UBICACIÓN Península de Yucatán, México. Sitio arqueológic arqueológico. o. •
•
•
Patrimonio Cultural de México Patrimonio de la Humanidad UNESCO 1988 Una de las siete maravillas 2007
ORIGEN •
•
•
Según refiere refiere al Chilam Balam de Chumayel Originalmente conocida como Uuc-yab-nal (inicio 6 ahau – 435/455d.C.) Migración de los grupos Migración peninsulares en 692d.C. hacia Champotón en Campeche ocupado por los itzaes, quienes regresarían regresaría n a Chichen Itzá trayendo el culto de QuetzalcóatlKukulkan.
CULTURA MAYA Capital más sobresaliente Zona Norte Tierras bajas del norte •
•
•
Planicie árida con ríos subterráneos, cenotes y vegetación de monte bajo Piedra caliza – composición
ESTILO ARQUITECTÓNICO •
Pirámides – templo
•
Patos con columnas / patios-galerías Plataformas de Venus
•
La decoración decoración utiliza serpientes, águilas, Chac Mool, jaguares y
•
diseños florales Mezcla con el estilo Puuc
•
¨Chi¨ Boca ¨Che¨ Pozo ¨Itz¨ Mago/Brujo ¨Á¨ Agua
La boca boca del pozo pozo de los magos del agua / La boca del pozo de los Itzá
PIRÁMIDE O CASTILL CASTILLO O DE KUKU KUKULKAN LKAN Su estructura pone de manifiesto los conocimientos de los mayas sobre y matemáticas, astronomía, geometría acústica. Su perfecta simetría representa el calendario maya: 18 cuerpos (el número de meses, de 20 días cada uno) 365 peldaños (días del año)
ESCALINATA
–
Equinoccio de primavera 21 marzo. Equinoccio de otoño – 22 sept. Efectos de luz solar – forma ondulada del cuerpo de una serpiente.
OBSERVATORIO •
•
Conocido también como el Caracol Forma espiral que oculta en su interior
EL TEMPLO DEL JAGUAR •
Jaguares tallados frente la estructura
•
Estructura que conforma el juego de la
•
pelota Diferentes capas que se encuentran intrincadamente talladas – conjunto – interpretadas como como la historia de la creación de esta ciudad
CENOTE DE LOS SACRIFICIOS Agujero en la tierra de forma circular 60m de diámetro 15m de profundidad Un camino de aprox. 300 metros conecta este lugar sagrado con la pirámide de Kukulk Kukulkán. án. Exploraciones – punto de peregrinación/rituales y ofrendas.
JUEGO DE PELOTA TZOMPANTLI Una plataforma donde se clavaban las cabezas de los enemigos. Presenta relieves de calaveras y de águilas que devoran corazones.
Es la cancha más grande 120m de largo / 30m de ancho El juego de la pelota tenía una importancia ritual para la sociedad maya, sin embargo no se conocen sus reglas con exactitud.
TEMPLO DE LOS GUERREROS Templo rodeado de un gran grupo de columnas Formado por cuatro cuerpos de 40m de ancho cada uno En la última plataforma plataforma está situado el templo superior superior, salas. , que a su vez se encuentra dividido en dos
BIBLIOGRAFÍA Construccion Construcc ion del Chichen Chichen Itza Itza - Arqui Arquitec tectur tura, a, constru construccio ccion n y ... Refe Referenc rencia ia de: http://www.arqhys.com/construccion/construccion-chichen-itza.html https://es.slideshare.net/Tochy/pirmide-de-kukulcn?qid=9b5f3194-a3fd-48c0-b35e7685ca3f6170&v=&b=&from_search=8 corazon-del-imperio-maya_11202/3 http://www.nationalgeographic.com.es/viajes/grandes-reportajes/chichen-itzahttp://www.revista.unam.mx/vol.5/num7/art47/ago_art47.pdf https://es.slideshare.net/wendy035/chichen-itza-2868497?qid=9b5f3194-a3fd48c0-b35e-7685ca3f6170&v=&b=&from_search=4
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.