Antonio Duplá - La República Romana Arcaica (509-264 a.C.)

November 4, 2017 | Author: Clara Sarsale | Category: Historiography, Ancient Rome, Rome, Roman Republic, Etruscan Civilization
Share Embed Donate


Short Description

Antonio Duplá - La República Romana Arcaica (509-264 a.C.)...

Description

LA REPÚBLICA ROMANA ARCAICA (509-264a.C.) 7

Λ , . ~ Antonio Dupla

LA REPÚBLICA ROMANA ARCAICA (509-264 a. C.) Antonio Duplá

EDITORIAL

SINTESIS

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley. cualquier forma de reproducción, distribución, com unicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la pro­ piedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y stgs. Código Penal). B Centro Español de Derechos Reprográficos (www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

A N TIG U A

Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previs­ tos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sis­ tema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización pre­ via por escrito de Editorial Síntesis, S. A. © Antonio Duplá © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015 Madrid Teléfono 91 593 20 98 http://www. síntesis.com ISBN: 84-9756-112-0 Depósito Legal: M. 33.702-2003 Impreso en España. Printed in Spain

índice

1. Introducción ......................................................................

11

2. La naturaleza de las fuentes.............................................. 2.1. Problemas de interpretación............................................. 2.2. Tipos de fuentes............................................................... 2.2.1. Los relatos legendarios y la tradición o ra l............... 2.2.2. Genealogías y tradiciones familiares ..................... 2.2.3. Archivos y documentos públicos............................ 2.2.4. Historiadores y analistas ........................................ 2.2.5. Los anticuaristas.................................................... 2.2.6. La evidencia arqueológica ....................................

19 19 21 21 24 25 28 37 40

3. El origen de la República ro m a n a ........................................ 3.1. La ciudad de Roma y su territorio a fines del siglo v i ......... 3.2. La expulsión de los reyes.................................................. 3.3. Una reinterpretación de la crisis del 509 ............................ 3.4. Los inicios de la “constitución” republicana ...................... 3.4.1. Colegialidad y gobierno aristocrático.................... 3.4.2. Los primeros magistrados .................................... 3.4.3. La nueva división de funciones y competencias...... 3.5. La nueva Roma republicana ............................................. 3.5.1. Una ciudad abierta con pervivendas gentilicias.....

43 43 44 46 49 49 50 53 55 55

3.5.2. El primer tratado de Roma con Cartago ................ 3.5.3. Una nueva situación en Italia central.......................

4. Patricios y plebeyos en e l siglo V ......................................... 4.1. Aspectos generales de un conflicto social y político republi­ cano ................................................................................. 4.2. Problemas de definición: gentes, curias, patres, senadores .. 4.3. El control patricio del Estado: privilegios políticos y jurídicos 4.4. El ascenso de la plebe y la ruptura del Estado................... 4.5. Secesiones y crisis: la evolución del movimiento plebeyo .... 4.6. Las magistraturas plebeyas ........................ ...................... 4.6.1. El tribunado de la plebe ........................................ 4.6.2. Los ediles plebeyos .............................................. 4.7. La asamblea de la plebe y los plebiscitos.......................... 4.8. Las reivindicaciones plebeyas .......................................... 4.8.1. El problema agrario .............................................. 4.8.2. Las deudas............................................................ 4.8.3. La escasez de grano y las carestías .......................

5. Las 5.1. 5.2. 5.3.

leyes de las X II Tablas .................................................. La codificación del derecho .............................................. Los decenviros ................................................................. El contenido de las XII Tablas ........................................... 5.3.1. Normas sobre derecho penal y procesal............... 5.3.2. Disposiciones sobre propiedad y relaciones familia­ res ........................................................................ 5.3.3. Sociedad y economía en las XII Tkblas .................. 5.4. Las leyes Valerias-Horacias ............................................... 5.5. Las XII Tablas y el conflicto patricio-plebeyo.....................

6. Rom a, e l L acio y E tru ria ...................................................... 6.1. Roma y los latinos ............................................................. 6.1.1. La Liga Latina............ .'........................................... 6.1.2. El foedus Cassianum y la progresiva hegemonía ro­ mana en el Lacio .................................................. 6.1.3. Las colonias latinas ................................................ 6.2. Volscos, ecuos y sabinos .................................................. 6.3. Las guerras con Veyes .............................. ....................... 6.4. El ataque de los galos .......................................................

57 58

61 61 62 65 68 70 72 72 75 76 77 77 79 80

83 83 84 86 87 88 90 96 97

99 99 99 101 102 102 104 107

6.4.1. Los galos en Italia ................................................. 6.4.2. El saqueo de Rom a............................................... 6.5. Los inicios de la expansion romana................................... 6.5.1. Un nuevo equilibrio en Italia central....................... 6.5.2. La evolución de la actividad bélica ........................ 6.5.3. Las transformaciones de la sociedad romana.........

107 108 110 110 112 113

7. El triunfo de la p le b e ............................................................. 7.1. La evolución del movimiento p leb eyo................................ 7.2. Demandas políticas y económicas de la plebe .................. 7.2.1. El plebiscito Canuleyo........................................... 7.2.2. Los tribunos militares con potestad consular.......... 7.2.3. El acceso al ager publicus...................................... 7.2.4. Manlio Capitolino y las deudas.............................. 7.3. Las leyes Licinias-Sextias.................................................. 7.3.1. Una nueva fase del conflicto patricio-plebeyo ........ 7.3.2. La ley sobre deudas .............................................. 7.3.3. La ley agraria........................................................ 7.3.4. La ley sobre el acceso al consulado....................... 7.4. La homologación institucional de patricios y plebeyos ....... 7.4.1. La integración de los líderes plebeyos ................... 7.4.2. El plebiscito Genucio y las leyes Publilias.............. 7.4.3. La ley Hortensia y el valor legal de los plebiscitos ... 7.5. El fin del conflicto patricio-plebeyo................................... 7.5.1. Hacia una nueva clase dirigente............................ 7.5.2. Las reformas de Apio Claudio ............................... 7.5.3. Triunfo y fracaso de la p le b e ..................................

117 117 118 118 120 121 123 124 124 126 127 128 129 129 131 132 133 133 135 137

8. La conquista de Italia ............................................................ 8.1. Roma controla el L a c io ...................................................... 8.1.1. Sublevación y derrota de los latinos....................... 8.1.2. Un nuevo sistema de relaciones hegemónicas ........ 8.2. Las Guerras Samnitas....................................................... 8.2.1. Los samnitas ......................................................... 8.2.2. La Primera Guerra Samnita (343-341) .................... 8.2.3. La Segunda Guerra Samnita (326-304)................... 8.3. Italia central contra Rom a.................................................. 8.3.1. Etruscos, umbros y ecuos...................................... 8.3.2. La Tercera Guerra Samnita y la -victoria romana de Sentino..................................................................

139 139 139 141 142 142 143 144 146 146 147

8.4. La conquista de Magna Grecia ......................................... 8.4.1. Roma en el Sur de Italia ......................................... 8.4.2. La guerra contra Pirro, rey del É p iro...................... 8.5. El control del Piceno y Etruria........................................... 8.6. El dominio de Italia y la organización de la conquista......... 8.6.1. Ager Romanus y civitas romana.............................. 8.6.2. La civitas sine suffragio........................................... 8.6.3. Las nuevas tribus .................................................. 8.6.4. Las colonias latinas ................................................ 8.6.5. Los aliados itálicos................................................. 8.7. La hegemonía de Roma en Italia........................................ 8.7.1. Un sistema complejo romano-itálico ...................... 8.7.2. Un horizonte imperialista....................................... 8.7.3. Roma, nueva potencia internacional.......................

148 148 151 152 154 154 155 156 157 159 160 160 161 163

9. Rom a en vísperas de las Guerras Púnicas .......................... 9.1. Una nueva estabilidad social............................................. 9.1.1. La clase dirigente: la nobilitas patricio-plebeya ...... 9.1.2. La plebe urbana y la plebe rural ............................ 9.1.3. Los esclavos y la abolición del nexum .................... 9.1.4. La situación de la mujer ......................................... 9.2. La actividad económica .................................................... 9.2.1. Una época de crecimiento económico y demográfico 9.2.2. La agricultura ........................................................ 9.2.3. Artesanos y manufacturas...................................... 9.2.4. Los intercambios comerciales................................ 9.2.5. La m oneda............................................................ 9.3. La “constitución’1romana.................................................. 9.3.1. Una estatalidad específica..................................... 9.3.2. Las magistraturas y el cursus honorum: imperium y potestas................................................................ 9.3.3. El senado: una nueva centralidad política ............... 9.3.4. Las asambleas....................................................... 9.3.5. El ejército........................................ ..................... 9.4. La religión romana arcaica ... ............................................ 9.5. El derecho ....................................................................... 9.6. Las transformaciones de la res publica .............................. 9.6.1. Un sistema aristocrático integrado......................... 9.6.2. Los valores de la nueva sociedad ........................... 9.6.3. La autorrepresentación de la nueva meritocracia ... 9.7. El urbanismo, la cultura y las manifestaciones artísticas .....

167 167 167 169 170 171 172 172 175 176 177 178 180 180 181 183 184 186 188 190 192 192 193 194 196

9.7.1. La nueva imagen de la ciudad ............................... 9.7.2. Una cultura material rica y sofisticada .................... 9.8. La romanización de Italia..................................................

196 197 199

Tabla cronológica ........................................................................

201

Selección de textos.......................................................................

205

Bibliografía ..................................................................................

213

Introducción

Moribus antiquis res stat Romana virisque. El Estado romano se sustenta en tas costumbres antiguas y los hombres. Ennio, en Cicerón, Sobre la República, 5.1

La República romana arcaica se extiende, cronológicamente, desde la caí­ da de la monarquía, fechada tradicionalmente en el 509, hasta el estallido de las Guerras Púnicas entre Roma y Cartago, en el 264 (todas las fechas que aparecen en este libro son a. C.). El proceso histórico que se desarrolla entre el 509 y el 264 presenta una unidad importante, si bien es posible establecer subdivisiones internas en este período de tiempo y distinguir distintas fases, con importantes diferencias entre ellas. Por una parte, la expulsión de los reyes abre paso a un nuevo régimen republicano, que se extenderá por casi 500 años y contempla la transformación de Roma de una ciudad-Estado en el Lacio a un imperio mediterráneo. Por otra parte, el 264, esto es, el comien­ zo de la Primera Guerra Púnica, constituye otro punto de inflexión en la his­ toria romana y universal. Se trata, en palabras del historiador británico Tim Cornell, del comienzo del fin para Cartago y para los otros Estados de la cuen­ ca mediterránea y del fin de los comienzos para Roma, desde el punto de vista de la historia de la Urbe. El mundo antiguo es un mundo, en general, de sociedades "lentas", es decir, un mundo en el que las transformaciones políticas, económicas o socia­ les se producen en lapsos temporales largos y prolongados. Sin embargo, los cambios que se producen en la República arcaica en poco más de dos siglos

son fundamentales y trascendentales. En el caso de Roma se trata no sólo de la evolución y consolidación internas de la ciudad, sino, además, de la forma­ ción de un dispositivo hegemónico en Italia, del valle del Po hasta el estrecho de Mesina. Durante ese tiempo, en realidad a lo largo de toda la historia repu­ blicana, la clase dirigente romana demuestra una capacidad de innovación que constituye una de las señas de identidad de la historia de Roma. Otra carac­ terística fundamental, ligada a la anterior, es el carácter de Roma como una ciudad abierta a gentes e influencias exteriores, aspecto evidente en la inte­ gración de poblaciones foráneas desde las épocas más tempranas. Se trata de un elemento estructural, presente también en las ciudades griegas arcai­ cas, que resulta fundamental para entender la historia posterior de Roma y su éxito. Los propios romanos lo destacan como un rasgo específico de su ciu­ dad y así lo refleja el discurso del tribuno Canuleyo, a mediados del siglo V. La misma argumentación reaparecerá, siglos más tarde, en la intervención del emperador Claudio en el senado a favor de los nuevos senadores galos. La ciudad, no sólo en el terreno físico, sino con todas sus implicaciones políticas, sociales e ideológicas, existe en el área tirrénica etrusco-latino-campana desde los siglos vm-vn. Junto con las ciudades de la Magna Grecia, cons­ tituye un elemento esencial en la posterior evolución de esas áreas y en su diferenciación con el resto de Italia. La Roma de los primeros tiempos repu­ blicanos no responde todavía a la imagen más conocida, típica y tópica, de la gran Roma de Augusto y del Principado, pero ya entonces es una de las ciudades-Estado más poderosas de Italia central. Desde el siglo VI, el paisa­ je urbano romano incluye, junto a espacios de vocación política pública, como el Foro y el Comicio, gran número de monumentos, como el colosal templo de Júpiter Capitolino, y enormes casas de la aristocracia, como las excava­ das recientemente en el Palatino. En ese marco se desarrolla el nuevo sistema político, en un juego cons­ tante de equilibrios entre el senado, las magistraturas y las asambleas. Un sis­ tema que un conocido historiador británico define así en su evolución a lo lar­ go de varios siglos (Crawford, 1981: 31): Nada alteró el hecho central del gobierno republicano, o sea el man­ do colectivo de una aristocracia en teoría, y hasta diversos grados en la práctica, dependiente de la voluntad de una asamblea popular. En cier­ to sentido esta aristocracia se autoperpetuaba, pero sin duda fue p e r­ diendo muchas familias de su seno, a través de los siglos, y admitió otras nuevas, en tanto que perduró un núcleo central compuesto por familias importantes.

Si bien es cierto que esta base política permanece en todo momento inal­ terable, respecto al proceso histórico en general es posible diferenciar dos

períodos en la República arcaica. Por una parte, los momentos finales del siglo vi y todo el siglo v, con los primeros pasos del sistema republicano y las dificultades de Roma en el Lacio y, por otra, el siglo IV y el primer tercio del siglo ni, con la hegemonía de Roma en Italia central y el posterior domi­ nio de la península. En el orden interno, en el primer período se asiste a la conformación del movimiento plebeyo, mientras en el segundo el conflicto entra en una fase resolutiva y surge una nueva clase dirigente, la nobilitas patricio-plebeya. Si la historia de Roma hasta finales del siglo V puede no ser demasiado distinta de la de otras ciudades de Italia central, el panora­ ma cambia por completo en el siglo IV y en especial, a partir de mediados de ese siglo. La conquista de Italia supone un punto de inflexión de tras­ cendental importancia para el desarrollo de la sociedad romana, hasta el punto de que cada vez es más frecuente la referencia a una época mediorepublicana ( the Roman Middle Republic). Esta “república media” , todavía no bien definida, se remontaría hasta los inicios o mediados del siglo IV, pro­ longándose hasta la Segunda Guerra Púnica o incluso hasta la aparición de la crisis tardorrepublicana. Con independencia de la aceptación o no de estas nuevas subdivisiones, es evidente que las fuentes literarias presentan una imagen de los primeros siglos republicanos fuertemente distorsionada. Si la idea de una continuidad lineal es discutible como parámetro histórico en general, el estudio de la Roma arcaica se revela como un fuerte antídoto frente a ese error. La histo­ riografía antigua presenta mayoritariamente una historia de Roma de inequí­ voca grandeza desde el principio, con las líneas básicas de su entramado ins­ titucional, social e ideológico ya establecidas en época muy temprana, celosa de su especificidad propia y de un acendrado nacionalismo y patriotismo. A partir de ahí, se presenta una visión unitaria de la República como historia de la libertad del pueblo romano. En ese cuadro general, la imagen tradicional de Roma arcaica se basa en los primeros historiadores y analistas romanos y ha llegado hasta hoy, en gran medida, gracias al relato de Tito Livio. La importancia de Livio y otros autores en la conformación de la tradición sobre la historia más antigua de Roma es innegable, máxime en una sociedad como la romana en la que la identidad colectiva se basaba en un corpus de tradi­ ciones orales, solamente recogidas por escrito en época bastante tardía. Pero el mismo Livio reconoce sus licencias en la idealización de Roma antigua. Su insistencia en la simplicidad de los primeros tiempos, la ausencia de corrup­ ción exterior o la primacía de la agricultura son tópicos de gran fortuna pos­ terior, pero que no reflejan fielmente la realidad histórica. La idea de una Roma arcaica pobre, rústica, pero incorrupta y de sanas costumbres y moral es una construcción tardía de políticos, historiadores y anticuarios tardorrepublicanos y de época augústea. Es obligado señalar que esa reconstruc­ ción, asumida por Rostovtzeff, Last y otros historiadores de la primera mitad

del siglo XX, ya había sido cuestionada en las páginas, siempre sugerentes, de la Historia de Roma de Mommsen. La reconstrucción moderna, contra la idea de un desarrollo histórico cerrado y estanco, insiste necesariamente en la idea de encrucijadas, de influencias cruzadas, de avances y retrocesos. Por ejemplo, en lo que hace a la Roma arcaica, ese planteamiento, siguiendo a Mazzarino, implica insis­ tir en la idea de una koiné cultural en la Italia tirrénica frente a la supuesta ausencia de toda influencia exterior en la temprana República; supone, tam­ bién, asumir la realidad de la crisis del siglo V, frente a la "gran Roma de los Tarquinos" del siglo anterior, que implica desde un retroceso económico y material en la ciudad hasta el avance volsco en territorios del Lacio, antes controlados por los romanos. El período republicano temprano de Roma suscitó un enorme interés ya en la propia Antigüedad y lo ha seguido suscitando en el mundo moderno, desde los primeros humanistas. En la actualidad es una de las épocas histó­ ricas que más se está beneficiando de la feliz combinación de las distintas fuentes históricas y de los nuevos hallazgos epigráficos y arqueológicos. Es un campo particularmente adecuado para aplicar todo tipo de fuentes y docu­ mentación disponible y, por esa razón, Arnaldo Momigliano decía que era «una escuela ideal de método histórico». El coloquio organizado por la Fondation Hardt a mediados de los años 60 y recogido en el volumen 13 de los Entretiens (Les origines de la Répu­ blique romaine, 1967) representó al mismo tiempo un estado de la cuestión y un planteamiento de nuevos problemas. Las exposiciones arqueológicas realizadas a principios de los años 70 con los nuevos materiales descubiertos en Roma y en poblaciones de su entorno marcaron, en cierta medida, el punto de partida de una reelaboración de la historia arcaica de Roma toda­ vía en curso (Coarelli, 1973). Al poco tiempo, una obra temprana, lamenta­ blemente poco conocida, ofrecía ya una visión de conjunto renovada y pro­ metedora (Starr, 1980). En las dos últimas décadas, una serie de reuniones científicas internacionales han supuesto una puesta en común, desde una perspectiva interdisciplinar, de nuevas hipótesis y propuestas sobre los dos primeros siglos republicanos. Los títulos de dichos encuentros y sus corres­ pondientes publicaciones son indicativos de las líneas de investigación más recientes. Entre otras, destacan Social Struggles in Archaic Rome (Raaflaub, 1986), Alle origini di Roma (Campanile, 1988), Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen Republik (Eder, 1990), Crise et transformation des sociétés archaïques de l'Italie antique au V siècle av. J.-C. (Masa-Pairault, 1990), Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica (Gabrieli, 1993). Dichas publicaciones, así como los volúmenes correspondientes en la nueva edi­ ción de la Cambridge Ancient History ( The Rise o f Rome to 220 B. C., Wal­ bank, 1989) y en la Storia di Roma dirigida por A. Schiavone y el desapare-

eido A. Momigliano (Roma in Italia, 1988), junto con los trabajos más recien­ tes, suponen en conjunto una bibliografía en crecimiento constante. Es destacable el hecho de que esta renovación historiográíica ha podido ser reco­ gida ya en síntesis que ofrecen una visión de conjunto de Roma arcaica (Cornell, 1999). Por otra parte, publicaciones muy recientes indican que este período y los problemas históricos que plantea siguen despertando el interés de los especialistas y al mismo tiempo, sigue ofreciendo numerosos interrogantes (Bruun, 2000). Entre las orientaciones más recientes de la historiografía moderna es posible citar, entre otros problemas, la temprana influencia griega sobre los pueblos de Italia central, la aceptación de la historicidad básica de las noti­ cias sobre el conflicto patricio-plebeyo y una nueva visión de la sociedad y la economía romanas, así como del nivel material de Roma, en los si­ glos IV y ni. En el caso de la temprana influencia helénica, son los nuevos descubri­ mientos arqueológicos, por ejemplo en el yacimiento de la antigua Lavinio, los que sustentan esta tesis, que subraya la influencia directa griega sobre el Lacio y relativiza'la mediación etrusca como vía exclusiva de penetración de dicha influencia. Así, el helenismo se convertiría en uno de los factores más importantes del cambio y la evolución de Roma arcaica. Algunos autores van más allá e, incluso, cuestionan la tesis tradicional de la "Roma etrusca" en el vi y la consiguiente liberación de una supuesta hegemonía etrusca en el siglo siguiente. En cuanto al conflicto patricio-plebeyo, se reconocen las dificultades para la reconstrucción de episodios concretos y la frecuente distorsión histórica realizada por los historiadores antiguos, muy posteriores a los hechos. Sin embargo, se admite la historicidad del conflicto, a partir de la constatación de una importante crisis económica y social en todo el período, de la exis­ tencia de dos grupos diferenciados, patricios y plebeyos, con formas de orga­ nización propias y una relación conflictiva entre ellos, y de la analogía con los conflictos en Grecia arcaica entre una minoría aristocrática y grupos de pobla­ ción no aristocrática excluidos de los derechos políticos. En este sentido, es muy interesante la reflexión metodológica de Raaflaub (1986), quien insiste en la necesaria perspectiva comparativa con Grecia arcaica para iluminar los primeros siglos republicanos en Roma. En el caso romano, es preciso distin­ guir diferentes fases en el conflicto, desde su surgimiento a comienzos del siglo V, en un contexto plebeyo más defensivo, hasta una fase posterior, a par­ tir sobre todo de las leyes Licinias-Sextias, de resolución de problemas eco­ nómicos y de afirmación política. En relación con el desarrollo económico y el nivel material de Roma arcaica, hoy se cuestiona la tesis que ve en las Guerras Púnicas el momen­ to del crecimiento espectacular de Roma, mediante su inclusión en una

órbita mediterránea y en una economía esclavista. A partir de una revisión de nuevos y viejos materiales arqueológicos, así como de una lectura más atenta de distintas menciones en los textos, se remite a la segunda mitad del siglo IV un importante desarrollo económico en Roma, con una ya nota­ ble red de intercambios comerciales, la presencia de esclavos provenien­ tes de las poblaciones conquistadas y un sofisticado nivel de vida de las élites sociales y políticas. Este replanteamiento afecta también al estudio de los inicios y motivaciones del imperialismo romano y al análisis de la conformación de la nueva clase dirigente patricio-plebeya a partir del si­ glo IV. Si los debates sobre el imperialismo situaban sus comienzos en las Guerras Púnicas, hoy se apunta hacia la época de la conquista de Italia. La famosa alusión de Fabio Pictor a que los romanos conocen por vez prime­ ra la riqueza cuando la conquista de la Sabina a comienzos del siglo m es uno de los apoyos más firmes para esta revisión. Respecto al estudio de la nobilitas patricio-plebeya, se trata ahora de aplicar al estudio de los oríge­ nes de esta nueva élite la revisión crítica de los planteamientos prosopográficos, que ya se había realizado en las décadas anteriores para la épo­ ca tardorrepublicana. Si autores como Millar, Brunt, Crawford o Perelli han señalado las limitaciones de la prosopografía para una comprensión glo­ bal del funcionamiento político y social de los siglos II y i, ahora Hölkes­ kamp y otros plantean lo propio para los siglos iv y m. Se deduce así un cuadro más dinámico y fluido, más atento a las relaciones de los distintos grupos sociales entre sí, al juego de los diferentes elementos de la estruc­ tura política y a la interconexión entre la situación interna de Roma y el pro­ ceso de expansión exterior. En última instancia, el problema central para el estudio de Roma arcaica, al que se dedica el siguiente capítulo, es el de las fuentes. Es cierto que el debate sobre la aceptación o no de la información de las fuentes literarias para los tiempos más tempranos de la República, en particular de los analis­ tas y de las grandes reconstrucciones históricas de Livio y Dionisio de Hali­ carnaso, sigue abierto. No obstante, frente a posiciones hipercríticas de épo­ cas anteriores, hoy parece imponerse una actitud más proclive a aceptar la historicidad básica de esas noticias que, cada vez con mayor frecuencia, se acoplan convenientemente con los hallazgos arqueológicos. Ésa es la critica temperata o el tradizionalismo moderato que reivindica Carmine Ampolo. Es verdad que la información sobre instituciones y episodios históricos es más fácilmente reconocible y confirmable que la relativa a personas concretas, de historicidad más dudosa o no confirmada. Pero ése es un problema de difí­ cil solución para tiempos tan antiguos. En este contexto general de nuevos descubrimientos y nuevas interpretaciones, el interés que ofrece la historia de los primeros siglos republicanos en Roma, a la luz de la renovación historiográfica reciente, es innegable.

La importancia de esta época queda clara cuando se advierte la cohe­ sión de la sociedad romana en las primeras décadas del siglo ni, presu­ puesto imprescindible para las guerras y conquistas posteriores. La supe­ ración del conflicto patricio-plebeyo tuvo como consecuencia una nueva integración sociopolitical por su parte, la conquista de Italia y los benefi­ cios derivados de la misma, que afectaban a todos los grupos sociales, favo­ recieron el desarrollo material de Roma y una nueva estabilidad socioeco­ nómica. La cohesión citada contribuyó a que se conformara una identidad nacional romana, perceptible ya en vísperas del enfrentamiento con Carta­ go. Esa nueva imagen de Roma, preparada ya para la empresa imperialis­ ta mediterránea, resulta incomprensible sin el análisis de los siglos ante­ riores.

La naturaleza de las fuentes

2.1. Problemas de interpretación Para la historia altorrepublicana se cuenta con toda una gama variada de fuentes, clasificables fundamentalmente en dos grandes bloques, con pro­ blemas de interpretación propios y específicos: las fuentes literarias y las fuentes arqueológicas. En relación con estas últimas se están produciendo en la actualidad los mayores avances, con las excavaciones en curso en Roma y en el resto de Italia. En cuanto a las fuentes literarias, se mantiene el debate en cuanto a su valor histórico para conocer la época arcaica republicana. Por otra parte, no hay que olvidar que estas fuentes literarias para una historia de Roma y también de Italia son solamente romanas. Las fuentes propias etruscas, campanas o sabinas, así como las tradiciones locales, están perdidas, salvo referencias indirectas, como las pinturas de la tumba François de Vulci, con imágenes relativas a la historia arcaica local, que puede implicar a otras ciudades del área. En cuanto a las fuentes romanas, se trata de una tradición literaria con obras muy diversas, tanto de historiadores como de anticuaris­ tas, dedicadas específicamente a las épocas más antiguas de Roma, En gene­ ral, son varios siglos posteriores a los hechos de referencia. A partir del presupuesto de que las fuentes históricas contienen numero­ so material fiable, cabe distinguir varios períodos en cuanto a nuestra infor­ mación. Para el primer siglo republicano la documentación es escasa, mien­ tras es mucho más abundante para el siglo IV, especialmente a partir del episodio de las leyes Licinias-Sextias en 366. La época de la conquista de Ita­ lia, en la segunda mitad del siglo IV, es plenamente histórica, bien recogida en diferente documentación, incluidas las obras de historiadores griegos y

la tradición oral que pudo transmitirse después a los primeros historiadores y analistas. El período de 293 a 264 está peor documentado, dado que la pér­ dida de la segunda década de Livio supone la ausencia de un relato conti­ nuado de los hechos. En cualquier caso, la existencia de más abundante infor­ mación no presupone que ésta no sea problemática. Ahí radica el problema de la historiografía antigua. Los historiadores antiguos, generalmente, se con­ sideraban satisfechos con elaborar la información recibida de autores pre­ cedentes. El afán investigador propio era escaso y, en realidad, estaba más presente, aunque desde otra perspectiva, en los anticuaristas. Cuando se habla de tradición historiográfica se alude, más bien, a la suma de creencias, relatos e información acumulada por sucesivas generaciones sobre su pasa­ do. Cabe pensar en un volumen relativamente abundante de datos, dado el carácter tradicionalista de una sociedad como la romana y el interés parti­ cular de su clase dirigente en el pasado como mecanismo justificador y legi­ timador. Los historiadores romanos propiamente dichos estaban más preocupa­ dos por la elaboración literaria y retórica y por la perspectiva política y moral. La tradición histórica romana más antigua es, en realidad, una cons­ trucción del pasado que sirve para justificar y legitimar en clave patriótica una realidad posterior. Roma arcaica es vista como un remoto pasado, idea­ lizado a partir del modelo de su sociedad contemporánea. Un autor como Livio es plenamente consciente de ello y así lo afirma en su "Prefacio’1(Miles, 1995: 69). El debate moderno a propósito de la validez de la información propor­ cionada por los autores antiguos sobre los primeros tiempos de Roma surge como consecuencia de este problema. La cuestión afecta directamente a la época monárquica (Martínez-Pinna, 1999: 23), pero también a la República arcaica. El enfrentamiento entre "tradicionalistas” e "hipercríticos" cuenta ya con varios siglos de historia y aunque una parte importante de los especia­ listas parece inclinarse por lo que Ampolo ha denominado un "tradicionalis­ mo moderado” , la polémica sigue abierta. El contenido crítico de algunas reseñas de la reciente síntesis de Cornell lo confirma (Wiseman, 1996). Los partidarios de la utilización y validez de los historiadores antiguos insisten en distinguir en estos autores la información propiamente histórica de la reconstrucción narrativa más libre, evidente en los discursos y en la des­ cripción de personajes y episodios. Teniendo en cuenta los postulados de una historiografía antigua, en muchos casos más cercana casi a la actual nove­ la histórica o a la biografía que al quehacer historiográfico en sentido moder­ no, la crítica moderna debe distinguir, en su opinión, entre los hechos histó­ ricos de fondo y la superestructura narrativa de la tradición literaria. Se trataría, mediante el contraste con otras fuentes y otro tipo de documentación, de des­ lindar los hechos históricos de fondo del lenguaje anacrónico, literario o dra­

mático, de los autores antiguos. Esto es lo que plantean, entre otros muchos, especialistas como Raaüaub, Cornell o Hermon. De ese modo, los aconte­ cimientos básicos (guerras, construcción de templos, fundación de colo­ nias, etc.) pueden verse libres de la estructura narrativa que relata, interpre­ ta y explica o, incluso, distorsiona, esos datos. El problema real, que un estu­ dioso como Wiseman reitera una y otra vez, es saber y poder distinguir ese núcleo básico, no ya en los historiadores más tardíos, como Livio o Dionisio, sino en los de la primera generación (Fabio Píctor, Catón), así como en las fuentes de esos primeros historiadores, esto es, en las tradiciones anteriores al siglo III. Es decir, ¿cuánto sabía realmente de Roma arcaica Fabio Píctor hacia el año 200? La pregunta es legítima y obliga a analizar minuciosamen­ te las posibles fuentes de información de todos estos autores y los mecanis­ mos más antiguos de preservación del pasado entre los romanos. En este terreno es cierto que el método tradicional de la llamada Quellenforschung presenta importantes limitaciones. No tiene demasiado interés pretender demostrar cuáles son las fuentes de Livio o Dionisio en particular, dada nues­ tra escasa información sobre la vida y obra de los analistas. Es decir, no expli­ ca demasiado llegar a la conclusión de que en un episodio determinado Livio haya seguido supuestamente a Valerio Antias o a Licinio Macro, cuando ape­ nas podemos decir nada de ninguno de estos dos autores. Por otra parte, es probable que ninguno de ellos alterara de manera sustancial una tradición histórica ya relativamente acuñada y conformada sobre los primeros tiempos de la República. En cualquier caso, mientras la información epigráfica y arqueológica aumenta de manera lenta pero constante, la interpretación de las fuentes lite­ rarias se mantiene como uno de los aspectos más polémicos de la historia de Roma arcaica.

2.2. Distintos tipos de fuentes 2.2.1. Los relatos legendarios y la tradición oral

Los relatos más antiguos y conocidos (Horacios y Curiados, Coriolano, Cincinato, Virginia, caída y expulsión de los Tkrquinios, Bruto, etc.) tuvieron que ser transmitidos por la tradición oral, ya que no pudieron basarse en tes­ timonios documentales. En estos casos el problema reside en valorar la posi­ ble tergiversación acumulada y calibrar la presunta información propiamen­ te histórica. En ocasiones resulta imposible demostrar ninguna hipótesis sobre su historicidad mayor o menor, ni positiva ni negativa. Se imponen entonces la prudencia y el examen crítico de cáda caso y cada testimonio, intentando delimitar su antigüedad. En cualquier caso, la estatua en bronce de la loba

Capitolina, probablemente anterior al 500, confirma la gran antigüedad de muchos de esos relatos. En las sociedades orales la memoria histórica considerada fidedigna se puede remontar hasta dos o tres generaciones, alrededor de 100 años. En Roma los historiadores de la generación de Fabio Píctor tenían a su alcance, presumiblemente, los acontecimientos de fines del siglo iv e ini­ cios del ni. Por tanto, la información sobre esos tiempos es verosímilmen­ te aceptable en líneas generales. El problema se plantea con la tradición anterior, si tenemos en cuenta, según J. Vansina, que la tradición oral dis­ tingue en general tres niveles, una época reciente más detallada, un espa­ cio intermedio con escasa información (floating goap), y el período más antiguo, de nuevo con más información (Ungern-Sternberg, 1988: 247). La dificultad de contrastar dicha información y las posibles distorsiones intro­ ducidas en la tradición oral a lo largo de siglos tienen que ver con los medios de transmisión. En Roma, los posibles mecanismos, formales y regulares, de transmisión oral son dos, el drama y los cantos de banquetes (carmina convivalia). Las representaciones dramáticas se suponen muy antiguas en Roma, rela­ cionadas con los juegos anuales, los Juegos Romanos (ludi Romaní) o los Jue­ gos Plebeyos (iudiplebeii), conocidos desde el siglo V. En Livio (7.2.3) las primeras noticias de dramas se remontan al 364, pero se ha sugerido que su origen puede ser anterior. La influencia etrusca es directa, según Livio, y de hecho los términos técnicos escénicos son préstamos etruscos (scaena, histrio, persona). En la República tardía son frecuentes las representaciones con temas históricos (fabulae praetextae). Un tal L. Accio presentó dramas sobre la caída de la monarquía y sobre la batalla de Sentino, siendo la más antigua de las obras de este tipo conocidas una de Nevio, en el siglo m, sobre Rómulo. Por otra parte, Cicerón recoge una noticia de los Orígenes del pueblo roma­ no de Catón (Tusculanas, 4.23; Bruto, 75), que confirma que en Roma existía una tradición de poesía oral, que se cantaba o recitaba en los banquetes (car­ mina convivalia). En todo caso, es difícil establecer cuándo estaba en -vigor esa costumbre entre los romanos, si en tiempo de Catón, en la primera mitad del siglo II, o si entonces ya había desaparecido. Hay que recordar que para algunos autores romanos, como Tácito, la poesía es un medio de preserva­ ción del pasado típico entre los bárbaros, que no conocen la historia propia­ mente dicha. El debate moderno sobre la poesía como paso previo a la his­ toriografía en Roma es muy temprano, desde Justo Lipsio, Perizonio y Niebhur, quien en su ballad theory de 1811, muy pronto criticada, suponía que estos carmina recogían la tradición plebeya y los anales de los pontífices la patri­ cia. La evidencia arqueológica sobre fe importancia del banquete y los can­ tos y danzas en Etruria y las poblaciones latinas entre los siglos vi y iv es inne-

gable, pero el contenido de esos cantos y su posible perpetuación en una tradición oral utilizada a posteriori por los historiadores son totalmente oscu­ ros (Ampolo, 1989: 105). Por el contrario, otros insisten en ver en dicha p oe­ sía dramática y convivial un posible origen de la historiografía romana (Wise­ man, 1994). De ahí el escepticismo de muchos autores frente a la dificultad de aislar en analistas e historiadores posibles noticias anteriores. En el caso de la tradición oral, esos datos aludirían, presumiblemente, a listas de reyes y magistrados, episodios concretos, batallas, etc., pero, en general, sin con­ texto cronológico o con errores importantes. Otro posible mecanismo de transmisión, poco estudiado todavía, es el de los cantos de los soldados en los cortejos triunfales de los generales 'victo­ riosos. En varios momentos, Livio alude a las gestas de los generales canta­ das por sus legionarios, con diferentes comentarios, por ejemplo tras el triun­ fo sobre los samnitas en 343 o en el triunfo de O· Decio tras Sentino, en 295, cuando se evoca la memoria de su padre y su sacrificio ritual (evocatio) fren­ te al enemigo. En relación con las tradiciones y leyendas sobre Roma arcaica, algunos autores presuponen un núcleo histórico básico muy antiguo, transmitido, más o menos inalterado, por la tradición oral posterior, en los siglos V y IV. En ese sentido, se rechaza la tesis de la invención de todas las leyendas en el momen­ to de empezar a escribir historia a finales del siglo ni. Hay motivos concre­ tos que han podido ser racionalizados a posteriori, por ejemplo la loba iden­ tificada como una prostituta (lupa), pero el núcleo básico permanecería inalterado. En el momento de la fijación por escrito de la historia de Roma arcaica, no sólo determinados temas (los "motif classés” de Poucet), sino la estructura general del relato estaría ya conformada. En ese sentido, los auto­ res de finales del siglo ill, Fabio Píctor, Cincio Alimento, Enio o Nevio, no son un punto de partida, sino un punto de llegada, un punto final de una tradi­ ción anterior, oral. Interesa resaltar que en esa tradición los elementos forá­ neos son muy escasos. La presencia etrusca se reduce apenas a la llegada individual de Tarquino Prisco a Roma y fenicios y griegos están práctica­ mente ausentes, salvo quizá la mención al templo de Diana en el Aventino según el modelo del Artemision de Éfeso (Ungern-Sternberg, 1988: 258). El momento final y más acabado de esa elaboración se recoge en el libro I de Livio, donde el esquema básico magistraturas-consejo-asambleas y las prin­ cipales instituciones aparecen establecidas desde la monarquía. La época fundacional de la tradición (ktésis) es, de todos modos, relativamente amplia, incluyendo el siglo V, para integrar también elementos como el tribunado y el consulado. La propia confrontación patricio-plebeya de los siglos V y iv pudo resultar un elemento favorable para la fijación de esa tradición oral, que no hay que olvidar que coexiste desde época muy temprana con una tradición escrita

(la crónica pontificial). El presunto interés tanto de unos como de otros, patri­ cios como plebeyos, en la cohesión del grupo, con sus liderazgos y episo­ dios clave transmitidos por la memoria colectiva, revalorizaría la tradición oral como mecanismo de fijación y perpetuación de esa memoria (Eder, 1990: 15). Dado que la tradición cumple un papel legitimador del orden social, una idealización de la comunidad y una reafirmación de la identidad colectiva, cabe pensar que, en el momento posterior del surgimiento de la nueva cla­ se dirigente patricio-plebeya, surgira cierto consenso aristocrático sobre las versiones de los episodios mayores en la política interna y externa de Roma (Cornell, 1986: 82).

2.2.2. Genealogías y tradiciones familiares

, Otra presunta fuente de información sobre los primeros siglos de la Repú­ blica romana son las genealogías y tradiciones de las grandes familias de la clase dirigente. En una sociedad aristocrática como la romana, esas gran­ des familias buscaban una legitimación histórica a su preeminencia política a partir del prestigio y las gestas de los antepasados, que conservaban y rememoraban en diferentes momentos y transmitían a las sucesivas gene­ raciones. Es sabido que a finales de la República la nobilitas encargaba la redacción de la historia de la familia y así Ático, el amigo de Cicerón, escri­ be la de los Junios, por encargo de M. Bruto, y también la de los Claudio Marcelos, los Fabios y los Emilios. Cabe pensar que ésta es una tradición antigua que se puede poner en relación con el aumento de la competencia en el seno de la nobilitas desde el siglo IV y la necesidad de exhibir cada una un historial previo brillante. Estas familias tenían imágenes y cuadros genealógicos en las paredes de sus casas, con los triunfos y gestas de sus ancestros más destacados. Una de las ocasiones en las que se exhibían estas imagines y se recorda­ ban estas gestas eran los funerales, cuando un pariente del difunto pronun­ ciaba ante el cadáver del mismo el elogio fúnebre y recordaba a la multitud congregada los hechos más sobresalientes de su vida. El historiador griego Polibio subraya la importancia de estos actos en la vida política romana. Uno de los ejemplos más conocidos de estos elogia es el de Lucio Cecilio Mete­ lo, cónsul del año 250, pronunciado por su hijo Quinto en el 221 (Plinio, His­ toria Natural, 7.139-140). Este elogio fúnebre, en particular, tiene un enorme interés como fuente de información, pues puede ser considerado el más anti­ guo decálogo del buen ciudadano romano. Pese a que, estrictamente hablan­ do, las fechas son posteriores a la República arcaica, cabe aplicar ese mis­ mo código de valores a las décadas anteriores. En todo caso, sí parece anacrónica la pretensión de Dionisio de Halicarnaso de situar el origen de

esta costumbre en los inicios de la República o incluso antes, con la referen­ cia al discurso presuntamente pronunciado por el cónsul Valerio ante el cadá­ ver de Bruto, el primer héroe republicano. El problema que plantea este material, presumiblemente utilizado por unos historiadores antiguos pertenecientes en su mayor parte a la aristocra­ cia, es el de su fiabilidad. Autores como Livio o Cicerón advierten de las fal­ sedades y distorsiones introducidas interesadamente en estas biografías, a mayor gloria de la familia en cuestión. En general, no cuestionan tanto la fal­ sedad de los hechos reivindicados, cuanto la falsedad del parentesco recla­ mado con los grandes personajes del pasado: Y se conservan, en efecto, discursos en honor de los muertos de épo­ cas pasadas, porque las familias interesadas los conservaron como una marca de honor y como un recuerdo, con el fin de utilizarlos si algún otro miembro de la misma familia moría y asimismo, para preservar la memo­ ria de las hazañas de la familia y para documentar su nobleza. Por supues­ to que la historia de Roma ha sido falseada en estos discursos, porque muchas de las cosas señaladas en ellos jamás sucedieron: triunfos inven­ tados, consulados adicionales, pretensiones falsas de pertenencia al ' patriciado, con hombres inferiores incluidos de manera subrepticia en otra familia con el mismo nomen, como si, por ejemplo, yo adujera ser descendiente de Marco Tulio, que fue un patricio y cónsul junto a Ser­ vio Sulpicio, diez años después de la expulsión d e los reyes (Cicerón, Bruto, 62).

Ciertamente, cabe pensar en alguna explicación posterior para la pre­ sentación tan distinta de unas gentes y otras en la historia republicana tem­ prana. Así podría, quizá, explicarse la imagen tan favorable de los Valerios frente al color tan desfavorable de los Claudios. Mientras los primeros son promotores de toda serie de reformas constitucionales tendentes a la pro­ tección de las libertades del pueblo (provocatio, etc.), los segundos desta­ can por su arrogancia patricia, que los hace enemigos irreconciliables de los plebeyos.

2.2.3. Archivos y documentos públicos

Hasta la construcción del Tabularium en el año 78 no existía en Roma nada parangonable a los archivos públicos centrales de muchas ciudades grie­ gas. Sin embargo, y pese a las quejas de Cicerón por el deficiente sistema de conservación de las leyes (Las leyes, 3.20.46), existían en la Roma repu­ blicana numerosos archivos. Además de la crónica anual elaborada y cus­ todiada por los pontífices, otros documentos públicos se guardaban en el

templo de Ceres en el Aventino, en el aerarium del templo de Saturno y en el Atrium Libertatis del Capitolio; también las curias poseían sus archivos, así como los colegios sacerdotales, con sus libros augurales, relativos a los auspicia, y libros pontificales, presumiblemente dedicados a instituciones y rituales religiosos; Dionisio de Halicarnaso (1.74.5) habla incluso, a propó­ sito de las actas de los censores, de documentos públicos conservados en archivos familiares privados. A través de inscripciones o por referencias en fuentes escritas poste­ riores se conocen algunos documentos para la República temprana, como las XII Tablas, los tratados con Cartago, el tratado con los latinos de comien­ zos del siglo V, el así llamado foedus Cassianum, o la vetusta iex sobre el praetor maximus. Por otra parte, la información presente en los analistas y, después, en los grandes relatos históricos ofrece una presentación similar, que cabe pensar que deriva de una documentación accesible en archivos públicos. En primer lugar, se citan los nombres de los magistrados anua­ les, cónsules o tribunos militares en su caso, y luego aparecen noticias de diferente tipo relacionadas con la comunidad (guerras, fundación de colo­ nias, triunfos, tratados y alianzas, ampliación del territorio romano, conce­ sión de ciudadanía a otras comunidades, creación de tribus, leyes, obras públicas, etc.). La mención de Cicerón a los analistas y a los Annales maximi (Sobre el orador, 2.52) confirma la existencia de algún tipo de fuente con información anual. La crónica de los pontífices, que recogía los magistrados epónimos y los hechos más relevantes de dimensión pública para la comunidad duran­ te cada año, sería entonces la fuente de información primordial de los ana­ listas y primeros historiadores romanos. Aparentemente, se trataba de una crónica redactada por el pontífice máximo, desde los comienzos de Roma hasta su compilación en 80 libros por el pontifex maximus Mucio Escévola hacia el 120 (Cicerón, Sobre el orador, 2.52; Servio, Eneida, 1.373). Este docu­ mento se exponía en público en unas tablas pintadas de blanco (tabula deal­ bata), colocadas en el exterior de la la Regia, la residencia del pontífice en el Foro. Al final del año, el contenido se traspasaba a la crónica propiamen­ te dicha, con la ordenación cronológica de la tabula, sin más pasos inter­ medios (Frier, 1999: XV). Para facilitar su depósito como material oficial de archivo, el texto quizá se guardaba, no en rollos de papiro ni tablas de bron­ ce, sino en códices de madera. Conviene recordar que, pese a ser obra de los pontífices, no se trata tanto de una historia desde una perspectiva sacer­ dotal, cuanto de la clase dirigente, pues a ella pertenecían los miembros de dicho colegio. Realmente, la crónica se remontaba a tiempos muy antiguos, como lo prue­ ba el registro de un eclipse atestiguado para el mes de junio del año 400. Es cierto que ya Catón, en sus Orígenes, se queja de la ausencia de datos his­

tóricos de verdadero interés frente a las continuas menciones a carestías y eclipses. Es probable, al respecto, que la crónica fuera muy escueta al comien­ zo, incluso algunos años sin más información que los magistrados anuales, y después se hiciera más detallada, sobre todo a partir del último cuarto del siglo IV. Ello explicaría la creciente información en los últimos libros de la pri­ mera década de Livio y la historicidad de gran número de noticias recogidas por la analística, en particular a partir del 350. Existe una fuerte polémica moderna sobre los Amales Maximi. Frente a quienes los atribuyen a un anticuarista de época augustea (Frier, 1999), otros mantienen la tesis dominante desde Mommsen, esto es, la autoría de Escévola, ayudado probablemente por otros pontífices y escribas (Forsythe, 2000). El debate se extiende a los Fasti consulares, la lista de magistrados elabora­ da en época de Augusto, basada en los Armales Maximi. Estos Fastos se remon­ tan hasta los inicios de la República y son reconstruibles con ayuda de las fuentes literarias. Si bien su autenticidad está hoy generalmente admitida, se discuten los nombres más antiguos y la posibilidad de interpolaciones y aña­ didos, así como la posible existencia de más listas. Muy recientemente se ha argumentado que los Armales Maximi no sola­ mente contenían información anterior procedente de la crónica anual, sino también fragmentos de textos sobre derecho pontificial, información de tipo religioso e, incluso, material de historiadores anteriores a la compilación. Ésta habría supuesto, por tanto, un auténtico punto de inflexión para historiadores y analistas al facilitar la consulta de toda esa información, a partir de enton­ ces mucho más accesible. El optimismo y la confianza de algunos autores modernos (Cornell et al), frente a la desconfianza y pesimismo de otros (Wiseman eí al.), son síntoma de la complejidad del tema. Existen datos que pueden avalar una u otra pos­ tura. La noticia de Livio sobre una vetusta lex, que alude a un praetor maxi­ mus como primer magistrado republicano, cuestiona en principio la lista dual de los Fasti. Por otro lado, las noticias del propio Livio sobre las desastrosas consecuencias del saqueo galo en los archivos públicos parecen exagera­ das. En cualquier caso, cabe pensar que la información posterior sobre el siglo v y los inicios del IV era bastante escasa, independientemente de la veracidad o no del efecto devastador del saqueo galo. Por otra parte, no parece que el estudio de esa documentación fuera una prioridad para los primeros analistas e historiadores, como se deduce del comentario de Poli­ bio a propósito del primer tratado de Roma con Cartago. El historiador grie­ go señala que los propios romanos no parecían muy interesados en ese tema. Esta indiferencia, o los errores de interpretación, como se ha destacado recientemente (Ampolo, 1983), son aspectos a tener en cuenta a la hora de considerar el uso de los documentos oficiales antiguos en la historiografía posterior.

A) La tradición historiográñca sobre Roma arcaica Desde el punto de vista de la historiografía antigua sobre la historia arcai­ ca romana, es el período a caballo entre los siglos IV y III el momento clave para fijar las líneas directrices de la reconstrucción histórica posterior (Gab­ ba, 1993: 13). En ese momento se conforma el horizonte historiográfico roma­ no, cuando Roma lleva a cabo la conquista de Italia y surgen nuevas relacio­ nes políticas y sociales tras la superación del conflicto patricio-plebeyo. A finales del siglo III aparecen las primeras obras propiamente históricas en Roma. En esa historia, concebida como una cadena de res gestae, el pueblo romano (populus Romanus) aparece como detentador abstracto de la sobe­ ranía e identidad colectiva, pero en realidad es una historia de las hazañas y actuaciones de sus líderes. La memoria pública es la memoria de su clase dirigente, pues esa determinada imagen histórica que se fija entonces refle­ ja la reafírmación ideológica y política de la nobilitas (Timpe, 1988: 283). En ese proceso confluyen la memoria privada, conservada y alimentada por la rivalidad de las familias aristocráticas, la memoria pública de la tradi­ ción oral, la tradición historiográñca griega y la crónica pontificia! Esta últi­ ma funciona a modo de principio estructural y ordenador de la tradición his­ tórica en sentido propiamente romano. Para algunos especialistas, la crónica proporcionaba, además, el núcleo histórico básico sobre el que se elabora­ ba un relato literario-historiográfico. Esta influencia de la recopilación anual de los pontífices es evidente en el uso del término Armales y en el esquema compositivo de autores desde Ennio hasta Livio o Tácito. La historia de Roma resultante se basa en una concepción lineal, que presenta un desarrollo "esta­ tal" sin solución de continuidad, y en la que la centralidad de la política deja fuera de la tradición propiamente historiográñca muchos elementos religio­ sos, sociales, culturales o jurídicos, que la anticuaría recuperará a través de otros canales. Por otra parte, esa linealidad política favorece la reconstruc­ ción de los acontecimientos más lejanos (el enfrentamiento entre patricios y plebeyos) a partir de los episodios políticos contemporáneos (los conflictos políticos y sociales de los siglos Il-I). En esa reconstrucción, con problemas particulares para el estudio de los orígenes de Roma (Martínez Pinna, 1999), los inicios de la República son vis­ tos como un sucesivo avance de la libertad, conseguida tras la expulsión del último rey-tirano, hasta el decenvirato de mediados del siglo V. Es precisa­ mente en los inicios del siglo III cuando se afirma la tradición sobre Bruto y su protagonismo en el fin de la monarquía, reflejada en la erección de su esta­ tua en el Gapitolio. Las dos reconstrucciones principales que cierran el ciclo historiográfico sobre los primeros siglos de Roma, las obras de Tito Livio y

Dionisio de Halicarnaso, aunque diferentes en extensión, perspectiva y méto­ do, comparten los presupuestos básicos de la historia de Roma apuntados. En todo caso y frente al caso griego, resulta un tanto sorprendente la relativa abundancia de testimonios literarios sobre Roma arcaica en los analistas, en Livio, Dionisio, Plutarco y otros autores, quizá explicable por el interés roma­ no en la tradición y el mos maiorum. El problema principal es precisar cuál era la fuente de información de los primeros historiadores y analistas latinos para reconstruir la historia más arcai­ ca de Roma, dada la certeza indiscutible de que no hay historiadores en Roma hasta poco antes de 200. Es decir, establecer cuánto de lo recibido por Livio y Dionisio fue creado por sus predecesores y cuánto de lo conocido presun­ tamente por Fabio Píctor y sus contemporáneos estaba recogido de una tra­ dición anterior veraz.

B) Los historiadores griegos La atención de los historiadores griegos hacia Roma está directamente relacionada con el proceso de conquista de Italia en el siglo IV, cuando el expansionismo romano provoca interés y preocupación en Magna Grecia, y después, en la centuria siguiente, tras la victoria sobre Pirro. Ese interés se centra en algún episodio más o menos contemporáneo, como el saqueo galo, pero, sobre todo, en los orígenes y la fundación de la ciudad. La etapa monár­ quica y después, la fase de expansión a partir de mediados del siglo IV están más estudiadas por los autores griegos que el siglo V o la primera mitad del siglo IV (salvo el episodio galo). En dichos autores no hay referencias a las relaciones con Marsella, tampoco a la guerra con Veyes, ni se mencionan la legislación magnogriega o ateniense como base para las XII Tablas. Es una reconstrucción histórica de "reloj de arena” (Gabba, 1967: 163), con noti­ cias de la fundación de la ciudad y del saqueo galo, pero vacía en los perío­ dos intermedios. Como apuntaba Gabba, es posible que para la pretensión griega de integrar a Roma en el ámbito histórico-cultural helénico, la época monárquica resultara más visualmente griega a primera vista. En relación con la tradición sobre el último Tarquino es interesante la llamada Crónica Cumana. Esta crónica pone de manifiesto la existencia en las ciudades grie­ gas de Italia de tradiciones no ya sólo del ciclo troyano, sino también sobre la monarquía e incluso sobre el inicio republicano, posible fuente para los analistas posteriores. Las primeras menciones a Roma se encuentran en historiadores de fina­ les del siglo V, como Helénico de Lesbos, pero se trata de una mera alusión relacionada con Eneas y Troya. Según Plutarco (Rómulo, 3.1 ; 8.9), el primero en tratar los orígenes romanos fue Diocles de Pepareto, utilizado por Fabio

Pictor, aunque, si seguimos a Dionisio, el primero fue Jerónimo de Cardia. El episodio histórico más notable recogido en autores griegos es el saqueo de Roma por los galos en 390, mencionado ya por Teopompo, Aristóteles y Hera­ clides Pontico (Plutarco, Camilo, 22.2-3). La orientación de Roma hacia el sur de Italia provoca el interés de los grie­ gos como observadores de la República romana a finales del siglo IV, acre­ centado por la derrota de Pirro, cuando Roma afecta ya directamente a los intereses griegos y helenísticos, lias Teofrasto y Duris de Samos, quien supues­ tamente comentó la victoria romana de Sentino, habrían sido en particular Jerónimo de Cardia y Timeo de Tauromenio, autores de sendas obras sobre la guerra de Pirro en Italia y Sicilia, los autores que pretendieron informar más detalladamente a sus lectores sobre la nueva potencia emergente en Occi­ dente. Cabe pensar que todos estos autores griegos de los siglos IV y III se apoyaron en tradiciones locales, por ejemplo la historia de Rómulo y Remo, y en crónicas de las propias ciudades magnogriegas, hoy desconocidas casi en su totalidad. Timeo, exiliado en Atenas y autor de una Historia de Sicilia y de una Gue­ rra de Pirro, es consciente de un hecho histórico de gran trascendencia. A partir de la victoria sobre Pirro y Tarento, Roma sustituye a los griegos como principales rivales de los cartagineses en Sicilia. Con esa idea ayuda a la inte­ gración de Roma en la comunidad cultural helenística, con antigüedad, abo­ lengo y prestigio, con potencia y grandeza desde los primeros tiempos. Esa rivalidad con Cartago se subraya incluso con paralelismos simbólicos, como el supuesto sincronismo de la fundación de Roma y Cartago, de que nos habla Dionisio. Esa presentación positiva de la historia romana arcaica en la tradi­ ción griega incluiría los elementos antiránicos rastreables en la historia de Tarquinio el Soberbio y también en la de Espurio Casio. La presentación más acabada de esa versión favorable a Roma, presentada como una ciudad grie­ ga desde sus inicios, se encuentra en la obra de Dionisio de Halicarnaso. Por otra parte, la acentuación de los elementos griegos en la tradición de la ciu­ dad coincide con la difuminación de elementos etruscos, a su vez coincidente con enfrentamientos con los etruscos como líderes de la alianza antirromana en Sentino, a principios del siglo m.

C) Fabio Pictor, M. Porcio Catón y los inicios de la historiografía romana Según la mayoría de los estudiosos, Quinto Fabio Píctor es el primer autor romano que narra la historia de la ciudad, en la segunda mitad del siglo ni. Fabio escribe su obra en griego, probablemente dirigida al público de Mag­ na Grecia, para combatir la propaganda antirromana de los historiadores filopúnicos. Evidentemente, el presupuesto primero de Píctor es el patrio­

tismo y la necesidad de realzar la historia de Roma durante la Segunda Gue­ rra Púnica, para proporcionar confianza en un momento de adversidad. Pero, también, dada su condición de senador y miembro de una delegación ofi­ cial romana a Delfos, cabe pensar en su interés por la reafirmación de Roma en un ámbito internacional más amplio y de ahí el recurso a la lengua grie­ ga, lingua franca en el conjunto del mundo helenístico. Indudablemente, Fabio Píctor es el creador de la tradición historiográfica en Roma, como autor del primer relato continuo e integrado, a partir de fuen­ tes de información diferentes y dispersas. Es probable también que definie­ ra la forma analística, el ordo annalium de Cicerón, como una elaboración muy estilizada de los contenidos originales de la crónica pontificial (Frier, 1999). Esa forma canónica de presentación de la historia republicana incluía el encadenamiento anual de las elecciones, la entrada en el cargo de los magistrados, el reparto de las provincias y el reclutamiento de tropas, las cam­ pañas militares, la expiación de prodigios, la recepción de embajadas, los asuntos administrativos, etc. A partir de una referencia de Dionisio (1.6.2), se ha discutido mucho el contenido de la obra de Píctor. Según Dionisio, tanto Fabio como Cincio Alimento (otro autor temprano de Anales en griego, pre­ tor en el 210), trataban más profundamente la época real y la contemporánea y con más superficialidad el período intermedio. Este extremo, que parece confirmarse por el sumario del contenido de la obra de Píctor recogida en una inscripción recientemente descubierta en la biblioteca de Taormina, es, sin embargo, motivo actual de polémica. Fragmentos de su obra evidencian un tratamiento extenso de los siglos V y IV y, ciertamente, el interés en el con­ flicto patricio-plebeyo y en la conquista de Italia resulta explicable en auto­ res senatoriales. El debate está relacionado con la consideración de Píctor como el primer historiador que da forma a una tradición oral romana pree­ xistente o, por el contrario, como quien recurre a un modelo alternativo grie­ go ya fijado, el relato fundacional. La importancia de Píctor como hito en la conformación de la historio­ grafía romana es incuestionable, con independencia de su condición o no de analista o, incluso, de su posible adscripción a la historiografía "trágica" helenística. En su obra vierte las noticias de los historiadores griegos, sus propios conocimientos (militares, políticos, jurídicos y topográficos) sobre Roma, las tradiciones orales y la documentación pública y particular dis­ ponible en su época. Desde la conocida crítica de Momigliano a la tesis de Alföldi, quien hacía a Píctor responsable de la deformación de toda la his­ toria arcaica de Roma ( “¿Mentía Fabio Píctor?”, 1965), hoy se considera que los primeros historiadores romanos, incluido Fabio Píctor, podían conocer muchos hechos de la antigua historia de Roma. A finales del siglo III, cabe pensar en una información relativamente abundante sobre tradiciones anti­ guas, cultos y ritos, proyectos de ley, guerras, etc., no solamente a través de

la sucinta crónica pontiñcial. Como afirma Cornell, la misma ciudad era un museo viviente. En el campo de la literatura histórica en latín relativa, directa o indirecta­ mente, a la República arcaica, los primeros autores son Ennio y Catón. Quin­ to Ennio (239-169) narra la historia de Roma desde Eneas hasta su época en sus 18 libros de Anales. La obra, de la que se han conservado unos 600 ver­ sos hexámetros, es una auténtica epopeya nacional. En los libros 4 y 5 se refie­ re a los siglos V y IV y su insistencia en los logros militares y en el heroísmo individual, en las antiguas pautas de conducta y en la antigua religión, expli­ carían su fama posterior. Se trata de un testimonio muy importante para cono­ cer la idea que los romanos se hacían, o querían hacerse, de los tiempos más antiguos. Marco Porcio Catón el Censor (234-148) es, para algunos, el primer his­ toriador latino propiamente dicho. Cónsul en 195 y censor en 184, es autor de Origines, una historia de Roma e Italia en 7 libros. En el primero narra los orígenes del pueblo romano (origo populi Romani), la historia de los reyes y de la República hasta ca. 450. Posiblemente no sea una mera coin­ cidencia que también sigan este esquema Polibio, en su perdida "Archaeologia” , y Cicerón en el libro segundo de Sobre 1a República. Conservada a través de unos 150 fragmentos, se trata de la obra historiográfica mejor conocida antes de César. El explícito rechazo de la crónica pontiñcial como fuente histórica, por la supuesta trivialidad de sus contenidos, así como el planteamiento compositivo, que supera la rigidez del esquema anual fijo de los analistas, hacen de su obra un hito en la historiografía romana. Catón estudia también los orígenes de todas las ciudades de Italia y pretende escribir la historia de Roma como una obra colectiva del pueblo romano a través de sucesivas generaciones, sin destacar a sus líderes y generales. Sin embargo, esta perpectiva, quizá respuesta a la creciente aparición de dirigentes aristocráticos empeñados en una feroz competencia con sus pares, no logró imponerse.

D) Los analistas Se llama analistas a una serie de autores de los siglos II y I que escriben sobre la historia de Roma unas obras que titulan Amales, en las que siguen un esquema de composición año por año. La analística es, supuestamente, la fuente de los historiadores posteriores como Livio y Dionisio, quienes no usan ese título, pero utilizan la misma estructura compositiva. La relación y filiación directas, no obstante, resulta muy difícil de establecer, dado que se conoce la obra de los analistas de manera muy fragmentaria, a partir de testimonios y citas de otros autores. Es probable que los relatos de los ana­

listas cayeran pronto en el olvido en favor de las obras de Livio o Dionisio, que permanecerían como la versión establecida sobre los primeros siglos de Roma. A partir del paso de Dionisio ya comentado (1.6.2), se supone que los ana­ listas tratan con mayor extensión los orígenes de la ciudad, la monarquía y más tarde la época republicana a partir del siglo iv y la época contemporá­ nea, frente a los siglos V y IV, recogidos de manera más superficial. En prin­ cipio, no hay razones artístico-literarias para tal presentación y en todo caso, cabe pensar en una información más escasa para la época entre los inicios de la República y las guerras samnitas. De los primeros autores posteriores a Catón, como Casio Hemina o Gneo Gelio, apenas conocemos nada. De otros sabemos algo más sobre su carre­ ra política, como de Cayo Fanio o Lucio Calpurnio Pisón. Este último, cónsul en el año 133 y censor en el 120, escribe una historia de Roma desde los orí­ genes en 7 libros, en tono fuertemente moralizante. Al siglo I pertenecen otra serie de nombres como Valerio Antiate, Licinio Macro, Claudio Quadrigario o O. Elio Tuberón, las presuntas fuentes de Livio o Dionisio, pero también conocidos de manera fragmentaria. Es posible que los primeros analistas ofrecieran una simple y escueta enumeración de los hechos y que sólo más tarde se introdujera una cierta elaboración retórica. En cualquier caso, Cicerón critica la aridez y la falta de elaboración literaria de todos ellos (Las leyes, 1.2; Sobre el orador, 2.54) y destaca las limitaciones de la historiografía romana frente a la griega en ese terreno. La valoración de los analistas ha sido y es una importante fuente de polé­ mica. Se discuten su fiabilidad, su partidismo político y familiar, su chovinis­ mo, su mayor interés por los tiempos más antiguos y su excesiva imagina­ ción al reconstruir la Roma arcaica. Se ha intentado incluso distinguir entre los analistas de los siglos II y I, más rigurosos los primeros frente a la mayor tendenciosidad de los segundos. Estos últimos serían, supuestamente, los inventores de una serie de relatos sobre Roma arcaica, modelados según los conflictos tardorrepublicanos. Es decir, el conflicto de los órdenes traducía en realidad la lucha entre optimates y populares y los hermanos Graco y Satur­ nino serían los modelos de los líderes plebeyos de los primeros tiempos repu­ blicanos. Si bien es indudable el peso de la situación política tardorrepublicana en su reconstrucción histórica, hoy perceptible en determinados episodios de la historia liviana, otras críticas resultan hipotéticas y difíciles de demostrar por la falta de datos concretos. Esto sucede con las supuestas ads­ cripciones políticas de muchos analistas y su correspondiente tendenciosi­ dad. Por otra parte, respecto a su rigor histórico, estos autores pudieron hacer uso de fuentes documentales que no conocemos hoy, como prueba el testi­ monio de Licinio Macro (Livio, 4.7.12), sobre las listas de magistrados, depo­

sitadas en rollos de lino en el templo de Juno Moneta. También se pueden relativizar, en parte, las invenciones de los analistas tardíos sobre sus pre­ suntos gloriosos antecesores, por ejemplo de Valerio Antiate sobre los Vale­ rios o Licinio Macro sobre los Licinios. Una inscripción como el lapis Satricanus confirma la importancia de la gens Valeria en los primeros tiempos de la República. Es igualmente dudoso que estos analistas fueran los primeros en acuñar la noción de “guerra justa” , tal como se ha afirmado, pues, sin negar su patriotismo, incluso su chovinismo, es más probable que ese concepto sur­ giera y se desarrollara en Roma durante las guerras de conquista, continuas desde el siglo IV. En realidad, los testimonios propios de los analistas son en sí mismos insu­ ficientes para una interpretación tan negativa, que responde a un prejuicio moderno. De hecho, resulta imposible demostrar que toda falsedad o inven­ ción en Livio derive de una invención analística. Esto no implica negar su con­ dición de políticos en la mayoría de los casos, su visión fuertemente romanocéntrica de la Historia o la influencia de la realidad contemporánea en sus reconstrucciones. Tan sólo recuerda lo limitado de nuestra información a la hora de emitir juicios demasiado acabados. Por otra parte, a fines del siglo II, las críticas de Sempronio Aselión con­ tra los libros de Anales y su pretensión de escribir una historia pragmática (Alio Gelio, Noches Áticas, 5.18.8), reflejan una polémica historiográfica entre la analística y otra forma de hacer historia, en la que el eco de Polibio y los modelos helenísticos es patente. Es probable que surgiera entonces la nece­ sidad de una reconstrucción histórica más completa, con más datos y más posibilidades de explicación que la de los analistas, para cumplir mejor sus funciones educativas y patrióticas. Ciertamente, también pudo aumentar entonces el peligro de los anacronismos y paralelismos ¿históricos, pues si la información disponible era inferior a la exigida por los nuevos plantea­ mientos, los distintos autores la pudieron completar con modelos y noticias posteriores.

E) Livio, Dionisio y otros autores Los relatos más acabados y continuos de la historia arcaica de Roma se encuentran en dos autores contemporáneos de época augustea, Tito Livio y Dionisio de Halicarnaso. Ambos tratan la misma historia y aunque sus preo­ cupaciones y método son distintos, como fuentes de información son com­ plementarios. Tito Livio (59-17 d. C.), originario de Patavium (Padua), comienza a publi­ car en los años veinte una Historia de Roma desde la fundación de la ciudad (ab urbe condita libri) en 142 libros, de los que restan 35 y una serie de frag­

mentos, ademas de las Penocas. En la primera década, conservada íntegra, se narra la historia de la urbe desde la fundación por Rómulo hasta la Terce­ ra Guerra Samnita. Las interpretaciones más recientes han revalorizado el método y la capa­ cidad critica de Livio, acordes con la tradición historiográñca griega y hele­ nística establecida (Miles, 1997). Una nueva lectura más atenta de su famoso "Prefacio" dibuja un Livio consciente de la imposible reconstrucción históri­ ca de la época más antigua con las fuentes disponibles entonces, atento a las posibles inconsistencias y sabedor de la distinción fundamental entre evi­ dencia vista y oída. Sólo a partir de esas ideas integra los relatos y leyendas sobre la antigua Roma. También, frente a la idea de una historia constitucio­ nal ya establecida casi desde el principio, esquema que sí sigue Dionisio, hoy se reconoce en Livio una teoría más acumulativa. La historia de Roma sería la de una sucesión de fundaciones y refundaciones, donde la noción de recu­ rrencia histórica se personaliza en la figura del héroe fundador y en los suce­ sivos salvadores-refundadores. Así, si Rómulo decide la ubicación de la ciu­ dad y establece las primeras reglas de la comunidad, los siguientes reyes regulan la religión, el ejército o la organización política y censitaria. Pero tam­ bién Bruto, en los inicios de la República, se inscribe como "fundador de la libertad romana” (conditorRomanae libertatis, según Livio, 8.34.4), así como los posteriores Apio Claudio, el decenviro, o Camilo. La serie, presuntamen­ te, culminaría con Augusto, definitivo superador de la stásis y garante de la paz y de la restauración política y religiosa. En cierta medida, estos fundadores y refundadores establecen la rela­ ción de las instituciones fundamentales de la identidad romana y son la fuen­ te de una continuidad entre pasado y presente. Pero, en realidad, ninguno de ellos tiene una responsabilidad absoluta y exclusiva sobre esas institu­ ciones y, en general, no son fundadores generales, sino de un elemento o aspecto concreto y particular. Esta presentación es más acorde con la tra­ dición historiográñca romana de ver la historia de la ciudad como produc­ to de un esfuerzo colectivo, en clave catoniana. Respecto al esquema historiográfico helenístico del auge y declive de los distintos Estados e imperios, la peculiaridad romana estriba en que, en Livio, es la propia Roma la que asciende, decae y vuelve a recuperarse. Tras el éxito de la toma de Veyes, el episodio del saqueo galo a comienzos del siglo IV es un buen ejemplo de una crisis, de la que Roma volverá a recuperarse para afrontar la con­ quista de Italia. En Livio es central la relación entre el pasado, el presente y el futuro de Roma. También lo es en el programa de reformas de Augusto y de ahí el paralelismo entre ambos sobre el problema de la continuidad y el cambio en Roma. Quizá las dudas sobre el alcance último del programa augusteo y sus límites políticos constituyó un nuevo elemento de presión para Livio, inclinado a reivindicar determinados aspectos de la historia repu­

blicana, pero obligado a hacerlo con tacto. En ese contexto (Miles, 1997: 224), su papel como reconstructor-transmisor de la memoria colectiva es central y su papel como historiador sería análogo al de los refundadores de la ciudad. Dionisio de Halicarnaso vive en Roma desde el año 30, tras la batalla de Accio. Escribió en 20 libros una Historia antigua de Roma, desde los oríge­ nes hasta la Primera Guerra Púnica, de la que se conserva el texto íntegro de los once primeros libros, hasta el 443, y fragmentos de los posteriores. Toda la historia de Dionisio está mediatizada por su tesis previa, a saber, el carácter esencialmente griego de Roma (Gabba, 1991). A partir de ese pun­ to, la historia de Roma se presenta como un continuum de ejemplos de vir­ tudes cívicas, políticas y militares, que demostrarían la superioridad de Roma, como prueba de su derecho al dominio universal. En Dionisio, here­ dero de la tradición historiográfica griega, sí aparece la figura del fundador y legislador originario, en este caso Rómulo, creador y responsable del orde­ namiento constitucional romano desde el principio. En la Historia de Dioni­ sio, la constitución mixta, de matriz polibiana, se instauró ya en época monár­ quica. Desde el punto de vista de su concepción de la Historia, los protagonistas son las grandes personalidades. Sus personajes, ya sean Bru­ to, Espurio Casio, Coriolano o los decenviros, tienen todos ellos un papel fijo, que se expresa a través de discursos, necesariamente largos y frecuentes. Por otra parte, el elemento griego, que se reconoce a lo largo de toda su historia, no obsta para que Dionisio reconozca una característica especial de Roma, como es su capacidad de asimilar los elementos extranjeros, fren­ te al exclusivismo tradicional de las póleis griegas. Frente a un Livio preso de su moralismo y pesimismo hacia lo contemporáneo, Gabba reivindica la importancia de Dionisio como el auténtico intérprete de la ideología impe­ rial de Augusto. El especialista italiano destaca otro rasgo de interés en el historiador griego. Se trata de su insistencia en la impronta griega en la his­ toria de Roma, que coincidiría con las tesis más recientes sobre el peso nota­ ble de lo helénico en Roma, incluso en los siglos anteriores al contacto con el mundo helenístico. En otros autores de la época republicana e imperial se encuentran impor­ tantes noticias sobre la República arcaica, si bien más limitadas y particula­ res que en los autores anteriores. Marco Tulio Cicerón (106-43), el famoso orador, político e intelectual roma­ no, incluye en el segundo libro de su tratado Sobre la República una breve his­ toria de la Monarquía y la República, hasta mediados del siglo V. Escrito en la segunda mitad de los años 50, constituye el relato continuo sobre dicha época más antiguo conservado. Está centrado en la evolución del sistema político y resulta muy deudor de Polibio en cuanto a la presunta constitución mixta romana, pero muestra una mayor insistencia en las cualidades morales

necesarias para mantener el equilibrio constitucional. Repartidas a lo largo de su vasta obra se encuentran también numerosas referencias a episodios, figuras o instituciones de la historia altorrepublicana. En los libros libros XI a XX de su Historia Universal, posiblemente publi­ cada en los años 30, Diodoro Siculo narra los acontecimientos entre los años 486 y 302, e incluye los nombres de los magistrados y los sucesos más impor­ tantes de la historia de Roma en ese tiempo. Se trata de un autor tradicional­ mente bien considerado por los especialistas modernos, a partir del supues­ to de ser un mero compilador de fuentes analistas tempranas. Hoy ese punto de vista se relativiza, dada la dificultad de conocer sus fuentes, pero consti­ tuye un importante complemento del relato liviano. En época imperial decae el interés específico por la historia más antigua de Roma y los autores, generalmente, recurren a Livio o realizan epítomes de su obra. Más interés presenta Dión Casio, de principios del siglo m, de quien se conservan numerosos fragmentos a través del monje bizantino Zonaras. Presuntamente maneja en ocasiones fuentes independientes de Livio y Dio­ nisio y ofrece datos nuevos. Desde un ámbito no estrictamente historiográfi­ co, resulta fundamental Plutarco, autor de unas Vidas paralelas que incluyen biografías de Valerio Publicola, Coriolano, Camilo y Pirro. Se basa en lo fun­ damental en Livio y en epecial, en Dionisio de Halicarnaso, pero aporta mucha información adicional, probablemente de fuentes anticuarías. En otros casos el interés viene dado por carecer de otra fuente para determinado período, como es el caso de la biografía de Pirro. Tkmbién informa ampliamente sobre la religión romana en sus Cuestiones romanas. Noticias más puntuales, pero igualmente significativas, se encuentran en otros autores. Hay que mencionar a Apiano, con importante información sobre los samnitas en su obra sobre el Samnio, Estrabón, con la descripción de Ita­ lia antigua en el libro V de su Geografía, o Tácito, con abundantes datos en sus escritos sobre historia de las instituciones o sobre problemas topográfi­ cos. El caso de Polibio ofrece particular interés, pues a la significación espe­ cífica de sus noticias sobre los tratados romano-púnicos o el ataque de los galos, se añade el hecho de proceder del siglo n, esto es, son más de un siglo anteriores a Livio o Dionisio.

2.2.5. Los anticuaristas

Los anticuaristas son autores que se dedicaron a una investigación eru­ dita sobre el pasado de Roma. No son historiadores, pero les atraían algu­ nos temas de una indudable relevancia para la reconstrucción de la histo­ ria de Roma. Sus focos de interés eran la evolución d e las instituciones jurídicas, políticas y militares, la religión antigua, el arte, los monumentos y

edificios, la lengua, la cronología, la historia de la familia, etc. Sobre todos esos aspectos estudian el origen y significado de los términos técnicos, nombres de personas y lugares relacionados, inscripciones y dedicatorias de edificios, expresiones arcaicas, frases hechas, fórmulas, aportando una información de enorme importancia. El interés del testimonio de los anticuaristas viene dado porque, frente a los historiadores, no se limitaban a los materiales sobre los asuntos político-militares, según los cánones de la historiografía antigua. Por ejemplo, son ellos quienes estudian las leyes de las XII Hablas y advierten de su trascendencia para el derecho y para cono­ cer la sociedad arcaica. Estos eruditos son conocidos, en particular, a partir del siglo n y siguen los pasos de modelos helenísticos, como los intelectuales reunidos en torno al Museo de Alejandría. Momigliano los ha definido como "un tipo de indivi­ duo interesado en hechos históricos, pero no en la historia" y de hecho, la ruptura entre anticuaristas eruditos e historiadores perdurará hasta el si­ glo XVIII. Marco Terencio Varrón, del siglo I, amigo de Pompeyo y Cicerón, es el más grande de todos ellos. Se dice que escribió unos 500 libros, aunque ente­ ro se ha conservado solamente de re rustica (en 3 libros); del de lingua lati­ na únicamente se conocen 6 libros de un total de 25 y del resto tan sólo citas. En su de vita populi Romani, escrito en cuatro libros a finales de los años 40, trataba las instituciones, costumbres, comida, arquitectura, etc., del pueblo romano a lo largo de su historia. En los dos primeros libros, relativos a la Monarquía y la República arcaica, hacía énfasis en la austeridad de las cos­ tumbres tradicionales, frente a la degeneración posterior. Su interés por la cronología, quizá incluso con una obra de Annales, le lleva a fijar la fundación de Roma en el 753, la República en el 509 y el saqueo galo en el 390. Varrón fue un autor muy influyente, fuente de información factual fundamental para autores posteriores interesados en la historia de Roma. Es muy utilizado por Dionisio de Halicarnaso, aunque ni Livio ni otros analistas tardíos hacen gran uso de él. Por otra parte, revaloriza el interés anticuario de autores como Cor­ nelio Nepote, Ático, Nigidio Figulo y otros. Según el testimonio de Cicerón, Varrón es fundamental para la autoconciencia y la reafirmación "nacional" de los romanos. Otros anticuaristas o autores que escriben obras en clave anticuaría en época tardorrepublicana son L. Elio Éstilón, quien escribe comentarios sobre las XII Tablas y el carmen saliare, el himno ritual de los sacerdotes salios; C. Sempronio Gaditano y M. Junio Congo "Gracano” , autores de varias obras sobre el origen de las magistraturas; L. Cincio, que estudia los edificios anti­ guos, las palabras arcaicas, el calendario, las antigüedades militares y cons­ titucionales y resulta una fuente primordial para la ley sobre el praetor maxi­ mus, el presunto primer magistrado republicano, y también sobre los

comandantes de las fuerzas de la Liga latina; de época augustea es impor­ tante M. Verrio Flaco, liberto y tutor de los nietos de Augusto, autor de Sobre el significado de las palabras, una a modo de enciclopedia de antigüedades romanas, ordenada alfabéticamente y conservada a partir de versiones abre­ viadas posteriores. En general, estos autores aportan información muy valio­ sa, aunque con frecuencia conservada de forma fragmentaria y por autores tardíos. También los llamados poetas nuevos de época tardorrepublican y augus­ tea incorporan gran cantidad de material anticuario, siguiendo el modelo de la poesía erudita helenística. Así, Virgilio con su Eneida y Ovidio, con los Fas­ tos, una versión poética del calendario romano, son fundamentales para cono­ cer la historia más antigua de Roma y en particular el segundo de ellos, la religión romana arcaica. Los anticuaristas posteriores de época imperial no son originales, pues generalmente recopilan la información de obras anteriores. No obstante, ofre­ cen muchos datos de interés. Es el caso de Plinio, polígrafo del siglo I d. C., que escribe una Historia Natural, en 37 libros, con importantes noticas sobre Roma arcaica, a partir de Varrón y Verrio naco; Plutarco, quien cita a Varrón con frecuencia en sus Cuestiones romanas, 113 breves ensayos sobre muy distintos temas; Aulo Gelio, quien en sus Noches áticas, escritas en época de Marco Aurelio, conserva muchas citas de textos antiguos sobre las XII Tablas o sobre el primitivo derecho romano. Los anticuaristas bajoimperiales forman parte del llamado revival pagano y en sus textos comentan a autores ante­ riores, así como las instituciones y costumbres antiguas. Son un ejemplo Ser­ vio y Macrobio. En su comentario de Virgilio, Servio, del siglo IV, recoge nume­ rosas citas de Catón y Ennio. A comienzos del siglo V, Macrobio hace numerosas referencias a la historia arcaica en sus Saturnalia, a modo de diá­ logo en la fiesta de las Saturnales, centrado en particular en una crítica eru­ dita de Virgilio. En general, la labor de los anticuaristas y la importancia de la información que transmiten viene realzada por la consideración positiva por parte de los romanos de la antigüedad de sus instituciones, costumbres, usos religio­ sos, etc. Ante la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, las reformas se producen en Roma por acumulación, no por sustitución, combinando de manera flexible las innovaciones y el tradicionalismo. Este fenómeno es evi­ dente en la religión (nuevas divinidades conviven con ritos y cultos antiguos, que han perdido su significado inicial) o en el sistema político (pervivencia simbólica de los comicios de las curias, de la lex curiata de imperio). Son los anticuaristas quienes fijan su atención en estos temas y nos transmiten una información preciosa. De hecho, la combinación de los comentarios de la anticuaría y los hallazgos arqueológicos está resultando especialmente fruc­ tífera para la Roma altorrepublicana.

Los restos arqueológicos constituyen un tipo de fuente fundamental para las épocas más antiguas de la historia de Roma. En realidad, se trata, junto con las inscripciones, de la única fuente estrictamente primaria. La utilización de la arqueología como fuente histórica representa un punto de inflexión en la investigación, pues los primeros historiadores modernos, desde G. B. Niebhur, a comienzos del siglo XIX, se basaban casi exclusivamente en las fuen­ tes literarias. En esa misma centuria ya se conocen las fuentes no estricta­ mente literarias y Th. Mommsen puede ser un ejemplo del recurso a fuentes epigráficas, jurídicas y numismáticas para la síntesis histórica. Pero hay que esperar a los años cincuenta y sesenta del pasado siglo para la publicación de la primera síntesis de la historia más antigua de Roma, que incorpora todos los materiales arqueológicos conocidos. Se trata de la conocida obra del arqueólogo sueco E. Gjerstad (Early Rome, Lund, 1953-1963), en la que pro­ pone su cronología tardía para la instauración de la República, tesis hoy total­ mente superada. En la actualidad, las excavaciones en la propia ciudad de Roma y también en algunas localidades cercanas como Lanuvio, Ardea, Sátrico y otras, han modificado nuestro conocimiento sobre el proceso de urbanización más anti­ guo. Los nuevos datos han permitido la reconstrucción de la historia del Lacio desde aproximadamente el año 900 hasta la aparición de ciudades ya ple­ namente urbanizadas en los siglos Vil y VI. Si para las etapas más antiguas los materiales proceden fundamentalmente de necrópolis, para períodos suce­ sivos son centrales los santuarios. Estos materiales incluyen las huellas de los templos y elementos arquitectónicos, como por ejemplo las terracotas deco­ rativas de techos y aleros, así como depósitos votivos, presentes en santua­ rios y templos. Anticuaristas como Varrón recogen la costumbre de colocar en cavidades subterráneas fragmentos de esculturas desprendidas de los templos con otras ofrendas votivas y ayudan a contextualizar los hallazgos. Por otra parte, la lenta pero constante aparición de nuevos epígrafes, aunque generalmente breves y fragmentarios, o el descubrimiento de áreas resi­ denciales, como las enormes viviendas aristocráticas recientemente exca­ vadas por Carandini en el Palatino, permiten avanzar en el conocimiento de la realidad política y social de Roma arcaica. Erente a la idea habitual de la supuesta "confirmación" de un tipo de fuen­ te por otro, las fuentes literarias por la arqueología en la formulación más tra­ dicional, la combinación de los diferentes testimonios permite, en realidad, dar respuesta a problemas planteados desde diferentes perspectivas. Así, por ejemplo, es posible confirmar cómo se interrumpe la construcción de templos desde el 480 hasta el último cuarto de siglo, de la que nos hablan las fuentes; por otro lado, se puede relativizar el supuesto alcance destructivo

del saqueo de Roma por los galos en el 390, que destaca Livio, pero del que no hay huella arqueológica. Aunque las dificultades del trabajo arqueológi­ co en la propia ciudad de Roma son evidentes, siempre son posibles nuevos hallazgos. Desde ese punto de vista, las áreas más interesantes son el Foro, el Foro Boario, el área sacra de San Omobono, el Capitolio, que ha propor­ cionado terracotas de un templo ca. 500, o el Palatino. Por otra parte, resulta muy interesante constatar las similitudes materiales en el desarrollo de las ciudades en Italia central, por encima de las diferencias étnicas. Este aspec­ to ha sido puesto en evidencia por los hallazgos arqueológicos en el Lacio, Etruria, Campania o en la propia Roma. Las notorias similitudes en los modos de vida de las comunidades latinas, etrusca o griegas, relacionadas entre sí por la política, la economía o el comercio, pueden relativizar incluso la pro­ pia noción de una Roma etrusca. En el conjunto de Italia, el trabajo arqueo­ lógico puede ser un instrumento fundamental para conocer mejor las dife­ rentes culturas itálicas, el desarrollo de la conquista de la península por Roma o el impacto de la romanización. Una relación de los materiales más importantes relativos a la República arcaica obliga a mencionar las pinturas de las tumbas del Esquilmo, donde se refleja probablemente un episodio de las Guerras Samnitas, con mención a un Fabio y un Fanio. Entre las inscripciones, son fundamentales el epígrafe sobre los Dioscuros de Lavinio, testimonio de la temprana helenización del Lacio ya en el siglo VI, las láminas de Pirgos, el puerto de Cere, que puede confirmar indirectamente la cronología alta del primer tratado entre Roma y Cartago o el llamado lapis Satricanus. Esta inscripción, recientemente des­ cubierta en la ciudad latina de Sátrico y fechada hacia el año 500, probable­ mente sea una dedicación a Marte de un Poplios Valesios y sus suodales, con lo quedaría atestiguado el protagonismo de la gens Valeria en los primeros tiempos de la República. Estos hallazgos son preciosos, pero ciertamente muy escasos todavía, simplemente si se comparan con las inscripciones que mencionan los autores antiguos, hoy desaparecidas: las XII Thblas, los trata­ dos de Roma con Cartago, la inscripción con las normas sobre el culto a Dia­ na en el Aventino, la coraza del héroe militar Aurelio Coso, los libros de lino consultados por Licinio Macro, la ley arcaica del clavus en el templo de Júpi­ ter o el tratado con Ardea.

Los inicios de la República romana

3.1. La ciudad de Roma y su territorio a fines del siglo vi Las menciones de las fuentes literarias y los nuevos cálculos apoyados en los datos arqueológicos permiten hacerse una idea de la extensión de Roma a fines del siglo VI, en el momento del paso de la monarquía al nuevo sistema republicano. Cuando el rey Servio Tulio crea las cuatro nuevas regio­ nes de la ciudad (Suburana, Esquilina, Colina y Palatina), el recinto com ­ prendido en el pomerium, esto es, el espacio consagrado de la Urbe, se extendía, según Varrón, por unas 285 Ha. Era la mayor ciudad del Lacio en esa época con notable diferencia, sólo comparable a las grandes urbes de Etruria y Magna Grecia. Pero si el llamado muro serviano, tradicionalmente fechado en el siglo TV, corresponde realmente a la época monárquica, enton­ ces el perímetro urbano sería mucho mayor. Livio (6.32.1) habla de la cons­ trucción de un muro tras la destrucción de la ciudad por los galos, obra para la que se impone un nuevo impuesto. Corría a lo largo de unos 11 km y ence­ rraba una superficie de más de 400 Ha, que incluía las siete colinas de la tra­ dición. Arqueólogos modernos, como E Coarelli, identifican este muro con la antigua construcción serviana, reconstruida tras el saqueo gálico y que incluiría toda la ciudad. El conjunto resultante sería enorme para la época, homologable a las mayores ciudades de Magna Grecia y Sicilia, como Agri­ gento o Tarento. La controversia surge también en torno al territorio controlado por Roma a finales de la centuria. En principio, el ager Romanus, ampliado a partir de las sucesivas victorias y conquistas de época monárquica, comprendía a fina­ les del siglo VI poco más de 800 km2, según las cifras propuestas por Beloch

hace un siglo. Ese territorio se ampliaría ligeramente a comienzos del siglo V con la creación de dos nuevas tribus, la Clustumina y la Claudia. Pero si se acepta la noticia del control por parte de Roma de la línea costera des­ de Ostia hasta Terracina y de gran parte del área pontina, entonces a fina­ les del siglo VI su territorio podía llegar a cerca de 2.000 km2. En el Lacio, tan sólo Tíbur y Preneste presentaban magnitudes relativamente similares, aunque inferiores; el resto eran, como lo muestran los gráficos comparati­ vos, muy inferiores (Cornell, 1999: 246). En torno al territorio romano, se discute si el ager Romanus comprendía las tribus rústicas, el territorio todavía de propiedad gentilicia, probablemente en tendencia decreciente en los siglos siguientes, y el ager publicus fruto de las conquistas o si, por el contrario, las tribus rústicas incluían todo el territo­ rio y se identificaban con el ager Romanus. El problema afecta también a la identificación de la tribus rústicas con gentes determinadas. O caso de la gens Claudia, sabinos a quienes se concede un territorio concreto cuando se inte­ gran en Roma, puede no ser generalizable e incluso ese territorio podía incluir propietarios que no fueran miembros de dicha gens. Respecto a la población de Roma, J. Beloch, fundador de la moderna demo­ grafía a finales del siglo XIX, avanzó una cifra de unos 20-25.000 habitantes. Sus cálculos se basaban en el área ocupada por las ciudades y el territorio cultivado disponible por una ciudad. Las propuestas más recientes, que revi­ san y reelaboran toda la información precedente, calculan un máximo de unos 35.000 habitantes a finales del siglo VI. Estos números concuerdan con las cifras que se han calculado para el ejército centuriado, basado en unos 9.000 individuos en edad militar, que suponía aproximadamente un tercio de la población total que incluyera a mujeres, mayores, esclavos y proletarios exen­ tos de la milicia. Las cifras de los primeros censos reflejadas en las fuentes, por ejemplo 130.000 habitantes en el 508, son inaceptables por demasiado altas, al igual que la noticia de Fabio Píctor, recogida en Livio, sobre los 80.000 ciudadanos movilizables en época de Servio Tulio. Sin embargo, es intere­ sante que las cifras de los censos reflejen fluctuaciones acordes con deter­ minados acontecimientos históricos. Por ejemplo, el descenso en el censo en la primera mitad del siglo v se puede relacionar con la pérdida del sur del Lacio a manos de los volseos, que sólo se recupera en las primeras décadas del siglo iv.

3.2. La expulsión de los reyes Según el relato tradicional de Livio, Tkrquino el Soberbio es expulsado de Roma en el 509 por un grupo de aristócratas dirigido por L. Junio Bruto. El detonante de los acontecimientos fue la violación de Lucrecia, esposa de

L. Tarquino Colatino, por Sexto Tarquino, el segundo hijo del rey. La ultrajada Lucrecia se suicidó tras pedir la reparación de la ofensa. Cuando el rey Ikrquino, quien se encontraba en Ardea al frente del ejército, vuelve a Roma, no puede entrar en la ciudad. Los rebeldes tomaron el mando del ejército y expul­ saron también a los dos hijos del tirano. Comparten el liderazgo de la revuel­ ta algunos personajes parientes de T&rquino, como el propio Bruto, su sobri­ no, o Tarquino Colatino, su primo. Otros participantes son Espurio Lucrecio, padre de Lucrecia, y E Valerio Publicóla. Tras la caída de Tarquino, se pro­ cede a la elección de magistrados colegiados. Los primeros cónsules fueron el propio Bruto y Tarquino Colatino, aunque éste luego es obligado a mar­ char de Roma tras el juramento, impuesto por Bruto, para rechazar por siem­ pre la monarquía y para castigar a quien pretendiera su restauración. El jura­ mento implicaba también el destierro de todos los miembros del clan Turquino y de ahí la suerte de Colatino. El propio Bruto quedaba a salvo por tener parentesco por línea materna. Al poco tiempo se detectó un complot para restaurar a los Tarquinos, en el que estaban implicados los dos hijos de Bruto, que contaban con la ayuda de los Vitelios y Aquilios. Descubierta la conspiración con la ayuda de un esclavo, el propio Bruto no dudó en sacrificar a sus hijos, estableciendo ya un modelo de severidad romana republicana. En la posterior batalla de Sil­ va Arsia, Bruto muere en combate individual contra Arrunte, hijo de Tarqui­ no. No obstante, Roma se impone a Tarquino y sus aliados etruscos de Cere, Veyes y Tarquinia. Tkrquino buscó entonces ayuda en Lars Forsenna de Clu­ sio, quien se dirigió contra Roma, sitiándola desde el Janiculo, al otro lado del Tiber. Ante las distintas muestras de heroísmo por parte de los romanos, des­ de la defensa del puente Sublicio por Horacio Cocles hasta los episodios de Mucio Escévola o Cloelia, Forsenna se retira y dirige sus fuerzas, bajo el man­ do de su hijo Arrunte, contra la ciudad latina de Aricia. Tampoco allí consi­ guen la victoria y su hijo es muerto por los latinos y sus aliados de Cumas. Tarquino consigue después el apoyo de Octavo Mamilio de Túsculo, quien levanta a la Liga Latina contra Roma, pero son derrotados en la famosa bata­ lla del Lago Regilo. Finalmente, Tkrquino buscó refugio junto al tirano Aristo­ demo en la ciudad griega de Cumas, donde morirá en el 495. En la tradición sobre el último rey romano desempeña un importante papel la llamada Crónica Cumana, una obra probablemente tardía, quizá de fina­ les del siglo IV o inicios del III, que constituye la fuente principal de Dionisio sobre la historia del tirano Aristodemo de Cumas. Esta Crónica ayuda a con­ firmar determinados aspectos de la cronología tradicional sobre la caída de la Monarquía. También en torno a Forsenna de Clusio surgen contradiccio­ nes, pues una tradición recogida en autores tardíos, como Plinio o Tácito, admite la toma de la ciudad y una paz humillante para los romanos, y ofrece una versión menos patriótica que la liviana.

El escepticismo de la historiografía moderna respecto al minucioso rela­ to transmitido por Livio y Dionisio es grande. Los principales personajes, como Lucrecia, Bruto o Valerio Publicola, son dudosos y parece evidente que se trata de una serie de historias entrelazadas, probablemente de tradición oral muy antigua, quizá también objeto de representaciones dramáticas. Hay que tener en cuenta, además, las deformaciones posteriores de la analística, por ejemplo, la insistencia en la ausencia de factores externos en la caída de la monarquía y en la reivindicación de la recién conquistada libertad, Sin embar­ go, una vez deslindada la elaboración literaria, los posibles hechos reales son perfectamente verosímiles en el contexto de una saga dinástica y en las riva­ lidades por la sucesión de Tarquino. Los acontecimientos de fondo, lejos cier­ tamente de la supuesta expulsión de Tarquino por un grupo guiado por altos ideales republicanos, resultan así plausibles. Desde ese punto de vista, e inde­ pendientemente de los detalles más concretos, lo interesante es llegar a esta­ blecer si la Monarquía fue sustituida, en un momento dado más o menos pro­ longado, por un gobierno republicano colegiado y si este cambio tuvo lugar a finales del siglo VI.

3.3. Una reintexpretación de la crisis del 509 En una interpretación de conjunto de la crisis del 509 (Cornell, 1999: 279), una "revolución” crea la República romana, en el contexto de un período de inestabilidad y convulsiones en toda la Italia tirrénica. Esa revolución fue real­ mente un golpe de Estado oligárquico contra una tiranía populista, que se apoyaba en las masas populares y en el ejército desde las reformas de Ser­ vio Tulio, interpretadas en clave antiaristocrática. Posiblemente, los líderes aristocráticos se vieron obligados a hacer concesiones al ejército y al pue­ blo y de ahí la importancia concedida a los comicios centuriados y sus fun­ ciones políticas, legislativas y judiciales. Es probable que la expulsión de Tar­ quino no tuviera nada que ver con su origen etrusco, sino con su régimen tiránico, en el sentido de la tiranía griega arcaica, inaceptable para los gran­ des clanes nobiliarios. De hecho, la continuidad en las relaciones comercia­ les y artísticas con Etruria, así como los signos externos del poder traspasa­ dos a los magistrados supremos, cuestionan la supuesta liberación del poderío etrusco, que con tanta frecuencia se aduce para este momento. Un persona­ je como Lars Porsenna de Clusio, quien probablemente atacara Roma e inclu­ so tomara la ciudad, se puede entender en el período de cierto caos, de suce­ sión de líderes y conflicto con los latinos, tras la caída del rey. El relato de Dionisio sobre Aristodemo de Cumas, procedente de una fuente indepen­ diente ajena a la analística romana, quizá Timeo, puede confirmar la fecha del advenimiento de la República a finales del siglo Vi.

Para los romanos de los siglos posteriores la referencia cronológica fun­ damental eran los Fasti, que se remontaban hasta alrededor del año 500. Los cónsules epónimos “daban” el nombre al año y ése era el sistema habi­ tual de fijar las fechas, aparentemente desde siempre. Es cierto que estas listas de magistrados son particularmente dudosas para la primera mitad del siglo V, aunque de forma parcial se puedan confirmar por otras fuentes para tiempos anteriores al 300. A partir de este extremo se ha intentado cuestionar su validez, expurgándolas de supuestos nombres plebeyos y haciéndolas coexistir con la monarquía. Sin embargo, las tesis, incluso con evidencia arqueológica, de autores como Hanell, Gjerstad o Werner, que pretendían retrasar los inicios del régimen republicano hasta mediados del siglo V, se han abandonado. A favor de la cronología tradicional se encuen­ tran numerosas referencias en los autores antiguos. Los autores griegos se remiten a cronologías griegas para situar el punto de partida republicano, como Dionisio ( “en el primer año de la Olimpiada 68”) o Polibio (“ 28 años después del paso de Jerjes a Grecia"). También episodios como el saqueo de los galos, dedicatorias de templos u otros acontecimientos destacados, se datan en ocasiones con referencia a los años del comienzo de la Repú­ blica. Por ejemplo, Plinio (Historia natural 33.19) recoge la dedicatoria del edil Cneo Flavio de un templo a la Concordia con una inscripción de bron­ ce, datándolo 204 años después de la dedicación del templo capitolino. Dado que Cneo Flavio fue edil en el 304, el inicio de la República se pue­ de situar en el 507. En general, todos estos datos confirman la fecha de fina­ les del siglo vi. Otro apoyo se deduce de la evidencia arqueológica de violencia en la ciu­ dad en el momento del paso de la Monarquía a la República. Quizá este paso fuera más violento de lo que relatan las fuentes, pues hay signos de incendios y abandonos alrededor del año 500 en la Regia, el Comicio y en los templos del Foro Boario, en el área sacra de San Omobono. Es significativo el aban­ dono, durante una centuria, del templo de Fortuna en el Foro Boario, un caso único de destrucción sistemática de un templo, quizá debido a su conexión directa con la figura del monarca y las celebraciones públicas del régimen anterior. Así, su abandono cobraba una dimensión simbólica antimonárqui­ ca. Tkmbién la Regia, en la zona central del Foro, es convertida en santuario público, con una reestructuración del edificio que se mantendrá ya durante toda la época republicana e imperial. Es interesante la fundación, en los pri­ meros años del siglo V, de un nuevo templo de Saturno junto a la Curia y el Comicio, donde se fija, además, el tesoro público. En el lugar se encontraban antes un ara de Saturno y una cavidad subterránea para cultos ctónicos rela­ cionados con la fertilidad agraria (mundus). La ubicación refleja una inten­ cionalidad política clara, en el centro político de la comunidad, corazón del nuevo poder republicano. Poco tiempo después, en el 484, se levantó un nue-

vo templo a los Dioscuros. La pareja de gemelos, presente desde antiguo en el Lacio y relacionados siempre con ritos de iniciación, había ayudado a los romanos en la batalla del Lago Regilo. Su templo es otro símbolo del poder patricio y evidencia también una clara relación con el mundo griego. Los nue­ vos edificios levantan una especie de barrera entre el Foro, el nuevo espacio central, y el Foro Boario, el emporio privilegiado por la Monarquía en el siglo anterior. Esta interpretación de los acontecimientos que tienen lugar en Roma y el Lacio a finales del siglo vi afecta, también, a la supuesta hegemonía etrus­ ca sobre la ciudad del Tiber. Ninguna evidencia literaria ni arqueológica permite confirmar esa teoría moderna, que identifica el odio hacia Tarqui­ no el Soberbio con el rechazo de lo etrusco. Esta lectura étnica, a modo de una liberación nacional romana mediante la expulsión de un rey etrusco, comienza por olvidar el origen griego, de Corinto, de la familia Tarquinia (Livio, 1.34.2). Las relaciones de Roma con Etruria son indudables y es posi­ ble cierta orientación antietrusca en el golpe contra la Monarquía. Pero la expulsion de ciudadanos etruscos o la ruptura de relaciones económicas se puede interpretar en clave ciánica, afectando en particular a los Tarquinos y su familia, en sentido amplio, como sucedió en un momento dado con los Alcmeónidas expulsados de Atenas. En el contexto de una sociedad aristo­ crática como la romana, su misma llegada a Roma se puede entender en esa perspectiva ciánica, más verosímil que la de una supuesta conquista etrusca. En cualquier caso, como se ha dicho, los romanos expulsaron a Tur­ quino no tanto por etrusco, cuanto por tirano. Por otra parte, la supuesta rup­ tura de relaciones comerciales y culturales es relativa, pues el templo capitolino, construido y decorado por artistas etruscos, es consagrado por los magistrados romanos, y se mantiene su decoración. Solamente más tarde, a lo largo del siglo V, se produce una crisis, pero que no afecta exclusiva­ mente a Roma, sino a muchas otras zonas del Mediterráneo occidental, inclui­ das Magna Grecia y Cartago. En este caso, el problema también puede deri­ var de una premisa falsa, al hacer depender de Etruria todo el desarrollo cultural y material romano, y relacionar dicha crisis con la supuesta desa­ parición del elemento etrusco en Roma. Frente a esta teoría, cabe pensar en un contexto cultural más amplio, de influencia fundamentalmente griega, tanto en Etruria como en el Lacio. El declive de la cerámica ática en Roma, por ejemplo, no debe relacionarse necesariamente con la ruptura con Etru­ ria, sino con un cambio en las relaciones comerciales con los griegos. Res­ pecto a la propia presencia etrusca en Roma, la evidencia arqueológica es escasa. La totalidad de las inscripciones proceden del ámbito privado, loca­ lizadas en una zona concreta, el vicus Tuscus en el Velabro, cercana al Foro Boario y al emporio tiberino. El carácter latino de la ciudad de Roma se habría mantenido siempre y así lo probarían las inscripciones públicas más

arcaicas en latín, como el lapis Niger hallado en el comicio. El supuesto "domi­ nio” etrusco en Roma en el siglo VI y la "liberación” posterior pueden ver­ se así bajo una nueva luz.

3.4. Los inicios de la “constitución” republicana 3.4.1. Colegialidad y gobierno aristocrático

En la tradición analística, la monarquía es sustituida por una magistratura colegiada, con el poder dividido entre dos individuos. En Livio (1.60.4) se puede leer que “se nombraron dos cónsules en los comicios p o r centurias" y Dionisio (4.84.5) transmite una noticia básicamente similar, con algo más de dramatismo. En relación con los protagonistas del golpe antimonárquico, tie­ ne sentido que los grupos aristocráticos fueran partidarios de una dirección colegiada para evitar un nuevo poder personal. La presunta libertad recupe­ rada frente a la tiranía quedaba así identificada, desde un primer momento, con el dominio colectivo de la aristocracia. El tema se puede estudiar en relación con el conjunto de cambios que se producen en la cuenca mediterránea y en particular en el ámbito arcai­ co griego, donde las tiranías son sustituidas por nuevos regímenes "consti­ tucionales” , es decir, por gobiernos aristocráticos que permiten el acceso al poder de ciudadanos con recursos. La peculiaridad romana estriba en que esa ampliación de la participación política se había producido ya con la reforma serviana. Es una secuencia que, en todo caso, también se obser­ va en Atenas, donde la tiranía pisistrátida es posterior a las reformas solonianas. En el caso romano, si se aceptan las reformas centuriada y de las tri­ bus de época serviana, el poder político arcaico es un poder compartido, a distintos niveles, también por la plebe. Posiblemente, en las primeras déca­ das del siglo V, la vieja aristocracia gentilicia intentó anular el peso militar y político adquirido por sectores no patricios con las medidas de Servio Tulio. En el terreno estrictamente militar, el desastre de los Fabios en el Crémera, en la primera guerra contra Veyes, rompería esos intentos, subrayando la importancia y efectividad del nuevo ejército centuriado. En el campo insti­ tucional, la lenta conformación de las reivindicaciones políticas de la élite plebeya reflejan el rechazo a ese monopolio patricio. Visto en perspectiva histórica, queda claro que el problema de la aristocracia romana era el de su renovación política. Ciertamente, en un momento dado, se instauran gobiernos republicanos en todas las ciudades de Italia central y, a partir del siglo iv, no hay rastros de monarquías. En ese contexto, cabe hablar de una koiné político-cultural en un amplio territorio que cubriría el Lacio, Etruria, Campania y Umbría,

donde las ciudades buscan soluciones a menudo paralelas a los problemas planteados por la desaparición de las monarquías. El proceso no está claro en sus detalles, dado que la documentación es limitada. En muchos casos, los datos son, simplemente, los términos que aluden a los nuevos magistra­ dos en inscripciones, en general sin mayor explicación y con frecuencia tar­ díos. Por ejemplo, a partir del siglo IV, los testimonios epigráficos de una serie de repúblicas etruscas consignan el término zilath, asimilable a magis­ trado, con una serie de sufijaciones no siempre claras, pero que apuntan a diversos tipos de magistraturas, quizá homologables a pretor. Aparece tam­ bién zilath purthne, posiblemente un magistrado superior (Heurgon, 1967: 112), aunque pudiera ser distinto en las diferentes ciudades-Estado. En comu­ nidades oseas hay un meddix, según la transcripción latina de los Anales de Enio, y un meddix tuticus, en apariencia un cargo superior a otros meddices. En otras ciudades latinas se conocen parejas de magistrados superiores, como los praetores en Preneste. Por su parte, en Fulginio y Asís, aparecen dos magistrados superiores iguales en poder llamados marones, de los que nada se conoce. Pese a todas las dificultades para reconstruir el proceso en detalle, real­ mente las monarquías desaparecen en Italia central a partir del siglo IV. En el Lacio no hay referencias a reyes después de Alba Longa y los últimos reyestiranos de Roma. En Etruria hay más datos, desde Lars Porsenna de Clusio presentado como rex, hasta las referencias de Livio al rey de Veyes, en el momento de la conquista romana de la ciudad. Hay menciones epigráficas a un rey de Cere, quizá del siglo IV, y en las inscripciones de Pirgos se alude a un Thefarie Velianas de Pirgos, zilath, supuestamente en su tercer año de man­ dato. Es posible que fuera un cargo vitalicio, con el carácter carismático de los tiranos griegos y los últimos reyes romanos, a juzgar por otros elementos religiosos del texto. De cualquier modo, los casos no van más allá del siglo IV y la historicidad del paso de gobiernos monárquicos a regímenes aristocrá­ ticos es incuestionable.

3.4.2. Los primeros magistrados

Según la analística y la lista de magistrados recogida en los Fasti, la figu­ ra del monarca es sustituida desde el primer momento por dos magistra­ dos anuales, los cónsules, elegidos en los comicios centuriados ( comitia centuriata). Estos magistrados tenían imperium, ese poder supremo civil y militar, de naturaleza sagrada, concedido por una ley aprobada por el pueblo reunido en las antiguas curias. Los cónsules heredan los símbolos del poder del antiguo rey, como los fasces, los haces de varas atados con un hacha en medio, portados por los lictores. Pero para evitar similitudes

excesivas debían hacerlo alternativamente. Según el discurso del tribuno Canuleyo, supuestamente pronunciado en el 445 (Livio, 4.3.9), los cónsu­ les ocupan el lugar de los reyes y no tienen derecho o majestad que no tuvieran aquéllos. La anualidad y el carácter colegiado de la nueva magis­ tratura se convierten en los principios ''constitucionales” básicos de la Roma republicana. Desde un primer momento, los cónsules estaban sometidos a ciertos mecanismos de control. Dentro de la ciudad los fasces no llevaban el hacha y según la tradición, el cónsul Valerio Publicola presentó una ley para garan­ tizar el derecho de apelación al pueblo frente a una sentencia de un magis­ trado. Es el derecho de provocatio ad populum. La historicidad plena de esta primera ley Valeria es discutida, pero sí es presumible algún tipo de regulación arcaica de los límites del nuevo poder, además de la propia anualidad y colegialidad. Quienes la rechazan por entenderla más en el contexto patricio-plebeyo confunden la plebe (plebs) con el pueblo en su conjunto (populus), pues esta ley estaba dirigida a todos los ciudadanos frente a la arbitrariedad de los magistrados. De hecho, se habla de provo­ catio ad populum, nunca ad plebem y se debe entender como un derecho del ciudadano en cuanto tal, no tanto como un arma de la plebe contra los patricios. Son temas muy discutidos todavía tanto la existencia o no de una magis­ tratura binaria, desde el momento mismo de la expulsión del último rey, has­ ta el nombre por el que eran conocidos estos magistrados. Posiblemente, al comienzo el título fuera el de praetor, según una etimo­ logía varroniana derivado de praeire, en el sentido de preceder, ir delante, quizá con un sentido de mando militar. Cicerón y Livio así lo mencionan. Des­ pués, en un momento indeterminado, fueron conocidos como cónsules. Más polémico resulta el debate sobre el número de estos primeros magistrados. Sobre este aspecto un discutido texto de Livio (7.3.5) ha servido para provo­ car una discusión inagotable. En el contexto de la búsqueda de mecanismos expiatorios contra una epidemia que asolaba Roma aproximadamente a media­ dos del siglo IV, Livio alude a la existencia de una ley antigua que disponía que el que fuera "pretor supremo” (praetor maximus) clavara un clavo en los idus de septiembre. La referencia a este praetor maximus, del que no tene­ mos ninguna otra noticia en las fuentes, ha servido para apoyar la existencia de un único magistrado en los inicios de la República. Este pretor supremo sería un magistrado, en principio designado por el rey, que progresivamen­ te fue asumiendo sus poderes (Hanell); un título oficial del primer magistra­ do republicano, que tendría por debájo una pluralidad de pretores (Heurgon); el magistrado superior único, que tendría uno dependiente o minor, quizá identificables con el magister populi y su colega subordinado p e Martino); el coordinador militar y elemento de arbitraje entre las distintas gentes

patricias, cuyos jefes serían praetores (Eder). Sólo a mediados del siglo V, tras la experiencia del decenvirato, se impondría la magistratura dual. La lis­ ta de los Fasti con dos magistrados anuales sería una falsificación posterior, aunque De Martino la acepta e identifica esos dos nombres con el dictador, o magisterpopuli, y su ayudante, el maestro de caballería (magister equitum). Por otra parte, se ha intentado buscar paralelismos de esta situación en otras comunidades etruscas e itálicas, pero las propuestas son hoy por hoy alta­ mente especulativas. También la alusión al Foedus Cassianum, el tratado con los latinos de los inicios de la República, con la referencia exclusiva a Casio, se ha utilizado para confirmar la presunta existencia de este primer magis­ trado republicano. Las posiciones y argumentaciones, presentadas aquí de forma necesa­ riamente breve y sumaria, son múltiples. Es cierto que la fórmula binaria es una realidad bastante única, que también se ha intentado explicar por diferentes razones. No obstante, como han señalado Cornell y otros, en general, salvo el texto de Livio relativo a la ceremonia del clavo, no hay indi­ cios en las fuentes para una teoría revisionista. El propio pasaje liviano revis­ te cierta complejidad, pues al comentar la noticia alude también a cónsu­ les al inicio de la República y a la dictadura. Pero incluso el término praetor maximus no debe presuponer necesariamente una magistratura dual desi­ gual y no exige la revisión del relato tradicional. Dejando aparte los pro­ blemas que plantea ese superlativo, se puede entender maximus como el primero en haber sido elegido, el de más edad, el que ostentara los fasces en ese momento, pero aplicable a quien fuera de los magistrados superio­ res, la pareja de cónsules, el dictador, incluso el interrex, sin implicar una realidad institucional propia y distinta (Musti, 1988: 384). De esa manera, a la vista de los testimonios actuales, aumenta la tendencia a aceptar la vali­ dez de los Fasti y del propio relato liviano sobre el establecimiento de la magistratura dual. En el nuevo entramado institucional, la dictadura constituye la excepción reglada a la norma colegiada. Ya en los primeros años republicanos, en cir­ cunstancias excepcionales el cónsul designaba un dictador, que a su vez designaba un ayudante (magister equitum). Otro nombre que recibía el dic­ tador era el de magisterpopuli, con una evidente connotación militar. La excepcionalidad de la dictadura se refleja en la duración del cargo, un máximo de seis meses, aunque con frecuencia era mucho menor, hasta que se resolvie­ ra la coyuntura crítica. Estas crisis podían ser militares, ante una situación béli­ ca de urgencia, o políticas, generalmente relacionadas con el movimiento ple­ beyo. Recientemente se ha avanzado la tesis de que tanto el magister populi como su ayudante, el magister equitum, se remontan a la época regia, re­ lacionados con la reorganización militar tras la reforma hoplítica serviana (Giovannini, 1993: 88).

El régimen republicano supuso un nuevo reparto del poder y de las dis­ tintas competencias para el gobierno de la Urbe, antes centralizadas en la figura del rey Los magistrados superiores, fueran llamados cónsules o pre­ tores y en su caso, el dictador, asumían las responsabilidades militares, gra­ cias a la posesión del imperium. Dionisio de Halicarnaso (4.85.3) habla de dos comandantes en jefe del ejército en época monárquica, lo cual podría ser una explicación adicional para la magistratura dual del consulado. En el terreno político, hasta el surgimiento de las asambleas y magistraturas ple­ beyas, la iniciativa correspondería exclusivamente a los magistrados supe­ riores. La participación general del pueblo romano se expresaba en los comicios centuriados, la asamblea ciudadana creada por Servio Tulio, presuntamente como un mecanismo político para debilitar el poder de los patricios y con­ solidar un apoyo político-militar al rey. El carácter político-militar de dicha asamblea se ve confirmado por numerosos aspectos de la misma. Por una parte, en esos primeros tiempos es la instancia electiva fundamental, pues en ella se elige a los magistrados más importantes. Desde el punto de vista mili­ tar, es clara también la identificación con el pueblo en armas y ciertas carac­ terísticas de estos comicios, como el hecho de tener que reunirse fuera del pomerium, lo confirman. Incluso, no es inverosímil que, en los inicios de la República, estos comicios por centurias funcionaran también como instancia de apelación, si se acepta la historicidad de la ley Valeria sobre el derecho de provocatio. En conjunto, su importancia en los primeros tiempos republi­ canos es un signo de las concesiones hechas por los aristócratas en el momen­ to de la expulsión del monarca, ante una comunidad cívica que ya había gana­ do esos espacios de participación, presumiblemente, desde mediados del siglo vi. En el terreno religioso, las funciones antes en manos del rey pasan a los magistrados con imperium, al pontífice máximo (pontifex maximus), quien asume la responsabilidad sobre las vestales, y a la presunta nueva figura del rex sacrorum. Durante toda la historia republicana los ámbitos religioso y polí­ tico van a estar estrechamente unidos bajo el control de la clase dirigente y, de hecho, los cónsules pueden realizar sacrificios, tomar auspicios o dedi­ car templos. El cambio institucional implica también más libertad para los distintos colegios sacerdotales, que seleccionan autónomamente a sus miem­ bros, establecen sus normas y custodian sus libros. Estos colegios de pontí­ fices, augures y flámines se convierten en responsables autónomos de sus ámbitos específicos de derecho sacro. A la cabeza de la religión romana republicana se sitúa el pontifex maxi­ mus, quien asume, entre otras funciones, el establecimiento del calendario y

la elaboración de la crónica anual. Según un texto de Festo (198-200 L), el "pontífice máximo” es el juez y árbitro de todas las cosas divinas y humanas. Una figura peculiar, incluso desde el punto de vista terminológico, en el nue­ vo entramado político-religioso es el rex sacrorum. Ese "rey de las cosas sagra­ das” poseía una serie de competencias rituales relacionadas con el calen­ dario, debiendo realizar sacrificios en fechas determinadas. A finales de febrero protagonizaba una extraña ceremonia, en la que tenía que escapar tras el sacrificio (regifugium) y que, según la interpretación de los anticua­ ristas, recreaba la expulsión de Tarquino. A diferencia de otros sacerdocios, estaba separado forzosamente del poder político, pues no podía desempe­ ñar ninguna magistratura ni acceder al senado, quizá por una decisión cons­ ciente de separar el título de rex del poder ejecutivo. La dificultad de comprender la división de tareas religiosas entre los cón­ sules, el pontífice máximo y el rex sacrorum, tras la caída de la Monarquía, ha llevado a diversas explicaciones. Realmente, si el pontífice máximo pasa a un primer plano, no está clara la nueva figura. El problema afecta también a la consideración de la Regia, un edificio del Foro relacionado con activi­ dades religiosas. Este templo (o bien, según Festo, la antigua residencia real), es destruido a finales del siglo vi y reconstruido poco después, para mantenerse durante toda la República vinculado a las actividades del pon­ tifex maximus o el rex sacrorum. Estudiosos como Coarelli han intentado buscar una intepretación global de la Regia, la casa de las vestales y la domus publica como un conjunto de edificios relacionados con funciones religiosas desde época monárquica. Con el advenimiento de la República, las diferentes unidades del complejo se separarían, transformadas en luga­ res de cultos publicos y en la Regia históricamente conocida. Una propuesta radical parece la de Cornell (1999: 277), en la que remite el rex sacrorum a época protorrepublicana, como un rey limitado a las funciones religiosas, compartiendo el poder con un magistrado (magister populi) posiblemente vitalicio y con rasgos tiránicos. Esta teoría, que retoma algunos puntos de una reinterpretacion anterior de la figura de Servio "Mió por Mazzarino, es igualmente hipotética y sin posible demostración por ahora. El carácter alta­ mente especulativo de estas interpretaciones muestra a las claras la com­ plejidad de la nueva situación. En cualquier caso, la redistribución de las antiguas funciones reales sí tuvo algunas consecuencias claras. Por un lado, los anteriores dioses y lugares sacros pasan a recibir el calificativo de publi­ ci para resaltar el paso al dominio público (lares publici, penates publici), frente a su anterior carácter más o menos privado en el ámbito del palacio real. Por otro, es evidente la preeminencia del pontifex maximus y del cole­ gio de los pontífices en el nuevo régimen, así como el protagonismo de los augures en la elección de los magistrados, mientras queda en un segundo plano la figura del rex sacrorum.

3.5.1. Una ciudad abierta con pervivencias gentilicias

El nuevo régimen republicano en Roma es asimilable, básicamente, al modelo de la polis griega. El Estado se articula en torno a una asamblea de los individuos con recursos, un consejo (senado) y unos magistrados electos. Sin embargo, el elemento clave que articula las relaciones sociales y políti­ cas de la comunidad procede de la etapa anterior. Se trata de la reforma censitaria y de las tribus atribuida a Servio Túlio. Las necesidades militares y polí­ ticas, que se concretan en la conformación de un ejército hoplítico y el apoyo en sectores no patricios frente al patriciado por parte de los ultimos reyestiranos, son las premisas necesarias de esa reforma. A partir de ese momen­ to, es característica de Roma esa repetición continua de la operación del cen­ so, que permite conocer de forma regular los recursos humanos y materiales de la ciudad y, al mismo tiempo, reforzar el marco identitario de la comuni­ dad cívica. Esa mentalidad clasifícatoria es un auténtico criterio de orden en el sistema republicano, en el que cada ciudadano es pesado, valorado y encua­ drado. Según Schiavone, cada componente de la comunidad, al margen de su pertenencia gentilicia, es medido y se le asigna un puesto, en un sistema entendido como una totalidad orgánica. En ese sentido, la sociedad republicana es, desde los primeros momen­ tos, una sociedad auténticamente patricio-plebeya, en el sentido de que sec­ tores no patricios están integrados en el ordenamiento centuriado y tributo. Esto relativiza el exclusivismo del nuevo Estado republicano en la primera mitad del siglo V, si se atiende al conjunto de la estructura social y política. No obstante, la situación sí es discriminatoria respecto a los plebeyos, por sus limitaciones en el acceso al ager publicus, sobre todo en manos de los patricios y sus clientes. Precisamente, el creciente exclusivismo patricio se debe entender como un proceso gradual frente a las persistentes reivindica­ ciones plebeyas. El establecimiento de nuevas tribus territoriales, desde las primeras cuatro urbanas supuestamente establecidas por Servio Ttilio hasta un número de 21 en el 495 (Livio, 2.21.7), implica el control de nuevos terri­ torios. Los nombres gentilicios que ostentan las nuevas tribus indicarían el poder del sector patricio. Se supone que la presión plebeya, esto es, de los sectores no patricios, para acceder a esos nuevos territorios, es un fenóme­ no presente ya en el siglo VI. En ese contexto de privilegios patricios y limitaciones de los sectores no patricios, el golpe de Estado oligárquico del 509 surgiría como una reacción frente a las tendencias centralizadoras e integradoras de los últimos monar­ cas. La historia del inmovilismo patricio en el siglo V refleja el intento de los grupos aristocráticos gentilicios de controlar el poder de forma exclusiva y

volver a la vieja hegemonía. Para algunos, los patricios se oponían a la estatalidad, en un proceso que encuentra paralelismos en la Grecia arcaica. Sin embargo, sería excesivo destacar unilateralmente el presunto recelo patricio ante formas estatales centralizadas frente a una plebe más pro-estatal, pues, de hecho, los patricios sí participan en el Estado a través de las magistratu­ ras (Martin, 1990: 228). Este problema está relacionado con el carácter dinámico de las formas estatales en la época arcaica y con la permanencia de elementos de las anti­ gua estructuras gentilicias en el Estado romano, pese a la reforma censitaria serviana. El surgimiento de la República expresaba un momento crítico en la relación contradictoria entre fuerzas centrífugas y centrípetas. Las ten­ dencias unitarias de la reforma censitaria y del poder central monárquico, con ciertos aspectos de tiranía, se enfrentaban a las tendencias centrífugas de los sectores gentilicios, en una ciudad abierta a la incorporación de gru­ pos gentilicios externos (Ampolo, 1988: 226). Una serie de episodios de las primeras décadas republicanas confirman este extremo. Se trata de la inte­ gración del sabino Atio Clauso con sus clientes en Roma, de la expedición de los Fabios contra Veyes y su posterior derrota en el río Crémera, de la actividad en el Lacio de un Poplios Valesios (¿Publio Valerio?) y sus suodales atestiguada en el lapis Satricanus o, incluso, de la revuelta de Apio Her­ donio en el 460. Destaca en estos casos la facilidad del paso de una comu­ nidad a otra de estos "condottieri" o su actuación al frente de sus clientes. En otro orden de cosas, los derechos (iura) compartidos por Roma y las ciu­ dades latinas que recoge el foedus Cassianum (conubium, commercium, ius migrationis, etc.), presuponen también una importante fluidez en estas socie­ dades, lejos todavía de una definición territorial rígida de la ciudadanía. Es lo que Ampolo ha definido como una notable "movilidad horizontal” , que contrasta con la inmovilidad vertical entre patricios y plebeyos en el inte­ rior de la ciudad. En el contexto general de los siglos VI y comienzos del V en el área cen­ tral tirrénica, ese carácter abierto es uno de los rasgos que caracterizan a Roma, evidente no sólo en el terreno político y social, sino también en el artístico o el económico. La vitalidad de las actividades comerciales queda patente en la fundación del templo de Mercurio y en la presencia activa de corporaciones de comerciantes en las primeras décadas del siglo V. Por otra parte, el análisis de la cultura material en esa época evidencia la presencia de artistas y artesanos foráneos, confirmada explícitamente por la noticia de Plinio (Historia Natural, 35.154) sobre el trabajo de los artistas griegos Damofilos y Gorgasos en el templo de Ceres, Líber y Libera del Aventino en los años noventa.

Un elemento importante que contribuye a completar la imagen de Roma en el paso de la Monarquía a la República es su posición internacional, que se puede deducir de testimonios como el del primer tratado con Cartago. Según el testimonio del historiador griego Polibio en sus comentarios a los tratados entre Roma y Cartago (3.22-26), el primero de ellos se fechaba en el consulado de L. Junio Bruto y M. Horacio, esto es, en el 507. Las tablas de bronce con el texto, de difícil lectura por su arcaísmo, se conservaban en el tesoro de los ediles en el Capitolio. Los romanos y los cartagineses declara­ ban su amistad y la obligación de no atentar contra los intereses de cada uno. Los romanos no debían navegar más alia del Cabo Hermoso (en África, cer­ ca de Cartago) y los cartagineses, por su parte, debían respetar una serie de ciudades en el Lacio, presuntamente controladas por Roma (Ardea, Ancio, ¿Laurento?, Circeos, Terracina). Según estos términos, Roma controlaba la línea costera del Lacio hasta unos 100 km al sur del Tiber, lo que confirma­ ría las noticias sobre las campañas y conquistas de Tarquino. La supuesta preeminencia romana en el Lacio queda también reconocida, a partir de la obligación púnica de entregar a Roma desarmada toda ciudad conquistada en suelo latino. La discusión sobre la autenticidad del primer tratado fue iniciada ya por Mommsen a mediados del siglo XIX. Es cierto que la primera mención de Livio a tratados romanos con Cartago se sitúa a mediados del siglo IV (7.27.2), pero en ningún momento se dice que el de esa época fuera el primero. Por el contrario, en un pasaje posterior (Livio, 9.43.26), se alude a “ antiguos tra­ tados" renovados "por tercera vez” (tertio renovatum). En las cláusulas concretas que refiere Polibio, se distingue claramente entre el tratado más antiguo y los restantes. El juramento difiere entre ellos, pues en el primero se recurre a un procedimiento más arcaico, por piedras, mientras en el segundo se realiza el juramento por Marte y Quirino. Por otra parte, Polibio alude también a la lengua arcaica del primer tratado y a las difi­ cultades para traducirla. En cualquier caso, el argumento principal favorable a Polibio, además del rigor característico de este autor en el tratamiento de sus fuentes, es su vero­ similitud en función de las circunstancias históricas de Roma a finales del si­ glo VI. Las cláusulas sobre la restricción de los intercambios y su control cen­ tralizado se podrían entender por el recelo del nuevo poder republicano, en manos de los patricios, ante una actividad comercial, favorecida por los ante­ riores reyes y más dominada por la plebe urbana. Ese protagonismo plebe­ yo en las relaciones comerciales queda atestiguado, poco después, por la erección en el Aventino, hacia el Circo Máximo, del templo a Mercurio, divi­ nidad por excelencia favorecedora del comercio. También son explicables

históricamente las diferencias entre las cláusulas del primer tratado y el segun­ do, por ejemplo la prohibición de fundar ciudades por Roma en África que aparece en el segundo. Sería anacrónica su inclusión en el primero, dado que las primeras colonias ultramarinas romanas son del siglo IV, en las islas Pon­ das. En relación con los intereses púnicos en el área tirrénica a fines del siglo VI, las inscripciones de Pirgos confirman la actividad comercial carta­ ginesa en Etruria durante dicha centuria. Otra prueba de la existencia de rela­ ciones comerciales, regulares e internacionalmente conocidas, entre Carta­ go y las ciudades etruscas es la referencia que hace Aristóteles (Política, 1280a36) a esas relaciones, como ejemplo de un tipo particular de tratados comerciales. Por su parte, el contenido del segundo tratado concuerda con la situación a mediados del siglo IV, cuando la llanura Pontina y la línea cos­ tera antes controlada por Roma se encontraba en manos de los volscos. En el momento de la caída de la Monarquía y del establecimiento de un nuevo régimen republicano, se puede entender la voluntad por ambas par­ tes de suscribir un acuerdo de este tipo, que asegurara las posiciones de los dos Estados. Cartago consolidaba sus intereses en la zona y Roma conseguía un reconocimiento internacional del nuevo poder y de su posición en la zona costera del Lacio.

3.5.3. Una nueva situación en Italia central

El tratado con Cartago comentado es una de las expresiones del brillante período que supone para Roma el siglo vi. El crecimiento económico y demo­ gráfico, la monumentalización de la ciudad y la construcción de edificios públi­ cos, la expansión territorial y la hegemonía en el Lacio son otras tantas mani­ festaciones de la llamada "grande Roma dei Ikrquini”. La caída de la Monarquía abre una etapa conflictiva que se prolongará durante casi todo el siglo V. Esta crisis es patente tanto en el plano exterior como en el interior de la ciudad. En el terreno militar, ecuos y volscos, pueblos de origen sabino desplazados des­ de Umbría hasta la llanura tiberina y las zonas costeras del Lacio, infligen una serie de derrotas a los romanos, que pierden los territorios controlados por Tarquino. Con las ciudades latinas se suscribe un nuevo tratado, conocido como el foedus Cassianum, en el que Roma ha perdido la posición hegemónica pre­ via. En la ciudad, a partir del 480, se interrumpe la construcción de templos, tan activa en el período anterior. Se abre un ciclo de enfrentamientos internos, caracterizado por las secesiones plebeyas y las reivindicaciones en torno al problema de las deudas y las carestías. La reanudación de las actuaciones gentilicias, con distintas iniciativas lideradas por “condottieros” al frente de clientes y dependientes, refleja las contradicciones de las estructuras polla­ das puestas en pie con las reformas servianas.

Esta época de crisis del área tirrénica etrusca, romana y latina, a finales del siglo vi y principios del V, que asiste a la asunción del poder por grupos aristocráticos cerrados y que sucede a una época de opulencia, ha sido lla­ mada la “época de la oligarquía” (Torelli, 1988: 67). Además de las nuevas tensiones políticas, implica un retroceso de las actividades mercantiles y arte­ sanales y un estancamiento económico, evidente en la cultura material. En el plano internacional, coincide con el fin del equilibrio greco-etrusco-púnico tras la batalla de Cumas en el 474. En realidad, este ciclo no se cerrará en Roma sino tras la superación del monopolio patricio por la lucha del movimiento plebeyo. Sólo entonces se produce la conformación de una auténtica polis, con la integración en el poder de nuevos sectores, en una estructura social también renovada por las distribuciones de tierras y la superación de la dependencia por las deu­ das. Pero esa nueva situación representa el final de un proceso que durará casi dos siglos.

Patricios y plebeyos en el siglo v

4.1. Aspectos generales de un conflicto social y político republicano El enfrentamiento patricio-plebeyo constituye el conflicto interno central en los dos primeros siglos de la República. Sin embargo, las fuentes que, en gene­ ral, son muy posteriores al mismo, no caracterizan bien los términos del pro­ blema y con frecuencia, lo asimilan a los conflictos sociopolíticos del último período republicano. Ésa es la imagen que se deduce, en no pocas ocasio­ nes, de los grandes relatos de Livio y Dionisio, basados en la analística. Según determinada tradición, recogida en autores como Cicerón, Dioni­ sio y Plutarco, la división de la sociedad romana entre patricios y plebeyos se remontaba a Rómulo. El primer rey supuestamente, ya separó al pueblo de Roma en dos grupos, con la plebe como clientes de los patres o patricios. Después, las referencias en las fuentes al conflicto y a su influencia en la his­ toria constitucional romana se centran en la primera mitad del siglo V, en tor­ no a las primeras secesiones plebeyas y a la promulgación de las XII Tablas. Este planteamiento se puede explicar por la necesidad, presente en la his­ toriografía posterior, de remitir a una primera etapa fundacional todas las ins­ tituciones y hechos importantes en la historia de Roma. Entonces, junto a diver­ sas iniciativas de los reyes, la inclusión de la primera época republicana es obligada para integrar determinados fenómenos que sólo aparecen a partir del 509, como el consulado, la organización plebeya o la provocatio. Es pro­ bable también que figuras como la de C. Flaminio influyeran en la recons­ trucción histórica de la analística. Flaminio, tribuno de la plebe en el 232 y censor en el 220, promotor de iniciativas agrarias y protagonista de fuertes enfrentamientos con el senado, suponía un modelo de acción política pro-

yectable hacia el pasado, como pauta para la presentación del conflicto patri­ cio-plebeyo. Hoy se reconoce de forma explícita que el conflicto tal como aparece glo­ balmente en las fuentes no es aceptable. Esta constatación resulta una pre­ misa básica para un acercamiento riguroso al tema (Raaflaub, 1990: 208; 1986). Frente a la imagen de un dualismo social y político desde los primeros tiem­ pos, el conflicto se ha de entender históricamente, con diferentes momentos y etapas en los dos primeros siglos republicanos. En realidad, no se puede hablar de conflicto de órdenes, con Roma dividida en dos grandes grupos sociales y políticos, patricios y plebeyos, hasta el siglo IV. En el siglo anterior, el movimiento se inicia con una masa campesina empobrecida que se enfren­ ta a grandes propietarios agrícolas y exige el acceso al ager publicus. Sólo a partir de la segunda mitad del siglo V comienza a configurarse una élite no patricia, cuyo rechazo del exclusivismo patricio le acercará al movimiento plebeyo. La convergencia de un pequeño número de familias pudientes, que aspiran al poder pero están excluidas del Estado patricio, con una mayoría social, con problemas de deudas y necesitada de tierras, cristalizó en un movi­ miento plebeyo amplio y heterogéneo (Brunt, 1973). El reflejo más acabado de esa convergencia se aprecia en las leyes Iicinias-Sextias del 367, que supo­ nen una institucionalización de una élite plebeya y cambios definitivos en el grupo plebeyo. En ese sentido, el dualismo patricio-plebeyo, al menos como conflicto claramente delimitado en términos bipolares, es resultado y no cau­ sa de las leyes Licinias-Sextias. El patriciado representaba el estamento aristocrático en una sociedad arcai­ ca, como es Roma en los siglos VI y V, y su hegemonía era patente en todos los ámbitos de la comunidad. Este “ ciclo de superioridad” , como ha sido defi­ nido, afectaba a los recursos materiales (tierra, ganado), al control de las magis­ traturas, a las prácticas religiosas, a la interpretación del derecho, a las políti­ cas matrimoniales con aristocracias de otras comunidades. La movilidad vertical y horizontal de estas comunidades abiertas, que implicaba la desaparición de algunas gentes y la aparición de otras, la inmigración y el ascenso social, no alteraba la preeminencia de la aristocracia patricia. Cuando esta hegemonía es contestada por sectores sociales excluidos, en un contexto de crisis eco­ nómica, los patricios reaccionan desarrollando un estricto código aristocráti­ co. De esa manera, justificaban su preeminencia, basada en una superioridad político-moral, y tendían hacia una casta cerrada mediante la prohibición de matrimonios con sectores fuera de su círculo. En Roma es distintiva la especial exclusividad de los patricios a comien­ zos del siglo V y su capacidad de resistencia frente a las exigencias plebe­ yas. De hecho, los problemas socioeconómicos sólo comenzarán a resolver­ se a fines de siglo con la llegada de recursos provenientes del exterior, por ejemplo tras la conquista de Veyes y su territorio, el ager Veientanus, o más

tarde, con las guerras de conquista en Italia. En relación con esta capacidad de la aristocracia patricia de mantener su poder, aparece plausible y verosí­ mil el recurso de la plebe a medidas absolutamente radicales al margen del sistema político establecido (Raaflaub, 1993: 148). El punto de inflexión historiográfico en el análisis del problema se sitúa a comienzos del siglo XX, de la mano del historiador italiano G. de Sanctis. En su imponente Storia dei Romani se rechazaba la idea de un dualismo primi­ genio y se abordaba el conflicto patricio-plebeyo como un fenómeno históri­ co con un desarrollo a lo largo de la época republicana arcaica. A partir de ese momento, toda la investigación más importante se ha planteado desde esas coordenadas. Cayeron así en el olvido las viejas teorías del siglo XIX, que explicaban el presunto origen temprano de patricios y plebeyos según diver­ sos criterios étnicos, territoriales, económicos o religiosos. Frente a los patri­ cios, de quienes sí existen evidencias en época monárquica, organizados en gentes que incluyen a sus partidarios y clientes, es presumiblemente la ple­ be como grupo homogéneo la que no aparece hasta época republicana. El esquema binario desde los tiempos más remotos, por tanto, no es real, pues en origen no son términos correlativos (Momigliano, 1966: 204). Frente a una idea de dos bloques homogéneos y enfrentados desde el primer momento, es más bien el propio enfrentamiento el que va conformando y deli­ mitando el perfil de ambos grupos a lo largo del siglo V. La crisis económi­ ca de esta centuria, evidente en los materiales arqueológicos, que reflejan una ruptura de las relaciones comerciales exteriores y una disminución de la calidad de los productos artesanales, agravaría el conflicto. Por otra parte, la creación y consolidación de las magistraturas plebeyas acentuaría también la cerrazón patricia. Es, aproximadamente, desde la década de los 80 hasta las XII Tablas, a mediados de siglo, cuando se produce una definición pro­ gresivamente más restrictiva del grupo patricio, evidente en la segunda mitad de la centuria. Ese proceso exclusivista es lo que se conoce como la serrata (cierre) del patriciado, un concepto acuñado por Gaetano de Sanctis, y que alude al período de virtual monopolio del poder por parte patricia. Reflejo extremo de esa tendencia es la prohibición de matrimonios mixtos entre patri­ cios y plebeyos establecida en las XII Tablas. La rápida anulación de esta medida por el tribuno Canuleyo en el 445, bien es cierto que tras intensos debates, inaugura una nueva fase del conflicto.

4.2. Problemas de definición: gentes, curias, patres, senadores En las fuentes antiguas relativas a la República arcaica aparecen reitera­ damente esquemas fuertemente dualistas de la sociedad romana. Esta pre­ sentación binaria de las relaciones sociales y políticas (patres-conscnpü, popu-

lus-plebs', patrones-clientes; dassis-infra classem·, etc.) ofrece dificultades importantes de interpretación. Por otra parte, otros elementos presentes en la organización social romana arcaica, como las gentes o las curias, son muy anteriores al advenimiento de la República y provienen de un contexto histó­ rico notablemente distinto. Es necesario, por tanto, establecer ciertos crite­ rios previos para analizar estos fenómenos. En primer lugar, desde el punto de vista de las estructuras sociales, hay que pensar más bien en un complejo de relaciones y estatutos, que puedan afectar de manera diversa a los habitantes de Roma, a través de diferentes combinaciones. En segundo lugar, hay que contemplar estos problemas des­ de una perspectiva histórica, en relación con la evolución desde una primiti­ va comunidad, reducida y organizada con criterios más rígidamente paren­ tales, hasta una ciudad amplia, enriquecida con notables aportaciones exteriores y con un entramado socioecómico más complejo. En ese sentido, los cambios experimentados en el siglo vi fueron fundamentales para el surgimiento de un amplio sector no patricio, que resultará clave en las primeras centurias repu­ blicanas. La labor de patronazgo colectivo ejercida por los últimos reyes-tira­ nos en Roma, que ha sido comparada a la relación de Pisistrato con el demos ateniense, resultó determinante en ese contexto. En consecuencia, la realidad de las estructuras gentilicias, del funcionamiento de las curias, de la pobla­ ción al margen de las relaciones clientelares de la aristocracia, no puede ser la misma en el siglo V que en los tiempos anteriores. En relación con las gentes, frente a una idea inicial que identificaba a los plebeyos con aquellos que no pertenecían a ninguna gens, según la conoci­ da definición de Festo, hoy se admite la posible existencia de gentes no patri­ cias. Ciertamente, los patricios estaban organizados en clanes, y sólo el popu­ lus incluía a dichas gentes patriciae, pero de ahí no se deriva por necesidad que no pudiera haber otras no patricias, quizá incorporadas más tarde a Roma. En un importante texto recogido en Livio (10, 8, 9), un líder plebeyo, R Decio Mus, se refiere a que, supuestamente, sólo los patricios tienen gentes. Pero, en realidad, Decio, con sarcasmo, se refiere a aquello que siempre estaban diciendo los patricios ("siempre la misma cantinela... ”), no tanto a la situación real. De hecho, las gentes son una institución presente en muchos pueblos de Italia, fuera de la dicotomía patricios-plebeyos, y que afectaba a clases socia­ les distintas. Tampoco pertenece esta forma de organización social a una supuesta fase prepolítica, según las teorías evolucionistas típicas del siglo XIX, pues coexiste con el desarrollo de la ciudad en época plenamente histórica. El problema admite, por tanto, nuevas interpretaciones. Algo similar pudo ocurrir con las curias, base de una de las asambleas más antiguas de Roma, los comicios curiados, y en origen una organización de base gentilicia. Sin embargo, ya en época monárquica la población no patricia aparece integrada en ellas.

La revisión de los planteamientos rígidamente duales afecta también a la concepción del senado como órgano exclusivamente patricio. Según la tra­ dición, Rómulo creó el senado y desde entonces, se ha tendido a identificar la aristocracia senatorial con el patriciado. Pero las fuentes no son en abso­ luto explícitas al respecto. Por otra parte, es significativa la ausencia en las mismas de menciones a reivindicaciones plebeyas para acceder al senado. En realidad, la fórmula patres et conscripti, habitual para referirse a los sena­ dores, ya evidencia la existencia de dos grupos distintos. Este extremo se ve confirmado por las referencias a gentes maiores y minores en el cuerpo sena­ torial. Estas minores gentes se relacionan con la ampliación del senado efec­ tuada por Tarquino Prisco o, según Tácito, por el cónsul Bruto en los inicios de la República, En cualquier caso, es evidente que también el senado expe­ rimenta cambios en su composición. Quizá, los patricios fueron, en origen, una serie de familias que adquirieron primacía en época regia por su rique­ za, sus propiedades y sus clientes. Estas familias reivindicarían, hasta conse­ guirlo, un estatuto hereditario en el senado. Pero su reducido número obligó a sucesivas ampliaciones, que pudieron incluir a elementos no hereditarios y no patricios, los conscripti ("registrados"). De esta manera, no son identificables patres y senadores, pues este término es más amplio que aquél. Patres puede ser identificado con patricios y es un término que refleja un grupo pri­ vilegiado, tal y como aparece en las XII Tablas en la prohibición de los matri­ monios mixtos. De igual modo, tanto el interregnum como la auctoritas patrum serían procedimientos controlados por los patres. Ciertamente, todos estos problemas, derivados de nuestra deficiente infor­ mación, se pueden relativizar de acuerdo con la reciente reconstrucción del senado arcaico por parte de Cornell (2000: 73). En su opinión, el senado era un órgano sin demasiada importancia hasta finales del siglo IV, sin capacidad ejecutiva, y reunido sólo tras la convocatoria de un magistrado. Con el apo­ yo de un texto de Festo (p. 290 L), se entiende el senado como un consejo consultivo del rey y luego de los magistrados, y la condición de senador no permanente y vitalicia, sino temporal y precaria. La evolución hacia un órga­ no compacto, de composición y funciones bien delimitadas, sería presumi­ blemente larga y solamente se institucionalizaría con la ley Ovinia del 339 (?), que pone la elaboración del censo senatorial (lectio senatus) en manos de los censores. Éste sería el punto de partida de la creciente importancia del sena­ do en el Estado hasta convertirse en el virtual gobierno de Roma.

4.3. El control patricio del Estado: privilegios políticos y jurídicos Con la expulsión de los reyes y el surgimiento del sistema republicano, la aristocracia patricia refuerza su protagonismo político, si bien su control del

poder no es absoluto. Así lo evidencia la presencia de nombres no patricios en los Fasti. El proceso de homogeneización, compactación y control total y excluyente del Estado tendrá lugar algunas décadas más tarde, paralelamente a la gradual afirmación de la organización plebeya. Es indudable que los patricios mantuvieron una serie de privilegios here­ dados de época monárquica, que constituyen poderosos recursos en sus manos y justifican su pretendida superioridad. Se trata de la institución del interregnum, del control de los auspicios y del acceso a los colegios sacer­ dotales. El interregnum era un recurso extraordinario previsto para cubrir el perío­ do de tiempo durante el cual no había rey o, en el régimen republicano, cón­ sules. En esas circunstancias, el senado designaba a un senador patricio para proceder a la celebración de elecciones. El mandato se extendía tan sólo a cinco días y se podía transmitir a otros senadores patricios en sucesivos pla­ zos de cinco días, hasta que se regularizara la situación. Este mecanismo prueba la existencia de privilegios patricios desde la monarquía, tan firme­ mente establecidos que se mantienen en época republicana. De hecho, sólo un patricio podía ser interrex, y éste va a ser uno de los pocos privilegios patricios mantenidos a lo largo de la historia republicana. Uno de los funda­ mentos de esta singularidad estriba en la capacidad exclusiva de los patri­ cios en tomar los auspicios, requisito imprescindible para acceder a las magis­ traturas superiores y disfrutar del imperium. Mediante los auspicia se consultaba la conformidad de los dioses con la iniciativa que se pretendía poner en marcha y por ello resultaba un requisito imprescindible para la bue­ na marcha de la comunidad. Los patricios justificaban su monopolio dado su abolengo, como descendientes de los miembros de la comunidad romana primigenia. Este argumento político-religioso será un elemento fundamental para sustentar la negativa patricia al acceso de los plebeyos al consulado. Sólo la presión plebeya ejercida durante varias décadas y la capacidad polí­ tica y militar contrastada en la práctica de los líderes no patricios permitió superar ese rechazo. El debate en las fuentes, por ejemplo en Livio (4.1-5), a propósito de la propuesta del tribuno Canuleyo para anular la prohibición de matrimonios mixtos entre patricios y plebeyos permite hacerse una idea de la intensidad de la polémica. Otro privilegio patricio es la pertenencia en exclusiva a los principales colegios sacerdotales (pontífices, augures, feciales, salios, flámines), con la excepción de las Vestales, que incluyen nombres plebeyos desde los inicios del siglo V. La existencia probada de los diferentes sacerdocios desde la épo­ ca monárquica, cuando el rey coexistía con una amplia relación de autorida­ des religiosas, es otra prueba de la antigüedad de su dominio. Otros pre­ suntos privilegios, como la confaerratio, un antiguo y solemne rito matrimonial en el que se utilizaba un pan de trigo, han sido relativizados. Se piensa que

esta última tradición, relacionada con el ámbito de transmisión de la propie­ dad, pudiera ser un procedimiento de los grupos pudientes y no exclusiva­ mente patricio. Sin embargo, la realidad indudable de esa posición de privilegio no impi­ de que, en los primeros tiempos republicanos, aparezcan en la cúspide del Estado individuos no pertenecientes a las gentes patricias dominantes. El aná­ lisis de los Fastos recoge nombres plebeyos, cuya presencia se ha intentado explicar con diversas teorías. Éstas apuntan a posibles interpolaciones, a la inclusión de nombres falsos, a la existencia de nombres compartidos por familias patricias y plebeyas o al caso de familias plebeyas que asumen tar­ díamente el nombre de antiguos clanes patricios desaparecidos. Pero, fren­ te a todas estas especulaciones, es posible aceptar esta presencia plebeya si se estudian con atención las listas de magistrados. Entonces resulta claro que el período de virtual monopolio de las magistraturas superiores por par­ te patricia se inicia en las décadas posteriores al 480, mientras anteriormen­ te ostentaba una mayoría evidente, pero no exclusiva. La así llamada "serrata”, el cierre exclusivista del patriciado, cristaliza por tanto en las XII Tablas y entra en crisis en las décadas posteriores. Este fenó­ meno se debe entender no tanto en el sentido de la formación de una casta hereditaria exclusiva a partir de los líderes del golpe antimonárquico, cuan­ to en un proceso de cierre, de fijación de los miembros de la élite. Este gru­ po no aceptó más integraciones de la propia Roma o incluso foráneas, como las que se habían producido en la etapa anterior. De hecho, la prohibición de los matrimonios mixtos en las XII Tkblas posiblemente fuera una innovación clara, no tanto la confirmación de una práctica establecida. Antes, los casos de Cincinato y Coriolano y sus esposas Racilia y Lolumnia, respectivamente, prueban la existencia de parejas no exclusivamente patricias. Es interesante comprobar que el proceso, en otros términos, se repite a finales del siglo IV e inicios del siglo m con la nobilitas patricio-plebeya y la dificultades de acce­ so al poder para los "hombres nuevos” (homines novi). De hecho, en una pri­ mera fase del conflicto, no habría aristocracia plebeya como tal. Se iría for­ mando a partir del liderazgo de individuos con recursos y capacidad política, esta última contrastada como dirigentes de los plebeyos a través del tribu­ nado. El resultado de la serrata es cerrar el acceso a los no-patricios pudientes y con aspiraciones y acercarlos a sectores plebeyos, conformando así el ver­ dadero conflicto patricio-plebeyo. Cabe pensar que es el desarrollo de ese movimiento plebeyo como una auténtica alternativa al Estado, con líderes reconocidos y organización propia, lo que evita el recurso a otras fórmulas como la tiranía arcaica griega. Por el contrario, los plebeyos aceptan duran­ te un cierto tiempo su exclusión de los altos cargos, pero finalmente la pre­ sión de las nuevas élites plebeyas conseguirá su objetivo de acceder al poder.

En ese sentido, la serrata, como expresión del sector más exclusivista del patriciado, para algunos identificable con el liderazgo de los Fabios, fracasa. Visto en perspectiva histórica, es precisamente la integración de los líderes políticos plebeyos en la nueva clase dirigente la que permitió conservar el poder a los patricios. En última instancia, todo el proceso muestra la flexibi­ lidad de la vieja oligarquía patricia, o al menos de un sector mayoritario de la misma, que le permite seguir disfrutando de la dirección del Estado, eso sí, a partir de ese momento compartida.

4.4. El ascenso de la plebe y la ruptura del Estado La configuración de la plebe como un grupo definido, con conciencia de tal, posiblemente sólo tiene lugar en los primeros tiempos de la República. No coincide, por tanto, con la conformación del patriciado, que se remite a la Roma monárquica. En realidad, cuando se alude a la plebe durante la Monarquía se trata de toda la población restante no perteneciente a la éli­ te, es decir, la población no patricia del populus. En cualquier caso, resulta un tanto equívoco hablar de plebs entonces, pues se confunde con el gru­ po más definido y homogéneo, con un programa reivindicativo determina­ do, que es un fenómeno exclusivamente de época republicana. El propio término, relacionado con el griego pléthos, multitud, parece resaltar de for­ ma genérica la idea de muchedumbre, de número, frente a los patricios. Después, autores como Cicerón o Tácito hablarán de plebs urbana o plebs sordida, con un significado claramente negativo. Quizá, su uso por el movi­ miento plebeyo para definir a sus líderes (tribuni plebis) o su organización (iconcilium plebis) pudiera tener una connotación reivindicativa, de orgullo frente al oponente. La plebe surge como grupo organizado conscientemente para hacer fren­ te a una situación de crisis, desde comienzos del siglo V. Estaba formada, fun­ damentalmente, por una masa de pequeños y medianos campesinos, a quie­ nes se sumarían comerciantes y artesanos urbanos. Estos últimos grupos crecieron en Roma por el dinamismo comercial y edilicio de la segunda mitad del siglo VI, pero no serían muy numerosos en época tan temprana. Las cifras de trabajadores del Partenón o del Erecteión, entre 100 y 200, pueden servir de referencia. La mayoría de esta población desfavorecida estaba en relación con la actividad agrícola, pero es en la ciudad, como caja de resonancia fun­ damental, donde encuentra su espacio político privilegiado (Richard, 1993: 41). Presumiblemente, el primer "programa" de la plebe fue más de protec­ ción y defensa que de enfrentamiento o cuestionamiento del exclusivismo patricio. En ese sentido, fue la situación discriminatoria la que creó la con­ ciencia del grupo, fue el movimiento el que creó la plebe y no al revés.

Los inicios del movimiento plebeyo en el siglo v son indisociables de la lucha de Roma frente a las presiones militares en el Lacio. Los combates y consiguientes acuerdos con los latinos o la creación de nuevas tribus terri­ toriales plantearon nuevas condiciones para el disfrute de las ventajas de la guerra por parte de la población no patricia. Se puede establecer un nexo directo entre las dificultades derivadas de la guerra, la falta de tierras y las deudas, por un lado, y la reivindicación plebeya agraria y e i problema del acceso al territorio conquistado, por otro. Aparece aquí el problema de la relación de la plebe con el ejército romano. El elemento militar está presen­ te desde el primer momento en la definición de la plebe. Las secesiones están protagonizadas por ciudadanos movilizados y los tribunos de la ple­ be parecen una alternativa clara a los tribuni militum, los oficiales de la legión. También las leges sacratae por las que se crea el tribunado, esto es, el jura­ mento solemne que obliga a los miembros de la plebe, es similar a los pro­ cedimientos utilizados en otros pueblos itálicos para proceder al recluta­ miento militar. Es más difícil determinar el carácter de la participación militar plebeya. Momigliano propuso en su día la identificación de la plebe con los infra classem, mientras la classis, la población ciudadana movilizable, esta­ ría constituida fundamentalmente por los patricios y sus clientes con recur­ sos. En el 493, Apio Claudio desdeñaba la amenaza de una nueva secesión y creía capaces a los patricios y sus clientes de formar el ejercito (Dionisio de Halicarnaso, 6. 6.3), lo que parece confirmar esa tesis. Sin embargo, es indudable que la plebe formaba parte del ejército, y de ahí la fuerza de sus movilizaciones. Es probable que no fuera la fuerza principal, pues, en ese caso, el alcance de las secesiones hubiera sido mucho mayor y más peli­ groso. Sí cabe pensar que, a lo largo del siglo V, la creciente fortaleza del movimiento, la presencia de plebeyos pudientes en el cuerpo central del ejército, en una fase de crecientes necesidades militares, acrecentaron la capacidad de presión plebeya. La progresiva afirmación plebeya tiene también, desde los inicios del si­ glo V, una dimensión monumental y urbanística (Gros-Torelli, 1988: 85). Es importante la construcción, en el año 493, del santuario específico de la ple­ be a Ceres, Líber y Libera, en el Aventino, en la pendiente hacia el circo Máxi­ mo. Allí se reunía la asamblea de la plebe, dirigida por los tribunos, mientras los ediles plebeyos eran los responsables de la gestión del templo y del cui­ dados de los sacra plebeyos. La tríada aventina englobaba una serie de repre­ sentaciones ligadas al imaginario agrario y comercial, con vocación de antí­ tesis de la tríada capitolina en el plano religioso-simbólico. Es posible relacionar el nuevo santuario con la construcción del templo de Mercurio y quizá de Por­ tuno, junto al portus del Tiber, lo que implica una revalorización del emporio tiberino, de gran importancia en época monárquica. Desde el punto de vista urbano, es evidente que el área plebeya por excelencia fue la zona del Foro

Boario y el Aventino, frente a las colinas más antiguas y el Foro. Se puede seña­ lar también una orientación helenizante de la plebe, que buscó artistas grie­ gos, quizá siciliotas, para la decoración mural del templo y también una sacer­ dotisa griega, de Nápoles o Cumas, para el culto. En el momento de la primera secesión, la retirada al Aventino en el 493, la plebe demuestra gran conciencia de sí misma y una notable capacidad de organización. Esa acción política independiente y la confianza en sus propias fuerzas no harán sino crecer a lo largo del siglo V. Quizá en ese momento la plebe representaba el sector más dinámico en Roma, capaz de ofrecer car­ gos, liderazgo, autonomía política o incluso relaciones exteriores (con Mag­ na Grecia). La creación del tribunado marcó indudablemente un punto de inflexión en este proceso y junto a la participación en los comicios centuria­ dos y por tribus, contribuyó a la definición de la plebe como sujeto político autónomo. Un reflejo concreto de esa evolución pudo ser la rogatio Terentilia del 462 (Livio, 3.9), que pretendía limitar el poder de los cónsules. En su estu­ dio introductorio a la legislación del siglo V, Serrao destaca la imaginación y creatividad políticas de la plebe, sin olvidar que también los patricios demues­ tran capacidad para innovar en su defensa del Estado clasista (Serrao, 1981 : XV). La ausencia en el siglo V de formas constitucionales estables y consoli­ dadas facilitaba los cambios en función de los enfrentamientos, los pactos y la correlación de fuerzas. Dada la inexistencia de definiciones jurídicas precisas para la adscripción al grupo plebeyo, se supone que ésta se, daría a partir del compromiso per­ sonal con el movimiento (Cornell, 1983: 110). La participación en las asam­ bleas y en los cultos, la asunción de los juramentos colectivos que suponen las leges sacratae, la adopción de las decisiones de las asambleas y desde luego, el ejercicio del tribunado o la edilidad, eran los posibles mecanismos de integración.

4.4. Secesiones y crisis: la evolución del movimiento plebeyo "De un Estado se habían hecho dos; cada uno de ellos tenía sus magis­ trados y sus leyes propias." Así dibuja Livio (2. 44.9) la situación creada en Roma por el movimiento plebeyo. Desde su inicio, el arma principal de la movilización plebeya fue la secesión, la ruptura de la unidad ciudadana, impor­ tante por sus repercusiones sobre la capacidad militar romana. Era una reac­ ción colectiva, con un ideal comunitario, frente a la agresividad patricia y su tendencia al exclusivismo. La conflictividad social giraba desde el primer momento en torno al problema de las deudas y la tierra. En ese contexto se suceden, a lo largo del siglo, una serie de sediciones y coyunturas críticas que van dando consistencia al movimiento plebeyo.

Según las fuentes, en el año 494, la plebe se retira de la ciudad al Monte Sacro, al otro lado del río Aruo, en las cercanías de la ciudad, en protesta por la deudas y la arbitrariedad de los patricios. Livio recoge también la versión de Cornelio Pisón, que la sitúa en el Aventino. Los sediciosos, en realidad los soldados movilizados, fuerzan la intervención conciliadora de Menenio Agripa, quien expuso la famosa metáfora del cuerpo humano y la relación entre el vientre y el resto de las partes del cuerpo. Destacaba así la necesi­ dad de cooperación entre los distintos sectores de la ciudad. Aparentemen­ te, tuvo éxito y consiguió la reconciliación, pero lo más significativo es que mediante esta sedición la plebe impuso unos magistrados propios, los tri­ bunos de la plebe, elegidos en una asamblea exclusivamente plebeya, el concilium plebis. Tras aquella primera secesión, en la primera mitad del siglo V, la analísti­ ca recoge una serie de episodios con fuertes enfrentamientos entre los tri­ bunos y el patriciado. Con frecuencia, la violencia estalla en torno a la pre­ sentación de diversas iniciativas tribunicias en defensa de la plebe. En el 471, el líder plebeyo Publilio Volerón propuso la organización de la asamblea de la plebe por tribus. Más tarde, en medio de una gran tensión en la ciudad, el tribuno de la plebe Terentilio Harsa propuso crear una comisión de cinco miembros que controlara a los cónsules. El patricio Cesón Quincio, protago­ nista particular de la intransigencia patricia, fue enviado al exilio por el tri­ buno Aulo Verginio. En un cuadro general de arrogancia patricia, patente en figuras como Coriolano o Apio Claudio, en ocasiones se imponía también una posición más conciliadora, como la representada por Menenio Agripa. Par­ ticular interés presenta el episodio protagonizado por Apio Herdonio en el año 460. Según las fuentes, este noble sabino entró en Roma con sus clien­ tes y seguidores, entre quienes se contaban exiliados y esclavos, ocupó el Capitolio y prometió un programa revolucionario. Sin embargo, los tribunos de la plebe acusaron a los patricios de instigar el episodio para distraer las reivindicaciones del movimiento. La revuelta, que entre otros costó la vida a Herdonio y a un cónsul, se controló finalmente con ayuda de L. Mamilio de Túsculo. Recientemente (Martínez Pinna, 1987), se ha abogado por una inter­ pretación en clave interna, con un Apio Herdonio romano sacrificado, preci­ samente, por su radicalidad y por su iniciativa autónoma al margen del movi­ miento plebeyo organizado. Las dificultades de contrastar los primeros tiempos de las revueltas ple­ beyas, presumiblemente lastrados en las fuentes con anacronismos varios, obliga a renunciar a conocer con detalle estos episodios. Resulta más intere­ sante destacar que, a mediados del siglo V, existía ya una organización pro­ piamente plebeya, con su asamblea, sus magistrados y sus modos particula­ res de hacer política. Recurriendo a la presión y a la fuerza unilateral, se impuso de facto a la clase dirigente romana una asamblea, unos magistrados y unos

mecanismos politicos propios. En cierto sentido, es un auténtico Estado den­ tro del Estado, según la conocida tesis de Mommsen. Las interpretaciones de conjunto del movimiento plebeyo más recientes insisten en distinguir varias fases en su historia (Eder, Raaflaub, 1993). En gene­ ral, se reconoce una primera fase, hasta mediados del siglo V, más defensiva y centrada en resguardar y proteger sus intereses económicos y la nueva orga­ nización plebeya, en un contexto de creciente polarización política y social. Los individuos con más recursos y capacidad política ejercían el liderazgo como tribunos e iban conformando la élite plebeya, pero en un primer momento no había nada comparable a una aristocracia plebeya. Tras las XII Tablas, una segunda fase supone el desarrollo de dicha élite de la plebe, que demuestra su capacidad militar en diversos conflictos externos y reivindica su participa­ ción activa en la política del Estado con el acceso a las magistraturas superio­ res. Ya en el siglo IV, el monopolio patricio es directamente cuestionado por los líderes plebeyos, que consiguieron el acceso al consulado con las leyes Licinias-Sextias. Paradójicamente, los logros políticos de la plebe en este terreno redujeron el ámbito de acción del tribunado. Finalmente, en la época de la con­ quista de Italia, se produce la homologación con el patriciado y la resolución de los problemas económicos más acuciantes de la plebe. Surge entonces m a nueva clase dirigente romana y paralelamente a la integración institucional del tribunado de la plebe, desaparece el movimiento plebeyo como tal.

4.6. Las magistraturas plebeyas 4.6.1. El tribunado de la plebe Como resultado de la secesión del 494, el movimiento plebeyo crea una magistratura propia, los tribunos de la plebe. En principio son dos, aparen­ temente como alternativa a los dos cónsules, y a mediados de siglo alcanzan el número definitivo de diez. Este aumento correspondería al crecimiento e integración de nuevos sectores en la plebe. La autoridad de los tribunos se basaba en una lex sacrata, que no es una ley estrictamente hablando, sino una decisión colectiva reforzada por un jura­ mento solemne. Se trata más bien de un acto unilateral plebeyo, por el que la plebe juraba obediencia a los tribunos y se comprometía a defenderlos. Los tribunos eran sacrosantos e inviolables, pues quien les infligiera algún daño era sacer y cometía un sacrilegium. El culpable podía y debía ser ejecutado sin ninguna sanción para el autor de la muerte y sus bienes eran consagra­ dos al templo plebeyo de Ceres, Líber y Libera. El tribunado de la plebe nunca pierde algunas de sus características ini­ ciales, en particular el hecho de ser una magistratura elegida por una parte

del populus, pero con fuerza para imponerse incluso a los cónsules. Preside y dirige las asambleas de la plebe, donde se aprueban los plebiscita que, si bien en principio obligan sólo la comunidad plebeya, serán finalmente homo­ logados a auténticas leyes para el conjunto de la civitas. Aunque queden fue­ ra del curso regular de las magistraturas, al menos hasta época muy tardía, los tribunos tienen, por tanto, capacidad para hacer aprobar leyes vinculan­ tes para toda la comunidad. En el desarrollo de su labor tenían capacidad de imponer multas, detener o incluso condenar a muerte a quienes se opusie­ ran a su autoridad o les agredieran de alguna manera. El tribuno de la plebe es como un cuerpo extraño en la constitución roma­ na, pues, de hecho, responde a un acto revolucionario de autoafirmación ple­ beya. Esta particularidad, sin paralelos en otros sistemas constitucionales, hace que su interpretación resulte difícil a los especialistas. Ya Mommsen no le encontraba lógica en su reconstrucción de la constitución romana y toda­ vía muy recientemente se ha hablado de la monstruosidad constitucional del tribunado (Badian, 1996: 193). En todo caso, quizá sea más ajustado recono­ cer el origen revolucionario de esta figura, pero luego ver su progresiva inte­ gración y su institucionalización como representante del grupo plebeyo. Cier­ tamente presupone un estadio inicial, precario, de la estatalidad, con un sistema institucional todavía abierto. Pese al protagonismo indudable del tribunado en los primeros siglos repu­ blicanos, se desconocen numerosos aspectos concretos de esta figura. No está claro el procedimiento de elección en un primer momento, hasta la orga­ nización de la asamblea plebeya por tribus en el 471, por la proposición del tribuno Publilio Volerón; tampoco se conoce con exactitud la relación de los tribunos con el senado, y su presencia temprana en las sesiones senatoria­ les, tal y como aparece en Livio, es discutida; su relación con las tribus, a par­ tir del propio nombre, o las connotaciones militares, derivadas de una posi­ ble analogía con los oficiales de las legiones ( tribuni militum), son también objeto de debate. Es significativa la decisión y la claridad de los objetivos de la plebe, evi­ dentes ya en la primera secesión del 494, que se traduce en concreto en la creación del tribunado, con unas funciones bien delimitadas. Es impresio­ nante la coherencia y decisión del movimiento plebeyo, en situación de infe­ rioridad política y económica, para garantizar estabilidad y eficacia a sus nue­ vos representantes. Implica un notable grado de conciencia de la plebe, de identificación de este sector de la ciudad con sus portavoces, hasta el punto de hacerse garantes de su integridad y seguridad. Esa conciencia podía pro­ venir de su situación discriminatoria y también de cierto sentimiento de gru­ po excluido de la organización gentilicia. En ese sentido, es posible que los tribunos de la plebe, como creación específicamente republicana, hundan sus antecedentes en la época anterior. Desde el punto de -vista de su función,

asumían el papel del antiguo rey-tirano como protector de los sectores fuera del sistema clientelar de los patricios.

• Ius auxilii e intercessio La actividad primordial de los tribunos de la plebe consistía en la protec­ ción de los plebeyos frente a iniciativas o decisiones de los magistrados y de los poderosos consideradas lesivas. Se trata de un mecanismo de oposición al imperium de los magistrados, que nace directamente de la secesión del 494 y que resulta verosímil históricamente en el contexto de los enfrenta­ mientos del siglo V. La potestas tribunicia se traduce en particular en el ius auxilü y la intercessio. En cierto sentido, el ius auxilii ampliaba a toda la pobla­ ción plebeya la protección frente al magistrado, que quizá antes solamente se garantizaba a los patricios y sus clientes. El auxilium suponía en un primer momento un procedimiento extralegal o, mejor, paralegal, mediante la inter­ vención directa y personal del tribuno. Solamente tras el reconocimiento de la organización plebeya, las intervenciones tribunicias se ampliarían a todos los ámbitos políticos y legales de la acción del gobierno. De igual modo, su capacidad de veto, la intercessio, sería en un primer momento un poder de facto, apoyado en la lex sacrata del grupo plebeyo. Es posible que se reco­ nociera como un procedimiento regular, de alcance general en la ciudad de Roma, sólo desde mediados del siglo V, quizá con las leyes Valerias-Horacias del año 449. La competencia tribunicia, auxilium e intercessio, y también su inviolabi­ lidad, se limitaban al recinto urbano. Esa característica se puede poner en relación con una primera fase de su historia, en la que la eficacia protectora del representante plebeyo derivaba de su necesaria presencia física en el momento de la agresión. Por otro lado, en la ciudad su acción recibía mayor publicidad, solemnidad y capacidad movilizadora y de intimidación que en el ager, también era en la ciudad donde la plebe podía defender mejor a sus representantes. Un análisis pormenorizado de los casos conocidos de intercessio (Sancho, 1984: 101 yss.), revela que se dirige, en primer lugar, contra los recluta­ mientos militares y para obstaculizar las elecciones consulares. A partir de la segunda mitad del siglo V, las nuevas tensiones en el grupo plebeyo se refle­ jan en los enfrentamientos en el seno del colegio tribunicio. El veto de unos tribunos a otros parece un tanto inverosímil en las primeras décadas del movi­ miento, pero conforme éste crece y se hace más heterogéneo, las divergen­ cias entre los distintos sectores se traducen en la falta de unanimidad del tri­ bunado. Es posible que, en origen, el veto tribunicio fuera más limitado que el uso generalizado e indiscriminado conocido en época tardorrepublicana.

Probablemente, las limitaciones introducidas por Sila en el siglo i intentaban reducirlo a su ámbito primitivo.

4.6.2. Los ediles plebeyos

Estos nuevos magistrados surgen, supuestamente, cuando la primera sece­ sión plebeya. La creación de dos parejas de magistrados resulta innovador en el terreno institucional y quizá representaron un modelo para el posterior establecimiento de los cuestores como ayudantes de los cónsules. En época posterior, las funciones de los ediles incluían el mantenimiento de las calles y de los edificios publicos, el control del orden público, la supervisión de los mercados, el aprovisionamiento de trigo y la organización de juegos. Varias de estas funciones solamente se regularizaron tras la institucionalización de la magistratura en el 367, pero es probable que algunas ya estuvieran a su cargo en su primera época como magistrados de la plebe. Las primeras noti­ cias relativas a los juegos plebeyos (ludí plebeii) datan del siglo m, pero no es inverosímil que surgieran antes como alternativa de la plebe a los ludí Romani de época monárquica. También cabe pensar en el control de los mer­ cados como una función original de los ediles, si estos mercados se cele­ braban en relación con las asambleas plebeyas. Los ediles están indudablemente en relación con el templo (aedes) a Ceres, Líber y libera en el Aventino. Según la tradición (Dionisio, 6.17. 2-4), ese tem­ plo fue erigido por el dictador Aulo Postumio con el botín de la victoria en la batalla del lago Regilo. Fue dedicado por el cónsul Espurio Casio, una figu­ ra de indudables connotaciones populares, el año siguiente a la primera sece­ sión plebeya. La dedicación a Ceres, diosa del cereal, se relaciona con una escasez de grano que afectaría sobre todo a la plebe. La conexión entre este templo, los ediles y la plebe lleva al discutido tema de las influencias griegas en el movimiento plebeyo. Estas influencias son evi­ dentes en el culto, con usos y nombres griegos, oficiado por sacerdotisas de origen griego, quizá relacionado con Nápoles, Cumas u otras ciudades de Magna Grecia, así como en el terreno artístico de la decoración del templo. Pero Momigliano ha apuntado incluso otra posible impronta griega en rela­ ción con la propia Ceres. Según una idea quizá originaria de Atenas y expor­ tada a otras ciudades magnogriegas y de ahí a Roma, Ceres se podría asi­ milar a Démeter thesmofóre, inventora de las leyes y protectora de leyes escritas que concede a los hombres. Es la legífera Ceres, tal como aparece en la Eneida virgiliana. Esta referencia, de acuerdo con la sugerencia de Momi­ gliano, puede ponerse en relación con la responsabilidad de los ediles sobre los documentos de la plebe, del pueblo y del senado (esto último a partir del 449) y en última instancia, con la aspiración plebeya a la codificación de

las leyes. Por una parte, con esta función edilicia, las decisiones senatoriales se podían conocer y conservar al abrigo de posibles alteraciones o manipu­ laciones; por otra, los ediles, a modo de archiveros públicos, eran pioneros en la conservación de archivos oficiales en Roma. El movimiento plebeyo resultaba así, de nuevo, innovador.

4.7. La asam blea de la plebe y los plebiscitos La función fundamental de los tribunos era reunir y dirigir las asambleas del pueblo, el concilium plebis, abiertas a todos excepto a los patricios. Esta competencia tribunicia (ius agere cum plebe) y la propia asamblea como tal expresan la autoorganización plebeya, impuesta al patriciado y a la aristo­ cracia. No se conoce bien el funcionamiento de la asamblea en los primeros tiem­ pos. En el 471, el tribuno de la plebe Publilio Volerón propuso que la asam­ blea se organizara por tribus. La interpretación de la medida es oscura y depende, en parte, de cuál fuera la organización anterior. Según algunas fuen­ tes, ésta era por curias, la forma más antigua de encuadramiento de los ciu­ dadanos. En su origen se trataba de una organización étnica que, probable­ mente, evolucionó hacia criterios territoriales, englobando a partir de un momento dado también a sectores no gentilicios. También se ha propuesto recientemente (Cornell, 1999: 305) un funcionamiento similar al de la demo­ cracia ateniense, con las decisiones tomadas por mayoría de los asistentes a la reunión. Es una hipótesis plausible, ciertamente no confirmáble y, desde luego, ajena a una mente anticuarista. En caso afirmativo, se trataría de otra prueba de la influencia griega en la plebe. De cualquier manera, la reforma propuesta por Volerón pudo facilitar la participación de la plebe rural, fren­ te a la urbana, con lo que implica de la composición variada de la plebe. Por otra parte, contribuyó a la institucionalización del sistema plebeyo y a una mayor integración en el Estado. Aparentemente, los plebeyos no recurren en ningún momento al sistema centuriado. Esto hace suponer que no hay una relación directa de la plebe con la classis, el núcleo central del ejército for­ mado por los ciudadanos con más recursos, e identifica al grupo plebeyo o a sectores importantes del mismo con los infra classem. Realmente, el siste­ ma por tribus era más horizontal y favorecía la participación de toda la pobla­ ción. En cualquier caso y dejando aparte el muy antiguo sistema curiado, en la primera mitad del siglo v el grado de institucionalización de las asam­ bleas y de los propios mecanismos electivos en Roma no debía de ser toda­ vía muy alto. Las resoluciones de la plebe, presentadas por los tribunos y votadas en la asamblea plebeya, organizada por tribus desde el 471, eran los plebisci-

ta. Se supone que, en principio, estas decisiones afectaban a la plebe, como el plebiscito Publilio comentado y otros relativos al poder y el número de los tribunos. Un problema crucial al respecto es establecer desde cuándo estos plebiscitos afectan a toda la comunidad, en la época anterior a la primera regulación del tema por las leyes Valerias-Horacias del 449. El plebiscito Ici­ lio de Aventino publicando de 456 plantea esta cuestión, pues se trata de una supuesta ley tribunicia, que afecta al ager publicus, esto es, al territorio pro­ piedad del pueblo romano (no de la plebe). La ley es histórica y, según Dio­ nisio, estaba grabada en una estela de bronce en el templo de Diana. La medida establecía la distribución de lotes de tierra pública para construir casas para los plebeyos en el Aventino. Posiblemente, estas medidas eran aceptadas por la clase dirigente en el marco de una situación extralegal impuesta. En general, la evolución de los acontecimientos tenía cierto carác­ ter pactista entre la clase dirigente y el movimiento plebeyo. Éstos habían impuesto su organización propia, pero, al mismo tiempo, aceptaban la auto­ ridad de los cónsules y, de hecho, se habían reintegrado en el Estado tras la secesión del 494.

4.8. Las reivindicaciones plebeyas 4.8.1. El problema agrario

La agitación en torno a la tierra, junto con el problema de las deudas y la escasez de grano en determinadas coyunturas críticas, constituyen los temas principales de las protestas plebeyas. Estas dificultades económicas de la plebe son plenamente verosímiles en el siglo V, independientemente de las posibles elaboraciones literarias de algunos relatos de los autores antiguos. La recesión se relaciona con las dificultades exteriores de Roma, en especial a partir de los años 80, y se confirma por un empobrecimiento general del registro arqueológico en la Urbe y el Lacio a lo largo de la centuria. La distribución de tierra es una reivindicación central en la República arcai­ ca. Si bien no se conoce exactamente el sistema de posesión de la tierra, dos aspectos están claros. Uno es el tamaño muy pequeño de la mayoría de las propiedades campesinas. Supuestamente, Rómulo entregó parcelas de 2 iuge­ ra a sus seguidores (iugerum = 0,25 Ha) y de hecho, en las colonias arcaicas se entregaban lotes de 2 iugera. En otras ocasiones, por ejemplo en Terracina, en el año 329 y antes en Veyes, se alude a parcelas de 7 iugera, pero, en cualquier caso, eran insuficientes para mantener una familia. El otro elemen­ to central en la historia agraria de Roma era la existencia y disfrute del ager publicus, el territorio público propiedad del pueblo romano, cuya extensión crecía en función de las conquistas. El disfrute de pastos comunales y en su

caso, el acceso al ager publicus podían compensar lo exiguo de sus parce­ las a la población campesina. El problema viene dado por el control por parte de los ricos de la distri­ bución y disfrute de dicho ager publicus, en gran parte en sus manos, formando parte de sus grandes posesiones. Posiblemente garantizarían el acceso al mis­ mo a clientes y dependientes, a cambio de pagos en especie y en trabajo. En ese contexto se podría explicar la alusión en una fuente tardía, el analista Casio Hemina, a la exclusión de la plebe del terreno público. En consecuencia, la rei­ vindicación plebeya en los primeros tiempos es probable que exigiera una redistribución del ager publicus como asignaciones en calidad de propiedad privada de los beneficiarios (assignatio viritana), para impedir que fuera usur­ pada de una u otra manera por los grandes propietarios. Entre los años 486 y 367, aparecen en las fuentes alrededor de 25 propuestas de los tribunos de la plebe para la redistribución de tierra. Pese a algunas posibles falsedades, el conjunto es perfectamente verosímil. Se han señalado posibles analogías con · el período posterior de los Gracos y las leyes agrarias de finales del siglo π en las reconstrucciones de los analistas p a l Cason, 1985). No obstante, la reali­ dad de las coyunturas críticas en la época arcaica, el auténtico fondo del pro­ blema, es innegable. Quizá sí sea un anacronismo, al menos para esta prime­ ra época, el supuesto veto de algunos colegas a las propuestas tribunicias. Es más probable que el problema fuera la incapacidad plebeya de convertir los plebiscitos en leyes. Por otra parte, la ausencia en la analística de la cláusula más significativa de la legislación gracana (la limitación de la extensión de las propiedades en el ager publicus), avala su veracidad. Esta cláusula no apare­ ce hasta las leyes Licinias-Sextias. Además, las propuestas agrarias del último cuarto del siglo V coinciden, justamente, con un período de importantes conquistas territoriales por par­ te de Roma. Estos territorios eran susceptibles de ser integrados en el ager publicus y éste es otro argumento de peso a favor de la analística. De hecho, en Livio y Dionisio el correlato entre conquistas romanas y reividicaciones plebeyas sobre la tierra es constante a lo largo del siglo. La conexión es mani­ fiesta, desde la conquista de Fidenas en el 426 hasta la toma de Veyes a comienzos del siglo IV. Esta última supone un auténtico punto de inflexión en este proceso. La distribución a la plebe de lotes de 7 iugera del ager Veientanus constituyó un factor clave en la afirmación de la pequeña propiedad ciu­ dadana autosuficiente.

• Espurio Casio La figura de Espurio Casio está directamente ligada al problema de la tierra, pues, según Livio, fue el promotor de la primera ley agraria como tal

(Livio, 2. 41.3). Casio, cuya historicidad no se discute, fue uno de los prota­ gonistas del primer cuarto del siglo v, cónsul en el 502, 493 y 486, autor de un importante pacto con los latinos y de la lex agraria. En su tercer consulado, Casio planteó repartir entre la plebe y los latinos las tierras de los hérnicos, recientemente anexionadas. La inclusión de los latinos entre los beneficiarios (para Dionisio, también los hérnicos), provocó protestas, aprovechadas por el otro cónsul y varios tribunos para oponerse a la rogatio. Ante esta situación y para atraerse a la plebe, Casio propuso la devolución a la población del dinero pagado por el trigo importado de Sira­ cusa en el 491, en un momento de escasez. Estas medidas supusieron las crí­ ticas a Casio por supuesta aspiración a la tiranía y su eliminación física. Final­ mente, el senado estableció una comisión decenviral para fijar el territorio afectado y proceder al reparto. El episodio resulta complicado en algunos aspectos, ya que en las fuen­ tes no coinciden todas las versiones. Por ejemplo, en torno a su final, pues en unos casos es muerto por su propio padre, mientras en otros es acusado de alta traición {perduellio). Es posible cierto anacronismo como precursor de los Graco, por ejemplo, cuando aparecen como beneficiarios de las distri­ buciones agrarias los romanos y también los latinos y otros aliados. Quizá en las fuentes se hayan mezclados distintos temas relacionados con Casio, des­ de la cuestión'agraria y el reparto de tierras hasta el tratado con los latinos y las campañas bélicas y posteriores acuerdos de paz con los hérnicos. No obstante, es indudable la importancia de Espurio Casio como líder de dis­ tintos sectores de la sociedad romana, incluidos ciertos sectores patricios, para afrontar las tensiones internas de la ciudad, entre las cuales la cuestión agraria era central. La dificultad de unificar los intereses de la plebe urbana y la rural fue, aparentemente, insuperable. Es posible que su rogatio agraria no llegara a votarse y que un senadoconsulto posterior procediera a la dis­ tribución de tierra a la plebe. En cualquier caso, la agitación plebeya en tor­ no al acceso al ager publicus refleja la persistencia del problema en los años siguientes.

4.8.2. Las deudas

El problema de las deudas está directamente relacionado con el movi­ miento plebeyo, pues según los autores antiguos la primera secesión de la plebe se desencadena, precisamente, por este motivo. En el relato de Livio (2. 23-33.3), la lastimosa presencia en el foro de un soldado, antiguo campe­ sino arruinado, que había perdido todas sus posesiones y finalmente la liber­ tad, luego condenado y torturado por su acreedor, soliviantó a la plebe y pre­ cipitó los acontecimientos. Ante una situación aparentemente generalizada y

sin perspectivas de solución, la plebe reclutada para combatir abandonó la ciudad. Pese a ciertos anacronismos, que quizá se puedan remitir al siglo IV, cuando la situación de las deudas vuelve a ser grave, el conflicto es totalmente verosímil. El endeudamiento de importantes sectores de la población campesina y urbana es un fenómeno recurrente en las ciudades arcaicas. En el mundo grie­ go está igualmente presente y las reformas de Solón a comienzos del siglo VI en Atenas lo confirman. En Roma este problema se concreta en la figura del nexum, recurrente en las fuentes. El nexum consistía en una forma de explo­ tación por la que el deudor, generalmente campesinos arruinados necesita­ dos de crédito, ofrecía como garantía su persona, esto es, su fuerza de traba­ jo. El acreedor cobraba en tiempo de trabajo o en productos, lo que agravaba la propia subsistencia del deudor y su familia. Se trata de un procedimiento frecuente en economías relativamente poco desarrolladas, a través del cual los grandes propietarios, los beneficiarios del nexum, se aseguran una mano de obra dependiente. Este mecanismo quedó institucionalizado en las XII Ta­ blas, donde las condiciones de los deudores se regulan con gran dureza. Esta cuestión recorre el conflicto patricio-plebeyo de principio a fin y sólo se resol­ verá, hasta cierto punto, a finales del siglo IV, con la abolición de la depen­ dencia personal por deudas. Es interesante señalar la ausencia de menciones en las fuentes a iniciati­ vas contra el nexum por parte de los tribunos de la plebe. Esta aparente con­ tradicción quizá se explique por el hecho de que las posibles acciones tri­ bunicias se dirigieran contra casos concretos, especialmente graves, ante los cuales los tribunos recurrirían a su auxilium.

4.8.3. La escasez de grano y las carestías

Las referencias en las fuentes a períodos de escasez y carestías a lo lar­ go del siglo v son numerosas, aunque las hambrunas como tales fueran esca­ sas. En un total de alrededor de 14 casos entre los años 508 y 384, el Esta­ do se vio obligado a intervenir con distintas iniciativas para conseguir grano para la plebe. La pérdida de las llanuras al sur del Tiber, importante fuente de aprovisionamiento gracias a los trabajos de drenaje y acondicionamien­ to realizados en el siglo VI, agravó la situación. En el siglo v, cuando el lla­ mado territorio pontino pasó a manos de los volscos, Roma tuvo que bus­ car grano en otras zonas. Éstas fueron, en particular, Etruria, Campania o Sicilia, regiones conocidas tradicionalmente como grandes productoras de cereal. Estas importaciones implican, por otro lado, la existencia de circui­ tos comerciales con estas áreas, así como los mecanismos de redistribución correspondientes.

A partir del 384, las referencias al tema en las fuentes son más esporá­ dicas. Posiblemente, a partir de ese momento las guerras eran menos des­ tructivas para el agro romano, pues tenían lugar en territorio enemigo y tam­ bién, en esa época Roma recurría ya a importar grano con regularidad y no solamente en épocas de crisis. La responsabilidad en el aprovisionamiento de grano, en su almacenamiento y distribución corría a cargo de los ediles. El templo de Ceres desempeñaba un papel importante en este tema. Es posible que la relación del culto con ciudades griegas del Sur de Italia pue­ da vincularse también con el aprovisionamiento de grano desde esas mis­ mas ciudades.

• Espurio Melio En el año 439 las fuentes recogen un episodio relacionado con proble­ mas de escasez de grano, enmarcable en el enfrentamiento patricio-plebe­ yo. Espurio Melio, un individuo de familia ilustre y poderosa, presuntamen­ te plebeyo, había conseguido grano de Etruria y lo repartía a precio muy bajo en un momento de escasez. Considerando que la popularidad que había adquirido Melio con su iniciativa era peligrosa para la República, es acusado de aspirar a la monarquía. El patricio C. Servilio Ahala, maestro de caballería del dictador L. Quincio Cincinato, lo mató en el foro, ante la p le­ be y sus partidarios. De nuevo el relato contiene anacronismos y variantes en las fuentes. Livio alude al nombramiento de un prefecto de la annona, L. Minucio, algo impen­ sable en época tan temprana. En otra variante de su muerte que, al parecer, siguen Cincio Alimento y L. Calpurnio Pisón, Dionisio narra cómo Servilio Ahala mató a Melio directamente por mandato del senado. Un Espurio Melio, tribuno de la plebe en el 436 y que para Momigliano es el mismo individuo, podría confirmar la relación de este personaje con el movimiento plebeyo. Por otra parte, en el relato liviano de los supuestos planes de Melio para con­ seguir la monarquía, se encuentran ecos indudables de la conspiración de Catilina del siglo I. Con independencia de estas críticas fundadas, los hechos se pueden interpretar en clave tiránica antipatricia. A partir de coyunturas económicas sin duda alguna graves, tanto Espurio Melio, como Espurio Casio antes y Manlio Capitolino después, pueden representar los intentos de deter­ minados individuos poderosos que querían recuperar el papel de patrono y protector de la plebe del antiguo monarca. La posible asimilación en la ana­ lística a casos posteriores de individuos acusados de aspiración a la monar­ quía (adfectatio regni), como Escipión o los Gracos, no anula la historicidad de los precedentes arcaicos. Su actuación se inscribe en la lucha por el lide­ razgo del movimiento plebeyo y evidencia las disensiones en el seno de la

plebe. Frente a los grupos interesados en la cohesión del grupo plebeyo, exis­ tían otros sectores interesados en utilizar la masa plebeya como elemento de presión en su batalla particular para homologarse con el patriciado. El inten­ to de mejorar posiciones por parte de estos principesplebeii, individuos pudientes con aspiraciones políticas, es patente. Pero, en ocasiones, estas ini­ ciativas individuales podían ser consideradas peligrosas para la estabilidad de una alianza patricio-plebeya, que comenzaba a vislumbrarse ya desde la segunda mitad del siglo V. De ahí el final violento de la mayoría de estos epi­ sodios.

Las leyes de las XII Tablas

5.1. La codificación del derecho En general, para la historiografía romana las XII Tablas y las leyes Valerias-Horacias representan un auténtico punto de inflexión en la historia cons­ titucional de la ciudad. Para Livio (3. 33.1), la elección de los decenviros supo­ ne el nacimiento una nueva forma civitatis. Polibio también subraya su importancia en el proceso hacia la constitución mixta, que culmina en la épo­ ca de las Guerras Púnicas. No obstante, resulta difícil interpretar el sentido general de la legislación y su engarce con el conflicto patricio-plebeyo. Responde a un estadio en el desarrollo del Estado con paralelismos en las ciudades griegas arcaicas, esto es, a la fijación y publicación de una serie de normas determinantes para el funcionamiento de la comunidad. En ese sentido, puede favorecer los intere­ ses de los grupos más desprotegidos, al menos al evitar así la arbitrariedad en la interpretación del derecho. La ley, en este caso, representa la igualdad para todos. Con independencia de la presunta reconstrucción analística de todo el episodio, es verosímil, por tanto, la exigencia plebeya de una legisla­ ción escrita, basada, presumiblemente, en la tradición. Ello no obsta para que, en el caso romano, tras un aparente reflejo de un acuerdo patricio-plebeyo, las normas supongan ventajas para los patricios y perjuicios para la plebe. Las XII Tablas pueden interpretarse, por tanto, como el resultado de un pro­ ceso de autorregulación por la élite patricia (Crawford, 1996: 560), tras la evo­ lución del enfrentamiento entre patricios y plebeyos en la primera mitad del siglo V. Se favorecían la cohesión y el equilibrio interno del grupo patricio, al uniformizar sus parámetros de actuación, mientras se contemplaban cláusu­

las muy duras sobre la situación económica y social de los no-patricios (deu­ das, matrimonios mixtos, etc.). Las XII Tablas no son un código legal o una "constitución” en el sentido moderno de estos términos. Se trata de un conjunto de disposiciones sobre aquellos temas que, en el contexto de la época y del liderazgo patricio, se consideraba que habían de ser tratados. Ciertamente, supone un momento cualitativo nuevo en la historia del derecho. En las primeras décadas repu­ blicanas ese derecho era patrimonio de unos pocos sectores patricios, que controlaban las disposiciones contenidas en los libros de los pontífices. Estas normas y, en particular, su interpretación, eran desconocidas por la mayoría de la población, máxime la campesina, que sólo acudía a Roma los días de mercado. No se conoce el texto completo de las leyes, sino tan sólo citas y mencio­ nes en autores posteriores, pues, presuntamente, las tablas originales, de bronce o quizá de madera, desaparecieron pronto. La ordenación del mate­ rial en las correspondientes XII Tablas es, en realidad, moderna. De hecho, tras una muy larga serie de estudios, desde la primera edición moderna de J. Godofedo en 1616 hasta la más reciente de Crawford (1996), la discusión continúa. El lenguaje es, en general, arcaico, pero responde también a una reelaboración posterior, en este caso de los propios romanos a partir de tra­ diciones escritas y orales, lo que explicaría la ausencia de auténticos arcaís­ mos. Aun así, como constata Cicerón en Las leyes respecto a Sextio Elio Peto, en ocasiones los tratadistas encontraban dificultades para entender bien el texto. De hecho, desde época temprana, las XII Tablas fueron objeto de dis­ cusión y fuente de jurisprudencia. El primer comentario corresponde a Ses­ to Elio, cónsul del 198, jurisconsulto laico y amigo de Publio Cornelio Escipión, quien publicó su obra probablemente alrededor del año 200; tras él se ocu­ paron del tema Antistio Labeón en época augustea, Gaio en el siglo II d. C. y Pomponio en época adrianea. Todos estos estudios confirman, por otra par­ te, la autenticidad de la legislación, cuya puesta en duda por las tendencias hipercríticas del siglo xix está hoy definitivamente superada. Vistas en perspectiva histórica, las leyes de las XII Tablas reflejan un momento "profano” de la sociedad altorrepublicana (D’Ippolito, 1988: 401) y se integran en un proceso de laicización de una sociedad agraria, pero abierta a contactos y relaciones con la cuenca mediterránea.

5.2. Los decenviros El relato de los acontecimientos en la tradición tiene su punto de partida en la agitación plebeya por la codificación y publicación de las leyes. Ese horizonte y el intento de controlar la actuación de los magistrados con impe-

rium se refleja en la iniciativa del tribuno Terentilio a finales de los años 70. En el 454, se envió una comisión a Atenas y otras ciudades griegas para cono­ cer sus leyes y en particular, las de Solón. En el año 451 patricios y plebeyos se pusieron de acuerdo para sus­ pender la constitución, no elegir magistraturas ordinarias y nombrar en su lugar una comision con poder para redactar unas leyes ( decemviri legibus scribundis). Se supone que la plebe acepta la constitución del decenvirato como contrapartida a la aceptación de una serie de plebiscitos, entre ellos el que establecía la distribución de tierra publica en el Aventino. Según Cice­ rón (República 2. 61), tanto los tribunos como los cónsules dimitieron en favor de los decenviros, que no estaban sujetos a apelación. Supuestamente, todos los miembros de la comisión eran patricios, mientras en una nueva comisión decenviral, elegida al año siguiente, aparecen nombres plebeyos. En el pri­ mer año se redactaron diez tablas de leges y se añadieron dos tablas más en el segundo. El comportamiento tiránico de los segundos decenviros y su negativa a abandonar el cargo al finalizar el año provocó graves disturbios en Roma. La tensión se agravó por los problemas militares contemporá­ neos y, en particular, por el episodio de Virginia. Apio Claudio, líder de la comisión y el único presente los dos años en el cargo, se había encapri­ chado de esta joven y su comportamiento arbitrario provocará, finalmente, que el padre de Virginia mate a su propia hija en presencia del tirano y de la plebe. Se produjo entonces una nueva secesión en el Aventino, protago­ nizada por los soldados y la plebe. En el clímax de la crisis, los decenviros se vieron obligados a dimitir y Apio Claudio se suicida. Resuelto el elemento principal en disputa, se restauró la constitución y los cónsules del 449, L. Valerio y M. Horacio, promulgaron una serie de medidas de clara orien­ tación popular. Aunque se admiten numerosos puntos problemáticos en las fuentes, hoy no se cuestionan ni la historicidad del decenvirato y las XII Tablas, ni el con­ tenido concreto de las mismas, reconstruible a partir de numerosas citas y comentarios en autores posteriores. Desde el punto de vista de la crítica, el segundo decenvirato es de histo­ ricidad dudosa, en particular lo relativo a la deriva tiránica del colegio. Para algunos autores, todo ello es una invención posterior, elaborada a partir del enfrentamiento entre optimates y populares en la República tardía. Efectiva­ mente, el contraste entre un primer año justo y un segundo año malo y tirá­ nico es tendencioso. Es cierto que la prohibición de matrimonios mixtos, inhu­ manissima lex según Cicerón, corresponde a la tabla XI, pero estas leyes fueron también aprobadas en el año 449 por unos cónsules caracterizados por su orientación filopopular. Por otra parte, la historia de Apio Claudio y Virginia, que trae ecos indudables del episodio anterior de Lucrecia, es pro­ bable que corresponda a una reelaboración posterior, pero puede tener un

fondo histórico real. En cualquier caso, parece aceptable la existencia de dos comisiones que elaboran diez tablas el primer año y dos el segundo. Respecto al viaje a Atenas, resulta significativa la ausencia de mención alguna a Pericles, pero el pasaje es interesante como prueba de la influen­ cia griega en las XII Tablas. Esta influencia, que parece incontestable (Mar­ tini, 1999), quizá proviniera de ciudades magnogriegas. Es posible que la idea de su modelación a partir de las leyes solonianas sea una reconstruc­ ción artificial del siglo IV, en el momento del contacto de Roma con Magna Grecia, que lleva implícita una asimilación de la legislación romana a la grie­ ga arcaica. En el terreno institucional, los decenviros eran magistrados especiales con una función concreta, la de dictar las leyes (¡egibus scribundis). No se trata­ ba, por tanto, de una sustitución de los magistrados regulares, cuanto de rea­ lizar una labor aparentemente coyuntural. De hecho, la segunda comisión fue nombrada para completar el trabajo de la primera. No obstante, se plantea la duda de por qué no elegir magistrados regulares para el funcionamiento normal del Estado, si su función era tan concreta y delimitada. Igualmente, subsiste el problema de la admisión de los plebeyos en esta magistratura especial. Su presencia en la segunda comisión pudo responder a las presio­ nes coyunturales en el contexto general del enfrentamiento patricio-plebeyo.

5.3. El contenido de las X II Tablas Como se ha dicho, el texto no supone una "constitución" y ni siquiera abor­ da de manera completa muchos apartados. El contenido versa sobre la fami­ lia, el matrimonio y el divorcio; sobre la propiedad y transmisión de bienes y sobre la herencia; sobre ataques y agresiones a personas y bienes; sobre las deudas, la esclavitud y el nexum, también recoge procedimientos y regula­ ciones varias de carácter religioso, por ejemplo sobre funerales y enterra­ mientos. Significativamente, no aparecen normas sobre instituciones públi­ cas o magistraturas, a pesar de la evidente reclamación plebeya al respecto en tiempos recientes. En cualquier caso, sí se regulan cuestiones de derecho público, como las relativas a las sentencias capitales. En apariencia, los decen­ viros abordan temas que necesitan de una precisión especial y no aquellos supuestamente mejor establecidos y delimitados. Las distintas leyes, esto es, las diferentes disposiciones, se presentan en forma de prohibiciones y determinaciones muy escuetas y a veces oscuras. En ocasiones, presuponen una incapacidad de abstracción para representar el delito considerado. Así, para referirse a la no intencionalidad, en la tabu­ la VIII. 24 se dice: si, más que arrojar un dardo, se escapa de la mano, se sacri­ ficará un carnero (Rascón-García, 1993: 28). De hecho, los primeros comen­

taristas antiguos ya se enfrentaron a dificultades en la interpretación del con­ tenido y el lenguaje. Otra característica del texto es su rígido formalismo, patente en unas formulas procedimentales muy precisas, cuya repetición exac­ ta es imprescindible para realizar correctamente los actos correspondientes. En realidad, se trata de un rasgo específico del derecho y la religión roma­ nas, que ha sido interpretado como un elemento arcaizante, resultado del peso de la tradición en Roma. Las normas decenvirales remiten a una sociedad agraria arcaica, en la que están presentes antiguos grupos gentilicios, y en la que la familia era la unidad social clave, con un papel central del pater familias. Se trata de una sociedad con relaciones de dependencia personal, como la clientela y el nexum, y también con dos grupos sociales diferenciados, para quienes esta­ blece reglas encaminadas a resolver conflictos entre ambos y la salvaguar­ dia del orden público entre los miembros de la comunidad. Es un mundo con propiedad individual firmemente establecida y protegida. La limitada aten­ ción a las actividades económicas no presupone tanto su ausencia, cuanto el escaso empeño de los poderes públicos en reglamentar ese área. Es preciso recordar que, en numerosos casos, el articulado concreto de las cláusulas de las XII Tablas es objeto de polémica por las dificultades de reconstrucción del texto original. Sin entrar en ninguno de los debates abier­ tos, que se mencionan en ciertas ocasiones, tiene interés ofrecer un cuadro general del contenido de la legislación decenviral.

5.3.1. Normas sobre derecho penal y procesal

Estas normas están recogidas, en particular, en las tablas octava y nove­ na. En general, se limita la venganza privada y se establecen penas públi­ cas para los distintos delitos. Desde el punto de vista de la garantía de los derechos individuales, los procesos judiciales son el recurso a disposición del ciudadano para su defensa. En la legislación decenviral se distinguen ya los delitos públicos (crimina), de las agresiones privadas (delicta). En el primer caso, se trata de atentados contra la comunidad, sancionables con penas públicas, corporales o pecuniarias, mientras que en el segundo son objeto propiamente del derecho privado, con multas pecuniarias como prin­ cipales sanciones. Se distingue el homicidio involuntario y, en los delitos privados, se busca sustituir la antigua venganza por la compensación económica. Se aprecia tam­ bién la no intencionalidad. En rigor, el sistema del talión queda atemperado. Aunque se mantiene la pena de muerte, el legislador pretende evitar al máximo el derramamiento de sangre en el seno de la comunidad. Esto es evidente en el caso de los robos, pues la pena máxima sólo se mantiene

cuando el ladrón ha sido sorprendido de noche o, diurnamente, cuando pre­ tende atacar armado al ser descubierto. Son castigados con la muerte los delitos más graves, como el parricidio, el falso testimonio, cuyo reo era des­ peñado por la roca Tarpeya, y la alta traición {perduellio), como instigar o favorecer al enemigo o, también, rechazar la leva o el censo. En última ins­ tancia, en las XII Tablas queda establecido que ningún ciudadano podía ser ejecutado sin condena judicial previa. Este derecho fundamental reconoci­ do a todo ciudadano, patricio o plebeyo, es el ius provocationis, que implica la apelación a la asamblea ante una sentencia capital. Sin entrar en la discu­ sión del término maximus comitiatus, que recoge Cicerón (tab. IX. 1.2; Las leyes, 3. 11 y 44 y ss.), el procedimiento implica reafirmar una jurisdicción criminal al margen de patricios o plebeyos. Son escasos los vestigios del carácter religioso de las antiguas penas. Tkn sólo se mantiene la sanción sacer esto para la defensa del cliente frente al patronus, dado que se trata de relaciones ético-religiosas basadas en la Con­ fianza mutua {ñdes). Se mantiene, aparentemente, un caso de sacrificio expia­ torio para el ladrón sorprendido de noche, que había de ser inmolado a Ceres (en la tabula VIII). Las normas de procedimiento están regladas de forma muy minuciosa y precisa, con gestos, rituales y fórmulas que exigían su repetición exacta. En el caso de la mancipatio, el procedimiento solemne de transmisión de la propiedad, eran necesarios varios testigos, un individuo con una balan­ za para pesar (libripens), y la imposición de las manos sobre el objeto en cuestión. Desde el punto de vista de la evolución de los procedimientos judiciales, es importante la tipificación como delitos de una serie de actuaciones nega­ tivas en la administración de justicia. Estas conductas irregulares, tales como la corrupción de los jueces, el falso testimonio o el rechazo a testificar, son duramente castigadas.

5.3.2. Disposiciones sobre propiedad y relaciones familiares

La familia, entendida en sentido amplio, como el patrimonio y las per­ sonas incluidas en el núcleo familiar, es un elemento central en las XII Tablas. En su seno, la figura más destacada es el paterfamilias, el ascendiente varón adulto de más edad, a quien toda la familia está sometida. El resto de adul­ tos varones, incluso aquellos con su propia familia, cargos y recursos, no tienen autonomía legal mientras viva el pater familias. Según la letra de la ley, no podían dictar testamento, ni manumitir a un esclavo, ni intervenir en una transacción legal. Aunque en la práctica la situación pudiera ser más fluida, la norma era clara al respecto y podía ser reivindicada por el padre

en cualquier momento. La patria potestas implicaba el poder absoluto sobre las personas y bienes de la familia, incluido el derecho de vida y muerte sobre los hijos. Éstos eran llamados liben (libres), pues ése era el rasgo dis­ tintivo de su estatuto en la familia, frente a siervos y esclavos. Las únicas personas libres de la tutela paterna eran las vestales. El poder absoluto del pater familias probablemente quedaba atemperado por la costumbre, por las normas morales y por la opinión de amigos y consejeros, que podrían influir sobre las decisiones a tomar. Los hijos, en última instancia, resulta­ ban fundamentales para continuar la saga familiar o, en otro orden de cosas, como futura mano de obra en la hacienda de la familia. La alta tasa de mor­ talidad infantil debía ser compensada por la alta tasa de natalidad. En este terreno, la tabla cuarta recogía la posibilidad del abandono de los hijos deformes. En relación con el matrimonio, la autoridad del marido sobre la mujer se refleja en la manus, un poder más limitado que la potestas, pues no incluye el derecho de vida o muerte. En cualquier caso, la posición subordinada de la mujer es indudable. El matrimonio se podía formalizar mediante diversos procedimientos, todos ellos probablemente anteriores al código decenviral. En la confarreatio los esposos, sentados en una piel de cordero, consumían juntos una torta hecha por la mujer con harina de trigo. Se supone que ésta era la fórmula propia de los sectores patricios más tradicionalistas, pero se puede atribuir a sectores pudientes en general. La coemptio era una tran­ sacción, por la que el marido simbólicamente compraba a la novia. Final­ mente, en una tercera variante, mediante usus, el matrimonio quedaba vali­ dado tras un año de cohabitación. Esta última posibilidad implicaba un grado mayor de consenso y limitada en un comienzo a sectores plebeyos, fue exten­ diéndose gradualmente. En este ámbito, aunque se discute el texto concre­ to, parece que una mujer podía romper el usus si pernoctaba durante tres noches seguidas fuera de casa. En cualquier caso, el estatuto de la noviaesposa se asimila en bastante medida a una propiedad más del marido o del paterfamilias del marido. Una mujer sólo quedaba libre legalmente cuando morían el marido o el padre. Entonces tenía posibilidad de testar, heredar, intervenir en transacciones, etc. Sin embargo, la ley decenviral aludía ya a la figura del tutor (tab. V 2), pues se supone que toda mujer sin marido o pater familias debía tener uno, cuyo consentimiento era necesario para cualquier decisión legal. En relación con la propiedad, en las XII Tablas se consagra el derecho de propiedad individual, que aparece unido a la familia a través de la figu­ ra del pater familias. No se alude a la propiedad familiar como tal, sino a la de su responsable y cabeza, por ejemplo, en disposiciones sobre su capa­ cidad plena de testar. Por otra parte, la posibilidad de incluir condiciones en el testamento, indicaría un alto grado de sofisticación legal. En relación

con la herencia, si muere intestado, los bienes pasaban a los hijos sin dife­ rencias entre ellos. Caso de no haber herederos directos automáticos, es decir, personas bajo la potestas del fallecido, dichos bienes pasaban a los parientes agnados. Es interesante señalar la práctica ausencia de toda men­ ción a la propiedad gentilicia en el código decenviral. Es, precisamente, en relación con la cadena sucesoria, en ausencia de herederos directos y tam­ bién de agnados, cuando se alude a los miembros de la gens. Pero tampo­ co en esas circunstancias, ni a propósito de los tutores, aparece la gens como una entidad con personalidad jurídica propia, pues en el texto (tab. V. 5 y 7) se mencionan entonces de forma explícita los gentiles en tanto que indi­ viduos y no la gens como colectivo. Es posible que el texto contenga una reminiscencia de un estadio jurídico anterior, que contemplaba la propie­ dad colectiva de la gens, pero en principio la hipótesis resulta hoy por hoy indemostrable.

5.3.3. Sociedad y economía en las XII Tablas

A) Las actividades económicas La sociedad que se deduce del contenido de las XII Tablas es funda­ mentalmente agraria. Los procedimientos establecidos frentes a proble­ mas de vecindad o daños y litigios sobre la propiedad se refieren siempre a la actividad agrícola (cereales, vid y arboricultura) y ganadera. Las san­ ciones por atentados contra propiedad fundiaria presentan rasgos arcai­ cos, con un trasfondo mágico-religioso. Por ejemplo, quien pastara su reba­ ño de noche en terrenos de otro quedaba a disposición del propietario afectado, que lo podía matar, consagrándolo a Ceres. También hay refe­ rencias a posibles encantamientos de los campos. Menos arcaicas parecen las cláusulas relativas a litigios entre vecinos, en principio más relacionables con la creciente pequeña propiedad agraria plebeya. En este terreno se alude a la represión por los daños al cultivo y también a la posibilidad de mantener indiviso el patrimonio heredado. Pese a la trascendencia del tema desde los inicios del enfrentamiento patricio-plebeyo, no hay men­ ciones al ager publicus. La ganadería aparece como una actividad económica secundaria. En rea­ lidad, no se mencionan rebaños, sino tan sólo animales de carga. De hecho, la pretendida importancia de la actividad ganadera en Roma arcaica, así como la consideración de los rebaños y cabezas de ganado como base de la rique­ za de las clases altas en Roma, son muy discutidas. La realidad del término pecunia, de pecus (cabeza de ganado), en la época no permite deducir que el ganado fuera unidad de cambio y de acumulación de riqueza.

Tampoco son importantes las alusiones en el texto a actividades comer­ ciales y no hay disposiciones relativas a intercambios, créditos o manufactu­ ras. En realidad, todas las referencias a compraventas corresponden a obje­ tos y servicios (fincas, animales y esclavos), sujetos a mancipatio. Éste es un procedimiento de transmisión de la propiedad arcaico y complejo, que impli­ caba un acto de pesaje ante testigos, y que caerá en desuso ante el creci­ miento de las actividades comerciales y mercantiles y la difusión de los docu­ mentos escritos. La conclusión que se desprende de este cuadro es la de una sociedad agraria, con un comercio limitado a mercados locales, salvo para determinadas materias primas especialmente valiosas, como metales y algu­ nos productos de lujo, pero con un volumen global poco significativo. Es una imagen que puede corresponder a la mitad del siglo V, pero que pronto será superada por el desarrollo histórico de Roma. La sociedad romana de la época es una sociedad monetaria en la que se utilizan piezas de bronce con un valor fijo asignado por el Estado. Es un pri­ mer paso fundamental hasta la aparición, más tarde, de la moneda propia­ mente dicha. Las transacciones, así como el pago de multas, se realizaban con estas piezas de bronce. Un fragmento de Timeo, recogido en la Historia Natural de Plinio, atribuye a Servio Tulio la fijación del primer as, la unidad básica de bronce. El hallazgo en el centro y norte de Italia de lingotes o pie­ zas de bronce con marcas de valor, datables en el siglo vi, podría confirmar esta noticia.

B) Las deudas: el nexum La servidumbre por deudas es, en última instancia, un sistema indirec­ to de explotación de mano de obra dependiente. En casos como el del nexum en Roma o los hektemoroi atenienses, el acreedor estaba interesa­ do en obtener pagos en especie o en trabajo forzado del deudor. Éste se vende a sí mismo o vende a uno de sus hijos al acreedor y se crea, así, una relación de dependencia personal deudor-acreedor. En unas sociedades, como las antiguas, fuertemente desiguales, era claramente un mecanismo para proporcionar mano de obra a los grandes propietarios, a costa de los campesinos empobrecidos. El desarrollo insuficiente de la esclavitud-mercancía y la inexistencia de un mercado libre del trabajo favorecían este tipo de figuras. Se trata de un estatuto distinto de la esclavitud, pues los deudores sier­ vos (nexi), seguían siendo ciudadanos romanos y podían residir en Roma. Frente a una primera interpretación de que la ley favorecía sin más a los ricos, se puede objetar que en las XII Tablas (tabla III), se fijan con claridad las medidas establecidas, evitándose así, presumiblemente, la arbitrarie­

dad anterior. Según el procedimiento fijado en la ley, el deudor pasaba a depender del acreedor tras un juicio y un período de gracia de treinta dias; tras un segundo juicio, el deudor era encadenado; en los siguientes sesen­ ta días el deudor podía permanecer en su domicilio o en el del acreedor, que debía mantenerlo; después podía ser ejecutado o vendido al otro lado del Tiber, esto es, fuera del territorio romano. La venta como esclavo apa­ rece como alternativa a la pena capital. En relación con esta última, apare­ ce aquí el discutido texto que establecía el despiece del cuerpo como indemnización, en caso de haber múltiples acreedores. No hay ninguna otra referencia a una costumbre tal, ni tampoco a ningún caso concreto y pare­ ce más bien una cláusula disuasoria para forzar los acuerdos. Cabe pensar que, entretanto, se pudiera producir un acuerdo de nexum, p or el que el deudor entregaba su trabajo al acreedor o, incluso, a una tercera perso­ na a quien se entregaba para conseguir el dinero que debía al acreedor. Livio (2. 23.8) parece dar a entender que podía haber distintas categorías de nexi, unos obligados por no pagar sus deudas y otros entregados volun­ tariamente a esa situación. El nexum podría explicar también aquella norma contenida en la tabla IV¡ según la cual un hijo quedaba liberado de la tutela paterna, si el padre lo había vendido hasta tres veces. No se trataría, estrictamente, de una venta como esclavo, luego manumitido y liberado, cuanto de un "alquiler” como nexus. Esta situación parece más verosímil, pues es improbable que un ciu­ dadano romano pudiera ser esclavo de otro ciudadano romano.

C) Los esclavos Aunque en las leyes de las XII Tablas no se define la condición servil, ni las relaciones amo-esclavo, las alusiones a la esclavitud presuponen una rea­ lidad bien establecida. El término servus es utilizado para hacer referencia a los castigos debidos a esclavos que han causado daños a los bienes de otros ciudadanos. Se puede poner también en relación con el tema servil la cláu­ sula que prohibía la venta de un ciudadano como esclavo en Roma. La ven­ ta, en todo caso, debía producirse al otro lado del Tiber, fuera del territorio romano. A partir de estas menciones, la esclavitud parece perfectamente normal, si bien es improbable que supusiera un volumen importante de población. En esta época cumpliría preferentemente una función doméstica en las man­ siones urbanas de la élite dirigente. Esta hipótesis se confirmaría con el recien­ te descubrimiento de las casas aristocráticas en el Palatino, excavadas por Carandini, y el nivel de vida que presuponen. El origen más probable de los esclavos sería la guerra. Aunque en el siglo V no se producen todavía gran­

des campañas bélicas, los enfrentamientos con volscos y ecuos ofrecerían posibilidades intermitentes de hacer prisioneros y botín. Es probable que entre ese botín de guerra, se contaran las mujeres y los niños reducidos a la esclavitud. El fenómeno de la manumisión es muy frecuente en Roma y constituye un caso sorprendente en el mundo antiguo como vía de acceso regular a la ciudadanía. Si bien en las XII Tablas no hay una mención expresa a este procedimiento, sí hay una alusión indirecta al liberto manumitido. Se trata de una referencia en conexión con disposiciones testamentarias y el pago de una cantidad. Aunque el pasaje se incluye también entre los fragmen­ tos discutidos, caso de aceptarlo, implicaría la existencia del peculio y la capacidad de comprar y vender. A la vista de estas alusiones, es indiscu­ tible la complejidad de las relaciones sociales en Roma en tiempos tan tem­ pranos.

D) Patronos y clientes En relación con la estructura social de Roma en el siglo v, en la primera tabla aparece una distinción neta en el cuerpo ciudadano entre el propieta­ rio, con obligaciones militares (adsiduus), y el libre pobre, excluido del ser­ vicio militar salvo en emergencias (proletarius). Esta división se plantea en relación con algún tipo de procedimiento legal, que no se puede concretar con el texto conservado. Pero, posiblemente, para analizar las relaciones sociales en la República arcaica resulta de extraordinario interés la cláusula que, en la octava tabla, alude a las obligaciones entre el patrón y el cliente (si el patrono comete frau­ de a su cliente, sea maldito-sacer-). Frente a la interpretación tradicional de la clientela como una relación no sancionada legalmente, sino basada en una acuerdo no escrito, en una confianza mutua (fídes), el texto plantea nuevos problemas. Esta referencia explícita evidencia una quiebra de la ñdes y, por otro lado, el tipo de sanción denota una relación no regulada legalmente, sino basada en categorías ético-sacrales, presumiblemente muy antiguas p e Martino, 1988: 31). La clientela es una relación social esencialmente recíproca, que implica un intercambio de servicios entre personas, asimétrica y en principio, volun­ taria. Se ha asignado tradicionalmente a una relación vertical, entre personas de riqueza y estatuto social desigual. El patrono aseguraba protección, aten­ ción e, incluso, medios de subsistencia al cliente, a cambio de lealtad, apoyo y, en caso necesario, prestaciones de trabajo. Su importancia fue enorme en toda la historia de Roma arcaica y republi­ cana. En los primeros siglos de la República son numerosos los episodios

protagonizados por líderes aristocráticos y sus clientes (Apio Claudio, los Fabios, Apio Herdonio, etc.). La clientela supone una relación más flexible y menos abiertamente opresiva y explotadora que otras formas de dependencia personal, como la servidumbre por deudas, aunque pueda cumplir una fun­ ción similar en algún momento. Hoy se ha revisado y matizado la interpretación de este fenómeno, que implica una red de conexiones entre individuos que no puede reducirse a un simple esquema bipolar patronos-clientes. Si, por un lado, se sigue conside­ rando un poderoso instrumento de control social y político, por otro, se ha ampliado la noción de cliente. Probablemente, algunos clientes lo serían de varios patrones al mismo tiempo; a su vez, clientes de medianos recursos podrían ser patrones de otros de menos recursos; resultaría erróneo identi­ ficar de forma exclusiva los clientes con gentes sin recursos, empobrecida; entre distintos clientes, los más interesantes podrían ser los de más recursos y más notables. Desde el punto de vista general, la irrupción del movimien­ to plebeyo, su desarrollo y la progresiva conformación de una élite plebeya independiente evidencian, por otra parte, que la clientela no era universal (Drummond, 1990). También es posible pensar que el grupo plebeyo pudo atraer a clientes descontentos. En cualquier caso, el conflicto patricio-plebe­ yo no acabó con la institución de la clientela, pues los líderes plebeyos recu­ rren, a su vez, a la creación de nuevas clientelas para reforzar su posición frente al patriciado.

E) La prohibición de los matrimonios mixtos Ésta es una de las disposiciones más conocidas y debatidas de las XII Tkblas, contenida en la undécima tabla, debida al segundo colegio decenviral. Cicerón, en su obra Sobre la República (2.36.61), la considera inhuma­ nissima lexy, poco tiempo después, en el 445, será derogada por un plebis­ cito propuesto por el tribuno de la plebe Canuleyo. La medida es interpretable en relación con la evolución del conflicto patricio-plebeyo a mediados del siglo v. Junto a dos grupos enfrentados con nitidez, el movimiento plebeyo, de un lado, y el sector patricio más intransigente, por otro, surgen nuevos sectores, a quienes puede ir dirigi­ da la norma. Se trataría de aquellos sectores pudientes no patricios, es posi­ ble que al margen de la estructura clientelar patricia o reacios a asumir un papel secundario como meros clientes, pero también, en principio, fuera de la órbita del movimiento plebeyo más organizado. En esta época se esta­ ría iniciando, precisamente, el acercamiento de estos individuos no patri­ cios al movimiento de la plebe, con una voluntad de liderazgo y exigencias políticas nuevas como, por ejemplo, el acceso al consulado. En esas cir­

cunstancias, la citada prohibición podía responder a la voluntad patricia de actuar frente a estos nuevos líderes plebeyos, para desanimarlos al excluir toda posibilidad posterior de una vinculación familiar con los círculos diri­ gentes patricios. Por otro lado, cabe especular con un deseo en ciertos sec­ tores plebeyos de cerrar filas y de establecer una separación estricta entre ambos grupos. Se trataría de la corriente plebeya más radical, excluida de los beneficios de la clientela patricia y más celosa de la autonomía del movi­ miento. El plebiscito Canuleyo posterior respondería a los sectores moderados patricios y a esos sectores pudientes no patricios en vías de acercamiento a la plebe, pero que aspiraban también a la homologación con el patriciado. De hecho, es impensable la aprobación de la propuesta sin algún tipo de apo­ yo patricio. Esta nueva alianza se adivina ya en el movimiento contra el segun­ do colegio decenviral y en las propuestas Valerias-Horacias. Es un claro anti­ cipo de la orientación posterior del movimiento de la plebe.

E) Disposiciones funerarias En la décima tabla del código decenviral se recogen una serie de dispo­ siciones sobre usos funerarios y enterramientos que, varios siglos más tarde, comentará y retomará Cicerón en la propuesta constitucional que ofrece en su obra Las leyes. El análisis de estas medidas puede abordarse desde dis­ tintas perpectivas, tanto religiosas, como higiénicas o políticas. La prohibición de enterrar o incinerar en el interior del recinto urbano plantea un problema sacro, pero, al mismo tiempo, puede responder a un planteamiento preven­ tivo de higiene. Por otra parte, se articula toda una serie de disposiciones concretas que buscan limitar el lujo y la ostentación en las ceremonias fune­ rarias. Algunos autores modernos ven en este "programa” motivos estricta­ mente religiosos, tendentes a preservar la austeridad de las costumbres en este terreno. También cabe apuntar una explicación en clave isonómica o de búsqueda de una mayor igualdad entre ricos y pobres. Sin embargo, resulta más convincente entenderlo como un propósito de autorregulación del pro­ pio grupo patricio, que pretendía cierto control en la exhibición de la rique­ za. En ese sentido hay que entender las medidas sobre la reducción del boa­ to, la exhibición de joyas y objetos suntuarios, la limitación de los acompañamientos musicales y de plañideras, o la prohibición de adornar al muerto con oro y con mirra. En otro orden de cosas, son significativos los paralelismos que se pueden trazar entre esta serie de cláusulas y otras similares propuestas por Solón en la Atenas arcaica. Se trata de uno de los capítulos donde más clara es la influen­ cia griega sobre la legislación decenviral.

Tras la crisis provocada por el segundo colegio decenviral, liderado por Apio Claudio, la presión de la plebe y presumiblemente, de sectores patri­ cios moderados, consigue restaurar la concordia y la normalidad institucio­ nal. Una vez decretada la dimisión de los decenviros, la plebe se reintegra en la ciudad y se eligen los tribunos de la plebe y cónsules del año 449. Los cónsules L. Valerio y M. Horacio promueven una serie de leyes (Livio, 3. 55.3-7), que constituyen un reforzamiento de la organización plebeya y, al mismo tiempo, una mayor integración institucional. Una ley reafirmaba la invio­ labilidad de los magistrados plebeyos, esto es, los tribunos de la plebe, los ediles y un tercer colegio, por lo demás desconocido, de jueces decenviros. El propio Livio comenta las distintas interpretaciones de los expertos sobre el tema, pero no cuestiona la ley Otra ley prohibía la creación de magistra­ dos no sujetos al derecho de apelación (provocatio), lo cual presupone la exis­ tencia de tal derecho, verosímilmente datable en los inicios de la República. Se ha impugnado por muchos la existencia de tres leyes sobre la provocatio (en los años 509, 449 y 300), siempre asociadas a los Valerios. Sin embargo, las leyes no son idénticas y los romanos legislaban sobre el mismo tema, a veces con enorme diferencia de tiempo, sin que las leyes anteriores hubie­ ran sido derogadas. Finalmente, una tercera ley establecía la validez legal de los plebiscitos. Para discutir la autenticidad de esta ley se ha utilizado en oca­ siones el mismo argumento que para las leyes sobre el ius provocationis, es decir, la existencia de otras leyes posteriores sobre el mismo tema. Pero, ade­ más de poder plantear una réplica similar a la comentada, se puede dedu­ cir como prueba irrefutable una serie de plebiscitos con valor de ley apro­ bados entre 449 y 287. Es posible que esta ley planteara algún tipo de requisito previo, quizá la aprobación por los comicios o el senado (la auctoritas patrum), que sería modificado por una lex Publilia posterior y definitivamente supri­ mido por la lexHortensia del 287. Por tanto, las tres leyes no eran estricta­ mente iguales, aunque sí operaban sobre el mismo tema. Ese mismo año fueron aprobadas otra serie de medidas que, en general, reforzaban la organización plebeya. Por una parte, se permitía a los ediles guardar copias de los documentos oficiales (senadoconsultos) en el archi­ vo del templo de Ceres; se fijaba la elección anual de diez tribunos, supri­ miendo la posibilidad de la cooptación, que podía favorecer a los candida­ tos del patriciado; en tercer lugar, un plebiscito Duilio establecía la pena de muerte para quien impidiera la elección de tribunos o eligiera magistrados no sujetos a la apelación. Todas estas medidas, incluido un plebiscito Icilio con la amnistía para los participantes en la segunda secesión, encuentran una indudable explicación en las circunstancias históricas del momento. Fren­ te a la orientación más favorable a la plebe de las medidas comentadas, la

confirmación de las leyes de las XII Tablas, que incluyen disposiciones muy duras contra el movimiento plebeyo, supone un notable contrapunto políti­ co en el consulado de L. Valerio y M. Horacio. En Livio se puede leer que se decide copiar el texto de las XII Tablas en bronce o, más probablemente, en madera, y exponerlo en el foro. Estas tablas se perdieron en un momento dado, aunque se conservarían copias, utilizadas por los comentaristas pos­ teriores.

5.5. Las XII Tablas y el conflicto patricio-plebeyo Admitida la historicidad básica de la legislación decenviral y de las dife­ rentes medidas del 449, se plantea el problema de su interpretación en rela­ ción con el conflicto patricio-plebeyo. Determinadas disposiciones de las tablas finales (prohibición de matrimonios mixtos, nexum) parecen reflejar las posturas patricias más intransigentes. Por otro lado, una aparente alianza patricio-plebeya hace frente al segundo colegio y se refleja en las iniciativas del 449. La valoración de los cónsules del 449, ambos patricios, puede ser ambivalente, atendiendo al conjunto de su actuación. Pero, poco tiempo des­ pués, se anulan algunas de las medidas más duras de las XII Thblas y se abre un período, en la segunda mitad del siglo v, de acercamiento entre ciertos sectores patricios y líderes plebeyos. Las valoraciones son, lógicamente, dis­ pares. Algunos autores subrayan la importancia de la reafirmación del derecho de apelación (iusprovocationis), como derecho fundamental reconocido a todo ciudadano, patricio o plebeyo, sin distinción de ningún tipo. Pero la trans­ ferencia de la jurisdicción criminal al populus, a los comicios, también impli­ caba una pérdida de autonomía de la asamblea plebeya. De hecho, se cono­ ce una serie de intervenciones anteriores de la asamblea, dirigida por los tribunos de la plebe, con condenas a muerte contra patricios que habían actuado contra los intereses de la plebe. La nueva reforma consolidaba una jurisdicción criminal, en principio, con un menor carácter de parte. Algunas valoraciones subrayan la idea de concordia patricio-plebeya deducible de los acontecimientos del 451 -449, en particular en la defensa de las garantías personales contra la arbitrariedad del poder público, ciertamente todavía.patricio. Otras ven más el producto de una voluntad de autorregula­ ción de los grupos aristocráticos, que reafirman su poder mediante la fija­ ción por escrito de sus privilegios y su posición hegemónica. Es interesante el análisis de las XII Tablas desde el punto de vista de la evolución del derecho. En primer lugar, plantea un conflicto con los pontífi­ ces, hasta entonces los responsables principales de la regulación jurídica de la sociedad romana. Esta tensión se deriva, por ejemplo, de la inclusión

en las XII Tablas de normas sobre enterramientos, un ámbito en principio regulado por los rituales que controlaban los pontífices. En un sentido más general, el código decenviral representa un punto de inflexión en la cultura jurídica romana hacia un derecho más jurisprudencial. Es cierto que el con­ trol de la ley seguirá en manos de los patricios, pues son los magistrados y los pontífices los intérpretes de la aplicación de la norma codificada; pero, visto en perspectiva histórica, el proceso de laicización y de definición del ius civile, el derecho propio de la civitas unitaria, que se inicia entonces es indudable. En general, los acontecimientos que giran alrededor de las XII Tablas evi­ dencian la personalidad propia de la plebe como grupo, reafirmada pro­ gresivamente a lo largo del siglo V (Musti, 1988: 391 y ss.). Cada avance es, en principio, capitalizado por los patricios, pero luego la plebe lo asimila y lo hace también suyo. Si en el acceso a las magistraturas el avance es indu­ dablemente lento, éste parece de más entidad viendo el conjunto de los logros plebeyos y la tendencia irreversible hacia la equiparación. El desen­ lace del decenvirato supuso un nuevo paso en la institucionalización políti­ ca del grupo plebeyo. Es innegable, incluso, la importancia simbólica de la codificación de la ley En torno a este episodio y a la legislación decenviral la plebe demostró ya claridad de ideas, capacidad de negociación y deter­ minación política en su enfrentamiento con el patriciado. Los acontecimien­ tos posteriores, entre otros el plebiscito Canuleyo, la creación de la censura y la elección de tribunos militares con potestad consular, representan, sin lugar a dudas, un nuevo escenario con consecuencias trascendentales para el conflicto.

Roma, el Lacio y Etruria

6.1. Roma y los latinos 6.1.1. La Liga Latina

La documentación arqueológica, junto con las noticias en las fuentes sobre destrucciones, tiranías y cambios violentos de régimen, presentan un cuadro de fuerte inestabilidad en Italia central a fines del siglo VI y en el primer cuar­ to del siglo V. En ese contexto hay que situar el episodio de la instauración de la Repú­ blica. Los conflictos de Roma con la Liga Latina se deben analizar en relación con el proceso de estabilización del nuevo régimen y los intentos romanos de retomar su liderazgo entre los latinos, tras la convulsión de los últimos años del siglo VI. También el primer tratado con Cartago debe interpretarse con esa óptica, desde el punto de vista de Roma en el Lacio. El enfrentamiento con los latinos culmina en la batalla del lago Regilo, en el 499 o 496, en la que el dictador Aulo Postumio condujo a los romanos a la victoria. Una alusión de Livio permite relacionar este combate con el último episodio de los intentos de Tarquino para recuperar el poder en Roma. Un tratado posterior, conocido como el foedus Cassianum, firmado el año 493, establecía las condiciones de la nueva situación entre romanos y latinos. De nuevo, algunos elementos de la historia son interpretados con dificul­ tad, debido a la unión de realidad histórica y leyenda. Algunos de esos ele­

mentos han adquirido recientemente nueva luz. Las noticias sobre la inter­ vención de los Dióscuros Cástor y Pólux en la batalla y su aparición poste­ rior en el Foro, para abrevar sus caballos y dar la buena nueva de la victoria a los habitantes de la ciudad, se consideraba una invención griega posterior. Sin embargo, el hallazgo de una dedicatoria a los Dióscuros en el santuario de los trece altares en Lavinio, así como la fecha de inicios del siglo V que se atribuye a las primeras construcciones del templo de Cástor en el foro, hace encajar las distintas piezas del relato. Más difícil resulta caracterizar, en concreto, la Liga Latina y precisar las relaciones que mantenían entre sí las distintas ciudades latinas, así como las obligaciones que imponía la Liga. En las fuentes latinas no hay datos claros al respecto, mientras Dionisio habla expresamente de koinón. Son conocidas las reuniones religiosas colectivas, como las famosas Feriae Latinae, celebradas anualmente en el monte Albano, donde se sacrificaba un toro y se repartía la carne entre los representantes de las distintas comuni­ dades. Se ofrecía culto a Júpiter Lacial, identificado con Latino, el héroe epónimo de la nación latina, que en las füentes se define como nomen latinum. La ceremonia anual supondría la renovación de los lazos de solidaridad entre las ciudades latinas y su ciudadanía implicaba participar en la celebración. También había otros santuarios de cultos comunes en Lavinio y en la cueva de Diana, en Aricia. Posiblemente, tuviera también ese carácter de culto extraurbano, similar a otros del Lacio, el templo a Diana en el Aventino. Esa comunidad étnica latina compartía un origen común, reflejado en un mito ori­ ginario, así como lengua, dioses y santuarios. El sentimiento de pertenencia se reforzaba por los derechos compartidos por los miembros de las dife­ rentes ciudades. Estos iura comprenderían, entre otros, los derechos de matri­ monio y de propiedad, y el derecho a adquirir la ciudadanía de otra comu­ nidad mediante la residencia permanente en ella. Es importante distinguir esa comunidad étnico-religioso-jurídica de la Liga Latina como alianza político-militar de ciudades-Estado latinas. Esta última, de la que Roma nunca fue miembro, aparece, en bastante medida, enfrentada a la hegemonía romana. Las noticias de un posicionamiento antirromano se remontan a la época monárquica, pero la confirmación histó­ rica no es fácil. A finales del siglo VI parece retomarse la alianza, liderada entonces por Túsculo y Aricia, contra una Roma inmersa en una situación difícil. Un fragmento de Catón cita a un Egerio Bebió de Túsculo, dictator Latinus, y a una serie de pueblos implicados, que se reunían en la cueva de Diana en Aricia. La referencia a ese dictador latino es importante y qui­ zá los jefes latinos en el lago Regilo también lo fueran en calidad de dicta­ dores; el contexto presuntamente religioso del texto de Catón no excluye esa posibilidad, pero la figura y competencias de esa dictadura perm a­ necen oscuras.

6.1.2. EI foedus Cassianum y la progresiva hegemonía romana en el Lacio

Algunos años después del enfrentamiento en el lago Regilo, en el 493, Roma y las ciudades latinas firman un acuerdo, el foedus Cassianum, cono­ cido por el nombre del cónsul Espurio Casio, posiblemente uno de los pro­ motores del mismo. Es reseñable el hecho de que, en el intervalo entre la batalla y el acuerdo, se había producido la muerte de Tarquino en Cumas. El tratado fue inscrito en un pilar de bronce y expuesto en el Foro, donde se mantenía en época de Cicerón. Dionisio de Halicarnaso (6.95) ha transmiti­ do el texto, que recoge una serie de compromisos bilaterales entre Roma y las ciudades latinas: paz permanente, alianza militar defensiva, no ayuda a terceros, repartos igualitarios del botín, plazos para la resolución de litigios comerciales. Los términos del acuerdo no implican una posición hegemónica de Roma y, en consecuencia, cabe pensar que los resultados del lago Regilo no fueran tan brillantes como las fuentes romanas aseguran (Pena, 1982: 52). Pocos años después se produjo la inclusión en el tratado de los hérnicos, un pueblo itálico emparentado con los sabinos, ubicado en la estratégica región del alto valle del río Trero. Se trata de un pueblo casi desconocido, sal­ vo por restos imponentes de murallas en algunos centros urbanos y la alu­ sión de Livio a una liga hérnica centrada en Anagnia, a finales del siglo IV. La iniciativa pudo responder al propio Espurio Casio, cónsul por tercera vez en el 486, y reforzaba la posición central de Roma como eje de la alianza, con volscos y ecuos como enemigos permanentes. El tratado permitía organizar la defensa del Lacio frente a amenazas exte­ riores. No está claro cómo se organizaba el mando militar de la alianza. En un fragmento de un anticuarista aparece una referencia a la responsabili­ dad de Roma en el año 340, pero el texto no aclara si cada año rotaba la res­ ponsabilidad o si ese año, en concreto, había que designar un mando por necesidades militares coyunturales, pero correspondiendo esa tarea siem­ pre a Roma. Es probable que latinos y hérnicos combatieran en contingentes separados bajo mando militar romano, pero no se conoce, en concreto, cuán­ tos eran ni cómo estaban organizados. Los repartos de botín (bienes, escla­ vos, ganado y tierra) eran en principio igualitarios, en proporción al volu­ men de los contingentes aportados. El punto más problemático era el de la tierra, dado que latinos y hérnicos no constituían un Estado, sino una alian­ za de comunidades independientes entre sí, extremo que dificultaba el reparto. La fundación de colonias solventaba esos problemas, mediante el asentamiento de colonos en la tierra conquistada, con nuevo territorio y nueva ciudadanía.

Estas comunidades independientes de nueva creación recibían los dere­ chos latinos (coloniae latinae) y quedaban integradas en la Liga, a la que de­ bían aportar contingentes militares. En general, se ubicaban en la periferia del territorio latino o en lugares reconquistados. En algunas ocasiones no se integraron en la Liga Latina, sino en la hérnica, como en el caso de Ferentino; otros enclaves, quizá como Veyes o Labicos, pasaron a integrar directamen­ te el territorio romano. En estos casos, el término latino estaba relacionado con el estatuto legal de la comunidad y no con el origen étnico de los miem­ bros de la misma. Es probable que el contingente mayor de población, qui­ zá alrededor del 50 por ciento, fiiera, en la mayoría de las ocasiones romano y el resto latino y hérnico. Pero también podía darse la posibilidad de ser la población romana minoritaria, por ejemplo, en Ancio en el 467, donde esta­ ba incluida la población volsca originaria. La decisión de fundar una colonia y los procedimientos para la puesta en marcha de la misma estaban controlados por los romanos y las consultas a los aliados constituían, probablemente, una mera formalidad. Los oficiales romanos serían los responsables de delimitar el terreno, establecer el censo y distribuir la tierra. De hecho, cuando Livio da el nombre de los magistra­ dos responsables de una fundación son siempre romanos. Así, en el caso de Ardea en el 442, todos ellos eran prominentes miembros del senado. En el contexto de las vicisitudes de Roma en la guerra anibálica, Livio comenta que en aquel momento, a finales del siglo III, había treinta colonias fundadas por el pueblo romano. Las menciona explícitamente (Livio, 27. 910), pero en la lista faltan muchas de las citadas con anterioridad por el pro­ pio autor. Es posible que algunas hubieran desaparecido, como Fidenas, des­ truida en el 426, y otras se hubieran integrado en el Estado romano. Algunos asentamientos nuevos, situados en los límites del ager Romanus, quizá nunca fueron colonias latinas, sino directamente comunidades de ciudadanos roma­ nos, con asignaciones individuales de tierra y dirigidas desde Roma. Ese pudo ser el caso de Veyes en el 396 y, en dichas condiciones, los posibles sectores aliados integrados en la nueva comunidad se convertían, automáti­ camente, en ciudadanos romanos.

6.2. Volscos, ecuos y sabinos Estos pueblos constituyen una amenaza permanente para Roma y los lati­ nos a lo largo del siglo V. Este problema es analizable en el contexto más gene­ ral de los movimientos de pueblos que afectan a toda Italia en esa centuria. Una de sus consecuencias es la irrupción de los pueblos sabélicos y la difu-

sión de las lenguas osco-umbras por las regiones centro y sur de la penínsu­ la itálica. Estos desplazamientos provocarán una reacción en cadena con efec­ tos importantes en las regiones del Sur, donde yapigos, lucanios y brutios ejer­ cerán una enorme presión sobre las ciudades de la Magna Grecia. La derrota de Tarento frente a los yapigos es valorada como un hecho de graves conse­ cuencias por Heródoto (7.170). En Campania, la población samnita de habla osea, procedente del interior, ocupa progresivamente toda la región. En Vol­ turno, luego Capua, la propia élite etrusca permite la instalación de los itáli­ cos, quienes finalmente se apoderarán de la ciudad en el 423. Hacia el 400, en la costa tirrénica meridional solamente Velia y Nápoles permanecían como ciudades helénicas libres, frente a la presión de los lucanos. Estos movimien­ tos de pueblos tienen relación, en ocasiones, con mecanismos de autorregu­ lación de la población en momentos de crisis de subsistencia. Es lo que se conoce como la primavera sagrada (ver sacrum), cuando, en años de ham­ brunas o crisis similares, todo lo producido, así como los nacidos ese año, se dedicaba a Marte. Los animales se sacrificaban, mientras los infantes, una vez en edad adulta, debían abandonar la comunidad, buscar sus propios medios de subsistencia, y establecerse en un nuevo lugar. Supuestamente, debían sobrevivir con sus propios recursos siguiendo a los animales salvajes, y allí donde el animal se detuviera a descansar, en ese lugar debía asentarse el nue­ vo grupo. La propia leyenda de Rómulo y Remo contiene algunos elementos similares, derivados de esta tradición semilegendaria. Los volseos son un pueblo mal conocido, originario al parecer de la región central de los Apeninos, que se desplazan hacia la costa en el siglo VI. En las primeras décadas del siglo V penetraron en el Lacio meridional y se apode­ raron de territorios controlados por Roma en la etapa final de la Monarquía. Desplazan a los romanos de las zonas sur y suroriental del Lacio, en concre­ to, de la llanura Pontina y de la franja costera hasta Terracina. En el valle medio del Liris, en torno a Arpino, Sora y Atina, se encontraba otro núcleo volseo. La lengua volsea es conocida a través de un breve inscripción en bronce de Veli­ tras, la llamada tabula Veliterna, datable en el siglo III. El epígrafe muestra un lenguaje emparentado con el umbro y de ahí la hipótesis de un origen sep­ tentrional para los volseos. La región del norte del Lacio, entre los ríos Tiber y Anio, estaba amenaza­ da por los sabinos. Erente al caso de ecuos y volseos, la presión sabina se ejer­ cía directamente sobre Roma y no sobre los latinos. Las noticias sobre enfren­ tamientos entre romanos y sabinos se remiten a los primeros tiempos de la ciudad, desde Rómulo. No obstante, también para épocas muy tempranas se constata una penetración gradual, como lo evidencia la integración pacífica del sabino Atio Clausio (Apio Claudio) y sus seguidores a finales del siglo VI. En la región oriental del Lacio, en los valles del curso alto del Anio, se situa­ ban los ecuos. Se trata de un pueblo itálico, presumiblemente hablante de

una lengua osea. La evidencia arqueológica se limita, en su caso, a fortifica­ ciones en lo alto de colinas, desde las que lanzarían sus ataques sobre las lla­ nuras del Lacio. Es probable que los ecuos tomaran las ciudades de Tíbur, Preneste y Pedo en los inicios del siglo V, pues prácticamente desaparecen de las fuentes a partir de ese momento. Ello explicaría la lógica preocupa­ ción romana por Túsculo y el paso del Algido, más expuestos si el área de Preneste hubiera caído bajo control ecuo. La guerra es un fenómeno recurrente en las fuentes, con una regularidad anual, en particular en la primera mitad del siglo. Las campañas continuas y la pérdida de territorios en el Lacio son otro factor de evidente impacto en la rece­ sión del siglo V, con consecuencias militares, pero también económicas y cul­ turales. Algunas coyunturas fueron particularmente críticas, como cuando en los años 490-488, Coriolano invade el Lacio como líder de los volseos y llega hasta las puertas de la Urbe, en dos campañas desastrosas para los romanos. Al margen de los elementos románticos del relato, la amenaza volsea junto a la misma Roma es plenamente verosímil. También contra los ecuos se acuñan relatos moralizantes, como el de L. Quincio Cincinato (Livio, 3. 26.6-29). Este noble patricio, elegido dictador para hacer frente a una emergencia, dejó el arado, organizó en quince días un ejército y tras derrotar a los enemigos y dimi­ tir de sus cargos, triunfó y volvió a sus tareas agrícolas. Esta historia edifican­ te, en clave ideológica de la nobilitas romana posterior, no esconde la realidad de la guerra y de una amenaza que se repite en los años siguientes. El ritmo y frecuencia de las campañas desciende notablemente en la segun­ da mitad del siglo v. Si, hasta ese momento, las guerras eran un elemento permanente de la crónica anual, a partir de entonces las menciones son más esporádicas. La sedentarizacion progresiva de volseos y ecuos, favorecida por las derrotas militares y la fundación de colonias, son aspectos insepara­ bles de este proceso. La carga retórica de buena parte de la tradición analística, transmitida por Livio y Dionisio, no puede ocultar la realidad de las continuas campañas y de las dificultades de Roma en no pocas ocasiones. Los propios analistas reco­ gen, incluso, derrotas romanas o campañas sin vencedor claro ni resultados definitivos. Este extremo se ve confirmado por el escaso número de triunfos, poco más de veinte, celebrados desde la expulsión de los reyes hasta el saqueo galo. Realmente, la memoria del siglo v es la de una época de difi­ cultades.

6.3. Las guerras con Veyes Esta ciudad-Estado etrusca se encontraba a unos 15 km de Roma, en la ribera opuesta del Tiber. Dada la ubicación estratégica de ambas ciudades

en el eje N-S en la vertiente occidental de Italia, es presumible una rivalidad muy antigua. Roma y Veyes competían por el control de las rutas desde la costa hacia el interior por el valle del Tiber. El tránsito comercial, en primer lugar de la sal, se veía supeditado a la capacidad de presión de cada una en su respectiva orilla del río. Los conflictos entre ambas ciudades se remontan en las fuentes hasta los primeros tiempos de Roma, pero las noticias confir­ madas históricamente se centran en el siglo v. A lo largo de la centuria se desarrollan tres guerras, que culminan con la conquista de la ciudad por los romanos a principios del siglo iv. Los hallazgos arqueológicos en la zona meridional de Etruria han confir­ mado la importancia de esta región en la época arcaica. Veyes era una ciu­ dad próspera y desarrollada ya en el siglo VI. Los restos de varios santuarios evidencian la riqueza de la ciudad y su alto nivel artístico, por ejemplo las acroteras del templo de Portonaccio, entre las que se encuentra el llamado "Apolo de Veyes” . Esta prosperidad derivaba, en particular, de un notable desarrollo agrario sobre un territorio fértil, surcado por un complejo sistema de túneles de drenaje (caniculi), típicos del ager Veientanus. Una extensa y densa red de calzadas muy antiguas facilitaba el desplazamiento de perso­ nas y mércancías por el territorio de la ciudad. Las campañas contra ecuos y volscos tenían, con frecuencia, una dimen­ sión cercana a una especie de bandidaje organizado. Si bien tampoco falta­ rán ahora operaciones de saqueo, frente a Veyes se produjeron auténticas campañas bélicas regulares. La potencia de ambos contendientes, dos ciudades-Estado poderosas, podría explicarlo. La primera guerra veyentina (483-474) parece, en principio, más favora­ ble a Veyes, cuyas fuerzas llegaron a ocupar posiciones frente a Roma en el Janiculo, al otro lado del Tiber. En esta guerra es cuando se produjo el famo­ so episodio de los Fabios (Livio, 2. 48-50). Este clan se relaciona con la tribu Fábia, cuyo territorio lindaba con el ager Veientanus. En el año 479, el clan tomó la iniciativa de hacer la guerra a los veyentes con sus suodales y clien­ tes, pero fue estrepitosamente derrotado a orillas del Crémera. La catástrofe supuso la práctica aniquilación de la gens, dominante en la ciudad en la déca­ da anterior, pero que desaparece de la escena política preferente hasta el consulado de Q. Fabio Vibulano, en el 467. El episodio es representativo de una forma arcaica de organización social y militar, probablemente en estado de desaparición. En el terreno político, esta derrota de los Fabios puso fin a una hegemonía que los propios patricios podían considerar peligrosa para la cohesión del grupo. Respecto al conflicto bélico en sí, un tratado de paz puso fin a la guerra. La segunda guerra contra Veyes (437-435) se centra en el control de Fide­ nas, la ciudad que domina el paso del Tiber, río arriba de Roma. Ante la defec­ ción de la ciudad y su alineamiento con los veyenses, Roma envió unos emba­

jadores en señal de protesta. El asesinato de los cuatro embajadores por orden del rey de Veyes, Lars Tolumnio, provocó el estallido de la guerra contra veyenses, fidenates y faliscos. En la batalla consiguiente se produjo un combate sin­ gular entre un oficial romano y el tirano veyense. El tribuno militar A. Corne­ lio Coso consiguió los despojos opimos (spolia opima) de su enemigo, que depositó de forma solemne en el templo de Júpiter Feretrio. Supuestamente, era la segunda vez que tal cosa sucedía en la ciudad, pues antes tan sólo lo había conseguido Rómulo. La inscripción de la coraza dedicada por Coso se conservaba todavía en tiempos de Augusto, según cuenta Livio. Los romanos conquistaron finalmente la ciudad mediante un túnel, que permitió a los sol­ dados introducirse en el interior de la misma. En la tercera y última guerra veyentina, según la tradición, los romanos asediaron la ciudad etrusca durante diez años (406-396), hasta su conquista definitiva por el dictador M. Furio Camilo. El desenlace de la guerra y la ane­ xión del territorio veyense son hechos históricos, con consecuencias de gran trascendencia para la historia romana, pero la mayor parte de la crónica béli­ ca es, con toda probabilidad, inventada. El relato contiene numerosas refe­ rencias legendario-religiosas, que lo hacen enormemente sospechoso. La derrota etrusca se debe, en última instancia, a una grave ofensa de su rey; las campañas sé desarrollan durante diez años, como en Troya; se produce en ese tiempo toda una serie de prodigios, como el aumento del nivel del lago Albano, que los romanos neutralizan mediante un túnel de drenaje, por con­ sejo del oráculo délfico; Camilo es presentado como duxfatalis\ la divinidad de Veyes, Juno Regina, es persuadida a abandonar la ciudad, y su efigie es trasladada a Roma e instalada en un templo que Camilo levanta en el Aventi­ no; etc., etc. Parece evidente una reconstrucción posterior de los hechos, que dificulta la discusión de los mismos. Esta reelaboración pudo afectar a la pro­ pia figura de Camilo, presunto protagonista de la vida política romana duran­ te el primer tercio del siglo IV. La supuesta explosión de patriotismo y con­ cordia social, provocada por las dificultades de los primeros años de la guerra (Livio, 5, 7), también parece obedecer a una interpretación posterior, ten­ dente a subrayar la colaboración social en un momento grave para la ciudad. Durante la guerra, las restantes ciudades etruscas se mantienen, en gene­ ral, neutrales. Las excepciones son en principio Tkrquinia, aliada de Veyes, y Cere, alineada con Roma. Livio se refiere, en varias ocasiones, a reuniones de la Liga etrusca en el templo de Voltumna, junto a Volsinios, en las que las ciudades rehúsan ayudar a Veyes por distintas razones. Se discute la natura­ leza de esta asamblea de ciudades etruscas, para unos una presunta alianza político-militar, mientras para otros se trataba tan sólo de una liga religiosa. Ciertamente, no hay evidencias en las fuentes sobre ninguna iniciativa mili­ tar “federal” de las ciudades etruscas y sí, por el contrario, de rivalidades militares bastante permanentes. De hecho, los aliados de Veyes fueron los

capenates y los faliscos, ubicados en su área de influencia y control, aunque étnica y lingüísticamente latinos. Ambos pueblos fueron también sometidos por Roma a comienzos del siglo IV. En el 395 se rindió la ciudad de Capena y la comarca fue devastada por los generales romanos. Con la derrota de Veyes, un área significativa de Etruria meridional quedó incorporada al ager Romanus. Una'vez resuelta definitivamente la guerra veyentina, los tribunos propu­ sieron a la plebe abandonar Roma y ocupar la ciudad de Veyes. La medida se debe entender en el contexto general del conflicto patricio-plebeyo y en relación con el disfrute del ager Veientanus. La iniciativa, que reaparecerá tras el episodio galo, fue, finalmente, rechazada y el senado dispuso la distribu­ ción del territorio conquistado en lotes de 7 iugera a la plebe. Los cambios que experimenta Roma como consecuencia de la guerra y de los nuevos terri­ torios adquiridos con la victoria se analizan más adelante (apartado 6.5).

6.4. El ataque de los galos 6.4.1. Los galos en Italia

En el quinto libro de su Historia de Roma, Livio da noticia de la presencia de diferentes tribus galas en el valle del Po. Estos movimientos de pueblos (ínsubres, cenómanos, libuos, saluos, boyos, língones y sénones), son fre­ cuentes en toda el área alpina, especialmente en la segunda mitad del si­ glo VI. En el último cuarto del siglo, los celtas atraviesan el Po y presionan directamente contra la Padania etrusca. Esta onda de penetración implica tan­ to relaciones pacíficas, de infiltración, como violentas, de enfrentamiento, con etruscos y umbros. En el siglo V se produce el asentamiento de ínsubres, cenómanos y otros en la Traspadana, mientras boyos, sénones y língones se dirigen más hacia el Oeste y el Sur, entre el Po y los Apeninos, controlando la costa adriática. En el siglo IV, los galos sénones aparecen en la región del Adriático conocida como ager Gallicus. Las incursiones celtas en el Norte de Etruria no son desconocidas, pero son más raros los desplazamiento tan al Sur como Roma. En la llamada “estela de Bolonia” , jinetes etruscos comba­ ten con guerreros celtas desnudos, en una posible referencia a la situación de las ciudades etruscas en el valle del Po a finales del siglo V. Frente a una cronología larga de la presencia celta en el Norte de Italia, basada en Livio, el testimonio de Catón y Polibio parece limitarla al siglo IV. Sería entonces cuando los galos desplazarán a los etruscos, ocupando el valle del Po y amenazando las zonas al Sur de la Padania. Sin embargo, los hallaz­ gos epigráficos y arqueológicos más recientes tienden a confirmar la crono­ logía larga liviana (Bandelli, 1988: 509).

La primera referencia a los galos en Livio surge en relación con una asam­ blea etrusca reunida para discutir sobre si ayudar o no a Veyes, asediada entonces por Roma. Los allí convocados aluden a unos nuevos vecinos ame­ nazadores (Livio, 5.17.8). Las fuentes explican las incursiones galas en Italia central por las posibi­ lidades de asentamiento en unas tierras fértiles, ricas especialmente en viñe­ dos. Se mezcla esta versión con un episodio local en la ciudad etrusca de Clu­ sio, donde un tal Arrunte les atrae para solventar un problema de infidelidad de su mujer. Roma se ve envuelta en los sucesos cuando tres embajadores romanos luchan junto con los hombres de Clusio contra los galos. Esta segun­ da noticia relativa a Clusio, con independencia de los detalles concretos del relato, es más verosímil, en el sentido de explicar una presencia gala tan al Sur en función de intereses mercenarios. De hecho, Clusio aparece en las fuentes como el primer destino de los galos en Etruria. Se trataría, posible­ mente, de bandas de guerreros mercenarios, liderados por un jefe, Breno, que intervinieron en Clusio al servicio de alguna de las facciones rivales en la ciudad. Esta imagen es más coherente con las circunstancias del saqueo de Roma que la de una migración en masa en busca de nuevas tierras para instalarse.

6.4.2. El saqueo de Roma

En el año 390, según la cronología varroniana, una banda de celtas pro­ venientes del valle del Po atraviesa los Apeninos hacia el Norte de Etruria. Comandados por su líder Breno, avanzan hacia el valle del Tiber y llegan has­ ta las cercanías de Roma. Allí derrotaron a un ejército romano en el río Alia y pocos días después, entraron en la ciudad y la saquearon. Tan sólo logró resis­ tir una guarnición en el Capitolio, al mando de Marco Manlio Capitolino, pero, finalmente, también hubo de rendirse. Los galos obligaron a los romanos a pagar una fuerte suma de oro. Antes, la amenaza de la inminente llegada de los galos a la ciudad, había hecho evacuar a las vestales y los sacra, con toda probabilidad objetos sagrados y tesoros de los templos. Escoltados por un plebeyo, Lucio Albino, habían sido conducidos a Cere, la cercana ciudad etrusca, tradicional aliada de Roma. Los romanos conseguirán recuperar su oro, en el relato liviano, gracias a Camilo. Éste había sido acusado de expo­ liar el botín de Veyes y se hallaba exiliado en Ardea. Ante la emergencia, es mandado llamar y nombrado dictador. Como comandante romano recluta un ejército con los supervivientes del Alia, marcha sobre Roma y derrota a los galos en el foro, en el preciso momento en que éstos estaban pesando el oro exigido como rescate. Acababa de pronunciar Breno la famosa frase, dirigi­ da a los romanos: ¡Ay de los vencidos! (Vae victis!).

Una reconstrucción menos tendenciosa de los hechos asume el pago efec­ tuado por los romanos, tras el cual los galos se retiraron hacia la zona padana. En otra versión los galos siguieron hacia el Sur, para ponerse al servicio del tirano de Siracusa, Dionisio el Viejo. Esta intención previa podría explicar su presencia en el Lacio, en el camino natural desde el valle del Po hacia el 'Sur. Es entonces cuando son derrotados por los ceretanos, quienes recupe­ ran el oro pagado por Roma. A lo largo de toda la historia son evidentes las buenas relaciones de Roma con Cere. Lo confirma el trato privilegiado (hos­ pitium publicum) concedido a la ciudad etrusca por los romanos, que impli­ caba una serie de derechos recíprocos. La historicidad del acontecimiento es indudable, y autores griegos del siglo IV ya lo reseñaron, según cuenta Plutarco ( Camilo, 22.3-4), y también Plinio. El relato liviano, muy elaborado, se complementa con noticias de Varrón, Polibio, Diodoro, Plutarco y Justino, entre otros. El indudable impac­ to del ataque en el imaginario posterior romano puede explicar las contra­ dicciones en las fuentes y en particular, el tono fuertemente patriótico de Livio. Se discuten, en particular, la figura y el protagonismo de Camilo, así como las supuestas consecuencias catastróficas del ataque para la ciudad de Roma. En el'caso de M. Furio Camilo, es muy probable que la historia de su inter­ vención corresponda a un relato tardío, dirigido a compensar la humillación por el pago del rescate. Su protagonismo en la resolución final del episodio no concuerda con otras versiones sobre la recuperación del oro romano. La referencia al exilio también podría deberse a la necesidad de distanciarlo de la catástrofe del Alia. Ciertamente, la presentación de Camilo en Livio no siem­ pre es positiva. La ceremonia de su triunfo sobre Veyes, cuando aparece en una cuádriga tirada por caballos blancos, es considerada excesiva y des­ proporcionada. No obstante, en Livio el personaje es fundamental, como un segundo fundador de la ciudad. En el marco general de una historia antigua de Roma construida a partir de sucesivos fundadores y refundadores, Cami­ lo es un segundo Rómulo. Vence a Veyes; salva a Roma frente a los galos en la guerra y, en la paz, la salva de nuevo al oponerse con éxito a la propuesta de trasladar la ciudad a Veyes. Su amor a la patria, su valor y su piedad, son inigualables. En la tesis crítica más reciente (Bruun, 2000: 41), quizá en exce­ so hipotética, se rechaza la historicidad de Camilo como un invento de la ana­ lística a partir del héroe Maree Camitlnas de la tumba François de Vulci. Es indudable que el personaje de Camilo, auténtico deus ex machina en coyun­ turas graves de Roma, ofrece un perfil excesivamente dramático y literario, pero resulta difícil negar por completo su historicidad. En otro orden de cosas, un segundo punto relativizable frente a la versión que ofrecen las fuentes y en particular, Livio, es el del alcance del desastre en Roma. Sin omitir la derrota en el Alia, ni la posterior toma de la ciudad, las

referencias a una evacuación a Cere de vestales y objetos sagrados quizá puedan ampliarse a parte de la población, reduciendo los efectos del ataque. Por otra parte, los supuestos efectos desastrosos en el terreno económico, monumental, de pérdida de la documentación oficial existente en aquel momento, etc., también pueden cuestionarse. No hay ningún rastro arqueo­ lógico del desastre, pues los incendios perceptibles fueron anteriores y no hay huellas de destrucciones importantes de edificios ni monumentos. Esta situación es coherente con una interpretación que hace del botín (oro, etc.) el objetivo fundamental de los galos. La supuesta falta de planificación urba­ nística de la ciudad, como resultado de una reconstrucción rápida y urgente (Livio, 5.55; 6.4.6), es una visión falsa. Se trata de una elaboración posterior de la analística, a mayor gloria de los antiguos romanos que en menos de un año habrían levantado de nuevo la ciudad. También es rechazable la idea de que el saqueo fuera responsable de la desaparición de la documentación y archivos existentes antes del ataque. El especialista británico Tim Cornell comenta así el tema: “una solución falsa a un problema inexistente” (Cornell, 1999: 367). Es probable que el ataque tuviera un impacto psicológico importante y la memoria posterior lo convirtió en un momento catástrofico y terrible. Sin embargo, la prontitud de la recuperación romana avala una valoración más ajustada de las consecuencias.

6.5. Los inicios de la expansión romana 6.5.1. Un nuevo equilibrio en Italia central Entre el último cuarto del siglo v y las primeras décadas del siglo iv, una serie de acontecimientos rompe el equilibrio establecido en Italia central. En el 423, los campanos se apoderan de Capua y se produce el colapso etrus­ co en Campania. También en ese tiempo las ciudades de Magna Grecia se ven atacadas por pueblos indígenas del interior, como Cumas por los sam­ nitas o Posidonia por los lucanos. En el Norte, los celtas acaban con el domi­ nio etrusco de la Padania, e incluso llegan hasta Roma, como se ha visto. En general, en las áreas del interior de la Península se desarrolla una evolución del hábitat tradicional hacia nuevas formas de urbanización. En el caso de Roma, la toma de Veyes constituye un punto de inflexión en el conflicto interno y el fin de un ciclo de hegemonía patricia. Desde el punto de vista exterior, la tercera guerra veyentina se puede situar en el contexto de una nueva fase más agresiva de Roma desde finales del siglo V. Esa tendencia a la expansión territorial y la fundación de colonias se man­ tuvo pese al saqueo galo, que tan sólo provocó un paréntesis momentáneo.

El relato liviano puede tener una validez general para conocer el desarro­ llo de los acontecimientos, pese a posibles incorrecciones de detalle. En los últimos años del siglo se desarrollan varias campañas en el Sur del Lacio. Roma toma una serie de ciudades (Ancio, Terracina, Circeos) y, a pesar de sufrir alguna derrota, como la masacre de la guarnición de Anxur, acaba con el control volsco de la zona en los años 80 del siglo iv. No obs­ tante, las luchas en la llanura Pontina contra Sátrico y Vélitras se prolonga­ rán todavía durante varias décadas. Por su parte, los ecuos son arrincona­ dos en la región oriental del Lacio y definitivamente derrotados en el año 388. En Etruria, Roma combate contra Tarquinia, y también contra V o l­ sinienses y sapinates, a quienes vence, pese a las dificultades internas pro­ vocadas por sequías y epidemias. Con todos ellos establecerá finalmente una tregua. Tras la guerra de Veyes, el equilibrio interno en la Liga Latina se alteró definitivamente en favor de Roma, a partir de aquel momento más podero­ sa política, demográfica y territorialmente. Las tendencias expansionistas y la agresividad romana hacia sus vecinos latinos resultan evidentes. Es difícil contrastar la noticia de Polibio, quien habla de una actitud rebelde de los lati­ nos tras el saqueo galo, que Roma tardó mucho tiempo en controlar. Es cier­ to que algunas comunidades latinas importantes, como Túsculo y Lanuvio, permanecieron leales a Roma, pero la situación es menos clara en otros casos. Hay noticias de alianzas de ciudades latinas con los volscos, por ejemplo en las antiguas colonias de Vélitras y Circeos, donde es probable que la pri­ mitiva población volsca fuera hostil a las pretensiones romanas de controlar la zona. También en la región oriental del Lacio, antes amenazada por los ecuos, Tíbur y Preneste se enfrentan a la expansión romana. Estas ciudades no ha­ bían sido miembros de la Liga Latina en el siglo V y adquieren un protago­ nismo particular a partir de la derrota de los ecuos. Un caso especial es el de Túsculo, ciudad atacada por los romanos por su alianza con los volscos. Tras su rendición, los habitantes son convertidos en ciudadanos romanos, con obligaciones fiscales y militares, pero conservan cierto grado de autonomía municipal. La iniciativa pretendía un mejor control de la zona y neutralizar las tendencias secesionistas. No obstante, la ciudad tomará parte en la gran revuelta latina del 340. En esta época, Roma recurre ya a la política de colonización para conso­ lidar sus victorias y garantizar el control de un territorio. Esto sucede en el Sur de Etruria, con la fundación de las colonias latinas de Sutrio (¿383?) y Nepete (¿383?), y en el territorio tomado a los volscos, con Sátrico (385) y Setia (383). En esta fase inicial de la expansión romana, a partir de los años finales del siglo V, quedan establecidos ya algunos de los presupuestos más importan-

tes que explican el proceso expansionista posterior. Se trata, en concreto, de la utilización de fuerzas aliadas (latinos y hérnicos) en sus operaciones mili­ tares, de la necesidad de tierra, de la esperanza en conseguir beneficios de la guerra y de la expectativa habitual de una serie continuada de campañas anuales (Oakley 1993: 14).

6.5.2. La evolución de la actividad bélica

El tratamiento de la guerra en las fuentes sigue cierto esquema fijo, pro­ pio de la analística. Tras un ataque enemigo, se realizan los sacrificios ritua­ les pertinentes, se procede a la elección de los cónsules y al reclutamiento del ejército, se desarrolla la guerra, en otoño se pone fin a la campaña; al año siguiente se repite el esquema. Sin embargo, en el siglo V los parámetros de la actividad bélica estaban con frecuencia más cercanos a las razzias para buscar botín, que a las guerras propiamente dichas de la República media o tardía. En ocasiones, resulta difícil distinguir la guerra de cierta práctica de bandidaje. En Livio, por ejemplo, se habla de períodos "ni de guerra ni de paz" o se caracteriza a volseos y ecuos como saqueadores, fuera de sus fron­ teras para devastar el territorio latino y hérnico y conseguir grano o ganado. Se trataba de la práctica habitual de búsqueda de botín por las poblaciones periféricas, habitantes de las tierras altas, contra los pueblos más prósperos de las llanuras (Livio, 9. 13.7). En este contexto adquiere también plena vali­ dez el ritual de declaración de guerra por los fetiales, previa exigencia solem­ ne de reparación del daño ocasionado (rerum repetitio). Esta "devolución” oficial del botín o ganado corresponde a un estadio bélico arcaico, muy dis­ tante de las guerras regulares a gran escala, con conquista de nuevos terri­ torios, que Roma emprenderá más tarde. En esta centuria se aprecia también el problema entre la gestión privada y pública de la guerra. Si bien la tendencia es manifiesta hacia el monopolio de la guerra por el Estado, durante el siglo V se producen todavía algunas ini­ ciativas bélicas autónomas. Se trata de episodios protagonizados por clanes gentilicios o por individuos al mando de sus clientes y seguidores. El caso más notorio es, evidentemente, el de los Fabios en la primera guerra veyentina. El clan Fabio asume la responsabilidad de la guerra que enfrenta a Roma con Veyes y pretende llevarla a cabo con sus recursos propios (Richard, 1989). La cifra de alrededor de trescientos seguidores que se dirigen hacia territo­ rio etrusco, por otra parte, ofrece un dato concreto sobre la amplitud de las clientelas de las grandes familias aristocráticas en la época. La masacre del Crémera, que implicó la práctica desaparición física de la gens, evidenció las limitaciones de las fuerzas tradicionales gentilicias frente al ejército serviano hoplítico, patricio-plebeyo; puso también de relieve el peligro que supo­

nía para toda la comunidad, incluido ahí el grupo patricio, la división de las fuerzas y los recursos disponibles. La guerra de los Fabios se entiende en un momento temprano del nuevo régimen republicano, en un tiempo de comunidades abiertas, con una reali­ dad constitucional poco consolidada y con un peso todavía importante de las relaciones gentilicias. Otras figuras de la época arcaica como Espurio Casio, Apio Herdonio o, incluso, el propio Camilo, se pueden analizar también con estas claves. Es una época en la que las propias nociones de confín, frontera o territorio tenían un carácter difuso, lo que explica muchas noticias de las fuentes, incomprensibles desde la lógica de un sistema estatal plenamente desarrollado. La polémica historiográfica en la propia Roma antigua sobre la coraza de A. Cornelio Coso y los despojos opimos, de la que se hace eco Livio (4.20. 5-11), se puede entender también en esa clave. En principio, un tribuno mili­ tar no podía protagonizar una ceremonia solemne reservada a los coman­ dantes militares. Sin embargo, es posible que Coso asumiera un relieve espe­ cial en función de su carácter de "condottiero", con apoyo popular y capacidad de liderazgo militar (Capanelli, 1989). En esas circunstancias y en un tiempo en el que las reglas de juego no estaban definitivamente establecidas, su ini­ ciativa no es inverosímil. La guerra con Veyes a finales de siglo marcará un punto de inflexión en la historia militar romana. Supone la superación definitiva de los modos arcai­ cos de combatir y la introducción en Roma de una serie de reformas de gran alcance. Las necesidades militares forzaron la introducción de la soldada (stipendium) y un impuesto individual (tributum), relacionado directamente con los gastos militares. Se discute si corresponde a esta época la división de la población en cinco clases censitarias, que en los textos de Livio y Dionisio aparece directamente unida a la reforma militar hoplítica de Servio Hilio. En cualquier caso, sí parece ya plenamente superado el antiguo sistema que dis­ tinguía una classis (la población con recursos movilizable) de los infra clas­ sem. Desde el punto de vista de la táctica militar legionaria, la falange hoplí­ tica previa fue sustituida por un sistema manipular y, por primera vez, se levantan cuarteles de invierno (hibernacula), frente al antiguo ritmo bélico estacional. El alejamiento de la plebe de la ciudad, provocado por las cam­ pañas ininterrumpidas, provocó un fuerte enfrentamiento entre los tribunos de la plebe y el líder patricio Apio Claudio.

6.5.3. Las transformaciones de la sociedad romana

La sociedad que emerge tras la conquista y anexión del territorio veyentano es sustancialmente diferente a la anterior. Por una parte, se ha produci­

do un enorme aumento del territorio romano, lo que ha posibilitado la distri­ bución de tierras a la plebe. Por otra parte, en el terreno político interno, como se verá en el siguiente capítulo, avanza la colaboración entre sectores patri­ cios y la élite plebeya. Además, la reorganización fiscal y militar puesta en marcha contribuirá a consolidar las instituciones estatales y a aumentar la efi­ cacia de la maquinaria militar. Es posible que la división de la población ciu­ dadana en cinco clases censitarias tuviera lugar ahora, a fines del siglo V, en relación con la introducción del stipendium y el tributum. Se están sentando las bases del Estado que, a partir de mediados del siglo IV, se lanzará a la conquista de Italia. No obstante, el conflicto patricio-plebeyo sigue vigente, como lo prueba la propuesta plebeya de trasladar la ciudad a Veyes tras el ataque galo. Las noticias de la agitación tribunicia sugieren un ambiente muy tenso, de una auténtica sedición, apoyada por los sectores plebeyos ya presentes en Veyes. La acción de los tribunos suscita una encendida respuesta patricia, que Livio condensa en un discurso de Apio Claudio, rebosante de argumentos religio­ sos y apelaciones a la tradición. Una consecuencia de la expansión romana y de la extensión del ager Roma­ nus es la concesión de la ciudadanía. Éste será uno de los mecanismos más utilizados por Roma para facilitar la integración de nuevos territorios y pobla­ ciones. Es probable que en una época tan temprana la ciudadanía romana no fuera tan apreciada como en tiempos posteriores, pero se concede entonces a los antiguos habitantes de los territorios veyenses y a capenates y faliscos. Estos pueblos se habían mantenido leales en las guerras emprendidas por ciudades etruscas contra Roma en 389/388 y, como premio a sus posiciones prerromanas, la medida pretendería neutralizar potenciales amenazas. Tras el paréntesis del ataque galo, la construcción de una nueva muralla refleja el poder y la capacidad de Roma, entonces posiblemente el núcleo urbano más importante en Italia central. Livio da noticia de los trabajos hacia el 377 y, aparentemente, una década más tarde no habían finalizado todavía. Ante las limitaciones de las fortificaciones anteriores, quizá puestas en evi­ dencia por los galos, se traza un nuevo muro de unos 11 km de longitud. Con más de 10 m de altura y 4 m de anchura en la base en algunos puntos, ence­ rraba un área de 496 Ha. El material procedía de las canteras de Grotta Oscu­ ra, a unos 15 km de Roma, en el recientemente anexionado territorio veyen­ se. Esta elección puede tener una interpretación simbólica, como otra forma de expresar el sometimiento de Veyes a Roma. El proyecto implica una nota­ ble organización administrativa y técnica, desde la extracción de la piedra en las canteras, hasta el transporte fluvial y el control del trabajo en la ciudad. Desde el punto de vista defensivo, la muralla puede relacionarse con la ten­ sión creciente entre Roma y las comunidades latinas. Tkmbién se podría poner en relación esta iniciativa con el propósito de unificar y cohesionar a la pobla­

ción en torno a un proyecto colectivo de gran calado, tras la ya citada pro­ puesta plebeya del traslado a Veyes. Con respecto al episodio galo, son significativas las conexiones de Roma con dos ciudades largo tiempo amigas. Se trata de Cere y Masalia. En la pri­ mera se refugiaron las vírgenes vestales y los sacra en el momento del ata­ que. En agradecimiento, los romanos concedieron una serie de privilegios a los cérites, que Livio, sin explicarlo, presenta como hospitium publicum, y que en otros autores aparece como una civitas sine suffragio. Parece más proba­ ble la versión liviana, que se puede asimilar a la isopoliteia griega e implica­ ba el derecho de ciudadanía pleno, caso de instalarse en la otra ciudad. Tam­ bién concuerda mejor con el estatuto de Cere, una ciudad importante, que se había mostrado favorable a Roma de forma voluntaria y libre. En el caso de Masalia, se supone que esta ciudad había pagado el rescate a los galos. En el año 389, Roma establece con ella una alianza formal, que suponía, al parecer, determinados privilegios para los masaliotas visitantes en Roma. Quizá el mecanismo del hospitium publicum fuera una fórmula habitual en los tratados internacionales. Es posible que estas buenas relaciones con Cere, incluso con Masalia, pudieran tener alguna vinculación con las primeras ini­ ciativas romanas en el mar. En ese sentido, se fechan en la primera mitad del siglo IV tanto las primeras expediciones a Cerdeña, como los trabajos de for­ tificación en el puerto de Ostia.

7________ El triunfo de la plebe

7.1. La evolución del movimiento plebeyo El desarrollo de los acontecimientos a partir de la segunda mitad del siglo V muestra la continuidad de los problemas socioeconómicos que afectan a la ple­ be y la novedad de las reivindicaciones de una emergente élite plebeya. Los problemas sociales continúan en torno a la tierra, las deudas y los derechos políticos de los plebeyos. Las distorsiones presentes en la analísti­ ca, con anacronismos derivados de la crisis tardorrepublicana, no cuestio­ nan elementos básicos ciertos. Cabe pensar en las dificultades de los auto­ res posteriores para entender instituciones y mecanismos arcaicos varios siglos más tarde, una vez aquellos obsoletos. Los acontecimientos de los que se guardaba memoria se podían explicar mediante paralelismos con los con­ flictos de la República tardía y con líderes populares como Graco y Saturni­ no. Sin embargo, las agitaciones plebeyas sobre la tierra y las deudas no son exclusivamente invenciones posteriores. En realidad, se trata de elementos permanentes del conflicto socioeconómico en el mundo antiguo y por tanto, también en Roma. En el caso romano, por ejemplo, el ataque galo, si bien representó tan sólo un paréntesis en el proceso de expansión, tuvo conse­ cuencias internas en el empeoramiento de la situación de los más pobres y en la agudización de las tensiones sociales. La crisis en torno a las leyes Licinias-Sextias se debe analizar en ese contexto. Precisamente, un elemento nuevo en las tensiones sociales de la época es el disgusto de los notables plebeyos por una falta de apoyo que pone en evi­ dencia la heterogeneidad del movimiento. Los sectores más populares pare­ cen poco interesados en apoyar a la élite plebeya y de ahí las dificultades de

estos últimos para ser elegidos tribunos militares con potestad consular. En Livio, varias noticias recogen la recriminación de los tribunos a la plebe por los sucesivos fracasos en las elecciones a tribunos militares. Cuando, en el 420 o 419, el número de cuestores se amplía de dos a cuatro, con posibilidad de presentar candidatos plebeyos, de nuevo se quejan los líderes plebeyos ante los resultados de la votación, favorable a los patricios. En el momento en que los diferentes sectores plebeyos logran unirse y sus reivindicaciones se plantean de manera conjunta, su potencialidad es mucho mayor. La elección de los primeros cuestores plebeyos en el 409 refleja estas discusiones y más tarde, las leyes Licinias-Sextias confirman el alcance de la unidad. Las últimas décadas del siglo V muestran una tendencia general a cier­ ta integración de la “constitución” plebeya en el Estado romano. De hecho, la situación ya no es la de los inicios de la República, cuando el valor de los plebiscita se apoyaba tan sólo en la fuerza de los propios plebeyos y los tri­ bunos de la plebe eran, en realidad, privati respaldados por un juramento de la plebe. Si, efectivamente, los plebiscitos carecían de fuerza legal vin­ culante hasta la lex Publilia del 339 o, incluso, la lex Hortensia del 287, enton­ ces es precisa una explicación propia para el plebiscito Canuleyo. La corre­ lación de fuerzas favorable a su aprobación y puesta en práctica presupone un cierto consenso previo, con la participación de sectores patricios. El pro­ blema es complejo, pues presupone el debate sobre la relación entre la auctoritas patrum y las asambleas en una época tan temprana. Es induda­ ble que, en las décadas siguientes, se tejió una red de relaciones, incluso matrimoniales-familiares, entre individuos patricios y plebeyos. La gens Lici­ nia es un buen ejemplo del modelo de actuación de los nuevos principes plebeii. Licinios, parientes de destacados patricios, son buena parte de los primeros magistrados plebeyos: E Licinio Calvo, tribuno militar con potes­ tad consular en el 400; G. Licinio Estolón, líder del 376 y primer cónsul ple­ beyo; G. Licinio Calvo, primer magister equitum de la plebe, en el 368. En dos o tres generaciones, el enfrentamiento patricio-plebeyo se planteaba en nuevos términos.

7.2. Demandas políticas y económicas de la plebe 7.2.1. El plebiscito Canuleyo

En el 445, una propuesta del tribuno de la plebe G. Canuleyo anuló la prohi­ bición de los matrimonios mixtos que habían sancionado las XII Tablas. Livio relata el episodio en los primeros capítulos de su libro cuarto. En un ambien­ te de fuerte enfrentamiento entre el tribuno y sus seguidores y los patricios, se aceptó la derogación de la ley decenviral, pero resultó imposible admitir

la segunda reivindicación plebeya, esto es, el acceso al consulado. Como un camino intermedio (Tondo, 1993: 71), se decidió que los tribunos militares pudieran tener la potestad consular. El discurso pronunciado por Canuleyo se remite a la tradición integradora de Roma desde los tiempos más antiguos, y recuerda que fueron acepta­ dos reyes que no eran romanos, sino extranjeros, y que los propios patricios integraron a gentes sabinas. El tribuno destaca, acertadamente, la evolución y el carácter innovador de Roma en los terrenos político e institucional des­ de sus orígenes. Los sectores patricios más intransigentes respondían que no era posible que los plebeyos accediesen a las magistraturas, porque al ser elegidos por la plebs y no por el populus, no podían tener acceso a los aus­ picios públicos del pueblo romano. El razonamiento es circular, pues los cón­ sules plebeyos, de ser votados, lo serían por el populus en los comicios cen­ turiados. Los patricios insistían, además, en que la competencia en materia de auspicios se transmitía de padres a hijos y que no se podían mezclar las sangres, pues ello rompería el canal de transmisión tradicional. La mezcla de sangres que suponen los matrimonios mixtos, se dice en un momento dado, igualaría a los hombres con los animales. La intervención de los cónsules, presumiblemente elaborada por Livio, pero que puede contener una argu­ mentación auténtica, rezuma exclusivismo, justificado por razones de índole religiosa. La aprobación de la rogatio abre la puerta al acceso a las magistraturas curules, pues en la práctica, a través de las uniones familiares entre patri­ cios y plebeyos, queda superada la discusión sobre la capacidad plebeya de tomar los auspicia. El argumento clave de los sectores patricios contra­ rios a la medida queda anulado. Estos patricios no ocultarán más tarde su alegría ante la derrota militar del primer cónsul plebeyo. En su opinión, el fracaso se habría debido al carácter irregular de los auspicios tomados por el magistrado plebeyo. No obstante, el proceso de laicización del derecho en contra del monopolio patricio era imparable. De hecho, la aprobación del plebiscito Canuleyo hubiera sido imposible sin apoyo patricio. El desen­ lace de la iniciativa respondería a la colaboración entre círculos patricios moderados y sectores pudientes no patricios en vías de acercamiento a la plebe. Es la alianza que ya había funcionado antes con las propuestas Valerias-Horacias. Es posible que esos sectores patricios reacios a la colaboración e inte­ gración política y social promovieran, pocos años después de la acción de Canuleyo, la creación de la censura. La nueva magistratura, en principio en manos patricias, tiene la responsabilidad de realizar el censo. Aunque lejos todavía de la importancia que adquirirá después el cargo, su cometido es fundamental para la conformación de los comicios, para la inscripción de los equites y para la aceptación oficial de los nuevos ciudadanos.

A partir del 445 y hasta las leyes Licinias-Sextias estos tribuni militum con­ sulare potestate son elegidos en diferentes momentos como magistrados superiores en Roma, en sustitución de los cónsules. Hasta el 425, aproxima­ damente, todavía se recurre al consulado casi todos los años, pero a partir de entonces los tribunos militares constituyen abrumadora mayoría. Estos tribunos especiales son una figura que suscita multitud de interrogantes en la investigación. Normalmente son seis, aunque algunos años se eligen menos (tres) y en principio, el colegio estaba abierto a los plebeyos. No obstante, hay que esperar al año 400 para constatar el primer tribuno militar plebeyo, P Licinio Calvo. La elección de estos tribunos se interpreta en Livio como una supuesta concesión a la plebe, pero luego todos los candidatos plebeyos son recha­ zados. Este hecho es valorado positivamente como una muestra de la mode­ ración de la plebe. Sin embargo, frente a esta versión un tanto tendenciosa, es posible que la plebe tuviera auténticas dificultades para elegir a sus can­ didatos en los comicios centuriados. «En ese sentido, la medida puede res­ ponder a una iniciativa patricia para evitar el alineamiento con la plebe de sectores pudientes no patricios. Los plebeyos, en particular los ex magistra­ dos plebeyos, estarían excluidos. La maniobra pretendería debilitar y dividir el movimiento plebeyo. Es cierto que en el siglo IV hay una mayor presencia plebeya en el colegio, pero es siempre minoritaria. Por tanto, como supues­ ta concesión a la plebe no parece cumplir su objetivo. Sin embargo, es cier­ to que, en una serie de años, los tribunos de la plebe vetan las elecciones consulares para propiciar el nombramiento de tribunos militares, en princi­ pio más favorables a la plebe. En contrapartida, en el 409 por ejemplo, los patricios optaron por el consulado para cerrar el paso a determinados líde­ res plebeyos en exceso radicales. En cualquier caso, no hay una explicación clara del porqué elegir tribu­ nos militares en lugar de cónsules. La potestad consular parece más relacio­ nada con la capacidad de mando militar que con un supuesto poder consul­ tivo. El motivo más probable, por tanto, junto con la interpretación política ya apuntada, pudo ser el militar, en relación con el aumento de los contingentes del ejército. No obstante, esta suposición no aclara su elección eh años de paz o el hecho de que mientras uno o dos de los tribunos militares dirigían el ejército, el resto permanecía en Roma. Entretanto, en circunstancias extraor­ dinarias se sigue recurriendo a la dictadura y por otra parte, los tribunos mili­ tares no celebraron ningún triunfo. Es posible que el aumento de su número se deba entender en relación con sus funciones, al calor de la evolución de la propia magistratura. Una división progresiva de funciones y competencias, militares y políticas, en un Estado crecientemente complejo, obligaría a la

elección de más miembros en el colegio. Se ha apuntado también la posible carga simbólica de este tribunado, por el que se optaría en períodos de espe­ cial virulencia del conflicto interno, precisamente para subrayar la unidad de la comunidad y la solidaridad colectiva en el campo de batalla. Es cierto que el tribunado militar no resuelve la posibilidad de acceso de los plebeyos a las magistraturas superiores, pues nunca parece perder un cierto carácter de provisionalidad frente al consulado. Por otra parte, la con­ testación tan fuerte a la ley Licinia-Sextia sobre los cónsules plebeyos refleja una oposición todavía importante anfe un tema pendiente. Es decir, la bata­ lla fundamental seguía todavía centrada en torno al consulado. Sin embargo, la evolución de los acontecimientos externos y las necesidades militares faci­ litará a algunos plebeyos la elección como tribunos militares con potestad consular. El paso es importante, pues estos individuos pudieron desarrollar, con normalidad y capacidad, funciones de cónsules. El único aspecto pen­ diente para acceder plenamente al consulado era la titularidad de los auspi­ cios. Desde el punto de vista de las relaciones sociales, la elección del pri­ mer plebeyo en el año 400 es un síntoma de una situación nueva. Por una parte, certifica las conexiones entre familias patricias y plebeyas que habrían facilitado su nombramiento; por otra, evidencia el ascenso de algunas fami­ lias no patricias, con recursos y clientelas propias como para situarse entre los sectores más prominentes de Rama.

7.2.3. El acceso al ager publicus

La cuestión agraria en la República arcaica está directamente relaciona­ da con el acceso y disfrute del agerpubäcus. Esta tierra, cuya extensión deri­ vaba fundamentalmente de la conquista y cuya titularidad correspondía al pueblo romano, era ocupada por los más ricos y sus clientes. Desde época muy remota, existían en Roma tres regímenes jurídicos de propiedad de la tierra, la propiedad privada, la pública y la gentilicia. La primera supone la propiedad privada o individual, cuyo titular sería el paterfamilias. La segun­ da corresponde a la tierra propiedad colectiva del pueblo romano, el así lla­ mado ager publicus. Finalmente, un tercer tipo sería la tierra propiedad de los clanes gentilicios. Frente a una identificación entre ager público y gentili­ cio, vigente en el siglo V y sólo superada con las leyes Licinias-Sextias, es más probable una paulatina desaparición de la propiedad gentilicia a lo largo de la quinta centuria. De hecho, ya en las XII Tablas las gentes no parecen tener ningún protagonismo jurídico ni social. Tres consideraciones permiten apo­ yar la tesis de una descomposición de la propiedad gentilicia en las familias individuales que componían la gens, ya en la época anterior a la legislación decenviral (Burdese, 1989: 58). En primer lugar, es poco probable que el

territorio conquistado en la última época monárquica fuera asignado a las gentes. La inmigración, en los inicios de la República, de un clan sabino al mando de Apio Claudio, al que se concede tierra, no es un caso generalizable. En segundo lugar, el código decenviral de mediados del siglo V presenta una sociedad romana articulada en el plano jurídico en términos individua­ les. Un tercer argumento reside en que, antes incluso de las leyes LiciniasSextias, la distribución del territorio veyente del 393 señala la distribución del ager publicus en lotes de propiedad privada a la plebe. Desde esa perspectiva, es la conquista de Veyes y la posterior redistri­ bución de su territorio el episodio que marca el fin de las agitaciones plebe­ yas en torno al ager publicus, iniciado un siglo antes con Espurio Casio y su rogatio agraria. Esta lucha conoce una segunda fase de enfrentamientos y propuestas en el último cuarto del siglo V, cuando distintos tribunos exigen la distribución de las nuevas tierras obtenidas de distintas ciudades con­ quistadas, en calidad de propiedad privada individual, a los plebeyos. Esta asignación privada (asignatio viritana) garantizaba su disfrute por la plebe e impedía una posterior concentración de los lotes en manos de los grandes propietarios. Hay que recordar que, por el contrario, la ocupación del ager publicus sólo suponía la posesión y usufructo de una propiedad colectiva. En teoría, implicaba una situación de fado que podría ser revocada por una deci­ sión política de la civitas. Si bien es cierto que esta ocupación tiende a per­ petuarse para sus ocupantes, incluso de unas generaciones a otras, la pro­ piedad privada ofrecía mayores garantías jurídicas para los plebeyos. La conquista de Veyes y de la ciudad falisca de Capena, con la probable anexión de dos tercios de su territorio, supuso un enorme aumento del terri­ torio romano en la ribera derecha del Tiber. Según los cálculos más recien­ tes, los alrededor de 1.200 km2de nueva tierra fértil podrían representar unas 200.000 yugadas. Tras varios años de enfrentamiento y por presión de los tri­ bunos de la plebe, en el 393 un secondoconsulto concedía a los plebeyos parte del ager Veientanus en lotes de 7 iugera por cabeza, incluidas todas las personas libres de la familia. Es probable que esta medida pudiera benefi­ ciar a unos 15.000 plebeyos, es decir, a una parte importante de la plebe con menos recursos en Roma. Por otra parte, y este aspecto es importante en rela­ ción con la posterior ley Licinia-Sextia agraria, la mitad del nuevo territorio conquistado se mantenía como ager publicus. Ello permitirá su ocupación y disfrute por las familias patricias y probablemente, también por aquellas fami­ lias plebeyas ricas que comenzaban a integrarse en la élite dirigente. Desde el punto de vista de los conflictos sociales en torno al problema agrario, la distribución del territorio veyente marca el fin de las grandes movi­ lizaciones plebeyas sobre la tierra de época arcaica. Sólo reaparecerán, con algunos repuntes esporádicos en el siglo m, con las propuestas gracanas de la segunda mitad del siglo II. Por otra parte, este reasentamiento plebeyo

representa el nacimiento de un sector de pequeños propietarios agrícolas. Éste será el núcleo esencial del ejército romano que conquistó Italia. En el terreno político, esta plebe rural consolidará su participación política en los comicios centuriados y por tribus. La importancia de Veyes para la plebe que­ da confirmada por la propuesta reiterada de abandonar Roma e instalarse en la antigua ciudad etrusca. El rechazo de la medida no invalida su interés como elemento de reafirmación, incluso espacial y simbólica, de la autonomía ple­ beya.

7.2.4. Manlio Capitolino y las deudas

En la coyuntura de crisis económica tras el saqueo galo, agudizada al pare­ cer por los gastos para la construcción de un nuevo muro defensivo en Roma, la situación de la plebe parece grave en relación con las deudas. En este con­ texto se sitúa el intento sedicioso de M. Manlio Capitolino, convertido en líder de la plebe por ese tema, finalmente condenado y ejecutado por presunta aspiración a la tiranía (Livio, 6, 11; 14-20). Este Manlio Capitolino era un des­ tacado patricio, heroico defensor del Capitolio frente al ataque gálico, que se sitúa a la cabeza de la plebe, exigiendo al senado medidas para aliviar la situación de la población endeudada. En el 384 comienza la agitación, cuando libera personalmente a un cen­ turión, condenado y encadenado en el foro como deudor. A partir de ese momento, la tensión crece en la ciudad, mientras Manlio llega a vender una finca suya particular en Veyes, para sufragar el pago de las deudas. Organi­ za reuniones desestabilizadoras en su casa contra senadores, se enfrenta al dictatoren el foro y reclama a los patricios el oro del rescate galo, supuesta­ mente escondido por aquéllos. Es encarcelado por el dictador y la plebe pro­ tagoniza manifestaciones públicas de duelo y protesta. Una iniciativa conci­ liadora del senado, consistente en la fundación dé una colonia en Sátrico, no hace sino exacerbar más los ánimos. Con el recuerdo de otros líderes ante­ riores favorables a la plebe (Espurio Casio y Espurio Melio), Manlio, libera­ do por el senado, prepara planes revolucionarios, y se autoproclama patrono de la plebe. La reacción senatorial consigue dividir a la plebe, con la acusa­ ción de aspiración a la tiranía. El recuerdo de sus méritos y su defensa de la ciudad frente a los galos no logra evitar su juicio en los comicios centuriados. Finalmente condenado, fue arrojado por la roca Tarpeya. De nuevo, el relato en las fuentes contiene muchos puntos problemáticos. En Livio, el origen de todo es la envidia que siente Manlio por Camilo, que le lleva a pasarse al bando popular, el primer patricio que hacía tal cosa. Este Manlio popularis parece en exceso deudor del modelo de los tribunos sedi­ ciosos del período tardorrepublicano. Se han señalado también los parale­

lismos de la presunta conspiración manliana con el tratamiento del episodio catilinario. Por otra parte, que el salvador del Capitolio fuera finalmente arro­ jado por la roca Tkrpeya en el Capitolio, es dramáticamente eficaz, pero dudo­ so. Sin embargo, el fondo histórico de la contestación social, las deudas, resul­ ta innegable. Pocos años después, reaparecerá en las leyes Licinias-Sextias con una propuesta concreta. Por tanto, resulta verosímil el clima de agitación social descrito en las fuentes. Por otra parte/la intervención de Manlio resul­ ta comparable a otros intentos tiránicos del siglo V, cuando individuos pode­ rosos, en general ellos mismos miembros de la clase dirigente, con recursos, clientes y seguidores, protagonizan estos "golpes de mano” , con implica­ ciones políticas o sociales fuera de los cauces establecidos. En la mayoría de los casos, la reacción del grupo dirigente consiste en atribuir a estos indivi­ duos pretensiones tiránicas que amenazaban la estabilidad del sistema. Es sintomático que, en varios casos, los propios tribunos de la plebe se posicionen contra ellos, quizá recelosos de estas iniciativas autónomas, al mar­ gen de su propio liderazgo de la plebe. Este alineamiento de los tribunos faci­ litará el control y la represión de estos episodios.

7.3. Las leyes Licinias-Sextias 7.3.1. Una nueva fase del conflicto patricio-plebeyo

En el año 376 los tribunos de la plebe G. Licinio Estolón y L. Sextio Laterano presentaron tres proyectos de ley sobre el ager publicus, las deudas y el acceso de los plebeyos al consulado. Los patricios rechazan frontalmente estas rogationes, recurriendo de manera repetida a la intercessio tribunicia. La intransigencia del patriciado hace que la crisis se prolongue varios años, pues los líderes plebeyos, reelegidos un año tras otro, vetan la elección de magistrados en varias ocasiones. Este vacío institucional, la solitudo magis­ tratuum de Livio, dura cinco años en el relato liviano, aunque en Diodoro se limita a uno solo. En un momento dado, un destacado patricio, M. Fabio Ambus­ to, padre de la esposa de Gayo Licinio, interviene en favor de las reivindica­ ciones plebeyas, y se añade una nueva propuesta para que se elijan, tanto entre los patricios como entre los plebeyos, decenviros encargados del cul­ to. El recrudecimiento de la tensión interna, junto con las operaciones milita­ res en marcha en el Lacio, lleva al nombramiento de un dictador. El cargo recae en M. Furio Camilo, el vencedor de Veyes, pero se ve obligado a dimi­ tir al poco tiempo. La tensión se mantenía en Roma hasta que, finalmente, el senado y el dictador, de nuevo Camilo, se ven obligados a aceptar las pro­ puestas tribunicias en el 367. En las siguientes elecciones consulares para el año 366 resultó elegido Lucio Sextio, el primer cónsul plebeyo. Sin embargo,

la oposición patricia no aceptaba la normalización institucional y fue necesa­ ria una nueva intervención, esta vez, conciliadora, de Furio Camilo, dictador por quinta vez, para establecer un acuerdo entre las partes. De resultas de esta negociación, se aceptaba el nombramiento de Lucio Sextio pero los patricios obtenían una nueva magistratura, la pretura, con funciones judicia­ les en la Urbe. Éste es, a grandes rasgos, el núcleo básico del relato que nos ofrece Livio en los últimos capítulos de su libro sexto (6.34-42), que se com­ pleta con noticias de Dionisio, Diodoro, Plutarco, Plinio y Dión Casio. Una reconstrucción minuciosa de los acontecimientos refleja numerosos elementos oscuros y cuestionables en la tradición (Hermon, 1994: 122). De nuevo, son motivos personales los que dan lugar a los enfrentamientos, en este caso la tristeza de la esposa de G. Licinio por las limitaciones de la carre­ ra política de un plebeyo como su marido; resulta difícil de creer un interva­ lo de tiempo tan largo con tal caos institucional; no queda claro cómo se pro­ duce finalmente la aceptación en conjunto de las proyectos de ley por la plebe; también se discute el estatuto jurídico de tales medidas, si son plebiscitos o simples acuerdos políticos entre patricios y plebeyos, y cómo interviene la auctoritas patrum. No obstante, también es posible distinguir en las fuentes elementos de historicidad indiscutible y de gran significación política y social. Livio sitúa la crisis en un momento de especial gravedad en relación con las deudas, confirmado por el contenido de una de las rogationes. La ley sobre el consulado supone la existencia de un sector plebeyo con interés, recursos y capacidad para ocupar las magistraturas superiores, que responde a una aspiración que se manifestó ya en la actuación del tribuno Canuleyo en el siglo V. La actitud de Fabio Ambusto se puede interpretar como el reflejo de aquellos sectores patricios interesados en la colaboración patricio-plebeya para lograr una mayor estabilidad social y política. En fin, la mención explí­ cita al diferente interés entre los plebeyos por unos proyectos y otros son una prueba de la heterogeneidad del movimiento plebeyo. Las rogationes son contestadas por sectores patricios, pero también, la relativa al consulado, por grupos plebeyos radicales. Ante la posibilidad de que esta última fuera recha­ zada, sus promotores fuerzan la votación en conjunto de todas ellas. En el fon­ do, el relato liviano es válido en cuanto resalta la existencia de dos tipos de propuestas y el alcance de una movilización, cuya fuerza se multiplica por la suma de los intereses en juego. Este aspecto ofrece particular interés (Livio, 6.39), pues aunque el enfrentamiento, en general, presenta muchos elementos típicos del conflicto patricio-plebeyo, la realidad y, en especial, los promotores de las leyes están ya muy lejos de la situación del siglo v. La apro­ bación y puesta en práctica de las leyes Licinias-Sextias supone una reforma de la estructura institucional de la República y abre la última y definitiva fase del movimiento plebeyo. La estatailidad limitada e inestable del siglo V pue­ de considerarse definitivamente superada.

La primera de las leyes del 367 establecía que en todas las deudas pen­ dientes el interés pagado debía ser deducido del capital total y el resto can­ celado en tres pagos anuales (Livio, 6.35.4). Se trata de la primera medida legal conocida para resolver el problema, endémico y particularmente gra­ ve en Roma. Está relacionado con el estatuto de dependencia de sectores endeudados de la plebe (nexi), una fuente alternativa de mano de obra para los grandes propietarios. En aquella época, es probable la existencia de la esclavitud-mercancía y también del trabajo asalariado, pero ambos en pro­ porción escasa. La mano de obra de los propietarios importantes estaría for­ mada fundamentalmente por sus clientes (con tierra arrendada por sus patro­ nes) y campesinos dependientes por deudas. Es muy posible que el ataque galo agravara la situación de un sector cam­ pesino viviendo en los límites de subsistencia, afectado por la ocupación de las tierras por el enemigo y por la destrucción de las cosechas. En ese con­ texto, que Livio describe como el de una parte de la ciudad arruinada por la otra, se sitúa la acción de Manlio Capitolino. Desprovisto el relato de sus ele­ mentos retóricos, aparece como el primer patricio que asume la importan­ cia social de las deudas, lidera la causa de la plebe e, incluso, paga las deu­ das con su propia fortuna personal. En los años siguientes, son numerosas las referencias de Livio a momen­ tos críticos en Roma por las deudas, con intervenciones tribunicias obstacu­ lizando las levas, para exigir la atención del Estado ante este problema. Se discute la incidencia al respecto de la construcción de la nueva muralla roma­ na. En una obra de tal envergadura, se pudo recurrir a esclavos, a libres con un trabajo asimilado al servicio militar o a trabajadores obligados por el nexum a contratistas particulares. En cualquier caso, resulta lógica una ley sobre este tema en un conjunto legislativo que pretendía lograr el apoyo de la masa ple­ beya. La ley del 367 pudo mejorar temporalmente la situación de la plebe, pero nuevas propuestas sobre el tema en las décadas posteriores confirman su persistencia. Se conocen varias medidas para reducir las tasas de interés y facilitar los pagos. En el 344 se entablaron varios procesos contra los usure­ ros y, en el 342 una ley Genucia prohibió el préstamo con interés, pero la medida raramente se pusó en vigor. Una supuesta ley del 352 introdujo un sistema de préstamos hipotecarios bajo la supervisión de una comisión de cinco individuos, dos patricios y tres plebeyos. Es significativa tanto la com­ posición de la comisión, reflejo del surgimiento de la nueva nobilitas, como la intervención del Estado en litigios entre particulares en torno a las deudas. En todo caso, el nexum seguía en vigor y habrá que esperar a la ley Petelia del 326 para su abolición.

La ley Licinia-Sextia agraria establecía un límite legal de 500 iugera ( ca. 125 Ha), parala ocupación del ager publicus por parte de un particular. Se trata de la primera ley de modo agrorum en ese sentido, pues hasta esa fecha es probable que existiera tan sólo alguna limitación fijada consuetudinaria­ mente. Dos aspectos se discuten, en particulari sobre los términos de esta ley: en primer lugar, sobre la verosimilitud de una cantidad tan alta de yuga­ das en una época tan temprana y en segundo lugar, sobre sus presuntos bene­ ficiarios. Hay quienes cuestionan la autenticidad de esta ley y la consideran una anticipación de la posterior ¡ex Sempronia agraria propuesta por Tiberio Graco en el siglo II. Sin embargo, el límite de las 500 iugera parece verosímil, a la vista del ager publicus total en Roma, recién incorporado el territorio de Veyes. El ager Veientanus, una vez distribuidos los lotes a la plebe, repre­ sentaba posiblemente unas 100.000 yugadas, susceptibles de ser ocupadas. La cifra de 500 parece entonces más ajustada al siglo IV que al II, cuando los possesores tenían fincas con miles de iugera de ager publicus. Apiano añade dos cláusulas adicionales que se han relacionado con la ley Licinia-Sextia. Sin embargo, esas cláusulas sobre el número de cabezas de ganado en los pas­ tos y el porcentaje mínimo de trabajadores libres en los campos sí parecen anacronismos, más acordes con el tipo de explotaciones del siglo II. En relación con los posibles beneficiarios de esta ley es preciso señalar que no contiene ninguna alusión a la redistribución de la tierra. Por otra par­ te, la agitación plebeya sobre la tierra exigía lotes en propiedad privada y no tanto la ocupación del ager publicus. Por tanto, en lugar de situar esta pro­ puesta en la tendencia histórica de la reivindicación de la plebe pobre, cabe pensar en otros beneficiarios. Tanto esta ley agraria, como la ley relativa al consulado, favorecían los intereses de los sectores plebeyos con recursos que, desde la segunda mitad del siglo V, habían conseguido aumentar su rique­ za, acceder al tribunado militar con potestad consular y emparentare, median­ te el matrimonio, con familias patricias. Es a estos nuevos grupos a quienes va dirigida esta ley que, a juzgar por los términos concretos de la misma, estaba fuera del alcance y de los intereses tradicionales de la plebe menos pudiente. En realidad, sólo la ley sobre las deudas hacía frente a la situación concreta de esa plebe pobre. Otro aspecto significativo de la ley es que presupone la ocupación del ager publicus tanto por patricios como por plebeyos, sin ninguna limitación. Hasta este momento, es probable que una norma establecida, sin fijación legal pero firmemente apoyada en la costumbre, impidiera a los plebeyos hacer libre uso del territorio público. Ésta sería la explicación de las noticias posteriores, por ejemplo en el analista Casio Hemina, sobre ese punto. Al

desestimar esa norma antigua, la ley agraria incide también en el proceso de homologación patricio-plebeya y pone fin a una situación discriminatoria de dificil justificación.

7.3.4. La ley sobre el acceso al consulado

La tercera rogatio de los tribunos establecía el acceso de los plebeyos al consulado. La aprobación final de las leyes supuso la reanudación de las elec­ ciones consulares y la creación de una nueva magistratura, la pretura, con una función principalmente judicial, pero con imperium y posibilidades de man­ do militar. La reivindicación del consulado ya había sido planteada por el tri­ buno Canuleyo en el 445. Entonces los patricios, tras haber tenido que acep­ tar los matrimonios mixtos, decidieron crear la nueva figura de los tribunos militares con potestad consular para impedir el paso a los plebeyos. Está cla­ ro el carácter subsidiario de estos tribunos militares, producto de una manio­ bra patricia, y ello explica la contestación tan fuerte a la ley Licinia-Sextia. Estaba en juego, en definitiva, el acceso de los plebeyos a la indiscutible magistratura superior. Se discute si la ley establecía la obligatoriedad de un cónsul plebeyo o si tan sólo posibilitaba su elección. En realidad, el consulado no se comparte hasta el año 342 y es posible que una ley Genucia estableciera entonces esa obligatoriedad, una vez abierta la posibilidad con la ley del 367. Ésta parece la interpretación más compartida hoy. Desde entonces, hasta César, los ple­ beyos están presentes en al menos uno de los dos consulados. En el año 172, por primera vez los dos cónsules fueron plebeyos, en un momento de clara minorización del patriciado. La aprobación de la ley implica la creación de una nueva magistratura exclusivamente patricia, la pretura. El pretor asume unas competencias judi­ ciales, desgajadas de las funciones de los cónsules, y está dotado de impe­ rium, subordinado al del cónsul. Otra teoría sostiene que la función primera del pretor fue la defensa de la ciudad, a modo de comandante militar per­ manente en la Urbe, y que sólo más tarde abordaría tareas judiciales. Es posi­ ble que esta figura se pueda interpretar, no tanto como un episodio más del enfrentamiento patricio-plebeyo, cuanto como reflejo de una concepción más orgánica de la constitución, de las distintas magistraturas y de sus funciones. Incluso se ha apuntado que en este momento se crearían los censores, en ese cuadro más planificado y articulado de la res publica. Es cierto que el cua­ dro institucional y electoral de la República sufre un cambio importante a par­ tir del 367. De elegir tan sólo a cónsules y cuestores y por parte plebeya, a tribunos de la plebe y ediles, ahora han de elegirse dos cónsules, un pretor, dos ediles curules y cuatro cuestores y también, dos censores cada cinco

años. La homologación institucional también se muestra imparable. Los ple­ beyos siguen eligiendo a tribunos y ediles de la plebe; los ediles curules pronto son accesibles a los plebeyos, que ocupan el cargo en años alternati­ vos; por otra parte, el primer pretor plebeyo fue elegido en el año 336. A d e­ más, se había ampliado el número de los duoviros encargados de los cultos hasta diez (decemviri sacris faciundis), cinco patricios y cinco plebeyos. La ley supone una auténtica victoria para la plebe, en particular para sus sectores dirigentes, pues es preciso constatar la falta de entusiasmo de algu­ nos sectores por esta propuesta. Para algunos, señala el comienzo del fin del movimiento plebeyo. No se trata, en absoluto, de una mera reforma adminis­ trativa, sino de una innovación de enorme trascendencia. El precedente que supone el consulado de Lucio Sexto Laterano en el año 366, así como el del cónsul del 362, L. Genucio, el primer comandante militar plebeyo que con­ duce una campaña con sus auspicios, inauguran una época nueva en la his­ toria romana. En la práctica, sólo un pequeño grupo de plebeyos se beneficiaron de las reformas “constitucionales" del 367. Se trataba de un grupo de indivi­ duos pudientes, grandes propietarios, muy alejados de la masa de pleb e­ yos desposeídos y con dificultades económicas. Licinio y Sextio eran repre­ sentantes de un sector social no patricio, con recursos y aspiraciones políticas, atraídos por las posibilidades del movimiento plebeyo antes que por la vía de la clientela de las grandes familias patricias. Cabe pensar que ese sec­ tor era consciente de la fuerza del movimiento plebeyo y del interés de pre­ sentar un frente compacto y unificado para superar la oposición patricia. La historia de Licinio Estolón acusado por la propia lex Licinia-Sextia agraria por sobrepasar el límite de yugadas permitido es ilustrativa. Puede ser tan sólo un ejemplo moralizante, pero concuerda con la heterogeneidad de los inte­ reses en liza.

7.4. La homologación institucional de patricios y plebeyos 7.4.1. La integración de los líderes plebeyos

Las leyes Licinias-Sextias, con el acceso al consulado y la articulación de las nuevas magistraturas civiles (pretura y edilidad curul), abiertas a los ple­ beyos, representan la definitiva integración de los plebeyos como ciudada­ nos (cives). Hasta entonces, solamente habían sido considerados como tales, de manera integral, en el terreno militar. Se ha producido una transformación de la estructura político-social romana, mediante la igualdad legal de todos los ciudadanos no patricios. Con el fin de la discriminación, todos los no patri­ cios pasan a quedar englobados en el término general de plebs.

En realidad, el objetivo de la legislación del año 367 supone más supri­ mir la discriminación de los plebeyos que reducir los privilegios de los patri­ cios, pues éstos, en última instancia, no ceden ninguna de sus prerrogativas. Ciertamente, a partir de ahora han de compartir las magistraturas y, así, el primer dictador plebeyo fue nombrado en 356 y se eligió el primer censor plebeyo en el 351 y el primer pretor en 336. De hecho, se puede hablar aho­ ra de una segunda fase en la lucha por el acceso a las magistraturas, entre los años 366 y 340 (Hölkeskamp, 1993: 21). El nuevo objetivo es asegurar el acce­ so regular y la garantía de desempeñar los cargos en igualdad de condicio­ nes, frente al obstruccionismo patricio, que insiste en limitar el derecho ple­ beyo a tomar los auspicios. En cierto modo, la nueva realidad supone también la integración del movi­ miento plebeyo en el entramado institucional y la pérdida de su dimensión revolucionaria y alternativa. La edilidad y el tribunado se homologan a magis­ traturas iuniores, como los estadios iniciales de una carrera política, abiertos a todos excepto a los patricios. Los tribunos van perdiendo su impronta radi­ cal como defensores de los pobres frente a los patricios. De una fase revolu­ cionaria en el siglo V se pasa a una de colaboración a partir de las leyes Licinias-Sextias. Esta evolución se refleja también en la disminución de las intervenciones judiciales de tribunos y asambleas plebeyas, importantes has­ ta entonces como un medio eficaz de fiscalización de los magistrados con imperium. Aunque ninguna normativa legal elimina las reuniones exclusiva­ mente plebeyas, la asamblea de la plebe (concilium plebis) se asimila en la práctica a los comicios por tribus. Las instituciones plebeyas se convierten en instrumentos de la legislación promovida por la nobilitas, con los plebis­ citos eventualmente equivalentes a leyes. Frente al abolengo de las familias patricias, los nuevos líderes plebeyos estaban obligados a basar su éxito exclusivamente en sus logros, tanto políti­ cos como militares. En una arenga del cónsul M. Valerio Cuervo frente a los samnitas, en el 343, se explicita la nueva realidad política, cuando se dice que entonces el consulado es una recompensa al mérito y no al nacimiento (Livio, 7.32.14). En particular, los nuevos dirigentes se labrarán el currículum en el terreno militar, demostrando su valía como comandantes de las legiones. Ese prestigio y fama se traduce luego en liderazgo político. Los casos de G. Mar­ cio Rútulo o M. Popilio Lenate, quienes comparten varios consulados hacia mediados del siglo IV y celebran el triunfo, son ilustrativos al respecto. La con­ secución del consulado se convierte en el objetivo principal tanto de patricios como de plebeyos. El acceso a las magistraturas, incluida la cuestura, impli­ caría el acceso al senado. Éste estaba formado por los magistrados superio­ res en funciones y presumiblemente, por ex magistrados, entre los cuales se contarían plebeyos ex cuestores o ex tribunos militares. A partir de mediados de siglo los plebeyos ex cónsules se integrarían también en la élite senatorial.

En las décadas inmediatamente posteriores a la aprobación de las leyes Licinias-Sextias, diversos incidentes reflejan las tensiones derivadas de la nue­ va situación. En el exterior nuevas guerras contra faliscos, tarquinienses y samnitas, entre otros, ofrecían oportunidades de promoción a los plebeyos. Es el caso de Gayo Marcio Rútulo, primer dictador plebeyo, a quien acom­ paña el magister equitum, también plebeyo, G. Plaucio. Ante el obstruccio­ nismo patricio, celebró el triunfo por decisión popular, sin la acostumbrada autorización del senado. Como consecuencia de su negativa a celebrar comi­ cios presididos por plebeyos, los patricios recurren al interregno. Durante varios años de nuevo ambos cónsules fueron patricios. Es probable que este contraataque refleje la oposición del sector patricio más intransigente ante la nueva nobilitas, aunque alguno de los cónsules de esos años, M. Fabio Ambus­ to por ejemplo, pertenezca en principio al ala patricia más integradora. En el 342, se produjo una auténtica sedición, en la que se mezclaban la rebelión de la guarnición de Capua, denuncias de la usura y críticas contra el obstruccionismo patricio. De resultas de los enfrentamientos se aprobaron una serie de plebiscitos, que restablecen la normalidad patricio-plebeya. Jun­ to a medidas contra la usura, un plebiscito propuesto por el tribuno L. Genu­ cio estableció "que nadie accediese a una misma magistratura hasta pasados diez años, ni desempeñase dos magistraturas en un mismo año, y que sí se pudiese elegirá dos cónsules plebeyos’’ (Livio, 7.42.2). En principio, el p le­ biscito no obligaba a los patricios a su cumplimiento, pero, aparentemente, el acuerdo es respetado por patricios y plebeyos en el período 340-280. La medida, derivada del enfrentamiento entre los órdenes, contribuye así a supe­ rar el propio enfrentamiento, en tanto se convierte en una medida que regu­ lariza el acceso a los cargos de la nueva élite mixta. De hecho, a partir del 342 no se vuelve a cuestionar abiertamente la igualdad en el desempeño de las magistraturas. La iteración en el cargo sólo se producirá ante circunstan­ cias especialmente graves y con individuos de currículum incuestionable, por ejemplo, tras la derrota de las Horcas Caudinas en el 321, con los ex cón­ sules L. Papirio Cursor y O. Publilio Filón. Pocos años después, en el 339, un nuevo paquete legislativo ayuda a con­ solidar la nueva "constitución" patricio-plebeya. Se trata de las leyes Publi­ lias, promovidas por el dictador O- Publilio Filón, el primer pretor plebeyo en el 336. La anterior iniciativa tribunicia de Genucio recordaba, en cierta medi­ da, la tradición reivindicativa del tribunado. Por el contrario, la acción de Publi­ lio, él mismo un paradigma de la nueva nobilitas patricio-plebeya, plantea una redefinición de las competencias de las asambleas y de la relación de la auc­ toritas patrum con las decisiones populares. La primera ley establecía que las decisiones de la plebe eran vinculantes para el pueblo; la segunda que la

necesaria autorización senatorial fuera previa (no posterior) a la presenta­ ción de una rogatio\ la tercera que uno de los censores debía ser plebeyo. En relación con la auctoritas patrum, la ley Publilia representaba un avance para la plebe, pues suprimía la capacidad del senado de anular disposiciones de la plebe, basándose en presuntas razones de tipo religioso augurai. Se man­ tiene, a partir de entonces, como un trámite previo para garantizar todos los tecnicismos necesarios, particularmente en el ámbito religioso. El obstruc­ cionismo religioso de la nobilitas quedaba limitado y es significativo que el senado colaborara en la abolición de uno de sus instrumentos más podero­ sos de control político. Como contrapunto, hay que señalar que, tras las leyes Publilias, cobran mayor protagonismo legislativo los comicios centuriados, más favorables a los sectores con recursos. Los patricios mantenían todavía cierta posición de dominio en el terreno religioso, basada en su supuesto privilegio para la toma de auspicios. Sin embargo, frente a la resistencia arcaizante de los patricios, también en este terreno el avance plebeyo es indudable. El proceso de publificación de la religión se había abierto con el acceso a las magistraturas superiores, y los escrúpulos patricios se habían resuelto mediante una distinción entre los aus­ picia "usados" por los plebeyos y los auspicia “poseídos” por los patricios. Finalmente, gracias a una ley Ogulnia del 300 se admitía a los plebeyos en los colegios sacerdotales de augures y pontífices. Los puestos eran vitalicios y ante una vacante se elegía un sustituto del estamento correspondiente, para mantener una ratio patricios-plebeyos siempre constante. El patriciado ya sólo conservaba el privilegio de los auspicios para nombrar un interrex. Es importante señalar que el propio Livio destaca que el beneficiario de la propuesta del tribuno Ogulnio no era la plebe pobre sino los plebeyos ricos, los consulares, esto es, los miembros de la nueva nobilitas. En ese sentido, en su intervención favorable a la rogatio Ogulnia y para acallar las críticas patri­ cias, el consular plebeyo P Decio destacaba significativamente que él era ya hijo de un cónsul.

7.4.3. La ley Hortensia y el valor legal de los plebiscitos

A comienzos del siglo IV se produjo el último episodio del enfrentamien­ to legal patricio-plebeyo. Antes, en Una fecha incierta, pero también en las primeras décadas del siglo, una ley Menia había establecido la autorización previa del senado en las elecciones, tal como la ley Publilia había hecho con las asambleas legislativas. En el año 287, en una situación de abierto enfrentamiento social por las dificultades económicas, la plebe protagonizó una nueva sedición a causa de su miseria y endeudamiento, agravados por las guerras samnitas. El plebe­

yo Q. Hortensio fue nombrado dictador y propuso una ley que confería ran­ go legal, vinculante para todos, a los plebiscitos. A partir de entonces la dife­ rencia entre plebiscitos y leyes estribaba solamente en su origen; los prime­ ros como decisiones de la asamblea popular, y las segundas de los comicios a propuestas de cónsules, pretores o dictadores. Las noticias en las fuentes son muy escuetas y dada la aparente similitud entre las leyes Publilia y Hor­ tensia sobre los plebiscitos, se discute la existencia de dos leyes sobre el tema. Algunos autores rechazan la ley Publilia, sólo mencionada por Livio, mientras otros plantean que la primera establecía la ratificación senatorial a posteriori y la segunda la ratificación formal previa. En un momento de progresiva integración del tribunado en el entramado institucional y de afirmación de la nueva nobilitas, la ley Hortensia evidencia la pervivenda de elementos reivindicativos en el movimiento plebeyo. Pero, frente a esta beligerancia de la plebe pobre, la ley en sí misma confirma el cierre legal del enfrentamiento tradicional patricio-plebeyo (Eder, 1993: 125). No hay más noticias en las fuentes de reivindicaciones plebeyas contra los patricios, ni de protestas patricias. Cuando, a finales del siglo ni, un plebeyo es elegido presidente de los comicios curiados (curio maximus), al parecer protestan algunos patricios, pero en medio de la indiferencia general. Es cier­ to que algunos autores, como Ungern-Sternberg (1990), han planteado que el conflicto se mantiene hasta la época de la Segunda Guerra Púnica. En esta interpretación, la acción del tribuno Flaminio, a finales del siglo m, se analiza en clave deliberadamente plebeya, contra la nobilitas patricio-plebeya y el senado. En ese sentido, la ley Hortensia no habría cerrado ni resuelto el con­ flicto, sino tan sólo lo habría institucionalizado. Estando de acuerdo en no abu­ sar de la supuesta estabilidad del sistema tras el 287 y reconociendo la per­ sistencia de determinados problemas sociales, esta teoría es criticada por no reconocer que los términos tradicionales del conflicto patricio-plebeyo se han modificado sustancialmente. No se había producido un mero reforza­ miento del patriciado, sino una transformación profunda de las relaciones sociales y políticas de la República (Hölkeskamp, 1989: 316).

7.5. El fin del conflicto patricio-plebeyo 7.5.1. Hacia una nueva clase dirigente

A partir de 367 se configura en Roma una nueva clase dirigente, la nobi­ litas patricio-plebeya, formada por un reducido grupo de familias plebeyas pudientes, más un núcleo también reducido de familias patricias. Esta élite, que comparte todas las magistraturas, se basa en la competencia por el poder a través del desempeño de los cargos y en la tradición familiar. Frente a la

antigua aristocracia de sangre, en la nobilitas cristaliza la red de relaciones tejidas desde hacía décadas entre sectores prominentes patricios y plebeyos, que se consolida y cobra nuevo impulso a partir de las leyes licinias-Sextias. De hecho, Livio ya había comentado, en la segunda mitad del siglo V, la exis­ tencia de individuos destacados influenciables y ganables para la causa del senado frente a los tribunos de la plebe. Son hombres como los Icilios, de bue­ na familia, pese a ser plebeyos o aquellos prohombres (primoresplebis), ami­ gos de los patricios, que, contra la opinión de los tribunos, aceptaron el nue­ vo impuesto para sufragar la guerra de Veyes. La nueva nobilitas patricio-plebeya se conforma como la clase dirigente que liderará la expansión romana y la transformación de Roma en una poten­ cia mundial. Este grupo presenta un grado de cohesión notable. El análisis de los Fasti posteriores al 367 muestra la repetición de una serie de nombres en las magistraturas superiores. Es evidente que el sistema de votación en los comicios centuriados, donde se elegía a los magistrados con imperium, favorecía a los sectores más ricos, pues las centurias que acogían a la pobla­ ción más pudiente votaban antes. Cuando un candidato alcanzaba 97 votos, la mayoría de las 193 centurias, resultaba elegido y después lo era el siguien­ te que alcanzaba los 97 votos. Tras ello la votación se interrumpía y se disol­ vía la asamblea. La coincidencia repetida de candidatos, uno patricio y otro plebeyo, ha llevado a plantear que existiera la posibilidad de presentar can­ didaturas en "equipo” . Es la teoría del "reparto del poder” (power-sharing), formulada por Cornell. Esta colaboración patricio-plebeya explicaría tam­ bién la serie de importantes medidas aprobadas en este tiempo a través de plebiscitos. Dado que antes de la lex Hortensia del 287 estos plebiscitos nece­ sitaban cierta aprobación por parte del senado, la acción conjunta de la nobi­ litas facilitaría estos trámites. Incluso una ley Petelia del 358, dirigida a con­ trolar la propaganda electoral y que perjudicaba a los candidatos con menos recursos, se podría entender como una medida para reforzar el grupo patricio-plebeyo más exclusivo (Cassola, 1988: 465). En cualquier caso, las pos­ teriores leyes Genucias regulan y amplían las posibilidades de acceder a la máxima magistratura. La afirmación de la élite plebeya se vio favorecida por el debilitamiento y la disminución progresiva del bloque patricio. De 46 gentes que proporcio­ naban magistrados en el siglo V, 16 desaparecen tras el decenvirato y otras 10 tras el año 367. Dada su importancia demográfica, siempre descendente, la relación de puestos elegibles por los patricios no era pequeña: un cónsul, un censor, cuatro ediles cada dos años y cuatro puestos de los colegios de pontífices y de augures. Permanecen como cargos exclusivamente patricios el interrex, algunos sacerdocios menores como los salios y cargos religiosos como el fiámen de Júpiter y el rex sacrorum. Pero el elemento patricio cons­ tituía ya un aspecto secundario en las nuevas relaciones sociales y políticas.

Los Festi también revelan que la nueva nobilitas se amplía rápidamente por el lado plebeyo. En la década siguiente al 367, diez cónsules pertenecen a seis nuevas gentes (Genucios, Licinios, Petelios, Popilios, etc.). En esa nueva clase dirigente se integran también individuos y familias procedentes de las aristo­ cracias itálicas. Entre los cónsules del siglo IV figuran hombres originarios, entre otros lugares, de Campania (R Decio Mus), Túsculo (L. Fulvio Cuervo) o Etru­ ria (L. Volumnio Flama). Ante el proceso de conformación de esta nueva clase dirigente se ha hablado, en ocasiones, del liberalismo de ciertos sectores patri­ cios o de una ala patricia liberal y progresista. Münzer, retomado después por Heurgon, acuñó el concepto de "partido de centro" ("Mittelpartei”) para refe­ rirse al sector que facilitó el compromiso del 367. Son definiciones y calificati­ vos anacrónicos, que no se corresponden con las coordenadas políticas y socia­ les de la República arcaica. Cabe hablar mejor de una coincidencia de intereses entre sectores patricios y plebeyos, que muestran un alto grado de racionali­ dad política, frente a grupos más intransigentes o radicales. Su visión a medio y largo plazo les permite compartir el poder y asegurar una estabilidad sociopolítica que redunda en su propio beneficio.

7.5.2. Las reformas de Apio Claudio La censura de Apio Claudio en el 312 representa un episodio particular en la evolución del nuevo Estado patricio-plebeyo. Destacan, por una par­ te, sus obras públicas, la construcción de la vía Apia, de Roma a Capua, y el primer acueducto de la ciudad ('Appia Aqua), que conduce el agua des­ de las colinas sabinas. Ambas suponen un gran gasto de fondos públicos y se llevan a cabo sin la autorización del senado. Por otra parte, realizó una lectio senatus enormemente polémica, pues incluyó en la lista del senado a personas consideradas indignas, incluidos hijos de libertos. Finalmente, reor­ ganizó las tribus, distribuyendo a los sectores humiles en todas ellas y pro­ porcionando así un mayor protagonismo al proletariado urbano en las vota­ ciones. Según Livio, el álbum senatorial provocó un escándalo y, respecto a las tribus, corrompió el Foro y el Campo de Marte, pues el control de las asambleas pasó del integer populus a la forensis factio. Intervino tam­ bién en la religion, al hacer público el culto a Hércules en el Ara Maxima del Foro Boario, en una iniciativa posiblemente relacionada con el impul­ so del comercio. Este conjunto de medidas encontró una fuerte oposición. Su colega en la censura dimitió y Apio se mantuvo en el cargo solo, incluso más allá de los dieciocho meses establecidos, gracias al apoyo de algunos tribunos de la plebe. Su lectio senatus no fue reconocida por los cónsules del 311, quienes convocaron el senado según la antigua lista propuesta por los censores ante-

riores. Sin embargo, su reforma de las tribus si se consolidó y ello permito la elección de su escriba, Gneo Flavio, hijo de liberto, como edil curul en el 304. En calidad de tal y pese a la oposición nobiliar, Flavio hizo públicos el calen­ dario de días hábiles y una relación de los procedimientos del derecho civil, hasta entonces conocidos en exclusiva por los pontífices. Además, dedicó un altar a la Concordia en el Comicio. De nuevo, la reacción fue inmediata y ese mismo año, los censores Q. Fabio Máximo Ruliano y E Decio Mus anularon la reforma de las tribus de Apio Claudio. Al mismo tiempo, una ley establecía la preceptiva aprobación senatorial, o de una mayoría de los tribunos de la plebe, para dedicar un altar o un templo. La interpretación de la figura de Apio Claudio y de sus reformas concre­ tas resulta particularmente difícil. No se trata tan sólo de aclarar el significa­ do de determinados términos en las fuentes. Es el caso de humiles o foren­ sis factio, que algunos identifican con los habitantes de la ciudad sin recursos (artesanos, obreros, etc.) y otros con sectores comerciantes. El problema es más complejo. Su censura, en particular, y su carrera política, en general, constituyen un elemento extraordinario en la lucha política de la época. En principio, Apio Claudio podría representar a los viejos grupos patricios, par­ tidarios de las antiguas relaciones clientelares y opuestos a la nueva nobili­ tas patricio-plebeya. De hecho, tanto las obras públicas como la reforma de las tribus podrían relacionarse con el sistema clientelar tradicional y algu­ nos autores antiguos aluden, en efecto, a las importantes clientelas itálicas de Apio. Por otra parte, su oposición radical a la rogatio Ogulnia, que abría a los plebeyos los colegios de pontífices y augures, puede entenderse como un ataque a la nueva élite dirigente. Es indudable que entre sus adversarios y los promotores de las medidas contrarias a sus reformas (o a las de G. Fla­ vio) hay destacados nobiles e, incluso, tribunos de la plebe alineados con la nobilitas. Recientemente se ha retomado la tesis de un Apio Claudio pitagórico, pro­ motor de una reforma de las tribus en un momento de reestructuración gene­ ral del entramado institucional romano a finales del siglo IV. Ese proceso coin­ cidiría con un momento de importante influencia griega, de Sicilia y Magna Grecia, en Roma, evidente en las reformas del Comicio según modelos helé­ nicos, en la erección en el foro de las estatuas de Fitágoras y Alcibiades e, incluso, en la penetración del pitagorismo en la Urbe (Humm, 1999). En ese sentido, las reformas de Apio Claudio y Gn. Flavio y el nuevo culto a Con­ cordia se inspirarían en la homónoia pitagórica, entendida como ideal filosó­ fico solidario y fraterno y como principio político democrático y participativo. Reaparece así, hasta cierto punto, la tesis de Mommsen, que equiparaba a Apio Claudio con Clístenes y Pericles. En cualquier caso, su figura, capital en la política romana de la época, se desmarca con claridad de la afirmación patricio-plebeya dominante.

El proceso histórico que se cierra en Roma con la aprobación de la ley Hortensia, que supone la igualdad institucional y legal entre patricios y ple­ beyos, ha sido valorado de distintas formas en la historiograña moderna. Es posible leer desde interpretaciones en términos .de derrota histórica de la plebe hasta la consideración, más o menos positiva, de la plena integración de la plebe en la ciudad-Estado. Desde el punto de vista de los intereses en conflicto, esta cuestión mere­ ce respuestas diferenciadas (Cornell, 1983: 119). Los patricios pierden el monopolio del poder, pero mantienen su presencia en el nuevo poder y su prestigio en el Estado. La masa plebeya gana beneficios materiales, pero pier­ de el control de su propia organización y los sectores radicales, opuestos a las pretensiones de la élite plebeya sobre el consulado, son claramente derro­ tados. Por otra parte, la satisfacción de las necesidades materiales plebeyas se consigue por las conquistas exteriores y no tanto por reformas políticas. El imperialismo y la colonización, como se expondrá más adelante (aparta­ dos 8.6 y 8.7), resultan por esta razón funcionales para el Estado que surge del acuerdo del 367. En realidad, el sector más beneficiado del largo enfren­ tamiento resulta ser la élite plebeya, parte integrante de la nueva clase diri­ gente, que ve cumplidas sus aspiraciones políticas y económicas. En el terreno institucional, el cambio más significativo es el relativo no tan­ to a los tribunos de la plebe, cuanto al tribunado como órgano político de la plebe. El tribuno pierde su carácter de instrumento de oposición a los patri­ cios para convertirse en un mecanismo al servicio de la nueva nobilitas. Los ple­ biscitos se convierten en procedimientos legislativos normales, promovidos por tribunos con la cobertura del senado. Existen antecedentes de tribunos convencidos por los senadores para recurrir a la intercessio y frenar propues­ tas consideradas radicales, por ejemplo, en varias ocasiones en el siglo V, fren­ te a rogationes agrarias. No obstante, estos casos constituían una minoría en el accionar del colegio tribunicio. En la nueva situación política, por el contrario, Livio llega a calificar a los tribunos de esclavos de los nobles (10.37.11 : manci­ pia nobilium) . El desarrollo de las nuevas gentes plebeyas, con importantes clientelas, homologables a las de las familias patricias, neutraliza el papel del tribunado de la plebe frente a la clientela tradicional. Thmbién el acceso ple­ beyo al consulado anula el carácter anterior del tribunado, como defensor exclu­ sivo de la plebe. Resulta significativo y probablemente no casual que, en la segunda mitad del siglo IV, dos importantes leyes con reivindicaciones históri­ cas de la plebe fueran propiciadas por cónsules. Se trata de la ley Petelia sobre el nexum, del 326, y la ley Valeria sobre la provocatio, del 300, a las que se podrían añadir las propias leyes Publilias y Hortensia.

La conquista de Italia

8.1. Roma controla el Lacio 8.1.1. Sublevación y derrota de los latinos

La guerra entre Roma y los latinos estalla en el 341, supuestamente por las quejas latinas de ser tratados más como vencidos que como aliados de los romanos. Es probable que esta protesta reflejara el recelo de las ciuda­ des latinas ante el creciente expansionismo romano. En general, se acepta la validez básica del relato liviano del conflicto (8.1 -14), si no en los detalles con­ cretos de las campañas, sí en cuanto a los elementos sustanciales del conflicto y a su resultado. En las décadas anteriores, Roma había mostrado una actitud beligeran­ te y agresiva, con campañas contra latinos, hérnicos y etruscos. Los ocho triunfos y una ovación celebrados entre los años 361 a 354 confirman las victorias romanas. Los enfrentamientos con latinos y hérnicos darán lugar a la renovación de los tratados establecidos con dichos pueblos, probable­ mente en términos más favorables a los romanos. En concreto, los latinos debían aceptar la ocupación del territorio pontino, mientras los hérnicos cedían parte del valle del Trero para asentamientos romanos. En el 358 se creaban dos nuevas tribus en territorio latino, la Pomptina y la Publilia. En el 354, también Tíbur y Preneste eran obligadas a rendirse y a firmar sen­ dos tratados con Roma. En el frente etrusco, los romanos se enfrentan a Tar­ quinia, a quien apoyan Falerios y Cere. Finalmente, en el 353 se firma con Cere un tratado para cien años y, en el 351, para cuarenta años con Tarqui-

nia y Falerios. En el contexto de esta guerra, tiene lugar el sacrificio ritual de 307 prisioneros romanos en el foro de Tarquinia, que sus compatriotas vengaron tres años después con 307 aristócratas tarquinienses sacrificados en el Foro Romano. Los ataques se extienden a los auruncos, en la zona de Campania entre los ríos Liris y Volturno. También con los samnitas se con­ cluye un acuerdo en el 354. Los diferentes tratados citados se acordaban en el contexto de nuevos ata­ ques galos, que Livio recoge durante varios años. Es difícil evaluar el alcan­ ce de estos ataques a mediados del siglo IV. Si bien las repercusiones con­ cretas no parecen significativas, estas incursiones se codificarán como amenazas terribles en el imaginario romano posterior. Los sacrificios huma­ nos de galos y griegos en el Foro Boario durante la Segunda Guerra Púnica, podían recordar quizá, a modo de conjura ritual, el peligro anterior. Como exponente de la situación previa a la guerra latina, Livio recoge dos intervenciones de uno de los líderes latinos, Lucio Anio, de Setia, quien pri­ mero ante los latinos reunidos y luego ante el senado, expone las quejas y las pretensiones latinas de compartir el gobierno con Roma. Las palabras de Anio, tildadas de arrogantes en la crónica liviana, pueden reflejar el ambien­ te dominante en el Lacio frente a Roma. A propósito dé la guerra, tras la derro­ ta de los volseos de Priverno, Livio relata pormenorizadamente el desarrollo de una importante batalla en el Sur del Lacio en el 340. Destacan dos inci­ dentes, que subrayan el valor, la disciplina y el patriotismo de los jefes roma­ nos. En el primero, T. Manlio, hijo de uno de los cónsules, protagoniza un com­ bate singular con un jefe enemigo. Tras matarlo y haber conseguido sus depojos, regresa victorioso al campamento, pero es mandado ejecutar por su padre por desobedecer la orden de no trabar combate. En el segundo incidente, el otro cónsul, P Decio Mus, hace una dedicatoria solemne (deuotió), de sí mismo y de las fuerzas enemigas, a los dioses del inframundo y, ofreciéndose en sacrificio en la batalla, contribuye decisivamente a la victo­ ria romana. Aunque la historicidad de estos incidentes es relativa, es proba­ ble que tengan cierta base histórica. En los años siguientes, las sucesivas campañas suponen importantes confiscaciones de territorios enemigos. Finalmente, en el 338 los romanos toman la fortaleza de Pedo y siguen reduciendo una a una las comunidades latinas, Tkmbién combaten en Campania, contra sidicinos y auruncos, y con­ tra los volseos. La anexión de nuevos territorios fértiles, hasta la línea del río Volturno, posibilitará posteriores distribuciones a la plebe. Con el con­ junto del Lacio pacificado y controlado, Roma planteará unas condiciones nuevas en sus relaciones con los latinos. Una excepción a la dureza de la represión romana en Lacio y Campania fue Lavinio. Dado su carácter de centro sacral, desde muy antiguo sede del culto de Eneas, recibe un esta­ tuto especial, mal conocido.

A partir del 338, Roma establece unas relaciones con las comunidades latinas, que constituyen la pauta del posterior control de Italia. En este nuevo sistema, que supone la disolución de todas las ligas y confederaciones, Roma constituye el centro geométrico, punto de referencia de todas las líneas y rela­ ciones (Musti, 1988: 531). Realmente es éste un punto de inflexión en la his­ toria romana, momento crucial para toda la expansión posterior. Los presu­ puestos básicos son los siguientes: —· Las relaciones son bilaterales entre Roma y cada una de las comuni­ dades y pueblos afectados. — Se establecen diferentes tipos de relaciones y estatutos de los pue­ blos sometidos, con distintas obligaciones, en un esquema jerárqui­ co basado en la situación desigual de sus miembros, todos bajo la hegemonía romana. En la nueva ordenación del poder de Roma en el centro de Italia se dis­ tinguen tres niveles principales: el Estado romano en el Lacio, las civitates sine suffragio y las comunidades independientes (Livio, 8.14). El esquema se com­ pleta con la fundación de colonias latinas. En el Lacio la mayoría de las comunidades fueron integradas en el Esta­ do romano y sus habitantes convertidos en ciudadanos. Cada ciudad (Lanu­ vio, Aricia, Nomento, Pedo) constituía un municipium autónomo. En cierta manera era la periferia de la Urbe, que consolidaba el núcleo territorial urba­ no. Se restituye la ciudadanía a los tusculanos, una vez ejecutados los líderes rebeldes. Vélitras sufrió un tratamiento particularmente duro. Se derribó la muralla y las propiedades de su clase dirigente, obligada a exiliarse, fueron repartidas entre los nuevos colonos romanos y a sus habitantes se les con­ cedió la ciudadanía. A los anciates, como a los velitrenses, se les concedió la ciudadanía romana, pero debieron entregar la flota. Los mascarones de proa de algunos navios se expusieron en el Foro, en la plataforma de los oradores (rosträ). En la región exterior al Latium Vetus, al Sur de Circeos, a las poblaciones derrotadas se les concedió la denominada civitas sine suffragio. Este estatuto es una notable novedad, que comporta obligaciones militares, pero sin los derechos políticos. Sus comunidades son autónomas en el gobierno local y sus habitantes equiparables a los latinos con derechos limitados. Pero mien­ tras éstos son extranjeros (peregrini), los beneficiarios de la civitas sine suffragio son ciudadanos. En los años siguientes, según Livio, recibieron este trata­ miento las ciudades campanas de Capua, Suésula, Cumas y Acerra, así como las ciudades volscas de Fundos, Formia y Priverno.

Disuelta la Liga Latina, algunos de sus miembros se convierten en muni­ cipia romanos, mientras otros mantienen sus derechos de matrimonio y de propiedad, pero sin poder ejercerlos entre unas comunidades y otras, sino solamente con Roma. En la práctica, su autonomía exterior quedaba prácti­ camente anulada. Entre las ciudades latinas no integradas en el Estado roma­ no, Tíbur y Preneste mantuvieron su estatuto de aliados independientes, aun­ que cediendo parte de su territorio. Respecto a las colonias, tras la primera oleada colonizadora de época arcaica en el Lacio y Etruria (Circeos, Sátrico, Sutrio, Nepete, entre otras), la primera colonia tras la Guerra Latina fue la de Cales. En el 334, 2.500 fami­ lias se instalan allí, en un punto estratégico de la ruta de Roma a Capua, fren­ te al río Volturno. Mediante un decreto senatorial se nombró una comisión triunviral para organizar la colonia y distribuir la tierra. La fundación de nue­ vas colonias siguió a partir de entonces el ritmo de la expansión romana. Constituían un factor importante en la romanización y el control de Italia, pues en ellas se hablaba latín y se imponían las costumbres romanas.

8.2.

Las Guerras Samnitas

8.2.1. Los samnitas

Las Guerras Samnitas, el conflicto más significativo de la segunda mitad del siglo IV, resultaron determinantes para el control de Italia por Roma. Se entienden en la orientación romana hacia el Sur, una vez solucionada o neu­ tralizada una serie de problemas internos y externos. En el plano interno se había superado el conflicto patricio-plebeyo y una nueva clase dirigente se hallaba en proceso de formación. En el exterior, Roma se había impuesto a galos, etruscos y latinos y la creación de nuevas tribus territoriales consoli­ daba las victorias contra Veyes y volscos en el Norte y el Lacio, respectiva­ mente. Livio narra los enfrentamientos entre samnitas y romanos en sus libros séptimo al décimo. Los samnitas eran una federación de tribus del interior de Italia en la región de los Apeninos centrales y meridionales. Se trata de un área montañosa con valles fértiles donde se concentraba la población. En términos étnico-culturales más amplios, los samnitas pertenecían a un tronco común de poblacio­ nes itálicas de habla osea que ocuparon el Sur de la península Itálica duran­ te el siglo V. Estos grupos compartían habla, creencias religiosas, costumbres e instituciones políticas. Los pueblos de los Abruzzos (marsos, pelignos, marrucinos, vestinos y frentanos), aunque más cercanos a Roma, estaban también incluidos social, cultural y económicamente en este gran grupo meridional. La federación samnita la componían cuatro tribus: eran los hirpinos, en el Sam-

nio meridional, caudinos, en el Oeste, limitando con Campania, carricinps, el grupo mas pequeño, en la zona noreste, y pentros, el grupo mayor, en el Saim nio central y oriental. Recientes descubrimientos arqueológicos en el área samnita confirman una actividad económica no meramente pastoril, sino con agricultura cerealística, vid y olivo. No obstante, la región era relativamente pobre, contaba con pocos centros urbanos importantes y carecía de moneda. La guerra y las ra­ zzias eran medios habituales de apropiación de excedentes y en coyunturas graves se recurría a migraciones de la población (ver sacrum). El modelo de hábitat era el de aldeas junto a recintos fortificados, con santuarios rurales alejados de los núcleos de población. De hecho, el elemento más caracte­ rístico del paisaje samnita son las fortificaciones en las alturas de los montes, con impresionantes murallas poligonales, muy abundantes en todos los Ape­ ninos centrales. Probablemente eran lugares de vigilancia y refugio en momen­ tos determinados. La organización política de los samnitas estaba basada en pequeños nú­ cleos locales, que comprendían una o más aldeas, gobernadas por un magis­ trado electo llamado meddís (meddix, en latín, según Festo). La agrupación de esas pequeñas localidades formaba una unidad superior, llamada touto en lengua osea, y definida como populus por los autores latinos. El magistra­ do jefe era el meddís tovtiks (meddix tuticus). En tiempos de guerra las dis­ tintas tribus formaban una confederación con un comandante en jefe, llama­ do por Livio imperator. Un rasgo distintivo de los samnitas era su fuerte sentimiento de unidad frente a enemigos comunes. En su desplazamiento desde el interior hacia la costa, en Campania estos pueblos conquistan una región antes colonizada por griegos y etruscos. Allí las nuevas aristocracias asimilaron pronto los gustos anteriores de influencia fundamentalmente griega, como se manifiesta en las pinturas murales de Pes­ io, de clara influencia helénica. Las intensas rivalidades entre las ciudades de las regiones costeras provocaron la frecuente organización de ligas en torno a una u otra ciudad, por ejemplo en Campania septentrional alrededor de Capua. Nápoles constituía un caso particular, con estatuto independiente y con tensas relaciones con los samnitas del interior. Precisamente, esta situa­ ción se halla en el origen de la Primera Guerra Samnita.

8.2.2. La Primera Guerra Samnita (343-341) Esta contienda se explica en el contexto general de los enfrentamientos entre pueblos de la región central de Italia, pertenecientes, en principio, a un mismo tronco común, como samnitas, campanos y sidicinos. Sin embargo, su ubicación y los distintos recursos a su alcance provocarán un desarrollo desi-

gual entre los samnitas del interior montañoso de los Apeninos y los campa­ nos y sidicinos, estos últimos asentados en la llanura campana entre el Lacio y Campania. Cuando los samnitas atacaron a los sidicinos, pueblo de habla osea situa­ do entre los ríos Liris y Volturno, y a campanos y capuanos, desde Capua se solicitó ayuda a los romanos. A la vista de los argumentos legalísticos de Roma frente a la propuesta de un tratado de amistad, se entregaron de forma total y solemne. Forzada por la deditio capuana, Roma intervino en el conflicto, pese a la vigencia de un anterior tratado de paz con los samnitas. Ese año resultó favorable para Roma, que celebró los triunfos de ambos cónsules y recibió las felicitaciones de una embajada púnica. Al año siguiente, Roma debe afrontar importantes tensiones internas (plebiscitos Genucios) y ya en el 341, con la reanudación de las hostilidades, los samnitas piden la paz. El consiguiente acuerdo provocó que campamos y sidicinos, antiguos aliados de Roma, se aliaran con volseos y latinos, entonces levantados contra el poder romano. Estos posicionamientos evidencian la fluidez de las alianzas en la Ita­ lia central de la época. De resultas de los acuerdos, 1.600 caballeros campanos, la aristocracia de Capua, recibió privilegios económicos y la ciudadanía romana. Este tra­ tamiento privilegiado de la élite capuana, frente a la mayoría de la población, anuncia una táctica habitual de Roma tendente a un tratamiento diferenciado de los grupos sociales de una comunidad dada, con una atención especial a las aristocracias locales. Esta guerra es presentada en las fuentes romanas con un estereotipo claro, el de la potencia que recurre a acciones bélicas ofensivas sólo para atender peticiones de ayuda de amigos o aliados, siem­ pre en la óptica del bellum iustum de carácter puramente defensivo (Musti, 1988: 527). Tras la Guerra Latina y la Primera Guerra Samnita, el territorio del ager Romanus comprendía más de 5.000 km, con una población cercana a los 350.000habitantes libres. Aunque su territorio era todavía más reducido que el de la Liga Samnita, Roma controlaba ya las regiones más fértiles de Italia central y sobre todo, Campania, lo que limitaba las posibilidades de los sam­ nitas hacia la costa.

8.2.3.

La Segunda Guerra Samnita (326-304)

En el año 328 los romanos fundaron la colonia de Fregelas, en la confluencia de los ríos Liris y Trero, tras unos años de repetidas intervenciones en la zona entre el Lacio y Campania. Los samnitas controlaban antes esa región y con­ sideraron la iniciativa romana una agresión. La situación fue deteriorándose progresivamente y en un par de años estalló la guerra. Según Livio, volseos

y lucanos ya se habían dirigido a Roma para pedirle protección frente a los samnitas y ése será un argumento decisivo en la escalada bélica. Las fuélítes romanas alegarán la beligerancia samnita, que habría incitado a Nápoles y otras ciudades a atacar las posesiones romanas en Campania. · π■.· El controvertido episodio de Nápoles resultó fundamental en ese contéxto. En el 327 los samnitas instalaron una guarnición y la ciudad aparecía divi­ dida, pues el demos se alineaba con los samnitas, mientras la aristocracia lo hacía con los romanos. Al año siguiente, las familias aristocráticas lograron hacerse con el control de la ciudad y la entregaron de forma solemne (dedi­ tio) al comandante romano O- Publilio Filón. Es la primera acción de la Segun­ da Guerra Samnita, que durará unos veinte años. Tkmbién ese año, Roma con­ certó alianzas con lucanos y ápulos, pueblos situados al Sur y al Este del Samnio, respectivamente. En los primeros años de la guerra, los romanos emprendieron una estra­ tegia agresiva, mientras los samnitas se replegaron en su territorio. Tras una serie de victorias, según las fuentes, en lugares sin identificar con seguridad, en el 321 una ofensiva a gran escala termina en una derrota aplastante de los romanos. Cuando pretendían atravesar el Sur del Samnio para llegar direc­ tamente a Apulia, el ejército romano fue atrapado en unos desfiladeros cer­ canos a Caudio y forzado a una rendición incondicional. En las llamadas Hor­ cas Caudinas, los romanos son obligados a desfilar, desarmados y medio desnudos, bajo un arco formado por lanzas (Livio, 9.1-11). Además, deben ceder Fregelas y Cales. Tras unos años sin noticias muy concretas, los roma­ nos refuerzan su posición en Campania, Apulia y Lucania, con el objetivo cla­ ro de rodear y aislar a los samnitas. Establecen tratados con distintas ciuda­ des (Arpi, Canusio, Forento, etc.), conun modelo de actuación claramente agresivo, frente a unos samnitas sin ningún interés aparente por ampliar su territorio. Tan sólo se produce una penetración samnita en territorio romano en el 315, cuando los samnitas avanzan por el Liris y recorren la región cos­ tera del Lacio hasta Ardea. Pero el ataque será neutralizado y a partir del 314 la guerra entra en una fase definitiva de iniciativa romana. Tras masacrar a los auruncos, que fueron prácticamente aniquilados según narra Livio, los roma­ nos establecen una serie de colonias alrededor del territorio samnita y en la costa tirrénica (Luceria, Suesa Aurunca, Saticula e Interamna). EI Samnio que­ daba rodeada por enclaves aliados de los romanos y por colonias latinas en la región entre el Liris y el Volturno. Un símbolo del dominio romano es la construcción de la vía Apia de Roma a Capua, iniciada en el 312. En esta épo­ ca se produjeron algunas innovaciones militares importantes. Una ley del 311 establecía que los tribunos militares de las cuatro legiones fueran elegidos por el pueblo en lugar de por los comandantes. Es probable que esta pro­ puesta, que implicaba el reclutamiénto regular de cuatro legiones, coinci­ diera con la introducción de la táctica manipular. La legión ya no combatía

como una unidad, la antigua falange, sino subdividida en pequeñas unida­ des, los manípulos. En los últimos años de la guerra, se suceden las campañas victoriosas romanas, con algún triunfo samnita aislado. En las fuentes se alude en oca­ siones a hérnicos, marsos y pelignos en el bando contrario a Roma. En el 305, el líder samnita Estacio Gelio es hecho prisionero en combate y los romanos toman Boviano, una de las principales ciudades enemigas en la región cen­ tral del Samnio. Al año siguiente, los samnitas piden la paz y con la renova­ ción de antiguos tratados se pone fin a una guerra de veinte años.

8.3.

Italia central contra Roma

8.3.1. Etruscos, umbros y ecuos

La paz con los samnitas no supuso el fin de las operaciones militares de Roma, pues en la última década del siglo IV estaba ya involucrada en otras campañas en Etruria y Umbría primero y más tarde, en la zona montañosa central. En Etruria, los enfrentamientos con Tkrquinia y Cere de mediados de siglo se habían resuelto mediante sendas treguas, con un tratamiento particular con los ceretanos, que reforzaba la presencia romana en el Tirreno. También con los faliscos se había concertado una tregua, que poco después se trans­ formaría en un tratado (foedus). Las hostilidades se reanudan a finales de siglo, cuando en el 311 los etruscos atacan la colonia de Sutrio. Presumiblemente, se trataba de etruscos de las ciudades del interior, como Perusia, Cortona, Arrecio y quizá Clusio. En su rápida respuesta, los romanos remontan el Tiber y penetran en Umbría y la zona septentrional de Etruria. Es en esta campa­ ña, dirigida por el cónsul Q. Fabio Máximo Ruliano, cuando Livio narra la expe­ dición de reconocimiento a través del bosque Cimino, llevada a cabo por el hermano del cónsul, disfrazado de campesino y acompañado sólo por un esclavo (Livio, 9.36.1-8). El relato, muy discutido, refleja la existencia de zonas inexploradas en el centro de Italia y el interés de Roma por conocer y con­ trolar toda la región al Norte del Lacio. Un probable interés común frente a los galos sénones, asentados en el Piceno, lleva a Roma a establecer acuer­ dos con varias ciudades umbras. Las ciudades etruscas levantadas contra Roma son sometidas y pocos años después, también Tkrquinia y Volsinios. A finales de siglo, en el año 302, se produce una típica intervención romana en Arrecio, cuando en un momento de crisis interna, favorece a los sectores aris­ tocráticos filorromanos. En estos años, Roma combate también en la región central de Italia, al Este del Lacio. En una estrategia dirigida al control de la zona, se tomó la decisión

de construir la vía Valeria, una vía militar hacia los Apeninos centrales por Tíbur, que eventualmente alcanzaría el Adriático. El control del territorio comenzó con una campaña contra los hérnicos, acusados de rebelión en el ano 306. En el 304 se iniciaron las operaciones contra los ecuos, quienes en cincuenta días vieron sus fortificaciones destruidas y la población masacra­ da. Livio afirma que fueron casi exterminados (9.45.17). Esta demostración de fuerza resultó ser efectiva para Roma. Los pueblos de los Abruzzos, los marsos, pelignos, marrucinos, frentanos y vestinos, buscaron la firma de acuer­ dos con los romanos. Las -victorias militares se consolidaron con la fundación de colonias (Sora, Alba Fucente, Carséolos y Narnia), y la anexión de algu­ nas ciudades, como Arpino y Frusino, a las que se les concedió la ciudada­ nía limitada. Además, en el 299 fueron creadas dos nuevas tribus, la Aniense, en la región de los ecuos en el valle alto del Anio, y la Teretina, en la región tomada años atrás a los auruncos. Tras esas campañas, a finales del siglo IV, se hace evidente el dominio de Roma sobre Italia central. Es entonces cuando se producen los primeros inten­ tos de formar una gran coalición para frenar el avance romano.

8.3.2. La Tercera Guerra Samnita y la victoria romana de Sentino

Tras las victorias romanas en Etruria y Umbría y los nuevos tratados esta­ blecidos con Cartago (306) y Tàrento (303), Roma se configura como la gran potencia indiscutible en Italia central, con indisimuladas pretensionistas expansionistas. En ese contexto, etruscos, umbros y samnitas levantan una alianza antirromana, que incluye una notable participación de mercenarios galos sénones y que se prepara para un enfrentamiento con connotaciones de ver­ dadera "guerra itálica” . Las campañas de los años 90 en varios frentes en Etruria, Umbría y Sam­ nio constituyen la Tercera Guerra Samnita (298-290). La ruptura de las hosti­ lidades se produjo al atacar los samnitas a los lucanos, aliados de los roma­ nos. Un recuerdo de las campañas se encuentra en el epitafio del sepulcro de L. Cornelio Escipión Barbado, cónsul del 298, si bien las acciones men­ cionadas en la inscripción funebre no concuerdan con las noticias de Livio y los Fasti. En el epígrafe conservado, probablemente de inicios del siglo II, pues el original del siglo ni fue destruido, se dice que Escipión capturó Tau­ rasia y Cisauna (no identificadas) en el Samnio, que sometió Lucania y con­ siguió muchos rehenes. En la primera mitad de la década se produce la repetición de varios con­ sulados y promagistraturas, por ejemplo por los cónsules del 297, Q. Fabio Máximo Ruliano y E Decio Mus, con prórroga del mando al año siguiente y cónsules, de nuevo, en el 295. Este fenómeno, frecuente en la República tar­

día, es extraordinario y sin duda alguna, está ligado a alguna grave amena­ za militar. A varios de los promagistrados del 295, incluso, se les concedió el imperium cuando ya eran privati. Este tipo de situaciones siempre provoca­ ba en Roma cierto recelo en los sectores más conservadores. A finales del 296, el cónsul Apio Claudio informaba al senado de una gran coalición formada en el Norte de Italia entre samnitas, etruscos, umbros y galos. De hecho, pese a las victorias romanas de esos años, incluido el con­ trol de una revuelta lucana, el general samnita Gelio Egnacio había conse­ guido unir sus fuerzas con contingentes etruscos en el Norte. En el 295 tuvo lugar la batalla de Sentino, en Umbría, entre romanos, por una parte, y sam­ nitas y galos, por otra. Resultó providencial para los romanos que etruscos y umbros no participaran en el combate, al haberse dirigido contra las fuerzas de reserva romanas en Clusio. Es posible que en el bando romano se ali­ nearan unos 36.000 hombres, entre legionarios y aliados, el mayor ejército desplegado hasta entonces en Italia. Algunas fuentes, como Duris de Samos o Diodoro de Sicilia, ofrecen cifras inaceptables, pero Livio aporta datos más ajustados, como los 8.700 muertos romanos y los 25.000 del campo contra­ rio. La victoria de Sentino resultó decisiva por las fuerzas en litigio, por el combate (Livio, 10.27-29), y por la trascendencia del resultado. El cónsul Fabio se convirtió en el héroe de las Guerras Samnitas, mientras su colega R Decio Mus protagonizó una nueva deditio a los dioses en el campo de batalla. Tras Sentino, se concertaron acuerdos con rapidez con etruscos y umbros y por su parte, los samnitas fueron definitivamente derrotados en la batalla de Aquilonia del año 293, Antes, en el 296 o 295, los romanos habían refor­ zado su presencia en Campania con las colonias de Minturna y Sinuesa. En el 291 fundaron la colonia de Venusia en Apulia. Tras acabar con los últimos focos de resistencia en el Samnio, los samnitas fueron obligados a rendirse y a aceptar las condiciones de Roma. Era el año 290.

8.4. La conquista de M agna Grecia 8.4.1. Roma en el Sur de Italia

Los presupuestos, ritmos y consecuencias de la conquista de Italia por Roma, así como de la posterior aculturación y romanización, variaron según las distintas situaciones previas. En el Samnio, los cambios provocados por la urbanización y colonización romanas fueron muy notables, con un alto grado de control e interferencia por parte de Roma. Muy diferente fue el caso de Magna Grecia. El nombre alude al conjunto de ciudades griegas, antiguas fundaciones helénicas, diseminadas por el Sur de la península Itálica, hasta el golfo de Nápoles en el mar Tirreno. La particular relación de Roma con las

ciudades magnogriegas deriva de su especificidad político-cultural, en con­ creto de su grecidad. Es indudable que la actitud romana hacia la cultura grie­ ga, incluso con el consabido recelo, fue muy diferente de la mantenida fren­ te a otras culturas de Italia (Lomas, 1993: 2). El Sur de Italia, antes de la presencia romana, es una zona de interacción entre las culturas griega, osea y mesapia. Las relaciones de las ciudades grie­ gas con el mundo itálico son intensas y la evidencia arqueológica muestra la influencia del mundo magnogriego, de tradición urbana muy temprana, sobre lucanos, apulios y brutios. Estos pueblos parecen tender a adoptar la orga­ nización urbana helénica. Al mismo tiempo, su presencia en las ciudades grie­ gas está también confirmada de forma regular. En el terreno político, se conoce la existencia de una Liga Italiota desde fines del siglo vi, en una primera fase situada bajo la hegemonía de Crotona, con el santuario de Hera Lacinia como sede de reuniones y del tesoro. En el siglo V, la Liga se amplía e incluye a Tkrento, Heraclea y Turios. La ocupación de Crotona por Dionisio I de Siracusa en el 391 supuso la disolución de la Liga, pero se revitaliza después bajo el liderazgo de Tarento. El tesoro y las reuniones se trasladan entonces al santuario de Deméter en Heraclea. La defensa frente a los pueblos itálicos del interior era uno de los objetivos prin­ cipales de la Liga. Un problema de peso para analizar las relaciones entre Roma y Magna Grecia es la práctica desaparición de las fuentes escritas contemporáneas y el carácter abiertamente prerromano de los textos disponibles. Dos son las consecuencias principales de esta limitación: por una parte, la existencia de un claro estereotipo sobre el mundo magnogriego, en general, y sobre los tarentinos, en particular; en segundo lugar, la exculpación a Roma de toda responsabilidad por la guerra en el Sur de Italia y de toda atisbo de agresi­ vidad en su conducta con unas gentes, por lo demás, desleales. Respecto al estereotipo, el mundo italiota, en especial Tarento, es presentado como un ámbito de decadencia, lujo e indolencia, de molicie (tryphé), aquejado de inestabilidad política e incapacidad militar. Incluso se le achacará un proce­ so de crisis y despoblación en las primeras décadas del siglo III, cuando la evidencia arqueológica habla, por el contrario, del dinamismo de ciertas ciu­ dades. Es posible que un autor como Timeo participara en la elaboración de estos tópicos, que encajan bien con los prejuicios romanos sobre los extran­ jeros y, en concreto, sobre los griegos. En el siglo IV la inestabilidad de la región es grande, por la presión de los pueblos indígenas (samnitas, campanos, lucanos, apulios y brutios) sobre las ciudades costeras y por la stásis en las propias poleis griegas. A princi­ pios del siglo III, cuando Roma interviene directamente en la región, ambos problemas seguían vigentes. Los contactos económicos y culturales entre romanos y griegos del Sur de Italia eran muy antiguos, pero Roma se va a

involucrar de lleno, cuando en el año 285 intervenga en auxilio de Turios frente a los lucanos. En pocos años, Locros, Turios y Crotona también recu­ rrirán a Roma y los cónsules combatirán contra lucanos, samnitas y brutios. La actitud romana será similar a la mantenida en Campania, presentándo­ se siempre como defensora de la población amenazada por vecinos más fuertes o belicosos y, al mismo tiempo, como protectora de las aristocracias locales. La intervención romana aumentó la preocupación en Tarento, la ciudad griega más importante entonces. De hecho, en los años precedentes había auspiciado una alianza con los lucanos, antes adversarios, y los samnitas frente al presunto enemigo común, Roma, cada vez más amenazador. Los tarentinos mantenían desde el año 303 un tratado con los romanos, que impe­ día a éstos navegar más allá del promontorio Lacinio, junto a Crotona. Cuan­ do en el 282 una flota romana apareció en el golfo de Tarento, contravinien­ do el tratado al navegar en un área de influencia tarentina, había ya un casus belli. Los tarentinos hundieron varios de los navios, marcharon sobre Turios, de donde expulsaron a la guarnición romana y reemplazaron el gobierno aristocrático filorromano por un régimen democrático. Cuando los roma­ nos protestaron, el enviado romanó L. Postumio M egelo intervino frente al pueblo de Tarento reunido en el teatro. Según cuentan Dionisio de Halicar­ naso y Apiano, tuvo que aguantar insultos y burlas por su acento y sus erro­ res en griego. De nuevo, con independencia de los detalles del relato, ten­ dentes a justificar la posterior actuación romana, es interesante señalar que en Tarento es el demos quien decide atacar los barcos romanos. Es también el pueblo quien llama a Pirro, rey del Épiro, en el 281, tras la declaración de guerra por Roma. Por otra parte, el episodio de Tarento confirma un rasgo peculiar de la política exterior romana, como es su apoyo en las aristocra­ cias y oligarquías locales, sus aliados naturales, mientras el pueblo le era generalmente hostil. La supuesta moderación atribuida por algunos autores modernos a los romanos, interesados en apurar las posibilidades de paz, debe interpretarse más bien como cautela. Roma era consciente de la especial importancia de su adversario tarentino, de su relación con otros Estados helenísticos en Gre­ cia y de la necesidad de recurrir a fórmulas específicas en cada caso. La pru­ dencia exigible en aquel momento se integra, no obstante, en una visión gene­ ral expansionista de la nobilitas romana. El objetivo era controlar también el mundo griego en Italia y si no conquistarlo y anexionarlo, sí convertirlo en un aliado fiel. Un incidente que refleja la complejidad de la posición romana hacia las ciudades griegas del Sur es el que afectó a la guarnición de Regio. Al igual que, probablemente, en otras ciudades griegas, en el 282 o 280 se instaló una guarnición, la legio Campana, en la ciudad. Una rebelión de los soldados

fue duramente reprimida en el 279. Una segunda guarnición, que sustituyó a la anterior, protagonizó nuevos excesos y abusos y fue severamente castiga­ da por el cónsul del 270, G. Genucio Clepsina. La fecha tan tardía de la san­ ción lleva a algunos a interpretar estos episodios como instigados por la pro­ pia Roma, para presentarse después como enérgica defensora de los pactos y garante de la protección prometida. En cualquier caso, la voluntad romana de control e intervención en las ciudades es evidente. La actitud en principio favorable de alguna de estas ciudades cambiará, como era de esperar, tras la victoria de Pirro en Heraclea.

8.4.2. La guerra contra Pirro, rey del Épiro

Antes del desembarco de Pirro en Italia, se habían producido ya diversas intervenciones de líderes griegos en Magna Grecia, para ayudar a una u otra ciudad en sus luchas más o menos constantes. Tras Arquidamo de Espar­ ta en la década anterior, en el 334 intervino en el Sur de Italia Alejandro Moloso, cuyo fin terrible en lucha con lucanos y brutios narra Livio. A finales de siglo es Cleónimo de Esparta quien acude en ayuda de las ciudades griegas contra los pueblos "bárbaros". Obligado a retirarse de territorio salentino, finalmente recala en Véneto y allí es derrotado por los patavinos, coincidencia que hace decir a Livio que todavía algunos recordaban en su ciudad ciertos episodios. En los primeros años del siglo ill fueron también frecuentes las intervenciones de Agatocles, tirano de Siracusa. La empresa del rey del Épiro encaja bien con estas iniciativas, guiadas tanto por ambiciones personales como por proyectos expansionistas en Occidente. En el caso de Pirro, Plutarco dice en su biografía que el caudi­ llo epirota había renunciado a una ofensiva contra Macedonia y que, ade­ más de en un imperio en Italia, pensaba en la conquista de Sicilia y Carta­ go. El rey del Épiro, de la familia de los Eácidas, había accedido al trono en el 297. Entre sus primeros cometidos estuvo el de consolidar y ampliar las fronteras de su reino, al Norte, hacia Iliria, al Este, hacia Macedonia y hacia el Sur, con la incorporación de Ambracia y otras regiones del Noroeste de Grecia. En el año 280 y llamado por los tarentinos, Pirro desembarcó en Italia con un ejército de unos 25.000 hombres y 20 elefantes. En los cinco años que duró su aventura itálica demostró su capacidad militar, logrando derrotar en varias ocasiones a los romanos, pero también comprobó la capacidad de resisten­ cia y recuperación de Roma y finalmente, tuvo que desistir de sus planes en Occidente. Para Roma, este episodio supuso el primer enfrentamiento con un ejército helenístico bien equipado y preparado y por otra parte, una puesta a prueba positiva de su sistema hegemónico en Italia.

La primera batalla, en Heraclea (280), se saldó con una derrota romana, aunque también Pirro sufrió fuertes pérdidas. Una oferta de paz presentada al senado romano fue rechazada, con una decidida intervención de Apio Clau­ dio el Ciego, ya anciano, contra todo acuerdo con el enemigo mientras éste estuviera en suelo italiano. Si el episodio fuera auténtico, se ha apuntado que constituiría un dato interesante sobre la consideración de Italia por parte de Roma. En su avance hacia el Norte, Pirro llega hasta Anagnia, pero Nápoles, Capua y otras ciudades permanecen leales a Roma. En el 279 se produce una nueva victoria de Pirro en Ausculo, pero no logra provocar fisuras en el bloque romano. Ante las pérdidas de su propio ejército y las dificultades para rentabilizar sus triunfos, Pirro responde a las felicitaciones de un soldado con el famoso comentario de que con más victorias como aquélla serían com­ pletamente derrotados (Plutarco, Pirro, 21.9). Era la primera victoria pírrica. La falta de resultados favorables en Italia lleva a Pirro a actuar en Sicilia, como aliado de algunas ciudades griegas frente a los cartagineses, pero sin gran­ des resultados. En el 275 se produjo la derrota definitiva de Pirro en Bene­ vento. El rey regresó a Grecia y murió pocos años más tarde en Argos, tras haber participado en nuevas guerras en suelo griego. Los romanos contro­ lan Magna Grecia con la captura de Tarento en el 272. Entretanto, se había sofocado también una revuelta de samnitas, lucanios y brutios, levantados al calor de la guerra de Pirro. La derrota final de Lucania y el Samnio se refleja en la fundación de las colonias de Pesto (273), Benevento (268) y Esernia (263), que desarticulan su territorio en favor de Roma. La guerra contra Pirro fue distinta de las guerras contra latinos y samni­ tas de las décadas anteriores. Sin perspectiva, en principio, de conquista territorial, se trataba claramente de una guerra por la hegemonía en Italia. (Clemente, 1990: 38). En el acuerdo de paz que proponía Pirro, se garan­ tizaba, presuntamente, la autonomía de Tarento y otras ciudades italiotas aliadas. Quizá se pretendía instaurar así una especie de paz común (koiné eirené), según modelos helenísticos, con Roma y Pirro como garantes de la misma. Podía ser aceptable para Roma, desde el momento en que no significaba ni una derrota ni una capitulación, pero los romanos optaron por la continuación de la guerra. Cabe pensar que en sus planes sólo contaba un dominio hegemónico sobre el conjunto de Italia, sin compartirlo con nadie.

8.5. El control del Piceno y Etruria En el primer tercio del siglo III se desarrollan una serie de campañas en el Norte que suponen el control definitivo de las regiones septentrionales de Italia, hasta el límite de la Galia Cisalpina. Se incluyen la conquista de la Sabi­

na, la lucha contra los galos sénones y el control del Piceno y las últimas ope­ raciones en Etruria. En el año 290, el cónsul M. Curio Dentato combate contra los sabinos, en una campaña de importancia estratégica para Roma, que todavía no con­ trolaba ese corredor hacia el Norte de Italia. El territorio queda integrado en el ager Romanus y una parte importante fue distribuido a nuevos colo­ nos. Según Fabio Píctor, es entonces, a la vista de las posibilidades econó­ micas de la región, cuando los romanos conocieron por vez primera la riqueza. En cuanto a los galos, su presencia había sido constante en la primera mitad del siglo IV, con frecuencia como mercenarios en los ejércitos de dis­ tintas ciudades rebeldes. Para frenar las penetraciones galas hacia el Sur, resultaba fundamental controlar la región del Piceno, en la costa adriática. Roma había firmado un tratado con los habitantes de la zona a comienzos del siglo III, como protección frente a los galos sénones. El control romano se extiende hacia el Adriático con la fundación de una colonia en Hadria en los años 80. Una nueva penetración gala en Etruria, con una alianza entre etruscos y sénones en un primer momento, y entre etruscos y boyos después, provocó una inmediata respuesta romana (Polibio, 2.19-20). Tras una primera derrota en Arrecio, las legiones se imponen en el 283 en el lago Vadimón, en el valle del Tiber. El avance romano prosiguió hacia el territorio ocupado por los sénones, llamado ager Gallicus, en el Norte del Adriático. Las campañas roma­ nas supusieron en la práctica un genocidio de la población indígena, que, según Polibio, no volvió a levantarse hasta pasados cuarenta años. La funda­ ción de la colonia romana de Sena Galica, la más antigua de la Cisalpina, ase­ guró la presencia romana en la región. Más tarde, tras protagonizar una revuel­ ta, todo el Piceno quedó integrado en territorio romano, con ciudadanía limitada, salvo los enclaves de Asculo y Ancona, que permanecieron como aliados con tratados bilaterales. En el año 268, se fundaba la colonia latina de Arímino y pocos años más tarde, en el 264, la de Firmo. De esa manera se consolidaba el control romano de la costa adriática, mediante unos asenta­ mientos coloniales que aseguraban, al mismo tiempo, una presencia militar directa. Décadas más tarde, el controvertido proyecto agrario del tribuno Fiaminio afectará a este territorio adriático. En Etruria se produjeron algunas rebeliones en el primer cuarto de siglo, cuyo control supuso abundantes confiscaciones de territorios de las distintas ciudades sublevadas, como Vúlcos y Volsinios. El proceso de dominio roma­ no se cerró definitivamente con la destrucción de Volsinios en el 264. Etrus­ cos y umbros fueron convertidos en aliados de Roma (socii), salvo Cere, que gozaba de la ciudadanía limitada (civitassine suffragio). En el territorio de Vulcos en la costa, en Cosa, se fundó una colonia latina.

8.6,1. A ger Romanus y civitas romana En la expansion romana en Italia y en la estabilidad del sistema son ele­ mentos clave una serie de mecanismos institucionales y político-jurídicos que Roma pone en funcionamiento a partir de su victoria sobre los latinos, en el 338 (Livio, 8,14). Se trata de tres estatutos básicos que integran a la población de Italia bajo control romano: la ciudadanía de pleno derecho (civitas optimo iure), la ciudadanía limitada (civitas sine suffragio), y los alia­ dos itálicos (socii). Se trata de un sistema flexible y diverso que se desplie­ ga entre los años 340 y 290. Después, la guerra de Pirro y la Primera Gue­ rra Púnica sirven de banco de pruebas y confirman su eficacia. En cualquier caso, se conocen mejor los resultados finales que las motivaciones origi­ narias y la puesta en marcha de las diferentes medidas. El sistema, que se pone en marcha en medio de guerras largas y duras para Roma, encierra una lógica unitaria y continua, que es la lógica de la expansión (Musti, 1988: 532). En el ager Romanus vivían los ciudadanos romanos de pleno derecho y aquellos que poseían la ciudadanía limitada. Representaba aproximada­ mente un quinto del territorio itálico, extendido por el Lacio, Campania, Etruria meridional, Sabina y el Piceno. Comprendía algunas de las tierras más fértiles de Italia y conectaba directamente la costa tirrénica con la adriática, mediante una franja ininterrumpida de territorio en la zona central de la Península. El ager Romanus incluía un espacio que fue ampliándose des­ de el núcleo primitivo en la zona lacial junto al Tiber hasta el territorio con­ quistado a comienzos del siglo m. Ese territorio permitía sucesivas distri­ buciones de forma individual o permanecía como ager publicus, con diversas formas de ocupación. En ese territorio se fundaron colonias de ciudadanos romanos, en general pequeñas, en la costa y con funciones defensivas (Ostia, Ancio, Terracina, etc.). También existían municipia, comunidades autogobernadas en el nivel local, pero cuyos habitantes eran también ciudadanos romanos. El caso romano es, en bastante medida, único en la Antigüedad en cuan­ to a la extensión de la ciudadanía. El contraste con el modelo ateniense, por ejemplo, es evidente, pues Atenas era extremadamente parca en la conce­ sión de la ciudadanía a individuos no pertenecientes a la comunidad ática. Roma, por el contrario, se distinguió desde épocas tempranas por una acti­ tud abierta y flexible en este tema, valorando los réditos políticos de una pers­ pectiva más integradora. El estatuto ciudadano en Roma se entendía más como una titularidad de derechos, que como la capacidad de participación política. El ciudadano

podía ejercer los derechos de provocatio, commercium, y connubium, es decir, de apelación, de propiedad y para efectuar transacciones legales y de matri­ monio legítimo. Además, poseía el ius suSragü, el derecho de voto que le posi­ bilitaba, en principio, elegir y ser elegido. Los derechos políticos, salvo los que afectaban a la administración local, se ejercían exclusivamente en Roma, donde se reunían las asambleas que exigían la presencia física del ciudada­ no. La ciudad de Roma constituyó siempre el centro físico y político del sis­ tema.

8.6.2. La civitas sine suffragio Esta categoría implica un estatuto particular de ciudadanía limitada, que no contempla los derechos ligados al ejercicio del voto. La civitas sine suffra­ gio permite ampliar la ciudadanía, pero sin alterar básicamente el carácter de Roma como ciudad-Estado, pues sus beneficiarios no acceden a la parti­ cipación política. No se trata de un privilegio honorífico, sino de una imposi­ ción de Roma y de un intrumento de romanización (Humbert, 1978: 205). De hecho, .esta categoría implicaba, en general, una derrota militar previa y supo­ nía importantes confiscaciones de terrenos de las ciudades afectadas. Son infundadas las tesis que presuponen un criterio étnico en la concesión de ciu­ dadanía, correspondiendo la de pleno derecho solamente a los latinos y la limitada a otras poblaciones. En el origen de esta ciudadanía limitada quizá podría hallarse algún tipo de pacto de hospitalidad (hosptum publicum), que luego evoluciona hacia una ciudadanía sin derecho de voto, pero con el resto de derechos y obli­ gaciones fiscales y militares. La isopoliteia griega, conocida a través de sus contactos con Magna Grecia, pudo también ser una cierta referencia. En ese caso, es posible que las primeras concesiones tuvieran lugar en Cam­ pania y no en Cere, en el 350, como se piensa mayoritariamente. Pero, a diferencia del estatuto griego, la categoría romana es impuesta de forma unilateral por Roma y no implica reciprocidad. Estas civitates sine suffragio se extendían por el Lacio (Velitras, Priverno, Sátrico), Campania (Capua, Cumas, Fondi, Formias), Sabina (según Veleyo Patérculo, 1.14.6, concedi­ da en el 290 a toda la región recién conquistada) o alrededor del Samnio (Arpino). Una extensión tan amplia del ámbito ciudadano conlleva nuevas necesidades administrativas y judiciales. Para atenderlas, en zonas aleja­ das de Roma, se establece una serie de prefecturas, primero en Capua en el 318, y luego, progresivamente, en todo el territorio de la civitas. La medi­ da se puede entender como una delegación de la autoridad de los magis­ trados, en principio de su función jurisdiccional, y suponía un factor aña­ dido de romanización.

Cabe preguntarse cómo un nuevo instrumento jurídico, esta civitas sine suffragio, que creaba nuevos ciudadanos con derechos limitados, podía ser un medio de control eficaz. El derecho de provocatio de estos cives s. s· y la autonomía local favorecían el proceso de asimilación. Su carácter, en princi­ pio provisional, alimentaba la expectativa de su integración en las nuevas tri­ bus. Se garantizaba así una cierta estabilidad social, reforzada por la aspira­ ción de las aristocracias locales a la ciudadanía plena. En cualquier caso, esa transformación se produjo en fechas y circunstancias muy diversas. A comien­ zos del siglo π el estatuto había, prácticamente, desaparecido, integrado ya en la civitas optimo iure.

8.6.3. Las nuevas tribus

La lógica de la expansión se manifiesta de igual modo en la progresiva creación de nuevas tribus a partir del 387, tras un paréntesis de más de un siglo. Livio (2.21.7) comenta que, a comienzos del siglo V, existían en Roma veintiuna tribus. Habrá que esperar a la conquista de Veyes para que se pro­ duzcan nuevas fundaciones. A partir de ese momento, estas creaciones corres­ ponden a momentos sucesivos del proceso de expansión romana, para con­ trolar el territorio latino, reforzar sus posiciones hacia el Sur, frente a samnitas y campanos, y consolidar el confín oriental del Lacio. En el 387, se crean cuatro nuevas tribus en la orilla derecha del Tiber (Stellatina, Tromentina, Sabatina, Arniensis), en el contexto inmediatamente pos­ terior a la conquista y distribución del ager Veientanusy tras el episodio galo. En el 358, las tribus Pomptina y Publilia se organizan en territorio latino (ager Pomptinus) y hérnico, en el valle del Trero. Tras la Guerra Latina, la inclusión de los nuevos ciudadanos es obra de los censores del 332. La mayoría fue integrada en las tribus existentes, pero los habitantes de Lanuvio y Vélitras se incorporaron a dos nuevas tribus, la Maecia y la Scaptia. Durante la Segun­ da Guerra Samnita, en el 318, los romanos crean dos nuevas tribus para con­ solidar el control de territorios conquistados y redistribuidos veinte años antes. Son la tribu Oufentina, ubicada en el área costera de Terracina, anti­ guo territorio volsco, y la Falerna, en el ager Falernus de Campania, junto al Volturno. A comienzos del siglo III, en el 299, se establecen otras dos tribus. La primera, la Aniensis, en la región de los ecuos en el valle alto del Anio, y la segunda, la Teretina, en el valle del Liris, en la región tomada a los auruncos en el 314. Más tarde, en el 241, dos tribus (Quirina y Velina) se confor­ marán en el territorio sabino y pretucio conquistado por M. Curio Dentato en el 290. Las tribus son circunscripciones políticas y administrativas en las que los censores inscriben a todos los ciudadanos, antiguos y más recientes, y sobre

las que se basan las asambleas por tribus y; a partir de un momento dado, también el reclutamiento. En el amplio territorio de las tribus rústicas exis­ tían distritos más pequeños (conciliabula, [ora), que facilitaban la gestión admi­ nistrativa y judicial de sus habitantes.

8.6.4. Las colonias latinas

Un aspecto fundamental que acompaña a la conquista de Italia por Roma es el de la creación de nuevos núcleos de población en los territorios some­ tidos. La colonización latina permite a Roma fundar nuevos asentamientos en distintos lugares, con frecuencia bastante alejados, por intereses económicos o estratégico-militares. Son las colonias latinas, creadas por Roma a lo largo de la historia republicana, desde el siglo V hasta los inicios del siglo Π. El esta­ tuto latino pierde sus connotaciones étnicas y geográficas originarias y en el siglo IV alude a un tipo de comunidades autónomas, que tienen una serie de derechos y obligaciones respecto a Roma. Estas colonias latinas, a modo de Estados independientes, mantienen un tratado bilateral con la potencia domi­ nante romana, a quien están totalmente subordinadas en política exterior y a la que aportan tropas. El ius Latinum comporta el privilegio de adquirir la ciu­ dadanía romana plena a través de la migración a la Urbe y la inscripción en el censo. Antes de la disolución de la Liga se fundan unas catorce colonias (priscae coloniae Latinae) y alrededor de veinte entre el año 334 y el estallido de la Pri­ mera Guerra Púnica en el 264. Estas fundaciones, en particular a partir de fines del siglo V, siguen la estela de la expansión romana y su control progresivo de Italia. En el Sur de Etruria, relacionadas con la nueva posición de Roma en la zona tras la toma de Veyes, se fundaron las colonias de Sutrio y Nepete en el valle del Tiber, en las primeras décadas del siglo iv. También en esa época, en territorio tomado a los volscos, se fundaron Sátrico y Setia. Hacia el Sur, Cales (334) fue la primera colonia tras la disolución de la lig a Latina. Con Fregelas (328), ambas defienden los nuevos confines de la ciudad frente a los samnitas. A comienzos del siglo m y en el contexto del conflicto samnita se establecen Minturnas y Sinuesa y en el 291, tras la derrota samnita, Venusia (291), que controla la ruta entre Apulia y Campania. Hacia el Norte, en Umbría se fúnda Narnia (299) γ, en territorio pretuto, en el Adriático, Hadria (289). Las fundaciones de Cosa (273), Pesto (273), Arímino (268) y Benevento (268) pre­ suponen el control romano de la costa etrusca meridional, Lucania, el Piceno y el Samnio, respectivamente. Éstas son algunas de las fundaciones más sig­ nificativas, que cierran el ciclo de la expansión romana en Italia. Las colonias cumplían una finalidad militar, para consolidar las victorias romanas en puntos estratégicos. Este elemento de control se refleja en la pro-

pia localización topográfica de los asentamientos. Pero los objetivos políticos y sociales también eran importantes (Gabba, 1990: 11). Estos nuevos asen­ tamientos relajaban la tensión social en la Urbe, pues sectores de la plebe se desplazaban a las nuevas fundaciones. La pérdida del estatuto ciudadano se compensaba con la garantía económica que representaban las distribucio­ nes de tierra. Los jóvenes de la plebe debían cumplir sus obligaciones mili­ tares en la nueva colonia, obligada a aportar contingentes de tropas al ejér­ cito romano. Las colonias contribuían a asimilar a sectores de las poblaciones locales y en conjunto, eran focos de romanización y latinización. Formadas por entre 2.500 y 6.000 familias cada una de ellas, el conjunto de las colonias latinas entre el 334 y el 264 provocó el desplazamiento de Roma de más de 50.000 individuos. Tal como reconoce el propio Livio (10.6.2), mediante el asentamiento de la plebe la fundación de colonias constituía un elemento cla­ ve para neutralizar los conflictos sociales. El proceso de fundación de una colonia se inicia con una decisión popu­ lar para designar a los magistrados especializados, acompañada de un decre­ to senatorial. En la fundación propiamente dicha se seguía todo el ritual augu­ ral para el trazado de los muros de la ciudad con el arado (sulcus), como la tradición recordaba para la propia Roma. Los agrimensores, por su parte, delimitaban los distintos terrenos urbanos y agrarios, trazando el decumanus maximus (E-O) y el cardo (N-S) y preparando los lotes para los colonos (centuríatid). El proceso de laicización que privilegia la labor de los agrimenso­ res no anula los procedimientos rituales necesarios para establecer los espa­ cios sacros y públicos ( templa, recintos comíciales y de voto, etc.). Las excavaciones del foro y el comicio de Cosa muestran las huellas de todos estos pasos. Cuando, en el año 334, se decide la deducción de la colonia de Cales, en Campania, el primer paso obligado fue designar a los magistrados corres­ pondientes ( tresviri coloniae deducendae). Los triunviros debían proceder a la fundación ritual de la colonia, organizar el asentamiento y distribuir la tie­ rra. Finalmente, 2.500 familias de la plebe romana, pero también latinos y otros aliados, se instalaron en la nueva ciudad y recibieron sus correspon­ dientes lotes de tierra. Si bien la posibilidad de adquirir un lote de tierra suponía, en general, un atractivo suficiente para la plebe, en no pocas ocasiones los colonos se mos­ traban remisos a desplazarse. Entre los motivos para tal actitud se contaban lo alejado del lugar, su evidente carácter defensivo o la inseguridad poten­ cial de su ubicación, en zonas rodeadas por enemigos o recientemente con­ troladas. La represión brutal contra los responsables de la muerte de los colo­ nos en Sora, cuando la ciudad se pasa a los samnitas en el año 314, prueba el interés de Roma en tranquilizar a la plebe y en garantizar la seguridad de los colonos.

Tras ls conquista de la Península por Roma, el control de los nuevos terri­ torios implica la organización de Italia en regiones con una diferente relación con la potencia hegemónica. En este sistema, que permanecerá estable has­ ta la Guerra Social del siglo I, la mayoría de la población de Italia estaba cons­ tituida por los llamados aliados (socii) itálicos. En teoría, estas comunidades acordaban con Roma un pacto (foedus), que preservaba su libertad política y conllevaba obligaciones militares recípro­ cas. En algunos casos, los tratados se establecían en términos de igualdad, como con Nápoles (326), Camerino (310) y Heraclea (273). Pero la mayoría de los tratados no eran de ese tipo. Suponían la aportación de contingentes militares al ejército o la flota romanas e implicaban la pérdida dé la autono­ mía política. Los aliados debían defender a Roma de sus enemigos y no po­ dían tener enemigos propios. En el 264, los aliados comprenden un territorio tres veces mayor que el romano y en la península Itálica conviven con las colonias latinas y con los ciu­ dadanos romanos. Pese a las guerras recientes que habían enfrentado a unos y otros,,el sistema resiste bien la prueba de la guerra contra Pirro, incluidas las primeras derrotas romanas. E] equilibrio con los aliados se rompe a partir de la Segunda Guerra Púnica, con la progresiva conciencia por parte de los aliados de haber perdido importantes beneficios respecto a Roma. La tensión creciente culminará en el estallido de la Guerrra Social en el siglo I. En Italia, Roma demuestra un notable grado de flexibilidad y su política se adapta a las diferentes circunstancias. En general, ante un territorio con fuerte tradición urbana y relaciones sociales sólidas, como, por ejemplo, Etru­ ria o Magna Grecia, Roma no busca una asimilación rápida. Asegurado el control y la estabilidad de la zona y garantizados los aportes militares, Roma, en principio, no tiene más pretensiones. Desde el punto de vista del gobier­ no local, se mantiene el respeto a los mecanismos propios de las distintas áreas. En ese sentido, los municipia, las civitates sine suffragio, las colonias lati­ nas o las comunidades aliadas gozaban en la práctica de una situación rela­ tivamente similar, gobernadas por magistrados locales y con una mínima interferencia romana. La obligación más notoria de las comunidades aliadas era la militar. El reclutamiento se conoce mal en los detalles concretos. En los tratados, pre­ suntamente, se fijaba el número total de individuos reclutables, a partir de censos elaborados localmente. Según Polibio (2.24), a finales del siglo m los aliados podían movilizar en conjunto más de 300.000 hombres y, en su tiem­ po, el porcentaje aliados/romanos era de 3 a 2. Es posible que el servicio mili­ tar fuera más breve que en el caso romano y que las levas fueran rotatorias, para distribuir las cargas militares.

Como compensación por las obligaciones militares, Roma permitía la par­ ticipación en los beneficios de la guerra. Por una parte, este aspecto, que afectaba al conjunto de la comunidad, y por otra, la posición filorromana bas­ tante generalizada entre los sectores pudientes de los aliados, explican el éxi­ to considerable del sistema. De hecho, cuando surgía una crisis, la interven­ ción romana era terminante y drástica. Es el caso de Volsinios en el 264, cuando Roma acude a la llamada de la aristocracia local, amenazada por los servi. La campaña, dirigida presuntamente por el cónsul M. Fulvio Flaco, supuso la destrucción de la ciudad y el traslado de la población a un nuevo asentamiento en las proximidades.

8.7. La hegemonía de Roma en Italia 8.7.1. Un sistema complejo romano-itálico

En el 290, el sistema construido por Roma suponía un territorio ciudada­ no, una serie de colonias latinas circundantes y una multiplicidad de alianzas con comunidades itálicas. Estas alianzas teóricamente paritarias, derivadas de la guerra o de la capacidad de atracción de Roma, en la práctica eran desi­ guales y subordinadas a la potencia romana, hegemónica en el conjunto del sistema. El proceso resulta impresionante por su rapidez y la estabilidad de los resultados. Según los datos del censo, la población ciudadana se había duplicado en poco más de un siglo, hasta alcanzar casi los 300.000 ciudada­ nos adultos en el 265. Territorialmente, mientras a comienzos del siglo V el ager Romanus se extendía por unos 2.000 km2 del área lacial, un siglo más tarde ocupaba más de 13.000 km2 del centro de Italia y su control político abarcaba casi toda la Península. Es importante analizar la naturaleza de las relaciones que mantiene Roma con sus vecinos desde los tiempos más tempranos. En la primera fase de la expansión, desde los inicios republicanos hasta la toma de Veyes, se proce­ día a la anexión y fusión de los nuevos territorios y poblaciones en el Estado romano, con la integración de los ciudadanos antiguos y recientes en las dis­ tintas tribus. Sin embargo, a partir del 338 se produce un punto de inflexión y se levanta una estructura jurídica, política y militar que institucionaliza rela­ ciones diferenciadas con latinos, hérnicos, Veyes, Cere o Túsculo. En ade­ lante, el factor clave es la jerarquía de estatutos, desde los ciudadanos de ple­ no derecho, cives sine suffragio y latinos, hasta los aliados (socii). Todos los grupos comparten la obligación de aportar contingentes de tropas a Roma, que se convierte así en la mayor potencia militar de Italia. El elemento aliado resulta fundamental para Roma, pues le proporciona unos recursos militares y una capacidad de recuperación muy superior a los

de sus potenciales enemigos. En bastante medida, implica una utilización ins­ trumental de sus alianzas con los socii. Podría decirse que la guerra es la rela­ ción natural que une a Roma con los aliados itálicos: es el terreno donde se visualiza esa relación. De hecho, desde un punto de -vista defensivo, lo que hace Roma es construir una serie de círculos concéntricos que parten de la ciudad y abarcan el conjunto de Italia (Roldán, 1981: 156). Los aliados soportaban un peso importante de la guerra y sus riesgos, pero no cuestionaban esa situación, por dos razones principales, como se ha comentado. Por una parte, porque existía un interés compartido entre la cla­ se dirigente local y la nobilitas romana en el mantenimiento del statu quo, por otra, porque la coparticipación en guerras de conquista suponía el acceso a los beneficios de dichas guerras. Con la colaboración en las empresas mili­ tares romanas, los aliados perdían su independencia política, pero ganaban en seguridad, protección y beneficios materiales. En este sistema romano-itálico, de alguna manera, Roma asume y hace suyos los intereses económicos de las comunidades itálicas que se integran plenamente en el horizonte romano. Mediante la inclusión de los aliados en las distribuciones de tierras que seguían a las diferentes campañas, Roma resolvía problemas económicos y sociales en las propias comunidades lati­ nas e itálicas. Por otro lado, como otro medio de integración más específica­ mente dirigido a las élites, se facilitaba el ingreso de individuos destacados de dichas comunidades en la ciudadanía romana. Incluso, algunas iniciativas bélicas adquirían una doble dimensión de defensa de los intereses romanos e itálicos, caso de las guerras contra los galos o contra Pirro. En consecuen­ cia, el dominio romano en Italia no se presenta como un conjunto de relacio­ nes heterogéneas e incoherentes, sino como un todo en el que Roma asumía los intereses de todas las partes. La hegemonía se traducía en una política itálica (Clemente, 1990: 33).

8.7.2. Un horizonte imperialista

Imperialismo, en principio, es un término moderno, cuya aplicación a la Antigüedad plantea problemas similares al de otros conceptos tales como lucha de clases o ideología. No obstante, admitida la especificidad del mun­ do antiguo, su uso puede ser fructífero y de hecho, el debate historiográfico sobre el imperialismo romano ha sido y es uno de los más importantes de los dos últimos siglos. La experiencia romana al respecto es realmente singular, pues com­ prende un proceso de expansión desde el siglo IV, en realidad desde el si­ glo VI, sin parangón con otras ciudades-Estado mediterráneas. Si a media­ dos del siglo IV Roma era una ciudad-Estado envuelta en luchas con sus

vecinos, setenta años más tarde controlaba toda Italia. Las fuentes antiguas, claramente prerromanas, caracterizan este proceso como una reacción defensiva de Roma frente a sucesivos enemigos. Por ejemplo, el enfrenta­ miento con los samnitas es presentado por los analistas en términos de gue­ rra justa (bellum iustum). Sin negar que defender su seguridad pudiera ser una pretensión romana central, hoy se relativiza ese supuesto “imperialis­ mo defensivo” , defendido por Mommsen y otros. En esa tarea de revisión critica han sido fundamentales los trabajos de W V Harris (1989, 1984). Harris ha replanteado los términos del debate, destacando tanto la volun­ tad consciente del proceso de expansión, ya señalada por Polibio (1.6.3-6), cuanto la importancia de los móviles económicos en la conquista o la ideo­ logía militarista de la aristocracia romana. De hecho, es la regularidad y cotidianeidad del fenómeno bélico en una sociedad como la romana, a lo lar­ go de varios siglos, lo que lleva a Harris a hablar del carácter patólogico del fenómeno (Harris, 1989, 52). Los términos de la conquista y las modalidades de disfrute de la victo­ ria avalan, por tanto, la legitimidad de plantear el proceso de expansión romana en Italia en términos de imperialismo. A partir de esta premisa, los estudios más recientes subrayan el interés de conocer la "protohistoria” del imperialismo romano. Sólo así se podrá entender la transformación de una ciudad-Estado hegemónica en otra imperialista a partir de mediados del siglo IV, cuando la política exterior, la guerra y el uso de los recursos alia­ dos comienzan a utilizarse por parte de Roma de forma autocrática (Raaflaub, 1996: 288). A. Schiavone ha apuntado que el militarismo de la sociedad romana pue­ de remitirse a los primeros tiempos de la ciudad, en un contexto de gran ines­ tabilidad e inseguridad, expuesta a continuos y bruscos cambios y a una per­ manente tensión entre pequeños grupos. La capacidad bélica era una preocupación central y permanente que, a través de distintas circunstancias históricas, se convirtió en elemento básico de la ideología romana. Una pre­ sión externa intensa y continua durante ciento cincuenta años, que en algunos momentos amenazaba la propia continuidad de la ciudad, modeló un deter­ minado tipo de código de valores, pautas de comportamiento social e inclu­ so estructuras políticas. Hay que sumar a todo ello las expectativas económi­ cas derivadas de las guerras expansionistas, tanto en tierra y botín como, en general, en el aumento de la riqueza en Roma. De hecho, los romanos y otros pueblos antiguos eran conscientes de la rentabilidad material de la guerra. Ello no quiere decir que las decisiones colectivas, en el senado o en las asam­ bleas, se tomaban por razones fundamentalmente económicas. Pero cabe pen­ sar que éstas influían en la opción individual de los implicados. De hecho, la interconexión entre problemas internos y externos en Roma es evidente y la resolución de los conflictos patricio-plebeyos, así como la neutralización de

los problemas sociales en general no se explica sin los recursos, en primer lugar la tierra, obtenidos en las sucesivas guerras. Por otra parte, la mano de obra barata representada por los esclavos prisioneros de guerra permitirá eli­ minar el nexum en el 326. Visto todo este conjunto de factores, se entienden mejor la cohesión social de la sociedad romana, su disciplina y solidaridad internas o la aceptación del liderazgo de la nobilitas aristocrática. El consen­ so social imperialista, que Gabba aplicaba a la época de expansión medite­ rránea, se podría retrotraer posiblemente a la conquista de Italia, En relación con la expansión en Italia se alude con frecuencia a una apa­ rente divergencia en el seno de la clase dirigente romana sobre la orienta­ ción de la conquista. Según dicha tesis, ciertos sectores de la nueva nobili­ tas estarían directamente interesados en una política beligerante y agresiva hacia el Sur, promovida por intereses comerciales. La construcción de la vía Apia e, incluso, el rechazo de la oferta de paz de Pirro, se inscribirían en esta tendencia. Por el contrario, otros sectores aparecerían más interesados en una expansión hacia el Norte, a la búsqueda de tierra cultivable para dis­ tribuir a la plebe. Sin embargo, los enfrentamientos entre los dirigentes roma­ nos responden, en realidad, a conflictos políticos por el liderazgo y no pre­ suponen-propuestas alternativas ligadas a intereses económicos distintos. Si bien podían existir individuos con intereses o propiedades en zonas deter­ minadas, la centralidad de la tierra y el objetivo de dominio político pare­ cen indiscutibles y asumidos por todos los participantes en la expansión. Resulta impropio, por tanto, plantear orientaciones contrapuestas que, ade­ más, atribuyen un protagonismo desproporcionado en la definición de la política exterior a los intereses comerciales. Ése es un fenómeno más tar­ dío en Roma.

8.7.3. Roma, nueva potencia internacional

En el plano internacional, las relaciones de Roma en época arcaica se plantean fundamentalmente con Cartago y con el mundo griego de Magna Grecia. Respecto a los cartagineses, Polibio es la fuente principal para el conoci­ miento de los sucesivos tratados establecidos entre Roma y Cartago. El pro­ pio historiador griego pudo consultar los textos, inscritos en unas tablas de bronce, en el archivo de los ediles instalado en el templo de Júpiter Capitoli­ no. Tras el primero, de finales del siglo VI, en los inicios del régimen republi­ cano, ya citado, el autor griego comenta un segundo tratado, de mediados del siglo IV, y un tercero a comienzos del siglo III (Polibio, 3.24-26). Es intere­ sante el análisis de estos tratados y de sus diferencias, que implican cambios estructurales en la situación de los firmantes, explicables por su evolución

respectiva en un amplio período de tiempo. A propósito del segundo acuer­ do, según Livio (7.27.2), fueron los embajadores púnicos quienes acudieron a Roma para solicitar la alianza y la amistad del pueblo romano. En este segundo tratado se reconoce la hegemonía romana en el Lacio y la relación de Roma con otros pueblos fuera del Lacio. Aparece una nueva imagen de Roma con capacidad de navegar más allá del cabo Hermoso y Mastia, en la costa africana, y como potencial fundadora de ciudades en Libia y Cerdeña. Esta última referencia se puede poner en relación con una noti­ cia de Diodoro a propósito del envío por los romanos de 200 colonos a la isla hacia el 378. A ese respecto, los cartagineses podían estar interesados en evitar toda tentativa romana en sus áreas de influencia y en la práctica, vetan la presencia romana en esas zonas. Frente a la concreción de diversos aspec­ tos mercantiles y diplomáticos en el primer tratado, en el segundo se acen­ túa la dimensión militar. La diferencia entre uno y otro vendría dada por la evolución de Cartago en el Mediterráneo occidental y el endurecimiento de la hegemonía sobre sus aliados. Tras este segundo tratado, tradicionalmente fechado en el 348, Polibio se refiere a un tercer pacto en época de Pirro (3.25). Frente a la amenaza de las campañas de Pirro en Sicilia, los firmantes se comprometen a ofrecerse ayu­ da mutua en caso necesario. Además, se mantenían todas las cláusulas de los acuerdos anteriores. Polibio, por el contrario, rechaza la existencia de otro tratado, a finales del siglo IV, comentado por el historiador Filino de Agrigento en su obra sobre la Primera Guerra Púnica. El estudio de estos tratados se ve dificultado por los desajustes cronoló­ gicos entre las noticias de unos autores antiguos y otros (Polibio, Livio, Dio­ doro y Filino). En cualquier caso, toda esta serie de tratados, incluidos los establecidos por Roma con Tarento, ofrece, según Musti (1988: 541), un cua­ dro coherente. El objetivo último, en su opinión, tendería a establecer un equili­ brio de tipo helenístico entre Roma y Cartago en el Mediterráneo occidental, a partir de mediados del siglo IV. Se ha apuntado, incluso, la existencia de una aparente entente cordial entre Roma, Cartago. y Tarento, a fines del siglo IV, frente a Agatocles de Siracusa. ¡ Respecto a Magna Grecia, las relaciones culturales y económicas con las ciudades de la región son muy antiguas. Como es lógico, el carácter de esta relación variará conforme avance el dominio romano. No obstante, todavía a finales del siglo IV parece que Roma concertó un tratado con Tkrento, que qui­ zá reconociera a la ciudad griega un área de influencia en el área jónica. La guerra de Pirro pondrá fin a esa situación. Por otra parte, la victoria romana sobre el rey epirota provocará un mayor interés por Roma en el mundo grie­ go. Algunos autores ya se habían hecho eco del ataque galo a comienzos del siglo. Pero será en el siglo iv,, a partir de su expansión hacia el Sur, cuando Roma despierte la atención del mundo helénico y comience a aparecer más

en fuentes griegas. Las derrotas de Pirro y Tkrento marcarán un punto de infle­ xión en esa actitud. La proyección internacional de Roma se completa con la vinculación, muy antigua, que la ciudad mantenía con Masalia y con el inicio de relaciones con el Egipto ptolemáico, en 273. La vinculación con la antigua fundación focea es probable que tuviera una importante dimensión comercial. Por su parte, Egipto podía estar interesado en unas relaciones fluidas con Roma, paxa garan­ tizar con ello el suministro de hierro etrusco. Tkmbién se ha apuntado, al res­ pecto, un interés diplomático romano en la perspectiva de una rivalidad direc­ ta con Cartago.

Roma en vísperas de las Guerras Púnicas

9.1. Una nueva estabilidad social 9.1.1. La clase dirigente: la nobilitas patricio-plebeya

La nueva clase dirigente no es analizable como mera suma de algunas familias plebeyas a un núcleo anterior de familias patricias. Por el contrario, se trata de una nueva clase política, surgida tras un proceso largo y comple­ jo, cuyos inicios se pueden remitir a la segunda mitad del siglo v y que se desarrolla, en particular, a partir de las leyes Licinias-Sextias del 366. Los miembros de esta nueva élite eran llamados nobiles, término que significa “conocido", “ilustre” . Pronto adquirió el sentido de "aristocrático” , relativo al rango social y al ejercicio del poder político y asociado también, normal­ mente, a la riqueza. L. Calpurnio Pisón, en el siglo Π, habla de nobiles en refe­ rencia a un suceso del 304. Es posible, por tanto, que el término estuviera ya en uso en el siglo IV. La nobilitas como tal nunca tuvo una definición jurídica o legal, con privi­ legios establecidos como el patriciado, sino política y social. El rasgo defrnitorio más importante está asociado al desempeño de las magistraturas supe­ riores, en particular el consulado, y al liderazgo político. Todavía se discute a propósito de nobilitas y novitas, es decir, sobre los criterios para formar par­ te de este grupo y sobre el estatuto de los homines novi, los advenedizos. El debate, que incluye nombres como Mommsen, Geizer, Afzelius y Brunt, entre otros, afecta a la cualificación para ser considerado nobilis (antepasados con­ sulares o curules), así como a la noción de homo novus. Estos últimos eran los políticos sin antepasados senadores que pretendían hacer carrera hasta los

escalones superiores, sin el prestigio, los apoyos y la solidaridad de que goza­ ban los miembros de las familias nobles tradicionales. No obstante, se cono­ cen notables ejemplos posteriores de homines novi consulares, como Mario y Cicerón. En el siglo IV, la situación debía ser más fluida, pues no existía todavía una diferencia tan grande entre unas familias plebeyas y otras. En cual­ quier caso, estos individuos eran advenedizos en sentido político, pero no económico, pues todos ellos pertenecían forzosamente a los sectores más pudientes de la ciudad. Los estudios más recientes (Hölkeskamp, 1987), subrayan el carácter abier­ to y fluido de la nobilitas, pues frente al antiguo patriciado, el criterio para acceder a ella era el acceso a una magistratura, sujeta a la voluntad popular en las elecciones. Esta clase política presentaba un alto grado de cohesión interna y disciplina, con unas pautas de comportamiento establecidas que marcaban la competencia en el interior del grupo. Su ideología se basaba en el servicio a la res publica, canalizado a través del liderazgo político y militar, que implicaba el desempeño de las magistraturas superiores y una dedica­ ción permanente a la dirección del Estado. El acceso a las magistraturas infe­ riores podía ser relativamente fácil, para quien tuviera el patrimonio suficiente y un mínimo de relaciones, pero el estamento consular era más cerrado y exclusivo, una auténtica oligarquía dominante en el seno de la clase política. La competencia era feroz en torno al acceso y desempeño de una redu­ cida serie de cargos, que conformaban el núcleo esencial del cuerpo sena­ torial. Precisamente, frente a la antigua legitimación religioso-tradicional del patriciado, los nuevos líderes plebeyos debían revalidar constantemente su preeminencia en la política y la guerra, pues sólo el éxito individual, y la con­ siguiente celebración pública, legitimaban su posición. En sentido estricto, la pertenencia individual al grupo nunca estaba garantizada perse, sino en función del desempeño eficaz y positivo de los cargos y responsabilidades. La dignitas, gloria y auctoritas heredadas de los antepasados eran más un reto por confirmar que algo garantizado de por sí para los jóvenes nobiles. No obstante, el peso de la tradición, la repetición de magistraturas y la presen­ cia permanente en el senado, relativizaban un tanto esa presunta inestabili­ dad y ello contribuyó a la conformación de un núcleo de familias relativa­ mente estable que, incluso, tenderá progresivamente al exclusivismo y la oligarquización. Un elemento peculiar de este grupo es su ambivalencia interna, pues a la solidaridad y lealtad internas se oponen las tendencias disgregadoras de la competencia y el exclusivismo. La interconexión de estos factores con el pro­ ceso de expansión externa, escenario fundamental de la nueva clase diri­ gente, y un grado notable de cohesión social, favorecido por la propia expan­ sión, conforman un sistema particularmente estable, que se reproduce a sí mismo.

A partir del siglo IV, el enfrentamiento patricio-plebeyo fue sustituido por el de la nobilitas frente a la plebe. Este cambio coincide con la evolución del término plebs, que ahora definirá a quienes no eran patricios, ni nobiles, ni senadores, ni caballeros, ni comerciantes, ni grandes o medianos propieta­ rios, esto es, los pequeños propietarios y comerciantes, los artesanos y los pobres. En el terreno ideológico, es importante subrayar que si los patricios despreciaban en su día a los plebeyos, la nueva élite patricio-plebeya des­ precia profundamente a la plebe. Socialmente hablando, es innegable el cre­ cimiento y la diferenciación social del cuerpo cívico en Roma e Italia. Es el punto de partida de una creciente división social entre la clase dirigente y la mayoría social campesina. La evolución afecta también a los recursos políti­ cos de la plebe, a la vista de la nueva posición del tribunado en el organigra­ ma institucional. De hecho, las iniciativas tribunicias dirigidas a combatir las dificultades de los sectores más pobres en Roma son escasas, tan sólo algu­ nos plebiscitos a mediados del siglo IV sobre las deudas. Otras propuestas más favorables a la plebe en la época (la lex Poetelia Papiria sobre el nexum o la lex Valeria de provocatione del 300), son iniciativas consulares. Desde el punto de vista de los distintos sectores de la plebe, en esta épo­ ca se produce la progresiva conformación de la plebe urbana. Probable­ mente, desde mediados del siglo IV, el crecimiento económico y demográ­ fico en Roma supuso el desarrollo creciente de sectores artesanales, libres y serviles. También a esta época corresponde la formación de un sector pro­ letario, aunque su crecimiento fuera limitado por la fundación de colonias. Estos grupos, con sectores de libertos y sus descendientes, conformarían el apoyo popular de Apio Claudio, la forensis factio de la que habla Livio, aun­ que no sería todavía un sector muy numeroso. La incorporación de esclavos a la ciudad y su posterior manumisión sería otro factor de crecimiento de la plebs urbana. En relación con la plebe rural, el periodo entre la Guerra Latina y la con­ quista de la Sabina fue clave para la formación de un sector de pequeños pro­ pietarios, asentados en el ager Romanus y en las nuevas colonias. La pobla­ ción campesina de Roma se vio favorecida por la tendencia que lleva desde las leyes Licinias-Sextias hasta el plebiscito Genucio y la ley Petelia-Papiria sobre el nexum. Con la conquista de nuevas tierras y la colonización latina los sectores campesinos escapan a la proletarización, una vez mitigada la dure­ za de la situación de las deudas (Clemente, 1990: 39). Este último problema, por ejemplo, está en la base de la rebelión militar del 342, resuelta por un plebiscito Genucio, que satisface las reivindicaciones de una tropa mayoritariamente afectada por el endeudamiento. La abolición posterior de la escla­ vitud por deudas supone una nueva mejora de las condiciones de la plebe

rural, al suprimir una fuente tradicional de mano de obra dependiente en el campo. ■La evolución de la sociedad romana supone el paso de unos esquemas arcaicos, fuertemente clientelares, a unas relaciones sociales nuevas, con un fuerte sector campesino, que exige adquisiciones de tierras. Todavía algún episodio refleja las antiguas relaciones de dependencia y trabajo forzado, como cuando, en el 291, el cónsul L. Postumio Megelo emplea a 2.000 de sus soldados para labores de limpieza en sus tierras. Sin embargo, estas iniciati­ va son ya excepcionales y anacrónicas.

9.1.3. Los esclavos y la abolición del nexum

El proceso expansionista del siglo IV coincide con el progresivo declive de las antiguas formas de dependencia personal y trabajo forzoso. Este proceso favorece el desarrollo de la auténtica esclavitud, que se nutrirá de la población vencida en las guerras. Según la tesis tradicional, el desarrollo de la esclavitud se produjo en Roma tras la Guerra Anibálica, cuando la mano de obra servil se introdujo masivamente en las grandes propiedades agrícolas (latifundia). En la actualidad, se retrotrae el inicio de este proceso a finales del siglo IV, con un impulso importante a partir de la época de las Guerras Samnitas. Entonces, en las guerras de finales del siglo IV y el primer tercio del siglo ni, se asiste ya a la esclavización en masa de las poblaciones derrotadas. Resulta difícil reconstruir el proceso en detalle, pero la hipótesis presu­ pone grandes movimientos de población. Los campesinos pobres se instala­ rían en las nuevas colonias, cuyos antiguos pobladores eran desplazados a Roma como esclavos. En el ager Romanus aumentaba la población urbana, mientras descendía la rural libre, pero aumentaba la servil. Este modelo teó­ rico permite encajar en una explicación de conjunto plausible una serie de datos nuevos (Cornell, 1999: 448). Por una parte, el número de esclavos de guerra en la época es enorme, pues sólo en la Tercera Guerra Samnita supe­ raban los 60.000, según los datos aportados por Livio. Por otra parte, se cons­ tata un aumento de la productividad agrícola e industrial, a su vez estimula­ da por una ciudad de Roma próspera y dinámica en la época de la expansión. El aumento de población sería uno de los signos de este desarrollo. Al mis­ mo tiempo, la introducción de la mano de obra servil permitirá a Roma dedi­ car una parte importante de su población masculina adulta al ejército, esto es, a la guerra y a la conquista. Los datos de Livio se confirman por las noticias, históricamente seguras, de prácticas similares durante la Primera Guerra Púnica. También Dionisio de Halicarnaso, en una digresión sobre la manumisión (4.24.2), relaciona directamente la esclavitud con el derecho de guerra. De estos esclavos, cier-

to número sería empleado en casas de los ricos y en talleres, formando, una vez manumitidos, un sector importante de la población urbana de Roma. La mayoría se emplearían en la agricultura. En relación con este punto, es inte­ resante la referencia al propio Catón, quien, cuando era joven, había trabaja­ do en el campo con sus esclavos. Frente a la situación posterior de las gue­ rras púnicas y gálicas, cabe pensar que estos esclavos más antiguos, enemigos itálicos derrotados, eran en principio más fácilmente integrables que la pobla­ ción extranjera, “bárbara", de épocas más tardías. Dos propuestas legislativas del siglo IV ofrecen m a conexión directa con este tema. En primer lugar, en el 357 una ley Manlia de vicesima manumissio­ num establecía un impuesto del 5 por ciento sobre las manumisiones. La ley se aprobó en circunstancias extraordinarias, pues el cónsul reunió la asamblea por tribus en el campamento en Sutrio. Sin embargo, no se cuestiona su auten­ ticidad, que proporciona fondos al erario público y presupone abundantes manumisiones y por tanto, numerosos esclavos, en el período anterior. La segunda de las leyes, la iex Poeíeii'a de nexís del 326, suprimía el nexum como una forma de contrato de trabajo institucionalizado. Desaparecía así el trabajo forzado ligado a las deudas. A partir de entonces sólo los deudores que no pagaban podían ser reducidos a servidumbre, tras un juicio. La ley no resuelve por completo el problema de las deudas, pero se puede rela­ cionar con un contexto más favorable a la plebe. De hecho, el campesinado empobrecido, ahora libre de la dependencia personal, con dificultades de subsistencia a partir de sus pequeñas propiedades, tenía nuevas posibilida­ des con la guerra y la fundación de colonias. La desaparición del trabajo dependiente por deudas presupone una fuente alternativa de mano de obra, probablemente los esclavos. La demanda de mano de obra en la agricultura del ager Romanus se resolverá con una creciente mano de obra ser-vil. Este proceso supone una transformación de la organización y explotación de las propiedades, en una tendencia hacia las grandes propiedades traba­ jadas por esclavos. De hecho, en el siglo III, la creciente disponibilidad de esclavos y de tierra conquistada pondrán las bases de nuevos tipos de explo­ tación del territorio.

9.1.4. La situación de la mujer

La mujer romana compartía con la griega su exclusión del ámbito político público, así como la dependencia, durante toda su vida, de la tutela de un hom­ bre. Sin embargo, en Roma la situación de la mujer evolucionará hacía una auto­ nomía y una libertad de movimientos desconocida en otros pueblos de la Anti­ güedad. Es cierto que el estereotipo femenino tradicional modela una imagen de la mujer como buena esposa, piadosa en el culto familiar, frugal, trabaja­

dora y eficiente ama de casa. Pero, junto a este catálogo de virtudes, la mujer asume otra tarea fundamental, la de transmitir los valores cívicos a los hijos y cumplir, así, una función imprescindible para la res publica. Esa labor se refle­ ja también en una serie de ocasiones en las que las mujeres intervienen para apoyar y defender a la República en dificultades y el Estado, agradecido, les recompensa. Así sucede con la esposa y la madre de Coriolano, quienes le convencen para que abandone su combate contra Roma, o con las matronas que aportan sus joyas para sufragar el rescate exigido por los galos. En otras circunstancias, las mujeres envueltas en conflictos que afectan a la República se sacrifican (o son sacrificadas) por el bien del Estado y la salvaguarda de las virtudes femeninas, en particular la castidad. Como señala Cantarella (1990: 97), en el imaginario romano sobre la mujer no hay transgresiones, no hay Medeas ni Antígonas, sino heroínas que confirman los valores de la ciudad. En la realidad concreta, la mujer estaba sujeta a la patria potestas absoluta del paterfamilias o, en su caso, a la manus del marido. Al nacer, eran víctimas privilegiadas de la exposición y después, a los doce años ya estaban capaci­ tadas para contraer matrimonio, organizado por su familia. La forma más usual era la coemptio, un procedimiento asimilado a la compra, y el usus, que ofi­ cializaba la relación tras un año de convivencia. Con frecuencia, la mujer apa­ rece en Roma arcaica víctima de acusaciones de adulterio e impudicia, resuel­ tas, en general, de forma cruenta, en el ámbito de la justicia familiar. El beber vino era, igualmente, motivo de fuertes sanciones. Se conocen también algu­ nos procesos contra mujeres acusadas de envenenamiento (de veneñciis). En origen podrían estar los conocimientos médicos de las mujeres, exclusivos y secretos, en principio destinados a curas ginecológicas. Frente a su situación de dependencia jurídica, de sujeción a un férreo control moral y de exclusión política, la mujer romana adquiere pronto otra serie de derechos. Se trata del derecho a heredar y testar, de la libre capa­ cidad patrimonial y de las consiguientes ventajas sociales y económicas. En el siglo m hay testimonios de mujeres ricas administrando su propio patri­ monio y poco después, a principios del siglo n, la mujer podrá elegir su tutor. Esta situación, cuyo punto de partida podría retrotraerse a las nuevas con­ diciones de Roma desde finales del siglo iv, ofrece una imagen más libre y autónoma de la mujer, al menos en algunos campos.

9.2. La actividad económica 9.2.1. Una época de crecimiento económico y demográfico

Un distinguido especialista de la historia social de Roma republicana, P A. Brunt, ha dicho que la guerra y la conquista transformaron la economía

de Italia y contribuyeron, primero, a resolver y luego, a exacerbar el conflic­ to social. El estudioso británico sintetiza a la perfección el proceso que se ini­ cia tras la crisis provocada por el saqueo gálico, la pronta recuperación pos­ terior de Roma y la época de crecimiento económico y demográfico a lo largo del siglo IV. La prosperidad de Roma se ve reflejada en el aumento de la riqueza por el botín y las indemnizaciones de guerra, así como por la disponibilidad de tierras. Una consecuencia evidente es la puesta en marcha de un programa de obras públicas inédito en la Urbe desde la época de los Tarquinos, con referencias en las fuentes a catorce templos construidos entre fines del si­ glo IV y el estallido de la Primera Guerra Púnica. Se produce también una intensificación de las relaciones con Magna Grecia, confirmada arqueológi­ camente. Paralelo al desarrollo económico se produce en Roma un creci­ miento demográfico. Las cifras del censo, progresivamente más fiables, pasan de 152.573 ciudadanos en el 395 a 292.234 en el 265. Siempre de manera aproximada, se ha calculado que, en vísperas de las Guerras Púnicas, la población romana en conjunto podía elevarse a unos 865.000 y los aliados a unos dos millones. El crecimiento demográfico es notable entre los años 339 y 293, cc>n cierto estancamiento posterior, probablemente debido a las pér­ didas por la guerra contra Pirro. La colonización latina suponía, igualmente, un cierto descenso de los ciudadanos romanos. La ciudad de Roma experi­ menta también un rápido crecimiento a principios del siglo ni y, con cerca de 100.000 habitantes en la época de Pirro, se convertía en una de las ciu­ dades más populosas del Mediterráneo. Nuevas necesidades en el aprovi­ sionamiento de agua, solventadas en parte por los nuevos acueductos, y difi­ cultades para procurarse todos los alimentos necesarios desde su propio hinterland son algunas consecuencias de esta expansión urbana. Todos estos datos apoyan una nueva hipótesis sobre la actividad econó­ mica de Roma a principios del siglo m. La visión tradicional dibujaba una eco­ nomía agraria casi de subsistencia, manufacturas de baja calidad y una cla­ se dirigente culturalmente poco sofisticada con un bajo nivel de vida. El escaso tráfico comercial se limitaba a ciertos productos suntuarios importados de Etruria, Campania o Magna Grecia. La imagen se ilustraba con relatos en las fuentes sobre senadores que cultivaban sus campos, cocinaban sus guisos y araban sus campos, tal y como aparece M. Curio Dentato, el vencedor de Pirro, en Plutarco (Catón, 2.1). Frente a este cuadro tradicional, hoy se tiende a destacar los nuevos ele­ mentos de la realidad económica, presentes desde las décadas finales del siglo IV: el crecimiento demográfico y la transformación de la estructura edilicia de Roma, el aumento de la fuerza de trabajo servil, un rápido desa­ rrollo del volumen de intercambios en el interior de la comunidad ciuda­ dana, la aparición de la moneda, entre otros. En realidad, a comienzos del

siglo III se inicia la fase de mayor desarrollo y complejidad de la economía romana, que se puede distinguir claramente de la etapa más arcaica. Se tra­ ta de una “morfología” económica más desarrollada que, no por casuali­ dad, coincide con la consolidación del ordenamiento republicano, con la estabilización social a partir del dominio de la nueva élite dirigente patri­ cio-plebeya y con la expansión romana tanto hacia el Norte como hacia el Sur (Schiavone, 1989: 20). Se han puesto ya las bases del surgimiento de una economía romana, definida por Schiavone como un sistema agrariomercantil de base expansionista y esclavista, controlado firmemente por un sector restringido de propietarios, cuyos elementos determinantes son la tierra, el autoconsumo, los esclavos, la valoración del capital comercial y el expansionismo de rapiña, con la consiguiente explotación forzada de los territorios conquistados. Ciertamente, se trata de una realidad dual, pues ese nivel más avanzado coexistirá siempre con una sociedad rural, propia­ mente de economía natural, con intercambios mínimos a nivel local. Esa coexistencia, ese dualismo, representa el auténtico carácter del modelo romano, según el autor italiano, en vigor ya desde finales del siglo iv en sus primeras manifestaciones. Por otra parte, este desarrollo supone la ruptu­ ra de las bases estructurales de la sociedad romana tradicional, organiza­ da desde la reforma de Servio Tulio como una comunidad de pequeños propietarios-ciudadanos-soldados. En relación con este tema, Schiavone, Gabba y otros destacan la im­ portancia del comentario de Fabio Píctor, a propósito de cómo los romanos habían conocido por primera vez la riqueza tras la conquista de la Sabina. El fragmento de Fabio Píctor apunta a la interiorización de la idea de rique­ za entre los romanos y a la conexión riqueza-guerra. Es probable que sea entonces, a comienzos del siglo ni, cuando empiece el auténtico enriqueci­ miento de la clase dirigente romana y se agudice la diferenciación social en Roma. El factor clave, que se deduce del testimonio de Fabio, es el creci­ miento enorme de los recursos disponibles por la sociedad romana, no tan­ to por un desarrollo interno de su sistema económico, cuanto por un meca­ nismo exógeno, esto es, por la guerra. A lo largo de un proceso que se inicia con la toma de Veyes a comienzos del siglo IV, y continúa con la conquista de Italia hasta la toma de Tarento, la guerra se revela, en cierto modo, como la mejor actividad productiva. La ecuación guerra victoriosa, conquista terri­ torial y aumento del bienestar social, afirma Schiavone, domina toda la his­ toria del expansionismo romano entre los siglos IV y I. En ese sentido, se ha aludido recientemente al conocido diagrama de Hopkins, relativo al funcio­ namiento de la economía en la República tardía, que se encuentra en su libro Conquistadores y esclavos. Para algunos, ese cuadro explicativo es aplica­ ble, en sus diferentes elementos particulares, a un proceso que estaba emer­ giendo ya hacia el año 300.

La agricultura constituye la principal actividad económica en los prime­ ros siglos republicanos, la que ocupa a una mayoría de la población y la que representa, en el terreno ideológico, la fuente de riqueza más digna y enco­ miada. Los romanos, completado el dominio de la península, controlaban alre­ dedor del 20 por ciento del total de la superficie agrícola de Italia. Se trataba de una agricultura cerealística, combinada con actividad gana­ dera. Es probable que la vid y el olivo se introdujeran en Italia central proce­ dentes de Sicilia y Magna Grecia, en época relativamente temprana. En las fuentes aparecen referencias al vino, desde las supuestas normas dictadas para los sacrificios por el rey Numa, hasta la conocida prohibición de su con­ sumo por parte de las mujeres. En cualquier caso, es probable que las gue­ rras permanentes de romanos y sus vecinos a lo largo del siglo V, con sus efectos devastadores en los campos, dificultaran este tipo de cultivos y la arboricultura. Sólo a partir de la segunda mitad del siglo IV, condiciones más favo­ rables en las áreas rurales permitirían el auge de estas plantaciones. Desde el punto de vista de las explotaciones, en el siglo IV se produjo una transformación del modelo de explotación arcaico, más cercano al de la polis clásica, con la tierra cultivable alrededor del núcleo central urbanizado, don­ de residían los campesinos. El campo comenzará a poblarse, con una serie de nuevas fundaciones, oppida o vici, en las áreas en torno a las ciudades. Esta colonización del territorio está confirmada arqueológicamente, aunque los hallazgos son todavía escasos. Este proceso muestra una relación direc­ ta con las asignaciones individuales de tierra y con la creación de nuevas tribus territoriales, que reciben nombres derivados del lugar y no de las antiguas gentes aristocráticas, como en la época más antigua. El nuevo sis­ tema, en el que el colono reside en su propiedad (fundus), representa en el siglo IV el precedente de la villa rústica que se desarrolla, en especial, a par­ tir del siglo III. El modelo de la villa aparecería así por evolución gradual de una realidad preexistente, en la que, con toda probabilidad, trabajaba ya mano de obra servil. De hecho, el mapa de distribución de la villa catoniana, el área latina y campana, coincide con las áreas de expansión romana en los siglos IV y ni, en época preanibálica (Torelli, 1990). En relación con las formas de propiedad y acceso a la tierra, las leyes Licinias-Sextias acabaron con el disfrute exclusivo del ager publicus por el patriciado. El acceso de la plebe a la tierra se relaciona directamente con la con­ quista de Italia, la disponibilidad de nuevos territorios y la fundación de colonias. Las dos formas básicas de explotación eran la propiedad privada individual y la ocupación y posesión de la tierra pública propiedad del pue­ blo romano (agerpublicus). La primera era la reivindicada tradicionalmente por el movimiento plebeyo que, en el siglo iv, recibía lotes de tierra de unas

pocas decenas de iugera como máximo, dedicadas a la casa y la explotación familiar, en el límite de la supervivencia. Esas pequeñas explotaciones se complementaban con el disfrute de tierras comunales para pastos y obten­ ción de leña. El segundo tipo, la ocupación del ager publicus (ager occupatorius), suponía, en realidad, una posesión perpetua y hereditaria. Este usufructo afectaba a extensiones mucho más amplias de terreno, incluso centenares de iugera, dedicadas a la agricultura extensiva y a pastos. Los beneficiarios, primero los patricios y luego los grandes propietarios patricio-plebeyos, correspondían a los sectores pudientes de Roma. Es probable que a finales del siglo iv o en los inicios del siglo ni se introdujera una tasa (scriptura) por el pasto del ganado en terrenos públicos (agerpublicus scripturarius). Este nuevo impuesto se puede poner en relación, por una parte, con el control de nuevos territorios en Italia central y meridional, utilizados por la ganadería trashumante, y, por otra, con el incremento de las necesidades financieras públicas.

9.2.3. Artesanos y manufacturas

También respecto al artesanado y las manufacturas se está procediendo a una revisión de la perspectiva tradicional sobre Italia a partir del siglo IV. Todavía a falta de una síntesis general renovada de la economía romana, se ha producido un enorme aumento de datos y hallazgos, que posibilita una nueva interpretación del problema. En general, se relativiza la importación de productos de Magna Grecia y se revaloriza la producción de la propia Roma en diferentes ámbitos. Por otra parte, se considera que Roma, ya des­ de finales del siglo iv, funcionaba como un importante centro de importaciónexportación. Contra la imagen generalizada de una Roma paradigma de “ciu­ dad de consumo” , sin capacidad manufacturera propia, hoy se valora una importante producción autónoma de cerámica, monedas, pequeñas aras, bronces y otros objetos, desde alrededor del año 300. Ello incluye cerámica de alta calidad, como los platos decorados del tipo "Genucilia” o la cerámi­ ca lacada negra, pocula, con copas decoradas con dedicaciones a divinida­ des, que muestran pequeños sellos. Ciertamente, se trata todavía de un artesanado con una producción peque­ ña, con un grado escaso de estandarización, con frecuencia con una relación directa artesano-cliente. Es decir, un mundo ajeno todavía al concepto de pro­ ductividad, a la producción en serie, a la difusión a larga distancia a clientes desconocidos, fenómenos que aparecerán más tarde, en época tardorrepublicaná. El mundo artesanal se caracterizaba por una extrema atomización, con infinidad de pequeños talleres distantes pocos kilómetros, con produc­ ción de difusión local. Es decir, se está muy lejos de los grandes centros manu­

factureros meridionales, como Tarento. Pese a la indudable influencia artísti­ ca griega, hay también una notable libertad artística local, evidente en los vasos de Roma llamados pocola. Resulta todavía imposible reconstruir el alcance de esta industria y el por­ centaje de actividad económica que supone, pero la evidencia permite una visión radicalmente distinta de la tradicional. Respecto a la condición del arte­ sano, el poeta tarentino Leónidas, de principios del siglo III, reivindica su importancia, con una crítica explícita al desprecio mostrado por Aristóteles. A juzgar por los datos, en los talleres coincidían libres, libertos y esclavos, que mostraban, en general, una importante devoción por Hércules, protec­ tor de artesanos y comerciantes. El artesanado es un fenómeno urbano con tendencia a concentrarse en la ciudad, en los lugares más céntricos y animados. En Roma, de hecho, la reor­ denación y embellecimiento del Foro en la segunda mitad del siglo IV, pro­ vocará el desplazamiento de numerosas tiendas y talleres y el nacimiento del primer mercado de Roma fuera estrictamente de esa área.

9.2.4. Los intercambios comerciales

La hipótesis renovadora comporta igualmente una nueva consideración de la actividad comercial romana desde finales del siglo IV. En ese momen­ to, Roma era el único lugar del Mediterráneo occidental en el que confluía todo tipo de productos de la península Itálica, desde el Norte de Etruria has­ ta Tarento, además de objetos áticos. Su importancia como centro económi­ co y al mismo tiempo, como foco dinamizador cultural y social parece inne­ gable (Morel, 1990: 152). Pero Roma no era sólo importadora, también producía y exportaba cerámica. Es el caso del llamado "taller de las pequeñas estam­ pillas", cuya área de difusión en el primer tercio del siglo ffl comprende sobre todo Italia central, pero también Córcega, Sicilia y las zonas de influencia de Marsella y Cartago. En opinión de Morel, alrededor del año 300, Roma era comparable a Cartago en la capacidad de irradiación de su influencia y su comercio. En las fuentes aparecen numerosas referencias a relaciones comerciales tempranas con Etruria, Campania o Sicilia, fundamentalmente vinculadas al aprovisionamiento de grano a la ciudad en épocas de dificultades. Sin embar­ go, nuevos hallazgos arqueológicos y la revisión de ciertos datos aportados por los autores antiguos permiten una visión más integral. En ese sentido, la actividad del portus del Tiber, frente a la isla Tiberina, parece muy antigua y relacionada con un comercio marítimo intenso desde finales del siglo IV. En ese contexto, tanto la dedicatoria dël templo de Portuno a finales del siglo IV, como la transformación del culto de Hércules en el Ara Maxima del Foro

Boario, durante la censura de Apio Claudio, remiten al mundo del comercio. También las noticias sobre la remodelación del foro por el censor del 318 C. Menio aluden a la destacada presencia de cambistas y banqueros (argenta­ rii) en la zona, ligada presuntamente a la importancia de las actividades finan­ cieras y comerciales. De hecho, se conoce la existencia de compañías de arrendatarios de contratos públicos (societates publicanorum) en el siglo IV. Cabe pensar, al respecto, que las continuas operaciones bélicas durante la conquista de Italia habían creado ya una demanda de suministros militares mediante contratos públicos. La misma actividad del pretor, magistratura crea­ da con las leyes Licinias-Sextias, se dirige de manera creciente a partir del siglo III al ámbito de los intercambios internacionales, los contratos o la acti­ vidad de los argentarii. La vitalidad de Roma y su interés en áreas de evidente proyección comer­ cial quedan patentes en la fundación, un año antes de la caída de Tarento, de Pesto y Cosa, en puntos estratégicos de Lucania y Etruria, respectivamente. La creciente producción romana y el desarrollo de una agricultura destinada al comercio supralocal se refleja igualmente en la exportación de vino en ánforas del tipo “greco-itálico” . Esta serie de datos cuestiona radicalmente la idea de una Roma ajena a la actividad comercial y como afirmaba Polibio, de espaldas al mar hasta la Primera Guerra Púnica. De hecho, la fundación de una colonia latina en las islas Pontinas en el 313 o el plebiscito Decio del 311, que fijaba la elección popular de dos comandantes navales, muestran una familiaridad de Roma con el mar mucho mayor que la aceptada tradicionalmente.

9.2.5. La moneda

El uso de moneda acuñada es una práctica griega, introducida en la penín­ sula Itálica por las ciudades de Magna Grecia en fecha temprana. En princi­ pio, las monedas griegas de Italia circulaban localmente, pero a finales del siglo IV hay indicios de cierta penetración en el interior indígena meridional. Algunas comunidades itálicas de Campania, Apulia y Lucania acuñaron mone­ da según modelos griegos. En otras zonas, como en Cumas, población de origen griego tomada por gentes oseas a principios del siglo V, se mantu­ vieron las acuñaciones sin solución de continuidad. Respecto a Roma, Plinio, en su Historia Natural, escrita en el siglo Id. C., recoge una noticia muy antigua de Timeo, según la cual Servio Tulio fue el primero en acuñar ases. De hecho, en época monárquica existía una mone­ da muy rudimentaria, el aes rude, utilizada fundamentalmente para transac­ ciones con el exterior. Con respecto a la función de la moneda, el primer paso es asignar oficialmente un valor fijo a una pieza de metal. En Roma, el as de

bronce, de ima libra de peso (327 g), es muy anterior a la circulación de mone­ da propiamente dicha y, en la práctica, coexistían a diferentes niveles la eco­ nomía monetaria y el trueque. Dos leyes del siglo V, ciertamente discutidas, recogían las equivalencias de las multas en dinero y ganado. En cualquier caso, sigue abierto el debate sobre cuándo, cómo y por qué se acuña mone­ da y se generaliza una economía monetaria en Roma, fenómeno en ningún caso anterior a mediados del siglo IV. Parece probado que las primeras monedas romanas responden a su inter­ vención en Campania y que allí se realizan, de manera aislada y esporádica, las primeras acuñaciones, datables en el siglo IV. Se trata de un pequeño gru­ po de monedas de bronce, con la cabeza de Apolo en el anverso y un toro con cabeza de hombre y la leyenda griega r o m a io n en el reverso. Los tipos son napolitanos y es probable que fueran acuñadas en relación con el trata­ do concertado con Nápoles en el año 326, con una circulación limitada a Cam­ pania. Tïas esas primeras monedas romano-campanas, se produce la primera acuñación de plata por parte de Roma a finales del siglo IV. Son didracmas con la cabeza de Marte en el anverso y una cabeza de caballo, con la leyen­ da ROMANO en el reverso. Realizadas en alguna ceca campana, circulan amplia­ mente en el Sur, aunque no en Roma. Se ha sugerido su relación con algún gasto público importante en la zona, quizá la construcción de la vía Apia (312308). No obstante, para algunos autores resulta improbable una acuñación de este tipo fuera del control directo de Roma, máxime ante la evidencia de la actividad de artistas griegos en las oficinas de argentarii en Roma. Una segun­ da acuñación de didracmas de plata romanas presenta como tipo una cabe­ za de Apolo y un caballo al galope, con la leyenda r o m a n o . Coinciden estas monedas con una nueva serie de acuñaciones en bronce y también con el uso de lingotes de bronce, decorados con diferentes figuras, característicos de Italia central. Se discute si las primeras acuñaciones de plata propiamente romanas tienen lugar en la segunda mitad del siglo IV o en las primeras décadas del siglo III, durante la Guerra de Pirro. La relación de estas acuñaciones con la actividad militar y la necesidad de proceder a grandes pagos parece evi­ dente, pero esa condición es aplicable a las dos posibles fechas. Según el testimonio de Plinio (Historia Natural, 33.42), los romanos no acuñan plata hasta la derrota de Pirro en Italia. De acuerdo con ese dato, especialistas como Crawford datan la primera acuñación de plata en Roma en el 269, pero la cuestión sigue abierta; Los tipos de estas monedas son la cabeza de Hércules y en el reverso, la loba y los gemelos, con la leyenda ROMANO. En vísperas de la Primera Guerra Púnica se produce una nueva emisión de didracmas con cabeza con casco de Roma y una Victoria, con la leyenda ROMANO. Destaca, en particular, la dimensión simbólica y propagandística de estos tipos.

En el terreno estrictamente económico, resulta difícil establecer la tras­ cendencia de la acuñación de moneda, pues no tiene una aplicación direc­ ta en los intercambios, sino más bien en el terreno financiero y para facili­ tar grandes pagos. Se trata, en última instancia, de una decisión política que, en el caso romano y a juzgar por algunos tipos, evidencia una creciente autoconfiánza y autorreafirmación. Como operación cultural y de prestigio, la adopción en el último tercio del siglo rv de este mecanismo de origen helénico podría reflejar una voluntad de integración en el mundo helenís­ tico.

9.3.

La “constitución” romana

9.3.1. Una estatalidad específica

Desde el punto de vista de las formas estatales, en la sociedad romana arcaica conviven elementos de una realidad estatal innegable con otros que cuestionan el monopolio y la canalización por el Estado de determinadas fun­ ciones. Entre los primeros, se encuentran el territorio, la ciudadanía, los dere­ chos del ciudadano, el censo, las magistraturas regladas, la soberanía colec­ tiva representada en las asambleas, etc. Entre los segundos, se cuentan la patria potestas del pater familias, la clientela, el juramento militar al detenta­ dor del imperium, la manumisión. Como dato indicativo, esta última supone una capacidad individual de aumentar el número de ciudadanos. El caso romano representa un modelo específico, en el que resulta inapli­ cable la moderna separación entre Estado/Administración y sociedad (Eder, 1990:17). En Roma, la existencia de elementos, como órdenes o gentes, trans­ versales a la representación puramente política, se unía a una interconexión muy profunda entre ámbitos como la política, la religión y el derecho. Con frecuencia, a diferencia del Estado moderno occidental, se hace difícil deli­ mitar claramente los diferentes campos. En Roma arcaica es posible seguir una particular evolución de las formas estatales para responder de la manera más adecuada a los conflictos inter­ nos y a la satisfacción equilibrada y recíproca de los intereses de los distin­ tos grupos. La evolución es clara desde la división interna por el conflicto entre patricios y plebeyos hasta la unificación política e institucional de la República patricio-plebeya, con la homologación de los plebiscitos y el libre acceso a las magistraturas. Otra característica del Estado romano, también alejada, al menos en teoría, de los presupuestos políticos actuales, es que la satisfacción de los distintos intereses en juego se conseguía, en buena medi­ da, a partir de los beneficios y recursos que proporcionaba la guerra de con­ quista.

En Roma, la importancia de las magistraturas, en particular aquellas con imperium, es fundamental y creciente a lo largo de la República. El magis­ trado romano no es un mero representante de los ciudadanos, como pudie­ ra suceder en las ciudades griegas, sino un depositario de la fuerza del Esta­ do. El poseedor del imperium, que se suma a su capacidad para tomar los auspicios, se encuentra en una posición muy poderosa respecto al ciudada­ no (cms) y también frente a las asambleas. De hecho, el magistrado no esta­ ba vinculado ni controlado por el pueblo salvo por el acto primero de la elec­ ción. Una serie de elementos distintivos (fasces, la silla curul de marfil, toga especial) constituían los símbolos externos de su poder y subrayaban su pree­ minencia. Las magistraturas poseían imperium y potestas. El imperium era una capacidad de mando civil y militar, de naturaleza sagrada, que se con­ cedía a través de un procedimiento antiquísimo en la asamblea de las curias. Solamente pretores, cónsules y el dictador, así como los antiguos tribunos militares con potestad consular, eran detentadores de imperium. El resto de magistrados tenía potestas, un poder más limitado que le otorgaba el pueblo soberano y que abarcaba el ámbito de sus competencias, con una relación jeráquica entre unas magistraturas y otras. Las magistraturas romanas eran electivas, es decir, los magistrados eran elegidos por los ciudadanos en distintas asambleas; anuales, esto es, el car­ go duraba un año, con la excepción del dictador, cuyo mandato se limitaba a seis meses como máximo, y los censores, elegidos cada cinco años y cuyo mandato duraba dieciocho meses; colegiadas, pues todas las magistraturas, salvo la dictadura, formaban colegios de al menos dos miembros; gratuitas, ya que el Estado no financiaba su ejercicio de ninguna manera. El desempe­ ño de las magistraturas constituía una auténtica carrera política, que los roma­ nos conocían como el cursus honorum. Esta carrera, relativamente irregular en un primer momento, se fue regulando, estableciéndose una serie de nor­ mas (contra la iteración y simultaneidad de los cargos) y un orden jerárqui­ co, que quedó fijado a comienzos del siglo II. Los magistrados constituyen una seña de identidad específica del siste­ ma republicano. Heredan las competencias del rey ahora repartidas para evi­ tar toda concentración excesiva de poder y dependen para su elección de la voluntad del pueblo reunido en las asambleas. Durante el enfrentamiento patricio-plebeyo, los patricios hubieron de aceptar la creación de unos magis­ trados exclusivamente plebeyos, los tribunos de la plebe, que consiguieron limitar el poder de los magistrados regulares gracias a su capacidad de veto (intercessio) y al derecho de apelación (ius auxilii'). No obstante, las reivindi­ caciones plebeyas en ningún momento cuestionaron el imperium ni el dere­ cho a los auspicia, monopolizados en un primer momento por los patricios.

La élite plebeya, por el contrario, exigía el acceso a las magistraturas y al poder sin restricciones ni divisiones. Finalmente, la resolución del conflicto provocó la integración del tribunado y el reforzamiento del entramado insti­ tucional patricio-plebeyo. Las competencias de los magistrados superiores eran muy amplias, des­ de convocar y presidir las asambleas, proponer las leyes, presentar a los can­ didatos y proclamar los resultados. Desde el punto de vista del imperium, su poder en campaña resultaba prácticamente ilimitado, pero en la ciudad, den­ tro del recinto sagrado urbano (pomerium), la acción de los tribunos y el dere­ cho de provocatio restringían fuertemente su alcance. En un momento dado, en el siglo IV, las necesidades bélicas impusieron en la práctica un procedi­ miento para permitir a los magistrados continuar con sus mandos militares. En el caso de guerras que se prolongaban durante varios años, el Estado pro­ cedía a la prórroga del mando de los comandantes militares (prorogatio impe­ rii), que les permitía seguir dirigiendo las operaciones en calidad de pro­ magistrados (procónsules o propretores). En esta típica solución práctica romana, a las razones de eficacia militar se uniría la presión de los candida­ tos a las magistraturas superiores, interesados en este tipo de prórroga para evitar que quedara bloqueado el acceso a los cargos. A lo largo de los primeros siglos republicanos y en el terreno de las magis­ traturas, la clase dirigente, pero también la plebe, muestran una enorme capa­ cidad de improvisación y una gran flexibilidad. Así, en función de las nece­ sidades prácticas, de los enfrentamientos políticos y de la progresiva complejidad del Estado, se crean nuevos cargos o se aumenta el número de los ya existentes. Solamente permanece invariable el número de cónsules, dos durante toda la República, que representan la culminación del cursus. Tras una serie de magistraturas menores, cuyo número aumenta progresiva­ mente, la cuestura es el primer escalón en la carrera de los honores. Dos al comienzo, hasta veinte en el siglo I, administran el tesoro público y guardan el archivo del Estado. Los ediles, dos plebeyos y dos patricios, son respon­ sables de calles, edificios y mercados, así como de la organización de los jue­ gos públicos. Los diez tribunos de la plebe mantienen cierto carácter de defensores de la plebe, pero ahora integrados en el Estado patricio-plebe­ yo, El pretor nace, quizá, vinculado a la responsabilidad de la ciudad, pero sobre todo a la administración de justicia, ciudadana e itálica. Su número aumentará, más tarde, en función de la expansión mediterránea y de la nece­ sidad de gobernar los nuevos territorios extraitálicos. Los dos cónsules osten­ taban la máxima capacidad ejecutiva del Estado y el mando de las legiones. Eran magistrados epónimos, esto es, daban el nombre al año de su cargo. Los dos censores eran los responsables de la elaboración del censo y desde fina­ les del siglo IV, de la confección de la lista de senadores, además de super­ visar la moralidad y controlar las finanzas públicas. Finalmente, la dictadura

era una magistratura extraordinaria a la que se recurría en situaciones de emergencia interna o exterior, cuyo imperium se imponía a todas las restan­ tes magistraturas, pero sólo durante un plazo máximo de seis meses.

9.3.3. El senado: una nueva centralidad política

La época de las guerras de conquista en Italia es cuando toma forma la República romana mejor conocida históricamente. El elemento clave de la transformación del Estado es el papel central que adquiere el senado en la res publica y el papel hegemónico de la nobilitas como grupo dirigente en el sena­ do y en el Estado. Según el testimonio de Polibio, contenido en su famoso li­ bro VI, el senado de su tiempo controlaba las finanzas, los asuntos militares, la política exterior, la ley y el orden y¡ también, la religión pública. En conse­ cuencia, pocos asuntos de relevancia pública quedaban fuera de su ámbito. Es posible, sin embargo, que el senado de época arcaica fuera diferente. Según la tesis de Cornell, se trataba de una institución sin autoridad formal, con una composición mal definida y con carácter puramente asesor de los magistra­ dos, cuyos miembros eran designados por los magistrados en activo (Cornell, 2000: 73). En su opinión, es probable que los magistrados recurrieran regu­ larmente a los ex magistrados como asesores y, asimismo, cabe pensar que el uso establecido fuera el de mantener el consejo de sus antecesores. En la prác­ tica, ello supondría que la condición de senador fuera vitalicia. Independientemente de la reconstrucción anterior, existe un acuerdo gene­ ralizado en el que la lex Ovinia marca un punto de inflexión en la historia del senado. Este plebiscito establecía que la elaboración de la lista de senado­ res (lectio senatus) pasaba a ser responsabilidad de los censores. La fecha concreta de la ley es incierta y se sitúa en distintos momentos del último ter­ cio del siglo IV. En cualquier caso, se debe relacionar con otra serie de leyes (Genucias, Publilias, etc.), fundamentales para la reordenación del Estado romano, una vez garantizado el acceso de los plebeyos al consulado y a la censura. La ley Ovinia encaja perfectamente en el proceso de conformación de la nueva clase dirigente, asegurando la estabilidad de los ex magistrados en un órgano permanente y garantizando la continuidad de su protagonis­ mo en la dirección del Estado. No se conoce con precisión cómo procedían los censores, pues el texto de Festo que alude a la ley es muy genérico (Festo, p. 290 L). Los censores debían elegir a los mejores de cada ordo, pero sin especificar los criterios para seleccionar a esos "mejores” ni tampoco cuáles eran los ordines afec­ tados. Es posible que en situaciones de excepción, como en la lectio senatus tras el desastre de Cannas, la ley se interpretara en el sentido más amplio, relativo a toda la sociedad. Tkmbién la lista senatorial elaborada en el 312 por

el censor Apio Claudio avala una interpretación abierta, pues incluyó a hijos de libertos, presumiblemente pudientes y bien establecidos. Sin embargo, no parece que fuera ése el procedimiento habitual, más orientado a incluir a los magistrados curules en primer lugar y después, en su caso, a los restan­ tes magistrados. La posible arbitrariedad de los censores quedaba limitada, en la práctica, por el necesario consenso entre ambos para tomar cualquier medida, por la cohesión de la clase dirigente en torno a unos valores com­ partidos y por el alcance de una posible exclusión; que debía ser justificada por los magistrados. Tampoco se conoce con exactitud el número de sena­ dores en época arcaica. La cifra tradicional de 300, establecida ya en época monárquica y que se mantendría hasta las reformas silanas del siglo I, no pare­ ce demasiado convincente a algunos estudiosos. A partir de cálculos sobre la proporción de magistrados y ex magistrados, se considera verosímil que en el siglo IV el número de senadores fuera inferior a trescientos. El plebiscito Ovinio resultó fundamental para superar el anterior partidis­ mo senatorial patricio y transformar este órgano en el portavoz colectivo de la nueva nobilitas. Probablemente, la situación creada tras las guerras latinas, con los nuevos retos políticos y militares que se planteaban a Roma, exigió una actitud más cohesionada y unificada de los grupos dirigentes. Conio con­ secuencia de ello, también el senado, como órgano de representación colec­ tiva de la nueva clase dirigente, se vio reforzado. Se trata de un efecto de retroalimentación, pues el senado, como escenario para el nuevo consenso, es, a su vez, reflejo de ese consenso nuevo. Frente al espacio de competen­ cia de la lucha por las magistraturas, el senado era el espacio de la solidari­ dad del grupo. Por otra parte, frente a la anualidad de las magistraturas, el senado representaba la permanencia, la estabilidad y la continuidad. El resul­ tado fue la reafirmación de la auctoritas senatorial. De hecho, allí se concen­ traban y condensaban las competencias y experiencias políticas, militares y administrativas de la élite. Frente al enorme poder autónomo del imperium e, incluso, frente a un pre­ sunto equilibrio entre magistrados superiores y senado, es este último quien adquiere un creciente protagonismo político. La lex Ovinia favoreció una mayor independencia senatorial, que Mommsen caracterizó como “la emancipa­ ción del senado del poder de los magistrados” . A partir de ese momento, la centralidad del senado en la vida política y "constitucional” romanas fue incuestionable.

9.3.4. Las asambleas

Las asambleas, en términos de Polibio, representan el elemento demo­ crático de la constitución romana. Es cierto que en las asambleas se reúne el

pueblo romano (populus Romanus) para tomar decisiones de capital impor­ tancia, como aprobar leyes, elegir magistrados o resolver una apelación fren­ te a una sentencia capital. En las XII Tablas ya se reconocía que cualquier decisión firme del pueblo tuviera valor de ius. Sin embargo, la escasa auto­ nomía de estos órganos, los complejos procedimientos de voto y su depen­ dencia permanente de un magistrado relativizan, en parte, su alcance demo­ crático. En Roma existían varios tipos de asambleas: los comicios centuriados (comitia centuriata), los comicios por tribus (comitia tributa), la asamblea de las curias (comitia curiata), la asamblea de la plebe (conciliumplebis) y las contiones. En los comicios centuriados se reunía el pueblo romano, dividido en centurias y clases censitarias, y el procedimiento de voto privilegiaba a los sectores más ricos. Se trata de la antigua reunión del pueblo en armas, fuera del pomerium, en el Campo de Marte, donde eran elegidos los magis­ trados con imperium y se votaban las declaraciones de guerra y paz. De ori­ gen monárquico, ligado a las reformas servianas, su papel se revalorizaría en una época de guerras continuas. Los comicios por tribus agrupan también al conjunto del pueblo, encuadrado en las tribus urbanas y rústicas, que eran al mismo tiempo la unidad de voto. Allí se elegía a los magistrados sin impe­ rium. Una vez alcanzada la igualdad legal patricio-plebeya y la homologación legal de los plebiscitos, definitivamente establecida por la ley Hortensia del 287, esta asamblea tiende a integrarse con la antigua asamblea plebeya. La asamblea de la plebe, también organizada por tribus, era el órgano colecti­ vo del movimiento plebeyo, cuyas decisiones (plebiscita) obligaban, en prin­ cipio, tan sólo al grupo plebeyo. En la República patricio-plebeya y presidi­ das por los tribunos, se convirtieron pronto en el órgano legislativo por excelencia. Los comicios curiados, muy antiguos, probablemente ya habían caído en desuso a finales del siglo iv y, para aprobar la lex curiata de impe­ rio, 30 lictores representaban a las primitivas 30 curias. Finalmente, las con­ tiones eran reuniones oficiales del pueblo romano, sin poder ejecutivo, en las que, bajo la presidencia de un magistrado, se podían presentar y discutir los proyectos de ley así como los programas y candidatos electorales. Desde el punto de vista del funcionamiento general del sistema político, el movimiento plebeyo del siglo V y su característica interacción tribunos-concilia plebis fue fundamental para destacar la importancia de las asambleas y las decisiones colectivas. Las aspiraciones de la élite plebeya también revalorizaron el papel de las asambleas, pues los plebeyos ambiciosos necesita­ ban el apoyo más amplio posible en los comicios centuriados para acceder a las magistraturas superiores. La competencia electoral y en consecuencia, la mediación popular, se convertía así en un factor cada vez más central en la vida política romana. Por otra parte, la capacidad legislativa de las asambleas también contri­ buyó a asentar el protagonismo de los órganos colectivos en Roma. Aunque

se discute el alcance de las leyes en la progresiva conformación institucional de la res publica, es innegable que importantes decisiones ''constituciona­ les" se canalizan en Roma a través de leyes. Autores antiguos como Cicerón y Salustio reconocían que la lex era el distintivo principal de la libera res publi­ ca, como expresión del pueblo que iguala a todos los ciudadanos. Desde los inicios de la República, tuvo lugar gran número de propuestas legislativas y es probable que fúeran bastante más de las transmitidas por las fuentes. Estas leyes, que afectaban a todos los temas posibles, fundamentalmente en el cam­ po del derecho público, representan en cierto modo la historia constitucio­ nal de la República (Casavola, 1990: 525). Una mera enunciación de los con­ tenidos ofrece la siguiente relación: leyes sobre la guerra y la paz, sobre los propios mecanismos legislativos, sobre las garantías constitucionales del ciu­ dadano, sobre las magistraturas, leyes agrarias, sobre fundación de colonias, sobre las deudas, leyes sobre el triunfo. Este abanico tan amplio de materias presupone una participación popular notable, con conocimiento de causa sobre los problemas más importantes del Estado. Frente a esta aparente capacidad de las asambleas en Roma, es preciso plantear algunos factores que matizan su alcance. Por una parte, la evolución histórica muestra, durante el siglo V, un gobierno del Estado basado en las iniciativas de los magistrados apoyados en las asambleas populares. Sin embargo, la expansión territorial a partir del siglo IV supuso un creciente pro­ tagonismo y autonomía del senado, en detrimento de las asambleas. Resulta significativa, al respecto, la escasez de leyes sobre el propio senado, indica­ tiva de su poder, que no consentía una ordenación exterior. Por otra parte, en relación con su propio funcionamiento, las asambleas siempre estaban dirigidas por un magistrado, cónsules o tribunos según el tipo de reunión, sin capacidad de autoconvocatoria y sin libertad de palabra. Se limitaban a apro­ bar o rechazar, sin posible discusión salvo en las contiones previas, las pro­ puestas o candidatos que introducía el magistrado presidente. En ese senti­ do, las asambleas romanas no fueron nunca un órgano independiente, expresión de la voluntad popular, sino una instancia más en el ordenamien­ to aristocrático. Cuando, en un momento posterior, se busque una mayor par­ ticipación popular y una colaboración más directa magistrado-pueblo, como en el tribunado de Tiberio Graco a finales del siglo n, se producirá una autén­ tica convulsión política.

9.3.5. El ejército

El ejército constituye un elemento fundamental del Estado republicano arcaico, directamente imbricado en su entramado político y sin el que no se extiende la expansión romana. El servicio militar es uno de los derechos cívi-

cos de todo ciudadano con recursos, y por otra parte, la élite política desem­ peña, igualmente, el mando militar sin solución de continuidad. Las bases del ejército romano republicano se encuentran en la reforma centuriada serviana, en particular en cuanto a la creación de un ejército ciu­ dadano homogéneo, superando los criterios gentilicios e integrando a la ple­ be con recursos en plano de igualdad. La población quedaba dividida, a gran­ des rasgos, en dos grandes grupos, los ciudadanos con recursos (classis) y los infra classem, sin recursos económicos. Progresivamente, nuevas subdi­ visiones del cuerpo ciudadano conformaron las cinco clases históricas, con distintas obligaciones militares, y los proletarii o capite censi, exentos del ser­ vicio militar. El ejército romano republicano, por tanto, era un ejército ciuda­ dano, no profesional, con una organización muy precisa y fuertemente disci­ plinado. Polibio, en su libro VI, y Livio, en el excuiso sobre Alejandro contenido en su noveno libro, proporcionan mucha información sobre este tema. El antiguo ejército hoplítico estaba formado por dos legiones, en época republicana al mando de cada uno de los cónsules, con unos 4.000 solda­ dos cada una, organizados en sesenta centurias, y sendos escuadrones de caballería. Sin embargo, las necesidades militares pronto obligaron a levas más amplias y en el siglo IV ya hay noticias sobre el reclutamiento de cuatro legiones. De hecho, un plebiscito del 311 que fijaba la elección popular de los tribunos militares, es decir de los oficiales, aludía de forma explícita a cuatro legiones. A estas unidades ciudadanas se sumaban los contingentes aportados por los latinos e itálicos. La falange legionaria hoplítica, compac­ ta y cerrada, fue sustituida en el siglo IV por el ordenamiento manipular. La legión se dividía en manípulos, pequeñas unidades de dos centurias, que aumentaban la agilidad y rapidez de movimientos de las tropas. Livio (8.8), en el contexto de las Guerras Samnitas y de las dificultades romanas, da cuenta de estos cambios, que afectaron también al armamento. Los mandos militares fueron, durante toda la historia republicana, los magistrados con imperium, fundamentalmente los cónsules, pero también el dictador y en un momento dado, los tribunos militares con potestad consular. La dirección política y militar del Estado coincidía, por tanto, en las mismas manos. Los comandantes tenían a sus órdenes a los oficiales superiores, los tribunos militares, seis por legión, y a los centuriones, elemento clave de las legio­ nes, al mando de las centurias. La evolución dé las guerras y las crecientes necesidades militares romanas obligaron a diferentes reformas, que configuraron un tipo de ejército notable­ mente distinto del de los primeros tiempos republicanos. El punto de partida era un ejército estacional, que se licenciaba al llegar el invierno, cuando no se combatía y estaba formado exclusivamente por los ciudadanos con recursos, reclutados a partir de las centurias y con mandos anuales. A finales del siglo V se introduce la soldada (stipendium) y en relación con la guerra de Veyes, las

fuentes hablan del establecimiento de campamentos de invierno (hibernacu­ la), para no levantar el sitio de la ciudad. Durante la Guerra de Pirro se proce­ de al reclutamiento de los capite censi, en un momento de necesidad urgente de tropas, tras las primeras derrotas romanas. La medida posibilitaba un mayor reparto de las cargas militares entre todas las clases y revalorizaba a las clases más bajas que, desde entonces, participarán en la motivación de las conquis­ tas y en las expectativas de los resultados. Poco más tarde, quizá en época anibálica, se procederá al reclutamiento basado en las tribus territoriales. Tras el aumento del cuerpo cívico en la época de la expansión, se facilitaba así un mejor reparto de las cargas militares, antes más centradas en las primeras cla­ ses censitarias, y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos dispo­ nibles. En la segunda mitad del siglo IV se procede por vez primera a la pró­ rroga del mando de un comandante romano. La medida obedece a criterios de eficacia militar, ante la nueva realidad de guerras prolongadas durante varios años, a fin de aprovechar la experiencia de los jefes militares veteranos y evi­ tar los inconvenientes del cambio anual del mando. Tkmbién a esa época corres­ ponden las primeras noticias sobre efectivos navales en Roma, en principio muy limitados y subordinados al ejército terrestre. Un aspecto que parece cobrar una creciente importancia, con repercu­ siones sociales y políticas indudables, es el relativo al botín. Desde épocas muy tempranas, aparecen noticias en las fuentes sobre las promesas de botín realizadas por los jefes militares a sus soldados, sobre las expectativas de los beneficios previstos en las guerras o, incluso, sobre los enfrentamientos entre los legionarios y sus generales en torno al reparto del botín. Este ele­ mento resulta fundamental para la aceptación de las guerras por parte de la plebe y ayuda a explicar la centralidad del ejército y la guerra en la socie­ dad romana.

9.4. La religión romana arcaica El estudio de la religión romana es difícilmente separable de su contex­ to social y político, pues, en Roma, religión, política y sociedad estaban uni­ das de forma tan estrecha que su consideración por separado resulta impo­ sible. Una premisa básica de la religión romana es que se fundamentaba en una actividad ritual común y no tanto sobre una creencia común. Se trata de una religión social y de actos cultuales, que no tiene nada que ver con la fe individual (Scheid, 1985: 12). Se supone que el Estado era el media­ dor natural entre los dioses y la civitas y que todo ciudadano aceptaba las divinidades de su comunidad y los rituales establecidos. Las acciones huma­ nas públicas se legitimaban mediante la consulta formal a los dioses y te­ nían lugar en un espacio previamente definido de forma ritual por los augu­

res. Un ritualismo riguroso y muy preciso regía esta interrelación entre hom­ bres y dioses. Si bien una parte importante de las formas y usos religiosos se fijan ya en época monárquica, la religión romana evoluciona en paralelo a las trans­ formaciones del Estado. Estos cambios afectan a la redistribución de las anti­ guas competencias regias, al final del monopolio patricio en el ámbito reli­ gioso, a la introducción de nuevos cultos y al estatuto religioso-político de los distintos sacerdocios. El final de la República arcaica asiste a la consi­ deración de la religión como otra esfera del poder de la nobilitas patricioplebeya. En relación con divinidades y cultos, es notable el gran número de dioses en el panteón romano, con funciones complejas muchos de ellos. Desde épo­ ca muy temprana destaca Júpiter Capitolino y su monumental templo en Roma. A él se añaden Marte y Quirino, Hércules, Diana, la tríada plebeya Ceres, Líber y Libera o Apolo, entre otros. Mediante la evocatio, los romanos podían atraer a los dioses de los enemigos, como sucede con Juno Regina de Veyes, insta­ lada en el Aventino después de la toma de la ciudad etrusca. Desde finales del siglo IV se integran en Roma cierto número de dioses griegos, como Escu­ lapio, quizá a partir de las relaciones con las ciudades magnogriegas. Tam­ bién a esa época corresponde la introducción de cultos a la Victoria basados en modelos helenísticos. La estrecha relación entre guerra y religión a partir de mediados del siglo w se refleja en una serie de cultos de connotaciones militares (Victoria, Júpiter Victorioso, Bellona Victoriosa y Hércules Invicto). A la actividad cultual regular hay que sumar los rituales especiales dirigidos a conjurar determinadas catástrofes, prodigios o sucesos extraordinarios, que alteraban la vida de la comunidad y exigían ceremonias específicas de expia­ ción. En general, se consultaban libros antiguos y unos sacerdotes especiales (■duumviri sacris faciundis) realizaban los rituales prescritos. Por ejemplo, en varias ocasiones, durante la República, arcaica se realizaron banquetes ritua­ les para aplacar a los dioses (lectisternia). En Roma arcaica existían, desde época monárquica, diferentes colegios sacerdotales. Se trata de los pontífices (que incluye, además a los tres flámines mayores y a las vestales), los augures y los decenviros para los sacrifi­ cios. Los pontífices, con el pontifex maximus a la cabeza, eran los expertos en los asuntos sagrados y asesoraban al senado y al pueblo. Los augures eran los responsables de la toma de los auspicios, imprescindibles ante cualquier acción pública de mínima importancia. Los decenviros para los sacrificios consultaban los libros sibilinos. Las vestales eran las responsables del man­ tenimiento del fuego sagrado, vital para la ciudad. A esos colegios hay que sumar los feciales, responsables de transmitir y gestionar las declaraciones de guerra y los harúspices, expertos en adivinación, de origen etrusco. Des­ de el punto de vista político, es cierto que el Estado no puede funcionar sin

los diferentes colegios. Sin embargo, estrictamente hablando, los sacerdotes no tenían poder político alguno y dependían del poder ejecutivo de los magis­ trados. En última instancia, estos sacerdotes son los mismos aristócratas que podían compatibilizar, salvo algún caso especial como el rex sacrorum, las funciones políticas y religiosas. A partir de finales del siglo IV, se produce una serie de cambios que con­ forman la esfera religiosa del Estado patricio-plebeyo. Con el plebiscito Ogulnio del año 300 los plebeyos son aceptados en los colegios de pontífices y augures y desaparece el antiguo monopolio patricio en este campo; aumen­ ta el número de miembros de los distintos colegios; se introducen ciertos procedimientos electorales para el acceso a los colegios y se refuerza el control institucional. Erente a un presunto mayor aislamiento de lo religioso en tiempos anteriores, ahora se impone la tendencia al sacerdote-político. Definitivamente, la religión se constituye como otra esfera del poder de la nobilitas.

9.5. El derecho El derecho, junto a la religión, son dos expresiones fundamentales de las formas mentales de la comunidad romana. No por casualidad, los escasos testimonios de escritura arcaica hasta el siglo IV guardan relación con uno u otro ámbito. En Roma, en los primeros tiempos el conocimiento del derecho (ius) estaba en manos del colegio de los pontífices, uno de los colegios sacer­ dotales más importantes de la religión romana. Las normas y pautas de com­ portamiento de la comunidad estaban reguladas desde una doble dimensión jurídico-religiosa, expresada en las nociones de fas, lo justo y legal y acorde con la divinidad, y nefas, su contrario. Los pontífices eran depositarios e intérpretes de una serie de conoci­ mientos vitales para la ciudad: el calendario, el control del tiempo con fines sociales y políticos, las fórmulas para las invocaciones rituales a los dioses, quizá incluso de la propia escritura. También les correspondía a ellos regis­ trar los acontecimientos más importantes de la ciudad. En época monárqui­ ca se producía una división de funciones entre el rey y los pontífices. Tras la expulsión del último rey los pontífices mantuvieron sus competencias en el nuevo régimen republicano. Sin embargo, visto en perspectiva histórica, a partir de ese momento la tendencia dominante apunta a una expansión del derecho en su vertiente laica y pública, a costa del saber mágico-religioso más antiguo. La progresiva independencia del ius corre en paralelo a la evo­ lución política de la ciudad, primero en relación con el conflicto entre patri­ cios y plebeyos y, más tarde, con la afirmación del nuevo Estado patricio-ple­ beyo.

El saber de los pontífices era rígido, formulario, sujeto a unos rituales fijos y a un formalismo exacerbado, sometido al control de un grupo reducido y exclusivo. Es un saber casuístico, en función de consultas y preguntas sobre hechos concretos, que los pontífices memorizan a través de elementos for­ mulares y que produce una acumulación de conocimiento y experiencias basada en la repetición y el control de la palabra. El secreto y la opacidad de sus conocimientos caracteriza a los pontífices. El primer ataque de entidad contra ese derecho patrimonializado por los patricios a través de los pontífices se produce con la promulgación de las XII Tablas. La exigencia de una legislación escrita se entiende frente a la arbi­ trariedad de unas normas, con autoridad de leyes, contenidas en los libros de los pontífices y desconocidas por la mayoría de la población. El principio contenido en las XII Táblas, según el cual todo lo deliberado por la comuni­ dad era ius, chocaba directamente contra los intereses de los pontífices. Toda­ vía a comienzos del siglo IV, Livio da cuenta del intento de evitar la difusión de ciertas normas de las XII Tablas. Otro punto de inflexión tuvo lugar a fina­ les del siglo IV, cuando el edil Gn. Flavio hizo pública una relación de las fór­ mulas judiciales (legis actiones), y también el calendario con los dies fasti, es decir, hábiles para los asuntos legales. Entonces también, como otro paso más en la laicización del derecho, aparece el primer texto jurídico propia­ mente dicho, De usurpationibus de Apio Claudio, que no se ha conservado. Probablemente contenía una colección de fórmulas procesales procedentes de los repertorios pontificales. En términos generales, este proceso histórico presupone una progresi­ va regulación laica del ius. En el ámbito jurídico, numerosos actos delicti­ vos, antes considerados como violaciones sagradas, se reinterpretan como agresiones a la comunidad ciudadana. Otras transgresiones, en el terreno del comportamiento individual y de la moral, caerán en el ámbito de la acti­ vidad censorial. En general, delitos y penas se remiten a un terreno judi­ cial público. La creación de la pretura, por ejemplo, supone la intervención de un magistrado en el ámbito de los litigios privados, con la progresiva acumulación de experiencia jurisprudencial en los sucesivos edictos pre­ torios. El conocimiento del derecho era una de las funciones directamente liga­ das al ejercicio del poder en la ciudad (Schiavone, 1990: 415). En Roma, la aprobación del plebiscito Ogulnio en el año 300 abría el colegio pontificial a los plebeyos y consolidaba la alianza patricio-plebeya. En el horizonte de una definitiva transformación laica del derecho, el saber jurídico se correspondía con la hegemonía de las grandes familias. El final del proceso vendrá dado por el paso del sacerdote-especialista del derecho al noble-especialista, como una función más de la nueva nobilitas patricio-plebeya. Esta evolución, apun­ tada desde el siglo III, cristalizará en la centuria siguiente.

9.6.1. Un sistema aristocrático integrado

En el siglo rv, el modelo de dirección política del Estado romano parecía ligado a unos líderes carismáticos que ocupaban repetidamente las magis­ traturas superiores, con el apoyo de las asambleas populares. La iteración de los cargos era un fenómeno frecuente y una reducida serie de individuos cubría todo el cursus honorum, incluidas la figura de dictator o magister equi­ tum. La lista incluye a los patricios C. Sulpicio Petico, L. Papirio Cursor, M. Valerio Cuervo y 0· Fabio Máximo Ruliano, y entre los plebeyos, a M. Popi­ lio Lenate, C. Marcio Rutilo, Q. Publilio Filón y P Decio Mus. Este sistema ple­ biscitario, según definición de Cornell, comienza a debilitarse en la época de las Guerras Samnitas. Los plebiscitos Genucios del 342 pueden interpretarse como un primer signo de reacción aristocrática colectiva. Se limita la iteración de las magis­ traturas y no se permite el desempeño de más de una magistratura al mis­ mo tiempo, ni el ejercicio de la misma una segunda vez antes de diez años. Si bien las necesidades militares favorecen en parte la continuidad del mode­ lo durante un tiempo, éste parece superado tras la Tercera Guerra Samnita. En el nuevo sistema se garantizaba que los honores, en particular el consu­ lado, fueran disfrutados por una élite más amplia y se evitaba la aparición de líderes excesivamente sobresalientes y carismáticos. El acceso al con­ sulado de más individuos y en menos ocasiones favorecía que el ejercicio regular y real del poder se vinculara más al senado como cuerpo, donde el gobierno se ejercía de forma colectiva por sus miembros permanentes. Real­ mente, el proceso de expansión, conquista y organización del territorio en Italia se realizó bajo la dirección del senado. La práctica desaparición de la dictadura como magistratura regular, tan frecuente en el siglo IV, así como el control senatorial del mecanismo de la prorogatio, son otros elementos de esta transformación del ejercicio del poder. Parece lógica la progresiva impor­ tancia del único órgano estable y permanente de un Estado cada vez más complejo. Correspondería también a este momento una reordenación de la administración del Estado, con la creación de una serie de prefecturas y magistraturas menores específicas. Los motivos serían la conciencia de la creciente complejidad estatal y la necesidad de racionalizar su gestión (Lore­ to, 1992: 76). Desde comienzos del siglo m, este conjunto de tendencias favorece la con­ solidación de un régimen hegemonizado por la nueva élite patricio-plebeya. El nuevo Estado presenta unas características nuevas, que lo alejan definiti­ vamente del mundo más arcaico del siglo V. En su importante estudio sobre la formación de la nobilitas, Hölkeskamp apunta cómo el dominio de este gru-

po supone una dinámica permanente de competición, elección y autodefinición. En ese sentido, esa competencia interna y la participación del populus están mutuamente interrelacionadas. Sin embargo, las limitaciones que pre­ sentan los procedimientos de votación, tanto en los comicios por tribus como en los centuriados, limitan la dimensión democrática de este elemento popu­ lar. Por otra parte, esa participación viene mediatizada por un cambio en el antiguo sistema clientelar. De la forma arcaica de la clientela, fuertemente individual y personal, ligada con frecuencia a la prestación de trabajo, se pasa a una politización de la clientela. La relación patrono (ahora patricio y plebeyo)-cliente se va a expresar de forma preferente en el foro, en la política, en las elecciones. Para el nobilis, la reciprocidad de dicha relación supone ofre­ cer servicios, experiencias, capacidad de mando, liderazgo, conocimiento, habilidad, incluso tradición y recibir aceptación, obediencia, honores y todo lo que implican la autoridad político-moral (auctoritas) y el prestigio acumu­ lado (dignitas). En el terreno ideológico, la nobilitas acierta a presentar todos sus logros como los de la res publica en su conjunto, encubriendo así sus inte­ reses. En este cuadro, resulta capital la guerra, como escenario de la actua­ ción unificada de líderes y pueblo y como fuente de beneficios para distri­ buir a toda la comunidad. En conjunto, un sistema perfectamente integrado, que anuncia el régimen oligárquico de los siglos posteriores.

9.6.2. Los valores de la nueva sociedad

Los dos testimonios más antiguos sobre los nuevos valores de la nobili­ tas romana, aunque algo posteriores al período aquí estudiado, pueden apli­ carse, con toda verosimilitud, al Estado patricio-plebeyo en construcción desde mediados del siglo iv. Se trata del elogio funebre que Q. Cecilio Metelo dedicó, en el 221, a su padre Lucio Cecilio Metelo, cónsul en varias oca­ siones, dictador y pontifex maximus y, por otra parte, la inscripción fúnebre del sepulcro de L. Cornelio Escipión Barbado, cónsul en el año 298, censor quizá en el 280. De Lucio Metelo, su hijo dice que fue un gran soldado y gran general, triumphator sobre los cartagineses, un hombre ilustre, senador eminente con los más altos cargos, inteligente, gran orador, que había adquirido un gran patrimonio de modo digno y que había dejado muchos hijos. De Cornelio Escipión se destaca también su presencia física, quizá como una resonancia del kalós kai agathós griego. En conjunto, se refleja en ambos casos, no ya sólo un currículum individual, sino un ideal de vida más general, presumi­ blemente el de los nobiles (Cassola, 1988: 477). Como es lógico, la capaci­ dad política, indisolublemente unida a la militar, es prioritaria. El desempe­ ño de los cargos es la seña de identidad de la clase dirigente y conforma una

ideología de servicio permanente a la res publica. Es interesante la referen­ cia al patrimonio, que podría subrayar no tanto el elogio de la riqueza en sí, cuanto los medios honorables (agricultura, botín) para adquirirla y acrecen­ tarla. Los relatos edificantes a propósito de la austeridad de la sociedad y sus líderes son elaboraciones posteriores y, por el contrario, la mención sobre Lucio Metelo parece acorde con las nuevas posibilidades abiertas a los roma­ nos a partir de finales del siglo IV. Por el contrario, se criticaban el despilfa­ rro y la ostentación y así, en el 275, el censor Fabricio expulsó del senado a Cornelio Rufino, por poseer copas de plata de excesivo valor. Otra noción central en la ideología romana es la de la libertad (libertas), unida desde un primer momento a la experiencia republicana como direc­ tamente opuesta a la tiranía. Se trata de una libertas aristocrática, vinculada al ejercicio de los derechos cívicos y al buen funcionamiento del Estado. En el discurso que Livio pone en boca de Apio Claudio durante el asedio de Veyes, el líder patricio increpa a los tribunos de la plebe y ofrece una formu­ lación verosímil de la libertas, asimilable a la de la nobilitas posterior. Ésta se identifica con el respeto al senado, a las magistraturas, a las leyes, al mos maio­ rum, a las instituciones de los antepasados y a la disciplina militar. Pero quizá los valores más extendidos en el conjunto de la sociedad roma­ na, clase dirigente y pueblo, sean los vinculados a la guerra. Se incluyen aquí tanto la consideración de la guerra como un mecanismo de relación natural entre los pueblos y económicamente rentable, como la aceptación de la cruel­ dad y brutalidad con los enemigos o la noción de guerra justa (bellum iustum), aplicada a toda iniciativa bélica romana. La ideología de la victoria, refle­ jada en nuevos cultos en la ciudad, es otro aspecto de esta auténtica sociedad guerrera, como la definen Harris y Hopkins. Finalmente, una idea recurren­ te, tanto en la época más antigua de la agitación plebeya, como luego en la afirmación del liderazgo patricio-plebeyo, es la de concordia, cuya proyec­ ción interna, con templos y culto incluidos, servirá de contrapunto para faci­ litar la dominación de los pueblos externos.

9.6.3. La autorrepresentación de la nueva meritocracia

Hacia finales del siglo IV comienza a aparecer por primera vez la autoglorificación de la clase dirigente romana a través de distintos monumenta, como estatuas o pinturas (Wiseman, 1986: 89). Este fenómeno se puede relacionar con la reafirmación político-ideológica de la nueva clase dirigente y la pro­ paganda de una serie de valores que contribuyen a la homogeneización de dicho grupo. El elemento nuevo es la publicidad, la nueva relación que se establece entre los ámbitos privado y público, evidente en la pretensión de la nueva élite de exhibir públicamente sus logros y realizaciones.

En esta representación, como es lógico, desempeña un papel clave la audiencia, el público. Por una parte, porque todas esas realizaciones se iden­ tifican con el destino del pueblo romano y se han llevado a cabo, supuesta­ mente, a mayor gloria de Roma. Por otra, porque este mecanismo se integra en la competencia en el seno de la nobilitas, donde cada nobilis necesita hacer propaganda de su currículum y, después, rentabilizar como apoyo político la admiración que haya podido despertar. Sólo mediante las victorias electora­ les que dan acceso al ejercicio de los cargos y a las responsabilidades mili­ tares se puede seguir formando parte de la élite. En cierta manera, esa refe­ rencia obligada al pueblo deriva del protagonismo popular en las elecciones. A partir de ahí resulta evidente la necesidad de esa permanente vida políti­ ca pública, en el foro y en otros espacios, como escenarios de la continua jus­ tificación y legitimación de estos individuos en nombre de la res publica. Las mismas ceremonias funerarias de los miembros de la nobilitas, en principio organizadas en el ámbito familiar, son impensables sin el foro y el correspondienté público. Una de las primeras iniciativas en este terreno es la erección en el foro de las estatuas ecuestres de los cónsules del 338, vencedores de los latinos. Pos­ teriormente, se levantaran otras estatuas, como el primer autorretrato de un triumphator, en el 293. Antes, Apio Claudio había puesto su nombre en las obras públicas llevadas a cabo durante su censura. En el 272 se fecha la pri­ mera representación pictórica conocida de un triunfo, el de L. Papirio Cur­ sor. De particular interés es la noticia que transmite Varrón a propósito del templo de Tellus, presumiblemente erigido por el cónsul P Sempronio Sofo, tras su victoria sobre los picentes: había un mapa de Italia pintado en un muro, interpretable como un monumentum a su gloria, por haber llevado a cabo, supuestamente, el control definitivo de toda Italia. Es también a finales del siglo IV e inicios del m cuando se fijan las nor­ mas, indumentaria y símbolos del triunfo. El desfile triunfal se plantea como una ceremonia ritual, compleja y elaborada, de exhibición de hazañas indi­ viduales. A su vez, la demostración de la gloria y la virtus del comandante y su imperium representan una glorificación colectiva del pueblo romano y de las virtudes que le llevan a la victoria. En ese contexto se colocan diver­ sas manifestaciones que proyectan la imagen de los triumphatores en las propias ceremonias triunfales, en estatuas y pinturas. Entre esas expresio­ nes se pueden incluir las tabulae triumphales, exhibidas en la procesión triunfal y que recogían las gestas de los generales, diversas noticias en las fuentes sobre pinturas murales de tema similar en varios templos o la esta­ tua diademada de Apio Claudio Druso en la vía Apia, presumiblemente con los símbolos del triunfo. El siguiente paso en esta dirección verá, dos generaciones más tarde, el surgimiento de la historiografía. La crónica pontificial, como recurso tradi-

cional para la fijación del pasado, resultaba insuficiente para la glorificación de la nueva élite. La labor historiográfica cumplirá una función de reafirma­ ción de la identidad colectiva del pueblo romano que, en el fondo, se basa en la celebración de su clase dirigente. La memoria pública, ha destacado Timpe, se conforma como las res gestae de la nobilitas.

9.7. El urbanismo, la cultura y las manifestaciones artísticas 9.7.1. La nueva imagen de la ciudad

El crecimiento de la ciudad desde el siglo IV influye en una cierta remo­ delación del espacio publico, pues hasta entonces no había habido en Roma una intervención urbanística más o menos sistemática. Frente a la noticia de Livio sobre la reconstrucción rápida y desordenada de la ciudad tras su des­ trucción por los galos, la forma urbis se mantenía caótica y sin planificar, des­ de época muy temprana. Presumiblemente, tras la guerra de Veyes, neutra­ lizada la pretensión plebeya de trasladar la ciudad, se procede a ocupar más suelo y a edificar de manera más o menos arbitraria. Después, las distintas iniciativas edilicias y monumentales se explican en clave de lucha por el lide­ razgo político. Tras la mayor austeridad del siglo V, un primer ejemplo lo ofrece la impor­ tante actividad constructora de M. Furio Camilo (templo de Mater Matuta y reconstrucción del de Fortuna en el Foro Boario, templo de Concordia al pie del Capitolio, etc.), interpretable en clave prácticamente tiránica. Después, en la fase de desarrollo y afirmación de la nueva nobilitas patricio-plebeya, los monumentos expresarán con orgullo el nombre de la gens dedicante o el nombre personal del autor (vía Apia, por ejemplo). Con ese propósito pro­ pagandístico, se multiplican los edificios y estatuas conmemorativas. En oca­ siones se reflejará la competencia entre líderes rivales, como el templo a la Victoria levantado en el Palatino por Postumio Megelo en el 294, frente al con­ sagrado el año anterior a Júpiter, en la misma colina, por el vencedor de Sentino Fabio Rulano. En todo este proceso es clara la dimensión simbólico-propagandística de las divinidades, epítetos y ubicaciones escogidas (Gros-Torelli, 1988: 100). Tkmbién hay cierta vocación particular y diferenciada en los prin­ cipales centros monumentales de la ciudad. El Aventino acoge a divinidades extranjeras, el Palatino y la Velia a divinidades ancestrales, olímpicas o tradi­ cionales, el Capitolio, lugar sagrado, muestra signos constantes de los gene­ rales victoriosos y el Foro Boario acentúa su dimensión comercial. A finales del siglo IV tiene lugar el primer intento de remodelación de un espacio público con criterios más regulares y funcionales. Se reestructura el área del Comicio, el centro político de la ciudad en el extremo noroccidental

del foro. Posiblemente sea entonces cuando se crea una plaza con gradas, de estilo magnogriego, y se reconstruye la curia. El Comicio adquiere una plan­ ta circular, que permite acoger a un número mayor de personas, dado el incre­ mento del cuerpo cívico. Allí se encuentran elementos muy antiguos y de alto valor simbólico (altar a Vulcano, lapis Niger,, higuera Navia). El lugar se rodea­ rá también de numerosas estatuas conmemorativas, de distinta significación política, desde generales victoriosos a líderes políticos, desde la copia de la loba dedicada por los hermanos Ogulnios hasta las estatuas de Alcibiades y Pitágoras. En esa misma época se procede a la remodelación del foro. Tiendas y pequeños talleres son desplazados y, a lo largo de sus lados, se instalan aho­ ra banqueros y cambistas ( tabernae argentariae). Al mismo tiempo, nuevas balconadas y estructuras de piedra sustituyen a las antiguas de madera. Es otra expresión de la nueva realidad económica y social de Roma. El merca­ do alimentario y distintos talleres se trasladan a una zona algo más al Norte, donde a finales del siglo III surgirá un auténtico mercado de tipo helenístico (macellum). Una imagen vivida del foro romano se encuentra en el testimo­ nio, un siglo posterior, de Plauto (El gorgojo, IV. 467-85). En materia edilicia Roma se beneficiará pronto de las muy amplias com­ petencias en la materia a cargo de los censores. La prueba más evidente la ofrece la censura de Apio Claudio, con su acueducto y la vía Apia. Pocos años después se construirá un segundo acueducto, con más capacidad que el anterior (Anio Vetus). También cambia el paisaje urbano residencial, pues comienzan a construirse las casas de pisos (insulae), que coexistirán con imponentes residencias particulares, como las excavadas en el Palatino, de 400 m2 cada una.

9.7.2. Una cultura rica y sofisticada

Los datos actuales, aunque todavía limitados, permiten hablar de una Roma rica y culturalmente sofisticada desde el siglo IV. La tradición de unos líderes republicanos sobrios y ascéticos responde, en realidad, a una ideología pos­ terior que, por otra parte, atiende más a la dimensión moral que a la econó­ mica. Se trata de una reconstrucción artificial debida, en buena medida, a Catón el Viejo. En el siglo IV, Roma no se encontraba ni aislada ni retrasada culturalmente, sino en relación permanente e intensa con el mundo helenís­ tico, como se aprecia en los ámbitos político, artístico y cultural. Respecto a la cultura material, si bien la relación de hallazgos no es todavía demasiado larga, su calidad y diversidad permite hablar de un alto nivel de desarrollo. La referencia en las fuentes a gran número de estatuas y monumentos en la Urbe permite completar la imagen de la ciudad en época arcaica.

En primer lugar, hay que contar con la loba capitolina, datable alrededor del año 500 y que evidencia la antigüedad del relato legendario. La actividad de talleres de broncistas parece indudable en Roma a partir de finales del siglo IV, con obras de gran calidad como la cista Ficoroni, hallada en una tum­ ba en Palestrina. Datada hacia el 315, por una inscripción se sabe que fue elaborada en Roma por un artesano llamado Novios Plautius. Su carácter extraordinario viene dado por el ser el único hallazgo de este tipo produci­ do hasta hoy Las fuentes literarias aluden también a la erección de gran núme­ ro de estatuas, pero el único vestigio de la época es la cabeza del llamado Bruto capitolino, cuya fecha, incluso su autenticidad, son discutidas. En cuanto a la cerámica de calidad, el denominado "taller de las peque­ ñas estampillas” ofrece una producción que se distribuye por todo el Medite­ rráneo occidental. También son notables los vasos decorados (pocola deo­ rum), pintados y con inscripciones en latín dedicadas a divinidades, como el famoso plato con elefante, de Capena. Entre los productos escultóricos des­ tacan las terracotas votivas, de origen magnogriego, y los altares funerarios en miniatura (arule). Un notable monumento en piedra tallada es el sarcófago de L. Cornelio Escipión Barbado, el cónsul del 298. En la zona del Esquilino se han hallado restos de talleres de alfarería, con hornos y útiles de alfarero. En el terreno de la pintura, se conoce la colaboración muy temprana, en las primeras décadas del siglo V, de artistas griegos en la decoración del templo de Ceres. Posteriormente, es fundamental la pintura mural de los fres­ cos de una tumba de la necrópolis del Esquilino. En cuatro registros super­ puestos, diversas escenas (asedio de una ciudad, concesión de una conde­ coración, combates), con dos individuos identificables con un Fanio y un Fabio, hacen referencia, probablemente, a las Guerras Samnitas. El estilo, de gran calidad, así como la posible identificación de los personajes, puede fechar­ las en los inicios del siglo ill. Esta pintura, de carácter propagandístico, se puede relacionar con la que, al parecer, existía en distintos templos, con esce­ nas triunfales, y con las mismas tabulae triumphales, expuestas en los triun­ fos de los vencedores militares. Se trata de un “arte histórico” romano, que luego alcanzará su apogeo en época imperial. En relación con las actividades artísticas y su consideración social, un caso muy interesante es el que ofrece Fabio Píctor, autor de la decoración mural del templo de la Salud, a finales del siglo IV (Coarelli, 1996: 21). Dionisio, Vale­ rio Máximo y Plinio vieron las pinturas, de notable calidad. En todos los auto­ res la valoración de esta actividad de un nobilis es claramente negativa. Des­ de el punto de vista de las manifestaciones artísticas, en ésta, como en las restantes, es patente la madurez y el grado de desarrollo técnico romano, con claras influencias griegas. En otro orden de cosas, el nivel de la cultura material se corresponde con un desarrollo general en el terreno de la cultura y el ocio. A mediados del

siglo IV, según Livio, se organizan en Roma las primeras representaciones teatrales, como último recurso contra una epidemia. El episodio le sirve a Livio para introducir un breve excurso sobre el origen del teatro (7.2.3-13), que relaciona con Etruria. Antes, los romanos disfrutaban del espectáculo de las carreras en el circo y, más tarde, también con combates de gladiadores. Por otra parte, a finales del siglo IV y de la mano de Apio Claudio, aparecen las primeras obras latinas en prosa: numerosos discursos políticos, una obra de jurisprudencia y una célebre colección de sentencias breves, de probable inspiración pitagórica.·

9.8. La romanización de Italia Es indudable que él proceso de conquista de Italia se tradujo en una pro­ gresiva romanización en el conjunto de la Península. Dada la lentitud de los procesos de cambio cultural, en la República arcaica sólo se pueden apre­ ciar los primeros signos de la introducción de los usos, instituciones y hábi­ tos culturales romanos en las culturas itálicas. Por otra parte, dada la diversi­ dad de situaciones y de grados de desarrollo cultural, las respuestas y los ritmos de esta aculturación son muy diferentes. En ese sentido, la situación de Etruria o Magna Grecia y su capacidad de resistencia cultural no son com­ parables a las de otras regiones. Se trata de un proceso largo y complejo, no lineal, y con escasos episo­ dios concretos estudiables, dada la fragmentación de la información (Cam­ panile, 1990). El punto de partida es una koiné policéntrica en Italia central, según la conocida tesis de Mazzarino. De esa koiné forma parte Roma, pero con un papel claramente hegemónico sólo a partir del siglo V. Desde ese momen­ to, el flujo cultural ya no es recíproco, sino fundamentalmente de Roma hacia las otras comunidades, mientras éstas ofrecen resistencias mayores o meno­ res según su capacidad. En ese contexto, es interesante el comentario de Livio (9.36.3), a propósito de la importancia de la cultura etrusca en la for­ mación de los jóvenes romanos de época arcaica. En el contexto de las resis­ tencias a la creciente influencia romana se entienden alineamientos como el de los umbros con los galos en la Tercera Guerra Samnita o, después, el de las poblaciones oseas con Aníbal. La progresiva inclusión de los aliados itálicos en la economía y en el ejér­ cito romanos alimentaba el interés por una integración más completa en la ciudadanía. Ese interés era evidente en los sectores dirigentes indígenas, lo que comportaba en el nivel cultural la renuncia a la cultura propia. El proble­ ma es que al aculturante no le interesa el fenómeno como tal, sino tan sólo sus resultados. Por esa razón, las referencias en las ñientes son mínimas y 1a

documentación epigráfica muy fragmentaria y escasa. Algunos factores de los cambios que lleva consigo el proceso de aculturación son conocidos. Por ejemplo, la influencia de las colonias latinas en la romanización de los distin­ tos territorios de Italia es manifiesta. Contribuyen a impulsar la urbanización y a generalizar unas formas determinadas de distribución de la tierra. La influencia romana es, también, muy importante en el terreno político-institu­ cional. Tras implantar su hegemonía en Italia, se hace patente en la evolución de los magistrados locales. De forma progresiva, se produce una asimilación a los magistrados romanos más especializados, mientras los antiguos indí­ genas, por ejemplo, el meddix del área osea, quedan reducidos a una ges­ tión local. En el caso de la intervención romana en Capua y Antiate, con la introducción de las correspondientes prefecturas, Livio comenta cómo esa iniciativa favorecía la difusión de la organización y las leyes romanas. El proceso repercute también en la cultura material, con la difusión de cerámica y terracotas votivas, evidente en las áreas ecua y campana. En todo caso, en casi todas las zonas del interior, el proceso de aculturación, con la consiguiente introducción plena del latín, no se completará hasta la época de la Guerra Social, en el siglo I.

Tabla cronológica

La cronología de la República arcaica, al menos hasta el 300, está sujeta a controversia, dada la existencia de cómputos cronológicos distintos entre los autores antiguos (Varrón, Livio, Dionisio y Diodoro). La denominada cronología varroniana, establecida a mediados del siglo I y seguida en bastante medida por los Fasti Capitolini, fijaba la fundación de Roma en el año 753, la instaura­ ción de la República en el 509 y el saqueo galo en el 390. Se acepta amplia­ mente de manera convencional, reconociendo un ligero desfase respecto a otros sistemas de referencia. Ello se debe a la inclusión de unos años dictatoriales, con toda probabilidad falsos, en el último tercio del siglo m prummond, 1989, CAH: 625). Algunas fechas son, en consecuencia, aproximativas.

509: expulsión de Tarquino el Soberbio e instauración de la República. fines s. vi: - dedicación del templo de Júpiter Capitolino. - primer tratado entre Roma y Cartago. - emigración de sabinos (Atio Clausio) a Roma. 499 o 496: Roma derrota a los latinos en el lago Regilo. 494: primera secesión plebeya; creación del tribunado de la plebe.

486 propuesta agraria de Espurio Casio. 483-474 primera guerra contra Veyes. 477 derrota de los Fabios en el Cremera. 480 victoria de Siracusa sobre los cartagineses en Himera. 451 primer Decenvirato. 450 segundo Decenvirato. Se completan las XII "Cablas. 449 leyes Valerias-Horacias 444 elegidos los primeros tribunos militares con potestad consular. 443 elegidos los primeros censores. 437-426 segunda guerra contra Veyes. 406-396 tercera guerra contra Veyes; introducción del stipendium. 390 saqueo de Roma por los galos. 385 o 384 M. Manlio Capitolino ejecutado. 376-367 agitación plebeya y aprobación de las leyes LiciniasSextias; creación de la pretura. 366: primer cónsul plebeyo. 364: primeras representaciones teatrales en Roma. 356: primer dictador plebeyo. 354: tratado entre romanos y samnitas. 348: segundo tratado entre Roma y Cartago. 343-341: Primera Guerra Samnita. 342: plebiscitos Genucios. 339: leyes Publilias. 338: derrota de los latinos y control romano del Lacio; crea­ ción de la civitas sine suffragio.

334: primera colonia latina en Cales. 326: tratado de Roma con Nápoles. 326-304: Segunda Guerra Samnita. 326: la ley Petelia-Papiria suprime el nexum. 326 (?): primeras acuñaciones romano-campanas. 321 : derrota romana frente a los samnitas en las Horcas Cau­ dinas. 318 (?): plebiscito Ovinio: lectio senatus a cargo de los censores. 312: censura de Apio Claudio. 311: creación de los duunviros navales. 304: el edil Gn. Flavio publica el calendario y las legis actiones. 300: plebiscito Ogulnio: acceso plebeyo a los colegios de pon­ tífices y augures. 300: ley Valeria de provocatione. 291 : dedicación del templo de Esculapio en Roma. 303 o 302: tratado de Roma con Tarento. 298-290: Tercera Guerra Samnita. 296: alianza de samnitas, etruscos, umbros y galos contra Roma. 295: victoria romana en Sentino. 290: conquista romana de la Sabina. 287: ley Hortensia: validez legal plena de los plebiscitos. 284-282: campañas contra los galos. 282: incidente naval entre Tarento y Roma. 280-275: guerra contra Pirro, rey del Épiro.

279 (?) tercer tratado entre Roma y Cartago. 275 derrota definitiva de Pirro en Benevento. 272 Roma toma Tarento. 269 (?) primera acuñación de plata en Roma. 265-264 destrucción de Volsinios y control de Etruria. 264 los mamertinos de Mesina piden ayuda a Roma contra los cartagineses.

Selección de textos

1. El foedus Cassianum En ese tiempo se hizo un nuevo tratado de paz y amistad, sellado con juramentos, con todas las ciudades latinas, ya que durante la sedición no habían intentado provocar ninguna agitación, se habían alegrado abier­ tamente con el regreso de los plebeyos y parecían estar dispuestas a colaborar en la guerra contra los rebeldes. El tratado estaba redactado en los siguientes términos: “Haya paz entre los romanos y todas las ciu­ dades latinas mientras el cielo y la tierra estén donde están. Que no pe­ leen entre sí, ni traigan enemigos de otra parte ni proporcionen caminos seguros a los que traigan la guerra. Que se presten ayuda con todas sus fuerzas cuando uno sufra una agresión, y que cada uno reciba una parte igual de los despojos y del botín de las guerras comunes. Que las dis­ putas relativas a contratos privados se resuelvan en un plazo de diez días y en la nación en la que el contrato se haya efectuado. Que no se permi­ ta añadir ni suprimir de estos acuerdos nada que no cuente con el bene­ plácito de los romanos y de todos los latinos." Esto fue lo que acordaron los romanos y los latinos y lo sellaron con juramentos sobre las víctimas de los sacrificios. Dionisio de Halicarnaso, 6.95 (trad, de A. Alonso y C. Seco).

Tabla X X. 1. No se entierre ni se incinere a un muerto dentro de la ciudad. X.2. No se haga más que eso, (...) no se desbaste con la azuela la leña de la pira. X.3. (...) quedando por tanto reducida la suntuosidad del duelo a tres velos, una túnica de púrpura pequeña y diez flautistas, y además suprime las lamentaciones. X.4. Que las mujeres no se arañen las mejillas, ni hagan lamentaciones con motivo de un funeral. X.5a. No se recojan los huesos de un muerto para celebrar después el funeral. X.5b. Se exceptúa la muerte en guerra y en el extranjero. X.6. Suprímase la unción de los esclavos y la bebida en corro (...) nada de rociar dispendiosamente, no se hagan procesiones portando grandes coronas llenas de crespones ni incensarios. X.7. Quien consiga una corona por sus méritos o por su ganado o por su valor, se le otorga ... X.8. No se le eche oro (se. en la sepultura). X.9. (No se eche oro en la sepultura), pero, si tiene los dientes empas­ tados con oro, aunque se le entierre o se le incinere con el oro, no se con­ siderará delito. X. 10. Prohíbe situar la pira funeraria o el lugar de incineración nuevos más cerca de sesenta pasos de un edificio ajeno, cuando no está de acuer­ do su dueño. X. 11. (...) prohíbe hacer usucapión de la antesala del sepulcro o del crematorio. (trad. A. Ruiz Castellanos)

3. El saqueo galo de Roma AL tercer día de la batalla se presentó Breno en la ciudad con su ejér­ cito y encontró abiertas las puertas y las murallas sin guardias; entonces temió primero un engaño y emboscada, pues no se podía creer que los romanos se hubiesen marchado así por completo. Pero, cuando supo la verdad, entró por la puerta Colina y se apoderó de la ciudad que conta­ ba con poco más de trescientos sesenta años desde la fundación, si es que alguien puede creer que se guarde algún conocimiento preciso de esa época, siendo así que aquella confusión hizo discutibles otros suce­ sos más recientes. Sin embargo, del desastre en concreto y de la conquista parece que llegó en seguida a Grecia un rumor impreciso. Pues Heraclides Póntico,

que no distaba mucho de aquellos tiempos, en su tratado Sobre el alma dice que se divulgó desde Occidente la noticia de que un ejército llegado de los hiperbóreos había venido desde el exterior y había tomado una ciu­ dad griega, Roma, fundada en alguna parte por allí, junto al gran mar. No me extrañaría entonces que, siendo Heraclides amigo de fábulas y cuen­ tos, haya añadido a la historia real sobre la conquista los rimbombantes detalles de los hiperbóreos y el gran mar. Es evidente que el filósofo Aris­ tóteles tuvo una información exacta de la conquista de la ciudad por los celtas; según él, quien la salvó fue Lucio. Y Camilo era Marco, no Lucio. Pero eso son conjeturas. Plutarco, Camilo, 22.1-4 (trad, de A. Pérez Jiménez).

4. Las leyes Licinias-Sextias 35. Parecía llegado el momento de una revolución, debido al enorme alcan­ ce de las deudas, mal para el que la plebe no esperaba ningún alivio, mien­ tras no situase a los suyos en el poder supremo: había que prepararse para esta idea; con su empeño y su acción los plebeyos habían ya avanzado hasta un punto desde el que podrían, si continuaban esforzándose, llegar a lo más alto e igualarse a los patricios tanto en dignidad como en méri­ to. De momento, acordaron convertirse en tribunos de la plebe, magis­ tratura en la que abrirse por sí mismos el camino hacia los otros honores. Elegidos tribunos Gayo Licinio y Lucio Sextio, hicieron públicos unos pro­ yectos de ley dirigidos, todos ellos, en contra del poder de los patricios y a favor de los intereses de la plebe: uno sobre las deudas, disponiendo que se dedujese del principal lo que se había pagado en intereses y que el resto fuese abonado en tres años por partes iguales; otro, sobre la exten­ sión de las propiedades rústicas, prohibiendo que nadie fuese propieta­ rio de más de quinientas yugadas de tierra; el tercero, disponiendo la no celebración de comicios para elegir tribunos militares, y que al menos uno de los cónsules fuese elegido entre la plebe: todas ellas, medidas de muy largo alcance y que no podían lograrse sin los mayores enfrenta­ mientos. Así pues, al ser puestas en cuestión simultáneamente todas las cosas que los mortales ambicionan de forma desmedida: tierras, dinero y hono­ res, los patricios, llenos de espanto, al no encontrar en el desconcierto de sus reuniones públicas y privadas ninguna otra solución más que el veto tribunicio, para hacer frente a las proposiciones de ley de los tribunos se ganaron a sus colegas. Cuando éstos vieron que las tribus eran llamadas para emitir su voto por Licinio y Sextio, rodeados por una escolta de patri­ cios no dejaron ni que se leyesen las proposiciones de ley ni que se lleva­ se a cabo ninguna de las demás formalidades de los plebiscitos. Y, des­ pués de haber sido convocada en vano repetidas veces la asamblea, como

las propuestas se las daba ya por rechazadas, Sextio dijo: "Está bien; pues­ to que se quiere que tenga tanta fuerza el veto, con esa misma arma defen­ deremos a la plebe. Vamos, senadores, fijad la fecha de los comicios para la elección de los tribunos militares; yo me encargaré de que no os guste esa palabra, 'veto', que ahora con tanto regocijo habéis oído cantar a coro a nuestros colegas.” Sus amenazas no cayeron en el olvido: no hubo nin­ guna clase de comicios, a no ser los de la elección de ediles y tribunos de la plebe. Licinio y Sextio, reelegidos tribunos de la plebe, no permitieron que se eligiese ningún magistrado curul, y al reelegir la plebe a los dos tri­ bunos y suprimir éstos los comicios de tribunos militares, la falta de magis­ trados se prolongó en Roma durante cinco años. 39. Entre la dimisión de la dictadura anterior y la entrada en funciones de Manlio en la siguiente, los tribunos, como si fuera un interregno, celebra­ ron una asamblea de la plebe y quedó patente cuáles de los proyectos de ley hechos públicos eran más del agrado de la plebe y cuáles del de sus promotores; en efecto, las proposiciones referentes a la usura y al reparto de tierras las aprobaban, la relativa al cónsul plebeyo la rechazaban; unas y otras hubiesen llegado hasta el final, si los tribunos no hubiesen dicho que pedían el pronunciamiento de la plebe sobre todas en bloque. Des­ pués, Publio Manlio, el dictador, inclinó la balanza a favor de la causa de la plebe al nombrar jefe de la caballería a un plebeyo, Gayo Licinio, que había sido tribuno militar. Tengo referencias de que los patricios lo tomaron a mal y de que el dictador solía excusarse ante los patricios con su estrecho parentesco con Licinio, a la vez que decía que el poder de un jefe de la caballería no era mayor que el de un tribuno consular. Licinio y Sextio, una vez señalada la fecha de los comicios para elegir tribunos de la plebe, diciendo que no quieren ya que se les prorrogue el cargo actúan de una forma que suscita en la plebe un ardiente deseo de lo que ellos pretendían de forma disimulada: que era ya su noveno año de mantenerse firmes como si estuvieran en un frente de batalla contra la aris­ tocracia, corriendo el mayor riesgo personal, sin ningún provecho públi­ co. Que, a la vez que ellos, habían envejecido ya los proyectos de ley hechos públicos y toda la fuerza de la potestad tribunicia. Que, en un primer momento, se les había dado la batalla a sus leyes por medio del veto de sus colegas; después, alejando a la juventud para la guerra de Vélitras; por último, se había blandido contra ellos el rayo de la dictadura. Ahora el obs­ táculo no estaba ya ni en los colegas ni en la guerra ni en el dictador, es más, éste incluso había proporcionado un presagio a favor del consulado plebeyo al nombrar jefe de la caballería a un plebeyo: era la propia plebe la que detenía su avance y el de sus intereses. Podía, si quería, liberar al instante de acreedores la ciudad y el foro, liberar de poseedores injustos los campos. ¿Cuándo iban a valorar, por fin, estas ventajas con ánimo sufi­ cientemente agradecido, si en el momento en que aceptaban las leyes rela­ tivas a sus intereses les cercenaban a los promotores de las mismas la espe­ ranza de los honores? No era propio de la mesura del pueblo romano el

pedir ser él aliviado de la usura y tener entrada en las tierras que los pode­ rosos poseían injustamente, mientras dejaba que aquellos por cuya media­ ción lo había conseguido se hicieran viejos como extribunos no ya sinhono­ res, sino incluso sin esperanza de honores. Que, por consiguiente, ellos, primero, tomasen clara conciencia de qué querían y, después, manifesta­ sen su voluntad en los comicios tribunicios. Si querían que ellos presenta­ sen en bloque los proyectos de ley que habían hecho públicos, había razón para que reeligiesen tribunos de la plebe a los mismos, pues llevarían has­ ta el final los proyectos de ley; pero, si únicamente querían aprobar lo que a cada uno en particular le interesaba, no había ninguna necesidad de una odiosa prórroga en el cargo: ni ellos tendrían el tribunado, ni la plebe las leyes propuestas. Tito Livio, Historia de Roma desde su fundación 6.35, 39 (trad, de J. A. Villar Vidal).

5. Los tratados entre Roma y Cartago 22. El primer pacto entre romanos y cartagineses se concluye en tiempos de Lucio Junio Bruto y Marco Horacio, los primeros cónsules romanos nom­ brados después del derrocamiento de la monarquía. Bajo su consulado se consagró el templo de Júpiter Capitolino. Esto ocurrió veintiocho años antes del paso de Jeijes a Grecia. Lo hemos transcrito traduciéndolo con la máxi­ ma exactitud posible, pues también entre los romanos es tan grande la dife­ rencia entre la lengua actual y la antigua, que, algunas cosas, apenas si los más entendidos logran discernirlas claramente. Los pactos son del tenor siguiente: “Que haya paz entre los romanos y sus aliados y los cartagine­ ses y sus aliados bajo las condiciones siguientes: que ni los romanos ni los aliados de los romanos naveguen más allá del Cabo Hermoso si no les obli­ ga una tempestad, o bien los enemigos. Si alguien es llevado allá por la fuerza, que no le sea permitido comprar ni tomar nada, excepción hecha de aprovisionamientos para el navio o para los sacrificios (y que se vayan a los cinco días). Los que lleguen allí con fines comerciales no podrán con­ cluir negocios si no es bajo la presencia de un heraldo o de un escribano. Lo que se venda en presencia de éstos, sea garantizado al vendedor por fianza pública, tanto si se vende en África como en Cerdeña. Si algún roma­ no se presenta en Sicilia, en un paraje sometido al dominio cartaginés, gozará de los mismos derechos. Que los cartagineses no cometan injusti­ cias contra el pueblo de los ardeatinos, ni contra el de Laurento, ni contra el de Circes, ni contra el de Terracina, ni contra ningún otro pueblo latino sujeto a los romanos. Que los cartagineses no ataquen a las ciudades que no les están sometidas, y si las conquistan, que las entreguen intactas a los romanos. Que no levanten ninguna fortificación en el Lacio. Si penetran en él hostilmente, que no lleguen a pernoctar allí."

23. El cabo Hermoso está junto a la misma Cartago, en la parte norte. Los cartagineses se oponen rotundamente a que los romanos naveguen por allí hacia el Sur con naves grandes, de guerra, porque, según creo, no quie­ ren que conozcan los parajes de Bisatis, ni los de la Sirte Pequeña, la lla­ mada Emporio por la fertilidad de sus tierras. Si alguien permanece allí forzado por una tempestad o por la presión de los enemigos, y carece de lo preciso para los sacrificios o para el equipamiento de la nave, se avie­ nen a que lo tome, pero nada más; exigen que los que han fondeado allí zarpen al cabo de cinco días. Los romanos tienen permiso de navegar, si es con fines comerciales, hasta Cartago, hasta la región de África limitada por el cabo Hermoso, y también a Cerdeña y a la parte de Sicilia someti­ da a los cartagineses; éstos les prometen asegurar con una fianza pública un trato justo. Por este pacto se ve que los cartagineses hablan como de cosa propia de Cerdeña y de Africa; en cambio, al tratar de Sicilia, preci­ san formalmente lo contrario, dado que hacen los pactos sobre aquella par­ te de Sicilia que cae bajo el dominio cartaginés. Igualmente los romanos pactan acerca de la región del Lacio, y no hacen mención del resto de Ita­ lia porque no cae bajo su potestad. 24. Después de éste, los cartagineses establecen otro pacto, en el cual han incluido a los habitantes de Tiro y Utica. Al cabo Hermoso añaden Mastia y Tkrseyo, más allá de cuyos lugares prohíben a los romanos coger botín y fun­ dar ciudades. El pacto es como sigue: “Que haya amistad entre los romanos y los aliados de los romanos, por una parte, y el pueblo de los cartagineses, el de Tiro, el de Utica y sus aliados, por la otra, bajo las siguientes condicio­ nes: que los romanos no recojan botín más allá del cabo Hermoso, de Mas­ tia hi de Tkrseyo, que no comercien en tales regiones ni funden ciudades. Si los cartagineses conquistan en el Lacio una ciudad no sometida a los roma­ nos, que se reserven el dinero y los hombres, pero que entreguen la ciudad. Si los cartagineses aprehenden a ciudadanos cuya ciudad haya firmado un tratado de paz con Roma, pero que no sea súbdita romana, que los prisio­ neros no sean llevados a puertos romanos; pero si uno desembarca y un romano le da la mano, sea puesto en libertad. Que los romanos se compor­ ten igualmente. Si un romano recoge agua o provisiones de un país domi­ nado por los cartagineses, que este aprovisionamiento no sirva para perju­ dicar a nadie de aquellos que están en paz y amistad (con los cartagineses). Y que lo mismo haga el cartaginés. Pero, en caso contrario, que no haya ven­ ganza privada; si alguien se comporta así, que sea un crimen de derecho común. Que ningún romano comercie ni funde ciudad alguna, ni tan siquie­ ra fondee en África o en Cerdeña, a no ser para recoger provisiones o para reparar una nave. Si untemporal le lleva hasta allí, que se marche al cabo de cinco días. En la parte de Sicilia dominada por los cartagineses y en Carta­ go, un romano puede hacer y vender todo lo que es lícito a un ciudadano cartaginés. Y que los cartagineses hagan lo mismo en Roma.” En este pacto los cartagineses aumentan sus exigencias con respecto a África y Cerdeña, y prohíben a los romanos todo acceso a estos territo-

ríos. Y, por el contrario, en cuanto a Sicilia, aclaran que se trata de la parte que les está sometida. Lo mismo hacen los romanos en cuanto al Lacio: exi­ gen a los cartagineses que no se dañe a los de Ardea, a los de Antio, a los de Circe ni a los de Terracina. Estas ciudades son costeras, y por ellas los romanos firmaron el pacto. 25. Los romanos establecieron todavía un último pacto en la época de la invasión de Pirro, antes de que los cartagineses iniciaran la guerra de Sici­ lia. En este pacto se conservan todas las cláusulas de los acuerdos ya exis­ tentes, pero además se añaden las siguientes: "Si hacen por escrito un pacto de alianza contra Pirro, que lo hagan ambos pueblos, para que les sea posible ayudarse mutuamente en el país de los atacados. Sea cual fue­ re de los dos el que necesite ayuda, sean los cartagineses quienes pro­ porcionen los navios para la ida y para la vuelta; cada pueblo se propor­ cionará los víveres. Los cartagineses ayudarán a los romanos por mar, si éstos lo necesitan. Nadie obligará a las dotaciones a desembarcar contra su voluntad.” Siempre era obligado hacer un juramento. Se hicieron así: en los pri­ meros pactos los cartagineses juraron por los dioses paternos y los roma­ nos por unas piedras, según la costumbre antigua, y además por Ares y por Enialio. El juramento por las piedras se efectúa así: el que lo formula con referencia a un tratado toma en su mano una piedra, y tras jurar por la fe pública, dice lo siguiente: "Si cumplo este juramento, que todo me vaya bien, pero si obro o pienso de manera distinta, que todos los demás se sal­ ven en sus propias patrias, en sus propias leyes, en sus propios bienes, templos y sepulturas, y yo solo caiga así, como ahora esta piedra.” Y tras decir esto, arroja la piedra de su mano. 26. Las cosas eran así, y los pactos se conservan todavía hoy en tablas de bronce en el templo de Júpiter Capitolino, en el archivo de los ediles. Polibio, Historias, 3.22-26.1 (trad, de M. Balasch).

Bibliografía

1. Bibliografía general y complementaria 1.1. Bruun, Ch. (ed.) (2000): The Roman Middle Republic. Politics, Religion and His­ toriography ca. 400-133 B.C. Institutum Romanum Finlandiae. Roma, Coaielli, E (ed.) (1973): Roma medio-repubblicana. Roma. Catálogo de la mostra. Cornell T. (1999): Los orígenes de Roma ca. 1000-264 a. C. Barcelona. Crawford, M. H. (1981): La República romana. Madrid. De Martino, E (1972-1973): Storia della costituzione romana l-II. Nápoles. Eder, W - Hrsgb.- (1990): Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen Repu­ blik. Stuttgart. Gabrieli, E (1993): Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica. Roma. Gjerstad, E. et al. (1967): Les origines de la République romaine. Entretiens t. XIII. Fondation Hardt. Vandoeuvres-Ginebra. Heurgon, J. (19802): Rome et la Méditerraneé occidentale jusqu'aux guerres puniques. Paris. Martínez Pinna, J. (1999): Los orígenes de Roma. Madrid. Masa-Pairault, E H. (1990): Crise et transformation des sociétés archaïques de l'Italie antique au V siècle av. J.-C. Roma.

Mazzarino, S. (1945): Dalla monarchia alio stato reppublicano. Ricerche di sto­ ria romana arcaica. Catania (repr. Milán, 1992). Momigliano, A. y Schiavone.'A. (dir.) (1988): Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.) (1990): Storia di Roma 2.1 L'lmpero medi­ terraneo. La repubblica imperiale, Tarín. Mommsen, Th. (1983): Historia de Roma. Madrid (orig. alemán, 1856). Roldán, J. M. (1981): La República romana. Madrid. Starr, C. G. (1980): The Beginnings of Imperial Rome. Ann Arbor. Walbank, E W ; Astin, A. E.; Frederiksen, M. W y Ogilvie R. M. (eds.) (1989): The Cambridge Ancient History. VII part 2. The Rise of Rome to 220 B. C. Cambridge University Press.

1 .2 .

Beck, H. y Walter, U. (2001): Die Frühen Römischen Historiker. I. Von Fabius Pic­ tor bis Cn. Gellius. Darmstadt. Beltrán, E y Marco, F (19962): Atlas de Historia Antigua. Zaragoza. Berger, A. (1953): Encyclopedic Dictionary of Roman Law. Filadelfia (repr. 1980). Broughton, T. R. S. (1951): The Macnstrates of the Roman Republic. Nueva York (repr. 1986). Coarelli, F (19803): Guida archaeologica di Roma. Florencia. Hinard, F (1997-1999): “Rome. Des origines à la fin de la République” , RH, 603: 115-35, 606: 409-440, 612: 833-857 (revisiónbibliográfica). ScuUard, H. H. y Hammond, N. L. (eds.) (19963): The Oxford Classical Dictio­ nary: Peter, H. (1906-1914): Historicorum Romanorum Reliquiae 1-11. Leipzig. Richardson Jr., L. (1992): A New Topographical Dictionary of Ancient Rome. Londres-Baltimore. Rotondi, G. (1912): Leges publicae populi romani. Milán (repr. 1966, Hildesheim). Schneider, H. y Canzik, H. -Hrsgb.- (1996-): D er neue Pauly. Enzyklopädie der Antike. Stuttgart.

2. La naturaleza de las fuentes Ampolo, C. (1983): ”La storiografia su Roma arcaica e i documen­ ti", en Gabba, E. (dir.), TRIA CORDA. Omaggio adArnaldo Momigliano. Como.

Ampolo, C. (1989): “Arnaldo Momigliano, Roma arcaica e le tendenze attuali della ricerca: Vecchi problemi e nuovi sviluppi nello studio della storia romana più antica", en Cracco Ruggini, L. (dir.), Omaggio a Arnaldo Momi­ gliano. Storia e storiografia su¡ mondo antico. Como. Cornell, T. (1986): “The formation of the historical tradition of early Rome” , en Moxon, I. S.; Smart, J. D. y Woodmann, A. J. (eds.), Past perspectives. Stu­ dies in Greek and Roman Historical Writing. Cambridge University Press. Eder, W (1990): “Der Burger und sein Staat - Der Staat und seine Bürger. Eine Einführung zum Thema Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen Republik” , en Id. (Hrsgb.), Staat und Staatlichkeit in der frühen Römischen Republik. Stuttgart. Forsythe, G. (2000): "The Roman Historians of the Second Century B.C.” , en Bruun Ch. (ed.), The Roman Middle Republic. Politics, Religion and Histo­ riography ca. 400-133 B.C. Institutum Romanum Finlandiae. Frier, B. W (1999): Libri annales pontificum maximorum: the origins o í the anna­ listic tradition. The University of Michigan Press. Gabba, E. (1967): “ Considerazioni sulla tradizione letteraria sulle origine della Repubblica", en Les origines de la République romaine. Entretiens t. XIII. Fondation Hardt. Vandoeuvres-Ginebra. Gabba, E. (1991): Dionysius and the History ofArchaic Rome. University of Cali­ fornia Press. Gabba, E. (1993): "Problemi di método per la storia di Roma arcaica” , en Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica. Roma. Gabba, E. (1996): “Origine e caratterre délia più antica storiografia romana” . Eutopia, 5/1-2:3-11. Miles, G. B. (1997): LIVY. Reconstructing Early Rome. Cornell University Press. Momigliano, A. (1993). “Perizonius, Niebhur y el carácter de la tradición roma­ na temprana” , en Id., Ensayos de historiografía antigua y moderna. Méxi­ co (Secondo contributo alia storia deglistudi classici, 1960). Momigliano, A. (1993): "¿Mentía Fabio Píctor?, en Id., Ensayos de historiogra­ fía antigua y moderna. México ( Quarto contributo alia storia deglistudi classici, 1969). Timpe, D. (1988): "Mündlichkeit und Schriftlichkeit als Basis der frühen römis­ chen Überlieferung", en Ungern-Sternberg, J. von y Reinau, H., Vergan­ genheit in mündlicher Überlieferung. Stuttgart. Ungern-Sternberg, J. von (1988): “Überlegungen zur frühen römischen Überlieferung im Lichte der Oral-Tradition-Forschung” , en Ungern-Stern­ berg, J. von y Reinau, H., Vergangenheit in mündlicher Überlieferung, Stutt­ gart. Wiseman, T. P (1994): "The origins of Roman Historiography", en Id.: Histo­ riography and Imagination. University of Exeter Press. Wiseman, T. P (1996): “What do we know about early Rome?” .JRA, 9: 310-315.

Ampolo, C. (1988): “La città riformata e l'organizzazione centuriata. Lo spazio, il tempo, il sacro nella nova realtà urbana”, en Momigliano, A.; Schia­ vone, A. (dir.): Storia di Roma I. Roma in Italia. Tarín. Coarelli, E (1988): "I santuari, il fiume, gli empori” , en Momigliano, A. y Schia­ vone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Cornell, T. (1988): "La guerra e lo stato in Roma arcaica (vi-v sec.)” , en Cam­ panile, E. (ed.), Alle origini di Roma. Pisa. De Martino, E (1988): "La costituzione délia città-stato” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. De Martino, E (1988): "Clienti e condizioni materiali in Roma arcaica” , en Id., Nuovi studi di economía e diritto romano. Roma. Giovannini, A. (1993): "II passaggio dalle istituzioni monarchiche alie istituzioni repubblicane” , en Bilancio critico su Roma arcaica ira monarchia e repubblica. Roma. Heurgon J. (1967): "Magistratures romaines et magistratures etrusques", en Les origines de la République romaine, Entretiens sur l’Antiquité Classique t. XIII. Fondation Hardt, Vandoeuvres. Martin, J. (1990): "Aspekte antiker Staatlichkeit” , en Eder, W (Hrsgb.), Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen Republik. Stuttgart. Musti, D. (1988): “Lotta sociale e storia delle magistrature” , en Momigliano A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Torelli, M. (1988): "Le popolazione dell'Italia antica: società e forma del potere” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Ita­ lia. Turin.

4. Patricios y plebeyos en el siglo V Badian, E. (1996): "Tribuni plebis and res publica” , en Linderski, K. (ed.), Impe­ rium sine fíne. T. Robert S. Broughton and the Roman Republic. Stuttgart. Capanelli, D. (1989): "Un episodio dell’antica repubblica: il 'caso' di Aulo Cor­ nelio Coso” . Gerión, 7: 75-82. Dal Cason, E (1985): “Latradizione annalistica suile piú antiche leggi agrarie: riñessioni e proposte". Athenaeum, 63: 174-184. Eder, W (1988): "Political Self-confidence and Resistence: The role of Demos and Plebs after the Expulsion of the Tyrant in Athens and the King in Rome”, en T. Yuge - M. Doi (eds.), Forms of Control and Subordination in the Ancient World. Leiden. Eder, W (1990): "Der Bürger und sein Staat - Der Staat und seine Bürger. Eine Einführung zum Thema Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen

Republik", en Id. (Hrsgb.), Staat und Staatlichkeit in der frühen römischen Republik. Stuttgart. Martínez Pinna, J. (1987): "El intento revolucionario de Apio Herdonio". Gerión, 5: 87-95. Momigliano, A. (1966): "Osservazioni sulla distinzione frapatrizi e plebei", en Les origines de la République romaine, Entretiens, t. XIII. Fondation Hardt. Vandoeuvres-Ginebra ( Quarto contributo, 1969). Raaflaub, K. A. (1986): "The Conflict of the Orders in Archaic Rome: A Com­ prehensive and comparative Approach", en K. A. Raaflaub (ed.), Social Struggles in Archaic Rome, University of California Press. Raaflaub, K. A. (1993): “Politics and Society in Fifth-Century Rome", en Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica. Roma. Richard, J. C. (1978): Les origines de la plèbe romaine. París Richard, J. C. (1989): “Trois remarques sur l’épisode du Crémère". Gerión, T. 65-73. Richard, J. C. (1992): "Quelques remarques sur les origines de la plèbe romai­ ne". Opus, XI: 57-67. Richard, J. C. (1993): “Réflexions sur les 'origines' de la plèbe", en Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica, Roma, 25-41. Serrao F (1981): Legge e società nella repubblica romana I. Nápoles. Sancho, L. (1984): El tribunado de la plebe en la República arcaica (494-287 a. C.). Universidad de Zaragoza. Tondo, S. (1993): “Presupposti ed esiti dell’azione del tr. pl. Canuleio” , en Bilancio critico su Roma arcaica fra monarchia e repubblica. Roma.

5. Las leyes de las X II Tablas Bernardi, A. (1988): "Le XII Tavole: i contenuti legislativi” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Crawford, M. H. (ed.) (1996): Roman Statutes. I. Londres. Crifô, G. (1972): “La legge delle XII Thvole. Osservazioni e problemi” . Aufs­ tieg und Niedergang der römischen Welt 1.2. Berlin-Nueva York. D’Ippolito, F (1988): "Le XII Tavole: il testo e la politica", en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Drummond, A. (1990): "Early Roman clientes” , en Wallace-Hadrill, A. (ed.), Patronage in Ancient Society. Londres-Nueva York. Martini, R. (1999): “XII Tavole e diritto greco” . Labeo, 45/1: 21-37. Poma, G. (1984): Tra Legislatori e tiranni. Problemi storici e storiograñci suïïetà delle X II Tavole. Bolonia. Rascón García, C. y García González, J. M. (1993): Ley de las XII Tablas. Madrid. Ruiz Castellanos, A. (1991): Ley de lasXII Tablas. Madrid.

Bahdelli, G. (1988): "La frontiera settentrionale: l'ondata céltica e il nuovo sistema di alleanze” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia, Turin. Bruun Ch. (ed.) (2000): "M. Furius Camillus, Italic Legends and Roman His­ toriography” , en Id. (ed.), The Roman Middle Republic. Politics, Religion and Historiography ca. 400-133 B.C. Institutum Romanum Finlandiae. Roma. Lepore, E. (1988): "II Mediterraneo e i popoli italici nella transizione del V secolo” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Oakley, S. (1993): “The Roman Conquest of Italy” , en Rich, J. y Shipley, G. (eds.), War and Society in the Roman World. Routledge. Londres-Nueva York. Pena, M. J. (1982): 1‘Reflexiones en torno al Foedus Cassianum’'. Itálica, 16 : 45-58. Petzold, K. E. (1972): “Die beiden ersten römisch-kartagischen Verträge und das Foedus Cassianum” , en ÄNRW 1.2. Berlin-Nueva York. Torelli, M. (1978): "I Galli a Roma” , en VVAA, I Galli e l'ltalia. Roma. Vitali, D. (1991): "I Celti in Italia", en Moscati, S. et al. I Celti. Venecia.

7. El triunfo de la plebe Burdese, A. (1989): “Le vicende delle forme di appartenenza e sfruttamento della terra nelle loro implicazioni politiche tra IV e m secolo A. C.” , en Roma tra oligarchia e democracia. Classi sociali e formazione del diritto in epoca medio-repubblicana. Nápoles. Capogrossi Colognesi, L. (1988): "La città e la sua terra” , en Momigliano A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. Cassola, E (1962): I gruppipolitici romani nel in sec. AC . Trieste. Cassola, E (1988): "Lo scontro fra patrizi e plebei e la formazione della nobi­ litas", en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Ttirin. Cornell, T .].( 1983): "The Failure of the Plebs” , en Gabba, E. (dir.), TR1ACORDA. Scritti in onore di Arnaldo Momigliano. Como. Eder, W (1993): "Zwischen Monarchie und Republik: das Volkstribunat in der Frühen Römischen Republik” , en Bilancio critico su Roma arcaica ira monar­ chia e repubblica. Roma Guarino, A. (1975): La rivoluzione della plebe. Nápoles. Hermon, E. (1994): "Les lois Licinia-Sextia: un nouvel examen” . Ktema, 19: 120-142.

Hölkeskamp, K. J. (1989): reseña de Raaflaub, K. A. (ed.) (1986): Social Strug­ gles in Archaic Rome, en Gnomon, 61/4: 304-318. Hölkeskamp, K J. (1993): “Conquest, Competían and -Consensus: Roman Expan­ sion in Italy and the Rise of the Nobilitas ", Historia, XLVlI/1: 12-39. Humm, M. (1999): “Le Comitium du Forum Romanum et la réforme des tri­ bus dAppius Claudius Caecus” . MEFRA, 111: 625-694. Ungern-Sternberg, J. von (1990): “Die Wahrnemung des ‘Ständekamples’ in der römischen Geschichtschreibung” , en Eder, W (Hrsgb.), Staat und Staatlichkeit in der Jrühen römischen Republik. Stuttgart.

8. La conquista de Italia Clemente, G. (1990): ’’Dal territorio della città aU’egemonia in Italia” , en Momi­ gliano A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L'lmpero mediterraneo. La repubblica imperiale, Tarín. Harris, W V (ed.) (1984): The Imperialism of Mid-Republican Rome, MAAR 29. Harris, W V. (1989): Guerra e imperialismo en la Roma repubticana 327-70 a. C. Madrid. Humbert,' M. (1978): Municipium et civitas sine suffragio: l'organisation de la conquête jusqu'à la guerre sociale. Roma. Lomas, Κ. (1993): Rome and the Western Greeks 350 BC-200AD, Londres-NuevaYork. Musti, D. (1988): “La spinta verso il Sud: espansione romana e rapporti 'internazionali’” , en Momigliano A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia. Turin. North,J. (1981): "The development of Roman Imperialism” , JRS, 71: 1-9. Plácido, D.; Alvar,], y Gonzalez Wagner C. (1991): La formación de Jos Esta­ dos en el Mediterráneo occidental. Madrid. Raaflaub, K. A. (1996): “Born to be Wolves? Origins of Roman Imperialism” , en Wallace, R. (ed.), Transitions to Empire. Essays in Graeco-Roman History in Honour to E. Badian, Oklahoma University Press. Rich, J. (1993): "Fear, greed and glory: the causes of Roman war-making in the Middle Republic” , en Rich, J. y Shipley G. (eds.), War and Society in the Roman World. Londres-Nueva York. Rowland, Jr., R. J. (1983): "Rome’Earliest Imperialism”, Latomus, 42: 749-62. Salmon, E. T. (1982): The Making of Roman Italy. Londres.

9. Roma en vísperas de las Guerras Púnicas Beard, M.; North, J. y Price, S. (1998): Religions of Rome /-//. Cambridge Uni­ versity Press.

Brunt, E A. (1988): "Clientela” , en Id , The Fall of the Roman Republic and Rela­ ted Essays. Clarendon Press. Oxford. Campanile, E. 1990, "L’assimilazione culturale del mondo itálico” , en Momi­ gliano A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L’Impero mediterraneo. La repubblica imperiale, Turin. Cantarella, E. (1991): La mujer romana. Universidad de Santiago de Com­ postela. Casavola, E (1990): "La legislazione comiziale e l’editto” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L’Impero mediterraneo. La repub­ blica imperiale, Turin. Clemente, G. (1990): "Basi sociali e assetti istituzionali nelTetà della conquis­ ta” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L’Impero mediterraneo. La repubblica imperiale, Turin. Coarelli, E (1990): "Cultura artística e società” , en Momigliano A. y Schiavo­ ne, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 U Impero mediterraneo. La repubblica impe­ riale, Turin. Coarelli, E (1996): Revixit Ars. Arte e ideología a Roma. Daimodelli ellenistici alia tradizione repubblicana. Roma. Corneli, T. (2000): "The Lex Ovinia and the Emancipation of the Senate” , en Bruun, Ch. (ed.), The Roman Middle Republic. Politics, Religion and Histo­ riography ca. 400-133 B.C. Institutum Romanum Finlandiae, Roma. Crawford, M. H. (1976) : ' 'The Early Roman Economy, 753-280 B.C.'1, en Melan­ ges J. Heurgon. Roma. Crawford, M. H. (1985): Coinage and Money in the Roman Republic. Londres. De Martino, E (1980): Storia economica diRoma antica I. Florencia. Gabba, E. (1988): "Allora i romani conobbero per la prima volta la richezza” , en Id., Del buon uso della richezza. Saggi di storia economica e sociale del mondo antico. Milán. Gabba, E. (1989): “Assemblee ed esercito a Roma fra IV e m sec. a. C.” , en Roma tra oligarchie e democracia. Classi sociali e formazione del diritto in epoca medio-repubblicana. Nápoles. Gabba, E. (1990): "La società romana fra iv e m secolo” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L’Impero mediterraneo. La repub­ blica imperiale, Turin. Gros, P y Torelli, M. (1988): Storia dell'urbanistica. II mondo romano, RomaBari. Hölkeskamp, K. J. (1987): Die Entstehung der Nobilität. Studien zur sozialen und politischen Geschichte der römischen Republik im 4. Jhdt. v. Chr. Stutt­ gart. Hölscher, T. (1978): "Die Anfänge römischer Repräsentationskunst” . MDAI (R), 85: 315-357. Hopkins, K. (1981): Conquistadores y esclavos. Península. Barcelona.

Loreto, L. (1992): "Crescita della repubblica e struttura dell'apparato amministrativo romano a cavallo tra iv e π sec. a. C.” . Opus, XI: 69-81. Marco, E y Pina, E (1988) : 11Concordia y libertas como polos de referenda reli­ giosa en la lucha política de la república tardía". Gerión, 18: 261-292. Millar, E (1989): "Political Power in Mid-Republican Rome: Curia or Comi­ tium” ./^, 79: 138-150. Morel, J.-E (1990): "L’artigianato e gli artigiani”, en Momigliano, A. y Schia­ vone, A. (dir.), 1988, Storia di Roma I. Roma in Italia. Tlirín. Scheid, J. (1985): Religion et piété à Rome. Paris. Schiavone, A. (1988): "Le sapere délia città” , en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma I. Roma in Italia, Turin, Einaudi, 545-574. Schiavone, A. (1989): "La struttura nascosta. Una grammatica delTeconomia romana", en Momigliano, A. y Schiavone, A. (dir.), Storia di Roma 4. Caratteri e morfologie. Turin. Torelli, M. (1990): "La formazione della villa", en Momigliano, A. y Schiavo­ ne, A. (dir.), Storia di Roma 2.1 L'lmpero mediterraneo. La repubblica impe­ riale, Turin. Wiseman, T. P (1986): “Monuments and the roman annalists” , en Moxon, I. S.; Smart, J. D. y Woodmann, A. J. (eds.), Past perspectives. Studies in Greek and Roman Historical Writing. Cambridge University Press.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF