Arreola. La ironía de la inteligencia

July 15, 2019 | Author: mmgil | Category: Risa, Humor, Autor, Don Quijote, Ironía
Share Embed Donate


Short Description

Download Arreola. La ironía de la inteligencia...

Description

LA IRONÍA DE LA INTELIGENCIA

(Sátira, parodia y autoironía en la obra de Juan José Arreola) Mauricio Gil Q. 1. Introducción Este trabajo es una lectura de las formas del humor en la obra de Juan José Arreola. Se basa en el presupuesto de que el humor es algo en principio indefinible, pero que todos somos capaces de reconocer. Sobre esta apelación al reconocimiento más o menos inmediato del humor, exploramos lo que hay de ello en la narrativa breve de Arreola. Nuestro hilo argumental es que el humor en Arreola no se reduce a las formas de la sátira, y que es subversivo en sentidos que van más allá de la mera ―crítica social‖, como en el ejercicio lúdico de la parodia o en las incertidumbres de la ironía y la autoironía, que ponen en crisis nuestras falsas certezas y nuestras imposturas, incluidas las de nuestro pesimismo. En fin de cuentas, pretendemos mostrar por qué reímos tanto con Arreola, y por qué pensamos que esta risa es de las mejores. En realidad, la risa no necesita justificación, pero hay risas y risas, y ésta, irónica y caústica, pero también infantil y festiva, vale por dos. Hemos considerado una gran parte de la obra de Arreola, menos la novela, las piezas dramáticas, los artículos ensayísticos y su ―literatura oral‖. 1 Es decir, casi la totalidad de la narrativa breve tal como aparece en la edición Obras  del Fondo de Cultura Económica, antologada y prologada por Saúl Yurkievich. Sin embargo, nos hemos concentrado en unos cuantos textos, los que queremos más. Dicho esto, sepa el lector que esta introducción está hecha para autodestruirse apenas terminada de leer… ¡pum!

1

Para una excelente presentación de la ―literatura oral‖ de Arreola ver: Óscar Mata, ―Los ‗libros hablados‘ del maestro Arreola‖ (2001). De la misma manera, para una muy amena y vívida presentación general de vida y obra del ―maestro de la cabellera argentina‖ ver: Vicente Francisco Torres, ―Juan José Arreola por  él mismo‖ (2001)

2. En el principio era… el humor (y el terror) Tal vez en el principio de toda literatura, en el principio de toda labor intelectual, esté el humor. Así lo sospechaba Borges, que solía citar a Bernard Shaw a propósito. Quién sabe. Se necesitaría una erudición enorme para estar cierto. De lo que no cabe duda es que el humor ha sido central en los más altos momentos de la literatura, y de la literatura en español en particular. Ahí está el Quijote  para probarlo, con su ―risa sobrehumana‖ (Azaña 1982: 315). Muchos otros ejemplos se podrían dar, pero con éste por el momento basta, sobre todo si se acepta que el Quijote  es el texto fundador de la novela en español e, incluso, de la novela moderna como tal (Fuentes 2005: 10-11). En todo caso, que el humor es algo distintivo  –y quizás lo más distintivo— de la prosa de Juan José Arreola es algo no muy difícil de mostrar. Es al menos lo que salta a ojos del lector en la mismísima primera página de sus Obras , en ese perfecta autopresentación de sí mismo y de su literatura que es ―De memoria y olvido‖: Yo, señores, soy de Zapotlán el Grande. Un pueblo que de tan grande nos lo hicieron Ciudad Guzmán hace cien años. Pero nosotros seguimos siendo tan pueblo que todavía le decimos Zapotlán (Arreola 2002: 47)

Aquí, en estas tres primeras frases se respira ya esa irrefrenable tendencia a decir las cosas con ―afán de burla y crítica mordaz‖, que para el mismo Arreola era un enigma, algo inquietante, pero también un motivo de diversión. ―Personalmente yo soy un buen compadre de todo el mundo, pero cuando escribo… Lo único que me disculpa es que yo mismo he sido el objeto principal de mis sarcasmos‖ ( en Carballo 1986: 486). Nací el año de 1918, en el estrago de la gripa española, día de San Mateo Evangelista y Santa Ifigenia Virgen, entre pollos, puercos, chivos, guajolotes, vacas, burros y caballos. Di los primeros pasados seguido precisamente por un borrego negro que se salió del corral. Tal es el antecedente de la angustia duradera que da color a mi vida, que concreta en mí el aura neurótica que envuelve a toda la familia y que por fortuna o desgracia no ha llegado a resolverse nunca en la epilepsia o la locura. Todavía este mal borrego negro me persigue y siento que mis pasos tiemblan como los del troglodita perseguido por una bestia mitológica (Arreola 2002: 48).

¡Qué ganas de despanzarse de la risa y de llorar! Pero ¿de dónde viene la comicidad y de dónde la tristeza? La tristeza, de nuestra triste condición de trogloditas perseguidos 2

por una bestia mitológica, de la muerte que nos envuelve y también nos persigue  –bajo la forma de los estragos de una epidemia (digamos, la gripa española) o de un borrego negro que nos obliga a caminar—. ¿Y la comicidad? De esa peculiarísima manera de mirar nuestra triste condición que es lo que llamamos precisamente humor, y cuyos resortes más profundos se nos escapan cuando los intentamos atrapar conceptual o razonadamente. Como San Agustín a propósito del tiempo, cabe decir: ―mientras no me preguntan qué es el humor, lo sé; una vez que me lo preguntan, ya no lo sé‖. En todo caso, en este breve texto los efectos humorísticos provienen del contraste entre lo (supuestamente) más alto y lo (supuestamente) más bajo (San Mateo Evangelista y Santa Ifigenia Virgen vs . puercos y guajolotes), y de la doble imagen cómica de un Arreola-niño perseguido por un borrego negro y de un Arreola-adulto vestido de troglodita perseguido por un… ¿tiranosaurio? 2 Visto así, el orden tal vez debiera invertirse: en el principio era el terror y… luego el humor. Como dice uno de los personajes de una película de Woody Allen (citando seguramente a algún clásico): la comedia es tragedia más tiempo. Pero también del humor se podría decir que es desilusión más inteligencia. Por esta vía transita una explicación profunda del Quijote  y de su humorismo, que es la de Manuel Azaña en su ―Cervantes y la invención del Quijote‖. Según Azaña: La raíz de la estupenda invención es autobiográfica. Hacer pasar por el filo de la inteligencia ya madura las quimeras fervientes de la mocedad, llamar a juicio la vida que quiso ser y no fue, ante la vida como ha sido, implica una operación terrible a par que gustosa, fecunda en reacciones enérgicas. Es introducir un hierro candente en una balsa de agua fría. Prodúcese desprendimiento de vapor, gasto de fuerza, mutación de la materia, entre chirridos y estridores que representan, en la figuración propuesta, el dolor del espíritu al cauterizarse; predomina la callada frialdad del

2

Que esta experiencia fue ―real‖, y terrorífica, al par que cómica, se sabe por el propio Arreola en Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso:  ―Vuelvo al borrego negro. Yo di mis primeros pasos bajo el signo del terror, frase que parecería un título de película. Estaba yo sentado en el suelo, jugando con un bastón de palo o algo así, cuando se abrió la puerta de uno de los corrales de la casa, que seguramente alguien había cerrado mal, y sale por ella un borrego negro. O algo más que eso, un semental, un berraco como le dicen en América del Sur, con grandes cuernos, que se dirige hacia mí. Yo no había aprendido todavía a caminar, pero el instinto  –el del hombre paleolítico —me hizo levantarme, apoyarme en el bastón y caminar. Me fui hacia un pasillo, por el que por fortuna venía mi madre, que salió a mi encuentro. Pero al ver que venía yo caminando, apoyado en el bastón y atrás el borrego, mi madre se soltó a reír. Yo, que tenía un año de edad o menos, estaba aterrorizado. Para mi, fue como si se me echara encima un rinoceronte‖ (1994: 31). 3

agua, de que sale el hierro con mejor temple y firmeza, como el espíritu se vigoriza al dominar la serenidad de la inteligencia experta el fuego sentimental (1982: 304).

Creo que, mutatis mutandis , una explicación de este tipo vale también para el humor en Arreola. De hecho, él mismo la ha ofrecido en un sentido parecido, al comentar que su tratamiento de la ironía ―consiste en ironizar a base de lo más querido, de lo más sagrado que puede haber en mi como conocedor de los sentimientos humanos. La ironía resulta del hecho de poner en crisis mis más íntimas realidades, en este caso mis ideales juveniles‖ (en Carballo 1986: 452). Más adelante, en la misma entrevista con Carvallo, ratifica esto, con más detalle, con relación a lo que podrían llamarse las dos etapas fundamentales de su desarrollo como escritor: una, la de los cuentos iniciales, juveniles, imbuidos de una nobleza de alma característica de un provinciano joven que quería ser un hombre bueno. Como he fracasado totalmente en esa tentativa, repito aquí la frase de Hebbel: ‗El que soy saluda con tristeza al que podía ser‘. Después la vida me ha trabajado, me ha impuesto una serie definitiva de desilusiones, golpes y fracasos, y naturalmente, el alma se me ha ido envenenando poco a poco pero sin resentimiento (: 456).

Sin resentimiento, esto es, con inteligencia, con cierta malicia, con ironía, con sarcasmo, sardónicamente incluso, pero siempre, o casi siempre, con humor. Entonces, se podría corregir: ―El que soy saluda con tristeza y humor al que podía ser‖. Hay, pues, sin duda, una progresión (en cantidad y calidad) del humor en Arreola, pero aún así podríamos seguir afirmando que en el principio era el humor . En efecto, su primer cuento publicado, ―Hizo el bien mientras vivió‖ , no es muy humorístico que digamos, pero contiene una ironía final y un sutil tono irónico de principio a fin. De hecho, así quiso escribirlo Arreola, bajo la influencia de Georges Duhamel, tal como lo relata a Emmanuel Carballo en la entrevista ya citada: Duhamel con su Diario de un aspirante a santo , que se desarrolla en París y refiere una serie de problemas teológicos y familiares, me proporcionó el instrumental adecuado para enfrentarme a hechos y personas de la provincia mexicana. Entre otras, estas herramientas fueron el tono de voz y la ironía. También, la buena fe vista desde un plano oblicuo. ―Hizo el bien mientras vivió‖ cuenta una historia en la que aparecen los buenos sentimientos y los hechos elementales de la vida pueblerina vistos un tanto al sesgo. Este tipo de mirada proviene precisamente de Duhamel. Él ve la santidad desde un punto de vista oblicuo, y por eso la pone en evidencia. Digamos que la santidad es vertical y que él la inclina, la aproxima de tal manera a lo

4

humano y la hace depender de factores tan pequeños, tan cotidianos que resulta un tanto ridícula (: 452).

Luego, el plano oblicuo y la ironía leve se irán haciendo más filosas y más despiadadas, y también más hilarantes. Lo curioso del caso es que las propias explicaciones de Arreola son muy serias, a diferencia de las de Borges, por ejemplo, que ni en las entrevistas abandonaba su estilo irónico, si bien a veces de un modo un poco forzado y mecánico. Volveremos sobre ello, pero, por ahora, el asunto nos plantea el problema de las relaciones entre el autor, el texto y el lector. 3. Un poco de teoría (pero sólo un poco): autor, texto, lector Como se sabe, la moderna teoría de la interpretación literaria ha problematizado mucho las relaciones entre autor, texto y lector, poniendo en crisis las nociones de nuestro sentido común. Veamos cómo. Nuestro sentido común, en efecto, nos dice que la interpretación de un texto debe hacerse a partir y siguiendo el baremo de las intenciones de significación de su autor (De hecho, así procedemos en el intercambio verbal. Siguiendo este modelo del diálogo vivo, la teoría de la interpretación, por siglos, pensó que éste era el caso también de los textos escritos. En el siglo XX, la lingüística, la semiótica y el psicoanálisis han venido a subvertir estas presuposiciones. Porque, en efecto, hay un par de grandes diferencias entre la interlocución viva y la lectura de un texto. En el primer caso, tanto el interlocutor (el uno para el otro) como el mundo del que se habla están presentes; en el segundo caso, no. De ahí que, lo que efectivamente dice un autor en un texto adquiere independencia respecto de lo que en su fuero interno quiso decir. No está presente ante sus lectores para responder preguntas, hacer aclaraciones o intentar evitar malentendidos (Ricoeur 1986: 53-68). El texto significa por sí mismo, y de la antigua pregunta ¿qué quiere decir el autor?  (la intentio auctoris ), nos vemos obligados a pasar a esta otra ¿qué quiere decir el texto?  (la intentio operis) (Eco 2000: 26-38). Esto aparentemente comporta una pérdida, pero en realidad no es así. En muchos sentidos, el texto es más rico que las intenciones del autor. Por un lado, están las significaciones del lenguaje como hecho cultural, que rebasan siempre el dominio de 5

cualquier escritor individual, tanto en lo que se refiere a las connotaciones como a la intertextualidad. Por otro lado, está el inconsciente, tanto individual como colectivo, que también escapa al control del autor concreto. Por todo ello, es más interesante la pregunta por lo que el texto quiere o puede decir, aquí y ahora, que lo que el autor quiso decir en su contexto original. Esto no implica olvidarse de la intentio auctoris , pero sí subordinar su importancia a las propias significaciones del texto o intentio operis  (: 78-92). Pero hay más. El mismo texto como texto no es un universo compacto y cerrado de significaciones. Al contrario, un texto está hecho tanto de marcas textuales como de vacíos. Y ello implica al menos dos cosas. Primero, que para funcionar requiere de la participación activa de un lector; y segundo, que el texto está por definición abierto a siempre nuevos lectores y a nuevos contextos de lectura. Por tanto, importan no sólo la intentio auctoris  y la intentio operis , sino también las intenciones del lector y sus competencias (la intentio lectoris). Parafraseando a Barthes, se puede decir que el  nacimiento del lector  se paga con la muerte del Autor  (así, con minúscula y mayúscula) (Barthes 1984: 71). Ser ―una máquina perezosa que exige del lector un arduo trabajo cooperativo para colmar espacios de ‗no dicho‘ o de ‗ya dicho‘, espacios que, por así decirlo, han quedado en blanco‖ (Eco 1999: 39), es algo propio de todo texto, pero todavía más de textos con pretensión estética, y todavía más de textos estéticos con premeditada vocación de ambigüedad, que adrede buscan generar la mayor cantidad posible de interpretaciones. Por ello, aunque por definición todo texto es abierto e incompleto, hay textos más abiertos que otros. Hay, pues, textos ―cerrados‖ y textos ―abiertos‖ (: 82-85). Lo interesante del caso es que estas ideas están inscritas en el propio ejercicio literario de Arreola  –como lo ha mostrado Pablo Brescia en su ensayo ―Juan José Arreola y el deporte del cuento‖. Según Brescia, ―Arreola experimenta un rechazo de la noción de autoría a favor de una especie de ‗banco de datos común‘ para la literatura‖ , lo que explicaría, entre otras cosas, su práctica de intertextualidad premeditada (2001: 51). Por otro lado, Arreola estaría entre la estirpe de los creadores de textos también

6

premeditadamente ―abiertos‖, en tal grado que ―ubica casi toda la compos ición del cuento en el lector‖ (: 53-54). Con Arreola no es necesario violentar los textos para ejercer la libertad lectora; éstos, por sí mismos invitan al libre juego del lector, y este es, ciertamente, uno de los sentidos de confabular. 4. Confabulario total : fabular-con/con-fabular La obra de Arreola es, por decirlo as í, inestable. ―P or azares diversos, Varia invención, Confabulario  y Bestiario  se contaminaron entre sí, a partir de 1949. ( La feria  es un caso aparte)‖ (Arreola 2002: 49). Sin embargo, en 1971, en la edición de Joaquín Mortiz, en un intento de ―edición definitiva‖, Arreola quiso devolver a cada libro lo suyo. Este Confabulario  se queda con los cuentos maduros y aquello que más se les parece. A Varia invención  irán los textos primitivos ya para siempre verdes. El Bestiario  tendrá Prosodia  de complemento, porque se trata de textos breves en ambos casos: prosa poética y poesía prosaica. (No me asustan los términos) (: 50).

La verdad es que pocos textos de Arreola saben a cuentos en el sentido tradicional de la palabra, y pocos son prosa poética en la acepción habitual del término. Poesía prosaica parece mejor, al menos porque subraya el carácter poco común de la narrativa de Arreola (como la de Borges, uno de sus maestros reconocidos). ¿Y a quién finalmente le importa si a partir del quinto volumen de estas obras, completas o no, todo va a llamarse confabulario total o memoria y olvido? Sólo me gustaría apuntar que, confabulados o no, el autor y sus lectores probables sean [ sic ] la misma cosa. Suma y resta entre recuerdos y olvidos, multiplicados por cada uno (: 50).

Irreverencia ante la cultura, otro rasgo muy de Arreola, y otra vez, de Borges también, así como muy borgesianas son la dilución de las fronteras entre autor y lector, y la idea de que memoria y olvido son las fuentes de la creación –siendo ésta, la creación, una multiplicación, es decir, una intensificación estética de la vida y sus azares, que son, ya lo sabemos, los de la memoria y el olvido. Lo propio de la obra de Arreola es ser, pues, un confabulario total . ¿Qué significa esto? Vayamos, dicho sea con humor, ―a las raíces‖. Según el diccionario de la R eal Academia Española, ―confabular‖ significa: ―(1) ponerse de acuerdo dos o más 7

personas para emprender algún plan, generalmente ilícito, (2) referir fábulas‖ (RAE

2005). En sentido inverso, diríamos que, en primer lugar, la obra de Arreola está hecha de fábulas y, en segundo, que éstas tienen, en complicidad con el lector, una finalidad ilícita. Vayamos por pasos. Lo de Arreola más que cuentos son fábulas. Y una fábula es, de nuevo según el diccionario de la RAE: (1) Breve relato ficticio, en prosa o en verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados. (2) Cada una de las ficciones de la mitología, La fábula de Psiquis y Cupido, de Prometeo, de las Danaides. (3) En las obras de ficción, trama argumental. (4) Rumor, hablilla. (5) Relación falsa, mentirosa, de pura invención, carente de todo fundamento. (6) Ficción artificiosa con que se encubre o disimula una verdad. (7) Mitología. (8) Objeto de murmuración irrisoria o despreciativa. Fulano es la fábula de Madrid  (RAE 2005).

Los textos de Arreola ciertamente son breves relatos ficticios, pero su intención didáctica, si es que la tienen, es bastante más compleja que la de la simple moraleja, y ésta, en todo caso, nunca se explicita, más bien se mantiene en la reserva y la ambigüedad. En tanto ficciones, los textos de Arreola son, como dice el diccionario, relaciones falsas, mentirosas, de pura invención (de varia invención  diría nuestro autor), pero más bien que encubrir y disimular la verdad, la insinúan, la sugieren. Algunas tienen, en este sentido, algo de parábolas, como ―Parábola de un trueque‖, que narra el frenesí de un pueblo de hombres que cambian sus esposas viejas por nuevas con resultados catastróficos. Sólo que, en este caso, la moraleja que se podría inferir ciertamente no es la esperada: actúa con fidelidad y honestidad y te irá bien , sino otra más inquietante: hagas lo que hagas, igual te irá mal... y, sin embargo, es más digno  hacer unas cosas que otras . Por lo demás, la parábola aquí es también sátira, de la inevitable (ya que es parte de su naturaleza) estupidez humana. Esta es una interpretación posible, ya que, como escribió Borges a propósito de los relatos de Arreola, éstos admiten más de una interpretación y hasta interpretaciones contradictorias (Borges 2002: 130-131). Lo segundo, ¿cuál es la finalidad ilícita que se proponen las fábulas de Arreola? Claramente: la subversión espiritual. ―Subversión‖ viene de ―subvertir‖ o ―trastornar‖, 8

que significa: ―(1) volver algo de abajo arriba o de un lado a otro, (2) invertir el orden

regular de algo, (3) inquietar o quitar el sosiego, (4) perturbar el sentido, la conciencia o la conducta de alguien, acercándolos a la anormalidad, (5) inclinar o vencer con persuasiones el ánimo o dictamen de alguien, haciéndole deponer el que antes tenía‖ (RAE 2005). Los textos de Arreola son espiritualmente subversivos en varios de esos sentidos. Veamos. En los sentidos 1 y 2, bastante cercanos entre sí, el algo  que se trata de volver de arriba abajo, o cuyo orden regular se trata de invertir, es el (del) mundo espiritual en el que vivimos. En general, Arreola propone fantasías cómicas o terroríficas que provocan desasosiego (sentido 3), que perturban la conciencia acercándola a la anormalidad (sentido 4). Si sobre todo nos inquietan y perturban, sin embargo, es porque generan en el lector la sospecha de que se parecen en más de algo al mundo que consideramos y aceptamos como ―normal‖. El famoso relato ―El guardagujas‖, por ejemplo, desenvuelve un mundo desolado y opresivo, desaforadamente absurdo, de una estación sin trenes ni destinos previsibles, de gentes que no se ven pero de las cuales se conoce que viven en la más absoluta resignación y casi con alegría.  ─¿Me llevará ese tren a T?  ─¿Y por qué se empeña usted en que ha de ser precisamente a T? Debería darse por satisfecho si pudiera abordarlo. Una vez en el tren, su vida tomará efectivamente algún rumbo. ¿Qué importa si ese rumbo no es el de T?  ─Es que yo tengo un boleto en regla para ir a T. Lógicamente deb o ser conducido a ese lugar, ¿no es así?  ─Cualquiera diría que usted tiene razón… (: 64-70).

Al final se sabe, de modo indirecto, que el obstinado forastero que se empeña en llegar a la estación T, ha sido quebrado en su voluntad y absorbido por ese mundo caótico y caprichoso, gobernado no se sabe por quién. Es triste y patética la historia del forastero, así como es cómicamente sombrío el guardagujas que se limita a informar de las condiciones del mundo en que se está, pero, ¿no se parece la historia del forastero a nuestra propia historia, y la de ese mundo absurdo a nuestro mundo? ¿Y si la fábula es intolerable, por qué nuestro mundo lo es? Creo que, aun subconscientemente, estas

9

preguntas quedan rondando en la cabeza del lector. Y con esto las fábulas de Arreola son subversivas en el sentido (5), pues inducen a pensar y acaso a cambiar nuestra actitud general frente al mundo, que es de alegre, y otras veces desesperada, sumisión. Las otras fábulas de Arreola pueden leerse en la misma clave, aunque, claro, con relación a sus asuntos específicos. Entre éstos, dos sobresalen como si fueran obsesiones recurrentes: el amor pasional y la religión. En relación con el amor pasional, las narraciones de Arreola retratan, cómica o terroríficamente otra vez, la guerra de los sexos, sus mutuas sumisiones, sus venganzas y sus penas. Relato terrorífico sobre una manera extrema y aparentemente absurda de sobrellevar la insoportable angustia del desamor, esto es, anteponiéndole el terror a la muerte, es ―La migala‖ (―Dent ro de aquella caja iba el infierno personal que instalaría en mi casa para destruir, para anular al otro, el descomunal infierno de los hombres‖) (: 62 -63). Cómico, en cambio, y muy borgiano por la falsa erudición de la que hace alarde, es ―In memoriam‖, r elato de los trabajos y los días del barón Büssenhausen, dedicados a la redacción de una monumental Historia comparada de las relaciones sexuales  como forma de soportar su martirizada vida con ―la baronesa Gunhild de Büssenhausen, née  condesa de Magneburg-Hohenheim‖, ―en cuyo honor se rindieron miles y miles de pensamientos subversivos, acorralados en una dedicatoria de dos páginas‖ (: 93 -98). ―El faro‖, por su lado, es la historia inquietante de una infidelidad fomentada hasta la abyección por el hombre traicionado, no se sabe bien si por incapacidad de quedarse solo o por la enferma vocación de ver ese amor adúltero destruirse, tarde o temprano, como (casi) todo amor (: 91-92). Frente a estas historias absurdas o sobreexageradas, que se acaban pareciendo en más de algo a nuestras propias historias ―normales‖, el lector  siente un desasosiego, siempre tocado de comicidad, que por lo pronto genera autoconciencia si no subversión. ¿Subversión contra qué?: contra la estupidez humana, contra su abyección. De tema religioso, en cambio, son, entre otros, los relatos ―En verdad os digo‖, ―Pablo‖, ―Sinesio de Rodas‖ y ―El silencio de Dios‖. Este último trata de un hombre desesperado, acosado por el mal, y que, como último recurso, deja una carta abierta sobre la mesa

10

para que Dios la lea. Su tranquila desesperación es notable (valga el oxímoron), así como su desengañada necesidad de creer: Necesito hablar y confiarme; no tengo destinatario para mi mensaje de náufrago. Quiero creer que alguien va a recogerlo, que mi carta no flotará en el vacío, abierta y sola, como sobre un mar inexorable (: 140)

El hombre no pide ―las claves de la vida‖, que ni los sabios ni los santos han sabido

encontrar. Apenas unos informes, unas pistas para salir del mal. Contra su costumbre, Dios responde... Pero su respuesta es, en cierto sentido, decepcionante: no pasa de la sabiduría media de los humanos de todos los tiempos, bastante utilitaria y un poco escéptica, desengañada, pero refrendada esta vez por Dios mismo, en palabras humanas, claro, ajenas a su esencia. Entre otras cosas, Dios dice: Si tú tampoco puedes soportar la brizna de libertad que llevas contigo, cambia la posición de tu alma y sé solamente pasivo, humilde. Acepta con emoción lo que la vida ponga en tus manos y no intentes los frutos celestes; no vengas tan lejos (: 144).

En realidad, todos los consejos de Dios son para el caso de que uno no sea capaz de soportar la brizna de libertad que lleva dentro. ¿Y en caso de poder hacerlo? Pues nada, aquí ya no cabe ningún consejo, salvo un recordatorio: ―Respecto a la brújula que pides, debo aclararte que te he puesto una quién sabe dónde, y que no puedo darte otra. Recuerda que lo que yo podía darte ya te lo he concedido‖ (: 144 -145). Obviamente, este es un acercamiento heterodoxo y subversivo, un llamado al ejercicio individual de la libertad y del autoconocimiento, en lo que podría considerarse una versión herética de Job , así como es herética y humorística, aunque también terrible, la versión de la lucha con el ángel (Génesis 32, 25-33) que es ―Una de dos‖: ―Yo también he luchado con el ángel. Desdichadamente para mí, el ángel era un personaje fuerte, maduro y repulsivo, con bata de boxeador‖ (: 419). ¿Cómo no reír con esto, y a la vez, cómo no inquietarse? 5. Humor y subversión La función subversiva del humor se conoce de antiguo. Por esta razón, incluso Sócrates, uno de los maestros de la ironía filosófica, le ponía límites al humor cómico, 11

según lo cuenta Jenofonte en su Banquete , mientras un texto de época posterior le atribuye esta frase: ―Uno debería utilizar la risa igual que utiliza la sal –frugalmente‖ (Bremmer 1999: 18). Asimismo, Platón y Aristóteles entendían que es aceptable el humor contenido e inofensivo, mientras rechazaban las bufonadas en la comedia por el riesgo de que la gente quisiera imitarlas (: 19-20). Los primeros cristianos también le pusieron límites al humor. En la Epístola a los Efesios se sostiene que el ―ingenio‖ ( eutrapelia ) no tiene cabida en la comunidad cristiana (5:4), doctrina que respetaron y difundieron los autores cristianos posteriores. San Clemente no quiso abolir la risa, pues eso sería antinatural, pero sostuvo que el cristiano debía ser moderado en la risa como en las demás cosas, e, incluso, que ―el cristiano debía conformarse con sonreír, mientras que las mujeres y los jóvenes debían procurar no reír‖ (: 22). Al parecer, esta fue una concepción que predominó en la cultura letrada occidental hasta bien entrada la Edad Media, y sólo se transformó con el Renacimiento. Como ha mostrado Bajtin, en la Edad Media el humor NO estaba proscrito en la cultura popular, que lo desarrolló extraordinariamente en las formas del carnaval, mientras que la alta cultura era eminentemente seria. Sin embargo, con la gran literatura de comienzos del Renacimiento esto cambió: con Rabelais sobre todo, pero también con Shakespeare y Cervantes, el humor popular y carnavalesco fue incorporado a la alta cultura (Bajtin 1990: 69-70). El carácter subversivo de la risa en la Edad Media es aleccionador, pues no sólo (al menos en ocasión de la fiesta popular) invertía las jerarquías oficiales y hacía mofa de ellas, sino que subvertía el orden ideológico en forma extrema, liberando la conciencia del miedo y la intimidación: El hombre medieval percibía con agudeza la victoria sobre el miedo  a través de la risa, no sólo como una victoria sobre el terror místico (―terror de Dios‖) y el temor que inspiraban las fuerzas naturales, sino ante todo como una victoria sobre el miedo moral que encadenaba, agobiaba y oscurecía la conciencia del hombre, un terror hacia lo sagrado y lo prohibido (―tabú‖ y ―mana‖), hacia el poder divino y humano, a los mandamientos y prohibiciones autoritarias, a la muerte y a los castigos de ultratumba e infernales, en una palabra un miedo por algo más terrible que lo 

12

terrenal . Al vencer este temor, la risa aclaraba la conciencia del hombre y le revelaba

un nuevo mundo (: 86).

Cuando esta comicidad medieval penetra el mundo de la alta literatura, logra desarrollarse ya plenamente como una concepción de mundo , como ―una de las formas fundamentales a través de las cuales se expresa el mundo, la historia y el hombre‖, ―un punto de vista particular y universal sobre el mundo, que percibe a éste en forma diferente, pero no menos importante (tal vez más) que el punto de vista serio : sólo la risa, en efecto, puede captar ciertos aspectos excepcionales del mundo‖ (: 65). Las cumbres de este apogeo de la risa son Rabelais, Cervantes y Shakespeare. Después de ellos, en cambio, ocurre un proceso de degradación del humor, el cual pierde prontamente su categoría de mirada total y viva del mundo, para abarcar sólo ―ciertos aspectos parciales  y parcialmente típicos  de la vida social, aspectos negativos‖ (: 65). La risa pasa a ocupar un rango inferior en la literatura, en los géneros canónicos inferiores (comedias, sátira, fábula). La propia lectura e interpretación de los grandes autores del Renacimiento decae. En el Quijote  no se ve sino una parodia de los libros de caballería, mientras que para los lectores de los siglos XVII y XVIII Rabelais se vuelve excéntrico, enigmático e incomprensible (: 100). Lo que escribe Voltaire es realmente significativo: Rabelais, con su libro extravagante e ininteligible, ha difundido una enorme alegría y una impertinencia aún más grande; ha producido la erudición, las basuras y el hastío; se encuentra un buen cuento en dos páginas a cambio de volúmenes de estupideces; sólo algunas personas de gusto extravagante se obstinan en comprender y estimar esa obra; el resto de la nación se ríe de las ocurrencias de Rabelais y desprecia el libro. Se le considera como el bufón número uno, la gente lamenta que una persona que tenía tanto espíritu como él, haya hecho tan mal uso de éste; es un filósofo borracho que ha escrito bajo los efectos de la embriag uez‖ (: 107).

Según Bajtin, Voltaire consideraba el libro de Rabelais ―una simple sátira desnuda y

lineal, recargada con fárrago superfluo‖, si bien él mismo usó algunos de sus procedimientos en función de sátira, la cual, según Bajtin nuevamente, ―conserv a aún su universalismo y su valor como cosmovisión; la risa, por el contrario, se reduce al mínimo, y sólo queda la ironía desnuda, la famosa ‗risa volteriana‘‖ (: 109).

13

Por esta vía es que se llega a las ―formas restringidas de la risa‖ que son propias de la

literatura contemporánea, como la ironía y el sarcasmo, que dan fin al proceso de descomposición de la risa, sobre todo a partir del romanticismo (:110). Desde entonces, las formas de la ―risa restringida‖ evolucionan como componentes de los géneros se rios (la novela, notablemente), y se combinan con lo que Bajtin llama ―la seriedad abierta‖, que, por lo demás, también tiene una historia más larga (la tragedia griega, la propia filosofía crítica, Shakespeare… ). El humor, así, vuelve a ser central en la literatura contemporánea, al punto que una gran cantidad de obras aparentemente oscuras son, a la vez, ciertamente cómicas. Porque, como dice Bajtin, ―[l]a verdadera seriedad  abierta no teme la parodia, ni la ironía, ni las formas de la risa restringida, porque intuye que participa en un mundo incompleto, con el que forma un todo‖, mientras que ―[l]a verdadera risa, ambivalente y universal, no excluye lo serio, sino que lo purifica y lo completa‖ (:112).3 6. Las formas de la risa restringida  El problema de las formas de la risa restringida en la literatura contemporánea es que fácilmente hacen que la risa pierda su carácter ambivalente y, con ello, elementos positivos esenciales como la alegría y el alborozo, siempre presentes en la risa del Renacimiento. Esta amplitud de la risa renacentista hace que Bajtin niegue validez a las interpretaciones satíricas de Rabelais, porque ―Rabelais no es un autor satírico en la acepción corriente de la palabra. Su risa no va dirigida contra los fenómenos puramente negativos de la realidad. […] las imágenes dominantes y la risa de Rabelais son profundamente positivas‖ (: 127). Pero lo mismo podría decirse de autores contemporáneos como Kafka, tradicionalmente interpretado como trágico y angustiado, cuando ―[s]ólo una cosa molesta a Kafka y lo enfurece, le indigna que lo traten de escritor intimista, que encuentra un refugio en la literatura, autor de la soledad, de la culpabilidad, del sufrimiento íntimo‖ , molestia que está registrada en su correspondencia, mientras que el 3

Según Wayne Booth ( Retórica de la ironía ), la ironía en particular, de ser un recurso retórico entre muchos otros, el menos importante de l os tropos, en el siglo XX se convirtió en ― un elemento distintivo de toda la literatura, o al menos de la buena literatura‖ (citado en Za vala 1993: 36). 14

testimonio de su más cercano amigo confirma no sólo el carácter sino el efecto cómico de sus narraciones: ―La página más bella del libro de Max Brod sobre Kafka es cuando cuenta cómo el auditorio se reía en la lectura del primer capítulo de El proceso , ‗con una risa irresistible‘‖ (Deleuze y Guattari 2001: 64-65). Y todo esto sólo para decir que el humor es cosa seria , y que la interpretación del humor es cosa difícil, y no menos cuando se trata de sus formas restringidas, como la sátira, la ironía o la parodia, que fácilmente pasan una por otra, o resultan invisibles en sus formas más sutiles, dando lugar a lecturas limitadas o neuróticas  (: 65). Veamos qué ocurre al respecto con Arreola. 7. Los límites de la interpretación satírica De Arreola se dice que es un autor satírico. Al menos es lo que sostiene una concienzuda tesis doctoral titulada precisamente Satire in Juan José Arreola´s  Confabulario , de Theda Mary Herz (1970). En este apartado problematizamos esta lectura, tratando de mostrar que es válida sólo de manera parcial, pues deja escapar  justamente el aspecto ambivalente y festivo del humor que comentábamos más arriba.4 Herz se basa en una declaración del propio Arreola: ―en mi obra relato el drama de la

anomalía social, y represento las injusticias. Los relatos son una crítica de la sociedad‖ (1970: 3). Aparte de que es problemático fundar una interpretación de textos en las declaraciones del propio autor (cf . Eco et al. 2000), en este mismo nivel se podrían aducir otras declaraciones que relativizan la recientemente citada, como la respuesta a Emmanuel Carballo a propósito de ―la invasión progresiva de la ironía y el sarcasmo‖ en su obra: ―—Es para mí un enigma, y resulta ser lo que más me divierte y me inquieta al releerme. ¿De dónde sale ese afán de burla y de crítica mordaz? Personalmente yo soy un buen compadre de todo el mundo, pero a la hora de escribir… Lo único que me disculpa es que yo mismo he sido el objeto principal de mis sarcasmos ‖ (: 1986: 486, cursivas nuestras). Y cuando el propio narrador  –ya no digamos autor— es el objeto 4

Al parecer, Thomas O‘Bente también ha preferido la lectura satírica en su ―El ‗Guardagujas‘ de Juan José Arreola: ¿sátira política o indagación metafísica?‖. La propia María José Rodilla (1992), en cambio, que recoge y crit ica a O‘Bente, va más allá ( : 117-126). 15

principal de los sarcasmos, ¿estamos todavía en el ámbito de la sola sátira o más bien en el de la autoironía? Pero vayamos con calma, repasemos primero el enfoque de Herz en sus aspectos más importantes. Para Herz la sátira es en principio indefinible. Sin embargo, se pueden enumerar algunas de sus características esenciales: 1) la crítica al ser humano o a sus locuras, 2) la significación indirecta, lo que explica el uso frecuente de la ironía como recurso retórico, 3) la distorsión por hipérbole o disminución, 4) el humor en función crítica, 5) la denigración del objeto criticado, y 6) el uso de ciertas técnicas propias de la sátira, como la pseudo-utopía (por reductio ad absurdum ), la parodia (formal o material) o la fábula (en el sentido de los bestiarios , cuyo efecto satírico está en el paralelo: ―el ser  humano no es mejor‖) (1970: 7 -27). Desde esta comprensión de la sátira, Herz entiende que la obra de Arreola es toda ella satírica, y que posee una unidad conceptual: Despite the multifaceted nature of Confabulario , it exhibits unity on the conceptual level. The consistently skeptical image of man and the profound pessimism which caracterizes the work are outgrowths of a conviction that humanity has failed. The satirical selections do not merely represent this failure but are critical of it (:34).

Así, en la sección ―ideológica‖ de su anális is, Herz agrupa los textos según el objeto de la crítica o el ―ataque‖: a) la deshumanización por la ciencia y la tecnología, b) el intelectualismo, c) el arte, d) la religión y la metafísica, e) la relación entre los sexos, f) la sociedad. Como resumen de este análisis, Herz sostiene: The satirical content of Confabulario  revolves around man´s spiritual bankruptcy. The debits include inhumane aggressiveness and utilitarian mechanization produced by scientific technology and commercialization. The intellectual, the artist and the idealist are representatives of the defects of the human soul: reason is a dubious asset, creativity is severely limited and the visión of perfection is deceptive. Society itself erroneously establishes material goals and perpetuates a hypocrital pretense to morality. Even in religious matters, man is found to be lacking: his institutions and authorities are human, that is to say, imperfect and deficient. Absolute knowledge and control are denied him by the Creator. Sex and the impossibility of love also signify defeat for, in the former, matter triumphs over the incorporeal and, in the latter, man is denied the realization of the complete human being (: 92-93).

16

Aunque Herz añada que ―Arreola´s wit and sense of humor mitigate his pessimistic focus‖, su análisis de contenido prácticamente los ignora (ingenio y humor), y en todo

caso, la perspectiva satírica los reduce a su función más bien negativa. Ejemplos de crítica satírica de la deshumanización serían, entre otros, ―Baby H.P.‖ y ―Anuncio‖; ―De balística‖ e ―In Memoriam‖ de las imposturas de la inteligencia; ―Monólogo del insumiso‖ y ―Cocktail party‖ de las vanidades y límites del arte; ―De L‘Osservatore‖ y ―Una de dos‖ de las trampas de la fe; ―Teoría de Dulcinea‖ y ―Una reputación‖ de la ingenuidad y las tonterías del idealismo; ―Luna de miel‖ y ―Loco dolente‖ de las falsedades y amarguras del amor; ―El guardagu jas‖ y ―El prodigioso miligramo‖ de los absurdos sociales; pero, ¿cómo olvidar la risa que nos provoca su lectura? Más interesante es el análisis formal de Herz, porque precisamente deja entrever el carácter del humor en Arreola. En efecto, en todas las técnicas satíricas estudiadas –la distorsión y manipulación de materiales literarios previos (parodia), el uso de pseudogéneros, el bestiario, la caricatura, el uso inusual de lenguajes especializados o las perspectivas insólitas— está presente siempre lo burlesco o lo cómico como parte de la intención satírica. Y sin embargo, queda la sensación de que Herz invariablemente minimiza o subordina este componente cómico-burlesco en función de su idea de sátira. Veamos un caso en particular –digamos, ―Monólogo del insumiso‖—. En mi opinión de lector, ―Monólogo del insumiso‖ es un texto que llama a risa desde la primera línea: Poseí a la huérfana la noche misma en que velábamos a su padre a la luz parpadeante de los cirios. (¡Oh, si pudiera decir esto mismo con otras palabras!) (Arreola 2002: 80).

¿Cómo no llorar de la risa con semejante escena rocambolesca y la manera en que está narrada? Es cierto que es un humor muy literario que a muchos quizás deje secos. Porque en primer lugar es una parodia de la prosa literaria decimonónica, pero ejecutada con tal delicia de lenguaje, que aun perdiéndose los guiños literarios tiene una comicidad evidente. La incongruencia entre lo que se cuenta (una transgresión ejecutada con premeditación y alevosía) y la manera en que se cuenta (rimbombante y excelsa, y sin embargo autoconsciente de su futilidad ante lo inefable de la perversión 17

erótica) es lo que produce el efecto cómico. Este inicio, además, es poco menos que perfecto, porque contiene en ovillo el argumento completo del monólogo, que inextricablemente enreda la transgresión erótica y sus efectos de desprestigio con el fracaso poético como explicaciones de la decisión de suicidarse.5 Como todo se sabe en este mundo, la cosa llegó a oídos del viejecillo que mira nuestro siglo a través de sus maliciosos quevedos. Me refiero a ese anciano señor que preside las letras mexicanas tocado con el gorro de dormir de los memorialistas, y que me vapuleó en plena calle con su enfurecido bastón, ante la ineficacia de la policía ciudadana. Recibí también una corrosiva lluvia de injurias proferidas con voz aguda y furiosa. Y todo gracias a que el incorrecto patriarca, ¡el diablo se lo lleve!, estaba enamorado de la dulce muchacha que desde ahora me aborrece. ¡Ay de mí! Ya me abo rrece hasta la lavandera… (: 80).

El texto es patético y cómico hasta el final, y de una profunda ambigüedad, porque el suicidio parece finalmente dictado por una falsa idea de la gloria literaria, que paradójicamente se reconoce como tal (como falsa y en proceso de descomposición: ―La gloria, que amé a los die ciocho años, me parece a los veinticuatro algo así como una corona mortuoria que se pudre y apesta en la humedad de una fosa‖). Pero hay un fondo de sinceridad en las palabras del poeta suicida: Todas las cosas que se me han ocurrido las recibí enfundadas en una metáfora. Y a nadie le he podido contar la atroz aventura de mis noches de solitario, cuando el germen de Dios comienza a crecer de pronto en mi alma vacía. Hay un diablo que me castiga poniéndome en ridículo. Él me dicta casi todo lo que escribo. Y mi pobre alma cancelada está ahogándose bajo el aluvión de las estrofas (:80-81).

Así, finalmente se entiende que, junto con todas sus imposturas, incluido este camino retorcido y doloroso a la gloria, auque sea de segunda (―No señor. No me dirá usted ‗un poco más atrás por favor‘. Me voy desde ahora. Es decir, prefiero quedarme aquí, en esta confortable tumba de romántico, reducido a mi papel de botón tronchado, de semilla aventada por el gélido soplo del escepticismo. Muchas gracias por sus buenas intenciones‖), la salida suicida del poeta es digna frente a la impostura y la opresión cultural y espiritual de su época (―este desastroso siglo XIX‖): 5

La importancia del comienzo en los relatos de Arreola la ha subrayado elocuentemente Brescia: ―En Arreola, en el comienzo –y a veces en el título —está el final‖ (2001: 55). 18

Ya llorarán por mí las señoritas vestidas de color de rosa, al pie de un ahuehuete centenario. Nunca faltará un carcamal positivista que celebre mis bravatas, ni un   joven sardónico que comprenda mi secreto y llore por mí una lágrima oculta  (: 81, cursivas nuestras).

Si se puede inferir que el autor ficticio de ―Monólogo del insumiso‖ es el poeta romántico mexicano Manuel Acuña (entre otras cosas, por la leyenda ―Homenaje a M.A.‖ ), se puede suponer que el joven sardónico es el propio Juan José Arreola, capaz (por sardónico) de comprender el secreto del poeta suicida: su insumisión . Si se piensa en todos estos elementos, mal se puede concluir en una interpretación meramente satírica de este magnífico texto, y menos en el sentido de Herz, que sólo ve en ―Monólogo del insumiso‖ un ataque satírico al orgullo e ineptitud del artista: ―A preocupation with glory and impotence to attain it provoke Acuña‘s skepticism and self -destruction. All the images he uses suggest decomposition. His unbalanced obsesión is as macabre as Gérard´s [se refiere a ―Baltasar Gérard‖, Confabulario ]‖ (1970: 129). Con ello se pierde el humor, la ambigüedad que éste trae consigo, e incluso el verdadero alcance satírico del texto, que es la crítica a la institución literaria  antes que al artista individual, el cual, al menos en este caso, es más bien ―homenajeado‖  –cierto que en un homenaje sardónico y ambiguo—por su insumisión. Otra vez, humor y sub versión… En lo que sí lleva razón Herz es que, a pesar de la riqueza de técnicas satíricas (el bestiario, entre otras), finalmente ― Arreola prefers the ironical self-deformation of the monologist‖ (:202). Pero esto lo dice ya casi conclusivamente, y queda como algo apenas explorado en su trabajo. Sin embargo, permite problematizar aún más la simple (y simplista) lectura satírica. 8. Ironía, sátira, parodia: La disyuntiva  En Arreola hay mucha sátira, es cierto, pero también mucha parodia y mucha ironía. Herz considera a estas últimas (parodia e ironía) sólo como técnicas satíricas, pero lo cierto es que su relación es más compleja, tanto en la teoría literaria como en la propia obra del escritor jalisciense.

19

Para ser más precisos, la ironía es más bien un tropo (tal vez ―el tropo de los tropos‖),

mientras la sátira y la parodia son géneros literarios, que usan abundantemente formas irónicas y se mezclan entre sí, al punto que se puede hablar de sátira paródica y de parodia satírica (Hutcheon 1992:173-174). Pero son cosas distintas. Para comenzar, la sátira es extratextual; la parodia, intertextual: ―Aunque los satiristas siempre pueden decidir la utilización de la parodia como dispositivo estructural, es decir, como vehículo literario de sus ataques sociales (por consiguiente, extratextuales), la parodia no puede tener como ‗blanco‘ más que un texto o convenciones literarias‖ ( : 178). Pero además, la parodia es mucho más ambivalente, aspecto éste que está marcado en su propia etimología: el prefijo para  tiene un significado negativo (―frente a‖, ―contra‖), que es el más explotado, pero también uno positivo (―al lado de‖). En otras palabras, la parodia no siempre es negativa con relación al texto parodiado: puede ser simplemente lúdica y hasta respetuosa. ―De hecho, la metaficción que se escribe en nuestros días, recurre a menudo a la parodia para escudriñar las formas contemporáneas y juzgarlas a la luz de las exigencias positivas de las estructuras del pasado‖ (: 182). La sátira, en cambio, siempre está marcada negativamente, y cuando hace uso de recursos irónicos puede llegar al extremo de la risa desdeñosa. La parodia, en cambio, cuando recurre a la ironí a lo hace de manera más leve, ―es la pequeña sonrisa de reconocimiento del lector que se da cuenta del juego paródico, es decir, crítico al mismo tiempo que lúdico‖ (: 184). La parodia sat írica, por su lado, es siempre menos respetuosa con el texto parodiado, hasta ser contestataria e implicar ―un desafío o […] una provocación cínica‖ (: 184). Veamos ahora un texto de Arreola, uno particularmente bueno. Dada su brevedad, podemos transcribirlo in extenso : LA DISYUNTIVA Homenaje a Sören Kierkegaard 

El error está en decidirse. No le diga usted ni sí ni no. Empuñe resueltamente los dos extremos del dilema como las varas de una carretilla y empuje sin más con ella hacia el abismo. Cuidando, claro, de no irse otra vez como la soga tras el caldero. No la oiga gritar. Recobre inmediatamente el equilibrio entre temor y temblor. Recuerde que la cuerda es floja y que usted irá por la vida ya para siempre en monociclo. 20

La rueda de este vehículo intelectual puede ser una pieza de queso parmesano o la imagen de la luna sobre el agua, según temperamento (Arreola 2002: 201).

¿Qué especie de maravilla verbal es ésta? Una notablemente compleja. Provoca ganas de reír (de hecho uno ríe), y de llorar y de gritar (pero esto ocurre sólo por dentro). Recobremos la calma… Mejor dialoguemos. (A): Una sátira no es, ¿o sí?... No, no lo es. ¿Y una parodia?... (B): Sí, puede ser… (A): Pero también es un homenaje. (B): ¿A quién? (A): Al propio autor-texto parodiado. (B): Sí, pero ¿quién es? (A): Se dice: Sören Kierkegaard. (B): ¿Pero quién  es Sören Kierkegaard? (A): Un filósofo danés, muy, pero muy peculiar, del siglo XIX. (B): ¿Y cuál texto suyo? (A): Tal vez Temor y temblor , tal vez toda su obra. (B): Pero a mi no me provoca ninguna risa, ni ganas de llorar, ni de gritar… (A): Es que te faltan ciertas competencias de lectura –sin ánimo de ofender—, o tal vez sea una cuestión de temperamento… (B): Sí…, tú eres demasiado complicado y sensiblero…, diiigo , también sin ánimo de ofender…6 En efecto, el texto puede dejar frío a quien no sepa nada de Sören Kierkegaard, a quien no sepa que en su filosofía lo erótico y lo metafísico están inextricablemente trabados, que en su vida privada vivió dramáticamente esta tensión bajo la forma de sus indecisiones para casarse con el gran amor de su vida (Regina Olsen), a quien no sepa que finalmente la dejó sin mayores explicaciones, y a quien no sepa que, a pesar de su carácter angustioso, Kierkegaard también era un payaso y un excéntrico. O (y aquí pasamos al temperamento), a quien ninguna de estas cosas le parezca relevante o de interés… Salvadas estas dificultades, veamos por qué el texto es tan cómico, poético y dramático al mismo tiempo.

6

Las competencias del lector necesarias para disfrutar de la ironía literaria son, según Hamon y KerbratOrecchioni, de tres tipos: lingüísticas, genéricas e ideológicas. Las primeras, que juegan el papel principal, permiten al lector reconocer sentidos segundos, lo implícito además de lo que está dicho. Las genéricas presuponen el conocimiento de las normas literarias y retóricas, lo que permite reconocer las formas paródicas o de ironía citacional. Las ideológicas son las más complejas, y hay que entenderlas en el sentido más amplio del término: permiten reconocer las implicaciones filosóficas o políticas que conlleva la parodia o la ironía en cuestión (Hutcheon 1992: 187-189). Sin embargo, no se debe olvidar que las dificultades de lectura de un texto tam bién pueden ser de ―frecuencia‖ o de ―temperamento‖ , como decíamos antes (y que serían las que George Steiner denomina ―dificultades modales”  [2001: 5861]). 21

Poético lo es por lo de ―la imagen de la luna sobre el agua‖. En efecto, ¿hay algo más poético que esto? Para los que hayan leído y recuerden el capítulo 7 de Rayuela  tal vez no. Dramático porque todo él alude al drama  de la separación de los amantes, separación que es metafísica, esto es, de principio, irresoluble. Y sin embargo, el amor entrega tanto... La disyuntiva de quedarse o no quedarse con la persona amada es pues indecidible . Jugando con otro filósofo, Kant, se diría que es la antinomia  de la pasión pura: hay tantas razones  para el sí como para el no . Por eso aquello de ―El error  está en decidirse‖… En la filosofía de Kierkegaard, este tipo de paradoja sólo se resuelve con un salto al vacío, con una apuesta sin razones que la fundamenten. De modo que sí hay decisión, pero en un sentido más radical: es, otra vez, el salto al vacío, lo cual entraña un riesgo absoluto y una responsabilidad infinita.7 Pues bien, esta complejidad filosófica, y el dramatismo vital que supone, están en ―La disyuntiva‖ caricaturizados, y por eso resulta un texto tan cómico. Pero ¿cuál es el mecanismo de esta caricatura, de esta parodia, de este pastiche, o como se le quiera llamar?: se podría decir que la literalización inesperada  de las metáforas del texto parodiado. Así, la metáfora de los ―dos extremos del dilema‖ se lleva a un jocoso plano literal imaginando una carretilla con dos varas que se pueden tomar y empujar. Pero la cosa es más compleja, pues es una literalización que recurre en realidad a una nueva metáfora (―como  las varas de una carretilla‖) ; es una remetaforización, una operación que lleva a un extremo cómico la metáfora inicial por una aparente literalización. Adicionalmente, el texto tiene la forma de un manual de instrucciones  –que recuerda, claro está, al de Cortázar— y podría titularse: ―Instrucciones para dejar al amor de su vida‖. Bajo esta forma, es una caricatura no sólo de la filosofía de Kierkegaard, sino de la propia vida del filósofo danés. Vayamos por partes. 1] No le diga ni sí ni no . Es decir, váyase sin darle explicaciones, puesto que es imposible hacerlo. 2] Empuñe  resueltamente los dos extremos del dilema como las varas de una carretilla y empuje  sin más con ella hacia el abismo. Pero, ¿quién es ella ? ¿La disyuntiva, la mujer, la 7

Para un análisis en profundidad de los aspectos filosóficos de la indecidibilidad  habría que estudiar la obra de Jacques Derrida, en particular Dar la muerte , donde aborda el tema precisamente con relación a Temor y temblor  de Kierkegaard. Aquí sólo lo mencionamos para advertir la importancia del asunto en la filosofía contemporánea. 22

mujer como símbolo de la disyuntiva, la disyuntiva alegorizada como mujer, todas estas cosas al mismo tiempo? Cómico y doloroso es sin duda imaginar a Regina O. sobre una carretilla empujada hacia el abismo por Sören K. 3] Cuidando, claro, de no irse otra vez  como la soga tras el caldero . Porque, claro , en los sucesivos intentos, Sören K. debió sentirse morir, mientras se abismaba él mismo en la disyuntiva. 4] No la oiga gritar. Recobre inmediatamente el equilibrio entre temor y temblor. Recuerde que la cuerda es  floja y que usted irá por la vida ya para siempre en monociclo  . Porque si la oye gritar,

¿podría soportarlo? Cómica es la imagen de Sören K. cerrando los ojos y los oídos, para recobrar inmediatamente (tiene que ser inmediatamente ) el equilibrio espiritual … ¡entre temblor y temblor! (evidente alusión al tema del homónimo libro de Kierkeggard, que precisamente provoca estos dos estados correlativos del alma y del cuerpo: temor y temblor). ¿Equilibrio?, ¡cuál equilibrio! Bueno, el indispensable, el del equilibrista que va en monociclo sobre una cuerda floja… Y aquí, obviamente, la cuerda floja es metáfora de la vida, y el monociclo de la soledad. 5] La rueda de este vehículo  intelectual puede ser una pieza de queso parmesano o la imagen de la luna sobre el  agua, según temperamento . Interesante: la soledad un vehículo intelectual…, cuyo

dispositivo móvil puede estar hecho de buen humor y de circo (queso parmesano) o de irremediable melancolía (la imagen de la luna sobre el agua). Final cómico y/o poético, también según temperamento. Como ha hecho notar Herz, la técnica paródica preferida de Arreola es la negación de los sentidos figurados o metafóricos y la adherencia estricta a una lectura literal de los textos parodiados (1970: 101). Pero en el caso que estamos viendo, resulta que esa literalización cómica contiene redoblados sentidos metafóricos. O dicho en otras palabras: el texto-fuente metafórico se parodia leyéndolo de manera literal, pero no para reducirlo a un sentido literal cualquiera (imposible, por lo demás), sino más bien para añadirle un plus metafórico cómico-irónico, como diciéndonos: ―No os hagáis ilusiones, aquí no hay más que metáforas, y metáforas de metáforas  –versión queso parmesano o imagen de la luna en el agua‖.

23

9. Parodia y autoironía: “Yo también he luchado con el ángel” Un otro texto magnífico en el que también se puede ver lo paródico en sus sentidos más ambiguos, entretejido con lo irónico y lo cómico de maneras altamente sutiles, es el siguiente: UNA DE DOS Yo también he luchado con el ángel. Desdichadamente para mí, el ángel era un personaje fuerte, maduro y repulsivo, con bata de boxeador. Poco antes habíamos estado vomitando, cada uno por su lado, en el cuarto de baño. Porque el banquete, más bien la juerga, fue de lo peor. En casa me esperaba la familia: un pasado remoto. Inmediatamente después de su proposición, el hombre comenzó a estrangularme de modo decisivo. La lucha, más bien la defensa, se desarrolló para mí como un rápido y múltiple análisis reflexivo. Calculé en un instante todas las posibilidades de pérdida y salvación, apostando a vida o sueño, dividiéndome entre ceder y morir, aplazando el resultado de aquella operación metafísica y muscular. Me desaté por fin de la pesadilla como el ilusionista que deshace sus ligaduras de momia y sale del cofre blindado. Pero llevo todavía en el cuello las huellas mortales que me dejaron las manos de mi rival. Y en la conciencia, la certidumbre de que sólo disfruto una tregua, el remordimiento de haber ganado un episodio banal en la batalla irremisiblemente perdida (:419).

En primer lugar, habría que comentar la perfección verbal de este artefacto literario: en lo que dice y no dice, en la articulación de cada una de sus palabras y sus silencios… Hace pensar que su creador ha debido tener una extraña habilidad para la composición verbal (de orfebre se ha dicho), pero también una aguda comprensión de la literatura como arte, que guiara ese empecinamiento por la palabra.8 Pero veamos ahora hasta dónde podemos llegar en la pesquisa de las alusiones y los silencios. Nos las habemos de nuevo con una parodia, no sólo cómica, sino escandalosamente  cómica en este caso. Y esto porque el texto parodiado es uno sagrado : Génesis 32: 2533, que narra la lucha de Jacob con el ángel, en la cual Jacob vence y resulta apenas 8

Una excelente aproximación a este cuidado extremo del lenguaje en Arreola es la que ensaya José Francisco Conde en ―Juan José Arreola: el verbo alucinado‖ (2 001: 113-123). Efectivamente, la magia verbal de Arreola es tanta que alucina, es decir, seduce, se apropia de la voluntad del lector, y le provoca visiones (: 122). 24

malherido. Imaginada literalmente, esa lucha tiene en algo de yudo o de alguna otra forma parecida de combate: en efecto, Jacob tiene atrapado al ángel y amenaza no soltarlo hasta recibir su bendición. ¿Y qué hace Arreola con eso? Lo conduce hacia su literalidad, pero esta vez bajo la forma de una autoironía: Yo también he luchado con el  ángel   –casi se oye decir, con cierto resentimiento: ―no sólo tú Jacob‖— . Desdichadamente para mí, el ángel era un personaje fuerte, maduro y repulsivo, con  bata de boxeador . Esto y lo que viene es francamente cómico y no es necesario insistir

en ello, pero algo se puede decir de los guiños y los silencios. ¿Qué proposición es ésa que le hace el hombre repulsivo a nuestro narrador, después de haber estado vomitando en paralelo, y por qué de inmediato comienza a estrangularlo de modo  decisivo ? Vaya uno a saber, pero sin duda una no muy ―decente‖. ¿Y el estrangulamiento se debe a una negativa? Imposible saberlo, como en los sueños… Cómica también es la defensa: La lucha, más bien la defensa, se desarrolló para mí  como un rápido y múltiple análisis reflexivo. Calculé en un instante todas las  posibilidades de pérdida y salvación, apostando a vida o sueño, dividiéndome entre  ceder y morir, aplazando el resultado de aquella operación metafísica y muscular  .

Provoca risa que la propia debilidad se justifique alardeando de esa manera de las capacidades mentales; por lo demás, qué cómico el uso de los adjetivos (―rápido y múltiple análisis reflexivo‖, ―operación metafísica y muscular‖ ). Y es que sí, se trata de una pesadilla, pero… ¿y las marcas en el cuello?, ¿una sórdida flor de Coleridge?, ¿o sólo una metáfora para expresar lo que de todos modos es incontestable: la certidumbre de que el fin de la pesadilla es apenas una tregua, una aparente victoria episódica y banal en la batalla irremisiblemente perdida? Porque, sin necesidad de llegar al plano de lo fantástico (flor de Coleridge, marcas en el cuello), las pesadillas decisivas dejan huellas físicas (malestar corporal que puede durar horas o días) y la sensación de que las fronteras del sueño y la vigilia, de la ficción y la realidad, son tenues y cambiantes y acaso inexistentes. Y a propósito, ¿por qué ese título (―Una de dos‖ , que pudo haber sido nuevamente ―Disyuntiva‖)? Si se lee cuidadosamente, la única disyuntiva literal que propone el texto es vida o sueño , porque es esto lo que está sopesando el rápido y múltiple análisis reflexivo: ¿es esto un sueño, una pesadilla, o está ocurriendo en la vida real? El efecto 25

del múltiple análisis reflexivo es interrumpir el sueño. Podría entonces responderse, ¡ah, era entonces nada más una pesadilla! Puede ser, pero la vida también es una pesadilla…, y lo que ocurre en el sueño ocurre también (u ocurrirá, en algún momento) en la vida. La disyuntiva ―vida o sueño‖ es, pues, en realidad, indecidible, y el texto entero, incluido el título, irónico . Qué sea la ironía es algo difícil de saber. ¿El ―tropo de los tropos‖? ¿La ―negatividad infinita absoluta‖ (Kierkegaard)? Desde un punto de vista retórico, está claro que es algo más que una mera antífrasis ; la ironía puede incluso prescindir de esta forma básica e implicar simplemente un desfase semántico de amplitud variable: ―Enunciando p, el locutor deja, por este medio, entender no-p: pero no siempre es el contrario de p‖ (Kerbrat-Orecchioni 1992: 211). Están además los componentes pragmáticos de la ironía: ―ironizar es siempre, en cierta forma, bromear, descalificar, volver irrisorio, burlarse de alguien o de algo‖, pero esto está atravesado siempre de una ambigüedad característica y tiene efectos performativos imprevisibles que dependen más bien del lector (: 211). Como dice Paul de Man, ―la ironía consuela, promete, excusa‖, pero no sólo eso (1998: 233). Desde un punto de vista filosófico, la ironía puede entenderse como una estrategia estética que ―permite decir cosas horribles porque las dice a través de desvíos estéticos, alcanzando una distancia, una alegre distancia estética, en relación con lo que está siendo dicho‖ (: 240) ; además puede ser entendida como una ―dialéctica del yo‖, como ―duplicaciones de un yo, estructuras especulares de ntro del yo, dentro de las que el yo se mira a sí mismo desde una cierta distancia‖ (:240). Pero se puede ir más lejos: la ironía es una interrupción de la ilusión narrativa  a través de la parábasis o el anacoluto, esto es, por desplazamiento en el registro retórico o por alteración sintáctica (: 251-252), que puede poner en crisis hasta la misma posibilidad de la comprensión, dejando entrever la incomprensibilidad  como paradójica condición de (im)posibilidad de la comprensión (: 259-260). En el texto que comentamos estas formas de la ironía están presentes en grado diverso. Primero está la ironía imbricada con la parodia, pero también la autoironía y la ironía metafísica, y todas funcionando a la vez. La primera es la que se ha llamado ironía citacional que, como la parodia, es efectivamente una estrategia estética que 26

puede ―explorar evaluativos negativos tanto como positivos‖ (Kerbrat -Orecchioni 1992:

217). ¿En nuestro caso, la parodia o ironía citacional de Génesis 32: 25-33 es positiva o negativa? Difícil saberlo, pues está presentada autoirónicamente (como una dialéctica del yo), y en estos casos (autoironía), el destinador, el destinatario y el ―actante-blanco‖ coinciden sustancialmente (: 211). En todo caso, ambas derivan en la ironía metafísica, que se puede entender como ―el producto de reconocer que el hombre, a pesar de aspirar al infinito, está condenado al polvo‖ (Zavala 1993: 41), pero también, como en De Man, en un sentido más epistemológico, como escepticismo radical. ¿Supone todo esto pesimismo? Si escuchamos al autor empírico, podríamos concluir que sí. En efecto, a la pregunta sobre su actitud frente el mundo y los grandes problemas del hombre, Arreola contestó a Carballo: ―La de un pesimismo radical, lleno de optimismos parciales‖. ―-¿Y cuáles son esos optimismos parciales? -Los placeres de la inteligencia y los placeres de los sentidos: el hedonismo sumado al asceti smo‖ (1986: 470). Esta fórmula es más compleja que la de un pesimismo ―mitigado‖ por el ingenio y el humor (Herz 1970: 93), pero incluso si así no fuera, igual estaríamos solamente en el ámbito de las intenciones del autor (la intentio auctoris) , que, como decíamos más arriba, no puede ser el criterio básico de lectura de un texto. Éste es siempre más complejo y rico que lo que las declaradas intenciones del autor quisieron poner en él. Por ello, son más interesantes las posibilidades abiertas del texto y su actualización. Por lo demás, en ―Cláusulas‖ (con toda la enorme ambigüedad que implica este término), en la IV para ser más precisos, se añade: ―Boletín de última hora: En la lucha con el ángel he perdido por indecisión‖ (Arreola 2002: 410). ¿Qué es esto? ¿Qué clase de vuelta de tuerca adicional? Para empezar, una muy jocosa, sobre todo por su forma (¡un boletín de última hora!). Pero también una que relativiza, que desdramatiza: ¿no era una batalla irremisiblemente  perdida? No…, ahora resulta que simplemente se perdió por falta de decisión (¡cosa que ha tenido que sobrarle a Jacob!). Es pues un aviso de incredulidad, de escepticismo, pero también una llamada a enfrentar la indecisión, la indecibilidad , pero a pecho descubierto, porque (ya) no somos Jacob…

27

10. A modo de conclusión: Borges + Kafka o la literatura (im)posible El humor de Arreola tiene un claro antecedente en la narrativa de Borges. Es algo que se puede sentir, aunque sea difícil de establecer. El mismo Arreola ha intentado minimizar esta influencia, en formas tales que se pueden leer como ―angustia de las influencias‖ (Bloom). En efecto, aunque el mismo Arreola era muy consciente y muy abierto respecto de sus deudas con otros escritores, se percibe una notoria ansiedad cuando se refiere el asunto: ARREOLA: Les voy a decir una cosa. Yo lo primero que sé es reconocer la grandeza ajena… (Ya olvidado nuevamente del juego  [de ajedrez]). Y a mí, cuando me preguntaba n si envidiaba yo a Juan Rulfo o a Carlos Fuentes, les digo: ―Pues mejor  me pongo a envidiar a Shakespeare‖. Yo no envidio ni a Jorge Luis Borges que tanto quiero… Me pongo a envidiar a Shakespeare y me cuesta l o mismo. PONCE: O a Kafka. ARREOLA (sonríe ): Bueno, ahí está. ( Pausa ) Pero yo no dije eso. ( Sonríe ). (Leñero 1989: 35-36)

Las relaciones de Arreola con Rulfo son tema aparte  –tema que exige un tratamiento cuidadoso, y que tal vez nos haría replantear todo lo dicho hasta aquí (es algo así como el lado oscuro de la luna) —. Y claro, es fácil (y evasivo) decir que se envidia a Shakespeare, porque ¡quién no envidia a Shakespeare! (todo el mundo –según Harold Bloom).9 Volviendo a lo de Borges, como dice el mismo Bloom, las lecturas de textos precursores ―son necesariamente defensivas en parte; si fueran sólo apreciativas, las nuevas creaciones quedarían ahogadas, y no sólo por razones psicológicas‖ (Bloom 1995: 19). La siguiente secuencia de la entrevista con Carballo parece un buen ejemplo de lectura defensiva: -¿Qué simpatías y qué diferencias encuentras entre tu obra y la de Jorge Luis Borges?

9

En un segundo momento de la entrevista con Leñero, Arreola vuelve sobre el tema de los intentos de enemistarlos a él y a Rulfo: “Y no se dan cuenta que los nuestros son terrenos que nada tienen que ver con nada. Porque yo en ningún momento, si no me siento inferior a Borges, no me voy a sentir inferior a Juan Rulfo ni a nadie. Yo me siento inferior a Shakespeare o inferior a Dante, ¡y eso vamos a ver!/  Risas. Leñero, Ponce y Campbell intercambian frases inaudibles./ (En transición) No no. Estas son bromas, estas son bromas, estas son broma s… Pero déjame decirte: sí había personas interesadas en una ruptura” (Leñero 1989: 71).

28

-Alguien llegó a decir que yo era diferente de Borges porque mi obra carece de contenido metafísico. No estoy de acuerdo: la metafísica de Borges es una ilusión óptica. Borges, a quien quiero y respeto, es un escritor totalmente posible. -¿Qué significa un ―escritor posible‖? -Te pondré ejemplos. San Juan de la Cruz es un poeta imposible. Kafka es un prosista imposible, es decir, que como escritor nadie puede repetirlo. Borges representa las posibilidades de la inteligencia, de lo que puede hacer la inteligencia lúcidamente y paso a paso. -¿Y tú cómo te consideras, posible o imposible? -A decir verdad, tengo mucho de imposible. Tan es así que casi no escribo. Otros me han dado la clave del asunto: al escribir como yo, no se advierte en sus [ sic ] textos el sedimento Borges. Borges, lo repito, es un ejemplo de lo que la inteligencia puede hacer. Los que seguimos la línea de Kafka, vamos más allá de lo que la inteligencia puede proponerse. Al seguir su ejemplo, yo no me he esmerado más allá de ―El converso‖, que es una de mis obras juveniles (Carballo 1986: 470).

Lo de que los aspectos metafísicos de la obra de Borges sean mera ilusión óptica es discutible, pero también lo es afirmar que la de Arreola carezca de ellos. Por otra parte, es cierto que Kafka es otra cosa que Borges, a pesar de los parentescos, pero en Arreola hay tanto Borges como Kafka, si no más. De hecho, Arreola reconoce a Borges el haber redescubierto, a través de Quevedo, los mecanismos antiguos del español para el siglo xx, y de haber sido esto para él (para Arreola) ―una ayuda prodigiosa‖ (:471).10 Jugando, se podría decir que Arreola es un Borges que quiso ser Kafka: un Borges kafkiano. Aunque también la inversa podría valer, y tal vez sería más justa: un Kafka con recursos aprendidos de Borges, un Kafka borgesiano. Pero no, la verdad es que Arreola tiene la fuerza para ser Arreola. Curiosamente, fue el propio Borges el que estableció la diferencia específica de Arreola respecto de él mismo, y del antecesor común de ambos. Sobre ―El guardagujas‖, en particular, dijo que la sombra de Kafka se proyecta sobre este cuento, ―pero en Arreola hay algo infantil y festivo ajeno a su maestro, que a veces es un poco mecánico‖ (Borges 2002: 130-131). En Borges también hay mucho humor, pero éste, hay que ―Se dio cuenta de que el español no es ese lenguaje frondoso, barroco y terriblemente intolerable de tantos prosistas españoles; se dio cuenta, asimismo, de que el español tiene un esquema elemental y maravillosamente fosfórico, expresivo, dinámico. No exagero al decirlo: Borges halló de nuevo la dinámica de la sintaxis castellana‖ (: 471). 10

29

reconocerlo, es predominantemente intelectual. El de Arreola, en cambio, como dice Borges, es más infantil y festivo, pero también más erótico y satírico, y en este sentido, más vital. Si parodiamos un poco la teoría de la angustia de las influencias  de Bloom, se diría que Arreola tuvo que luchar sobre todo con la sombra de Borges y de Kafka para ganar su propia voz. Y lo logró. Porque al leer ―Nabónides‖ o ―Baltasar Gérard‖ se piensa inmediatamente en Borges, o al leer el ―Guardagujas‖ en Kafka, pero otros textos, como ―La disyuntiva‖ o ―Una de dos‖, producen la sensación de lo único. Como decíamos, las relaciones de Arreola con Rulfo son otro cuento… Bibliohemerografía ARREOLA, Juan José (2002) Obras , México, Fondo de Cultura Económica, antología y prólogo de Saúl Yurkievich ARREOLA, Juan José y Fernando del Paso (1994) Memoria y olvido. Vida de Juan José  Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso , México, CONACULTA AZAÑA, Manuel (1982) Cervantes y la invención del Quijote, en A ntología I. Ensayos , Madrid, Alianza BAJTIN, Mijail (1990) Rabelais y la historia de la risa, La cultura popular en la Edad  Media y en el renacimiento. El contexto de François Rabelais, Madrid, Alianza BARTHES, Roland (1984) La muerte del autor, Los susurros del lenguaje. Más allá de la  palabra y la escritura, Barcelona, Paidós BLOOM, Harold (1995) El canon occidental. La escuela y los libros de todas las épocas  , Barcelona, Anagrama BORGES, Jorge Luis (2002) Biblioteca personal , Madrid, Alianza BREMMER, Jan (1999) Chistes, humoristas y libros de chistes en la antigua Grecia, en Jan Bremmer y Herman Roodenburg (coords.), Una historia cultural del humor. Desde  la antigüedad a nuestros días , Madrid, Ediciones Sequitur BRESCIA, Pablo (2001) Juan José Arreola y el deporte del cuento, Temas y variaciones  de literatura  15 CARBALLO, Emmanuel (1986) Juan José Arreola, Protagonistas de la literatura  mexicana , México, SEP/Ediciones del Ermitaño CONDE O., José Francisco (2001) Juan José Arreola: el verbo alucinado, Temas y  variaciones de literatura  15 30

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF