; Suárez C. 1990; Torres B. 1978; Torres J. 1984. Historia. Instituto Médico Nacional. Vol. III 1897, Vol IX 1907; Hernández F. 1959 (15711576); Herrera A. 1921; Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952. Farmacología. López A. N. 1981. Toxicidad. Caldwell M. E. 1983.
Artículos relacionados
disentería llagas / mixteco / Demanda de Atencion lentejilla / purepecha / Flora
Ágave, Maguey, Mezcal, Penca Agave parryi .
Foto de Ágave, Maguey, Mezcal, Penca http://www.keiriosity.com/
- Nombre científico o latino: Agave parryi - Nombre común o vulgar: Ágave, Maguey, Mezcal, Penca - Familia: Agavaceae (Agaváceas). - Origen: procede de México y del Suroeste de los Estados Unidos. - Ágave pequeño y compacto. - Crecimento lento. Con el tiempo alcanza 50 cm de ancho. - Rosetas muy apretadas de hasta 160 hojas anchas y de un color que puede ir desde el gris plateado hasta el verde pálido. - Con fuertes espinas y aguijón terminal son de color pardo chocolate. - Flores amarillas que crecen en tallos largos que salen del
centro de la planta. - El tallo de flores es capaz de remontarse a 5 m de altura, pero no en un clima frío. - Usos: es una planta muy atractiva para rocallas y jardines especializados de cactus y suculentas. Buena planta para maceta. - Luz: exposición soleada. - Temperaturas: es uno de los Agave que más resiste el frío, hasta de -15ºC. - Resistente a la sequía. Una vez al mes si se quiere regar
Arctostaphylos pungens De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda
Arctostaphylos pungens
Clasificación científica
Reino:
Plantae
(sin clasif.):
Eudicots
(sin clasif.):
Asterids
Orden:
Ericales
Familia:
Ericaceae
Subfamilia:
Arbutoideae
Género:
Arctostaphylos
Especie:
Arctostaphylos pungens KUNTH
Arctostaphylos pungens, es una especie de arbusto perteneciente a la familia Ericaceae.
Detalle de las flores
Frutos
Vista de la planta
Hojas
Índice [ocultar]
1 Descripción 2 Distribución 3 Hábitat 4 Usos 5 Propiedades 6 Historia 7 Taxonomía 8 Nombre común 9 Véase también 10 Referencias 11 Bibliografía 12 Enlaces externos
Descripción[editar] Arctostaphylos pungens es un arbusto erecto que crece hasta una altura de entre uno y tres metros. Tiene la corteza lisa y roja. Sus ramas pequeñas y hojas nuevas son ligeramente lanosas. Las hojas maduras son coriáceas, brillantes y verdes, ovales a ampliamente lanceoladas, y de hasta 4 centímetros. La inflorescencia es un racimo esférico de flores. El fruto es una drupa de 5 a 8 milímetros de ancho.
Distribución[editar] Es originaria del suroeste de Estados Unidos y el norte y centro de México, donde crece en chaparrales y hábitats de bosques , y en cordilleras del desierto. Arctostaphylos pungens puede verse creciendo a Tent Rocks National Monument en Nuevo México, a una altura de unos 6000 metros.
Hábitat[editar] Este arbusto crece en suelos secos, poco profundos, ácidos cargados de grava y arena, y establece relaciones con micorrizas para obtener más nutrientes y agua.1 Las semillas requieren escarificación por los incendios forestales antes de que puedan germinar.
Usos[editar] Se trata de una fuente de alimento para muchos tipos de vida silvestre, y se cosecha por la gente y se convierte en mermelada , en muchas partes de México.1
Propiedades[editar] En el Estado de México, la pingüica se recomienda principalmente para el tratamiento de las afecciones renales como el dolor de riñón, que es causado por exceso de trabajo; para aliviarlo se utiliza la hoja, la raíz o toda la planta, en infusión, endulzada al gusto y tomada como agua de tiempo y en ayunas. Con el mismo fin, se emplea en Hidalgo y Sonora.
También se menciona su uso en el tratamiento de: diarrea, dolor de estómago, empacho, tos, gonorrea, leucorrea, prostatitis, reumatismo, hidropesía e inflamación. Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Micaelita Dyssodia papposa Hitch. Compositae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Botánica y ecología. Hierba de 10 a 30cm de altura. Las hojas están divididas como si fueran listones. Las flores son amarillo-anaranjadas y están en unas cabezuelas. Origen desconocido. Habita en climas seco, semiseco y templado entre los 1700 y los 2500msnm. Crece en terrenos de cultivo abandonados y asociada a vegetación perturbada de matorral xerófilo, bosques de encino y de pino.
Etnobotánica y antropología. Es frecuente su uso en el tratamiento de desórdenes digestivos como diarrea y dolor de estómago. En general, se recomienda beber tres veces al día, la cocción de la planta o flor. También se emplea cuando hay vómito, se hierven las flores con ramas de cinco llagas (Tagetes lunulata). La cocción de las flores con parraleña (Dyssodia setifolia), se toma varias veces al día cuando hay estómago descompuesto en los niños. Para atender el insulto (malestar estomacal provocado por ingerir demasiado alimento o por enojarse después de comer), se recomienda el cocimiento de la planta con estrellita (Milla biflora) y cinco llagas, ingerido como té durante 5 días, una vez al día. Además, se aconseja beber el cocimiento de las flores, por las noches, ocho días antes del parto para facilitarlo; y tomarlo una vez al día si se tiene dolor de cuerpo.
Comentarios. Planta medicinal de la cual no se detectaron antecedentes de uso medicinal ni estudios químicos o farmacológicos que
corroboren su efectividad .
Herbarios. HUAA.
Literatura. Botánica. García G. 1988; García G. 1989. Ecología. García G. 1988, 1989. Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; García G. 1988; García G. 1989.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Ojo de gallo Sanvitalia procumbens Lam. Compositae
La imagen fué proporcionada por: José Rangel Sánchez Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular Ojo de chanate, ojo de gallina, ojo de gato, ojo de perico, ojo de pollo. Morelos: coyoixtli (náhuatl); Yucatán: yanix k' aantun buuba, k'aan tun buub, xk'antun buub (maya).
Sinonimia botánica. Sanvitalia villosa Cav.; Sanvitalia acinifolia DC.
Botánica y ecología.
Hierba anual que tiende a inclinarse y con ramas de 4 a 30cm de altura. Toda la planta está cubierta con pelillos cortos. Tiene las hojas alargadas. Parecidas a puntas de lanza y se ven como rehiletes. Las flores son del tipo de la margarita, las de adentro son pequeñas, moradas u oscuras, las de afuera en forma de lengüita y amarillas. Originaria de México, habita áreas de climas cálido, semicálido, semiseco, seco y templado, reportada desde los 8 hasta los 2750msnm. Planta cultivada en huertos familiares, crece a orilla de caminos, en terrenos de cultivo abandonados, zonas urbanas o en sitios con vegetación perturbada de bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, matorral xerófilo, pastizal, bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña, bosques de encino, de pino y mixto de pino-encino.
Etnobotánica y antropología. En diferentes estados del país se le emplea para padecimientos digestivos como: la diarrea, en Durango, Estado de México, Morelos y Tlaxcala; la disentería en Michoacán y Yucatán; el empacho y la indigestión en Durango, Hidalgo, Michoacán y Oaxaca; el vómito en Aguascalientes y Oaxaca; además de dolor de estómago y trastornos digestivos. Para curar la diarrea, el empacho y el dolor de estómago, se bebe la infusión de la planta sola o mezclada con orejuela de ratón (Dichondra argentea). Para el vómito por caída de mollera, se hace el cocimiento con zacate del pastor (spp. n/r) y lo dan al niño después de que le levantan la mollera y le soban el estómago. Por otra parte se usa para tratar la calentura; se emplea de manera externa para las hinchazones y picaduras de alacrán; para aliviar las reumas se aplica el macerado de la planta en alcohol. Otros usos incluyen el mal de orín, los riñones, comezón de encías, enfermedades respiratorias, inflamación de los testículos; como oftálmico, calmante nervioso y mal de ojo. Calidad de la planta: Caliente
Historia. Ricardo Ossado, en el Libro del Judío del siglo XVIII relata: su acción es altamente recomendada para curar la disentería. En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la refiere como: eupéptico. Maximino Martínez, en el siglo XX indica su uso como: antidiarreico, antidisentérico, aperitivo, enfermedades biliosas, eupéptico y para las enfermedades del sistema respiratorio. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México repite la información proporcionada por Martínez.
Química. En las partes aéreas se han detectado los triterpenos alfa y beta-amirina y los ácidos grasos araquídico, behénico, cerótico, lignocérico, octacosanóico, palmítico, esteárico y tricosanóico. En la raíz se localizan varios alquinos y dos ésteres metílicos de ácidos grasos poliinsaturados.
Comentarios.
Sanvitalia procumbens es una planta originaria de México, de la cual no se detectaron antecedentes de uso medicinal, ni estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad .
Herbarios. CHAPA, CICY, CIIDIRD, EBUM, ENCB, FCME, HUAA, HUAT, HUMO, IZTA, MEXU, XAL, XOLO.
Literatura. Botánica. Cabrera J. y cols. 1991; Cedillo E. 1990; Cervantes L. 1979; Estrada J. 1984; García G. 1981, 1988; Gispert M. y Gómez A.; Gómez L y Chong I. 1985; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Hernández E. 1983; Linares M. 1991; Ortiz A. 1986; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Reyes M. 1989; Soto J. 1987; Torres B. 1978; Torres J. 1984. Ecología. Cabrera J. y cols. 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Cervantes L. 1979; Esparza A. 1989; Estrada J. 1984; García G 1981; García G. 1988; Gispert M. y Gómez A. 1992; González M. 1984; Hernández E. 1983; Index Kewensis; Linares M. 1991; Matosic R. 1991; Ortiz A. 1986; Reyes M. 1989; Soto J. 1987. Etnobotánica. Bringas F. 1985; Cabrera J. y cols. 1991; Cedillo E. 1990; Cervantes L. 1979; Esparza A. 1989; Estrada J. 1984; García G. 1981; García G 1988; Gispert M. y Gómez A. s/a; Gómez L. y Chong I. 1985; González M. 1984; Gutiérrez M. 1985; Hernández E. 1983; Linares M. 1991; Matosic R. 1991; Ortíz A. 1986; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Reyes M. 1989; Rivera R. 1986; Soto J. 1985; Torres B. 1978; Torres J. 1984. Historia. Martínez M. 1969 (1934); Ossado R. 1983 (1750-1760); Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. III 1876. Química. Ganzinger D. y cols. 1981.
Artículos relacionados ojo de gallo / otomi / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Oreja de ratón Dichondra argentea Humb. & Bonpl. Convolvulaceae
Sinonimia popular Oreja de rata, orejuela de ratón; Michoacán: kutsikua jaiáki (purhépecha); San Luis Potosí: ejtil ojob ilal tdakni (tenek).
Botánica y ecología. Hierba de 40cm de altura, cubierta de finos pelillos plateados y con los tallos tendidos; hojas en forma de riñón que miden entre 10 y 12cm de largo. Las flores son de color verde-amarillento y pequeñas. Originaria de regiones cálidas. Habita en clima semiseco y templado entre los 2100 y los 2750msnm. Asociada a matorral xerófilo, bosques de encino, de pino y bosque de juníperus.
Etnobotánica y antropología. Esta planta se conoce popularmente como remedio para la bilis en el norte de la República Mexicana, en los estados de Aguascalientes y Durango. Otros trastornos digestivos en los que se le utiliza son: dolor de estómago, diarrea, diarrea infantil; coraje con vómito, y como laxante. Generalmente toda la planta es empleada y preparada en forma de té. Para bajar la calentura se bebe como agua de uso. Además es ingerido como aperitivo, laxante y antiabortivo, en este caso, debido a su propiedad de relajante del músculo uterino. Se le usa también para evitar tener hijos (V: anticonceptivo). También contra problemas del corazón, piquetes de hormiga, amargor de boca, dolor de cabeza, para regular la fiebre y aliviar el dolor de muelas, la amigdalitis y el dolor por coraje.
Historia. A principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer la emplea en cocimiento contra la tripa salida. En el siglo XX, Maximino Martínez la menciona como antiinflamatorio; contra enfermedades biliosas, y señala que produce idiotez.
Comentarios. La escasez de datos históricos sobre su uso medicinal, así como la carencia de información farmacológica que valide alguna de las acciones biológicas que se le atribuyen a Dichondia argentea u oreja de ratón, hacen de ella un recurso de nuestra medicina tradicional que requiere de ser investigado.
Herbarios. CIIDIRD.
Literatura. Botánica. Estrada J. 1984; García G. 1988, 1989; González M. 1984; González J. y López D. 1991; Linares M. 1991; Mata S. y cols.1985; Pérez R. y cols.1983.
Ecología. Estrada J. 1984; Index Kewensis; Linares M. 1991; Mata S. y cols.1985. Etnobotánica. Estrada J. 1984; García, G 1988, 1989; González J. y López D. 1991; González M. 1984; Linares M. 1991; Mata S. y cols.1985; Pérez R. y cols.1983. Historia. Esteyneffer, J. De 1978 (1712); Martínez, M. 1969 (1934).
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Hierba del pasmo Gutierrezia sarothrae (Pursh) Britton & Rugby Compositae
Sinonimia popular Pasmo.
Botánica y ecología. Arbusto de 1m de altura, muy ramificada. Las hojas son alargadas y puntiagudas. Las flores crecen en racimos alargados terminados en un mismo nivel. Presenta hojas modificadas amarillentas o verdosas, que rodean a las flores con una pequeña saliente membranosa amarilla. Fruto seco que se abre con un mechón de 8 a 10 escamas. De origen desconocido, esta especie habita en climas cálido y semicálido desde los 25 hasta los 1450msnm. Asociada a pastizal y matorral xerófilo.
Etnobotánica y antropología. En Baja California Sur se usa para combatir el pasmo (dolor abdominal o de estómago, que suele ser muy intenso y que no se quita) ocasionado por enfriamiento; se recomienda tomar un té preparado con las ramas tiernas de esta hierba o aplicar las ramas viejas como emplasto caliente en la parte dolorida. Asimismo, se emplea el cocimiento de las ramas para lavar las heridas.
Química. De las ramas de Gutierrezia sarothrae se extrae un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos acetato de bornilo, limoneno, mirentol, nopinona, cis-pin-3-en-2-ol, alfa y beta-pineno, trans-pinocarveol, pinocarvona, trans-verbenol y verbenona. Otros componentes de las ramas son los diterpenos ácido 3-alfa-hidroxi-dianiélico, los derivados hidroxi- y dihidroxideoxilados del danielol, gutierrezial, un derivado del labda-dieno, nivenólido, ácido peliáticoy varios derivados del ácido pilialtóico; los flavonoides apigenín, calicopterín, eriodictiol-7-metiléter, tres derivados hidroxi-metoxilados de la flavona, jaceidín, luteolín, los 3 y 4- éteresmetílicos, nepetín, quercetín-3-metil-éter, espenacetín y rudequetín; los sesquiterpenos, cariofileno-1-10-epóxido, germacreno D.
Los aceites esenciales obtenidos del tallo y de las hojas contienen los monoterpenos geraniol, linalol, mirceno, alfa-pineno, cis y trans-verbenol, verbenona; los sesquiterpenos cariofileno y gamma-humuleno. En la raíz se ha detectado un triterpeno, el óxido de bacarín.
Farmacología. Se ha demostrado la actividad antitumoral de un extracto acuoso de la raíz en ratón con sarcoma 180, cuando se administró por vía intraperitoneal. También se investigó la actividad antiviral y citotóxica de un extracto etanólico obtenido de las hojas sobre el virus de influenza PR8 y células de endocardio de bovino, con resultados negativos.
Comentarios. Planta medicinal de la cual no se detectaron antecedentes del uso medicinal ni estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad .
Herbarios. ENCB.
Literatura. Botánica. Ordorica E. 1990. Ecología. Ejemplares consultados: Chiang F., Felger R. S., Tenorio P., Thorne R. F., Webster G. L. (MEXU). Etnobotánica. Ordorica E. 1990. Química. Bohlmann F. y cols. 1979. 1984.; Epstein W. W. y Seiden J. L. 1989; Hradetzky D. y cols. 1987; Molyneux R. J. y cols. 1980. Farmacología. Kelling C. L. y cols. 1976; Ulubelen A. y cols. 1965.
Artículos relacionados dolor de muela / cochimi / Demanda de Atencion gripa / cochimi / Demanda de Atencion llagas / cochimi / Demanda de Atencion dolor de muela / cucapa / Demanda de Atencion gripa / cucapa / Demanda de Atencion llagas / cucapa / Demanda de Atencion dolor de muela / kiliwa / Demanda de Atencion llagas / kiliwa / Demanda de Atencion gripa / kumiai / Demanda de Atencion llagas / kumiai / Demanda de Atencion dolor de muela / pai-pai / Demanda de Atencion gripa / pai-pai / Demanda de Atencion
llagas / pai-pai / Demanda de Atencion gripa / koah / Demanda de Atencion llagas / koah / Demanda de Atencion falseadura / pima / Demanda de Atencion torcedura / pima / Demanda de Atencion lastimadura / pima / Demanda de Atencion reuma / seri / Demanda de Atencion ponzoñas / seri / Demanda de Atencion hierba del pasmo / kiliwa / Flora hierba del pasmo / kumiai / Flora hierba del pasmo / pima / Flora
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana //
Quelite Amaranthus hybridus L. Amaranthaceae
La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO
Sinonimia popular Bledo, quelite blanco, quelite bueno, quintonil, quintonil blanco, quintonil grande, quintonile; Distrito Federal: quilitl (náhuatl); Puebla: cal’ unit, ka (totonaco), huauquilitl (nahua), xidha (otomí); San Luis Potosí: kithal toro, je’ pal (tenek).
Botánica y ecología. Hierba hasta de 70cm de altura, erecta y rojiza. Tiene las hojas de forma alargada y extremos puntiagudos. Las flores son verdosas, pequeñas y están agrupadas en espigas largas la unión del tallo y la hoja o en las partes terminales de la planta. Los frutos son redondos. Originaria de México. Habita en climas cálido, semiseco y templado desde el nivel del mar hasta los 2600 m. Planta silvestre, crece a orilla de caminos, en terrenos de cultivo de maíz, alfalfa y huertos familiares. Asociada a vegetación perturbada de dunas costeras, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio; pastizal, matorral xerófilo,
bosque mesófilo de montaña y bosque de encino..
Etnobotánica y antropología. Al quelite se le emplea con frecuencia en problemas del aparato digestivo. En el Distrito Federal se utiliza contra el dolor de estómago, y en Sonora contra la diarrea, para lo cual se aconseja usar hojas y ramas. En casos de corajes, muinas o bilis, se prepara una infusión o se restriega la planta en agua junto con las de sauco (Sambucus mexicana), hierba dulce (Phylla scaberriama), mano de tigre (Geranium seemannii), hierba del golpe (Oenothera rosea), tomate (Physalis aequata), lima chichona (Citrus aurantifolia), malva chiquita (Malva multifida), hierba de la garrapata (C. subulata), hierba mora (Solanum americanum), escoba (Sida rhombifolia), violeta (Anoda cristata), quelite de puerco (Amaranthus sp.), tomate ratón (Solanum douglasii), espinoso (Sechium edule), estafiate (Artemisia ludoviciana subsp. mexicana), recia (Bidens pilosa); se toma como agua de tiempo, aunque también puede aplicarse como baño. A veces se le agrega chilla (S. multirramea), malabar (B. elliptica), hoja vidriosa (Kalanchoe pinnata) y ricino (Ricinus communis) pero sólo cuando se le va a ocupar en baños (Puebla). Asimismo, se sugiere hervir la planta junto con la flor de granada (sp. n/r.), para ingerirla si se padece dolor de espalda y de pecho, o revolver las hojas con grasa de gallina (V. enjundia) si es dolor de ovario. Además, se hace uso de esta planta en irritación de la boca y la garganta, hemorragias intestinales, menstruación excesiva, leucorrea e infecciones de la piel. Calidad de la planta: fresca
Química. En la hoja se han detectado los componentes heterocíclicos de nitrógeno no-alcaloideos, amarantín y el isoamarantín. En las semillas se han identificado los esteroles, delta-7-ergosterol, espinasterol, estigmasterol y el compuesto delta-7.
Comentarios. El quelite, Amaranthus hybridus, es una planta originaria de México, importante en la actualidad no sólo por su aplicación medicinal sino por su uso en la alimentación. No se detectó evidencia del uso en siglos anteriores, ni existen investigaciones científicas que corroboren alguna de las propiedades biológicas que se le atribuyen.
Herbarios. CIIDIRD, IMSSM, IZTA, MEXU, UAMX, UAS, XOLO.
Literatura. Botánica. Castro A. 1988; González M. 1984; López R. e Hinojosa A. 1988; Velázquez F. 1990; Zavaleta P. y cols. 1990. Ecología. Castro A. 1988; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Martínez, M. A. 1991; Velázquez F. 1990; Zavaleta P. y cols. 1990; Ejemplares consultados: Carvajal C; Domínguez R.; Hernández R.; Villa A. (MEXU). Etnobotánica. Castro A. 1988; Del Amo S. 1979; Evangelista V. y cols. 1991; González M. 1984; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez M. A. 1991; Velázquez F. 1990; Zavaleta P. y cols. 1990. Química. Fernando T. 1985; Piattelli M. 1964
Flora Medicinal Indígena de México //
[ Información general ] [ Nombres en lengua indígena ] [ Nombres en español ] [ Nombres botánicos ] [ Créditos ] FLORA MEDICINAL NAHUA DE LA MAGDALENA TLATELULCO, TLAXCALA
Tepopotl pitsak, Tepopote delgado
Baccharis pteronioides DC. Tepopotl pitsak In se xiuitsi moskaltia sempoal uan makuil tlajkokotoktli tamachike ipiIkuayo petstik xoxoktik kejma selkatsi, uan coyotik kejma chikajtok uan kejma uajki. Imajpalua tsokotsitsi xoxoktike uan achiok uejueyak ken ni tepopotl pajtlauak, itejteno in mijmitstike. Ijxochio kostik ken se tlen kilitik. Moskaltia in kuajtla, metepantlipa,
tepexico uan ojtenko. Pejua xochioua in mayo o junio, uan flajmi in septiembre o octubre kejma tlasejuetsi. Tlaltikpak kamtpa kate. In xiuitl moskaltia in Magdalena Tlaltelulko, T ekpa, Tetela, Teotlalpan, Kalnauak, Komaltiopan, Poxtla y Yoalkoatl. Mojtekiuia xiuipajtli. Ni tepopotl pitsak mojposonia ijka ni Tepopotl patlajuak kampa mojpatia tlatlaxistli, mojmolonia se ipilkechkuayo tlen ni ojme tepopotes ijka ijyekalseka in tokotl, asomiatl uan kapuli ipan se litlo atl, mojkoni in tlaposonalatl, kejma kiinekis. Tlen ijka pejua uan tikmachilis in kokolis. In alajuak pejua kejma miek se tlajtlasi o kejma sejseyatok, se kike-chtsakua amo kijkauilia moijtotia kuali. Nokseki mojtekiuia. In ijkuayojua uajtok mojtekiuiya kampa ijka tlachtokan ken ijka popotl. Tepopote delgado Es una hierbita como de 25 cm de alto, su varita es lisa y de color verde cuando esta tierna, o café cuando madura o se seca. Sus hojas son chicas de color verde y más larguitas que las del tepopote ancho, alrededor son picuditas. Su flor es de color amarillo parecida a la flor del pericón. Crece en los campos, los linderos, las barrancas y en la orilla de los caminos. Empieza a florear por los meses de mayo o junio y t ermina por septiembre y octubre cuando empiezan a llegar los fríos. Localización geográfica regional. La Magdalena Tlaltelulco, en Tecpan, Tetela, Teotlalopan, Yoalcoatl, Calnahuac, Comaltiopan y Poxtla. Uso medicinal. El tepopote delgado se junta con el tepopote ancho para curar las flemas, se hierve una ramita de los dos tepopotes, con cojollos de durazno, azomiate y capulín en 1 litro de agua y se toma como té a cualquier hora. Causas y síntomas de la enfermedad. Las flemas vienen cuando se tiene mucha tos o algún resfriamiento, deben de salir pero como lo tapan a uno y no lo dejan respirar bien. Otros datos. Las varas secas de la planta se usan como escoba para barrer.
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana // Sangre de drago o sangregado Jatropha dioica Cerv. Euphorbiaceae
Sinonimia botánica.
Jatropha spathulata (Ortega) Muell. Arg.
Botánica y ecología. Es un arbusto de 50cm a 1.50m de altura. Debe sus nombres comunes a que tiene un jugo incoloro que cambia a oscuro al contacto con el aire. Sus ramas son de color rojizo-moreno. Con las hojas más largas que anchas. Sus flores son pequeñas y en grupos de color rosa. Los frutos globosos de 1.5 cm de largo y tienen una semilla. Es originaria de México. Habita en sitios de climas seco y semiseco, desde los 1100 a los 2550 msnm. Planta bien representada en bosque tropical caducifolio, matorral xerófilo y pastizal.
Etnobotánica y antropología. El uso medicinal que con mayor frecuencia se da a esta planta es para evitar la caída del cabello para lo cual se cuecen los tallos o la planta entera o la raíz machacada en agua, con este líquido se enjuaga el cabello después de lavarlo, cada tercer día. Empleada en várices y golpes, se hierve la planta y se aplica en forma de cataplasma, o se cuece y se ponen lienzos diariamente sobre los golpes. El agua resultante de la cocción es utilizada en forma de baños para quitar la sarna o en lavados para aliviar la infección de golpes, heridas y granos, aseando previamente con jabón de pasta neutro. Sin embargo, para los ojos irritados (V. mal de los ojos), eliminar nubes en los ojos y curar la ceguera, se exprime el fruto sobre ellos dejando caer dos o tres gotitas. También se recomienda aplicar una gota de látex sobre la piel para sacar espinas, dos gotas en las muelas picadas para provocar su desprendimiento, frotar en la parte afectada para contrarestar el efecto de las úlceras, y masticar las raíces o tallos o ambos para amacizar los dientes (V. dientes flojos).
Historia. En el siglo XX, Maximino Martínez la relata como: antidisentérica, antiescorbútica, antiséptica, astringente, para la dermatosis, hemorroides, piorrea y como tónico capilar.
Química. Este aspecto de J. dioica se ha estudiado poco. Las únicas investigaciones que existen se han hecho por científicos mexicanos en colaboración con extranjeros. De la raíz se han identificado tres diterpenos, la citlalitriona, jatrofona, y riolosatriona y un esteral, el R-sitosterol. De las raíces se obtiene un aceite esencial, resina, saponinas, un alcaloide y ácido oxálico. De los tallos emana un látex rico en taninos.
Farmacología.
Se ha demostrado que un extracto acuoso de la raíz ejerce una actividad antibiótica contra Staphylococcus aureus. En el hombre se ha investigado el efecto de aplicaciones locales de un extracto alcohólico (en frío) diluido con agua al 50%, en 6 pacientes con paradontosis o movilidad dentaria durante un periodo de 2 meses. El seguimiento de cada paciente duró 6 meses. Se obtuvo una reducción del 80% en la movilidad dentaria de los pacientes establecida en base al estudio radiográfico inicial y la secuencia radiográfica cada tres meses, así como en base a la historia clínica y los métodos de laboratorio tradicionales.
Comentarios. Jatropha dioica es una planta mexicana de uso muy antiguo. Su uso como fijador o "amacizador" de dientes, cuando se mastican tallos y raíces, está avalado por un estudio clínico preliminar en el que se demostró que los problemas de movilidad dental se corrigen con la aplicación de extractos etanólicos de tallos y raíces. A pesar de que este estudio se realizó con pocos pacientes (seis en total), su periodo de tratamiento y seguimiento detallado fue riguroso desde el punto de vista científico.
Herbarios. CIIDIRD, ENCB, FCME, HUAA.
Literatura. Botánica. García G. 1981; Garda G. 1988; García G. 1989; Gispert M. y Gómez A. s/f; González M. 1984. Ecología. Garda G. 1981, 1988, 1989; Gispert M. y Gómez A. 1992; González M. 1984; Index Kewensis. Etnobotánica. Garda G. 1981; García G. 1984; García G. 1988; García G. 1989. Historia. Martínez M. 1969 (1934). Química. Domínguez X. A. 1980; Martínez M. 1946; Villarreal A. M. 1988. Farmacología. GarcíaF. 1984; ReicheC, 1912; Domínguez X. A. 1980.
Asteraceae = Compositae
Conyza sophiifolia Kunth
(= Laennecia sophiifolia (Kunth) Nesom) Zacatechichi
Primera página de la especie 1. Nombres
Inicio del sitio (Home)
2. Origen y distribución 3. Identificación y descripción Hábitat 5. Biología y ecología
6. Impacto e importancia
7. Control
8. Enlaces
4.
9. Referencias
Introducción Esta especie es común en las parcelas en descanso (de allí el nombre guatemalteco de rastrojera) y en la vegetación ruderal.
1. Nombres
Sinónimos Nash (1976) menciona los siguientes sinónimos: Conyza coulteri Gray var. tenuisecta Gray, Eschenbachia tenuisecta Wooten & Standley y Marsea sophiaefolia Badillo. Las bases de datos de E.U.A. utilizan el nombre Laennecia sophiifolia (Kunth) Nesom.
Otros nombre comunes usados en español En Guatemala se le conoce como rastrojera (Nash, 1976).
Nombres comunes en inglés Leafy marshtail.
Categorías taxonómicas superiores Reino: Plantae; Subreino: Traqueobionta (plantas vasculares); Superdivisión: Spermatophyta (plantas con semillas); División: Magnoliophyta (plantas con flor); Clase: Magnoliopsida (dicotiledóneas); Subclase: Asteridae; Orden: Asterales.
Enlaces a sitios con información sobre taxonomía y nomenclatura La base de datos Tropicos del Missouri Botanical Garden informa sobre la publicación original y sinónimos (aquí como Laennecia sophiifolia). Tiene enlaces a los datos de distribución según los ejemplares depositados en este herbario, con la posibilidad de mapearlos. Para muchas especies tiene enlaces a floras y listas florísticas, así como imágenes de ejemplares de herbario, ejemplares en vivo y la descripción original.
La página de la especie en el SIIT (Sistema Integrado de Información Taxonómica) de CONABIO, que es la versión en español del ITIS (Integrated Taxonomic
Information System), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, contiene información taxonómica con numerosos enlaces a otras bases de datos y a buscadores de internet. Por ejemplo, hace una búsqueda automática de imágenes de la especie en Google y muestra un mapa de distribución incompleto todavía - de la Global Biodiversity Information Facility, GBIF.
Generalmente se encuentra la cita original de la especie en el International Plant Name Index (IPNI). Si tiene interés en genética molecular, bioquímica o en la clasificación cladística de esta especie, busque información en la base de datos del National Center for Taxonomy Information, National Institutes of Health, E.U.A. Al buscar la especie, no solo aparecen referencias a datos genéticos sino también enlaces a PubMed, una base de datos de literatura biomédica y a PubMedCentral, donde se pueden consultar muchos artículos en línea en forma gratuita.
La base de datos PLANTS, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos contiene información sobre la taxonomía, distribución de la especie en E.U.A., estatus y reglamentación como invasiva en su caso. También tiene ilustraciones y enlaces a más bases de datos (p.ej. GRIN - Germplasm Resources Information Network, con abundante información).
2. Origen y distribución geográfica
Área de origen México, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Colombia y Bolivia (Nash, 1976).
Distribución en México Espinosa y Sarukhán (1997) la reportan en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, San Luís Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca.
Estatus migratorio en México Nativo.
3. Identificación y descripción
Descripción técnica Basada en Espinosa y Sarukhán, 1997; Nash, 1976; Rzedowski, 2001. Hábito y forma de vida: Planta anual, erecta, casi siempre ramificada desde la base. Tamaño: De hasta 1 m de alto. Tallo: Cilíndrico, erecto, simple o ramificado, estriado, provisto de pelos largos, erectos y además con pelos más cortos y glandulosos. Hojas: Alternas, las superiores sésiles y las inferiores pecioladas o sésiles, hasta de 9 cm de largo, con la lámina 2 veces dividida a ambos lados de la vena media (bipinnatífidas), los segmentos numerosos, oblongos o lineares, de 1 mm o menos de ancho, con el ápice obtuso, con escasos pelillos o casi sin pelos. Inflorescencia: Compuesta de cabezuelas numerosas dispuestas en forma de racimo o de panícula de aspecto cilíndrico. Flores/cabezuela: Cabezuela: involucro campanulado, de 2 a 3.5 mm de alto, sus brácteas son lineares a linear-lanceoladas, todas más o menos del mismo largo, o bien, las exteriores más cortas, acuminadas en el ápice, con los márgenes secos y traslúcidos, con pelos en el dorso. Flores liguladas 70 a 110, femeninas, dispuestas en 2 a muchas series y ubicadas en la periferia de la cabezuela, corola tubular muy estrecha y con el ápice truncado, de 1 a 1.5 mm de largo; flores del disco 4 a 12; bisexuales, ubicadas en la parte central, la corola es un tubo que hacia el ápice se ensancha (“garganta”) y se divide en 5 lóbulos, de 2 a 3 mm de largo; los estambres alternos con los lóbulos de la corola, sus filamentos libres e insertos sobre el tubo de la corola, las anteras soldadas entre sí formando un tubo alrededor del estilo, ovario ínfero.
Frutos y semillas: El fruto es un aquenio, oblongo, comprimido, de 0.5 a 0.8 mm de largo, pálido, glabro o con algunos pelos largos y sedosos, vilano de alrededor de 10 cerdas; una sola semilla. Plántulas: Hipocótilo de hasta 5 mm de largo; cotiledones elípticos, de hasta 2 mm de largo y 1 mm de ancho; hojas elípticas, de 1 a 2 mm de largo y hasta 1 mm de ancho, con pelos.
Esta planta típica del Valle de México de nombre científico “Conyza Filaginoides”, también conocida como “Zacachichic”, cuenta con los siguientes propiedades medicinales.
Beneficios del té de la planta Simonillo:
Combate exitosamente los catarros gástricos acompañados de dispepsia. Ideal para las persona biliosas (favorece la expulsión de la bilis) o que hacen muchos corajes. También se utiliza en quienes presentan boca amarga o desabrida. Se utiliza para para desinflamar el hígado. El simonillo sirve para casos de empacho.
¿Cómo preparar el té de Simonillo?
Ingredientes:
30 gramos de la planta simonillo.
½ litro de agua.
¿Cómo se prepara?
Añada la planta cuando el agua ya este hirviendo. Deje por espacio de 3 minutos más. Retire del fuego y deje enfriar. Cuele.
¿Cómo aplicar?
Tómelo por las mañanas sin endulzar (por espacio de semana y media). El sabor de esta bebida es muy amargo.
Precauciones:
No se administre en niños menores, ni en personas mayores. Puede resultar toxico si se toma en grandes cantidades o continuamente.
View more...
Comments