Aspecto Lingüistico
April 6, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Aspecto Lingüistico...
Description
Verbo: del latín verbum se define como parte esencial de la oración expresa:que acción, estado de animo, pasión, sentimiento.
Explicación esquemática del verbo
transitivo Es el que deja pasar la acción adelotro elemento predicado. Sirve de apoyo para el verbo principal o en uso.
Auxiliar
Intransitivo
Reflexivo
Recíproco
Es el que no
Refleja la
deja pasar la acción a otro elemento del predicado.
acción en el y propio sujeto requiere de las variantes pronominales: me, te, se.
Regular e Irregular.
Requiere de un sujeto compuesto y en ellos recae la acción requiere de pronominales: se, nos
Regular: nooriginal. altera su estructura Irregular: si la altera.
Criterios sobre el verbo: -Semántico: esencia, existencia, estado acción. -Sintáctico: sintáctico o funcional (Núcleo del predicado) -Morfológico: palabra formada por lexema y gramema. Conjugar un verbo consiste en presentar ordenadamente
todas inflexiones o formas, con expresión de modo mo do tiemposus numero y persona. Hay diferentes maneras de expresar la acción, o el hecho del verbo, es a lo que se llama modo, y hay 3 modos: modos :
-Indicativo: acciones reales. -Subjuntivo: acciones posibles, duda, aspiración, necesidad . -Imperativo: Orden, ruego.
MODO INDICATIVO
Tiempos simples
-Present -Prese ntee- yo leo -Pret -Pr etéri éritoto- yo leí -Futu -Fu turoro- yo lee leeré ré -Copreté -Copre térit ritoo- yo leía leía Pospr Po spret etéri érito to-- yo leería leería
Tiempos compuestos (verbo haber + participio) -Ant Antep epres resen ente te-- He leído -Ante -A nte pret pretérito érito-- Hube leído -Ant Antee futuro futuro-- Abr Abree leído -Ante copretéritoHabía leído -Ante pospretéritoHabía leído
MODO SUBJUNTIVO -Presente -Prese nte-- yo can cante te -Preté -Pr etérit ritoo- yo cantar cantaraa o cantase -Futur -Fu turoo- yo can cantar taree
-Anteprese -Antep resente nte-- Hay Hayaa cantado cantado -Ante -A nte pretérit pretéritoo- Hubie Hubiera, ra, hubiese hubiese cantado -Ante -A nte futurofuturo- Hubie Hubiere re cantado cantado
MODO IMPERATIVO Solo en tiempo presente y solo en 2da. Persona del singular y del plural. Lee tú Leed vosotros Lean Le an us uste tede dess
NUMERO Y PERSONA
Si el sujet sujeto o es uno el numero numero es singular singular. Si son dos o mas será plural. Si el sujeto sujeto es es quien habla es es 1era 1era perso persona. na. Si el sujeto sujeto es es a quien quien se habla habla es 2da 2da perso persona. na. Si es de quien quien se habla es 3era 3era person persona. a. La persona se expresa con pronombres personales: yo-nosotros, tu-ustedes, el-ellos.
Existen 3 formas verbales que no aceptan que se les anteponga ningún pronombre se denominan impersonales, o verboides.
Infinitivo
Es el nombre del verbo. Termina el “ar” los verbos en la 1era conjugación. Termina en “er” los verbos en la 2da conjugación. Termina en “ir” los verbos en
la 3era conjugación.
Participio
Termina en “ado” los verbos de la 1era conjugación. Termina en “ido” los verbos de la 2da y 3era conjugación. Termina en “to, so, cho” los verbos
Gerundio
Termina en “ando” verbos de la 1era conjugación. Termina en “iendo” verbos de la 2da y 3era conjugación. Termina en “yendo” verbos que en su
irregulares.
infinitivo tiene dos vocales juntas.
Son las palabras cuya función principal es la de modificar al verbo aunque también pueden modificar al adjetivo o a otros adverbios. Bien, mal, Modo así, etc. Acaso, tal Duda ves, quizá
Comparación
Lugar Aquí, allí, cerca, etc.
Cantidad
Tiempo
Ayer, temprano, antes etc.
Afirmación Negación Si, cierto,
también etc.
No, nunca, jamás etc.
Poco, mucho, Orden bastante, etc.
Últimamente, primeramente etc.
Las palabra significación cación contra contraria ria y con fonét fonética ica y palabrass de signifi ortograf ortog rafía ía distintas distintas se llama llaman n antónimos antónimos de ant- contr contraa y ón ónim imoo- no nomb mbre re.. Los antónimo antónimoss son la base léxica de la la antítesis antítesis figur figuraa literaria consiste en la contraposición palabras o frases.que En las composiciones poéticas, lade antítesis le da mayor fuerza al contexto. Ejemplos antónimos:
Bastar: escasear, faltar. Belleza: fealdad. Ejemplo antítesis:
Yo velo cuand cuando o tú duerme duermes. s.
Bestial: humano, racional Bronco: blando, suave
Concepto que se puede definir con dos o mas palabras diferentes. Ejemplo:
Desarrolla Desar rollarr- crece crecerr, avanzar Anul An ular ar-- ca canc ncel elar ar
Palabra con diferente significado según el Palabra contexto donde se encuentra. Ejemplo:
Tarde te conocí, ¡llegaste tarde! Te amé en una tarde no muy tarde...
View more...
Comments