Arte Republicano (Peru) PDF

December 9, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Arte Republicano (Peru) PDF...

Description

 

PINTURA Y ESCULTURA REPUBLICANA

 

ESCULTURA REPUBLICANA

 

La escultur esculturaa en la época época republic republicana ana buscab buscabaa nuevas nuevas formas formas de represen representac tación ión artísticas, ya que en la época virreinal solo esta dirigido netamente a la iglesia, por esta razó razónn much muchas as de las las es escu cultltur uraa er eran an ex exhi hibi bida da en es espa paci cios os públi público coss o priv privad ados os y producidas en Europa

 





  1859 se instalaron instalaron 12 esculturas esculturas Italianas Italianas de los signos del Zodiaco Zodiaco en la Alam Alameda eda de los Descalzos Descalzos antiguo paseo del origen colonial. Estas esculturas eran tallados en mármol.   Estas esculturas esculturas comenzaron a trasformar el rostro de de la ciudad. ciudad.

 

Libra, representado por el dios Hermes.

Sagitario, representado por el dios Urano. El signo esta tallado debajo del manto en el que sostiene flores y frutos. Urano es el dio dioss titán titán de los cielo cieloss y de dell esp espaci acioo infinito, y lo reconocemos por el manto de

El dios del arte, de la intelectualidad, y la sabiduría. Y en ese sentido, en esta escultura lleva un libro bajo el brazo en cuya caratula se observa a la diosa de

estrellas con el que se cubre.

la sabiduría Atenea.

El signo de Escorpio, representado por el dios Eros. Eros es reconocido por el ramo de flores que lleva, y porque lleva un manto para ocultarse, ya que ella no debe verlo. v erlo.

 

 Aries, representado por el dios Ares o Marte. El signo se encuentra en el pecho de la escultura. El dios de la guerra se encuentra debidamente representado con su armadura y su actitud de coger su espada, listo para la batalla. .

Tauro, representado por el dios Dinosio o Baco, el dios de la uva y del vino, a quien reconocemos por la copa de vino que sostiene en la mano y por los racimos de uva que coronan su cabeza.

Piscis, representado por el dios Poseidón. El típico signo de los pe pece cess co cont ntra rapu pues esto toss ap apar arec ecee al co cost staado iz izqu quie ierd rdoo, y te teni nien enddo una relación con el mar.

 

Virgo, representado por el dios Hermafrodita. escultura de Gajassi, en la que vemos a un  jovencito, desnudo, cubierto apenas por un pa paño ño don donde de hay flores, flores, es la image imagenn del del andrógino, aquel ser cuya mitad derecha es

Ca Capr pric icor orni nio, o, repr repres esen enta tado do po porr el dios Zeus. La escultura representa una escena de la vida de Zeus, tomando una tasa de leche de la cabrita Amaltea (Vía Láctea), que

masculina y la izquierda es femenina.

esta descansando a sus pies.

Leo, representado por el dios dios Apolo. Apolo. Aquí vemos vemos a un jov joven en regando unas flores que son narcisos, y a un león en el pedestal..

 

Cáncer, representado por el dios ios Kro Krono noss o Satu turn rnoo par araa los los romanos. dios con una guadaña que es con la que se representa habitualmente señalando que preside el tiempo, a cuyos pies aparece un cangrejo,

 Acuario, representado representado por el dios P Pan. an. Pan es repres represent entado ado como un dios dios de aspecto no muy agradable, con patas de macho cabrio, barba de chivo, cuernos de cabra y orejas puntiagudas, que tal vez es lo único quizá escondido entre su frondosa cabellera. .

Gem emin inis is,, re reppre rese sennta taddo po porr el dios Hefestos. El signo de los gemelos un unido idoss se en encue cuentr ntraa al centro centro de la banda que rodea la esfera, sobre la cual se apoya el joven herrero.

 







  En 1859 se inauguro el monumento monumento ecuestre a Simón Simón Bolívar, Bolívar, obra de italiano  Adamo Tadolini. Tadolini. En la plaza de la Inquisición.   y poco después la estatua de Salvarote Revelli dedicada dedicada a Cristóbal Colon.   Co Conn la lass nu nuev evas as ed edifific icac acio ione ness e inte interv rven enci cion ones es en las las ca calllles es y plaz plazas as el ordenamiento del patrón urbano expresaba afinamiento del Estado en la era del guano. Este proceso dejaba entrever la gradual secularización del espacio publico, dejando atrás el dominio poder eclesiástico.

Cristóbal Colon Simon Bolivar 

 





  Esta moderniza modernización ción también se puso en evidencia evidencia en el cementerio cementerio general de Lima que llegaría a alcanzar su apogeo al promediar el siglo.   Esculturas creadas en las cuales se puede puede ver en sus rostros sentimientos sentimientos muy representativos al lu lugar. gar.

 

Estas estatuas en un inicio estuvieron en la plaza mayor de Lima, luego se incorporaron al paseo Colón, se hallan talladas en mármol de Carrara (Italia). En 1863, durante el gobierno de Juan Antonio Pezet se convocó a un concurso para remodelar la plaza principal de Lima, ganando la convocatoria el escultor genovés Francisco Pietrosanti, Colón.

Invierno

Primavera  

Verano

 

otoño

 

PINTURA REPUBLICANA

 

Se inicia aproximadamente en 1820, y se divide en 4 grandes periodos.

Costumbrismo: •



  Es una corrien corriente te que se desarrol desarrollo lo en el siglo XIX, la cual cual expresa amor por lo inmediato, es decir por lo presente el ambiente local y los usos y costumbres de la época limeña.   Artista Artistass Re Repr pres esen enta tativ tivos os:: Panc Pancho ho fierro fierro y Ju Juan an Mauri Maurici cioo Rugedas (1802-1858)

 

Pancho Fierro (1809-1879) (1809-1879)

Obras: •

Acuarelista, es el más genuino representante de la pintura costumbrista peruana de entonces, artista sing singul ular ar pues pues su arte arte re regi gist strra y mant mantie iene ne la lass tradi tradici cion ones es popul popular ares es de las post postrim rimer erías ías del virreinato.











       

Tapadas limeñas Peleas de gallos Leñadores El doct doctor or de los negritos

  No Toribio oribi o   El so sold ldad ado o y la rab abon ona, a, entre otras

 

Academicismo:: Academicismo •





  Es una de las las formas de la corriente académicas, académicas, por lo que los pintores peruanos recibieron la influencia de pintores extranjeros principalmente en Europa.   Los pintores pintores peruanos permanecie permanecieron ron mucho tiempo fuera del paí aíss dond dondee lo logr graaro ronn nueva uevass ex expper erie ienncias cias y nuevo uevoss conocimientos de vincular nuestra cultura artístico al desarrollo estético universal.   Artis Artista tass Re Repr pres esen enta tativ tivos os:: Ig Igna naci cioo Meri Merino no,, Lu Luis is Mont Monter ero, o, Francisco Lazo, Teófilo Teófilo Castillo, Daniel Hernández y Carlos Baca flor.

 

Ignacio Merino (1819-1876) (1819-1876)

Obras: •

Piurano, la técnica de Merino revoluciono a través de su larga trayectoria, de una pintura preciosista y min inuc uciiosas a un una a pi pin ntur tura ágil ágil con lige igeros ESFUMADOS al estilo de Leonardo Vince . Fue un dibujante excepcional.











       

La ve venta nta d de e los títulos títulos.. Tobías y el ángel El último abencerraje. La lectura del testamento.

Penitente.   La rresurrección esurrección de Lázaro.   Balboa tomando posesión posesión del Pacífico

 

Luis Montero (1826- Callao 1889) 1889)

Obras: •

Pi Piur uran ano o que que su supo po demo demost strrar su té técn cnic ica a y se libe liberral aliz izo o de la moda moda tabl tabloi oide de,, de an anéc écdo dota tass hi hist stor oria ias, s, se atre atrevi vió ó a pl plan ante tear ar un as asun unto to de extraordinaria dificultad .











       

Viejo La venus Dormida La plagaría La coqueta

  Los funerales de Atahualpa   El artista y su modelo, etc

 

Luis Montero (1826- Callao 1889) Los funeral funerales es de Atahua Atahualpa, lpa, pintado en Florencia, Italia, es una una compos composici ición ón magnif magnific ica, a, en la cual cual la fig figur ura a yaci yacient ente e del del in incca, en enla laza za el atue atuend ndo o majestuoso de los conquistado conqu istadores, res, con el tropel ges esti ticu cula lant nte e de las las doli dolida dass ñustas . Es considerado como el mejor cuadro de la historia pintado en América. Su dimensión es de 420 420 x6 x600 00 cm pi pint ntad ado o a oleo sobre tela.

 

Indigenista: •



  Corriente Corriente con tem temas as del mundo de los Andes. Indigenismo Indigenismo fue el movim movimien iento to artís artísti tico co que buscó buscó de dest staca acarr y valor valorar ar los elem elemen ento toss es esté tétic ticos os propi propios os del del ser nacio naciona nal, l, de nu nues estr tro o paisa paisaje je y nuest nuestra ra ge gent nte e a fin fin de in inte tegr grarl arlos os co como mo mo moti tivo voss

plenos en el desarrollo de la plástica nacional.   Artistas Artistas Representati Representativos: vos: José Sabogal, Julia Codesido, Codesido, Enrique Camino B.

 

José Saboga Sabogall (1888- 1956) 1956)

Obras: •

Fue pintor, pintor, profesor profesor y escritor escritor peruano. Fue uno de los primeros promotores y uno de los líderes del movimiento indigenista peruano.











       

Vista de Amancaes Arquitecto Quechua El señor de la fortaleza El inca Garcilazo

  Mujeres de Ucayali   Huanca, entre otros.

 

Contemporánea: Contemporánea :s   Corrie Corriente ntes •



de vanguar vanguardia dia llegadas llegadas de Europa Europa con temáticas temáticas simbólicas, surrealistas y abstractas   Artistas Representativos: Representativos: F Fernando ernando De Szyszlo, Szyszlo,

 

Fernando de Szyszlo (Lima 1925) 1925) Artista Artist a platico platico peruano peruano de renomb renombre, re, conoci conocido do pr prin inci cipa palm lmen entte po porr su tr trab abaj ajo o en pi pin ntu turra y escultu esc ultura ra . Es uno de los mas destac destacados ados artist artistas as de va vang ngua uard rdia ia del del Per erú ú y una una figu figura ra cl cla ave del del desarrollo desarr ollo el arte abstracto abstracto en América Latina.

Obras: •





  Innombrables VIII   Innombrables V   Abstracción

 

GRACIAS

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF