Asig-P-10 Procedimiento de Palomeras
April 24, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Asig-P-10 Procedimiento de Palomeras...
Description
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 1 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
1. OBJETIVO: Garantizar que el procedimiento de instalación y desmonte de la Palomeras se realice de la manera correcta y evitar que se presenten accidentes laborales.
2. ALCANCE: Este procedimiento aplica para todos los proyectos de CRB S.A.S, desde el momento de realizar la instalación hasta el desmonte de la Palomera por parte del Oficial de Palomera y Supervisión de maestro de Obra, Capataz del contratista y/o HSEQ.
3. DOCUMENTOS REFERENCIA:
Resolución 1409 de 2012
4. DEFINICIONES:
Palomeras: Son estructuras provisionales utilizadas para el desplazamiento de personal, armado y desencofrado de fachadas cuando el proceso constructivo es industrializado.
PARTE INTERNA NA
PARTE EXTER
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 2 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
INSTALACIÓN INTERNA
INSTALACIÓN EXTERNA
Instalación de palomera: Es el armado de cada una de las partes de la estructura provisional para dar inicio a la actividad.
Desmonte de palomera: Es la desinstalación de cada una de las partes de la estructura provisional una vez terminada la actividad.
Oficial de Palomeras: Persona
que lidera el
proceso y que cuenta con la
experiencia en armada, desarme en la Palomeras.
Ayudante de Palomeras: Persona encarga de apoyar las labores e instrucciones del Oficial, en el armado y desmonte de las palomeras.
5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
1. Casco Tipo II Con Barboquejo de tres puntos. 2. Guantes anti-deslizante. 3. Botas de seguridad con puntera anti-deslizante. 4. Protección visual.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 3 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
1. Punto de anclaje de línea de vida: Debe ser independiente al punto de anclaje de la plataforma de trabajo (andamio) contar con una resistencia de 5000 libras (22.2 kilonewtos/ 2.272 kg) por persona conectada. con una resistencia de 5000 libras (22.2 kilonewtos/2.272 kg) por persona conectada. 2. Línea de Vida Vertical: Sistemas certificados de cables de acero, cuerdas, rieles u otros materiales que debidamente ancladas en un punto superior a la zona de labor, protegen al trabajador en su desplazamiento vertical (ascenso/ descenso). Serán diseñadas por una persona calificada, y deben ser instaladas por una persona calificada o por una persona avalada por el fabricante o por la persona calificada. Esta línea debe cubrir toda la altura por la que se va a desplazar el andamio (vertical). 3. Arrestadores o detenedores de caídas: Deben actuar automáticamente en su función de bloqueo (detención de caídas), Los sistemas de detención de caídas a través de nudos están excluidos de esta resolución que establece el reglamento técnico para trabajo seguro en alturas. Los arrestadores para líneas de vida verticales, deben estar debidamente marcados indicando su dirección de uso 4. Arnés: Se deberán utilizar arneses de cuerpo entero con una resistencia de 5000Libras, debe contar con una argolla dorsal, dos laterales, una frontal y debe ser certificado conforme a las normas nacionales e internacionales vigentes. con una resistencia de 5000 libras (22.2 kilonewtos – 2.272 kg) por persona conectada. con una resistencia de 5000 libras (22.2 kilonewtos – 2.272 kg) por persona conectada. 5. Mosquetón: Deben ser con cierre de doble bloqueo automático y fabricados en acero, con una resistencia mínima certificada de 5000 libras (22.2 Kilonewtons – 2.272 Kg).
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 4 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
Las palomeras están compuestas por: Estructura metálica en forma de ángulo de 90 grados, en la parte inferior se deben colocar tres planchones de 3 o 4 metros según la distancia a recorrer los cuales deben ir amarrados con alambre a la estructura metálica para evitar que se corran. Los planchones a utilizar en esta estructura deben tener un grosor entre 3 – 5 centímetros, 3 o 4 metros de longitud, adicional a esto no deben estar rajados, presentar nudos o estar pintados.
En el componente lateral de la estructura metálica se deben instalar barandas y rodapié siguiendo los requerimientos de la res. 1409/2012, estas barandas pueden ser en madera o preferiblemente metálicas.
INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS Esta actividad consiste en instalar y retirar en la parte exterior de muros (fachada) una estructura auto soportado, la cual sirve para que los trabajadores se ubiquen sobre ella y puedan armar y desarmar los muros que irán en la fachada de las edificaciones.
Responsable de la actividad: Instalación y desmonte de palomeras: Oficial y ayudante de palomeras. Supervisión y verificación de la actividad: Residente de obra, Maestro de obra, encargado (Capataz) de contratista, Supervisor y/o Asistente HSEQ / Responsable seguridad industrial. PELIGRO
FACTOR DE RIESGO Carga dinámica por esfuerzos Carga dinámica por movimientos repetitivos
CARGA FÍSICA
Carga estática de pie
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 5 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
Otras posturas (hiperextensión, cuclillas, posiciones incómodas, etc.) Energía Eléctrica muy baja tensión (MBT) Energía Eléctrica baja tensión (BT) Energía Eléctrica Media Tensión ( MT) (más 1000 V y menor de 57.5 KV) ELÉCTRICO
Energía Eléctrica Alta Tensión (AT) (Mayor o igual 57.5 KV y menor o igual de 230 KV) Energía Eléctrica Extraalta Tensión (EAT) (mayor de 230 KV) Energía Estática Iluminación Deficiente y/o en Exceso Radiaciones no ionizantes (microondas, infrarroja, radiofrecuencias, etc.)
FÍSICO
Ruido Disconfort térmico por calor Disconfort térmico por frío Vibraciones Plataformas Paredes, muros, divisiones.
LOCATIVO
Estructura (vigas, Columnas, etc.). Otras posturas (hiperextensión, cuclillas, posiciones incómodas, etc Rampas Escalas, escaleras. Pasamanos, barandas. Almacenamiento Orden y aseo
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 6 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
Izaje y cargas suspendidas Proyección de partículas MECÁNICO
Objetos que caen, ruedan, se deslizan, se movilizan. Superficies o herramientas cortantes Manejo
de
equipos,
máquinas
y
herramientas
manuales Factores PSICOSOCIAL
QUÍMICOS
intralaborales,
Factores
extralaborales,
Factores individuales Sólidos (polvos orgánicos, polvos inorgánicos, fibras, humos metálicos y no metálicos) Gases y Vapores.
TAREAS DE ALTO RIESGO
Trabajo en alturas por encima de 1.50 metros. Sin sistemas de protección intrínseca
Los trabajadores en esta actividad no utilizan, guantes, protector auditivo, protector visual.
ACTOS INSEGUROS NO utilizar el equipo anti-caídas (Arnés, eslinga, línea de vida). MANTENIMIENTO PALOMERAS - Los planchones deben ser revisados al inicio y fin de la jornada laboral, por el trabajador que va a realizar la labor sobre la palomera. - Todo planchón fisurado debe ser reemplazado inmediatamente. - Se debe revisar a diario el estado de los amarres que van de los planchones a la estructura metálica. En caso de presentar deterioro se deben reemplazar inmediatamente. - Una vez a la semana el inspector de seguridad en compañía del maestro general debe revisar el estado de la palomera en general.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 7 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
Orden y Aseo El área de trabajo debe permanecer en orden – aseo y señalizado, los pasos peatonales despejados para poder desplazarse fácilmente con las formaletas. Los trabajadores antes de iniciar la labor deben recibir la inducción específica de la tarea.
PROCEDIMIENTO DE ARMADO DE PALOMERAS
N°
ACTIVIDADES
1
INICIO
RESPONSABLE
OBSERVACIONES Inicio del proceso
1
VERIFICAR EL ESTADO DEL QUIPO
2
Oficial de Palomeras
. 3
MALO 2
Oficial de Palomeras – director de Obra – Personal HSE
ESTADO
BUENO VERIFICAR EQUIPOS DE ALTURAS
Oficial de Palomera Ayudante
INSTALACION DE EQUIPOS DE ALTURAS
Coordinador de Alturas ( hse contratista)
VERIFICAR 4
-
Estado físico de tuerca golillas (onclas), tirantes y estructura. Estado físico de palomeras, planchones. (No se encuentren fisurados, doblados, vencido, rajado etc.) Si el estado del equipo es óptimo se procede con la siguiente inspección, pero si el estado es malo se finaliza el procedimiento y se procede a realizar reporte del daño.
PASES
Oficial de Palomeras
-
Inspección visual de arnés seguridad y líneas de vida.
-
Instalación de línea de vida. (en guaya de ¼ y ubicar punto de anclaje más seguro)
-
Alineación de los pases. (Que se encuentren alineados verticalmente). Distancia de los pases. (Deben estar a la distancia justa donde se va ubicar la palomera.) Los pases no deben estar obstruidos.
-
-
de
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 8 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
MALO
5 2
6
ESTADO
-
Si el estado del equipo es óptimo se procede con la siguiente inspección, pero si el estado es malo se finaliza el procedimiento y se procede a realizar reporte del daño.
-
Para instalar la palomera al nivel de la placa del primer piso se debe armar un andamio tubular o estructura de soporte que cumpla con la normatividad. El oficial ubicara el ángulo en la parte exterior del muro, pasa uno a uno los tirantes con las tuercas golilla (oncla). En la parte interior del muro el ayudante recibe uno a uno los tirantes y asegura las tuerca golilla (oncla) . El oficial y el ayudante encargados de la labor se ubican sobre la placa de entrepiso al nivel de la palomera. El oficial tiende un planchón sobre los ángulos de soporte de la palomera, lo amarra con un torton trenzado de alambre mínimo de 4 hilos. Sucesivamente realiza el tendido y amarrado de planchones, verificando que no queden vació entre los planchones. Se verifica que los planchones no sobresalgan del borde de la palomera más de 20 centímetros. Instalar barandas siguiendo las normas nacionales vigentes. Se instala primero la baranda inferior o roda pie y se amarra con torón trenzado en alambre con mínimo 4 hilos. Se instala la baranda que va a los 1.10 cm. del nivel cero de la
Oficial de Palomeras – director de Obra – Personal HSE
BUENO
INSTALACIÓN DE LA PALOMERA.
Oficial de Palomeras
-
-
-
-
INSTALACIÓN DE
PLATAFORMA Oficial de Palomeras
7
-
-
INSTALACIÓN DE
8
BARANDAS
Oficial de Palomeras -
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 9 de 10 VERSION 1
NIT. 800.239.481-9
plataforma hacia arriba. 9
2
Fin Del Procedimiento
FIN
PROCEDIMIENTO DESMONTE DE PALOMERAS
N°
ACTIVIDADES
1
INICIO
2
RETIRO DE BARANDAS
RETIRO DE PLANCHONES
3
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
1
Inicio del procedimiento -
Se inicia el retiro de las barandas por la baranda superior. Luego la línea media y por último el rodapié.
-
Se realiza el retiro de los planchones iniciando por el que está ubicado más distante del borde de la placa, hasta terminar con el más cercano a la placa. El oficial asegura los ángulos de la palomera con manila. El oficial realiza el despinado de los ángulos por la parte exterior de la fachada El oficial se ubica en la palomera inmediatamente superior El ayudante retira los pines de la parte interior de muro liberando los ángulos de la palomera. El oficial iza los ángulos hasta el sitio donde serán reubicados Fin Del Procedimiento
Oficial de Palomeras
Oficial de Palomeras
-
RETIRO DE ANGULOS
Oficial de Palomeras
4
-
5 2
FIN
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN Y DESMONTE DE PALOMERAS NIT. 800.239.481-9
CÓDIGO: ASIG-P-10 Página 10 de 10 VERSION 1
View more...
Comments