Astariata Economia Politica de La Dependencia y El Subdesarrollo

July 30, 2017 | Author: Agostina Costantino | Category: Exploitation Of Labour, Capitalism, Marxism, Imperialism, Monopoly
Share Embed Donate


Short Description

Download Astariata Economia Politica de La Dependencia y El Subdesarrollo...

Description

ECONOMÍA POLÍTICA DE LA DEPENDENCIA Y EL SUBDESARROLLO ROLANDO ASTARITA

PREFACIO Este libro constituye, en muchos sentidos, una continuación de Valor, mercado mundial y globalización. En Valor… procuramos estudiar críticamente la teoría clásica del imperialismo, a la luz de la teoría del valor trabajo de Marx, la dinámica del capital que se deriva de ella, y de la globalización de la relación capital/trabajo. En el presente trabajo analizamos la corriente de la dependencia, y cuestiones sobre generación de valor, tipo de cambio y desarrollo desigual, y distribución de la plusvalía entre renta, ganancia e interés. En el primer capítulo brindamos un panorama general de la corriente de la dependencia, sus avances en relación a la teoría del desarrollo dominante en los medios académicos, y los enfoque de sus exponentes más destacados. En el capítulo dos, y a fin de profundizar en las concepciones de la dependencia, sintetizamos lo esencial de la obra de Ruy Mauro Marini, tal vez el teórico de la corriente que más sistemáticamente aplicó las categorías de El Capital al análisis de los problemas sociales latinoamericanos. En el capítulo tres presentamos las principales críticas que se dirigieron a la corriente desde el marxismo, y explicamos las causas inmediatas que llevaron a su crisis y dispersión. Los dos capítulos siguientes están dedicados al análisis crítico de los principales problemas que, en nuestra opinión, anidaron en las tesis de la dependencia. En el capítulo cuatro analizamos la teoría de Marini desde la perspectiva de la teoría del valor trabajo, y discutimos su tesis sobre la falta de dinámica de la acumulación dependiente, y su noción de subimperialismo. A través de este examen buscamos demostrar que no es necesario generar una teoría de la acumulación específica para los países dependientes, sino simplemente estudiar cómo se particularizan las tendencias y leyes generales del capital. En el capítulo cinco abordamos esta última temática desde el punto de vista del método y abogamos por un enfoque dialéctico de totalidad concreta, a fin de superar muchas de las polaridades rígidas hacia las que se deslizaron las teorías de la dependencia. El capítulo seis cierra esta primera parte de nuestro libro dedicado a la corriente de la dependencia con una presentación de lo que, a nuestro modo de ver, constituye la “dependencia reformulada” a partir de los años ochenta, que incorpora la dimensión especulativo-financiera en sus explicaciones sobre la explotación entre países. Como conclusión de esta revisión sostenemos que en lo esencial las categorías de la dependencia se mantienen como instrumentos del análisis social latinoamericano, y proponemos su superación en base al desarrollo de los estudios marxianos, realizados principalmente en Europa y Estados Unidos, sobre el valor y el capital de las últimas décadas. Los siguientes cuatro capítulos están dedicados a la relación entre tipo de cambio, precios y desarrollo en países atrasados. El capítulo siete generaliza el modelo de tipo de cambio, y la discusión sobre intercambio desigual que habíamos realizado en Valor…. La conclusión central que sacamos en este capítulo es que en los países atrasados tecnológicamente se genera menos valor por hora de trabajo que en los países adelantado tecnológicamente, aun cuando puedan existir tipos de cambio “de equilibrio”, en el sentido que los define la macroeconomía neoclásica. En el capítulo ocho sintetizamos la hipótesis de Prebisch del deterioro de los términos de intercambio, subrayamos su importancia actual, y presentamos una explicación alternativa basada en la teoría del valor trabajo. En el siguiente capítulo encaramos una crítica al modelo de tipo de cambio de Shaikh, un indudable referente marxista en la materia. Procuramos demostrar que el modelo carece de sustento no sólo teórico, sino también empírico, desde el momento en que debería postular una crisis crónica de las balanzas comerciales de los países atrasados. En el capítulo diez mostramos que existe una cierta lógica en la

alternancia de fases de tipo de cambio alto y bajo en Argentina a lo largo de los últimos 30 años; y que esto se debe al atraso de la estructura industrial –aunque se combina con un sector agrario con nivel de productividad internacional–, y a la dependencia tecnológica del exterior. La conclusión es que esta dinámica acentúa el carácter desigual del crecimiento dependiente del país. Los tres capítulos que siguen se abocan a la cuestión de la renta, el desarrollo del capitalismo agrario en la zona cerealera y sojera de Argentina, y sus consecuencias sobre la dinámica de los ingresos en la clase dominante. El estímulo inmediato para la elaboración y publicación de estos trabajos ha sido el conflicto entre el Gobierno y el campo argentino que se desarrolló a partir de marzo de 2008. Pero esto sirve en realidad como un disparador para indagar en el desarrollo agrario de un país atrasado, pero con un sector de productividad y competitividad a nivel internacional, y en la dinámica que se plantea entre renta (y sus diversas formas), ganancia e ingresos del capital financiero. Para esto, en el capítulo once presentamos la teoría de la renta de Marx; analizamos los cambios que se han producido en las rentas diferenciales I, II y la renta absoluta; y la relación entre la renta, la ganancia y el interés. En el siguiente capítulo explicamos el desarrollo del capitalismo agrario argentino como parte de la globalización y la entrada del capital en el agro a nivel mundial. En el capítulo trece aplicamos las categorías teóricas al análisis del conflicto entre el Gobierno y el campo, discutiendo con un pequeño “modelo” de país el efecto de las retenciones a las exportaciones sobre los precios y los ingresos de las clases y fracciones de clase. Por último, en el capítulo catorce nos preguntamos cuál es el significado hoy de la dependencia, y presentamos una respuesta a partir de la tesis de que no existe explotación entre países, como había planteado la corriente de la dependencia. Una cuestión que tiene implicancias políticas para la izquierda, ya que atañe a los programas tradicionales de “liberación nacional”, “independencia económica” y “autarquía”. Al presentar este libro a los lectores argentinos, somos conscientes de que nos ubicamos en una posición polémica, y marginal dentro de la propia izquierda. Ideas como que Argentina es “oprimida”, que “los trabajadores españoles viven bien porque explotan a los trabajadores argentinos”, que la burguesía nativa “debería” luchar por liberarse del imperialismo, y similares, están muy arraigadas, y constituyen el permanente alimento de un nacionalismo bastante apasionado. Por eso mismo, si este trabajo contribuye a generar un debate y cruce de argumentos que permita avanzar en la comprensión de los problemas económicos y sociales que enfrentamos en un país dependiente como Argentina, habrá cumplido su objetivo.

ÍNDICE 1. Escuela de la dependencia, características generales 2. Dependencia y subimperialismo en Ruy Mauro Marini 3. Perspectivas críticas y desintegración de la corriente de la dependencia 4. Discusión sobre Marini desde la teoría del valor trabajo 5. Dependencia, cuestiones metodológicas a la luz de la tradición hegeliana y marxista 6. La dependencia reformulada y fetichismo financiero, una perspectiva crítica 7. Tipo de cambio “de equilibrio” y deterioro en términos de valor 8. Deterioro de los términos de intercambio: análisis desde la teoría del valor trabajo 9. Tipo de cambio y crisis crónica en el modelo de Shaikh 10. Tipo de cambio y desarrollo dependiente, el caso argentino 11. Renta de la tierra y capital 12. Globalización y desarrollo capitalista en el agro 13. Renta agraria, ganancia del capital y retenciones 14. A modo de conclusión, ¿qué es hoy la dependencia?

Capítulo 1

Escuela de la dependencia, características generales La corriente de la dependencia (CD en adelante) ha marcado el pensamiento social en América Latina, Asia y África, así como en los círculos heterodoxos de la sociología y la economía política de países adelantados, en particular de Estados Unidos. Hablamos de la corriente “en un sentido amplio” porque incluimos en ella a un abanico de teóricos, desde quienes reivindicaron los análisis marxistas, hasta los autores más radicalizados de la CEPAL, como Celso Furtado. En términos generales, los dependentistas plantearon que en el sistema capitalista mundial existe una relación jerárquica entre naciones que son formalmente independientes, y que las economías de los países subordinados, o dependientes, están condicionadas y dependen del desarrollo y la expansión de los países a los que están sujetos. Consideraron que ese “condicionamiento” y “dependencia” implicaba una relación de opresión y explotación de los países atrasados por los adelantados, que además explicaba la dialéctica de subdesarrollo en un polo (la amplia mayoría de los países), y desarrollo en el otro (la minoría de países poderosos). Por eso la CD sostuvo que el atraso no podría superarse, como pensaba la CEPAL, mediante algunas medidas correctivas en el comercio internacional, ni incentivando la entrada de capital extranjero; o apostando a un desarrollo capitalista autónomo, articulado por el Estado. La corriente se fortaleció a lo largo de las décadas de 1960 y 1970 y terminó siendo una referencia imprescindible en los estudios sobre América Latina, Asia y África. Incluso durante el ascenso de la ofensiva neoliberal en los ochenta, y a pesar de las dificultades teóricas por las que atravesó, siguió ejerciendo una considerable influencia en el pensamiento crítico y heterodoxo. Y hoy, cuando las políticas neoliberales son cuestionadas más ampliamente, muchos vuelven a los “viejos” escritos de la dependencia en busca de claves teóricas que permitan interpretar las tendencias económicas y sociales en las periferias. En opinión de muchos, y nos incluimos, los trabajos de la CD siguen constituyendo una fuente de inspiración para el pensamiento científico más seria y profunda que cualquier cosa que pueda proporcionar la ortodoxia neoclásica reinante. Más aún, desde el punto de vista de la formación de los futuros economistas y sociólogos, el ejemplo de los autores de la dependencia es aleccionador para cualquiera que esté interesado en el pensamiento crítico de la sociedad. Es que los dependentistas pensaron la economía como parte del estudio global de la sociedad. No tenían fronteras rígidas; estudiaban lo que consideraban necesario para entender lo que querían entender. Para ellos economía, historia, sociología, antropología constituían partes de la totalidad social. No había compartimentos estancos; a nadie de la CD se le ocurría ubicar las cuestiones sociales como datos “exógenos”. Puede verse en las trayectorias intelectuales de muchos autores de la CD. Por ejemplo, en Celso Furtado, en cuya formación intervinieron la historia, las discusiones filosóficas y sobre método, la antropología, la economía, etcétera.1 Lo cual constituye la esencia del espíritu científico y crítico de la economía política. Una idea que no existe en la “economía” que ha dejado de ser “política”, con su afán de crear modelos, autistas con respecto a los problemas sociales. En este capítulo introducimos entonces a las ideas principales de la CD; comenzamos con una presentación de sus raíces históricas.

1

Véase Furtado (1988).

Antecedentes en la CEPAL En un sentido inmediato el surgimiento y consolidación de la CD tuvo que ver, en primer lugar, con la crisis del desarrollismo cepaliano, en los sesenta, cuando se registraba un creciente impasse de la estrategia de industrialización por sustitución de importaciones.2 La CEPAL, bajo la conducción de Prebisch, había intentado superar el atraso a través de una industrialización impulsada por las inversiones directas extranjeras. Según la CD, se trataba de un programa que a fines de la década de 1940, cuando surgían los primeros análisis de Prebisch, expresaba las aspiraciones de la burguesía latinoamericana a un desarrollo nacional autónomo. Pero a partir de los sesenta, cuando esa burguesía había establecido una relación de dependencia con los capitales extranjeros, la CEPAL habría dejado de corresponder “a los intereses propios de la clase que buscaba orientar y pasaba a corresponder a un sueño utópico pequeñoburgués” (Bambirra, 1983, p. 31).3 Se sostenía que la estrategia de industrialización promovida por el desarrollismo generaba la descapitalización, debido a las remesas de ganancias de las multinacionales a sus casas matrices, con las consecuencias de déficits en las balanzas de pagos, crecimiento de las deudas externas y más dependencia (ídem, p. 29). También los autores de la CD –por ejemplo Marini– criticaban que la CEPAL hubiera subvalorado las medidas distributivas, en especial la reforma agraria. De todas maneras, y a pesar de estas críticas, CEPAL incidió positivamente en el surgimiento de la CD por las problemáticas y temas que ayudó a instalar. Es que ya en la década de 1950 la CEPAL planteaba el problema del desempleo estructural, de los salarios bajos y el estrangulamiento de la demanda, el rol de las inversiones extranjeras y su relación con las deudas externas y las crisis en las balanzas de pagos, entre otras cuestiones. En este respecto destacamos la hipótesis de Prebisch sobre el deterioro de los términos de intercambio. Prebisch planteó que los países atrasados, productores de materias primas, sufrían un deterioro creciente de los precios de sus exportaciones primarias, en relación al precio de sus importaciones de bienes industriales, provenientes de los países adelantados. Con esto introdujo en la mesa de debate la cuestión de la formación de precios internacionales y los intercambios entre países adelantados y atrasados, que había estado ausente de las preocupaciones marxistas, y de otros economistas heterodoxos, durante décadas.4 La influencia de la hipótesis de Prebisch se manifestó claramente en los años sesenta, en la tesis sobre el intercambio desigual, elaborada originariamente por Emmanuel, y adoptada por muchos autores de la CD. Señalemos por otra parte que el auge de las luchas populares a fines de los cincuenta – en particular el triunfo de la Revolución Cubana– y las dificultades económicas crecientes que enfrentaba América Latina llevaron a la radicalización de posiciones de varios autores de la CEPAL, quienes pusieron en primer plano la necesidad de reformas sociales. De aquí que se pueda incluir dentro de la CD a los estructuralistas que 2

En una ponencia presentada en 1968, Dos Santos escribía: “Los hechos históricos han generado una crisis muy seria en las ciencias sociales latinoamericanas. La década optimista fue seguida de una década de pesimismo, caracterizada por el estancamiento económico y el fracaso de las políticas de desarrollo” (Dos Santos, 1975, p. 163). Citaba luego a Prebisch, quien señalaba que “en la evolución de la economía latinoamericana en 1966, se advierten nuevamente los dos rasgos que la vienen caracterizando desde hace años: la lentitud y la irregularidad del crecimiento económico” (ídem, p. 165). 3 En Dos Santos (2003) se caracteriza a la CEPAL como “una organización emanada de los gobiernos latinoamericanos y un órgano encargado de la propuesta de políticas y asesoría a gobiernos” (p. 67). 4 La cuestión del intercambio desigual había sido mencionada por el marxista Bauer a comienzos del siglo XX, en referencia a la cuestión nacional; pero no había atraído la atención de los marxistas.

“descubren los límites de un proyecto nacional autónomo” (Dos Santos, 2003, p. 25). Entre ellos estaría Osvaldo Sunkel, una gran parte de los trabajos maduros de Celso Furtado, “e inclusive la obra final de Raúl Prebisch reunida en su libro El capitalismo periférico” (ídem).5

Crítica de la teoría del desarrollo Un segundo factor que influyó en el surgimiento de la CD fue la profunda insatisfacción con la teoría burguesa del desarrollo. En los años sesenta la visión que predominaba en los centros académicos imperialistas era la que había establecido Rostow (1974). Este libro influenciaba en América Latina, y alimentaba ideológicamente todo tipo de políticas reaccionarias. Básicamente Rostow planteaba que existía una secuencia de etapas de crecimiento, que se repetían de forma más o menos uniforme en todos los países que avanzaban hacia “la modernización”. Estas etapas eran las de la sociedad tradicional, la del desarrollo de condiciones previas para el impulso inicial, las del impulso inicial –cuando se superaban por fin los obstáculos para el crecimiento y pasaban a dominar las fuerzas del progreso económico–, la de la marcha hacia la madurez, y la era del alto consumo de masas. Lo decisivo, según Rostow, era favorecer la libre empresa, la importación de capital (en especial en la tercera etapa) y la plena inserción en la economía internacional. Indudablemente, se trataba de una concepción lineal y mecánica. Por ejemplo, Rostow pensaba que desde el impulso inicial a la madurez se necesitaban aproximadamente 60 años porque, desde el punto de vista analítico, “un intervalo de esa naturaleza puede apoyarse en la poderosa aritmética del interés compuesto, aplicado al monto de capital, en combinación con las consecuencias de mayor alcance, debidas al poder de una sociedad de absorber tecnología moderna de tres generaciones” (p. 22).6 Y pensaba seriamente que lo suyo constituía “una alternativa a la teoría de la historia moderna de Karl Marx” (p. 14); una perspectiva que de hecho fue adoptada por los poderes políticos, en los países centrales y en muchos de los atrasados. Esa visión linealmente evolucionista se combinaba, por otra parte, con una concepción dualista de las sociedades atrasadas. Según el dualismo, por entonces también dominante en los medios académicos, las sociedades se dividían en un sector atrasado tradicional y uno moderno, entendido éste como el sector capitalista. Se pensaba que a partir de la interacción entre esos dos sectores, se produciría una transferencia de recursos –de mano de obra y excedentes– desde el tradicional al moderno. Por eso se concebía el desarrollo como un ensanchamiento progresivo del sector moderno a expensas del tradicional. El tradicional iba a reducirse paulatinamente, hasta que todos 5

En este libro encontramos posiblemente las posiciones más radicalizadas de Prebisch. Plantea que el mercado no puede ser el regulador del desarrollo en la periferia, ya que no resuelve las grandes fallas en las relaciones centro-periferia, ni las tendencias excluyentes y conflictivas del desarrollo periférico. Constata que en los países periféricos existe sobreoferta de mano de obra, por lo tanto bajos salarios, altos ingresos concentrados en las clases propietarias que siguen pautas de consumo del centro, y una dinámica de acumulación que implica un gran desperdicio en la acumulación del capital. Todo esto está acompañado de la quiebra del liberalismo democrático (Prebisch escribe en tiempos de dictaduras en el Cono Sur de América Latina). Termina proponiendo un uso social del excedente a cargo del Estado y una acción reguladora de éste mediante una planeación democrática; el objetivo sería derivar excedente a la fuerza de trabajo para evitar la concentración. Las resonancias keynesianas –del capítulo final de la Teoría General– son notables. 6 En El Capital Marx se burlaba de aquellos economistas que pensaban que si se hubiera puesto una libra esterlina a interés compuesto hace 2000 años, la humanidad dispondría en la actualidad una fortuna incalculable. Pero esta idea alocada es posible cuando se considera que el capital es “una cosa”, que crece mecánicamente, y no una relación social. Rostow aplica esa primitiva noción a su esquema de desarrollo

los habitantes del país atrasado estuvieran incluidos en el desarrollo. Modelos incluso semi-heterodoxos, como el de Lewis, un referente en la teoría del desarrollo, defendían esta visión. Lewis pensaba que en los países atrasados con excedente de mano de obra en el sector “tradicional” (precapitalista) podía darse un desarrollo a partir de la transferencia paulatina de trabajadores al sector “moderno” (capitalista). De esta forma el segundo crecería paulatinamente, a expensas del primero, que se iría achicando.7 En consecuencia las teorías del desarrollo centraban sus análisis en los obstáculos y resistencias que ponían las estructuras tradicionales al desarrollo del sector “moderno”, y al “despeje”. La CD nace criticando esta visión auto conformista, planteando que los países no avanzaban mecánica ni linealmente desde el atraso al despegue, y la madurez. Sus autores sostuvieron que había que tener una visión histórica y de totalidad. La perspectiva histórica era importante para entender, contra lo que afirmaba Rostow, que las sociedades no desarrolladas habían tenido historia, y que muchos de los países ahora subdesarrollados –como India, China antes de la revolución maoísta– habían sido en su momento “desarrollados”. También para comprender cómo la historia del subdesarrollo había estado ligada a la historia del desarrollo de los países avanzados. La concepción de totalidad a su vez era clave para analizar el atraso de la periferia como producto del sistema mundial. Esto es, el subdesarrollo de la periferia era el reflejo especular del desarrollo de los países adelantados. Significaba por lo tanto que el desarrollo de los países adelantados y el subdesarrollo de la periferia no eran fenómenos independientes, sino partes de un mismo proceso, donde uno se vinculaba orgánicamente al otro. Los países adelantados explotaban a los países atrasados, transfiriendo sus recursos al centro, y potenciando el desarrollo desigual de ambos polos.8 Esto es, no había desarrollos en sucesión lineal, sino en “paralelo”. El subdesarrollo de los países atrasados alimentaba el de los adelantados. En palabras de Dos Santos: El tiempo histórico no es unilineal, no hay posibilidad de que una sociedad se desplace hacia etapas anteriores de las sociedades existentes. Todas las sociedades se mueven paralelas y juntas hacia una nueva sociedad. Las sociedades capitalistas desarrolladas corresponden a una experiencia histórica completamente superada…. (Dos Santos, 1975, p. 153).

En este respecto el aporte de la dependencia ha sido valioso. Como bien sostiene Shamsavari (1991), la escuela “introdujo una dimensión histórica e internacional al problema” (Shamsavari p. 266) en contraposición a las construcciones formales y vacías de contenido social de los neoclásicos. También Blomström y Hettne (1990) reivindican la CD, por su crítica al dualismo, y por haber superado el “evolucionismo mecánico, que fue característico no sólo de la teoría convencional, sino también de la teoría marxista del desarrollo”.9 La CD, continúan Bomström y Hettne, representó “la primera contribución real del Tercer Mundo a las ciencias sociales” (p. 247). 7

Véase Lewis (1973); Lewis nunca revisó su postura esencial, a pesar de rectificaciones parciales; véase Lewis (1979). 8 La CD en general puso el énfasis en el colonialismo –o neo-colonialismo– “externo”, esto es, en las relaciones de explotación, mediante la transferencia de plusvalía, desde los países atrasados a los adelantados. Sin embargo, y como señala Chilcote (1974) en su reseña crítica de la literatura de la dependencia, también hubo autores, como González Casanova, Oscar Lewis y Frantz Fanon, que pusieron la atención en el colonialismo “interno”. Según esta perspectiva, las áreas rurales de los países periféricos eran explotadas por las ciudades. En esta presentación de la CD no tratamos esta vertiente; sin embargo dejamos señalado que la idea de transferencia de excedente desde las áreas rurales a las ciudades de los países subdesarrollados reaparece en Frank; véase más abajo. 9 En realidad la visión marxista mecánica y evolucionista, que Blomström y Hettne adjudican al marxismo en general, y según la cual las etapas de la evolución humana pasarían por el comunismo primitivo, el esclavismo, el feudalismo, el capitalismo y la revolución socialista, corresponde a la vulgarización de los manuales de “materialismo histórico”, en particular stalinistas. En los escritos de Marx hay una visión muy distinta.

Crítica de las concepciones stalinistas Como lo adelanta la referencia de Bomström y Hettne con que cerramos el apartado anterior, la CD también surge en crítica del análisis y estrategia de los partidos Comunistas latinoamericanos. A principios de los años sesenta los partidos Comunistas sostenían la estrategia de la revolución por etapas, que había definido la Internacional Comunista a comienzos de la década de 1930, bajo la dirección de Stalin, para los países atrasados, y en particular para América Latina. Planteaban que la falta de desarrollo en estos países se debía a las estructuras sociales atrasadas, de tipo “semifeudal” (como rezaba la caracterización oficial), mantenidas por las oligarquías terratenientes, en alianza con los grandes monopolios imperialistas. Ambos se oponían, siempre según los partidos Comunistas, al fortalecimiento de una clase capitalista industrial y nacional. Los grandes terratenientes porque se beneficiaban con la renta absoluta de la tierra, y los monopolios imperialistas porque querían evitar la competencia de los industriales criollos. De manera que existía en los países latinoamericanos una burguesía “nacional” –en tanto estaría interesada en desarrollar un capitalismo independiente– con intereses “objetivamente enfrentados” al imperialismo y la oligarquía. De aquí que los partidos Comunistas plantearan la necesidad de realizar una revolución democrático-burguesa, que abriera camino a la industrialización y con ello al fortalecimiento social del proletariado. La estrategia revolucionaria en consecuencia era “por etapas”. La primera etapa sería la de la revolución democrática, popular y anti-imperialista, en la que la clase obrera estaría aliada a la burguesía nacional. Sólo después del triunfo de esta revolución, se podría pensar en la segunda revolución, la socialista. En crítica a este planteo, la CD invierte el razonamiento de base. Sostiene que el atraso y el subdesarrollo no eran el producto de las estructuras atrasadas, feudales o precapitalistas, sino el resultado de la expansión del capitalismo mundial. Y que en consecuencia las burguesías nativas eran un derivado de ese desarrollo capitalista, por lo cual sólo podían sobrevivir asociándose con el capital extranjero, abdicando en consecuencia “de sus propios proyectos de desarrollo nacional autónomo” (Bambirra, 1983, p. 65). No se trataba de una burguesía “nacional”, ya que no podía defender los intereses de la nación independientemente de los intereses del capital extranjero, al que estaba asociada. Ellas [las burguesías criollas] no disponen de la propiedad privada de los medios de producción fundamentales sino que la comparten con el imperialismo desde una posición desventajosa, aunque eso no signifique que sus ganancias no sean sustanciales (Bambirra, 1983, p. 65).

En consecuencia los autores de la CD sostenían que los capitalistas industriales criollos no serían aliados de los trabajadores y sectores populares en una futura revolución democrática, como sostenían los stalinistas. La única salida para superar el atraso pasaba por el triunfo de la revolución socialista, dirigida por la clase obrera, enfrentada al imperialismo, las oligarquías y las burguesías nativas. Esta crítica de la CD a los partidos Comunistas se inscribía en un movimiento más amplio de cuestionamiento a la estrategia internacional de los soviéticos. Coincidía en muchos sentidos con la crítica que hacían los trotskistas, referida a la incapacidad de las burguesías de los países periféricos de encabezar o participar en luchas revolucionarias contra el imperialismo; y la consecuente necesidad de abandonar la estrategia de la revolución por etapas.

Tradiciones desde la izquierda

Las concepciones de la CD entroncaron también con viejos debates sobre el sistema mundial y el desarrollo. Por un lado, con las discusiones acerca del desarrollo en Rusia que se habían dado dentro del marxismo, y entre el marxismo y el populismo, hacia fin del siglo XIX y principios del siglo XX. Por entonces se discutió intensamente si Rusia seguiría la evolución de cualquier país capitalista adelantado, o si podía avanzar por vías alternativas de desarrollo.10 Se trató de uno de los primeros grandes debates sobre cómo se da el desarrollo en un país periférico, y sus condiciones de posibilidad. Incluyó la discusión sobre si la teoría marxista sirve para explicar por qué un país se atrasa; y si se puede desarrollar. Éste es entonces uno de los trasfondos teóricos e históricos de la corriente de la dependencia. La otra tradición en el pensamiento, y tal vez más importante, remite a las tesis clásicas sobre el imperialismo que elaboran autores marxistas y “radicales”, como Hobson, a principios de siglo XX. De especial importancia es el libro de Hilferding, El capital financiero, de 1912, que plantea que hacia fines de siglo XIX se han producido en el sistema capitalista transformaciones fundamentales, principalmente la aparición del monopolio, que afectaban a todos los países. Mencionemos también a Bujarin (1972), dirigente del partido bolchevique. Y principalmente el folleto de Lenin, El imperialismo fase superior del capitalismo, que resume las tesis de los marxistas de principios de siglo XX sobre la cuestión. Centralmente Lenin plantea que el sistema capitalista había pasado de una fase de libre competencia –típicamente las décadas de 1860 y 1870– a una de capitalismo monopolista. Esto es, a un capitalismo en el que prevalecen los monopolios. Aquí hay que entender por “monopolio” no un único vendedor, sino un grupo de grandes empresas que dominan ramas enteras de la economía. Por eso, en rigor, la idea es que se trata de oligopolios, corporaciones que se ponen de acuerdo para establecer los precios. Con esto se introducía la idea de que los precios podían ser administrados, y que la economía podía ser manejada por las grandes empresas. De aquí también que se subrayara el rol de la violencia en la economía, por encima de los mecanismos del mercado –ley del valor trabajo– que prevalecía en la teoría de Marx. Ésta es una idea clave que se mantiene en todos los autores de la dependencia. Una segunda idea de las tesis de imperialismo, y que influye luego en los teóricos de la dependencia, dice que el centro capitalista ha caído en un estancamiento crónico. Se piensa que en los países más poderosos, como Inglaterra o Alemania, los mercados están saturados y que los capitales deben salir al exterior por mercados y fuentes de aprovisionamiento para evitar la depresión. Así, la empresa colonial es imprescindible para que el capitalismo del centro se reproduzca. En la CD esta idea se va a mantener con la afirmación de que la transferencia de plusvalía desde las periferias era vital para la acumulación en los países adelantados. De las dos ideas anteriores, predominio del monopolio y necesidad de los capitales monopólicos de explotar a la periferia, se deriva una tercera tesis central en Lenin, que dice que en las relaciones internacionales pasa a ser dominante la violencia y la fuerza para la extracción del excedente de los países dominados. Por eso la empresa colonialista, el sistema de explotación colonial imperialista, siempre según Lenin y los autores clásicos del imperialismo, es un rasgo característico de la época. De ahí también el énfasis en el rol del pillaje y la guerra. Obsérvese que si existe pillaje y estados de guerra sistemáticos para sostener ese robo, no habría desarrollo capitalista en la periferia, sino una tendencia al estancamiento. Sin embargo los marxistas de principios de siglo XX pensaban también que la exportación de capitales provocaría el desarrollo de las fuerzas productivas en la periferia. Así Lenin 10

Los textos del primer Lenin, con sus polémicas con los populistas, son característicos de esta literatura.

en su escrito sobre el imperialismo, sostiene que la exportación de capital repercute en los países en que es invertido, acelerando “extraordinariamente” el desarrollo del capitalismo.11 Una idea que, naturalmente, generaba tensión con la tesis del pillaje y el robo. Esa tensión se resolvió, en el curso de la Internacional Comunista, en el sentido del estancamiento. A partir del séptimo Congreso de la IC, de 1934, se consolida la idea de que los monopolios capitalistas, en alianza con las oligarquías terratenientes de la periferia, provocan el estancamiento de los países atrasados.12 La tesis del estancamiento posteriormente fue adoptada por la CD; y se refuerza con la idea de que los monopolios, con su capacidad para manejar los precios y las economías, impedían la generalización de las relaciones capitalistas en las periferias, a los efectos de mantener sus ganancias.13 Finalmente, en la visión clásica del imperialismo se sostiene que se había ingresado en una fase histórica de predominio del capital financiero, que embolsaría altos beneficios, succionando al capital productivo. Ésta es una tesis muy importante en el pensamiento de Lenin, que a su vez encontramos fuertemente desarrollada en Hilferding. En muchos autores de la dependencia se mantuvo la visión acera de la preeminencia del capital financiero, y del impulso al estancamiento que derivaba de ella. Pero esencialmente esta problemática adquiriría una relevancia en los años ochenta y noventa en el pensamiento crítico y radical, cuando la CD, como corriente más o menos formalmente reconocida, había entrado en una fase de desintegración. Destacamos por último, entre los antecedentes teóricos y políticos que llevan al surgimiento de la CD, el aporte de Paul Baran (1969). En este libro, de 1954, sobre economía política del crecimiento, Baran anticipó prácticamente todas las hipótesis centrales que mantuvieron luego los autores de la CD, al punto que en las discusiones sobre la dependencia de los años sesenta y setenta normalmente se lo incluía dentro de la corriente.14 Sostuvo que las causas del atraso, la miseria y el subdesarrollo de los países de la periferia no se debía a causas internas, sino al sometimiento y explotación a que habían estado sometidos por parte de las potencias. El caso más representativo era la India, cuya economía había sido devastada por el colonialismo inglés. Baran se apoyaba en datos de estadígrafos hindúes, que calculaban que Gran Bretaña se apropiaba anualmente de aproximadamente el 10% del producto bruto de la India. Planteaba así la idea del “drenaje” o “transfusión” de los recursos de la periferia hacia el centro. El excedente económico se obtenía “de las masas subalimentadas, semidesnudas, mal alojadas y agotadas por exceso de trabajo” (Baran, 1969, p. 172). Inevitablemente, la India se subdesarrollaba en tanto Gran Bretaña se desarrollaba. La conexión de la periferia con el capitalismo frenaba el desarrollo; “…no puede haber duda de que si la cantidad de excedente económico que Gran Bretaña extrajo de la India hubiese sido invertido en esta última, el desarrollo económico de la India tendría en la actualidad poca similitud con este cuadro sombrío” (ídem). La contracara de esta 11

También en Hilferding, que escribe: “la exportación de capital… ha acelerado enormemente la subversión de todas las viejas relaciones sociales y la difusión del capitalismo por el globo” (Hilferding, 1974, pp. 362-363). La idea de que la entrada del capital extranjero promovería el desarrollo en la periferia ya había sido adelantada por Marx; por ejemplo, cuando se refirió a los efectos beneficiosos, a largo plazo, para el desarrollo del capitalismo, que tendrían los ferrocarriles británicos en la India. 12 Como ha señalado Palma, este Congreso debe ser considerado como “el punto de transición del enfoque marxista respecto a la progresividad del capitalismo en las regiones atrasadas” (Palma, 1987, p. 46). 13 Por ejemplo en Amin (1975) y (1986) y Palloix (1971). 14 Una visión opuesta de la que presentamos aquí sobre la influencia de Baran es la de Cardoso (1977). Cardoso relativiza la influencia de Baran en el origen de la dependencia, diciendo que Baran no escribió nada que ya no estuviera presente en la perspectiva del pensamiento crítico en América Latina antes de 1960. De todas maneras es un hecho que el libro de Baran fue el único trabajo que en que aparece una exposición sistemática de las ideas centrales que luego levantaría la CD para dar cuenta del atraso en los países latinoamericanos.

situación era Japón. Japón había sido el único que había escapado del atraso porque había sido el único país que se había salvado de convertirse en una colonia o en una dependencia del capitalismo avanzado. Por eso había tenido la oportunidad de tener un “desarrollo nacional independiente” (ídem, p. 183). Pero Baran no sólo denunció el colonialismo, el robo y el pillaje, sino también planteó que la inversión extranjera directa de los países centrales en los países atrasados provocaba subdesarrollo y atraso. Sostuvo que la entrada de capitales era muy reducida, y que al poco tiempo existía una salida neta de recursos debido a la remesa de utilidades, pagos de regalías, patentes, intereses, etc., por parte de los monopolios.15 En consecuencia era mucho más lo que sacaban los imperialistas con sus inversiones de los países atrasados, que lo que aportaban. Lo cual generaba subdesarrollo y atraso. Además, los monopolios extranjeros actuaban en combinación con las oligarquías locales, conformando una alianza que impedía el progreso de las fuerzas productivas. Esto tenía consecuencias en las balanzas de pagos, y generaba crisis recurrentes. De esta manera Baran negaba la idea de Lenin, Marx o Hilferding, sobre que la entrada del capital extranjero podría generar desarrollo de las fuerzas productivas, y acumulación de capital nativo en la periferia. La expansión del capitalismo ya no cumplía ninguna misión históricamente progresiva, a diferencia de lo que pensaba Marx. Baran sostenía que debido a esta dominación imperialista y de las oligarquías, las relaciones capitalistas no se podían extender plenamente en los países atrasados, y caracterizaba a los regímenes periféricos como “mercantil-feudales”. De su tesis se desprendía, además, que existía una relación de explotación, no colonial, de los países atrasados por los Estados imperialistas. Estas posiciones se combinaron y potenciaron luego con la explicación más general de Baran y Sweezy (1982) sobre el capital monopolista, donde se reafirmaba la tesis de la explotación de los países atrasados por parte de los adelantados. El texto de Baran y Sweezy fue aceptado por los autores de la CD como una puesta a punto y actualización de las tesis clásicas sobre el imperialismo y la preponderancia de los monopolios. La revista norteamericana Monthly Review, que se ocupó de ampliar y profundizar esta perspectiva, también tuvo amplia influencia en el dependentismo.

La tesis del intercambio desigual En los años 1960, y en paralelo con la consolidación de la CD, aparece la tesis del intercambio desigual, de Arghieri Emmanuel. Emmanuel (1972) sostuvo que los países atrasados transferían valor a los países adelantados por los mecanismos de mercado. A diferencia de Prebisch, planteaba que esto no se debía a que las exportaciones de la periferia estuvieran constituidas por materias primas, sino que correspondía a todos los productos de los países atrasados. Presentaba el caso, entre otros, de la madera de Suecia, una materia prima que se exportaba, y que no sufría el intercambio desigual. En cambio los productos de los países atrasados sí lo padecían. El origen ultimo del intercambio desigual, según Emmanuel, eran los salarios extremadamente bajos que se pagaban en los países atrasados. Esto posibilitaba altas tasas de plusvalía; dada la igualación de las tasas de ganancia, se generaba una transferencia de valor desde los países atrasados a los adelantados. Emmanuel sostenía entonces que había explotación de los países atrasados por parte de los países adelantados, aunque ya no se tratara de explotación colonial. A partir de aquí concluía que no había posibilidad de establecer un programa socialista unificado de los 15

“los países subdesarrollados… en conjunto, han enviado continuamente una gran parte de su excedente económico hacia los más adelantados, bajo la forma de intereses y dividendos” (Baran, 1969, p. 211).

obreros del mundo, ya que los trabajadores de los países adelantados participaban de la explotación de los obreros de los países atrasados. Esto generó muchas críticas contra Emmanuel, algunas muy violentas.16 La tesis de Emmanuel también fue criticada porque parecía afirmar –aunque Emmanuel lo negó– que los bajos salarios en los países atrasados eran una variable independiente, y que el intercambio desigual podría desaparecer, en consecuencia, con sólo elevarlos. A pesar de esos cuestionamientos, la tesis del intercambio desigual fue adoptada por muchos autores de la CD. Tal vez uno de los que más profundizó en la cuestión fue Samir Amin, quien procuró demostrar que los salarios bajos en la periferia se debían al atraso de las fuerzas productivas, y a la permanencia de formaciones precapitalistas (véase más abajo). En la explicación de Amin (1986) esto se combinaba con la acción de los monopolios. Sostenía que la mayoría de las materias primas que exportaban los países atrasados estaban controladas por los monopolios; las transferencias de valor estaban en consecuencia muy influenciadas por factores políticos. En este sentido reivindicaba el análisis de Prebisch, en tanto apuntaba al rol de los monopolios en el fenómeno.17 También Mandel (1979) adoptó la tesis del intercambio desigual, aunque dio una explicación distinta. Sostuvo que los países atrasados, al emplear más mano de obra en promedio que los países adelantados –debido al atraso tecnológico– generaban más valor que los países adelantados; ese valor se transfería al centro a través del intercambio. Una línea de pensamiento que luego continuaron, en las décadas de 1980 y 1990, los economistas marxistas Shaikh y Carchedi. A pesar de estos matices, Mandel y Amin coincidían en que el intercambio desigual se había convertido en el principal mecanismo de la periferia por el centro, después del debilitamiento y posterior desaparición del sistema colonial, en los años sesenta y setenta. Es a partir de todas estas categorías, dominio de los monopolios, sistema colonial (o neo-colonial), intercambio desigual, predominio del capital financiero, que la CD plantea que el subdesarrollo es sistémico.

La CD, unidad y divergencias Hasta el momento nos hemos referido a la “corriente” de la dependencia y no a una “teoría” de la dependencia. Esto se debe a que es imposible englobar en una misma escuela a los autores que se autodefinieron como “teóricos de la dependencia”; una cuestión que señala, entre otros, Palma (1987). Pero sí existieron algunas características comunes, y muy importantes, que habilitan a hablar de una corriente. Tal vez las esenciales fueron la tesis de la imposibilidad de un desarrollo capitalista autónomo de los países de la periferia, y la idea de que estos países eran dependientes, en el sentido que estaban oprimidos y explotados por los monopolios y el sistema imperialista. También hubo un acuerdo entre los miembros de la CD en que esta situación generaba el atraso de los países dependientes, y el desarrollo en los países imperialistas; y en la crítica de las estrategias stalinistas, y de las visiones burguesas mecanicistas del desarrollo. A partir de estos puntos en común mínimos, sin embargo, se advierte un mosaico de posturas. Por eso no es de extrañar que ya en los sesenta Cardoso señalara 16

Este problema planteado por Emmanuel nunca fue respondido, a nuestro modo de ver, de forma acabada. De hecho, ya en Lenin encontramos esbozada esta idea, cuando afirma que en los países centrales hay una aristocracia obrera que vive a costa de la explotación de las colonias. 17 Véase nuestra discusión sobre la hipótesis de Prebisch, y el papel del precio monopólico en el capítulo ocho. Amin, a igual que Emmanuel, señalaba que los productos primarios de exportación de los países adelantados no estaban sometidos al deterioro de los términos de intercambio; por ejemplo, la lana de Australia o el trigo de Estados Unidos.

que los autores de la CD tenían interpretaciones “discordantes entre sí en puntos significativos” (citado por Bambirra). En 1981 Chilcote constataba, haciendo una especie de balance, que la corriente no había provisto ninguna teoría nueva del imperialismo, y agregaba: “Aquellos interesados en la dependencia han reconocido que no existe una teoría general y unificada, y que la confusión sobre la terminología ha desviado la investigación de preocupaciones centrales” (Chilcote, 1981, p. 15). Y en su reseña y balance sobre la CD, Palma (1987) reconocía que la dependencia nunca había logrado unificar una teoría. Por este motivo la mejor forma de tener un panorama de qué fue la CD es sintetizando las posiciones de sus principales exponentes, y sus diferencias. A su vez, esto sirve para aclarar una cuestión que a veces se confunde, a saber, que muchas críticas que se piensa estuvieron dirigidas a la CD, fueron en realidad críticas de autores de la corriente dirigidas a otros miembros de la misma. André Gunder Frank Frank trabajó inicialmente en Chile, donde en la década de 1960 se concentró gran parte del pensamiento de la dependencia. Nunca se reivindicó marxista, pero usó hasta cierto punto categorías del marxismo. Su tesis, en principio, es muy sencilla. Dice que cuando los países se vinculan al mercado mundial se acrecientan las diferencias de sus economías, porque se produce una transferencia de excedente de un país al otro. 18 De manera que pequeñas diferencias iniciales van creciendo exponencialmente, una minoría se desarrolla y una mayoría de países se subdesarrolla. Por eso, según Frank cuanto más se ligan los países de la periferia al mercado mundial, más se subdesarrollan. Por ejemplo, el norte de Brasil se vinculó tempranamente de manera intensa al mercado mundial, experimenta un cierto auge, pero luego cae en la decadencia. El Potosí también se liga al mercado mundial, en la época de la colonia, con la explotación de la plata, conoce el esplendor, y finalmente se subdesarrolla profundamente. En cambio, cuando los países toman distancia del mercado mundial, crecen. Por ejemplo, y siempre según Frank, Chile se habría desarrollado poderosamente entre 1940 y 1948, cuando estuvo aislado del mercado mundial. Se trataba entonces de una visión que ha sido calificada de “circulacionista”, porque parece decir que con la circulación de las mercancías a través del comercio mundial se producen el subdesarrollo y desarrollo. Un enfoque que, como hemos visto, ya estaba en Baran. La idea central de Frank entonces es que el desarrollo de los países adelantados se debe a la transferencia de recursos de los países subdesarrollados, que se produce a través del mercado mundial. De la misma manera, planteaba que las sociedades campesinas eran explotadas por las burguesías locales urbanas. Así había una suerte de cadena de transferencia de excedente entre metrópolis, submetrópolis y regiones atrasadas, que conectaba al último campesino de la periferia con los centros imperialistas más avanzados. Como una consecuencia de este enfoque, las contradicciones fundamentales se ubicaban al nivel de metrópolis y países dominados; o metrópolis, submetrópolis y regiones explotadas. Las contradicciones de clase parecían pasar a un plano secundario, una cuestión que le fue muy criticada. Por otra parte, y en crítica de la tesis sobre las “estructuras semi-feudales y precapitalistas” de América Latina, Frank sostuvo que la región había sido capitalista desde la colonización. Para esto definía el capitalismo como un sistema que produce para el mercado, y no por la relación de trabajo asalariado, como hace Marx. Dado que la producción de América Latina desde el origen del dominio colonial fue organizada 18

Véase Frank (1973).

para la exportación, Frank concluía que no se podía hablar de feudalismo, y sí de capitalismo. La economía latinoamericana desde el siglo XVII en adelante había sido un satélite de las metrópolis, dentro de la economía mundial capitalista. La caracterización de Frank de la sociedad latinoamericana como capitalista dio lugar a múltiples debates. Sus críticos señalaron principalmente que los regímenes sociales debían determinarse a partir de las relaciones sociales de producción.19 Al margen de esta discusión, Frank sostenía una tesis que, de alguna manera, fue compartida por muchos autores de la CD, e incluso por muchos de sus críticos. Afirmaba que el capitalismo latinoamericano no podía desplegar una lógica de reproducción ampliada y acumulación, como se describe en El Capital, por ejemplo. El desarrollo sería entonces un “lumpen-desarrollo”. De aquí también que no hubiera una clase capitalista con raíces propias, sino una “lumpen-burguesía”.20 Se trataba de un enfoque claramente estancacionista. Destaquemos que luego de sus primeros escritos, Frank respondió a las críticas que se le dirigían, matizando el “ciculacionismo”. Admitió que había que tener en cuenta los factores internos de los países, en especial el rol de la lucha de clases. 21 Sin embargo se trató, en nuestra opinión, de concesiones más bien de formulación que de contenido. Es que si bien escribe que “sí, es más importante plantear y entender el subdesarrollo en términos de clases” (Frank, 1987, p. 9), sin embargo mantiene, en esencia, que esa estructura de clases era el resultado “de lo externo”. Así, la conquista colonial habría “formado” en América Latina su estructura económica y de clases, que a su vez habría generado “políticas de subdesarrollo en lo económico, social, cultural y político” (ídem, p. 23). De la misma manera el imperialismo transformaba “la estructura económica y de clases” de los países latinoamericanos; y el neo-imperialismo “volvía a transformar la estructura económica y de clase en nuestros días” (ídem, p. 27). En definitiva, el factor decisivo continuaba siendo el “externo”. Por eso mismo la centralidad de las contradicciones de clases no termina por establecerse en su obra. Desde el punto de vista político, en su obra más madura Frank, adoptó la tesis de la “economía mundo”. Según esta visión, que compartió con Wallerstein, toda economía “nacional” debía pensarse como parte de una totalidad mundial. 22 Esto lo llevó a tomar distancia con respecto al objetivo de la mayoría de los autores de la CD, de conseguir un desarrollo autónomo e independiente de los países de la periferia. En su visión era imposible construir incluso un socialismo aislado; una tesis que compartía con los trotskistas. Fernando Enrique Cardoso El segundo autor que destacamos es Cardoso, quien junto a Faletto escribe en 1973 un libro, Dependencia y desarrollo en América Latina, que todavía hoy es citado y estudiado. Cardoso y Faletto criticaron a Frank, sosteniendo que sus análisis eran demasiado mecánicos, y caían en el determinismo economicista, en el sentido que “lo externo” (el imperialismo) determinaba rígidamente el curso de los países periféricos, anulando en el análisis “lo interno”, esto es, las estructuras sociales y las luchas de clases. En consecuencia Cardoso y Faletto subrayaron que debía tenerse en cuenta la especificidad de las situaciones de la dependencia. Lo externo no podía ser una entelequia, había que estudiar concretamente cómo reaparecía en el análisis de cada 19

Véase Laclau (1984), Brenner (1979). Véase Frank (1987). Baran ya había utilizado el término “lumpenburgués” para referirse a la clase mercantil de los países atrasados. 21 Véase el “Mea Culpa” con que abre Frank (1987). 22 Véase, por ejemplo, Frank (1979a) y (1988); también Wallerstein (1979). 20

economía local, en los diversos períodos históricos. El imperialismo implicaba que lo externo se internalizaba, se traducía en formas de dominación a través de Estados y clases sociales –o fracciones de clases–, con sus alianzas y enfrentamientos. Por eso Cardoso y Faletto afirmaron que lo decisivo para explicar el subdesarrollo son las relaciones de fuerza y las alianzas de clases al interior de los países. Por lo cual hicieron un análisis centrado en las relaciones y luchas de clases sociales, y en las relaciones de poder que se establecen en cada país. A partir de sostener que el imperialismo no determinaba de forma unívoca el estancamiento, y que el curso de los acontecimientos depende en gran medida “de lo interno”, quedaba abierta la posibilidad de que hubiera desarrollo, aunque condicionado y dependiente, en la periferia. Esta idea se fortalecería luego en Cardoso. Por ejemplo, en Cardoso (1977) aparece claramente una toma de distancia con la idea del estancamiento permanente en la periferia que defendía Frank; y con la tesis de la “súper-explotación” y el subconsumismo de Marini. Más precisamente, y en contraposición con la idea de que en los países atrasados no había dinamismo a causa del imperialismo, Cardoso admitía que la penetración del capital industrial y financiero aceleraba la producción de plusvalía relativa e intensificaba las fuerzas productivas. Esto porque el imperialismo moderno difería del que había analizado Lenin. Ahora la inversión extranjera, seguía Cardoso, se volcaba a la industria, no sólo a la producción de materias primas, y además los capitales locales participaban en esas empresas. Por lo tanto el desarrollo capitalista dependiente se había convertido en una nueva forma de expansión del capital monopólico en el Tercer Mundo. De todas maneras Cardoso mantuvo una idea básica, común en la CD, a saber, que las burguesías nativas están no sólo conectadas a la burguesía de los países imperialistas, sino también subordinadas a ella. Por eso el Estado en los países de América Latina era un “instrumento de la dominación económica internacional” y las clases dominadas locales sufrían “una doble explotación” (Cardoso, 1977, p. 13).23 Por eso el desarrollo dependiente encerraba una suerte de explotación del país atrasado por los oligopolios multinacionales, a través de la apropiación desigual del excedente. Theotonio Dos Santos El brasileño Dos Santos también jugó un rol destacado en la CD. Su tesis central fue “la nueva dependencia”, que compartió Vania Bambirra.24 Con esto buscaban entender qué forma adoptaba la dependencia a partir de la entrada del capital extranjero en el sector manufacturero de los países atrasados. Dos Santos sostuvo que Lenin se había equivocado al pensar que la inversión extranjera generaría desarrollo capitalista en la periferia, ya que la realidad demostraba que el capital monopolista se aliaba con los factores que mantenían el atraso, y el subdesarrollo. Por otra parte, no compartió la caracterización de Frank de América Latina como capitalista desde la colonización, y sostuvo que se trataba de una “economía colonial exportadora” (Dos Santos, 1975, p. 178). También a diferencia de Frank, dio más importancia a las estructuras económico-sociales de los países latinoamericanos, pero fundamentalmente planteó que el poder económico y social de los países más avanzados, y de los monopolios imperialistas, les permitía imponer una situación de 23

Es sorprendente la similitud entre esta caracterización de Cardoso de las burguesías de los países atrasados, y la que había dado Trotsky en los años treinta. Trotsky sostuvo que la burguesía de los países semicoloniales (también la de los coloniales) era una clase “semi-gobernante, semi-oprimida” (Trotsky, 1937). Agreguemos que consideraba que México, por ejemplo, era un país semicolonial; en este sentido difería de la manera en que Lenin empleaba el término (véase el capítulo 14). 24 Nos basamos en Dos Santos (1968) y (1975).

dependencia a los más atrasados. La dependencia era entonces una situación condicionante, esto es, una situación en que las economías de un grupo de países, los dependientes, estaban condicionadas por el desarrollo y la expansión de las economías de otros países, los dominantes. En tanto los países dominantes podían expandirse y autoimpulsarse, los dependientes “sólo lo pueden hacer como reflejo de esa expansión, que puede actuar positiva o negativamente” (p. 180). Los países dependientes estaban …en retraso y bajo la explotación de los países dominantes. Los países dominantes disponen así de un predominio tecnológico, comercial, de capital y sociopolítico sobre los países dependientes… que les permite imponerles condiciones de explotación y extraerle parte de los excedentes producidos interiormente (Dos Santos, 1975, p. 180).

La dependencia suponía entonces explotación y extracción del excedente de los países atrasados. Una situación que permitía el desarrollo industrial de algunos países, “y limita ese mismo desarrollo en otros, sometiéndolos a las condiciones de crecimiento inducido por los centros de dominación mundial” (ídem). Dos Santos concluía que la dependencia de América Latina continuaría en tanto no pueda transformarse “en una economía autosostenible o independiente” (ídem, p. 181). Los países que habían roto con la dependencia eran los que –fines de la década de 1960– habían buscado consolidar una economía “independiente”, como sucedía con “los países socialistas del Tercer Mundo, como China, Corea, Vietnam y Cuba” (ídem, p. 182) Ruy Mauro Marini Marini se reivindicaba marxista y aplicó las categorías del marxismo al análisis del subdesarrollo. Debido a estas características, el análisis de su obra tiene mucho interés para nuestra discusión, y le dedicamos en otros capítulos una discusión especial. Samir Amin y Ernest Mandel Mencionamos por último al belga Ernest Mandel, dirigente de la Cuarta Internacional; y al egipcio Samir Amin, aunque sólo este último puede considerarse propiamente de la CD. Tanto Mandel (1979) como Amin (1975, 1984) compartieron la idea, común a casi toda la CD, de que los monopolios frenaban el desarrollo en la periferia, imponiendo los precios y sus estrategias. Esto es, su pensamiento era también estancacionista. Como ya señalamos, pensaban también que operaba el intercambio desigual, que se había convertido en la principal palanca para la transferencia de valor hacia los países adelantados. Lo cual tenía consecuencias para los países atrasados, ya que impulsaba el mantenimiento de estructuras precapitalistas. Por ejemplo, Amin sostenía que en África era del interés del capital imperialista y de las burguesías locales que hubiese comunidades precapitalistas para suministrar mano de obra barata a las plantaciones, las minas y grande empresas; lo cual permitía los salarios bajos, que a su vez eran centrales para el mecanismo del intercambio desigual.25 Mandel sostuvo una tesis similar. Por este motivo Mandel y Amin plantearon que había que entender al mercado mundial como una articulación de modos de producción precapitalistas y capitalistas, donde el capitalismo bloqueaba el desarrollo hacia el capitalismo de las formas precapitalistas.26 25

También sostienen esta posición, entre otros, Meillasoux (1982), Phillipe Rey (1976), Palloix (1971) y (1975). Laclau (1984). Por ejemplo, Laclau consideraba que las formaciones precapitalistas eran una “condición inherente al proceso de acumulación de los países centrales” (p. 41). 26 También Palloix sostenía que la economía mundial sólo podía concebirse como un complejo de formaciones sociales capitalistas y precapitalistas, porque el capitalismo no podía reproducirse sobre bases propias; véase Palloix (1971) y (1975). Es de destacar la continuidad con la tesis clásica del

Obsérvese que ésta es una concepción muy distinta de la dualista. En el pensamiento de Amin o Mandel el modo de producción capitalista domina al precapitalista, lo bloquea en su desarrollo, y lo conserva, porque le es funcional. Se produce entonces una articulación de modos de producción, o lo que en el marxismo se conoció como “formación económico-social”. Por este motivo Mandel (1979) polemizó con la idea de Bujarin (1971), que pensaba en una tendencia hacia un mundo capitalista homogéneo. Mandel afirmaba que eso era imposible de alcanzarse, y que el mercado mundial debía concebirse como una articulación de modos de producción. También en Mandel, pero principalmente en Amin, está presente la idea de que la falta de poder adquisitivo de las masas populares, sumidas en la pobreza y la súperexplotación, impedía el desarrollo, dadas las limitaciones de los mercados internos. Por este motivo Amin, por ejemplo, sostenía que la producción manufacturera de los países subdesarrollados en los años 1950 y 1960 sólo satisfacía la exportación y la demanda suntuaria de la burguesía “compradora”.

Capítulo 2

Dependencia y subimperialismo en Ruy Mauro Marini En este capítulo profundizamos en el estudio de la CD a través del análisis de las principales ideas de Ruy Mauro Marini, teórico y militante brasileño, nacido en 1932 y fallecido en 1997. Marini fue uno de los autores de la corriente que aplicó de forma más sistemática la teoría de Marx, y abordó desde la perspectiva de la ley del valor trabajo el complejo problema que planteaba, ya claramente desde mediados de los sesenta, la internacionalización del capital productivo. Esto significa que rechazó las tesis sobre el subdesarrollo basadas en la presión militar o diplomática –o sea, en la coerción extraeconómica– e intentó una explicación integral, sustentada en la dialéctica del valor imperialismo, sobre el “agotamiento” de los resortes internos, capitalistas, de la acumulación en el centro.

y la teoría de la plusvalía y de la acumulación de Marx. Además fue consciente de que no podía seguir analizándose la economía de Brasil como simple apéndice “neocolonial” del imperialismo, ni al Estado brasileño de los sesenta como una “marioneta de los yanquis”. Sus análisis abrían entonces la posibilidad de una renovación profunda de las visiones que se arrastraban desde la teoría leninista del imperialismo, que él mismo reivindicaba. Analizamos entonces con algún detalle sus principales posturas, que discutiremos, desde el punto de vista de la teoría del valor de Marx, en el capítulo cuatro.

Las raíces de la dependencia En Marini (1973) encontramos un panorama de su visión sobre las raíces y la dinámica de la dependencia. Sostiene que en su origen América Latina tenía como función proveer de alimentos baratos a los países desarrollados. Este comercio iba acompañado del deterioro de los términos de intercambio, pero lo importante es que, según Marini, este deterioro debía tener fundamentos económicos, esto es, explicarse por la ley del valor en el mercado mundial. Plantea que a medida que el mercado mundial alcanza formas más desarrolladas, el uso de la violencia política y militar para explotar a las naciones más débiles se vuelve superfluo, y la explotación internacional pasa a depender progresivamente de la reproducción de relaciones económicas, que perpetúan el atraso y la debilidad de las naciones atrasadas. Esto es, al ampliarse el mercado mundial, en la visión de Marini, se amplía la acción de la ley del valor. Encontramos entonces dos ideas claves, a saber, por un lado la centralidad de la ley del valor para explicar los fenómenos del atraso, y por otra parte que la explotación se da entre naciones. Por otra parte Marini piensa que el análisis debe centrarse en la producción, pero que esto es cierto para los países centrales, ya que el capitalismo dependiente está condicionado por la circulación. Esto porque en su visión se produce un intercambio desigual a partir del comercio entre las naciones adelantadas que exportan bienes manufacturados a las naciones atrasadas, y de estas últimas que exportan bienes primarios a las primeras. Ese intercambio desigual se genera porque los países que producen bienes manufacturados –que no producen los países atrasados– pueden fijar precios por encima de sus valores, obteniendo ganancias superiores y configurando así un intercambio desigual. Existe por lo tanto una transferencia de valor, fundada en el poder del monopolio; una explicación similar a la de Amin. Esta situación explica a su vez que en América Latina la clase dominante busque compensar esa pérdida de plusvalía recurriendo a la superexplotación del trabajo. Por superexplotación se entiende la intensificación de los ritmos de producción, la prolongación de los tiempos de trabajo y la expropiación de parte del trabajo necesario para reponer el valor de la fuerza de trabajo. En una palabra, la fuerza de trabajo no se paga por su valor. Esto es posible, según Marini, por la sobreabundancia de mano de obra, fenómeno que tiene su raíz en las estructuras de propiedad de la tierra altamente concentrada. De esta manera se configura un modo de producción “fundado exclusivamente en la mayor explotación y no en el desarrollo de su capacidad productiva” (1973). La superexplotación juega, por lo tanto, el rol central, y se vincula orgánicamente con las leyes de la acumulación del capital a escala mundial. Esto porque las exportaciones desde la periferia favorecen la acumulación en los países centrales, gracias al abaratamiento de los medios de subsistencia de los obreros de estos países, lo que a su

vez retrasa la caída de la tasa de ganancia. Así, la superexplotación es un resultado de las leyes del capital operando a escala mundial. Por otra parte sostiene que en la primera etapa de inserción de las economías periféricas en el mercado mundial no existen problemas de realización, a pesar de que la superexplotación deprime el mercado interno, ya que la venta se produce en el mercado mundial. El capital puede superexplotar sin preocuparse por la reproducción de la fuerza de trabajo –la oferta de trabajo es abundante– ni por la realización del producto. Paralelamente las ganancias capitalistas inducen a un consumo que se abastece con importaciones, en base a la plusvalía que no se acumula. En consecuencia se produce una estratificación del mercado interno, donde las esferas altas se vinculan con la producción mundial a través de las importaciones.27 De esta manera se configura una situación de dependencia, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar la reproducción ampliada de la dependencia. Es sobre esta relación que se va a desarrollar la industrialización por sustitución de importaciones. Sin embargo la industrialización por sustitución de importaciones en Argentina, Brasil, México y otros países no llega a conformar, por lo menos en su primera etapa, una verdadera economía industrial que implique un salto cualitativo en el desarrollo económico. Es que la industria siguió siendo una actividad subordinada a la producción y exportación de productos primarios. Sólo cuando se produce la crisis de los treinta se obstaculiza la acumulación basada en el mercado externo, y el eje de la acumulación se desplaza a la industria. A partir de entonces la demanda de bienes que consumen los capitalistas se recentra hacia el interior, lo que parece articular nacionalmente las economías. Es sobre esta base, sigue Marini, que se despliega el desarrollismo latinoamericano de los cincuenta, encarnado por la CEPAL. Lo central sin embargo es que permanecían los obstáculos para la industrialización, porque ésta se había producido sobre la base de la economía exportadora, sin que se efectuaran las reformas estructurales que generaran un marco adecuado para la industrialización. La superexplotación representaba una traba fundamental para avanzar hacia una estructura productiva integrada. Examinemos esta mecánica con cierto detalle.

Superexplotación y marginación Una de las cuestiones centrales del planteo de Marini es que la superexplotación y las grandes masas de desocupados generan una demanda débil, y por lo tanto una industria también débil, que sólo podía ensancharse cuando factores externos, tales como una crisis externa, o las limitaciones de los excedentes de las balanzas comerciales, cerraban parcialmente el acceso a la importación de las esferas de alto consumo. En consecuencia, sigue el razonamiento, la industrialización en América Latina no generaba su propia demanda; nacía para atender una demanda preexistente y se estructuraba en función de los mercados de los países desarrollados. La demanda de los trabajadores no jugaba un rol significativo, como había sucedido en el desarrollo capitalista clásico en los países centrales, donde la demanda de bienes salariales había sido, y continuaba siéndolo, el motor de la acumulación del capital. De hecho, el producto lo realizaban los trabajadores de los países desarrollados; el rol de la clase obrera en los países subdesarrollados es de productora, ya que el producto de su trabajo 27

La preocupación por la estratificación del mercado interno, a partir de la alta concentración del ingreso en los estratos superiores de las clases dominantes nativas, y las limitaciones que esto plantea para la demanda, y el desarrollo, están presentes en muchos teóricos de la dependencia. Por ejemplo, el tema es central en Furtado (1971), (1973).

es exportado. No hay necesidad de la que clase obrera sea consumidora para la realización del producto, porque éste se realiza gracias a la demanda salarial en los países adelantados. De esta forma en Marini –como señalan Dore y Weeks (1979)– surgía una teoría de los salarios en los países desarrollados, ya que el salario sería establecido no en el plano de la producción, sino para permitir la realización del producto. Así la contradicción entre el capital y el trabajo en los países desarrollados sería superada en la esfera de la circulación, dado que ambos tendrían interés en que hubiera salarios altos. De alguna manera esta tesis recuerda la idea de participación de los trabajadores de los países adelantados en la explotación de los países atrasados, que fue popular en las visiones “tercermundistas”, y también defendió Emmanuel. A partir de lo anterior, la industrialización en América Latina da como resultado un sector productor de bienes de consumo masivo que, siempre según Marini, es poco dinámico, atrasado. Y un sector productor de bienes de consumo de lujo o bienes durables –típicamente el automóvil– que es dinámico, y está dirigido a los sectores altos y medios burgueses, de fuerte poder adquisitivo. Dentro del sector productor de bienes de producción e insumos son dinámicas las industrias que producen insumos para las industrias de bienes de lujo. Una acumulación del capital dinámica solo es posible cuando existe un consumo masivo creciente; lo que implica mejoras de los salarios a medida que aumenta la productividad, generándose así un círculo virtuoso. Pero en América Latina la superexplotación no sólo se mantiene, sino también se acentúa cuando entra el capital extranjero en la industria, el comercio y los servicios básicos, aumentando los obstáculos para avanzar hacia una acumulación dinámica. A su vez Marini toma distancia de las tesis más claramente estancacionistas, que eran populares entre los autores críticos y heterodoxos. Esto es, la tesis que sostiene que el capitalismo en la periferia estaba estancado y las fuerzas productivas no se desarrollaban en absoluto. Marini reconoce que con la entrada del capital extranjero en América Latina –en especial en Brasil, Argentina, México– avanzan la industrialización y la productividad del trabajo. Sin embargo esto da lugar a un desarrollo deformado, porque la acumulación basada en la superexplotación obstaculiza el tránsito hacia la producción de plusvalía relativa, o sea, basada en la tecnología y la productividad del trabajo. Esto sucede porque el fundamento de la dependencia es la superexplotación del trabajo, que ahoga la realización de la mercancía. Se genera entonces el mercado segmentado, con la consecuencia de una industria crecientemente desarticulada.

Los esquemas de reproducción de Marx y la tesis de Marini Para profundizar en el planteo hay que tener presente la postura de Marini ante los esquemas de reproducción de Marx. Estos esquemas demuestran que, en tanto se mantengan ciertas proporciones, en el capitalismo no existirían problemas con la realización del producto. Si se toma el modelo más sencillo, de acumulación simple – esto es, toda la plusvalía se consume– y denominando sector I al productor de bienes de producción, y sector II al productor de bienes de consumo, Marx demuestra que la realización del producto jamás puede depender exclusiva ni principalmente de los salarios. En términos numéricos, y siendo c = capital constante; v = capital variable; s = plusvalía: I) II)

4000c + 1000v + 1000s = 6000 2000c + 500v + 500s = 3000

El producto se agota, ya que del valor total de 6000 de medios de producción, 4000 son consumidos para la renovación de medios de producción en el sector I; del valor de 3000 en medios de consumo, 1000 son consumidos por capitalistas y trabajadores del mismo sector; y 2000 son consumidos por capitalistas y obreros del sector I, a la vez que los capitalistas del sector II disponen entonces 2000 para renovar los medios de producción que han consumido. En definitiva, la condición de equilibrio es que v + s de I sea igual a c de II. Como puede observarse, según Marx, si los salarios bajan, la realización del producto no ofrece problemas en tanto los capitalistas gasten la plusvalía. El problema no se modifica si se trata de la acumulación ampliada, esto es, de la reinversión de la plusvalía. En este caso la magnitud de los medios de producción generada en el sector I debe superar a los medios de producción consumidos; pero siempre que la clase capitalista gaste la plusvalía, sea en consumo o acumulación –y descontando que la clase trabajadora gasta sus salarios en medios de consumo– no hay dificultades con la realización del producto. Una vez más, hay que destacar que los salarios solo representan una fracción de esa realización. Más aún, en general nunca la venta del producto puede depender del salario; si así fuese el sistema capitalista de hecho no podría funcionar. Estos esquemas por lo tanto entran en conflicto con la tesis de Marini, ya que demuestran que la vitalidad de la acumulación no depende del salario obrero, sino del gasto de los capitalistas, y Marini sostiene que en los países dependientes la traba fundamental para el desarrollo está en el estrangulamiento de la demanda, debido a los bajos salarios y la desocupación.28 ¿Cómo encaja entonces su tesis con los esquemas de Marx? La respuesta de Marini es que los esquemas de reproducción son modelos abstractos, que no tienen aplicación práctica en la medida en que hay que incluir en los análisis los aumentos de la productividad, de la composición orgánica del capital, o la superexplotación. En su opinión, los esquemas de Marx, tomados de manera abstracta, corresponderían a la ley de Say; o sea, a la tesis que dice que toda oferta genera su propia demanda. Pero, siguiendo a Lenin, Marini sostiene que el destino último de la acumulación es la producción de bienes de consumo, y que el factor dinámico en el consumo es el consumo de los sectores populares. De manera que la acumulación dinámica del capital sólo sería posible si aumentara el consumo de los sectores populares, algo que sucedía en los países desarrollados, pero no podía ocurrir en los países dependientes. Hemos señalado cómo incluso Marini piensa que los salarios altos en los países adelantados es una condición que permite la realización del producto exportado por los países atrasados.

Plusvalía extraordinaria y acumulación desarticulada La superexplotación y la desigualdad de la distribución del ingreso permiten entonces explicar, según Marini, por qué se reproduce una estructura económica desarticulada, donde la industrialización hereda la pauta de consumo que se ha generado en la economía exportadora. Es que el desarrollo de la industria del país dependiente se hizo fundamentalmente para sustituir importaciones destinadas a las clases medias y altas, o 28

Los esquemas de reproducción siempre han representado un problema para aquellos teóricos que han visto en la realización del producto, y en particular en los bajos salarios, la dificultad fundamental de la acumulación capitalista. Es lo que se llama la tesis del subconsumo (véase Bleaney, 1977). No es casual que Marx haya formulado la crítica más contundente a la tesis del subconsumo precisamente en la sección tercera del tomo II de El Capital, cuando presenta los esquemas de reproducción.

sea, el 5% aproximadamente de la población total, más el 15% del estrato siguiente (Marini, 1974). Para asegurar el dinamismo de esta estrecha franja del mercado, se le traspasa poder de compra que correspondería a los grupos de bajos ingresos, o sea, a las masas trabajadoras sometidas a la superexplotación. Paralelamente, para aumentar la cuota de explotación por mayor productividad del trabajo, se importan capitales y tecnología extranjeras. Estas se relacionan con patrones de consumo de sectores de altos ingresos, con lo cual se mantiene la tendencia a la compresión del consumo popular. Las tecnologías modernas, a su vez, aumentan el desempleo, el subempleo y la marginalidad, y ayudan a asegurar la superexplotación. Además la superexplotación agudiza la concentración del capital, ya que parte del fondo de salarios va a la acumulación. A todas luces es claro que se acentúa el divorcio entre la estructura productiva y las necesidades de consumo de las masas. Se generan entonces graves desequilibrios intersectoriales, debido a la tendencia al crecimiento desproporcionado de la producción de artículos suntuarios (sería un subsector IIb, en los esquemas de reproducción), con respecto a la producción de medios de producción (I) y bienes de consumo necesario (un subsector IIa). Este desequilibrio se combina con el predominio en la producción suntuaria del capital extranjero, lo que implica tecnología superior a la media, estructuras monopólicas y manipulación de precios. Sin embargo Marini da más importancia a la dinámica en que se produce la plusvalía extraordinaria que a las manipulaciones monopólicas de precios para explicar el crecimiento desproporcionado (véase Marini 1979). Sostiene que si una o algunas empresas consiguen elevar la productividad por encima del promedio de su rama productiva, obtendrán plusvalías extraordinarias, debido a la diferencia entre el precio que rige en el mercado, y el costo individual del innovador. La plusvalía extraordinaria que obtiene el capitalista innovador proviene de una transferencia de plusvalía de los otros capitalistas de la rama.29 A su vez, cuando la nueva tecnología se generaliza, la plusvalía extraordinaria desaparece y el producto se abarata. Si este producto forma parte de la canasta de bienes del trabajador (producida por el sector IIa) o constituye un insumo de su producción, el valor de la fuerza de trabajo se abarata y, – todas las condiciones permaneciendo iguales– aumenta la plusvalía relativa. Pero si el aumento de la productividad se registra en el sector IIb, aunque se anule la plusvalía extraordinaria obtenida por el capitalista individual –cuando se generaliza la innovación tecnológica– ese aumento de la productividad “seguirá traduciéndose en un nivel de productividad superior al resto de la economía”. A continuación sostiene que dado que el valor de la fuerza de trabajo permanece inalterado, la mayor productividad del trabajo se traducirá en un grado de explotación superior y también en una cuota de plusvalía superior en la rama en cuestión. Esto es, ahora la plusvalía extraordinaria no constituye una transferencia intrasectorial sino que “se sitúa a nivel de las transferencias de valor intersectoriales y de las relaciones de distribución en el conjunto de la economía” (1979). Además, los productos suntuarios gozan de una mayor elasticidad de demanda, debido a los aumentos de plusvalía en la economía y a que parte de esa plusvalía no se acumula productivamente. Lo cual permite a los capitalistas de IIb trasladar en menor medida los efectos del aumento de la productividad a los precios. De manera que existiría una transferencia intersectorial de plusvalía de I y IIa a IIb. Como dice Marini, se trataría “de una situación similar a la que alude la noción de intercambio desigual en la economía internacional”. Esto a su vez reduce la masa de 29

Marini (1979) presenta el siguiente ejemplo teórico. Supongamos que dos empresas, A y B, fabrican zapatos, siendo A de capital extranjero con mayor tecnología. A logra entonces una plusvalía extraordinaria y “la mayor ganancia de A es, en consecuencia, un fenómeno normal, correspondiendo a la transferencia de valor al interior de la rama de zapatos” (énfasis añadido).

ganancia en I y IIa y presiona hacia abajo la tasa de ganancia. Así, IIb obtiene, como sector, una plusvalía extraordinaria y presiona hacia abajo la tasa general de ganancia; situación que se amplifica donde existe superexplotación. En consecuencia tiende a inflarse el sector IIb –que goza de una demanda dinámica, que proviene del consumo de plusvalía– y el sector IIa tiene poco dinamismo. La economía está desestructurada, con diferentes grados de desarrollo; y los capitales extranjeros que han invertido en IIb reciben una plusvalía extra, similar a la que ocurre en el esquema del intercambio desigual a nivel del comercio internacional. De esta manera se amplían constantemente las brechas: a) entre las industrias dinámicas (productoras de bienes suntuarios y de bienes intermedios y equipos destinados a éstas) y las industrias tradicionales; b) entre las grandes empresas, en su mayoría extranjeras o ligadas al capital extranjero, y las empresas medianas y pequeñas (Marini, 1974). Las ramas que se benefician son las que se separan del consumo popular, y existe una desproporción creciente entre la producción y el consumo. Esta contradicción parece ser entonces la clave de la dinámica del desarrollo dependiente en Marini. Los graves problemas de realización que se presentan a su vez tratan de resolverse con: a) la intervención del Estado, creando mercados con obras de infraestructura, vivienda, circunstancialmente la compra de armamento, y similares; b) la concentración del ingreso para incrementar el poder de compra de los sectores que demandan bienes de IIb; c) la exportación de manufacturas. El ítem (c) apunta a la necesidad de establecer un dinamismo exportador, que es un resultado de las leyes propias de la acumulación dependiente, sustentada en la superexplotación. De esta manera llegamos al concepto de subimperialismo. Observemos que a igual que en las tesis clásicas del imperialismo de Lenin, uno de los motivos centrales de la expansión del capital hacia fuera es el agotamiento del mercado interno; agotamiento que se da por el bajo poder de consumo de las masas trabajadoras.

Subimperialismo La tesis sobre el subimperialismo de Marini se deriva de lo que hemos visto y se articula con la idea de que en las décadas de 1960 y 1970 se había producido una diversificación y extensión de la industria manufacturera a escala mundial, lo que resultaba en el escalonamiento y jerarquización de los países capitalistas en forma piramidal, con el surgimiento de nuevos centros medianos de acumulación. Esto es, de potencias capitalistas medianas, lo que lleva a hablar de la emergencia de un subimperialismo. Se trataba de un proceso al mismo tiempo de diversificación e integración, con una superpotencia a la cabeza, Estados Unidos. De hecho Marini estaba registrando la internacionalización del capital, y el fortalecimiento de centros de acumulación en las periferias. Como explica Marini (1977), en Argentina, Brasil y México en particular, se había registrado una fuerte entrada de inversión extranjera directa desde el fin de la Segunda Guerra. De esta manera el capital extranjero había reconquistado los mercados internos, ya no a través del comercio, sino de la producción. Se estaba, en esencia, ante la internacionalización del sistema productivo nacional y su integración a la economía capitalista mundial. Ya no se trataba de una integración productiva mediante enclaves, de una simple anexión de áreas de producción, extractivas o agrícolas a los centros industrializados, sino de la vinculación del capital extranjero a un sector de la estructura productiva nacional.

Una consecuencia de esta entrada de inversiones extranjeras había sido una mayor concentración del capital (mayor aún que en los países desarrollados) y la formación de un estrato de grandes empresas con una superioridad abrumadora con respecto al resto. Pero dadas las limitaciones estructurales de los mercados internos para las industrias dinámicas, era imperioso impulsar las exportaciones manufactureras, y de ahí, en opinión de Marini, la necesidad de desplegar una política imperialista. Brasil habría sido el país donde el fenómeno se había dado de manera más acentuada, dando lugar a un subimperialismo; la expansión subimperialista sería el resultado de las dificultades estructurales de la economía para la realización del producto. Por lo tanto el subimperialismo sería la forma que asume la economía dependiente al llegar a la etapa de los monopolios y el capital financiero. Implicaba dos componentes básicos: por un lado, una composición orgánica del capital media en la escala mundial de los aparatos productivos nacionales. Por otra parte, una política expansionista relativamente autónoma, que se acompañaba de una mayor integración al sistema productivo imperialista y se mantenía en el marco de la hegemonía ejercida por el imperialismo a escala mundial. En América Latina sólo Brasil expresaría auténticamente este fenómeno; en Asia el rol lo jugaría el Irán del Sha, e Israel en Oriente Medio. Por otra parte el subimperialismo brasileño no sería solo la expresión de un fenómeno económico, sino también el resultado del proceso de la lucha de clases y del proyecto político definido por el equipo tecnocrático militar que había asumido el poder en 1964. Con respecto a la lucha de clases, sería la respuesta a un ascenso de las luchas de las masas obreras y populares, iniciado en América Latina a mediados de los cincuenta, y que había tenido su pico en el triunfo de la Revolución Cubana. Marini también subrayó la intencionalidad ideológica del Estado militar brasileño, que habría adoptado de manera consciente el objetivo de transformarse en un centro desde el cual se radiaría la expansión imperialista en América Latina. Este análisis se oponía así al diagnóstico simplista de muchos que inicialmente caracterizaron al gobierno militar brasileño como una simple una marioneta de Estados Unidos. Marini criticó la tesis de que el Estado militar brasileño fuera un simple títere de Washington. En su opinión se trataba de un proyecto integrado con el imperialismo, pero relativamente autónomo, que respondía a las contradicciones internas que enfrentaba la acumulación dependiente, en un contexto internacional específico. En este último respecto el subimperialismo brasileño se explicaba y combinaba con la internacionalización del capital. Esa situación internacional se articulaba con una dinámica interna específica que no se podía pasar por alto. En este marco, el Estado servía como mediación negociadora con las potencias. Esto sucedía porque la burguesía de los países dependientes era débil para negociar directamente con la burguesía imperialista. El gran capital se aglomeraba con el Estado nacional, y éste se transformaba en lo que Bujarin había descrito como un “trust capitalista nacional”. Ese Estado conservaba cierta autonomía con respecto al imperialismo, como se había evidenciado repetidas veces en sus decisiones en política económica y en sus relaciones comerciales y diplomáticas. Por ejemplo Brasil mantenía relaciones estrechas y privilegiadas con los países africanos que se independizaron de Portugal, como Angola, a pesar de sus gobiernos izquierdistas enfrentados a Estados Unidos y Sudáfrica. También había exportado cereales a la URSS cuando el gobierno de Reagan impuso un embargo; o desarrollado una industria nuclear independiente. Por supuesto, Marini marcaba también los límites de esta autonomía, porque el gobierno brasileño debía actuar en consonancia con los intereses generales del capitalismo y de Estados Unidos en las cuestiones decisivas. Su autonomía se desplegaba principalmente en áreas no vitales para el imperio.

Asentado entonces en la superexplotación y el aumento de la productividad, impulsado por la entrada de inversiones extranjeras a la industria, y enfrentando dificultades de realización, el desarrollo brasileño exigía una política agresiva de expansionismo comercial. La agudización de la lucha por los mercados, y por exportar manufacturas, constituye, según Marini, uno de los rasgos decisivos del imperialismo. Sin embargo se cuida de identificar cualquier fenómeno de exportación manufacturera con el subimperialismo. No es suficiente exportar manufacturas para ser un país imperialista. Para que existiera subimperialismo era necesario un proceso industrial más dinámico e independiente que el de una red de ensambladoras. Este proceso dinámico tenía que ver con el desarrollo industrial, y con la internacionalización del capital. Otro rasgo típico de imperialismo era el intento del capitalismo brasileño de asegurarse el control de las fuentes de materias primas: hierro y gas en Bolivia, petróleo en Ecuador y en las ex colonias portuguesas en África, el potencial hidroeléctrico en Paraguay. Brasil desplazaba a sus rivales, Argentina y Venezuela, y se aseguraba áreas de influencia, uno de los elementos que –siguiendo a Lenin– determinaban el imperialismo. También se registraba la exportación de capital, principalmente a través de empresas estatales; el caso representativo era Petrobrás. En este respecto, y como parte del proceso de internacionalización del capital, Brasil recibía capitales, pero a su vez los reexportaba. Por último, Brasil podía caracterizarse como un caso de subimperialismo porque poseía el rasgo fundamental que –siempre según las tesis leninistas clásicas– definía el imperialismo, a saber, una acelerada monopolización y crecimiento del capital financiero.

Capítulo 3

Perspectivas críticas y desintegración de la corriente En este capítulo examinamos, en primer lugar, algunas de las principales críticas que se dirigieron a la CD. En segundo término, esbozamos los motivos que, en nuestra opinión, llevaron, desde fines de la década de los setenta a su crisis y dispersión.

Críticas marxistas de la CD y respuestas

Al estudiar las críticas que se dirigieron a la CD es necesario distinguir, en primer lugar, las que se dirigieron desde fuera de la CD contra algunos de sus miembros; en segundo término, las que surgieron del seno mismo de la corriente y tuvieron como destinatario alguno de sus miembros; y en tercer lugar, las que se destinaron al conjunto de la CD. Naturalmente, debería ser evidente que sólo la última especie conforma una crítica a la CD de conjunto, pero el hecho es que muchas veces se asumió que las otras dos variantes constituían un cuestionamiento de la corriente. Lo cual ha generado no pocas quejas de los autores de la dependencia. En especial por la situación que se ha generado en torno a Frank, posiblemente el que ha recibido mayor cantidad de cuestionamientos. Es que los planteamientos de Frank, en particular sus primeras formulaciones, ofrecieron un blanco fácil para los críticos. Esencialmente se le cuestionó su caracterización del capitalismo como un sistema de producción mercantil y que desde la colonización América Latina hubiera sido capitalista; sus explicaciones circulacionistas, esto es, que el contacto con el mercado mundial generaba automáticamente subdesarrollo; su visión del estancamiento crónico de las periferias; y la (casi) desaparición del análisis en términos de clases sociales, suplantado por las relaciones de explotación entre regiones y/o países. Bambirra, Dos Santos, Cardoso, entre otros, se preocuparon por destacar que esas posturas no representaban sus posiciones, y que ellos mismos habían criticado a Frank. Es una realidad que no toda la CD fue “estancacionista”, negó que la entrada de capitales extranjeros generara desarrollo capitalista en la periferia, o sostuvo que la mera conexión con el mercado mundial determinara rígidamente el subdesarrollo y la ausencia de una burguesía con raíces propias. Ya hemos visto con algún detalle que el pensamiento de Marini, por ejemplo, es sutil y complejo. Por lo tanto, cuando se tienen en cuenta estas circunstancias, el número de críticas que se dirigieron a la CD, como corriente, se reduce notablemente. Hubo pocos autores que realmente criticaron de conjunto a la CD, a partir del examen de la obra de, por lo menos, varios de sus miembros. En este sentido, tal vez la crítica más conocida y discutida sea la de Cueva (1974). De hecho, Bambirra (1983) la considera “el más serio esfuerzo de cuestionar las tesis de la teoría de la dependencia” (p. 41). Dada su relevancia, presentamos sus ideas centrales con alguna extensión. Cueva comienza diciendo que con la teoría de la dependencia se daba una situación paradójica, ya que criticaba la teoría burguesa del desarrollo tomando ideas del marxismo, pero a su vez criticaba al marxismo tomando ideas del desarrollismo y de las ciencias burguesas. Esto porque la dependencia reproducía el dualismo, aunque invertido, ya que en lugar de ser el sector tradicional el responsable del atraso –como sostenía la teoría burguesa del desarrollo–, en la visión dependentista era el sector moderno el responsable del atraso. De esta manera, además, la dependencia caía, siempre según Cueva, en un análisis en términos de regiones, que dificultaba la comprensión y el análisis de clases. De hecho, continuaba Cueva, las contradicciones de clases eran suplantadas por las contradicciones entre países, como sucedía en Frank. Si bien existía la contradicción entre Estados imperialistas y países dependientes, la misma había que derivarla de las clases sociales. Cueva sin embargo no explica de qué manera debería hacerse. También cuestiona que la CD estuviera preocupada por el desarrollo y no por la explotación de clases. Afirma que esto impregnaba a la teoría de la dependencia de un tinte nacionalista, y que la contradicción central era entre clases sociales, y no en términos de naciones. Critica también a Dos Santos, en torno al rol del imperialismo, ya que, según Cueva, la entrada de los capitales extranjeros desarrollaba el capitalismo en

la periferia. En cuanto a Cardoso y Faletto, habrían trabajado con un doble código, porque por un lado adoptaban una perspectiva desarrollista, y por otra parte una marxista. Sin embargo también habían dejado de lado la lucha de clases. Por eso de conjunto los análisis de la CD se hacían en términos de “oligarquías”, “burguesías”, “clases medias”, “sectores populares”, estando ausente la relación capital / trabajo. También cuestiona a Marini por su división del mercado de productos, donde el consumo de los obreros estaría estancado; y sostiene que no hay que formular leyes particulares para el país dependiente, ya que las leyes generales del capitalismo se manifiestan en estos países simplemente con sus rasgos particulares. No había espacio teórico, por lo tanto, para asentar una teoría de la dependencia. Por último, Cueva critica que la CD tratara de explicar siempre el desarrollo de una formación social por su articulación con otras formaciones, y no por su dinámica interna. La segunda crítica que mencionamos es la de Dore y Weeks (1979) y Weeks (1981), que está en la línea de Brenner (1979). Básicamente sostiene que el error de la CD fue explicar el desarrollo desigual a nivel mundial por las transferencias de plusvalía entre países, y no poner el acento –como sucede en la teoría marxista– en la producción como causa de esa desigualdad. Es que la explotación se da en una relación de clases, subrayan Dore y Weeks, y no en una relación entre países; las transferencias internacionales de valor entonces deberían entenderse desde esta perspectiva. En coincidencia con Brenner, sostienen que la desigualdad entre los países es una consecuencia de la explotación de clases en los países atrasados, y que el desarrollo de los países avanzados no se basó en la extracción de riquezas de las periferias. El capitalismo no acumula sobre la base de la explotación de países, sino de la clase obrera. La explotación es apropiación del trabajo excedente, pero esta idea desaparece cuando se habla de explotación entre países, como hacía la dependencia. Con ello también se esfuma la noción de modo de producción. En particular, Dore y Weeks cuestionan que los autores de la CD hablaran de que a los países subdesarrollados se les quitaba “su” excedente, como si perteneciera al país. Critican también la visión subconsumista de Marini, como parte de una visión estancacionista. En cuanto a Cardoso, su error era poner en un mismo plano de importancia lo externo y lo interno. No advertía que lo que impulsa la sociedad es la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, que da lugar a los conflictos de clases. Weeks (1981) repite algunos de estos argumentos, y destaca que dependencia y marxismo eran teorías alternativas. Por otra parte sostiene que la evidencia empírica estaba en contra de las tesis de la dependencia, desde el momento en que los flujos de capital no se daban principalmente desde los países desarrollados a los atrasados, como decía la CD que debería suceder, sino entre los países adelantados. Esta falla en el pronóstico derivaría de la errónea visión de la dependencia de la dinámica de la acumulación. Otras críticas fueron más matizadas. Por ejemplo Edelstein (1981) reivindicaba de la CD que hubiera planteado que la estructura de clases de los países periféricos se había formado por la relación con el imperialismo, y en interacción con el mercado mundial. De todas maneras admitía, como aspectos negativos, que la CD hubiera definido un modo de producción a partir de un análisis circulacionista, que minusvalorara los procesos de trabajo y tendiera a concebir la historia como un conflicto entre las clases poseedoras. Por otra parte hubo una segunda línea de ataque de marxistas a la CD, que señaló que el desarrollo capitalista, y particularmente la globalización, tendía a borrar completamente las diferencias entre países avanzados y atrasados. Tal vez el trabajo más significativo, y el que inaugura esta línea de pensamiento, sea Warren (1973). Esencialmente Warren

criticó la tesis de que el dominio imperialista impidiera el avance de la industrialización. Sostuvo, apoyándose en datos y estadísticas abundantes, que había habido una importante industrialización en muchos países subdesarrollados y que el período posterior a la Segunda Guerra había sido marcado por un gran ascenso de las relaciones capitalistas y de las fuerzas productivas en el tercer mundo. Planteó también que los principales obstáculos a este desarrollo estaban en las contradicciones internas de los países de la periferia, y no en las relaciones del imperialismo con el tercer mundo. Incluso argumentó que las políticas de los países imperialistas habían favorecido la industrialización, y que los lazos de dependencia que ataban a los países atrasados con los imperialistas habían sido aflojados considerablemente hacia la década de los setenta. Una consecuencia que desprendía era que la distribución del poder en el mundo se estaba haciendo menos desigual. Warren no negaba, a pesar de todo, que siguiera existiendo el imperialismo como sistema de dominación y explotación, pero sí afirmaba que la dependencia había entrado en un proceso de declinación irreversible. Los problemas que subsistían en los países subdesarrollados eran el atraso de la agricultura y la desigualdad del desarrollo; pero ya no se podía seguir afirmando que eran “neocolonias”, o que estaban bloqueados en su desarrollo. Warren incluso pensaba que los países subdesarrollados podrían, progresivamente, alcanzar los niveles de tecnología y avance de las fuerzas productivas de los países imperialistas. De esta forma Warren iniciaba una corriente de pensamiento –si bien minoritaria– que sostenía que se marchaba hacia una igualación de los niveles de desarrollo de los países. Esta tesis desemboca más tarde en lo que hemos calificado de “globalistas extremos”.30 Una de las expresiones más acabadas de este pensamiento se encuentra en Burbach, Robinson y Harris. Entre otras cuestiones, estos autores piensan que se avanza hacia la formación de una clase capitalista transnacional unificada, con participación de las burguesías de los países del otrora “Tercer Mundo”; y que cada vez tiene menos sentido hablar de una divisoria entre países desarrollados y subdesarrollados. Las principales respuestas a Cueva las presenta Bambirra (1983).31 En primer lugar, señala que muchas de las críticas no corresponden a posiciones de la corriente, sino a algunos autores, y la mayor parte de las veces, referidas sólo a algunas de sus obras. Afirma que Dos Santos, o ella misma, dan importancia a los factores internos y las luchas de clases, no sostienen una tesis estancacionista, y reconocen que las exportaciones de capital llevan a un aceleramiento del desarrollo capitalista. Además, reivindica la centralidad de la problemática del desarrollo y el subdesarrollo, que habría sido planteada por la misma realidad latinoamericana, y permanecía como tema a resolver por una futura revolución socialista. Y esencialmente Bambirra responde el cuestionamiento de Cueva acerca de la falta de centralidad de las contradicciones de clase en la CD, señalando que existían dos contradicciones centrales en la sociedad contemporánea. En primer lugar, la contradicción entre el imperialismo y las naciones oprimidas (según la visión de Lenin y la Internacional Comunista). En segundo término, la contradicción burguesía y proletariado. Ambas se fundían, según Bambirra, en la oposición imperialismo en alianza con las burguesías locales, enfrentados al proletariado y las naciones oprimidas. De esta forma se podía tratar dialécticamente la tensión entre contradicciones de clases y contradicciones nacionales. Esta respuesta sería extensible a las críticas de Dore y Weeks.

30

Véase Burbach y Robinson (1999) y Robinson y Harris (2000). Hemos tratado extensamente esta tesis “globalista” en Astarita (2006). 31 Dos Santos (2003) considera que en ese libro Bambirra respondió lo esencial de los cuestionamientos.

En cuanto a Warren y la tesis que sostiene que no hay diferencias entre el desarrollo de los países dominantes y dependientes, el rechazo de los autores de la dependencia es tajante. A comienzos de la década Dos Santos se refería a esta posición de esta manera: Ellos no comprenden cómo el imperialismo bloquea el desarrollo de las fuerzas productivas de las naciones colonizadas, mutila su poder de crecimiento económico, de desarrollo educativo, de salud y otros. No consiguen entender el fenómeno de la sobre explotación y la transferencia internacional de excedentes generados en el Tercer Mundo y enviado a los países centrales (Dos Santos, 2003, p. 51).

A pesar de las concesiones, aquí lo sustancial de las tesis de la CD se mantienen en pleno vigor: el sistema mundial imperialista “bloquea” el desarrollo de las fuerzas productivas porque existe una explotación de los países ricos sobre los países atrasados.

Desintegración de la corriente, permanencia de sus ideas Hacia comienzos de la década de 1970 la CD llega a la cima de su evolución. A pesar de las críticas, el dependentismo tenía una fuerte presencia –antes del triunfo de los golpes militares en Chile, Argentina y Uruguay– en muchas facultades de ciencias sociales latinoamericanas; circulaban sus artículos y libros, y sus tesis eran populares en amplios sectores de la vanguardia radicalizada. Pero también en esa época asomaron nubarrones en su horizonte. Por un lado porque a mediados de los sesenta, y en la década que siguió, América Latina experimentó un desarrollo bastante importante. Con esto se ponía en evidencia que la grave situación económica de comienzos de la década de 1960, que había disparado el surgimiento de la CD, había correspondido a una fase descendente del ciclo económico, y no a un pretendido estancamiento crónico. Por otra parte en los setenta surgen trabajos que demuestran que en la periferia hay posibilidades de cierto desarrollo tecnológico autónomo, y que las empresas de los países subdesarrollados generaban tecnología.32 Pero más importante es el desarrollo de los Nuevos Países Industrializados, (NICs), Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapur. ¿Cómo se explicaba esto desde la teoría de la dependencia, que pronosticaba el subdesarrollo crónico, el bloqueo del desarrollo capitalista? Mandel tuvo que admitir que capitales muy fuertes de Hong Kong invertían internacionalmente. Esto es, la “lumpen burguesía” de Hong Kong había logrado tal acumulación de capital que no solo invertía en Hong Kong sino en otros países. El desarrollo de otros países también presentaba problemas. Por ejemplo, en 1981 Schiffer, en crítica a Amin, demuestra que la tasa promedio de inversión de los países subdesarrollados era mayor, en porcentaje de PBI, que la de los países adelantados; que la producción manufacturera de los primeros estaba destinada a satisfacer principalmente el mercado interno y el consumo masivo, y no la exportación y el consumo de la alta burguesía; que había habido desarrollo de la industria pesada en Asia y América Latina; que al compás de ese desarrollo habían subido los salarios industriales; y que cada vez más sectores de las economías de esos continentes se 32

Véanse, por ejemplo, los trabajos de Jorge Katz, en Katz (1976), o Ablin et al. (1985). Katz sostiene que países como Argentina, Brasil, México, de industrialización relativa, son tecnológicamente dependientes del mundo desarrollado, pero sin embargo existe una actividad inventiva doméstica de la que no puede afirmarse que carezca de importancia. Tiene un carácter adaptativo y subsidiario, destinado a mejoras marginales y adaptaciones al medio local de los diseños importados, pero es importante. Katz además registraba para Argentina un significativo aumento de la productividad entre 1960 y 1968 – período que según la CD era de crisis crónica y estancamiento– en la industria, y que existía una incidencia importante de flujos acumulados de gastos domésticos en tareas de investigación y desarrollo, además de la compra de tecnología en el exterior. En Ablin et al. (1985) se destaca, además, la inversión de empresas argentinas en el exterior.

integraban al capitalismo. Los datos presentados por Warren, a quien ya nos hemos referido, apuntaban en la misma dirección. Frente a esto hubo argumentos de retaguardia, por parte de la CD. Bambirra (1983) planteó una especie de tesis de “compensación”, diciendo que el desarrollo de los nuevos países industrializados se conseguía a costa de enormes padecimientos y la súper-explotación de las masas. Frank (1979b) sostuvo que en los países asiáticos no había verdadero desarrollo a causa de los problemas con las deudas externas y las balanzas de pagos, el desempleo y la súper-explotación. También se intentó explicar las “contadas” industrializaciones periféricas por la misma teoría de la dependencia, aunque con adecuaciones. Frank (1988) sostuvo que el crecimiento de Corea se debía a la crisis del capitalismo central en la década de 1970. Era la vieja idea de que cuando había crisis en el centro se producían “huecos”, que permitían emerger a la periferia. Sin embargo el capitalismo de Corea del Sur siguió creciendo en los años 1980, cuando el sistema en el centro se había recuperado. Otros dijeron que el desarrollo de Corea del Sur, y otros países asiáticos, se había sustentado en la intervención estatal, lo que confirmaba la importancia del manejo centralizado del excedente y la protección de las industrias nacionales.33 De todas formas el argumento no fortalecía a la CD, desde el momento que había que admitir que el desarrollo capitalista en esos casos era significativo. Tampoco se verificó el pronóstico del estancamiento del capitalismo y el mercado mundial, que había constituido el marco más general del análisis de la dependencia en la década de los setenta.34 Lo que ocurrió fue una profundización de la globalización, esto es, de la mundializacion de la relación capital trabajo. En síntesis, a medida que se extendía la globalización se ponía en evidencia que no se cumplía el diagnóstico de la dependencia. No sólo porque el avance del capitalismo no estaba bloqueado en la periferia, como habían afirmado Amin, Mandel o Frank, sino también porque surgían empresas capitalistas con capacidad de invertir en el exterior e incluso, en algunos nichos, de presentar competencia a las grandes compañías de los países centrales. El proceso continuó al punto que hoy existen empresas multinacionales de países atrasados que invierten incluso en los países adelantados. México, por ejemplo, se ha convertido en el sexto inversor dentro en ese país; y los capitalistas mexicanos toman la delantera para explicarle a sus pares estadounidenses cómo hay que aumentar la explotación de los obreros. Capitales de Corea del Sur invierten y pagan bajos salarios en Inglaterra. Además, existen capitales del llamado Tercer Mundo que presentan batalla competitiva a capitales de países adelantados. Por ejemplo, capitales de China emplean 750.000 obreros en África, en diferentes emprendimientos, y en muchos casos han desplazado a capitales estadounidenses. Petrobrás de Brasil tiene un nivel de capitalización superior a muchas transnacionales petroleras de los países más avanzados. Esto no entraba ni siquiera en los esquemas más ricos y complejos de la CD. 33

Un argumento muy similar a las tesis institucionalistas de desarrollo. Frank (1988) pronosticaba, a fines de la década de 1980, que “la próxima recesión” agudizaría los problemas crónicos del intercambio internacional, llevando a una declinación del comercio mundial; los países atrasados se volcarían hacia la sustitución de importaciones, a una agricultura orientada a la producción/consumo con base nacional o regional, y florecerían los acuerdos internacionales tipo trueque; los países adelantados se volcarían progresivamente “hacia adentro”. Nada de esto se verificó. En los noventa el comercio mundial conoció una nueva y profunda expansión. Mandel (1986) previó una crisis del capitalismo aún más grande que la que había sacudido al capitalismo en los años treinta, y una contracción del mercado mundial. Baran y Sweezy diagnosticaban en las décadas de 1970 y 1980 una tendencia al estancamiento crónico en el centro. Mandel, Baran, Sweezy, eran referencias obligadas de los autores de la CD en lo que respecta a los análisis de la economía mundial. Nadie cuestionó seriamente estas visiones. 34

Por otra parte los problemas teóricos para la CD se agravaron a la vista de las dificultades que experimentaban los regímenes del “socialismo real”, y las economías de países que habían intentado vías de desarrollo autárquico, basadas en formas de capitalismo estatista. A fines de la década de 1970 la dirección del partido Comunista chino admitía que el país enfrentaba graves problemas, e iniciaba las reformas pro mercado, que desembocarían en la vuelta al capitalismo. A mediados de la década siguiente el partido Comunista soviético revelaba que la economía estaba estancada, que los niveles de productividad eran más bajos que en los países capitalistas avanzados, y que no había manera de continuar con el crecimiento basado en el uso extensivo de recursos naturales y fuerza de trabajo. La crisis también era reconocida y discutida en otros países del bloque. Asimismo atravesaban dificultades países que habían aplicado proyectos de desarrollo autárquico, y algunos daban giros drásticos en sus políticas. Argelia, por ejemplo, abandonó a fines de los setenta la estrategia de desarrollo basado en inversiones estatales en los sectores productores de medios de producción, que había seguido hasta entonces, inspirada en el modelo soviético. Algo similar ocurría con otras estrategias de crecimiento “hacia adentro” que se habían desarrollado en Asia, África y América Latina. Todo apuntaba al debilitamiento de muchos postulados de la CD que hasta aquel momento jamás se habían puesto en duda. Cada vez se hacía más difícil contrarrestar la ofensiva ideológica y política de las políticas neoliberales, abiertamente favorables al capital. Por otra parte, diversos estudios pusieron bajo signos de interrogación algunas de las afirmaciones que siempre se habían tenido por “verdades incontrastables” de la visión dependentista. Por ejemplo, que los países desarrollados habrían tomado la delantera en el desarrollo gracias a la extracción de excedente desde las periferias, una cuestión que, como vimos, Dore y Weeks habían cuestionado a la CD. Así, Duchesne (2001-2002) en crítica a los últimos escritos de Frank, presenta abundantes datos que parecen demostrar que la afirmación de que los beneficios del comercio colonial fueron decisivos para explicar el desarrollo de Gran Bretaña durante el siglo 18, es un mito. Si bien no fueron insignificantes, e influyeron en el tiempo, magnitud y la tasa de cambio, la revolución industrial se hubiera dado de todas maneras, sin esos beneficios. 35 También con respecto a algunos casos de colonialismo surgen estudios que sugieren que habría que revisar ideas que hasta ahora no se discutían desde las perspectivas dependentistas. Por ejemplo Brohman (1996) –un autor crítico de los enfoques neoclásicos– sostiene que el gobierno colonial de Japón en Corea y Taiwán, y la ÏED en esos países, fomentó el surgimiento de estructuras industriales locales. También explica que las reformas agrarias en Corea y Taiwán se hicieron bajo los auspicios de Japón, que efectivamente destruyó la oligarquía feudal, quitando un obstáculo potencial a la urbanización. El Estado además se habría apropiado del excedente agrícola, que utilizó para fomentar la industrialización y financiar obras de infraestructura. Estas evoluciones en los estudios, pero principalmente los cambios implicados en la globalización del capital, y la crisis de los regímenes stalinistas y nacionalistas, han 35

“… entre 1700 y 1801 sólo entre el 8,4% y el 15,7% del cambio en el ingreso nacional [de Gran Bretaña] puede atribuirse al total del comercio exterior. … el comercio colonial, aunque creciente en proporción, siguió representando un pequeño porcentaje del comercio exterior de Gran Bretaña durante ese siglo. Por lo tanto, si usamos los cálculos de Bairoch, encontramos que en el período entre 1720 y 1780-1790, el comercio exterior proveyó a Gran Bretaña con el 4% al 8% de su demanda total, pero que el comercio con los países no europeos representó entre el 33% y el 39% del total del comercio británico, de manera que la contribución de los futuros países menos desarrollados podría haber absorbido, a lo sumo, el 2% al 3% de la demanda total” (Duchesne, 2001-2001, p. 441; énfasis en el original). Con respecto a Europa, Duchesne cita a O’Brien, quien sostiene que los beneficios derivados del tráfico colonial no representaban más del 2% del PNB de Europa de fines del siglo XVIII. Ya Hobson (1902) señalaba que la contribución del comercio colonial a la economía británica era pequeña.

llevado de hecho a una crisis a la escuela de la dependencia. Se trató de una crisis ideológica y política que afectó a prácticamente todas las corrientes del pensamiento económico que habían abogado por vías alternativas de desarrollo o, por lo menos, no ortodoxamente neoclásicas. En América Latina el estructuralismo cepaliano experimentó cambios importantes; sus expresiones más radicales quedaron marginadas, y otros revisaron sus posturas, admitiendo la necesidad de “ajustes”, de “respetar a los mercados” y de “mantener los equilibrios macroeconómicos fundamentales”.36 En este cuadro de situación la CD entró en un proceso de “crisis y desintegración”, al decir de Bomström y Hettne (1990). Es cierto que subsisten defensas vigorosas –ejemplo Dos Santos (2003)– pero la escuela como tal ya no existe. Sin embargo, a pesar de que la CD se desintegró, sus ideas esenciales permanecieron en el pensamiento de izquierda y nacionalista radical latinoamericano. Muchas de estas posturas siguen publicando en revistas de pensamiento izquierdista y radical; tal vez la de mayor renombre sea Monthly Review, de Estados Unidos, que prolonga la antigua línea tercermundista y dependentista de Baran y Sweezy. También las encontramos, de hecho, en la prensa política de la izquierda, por lo menos, y hasta donde conocemos, en Argentina, México, Brasil y Chile. De todas maneras el pensamiento de la dependencia adoptó nuevas formas, principalmente por la relevancia que adquirieron en las décadas de 1980 y 1990 las deudas externas y el capital financiero internacional en las economías de muchos países atrasados. Dada su importancia, volvemos a esta importante cuestión en el capítulo seis.

Capítulo 4

Discusión sobre Marini desde la teoría del valor Como hemos señalado antes, una de las cuestiones que distingue en análisis de Marini es el intento de aplicar sistemáticamente las categorías económicas derivadas de la teoría del valor trabajo a los fenómenos que estudia. Si bien utiliza el concepto de monopolio, no se advierte que lo haga, por lo menos cuando lo aplica al capitalismo de los años sesenta y setenta, para significar que las grandes corporaciones pudieran controlar y manipular los precios a voluntad. Su posición a veces es ambigua, pero en 36

El estructuralismo “clásico” daría lugar, en la década de 1980, al neo-estructuralismo. Una síntesis de esta evolución y de las posiciones del neo-estructuralismo puede verse en Fontaine y Lanzarotti (2001) y Guillen Romo (2001). Muchos estructuralistas toman los aportes de los neo-schumpeterianos, y los enlazan con las viejas tradiciones de la CEPAL, pero admitiendo la necesidad de superar el desarrollo basado en la industrialización “hacia adentro”; puede consultarse Cassiolato et al. (2005). Una alternativa al planteamiento del crecimiento hacia adentro es la de Sunkel con su tesis del “desarrollo desde dentro”; véase Sunkel (1991).

términos generales aplica un marco analítico de mercados competitivos. Así sucede cuando explica el mecanismo de generación de plusvalía relativa, donde los precios caen como resultado de la competencia tecnológica. Es a partir de esta perspectiva entonces que analizamos en este capítulo algunos de los problemas que plantean las explicaciones de Marini.

La dinámica de la acumulación y el subconsumismo Una de las cuestiones centrales del planteo de Marini, y que también está presente en otros teóricos de la dependencia, y en la CEPAL, es su idea de que el estrangulamiento de los mercados internos presenta formidables obstáculos para el desarrollo de las fuerzas productivas en la periferia. Como hemos visto, pensaba que los esquemas de reproducción “a lo Marx” no tenían aplicación práctica en los países dependientes, que su aceptación implicaba aceptar la ley de Say, y que la industrialización estaba estructuralmente limitada por la falta de poder adquisitivo de los sectores populares. Empecemos entonces por la cuestión más abstracta, la relación entre los esquemas de reproducción de Marx y la ley de Say. Como se recordará, esta ley postula que a toda oferta le sigue inmediatamente una demanda; de lo que se deriva que no podrían existir crisis generales de sobreproducción. Según Marini, debido a que los esquemas de reproducción de Marx muestran cómo puede ocurrir la venta del producto –si se cumplen ciertas proporciones– avalan la ley de Say. Sin embargo es claro que la posibilidad no implica necesariedad. Esto es, a partir de la afirmación –contenida en los esquemas de Marx– de que si los capitalistas gastan la plusvalía, la realización del producto, considerado globalmente, es posible, no se puede pasar a afirmar –como hizo Say– que la no realización del producto, considerado globalmente, es imposible. Para esta segunda afirmación sólo se podría sostener si se afirmara que los capitalistas siempre gastan su plusvalía, sea en inversiones o consumo. Pero precisamente la teoría de las crisis de Marx se basa en la idea de que en determinadas coyunturas –de caída de la tasa de ganancia– los capitalistas dejan de invertir; esto es, no se cumple la ley de Say. Con lo cual se demuestra, contra lo que pensaba Marini, que la discusión marxiana de la ley de Say no pasa por los esquemas de reproducción, sino por la teoría de la crisis. Los esquemas de reproducción cumplen la función de demostrar por qué y cómo el capitalismo puede reproducirse en escala creciente, ampliando los mercados. De ninguna manera Marx trató de demostrar que inevitablemente, y siempre, a una compra le sigue una venta, sino que, en tanto los capitalistas gasten la plusvalía, no debería de haber problemas para la realización de las ventas. La esencia del planteo se deriva directamente de la concepción del valor trabajo, ya que a un valor generado en la producción le debe corresponder, en promedio, un poder de compra equivalente por el lado de la demanda. El valor se generar en la producción y se realiza en la venta. En la medida en que los capitalistas y los trabajadores decidan ejercer su poder de compra, no tiene por qué existir una crisis de realización. Esta circunstancia permite a Marx criticar las explicaciones subconsumistas de las crisis; el rechazo de la tesis subconsumista no significa aceptar la ley de Say. En segundo término, y vinculado a lo anterior, los salarios bajos, la superexplotación y el ejército industrial de reserva no constituyen en sí mismos obstáculos para la acumulación capitalista, como pensaron Marini y otros teóricos, sino más bien todo lo contrario. Es que en la medida en que los salarios son bajos, la plusvalía puede ser alta, y si los capitalistas reinvierten una parte importante de la plusvalía en ampliar su capital, habrá crecimiento de las fuerzas productivas, de la oferta y de la demanda correspondiente. Este fenómeno se ha dado en el capitalismo central; véanse al respecto,

por ejemplo, los niveles de explotación y miseria descritos por Marx y Engels durante la Revolución Industrial inglesa. Pero además, una vez iniciada la acumulación, la canasta de bienes de consumo salarial también se modifica como resultado del mismo crecimiento de las fuerzas productivas y de la clase obrera, incluso de su poder de negociación. Por lo cual no es cierto que las industrias de bienes durables estuvieran condenadas a una demanda estrictamente limitada a un cinco o diez por ciento de la población. De hecho grandes sectores de la clase obrera en Argentina, Brasil, Chile y otros países latinoamericanos accedieron al consumo de bienes durables como refrigeradores, televisores, lavarropas, teléfonos, equipos de música y similares. Y algunas capas –recuérdese que consideramos parte de la clase obrera a todos los asalariados que están subsumidos a la relación capitalista– incluso alcanzaron al automóvil (aunque en la mayoría de los casos no sea un “cero kilómetro”). Todo esto no niega la existencia de la superexplotación, la marginación y los enormes ejércitos industriales de reserva, pero pone las cosas en una perspectiva más ajustada a la realidad. El problema no es menor porque muchas veces los diagnósticos de la izquierda –en línea con la visión estancacionista– se vieron desmentidos por los desarrollos del capitalismo en la periferia, precisamente por no entender la dinámica de la acumulación.37 De lo anterior se deriva una crítica más general del estancacionismo, y de los efectos que muchas veces se le atribuyó a la entrada del capital extranjero en los países periféricos. Como hemos visto, Marini y otros autores de la CD pensaron que el rol de las burguesías locales no podía ser más que de subordinación al capital extranjero. Si los mercados están estructuralmente restringidos, no habría espacio para una acumulación “auto” impulsada. Sin embargo el hecho es que la entrada del capital extranjero en los sectores dinámicos de las economías atrasadas, y la dependencia tecnológica y financiera con respecto a los centros imperialistas que subrayan los teóricos de la CD, no anularon la posibilidad de que se desarrollaran empresas industriales que estaban en manos de fracciones de la burguesía nativa relativamente poderosas. A veces estas fracciones se asociaron al capital extranjero; en otras oportunidades capitalizaron renta agraria; o acumularon en base a una intensa explotación del trabajo y crecieron desde empresas pequeñas y medianas hasta alcanzar el status de empresas importantes, imitando avances tecnológicos o pagando por tecnología de punta. Por supuesto, no se trata de una burguesía que alcance el poder del capitalismo central; pero tampoco se trata de una burguesía completamente lumpen y satélite. La dinámica de este capital ha respondido a las leyes más generales de la acumulación capitalista. Una consecuencia de esto es la necesidad de volver a pensar críticamente sobre los efectos que tiene la IED en los países atrasados. No sólo porque la IED fomenta el desarrollo capitalista, un fenómeno que ya habían admitido Cardoso, Dos Santos o Marini, sino porque la IED no impide que ese capitalismo dependiente adquiera dinámica propia. Esto es, la dirección, los modos de desarrollo, no están “dictados” por las corporaciones internacionales. Se trata de formas de acumulación locales que se articulan, a través de las leyes de la competencia capitalista, con los capitales extranjeros, y en ese carácter entran en el mercado mundial. Y es por esta misma 37

Un ejemplo característico de esto es la postura de la izquierda argentina cuando se produjo la privatización de los teléfonos en Argentina, a comienzos de los noventa. En ese momento se pronosticó que el plan de la burguesía y el gobierno consistía en que hubiera teléfonos para una minoría de privilegiados. La realidad fue que en los años que siguieron a la privatización el uso de los teléfonos se extendió a amplias franjas de la población, incluida una parte importante de la clase obrera. Por supuesto, esto fue a la par de la superexplotación de amplias franjas, del aumento de la marginación social y el ejército de desocupados en Argentina. El capitalismo amplía los mercados a través de esta dialéctica contradictoria.

dialéctica que estos capitales surgidos de los países atrasados terminan participando en la mundialización de las inversiones. Esto explica, además, que no se haya verificado la predicción de Amin, sobre que la existencia de las empresas monopólicas invariablemente anulaba cualquier posibilidad de desarrollo de los capitalismos nacionales de los países atrasados. Ni que tampoco se haya cumplido el diagnóstico de Frank, sobre que esas empresas nativas sólo podían crecer en los períodos de crisis y contracción del mercado mundial; o que en tanto aumentara la vinculación de los países latinoamericanos con la economía internacional, sus horizontes de crecimiento estarían prácticamente anulados. En la medida en que hay explotación y valorización del capital, se acumula plusvalía y se concentran medios de producción en manos del capital. Esto explica que en los países dependientes hayan aparecido también algunos grandes grupos, que operan con capitales de varios miles de millones de dólares; y algunos incluso han podido desarrollar, aunque parcialmente, tecnologías de punta en sus ramas.

La tesis del intercambio desigual entre sectores Hemos visto que Marini sostiene que si algunas empresas consiguen elevar su productividad por encima del promedio de su rama productiva, obtendrán plusvalías extraordinarias, debido a la diferencia entre el precio que rige en el mercado y el costo individual de las empresas innovadoras. Ésta es, en principio, la postura de Marx. Sin embargo Marini plantea también que esta plusvalía extraordinaria representa una transferencia de plusvalía de los otros capitalistas de la rama. Esta idea se ha mantenido hasta el día de hoy en muchos autores, y constituye la base para demostrar el intercambio desigual en Carchedi (1991), por ejemplo. La cuestión es importante porque pone en primer plano no sólo la relevancia de la teoría del valor para explicar fenómenos del desarrollo en los países atrasados, sino también porque demuestra la necesidad de realizar un análisis cuidadoso de las relaciones implicadas; uno de los problemas más graves que notamos en los análisis sobre intercambio desigual, y similares, es la relativa liviandad con que se postulan transferencias de plusvalía y valor entre sectores o países. Entrando ahora en la tesis de Marini, el problema es que no hay forma de explicar de qué manera las empresas de menor tecnología generan mayor plusvalía dentro de una rama, para que esa plusvalía pueda ser transferida (o reaparecer) como plusvalía extraordinaria en la empresa innovadora. Las empresas que tienen una tecnología modal (o promedio) con respecto a la rama, y venden al precio de producción (costo + tasa media de ganancia), no pueden generar plusvalía extra alguna que esté disponible para ser transferida a parte alguna. Con menor razón pueden generar plusvalía extra las empresas con menor tecnología que la modal, porque cada hora de trabajo en estas empresas generan menos valor que la hora de trabajo en las empresas con la tecnología modal. Puesto de manera más sencilla, si una empresa emplea en promedio diez horas de trabajo para fabricar el producto X, y en las empresas modales emplean en promedio seis horas de trabajo, la empresa atrasada no ha generado cuatro horas extras de valor. Por el contrario, solo ha generado seis horas de valor (= al tiempo de trabajo socialmente necesario) y cuatro horas de trabajo no han sido validadas en el mercado como generadoras de valor. ¿De dónde puede entonces surgir la plusvalía extraordinaria? La respuesta la da Marx al explicar que el trabajo en la empresa que tiene una tecnología superior actúa como trabajo potenciado. Esto es, en el mismo tiempo ese trabajo genera más valor que el trabajo que emplea tecnologías inferiores. Por lo tanto no existe transferencia de plusvalor desde las empresas de menor tecnología a las

empresas de mayor tecnología, sino diferentes grados de generación de valor en cada una de las empresas. Por otra parte Marini también sostiene que cuando la nueva tecnología se generaliza, la plusvalía extraordinaria desaparece, el producto se abarata, y si este producto entra en la canasta de consumo, aparece la plusvalía extraordinaria. Esto efectivamente corresponde a la dinámica del desarrollo de las fuerzas productivas bajo el capitalismo. Pero en seguida plantea que si el aumento de la productividad se registra en el sector IIb, y aunque se anule la plusvalía extraordinaria obtenida por el capitalista individual – cuando se generaliza la innovación tecnológica– ese aumento de la productividad seguirá traduciéndose en un nivel de productividad superior al resto de la economía, y que ahora la plusvalía extraordinaria de la que se apropia la rama surge de la transferencia de plusvalía desde los sectores I y IIa al IIb. De nuevo aparece entonces el empeño por demostrar las transferencias de plusvalía entre sectores. Por supuesto, la redistribución de plusvalor entre ramas es un fenómeno natural en el sistema capitalista, que da lugar a la tendencia a la igualación de la tasa de ganancia, y a los precios de producción, que son los que rigen los precios de mercado. Sin embargo esto sucede no porque existan “diferentes productividades entre ramas”, sino porque hay diferentes composiciones orgánicas de capital, lo que es muy distinto. La diferencia es fundamental porque hablar de diferencias de productividad entre ramas no tiene sentido económico alguno. Esto es, no se puede decir que la empresa que produce el automóvil A sea más productiva que la empresa que produce el avión B, o que la empresa que produce los tejidos C, porque es imposible comparar productividades de valores de uso distintos. La productividad se relaciona con el tiempo de trabajo necesario para generar determinado valor de uso, y por lo tanto no es posible decidir qué trabajo es más productivo si los valores de uso son distintos. Pero si esto es así, la explicación de Marini sobre la diferencia de productividad entre la rama IIb y el resto de la economía no tiene sentido. Por lo tanto también se cae su explicación sobre la apropiación de una plusvalía extraordinaria, en lo que respecta a la rama, a partir de la transferencia desde otras ramas. Si en IIb se generaliza el cambio tecnológico, y si no existen precios de monopolio, el precio del producto suntuario cae, y la plusvalía extraordinaria desaparece. No hay manera de que subsista en la rama. Por supuesto, si la demanda supera la oferta, el precio de mercado puede ser superior durante todo un tiempo al precio de producción. Esto implicará una tasa de ganancia más alta para la rama; lo que en condiciones de movilidad de capitales inducirá a algunos capitales a entrar en la rama; lo que provocará el aumento de la oferta, hasta que se iguale con la demanda, y el precio de mercado se acerque al precio de producción determinado por –en promedio– la tasa media de ganancia. No hay misterio en todo esto. Y a pesar de las trabas para la entrada en ramas de la producción en que se necesitan capitales altamente concentrados, ésta es la mecánica que se repite, en sus líneas fundamentales, tanto en los países adelantados como en los atrasados. Insistimos en que la discusión es importante porque Marini asimila las supuestas transferencias de plusvalías extraordinarias al intercambio desigual entre naciones. Efectivamente, la matriz de su razonamiento coincide con las explicaciones sobre intercambio desigual, aplicadas al caso de competencia intra industrias. Mandel, Shaikh y Carchedi sostienen por eso que los países atrasados transfieren plusvalía a los países adelantados. De esta manera subsiste una idea de explotación, de alguna manera, de los capitales que operan con tecnologías de avanzada, sobre los capitales que tienen tecnología atrasada. Marini da lugar para que el mecanismo entonces se aplique al interior del país dependiente. Pero en realidad lo que sucede (considerando siempre el fenómeno dentro de la rama) es que los capitales que emplean tecnología de avanzada

extraen más plusvalía de sus obreros, que los capitales que emplean tecnología atrasada. No existe posibilidad alguna de fundamentar una explotación entre países por esta vía.

Esquemas de reproducción y acumulación desigual Uno de los planteos centrales de Marini es que el desarrollo en las economías dependientes es hasta cierto punto “deforme”, porque existe una gran desproporción entre las ramas IIb, y los sectores de I que le proveen de insumos, y el resto de la economía. Aquí subyace la idea de que el sector IIa está condenado al estancamiento, debido al estrangulamiento de la demanda, y que IIb es dinámico y goza de una mayor elasticidad de demanda, de manera permanente. La esencia del problema residiría en la distribución extremadamente desigual del ingreso. Pero esta idea no explica el desarrollo capitalista de los países dependientes. Es cierto que en los años sesenta el sector automotriz –epítome de la industria de lujo en los escritos de la dependencia– fue uno de los más dinámicos en América Latina, y que estuvo dominado por el capital extranjero, principalmente el americano. Pero éste fue un rasgo que en buena medida se repitió también en capitalismos adelantados, y tiene que ver más con el desarrollo desigual que caracteriza históricamente el desarrollo capitalista. Cuando aparecen productos nuevos que ganan aceptación y gozan de alta demanda, se registran altas tasas de crecimiento en las ramas que los producen. Esto sucedió y sigue sucediendo, y es un fenómeno que han registrado de forma acabada los schumpeterianos. La rama innovadora experimenta un alto dinamismo, hasta que el producto alcanza madurez, y se estabiliza. Es lo que sucede en Argentina, por ejemplo, con la rama informática, que crece –dato del año 2006– a tasas del 20 al 25% anual, o sea, más del doble de lo que lo hace la economía de conjunto. Además, sucede muchas veces que el producto nuevo en una primera instancia, es consumido por los sectores de más altos ingresos, y luego paulatinamente, a medida que aumenta la productividad, puede “derramarse” hacia los sectores de ingresos más bajos, incluidos los trabajadores. Para poner algunos ejemplos sencillos y recientes, es lo que sucedió con la televisión, los teléfonos celulares o las computadoras personales; hoy estos productos los consumen capas importantes de la clase trabajadora, aunque en sus inicios fueran demandados sólo por la burguesía y las capas altas. Ya hemos explicado que esto se corresponde con la dinámica del capitalismo, tal como fue explicada por Marx. Por otra parte, tampoco se ha verificado que los sectores I (que no producen insumos para IIb) o IIa estuvieran condenados al estancamiento y falta de dinamismo en los países dependientes. Por empezar porque en tanto productos de consumo duradero se incorporan a la canasta de bienes salariales, la distinción misma entre IIa y IIb se va modificando; debe recordarse que IIb está compuesto exclusivamente por los artículos de lujo que se demandan con plusvalía no acumulada. Pero además, sectores productores de alimentos, o de otros productos tradicionales, han tenido desarrollos dinámicos en países de América Latina (así como en otras regiones periféricas), y han desembocado incluso en la formación de grupos económicos importantes, con capacidad de pelear mercados exteriores. Un caso ilustrativo es el crecimiento del complejo aceitero en Argentina, en los años noventa.

Subimperialismo y competencia capitalista La cuestión del subimperialismo en Marini remite a un problema que recorre las elaboraciones marxistas del siglo 20, que es cuál es el significado preciso de la noción

de imperialismo. Como hemos intentado mostrar en Valor, mercado mundial y globalización, el uso del término en el campo del marxismo siempre presentó ambigüedades, que tienen su origen en una dicotomía teórica que subyace en las tesis clásicas del imperialismo, tal como fueron establecidas por Hilferding, Bujarin y Lenin. El problema podemos sintetizarlo a partir de preguntarnos si el imperialismo obedece a leyes de acumulación y desarrollo distintas a las planteadas por Marx en El Capital, y si el capitalismo del siglo 20 se identifica con el imperialismo. O, si por el contrario –y ésta es una formulación de Lenin– el imperialismo era solo una “superestructura” económica, constituida por los monopolios, que no afectaba en lo esencial al capitalismo “a lo siglo 19”, y coexistía con esta “base” económica. En el primer caso el capitalismo se habría transformado en imperialismo –ésta también es una formulación de Lenin– y si esto era así, la dinámica del capitalismo en el siglo 20 era distinta, tanto para los países atrasados, como para los adelantados. En el segundo caso habría que trabajar con dos dinámicas, una regida por las leyes del capitalismo “a lo Marx”, y la otra por las leyes del capitalismo monopólico; aunque este último fuera el que, a largo plazo, se pensaba que prevalecería. Esto nunca fue clarificado, y por eso subsistió la referida ambigüedad.38 En nuestra opinión, el problema central que encierra esta noción es que no termina de quedar claro qué tienen de específico los rasgos que definirían el subimperialismo brasileño, según Marini. Es que la lucha por los mercados, y por exportar manufacturas, constituye una característica de todo capital; y todo Estado nacional defiende los intereses de “sus” capitales nacionales y trata de posicionarlos de la mejor manera en el plano internacional. En la medida en que esta lucha opere a través de la competencia en el mercado mundial, estamos ante un rasgo del capitalismo “en estado puro”. Todo capitalismo es agresivo, ya que la competencia por los mercados es propiamente una guerra económica entre los capitales. Además, en muchos países dependientes hubo en las últimas décadas un proceso industrial más dinámico e independiente que el de una mera red de ensambladora, y se desplegaron ofensivas –a través de la baja de precios– para desplazar a sus competidores. Por otra parte, las presiones no económicas forman parte de las políticas de todos Estados capitalistas. De manera que este rasgo tampoco parece ser suficiente para determinar la existencia de un fenómeno nuevo, que merezca la categoría de “subimperialismo”. Algo similar puede decirse de la exportación de capitales. La exportación de capitales constituía uno de los elementos que definían el imperialismo en las tesis de Lenin; pero lo era en tanto se integraba a lo que se pensaba era un sistema, o forma de funcionamiento distinta del capitalismo “a lo Marx”. Distinta porque el imperialismo en sentido leninista se caracterizaba por la primacía de la extracción del excedente mediante métodos no económicos. De hecho entonces, la categoría de subimperialismo, según las características definidas por Marini, se puede aplicar a todos los países capitalistas dependientes, que hayan desarrollado medianamente la exportación de manufacturas, o alguna exportación de capitales. Y con la mundialización de la relación capitalista éste se ha convertido en un fenómeno bastante general. Esta circunstancia cobra especial relevancia cuando se intenta analizar algunos de los conflictos y tensiones actuales. Es que las categorías de imperialismo, subimperialismo y países dependientes conllevan la idea de la explotación –transferencias de excedente– de países y regiones por otros países y regiones, “a lo Frank”. De manera que las contradicciones y conflictos estarían se darían a través de una amplia cadena de eslabones, desde el imperialismo “máximo”, hasta la región más pobre del planeta; 38

Esta ambigüedad fue admitida por marxistas que trabajaron el tema, como Arrighi, Barrat-Brown, Sutcliffe y otros. Para referencias y una discusión más detallada, remitimos de nuevo a Astarita (2006).

donde cada uno de los eslabones intermedios sería al mismo tiempo explotado y explotador. El conflicto de clase, en esta perspectiva, se disuelve, como señalaron muchos críticos de la CD. Así, por ejemplo, y según esta óptica, Finlandia sería imperialista con respecto a Uruguay, por la instalación de la papelera Botnia; pero Finlandia a su vez sería explotada por países europeos más poderosos; y estos últimos por Estados Unidos; a la vez que cada Uruguay sería explotado por los países europeos más poderosos y Estados Unidos, y Finlandia por Estados Unidos. De la misma forma Bolivia sería explotada por Brasil, pero Brasil a su vez explotado por Estados Unidos. De esta manera las disputas que tuvo el gobierno boliviano con Petrobrás por el precio a que se exportaba el gas se interpretaría como una lucha de liberación nacional –o sea, contra la explotación de la nación–, cuando en realidad se trataba de una tensión “normal” que se daba entre burguesías nacionales por el reparto de la plusvalía, en la cual cada parte trataba de obtener la mejor tajada. No hay necesidad de recurrir aquí a la idea de subimperialismo o imperialismo.

Conclusión Si bien los escritos de Marini constituyen un valioso intento de avanzar en el análisis de las economías dependientes a partir de las categorías del valor y la plusvalía, y a pesar de que de hecho registran la expansión del capitalismo en América Latina, el análisis termina haciéndose en términos de conflictos nacionales. Además, cuestiones como la acumulación capitalista, la generación de plusvalía, la formación diferenciada de valor a partir de las diferentes productividades y la dinámica del mercado en los países dependientes no estuvieron bien resueltas. En este marco era muy difícil explicar las evoluciones en los países dependientes del último cuarto de siglo y su inserción en la globalización del capital. Por eso no es de extrañar que la obra de Marini quedara envuelta en la crisis que terminó afectando toda la corriente de la dependencia.

Capítulo 5

Dependencia, cuestiones metodológicas a la luz de la tradición hegeliana y marxista En este capítulo discutimos cuestiones referidas al método y la dialéctica implicadas en los trabajos de los teóricos de la dependencia. Para esto tomaremos como punto de referencia los balances críticos de la CD realizados por Blomström y Hettne (1990) y Palma (1987). Bomström y Hettne, y Palma, no sólo sintetizan algunas de las críticas más frecuentes que se han dirigido a la CD, y los problemas centrales que afrontó, sino también tienen el mérito de abrir la discusión a los problemas de método que subyacían

en la escuela. Ambos consideran que en la CD se habrían desarrollado polaridades analíticas que fueron difíciles de superar, principalmente por el enfoque metodológico que adoptó. Palma, además, plantea que la variante encabezada por Cardoso y Faletto, que él llama “el tercer enfoque” de la escuela”, habría establecido una vía correcta para superar las dificultades, que consistiría en analizar las cuestiones desde el punto de vista de la interacción, y no de las oposiciones rígidas y formales. Por eso enfatiza en la “interacción dialéctica”. El punto de vista que defenderemos en este trabajo es que si bien la interacción representa un progreso con respecto a las oposiciones metafísicas, el método dialéctico exige ir más allá de la mera interacción, para avanzar a las totalidades concretas, que se conforman por la articulación compleja entre lo universal –las leyes “generales” de las que hablan Palma y Cardoso–, los particulares y los singulares. Este enfoque dialéctico sería importante para encarar nuevas investigaciones acerca del desarrollo en los países atrasados. Empezamos entonces presentando una síntesis de los balances de Bomström y Hettne y Palma, poniendo el énfasis en las cuestiones de método.

Los balances Según Blomström y Hettne, la escuela habría entrado en una etapa de crisis y decadencia; básicamente las razones fueron: 39 1. La CD sostuvo que el desarrollo capitalista no es viable en la periferia, y no se va hacia un sistema plenamente capitalista. Pero es un error sostener que esto deba ser así, como si se tratara de una consecuencia de leyes naturales. 2. La CD planteó que el capitalismo dependiente se basaba en la plusvalía absoluta y la superexplotación de la mano de obra. Ignoró la posibilidad de que el capitalismo dependiente avanzara hacia la extracción de plusvalía relativa y el progreso tecnológico. 3. La CD sostuvo que la superexplotación de la mano de obra planteaba restricciones insalvables para el crecimiento del mercado interno, y por lo tanto para el desarrollo del capitalismo. Pero esto se ha demostrado erróneo. 4. Como derivado de la tesis anterior, la CD planteó que la burguesía nacional de los países atrasados no tenía fuerza propia, era parasitaria, no podía lograr una acumulación del capital normal, ni era capaz de pensar en sus propios intereses verdaderos. La experiencia demostró que las burguesías de los países dependientes tenían mucha mayor autonomía e iniciativa que la supuesta por la escuela. 5. La CD sostuvo que las únicas alternativas de la periferia son el socialismo o el fascismo. En los hechos en muchos países dependientes se estabilizaron democracias capitalistas. Palma coincide con muchas de estas críticas, aunque sostiene que sólo una parte de los teóricos de la dependencia habrían fracasado, y que esto sucedió porque o aplicaron un método de análisis abstracto y formal. Son los que no llegaron a comprender, según Palma, la especificidad del proceso histórico de la penetración capitalista en los países de la periferia; y que se limitaron a elaborar una tesis sobre el inevitable estancamiento económico y una teoría formal del subdesarrollo. En su opinión, estos análisis estaban errados no sólo porque no se ajustaban a los hechos, sino también porque eran de naturaleza “mecánico-formal”, “estáticos y ahistóricos”. En consecuencia presentaron 39

Hemos cambiado ligeramente la ordenación; además Blomström y Hettne agregan el fenómeno del subimperialismo, que no hemos incluido por tratarse de un planteo específico de Marini, que discutimos en el capítulo anterior.

“esquemas incapaces de explicar la especificidad del proceso de desarrollo económico y dominación política en los países periféricos”; no pudieron detectar los procesos sociales más relevantes, ni explicar los mecanismos de reproducción social y las formas de transformación de estas sociedades; y se manejaron con conceptos vagos e imprecisos (p. 77). Sin embargo Palma considera que lo que él llama el tercer enfoque dentro de la CD –básicamente conformado por los trabajos de Cardoso y Faletto– muestra una metodología correcta para el análisis de las situaciones concretas de la dependencia. Los puntos fuertes de este tercer enfoque serían: 1. A igual que los otros autores de la dependencia, los del tercer enfoque concibieron las economías periféricas como partes integrantes del sistema capitalista mundial, y entendieron que los determinantes generales para la comprensión de estas sociedades se encuentran en el sistema mundial. También fueron conscientes de que el capitalismo mundial en los años sesenta era muy distinto al que había visto Lenin a comienzos de siglo; y que contribuciones como las de Gramsci y Kalecki no habían sido integradas a la teoría del imperialismo, lo que representaba una seria falencia. Además el tercer enfoque incorporó de manera más satisfactoria las transformaciones que estaban ocurriendo en el capitalismo mundial, tales como la exportación de capital a la periferia y la industrialización; y se dio cuenta de que la dependencia y la industrialización no eran necesariamente contradictorias. De esta manera pudo postular que existía un desarrollo dependiente, por lo menos en muchos países de la periferia. 2. El tercer enfoque amplió el análisis de los determinantes internos del desarrollo de las economías periféricas, porque dio gran importancia a cuestiones como la diversidad de recursos naturales, ubicación geográfica, y similares. 3. Por último, la característica más importante del tercer enfoque es que habría superado la discusión acerca de si los determinantes del subdesarrollo y el desarrollo son los factores externos –mercado mundial, imperialismo– o internos, al sostener que lo importante es entender cómo interactúan los determinantes generales y específicos en situaciones concretas. Esto se habría logrado por la síntesis de ambos planos del análisis –lo externo e interno–, o sea, a partir de “una unidad dialéctica de ambos determinantes” (Palma p. 73). Así se podría explicar cómo, por ejemplo, un mismo proceso de expansión comercial había producido en diversas sociedades latinoamericanas diferentes resultados (trabajo esclavo en algunos lugares, explotación de la población indígena en otros, o formas incipientes de trabajo asalariado). Lo importante es, desde el punto de vista del método que reivindica Palma, el estudio de las especificidades de cada caso: las formas en que se realizaron las alianzas de clases, en que se organizaron los Estados, se adoptaron ideologías. De aquí que el objetivo sea elaborar conceptos capaces de explicar cómo las tendencias generales de la expansión capitalista se transforman en relaciones específicas entre los individuos, las clases y el Estado; y cómo estas relaciones a su vez reaccionan sobre las tendencias generales del sistema capitalista. En síntesis, lo central en Palma es la interacción entre lo general y lo particular para llegar a una explicación rica, que no caiga en el formalismo vacío. A esto le llama “unidad dialéctica” de ambos determinantes. El método correcto entonces sería el histórico-estructural, que postularon Cardoso y Faletto, una alternativa al análisis esquemático y mecánico en que habrían incurrido Frank y otros teóricos. Se plantea así uno de los principales problemas que enfrentó la CD, la relación entre “estructura/acción humana”. Según Palma, la “integración dialéctica” entre ambas

instancias, o sea, entre estructura y conflicto (lucha de clases) sería la vía de superar los esquemas rígidos. Blomström y Hettne parecen también inclinarse por esta salida; una cuestión que se vincula estrechamente con la manera de superar las muchas polaridades en que, según Blomström y Hettne, habría incurrido la CD. Estas polaridades serían: 1. entre lo general y lo particular; 2. entre lo externo y lo interno; 3. entre holismo y particularismo, esto es, entre aquellos autores que producen modelos globales cuyas dinámicas están determinadas en lo fundamental por el sistema en su totalidad; y otros “que construyen una perspectiva completa a partir de las partes constituyentes” (p. 97); 4. entre análisis económico y análisis sociopolítico; esto es, entre los autores que “trabajan exclusivamente con un análisis económico” y otros que “subrayan las condiciones sociales y políticas” (p. 99); 5. entre “contradicciones sectoriales-regionales” y “contradicciones de clase”, dicotomía que recorre los debates, y las críticas a la CD; 6. entre subdesarrollo y desarrollo; 7. entre voluntarismo y determinismo. Todas estas polaridades, que no se pudieron superar ni resolver adecuadamente, habrían contribuido entonces a la crisis de la CD. Siendo esto cierto, es necesario sin embargo indagar cuáles fueron los criterios metodológicos que llevaron a atascarse en esas dicotomías. Nuestra respuesta se basa, en lo esencial, en la perspectiva planteada por Hegel, en particular en sus “lógicas” (véase Hegel, 1968 y 1997).

Desarrollo histórico y dialéctica del desarrollo capitalista Empecemos señalando que en los estudios y debates de la CD se han superpuesto dos tipos de objetos de estudio, y de problemáticas, que deberían distinguirse. En primer lugar, el desarrollo histórico de los modos de producción precapitalistas a partir del momento en que se vinculan al mercado mundial capitalista, ya sea en su génesis, o cuando había madurado. En segundo lugar, la dinámica del capitalismo en la periferia, a partir de que éste logra establecerse. Por supuesto, ambos tipos de problemas están íntimamente entrelazados, desde el momento en que en una formación social se combinan modos de producción precapitalistas con el modo capitalista que está surgiendo. Pero desde el punto de vista del método plantean cuestiones muy diferentes, porque la “teoría general” de la que hablan Cardoso y Faletto, que supuestamente debería aplicarse a la intelección de la evolución de estas formas precapitalistas, no es propiamente una “teoría general” en el sentido que lo constituye El Capital. A lo sumo se trata de las categorías del materialismo histórico –conceptos como modo de producción, fuerzas productivas, relaciones sociales– a partir de las cuales no existe posibilidad alguna de establecer alguna lógica, o ley interna de evolución o transición al capitalismo. Aclaremos al respecto que Marx jamás elaboró semejante cosa, y sostuvo explícitamente que no había manera de establecerla. Sí planteó, en cambio, que el capital tiene un impulso a formar el mercado mundial, y que tiende a abolir “la producción de valores directos” (propia de formaciones precapitalistas) y a poner en su lugar “la producción basada sobre el capital” (Marx, 1989, t. 1 p. 360). Pero esto no significa que pudiera deducirse alguna “ley” general de desarrollo –o subdesarrollo– para el conjunto de las regiones y modos de producción que se vincularan con el mercado mundial. Marx jamás pretendió establecer una ley supra histórica universal de este tipo, ni hay manera de hacerlo. De hecho, la idea –típica de los manuales

stalinistas– de que la humanidad debería atravesar necesariamente etapas –comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo– no se verificó. También hemos visto esta concepción abstracta general en Rostow. En este sentido tenían razón los teóricos de la CD cuando criticaban este esquema general. Éste es un punto que reivindican también Blomström y Hettne en la teoría de la dependencia. Pero así como no puede sostenerse científicamente la existencia de etapas necesarias de evolución, tampoco es posible establecer leyes “de hierro” como la planteada por Frank al sostener que inevitablemente la vinculación con el mercado mundial generaría atraso y subdesarrollo en la periferia. Es necesario el estudio de cada caso, poner el acento en las dotaciones de recursos naturales, en las estructuraciones de clases y las luchas de éstas, en los factores políticos y otros, para explicar las evoluciones particulares y singulares. La explicación de por qué en Estados Unidos ocurre el reparto de tierra y una colonización intensiva de las llanuras, y por qué eso no sucede en Argentina, necesita de algo más que el planteo “vinculación o no al mercado mundial”. De la misma manera para explicar por qué Argentina no evoluciona como Canadá, o como Australia, etcétera. Sin embargo, a partir de estos análisis singulares no es posible establecer “leyes” de evolución. Tal vez la única “ley” es que a largo plazo el mercado mundial tiende a imponerse, todos los países o regiones entran en la órbita del capital, y las relaciones precapitalistas se transforman en relaciones capitalistas. Esta tendencia se ha verificado, y el impulso hacia la mercantilización y el establecimiento de relaciones capitalistas es más y más fuerte a medida que el mercado mundial se despliega en tanto totalidad concreta, regida por el capital.40 Las transformaciones capitalistas de las últimas décadas de las sociedades burocráticas no capitalistas –URSS, China, Alemania Oriental y otras– se explican a partir de esta primacía del mercado mundial. Pero esto sólo opera como tendencia, esto es, obedece al impulso de la ley general; o de lo que en la dialéctica se llama “el universal”. Y del universal de ninguna manera se pueden deducir los singulares, esto es, los ritmos y modos de las transformaciones, las vías concretas, singulares, históricas. No es posible hacerlo hoy, cuando el sistema mundial capitalista ha devenido una totalidad real, completamente desplegada. Mucho menos es posible establecer alguna ley general de evolución de las sociedades precapitalistas a partir de su vinculación a un mercado mundial todavía incipiente. De ahí la importancia de la crítica de Brenner (1979) a los teóricos de la “economía mundo”, al señalar que la vinculación al mercado mundial no siempre da lugar a una disolución más o menos directa de las relaciones precapitalistas. El caso típico es Polonia, ya señalado por Engels. En ese país, en lugar de disolverse las relaciones precapitalistas, hubo un reforzamiento de la relación feudal. La razón de por qué en Polonia se responde de esta manera, y por qué en otro lugar se responde acelerando la descomposición de las relaciones precapitalistas, sólo puede encontrarse en el estudio de la situación concreta, esto es, de la articulación de clases interna de cada sociedad, el desarrollo de sus fuerzas productivas, la riqueza de sus recursos naturales, la demanda del mercado, las luchas políticas, y muchos otros factores. Esto que cuenta para los países de la periferia, también rige para la evolución de los países avanzados. El modo de producción capitalista necesita como presupuesto la propiedad privada de los medios de producción, por un lado; y la existencia de seres humanos “libres”, en el sentido que no poseen medios de producción, y pueden vender su fuerza de trabajo. Sólo a partir de este presupuesto se puede hablar de una lógica del capital, de una lógica de desarrollo. Pero las condiciones históricas por las cuales se llega a esos presupuestos no están 40

Véase sobre los efectos de la entrada del capitalismo en zonas de economías campesinas parcelarias, con la globalización, en el capítulo 12 de este libro.

encerradas en ninguna lógica, y deben estudiarse en cada caso. Planteada así la cuestión se puede advertir entonces que la interacción dialéctica entre “ley general” y “casos singulares” que postularon Cardoso y Faletto, y reivindica Palma como el camino de análisis, no tiene manera de rendir frutos teóricos si se quiera aplicar a la forma en que se pasa al capitalismo en la periferia. La “ley general” para esto no existe, salvo lo que ya hemos señalado, el impulso tendencial hacia el capitalismo. Por otra parte, tampoco hay manera de establecer una teoría general de evolución de las regiones precapitalistas a partir de casos singulares, una idea que parece anidar en los trabajos de Cardoso y Faletto. Esto porque es imposible deducir el universal por simple comparación y extracción de elementos comunes. Es cierto que es la manera en que comúnmente se piensa que se elaboran los conceptos, pero como explicó Hegel, por esta vía a lo sumo se tiene una representación del universal. Es lo que Hegel llama “el universal vacío”, abstracto, que se consigue mediante abstracción (separación) de rasgos, para quedarse con lo que es común a muchos. Este universal, obtenido por abstracción, es estéril, porque no tiene en su seno la riqueza del contenido, la diferencia, la particularización y la negación. De aquí es imposible deducir ley alguna de evolución, establecer la dinámica interna, y quedamos reducidos a una simple tipología, a la clasificación. Es lo que ha sucedido, en definitiva, con algunos intentos de establecer tipologías de desarrollo dependiente –economías de enclave, economías precapitalistas subordinadas, etcétera– a partir de la comparación de muchos casos singulares. Esta insistencia en lo “concreto”, obtenido por inducción, conduce al universal abstracto. Pareciera que la teoría, lo universal, fuera lo vacío, mientras que la riqueza del contenido marcha por otro carril, porque residiría sólo en lo singular, y que “teorizar” es llenar el vacío con elementos tomados, sin método, de lo empírico. Se desemboca así en una tipología weberiana, o “modelos”, que constituirían el eslabón intermedio entre la teoría general (a lo Marx), y los casos singulares. A pesar de que se lleva décadas tratando de sacar algún rédito de esto, los estudios se estancan porque ese universal abstracto –el modelo, o sea, la formación social “tipo”– está vacío de contenido. Observemos que el método de Frank para elaborar su ley general del subdesarrollo tiene similitudes de fondo, a pesar de la diferencia formal, con el que emplearon Cardoso y Faletto. Es que Frank arranca de una definición genérica sobre qué es capitalismo – producción para el mercado– y se aboca luego al estudio de casos históricos singulares, a fin de demostrar que siempre que hubo vinculación al mercado mundial, hubo subdesarrollo en esos países, y viceversa. A partir de aquí generaliza. Así, el método es apriorístico, al inicio, pero luego se desliza a la inducción abstractiva. Por supuesto, a Frank se le dirigieron muchas críticas porque siempre dejaba de lado, y convenientemente, los datos que no entraban en su esquema. Pero este problema es inherente al método mismo de la construcción teórica por abstracción de los rasgos generales. Desde el punto de vista dialéctico, entonces, la pretensión de la CD de establecer alguna ley general de la evolución de las formaciones precapitalistas a partir de su vinculación al mercado mundial, lleva a un callejón sin salida, porque el objetivo teórico mismo estaba mal planteado. Es la misma dialéctica la que nos debe indicar sus límites y “los puntos en los que debe introducirse el análisis histórico” (Marx, 1989, t. 1 p. 422). Uno de estos puntos es el de la formación del capitalismo en las periferias, y las formas que adquirió históricamente la transformación y /o disolución de los modos de producción precapitalistas, hasta llegar a la etapa actual en que el modo de capitalista se ha globalizado. La CD tuvo un gran acierto al criticar la teoría del desarrollismo económico, de una transición lineal desde las “sociedades tradicionales a la sociedad

moderna”; y también al criticar el evolucionismo mecánico de las corrientes stalinistas, o de neoclásicos como Rostow. El problema es que trató de oponer a estos enfoques alguna otra “ley histórica general” de por qué y cómo se generaría siempre subdesarrollo en la periferia, ley imposible de elaborar.

La situación en los sesenta de la “teoría general” Según Cardoso y Palma, la teoría general estaba más o menos bien establecida al momento de desarrollarse la CD y la cuestión era entonces entender cómo se la hacía interactuar con los casos particulares. Una idea que también está presente en otros autores de la CD. La mayoría, como ya hemos señalado en un capítulo anterior, y subrayan Blomström y Hettne, adoptó como marco de referencia la revista Monthly Review, dirigida por Baran y Sweezy, y los escritos de éstos, y en general la idea de la primacía del monopolio. Parecía entonces que la teoría marxista estaba “lista” para ser aplicada al estudio de los casos concretos, si bien era posible hacer todavía algunas mejoras (incorporar los aportes de Kalecki, Gramsci, etcétera, como sugiere Palma). Sin embargo, el estado teórico del marxismo en los sesenta y setenta en absoluto era como se lo describe. La raíz de este problema la hemos planteado en Astarita (2006) y se relaciona, en el terreno de la economía política, con el giro que introduce en el pensamiento la tesis del predominio del monopolio. La teoría del monopolio introdujo una lógica de formación de precios, y de funcionamiento del capitalismo, muy distinta a la que se desprendía de El Capital y el resto de la obra de Marx. Pero en este caso debía hacerse explícito el cambio de enfoque, y sacar todas las consecuencias que se desprendían de ello. Baran y Sweezy trataron de avanzar en esta dirección, y por eso sostuvieron, por ejemplo, que la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia ya no regía en el capitalismo monopolista, y que la formación de precios obedecía a una mecánica distinta de la explicada por Marx. Pero tuvieron que admitir que no existía una teoría de formación de precios de monopolio, y sus elaboraciones no progresaron demasiado. La mayoría de los autores mantuvo entonces una mezcla ecléctica entre El Capital, las tesis clásicas de imperialismo de Lenin, y Baran y Sweezy. Éste era entonces el estado de la “teoría general” que se podía aplicar a los casos “concretos”. Pero con esa mezcla ecléctica, la mayoría de las grandes cuestiones con que se enfrentaban los análisis del mercado mundial capitalista, o de los capitalismos periféricos, encerraba grandes dificultades. Así, por ejemplo, las explicaciones subconsumistas de las crisis, o de una supuesta tendencia al estancamiento, eran aceptadas como normales por muchos teóricos, como hemos visto que fue el caso de Marini. Las concepciones ricardiana del valor eran comunes, o no había conciencia de los problemas que encerraban. Algunas de estas cuestiones se pusieron en evidencia cuando Emmanuel planteó la cuestión del intercambio desigual. El mérito de Emmanuel fue haber elaborado sus tesis asumiendo que en el mercado regía la ley del valor. La discusión que siguió fue entonces muy rica, pero las elaboraciones coexistieron con el andamiaje teórico anterior. Además, cuestiones como los tipos de cambio, o los problemas monetarios que enfrentaban los países atrasados, casi no se abordaron, y no porque no hubiera voluntad de aplicar “la teoría general” a los casos concretos, sino porque simplemente esa “teoría general” tenía importantes huecos y problemas. En definitiva, uno de los mayores problemas que enfrentó la CD no fue que no quiso aplicar la teoría general a los casos concretos, sino que esa misma teoría general adolecía de graves problemas. Para explicarlo con un ejemplo sencillo, la tesis de Marini –y de tantos autores de la dependencia– sobre que la acumulación dependía, en última instancia, del consumo, era una “aplicación al caso concreto” del subdesarrollo

de la teoría general prevaleciente. La idea subconsumista se trasladaba así al caso “concreto”, como pedían Palma y Cardoso, tomándose en cuenta las particularidades del singular; por ejemplo, la estructura del mercado de Brasil en los setenta. Pero el resultado de esta aplicación era cuestionable no porque hubiera faltado la voluntad de hacer análisis concretos, sino porque la propia “teoría general” estaba errada.

La interacción entre teoría general y casos particulares Lo anterior nos permite abordar críticamente la tesis sobre la necesidad de una “interacción dialéctica” entre la teoría general y los casos particulares (o singulares), que postula Palma. Aquí la idea es que de alguna manera ambas esferas interactúan, a partir de que están constituidas como totalidades más o menos terminadas. Es la imagen de la herramienta (la teoría general) que se aplica a un objeto de estudio (el singular). Esta perspectiva es superior al enfoque mecánico y rígido de las oposiciones y, como dice Hegel, nos pone “en el umbral” del concepto dialéctico; pero no garantiza un tratamiento superador de las antinomias y por eso mismo, en tanto se insista en permanecer en este plano, deviene estéril. En otras palabras, no brinda una salida, porque nunca se puede precisar la manera en que actúa la mentada interacción. Por esta razón el “tercer enfoque” de la dependencia, a pesar de apuntar en la dirección correcta, no pudo avanzar mucho más allá de formular la necesidad de tener en cuenta la interacción entre “el general” y “los particulares” (o los “singulares”). El problema con la perspectiva de la interacción es que –y de nuevo recurrimos a Hegel– lo general, o con más precisión, el universal, no existe si no es a través de los casos particulares y de los singulares. Así, el capital no existe si no es a través de los muchos tipos particulares de capital (agrario, financiero, industrial, etcétera) y éstos a su vez sólo existen a través de los capitales singulares en competencia. De manera que no hay manera de estudiar el capital en cuanto universal si no es a través de estos capitales singulares y particulares; e inversamente, no se pueden entender éstos si no es a partir del universal. Si no se capta esta relación, se corre el riesgo de que el universal discurra por un carril por completo distinto de los particulares y singulares, de manera que –y a pesar de las protestas de dialéctica e interacción– no tengan nada que ver uno con el otro. Pongamos todo esto en términos de un ejemplo, la generación de plusvalías extraordinarias y de plusvalía relativa. La generación de plusvalía extraordinaria siempre se da en casos singulares; por ejemplo, en la rama X (un particular) la empresa A (un singular) es innovadora y logra plusvalías extraordinarias a partir de tal y cual precio, y de tal o cual costo de producción. La teoría, en cuanto universal, explica la lógica (la ley interna) por medio de la cual se produce esa plusvalía extraordinaria, pero no permite deducir la manera concreta en que se produce en cada caso singular la plusvalía extraordinaria. Lo mismo sucede con la plusvalía relativa. La teoría solo explica cómo puede surgir; pero que esto ocurra realmente, y además en qué grado, dependerá de muchos factores, tales como el grado de organización sindical, la fase del ciclo capitalista, etcétera, que son singulares.41 De manera que esta relación entre el universal y los casos singulares está presente, y es inherente, a cualquier fenómeno que estudiemos. No existe un capitalismo “puro” en los países avanzados, en los cuales el universal actúe de manera también “pura”, porque siempre está particularizado y singularizado. Esto significa que el problema no tiene 41

Singulares que actúan en el marco, y a través de particulares: en el ejemplo, en tal sindicato, en tal país capitalista, en tal rama, etcétera. Recuérdese que el particular es el mediador entre el general y el singular; aunque a su vez cada una de las instancias media a las otras; véase nuevamente Hegel.

por qué modificarse cualitativamente cuando se estudian los países periféricos capitalistas, porque aquí también habrá que tener en cuenta las diferencias de productividad particulares, las posibilidades particulares de cambio tecnológico, o el grado de organización particular de los trabajadores. A partir de este enfoque, las desventajas en tecnología, por ejemplo, que afectan con frecuencia a las empresas de países dependientes, se pueden integrar de manera relativamente sencilla en los estudios, sin necesidad de postular otra lógica, distinta de la que rige en los países avanzados. Por supuesto, a partir de esto se pueden establecer ciertos rasgos que son más propios de los países periféricos, pero, insistimos en esto, que obedecen a la misma lógica que rige en los países adelantados. Por ejemplo, es natural que en los países en que el desarrollo de las fuerzas productivas es menor, los elementos que entran en la reproducción de la fuerza de trabajo son de distinto tipo que los que integran la canasta salarial en los países desarrollados. Además, es inherente a la naturaleza de cualquier capital que si se enfrenta competitivamente con otros capitales más adelantados, intente compensar la situación bajando el salario. De manera que pueden existir con mayor frecuencia casos de superexplotación en los países atrasados, que en los adelantados. Sin embargo el fenómeno no es exclusivo de los países dependientes, como lo demuestra, por ejemplo, la superexplotación a que son sometidos los inmigrantes por los empresarios agricultores de Estados Unidos; o por los productores textiles en países europeos. Esto es, la ley general de la plusvalía siempre se particulariza y singulariza, y no existe sino es a través de estos casos. Por eso es que las leyes que rigen la dinámica capitalista no se interrumpen en los capitalismos dependientes; simplemente adquieren su forma particular, o singular, de manifestarse. Por lo tanto es equivocado pensar, como sostiene Palma, que por un lado existen tendencias generales del capitalismo –que derivarían del modo de producción en estado puro– y por otra parte están las relaciones específicas entre individuos, clases y Estado; y que las primeras influyen sobre las segundas, y éstas a su vez “reaccionan” sobre las primeras. Lo que sucede es que las tendencias solo actúan a través de relaciones de clases particulares; siempre se desarrollan a través de formas singulares, y se expresan en tal relación de clase singular, a través de tal otro conflicto, ritmo de acumulación, crisis, etcétera. Para ilustrar la noción con otro ejemplo: la reproducción ampliada del capital opera a través de casos en los que existe mayor o menor concentración del ingreso; concentración que dependerá de muchos factores, entre ellos históricos y políticos. Pero una mayor concentración del ingreso no implica que sea necesario recurrir a otra ley de reproducción del capital. Así, por ejemplo, no hay que pensar que en los países adelantados el desarrollo económico esté movido por la tasa de acumulación de capital, en tanto en los países dependientes el motor sea el gasto de plusvalía en bienes de consumo de lujo.42 La reproducción ampliada del capital operará en ambos según la misma lógica, sólo que particularizada de distinta manera.

Lógica del capital o creación libre del sujeto La perspectiva que estamos defendiendo supera las otras dicotomías planteadas. En especial la dicotomía entre estructuras sociales –leyes objetivas– y acciones de los sujetos, que recorre buena parte de las discusiones de las ciencias sociales, y ciertamente los debates sobre la dependencia. Planteada la cuestión de manera un poco 42

Un lugar común en muchos estudios inspirados en la CD, incluso de la actualidad.

esquemática, digamos que en la perspectiva estructuralista los sujetos desaparecen; y en la visión subjetivista, las acciones de los sujetos pueden superar cualquier límite. De hecho, muchos críticos de Frank sostuvieron que éste había caído en un determinismo absoluto, y que no dejaba espacio para el accionar de los individuos. En particular Cardoso sostuvo, contra Frank, que las potencialidades de las acciones humanas y de su imaginación podían reemplazar a las estructuras vigentes “por otras no predeterminadas” (Cardoso, 1977, p. 11). También la escuela de la regulación plantea que los regímenes de acumulación son producto de creaciones más o menos libres de las luchas de clases, y sus relaciones de fuerza, y que nada está entonces determinado (véase, por ejemplo, Lipietz, 1992). Aquí no existiría lógica alguna del capital, ni tendencias objetivas del desarrollo capitalista. Por eso, en opinión de Lipietz hay posibilidades inéditas, totalmente abiertas, para explorar formas de desarrollo a través de concertaciones nacionales. Esta perspectiva se opone entonces por el vértice al llamado determinismo. Es como si la tensión encerrada en la CD entre ambos polos se desplegara, pero inclinándose hacia el voluntarismo y subjetivismo. Booth (1985) en crítica a la CD, también sostiene que no existen leyes inherentes al capitalismo, y que todo lo que sucede en las sociedades dependientes no tiene nada de “necesario”. Los planteos del llamado post-marxismo se ubican en esta vena: el mundo se caracterizaría por la heterogeneidad y la particularidad de los desarrollos, y no existirían leyes tendenciales de movimiento. Pero si no hay leyes de ningún tipo, económicas o sociales, ¿cómo es posible construir ciencia? ¿Todo dependerá del despliegue libre de la imaginación de los seres humanos? Responder por la afirmativa supone afirmar que los seres humanos no enfrentan restricciones sociales de ningún tipo. ¿No se llega así al callejón del voluntarismo y el subjetivismo? El problema consiste en entender que las llamadas leyes objetivas son un resultado de la cosificación de las relaciones sociales entre los seres humanos. Esto significa que los seres humanos generan los hechos económicos, pero no los dominan, porque las relaciones sociales se les imponen como relaciones objetivas que los obligan a actuar según cierta lógica. Por ejemplo, puesto en la función de capitalista, cada cual está obligado a ir al máximo posible en la extracción de plusvalía al trabajador, so pena de perder en la lucha competitiva. En la medida en que el capital se mundializa, esta constricción se impone con más y más fuerza, en tanto subsistan las relaciones de producción. Las luchas sociales se inscriben en este cuadro –en tanto las luchas sociales no cambien de raíz las relaciones de producción– y por lo tanto, y contra lo que dicen Cardoso, Booth, la regulación y otros, esas luchas no pueden obtener ni plasmar creaciones sociales completamente “nuevas”. Por eso, y naturalmente, cuando Cardoso estuvo al frente del gobierno en Brasil, siguió las “generales de la ley”, aplicando una política económica que, dentro de ciertos márgenes, trataba de adecuarse a las necesidades del capital. Por supuesto, se puede hablar de “traición” a sus ideales de los sesenta y setenta; pero es una realidad también que la visión de “leyes generales” por un lado y “acción subjetiva por el otro”, relacionadas solo al nivel de la “interacción”, dejaba un amplio margen para independizar –esta vez sí, en la imaginación y en el discurso– las segundas de las primeras. El resultado fue que, a pesar de los discursos y de la imaginación puesta en ello, las primeras hicieron sentir su rigor –que no es otra cosa que la constricción objetiva que impone el mundo de la competencia despiadada y la explotación de clases– sobre los ensueños utópicos. Los límites de la “interacción dialéctica” se revelan aquí de manera dramática. Por esto también las tendencias a la centralización y concentración de los capitales, a la expansión del mercado mundial, a la proletarización, no son aleatorias, porque están contenidas en la estructura fundamental de la relación capitalista. Esto significa que, si

bien la evolución histórica no estuvo determinada mecánicamente, una vez que el sistema capitalista se ha establecido, sus impulsos tendenciales están estructuralmente determinados. Por eso mismo las luchas de clases se dan en contextos sociales y materiales que son dados, aunque sean el resultado de luchas anteriores. Estos contextos determinan las posibilidades de cambio generados por las luchas de las masas. Así, por ejemplo, las posibilidades de aumentos salariales dentro del sistema capitalista tienen “techos”: cuando el alza de salarios amenaza seriamente la plusvalía, la acumulación del capital se hace más lenta, o se acelera el cambio tecnológico, de manera que se recrea el ejército industrial de reserva, y los salarios son presionados nuevamente hacia la baja (véase Marx (1999) t. 1, cap. 23). Desde esta perspectiva, algunas de las tendencias que se registran en las políticas económicas de los Estados a nivel mundial deberían entenderse desde esta perspectiva.43 Sólo el cuestionamiento y cambio de las relaciones de producción –o sea, de propiedad– puede eliminar esta constricción objetiva, este “techo” que encuentra el voluntarismo social.

El abordaje sociológico de Cardoso y Faletto A partir de lo dicho podemos profundizar en cuestiones de método planteadas en Dependencia y desarrollo en América Latina, de Cardoso y Faletto; un libro que todavía hoy es referente de los estudios sobre la dependencia y el subdesarrollo. Como sostienen sus autores en el “Prefacio”, y reivindica Palma, su objetivo es mostrar cómo se da la combinación entre economía, sociedad y política en momentos históricos y situaciones estructurales distintas. Esto es, tratan de demostrar que los problemas económicos y políticos de América Latina no se pueden tomar como un todo sin especificar las diferencias de estructura e historia que distinguen situaciones, países y momentos (Cardoso y Faletto, 1973, pp. 1-2). Hasta aquí la cuestión en principio no presenta objeciones desde el punto de vista del método, en el sentido que siempre es necesario estudiar en sus particularidades la manera en que evolucionaron la economía, las alianzas políticas, las estructuras de poder, las ideologías, etcétera, en momentos históricos y regiones o países específicos. Sostener que no se puede tomar a América Latina como un todo, y que hay que distinguir es plenamente acertado. Sin embargo el trabajo de Cardoso y Faletto no se queda en esto, porque de hecho despliega una explicación de la evolución de América Latina que gira casi por entero en las relaciones de poder y las alianzas de clase, que terminan quedando “en el aire”, porque nunca conectan con “lo económico”, esto es, con la producción y el intercambio, con la generación excedente (o de valor y plusvalor), y con los problemas de la acumulación. Efectivamente, en aras de un análisis que se pretende “no economicista”, Cardoso y Faletto terminan en el subjetivismo y la sobrepolitización de las instancias. Por ejemplo, mencionan las explicaciones sobre la desaceleración del desarrollo económico de Argentina, Brasil y otros países en los sesenta, que se basan en la tesis del deterioro de los términos de intercambio. Sin embargo no analizan estas explicaciones desde alguna teoría económica, y saltan directamente a la cuestión de si algunos grupos habían perdido, o no, el control del sistema de poder. A pesar de que advierten que no hay que sustituir el análisis económico por uno sociológico, y que se debe tener un enfoque integral, en los hechos reemplazan el análisis económico por uno sociológico y político. Por ejemplo, sostienen que el desarrollo es el resultado … de la interacción de grupos y clases sociales que tienen un modo de relación que les es propio y por lo tanto intereses y valores distintos, cuya oposición, conciliación o superación da vida al 43

Remitimos a Astarita (2005).

sistema socioeconómico. La estructura social y política se va modificando en la medida en que distintas clases sociales y grupos sociales logran imponer sus intereses, su fuerza y su dominación al conjunto de la sociedad (ídem, p. 18; énfasis agregado).

El desarrollo está explicado en términos de “fuerza”, “dominación”, “imposición de intereses”. ¿Qué sucede con el desarrollo de las fuerzas productivas? ¿Con la generación de valor? ¿Con las formas específicas en que un espacio de valor se articula con el mercado mundial? Sobre esto no tienen nada que decir. Todo discurre por los carriles de las alianzas de clases, de las relaciones de fuerza, y también de los “intereses y valores”. Analizando los “intereses y valores” que orientan las acciones, el proceso de cambio se perfila “como un proceso que en las tensiones entre grupos con intereses y orientaciones divergentes encuentra el filtro por el que han de pasar los flujos puramente económicos” (pp. 18-19). A pesar de la oscuridad conceptual de la rebuscada metáfora (“filtro” por que pasan “flujos puramente económicos”), lo que se transmite es que son las “tensiones entre grupos” las que deciden la evolución económica de América Latina. ¿Qué sucede entonces con la dinámica de la acumulación del capital en los años de la industrialización por sustitución de importaciones, para poner un ejemplo? ¿Con la generación de plusvalía absoluta o relativa? ¿Con el desarrollo de los mercados internos? ¿Con la entrada de capital extranjero y su inserción en la estructura productiva existente? Ninguna de estas cuestiones es señalada como metodológicamente importante para el análisis, porque “lo económico” no es tenido en cuenta ni siquiera en cuanto “base” (para utilizar la tradicional metáfora de “base y superestructura”). Además, ¿por qué estos “filtros” sociales tienen tanto poder como para imponer una u otra dirección al desarrollo económico? No hay explicación, pero Cardoso y Faletto están convencidos de que “el problema teórico fundamental lo constituye la determinación de los modos de dominación porque por su intermedio se comprende la dinámica de las relaciones de clase” (p. 19; énfasis en el original). Obsérvese que la cuestión ni siquiera se plantea en los términos de Brenner, esto es, de la primacía de las relaciones de producción sobre las fuerzas productivas, sino en términos puramente político-sociales, ya que son los modos de dominación los que permiten comprender la dinámica de las relaciones de clase. Y ambas –formas de dominación y estratificación social– son las que “condicionan los mecanismos y los tipos de control y decisión del sistema económico en cada situación particular” (p. 21). Aquí se está proponiendo un abordaje completamente distinto al propuesto por el materialismo histórico. La interpretación de Cardoso y Faletto no es “global”, sino unilateral, centrada en lo político, en las relaciones de fuerza y alianzas de clases, y en la sobrepolitización del problema del desarrollo. Para entender cómo opera este método propuesto por Cardoso y Faletto, analicemos con detalle un caso al que aplican este razonamiento. Cardoso y Faletto sostienen que algunos países latinoamericanos, al proyectar la defensa de su principal producto de exportación, propusieron una política de devaluación. El tipo de cambio alto habría tenido, como consecuencia indirecta y hasta cierto punto, no deliberada, la creación de condiciones favorables al crecimiento, dando lugar a una mayor diferenciación económica. Sin embargo esa política de devaluación no implicaba un proyecto de autonomía creciente y un cambio de relaciones de clase, y aquí es donde, en opinión de Cardoso y Faletto, parece faltar la esfera política. No se puede analizar, sostienen, la cuestión del desarrollo exclusivamente desde el punto de vista de los estímulos y reacciones del mercado: “si se parte de una interpretación global del desarrollo, los argumentos basados en puros estímulos y reacciones de mercado resultan insuficientes para explicar la industrialización y el progreso económico” (p. 26). De aquí se desprende que lo único que habría faltado para que la política de tipo de cambio alto tuviera éxito hubiera sido una “decisión política hacia la mayor autonomía”.

Pero… ¿no habría que preguntarse por qué razón en los países atrasados tienden a establecerse monedas depreciadas en términos reales –que supuestamente crean condiciones favorables al crecimiento– y sin embargo no logran salir del atraso? ¿Por qué “espontáneamente” sucede esto? A partir de responder a esta cuestión, ¿qué hay que decir de la lógica económica de acumulación impulsada por el tipo de cambio alto? Se plantea, por lo menos, qué sucede con la generación de valor en un país atrasado; cómo se conecta con el mercado mundial a través del tipo de cambio alto; qué problemas se generan con respecto a los términos de intercambio; qué sucede con la acumulación interna; cómo afectan las variaciones del tipo de cambio el crecimiento de productividad de sectores y ramas; qué consecuencias acarrea el tipo de cambio alto para la moneda y la dinámica de precios; y cuestiones semejantes. Temas que superan en mucho la problemática –neoclásica en el fondo– “de estímulos y reacciones de mercado”, ya que remiten a las leyes de generación de valor y de la acumulación. Faltos de este estudio, y bajo el argumento de no caer en el “determinismo economicista”, Cardoso y Faletto hacen intervenir “desde arriba” lo político, que pudo estar, pero no estuvo: Son justamente los factores políticos internos –vinculados, como es natural, a la dinámica de los centros hegemónicos– los que pueden producir políticas que se aprovechan de las ‘nuevas condiciones’ [tipo de cambio alto] o de las nuevas oportunidades de crecimiento económico. De igual modo, las fuerzas internas son las que definen el sentido y el alcance político-social de la diferenciación ‘espontánea’ del sistema económico (p. 27).

Sin haber estudiado la relación económica entre los centros del capitalismo y los países de la periferia, subdesarrollados, los autores explican que son los factores internos, vinculados a la dinámica de los centros hegemónicos, los que pueden producir políticas que se aprovechen de las condiciones para el crecimiento. De manera que esos factores internos, y su relación con los centros hegemónicos, debería ser explicada en base a consideraciones puramente idealistas, ya que el análisis no está basado en un estudio de la lógica económica subyacente al tipo de cambio alto. Todo lo que se dice del crecimiento basado en la moneda depreciada en términos reales es que da lugar a una “diferenciación espontánea del sistema”, esto es, movido por su propio impulso. ¿En qué consiste ese impulso o espontaneidad? Además, ¿acaso no hubo políticas de tipo de cambio alto, impulsadas por los gobiernos? ¿No eran expresión de ciertas necesidades de inserción en los mercados mundiales, a partir de diferenciales en la generación de valor? Habiendo pasado por alto estas cuestiones, insisten con el análisis “políticosocial”: … es posible que los grupos tradicionales de dominación se opongan en un principio a entregar su poder de control a los nuevos grupos sociales que surgen con el proceso de industrialización; pero también pueden pactar con ellos, alterando así las consecuencias renovadoras del desarrollo en el plano político y social (p. 27).

Los grupos pueden pactar o no, tal vez afectando “las consecuencias renovadoras del desarrollo”, sin que se explique en ningún momento qué relación tienen estos cambios políticos, y sus efectos, con leyes económicas que no se conocen ni indagan. Las alternativas políticas por lo tanto se desenvuelven en una esfera autónoma, sin conexión con la lógica económica. A lo sumo se hacen vagas referencias a que el “tipo e intensidad de los cambios” –esto es, de la moneda depreciada y la consiguiente industrialización– “dependen en parte” del modo de vinculación de las economías nacionales al mercado mundial (p. 27). Pero ¿cómo dependen? ¿Por qué, además, dependen “en parte”? Cardoso y Faletto no explican, aunque insisten con su admonición sobre los peligros del análisis “puramente económico”: Tal perspectiva [el método defendido por los autores] implica que no se puede discutir con precisión el proceso de desarrollo desde el ángulo puramente económico cuando el objetivo propuesto es comprender la formación de las economías nacionales (p. 27).

Por supuesto, ningún análisis de la formación de las economías nacionales puede quedarse en lo “puramente económico”. Pero el problema de la CD no es que sus análisis fueran “puramente” económicos, sino que “lo económico” no estaba cabalmente indagado; o lo estaba desde una perspectiva teórica equivocada (teoría del monopolio y similares, como hemos explicado). Para precisar aún más su concepción, Cardoso y Faletto agregan a lo anterior que no es suficiente con el análisis de variables como tasas de productividad, ahorro y renta, funciones de consumo, empleo, y similares. Por supuesto, no es suficiente con estas variables –que están tomadas abstractamente por Cardoso y Faletto de la literatura económica usual–, pero no porque éste sea un error “economicista”, sino porque ninguna de estas variables explica las cuestiones del atraso y la dependencia a no ser que se establezca su relación con alguna teoría del valor y de la dinámica de la acumulación. Sin haber precisado esta relación, sostienen que se pueden construir “modelos económicos”, que cobran significado siempre que estén referidos a situaciones “globales, sociales y económicas, que les sirvan de base y les presten sentido” (p. 28). De nuevo hay que preguntarse ¿en qué marco teórico se construyen estos “modelos económicos”? ¿Keynesiano, marxista, kaleckiano? Cardoso y Faletto no aclaran la cuestión, a pesar de su importancia. Además, ¿qué quiere decir que un modelo económico tiene que estar referido a una situación económica y social que le sirva de base? ¿Significa que tiene que tener relación con lo que sucede en la realidad? Pero… ¿existe algún “modelo económico” elaborado para explicar el subdesarrollo, que no haya pretendido estar conectado con la realidad? Todo esto termina siempre en la misma conclusión: que lo político, las relaciones de fuerzas entre las clases y las luchas por el dominio, pasan a ser lo decisivo para explicar el desarrollo. A pesar de que en varios pasajes se hace referencia a la interacción entre las instancias económica, social, política, la actuación política de los grupos es lo que decide: “la actuación de las fuerzas, grupos e instituciones sociales pasa a ser decisiva para el análisis del desarrollo” (p. 28). Más explícito aún, se sostiene que la política “es el medio por el cual se posibilita la determinación económica” (p. 131). La inversión con respecto a las tesis “clásicas” del llamado “determinismo económico” es completa. No se trata de un análisis concreto, como sostiene Palma, sino abstracto, porque aisló una variable –las estructuras de dominación y la política– a partir de la cual quiso derivar toda la problemática del desarrollo. Aquí se encuentra la raíz del análisis idealista en que termina esta perspectiva; una perspectiva que tiene su despliegue, como hemos visto, en la trayectoria política posterior de Cardoso.

Modos de producción y transición al capitalismo En lo anterior hemos visto que no es necesaria una teoría particular para estudiar capitalismos dependientes como pueden ser actualmente los casos de Brasil, Argentina, Corea del Sur. Se trata de países en lo esencial capitalistas, esto es, donde la relación capital / trabajo ha pasado a ser la relación de producción generalizada. Son economías sujetas a la dinámica de la ley del valor y la acumulación del capital; sólo que esa dinámica está desplegándose en condiciones de atraso tecnológico relativo (lo que no es sinónimo de estancamiento tecnológico) y de inferior poderío financiero, comercial y productivo que los capitales de los países centrales. Es en este cuadro que hay que plantearse, por lo tanto, el estudio. Por otra parte hemos discutido por qué es imposible establecer una teoría general de las formas que asume la inserción de las economías precapitalistas en el mercado mundial capitalista, y de su evolución. En este respecto el estudio es en lo esencial histórico o, tal vez más precisamente, propio de los

historiadores económicos. Queda sin embargo el caso de las formaciones económico sociales en que se articulan modos de producción precapitalistas con el modo de producción capitalista, dominante. Esto es lo que preocupó a muchos teóricos de la dependencia, y dio relieve a la idea de formación económica y social; no es casual que este concepto se haya debatido extensamente en los sesenta y setenta. Si bien es cierto que los teóricos de la corriente llamada de “la articulación de los modos de producción” llegaron a pensar que las formas precapitalistas iban a permanecer porque eran funcionales al capitalismo adelantado, hoy el planteo ha perdido relevancia. Es que el capitalismo se ha expandido, y cada vez son menos los lugares del planeta en que subsisten las formaciones precapitalistas en sentido estricto (relaciones semi feudales / esclavistas). Lo que existe junto al capital es el modo de producción simple de mercancías, o sea, propietarios privados que no emplean mano de obra asalariada; o la emplean en niveles despreciables; y en particular, formaciones campesinas, que están siendo crecientemente “acosadas” por la entrada del capital. El estudio de la forma en que generan valor, y en que se articulan al capitalismo, no demanda la elaboración de alguna teoría especial, que fuera peculiar a la situación de dependencia. Algo similar ocurre con los ejércitos de desocupados. En los países atrasados se generan grandes masas de desocupados a medida que avanza el capitalismo, se arruinan los pequeños productores y las comunidades originarias; y en que el lento ritmo de la acumulación del capital no permite compensar esto, absorbiendo la población “sobrante”. Se trata de un fenómeno que recorre toda la historia del desarrollo capitalista. Por supuesto, las categorías del análisis en términos de valor no se pueden aplicar plenamente a las articulaciones de modos de producción precapitalistas con el capitalismo. En estas situaciones la ley del valor no rige plenamente. Por ejemplo, porque no hay mercados desarrollados, o porque la mano de obra está semi liberada, y subsisten formas de coerción política que inciden en la extracción del excedente. En buena medida la CD expresó esta situación en sus trabajos. Pero entonces tampoco es posible establecer una “ley general” para estas formaciones, porque a lo sumo se pueden establecer algunos modelos explicativos de cómo funciona la generación de valor y plusvalor (y su eventual transferencia de un sector a otro), dadas ciertas condiciones. Son las situaciones que se han estudiado tradicionalmente en los debates sobre intercambio desigual. Pero incluso la problemática actual sobre el intercambio desigual se focaliza más y más en el caso de la competencia intra-rama, entre capitales que trabajan con tecnología superior –generalmente en los países adelantados– y capitales que trabajan con tecnología inferior –generalmente en los países atrasados capitalistas.

Lo interno y lo externo A partir de lo desarrollado hasta aquí se puede plantear también en otros términos la relación entre lo “externo” y lo “interno”, que como vimos, atravesó buena parte de los debates en torno de la dependencia. El llamado “tercer enfoque” de la CD buscó hacer una síntesis entre ambas posturas, por la vía de la “interacción dialéctica” de lo interno y externo. Pero el capital implica tanto la producción como la circulación; y la circulación no se limita al ámbito nacional, sino abarca necesariamente el mercado mundial. En palabras de Marx, el comercio exterior, o sea, el mercado mundial, es el que “desarrolla la verdadera naturaleza [la del sobreproducto] como valor, al desarrollar el trabajo encarnado en él como trabajo social”, y por eso …sólo el comercio exterior, el desarrollo del mercado hasta convertirse en mercado mundial, hace que el dinero se desarrolle hasta transformarse en dinero mundial, y el trabajo abstracto en trabajo social (Marx, 1975, t. 3 p. 209).

Esto implica concebir al capitalismo como una totalidad mundial. Pero se trata de una totalidad concreta, plena de determinaciones. Una totalidad en la que rigen las leyes del valor y la acumulación del capital, pero siempre a través de espacios nacionales de valor que están mediados por los tipos de cambio, y subsumidos al espacio mundial del valor. Por lo tanto no se trata de una totalidad abstracta, donde mecánicamente estarían fijados los patrones de desarrollo /subdesarrollo. Ni tampoco de una totalidad conformada como “suma de partes”, donde las unidades interactúan a partir de estar constituidas nacionalmente, y según leyes de funcionamiento propias y diferentes. Desde el punto de vista de la totalidad concreta hay que considerar que el trabajo abstracto, la riqueza, el valor, el dinero abstracto “se desarrollan en la medida en que el trabajo concreto se convierte en una totalidad de distintos modos de trabajo que abarcan el mercado mundial” (Marx, 1975, t. 3 p. 209). Esto significa que los trabajos humanos, los valores, etcétera, no pueden considerarse en un plano meramente nacional, porque siempre son partes de una totalidad, que es el mercado mundial. Por eso no tiene sentido hablar de determinantes específicos (nacionales, “lo interno”) como si fueran de naturaleza distinta de los determinantes generales (mercado mundial, “lo externo”). Así, por ejemplo, los tipos de cambio –una cuestión que Marx no trató– median los espacios nacionales de valor con el mercado mundial; y entre sí. Pero esto no sucede porque estos espacios sean unidades en sí mismas, sometidas a leyes propias, sino porque son particularizaciones del universal, de la totalidad que es el capital desplegado. La pregunta de si son determinados por factores “internos” o “externos”, o cuál de ellos es el principal, en consecuencia pierde sentido. Es desde esta perspectiva que se puede abordar cómo opera la dialéctica del valor en el plano mundial, y en los espacios nacionales. Por ejemplo, por qué aumentan las diferencias de ingresos entre los países, por qué las diferencias en los valores generados por las unidades de trabajo desde los diferentes espacios nacionales, por qué los desarrollos desiguales. Cada una de estas cuestiones no puede resolverse sólo teniendo en cuenta el aspecto nacional; ni tampoco sólo el plano mundial. La forma y cuantía en que el valor generado dentro de un país se expresa en valor en el plano mundial, o sea, en dinero mundial, depende de la articulación compleja entre producción y circulación, incluyendo esta última el mercado mundial. En la medida en que la producción se internacionaliza, este fenómeno es cada vez más acentuado. Lo cual no implica, y hay que insistir en esto, que se pueda hacer abstracción de los espacios nacionales (y sus particularidades, por ejemplo, sus productividades medias), ni de sus mediaciones con el mercado mundial, las monedas nacionales y los tipos de cambio. Todo esto lleva a poner el énfasis en los análisis concretos, como reclama Palma, pero entendidos no como análisis donde se interrumpe la primacía del universal, ni como análisis en los que éste funciona de manera externa, sino como análisis que toman en cuenta la riqueza de lo particular. Esta es, por otra parte, la verdadera naturaleza del concreto, entendido desde la dialéctica.

Conclusión En este capítulo hemos destacado la importancia de un enfoque dialéctico, de las totalidades concretas, para superar las polaridades rígidas en que cayó la CD. Lo cual se articula, naturalmente, con la necesidad de estudiar la dialéctica del valor, su despliegue a escala mundial. Que a su vez exige abandonar la tesis que dice que el mercado es dominado a voluntad por los monopolios, o los Estados más poderosos. De esta manera se pueden superar, en el sentido hegeliano, los aportes de la CD. “Superar” aquí significa no sólo la crítica, sino también el “conservar”. Conservar la perspectiva crítica

de la CD sobre las corrientes del pensamiento económico burgués del desarrollo, al tiempo que avanzar en la comprensión de la dialéctica mundializada del capital, y sus particularidades.

Capítulo 6

La dependencia reformulada y fetichismo financiero, una perspectiva crítica Al finalizar el capítulo tres decíamos que a pesar de que la CD se desintegró, sus ideas permanecieron, aunque adaptándose a nuevas problemáticas, especialmente derivadas de las crisis de las deudas externas, en la década de 1980, y la globalización financiera. Permaneció la idea de que los países atrasados son dependientes, y que “dependencia” significa una relación de explotación de los países atrasados por parte de los países imperialistas, o avanzados. Esta explotación se materializaba, según esta visión, en las transferencias de plusvalía, posibilitadas por el intercambio desigual, las remesas de utilidades de las empresas extranjeras, y principalmente ahora por el pago de las deudas externas. Por otra parte, a la idea tradicional sobre que el “imperialismo” y el “capital monopólico y financiero” eran los principales causantes del subdesarrollo y la explotación de los países atrasados, se sumó la categoría del “neoliberalismo”. El “neoliberalismo” sería el responsable del ataque a las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores populares que se desató en los ochenta, así como de la

ofensiva privatizadora y por la apertura de los mercados. De esta manera continuó el desplazamiento de la contradicción de clase esencial en el modo de producción capitalista. Los antagonismos esenciales estarían plasmados en las oposiciones del tipo de “neoliberalismo / pueblos”; “finanzas / pueblos”; “capital financiero / países oprimidos”, y similares. La estrategia política que se derivó se seguía articulando en torno a la “liberación nacional” de los pueblos oprimidos contra el dominio del capital financiero imperialista y el neoliberalismo. Si bien esta visión se combinó con avances importantes en investigaciones marxistas sobre teoría del valor, y dinámica de la acumulación capitalista y sus crisis, estos progresos no se plasmaron en una crítica integral a las visiones dependentistas que, de hecho, siguen predominando cuando se aborda la temática de los países atrasados. En este capítulo examinamos entonces esta situación. Comenzamos con la presentación de la tesis dependentista renovada, referida a la explotación de los países atrasados por capital financiero. En segundo lugar, examinamos, desde una perspectiva marxiana, la tesis del dominio del capital dinerario y las ideas sobre la naturaleza del sistema financiero, prevalecientes en la CD reformulada.44

Dictadura financiera y explotación del “Tercer Mundo” A fin de presentar la nueva formulación de la dependencia nos basamos en Toussaint (2004), un trabajo que recoge, a nuestro modo de ver, las principales tesis que se manejan hoy en las corrientes que heredaron la perspectiva de la CD. Según esta concepción renovada, se sostiene que existe una hegemonía del capital financiero, que ejerce su tiranía sobre los mercados y los pueblos. Es un capital financiero globalizado, parte integrante del capital globalizado. Se piensa que el proceso de globalización, que se registró en las últimas décadas, se debe principalmente a decisiones políticas de los gobiernos. Esto es, no responde a una tendencia inherente del capital, y por lo tanto la globalización, o mundialización del capital, podría ser revertida sin acabar con el modo de producción capitalista. Sin embargo, continúa la nueva tesis dependentista, la mundialización no lleva al desarrollo de las fuerzas productivas en los países del Tercer Mundo, y del ex bloque del Este, ya que las inversiones se relocalizan principalmente en América del Norte, Europa Occidental y Japón. En los países del Tercer Mundo y en el ex bloque del Este sólo hay marginación y pobreza. Puede haber algunos crecimientos puntuales, como sucede con los NICs asiáticos, y hasta cierto punto en algunas regiones de China, pero lo que predomina en el Tercer Mundo es estancamiento. La tesis de la CD sobre que los países centrales impiden la industrialización de los países subdesarrollados se mantiene. En el caso de Toussaint, incluso en sus versiones más “crudas”. Después de citar a Mandel, cuando afirmaba que el mercado mundial y la economía mundial representaron desde fines del siglo XIX uno de los principales obstáculos de la industrialización del Tercer Mundo, Toussaint plantea que la ola neoliberal del último quinquenio del siglo XX hace que las posibilidades de desarrollo autónomo de la “aplastante mayoría de los países del Sur y del viejo campo llamado socialista se encuentran aún más reducidas que en el período histórico precedente” (p. 255). Imposibilidad de “desarrollo autónomo” aquí se equipara con imposibilidad de “acumulación de capital industrial”, y por lo tanto con el “bloqueo de desarrollo”. También, y como sucedía en las viejas tesis de la CD, la tesis combina el factor “externo” con el interno, ya que “el bloqueo del desarrollo no proviene solamente de las relaciones de subordinación de la Periferia en relación al Centro”, sino también 44

Esta discusión se complementa con la que realizamos en el capítulo 11, donde volvemos a examinar la temática del capital financiero, en su vinculación con el capital agrario y los precios de los alimentos.

“de la estructura de clase de los países de la periferia y de la incapacidad de las burguesías locales para lanzarse a un proceso acumulativo de crecimiento, lo que implicaría el desarrollo del mercado interno” (ídem). Obsérvese que el sesgo estancacionista que advertíamos en Marini, Dos Santos y otros autores de la CD se despliega en estas formulaciones: imposibilidad de reproducción ampliada, incapacidad de la burguesía de acumular, bloqueo del desarrollo. Una línea de pensamiento que es apoyada por referentes tan importantes en el pensamiento de la izquierda y progresista mundial como Bernard Casse, director general de Le Monde Diplomatique, Michel Husson, economista y colaborador de la revista trotskista Imprecor, o la línea editorial de Monthly Review. Por otra parte, sostiene Toussaint, en los países del Tercer Mundo que basan su crecimiento en los bajos salarios y las exportaciones, las importaciones crecen a una tasa más rápida que las exportaciones. Lo cual genera déficits permanentes en las balanzas de pagos. Se refuerza así la visión estancacionista de los países atrasados. Pero la perspectiva del estancamiento no se limita a los países del “Tercer Mundo”, porque en los países del centro –también llamados “del Norte”, en oposición “al Sur”– una parte creciente de la plusvalía se desvía hacia el sector financiero, que se convierte así en un succionador de riquezas, por sobre el capital industrial. Además se constata el aumento del poder de las multinacionales oligopólicas. Si bien se reconoce que existe una poderosa competencia entre ellas, se plantea que estas multinacionales controlan el mercado mundial e imponen altos precios relativos a los productos que exportan a los países del Tercer Mundo. A lo que se suman las decisiones políticas de los gobiernos de los países industrializados, que agravan la caída relativa de los precios de los productos que exporta el Sur. De manera que los países atrasados son explotados por la vía del deterioro de los términos de intercambio, esto es, por vía de los precios establecidos por el poder oligopólico y por las decisiones de los Estados imperialistas. La idea de que los grupos concentrados pueden imponer precios al margen de la ley del valor no se limita a los mercados de bienes, sino se extiende a los mercados financieros. Esto porque se sostiene que los grandes bancos tienen la facultad de establecer altas tasas de interés, o primas de riesgo, prácticamente a voluntad. Ese poder se combina y potencia con el de los gobiernos de los países imperialistas, sus bancos centrales y los organismos internacionales (Banco Mundial, FMI), que suben las tasas de interés, y agravan la transferencia de riquezas desde el Sur hacia el Norte. De manera que las tasas de interés están determinadas por relaciones de fuerza, tanto de control de mercado (oligopolios financieros) como políticas. Por otra parte, la combinación del deterioro de los términos de intercambio y el crecimiento de las importaciones a una tasa más alta que las exportaciones, con los consiguientes déficits crónicos de las balanzas de pagos de los países del Sur, empujan al endeudamiento creciente del Tercer Mundo. La deuda externa se convierte entonces en un arma de dominio y sumisión. Junto a los planes de “ajuste”, sirve para “domesticar” a los países atrasados. Las altas tasas de interés posibilitan que las transferencias de ingresos sean crecientes. El Norte succiona la riqueza del Sur. La relación es claramente de explotación, aunque se aclara que la explotación de países se articula con las relaciones de clases. Esto es, en la extracción de excedente subyace la explotación del trabajo por el capital. Por eso el reembolso de la deuda opera como una bomba de agua que saca una parte del excedente generado por los trabajadores, los pequeños productores o empresas familiares, dirigiendo esos flujos hacia los poseedores de capitales del Norte. Así, las clases dominantes del Sur “cobran su comisión” y se

enriquecen, a la par que las economías nacionales “se estancan o retroceden y las poblaciones del Sur se empobrecen”. A estos perjuicios que sufren los países del Sur se agregan las transferencias de riquezas debidas a las privatizaciones de empresas públicas; las repatriaciones de beneficios de las sociedades transnacionales implantadas en el Tercer Mundo; los pagos de royalties, derechos de propiedad y similares; y las colocaciones de los capitales en manos de las clases propietarias del Sur, sea en las plazas financieras del Norte o en paraísos fiscales. Eventualmente también, las sumas destinadas a la compra de bienes inmobiliarios en el Norte. Todo se conjuga para conformar una situación de explotación del Norte por el Sur. Los países del Sur, incluidos los más grandes como México, Brasil o India, “retroceden” hacia una “dependencia y subordinación”, desde un desarrollo relativamente autónomo que habrían iniciado con anterioridad al advenimiento de la ofensiva “neoliberal”. Puede verse entonces que a igual que sucede en la literatura de la CD, se trata de una relación de explotación entre regiones. Por eso la permanente referencia al “Tercer Mundo”, a la polaridad “Norte / Sur”, y similares. De manera similar a lo que ocurre en la literatura tradicional de la CD, se busca articular la temática geográfica con una noción de clases. Así, se enfatiza que el capital intensificó su ofensiva sobre el trabajo; y que las clases capitalistas del Sur participan, como socias menores, de la explotación de los trabajadores. Por otra parte continúa visualizándose el capitalismo nacional “autónomo” como una especie de régimen sino ideal, por lo menos muy superior al de un capitalismo local “integrado en la globalización”. Son las viejas tesis de la CD reformuladas.

Una crítica desde la perspectiva marxista A pesar de algunas referencias a la plusvalía, en el enfoque que acabamos de presentar, y a igual que sucedía con las formulaciones más crudamente “circulacionistas” de la dependencia, la centralidad del trabajo y de la explotación capitalista desaparecen. Las polaridades se establecen al nivel de países o regiones; o en términos de una fracción del capital, la financiera, enfrentada a los “pueblos”, o al Tercer Mundo, etcétera. No se interpreta la mundialización del capital, y sus consecuencias, a partir de la dialéctica del valor y su despliegue. La falta de análisis de las condiciones en que opera la ley económica en el mercado mundial es reemplazada por la tesis de los precios establecidos por los oligopolios. Se habla de la competencia, pero ésta no juega ningún rol real. Y debido a que en el fondo no existe teoría del precio de monopolio, no hay teoría económica que sustente el planteo. Esa ausencia se extiende al análisis de los mercados financieros. Prácticamente no hay investigación sobre los determinantes de los niveles de las tasas de interés, o de las ganancias del capital financiero. La tesis de Marx sobre que la tasa de interés se fija a partir de la oferta y demanda de los flujos de capital dinerario, y por lo tanto se vincula a los ciclos económicos, ni siquiera es considerada. Es que esta perspectiva llevaría a indagar en la relación entre las tasas de interés y las tasas de ganancia; lo que obligaría a una revisión en profundidad de la lógica “no económica” –insistimos, es una lógica de “relación de fuerza”– que sustenta a la dependencia reformulada. Por eso tampoco se pueden explicar, desde esta perspectiva, las variaciones de mediano plazo de la tasa de interés. Por ejemplo, en la década de 1970 la tasa de interés real fue negativa en la mayoría de los países de la OCDE. En la siguiente década pasó a ser fuertemente positiva, dando lugar a la tesis de la “dictadura del capital financiero”. Pero en los noventa bajó, y hacia el fin de la década se mantuvo a niveles extremadamente bajos.

¿Se puede decir que estas variaciones fueron el resultado de decisiones más o menos arbitrarias de los managers financieros, los gobiernos de los países centrales y los organismos internacionales? ¿No habría que intentar relacionarlas con los ciclos de la acumulación, con la velocidad de rotación de los capitales, y la oferta y demanda de fondos en los mercados de dinero y de capitales? Esta última explicación está muy alejada de la tesis conspirativa que, en el fondo, anida en las explicaciones de la dependencia reformulada. Esta cuestión cobra aún relevancia cuando se analizan las distintas tasas de interés que pagan los gobiernos de los países atrasados. Por ejemplo, a mediados de 2008 el gobierno de Chile se endeudaba a una tasa muy inferior de lo que lo hacía el gobierno argentino. Según la visión de Toussaint, esto se debería a una decisión, más o menos arbitraria, de los banqueros del Norte, y los organismos internacionales. Sin embargo el hecho es que la tasa que se le cobraba al gobierno argentino la demandaba cualquier inversor en los mercados financieros, sin esperar órdenes de nadie. Cuando se licitan los bonos en los mercados primarios, o se revenden en los mercados secundarios, se establecen sus precios a partir del cruce de las ofertas y demandas de muchos inversores y agentes de fondos. De estos precios se derivan las sobretasas –el llamado “riesgo país”, o la prima de riesgo de la que habla Toussaint– que debe pagar el gobierno de Argentina para endeudarse. Los oligopolios financieros no pueden establecer el nivel de las tasas a voluntad. La cuestión se puede ver todavía con mayor claridad en las tasas que el gobierno de Venezuela le cobró al de Argentina por prestarle dinero. En 2008 Argentina se endeudó con Venezuela a una tasa que llegó casi al 15%.45 El gobierno “socialista” del presidente Hugo Chávez le cobraba a un país dependiente una tasa muy superior de la que un banquero suizo, por ejemplo, le hacía pagar a Chile. Pero esa tasa que cobraba el gobierno de Venezuela no fue impuesta por los banqueros del Norte, como afirma Toussaint, sino fue un resultado de las leyes del mercado capitalista. Por otra parte, cuando suben las primas de riesgo significa que caen los precios de los bonos y otros activos, por lo cual sus tenedores –bancos, fondos de pensión, fondos de inversión, inversores varios–, sufren pérdidas. Lo cual demuestra que el sector financiero no es inmune a las desvalorizaciones del capital, y que no todos los capitales financieros ganan cuando suben los intereses. Estas consideraciones deberían servir para encarar una crítica del fetichismo financiero que anida en amplios sectores de la izquierda. Por ejemplo, es común que se piense que los fondos altamente especulativos, –los fondos “de cobertura” o hedge funds–, que están dirigidos por expertos en finanzas, siempre son lo suficientemente listos como para hacer grandes diferencias, y evitar las crisis. Pero la caída de muchos de estos fondos a partir de la crisis hipotecaria de 2007 en Estados Unidos, y otros países, demuestra que también estos capitales están sometidos a las leyes que rigen para cualquier otro capital. E incluso en condiciones de acumulación “normal” los fondos especulativos no pueden realizar, de conjunto, mayores diferencias. Alguno puede tener la suerte de embolsarse ganancias extraordinarias, pero en promedio los fondos no pueden ganar más que el resto del sector financiero. Como señala The Economist (24/05/08), con unos 10.000 fondos 45

Entre 2005 y agosto de 2008 Venezuela prestó a Argentina US$ 7599 millones; debido a los intereses, esto representó un aumento de US$ 9241 millones del monto de la deuda argentina. En 2005 los intereses fueron, en promedio, del 8,5%; en 2006 del 8,1%; en 2007 del 9,6%; en la primera mitad de 2008 el promedio fue de 13,9%, llegando al 14,8% en agosto. Muchos bancos venezolanos realizan buenos negocios con la deuda argentina. Es que el gobierno de Venezuela vende una parte importante de los bonos argentinos a bancos locales pagando en bolívares al tipo de cambio oficial. Luego los bancos los venden en el mercado al dólar paralelo, que es mucho mayor que el oficial, y se quedan con la diferencia. Quienes compran los bonos en el mercado, a su vez, lo hacen porque los utilizan para sacar divisas de Venezuela.

operando sólo en Estados Unidos y buscando “nichos” rentables, es lógico que las oportunidades de ganancias extraordinarias tiendan a reducirse, y los rendimientos se alineen con los promedios. Es que los fondos invierten en empresas que están sometidas a las mismas fuerzas económicas que influyen en las cotizaciones de los títulos que cotizan en las bolsas de valores. A largo plazo, los precios de las acciones están correlacionados con las ganancias de las empresas, esto es, con la valorización de los capitales; lo que depende en última instancia de la realización de la plusvalía, y su relación con el capital invertido. Por esta razón es equivocado sostener, como hace Toussaint, que los hegde funds, de conjunto, pudieran crear alguna especie de “profecía especulativa autorrealizadora”, (p. 411), que les permitiera obtener ganancias por el simple hecho de ganar la confianza de los inversores. Es una realidad que los retornos de los hedge funds están estrechamente correlacionados con el mercado de valores (véase The Economist 24/05/08). Cuando caen los precios de los activos subyacentes, los fondos especulativos de conjunto no pueden evitar las pérdidas. La misma falta de fundamento en alguna concepción sobre la generación del valor y del plusvalor se advierte en la idea de que desde hace treinta años los mercados financieros crecen nutriéndose de las ganancias que los grandes grupos industriales no reinvierten en la producción. Se trata de una explicación bastante popular en círculos de la izquierda que, de alguna manera, tratan de mantener la tesis del estancamiento permanente del sistema capitalista. Es que es bastante difícil congeniar la idea de la “crisis crónica” del capitalismo, con el hecho de que la economía mundial ha crecido, en los últimos 30 años, a un promedio superior al 3% anual acumulativo. Por eso los defensores de la tesis “estancacionista” afirman que, “en el fondo”, no existe crecimiento, porque la plusvalía no se reinvierte productivamente y se canaliza hacia las finanzas. Aunque, por el otro lado, sostienen que el sistema capitalista crece gracias al endeudamiento, y que si no existiera ese crédito la economía caería en la recesión, debido a la sobreproducción, esto es, a la falta de ventas de los productos. Lo cual implica admitir que los flujos que van a las finanzas de alguna manera vuelven a la producción, para financiar ese crecimiento “parasitario”. Pero la sola enumeración de los supuestos que se establecen desnuda la falta de lógica del planteo de conjunto. Es que no hay forma de que los activos financieros crezcan a partir de la evicción constante de plusvalía de la esfera de la producción. Para explicarlo con un ejemplo, preguntémonos qué sucede con US$ 1000 que un capital productivo saca de su circuito de valorización y lo coloca en los mercados financieros. ¿Cómo estos US$ 1000 pueden rendir un interés, si no son “puestos a trabajar” de nuevo en la esfera productiva? No hay manera. Sólo el fetichismo de las finanzas puede llevar a pensar que “el dinero da dinero” por el simple arte de pasar de mano en mano en los mercados de capitales. Si esos US$ 1000 han de dar interés, deberán invertirse bajo la forma de un préstamo bancario, en la compra de un bono emitido por alguna empresa, o en cualquier otro activo. Incluso si ese dinero se utiliza para adquirir un bono del Estado, los intereses que rinda, así como la devolución del principal, deberán hacerse con plusvalía. Los ingresos fiscales solo son parte de la plusvalía global que genera la clase trabajadora. Por lo tanto no puede haber crecimiento del capital financiero durante décadas –esto es, no hablamos de burbujas financieras más o menos coyunturales– sin que exista inversión productiva, y por lo tanto sin que haya acumulación y desarrollo de las fuerzas productivas. Por esta misma razón también se cae la tesis de que la economía mundial sólo crece porque se sustenta en el endeudamiento. Los mecanismos de crédito son esenciales para que se despliegue la acumulación del capital, pero a largo plazo no pueden remediar la falta de realización del producto, esto es, las crisis de

sobreproducción. Si la venta de las mercancías no se realiza, no se pueden pagar los intereses ni devolver los créditos, y el sector financiero entra en crisis.

La tesis sobre estancamiento y explotación financiera de países La visión de Toussaint sobre los mercados financieros lleva a pensar que la contradicción fundamental de la sociedad se da entre el propietario del capital dinerario, que succiona excedente como un parásito, y “el pueblo”, entendido éste como la masa de obreros asalariados y pequeños productores. Por eso la preocupación por señalar que los prestamistas extraen directamente el excedente de los trabajadores. Pero la realidad es que la plusvalía es extraída no a nivel de prestamista / prestatario, sino en el plano de la relación laboral, por el capital. Es a partir de esta generación de plusvalía –que, insistimos, ocurre por el trabajo productivo– que se produce luego un reparto del plusvalor entre los capitalistas en funciones y los capitalistas dinerarios; a lo que se suma, si ha lugar, la renta que va al propietario de la tierra; y los impuestos. Por lo tanto la tasa de interés no mide el grado de explotación del prestamista sobre el trabajador, como pretende Toussaint, y en general los partidarios de la tesis de la “explotación por la deuda”, sino de qué manera se divide el botín de la plusvalía entre los explotadores. Al enfocar la cuestión desde esta perspectiva marxiana, se entiende entonces que las ganancias que reciben los propietarios del capital dinerario son las que les corresponden en tanto encarnan la propiedad privada, una de las condiciones de existencia del capital. Los prestatarios, a su vez, representan al capital “en funciones, la segunda condición de existencia del capital. La división de la plusvalía entre ambas fracciones depende, como hemos señalado, de las condiciones del mercado, básicamente de la fluidez con que se realice el ciclo de reproducción del capital. No depende, por lo tanto, de la ubicación geográfica de los prestatarios o prestamistas. El “Norte” y el “Sur” en todo esto tienen poco que ver. Por este motivo los prestamistas “del Sur” no reciben sólo “comisiones” por sus préstamos, sino la tasa de interés en las mismas condiciones que los “del Norte”. Y la colocación de fondos en diversos mercados responde a la lógica de cualquier capital que busca rentabilidad, y seguridad para sus carteras. Destaquemos aquí que la tesis de que los países subdesarrollados son explotados por el capital financiero ha recibido una nueva formulación al calor del aumento de los precios de los alimentos, que se produjo a partir de 2003. La idea es explicada por Blanca Rubio, economista mexicana. Sostiene que la forma de dominio, durante las décadas de 1980 y 1990, de los países desarrollados sobre los subdesarrollados se centró en el establecimiento de precios artificialmente bajos. Pero que en el nuevo orden, a partir de 2003, es al revés, porque se impulsan precios artificialmente elevados por la financiarización de la crisis alimentaria. Es que fondos de inversión emigran desde el terreno inmobiliario en Estados Unidos hacia el de alimentos, estableciendo una nueva forma de dominio y explotación hacia los países dependientes, que deben comprar esos productos muy caros.46 Si bien en el capítulo 11 explicamos con alguna extensión por qué los fondos especulativos no pueden determinar la evolución de los precios de los commodities, señalemos aquí que la tesis es inconsistente, desde el momento en que debe sostener que hay explotación de los países atrasados cuando los precios son bajos, y también cuando son altos. Si los países subdesarrollados perdían en el intercambio comercial cuando los precios eran bajos, necesariamente no pueden también ser perjudicados cuando suben los precios. La única manera de demostrar semejante cosa sería postulando que todo el beneficio del aumento recae en el sector financiero que 46

Véase el reportaje a Blanca Rubio en el suplemento Cash de Página 12 (24/08/08).

especula. Pero esto no puede suceder desde el momento en que el que compra un futuro está obligado a vender antes de que expire el contrato. Por otra parte, afirmar que los países del Tercer Mundo están sometidos de conjunto nada más que al atraso y la decadencia, como hace Toussaint y otros autores de la dependencia reformulada, implica pasar por alto qué está sucediendo en India, China, los otros países asiáticos del Pacífico, Brasil, y ahora Rusia. La suma de sus poblaciones representa más del 70% de la población mundial. Sus economías crecen a tasas más altas que las de los países avanzados. El crecimiento de la inversión en infraestructura básica es revelador de la expansión de las fuerzas productivas que está teniendo lugar. En total en 2008 estas economías gastarían US$ 1,2 billones en caminos, ferrocarriles, electricidad, telecomunicaciones y otros proyectos, una suma equivalente al 6% de sus PNB combinados, el doble de la ratio de inversión promedio de los países adelantados. En China esta inversión es el 12% de su PNB; entre 2003 y 2008 este país invirtió, en términos reales, más en infraestructura que en todo el siglo XX. Brasil lanzó un plan de cuatro años, de US$ 300.000 millones para modernizar su red vial, plantas energéticas y puertos. India se embarcó en un plan de cinco años que contempla gastar US$ 500.000 millones en proyectos de infraestructura (datos en The Economist 7/06/08). Se calcula que más de la mitad de la inversión en infraestructura se realiza en los países subdesarrollados. Es necesario explicar entonces qué significan estos procesos, máxime teniendo en cuenta que varios de estos países han sido receptores de enormes flujos de capitales provenientes de las naciones desarrolladas. Por supuesto, se trata de un desarrollo sustentado en altísimas tasas de explotación, y nivel tecnológico relativamente. Esto genera problemas importantes referidos al deterioro de los términos de intercambio, por ejemplo, que analizaremos más adelante en este libro. Sin embargo, de esta realidad no hay forma de derivar, con algún fundamento científico, una nueva tesis estancacionista, del tipo de la planteada por Toussaint. De la misma manera no se puede sostener con alguna seriedad que los países atrasados estén sometidos de forma permanente a crisis en sus balanzas de pagos, debido a que las importaciones superan sistemáticamente a sus exportaciones. Examinaremos esta cuestión más en detalle en el capítulo nueve, cuando presentemos la tesis de Shaikh sobre tipo de cambio y comercio. Sin embargo señalemos aquí que si los países del Sur padecieran déficits permanentes en sus cuentas corrientes –básicamente, en sus balanzas comerciales– no habría manera de efectuar una transferencia en términos reales de riqueza los países del Norte. Para que exista esa transferencia debe haber excedentes genuinos. De lo contrario las deudas se pagan tomando más deuda, como sucedió, por ejemplo, con Argentina en la década de los noventa. En ese período la balanza comercial y de cuenta corriente argentina eran deficitarias. ¿Cómo se podía entonces transferir divisas al exterior, para el pago de los intereses de la deuda? Sólo podía efectuarse tomando más deuda, o incentivando la entrada de capitales. Pero por eso mismo se fue a una crisis de la balanza de pagos –salida precipitada de capitales– lo que provocó el estallido del régimen de convertibilidad de los noventa, y una aguda crisis económica. El resultado fue que a partir de la devaluación del peso Argentina tuvo fuertes superávits en su cuenta corriente, lo que permitió que se efectuara una transferencia en términos reales. Algo similar sucedió con los países asiáticos, luego de la crisis de 1997-1998. Desde entonces y durante los 10 años que siguieron, esos países han acumulado enormes reservas. Más en general, en 2008 cuatro quintas partes de las reservas mundiales en dólares no eran tenidas por los bancos centrales de los países del G-7, sino por los bancos centrales de países atrasados, especialmente China y productores de petróleo como Arabia Saudita.

La idea de que los países subdesarrollados están sometidos a una crisis crónica de sus balanzas de pagos tampoco puede explicar que muchos de ellos se hayan convertido en acreedores netos de gobiernos de países desarrollados. Ni puede dar cuenta del hecho de que fondos estatales y bancos de Asia y Medio Oriente tomen participaciones en firmas occidentales afectadas por crisis financieras. Según Morgan Stanley, sólo los fondos soberanos de inversión invirtieron US$ 33.400 millones en activos financieros en Europa y Estados Unidos desde enero de 2006 hasta fines de 2007. Por otra parte, es necesario subrayar que no es cierto que las burguesías de los países atrasados cobren meras “comisiones” por los pagos de las deudas externas. Por ejemplo, muchos de los inversores en la deuda argentina son argentinos; a ellos les corresponde una parte de la plusvalía generada en el país, como a cualquier otro inversor. Pero más en general, la deuda externa no ha sido una “imposición” de los banqueros del Norte y sus Estados a los países del Sur, como parece desprenderse del dependentismo renovado. Cuando en los años 1970 los gobiernos del Sur tomaron deuda, quedó especificado que las tasas serían variables. Si bien en ese momento las tasas estaban bajas, los que tomaban los créditos eran conscientes de que podían subir. El endeudamiento fue voluntario. No hubo una imposición de tipo colonial, esto es, coerción extraeconómica, como sucedía en el período del imperialismo clásico. Más aún, hubo países que desde el punto de vista de las categorías empleadas por Amin, Mandel, Dos Santos y otros, eran “independientes”, como Polonia, Yugoslavia y otros, en los que imperaban los regímenes stalinistas, que también se endeudaron fuertemente por aquellos años. Polonia incluso fue al default en 1981, antes que México. Por supuesto, se puede argumentar que en los países del Cono Sur de América Latina, en Filipinas, Corea del Sur y en otros lugares había terribles dictaduras militares. Pero también es un hecho que en su momento el endeudamiento fue saludado, por lo menos en el caso de Argentina, como un hecho positivo por los sectores más significativos de la clase dominante, como puede verse revisando los medios de la época. Además, en las dos décadas anteriores los gobiernos argentinos venían endeudándose; y siguieron haciéndolo durante los últimos 25 años de regímenes democráticos. Por caso, cuando el gobierno de De la Rúa refinanció la deuda, en 2001, a tasas exorbitantes, de conjunto los políticos más representativos, los grandes diarios, las cámaras empresarias, saludaron la operación como un gran “éxito”. Se trató de manifestaciones espontáneas; no fueron dictadas por el FMI o Washington. La cuestión se ilumina más todavía si recordamos que el monto total de la deuda argentina coincide, aproximadamente, con el monto de los fondos que giraron al exterior capitales argentinos y amplios sectores de las clases medias acomodadas. Esto se debe a que la deuda externa sirvió para financiar una gigantesca transferencia de riqueza de la clase dominante nativa hacia los mercados financieros internacionales. Toussaint señala la cuestión, pero no deriva de ella las necesarias consecuencias. Es que esto demuestra que la burguesía argentina no está “sometida”, ni es “el país” el que es “explotado” por los “banqueros y financistas del Norte”, sino que estamos ante negocios que obedecen a la lógica de la valorización de los capitales, y de la conservación de esos valores en los lugares que se consideran más seguros. Por supuesto, los casos varían según países. Por ejemplo, referido a la deuda externa brasileña, Furtado (1985) demuestra cómo lo central del endeudamiento entre 1974 y 1980 tuvo que ver con graves errores de la política económica del gobierno y con los desequilibrios que arrastraba la industrialización desde la época del “milagro”, en los sesenta. Pero lo importante es que no se trata de extracciones del excedente que habiliten a aplicar la noción de “explotación” del país. Por supuesto, tampoco hay algo que exija una teoría “especial” sobre el capital financiero, o cosa parecida.

En lo que respecta al llamado “intercambio desigual”, se puede demostrar que, por lo menos en lo que atañe al comercio intra-industria, ni siquiera existen transferencias de valor desde las empresas que trabajan con tecnologías atrasadas, generalmente instaladas en los países del “Tercer Mundo”, a las empresas que trabajan con tecnologías adelantadas, generalmente ubicadas “en el Norte”. Como hemos discutido en Valor…, y volvemos a tratar en el capítulo siete de este libro, las primeras sencillamente producen menos valor que las segundas. La cuestión del deterioro de los términos de intercambio también puede explicarse por generación diferenciada de valor; adelantamos una hipótesis al respecto en el capítulo ocho. En ninguno de estos casos existirían entonces las transferencias de excedentes que supone la tesis de la dependencia reformulada. Esto implica, entre otras cosas, que las tasas de plusvalía – esto es, los niveles de explotación– pueden ser incluso mayores en los países adelantados que en los países atrasados, a pesar de que los salarios en los primeros sean mucho más altos, en términos reales, que en los segundos. Una consecuencia que se deriva de esta afirmación es que los trabajadores de los países adelantados no disponen de mejor nivel de vida porque de alguna manera participen de la “explotación” de los países atrasados, junto a sus capitalistas, sino porque viven y trabajan en espacios nacionales con mayor desarrollo de las fuerzas productivas. Por lo tanto también es equivocado afirmar que los países más industrializados toman cada vez más distancias en cuanto poder económico porque explotan a los países más atrasados. Países como Haití, Etiopía, Sudán, Bangla Desh, Ecuador, para citar algunos casos notables, generan poco valor agregado (y plusvalor) en relación a la economía mundial por la simple razón de que emplean poca tecnología, y atrasada; y poco trabajo complejo. Por lo tanto es imposible que el crecimiento de Estados Unidos, Canadá o Alemania dependa del plusvalor generado en estos países. Agreguemos que en el caso de productos agrícolas puede haber apropiación, e importante, de renta agraria por parte de las clases terratenientes de los países atrasados. De acuerdo a la naturaleza de la renta –que tratamos en el capítulo 11– y en vista de los desarrollos del capitalismo mundializado, es imposible sostener, con alguna seriedad, que esto pueda significar transferencia de valor desde los países atrasados a los adelantados. Sí existe súper-explotación por parte de los capitales de países adelantados sobre los trabajadores de los países atrasados, cuando pagan a estos bajos salarios. Sin embargo, en la misma situación están los capitales de los países atrasados con respecto a los trabajadores de sus países. Así como también con respecto a los trabajadores de otros países en los que tienen inversiones y pagan bajos salarios. Los capitales argentinos que emplean mano de obra de Bolivia, los capitales chilenos que emplean mano de obra de Argentina, los capitales chinos que emplean mano de obra de África, los mexicanos que emplean mano de obra de Estados Unidos, no son “imperialistas” con respecto a estos países. Simplemente obedecen a la misma lógica capitalista de cualquier otro capital. Lo anterior se vincula con el famoso efecto “sifón”, que planteaba Baran, que conecta con la idea de Toussaint de que los países “del Tercer Mundo” son explotados “por el Norte” por vía de las IED. Es cierto que en muchos países de bajo desarrollo capitalista, durante décadas las potencias imperiales impusieron, mediante métodos coloniales, condiciones leoninas de explotación de recursos, a través de las inversiones de capital. Y después de la caída del régimen colonial se mantuvieron muchas situaciones similares, favorecidas por intervenciones militares, maniobras de desestabilización política y presiones de todo tipo sobre los países atrasados. La larga lista de agresiones de Estados Unidos, Inglaterra, y otras potencias, a países de América Latina, Asia y África, lo atestiguan.

Sin embargo, a medida que se desarrollaron capitalismos locales, con base en la explotación de “sus” clases trabajadoras, las relaciones con los capitales de los países adelantados tendieron a establecerse cada vez más en términos de negociaciones económicas, propias de cualquier relación ínter-capitalista. Para ejemplificarlo con Argentina, las condiciones de participación del capital extranjero en la explotación de la clase obrera argentina están determinadas por el poder económico relativo, y no por algún poder político o militar particular. Cuando los capitales locales se asocian con capitales extranjeros para llevar adelante alguna empresa obtienen su tajada en las ganancias según sus participaciones en el capital invertido, como sucede en cualquier otro país capitalista. Los capitales argentinos salen al exterior y se colocan en inversiones de cartera, u otras, compartiendo la suerte de otros capitales. Países como Brasil o China reciben grandes flujos de IED, y a su vez corrientes de capital salen de Brasil o China para invertirse en otros países. El hecho de que capitales brasileños o chilenos hayan invertido fuertemente en Argentina no significa que Brasil o Chile sean imperialistas con respecto a Argentina; o que Argentina sea explotada por Brasil o Chile. Por otra parte es necesario dar cuenta del crecimiento de las inversiones de empresas de países subdesarrollados. Hacia 2006 la IED (incluyendo fusiones y adquisiciones) desde los países atrasados había llegado a US$ 174.000 millones, el 14% del total mundial; la participación de estos países en el stock total de la IED –es de US$ 1,3 billones– alcanzaba el 13%. En 1990 los países subdesarrollados tenían sólo el 5% del flujo de IED, y el 8% del stock (datos de The Economist 12/01/08). Es difícil explicar este crecimiento con la perspectiva de la dependencia reformulada. Naturalmente, en cada caso las tasas de plusvalía y de ganancia se establecen según las leyes de la valorización y las condiciones de realización de los productos. Que existan diferentes tasas de ganancia, y de plusvalía, tampoco implica que los países sean explotados, sino simplemente que existen diferentes grados de explotación del trabajo. Un criterio similar debería aplicarse al análisis de las privatizaciones. Éstas respondieron a la lógica más general del capital, en una coyuntura en que luchaba por recuperar su tasa de rentabilidad. Esto significaba que todas las fracciones de la producción, y por lo tanto de los “servicios públicos”, debían someterse a las leyes del mercado y de la valorización. Éste fue el sentido más profundo de las privatizaciones. No es cierto, como pretenden algunos economistas, que esto se haya debido al triunfo de un régimen de acumulación particular, que algunos llaman de “dominación financiera” o “financiarización”, que consistiría en que todo capital se subordina a la lógica de la especulación.47 Después de todo está en la esencia del capital el subordinarse a la lógica de la valorización. Lo cual puede incluir la especulación con sus reservas monetarias, durante algún tiempo. ¿O es que acaso se pretende que haya habido algún período del capitalismo en que esto no haya sido así? Hablar de valorización significa que todo capital busca acrecentar el valor en proceso, el dinero que lanza a la circulación mediante la compra de medios de producción y fuerza de trabajo. Las privatizaciones buscaron precisamente esto. Una empresa de agua, o de electricidad, debía rendir y valorizar su capital exactamente igual que una que produjera zapatos o heladeras. Para esto el capital debía imponerse al trabajo, desarmando posiciones y resistencias sindicales. Que esto lo llevaran a cabo capitales locales o extranjeros, o alguna combinación de ambos, no era lo más importante. Por otra parte, que muchas empresas públicas fueran vendidas a un precio vil a inversores extranjeros, no significa que “el país” en particular fuera explotado. En muchas licitaciones –está el caso de Argentina– participaron capitales locales, junto a capitales extranjeros. Las 47

Véase, por ejemplo, De Souza Braga (1993).

acciones de las empresas privatizadas fueron adquiridas por inversores de todos los colores. Y cuando algunas de esas empresas en Argentina pasaron de nuevo a manos del Estado, no hubo ningún cambio significativo para los trabajadores en lo que hace a las condiciones laborales o salariales, ni para los usuarios; ni cambio significativo en el desarrollo de las fuerzas productivas.48 Por último, no parece correcto considerar que las transferencias de valor que obedecen a la lógica de la valorización del capital impliquen que exista explotación entre regiones. Cuando un capitalista “del Sur” envía fondos “al Norte”, no está participando de la explotación “del Sur por el Norte”, de la misma manera que el Sur no explota al Norte cuando un capitalista del Norte envía fondos al Sur. La observación se extiende a cualquier otro flujo de transferencia de valor en el sistema mundial. El tema adquiere significado a la vista del volumen e importancia relativa que han alcanzado algunos flujos, como son las remesas de divisas que realizan los trabajadores inmigrantes hacia sus pueblos de origen.

Análisis marxistas y una situación ambigua En forma paralela a la reelaboración de la CD, en los países centrales hubo importantes desarrollos en lo referente a teoría marxiana del valor y dinámica del sistema capitalista. Los trabajos de Shaikh, Carchedi, Dumenil, Levy, Guerrero, entre otros, han sido claves en este proceso, que implicó superar la tesis de la preeminencia del monopolio y restablecer la centralidad del proceso anárquico por el cual se determinan precios y tasas de ganancia en el mercado, a través de la competencia entre los capitales. Es difícil exagerar la importancia que han tenido estos autores en nuestra formación y en la evolución de nuestras concepciones. Nuestra crítica de la CD se sustenta en lo que aprendimos de estos autores. Sin embargo también debemos decir que, en nuestra opinión, los marxistas europeos y estadounidenses que posibilitaron estos avances, mantuvieron una postura muy ambigua frente a las viejas tesis del imperialismo y la dependencia. La crítica de la tesis del monopolio parece haber tenido pocas consecuencias en la relación del marxismo con las temáticas tradicionales del dependentismo. Esto a pesar de que el monopolio fue la piedra angular sobre la que se levantó la CD. Cuando esa piedra se quita, comprobamos que la remoción parece haber dejado las cosas como antes. Por eso muchas veces los marxistas de los países centrales participan en congresos y encuentros con economistas y sociólogos marxistas, o semimarxistas, donde de manera corriente las tesis acerca de la “explotación de países”, la “liberación nacional”, y similares, suplantan los análisis en términos de valor, plusvalía y relaciones de clases, sin que se señale la incongruencia lógica que existe entre lo que se afirma en esos encuentros, y lo que se escribe en papers y libros dedicados al análisis del modo de producción capitalista en general. Es como si fuera un tabú cuestionar las categorías centrales de la dependencia. Por nuestra parte, pensamos que es necesario ir a la unificación de la teoría, sacando todas las consecuencias de lo que se afirma “en abstracto”, esto es, separadamente del análisis de la dependencia. En este respecto también es posible y necesario rescatar muchos de los valiosos elementos que contenían las críticas a las visiones circulacionistas, a la tesis del estancamiento y a la falta de centralidad del conflicto entre el capital y el trabajo, que surgieron tanto desde el seno 48

En agosto de 2008 la Defensoría del Pueblo de Argentina, presentó un informe en el que señalaba que los servicios que volvieron al Estado desde 2002, como Aguas Argentinas, el Correo y varias líneas de trenes, no mostraban mejoras y en muchos casos habían sufrido un mayor deterioro. Por ejemplo, en los trenes se comprobaba que el servicio era prestado de manera deficiente, con deplorable estado de la infraestructura ferroviaria, material rodante, vial y estaciones, lo cual lo tornaba altamente riesgoso para los pasajeros. Consideraciones del mismo tenor correspondían a los servicios de aguas y al correo.

de la propia CD, en polémicas entre sus miembros, como desde afuera. Así como una visión superadora de estos problemas debe “conservar” mucho de la sustancia real que tuvo la crítica de Warren, que se continuó en los “globalistas extremos”. Esto es, que desde a partir de caída de los regímenes coloniales y semicoloniales había existido un importante desarrollo de las relaciones capitalistas y de las fuerzas productivas en los países del llamado tercer mundo, y que esto planteaba una situación completamente nueva, que debía ser reconocida y estudiada por los marxistas. El problema, a partir de esto, era explicar por qué y cómo se reproducían las desigualdades y no se iba hacia una convergencia de ingresos y desarrollos, como parecía creer Warren, y terminaron sosteniendo Burbach, Robinson, y otros autores. En otras palabras, explicar la dialéctica del desarrollo y el subdesarrollo –insistimos, entendido subdesarrollo aquí como desarrollo de un capitalismo de menor poderío tecnológico que el del capitalismo de los países centrales– a partir de la mundialización de la ley del valor trabajo y el funcionamiento del mercado mundial. En los siguientes capítulos procuramos avanzar en esta dirección.

Capítulo 7

Tipo de cambio “de equilibrio” y deterioro en términos de valor El objetivo de este capítulo es volver sobre algunas cuestiones que hemos discutido en el capítulo 11 de Valor, mercado mundial y globalización, referidas al tipo de cambio, creación de valor e intercambio desigual. La idea básica que planteamos entonces es que las empresas atrasadas tecnológicamente –generalmente ubicadas en países atrasados o subdesarrollados– no generan más valor que las empresas adelantadas tecnológicamente –generalmente ubicadas en los países adelantados–, a pesar de que emplean más horas de trabajo en la producción de los bienes que venden en el mercado mundial (o en los mercados de los países adelantados). Desde este punto de vista hemos afirmado que no existe intercambio desigual, en el sentido que lo han entendido los marxistas desde que Emmanuel publicara su clásico libro, esto es, transferencia de valor desde los países atrasados a los países adelantados, por medio del mercado. Sostenemos que las empresas –atrasadas tecnológicamente– de los países subdesarrollados emplean más tiempo de trabajo, pero generan menos valor; y lo inverso sucede con las empresas – adelantadas tecnológicamente– de los países adelantados. Antes de continuar

precisemos que empleamos la expresión “país subdesarrollado” no para significar que un país esté bloqueado en su desarrollo capitalista; o que su estructura capitalista no se rija según las leyes del valor y la valorización; ni que esté sometido a un proceso de estancamiento o incluso retroceso de las fuerzas productivas, sino para designar países que están en una situación de inferioridad tecnológica e industrial con respecto a los países adelantados. Por eso también lo empleamos como sinónimo de “país atrasado”. Por otra parte en ese mismo capítulo 11 de Valor… presentamos una explicación de por qué los países atrasados tienden a tener una moneda devaluada, en términos reales, con respecto a las monedas de los países adelantados. Éste es un fenómeno que en su momento había explicado Balassa, en un famoso artículo de 1964, y Samuelson, en otro trabajo del mismo año, desde un enfoque neoclásico. Desde entonces la depreciación sistemática de las monedas de los países de menores ingresos parece comprobada. Así por ejemplo, Summers y Heston (1991) afirman: Lo que es mejor conocido de los resultados empíricos del Programa de Comparación Internacional [ICP, siglas en inglés], es la documentación de las diferencias entre el tipo de cambio de un país y su paridad de poder de compra. La versión fuerte de la doctrina de la paridad de poder de compra casseliana sostiene que la tasa de cambio de equilibrio a la cual las monedas de dos países se comerciarán estará determinada por los niveles de precios relativos de los países. La evidencia es inequívoca para cada uno de los estudios que son puntos de referencia del ICP, acerca de que esto no se cumple. No sólo las tasas de cambio difieren de manera significativa de sus correspondientes paridades de poder de compra, sino que lo hacen de manera sistemática: el nivel nacional de precios de un país, definido como la ratio de su paridad de poder de compra con sus tasas de cambio es una función creciente de su nivel de ingreso o estadio de desarrollo (p. 331).

Balassa y Samuelson explicaron esta situación a partir de los diferenciales de productividad entre los sectores productores de bienes transables y bienes no transables, utilizando la función de producción neoclásica y una ley de formación de precios por mark up. La idea es que si los diferenciales de productividad entre los sectores de bienes transables (en adelante, BT) y bienes no transables (BNT) en ambos países fueran iguales, los tipos de cambio efectivos tenderían a establecerse en torno a la paridad de poder de compra. Por supuesto, no se toman en cuenta cuestiones como imperfecciones de mercados, costos de transportes y otros factores, ya que se procura explicar un fenómeno que es sistemático. En Valor… procuramos mostrar el porqué de este fenómeno desde la ley del valor trabajo, esto es, no apelando a la función de producción neoclásica. Sin embargo en ese desarrollo teórico no explicamos con la suficiente claridad que el resultado obtenido, a saber, la depreciación sistemática, en términos reales, del tipo de cambio, opera en la medida en que se registren diferenciales de productividad entre la producción de BT y BNT, entre el país adelantado y subdesarrollado, tal como lo planteó Balassa. Esto es, si los diferenciales de productividad fueran iguales, también desde la tesis del valor trabajo el tipo de cambio competitivo (el tipo de cambio que permite exportar BT desde el país tecnológicamente atrasado) coincidiría, teóricamente, con el tipo de cambio a paridad de poder de compra, Eppc. Este resultado, que se presenta más abajo, aparentemente coincide con las conclusiones de Balassa, y con los modelos neoclásicos recientes del “tipo de cambio real de equilibrio”, o “natural” (en adelante TCRE). Éste se define como el tipo de cambio real que es consistente en todos los períodos con el equilibrio en el mercado de bienes y con el balance de la cuenta corriente (a veces se utiliza como referencia el balance de la balanza de pagos). En la literatura moderna neoclásica se sostiene que la evolución del TCRE depende de los términos de intercambio, del crecimiento de la productividad en los sectores productores de BT y BNT, de los cambios en las preferencias de los consumidores, la composición del gasto público, la estructura de los impuestos aduaneros y de las entradas de capitales externos,

como las variables más importantes. En otras palabras, pareciera que si se llegara a un tipo de cambio alrededor de Eppc, que a su vez garantizara la consistencia de la cuenta corriente, se habría llegado a un equilibrio fundamental. Desde el punto de vista teórico esto puede suceder si los diferenciales de productividad entre los sectores de BT y BNT en los países adelantados y subdesarrollados son iguales. Se podría tener en este caso un equilibrio (oferta = demanda) en el mercado interno, equilibrio en la cuenta corriente (las exportaciones son competitivas) y tipo de cambio a paridad de poder de compra. A pesar de que éste es sólo un supuesto teórico, es interesante examinarlo desde la óptica de la ley del valor trabajo para demostrar que aún en el caso que se diera, no existiría equilibrio en el sentido profundo del término. Por el contrario, seguiría existiendo lo que vamos a denominar un deterioro en términos de valor de la relación entre los espacios productivos del país adelantado y el país atrasado. A fin de explicar las cuestiones que acabamos de adelantar, en primer lugar resumimos lo esencial de la argumentación de Balassa. En segundo término abordamos la cuestión desde la teoría del valor trabajo, bajo el supuesto de iguales diferenciales de productividad entre sectores BT y BNT, con precios directamente proporcionales a los valores, para poner en evidencia el “desequilibrio” fundamental en términos de tiempos de trabajo, al que hicimos referencia. En tercer lugar planteamos las razones para mantener sin embargo la hipótesis de que en la práctica se registran distintos diferenciales de productividad entre los sectores, y que esto explica por qué se da el fenómeno de la depreciación en términos reales de las monedas de los países subdesarrollados.

El modelo de Balassa El argumento de Balassa sostiene, en esencia, que el desarrollo tecnológico ha sido más alto en el sector de producción de los BT que en el sector que produce los BNT, y que este sesgo hacia la mayor productividad en el sector de BT es más pronunciado en los países de altos ingresos. La mayor productividad en BT implica que los salarios (= a la productividad marginal) aumentan. El aumento de los salarios a su vez se generaliza al conjunto de la economía, lo que provoca un aumento de los precios de los BNT. Esto genera la suba del IPC; pero dado que el tipo de cambio efectivo es igual a la ratio entre los precios de los BT producidos en el país, y los producidos en el exterior, el tipo de cambio real deberá apreciarse. Para verlo en términos de ecuaciones, dado que E = Pt / Pt* (1) Siendo E = tipo de cambio nominal; Pt = precios de BT, del país que aumenta su productividad; y Pt*= precios de BT del país que se atrasa tecnológicamente. 49 A su vez, siendo q = tipo de cambio real, q = E P*/P Un aumento del nivel general de precios P con relación a P*, no compensado por un aumento proporcional de E, provoca una baja de q, esto es, una apreciación en términos reales de la moneda. Lo cual sucede siempre que el crecimiento de la productividad en el sector de BT del país que tomamos como referencia sea relativamente mayor que el crecimiento de la productividad en BNT. Para verlo más claro, hacemos una pequeña formalización. Sea a la proporción de BNT que integran la canasta con la que se calcula el nivel de precios, P y P*. A efectos de simplificación, suponemos que la participación de BNT y BT es igual en ambos países. Tenemos entonces: 49

El tipo de cambio está expresado en términos de la moneda del país adelantado con respecto al país atrasado.

P = a Pnt + (1– a) Pt y P* = a Pnt*+ (1– a) Pt*; (2) Utilizamos minúscula e itálica para señalar variación logarítmica; tenemos: q = e + p* – p (3) Introduciendo en (3), (1) y (2), siempre en tasas de cambio, obtenemos: q = a(pt – pnt) – a(pt* – pnt*) Se observa que si los precios de los BNT domésticos crecen en una mayor proporción que los precios de los BNT en el exterior, se obtiene una caída de q; la moneda se aprecia.

La cuestión desde la teoría del valor trabajo Consideramos ahora el problema desde la teoría del valor trabajo. Para ver el tema en su esencia, consideremos que los precios son proporcionales a los tiempos de trabajo empleados. Suponemos que A es el país adelantado, y que B es el país atrasado. Suponemos que en cada uno de ellos se producen dos bienes; un bien de consumo, Q c, transable; y un bien de servicio, Qv, no transable. Suponemos también que en A se produce un bien de producción de alta tecnología, Qp, necesario para que funcione la economía de B.50 Suponemos también que los diferenciales de productividad en la producción de ambos bienes en los dos países son iguales. Así, en A los capitales son 4 veces más productivos en la producción de ambos bienes que en B; en el modelo una hora de tiempo de trabajo en A se expresa en $a 5, y que una hora de tiempo de trabajo en B se expresa en $b 10. Suponemos que: Producción en A: Tiempo de trabajo empleado en Qc = 2 horas; precio de Qc = $a 10 Tiempo de trabajo empleado en Qs = 1 hora; precio de Qs = $a 5 Tiempo de trabajo empleado en Qp = 5 horas; precio de Qp = $a 25 Producción en B: Tiempo de trabajo empleado en Qc = 8 horas; precio de Qc = $b 80 Tiempo de trabajo empleado en Qs = 4 horas; precio de Qs = $a 40 Si calculamos ahora la Eppc obtenemos: 51 Eppc = precio de la canasta en B / precio de la canasta en A Eppc = $b 120 / $a 15; por lo tanto = $b 8/$a A este nivel de tipo de cambio Qc producido en B puede ser vendido en A (dejamos de lado los costos de transporte). Esto es, el tipo de cambio “competitivo” coincide con el tipo de cambio a paridad de poder de compra, Eppc. El resultado es lógico porque hemos supuesto que los diferenciales de tiempos de trabajo entre ambos sectores son iguales. O sea, Eppc es proporcional a la ratio de la suma de los tiempos de trabajo empleados en Qc y Qs en B y en A (recuérdese que los precios son proporcionales a los tiempos de trabajo). Si en cambio la diferencia entre el tiempo de trabajo empleado en la producción de Qc en B y el tiempo de trabajo empleado en su producción en A es mayor que la diferencia entre el tiempo de trabajo empleado en la producción de Qs en B y el empleado en A, el tipo de cambio competitivo es mayor que el tipo de cambio a paridad 50

En Valor… supusimos también la producción de un bien Qr, medio de producción, que se produce en ambos países, pero en B es de menor tecnología; esto justifica que la productividad general en B sea menor que en A. En aras de la simplificación, ahora suponemos directamente que el espacio de valor de B es menos productivo que A. 51 Ahora el tipo de cambio se expresa, como se hace habitualmente, en cantidad de moneda del país atrasado por unidad monetaria del país adelantado; o sea, si se trata de Argentina y Estados Unidos, será $/US$.

de poder de compra, Eppc. Este último es el resultado que habíamos presentado en nuestro libro, y es el que más se acerca a la realidad. Sin embargo lo interesante es discutir que aun en el caso en que el tipo de cambio competitivo sea igual al tipo de cambio de paridad de poder de compra, no existe equilibrio en un sentido profundo, desde la perspectiva del valor trabajo. Es que la hora de trabajo de B genera un valor equivalente a sólo dos horas de trabajo de A. Por lo tanto si B debe importar el medio de producción Qp de A, y para eso necesita exportar Qc a A, deberá emplear más tiempo de trabajo contra menos tiempo de trabajo. Para verlo, supongamos que el total de tiempo disponible en A y B sea de 1200 horas de trabajo. Supongamos que la distribución del tiempo de trabajo sea en B: 800 horas para producir 100 unidades de Qc con un valor total de $b 8000; 400 horas para producir 100 unidades de Qs con un valor total de $b 4000. En A la distribución social de los tiempos de trabajo es: 600 horas para producir 300 unidades de Qc con un valor total de $a 3000; 300 horas para producir 300 unidades de Qs con un valor total de $a 1500; 300 horas para producir 60 unidades de Qp con un valor total de $a 1500. Supongamos que B necesita importar 10 unidades Qp de A; al tipo de cambio $b8/$a (= Eppc), B debe destinar $b 2000, o sea, exportar 25 unidades de Qc, equivalentes a 200 horas de trabajo, para comprar las 10 unidades Qp que encierran sólo 50 horas de trabajo de A. En otras palabras, de su trabajo total de 1200 horas, B destina 200 horas a conseguir un producto cuyo valor es 50 horas de A. Podemos tener entonces un tipo de cambio a paridad de poder de compra, y un equilibrio en la balanza comercial, pero sin embargo no existe equilibrio en términos de valor. Por otra parte tampoco existe transferencia de valor de B hacia A, porque el trabajo empleado en B representa trabajo “despotenciado” en A, esto es, trabajo generador de menos valor. Realizados los intercambios, A tiene 325 unidades Qc (de las cuales 25 se importaron de B), que representan 650 horas de trabajo socialmente necesario de A. Y 50 unidades Qp que representan 250 horas de trabajo socialmente necesario. En resumen, A sigue teniendo un valor de 1200 horas de trabajo (expresadas en $a 6000), exactamente igual que antes del intercambio comercial con B. Es por este motivo entonces que existe un “deterioro en términos de valor” en el intercambio entre el país desarrollado y el país atrasado; aunque no se produzca una transferencia de valor del segundo al primero, como postula el enfoque tradicional del intercambio desigual.

Más sobre el desequilibrio en términos de valor Lo anterior demuestra que plantear que existe un “equilibrio” entre los países porque el tipo de cambio se ubique a PPC, y porque la balanza comercial está equilibrada, es un grave error. El país subdesarrollado B necesariamente tendrá un valor de su fuerza de trabajo menor que el país adelantado A, en términos reales, debido al atraso de las fuerzas productivas. Si supusiéramos una tasa de plusvalía en ambos países del 100%, esto es, que el tiempo de trabajo se divide por igual entre trabajo necesario para reproducir el valor de la fuerza de trabajo, y plustrabajo, y suponiendo que la mitad del salario se gaste en cada uno de los bienes Qc y Qs, cada trabajador de B obtendrá por jornada de trabajo ¼ de unidad de Qc y ½ de unidad de Qs. En cambio cada trabajador de A obtendrá, lógicamente, cuatro veces más Qc y Qs, esto es, dos y cuatro unidades

respectivamente. Por otra parte, como hemos explicado en Valor… estos diferenciales de productividad están en la base de las plusvalías extraordinarias que genera el trabajo “potenciado” que surge de la aplicación de tecnologías superiores a las modales en la competencia en el mercado mundial. La cuestión también se puede ver desde el punto de vista de la teoría del equivalente de Marx. Como se explica en El Capital (cap. 3 t. 1) el dinero no tiene precio, pero su valor se expresa en la serie de todas las mercancías a las cuales sirve para la expresión del valor general. Recordemos también que “el dinero es la forma de manifestación necesaria de la medida del valor inmanente a las mercancías: el tiempo de trabajo” (Marx, 1999, t. 1, p. 115). Ahora bien, cuando consideramos el tipo de cambio, se puede decir que el dinero tiene un precio, expresado en el equivalente del país (o el equivalente que funciona a nivel de dinero mundial) con el que se compara. Pero la paridad formal que se puede establecer en este precio, esto es, la existencia de un tipo de cambio a PPC no deja de esconder la desigualdad de contenido de los tiempos de trabajo que expresan cada uno de los equivalentes. Efectivamente, en tanto $a 5 = 1 hora de trabajo socialmente necesario de A = ½ Q c o 1 Qs, sucede que $b 10 = 1 hora de trabajo socialmente necesario de B = 1/8 Q c o 1/4 Qs. Rigiendo Eppc, $a 5 equivalen a 4 horas de tiempo de trabajo de B. La magnitud de valor del dinero de A por lo tanto es muy superior a la magnitud de valor del dinero de B, a pesar de que el precio del dinero de B se ubique a PPC. Es esta cuestión, esencial, la que no se puede advertir en la explicación neoclásica tradicional sobre las “desviaciones” con respecto al tipo de cambio que se consideraría de equilibrio. Ni la que se advierte en las presentaciones habituales del tipo de cambio real. Es que si q = 1, significa que la canasta de bienes producidos en B se intercambia por la misma canasta de bienes producidos en A. Aparentemente estaríamos en equilibrio. Sin embargo, medidas en tiempos de trabajo las canastas no son equivalentes, como hemos visto. No hay equilibrio; insistimos, aunque en este “equilibrio” esté considerado también el equilibrio en la balanza comercial. La cuestión tiene entonces implicancias para el desarrollo a largo plazo de los países. En la medida en que las producciones de valor son diferenciadas, los países desarrollados tendrán más y más oportunidades de incrementar de manera acumulativa sus diferencias, ya que sus trabajos actúan como trabajos potenciados. La cuestión aún se hace más aguda si hacemos entrar en el esquema el trabajo complejo. En la medida en que aumenta el trabajo dedicado a investigación y desarrollo, aumenta el diferencial de generación de valor entre los países que basan su producción en el trabajo simple, con respecto a los que ponen el acento en el desarrollo de trabajo complejo. Los espacios de valor adelantados tecnológicamente generan por lo tanto plusvalías extraordinarias, y además agregan más valor por la intervención del trabajo complejo. Esto permitiría entender por qué países con empresas de alta tecnología pueden sostener sus exportaciones aun cuando sus monedas experimenten importantes revaluaciones. Un ejemplo lo encontramos en las exportaciones europeas. Como señala The Economist (5/4/08) las exportaciones europeas se mostraron relativamente insensibles a la apreciación del euro de comienzos del siglo XXI. Esto se debe a que aproximadamente la mitad de las exportaciones a países fuera de Europa son medios de producción o bienes de consumo durable de alta tecnología, y los compradores no encuentran fácilmente alternativas de la misma calidad. De manera que a pesar de la suba del euro, la demanda de productos de exportación se mantuvo alta, especialmente en Alemania, donde los productos de alta tecnología constituyen una parte importante de las ventas.

Todas estas cuestiones surgen entonces con claridad en cuanto se abordan los tipos de cambio desde la perspectiva de la ley del valor trabajo, y la teoría del dinero de Marx.

Diferencias con Balassa Samuelson El desarrollo que hemos presentado busca llamar la atención entonces sobre el deterioro en términos de valor que se produce entre países desarrollados y subdesarrollados, aun cuando los tipos de cambio se determinen según PPC. Sin embargo hemos visto que la mayoría de los países subdesarrollados tienen una moneda depreciada con respecto a la PPC. Esto sucede porque en el IPC entra el rubro “servicios” (educación, transporte, salud, recreación) cuya productividad puede ser más baja que en un país adelantado, pero no tanto como la diferencia que existe en la productividad de bienes manufacturados. En la medida en que se den estos diferenciales, el Eppc será más bajo que el E que permite la venta competitiva de productos del país subdesarrollado en el mercado mundial. Las exigencias de la concurrencia de los capitales atrasados en el mercado mundial también fuerzan a las devaluaciones en términos reales de las monedas. Esta determinación estructural del tipo de cambio se explica entonces a partir de uno de los elementos contenidos en el modelo Balassa Samuelson. Pero no supone, por supuesto, la función de producción neoclásica; no supone tampoco que las tecnologías sean “recetas transferibles”, ni que los “factores” capital y trabajo puedan combinarse en cualquier proporción. Tampoco supone, como lo hace el marco neoclásico, que la rentabilidad de los capitales se iguale a la tasa de interés vigente en el mercado mundial; ni supone que los precios se formen según una regla de mark up, que jamás se explica teóricamente. Obsérvese que incluso desde la teoría neoclásica se han señalado las limitaciones del modelo de Balassa, a pesar de que se trata del más referenciado a la hora de explicar las diferencias sistemáticas de los tipos de cambio con respecto a las PPC. Como admiten Froot y Rogoff (1996) el modelo no puede explicar la persistencia a largo plazo de los diferenciales sistemáticos de los tipos de cambio de los países subdesarrollados con respecto a las paridades de poder de compra. Es que aunque la tecnología pueda diferir entre países, el libre flujo de ideas, junto al flujo de capital físico y humano, debería producir una tendencia a largo plazo hacia la convergencia de los ingresos. En ese caso parece no haber explicación para la persistencia del fenómeno observado. En cambio, desde la teoría del valor trabajo puede darse una explicación consistente. En nuestra explicación se da lugar a plusvalías (y ganancias) extraordinarias; la competencia es intra industria y opera en el caso de los bienes estandarizados a través de guerras de precios (y mejoras tecnológicas del producto); y los precios se rigen según la ley del valor trabajo, mediada por el hecho que las mercancías son un producto del capital, esto es, las tasas de ganancia entre ramas tienden a igualarse. En este marco teórico se ha demostrado que, aun con tipos de cambio a PPC, existe un “desequilibrio” en términos de valor sustancial. Por otra parte, se evidencia también que no existe “explotación” del país subdesarrollado por el país adelantado, ya que no hay lugar a transferencias de valor. En cuanto se incorpora al modelo el capital y la plusvalía, se hace evidente que la explotación es sobre el trabajo, sea del país adelantado o atrasado; conclusión política central que hemos desarrollado en Valor... que enlaza con la cuestión de la globalización del capital.

Capítulo 8

Deterioro de los términos de intercambio: análisis desde la teoría del valor trabajo La hipótesis de Prebisch-Singer sobre el deterioro de los términos de intercambio, formulada a comienzos de los años cincuenta, ha estado en el centro de muchos debates sobre el subdesarrollo y el atraso de los países de la periferia. El objetivo de este capítulo es examinarla desde el punto de vista de la teoría del valor trabajo, y presentar una explicación alternativa, basada en la teoría del valor trabajo de Marx. Lo que sigue se ordena de la siguiente forma. En primer lugar, resumimos el argumento de Raúl Prebisch. En segundo término presentamos la evidencia empírica –tomada de investigadores de la CEPAL– que demuestra la importancia del deterioro de los términos de intercambio a lo largo del siglo 20. En tercer lugar explicamos por qué, desde el punto de vista de la teoría del valor trabajo, la explicación tradicional de la CEPAL no parece satisfactoria. Y en cuarto lugar ofrecemos una explicación alternativa desde la perspectiva de la teoría del valor trabajo y la formación de precios de producción “a lo Marx”, que pone el énfasis en la distinción entre trabajo simple y complejo en el mercado mundial. Por último, presentamos algunas conclusiones.

La hipótesis de Prebisch La hipótesis de Prebisch procura explicar por qué, a partir de los años 1876-1880 se produjo un deterioro progresivo de la relación entre los precios de los productos primarios y los artículos finales de la industria, esto es, un deterioro de los términos de intercambio de los bienes primarios. Según las estadísticas de las Naciones Unidas que citaba Prebisch en su artículo originario (véase Prebisch, 1986), esa relación había pasado de un índice 100 en 1876-1880, a un índice 68,7 en 1946-1947, y el problema era explicar por qué sucedía esto cuando, según los aumentos de la productividad experimentados en la industria, debería haber ocurrido lo contrario. Es que –como señalaba Prebisch– el aumento de la productividad había sido, durante ese período, más pronunciado en la industria que en la producción primaria de los países de la periferia; por lo tanto, en teoría, los precios de los productos industriales deberían haber descendido en relación a los productos primarios. Prebisch presenta entonces dos razones que serían concurrentes para que se diera el deterioro de los términos de intercambio de los productos primarios. La primera tenía que ver con la formación de precios, en particular con los ingresos de los empresarios y los salarios. Básicamente la tesis dice que en los países industriales las ganancias y salarios crecen más de lo que crece la productividad; y que en la periferia sucede lo inverso. Un ejemplo numérico ilustra el argumento. Supongamos que en el país industrial la productividad aumenta de un índice 100 a 160. Por lo tanto el costo baja: 100 ÷ 1,6 = 62,5. Sin embargo si los ingresos (ganancias y salarios) se incrementan de un índice 100 a 180, el precio final es: 62,5 × 1,8 = 112,5 Supongamos ahora que en el país que produce productos primarios la productividad aumenta de 100 a 120; el costo baja 100 ÷ 1,2 = 83,3 Pero si los ingresos (ganancias y salarios) se incrementan de 100 a 120, el precio final es: 83,3 × 1,2 = 99,9 Por lo tanto la relación de precios productos industriales/ precios productos primarios ha pasado de 1:1 a 1,125:1. Prebisch explicaba esta diferencia por los diferentes poderes de negociación salarial en el centro y la periferia a través de los movimientos cíclicos de las economías. Es que durante las fases ascendentes del ciclo en los países centrales aumentaban los beneficios, pero a medida que seguía creciendo la economía una parte de los beneficios se transformaban en aumentos de salarios, debido a la competencia entre los empresarios y el poder de los sindicatos. Luego, en la fase descendente del ciclo económico, el beneficio se reducía, pero no los salarios, debido a la resistencia sindical. En cambio en la periferia las masas obreras estaban desorganizadas, de manera que no podían conseguir salarios comparables con los salarios de los países centrales, ni mantenerlos. De manera que en la periferia, durante las fases descendentes del ciclo económico, salarios y beneficios caían de manera más fácil. Por este motivo Prebsich pensaba que la industrialización en la periferia, al aumentar la productividad, haría subir los salarios y elevaría relativamente el precio de los productos primarios El segundo argumento de Prebisch se refiere a la disparidad con que tienden a crecer las exportaciones primarias en comparación con las importaciones de bienes industriales en los países en desarrollo, y está desarrollado de manera más clara en textos posteriores al de 1950. En su informe a la conferencia inaugural de la UNCTAD de 1964, explica que

“[m]ientras las primeras se desenvuelven por lo general con relativa lentitud, salvo excepciones, la demanda de importaciones industriales tiende a crecer con celeridad…” (Prebisch, 1979, p. 21). Prebisch atribuía esto, por un lado al progreso técnico, ya que se reemplazaban cada vez más productos naturales por sintéticos, por lo cual disminuía el contenido de los productos primarios en los bienes finales. Y por otra parte a la menor elasticidad ingreso de los bienes primarios; esto es, cuando el ingreso aumenta, la demanda de los bienes primarios también aumenta, pero a una tasa menor. A estos problemas se sumaban –mediados de los años sesenta– el aumento de la producción agrícola de los países industriales, donde la agricultura se tecnificaba rápidamente. Debido a esto los países en desarrollo ya no eran los únicos que exportaban bienes agrícolas, y los excedentes presionaban a la baja los precios. Por otra parte, a pesar de que el proteccionismo y las subvenciones de los países desarrollados profundizaban el deterioro de los términos de intercambio, Prebisch pensaba que aunque se eliminara el proteccionismo la tendencia no se eliminaría, porque obedecía a factores más profundos. Es que al crecer lentamente la demanda de productos primarios, sólo podía absorberse una proporción decreciente del incremento de la población de los países en desarrollo para la producción de estos bienes; esta absorción además disminuía por el progreso técnico. Por lo tanto había una amplia población excedente –que no era absorbida con rapidez por la industria y los servicios– que presionaba a la baja los salarios en los países en desarrollo. De manera que los salarios no aumentaban en relación directa al avance del progreso técnico. En cambio, en los países desarrollados había escasez relativa de mano de obra y fuerte organización sindical, por lo cual los salarios aumentaban conforme a los aumentos de la productividad. Es importante destacar, para lo que vamos a discutir luego, que el argumento hoy lo extienden los autores de la CEPAL a la relación entre las ramas innovadoras y dinámicas y las que producen bienes manufacturados maduros. Los países desarrollados, se sostiene, tienden a concentrar las ramas de producción más dinámicas a nivel mundial, ya que el cambio técnico se origina en el centro. Los bienes que producen estas ramas gozan de una elasticidad ingreso superior a las ramas manufactureras en su etapa madura, lo cual se refleja en una divergencia en los ritmos de crecimiento y/o la aparición de problemas en las balanzas de pago de los países en desarrollo; o sea, en una brecha creciente de ingresos y estrangulamientos externos (véase Ocampo, 2001).

Las evidencias empíricas A la vista del aumento de los precios de las materias primas que se ha registrado desde inicios de los años 2000 a 2008, autores neoclásicos ortodoxos se apresuraron a proclamar –no sin cierto aire de burla– el quiebre de la hipótesis de Prebisch del deterioro de los términos de intercambio.52 Según estos economistas, esto demostraría lo errado del programa de industrialización de la CEPAL para América Latina; y, por supuesto, lo acertado de los programas neoliberales recomendados por ellos mismos, los organismos internacionales y los centros del establishment académico. La hipótesis del deterioro de los términos de intercambio habría sido un gran cuento, sin sustento en la realidad de la economía mundial. Pero, curiosamente, estos economistas no se preocupan de refutar la evidencia empírica. 52

De acuerdo a CEPAL (2007-2008), los términos de intercambio, en 2008, para América Latina, eran 45% superiores a los promedios de la década de 1990; para América del Sur la mejora era del 69%.

En primer lugar, los datos que el propio Prebisch citaba en su artículo de 1950, mostraban una tendencia que abarcaba unas seis décadas. Pero en segundo término, y más importante, es que los estudios sobre los movimientos de precios de largo plazo confirman que el deterioro de los términos de intercambio siguió ocurriendo a lo largo del siglo 20. Al respecto Ocampo y Parra (2003) resumen la evidencia empírica, y los datos parecen ser contundentes. Los autores toman 24 series de precios de productos, que comprenden seis metales (aluminio, cobre, estaño, plomo, plata y zinc); siete materias primas no alimentarias (aceite de palma, algodón, caucho, cuero, lana, madera y yute); siete alimentos (arroz, azúcar, banano, carne de cordero, carne de res, maíz y trigo); tres bebidas (cacao, café y té) y tabaco. Además toman siete índices que fueron elaborados originariamente para el período 1900-1986, y luego actualizados hasta 2000. También utilizan el índice de precios de productos básicos de The Economist entre 1880 y 1999. Ocampo y Parra demuestran entonces que en el siglo 20 hubo un marcado deterioro de los términos de intercambio, con una caída de largo plazo de los índices agregados de precios relativos cercana al 1% anual, promedio. En su conjunto, al año 2000, las materias primas habían perdido entre el 50 y 60% del valor relativo que tenían frente a las manufacturas hasta la década de 1920; los únicos productos que habían mejorado sus precios relativos eran carne de res, madera y tabaco. Otros autores, citados por Ocampo y Parra, encontraron una tendencia a la disminución acumulada de un 75% durante unos 140 años, con una caída anual promedio de 1,31%. Y el índice acumulado de The Economist para productos básicos entre 1900-1904 y 1996-2000 presenta una caída del 60,1%. Ocampo y Parra también plantean la cuestión de si el movimiento fue continuo o más bien escalonado, esto es, con escalones que alteraron el nivel de precios de manera permanente. Los autores se inclinan, a la vista de los datos, por esta última tesis. Aunque no lo pueden establecer con total rigor econométrico, los resultados y la propia historia económica les permiten concluir que los mayores cambios se concretaron en torno a 1920 y 1980. Esto sugiere, según los autores, que fueron un efecto rezagado de las grandes desaceleraciones experimentadas por la economía mundial a partir de la Primera Guerra y de la crisis económica de inicios de los setenta. El índice de The Economist, de todas maneras, muestra más una tendencia continua, ya que se registra una fuerte caída, del 20%, en la década de los veinte, y luego una tendencia negativa más o menos continua entre 1922 y 1979 de aproximadamente el 1% anual. En cualquiera de los casos, y para lo que nos interesa aquí, parece no haber dudas de que existió una tendencia secular, esto es, de largo plazo, de deterioro de los términos de intercambio. Ocampo y Parra hacen énfasis en el movimiento escalonado, otros estudios subrayan que el movimiento fue más continuo, pero lo importante es la tendencia de largo plazo. Además el problema sigue siendo relevante para los estudios sobre el desarrollo; según la UNCTAD, 80 de los 147 países que se consideran “en desarrollo” dependen en más de un 50% de las materias primas en sus exportaciones. No hay por lo tanto razones para desechar tan rápida y alegremente la cuestión del deterioro de los términos de intercambio, como hace hoy una parte de la ortodoxia neoclásica.53 En primer lugar, porque todavía es pronto para saber si estamos ante un cambio de tendencia de largo plazo en los precios relativos. Pero en segundo término, y más importante, porque aun en el caso que estuviéramos ante un cambio de tendencia secular, hay que preguntarse por qué se registra un deterioro de los términos de intercambio a lo largo de, por lo menos, un siglo. ¿Desde qué teoría se explica este movimiento de largo plazo? Si se responde a esta pregunta se puede también empezar a indagar si existen razones para que se haya producido ahora un cambio de tendencia. A 53

El suplemento económico de Página 12 del 22/04/06 registra el debate.

lo anterior se agrega el problema de explicar por qué muchos productos manufacturados también están experimentando un constante deterioro de sus términos de intercambio. Es lo que sucede desde hace años con textiles y confecciones, juguetes, industria electrónica, acero y otros productos “maduros”.

Problemas de la hipótesis desde la teoría del valor trabajo Se plantea entonces la cuestión de fundamentar teóricamente el deterioro de los términos de intercambio. En este respecto pensamos que la explicación tradicional de la CEPAL presenta algunos problemas. En primer lugar, y tal vez lo fundamental, es que Prebisch termina recurriendo a una explicación basada en las relaciones de fuerza entre los sindicatos y el capital; y en las relaciones de fuerza de mercado entre los capitales de los países adelantados y los capitales de los países subdesarrolados, para determinar sus ingresos, y por lo tanto los precios. Es el problema que tradicionalmente presentan las teorías de los precios basadas en el mark-up o el poder de monopolio, ya que nunca logran establecer por qué el mark-up es de tal o cual nivel. Por eso las justificaciones habituales, carentes de una perspectiva general, desembocan en el estudio de casos particulares. Además, la tesis de que los precios se fijan de manera de garantizar determinados niveles de salarios supone que no se desatan guerras de precios en las ramas en cuestión; lo cual lleva a la conocida idea de que la competencia opera a través de la diferenciación de productos y marcas. Sin embargo en las ramas que producen bienes manufactureros, y máxime a nivel del mercado mundial, ocurren luchas competitivas a través de presiones bajistas sobre los precios; y esto abarca a los bienes de alta tecnología. Por otra parte también es difícil explicar por qué los bajos salarios de los productores de bienes primarios deben traducirse necesariamente en una baja de relativa tendencial de los precios. Si se supone la fijación de precios por mark-up, la baja tendencial de los precios relativos de las materias primas implica que, o bien los salarios que se pagan en los países atrasados siguen bajando año tras año; o que los salarios que se pagan en los países adelantados suben tendencialmente. Pero la idea de que los salarios de los países subdesarrollados tienden a bajar secularmente no se compatibiliza con el hecho que en estos países hubo procesos de industrialización y desarrollo –aunque dependiente– capitalista. La industrialización y el desarrollo capitalista tienden, por lo menos, a estabilizar los salarios, no a su baja tendencial. La otra alternativa sería postular que los salarios en los países adelantados suben tendencialmente. Pero en este caso habría que demostrar que, también tendencialmente, los trabajadores de los países adelantados tienen cada vez más poder de negociación, de manera que imponen salarios cada vez más altos. Sin embargo los sindicatos en los países de la OCDE perdieron fuerza a partir de fines de los años setenta y a lo largo de las décadas siguientes –aumento de la desocupación, desafiliación sindical, derrotas de luchas reivindicativas– y los términos de intercambio se siguieron deteriorando para los países productores de materias primas. En el caso de Estados Unidos incluso el salario del trabajador manufacturero promedio bajó, en términos reales, un 15% entre fines de los setenta y fines de los noventa. En cuanto a los países subdesarrollados, si bien también hubo ataques generalizados del capital al trabajo, es difícil suponer que la fuerza de resistencia sindical era menor a fines que a comienzos del siglo 20. ¿Por qué se produjo entonces el deterioro tendencial de los términos de intercambio? La hipótesis de las relaciones de fuerza no parece por lo tanto explicar la cuestión de manera convincente. Agreguemos que tampoco lo explica una tesis que haga hincapié

exclusivamente en los bajos salarios de los países atrasados, como es la del intercambio desigual de Emmanuel. Recordemos que Emmanuel (1972) explicó el intercambio desigual por los bajos salarios que pagaba el capital en los países atrasados, en un marco de igualación de la tasa de ganancia a nivel mundial. 54 Con esta explicación se puede demostrar que existe transferencia de valor desde el país subdesarrollado al adelantado; pero no se demuestra teóricamente que exista deterioro de los términos de intercambio, porque para esto debería producirse una baja más o menos constante de los salarios en los países subdesarrollados. De nuevo, una tendencia de este tipo, secular, no podría explicarse en el marco del crecimiento de fuerzas productivas capitalistas en la periferia. Si los precios de los productos primarios, o de los bienes que producen los países atrasados, bajan porque bajan los salarios, los salarios de los países atrasados deberían haber bajado más, relativamente, con respecto a sus ya bajísimos niveles de los años cincuenta y sesenta. Y no existen pruebas empíricas de que esto haya sucedido. En lo que respecta a la segunda explicación de Prebisch, las diferencias en las elasticidades ingreso de los bienes primarios con respecto a los manufacturados, tampoco pueden explicar, en nuestra opinión, las tendencias actuantes. Las elasticidades ingreso explican las oscilaciones de la demanda; pero las oscilaciones de la demanda no pueden explicar las tendencias en los precios en el largo plazo. Es que si la demanda de un bien crece a una determinada tasa –inferior a lo que lo hace el resto de la economía, u otras ramas– el crecimiento de la oferta también tenderá a adecuarse a ese ritmo de crecimiento de la demanda, de manera que, en promedio, los precios se adecuarán a los costos de producción, más un tasa media de ganancia. Algo de esto registraba el informe de Prebisch a la UNCTAD, de 1964, que hemos citado. Desde la Gran Depresión a los años sesenta la tasa de crecimiento anual y acumulativa del comercio de los bienes manufacturados fue del 3,1%, y la producción manufacturera del mundo creció a una tasa anual del 3,4% anual; a su vez la tasa de crecimiento anual y acumulativa del comercio de los bienes primarios fue del 1,1% y la tasa de crecimiento de la producción primaria fue del 1,4% (las diferencias se supone que fueron absorbidas por los mercados internos). Como puede verse, las ofertas se adecuaron, tendencialmente, al crecimiento de las demandas; de manera que si bien puede haber habido excedentes de oferta importantes en ramas y durante períodos de tiempo, no puede haberse tratado de un fenómeno permanente. En tanto en el mercado domine la lógica del capital –y se trata de grandes empresas exportadoras, ya sean ellas mismas productoras, o comercializadoras de bienes que compran a pequeños productores– no pueden operar con el supuesto de una sobreproducción permanente y sistemática. Insistimos, en el largo plazo debe tender a imponerse la ley económica, esto es, los precios se ajustan a sus “precios naturales” –para utilizar la expresión de Ricardo–, o sea, a los precios de producción “a lo Marx”.

Una explicación desde la teoría del valor trabajo La hipótesis que proponemos es muy sencilla, y en gran medida es similar a la que se desprende de los planteos de los neo-schumpeterianos, que hacen hincapié en la importancia de la innovación y el progreso tecnológico. Sin embargo, la diferencia con estos planteos es que hacemos hincapié en la teoría del valor trabajo, esto es, en la tesis –de Ricardo y Marx– de que la única fuente del valor es el trabajo humano. Desde esta perspectiva el deterioro de los términos de intercambio se puede explicar por las 54

O sea, no postula la existencia de monopolio; los precios se establecen “a lo Marx”, esto es, son precios de producción.

diferencias crecientes entre el trabajo complejo y el trabajo simple, a medida que avanza la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en los capitalismos avanzados. La idea de trabajo simple y complejo se relaciona con las diferencias en la preparación de la fuerza de trabajo, y las consiguientes diferencias en la generación de valor de los respectivos trabajos. El trabajo medio simple es el que resulta del gasto de una fuerza de trabajo que, “término medio, todo hombre común, sin necesidad de un desarrollo especial, posee en su organismo corporal” (Marx, 1999, t. 1, p. 54). Esto es, se puede considerar trabajo simple el trabajo de un operador de máquina o de un ensamblador de línea de montaje, trabajos que por lo general demandan poco tiempo de entrenamiento para que se llegue a los estándares de productividad medios. Por ejemplo en empresas de montaje o líneas de máquinas herramienta los operarios recién incorporados pueden demorar dos semanas, a lo sumo, para alcanzar el nivel de productividad media de sus compañeros. Variando según los países y los entornos o épocas culturales, el carácter de este trabajo medio simple, como señala Marx, está dado para una sociedad determinada. A su vez el trabajo complejo es que el exige una mayor preparación de la fuerza de trabajo, y por lo tanto opera como trabajo simple potenciado “o más bien multiplicado, de suerte que una pequeña cantidad de trabajo complejo equivale a una cantidad mayor de trabajo simple” (Marx, 1999, t. 1 pp. 54-55). A igual que sucede cuando una empresa incorpora una tecnología más productiva que la tecnología empleada por las empresas modales de su rama, y por lo tanto cada unidad de trabajo genera más valor que el resto de la rama –o sea, también es trabajo potenciado–, cuando en una rama o empresa se emplean, en promedio, más unidades de fuerza de trabajo calificado, se genera más valor por unidad de tiempo que en las ramas o empresas que emplean, en promedio, más unidades de fuerza de trabajo simple. Es también similar al caso en que en una empresa se intensifica el trabajo con respecto al promedio reinante en el resto de la industria. Como explica Marx, si la intensificación del trabajo ocurre sólo en determinadas esferas, “entonces equivale a más trabajo complejo, a trabajo simple elevado a una potencia mayor” (Marx, 1975, t. 3, p. 252). En este respecto las diferencias salariales, en tanto reflejan las diferencias en los gastos de preparación de la fuerza de trabajo, pueden brindar una aproximación a las diferentes potencialidades de los trabajos como generadores de valor. Una cuestión que Marx rescata de Ricardo: Ricardo mostró que este hecho no impide la medición de las mercancías por el tiempo de trabajo, si está dada la relación entre trabajo no especializado y el especializado. Ello corresponde a las definiciones de los salarios. Y en último análisis puede reducirse a los distintos valores de la propia fuerza de trabajo, es decir, a sus costos de producción variables (determinados por el tiempo de trabajo) (Marx, 1975, t. 3 p. 137).

Por lo tanto las empresas o ramas que emplean en alta proporción trabajo calificado, o sea, dedicado a la elaboración de productos que requieren alta formación en habilidades –diseñadores, matriceros, ingenieros, técnicos– y bienes de producción que a su vez son el resultado de una alta acumulación de capital y del empleo a través de generaciones de estas formas de trabajo complejo, pueden generar más valor, en relación a las empresas o ramas que emplean predominantemente trabajo simple. Y esta diferencia puede ser creciente. Si los países desarrollados concentran cada vez más este tipo de producción, si en las cadenas internacionales de valor los países subdesarrollados se concentran en los trabajos simples –sea en la producción de bienes primarios o de bienes industriales– las diferencias de precios pueden ser también crecientes. Esto sucede como consecuencia de la ley económica, no por relaciones de fuerza a nivel de los sindicatos. En este punto, insistimos, nuestra explicación se aparta no sólo de la de Prebisch y otros autores cepalianos, más o menos influenciados por el keynesianismo de posguerra, sino también de la de los marxistas que adhirieron a la tesis de la formación de precios por

monopolio. La hipótesis que presentamos se basa exclusivamente en la teoría de Marx formación de precios de producción, a partir del impulso a la igualación de las tasas de ganancia. Para ver el tema, vamos a suponer una economía mundial formada por sólo dos ramas, la A ubicada en el país adelantado, que emplea crecientes unidades de trabajo complejo, para hacer un producto X. La rama B está ubicada en el país subdesarrollado, emplea unidades de trabajo simple, para hacer un producto Y estandarizado, que insume siempre las mismas unidades de trabajo simple. No incluimos por lo tanto innovación de procesos que puedan hacer variar los tiempos de trabajo empleados en la producción de X o Y; incorporar este supuesto no alteraría las conclusiones del planteo.55 Suponemos entonces que existe una tasa media de ganancia. Puede suponerse que las empresas que producen Y en B son capitales transnacionales, que pueden invertir libremente en A para producir X. Empezamos suponiendo que en el primer ciclo cada unidad de trabajo complejo en A se paga US$ 10, y cada unidad genera US$ 10 dólares de plusvalía; se emplean dos unidades de trabajo por cada producto X. En B por cada unidad de trabajo simple se paga US$ 5 y genera US$ 5 de plusvalía; se emplean también dos unidades de trabajo por cada producto Y. Nótese que hacemos el supuesto que las tasas de plusvalía son iguales en ambas ramas; y que las unidades de trabajo simple reciben el mismo salario en ambos países, US $ 5. O sea, la diferencia salarial entre los trabajadores de A y B en este ejemplo se debe sólo a las diferencias entre trabajo complejo y simple; cada unidad de trabajo en A equivale a dos unidades de trabajo en B. A partir de aquí la diferencia inicial se amplía; en el siguiente ciclo cada unidad de trabajo complejo que produce X equivale a tres unidades de trabajo simple que produce Y; y en el siguiente ciclo a cuatro unidades. Remarcamos que la tasa de plusvalía no se modifica, y tampoco los outputs respectivos, desde el punto de vista cuantitativo. En A se producen en los sucesivos ciclos seis unidades de X, y en B 100 unidades de Y. Por lo tanto, obtenemos:56

Primer ciclo Rama

Generación de valor

A

90c + 20v + 20s = 130 Output = 6 90c + 10v + 10s = 110 Output = 100

B

Precio producción individual 20,95 1,143

La relación de intercambio indica que B debe entregar 18,33 productos Y a cambio de cada bien X, generado en A. Segundo ciclo 55 56

Este caso lo hemos tratado en Astarita (2006). En el Apéndice de este capítulo se presenta una explicación sencilla del precio de producción.

Rama

Generación de valor

A

90c + 30v + 30s = 150 Output = 6 90c + 10v + 10s = 110 Output = 100

B

Precio producción individual 23,64 1,182

Al aumentar el trabajo complejo en A la relación de intercambio se deteriora para B; ahora debe entregar 20 productos Y a cambio de cada bien X. Tercer ciclo Rama

Generación de valor

A

90c + 40v + 40s = 170 Output = 6 90c + 10v + 10s = 110 Output = 100

B

Precio de producción individual 26,38 1,217

En el tercer ciclo la relación de intercambio a pasado a 21,67 bienes Y por cada bien X. A medida que aumenta la diferencia entre trabajo complejo y simple, se produce el deterioro de los términos de intercambio. Naturalmente, a partir de este esquema se pueden introducir otros supuestos, que hacen el esquema más cercano a lo que sucede en el mundo capitalista. Por ejemplo, suponer que los salarios que se pagan en el país B son menores que los que se pagan en A. También que empresas de capitales nacionales que producen en B deben competir también con empresas que producen Y en A con mejor tecnología, y esto obliga a B a devaluar. Además, se pueden introducir los cambios en los procesos productivos, de manera que se generen más unidades de productos por unidad de tiempo. Cualquiera de estas variantes no cambia, sin embargo, la conclusión básica.

Movimientos de corto plazo y tendenciales, y algunas conclusiones Lo anterior pretende dar una explicación de movimientos tendenciales. Estos movimientos no niegan la posibilidad de que durante períodos más o menos largos de tiempo existan reversiones parciales del deterioro de los términos de intercambio. Por ejemplo, si durante un período la demanda supera de manera consistente la oferta de bienes primarios o manufacturados “maduros”, este hecho estará indicando la necesidad de que se destinen más capitales –más trabajo social– a su producción. En tanto los capitales se desplacen a estas ramas, y aumente la oferta, los precios de mercado se establecerán alrededor de los precios de producción. De la misma manera, si se trata de productos primarios extraídos de fuentes naturales no renovables, puede producirse un aumento tendencial de los tiempos de trabajo empleados en su obtención. En este caso no se registraría un deterioro de los términos de intercambio; esto puede suceder porque se necesitan crecientes cantidades de trabajo simple para obtener una unidad de producto; o porque es necesario emplear cada vez más dosis de trabajo complejo –por ejemplo en investigaciones geológicas para localizar yacimientos petrolíferos–; o por una combinación de ambos tipos de trabajo. Estos procesos pueden estar en la base del alza de los precios de las materias primas, registrado en los últimos años, a partir del aumento de la demanda de China y otros países asiáticos.

La teoría del valor trabajo puede ofrecer entonces una explicación alternativa a la basada en el poder de monopolio, o de mercado, del fenómeno de deterioro de los términos de intercambio. Por ejemplo, la caída de los precios de los textiles en el siglo XIX –deterioro de los términos de intercambio para Inglaterra– obedecería a una caída de los precios de los productos “maduros”, debido a la reducción tendencial de los tiempos de trabajo, medidos en unidades de trabajo simple. Luego la suba relativa de los bienes manufacturados a partir de fines del siglo XIX, comienzos del siglo XX, podría explicarse por la creciente incorporación de trabajo complejo por parte de las empresas de países centrales, en especial con la I&D, construcción de laboratorios, subsunción del trabajo científico al capital –por caso, las universidades se incorporan de manera creciente a la producción y mercantilización de conocimiento– y procesos relacionados. Es lo que registran los teóricos de los Sistemas Nacionales de Innovación, en particular a partir de fines del siglo XIX, con la “segunda revolución tecnológica”. Por supuesto, la presente sólo busca ser una hipótesis de trabajo para sugerir un camino para futuras elaboraciones e investigaciones empíricas.

Apéndice Explicación sencilla de precios de producción Los precios de producción surgen de la necesidad de igualar las tasas de ganancia de las diferentes ramas de la economía, en las que existen, naturalmente, diferentes relaciones entre capital constante y capital variable. Esto es, las mercancías no se pueden vender a precios directamente proporcionales a los tiempos de trabajo, porque en ese caso las tasas de ganancia entre las ramas serían muy distintas. Para ver por qué, supongamos que tenemos una economía en la que existen tres ramas, con capitales por valor de $100 en cada una, pero con composiciones de valor –esto es, relación entre capital constante y capital variable– distintas. Supongamos que la tasa de plusvalía es del 100% en todas las ramas. Si las mercancías se venden a precios directamente proporcionales a los valores, tendríamos: Rama

Cap. cte

Cap. var.

Plusv.

Precio valor

A B C

90 80 70

10 20 30

10 20 30

110 120 130

Tasa de ganancia % 10 20 30

Si las mercancías se vendieran a estos precios; los capitales fluirían hacia C, la rama de mayor tasa de ganancia. Esto generaría una sobreoferta de productos C, y una carencia de productos A y B. De manera que los precios de C bajarían y los precios de A subirían, hasta que en promedio las tasas de ganancia se igualaran. Desde el punto de vista analítico, esa tasa de ganancia común surge de dividir la suma de las plusvalías (en nuestro ejemplo = 60) por el conjunto del capital invertido (en nuestro ejemplo = 300). La tasa media de ganancia es del 20%, y los precios se establecen a partir de un recargo sobre los costos, que comprenden la suma del capital constante más el variable. Los precios que resultan, que Marx llama de producción, garantizan una tasa de ganancia igual en todas las ramas. En el ejemplo anterior:

Rama Cap. cte.

Cap. var. Plusv.

A B C

10 20 30

90 80 70

10 20 30

Precio Valor 110 120 130

Tasa media gan. Precio % Producción 120 20 120 120

de

Así los capitales que tienen una menor proporción de capital variable que la media, venden a un precio de producción superior al precio directamente proporcional al valor. Lo inverso sucede con los capitales que tienen una mayor proporción de capital variable que la media. La ley del valor se cumple, en el sentido que los valores globales producidos reaparecen en el producto final, y las ganancias apropiadas por los capitales equivalen a las sumas de plusvalías; o sea, de valores generados por los plustrabajos. Pero los precios individuales de las mercancías ya no se corresponden a los tiempos de trabajo invertidos, en forma estricta, en cada rama.

Capítulo 9

Tipo de cambio y crisis crónica en el modelo de Shaikh Los trabajos del economista marxista Anwar Shaikh sobre tipo de cambio y su crítica a la teoría de las ventajas comparativas constituyen el punto de referencia ineludible para todo aquél que desee abordar la cuestión desde el punto de vista de la teoría del valor trabajo. Sin embargo, y con todo lo importante que ha sido el aporte de Shaikh al avance de la economía política crítica, pensamos que su explicación encierra algunos importantes problemas. Centralmente, porque su modelo no permite explicar el hecho cierto que los países atrasados tienen, por lo menos con cierta frecuencia, balanzas comerciales excedentes, y que no están sometidos a crisis crónicas en sus balanzas de pagos, como se desprende del modelo teórico de Shaikh. Comenzamos resumiendo la crítica de Shaikh a las ventajas comparativas.

La crítica a las ventajas comparativas Como hemos adelantado, uno de los trabajos de Shaikh sobre comercio internacional que más trascendió fue su crítica de la teoría de las ventajas comparativas de Ricardo. Ese escrito constituye un aporte clave para la elaboración de la crítica marxista a la teoría burguesa del comercio internacional, desde el momento en que la teoría de las ventajas comparativas sigue constituyendo, al día de hoy, la base de la enseñanza ortodoxa de comercio internacional.

Shaikh plantea que la teoría de Ricardo depende crucialmente de la teoría cuantitativa del dinero. Recordemos que en el ejemplo clásico de Ricardo, sobre Inglaterra y Portugal, si Portugal tiene mayor productividad en la fabricación de tela y vino que Inglaterra, Portugal comienza exportando ambos productos a Inglaterra. Lo cual genera superávit comercial creciente en Portugal, y déficit en Inglaterra. En consecuencia, y siempre según Ricardo, la entrada de oro eleva los precios en Portugal, y la salida de oro baja los precios en Inglaterra hasta que la tela inglesa puede venderse más barata que la tela portuguesa.57 A partir de ese momento Inglaterra se especializa en la producción de tela, en la que posee una ventaja relativa; y Portugal en la producción de vino. Todo esto funciona en tanto funcione la teoría cuantitativa del dinero (véase nota anterior). Y es en este punto, sostiene Shaikh, donde “la teoría del dinero de Marx se hace crítica” (Shaikh, 1991, p. 197). Es que según la teoría de Marx, la entrada del oro en Portugal no genera suba de precios, sino la acumulación de reservas, la baja de la tasa de interés y la expansión de la producción. Por otro lado, la salida de oro de Inglaterra provoca la caída de las reservas, la suba de la tasa de interés, la caída de la inversión y de la producción de otras mercancías. De aquí concluye Shaikh que la desventaja absoluta de Inglaterra se manifestará en un déficit comercial crónico, compensado por la salida del oro; y la mayor eficiencia de Portugal en una acumulación continuada de oro. Pero llegado a este punto Shaikh se enfrenta con una cuestión que es decisiva: ¿cómo es posible que pueda haber comercio internacional? Responde diciendo que es obvio que “semejante situación no puede seguir indefinidamente” (ídem), y que si se consideran únicamente los flujos de mercancías el comercio entre Inglaterra y Portugal tiene que derrumbarse. El déficit comercial debe ser financiado; interviene entonces la tasa de interés. Dado que aumenta la tasa en Inglaterra, los capitalistas de Portugal comienzan a prestar dinero a Inglaterra. Shaikh reconoce que tampoco así la situación estará equilibrada, porque Inglaterra tendrá que pagar los intereses y devolver, eventualmente el principal. ¿Cómo puede hacerlo si la producción se ha trasladado a Portugal, y si Inglaterra no puede exportar nada? ¿De dónde sacar Inglaterra el oro para pagar a los prestamistas portugueses? Aunque Shaikh no formula explícitamente todas estas preguntas, la conclusión de su razonamiento es inevitable: “Con todas las circunstancias iguales, hay que pagar: al final, acosada por los déficits comerciales crónicos y deudas acrecentadas, Inglaterra debe sucumbir” (ídem, p. 198). Las únicas mercancías que Inglaterra (o cualquier país subdesarrollado) puede exportar son aquellas que ese país produce a menor valor; o en las que tiene alguna ventaja natural y única. Shaikh apunta que dado que el análisis se realiza en términos de precios-valores, no importa que haya salarios más bajos en el país subdesarrollado, ya que el nivel de salarios “afecta las ganancias pero no tiene efectos sobre los precios” (ídem, 199). El resultado tampoco se modifica sustancialmente cuando se consideran los precios de producción, ya que “el precio medio de producción es igual al precio directo promedio” (ídem). La conclusión es que el país atrasado estará condenado a tener déficits comerciales crónicos, y en el largo plazo el comercio no se sostiene, sucumbe.

Tipo de cambio “estructural”

57

Esto sucede según la teoría cuantitativa, a la que adhería Ricardo. Esta teoría dice que cuando aumenta la cantidad de dinero, en relación a una masa de mercancías, suben los precios; y viceversa. En esencia, sigue constituyendo la base de la teoría monetaria neoclásica.

El planteo anterior fue profundizado y completado con una explicación de tipo “estructural” del tipo de cambio, sustentada en la idea de que lo fundamental son las ventajas absolutas. En Shaikh (1999) se supone que el capital fluye libremente, y que los términos de intercambio –o sea, el tipo de cambio real– están determinados por la igualación de las tasas de ganancia entre los capitales que fijan precios para las mercancías que se comercian en el mercado mundial. Esto es, los tipos de cambio reales están determinados por los precios relativos; que están gobernados por los precios de producción, esto es, por el mecanismo de igualación de las tasas de ganancia. Por caso, suponemos que el país A es adelantado, produce un medio de producción, k; y su moneda es $a (podemos pensar que se trata de Estados Unidos, y la moneda es el US$). Suponemos, por otra parte, que el país subdesarrollado es B, que produce un bien de consumo c, y su moneda es $b (podemos pensar en cualquier país subdesarrollado latinoamericano). Entonces, y según el esquema de Shaikh, el tipo de cambio real, q, estará determinado de la siguiente manera:58 q = E ($b/$a) PkA/PcB Según Shaikh, los precios relativos de los bienes internacionales, y por lo tanto los términos de intercambio entre naciones, se regulan de la misma manera que los precios relativos dentro de los países. Pero además precisa que se trata de los precios de producción de los productos en los cuales los países son competitivos. Por otra parte, es claro que los precios de producción están directamente vinculados a los costos laborales; y a las tasas de ganancia, que tienden a igualarse. Y los tipos de cambio tienden, lógicamente, a ser estables. De esta manera refuerza su anterior crítica a la teoría neoclásica del comercio internacional. Esencialmente porque sostiene que es equivocado afirmar que los términos de intercambio se modifican al variar el tipo de cambio nominal, de manera que los valores de las exportaciones y las importaciones eventualmente se igualen. Sostiene, por el contrario, que los productores con altos costos pierden en la competencia internacional, y por lo tanto los países atrasados están condenados a padecer déficits crónicos. Lo inverso sucede, lógicamente, con los productores tecnológicamente avanzados, ubicados en países adelantados. Estos déficits comerciales crónicos se mantienen o bien porque al haber déficit bajan la producción y el empleo (de hecho, se trata del enfoque keynesiano de la absorción, aunque Shaikh no lo menciona así). O bien porque la salida de dinero, debida al déficit comercial continuo, provoca una disminución de la liquidez interna; por lo cual entran capitales que compensan, en la balanza de pagos, el déficit comercial. Para sostener este planteo Shaikh debe demostrar que las variaciones del tipo de cambio nominal no afectan al tipo de cambio real. Para esto presenta básicamente dos argumentos. En primer lugar, sostiene que cualquier deterioro de los términos de intercambio disminuye la tasa de ganancia de los capitales de los países que deprecian su moneda. En nuestro ejemplo, la tasa de ganancia de los capitales B disminuye con la suba de E y q. Es que si los capitales B determinan el precio a que se vende el bien de consumo c, el ingreso de los capitales B, medido en moneda internacional $a, será PcB/E. Dado que las tasas de ganancia negativas no pueden sostenerse en el tiempo, es muy poco lo que puede fluctuar el tipo de cambio real. Por eso, en caso de que se devaluara la moneda, y se cumplieran las condiciones de elasticidad usuales, el resultado final de la depreciación de la moneda sería siempre el colapso del comercio.

58

Modificamos la notación de Shaikh para adaptarla a la notación usual de los textos de macroeconomía que se utilizan en Argentina. Una suba de q, o de E, implica una depreciación de la moneda del país atrasado, $b. O sea, un deterioro de los términos de intercambio.

En segundo lugar, y dado que la tasa de ganancia no admite muchas variaciones, la otra variable que considera Shaikh para el ajuste son los salarios. Los salarios deberían bajar considerablemente para que la depreciación de la moneda no afectara a la tasa de ganancia. Pero esto supondría una situación irreal, en que los trabajadores no defienden sus salarios reales. A lo sumo, podría existir un efecto positivo sobre la balanza comercial en un primer momento; pero en un mediano plazo los salarios suben, y se vuelve al déficit comercial. En definitiva, los términos de intercambio, y el tipo de cambio real, no son en absoluto flexibles. Las devaluaciones son siempre ineficaces. En este panorama, sólo las políticas y las instituciones proteccionistas pueden tener una incidencia importante en la balanza comercial, como lo habría demostrado la experiencia histórica de países que se industrializaron y desarrollaron, como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur.

Nuestro enfoque Partimos de señalar que coincidimos con Shaikh en la necesidad de una teoría sobre el tipo de cambio que vincule a éste a determinantes estructurales; específicamente, con la teoría del valor trabajo. También destacamos la importancia de su crítica a la teoría de las ventajas comparativas, y la relevancia de su enfoque basado en las ventajas absolutas. Sin embargo, a partir de estos puntos de coincidencia, en nuestra opinión la tesis de Shaikh no logra explicar lo que sucede con el comercio de los países dependientes, su tipo de cambio y la situación de sus balanzas de pago. Tomando como ejemplo y referencia el caso de Argentina, puntualizamos cinco cuestiones decisivas sobre las que la explicación de Shaikh no puede dar respuesta. 1) Sobre el colapso permanente del comercio Una primera y principal divergencia con el planteo de Shaikh es que no existe el colapso permanente del comercio, como se desprende de su crítica a las ventajas comparativas, y de sus textos posteriores. En su ejemplo de Inglaterra “subdesarrollada”, si el déficit comercial es crónico, sencillamente no puede haber comercio internacional, ni tampoco desarrollo capitalista alguno. Esto porque el financiamiento de los déficits comerciales con entrada de capitales tiene un límite, determinado por la necesidad de los prestamistas de recuperar el principal y los intereses en moneda mundial. Si se trata de capitales que entran al país subdesarrollado atraídos por la tasa de interés, en el corto o mediano plazo el pago de intereses se hará sentir en la cuenta corriente; y en el mediano o largo plazo, pesará el recupero del principal. Si se trata de inversiones directas, habrá remesas de utilidades. En cualquier caso, no es posible financiar indefinidamente los déficits comerciales. El caso argentino ilustra el asunto. El déficit comercial y de cuenta corriente de la década de los noventa terminó siendo insostenible; y desde hace siete años el país tiene superávits en su balanza comercial. Esto último, por otra parte, nos mete en el otro problema del planteo de Shaikh, a saber, que los países atrasados tienen superávit comercial durante muchos años. El caso de Argentina también es ejemplar, porque no se observa que el país haya tenido un déficit comercial permanentemente, como predice la teoría de Shaikh. De los 30 años comprendidos entre 1945 y 1975, la balanza comercial argentina tuvo superávit en 20 años. Luego, en los finales de la década de 1970, la balanza comercial fue deficitaria, pero desde 1980 a 1991 hubo otros diez años de superávit. Si tomamos los países subdesarrollados de conjunto, y según datos de la UNCTAD, en los 57 años que van desde 1950 a 2006, de conjunto tuvieron 27 años con déficit en sus balanzas

comerciales, y 30 años con superávit; los países desarrollados de conjunto tuvieron muchos más años de déficit. Es un resultado opuesto a lo que se concluye del modelo de Shaikh. Esta cuestión es vital, porque son precisamente los superávit en la balanza comercial los que habilitan que ocurran transferencias de valor en términos reales. Es lo que sucede en estos momentos en Argentina, en que se está pagando la deuda externa con excedentes de la balanza comercial (y superávit fiscal). Si no existieran estos superávits, los capitales de los países adelantados deberían estar financiando indefinidamente los pagos de intereses y las transferencias de valor que realizan los capitalistas, nacionales o extranjeros, que obtienen plusvalor con la explotación de los trabajadores del país dependiente. 2) Sobre la estabilidad del tipo de cambio real y su incidencia en la balanza comercial Tampoco la experiencia de Argentina verifica que exista un tipo de cambio real estable. Sobre un índice base 1 (= promedio de enero de 1980 a marzo de 2004) el tipo de cambio real era de aproximadamente 0,50 en 1981; se ubicaba a niveles superiores a 1 entre 1981 y 1991 (con picos que llegaban a casi 3); bajaba luego a menos de 1 en la década de 1990, y saltaba de nuevo desde menos de 0,5 en diciembre de 2001 a aproximadamente 1 en los años siguientes. Subas de más del 100% y caídas del 50% o más. ¿Qué tiene de estable? Por otra parte, es difícil negar que estas variaciones del tipo de cambio real han incidido en la situación de la balanza comercial: déficits cuando el tipo de cambio es bajo, superávits cuando es alto. 3) La incidencia del tipo de cambio nominal en el tipo de cambio real Shaikh sostiene que las variaciones del tipo de cambio nominal no inciden en el tipo de cambio real. Pero también es un hecho que las variaciones (o las no variaciones) del tipo de cambio nominal han incidido en el tipo de cambio real en Argentina. Así, cuando se ha fijado el tipo de cambio nominal –durante la dictadura militar y en los noventa, para anclar la inflación– el tipo de cambio real bajó, y la moneda permaneció apreciada durante años. Inversamente, las devaluaciones de 1981 y 2001 modificaron al alza el tipo de cambio, y la moneda estuvo depreciada durante varios años. Destaquemos que, curiosamente, el planteo de Shaikh sobre la estabilidad de los tipos de cambio real, y la no incidencia del tipo de cambio nominal en los términos de intercambio, tiene un punto de contacto con los planteos más ortodoxamente neoclásicos, que sostienen que los precios y salarios son completamente flexibles y reaccionan instantáneamente a los tipos de cambio nominal, de manera que el tipo de cambio real permanece inalterado. Con esto apuntamos a una cuestión clave, que es que Shaikh se deslizó, en esencia, a un planteo ricardiano de la cuestión. Decimos que es un planteo ricardiano y “ortodoxo” porque en su análisis ha pasado por alto la dimensión monetaria del problema del tipo de cambio. En los planteos clásicos “a lo Ricardo”, u ortodoxos, las variables monetarias no afectan, en el mediano o largo plazo, a las variables “reales”. Aplicado al tipo de cambio, esto significa que las variaciones del tipo de cambio nominal no afectan al tipo de cambio real. Por este motivo en la explicación de Shaikh el tipo de cambio no tiene “espesor monetario”. El tipo de cambio real se establece a partir de una relación entre precios de producción, donde el tipo de cambio nominal es una variable completamente neutra. Por este motivo entre las instituciones que incidieron históricamente en las balanzas comerciales de los países, Shaikh pasa por alto las políticas cambiarias. Pero las políticas cambiarias efectivamente incidieron en

los cursos históricos. Es difícil entender la historia argentina al margen de esta cuestión decisiva. 4) La especificidad de los espacios nacionales y los tipos de cambio Uno de los problemas centrales del planteo de Shaikh es que pasa por alto la especificidad de los espacios nacionales de valor. Esto porque no advierte diferencias entre la manera en que se determinan los términos de intercambio entre países, y la manera en que se determinan los precios relativos al interior de un país. Sin embargo los espacios nacionales de valor tienen una entidad propia, y por eso no pueden ser obviados. Son espacios donde se realizan valores a partir de sus relaciones con equivalentes nacionales; y donde estos valores “nacionales” se vinculan entre sí a partir de las relaciones entre los equivalentes nacionales. Relaciones éstas que no se reducen a las ratios entre los precios de producción, que postula Shaikh. Es que en su planteo los capitales de los países subdesarrollados fijan precios internacionales de los bienes que exportan (para lo cual deben poseer alguna ventaja absoluta), y el tipo de cambio por lo tanto está “estructuralmente” fijado. Pero en la realidad esto no sucede así. Para verlo, tomemos una vez más el caso de Argentina. Según el análisis de Shaikh, el tipo de cambio real de Argentina estaría determinado por la relación entre los precios de producción establecidos por los capitales reguladores de los países con los que comercia, y el precio de producción de los bienes en los que empresas de Argentina fungen como formadoras de precio internacional. Supongamos, en aras de la argumentación, que estos bienes son el trigo, la soja y el maíz. Dado que los precios de los cereales subieron en los últimos años con respecto a los años noventa, y siempre según el esquema de Shaikh, la moneda argentina debería estar apreciada, en términos reales, a partir de 2005 y hasta 2007 (período en que subieron los precios de los granos) con respecto a los noventa. Pero la situación fue la opuesta. Por otra parte, ¿qué sucede si un país no posee ningún producto en el que pueda intervenir como formadora de precios en el mercado mundial? ¿Cómo se establece el tipo de cambio, según el modelo de Shaikh? No hay respuesta a esta cuestión. Además, incluso si un país tiene algún producto de exportación en el que pueda ser formador de precios –en Argentina podría llegar a ser el caso de los tubos sin costura, exportados por una empresa de tecnología de punta a nivel mundial–, ¿qué razón teórica existe para decir que ese único precio es el decisivo para establecer el tipo de cambio real? De nuevo, en Argentina los precios de los caños sin costura aumentaron en los últimos años, debido a la suba de los precios del petróleo, pero la moneda estuvo depreciada en términos reales. 5) Un resultado lógica y empíricamente insostenible Como hemos explicado, Shaikh, el tipo de cambio está establecido a partir de la relación entre los precios de producción de los productos en los cuales los países son competitivos. Pero esto lleva a un resultado insostenible. Para verlo, podemos trabajar también con precios directamente proporcionales a los valores, que las conclusiones no varían. Supongamos entonces un país B, subdesarrollado. De conjunto su economía tiene una productividad tres veces inferior a la del país A, adelantado. Sin embargo B posee una industria en la que tiene nivel de competitividad internacional, y determina el precio en el mercado mundial. Sea el bien Qt. Esta producción representa una parte pequeña de su PBI, digamos, el 5%. Según el esquema de Shaikh, el tipo de cambio E $b/$a se

establece a partir de la relación entre los precios de producción (o precios valores) de los productos competitivos. Si esto es así, el tipo de cambio estará determinado por el precio de Qt / precio de los bienes de consumo, Qc y los bienes de producción, Qp, en los cuales A es competitivo. Se puede considerar que de conjunto conforman el grueso de los precios de los medios de consumo y de producción de los respectivos países. Si esto es así, y siempre según el planteo de Shaikh, el tipo de cambio entre $b y $a se establecerá a un nivel tal que la moneda del país B estará apreciada con respecto a los niveles determinados por la paridad de poder de compra, tal como se calculan habitualmente (o sea, como relación entre los precios de canastas de bienes). Esto es, E’ (tipo de cambio a lo Shaikh) < Eppc. La moneda de B está súper-apreciada. Con este nivel de tipo de cambio, el resto de las industrias de B, productoras de medios de producción o de medios de consumo, no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir. Pero dado que la producción de Qt representa sólo una pequeña fracción de la economía de B, el déficit en cuenta corriente debe crecer a ritmos altísimos. Esto reforzaría la visión de Shaikh de la imposibilidad de comercio por parte del país subdesarrollado, su tendencia a déficits permanentes en la cuenta corriente, etcétera. El problema más grave con este resultado teórico es que no está confirmado por la realidad. Es que la situación empírica es exactamente la inversa: el tipo de cambio de los países atrasados tiende a estar por encima del tipo de cambio que teóricamente corresponde a la paridad del poder de compra. Lo cual se explica por el atraso general de las fuerzas productivas del país. En Valor… hemos planteado que el atraso de las fuerzas productivas de los países subdesarrollados genera un impulso a establecer tipos de cambio “competitivos”, E*, que están por encima de Eppc. Es lo que confirman las Penn Tables, lo que registra el modelo Balassa-Samuelson, y lo que comprobamos casi cotidianamente los ciudadanos de los países subdesarrollados cuando queremos viajar al exterior y nuestras monedas tienen menos poder de compra que las monedas de los países adelantados. Como puede verse entonces, en Shaikh el tipo de cambio que tiende a prevalecer es E’, tal que E’ < Eppc < E*. Es un resultado altamente paradójico e improbable. Según este esquema, el atraso de las fuerzas productivas se expresa, tendencialmente, en la fortaleza de la moneda del país subdesarrollado. 6) Las tasas de ganancia y el tipo de cambio Shaikh sostiene que los tipos de cambio no pueden experimentar modificaciones fuertes porque las tasas de ganancia están estructuralmente limitadas en sus variaciones. Sin embargo, los tipos de cambio sí se modifican de manera importante en los países subdesarrollados; y con ellos, las tasas de ganancia. Más precisamente, en Argentina la suba en términos reales del tipo de cambio de 2001 aumentó los ingresos y la tasa de ganancia de los sectores exportadores, y en general de los productores de bienes transables. Un resultado que es opuesto del que predice la tesis de Shaikh. Su modelo no registra la importancia que tienen las variaciones de los tipos de cambio en los países atrasados en las variaciones de las tasas de ganancia de sectores productores de bienes transables y no transables.

Una solución alternativa desde el marxismo La solución que hemos propuesto en nuestros trabajos intenta mantener el aspecto “fuerte” del planteo de Shaikh, a saber, que existe una determinación estructural, “en última instancia”, del tipo de cambio real establecida por la ley del valor trabajo. Sin

embargo la ley del valor trabajo no debe entenderse en un sentido ricardiano, sino “a lo Marx”. Esto es, hay que tener en cuenta no sólo la tecnología y la productividad (lo que da ventajas en términos absolutos) sino también los espacios en que se realizan los valores, y los diferentes niveles de esta realización, según las relaciones entre los equivalentes. En este respecto esta crítica a Shaikh prolonga y completa la crítica a su tesis sobre el intercambio desigual, que discutimos en Astarita (2006). Shaikh explica que en el comercio intraindustria las empresas de los países atrasados generan más valor que las de los países adelantados, porque emplean más mano de obra, debido al atraso tecnológico. Hemos afirmado que esta tesis es insostenible a la luz de la teoría del valor trabajo de Marx, porque el trabajo que se realiza con menor tecnología es trabajo despotenciado, y como tal, generador de menos valor que los trabajos realizados con tecnología modal, o superior a la modal. Shaikh incurre en una minusvaloración de la dimensión social –por lo tanto relativa– del tiempo de trabajo. El mismo problema metodológico, pero ampliado, advertimos en su explicación sobre el tipo de cambio. Pensamos que el modelo que hemos presentado permite dar cuenta de lo que sucede con los tipos de cambio en los países subdesarrollados. La idea básica es que en estos países opera un impulso a mantener la moneda depreciada en términos reales (o sea, el tipo de cambio real por encima del determinado a PPC); aunque esto a su vez genera presiones inflacionarias recurrentes, que muchas veces desembocan en situaciones de alta inflación. Esto sucede porque los tipos de cambio nominales inciden en los tipos de cambio reales; y también porque los salarios en los países atrasados difieren sustancialmente de los salarios en los países adelantados. Por otra parte, en nuestra explicación no hace falta suponer que inevitablemente capitales de los países atrasados determinan los precios mundiales de uno o más productos. Simplemente suponemos que los países atrasados son “precio-aceptantes” en la mayoría de los rubros en que compiten, en especial en las manufacturas, debido a su atraso tecnológico. 59 Si el precio internacional está dado, lógicamente la empresa del país exportador aumentará sus ingresos si la moneda se deprecia, y si los salarios no lo hacen en la misma proporción. En el caso de la empresa del país B, exportadora de c, su ingreso por unidad de producto vendido será: PcB = E Pc* O sea, simplemente el precio internacional (en dólares) de c, multiplicado por el tipo de cambio. Cuando E sube (o sea, cuando se deprecia la moneda) la tasa de ganancia de las empresas de B, productoras de c, aumenta (si los salarios no suben en la misma proporción que la devaluación de la moneda). Lo inverso sucede con la tasa de ganancia de sectores que producen para el mercado interno, y utilizan insumos de importación. Por otra parte, con este esquema se puede entender por qué los países subdesarrollados pueden experimentar durante años superávits en sus balanzas comerciales; superávits que financian las salidas de capitales y los pagos de regalías y transferencias de plusvalías realizadas por capitales nativos o extranjeros. Por supuesto, en este enfoque las variables macroeconómicas, e incluso financieras, juegan un rol para explicar las variaciones de mediano plazo del tipo de cambio en los países atrasados, y sus repercusiones sobre el desarrollo económico. En un plano más general, en lugar de derivarse una tesis del “colapso” permanente del comercio –que de hecho equivale a la imposibilidad de desarrollarse como país capitalista, esto es, integrado al mercado mundial– de nuestro planteo se desprende una visión de un país dependiente y atrasado, con un desarrollo extremadamente desigual. Pero se trata de un desarrollo capitalista, que incluye el crecimiento de su comercio exterior. 59

En el caso de Argentina, el único nicho en que podría establecer precio de producción es en los tubos sin costura.

Capítulo 10

Tipo de cambio y desarrollo dependiente, el caso argentino En los últimos 30 años en Argentina se ha asistido a una alternancia de períodos de tipo de cambio real alto y bajo. Tomando como punto de partida inicios de 1974, 60 se observa que entre esa fecha y marzo de 1976 se produce una depreciación en términos reales del peso; entre 1976 y febrero de 1981 el peso se aprecia, en términos reales; entre febrero de 1981 y comienzos de 1991 (se instala la convertibilidad), el tipo de cambio real aumenta; entre 1991 y fines de 2001 el tipo de cambio real baja; a partir de 2002, y hasta fines de 2007 el tipo de cambio real vuelve a ser alto. Estas oscilaciones se inscribirían de todas formas dentro de una tendencia de largo plazo a la depreciación en términos reales del peso. Entre 1913 y 1988 la moneda argentina se habría depreciado un 80% con respecto al dólar y la libra; esto es, a una tasa de aproximadamente el 1% anual (Froot y Rogoff, 1986). En octubre de 2007, el peso estaría entre un 9 y 10% devaluado, en términos reales, con respecto al promedio de 1988.61 Los tipos de cambio promedio durante los períodos de apreciación real de la moneda –notoriamente, durante la convertibilidad– no revirtieron la tendencia de largo plazo. 60

En los primeros meses de 1974 se inicia un fuerte aumento del tipo de cambio real, que va a desatar, desde abril de ese año, una creciente aceleración inflacionaria; véase Vitelli (1986). 61 Tomamos los datos del BCRA, pero corrigiendo según una inflación estimada del 20% durante 2007.

Esta depreciación de la moneda en términos reales se explica, desde el punto de vista de la ley del valor trabjo, por problemas estructurales de la economía, que tienen que ver, principalmente, con la baja productividad global de su industria. La explicación más general la hemos presentado en Astarita (2006), y volvimos a tratarla en el capítulo cuatro de este libro. En este capítulo queremos explorar el porqué de esos períodos de oscilación de los tipos de cambio. Nuestra hipótesis es que estos movimientos no se deben a simples cambios de humores de los elencos gobernantes, sino que obedecen a una lógica, vinculada a las tendencias estructurales, que impulsan al tipo de cambio alto para lograr competitividad internacional de la industria; y con los impulsos inflacionarios que derivan de un régimen de tipo de cambio real alto. De aquí también que los ciclos se combinen con una tendencia a un desarrollo crecientemente desigual entre los sectores productores de bienes transables y no transables. El capítulo se ordena de la siguiente manera. En primer lugar, presentamos los rasgos generales del enfoque. En segundo término esbozamos el marco de teoría monetaria (cuestión que se amplía en el próximo capítulo), y ofrecemos una síntesis de nuestra explicación sobre la naturaleza del tipo de cambio y la tendencia al tipo de cambio alto en los países subdesarrollados. Con estos elementos, encaramos las cuestiones específicas del desarrollo desigual y las variaciones de tipo de cambio. Trabajamos con un “modelo”, inspirado en la economía argentina de los últimos años. Se de poner en evidencia los fenómenos más relevantes, desprovistos de contingencias. Buscamos con esto discutir las relaciones esenciales entre las variables. Abrigamos la esperanza de que este trabajo pueda servir de inspiración para futuras investigaciones.

Marco general El marco general es el análisis a partir de la ley del valor trabajo y la teoría de la plusvalía. Establecer esta premisa no es en absoluta obvia para los países dependientes, ya que durante mucho tiempo se ha pensado que en estos países la teoría del valor de Marx no tenía vigencia, o sólo regía de manera parcial. La justificación para esta negación, como ya hemos explicado, era que no existía la libre competencia, dado el dominio de los monopolios. De aquí se desprendía también que de alguna manera las leyes de la acumulación capitalista no regían –entre otras razones porque los mercados no podían ampliarse, debido a la falta de poder de consumo de las masas populares– y que las oligarquías locales, en alianza con el capital imperialista y las burguesías “compradoras” obstaculizaban definitivamente la extensión de la relación capital/trabajo. De acuerdo con lo que hemos discutido en los capítulos en que analizamos la corriente de la dependencia, ninguno de estos supuestos se sostiene en lo que sigue. En particular, suponemos un país en el cual el modo de producción es capitalista (y no existen modos de producción precapitalistas); que la relación de explotación es de clase; que hay competencia; y que la tasa de ganancia rige la acumulación. También se pone especial énfasis en que la tasa de interés es una parte de la plusvalía; que su aumento tiende a bajar la tasa de ganancia y puede agravar una crisis de rentabilidad, pero no es lo que decide las inversiones. De todas maneras, si bien rigen las leyes del valor y la acumulación capitalista, las mismas adquieren sus formas particulares, ya que se trata un país dependiente, y atrasado tecnológicamente. Al respecto, introducimos dos especificaciones. En primer lugar, la economía dependiente tiene una menor productividad promedio que las economías de los países desarrollados. Éste es un rasgo decisivo de la economía argentina. Se ha calculado, por ejemplo, que la productividad promedio de Argentina, a fines de la década de 1990, era apenas el 32% del nivel de Estados Unidos. Por este

motivo la hora de trabajo empleada en la producción de determinada mercancía, en las empresas del país dependiente, genera, en promedio, menos valor en el mercado mundial que esa hora de trabajo empleada en la empresa de un país tecnológicamente adelantado. La economía no está a la vanguardia del desarrollo tecnológico; y depende crucialmente de la importación de equipos avanzados y de tecnología. En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, la economía es dependiente en tanto es “precio aceptante” en lo que respecta a sus exportaciones. Esto significa que no puede desatar guerras de precios; sus empresas, como regla general, no obtienen plusvalías extraordinarias en el mercado mundial. En tercer término, incluimos un sector exportador importante, pero no dominante, que tiene una productividad similar a los estándares internacionales, y que por lo tanto puede competir con tipo de cambio cercano a la paridad de poder de compra. Lógicamente, en períodos en que el tipo de cambio es alto, este sector obtendrá altas plusvalías. De esta manera buscamos registran la existencia de un fuerte sector agro exportador en la economía argentina.62

Concepción monetaria “a lo Marx” En lo que sigue también se considera que la teoría de Marx tiene relevancia para explicar los problemas monetarios de los países subdesarrollados. Aunque la misma debe adaptarse a una situación en la cual la moneda del país dependiente no es un equivalente pleno, ya que su función como tal está condicionada a su relación con las divisas que actúan como dinero mundial, el dólar y el euro. Siguiendo la teoría de Marx, las funciones del dinero se ordenan jerárquicamente; esto es antes de funcionar como medio de cambio el dinero debe tener valor. El valor del dinero nacional está dado entonces por su relación con el dinero mundial, dólar o euro. Esto sucede al margen de que exista un régimen de convertibilidad legal. La relación clave se establece entonces entre la base monetaria –que constituye el dinero propiamente dicho– y las reservas internacionales del Banco Central. Esto no implica que exista una relación mecánica entre ambas magnitudes, o sea, que a un aumento de la emisión monetaria, dada una cantidad de reservas, deba corresponder necesariamente una depreciación del signo monetario nacional. La moneda doméstica es signo de valor a partir de su relación con el dinero-divisa, pero se trata de una relación simbólica compleja, sometida a múltiples mediaciones, incluso políticas y legales. En tanto se mantenga la convicción de que el billete doméstico pueda convertirse a determinada paridad a dólar o euro, mantendrá su valor, al margen de que exista efectivamente la cantidad de reservas que pueda garantizar la conversión de toda la base monetaria a esa paridad. Esto habilita a que puedan darse fuertes discrepancias entre base y respaldo en divisas. Pero también establece límites fuertes a la emisión basada en el crédito interno; y abre la posibilidad de que el equivalente doméstico sea sometido a cuestionamiento en cuanto se advierta que la conversión a la paridad establecida no es posible. Las consecuencias de que exista esta necesidad de validación son difíciles de exagerar. Es que en la medida en que se cuestione el valor del equivalente doméstico, habrá corridas hacia el dinero-divisa (de la misma manera que en el siglo 19 se producía la corrida hacia el oro cuando el billete estaba cuestionado como signo de valor). De aquí también la posibilidad de que se desencadenen procesos inflacionarios a partir de la pérdida de valor del equivalente doméstico por su relación con el billete-divisa.63 Remarcamos el problema: no se trata de que el dinero doméstico pierda valor porque 62

El comportamiento de este sector, así como la categoría teórica de la renta, y su relación con la ganancia, se discuten en los siguientes capítulos.

circula en demasía con respecto a la masa de mercancías, sino de que pierde valor porque se debilita en tanto signo de valor referido a la divisa. Esto explica también por qué las economías de los países dependientes pueden verse forzadas a acumular enormes reservas de dinero-divisa, muy por encima de lo que dictan las necesidades comerciales, o de transacciones corrientes. Se trata de fortalecer un equivalente que sólo es tal en tanto esté validado por el equivalente-divisa reconocido como dinero mundial. Obsérvese también que la realización del plusvalor está condicionada al retorno a la encarnación de valor, a la moneda mundial. Esto rige para las empresas extranjeras que invierten en el país, pero también para la clase capitalista nativa. La medida del grado de valorización del circuito de valorización del capital está establecida en términos del dinero-divisa, no del dinero local. De aquí surge también una necesidad del capital que produce valor localmente, de que haya respaldo para la validación del dinero. Lo dicho también explica por qué, en la medida en que el dinero local entre en espirales de depreciación acelerada –procesos de alta inflación e incluso hiperinflación– sus funciones pueden ser reemplazadas paulatinamente por el dinero-divisa. Primero en cuanto medida de valor (los contratos se fijan en dólares o euros); segundo en cuanto reserva de valor (la preferencia por la liquidez en medio de la crisis se manifiesta en la corrida al dólar); tercero, como medio de pago; y por último, incluso, como medio de circulación interna. Llegado el punto en que el dinero doméstico no sirve para la comparación de los tiempos de trabajo, es reemplazado totalmente por el dinero-divisa. Esta situación permite entender que exista una cierta lógica en la fijación de regímenes de convertibilidad; o en las políticas de estabilización basadas en el anclaje del tipo de cambio. Si lo anterior se relaciona con los problemas de inserción en el mercado mundial que tienen los capitales atrasados tecnológicamente, se puede entender que aparezca una dialéctica de ciclos de fuerte apreciación y depreciación de las monedas de los países dependientes; que a su vez se relacionan con cambios abruptos en los parámetros de desarrollo, y en la situación de las balanzas de pagos. De la concepción monetaria que hemos esbozado, además, se derivan otras consecuencias, que sintetizamos: a) Es necesario distinguir entre la emisión exógena de dinero doméstico de su creación endógena a partir de la actividad capitalista. Como han demostrado tanto marxistas como poskeynesianos, la generación endógena de dinero no puede tener consecuencias inflacionarias; lo cual derrumba la teoría cuantitativa. b) Es necesario distinguir, a su vez, la emisión de dinero doméstico por parte del Banco Central que se hace a partir de la compra de divisas; de la emisión que tiene por objetivo monetizar los déficits fiscales (práctica relativamente habitual a lo largo de la historia monetaria de los países dependientes). La primera, y contra lo que afirma la teoría cuantitativa, no es inflacionaria. La idea de que es necesario “esterilizar” masa monetaria, para evitar presiones inflacionarias, cuando aumentan las reservas, no se sostiene. Por un lado, porque no necesariamente los bancos utilizan las nuevas reservas (provenientes de la venta de divisas por exportadores o inversores extranjeros) en moneda doméstica para expandir la masa monetaria. Por otra parte, y más fundamental, porque el dinero 63

Contra lo que sostiene la tradición monetarista y neoclásica, en Argentina tradicionalmente el principal impulsor de la inflación no fue la emisión monetaria, sino las devaluaciones de la moneda. Vitelli (1986) apunta que en todas las grandes rupturas de la estabilidad de precios, en junio de 1948, marzo de 1957, abril de 1962, junio de 1970 y abril de 1974 “el tipo de cambio inició la estampida. Esta fue una mecánica impulsora de la ruptura que tiene validez de carácter universal, ya que en todo quiebre, cualquiera haya sido su explicación… el tipo de cambio fue el precio que siempre creció previa o simultáneamente a su inicio, anticipándose en su expansión a los restantes precios” (p. 90). Lo mismo se puede afirmar de la disparada de la inflación en Argentina a partir de fines de 2001.

que no es necesario para la circulación permanece como stock en moneda doméstica; o es vuelto a colocar por los inversores en activos externos. De esta manera se derrumba el mecanismo de “ajuste a lo Hume” y el famoso “trilema”.64 c) Por otra parte la emisión monetaria a partir de adelantos del Banco Central al gobierno (por financiación de déficits fiscales) tiene efectos inflacionarios. En este respecto se cumple lo que afirmaba Marx (1980), sobre que en apariencia parece cumplirse un aspecto de lo que afirma la teoría cuantitativa. Esto es, este tipo de emisión genera aumento de los precios. Pero esto sucede porque aumenta la cantidad de signos monetarios locales en relación al dinero-divisa que es respaldo. No sucede, como postula la teoría cuantitativa, porque se esté comparando una mayor masa de dinero con una cierta masa de mercancías. Estos mecanismos son esenciales para el análisis de cómo se relaciona lo monetario con los tipos de cambio y la balanza de pagos; y también con los ciclos de acumulación y crisis.

Tipo de cambio como articulación de espacios de valor En la literatura neoclásica el tipo de cambio se define simplemente como el precio de una moneda en términos de otra; más precisamente, se acostumbra a expresarlo como el precio de la moneda extranjera en términos de la moneda doméstica. Por supuesto, esta definición no es incorrecta, si se toma como una primera aproximación a la cuestión. Pero el problema es que de esta manera el tipo de cambio queda planteado a nivel de la mera forma sin contenido. Esto significa que, como sucede con cualquier otro precio en el universo neoclásico, el tipo de cambio no tiene espesor teórico. Es una simple relación cuantitativa que se determina por las fuerzas de la oferta y la demanda, que en última instancia remiten a “fundamentos” que carecen de sustento. En tanto la teoría neoclásica no puede generar un fundamento teórico para el dinero, naturalmente tampoco puede hacerlo para las relaciones de cambio entre las monedas. En la teoría de Marx, por el contrario, el equivalente, esto es el dinero, es encarnación del valor, o sea, de tiempo de trabajo social. El tipo de cambio por lo tanto vincula dos equivalentes de tiempos de trabajos sociales, nacionalmente determinados. Estos tiempos sociales de trabajo nacionalmente determinados se asientan en diferentes niveles de productividad, según los países. En otras palabras, existen espacios nacionales de valor sustentados en desarrollos desiguales de las fuerzas productivas. Esto obedece a que no existe una única función de producción; las tecnologías no circulan libremente; no están disponibles gratis –ya que constituyen un arma en la competencia entre capitales privados–; y para implementarse exigen inversiones en capital fijo, investigación y desarrollo, y capacitación de fuerza de trabajo. Lo cual explica que las diferencias de productividad entre espacios nacionales de valor no sólo pueden no cerrarse con el correr del tiempo, sino también acrecentarse, en tanto las inversiones en investigación y desarrollo generan diferencias de productividad, crecientes y acumulativas. Los espacios nacionales de valor diferenciados se combinan, además, con un mercado mundial en el cual se hacen sociales múltiples trabajos nacionales y privados. Todo plantea la existencia de una relación compleja y articulada entre espacios nacionales de 64

Según el “trilema”, no se puede tener al mismo tiempo tipo de cambio fijo, ingreso de capitales y realizar política monetaria. El mantenimiento del tipo de cambio fijo obliga al Banco Central a adquirir o vender todos los dólares que se le solicitan. Esto provoca, siempre según la teoría monetaria ortodoxa, variaciones en la masa monetaria, que se traducen en cambios en los niveles de precios.

distintas productividades, y el mercado mundial. Las variaciones de los tipos de cambio entonces incidirán decisivamente en qué tanto de los tiempos de trabajo empleados nacionalmente son generadores de valor en otros espacios nacionales y/o en el espacio mundial. Dado que las productividades relativas son más o menos constantes, esto significa que se producen grandes diferencias en la generación y realización de valor en términos del valor mundial o de otro país; en las posibilidades de colocación de los productos (afectando de manera brusca a las balanzas comerciales); en la capacidad de importación (lo que es vital cuando se trata de importación de tecnologías); en la capacidad de transferencias de valor realizado en el seno del espacio nacional (lo que es crucial para los balances de la cuenta de capitales).

Desarrollo distorsionado, problemas generales a) Inversión y crecimiento Suponemos, en primer lugar, que la inversión juega el rol clave en el desarrollo económico y en el ciclo. Esto es, a diferencia de los modelos neoclásicos, que toman la tasa de ahorro como el factor decisivo del desarrollo a largo plazo, en esta concepción – que responde a la idea de los clásicos y de Marx– lo decisivo es qué parte del ahorro se invierte productivamente. En este respecto un aumento de la propensión a invertir, i, (i = I/Y, donde I es inversión e Y es ingreso y/o output) mejora el crecimiento de la economía a largo plazo. La inversión se divide en inversión en capital circulante, Ic, e inversión en capital fijo,If. Ic está determinada por la tasa de crecimiento del ingreso, gy (= ∆ Y/Y); en símbolos: Ic = Ic(gy), siendo ∂Ic/∂gy > 0 (1) A su vez If es función de la tasa de ganancia empresaria, π e; de la variación de esta tasa, π e’; y de las expectativas de los empresarios sobre el crecimiento de la economía, que resumimos en la variable Ω . π e es la tasa de ganancia promedio –toma varios períodos– luego de pagar intereses; o sea, π e= π - r (2) π e’ es la variación de π e, de período a período, (por ejemplo de trimestre a trimestre; quitando la estacionalidad, en caso que corresponda). Ω depende de la evolución del ingreso (y por lo tanto de la demanda) de largo plazo que se prevé, Y(e), y del desarrollo tecnológico general, λ . En símbolos entonces, If = If (π e’; π e; Ω ) (3) Ω = Ω (Y(e); λ ; q(e))

(4)

La justificación económica de (1), (3) y (4) es la siguiente.65 Con respecto a (1), supone que cuando aumenta la demanda, por ejemplo a la salida de una recesión, los empresarios tienen capacidad ociosa y ajustan su producción a la demanda creciente, aumentando la contratación de horas de trabajo y comprando materia prima. En cierto sentido recoge el principio de aceleración tradicional; pero no se hace supuesto alguno sobre retardos que puedan estar en la base de los ciclos económicos. (3) recoge las variables que influyen sobre la inversión en capital fijo, sean equipos y maquinaria, y grandes instalaciones y plantas. A medida que el ciclo se afianza los 65

(2) se trata más abajo.

empresarios aumentan la inversión en equipos para ajustar la capacidad a la demanda.66 Para decidir esta inversión tienen en cuenta la evolución de la tasa de ganancia de trimestre a trimestre. Esta evolución decide entonces las inversiones en capital fijo (refacción de máquinas, reemplazo de algunos equipos) que implican períodos de amortización relativamente breves. Pero por otra parte la If destinada a ampliación de plantas, obras de largo plazo e infraestructura se decide tomando en cuenta no sólo la evolución de la tasa de ganancia, sino también la tasa de ganancia promedio en el sector en el mediano plazo, las expectativas de largo plazo de la demanda – por ejemplo, cuánto puede evolucionar la demanda de determinado producto en el largo plazo teniendo en cuenta la experiencia en otros países– y cuál será la evolución de la inversión en tecnología en general, λ . En cierto sentido Ω recoge la idea de Keynes (1986) de los “animal spirits”, esto es, de las olas de entusiasmo que animan las decisiones de inversión; pero ancla en las perspectivas de largo plazo del desarrollo ligadas a la evolución pasada de la economía. Con esta variable deseamos enfatizar que las decisiones de invertir de los capitalistas no dependen exclusivamente de la evolución pasada (reciente y de mediano plazo) de la tasa de ganancia. Una consideración especial merece λ . En cierto sentido recoge la idea de Harrod de la tasa “natural” de crecimiento, que pone un techo al crecimiento explosivo en el largo plazo. Pero en tanto la tasa natural de crecimiento de Harrod es igual a la tasa de crecimiento de la población más la tasa de desarrollo tecnológico, en nuestra economía subdesarrollada suponemos que no hay restricciones por el lado de la oferta de mano de obra. Sin embargo λ presenta una restricción al crecimiento que será mucho más fuerte que en los modelos harrodianos de economías desarrolladas. Es que las decisiones de invertir en la economía subdesarrollada, en especial en plantas y equipos de larga duración, están condicionadas de manera decisiva por las inversiones generales en infraestructura productiva. Para ilustrar este condicionamiento: en nuestra economía subdesarrollada la decisión de realizar inversión en plantas petroquímicas, o metalúrgicas, estará fuertemente influenciada por las previsiones que hagan los capitalistas acerca de las disponibilidades de energía y/o materia prima a costos competitivos.67 λ refleja esta constricción sobre las perspectivas de inversión. Además, dado que se trata de una economía pequeña, siempre estará planteada la posibilidad de trasladar la decisión de invertir a otro país si no se satisface este requerimiento. Por otra parte en la consideración de los empresarios jugará un rol importante el tipo de cambio real esperado a mediano plazo, q(e); en especial su estabilidad. Los cambios bruscos del tipo de cambio, y el consiguiente cambio de los precios relativos y de las tasas de ganancia, es un fenómeno vinculado estructuralmente a las necesidades de inserción de una economía atrasada tecnológicamente en los mercados mundiales. Volvemos sobre esto más abajo. Se supone entonces que la If en plantas industriales y equipos de larga duración (por ejemplo, en la industria del acero un nuevo tren de laminación o un alto horno) otorga a los ciclos económicos una tonalidad expansiva importante. Esto significa que en un contexto de crecimiento de grandes inversiones, las recesiones serían suaves, y las fases 66

En nuestro trabajo no suponemos, como hacen los poskeynesianos, que las empresas trabajan sistemáticamente con capacidad ociosa; no hay por lo tanto un problema sistemático de demanda. Si se tratara de una economía desarrollada y articulada, supondríamos –como los clásicos- que la tasa de utilización real en el largo plazo coincide con la tasa normal, entendiendo por “normal” no la tasa de utilización que es factible desde el punto de vista técnico, sino aquella que implica un uso de los equipos que permite su mantenimiento y un cierto “colchón” de capacidad. 67 Por ejemplo, grandes proyectos de inversión en plantas para la fabricación de productos como plásticos, agroquímicos, solventes, fertilizantes, lubricantes, pueden estar condicionados a la provisión suficiente de gas en los años siguientes.

alcistas sostenidas; en una palabra, habría desarrollo “sustentable” en el largo plazo. En términos marxistas quiere decir que los problemas para la acumulación provendrán de la propia acumulación, en particular de la caída tendencial de la tasa de ganancia por sobreacumulación de capital.68 If aumenta λ , lo que a su vez influye positivamente sobre las expectativas empresarias y realimenta la inversión, dándose así un círculo virtuoso. Lo opuesto ocurre cuando se debilita la tasa de ganancia o aparecen constricciones de largo plazo sobre λ .

b) Tasa de ganancia y tipo de cambio Avanzamos en el estudio de la tasa de ganancia empresaria, π e. Dejamos de lado por ahora la influencia de r, para examinar los factores que determinan la tasa de ganancia “bruta”. En términos generales la tasa de ganancia depende positivamente de la participación de los beneficios en el producto y de la productividad, y negativamente de la relación capital/trabajo. En símbolos: π = B/K = (B/Y) (Y/L) (L/K) (5) Siendo B: beneficios; K: capital (constante); Y: output; L: trabajo. Debe tenerse en cuenta que, a diferencia del tratamiento tradicional de la literatura neoclásica o keynesiana, que sólo considera el capital utilizado en la producción, en nuestro caso K registra el conjunto del capital invertido por la empresa. Dado que se trata de un país subdesarrollado, donde la productividad general por obrero que responde a lo estrictamente tecnológico es baja con relación a los niveles internacionales,69 este capitalismo sostiene la tasa de ganancia a través de la intensificación de los ritmos de producción, una alta relación B/Y y bajos salarios en términos de la moneda mundial.70 La extrema desigualdad en la distribución de los ingresos es entonces, hasta cierto punto, una necesidad “estructural” de la economía. En nuestra economía, la baja productividad afecta esencialmente a la industria; pero no a los productores de BT agrarios. La productividad, y por lo tanto la rentabilidad, pueden aumentar rápidamente al comienzo de una fase expansiva, luego de la recesión, por la simple utilización de capacidad ociosa. Esta variación del ingreso orienta, como dijimos, la Ic. Para ver la incidencia de la capacidad ociosa en la tasa de ganancia, podemos expresar π de una forma alternativa a (5): π = B/K = (B/Y) (Q/K) (Y/Q) (5’) Donde Q es capacidad, de manera que K/Q es la ratio tecnológica de capital-capacidad e Y/Q es la ratio de utilización de la capacidad. Pero además en nuestra economía subdesarrollada la tasa de ganancia de las diferentes ramas estará influenciada por los precios relativos entre los bienes transables (BT) y los bienes no transables (BNT); esto es, por el tipo de cambio real, q (q = EP*/P). Destacamos que la influencia que ejerce el tipo de cambio real sobre la rentabilidad es de una naturaleza cualitativamente distinta a la que ejerce sobre la rentabilidad de los sectores en los países adelantados. Esto sucede porque el tipo de cambio conecta el 68

Este fenómeno “clásico” en términos marxistas de debilitamiento de la inversión sólo opera en la medida en que exista una fuerte acumulación; algo que no suele suceder en los países subdesarrollados, sometidos a ciclos cortos y convulsiones fuertes. 69 En buena parte las razones de esta baja productividad están dadas por la misma dinámica que lleva a crisis periódicas cambiarias y financieras. 70 La adecuación bajista de los salarios a las exigencias de la tasa de rentabilidad puede ocurrir, bien vía procesos devaluatorios-inflacionarios, o bien vía deflacionaria-desocupación, según el régimen cambiario flotante o fijo (se desarrolla más abajo).

espacio nacional de valor –con su productividad diferenciada– con el espacio mundial. Dada la menor productividad general de la industria, y la necesidad estructural que de ahí se deriva de un tipo de cambio “competitivo”, esto es, depreciado en términos reales, a fin de que los sectores productores de BT industriales puedan competir con empresas y sectores más desarrollados, se comprende la importancia de las evoluciones de q para la rentabilidad de los sectores, y su crecimiento. Debido al carácter dependiente de la economía en lo que hace a equipos de alta tecnología y avanzada, el tipo de cambio influye el costo del capital y su composición tecnológica. Llamando θ a la proporción de capital fijo que se importa:71 K = θ K + (1 - θ )K, siendo 0 < θ < 1 (6) ∂ θ /∂q < 0 (7) Por lo explicado antes, θ influye en la tasa de desarrollo tecnológico: λ = λ (θ ) (8) La influencia del tipo de cambio real, q, sobre las tasas de ganancia de los sectores productores de bienes transables y no transables será por lo tanto compleja. En principio, y dada la modificación de los precios del output, una suba (baja) de q aumenta (baja) la tasa de ganancia de los sectores productores de bienes transables y baja (aumenta) la tasa de ganancia de los sectores productores de bienes no transables. Si designamos con π eA la tasa de ganancia en bienes transables, y con π eB la tasa de ganancia en no transables, y desde el punto de vista del output, tenemos: ∂ π eA /∂q > 0; ∂ π eB /∂q < 0 (9) Si se trata de BT del sector agrario, la suba del tipo de cambio real lleva a un aumento extraordinario de las plusvalías del sector; este ingreso extraordinario tenderá a traducirse en un aumento de la renta agraria (véase los capítulos dedicados al tema). Por otra parte, debido a que q ejerce un efecto sobre el volumen y costo de la importación de equipos, su suba juega un rol negativo sobre la tasa de ganancia de largo plazo para las empresas que dependen inevitablemente de la importación de tecnología. Esto implica la posibilidad de desfases temporales importantes y de efectos de retardo sobre la evolución de la tasa de ganancia, en la medida en que los equipos se desgastan y hace falta reponerlos, o es necesario avanzar tecnológicamente para mantener competitivas a las empresas. Esto origina comportamientos también diferentes de las π e y π e’ en los sectores. Así, si se parte de una situación de alta productividad en el sector productor de bienes transables –por caso, luego de un período de renovación de equipos favorecida por un tipo de cambio cercano a la paridad de poder de compra, Eppc – la suba de q implica una alta tasa de ganancia del sector, por vía de la suba del precio del output, por el bajo costo (en términos de la moneda mundial) del capital circulante y el bajo costo histórico (con relación al tipo de cambio tendencial y competitivo, E*) de K. Lógicamente π eA’ es positivo y sube la inversión. Pero el costo de reposición de K es alto en caso de que θ sea alta y no pueda ser comprimida debido al atraso tecnológico del país. En este último caso λ se frena y tenemos un efecto negativo sobre la π eA de largo plazo. Esto explica que el crecimiento sustentando sobre un tipo de cambio competitivo, E*, tenga constricciones de mediano y largo plazo en tanto no exista un fuerte proceso de inversión en tecnología, investigación y desarrollo y grandes inversiones en infraestructura. Por otra parte, períodos de apreciación cambiaria pueden favorecer el aumento de la productividad del sector agrario, aumentando todavía más su competitividad. 71

A efectos de simplificar, suponemos que la economía no necesita importar bienes de capital circulante; incluir este factor no altera los resultados generales que obtenemos.

A medida que continúa la producción los equipos se desgastan, se sobreutiliza capacidad y la competitividad internacional depende más y más de mantener el tipo de cambio E*. En definitiva, la tasa de ganancia de cada uno de los sectores será función del nivel salarial, de la relación capital/trabajo, de la productividad y del tipo de cambio real (jugando un rol importante las expectativas empresarias acerca de la evolución de este último). Dado que la tasa de ganancia gobierna la inversión fija en los sectores, y la inversión el crecimiento, se entiende que el crecimiento sea extremadamente desarticulado. Lo cual repercutirá en el progreso tecnológico general, lo que a su vez debilitará la tasa de ganancia y las perspectivas de inversión.

c) Sector agrario con alta productividad Enfatizamos en este apartado que en nuestro modelo existe un sector de alta productividad relativa, capaz de exportar a un Eppc. De esta manera se recoge el hecho del desarrollo capitalista del sector agrario argentino (en particular en los últimos 20 años), que emplea tecnología de avanzada. También la existencia de una fracción de industria productora de bienes agroindustriales (ejemplo, aceites), con capacidad de competir internacionalmente. Se debe introducir entonces la renta diferencial, que corresponde a los propietarios de la tierra, y su relación con la tasa de ganancia. Estas cuestiones se discuten más adelante en este libro. Lo importante aquí es que en los períodos en que el tipo de cambio se establece a niveles “competitivos”, tanto la renta como la tasa de ganancia del sector agrario, y del complejo agroindustrial competitivo, suben fuertemente. Esto ejercerá una influencia importante sobre la balanza comercial, y presionará para la apreciación de la moneda.

d) Inversión extranjera y tasa de ganancia Las oscilaciones de la tasa de ganancia a su vez tendrán una influencia sobre las entradas de capitales, tanto en lo que respecta a las inversiones directas, como a inversiones de cartera ligadas a sectores productivos (acciones). A diferencia del planteo neo-estructuralista, el superávit en la cuenta de capitales no depende única ni exclusivamente de la tasa de interés.72 La tasa de interés influirá en la entrada de capitales destinados a colocaciones bancarias, con incidencia en el mercado monetario; y en menor medida en la compra de bonos de empresas. La justificación económica de este planteo es que la IED no está regida en lo fundamental por la tasa de interés, sino por las perspectivas de ganancia empresaria (en la cual la tasa de interés juega un rol subordinado, como veremos luego con más detalle). Algo similar ocurre con las inversiones en acciones. La inversión en bonos empresarios está determinada por su tasa 72

Nos referimos a Frenkel (1981), Taylor (1992) (1998) y Frenkel y González Rozada (2000). En estos trabajos se relaciona demasiado estrechamente la entrada y salidas de capitales a las evoluciones de la tasa de interés internacional. Pensamos que en estos modelos los factores endógenos de la economía subdesarrollada tienen poca importancia. En Frenkel y González Rozada en particular se vincula nítidamente la evolución interna de la economía a la tasa de interés externa y los movimientos de capitales. Sintéticamente, se sostiene que el nivel de ingreso depende positivamente de la base monetaria y de la tasa de interés, y la inversión positivamente del ingreso y negativamente de la tasa de interés. Además, dado un sistema de cambio fijo con convertibilidad, la variación de la base monetaria es igual a la variación de las reservas. En estas condiciones, la entrada de capitales (decidida por los diferenciales de tasas de interés y las expectativas sobre tipo de cambio futuro) generan el crecimiento y el auge; la acumulación de los déficit en el sector externo sin embargo induce a una tendencia desacelerante del crecimiento, y eventualmente a la crisis. Sin negar estas vinculaciones, vemos la cuestión de una forma un poco más “trabada”.

de rendimiento, ligada a la rentabilidad esperada de la empresa, y el riesgo asociado a su desempeño. Por lo explicado en el punto anterior, la tasa de rentabilidad de la IED estará afectada por las perspectivas de variación de q; la IED y la inversión de cartera en empresas están condicionadas a las expectativas de los empresarios e inversores en general sobre ganancias y estabilidad del tipo de cambio, por lo menos en el mediano plazo. Las valoraciones del capital invertido pueden sufrir bruscas oscilaciones con las modificaciones del tipo de cambio, así como por las posibilidades de transformar valor generado en el espacio nacional en valor mundial; esto es, en el valor transferido vía remesa de utilidades y amortizaciones de capital invertido. Un tipo de cambio cercano a la paridad de poder de compra, Eppc, mejora las condiciones en que la plusvalía se transforma en valor mundial. La remesa de utilidades, a su vez, pone presión sobre la balanza de cuenta corriente, y sobre las reservas, si no está compensada por la entrada de capitales. Lo que agrava la restricción externa de la economía.73 Por otra parte E* empeora las condiciones de transferencia de plusvalor, pero alivia la restricción externa, al permitir la obtención de divisas para efectuar esa transferencia. Esta contradicción es inherente a la inserción de una economía subdesarrollada en el mercado mundial.

e) Crecimiento distorsionado, pautado por crisis En las economías capitalistas avanzadas, y a pesar de que siempre hay avances más rápidos en algunos sectores que en otros, se puede considerar que globalmente existe un impulso a un progreso uniforme de todos los sectores. Esta característica está destacada en los esquemas de reproducción de Marx, en los modelos de von Neumann, Leontief, o en Harrod. Sin embargo en nuestra economía subdesarrollada el desarrollo es extremadamente desigual y se combinan e interactúan entre sí sectores con ritmos de crecimiento muy distintos. Este crecimiento distorsionado obedece a la forma en que se inserta la economía dependiente en el mercado mundial y a las tasas de ganancia diferenciales que afectan a los sectores de bienes transables y no transables, según se resuelva esa inserción. Por eso no tomamos en cuenta la diferencia clásica –de Marx– entre sector productor de bienes de producción y sector productor de bienes de consumo, sino la diferencia entre producción de BT y BNT, y la incidencia de la tecnología y equipos importados en estos sectores (al que agregaremos en seguida una subdivisión fundamental dentro de los BT, debida a la existencia de bienes agrícolas). La economía de nuestro país subdesarrollado tiene empresas en los dos sectores I y II planteados por Marx, pero lo importante es cómo se insertan empresas de ambos sectores en el espacio mundial. Tasas de ganancia diferentes entre los sectores de producción de bienes transables y no transables dan lugar a desarrollos desarticulados y desproporcionados de los sectores. Por eso aun en períodos en que la economía está en auge, con crecimiento del ingreso y la inversión, ramas enteras de la economía (ligadas ora al sector de BT, ora a BNT) pueden estar languideciendo o incluso en crisis. Esto es, cuando se sale de una recesión, alguno de los sectores puede experimentar un fuerte aumento de la demanda, que satisface subiendo la ratio de utilización, en tanto el otro sector no se recupera; o lo hace más lentamente. A medida que avanza la recuperación y se llega a la plena utilización de la capacidad, se impone aumentar la capacidad, esto es, invertir en equipos durables y posiblemente en nuevas plantas. Pero dadas las incertidumbres acerca de la permanencia de los precios relativos, los costos de importar 73

Entre 1990 y 1998 hubo una entrada neta de capitales a los países atrasados de aproximadamente US$ 2 billones, de los cuales US$ 700.000 fueron IDE. El envío de beneficios desde los países atrasados por parte de las empresas creció a una tasa anual de 10% entre 1988 y 1998; datos UNCTAD.

tecnología (si predomina E*) y las perspectivas generales de la economía (que incluyen λ ), o por incertidumbres derivadas también de las restricciones crecientes que se advierten en la balanza de pagos (si predomina Eppc), las inversiones de largo aliento pueden postergarse o no realizarse. Destaquemos que al contrario de lo que plantea el enfoque poskeynesiano de crecimiento de Thirwall (1979), donde la tasa de crecimiento del país subdesarrollado depende exclusivamente de la elasticidad ingreso de las exportaciones, y el tipo de cambio real es neutro en el largo plazo, en nuestro planteo el tipo de cambio ejerce una influencia dominante, ya que expresa las condiciones de inserción de la economía subdesarrollada (baja tecnología) en la economía mundial. En otras palabras, el problema no es sólo ni principalmente de demanda, sino de tasas de inversión productiva –y en especial en desarrollo tecnológico– por parte del capital del país subdesarrollado; y de un desarrollo desigual y combinado, muy diferente del desarrollo “proporcionado” que se refleja en los esquemas de reproducción de Marx.74 Este desarrollo distorsionado afecta a la productividad de conjunto de la economía.

f) Consumo y ahorro La alta participación de los beneficios en el ingreso explica además por qué el segundo factor dinámico en el ciclo económico es el consumo en bienes durables – incluida la construcción residencial– de la clase capitalista y de los sectores medios altos. Dado que este tipo de consumo es postergable –no hay necesidad de cambiar el coche o de casa todos los años– y dado que el ingreso está altamente concentrado, la decisión de consumo de estos sectores tiene una fuerte incidencia en el ciclo.75 A diferencia de una economía desarrollada “normal”, donde se puede considerar (de manera estilizada) al consumo una función del ingreso, y principalmente de los salarios, en nuestra economía subdesarrollada el consumo de los sectores pudientes tiene una gran incidencia en el mercado interno y será función de las rentas capitalista, W, consideradas en un sentido amplio;76 y de las variaciones del stock de ahorro, S. Si llamamos Cc el consumo de la clase capitalista, tenemos: Cc = Cc(R; S) siendo ∂Cc/∂W > 0; ∂Cc/∂S < 0 (10) En cuanto a su composición, Cc se divide en bienes de consumo no transables (NT) y bienes transables (T) nacionales y extranjeros; si establecemos que θ c indica la proporción de bienes de consumo transables extranjeros, con respecto al total de bienes de bienes transables consumidos, tenemos: Cc = NT + θ cT + (1 - θ c)T; siendo 0 < θ c 0 (13) La tasa de referencia a su vez se correlaciona positivamente con la demanda de reservas en poder del Banco Central. Una presión sobre las reservas lleva a un aumento de la tasa de referencia, y por lo tanto de r. En cuanto a la incidencia del crédito sobre la inversión, y a diferencia de los planteos usuales, suponemos que no es decisiva en lo que respecta a If. La inversión en equipos y plantas de las empresas se realiza con el flujo de caja propio y recurriendo a los mercados de capitales. En cambio el crédito bancario –y en general el mercado monetario– juega un rol importante en Ic así como en Cc (bienes durables como automóvil y construcción residencial). Además este crédito bancario cobra importancia creciente a medida que se avanza en un ciclo alcista (a la salida de una depresión las empresas se financian fácilmente con su flujo de caja; el consumo capitalista con desatesoramiento). Por lo tanto cuando progresa la fase alcista del ciclo el crédito ayuda a su impulso y lo amplifica; crecen los agregados monetarios y los sectores que experimentan crecimiento renuevan y amplían su capital de trabajo. La rotación del capital es fluida, ϕ es alta, rBC es baja y r también es baja.78 Debido a la naturaleza del capital circulante, la deuda de las empresas con los bancos es esencialmente de corto plazo. En el auge el crédito ayuda a las empresas a continuar con la producción. Pero llegado un punto de la expansión, los stocks de mercancías sin vender empiezan a aumentar; crece la ratio deuda/capital propio, y en especial el peso de la deuda de corto plazo. Si el aumento de la desconfianza lleva a aumentar el ahorro en AF*, habrá alza de rBC elevando aún más r. Este aumento de r ejerce entonces una punción negativa sobre la tasa de ganancia empresaria, ya de por sí debilitadas. π ’e y π e caen (los balances que ingresan en la Bolsa lo evidencian) se frena la inversión en equipos; el clima de negocios empeora, la tasa de interés sigue subiendo, el consumo en bienes durables se contrae rápidamente; si la situación empeora también baja la inversión de largo plazo. Progresivamente se pasa así a una situación especulativa y luego a una situación Ponzi, para utilizar la terminología de Minsky.79 Ante la incertidumbre aumenta la preferencia por la liquidez en el sentido que lo planteaba Keynes; se trata también del fenómeno de “atesoramiento” del que habla Marx, y a partir del cual desarrolla su crítica a la ley de 77

Si los bancos endurecen las condiciones para otorgar el crédito –lo que en la literatura se llama un “credit crunch”– también suben los spreads sobre títulos de corto plazo y la tasa a la que las empresas descuentan documentos en el mercado monetario. 78 Con relación a los promedios históricos de la economía subdesarrollada. En lo que atañe a la influencia del tiempo de circulación del capital sobre el mercado financiero, véase Marx (1999) t. 2 cap. 15. 79 En la situación especulativa las empresas están obligadas a renovar su deuda en cada período porque los flujos que entran sólo cubren los costos de los intereses que pagan. El siguiente estadio es la situación Ponzi, en la cual los flujos de ingresos de las empresas ni siquiera cubren los costos por interés, de manera que deben tomar nueva deuda para pagar los intereses.

Say. Sube entonces la demanda de dinero con motivos precautorios y/o especulativos;80 en la economía subdesarrollada esta corrida hacia la liquidez se manifiesta en el aumento de la demanda de divisas. La preferencia por la liquidez puede estar sobredeterminada por la incertidumbre que genera en los inversores la acumulación de déficits fiscales, en cuenta corriente, y el crecimiento de la deuda nominada en moneda extranjera. Están dadas entonces las condiciones para que se desarrolle una crisis cambiaria y financiera en el sentido Minsky. Esto es, en el marco del endeudamiento creciente los prestamistas desconfían del apalancamiento creciente de las empresas, los bancos se hacen adversos al riesgo y disminuyen drásticamente sus préstamos, afectando los ingresos y la demanda agregada, y suben las tasas. Las empresas venden activos y se hunden los precios de los títulos financieros, aumentando el peso de las deudas.81 Sin embargo, diferencia de las explicaciones Minsky, en nuestro desarrollo lo financiero no es el origen de la crisis, sino el medio por el cual se amplifica. Obsérvese que si el Banco Central no responde a la creciente demanda de divisas aumentando la tasa de interés, o bien las reservas bajan aún más rápidamente, o bien el tipo de cambio sigue subiendo, conduciendo de todas maneras a la crisis. Por otra parte lo financiero también amplifica y actúa como cadena de transmisión de las crisis en el plano internacional (véase luego).

h) La restricción externa Planteamos, por último, las habituales identidades macroeconómicas incorporando la hipótesis de que existe deuda externa y se remiten utilidades al exterior (Sf + Sp) – (I + G) = PX – EP*M – (r* + prima) EDx – EB* = Kx – Km82 (14) Siendo Sf: ahorro fiscal; Sp: ahorro privado; I: inversión; G: gasto público; r*: tasa de interés de referencia internacional; E: tipo de cambio; Dx: deuda externa B*: utilidades que se remesan al exterior; Kx: salida de capitales y Km: entrada de capitales.

Dinámicas de desarrollo A partir de lo anterior desarrollamos varios escenarios alternativos.

a) Tipo de cambio competitivo, E* En lo que sigue, y por lo explicado antes, distinguimos el sector productor de bienes transables, A, y el sector productor de bienes no transables, B. Los subíndices A y B entonces se refieren respectivamente a estos sectores. Con tipo de cambio real alto, π eA 80

Obsérvese que en la ortodoxia neoclásica la preferencia por la liquidez prácticamente ha desaparecido. Sobre las crisis Minsky, nos basamos en Minsky (1982) y en la exposición de su teoría que presentan Papadimitriov y Wray (1999) y Schroeder (2002). La explicación de las crisis de Minsky puede ser fácilmente extendida a los países atrasados, donde un shock externo precipita el estallido de la crisis financiera y cambiaria, véase Schroeder (2002). El sistema financiero debilitado amplía el shock. También en los modelos de los Nuevos Keynesianos el sector financiero juega como amplificador o multiplicador de la crisis. Es lo que se llama el “acelerador financiero”, desarrollado en Bernanke, Gertler y Gilchrist (1998). Un caso de aplicación del modelo del acelerador financiero a las crisis cambiarias y financieras es Gertler, Gilcrhist y Natalucci (2003). Sin embargo los Nuevos Keynesianos reconocen que sus modelos no dan cuenta de las razones del golpe inicial que afecta a la economía. El sector financiero sólo acentúa sus efectos, pero no explica por qué comienza la crisis. 81

82

Si no varían las reservas internacionales.

y π eA’ son elevadas, dado el cambio relativo de los precios del producto, y suponiendo que no existen necesidades inmediatas de importar K. Lógicamente gYA también es elevada; IcA se eleva rápidamente en la primera fase del ciclo alcista por (1), y luego lo hace IfA por (3), en tanto se mantengan las perspectivas de ganancia y E*, aunque θ fA se mantiene baja, repercutiendo negativamente en el desarrollo tecnológico λ . En el sector B, π eB y gYB son bajas y por lo tanto es débil la inversión en el sector de conjunto; θ fB se mantiene incluso más baja que en el sector A. Dado que el sector de no transables comprende infraestructura en transporte, energía, comunicaciones y similares, la situación repercute negativamente en λ, y en las perspectivas a largo plazo de la inversión. Por otra parte Cc no pone presión sobre la balanza comercial, por (11) y (12), y la tasa de financiamiento se mantiene baja para las empresas del sector A, y parcialmente para el sector B en tanto la tasa de referencia es baja. Dadas las diferencias entre gYA y gYB, el crecimiento es distorsionado y esta distorsión también afecta λ . Veamos dos escenarios de crecimiento con E*. El primer escenario es el de suba paulatina de los precios de los bienes no transables, en la medida en que aumenta la absorción interna. Si el movimiento obrero tiene capacidad de resistencia (por ejemplo en el marco de una baja tasa de desocupación) también suben los salarios. La suba de los precios de los no transables recompone π eB en tanto la suba de los salarios reduce la π general, por (5). La moneda en términos reales se aprecia, ejerciendo presión sobre las ganancias de los productores de bienes transables, y la dinámica de las exportaciones. Si la situación se prolonga pueden aparecer déficits en la balanza comercial. Una forma de aliviar la constricción externa es tomando deuda en los mercados internacionales. El crecimiento de la deuda externa es un producto de la debilidad relativa de la economía, no su causa. De todas maneras la forma de recuperar la capacidad de captación de divisas “genuinas” es mejorando la balanza comercial. Dado el atraso tecnológico, la salida es intentar nuevas devaluaciones que conducen a nuevas alzas de precios internos y salarios. Se desemboca así en una dinámica inflacionaria, que empeora las perspectivas generales de la economía. La inestabilidad de los precios relativos afecta las evoluciones de π eA y π eB, aumenta la incertidumbre del capital y debilita por lo tanto la inversión de largo plazo (ecuaciones 3 y 4). La importación de tecnología es baja, y la competitividad de las exportaciones se logra con salarios permanentemente devaluados en términos de la moneda mundial (ecuaciones 6 a 8). Cada salto en la depreciación de la moneda impulsa la inflación, y ésta a su vez obliga a nuevas devaluaciones.83 Comienza entonces a crecer la demanda de divisas en tanto se prevén nuevas y cada vez más rápidas devaluaciones. Aumenta el ahorro en AF*, debilitando más la inversión. Si el Banco Central responde a la pérdida de reservas con la suba de rBC aumenta la presión financiera de las empresas y crece el incentivo para colocar ahorros en AF. El ahorro deja de fluir por lo tanto a la inversión, ya que se divide en AF* y AF (estas últimas colocaciones a una tasa de interés en ascenso). Los activos de los bancos se componen de forma creciente de AF estatales, que rinden altos intereses, y no de préstamos al sector privado. Las devaluaciones aumentan el peso de la deuda tomada en moneda extranjera, poniendo más presión en el sector externo. Por otra parte si la lucha de clases obliga a conceder repetidos aumentos salariales que recuperan parte del terreno perdido en cada “ronda”, la espiral inflacionaria se 83

Esta cuestión es destacada por explicaciones tradicionales del estructuralismo; ejemplo Aldo Ferrer en la década de los setenta. Esto es, la raíz de la inflación no es, en lo esencial, una cuestión monetaria, como sostienen los monetaristas; aunque por otra parte luego la monetización –y en grado creciente– de los déficits fiscales reactúa sobre la tasa de inflación, otorgándole, dándole mayor impulso.

agudiza. La misma se convierte en el reflejo monetario de la agudización de la lucha de clases por la resistencia de los obreros a la desvalorización de su fuerza de trabajo. El aumento de precios adquiere una velocidad inercial (los precios aumentan en el período t + 1 porque aumentaron en el período t) y la economía se indexa. A diferencia de los que plantean los modelos neoclásicos “de manual”, que la inflación favorece la inversión porque la tasa de interés real se hace negativa, en un mercado financiero indexado la inflación acelerada aumenta la tasa de interés real (véase Taylor, 1992, pp. 25-26). Esto genera (por 2) nuevas presiones negativas sobre la tasa de ganancia empresaria La moneda nacional progresivamente deja de actuar como medida y reserva de valor. La recaudación fiscal baja en términos nominales, y posiblemente en términos reales. El gobierno tiene dos opciones: o bien monetiza el déficit, lo que lleva a más presión inflacionaria y por ende a mayor presión sobre el mercado cambiario, intensificando las devaluaciones crónicas. O bien busca colocar deuda a tasas crecientes, que son aprovechadas por capitales altamente especulativos, de corto plazo. Para garantizar la entrada de estos capitales el gobierno puede intentar diversos mecanismos financieros que actúan como seguros de cambio; por ejemplo, el Banco Central garantiza operaciones swaps para capitales externos de corto plazo. En cualquier caso, la tasa de interés interna debe ser superior a la tasa internacional; es la única forma de que Tesorería puede colocar bonos. Esto refuerza la necesidad de indexar la tasa de interés. La tasa de interés cada vez más alta acentúa la caída de la inversión y del consumo. La contracción de la demanda y la recesión afectan al sistema bancario. Para no dejar caer a los bancos el Banco Central inyecta liquidez e interviene devolviendo depósitos a los ahorristas cuando los bancos caen en la insolvencia –no pueden recuperar los créditos debido a la crisis general– y deben ser liquidados. La base monetaria crece, sin que aumenten los agregados monetarios (M2 y M3 pueden estancarse o incluso decrecer) ni los créditos; la economía se “desmonetiza” a la par que se inyectan enormes sumas de dinero. La liquidación de bancos impulsa la concentración en el sector financiero; la crisis genera concentración del capital en el aparato productivo y comercial. En una situación de pérdida constante y creciente del valor de la moneda, la ley del valor sencillamente no puede funcionar. No hay forma de comparar los tiempos de trabajo en el mercado. La situación desemboca hiperinflación; la economía prácticamente se detiene. La crisis financiera se generaliza, en tanto la crisis cambiaria se ha hecho “crónica”, en el sentido que no existe un “salto” del valor de la moneda, sino un movimiento de su valor en espiral descendente. Un segundo escenario posible con tipo de cambio competitivo es el de contención de las presiones inflacionarias –puede explicarse por la recesión y alta desocupación– de manera que se mantiene alta la rentabilidad de los sectores transables y baja la de sectores no transables. En tanto estos últimos provean infraestructura esencial para el funcionamiento de la economía de conjunto, la competitividad del sector transable es fuerte, pero a mediano plazo tenderá a deteriorarse progresivamente en la medida en que no crezca la If. Lo mismo sucederá en tanto E* afecte la importación de tecnología para el sector A. Vuelve a evidenciarse la importancia crucial de un desarrollo de las fuerzas productivas para superar las restricciones de mediano y largo plazo. En la medida en que éste no se produzca la constricción a mediano plazo para el desarrollo aparece por el lado de λ . La inversión en la producción de insumos esenciales se hace más lenta, o cae, y se generan cuellos de botella que pesan de manera creciente a medida que progresa el ciclo. Así, un cuello de botella en la producción energética puede adquirir un peso creciente.

Por otra parte, si la falta de inversiones en sectores productores de bienes intermedios básicos no transables termina llevando al aumento de los precios, se producirá una mejora de la rentabilidad de estos sectores, a costa de una apreciación en términos reales de la moneda. El capital puede intentar responder a esta situación aumentando la precarización del trabajo y los ritmos de producción, y modernizando parcialmente la tecnología en los sectores que estén más favorecidos por las exportaciones. En este respecto es claro que las tensiones entre los sectores del capital por mantener la rentabilidad media (por lo menos) intentan resolverse invariablemente con el aumento de la tasa de plusvalía. Lo cual no favorece, evidentemente, una redistribución “progresista” del ingreso. El resultado es la consolidación de una alta tasa de explotación del trabajo. Es la base para una π alta. Se produce así, de hecho, el “ajuste basado en el crecimiento exportador” al que se han referido los neo-estructuralistas (véase Frenkel y Rozenwurcel, 1989). En lo esencial se reduce a aumentar la tasa de ahorro interno, a fin de aumentar la proporción de exportaciones/ingreso. Lo cual sólo es posible “a través del mecanismo de ahorro forzoso inducido por una sustancial redistribución regresiva del ingreso” (ibídem, p. 20; énfasis añadido). El ahorro aumenta porque aumenta la extracción de plusvalía; esto exige que los salarios crezcan a un ritmo inferior al de la productividad.84 El crecimiento se sostiene entonces a costa de un deterioro permanente de los términos de intercambio y salarios bajos en términos de moneda internacional. Las inversiones son parciales y el crecimiento sigue caracterizándose por la falta de integración entre los sectores. Pero el estrangulamiento se hace sentir a través del creciente retraso tecnológico con respecto a los niveles internacionales. En un contexto internacional de competencia por medio del cambio tecnológico, la competitividad sostenida exclusivamente en tipo de cambio alto encuentra techos insalvables. Además, en estos períodos de tipo de cambio alto, el sector productor de BT con fuerte nivel de competitividad a nivel internacional, obtiene altas rentabilidades –como adelantamos, si es el sector agrícola, aumenta la renta de la tierra– y genera un flujo de entrada de divisas importante. Esto habilita a un fuerte excedente en la balanza comercial, pero la entrada de divisas obliga al Banco Central a incrementar sus reservas, en aras de mantener el tipo de cambio alto. Frente a esto, la política monetaria usual es la esterilización de la masa monetaria. Esto es, el Banco Central interviene en el mercado colocando títulos, con el objetivo de absorber la liquidez, o parte de ella, que generó su absorción de dólares; éste es claramente un factor de endeudamiento. Puede verse en esto la incidencia de factores ideológicos; en este caso, de la teoría monetarista, con su “trilema” y el modelo Mundell-Fleming.85 La entrada de divisas, de todas maneras, ejerce una presión hacia la apreciación del tipo de cambio. En todas las variantes del escenario del tipo de cambio alto se crean las condiciones para que se pase a una etapa de apreciación de la moneda. Aunque varían los mecanismos, y la dinámica. Si el régimen de tipo de cambio alto desemboca en alta inflación, o aún en hiperinflación, llega el momento en que el anclaje de la moneda al 84

Frenkel y Rozenwurcel reconocen que si la resistencia salarial impide que actúe el mecanismo de ahorro forzoso –que está implicado en la devaluación, suba de precios y retraso de los salarios– el aumento del coeficiente de exportaciones y el correspondiente aumento de la tasa de ahorro interna exigirán la disminución de la participación de los sectores no asalariados en el ingreso. Pero éste es el sector encargado de invertir y exportar; por lo tanto una baja de sus beneficios redundaría en una baja de la inversión, lo que atentaría contra la meta del crecimiento; véase pp. 23-24. 85 Como ya hemos explicado en una nota anterior, según la visión convencional, toda entrada de divisas con tipo de cambio fijo aumenta la oferta monetaria, que a su vez impulsa el aumento de los precios. El modelo Mundell-Fleming es la formalización tradicional de esta cuestión en la macroeconomía ortodoxa. Una crítica, poskeynesiana, de esta concepción puede verse en Lavoie (2000).

dólar se convierte en un medio para estabilizar los precios. Si por el contrario el aumento de la inflación es paulatino, el tipo de cambio real alto se erosiona paulatinamente, y se va en los hechos a un régimen de tipo de cambio bajo. Esto se debe al temor de las autoridades monetarias a que nuevas devaluaciones produzcan den renovados impulsos a la inflación, con el peligro de caer en alta inflación o incluso en hiperinflación.86

b) Tipo de cambio bajo, o cercano a Eppc Supongamos ahora el escenario de tipo de cambio fijo, con el que se busca anclar la inflación. Baja el tipo de cambio esperado, E(e). π eB aumenta y por lo tanto gyB también sube; lo inverso sucede en el sector de transables donde sólo las empresas de mayor tecnología –que ahora pueden importar equipos en mejores condiciones– y el sector agrario, en nuestro modelo, pueden sobrevivir. Dada la estabilización, sectores que habían ahorrado en AF* los vuelcan al mercado interno; aumenta Cc con lo que se impulsa una fase alcista del ciclo. Aumenta la construcción residencial y la producción de bienes duraderos. Es un ciclo impulsado en buena medida por el consumo, la Ic y la If principalmente en equipos de amortización a mediano plazo, y muy desigual entre los sectores. Por eso λ no se eleva significativamente. En la medida en que la fijación de E se realiza luego de un proceso inflacionario, se produce un aumento inercial de los precios internos que deja el tipo de cambio real apreciado; se establece Eppc. Esto agrava la presión competitiva sobre el sector de bienes transables. Los sectores que pueden sobrevivir renuevan la tecnología recurriendo principalmente a la importación. Esto explica que a pesar del crecimiento económico ramas enteras –por ejemplo productores de equipos y máquinas- trabajen con capacidad ociosa, o a pérdida y deban cerrar. Por otra parte la entrada de capitales con destino a los sectores favorecidos por el tipo de cambio agrava el desequilibrio y genera problemas por transferencias de utilidades. La contrapartida lógica del superávit en la cuenta de capitales es el creciente déficit en la cuenta corriente. Dada la debilidad de amplios sectores y las distorsiones en el crecimiento, la inversión en plantas e infraestructura productiva, o en investigación y desarrollo de largo plazo no es suficiente para cambiar cualitativamente el nivel tecnológico (esto es, para poner al país en el sendero de alcanzar los niveles de productividad de los países desarrollados). La productividad crece, pero a costa de crecientes desequilibrios en el sector externo, que termina actuando como una constricción fundamental. El desequilibrio externo se agudiza por el aumento del consumo en bienes importados, por (11) y (12). Las tasas de interés se mantienen más altas que las internacionales; es una consecuencia de la inestabilidad histórica del país subdesarrollado y de las debilidades estructurales de su economía. A igualdad de rendimientos ningún capital dinerario opta por el país subdesarrollado frente a la seguridad que brindan los países desarrollados. Dadas las perspectivas de tipo de cambio estable durante un período previsible, aumentan los flujos de capitales líquidos para colocarse entonces en tasas superiores a las internacionales. La inestabilidad estructural de la economía también induce al sistema bancario a mantener mayor encaje líquido que en los países adelantados, y a establecer mayores spreads, a fin de protegerse frente a posibles descalces entre sus activos y 86

Esta última parecía ser la situación en Argentina hacia mediados de 2008. Debido a la inflación, el tipo de cambio real se había apreciado, en particular con respecto al dólar. Esto quitaba competitividad a la industria; sin embargo el Gobierno y el establishment económico eran conscientes de lo peligroso de una devaluación, en un contexto de inflación creciente.

pasivos. Todo esto puede ir acompañado de maniobras y colusiones de tipo monopólico de los diversos sectores, incluido el financiero, para asegurar una rentabilidad alta. Pero por encima de estas maniobras –que realiza todo capital, sea productivo o mercantil, cuando tiene oportunidad- lo que prima es una lógica financiera propia del país subdesarrollado. En cuanto a las empresas grandes, con acceso al crédito internacional, crece la tentación de endeudarse en dólares si prevén un horizonte de estabilidad cambiaria a mediano plazo y de mercado interno más o menos cautivo o protegido. En todo caso, tendrán que endeudarse si quieren renovarse tecnológicamente. El acceso al crédito internacional les otorga una ventaja con relación a las empresas más pequeñas, lo que potencia la centralización del capital. A medida que continúa el crecimiento con Eppc la balanza de cuenta corriente es cada vez más deficitaria. Es financiada por la entrada de capitales, sea por inversión directa (en especial en el período posterior al arranque del ciclo alcista), de cartera y préstamos bancarios. Pero por otra parte la debilidad estructural de la recuperación económica explica que continúe un “goteo” de fuga de capital nativo. Paulatinamente también cobra importancia la remesa de utilidades de las empresas que han invertido con vistas a la producción en el sector no transables. El tipo de cambio permite realizar esa transferencia en condiciones óptimas, ya que el equivalente valor del espacio nacional está sobrevaluado con respecto al espacio mundial y las condiciones estructurales de la economía. A su vez la revalorización de la moneda lleva a que los salarios se revaloricen también en términos de la moneda internacional. En estas condiciones la clase dominante intentará aumentar la tasa de ganancia vía intensificación de los ritmos de producción, caída de los beneficios sociales, precarización de las condiciones laborales y baja nominal del salario –por (5). El resultado de estos intentos dependerá en última instancia de la capacidad de resistencia del movimiento obrero. Paulatinamente aumenta el déficit acumulado de la cuenta corriente y el peso de la deuda externa se hace sentir sobre las cuentas fiscales y la balanza de pagos. El déficit externo es una restricción insalvable. El déficit de la cuenta corriente exige ser corregido; en última instancia es un reflejo de que la inserción de la economía en el mercado mundial no ha sido exitosa, a pesar de la renovación parcial de equipos e infraestructura que han permitido la mejora de los términos de intercambio y la entrada de capitales. Un camino para mejorar la competitividad sin tocar el tipo de cambio nominal es la deflación. Pero la deflación no sólo es dificultosa por lo que implica con relación a la lucha de clases, sino también porque la espiral deflacionaria lleva a la preferencia por mantenerse líquido; esto es, induce a postergar las inversiones y el consumo de bienes durables, a la espera que la caída de precios toque fondo. Además aumenta el peso de las deudas.87 En estas condiciones la economía es pasible de sufrir profundamente cualquier shock externo. Por ejemplo, la suba de las tasas de interés en los países centrales; o la devaluación de la moneda de un socio comercial importante puede desatar un terremoto interno. A diferencia de los modelos neoclásicos, este shock no actúa sobre una economía en estado de “equilibrios múltiples”, sino profundamente desequilibrada y atravesada por contradicciones sociales.88 87

Véase el capítulo 19 de Keynes (1986) sobre los efectos de la deflación. Así la crisis financiera internacional desatada a partir del default ruso de agosto de 1998 implicó una suba generalizada de los spreads de las tasas de interés en promedio para los siete países más importantes de América latina de 450 puntos básicos, previos a la crisis, a 1.600 puntos básicos en agosto de 1998. La entrada de capitales luego de la crisis se redujo drásticamente. De US$ 100.000 millones en el año que terminaba en el segundo cuatrimestre de 1998, pasó a US$ 37.000 millones en el siguiente año; en términos de PNB bajó del 5,5% a 1,9%. La reversión súbita es explicada en lo esencial por la salida de 88

En la medida en que la situación externa empeora se incrementa la desconfianza en la evolución de la economía. Primero los inversores –en especial los managers de carteras– comienzan a exigir tasas cada vez más altas para mantener sus colocaciones en moneda local, en activos de empresas locales, o en títulos públicos. La suba de las tasas se acompaña de la caída de los precios en la bolsa de valores. El flujo de entrada de capitales se detiene y/o revierte. En este contexto la alta y mediana burguesía posterga el consumo, lo que influye rápidamente en el ingreso. El ahorro de estos sectores aumenta y se vuelca a AF*. La caída de la demanda interna afecta al sector productor de BNT; gyB y π eB’ caen rápidamente, bajando por lo tanto Ic e If en el sector. Dado que los BNT eran principales impulsores del ciclo, el mismo se revierte rápidamente. Los bancos restringen el crédito y suben las tasas. Ahora las empresas contraen deudas para financiar los stocks crecientes de mercancías sin vender, y lo hacen a tasas crecientes. La suba de la tasa de interés se generaliza; suben los spreads entre tasas activas y pasivas domésticas y los spreads entre las tasas de referencia internacionales y las que se cobran en el mercado de dinero y de bonos. Esto agrava el peso de la deuda pública y privada y potencia la desconfianza. En la medida en que sube el déficit y aumenta el peso de las deudas se cierra el acceso al crédito internacional. El mercado accionario se hunde, contribuyendo al clima de pesimismo general. También los precios inmobiliarios retroceden, poniendo presión en el sector financiero que empieza a advertir que no recuperará muchos créditos. Se acelera la salida de capitales, incluyendo el retiro de depósitos. El gobierno intenta frenar el proceso aumentando la tasa de interés; en tanto la provisión de liquidez al sistema bancario está limitada por la necesidad de mantener el tipo de cambio fijo. Pasamos a una situación Ponzi. Los balances de los bancos se deterioran. La producción y el consumo siguen en espiral descendente. El ataque especulativo contra la moneda puede desatarse antes de que el Banco Central agote sus reservas. En este punto ocurre en parte la historia de Krugman (1979), pero no hay previsión perfecta ni mercados eficientes, sino incertidumbre y comportamientos “en manada” y salida de capitales, incluido el retiro precipitado de depósitos bancarios.89 La devaluación finalmente se hace inevitable, en medio de una profunda y violenta contracción económica y hundimiento financiero. Se pasa así a un período de tipo de cambio alto. inversiones de carteras. Luego siguió cayendo, al punto que en el año que terminaba en el cuarto trimestre de 2002 la entrada de capitales a los siete países más importantes de América latina fue de sólo US$ 10.000 millones; todos los datos tomados de Calvo y Talvi (2005). Sin embargo es de notar que la salida de capitales no afectó a los países desarrollados. Tampoco a todos los países atrasados; México estuvo a salvo de los retiros. Con lo cual se pone en cuestión la explicación de Calvo y Talvi, en el sentido que la crisis se habría debido a una salida generalizada de los capitales sin atender a “fundamentals” de ningún tipo. 89 Krugman (1979) constituyó la base para los llamados “modelos de primera generación” de explicaciones ortodoxas de las crisis “sudden stop”, esto es, de súbito frenado de la entrada de capitales, y salida apresurada de los mismos. En lo esencial el primer modelo Krugman atribuye la crisis al excesivo gasto fiscal, financiado con emisión monetaria, y tipo de cambio fijo. Ante la previsión de una futura devaluación, y superado un punto crítico de pérdida de reservas por el Banco Central, los inversores desatan el ataque especulativo mucho antes de que las reservas se agoten, y obligan a la devaluación. Además de atribuir el origen de la crisis a un factor exógeno (los malos manejos de la política) los supuestos del modelo son extremadamente irrealistas. El país produce un único bien compuesto comerciable, no existen problemas de productividad ni de transformación de los valores nacionales en valor internacional; se cumple la paridad de poder de compra; los precios y salarios son completamente flexibles, el nivel de ingreso está al nivel del pleno empleo y los agentes actúan en un mundo de expectativas racionales. Además la crisis se explica por la simple agregación de comportamientos “micro”, de agentes enfrentados a una política incoherente. Estas características principales del modelo se mantienen en los modelos de “segunda generación” y los subsiguientes elaborados por la ortodoxia.

Conclusión En este capítulo hemos analizado los escenarios de crisis cambiarias, desarrollando la idea sobre los límites estructurales del tipo de cambio en los países subdesarrollados, inspirados en lo esencial en la crisis argentina. De esta manera intentamos mostrar cómo existe una lógica en la alternancia de tipos de cambio alto y bajo que hemos conocido en Argentina en los últimos años. Por otra parte, vinculamos estas alternancias con los ciclos de crecimiento extremadamente desigual entre sectores; y el estallido periódico de crisis cambiarias y financieras. Nuestra historia tiene algunos puntos de contacto con el enfoque neo estructuralista y el planteo Minsky, pero a diferencia de éstos se ubica en el cuadro teórico de la ley del valor trabajo, la producción de plusvalía y la importancia de las variaciones de las tasas de ganancia entre sectores para el comportamiento del tipo de cambio. Destacamos también que la dinámica repetida de estas crisis potencia el atraso tecnológico relativo. En primer lugar, porque los cambios bruscos de la rentabilidad de los sectores debilitan las inversiones a largo plazo, fundamentales para superar el atraso. Se profundizan los desequilibrios estructurales; los diferenciales de productividad se acentúan porque ora un sector, ora el otro, sufre períodos más o menos prolongados de baja rentabilidad y por lo tanto de baja inversión y renovación tecnológica. En segundo término, porque los cambios en la situación competitiva de las exportaciones afecta a largo plazo la posibilidad de inserción en la economía mundial. En tercer lugar, porque las crisis financieras y bancarias periódicas –y los rescates a que se ve obligado el Estado– imponen elevados costos en términos del pnb, y elevan el endeudamiento público. Esta dinámica agudiza –o sea, no es la razón determinante- el desarrollo desigual que está implicado en la misma dialéctica de producción del valor en espacios nacionales diferenciados por sus niveles de productividad. Una conclusión, que atañe al análisis político, es que los cambios en las tasas de rentabilidad de los sectores no se deben, en principio, a cambios en lo que comúnmente se conoce como “el bloque de poder dominante”. El tema es importante porque muchos analistas interpretan ex post los cambios ocurridos en las tasas de rentabilidad entre los sectores como el resultado de políticas articuladas ex profeso desde el Estado, con vistas a favorecer a tal o cual fracción de la clase dominante. Sin negar la influencia que puedan tener los lobbies y grupos de presión en las políticas económicas, nuestra visión es mucho más “objetivista”, en el sentido que son las crisis las que plantean de hecho cambios en las tasas de rentabilidad y abren (y cierran) períodos durante los cuales algunas fracciones del capital pueden prevalecer sobre el resto. Si un determinado sector gozara durante mucho tiempo de alta rentabilidad, los capitales fluirían masivamente al mismo. Pero es la misma volatilidad de las tasas de rentabilidad y de la situación general la que pone obstáculos a este movimiento. Por otra parte los programas gubernamentales reflejan muchas veces a posteriori los cambios en la situación económica; aunque a su vez pueden acentuar una línea de desarrollo.

Capítulo 11

Renta de la tierra y capital La teoría de la renta de la tierra es uno de los aspectos menos conocidos de la teoría de Marx, pero de indudable importancia para analizar cuestiones referidas a la distribución del ingreso entre las clases sociales y el desarrollo. Sin embargo, y a raíz del conflicto que se desarrolló entre marzo y julio de 2008 entre el Gobierno argentino y el campo, se evidenció la necesidad de definir las categorías teóricas de renta, en sus diferentes determinaciones –diferencial, absoluta–, su relación con la ganancia y el interés, el vínculo entre el capital agrario, la propiedad de la tierra y el capital financiero, y la relación con la dinámica de la acumulación en el agro en las últimas décadas. Dedicamos este capítulo a discutir algunas de estas cuestiones. El trabajo se ordena de la siguiente manera. En primer lugar se repasa la teoría de Marx de la renta y del precio de la tierra. En segundo término se discute la distinción entre la categoría de “campesino” y la de granjero campesino. En tercer lugar se examina la relación entre el capital financiero y el capital productivo agrario. Finalmente se sacan algunas conclusiones.

Generalidades y renta diferencial I Marx comienza definiendo la renta como todo aquello que paga el arrendatario al terrateniente como canon por la autorización a explotar la tierra. Básicamente se origina en dos circunstancias. En primer lugar, en el hecho de que las tierras tienen diferentes fertilidades, y ubicaciones geográficas, y por lo tanto varían los costos de producción. En segundo término, en que la tierra es un bien que no puede reproducirse, y por lo tanto es monopolizable. La manera más sencilla de introducir su mecanismo de formación es a partir de la renta diferencial I, que es la renta que se origina por las diferencias de fertilidad natural de los suelos. Lo hacemos con un ejemplo numérico.

Supongamos que existen tres tipos de tierra cerealeras, A, B y C, de diferentes niveles de productividad; la A es la de menor productividad, y la C es la de mayor productividad. La demanda de cereal es tal que se necesita la producción de los tres tipos de tierra. Supongamos que en las tierras de tipo A por cada $25 de capital invertido se obtiene un rendimiento de 1 unidad de cereal. Suponemos que la tasa de ganancia del capital invertido en el agro –igual a la tasa media de ganancia que prevalece en el resto de la economía– es del 20%; la ganancia cada $25 de capital invertido es entonces $5. Esto significa que el precio de producción de 1 unidad de cereal es $30. A su vez en la tierra B se producen, cada $25 de capital invertido, 2 unidades de cereal; la ganancia es, lógicamente, $5. El “costo de producción” (entendido aquí como capital invertido más ganancia) de cada unidad de cereal es $15. Por último, si en la tierra C se producen, cada $25 unidades de capital invertido, 3 unidades de cereal, el “costo de producción” de cada unidad de cereal es de $10. En principio, si estas diferencias de productividad ocurrieran en cualquier rama de la economía en la que hubiera libre competencia, se establecería un precio de producción que, en condiciones de equilibrio entre la oferta y la demanda, coincidiría con el de las empresas modales. Sin embargo esto no puede ocurrir en la agricultura, debido a que la tierra no es un bien que se pueda reproducir a voluntad. Los propietarios de las tierras de productividad superior, C y B poseen entonces una ventaja que no puede ser igualada por los propietarios de las tierras A. Esta circunstancia hace que el precio de mercado esté determinado por la peor tierra, en nuestro ejemplo, A. La unidad de cereal se vende por lo tanto a $30; en las tierras B se obtiene un excedente de $30, y en las C de $60. Este excedente es la renta que va al terrateniente. Varias cuestiones son importantes de puntualizar. En primer lugar, hay que distinguir entre la tasa de ganancia y la renta. Constituye un error frecuente hablar de la rentabilidad del campo de conjunto, sin distinguir la renta de la ganancia del capital. La renta corresponde al dueño de la tierra en tanto es propietario de un bien no reproducible. La ganancia agraria, en cambio, corresponde al empleo del capital, y se rige por las mismas leyes que gobiernan las tasas de ganancia de cualquier otro sector de la economía. En particular, está sometida a la tendencia a la igualación de la tasa de ganancia que afecta a todas las ramas del capital. Esto significa que cuando la tasa de ganancia en una rama se eleva por encima de los niveles medios, aumenta el flujo de capitales hacia esa rama, llevando la tasa de ganancia de ese sector nuevamente hacia el nivel medio. En el sistema capitalista permanentemente hay ramas en expansión que gozan tasas de ganancia más altas que los promedios, y atraen capitales; y ramas en retroceso en las que sucede lo opuesto. Además, dentro de cada rama hay empresas con tecnologías o economías de escala superiores a las modales, que gozan de plusvalías extraordinarias; empresas con escalas y tecnologías modales, que reciben la tasa media de ganancia; y empresas con escalas y tecnologías inferiores a las modales, que no alcanzan la tasa media de ganancia. Las plusvalías extraordinarias de los capitales avanzados tecnológicamente tienden a desaparecer a medida que los cambios tecnológicos se generalizan en la rama. La renta, en cambio, constituye una “súper ganancia”, de la que se apropia de forma permanente el propietario de la tierra. Esta distinción entre ganancia y renta es clave para comprender la especificidad histórica del modo capitalista de producción. Como señala Marx, en tanto en las sociedades precapitalistas la renta es la forma normal que asume el plusproducto –o el plusvalor, si se paga en dinero–, la renta moderna es el excedente, que va al terrateniente, por encima de la parte del plusvalor que se apropia el capitalista, bajo la forma de ganancia. Lo cual demanda las condiciones modernas de producción, entre ellas el establecimiento de una tasa media de ganancia y precios de producción; esto es,

el dominio del capital. Por eso mismo también esta separación entre ganancia y renta es el supuesto del modo de producción capitalista. En segundo término, la renta no es el “ingreso que recibe el factor de producción tierra”, como se la presenta en la literatura burguesa habitual, sino la plusvalía remanente sobre la ganancia media del capital. La propiedad privada de la tierra no es su fuente, sino la que permite apropiarse de una parte de la plusvalía bajo la forma de renta. La mayor fertilidad relativa de las tierras B y C no genera más valor, sino posibilita que la misma cantidad de trabajo humano se exprese en más cantidad de valores de uso; y dado que el precio del producto está determinado por la tierra A, es lógico que surja la renta. Es como si el trabajo aplicado en B y C fuera trabajo potenciado, generador de más valor que el aplicado en A. El valor es una categoría social; su magnitud depende del tiempo de trabajo socialmente necesario, y éste está determinado tanto por la productividad del trabajo que determina el precio de producción –en nuestro ejemplo, la productividad del trabajo en A–, como por la necesidad social del producto –esto es, el tiempo de trabajo que se está dispuesto a entregar a cambio–. En tercer lugar, es claro que si por cualquier causa baja el precio del cereal, salen de producción las tierras marginales, y las tierras que le siguen en la escala ascendente de la productividad pasan a ser ahora las reguladoras. Esto es importante a tener en cuenta cuando se estudia el efecto bajista sobre los precios que tienen las retenciones a las exportaciones sobre los precios de los granos, carne y otros productos del agro. En cuarto lugar, la apropiación de la renta diferencial por parte del Estado no modifica el precio del grano (si consideramos el precio mundial). Esto porque, como se ha visto, la renta no contribuye a la formación de los precios. En otras palabras, el cereal no es caro porque se paga una renta, sino que se paga una renta porque el cereal es caro. Por lo cual es incorrecto afirmar que si baja la renta se abaratan los precios de los cereales u oleaginosas. Sí modifica el precio interno una variación del tipo de cambio, o de las retenciones, ya que lo desconecta, parcialmente, del precio en el mercado mundial. Pero, naturalmente, el precio en el mercado mundial no se modifica por esto; simplemente se trata de un procedimiento por el cual el Estado se puede apropiar de una parte de la renta, dada la diferencia entre el precio interno y el precio mundial. Por último, subrayamos que la renta depende de las productividades relativas. Esto significa, en primer lugar, que no depende del tamaño de la tierra; una parcela pequeña puede dar una renta relativamente más grande que una parcela mayor. Por eso en la zona pampeana extensiones de tierra no muy grandes (dadas las escalas productivas “normales”) pueden sin embargo generar importantes rentas. Y zonas extensas en tierras peores dan poca renta relativa. En segundo término se desprende que Ricardo se equivocaba cuando pensaba que la renta siempre aumentaba con la suba de los precios del grano, y viceversa. De hecho, la productividad total puede estar aumentando, de manera que bajan los precios de los granos, en tanto aumenta la renta.

Precio de la tierra y capital ficticio Dado que la tierra no es producto del trabajo, no puede tener valor. Sin embargo es una mercancía –en la medida en que es apropiable– y por lo tanto tiene precio. Se plantea entonces la cuestión de cómo se determina el precio de la tierra. La respuesta de Marx es que se hace por el principio de la capitalización de la renta con una tasa de interés determinada.90 Se trata del mismo principio que se aplica actualmente en la “superficie” 90

“El precio de la tierra no es otra cosa que la renta capitalizada, y por ende anticipada” (Marx, 1999, t. 3 p. 1028).

de la sociedad capitalista, sólo que en Marx el “rendimiento” de la tierra se ha explicado a partir de la explotación del trabajo. Supongamos, por ejemplo, que la tasa de interés de referencia de un país es el 6%; supongamos que una unidad de tierra da $200 de renta anual. Pues bien, se puede suponer que esa renta corresponde al “rendimiento” de un capital ficticio –en este caso la tierra– cuyo precio se calcula capitalizando la renta a una tasa de interés que, por lo general, es un más baja que la tasa de referencia. 91 En nuestro ejemplo esta tasa puede ser del 5%. Por lo tanto el precio de esa unidad de tierra será $200 ÷ 0,05 = $ 4000. Es claro que a medida que suba la renta, dada una tasa de interés, el precio de la tierra sube; y que a medida que baje la tasa de interés de referencia, aumenta el precio de la tierra. En consecuencia el precio de la tierra se explica por la ley del valor trabajo, y está indisolublemente ligado a la relación capitalista. Entender que el precio de la tierra es renta capitalizada ayuda a resolver cuestiones que se han discutido acaloradamente durante el conflicto entre el campo y el Gobierno, y reaparecen comúnmente en los análisis sobre la economía de la tierra. Por ejemplo, es frecuente que al hacer los cálculos de rentabilidad de una explotación agrícola se considere el precio de la tierra como un componente del capital invertido (sería “capital constante fijo”, en términos marxianos) por el terrateniente- capitalista. Por ejemplo, en un cálculo realizado por la Secretaría de Agricultura de Argentina, para campos propios y arrendados, se habla de rentabilidades sobre “capital invertido” que son asombrosamente bajas (el cálculo fue hecho para precios de fines de 2007). Al margen de la exactitud de las cifras sobre costos, impuestos, etcétera, lo que llama la atención es que este cálculo no discrimina entre lo que es el capital (máquinas, semillas, fertilizantes, pago de salarios) y lo que es valor de la tierra. Pero lo invertido en la tierra no constituye capital. Para verlo, pensemos en la explotación capitalista típica, esto es, cuando existe un terrateniente que percibe renta y un arrendatario capitalista que la paga y contrata obreros asalariados. En este caso el capital invertido por el terrateniente en la compra del suelo “es para él, por cierto, una inversión de capital que devenga interés, pero que nada tiene que ver en absoluto con el capital invertido en la propia agricultura” (Marx, 1999, t.3, p. 1028). Esto porque la tierra no es capital fijo ni circulante; simplemente es un bien inmueble, una condición de producción. El título de propiedad que posee su comprador constituye un título que le da derecho a percibir una parte del plusvalor, bajo la forma de renta, pero que, como vimos, nada tiene que ver con la producción de esa renta. Por eso es similar al dinero invertido en un título del Estado; el título da derecho a participar de los ingresos futuros del Estado, pero detrás del mismo no hay capital; se trata de un capital ficticio. En el caso de la tierra, cuando el comprador abonó el precio de la tierra, se desprendió de su capital, que ahora pasó a manos del vendedor. “Por consiguiente, el capital no existe ya como capital del comprador, pues éste ha dejado de tenerlo; por lo tanto no se cuenta entre el capital que de alguna manera puede invertir en el propio suelo” (ídem). Por lo tanto esta suma desembolsada en la compra de la tierra no entra en el valor del producto, como sí sucede con el valor de la máquina o de la materia prima. De ahí que el comprador compare la inversión en tierra con la inversión en cualquier otro activo financiero. Para él es un “capital” que rinde interés, aunque como capital sólo podrá realizarlo mediante su reventa; en este sentido es que Marx lo considera capital potencial. La lógica que rige esta inversión, como sucede con cualquier otro activo financiero, es la de ganar tanto con la renta como con la valorización de la tierra. Esta perspectiva, propia del capital dinerario, se ve reflejada en los balances de algunos grandes grupos del 91

La razón de que sea más baja es que la tierra se considera una inversión más segura que la inversión financiera.

capitalismo agrario. Por ejemplo Cresud, de Argentina, vende tierras compradas a precios bajos, cuando considera que han alcanzado una alta valorización; y apuesta a continuar ganando con estas diferencias entre precios de compra y de venta.92 La distinción entre inversión en tierra y capital resurge a cada momento en el cálculo del inversor financiero y del propietario. Este último calcula normalmente cuánto le rinde la tierra si la arrienda, comparando con el beneficio que obtiene de cualquier otro activo financiero; y las posibilidades de valorización del suelo. Por otra parte calcula cuánto capital debe invertir para hacer producir el campo, y qué ganancia obtiene. En base a esto puede decidir el curso a seguir; un cálculo que adquiere especial significación en la dinámica del capitalismo agrario pampeano en estos momentos (véase el tercer trabajo de esta serie). Por último señalamos que considerado el asunto desde el punto de vista del desarrollo de las fuerzas productivas, es claro que debido a que el desembolso de capital dinerario destinado a la compra de tierras no es inversión de capital agrícola, constituye un obstáculo para la agricultura y “de hecho contradice al modo de producción capitalista” (Marx).

La crítica marxista a la propiedad privada de la tierra y la renta Cuando se discute acerca de los ingresos del campo generalmente se hace hincapié en la existencia, o no, de “ganancias extraordinarias” por parte de los propietarios de la tierra. Como hemos visto, estas “ganancias” –que son rentas– no se distinguen, la mayoría de las veces, de las ganancias del capital, y los debates se centran en cuál sería su nivel éticamente “justo”. Con lo cual desaparece cualquier cuestionamiento a la propiedad privada misma de la tierra. La propiedad privada de la tierra aparece como algo “natural”. Sin embargo cabe preguntarse en qué se fundamenta el derecho de propiedad privada de la tierra. En la respuesta a esta pregunta, como señala Marx, la ideología burguesa fracasa penosamente, incluso en sus exponentes más lúcidos. Es que la propiedad privada de la tierra supone que hay personas que han monopolizado porciones del planeta, “sobre las cuales pueden disponer como esferas exclusivas de su arbitrio privado, con exclusión de todos los demás” (Marx, 1999, t. 3, p. 793). En determinados momentos de la historia humana, algunas personas tomaron posesión de tierras, las declararon de su propiedad, y excluyeron a todos los demás. Que luego las tierras se comercien como cualquier otra mercancía no cambia la naturaleza del problema. La renta sigue constituyendo un tributo que el conjunto de la sociedad paga a quienes han monopolizado porciones del globo terráqueo. Desde este punto de vista la defensa de la renta agraria, cualquiera sea la forma que adopte, es una bandera reaccionaria. Éste es un punto del programa del marxismo que es incompatible con las reivindicaciones del movimiento de los productores agrarios pampeanos, y con los programas de los partidos defensores del sistema capitalista. Sin embargo, el hecho de que se naturalice la propiedad privada del suelo, que se confunda el precio de la tierra con el capital, y que la renta se conciba, según la apariencia del fenómeno, como un rendimiento de ese “capital”, constituye la base material para la defensa ideológica del derecho del terrateniente a percibir ese ingreso. El cuestionamiento a la renta que percibe el propietario de la tierra por parte del marxismo en este sentido es de raíz.

Renta absoluta 92

En su balance cerrado el 31/03/08 la empresa informa la venta de 2470 hectáreas en Santa Fe a US$ 2549 por hectárea. Cresud las había comprado en 1997 a US$ 309 por hectárea.

La renta diferencial I, que se origina en las diferencias de las productividades naturales del suelo es la que comúnmente se tiene en cuenta cuando se analiza la cuestión de la tierra en Argentina. Pero Marx también pensaba –a diferencia de Ricardo, que sólo concebía la renta diferencial– que la tierra de peor calidad también generaba renta. Esta renta surgía, siempre según Marx, porque la composición media del capital en la agricultura era más baja que en el promedio de la economía capitalista. Recordemos que la composición del capital es la relación entre capital constante y capital variable; esto es, la relación entre trabajo muerto y trabajo vivo, que es el que genera el valor y la plusvalía. En condiciones de libre competencia y movilidad de los capitales, las ramas en que existe una composición del capital menor a la media venden su producción por debajo del precio que correspondería directamente a sus valores; y en las ramas en las que la composición del capital es superior a la media sucede lo contrario. Sin embargo, seguía el razonamiento de Marx, en la agricultura no podía ocurrir esa nivelación, debido a la propiedad privada de la tierra. Lo cual daba lugar a otra ganancia “extra”, que constituía la renta “absoluta”, que recibe el propietario de la tierra de peor calidad. Esto significa que Marx explica la renta en la peor tierra no a partir de un precio de monopolio –esto es, por el poder de mercado, del capricho de la demanda– sino por la ley del valor trabajo. Su supuesto crucial es que en la agricultura la composición del capital es menor que en el resto de la economía. Obsérvese que en este respecto no es correcta la afirmación de Gastiazoro (1999) cuando sostiene que la renta absoluta “surge de la súperexplotación de los asalariados rurales por el mayor atraso relativo del capitalismo en el campo”. En primer lugar porque la renta absoluta es independiente de si existe o no súperexplotación; la existencia de súperexplotación puede engrosar la renta, absoluta o diferencial, pero no es la razón de ser de la renta absoluta. Aún cuando no exista súperexplotación, habrá renta absoluta si la composición orgánica en el campo es menor que la composición orgánica promedio del resto de la economía capitalista. Por lo tanto, y en segundo término, tampoco es correcto sostener, como también hace Gastiazoro, que la renta absoluta surge porque hay un mayor atraso relativo del capitalismo en el campo. Lo que importa es la composición orgánica media del capital, y la composición orgánica promedio en el campo. Además, pueden existir ramas de la economía con baja composición orgánica, que sin embargo estén a la vanguardia de los avances tecnológicos. Por ejemplo, ramas en biotecnología, genética, farmacia y similares, que están dominadas por el capital, poseen una alta relación de trabajo (que es complejo) sobre capital, esto es, una baja composición orgánica de capital; a pesar de lo cual son ramas de avanzada en el capitalismo. Esta confusión conceptual acerca de qué es renta absoluta lleva a una parte de la izquierda –como el Partido Comunista Revolucionario, al que pertenece Gastiazoro– a sostener que en Argentina este tipo de renta sigue jugando un rol central. Señalemos, por último, que la renta absoluta sí influye en el precio del producto agrícola; si no existiera la renta absoluta el producto se vendería al precio de producción que, lógicamente, debe ser más bajo que el precio-valor (siempre bajo el supuesto de que la composición orgánica del capital en la agricultura es más baja que en el promedio social).

Desarrollo capitalista y renta diferencial II Lo visto hasta aquí ha constituido los pilares teóricos habituales con los que se explicaron las cuestiones de la tierra en Argentina. Menos atención se le ha dado a la

renta diferencial II, que es la renta que surge por las sucesivas mejoras introducidas por la inversión de capital en la tierra. En la medida en que esas mejoras se incorporen de manera permanente a la tierra, son pasibles de ser usufructuadas por el terrateniente en futuros contratos. Por ejemplo, supongamos que en nuestro caso anterior un capitalista arrendatario introduce una mejora en el riego de la tierra C, de manera que aumenta su productividad a 4 unidades de cereal cada $25 de capital invertido más $7 por inversión “extra”. En este caso el capitalista obtendrá un ingreso de $100, de los cuales $60 constituyen la renta, $25 reponen el capital “normal” invertido, $7 el capital “extra” invertido; $5 constituyen entonces la ganancia normal, y $3 una ganancia extraordinaria, producto de las mejoras. Pero cuando la tierra esté disponible para que el terrateniente la alquile nuevamente, esa mejora es una cualidad de la tierra que procurará la correspondiente renta. El arrendatario se quedará de nuevo con la ganancia media; el incremento de la renta deriva así de la inversión de capital, y es lo que Marx llama renta diferencial II. El análisis a partir de aquí se hace entonces más complejo, porque las rentas diferenciales I y II dan lugar a muchas combinaciones, según que los rendimientos de las sucesivas inversiones de capital en la tierra sean crecientes, constantes o decrecientes; y según las inversiones se hagan en tierras de diferentes fertilidades naturales. De esta forma aparecen muchos casos en que la renta sube, pero no porque se vaya siempre a tierras peores, o porque suban los precios de los productos agrícolas, como pensaba Ricardo. En nuestra opinión esta renta diferencial cobra un significado especial en la actualidad, ya que depende y es inherente al desarrollo del capitalismo. Expresa la circunstancia de que el capital, considerado en tanto los medios de producción ya producidos, al alcanzar determinado nivel se convierte en el factor decisivo de la agricultura; la fertilidad natural deja de ser el factor determinante de la renta. Una cuestión que ya destacaba Marx en Miseria de la filosofía, cuando afirmaba que la fertilidad no es una cualidad tan natural como podría pensarse, porque está estrechamente ligada a las relaciones sociales de su tiempo, y volvía a afirmarla en El Capital: … las propias leyes naturales del cultivo implican que, llegado a cierto nivel del cultivo y a su correspondiente agotamiento del suelo, el capital –considerado aquí, al mismo tiempo, en el sentido de medios de producción ya producidos– se convierta en el elemento decisivo del cultivo (Marx, 1999, t. 3, p. 868).

La existencia de la renta diferencial II está indicando que la tierra se transforma en un campo de inversión para los capitales como cualquier otro. Pero esto significa que a largo plazo debe aumentar la composición orgánica del capital en la agricultura, y por lo tanto no hay razón por la cual su nivel medio deba ser diferente a la de cualquier otra rama de la industria. El propio Marx admitía que la renta absoluta se basaba en “una diferencia histórica que puede desaparecer” (Marx, 1975, t. 2, p. 89) y creía que en su época ya no regía para la industria extractiva. Si la renta absoluta se basaba en el atraso relativo de la agricultura con relación a la industria, no hay motivo para que permanezca cuando la producción agrícola pasa a ser dominada por el capital como si fuera una industria más. El desarrollo capitalista en las últimas décadas parece confirmar que hoy ésta es la situación. Es una realidad que tendencialmente en la producción de cereales y oleaginosas, productos claves, disminuyó la utilización de mano de obra, y aumentó la relación capital/trabajo. Por ejemplo, se ha calculado que en 1830 un granjero de Estados Unidos empleaba entre 200 y 300 horas de trabajo para producir 100 bushels de trigo; en 1890 entre 40 y 50 horas; en 1975 entre 3 y 4 horas.93 93

Datos que tomamos del Economic Report of the President US, de 2007.

Y todo indica que desde entonces el tiempo de trabajo disminuyó. Una “acusación” corriente al agro pampeano es que se trata de un sector que emplea poca mano de obra relativa. En consecuencia cabe preguntarse si existe renta en las tierras peores. Para responder a esta pregunta vuelve a cobrar importancia la renta diferencial II. Expliquemos la cuestión con cierto detalle, porque nos permitirá abordar luego algunas de las contradicciones que se están evidenciando hoy en el agro en Argentina. La tesis de Marx es que puede surgir renta en la peor tierra a partir de las inversiones sucesivas de capital, en ciertas condiciones especiales que afectarían a las tierras marginales. Para ver cómo puede suceder, supongamos, como antes, que la tierra peor, A, produce 1 unidad de cereal a un “costo de producción” (incluye la ganancia) de $30, y que la tierra B produce 3,5 unidades de cereal a un costo de producción de $60. Dado que el precio de mercado está determinado por la tierra A, los productores de B venden las 3,5 unidades de cereal a $30 cada una, obteniendo entonces $105. Descontado el “costo de producción” queda una renta de $45. Supongamos ahora que la demanda aumenta, y se necesita producir 1 unidad más de cereal. Se compara entonces cuánto cuesta producir esta unidad adicional si se invierte más capital en la tierra A, en una tierra aún peor, A -1, o en B. Supongamos que producir esta unidad adicional cuesta $35 en B, y $38 en A, o en A -1. Lógicamente, la unidad adicional se produce en B. Entonces tenemos que B produce ahora 4,5 unidades, de las cuales 3,5 unidades se producen a $60, mientras que 1 unidad se produce a $35. En total en B las 4,5 unidades de cereal se producen a $95 (siempre incluyendo la ganancia). Si se calcula el costo medio de la producción en B, es claro que el mismo será $95 ÷ 4,5 = $21,11. En este caso el precio regulador seguiría siendo el de A, o sea $30, y no habría renta en la peor tierra. Sin embargo Marx aquí introduce una hipótesis crucial, ya que sostiene que el precio regulador bien puede ser el de la unidad adicional producida en B, o sea, $35. En este caso B vende las 4,5 unidades de cereal a $157,5; descontando los $95 que corresponden al capital, queda una renta de $62,5. Puede verse que la renta aumentó, esto es, tenemos renta diferencial II. A su vez en A aparece una renta de $5. Es evidente que Marx está dando aquí un rol relevante al cálculo comparativo marginal. Esto sucedería cuando no es posible disponer de nueva tierra de calidad A que tenga la misma situación favorable que la cultivada anteriormente, sino hay que recurrir a una segunda inversión de capital en A, que implica una inversión menos rentable que en B; o, alternativamente, descender a una tierra A -1, de peor calidad. Otra situación en que la renta diferencial II puede dar lugar a renta en la tierra de peor calidad es cuando la inversión adicional de capital permite un fuerte aumento de la productividad en la tierra peor. Para verlo, partamos del caso que hemos venido estudiando: en la tierra A una inversión de $25 permite producir 1 unidad de cereal, con una ganancia de $5. Supongamos ahora que una segunda inversión de $25 permite producir 2 unidades adicionales de cereal (la ganancia es de $5, como siempre). De manera que se pueden producir 3 unidades de cereal a un costo de producción de $60. El costo medio de la unidad de cereal es de $20; si A sigue sin arrojar renta, el precio regulador pasa entonces a ser $20. En cambio –y de nuevo esta hipótesis es crucial en el razonamiento de Marx para explicar la aparición de renta en A– si se sigue considerando como precio regulador el precio de la unidad de cereal que resulta de la primera inversión de capital (o sea, $30), la producción total de A que se deriva de la primera y segunda inversión reportará un ingreso de $90; y se genera una renta de $30. Todo depende de que la primera inversión se mantenga como la decisiva. Por supuesto Marx admite que en condiciones normales el precio regulador debería disminuir, de forma que no habría renta en A. Sin embargo, sigue su explicación, si la mejora afectara solamente a una parte pequeña de A, esta parte mejor cultivada arrojará

una ganancia excedente que el terrateniente terminará fijando como renta. A medida que la tierra A fuera incorporando el nuevo método, se iría formando renta. Marx considera también el caso en que hubiera productividad decreciente de los capitales adicionales invertidos en A, pero para nuestro estudio es suficiente con lo que hemos explicado. Lo central aquí es que a medida que aumenta la inversión de capital, y se desarrolla la producción capitalista, puede formarse renta incluso en las tierras marginales. Por otra parte se puede ver que la distinción entre las rentas diferenciales I y II es, hasta cierto punto, relativa. Es que siempre la renta diferencial I supone que haya inversión de capital, ya que no hay suelo que dé producto sin inversión. Por eso Marx plantea –no casualmente, cuando trata la renta diferencial II– que incluso cuando se dice que 1 unidad del suelo peor, A, proporciona determinada cantidad de productos, siempre se supone “que se emplea un capital determinado, considerado normal bajo las condiciones de producción dadas” (Marx, 1999, t. 3, p. 903). Naturalmente, a la par que se desarrolla el capitalismo se eleva el nivel del capital medio necesario. Por ejemplo, supongamos que se realizan nuevas inversiones de capital en algunas hectáreas de A, y que otras no reciban este capital suplementario. De esta manera se genera renta en las hectáreas de A mejor cultivadas, y aumenta la renta de las tierras B, C, D, que también reciben capitales adicionales. En tanto las hectáreas de A que no recibieron ese capital adicional siguen determinando el precio de producción. Pero llega un punto en que el nuevo tipo de explotación se impone y se convierte en el tipo de explotación normal; en ese momento el precio de producción disminuye, la renta de las mejores tierras vuelve a disminuir y “la parte del suelo de A que no posea el capital medio de explotación deberá vender por debajo de su precio de producción individual, es decir, por debajo de la ganancia media” (ídem). El nivel medio del capital necesario para explotar la tierra en Argentina se ha venido elevando sistemáticamente en los últimos años; asimismo la inversión de capital en tierras está poniendo en funcionamiento más y más tierras marginales. Esto saca de la competencia a los productores más débiles e impulsa la concentración del capital. Este tipo de inversión la estarían realizando algunos grandes grupos en tierras marginales de Argentina. Por ejemplo Cresud está invirtiendo en tierras en el sur de Salta, donde está transformando en praderas sembradas unas 62.000 hectáreas de suelos marginales. Directivos de Cresud informaban también que el grupo estaba comprando las tierras a US$ 10 la hectárea (esto significa que esa tierra, de hecho, no genera renta) e invirtiendo aproximadamente US$ 700 por hectárea. Si el precio de las oleaginosas o cereales es establecido por otras tierras marginales que no generan renta, y Cresud consigue, a partir de mejoras que puedan considerarse permanentes, una productividad por hectárea superior a la productividad de esas tierras marginales que siguen determinando el precio, entonces las tierras marginales que adquirió darán renta. De esta manera la inversión de capital “genera” renta agraria. Además, a mediano o largo plazo, los propietarios-productores que no posean el capital suficiente para generar un nivel de productividad similar al que consigue el capital más fuerte, terminarán siendo eliminados. Esto se puede acelerar si baja el precio del grano o de la oleaginosa. Por otra parte debe tenerse en cuenta que la renta diferencial I siempre es la base sobre la que se asienta la renta diferencial II. Si hoy en la economía moderna no hay posibilidad de obtener renta sin realizar fuertes inversiones de capital, debe existir una base, dada por la fertilidad natural de la tierra, para que pueda formarse una renta diferencial II. Por caso, la inversión de capital en la Pampa Húmeda hoy es imprescindible para que exista renta. Pero ese capital a su vez está actuando en un terreno de fertilidad natural superior a otros suelos; por ejemplo, a los suelos de Tucumán o Salta que se dedican a la producción de trigo o soja.

La categoría de “campesino” y el granjero pampeano Durante el conflicto agrario las organizaciones de izquierda que se alinearon con los productores rurales y contra el Gobierno sostuvieron que estaban defendiendo a los “pequeños y medianos campesinos” contra el avance de los grandes capitales agrarios y financieros. Según esta visión, en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas existiría una amplia capa de productores que no serían capitalistas, dado que no utilizan mano de obra asalariada, o lo hacen en muy escaso volumen. Efectivamente, de acuerdo al último censo disponible, de 2002, en la zona pampeana casi la mitad de los establecimientos sólo emplea trabajo familiar. Y de los establecimientos que tienen asalariados permanentes, el 90% tiene menos de 4 trabajadores (véase Neiman, 2008). Dado que una relación capitalista se define por la utilización de mano de obra, y en una proporción tal que el dueño de los medios de producción pueda vivir sin involucrarse directamente en el trabajo,94 muchos de los propietarios-productores de la zona pampeana –típicamente, que poseen establecimientos de entre 50 y 300 hectáreas–, no serían capitalistas en el sentido estricto del término. Sin embargo, cuando se analiza la rentabilidad de estos sectores, y sus posibilidades, y se las compara con la situación de los campesinos parcelarios, la cuestión aparece bajo una luz muy distinta. Para avanzar en la discusión, debemos precisar qué es la economía campesina, tal como históricamente se la entendió en la literatura marxista y en los estudios sobre las clases sociales en el campo. La economía campesina se conforma esencialmente en torno al campesino propietario de una parcela.95 Esta forma de la propiedad del suelo presupone “que la población rural posee gran preponderancia numérica sobre la urbana” (Marx, 1999, t. 3 p. 1023); presupone también que el capitalismo está poco desarrollado en el agro. En su forma más común “una parte preponderante del producto agrario debe ser consumido, en cuanto medio directo de subsistencia por los propios campesinos” (ídem), y sólo una parte residual se comercia. Esta economía parcelaria es, por lo general, el punto de partida de las sociedades agrarias que han dejado atrás relaciones feudales o esclavistas. Progresivamente, a medida que se desarrollan relaciones mercantiles y el modo capitalista de producción, tenderá a producirse una diferenciación interna en el campesinado. Los campesinos que posean la tierra más fértil (o alguna otra ventaja), podrán realizar una renta diferencial, y también una ganancia; en el sistema capitalista desarrollado este campesino adquiere la fisonomía del farmer americano, esto es, de alguien que recibe normalmente renta, y ganancia. Los campesinos acomodados también pueden evolucionar hacia capitalistas arrendatarios, a través de formas de transición como la mediería o aparcería.96 Sin embargo, la mayoría va camino a la ruina, a medida que el capitalismo se desarrolla. Esto se debe a la baja fertilidad del suelo, que se empobrece progresivamente por la naturaleza misma de la explotación; a la ruina de las industrias domiciliarias rurales, que no pueden competir con la gran 94

Véase el capítulo 9 del tomo 1 de El Capital, donde Marx explica que para que una suma de dinero se convierta en capital es necesario un mínimo determinado. Si el dueño de los medios de producción debe intervenir directamente en el proceso de producción como un obrero más, no será más que un “pequeño maestro artesano”, un término medio entre el capitalista y el obrero. Al llegar a un cierto nivel del desarrollo, la producción capitalista exige que el propietario de los medios de producción invierta todo su tiempo en actuar como capitalista, esto es, como capital personificado. 95 Como afirma Roberts (1990), esta economía agraria, ha sido la base de la producción agrícola a través de siglos. 96 Esto es, el arrendatario adelanta parte del capital, además de su trabajo; y el terrateniente otra parte del capital. Marx señala que esta forma está en transición hacia el arrendatario capitalista.

industria; a lo reducido de los predios, en especial cuando ocurren divisiones por las herencias; al atraso de la tecnología y la baja escala de la producción; a la escasez de insumos (por ejemplo de fertilizantes) y herramientas que emplea, apenas alcance a generar un valor que reponga el valor de sus medios de subsistencia. A lo que se agrega el peso de las deudas y las hipotecas de las tierras; o la exacción del capital comercial, que domina las cadenas mercantiles. Por eso los campesinos no reciben ingresos equivalentes a renta o ganancias, y tienden a conformarse con un ingreso que a duras penas logra conformar un salario: Como límite de la explotación para el campesino parcelario no aparece, por una parte, la ganancia media del capital, en tanto es un pequeño capitalista; ni tampoco, por la otra, la necesidad de una renta, en tanto es terrateniente. En su condición de pequeño capitalista no aparece para él, como límite absoluto, otra cosa que el salario que se abona a sí mismo, previa deducción de los costos propiamente dichos. Mientras el precio del producto cubra su salario, cultivará su campo e inclusive y a menudo hasta llegar a un límite físico del salario (Marx, 1999, t. 3 pp. 1024-1025).

El campesino no recibe siquiera un equivalente al plustrabajo por encima del trabajo necesario para reproducir su fuerza de trabajo y su familia. En consecuencia no distingue la renta de la tierra como una categoría específica de su ingreso, ni tampoco una ganancia, que correspondería a una inversión de “capital”. A su vez, el debilitamiento de la economía predial puede llegar a ser tan grande que el campesino está obligado a combinar el trabajo en su parcela con el trabajo asalariado por fuera de ella. Cuando ocurre esto estamos en presencia de un campesino en transición al proletario, o sea, es un “semi-campesino”, “semi-proletario”. Es lo que sucede actualmente en amplias zonas de América Latina, donde las poblaciones campesinas están obligadas a diversificar sus actividades con empleos por fuera de las granjas, realizar artesanías, o el comercio; o dependen en buena medida de la remesa de miembros de la familia que emigraron a países desarrollados (Roberts, 1990). Asimismo el avance de la feminización del trabajo predial, que registra la OIT y otros organismos internacionales, se debe a que en muchas regiones los campesinos salen a buscar empleo fuera de su economía, y las mujeres, con ayuda de los hijos, se dedican a la parcela. En todas estas variantes de economía campesina, así como no existe la renta de la tierra y ganancia del capital, tampoco encontramos la racionalidad económica típica del empresario capitalista, que se guía por el criterio de la rentabilidad. Como sostienen dos investigadores, refiriéndose a campesinos del Perú: Los campesinos usan el dinero para importar productos que no pueden producir localmente, tales como gasolina, ropa, licor, comida e insumos agrícolas. Cuando los términos de intercambio son desfavorables…, en intentos desesperados por continuar exportando productos, devalúan los elementos de la economía que están bajo su control. A fin de continuar operando, los campesinos deben vender sus productos por debajo del costo de producción, absorbiendo las pérdidas en casa. A largo plazo esto lleva al empobrecimiento (Mayer y Grave, 1999, p. 346).

Es este tipo de economía la que históricamente ha conformado el contenido de la llamada “cuestión campesina” en el marxismo. Se habla de una “cuestión campesina” por los debates acerca de qué programa debían levantar los socialistas y la clase obrera para ganar al campesinado para la lucha contra el capital. Dado que en el siglo 19 la mayor parte de la población en Europa continental era campesina, resolver este problema era de mucha trascendencia política.97 Marx y Engels pensaban que este 97

Por ejemplo en Francia, hacia mediados de siglo XIX, las dos terceras partes de la población vivía en el campo; la mayoría eran campesinos parcelarios, agobiados por las deudas, que sobrevivían al borde del hambre. De ahí que Marx y Engels levantaran durante la Revolución de 1848 un programa de regularización de las hipotecas e indemnizaciones a estos campesinos; aclarando, de todas maneras, que su salvación estaba en un programa anticapitalista. Para el campesinado alemán el programa incluía la anulación de las cargas semi-feudales. Hacia fines de siglo XIX el problema campesino volvió a discutirse en la socialdemocracia francesa y alemana.

campesinado debía ser ganado como aliado del proletariado, mostrándole que su única salvación frente a la ruina inevitable era adherir a un programa anticapitalista. Sin embargo, a medida que se desarrolló el capitalismo en Europa, “la cuestión campesina” tendió a desaparecer. En primer lugar porque con el desarrollo de la urbanización y del capitalismo la población rural perdió relevancia numérica en los países desarrollados. Actualmente en Francia la proporción de trabajadores empleados en el campo es de apenas el 5% del total de la fuerza laboral del país; los porcentajes en otros países europeos y en Japón es similar. En Estados Unidos sólo el 3% de la fuerza laboral está empleada en la agricultura. Pero además, y más importante, porque los granjeros de Francia, Alemania o Estados Unidos de hoy tienen poca relación con aquellos campesinos en los que Marx y Engels ponían esperanzas revolucionarias. Se han convertido en parte de la clase capitalista, y actúan con la lógica propia de ella. Por caso, los granjeros, rancheros y administradores de establecimientos de Estados Unidos perciben una renta, generan excedente del que se apropian, y realizan fuertes inversiones que deciden según criterios de rentabilidad propios de cualquier empresario capitalista. Algo similar se puede decir de los granjeros de otros países adelantados. En cambio el campesinado en el sentido tradicional del término sigue existiendo en amplias zonas del mundo subdesarrollado. Por ejemplo, en África Occidental la agricultura familiar emplea del 75% al 80% de la población activa.98 También en muchos países de América Latina, como hemos apuntado, la persistencia de las producciones campesinas familiares es muy significativa. Y en grandes zonas de Asia.99 En todos esto países se plantea una “cuestión campesina” en el sentido tradicional del término. Esto es, a medida que avanza la mundialización del capital, y éste penetra en el agro, millones de campesinos van a la ruina completa, se proletarizan o caen en el pauperismo. Una situación que demanda de los marxistas discusiones específicas sobre programa y estrategia. También en economías regionales de Argentina se plantea, hasta cierto punto, esta cuestión. En el Noroeste y Noreste argentino, por caso, entre el 22% y 25 % de la población es rural; y subsisten formas de economías parcelarias que apenas sobreviven, en el mejor de los casos. Por ejemplo, en Misiones el 85% de los 21.300 productores yerbateros poseen entre 1 y 10 hectáreas, representando el 51% de la superficie implantada; las unidades más pequeñas en particular están prácticamente al nivel de subsistencia.100 Pero no es el caso de los productores pampeanos y en general 98

Datos de la OIT. Ejemplos de economía familiar parcelaria son Bangladesh y Java. En 1973 en Java el 82% de las tenencias eran de menos de 1 hectárea y abarcaban el 49% de la tierra; el 16% de las tenencias era de 1 a 3 hectáreas y representaban el 16% de la tierra. Las tenencias de entre 5 y 10 hectáreas abarcaban el 4% del área de tierra, y las de más de 10 hectáreas el 2%. En Bangladesh, en 1977, las tenencias de menos de una hectárea constituían el 50% del total, y abarcaban el 19% del total de la tierra. Las tenencias de una a tres hectáreas eran el 41% del total, y abarcaban el 49% de la tierra. En el otro extremo las tenencias de más de 10 hectáreas eran menos del uno por ciento del total y tenían el 3% de la tierra cultivada (datos tomados de Hart, 1988). Otro caso de gran parcelación de la tierra es China. Según un estudio del Ministerio de Agricultura, de 1986, realizado en 29 provincias, cada hogar campesino tenía, en promedio, 0,466 hectáreas, fragmentada en 5,85 parcelas, en promedio (véase Fu Chen, 1999). Según Hu Jing (2008), actualmente el promedio de tierra cultivada por hogar, a nivel nacional, es 0,333 hectáreas. Tanto para los casos de Bangladesh y Java, como también China, los autores citados señalan que avanzan los procesos de diferenciación interna en estas economías. Además, avanza la fragmentación, debido al crecimiento de la población y la pérdida de tierra cultivable. En Bangladesh el promedio de la tenencia en la década de 1970 era de 1,5 hectáreas; en la década del 2000, había bajado a 0,5 hectáreas. En Etiopía y Malawi cayó de 1,2 hectáreas en los setenta, a 0,8 hectáreas en los noventa (datos de The Economist 19/04/08). 100 Relevamiento yerbatero, de 2002, Gobierno de la provincia de Misiones. Apoyándose en los datos de las economías no pampeanas, Tapella (2002) señala que al inicio del nuevo siglo no es posible probar, para Argentina, la desaparición del campesinado, su total paso hacia formas asalariadas, o la 99

de los productores de cereales y oleaginosas. Su situación se parece más a la de Estados Unidos, que a la de Bangladesh, para establecer dos casos polares de referencia. El productor de soja propietario de 100 hectáreas en Buenos Aires o Santa Fe no puede ser incluido en la misma categoría social que el campesino parcelario. Su fuerza económica y perspectivas son cualitativamente distintas. Produce enteramente para el mercado; invierte capital calculando una tasa de ganancia; obtiene normalmente plusvalor; la renta tiene un significado concreto, y entra en sus cálculos a cada momento. Tampoco puede asimilarse al campesino arruinado que paga el alquiler de un predio para subsistir, con el arrendatario pampeano que trabaja con fuertes inversiones de capital, aunque tenga pocos o ningún trabajador asalariado El arrendatario productor pampeano recibirá como ingreso una parte de la plusvalía total producida por el capital en general. Esta plusvalía le corresponde en tanto propietario de medios de producción, a igual que sucede en cualquier otra rama de la economía en que haya una alta composición orgánica del capital. Al calcular, por ejemplo, cuánto cobra por cosechar, incluye no sólo la amortización de la maquinaria empleada, sino también una ganancia (que él considera “interés”) por el capital invertido. En el caso que trabaje él mismo la maquinaria, su ingreso estará compuesto por la suma de un salario y una ganancia o plusvalía, en cuanto propietario de medios de producción. Si contrata a un asalariado para que maneje la cosechadora, su ingreso será pura ganancia capitalista. La diferencia cuantitativa en fertilidad del suelo, tamaño del terreno, inversión de capital, y excedente del que se apropia, da lugar a una diferencia cualitativa, social, con respecto a la economía parcelaria campesina. En consecuencia es imprescindible distinguir la ruina de la pequeña unidad campesina familiar de la “ruina” del propietario pequeño y medio, o del arrendatario que realiza fuertes inversiones, de la Pampa Húmeda. La ruina de la pequeña unidad campesina tradicional significa, en el mejor de los casos, terminar como proletario; y muchas veces el pauperismo, el desarraigo y el hambre. El productor pampeano que no puede competir con el capital más concentrado, con mucha frecuencia se convierte en rentista, e incluso en rentista acomodado. En otros casos, podrá transformarse en un pequeño propietario de ciudad. Su punto de partida siempre será sustancialmente distinto al del campesino, aún cuando no emplee mano de obra asalariada. Por este motivo las categorías sociales apropiadas para el análisis en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas son las del propietario-arrendatario capitalista- trabajador asalariado; y la del propietario-capitalista, que puede emplear mano de obra asalariado en escasa proporción, pero tiene abierta la opción de convertirse en rentista.

transformación completa de pequeños campesinos en productores capitalistas (que fue la tesis de Marx, continuada luego por Lenin). Esta persistencia de la formación campesina, en zonas de Argentina, pero especialmente a nivel mundial, podría llevar a pensar en la vigencia de las tesis “campesinistas”, que tuvieron su origen en el populismo ruso y los escritos de Chayanov. La idea central es que las comunidades campesinas, al no guiarse por criterios de rentabilidad capitalista, tienen capacidad para resistir el asalto del capitalismo. En consecuencia se podría fundamentar en bases materiales un programa de defensa de la propiedad campesina, frente al avance del capitalismo. Es posible que muchos movimientos de izquierda que en Argentina han adoptado las banderas del llamado “campesino pobre y del pequeño y mediano productor” estén influenciados por las tesis de Chayanov. Pero si bien es cierto que las economías campesinas se han demostrado mucho más resistentes frente al capitalismo de lo que suponía la tesis marxista-leninista tradicional, todo indicaría que tendencialmente la lógica de la acumulación del capitalismo termina por imponerse. En el caso de Argentina, como también sostiene Tapella, a la luz de los cambios que están ocurriendo parece posible afirmar que hoy la tesis de la diferenciación y desintegración de las economías campesinas es la que tiene mayor vigencia. Pero es un proceso muy desigual y diferenciado.

Especulación, precios y ley del valor trabajo Una de las cuestiones que ha estado en el centro de muchos debates en Argentina es el rol que están jugando el capital financiero y la especulación en la producción agraria. Esencialmente se ha sostenido que este tipo de capital es el gran responsable de la suba internacional de los precios entre 2005 y 2008, porque los capitales especulativos se lanzaron al “casino” de los mercados de futuros. También se sostiene que existe una contradicción fundamental entre el capital financiero –singularizado en los pool de siembra– y el capital agrario; y que el avance de los pool de siembra representa el predominio de la especulación parasitaria sobre la producción. Estas ideas apuntan a reforzar el muy extendido prejuicio de que la raíz de los problemas sociales no está en la relación de explotación capitalista, sino en la naturaleza “dañina” de una forma particular del capital, el capital financiero. Nuestra interpretación de la cuestión es opuesta a esta idea, como hemos explicado anteriormente. Si bien pueden existir tensiones entre el capital financiero y el capital productivo, ambos tipos son sólo formas de existencia del capital en general; ambos se nutren de la plusvalía –esto es, de la explotación del trabajo humano– y están estrechamente relacionados. Constantemente montos de capital dinero que participan en el ciclo de rotación del capital productivo se invierten en los circuitos financieros, a la espera de volver a entrar en el circuito productivo. Inversamente, el capital dinerario no puede valorizarse si no es a través de su relación con el capital productivo. El capital financiero no se puede independizar de la ley del valor trabajo. Es desde esta perspectiva que se debería entender el rol que juegan los fondos líquidos que se invierten en los mercados financieros de derivados de materias primas como alimentos. En los últimos años fondos especulativos han invertido fuertemente en los mercados de futuros y opciones de alimentos, metales, petróleo y otros commodities. Según Barclays Capital, al final de junio de 2008 (cuando los precios de las materias primas alcanzaban un máximo), los inversores institucionales tenían aproximadamente US$ 270.000 millones invertidos en colocaciones vinculadas a los commodities, 27 veces más que 6 años antes. El valor nocional de los derivados de commodities se multiplicó por 15 desde 2001, llegando a US$ 9 billones (datos de The Economist 11/10/08). ¿Cuál es la consecuencia sobre los precios? En el plano de la teoría podemos decir que habría tres respuestas características. Por un lado, según la ortodoxia neoclásica, los precios de los activos financieros –en este caso de los derivados– reflejan los “fundamentos”; o sea, el estado de la oferta y la demanda en la economía “real”, donde se determina el precio del activo subyacente. Según este punto de vista, la especulación financiera juega un rol estabilizador, y no afecta a la economía. La segunda respuesta es la poskeynesiana, según la cual los mercados financieros constituyen un verdadero “casino”, en el que prevalecen los que tienen la suerte de adivinar cuándo se produce una ola de entusiasmo o abatimiento de los inversores. O en el que ganan algunos grandes grupos que manejan los precios a su antojo. Vinculada a esta concepción, está la idea de que la suba de los precios de las materias primas se ha debido esencialmente a esta entrada de los fondos especulativos en los mercados de futuros, y otros derivados. La tercera visión, que defendemos, se basa en la teoría del valor trabajo y plantea que si bien la especulación en los mercados financieros impulsa al alza o a la baja los precios de los activos subyacentes, estos movimientos operan sobre tendencias que se relacionan con el “fundamento”, que no es otro que el tiempo de trabajo socialmente necesario para la producción de las mercancías. Y con las necesidades de la demanda, o sea, con el tiempo de trabajo social que se está dispuesto a entregar a cambio de la mercancía que se ofrece a la venta. Por este motivo, y siempre desde el punto de vista

de la ley del valor trabajo, un movimiento especulativo alcista de los precios no puede durar indefinidamente si no es avalado por una situación correspondiente en la producción y realización del producto. Pero además, el efecto que pueden tener sobre los precios de los activos subyacentes los mercados de derivados es limitado. Naturalmente, esto no niega que durante períodos importantes los fondos especulativos puedan ejercer una cierta influencia en los movimientos de los precios. Siempre pueden darse divergencias, y crecientes, entre el precio del activo financiero –la forma del valor– y el valor del activo subyacente –el tiempo de trabajo objetivado en la mercancía, socialmente necesario–. Algo de esto ha sucedido en los últimos años en los mercados de materias primas. A mediados de 2008 el 60% de las reservas de maíz, trigo y soja habrían estado compradas por estos fondos, que apostaban al alza futura de los precios. Sin embargo una burbuja alcista, carente de fundamento, no puede prolongarse indefinidamente; llega un momento en que el precio debe “reconciliarse” con el contenido, el valor. Por eso también el precio del futuro, como el de cualquier otro derivado, depende de lo que suceda con el activo principal. Por ejemplo, cuando suben los precios de los futuros de los cereales, se crea un incentivo para comprar cereal en el mercado spot, adquirir un contrato de venta a futuro y almacenar el cereal hasta que llegue la fecha de ejecución, cuando hay que entregar el cereal. De manera que la presión alcista sobre el precio del cereal se ejerce en la medida en que se acumulen estos stocks especulativos. Pero por su propia naturaleza este movimiento tiene limitaciones temporales, ya que a medida que crecen los stocks, se hace más costoso su mantenimiento. De hecho, además, en la primera mitad de 2008 los stocks de commodities no eran particularmente elevados; precisamente ésta es una de las razones de la suba del precio desde los inicios de la década. Por otra parte, si se trata de un especulador que compra opciones de soja, por ejemplo, no tiene garantizado que al momento del ejercicio de la opción el precio spot de la soja le permita realizar un beneficio.101 El precio spot al momento del ejercicio depende de las condiciones de la producción y de la demanda. Por eso en los mercados suceden con frecuencia “reconciliaciones violentas” entre los precios de los activos físicos y sus valores; y entre los precios de los derivados y los precios de los activos físicos, a través de bruscas desvalorizaciones que revientan las burbujas alcistas. La divergencia también puede suceder durante las bajas; por ejemplo, cuando muchos capitales apuestan a ganar sobrevendiendo activos, con el objetivo de recomprar en los pisos de los precios. Aunque no comprendan cómo opera la ley del valor trabajo, quienes manejan los fondos de capital dinerario tienen conciencia de que los precios de los activos de alguna manera se vinculan a algún “fundamento”. También saben –contra lo que les dicta la doctrina neoclásica– que los precios no reflejan ese contenido de manera directa ni mecánica; por eso siempre abrigan la esperanza de “ganarle al mercado”, y hacer diferencias con las compras y ventas de los papeles financieros. Por este motivo es que constantemente están estudiando la situación de la producción y de los mercados de los bienes en los que están apostando, en el intento de anticiparse a los cambios en las tendencias. Esto explica que la especulación pueda impulsar y ampliar un movimiento al alza, como el que se ha producido en los últimos tres años en alimentos. Esto sucede en tanto haya productores o intermediarios que, ante el aumento de los precios de los futuros, se vea impulsados a acumular stocks. Sin embargo no es la razón última de la 101

Por ejemplo, el precio de la soja cayó, en el mercado de Chicago, de US$ 600 la tonelada, a comienzos de julio, a US$ 472, a comienzos de Agosto de 2008. Esta caída se debió a buenas noticias sobre el estado del cultivo en Estados Unidos, y a una retracción de la demanda de China. La baja del precio provocó fuertes pérdidas en los inversores que habían apostado al alza. El capital financiero que puede evitar estos quebrantos, por más poderoso que sea. Está sujeto al peligro de desvalorización, como cualquier otro capital.

persistencia del alza en el mediano plazo. Lo que más importan son las condiciones de los fundamentos, y cómo impactan en los mercados. Comúnmente, cuando los operadores financieros reciben noticias que apuntan al alza de un activo –si se trata del grano pueden ser problemas climáticos que bajen los rindes; o el aumento de la demanda cuando se encuentran nuevos usos, etcétera–, compran apostando a un alza aún mayor; lo que impulsa a su vez el alza del precio. En ese punto entran a jugar los análisis “técnicos”, que pueden impulsar más el alza. Sin embargo a medida que muchos fondos han ganado, aumenta la tentación de salir del mercado y consolidar ganancias, pasando a otro activo que prometa mayor valorización. En esas circunstancias, cualquier mala noticia referida al activo físico subyacente, puede precipitar la caída. En ese caso es posible que se desate ahora una espiral descendente, donde también la especulación, ahora bajista, juegue su rol; así como las ventas forzadas de quienes quedaron “enganchados” en el alza y deben hacerse de liquidez desesperadamente. La ley del valor trabajo rige, en el largo plazo, a través de estas constantes oscilaciones y divergencias. La dirección tendencial, o subyacente, siempre está cambiando, en la medida en que se modifican los tiempos de trabajo sociales.102 Lo anterior explica, además, que no se compruebe que haya correlación entre el aumento de los flujos especulativos y el aumento de los precios de los commodities en general. Por ejemplo, en 2008 subió fuertemente la inversión especulativa en los mercados de futuros de níquel, y el precio del metal cayó (The Economist, 31/05/08). Inversamente, el precio del cadmio, un metal raro, aumentó, desde 2001 a 2008 más del doble de lo que lo hizo el petróleo, a pesar de que no se negocia en mercados de futuros (ídem). Es importante superar la idea, también muy difundida, de que los fondos líquidos se desentienden de la “economía real”, productiva, y giran siempre “en el aire”. En la realidad existe una imbricación y trasvase constante de capitales de una forma a la otra. Un ejemplo de cómo puede ocurrir esto lo constituye el fondo de cobertura Ospraie Management, de Estados Unidos. Ospraie administra una cartera de US$ 9.000 millones, y se lo considera el fondo más poderoso de los que actúan en los mercados financieros de materias primas. Recientemente comenzó a invertir en la cadena de valor de los alimentos “en un esfuerzo por conseguir una visión de primera mano de lo que está moviendo el mercado de bienes básicos” (The Wall Street Journal Americas 3/07/08), para lo cual compró por US$ 2.800 millones ConAgra Foods, una empresa que negocia alimentos. Ospraie se convirtió así en uno de los mayores operadores estadounidenses de granos. Su negocio es comprar el grano a los agricultores y venderlo a la cadena alimenticia, pero también opera barcazas y planea entrar en ferrocarriles, o sea, en sectores generadores de plusvalor. Asimismo está invirtiendo en campos; por ejemplo, en Uruguay, donde incrementó la producción utilizando más fertilizante y mejor tecnología. Intenta de esta manera tener un pie en la producción y la comercialización directa, para conocer más a fondo las tendencias de los mercados financieros. Otros capitales siguen el mismo camino: …los grandes inversionistas están comprando cada vez más activos físicos –desde granjas a refinerías– a medida que instituciones inyectan capital en los commodities. Los propietarios tienen una clara ventaja sobre otros inversionistas porque pueden comprender mejor la cadena alimenticia. (TWSJA 3/07/08). 102

Vale aclarar también que es una tontería negar la importancia que tienen los mercados de futuros para la producción. Así como en estos mercados actúan especuladores, que buscan beneficios a partir del trading de compra y venta, también proporcionan una cierta previsibilidad al capital productivo. Un capitalista agrícola que vende su producción a futuro, y en base a eso planifica su producción, no es necesariamente un apostador de casino. Además, suprimir los mercados de futuros no significa atacar al sistema capitalista, ni mucho menos; sí genera dificultades para el normal desarrollo de los negocios.

Por otro lado, también el llamado “capital productivo” se reproduce, y a escala ampliada, en íntima vinculación con el capital dinerario. Por ejemplo, Cresud tiene inversiones productivas en campos cerealeros, sojeros, ganaderos, propios y arrendados; pero también opera una división financiera que busca realizar ganancias especulando en derivados de los commodities, y otros activos financieros. Y se financia emitiendo acciones u obligaciones negociables en los mercados de capitales.

Pools de siembra y capital financiero Con la misma perspectiva teórica encaramos el tema de los pools de siembra. Los pools constituyen sociedades de inversores –pueden adoptar la forma de fondos de inversión o fideicomisos– que tienen como objetivo valorizarse aumentando la escala productiva. En los últimos años crecieron mucho en Argentina; se calcula que habría unos 2700, que controlarían entre el 7% y el 10% de la tierra cultivada. Típicamente contratan ingenieros, veterinarios y otros asesores para el alquiler de campos y su explotación; toman seguros para cubrirse frente a contingencias climáticas; pagan los servicios de siembra y cosecha a contratistas; y terminan la operación comercializando el producto y retornando el capital invertido, más el rendimiento, a los inversores. Muchos se han formado con capitales de ciudades del interior y manejan entre 5000 y 20.000 hectáreas. Un pool de siembra que trabaja 20.000 hectáreas estaría facturando, en 2008, unos US$ 15 millones, con un rendimiento promedio del 10% al 15% anual, en condiciones de cosechas normales. Otros, en cambio, operan decenas de miles de hectáreas. A veces son empresas constituidas de manera permanente. Un caso representativo en Argentina es el grupo Grobo, que opera (en 2008) 150.000 hectáreas, de las cuales el 90%, aproximadamente, son arrendadas; Grobo financia rutinariamente casi toda su operatoria con fideicomisos. En este respecto es una empresa capitalista típica, en el sentido de la división de clases en el campo “a lo Marx”, o sea, donde predomina el capitalista arrendatario; y utiliza un método de financiamiento distinto del bancario o mercado accionario. Se trata simplemente de una forma particular que adquiere el capital dinerario que se valoriza cuando es prestado a un capitalista empresario, y rinde interés.103 No hay una diferencia conceptual entre esto y lo que sucede con cualquier otro capital dinerario que se presta a industriales a través de los mercados de capitales – bonos o acciones–; o que se coloca en el banco y se canaliza a la producción a través de los préstamos que da el banco. Por eso cuesta entender con qué lógica se critica una forma de financiación en un rubro, y se acepta como algo normal en otra rama de la economía. El sistema crediticio es inherente a este modo de producción; pretender acabar con él, pero manteniendo la relación capitalista, es un absurdo. Si bien es cierto que el crédito funciona como una palanca de sobreacumulación e impulsa la concentración del capital, el sistema capitalista no puede funcionar sin crédito. Y todas las formas del crédito impulsan la concentración. El ejemplo tradicional es el del banco, que ejecuta al productor agrario endeudado; es claro que cuando acuden al crédito bancario los grandes grupos capitalistas también obtienen mejores condiciones de financiación que los productores pequeños. En el caso del fideicomiso el prestamista cede el dinero para que se lo emplee como capital agrario. Por lo tanto es acreedor a una porción de la plusvalía, en tanto el dinero encarna la propiedad privada de los medios de producción; tiene derecho a quedarse con una parte del valor generado por el trabajo impago, como sucede con cualquier otro capital dinerario. A su vez, el empresario que 103

“… cualquier capital prestado, sea cual fuere su forma, y comoquiera que se halle modificado el reintegro por la naturaleza de su valor de uso, siempre es sólo una forma particular del capital dinerario” (Marx, 1999, t. 3, p. 440).

dirige la explotación recibe su porción en la explotación en tanto encarna el capital en funciones. Es esa división de los capitalistas en capitalistas dinerarios y capitalistas en funciones la que genera la división de la plusvalía en “ganancia empresaria” e “interés”. Si en lugar de un fideicomiso, el crédito lo hubiera entregado un banco, no cambia la esencia de la cuestión; sólo que en este caso el interés se dividiría entre una parte que va al propietario del depósito bancario, y otra parte corresponde al banco, en calidad de ganancia del capital mercantil. Además, y como sucede con cualquier otro capital de préstamo, la división de la plusvalía entre la ganancia empresaria y el interés –la renta del fideicomiso– está gobernada por la competencia. Si la renta financiera del inversor en el pool de siembra es muy alta, esto atrae más capitales, y la renta financiera tiende a bajar. Por ejemplo, los fideicomisos en construcciones inmobiliarias urbanas en 2004 y 2005 en Argentina daban rendimientos de entre el 20% y 30%; a partir de la entrada de más capitales en el sector, y el endurecimiento de las condiciones en el mercado de viviendas, los rendimientos disminuyeron. Aquí rigen, en definitiva, las leyes que gobiernan la valorización de todo capital financiero. Al economista usual de izquierda, en cambio, el interés se le antoja como el producto de una autonomización y cristalización del “capital”, como si éste pudiera reproducirse sin referencias al trabajo productivo. Por eso en algún caso se ha llegado a interpretar el conflicto agrario argentino en términos de un enfrentamiento entre el capital financiero –que se identifica con el pool– con el capital agrario productivo. Al formularse esta tesis no se advierte que el mismo pool contiene en su seno al capitalista dinerario y al capitalista productivo. Por otra parte la plusvalía que recibe el capitalista emprendedor también aparece bajo una forma fetichizada, esto es, no como resultado del trabajo impago, sino como “el fruto de su trabajo”; por eso esta plusvalía es considerada un “salario” debido a su función de director.104 Esta circunstancia hace que los capitalistas en funciones muchas veces se presenten como víctimas oprimidas –a la par de sus obreros asalariados– por el “capital financiero”.105 De esta manera, es frecuente encontrar la idea de que la contradicción central de la sociedad pasa por la divisoria entre el capital dinerario y el capital productivo; y no por el antagonismo entre el capital y el trabajo. Durante el conflicto agrario ha habido una inclinación bastante generalizada a presentar la cuestión en estos términos; muchas veces las partes enfrentadas trataban presentar sus propuestas –que en definitiva siempre giraban en torno al monto de las retenciones– como las más eficaces para combatir al “pool de siembra y el capital financiero que se ha metido en el campo”. Una forma cómoda y sutilmente “progresista” de evitar la crítica del sistema basado en la explotación del trabajo asalariado.

Estructura compleja de ingresos de las fracciones de la clase dominante A partir de lo explicado hasta aquí puede advertirse que estamos frente a una estructura compleja, plena de determinaciones, porque entran en juego todas las formas en que se reparte el valor entre las clases fundamentales, y la plusvalía entre las fracciones del capital y los propietarios de la tierra. 104

“… este propio proceso de explotación aparece como un mero proceso laboral., en el cual el capitalista actuante sólo efectúa un trabajo diferente al del obrero. De modo que el trabajo de explotar y el trabajo explotado son idénticos ambos en cuanto trabajo” (Marx, 1999, t. 3 p. 489). 105 “Frente al capitalista financiero, el capitalista industrial es un trabajador, pero un trabajador como capitalista, es decir, como explotador del trabajo ajeno” (Marx, 1999, t. 3 p. 495).

A nivel de las clases sociales fundamentales, encontramos la división entre plusvalía y valor de la fuerza de trabajo, que determina la tasa de explotación del trabajo asalariado por el capital. Ésta es la contradicción fundamental que atraviesa la sociedad capitalista. A su vez, dada la masa de plusvalía se debe analizar la manera en que se divide entre las fracciones propietarias y la clase capitalista en general. Por un lado encontramos la divisoria entre ganancia agraria y renta de la tierra; por otro, la divisoria al seno de la ganancia agraria entre ganancia empresaria e interés. A esto se agregan las diferenciaciones en la generación de plusvalía, que hace que haya capitales que reciben una tasa media de ganancia, en tanto otros capitales obtienen ganancias extraordinarias; y otros reciben ganancias por debajo de la media. Por último, tenemos los impuestos, que constituyen otra fracción de la plusvalía, y afectan de manera muy desigual, y según las técnicas impositivas, a las divisorias de plusvalor entre las fracciones de la clase dominante. Desde el punto de vista impositivo, y del reparto de la plusvalía, o el desarrollo del capitalismo, por supuesto, no es lo mismo gravar la renta que la ganancia. De todas maneras la imposición sólo afecta el reparto de la plusvalía entre las fracciones burguesas (y los propietarios de la tierra y el capital); entre éstas y el Estado. No altera la distribución del ingreso entre el capital y el trabajo. El conflicto que planteado en Argentina fue estrictamente un conflicto por decidir qué parte de la plusvalía correspondía a cada fracción. Por supuesto, esto tendrá consecuencias sobre los ritmos y formas en que avanza la concentración y centralización de los capitales y de la propiedad de la tierra, y la dinámica de la acumulación. El estudio concreto deberá determinar en cada caso qué está sucediendo. Buena parte de los debates acerca de impuestos están “en el aire”, no sólo porque se generaliza de manera abusiva, sino también porque no existe precisión conceptual en el uso de las categorías. En textos incluso académicos se habla de “ganancias extraordinarias” a bulto; se confunden las ganancias extraordinarias del capital con la renta; y el ingreso que corresponde al capital dinerario, con el ingreso del capitalista en funciones, esto es, con la ganancia empresaria. De esta forma se mezclan cuestiones que deberían delimitarse. Por ejemplo, si algunos grandes capitalistas agrarios obtienen ganancias extraordinarias –sea porque aplican tecnologías superiores a las modales, o porque tienen economías de escala– las mismas no deben confundirse con renta. Esas ganancias son extraordinarias porque los trabajadores empleados por ese capital están trabajando con productividad superior a la modal; no constituyen una “captura de la renta”, como alguna vez se ha afirmado. De la misma manera se incurre en confusión cuando se habla de gravar las ganancias extraordinarias y se pone en la misma bolsa la renta y lo que sería la ganancia extraordinaria del capital agrario. La primera es plusganancia que surge del monopolio de la tierra; como tal afecta la acumulación del capital. La segunda, en cambio, es inherente al modo de producción capitalista, y constituye el motor de la acumulación, como lo demuestran las dos teorías que más se preocupan por explicar la dinámica del capitalismo, la marxista y la schumpeteriana (o neo-schumpeteriana). En la teoría de Marx la búsqueda de las plusvalías extraordinarias está en la base del cambio tecnológico y el avance de las fuerzas productivas. Por eso a Marx jamás se le ocurrió la curiosa idea de que debería instalarse un sistema impositivo que acabara con este tipo de plusvalías. La claridad acerca de estas relaciones contribuye también a clarificar las categorías sociales que se emplean en el análisis. La cuestión toma relevancia a partir de la manera en que se ha usado el término “oligarquía” para referirse tanto a los terratenientes, a los terratenientes-capitalistas, y también a los grandes arrendatarios capitalistas. Algunos, además, lo han aplicado a los fideicomisos agrarios, refiriéndose a la “oligarquía financiera que domina el agro”. Sin embargo, de acuerdo al análisis que hemos

realizado, las formas de distribución –renta, ganancia, interés– se vinculan a clases, o fracciones de clases precisas. La renta corresponde al propietario de la tierra, la ganancia al capital; el interés al capitalista dinerario; y la ganancia empresaria es la ganancia menos el interés que el capitalista productivo paga al capitalista dinerario o financiero. Dentro de cada una de estas fracciones en que se divide la clase dominante hay grandes (que constituyen lo que puede ser llamada “la oligarquía” financiera, terrateniente, industrial), medianos y pequeños.

Ley del valor trabajo y tendencias del capitalismo Una de las conclusiones más importantes que pueden extraerse de lo discutido hasta aquí es que la ley del valor trabajo rige los precios y las rentabilidades de las diferentes fracciones del capital. Esto es, de la existencia del monopolio de la tierra no debería deducirse que los precios sean manejados a voluntad por algunos grandes capitales. Como hemos explicado, la propiedad privada de la tierra permite que el terrateniente se quede con una parte de la plusvalía, pero no determina el precio del grano. Los precios son determinados, tendencialmente, por los tiempos de trabajo socialmente necesario, modificados por la tendencia a la igualación de las tasas de ganancia; y por la existencia de la renta. Esto en lo que hace a su determinación esencial, que es como aparece en el mercado mundial en el mediano plazo. Es cierto que las políticas cambiarias, arancelarias e impositivas modifican los precios en los espacios nacionales de valor, de manera que éstos divergen con respecto al precio establecido en el mercado mundial. Pero esta circunstancia no anula la ley del valor; sólo hace que la misma opere en el espacio nacional bajo formas particulares. Aquí inciden también los niveles salariales, las variaciones en la tasa general de ganancia –y en las tasas de ganancia entre los sectores económicos–, y el nivel general de desarrollo de las fuerzas productivas de cada país, así como la fase del ciclo económico en que se encuentra. Todo esto debe ser tratado en otro lugar. Lo importante a destacar ahora es que la ley del valor no es anulada, ni puede ser anulada a voluntad con decretos o intervenciones del Estado capitalista. La valorización de los capitales está gobernada por las condiciones productivas en que se genera la plusvalía, y la situación de mercado en que se realiza. Las tasas de rentabilidad relativa entre los sectores gobiernan los flujos de capital. Si la tasa de ganancia en un sector es más alta que en otros sectores, esto atraerá capitales de las ramas con menores tasas hacia la rama en cuestión. Las presiones competitivas entre los capitales llevan a que las fracciones más débiles desaparezcan, y operen los procesos de concentración y centralización, que son característicos de todo desarrollo capitalista. A medida que se desarrollan y profundizan las relaciones capitalistas, la ley del valor rige más y más la evolución de la economía agraria. El capital hace su entrada cada vez más en regiones que tradicionalmente se consideraban “periféricas”. Tendencias estructurales de largo plazo, como la concentración del capital, la urbanización, la descomposición de las economías campesinas y la proletarización, se derivan de la ley del valor y su dialéctica. Esto no significa negar la complejidad de la interacción social, la creatividad de los sujetos, el que los resultados de los procesos históricos son siempre abiertos.106 Pero sí se trata de ubicar estos 106

En materia de estudios agrarios la escuela conocida como de la “historia social” tiende a minusvalorar o desechar los análisis en términos de tendencias estructurales de largo plazo. El argumento es que se trataría de una historia “desde arriba”, abstracta, a la que se opone una historia “desde abajo”, que pone el centro en la acción sin constricciones del individuo. Para una presentación y crítica, desde el marxismo, de esta perspectiva, véase Murray (1989). Murray enfatiza que el análisis marxista de clase “subraya las relaciones sociales de producción como el punto de partida analítico para entender el primum mobile de la transformación agraria” (p. 648) y destaca la necesidad de ubicar las acciones de los individuos en los

factores en una perspectiva correcta. Los análisis de clase no se pueden ignorar; los seres humanos nacen y viven bajo determinadas relaciones de clase, y heredan fuerzas productivas con niveles de desarrollo determinados. Las transformaciones ocurren a partir de estas condiciones históricas y sociales; en tanto los seres humanos no transformen las relaciones de propiedad, sus acciones estarán condicionadas por esas relaciones. La acumulación mundial del capital es la fuerza que impulsa este proceso, y obedece a la lógica del valor que se valoriza explotando a la mano de obra asalariada. Los espacios nacionales se vinculan al mercado mundial (al espacio mundial del valor) a través de los tipos de cambio, las políticas proteccionistas, los derechos de exportación y similares medidas. Pero estas mediaciones no pueden impedir la acción de las tendencias del capital global desplegado, ni aislar a las economías del mercado mundial. Éste termina imponiéndose; no hay sector que esté por fuera de esa totalidad concreta. Cualquier análisis “nacional” del tema agrario debe partir de las tendencias a nivel mundial.

Capítulo 12

Globalización y desarrollo capitalista en el agro En este capítulo abordamos el desarrollo del capitalismo agrario en Argentina como parte del proceso de mundialización del capital, de extensión de la relación de trabajo asalariado, y de la entrada del capital en la tierra, en amplias zonas del planeta en que domina todavía la economía campesina. Intentamos explicar este proceso a partir de la dialéctica del capital, de sus leyes de acumulación y reproducción ampliada, y mostrar cómo se particulariza en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas. En los primeros apartados se plantean las ideas centrales sobre la mundialización y la entrada del capital en el agro, y se muestra su carácter contradictorio. A partir de esto se presenta, en sus rasgos esenciales, la evolución capitalista en la zona pampeana en los últimos años. Finalmente se sacan algunas conclusiones.

Mundialización y entrada del capital en el agro Algunos han explicado el conflicto entre el Gobierno y el campo, y en línea con las perspectivas más o menos tradicionales de la dependencia, como el resultado de la acción combinada de los gobiernos imperialistas y los grandes monopolios transnacionales, especialmente financieros. Junto al capital financiero, las grandes compañías transnacionales y los países más poderosos tendrían el propósito de establecer un monopolio sobre la producción de alimentos, con el fin de dominar el mundo. Nuestra visión del problema es casi opuesta a estas explicaciones, ya que ubicamos el tema agrario en el contexto de las leyes de la acumulación del capital y la naturaleza contradictoria del desarrollo de las fuerzas productivas bajo el capitalismo. Esto es, en nuestra perspectiva, la evolución de la economía agraria argentina en los últimos años se debe interpretar en el marco de la lógica del capital “en general” y no por la lógica de una fracción particular del capital. Es en este contexto que se deben ubicar las acciones de las clases sociales, sus fracciones y dirigentes políticos. marcos de las tendencias estructurales del sistema.

Es un hecho que desde hace años a nivel mundial asistimos a una reexpansión de las relaciones capitalistas. Esta expansión no se origina –ni tiene su causa– en el “capital financiero”, sino en la tendencia del capital, entendido como totalidad concreta, a formar un mercado mundial. Desde comienzos de la década de 1980 el capitalismo comenzó a entrar, o reconquistar, enormes zonas del planeta, como China, Vietnam, los territorios de la ex Unión Soviética, Europa Central y los Balcanes. Además, en la mayoría de los países subdesarrollados las relaciones capitalistas también comenzaron a penetrar en las regiones agrícolas que hasta hace poco estaban dominadas por la pequeña producción campesina. Un impulso central de este proceso estuvo dado por el crecimiento de las corrientes internacionales de capital. Según el Economist Intelligence Unit, el stock acumulado de IED casi se triplicó en la década de 1980, y en la década de 1990 más que se triplicó. Los flujos de IED en 2007 alcanzaron a US$ 1,5 billones, de los cuales US$ 535.000 millones correspondieron a los países atrasados; los flujos de IED provenientes de los países atrasados pasaron de US$ 12.000 millones en 1991 a US$ 99.000 millones en 2000, y US$ 210.000 millones en 2007. Los flujos totales de capitales a los países subdesarrollados en 2007 alcanzaron US$ 1,03 billones, un monto equivalente al 7,5% de sus productos brutos internos. La interdependencia comercial entre los países también creció exponencialmente. El comercio mundial aumentó desde 1980 a 2007 a una tasa anualizada del 7,1%; esto es más del doble de lo que lo hizo la economía mundial. El desarrollo del capitalismo impulsa un movimiento de largo plazo de urbanización y proletarización de la fuerza laboral, y disminución relativa de la población rural. En 1996 el 46% de los trabajadores a nivel mundial estaban empleados en tareas agrícolas, mientras que en 2007 la proporción había bajado al 32%. Se calcula que unos 100 millones de personas abandonan el campo y se incorporan anualmente a la fuerza laboral urbana en el mundo. China posiblemente sea el caso más avanzado de este proceso. Desde que comenzaron las reformas procapitalistas se incorporaron al sector urbano unos 100 millones de trabajadores provenientes del campo; y entre 10 y 15 millones se agregan anualmente a las ciudades. En 1980 los trabajadores agrícolas representaban el 74% de la fuerza laboral del país, y el 64% en 2000. Esta expansión mundial del capital va de la mano de la ampliación de los mercados y de la creciente mercantilización de la producción. Al proletarizarse los campesinos y artesanos aldeanos, cada vez más se convierten en compradores de las mercancías necesarias para su subsistencia; las materias primas agrícolas también son mercantilizadas.107 Todo confluye entonces para provocar el aumento de la demanda mundial de alimentos; en la medida en que se desarrolla la relación capital/ trabajo en China, Indonesia, India y otras regiones, es necesario reproducir en escala ampliada la nueva fuerza de trabajo urbana, a los menores costos posibles. No sólo aumenta el número de asalariados que compra alimentos, sino también ocurren cambios en su canasta alimentaria; y se modifican las pautas de consumo de los nuevos sectores medios. De conjunto estos factores configuran cambios muy importantes. En China, y de acuerdo a datos de la 107

“Con la parte liberada de la población rural se liberan también, pues, sus medios alimentarios anteriores. Éstos ahora se transforman en elemento material del capital variable. El campesino arrojado a los caminos debe adquirir de su nuevo amo, el capitalista industrial, y bajo la forma del salario, el valor de esos medios alimentarios. Lo que sucede con los medios de subsistencia, sucede también con las materias primas agrícolas, destinadas a la industria. Se convierten en elemento del capital constante” (Marx, 1999, t. 1 p. 933). Una gran porción de los desplazados del campo se radica en los suburbios empobrecidos de las grandes urbes, donde realiza trabajos mal pagos, o cae en la marginación y el pauperismo. Se ha calculado que unas mil millones de personas viven en las “villas miserias” de Argentina, en las "favelas” de Brasil, y similares en otros países. También en China la situación de los campesinos que dejan sus tierras para ir a las ciudades es difícil; comúnmente, son tratados como ciudadanos de segunda (véase Thu-Trang Tran, 2006).

FAO, entre 1990 y 2002 el consumo de cereales disminuyó un 20%, en tanto se triplicaron los consumos de frutas y huevos, y más que se duplicaron los de carnes, lácteos y hortalizas. La ingesta de proteínas pasó de 66 g/persona/día en 1990-1992 a 82 g/persona/día en 2001-2003. Procesos similares, aunque de menor magnitud de cambio, se registran en India, otros países asiáticos y en Rusia. A nivel mundial se pasó de una media de 2280 kcal/persona/día en 1960 a 2800 kcal/persona/día en 2001-2003; la mayor parte del aumento se produjo en Asia. Los mercados en ascenso hacen que masas de capitales, en especial de capital dinero, se vuelquen al agro y a los negocios relacionados con los alimentos. Estas corrientes de inversión son guiadas por las perspectivas de precios y ganancias en ascenso. Si bien no hemos conseguido datos agregados de estos flujos de capital, en los medios especializados y en Internet se encuentra el registro de múltiples casos que verificarían que estamos en presencia de un movimiento de envergadura. Por ejemplo, BlackRock, un fondo de inversión con sede en Nueva York y operaciones en 19 países, que maneja activos por US$ 1,35 billones, está volcando cientos de millones de dólares para la compra de tierras en África subsahariana, y Europa. Morgan Stanley, de Estados Unidos, compró recientemente 40.000 hectáreas en Ucrania; Calix Agro, una división de Dreyfus, está comprando miles de hectáreas en Brasil; Emergent Asset Managent, con sede en Londres, está reuniendo entre US$ 450 y US$ 750 millones para invertir en la compra de tierras y desarrollos agrícolas en África Subsahariana. Otros grandes fondos invierten en la cadena del agro negocio mundial. Un ejemplo es DWS Global Equity Agribusiness Fund, con sede en Australia, manejado por el Deutsche Bank. DWS posee acciones en Archer Daniels Midland, una empresa integrada verticalmente que controla los procesos de elaboración y comercialización de alimentos, comida para animales y derivados químicos; en Sygenta, empresa suiza especializada en semillas; en la alemana K & S, productora de fertilizantes; en Monsanto, Bunge y otras. Dice el presidente de la consultora de finanzas Cole Partners, de Chicago, que maneja un fideicomiso: “Hay un enorme interés en ‘poseer estructura’, tierras en Estados Unidos, en la Argentina o en Inglaterra, allí donde las perspectivas de ganancias son mejores” (La Nación, 7/07/08). La manera en que operan estos capitales puede verse a través de un memorando para inversores, que tomamos de un fondo con sede en Estados Unidos. La propuesta consiste en invertir en Chile, Brasil, México y Uruguay, países que el fondo considera de bajo riesgo político y seguros. Propone aportar capital para establecer joint ventures con capitalistas de esos países; buscar tierras degradadas con potencial de apreciación y empresarios agrícolas que estén en problemas para devolver préstamos bancarios. Al considerar las perspectivas de la inversión, el fondo toma en cuenta las tendencias de largo plazo de los precios de los alimentos (que considera alcistas); y que la tierra en América Latina esté más barata que en Estados Unidos. Entre los diversos planes presentados, propone comprar 15.000 hectáreas para cultivar soja y caña de azúcar en Brasil, a un precio de US$ 500 la hectárea. Es tierra marginal, que el fondo piensa mejorar mediante una inversión promedio de otros US$ 400 por hectárea. La previsión es que el precio de la tierra aumente un promedio del 10% anual en los próximos años, y que los precios de la producción suban un 2,5% anualmente. De esta manera aumentaría la renta diferencial; la intención es vender la tierra al cabo de algunos años, concretando fuertes ganancias. Propuestas de este tipo hoy son comunes en los mercados de inversión. Estamos ante una lógica de valorización mundializada del capital, fuertemente condicionado por lo financiero. Pero las inversiones no van sólo desde los países adelantados a los subdesarrollados, sino también fluye desde estos últimos. Por ejemplo, Abraa Capital, un fondo de Emiratos Árabes Unidos que maneja activos por US$ 5.000 millones en Medio Oriente,

Norte de África e India, adquirió en 2008 cerca de 400.000 hectáreas de tierra en Pakistán para desarrollar negocios agropecuarios. El gobierno de Pakistán ofreció facilidades impositivas y seguridades a los inversores. Recientemente el gobierno de China invitó a empresas agrícolas de ese país a comprar tierra en África. El gobierno de Libia está en conversaciones para cultivar tierra en Ucrania. Arabia Saudita ha dicho que invertiría en proyectos agrícolas y ganaderos en el exterior, y entabló negociaciones con Pakistán. Muchos capitales agrarios también se internacionalizan. Por ejemplo, capitales agrarios argentinos han invertido fuertemente en Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay en los últimos años. Otro tanto hacen capitales brasileños en países latinoamericanos. Granjeros acomodados de Estados Unidos están comprando tierras sojeras, ganadas al Amazonas. El grupo argentino Cresud posee el 11% de las acciones de Brasil Agro, empresa brasileña con 144.000 hectáreas en ese país; y está buscando invertir en Uruguay, Paraguay y Bolivia; Grobo está en alianza con capitales brasileños, y también realiza inversiones en Venezuela. A su vez en el agro argentino entran grandes capitales internacionales; podemos citar los casos de Benetton (con 900.000 hectáreas); la australiana Liag; Adecoagro, de Soros (250.000 hectáreas); Calix Agro, de Dreyfus. En el grupo agrario El Tejar participan socios norteamericanos y británicos; en Cresud participan inversionistas como Sam Zell, uno de los cinco mayores propietarios de inmuebles de Estados Unidos, o Michael Steinhardt, dueño de un gran fondo de inversión norteamericano. La gran burguesía agraria argentina está profundamente imbricada con el capital mundializado; lo mismo sucede con otras burguesías agrarias de países subdesarrollados. No se trata de una ofensiva circunstancial del “neoliberalismo”, sino del impulso del capital a someter a su imperio la producción agrícola.

Desarrollo de las fuerzas productivas en el agro A medida que se amplía la reproducción global del capital, la producción de alimentos adopta cada vez más la forma social de la mercancía. Lo cual provoca un fuerte desarrollo de la producción estandarizada. En la actualidad, el 90% de los alimentos del mundo se deriva de sólo 15 cultivos y 8 especies animales. De manera que no se verificó la tesis, bastante difundida en los años 1990, sobre el pasaje de un régimen de producción masiva para un mercado masivo –fordismo, según la terminología de la escuela de la regulación–, a un régimen posfordista, que se caracterizaría por la producción especializada, para satisfacer sectores de alto poder de compra.108 La presión por abaratar los costos de reproducción de la fuerza de trabajo urbana –a lo que se suma ahora la expansión de los biocombustibles–, explica que la producción en masa de alimentos siga siendo central en el capitalismo globalizado. La mundialización del capital ha estado acompañada de un desarrollo de las fuerzas productivas en el agro. A partir de los años 1950 y 1960 se produce la revolución verde, y con ella una progresiva expansión de la producción. 109 Le siguió la revolución en la genética, la introducción de las máquinas computarizadas, y la utilización de satélites para mejorar el manejo de suelos, fertilizantes y control de los cultivos. Como resultado, entre 1961 y 2005 la producción de cereales en el mundo creció a una tasa anual del 108

Según esta visión, la producción artesanal y campesina, especializada en productos particulares, gozaría de un amplio campo para su desarrollo. Este pronóstico sólo se ha cumplido para una pequeña franja de granjeros, en su mayoría ubicados en países adelantados. Por ejemplo, los que producen productos orgánicos. 109 La revolución verde consistió básicamente en la introducción de nuevas variedades de cultivos de alto rendimiento, sustentadas en la genética; en la utilización masiva de fertilizantes, herbicidas y pesticidas, y del riego.

2,2%, y en los países subdesarrollados a una tasa del 2,8%. Para el mismo período la tasa anual de crecimiento de la producción de oleaginosas en el mundo fue del 4%, y en los países subdesarrollados del 4,4%. La de carne fue del 3% para el mundo y 4,8% para los países subdesarrollados; y la de leche del 1,4 y 3,2%, respectivamente. Como resultado de los avances tecnológicos, la productividad también se incrementó. Desde 1970 a 2000 el producto agrícola mundial (medido en dólares estadounidenses de 1990) se duplicó, pasando de US$ 645.900 millones a US$ 1,3 billones, en tanto el aumento del trabajo agrícola fue del 40%, pasando de 898 millones a 1.300 millones de personas.110 Este incremento de la productividad explica que en el largo plazo se haya registrado una baja tendencial de los precios agrícolas. Éstos disminuyeron, según la FAO, en relación a los precios de los productos manufacturados a un promedio de casi el 2% anual entre 1965 y 2005. El uso de tecnologías avanzadas también permitió poner en producción tierras marginales. A nivel mundial la tierra cultivada se incrementó en más del 25% entre 1960 y 2005, y el uso de tierra con riego se duplicó en los países subdesarrollados, alcanzando 197 millones de hectáreas en 2000.111 En Argentina, Paraguay y Brasil se expandió notablemente el área cultivada; en Brasil, por ejemplo, la tierra dedicada a la agricultura pasó de 52 millones de hectáreas en 1992 a 59 millones en 2005. China también aumentó, en el mismo lapso, las tierras cultivadas de 124 a 140 millones; pero en los últimos años se están reduciendo, a causa principalmente de la urbanización. En cambio en Rusia, Ucrania y Kazajstán disminuyeron, como producto de la crisis y la desarticulación del antiguo sistema soviético, de 200 a 177 millones de hectáreas. Sin embargo en estos momentos estaría remontando la producción en las zonas al norte y este del Mar Negro.

Alza de precios y tendencias Si bien hasta mediados de la actual década se registró una caída tendencial de los precios, desde 2004, y más particularmente 2005, comenzó un alza de los precios de los alimentos, que se prolongó hasta los primeros meses de 2008. Por ejemplo, el arroz aumentó, entre comienzos de 2006 y abril de 2008 el 217%; en el mismo lapso el trigo subió el 136%; el maíz el 125%; la soja el 107%. A partir de este fenómeno, se planteó el interrogante de si se estaba ante un cambio de la tendencia a largo plazo, ahora hacia el alza de los precios de los alimentos, y de las materias primas en general. Para dar una respuesta al problema hay que articular el análisis entre los movimientos tendenciales y la lógica de la ganancia que rige la inversión en el modo de producción capitalista. Como hemos señalado, en el último medio siglo los precios de las materias primas, y en particular los precios de los alimentos, han caído en relación a los precios de otros bienes y servicios. Esto se debió en lo esencial a que bajaron los costos, esto es, el tiempo de trabajo empleado en su producción. Sin embargo a lo largo de estas décadas ha habido mucha volatilidad, y períodos de fuerte alza. Por ejemplo, a comienzos de la década de 1970 se produjo un pico alcista, que llevó los precios de los alimentos a un nivel mucho más alto, en términos reales, que lo alcanzado en 2008. 110

Cabe decir que a largo plazo la tesis maltusiana –que hoy algunos parecen querer reflotar– no se ha verificado. En 1946 la producción agregada mundial de trigo, soja, maíz, arroz y cebada era de 375 millones de toneladas para una población mundial de 2300 millones de personas; en la actualidad hay una producción de granos de 2170 millones de toneladas, para una población mundial de 6600 millones. A nivel mundial la producción de carne en los países subdesarrollados más que se quintuplicó entre 1970 y 2005. 111 Sin embargo, el mal manejo de la irrigación produce la salinización de los suelos. Según la FAO, el 10% de las tierras irrigadas sufren de salinización.

También entre fines de la década de 1970 y comienzos de 1980 hubo un movimiento alcista; y aunque en una tendencia claramente descendente, se registraron algunos “rebotes” alcistas en los noventa. Estas variaciones se relacionan con las características de las inversiones que demanda la producción agrícola. Es que la oferta de los alimentos no puede reaccionar rápidamente a cambios en la demanda. La puesta en producción de nuevas tierras demanda fuertes inversiones, e inmovilizar capital a largo plazo. Por otra parte, la decisión de invertir se rige por la tasa de rentabilidad, y los movimientos de precios indican hasta qué punto es necesario aplicar más o menos tiempo de trabajo social a una producción determinada. Cuando en una rama de la economía la oferta supera a la demanda, bajan los precios y las ganancias y también la inversión; con el tiempo la oferta se adapta a la demanda. Lo inverso sucede cuando la demanda supera a la oferta. Lo anterior se aplica al caso de los alimentos. A partir de mediados de la década de 1980 los países desarrollados acumularon fuertes excedentes de alimentos. Esto era el resultado de las fuertes inversiones y los desarrollos tecnológicos que se habían operado en los años anteriores. Los precios bajaron de manera casi constante hasta los primeros años de la década del 2000, y también lo hicieron las ganancias. En consecuencia se debilitaron las inversiones; entre ellas las inversiones de largo plazo en investigación y desarrollo. Además, los gobiernos de los países atrasados redujeron drásticamente los gastos en agricultura; entre 1980 y 2004 cayeron a la mitad. Si bien los rendimientos siguieron creciendo, lo hicieron a una tasa cada vez menor. En los países atrasados, los rendimientos en cereales que crecían a tasas del 3 al 6% anual entre las décadas de 1960 y 1980, en los 2000 lo hacían al 1 o 2%, por debajo del crecimiento de la demanda (datos de The Economist 19/04/08). A partir de los primeros años del nuevo siglo, sin embargo, se produjo un cambio en la demanda mundial de alimentos, vinculada al crecimiento de la economía mundial y los procesos de acumulación a los que ya nos hemos referido. A esto se sumaron el aumento de la producción mundial de etanol, que genera mayor demanda de cereales, oleaginosas y azúcar, y la especulación alcista en los mercados financieros de materias primas, que pudo haber dado mayor impulso al alza. Por el lado de la oferta, habrían influido algunos grandes desastres naturales en años recientes, que afectaron las condiciones de la oferta, y muchos vinculan al cambio climático global y la suba de los precios del petróleo, un insumo clave en el agro. Además influyó la caída del dólar, ya que los precios de los alimentos cotizan en esa moneda. Pero la suba de los precios y de las ganancias impulsa inversiones e induce al aumento de la producción. Las previsiones de la FAO (en octubre de 2008) es que la oferta mundial de granos aumentará en 2009 casi el 5% en relación a la cosecha pasada, alcanzándose una cosecha mundial récord de más de 2.000 millones de toneladas. Si a esto se le suma la caída de la demanda como producto de la desaceleración (o recesión) de la economía mundial, se explica que se haya producido una rápida caída del precio de los alimentos. A fines de octubre de 2007 la soja había bajado más del 40% con relación a sus picos, y cotizaba al mismo precio que en enero de 1997. Por todo esto es prematuro afirmar que se ha producido un cambio de tendencia secular de los precios de alimentos. Los rendimientos pueden aumentar, en la medida en que se vuelquen más fondos gubernamentales y capitales a la I&D agrícola, y a la producción. La entrada de capitales en el agro, las perspectivas de puesta en funcionamiento de tierras ociosas –notoriamente en Ucrania y Rusia– y las posibilidades de aumento de la productividad –se ha calculado que la productividad promedio por hectárea en Rusia podría duplicarse, y triplicarse en Ucrania; algo similar puede ocurrir en otras regiones– podrían provocar un fuerte incremento de la oferta en los próximos años. Por eso no se

puede descartar que se retome la tendencia bajista, de largo plazo, de los precios. Aunque la volatilidad y nuevos períodos de alza son esperables, dadas las características de la inversión en la producción de alimentos. Algo similar puede decirse de la producción de petróleo y de minerales, que también exigen grandes inversiones, que tardan en madurar.

Desarticulación de economías campesinas La ampliación del capitalismo provoca una presión creciente del capital sobre las economías campesinas. Aunque en algunas regiones –por ejemplo, zonas remotas de África– predominan las economías de subsistencia o casi subsistencia; o sociedades pastoriles, o agro-pastoriles, como Mozambique rural (Battebury, 2007), en otras extensas áreas, se generaliza la producción agrícola mercantil y los cultivos transgénicos. Las economías campesinas sienten la presión de la competencia de los mercados en expansión, del cambio tecnológico y el aumento tendencial de la productividad: Los mercados neoliberales tienen ahora mayor y mayor penetración en los hinterlands rurales. Mientras esto puede brindar oportunidades a los productores rurales (como sucede en África Occidental), simultáneamente incrementa la competencia para captar una parte de la demanda local, con productores más distantes (como sucede con las importaciones de ropa de algodón en África Occidental) (Battebury, 2007, p. 11).

Otras zonas, como Sudáfrica, norte de África, se convierten en fuentes de emigración de mano de obra, en ausencia de producción mercantil. Como fenómeno global, cada vez más los campesinos tratan de sobrevivir, diversificando actividades: “Bricolage, o mezclar y combinar actividades, es una respuesta casi universal [de los campesinos] a las presiones por el modo de vida, a los azares y la caída general del ingreso” (ídem, p. 7). La competencia demanda inversiones de capital, imposibles de realizar para las economías campesinas parcelarias. Los campesinos pierden sus tierras y se proletarizan,112 o caen en la marginalidad. La violencia directa juega también su rol para desalojar campesinos. Cientos de miles también son desplazados por las guerras.113 La presión competitiva sobre extensas zonas campesinas también se incrementa por el proteccionismo y las subvenciones de los países adelantados a sus propios campesinos. Por ejemplo, en 2003 el gobierno de Estados Unidos subvencionaba por US$ 4000 millones a 25.000 productores de algodón, provocando la crisis de más de 11 millones de campesinos africanos. Ese año las subvenciones del orden de los US$ 10.000 millones a los productores de maíz permitían a Estados Unidos exportar el producto a México, perjudicando gravemente a los campesinos mexicanos. Las subvenciones al azúcar arruinaban a campesinos de Malawi, Mozambique y Zambia, y las de la carne a los productores de Sudáfrica. También los llamados “ajustes estructurales”, operados por los gobiernos de países subdesarrollados, con el consejo de los organismos internacionales, aceleran la subordinación a la ley del valor. Por todos lados se tendió a favorecer las economías de escala y las producciones destinadas a la exportación; se redujeron los créditos 112

“… la toma de posesión de la agricultura por parte del modo capitalista de producción, la transformación de los campesinos que trabajan por su cuenta en asalariados es, de hecho, la última conquista de este modo de producción general…” (Marx, 1999, t. 3, p. 836). 113 Refiriéndose a América Latina, Kay (2003) dice que unas 15.000 personas murieron a causa de la violencia agraria en Guatemala entre 1968 y 1996; más de 75.000 en El Salvador entre 1979 y 1995; 44.000 en Colombia entre 1963 y 1998; 30.000 en Nicaragua entre 1982 y 1988; y 30.000 en Perú, entre 1981 y 1995. Hay que agregar la violencia sistemática, incluidos asesinatos, ejercida por terratenientes y bandas de derecha contra líderes y activistas del movimiento campesino de Brasil.

subsidiados a los campesinos; se liberalizaron los precios de los insumos; se impulsó la utilización de insumos provistos por el gran capital transnacional, así como la comercialización a través de las cadenas del agro-negocio. Las deudas externas sirvieron como argumento extra para empujar hacia las aperturas de las economías agrarias –vender en el mercado mundial para lograr superávit comercial con el cual pagar la deuda– y eliminar las producciones volcadas al mercado interno. Países fuertemente dependientes de unas pocas exportaciones en materias primas en las últimas décadas se vieron sometidos de manera más cruda a los vaivenes de los precios mundiales. Fue el caso de la sobreproducción de cacao a fines de la década de 1980, que repercutió en una fuerte crisis en Ghana. Asimismo es ilustrativa la crisis de sobreproducción mundial y hundimiento de los precios del café en 2000-2001. En este caso, desde los años noventa el gobierno de Vietnam impulsó nuevas variedades de cultivo de café –con perjuicios ecológicos– mediante subvenciones a pequeños productores y también ayudando a la extensión de “economías de finca”, que implicaban la acumulación privada de tierras y el empleo de mano de obra asalariada. El resultado fue un exceso de oferta mundial, provocando serios perjuicios en otros países productores como Honduras, Guatemala, Nicaragua, Etiopía, Indonesia. Otro ejemplo es lo sucedido en Malawi. En este país el Banco Mundial presionó para que los campesinos no tuvieran subsidios estatales para fertilizantes, con el objetivo de que se vieran obligados a pasar a cultivos para la exportación, en los cuales supuestamente Malawi tenía “ventajas comparativas”.114 Esta política desembocó en un desastre alimentario de proporciones; se calcula que unas 500.000 personas murieron de hambre durante la crisis de 2001-2002. Después de esa experiencia el gobierno restituyó los subsidios, y el país pudo atravesar sin grandes problemas una nueva crisis en 2005. A pesar de estas experiencias, la receta general continúa siendo más o menos la misma. Las rebajas de aranceles, las subvenciones agrícolas y el proteccionismo ejercido por los países centrales, la liberalización del comercio, la entrada de capitales, siguen incrementando la coerción del mercado sobre los sistemas agrícolas tradicionales y los campesinos pobres, y llevando estas economías a la crisis. En 2007 la FAO debía admitir que en muchos sistemas agrícolas tradicionales de países subdesarrollados se registraba un considerable aumento de la pobreza. En India cientos de miles de campesinos están siendo desplazados hacia tierras marginales; poseen lotes que no alcanzan para proveerles los alimentos básicos, no tienen la productividad mínima para competir con el capital agrario, o pierden completamente la posesión de los mismos. Según diferentes cálculos, habría entre 13 y 18 millones de hogares campesinos que carecen de tierras; lo que implica de 70 a 100 millones de personas, la mayoría sobreviven como trabajadores temporarios.115 En Brasil, a diferencia de los casos anteriores, el gran latifundio tiene una larga tradición; pero también en este país el desarrollo capitalista agrario se ha ido profundizando: 114

Una aplicación práctica del modelo Heckscher-Ohlin, que es la base de la teoría neoclásica de comercio internacional. 115 Sobre la entrada del capital en el agro en India véase Mehta (2004). Un caso significativo es el conflicto que desató el proyecto de la empresa Tata Motors de instalar una planta en Singur, una zona cercana a Calcuta, en el estado de Bengala Occidental. Bengala Occidental está gobernada desde 1977 por el partido Comunista de la India (marxista), de tendencia maoísta, que desde hace años impulsó la devolución de tierras a los campesinos. Más de 13.000 personas eran propietarias de las tierras en que se instalaría la planta de Tata. Para facilitar las cosas a la empresa, el gobierno expropió, pagando una compensación, a los propietarios de las parcelas. Para esto usó una ley de 1894, introducida por Gran Bretaña para construir ferrocarriles y canales, que obliga a los propietarios a ceder tierras para propósitos públicos. De todas maneras más de 2000 propietarios no aceptaron la expropiación y organizaron movilizaciones y bloqueos de rutas para resistir la medida.

La política agraria seguida por la dictadura militar en 1984 - 1985 favoreció la aceleración del desarrollo capitalista en el campo a través de la adopción de medidas para estimular el gran capital en la agricultura y concentrar la propiedad”. “… la modernización capitalista de la agricultura fue acompañada por la inversión de capital en la tierra rural y la promoción de un vínculo entre los intereses financieros, industriales y agrarios con fuertes conexiones locales y regionales. Los complejos agroindustriales que se crearon con esto, vinculando industrias que producen insumos para la agricultura, la agricultura moderna, y las industrias que procesan productos agrícolas, fueron ayudados con generosos subsidios gubernamentales. (De Almeida et al., 2000, pp. 18-19).

Cada vez más zonas son tomadas por las grandes empresas de la agricultura, y los campesinos son empujados a zonas marginales. Sólo en la zona de Río Grande do Sul, Brasil, se desplazaron unas 300.000 personas en los últimos años, y otras 2,5 millones en Paraná. El MST brasileño calcula que 20 millones de personas no tienen tierra y 7 millones apenas sobreviven en tierras ocupadas precariamente, como medieros o trabajadores inmigrantes. La concentración de la propiedad de la tierra es una de las más altas del mundo. En tanto el 40% de los granjeros tienen el 1% de la tierra, el 20% de los propietarios poseen el 88%. Asimismo en China existen contradicciones crecientes en las economías campesinas, producto del avance del capitalismo. Según denuncias de organismos de ayuda internacionales, se calcula que unos 40 millones de campesinos pobres perdieron sus lotes por tomas compulsivas del gobierno para satisfacer demandas de desarrollo urbano. Las presiones en dirección capitalista se intensifican. Los funcionarios locales se transforman cada vez más en propietarios medios; o venden tierras fiscales a empresas agrícolas privadas, que están creciendo.116 Aunque oficialmente no hay campesinos sin tierras, se calcula que en realidad habría unos 70 millones, y la cifra estaría aumentando en unos tres millones anuales. Hoy existe una generalizada conflictividad; sólo en 2005 se reportaron oficialmente unos 87.000 incidentes de diferente grado de violencia.117

Hambre y degradación ambiental Como resultado de los procesos que hemos descrito, millones de personas sufren hambre crónica y desnutrición en el mundo, a pesar de que el nivel de desarrollo de la tecnología permitiría alimentar con creces a la población mundial. A la par que crece la riqueza en un polo, aumenta la miseria, la marginación y las penalidades para amplias masas de la población.118 Significativamente, tres de cada cuatro personas que pasan hambre en el mundo viven en el campo. La devastación que genera la entrada del 116

The Wall Street Journal Americas del 29/07/08 publica un artículo que tiene como título “Las megagranjas chinas cultivan la consolidación”. La nota describe el caso de Longda Foodstuff Group Co, una de las mayores empresas agrícolas de China, con 23.000 empleados. Longda posee 1600 hectáreas, procesa 150.000 toneladas de alimentos y cuenta con alrededor de 30 subsidiarias. “Longda es un líder entre una nueva ola de gigantes agrícolas chinos que están revolucionando la agricultura en un país que es de los mayores consumidores y exportadores de alimentos. Compañías como Longda –‘cabezas de dragón’, como se conocen aquí– están, en cierto sentido, recolectivizando las fragmentadas tierras agrícolas de China. Sin embargo, en vez de unirlas en comunidades agrícolas ineficientes, las están industrializando con tecnología y economías de escala”. 117 Los crecientes problemas que atraviesan los campesinos chinos, y las tensiones sociales que se derivan, son registradas por periodistas y autores de derecha y de izquierda; véase Loussouarm (2001); Thu-Trang Tran (2006); Hu Ping (2008); Bajoria (2008); Selden (2008). 118 Es una de las tesis más conocidas de Marx. Aunque negada por los economistas neoclásicos, la tesis de Marx se sigue verificando en los países que giraron recientemente al capitalismo. Por ejemplo, según la Comisión para la Reforma y Desarrollo Nacional de China, en 2005 el 10% más rico de la población urbana del país poseía el 45% de los activos urbanos, en tanto el 10% más pobre sólo tenía el 1,4%; citado por Hu Jing (2008).

capitalismo en la tierra, está en la raíz de este gigantesco drama humano. Es cierto, como argumentan la FAO, el Banco Mundial y otros organismos internacionales, que la proporción de personas subalimentadas en el mundo descendió, en las últimas décadas. En 1969-1971 había 960 millones, lo que representaba el 37% de la población mundial, y en 2002-2004 había 830 millones, equivalente al 17% de la población. Pero con las posibilidades tecnológicas de la actualidad, la única razón de que persistan estas elevadas cifras de hambre se encuentra en las relaciones sociales capitalistas, en la creciente concentración de la riqueza en un polo, y el aumento de la pauperización y miseria en el otro. El hambre no es “natural”, sino tiene su explicación última en las relaciones sociales de producción contradictorias. En países como Brasil, Argentina o Paraguay, que son grandes exportadores de alimentos, hay millones de personas que están sufriendo de la malnutrición crónica. Ya desde 1995, o sea, antes del aumento de los precios de la década del 2000, estaba aumentando la proporción y el número de personas desnutridas en el Cercano Oriente, en Asia Oriental (a excepción de China), zonas de América Latina y en África Central. A partir de 2005 las cifras empeoraron. Desde inicios de 2006 se inició el alza de precios, y ese año la FAO debió admitir que el número de personas con mala nutrición crecía a razón de 4 millones por año. En 2007 la situación aún se agravó, y se alcanzaron los 862 millones de hambrientos en el mundo. En octubre de 2008 la FAO informaba que la cifra había aumentado a 923 millones de personas. A esto hay que sumar más de 2000 millones que sufren lo que se llama “hambre oculta”, o sea, carencias nutricionales severas por falta de minerales, vitaminas y otros nutrientes. La mortalidad infantil es severa; en 2007 murieron 9,2 millones de personas antes de cumplir 5 años. A comienzos de 2008 unos 37 países enfrentaban crisis alimentarias; entre ellos, Bangladesh, Zimbabwe, República Democrática del Congo, Irak, Afganistán, Haití. Se vieron entonces levantamientos y manifestaciones de poblaciones hambrientas, en reclamo de alimentos, en ciudades de África, Asia y América Latina. El hecho de que países productores pongan límites y trabas a las exportaciones de alimentos agrava la situación.119 La otra cara de la expansión agrícola capitalista, del hambre incesante de ganancias, y del hambre de seres humanos desposeídos de la tierra y de cualquier medio de vida, es el desprecio por el medio ambiente, y la destrucción de suelos. Sólo la ampliación de las plantaciones capitalistas de soja produjo la destrucción de 21 millones de hectáreas de bosques en Brasil, 14 millones en Argentina y 2 millones en Paraguay. La sobreexplotación de la tierra lleva a la degradación, la pérdida de materia orgánica, la desertización y salinización de los suelos. Se estima que anualmente en el mundo se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva por erosión, salinización y desertificación. En Brasil la erosión hoy alcanza los 100 millones de hectáreas. Los suelos de Punjab y Haryana, donde se produce el 40% del trigo de la India, están sufriendo marcados descensos de fertilidad. En algunos países, la pérdida de producción potencial que se puede atribuir al agotamiento del suelo equivaldría, según la FAO, al 1,5% del PNB. A nivel mundial el 40% de la tierra agrícola estaría seriamente degradada. En resumen, la expansión de las fuerzas productivas bajo su forma capitalista es profundamente contradictoria; por un lado aumenta la generación de riqueza material y se despliegan las posibilidades que ofrecen la tecnología y la ciencia. Por otra parte aumentan las desigualdades sociales, cientos de millones caen en la más absoluta pobreza, y se produce un colosal despilfarro y destrucción de recursos naturales. 119

En marzo de 2008 Camboya, Indonesia, Kazajstán, Argentina, Rusia, Ucrania y Tailandia habían restringido las exportaciones de alimentos.

Desarrollo agrario en la zona pampeana, parte de la mundialización En los últimos años en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas hubo un desarrollo de las fuerzas productivas y del modo capitalista. Esto constituye una expresión particularizada del proceso de expansión mundial del modo de producción capitalista, y de profundización de la ley del mercado.120 El capital agrario de Argentina ha acumulado al calor del capitalismo mundial; y su fracción más poderosa está imbricada con el capital mundializado, en tanto las fracciones más débiles pelean por garantizar su participación en los mercados mundiales en crecimiento. La aceleración del desarrollo capitalista agrario en la zona pampeana comenzó a insinuarse hacia fines de la década de los setenta, aunque se interrumpió a mediados de los años 1980. A la incertidumbre generada por el contexto macroeconómico de esa década, se sumó una fuerte caída de los precios internacionales, y mayor presión tributaria, lo que generó una crisis de rentabilidad. Pero en la década siguiente la supresión de impuestos y las facilidades para importar tecnología y maquinaria con tipo de cambio bajo, generaron un aumento de rentabilidad en el agro pampeano que fue determinante para el crecimiento de la inversión, del área cultivada y la productividad.121 En esa década se producen algunas transformaciones trascendentes. La innovación más importante “fue la incorporación de variedades transgénicas en soja y maíz, que permitieron un mejor control de las malezas y de menor costo” (Barsky, 2008 p. 283). Además, se difundió la siembra directa, que “abarató costos y favoreció la conservación del suelo al mantener la capa vegetal” (ídem; aunque debe matizarse la cuestión de la conservación del suelo, véase infra). Estas mejoras a su vez fueron posibles, y estuvieron acompañadas, de un avance en la mecanización: En materia de mecanización se observa que la potencia de la maquinaria se incrementa [durante los noventa] lo que se vincula con el trabajo en mayor escala de productores y contratistasde maquinaria, y se producen múltiples mejoras que incrementan la rapidez de los procesos y la calidad de las labores, con dispositivos de precisión, sensores y comandos electrónicos y sistemas de posicionamiento geográfico y satelital. Comienza a introducirse en forma significativa el riego complementario en la agricultura extensiva, sobre todo para el cultivo del maíz, lo que potencia notablemente sus rendimientos al maximizar el uso de los fertilizantes (Barsky, 2008, p. 283).

Se avanzó en el control de plagas, en la variación y mejoramiento de semillas, y en el uso de nutrientes y fertilizantes. La inversión de capital por hectárea se incrementó. Por ejemplo, a mediados de 2008 el cultivo del maíz exigía, en promedio, unos US$ 500 de inversión por hectárea en fertilizantes, semillas, plaguicidas, etcétera; el cultivo de la soja unos US$ 260. Lógicamente, el desplazamiento de mano de obra a raíz de la mecanización en el agro, y el aumento de la inversión por obrero, da como resultado el aumento de la composición orgánica del capital. Lo cual implica que la renta absoluta tiende a desaparecer. Además, si bien la renta diferencial I constituye la base de la renta agraria, la renta diferencial II adquiere importancia creciente. Estos cambios constituyen expresiones del desarrollo capitalista. Esta idea se opone a la tesis –defendida por el PCR, véase Gastiazoro (1999)– de que la renta absoluta tiene un gran peso en la actualidad en Argentina.122 120

El carácter capitalista avanzado del desarrollo agrario argentino es subrayado en Bisang y Gutman (2005); Bisang y Kosacof (2006) y Bisang (2008). 121 Véase López (2007); Barsky (1993) para la crisis de rentabilidad de los ochenta, también citado por López. 122 Una renta absoluta que tendría por base, siempre según este enfoque, además de la súper explotación de la clase obrera rural (véase la primera parte de este trabajo) “el latifundio de origen feudal” y “las

Por otra parte, merced al empleo de las nuevas tecnologías, se produjo una expansión de la frontera agraria, que pasó de 20 a 31 millones de hectáreas desde 1996 a 2007. Extensas zonas de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, entre otras provincias, se incorporaron a la producción de soja, principalmente. También aumentó la productividad. A mediados de la década de 1980 la hectárea de tierra rendía entre 15 a 20 quintales de soja como máximo; en 1995 estaba, en promedio, en 23 quintales, y en 2007 el rendimiento promedio fue de 30 quintales. En el caso del maíz, el rendimiento por hectárea pasó de 20 quintales en 1970 a 80 quintales en 2006. Dado el aumento de la productividad y la expansión de la frontera agrícola, es lógico que la producción haya crecido considerablemente. La producción sumada de cereales y oleaginosa a principios de la década de 1980 rondaba los 30 millones de toneladas. En 1996 era de 45 millones, de las cuales 15 correspondían a la soja y 30 a los cereales. En 2007 fue de 95 millones, correspondiendo a la soja 48 millones (o sea, triplicando la producción con respecto a 1996) y 47 millones de toneladas a los cereales (un aumento del 60% con respecto a 1996). Por otra parte, a pesar de que mucha tierra ganadera pasó a ser tierra agrícola – las pasturas tradicionales de alfalfa, que se utilizaban para la invernada pasaron a tener agricultura– y a pesar de que la ganadería pasó a tierras de peor calidad, el stock ganadero se mantuvo, e incluso aumentó en la primera parte de la presente década. Según técnicos de AACREA, la producción nacional ganadera habría aumentado un 27% de 2001 a 2005. Esto fue posible gracias a la incorporación de fertilizantes, variedades forrajeras, mejor uso del pasto y el empleo del grano de maíz como complemento. Aunque a partir de 2005 este crecimiento comenzó a detenerse. Este desarrollo trajo aparejado cambios en el tamaño de las propiedades, en especial en la zona Pampeana. Según el Censo Agropecuario de 2002, el tamaño promedio de las empresas agropecuarias en todo el país pasó de 469 hectáreas en 1988 a 588 en 2002; lo que representa una suba del 25%. El mayor crecimiento se dio en la zona pampeana, donde se pasó de 400 hectáreas a 533; esto es, un aumento del 35%. El número de las explotaciones más pequeñas, de hasta 500 hectáreas, disminuyó un 18%; entre 1988 y 2002 desaparecieron cerca de 90.000 productores. Lo cual está en la línea tendencial de la concentración que ocurre en otros países, aunque aquí fue acelerado por la apreciación del peso durante la Convertibilidad. El estrato de establecimientos de entre 500 a 2.500 hectáreas, en cambio, aumentó un 5%; y no aumentó el número de las explotaciones con más de 2.500 hectáreas. Esto último se explicaría por las necesidades de crecientes inversiones de capital por hectárea. Debe observarse que en el largo plazo tendió a desaparecer la estancia que practicaba un cultivo extensivo y se beneficiaba de la renta absoluta y la renta diferencial I. Además, se redujo relativamente la población rural de la zona pampeana. En 2001 representaba el 6,9% del total de la población, contra el 16% en 1970. Todo apunta a confirmar la idea de que se produjo una profundización y extensión de las relaciones capitalistas en el agro. En particular, la producción en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas obedece plenamente a la lógica de la ganancia y del capital. A medida que se extiende la competencia, tendencialmente se imponen los capitales más desarrollados, con mayor capacidad tecnológica y financiera, por sobre los más débiles. Algunos poseen varios cientos de miles de hectáreas, y arriendan también decenas de miles. Debido a su tamaño pueden beneficiarse con economías de escala, y obtener una rentabilidad mayor de la que tiene el productor mediano o pequeño. No hay manera de que los capitales agrarios sobrevivan a la competencia si no es con fuertes inversiones de capital. Por otra parte se produce una creciente integración relaciones precapitalistas”. Este análisis es funcional al Partido Comunista Revolucionario para plantear que el desarrollo del capitalismo estaría bloqueado por la propiedad latifundista.

de cadenas de valor. Las economías de escala no se reducen a la producción, sino también a las fases de la circulación del capital. Los grandes productores pueden comprar los insumos con fuertes descuentos; o tienen la posibilidad de vender su producción directamente a los exportadores, evitando intermediarios. Esto explica el crecimiento que tuvieron algunos grupos capitalistas, como Los Grobo, Adecoagro, Cresud, El Tejar, MSU, Cazenave, Olmedo Agropecuaria, United Agro. Naturalmente, también entraron en el negocio agrario argentino grandes transnacionales proveedoras de insumos. Entre ellos, Monsanto, que es dueño de la patente de soja RR; las empresas proveedoras de semillas, como Nidera; las que proveen pesticidas, como Bayer o Sygenta; y las que se dedican al procesamiento y/o comercialización, como Cargill, Bunge, Dreyfus o ADM. Crecientemente se borran los límites entre lo agrario, industrial, financiero y comercial, como enfatizan Bisang y Kosacoff (2006). Grandes grupos empresarios que arriendan tierras, operan con criterios plenamente capitalistas. Un caso ilustrativo lo constituye la participación de Cresud en el negocio de la carne. Además de poseer, en 2008, 130.000 hectáreas dedicadas a la ganadería y 99.000 cabezas de ganado, se asoció con Tyson Food, el principal productor de carne de Estados Unidos, para montar juntos un corral de feed-lot y una planta frigorífica. Este tipo de vinculaciones en cadena empiezan a ser frecuentes en la estrategia de los grandes capitales. Otro ejemplo, también significativo, es el grupo Chemo, propiedad de la familia Sigman, que se inició en Barcelona, pero opera en Argentina. El grupo tiene participación en Biogénesis Bagó (el primer laboratorio en tener autorización para hacer la vacuna antiaftosa en el país); en el laboratorio Elea; posee inversiones en ganadería, en plantaciones y explotación forestal; en la cría de yacarés; desarrolla un proyecto de aprovechamiento del guanaco en Santa Cruz; participa en una productora cinematográfica; en los medios, a través de Capital Intelectual (que editó Tres Puntos, TXT, y publica la edición del Cono Sur de Le Monde Diplomatique), y una fuerte participación accionaria (casi el 20%) en Gas Natural Ban.123 Por último, es importante destacar que ese desarrollo agrícola ocurre en un país cuya economía sigue teniendo una productividad global inferior a la productividad de los países desarrollados. En tanto la soja –y el aceite de soja–, y en buena medida el maíz y trigo, se producen con niveles de productividad de los más altos del mundo, la productividad promedio en la industria, como hemos señalado en otro capítulo, es entre un 30% a 40% del nivel de productividad de las industrias de países como Estados Unidos o Alemania. Esto significa que la economía argentina continúa siendo una economía dependiente y atrasada. De ahí que el capitalismo agrario pampeano continúe dependiendo de los avances tecnológicos que ocurren en los países más desarrollados, y de la importación de maquinaria y tecnología avanzada. Es lo que en la literatura marxista se conoce como “desarrollo desigual”. Una consecuencia de esto es que en tanto el agro pampeano puede competir a nivel mundial con un tipo de cambio real bajo –y cuando los precios mundiales de los alimentos son altos, también pueden hacerlo las zonas marginales– las industrias que producen bienes transables internacionalmente

123

La realidad de la diversificación de los capitales debería inducir a la reflexión a quienes acostumbran interpretar los conflictos siempre en términos de luchas entre “fracciones del capital” (agrario, industrial, comercial, etcétera), concibiéndolos como compartimentos estancos y fijos. Se trata de una tradición intelectual que en los sesenta y setenta instaló Poulantzas, que hoy debería ser revisada. Si bien existen tensiones entre diferentes sectores, éstas se dan en el marco también de una unidad, que está dada por las diferentes formas que adopta el capital. Por otra parte, los conflictos y tensiones muchas veces se registran en el seno de un mismo tipo de capital; por ejemplo, entre productores de aceros y fabricantes de automóviles; entre criadores de ganado y productores dedicados al engorde, etcétera.

“demandan” permanentemente un tipo de cambio real alto para salvar la brecha de productividad que existe en el mercado mundial.124

Clase obrera en la zona pampeana Contra lo que podría haberse previsto, el desarrollo capitalista en la zona pampeana no dio lugar a un proletariado numéricamente numeroso. Esto se debe a que el desarrollo tecnológico fue fuertemente ahorrador de mano de obra. La cantidad de asalariados por establecimiento en la zona pampeana es pequeña. Los datos al respecto son elocuentes. Del total de los 307.572 establecimientos censados en 2002, el 44% empleaba sólo trabajo familiar; el 18,3% utilizaba trabajo familiar con trabajadores transitorios; el 32,2% tenía asalariados permanentes, y quedaba un 5,3% sin discriminar. Además, de los que tenían asalariados permanentes, el 54,7% tenía 1 asalariado permanente; el 34,2% empleaba de 2 a 4 trabajadores permanentes; el 7,9% empleaba entre 5 y 9 trabajadores; y sólo el 3,2% empleaba 10 o más asalariados permanentes (Neiman, 2008).125 Esto permitiría entender una característica del conflicto agrario, que es la ausencia de participación de la clase trabajadora rural con un programa de reivindicaciones propias, independientes de las demandas levantadas por la patronal. El reducido número de asalariados por establecimiento, y el involucramiento de muchos dueños en las tareas de producción, probablemente dé lugar a una fuerte influencia de la patronal sobre los trabajadores. Esto a pesar de que existe una alta explotación del trabajo. Desde la Secretaría de Trabajo se calcula que aproximadamente el 72% de los trabajadores del campo están en negro. Según datos del INDEC, el salario promedio en el campo es de $ 1100, el 57% del salario promedio que hay en el resto de la economía.126 El hecho de que los salarios en el campo estén por debajo del nivel necesario para reproducir el valor de la fuerza de trabajo implica para el capitalista la posibilidad de obtener una ganancia extra. En la medida en que con estos niveles de salarios exista una ganancia media para el capitalista, habrá un aumento de la renta de la tierra. Esto es, una parte del salario en este caso está ingresando en la renta agraria (un caso que contempla Marx; véase 1999, t. 3, p. 808). Es curioso que en las discusiones sobre renta y distribución del ingreso que se han dado en Argentina a partir del conflicto agrario, se haya hablado poco de este aspecto de la cuestión. La primera manera práctica y sencilla de bajar la renta agraria y comenzar a mejorar la distribución del ingreso sería aumentando los salarios de los trabajadores rurales.

Sojización y deterioro de los suelos Como contrapartida del crecimiento de la productividad y la extensión de la frontera agrícola, y de la mano de la sojización, se ha producido un deterioro de los suelos. Sin embargo, y de acuerdo a los técnicos del INTA y de organizaciones conservacionistas, no es la soja en sí la causante de los males, ni tampoco la siembra directa.127 Por el contrario, y siempre según la opinión coincidente de ingenieros agrónomos y técnicos, un buen manejo de la siembra directa, con una adecuada rotación de los cultivos, con la inclusión de cultivos de cobertura, el manejo integrado de malezas, insectos y 124

Volvemos sobre esta cuestión en “Renta agraria, ganancia del capital y retenciones”. De todas formas, también hubo un aumento de los trabajadores empleados por capitalistas contratistas. No hemos encontrado cifras de los trabajadores empleados de esta manera. 126 En los cultivos industriales –50.000 trabajadores– los salarios eran, a comienzos de 2008, de apenas $868. 127 Además del INTA, pueden consultarse AACREA. 125

enfermedades, la reposición de nutrientes y el uso científico de insumos, no sólo preservan el suelo, sino pueden mejorarlo significativamente a largo plazo. De hecho, en muchas zonas, y como señala Barsky en el pasaje antes citado, con la extensión de la siembra directa se comenzó a revertir un proceso histórico de degradación del suelo. Sin embargo la presión por las ganancias, combinada con la inversión inadecuada, está generando crecientes problemas. Es que, como señala Roberto Casas, director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA, “en los últimos años nuestra agricultura se encamina hacia una simplificación extrema de los sistemas productivos, lo cual nos hace potencialmente vulnerables” (Campo La Nación, 5/07/08). “Simplificación” quiere decir que en muchas zonas y establecimientos no hay rotación de cultivos adecuada, ni se aplican otros cuidados. No existe un adecuado manejo de la siembra directa, con rotación de cultivos y fertilización balanceada. Esto favorece la continuidad de determinadas plagas, de agentes patógenos y malezas, así como la acidificación de los suelos. El resultado es que sólo en la región Pampeana hoy habría alrededor de 16 millones de hectáreas afectadas por la acidificación. Esto es un indicador del desequilibrio que genera el monocultivo por pérdida de nutrientes debido a los fertilizantes químicos de alto índice de acidez. En zonas marginales productoras de soja, donde las tierras han sido desmontadas recientemente, la desaparición de materia orgánica es aún más veloz. Además, la continua siembra directa provoca que los suelos sean más densos, lo que afecta su permeabilidad y los hace menos capaces de resistir los procesos de degradación. La soja también consume altas cantidades de minerales que no se reponen con los fertilizantes. Según la Secretaría de Agricultura, para producir una tonelada de grano, la soja extrae 16 kilogramos de calcio por hectárea, 9 kilogramos de magnesio, 7 de azufre, 8 de fósforo, 33 de potasio, y 80 de nitrógeno. Pero la mayoría de los productores continúan produciendo soja a toda costa, en la medida en que la producción de 3 toneladas por hectárea, promedio, les asegura buenas rentabilidades. A esto se suma la eliminación de bosques. Según la Secretaría de Medio Ambiente, entre 1998 y 2002, con la introducción de la soja transgénica el área forestal se redujo en más de 900.000 hectáreas. Por otra parte, nada parece confirmar la tesis –defendida por la Federación Agraria– de que un cierto tamaño “medio” de la explotación agraria garantice una mejor conservación de los suelos, como pretenden los defensores de “una burguesía media” poderosa.128 Cuando se trata de la propiedad arrendada, el tratamiento “racional y consciente” del suelo es obstaculizado por el hecho de que el arrendatario restringe la inversión productiva de largo alcance que beneficiaría al terrateniente. En el caso de la pequeña propiedad, muchas veces se evidencian falta de recursos y conocimientos científicos. El problema se agrava cuando a los gobiernos sólo les interesa aumentar la recaudación del presente, con total desprecio por las consecuencias para las generaciones futuras.129 128

Pueden consultarse suplementos rurales de La Nación y Clarín que contienen reportajes e informes de técnicos e ingenieros agrónomos de diversas instituciones agrarias, o especialistas del INTA, y su relación con medianos y pequeños productores. El tema aparece repetidas veces en los medios, a lo largo de los últimos años. De todas maneras la información de que disponemos es anecdótica. No hemos encontrado algún estudio estadístico sobre la relación entre tamaño de los establecimientos, o escala de la producción de cereales u oleaginosas, y nivel de degradación o conservación de los suelos. 129 “…el lugar del tratamiento consciente y racional del suelo en cuanto propiedad colectiva eterna, condición inalienable de existencia y reproducción de la serie de generaciones humanas que se relevan unas a otras es ocupado por la explotación y el despilfarro de las fuerzas del suelo…. En el caso de la pequeña propiedad, ello ocurre por falta de medios y conocimientos científicos para la aplicación de la fuerza productiva social del trabajo. En el caso de la gran propiedad, sucede ello porque se explotan esos medios con el objetivo de que arrendatarios y propietarios se enriquezcan con la mayor rapidez posible. En uno y otro caso, por la dependencia con respecto al precio de mercado” (Marx, 1999, t. 3, p. 1033).

Conclusión En la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas se ha desarrollado una clase capitalista que participa en el proceso de mundialización del capital. Se trata de una burguesía dependiente, en el sentido que depende de los desarrollos tecnológicos de los países centrales, pero con fundamentos propios para acumular. Esto significa que es una burguesía con un llamativo poder económico relativo para defender sus intereses. Por otra parte lo que ha sucedido en los últimos años demuestra que hoy en Argentina la propiedad de la tierra no impide el desarrollo capitalista en el agro, como quiere creer la tesis que sostiene que la “renta absoluta” y la “gran propiedad terrateniente de origen feudal” impediría el surgimiento de una clase de “granjeros”, al estilo americano. Al decir esto no negamos que la propiedad privada de la tierra dificulta la acumulación del capital. Simplemente afirmamos que este obstáculo en la zona pampeana y productora de cereales y oleaginosas de Argentina no es mayor que el que presenta la propiedad privada de la tierra en cualquier país capitalista avanzado. Por eso mismo no está planteada la realización de una “reforma agraria democrático burguesa”, como tradicionalmente postularon los programas de izquierda. Asimismo es interesante destacar que ninguna fracción significativa de la clase dominante en Argentina, ni ningún gobierno en el último cuarto de siglo se ha opuesto, o ha cuestionado, el proceso de desarrollo capitalista agrario que acabamos de reseñar. El proceso de sojización tampoco fue cuestionado. Tampoco hubo críticas a las condiciones salariales y laborales de los trabajadores rurales. Más aún, de conjunto la clase capitalista argentina no opuso reparos a esta evolución capitalista. Los beneficios fueron muchos para la clase dominante. Una parte importante de la renta agraria parece haber sido capitalizada por los propietarios a través de inversiones inmobiliarias urbanas –especialmente en el interior del país–, o en bienes durables; en cualquier caso, generó una demanda solvente y diversificada de bienes industriales. La inversión del capitalismo agrario genera también una importante demanda de medios de producción fabricados por la industria. Además, y naturalmente, los intereses del complejo que industrializa productos agrarios están estrechamente ligados a los intereses agrarios. En muchos casos se trata de los mismos capitales, que invierten en una u otra actividad. Nada parece indicar que alguna fracción significativa de la burguesía argentina esté apostando por una industrialización “a expensas” del agro. No existen impedimentos particulares a un proceso de reproducción ampliada, por fuera de los que se le plantean a cualquier país atrasado tecnológicamente y dependiente.

Por otra parte, en Argentina los gobiernos alentaron desaprensivamente el cultivo de soja, por la simple razón de que les significaba buenos ingresos fiscales; jamás evidenciaron preocupación alguna por sus efectos a largo plazo.

Capítulo 13

Renta agraria, ganancia del capital y retenciones En este capítulo aplicamos las categorías discutidas en el capítulo 11 al análisis de un caso concreto, la evolución de la renta agraria y los precios de la tierra en la zona cerealera y sojera argentina, su relación con la tasa de ganancia, y el conflicto entre el campo y el Gobierno, a raíz de la suba de las retenciones a las exportaciones. Asimismo utilizamos un pequeño modelo de economía dependiente, en la línea de investigación que utilizamos en el capítulo diez. Nuestra intención es, en primer lugar, proponer un método de análisis de la cuestión. En segundo término, mostrar la lógica que subyacía a los argumentos del Gobierno, vinculados al crecimiento con tipo de cambio alto; y en tercer lugar poner de manifiesto las relaciones centrales que afectan a los ingresos de las clases sociales y sus fracciones, en sus trazos gruesos. Una de las conclusiones que surgirán de la discusión es que las consecuencias del aumento de las retenciones sobre la economía de conjunto no son lineales sino complejos, y sujetos a múltiples determinaciones. Lo que sigue se ordena de la siguiente manera. En primer lugar presentamos la rentabilidad en la zona pampeana. En segundo término explicamos la dinámica de crecimiento de la renta agraria en los últimos años, y su relación con la tasa de ganancia del capital agrario. En tercer lugar analizamos algunas de los efectos de la suba de las retenciones a las exportaciones sobre la renta, las ganancias y los salarios, con el pequeño modelo de país atrasado tecnológicamente. En cuarto lugar, planteamos la discusión sobre la política de subvenciones, intervención del Estado en los mercados, y la ley del valor trabajo. Por último, se presentan algunas conclusiones.

Rentabilidad agraria Nuestro punto de partida en el estudio es la rentabilidad de una explotación representativa de los llamados “pequeños productores” de la zona pampeana, que han sido uno de los pilares del conflicto con el Gobierno. Nuestro establecimiento es un campo de soja, de 100 hectáreas, con un rendimiento de 3 toneladas por hectárea. Tomamos un precio de noviembre de 2007; un precio internacional de la soja US$ 400.

Con retenciones del 35%, y tipo de cambio a $3/US$, el precio que recibe el productor es de $800 por tonelada.130 Para calcular la rentabilidad de este campo nos hemos basado en variadas fuentes.131 Encontramos coincidencias entre ellas en lo que atañe a costos directos e indirectos, pero no en los impuestos que se incluyen en los cálculos. Esto resulta en importantes diferencias en las rentabilidades. En términos estrictos, de la rentabilidad bruta habría que restar todos los impuestos –ganancias, inmobiliario, ingresos brutos, bienes personales– para obtener la rentabilidad neta. Esto se hace en alguna de las fuentes consultadas. Sin embargo, dado que nos interesa encontrar la rentabilidad real promedio, y dado además que existe una importante evasión, hemos calculado una deducción a la rentabilidad bruta por impuestos de sólo el 22%. Con el rinde de 3 toneladas por hectárea, y el precio de noviembre de 2007, el valor de la producción de soja del campo que analizamos es de $240.000. La suma de costos directos (semilla, agroquímicos, fertilizantes, labranza, fumigaciones y cosecha) es $650 por hectárea. La suma de los costos indirectos (transporte de 200 kilómetros, acondicionamiento del grano y comercialización) es $350, también por hectárea. Esto da un costo total de $1000 pesos por hectárea; o sea, para 100 hectáreas el costo es $100.000. El margen bruto para el propietario-capitalista entonces es $140.000.132 Deduciendo el 22% de impuestos, el margen neto es $110.000. Esto es, un capital de $100.000 obtiene un rendimiento de $110.000. Sin embargo aquí está incluida la renta de la tierra. Para obtener la ganancia del capital, suponemos que la renta equivale a 10 quintales de soja por hectárea. Esto porque en promedios históricos de los últimos 20 años la renta equivalió a la tercera parte de la producción. De manera que si el propietario-productor alquila su campo de 100 hectáreas, obtiene una renta de $80.000 anuales. La tasa de ganancia “pura” es 30%, aproximadamente, para un capital que casi en su totalidad rota en un año (suponemos que el productor alquila los servicios de siembra y cosecha a otros capitalistas). Si hace doble siembra –soja de segunda y trigo– la rentabilidad sube entre un 20% y 25%. Aunque no todas las tierras admiten la doble siembra, ni tampoco se puede realizar todos los años. Sin embargo la inversión en al agro está sujeta a mayores riesgos que en otras ramas de la economía. Por eso un cálculo de la rentabilidad debe hacerse en base a promedios de entre 5 y 10 años. Desde el sector rural se asegura que 2 de cada 5 cosechas dan pérdidas, o no dan ganancias. Es muy posible que este dato esté “inflado”; pero no hemos encontrado registros estadísticos sobre la cuestión, que por otra parte debería hacerse según regiones. Si una de cada cuatro cosechas no diera ganancia (lo ingresado cubriera sólo los costos) la ganancia media para nuestro campo de referencia sería del 22,5%. 130

Dado que nos interesa averiguar el orden del nivel de ganancia y renta, hemos “redondeado” los números, a fin de facilitar el seguimiento de los cálculos. 131 Comparamos estudios de la Secretaría de Agricultura; Bolsa de Comercio de Rosario; revista Márgenes Agropecuarios; Movimiento CREA; datos de fuente privada, de un campo sojero en la zona de Rosario, Santa Fe. En líneas generales estos datos no son desmentidos por las fuentes oficiales. Las mayores divergencias las encontramos en los impuestos; casi invariablemente las entidades vinculadas al agro incluyen en los costos todos los impuestos. Del lado del oficialismo se sostiene que la evasión fiscal en el agro es superior al 50%. 132 Este margen bruto, $1400 por hectárea, resultó coincidente con la rentabilidad declarada por un productor con 60 hectáreas, zona de Colon, Santa Fe, para un precio de la soja de $1060 por tonelada (retenciones del 35%) y un rendimiento por hectárea de 2,8 toneladas, que tomamos de Campo La Nación del 28/06/08. En este caso, sin embargo, tanto el precio como los costos eran 20% superiores a los que hemos tomado de octubre de 2007.

Por otra parte las rentabilidades están muy condicionadas por las distancias, y lógicamente, por las diferencias de rindes de los campos. Por ejemplo, en Tucumán el rinde promedio es de 2,4 toneladas por hectárea, y el costo de transporte es, naturalmente, mucho más alto que el que hemos calculado en nuestro ejemplo hipotético. En el extremo opuesto, hay campos que tienen rindes normales de 3,5 y hasta 4 toneladas por hectárea, y están en zonas cercanas a los puertos. En la campaña 2006-2007 la producción promedio máxima fue de 3290 kilogramos, en Santa Fe, y la mínima fue de 1768 kilogramos, en Corrientes. El promedio nacional fue de 2971 kilogramos, coincidente con el que hemos supuesto en nuestro caso representativo. Las rentas por lo tanto varían fuertemente según las regiones. Por otra parte hay que tener en cuenta los tiempos de rotación del capital. Por ejemplo, para algunos capitales que arriendan campos, la mayor parte de la inversión está compuesta de capital circulante: inversión en semillas, fertilizantes y otros insumos, gastos de comercialización y salarios. Pero si este capital contrata los servicios de siembra y cosecha a otros capitalistas, recupera casi enteramente el capital invertido al cabo de 10 o 12 meses. Otras fracciones del capital (por ejemplo, contratistas que poseen cosechadoras) invierten sumas muy importantes en capital fijo, que amortizan en el largo plazo; la tasa de ganancia anual debe ser más alta, suponiéndose que se cumpla la tendencia a la igualación de las tasas entre ramas.

Aumento progresivo de la renta agraria A partir de la determinación de la ganancia y renta introducimos la dinámica de aumento de las rentas a partir de la competencia entre los capitales. Debido a que la tierra es un bien limitado, los capitales deben pujar por entrar en la tierra y arrendarla. En un marco de expansión de la demanda y aumento de los precios, se explica que la tendencia haya sido a que cada vez entraran en juego capitales más grandes, que ofrecieron, y ofrecen, pagar rentas más altas. Esto fue posible porque estos capitales pueden hacer grandes diferencias en productividad, por escalas; disminuir riesgos, ya que diversifican y/o contratan seguros; y abaratar costos en la compra de insumos y en la comercialización del producto.133 En consecuencia se incrementa la presión competitiva en la producción, a la par que aumenta la renta. Esto explica que los propietarios-productores pequeños y medios crecientemente dejen la producción y pasen a ser propietarios que viven del alquiler de sus tierras. En el ejemplo de la tierra de 100 hectáreas que hemos tomado como punto de referencia, si el arriendo sube de 10 a 12 quintales por hectárea, la renta pasa de $80.000 a $96.000; la ganancia pura baja en consecuencia de $30.000 a $14.000. Es lógico que crezca la tentación de arrendar el campo. Esto es precisamente lo que ha estado sucediendo en las tierras dedicadas al cultivo de oleaginosas y cereales. Los grandes grupos y pools han estado en condiciones de ofrecer rentas cada vez más altas. Campos por los que en 2005 o 2006 se pagaban rentas de 10 quintales de soja la hectárea, en Santa Fe o Buenos Aires, en 2007 y 2008 se alquilaron a 14, 15 o hasta 18 quintales. Según un estudio de AACREA, para soja de primera, a precios de noviembre de 2007, en campos con rendimientos de 35 quintales por hectárea, los arrendamientos representaban entre el 45,7% y el 57% del valor del producto; la ganancia bruta sobre capital invertido del arrendatario, pagando un arrendamiento del 51% del valor del producto, era en ese caso del 19%. Suponiendo una tasa impositiva promedio del 30% (los grandes grupos tienen menos posibilidad de evadir que los pequeños productores) la tasa de ganancia neta sería del 13%. Tomando 133

Por ejemplo, comprar insumos a gran escala, con descuentos del 15% o 20%; o vender directamente en los puertos, en tanto el productor más pequeño está obligado a vender al acopiador.

ahora un campo de trigo con un rendimiento de 22 quintales por hectárea, precios de enero de 2008, el costo del arrendamiento oscilaba entre el 29% y el 43,7% del valor del producto; y la ganancia bruta era del 18% sobre capital invertido. Obsérvese que para pagar un arrendamiento que equivale a más del 50% del valor del producto, debe de haber una alta productividad relativa por parte del capital arrendador. Presentamos otros varios cálculos sobre esta cuestión, para diferentes zonas, tomados esta vez del suplemento rural de Clarín (22/05/07), y reproducido en la página de Internet de AACREA. Para el centro de la provincia de Buenos Aires, un campo de soja con un rendimiento de 28 quintales se alquilaba, para la campaña 2007-2008 en 13 quintales, equivalentes a US$ 240. Dado que el margen bruto de la explotación era de US$ 283, el rendimiento para el arrendatario daba US$ 43. Esto es, el propietario conseguía un ingreso casi 6 veces superior al del arrendatario. Otro caso, presentado por el especialista Eduardo Manciana, para la zona agrícola de Santa Fe, consistía en un campo que se alquilaba a 20 quintales de soja la hectárea; siendo el costo de producción de 8 quintales, y el de comercialización de 5 quintales, el arrendatario debía obtener un rendimiento superior a los 33 quintales para obtener ganancia. Según la consultora Agritend, un propietario de 100 hectáreas podía alquilarlas en 2007 a US$ 350, esto es, ganar US$ 35.000 anuales. La tendencia continúa en 2008. De acuerdo a un informe preparado por Guillermo Aiello, de la firma 3-EL Semillas, que reproduce parcialmente Campo La Nación del 26/07/08, por un campo sojero con un rinde de 35 quintales se paga, en 2008, un alquiler de US$ 626, equivalente a 18 quintales. Entre los factores que influyen para el aumento de las rentas también pueden intervenir las ventajas que derivan de integrar una cadena de valores. El siguiente caso lo tomamos de un sitio de discusión en Internet entre productores. El lugar es Henderson, provincia de Buenos Aires, y un productor dice que los alquileres de los campos se estaban pagando, en 2007, entre $1200 y $1400 la hectárea; sin embargo la empresa Molinos Río irrumpió en la zona ofreciendo pagar, en 2008, de $1500 a $2000 la hectárea. El productor calculaba que pagando esa renta, dados los costos y las distancias de los puertos, la empresa debía obtener rendimientos superiores a las 3 toneladas por hectárea para obtener ganancias. Molinos podía hacerlo porque, además de las economías de escala, la harina de trigo paga menos retenciones.134 En la medida en que el capital puja por hacerse de tierras para explotar, suben entonces las rentas y muchos propietarios-capitalistas pequeños o medios se convierten en propietarios-rentistas. En la pampa húmeda, se calcula que hoy el 50% del área sembrada corresponde a tierras alquiladas, y el fenómeno seguiría creciendo: Lo que está ocurriendo en Argentina es sintomático: según diversas estimaciones que circulan en el sector, todos los años unos 1500 productores pasan a ser rentistas con parte o toda su explotación alquilando a otros productores más grandes o pools (Campo La Nación 26/07/08).

Esto explicaría también el aumento sostenido de los precios de la tierra a través de los años. Desde 1977 a 2001 el precio promedio de la tierra en Argentina subió a una tasa anual del 2,4%; desde 2001 a 2007, lo hizo a una tasa del 17% anual; y en el último año hubo una nueva aceleración. De febrero de 2007 a febrero de 2008 el precio de la hectárea en la zona maicera subió el 23% (en febrero de 2008 valía US$ 10.700); en el mismo período el precio de la hectárea triguera subió 45,5% (US$ 4.800 en febrero 2008); y el de la invernada aumentó el 41% (US$ 5.500 en febrero 2008).135 134

En 2008 el trigo paga 28% de retenciones, y su harina el 10%. Esto ha generado tensiones con los molinos de Brasil, que acusan a Argentina de fomentar comercio desleal. 135 Son datos de la Bolsa de Cereales. Se han cuestionado estos valores, porque los agentes inmobiliarios dicen que se está comerciando poca tierra, y los precios son más bien teóricos. De todas maneras son indicativos del aumento de las rentas.

Aquí aparece entonces un conflicto, porque muchos propietarios-productores no pueden competir con las grandes empresas y pools. Pero la opción para la mayoría no es morirse de hambre, sino transformarse en rentistas. Lo que hoy se considera un “pequeño productor” –trabaja el campo con su familia y algún asalariado– con 100 hectáreas sojeras, puede retirarse de la producción y seguir recibiendo un ingreso equivalente, por lo menos, al doble de lo que recibe un obrero argentino especializado de primer nivel. Un propietario de 300 hectáreas que alquilara la tierra a 15 quintales de soja la hectárea, recibiría un ingreso anual bruto de aproximadamente US$ 130.000 (con un precio de $900 la tonelada en el puerto de Rosario). Por eso la capacidad de resistencia y movilización de los chacareros durante el conflicto con el Gobierno refleja a una burguesía que se ha fortalecido luego de un proceso de intensa acumulación, mejora de los precios de la tierra y de la renta. Por supuesto, los que tienen menor cantidad de tierras pueden adoptar formas sociales híbridas. Por ejemplo, un propietario de 50 hectáreas puede alquilarlas, asegurándose un piso de ingresos de US$ 18.000 o US$ 20.000 anuales, y tener otro empleo complementario. Los que ya están trabajando en tierras arrendadas, con equipos propios, pueden a su vez trabajar como subcontratistas para empresas más grandes. Las variantes son muchas, debido a las diferencias de rentabilidades, propiedades y capitales. Algunos sectores de propietarios-capitalistas resisten la tendencia, en tanto quieren mantenerse como productores. Globalmente parece asistirse a un proceso de concentración a nivel de la producción, más que de la propiedad. Ésta fue entonces una de las vertientes del conflicto con el gobierno. Por su naturaleza es, por supuesto, un conflicto estrictamente interno a fracciones capitalistas. La dirección de la Federación Agraria precisó correctamente la cuestión cuando sostuvo que su lucha se articulaba a partir de definir un “sujeto social” al que aspiraba, a saber, un propietario-capitalista medio (y próspero, hay que añadir), que pudiera resistir la presión competitiva de los capitales más poderosos. De ahí su exigencia de que bajaran las retenciones a los que producen hasta 3000 toneladas. Nótese que esto implica proteger a propietarios-capitalistas de campos de unas 1000 hectáreas, valuados en por lo menos US$ 5 millones, generadores de rentas potenciales de US$ 300.000 o US$ 400.000 anuales (con los precios de mediados de 2008). Precisemos también que desde el punto de vista histórico el proceso es inverso al que ocurría a principios del siglo veinte, cuando la Federación Agraria Argentina surgió en lucha contra los altos precios de los arrendamientos. En ese entonces eran los terratenientes los que exigían un elevado alquiler a los arrendatarios. En la actualidad, el capital agrario es más fuerte y ofrece una alta renta al propietario, y desplaza al capital más débil. Hoy el capital ha pasado a ser el eje del proceso. En 1912 la demanda de rebaja en el pago de los arrendamientos expresaba el interés de un pequeño agricultor que no quería ver comido todo el excedente (o una gran parte) por la renta. Un siglo después el reclamo de poner un límite a los alquileres de la tierra expresa el interés económico de un sector capitalista que no puede competir contra otro sector del capital agrario.

Suba de las retenciones y sus efectos Abordamos en lo que sigue una de las cuestiones que más se han debatido a lo largo del conflicto, el efecto de la suba de las retenciones. La discusión giró no sólo sobre cuánto se afectaba a la rentabilidad de las explotaciones agrícolas, sino también sobre sus consecuencias en los salarios, y para el “modelo” de desarrollo del país –“modelo agroexportador” versus “modelo industrialista”–. Si bien un examen acabado de todas las cuestiones implicadas en estos debates excede los límites de este trabajo, intentaremos

presentar algunos elementos que sirvan para avanzar en futuras investigaciones. Para eso vamos a partir de un pequeño y sencillo “modelo” de economía dependiente, que produce y exporta trigo y soja.

Un pequeño modelo de economía dependiente Dado que nos interesa mostrar algunas relaciones básicas, trabajamos con una economía muy simple.136 Tenemos un producto agrícola, S, que se exporta en su totalidad. Otro producto agrícola T, que es materia prima para la fabricación del bien de consumo J; la producción de T se exporta en sus dos terceras partes, y el resto es consumido en el país para elaborar J, que integra la canasta de bienes de los asalariados. El nivel de productividad en S y T está entre los más altos del mundo. Se puede pasar fácilmente de la producción de S a la de T, y viceversa. A su vez hay un sector industrial que produce X, que se utiliza como insumo productivo en la industria y el campo, y se exporta; el bien J, que puede importarse, y constituye, como dijimos, la canasta salarial; un bien F, que es no transable, que consumen productivamente el agro y la industria, y también integra la canasta salarial. La industria es atrasada con respecto a los estándares mundiales de productividad. Tanto el agro como la industria utilizan además el insumo F* que se importa; representa medios de producción de alta tecnología; una expresión de la dependencia y atraso tecnológico del país. La exportación de X es vital para el país, puesto que le permite tener un balance comercial con superávit. El bien J no se exporta, pero las empresas que lo producen pueden padecer la competencia externa si la moneda se aprecia por encima de determinado nivel. Designamos con Q el monto producido; por ejemplo, Qs es la cantidad producida de S; designamos con E el tipo de cambio nominal; q el tipo de cambio real; p el nivel de precios interno; p* el nivel ponderado de precios de los principales socios comerciales del país; ρ es la tasa de retenciones a las exportaciones (ρs las retenciones a las exportaciones de S, etcétera); Н es el flujo de impuestos que va al Gobierno. El precio ps que reciben los productores de S es entonces: ps = Eps* (1 – ρs) (1) De la misma manera, el precio interno de T es pt = Ep*t (1 – ρt) (1’) Existen 3 tipos de tierra, A, B y C; A es la tierra de menor fertilidad, que no genera renta y C la de mayor fertilidad. Sea Ms el vector de insumos utilizados por el capital agrario productor de S (Mt el vector para la producción de T); π la tasa media de ganancia; w el nivel de salarios; Ls la cantidad de unidades de trabajo que se emplea por unidad de producto S (Lt el insumo de trabajo para T); sea П la renta de la tierra. El costo de producción Msp estará influenciado por el tipo de cambio, ya que en Ms están incluido el insumo F* (su precio en moneda nacional es Ep*F*). Suponemos que la misma cantidad de capital (Msp y Lsw por unidad de producto) se aplica en todas las tierras. Por lo tanto el precio de S estará determinado por esa cantidad de capital (por unidad de producto) que se aplica a la peor tierra, A, más la ganancia determinada por la tasa media de ganancia: ps = (1 + π) (Msp + Lsw) (2) El precio de producción pt se calcula de la misma manera, con los cambios correspondientes. 136

En lo que sigue introducimos una serie de ecuaciones. Esto lo hacemos a fin de facilitar el seguimiento de los argumentos. Pero en sí mismas las ecuaciones no prueban nada. El lector que lo desee, puede hacer el mismo razonamiento “en palabras”. Lo importante es establecer las relaciones entre las variables.

En general, la formación de precios de producción –o sea, de los precios tendenciales que tienden a imponerse, a través de las oscilaciones de los precios de mercado– será: p = (1 + π) (Mp + Lw) (3) Donde M ahora es una matriz de insumos, y L un vector trabajo. El salario cubre la canasta Jw de bien salarial; por lo tanto es: w = pjJw (4) A su vez, la renta П que produce la tierra B productora de S, será: ПB = QBps – [(1 + π) (Msp + Lsw)] (5) De forma similar se obtiene la renta de C, ПC: ПC = QCps – [(1 + π) (Msp + Lsw)] (5’) Con sus correspondientes variaciones se definen las rentas de las tierras que producen T. El flujo de impuestos que recibe el Gobierno a causa de las retenciones es: Н = [Eps* Qs + (Ept* × 2/3Qt)] – [psQs + (pt × 2/3Qt)] (6) El tipo de cambio real es: q = Ep*/p (7) Debido a que la industria es tecnológicamente atrasada, el tipo de cambio alto actúa de hecho como barrera proteccionista; permite a las empresas productoras de X competir en el mercado mundial; a las empresas productoras de J hacer frente a las importaciones. La contrapartida es un salario bajo en términos de la moneda mundial. El tipo de cambio real para los productores de S es qs = Eps* (1 – ρs) / p (8); De la misma forma se calcula el tipo de cambio real para los productores de T. qt = Ept* (1 – ρt) / p (8’) Por último, agregamos una ecuación que expresa la manera en que en la teoría económica usual, no marxista, se explica la formación de precios. Éstos se determinan por un recargo, o mark-up, sobre los costos salariales, divididos por la productividad, λ. Este recargo se distingue conceptualmente del “recargo” conformado por la tasa de ganancia, π, de la teoría marxista. La justificación del mark-up de la economía ortodoxa remite a “imperfecciones de mercado” que nunca se explicitan teóricamente. La tasa de ganancia marxista ancla en la teoría de la plusvalía, y por lo tanto en la teoría del valor trabajo. Entonces la ecuación de precios de la teoría ortodoxa es: p = (1 + μ) w/λ (9) Subrayamos que μ es conceptualmente distinto de π. Por eso la ecuación (2) admite variaciones de π que pueden deberse, por ejemplo, a la lucha de clases. En (8), por el contrario, μ aparece fijada, y se supone que no cambia, por lo menos en el corto y mediano plazo. 1. La política del Gobierno a) Los argumentos inmediatos Es claro que por (1), el aumento de r baja los precios internos de S y T, y viceversa; de esta manera los precios internos pueden desconectarse, por lo menos parcialmente, de la suba de los precios internacionales. La primera justificación del Gobierno para introducir las retenciones móviles es mantener estable el precio interno de T, a medida que sube pt*. Sostuvo que así defendía “la mesa de los argentinos” y una distribución progresista del ingreso, ya que en principio, por (4), el aumento de p t influye en el precio de la canasta de bienes salariales. Si w no aumenta, disminuye Jw, esto es, la cantidad de bien J que consume el obrero. Sin embargo, debido a que la producción puede pasar fácilmente a S, se corre el peligro de que el aumento relativo de los precios

de S (y de las rentas y ganancias ligadas a S) haga desaparecer la producción de T. Por lo tanto deben aumentarse las retenciones de S. Por eso el Gobierno planteó que con el aumento de ρs buscaba impedir la “sojización”. Por otra parte (por 1, 1’ y 6), a medida que aumentan los precios internacionales y las retenciones, y permaneciendo constante los volúmenes producidos, aumenta el flujo de impuestos que recibe el Estado. El Gobierno explicó que transfería ganancias extraordinarias del campo al Estado, que las utilizaría para construir hospitales, escuelas, etcétera. b) Razones de segundo nivel Otra razón, que estuvo detrás de la decisión de aumentar las retenciones, tiene que ver con mantener un tipo de cambio real alto, a fin de favorecer al sector industrial, productor de bienes transables internacionalmente. Por (7), si aumenta el nivel de precios interno, p, baja el tipo de cambio real; esto significa que la moneda se aprecia en términos reales. Según la tesis comúnmente aceptada en la economía ortodoxa, si aumentan los precios de los bienes salariales, aumentan los salarios nominales, y este aumento se traslada (por 9) a todos los precios. En consecuencia, un aumento de pt habría provocado una baja de q. Lo que quitaría competitividad a la industria. También por este lado las retenciones habrían ayudado a los trabajadores. Al sostenerse la competitividad de la industria, se mantiene el nivel de ocupación; lo cual favorece el poder de negociación de la clase trabajadora. c) Otra razón, y poderosa El argumento anterior se combina con otra razón que estuvo en el fondo de la política del Gobierno, y que también atañe a la necesidad de mantener q alto. Como hemos explicado, para que la devaluación de la moneda aumente la competitividad de los sectores exportadores, es imprescindible que los salarios y los precios internos no aumenten en la misma proporción en que lo hace el valor del dólar (o el euro). Si al producirse la devaluación hay alta desocupación y recesión los asalariados no piden aumentos, y los capitalistas productores de F y J no aumentan los precios. Pero a medida que se recupera la economía, los salarios y los precios de los bienes no transables, o que se comercian internamente, empiezan a subir; el valor de la moneda se incrementa en términos reales. Para mantener q alto, el Gobierno opta por poner precios máximos a J y F, y subvencionar a los capitalistas que los producen, como compensación. Las subvenciones frenan entonces la apreciación de la moneda. Sin embargo, si la tasa de ganancia en los sectores productores de J y F no llega a la tasa media de ganancia, la inversión no aumenta; en ese caso la productividad se estanca, en tanto los costos siguen presionando la rentabilidad. Lo cual exige más subvenciones para mantener el tipo de cambio alto. De esta manera las subvenciones pasan a estar estructuralmente vinculadas al “modelo”. El argumento de los partidarios del Gobierno que decía que con las retenciones móviles se estaba defendiendo un “modelo de país” industrial contra el “modelo agro-exportador”, tenía esta base. El hecho de que las subvenciones sean endógenas, y se deban otorgar en escala creciente, condiciona fuertemente las posibilidades de que el Gobierno destine fondos a obras de salud, educación, etcétera.137 En nuestra pequeña economía esto quiere decir que la mayor parte del flujo de impuestos va a subvencionar la producción de J y F. 137

A lo cual habría que sumar el pago de intereses y devolución del principal de la deuda externa. Aunque no hemos incluido el factor deuda en nuestra economía, tiene indudable peso en la economía argentina.

Es claro que en el largo plazo el desarrollo industrial basado simplemente en el tipo de cambio alto para la industria, sin atender a la inversión en ramas vitales, erosiona la productividad. En particular, además, los precios de los insumos J y F afectan la rentabilidad del sector agrario.138 Por otra parte, si a pesar de las subvenciones, los precios y salarios aumentan –los capitalistas que producen J y F buscan una rentabilidad comparable con los que producen X; los trabajadores presionan a medida que baja la desocupación– el tipo de cambio real de todas maneras baja y la moneda se aprecia. La industria pierde competitividad; el intento de recuperarla por medio de nuevas devaluaciones impulsa más la inflación. 2. Efecto de la suba sobre los ingresos en el agro Si la suba de las retenciones compensa exactamente el aumento de los precios internacionales de S y T, y no suben los costos en la producción agrícola, los precios internos se mantienen constantes. En este caso los tipos de cambios reales, qs y qt, no se modifican; tampoco lo hacen los ingresos y las rentas. El efecto es neutro. Si en cambio las subas de ρt y ρs son superiores a los aumentos de pt* y ps*, salen de la producción tierras marginales. En nuestro pequeño modelo el precio regulador pasa a ser el de la tierra B. La renta agraria de C se reduce. En suma, baja la renta agraria. Si en nuestro modelo hubiéramos introducido algunas tierras A en las que se hubieran efectuado inversiones de capital, en tanto otras tierras A siguieran sin recibir inversiones, y por lo tanto estuvieran determinando el precio de producción, la suba de las retenciones podría haber sacado de producción a las tierras A “atrasadas”; y estaría por verse cuál de las tierras, la A con inversión, o la B, determinaría el precio de producción de S y T. En cualquier caso, la renta también disminuye, pero esta vez afectando directamente la formación de renta diferencial II. De esta manera la suba de las retenciones disminuye la renta agraria global. Aunque si el contrato de arrendamiento está firmado al momento de producirse la suba de ρ, se afectaría negativamente π durante el tiempo que dure el mismo. Sin embargo, si suponemos que π tiende a establecerse a su nivel promedio, en línea con el resto de la economía, los alquileres de las tierras bajarían en el mediano plazo. Es lo que habría empezado a suceder durante el conflicto agrario; la prensa especializada informaba que se estaban renegociando muchos contratos de alquileres de tierras, a la baja. De la misma manera el capital puede presionar para renegociar hacia la baja los contratos si aumenta el costo de los insumos y si pt y ps permanecen constantes, a causa del aumento de ρt y ρs en la misma proporción que pt* y ps*; todas estas alternativas se examinan con (5) y (5’), “moviendo” las variables. También puede suceder que algunos capitalistas de las tierras A acepten seguir produciendo con una π inferior a la tasa media de ganancia. Por supuesto, ambos efectos –baja de las rentas y baja de la tasa de ganancia de capitales en tierras marginales– pueden darse de manera combinada. Esto explica la resistencia de propietariosrentistas y de arrendatarios, en especial de tierras marginales, a la suba de las retenciones. La renta también puede bajar en el caso que el aumento de las ρ compense exactamente el aumento de pt* y ps*, pero aumenten los precios de los insumos (por ejemplo, por aumento del precio pf*). En esta circunstancia también saldrán de producción tierras 138

Es un hecho que la productividad “tranqueras adentro” del campo en Argentina se ve disminuida por la productividad “tranqueras afuera”. Por ejemplo, el transporte del grano se realiza en camiones –una flota de unas 150.000 unidades– y no por tren, que sería más económico. Además, la mayoría de los caminos está en malas condiciones. Los ejemplos pueden multiplicarse.

marginales, a no ser que los capitales acepten producir con una π inferior a la media. De hecho este último puede haber sido el caso en el conflicto reciente, dado el aumento de insumos importados como fertilizantes (además del aumento del gasto en transportes, etcétera). En cualquier caso, aumenta la presión competitiva sobre los capitales más débiles. La suba de las retenciones pone presión sobre los arrendatarios medianos y pequeños; e impulsa la tendencia, que señalamos antes, de propietarios-capitalistas medianos y pequeños a convertirse en rentistas. El efecto sobre los grandes grupos tendería a ser neutro. Afecta a los grupos que poseen tierras, en tanto baja la renta. Pero en lo que hace a la ganancia como arrendatarios capitalistas en las tierras intramarginales, la misma se mantiene; π debería tender a restablecerse en el agro, en detrimento de la renta. En síntesis, el aumento de ρ a una tasa por encima de la tasa de la que aumentan los precios internacionales de S y T; o el aumento de r a la misma tasa en que aumentan los precios internacionales de S y T, pero con aumento de los costos de Ms y Mt, lleva a la baja de la renta. 3. Otros efectos Debido a que, con la suba de las retenciones y la baja de precios, salen de producción tierras marginales, Qs y Qt disminuyen; lo cual tiene un efecto negativo (por 6) sobre Н. El resultado final sobre el monto de Н dependerá entonces de qué pesa más, el aumento de ρ, o la baja de Q. Al bajar el gasto de la renta que se capitaliza en construcciones urbanas, compra de bienes de consumo duradero y gasto en consumo, hay un efecto depresivo sobre las economías urbanas (especialmente en el interior). En nuestra economía, disminuye la producción de J y F; la inversión agraria disminuye, porque baja la inversión en tierras marginales. En caso de que los arrendatarios acepten trabajar con una tasa de ganancia menor del promedio, disminuye su gasto de inversión en insumos. Pero en un esquema ideal esto podría ser compensado por los gastos estatales del Gobierno; por ejemplo, si derivara lo recaudado con las retenciones a gastos en infraestructura, etcétera. 4. Incidencia en el costo salarial A corto plazo la suba de r, en paralelo a la suba de pt*, frena el aumento del costo de la fuerza de trabajo que ocurriría si pt aumentara a la par de pt*. Lo hace en la proporción en que el precio de T participa en el precio final de J, el bien salarial. 139 Subrayamos que el incremento de ρt afecta directamente al costo de la fuerza de trabajo y no al salario real. O sea, no siempre que aumente el costo de la fuerza de trabajo deberá bajar el salario real. En la historia reciente del capitalismo se han dado períodos de intensa baja de los precios de los alimentos –como ocurrió en la década de 1980– con caída de los salarios reales, por lo menos en Argentina y en otros países latinoamericanos. Esto prueba que no existe una relación directa entre precios de los alimentos y niveles salariales reales. Máxime en los países que son productores mundiales de alimentos, donde un deterioro de los términos de intercambio tiene efectos profundamente depresivos sobre la economía; y lo inverso sucede cuando mejoran los términos de intercambio. 139

Una suba de, por ejemplo, el 100% del precio del trigo no se refleja en un aumento del 100% en el precio del pan, como a veces se ha sostenido. El trigo representa sólo un 15% del precio final del pan. El precio del pan está influenciado por los costos en una larga cadena de valor. Y luego hay que ponderar la participación del pan –y otros alimentos– en la canasta final de bienes.

Es necesario por lo tanto analizar concretamente cuál es el efecto de la variación del costo de la canasta de bienes (Jw, en nuestro caso) sobre la tasa de plusvalía, esto es, sobre la división entre el tiempo de trabajo necesario y el plustrabajo. De la misma manera que no siempre que se abarata el costo de la fuerza de trabajo aumentan los salarios reales –más bien la regla es la opuesta–, no siempre que se encarece la fuerza de trabajo bajan los salarios reales. Todo depende de en qué medida el capital pueda modificar la tasa de plusvalía. Lo cual está condicionado a muchos factores; entre ellos, del estadio del ciclo económico –nivel de desocupación, que condiciona el poder del trabajo frente al capital–, del nivel de organización sindical y política del movimiento obrero, y de la coyuntura internacional, en especial la evolución de los precios mundiales de los productos que exporta el país. Si ante el aumento de los precios de los bienes salariales (de J en nuestra pequeña economía) la clase trabajadora logra imponer al capital un aumento del salario, la suba de pt se habrá traducido en una baja de π , no de w. Por supuesto, esto no puede ocurrir en (9), donde se supone que el mark-up μ es inmodificable, y que por lo tanto todo aumento de los costos salariales se debe traducir en un aumento de los precios. En términos más generales, y con la perspectiva que da la experiencia, tampoco se puede afirmar que la política de retenciones haya mejorado la distribución del ingreso a favor de las clases populares. Después de años de aplicación sistemática de retenciones, la distribución del ingreso a fines de 2007 era peor que a comienzos de la década de los noventa. Las retenciones no impidieron que la inflación erosionara los salarios reales, entre 2005 y 2007, en un porcentaje superior a lo que subieron los precios internos del trigo, la carne o la leche. 5. Efecto sobre los precios agrícolas en el largo plazo Las retenciones permiten “desconectar” por un tiempo las variaciones de los precios internacionales de los bienes transables, de las variaciones de los precios internos. En este sentido generan un tipo de cambio particular, como se ve en (8), (8’); esto es, median entre los espacios nacionales de valor y el espacio mundial. Sin embargo la desconexión no puede ser absoluta, ni prolongarse indefinidamente. A largo plazo termina imponiéndose la ley del valor trabajo, que opera a escala mundial, en la medida en que el capital opera a nivel mundial. Es una ilusión pensar que los precios los puede fijar algún poder político a voluntad. Ni siquiera el aparato stalinista, en un régimen en el que había una economía totalmente estatizada, y donde funcionaban poderosos organismos de planificación, fue capaz de “dominar” a la ley del valor. En tanto no existan las condiciones sociales para la desaparición del mercado, éste no puede ser borrado a fuerza de decretos desde arriba. Si esto era válido para la URSS, tiene mucha más aplicación en una economía en la que domina la propiedad privada, en la que los capitales deciden cuándo y dónde invertir, a nivel del planeta, según las tasas de rentabilidad, y las seguridades para sus inversiones. Las subas persistentes de los precios en ciertas ramas están indicando que en esas ramas hace falta aumentar la oferta. Por eso las tasas de ganancia en ellas tienden a elevarse por encima de la tasa media de ganancia; los capitales emigran a esas ramas. Esto significa que se incrementa la asignación de tiempo de trabajo social, y de medios de producción a las mismas, aumentando por lo tanto la oferta, hasta que los precios se estabilizan y comienzan a revertir a la baja. A través de esta regulación –que implica un gran despilfarro de recursos– se distribuyen los tiempos de trabajo social y se validan los trabajos privados a escala mundial.

Veamos entonces qué sucede si pt* y ps* suben. Supongamos que aumentan porque la demanda mundial está superando a la oferta. Supongamos también que mientras sucede esto, pt y ps se mantienen estables, debido a que ρt y ρs aumentan en la misma proporción que lo hacen los precios internacionales. En este caso los precios internos no están dando ninguna señal de que es necesario aumentar la oferta; por lo tanto la oferta interna se mantiene. Recordemos que si al mismo tiempo está aumentando el precio de F*, o cualquier otro costo, la oferta interna baja, como hemos explicado antes. Supongamos sin embargo que se mantiene la oferta interna. Los capitales agrarios se reproducen a la misma escala. Sin embargo, a nivel internacional, debido a que aumentan los precios y los beneficios en el agro, sube la inversión. Los capitales entran en el agro; hay capitales que salen de Argentina, ya que en este país se sigue produciendo a la misma escala. A nivel mundial aumenta la productividad agraria – aumenta la intensidad del capital– y se expande la frontera agrícola. Por ejemplo, en Brasil, en los territorios de la ex URSS. Aumenta la producción mundial y bajan los precios. Por otra parte, supongamos ahora que la suba de pt* y ps* se deba enteramente al aumento del precio de un insumo básico, F*; o sea, los pt* y ps* suben en la proporción exacta que compensa la suba del costo de F* (podemos suponer que F* es fertilizante derivado del petróleo, gasoil, etcétera). En este caso, si ρt y ρs aumentan, se produce una baja de π en el sector agrario, y una contracción de la producción. Baja la productividad; los costos ahora aumentan a causa de esta caída de la productividad. Disminuye el neto comercial; bajan los impuestos captados por las retenciones debido a que también disminuye la producción.

Intervención del Estado, subsidios y ley del valor Como hemos señalado, la política de subsidios juega un rol central en el esquema económico que procura el desarrollo industrial con tipo de cambio alto. Aunque se trata de una cuestión en última instancia prosaica –qué política económica es más conveniente para el crecimiento del capitalismo argentino– durante el conflicto agrario se vistió con el discurso ideológico, de larga tradición, “la lucha contra el mercado”. Efectivamente, desde muchos sectores se sostuvo que la suba de las retenciones, junto a los precios máximos y los cupos a las exportaciones de alimentos, conformaba una ofensiva del Estado para imponerse a los mercados. Los dirigentes de la izquierda nacionalista –en la tradición de la corriente de la dependencia, tal vez– precisaron aún más la cuestión, afirmando que estaba en juego quién decidía los precios, el Estado o el mercado. También muchos intelectuales establecieron las coordenadas del enfrentamiento en términos del Estado (el polo progresista) contra el agro y el mercado (el polo de la derecha). La idea económica que subyace en todo esto es que los precios se fijan a partir de relaciones de fuerzas, y que su determinación es una cuestión política. De ahí la creencia de que con una suficiente dosis de aranceles, subsidios, tipos de cambio diferenciados, precios máximos y similares, se puede desarrollar un vigoroso capitalismo nacional. “La” batalla contra la derecha pasaría entonces por imponer este control. Muchos marxistas comparten, en alguna medida, esta idea; o no la cuestionan. Nuestro enfoque, en cambio, es crítico de esta tesis. Sostenemos que en su estrategia no hay nada de progresivo. Al afirmar esto somos conscientes de que estamos tocando un tema sensible para la izquierda, donde está arraigada la idea de que “la crítica práctica” al neoliberalismo pasa por defender la intervención del Estado en el mercado, a fin de desarrollar un capitalismo “progresista, nacional y popular”. Pero lo que debe pesar en

el discurso crítico es el análisis científico, y no las ganas de defender contra viento y marea algunos mitos establecidos y populares, pero mistificadores. Para exponer nuestro argumento, vamos a centrarnos en la política de subsidios que se implementaba a mediados de 2008. Los defensores más lúcidos de esta estrategia dicen que la misma es posible si existe un “manejo muy fino” del Ministerio de Economía. Por eso la cuestión pasaría, al menos en los papeles, por determinar un nivel de retenciones que no desaliente la producción agrícola; aunque lo suficientemente alto como para que el Estado recaude y pueda otorgar subsidios a industrias de energía, alimentos y otras, a fin de que no aumenten los precios, y se mantenga el tipo de cambio “competitivo”. Paralelamente se deberían generar mecanismos para impulsar la inversión en los sectores subsidiados, para que a mediano o largo plazo aumenten la productividad y la producción.140 Aclaremos que en principio no se puede negar que un cierto nivel de intervención del Estado con retenciones y subsidios, puede contribuir a la formación de una clase capitalista. Históricamente las medidas proteccionistas e intervensionistas han tenido este efecto. Es en este sentido que Marx y Engels plantearon que el proteccionismo era útil en la fase de surgimiento de una burguesía industrial. Sin embargo no puede ser una política permanente, porque termina impidiendo que actúe la regulación del valor, y obstaculizando el desarrollo de las fuerzas productivas. Por eso Marx criticó el proteccionismo, y Engels hizo lo propio cuando analizó las consecuencias de los subsidios y protecciones. Esta crítica de Engels, en particular, adquiere renovada relevancia cuando se discute la coyuntura económica de Argentina. Lo que sigue está fuertemente inspirado en ella (véase Engels, 1888). En primer lugar hay que notar que el proteccionismo tiende a generar, inevitablemente, una espiral de subsidios y más protecciones. Es que si se protege a una industria, argumenta Engels, se perjudica a otra, y por lo tanto hay que protegerla. Pero al hacerlo, ahora se perjudica a la industria a la que primero se quería proteger, y entonces hay que compensarla. Y esta compensación reacciona, como antes, sobre todas las demás industrias, y así de seguido. De esta manera se va estableciendo una red cada vez más intrincada de subsidios cruzados. Esto es lo que sucedió en Argentina. Por ejemplo, cuando se aumentaron, en 2007, las retenciones de la soja al 27,5%, el Gobierno sostuvo que tomaba esa medida para compensar a los productores de trigo, ya que los precios del cereal estaban reprimidos, debido a las limitaciones que tenía la exportación; también dijo que con las retenciones se subsidiaría a los feedlots y a los criadores de pollos, que habían sido castigados por el aumento de los precios del maíz. Y ya entonces los molinos recibían subsidios por el trigo que pagaban por encima de determinado máximo, establecido para el mercado interno, con la condición de mantener la harina destinada al mercado interno a precios de noviembre de 2006. A su vez, debido a que los criadores de ganado, pequeños y medianos, se quejaban porque los feedlots les “pisaban” los precios –debido a los precios máximos–, el Gobierno también les dedicó subsidios especiales. De esta manera un granjero que tenía soja en una parte de su explotación, trigo en otra, y ganado en otra, pagaba al Estado un impuesto con la parte sembrada con soja, para que el Estado le devolviese ese mismo dinero a causa de las partes del campo que tenía sembradas con trigo y dedicadas al ganado; aunque también pagaba retenciones por el trigo. A su vez debía recibir subsidios por el gasoil, 140

Agreguemos un factor que también señalamos en el capítulo diez: un sector competitivo a nivel internacional, como el agro, es fuente de divisas que generan una tendencia a la apreciación de la moneda. Esto es contrarrestado con intervenciones del Banco Central, lo cual introduce nuevas complejidades que ahora no vamos a tratar.

con lo que se le devolvía otra parte de los impuestos que había pagado con la soja. Y así podría seguirse con cada una de las industrias, explotaciones agrarias, medios de transporte, etcétera, cada uno con sus respectivos precios máximos, cuotas para vender, subsidios a cobrar. Si a esto se suma que se pretende diferenciar por tamaños de explotación, el resultado es que cada vez se hace más difícil calcular cuáles son los costos, las rentabilidades reales, y decidir a qué sectores subsidiar, y en qué medida. Y año tras año crece la red de subsidios, y con ella los montos comprometidos. Esto sin contar los múltiples vericuetos de la burocracia del Estado capitalista por las que se cuelan innumerables oportunidades para realizar estafas y enriquecerse con todo tipo de maniobras fraudulentas. Pero además existe otro problema, que es posiblemente más grave, y que también señala Engels. Se trata de que en las economías capitalistas ocurren constantes cambios en la productividad, y en ramas enteras de la economía. Estos cambios son tan rápidos que lo que hasta ayer pudo haber sido una estructura de subsidios balanceada, hoy ya no lo es. Además, la mayoría de estas transformaciones suceden al interior de las empresas, y se manifiestan en los mercados ex post. Esto es inherente a una producción que se basa en la propiedad privada y la competencia despiadada. En consecuencia no existe aparato estatal capitalista que pueda determinar si se han producido cambios en los tiempos de trabajo socialmente necesarios; qué incidencia tienen las transformaciones tecnológicas en los sectores; cómo influyen las variaciones de la demanda y de las necesidades sociales sobre los precios; o en qué medida precisa las variaciones de los precios internacionales afectan los costos y rentabilidades relativas de sectores. Por este motivo inevitablemente aparecen desequilibrios en los sistemas de subsidios y precios administrados desde el Estado; estos desequilibrios se reproducen a escala ampliada a medida que avanza la acumulación del capital. Además, llega un punto en que surgen “cuellos de botella”. Esto ocurre porque los capitalistas que sobreviven con subsidios invierten poco y no amplían su base productiva. De esta manera los costos son crecientes; la baja rentabilidad acentúa la carencia de inversiones, y la estructura productiva atrasada demanda más y más subsidios. Por último, si ya es muy difícil tener un sistema de protecciones y subsidios equilibrado, más difícil aún es librarse de él una vez que se ha instalado y consolidado. En definitiva, lo que se proclamaba buscar, un desarrollo armónico de las fuerzas productivas, con distribución progresista de los ingresos, fracasa. Es común entonces que “los mercados finalmente se liberen”, los precios suban, las empresas atrasadas terminen yendo a la quiebra, los salarios caigan y de a poco el capital reanude la acumulación en los sectores en que estaba “trabado”. En la óptica de la izquierda esto se lee por lo general como “un giro a la derecha”. En el fondo se trata de la ley del mercado que se impone y hace valer sus derechos, por la sencilla razón de que, en el largo o mediano plazo, en la sociedad capitalista no puede suceder de otro modo. Lo grave es que desde el punto de vista ideológico el saldo es negativo para las ideas de izquierda, porque se identifica a la política fracasada con alguna especie de “socialismo”. Por esta vía no hay manera de ganarle al neoliberalismo reaccionario la batalla ideológica.

Conclusiones La expansión de la producción capitalista en el agro argentino, que acompaña a la expansión mundial del sector, lleva a un aumento de la renta agraria, más que de la tasa de ganancia agraria; e impulsa una creciente concentración de la producción. El aumento de las retenciones a las exportaciones afecta a la renta agraria, y también las

producciones marginales. Los llamados pequeños y medianos campesinos pampeanos son, en su mayoría, propietarios-capitalistas que disponen de “pequeñas fortunas”. Si bien está en marcha un proceso de concentración de la producción, sus rentas han subido y se convierten crecientemente en terratenientes rentistas. Muchos se movilizaron porque no quieren perder su condición de productores; no porque estuvieran amenazados por la ruina. Por otra parte los capitalistas-arrendatarios medios se movilizaron porque la suba de las retenciones aumentaba la presión que sobre ellos ejercen los grandes grupos. Y los propietarios-capitalistas de tierras marginales lo hicieron porque la medida del Gobierno podía sacarlos de la producción. Sigue tratándose de fracciones de capitalistas, o propietarios de la tierra, que defienden su porción de plusvalía, y la propiedad de la tierra. Todo indica que se trata de reivindicaciones en las que la clase trabajadora no tiene nada que ganar. Los efectos de las retenciones sobre los precios internos, y el crecimiento, son complejos y ambiguos. Los salarios reales no dependen del nivel de retenciones, sino de toda una serie de factores relacionados –principalmente los que se establecen al nivel de las relaciones entre el capital y el trabajo– que hay que analizar en cada caso en particular. A corto plazo las retenciones permiten desconectar, parcialmente, los precios internos de los internacionales. A largo plazo, sin embargo, no es posible evitar la ley del valor trabajo, que tiende a imponerse. Por esta misma razón es que las políticas de subsidios, precios administrados, y similares, tienen efectos limitados. Pueden ser funcionales, en determinado período inicial, a la acumulación de un capital nativo; sin embargo no pueden sustituir, de manera permanente, las leyes del mercado y la ganancia que gobiernan la acumulación del capital. Máxime cuando éste está crecientemente mundializado.

Capítulo 14

A modo de conclusión, ¿qué es hoy la dependencia? A modo de conclusión de lo que hemos planteado en los capítulos anteriores, vamos a dedicar este breve capítulo de cierre al análisis de qué es hoy la dependencia. Un concepto que está en el centro de las caracterizaciones sobre los países subdesarrollados. Para nuestra discusión tomamos como referencia la noción de dependencia tal como la definió Dos Santos (1975). Como hemos explicado antes, Dos Santos planteó que la dependencia implica una relación de explotación entre países, lo que explicaría que los países explotados no pueden “autoimpulsarse”, y sólo crecen como reflejo de la expansión de los países dominantes. Esto justificaría que se pudiera caracterizar también la situación de esos países explotados como de “neocolonial”, o “semicolonial”. En líneas generales, podemos decir que este significado del término es compartido por el dependentismo renovado, a pesar de los matices lógicos que pudieran subsistir. Empecemos destacando que los términos “dependiente” y “semicolonial” habían sido empleados por Lenin en sus escritos e intervenciones en Congresos de la Internacional Comunista. El término semicolonial lo aplicaba a países que, a principios del siglo XX, tenían una independencia política limitada, debido a que existía jurisdicción extranjera sobre sus actos del gobierno, impuesta por la presencia militar de la potencia dominante (o de varias potencias). Eran los casos de China, Turquía y Persia. 141 En cambio los países “dependientes” eran los “enteramente dependientes, económicamente, del poder de las finanzas imperialistas de los países ricos burgueses” (Lenin, 1973a). Entraban en 141

En 1842 Gran Bretaña le había impuesto a China el tratado de Nankin, por el cual la obligaba a liberar sus puertos, fijar un tope a los derechos aduaneros de importación y permitir que los extranjeros tuvieran áreas residenciales y comerciales fuera de la justicia local. Posteriormente China fue obligada a conceder nuevos derechos de navegación fluvial, privilegios comerciales, y a permitir la fundación de más factorías extranjeras a Francia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia y Japón; las potencias tenían estacionadas tropas y barcos, y sus zonas estaban bajo administraciones propias. Persia y Turquía también estuvieron ocupadas parcialmente por tropas de las potencias. Persia había sido dividida en 1907 entre Gran Bretaña y Rusia en áreas de influencia, y más tarde, en 1919, Gran Bretaña le impuso oficiales británicos para organizar el ejército, ingenieros para la construcción de un ferrocarril respaldado por crédito británico y la obligación de aceptar sus “consejos”. En cuanto a Turquía, Gran Bretaña directamente dominaba su Estado; en 1920 las tropas inglesas llegaron a ocupar Constantinopla.

esta categoría economías tan disímiles como Argentina, Serbia, Bulgaria, Rumania, Grecia, Portugal y hasta Rusia. Y remontándose al siglo XIX, Lenin consideraba que Estados Unidos había sido, económicamente, una colonia de Europa. A la vista de lo escueto de las referencias, y de las situaciones tan diversas que abarcaba el término, no está claro que considerara que los países dependientes fueran explotados. En algunos pasajes se refiere a estos países dependientes como “colonias económicas” de los países imperialistas. Argentina sería una “colonia comercial” de Inglaterra, y Portugal un “vasallo” de Inglaterra, aunque conservaran su independencia (Lenin, 1973b). Sin embargo permanece la duda sobre si pensaba que Portugal, por ejemplo, era explotado por Inglaterra. En cualquier caso, parece claro que esos países no eran explotados, en el enfoque de Lenin, en el sentido que sí lo eran las colonias y semicolonias. Es que en este caso la extracción del excedente estaba bien definida. El sistema colonial permitía la transferencia de recursos –como materias primas– desde las periferias al centro, así como la apertura de mercados para la sobreproducción crónica que, siempre según la tesis leninista, existía en los países adelantados. Su rasgo distintivo era la coerción extra-económica para la extracción del excedente. Por eso, en esencia, implicaba la imposición de una minoría extranjera sobre una población nativa, a partir de una relación de fuerza y violencia directa. Como señala Hobson (1902) la ocupación la hacía una minoría de funcionarios, comerciantes, organizadores industriales, asentada en el poder militar, que ejercía un pode económico y político sobre grandes masas de población, a la que se consideraba inferior e incapaz de autogobernarse política o económicamente. La forma de explotación se concretaba en saqueo, producción y transporte con uso compulsivo de mano de obra (por ejemplo, trabajadores de plantaciones, portadores de cargas en África), economía de trata (monopolio comercial del país dominante sobre monocultivos, impuesto por la fuerza) y acaparamiento de la tierra por parte de los colonos. A las clases burguesas o pequeño burguesas nativas – comerciantes y artesanos– no se les permitía comerciar con otras potencias o países en mejores términos; ni podían tomar decisiones políticas, económicas, diplomáticas con un mínimo de autonomía. Los países dependientes, al menos los europeos, tenían sus propios capitales, pero las colonias no los tenían, ni podían obtenerlos, “a no ser por medio de la sumisión política” (Lenin, 1916). En síntesis, en el régimen colonial la sociedad nativa era dominada por un aparato militar, político y administrativo importado y mantenido con una violencia que podía llegar al etnocidio. Es a partir de esa relación de explotación colonial –o semicolonial– que Lenin planteaba la necesidad de luchar por la liberación nacional, que significaba la conquista de la autodeterminación política y la constitución de un Estado soberano. De esta manera se acabarían los mecanismos de coerción que permitían el saqueo directo de las riquezas de los países. Pero en cuanto a la dependencia, era consciente de que no podría eliminarse en tanto existiera el sistema mundial capitalista-imperialista, y el dominio del capital financiero. La demanda de liberación de las colonias sólo consistía, en su visión, el derecho a la autodeterminación. El dominio económico de los países imperialistas sobre los dependientes no podría terminar en tanto se mantuviera el sistema capitalista mundial (véase, por ejemplo, Lenin 1973a y 1973b) Como hemos visto, los autores de la CD, en cambio, consideraron que la dependencia encerraba, decididamente, una relación de explotación entre países. De ahí que también emplearan indistintamente los términos “semicolonial” y/o “neocolonial” para designar a los países dependientes. De esta manera, y como señalaba Warren (1973), se quería decir que con la independencia política no se habían modificado sustancialmente las condiciones para el desarrollo de los países periféricos. La conquista de la

independencia era de esta manera rebajada en lo que hacía a su significación histórica. Las luchas de liberación nacional triunfantes, desde la independencia de América Latina en adelante, en realidad no habían logrado prácticamente ningún avance. Por este motivo se reivindicó una “segunda independencia” –por ejemplo en muchos países latinoamericanos– y la “liberación nacional”, ya no entendida, como sucedía en Lenin, sólo como una conquista política, sino como una liberación económica de los países oprimidos. Esto porque la liberación pasaba por conquistar la autonomía y el autodesarrollo. Por este motivo la liberación nacional, entendida en el sentido económico de acabar con la explotación imperialista, fue el común denominador de todos los matices dependentistas, hasta el día de hoy. La secuencia “dependencia = explotación y liberación nacional = independencia económica = fin de la explotación imperialista”, fue aceptada casi como de sentido común. El problema que vemos en esta concepción, y que hemos discutido con anterioridad, es que no está definido por qué y cómo se produce la explotación de un país adelantado sobre el país dependiente. Los argumentos que se sostienen corrientemente para sostener que existe esa explotación no parecen ser sólidos. Y la explotación colonial, tal como ocurría hasta bien entrado el siglo XX, hoy no es un fenómeno residual.142 Por eso pensamos que el término dependencia no debería ser utilizado en el sentido de denotar una relación de explotación entre países. Además, el hecho de que se hayan desarrollado clases capitalistas de relativa fuerza, incluso con capacidad para internacionalizar sus circuitos del capital, indica que no es cierto que estemos en presencia de meras “marionetas del imperialismo”, de “lumpen burguesías”, y de capitalismos que sólo se crecen como “reflejo” de lo que pasa en los centros avanzados, porque no tendrían capacidad alguna de “autoimpulsarse”. Lo que Marini decía de la burguesía y el Estado brasileño, se aplica hoy a muchos países dependientes; claramente, al caso de Argentina, que es el que más conocemos. Aunque no se trata de “subimperialismo”, sino del capitalismo dependiente. Por lo cual no tiene sentido pensar en que están planteadas tareas de liberación nacional democráticas, anti-imperialistas, desde el punto de vista económico. Por supuesto, en la medida en que existan diferencias de poder económico entre los capitales, y los Estados que defienden a esos capitales, existirán presiones políticas, diplomáticas, y de todo tipo, destinadas a hacer prevalecer los intereses de determinado capital nacional. Pero esto es inherente a cualquier capitalismo; no define una época especial, ni tampoco alcanza para determinar una relación de explotación, interna a la relación capitalista. Después de todo jamás la relación económica existió en estado puro; siempre estuvo “contaminada” por las instancias políticas y los factores de fuerza. Nada de esto, sin embargo, es suficiente para negar la centralidad de la relación de explotación entre el capital y el trabajo; ni da pie para sostener que exista una vinculación de explotación entre países. ¿Significa esto que la noción de dependencia haya perdido todo significado? No, en nuestra opinión, ya que el término es apropiado para designar una situación de predominio tecnológico, comercial y financiero de los capitales de los países más desarrollados, y de sus Estados. Las líneas directrices del avance tecnológico, los cambios fundamentales de la economía mundial, la dinámica financiera, ocurren en los países centrales. Países como Argentina siguen estas corrientes. Las cuestiones que hemos discutido de deterioro en términos de valor, tales como deterioro secular de los 142

Ni siquiera en Irak, bajo ocupación estadounidense y de otras potencias, existe hoy –en 2008– explotación colonial. Si bien es cierto que los contratistas americanos se reservaron la parte del león para hacer negocios en Irak, también es un hecho que el gobierno de Irak dispone del ingreso de las regalías por las exportaciones de petróleo como lo hace cualquier otro país formalmente independiente. Se calcula que en 2008 estos ingresos superaban los US$ 70.000 millones anuales, provenientes de una producción de alrededor de 2,53 millones de barriles diarios, un poco mayor que antes de la ocupación.

términos de intercambio y su relación con el trabajo complejo/simple, el desarrollo deformado con variaciones bruscas en el tipo de cambio, y similares son expresiones de esa situación de dependencia. Sin embargo esta dependencia no podrá ser superada mediante el aislamiento y la autarquía económica. La autarquía de Birmania y Corea del Norte, para mencionar los dos países en que este programa se aplicó de la manera más consecuente y a largo plazo, no los ha liberado de los condicionamientos objetivos que impone el sistema mundial capitalista. La miseria y el atraso de las fuerzas productivas no liberan a nadie. Por el contrario, conforman el clima social y político propicio para la imposición de dictaduras militares. Desde el punto de vista político, éste fue posiblemente el “punto ciego” de la CD, que la llevó a una creciente pérdida de credibilidad. Por este motivo la reconstitución de un programa de liberación y socialista debería tomar como eje, en las condiciones actuales del desarrollo capitalista, la centralidad de la relación capital / trabajo.

BIBLIOGRAFÍA Ablin, E. et al. (1985): Internacionalización de empresas y tecnología de origen argentino, Buenos Aires, CEPAL/EUDEBA. Amin, S. (1975): La acumulación en escala mundial, Buenos Aires y Madrid, Siglo XXI. Amin, S. (1986): El desarrollo desigual, Barcelona, Agostini. Astarita, R. (2008): Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos. Apuntes de economía política, Universidad Nacional de Quilmes. Astarita, R. (2006): Valor, mercado mundial y globalización, Buenos Aires, Kaicron. Astarita, R. (2005): “Estado y relaciones sociales”, Realidad Económica, Nº 215. Bajoria, J. (2008): “China’s Land Reform Challenge”, Council on Foreign Relations, 10 marzo. Balassa, B. (1964): “The Purchasing Power Parity Doctrine: A Reappraisal”, Journal of Political Economy, vol. 72, pp. 584-596. Bambirra, V. (1983): Teoría de la dependencia: una anticrítica, México, Era. Baran, P. A. (1969): La política económica del crecimiento, México, FCE. Baran, P. A. y P. M. Sweezy, (1982): El capital monopolista, México, Siglo XXI. Barsky, O. (2008): “Conflicto rural-urbano y políticas públicas en Argentina” en Balsa; Mateo y Ospital (comps.), Pasado y Presente en el Agro Argentino, Buenos Aires, Lumiere, pp. 273-289. Barsky, O. (1993): “La evolución de las políticas agrarias en Argentina”, en Bonaudo y Pucciarelli (comps.), La problemática agraria. Nuevas aproximaciones (III), Buenos Aires, CEAL.

Battebury, S. (2007): “Rural Populations and Agrarian Transformations in the Global South”, CICRED Policy Paper, Nº 5, en www.priprode.cicred.org Bernanke, B. S.; M. Gertler y S. Gilchrist (1998): “The Financial Accelerator in a Quantitative Business Cycle Framework”, NBER , Working Paper 6455, marzo. Bisang, R. y G. E. Gutman (2005): “Acumulación y tramas agroalimentarias en América Latina”, Revista de la CEPAL, Nº 87, diciembre. Bisang, R. y B. Kosacoff (2006): “Las redes de producción en el agro argentino”, XIV Congreso anual AAPRESID, agosto. Bisang, R. (2008): “El desarrollo agropecuario argentino en las últimas décadas. ¿Volver a creer?”, en B. Kosacoff (ed.) Crisis, recuperaciones y nuevos dilemas. La economía argentina 2002-2007, capítulo VI, CEPAL, versión digital. Bleaney, M. (1977): Teorías de las crisis, México, Nuestro Tiempo. Blomström, M. y B. Hettne (1990): La teoría del desarrollo en transición, México, FCE. Booth, D. (1985): “Marxism and development sociology: Interpreting the impasse”, World Development, vol. 13, pp. 761-787. Brenner, R. (1979): “Los orígenes del desarrollo capitalista: crítica del marxismo neosmithiano”, En Teoría N° 3, octubre-diciembre, pp. 57-166. Brohman, J. (1996): “Postwar Development in Asian NICs: Does the Neoliberal Model Fit Reality?”, Economic Geography, vol. 72, pp. 107-130. Browet, J. (1985): “The Newly Industrializing Countries and Radical Theories of Development”, World Development vol. 13, pp. 789-803. Bujarin, N. (1971): El imperialismo y la economía mundial, Córdoba, Pasado y Presente. Burbach, R, y W. I. Robinson (1999): “Globalization as epochal Shift” Science & Society, vol. 63, pp. 10-39. Calvo, G. y E. Talvi (2005): “Sudden Stops, Financial Factors and Economic Collapses in Latin America: Lessons from Argentina and Chile”, NBER, Working Paper 11.153. Carchedi, G. (1991): Frontiers of Political Economy, Londres, Nueva York, Verso. Cardoso, F. H. y E. Faletto (1973): Dependencia y desarrollo en América Latina, México, Siglo XXI. Cardoso, F. H. (1977): “The Consumption of Dependence in USA”, Latin America Research Review, vol. 4, Nº 3, pp. 7-24.

Cassiolato, J.; V. Guimaraes; F. Peixoto y H. Lastres (2005): “Innovation Systems and Development: What can we learn from the Latin American experience?” III Globelics Conference, Pretoria, South Africa. CEPAL (2007-2008): Estudio económico de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, Naciones Unidas. Chilcote, R. (1974): “Dependency: A Critical Synthesis of the Literature” Latin America Perspectives, vol. 1, Nº 1, pp. 4-29. Chilcote, R. (1981): “Issues of Theory in Dependency and Marxism” Latin America Perspectives, vol. 8, Nº 1, pp. 3-16. Cueva, A. (1974): “Problemas y perspectivas de la teoría de la dependencia”, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas, Universidad Nacional Autónoma de México, mimeo. De Almeida, L. F.; F. Ruiz Sánchez y L. Hallewell (2000): “The Landless Workers’ Movement and Social Struggles against Neoliberalism”, Latin American Perspectives, vol. 27, pp 11-32. De Souza Braga, J. C. (1993): “A financeirizaçao da riqueza: a macroestutura financeira e a nova dinamica dos capitalismos centrais”, Economia e Sociedade Nº 2, Campinas, pp. 25-57. Dore, E. y J. Weeks (1979): “International Exchange and the Causes of Backwardness”, Latin American Perspectives, vol. 6, Nº 2, pp. 62-87. Dos Santos, T. (1968): El Nuevo carácter de la dependencia, Santiago de Chile, Cuadernos de Estudios Socio-Económicos 10, Centro de Estudios Socio-Económicos (CESO), Universidad de Chile. Dos Santos, T. (1975): “La crisis de la teoría del desarrollo y las relaciones de dependencia en América Latina”, en AA.VV., La dependencia político-económica de América Latina, México, Siglo XXI, pp. 147-187. Dos Santos, T. (2003): La teoría de la dependencia, Buenos Aires, Plaza Janes. Duchesne, R. (2001-2002): “Between Sinocentrism and Eurocentrism: Debating André Gunder Frank’s ‘Re-Orient: Global Economy in the Asian Age’”, Science & Society, vol. 65, pp. 428-463. Edelstein, J. (1981): “Dependency: A Special Theory within Marxian Analysis”, Latin America Perspectives, vol. 8, Nº 1, pp. 103-107. Emmanuel, A. (1972): El intercambio desigual, México, Siglo XXI. Engels, F. (1888): “Preface, On www.marxists.org/archive/marx/works.

the

Question

of

Free

Trade”,

en

Fontaine, J-M y Lanzarotti (2001): “Le neo-structuralisme. De la critique du Consensus de Washington à l' emergence d' un nouveau paradigme”, Mondes en Development N° 113/114. Frank, A. G. (1973): Capitalismo y subdesarrollo en América Latina, Buenos Aires, Siglo XXI. Frank, A. G. (1979): Lumpenburguesía: lumpendesarrollo, Barcelona, Laia. Frank, A. G. (1979a): La acumulación mundial, 1492-1789, Madrid, Siglo XXI. Frank, A. G. (1979b): La crisis mundial: el Tercer Mundo, Barcelona, Bruguera. Frank, A. G. (1988): El desafío de la crisis, Madrid, Iepala. Frenkel, R. (1981): “Mercado financiero, expectativas cambiarias y movimientos de capital”, Desarrollo Económico, vol. 22, pp. 307-336. Frenkel, R. y G. Rozenwurcel (1989): “Restricción externa e incentivos al crecimiento en América Latina” en Fanelli et al.: Déficit fiscal, deuda externa y desequilibrio financiero, Buenos Aires, Cedes, Editorial Tesis, pp. 1-41. Frenkel, R. y M. González Rozada (2000): “Balance of Payments Liberalization: Effects on Growth, Employment and Income in Argentina”, New School University CEPA, Working Paper Nº 13, febrero. Friedman, M. (1974): “A Theoretical Framework for Monetary Analysis”, en R. J. Gordon (ed.), Milton Friedman’s Monetary Analysis. A Debate with his Critics, Chicago University Press, pp.1-62. Froot, K. A. y K. Rogoff (1996): “Perspectives on PPP and Long-Run Real Exchange Rates”, NBER, Working Paper 4952. Furtado, C. (1971): Teoría y política del desarrollo económico, México, Siglo XXI Furtado, C. (1973): “El modelo brasileño”, El Trimestre Económico, vol. 40, pp. 587599. Furtado, C. (1974): La fantasía organizada, Buenos Aires, Eudeba. Furtado, C. (1985): La nueva dependencia. Deuda externa y monetarismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Fu Chen (1999): “Land reform in China since the mid-1980s”, SD dimensions, Sustainable Development Department, FAO. Gastiazoro, E. (1999): “El maoismo y la cuestión agraria”, Revista Argentina de Política y Teoría, Nº 42, diciembre.

Gertler, M; S. Gilchrist y F. M. Natalucci (2003): “External constraints on monetary policy and the financial accelerator”, BIS, Working Paper Nº 139, setiembre; también en Handbook of Macroeconomics, North Holland, 2000. Guillen Romo, H. (2001): “De l' integration cepalienne a l' integration néoliberale en Amerique latine: de l' ALALC a l' ALENA” Mondes en Development Nº 113/114. Hart, G. (1988): “Agrarian Structure and the State in Java and Bangladesh”, Journal of Asian Studies, vol. 47, pp. 249-267. Hegel, G. W. F. (1968): Ciencia de la lógica, Buenos Aires, Solar/Hachette. Hegel, G. W. F. (1997): Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas, Madrid, Alianza. Hilferding, R. (1974): El capital financiero, Madrid, Tecnos. Hobson, J. A. (1902): Imperialism, A Study, Londres, Allen and Unwin. Hu Jing (2008): “A Critique of Chongqing’s New ‘Land Reform”, China Left Review Nº 1, en www.chinaleftreview.org. Katz, J. (1976): Importación de tecnología, aprendizaje e industrialización independiente, México, FCE. Kay, C. (2003): “Estructura agraria y violencia rural en América Latina”, Sociologías, Porto Alegre, Nº 10. Keynes, J. M. (1986): Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, FCE. Krugman, P. (1979): “A Model of Balance-of-Payment Crises” Journal of Money, Credit and Banking, vol. 11, pp. 310-325 Laclau, E. (1984): “Feudalismo y capitalismo en América Latina”, en AA.VV., Modos de producción en América Latina, México, Pasado y Presente. Lavoie, M. (2000): “The Reflux Mechanism in the Open Economy”, Paper para Rochon y Vernengo (eds.) Credit, Effective Demand and Open Economy: Essays in the Horizontalist Tradition. Lenin, N. (1914): “The Right of www.marxists.org/archive/lenin/works.

Nations

to

Self-Determination”,

en

Lenin, N. (1973): El imperialismo, etapa superior del capitalismo, Buenos Aires, Cartago, Obras Escogidas, t. 3, pp. 373-495. Lenin, N. (1973a): “El derecho de las naciones a la autodeterminación”, Buenos Aires, Cartago, Obras Escogidas, t. 3, pp.143-206.

Lenin, N. (1973b): “Una caricatura del marxismo y el ‘economismo imperialista’”, Buenos Aires, Cartago, Obras Escogidas, t. 3, pp. 496-548. Lewis, W. A. (1973): “Desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra” en A. N. Agarwala y S. P. Singh (comp.) La economía del subdesarrollo, Madrid, Tecnos, pp. 333-374. Lewis, W. A. (1979): “The Dual Economy Revisited”, The Manchester School of Economic and Social Studies, vol. 47, pp. 211-229. Lipietz, A. (1992): Espejismos y milagros, Bogotá, Tercer Mundo Editores. López, A. F. (2007): Desarrollo económico y sistema nacional de innovación en Argentina, Buenos Aires, Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Loussouarn, A. (2001): “Rage against the exodus: The crisis in China’s land reform”, The Courrier UNESCO, enero. Mandel, E. (1979): El capitalismo tardío, México, Era. Mandel, E. (1986): Las ondas largas del desarrollo capitalista, Madrid, Siglo XXI. Marini, R. M. (1973): Dialéctica de la dependencia, México, Era. Marini, R. M. (1974): Subdesarrollo y revolución, México, Siglo XXI. Marini, R. M. (1977): “La acumulación capitalista mundial y el subimperialismo”, Cuadernos Políticos, México, abril-junio. Marini, R. M. (1979): Mercado y dependencia, México, Nueva Imagen. Marini, R. M. (1979a): “Plusvalía extraordinaria y acumulación del capital”, Cuadernos Políticos, México, abril-junio. Marx, K. (1975): Teorías de la plusvalía, Buenos Aires, Cartago, tres tomos. Marx, K. (1980): Contribución a la crítica de la economía política, México, Siglo XXI. Marx, K. (1989): Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, México, Siglo XXI, tres tomos. Marx, K. (1999): El Capital, México, Siglo XXI, tres tomos. Mayer, E. y M. Glave (1999): “Alguito para ganar” (A Little Something to Earn): Profits and Losses in Peasant Economics”, American Ethnologist, vol. 26, pp. 344-369. Mehta, J. (2004): “Changing Agrarian Structure in the Indian Economy”, Revolutionary Democracy, vol. 10, en www.revolutionarydemocracy.org Meillasoux, C. (1982): Mujeres, graneros y capitales, México, Siglo XXI.

Minsky, H. (1982): Can “It” Happen Again? Essays on Finance and Instability, Nueva York, Sharpe. Neiman, G. (2008): “El trabajo agrario en el cambio de siglo: regiones, trabajadores y situaciones”, en J. Balsa; G. Mateo y M. S. Ospital (comps.), Pasado y Presente en el Agro Argentino, Buenos Aires, Lumiere, pp. 163-180. Murray, M. J. (1989): “The Origins of Agrarian Capitalism in South Africa: A Critique of the “Social History” Perspective”, Journal of Southern African Studies, vol. 15, pp. 645-665. Ocampo, J. A. (2001): “Raúl Prebisch y la agenda del desarrollo en los albores del siglo XXI” Revista de la CEPAL, Nº 76, pp. 25-40. Ocampo, J. A. y M. A. Parra (2003): “Los términos de intercambio de los productos básicos en el siglo XX”, Revista de la CEPAL, Nº 79, pp. 7-35. Palloix, C. (1971): L’economie mondiale capitaliste, Paris, La Decouverte. Pallloix, C. (1975): Las firmas multinacionales y el proceso de internacionalización, México, Siglo XXI. Palma, G. (1987): “Dependencia y desarrollo: una visión crítica en D. Seers (comp.) La teoría de la dependencia. Una reevaluación crítica México, FCE, pp. 21-89. Papadimitriov, D. P. y L R. Wray (1999): “Minsky’s Analysis of Financial Capitalism”, The Jerome Levy Economics Institute, Working Paper 275. Phillipe Rey, P. (1976): Las alianzas de clases, México, Siglo XXI. Pollin, R. (2002): “Saving”, Political Research Institute University of Massachusetts, Working Paper. Prebisch, R. (1986): “El desarrollo económico en América Latina y alguno de sus principales problemas” en Desarrollo Económico vol. 26 Nº 103. Prebisch, R. (1981). Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México, FCE. Prebisch, R. (1979): Nueva política comercial para el desarrollo, México, FCE. Roberts, B. (1990): “Peasants and Proletarians”, Annual Review of Sociology, vol. 16, pp. 353-373. Robinson, W. I. y J. Harris (2000): “Towards a Global Ruling Class? Globalization and the Transnational Capital Class”, Science & Society, vol. 64, pp. 11-54. Rostow, W. W. (1974): Las etapas del crecimiento económico. Un manifiesto no comunista, México, FCE.

Samuelson, P. (1964): “Theoretical Notes on Trade Problems”, Review of Economics and Statistics, vol. 46, pp. 145-154. Schiffer, J. (1981): “The Changing Post-War Pattern of Development: The Accumulated Wisdom of Samir Amin”, World Development, vol. 9, pp. 515-537. Schroeder, S. K. (2002): “A Minskian Analysis of Financial Crisis in Developing Countries”, New School University CEPA, Working Paper Nº 9, agosto. Selden, M. (2008): “China’s Durable Inequality: Legacies of Revolution and Pitfalls of Reform”, en www.international.ucla.edu Shaikh, A. (1991): Valor, acumulación y crisis, Bogotá, Colombia. Shaikh, A. (1999): “Real Exchange Rates and the International Movility of Capital”, Working Paper, Nº 265, The Jerome Levy Economics, Institute of Bard College. Shaikh, A. (2003): “La globalización y el mito del libre comercio”, artículo para la Conferencia sobre “La globalización y los mitos del libre comercio”, New School University New York. Shamsavari, A. (1991): Dialectics and Social Theory. The Logic of Capital, Gran Bretaña, Merlin Books. Summers, R. y A. Heston (1991): “The Penn World Table (Mark 5): An expanded set of international comparation 1950-1988”, Quaterly Journal of Economics, vol. 106, pp. 327-368. Sunkel (1991) (comp.): El desarrollo desde dentro, México, FCE. Tapella, E. (2002): “Globalización y Transformación de la Estructura Social Agraria en Argentina: ¿Nuevas Ruralidades, Nuevas Políticas?”, Paper, Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan, Argentina. Taylor, L. (1992): Estabilización y crecimiento en los países en desarrollo: un enfoque estructuralista, México, FCE. Taylor, L. (1998): “Capital market crises: liberalisation, fixed exchange rates and market-driven destabilisation”, Cambridge Journal of Economics, vol. 22, pp. 663-676. Thu-Trang Tran (2006): “A new peasant revolution. Is China Learning from the past?”, Inside Asia, junio, en www.insideasia.typeped.com Thirlwall (1979): “The Balance of Payments Constraint as an Explanation of International Growth Rate Differences”, Banca Nazionale del Lavoro Quaterly Review, vol. 128, pp. 45-53. Toussaint, E. (2004): La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos, Buenos Aires, CLACSO.

Trotsky, L. (1937): “Not a Workers and Not a Bourgeois State?”, Writings [1937-38], New York, Pathfinder Press, pp. 90-94 Vitelli, G. (1986): Cuarenta años de inflación en la Argentina: 1945-1985, Buenos Aires, Legasa. Wallerstein, I. (1979): The Capitalist World-Economy, Cambridge University Press. Warren, B. (1973): “Imperialism and Capital Industrialization”, New Left Review, Nº 81, septiembre-octubre, pp. 3-44.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF