Articulo de Investigacion Logistica Inversa

March 22, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Articulo de Investigacion Logistica Inversa...

Description

 

FACUL FACULT TAD DE INGENIERI IN GENIERIA A ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Artículo de investigación Logística inversa en el sector industrial textiles, Lima

AUTOR(ES): Vega Escalante, Víctor Raúl (0000-0001-7158-0071) ( 0000-0001-7158-0071) Ventura Grández, José Carlos (0000-0002-3469-0770)

ASESOR: Mag. Molina Vílchez, Jaime Emilio (0000-0001-7320-0618)

LINEA DE INVESTIGACION: GESTION EMPRESARIAL Y PRODUCTIVA

 

INTRODUCCION

La logística logística inversa es una alternativa de herramienta en la industria textil textil para poder hacer un regreso del material y maquinarias en desuso y volverlos una materia prima de un nuevo producto y hacerlo necesario y aprovechable dichos materiales y maquinarias , dándoles una segunda vida útil

 Alfaro describe a la logística inversa como: “La logística inversa es el proceso mediante el cual se requiere reutilizar los productos que han sido procesados (convertidos en productos terminados o parte de ellos) para obtener un nuevo valor agregado o eliminarlo mediante un proceso de degradación formal, menos contaminante posible” (Alfaro, 2016)

 

(Heredia y Hernández,2018) en su artículo. “Una pieza importante es poseer un sistema logístico adecuado y eficiente, que permita el logro de los objetivos propuestos, ya que este sistema es una forma de trabajo y de producción a la vez, que aporta mucho a las empresas. Las organizaciones sin embargo se topan con un problema cuando su cadena logística viene de regreso, es decir, tienen que gestionar los retornos por excesos de inventarios, devoluciones de productos, fallas en los productos en proceso, etc.”

(Pagán, Tonelli, Da Silva y Dirceu,2017) en su trabajo de investigación,” La preservación del medio ambiente es un tema frecuente en el actual escenario empresarial. La concienciación de las empresas con respecto a la preservación de los recursos naturales implica algo más que la mera posibilidad de valorización de la marca y fidelización del cliente.”

 

(Ruiz y Montes ,2019) que, “las empresas aplican la logística inversa para reducir sus costos dentro de sus operaciones, así como también para minimizar el impacto ambiental de sus  productos y residuos residuos devueltos, mediante mediante la readaptación a su cadena de sum suministros. inistros. Con el fin de lograr optimizar sus procesos y aumentar su rentabilidad”

 

PROBLEMATICA

Muchas de la MYPES se están reinventado para poder seguir y sobrevivir, muchas de estas tienen la maquinaria y el material necesario para producir , en el área de textil muchas de las empresas desconocen su propio material que desperdician.

La empresa textiles Virginia SRL no tiene el conocimiento necesario para poder reinventarse solo se dedica a la producción de chompas de hilo y lana y los saldos que quedan del  producto o retazos algunos de ellos van a dar a la basura , también algunas maquinas la dan de baja y lo venden como chatarra. Esto genera una perdida económica, como ambiental..

 

OBJTIVO GENERAL Hacerles conocer y enfocarse a nuevas ideas o enfoques económicos implementando estrategias de reducción, reaprovechamiento, reciclaje y control de sus materiales de residuos y equipamiento de corte y generar nuevos sub productos, para ser aprovechados en diferentes lugares y empresas.

 

OBJTIVO ESPECIFICO

Es generarles una visión de reducción reducción a el costo de adquisición de un material o equipo, el cual es adquirido a un 100% , la mecánica de la logística logística inversas inversas es poder recuperar un % y generar utilidad sobre una Re utilidad utilidad en las mypes y proporcionarle reinventarse aprovechando esta crisis crisis coyuntural de pandemia pandemia

 

METODOLOGIA La presente investigación exploratoria de algunos talleres mypes en textiles, poniendo análisis de multicasos para el material y equipos en desuso, luego generarles el problema o impacto ambiental y empresarial para las mypes,social, posteriormente hacer la respectiva respectiva investigación investigación que se desea hacer material de estudio e investigación de casos similares, en las bases de datos científicos como Scielo, Dialnet, Redalyc, Google académico, Concytec Alicia, Alicia, para poder compararlos y analizar sus posibles reúsos, para esto se tuvo que hacer una búsqueda de estos materiales tomando cómo referencias de artículos de investigación de los años2016 hasta el 2020

 

Tercer paso se procedió a revisarlos los artículos para  poder comparar comparar y consolidar las ideas ideas contenidas y  plasmarlo en el el artículo que se está desarrollando, desarrollando,  brindándonos  brindándo nos ideas claras , dentro de la búsqueda que que se realizó a 60 materiales dentro de las cuales tres materiales son tesis , cinco artículos son en inglés y en  portugués y 51 51 son en español y todas estas en la bases bases de datos de Scielo, Dialnet, Redalyc, Google académico, Concytec Alicia ,buscando una solución e innovación de nuevos productos, la cual mostramos en la tabla número 2 la base de datos y los idiomas en porcentual, y la tabla número 3 se mostrara detallado con los títulos aplicados a la logística inversa.

 

RESULTADOS Y DISCUSIONES Los resultados de la búsqueda para tener la información necesaria de las fuentes o bases de datos de información en Scielo 9 archivos, Dialnet 11 archivos, Concytec Alicia un archivo, Redalyc 8 archivos y Google académico 11 archivos de un total de 60 archivos de información dentro de ellos consta de artículos, tesis y revistas científicas, con palabras claves de logística inversa, logística inversa de manufactura, logística inversa industrial dentro de ellos se encontró de diferentes  países. Revisando los datos verificados en nuestra investigación, se  puede deducir deducir que se encuentra un lazo lazo directo entre el buen buen control de manejo y disposición de materiales y equipamiento equipamiento (segmentados como residuos sólidos) y el impacto que puede generar en la productividad, productividad, dándole un valor positivo en la organización, inculcando la cultura de conocimiento de buena administración administraci ón de recursos.

 

CONCLUSIONES

En base a lo investigado se puede concluir que la logística inversa determina una variable positiva con respecto a la productividad en las organizaciones industriales La Logística Inversa permite identificar resultados favorables, los cuales también generan una reducción en los costos financieros incurridos en la producción, cabe indicar que entre mayor sea una gestión de Reducción, Re Aprovechamiento y Reciclaje podemos generar y optimizar la productividad. Esto se puede verificar mediante modelos de implementación los cuales en la actualidad ya se va generando un valor diferenciador en cada desarrollo sostenible.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF