Aprendizaje y Escolaridad - Julio Suares
November 30, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Aprendizaje y Escolaridad - Julio Suares...
Description
Aprendizaje y Escolaridad 5.1 Generalidades Desde la llegada de los conquistadores al nuevo mundo la labor de la enseñanza estuvo a cargo de los sacerdotes los cuales basaron sus clases en los objetivos que eran marcados por la corona española. Para los nativos y esclavos las materias que se daban eran la lingüística para enseñarles el español ya que en nuestro país se hablaban muchos dialectos y se necesitaba que todos entendieran un solo llamado , en agricultura se incluían dos maestros, el primero era el sacerdote el cual le enseñaba el reconocimiento
de las herramientas, la
naturaleza como creación de Dios y la disciplina para controlar su temperamento exterior , el segundo les enseñaba técnica de labranza , manejo y selección de semillas entre otros, la teología se utilizó para evangelizar y controlar el ser interior ya que muchos tenían otras creencias contrarias a la de los españoles, además de hacerlos sumisos a dos autoridades terrenales que representaba a una celestial. Para el español común se les incluía filosofía el cual le ayudaba a aumentar su nivel de razonamiento y la toma de decisiones. Pero la escolaridad para los niños la ejercían las madres en casa, a las niñas se les enseñaba los fundamentos básicos para una ama de casa y labores de esposa. A los niños, las madres les enseñaban hasta una edad promedio de 8 años y desde allí la enseñanza estaba a cargo del padre quien dirigía todos los conocimientos a los temas de agricultura, administración de las fincas y asistían a reuniones donde se tomaban decisiones concernientes a la comunidad o colonia. De esta forma el niño aprendía asiendo y escuchando de los mayores. Si el niño demostraba un comportamiento desordenado era enviado a la escuela militar donde se le daba disciplina, pero desarrollaba su intelecto creando estrategias en el campo de batalla.
Con la
independencia de las colonias en América se necesitaba un sistema educativo que ayudara en el desarrollo de las personas por lo cual se adaptaron sistemas implementados por imperios de la época y que no habían estado al alcance de las colonias por las férreas medicadas españolas. Es así que los ingleses comienzan a introducir su sistema educativo llamado “Ley de Educación Común- gratuita y obligatoria” ; la cual fue implementado solo en la ciudad Panamá y que se
mantuvo mientras estuvimos unidos a la Gran Colombia. Para 1843 se nombra al coronel Anselmo Pineda quien era originario de Antioquia como gobernador del Istmo el cual trajo desde Tucuma maestros de sombreros las cuales se establecierón en la Provincia de Los Santos, Penonomé y Panamá. Además, se introdujeron maestros de talabartería abriendo así escuelas en Parita y la Ciudad de Panamá. ¿Por qué se introdujeron estas clases? Para esa época Estados Unidos y Cuba tenía convenios con Colombia, para que le suministraren sombreros y artículos de cuero y por ello había que aumentar la productividad. Se crearón Liceos para Varones en Macaracas, Penonomé, Parita, Natá y Antón. Para las niñas se crearón escuelas dirigidas por la Iglesia Católica en La Chorrera y la Villa de Los Santos. No podemos dejar por fuera las escuelas dominicales para los obreros que trabajaban en la semana. Con nuestra separación de Colombia fue necesario introducir un nuevo sistema de aprendizaje en el sistema educativo. Con la construcción del Canal de Panamá se abrierón nuevas escuelas donde las clases eran impartidas por maestras que eran traídas por los Estados Unidos y las cuales introdujeron un nuevo sistema la cual se le llamo 5.2 La educación secundaria (Premedia y media) Con la ley 11 de 1904 se crea el sistema de enseñanza superior y las escuelas vocacionales lo cual permitía traer maestros calificados desde el exterior para impartir clases en la escuela Normal de Señoritas, escuela Normal de Varones, entre otros. Para el año de 1907 se reforma la ley 11 para crear el instituto nacional el cual estaba conformado por 3 ciclos: elemental, inferior y superior
o
Universidad centrándolo en uno solo. Para el caso de las mujeres los planes de estudios buscaban que el nivel que alcanzaran de aprendizaje no fuera mayor que el de los caballeros, sin embargo, tenían mucho parecido. En este mismo año se crea la escuela de artes y oficios adaptando estudios a las necesidades de la época. Para 1909 se crea el reglamento para instituto lo que llevo a la perdida de matrícula, se nombra al Dr. Goetz el cual adapto los planes educativos a las realidades sociales pero que se le hacían al panameño adaptarce. Para impulsar la educación el gobierno brindo para 1912 unas 260 becas.
Con la Ley número 47 del año de 1946, como ley Orgánica de Educación en su articulo 1 se regula la educación y se crea el Ministerio de Educación mencionándose en el artículo 8.
Para los años 70 con el MINED- AID se comienzan a construir más centros escolares, se capacitarón a los docentes, se distribuyerón uniformes entre los estudiantes que en su mayoría eran de color crema y ya para 1990 se veía un aumento de jóvenes en las escuelas.
View more...
Comments