Apuntes de Indoeuropeo I

December 1, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Apuntes de Indoeuropeo I...

Description

 

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas INDOEUROPEO I  dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Profesora: Julia Mendoza cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf  ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf  ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc  

Universidad Complutense

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

 

1

 

TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL INDOEUROPEO. LA HIPÓTESIS INDOEUROPEA. MÉTODO COMPARATIVO ANTECEDENTES Cuando se habla de indoeuropeo nos referimos únicamente a la lengua, no hay un reconocimiento geográfico ni una entidad genética. La lengua es un elemento de identidad. El indoeuropeo es una lengua de la que no hay testimonio alguno y que supone la base de una gran cantidad de lenguas conocidas. Los testimonios de estas lenguas son de épocas muy diferentes: del griego tenemos testimonios desde el 2º milenio hasta ahora, mientras que del albanés solo hay testimonios desde el siglo XIX. Hay una diversidad de lenguas muy diversas, desde las lenguas aisladas a las grandes familias. El problema que nos plantea el indoeuropeo es saber cómo hemos averiguado que todas estas lenguas pertenecen a la misma familia. La diversidad de lenguas es una percepción empírica. La idea de que las lenguas están en familias proviene de los parecidos, ya que todas las lenguas presentan similitudes. El parecido entre lenguas se convierte también en una percepción empírica cuando los romanos empiezan empiezan a aprender ggriego. riego. Los gramá gramáticos ticos latinos cuando en entran tran en contacto con la lengua griega se encuentran con que tienen grandes similitudes: el alfabeto es el mismo que el de las inscripciones del sur de la península itálica, el léxico es extremadamente parecido, además de las similitudes morfológicas. La primera explicación del parecido es que en una etapa anterior fueron de la misma lengua y posteriormente se separaron. Varron Varron   se pregunta sí el latín es un dialecto griego con contaminaciones bárbaras, porque confunde lengua y grafía ya que vincula el alfabeto latino a los alfabetos griegos occidentales. Busca una explicación genética a las dos lenguas. Posteriormente, en la Edad Media, la biblia biblia introduce  introduce el concepto del monogenetismo, afianzando la explicación El origen común presupone la existencia de Esta una lengua común para toda lagenética. humanidad que posteriormente se habría fraccionado. diversidad de lenguas se explica con la historia de Babel: todas las lenguas proceden de una lengua divina y hay una maldición que hace que se fraccione en varias lenguas, además explica la fragmentación del latín. Hay un intento de clasificar las lenguas y aparece la denominación de lenguas semíticas (sem: el hijo bueno, el hebreo, arameo etc.), jaféticas (europeas) y camíticas (africanas) que corresponden a los nombres de los hijos de Noé. La idea de que los parecidos entre lenguas responden a un origen común se conserva, lo que no hay es un método. Otros autores buscan explicaciones no aleatorias donde se trata de justificar por el sónico consonántico (Isidoro de Sevilla). Se busca un fundamento científico a la teoría genética. 2

 

A finales del siglo XVII, A. Jäger escribe Jäger escribe un compendio de los antecedentes más serio de la lengua indoeuropea. Observa los parecidos entre las lenguas de Europa y las orientales, por lo que debe haber una gran lengua madre. Inaugura lo que se llama la lengua escito-celta. HIPÓTESIS INDOEUROPEA En 1747, Sir William Jones lanza Jones lanza su hipótesis indoeuropea ante la Royal Asiatic Society of Bengala. Bengala. Vive en el momento de la expansión inglesa en Oriente donde envían funcionaros cultos, principalmente clásicos. Se encuentra con que no va a un territorio salvaje, sino que hay una rica ric a literatura y una gran corriente filosófica. Lanza su hipótesis de que las lenguas sagradas de la India, es decir, el védico y el sánscrito, son lenguas hermanas del griego y el latín. En 1796, se presenta en la sede de Londres donde hace una descripción del sánscrito y una larga lista de palabras y estructuras morfológicas similares al griego, latín, céltico y las lenguas germánicas. Su hipótesis apoya el eurocentrismo del siglo XIX. El camino de Sir William Jones de comparar sistemáticamente los bloques léxicos y morfológicos supone un método y se empiezan a incorporar diversas lenguas a esa protogamilia de lenguas compuesta por Jones. Empiezan a aparecer otro otross hitos de esta teoría como Friederich von Schlegel, Schlegel, fundador de la escuela Romántica alemana. Escribe Uber die Sprache und Weisheit der Indier , (Heidelberg 1808). Fundamente con más extensión la comparación entre lenguas. August Wilhelm von Schlegel, Schlegel, su hermano, es romanista, poeta y excelente traductor de poesía. Es el fundador de la clasificación tipológica de las lenguas en: aislantes, aglutinantes y flexivas. Además postula la sucesión diacrónica de estos tres tipos. Planea que hay lenguas sin parecido léxico, pero si estructural. Se da cuenta que tienen un fundamento parecido. das Conjugations-system der El siguiente paso es el mit estudio de der Franz Bopp  Überlateinischen, Bopp  Sanskritsprache in adelante Vergleichung jenem griechischen, persischen und germanischen Sprache, Sprache, Frankfurt an Main 1816. Su estudio es una comparación de los sistemas morfológicos, en concreto, la estructura verbal del sánscrito, las lenguas germanas, latín, persa y griego. Acota a estas lenguas porque las otras están en duda dentro del saco de las lenguas indoeuropeas. Busca paralelos sistemáticos y propone reconstruir el tipo prehistórico.

En la primera mitad del siglo XIX, hay un punto de inflexión, la obra de Rasmus Rask  Rask  quien empieza a distinguir entre el parecido por origen común y el parecido entre lenguas por contacto. Comienza a poner en orden una lista de palabras relacionadas etimológicamente y se da cuenta de que responde a una regularidad, es decir, que no son cambios aleatorios, sino que responden a una pauta. Cuando a un sonido de una lengua le corresponde sistemáticamente otro sonido de otra lengua distinta, se debe a 3

 

un origen común. Cuando no hay correspondencia fonética regular, el término no se debe a un origen genético, sino a un préstamo. Esta teoría crea un interés por la historia de la lengua. Uno de los grandes de este estudio es Jakob Grimm que Grimm que escribe una gran historia de la lengua alemana ( Deutsche Grammatik , 1819). Al acceder al estudio de Rasmus Rask se replantea su volumen y escribe una segunda parte en 1822 donde trata la Ley de Grimm: la rotación consonántica. Georg Curtius  Curtius  es el fundador de los estudios clásicos modernos, escribió Sprachvergleichende Beiträge zur griechischen und lateinischen Grammatik  (1846)  (1846)

MÉTODO COMPARATIVO Para reconstruir la lengua originaria tenemos que recorrer a la inversa el cambio fonético. Las lenguas cambian porque la fonética y morfología cambia según unas lenguas fijas. August Schleicher dice Schleicher dice que las lenguas son como organismos vivos que cambian según sus leyes fonéticas. Están sometidas a leyes de evolución como las Leyes naturales. Tiene un influjo de Darwin. Dice que las familias de lenguas son como las especies. La tarea del lingüista es la misma que la del arqueólogo, reunir las piezas para recomponer la lengua originaria. La tarea del lingüista es reconstruir y Schleicher propone el signo * para las palabras reconstruidas. En cuanto a la formación de las lenguas, todas se desarrollan teniendo más complejidad morfológica y posteriormente entran en decadencia teniendo pérdida fonética y reducción morfológica. Habla también de la ley fonética, es decir, el cambio está dominado por leyes fonéticas, regulares e inmutables. La reconstrucción es posible gracias a la regularidad de esta ley fonética y es la principal tarea del lingüista. Establece además la teoría de la dialectalización, para explicar el cambio lingüístico que llevó a la diversificación de las distintas lenguas. Las lenguas pueden tener relación entre sí en una especie de Árbol genealógico que iría i ría dividiendo las lenguas por bipartición.

4

 

LOS NEOGRAMÁTICOS  NEOGRAMÁTICOS  Hacia 1850, comienza la lingüística moderna con los neogramáticos, díscipulos de Schleicher: August Leskien, Leskien, Karl Brugmann, Delbück y Osthoff, los cuales hablan explícitamente de la Ley fonética: norma según la cual un mismo sonido en una misma lengua y en una misma época evoluciona siempre de la misma forma. Con esto absorben la reconstrucción completa de una protolengua indoeuropea y de su gramática. Las lenguas cambian porque cambia su fonética. La Ley fonética sólo puede ser detenida o desviada por la Analogía. Toman la idea de Árbol genealógico, pero plantean plantean el siguiente

Lenguas centum (occidente)

germanico, celta, italicas, griego

Lenguas satem (oriente)

báltico, eslavo, armenio, irano, indio

I.E

El árbol genealógico muestra un modo de escindirse las lenguas que no parece muy acorde a la realidad. Los procesos de dialectalización que recoge el árbol son demasiado rigidas y demasiado regulares. Hoy en día seguimos usando el árbol genealógico, pero no como una guía para la reconstrucción. reconstrucción. La geografía lingüística nos nos ha mostrado que las líneas líneas geográficas de dialectalización no son rígidas, sino que son difusas. La geografía lingüística crea el concepto de isoglosa, que son los límites a los que llega el cambio lingüístico. La escuela Neogramática, a mitad del siglo XIX, constituye la primera escuela de lingüística como tal. Consideran que las lenguas deben ser estudiadas científicamente. Formulan el método para el tratamiento de las lenguas. Exponen el Método comparativo: el comparativo: el establecimien establecimiento to riguroso de las correspondencias fonéticas regulares es lo que permite la clasificación de las lenguas en familias y lo que permite la reconstrucción. Su principio inicial es que No es posible la existencia de coincidencias sistemáticas fortuitas, las correspondencias fonéticas regulares demuestran el parentesco. Los objetivos de este método son: trazar la historia de las lenguas más allá de la documentación, reconstrucción del prototipo del que derivan las lenguas emparentadas y el modelo del Árbol Genealógico permite reconstrucción escalonada. El resultado de la reconstrucción es el indoeuropeo que se debió hablar en un momento determinado y la comparación entre la protolengua y el indoeuropeo. También establecen un algoritmo para el método comparativo.

1-  Establecer el número de correspondencias fonéticas regulares en todas las lenguas de la familia. En este punto debe haber una crítica cuidadosa de las líneas de correspondencia y un proceso de ampliación, pero también de reducción. 5

 

El número de correspondencias fonéticas regulares nos va a dar el número de sonidos que hay que reconstruir en la lengua original. Las unidades del nivel fónico son limitadas. Estas unidades, al ser sometidas a cambio fonético evolucionan dando lugar a otras unidades fónicas en cada lengua. También nos da el número de fonemas de la lengua madre y la evidencia de parentesco. 2-  El siguiente paso consiste en proponer un fonema para cada una de las correspondencias, es decir, la reconstrucción. Se debe dotar de un contenido fonético, por esto nos vemos obligados a tomar decisiones y, por tanto, se introduce cierto factor de subjetividad. Lo primero es sí es verosímil para la lengua el fonema que planteamos, si el cambio que derive de ese fonema es un cambio fonético usual. A esto hay que añadir la normalidad tipológica del fonema y del sistema. Los parecidos tipológicos son similitudes estructurales. Tanto la usualidad del cambio, como la normalidad tipológica hay que verlos tanto en las lenguas en general como en la familia en particular. También hay que atender a la cronología del cambio en las diversas lenguas, pero sin un criterio rígido, pues la velocidad de los cambios es irregular y hay períodos con cambios fonéticos muy rápidos y otras en las que no se produce cambio alguno. Cristerios de la reconstrucción:  

Criterios que se refieren al tratamiento de los materiales:   Cronología de los textos   la forma atestiguada en textos de mayor antigüedad es usualmente la más antigua   sólo aplicable a textos de una misma lengua, y con restricciones   Reconstrucción interna   estudio de los materiales de cada lengua y aplicación de deducciones  –





 –



 



 



 

lógicas: gr.N A V n. sg. εὐδαίμον- pl. εὐδαίμον-α  γένοςγένεα < < *γἐνεσ-α 

Criterios que se refieren al nivel fonético y fonológico   Cambio fonético usual (teoría del cambio)   aplicado al conjunto de las lenguas del mundo:   *s > h  fricativización de oclusivas (p > f)   aplicado dentro de la misma lengua   cambios que siguen la misma tendencia a lo largo del tiempo  –



 –

 –



 –

 –

 

Imposibilidad de escisión espontánea 6

 

 

 –

 

Es usual el cambio que implica la fusión de fonemas. La escisión debe ser explicada mediante reglas específicas: » todas las lenguas IE /r/ y /l/. A.i. sólo /r/ » IE *kw > a.esl. k, č (ante e, i) y c [ts] ante ai

Criterios que se refieren a la morfología:   Antigüedad de las formas anómalas   Conservan arcaísmos (Meillet): conjugación semitemática, conjugación de *es  Tendencias evolutivas (morfología)   procesos que se desarrollan a lo largo de la historia de las lenguas: pérdida del du., creación de un artículo   Tendencia general a abreviar las palabras   formas más cortas son las más antiguas: criterio muy inseguro  –



 –



 –



   

Criterios que se refieren a la distribución dialectal. Aplicación de las Normas de la Lingüística L ingüística Areal    Área aislada: aislada: conserva arcaísmos. Tocario    Áreas laterales: laterales: la coincidencia de áreas laterales indica arcaísmo: pasiva en *r en lat-celta y toc.    Área mayor : el rasgo presente en un área muy amplia es arcaísmo, si el área menor no es aislada o dos áreas laterales. colonización: fosiliza formas heredadas que en el continuum original    Área de colonización: siguen evolucionando desaparición: los rasgos que se van perdiendo (declinación pronombres   Fase en desaparición: en español) son arcaísmos.  –

 –

 –

 –

 –

Resultado de la reconstrucción:  



 



 



 



Lengua real hablada en un momento determinado de la prehistoria.

Es posible traducir textos: Fábula La oveja y los caballos (Schleicher) Indoeuropeo real es incognoscible Protolengua:   Lengua reconstruida   No se recupera la totalidad del material de la lengua. Además reúne:   distintos estratos cronológicos: es difícil establecer correspondencia sincrónica entre resultados de campos diferentes   distinto niveles dialectales: no es posible reconocer variantes dialectales  –

 –





La teoría del cambio lingüístico evolucionará mucho gracias a la escuela estructuralista, que establece la idea de que la lengua es un sistema y que las unidades de la lengua están estructuradas en sistemas. Saussure establecerá la noción del fonema y del sistema fonológico. 7

 

La noción de unidad distintica nos permite reducir el número de unidades con las que trabajar. Todo esto afecto al trabajo de reconstrucción lingüística, que se beneficia tanto de las teorías del cambio lingüístico li ngüístico como de los trabajos sobre dialectalización.

8

 

TEMA 2: - LA FONOLOGÍA DEL INDOEUROPEO: VOCALES LARGAS Y BREVES. EL SISTEMA VOCÁLICO PROTO-INDOEUROPEO

Es una selección de lenguas indoeuropeas que responde al núcleo de lenguas indoeuropeas más una lengua anatolía. Es una por familia, lo más normal es que es una columna venga la forma de la lengua más antiguadeatestiguada, normalmente la más arcaizante. No hay un sistematismo en la selección lenguas, se selección por nivel de representación. Lenguas por familia donde se excluyen las lenguas más alejadas y dentro de cada una la de testimonio más antiguo. En griego nos encontramos con el griego alfabético, el griego de primer nivel. Al seleccionar el latín, presuponemos que está en el mismo saco que las... . Ocasionalmente nos encontraremos la forma del latín clásico y del latín arcaico. La tercera columna está ocupada por una de las lenguas germánicas donde utilizaremos el testimonio más antiguo de la que tenemos documentos suficientes. De las lenguas indoeuropeas tenemos dos grandes familias, las bálticas y las centroeslavas. De todo el grupo indoiranio, elegimos solo el antiguo indio. Por último, se escoge una de las lenguas anatolias más antiguas, el hitita. Para la reconstrucción delesta indoeuropeo utilizamos la correspondencia Schlegel.donde Cada correspondencia regular extraída de la comparación de listas dede términos observamos una similitud regular. Cuando reconstruimos, reconstruimos lexemas y raíces mayoritariamente, a veces también morfemas. Podemos reconstruir raíces que dan lugar a diferentes palabras. VOCALES LARGAS Y BREVES El cuadro de vocales breves y largas es el resultado de los estudios de los neogramáticos. Este esquema contiene 5 vocales breves y 5 largas que nos corresponden a un sistema muy estable de vocales (2 vocales abiertas, dos centrales y una). CadaLos uno de los timbres corresponde con unlotimbre paralelo opuesto por la cantidad. gramáticos se ven se obligados a reconstruir que llaman schwa /ə/ , debido a que en la lista de correspondencias que nos llevan a reconstruir el vocalismo a parece evidente ya que en todas aparece ese vocalismo, todas coinciden exactamente menos el antiguo indio (que cambia a i, aunque no se ha sabido explicar porqué hay ese cambio). Los neogramáticos se encuentran con que al intentar llenar los timbres vocálicos tenemos la /e/ ocupada, todas las lenguas nos presentan /e/, menos el gótico que nos presenta /i/. La reconstrucción de /o/ es evidente, donde la /o/ a veces ha pasado a /a/. El timbre vocálico en las vocales es muy fácil de reconstruir porque en este punto son muy conservadores. Se varía en antiguo indio porque el timbre probablemente no era claro, tenía un timbre indefinido. La única explicación es que no se trate de una vocal breve, sino de una ultrabreve indefinido. Evidentemente, lo que podemos extraer en vocal primera instanciadees timbre un sistema vocálico de 5 vocales que se 9

 

oponen en el timbre (largo o breve). A partir de este sistema, tendremos que explicar cómo evolucionan las lenguas, qué ha ocurrido en las distintas lenguas indoeuropea indoeuropeas. s.

Observaremos que hay una fuerte tendencia a eliminar la cantidad, aunque todas las lenguas indoeuropeas antiguas tienen cantidad vocálica (excepto el hitita), al final de la evolución de esas lenguas la tendencia es a ir eliminando la cantidad hasta perderla casi por completa. Hay ciertos cambios que tienen que ver con el timbre. Uno de esos cambios que son muy comunes y que pronunciamos en muchas lenguas, es la confusión de los timbres *o y *a > *a. En principio, en las breves tenemos una isoglosa. La isoglosa es un término acuñado a Schmidt que propone un modelo de cambio distinto al de Schlegel y el resto de neogramáticos, donde donde intenta establecer a nivel geográfico las distintas distintas familias. Nos habla de que el cambio fonético es progresivo, que no es un decreto, sino una norma que se va saltando de hablante en hablante y de palabra en palabra. El cambio fonético provoca dialectalización según van variando. La isoglosa une puntos de la misma expansión fonética, abarca el cambio de las lenguas. l enguas. Hay un cambio que supone la confusión de timbre, que supone una fusión de fonemas (*o y *a> *a). Esta fusión no es un fenómeno aislado de una lengua, sino que abarca un número de lenguas indoeuropeas muy amplio. Se conserva la distinción en griego y latín, pero también en celta y en armenio, y probablemente prototocario, en lenguas itálicas. Sin embargo, tenemos restos de esa fusión en la protolengua más antiguo de las lenguas germánicas bálticas, el grupo indoiranio, lenguas anatolias. Nos encontramos con un testimonio que empieza a ser dudoso. Al indoeuropeo, se da el paso de 2 a 1, supone un proceso de fusión de fonemas que es asumible, para proponer lo contrario necesitaríamos explicar en qué casos se provocaría la escisión. Nos podemos encontrar estudios que proponen que el indoeuropeo sólo tiene una vocal, hay una teoría que establece que en las breves solo tenía 4, proponen que una a ha pasado a o. Las dos vocales en todas las que lenguas donde se la fusión el resultado es a, nuncaseo,fusionan por lo en quea, suponemos el cambio es produce muy arcaico, tanto como para presuponer el cambio en una época de comunidad. Es bastante que en los protodialectos haya modelos que solo hereden a, o hereden a y o. Después de que el antiguo eslavo entrara en contacto con las lenguas clásicas la *a se cierra en *o. Implica que la forma de la alternancia vocálica nos va a var variar. iar. El mismo grupo que fusionan los timbres de las breves, fusionan las largas, mayoritariamente en el timbre alternativo, en o. Las lenguas bálticas y germánicas si que han cambiado al timbre alternativo, las lenguas eslavas sin embargo no fusionan en o, fusionan en a larga. Por esto a lo largo de la historia del eslavo tiene una tendencia de cerrar la a breve en o. Cada lengua opera por su cuenta, las lenguas germánicas por lo general dejan la o larga y la a breve. La antigua aparece siempre como o larga, pero la o larga a 10

 

veces tiene un resultado diptongado, eso significa que todavía tenemos un testimonio que en alguna época se distinguían la a y la o en las largas. El antiguo eslavo aprovecha el espacio vacío y retrasa la vocalización de la a, pasando a la a breve a velar. En se lede fusionan brevesfusionando y las largas,fonemas pero esay fusión provoca un indoiranio terremoto se enresigna, el sistema vocales,lassiguen a lo largo del período indoiranio fusionan fusionan el otro timbre medio, la *e > *a. También encontramos cambios fonéticos producidos por la presencia de e, como en el perfecto ca-kar (raíz en grado o)- a que ha palatalizado, procede de ke-kar-a. Tenemos evidencias internas de que la e en indoiranio se conservaba. Una vez que hemos asumido esa fusión primera responden a presión primera, porque el sistema tiene una dinámica propia y una influencia importante en los cambios fonéticos. Hay bastantes cambios fonéticos porque el motor de ese cambio está en el sistema. EL indoeuropeo tiene un sistema de 5 timbres, pero separados que hacen que haya una simetria de timbres. 10 vocales donde las distinciones son relativamente sutiles, de ahi que la de tendencia sea eliminar o acotar timbres. En bálticocontraria, y eslavo un la fusión timbres de a-olahalengua provocado una fusión de las los largas en la dirección eslavo donde la fusión ha provocado una evolución de la a a oposiciones de la o. El gótico pertenece a esas lenguas donde esas breves han fusionado a a breve y o larga y acaban perdiendo la cantidad de manera progresiva, el gótico además de fusionar la vocal media y la posterior, fusiona la e breve con la i (en el resto de gérmanico no).El resultado para el gótico es un sistema camino de hacer inutil la catidad, la a siempre breve la o larga. Dentro del gótico se produced un fenomeno que denominamos Brechung que afecta a todas las i breves y a la u breve. La i breve del gótico a la que se ha llegado fusionando y la u breve que se ha heredado linealmente. La i breve se rompe esa vocal y aparece representada como ai y au, la i se abre en e y la u en o ( de i-au-e/ de u-au-o). Esto sucede cuando van seguida de aspiradas, es decir, de r, h, hw. Las vocales cuando no están en inicial o no van acentuadas tienen evoluciones distintas. El vocalismo griego es muy conservador, en primer lugar porque no fusiona a y o, además de tener muy pocas alteraciones internas, es raro que tengan apologías, sincopas, ni caídas en silaba final, ni alteraciones de timbres en mitad de palabra o al final. El modo en que se escribe una lengua, tiene que ver con las circunstancias específicas culturales, no con la lengua. No vamos a hablar de signos, sino de fonemas y fonología. El modo en que se escribe una lengua no tiene relación en sí con su pronunciación. El primer alfabeto no representaba la cantidad vocálica. Los latinos toman el alfabeto griego occidental y lo usan en la forma de anotar el latín, además de adaptarlo. En jonia por ejemplo el signo de la H [h] ya que son dialectos psilóticos (que no usan aspiración) 11

 

por lo que utilizan este símbolo para representar la e larga. Un alfabeto, note o no, tenga o no signos, no es un tema relevante para nosotros. El griego intenta romper la simetría Se produce un fenómeno por el cual las vocales breves tienden a (cerrada) pronunciarse más cerradas de manera que la e breve se empieza a pronuncias como una e cerrada y la l a o breve como una o cerrada (1), mientras que las largas se mueven al lado contrario. Esto enParte un área d del el griego que atraviesa fronteras dialectales, el epicentro estará enocurre Corintio. del dorio tiene esta ruptura, pero el jonio y el ático no. Se produce una caída de consonantes consonantes que producen alargamientos compensatorios, compensatorios, el alargamiento de la e cerrada c errada breve da a una e cerrada larga. En todo el Jonio y en esa parte del dorio una epsilon alarga en ei mientras que en el resto una epsilon alarga alarga en eta. Esto hace que se tenga u una na grafía distinta (2). Hay una complicación del sistema vocálico producto de los alargamientos compensatorios. Otros cambios fonéticos que sufren las vocales indoeuropeas en griego. En parte del griego la a larga se cierra ci erra en eta, esto implica que en esa parte del griego en principio no hay a larga. El jonio sufre alargamientos compensatorios y naturalmente aparecen nuevas aes largas resultado de un alargamiento compensatorio que no pasa a eta. El griego los timbres antiguos, pero se producen algunos a lo largo la historiaconserva que crean cierta complejidad. Sabemos también que cambios la /u/ antigua endevez mantenerse como una labial palatalizada adelanta la articulación ū  u >u. muy probablemente porque la tendencia de la o larga cerrada invada el campo de la u es muy común. Vocales en latín El latín es extraordinariamente conservador, conserva sus 5 timbres vocálicos y su oposición de cantidad. Su alfabeto no tiene notación de las cantidades, pero sabes perfectamente que la lengua si distinguía la cantidad. La distinción dura, en principio, hasta el protoromance. Sabemos que al romano vulgar le costaba seguir el ritmo en el teatro. Hay un germen la modalidad de latín de suprimir distinción de cantidad. Probablemente haya unde rasgo que les costaba percibir. Es una la lengua que conservan ay o. Altera extraordinariamente extraordinariamente el timbre eentre ntre palabra y aall final. Toda vocal en silaba anterior no acentuada se debilita en i (Facio > perficio). Los timbres de las vocales, sobretodo breves, en silaba final también se alteran importantemente, por ejemplo en final absoluto una -i breve pasa a -e (pensar en los neutros en temas en -i). En un final de -os u -om se cierra en -us -um. Estas alteraciones no cuentan para las vocales largas que son demasiado estables.

Vocales en gérmanico: En germánico /o/ ysistema /a/ se fusionan en hay /a/. vocales Se ha reducido un sistema de 10 vocales alasunvocales sistemabreves de 8. Este llleva leva a que que tienen ti enen timbres 12

 

que son solo breves y timbres que son solo largas. El gótico sigue avanzado y cierra la /e/ breve en /i/, que provoca que la /a/ sea siempre breve, la /o/ siempre larga y la /e/ larga. En protogerm protogermánico ánico solo tenemos /a /a// breve y /o/ larga larga.. En todo el germánico empiezan a aparecer nuevas /a/ largas como resultados de alargamientos compensatorios, fusiones de vocales, etc. El camino que emprende el gótico es el intento de eliminar la cantidad rompiendo la simetría de timbres, que provoca que la cantidad deje de ser relevante. relevante. En gótico a la i es la i-e breve indoeuropea y la u es la u indoeuropea. Hay que tener en cuenta que hay un cambio interno de la lengua: I > [e] ai

u> [o] au delante de r, h, hw. La vocal se rompe al contacto con estos tres fonemas, lo que se denomina Brechung. Cuando el fonemo Brechung hace efecto reaparece el fonema de la ŏ y la ĕ, que se les inventa una grafia para distinguir de la o y la e [au] y [ai]

 {ę  ǫ  

 

Lenguas báticas: Las lenguas bálticas, en principio nos vale el mismo paso que el del gótico. Una de las lenguas que hereda la /o/ y /a/, pero nos da la pista de que realmente solo había breve porque la antigua o larga indoeuropea en algún período del protobáltico ha cerrado en uo, pero correspondiendo a una antigua /o/ larga tenemos /o/. Tenemos un período protobáltico (4) se ve que primero ha habido una separación de la o larga y después la fusión de a-o en /o/.

∗∗ ŏ ∗  →ā } ∗ ō ∗ō∗ā→ō/ou  

 

s. I

s. II

s. III

ă  ā  ō 

Ă  ā 

ă  ō  ō 

lit.: uo

13

 

Ya en el balt. La confusión de *ŏ en ă es muy arcaica y no tenemos constancia de que en las breves haya habido oposición de timbre. La oposición de timbre en las largas

(posterior a la de las breves) también se elimina y confluyen to todas das en ō. Se hace extensivo al resto de las lenguas.

En lit. los timbres *ŏ y *ă coinciden en ă, mientras que la *ě aparece sin alteración. La uo, lo *ē se conserva, que oposición la *ā evoluciona a ŏ La y *ōcorrelación se resuelvede enlaelcantidad dipt. uo, indica restos demientras la antigua tímbrica. se que ha conservado hasta hoy. Por otro lado la ī, ē se conservan representadas en y /ī/, ė

(equivalente a la /ē/, esto implica que el cambio de la ē tiene una realización abierta y la grafía del lit. lo dibuja así) respectivamente. Vocales en las lenguas eslavas: El primer testimonio del eslavo es del siglo IX y se trata de un dialecto propio del sur. La digresión del eslavo se sitúa en torno al siglo VI. Hay por tanto un período previo que conocemos como eslavo común, que par paraa dar el antiguo eslavo (s.IX) ha sufrido un proceso de evolución y otro de fragmentación. Previamente hay un proto-eslavo, donde las isoglosas delconfusión eslavo yase están actuando. El proto-eslavo de ese grupopero que confluyen a/opropias en a. Esa mantiene casi hasta el final deles eslavo común, después pasa a o. I.E

P.E E.C.

Ec *a……..ŏ 

*a

*a

*o Se sabe que esa ŏ era en eslavo común a por las zonas de contacto y los prestamos. Por tanto, hubo una confusión en a y una retrocesión posterior a ŏ. Las dos vocales largas también se confunden con āLos antiguos eslavos el cambio de la ruptura de timbres es muy largo, pero se acaba consiguiendo. El período se da en una comunida comunidad d eslava. Las vocales breves se fusionan en a, da una fusión de las largas en e, de manera que hay un primer paso donde se continúa la simetría de timbres. Claramente el proto-eslavo pi pierde erde las vocales medias posteriores quedándose con un sistema de 4 timbres. Además en el proto-eslavo, hay una apertura de la vocal larga anterior, pero no se fusiona con la a larga, sino que se produce una apertura de la e hasta el nivel de la a pero manteniendo la articulación palatal. Esto se denomina jat . La jat también se hace en la a breve, pero solo en ciertos testimonios. Se va a generar un vacío en el sistema, to todos dos los timbres medios prácticamente han desaparecido. desaparecido. En inicio del eslavo común hay una centralización de la u larga, se ha deslabializado. En el último período del eslavo común hay un intento intento de crear una ruptura de simetría de timbres, la a breve se vuelve a cerrar en o. Antes de 14

 

esto se había recuperado una u larga larga procedente de los diptongos. Por esto se recupera los timbres medios. La i y u se centralizan y ultra abrevian. El antiguo eslavo abre el timbre de las vocales medias, esta tendencia fonética sigue avanzando en el sistema de forma que la vocal larga e también se abre. Hay una preyodización. En eslavo común 1 se sigue produciendo cambios fonéticos en las vocales, transliteramos de quelos endiptongos el alfabetosecirílico u deslabializada). Como resultado de la monoptongación hace (una un nueva u. En el eslavo común 2y3 aparecen como resultado de la reducción del grupo de vocal mas nasal, dos vocales media nasalizadas, y hay una fuerte tendencia a eliminar la simetría de timbres de forma que se intenta romper el rasgo de cantidad como rasgo único caracterizando a las vocales. Las vocales breves vuelven a sus posiciones medias, a se cierra en o y la a se cierra en e, a este fenómeno se le llama retrocesión. Las vocales breves retroceden a los timbres medios. Sabemos que ha ocurrido este cambio fundamentalmente por los prestamos. Al moverse las vocales se han roto la simetría de timbres casi por completo. Al final hay una ultra abreviación, de u pasa a una jer velar vel ar ъ y la i pasa a una jer palatal. Grupo indoiranio (antiguo indio): En indoiranio, heredan el sistema con fusión de vocales en a breve. Como el antiguo eslavo esa fusión provoca una tendencia a fusionar los timbres de las largas. Hay a breve y a larga, así se mantiene el sistema del indoiranio común y es el sistemas del indio anterior a los textos que conocemos, es decir, tiene todavía timbre e. En el momento que encontramos un indio literario ya ha fusionado los timbres de las vocales interiores en a. No rompe simetría de timbres, sino que reduce los fonemas dentro del sistema, fusiona la e breve con la a. El resultado es un sistema con tres timbres vocálicos donde la cantidad se conserva perfectamente. La fusión es muy arcaica mientras que la fusión de la e es relativamente cercana por lo que sabemos a través de los testimonios. La e en protoindoirano se conservaba porque provocaba generalmente palatalizaciones de guturales, después de palatalizarse la e se ha fusionado con la a. Se ha producido esto en indio con y enuna irano, ambos fusionan en a. que Es un sistema dentro muy equilibrado, un triangulo vocálico distribución de cantidad distingue de cada grupo largas y breves. A lo largo del protoindio, llos os diptongos también confluyen en un mism mismo o diptongo que monoptongan en u y en e por lo que se recuperan los timbres medios, pero solo en las largas. La función distintiva entre vocales parece que solo la tienen las vocales cerradas. Presenta alternancia vocálica que es una función de las vocales con uso morfológica, lo que implica que en la raíz y morfema indoeuropeo la e y la o tienen ti enen función morfológica, pero no distintivo. La forma alterna el vocalismo sin que altere la identidad de la raíz. La alternancia regular de grado vocálico: el grado pleno con alternancia cuantitativa e/o, frente grado cero (no no hayalternan. ninguna de esas dos vocales). Todos los demás elementos: la i y la al u don distintivas 15

 

El problema de la a breve es que hay muy pocas, está en raíces no alternantes, no está en ninguna desinencia antigua ni en sufijos. Se pueden clasificar en grupos semánticos lo que nos hace sospechar que está un poco en entredicho. Tenemos un léxico de niñera y el léxico expresable por ejemplo en denominaciones de enfermedades o insultos. En términos técnicos que tienen que ver con la agricultura y cuando ya no están emparentados entre sí sony prestamos. pensar que quizá no había una a autentica en indoeuropeo por eso hayEsto unahace isoglosa. Aparece además en palabras ajenas a alternancias vocálicas. Las largas alternaban con schwa. Tienen una serie de alternancias donde la vocal larga alterna con una vocal reducida. Si en una tiene grado pleno frente a grado pleno, aquí se dice que tienen grado alargado y grado reducido. Había series, sobre todo los l os que detrás de vocal tenían una liquida, donde en el grado cero asumía formas que no eran coherentes. De Saussure aporta a la lingüística indoeuropea una mirada sistemática a todas las series, dice que al quedarse la l, m ,n ,r necesitan una vocal cuando se encuentran en centro de sílaba, por lo que algunas vocalizan, por esto el grado cero tiene resultados tan raros. Funcionan igual que las series del grado pleno. Propone que en grado alargado + x ydar enun grado cerofonético es un y +da x, lugar por esto que esa x esy un el coeficiente del queesnouna se esabe sentido a lasdice vocales largas al schwa. El schwa aparece cuando ese coeficiente desconocido aparece y no es una autentica vocal. Renuncia a darle contenido fonético, tiene un anatema absoluto. Habría un sistema más arcaico con 5 timbres.



Tocario Lenguas y textos  



Dos dialectos:  

Tocario A: es el dialecto oriental, lllamado lamado también turfanita (por la ciudad de Turfán).

 

Tocario B: es el dialecto occidental, llamado también cucheo (por la ciudad de Kucha).

 –

 –

16

 

 



Escritura:  

 –

Derivado del silabario brahmi , procedente de la India.

Sufre muchas alteraciones, pero las principales son que la *ă > ā, *ĕ > ă, *ŏ > en TA: ă – lm, lm, -ly ). )en . EnTA: lasălargas la *ā se*ō conserva TB abrevia en TB sílaba ynoenacentuada); TB: ĕ (perolaŏēante se resuelve y en TB: ĕ; la aparece(en como ā, pero en da ŏ en final absoluto.

Hitita: El hitita pertenece al grupo que unifica los timbres o y a en a. Lo que pasa con la e no se sabe realmente, pues se escribe coneiforma, un silabrario procedente de una lengua de una familia completamente distinta y no se puede preocupan de adaptarlo. El hit. es una lengua atestiguada desde 1.900-1.800 a.C. El hit. es una de las lenguas que no oponen timbre *a / *o, ya que desde muy antiguo está atestiguado la fusión en a.   se usan de Pareceequivalente. que para la La ĕ usa indistintamente / ĭ,permite es decir,saber forma vacilación con la e / silabogramas i etimológicascon no ĕnos qué ha pasado con la e hitita. Esto Esto se de debe be al sistema de escritura: sistem sistemaa cuneiforme. Es una escritura muy convencional destinada a un pequeño número de escribas muy poco adaptada a la fonética, puesto que la finalidad no era ser comprensible para un gran número de personas. En cuanto a la*ŭ, se conserva.  Con respecto a las vocales largas, en el sistema de escritura hitita no hay ninguna evidencia que haga pensar en oposiciones de cantidad. El hitita tiene dos formas de representar una sílaba: scriptio simplis  simplis  te-eh-hi ; y scriptio plena  plena  te-e-eh-h te-e-eh-h.. Hay símbolos únicos para te, ke, ka; ka; pero también hay símbolos para e, i, a cuando son sílabas enteras (cuando la sílaba empieza por vocal). Te se puede escribir con el silabo-grama simple (te) o conse el repite silabo-grama reforzad reforzado (te.e) con el silabo-grama decantidad la vocal cuando es plena: la vocal.simple Sería un buen oprocedimiento para marcar la pero la alternancia de la scriptio scriptio simple  simple y la scriptio la scriptio plena  plena es aleatoria y convencional. Es decir que podría significar u una na oposición de cantidad, pero no lo es; es una variante de escritura. El cuneiforme utilizado por los hititas lo toman de una lengua semítica. Hay varios tipos de lenguas semíticas: unas no notan las vocales porque tienen una armonía silábica muy fuerte; otras sí que vocalizan. De las segundas, las lenguas semíticas occidentales, procede el alfabeto. Su gran aportación es que reducen el número de signos con la notación de las vocales que sirven para desambiguar sonidos. La scriptio plena sería, por tanto, una forma convencional de hacer que la vocal quede bien marcada, sin duda, en las lenguas lenguas semíticas, con independencia de la cantidad vocálica. Igual que en el hitita (se cree). 17

 

La evolución fonética de las largas y las breves en hitita es la misma y se utilizan los mismos silabo-gramas para su representación. En hitita, en palabras que en otras lenguas indoeuropeas tienen vocal larga, sí que aparece una grafía distinta: el timbre de la vocal seguida de una h enfática: eh, ih, ah, eh, ih, uh. La aparición de una aspiración que no se corresponde con nada en las lenguas indoeuropeas hace disparar la teoría laringal. Allí donde Saussure decía que tenía que haber una vocal breve seguida de un coeficiente sonantico (x), el hitita tiene antes una vocal seguida Adepartir una h. sería el resto consonántico del coeficiente sonantico del cambio. deEsta aquíhse cuestionan cuántas laringales hay, si cambian de timbre también a la /e/ o solo a la /o/, si vocalizan solo en /a/ o en el timbre característico de la laringal... No es consistente la escritura con o sin h, pero sí que parece haber cantidades, por lo menos en comparación con otras lenguas indoeuropeas: indoeuropeas: eh, ih, ah, eh, ih, uh uh.. Es decir que cuando la vocal es larga aparece detrás de ella h     ,̬ cuando en otras lenguas se postula el schwa, para la alternancia vocálica. Ej.: gr. τίθημι, Hit. teh     h   ̬   i.̬ No se puede saber si estas alternancias de escritura correspondían a diferenciaciones fonéticas reales o si eran aleatorias, o formas de escritura convencional o costumbres de distintos grupos de escribas. eh      ̬ < ē  ah      ̬ < ā  ih      ̬ < ī   uh      ̬ < ū  La alternancia vocálica de Saussure: La forma de marcar categorías es el grado pleno en o/e ( λειπω/ λοιποϛ ) y la falta de desinencia en el grado cero ( ελιπον). Se ve a través de una serie de raíces que en un cierto momento aparece una vocal e, en otro o y en otro nada, y luego aparecen series como  donde se presupone que se da e+r, de o+rlay raíz +rde que δερκομαι δεδορκα y εδρακον necesita una vocal de apoyo. Por esto se deduce que la presencia dentro l, m, n y r provoca alteraciones fonéticas. Además sabemos que en los verbos atemáticos hay una alternancia de grado pleno en singular y cero en plural. Frente a esto se encontraba un grupo de vocales largas con los tres timbres alternantes: e larga/ schwa, a larga/ schwa, o larga/ schwa. Hay raíces con vocales largas en verbos atématicos y marcan singular ( τιθημι) y el resultado del schwa marca el plural ( τιθεμεν). Sí tiene la misma función la vocal larga y el schwa con el grado cero y pleno, ¿no ocurrirá que formalmente es lo mismo? Quizá signifique que hay una e más algo que ha dado distintas vocales y   más x igual. Solo nos queda de esa x el resultado al entrar en contacto con otra cosa. Esta x es llamada coeficiente. El coeficiente sonántico es fundamentalmente tres: cambie al timbre siguiente Ae-á, cambia el timbre y alarga la





vocal que va delante eAâ larga, entre consonante vocaliza. 18

 

La segunda teoría del coeficiente no tiene ningún éxito, mientras que a Cuny y a Moller estaban convencidos de que había que buscar el origen común, ven la teoría de Saussure y ven que las laringales que se conservan en parte del semita cuyo efecto fundamental es cambiar el timbre de las vocales con las que entran en contacto. Uno de los discípulos de Saussure, Kurylowicz publica un artículo donde dice que Saussure decía que había unhitita coeficiente sonantetiene en hitita una H. Delante verbos que tienen vocalismo a, el sin embargo una hay H en general. Por de lo que, la evidencia que había dejado Saussure se impone y cobra sentido. Las laringales, no se sabe si realmente eran fonemas laringales, desde luego eran sonantes, pero es difícil dotarlos de un sentido fonético porque han desaparecido. No todas las largas provienen de las laringales, pero si la raíz de ellas la cantidad es relevante. Hay largas expresivas y largas morfológicas (para modificar las categorias). Las lenguas anatolias tienen un sistema gráfico que no se adapta a la lengua de la forma adecuada. El itita tiene muchas inconsistencias a la hora de escribir, son silabogramas, es decir, hay algunos signos que representan consonante y vocal, y algunos que solo representan la vocal, contienen e efusionado i se usan en de i,forma inconsistente, que la u y la son claras.los Noque se sabe si se han o es un problema demientras grafía. En hitita no hay oposición de cantidad entre largas y breves, sino que suelen aparecer la vocal y la H, aunque no está clara tampoco esta grafía. No tenemos ninguna evidencia que nos haga pensar en oposiciones de cantidad, en principio sí tendría una posible oposición porque si presenta una oposición de sílabas, las transcripciones plenas y simples que parecen usarse de forma arbitraria (T. simple: te-e-eh-e, te -e-eh-e, T. plena: te-eh-hi). La evolución fonética presenta las mismas alternativas gráficas, no hay diferencia entre las largas y las breves. En hitita aparece en las raíces donde la vocal es larga, si aparece una grafía distinta, nos aparecen silabogramas que contienen detrás de la vocal una H. *e- e/i- eh/ih

*a/*o-a-ah

*i-e/i- eh/ih

*u-u-uh

19

 

*e *dekm̥ “diez” gr. δέκα, lat. decem, gót. taihun , lit. de šimt , aesl. desętь, ai. dáśa *bher- “llevar” gr. φέρω, lat. ferō, got. bairan, a.esl. ber ǫ, ai. bharāmi *esti “es” gr. ἐστί, lat. est, ai. asti, got. ist, lit. esti, a.esl. jest j estь  *o *owis “oveja” gr. ὄF ις ις , lat. ovis, gót. awis-tris “redil”, lit. avis, a.esl. ovьca, ai. avis. *oktōu “ocho gr. ὀκτώ, lat. octō, gót. ahtau , lit. aštuoni, aesl. osmь, ai. aṣṭau. *a *ag- “llevar” gr. ἄγω, lat. agō, a.nórd. aka, ai. ajati. *agros “campo” gr. ἀγρός, lat. ager, gót. akrs, ai. ajras. *aks- “eje” gr. ἄξων, lat. axis, aaa. ahsa, lit. ašis, aesl. osь, ai. akṣa-, hit. *ə  *pəter “padre” gr. πατήρ, lat. pater, gót. fadar, ai. pitá̅. *i *kwi- “quién, qué” gr. τίς, lat. quis, aesl. cьto, ai. cid, hit. kwis. *widh- “viuda” gr. ἠ(F ) ίθεος  ίθεος, lat. uidua, gót. widuwo, a.esl. vьdova, ai. vidhavā. *u *dhugəter “hija” gr. θυγατήρ, gót. dauhtar, lit. duktê, a.esl. dъšti, ai. , arm. dustr. *yugom “yugo” gr. ζυγόν , lat. iugum, gót. juk, lit. jùngas, a.esl. igo, ai. yugám. *ē  *dhē- “poner” gr. ἔθηκα, lat. f ēc ī , gót. ga-de þ,  þ, lit. déti, a.esl. d ěti , ai. ádhāt, hit. teḫḫi. *sē- “sembrar” lat. sēmen, gót. mana-se þs,  þs, lit. sémens, a.esl. sěmę, ai. , hit. *mē- “medir” gr. μῆτις, lat. mētior, gót. mēls, lit. metas, a.esl. měra, ai. mimāti (mā-) *ō  *dō- “dar” gr. ἔδωκα, lat. dōnum, lit. duõnis, a.esl. danŭ, ai. dānam, hit. daḫḫi. *gnō- “conocer” gr. ἔγνωκα, lat. gnōscō, a.esl. znati, ai. jñāta-. *ā  *māter “madre” μάτηρ, μήτηρ, lat. māter, a.ingl. mōdor, lit. motė, a.esl. mati ai.matá̅  20

 

*stā- “estar, situar” gr. ἔστην, lat. stāre, gót. (part.) sto þ sto þ,, lit. stóti, a.esl. stati, ai. asthāt. * ī   *gw ī wos wos “vivos” lat. u ī uus, uus, lit gyvas, a.esl. živъ, ai. j ī   ī vas. vas. *p ī - “beber” gr. πῖθι, a.esl. pivo, ai. p ī tas. tas. *ū  *m mū, s,lat. aaa. mūs,lit. a.esl. myšьa.esl.dym , ai. mūṣ-ъ, ai. dhūma-, hit. “ratón ” gr.”μῦς *dhūūsmos “humo , gr., lat. θυμός fumus, dúmai, tuḫḫeššar-.

TEMA 3: LOS DIPTONGOS BREVES Y LARGOS  LARGOS 

La estructura de la sílaba: Las lenguas tienen unidades fonológicas, pero el habla o articulación esas unidades fonológicas se articulan en sila silabas. bas. La en unidad mínima es la sílabafónica, y la síla sílaba ba está sujeta a unas reglas de formación universales. La sílaba está constituida por unos elementos que forman parte de la sílaba: el ataque y un segundo elemento llamado rima dividido a su vez en núcleo y coda. Entre el ataque y el núcleo tiene que haber una subida, una resonancia formada por la apertura de la boca, la curva debe ser ascendente. A partir del núcleo la curva debe ser descendente. El núcleo debe ser el punto de mayor apertura. La estructura completa no es obligatoria, pero sí la hay esta sucesión es obligatoria. EL núcleo es imprescindible, sin él no hay sílaba. Parece más importante el ataque que la coda. A partir de esto, cada lengua pone restricciones fonotácticas, es decir, de colocación de los sonidos dentro de las sílabas. Incluso cuando lenguas se cumple la norma hay lenguas que no aceptan ciertas sílabas. Hay muchas del mundo quegeneral, no admiten sílabas trabadas, es decir, prohíben la coda, pero ninguna lengua del mundo hace obligatoria la coda, por lo que parece parece un elemento prescindible. En muchas muchas lenguas, el ataque silábico es obligatorio. En inicial de sílaba pueden aparecer combinaciones de s más oclusiva. El indoeuropeo en centro silábico admite diptongos y claramente admitía en centro silábico al menos liquidas y nasales. Un diptongo es un núcleo silábico ocupado por dos vocales, es decir, un núcleo silábico complejo. Nunca hay triptongos, sólo admite núcleos compuestos por dos vocales, además de que solo admite diptongos si el segundo elemento es i/u. Un grupo que se 21

 

ordene de manera diversa no puede ser centro de sílaba, la i y la u si van delante pasan a ser parte del ataque. La gran discusión es si los centros silábicos del tipo ei, ai, están compuestos por do fonemas /e/ + /i/ - /a/ + /i/ o son un único fonema complejo con cambio de timbre /ei/. A la vocal que le sigue un diptongo (i,u) se le llama co-vocal y se deja el término semivocal cuando van primer lugar (y, w) y en vez de formar diptongo forman un grupopara consonántico másen vocal. Entendemos los diptongos como bi-fonemáticos, aunque la división de fonema respecto a otro es desigual. No todas las lenguas del mundo admiten diptongos. Los diptongos dependen de la estructuración silábica que es monolingüe, independiente en cada lengua. Lo primero que hay que hacer es averiguar si en I.E las normas de silabación permiten la formación de diptongos. Los diptongos son siempre descendientes, nunca encontraremos combinaciones de las vocales más abiertas. El indoeuropeo tendría 6 diptongos: ai, ei, oi, au, eu, ou. Es diptongo si detrás de ese segundo elemento aparece un elemento más cerrado, al que pueda ser coda, si aparece un elemento más abierto, esa u/i puede núcleo yde pasa al ataque silábico. Un diptongo será diptongo en tanto en no cuanto la ser estructura la palabra vaya seguida de una consonante o en final absoluto de la palabra, si va seguida de vocal, la i/u i /u pasa a ser un elemento más cerrado y pasa al ataque. Los diptongos en general son inestables y tienden a ser eliminados mediante dos alternativas o cambios: -Monoptongación: Reducción a una única vocal. Es un fenómeno de asimilación entre dos timbres. En las lenguas indoeuropeoas el resultado de la monoptongación es siempre una vocal larga. -Consonantización del segundo elemento (pasarlo a coda). Se produce una disimilación de timbre de la 2ª vocal hasta aproximarlo a la consonante más cercana. Hay que tener en cuenta la ley de sonoridad creciente: prohibir cualquier tramo descendente después de un núcleo, ni una sílaba abierta.

22

 

Diptongos griegos: A primera vista el griego es extraordinariamente conservador, hereda los 6 diptongos, como el griego tiene además una grafía etimológica parece que se conservan. En micénico se conservan los diptongos tal cual, pero al inicio de la época clásica ei se pronunciaba larga y en ouelcomo larga cerrada. Oi y aideacaban evolucionandocomo a i. Euepasa a efcerrada y Au a af, griegoobizantino, pero depende lo que tengan detrás. Aunque en época pregriega se conervan sin duda, en el siglo VII ei y ou ya han monoptongado en vocal larga cerrada, aunque la grafia es conservadora. *ei> ei [ệ] *ou> o [ō] Esto se produce solamente en la zona cuyo epicentro es Corinto. Posteriormente, en el siglo IV ya se han transformado esas vocales, aunque la grafia sigue siendo conservadora: s. [ệ]VII> s.[ī]IV

s.VII S.  IV [ộ] > [ū]

Los diptongos ευ y αυ se mantienen hasta la Edad Media. En griego, en los diferentes dialectos los dipongos evolucionan: S.VII Ei Oi Ai Eu Ou

ει οι  αι  ευ  ου 

S.IX

[ệ]…… ……..[ī] [ū]  [ē]  [ộ]..... ……..[ū] 

Au αυ  Diptongos latinos: En latín se conservan los diptongos a lo largo de todo el período arcaico, menos eu que ha pasado a ou. Entre el siglo III a.C. y el II a.C se alteran todos los diptongos en un período muy corto, se monoptongan los diptongos. En el final del siglo II han visto ya los diptongos esa alteración. Ei lo tenemos atestiguado en latín arcaico de forma regular en las inscripciones como deinos mei. A lo largo del siglo III a.C. monoptonga en e larga cerrada, esto se sabe porque empiezan a aparecer grafías donde en lugar de ei se escribe e como ploirume. Hacia la mitad del siglo II a.C esa e larga cerrada pasa a i larga cerrada. cer rada. [EI]> [ệ]> [ī] 23

 

Ai se conserva en latín arcaico y hasta el final del siglo III a.C. está atestiguado. Después pasa a ae y finalmente pasa a e. Se establecen unas normas que regularizan la lengua, a partir de la forma de hablar del siglo II en Roma se impone. La lengua sigue evolucionando por debajo que es la forma del latín l atín vulgar y su forma. [ai]> [ae]> [e] El diptongo oi es el que presenta mayores problemas porque tiene varias evoluciones. Por un lado tiene una conservación como en ploirume en latín arcaico. En el siglo III a.C pasa a oe y en el siglo II a.C. pasa a u (larga). El problema es que la palabra ploirume tiene dos diptongos etimológicamente (ploirumoi) por lo que se sabe que el diptongo oi tiene dos evoluciones, la normal explicada anteriormente y la otra. En final absoluto pasa a ei y sufre los mismos cambios que este. El diptongo oi ya se presenta en época arcaica como oe, pero probablemente en época de Plauto ya había monoptongado en ū antes de la mitad del siglo III a.C. Pero tenemos otra segunda evolución, tras [u] consonántica, en silaba átona y en sílaba final (*woikos> vicus) donde oi pasa primero a ei y después evoluciona a ī.  *oi> oe> e/ *oi>ei>i 

La forma con oe se mantiene sin monoptongar cuando el diptongo va detrás de p y de f, siempre que en la sílaba siguiente no haya una i, como es el caso de ponea, sin embargo punicum se produce produce la monopto monoptongación ngación porqu porquee la siguiente sílaba lleva i. Cuando va detrás de w hay una disimilación y pasa a ei. En el caso de eu y ou, nos encontramos con que sistemáticamente eu pasa a ou, aunque no tenemos testimonios del motivo. De ou pasa a u, es decir, monoptonga. Ou solo se converba delante de otra vocal, en realidad r ealidad porque su u ha pasado a ser consonántica. El diptongo auRoma, aparentemente conserva a lomuy largoprobablemente de toda la historia dellatín latín.delResiste en el latín de literario yse correcto, pero en el Lacio había monoptongado en o, lo sabemos por las descripciones de los gramáticos además de lo que sabemos a través de la histórica (como el caso de la familia de Claudio a Clodio). Arc. 1/2III 1/2II ei > ệ > ī  oi > oe > ū/ oi> ei >ī  ai ai > ae

*ei *oi *ai *eu *ou ou *au au

ū 



 

au (

→ )

  24

 

Diptongos en gótico: El gótico va a heredar sólo 4 diptongos: ei, eu, ai, au. Ei monoptonga en i larga, a pesar de que el digrafo se usa ei. El diptongo eu ha se seguido guido la norma de evol evolución ución del gótico de cerrar la e en i, por esto pasa a iu. En el resto de las lenguas germánicas se conserva eu. Los diptongo ai y au aparecen con la grafia ai y au, lo que presenta un problema, ya que esperaríamos monoptongen de ai a e y de au a o, cosa que ocurre en el nórdico, germánico que y anglosajon. Ei ei [ī]

Eu> iu

…..()      … .( .())

 

Diptongos en lenguas bálticas: Nos encontramos con cuatro diptongos: ei, ai, au, ei. Las lenguas bálticas generan un sistema muy complejo de entonación, tiene dos, ascendente y descendente, por lo que muchas veces la evolución de una vocal depende de la entonación. Muchas veces no sabemos qué entonación provocaba que cambios. En principio, el diptongo ei se conserva, además tenemos la evidencia de que el antiguo prusiano lo conserva. En lituano el diptongo ei tiene dos resultados: la conservación (ei), y ie. Lo mismo ocurre con las soluciones de ai: ai y ie. Eu pasa a au, p pero ero conserva su carácter palatal de la e, reflejado en esa yod (jau). Ei eĩ, ie

 ĩ,   ũ

 

Eu jaũ 

Diptongos en las lenguas eslavas: Heredan cuatro diptongos. En el inicio de la transición entre el protoeslavo y el eslavo común, la lengua eslava genera una norma conocida como la ley de la sílaba abierta, es decir, cambia las normas fonotácticas. Esta norma dice que no quiere ninguna descendiente en el último tramo de la sílaba. Es la ley de la sonoridad silábica creciente, prohíbe que la sílaba acabe en un punto descendente, la sílaba debe acabar en el punto más alto de la sonoridad, esto produce una enorme cantidad de cambios. Para conseguir esto, todas las consonantes finales caen. Se produce cambios silábicos en interior de palabra, por lo que todas las consonantes pasan a inicio de la sílaba y acaban cayendo sino respetan o entran en esta norma. Los diptongos, al presentar la segunda vocal cerrada, monoptongan para respetar esta norma. 25

 

En el eslavo común uno, todos los diptongos eslavos monoptongan: ei en i (larga), ai en yad2 (ě) (se llama así porque provoca unos cambios fonéticos distintos al yad que aparece al final de palabra). Los diptongos en u, monoptongan en u, solo que en eu como tiene una vocal palatal delante, monoptonga en u, pero conserva su carácter palatal con la yod delante (ju), mientras que au pasa a u larga.

*ei

P.E. E.C. ī  ei  

∗∗  ∗∗ ouau *eu

→  → ě  → au→ ū

eu

 

 

ju

Diptongos en antiguo indio:

El Antiguo Indio había unificado todas las vocales medias en a. Por lo tanto no partimos de 4 ditongos, como en el resto de lenguas, confunden la a y la o, sino dos. En Indio del segundo milenio aún se conservan os diptongos. El diptongo en i va a monoptongar en Indio en ē y el diptongo en u monoptonga en ō, por lo que el indio recupera, para las largas vocales medias. Los gramáticos indios saben perfectamente que estas dos vocales largas proceden de diptongos y son distintas de las otras tres largas ( ī,ū, ā). Tenemos otra vez cuatro diptongos y sabemos que en el período indoiranio conservamos los 4 diptongos, pero hay que contar que por la fusión de la e en a, pasan a tener dos diptongos ai y au. Finalmente, monoptongan au en e y au en o. En indio, la e y la o tienen todavía una equivalencia delante de vocal pasando de ai a ay y de au a av, sólo son diptongos cuando van delante de consonante.

∗  ∗    → ē ∗∗∗  → ō

 

Diptongos en las lenguas anatolias: En el silabrario de las lenguas anatolias, la grafía que se emplea para la e y la i se confunden, lo que genera problemas con la grafia de los diptongos ei/eu, por eso no sabemos con seguridad seguridad si el diptongo ei había monoptong monoptongado ado en ī, pero en principio los tratamos como si se conservasen los diptongos. El hitita no es consistente a la hora de mostrar un diptongo. 26

 

*ei ei

∗∗   ∗∗  

 

*au au

 

DIPTONGOS LARGOS Cuando las laringales desaparecen se produce la fonolización de las largas, por tanto aparecerán en escena d diptongos iptongos largos: ei-eu ai-au oi-ou. Un diptongo largo es un diptongo donde las primeras de las vocales ocupan más espacio, es decir, la primera vocal es larga, pero la cantidad total no es más que la del diptongo normal. El problema es explicar porqué aparecen, dado que si nosotros interpretamos que una vocal larga es siempre el resultado de una antigua vocal que no era breve ni larga más laringal, por lo tanto los diptongos largos deben derivar de algo en contacto con laringales. Por ejemplo la raíz *dyeu- asumimos que las vocales largas no estaban en el indoeuropeo primitivo (las vocales largas entran después de la caída de las laringales). Hay dos posibilidades, que todas estas vocales tengan una breve seguida de una laringal (dyeH1u-), se reestructura la sílaba al caer la laringal y convertirse en una vocal larga se puede considerar un núcleo silábico. La otra solución es que la i y la u son también resultado de la laringal, es decir, un rasgo fonético de la laringal que al caer y tener una posición labializada su apéndice es la que deja ese diptongo largo. Esto significa que las laringales tienen un apéndice, más o menos labializada, aunque esta teoría de Adrados no está del todo aceptada. Los diptongos largos son muy inestables y la mayoría dentro de una misma raíz presentan una alternativa con vocal larga. l arga. En algunas lenguas, muy pocas, se conservan, como en el indio antiguo (ai, au) que es prácticamente la única lengua donde se conservan. En la mayoría de lenguas, por un lado se da una abreviación abreviación,, es decir, el diptongo largo pasa a identificarse con el diptongo normal y cuando abrevian ese diptongo sigue los cambios del diptongo normal. En las lenguas eslavas y bálticas se hace de forma sistemática. En otras lenguas, la abreviación no es la única solución, hay una lengua que cuando el diptongo largo abrevia cuando está en contacto con una consonante, como en griego (Ley ( Ley de Osthoff ). ). También puede romperse el diptongo por caída del segundo elemento, elemento, esto implica que si en una lengua encontramos las dos soluciones, la segunda solución tiene que ser muy antigua, anterior a la acción de la ley de Osthoff. En griego a partir de *dyeu tenemos un θευς  y el acusativo etimológico partiría de *dyeu-m dando θην, el genitivo tendrá grado cero *dyw-os por lo que no habrá nada que alargar dando διος. El griego ha regularizado esta declinación. Este 27

 

acusativo implica que la caída del segundo elemento es heredado, por tanto, más antiguo. La abreviación no siempre se debe a la ley de Osthoff como es el caso de βων que en latín da bo-s/bou-is. bo-s/bou-is. *Dyeu- Iou- Iu (Iupi (Iupiter). ter). La forma alternativo la tenemos en los antiguos nombres de dios como Dyam y por otro lado lo encontramos en latín reutilizado con otro nombre que tiene relación con el nombre de dios, die-s. El morfema de dativo *-oi *-ai, es un morfema que tiene diptongo largo claramente, donde vamos a encontrar soluciones complejas, como la caída del segundo elemento en griego y abreviación en latín, mientras que en indio se conserva. Puede aparecernos en algunas lenguas una desinencia de dativa con conservación, y una solución con caída del instrumental del segundo elemento. Actualmente, se piensa que las vocales largas son una creación reciente del I.E. común, además de que los diptongos largos se producen por la caída de las laringales. l aringales. Se discute si el segundo elemento del diptongo se encontraba en la raíz o si formaba pare de la laringal.

PRÁCTICA DE VOCALES Y DIPTONGOS I.-. En la l a siguiente correlación de étimos, propón los elementos (vocales o diptongos) que faltan en la raíz reconstruida Ejemplo:

lat. gr. φέρω, lat. fero  fero,, gót. baíran , aesl. berǫ, ai. bharati IE *bh_rSolución ĕ breve, IE *bherLas correspondencias regulares corresponden a las de la ĕ breve que se conserva en todas las lenguas en los periodos más antiguos. En ai. se ha unificado con las otras tres vocales en el timbre ă. En gót. se ha cerrado en i y ésta ante r sufre Brechung dando ai [e]

1. gr. μέθυ, ai mádhu lit medùs aesl. medъ   IE *m__dh_ -

2. gr. κόραξ, lat. coruus, ai. karatas  IE *k__r-

3. gr. gr. πόσις, lat. potis, gót. fats, lit. li t. pàts, ai. pátis.  IE *p__t__-

4. vīr, lit. vỳras, ai. vīrás  28

 

IE *w__ro-

5. gr. dor. δᾶμος, át. δῆμος, ai. dāmam, a.esl. damъ  IE *d__-

6. lat. sēmen, gót (mana)-sets, lit. sémens, aesl. sěmę, hit. seḫur  IE *s__-

7. gr. ὗς, lat. sūs, ags. a gs. aaa. su, ai. sū -kara IE *s__8. gr. χαῖος, ai. héṣas, lat. gaesum  IE *gh__s__9. gr. στοῖχος, gót. staiga, lit. staigà. IE *st__gh10. gr. αὔξω, lat. augeo, gót. aukan, lit. áugumas, ai. ójas IE *__gII.- Apoyándote en las correspondencias regulares, clasifica según el grado vocálico las palabras relacionadas de cada uno de los étimos Ejemplo gr. (ϝ)οἶδα, ( ϝ   ϝ )ἴδμεν )ἴδμεν lat. uīdi, gót. wait, witum, wi tum, lit. véidzmi, aesl. vědě, ai. véda, vidmá.  Solución • grado P o: gr. (  ϝ  ϝ ) οἶδα, gót. wait, aesl. vědě  cf. las correspondencias del diptongo *oi en IE (explicarlas) • grado P e lit. véidzmi cf. correspondencias del diptongo *ei • grado P, dudoso si e/o: lat. uīdi, ai. véda, porque los dos diptongos *ei y *oi dan   lo mismo. Al tratarse de un perfecto hay que inclinarse por *oi. • grado ø gr. (ϝ)ἴδμεν, gót. witum, ai. vidmá 

1. gr. στείχω, στοῖχος, στίχω, gót. steigan, staiga, lit. staigà, steîgtis, a.esl. stignǫ,  stьgna, ai stighnóti.  2. gr. κλευσόμεθα, κλέ(  ϝ  ϝ )ω, )ω, ἔκλυον, κλυτός, κλέ(  ϝ  ϝ )ος, )ος, lat. cluor, inclutus, cluēre, gót.  hliuma, a.esl. slovo, ai. śrotra -, śrudhi, śrutas, srávas (toma en cuenta que IE *l > ai. r ) 3.gr. ἔχω, aor. ἔσχον, perf. ἔσχηκα, pres. red. ἴσχω; ὀχυρός, ἔξ-οχος, όχεύς, got. sigis, ai  sáhate, sáhas.

4. gr. φέρω, φορός, lat. fero, fors, gót. g ót. baíran,, a.esl. sъ-borъ, ai. bhárati, bhṛtás, bhṛtís,   bháras. 29

 

5. gr. ῥέ(  ϝ  )ω, ῥεῦμα, ῥο(  ϝ  )ός, ῥυτός, lit. sravà, srutà.esl. o -s(t)rovъ, ai. srotas, srutás.  ϝ )ω, ϝ )ός, 6. gr. πεδίον, ποῦς, ποδός, lat. ped -is, gót. fotus, lit. pédà , aesl. pešь, podъ, ai. pad -ás, padám, hit. pata-, pedan.

30

 

TEMA 4: LAS SONANTES. REALIZACIONES DE YOD Y WAU. LIQUID LIQUIDAS AS Y NASALES

Las sonantes son fonemas que pueden ser núcleo y eventualmente coda. Son fonemas bi-funcionales. Dentro de estas sonantes se incluyen: dos vocales (i,u), dos liquidas (l,r) y dos nasales (n,m). La característica de las sonantes es que tienen dos realizaciones (alófonos), una en ataque y otra en núcleo:

→→

/i/ [i]  núcleo (vocal) [ḭ]  ataque (consonante)

/u/ [u] [ṷ] 

YOD Y WAU Son simplemente las pronunciaciones consonánticas de la i y la u. Volviendo atrás, y teniendo en cuenta la estructura de la sílaba en cuanto a su colocación de ascendentes y descendentes, hay que considerar que la escala de sonoridad tiene como mínimo las sordas oclusivas, por lo que el primer paso siempre serán las oclusivas y entre ellas las sorda y la sonora, el paso siguiente será las africadas y entre ellas sordas y sonoras, las fricativas y entre ellas las sordas y las sonoras, las nasales donde el aire se cierra aunque sale por la nariz, las liquidas nunca tienen un cierre total (r y l). Las silbantes que tienen representantes en uno y otro lado, van a tener una licencia en cuanto a su posición. Después de estas combinaciones, vienen los aproximantes que es a los que le pertenecen los sonidos yod y wau. Por último en el punto más alto, se encuentran las vocales en una escala de las más cerradas a las más cerradas. (Ataque= fricativas etc, núcleo= yod wau; coda=ataque). La vocal es un sonido continuante, y una consonante no son continuantes. Las reglas individuales que cada lengua pone distintas restricciones, como por ejemplo en nuestra lengua el núcleo debe ser la vocal. En muchas lenguas, las vocales más cerradas pueden funcionar en el ataque silábico, lo que hace que la i y la u se cierren un poquito más y se pronuncien como aproximantes. La yod y la wau son las pronunciaciones alofónicas de la i y la l a u cuando la posición de la sílaba les obliga a ser parte del ataque, nunca en coda. Esto sucede cuando van seguidas de un fonema más abierto que la i y la u. El indoeuropeo no admite en núcleo un diptongo ascendente. La yod y la wau tendrán dos alófonos cuando va como vocal [i] [u] y otro cuando vaya seguido de vocal [y] [w]. En general los alófonos sonantes suelen seguir dos tendencias sin ser demasiado estables no hay nada que impidan que se conserven, hay una cierta tendencia a hacerles evolucionar o bien eliminándolos (caen), o refuerzan la articulación consonantizandolas consonantizandolas,, de forma que la wau suele convertirse en una fricativa labial (w-v) mientras que la yod pasa a una fricativa palatal (y- ´ỳ ). 31

 

La realización consonántica de i y u se produce cuando va delante de vocal. Las lenguas indoeuropeas tienden a reducir los fonemas bifuncionales, por lo que se tenderá a resolver uno de las dos realizaciones, las que estén menos acordes con su carácter fonético. En el caso de la i, u, su carácter fonético es más acorde con la realización vocálica, con lo que las lenguas I.E. tenderán a resolver la realización consonántica: 1-Lo normal será que en posición de ataque se cierre la l a pronunciación hasta termina terminarr en unas fricativas y, w, con lo que el fonema se escinde en dos y tenemos una vocal capaz de ser núcleo silábico y una consonante yod y way. 2-Otra posibilidad es eliminar por completo el alófono consonántico.

En latín: En principio en latín *y *w se mantienen, pero el alfabeto latino no experimenta la necesidad de aplicarlos un signo especifico, probablemente porque aún se pronuncian como semivocales. Por lo tanto los alófonos consoná consonánticos nticos *y *w se notan con las las grafías i, u. La yod se mantiene en posición inicial (iugum, ( iugum, iuvenis). iuvenis). En cambio en interior de palabra, entre vocales suele perderse perderse y nos deja vocales en contacto que acaban contrayend contrayendo o (* (*treyes treyes > tres). tres). La wau, le ocurre lo mismo, en inicial de palabra se conserva de forma regular (video ( video), ), entre vocales se conserva a veces y otras desaparece. La w tiene un montón de problemas, cae en latín clásico cuando va delante de vocal posterior ( deiwos > deus), deus), entre vocales iguales, siempre que la segunda no vaya acentuada, cae ( proworso>  prorsus diwitis > ditis). ditis). Si el acento va sobre la segunda se conserva (seuerus, (seuerus, avarus). avarus). En gótico: Normalmente se transcriben la yod como una j y la wau mediante el signo de la w. Se conservan sistemáticamente en posición original, aunque en antiguo nórdico tiende a perder la yod inicia. En posición intervocálica, la yod tiende a perderse en casi todas las lenguas germánicas, es decir, suele caer aunque no es sistemático. La wau en posición intervocálica tiende a mantenerse, excepto ante u. Se produce el fenómeno verschörfung (refuerzo), este fenómeno afecto a la yod y la wau en posición intervocálico, no pasa siempre, solo en algunas raíces, la yod y wau intervocálicas geminan y pasan a doble yod y doble wau. No se sabe cuáles son las condiciones fonéticas que determinan la geminación. El resultado de esas geminaciones en gótico hay un refuerzo de la consonante y se fricativizan dando lugar a una fricativa palatal (*yy- ddj *ww-ggw) y een n nórdico (*yy-ggj *ww-ggv). En ggermánico ermánico occidental la yod da 32

 

iy y la wau, uw. No es un fenómeno aleatorio, sino que se produce en todo el germánico ya que se produce en una época de comunidad del germánico por eso sabemos en qué palabras se producen pero no las correcciones fonéticas que producían esta geminación.

En Báltico: Se transliteran como j y v. Sabemos que han consonantizado, es decir, se han convertido en fricativas (palatal j, y labial v). Se conservan en inicial y en posición posici ón intervocálica. Lenguas eslavas: Hay una ley de sonoridad silábica creciente, donde la sílaba debe acabar en el tramo más alto. Por esta ley se prohíbe todo tramo descendente después del núcleo y propicia que siempre tenga ascendencia. Va a ser estable y se va a reforzar, en antiguo eslavo la wau ya es una fricativa labial, v, y la yod pasa a j aunque es todavía un aproximante con carácter palatal. En las lenguas eslavas aaparecen parecen nuevas yo yod d y wau, no etimológicas, porque en inicio absoluto de palabra cuando en indoeuropeo empezada por una vocal esa sílaba disonaba, no tenía tramos ascenden ascendente, te, como *esti (con e breve) y *êsti, en proto-eslavo la e breve se conserva y la e larga da a yad. La lengua reacciona y al inicio le mete una yod delante de las vocales anteriores, genera una prótesis de yod, (*esti-jesti *êsti-jasti). Delante de i breve se genera una yod y una v delante de u (tanto larga como breve), esto explica porque la palabra agua en antiguo eslavo (vydra) tiene una v inicial cuando en griego es UDWP. Esto sucede por razones fonotácticas. Además explica porque la preposición *on en indoeuropeo al ir ante nasal la o breve del eslavo pasa a um y las consonantes finales caen por lo que nos da vu y luego la u ultrabrevia y da v. En antiguo indio: Son aproximantes a lo largo de todo el sanscrito y según Panini son semivocales. Al menos en antiguo sanscrito sabemos que la wau pasa a v, aunque normalmente las conserva como aproximantes. Cuando clasifica los fonemas de su lengua pasa las nasales a consonantes, y la yod y la wau las pasa a semivocales porque es consciente de que son transformables a i y u. Se conservan en todas las posiciones. En hitita: Se conservan en todo caso como aproximantes usando la grafía y y w. Correspondiendo a otras lenguas, nos representa a veces yod y wau y otras la laringal aspirada seguida de yod y wau. En las otras lenguas la laringal ha caído, aunque el hitita se conserva.

33

 

En griego: Como teoría general, estos fonemas no son demasiado aceptados, estos sonidos en griego desaparecen. En griego del primer milenio, la yod ya ha desaparecido tanto en inicial como en interior de palabra y la wau ha desaparecido por completo también. La cronología de cada caída es diferente, la wau se conserva establemente en micénico, se escribe siempre, hay una serie silabogramas de la serie w ( βασιλεwες). El griego del segundo milenio también la conserva y llega viva hasta los dialectos del primer milenio, porque la wau está tan viva que cuando se adapta el alfabeto necesitan un signo para representar la wau, estamos seguros que el texto homérico está escrito de forma que conservaba la wau. Se fija en un griego donde ya la wau ha caído, pero el texto tenía wau. La digamma es el nombre del signo alfabético con el que escribimos la wau. EL alfabeto griego no tiene un signo para la yod, mientras que para la wau si. La wau va cayendo a partir del siglo VIII en un período distinto, en las inscripciones áticas y jónicas caen antes, mientras que las cretenses la conserva hasta que se deja de hablar. La wau o se conserva o cae. La yod,ya en micénico tiene una aparición precaria, porque la yod no siempre se escribe, tanto en inicial como en intervocálica. Tenemos formas como la del relativo WS que a veces aparece en micénico con jo- o con o-. Esa caía es absoluta entre vocales, nunca va a haber un signo alfabético para la yod, posiblemente en período postmicénico ya ha caído por completo. Hay yod que estaban a mitad de caer, como es el caso de ελεφατειος  (e-le-pan-te-o/ e-le-pa-te-jo) o φοινικ(ι) (po-i-ni-ke-a/ po-i-ni-ke-ja), esta vacilación de grafía nos incida que la yod está en una situación débil. En los dialectos griegos del primer milenio la yod ha caído por completo en todos los dialectos. La yod inicial ha caído dando lugar a una aspiración (*y> η) y la yod intervocálica ha caído de forma sistemática (-y > ). La yod ha caído antes del inicio de la transmisión alfabética, se había borrado por completo, de forma que cuando se adapta un alfabeto procedente de un tipo de escritura semítica y se inventa el sistema de



escritura y se adapta al griego no necesitan un símbolo para la yod porque en todas las posiciones ha caído por completo. Tras la caída de yod se ve que hay vocales que todavía no se han contraído, pero la yod no existe ni interviene ni hay una necesidad de reconstruirla para entender la prosodia del griego. La caída de la wau no deja huella, mientras que la caída de la yod si deja una huella dejando una aspiración. aspiración. Tenemos el resultado de la YOD EN XHETA a inicio de palabra. A final de palabra no se encuentran porque se realizarían como vocal. La wau en micénico se escribe siempre, como por ejemplo αναξ en micénico aparece como wa-na-ka o el término κορα con una antigua digamma detrás de la r, la tenemos atestiguada en micénico como ko-wa. Se conserva en los dialectos del primer milenio porque cuando se adapta el alfabeto necesitan un signo para transcribir la wau, y 34

 

tenemos un signo en griego alfabético F , sabemos que se mantiene hasta bastante tarde porque claramente el texto homérico necesita y conserva la wau. Evidentemente, después cae, aunque es un hecho dialectal, ya que cae en todos los dialectos, pero en distintas épocas. Los dialectos jonios cae la wau muy pronto, mientras los dialectos del continente son mucho más conservadores y en el interior del Peloponeso, el cretense desaparece aún teniendo digamma. Cuando cae en inicial, normalmente, la wau no deja huella. Lo que si va a provocar entre consonante y vocal, son alargamientos compensatorios en algunos dialectos. Cae en los períodos alfabéticos. En micénico hay una vacilación de tratamiento. En griego del primer milenio ha caído dejando una aspiración. En los dialectos psilóticos (Asia Menor, eolio), pierden la aspiración. En griego nos vamos a encontrar dos alfabetos: el oriental tiene signos especiales para la e larga y la φ , κ y χ  y el occidenta occidental,l, que no n necesitan ecesitan estos dígrafos porque escriben πη, κη, τη. Desde el micénico, al lado de la solución que nos presenta una yod simple encontramos que hay palabras que frente a raíces indoeuropeas que claramente empiezan por yod, en cambio tienen en griego una ζ. EL número de palabra que tienen ζ  en inicial es relativamente pequeño como *yug- (ζυγον, ζευγνυμι) o *yo- (ζωννυμιZWNNUMI, ζωστοϛ) *yes- (ζεω) *yum- (ζυμη) *yawa (ζεια). La yod simple es la que da el resultado de la as aspiración, piración, mientras que la yod con una laringal da el refuerzo de ζ. Aunque otras escuelas dicen lo contrario, por lo que no es una teoría valida, la presencia o no de laringal no influye en el resultado de la yod. Otras propuestas es que una d y una yod dan ζ, como pasaría con τοδ Yυγον > το  ζυγον. La solución más plausible hasta ahora, viene ya desde Meillé que observa que las raíces donde tenemos un tratamiento ζ pertenecen todas a un ámbito semántico que tiene que ver con actividades o productos del entorno agrario. Hay una posición que tiene tratamientos especiales, que es la posición de yod y wau entre consonante y vocal. La definición de estos fenómenos de i/yod w/wau, dependen de las estructura de la sílaba, si yo tengo una palabra o sílaba que empieza por consonante seguida de vocal, la ley de estructura silábica me va a dar dos posibilidades: o bien interpreto interpreto que ha hayy un final de sílaba (di|eu di-eu-s). EL problema es que se presenta una estructura silábica sin tramo ascendente. Sí en lugar de interpretar esto, se toma como un escalonamiento de la ascendente, automáticamente esa i no la interpretaría como una vocal sino como una variante semiconsonántica y la silabación se desplazaría (dy-eu θευϛ). Esta doble posibilidad está abierta en todas las lenguas, porque depende solo de la interpretación de la estructura silábica.

35

 

La ley de Sievers En los nombres y adjetivos con sufijo yod deben rehacerse en otro modelo de declinacion. Sievers observa que en germánicos la yod disilabiza debido a la estructura silábica. Establece que la pronunciación mono/disilábica de y/w depende de la cantidad silábica de la silaba anterior. Sí la silaba anterior es ligera (prosódicamente breve) se selecciona la pronunciación monosilábica: *korios   *hărias   harjas. Sí la silaba anterior es pesada (prosódicamente larga) se da la solución bisilábica: *kordios *hardias hardija.









Desarrollo de la yod: En griego prehistórico, la /i/ es cerrada (la lengua cerca del paladar) anterior con los labios no redondeados, además es palatal. La /u/ es cerrada posterior, es decir, tan atrás como sea posible, con los labios redondeados, redondeados, adem además ás es velar. En griego antiguo antiguo,, no se escribe la yod, es decir, en el griego alfabético no existe (siglo VII). La yod es el alófono consonántico de la /i/ proto-indoeuropea, en primer lugar sufre una palatalización, lo que en los grupos consonánticos (consonante + yod) palatalizará dando distintos resultados. Cronológicamente habría una primera palatalización, la yod influirá en la consonante anterior, solo en las dentales, después se reintroducirá alguna yod que se perdió. En tercer lugar, habrá otra palatalización donde la diferencia se dará en las consonantes sobre las que actúa en todas. Antes del griego histórico, tendremos una despalatalización. En la primera palatalización, sólo se da en las dentales del tipo *ty/ thy. Estas dos dentales sordas, la segunda (thy) será el resultado del ensordecimiento de la dental sorda en indoeuropeo *dhy. Solamente en estos dos se verá este desarrollo. Ejemplos: -sufijo protoindoeuropeo medhyos- methyos (en griego antiguo se ensodece)- metsos (pérdida de la aspiada)- μεσος  (en jónico/ático) μεττος  (beocio) MESSOSμεσσος  (lesbio y tesalio). -*dhyeH2- dórico σαμα- ático σημα 

36

 

-*pantya- pantsa- pansa- πασα (ático) πανσα(tesalio) παισα (lesbio). Ejemplos de introducción de yod: *kretyros (protoindoeuropeo)- *kretsos (primera palatalización)- *kret(s)yon (reintroducción)/ kreccon-κρεσσον (despalatalización) κρειττων (ático). Ejemplos de la despalatalización: 1- *ky/ kwy > ss/ tt: phlak-yo> φυλασσω/ττω  2- *ty: *eret-yo>ερεσσω  3-*gwy/ gy/ dy-: *pedyos- πεζος en micénico da to-pe-za/ *elpidyo- ελπιζο. 4- *py/phy > πτ: *skep-ye/o- Iσκετομαι  5- *my/ ny-> nn> ν: alargamiento en la vocal preferente o la yod pasa a ser 2º elemento del diptongo. *krinyo > κρινω/ *phanyo > φαινωFAINW. 6- Ty-> rr> p: alargamiento compensatorio o pasa a ser 2º elemento: *phtheryo> φθειρω / *morya > μοιρα. 7- *ly> (protogriego) ll> λλ: *H2ely-os > αλλοϛ 

8- *wy->ww (protogriego)->yy- >i: (protoindeuropeo) *sweh2dew-iH2> ηδεια  9- *sy> hy> i: *nasyo->ναιω.

Desarrollo de la wau: Los grupos consonánticos con la wau desaparecen, luego la wau intervocálica y en tercer lugar la wau+vocal a inicio de palabra. Dorio 1- νφ/ρφ / λφ 

Ζηνος 

2-σφ 

ισος 

Jónico Ζεινος  ισος 

Ático Ζενος  ισος 

Formas dialectales arcaicas ΖενF ος ος  φισφος 

37

 

3-δφ : Homero: *dedwia> δειδα/ Corintio: φειναϛ  4-τφ> σ/ σσ/ ττ (en beocio y ático): *tweyso> σειω  5-κφ: 0/ *dhwer> καιροϛ  6- φρ> eleo se mantiene ρρατρα/ vocal+φ= diptongo: ταλαφρινοϛ> ταλαυρινοϛ/ ático ρρRR- ερρηθε  7- Fy/ FL: en micénico se conserva el grupo wy en la palabra wy-dr-wi-jo y wr en el grupo wr-e-wi-ri-po Los grupos wy/wr/wl normalmente están precedidos por vocal, en micénico la w permanece, pero a partir del griego del primer milenio no se conserva ninguna w por loq eu dará como primer resultado el diptonto i en los grupos wy, y por otro lado el diptongo u en los grupos wr/wl.

LÍQUIDAS Y NASALES.

Este nombre con el que tradicionalmente se conoce este grupo de fonemas procede del gr. ὑγρά, denominación, no muy feliz, que dieron los gramáticos griegos a los fonemas /l, m, n, r/ y r/ y nosotros lo traducimos a través del lat. En este grupo se englobaban en la protolengua fonemas de muy diferente naturaleza: -  Dos fonemas nasales: labial nasales: labial /m/ y dental /n/, articulados en el mismo punto que las demás labiales y dentales, respectivamente, pero con el velo del paladar bajado, de manera que el aire produce resonancia al salir por las fosas nasales. En principio, son opuestas entre sí por el punto de articulación (labial/dental). La

posibilidad correspondiente de un fonema nasal gutural /ŋ/ no se realiza en IE,



sino que sólo existiría, en todo caso, como alófono, ante gutural siguiente debido a un fenómeno de asimilación. Por el comportamiento general de estos fonemas les atribuimos sin grandes dudas una realización como sonoros. Un fonema lateral  lateral  /l/, esto es, articulado con la punta de la lengua sobre la bóveda del paladar, dejando salir el aire por los lados. La realización de tal lateral depende de la posición más delantera o más trasera de la punta de la lengua: si

es delantera, se realiza como palatal, si es trasera, se realiza como velar (ł). En IE no había más que una /l/, aunque cabrían variantes alofónicas, condicionadas por el fonema siguiente. Su realización era verosímilmente sonora. 38

 

-  Un fonema vibrante /r/, vibrante /r/, asimismo sonoro, cuya realización podía ser apical, esto es, producto de las vibraciones de la punta de la lengua sobre los alvéolos. No obstante, cabe que se realizara en la forma de algunas de las variantes de vibrante que conocemos en las lenguas habladas actualmente. Reconstruimos, pues, un único fonema vibrante en IE (y cuando una lengua tiene una sola vibrante, entonces ésta suele ser alveolar). No sabemos si era una r  múltiple   múltiple o simple.

*La lateral y la vibrante entrarían en el grupo de lo que hoy llamamos “aproximantes”. Implican que los órganos no se cierran cierran del todo en ningún momento y el aire siempre sale por algún lado, o bien por el lateral o bien provocando una vibración en el punto donde se produce una obstrucción. Son fonemas, pues, diferentes y provocan también alteraciones distintas y, asimismo, tienen características distintas, sin embargo, los vamos a seguir estudiando juntas por tradición. Están hacia la mitad de la escala de sonoridad, como ya vimos. Podrían ser, entonces, núcleo silábico, porque están en un punto de la escala propicio, como veremos a posteriori. Todos ellos son fonemas sonantes y continuantes. 1.  En función consonántica: Su posición más estable es la de margen de sílaba, como consonantes. En tal situación, estos fonemas son enormemente estables en IE y en las lenguas derivadas, y lo general es que que se conserven sin alteraciones. Señalaremos sólo algu algunas nas de las particularidades y resultados específicos de dichos di chos fonemas. L y R 

Se conservan en función consonántica en todas las posiciones. La única particularidad reseñable del cuadro es el tratamiento del ai, el antiguo indio confundió l y r. En i.-i. hay una tendencia a la confusión entre *l / *r (rotatización). En efecto, el dialecto en que se compusieron los himnos más antiguos del Rigveda Rigveda carecía  carecía de /l/, situación compartida con el av. En sánsc. clás., hallamos tanto r  como   como l , pero su distribución no corresponde con la reconstruida para el IE. En algunos dialectos, por el contrario sólo hallamos /l/. M y N  

Se conservan en función consonántica en todas las posiciones, pero sufren una evolución peculiar como coda en final absoluto, y en tal posición muy pocas palabras mantienen la oposición labial/dental, como a continuación veremos.

39

 

1.1. En inicial de palabra: Hay una característica reseñable que afecta a la distribución de estos fonemas, especialmente de /r/. La vibrante /r/ no aparece en inicial de palabra en anat. ni en arm. En cuanto al gr., hallamos muy pocos casos de ῥ- inicial derivada directamente de *r*r-   IE. Los ejs. de ῥinicial en gr. proceden en su inmensa mayoría de la evolución de grupos como *sr-, *wr-  *wr-  (o sea, en gr. no queda una sola *r- etimológica), cuyo resultado no se ve afectado por la prótesis vocálica. Ante una palabra con rr-   inicial en todas las lenguas, el gr. y el arm. responden habitualmente con una forma con vocal inicial, a la que llamamos , esto es, que “se coloca delante”. De forma más ocasional, también hallamos prótesis ante l, m, n, w  w  en gr., arm. y alb. Suele vocalizar en e: *rudhrós >  >  ἐρυθρός “rojo”, frente al lat. ruber . En hit. tiene lugar el mismo fenómeno, pero la vocal que se estabiliza es la a. En gr., en el caso de la *r- la prótesis es sistemática, pero ésta en verdad se puede dar delante de cualquier sonante: ἐλεύθερος  “libre”, frente al lat. liber . Sin embargo, suele remitirse al efecto de una laringal que se hallaba delante de la sonante. 1.  2. En interior de palabra: Una característica común a las líquidas es una notable tendencia a la disimilación entre ellas, como en het. laman < *naman (cf. *naman (cf. lat. nomen nomen), ), lat. militaris > εἷς) produce la extensión de – n al ἓν, respectivamente, y también la de *sem-s > *hens >  resto del paradigma; pero tiene lugar ya en fecha posmicénica, ya que mic. e-me e-me /emei/,  /emei/, -n- al  al resto dat. del numeral “uno” (luego ἑνί ), implica que por lo menos la extensión de -ndel paradigma aún no se había producido. En conclusión, por una parte, en gr. la nasal –  m en final absoluto > -n -n (ergo  (ergo los acusativos eran con la – m etimológica que tenemos claramente conservada en lat.); y por otra parte, en gr. las nasales finales se han neutralizado y a veces provocado alteraciones en la raíz y regularizaciones dentro de la declinación. En eslavo: Cuando la coda es una líquida, el esl. tiene que solucionar esa posición por su Ley de sonoridad silábica creciente  creciente  (norma fonotáctica): tras el tramo más alto de la síl. no puede haber otro tramo descendente. Al encontrarse síl. trabadas por líquida o nasal en todas las posiciones de la palabra, éstas tienen que desaparecer, pero no puede eliminar los fonemas sin más. Existen, pues, distintas soluciones:

41

 

a)  Cuando la coda es una nasal: como comparte cierto rasgo con las nasales (la nasalidad), el esl. genera dos nuevas vocales nasalizadas a partir de estas nasales en coda (en cualquier posición de la palabra). Por tanto, in, en > ę  (otros la representan así: ẽ) y un, on > ǫ (ídem: õ). Así nos encontramos ac. sg. en –ǫ y 1ª sg. de los vbs. en –ę. Es una solución sencilla, porque al poder

“vocalizarse” (en realidad es la vocal la que se “nasaliza”, adquiriendo ese rasgo de la cons., eliminando el carácter consonántico e incorporando ese rasgo distintivo a la vocal), las vocales no tienen problema para ser núcleo; es, además, un cambio fonético muy habitual de las lenguas l enguas del mundo, pues se conserva el rasgo distintivo. b)  Cuando la coda es una líquida (nos referimos ahora en un uso más concreto

del término a vibrante y lateral): como no tienen un rasgo distintivo, no puede eliminarlas sin más. Debe recurrir a la metátesis de posición: la líquida de la coda pasa delante de la vocal (con alarg. o sin él). Por tanto, er > rě / re, or > r a / ro, el > lě / le, ol > lā / lo. No obstante, en esl. oriental se produce una pleofonía una  pleofonía (se  (se añade una vocal siempre del mismo timbre): ere, oro, ele > olo, olo, respectivamente. olo, respectivamente. Ej. de las dos soluciones: *ghordh-os > a.esl. > a.esl. grādz,  pero rus. gorod. En final se da el caso de que una líquida o nasal se pierda en algunas lenguas tras una vocal larga, cf. ai. nom.  pitā´  frente  frente a gr. πατήρ, o los nom. de temas en – n, como ai. –ā, lat. – o, lit. – uo. uo. En cambio, se conerva la – n tras vocal larga en el nom. gr. –ων. Schindler considera que la pérdida de – n tras vocal larga se produjo en época IE y que por tanto en gr. se ha reintroducido la nasal secundariamente. Schmalstieg propone incluso que fue – oN lo oN lo que provocó en fecha IE el alargamiento de – o por la caída de – N. De todos modos, en general la líquida o nasal final muestran en diversas lenguas una gran debilidad articulatoria, que provoca su pronta pérdida. Es el caso de la – rr   en en het., desaparecida en muchos casos, o de la – m  en lat., frecuentemente omitida en inscripciones tales como las de los Escipiones, cf. viro viro por  por virum virum (probablemente  (probablemente porque ya se tendía a pronunciarla débilmente, ergo ya está transliterando una pronunciación, pues no se están hechas precisamente por ignorantes), y que no impide la elisión de la vocal anterior ante inicial vocálica en los textos en verso. Tal debilitación explica la evolución de las lenguas romances. Independientemente de este hecho, se advierte una alternancia de formas con y sin nasal final en algunas categorías morfológicas. Es el caso de la  –ν efelcística del gr. en la 3ª sg. ἒφερε(ν), el dat. pl. ποσί(ν), y la formación en  –φι(ν), y de otras alternancias como 1ª pl. i.-i. – ma, ma, gr.  –μεν, etc. Probablemente no se trata de un fenómeno fonético, sino de un antiguo procedimiento morfológico, sobre el que estamos tan mal informados como sobre la s- móvil. s- móvil.

42

 

COMO VOCALES Al griego no le va a quedar ninguna ρ etimológica a principio de palabra, al igual que en hitita. Las que funcionan como como vocales, son alófonos determinantes de la estructura de la sílaba. Se realizaran como vocales cuando vayan en inicial absoluto, en interior entre consonantes o entre consonante y final absoluto, es decir, cuando en su entorno no haya un fonema más abierto o que pueda generar un núcleo silábico. Entre consonante y vocal volvemos a tener el doble tratamiento.

Estos fonemas en indoeuropeo tienen tratamiento consonántico cuando van en coda o a principio de silaba, y vocálico cuando son núcleo. Normalmente, en griego se encuentra una protesis delante de sonante, a veces la presencia de esta protesis está relacionada con una laringal inicial, aunque otras veces es simplemente un fenómeno que afecta a este tipo de sonantes. La segunda de las grandes alteraciones es el que afecta a las nasales, siempre tienen una posición de neutralización ante consonante dando un punto de articulación de la consonante que le sigue. El resultado después dependerá de las reglas de grupo consonántico de cada lengua. Las nasales en final absoluto solo conservan la oposición en un grupo reducido, mientras que en la mayoría de las lenguas se neutraliza. El indoeuropeo apenas tiene restricciones fonotácticas, líquidas y nasales pueden estar en ataque y coda, lo único que las nasales se neutralizan, cualquier nasal etimológica en el momento que va seguida de una dental, acabará siendo una dental. Ese conjunto de raíces indoeuropeas da a entender que las sílabas trabadas son muy frecuentes, bases de la raíz que acaban en consonante, sufijos que empiezan por consonantes, por lo tanto las lenguas indoeuropeas heredan muchas palabras con sílabas trabadas y en muchas lenguas hay prohibición de acabar con sílabas trabadas (como en eslavo la norma de sonoridad sonoridad creciente). En protoeslavo ha hayy que contar con que ca caen en la -s final, la o y la a confluyen, pero seguimos teniendo una sílaba mal conformada, el eslavo ha ido resolviendo paulatinamente las sílabas trabadas. En una época relativamente tardía después de la monoptongación de diptongos (en el eslavo común II) soluciona los problemas de la sílaba trabada cuando tienen una nasal. La nasalidad es un rasgo fonético que afecta o puede caracterizar a una determinada consonante, pero también puede caracterizar a las vocales. Un cambio fonético es eliminar el carácter consonántico y le doy el carácter nasal a la vocal, lo que genera un cambio en el sistema. A partir de los grupos en y in da lugar a una vocal anterior nasalizada y an/un a o (nasal posterior). IE *mentis*gombhos-

Prot. esl. *menti*gomba-

Esl común 2 metigobu-

Antiguo eslavo metb gobz (z=yer) 43

 

Hay palabras donde no hay una posible solución o rasgo fonético que nos permita caer esos fonemas sin perder la distintibidad, por lo que prácticamente hasta el final del período del eslavo común III (período predialectal) se conservan sílabas mal formadas. Estas sílabas se solucionan después de la ultrabreviación de los yers, probablemente muy poco antes de nuestro primer testimonio (eslavo del siglo X). No tienen una solución fonética facil. La única solución es una metátesis, pero cada dialecto lo hace por separado ya que cada lengua tiene un resultado. Hay dialectos, los del sur, que hacen alargamientos (ar-- râ/ er--rê): *ghorahos *gardu gradz *bherghos *bergu bregz *melkos *melku mlekz Hay otro grupo dialectal, el occidental (sobretodo checo y polaco) donde se produce solo metátesis sin alargamiento, de forma que ar pasa a ro, y, er pasa a ro: *ghorahos *gardu grod *bherghos *bergu breg *melkos *melku mlek El grupo eslavo oriental, sobretodo el ruso, donde ya no hay metátesis. Esto quiere decir que estos cambios se han hecho en paralelo. EN lugar de metátesis toma como solución la pleofonía: ar-oro, er- ere. *ghorahos *gardu gorod *bherghos *bergu bereg *melkos *melku melek Cuando la sílaba trabada contiene una i/u todas las lenguas indoeuropeas tienen metátesis, el resto de combinaciones silábicas se presentan igual, sin dar mayor problema.

44

 

COMO CONSONANTES Las líquidas y nasales en indoeuropeo tienen capacidad de ser tanto ataque y coda, como núcleo silábico, están en la mitad de la escala de sonoridad. Cuando actúan como vocales es porque lo que les rodea no les permite ser núcleos y desde el punto de vista fonético son consonantes. Entre dos consonantes y final absoluto y con pausa final de palabra, es decir, cuando al rededor no hay un elemento que pueda focalizar el centro de sílaba serán interpretadas como vocales. Hay una posición ambigua cuando van entre consonante y vocal, donde tendremos las dos posibilidades: la líquida interpretada como ataque realizándose como consonante, o la líquida realizándose como vocal. Los casos donde no hay duda que tiene realización vocálica. No hay nada que les obligue en centro de sílaba a alterarse, de hecho, algunos de ellos se conservan con su función vocálica, como el antiguo indio que nunca le ha retirado a la r la condición de núcleo silábica. La l vocálica indoeuropea ha confluido con la r, Panini incluso nos la describe como una vocal más, como el indio sufre cambios hay incluso r largas. Cuando caen las vocales al rededor tienen licencia para volver a ser núcleo silábico. El resto de lenguas, alteran cuando están en función vocálica. La única posibilidad es ponerle una vocal anaptíctica (o delante o detrás). Esto implica que en una sílaba como trt, para vocalizar se debe disociar en la pronunciación el núcleo silábico de la vibración, la sonante se mantiene ya en función consonántica porque se rompe su funcional y. Se le da una vocal de apoyo. Sabemos que en una pronunciación descuidada suelen producirse el desplazamiento del apoyo vocálico. Se registran incluso pronunciaciones prolongadas donde se hace una especie de núcleo extendido, dando un doble apoyo vocálico: trt- [t·rt] [tr·t] [t·r·]. El resultado va a ser siempre una vocal breve. En ese proceso el hablante debe decidirse por el lugar del apoyo vocálico, se regulariza la pronunciación (o delante de la líquida o detrás). Esto lo fijará cada lengua, para cada fonema, se hará además palabra a palabra de forma que se pueda hacer una regla general, aunque siempre encontraremos irregularidades. En la mayoría de los ejemplos encontraremos la vocal delante o detrás, pero por ejemplo en griego, dependiendo del dialecto la fija delante y en otros detrás (κρατος /καρτος). El lugar, depende de la opción genérica de cada lengua, de cómo es 45

 

la estructura general de cada palabra, de sí tienen el grado pleno o cero. El segundo paso sería decidirse por un timbre, hay una tendencia general en cada lengua como el timbre que podemos considerar regular, pero que depende de la lengua, aunque siempre nos van a aparecer timbres alternativos. A la hora de fijar el timbre regular, por un lado la tendencia general es buscar la sílaba más estable posible, normalmente la a (aparece en casi todas como timbre regular, y si no, como timbre alternativo). La a en muchas de ellas, no se confunde jamás con un grado pleno, las lenguas donde o/a se ha fusionado el grado o está representado como a. Habrá una tendencia en algunas lenguas a intentar que la solución solución regular no se confunda con con los grados. Aparecerán dentro de una lengua timbres alternativos determinados por el punto de articulación con las consonantes en contacto. El resultado de todo el proceso, habitualmente es una sílaba donde se genera una vocal y al lado aparece la líquida o nasal asumiendo forma consonántica. con sonántica. Aunque en bastantes lenguas, es bastante frecuente que en el caso de las nasales desaparezcan absorbidas por la vocal. En griego: Los resultados implican vocalización en timbre a delante de la líquida y las nasales se ven absorvidas por la vocal de apoyo. No es esperable que todos los dialectos sean acordes, la mayoría optan por el timbre a, pero cambian la posición: r- αρ/ρα  l- αλ/λα  m- α  n-α  En eolio se produce una vocalización en o, con las dos posibles posiciones. Aunque dentro de todos los dialectos hay muchsisímas irregularidades, como la vocalización en i (*wrdya> ῤιϑα/ *gwm-a >γυνη). Hay algunas palabras que son panhelénicas que tienen la misma vocalización. La vocalización de las sonantes por lo general es un fenómeno irregular, porque cambias una pronunciación que en origen era alofónica. En latín: Simplemente se tiene una situación bastante más regular, sistemáticamente las líquidas desarrollan la vocal delante, siempre el timbre o, mientras que en el caso de las nasales siempre e: r- or l-ol m- em n-en. El latí latín n conserva la oposición de las nasales, por tanto se verá la diferencia etimológica. Para vocalizar, esa /l/ vocálica debía ir a final de palabra o hay una consonante detrás de esa vocal. La /l/ en sílaba trabada se pronunciaba velarizada, provocando provocando el cierre de o a u, de modo que ol se ci cierra erra en ul. Evolución de las líquidas y nasales en centro de sílaba: El latín selecciona el timbre ti mbre /o/ para las líquidas y el timbre /e/ para las l as nasales. El grupo /ol/ del que tenemos inscripciones del latín arcaico, pasa a /ul/. Los dialectos avélicos 46

 

sufren los mismos cambios. La generación una vocal breve es un fenómeno que tiene lugar en las lenguas históricas en un período preliterario dentro de cada grupo dialectal por separado. Al lado de las soluciones regulares del latín, encontramos también una serie de irregularidades, como por ejemplo la serie de verbos matemáticos que vocalizan en /a/ como fagio y frango. La opción por el timbre /a/ está favorecida porque proporciona la sílaba más estable, de forma que esta tendencia va a aparecer en muchas lenguas, sobretodo como la forma irregular más frecuente. En las lenguas germánicas: Vocaliza sistemáticamente en /u/, la tiene el gótico y el resto de las lenguas germánicas. El timbre /u/ es uno de los que nos permite distinguir muy bien el grado cero del pleno, de hecho muchos de estos resultados lo encontramos justo en la flexión del verbo. l- ul

r- ur m-um n-un

leihwan bindam waiZar

laihw liehw band bundun warZ wurZun

Una u seguida de r sufre brechung, es decir, ur da a /aur/. El báltico: Fluctúa entre /i/ y /u/. l- il/ ul

r- ir/ ur

m- im/ um

n- in/ un

Los que tienen /i/ etimológica a veces tienen tramos ascendente y a veces descendente, pero la u siempre es ascendente. Eslavo: Están distribuidas en raíces, ya que la patria eslava toca el territorio donde los dialectos lituanos atestiguan la doble solución. La lengua opta por dos soluciones alternativas sin decantarse por ninguna. Esto tiene lugar en proto-eslavo, esto genera una sílaba con coda, de forma que va a ser una sílaba que cuando se instaura la ley de sílaba creciente, estos grupos van a tener que ser resueltos de la misma manera que los grupos de /i/ y /u/ etimológico. *l- *ul/ *il

*r- *ir/ *ur

*m- *im/ *um

*n- *in/ *un 47

 

En el caso de las vibrantes se produce una ultrabreviación. Y los grupos con yers sufren metátesis. En eslavo común del II al III da: bl, Zl; br, zr. En antiguo eslavo da: lb; lz; rb; rz. La sílaba con /u/ en nasal, procedente de vocalización debilita la nasal, por lo que la vocalización en /u/ da yers con caída de la nasal. La /i/ da /e/ nasalizada. Es bastante difícil detectar vocalizaciones con otras vocales por esta oscilación. En antiguo indio: Conserva la capacidad de la /r/ de ser centra de sílaba, hasta tal punto que Panini la integra en las vocales y en el grado de semiconsonante. La /l/ y /r/ vimos que se fusionan de forma imperfecta ya que el sánscrito no fusiona del todo quedando algunos ejemplos de /l/, aunque en este caso sólo nos queda una raíz con /l/ vocálica: klp. Las nasales vocalizan, generan una vocal /a/ y pierden la nasal. En sánscrito cuando se encuentra con que la vocalización de la m/n tiene lugar en un morfema donde la nasal es un elemento característico, después de vocalizar, la conserva o la restaura. Ejemplo: *pater-m en griego vocaliza en /a/ πατέρα, en latín vocaliza delante de la /m/ dando patrem, en indio vocaliza en /i/ y la /e/ fusiona en /a/ dando pitar-a pero al quedarse fuera de lo característico preserva la nasal dando: pitar-am (restitución analógica). Sólo se conservará la nasal cuando la morfología les obliga. El hitita: El resultado normalmente es /a/ sin pérdida de la nasal. Aunque encontramos un resultado alternativo con / u/ cuando la consonante que la precede es velar o labiovelar.

POSICIÓN ENTRE CONSONANTE Y VOCAL Puede tener una doble realización: Cro/Cr-o. Puede interpretarse la líquida como una consonante formando grupo con la consonante inicial, es decir, permanece monosilábico. La líquida puede ser interpretada como ataque silábico y hay una resilabización. Cuando se produce la solución disilábica, la líquida vocalizará previamente. Además por estructura de la sílaba lo normal es que la parte consonante 48

 

de la sílaba se conserve. Ejemplo: *pro puede dar en griego πρό  [pro] o πάροϛ  [p·/ros]. El latín o opta pta por el timbre /a/. Hay una vocal de apoyo, y finalente, una vocalización. Aquí el lugar de la vocal de apoyo fluctúa, va siemrpe delante de la sonante. Μενω/ mṇ-ē  m˚n- ē  έμάνην 





El griego opta por el timbre /a/.El latín opta por el timbre /a/. El gótico soluciona con /u/. El antiguo eslavo vocaliza en un yer y la parte consonántica abre. El antiguo indio vocaliza en /ar/ (al). En hitita en /a/. Sonantes largas: Hay algunos casos muy específicos donde el resultado de la vocalización es una vocal larga y no una brev. Los neográmaticos reconstruyen una sonante larga (estos postulan que la r consonántica y la r vocálica son dos fonemas distintos). Junto a formas con vocal de apoyo breve, tenemos en griego, latín y antiguo indio formas con vocal de apoyo larga. Raíz: pḷ-nos Gót. Fulls Lit. pilnas a.esl. plъnъ 

La. Plenus ai. purnah

*gen- gr. γνητος Lat. Gnátus ai. Ja-tás El sufijo indica que el grado de la raíz es cero (gn); pese a ello la vocal de apoyo que ha desarrollado es una vocal larga. La teoría laringal se resuelve sin emplear la olución de las sonantes largas. Las llamadas sonantes largas son grupos de líquidas o nasales seguidas de laringal. Cuando la sonante vocaliza, pueden producirse resultados con vocal larga en algunas lenguas.

49

 

PRÁCTICA DE SEMIVOCALES, LÍQUIDAS Y NASALES I.-. En la siguiente correlación de étimos, propón los elementos que faltan en la raíz reconstruida. Una vez hecho ésto, explica la relación de las formas adicionales respecto a la raíz

1. gr. πλήρης, lat. plēnus, ai. prātás 

IE *p___ – 

2. gr. (  ϝ  )ἔργον, a.saj. werk, gót *wirkan  ϝ )ἔργον, IE *____g- “actuar, obra”  Explica gr. (perf). ἔοργα, pres. (con sufiyo -*yo-) ῥέζω; got. waúrkjan 

3. gr. ζυγόν, lat. iugum, gót. juk, lit. jù(n)giu “uncir”, aesl. (*jъgo > *jьgo >) igo, ai.   yugám, hit. yugan IE *___g__m

Explica: gr. ζεύγνυμι  4. gr. νέ(ϝ)ος, lat. nouus, ai. návas   IE *______-

Explica aesl. novъ  5. gr. βροτός, lat. mortuus, gót. maúrtr, lit. mi   r ti, ̃ aesl. (sъ-)mrъtь, ai. mṛtás  IE*____t-

6. gr. ἧπαρ, lat. iecur, ai. yākṛt  IE *____kw__tII.- Apoyándote en las correspondencias regulares, clasifica según el grado vocálico las palabras relacionadas de cada uno de los étimos, y explica expli ca las soluciones del grado cero respecto a las demás. Como ayuda os incluyo la reconstrucción del grado P de cada c ada raíz. 1. *derk- “mirar” 

gr. δέρκομαι, ἔδρακον, δέδορκα, gót. ga-tarhjan, ai. darśayati, adarśat, dṛṣṭás.  2. *men- “pensar”  gr. αὐτό-ματος, μαίνομαι, μανῆναι, lat. mens, moneo, gót. ga-munds, munan, lit. miñtìs, minèti, aesl. pa-mętъ, mьněti ai. matás “pensado”, matís “idea”, mányate.   3. *ghwen- “matar, degollar” 

gr. θείνω, φόνος, φατός (Hsch.), lat. of-fendo, gót. gund-ulf, anord. gunnr “combate”, lit. genù, giñti, aesl. ženǫ, ai. hánti, ghnánti, hatás perf. ja-ghā    n-a, ́ , hit. kuenzi, kuwašk50

 

4. *wert- “dar vueltas, volverse, llegar a ser”  

gr. ῥατάνη “cucharón”, lat. uerto, uorsus > uersus, gót . waírtan, waúrtans lit. vartyti, vi   r štas ̃ aesl. vrьtěti, vrьstь ai. vártati, vṛttás, hit. (anda-)wart-. 5. *sem- “uno, simple”  gr. εἷς, ἅμα, ἅπαξ, lat. semel, sim-plex, similis, arc. semol > simul, gót. samjan,

sums lit. sam, aesl. sǫ, ai. sa -(k   ṛ t), ́ samá-,hit. šan-, ša-(liga) 6. *ĝen- “nacer”  gr. γίγνομαι, γένος, lat. gigno, genus, gót. –kunds – kunds “descendiente de”, lit. žéntas,  aesl. zętь, ai. jánati, jánas, av zīzǝnti 

51

 

TEMA 6 : EL SISTEMA DE LAS OCLUSIVAS INDOEUROPEAS. NÚMERO DE FONEMAS POR SERIE. EL PROBLEMA DE LAS SORDAS ASPIRADAS. LAS SERIES LABIAL Y DENTAL.

OCULISVAS Las oclusivas son fonemas que para ejecutarlos necesitan un cierre absoluto de la cavidad bucal, se interrumpa por completo la salida del aire, en un momento determinado. El indoeuropeo, pese a tener un catálogo muy amplio de fonemas consonánticos, tiene muy pocas clases de consonantes. Sólo tiene oclusivas y un único fonema fricativo, la silbante. No tiene fricativas ni africadas. Sin embargo, el sistema fonológico de las oclusivas es muy amplio. Se organizan en series que se distinguen por el punto de de articulación: labiales, dentales, dorsales (velares), que algunos proponen dividir en dos series (palatal y velar) y una serie de labiovelares (fonemas únicos, no secuenciales con dos puntos de articulación semiconsonánticos). En muchas lenguas éste es lo único que distingue las distintas oclusivas entre sí; el IE las organiza en series distintas según el punto de articulación y dentro de cada serie los fonemas distinguidos por el entrecruzamiento de dos parámetros que son la sonoridad (el rasgo distintivo positivo; en este sentido es la vibración de las cuerdas vocales que acompaña a la emisión del fonema oclusivo). Hasta ahora no habíamos manejado este concepto porque necesariamente una vocal es sonora, líquidas y sonoras lo son mayoritariamente (porque sordas hay en muy pocas lenguas y son fonemas muy raros), pero las oclusivas no son naturalmente sonoras (pueden serlo o no). La no sonoridad es el rasgo negativo, el rasgo no marcado (+/- sonoridad; sí sonora/no sonora). Y el otro parámetro es la aspiración (+/- aspiración). Son dos marcas distintivas que se cruzan entre sí, dando lugar a un cajón de 4 huecos de una tabla, de manera que una lengua podría estar caracterizada por 4 fonemas:

Labial Dental Dorsales/ serie palatal Dorsales/ Serie velar Labiovelares

Sonora b ͪ b   d ͪ d   g’  gͪ’   g ͪg  

Sorda p (ph) t (ͪt )  k’  (kͪ’ )  k (ͪk ) 

gᵂ  gᵂh

kᵂ  (kᵂh) 52

 

Hay discusiones sobre sí existe o no un fonema sordo aspirado, y las generaciones posteriores a los neogramáicos han llegado a la conclusión de que estaban mal construidos. Sordas aspiradas Los neogramáticas reconstruyen cuatro fonemas para cada sere de oclusivas, pero desde esta primera reconstrucción de sordas asperadas generaron problemas. Hoy reconstruimos para el indoeuropeo un sistema defectivo, sin sordas aspiradas. Los neogramáticos las reconstruyen porque: 1-  El atiguo indio tiene sordas aspradas para cada serie: phut- (soplar); ti-sth-a-ti (ίστημι); gá-ccha-ti; ká-kha-ti (reírse). En la mayoría de los casos para el griego, las sordas aspiradas del antiguo indio corresponden a una sorda. En las demás lenguas corresponde a una sorda. Griego π  φ 

Latín p p

Antiguo indio P Ph

No había mas remedio en pura teoría neogramática que decir que no es más que otra correspondencia, ergo es otra serie de fonemas (siguiendo la regla). Salvo que podamos decir en qué contextos las sordas se aspiran: esto sucede cuando se pone en escena la teoría laringal. Panthas con esa a larga (el gr. cero de esta raíz es path í -, -, fijaos en la evidencia de esa swa). Proceden de un contexto en el que hay una sorda seguida de una laringal, hemos encontrado el contexto del ai. en el que se fonologiza la serie de la sorda (se extiende a todas las formas de esa raíz): crea el alófono sordo. Antes de caer genera una aspira 1.  No hay sordas aspiradas en IE. 2.  Hay una creación de una serie de sordas aspiradas en ai siempre tras dicho contexto (ese es su lugar etimológico, es de regla, no esporádico). Otro contexto, menos frecuente, el contacto con s (sorda precedida de s podía aspirarse), pero es esporádica.

3.  Una vez creada esa serie en ai., esa pronunciación aparece en determinadas onomatopeyas que explican la aparición de esa aspiración. Cuando uno lexicaliza una onomatopeya, utilizar el fonema más cercano( decimo chistar, la africada ch, cuando en realidad cuando chistas usas una dental palatal ts, ts).

53

 

Asi pues, en el esquema que veíamos del IE sería un sistema en el cual cada serie de fonemas direncaidos por el punto de articulación, que podría contar en teoría con 4 fonemas, cuentas sólo con 3 (hay una casilla vacía en la sorda aspirada: p/b x /ͪ b  

t/d x/ ͪ d  

k/g x/ͪg  

kᵂ/gᵂ  x/gᵂh

(x= vacio) Tras la eclosión de la teoría laringal, los estudiosos revisan los materiales y se replantean la cuarta casilla de las series de oclusicas. Las aspiradas pueden ser un sorda que va detrás de una  –s (ga-cchati) o puede ser una sorda que está en contacto con una laringal. Las sonoras aspiradas, ese fonema es justamente el que es inestable (cuadro correspondencias: la sorda y la sonora se conservan como tal en todas las lenguas o la mayoría, y el punto de articulación no se toca, parecen tener un estatus muy estable). Cuando entra la teoría larginal, empezamos a estudiar la l a lengua como un sistema donde todo está relacionado e interrelacionado con todo, un sistema interdependiente. Podemos comparar los sistemas fonológicos, tienen unas reglas, hay ciertas estructuras muy estables, y viceversa. Cuando en una lengua hay un rasgo distintivo si falta alguno de los fonemas, este suele ser el marcado positivamente. Si tienes una oposición sonora/sorda (si en las series de dentales t sobre un fonema, el que t sobra es el ¿, la lengua tiende a ser económica.

Roman Jacobson “no hay sonora sin sorda en un sistema que oponga. Habrá sonora siempre y cuando aparezca como rasgo no marcado, pero si no tienes el rasgo no marcado, no hay sonora. Si vemos arriba el cuadro esa reconstrucción del IE es anómalo, que el IE tuviese una anomalía tipológica en su sistema es lo que tendríamos que asumir. Incumple el precepto de economía: un fonema marcado tiene que tener el no marcado al lado, sino aparecerá el no marcado (si ya está suficientemente marcado por la aspiración la bh+ xa que quiero marcarlo ¿ Es un sistema desequilibrado. La casilla vacía (el hecho de q sea el fonema sordo el que falta) genera un anomalía tipológica. Además ese fonema tiene una dificultad fonética (de la sonora aspirada), xq cuando uno examina la realización concreta de un fonema que hemos definido como sonoro aspirado (explosiona, cierra todo el conducto y a continuación xa ser aspirado tiene que dejar salir el aire un ratito más, xa eso uno tiene que parar todo y dejar salir el aire, la aspiración por definición es sorda, paro todo, las cuerdas vocales se relajan, xa dejar salir el aire; este fonema implica una tensión de la glotis que debería de estar abierta cual trampilla (q si se cierra tensa las cuerdas vocales si se abre las relaja, la glotis lo hace naturalmente, aunque sea un movimiento 54

 

voluntario), habría q mantenerla a media asta, tiene un componente de articulación glotal, y el IE tendía a cargarse todos los fonemas d articulación postverales (ha eliminado las laringales). Implica mantener un rasgo de tensión glotal que las lenguas indoeuropeas evitan (una articulación posterior a velo). Ninguna de ellas tiene fonemas de articulación posvelar. Ninguna lengua indoeuropea ha desarrollado o tiene una serie glotal. La que masc. cercana estaría a eso es el ai.

… desaparecen en todas las lenguas menos en ai. Lo cual no quiere decir que no… en IE, pero tiene problemas fonéticos. Cuando un cambio fonético viene impulsado por la búsqueda del equilibrio, viene desde dentro del sistema. Las lengua IE VAN A tender a solucionar el problema de la serie de sonoras aspiradas que ha redado. Esos fonemas que tenían problemas de integración. El griego ha normalizado el sistema ensordeciendo. La sorda aspirada es un fonema estable, el que la sorda aspirada luego pase a fricativa más tarde es un cambio muy normal.  



Todo el resto de las lenguas IE participan de una isoglosa muy común: modificar la pronunciación del fonema hacindo que la parte oclusiva y la subsiguiente de salida del aire se hagan de manera simultanea, dando como resultado una fricativa (>b con raya encima del rabito superior, en horizontal, lo hemos desviado de un rasgo de pronunciación a un rasgo de articulación). Xo seguimos teneindo un fonema sin correlato sordo. Desde el celta hasta el tocario observamos esta solución, luego probablemente es muy antigua, un cambio fonético casi dentro del período de comunidad y que hay dos lenguas que resisten. El IE heredado no tenía ninguna fricativa? Hay una tendencia a integrar ese nuevo fonema fricativo dentro del

Este nuevo fonema fricativo sonoro se identifique con la oclusica sonora, invadiendo su terrerno. Resultado: fusión de fonemas y por tanto reducción del sistema de 3 a 2 ( > b con ese rabo flecha

b fusión).

Donde se da esta fusión total de este fonema? En el área mayor del IE: celta, lenguas bálticas y eslavas, iranio, y en hitita y tocario, sin duda). Los problemas de grafía dl hitita no nos deja saber cuál era el sistema de las serie de esta lengua. Tenemos una enorme cantidad de signos cuneiformes que transliteramos por la sorda y la sonora, que no parece que se opongan en función de la cualidad sorda o sonora etimológica. Que conserva la sonoridad, la oposición es segura, pero no es coherente, como le sucede al micénico que sabemos que lo poseía y conservaba gracias al gr. del Ier mil. Que nos da la solución, pero no lo nota claramente. Ahora tenemos problemas de distintividad y cada lengua se enfrenta a eso como puede.

55

 

Hay un pequeño grupo que no responde a ninguna de estas condiciones. Ese grupo es precisamente el que coincide con el griego y parece que son palabras expresivas, muchas onomayopeyas. Se trataría de las onomatopeyas paralelas, que también tienen paralelas en hitita. hitita. Por tanto fo forman rman parte del lé léxico xico expresivo. El indio genera las sordas aspiradas para estabilizar el sistema dado que es la única lengua I.E que conserva las sordas aspiradas. Responde a un cambio fonético interno producido por el contacto de una sorda con una laringal * / * . Empieza a producirse una pronunciación alofónica , que posteriormente se extendería al resto de la raíz y después a las formas donde la sorda va tras  –s. También se estabilizaría para la pronunciación de onomatopeyas expresivas.

ℎ2

2 2

La inestabilidad de las sonoras aspiradas en I.E se debe a que el sistema es defectivo. A l generar un fonema sordo aspirado el antiguo indio resuelve el desequilibrio. Además hay un desequilibrio tipológico: el hecho de que el único fonema de la serie aspirada fuera sonoro hace que la configuración tipológica sea atípica, pues lo normar es opoer fonemas por un solo rasgo, no por dos. La tendencia de las lenguas I.E. es eliminar los rasgos articulatorios post-velares. Todo esto hace que la evolución de las sonoras aspiradas sea muy temprana. Hay una isoglosa que afecta a la inmesa mayoría de las lenguas I.E., que es la desaspiración de las sonoras aspiradas.



*b/ͪ b    b

*d/ͪ d



  d

Esto puede causar problemas de distintividad, provocando homonimios. Cada lengua solucionará estos problemas por separado. La mayoría de las lenguas I.E. desde el celta hasta el iranio y el tocario, se ve afectada por esta isoglosa, lo que implica que esta isoglosa es muy antigua y que se produjo en un momento de relativa unidad de la lengua. La desaspiración, que provoca fusión de fonemas, tiene un tratamiento especial en las lenguas. A estas las afecta de isoglosa, pero la fusión de fonemas se detiene. Esto sucede en armenio y gérmanico. Alterar la fusión haciendo que se altere todo el sistema mediante una rotación consonántica. Rotación consonántica Hay otras lenguas donde, en lugar de producirse desaspiración se produce una conservación del fonema y una evolución alternatica. La solución del griego griego es  es evitar la doble caracterización ensordeciendo. El fonema: ph (φ); th (θ); kh (χ), que eran auténticas sordas aspiradas. Encontramos muchas 56

 

inscripciones escitos en alfabeto occidental (donde no hay signo para ph, th, kh, pero sí para la aspiración H) donde aparece la sorda acompañada del signo de la aspiración πh. Los cambios fonéticos (Ley de Grassman) nos indican que se trata de sordas aspiradas, pues el resultado de la sidimilación es una sorda, lo que demuestra que no era una fricativa. También los préstamos entre lenguas nos indican la existencia de sordas aspiradas en griego. Los préstamos del lacio (antiguo) recogen άμφορή como amporella> ampulla, pese a que el latín ya tenía la fricativa /f/. Después, cuando a partir del siglo III a.C. se toman nuevos préstamos, el latín si pronuncia fricativizando, pero es porque esas sordas aspiradas ya han fricativizado en griego. Probablemente la transformación de sorda aspirada/fricativa en griego se produjo hacia el siglo V a.C. El itálico itálico   no desaspira, ni las conserva, ni las asimila. El itálico tiende a eliminar la anomalía de pronunciación, las fricativiza, pero sin que pierdan la sonoridad en todos los casos. El resultado es una fricativa sonora * bͪ, *dͪ> ҍ,đ.  No sesoluciona la anomalía dipológica, pero sí ha resuelto es el problema de sistema, sacándola de orden y el problema de la pronunciación. Es posible que esta isoglosa afectase a todo el grupo que desaspira, como paso intermedio ants de la desaspiración. Por tanto el proceso de desaspiración pasaría por un estadio de fricativización antes de integrarse dentro de las oclusivas sonoras. El grupo itálico se habría quedado en un estadio intermedio. En las otras lenguas la fricaticización puede haber coincidido con una pronunciación alofónica del fonema sonoro, lo que habría facilitado la fusión.

{  [[]ҍ]

/b/



  /ͪ b /  /ҍ/

La sonora probablemente se pronunciaba como fricativa cuando ina en interior de palabra (como en español); lo que habría hecho que el fonema /b/ y el fonema / ҍ/ se confundan en muchos casos (salvo en inicial absoluto). Las demás lenguas los fusionan, por lo que ensordece el nuevo fonema dando lugar a una labio dental sorda /f/.

→  → d → →

Labial *b   ͪ  */ҍ/

 →

  ensordecimiento

Dental *ͪ    */đ/

  /f/

 ensordecimiento



  /f/

La fricativización de la sonora se produce en todo el grupo itálico. El segundo paso, el ensodecimiento sucedece en Osco y Umbto, en todas las posiciones en latín el ensordecimiento se produce produce en inicial abso absoluto: luto: *ͪ b er  ҍer-



57

 

Sin embargo, si no va en incial absoluto, sino en interior, la fricativa sonora se ensordece, lo que hace que se confunda con la pronunciación alofónica [ ҍ] de /b/ y que se fusionen estos fonemas en interior de palabra. Por tanto en interior de palabra / ͪ b / da siempre siempre /b/ y /ͪ d / da /d/, (salvo en contacto con r o tras u,r. o delante de l). En germánico la rotación consonántica consiste en que cada fonema del indoeuroeo, de toda la serie cambie. *ͪ b

→→ → →

ҍ  b

*b  p *p  f (fricativización)

→→

*p  f *b  p

Lo llama rotación consonántica porque Grimm interpreta que las consonantes han rotado en conjunto, el sistema ha girado. ͪ b  

ͪt  

d f

b p

Z (thon) t

No se trata, sin embargo, de un cambio repentino. Toto el sistema se mueve para evitar fusión de fonemas La sonora ensordece para evitar la confusión con la sonora precedente de la desaspiración de la sonora aspirada. La sorda fricativiza por la presión del ensordecimiento de la sonora. Excepciones:



1-  La sorda no rota: *p  p Lat. Spuo- gót. Speiwam Lat. Hostis –  gót. Gasts. Lat. Noctis gót. nachts La sorda no rota cuando va precedida de otra fricativa f ricativa aunque sea indoeuropea) /s/ 2-  La sonora del gérmanico a veces corresponde en antiguo indio a sonora y en griego a sorda: b b π  Lo resolvió la formulación de la Ley de Grassman. Al gótico no le pasa nada, su evolución es regular, pero griego e indio tienen una ley de disimilación aspirada. Es por tanto una falsa excepción. 3-  Sorda da sonora en germánico en lugar de una fricativa. Πατηρ- fadar.

58

 

Tenemos labiales (b, p, bh), dentales (d, t, dh) y guturales. Dentro del grupo de las guturales habría dos grupos, aunque tradicionalmente se reconstruyen tres: una serie velar (g, k, gh) otra

palatal (ĝ, ˆk, ĝh) y otra velar (gw, kw, gwh). LABIALES   LABIALES Tenemos una labial sonora (b), una sorda (p) y una aspirada (bh). Por lo general siempre se mantendrán las sordas. El avéstico, avéstico, el fonema sonoro y el fonema sonoro aspirado pasan a /b/. Delante de t es el único contexto donde la sorda no se fricativiza como es el caso de pitar. La raíz *pleu da ausfravante, ya que no tiene una /t/ en su contexto pasa a /f/. En latín latín,, se mantienen las labiales *p y *b. En inicio de palabra, la sonora aspirada se fricativiza, en interior pasa a una labial sonora. En germánico germánico,, la sonora aspirada pasa a sorda y después pasa a fricativa. *bh->b- p- >f- >/φ/ En celta celta,, el fonema *p desaparece ante vocal y a inicio. *pater- air Para la sonora y la sorda aspira (b y bh) se mantiene su carácter labial, pero pierde la aspiración (b). En armenio armenio,, la *p desaparece, menos en inicial que se aspira (h) y en interior pasa a w. Se da la Ley de Grimm. En albano albano,, *p> p, *b y *bh>b.

El punto de articulación sigue siendo labial, pero el modo de articulación es distinto, ya que pasa a una fricativa. La b de las lenguas indoeuropeas, en gótico sigue siendo labial, pero el modo de articulación es distinto. La b aspirada, se convierte en una sonora sin aspiración.

Las labiales sordas se convierten convierten en fricativas sordas sordas.. */p t k k w/- /f þ h h (hw) La dental se convierte en nuestra c. La labiovelar sorda se mantiene como tal por ejemplo en gótico. */b d g gw/- /p t k kw/ Las aspiradas dan su correspondiente sonora. */bh dh gh gwh/- /b d g gu (pasa a wau)/

59

 

La reacción en cadena (Ley de Grimm) Se produce en primer lugar una perdida de la aspiración, en realidad es un fenómeno que podríamos calificar casi de trivial (bh- b). Los hablantes en un momento dado en el germano común se encuentra con que tienen sonoras originarias y sonoras que se dan de la aspirada, es decir, dos tipos de sonoras. Tienen sonoras de más, esta atracción lleva a que se modifique la antigua sonora para diferenciarse de la nueva sonora, se ensordece (b- p). Los hablantes con este mismo cambio, en otro tiempo, se encuentran con que tienen dos tipos de sordas, por lo que la antigua sorda se convierta en una fricativa y este cambio también es trivial (p- f). Hay un epiley que formulo Verner formulo  Verner que  que afectaba siempre a la posición medial. Algunos ejemplos de excepciones: *pód-s gót. fotus ai. ápi ápi gót. iftma ai. saptá saptá gót. sibun Son sordas que en lugar de dar la fricativa esperable dan un resultado sonoro. Vinculo estas excepciones a la posición del acento porque los ejemplos que él estudio, al estar en védico, el acento tiene posición libre. Este tipo de cambios se producían de una forma similar a lo que ocurría con las silbantes. Las excepciones estaban condicionadas al acento en época prehistórica, cuando la sorda no iba precedida de la silba acentuada. *geus geus-- ai. jósate gót. kiusi *kaitú ai. ketú gót. haidus

*bheres- ai. bhárase gót. baíraza *okw- ai. akst gót. augo augo  

*pǝter- “padre” gr. πατήρ, lat. pater, gót. fadar, a.i. pitā    .́ (ejemplo de labial sorda) *ped-/pod- “pie”gr. ποῦς, πεδίον, lat. pedem (ac.), lit. pedà “huella”, a.esl. podъ  “suelo”, a.i. pádam, hit. pedan “lugar *bel-/*bol- “fuerza” gr. βελτίων, lat. de-bilis, a.esl. bolь jь “mayor”, a.i. bálam 

“fuerza”.

60

 

lat. labius inglés lip *bher- “llevar” gr. φέρω, lat. fero, gót. bairan, a.esl. berǫ, a.i. bhár ati. *nebh- “nube” gr. νέφος, lat. nubis, a.esl. nebo, a.i. nábhas, hit. nepiš.  

DENTALES   DENTALES

ter-/tor-/tṛ- “secar” gr. τέρσομαι, lat. torreo, gót. ga-þairsan, þaursus, a.i. tarṣayati.  *trei- “tres” gr. τρεῖς lat. trēs, gót. þreis, lit. trŷs, a.esl. trije, a.i. trayas, a.irl. tri, toc. A   tre, trai. gr. ἔδωκα lat. dōnum, lit. duônis, a.esl. danъ, a.i. dānam, hit. daḫḫi.   *dō-B“dar” *deik- “mostrar gr. δείκνυμι lat. dīco, gót. ga-teihan, a.a.a. zīhan, a.i. dideṣṭi, hit.   tekkuššanumi  *dhē- “poner” gr. ἔθηκα lat. fēci, gót. ga-deþs, lit. dė ́ti, ti, a.esl. děti, a.i. ádhāt, hit. teḫḫi   *r(e)udh- “rojo” gr. ἐρυθρός lat. ruber, gót. rauds, lit. raûdas, a.esl. rъdrъ, a.i. rohita. *medhyos “medio” gr. μέσσος lat. medius, os. mefiaí “in media”, gót. midjis, a.esl. a. esl.  mežda, a.i. madhyás. 

En avéstico *t- t/ θ(ante consonante) *treyes- θrayas *ters-/trs- tarsu. tarsu. La aspirada pasa a una dental sonora *dhê- dadâiti. En latín, las aspiradas pasan a f en inicial (*dhea- feci), a mitad de palabra dental + u/r pasa a b (*rudh- ruber) o de una dental /d/. En gótico dh- d- t- t- th (la letra de thor), aunque a veces pasa a una dental en vez de una fricativa da una sonora. sonora. Ejemplos: preis, taíhum ga-dep ga-depss En celta, en antiguo irlandes tenemos la t se queda como t, y la dental sorda y la aspirada pasa a d. Ejemplos: tri, deich, dâl. En armenio, la dental sorda pasa a una aspirada (t- ˋt) y en la dental sonora y aspirada se da la Ley de Grimm (t-d dh-d). Ejemplos: ters/trs- tàrami tàramin, n, tasn, *dhê- edi.

61

 

En albano, la dental sorda se queda igual, la dental sonora lo mismo y la dental sonora aspirada pasa a d. En balto eslavo pasa lo nmismo que en el albano. En tocario, todas las dentales pasan a t, y se pronuncia como /ts/.

GUTURALES La escuela neogramátca postulaba la sentencia de guturales palatales y velares. Esto está en discusión, no es seguro que los datos que tenemos provengan de dos series; es posible que provengan de una sola serie que ha dejado excepciones. exce pciones. SERIE PALATAL -Modificación del punto de articulación. Tenemos que contar con un cambio anterior a toda la evolución de las guturales. Las sonoras aspiradas sufren cambios antes que ningún otro fonema. Hay lenguas que modifican la sonora aspirada antes de modificar el punto de articulación. Hay un cambio que parece partir en dos a las lenguas I.E., que es la modificación del punto de articulación de las guturales. Las lenguas centum  centum  mantienen el carácter gutural de estos fonemas (son velares no palatales). Estas lenguas ocupan el ámbito occidental del área de dispersión del I.E.: lenguas célticas, germánicas, itálcas, griego. Las lenguas centum, conservan las guturales, pero no la l a oposición palatal/velar, sino una sola serie de dorsales velares. El otro grupo es el de las lenguas satəm: báltico, eslavo, albanés, armenio, indo-iranio. En estas lenguas, esta serie de dorsales palatales adelanta la articulación y adelanta a silbantes, bien silbantes dentales, bien silbantes africadas, perdiendo el carácter dorsal. La escuela Neogramática pensó que éste era el primer cambio producido en el I.E., que rompía la continuum I.E. en dos. En las lenguas sat əm la serie velar se mantiene inalterada y es precisamente esto lo que los hace postular dos series. En la supuesta serie palatal no hay excepción alguna, palatalizan todas. La suposición de que ésta era la primera escisión condiciona toda la reconstrucción del I.E., pues obliga a retrasar al I.E. primitico cualquier coincidencia entre lenguas centum y satəm. Esta teoría se derrumba con el desciframiento de las lenguas orientales: tocario, decididamente centum, y el Anatolio que, a priori también es una lengua centum. Esto cuestiona la antigüedad de la isoglosa, de la palatalización de las dorsales, que seria mucho más tardía y en un momento que ya se ha producido la dispersión. Al tocario no le habría llegado la isoglosa y las lenguas anatolias serían previas a la sat əmización. 62

 

La satəmización es una palatalización incondicionada que afecta a todos los fonemas de la serie, en todas las posiciones, sin distinciones y que lleva hasta las silbantes. Esta isoglosa se da antes del segundo milenio, peroen un momento en que ya se están conformando los dialectos y en proceso de expansión.

I.E *k’  *g’  *gͪ’  

Lenguas Centum Griego Latín. Gótico K c H,g Γ  g K Χ  H,g g

Báltico Š 

Lenguas satəm Eslavo Irano s s >ž>z>z

A.  Indio ´s  j

En latín En latín la  la sonora aspirada desasprira: ͪg > g. Depués se ensocede y se convierte en una aspiración (gr. Οχος, lat. Veho). Esta aspirada es tan débil que dejará de pronunciarse. Esta aspiración se produce tanto en inicial como en interior (frente a labiales y dentales). Sólo se conserva la sonora /g/ tras n /-ng-/ (Ley de Sievers). En germánico germánico hay  hay rotación consonántica. El resultado de la fricativización de la sorda va a ser una aspirada, más fuerte que la del latín. La palatalización se produce después de la isoglosa de desaspiración de la sonora aspirda y la confluencia del del resultado de la desaspiración y la sonora sonora (/gͪ/ /g/ /g/). 

→ ←

En antiguo indio  indio  hay resultados distintos porque no le afecta la desaspiración de la sonora aspirada. La sorda evoluciona hasta silbante chicheante. Las sonoras no llega tan adelante y se uedan en palatales fricativas sonoras /j/ y palatal fricativa sonora aspirada /jh/, que se debilitará en una aspiració sonora *jh>h (sonora). Sabemos que este paso es así por este presente reduplicado: ji-ha, donde ha actuado la ley de Grassman *jhi-jha. El indio tiene una ch, pero no es el resultado de la sonora aspirada, no se puede encontrar la sorda aspirada en antiguo indio lo que implica que las sordas aspiradas no son heredadas. La ch aparecede solo con geminada cch y en presentes correspondientes al infijo griego – σκ-. Las lenguas bálticas palatalizacon bálticas palatalizacon en fonemas chicheantes que son silbantes palatales africadas. Su punto de articulación es un poco más retrasado que el de nuestras silbantes. En las lenguas bálticas bálticas esta silbante no se fus fusiona iona con la /s/ procedente de la *s I.E.m creando una nueva serie de silbantes y crea la oposición sonora/sorda para las silbantes, la sonora prodecente de la sat mización.

ə

En antiguo eslavo y en iranio iranio estas  estas silbantes sonoras se fusionan con la antigua sorda *s, por tanto llegan a la silbante fricativa (se articula más adelante que las chicheantes).

63

 

En antiguo indio, la sorda pasa a una silvante (k- ś sátam) la sonora palatal evoluciona a una fricativa palatal (g-j, jamati) la aspirada sonora pasa a una aspirada (gh- h, héman) En avéstico, la sorda pasará a una silvante sorda (k-s satam), la sonora y sonora aspirada pasarán a una silbante (ĝ/ ĝh - z, zízanti, zya) En las lenguas indoiranias, desarrolla una palatal en vez de la velar que en principio debería mantener. Lo que se ha hablado antes pertenece a la primera palatalización. En armenio: *k- s (sêr) *ĝ- c (cnanin) *ĝh- j (jium) En albano: k- th ĝ-dh /th/ *ĝh- d (dental sonora) Las palatales en las lenguas indoiranias tienen resultados fricativos debido a los fonemas guturales. En el grupo baltoeslavo: Balto: *k-s *ĝ/ĝh-z Antiguo eslavo: *k-s *ĝ/gh- z

   ̃tas, tas, a.esl. sъto, *kṃtom “cien” gr. ἑκατόν, arcad. ἑκοτόν, lat. centum, gót. hund, lit. šim a.i. śatám, av. satǝm.  *dekṃt “diez” gr. δέκα, lat. decem, dec em, gót. taihun, lit. dešim    ̃t, t, a.esl. desętъ, a.i. dáśa.  *gen- “engendrar” gr. γίγνοµαι, γένος, lat. genus, gót. -kunds, lit. žėntas, a.esl. zętъ, a.i.  jánas, jánati. *gnō- “conocer” gr. γιγνώσκω, lat. gnōsco, gót. kunnan, lit. žnóti, a.esl. znati, a.i.   jñāyate.  *ghei- “invierno” gr. χειµών, lat. hiems, lit. žiemà, a.esl. zima, a.i. héman, hit.   gimmanza. *wegh- “transportar” gr. ἔχω, ὄχος, lat. ueho, gót. ga-wigan, lit. vežù, a.esl. vezǫ, a.i.  váhati.

64

 

SERIE VELAR Las lenguas centum tienen el mismo resultado, pero las lenguas sat əm tienen dosales no palatalizadas, es decir, el resultado aspirado para las velares. Esto es lo que llevó a los Neogramáticos a plantear las dos series de dorsales. Problema: para las palatales tenemos cantidades ingentes de raíces, pero para las velares, en las lenguas sat əm apanas hay átimos. Cuando una serie de correspondencia está apoyada por tan pocas palabras hay que revisarla. Se pone en cuestión la teoría de las series dorsales. Sí la satəmización es un cambio reciente, tampoco sería muy raro que quedem excepciones en las lenguas, sí es muy antigua es menos probable. La existencia de dos series imprica una despalatalización en las lenguas centum, de la serie dosal-palatal; este cambio es posible, pero muy extraño, no hay vestigio de que se de en ningún otro lugar. De hecho, las lenguas centum tienden a palatalizar condicionadas por el entorno fonético, pero no a velarizar. Los gramáticos identifican la satəmización con la isoglosa más antigua que afecta al I.E., que había generado una primera división dialectal en dos bloques. Se pone en cuestión cuando, dentro del territorio de las lenguas sat əm, aparecen las lenguas centum. La isoglosa no fecta a los extremos del territorio de las lenguas sat əm, lo que implica que es una isoglosa reciente. Una vez puesto en cuestión la antigüedad, los lingüistas confirman que la palatalización es tardía por una serie de cambios que afectan a la silbante. La satəmización se produce en época dialectal, pero es una isoglosa que rebosa las fronteras dialectales. Este hecho, que es de época dialecta, explica que la satəmización poduzca diferentes resultados según la lengua. Si fuese una isoglosa antigua habría producido los mismos resultados, como la isoglosa de la desaspiración de las sonoras aspiradas, que produce el mismo resultado (desaspiración) en todas las lenguas. Las irregularidades parecen distribuidas aleatoriamente por las lenguas, no responden a lo esperado porque hay formas con velar en todas las lenguas sat əm, por tanto no responden a un modelo de dispersión dialectal. Sin embargo, si sabemos que en báltico y eslavo, hay una proporción alta de formas no palatalizadas con respecto a otras lenguas satəm. Hay veces que la reconstrucción nos obligaría a recontruir dos fonemas, palatal y velar. Ejemplo: Ai. Kamy ai. Ásman lit. Akmuo lit. Asmens. El cambio fonético no se ha extendido a todas las formas. Los debates se aprovechan para crear nuevos derivados con significados distintos.

65

 

No se ha podido determinar un contacto fonético en el que no se produzca la palatalización. No ay una norma. Parece más bien que estemos ante excepciones dentro de un cambio fonético muy profundo y muy amplio, que necesariamente deja flecos sueltos. Estos resultados vacilantes son muchisímos en el conjunto de las lenguas I.E.. A una velar de las lenguas centum puede corresponder una palatalización de las lenguas satəm o una velar en estas mismas lenguas. Lo que nos lleva a pensar que había una sola serie (velar), conservada en las lenguas centum y cuyo resultado regular en las lenguas satəm es una palatalización, incondicionada aunque quedan excepciones que deber ser asumidas como tales, pues el cambio fonético es progresivo y lo normal es que deje excepciones. Hay raíces que palatalizan en unas lenguas sí y en otras no, y no se puede establecer una una norma. Tam También bién hay raíces que palatalizan, en un unaa misma lengua, en unas formas sí y en otras no. Esto es lo esperable en un cambio fonético, y sobre todo, en un cambio fonético tan amplio. La mayoría de las lenguas de una única serie, probablemente velar, aunque con alófonos más palatalizados en una serie de circunstancias. Problema: ¿por qué hay tantas excepciones a la palatalización en antiguo eslavo, que es precisamente una lengua con una enorme tendencia a la palatalización? La cantidad de palabras no satəmizadas en antiguo eslavo no concuerda con esa tendencia tan marcada. La teoría de los eslovistas es que los protoeslavos y protobálticos que ya eran satəm, se expanden hacie el oeste e invaden territorios de las lenguas centum. Gran parte de las excepciones a la satəmización no serían tales excepciones, sino influencia de un sustrato centum. Sabemos que el territorio sobre el que finalmente se asientan los eslavos estaba ocupado por I.E. Por tonto, podñia ser que la cantidad enorme de excepciones de satəmización en báltico y eslavo se debe a un sustrato centum. Se dividirían en: velar pura (k,g, gh) y labio velar (kw, gw, gwh). Tiene dos grupos de lenguas, uno que conserva la velar (latín, celta, gótico y tocario y griego) y otro que la velar la pasa a palatal (indoiranio, baltoeslavo, armenio o albano).

A B

1º grupo Velar Velar

2º grupo Velar palatal silbante

3º grupo Labiovelar fricativa Velar

En antiguo indio, indio, vamos a tener los mismos fonemas que en el indoeuropeo. Ejemplos: *(s)ker- karat *kreu/kru- χrura En avéstico En avéstico,, tendremos para el fonema sordo gutural el fonema sordo o una fricativa 66

 

ante consonante (*k- K/ χ). Para la sonora y sonora aspirada tendremos el mismo resultado de las dentales (*g/gh- g). Ejemplos: *aug/ug- ugra *delegh- darag daragaa En latín, latín, la sorda y la sonora se quedan igual, las aspiradas a inicio se aspira perdiendo el elemento gutural y ante dos consonantes la aspirada sonora pasa a sonora (se queda el elemento gutural, pero pierde la aspiración). *k- c *g-g *gh- h/g En gótico, gótico, la aspirada pasa pasa a sonora, sorda y por último aspiración. gh- g- k- h En antiguo irlandes, irlandes, tenemos la sorda pasa a sorda o a una aspirante velar sordo (*k- c/ espirante velar sordo *kreu/kru- crûad). g/gh pasa a g o espirante sonoro ( (s)teg/(s)tog- teg) En armenio armenio:: *k- k' (K'erem) *g- c (luc) *gh-g (meg) En tocario: tocario: *k  *k *g y *gh- k (ante vocal palataliza) s. En baltoeslavo baltoeslavo:: *k- k *g/gh- g . Esto se d dará ará en lituano y aantiguo ntiguo prus prusiano, iano, pero een n las lenguas eslavas se palatalizará y habrá tres fases cronológicas: una primera palatalización ante i/e, una segunda ante ai (-ia- e), y por último tras e/i. 1 palatalización: *K- ĉ /ch/ *g/gh- Z /j/ 2 palatalalización: *k- c /ts/ *g- Z

*krew- “carne, sangre” gr. κρέας, lat.cruor, m.irl. crú, a.a.a. hrō, a.isl. hrār, lit. kraûjas,  a.esl. krъvъ, a.i. kravís. *weik- “fuerza” lat. uinco, gót. weihan, lit. viêkas, a.esl. věkъ. *yugom “yugo” gr. ζυγόν, lat. iugum, gót.juk, lit. jùngas, a.esl. jigo, a.i. yugám. *aug- “aumentar” gr. αὔξω, lat. augeo, gót. aukan, lit. áugti, a.i. ugrás. *ghostis “extranjero” lat. hostis, gót. gasts, a.esl. gostь. *steigh-/*stigh- “subir” gr. στείχω, gót. steigan, lit. staigà, a.esl. stignǫ, a.i. stighnoti. 

67

 

Resultados vacilantes 1.- velar bált. y esl. / palat. i-ir. *ak-/*ok- “agudo” gr. ἀκή, lit. akúotas “arista” / a.esl. ostrъ  “agudo”, a.i. aśrís, arm.  asełn “aguja”. Pero cf. lit. ašrús “cortante”   *ak-men- gr. ἄκµων, lit. akmuô, a.esl. kamy / a.i. aśman, lit. âšmens “filo”.  *keu- “brillar” lit. kiáune, rus. kuna “marta” / a.i. a .i. śvás “mañana”,arm. šukh “brillo”.   2.- palat. bált y esl. / velar i-ir. i- ir. *bhelg- /*bhleg- “brillar”gr. φλέγω, ai. bhárgas “resplandor”, lit. bâlgans, a.esl. blagъ / let. blâzt.

SERIE LABIOVELAR Se articulan como una velar, pero con un apéndice labial. Se trata de un fonema único. Aparencen en principio y final de la raíz, pero nunca en la morfológia. Son bastante inestable sy tienden a desaparecen en todas las lenguas I.E.. En las lenguas centum ante consonante, ante yod y wau (consonánticas) pied el apéndice labial: *nokʷ-ts lat. Noctis gr. Νυκτος  *pekʷ-y-o gr. Πεσσω  *nigʷ-y-o gr. Νιζω  *gʷou-kʷolos > βουκολος  Griego: Las labiovelares se modifican de varias maneras según el dialecto y el contexto. En micénico se conservan en la serio qo, qú, qe ,qa. No tenemos qu, porque ya en micénico se ha perdido el apéndice labial ante /u/, dando lugar a una dorsal. En micénico también tamb ién ha perdido el apéndice labial tras /u/ *eugh ʷ-> e-u-ke-to. Por tanto, en cotacto con /u/ ha asado a velar. En griego del primer milenio, perde el apéndice labial ante yod y au. Hay una segunda fase donde, ante e, evoluciona a la dental correspondiente salvo en chipriota y eolio (eolio, tesalio, beocio, lesbio):

*kʷ+e> τ *gʷ>δ *ghʷ>θ *kʷet> τεσσαρες  Ante  –i, en todos los dialectos la laviovelar sorda pasa a τ(kʷ+i >τ) *kʷis> τις. En tesalio podemos encontrar κις, pero se trata de una excepción, porque pueden provenir de la negación *ou-kʷis que habría ensordecido en la fase primitiva en /u/. La tercera fase: todas las labiovelares en eolio y chipriota, y los que estaban ante vocal distinta de u,e,i en los demás dialectos pasan a labial correspondiendo: 68

 

*kʷ> π, *gʷ>β Ejemplos:

*ghʷ>φ 

Mic. Qa-si-re-u > βασιλευς  *penkʷe áti. Πεντε lesb. Πεμπε 

 

*gʷna

 

Lenguas Itálicas En latín la labiovelar sorda se conserva kʷ-qu La labiovelar sonora tiene dos desarrollos: -Tras nasal se conserva, escrita  –gu *engʷ> inguen(io) -En el resto de los casos pierde el carácter velar y pasa a labial. *g ʷei> vivus La labiovelar sonora aspirada también tiene varias realizaciones: -En posición inicial pasa a  –f- *ghʷormos> formus -En interior de palabra ante nasal se conserva, escrita gu-En los demás casos pierde el carácter velar, quedando como labial. neighʷ> ninguit, pero nivis En osco-umbro osco-umbro todas  todas las labiovelares pasan a su correspondiente labial. kʷ>p gʷ> b ghʷ> f

gʷei> bivus.

Hitita Se conserva la labiovelar escrita kw, tanto la sorda como la sonora o la aspirada. Pero como en todas las demás lenguas centum, ante consonante, yod o wau pierde el apéndice. Las lenguas centum mantienen centum mantienen la serie de velares procedentes de las dorsales I.E. Por eso, conservan las labiovelares, pues hay una oposición entre velares y labiovelares. Las lenguas satəm, en cambio, se ha producido una palatalización masiva de las velares, y lo que queda de las viejas dorsales indoeuropeas sea algo residual, sin entidad suficiente para constituir una auténtica oposición productiva. Esto permite que las labiovelares puedan perder el apéndice labial y pasen a ocupar, ya desabializadas, el lugar dejado por las velares. Las velares en las lenguas satəm tendrán en su mayoría una etimología labiovelar, y en su minoría procederán de las antiguas dorsales I.E. La productividad de la oposición velar-labiovelar es tan ínfima que no es necesario mantenerla, lo que propicia que las labiovelares simplifiquen su articulación. 69

 

Este cambio produce después d que cada grupo lingüístico haya tratado las sonoras aspiradas. Sin embargo, la tendencia a la palatalización en las lenguas sat əm sigue actuando y se produce una segunda palatalización  palatalización  que actúa sobre las velares (procedentes de labiovelares y dorsales) de las lenguas sat əm. Esta palatalización es muchos más débil: -Afecta a menos lenguas; no sucede en báltico. -Afecta a menos contextos, es condicionante. (+ễ,i) -Menos profundidad fonética: nunca llega a las silbantes, se quedan el africadas palatales/fricativas palato-dentales. Esta sedunda palatalización tiene lugar en los proto-dialectos por separado. En la mayoría de las lenguas satə, paltaliza. Por extensión anlógica las reduplicaciones de velares se van a producir en palatal. La segunda palatalización se pierde antes de que la *e procedente de *e I.E. unifique su timbre con el resultado de *a/*o>a. También sabemos que se produce antes de la Ley de Grassman. Lenguas eslavas Las lenguas con mayor tendencia a la palatalización entre las sat əm. La tendencia a adelantar la articulación se mantiene durante más tiempo y hay tres oleadas de palatalización. 1ª palatalización eslava: cuando la gutural se encuenra con e/i prodecendes de *i/*e I.E. El resultado de esta primera palatalización son africadas paladates: č /ch/ y ž 

Grupo indoirnaio: En antiguo indio, indio, en primer lugar, habrá una pérdida del apéndice labial y queda una velar: *kw- k *gw- g *gwh-gh. Sobre estos resultados, hay una palatalización (2ª) cuando se ponen en contacto con i, yod y e: kw- c gw-j gwh-h. En avéstico En avéstico:: kw-c gw/gwh-j Tenemos una primera palatalización que afecta a las palatales guturales y una segunda palatalización que afectará a las labiovelares. Ejemplos de la primera palatalización (fonemas palatales: k/ĝ/ĝh):  En antiguoindio En antiguoindio:: *kmtom- śaram (k-ś) *ĝen- janatt (ĝ-  j) j) *ĝhei-héman (ĝh- h) En avéstico: avéstico: *kmtom *kmtom- satam (*k-ś) *ĝeb-zizanti *ĝhei-zya (*ĝ/ĝh- z) En griego: 70

 

kw- κ  τ  π  gw- ρ  δ γ  ghw- φ θ χ  En una primera fase neutraliza, esto sucede cuando va ante consonante, u/w o tras u/w. Esta neutralización ocurre ya en micénico, por lo que hereda una gutural. En una segunda fase, hay una conversión en dentales cuando van delante de vocal anterior (e/-i) en todos los dialectos menos en eolio, el resultado es: τ  δ  θ. Sistemática ante -e la dentalización, pero no ante i. En todos los dialectos griego delante de a/o siguen apareciendo labiovelares. En última fase, se convierten en labiales, es decir, hay una desvelarización: π φ β. Dentaliza ante vocal anterior (-e/-i) 1) Deslabialización: la labial detras w o kw, o delante de yod o wau: κ  γ  χ  2) Patalización: kw+e/i da τ δ θ  3)Desvelarización: π φ β  En latín latín:: kw- qu Ejemplo: *kwi- q quis/ uis/ kwetwor- quattuor gw- gu (tras (tras nasal) y u (s (sin in nasal) Ejemplo: gwem- uenio engw- ingenio *gwh: a inicio de palabra f, gu tras nasal y u sin nasal. En contexto de labiovelar más consonante y/w/u tendremos desarrollos con velares dando: c (sorda) o g (sonoras y aspirad aspiradas). as). Ejemplos: *sokwyos- socius *ungwsi*ungwsi- unχi *nigwhs. niχ  En gótico: gótico:   *kw- hw/ Verner g (+cons/ vocal trasera o/u) w (+a/ vocales denalteras denalteras e/i) *gw- q *gwh- w (a inicio de palabra y delante de sonante) h (delante de dental) gw (detras de dental) g (el resto de casos) En armenio: armenio:   kw- k'/ +e: c gw- k gwh- g/ +e: j En albano: albano:   *kw-k, excepto: + o/u que da s/c *gw/gwh- g, excepto: +ou que da z/x En las lenguas bálticas: bálticas: Es una lengua satem, por lo que da una velar y como se fusiona las sonoras y las sordas, se queda como una velar. Pierden la aspiración y se fusiona con el fonéma sonoro. No 71

 

tiene segunda palatalización. kw-k gw/gwh- g

LA SILBANTE -S En muchas lenguas ha sido un punto de apoyo, siendo un fonema bastante estable. Frente al sistema de oclusivas, la -s carece de oposición de sonoridad, es una -s sorda y sólo en determinadas ocasiones puede pronunciarse como un alófono sonoro. Esa sonorización de la -s sorda es una situación de pronunciación fonética normal de las lenguas que no tienen más silbantes. Hay varias lenguas indoeuropeas que utilizan algún recurso para introducir un silbante sonora: fonologizando (la -s se sonoriza y fonologiza y genera una s sonora intervócalica). Las lenguas que presentan esta oposición lo hacen porque se genera a par partir tir de algún cambio fonético es especifico.Como pecifico.Como es el caso de las lenguas germánicas con el efecto de la ley de Verner provoca la oposición de sorda sonora. La -s es bastante estable, aunque no está exenta de sufrir cambios fonéticos en algunas lenguas. En posición inicial y ante vocal se vocal  se mantiene prácticamente en todas las lenguas indoeuropeas, pero hay algunas lenguas indoeuropeas donde la s- se aspira. La aspiración es uno de los cambios más usuales, se da en griego, en armenio y parte del celta. En griego psilióticos, se pierde la aspiración. Si la consonante es sorda se conserva en todas las lenguas. Si la consonante es sonora hay diversas situaciones. Algunas lenguas la conservan (ai. snusa) y otras la pierden (gr. νυος). La reducción de los grupos de s en inicial más sonora afecta en más lenguas, como en latín (*snurus->nurus).Ante consonantes si que suelen ser inestables, a veces en esas posiciones nos ocurre que hay palabras indoeuropeas que presentan dudas porque cuando se dan esas alternancias, interpretamos que en indoeuropeo tenía -s, pero a veces se da también este fenómeno con sordas. Hay formas en indoeuropeo que indican que ya hay una alternancia entre la caída, como no se sabe explicar exactamente se denomina -s móvil. 72

 

Si la consonante es sorda la -s se mantiene en todas. En aquellas lenguas donde las sonoras aspiradas han pasado pasado a sorda, el grupo es s más sorda. Cuando le sigue sonora, se realiza como un alófono sonoro [z]. Esto no implica que haya un cambio fonético. El alófono sonoro es más débil, está más expuesto a aspirarse o perderse, la alternativa más común es la eliminación que a veces conlleva un alargamiento compensatorio. Si va ante sonora en griego cae, en antiguo indio y latín no solo cae sino que produce también alargamiento compensatorio. Cuando la -s va entre vocales y en posición interior, interior, como norma general se mantiene en las lenguas en las que se conserva la -s inicial y se altera en las que se altera la sinicial. En griego, esa -s- intervocálico, está en contesto sonoro por lo que tiende a sonorizarse , tiende a aspirarse y finalmente a caer (-s- >-z- > -h- >Ø ). Hay inscripciones en laconio, donde aparece la -s- ya representada con una aspirada. No se pierde esta -ssi es una marca morfológica clara (futuros, aoristos). En iranio iranio se  se produce una aspiración de la -s- intervocálica. En osco y umbro la -sla -s- intervocálica se hace sonora, y se hace un fenómeno sistemático. Probablemente este fenómeno afecta a todos los dialectos itálicas. La -s- en interior de palabra, precedida de: r, u,k, i + s + una sonora (vocal o consonante), en las lenguas satem la -s- se pronuncia palatalizada. Este fonema en el

grupo báltico y en iranio acaba identificándose con la š . En eslavo la lleva hasta una articulación velar, la convierte en una africada velar X. El antiguo indio, tiene fonémas cerebrales (pegar la lengua pronunciando la d) que acaban dando las retroflejas (buscar el punto de articulación de la dental con la lengua l engua en el palatar) a partir de los grupos -scon dental, la dental se cerebraliza (cae la -s- cerebral y se celebraliza la dental). EN indio se hace con una nueva serie, las cerebrales ajenas al indoeuropeo.

*septṃ “siete” gr. ἑπτά, lat. septem, gót. sibun, lit. septunì, a.esl. sedmь, a.i. saptá, av.  hapta. *(s)neighw- “nieve”gr. νίφα, lat. niuis, ninguit, gót. snaiws, a.irl. snigid, lit. sniêgas,   a.esl. sněgъ.  *(s)nus-(ā) “nuera”gr. νυός, lat. nurus, a.isl. snor, a.esl. snъxa, a.i. snuṣā.  *-es-os G sg. de temas en *- s gr. νέφεος, γένεος ໮ νέφους, γένους, lat. generis, a.esl.

73

 

nebese, a.i. janasas, hit. nepišaš.  *esti “él es” gr. ἐστί, lat. la t. est, gót. ist, a.esl. jestь, a.i. asti.   *mizdhos “salario”gr. µισθός, gót. mizdo, a.esl. mižda, a.i. mīḍhas, hit.  *nizdos “nido” lat. nīdus, a.a.a. nest, a.i. nīḍas.   *ters- “secar”gr. τέρσοµαι, lat. *torsitos > tostus, gót. ga- þairsan, lit. tirštas, a.i. tṛṣyati,  av. taršu-. *-su L. pl. temas en *-i, *-u, *-r a.esl. trix ъ, synuxъ, a.i. agniṣu, sunuṣu.  ESPIRANTES INTERDENTALES Hay un número de raíces que dan resultados irregulares. Generalmente en griego el grupo de gutural más dental. En el resto d elenguas la correspondencia es todavía más irregular. No podemos establecer una correspondencia regular, aunque estamos seguros de que se trata de las mismas raíces. Ni si quiera en griego todos los términos derivados de esa raíz tienen a misma estructura: Τεκτων> φιλοσκητης> τεχνη. Tradicionalmente se propuso un grupo consonántico de gutural más un fonema consonántico distinto de los reconstruidos hasta ahora. La irregularidad de estas correspondencias se explica porque algo ha provocado una irregularidad en el tratamiento fonético. Los lingüistas trataron de explicar esta irregularidad. La primera solución fue considerarlo un gripo consonántico más un tipo de fonema diferente, unas espirantes interdentales * Z (thor) *Zh *f *fh- Esta propuesta de los neogramáticos es complicada, pues proponen una serie entera para un grupo pequeño de fonemas no es satisfactorio. En un segundo momento se habla de un fonema (no grupo) nuevo. Beneviste propone las oclusivas de explosión silbante *kˢ *gˢ  el resultado de ese fonema serían las irregularidades por encontrarse aíslado y ser atípico. Cuando se desabren el hitita y el tocario aparecen testimonios de algunas de estas raíces. Parece que estamos ante un grupo consonántico de dental más gutural, pero en el orden inverso que en griego. Podemos postular un grupo kt que metatetiza en griego. *tkam> χθων  En antiguo indio este grupo también habría sufrido metátesis y asibilación de la dental. En el resto de las lenguas este grupo, de orden anómalo, se habría resuelto en un solo fonema.

74

 

La anomalía, sin embargo, se ha resuelto de manera irregluar. La irreglaridad de las soluciones puede explicarse por cuestiones de vocabulario. Se trata de dos tipos de palabras: -Términos especializados, técnicos, relacionados con actividades técnicas. Estos términos suelen tener irregularidades fonéticas en todas las lenguas, pues suelen sufrir interferencias linguisticas. Es difícil decir cuál es la interferencia lingüística en una irregularidad que está tan extendida. -Nombres de animales, léxico relacionado con la violencia, que es un conjunto de vocabulario susceptoble de estar sometido a tabú lingüistico. En algunas lenguas, estos términos han caído en desuso y se han sustituído por metáforas, algo muy propio de los tabues lingüísticos.

Prácticas de oclusivas y silbante I.-. En la siguiente correlación de étimos, propón cuál es la raíz Indoeuropea, y comenta los cambios. Una vez hecho esto, explica la relación de las formas adicionales respecto a la raíz

75

 

1. gr. νέφος, lat. nebula, aaa. nebul, aesl. nebo, ai. nábhas -, hit. nepiš.  IE *

2. gr. πόσις, lat. potis, gót. fats, lit. pàts, ai. pátis.   IE *

3. gr. ἡδύς, lat. suāuis, ai. svādus. 

IE *

4. gr. κεῖται, , gót. heiwan, lit. šeimyna, , aesl. sěmьja, ai. śete, hit. kittari. IE *

Explica gr. κοιμάω, lat. cūnae, lit. kàimas  5. gr. λύκος, lat. lupus, gót. wulfs, lit. vîlkas, aesl. vl ьkъ, ai. v   ṛ kas, ́ IE * 6. lat. hostis, gót. gasts, lit. , aesl. gost ь  IE *

7. gr. θείνω, lat. (of -)fendo, lit. genù, aesl. ženǫ, ai. hánti, hit. kuenzi, IE *

Explica gr. φόνος, φατός (Hsch.), gót. Gund(-ulf), lit. giñti, ai. ghnánti, hatás perf. ja-ghán-a, hit. kuwašk-. II.- Agrupa las formas según su grado de alternancia y reconstruye la raíz. Como guía adicional se indica el significado genérico de la raíz

1. “llevar” IE *  gr. φέρω, φόρος, lat. fero, fors, a.irl. biru, gót. baíran, (ga-)baúrts , aesl. berǫ,  (sъ-)borъ, ai. bharati, bháras, bhṛtás, bhṛtís.  2. “tener, sujetar” IE *  gr. ἔχω, aor. ἔσχον, perf. ἔσχηκα, pres. red. ἴσχω; ὀχυρός, ἔξ-οχος, όχεύς, got.  sigis, ai sáhate, sáhas.

3. “sangre coagulada, carne sangrante” IE *   gr. κρέας, lat. cruor, aisl hrār, lit. kraûjas, aesl. krъvь, ai. kravís.   4. “ fluir, nadar”  gr. πλέω, πλυτός, lat. plouebat (Petron.), plūit, gót. flōdus “río”, lit. pláuju, a. esl.   plovǫ, ai. plávate, plutás.  III.- Traza la evolución de la raíz del IE al griego y al latín y propón alguna palabra derivada de ella en estas lenguas. Al hacerlo, toma en cuenta, si es oportuno, las

76

 

variantes procedentes de la posible alternancia vocálica:

1. *ĝen- “engendrar, nacer”  gr. lat.

2. *snusos “nuera” 

gr. lat.

3. *leuk- “lucir, luz > blanco”  gr. lat. 4. *sekwo- “seguir”  gr. lat.

5. *dhūmos “humo” 

gr. lat.

77

 

78

 

79

 

80

 

81

 

82

 

83

 

84

 

85

 

86

 

87

 

88

 

89

 

90

 

91

 

92

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF