antiguedades medievales1.pdf

August 10, 2017 | Author: EL- Greco | Category: Spain, Museum, Archaeology, Late Middle Ages, Granada
Share Embed Donate


Short Description

Download antiguedades medievales1.pdf...

Description

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA CATÁLOGO DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES

ANTIGÜEDADES MEDIEVALES por

JORGE A. EIROA RODRÍGUEZ

MADRID 2006

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA CATÁLOGO DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES

ANTIGÜEDADES MEDIEVALES por

JORGE A. EIROA RODRÍGUEZ

MADRID 2006

EIROA RODRÍGUEZ, JORGE A. Antigüedades Medievales / por Jorge A. Eiroa Rodríguez. — Madrid: Real Academia de la Historia, 2006. — 224 p., il. ; 30 cm. — (Publicaciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Antigüedades Medievales). Precede al tít.: Real Academia de la Historia. Catálogo del Gabinete de Antigüedades. D.L. M. 10.852-2006. — ISBN 84-95983-76-1. 1. ANTIGÜEDADES MEDIEVALES - Real Academia de la Historia (España) - Gabinete de Antigüedades - Catálogos. I. Eiroa Rodríguez, Jorge A. II. Real Academia de la Historia, ed. III. Título. IV. Serie. CDU: 738.032(37):069.538(460.27 M)

Esta obra forma parte del Programa de colaboración de la REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA con las Fundaciones «BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA », «RAMÓN ARECES », «CAJA MADRID», «T ELEFÓNICA», «RAFAEL DEL P INO», «ALSTOM », «DELOITTE » y «MAPFRE »

Portada: Capacete de hierro y latón dorado de fines del siglo XV procedente de Córdoba (Catálogo n.o 81).

© REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA I.S.B.N.: 84-95983-76-1 Depósito Legal: M. 10.852 - 2006 Fotocomposición e impresión: T ARAVILLA Mesón de Paños, 6. 28013 Madrid e-mail: [email protected]

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA COMISIÓN DE ANTIGÜEDADES Presidente: Excmo. Sr. D. José M. a Blázquez Martínez Vocales: Excmos. Sres. D. José M. Pita Andrade, D. Martín Almagro-Gorbea y D. Francisco Rodríguez Adrados

CATÁLOGO DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES editado por

Martín Almagro-Gorbea I. ANTIGÜEDADES I.2. ANTIGÜEDADES ESPAÑOLAS

I.2.3. ANTIGÜEDADES MEDIEVALES

Esta obra se ha llevado a cabo gracias a la Acción Especial BHA-200210562-E «Estudio y publicación de las colecciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia y potenciación de su labor científica», concedida por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

ÍNDICE

PRESENTACIÓN .................................................................................................................. ..................

9

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. LA R EAL ACADEMIA DE LA H ISTORIA Y LA CATALOGACIÓN DE LAS ANTIGÜEDADES ESPAÑOLAS MEDIEVALES .. LA C OLECCIÓN DE A RQUEOLOGÍA M EDIEVAL .......................................................................................... LA FORMACIÓN DE LA COLECCIÓN DE “A NTI GÜE DADES M EDIEVALES ” ....................................................... P ROCEDENCIA DE LAS A NTIGÜEDADES M EDIEVALES .................................................................................

11 11 12 15 17

BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................

21

CATÁLOGO ...................................................................................................................... ..................... A DVERTENCIAS PARA EL USO DEL C ATÁLOGO .......................................................................................... 1. TEXTIL ........................................................................................................................................... 2. MARFIL Y H UESO ........................................................................................................................... 3. PIEDRA .......................................................................................................................................... 4. Y ESO ............................................................................................................................. ................ 5. METAL ............................................................................................................................. .............. 6. CERÁMICA ...................................................................................................................................... 7. MADERA ........................................................................................................................................

37 38 39 43 51 67 69 127 165

LÁMINAS ............................................................................................................................. ...................

171

ÍNDICES ....................................................................................................................... .......................... 1. ÍNDICE DE MATERIALES .................................................................................................................... 2. ÍNDICE ONOMÁSTICO Y DE INSTITUCIONES ......................................................................................... 3. ÍNDICE DE LUGARES ........................................................................................................................ 4. ÍNDICE DE EQUIVALENCIAS ............................................................................................................... 5. ÍNDICE DE REFERENCIAS DOCUMENTALES DEL C ATÁLOGO ..................................................................... 6. ÍNDICE DE PROCEDENCIAS ............................................................................................................... 7. ÍNDICE DE COLECCIONES Y DONA NTES .............................................................................................. 8. ÍNDICE DE FIGURAS Y CUADROS ...................................................................................................... 9. ÍNDICE DE LÁMINAS ........................................................................................................................

197 199 203 207 211 213 215 217 219 221

7

PRESENTACIÓN

Es una profunda satisfacción presentar este volumen del Catálogo de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, dedicado a las Antigüedades Medievales. Con él la Real Academia de la Historia da un paso más para concluir la ambiciosa empresa emprendida en estos últimos años de dar a conocer todos los objetos reunidos en su Colección de Antigüedades, conforme a lo que prescriben sus Estatutos y cuyo estudio y publicación exhaustiva ha sido el objetivo del Gabinete de Antigüedades durante estos últimos años. La Colección de Antigüedades de la Real Academia de la Historia se inició en el siglo XVIII, con un contenido muy variado, que comprendía desde monedas y medallas a epígrafes y a cuantos objetos del pasado, entonces denominados “antigüedades” y hoy “objetos arqueológicos”, permitieran estudiar la cultura material como parte integrante de la Historia de España y de sus gentes. Sin embargo, esta colección de Antigüedades Medievales se formó en su mayor parte durante el siglo XIX, cuado ingresaron las mejores piezas que la enriquecen, cuya llegada a la Academia fue resultado de la Desamortización de Mendizábal, con la penosa consecuencia que tuvo para el Patrimonio Histórico y Artístico de España. La Real Academia de la Historia, a pesar de loables iniciativas, como la de crear un Museo Español de Antigüedades que acabaría dando lugar al Museo Arqueológico Nacional, apenas pudo enfrentarse a las duras circunstancias de aquella época. Pero, gracias a su labor, desarrollada con altibajos siguiendo los avatares de la Historia de España, se fue formando esta colección, con algunas piezas muy destacadas del Patrimonio Histórico de España. Entre otras piezas que custodia, cabe señalar el almaizar atribuido a Hixem II, pieza muy bien conocida pero que en esta ocasión queda bien documentada por primera vez. No menos significativa, de nuestro Património Histórico, es la arqueta de Martín I el Humano, procedente de la Cartuja de Valdecristo en Segorbe y cuyas vicisitudes, desde su creación, posiblemente en el Egipto del siglo XII, hasta la actualidad parece un compendio de la Historia del Mediteráneo, que refleja hasta qué punto estos pequeños pero valiosos objetos ofrecen, junto a su belleza, un gran contenido histórico. Otra joya de estas Antigüedades Medievales es, sin duda, el Altar Relicario procedente del Monasterio de Piedra. Se trata de una de las más bellas creaciones del arte gótico aragonés, con un fuerte influjo mudéjar que acentúa su personalidad en el arte europeo de fines del siglo XIV. A ello une su procedencia de un panteón de los reyes de Aragón, donde constituiría uno de sus mayores tesoros, lo que explica la magnificencia de la obra. 9

P R E SE N TACIÓ N

Junto a ellas, cabría mencionar otras piezas de las 282 que se han reunido en este Catálogo. No todas son tan significativas, pero junto a cerámicas y bronces de menor importancia, que se publican igualmente dada pretensión de que el Catálogo de la Real Academia de la Historia sea exhaustivo, destacan otros objetos singulares. De cultura árabe son un alifato sobre escápula, diversos capiteles, yeserías y socarrats entre los elementos arquitectónicos y dos magníficos astrolabios del reino árabe de Granada, todo lo cual documenta el interés de la Corporación por el mundo islámico. Pero también forman parte de la colección algunos objetos litúrgicos cristianos, armas y la lauda sepulcral del Doctor Montalvo, procedente de Huete, interesante obra del final del gótico. Además, la realización de este Catálogo de Antigüedades Medievales ha “descubierto” algunas piezas de interés, hasta ahora prácticamente inéditas, como la empuñadura de marfil de una espada granadina o el magnífico capacete de hierro pavonado y latón dorado de la época de los Reyes Católicos. El somero repaso de las piezas más singulares de este Catálogo permite comprender su interés. A él se añade su realización por un joven investigador y profesor de la Universidad de Murcia, el Dr. Jorge A. Eiroa Rodríguez. Su buen hacer, fruto de su buena formación y de su amplia experiencia de trabajo en diversos países, testimonia el creciente interés por estos estudios en España, que ha llevado a una profunda renovación de arqueología medieval en nuestro país. En este sentido, este Catálogo de Antigüedades Medievales añade a su propio interés el de ser una prueba fehaciente de esta prometedora situación de la arqueología medieval, a la que que auguramos un próspero futuro dada la riqueza y personalidad que ofrece en el panorama de la Europa medieval. Por todo lo dicho, es para mí, como arqueólogo y como Académico Anticuario, una satisfacción ver cómo esta nueva obra constituye otra valiosa aportación a la necesaria revitalización del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Sólo me queda agradecer a su autor, en nombre propio y de la Institución a la que ha rendido tan buen servicio, el haberse sumado con tanto éxito a la labor de publicación de la Colección de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, tarea ejemplar que esperamos contribuya a estimular la realización de otros catálogos semejantes, para el mejor conocimiento y disfrute del rico Patrimonio Cultural de España.

MARTÍN ALMAGRO-GORBEA Anticuario Perpetuo de la Real Academia de la Historia

10

A N T I G Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

INTRODUCCIÓN

LA REAL ACADEMIA

DE LA

HISTORIA

Y LA CATALOGACIÓN DE LAS ANTIGÜEDADES ESPAÑOLAS MEDIEVALES

El presente Catálogo se debe situar en el marco del proceso de renovación del Gabinete de Antigüedades emprendido por la Real Academia de la Historia a partir de 1997 con el fin de actualizar su funcionamiento, facilitar su conocimiento por parte de los especialistas y agilizar el disfrute público de las colecciones, a partir del estudio detallado de sus fondos. En este contexto han visto la luz recientemente los catálogos de Epigrafía Hispánica, Moneda Hispánica, Monedas Andalusíes, Monedas Visigodas, Inscripciones Prerromanas, Prehistoria o Epigrafía Hebrea1. Ahora se presenta el conjunto de las Antigüedades Medievales del Gabinete de Antigüedades, la colección de objetos arqueológicos y artísticos, inscripciones y monedas pertenecientes a la Real Academia de la Historia, principal centro de investigación de España en Arqueología, con sus más de 250 años de historia. En 1903 se publicó el que, hasta la actualidad, ha sido el único catálogo disponible de las piezas que componen la colección. Llevaba el título de Inventario de las antigüedades y objetos de arte que posee la Real Academia de la Historia y su autor era Juan Catalina García y López2. La mayor parte de las piezas que conforman la Colección de Antigüedades Medievales y que entraron a formar parte de la misma antes del siglo XX se recogieron en este trabajo que, intencionadamente, no abordó las piezas epigráficas ni las del monetario, destinadas a engrosar catálogos independientes. Las piezas medievales se enmarcaban, en su mayoría, en dos de los cinco apartados o epígrafes que García y López individualizaba3, los que llevaban por título Civilización arábiga y, curiosamente, Civilización clásica (junto con piezas de arte hispanorromano, imitaciones clásicas e, incluso, piezas de la Edad Moderna), si bien algunos errores le llevaron a clasificar erróneamente algunos materiales en los otros tres apartados4. Exceptuando esta primera aproximación, algunos trabajos de investigación de carácter más restringido y monográfico y la encomiable tarea llevada a cabo con motivo de la celebración de la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia, en 20015, no se había realizado un estudio sistemático de las piezas medievales que forman parte de la colección de la Institución. En este sentido, el presente Catálogo tiene como objetivo esencial dar a conocer y poner a disposición de los investigadores especializados un conjunto de objetos medievales caracterizados por su marcada heterogeneidad y su extraordinaria variedad, como resultado de la diversidad de las procedencias y de los medios a través de los cuales han ingresado en el Gabinete. No se trata de una obra cerrada, ya que en ningún caso se ha pretendido realizar análisis exhaustivos de las piezas, sino presentar el estado actual de conocimientos sobre las más conocidas y representativas y realizar una primera aproximación en el caso de los objetos 1

2

3

4 5

Abascal, Gimeno, 2000; Abascal, Ripollés, 2000; Canto et al, 2000; Canto et al, 2002; Almagro-Gorbea, 2003; Almagro-Gorbea et al, 2004; Csanaovas Miró, 2005. Fue publicado en cuatro entregas en el Boletín de la Real Academia de la Historia (García y López, 1903 a, b, c y d) y de forma completa e independiente en una monografía (García y López 1903 e), siempre bajo el mismo título. Además se incluía un apartado final en el que se recogían las piezas que componen la colección de Pascual de Gayangos, clasificadas en función de los mismos cinco epígrafes. Los tres epígrafes restantes llevaban por título Civilizaciones primitivas, Pueblos orientales y Antigüedades americanas. Almagro-Gorbea, ed, 2001.

11

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

hasta ahora descatalogados y, por lo tanto, inéditos. Todo el texto, de esta forma, es entendido como un adecuado punto de partida para futuros y, sin duda, más completos análisis de la colección, más aún teniendo en cuenta el nivel actual de los estudios crono-tipológicos en Arqueología Medieval, todavía muy por debajo del alcanzado en lo relativo a los materiales arqueológicos de otros períodos. Para la realización del Catálogo ha sido necesario un examen previo, no exhaustivo, de la documentación conservada en la Academia (Actas de sesiones, el conjunto de la Comisión de Antigüedades y de Monumentos, expedientes personales de los académicos numerarios y correspondientes) que ha servido para precisar el origen, procedencia o circunstancias del hallazgo de muchas de las piezas, hasta entonces desconocidas, y para aclarar, definitivamente, bastantes dudas y confusiones que se venían arrastrando desde mucho tiempo atrás. Tanto en esta tarea como en la crucial labor previa de catalogación y creación de un inventario informatizado ha sido decisivo el trabajo de D. Fernando Fontes, D. Daniel Casado y D. Jorge Maier. Para la realización de las fichas del Catálogo han sido cruciales los estudios previos de Dña. Pilar Benito, D. Patrice Cressier, Dña. Concha Herrero, Dña. María Antonia Martínez Núñez, D. José Manuel Pita, D. Álvaro Soler, D. Joaquín Vallvé y D. Juan Vernet, todos ellos incluidos en el Catálogo de la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia, que han sido empleados como auténticos puntos de partida para sus respectivas piezas. La Dra. Ángela Franco Mata y el resto del personal del Departamento de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional nos facilitaron amablemente el estudio de las piezas depositadas en esa institución. También ha sido fundamental la colaboración desinteresada de diferentes especialistas, que resolvieron muchas de las cuestiones planteadas; en concreto, quisiéramos agradecer la inestimable ayuda de D. Jordi Casanovas, D. Herbert González Zymla, D. Jorge Juan Eiroa, D. Antonio Malpica, D. Francisco Marsilla, D. Andrés Martínez, D. Angel Luis Molina, Dña. Mireia Rosich Salvó, D. Juan Carlos Ruiz Souza, Dña. María Paz Soler y D. Juan Zozaya. Igualmente es preciso señalar la decisiva colaboración de algunos expertos en epigrafía islámica para transcribir y traducir algunas de las leyendas árabes que presentaban determinadas piezas: la Dra. Mona R. Bastawi, que realizó una primera valoración de los anillos que conforman la Colección Gayangos; el profesor D. Alberto Canto; la arqueóloga Dña. Reem Shqour; y, muy especialmente, D. Tawfiq ibn Hafiz Ibrahim, autor de las lecturas de los cuatro amuletos y otras piezas significativas de la colección. Finalmente, queremos hacer constar nuestra gratitud hacia el personal del Gabinete de Antigüedades, en concreto hacia D. Jorge Maier, Dña. Eva Mesas y, de forma muy especial, hacia el Anticuario Perpetuo, D. Martín Almagro-Gorbea, pues este trabajo es el resultado de su generosa iniciativa y de su inestimable y continua ayuda y supervisión.

LA COLECCIÓN DE ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL No es este el lugar adecuado para profundizar en la juventud de una disciplina, la Arqueología Medieval, que sólo ha comenzado ha tener impacto académico y editorial en nuestro país a partir de los años setenta, ni tampoco es esta la ocasión para reflexionar sobre la configuración de una Colección, la del Gabinete de Antigüedades, que destaca por su compleja articulación y de la que los objetos medievales constituyen solo una mínima expresión. Sí debemos, en cambio, presentar algunas breves consideraciones de carácter general que sirvan de presentación al conjunto de las piezas, tal y como se viene realizando en los catálogos de la Institución hasta ahora editados. El volumen I.2.3 del Catálogo de la Real Academia de la Historia dedicado a las Antigüedades Medievales recoge un total de 282 piezas6 , hasta ahora sólo conocidas de forma incompleta a través del mencionado trabajo de Juan Catalina García y López de 1903 y por algún trabajo aislado dedicado de forma monográfica a alguna de las piezas más destacadas 7. Teniendo en cuenta la imposibilidad de conocer la procedencia de la mayoría de los objetos, se juzgó adecuado ordenar el Catálogo a partir de los diferentes tipos de material empleados para la elaboración de los objetos. En primer lugar se recogen 3 piezas textiles que suponen una mínima parte de la colección (1,06 %) pero que, por el contrario, constituyen objetos de especial valor arqueológico e historiográfico. En concreto, nos referimos a los ropajes mortuorios de Enrique IV de Castilla (n.o 2 ), procedentes del sepulcro 6

7

Las piezas bizantinas y visigodas se han dejado al margen para engrosar un futuro catálogo que reúna las Antigüedades Tardorromanas y Visigodas. Igualmente otras piezas de la colección, como el epígrafe califal de Baños de la Encina o la conocida estela almeriense donada en 1859, serán parte del catálogo monográfico de Epigrafía Islámica, ya en preparación. En especial los ya mencionados estudios realizados con motivo de la elaboración del catálogo de la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia, celebrada en Madrid en 2001, pero también algún trabajo de investigación aislado, como el reciente estudio de Galán y Galindo (2004) sobre la arqueta ebúrnea de Don Martín el Humano.

12

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

del monarca en el monasterio de Guadalupe (Cáceres), al fragmento de los ropajes mortuorios del infante don Felipe de Castilla procedentes de la iglesia de Santa María de Villalcázar de Sirga (n.o 3 ) y, muy especialmente, al almaizar de Hisam II (n.o 1 ), hallado en la iglesia parroquial de Santa María de Rivero de San Esteban de Gormaz (Soria), que constituye la muestra de tejido califal más conocida de cuantas se conservan en la península Ibérica. A continuación se presentan 10 objetos realizados en marfil y hueso, que suponen el 3,53% de la colección (n.o 4-13 ). Entre ellos, además de un curioso lote de elementos óseos islámicos vinculados al trabajo textil, entre los que destaca una torre de rueca (n.o 12 ), y un dado procedente de Velilla del Ebro (n.o 13 ), encontramos algunas de las piezas más importantes de la Colección de Antigüedades Medievales. En primer lugar, la arqueta ebúrnea de Martín I el Humano (n.o 4), verdadera obra maestra elaborada en algún taller siculo-normando o egipcio y posteriormente reformada en época del monarca aragonés, que fue recuperada de la Cartuja de Valdecristo de Segorbe (Castellón) en 1838 y constituye, por lo tanto, una de las primeras donaciones que recibió la Real Academia de la Historia. También, el fragmento de empuñadura de espada jineta (n.o 5 ), hasta ahora prácticamente desconocido, que se trata de uno de los pocos ejemplos de este tipo de piezas de marfil conservados en la península Ibérica. Finalmente, dentro del conjunto de marfil y hueso, destaca el alifato sobre escápula procedente de Huete (n.o 4), que viene a engrosar el cada vez más importante grupo de este tipo de omóplatos trabajados hallados en la península Ibérica en los que parece mezclarse el utilitarismo con el significado mágicoreligioso.

FIGURA 1.—Número y porcentaje de objetos de cada material en la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia

El conjunto de las piezas pétreas (n.o 14-47) es igualmente heterogéneo, no muy numeroso (12,01%) y en él es preciso señalar la inclusión de nueve reproducciones (n.o 38-46 ) y una falsificación (n.o 47). Entre los objetos realizados en piedra destacan, además de un lote de cinco piedras de molino de difícil adscripción cronológica depositadas en el Museo Arqueológico Nacional (n.o 14-18), el capitel califal de la segunda mitad del siglo X conservado en la misma institución (n.o 19), el capitel románico del siglo XII de San Benito de Sahagún (n.o 20 ), la lápida sepulcral del jurisconsulto Alonso Díaz de Montalvo (n.o 22) y el lote de piezas decorativas procedentes de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra’ (n.o 23-26). Con respecto a las reproducciones, merecen la pena ser destacadas, por su especial valor historiográfico, la realizada de la lápida sepulcral de Atarfe (n.o 40 ), una de las inscripciones funerarias mozárabes más conocidas, y el vaciado de la lápida sepulcral hebraica de Puente Castro (n.o 45). Respecto a la falsificación (n.o 47), se trata de una pieza con una sugestiva inscripción relativa a Pelayo realizada sobre una estela discoidal que ha sido incluida en el Catálogo por su evidente valor historiográfico. El Catálogo incluye, a continuación, un breve capítulo en el que se recogen las dos únicas piezas de yeso de la colección (n.o 48-49), uno de los característicos escudos de la Alhambra (n.o 48) y un fragmento de paño decorativo nazarí (n.o 49 ) procedente de alguna de las construcciones levantadas en época de Muhammad V (1354-59 y 1362-1391). 13

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

El capítulo que reúne las piezas metálicas es el más numeroso, con 131 objetos (engloba casi la mitad de las piezas de la colección, el 46,28%). En primer lugar se incluyen los dos conocidos astrolabios de la Institución (n.o 50-51 ), el extraordinario ejemplar de Ahmad ibn Husayn ibn Baxo, que es uno de los tres ejemplares conservados en el mundo firmados por ese personaje, y el astrolabio de Ibrahim ibn Muhammad ibn alRaqqam. A continuación se reúnen toda una serie de útiles metálicos (n.o 52-65 ), entre los que destacan , ademá s de las dos azuelas, una espabiladera de candil o una reja de arado, un lote compuesto por cinco dedales islámicos de sastre y guarnicionero en excelente estado de conservación (n.o 58-62 ). En este mismo capítulo podemos encontrar varios útiles de carácter ceremonial, en concreto el excepcional conjunto de dos vinajeras y dos cálices bajomedievales procedentes de Burgos (n.o 66-69) y un curiosos hostiario de bronce (n.o 70 ), única pieza de la Colección procedente de Galicia. Al conjunto de cinco llaves (n.o 71-75 ), de variadas procedencia y características, le sigue el importante grupo de piezas de armamento (n.o 76-121 ), del que sobresalen, por encima de las más de treinta y cinco puntas de flecha o de virote de ballesta (que, por sí solas, constituyen una de las mejores colecciones de armamento ligero medieval de la península Ibérica), el conocido puñal de hierro del siglo XIII con inscripción (n. o 77) y, especialmente, el capacete aragonés de calva cónica y ala caída de FIGURA 2.—Reproducción de la litografía de la lápida funefinales del período medieval (n.o 81 ). También se raria del Dr. Montalvo incluida en el libro Conquenses Ilusincluyen dentro de este capítulo un grupo de tres III: Doctor Montalvo, de Fer min Caballero, publicado en Madrid en 1873. piezas que permiten profundizar en el empleo y acondicionamiento del caballo en el mundo medieval (n.o 122-129 ), especialmente el importante lote de cuatro espuelas posiblemente procedente de Guadalajara, y un conjunto de once pinjantes y piezas de jaez de caballo (n.o 130-140). Los cuatro amuletos islámicos de reciente donación (n.o 141-144) configuran una modesta muestra de este tipo de piezas, tan poco frecuentes todavía en los estudios de Arqueología Medieval, mientras que el variado grupo a continuación incluido (n.o 145-152) reúne distintos útiles de función diversa (mango, hebillas, apliques), en algunos casos vinculados al adorno personal. En este sentido, merece la pena hacer especial referencia a la importante colección de anillos medievales (n.o 153-174 ), en la que destaca alguna muestra de anillo epigráfico (n.o 166), en algún caso con perla incrustada (n.o 165) o el curioso anillo hebraico perteneciente a un personaje de la Orden del Santo Sepulcro (n.o 167 ). El capitulo se cierra con los cuatro vaciados del conocido almirez de Monzón de Campos (n.o 175-178), la reproducción de la mítica llave de la Sevilla islámica entregada a Fernando III (n.o 179) y una curiosa falsificación (n.o 180 ), una lucerna de bronce de tipología claramente romana con una inscripción árabe. Los materiales cerámicos (n.o 181-276), un total de 96 objetos (33,92 %), se caracterizan por su heterogeneidad y, en líneas generales, por su pobreza. A pesar de los numerosos fragmentos de difícil adscripción cronológica o tipológica, la colección permite documentar algunas de las técnicas decorativas más características del mundo andalusí, como la cuerda seca (n.o 226-230), el estampillado (n.o 245-256 y la curiosa reproducción de prisma-sello de alfarero n.o 275 ) o el esgrafiado (n.o 258-263). Mención aparte merecen dos grupos de materiales cerámicos. En primer lugar, la muy destacada colección de candiles (n.o 231-244), con magníficos ejemplos de los distintos períodos que permiten analizar la evolución de este tipo cerámico desde época emiral hasta los siglos finales de la Edad Media. En segundo lugar, los dos socarrats procedentes de la ermita de Santa Ana de Simat de Valldigna (n.o 272-273), posiblemente la antigua mezquita de la desaparecida alquería valenciana de Xara, que hasta ahora permanecían en paradero desconocido. 14

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

Un breve capítulo centrado en los materiales de madera cierra el Catálogo, reuniendo un total de 6 piezas (n.o 277-282 ), entre las que destaca, por encima de los curiosos fragmentos de madera procedentes del interior de algunas construcciones medievales, de indudable valor historiográfico, y más allá del bello fragmento de frontal de altar gótico pintado (n.o 278), la pieza quizás más importante de toda la colección, el altar relicario del Monasterio de Piedra (n.o 277 ): de madera pintada y traza mudéjar, constituye un excepcional ejemplo de la riqueza de la pintura gótica de influencia italiana, de la pujanza del mudéjar aragonés y de la gran importancia, a veces olvidada, de la herencia islámica en el territorio peninsular.

LA

FORMACIÓN DE LA COLECCIÓN DE

“ANTIGÜEDADES MEDIEVALES”

Teniendo en cuenta que probablemente el principal valor de la Colección de Antigüedades Medievales es el historiográfico, es importante hacer algunas referencias, aunque breves, a su proceso de formación, sin duda decisivo en su composición y configuración final. Dejando a un lado los confusos orígenes del Gabinete de Antigüedades, dos hechos fueron concluyentes en la creación de la colección. En primer lugar, la aparición del cargo académico de Anticuario perpetuo en 1763 y, en segundo lugar, la Real Cédula de Carlos IV del 6 de julio de 1803, una de las primeras actuaciones legislativas españolas sobre conservación del Patrimonio arqueológico, que en su artículo 2.o indicaba la obligación de informar a la Academia de los descubrimientos arqueológicos, a fin de que ella determinara su adquisición por medio de compra, gratificación o acuerdo. Tanto ambos hechos, relevantes por sí mismos, como la no siempre valorada labor del quinto Anticuario, José Antonio Conde (1803-1820), gran arabista y uno de los precursores de la Numismática árabe, debieron ser decisivos para que, tal y como demuestra la documentación conservada, la Real Academia de la Historia comenzase a recoger los primeros objetos medievales, ya avanzado el siglo XIX. Algunas de las primeras piezas que pasaron a formar parte de la colección del Gabinete de Antigüedades son, en la actualidad, parte del selecto grupo de objetos de excepcional valor arqueológico; por ejemplo, el capacete (n.o 81) regalado a la institución por el Sr. Muñoz en diciembre de 1838, junto a un fragmento de cota de malla o jubón de armas; o, muy especialmente, la arqueta ebúrnea de Martín I el Humano (n.o 4), cedida por el cabildo de la catedral de Segorbe ese mismo año, tras la intercesión de D. Antonio María Álvarez. La colección nacía, si bien con posterioridad a las colecciones de Epigrafía y Numismática, que surgieron a finales del XVIII, y viviría, en los años posteriores, su época de mayor crecimiento.

FIGURA 3.—Cuadro de ingreso de las colecciones y donaciones de objetos de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia

15

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

Al igual que sucede con el resto de colecciones que componen los fondos de la Real Academia de la Historia, fueron las donaciones, directas o a través de las gestiones de los Académicos y Correspondientes, las que permitieron obtener la mayor parte de las piezas, siendo los objetos entregados por el estado poco habituales y, tras la configuración de los Museos Provinciales y la creación y puesta en funcionamiento del Museo Arqueológico Nacional, prácticamente excepcionales. Tampoco fueron frecuentes las adquisiciones por compra, limitándose, en el caso de la Colección de Antigüedades Medievales, a una única pieza. En el tercio central del siglo XIX, coincidiendo aproximadamente con el período en el que desempeñó el cargo de Anticuario D. Antonio Delgado (1848-1867), la Real Academia de la Historia aumentó cualitativa y cuantitativamente su colección de Antigüedades Medievales, tal y como reflejan, no solo el resto de colecciones de la institución, sino también la intensa actividad de la Comisión de Antigüedades, que evidencia el aumento de la documentación de archivo en el Gabinete de Antigüedades. Al indudable impulso personal del Académico hay que unir otros hechos decisivos de carácter administrativo (reforma de las Academias en 1847, reorganización de las Comisiones Provinciales de Monumentos Históricos y Artísticos en 1854), económico (los procesos desamortizadores) o derivados de la propia evolución de la institución (los proyectos de Museo Nacional de Antigüedades o de creación de cuerpos auxiliares en cada una de las provincias), que confluyeron para dar lugar a una etapa de excepcional crecimiento de la colección. Este es el momento en el que se incorporan algunas de las piezas más significativas y alabadas de la Colección de Antigüedades Medievales: el almaizar de Hisam II (n.o 1 ), incorporado en 1854 gracias a las gestiones del académico correspondiente y deán del Burgo de Osma D. Eusebio Campuzano; el altar relicario del Monasterio de Piedra (n.o 277), ofrecido por el sr. D. Felipe Canga Argüelles y Ventades, Director General de Fincas del Estado y académico de número, y aceptado en 1851; el conjunto de dos vinajeras y dos cálices procedentes de Burgos (n.o 66-69), donados por el sobrino de Juan Corominas en marzo de 1861; o el conjunto de un anillo con perla engastada (n.o 165), un candil islámico falsificado (n.o 180) y un pomo de espada (n.o 79) donado por el Sr. D. Manuel Codina en junio de 1865. I Miguel Pérez Pastor y Molleto (1763) II Alonso María (o Alfonso) de Acevedo (1769-1774) III José de Guevara Vasconcelos (1775-1798) IV Joaquín Traggia de Santo Domingo (1798-1802) V José Antonio Conde (1803-1820) VI José Sabau y Blanco (1820-1833) VI bis Antonio Siles y Fernández (1833-1834) VII Juan Pablo Pérez Caballero (1834-1836) VIII Juan Bautista Barthe (1836-1848) IX Antonio Delgado y Hernández (1848-1867) X Aureliano Fernández-Guerra y Orbe (1867-1894) XI Juan Facundo Riaño y Montero (1894-1901) XI bis Juan de Dios de la Rada y Delgado (1901) XII Juan Catalina García y López (1901-1908) XIII Fidel Fita y Colomer (1909-1913) XIV José Ramón Mélida y Alinari (1913-1935) XV Manuel Gómez Moreno y Martínez (1935-1956) XVI Joaquín M.a Navascués y de Juan (1956-1975) XVII Luis Vázquez de Parga e Iglesias (1975-1994) XVIII José M.a Blázquez Martínez (1994-1996) XIX Martín Almagro Gorbea (1996- ) FIGURA 4.—Anticuarios de la Real Academia de la Historia

En los años posteriores, la colección sufrió el impacto de la Revolución de 1868, posteriormente corregido en el decenio 1870-1890, en el que se produjo la Restauración y en el que ingresaron en la colección algunas piezas significativas como la escápula con alifato procedente de Huete (n.o 6 ) o la lápida sepulcral del doctor Montalvo (n.o 22 ), adquiridas y donadas a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Fermín Caballero y Morgáez en 1874 y 1872 respectivamente. Poco después, en el decenio de 1890, se produjo, en esta como en el resto de colecciones del Gabinete de Antigüedades, el mayor acopio de piezas. Sin duda a ello contribuyó la donación, en 1898, de la 16

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

Colección Pascual de Gayangos y Arce por parte de sus hijos y herederos; colección en la que se hallan destacadas piezas medievales como la empuñadura de espada jineta (n.o 5) o los dos astrolabios de la Institución (n.o 50 y 51). A partir de entonces, los ingresos decayeron a lo largo de todo el siglo XX, si dejamos a un lado las lógicas excepciones, en algunos casos destacadas, como sucede con los ropajes mortuorios de Enrique IV de Castilla, que ingresaron en 1945. Hay que esperar hasta los últimos años, ya en el siglo XXI, cuando la Colección del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, que parecía una colección histórica cerrada, comienza a recibir una serie de donaciones de especial importancia; en este contexto debe situarse la Colección Turiel, recientemente integrada, que ha permitido incorporar importantes piezas medievales, principalmente amuletos, pinjantes y anillos (n.o 137 , 138, 139, 141, 142, 143, 144, 149, 172, 173 y 174).

FIGURA 5.—Principales colecciones y donaciones de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia

PROCEDENCIA DE

LAS

ANTIGÜEDADES MEDIEVALES

Todas las reflexiones expuestas sobre el modo en el que la colección se formó sirven para comprender la procedencia de las antigüedades medievales. El análisis de las regiones y provincias de las que provienen los objetos ofrece conclusiones muy interesantes relativas no sólo al conocimiento arqueológico de los objetos, sino también a los contactos y las áreas de interés de la Real Academia de la Historia. El examen de la documentación conservada en la Institución (Comisión de Antigüedades y de Monumentos, expedientes personales de los académicos numerarios, Actas de Sesiones, etc.) y su cotejo con los datos del Catálogo de 1903 y con las referencias conservadas con los propios objetos, además del propio estudio de las piezas, ha permitido esclarecer las circunstancias del hallazgo de muchas de las piezas que componen la colección, así como, lógicamente, su procedencia. A pesar de esta difícil tarea de identificación, iniciada hace ya varios años con la configuración del inventario vigente hasta ahora, sólo se ha podido identificar la procedencia de 135 piezas, un porcentaje menor (47,7 %): la mayor parte de la colección, un 52,3% (148 piezas) es de procedencia desconocida. Otro dato significativo se aprecia tras un primer examen de los resultados: al igual que sucede con las antigüedades prerromanas, tal y como se ha puesto de manifiesto con la reciente catalogación publicada8, sólo están representadas aproximadamente 2/3 del total de las provincias españolas, en concreto 31 de las 49 existentes y esta proporción, muy alejada de la que ofrecen los hallazgos epigráficos9 o la 8 9

Almagro-Gorbea et al, 2004: 34. Abascal, Gimeno, 2000: 19; Almagro-Gorbea, 2003: 72.

17

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

colección numismática10, resta representatividad a la colección y pone de manifiesto el menor interés de la Real Academia de la Historia por coleccionar antigüedades medievales. La procedencia de los objetos, en líneas generales, no responde a la existencia de áreas o temas de estudio preferentes por parte de la Institución, ni a una política de adquisiciones dirigida; más bien estamos ante el resultado de una serie de donaciones producto de motivaciones de carácter personal y de muy diversas circunstancias: las provincias representadas por un mayor número de objetos disfrutan de ese privilegio porque de ellas proceden los conjuntos más numerosos donados a la Academia.

FIGURA 6.—Procedencia por provincias de los objetos de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia.

Así, la provincia más representada, al igual que sucedía en el caso de las antigüedades prehistóricas, es Jaén, con 17 objetos (el 12,59% de las piezas de procedencia conocida), pues de ella proviene el lote de armamento ligero hallado en el lugar en el que tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa (Santa Elena). Le siguen Murcia, con 13 objetos (9,62 %), especialmente representada por los lotes procedentes del Cerro de Los Jarales (Lorca) y Tiñosa, y las provincias de Baleares y Salamanca, ambas con 10 objetos (el 7,40 % en cada caso), gracias al conjunto de proyectiles de piedra, en primer lugar, y al lote cerámico procedente de Béjar, en el segundo de los casos. Málaga está representada por 9 objetos (6,66 %), en su mayoría procedentes de Ronda, y Córdoba, por 7 objetos (5,18%), provenientes tanto de la propia ciudad de Córdoba como del conjunto palatino de Madinat al-Zahra’. Almería y Palencia constituyen, cada una de ellas, la provincia de procedencia del 3,70 % de las piezas (5 objetos) y Burgos y Valladolid, la del 2,96 % (4 objetos). Después, el resto de la provincias representadas, lugar de procedencia de 3 objetos (ese es el caso de Cuenca, Guadalajara y León), 2 objetos (Cáceres, Santander, Sevilla, Soria, Tarragona, Toledo, Valencia y Zaragoza) y 1 objeto (Alicante, Asturias, Castellón, Gerona, Huelva, Huesca y Orense), ya con escasa representatividad porcentual (el 2,22 %, 1,48 % y 0,74 % respectivamente). El análisis por regiones también ofrece conclusiones interesantes. Andalucía responde a su indiscutible importancia en la Historia de la Arqueología española y en la del propio Gabinete de Antigüedades11 y confirma su rica tradición en estudios anticuarios al ser el lugar al que se adscriben una mayor cantidad de piezas de procedencia conocida, un total de 48 (35,55 %). En la misma línea debemos situar a la región de Murcia, con 13 objetos, que destaca por su carácter uniprovincial, a pesar de que Castilla y León atesore un mayor número de piezas, 28. Por lo demás, hay que resaltar la escasa 10 11

Abascal, Ripolles, 2000: 27. Almagro-Gorbea, 1999: 52.

18

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

representatividad de extensas regiones con alta densidad de yacimientos arqueológicos, como Cataluña (1 objeto), Aragón (3 objetos) o Castilla-La Mancha (8 objetos) y, muy especialmente, la inexistencia de piezas procedentes de la Rioja, el País Vasco y Navarra.

FIGURA 7.—Procedencia de los hallazgos medievales conservados en la Real Academia de la Historia. ALICANTE: Elche: 276; ALMERÍA: Alcazaba de Almería: 256-258, 281, 282; A STURIAS: Lugo de Llanera: 57; BADAJOZ: Badajoz: 266-271; BALEARES : Palma de Mallorca: 28-37; BURGOS: Burgos: 66-69; CÁCERES : Monasterio de Guadalupe: 2; CASTELLÓN : Cartuja de Valdecristo (Segorbe): 4; CÓRDOBA: Córdoba: 80, 81, 280; Madinat al-Zahra’: 23-26; CUENCA: Castillo de Huete: 6; Iglesia de San Esteban de Huete: 22; GERONA: Iglesia de Sant Andreu de Coll (Olot): 38; GRANADA: Granada: 48, 50; Guadix: 51, 73; Paraje “Los Secanos” (Atarfe): 40; Trevélez: 46; GUADALAJARA: El Pedregal (Molina de Aragón): 126-128; HUELVA: Isla de Saltés: 164; HUESCA: Huesca: 147; JAÉN : Cazlona: 249; Santa Elena: 110-125; LEÓN: Monasterio de San Benito (Sahagún): 20; Montañas de León: 131; Puente Castro: 45; MÁLAGA: Ronda la Vieja: 82-89; Málaga: 56; MADRID: Arganda del Rey: 189-194; MURCIA: El Castellón (Los Jarales, Lorca): 181-185; Murcia: 274; Rambla de la Boltada (Cartagena): 205; Tiñosa: 7-12; ORENSE: Nogales: 70; PALENCIA: Monzón de Campos: 175-178; Villalcázar de Sirga: 2; SALAMANCA : Béjar: 228-230, 259-265; S ANTANDER : Espinilla (Reinosa): 14; Castrillo del Haya (Reinosa): 47; SEVILLA : Lebrija: 275; Sevilla: 179; S ORIA : Ágreda: 77; San Esteban de Gormaz: 1; TARRAGONA: Tarragona: 130, 154; TOLEDO: Finca Majazul: 140; Iglesia de San Andrés (Toledo): 42; VALENCIA: Simat de Valldigna: 272, 273; VALLADOLID: Peñafiel: 186-188; ZARAGOZA: Monasterio de Piedra: 277; Velilla del Ebro: 13.

* * * Como conclusión podemos afirmar que nos encontramos ante una modesta colección de objetos medievales, poco numerosa y marcadamente heterogénea. A pesar de su escasa representatividad, el alto valor arqueológico de algunas pocas piezas y, muy especialmente, el gran valor historiográfico del conjunto a la hora de reconstruir la Historia de la Arqueología Medieval Española, invitan a que la colección se convierta necesariamente un punto de referencia y el presente Catálogo, en un modesto punto de partida. J ORGE A. E IROA RODRÍGUEZ Universidad de Murcia

19

A N T I G Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

BIBLIOGRAFÍA

ABASCAL, J.M.; GIMENO, H. (2000): Epigrafía hispánica. Catálogo del Gabinete de Antigüedades, Real Academia de la Historia, Madrid. ABASCAL, J.M.; RIPOLLÉS, P.P. (2000): Monedas Hispánicas, Catálogo de la Real Academia de la Historia, II.1.1, Madrid. ABELLÁN, J.; ESPINAR, M.; C ARRERAS, A.M.; BLANCO, J. (1986): “Cerámica hispanomusulmana de la provincia de Cádiz. Primeras piezas halladas en el yacimiento de Los Caños de Meca”, en Segundo Coloquio Inter nacional de Cerámica Medieva l en el mediterráneo Occidental (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 141-147. ACIÉN ALMANSA, M. et al. (1990): “Excavación de un barrio artesanal de Bawwana (Pechina, Almería)”, Archéologie Islamique, 1, pp. 160-162. AGUADO VILLALBA, J. (1983): La cerámica hispanomusulmana de Toledo, Madrid. AGUADO VILLALBA, J. (1986): “Cerámica hispanomusulmana de Toledo”, en II Congreso Internacional de Cerámica Medieval en el Mediterráneo Occidental (1981), Toledo, pp. 127-134. AGUADO VILLALBA, J. (1991): Tinajas medievales españolas. Islámicas y mudéjares, Madrid. AGUIRRE SORONDO, A. (1992): “Una teoría sobre el origen de las estelas discoidales”, en Actas del III Congreso de Arqueología Medieval Española (1989), Oviedo, pp. 506-511. AINAUD I ESCUDERO , J.F. (1992): “Cáliz y patena de Núria”, en Cataluña Medieval, Catálogo Exposición, Barcelona, p. 173. ALMAGRO-GORBEA, M. (ed.) (1999): El Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, Madrid. ALMAGRO-G ORBEA , M. (1999): “El Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Pasado, Presente y Futuro”, en El Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia (AlmagroGorbea, M. ed.), Madrid, pp. 15-173. ALMAGRO-GORBEA , M. (ed.) (2001): Tesoros de la Real Academia de la Historia, Catálogo Exposición, Madrid. ALMAGR O-G ORBEA , M. (2001 a): “Maleta-expositor de Eduardo Saavedra”, en Tesoros de la Real Academia

de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 28, Madrid, p. 217. ALMAGRO-GORBEA, M. (2003): Inscripciones Prerromanas, Catálogo de la Real Academia de la Historia, I.1, Madrid. ALMAGRO-GORBEA , M.; CASADO, D.; F ONTES, F.; M EDEROS, A.; T ORRES, M. (2004): Pr ehistoria. Antigüedades Españolas I. Catálogo del Gabinete de Antigüedades, Real Academia de la Historia, Madrid. ÁLVAREZ, R. (1983): “El arpa cromática en la España medieval”, Revista de Musicología, 6, pp. 135-141. ÁLVAREZ GARCÍA, J.J. (2001): “El ajuar cerámico de una casa nazarí en Granada”, en Actas del 3. o Congr esso de Arqueologia Peninsular, vol. 7 (Barroca, M.; Malpica Cuello, A.; Real, M. coords.), Oporto, pp. 373-400. ÁLVAREZ GARCÍA, J.J.; GARCÍA P ORRAS , A. (2000): “El ajuar doméstico nazarí. La cerámica de las huertas del Cuarto Real de Santo Domingo (Granada)”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 139-178. AMADOR DE LOS R ÍOS , J, (1873): “Llaves de ciudades, villas, castillos y fortalezas: llaves de Sevilla, de Segovia, etc.”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo II, pp. 1-25. AMADOR DE LOS RÍOS, J, (1875): “Gran tríptico-relicario del Monasterio de Piedra en Aragón conservado en el Gabinete Arqueológico de la Real Academia de la Historia”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo VI, pp. 307-351. AMADOR DE LOS RÍOS, J, (1877): “Discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: Tríptico Relicario del Monasterio de Piedra en Aragón”, en Monumentos Arquitectónicos de España, Madrid. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1876): “Lápidas arábigas existentes en el Museo Arqueológico Nacional y en la Real Academia de la Historia”, Museo Español de Antigüedades, 7, pp. 130-159. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1877 a): “Fragmentos de la techumbre de la mezquita aljama de Córdoba que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo VIII, pp. 89-114.

21

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1877 b): “Arquetas arábigas de plata y de marfil que se custodian en el Museo Arqueológico Nacional y en la Real Academia de la Historia”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo VIII, pp. 529-549. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1878): “Restos del traje del Infante don Felipe, hijo de Fernando III el Santo, extraídos de su sepulcro de Villalcázar de Sirga y conservados en el Museo Arqueológico Nacional”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo IX, pp. 101-126. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1889): Murcia y Albacete, Barcelona. AMADOR DE LOS RÍOS, R. (1892): “Monumentos de arte mahometano, con inscripciones arábigas, en la Exposición Histórico-Europea”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 21 (6), pp. 503-526. AMIGUES, F.; MESQUIDA GARCÍA, M. (1986): Un hor no medieval de cerámica. Testar del Molí (Pater na), Madrid. AMORES LLORET, R (1986): “Cerámica vidriada con decoración estampillada de Lorca (Murcia)”, en Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el mediterráneo Occidental (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 417-420. ANÓNIMO (1877): “Noticia”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 1 (1), pp. 9-10. ANUARIO (2000): Anuario de la Real Academia de la Historia, Madrid. ARANDA LINARES, C. (1984): “Estudio tipológico de los candiles musulmanes de barro del Museo de Cadiz”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, 34, pp. 153-191. ARCO GARAY, R. del (1934): “Artistas extranjeros en Aragón”, Anuario del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Arqueólogos, 1, pp. 231-244. ARIAS SÁNCHEZ , I.; BALMASEDA MUNCHARAZ, L.; FRANCO MATA, A.; PAPI RODES, C. (2001): “Documentación, inventario y catalogación de los materiales procedentes de Medina Azahra (Córdoba) en el Museo Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 19, pp. 88-127. ARIÉ, R. (1984): España musulmana (siglos VIII-XV), Historia de España (Tuñón de Lara, M. dir.), t. III, Barcelona. A RTIÑANO, P.M. de (1919): Catálogo de la exposición de tejidos antiguos españoles anteriores a la introducción del Jacquard, Madrid. AVELLÓ ÁLVAREZ, J.L.; SÁNCHEZ-LAFUENTE PÉREZ, J. (2003): “El castro de los judíos de Puente Castro (León)”, en Juderías y sinagogas de la Sefarad medieval, en memoria de José Luis Lacave Riaño (López Álvarez, A. e Izquierdo Benito, R. coords.), XI Curso de Cultura hispanojudía y sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 533-555. AYALA MARTÍNEZ , C. De (2003): Las Órdenes Militar es Hispánicas en la Edad Media, Madrid. AZCÁRATE , J.M. (1990): Arte Gótico en España, Madrid. A ZUAR RU IZ , R. (1985): Castillo de la Torr e Grossa (Jijona), Alicante. AZUAR R UIZ, R. (1986): “Apunte para un ensayo de evolución crono-tipológica de la redoma hispanomusulmana”, en Segundo Coloquio Internacional de

Cerámica Medieval en el mediterráneo Occidental (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 185-187.. AZUAR RUIZ, R. (1989 a): Denia islámica: arqueología y poblamiento, Alicante. AZUAR RUIZ, R. (coord.) (1989 b): La rábita califal de las dun a s de Guar da ma r ( A lic a nt e ): c e rá m ica, epigrafía, fauna, malacofauna, Alicante. AZUAR RUIZ, R. (dir.) (1994): El castillo del Río (Aspe, Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII), Alicante. AZUAR RUIZ, R. (1995): “Juguetes diversos”, en Alarcos. El fiel de la bala nz a (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 215. AZUAR RUIZ , R.; NAVARRO POVEDA, C.; BENITO IBORRA , M. (1985): Excavaciones medievales en el castillo de La Mola (Novelda-Alicante): Las cerámicas finas (s. XII-XV), Novelda. BANGO T ORVISO, I. (1994): Arte románico, Historia del Arte de Castilla y León, tomo II, Valladolid. BAILEY, G. (2000): Finds Identified, Witham. B ANGO G ARCÍA, C. (2002): “Sello”, en Memoria de Sefarad, Catálogo Exposición, Madrid, pp. 126-127. B ARROCA , M.J. (2000 a): “Ponta de virotão”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 367. BARROCA, M.J. (2000 b): “Ponta de virote de besta”, en Pera guerr eiar: Ar ma me n to me die va l no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 400-406. BARROCA, M.J. (2000 c): “Espora de espeto”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 286-287. BARROCA, M.J. (2000 d): “Lorigão”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 259-260. BARROCA, M.J. (2000 e): “Lorigão”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 260-261. BARROCA, M.J. (2000 f): “Fragmentos de peças concebida em malha metálica”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 264-265. B ARROCA, M.J. (2000 g): “Espada de guardas rectas”, en Pera guerr eiar: Ar ma me n to me die va l no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 321-322. BARROCA, M.J.; MONTEIRO, J.G. (2000): Pera guerreiar: ar mamento medieval no espaço português, Catálogo Exposición, Palmela. BARUZZI, M. (1987): “I reperti in ferro dello scavo di Villa Clelia (Imola). Note sull’attrezzatura agricola nell’Altomedioevo”, en Archeologia e storia del Medioevo italiano (Francovich, R., ed.), Roma, reimpresión de 1995, pp. 151-170. B ASSEGODA NONELL, J. (1978): La cerámica popular en la arquitectura gótica, Barcelona.

22

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

BÒNOLi F. (1992): “L’astrolabio, da artifizio diabolico a strumento scientifico”, en Iconografia Colombiana, Istituto della Enciclopedia Italiana, Roma, p. 135. BOLÒS I MASCLANS, J.; MALLART I RAVENTÒS, L. (1988): La granja cistercenca d’Ancosa (La Llacuna, Anoia). Estudi dels edificis i dels materials trobats durant les excavacions (1981-1983), Barcelona. BORRÁS GUALIS, G. (1986): Historia del Arte I. De la Prehistoria al fin de la Edad Media, Enciclopedia Temática de Aragón, Zaragoza. BRUHN DE HOYYMEYER, A.: Arms & Armour in Spain. A Short Survey, Madrid, 1972.

BAZZANA, A. (1983): La cerámica islámica de la ciudad de Valencia: Catálogo (1), Valencia. B AZZANA , A.; B EIDA , J. (1993): Saltés: una ci uda d islámica, Madrid-Huelva. BAZZANA, A.; BEIDA GARCÍA, J.; M EULEMEESTER , J. de: (1993): “Shalvish (Huelva, Espagne), une viulle dans le marais”, Archéologie Islamique, 4, pp. 87-116. BAZZANA, A.; CRESSIER, P. (1989): Shal vis/Saltés (Huelva). Une ville médiévale d’al-Andalus, Madrid, 1984. BAZZANA , A.; M ONTMESSIN , Y. (1985): La ceramique islamique du Musee Ar cheologiqu e Pr ovincial de Jaen (Espagne), Madrid. BENAVENTE , J.A.; L ASA , C. (1988): “Rollo de alfar”, en Exposición de arte, tecnología y literatura hispano- musulmanas, Catálogo Exposición, Teruel, p. 122. BENITO, P. (2001): “Fragmentos de las vestiduras de Enrique IV de Castilla”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n.o 97, Madrid, p. 253. BENITO MARTÍN, F. (1995): “La ciudad de Ágreda y sus murallas”, en Arqueología y Territorio medieval, 2, pp. 99-114. BERMÚDEZ LÓPEZ, J. (1995): “Pila de Al-Hajam II”, en Arte Islámico en Granada, Granada, pp. 269-270. BERNIS, C. (1954): “Tapicería hispano-musulmana (Siglos IX-XI)”, Archivo Español de Arte, 27, pp. 189-211. BERNÁRDEZ GÓMEZ, M.J.; GUISADO DI MONTI , J.C. RUIZ CARMONA, S. (1996): “Cuatro candiles inéditos de Río Tinto en el Museo de la Escuela de Minas de Madrid: nuevos datos para el conocimiento de la Minería musulmana en la zona”, en Actas de las I Jornadas sobre minería y tecnología en la Edad Media peninsular, León, 1995, León, pp. 162-179. BERROCAL C APARRÓS, M.C. (1993): “Piletas excavadas en la desembocadura de la Rambla de la Boltada, Portman, La Unión”, en Memorias de Arqueología 4 (1989), Murcia, pp. 139-147. BERTAUX, E. (1908): “La peinture en Espagne au Xième et XIIème siècles”, en Histoire de l’Art (Michel, A., dir.), París, pp. 892-906. BERW ICK Y ALBA, Duque de (1931): Catálogo histórico y bibliográfico de la Exposición Universal de Barcelona, 1929-1930, Madrid. BLASCO BOSQUED, C.; BAENA P REYSLER , J.; LIESAU VON LETTOW-VORBECK , C. (1998): La Prehistoria madrileña en el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Los yacimientos Cuesta de la Reina (Cienpozuelos) y Valdocarros (Arganda del Rey), Madrid. B OHÍ GA S R O L D Á N , R.; A NDRIO G O N Z A L O , J.; P EÑI L MINGUEZ, J.; GARCÍA ALONSO, M. (1989): “Las cerámicas medievales no esmaltadas en las provincias de Cantabria, Palencia y Burgos”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: aproximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds.), León, pp. 113-153. BOHÍGAS ROLDÁN, R.; MOLINERO ARROYABE , J.T. (1992): “Aportación al «Corpus» de las estelas discoidales de Cantabria (Edades Media y Moderna)”, en Actas del III Congr eso de Ar queología Medieval Esp a ñ ola (1989), Oviedo, pp. 519-533.

CABANELAS, D. (1980-1981): “La pila árabe del Museo Arqueológico de Granada y la Casa del Chapiz”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 29-30 (1), pp. 20-34. C ABALLERO , F. (1870): Elogio del Doctor Alonso Díaz de Montalvo, Madrid. CALDW ELL, D.H. (1981): “Metalwork”, en “Excavations at Threave Castle, Galloway” (Good, G.L.; Tabrham, C.J., eds.), Medieval Archaeology, 25, pp. 90-140. CALVO LABARTA, E. (1993): Ab u cAl i al-Husayn ibn Baxo (m.716/1316), Rislat al- xaf iha al- yami ca li- yami c al-cur ud (Tratado sobre la lámina general para todas las latitudes), Madrid. CAMÓN AZNAR, J. (1966): Pintura medieval española, Summa Artis, vol. XXII, Madrid. CAMPUZANO, E. (1854): Ensayo histórico sobre la Bandera Árabe de San Esteban de Gormaz, Madrid. CANDELAS G UTIÉRREZ, A. (2000): “La carpintería de armar medieval”, en La técnica de la arquitectura medieval (Graciani, A. ed.), Sevilla, pp. 271-296. CÁNOVAS COBEÑO, F. (1890): Historia de la ciudad de Lorca (reed. 1980), Murcia. CANTERA BURGOS, F.; MILLÁS V ALLICROSA, J.M. (1956): Las inscripciones hebraicas de España, Madrid. CANTO GARCÍA, A.; MARTÍN ESCUDERO, F.; VICO MONTEOLIVA, J. (2002): Monedas visigodas, Madrid. CARDERERA Y SOLANO, V. (1859): Sobre el Retablo de Piedra, Discurso trienal leído al concluir su dirección, Real Academia de la Historia, Madrid. CARO B AROJA , J. (1949): “Los arados españoles. Sus tipos y repartición (Aportaciones críticas y bibliográficas)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 5 (1), pp. 3-96. CARO BAROJA, J. (1983): Tecnología popular española, Madrid. CASAMAR , M. (1985): “Marfiles islámicos poco conocidos”, Cuadernos de la Alhambra, 21, pp. 11-29. C ASAMAR, M. (2001): “Arqueta ebúrnea del rey Martín I el Humano”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 93, Madrid, p. 250. CASAMAR , M.; VALDÉS FERNÁNDEZ , F. (1984): “Origen y desarrollo de la técnica de Cuerda Seca en la Península Ibérica y en el Norte de África durante el siglo XI”, Al-Qan vara, 5, pp. 383-403. C ASANOVAS MIRÓ, J. (2001): “Anillo de un personaje de la Orden del santo Sepulcro”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 197, Madrid, p. 298.

23

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

C ASANOVAS M IRÓ, J. (2002): “Las necrópolis judías hispanas. Nuevas aportaciones”, en Memoria de Sefarad, Catálogo Exposición, Madrid, pp. 209-219. C ASANOVAS M IRÓ, J. (2005): Epigrafía hebrea. Catálogo del Gabinete de Antigüedades, Real Academia de la Historia, Madrid. CASTAÑEDA Y ALCOVER, V. (1930): “La Real Academia de la Historia”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 96 (2), pp. 525-544. CASTAÑEDA Y ALCOVER, V. (1956): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 138 (1), p. 309. CASTAÑO , J; AVELLO, J.L. (2001): “Dos nuevos epitafios hebreos de la necrópolis del Castro de los Judíos (Puente del Castro, León)”, Sefarad, 61, pp. 299-318. Catálogo de la Sección de tejidos, bordados y encajes del Museo de Arte Decorativo y Arqueológico, Barcelona, 1906. CASTILLO ARMENTEROS, J.C. (1998): La campiña de Jaén en éoca emiral (s. VIII-X), Jaén. CATARINO, H. (2000): “Ponta de virote de besta”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaçp português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 406. CAVADA, E.; PASQUALI, T. (1989): “Appendice: i materiali rinvenuti nel 1982. Catalogo ed analisi”, en Castelbosco. Ricerche, Catálogo Exposición, Trento, pp. 108-120. CAVILLA SÁNCHEZ -M ORENO, F. (1992): La cerámica hispan o-m usul man a de Beca: Los Caños de Me ca, Barbate, Cádiz, Cádiz. CHABÁS , R. (1889): “Valldigna. Excursión arqueológica”, El Archivo, 3, pp. 289-296. CHABÁS, R. (1890): “Las inscripciones arábigas de Simat”, El Archivo, 4, pp. 49-51. CHURRUCA GARCÍA, J.A.; VALDÉS, L.G. (1980): “Hallazgo de útiles venatorios de época medieval en Puentedey (Burgos)”, Acta Historica et Ar chaeologica Mediaevalia, 1, pp. 255-264. CID LÓPEZ, R.M.; FERNÁNDEZ OCHOA, C.; GARCÍA DÍAZ, P.; P EDREGAL R ODRÍGUEZ , A. (1991): Asentamiento romano y necrópolis medieval en Lugo de Llanera (Principado de Asturias), Lugo de Llanera. C LARCK , J. (ed.) (2004 a): The Medieval Horse and its Equipment: Medieval Find s fr om Excavations in London 5, Londres. CLARCK, J. (2004 b): “Horseshoes”, en The Medieval Horse and its Equipment: Medieval Finds fr om Excavations in London 5 (Clarck, J., ed.) Londres, pp. 74-123. CODERA Y ZAIDÍN, F. (1913): “Sepulcro mudéjar e inscripción árabe descubiertos en Toledo”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 62 (4), pp. 338341. C OLARDELLE, R. y M. (1980): “L’habitat médiéval immergé de Colletière, à Charavines (Isère). Premier bilan des fouilles”, Archéologie Médiévale, 10, pp. 167-269. COLL CONESA, J.; HUELANO GABALDÓN, J.M.; SOLIAS ARIS, J.M. (1985): “Avance de un estudio sobre los restos materiales del Castillo Islámico de Cuenca”, en Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, Zaragoza, vol. III, pp. 77-97. C ONTENT , D.J. (ed.) (1987): Islamic Rings and Gems. The Benjamin Zucker Collection, Londres.

CONTRERAS, J. de (1931-1949): Historia del Arte Hispánico, Barcelona, 5 vols. CÓRDOBA DE LA LLAVE, R.; HÉRNANDEZ IÑIGO, P. (1993): “Dedales hispano-musulmanes en la provincia de Córdoba”, Actas del IV Congr eso de Arqueología Medieval Española, Alicante, pp. 919-925. CÓRDOBA DE LA LLAVE, R. (2003): “Los molinos hidráulicos de la cuenca del Guadalquivir a fines de la Edad Media. Instrumental y equipamiento técnico”, Anuario de Estudios Medievales, 33/1, pp. 291-337. C ORRALES Y GALLEGO, M. P. (1942): “Museo Balaguer”, Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, 3, pp. 61-75. COSÍN C ORRAL, Y.; GARCÍA APARICIO, C. (1999): “Testimonio arqueológico de la tradición lúdica en el mundo islámico: juegos en la ciudad hispanomusulmana de Vascos (Navalmoralejo, Toledo)”, en II Congr eso de Ar queología P e n in su la r (Balbín Behrmann, R. De; Bueno Ramírez, P. eds.), Alcalá, tomo IV, pp. 589-600. COTT, P.B. (1939): Siculo-Arabic Ivories, Princeton. COW GILL, J.; NEERGAARD, M. de; GRIFFITHS, N. (2000): Knives and Scabbards: Medieval Finds from Excavations in London 1, 2.a edición, Londres. CRESPO PASCUAL , A. (2001): “Cerámica esgrafiada: estado de la cuestión”, Anales de Arqueología Cordobesa, 12, pp. 353-370. C RESSIER, P. (2001): “Capitel califal”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n.o 89, Madrid, p. 248. DA S CHIO, A. (1866): “Di un astrolabio settentrionale degli Arabi posseduto dal sig. Luciano Toschi da Imola”, Atti dell’Istituto Veneto, Serie VI, 4, p. 1347; reeditado en Coleum, 1966, 34, p. 157. DE D ALMASES , N. (1992): Orfebrería catalana medieval: Barcelona 1300-1500 (aproximació a l’estudi), Barcelona, 2 vols. DELGADO VALERO, C. (1987): “La columna sepulcral: una forma funeraria del arte helenístico y del arte islámico”, en Actas del II Congr eso de Ar queología Medieval Española, Madrid, tomo II, pp. 559-566. DELGADO VALERO, C. (2001): “La columna sepulcral: una forma funeraria del arte helenístico y del arte islámico”, en Arte Hispano-musulmán. Artículos, Madrid, pp. 105-115. DELPY, A. (1955): “Notes sur quelques vestiges de céramique recueillis à Sale”, Hesperis, XLII, pp. 129-152. DEMIANS D’ARCHIMBAUD, G. (1980): Les fouilles de Rougiers (Var). Contribution a l’archéologie de l´habitat rural medieval en pays mediterranéen, París. DÍAZ MANTECA, E. (1985): “La fundación de la Vall de crist (1385-1388). Els origens d’un monestir cartoixà”, Boletín de la Asociación Castellonense de Cultura, 1985, pp. 591-660. D’O N O F R I O , M. (ed.) (1994): I Nor m anni, Popolo d’Europa 1030-1200, Catálogo Exposición, Roma. DRESSEL, H. (1899): “Lucernae formae”, CIL, CV, II, 1 (Inscriptiones instrumenti domestici). D UDA , D. (1972): “Die Fhühe Spanisch Islamische keramik von Almería”, Madrider Mitteuilungen, 13, pp. 345-432.

24

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

EGAN , G.(1996): The Medieval Household : Me dieval Finds from Excavations in London 6, Londres. E GAN , G.; PRITCHARD , F. (2002): Dr ess Accessories (c.1150-c.1450): Medieval Finds from Excavations in London 3, 2. a ed., Londres. EGAN, G. (2004): “Bridle bosses”, en The Medieval Horse and its Equipment: Medieval Finds from Excavations in London 5 (Clarck, J., ed.) Londres, pp. 53-55. EIROA RODRÍGUEZ , J.A. (2004a): Arqueología e Historia de la fortaleza medieval de Socovos, Albacete. EIROA RODRÍGUEZ, J.A. (2004b): “El castillo de Tirieza: un enclave nazarí en la frontera murciano-granadina”, en Las fronteras. Funciones de la red castral fronteriza, Jaén, pp. 169-180. ELLIS, B. (1990): “Spurs”, en Artefacts from Medieval Winchester Parts I & II: Object and Economy in Medieval Winchester (Biddle, M., ed.) Winchester, pp. 1037-1041. ELLIS, B. (2004): “Spurs and spur fittings”, en The Medieval Horse and its Equipment: Medieval Finds from Excavations in London 5 (Clarck, J., ed.) Londres, pp. 124-156. ESCRIBÀ, F. (1990): La ceràmica califal de Benetúser, Valencia. ESCUDERO ARANDA, J. (2001): “Candil”, en El esplendor de los omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental (Córdoba Salmerón, M. ed.), Catálogo Exposición Córdoba, Granada, p.184. ESCUDERO CHICO, J.S. (1989): “Aproximación a los estudios de cerámica medieval en la provincia de Valladolid”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: aproximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds.), León, pp. 155-159. ESPINAR MORENO, M.; DOMÍNGUEZ BEDMAR, M. (1987): “Un dado islámico procedente del Cerro del Castillo (Albox, Almería)”, Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, vol. II, pp. 603-606. ESTELLA MARCOS, M. (1999): “La escultura de marfil en España”, en Summa Artis, vol. XLV: Artes decorativas I (Bartolomé Arriaza, A., ed.), Madrid, 1999, pp. 321-407.

en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la penín sul a Ibérica: apr oximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds. ), León, pp. 173-210. FERNÁNDEZ-GUERRA Y ORBE, A. (1876): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia en su Junta de 25 de junio de 1876, Real Academia de la Historia, Madrid. FERNÁNDEZ -GUERRA Y ORBE, A. (1879): Noticia de las Actas del 29 de junio de 1879, Real Academia de la Historia, Madrid. F ERNÁNDEZ-GUERRA Y ORBE, A. (1883): “Objetos romanos y árabes hallados cerca de la ciudad de Murcia”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 3 (1), pp. 20-22. FERNÁNDEZ N AVARRETE, M. (1841): Discurso trienal de 27 de noviembre de 1840, Real Academia de la Historia, Madrid. FERNÁNDEZ O CHOA , C.; G ARCÍA D ÍAZ , P.; Z A RZ A L EJ OS PRIETO, M. (2001): Excavaciones arqueológica s en Santa María de Lugo de Llanera (Asturias): memoria de las campañas de 1991 a 1995, Oviedo. FERNÁNDEZ P UERTAS, A. (1980): La fachada del palacio de Comares. I: Situación, función y génesis, Granada. FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, F. (1875): “Tiraz de Hixem II. Enseña de Miramamolin Muhammad An-Nasir en la Batalla de las Navas”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo VI, pp. 463-475. FERRANDIS Y T ORRES, J. (1928): Mar files y azabaches españoles, Barcelona. FERRANDIS Y T ORRES, J. (1940): Mar files árabes de Occidente, Madrid. FERRANDIS Y T ORRES , J. (1943): “Espadas granadinas de la jineta”, Archivo Español de Arte, 16, pp. 142-166. FILI, A. (2000): “La céramique de la madrasa mérinide al-Bu’inaniyya de Fès”, en Cerá mica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 259-290. FITA Y COLOMER, F. (1883): “Paleografía Hebrea”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 2 (3), pp. 199-208. FITA Y COLOMER, F. (1885): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 6 (6), pp. 361-362. FITA Y COLOMER, F. (1909): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 54, pp. 263-264. FITA Y COLOMER , F. (1913): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 62 (4), p. 399. FITA Y COLOMER, F.; CEDILLO, CONDE DE (1910): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 56 (6), p. 532. FITA Y COLOMER, F.; MÉLIDA, J.R. (1912): “Alfar moruno de Badajoz”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 60 (2), pp. 161-162. FITA Y COLOMER, F.; RODRÍGUEZ VILLA, A. (1898): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 32 (1), p. 93. FITA Y COLOMER, F.; RODRÍGUEZ V ILLA, A. (1902): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 41 (4), pp. 349-350. FODALE , S. (1989): “Le reliquie del re Martino”, en Aspetti e momenti di storia della Sicilia (secc. IXXIX). Studi in memoria di Alberto Boscolo, Palermo, pp. 121-135.

FAVIA, L. (1994): “Le armi”, en Schar fenberg-Soffumber go. Un castello tedesco nell Friuli medievale, Cuader ni Guar neriani (Biasi, A.; Piuzzi, F., eds.), Prato-Berlin, pp. 57-62. F ERNANDES, L. (2000): “Ponta de virote de besta”, en Pera guerr eiar: Ar ma men t o me di e va l no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 396-397. FERNÁNDEZ , A.; MARTÍN, M., MOREDA, J. (1989): “Excavaciones arqueológicas en el Monasterio de San Benito el Real de Valladolid. Un interesante fragmento de cerámica esgrafiada y cuerda seca parcial”, Boletín de Arqueología Medieval, 3, pp. 23-241. F ERNÁNDEZ ARENAS, J. (1995): “Elementos simbólicos de la peregrinación jacobea”, en Actas del Congreso de Estudios Jacobeos, Santiago de Compostela, pp. 263-275. FERNÁNDEZ CONDE , J. (1989): “Secuencias de Producción de la cerámica en Asturias durante la Edad Media”,

25

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

FONTENLA BALLESTA, S. (1998): “Repertorio de epígrafes árabes procedentes del sureste andalusí”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 24, pp. 79-88. FONTENLA BALLESTA, S. (1999): “Repertorio de epígrafes árabes procedentes del SE andalusí (II)”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 25, pp. 27-30. F OSSATI, S.; MANNONI, T. (1975): “Lo scavo della vetreria medievale di Monte Lecco, Archeologia Medievale, 2, pp. 31-97. FRANCO MATA, M.A. (1980): Catálogo de la escultura gótica del Museo Arqueológico Naciona l, Museo Arqueológico Nacional, Madrid. FRANCO MATA, M.A. (1993 a): Catálogo de la escultura gótica (2. a ed. corregida y aumentada), Museo Arqueológico Nacional, Madrid. FRANCO MATA, M.A. (1993 b): “Dedales islámicos en el Museo Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 11, pp. 79-88. FRANCO MATA, M.A. (1995 a): “Antigüedades medievales judías en el Museo Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 13, pp. 103-114. FRANCO MATA, M.A. (1995 b): “Dedal”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 223. FRANCO MATA, M.A. (1996): “Antigüedades cristianas de los siglos VIII al XV”, en Museo Arqueológico Nacional. Guía General, Madrid, 2. a edición, pp. 209-245. FRANCO MATA, A. (1997): “Mobiliario medieval en el Museo Arqueológico Nacional. Siglos VIII al XV”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 15, pp. 175-196. FRESNEDA PADILLA, E. (2001): “Pila de Al-Hakam”, en El esplendor de los Omeyas cordobeses (Córdoba Salmerón, M. coord.), Catálogo Exposición, Granada, p. 151. F RESNEDA PADILLA, E. (2001): “Candil de piquera con su despabiladera”, en El esplendor de los Omeyas cordobeses (Córdoba Salmerón, M. coord.), Catálogo Exposición, Granada, p. 198. F RESNEDA PADILLA, E.; LÓPEZ LÓPEZ, M.; ALEMÁN A GUILERA, I.; R ODRÍGUEZ A GUILERA , A.; PEÑA RODRÍGUEZ , J.M. (1995): “Orfebrería andalusí: la necrópolis de Bab Ilvira”, en El Zoco: Vida económica y artes tradicionales en al-Andalus y Marruecos, Granada, pp. 43-48. FUENTE , V. DE LA (1866): España Sagrada, tomo L, Madrid.

GARCÍA GARCÍA, F. (1992): La llave: evolución artística y valores de representación simbólica, Murcia. GARCÍA GUINEA, M.A. (1966): “Sobre las cerámicas altomedievales de la Meseta Norte y Cantabria”, IX Congreso Nacional de Arqueología, Valladolid, pp. 415-418 GARCÍA GÓMEZ, E. (1970): “Tejidos, ropas y tapicería en los Anales de Al-Hakam II por Isà Razi”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 166 (1), pp. 43-53. GARCÍA PORRAS, A. (2001): La cerámica del poblado fortificado medieval de “El Castillejo” (Los Guájares, Granada), Granada. GARCÍA SANZ, A. (1996): “Apuntes sobre la manufactura textil en la Edad Media”, en Actas de las I Jornadas sobre minería y tecnología en la Edad Media peninsular (León, 1995), León, pp. 499-511. GARCÍA Y LÓPEZ, J.C. (1903 a): “Inventario de las Antigüedades y Objetos de Arte que posee la Real Academia de la Historia (I)”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 42 (4), pp. 311-316. GARCÍA Y LÓPEZ, J.C. (1903 b): “Inventario de las Antigüedades y Objetos de Arte que posee la Real Academia de la Historia (II)”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 42 (5), pp. 321-368. GARCÍA Y LÓPEZ, J.C. (1903 c): “Inventario de las Antigüedades y Objetos de Arte que posee la Real Academia de la Historia (III)”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 42 (6), pp. 484-505. GARCÍA Y LÓPEZ, J.C. (1903 d): “Inventario de las Antigüedades y Objetos de Arte que posee la Real Academia de la Historia (IV)”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 43 (4), pp. 257-322. GARCÍA Y LÓPEZ, J.C. (1903 e): Inventario de las antigüedades y objetos de arte que posee la Real Academia de la Historia, Madrid. GARRIDO GARRIDO, M.; GARCÍA GRANADOS, J.A. (1987): “Introducción al estudio de la cerámica estampillada andalusí en Granada”, en Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, pp. 677-687. GAYA NUÑO, J.A. (1935): “La Muela de Ágreda. Restos de la almedina fortificada y de la alhama hebrea”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 106 (1), pp. 271-285. G AYANGOS, P. DE (1883): “Inscripción arábiga de Castellón de la Plana”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 3 (1), pp. 48-50. GESTOSO Y P ÉREZ, J. (1892): Sevilla monumental y artística, Sevilla. GIBBS, S.L.; HENDERSON, J.A.; SOLLA PRICE, D.J. (1973): A Computerized Checklist of Astrolabes, New Haven. GIL N OVALES, A. (1980): “El concepto de Academia de Ciencias en el siglo XVIII español”, Boletín del Centro de Estudios del siglo XVIII, 7-8, pp. 3-23. GINÉS BURGUEÑO, M.A. (2000): “La cerámica nazarí del noreste de la provincia de Granada”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 88-137. GISBERT SANTONJA , J.A.; B URGUERA SANMATEU , V. (1988): “Jarrita pintada”, en Exposición de arte, tecnología y literatura hispano-musulmanas, Catálogo Exposición, Teruel, p. 118. GISBERT S ANTONJA, J.A.; BURGUERA SANMATEU, V.; BOLUFER I M A R Q U E S , J. (1992): La ce rá mic a de D a n i y a —Dénia—: alfares y ajuares domésticos de los siglos XII-XIII, Valencia.

GALÁN Y GALINDO, A. (2004): “La arqueta de Don Martín el Humano, en la Real Academia de la Historia”, Boletín de la Real Academia de la Histori a, 201(3), pp. 471-497. GAMITO, T. (2000): “Dois fragmentos de Cota de Armas”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 263. GARCÍA DE CASTRO VALDÉS, C. (2000): “Nuevas piezas de arqueología cristiana altomedieval en Asturias”, Arqueología y Territorio Medieval, 7, pp. 201-218. GARCÍA FRANCO, S. (1954): “Los astrolabios de la Real Academia de la Historia”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 136 (2), pp. 297-311.

26

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

GODOY DELGADO, F. (2001): “Dedal de guarnicionero”, en El esplendor de los omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental (Córdoba Salmerón, M. ed.), Catálogo Exposición Córdoba, Granada, p. 203. GOMES, R.V. (2000 a): “Ponta de flecha”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 377. GOMES, R.V. (2000 b): “Fragmento de cota de malha”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 262. GOMES, M.V.; GOMES, R.V. (1992): “Cerâmicas estampilhadas muçulmanas e mudejares do Poço-cisterna de Silves”, en I Encontro Nacional de Arqueologia Urbana, Lisboa, pp. 1-125. GOMES, R.V.; GOMES, M.V. (2001): Palácio Almoada da Alcáçova de Silves, Catálogo Exposición, Lisboa. GÓMEZ MARTÍNEZ, S. (2001): “Contenedores de fuego en el Garb al-Andalus”, en Actas del 3. o Congresso de Arqueologia Peninsular, vol. 7 (Barroca, M.; Malpica Cuello, A.; Real, M. coords.), Oporto, pp. 421-434. GÓMEZ MORENO, M. (1888): Medina Elvira, ed. facsímil de 1986, Granada. GÓMEZ MORENO, M. (1919): Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI, reed. 1998, Granada. GÓMEZ MORENO , M. (1925): Catálogo Monumental de España. Provincia de León, León. GÓMEZ MORENO, M. (1941): “Capiteles árabes documentados”, Al-Andalus, 6, pp. 422- 427. GÓMEZ MORENO, M. (1951): El arte árabe español hasta los almohades, Ars Hispaniae, vol. III, Madrid. GONÇALVES, A.M.: (2000 a): “Par de Esporas de Espeto”, en Pera guerr eiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 287-288. GONÇALVES, A.M.: (2000 b): “Par de Esporas de Espeto e Placa Decorada”, en Pera guerreiar: Ar mamento me die v al no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 288-289. GONZÁLEZ CONDE, E. (1993): “Vinajeras”, en Museo de León, Valladolid, pp. 124-125. GONZÁLEZ DÍEZ, E. (1986): El Ordenamiento de Montalvo. Estudio preliminar y edición, Valladolid. GONZÁLEZ MARTÍ, M. (1952): Cerámica del Levante español. Siglos medievales. III. Azulejos, “socarrats” y retablos, Barcelona. GONZÁLEZ ZYMLA, H. (2001 a): “Capitel con el Ángel de la Anunciación”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 95, Madrid, p. 251. GONZÁLEZ ZYMLA, H. (2001 b): El monasterio de Piedra y el culto al Sacro Dubio de Cimballa en su retablo relicario, Trabajo de Investigación inédito, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. GONZÁLEZ ZYMLA, H. (2003): Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia (bajo la dirección del Académico de Número Alfonso E. Pérez Sánchez y con la colaboración de Leticia de Frutos Sastre), Madrid. GOZALBES CRAVIOTO, C. (1988): “Contribución a la carta arqueológica medieval del término municipal de

Cártama (Málaga)”, Boletín de Arqueología Medieval, 2, pp. 75-85. G RÀCIA I MONT, E. (1984-85): “Materials de peltre medievals a Catalunya”, Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, 5-6, pp. 313-353. GRÀCIA I MONT, E. (1986-87): “Altres materials de peltre a Catalunya”, Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, 7-8, pp. 453-458. GRAU LOBO, L.A. (1993): “Epitafio hebreo”, en Museo de León, Valladolid, pp. 102-103. GROHMAN, A. (1938): “Viraz”, en Encyclopaedia of Islam: A Dictionary of the Geography, Ethnography and Biography of the Muhammad Peoples, Suplemento, Leiden, pp. 266-268. GROHMAN, A. (1967): Arabische Paläeographie, vol. 1, Viena. GRUPO ILICITANO de Estudios Arqueológicos (1982): “El Castellar, introducción a su estudio”, Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, 37, pp. 67-84. GUDIOL RICART, J. (1955): Pintura gótica, Ars Hispaniae, vol. IX, Madrid. GUDIOL RICART, J. (1971): Pintura medieval en Aragón, Zaragoza. Guía del Museo Arqueológico Nacional, Guías de los Museos de España. I, Madrid, 1954. Guía del Museo Arqueológico Nacional, 2. a ed. Guías de los Museos de España. I, Madrid, 1965. GUNTHER, R.T. (1932): The Astr olabes of the World, Oxford, 2 vols. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.A.; BENÉITEZ GONZÁLEZ, C. (1989): “La cerámica medieval en León”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: apr ox i ma c i ó n a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds.), León, pp. 211-260. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, J.A.; BOHIGAS R OLDÁN, R. (coords. y eds.) (1989): La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: aproximación a su estudio, León. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1993): “La cerámica paleoandalusí del Sureste peninsular (Tudmir): producción y distribución (siglos VII al X)”, en La cerámica altomedieval en el Sur de al-Andalus. Primer Encuentro de Arqueología y Patrimonio (Malpica Cuello, A. ed.), Granada, pp. 37-65. GUTIÉRREZ LLORET, S. (1996): La Cora de Tudmir de la Antigüedad Tardía al mundo islámico. Poblamiento y cultura material, Madrid-Alicante. HALBOUT, P.; PILET, C.; VAUDOUR, C. (1987): Corpus des objects domestiques et des ar mes en fer de Normandie, Cahiers des Annales de Normandie 20, Caen. HERNÁNDEZ GIMÉNEZ, F. (1928): “Arte musulmán: la techumbre de la gran mezquita de Córdoba”, Archivo Español de Arte y Arqueología, 12, pp. 191-225. HERNÁNDEZ GIMÉNEZ, F. (1985): Madinat al-Zahra’. Arquitectura y decoración, Granada. HERRÁEZ, M.V.; COSMEN , M.C.; FERNÁNDEZ, E.; V ALDÉS, M. (2000): “La formación de un monasterio románico”, en El Patrimonio artístico de San Benito de Sahagún. Esplendor y de c ad e n c i a de un monaste rio medieval (Herráez Ortega, M.V. coord.), Madrid, pp. 13-77.

27

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

H ERRERO, C. (1988): Museo de Telas Medievales. Monasterio de Santa María la Real de Huelgas, Madrid. HERRERO , C. (2001): “Almaizar o turbante de Hixem II”, en Tesoros de la Real A c ad e mi a de la Hist o ria (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 93, Madrid, pp. 248-249. HERVÁS HERRERA, M.A.; R ETUERCE VELASCO, M. (2001): “Hallazgos arqueológicos en la morería de Ágreda (Soria)”, en Actas del V Congreso de Arqueología Medieval Española, Valladolid, vol. 2, pp. 897-911. HINOJOSA MONTALVO, J. (1994): La morería de Elche en la Edad Media, Zaragoza. HITA R UIZ, J.M.; VILLADA P AREDES, F. (2000): “Una aproximación al estudio de la cerámica en la Ceuta mariní”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 291-328. HITA RUIZ, J.M.; VILLADA PAREDES, F. (2003): “Entre el Isalm y la Cristiandad: cerámicas del siglo Xv en Ceuta. Avance Preliminar”, en Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la Edad Media: Influencias e intercambios, Ceuta, pp. 369-405. HOLMES, E.F. (1985): A History of Thimbles, Londres. HOLMES, E.F. (1993): “Hispano-Moresque thimbles”, en Thimble. Notes and Queries, 19, pp. 3-5. HÜBNER , E. (1871): Inscriptiones Hispaniae Christianae, reed. 1975, Berlín.

J ORGE A RAGONESES, M. (1966): Museo de la Muralla Árabe de Murcia, Madrid. KALUS, L. (1981): Bibliothèque Nationale, Département des Monnaies, Médailles et Antiques: Catalogue des cachets, bulles et talismans islamiques, París. KALUS, L. (1986): Ashmolean Museum Oxford: Catalogue of Islamic Seals and Talismans, Oxford. KALUS, L. (1990): “Objets islamiques de la Collection Sarouar Nasher (aiguiéres en metal, sceaux, talismans et bagues)”, Archéologie Islamique, 1, pp. 169-181. KENNEDY, J. (1997): “The Astronomical Tables of Ibn al-Raqqam, a Scientist of Granada”, Zeitschrift für Geschichte der Arabisch-Islamischen Wissenscha-ften, 11, pp. 35-72. KHAW LI, A. (1993): “Arcos estamilhaos da cerâmica islâmica de Mértola”, Arqueologia Medieval, 3, pp. 133-145. KING, D.A. (1992 a): “Lámina universal de Muhammad b. Muhammad b. Hudayl”, en Al-Andalus. Las artes islámicas en España (Dodds, J.D. ed.), Catálogo Exposición, Madrid-Nueva York, pp. 380-381. KING, D.A. (1992 b): “Astrolabio con lámina universal y láminas astrológicas de Ahmad b. Husayn b. Baxo”, en Al-Andalus. Las artes islámicas en España (Dodds, J.D. ed.), Catálogo Exposición, MadridNueva York, pp. 382-383. KLAPSTE , J. (1998): “Les outils de la préparation du sol au Moyen Âge (à propos des fouilles archéologiques tchéques)”, en L. Feller, P. Mane, F. Piponnier (eds.), Le village médiéval et son envir onnement: études offertes à jean-Marie Pesez, París, 1998, pp. 359-365.

IBRAHIM, T. (1988): “Evidencia de precintos y amuletos en al-Andalus”, en Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid 1987, Madrid, pp. 705-710. IBRAHIM, T. (1988): “Notas sobre un amuleto andalusí y la problemática de las monedas perforadas”, Boletín de Arqueología Medieval, 2, pp. 137-140. INCLÁN E INCLÁN, R. (1918): “Sepulcro de la infanta doña Leonor, segunda mujer del infante don Felipe”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 73, pp. 185-200. INCLÁN E INCLÁN, R. (1919): “Sepulcro del infante don Felipe, hijo del rey Fernando III el Santo”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 75, pp. 143-184. Í ÑIGUEZ SÁNCHEZ, M.C.; MAYORGA MAYORGA, J.F. (1993): “Un alfar emiral en Málaga”, en La c e rá m ica altomedieval en el Sur de al-Andalus. Primer Encuentro de Arqueología y Patrimonio (Malpica Cuello, A. ed.), Granada, pp. 117-138. IRADIEL MURUGARREN, P.; NAVARRO ESPINACH, G. (1996): “La seda en Valencia en la Edad Media”, en España y Portugal en las Rutas de la Seda, Barcelona, pp. 183-200. IZQUIERDO BENITO, R. (1986): “Tipología de la cerámica hispanomusulmana de Vascos (Toledo)”, en Segundo Coloquio Inter nacional de Cerámica Medieval en el med ite rrá neo Oc c ide ntal (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 113-125. IZQUIERDO BENITO, R. (1994): Excavaciones en la ciudad hispanomusulmana de Vascos (Navamoralejo, Toledo): Campañas 1983-1988, Toledo. IZQUIERDO BENITO, R. et al. (1999): Vascos: la vida cotidia n a en una ciuda d f ro nteriz a de Al-Andalus, Catálogo Exposición, Toledo.

LABARTA, A.; B ARCELÓ, C. (1986): “Socarrats valencianos con escritura árabe. Inventario provisional”, AlQantara, 7, pp. 441-469. LACARRA DUCAY, M.C. (1981): “El tríptico relicario del Monasterio de Piedra”, Actas del I Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel, 1975, Madrid, pp. 71-93. LACARRA DUCAY, M.C. (1981): “La capilla de la Virgen del Castillo o de Nuestra Señora de los Ángeles en el Castillo de Mesones de Isuela (Zaragoza)”, Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, 88, pp. 89-102. LADERO QUESADA, M.A. (1989): Granada. Historia de un país islámico (1232-1571), 3. a ed., Madrid. LAFUENTE F ERRARI, E. (1946): Breve historia de la pintura española, Madrid. LAGUNA PAÚL, T. (2002): “Llaves de la ciudad de Sevilla”, en Memoria de Sefarad, Catálogo Exposición, Madrid, p. 266. LAMAÑA, J.M. (1981): “Els instruments musicals en un triptic aragonès de l’any 1390”, Recerca Musico logica, 1, Barcelona, pp. 9-69. Valdocarros (Arganda del Rey), Madrid. LARRÉN IZQUIERDO, H. (1989): “Notas sobre cerámica medieval de la provincia de Zamora”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: aproximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds.), León, pp. 261-284. LAVADO , P. (2001): “Alfabeto árabe sobre escápula”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-

J ESSOP, O. (1996): “A New Artefact Typology for the Study of Medieval Arrowheads”, Medieval Archaeology, 40, pp. 192-205.

28

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

MAÑAS BALLESTÍN, F. (1979): Pintura gótica Aragonesa, Zaragoza. MAÑAS B ALLESTÍN , F. (1982): “Tríptico-relicario del monasterio de Piedra”, en Gran Enciclopedia Aragonesa, tomo X, Zaragoza, p. 26-48. MAÑAS BALLESTÍN , F. (1989): “El retablo relicario del Monasterio de Piedra”, en Actas del Segundo Congreso de Estudios Bilbilitanos, Calatayud, pp. 325331. MANZANARES DE C IRRE , M. (1963): “Don Pascual de Gayangos (1809-1897) y los estudios árabes”, AlAndalus, 28, pp. 445-461. MARAÑÓN, G. (1981): Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo, 13.a edición, Madrid. MARÇAIS, G. (1913): Poteries et faiances de la Qal’a des Bani Hammad (XI siècle), Constantine. MARINETTO S ÁNCHEZ, P.; LÓPEZ P ERTÍÑEZ, M.C. (1993): “La madera ornamental en la arquitectura nazarí”, Actas del IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Alicante, pp. 951-954. MARCO RODRÍGUEZ , M.R. (1980): Catálogo de las ar mas de fuego del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Madrid. MARÍA E IZQUIERDO, M.J. (1999): “El ordenamiento de Montalvo y la Nueva Recopilación”, Cuadernos de Historia del Derecho, 6, pp. 435-473. MARTÍN ANSÓN, M.L. (1985); “Algunos pinjantes góticos en el M.A.N.”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 3 (2), pp. 151-155 MARTÍNEZ DÍEZ, G. (1993): Fernando III (1217- 1252), Palencia. MARTÍNEZ ENAMORADO, V. (2003): “Cerámicas nazaríes y meriníes”, en Triángulo de al-Andalus, Catálogo Exposicion, Granada, pp. 110-113. MARTÍNEZ MONTIEL, L.F. (1998): “Llaves de la ciudad de Sevilla”, Metropolis, Sevilla, p. 224. MARTÍNEZ NÚÑEZ, M.A. (1997): “Escritura árabe ornamental y epigrafía andalusí”, Arqueología y Territorio Medieval, 4, pp. 127-162. MARTÍNEZ NÚÑEZ, M.A. (2001 a): “Anillo epigráfico con perla”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 193, Madrid, p. 296. MARTÍNEZ NÚÑEZ, M.A. (2001 b): “Anillo sello epigráfico”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 194, Madrid, p. 297. MARTÍNEZ NÚÑEZ, M.A. (2001 c): “Anillo sello talismánico”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 195, Madrid, p. 297. MARTÍNEZ R ODRÍGUEZ , A. (1995 a): “El pasado prehistórico, antiguo y medieval de la comarca de Lorca”, en Diputaciones Lorquinas, pp. 11-49. MARTÍNEZ R ODRÍGUEZ , A. (1995 b): “El poblamiento rural romano en Lorca”, en Poblamiento rural romano en el Sureste de Hispania (Noguera Celdrán, J.M. coord.), Murcia, pp. 203-225. MARTÍNEZ R ODRÍGUEZ , A.; PONCE GARCÍA, J. (1994): “Objetos de la vida cotidiana medieval cristiana”, en La Frontera, Catálogo Exposición, Lorca, pp. 31-39. MARTÍN I ROS, R.M. (1999): “Tejidos”, en Artes Decorativas II, Summa Artis, XLV (2), Madrid, pp. 7-80.

Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 160, Madrid, p. 280. LÉCUYER , N. (1997): “Redécouverte de la glaçure sur céramique au Moyen Âge”, en Techniques et économie antiques et médiévales: le temps de l’innovation, Colloque Internatonal, Aix-en-Provence 1996 (Meeks, D., García, D., eds.), París, pp. 96-100. LEENHARDT, M. (1999): “Un puits: reflet de la vie quotidienne à Montpellier au XIIIe siècle”, Archéologie du Midi Médiéval, 17, pp. 109-186. LEGUINA, E. DE (1912): Arquetas Hispano-árabes, Madrid. LERMA, J.V.; MIRALLES , I.; SOLER, M.P. (1986): “Cerámicas musulmanas de “El Tossalet de Sant Esteve”, Valencia”, en Segundo Coloquio Inter nacional de Cerámica Medieval en el med ite rrá n eo Occ id en ta l (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 155-163. LEVI-P ROVENÇAL, E. (1931): Inscriptions arabes d’Espagne (texte), París. LIROLA DELGADO, J. (1992): “Los nombres árabes de las puertas de la ciudad de Almería”, en Homenaje a la profesora Elena Pezzi (Escobedo Rodríguez, A., coord.), Granada, pp. 39-54. LLUBIÁ, L.M. (1973): Cerámica Medieval Española, Barcelona. LOESCHKE, S. (1919): Lampen aus Vindonissa, Zurich. LÓPEZ ÁLVAREZ, A.M. (1986): Catálogo del Museo Sefardí. Toledo, Madrid. LÓPEZ B ALLESTEROS, L. (1859): Discurso trienal de 1852, Real Academia de la Historia, Madrid. LORIENTE PÉREZ, A. (1990): L’horitzó andalusi de l’antic Portal de Magdalena, Lleida, 1990. LUCAS DE V IÑAS, R. (1971): “Hallazgos medievales en las laderas del castillo de Peñafiel (Valladolid)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 16, pp. 426-454. MACCARI-POISSON, B. (1993): “Les objets et leurs fonctions: métaux, os et pierre”, en Le château d’Essertines, Loire (Piponnier, F., dir.), Lyon, pp. 139-159. MACÍAS, S. (1996): Mértola islâmica. Estudo históricoarqueológico do bairr o da alcáçova (séculos XIIXIII), Mértola. MAIER, J. (2001): “Lápida sepulcral del Doctor Montalvo”, en Tesor os de la Real Ac a d e mi a de la Histo ria (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 98, Madrid, p. 253. MALPICA CUELLO, A. (ed.) (1993): La cerámica altomedieval en el sur de al-Andalus. Primer Encuentro de Arqueología y Patrimonio, Granada.. MALPICA CUELLO, A. (2000): “Algunas reflexiones sobre el estudio de la cerámica nazarí y mariní”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 13-40. MALPICA CUELLO , A. (2002): La Alhambra de Granada, un estudio arqueológico, Granada. MALPICA CUELLO, A. (2003): “Miniaturas de cerámicas nazaríes en Granada”, en Cerámicas islámicas y cristianas a finales de la Edad Media: Influencias e intercambios, Ceuta, pp. 249-275. MANN, J.: Ar ms and Ar mour. The Ba ye u x Tapestry, Londres, 1957. MANZANARES DE C IRRE , M. (1963): “Don Pascual de Gayangos (1809-1897) y los estudios árabes”, AlAndalus, 28, pp. 445-461.

29

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

bles «Liétor. For mas de vida rurales en Sarq alAndlus a través de una ocultación de los siglos XXI»”, Miscelánea Medieval Murciana, 21-22, pp. 239264. NAVARRO PALAZÓN, J. (1981): “Hacia una sistematización de la cerámica esgrafiada”, en en Segundo Coloquio Inter nacional de Cerámica Medieval en el mediterráneo Occidental (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 165-178. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986 a): La cerámica islámica en Murcia, Volumen I: Catálogo, Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J. (1986 b): La cerámica esgrafiada andalusí de Murcia, Madrid. NAVARRO PALAZÓN, J.; JIMÉNEZ CASTILLO, P. (2005): Siya- sa: Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XIXIII), Historia de Cieza II, Murcia. NAVARRO PALAZÓN, J.; ROBLES F ERNÁNDEZ, A. (1996): Liétor. For mas de vida rurales en Sarq al-Andalus a través de una ocultación de los siglos X-XI, Murcia. NAVASCUES Y DE J UAN, J.M. DE (1941): “Nueva inscripción mozárabe de la Alhambra (Granada)”, Archivo Español de Arqueología, 14 (43), pp. 268-276. NÚÑEZ DE CASTRO, A. (1944): Vida de San Fernando, Madrid.

MATILLA S ÉI QUER , G. (1992): Alfar ería popular en la antigua Arrixaca de Murcia. Los hallazgos de la Plaza de San Agustín (s. XV- XVII), Murcia. M AY , F.L. (1957): Silk Textiles of Spain. Eighth to Fifteenth Century, Nueva York. MAYER, A.L. (1929): El estilo gótico en España, Barcelona. MAYER, L.A. (1957): Islamic Astrolabists and their Works, Ginebra. MELERO MONEO, M. (1992): “Arqueta de marfil del rey Martín”, en Cataluña Medieval, Catálogo Exposición, Barcelona, 1992, p. 257. MENÉNDEZ PIDAL, G. (1986): La España del siglo XIII leída en imágenes, Madrid. MESQUIDA GARCÍA, M. (1987): “La cerámica de barniz melado en los talleres de Paterna”, en Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid 1987, Madrid, pp. 545-556. MESQUIDA GARCÍA, M.; AMIGUES, F. (1986): “Hallazgo de un “pozo” de cerámica en el casco antiguo de Paterna”, en Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, Zaragoza, pp. 541-557. M IL A NE SE , M. (1982): “Lo scavo archeologico di Casteldelfino (Savona)”, Archeologia Medievale, 9, pp. 74-109. M INGOTE C ALDERÓN, J.L. (1990): Catálogo de aper os agrícolas del Museo del Pueblo Español, Madrid. MINGOTE CALDERÓN , J.L. (1996): Tecnología agrícola medieval en España, Madrid. MIQUEL JUAN, M. (2004): “La capilla palatina de la cartuja de Valldecrist (Valencia), 1395-1400”, en Actas del II Simposio de Jóvenes Medievalistas, Lorca, s.p. MOLINA MOLINA, A.L. (1999): “El juego de dados en la Edad Media”, Murgetana, 100, pp. 95-104. MONTES MACHUCA, C. (1987-1988): “Algunas cerámicas estampilladas de Jerez de la Frontera (Cádiz)”, Estudios de Historia y Arqueología Medievales, 7-8, pp. 175-195. MONTOYA T EJADA, B.; MONTOYA DÍAZ, B. (1979): Mar files cordobeses, Córdoba, 1979. MORENO GARRIDO, M.J. (1987): “La cerámica de cuerda seca peninsular: origen y dispersión”, en Actas del II Congreso de Arqueología Medieval Española, Madrid, vol. III, pp. 33-42. MORENO VÁZQUEZ, J.; JIMÉNEZ ESTEBAN, J. (1990): “Miscelánea islámica madrileña”, Boletín de Arqueología Medieval, 4, pp. 419-422. MORO, R. (1892): “Excavaciones arqueológicas en Valdocarros, despoblado de Arganda del Rey”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 20, pp. 62-64. MOTOS GUIRAO, E. (1991): El poblado medieval de “El Castillón ” (Montefrío , Gra n ad a) . Estudi o de sus materiales, Granada. MOTOS GUIRAO, E. (2000): “La cerámica nazarí de Los Vélez. Aproximación a su estudio”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 179-220. M UÑOZ L ÓPEZ, F. (1995): “Un horno alfarero bajomedieval en Murcia”, en Actas del VI Simposio In- ter nacional de Mudejarismo, Teruel 1993, Zaragoza, pp. 455-482.

OCAÑA J IMÉNEZ , M. (1939): “Capiteles epigrafiados de Madinat al-Zahra”, Al-Andalus, 4, pp. 158-168. OCAÑA JIMÉNEZ, M. (1940): “Capiteles fechados del siglo X”, Al-Andalus, 5, pp. 437-449. OLAGUER-FELIU Y ALONSO, F. DE (1993): “Catálogo de la colección de pinjantes y de piezas de jaez de caballo medievales del Museo Arqueológico Nacional”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 11, pp. 89-106. OLIVER HURTADO , M.; GÓMEZ MORENO , M. (1870): Informe sobre varias antigüedades descubiertas en la vega de esta ciudad, Granada. OLLICH, I. (1976): “Hebillas medievales procedentes de Roda de Ter”, en Atti del Colloquio Internazionale di Archeologia Medievale (Palermo, 1974), Palermo, vol. II, pp. 505-516. OMEIR, A.I. (1991): Los metales islámicos medievales en España, Tesis Doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. ORTEGA PÉREZ, J. (1994): “El instrumental de hierro”, en El Castillo del Río (Aspe, Alicante). Arqueología de un asentamiento andalusí y la transición al feudalismo (siglos XII-XIII) (Azuar Ruiz, R. dir.), Alicante, pp. 153-170. OR TIZ DE ZÚÑIGA, D. (1795): Anales Eclesiásticos y Seculares de la muy noble y muy leal Ciudad de Sevilla, Madrid (ed. facs. Sevilla, 1988). PALOL P. DE (1950): Bronces hispanovisigodos de origen mediterráneo: I, Jarritos y patenas litúrgicos, Barcelona. PALOMERO P ÁRAMO , J.M. (1992): “Llaves de Sevilla”, Magna Hispalense, Sevilla, p. 192. PALOMERO PLAZA, S.. (2002): “Pieza de cinturón”, en Memoria de Sefarad, Catálogo Exposición, Madrid, pp. 128-129. P ARTEARROYO , C. (1982): “Telas. Alfombras. Tapices”, en Historia de las artes aplicadas e industriales en España, Madrid.

N AVARRO, C. (1997-1998): “¿Acceso a los Infiernos? Comentarios al libro de Julio Navarro y Alfonso Ro-

30

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

P ARTEARROYO, C. (1992): “Almaizar de Hisam II”, en AlAndalus. Las artes islámicas en España (Dodds, J.D. ed.), Catálogo Exposición, Madrid-Nueva York, pp. 225-226. P ARTEARROYO, C. (2000 a): “Fragmento de tejido de tiraz de Colls”, en Dos milenios en la Historia de España: año 1000, año 2000, Catálogo Exposición, Madrid, pp. 201-203. P ARTEARROYO, C. (2000 b): “Franja del Pirineo”, en Dos milenios en la Historia de España: año 1000, año 2000, Catálogo Exposición, Madrid, pp. 201-203. P ASCUAL P ACHECO , J.; S OR IA N O S Á N C H E Z , R. (2000): L’arqueologia fa ciutat: les excavacions de la Plaça de Cisneros, Catálogo Exposición, Valencia. PASTOR MUÑOZ, M.; MENDOZA EGUARAS, A. (1987): Inscripciones latinas de la provincia de Granada, Granada. PASTORA, R. A. DE LA. (1883): “Antigüedades prehistóricas del partido de Molina de Aragón”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 3 (3), pp. 154-159. PAVÓN MALDONADO, B. (1966 a): Memoria de la excavación de la mezquita de Medinat al-Zahra, Excavaciones arqueológicas en España, 50, Madrid. PAVÓN MALDONADO, B. (1966 b): “Nuevos capiteles hispano-musulmanes en Sevilla (contribución al corpus del capitel hispano-musulmán)”, Al-Andalus, 31, pp. 353-363. PAVÓN MALDONADO, B. (1968): “Estudio arqueológico de nuevos capiteles califales y dos lápidas granadinas descubiertas en Torrijos”, Al-Andalus, 33, pp. 435444. PAVÓN M ALDONADO, B. (1969): “Notas sobre cerámica hispanomusulmana”, Al-Andalus, 34, pp. 415-437. PAVÓN MALDONADO, B. (1970): “Escudos y reyes en el Cuarto de los Leones de la Alhambra”, Al-Andalus, 35, pp. 179-197. P AVÓN MALDONADO, B. (1972): “Notas sobre el escudo de la Orden de la Banda en los palacios de don Pedro y de Muhammad V”, Al-Andalus, 37, pp. 229-232. PAVÓN MALDONADO , B. (1975): El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica (una teoría para un estilo), Madrid, 1975. PEÑIL MÍNGUEZ, J.; BOHIGAS R OLDÁN , R.; J IMENO GARCÍA LOMAS, R. (1986): “La cerámica en la región cantábrica desde el inicio de la repoblación hasta la aparición del vidriado”, en Segundo Coloquio Internacional de Cerámica Medieval en el mediterráneo Occidental (Zozaya, J. coord.), Madrid, pp. 227-232. PÉREZ DE GUZMÁN Y GALLO, J. (1917): “Noticias”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 70 (3), pp. 295-296. PÉREZ DE GUZMÁN Y G ALLO, J. (1921): “Joyas de la Academia: el relicario del Monasterio de Piedra”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 79 (24), pp. 308-314. P ÉREZ G ONZÁLEZ , C.; I LLAREGUI G ÓMEZ , E. (1987): “Excavaciones en Herrera de Pisuerga. Época medieval”, en Actas del II Congr eso de Arqueología Medieval Española, Madrid, pp. 621-630. PÉREZ HERRERO, E.; PÉREZ CASTRO, F. (1974): “Puente Castro: Excavación de cuatro tumbas medievales judías y hallazgo de un nuevo epitafio hebreo”, Sefarad, 34 (1), pp. 31-41.

PÉREZ LÓPEZ, S. (1995): “Candiles de pie alto”, Arte islámico en Granada. Propuesta para un Museo de la Alhambra, Catálogo Exposición, Granada, p. 468. PÉREZ S ÁNCHE Z, A.E. (2003): “La colección de pinturas de la Real Academia de la Historia”, en Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia (de H. González Zymla; bajo la dirección del Académico de Número Alfonso E. Pérez Sánchez y con la colaboración de Leticia de Frutos Sastre), Madrid. PIPONNIER, F. (1984): “Objets fabriqués autres que monnaies et céramiques”, en J.-M. Pesez (dir.), Brucato. Histoire et archéologie d’un habitat médiéval en Sicile, Roma, vól. II, pp. 497-614. PIQUERO LÓPEZ, M.A.B. (1989): La pintura gótica de los siglos XIII y XIV, Barcelona. PITA ANDRADE, J.M. (1967): Los Tesoros de España. De Altamira a los Reyes Católicos, Ginebra. PITA ANDRADE, J.M. (1999): “La colección de cuadros y grabados de la Real Academia de la Historia”, en El Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M. dir. y ed.), Madrid, pp. 225-257. PITA ANDRADE, J.M. (2001 a): “El Tríptico-Relicario del Monasterio de Piedra”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Madrid, pp. 78-88. PITA A NDRADE, J.M. (2001 b): “Tríptico-relicario del Monasterio de Piedra”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n.o 96, Madrid, pp. 251-252. POST, Ch.R. (1930): A History of Spanih Painting, III. The Italo-Gothic and International Styles, Cambridge. POUYÉ, B.; ALLOUIS, M.F.; BONIFAY, M.; BOUVILLE, C.; C ALVET , A.; LOPEZ, A.; LOPEZ , C. (1994): “Une nécropole de l’antiquité tardive à Cadarache (SaintPaul-Lès-Durance, Bouches-du-Rhône)”, Archéologie Médiévale, 24, pp. 51-135. PUCHE ACIÉN, C. (1993): “El vidrio de época almohade en Al-Andalus: primera aproximación formal”, en Actas del IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Alicante, tomo III, pp. 927-935. PUERTAS T RICAS, R. (1989): La cerámica islámica de cuerda seca en la alcazaba de Málaga, Málaga. QUINTANILLA R ASO, M.C. (1991): La ciudad de Huete y su fortaleza a fines de la Edad Media, Cuenca. R AFAEL, L. (1999): “Estudo do armamento islâmico procedente da escavaçâo na encosta do castelo e na alcáçova de Mértola”, Arqueologia Medieval, 6, pp. 123-132. RAFAEL , L. (2000 a): “Ponta de lança”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, p. 352. RAFAEL , L. (2000 b): “Ponta de lança”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 353-354. RAFAEL, L. (2000 c): “Ponteira”, en Pera guerreiar: Armamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 362-363.

31

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

R ENAUD, H.P.J. (1937): “Notes critiques d’histoire des sciences chez les musulmans. I.- Les Ibn Baso”, Hespéris, 24, pp. 1-12. R E NA UD , H.P.J. (1939): “Sur une tablette d’astrolabe appartenant à M.H. Terrasse”, Hespéris, 26, pp. 157169. R EPRESA, C.; BORREGO, P. (1992): Expediente de restauración del almaizar de Hixem II, Instituto del Patrimonio Histórico Español, Madrid. RETUERCE VELASCO, M. (1998): “Arqueología y urbanismo de una villa medieval: Ágreda. Últimas intervenciones (1995-1998)”, Qurtuba. Estudios Andalusíes, 3, pp. 240-242. R EVILLA V IELVA, R. (1924): La colección de epígrafes y epitafios árabes del Museo Arqueológico Nacional, Madrid. REVILLA V IELVA, R. (1932): Catálogo de las antigüedades que se conservan en el Patio Árabe del Museo Arqueológico Nacional, Madrid. R IAÑO , J.F. (1980): The Industrial Arts in Spain, Londres. RIERA FRAU, M.; R OSELLÓ BORDOY, G.; SOBERATS S AGREGAS, N. (1997): “Tinajas con decoración estampada de época almohade de Quesada”, Arqueología y Territorio Medieval, 4, pp. 163-179. RIGONI, A.N. (1993): “I materiali” en Castelàr di Rovèr. Lo scavo di un castello medioevale (Rosada, G., ed.), Módena, pp. 103-120, 139-150. RIPOLL LÓPEZ, G. (1986): “Bronces romanos, visigodos y medievales en el M.A.N.”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 4, pp. 55-82. RISCO , A. (1983): “Sobre la noción de «Academia» en el siglo XVIII español”, Boletín de Centro de Estudios del Siglo XVIII, 10-11, pp. 35-57. RIU I RIU, M. (1977): “Apéndice: la Arqueología Medieval en España”, en Manual de Arqueología Medieval. De la prospección a la Historia (M. de Boüard), Barcelona. RIU I RIU, M. (1989): L’arqueologia medieval a Catalunya, Barcelona. RIVERA M ANESCAU, S. (1952): “El primer terciopelo español”, Boletín del Seminario de Arte y Ar queología, 18, pp. 65-68. RIVERA Y T ARRAGÓ, J. (1889): “Los ladrillos moros de Xara”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 15, 542-549. RIVERA Y TARRAGÓ , J. (1909): “Lápidas arábigas e históricas de los castillos de Tarifa y Baños de la Encina”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 55 (5), pp. 426-433. ROBINSON, C. (1992): “León de Monzón”, en Al-Andalus. Las artes islámicas en España (Dodds, J.D., ed.), Catálogo Exposición, Madrid-Nueva York, pp. 270-271. RODRÍGUEZ LORENTE, J.J.; D IETER KIND, H. (1991): “Un amuleto arábigo con un cuadrado mágico en el monetario del Museo Arqueológico Nacional de Madrid”, Al-Qantara, 12 (3), pp. 401-413. RODRÍGUEZ MARÍN, F. (dir.) (1916-17): Guía histórica y descriptiva de los archivos, bibliotecas y museos arqueológicos de España que están a cargo del cuerpo facultativo del ramo, Madrid. ROIG I BUXÓ, J. (1993): “Tipologia i periodització del mobilari litúrgic dels segles XI al XIII, a partir de

les fonts iconogràfiques catalanes”, en Actas del IV Congreso de Arqueología Medieval Española, t. III, pp. 979-985. ROMERO DE CASTILLA, R. (1846): Inventario cde los objetos recogidos en el Museo Arqueológico de la Comisión Provincial de Monumentos de Badajoz, Badajoz, 1896. R OSELLÓ BORDOY, G. (1957): “Silbatos mallorquines”, AlAndalus, 22, pp. 196-198. ROSELLÓ BORDOY, G. (1978): Ensayo de sistematización de la cerámica árabe en Mallorca, Palma de Mallorca. R OSELLÓ BORDOY, G. (1991): El nombre de las cosas en al-Andalus: una propuesta de ter minología cerámica, Palma de Mallorca. R OSELLÓ BORDOY, G. (1998): “La esperanza en el retorno: algunas reflexiones sobre las cuevas de refugio mallorquinas”, en El Islam y Cataluña (Giralt, J. y García, J.E., eds.), Barcelona, pp. 243-249. R OSELLÓ PONS, M. (1983): Les ceràmiques almohades del carr er de Zavellà. Ciutat de Mallorca, Palma de Mallorca. RUMEU DE ARMAS, A. (1992): “Real Academia de la Historia”, en Las Reales Academias del Instituto de España (Artola, M., ed.), Madrid, pp. 105-169. R UIZ SOUZA, J.C. (2001): “Arqueta de Martín I el Humano”, en Maravillas de la España Medieval: Tesoro sagrado y monarquía (Bango Torviso, I., dir.), Catálogo Exposición, Madrid, vol. 1, pp. 410-411. SAAVEDRA Y MORAGAS , E. (1861): “Descripción de la via romana entre Uxama y Augustóbriga”, Memorias de la Real Academia de la Historia, 9, pp. 3-116. SAAVEDRA Y MORAGAS, E. (1872): “Joyas arábigas con inscripciones”, Museo Español de Antigüedades, Madrid, tomo I, pp. 470-482. SAAVEDRA Y MORAGAS , E. (1875): “Astrolabios árabes que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional, en la Biblioteca de Palacio y en colecciones particulares”, Museo Español de Antigüedades, 6, Madrid, pp. 394-414. S A AV E D R A Y M O R A G A S , E. (1890 a): “Inscripciones arábigas de Elche”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 16 (5), pp. 429-431. SAAVEDRA Y MORAGAS, E. (1890 b): “Dos inscripciones arábigas de la provincia de Almería”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 16 (1), pp. 65-68. SAAVEDRA Y MORAGAS, E. (1910): “Llave antigua de hierro con inscripción árabe, existente en la catedral de Sevilla”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 56 (6), pp. 450-451. SABAU Y LARROYA, P. (1854): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia en su junta de 18 de abril de 1854, Real Academia de la Historia, Madrid. SABAU Y LARROYA, P. (1860): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia en su junta del 1 de julio de 1860, Real Academia de la Historia, Madrid. SABAU Y LARROYA, P. (1862): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia en su junta del 29 de junio de 1862, Real Academia de la Historia, Madrid.

32

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

S OLER DEL CAMPO, A. (1987 b): “El estudio comparativo de un conjunto de espuelas bajomedievales”, II Congreso de Arqueología Medieval Española, III, pp. 179-190. S OLER DEL C AMPO, A. (1992): “Espada jineta, vaina y fragmento de tahalí”, en Al-A nda lu s. Las artes islámicas en España (Dodds, J.D. ed.), Catálogo Exposición, Madrid-Nueva York, pp. 288-290. SOLER DEL CAMPO , A. (1993 a): La evolución del armamento medieval en el reino castellano-leonés y AlAndalus (siglos XII-XIV), Madrid. SOLER DEL CAMPO , A. (1993 b): “Notas sobre la evolución de los modelos de armamento adoptados en al-Andalus (siglos X-XV)”, Actas del IV Congreso de Ar queologí a Medieva l Española , Alicante, I, pp. 97-115. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 a): “Puntas de flecha”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, pp. 173-178. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 b): “Puntas de lanza”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, pp. 179-186. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 c): “Acicate”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 197. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 d): “Espada corta o cuchillo”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 189. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 e): “Cuchillos”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 190. S OLER DEL CAMPO, A. (1995 f): “Arreos y jaeces para caballería en al-Andalus”, en Al-Andalus y el caballo (de la Torre, P. ed.), Granada, pp. 81-97. S OLER DEL CAMPO, A. (1999): “Armas y armaduras en España”, en Artes Decorativas I, Summa Artis, XLV (1), pp. 103-135. S OLER DEL CAMPO, A. (2000): “El armamento medieval islámico en la península Ibérica”, en Pera guerreiar: Ar mamento medieval no espaço português (Barroca, M.J.; Monteiro, J.G., coords.), Catálogo Exposición, Palmela, pp. 15-36. SOLER DEL CAMPO, A. (2001 a): “Capacete”, en Tesoros de la Real A c a d e mi a de la Historia (AlmagroGorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 99, Madrid, pp. 253-254. SOLER DEL CAMPO , A. (2001 b): “Cuchillo o puñal”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 100, Madrid, p. 254. S P E NC E R, B. (1996): Pilgrim Souvenir s and Secular Badges: Medieval Finds from Excavations in London 7, 2. a ed., Londres. S UÁREZ OTERO, J.; GIMENO GARCÍA-LOMAS, R.; FARIÑA BUSTO, F. (1989): “La cerámica medieval en Galicia”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la penín sul a Ibérica: apr oximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds. ), León, pp. 285-301.

SABAU Y LARROYA, P. (1868): Noticia de las Actas de la Real Academia de la Historia en su junta de 7 de junio de 1868, Real Academia de la Historia, Madrid. S ÁENZ DE URTURI R ODRÍGUEZ, F. (1989): “La cerámica medieval no esmaltada en yacimientos alaveses”, en La cerámica medieval en el Norte y Noroeste de la península Ibérica: aproximación a su estudio (Gutiérrez González, J.A.; Bohigas Roldán, R., coords. y eds.), León, pp. 53-85. SALADO ESCAÑO, J.B.; RAMBLA T ORRALVO, A.; M AYORGA MAYORGA, J. (2000): “Nuevas aportaciones sobre cerámica de época nazarí en la ciudad de Málaga”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 221-257. S ALVATI E RR A C UENCA , V.; CASTILLO A RMENTERO S , J.C. (1993): “Las cerámicas precalifales de la cora de Jaén”, en La cerámica altomedieval en el Sur de alAndalus. Primer Encuentro de Arqueología y Patrimonio (Malpica Cuello, A. ed.), Granada, pp. 239-258. S ÁNCHEZ CANTÓN, F.J. (1948): Nacimiento e infancia de Cristo, Madrid. S ÁNCHEZ T RUJILLANO, M.T. (1986): “Catálogo de los tejidos medievales del M.A.N.”, Boletín del Museo Arqueológico Nacional, 4, pp. 91-116. S ANTOS CANALEJO, E.C. de (1986): La Historia Medieval de Plasencia y su entorno geo-histórico: la sierra de Béjar y la sierra de Gredos, Cáceres. SANZ ARTIBUCILLA, J.M. (1944): “Guillén y Juan de Leví, pintores de retablos”, Sefarad. SANZ ARTIBUCILLA, J.M. (1943): “Un retablo gótico en Tarazona (Aragón)”, Archivo Español de Arte, XVI (58), pp. 223-238. SANZ GAMO, R. (2001): “Azuelas”, en El esplendor de los Omeyas cor dobeses (Córdoba Salmerón, M. coord.), Catálogo Exposición, Granada, p. 217. SANZ S ERRANO, M.J. (1976): La or febrería sevillana del Barroco, Sevilla. SCHIRE, T. (1966): Hebrew Amulets, Londres, 1966. S F LIG IO T T I, P. (1990): “Manufatti in metallo, osso, terracotta, pietra”, en Archeologia urbana a Roma: il progetto della Crypta Balbi 5: L’esedra della Crypta Balbi nel Medioevo (XI-XV secolo) (Saguì, L. y Paroli, L. eds.), Florencia, pp. 513-552. SIMÓN NIETO, F. (1920): Estudio sobre los enterramientos r eales de Villalcázar de Sir ga (Palencia), Reed. 1997, Palencia. SIMÓN AZNAR, V. (1998): Historia de la cartuja de Val de Cristo, Segorbe, 1998. S OGLIANI, F. (1995): “Schede”, en F. Sogliani (ed.), Utensili, ar mi e or na men ti di età medievale da Montale e Gorzano, Módena, pp. 65-122. S OLER DEL CAMPO, A. (1984): “Espuelas andalusíes del Museo Arqueológico Nacional”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 20, pp. 261-269. S OLER DEL CAMPO, A. (1986): “Aportación al estudio del armamento medieval: un lote de piezas fechadas entre los siglos X-XIII”, en Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, Zaragoza, t. I, pp. 313-329. SOLER DEL CAMPO , A. (1987 a): El armamento medieval hispano, Madrid.

T ERÉS NAVARRO, E. (2001): “Hueso con inscripción”, en El esplendor de los omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental (Córdoba

33

R E A L A C A D E M I A D E L A H I ST O RI A

V ARA T HORBECK, C. (1999): El lunes de Las Navas, Jaén. VERNET , J. (2001 a): “Astrolabio de Ahmad ibn Husayn ibn Baso”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n. o 91, Madrid, p. 249. V E R N E T , J . (2001 b): “Astrolabio de Ibrahi m ibn Muhammad ibn al-Raqqam”, en Tesoros de la Real Academia de la Historia (Almagro-Gorbea, M., ed.), Catálogo Exposición, n.o 92, Madrid, pp. 249-250. VERNET, J.; S AMSO, J. (coord.) (1992): El legado científico andalusí, Madrid. VERNET, J.; VILADRICH, M. (1998): “El arabismo catalán”, en El Islam y Cataluña (Giralt, J. y García, J.E., eds.), Barcelona, pp. 31-35. VILADÉS, J.M.. (1988): “Orza vidriada en verde oscuro”, en Exposición de arte, tecnología y literatura hispano-musulmanas, Catálogo Exposición, Teruel, p. 103. VIVES Y E SCUDERO, A. (1893): Monedas de las dinastías arábigo-españolas, Madrid. VIZUETE MENDOZA, J.C. (1988): Guadalupe: un monasterio jerónimo (1389-1450), Madrid. VVAA (1980): Collection Leonard Linton et de divers amateurs: Instruments Scientifiques, livres anciens, París. VVAA (1998): Portugal Islâmico. Os últimos sinais do Mediterrâneo, Catálogo Exposición, Museu Nacional de Arqueologia, Lisboa.

Salmerón, M. ed.), Catálogo Exposición Córdoba, Granada, p.117. T ORMO MONZÓ , E. (1909): “La pintura aragonesa cuatrocentista y la retrospectiva de la Exposición de Zaragoza en general”, Boletín de la Sociedad Española de Excursionistas, 17, pp. 64-65. T ORRALBA SORIANO, F. (1979): Monasterios cistercienses de la provincia de Zaragoza. Veruela, Rueda y Piedra, León. T ORREMOCHA S ILVA, A.; NAVARRO LUENGO , I.; S ALADO ESCAÑO, J.B. (1999): Al-Binya, la ciudad palatina meriní de Algeciras, Algeciras, 1999. T ORREMOCHA S ILVA, A.; NAVARRO L UENGO , I.; S ALADO ESCAÑO, J.B. (2000): “La cerámica de época meriní en Algeciras”, en Cerámica Nazarí y Mariní, Transfretana 4, Ceuta, pp. 329-376. TORRES, C. (1986): “Uma proposta de interpretação funcional para os conhecidos ‘cabos de faca’ em osso já com longa história na arqueologia ibérica”, Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española, Zaragoza, I, pp. 331-341. T ORRES , C.; A LVES DE S ILVA , L. (1989): Mértola Vila Museu: Campo Arqueológico de Mértola, Mértola. T ORRES BALBÁS, L. (1936-1939 a): “Reparación de la techumbre de la mezquita de Córdoba en el siglo XIII”, Al-Andalus, 4, pp. 171-173. T ORRES BALBÁS, L. (1936-1939 b): “La Muela de Ágreda (Soria)”, Al-Andalus, 4, pp. 169-170. T ORRES BALBÁS, L. (1949): Arte Almohade, Arte Nazarí, Arte Mudéjar, Ars Hispaniae IV, Madrid. TORRES BALBÁS, L. (1957 a): “Cementerios hispanomusulmanes”, Al-Andalus, 22, pp. 131- 191. T ORRES BALBÁS, L. (1957 b): “Ciudades yermas de la España Musulmana”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 141, pp. 17-218. T ORRES BALBÁS, L. (1987): “Arte hispanomusulmán hasta la caída del califato de Córdoba”, en España Musulmana hasta la caída del califato de Córdoba. Instituciones y vida social e intelectual, Historia de España dirigida por Menéndez Pidal, tomo V, 5. a ed., pp. 331-788. T ORTOSA, T.; MORA, G. (1996): “La actuación de la Real Academia de la Historia sobre el patrimonio arqueológico: ruinas y antigüedades”, Archivo Español de Arqueología, 69, pp. 191-217. TRÍAS, M. (1981): “Notícia preliminar del jaciment islàmic de la Cova dets Amagatalls”, Endins, 8, pp. 59-74. T RULLÉN, J.M. (2001): “Morter”, en Biblioteca Museu Víctor Balaguer. Guía de les colleccions del Museo (Trullén, J.M., dir.), Barcelona, p. 75. T URINA GÓMEZ, A. (1994): Cerámica medieval y moderna de Zamora, Zamora.

WARD -PERKINS , J.B. (1940): London Museum Medieval Catalogue, Londres. YARZA LUACES , J. (1978): Historia del Arte Hispánico II. La Edad Media. Madrid. ZAKI, ‘A. (1957): “Al-Nuqush al-zukhrufiya wa-l-kitabat ‘ala-l-suyuf al-islamiya”, Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 5, pp. 227-239 [sinopsis en español, “Las escrituras e inscripciones ornamentales sobre las espadas islámicas”, pp. 278-279]. ZICK-N ISSEN, J. (1980): “Kasten mit bemalten Elfenbeinplatten”, en Museum für Islamische Kunst Berlin, Berlin, pp. 56-57. ZOZAYA, J. (1983): “Una lipsanoteca andalusí”, en Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, Madrid, pp. 123-130. ZOZAYA, J. (1984): “Instrumentos quirúrgicos andalusíes”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, 20, pp. 255-259. ZOZAYA, J. (1986): “Huesos grabados con inscripciones árabes”, Boletín de la Aso c iac ión Española de Orientalistas, 22, pp. 111-126. ZOZAYA, J. (1988): “Candil de piquera de «oreja de mula»”, en Exposición de arte, tecnología y literatura hisp a n o - mu su l ma n a s , Catálogo Exposición, Teruel, p. 95. ZOZAYA, J. (1990): Tipología y cronología de los candiles de piquera en cerámica de al-Andalus, Tesis Doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 4 vols. ZOZAYA, J. (1992): “Dedales del siglo X conservados el Museo Arqueológico Nacional”, en El legado cien-

U ZU N Ç A R SI L I , I.H. (1959): Topkapi Sarayi Mü ze si mühürler sekisyonu rehberi / Guide Book of the Seals of Topkapi Saray Museum, Estambul. V ALDÉS F ERNÁNDEZ, F. (1985): La alcazaba de Badajoz. I. Hallazgos islámicos (1977-1982) y testar de la Puerta del Pilar, Madrid. VALLVÉ B ERMEJO, J. (2001): “Antigüedades islámicas”, en Tesor os de la Real A c a d e mi a de la His to ria (Almagro-Gorbea, M., ed.), Madrid, pp. 69-76.

34

A N T IG Ü ED AD E S M E D I EVA L E S

ZOZAYA, J. (1995 f): “Candil de piquera almohade”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 250. ZOZAYA, J. (2000 a): “Abecedario”, en Las Andalucías, de Damasco a Córdoba (Bernus-Taylor, M. ed.), Catálogo Exposición, París, p. 93. ZOZAYA, J. (2000 b): “Hacha y cuatro azuelas”, en Las Andalucías, de Damasco a Córdoba (Bernus-Taylor, M. ed.), Catálogo Exposición, París, p.163. ZOZAYA, J. (2000 c): “Dedales de guarnicionero y sastre”, en Las Andalucías, de Damasco a Córdoba (Bernus-Taylor, M. ed.), Catálogo Exposición, París, p.164. Z OZAYA , J. (2000 d): “Candil de piquera”, en Las Andalucías, de Damasco a Córdoba (Bernus-Taylor, M. ed.), Catálogo Exposición, París, p. 129.

tífico andalusí (Vernet, J., Samso, J. coords.), Madrid, p. 294. ZOZAYA, J. (ed.) (1995 a) Alarcos. El fiel de la balanza, Catálogo Exposición, Ciudad Real. ZOZAYA, J. (1995 b): “Dados”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 193. ZOZAYA, J. (1995 c): “Torre de rueca”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 214. ZOZAYA, J. (1995 d): “Dedal”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 224. ZOZAYA, J. (1995 e): “Llave”, en Alarcos. El fiel de la balanza (Zozaya, J. ed.), Catálogo Exposición, Ciudad Real, p. 220.

35

CATÁLOGO

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

ADVERTENCIAS PARA EL USO DEL CATÁLOGO

Los objetos que componen este catálogo presentan una enorme diversidad. Esta heterogeneidad de la colección, unida a la insalvable dificultad de conocer la procedencia geográfica de todas sus piezas, ni siquiera de la mayoría, ha obligado a organizar el catálogo de una forma distinta a las empleadas en otros catálogos del Gabinete de Antigüedades, sistematizados en función del lugar de procedencia de cada una de las piezas. Los objetos han sido agrupados por capítulos en función de la materia en la que han sido realizados, si bien se incluye un índice final en el que se recogen todas las procedencias conocidas de las piezas. En cada uno de los grupos de materiales se han ordenado las piezas intentando agrupar aquellas que presentan características similares que permiten su comparación y, dentro de estos grupos, en función de su número de inventario (las piezas pertenecientes al depósito efectuado en el Museo Arqueológico Nacional en 1907 se han situado antes que las de la colección conservadas en la Academia). En todos los capítulos las piezas originales anteceden a los vaciados o reproducciones y éstos, a las falsificaciones. Para la descripción de la mayor parte de los objetos se ha empleado una ficha tipo, muy similar a las empleadas en otros catálogos del Gabinete de Antigüedades1, que presenta algunas ligeras variaciones si se trata de una reproducción o de una pieza no conservada en la Real Academia de la Historia. El formato es el siguiente: N.O Catálogo + Título de la pieza. Número que ocupa la pieza dentro de la catalogación y una breve definición. [IMAGEN]. La documentación gráfica se reproduce fotográficamente, a ser posible de forma individual. En los casos necesarios, se ofrecen también fotografías de detalle y/o dibujos. N.O Inv. Número de inventario del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia referido al Catálogo de García y López (1903) y a los añadidos posteriores. Dimensiones. Siempre en el mismo orden y siempre haciendo referencia a las medidas máximas (anchura máxima, longitud máxima, diámetro máximo, etc.). Este campo no se incluye cuando dentro de un mismo número de inventario se encuadran varias piezas, en cuyo caso sólo se indicará, si es metal o piedra, el peso del conjunto. Tampoco se indican las medidas si la pieza está fracturada en varios fragmentos. Descripción. Breve descripción de las características esenciales del objeto. Cronología. Indicación de la fecha aproximada en la que la pieza fue realizada. Procedencia. Lugar del hallazgo, con las máximas precisiones posibles. Bibliografía. Bibliografía seleccionada, en ningún caso exhaustiva, que hace directa referencia a la pieza, ordenada cronológicamente. Para sus paralelos, si los posee, el lector encontrará referencias bibliográficas en el comentario. Signatura documentos R.A.H. Se incluyen todas las referencias de la base de datos de documentación de la Real Academia de la Historia. Comentario. Observaciones relativas a las circunstancias del hallazgo de la pieza y su ingreso en la Real Academia. Igualmente, se hace referencia a su adscripción crono-cultural, a sus posibles paralelos o a sus particularismos. En la mayor parte de los casos se ha optado por la brevedad, llegando a suprimirse el campo en aquellas piezas de escasa significación. Si se trata de reproducciones o vaciados de piezas originales, se ha añadido a la ficha tipo el campo Lugar de conservación del original, en el que se indica el emplazamiento actual de la pieza original a partir de la cual se realizó la reproducción y el campo Autor, que registra el nombre del autor de ésta. En estos casos, en el campo procedencia se hace referencia al lugar del hallazgo del original. En aquellos casos en el que la pieza no se conserva en la Real Academia de la Historia, se le ha añadido a la ficha tipo el campo Lugar de conservación, en el que se indica el lugar actual en el que se conserva, en calidad de depósito, la pieza.

1

Abascal, Gimeno (2000); Almagro-Gorbea et al. (2004).

38

R E A L A C A D E M I A D E L A HI S T O RI A

TEXTIL

1. Almaizar de Hišām II

N.o Inv. Antiguo: 749. Dimensiones: Longitud: 110.5 cm; anchura: 40 cm; grosor: 0.01 cm. Descripción: Fragmento rectangular de un fino tejido liso con urdimbre de seda (36/40 hilos de urdimbre/ cm), tramas de seda e hilo de oro y ligamento de tafetán y panamá que presenta una franja decorativa principal de color negro y 7,8 cm de anchura compuesta por trece medallones octogonales en los que se inscriben figuras animales y humanas, y dos orlas corridas de 4,6 cm de anchura cada una, por encima y por debajo de la central, con una leyenda en caracteres árabes, cuya traducción dice: «En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso. La bendición de Dios, la felicidad y la perpetuidad sean para el Califa, el Imán, el Siervo de Dios Hišām al-Muayyad bi-llāh, Príncipe de los Creyentes». Dos de los trece octógonos contienen figuras humanas muy esquemáticas (quizás el propio Hišām II y su madre, la princesa vascona Subh) y el resto presentan cuadrúpedos, patos y otras aves. Alternando con los medallones aparecen hojas de cuatro pétalos inscritas en rectángulos y otras hojas triangulares partidas por su eje, elementos característicos de la decoración vegetal estilizada de tipo califal cordobés.

Constituiría uno de los extremos del almaizar o turbante de Hišām II (366-403 H./976-1013 d.C.) y actualmente se exhibe sobre una bandeja de madera forrada con dos capas de franela de algodón y crepelina de seda. Respecto a los materiales, se emplean tres tipos de ligamentos (tafetán para la zona sin decoración y las bandas inferiores, panamá para las franjas con grafía y tafetán irregular o “louisine” para la banda de tapiz) y cinco colorantes (Isatis Tinctoria L. para el verde-índigo, reseda luteloa L. para el verde-gualda, kermes para el rojo, granza para el morado y un colorante sin identificar para el amarillo), así como seda cruda en la urdimbre y hojuelas de oro en los fondos de los medallones figurados (Represa y Borrego, 1992). Cronología: Siglos X-XI. Procedencia: Iglesia parroquial de Santa María de Rivero, San Esteban de Gormaz (Soria). Bibliografía: Campuzano, E. (1854); Sabau y Larroya, P. (1854: VII); Fernández y González, F. (1875: 463-467); Amador de los Ríos, R. (1892: 512-513); García y López, J.C. (1903 d: 286); Artiñano, P.M. de (1917: 33); Pérez de Guzmán y Gallo, J. (1917); Lévi-Provençal, E. (1931: 192); Grohmann, A. (1938); Gómez Moreno, M. (1951: 343-345); 39

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

fatimíes de tradición copta (Martín i Ros, 1999:

Bernis, C. (1954: 198-199); May, F.L. (1957: 1322); García Gómez, E. (1970: 44); Partearroyo, C. (1982: 353); Sánchez Trujillano, M.T. (1986: 94); Partearroyo, C. (1992); Almagro-Gorbea, M. (1999: 69,71); Martín i Ros, R.M. (1999: 17-19); Vallvé Bermejo, J. (2001: 75); Herrero, C. (2001). Signatura documentos R.A.H.: CA Soria 9/7972/2(01)2(22); GA 1903/4(1)-4(4); GA 1962/1(2); GA 1975/1(1); GA 1975/2(1)-2(3). Comentario: Si en un principio, tras su adquisición por la Real Academia de la Historia, se identificó el textil como “bandera musulmana” (Campuzano, 1854) pronto se le despojó del carácter de trofeo y comenzó a ser clasificado como «un distintivo palaciego de algún caudillo árabe o arabizado, de cuya vestidura formó parte» (Fernández y González, 1875: 465). Hoy en día no hay dudas de que se trata de uno de los extremos de un almaizar o larga banda que debía servir de tocado a modo de finísimo turbante, envolviendo la cabeza, y cuyos extremos, adornados con franjas de tapicería y rematados en flecos, descendían hasta los brazos. Procedería del t irāz o taller real de Córdoba, que fue fundado por ‘Abd al-Rah mān II durante el emirato y era dónde se fabricaban las telas destinadas al uso cortesano y a los regalos que el emir hacía a otros gobernantes. Probablemente fue realizado siguiendo la medida impuesta por ‘Abd al-Rah mān Sanchuelo en 399 H./1009 d.C., por la que exigía a los dignatarios y funcionarios del gobierno que llevaran turbantes en su palacio de al-Zāhira, según la moda beréber (Arié, 1984: 26). Si bien los materiales (seda y oro) son los característicos de las tapicerías hispanoárabes y el remate de los ápices de las letras de las bandas inscritas en medias palmetas es típico del cúfico hispano, su técnica (el intercalado de los hilos de urdimbre para formar uno solo cada dos pares y cada dos nones) y su estructura decorativa (distribució n en franjas con pequeños motivos de tipo geométrico) son propias de los tejidos 40

A CaAizDaErM I A 18), lo que ha llevado a considerar esRteE A La lm como el ejemplar más característ ico del grupo textil del período califal procedente de lo copto y desarrollado en la Península Ibérica gracias a las intensas relaciones con el norte de África (Sánchez Trujillano, 1986: 93-94). Constituye la muestra de tejido califal más conocida y una de las de mayores dimensiones si atendemos a otros ejemplos vinculados al tirāz o taller real cordobés, como la “franja del Pirineo” (Instituto Valencia de Don Juan, N.o Inv. 2.071; Partearroyo, 2000 b) o el fragmento, más tardío, de San Pedro de Colls (Museo Arqueológico Provincial de Huesca, N.o Inv. 1.542; Partearroyo, 2000 a). Fue hallado en 1853 en la iglesia parroquial de Santa María de Rivero de San Esteban de Gormaz (Soria), dentro de una caja morisca al derribar una pared maestra del templo, en un hueco cuadrado cerrado por una lápida. De inmediato, la Real Academia de la Historia se puso en contacto con el obispo para conseguir la remisión del textil, con vistas a su estudio y conservación. Tras una primera negativa, pues la tela estaba depositada en una caja junto con otros objetos de carácter religioso (las supuestas sagradas reliquias de Santa Leocadia o Santa Cecilia), las gestiones del académico correspondiente y deán del Burgo de Osma D. Eusebio Campuzano, que había sido propuesto para realizar el examen de los objetos, determinaron su donación a la Real Academia de la Historia ese mismo año de 1854. El párroco de la iglesia en la que se realizó el descubrimiento fue recompensado con una gratificación de 300 reales de vellón y la pieza fue depositada en el Gabinete de Antigüedades (documentos R.A.H., CA Soria 9/7972/2). Fue expuesta por vez primera en la Exposición Histórico Europea de 1892. Entre 1991 y 1992 fue restaurada por el Instituto de Restauración del Patrimonio Histórico Español.

D E L A H I ST O R I A

2. Ropajes mortuorios de Enrique IV de Castilla

41

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1256. Dimensiones: Altura de la caja: 37 cm; anchura de la caja: 48 cm. Descripción: Conjunto formado por tres fragmentos de tela, contenidos en el interior de una caja, procedentes del sepulcro de Enrique IV de Castilla, en el monasterio de Guadalupe (Cáceres). El primero de los fragmentos conservados es un terciopelo de seda liso y cortado, de color marrón oscuro (debió ser, en origen, de color morado, a juzgar por los testimonios del hallazgo), que pertenecería a las mangas de la túnica del monarca, tal y como apuntaron Marañón y Gómez Moreno en su informe. El segundo fragmento es un resto de cinta tejida en espiga, formando espiguillas rojas y blancas, con una banda parda hacia el interior y estrechas franjas simétricas azules en los extremos. Un borlón formado con hilos de urdimbre que quedan sueltos remata la cinta. El fragmento de mayores dimensiones, probablemente parte del manto, está confeccionado con un tejido de terciopelo verde labrado y cortado a un cuerpo sobre un raso de cinco, con adornos al espolín en hilo entorchado de plata sobredorada con alma de seda amarilla. La decoración, ejecutada mediante nítidos contornos, casi caligráficos, es de troncos secos florecidos en grandes hojas. Según el informe de las circunstancias del hallazgo, este paño de brocado no iba puesto como una capa, sino extendido bajo el cuerpo del monarca, de tal forma que se podía apreciar una amplia escotadura. Cronología: Siglo XV. Procedencia: Monasterio de Guadalupe (Cáceres). Bibliografía: Marañón, G. (1981: 17-30); Benito, P. (2001). Signatura documentos R.A.H.: CAC/9/7948/73(1-10). Comentario: El fragmento de mayores dimensiones es de diseño claramente gótico a juzgar por la concepción general de su estructura ondulada, si bien lo esquemático y plano, tanto de las brochadas como de las hojas talladas en terciopelo, se puede entender como un síntoma de modernidad al anticipar motivos más propios del siglo XVI. Algunos textiles similares a éste son el terciopelo de una casulla conservada en la Hispanic Society of America de Nueva York, el gran grupo conservado en el Museo Textil y de Indumentaria de Barcelona (Catálogo de la Sección, 1906: 40-52) y el gótico faldón de terciopelo verde que fue hallado en el convento de San Pablo de Valladolid y actualmente se conserva en el Museo Nacional de Escultura (Rivera Manescau, 1952). Por su parte, la cinta tejida en espiga es una obra realizada en un telar de cartones. Estos sencillos mecanismos de tejeduría estaban compuestos únicamente por unas pequeñas planchas cuadrangu-

lares que poseían unos agujeros en los ángulos por los que se introducían las urdimbres, de tal forma que el tejido se iba formando mediante el cruce y rotación de estos cartoncillos y su intersección con la trama. La torsión de sus hilos, responsable de su aspecto espigado, y la estrechez son dos características de los tejidos resultantes de este tipo de telares (Benito, 2001). Enrique IV de Castilla (1425-1474, rey desde 1454) fue enterrado en un primer momento en el monasterio de San Jerónimo del Paso y posteriormente trasladado al monasterio extremeño de Guadalupe (Vizuete Mendoza, 1988), junto con el cadáver de su madre. En 1945 los restos mortales de Enrique IV y de la reina Mar ía de Aragón, primera esposa del rey Juan II, aparecieron en «un escondrijo más que cripta», detrás del gran retablo de ese monasterio y dentro de un ataúd de pino. La momia yacía sobre un paño de brocado y una sábana lisa añadida y de sus ropas quedaban, según el testimonio de los Sres. D. Manuel Gómez Moreno y D. Gregorio Marañón, que habían sido designados por la Real Academia de la Historia, previa autorización del Arzobispo de Toledo, para reconocer el sepulcro e informar sobre su contenido, «solamente las mangas de la túnica, que era de terciopelo morado liso, y fragmentos casi desechos de lienzo basto, residuos de camisa u otras prendas interiores», así como «unas polainas de cuero recio». Los textiles fueron entregados por los monjes de dicho monasterio a los dos representantes de la institución y desde entonces se conservan en el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia (documentos R.A.H., CAC/9/7948/73).

3. Fragmento de los ropajes mortuorios del infante don Felipe de Castilla

N. o Inv. Antiguo: 1802. Dimensiones: Anchura: 5.1 cm; longit ud: 9.2 cm; grosor: 0.03 cm. Descripción: Fragmento de tejido de hilo blanco, probablemente algodón, a punto de lienzo, con costura 42

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

de dobladillo en un lado. Debió pertenecer a una prenda interior del infante don Felipe. Cronología: Siglo XIII. Procedencia: Villalcázar de Sirga (Palencia). Bibliografía: Amador de los Ríos, R. (1878); Simón Nieto, F. (1920). Comentario: Según una etiqueta manuscrita que acompaña al fragmento se trataría de «un pedazito de la camisa del Infante D. Felipe», séptimo hijo de Fernando III y Beatriz de Suabia, que murió el 28 de noviembre de 1274 a la edad de 43 años y fue sepultado en la iglesia de Santa María de Villalcázar de Sirga junto con su esposa doña Leonor Ruiz de Castro. El conjunto de las vestiduras del infante don Felipe y de su mujer, procedentes de sus dos sepulcros, situados bajo el coro de esa iglesia y estudiados a principios del pasado siglo (Inclán e Inclán, 1918 y 1919), componen el principal grupo textil del siglo XIII del Museo Arqueológico Nacional de Madrid; este grupo comprende la capa, el bonete y medio pellote del Infante, fragmentos de sus vestidos o de los de su esposa, otros blancos de las tocas y de la ropa interior, y un almohadón, además de varios trozos de cuero y un zapato de la infanta (Sánchez Trujillano, 1986: 97). El conjunto textil procedente de Villalcázar de Sirga probablemente fue trasladado a Madrid

en 1844 (Inclán e Inclán, 1918: 199). Sus piezas ejemplifican los distintos estilos imperantes en el momento: hay piezas árabes, mudéjares y góticas. Entre ellas se encuentran dos fragmentos de la ropa interior de los infantes, de algodón tejido a punto de lienzo (M.A.N., N. o Inv. 57.294 y 57.295) que presentan características semejantes al fragmento de la Real Academia de la Historia. El primero de ellos, que Amador de los Ríos, en su clásico estudio sobre este conjunto textil, definió como «de hilo grueso, redondo y crudo, manchado y de muy exiguas proporciones» y del que aventuró podría «haber formado parte de alguna prenda interior», es, por sus características técnicas (presenta el punto de ligamento más sencillo, el de lienzo, en el que la trama va cogiendo la urdimbre pasando un hilo por debajo y otro por encima en toda la anchura de la pieza) y por sus dimensio nes (12 x 6 cm), así como por su idéntica procedencia, el mejor paralelo para la pieza que aquí presentamos. Ambos fragmentos se deben poner en relación con el testimonio del médico D. Francisco Simón Nieto, que realizó una exploración al sepulcro del infante don Felipe a principios del siglo XX y constató que se hallaba «la momia cubierta en los hombros y en el brazo izquierdo de una camisa recia» (Simón Nieto, 1920: 19).

43

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

MARFIL Y HUESO

4. Arqueta ebúrnea de Martín I el Humano

N.o Inv. Antiguo: 737. Dimensiones: Longitud: 31.2 cm; anchura: 20.6 cm; altura: 22.7 cm; grosor: peso: 3230.5 g. Descripción: Arqueta de base rectangular, con cubierta ataudada y herrajes en bronce dorado, constituida por gruesas placas de marfil de 5 a 8 mm de grosor montadas sin alma. Una primitiva decoración adornaría estas placas mediante la talla de un entrelazo muy plano en dos frisos situados en los extremos superior e inferior de la pieza. En la parte inferior de la tapa presenta, en relieve y, a lo largo de todos sus frentes, una inscripción de un texto árabe en escritura cúfica de estilo florido levógiro, en caracteres dorados sobre fondo azul, con cuatro pasajes del

Corán (LXI, 13; XXXIV, 39; XII, 64; XII, 92), cuya traducción, siguiendo la edición de Vernet, es: Os vendrá un auxilio procedente de Dios y una conquista inmediata. ¡Albricia a los creyentes! / Lo que déis como limosna, Él os lo devolverá. Él es el mejor de los sustentadores. / Dios es el mejor guardián. Él es el más misericordioso de los misericordiosos. / ¡No se os hace hoy ningún reproche! Dios os perdonará, pues Él es el más misericordioso de los misericordiosos. Una segunda decoración, algo más tardía y esta vez pintada, presenta, rodeando la pieza tanto en el talud como en el cuerpo, doce escudos de dos tipos, las barras de Aragón y los característicos escudos 43

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Signatura documentos R.A.H.: GA 1838/1(1-4); GA 1910/1(1-4); GA 1996/13(1)-7(2). Comentario: Las arquetas de marfil estaban destinadas a contener objetos de extraordinario valor, joyas y perfumes fundamentalmente, y su carácter de riqueza las relaciona normalmente con encargos de familias reales (Franco Mata, 1997). Martín el Humano (1356-1410) residió en Sicilia entre 1392 y 1396; fue entonces, según la interpretación más difundida, cuando pudo hacerse con la arqueta en uno de los talleres sículo-normandos (Casamar, 1985), a juzgar por su similitud con algunos ejemplos provenientes de allí (Zick-Nissen, 1980). Dadas las semejanzas entre la tardía decoración pintada de los doce pequeños escudos y la decoración de algunos platos de loza de Manises, y considerando la tipología de los motivos heráldicos, se ha aceptado, de forma mayoritaria, que la arqueta fue pintada a partir de 1396, cuando Martín el Humano ya había sucedido en la Corona de Aragón a su hermano Juan I (1387-1396). No obstante, no todos los investigadores están de acuerdo en considerar esta arqueta como un producto de los talleres sicilianos de los siglos XII y XIII posteriormente reformado en los años finales del siglo XIV. Ya Juan Catalina García y López apuntó la posibilidad de que se tratase de una obra «de arte mudéjar del siglo XV» (García y López, 1903 d: 284). Recientemente, Ruiz Souza ha planteado, en virtud de las semejanzas de algunos motivos decorativos con obras nazaríes (en concreto, señala la similitud del largo tallo rematado en un florón abstracto de la tapa con las pinturas de las casas granadinas de Zafra o de los Girones y el parecido de los elementos vegetales de tendencia naturalista entremezclados con animalillos con los de algunos azulejos nazaríes) y en la presencia de la inscripción (que le remite a ejemplos meriníes) la posibilidad de que toda la arqueta, con su decoración completa, hubiese sido realizada en la segunda mitad del siglo XIV y ofrecida al rey de Aragón por algún soberano nazarí (Ruiz Souza, 2001). Por su parte, Galán y Galindo, en un minucioso trabajo (2004), defiende

partidos de la Sicilia aragonesa, entre motivos vegetales por los que se mueven animales reales y fantásticos, esencialmente aves. Distintas huellas en la base, que también fue pintada en su segunda fase, indican que debió tener cuatro soportes y, en diferentes momentos, debió ser reforzada por flejes metálicos, a juzgar por su forma y disposición. El dispositivo de cierre con clave original otorga a la pieza una singularidad añadida, por encima de las dos bisagras y el aldabón que lo definen. La arqueta adoptaría las características propias de una pequeña caja fuerte mediante una cerradura constituida por una placa en la que se insertan los dos botones giratorios, con cifras grabadas en su corona circular, que liberarían el gozne de cierre al ser girados hasta determinadas posiciones. En el metal de las manecillas que hacen girar los pasadores, a fin de que éstos sujeten la falleba, se puede apreciar como la pieza ha sido dorada con posterioridad. El herraje se completa con dieciséis abrazaderas de esquina de tipo siciliano y un asa de doble huso y reminiscencias nazaríes, tal y como indica Galán y Galindo (2003). El interior de la pieza presenta un forro de tafetán raso de seda rojo que permite adivinar un revestimiento de tiras de papel manuscrito con caracteres árabes nesjíes, posiblemente tardío, destinado a consolidar el ensamblaje de las placas de marfil. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Cartuja de Valdecristo, Segorbe (Castellón). Bibliografía: Fernández Navarrete, M. (1841: 14-15); Amador de los Ríos, R. (1877 b: 543-549); Riaño, J.F. (1890: 137); Amador de los Ríos, R.(1892: 510512); García y López, J.C. (1903 d: 284); Fita y Colomer, F. y Cedillo, Conde de (1910); Leguina, E. de (1912: 85-90); Ferrandis y Torres, J. (1928: 104-105); Cott, P.B. (1939, n. o139); Ferrandis y Torres, J. (1940: 222-224); Montoya Tejada, B. y Montoya Díaz, B. (1979: 78-79); Melero Moneo, M. (1992); Almagro-Gorbea, M. (1999: 69); Estella Marcos, M. (1999: 339); Casamar, M. (2001); Ruiz Souza (2001); Galán y Galindo, A. (2004). 44

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

una hipótesis más innovadora: tomando como base las características formales de los herrajes, el tipo de caligrafía de la inscripción y algunas veladas referencias de los pasajes coránicos, no duda en señalar que la arqueta fue posiblemente realizada entre 1171 y 1229 en un taller egipcio y que pasaría a la propiedad de la casa real siciliana a través del emperador Federico II (1194-1250), rey de la isla desde 1198; según este investigador, la arqueta sería recuperada y reformada para ser entregada como regalo con motivo del matrimonio de Martín el Joven (1376-1409), hijo de Martín el Humano y futuro rey de Sicilia, con María de Sicilia en 1392 y, tras la muerte de esta última, sería recuperada por Martín el Humano y donada a la Cartuja de Valdecristo en los primeros años del siglo XV. Aún teniendo en cuenta estas hipótesis, también es probable que la arqueta estuviese destinada a contener una o varias reliquias, tal y como ha apuntado recientemente Miquel Juan; el rey Martín el Humano fue un obstinado promotor de la búsqueda y exaltación de este tipo de objetos, símbolos de prestigio y exaltación monárquica, como resultado de su profunda religiosidad (Fodale, 1989), y donó muchas de ellas al monasterio del que procede la arqueta, cuya capilla de San Martín, además, ha sido reinterpretada como una capilla de reliquias. No sería de extrañar, por tanto que la arqueta, tal y como señala la investigadora valenciana, fuese «uno de los regalos del rey Martín para albergar alguna de las reliquias del monasterio» (Miquel Juan, 2004). Como ya se ha indicado, la arqueta procede de la Cartuja de Valdecristo de Segorbe (Castellón), a la cual fue donada por Martín el Humano posiblemente ya en el siglo XV (el monasterio, fundado en marzo de 1385, se consagró el 12 de noviembre de 1401 y en él residió el monarca tras la muerte de su esposa (Simón Aznar, 1998; Díaz Manteca, 1985). Tras su extinción, ordenada en 1835, la arqueta fue depositada en la catedral de Segorbe. Ese mismo año, el general y académico de la Historia D. Antonio María Álvarez, que mandaba una división de tropas nacionales en operaciones contra unas facciones de Valencia, intercedió ante el cabildo de la catedral, logrando su cesión al Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia en 1838 (R.A.H., Sesión de 30/11/1838; documentos R.A.H., GA 1838/1). Esta arqueta es, por tanto, una de las primeras donaciones que recibió la institución. Se exhibió por primera vez en la Exposición Histórico Europea celebrada en 1892. También formó parte de la Exposición de Arte Mahometano de Munich de 1910, la Exposición de Barcelona de 1929 y, más recientemente, de la exposición Tesoros de la real Academia de la Historia del Palacio Real de Madrid (2001).

5. Empuñadura de espada jineta

N. o Inv. Antiguo: 1011. Dimensiones: Longitud: 5.4 cm; anchura: 3.4 cm; grosor: 0.3 cm. Descripción: Fragmento fusiforme en marfil de la empuñadura de una espada jineta. Presenta dos pequeñas perforaciones afrontadas en el extremo distal y otras seis de similares dimensiones en el extremo proximal, así como el borde retallado y liso en ambos extremos para facilitar el ajuste de las dos virolas metálicas que lo flanquearían, dejando únicamente al descubierto la gran zona central decorada. Aún conserva un remache en una de las perforaciones y restos de madera y de metal en el interior del orificio en el que se insertaría la espiga de la hoja. Toda la superficie está decorada, destacando una banda central con representaciones geométricas, florales y animalíst icas grabadas y caladas a modo de celosía que está enmarcada por dos líneas de caracteres arábigos en escritura cúfica encerradas en cartelas. La línea superior parece repetir ‫ﺍ ﺓﻠﺰﻌ ﻠﻪﻠ‬, que se puede traducir como «la gloria es de Dios», mientras que la línea inferior reproduce dos veces ‫ ﺪﻠﻘ ﺓ ﻪﻠﻠ‬,‫« ﺍ‬el poder es de Dios». Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J.C. (1903 d: 320); Fita y Colomer, F.; Cedillo, Conde de (1910). Signatura documentos R.A.H.: GA 1910/1(1-4). Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). 45

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: Tal y como García y López apuntó en su inventario de 1903, en el que definía esta pieza como «puño de marfil o hueso de una espada o puñal», estamos ante parte de la empuñadura de una espada nazarí de las que eran denominadas «moriscas» o, mas comúnmente, «ginetas» en la documentación bajomedieval (Ferrandis y Torres, 1943: 147-151), que se fabricaron profusamente en lo s talleres reales de la Granada nazar í y destacaro n por su originalidad forma l y su riqueza decorativa. Gracias a algunos ejemplares conservados y a las representaciones artísticas en las que aparecen reflejadas sabemos que estaban caracterizadas por hojas anchas de doble filo y canal central, por arriaces ultrasemicirculares de lados interno s paralelo s a la hoja (terminados generalmente en cabezas de animales), por pomos discoidales rematados por prolongados botones y por cortas empuñaduras claramente tripartitas, bien en lo relativo a su construcción, bien en cuanto a su decoración. Estas empuñaduras, en los modelos conservados, son en su mayoría totalmente metálicas, con dos virolas esmaltadas enmarcando una pieza central de mayor anchura, pero conocemos algunos ejemplos en los que la empuñadura tripartita está compuesta por dos virolas metálicas ricamente decoradas con guarnición de esmalte que enmarcan una pieza central de marfil. Este es el caso de la empuñadura de una conocida espada jineta del Museo del Ejército (N. o Inv. 24.902), interpretada como una de las armas que empleó Muh ammad XII, Boabdil, en la batalla de Lucena (888 H./1483 d.C.) y fechada, por tanto en el siglo XV (Soler del Campo, 1992), que posee una pieza de marfil tallado de similares dimensiones a la de la Academia en el centro de la empuñadura. Pero si la empuñadura de la Real Academia de la Historia tiene algún claro paralelo, ese es sin duda la es- pada llamada de Aliatar, también conservada en el Museo del Ejército (N.o Inv. 22.904), que presenta un puño constituido por una única pieza fusiforme de marfil decorada con bajorrelieves de atauriques, lacerías y conchas enmarcados por dos inscripcio- nes (Ferrandis y Torres, 1943: 156-157). Por otra parte, la decoración que presenta esta empuñadura es especialmente característica del mundo nazarí. Si las inscripciones son muy similares a las documentadas en otras espadas granadinas de la misma época (Zakī, 1957), no menos típicos son algunos de los motivos decorativos, como la mano cerrada que interrumpe en el centro de la faja inferior la inscripción y sostiene el motivo estrellado central, que ha sido documentada en dist intos ejemplos arquitectónicos de los siglos XIV y XV, como el palacio nazarí de la Daralhorra, en el Albaicín granadino, o el palacio de Altamira en Sevilla, sosteniendo de idéntica forma la decoración.

Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). Fue una de las piezas de la Real Academia de la Historia que acudió a la Exposición de Arte Mahometano celebrada en Munich en 1910.

6. Alfabeto árabe sobre escápula

N. o Inv. Antiguo: 748. Dimensiones: Longitud: 24.4 cm; anchura: 15.7 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Omóplato derecho de bóvido o cuadrúpedo adulto de regular tamaño, limpio y descarnado, con inscripción en caracteres cúficos de 27 letras del alfabeto árabe distribuidas en tres líneas. Este alifato debió ser realizado sobre la superficie plana con un puntero de metal, marcando en relieve el soporte mediante líneas continuas de puntos y empleando la grafía magrebí, ya que las letras fā’ y qāf sólo poseen un punto inferior y superior respectivamente. Se conserva casi completo, a excepción de parte de la superficie de las letras lām y mīm, todavía reconocibles, si bien no aparecen las letras ‘ayn ni gayn. La apófisis proximal de la escápula presenta huellas de abrasión, el acromion ha sido pulido, eliminando la espina, y las letras han sido grabadas en la fosa sub-escapular. Presenta una perforación en la parte superior, que probablemente serviría para colgar el alfabeto. En 1996, ante los daños que presentaba en uno de los bordes y en vista de lo endeble de unos rudimentarios arreglos con papel engomado que presentaba, la pieza fue limpiada, consolidada y reintegrada en el Instituto de Restauración del Patrimonio Histórico Español. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cerro del Castillo de Huete (Cuenca). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1876: 158); García y López, J.C. (1903 d: 286); Almagro-Gorbea, M. (1999: 69); Lavado, P. (2001). 46

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Signatura documentos R.A.H.: GA 1874/1(1-2). Comentario: Este tipo de escápulas con inscripciones debieron ser bastante comunes en el mundo islámico medieval desde sus orígenes (Grohman, 1967: 111-112). Se conocen algunos ejemplares de la Península Ibérica, entre los que destacan las tres escápulas del Portal de la Magdalena, Lérida (Vernet; Viladrich, 1998: 34), la escápula conservada en el Museo Arqueológico Nacional procedente de Póveda de la Sierra (Guadalajara), la de la Colección Moreno Borrondo, de procedencia desconocida, la encontrada en las excavaciones arqueológicas de la Plaza Cisneros de Valencia (Pascual Pacheco, Soriano Sánchez, 2000: 89) y el ejemplar del Museo Numantino de Soria procedente de Osma (Zozaya, 1986: 111-114; Terés Navarro, 2001), quizás el que presenta más paralelismos con la escápula de Huete. Posiblemente la pieza fue policromada, al igual que dos ejemplares recientemente aparecidos en el Carrer dels Sabaters (Valencia). Todos estos huesos grabados serían empleados para enseñar a leer y a escribir en lengua árabe, mezclando el utilitarismo con el significado mágico-religioso, si bien recientemente han sido asociados, en función de su aparición en zonas fronterizas o muy romanizadas, con el proceso de conversión al Islam (Zozaya, 2000 a). Partiendo de distintos paralelos paleográficos y epigráficos y del lugar del hallazgo, este tipo de escápulas inscritas pueden ser fechadas a finales del siglo X o principios del XI, aunque los ejemplares de Lérida nos obligan a ampliar su cronología hasta el siglo XII (Loriente Pérez, 1990). Fue hallado en la ladera del Cerro del Castillo de Huete (Cuenca), entre las ruinas de las parroquias de Santa María de Lara y San Miguel (véase Quintanilla Raso, 1991), por el Sr. D. Mariano Sánchez Almonacid, en 1874, cuando se excavaba una de las cuevas que para vivienda hacen en aquella parte de las afueras las familias pobres, a dos metros de la superficie en un terreno movedizo de escombros, revuelto con fragmentos de cerámica y tejas, restos de habitación y una desgastada concha de peregrino, de las que adornan las esclavinas (documentos R.A.H., GA 1874/1). El Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Cuenca, Sr. D. Fermín Caballero y Morgáez, lo adquirió y lo donó a la Real Academia de la Historia ese mismo año.

Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CA Mu/9/7963/16(1); GA 1873/1(1)-1(2). Comentario: Podría tratarse del fragmento de una aguja partida en sus dos extremos. No sería extraño, ya que las agujas son objetos de frecuente aparición en los poblados medievales y se han documentado ejemplares de un grosor semejante al de esta pieza que eran empleados para coser o remendar tejidos fuertes, piel o cuero (Motos Guirao, 1991: 161). Este vástago de hueso, al igual que todo el conjunto óseo catalogado como R.A.H. N. o Inv. Antiguo 1031 al cual pertenece (las piezas 7, 8, 9 , 10, 11 y 12 de este mismo Catálogo), podría identificarse con el grupo de piezas hallado en la heredad de Tiñosa, en las tierras próximas a la sierra de Benavides, muy cerca de la ciudad de Murcia, por D. Javier Fuentes y Ponte en 1873, durante el proceso de labra de un aljibe, como a profundidad de poco más de una vara, entre cenizas y tierra movida y bajo una losa ruda, junto al esqueleto de un niño. El citado correspondiente de la Real Academia de la Historia en Murcia, que identificó el lugar del hallazgo con la ciudad árabe de Gomila, envió a esta institución un impreciso lote de piezas, entre las que se encontraban un peso de barro, dos vasijas (una de ellas mutilada), un estilo de hueso, un fragmento como de mango de puñal y varios restos de vasijas pintadas, algunas con labores árabes. Por otros dos documentos (documento s R.A.H., CAMU/9/7963/16.1; GA 1873/1) podemos confirmar que entre los materiales se hallaban un estilo de hueso pulimentado y un trozo labrado de hueso, fragmento, al parecer, de un mango de puñal, que creemos deben ser identificados con las piezas número 8 y 12 de este

7. Fragmento de vástago N.o Inv. Antiguo: 1031/1. Dimensiones: Longitud: 11.9 cm; diámetro: 0.7 cm; grosor: 0.7 cm. Descripción: Fragmento de vástago óseo de sección circular y superficie muy alterada, con el extremo distal biselado y el proximal, con una incisión, romo. 47

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

mismo Catálogo. La escasez de datos en torno a las piezas de este conjunto óseo impide establecer una cronología clara, a excepción de la torre de rueca, pero creemos oportuno hacer extensible esta misma cronología, con las reservas oportunas, a las otras cinco piezas del mismo grupo.

8. Punzón

Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CAMU/9/7963/16(1); GA 1873/1(1-2). Comentario: Se trata de un útil empleado generalmente para prender o sujetar alguna parte de los vestidos, tocados o adornos personales. Véanse las circunstancias del hallazgo en el comentario de la pieza número 7 de este mismo Catálogo. N.o Inv. Antiguo: 1031/2. Dimensiones: Longitud: 9.7 cm; diámetro: 0.7 cm. Descripción: Punzón óseo pulimentado, biapuntado y con extremos romos. La sección es circular y aumenta de diámetro en el extremo distal. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CAMU/9/7963/16(1); GA 1873/1(1-2). Comentario: Podríamos estar ante un útil vinculado al trabajo textil, al igual que otras de las piezas que componen el conjunto óseo R.A.H., N. o Inv. Antiguo 1031. Véanse las circunstancias del hallazgo en el comentario de la pieza número 7 de este mismo Catálogo.

10. Útil dentado

9. Alfiler N .o Inv.: 1031/3. Dimensiones: Longitud: 7 cm; diámetro: 0.4 cm. Descripción: Alfiler óseo de sección circular y superficie pulimentada. Presenta cabeza circular diferenciada, engrosamiento central y fractura distal, habiendo perdido el extremo apuntado. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia).

N. o Inv. Antiguo: 1031/4. Dimensiones: Longit ud: 10 cm; anchura: 2.1 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Útil realizado sobre costilla animal pulimentada. Conserva algunos de los dientes de sierra que debieron cubrir el único filo de la pieza. Presenta fractura proximal y el extremo distal redondeado. 48

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CAMU/9/7963/16(1); GA 1873/1(1-2). Comentario: Tal y como indica el inventario de 1903, podría tratarse de la hoja de un cuchillo vinculado al ámbito doméstico y de una cronología difícil de precisar. Véanse las circunstancias del hallazgo en el comentario de la pieza número 7 de este mismo Catálogo.

difundido en la Edad Media y si bien conocemos algunos ejemplares que han llegado hasta nosotros en especiales condiciones de conservación, como la lezna de la ocultación de Liétor (Navarro Palazón, Robles Fernandez, 1996: 71, n.o cat. 53) o el punzón del castillo francés de Essertines (Maccari-Poisson, 1993: 154), es evidente que este tipo de útiles son prácticamente indatables fuera de un contexto estratigráfico, por lo que hemos optado por hacer extensible la cronología apuntada para otras piezas del mismo conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 1031. No obstante, algunas empuñaduras de hueso aparecidas en el yacimiento francés de Rougiers, que también conservan importantes fragmentos de punzones metálicos en la cavidad medular y presentan una sección octogonal similar, han sido datadas igualmente entre los siglos XII y XIII (Demians d’Archimbaud, 1980: 427). Esta empuñadura fue encontrada en la heredad de Tiñosa (Murcia), véanse las circunstancias del hallazgo en el comentario de la pieza número 7 de este mismo Catálogo.

11. Empuñadura de lezna o punzón

12. Torre de rueca

N.o Inv. Antiguo: 1031/5. Dimensiones: Longitud: 8.1 cm; diámetro: 1.6 cm; grosor: 1.4 cm. Descripción: Empuñadura realizada sobre caña de hueso de fauna que conserva, en el interior, restos de un vástago metálico. Su sección, facetada, es octogonal y presenta dos amplias escotaduras a modo de puente y el extremo proximal decorado. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CAMU/9/7963/16(1); GA 1873/1(1-2). Comentario: Se trata de la empuñadura de un punzón de hierro, del que se conservan todavía restos en el interior. Este tipo de útiles, compuestos por un sólido mango de madera o hueso con un orificio basal en el que se insertaba la espiga del punzón metálico, eran empleados en distintos trabajos artesanales y agrícolas, especialmente en la carpintería, en el trabajo del cuero y en el grabado de metales y cerámicas. El punzón es un instrumento muy

N. o Inv. Antiguo: 1031/6. Dimensiones: Longitud: 8 cm; diámetro: 1.7 cm; grosor: 1.7 cm. Descripción: Remate de una rueca realizado en hueso. El extremo proximal presenta forma cuadrangular y cuatro perforaciones. Toda la pieza se encuentra decorada mediante incisiones y acanalados paralelos dispuestos en horizontal que delimitan dos campos de friso con una decoración consistente en una línea superior de dobles círculos inscritos y otra inferior con una serie de cinco círculos de las mismas características dispuestos horizontalmente a modo de bandas paralelas. 49

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Tiñosa (Murcia). Bibliografía: Fernández-Guerra y Orbe, A. (1883); García y López, J.C. (1903 e: 145). Signatura documentos R.A.H.: CAMU/9/7963/16(1); GA 1873/1(1-2). Comentario: Si bien García y López interpreta esta pieza como una «empuñadura de arma», un artículo de Claudio Torres (1986) dio por superada la tradicional definición de este tipo de piezas como “mangos de cuchillo”, no sólo por su fragilidad y su alejamiento de los modelos de empuñaduras de cuchillo conocidos, sino también por la inexistencia de indicios de penetración metálica o de restos de óxido en el interior. A través de evidencias etnográficas, se identificaron estas piezas como remates de ruecas para el hilado. Su interior es hueco para permit ir encastrar en él la varilla de la rueca y suelen estar profusamente decoradas mediante bandas de círculos concéntricos e incisiones paralelas. Conocemos numerosos ejemplares de similares dimensio nes e idént icos motivos decorativos al que aquí presentamos que han aparecido en todo el ámbito geográfico andalusí, en Alarcos, Ceuta, Granada, Mertola, Saltés, Silves, o Vascos (Azuar Ruiz, 1989 a: 371; Bazzana y Cressier, 1989: 91; Motos Guirao, 1991: 161-164; Zozaya, 1995; Gomes, Gomes, 2001: 127). Su cronología se enmarca en un amplio período que abarca desde los inicios del siglo XI hasta el siglo XIII. En la publicación de Fernández Guerra que da cuenta de los hallazgos de la heredad de Tiñosa (Murcia), grupo de evidentes relacio nes con el trabajo textil al cual pertenece esta pieza (véanse las circunstancias del hallazgo en el comentario de la pieza número 7 de este mismo Catálogo), se habla de «un fragmento como de mango de un puñal» (Fernández Guerra, 1883: 21), refiriéndose, probablemente, a esta torre de rueca.

ellas veintiuno, tal y como mandaban los cánones de la época. El uso de la pieza se constata a través de numerosas huellas en toda su superficie. Cronología: Siglos XI-XV. Procedencia: Velilla de Ebro (Zaragoza). Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1904/1(1-2). Comentario: El juego de dados, con importantes antecedentes en época romana, está ampliamente documentado en referencias escritas a lo largo de toda la Edad Media, especialmente en los últ imos siglos (Molina Molina, 1999). Son numerosos los ejemplares hallado s en dist into s yacimientos, tanto de marfil como de hueso. Sirvan de muestra los dados del castillo alicantino de la Torre Grossa, fechados en el siglo XIII (Azuar Ruiz, 1985: 115), el dado de Lorca (Martínez Rodríguez; Ponce García, 1994: 35), del mismo momento, el ejemplar de Albox (Espinar Moreno; Domínguez Bedmar, 1987), también bajomedieval, el dado óseo de Alarcos (Zozaya, 1995 b) o los dados portugueses de Mértola (VVAA, 1998: n.o cat. 234), datados en los siglos XI-XII, si bien se conoce algún ejemplar anterior, como el de Vascos (Cosín Corral; García Aparicio, 1999). Especialmente significativos son los veintiséis dados del siglo XIII que se encontraron en Montpellier (Leenhardt, 1999: 172-173). Fue hallado en Velilla de Ebro en 1903 y donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Enrique Marín, Sacristán Mayor del Templo Metropolitano del Salvador de Zaragoza en abril de 1904 (documentos R.A.H., GA 1904/1).

13. Dado N.o Inv. Antiguo: 1251. Dimensiones: Altura: 1.2 cm; anchura: 1.2 cm; grosor: 1.2 cm. Descripción: Dado de hueso de superficies pulidas, con incisiones circulares dobles y concéntricas en sus seis caras representando la numeración correspondiente. Las caras opuestas suman siete y el total de

50

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

PIEDRA

14. Piedra de molino con inscripción N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 46. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/46). Dimensiones: Diámetro: 45 cm. Descripción: Piedra de molino que presenta en su parte convexa una inscripción que dice MARI. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Espinilla (Reinosa, Santander). Bibliografía: Anónimo (1877); Fernández-Guerra y Orbe, A. (1879: 115). Signatura documento s R.A. H .: CAS 9/7968/6(1 4); CAS 9/7968/10(1-4); CAS 9/7968/16(1-4); CAS 9/7968/22(1-4); CAS 9/7968/23(1-3); GA 1909/1(1-2). Comentario: Es una de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907. Tal y como indican las Actas del 29 de junio de 1879, fue hallada en 1865 en un sepulcro formado de lanchas, cerca de la iglesia de San Cristóbal de Espinilla y donada a la Real Academia de la Historia por Ángel de los Ríos y Ríos en 1877, junto con dos estelas funerarias (la pieza número 48 y de este Catálogo y la estela R.A.H. N.o Inv. Antiguo Depósito M.A.N. 108). En el listado de las antigüedades que fueron depositadas en el Museo Arqueológico Nacional en 1907 se precisan las circunstancias del hallazgo, indicando que «fue hallada al construir la secretaría del Ayuntamiento de Campoo de Suso (¿), partido de Reinosa» (documentos R.A.H., GA 1909/1). A pesar de que en este documento se habla de una cronología «romano-cristiana», el contexto del hallazgo parece indicar que se trataría de una pieza medieval. En la actualidad, se desconoce su localización exacta dentro del Museo Arqueológico Nacional y, por lo tanto, no se pueden precisar sus dimensiones, su descripción ni su cronología.

Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/47). Dimensiones: Altura: 23 cm; diámetro: 38 cm. Descripción: Grueso disco circular de piedra caliza ligeramente convexo en su superficie (la altura del borde es de 19 cm mientras que la altura central es de 23 cm), con una perforación central circular de 7 cm de diámetro. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 c: 495). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Es una muela solera o durmiente de un mo lino de rotación, destinada a permanecer fija, asentada sobre el suelo o sobre una base estable de piedra y madera, y atravesada por un eje o palahierro alrededor del cual gira la muela voladera o corredera, moliendo de esta forma lo que se interpone entre ambos discos de piedra. Este tipo de piedras debían ser ligeramente convexas para adaptarse a la concavidad de la corredera y solían realizarse en piedras poco abrasivas, que moliesen sin presión excesiva, evitando así un exceso de calentamiento. Las muelas eran talladas y picadas antes de ser montadas y, después, la operación se repetía con regularidad, conformándose una superficie dura y esponjosa que mejoraba la mo lienda. La aparición de este tipo de muelas de molino en los poblado s medievales, con una cronología muy amplia, es bastante habitual (Motos Guirao, 1991:187; Demians d’Archimbaud, 1980: 414); además, sus características y el proceso de su fabricación y mantenimiento son bien conocidos

15. Muela solera de molino N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 47. 51

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

En la catalogación de García y López publicada en 1903 recibió el número de inventario 451.

gracias a la documentación descriptiva bajomedieval castellana (Córdoba de la Llave, 2003: 305-307). En la catalogación de García y López publicada en 1903 recibió el número de inventario 450. Es una de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1).

17. Muela solera de molino

16. Muela corredera de molino

N. o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 49. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/49). Dimensiones: Altura: 14 cm; diámetro: 40 cm. Descripción: Disco circular de piedra caliza ligeramente convexo en su cara superior (la altura en el borde de la pieza es de 10 cm mientras que la altura en la zona central es de 14 cm), con una oquedad central circular de 4 cm de diámetro y 5 cm de profundidad que no llega a perforar completamente la muela. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 c: 495). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Véase el comentario en la pieza 15 de este mismo Catálogo, de similares características. Esta es otra de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1). En la catalogación de García y López publicada en 1903 recibió el número de inventario 453.

N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 48. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/48). Dimensiones: Altura: 10 cm; diámetro: 33 cm. Descripción: Gran disco circular de piedra caliza ligeramente cóncavo en su superficie. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 c: 495). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Se trata de una muela corredera o volandera de un molino de rotación, que se hacía girar alrededor de un eje y sobre la muela solera. Este tipo de piedras eran trabajadas para que adquirieran una forma ligeramente cóncava que se ajustase a la superficie convexa de la muela solera, con la que compartían unas dimensiones similares, a fin de evitar un desgaste desigual en los bordes. Igualmente, este tipo de muelas eran talladas y picadas con regularidad, ya que debían ser relativamente duras y dotadas de gran número de minúsculas cavidades en su superficie que garantizasen una correcta molienda y un uso prolongado. Al igual que las muelas con los números 15, 17 y 18 del presente Catálogo, con las que comparte características formales, se trata de una de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1).

18. Muela corredera de molino

52

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 50. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/50). Dimensiones: Altura: 6 cm; diámetro: 43.5 cm. Descripción: Disco de piedra caliza ligeramente cóncavo en su cara inferior y convexo en la superior. Presenta una perforación central de 10-13 cm de diámetro y un apéndice con una oquedad de 3 cm de diámetro y 2.5 cm de profundidad que sobresale 4 cm del diámetro general de la pieza en uno de los extremos. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 c: 495). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Se trata de una muela corredera o volandera de molino que se hacía girar rápidamente alrededor de un eje y sobre la muela solera (véase el comentario de la pieza 16 de este mismo Catálogo, de similares características). La oquedad circular del apéndice situado en el extremo de la muela permitiría introducir un mango de madera que posibilitaría el giro manual y, de esta forma, la transformación del grano en harina, al igual que otros ejemplares hallados en el poblado medieval granadino de El Castillón (Motos Guirao, 1991:180). Es otra de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1), al igual que las muelas con número de Catálogo 15, 16 y 17, con las que comparte características formales. En la catalogación de García y López publicada en 1903 recibió el número de inventario 452.

donado, B. (1966 b: 360); Pavón Maldonado, B. (1968: 438); Cressier, P. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: A part ir de diferentes característ icas formales Patrice Cressier ha establecido una cronología bastante clara para este capitel (Cressier, 2001). Así, si bien la descomposición en elementos miniaturizados de la hoja central y las dos volutas inversas entrelazadas de la zona superior podrían hacer pensar que se trata de una obra taifa, en la línea de los capiteles procedentes de la mezquita aljama de Zaragoza, por otra parte, este tipo de volutas inversas se documentan igualmente en algunos capiteles de la ampliación de AlH akam II en la mezquita de Córdoba y el resto de las hojas de acanto de la corona inferior y de la co- rona superior están ejecutadas en un estilo califal clásico, limitándonos la fecha al siglo X. Si a esto unimos el hecho de que la nervadura axial está subdividida por dos hendiduras verticales y que es patente un recurso continuo a elementos decorativos trilobulados, esencialmente asimétricos, parece que nos encontramos ante un capitel califal de origen cordobés, que por sus similitudes con los capiteles del Salón occidental de Madīnat alZahrā’ (Ocaña Jiménez, 1939: 161-166) Cressier no duda en situar entre las producciones de los últimos años del reinado de Al-H akam II. Este tipo de capiteles, que derivan de los prototipos romanos en su configuración general y pudieron ser realizados por artesanos bizantinos, constituyen una de las máximas expresiones de la magnífica orna- mentación que caracterizó la arquitectura andalusí en época de ‘Abd alRah mān III y Al-H akam II. La perfección y el refinamiento de la decoración

19. Capitel califal N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 95. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/95). Dimensiones: Altura: 24 cm. Descripción: Capitel de mármol de orden corintio con una característica decoración de estilizadas hojas de tres foliolos y palmetas de tres apéndices a uno y otro lado de una hoja central, que hace las funciones de nervio axial y está descompuesta en su base en un tallo vertical y dos tallos laterales. En su zona superior presenta unas vo luminosas volutas laterales compuestas por elementos decorativos trilobulados y separadas por volutas inversas entrelazadas. Cronología: Segunda mitad del siglo X. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281) ; Rodríguez Marín, F. (1916-17: 138); Pavón Mal53

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

tallada, posiblemente realizada en su lugar de instalación, así como la armonía de proporciones, son el resultado de un proceso decorativo que se había iniciado en las pilastras del Salón Rico de Madīnat al-Zahrā’ y alcanzaría su plenitud en el último cuarto del siglo X. Desconocemos el lugar en el que fue hallado este capitel, si bien este no sería un dato relevante,

ya que los elementos arquitectónicos califales aprovechables en otras fábricas adquirían gran movilidad una vez venidas a menos las construcciones para las que fueron fabricados (Ocaña Jiménez, 1940:449). Es una de las piezas dejadas por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1).

20. Capitel románico

N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 89. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/89; inv. n. o 57552). Dimensiones: altura: 36 cm. Descripción: Fragmento de un capitel románico doble perteneciente a una columna pareada. En uno de los frentes y entre motivos decorativos vegetales dispuestos en torno a un vástago central con hojas de vid muestra, tallada en relieve, la figura de una arpía tocada con una mitra, que presenta, a uno y otro lado, dos trenzas colgantes separadas y apoya sus garras sobre el astrágalo. En el otro frente presenta un ángel genuflexo envuelto en los pliegues del manto, por los que asoma su mano izquierda, alzada en señal de salutación. Por último, se adivina una decoración en relieve en la parte inferior de temática religiosa y función de enlace con el capitel gemelo, que no se conserva. Cronología: Siglo XII. Procedencia: Monasterio de San Benito de Sahagún (León).

Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281) ; Franco Mata, A. (1996: 219-220); Herráez, M.V.; Cosmen, M.C.; Fernández, E.; Valdés, M. (2000: 72-74, fig.23); González Zymla, H. (2001 a). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Proviene del monasterio de San Benito el Real de Sahagún (León) que fue fundado en el año 873 y alcanzó su momento de esplendor bajo el reinado de Alfonso VI (1065-1109), convirtiéndose en centro de la reforma cluniacense y ampliándose con la construcción de un gran templo románico, cuyas obras no concluyeron hasta el siglo XIII. El capitel ha sido datado recientemente a finales del siglo XII e interpretado como una representación de San Gabriel que formaría parte de una Anunciació n en la que la imagen de la Virgen estaría labrada en el capitel gemelo que falta (González Zymla, 2001 a). Otros autores, en cambio, lo han considerado una obra más temprana, posiblemente del primer cuarto del siglo XII (Herráez et alii, 2000: 74) en función de sus similitudes con el capitel izquierdo de la puerta del Cordero de 54

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

San Isidoro de León, fechado sin mucha precisión antes de 1149 (Bango Torviso, 1994: 62-68; Yarza Luaces, 1978: 120). A consecuencia de la desamortización, el monasterio de Sahagún sufrió un paulatino y desastroso proceso de destrucción. Se desconoce la fecha exacta en la que este capitel ingresó en la Real Academia de la Historia. Es una de las piezas del Gabinete de Antigüedades de esta institución que permanecen en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario desde 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1). Allí se conserva, junto con la cubierta del sepulcro de Alfonso Ansúrez y un relieve de la Virgen en Majestad, otras dos magníficas piezas procedentes del mismo monasterio que también fueron rescatadas y actualmente se exponen en la sala de Arqueología Medieval de esa institución. Cronología: Siglo XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Franco Mata, M.A. (1980:159); Franco Mata, M.A. (1993 a:195). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Posiblemente se trate de uno de los remates de las columnas de un claustro gótico, de tal forma que cada uno de los capitelillos hexagonales coronaría una pequeña columna de la galería y el capitel haría las funciones de imposta, sirviendo de asiento a un arco. Ingresó en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid el 22 de octubre de 1907. Es una de las piezas de la Real Academia de la Historia que permanecen en esa institución en calidad de depósito voluntario (documentos R.A.H., GA 1909/1).

21. Capitel gótico N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 90. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/90). Dimensiones: Altura: 27 cm; anchura: 44 cm; grosor: 31 cm. Descripción: Capitel de piedra caliza que presenta una figura humana arrodillada, posiblemente un monje, que aparece tonsurado, imberbe y con una cinta o diadema ciñéndole la cabeza. Apoya ésta y las dos manos sobre sendos capiteles de forma hexagonal y pequeño tamaño, el central decorado con una reducida escena de dos perros afrontados.

22. Lápida sepulcral del Doctor Montalvo

N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 91.

Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/91). 55

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Dimensiones: Longitud: 155 cm; anchura: 64.5 cm; altura: 24 cm. Descripción: Lápida labrada en mármol que presenta la estatua yacente de un doctor. La figura, de rostro imberbe y facciones duras, reposa sobre dos almohadas la cabeza, que va tocada con birrete de Consejero y presenta una ligera melena. Viste una amplia toga sobre hábito de San Francisco y sostiene con la mano izquierda sobre el pecho un libro con cinco tachones. De estilo rudo, se desconoce el nombre de su autor. Cronología: Siglo XV. Procedencia: Parroquia de San Esteban de Huete (Cuenca). Bibliografía: Caballero, F. (1870); García y López, J.C. (1903 d: 264); Guía del M.A.N. (1954: 82); Guía del M.A.N (1965: 88); Franco Mata, M.A. (1980: 122); Franco Mata, M.A. (1993 a: 119); Maier, J. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1872/1(1-3); GA 1909/1(1-2). Comentario: Alonso Díaz de Montalvo (Arévalo, 1405Huete, 1499), hijo de Rodrigo Díaz de Montalvo, fue uno de los pr incipales jurisconsultos de su época. Su obra Recopilación de las leyes y Ordenanzas Reales de Castilla, más conocida como el Ordenamiento de Montalvo, impresa por vez primera en 1848 (González Díez, 1986), supuso la primera gran recopilación castellana y hoy en día es entendida como un hito en la historia de nuestra legislación y un antecedente sin parangón de la Recopilación de 1567 (María e Izquierdo, 1999). Al morir en 1499 y según su deseo expreso, Alonso Díaz de Montalvo fue sepultado en el lado de la epístola de la iglesia del convento de San Francisco de Huete (Cuenca). A fines del siglo XVIII su sepultura fue desmontada y su lápida trasladada a la enfermería del convento, de donde pasó en 1841 a la iglesia de la Merced de Huete, después llamada parroquia de San Esteban. En septiembre de 1872 fue adquirida por el Sr. D. Fermín Caballero y Morgáez mediante una limosna con la intención de donarla a la Real Academia de la Historia y poco después se incorporó a la colección del Gabinete de Antigüedades de esta institución (documentos R.A.H., GA 1872/1). Per manece en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario desde el 22 de octubre de 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1).

Cronología: Siglo X. Procedencia: Madīnat al-Zahrā’ (Córdoba). Bibliografía: Rodríguez Marín, F. (1916: 138). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Esta pieza es uno de los «tres trozos de piedra con labores árabes» procedentes de «Azahara» que fueron dejados por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1). Actualmente se desconoce su localización dentro de dicho museo.

24. Fragmento de placa ornamental de Madīnat al-Zahrā’

N. o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 104. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/104). Dimensiones: Altura: 17 cm; anchura: 24.8 cm. Descripción: Fragmento de placa ornamental de piedra caliza con motivos geométricos consistentes en rombos denticulados que conforman una composición de ajedrezado en relieve. Presenta restos de pigmento rojo en su superficie. Cronología: Siglo X. Procedencia: Madīnat al-Zahrā’ (Córdoba). Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281); Rodríguez Marín, F. (1916-17: 138). Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: Este fragmento de placa ornamental, posiblemente correspondiente a la esquina de un tablero de revestimiento, constituye un magnífico ejemplo de la decoración mural omeya. Diseños romboidales como el de esta pieza, claros exponentes de la tradición romano-bizantina y la continuidad entre el mundo tardorromano y la Córdoba califal, son especialmente representativos de la decoración geométrica rectilínea de los frisos pétreos de Madīnat al-Zahrā’ (Pavón Maldonado, 1975: 45-48). En efecto, se trata de uno de los «tres trozos de piedra con labores árabes» procedentes de Madīnat al-Zahrā’ que fueron dejados por la Real Academia de la Historia en el

23. Fragmento de elemento decorativo de Madīnat al-Zahrā’ N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 103. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/103). 56

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Signatura documentos R.A.H.: GA 1909/1(1-2). Comentario: El tratamient o del adorno vegetal es característico del taller donde se hicieron los principales salones públicos y las habitaciones reales de Madīnat al-Zahrā’ durante el reinado de ‘Abd al-Rah mān III. En concreto, este fragmento pé- treo es muy similar a otros ejemplos de cenefas procedentes de la ciudad palaciega cordobesa de idéntica influencia bizantina y parecida conjunción de lo geométrico y lo floral (Pavón Maldonado, 1975: 125-127; Hernández Giménez, 1985: 119121). Al igual que sucedía con la pieza R.A.H. N. o Inv. Antiguo Dep. 104, existen bastantes dudas en la adscripción de este fragmento de panel decorativo con la pieza que poseía el número 105 del inventario del depósito realizado en el Museo Arqueológico Nacional y tampoco ha sido incluida en la catalogación de los fragmentos arquitectónico procedentes de Madīnat al-Zahrā’ que se encuentran en el M.A.N. realizada por el Departamento de Antigüedades Medievales de esta institución (Arias Sánchez et alii, 2001). De ser correcta la identificación, se trataría de uno de los «tres trozos de piedra con labores árabes» procedentes de Madīnat al-Zahrā’ que fueron dejados por la Real Academia de la Historia en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1) y debería identificarse con uno de los «dos trozos de piedra con labores geométricas» procedentes «de Azahara» que recoge García y López en su inventario de 1903 con el número 713. Esta pieza también se expone en la actualidad en la sala de Antigüedades Medievales del M.A.N. y también ha sido identificada, de forma posiblemente errónea, como un hallazgo de “el Alcázar Califal de Córdoba” (Sala 30, panel 42 decoración mural omeya, n.o 30).

Museo Arqueológico Nacional de Madrid en calidad de depósito voluntario en 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1). Existen bastantes dudas en torno a la identificació n de esta pieza, como sucede con las otras dos piezas procedentes del mismo yacimiento que fueron depositadas con ella. La identificación del fragmento de placa ornamental que aquí comentamos con la pieza que poseía el número 104 del inventario del depósito realizado en el M.A.N. no es segura, hasta el punto que no ha sido incluida en una reciente catalogación de todos los fragmentos arquitectónico procedentes de Madīnat al-Zahrā’ que se encuentran en el M.A.N. realizada por el Departamento de Antigüedades Medievales de esta institución (Arias Sanchez et alii, 2001). Actualmente se expone en la sala de Antigüedades Medievales de dicho museo, si bien se le asigna una procedencia posiblemente errónea al indicar que fue hallada en “el Alcázar Califal de Córdoba” (sala 30, panel 42 decoración mural omeya, n.o 29). Por otro lado, esta pieza, que recibe el número 24 del presente Catálogo, debe identificarse con uno de los «dos trozos de piedra con labores geométricas» procedentes «de Azahara» que recoge García y López en su inventario de 1903 con el número 713.

25. Fragmento de panel decorativo de Madīnat al-Zahrā’

26. Fragmento de cenefa de Madīnat al-Zahrā’

N.o Inv. Antiguo: Depósito Museo Arqueológico Nacional 105. Lugar de conservación: Museo Arqueológico Nacional (exp. 1907/32/105). Dimensiones: Altura: 14 cm; anchura: 21.5 cm. Descripción: Fragmento de una cenefa de piedra arenisca con dos bandas de decoració n vegetal geometrizada, una cadeneta simple y una serie de palmetas inscritas en figuras almendradas enlazadas, entre listeles lisos. Cronología: Siglo X. Procedencia: Madīnat al-Zahrā’ (Córdoba). Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281); Rodríguez Marín, F. (1916-17: 138).

N. o Inv. Antiguo: 711. Dimensiones: Longitud: 17.4 cm; anchura: 16 cm; grosor: 3.8 cm. 57

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Fragmento de una moldura decorativa de piedra arenisca en forma de placa, posiblemente parte de una cenefa ancha, con motivos vegetales verticales, en concreto palmetas simples tratadas a bisel brotando de tallos ondulados, que debían estar enmarcados por una moldura superior e inferior, de la que se conserva una parte. Cronología: Siglo X (936-976). Procedencia: Madīnat al- Zahrā’ (Córdoba). Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281). Comentario: Esta placa decorativa formaba parte de un gran programa de ornamentación arquitectónico y presenta evidentes similitudes con algunos conocidos ejemplo s encontrados y conservados in situ, en concreto con distintas cenefas anchas (entre 22 y 36 cm de anchura) procedentes de la mezquita de Madīnat al-Zahrā’ (Pavón Maldonado, 1966 a: 85-88). De este palacio califal provendría la pieza, según el inventario de 1903 (en el que se la define como «trozo de piedra arenisca con ornamentación árabe de hojarasca») y a partir de una nota manuscrita en el reverso de la placa. El tipo de vegetación geometrizada, muy habitual en los programas decorativos de los marfiles, mármoles y yeserías del período califal, ha sido tradicionalmente interpretada como una referencia al paraíso prometido a los creyentes en el Corán, si bien no se puede descartar un significado relacionado con el jardín y el paisaje cultivado. En el inventario de los objetos que la Rea l Academia de la Historia dejó en calidad de depósito voluntario en el Museo Arqueológico Nacional (documentos R.A.H., GA 1909/1) se incluye esta pieza de Madīnat al-Zahrā’, ya que se indica que uno de los «tres trozos de piedra con labores árabes» procedente de «Azahara» es el número 711 del inventario de García y López, que indudablemente debe identificarse con el fragmento aquí descrito. Sin embargo, la pieza se conserva actualment e en el Gabinete de Antigüedades de la R.A.H., lo que nos lleva a plantear la posibilidad de que el fragmento de cenefa que ocupa el número 26 de este Catálogo sea en realidad la pieza que poseía el número 105 del inventario del depósito realizado en el Museo Arqueológico Nacional, que no se ha podido localizar en los fondos de este museo y que, probablemente, jamás llegase a salir de su ubicación original en la Real Academia de la Historia.

pequeñas cabezas humanas esculpidas en los vértices de la zona superior. Presenta una amplia perforación cuadrangular en una de sus caras, indispensable para producir el sonido, y dos pequeñas perforaciones de forma circular enfrentadas en las caras laterales de la zona superior, posiblemente para su suspensión. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J.C. (1903 d: 316). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Alejado de otros modelos de silbatos medievales (Roselló Bordoy, 1957) no es posible ofrecer una cronología aproximada para esta singular pieza. Pertenecía a la colección de antigüedades de D. Pascual de Gayangos y Arce y fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898, junto con el resto de la colección, por sus hijos, los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos.

28. Proyectil.

27. Silbato de piedra decorado N.o Inv. Antiguo: 981. Dimensiones: Altura: 3.1 cm; anchura: 1.7 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Silbato de piedra antropomórfico de sección cuadrangular decorado con distintos motivos grabados e incisos, entre los que destacan cuatro 58

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1826/1. Dimensiones: diámetro: 9 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1)-3(2). Comentario: El tamaño tanto de esta pieza como de los otros nueve proyectiles que componen el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 1826 (las piezas con los números 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36 y 37 del presente Catálogo) hace descartar totalmente la posibilidad de que se trate de proyectiles para hondas, similares a los que se hallaron en los contextos de batalla de Silves y Alarcos (Zozaya, 1995 a: 191). Es más posible que nos encontremos ante pelotas o bolaños de piedra destinados a servir de proyectiles para lombardas o bombardas, cañones de corto alcance y escasa precisión cuya aparición se produce a finales del siglo XIV y principios del XV y cuyo calibre podía oscilar entre los 8 cm de las bombardetas y los 40 cm de los ejemplares de mayores dimensiones (Marco Rodríguez, 1980: 247- 251), aunque tampoco se puede descartar que se trate de proyectiles de catapultas un otras máquinas de guerra similares, como parecen indicar los hallazgos en contextos arqueológicos de batalla de las excavaciones de Silves (Gomes, Gomes, 2001: 142). Se podría aceptar, incluso, una fecha anterior para estos artefactos, tal y como parecen indicar los bolaños de similares características hallados en la ciudad de Algeciras en los últimos años vinculados arqueológicamente al asedio de Alfonso XI entre 1342 y 1344 con trabucos, cabritas y otros artilugios ofensivos (Torremocha Silva et al., 1999: 209-210). El grupo de diez proyectiles de piedra que se engloba bajo el número de inventario R.A.H. 1826/1-10 (números del Catálogo 28-37) debe identificarse con una colección de proyectiles de piedra que fueron enviados desde Palma de Mallorca el 11 de enero de 1965 por instancia del Teniente General D. Carlos Martínez de Campos y Serrano y que habían sido hallados haciendo unas obras en el Regimiento de artillería n.o 91 (documentos R.A.H. GA 1965/3).

N. o Inv. Antiguo: 1826/2. Dimensiones: Diámetro: 11.7 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

30. Proyectil

N. o Inv. Antiguo: 1826/3. Dimensiones: Diámetro: 13.8 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

31. Proyectil

29. Proyectil

N. o Inv. Antiguo: 1826/4. Dimensiones: Diámetro: 14.5 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. 59

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

34. Proyectil

32. Proyectil

N. o Inv. Antiguo: 1826/7. Dimensiones: Diámetro: 14.2 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 1826/5. Dimensiones: Diámetro: 20 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

35. Proyectil

33. Proyectil

N. o Inv. Antiguo: 1826/8. Dimensiones: Diámetro: 14.5 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 1826/6. Dimensiones: Diámetro: 21 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

36. Proyectil N. o Inv. Antiguo: 1826/9. Dimensiones: Diámetro: 11 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. 60

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Entre las figuras humanas se encuentra el obispo de Gerona, D. Ramón de Moncada, en actitud de conceder la absolución con la mano izquierda sobre el libro que sostiene un presbítero asistente, así como distintos religiosos con capellinas y monjas con sus rosarios. En la base aparece una inscripción con tipografía gótica, que dice: HIC IACET VENERABILIS BERENGARIUS DE COLLE / MILITIS QUONDAM. QUI OBIIT DOMINICA IN PACIONE, ANNO DOMINI / M CCC XXX IIII, CUIUS ANIMA REQUIESCAT IN PACE (Aquí yace el venerable Berenguer de Coll / noble en otro tiempo, quien murió el domingo de Pasión, año del señor / de mil y trescientos y treinta y tres, cuya alma descanse en paz). Cronología: Siglo XIV. Procedencia del original: Iglesia de Sant Andreu de Coll (Olot, Gerona). Lugar de conservación del original: Iglesia de Sant Andreu de Coll (Olot, Gerona). Autor: Anónimo. Bibliografía: Fita y Colomer, F. (1885); García y López, J.C. (1903 d: 264). Comentario: El original se encuentra en el muro interior del lado del evangelio la iglesia románica de Sant Andreu de Coll (Olot, Gerona) y pertenecería al sepulcro de Berenguer de Coll o Descoll, fallecido en marzo de 1334. Esta reproducción en escayola fue donada a la Real Academia de la Historia en 1885 por el Marqués de Valgornera.

Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

37. Proyectil

N.o Inv. Antiguo: 1826/10. Dimensiones: Diámetro: 10 cm. Descripción: Proyectil esférico de piedra. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia: Islas Baleares. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: GA 1965/3(1-2). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 28 del Catálogo.

39. Pila islámica

REPRODUCCIONES 38. Altorrelieve sepulcral N.o Inv. Antiguo: 587. Dimensiones: Altura: 93 cm; anchura: 87 cm. Descripción: Vaciado en escayola de un altorrelieve sepulcral. Presenta una escena de ocho figuras humanas contemplando la estatua yacente del difunto, sobre un fondo arquitectónico de arquerías. El personaje central yace armado con las manos cruzadas, el blasón de su escudo sobre el pecho y con los pies descansando sobre un león tendido. 61

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N .o Inv.: 715. Dimensiones: Altura: 41.5 cm; anchura: 53 cm; grosor: 2 cm Descripción: Vaciado en escayola de una gran pila de piedra con forma gallonada y cinco cascos redondos. Es muy honda y presenta un texto epigráfico árabe de escritura cúfica a lo largo de todo el borde externo, a modo de cenefa, que hace referencia a un destacado personaje, posiblemente Al-Ma’mūn de Toledo. Cronología: Siglos X-XI. Procedencia del original: Desconocida. Lugar de conservación del original: Desconocido. Autor: Anónimo. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281); Gómez Moreno, M. (1951: 191). Comentario: Este tipo de pilas, que se sitúan en época califal y taifa, servirían de adorno en jardines, palacios y edificios religiosos. Presentarían todas ellas una característica forma gallonada, que las diferencia de las pilas en forma de artesa, empleadas para abluciones o lavatorios, y de las pilas de aplicación esencialmente útil, caracterizadas por sus habituales representaciones animalísticas. Si bien fuentes gallonadas similares se han localizado en algunas mezquitas del Norte de Africa o el sur de Portugal (como la pila de Cacela del Museo Nacional de Arqueología de Lisboa), el ejemplar de la Real Academia de la Historia presenta grandes similitudes con otra pila de ocho cascos conservada en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada que presenta en el borde externo una inscripción en alabanza de Al-H akam II y que se puede datar en 970-971 (Fresneda Padilla, 2001). Es una pieza de gran importancia puesto que son muy pocos los ejemplos conservados de este tipo de pilas, tan representativas de la importancia del agua en el mundo islámico. Se desconoce la procedencia y el lugar de conservación de la pieza original.

N. o Inv. Antiguo: 1432. Dimensiones: Altura: 27 cm; anchura: 30 cm; grosor: 3.2 cm. Descripción: Vaciado de una placa de piedra caliza mar mórea que presenta una inscripció n de seis líneas de caracteres latinos enmarcada por una orla de motivos vegetales ondulados. Se corresponde con el fragmento superior de una lápida fracturada en dos y conservada prácticamente completa, que permite conocer el total de la inscripción latina: [CUBAT NUNC CAMP] IS CIPRIANUS IN CELESTIBUS ALMIS / IS NOBILIS MUNDOQU E DURUS ET NATUS ELIANIS / PACIFICUS DULCIS GENITUS PARENTIBUS ALTIS / RORE CELI TINCTUS. XPISTI LATICIBUS AMNIS / IOVIS ENIMQUE DIE HIC SIVIT CORPORA ARVIS / ATER QUINQUE I ANI DIEBUS QUOQUE MENSE DIC[ TIS] / NAM QUADRAGENI IN MILLENI TEMPOR[ IS ERA] / MUNDO VIXIT TER DENIS BIS QUATER ANNIS, que ha sido traducida por Yace ahora Cipriano en los felices campos celestes. Noble e inmaculado en el mundo, nacido para el cielo, pacífico, amable, de padres insignes, empapado en el rocío celeste, en las ondas de los ríos de Cristo. Abandonó su cuerpo en dichos campos, el negro jueves, cinco días del mes de enero, en la era de mil cuarenta (1002). Vivió en el mundo tres veces diez años, dos veces cuatro (Pastor Muñoz; Mendoza Eguaras, 1987: 288). Cronología: Siglo XI. Procedencia del original: Atarfe (Granada). Lugar de conservación del original: Museo Arqueológico de Granada. Autor: Anónimo Bibliografía: Oliver Hurtado, M.; Gómez Moreno, M. (1870: 2); Hübner, E. (1871: n. o 456); Gómez Moreno, M. (1919: 367); Navascues y de Juan, J.M. de (1941: 269-270); Pastor Muñoz, M; Mendoza Eguaras, A. (1987: 287-289). Comentario: Se trata de una de las inscripciones funerarias mozárabes más conocidas. La habilidad y la destreza en el trazado de las letras, la distribución equilibrada del texto, la redacción en versos rimados, el excepcional sentido decorativo de los caracteres y el marco, así como la belleza del contenido la convierten en uno de los mejores exponentes del esplendor de la epigrafía mozárabe. La lápida original se conserva prácticamente entera, a excepción de un fragmento perdido en el ángulo superior izquierdo que impide conocer las primeras palabras de la primera línea y otro fragmento en el ángulo inferior derecho que mutila el final de las últ imas tres líneas. Se encuentra partida diagonalmente en dos grandes fragmentos, el menor de los cuales (el superior) se corresponde con el vaciado conservado en el Gabinete de Antigüedades de la Academia. Las dimensiones totales de la pieza son 44 x 44 cm. La lápida original fue hallada en el paraje denominado “Los Secanos” de la localidad granadina

40. Lápida sepulcral mozárabe

62

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Dimensiones: Altura: 77 cm; anchura: 32 cm; grosor: 3.1 cm. Descripción: Reproducción en escayo la del fuste de una columna sepulcral islámica, que presenta una inscr ipció n en caracteres árabes cúficos de once líneas, que Codera (1913:240) tradujo: En el nombre de Dios, clemente y misericordioso, / este es el sepulcro de Mohamed? Hijo de Abd / ala, hijo de Imrán: murió, / la misericordia de Dios (sea) sobre él y se complazca / de él, en la noche del domingo, à once noches pasadas de / el rebia primero, año uno / y noventa y trescientos / y? Complázcase Dios de (entre) su familia / de quien rezare? Por él (la formula, compadézcase Dios de él) e invocare en su obsequio (diciendo) amén y bendiga Dios a Mahoma. Se encuentra fragmentada y muy deteriorada. Cronología: Siglo XI. Procedencia del original: Iglesia de San Andrés de Toledo. Lugar de conservación del original: Desconocido. Autor: Anónimo. Bibliografía: Codera y Zaidín, F. (1913). Comentario: Las columnas sepulcrales eran estelas funerarias que en el mundo islámico, al igual que en el mundo helenístico (Delgado Valero, 1987, 2001), se erigían en memoria de alguna persona difunta, en la cabecera de su tumba y dentro de un rectángulo de ladrillos. Eran fabricadas en mármol, caliza o arenisca, en dimensiones muy variadas y presentaban generalmente una forma cilíndrica, aunque en ocasiones podían ser de forma troncocónica invertida o semicilíndrica. La inscripción, que habitualmente iba enmarcada por una orla, recorría el espacio central que quedaba entre la parte inferior, normalmente sin desbastar, y la superior, en resalte y recorrida por dos bandas incisas que simulaban una moldura. En España conocemos algunos ejemplares interesantes, entre los que destacan los provenientes de Toledo, fechados en su mayoría en el siglo XI (Torres Balbás, 1957: 154-156). En nuestro caso, el propio texto de la inscripción permite datarla en el año 391 H./1001 d.C. La columna de la que fue extraído este vaciado fue descubierta en la iglesia de San Andrés de Toledo. El Correspondiente de la Real Academia de la Historia D. Manuel Castaños Montijano remitió a esta institución dicho vaciado en yeso, junto con un calco y un buen dibujo de la misma pieza.

de Atarfe, lugar en el que estuvo ubicada la ciudad de Medina Elvira, el 25 de noviembre de 1870. Don Manuel Gómez-Moreno González la adquirió para la Comisión Provincial de Monumentos. Actualmente se conserva en el Museo Arqueológico de Granada (n. o registro 228). La reproducción de la Academia, que sólo se corresponde con uno de los dos fragmentos conservados, muestra en el reverso dos confusos textos manuscritos, de distintos momentos: en el primero se indica la procedencia y el nombre del donante: Donada por D. Joaquín Torres Asensio. Lápida de Alleriz; el segundo dice Canónigo lectoral de Madrid, 1432.

41. Negativo de inscripción N.o Inv. Antiguo: 1459. Dimensiones: Altura: 45.3 cm; anchura: 29 cm; grosor: 3.2 cm. Descripción: Pieza rectangular de escayola correspondiente al negativo de una inscripción de nueve o diez líneas en caracteres latinos de difícil lectura rodeada por una moldura decorada con motivos geométricos. Cronología: Indeterminada. Procedencia del original: Desconocida. Lugar de conservación del original: Desconocido. Autor: Anónimo. Bibliografía: Inédita.

42. Columna sepulcral islámica

43. Busto de obispo N. o Inv. Antiguo: 1850. Dimensiones: Altura: 60 cm; anchura: 39 cm; grosor: 3.3 cm. Descripción: Reproducción en escayola de un busto perteneciente a un sepulcro que representa a un personaje con algunos de los característicos

N.o Inv. Antiguo: 1849. 63

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: En los papeles que los envuelven se puede leer el siguiente texto manuscrito Impresiones en Azufre Puente de Alcántara (Dos Copias Iguales) // INV. S. XIX N.-294. De ser así, se trataría de una de las inscripciones que el Sr. D. Agustín Felipe Peró, de la Dirección General de Obras Públicas, envió a la Real Academia de la Historia en 1859 junto con unas grapas romanas de bronce y plomo que habían sido encontradas en dicho puente al desmontar algunos de sus antiguos sillares, y que fueron depositadas posteriormente en el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia (documentos R.A.H., CAC 9/948/4).

45. Lápida sepulcral hebraica

atributos de obispo: la mitra, tocado oficial cuya forma simboliza las llamas del fuego del espíritu santo que descendieron en Pentecostés; la casulla decorada, vestimenta ovalada que se usa sobre el alba y que representa la túnica que los romanos colocaron sobre Cristo; y el báculo, cayado de pastor y símbolo de la autoridad paternal, que sigue el modelo lemosín consistente en el cuerpo de una serpiente que se encorva en la parte más alta como un bastón acabado en voluta, donde se encuentra la cabeza del reptil. Cronología: Indeterminada. Procedencia del original: Desconocida. Lugar de conservación del original: Desconocido. Autor: Anónimo. Bibliografía: Inédita. Comentario: Estilísticamente, parece tratarse de un busto renacentista, de finales de la época de los Reyes Católicos o de época de Carlos V y casi con seguridad sería castellano, posiblemente del foco artístico de Sigüenza. N. o Inv. Antiguo: 1890. Dimensiones: Alt ura: 38.1 cm; anchura: 25.4 cm; grosor: 3 cm. Descripción: Vaciado en yeso de una lápida funeraria hebraica de mármol gris oscuro con forma rectangular, mutilada en el ángulo superior izquierdo, que presenta una inscripción en hebreo distribuida en once líneas enmarcada por dos líneas paralelas laterales y con otras líneas horizontales destinadas a facilitar el trabajo del grabador. Pertenecía a un personaje desconocido, hijo de Mar Yosef ben ‘Aziz, orfebre, muerto en el año 1000 en la ciudad de León. La traducción de la lápida, ya avanzada por Fita y Colomer (1883: 205) y precisada por Cantera Burgos y Millás Vallicrosa (1956: 13)

44. Inscripción del Puente de Alcántara N.o Inv. Antiguo: 1886. Descripción: Conjunto formado por dos moldes bivalvos de azufre de la misma inscripción en caracteres latinos, muy fragmentados y envueltos en papel. Cronología: Indeterminada. Procedencia del original: Puente de Alcántara (Cáceres). Lugar de conservación del original: Desconocida. Autor: Anónimo. Bibliografía: Inéditos. Signatura documentos R.A.H.: CAC 9/7948/4. 64

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

actualmente se conserva (N.o Inv. 18). El vaciado en yeso de la inscripció n de Puente Castro fue donado a la Real Academia de la Historia en 1866 por el Sr. D. Fidel Fita y Colomer (Actas de la R.A.H de 28 de Septiembre de 1866, documentos R.A.H., GA 1866/1), quien lo obtuvo gracias a la colaboración del entonces profesor de la Escuela de Arquitectura de Madrid D. Ricardo Velázquez Bosco. En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid existe otro vaciado de yeso similar de la misma pieza (N. o Inv. 50.704). Un estudio más detallado de esta lápida sepulcral se puede encontrar en el Catálogo de Epigrafía Hebrea de la Real Academia de la Historia (Casanovas Miró, 2005: 66).

dice: Esta es la sepultura de Mar Y[... hijo de] / Mar Yosef ben ‘Aziz, el orfebre, muerto / a la edad de sesenta y cinco años, el dia primero / de la semana, día quince del mes / de Kislew, el año ocho/cientos y sesenta y uno, según el cómputo de / la ciudad de León. El Santo (bendito sea) lo absuelva, / perdone sus faltas, expíe / sus pecados, tenga de él misericordia, / lo conserve para su destino al fin de los días / y lo resucite a la vida del mundo futuro. La fecha corresponde al 18 de noviembre de 1100. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia del original: Puente Castro (León). Lugar de conservación del original: Museo Sefardí de Toledo. Autor: Fidel Fita. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 78); Fita y Colomer, F. (1883: 203-207); Revilla Vielva, R. (1932: 164-165); Cantera Burgos, F.; Millás Vallicrosa, J.M. (1956: 12-14); López Álvarez, A.M. (1986: 64); Casanovas Miró, J. (2005: 66, n. o Cat. 40/7). Signatura documentos R.A.H.: GA 1866/1(1-2). Comentario: Puente Castro, antiguamente denominada castrum iudaeorum y situada a poco más de un kilómetro de la ciudad de León, ocupando la ladera de la denominada Cuesta de la Candamia, a la orilla izquierda del río Torío, fue una importante judería en los siglos centrales de la Edad Media, antes de su destrucción en el año 1196 (Avelló Álvarez y Sánchez-Lafuente Pérez, 2003), y constituye, después de Toledo, Barcelona y Gerona, el foco más importante de España en epigrafía hebraica (Pérez Herrero, Pérez Castro, 1974: 32-34): ha ofrecido un total de once epitafios que abarcan un período comprendido entre los años 1026 y 1135-1145 (Casanovas Miró, 2002: 214) y todavía continúa ofreciendo interesantes datos sobre el mundo funerario sefardí (Castaño, Avello, 2001). De esta aljama leonesa proceden un grupo de inscripciones funerarias conservadas en el Museo de León, en el Museo Diocesano de León instalado en la Catedral y en el Museo Sefardí de Toledo que, al igual que la pieza cuyo vaciado posee la Real Academia de la Historia, presentan una forma cuadrangular y, en una elegante grafía, aluden a los datos personales del difunto, junto con alguna forma ritual característ ica. El original, de mármol negruzco, al que corresponde este vaciado fue hallado por el padre del Sr. D. Tomás Monroy en sus propiedades de Puente Castro a principios del siglo XIX (carta de F. Fita a Antonio Delgado fechada en 1861, R.A.H. 9-7588) y constituye el primer epitafio hebreo descubierto en este foco epigráfico. A su muerte, pasó a las dependencias del Museo Arqueológico Provincial de León, situado en los claustros de San Marcos (M.A.L. N.o Inv. 406) y el 16 de junio de 1969 fue depositado en el Museo Sefardí de Toledo, donde

46. Inscripción mozárabe

N. o Inv. Antiguo: 1893. Dimensiones: Longitud: 40 cm; anchura: 40 cm; grosor: 2 cm. Descripción: Vaciado en escayola y en positivo de una placa de pizarra negra que presenta una ruda inscripción votiva en caracteres latinos de trazo irregular distribuida en seis líneas. El texto ha sido leído como «REG[ EM] / [MO] HAMMET RE/GEM SARRACENORUM / FLORESINDUS DIACONUS / FECIT HANC / SCRIBTAM », que se puede traducir por «Durante el reinado de Mohamed, rey de los sarracenos, el Diácono Floresindo hizo esta inscripción» (Pastor Muñoz, Mendoza Eguaras, 1987: 312). La pieza no presenta ningún tipo de adornos y se encuentra fracturada, al igual que el original, en su parte superior. Cronología: Siglo IX. Procedencia del original: Trevélez (Granada). Lugar de conservación del original: Museo Arqueológico de la Alhambra (Granada). Autor: Anónimo. Bibliografía: Hübner, E. (1871: n. o 454); Gómez Moreno, M. (1919: 365); Pastor Muñoz, M.; Mendoza 65

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Eguaras, A (1987: 312-313); Abascal, J.M.; Gimeno, H. (2000: 129). Comentario: Se trata de una de las inscr ipcio nes mozárabes más conocidas. Su antigüedad ya fue señalada por Gómez Moreno en funció n de diferentes rasgos estilísticos y, a pesar de que ha sido objeto de diferentes lecturas que cuestionan el carácter de “diácono” del personaje referido, todos los investigadores coinciden en señalar que fue realizada durante el gobierno de Muh ammad

I, emir de al-Andalus entre 238-273 H./852-886 d.C. La placa de pizarra original fue descubierta en Trevélez (Granada) en 1867 y hoy se conserva en el Museo Arqueológico de la Alhambra, a donde fue trasladada en 1954 desde el Museo Arqueológico Nacional (N. o Inv. 16.622). La Real Academia de la Historia conserva además un calco (R.A.H., N.o Inv. Antiguo 1471) y un vaciado en negativo (R.A.H., N. o Inv. 1472) de esta misma inscripción (Abascal, Gimeno, 2000: 128).

FALSIFICACIONES 47. Disco de estela con inscripción

pies. Objeto de múltiples interpretaciones (Aguirre Sorondo, 1992), estas estelas solían presentar cruces grabadas mediante incisión o en relieve en una de sus caras y su empleo se mantuvo hasta la Edad Moderna, especialmente en el Norte peninsular. Por sus similitudes con otras estelas discoidales procedentes de dist into s yacimiento s cántabros medievales (Bohígas Roladán, Molinero Arroyabe, 1992, vid. especialmente las estelas de Cerdigo, pp. 520 y 525), todo apunta a que estamos ante un ejemplar auténtico de estela discoidal bajomedieval, sobre la que se ha realizado, en época reciente, la inscripción que hace referencia a Pelayo. La pieza presenta, en uno de los laterales y pegada, una etiqueta con el siguiente texto manuscrito: Los infraiscriptos certifican que la presente piedra (...) llo, cortada la tercera parte por abajo, con la cruz por un le (...) cion PELAIO por el otro, se halló en el año de 1850 dentro de un sepulcro y debajo del sobaco del esqueleto, en las ruinas de un antiguo monasterio dedicado a San Pedro cerca del pueblo de Castrillo del Haya, de este distrito municipal en cuya casa consistorial estubo la piedra, hasta que se dio a don Angel de los Ríos y Ríos. Ancho de la piedra 0,22, grueso 0,08. Y para que conste donde corresponda firmamos el pie. Valdeolea a 11 de febrero de 1877. El Alcalde Anselmo (...), El Secretario Pablo Hoyos. Fue donada a la Real Academia de la Historia por Ángel de los Ríos y Ríos en 1877, junto con la piedra de molino con el número 14 de este mismo Catálogo y otra pieza procedente de la localidad palentina de Quintanilla de Corbio N. o Inv. Ant iguo Depósito MAN 108 (García y López, 1903 d: 281), ambas conservadas en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid desde 1907 (documentos R.A.H., GA 1909/1).

PELAIO

N.o Inv. Antiguo: 702. Dimensiones: Longitud: 22.5 cm; anchura: 18 cm; grosor: 8.8 cm. Descripción: Piedra de forma discoidal que presenta en su anverso una cruz griega patada en relieve plano y en su reverso la inscripción «PELAIO », realizada mediante incisión con toscos caracteres latinos. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Castrillo del Haya (Reinosa, Santander). Bibliografía: Anónimo (1877); Fernández-Guerra y Orbe, A. (1879: 115); García y López, J.C. (1903 d: 280). Signatura documentos R.A.H.: CAS 9/7968/6(1-4); CAS 9/7968/10(1-4). Comentario: Parece que se trata de una falsificación realizada sobre una estela discoidal, similar a las que en la Edad Media señalaban el emplazamiento de las tumbas disponiéndose en su cabecera o en sus

66

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

YESO

el llamado “escudo de la banda”, símbolo de las limitaciones del poder de los emires granadinos que conllevaba su condición de vasallos del rey castellano, fue otorgado por Pedro I (1350-1369) a Muh ammad V hacia 1360 y desde entonces en él se inscribió el lema dinástico (Ladero Quesada, 1989: 102). Aparece, rodeado de una ornamentación pseudonaturalista, en las dependencias de la Alhambra y en otras obras arquitectónicas erigidas o decoradas por este soberano a partir de su segundo período de gobierno (1362-1391) y por sus inmediatos sucesores (Pavón Maldonado, 1970 y 1972). Desconocemos tanto el autor del vaciado como su procedencia exacta, así como la fecha de ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia.

48. Escudo de la Alhambra

49. Fragmento de paño decorativo nazarí N.o Inv. Antiguo: 714. Dimensiones: Longitud: 11.2 cm; anchura: 12.9 cm; grosor: 2.6 cm. Descripción: Uno de los característ icos escudos de la Alhambra de Granada, realizado en yeso, que conserva restos de una imprecisa decoración con motivos vegetales en uno de sus extremos. Presenta, enmarcada en una banda que atraviesa diagonalmente el escudo desde el ángulo derecho superior al ángulo izquierdo inferior y en bajorrelieve, una inscripción realizada en caracteres árabes nasjíes con el conocido lema granadino que dice ‫ﻻ ﻭ ﺐ ﻏﻻ ﻷﺇ ﷲ ﺍ‬ cuyo significado es sólo Dios es vencedor. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia del original: Granada. Lugar de conservación del original: Desconocido. Autor: Anónimo Procedencia: Granada. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 281). Comentario: La inscripción, ejemplo de la evolución y la gran perfección alcanzadas por la epigrafía oficial nazarí, recoge la divisa oficial nas rī wa lā gālība illā Allāh, que fue adoptada como lema oficial de la dinastía granadina por Ibn alAh mar en 1238 y se debe traducir por Y no hay vencedor sino Dios o Y sólo Dios es vencedor. Por su parte, 67

N. o Inv. Antiguo: 1263. Dimensiones: Longitud: 28 cm; anchura: 27.5 cm; grosor: 2.4 cm. Descripción: Fragmento de un paño decorativo de yeso policromado, que presenta una variada decoración de motivos geométricos, vegetalizados y epigráficos. Sencillos motivos mixtilíneos se entrelazan

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

y alternan con arcos y lacerías tanto lisos como decorados, mientras que la decoración vegetal con labores de ataurique, subordinada a los mot ivos principales, se distribuye a modo de fondo. El registro epigráfico se sitúa en las zonas superior e inferior; en esta última se conserva el arranque de una inscripción en caracteres árabes nasjíes en la que se lee ‫ ﻻﻭ ﻻﻏ‬, que es el inicio del conocido lema de la dinastía nazarí wa lā gālība illā Allāh, cuyo significado es sólo Dios es vencedor; en la zona superior aparece el término ,‫ ﺔ ﮐﺮﺑٱﻠ‬al-baraka, es decir, la bendición. La pieza, que se encuentra fragmentada en tres, conserva por toda su superficie abundantes restos de la viva policromía original. Cronología: Siglo XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Esta fragmento de placa de estuco ejemplifica las características clásicas de la suntuosa ornamentación nazarí, culminación de la rica tradición decorativa andalusí: la epigrafía cursiva tratada con carácter monumental, la omnipresente y llamat iva policromía, la perfecta fusión entre geometría, vegetación y caligrafía, el fraccionamiento de la decoració n y su reproducció n en pequeños y variados elementos, etc. La presencia, en la inscripción inferior, del lema oficial de la dinastía nazarí Sólo Dios es vencedor, que había

estado ya presente en los estandartes almohades de la batalla de Alarcos en 1195 (Ladero Quesada, 1989: 102) y fue adoptado por Ibn al-Ahmar como enseña al implantar su autoridad en la ciudad de Granada en 1238, nos remite a un amplio marco cronológico. Sin embargo, podemos afirmar que esta placa estaría destinada a cubrir las paredes de alguna de las construcciones levantadas en época de Muh ammad V (1354-59 y 1362-1391), ya que conocemo s idént ico s paño s decorativo s de las paredes internas de los dos pórticos del patio del Palacio de los Leones de la Alhambra y otros muy similares en la madraza Yūsufiyya de Granada, que, a pesar de que el edificio fue levantado en 1349 por Yūsuf I (1333-1354), corresponden a las reformas decorativas de época de su hijo (Fernández Puertas, 1980: 104-105). Fue donada por el Correspondiente Sr. D. Cirilo del Castillo el 16 de agosto de 1895, según se desprende de una nota escrita en su reverso. Dado que fue donada en una fecha tan temprana, es extraño que no se encuentre en el inventario realizado por Juan C. García y López en 1903, por lo que quizás debamos identificar esta pieza con la que en dicho inventario recibía el número 746, que habría sido erróneamente interpretada como un «trozo de vaciado en yeso de un témpano con labores en relieve» (García y López, 1903 d: 286).

68

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

METAL

50. Astrolabio de Ah mad ibn H usayn ibn Bās o

N.o Inv. Antiguo: 1016. Dimensiones: Diámetro: 14.8 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 482.5 g. Descripción: Astrolabio de bronce con inscripciones en ambas caras. En el dorso presenta un calendario zodiacal concéntrico. Lleva grabadas en la caja cilíndrica o madre láminas para las latitudes 30. o (El Cairo), 33.o (Bagdad), 35.o , 35. o30’ (Tetuán) y 37.o30’ (Granada) con el diagrama que se emplea para el cálculo del tasyīr (técnica astrológica que permite averiguar el número de años que faltan para que tenga lugar un acontecimiento concreto). La araña lleva la proyección de 28 estrellas y su calendario zodiacal señala el equinoccio de primavera el 13 de marzo. Conserva en su parte superior dos anillas unidas para su suspensión. Cronología: 664 H./1265-66 ha sido la fecha tradicionalmente aceptada. Calvo Labarta se inclina por otra lectura de la inscripción que indica la fecha y cree mucho más probable que sea 694 H./12941295, dado que la redacción del tratado en el que se basa este astrolabio tuvo lugar en 1274 (Calvo Labarta, 1993: 31). Procedencia: Posiblemente, Granada.

Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1975); Fita y Colomer, F. y Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J. C. (1903 d: 321); Fita y Colomer, F. y Cedillo, Conde de (1910: 532); Gunther, R.T. (1932:279); Renaud, H.P.J. (1939: 157); García Franco, S. (1954: 297-309); Castañeda y Alcover, V. (1956: 309); Mayer (1957: 35-36); Gibbs, S.L. et al. (1973: n.o132); Vernet, J. y Samso, J. (1992: n. o42); Calvo Labarta, E. (1993: 31); Almagro-Gorbea, M. (1999: 69); Vernet, J. (2001 a). Signatura documentos R.A.H.: GA 1910/1(1-4). Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: La producción de astrolabios como el que aquí comentamos o la pieza 51 de este mismo Catálogo se debe situar en el marco del espectacular desarrollo de la astronomía en la civilización islámica medieval. Partiendo del astrolabio planisférico heredado de la Grecia Clásica, se perfeccionó un práctico instrumento que permite el estudio del movimiento y la posición de los astros celestes en relación con la latitud de un lugar concreto, a fin de responder de forma adecuada a los problemas de astronomía esférica y, por consiguiente, a 69

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

distintos requisitos derivados de ciertos preceptos del Islam, como las horas de oración o el cambio de fase de la luna que marca el comienzo de un nuevo mes. El astrolabio universal, inventado por el astrónomo cAlī ibn Jalaf al-Šaŷŷār, no fue conocido en el mundo musulmán fuera de al-Andalus y el Magreb (si exceptuamos el tardío ejemplar sirio de Ibn al-Sarrāŷ conservado en el Museo Benaki de Atenas). El astrolabio analizado fue construido por el famoso muwaqqit (calculador de la hora o astrónomo al servicio de una mezquita) granadino Abū Ŷa c far Ah mad ibn H usayn ibn Bās o al-Aslamī (m. 709 H./1309). Ibn alen su a indica que era procedente de Šarq Al-Andalus y que se trasladó con su padre, un sayj al-yamaca (maestro de la comunidad) en el arte de construir instrumentos, a Granada, lugar en el cual desempeñaría el cargo de muwaqqit de la mezquita mayor, que contaba con un completo equipo de astrónomos. Como Vernet ha señalado (2001a), es muy probable que tuviese lazos de parentesco con otro personaje recogido por Ibn al-Jat īb que también responde al nombre de Ibn Bās o, Abū c Alī al-H usayn ibn Muh ammad ibn Bās o (m. 716 H./1316), maestro en la ciencia del cálculo y la astronomía y ra’is al-muwaqqitin (jefe de los muwaqqits) de la mezquita mayor de Granada, a quien se ha atribuido la autoría del astrolabio del Museo della Specola de Bolonia (N.oInv. MdS-11; Da Schio, 1886; Bònoli, 1992). Ambos serían, a juzgar por la mencionada nisba (al-Aslamī), habitual entre los conversos, y por el antropónimo de origen romance Basso, descendien- tes de un mozárabe converso al Islam y miembros de una familia de constructores de instrumentos astronómicos. Según la misma fuente, la Ihā de Ibn al-Jatī ta b, Ah mad ibn H usayn ibn Bās se hizo célere por su habilidad en la construcción de instrumentos astronómicos y consiguió que sus piezas, por las que se pagaban precios muy altos, desplazasen a las de otros reputados autores, como el sevillano Muhammad ibn Fatūh alJamā’irī o el toledano Ibn al S affār. Llevó a la práctica la modificación de la azafea šakkāziyya (una lámina universal desarro- llada por el astrónomo Abū Ish āq Azarquiel con dos redes de coordenadas en su faz y una regla de observación graduada) para usarla con una red astrolábica estandar, tal y como se exponía en el tratado de uso de la “lámina general para todas las latitudes” o Risālat al-s afīh a al-ŷamica li-ŷami c al- c (Calvo Labarta, 1991), escrito posiblemente por su mencionado pariente Abū cAlī al-Husayn ibn Muh ammad ibn Bās o (Renaud, 1937). Se trata de una lámina en la que las

Se han conservado numerosos ejemplares de la lámina general que demuestran la amplitud de la influencia de este tipo de proyecció n (Calvo Labarta documenta más de 20 en distintos museos del mundo). En cambio, sólo conocemos, además del ejemplar de la Real Academia de la Historia, dos astrolabios de este tipo firmados por ibn Bās o: el astrolabio de la Linton Collection (Point Lookout, Nueva York), fechado en 704 H./13041305 (VVAA, 1980: 87-90; King, 1992 b); y el astrolabio que perteneció a la colección Prin de París y que actualmente se encuentra en Bélgica, construido en 709 H./1309-1310 (Mayer, 1957: 35-36). Estos tres astrolabios son considerados la culminación de la evolución de los instrumentos astronómicos en al-Andalus. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). García Franco indica que lo adquirió en África don Pascual Gayangos (García Franco, 1954: 298). Fue una de las piezas de la Real Academia de la Historia que acudió a la Exposición de Arte Mahometano celebrada en Munich en 1910 (documentos R.A.H., GA 1910/1). Se exhibió recientemente en la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia del Palacio Real de Madrid (2001).

51. Astrolabio de Ibrāhīm ibn Muh ammad ibn al- Raqqām N. o Inv. Antiguo: 1017. Dimensiones: Diámetro: 12.5 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 243.5 g. coordenadas horizontales han sido suprimidas y en la que los horizontes se han multiplicado de tal manera que sirva para dis- tintas latitudes (Calvo Labarta, 1993: 16-18).

70

Descripción: Astrolabio de bronce con inRsEcAr LipcAiCoAnDeEsM I A en ambas caras. En el dorso presenta un calendario zodiacal concéntrico. Las divisiones del cuadrante de sombras se prolongan hasta la circunferencia periférica. Su araña lleva la proyecció n de 28 estrellas y el calendario zodiacal marca el equinoccio de primavera mediado el 12 de Marzo. Lleva grabada en la caja cilíndrica o madre una única lámina para la latitud 37. o20’ (Guadix). Conserva en su parte superior dos anillas unidas, quizás para su suspensión. Cronología: 720H./1320. Procedencia: Guadix (Granada). Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1975); Fita y Colomer, F. y Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J. C. (1903 d: 321); Fita y Colomer, F.; Cedillo, Conde de (1910: 532); García Franco, S. (1954: 297-298, 309-311); Castañeda y Alcover, V. (1956: 309); Mayer (1956: 35-36); Vernet, J. y Samso, J. (1992: n.o 43); Kennedy, J. (1997); Almagro-Gorbea, M. (1999: 69); Vernet, J. (2001 b).

D E L A H I ST O R I A

71

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Signatura documentos R.A.H.: GA 1910/1(1-4). Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: Sobre los astrolabios y el desarrollo de la astronomía andalusí, véase el comentario de la pieza 50 del Catálogo. Est e ejemplar fue construido en Guadix en 1320 por Ibrāhīm ibn Muh ammad ibn alRaqqām, posiblemente hijo de Muh ammad ibn Ibrāhīm ibn al-Raqqām (m. 715 H./1315), un jurista, médico y astrónomo de origen murciano, autor de un famoso tratado sobre los relojes de sol y su aplicación al culto, que, al parecer, vivió en el norte de África y fue atraído a Granada a partir de 1280 por una invitación del soberano nazarí Muhammad II. Es el único astrolabio atribuido a este personaje, del que desconocemos datos biográficos. Se tiene constancia del lugar de procedencia porque la única lámina para una latitud que lleva, grabada en el fondo de la caja cilíndrica o madre, es la de 37.o 20’, correspondiente a Guadix, si bien recientemente Vernet ha apuntado la posibilidad de que se trate de un cálculo resultado de una observación extraordinariamente precisa vinculado a la latitud real de Granada (37.o 10’). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). García Franco indica que «fue encontrado en un derribo efectuado en el Albaicín de Granada» y posteriormente adquirido por D. Pascual Gayangos (García Franco, 1954: 298). Fue una de las piezas de la Real Academia de la Historia que acudió a la Exposición de Arte Mahometano celebrada en Munich en 1910 (documentos

R.A.H., GA 1910/1). Se exhibió recientemente en la exposición Tesoros de la Real Academia de la Historia del Palacio Real de Madrid (2001).

52. Azuela-martillo.

N. o Inv. Antiguo: 43. Dimensiones: Longitud: 21.5 cm; anchura: 6.2 cm; grosor: 1.5 cm; peso: 391 g. Descripción: Herramienta de hierro que presenta perfil quebrado y dos bocas; mientras que en el extremo proximal aparece una hoja trapezoidal de seción rectangular, encorvada y con un filo cortante, en forma de azuela, en el extremo posterior el peto se prolonga a modo de martillo largo, con sección cuadrangular de ligero engrosamiento en la zona medial y con cabeza roma, maciza y circular. Un orificio central circular permitiría enmangar perpendicularmente la pieza con un astil de madera. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 322). Comentario: El uso de este tipo de herramientas se vincula a distintos trabajos relacionados con la 72

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

explotació n forestal y el trabajo de la madera, esencialmente la labor de desbastado, pero también serían empleadas en diferentes labores agrícolas. Esta azuela-martillo del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia puede datarse en los siglos XI-XIII en función de sus similitudes con otra pieza metálica encontrada en la Cova dets Amagatalls que ha sido interpretada como una azuela empleada para la construcción de barcos (Trías, 1981: 68; Roselló Bordoy, 1998: 248) y con una de las cuatro azuelas halladas en la cueva de Los Infiernos de Liétor, cuyo martillo en la boca del extremo posterior ha sido relacionado con la tarea de encajar las diversas piezas de madera en el arado (Navarro Palazón y Robles Fernández, 1996: 69, n.o cat. 42). No obstante, es preciso indicar que la datación del conjunto de Los Infiernos ha sido bastante discut ida (Sanz Gamo, 2001; Navarro, 1997-98: 243-246) y se podrían aceptar fechas más tardías o, especialmente, más tempranas para este tipo de herramientas.

ancho de la hoja, muestra diversas muescas en su superficie y ha perdido el remate. Por su parte, la hoja presenta una forma lanceolada y cuatro perforaciones en la zona de mayor anchura, tres de ellas circulares y una cuadrangular alargada, delimitadas por tres grupos de dos líneas incisas transversales. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 322). Comentario: No debe extrañarnos que García y López definiese este objeto en su catálogo como «punta de punzón», ya que la interpretación funcional de estos objetos ha sido tradicionalmente confusa. En un principio fueron identificados como agujas de sujeción de las vestiduras o el cabello (Gómez Moreno, 1888: 22), bisagras (Roselló Bordoy, 1978: 292) e, incluso, como «espátulas de hoja ancha» de uso quirúrgico o cosmético (Azuar Ruiz, 1989 a: 159). No obstante, el hallazgo de algunos candiles metálicos y cerámicos con instrumentos similares enganchados, en las excavaciones de Madinat Ilbira (Granada) (Gómez Moreno, 1951: 335; Fresneda Padilla, 2001), Murcia (Jorge Aragoneses, 1966: 193) o Mértola (Torres, 1989: 52; Macías, 1996: 92) permiten una interpretación clara y actualmente se acepta de forma generalizada que se trata de útiles islámicos destinados a despabilar, atizando con el extremo apuntado, las mechas de los candiles, a los que se hallaban unidos mediante cadenillas o alambres enganchados a anillas (Izquierdo Benito et al, 1999: 154) sujetas a las perforaciones de la hoja. Las similitudes de la espabiladera de la R.A.H. con dos ejemplares de Vascos (Izquierdo Benito, 1994: 47) y de El Castellar de Elche (Grupo Ilicitano, 1982: 77) nos permiten datar la pieza, con las reservas a las que nos obliga el reciente hallazgo de espabiladeras similares en contextos almohades, entre los siglos X y XI.

53. Azuela

N.o Inv. Antiguo: 1248. Dimensiones: Longitud: 11.4 cm; Anchura: 1.9 cm; Grosor: 0.3 cm; Peso: 41.5 g. Descripción: Herramienta de hierro que presenta perfil quebrado y dos bocas, una de mayor longitud que la otra, de hoja trapezoidal y sección rectangular, encorvadas y con un filo cortante. Un orificio central circular permitiría enmangar perpendicularmente la pieza con un astil de madera. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Véase el comentario de la pieza número 52 de este mismo Catálogo.

54. Espabiladera de candil N.o Inv. Antiguo: 49. Dimensiones: Longitud: 6.6 cm; anchura: 1.1 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 1.5 g. Descripción: Espabiladera de bronce compuesta por un apéndice superior o asidero y una hoja con labores caladas. El primer elemento, de sección rectangular, casi laminar, nace del sector más 73

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

55. Escalpelo

N.o Inv. Antiguo: 59. Dimensiones: Longitud: 5.8 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 5.5 g. Descripción: Fragmento de útil de hierro macizo que presenta un enmangue de sección circular con remate globular y el arranque de una hoja de un solo filo, que está fragmentada en su extremo distal. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 323). Comentario: Posiblemente se trata de un escalpelo, instrumento de hoja fina y puntiaguda de uso esencialmente quirúrgico.

56. Reja de arado N.o Inv. Antiguo: 573. Dimensiones: Longitud: 43.6 cm; anchura: 8 cm; grosor: 0.6 cm; peso: 1832.5 g. Descripción: Reja de arado en hierro para enchufar de forma levemente lanceolada compuesta por un cuerpo para el enmangue de estructura cónica abierta y cuatro facetas planas en el que se insertaría el dental de madera, y una punta de sección triangular y filo cortante. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Málaga. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 262). Signatura documentos R.A.H.: GA 1852/1(1)-1(3). Comentario: Si bien en el inventario publicado en 1903 se hace referencia a un ejemplar «posiblemente romano», distintos hallazgos arqueológicos de los últimos años han permitido revisar las cronologías y reconocer como medievales muchas de las rejas que habían sido catalogadas como romanas y la reja procedente del Cabezo Agudo de Escombreras (Murcia) es un buen ejemplo (Caro Baroja, 1983: 72). Desde los años ochenta algunas piezas similares a la aquí comentada han sido halladas en contextos arqueológicos islámicos, como es el caso de la reja de arado procedente de la ocultación de Liétor, datada en torno al siglo XI (Navarro Palazón, Robles Fernández, 1996: 55) y del ejemplar hallado en una de las denominadas “cuevas de refugio” mallorquinas, la Cova dets Amagatalls, fechado a principios del siglo XIII (Trías, 1981: 68, 70; Roselló Bordoy, 1998: 248). También han aparecido vinculadas a contextos arqueológicos cristianos con dataciones

similares, como demuestran el deteriorado ejemplar procedente de la granja cisterciense de Ancosa (Bolòs i Masclans, Mallart i Raventòs, 1988: 78) y la reja procedente del yacimiento portugués del Castello de Matos, fechada en los siglos XI-XII (Barroca, 1988, 168). En un principio se desconoce el modelo de arado al que este tipo de rejas iban asociadas, pues el armazón lignario no se ha conservado, pero si nos remitimos a la clasificación mayoritariamente aceptada para los arados simétricos (Caro Baroja, 1949) sólo el arado de cama curva presenta otro tipo de reja (Ortega Pérez, 1994: 154-155) y los arados de tipo dental, radial y cuadrangular presentan rejas similares que van enchufadas en la parte terminal del dental (Mingote Calderón, 1996: 85). En definitiva, los paralelos antes expuestos permiten asociar el ejemplar de la Academia de la Historia a un arado de tipo dental, tal y como confirman las representaciones de modelos de reja similares recogidas en las Cantigas (Menéndez Pidal, 1986: 180 ), y datarlo entre los siglos XI y XIII. 74

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Respecto a su procedencia, est a pieza debe identificarse con la «reja de arado antigua» que envió D. Ramón de Pablos desde Málaga a la Real Academia de la Historia en septiembre de 1852 por encargo del Sr. Serafín Estébanez Calderón (documentos R.A.H., GA 1852/1).

57. Cucharilla

conservación. La zona de la base está recorrida por varias molduras e incisio nes que delimitan un espacio intermedio liso, a modo de friso, en el que se dispone una decoración incisa de líneas serpenteantes y pequeño s círculos, de carácter pseudoepigráfico. Todo el cuerpo central hasta el ápice presenta un grueso punteado irregular para el agarre de la aguja. La cúspide es plana, con tendencia circular. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 283). Comentario: A pesar de que este tipo de dedales, asociados tradicionalmente a contextos arqueológicos andalusíes (es frecuente la decoración del friso de la base con alguna invocació n en caracteres cúficos), han sido en alguna ocasión interpretados como elementos empleados para proteger los dedos de los daños causados por el empleo de armas ligeras, como arcos o ballestas (Riu Riu, 1977: 481-482), parece fuera de dudas que su finalidad esencial es la de proteger los dedos en la tarea de coser. Por norma general, estos dedales de costura son elaborados en bronce mediante la técnica de la cera perdida. Zozaya estableció una diferenciación tipológica y funcional (Zozaya, 1992), que posteriormente ha sido asumida por la mayor parte de los especialistas, entre los dedales de sastre, cortos y de cúspide recta o ápice aplanado, como el ejemplar que comentamos; y los dedales de guarnicionero, cilíndrico-cónicos, empleados, en virtud de su mayor peso, grosor y profundidad del punteado, por talabarteros, alabarderos y alpargateros para el trabajo de fibras vegetales como el esparto o el mimbre, tipo este último en el que debemos encuadrar el resto de los ejemplares conservados en la Real Academia de la Historia (las piezas con los números 59, 60, 61 y 62 del presente Catálogo). Respecto a la cronología de este tipo de útiles, nada parece seguro y es muy difícil establecer una datación precisa, dado que se desconoce la procedencia de la mayor parte de los ejemplares conservado s en lo s museo s arqueológico s peninsulares y son muy escasos los que provienen de contextos arqueológicos. Conocemos dist intos ejemplares, como los de Medina Elvira (Granada) o El Sambo (Novelda), fechados en los primeros

N.o Inv. Antiguo: 654. Dimensiones: Longitud: 15.3 cm; anchura: 2.8 cm; grosor: 0.6 cm; peso: 22.5 g. Descripción: Cucharilla de bronce con recipiente cóncavo de forma circular, a modo de media esfera, y un fino y prolongado mango de extremo terminal apuntado. Muestra restos de otro metal fundido, posiblemente estaño, en su interior. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Lugo de Llanera (Asturias). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 271). Comentario: El inventario de 1903 indica que «fue hallada en una excavación hecha en la iglesia parroquial de Lugo (Asturias)» y remitida a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Ramón Valdés. Gracias a las sucesivas campañas de excavaciones arqueológicas realizadas en el lugar, conocemos muy bien tanto la necrópolis de los siglo X-XIII como la civitas romana de Lucus Asturum que se emplazaron en el espacio ocupado por la desaparecida iglesia de Santa María de la localidad asturiana de Lugo de Llanera (Cid López et al., 1991; Fernández Ochoa et al., 2001). Por sus características formales y técnicas parece tratarse de una cucharilla relacionada con las tareas de fundición y vinculada a la ocupación medieval del lugar señalado, si bien no debe descartarse la posibilidad de que sea de cronología romana, dados sus paralelismos con algún otro ejemplar de ese período (Pascual Pacheco, Soriano Sánchez, 2000: 85).

58. Dedal de sastre N.o Inv. Antiguo: 732. Dimensiones: Longitud: 3.7 cm; anchura: 2.1 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 22 g. Descripción: Dedal de sastre realizado en bronce, de estructura cilíndrica hueca, en perfecto estado de 75

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

siglos de dominación islámica (Gómez Moreno, 1888: 13, 21, 177-178) y otros dedales, como el del Castellar (Alicante) o los del castillo de Tirieza (Murcia) que han sido adscritos a contextos arqueológicos bajomedievales (Holmes, 1993: 5; Eiroa Rodríguez, 2004b); no obstante, la mayor parte de los especialistas se inclinan por datar este tipo de dedales entre los siglos X y XII: Zozaya fechó en el siglo X unos dedales del Museo Arqueológico Nacional (Zozaya, 1992) y Ángela Franco Mata propuso una cronología similar (siglos X y XI) para diecinueve de los veinte dedales de sastre y guarnicionero, posiblemente cordobeses en su mayoría, procedentes de la misma institución que estudió un año después (Franco Mata, 1993 b: 83-88; 1995 b); en el mismo espacio cronológico se ha situado un lote de dedales cordobeses (Córdoba de la Llave, Hérnandez Iñigo, 1993; Zozaya 2000 c; Godoy Delgado, 2001), en consonancia con ejemplos ya mencio nados y con otros ejemplares del Albert and Victoria Museum de Londres (Holmes, 1985: 20); además, los dedales del Castillo de la Torre Grossa y Calatrava la Vieja han sido datados en el siglo XIII (Azuar, 1985: 106-112; Zozaya, 1995 d) y los de Mértola, en el siglo XII (Torres, Alves de Silva, 1989: 55). En cuanto a su procedencia, tal y como atestiguan los dedales mencionados o los numerosos ejemplares conservados en los museos arqueológicos de Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Murcia o Alicante (Franco Mata, 1993 b: 81-82) la mayor parte de los ejemplares provienen de Andalucía y el Sureste peninsular, lugares en los que se desarrolló enormemente la artesanía textil relacionada con la manipulación de fibras vegetales (el lino, la seda o, muy especialmente, el esparto). Por lo tanto, es probable que los ejemplares de la Real Academia de la Historia provengan de esta misma área geográfica.

Descripción: Dedal de guarnicionero realizado en bronce, de estructura cilíndrico-cónica hueca, en buen estado de conservación. La zona de la base está recorrida por varias líneas incisas (dos en la base y una más arriba) que delimitan un espacio intermedio liso, a modo de friso, sin decoración. Todo el cuerpo central presenta un marcado punteado regular, para el agarre de la aguja, hasta el ápice, que es liso, confirmando el uso lateral del objeto. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 284). Comentario: Véase el Comentario de la pieza número 58 de este mismo Catálogo.

60. Dedal de guarnicionero

N. o Inv. Antiguo: 734. Dimensiones: Longitud: 3.1 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Dedal de guarnicionero realizado en bronce, de estructura cilíndrico-cónica ligeramente abellotada y hueca, que tiene una rotura externa en la panza. Todo el cuerpo central, desde el borde de la base hasta la cúspide, presenta un punteado irregular para el agarre de la aguja. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 284). Comentario: Véase el Comentario de la pieza número 58 de este mismo Catálogo.

59. Dedal de guarnicionero

61. Dedal de guarnicionero

N.o Inv. Antiguo: 733. Dimensiones: Longitud: 4.5 cm; anchura: 2.3 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 29.5 g. 76

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 735. Dimensiones: Longitud: 4.3 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 20.5 g. Descripción: Dedal de guarnicio nero realizado en bronce, de estructura cilíndrico-cónica hueca, muy deteriorado. La zona de la base está recorrida por seis líneas incisas. Todo el cuerpo central presenta un marcado punteado regular, para el agarre de la aguja, hasta el ápice, en el que, bajo las numerosas concreciones, parece entreverse lo que podría ser una inscripció n con la firma, en cualquier caso ilegible. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 284). Comentario: Véase el Comentario de la pieza número 58 de este mismo Catálogo.

Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: La aparición de agujas metálicas en las excavaciones arqueológicas de yacimientos medievales es un hecho común, que nos habla de su constante uso a lo largo de toda la Edad Media. Son elementos abundantes en las colecciones medievales, tanto en contextos culturales islámicos (por ejemplo, Roselló Bordoy, G., 1978: 205-205, 293-294) como cristianos (por ejemplo, Azuar Ruiz, R., 1985: 105-108), y su adscripción cronológica es difícil. El hecho de que esta pieza comparta número de inventario con dos piezas visigóticas nos hace pensar que se trate de un ejemplar altomedieval.

62. Dedal de guarnicionero

N.o Inv. Antiguo: 1235. Dimensiones: Longitud: 3.2 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 7.5 g. Descripción: Dedal de guarnicio nero realizado en bronce, de estructura cilíndrico-cónica hueca ligeramente abellotada. La zona de la base presenta una decoración incisa que las concreciones y el deficient e estado de conservació n de la pieza, con abundantes roturas, impiden precisar. Todo el cuerpo central muestra un punteado regular, para el agarre de la aguja, hasta el ápice, que es liso, confirmando el uso lateral del objeto. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase el Comentario de la pieza número 58 de este mismo Catálogo.

64. Aguja

N. o Inv. Antiguo: 1685. Dimensiones: Longitud: 5.2 cm; anchura: 0.4 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 2 g. Descripción: Vástago de bronce de extremo proximal romo y extremo distal apuntado, con fractura medial que lo divide en dos fragmentos. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Si bien el deficiente estado de conservación impide precisar su función, podría tratarse, dadas sus características formales, de una aguja. Véase el comentario de la pieza número 63 del Catálogo.

63. Aguja N.o Inv. Antiguo: 1634/2. Dimensiones: Longitud: 6.9 cm; anchura: 0.4 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 1.5 g. Descripción: Fragmento de aguja hueca de bronce de sección circular y extremo apuntado. Cronología: Indeterminada. 77

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

65. Vaso de bronce gallonado

N.o Inv. Antiguo: 982. Dimensiones: Altura: 3.4 cm; diámetro: 5.5 cm; grosor: 0.2 cm; Peso: 90.5 g. Descripción: Pequeño vaso de bronce con borde exvasado, cuerpo globular y base con umbo central, que presenta la superficie exterior gallonada. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J. C. (1903 d: 316). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: Podría tratarse de un tintero, pero se desconocen paralelos que lo confirmen. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce. Fue, por lo tanto, donado a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 272); Almagro-Gorbea, M. (1999: 70). Signatura documentos R.A.H.: GA 1861/3(1-5). Comentario: Durante la Baja Edad Media fue frecuente enterrar a los sacerdotes con un juego de recipientes litúrgicos, insignias de su ministerio: a pesar de que conocemos la elaboración de elementos de este tipo para uso exclusivamente funerario, la práctica habitual era que fuesen utilizados y después se aprovechasen para acompañar al clérigo en su sepultura. Este ejemplar muestra evidentes similitudes técnicas y formales con otras vinajeras de finales del siglo XIV y principios del siglo XV, como el ejemplar palentino procedente de Saldaña que se conserva en el Museo Arqueológico de Valladolid (N.o Inv. 6647), los ejemplares del Museo de León (N.o Inv. 1898-1-145, 146) u otro ejemplar con decoración heráldica hallado recientemente en Pajares de Adaja (Ávila), todos ellos provenientes de enterramientos (González Conde, 1993). Estas vinajeras siguen formalmente los modelos de las vinajeras de plata de la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos, si bien tienen su origen en los bronces hispanovisigodos de origen mediterráneo (Palol, 1952), desarrollados en los modelos de los siglos XII y XIII, como demuestran los ejemplares del Museu Episcopal de Vic (Gràcia i Mont, 19841985: 345-346). Están realizadas en peltre, aleación de estaño con antimonio y cobre o con antimonio, cinc y cobre, y trabajadas mediante moldes, por coladura y mediante la técnica de martillo para la decoración del repujado. No existen dudas sobre su vinculación al uso litúrgico, ya que las vinajeras son los recipientes que se emplean para servir el agua y el vino en la misa.

66. Vinajera N.o Inv. Antiguo: 660. Dimensiones: Alt ura: 10.6 cm; diámetro : 5.9 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Vinajera de peltre de cuerpo piriforme, cuello desarrollado, boca circular con pico vertedor y pie troncocónico. La base está decorada con un motivo circular inciso y presenta una decoración igualmente grabada de líneas paralelas de desarrollo horizontal a lo largo del cuerpo y en el cuello. El asa arranca del cuerpo y se adosa a la boca, que está provista de una tapa con apéndice biglobular para su apertura, que se articula a ella mediante una bisagra. El pie parece un añadido de época moderna, pues el original sería probablemente más alto. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Burgos. 78

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Según la documentación conservada, esta «vinagrera con tapa y sin ornamentación» perteneció a Juan Corominas, canónigo de Burgos, y fue donada, junto con otra vinajera y dos cálices (las piezas número 67, 68 y 69 de este mismo Catálogo) por su sobrino en marzo de 1861, (documentos R.A.H., GA 1861/3). Algunos restos de soldadura de estaño, especialmente en el pie, muestran que la pieza ha sido recientemente restaurada.

Comentario: Insistiendo en lo escrito en el comentario de la pieza número 66 de este Catálogo, existe otro ejemplar de vinajera de cuerpo circular con decoración de blasones de Aragón y Castilla acuartelados provenient e de la Catedral de León (González Conde, 1993: 124), prácticamente idéntico al que aquí presentamos y fechado igualmente en el siglo XV (Gómez Moreno, 1925: 316). Esta «especie de vinagrera decorada con cuatro escudos», tal y como aparece mencionada en la documentación conservada, perteneció al canónigo de Burgos, don Juan Corominas y fue donada por su sobrino, junto con otra vinajera y dos cálices (n.o 66, 68 y 69 del Catálogo) en marzo de 1861, (documentos R.A.H., GA 1861/3). Algunos restos de soldadura de estaño muestran que la pieza ha sido recientemente restaurada.

67. Vinajera

68. Cáliz

N.o Inv. Antiguo: 661. Dimensiones: Alt ura: 10.4 cm; diámetro : 5.7 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Vinajera globular de peltre con pie circular formando cuerpo con el recipiente, boca circular y base decorada con un motivo reticulado. El instrumento vertedor, un pitón que partiría de la zona medial de la pieza, se ha perdido y sólo se conservan las perforaciones en el lugar en el que se adosaría al cuerpo. Presenta una decoración en relieve de cuatro escudos de los que se conservan tres: uno, con las armas de Castilla y León; un segundo con las armas de Aragón y, el últ imo, con doce flores de lis (Casa de Francia). El asa y el pie no son originales, sino el resultado de un añadido posterior. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Burgos. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 272); Almagro-Gorbea, M. (1999: 70). Signatura documentos R.A.H.: GA 1861/3(1-5).

N. o Inv. Antiguo: 662. Dimensiones: Altura: 17 cm; diámetro: 13.8 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Cáliz de peltre de amplio y abierto pie cónico con forma circular, de mayor diámetro que la copa y bastante modificado con soldaduras. El vástago que une el pie a la copa presenta un nudo central redondo con cuatro bustos frontales en relieve sobre un fondo decorado que representan a los cuatro evangelistas. En la parte superior se extiende la copa propiamente dicha, de forma elíptica. 79

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Burgos. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 272-273); Almagro-Gorbea, M. (1999: 70). Signatura documentos R.A.H.: GA 1861/3(1-5). Comentario: Ya García y López (1903 d: 273) apuntó la posibilidad de que este cáliz sirviese «para enterrarlo con el cadáver de un sacerdote», práctica frecuente durante la Baja Edad Media, tal y como se ha explicado al analizar la vinajera número 66 de este mismo Catálogo. En la liturgia cristiana, el cáliz es el vaso sagrado por excelencia, indispensable para el sacrificio de la misa, ya que debe contener el vino que se convierte en la sangre de Cristo. Debido a esta categoría de pieza preeminente de la vajilla eucarística, el cáliz ha presentado, desde la antigüedad, pocas variaciones tipológicas, puesto que sus características están profundamente condicionadas por su uso. Este ejemplar entronca con los modelos difundidos en los siglos XII y, especialmente, XIII (Gràcia i Mont, 1984-1985: 313-333; Gràcia i Mont, 19861987; Aiunaud i Escudero, 1992; Roig i Buxó, 1993: 980, 984), si bien las dimensiones del pie y la función del nudo, esencialmente decorativa en vez de simple elemento de unión, nos están indicando que se trata de un ejemplar bastante evolucionado y posiblemente bajomedieval. Los modelos para la elaboración de estos cálices de peltre serían los ejemplares de plata, que responden al mismo tipo formal (De Dalmases, 1992: 157-160). Tal y como indica la documentación conservada, se trata del cáliz medieval de estaño con la basa rota perteneciente a Juan Corominas, canónigo de Burgos, que fue donado por el sobrino de éste, junto con otro cáliz y dos vinajeras (n.o 68, 66 y 67 del Catálogo, respectivamente) en marzo de 1861 (documentos R.A.H., GA 1861/3).

69. Cáliz N.o Inv. Antiguo: 663. Dimensiones: Altura: 14.4 cm; diámetro: 12.6 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Cáliz de peltre de amplio pie cónico de forma circular, bastante deteriorado. El desarrollado vástago que une el pie con la copa presenta un nudo en su zona central decorado con cinco cartelas ojivales sobre un fondo con motivos vegetales que contienen un Calvario y la representación del Tetramorfós, esto es, el león, el águila, el toro y el ángel, símbolos de los evangelistas según la visión del profeta Ezequiel y el Apocalipsis de San Juan. La copa propiamente dicha, de forma troncocónica, parece posterior al resto de la pieza, a juzgar por su factura y excelente estado de conservación. Cronología: Siglos XIII-XV.

Procedencia: Burgos. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 273); Almagro-Gorbea, M. (1999: 70). Signatura documentos R.A.H.: GA 1861/3(1-5). Comentario: Como ya se ha indicado, debió hallarse en el enterramiento de un sacerdote (véase comentario en el número 66 de este Catálogo). Es habitual, en los cálices bajomedievales, que en los besantes de la parte central del nudo se alojen las representaciones del Calvario y del Tetramorfos. Este ejemplar es muy similar a un cáliz del Museo de Valladolid que ha sido fechado en el 80

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

siglo XV (M.V., N. o Inv. 6646). Debe ser identificado con el cáliz de estaño del siglo XIV, cuyo pomo aparece adronado con medallones, que, según la documentación conservada, perteneció a Juan Corominas, canónigo de Burgos, y fue donado, junto con otro cáliz y dos vinajeras (números 68, 66 y 67 del Catálogo, respectivamente) por su sobrino en marzo de 1861, (documentos R.A.H., GA 1861/3). Algunos restos de soldadura de estaño muestran que la pieza ha sido recientemente restaurada.

71. Llave

70. Hostiario de cobre

N. o Inv. Antiguo: 568. Dimensiones: Longitud: 4.1 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.7 cm; peso: 23.5 g. Descripción: Pequeña llave hueca de bronce con un gran nudo de cuerpo cuadrangular y dos topes cilíndricos en sus laterales, una gruesa y corta tija hueca y paletón de guardas exteriores con trazado geométrico recto. En su extremo terminal presenta una pequeña empuñadura transversal circular que más parece un apéndice para su sujeción. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 261). Comentario: Dadas sus especiales características formales, no es posible precisar su cronología a través de ningún paralelo, ya que se aleja completamente de los tipos medievales de llave conocidos (García García, 1992). Por sus reducidas dimensiones, debió pertenecer a un mueble.

N.o Inv. Antiguo: 665. Dimensiones: Altura: 7 cm; anchura: 10.2 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 157 g. Descripción: Caja cilíndrica de hoja de cobre con tapa, reforzada en el interior por una chapa del mismo material. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Montaña de Agra (Nogales, Orense). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 273). Comentario: No se conocen paralelos para esta pieza. Es posible que, tal y como se apuntaba en el inventario de 1903, se trate de un hostiario, una pequeña caja que sirve para guardar y trasladar las hostias que van a ser utilizadas durante el oficio de la misa o para la comunión de los enfermos. Se trataría, en ese caso, de un precedente medieval de los hostiarios de caja circular y tapa cónica de borde rizado del siglo XVI. Según se desprende de un texto manuscrito que acompañaba a la pieza, fue hallada en la Montaña de Agra, cerca de Nogales (Orense) y presentada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Eduardo Saavedra y Moragas, en junta del 11 de febrero de 1898. En 1997 la pieza fue restaurada en el Instituto de Patrimonio Histórico.

72. Llave de hierro N. o Inv. Antiguo: 729. Dimensiones: longitud: 5.6 cm; anchura: 2.3 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Llave mobiliar de hierro con empuñadura de superficie lobulada apuntada y calado circular central. Carece de nudo y la tija es hueca y de sección cilíndrica. Presenta un paletón de guardas exteriores y trazado recto. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida 81

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 730. Dimensiones: longitud: 19.3 cm; anchura: 3 cm; grosor: 1 cm; peso: 57 g. Descripción: Llave de hierro con empuñadura de arco oval. Carece de nudo y su alargada tija, maciza y estilizada, termina en espiga. El paletón es de guardas exteriores y trazado geométrico recto. Se aprecian restos de una conservación preventiva. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Castillo de Guadix (Granada). Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1860: 21) García y López, J. C. (1903 d: 283). Signatura documentos R.A.H.: GA 1860/5(1-3). Comentario: Su datación se basa en las evidentes similitudes con otro ejemplo nazarí de empuñadura anular con sección circular (García García, 1992: 47, fig. 7) y se puede confirmar mediante su comparación con otras llaves de puerta encontradas en contextos arqueológicos de los siglos XIII y XIV (Piponnier, 1984: 512). Se trata de la «llave de fierro, gusto árabe, que parece fue descubierta entre las ruinas de la antigua fortaleza de Guadix», y donada a la Real Academia de la Historia junto con «dos anillos de cobre, el uno con caracteres al parecer latinos pero de dificil lectura» en 1860 por su correspondiente en Granada, el Sr. D. Javier Torres López (documentos R.A.H., GA 1860/5), tras la mediación de D. Antonio Delgado y Hernández.

Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 283). Comentario: La datación de este tipo de pequeñas y sencillas llaves es difícil. Algunos ejemplares con evidentes similitudes a esta pieza han podido ser fechados gracias a su hallazgo en contextos arqueológicos, como es el caso de una llave de hierro procedente de Alarcos (Zozaya, 1995) o de otra procedente de Monte Lecco (Fossati, Mannoni, 1975: 50).

73. Llave de hierro 74. Llave de hierro

N. o Inv. Antiguo: 1260/25. Dimensiones: Longitud: 4.3 cm; Anchura: 1.8 cm; Grosor: 0.3 cm. Descripción: Pequeña llave mobiliar de hierro. Su empuñadura es de superficie circular y carece de nudo. La tija maciza presenta un paletón con guardas exteriores simples de trazado geométrico recto. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. 82

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: Véase el comentario de la pieza número 72 del Catálogo. La cronología se basa en los numerosos paralelos conocidos de llaves de los siglos XIV y XV (García García, 1992: 61; Sogliani, 1995:83-86). Esta llave, junto con las piezas número 75, 134, 135, 136 y 152 de este Catálogo, pertenecía a la colecció n del Excmo. Sr. D. Eduardo Saavedra y Moragas. Se encontraba en la maleta-expositor que él mismo presentó para optar y conseguir el Premio Nacional de Antigüedades en 1861 (Almagro-Gorbea, 2001 a). En este curioso expositor se presentaban, de forma abigarrada pero simétrica, los objetos más significativos presuntamente hallados en la vía romana de Uxama a Augustóbriga, objeto de su investigación. Las piezas son tipológica y cronológicamente muy heterogéneas y confirman la continuidad del uso de esta vía romana. Actualmente, todas las piezas se conservan en la Real Academia de la Historia.

Sobre su procedencia y su ingreso y conservación en la Academia de la Historia, véase el comentario de la pieza número 74 de este Catálogo.

76. Hoja de cuchillo

75. Llave de bronce

N. o Inv. Antiguo: 525. Dimensiones: longitud: 14.5 cm; anchura: 3 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 34.5 g. Descripción: Cuchillo de hierro de hoja ancha apuntada con sección triangular, dorso rectilíneo y filo curvo. Conserva una espiga de forma cuadrangular alargada y plana que uniría la hoja a la empuñadura. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 505). Comentario: Habitualmente clasificados en funció n de la forma del dorso de la hoja, el estudio de los cuchillos hallados en las excavaciones, pese a la elevada frecuencia con que aparecen, está poco desarrollado. El ejemplar de la Real Academia de la Historia, por sus características formales, nos remite al ámbito doméstico y a una amplia cronología. La presencia de un único filo nos indica que se trata de un cuchillo de cocina, y la espiga metálica lo pone en relación con los cuchillos de tipo whittle tang de grandes dimensiones (Cowgill et al., 2000: 78): la empuñadura no estaría compuesta por dos cachas de hueso o madera fijadas al metal mediante remaches (tipo scale tang) sino que estaría constituida por una única pieza que se uniría a la hoja metálica engarzándose en la espiga. Este tipo de cuchillos, de carácter doméstico y carentes de decoración son difíciles de datar. Si bien

N.o Inv. Antiguo: 1260/26. Dimensiones: Longitud: 5.1 cm; anchura: 2.8 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Llave mobiliar de bronce con empuñadura de superficie circular y calado en formas circulares. La tija, carente de nudo, es maciza y termina en un paletón de guardas interiores con trazado cuadrangular y forma enladrillada. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. Comentario: Este tipo de llaves mobiliares con paletones de guardas internas se fechan en diferentes momentos de la Baja Edad Media (García García, 1992: 54-58). La cronología es difícil de precisar por la continuidad en el uso de estos útiles y por la escasez de modelos datados de forma precisa. 82

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

son evidentes las similitudes formales con algunos ejemplares altomedievales que nos recuerdan claramente a los modelos romanos bajoimperiales, como el cuchillo n. o 8 del yacimiento granadino de “El Castillón” (Motos Guirao, 1991: 125-126), parece fuera de dudas que este tipo formal pervivió hasta finales del siglo XIV como mínimo (Cowgill et al., 2000: 86-93) y, por lo tanto, es aventurado intentar precisar más su cronología.

De hecho , se conocen ejemplares similares fechados en los siglos XII-XIII que han sido vinculados a modelos representados en las miniaturas de las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio e interpretados, tanto por sus dimensiones como por la presencia de un solo filo, como un tipo de arma blanca a medio camino entre el cuchillo y la espada, muy alejado de la clásica espada de caballería y más relacionado con el uso de espadas por la infantería que algunas fuentes literarias recogen (Soler del Campo, 1995 d y 1995 e). La inscripción de la chapa que remata el puño, tradicionalmente interpretada como la firma de Aegvin de Soria y entendida como un rasgo atípico en objetos de este tipo (raramente decorados, guarnecidos y firmados de forma expresa), no debe ser asociada a la pieza ya que, como el propio Soler del Campo ha apuntado, posiblemente toda la chapa, que se encuentra incompleta, se trate de una elemento procedente de otro objeto no determinado reutilizado para decorar el cuchillo (Soler del Campo, 2001 b). Tal y como se indica en el inventario de 1903, fue donado po r el Sr. D. Francisco Martínez y, probablemente, procede de La Muela de Ágreda, recinto de origen emiral de la ciudad soriana que tuvo ocupación continuada durante toda la Edad Media (Gaya Nuño, 1935; Torres Balbás, 1936) y que recientemente ha sido objeto de nuevos estudios arqueológicos (Benito Martin, 1995; Retuerce Velasco, 1998; Hervás Herrera, Retuerce Velasco, 2001).

77. Puñal de hierro con inscripción

N.o Inv. Antiguo: 680. Dimensiones: Longitud: 37.3 cm; anchura: 2.4 cm; grosor: 0.7 cm; peso: 238 g. Descripción: Espada corta o cuchillo de hierro con larga hoja de sección triangular y un único filo que presenta restos de dos líneas incisas paralelas al borde superior. Esta hoja se estrecha para dar paso a un puño de sección cuadrangular que conserva uno de los remaches para la sujeción de las dos cachas, hoy perdidas, que conformarían el mango y el orificio al que se fijaría el otro remache. Presenta, en el exterior del tope cuadrangular que remata el puño a modo de pomo, una pequeña chapa de latón (4.5 x 2 cm) en la que aparece impreso el epígrafe AEGVI-NDESO/RLT-FECIT, distribuido en dos líneas que flanquean la representación de un castillo de tres torres, la central de mayor altura que las laterales, dentro de un marco circular. Cronología: Siglo XIII. Procedencia: La Muela de Ágreda (Soria). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 276); Gaya Nuño, J.A. (1935: 271-285); Soler del Campo, A. (2001 b). Comentario: Las características externas del epígrafe, la tipología del castillo y, muy especialmente, el ensanche del puño a manera de cola de pez y otros rasgos tipológicos, han sido los elementos empleados por Soler del Campo para fechar la pieza en el siglo XIII (Soler del Campo, 2001 b).

78. Espada de hierro N. o Inv. Antiguo: 1218. Dimensiones: Longitud: 41 cm; anchura: 3.7 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 107 g. Descripción: Espada de hierro con hoja corta de un único filo bastante deteriorada, arriaz rectangular de escaso desarrollo longitudinal y moldura en un extremo, y espiga cuadrangular alargada y para la empuñadura. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: La simplicidad de las características morfológicas de las espadas hace muy difícil precisar su cronología o delimitar una línea de evolución clara. No obstante, las similitudes formales de esta pieza con los tipos 7 y 9 que Soler del Campo individualizó en su estudio de la iconografía plenomedieval y bajomedieval (soler del Campo, 1993 a: 21-24) y la similitud de su arriaz con el de algunas espadas portuguesas (Barroca, 2000 g) nos permiten apuntar un marco cronológico aproximado. Dada la escasa longitud de su hoja, quizás habría que poner esta espada en relación con las espadas cortas o cuchillos de un único filo, de unos 83

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

formando la zona de prensión, que sería rematada mediante una pequeña esfera terminal. Cronología: Siglos XI-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 270). Signatura documentos R.A.H.: GA 1865/2(1)-2(2). Comentario: Los pomos de espada esféricos se han documentado en un largo período cronológico, entre los siglos XI y XV, asociados a todo tipo de hojas y arriaces, a través de numerosas representaciones iconográficas (Soler del Campo, 1993 a: 11-30, 301-306), por lo que es muy difícil precisar una fecha. Este ejemplar, con toda probabilidad, se debe identificar con el «pomo de bronce» que fue donado a la Real Academia de la Historia, junto con un candil islámico falsificado (número 180 del Catálogo) y un anillo (número 165 del Catálogo) por el Sr. D. Manuel Codina en junio de 1865 (documentos R.A.H., GA 1865/2).

80. Fragmento de cota de malla

40-50 cm de longitud, que se han documentado con la excavación de los niveles de batalla de Alarcos (Soler del Campo 1995 d) y han sido interpretadas como un tipo de arma blanca específica para la infantería (Soler del Campo, 2000).

79. Pomo de espada N. o Inv. Antiguo: 667. Dimensiones: longitud: 19 cm; anchura: 37 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 510 g. Descripción: Fragmento de una pieza de armamento corporal defensivo concebida en malla metálica, posiblemente una loriga. Está formada por una red de anillos de hierro de pequeño diámetro entrelazados, cada uno de ellos ligado a otros cuatro, con

N.o Inv. Antiguo: 649. Dimensiones: Altura: 2.1 cm; anchura: 2.4 cm; grosor: 0.8 cm; peso: 50 g. Descripción: Pomo esférico de bronce con toda la superficie decorada mediante motivos geométricos circulares enmarcando una cruz central rodeada de una inscripción ilegible y con una perforación como eje en el cual se insertaría la espiga metálica, con84

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

las extremidades rebitadas a martillo y encerrado por medio de un pequeño rebite. Se conserva en un soporte o expositor igualmente metálico. Cronología: Siglos XIII-XV. Procedencia: Córdoba. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 273). Comentario: La utilización de estructuras de malla para configurar diferentes variantes formales del armamento corporal defensivo, si bien tiene claros antecedentes romanos, está abundantemente documentada en distintos testimonios iconográficos desde el siglo XI (Soler del Campo, 1993 a: 117-119) y alcanzó gran divulgación en los siglos medievales posteriores entre los cuerpos de elite de los ejércitos, tanto en sociedades islámicas como cristianas, incluso después de que hubiesen surgido alternativas más eficaces para hacer frente al cada vez más desarrollado armamento ofensivo, como las defensas de placa y las piezas de arnés. Conocemos varios ejemplos de estructuras de malla con similar sistema anular, en su mayoría procedentes del ámbito geográfico portugués, tanto informes como configurando lorigas (un tipo de indumentaria elaborado con estructura de malla que se extendía aproximadamente hasta la rodilla), como el fragmento hallado en el último nivel de la ocupación islámica de Silves (Museu Municipal de Arqueologia de Silves, N.o Inv. Res. P.Q22/C35), fechado en el siglo XIII (Gomes, 2000 b); la loriga conservada en el Museu Militar de Oporto (N.o. Inv. MMP 2797), datada en los siglos XIVXV (Barroca, 2000 d); el ejemplar del Museu Alberto Sampaio de Guimarães (N. o Inv. MAS 291), igualmente bajomedieval (Barroca, 2000 e); o los fragmentos de cota de malla del siglo XIV hallados en las excavaciones arqueológicas de Castelo de Faria (Barroca, 2000 f) y los provenientes de los niveles arqueológicos del siglo XIII del yacimiento de Horta da Misericordia (Gamito, 2000). Todos estos ejemplares, de similares característ icas al de la Real Academia de la Historia, nos permiten datarlo entre los siglos XIII y XV. Esta pieza proviene de Córdoba y fue regalada a la Real Academia de la Historia por el Sr. Muñoz el 21 de diciembre de 1838, junto a un capacete de hierro de calva cónica y ala caída (la pieza número 81 de este Catálogo).

último sector sobresale una banda de una pieza que circunda todo el ruedo y que alberga la inscripción en caracteres góticos LAS LETRAS DE AQVESTE ASIE/ N /TO DICEN MI BIEN Y TORMENTO. Las alas están cubiertas por dos piezas caladas en metal sobredorado: tiras de latón, trazando follajes lisos mediante un esquema de retículas romboidales, ocupan todo el campo del ala, adquiriendo formas geométricas en el borde. Seis remaches situados en la base de la calva permiten saber que existirían tres bandas más en cada lado de la calva, hoy perdidas, que subirían por el campo y por el eje de la calva hasta su remate, dónde se remachaban todas en un una única pieza. Una hebilla en el extremo posterior izquierdo del ruedo facilitaría la fijación de un forro de cuero o tejido. Se observan dos conjuntos de tres punzones de armero a ambos lados de la calva, compuestos cada uno por un círculo con tres radiantes superiores y dos inferiores que configuran una forma parecida a la huella de un palmípedo. Cronología: Finales del siglo XV. Procedencia: Córdoba. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 274275); Almagro-Gorbea, M. (1999: 70-72); Soler del Campo, A. (1999: 112-113); Soler del Campo, A. (2001 b). Comentario: Los capacetes de calva cónica y ala caída, junto con las piezas defensivas lisas de apariencia italiana, son los dos grupos de armas más importantes que se pueden asociar a las marcas en forma de huella de palmípedo, que tradicionalmente y sin pruebas concluyentes se atribuyen a los centros de producción aragoneses de Castejón de las Ar-

81. Capacete de hierro N.o Inv. Antiguo: 673. Dimensiones: Altura: 29.3 cm; anchura: 34.5 cm; grosor: 0.3 cm; Peso: 2124 g. Descripción: Capacete de hierro de calva cónica y ala caída. Las guarniciones de latón, a modo de tiras, recorren el borde del ala, la línea axial desde el frente hasta el dorso y la base de la calva; en este 85

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Punta de hierro de sección cuadrangular y extremo terminal piramidal, con un cubo que presenta una pequeña abertura longitudinal y en el que se introduciría el astil. Un ensanchamiento en el tránsito de la zona medial a la punta propiamente dicha le otorga una traza levemente romboidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Soler del Campo diferenció, en uno de los primeros estudios sobre este tipo de materiales publicados en la península Ibérica, un grupo de puntas de flecha que reúnen unas características comunes: todas ellas presentan un enmangue tubular de sección circular al que se fijaría el astil de madera, que da paso a una ho ja maciza de sección cuadrada y asciende a una forma piramidal en su extremo terminal. Dentro de este grupo se individualizaba un subgrupo formado por aquellas puntas que presentan un ligero ensanchamiento central en el tránsito de la zona medial a la punta propiamente dicha, que otorga a la pieza una traza levemente romboidal y que se puede fechar con claridad, tanto por la existencia de diferentes paralelos procedentes de distintos yacimientos arqueológicos de Europa como por el lugar de procedencia de los ejemplares publicados, las Navas de Tolosa (Soler del Campo, 1986: 323-324). En este sentido, entre los hallazgos del yacimiento francés de Rougiers se diferenció igualmente un grupo de puntas con un ligero ensanchamiento que las dotaba de un aspecto ligeramente foliáceo y que se habían empleado sobre todo en el siglo XIII (Demians d’Archimbaud, 1980: 446) y un criterio similar se ha empleado en otras catalogaciones (Milanese, 1982: 90, 93, 102, 105; Sogliani, 1995: 104). El propio Alvaro Soler publicó mas tarde un lote de puntas de flecha de idénticas características halladas en un contexto de batalla en Alarcos y, por lo tanto, datadas con precisión en los años finales del siglo XII (Soler del Campo, 1995 a: 175), si bien este tipo formal parece tener su origen en algunos ejemplares de los siglos X y XI (Izquierdo Benito, 1999: 142) y perduraría con seguridad hast a el siglo XIV (Sfligiotti, 1990: 535). Posee una gran capacidad de penetración, y, aunque se acept a de fo rma generalizada su identificación como una punta de flecha para arco, algunos autores han apuntado que su ensanchamiento central y su consiguiente traza romboidal o foliácea nos pueden hacer considerarlo un antecedente de las puntas de saeta para ballesta bajomedievales (Maccari-Poisson, 1993: 144) o una punta adaptable a ambas armas portátiles (Rafael, 1999: 127). Aparece tanto en contextos arqueológicos cristianos como en contextos arqueológicos islámicos. La procedencia de todo el conjunto de piezas N. o Inv. Antiguo 539 (los números 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Catálogo) la conocemos

mas y Calatayud. Estos capacetes de guarniciones metálicas constituyen la producción hispana más característica de la época de los Reyes Católicos. Resultado de una lenta y compleja evolución formal que arranca en los tipos de la segunda mitad del siglo XIII documentados mediante testimonios iconográficos y termina, sin grandes modificaciones, en la primera mitad del siglo XVII, este tipo de cascos combina la plasticidad que proporcionan sus sencillas guarniciones con un evidente carácter funcional. De similares características al ejemplar de la Real academia de la Historia son el de la Real Armería (D.26), el del Museo del Ejército (N.o Inv. 35192) y, muy especialmente, el conservado en el Ayuntamiento de Jaca (s/n Inv.); este último ejemplar, si bien tiene la calva dividida en sectores mediante tiras de latón fijadas en su cima, presenta, al igual que el ejemplar de la Academia de la Historia, todo el campo del ala decorado mediante lacerías o imitando brocado, según la costumbre de evocar elementos de la indumentaria en la decoración de las armas; ambos ejemplares son los únicos que conservan la guarnición del ala y la superficie pavonada original (Soler del Campo, 1999: 113; 2001 b). Esta pieza proviene de Córdoba y fue regalada a la Real Academia de la Historia por el Sr. Muñoz el 21 de diciembre de 1838, junto a un fragmento de cota de malla o jubón de armas (la pieza número 80 de este Catálogo). Ha sido restaurado recientemente en el I.E.P.H.

82. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 539/1. Dimensiones: Longitud: 6.4 cm; anchura: 0.9 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 14.5 g. 86

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

gracias al inventario de 1903, en el que se indica que fueron halladas en «Ronda la Vieja», la antigua Acinipo (García y López, 1903 d: 258).

das especialmente en los distintos tipos de cierre de los cubos, y su tosco acabado se explicarían por ser el resultado de un rápido proceso de producción en masa a partir de barras o láminas de hierro (Soler del Campo, 1995 a: 174). Este ejemplar procedente de Ronda la Vieja, pese a poseer una sección más hueca y cuadrangular de lo habitual, debe enmarcarse en este mismo contexto tipológico y puede ser fechado, con todas las reservas que debemos tener al datar el armamento ligero medieval, en los siglos XII al XIV. Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo.

83. Punta de flecha

84. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 539/2. Dimensiones: Longitud: 6 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.8 cm; peso: 7.5 g. Descripción: Punta de hierro de sección cuadrangular hueca y extremo terminal piramidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Dentro del ya mencio nado grupo de puntas de flecha de enmangue tubo o cubo, hoja maciza de sección cuadrada y extremo terminal de forma piramidal (véase comentario en el número 82 de este mismo Catálogo) se ha diferenciado un subgrupo que no presentaría el referido ensanchamiento central y que ha sido fechado también en el siglo XIII en función de distintos paralelos (Demians d’Archimbaud, 1980: 446; Milanese, 1982: 102, 109) reconociendo que durante esta centuria «parece darse una tendencia a las secciones cuadradas asociadas a enmangues tubulares» en todo el continente (Soler del Campo, 1986, pp. 323-324 y 327). Si bien se conocen ejemplares de similares características con cronología más alta, se trata de un tipo formal bastante documentado en contextos arqueológicos cristianos e islámicos de los siglos XII, XIII y XIV (Piponnier, 1984: 507; Sogliani, 1995: 103; Izquierdo Benito, 1999: 143; Rafael, 1999: 126-128), cuyas variedades formales, refleja-

N. o Inv. Antiguo: 539/3. Dimensiones: Longitud: 7.1 cm; anchura: 0.5 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Punta de hierro de forma regular, sección maciza marcadamente cuadrangular que remata en una forma piramidal en su extremo terminal y pequeño cubo de sección circular. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Pese a que por sus características formales se podría asociar con algunas piezas de mayor tamaño de difícil identificación (Soler del Campo, 1986: 325; 1995 a: 176), sus reducidas dimensiones no ofrecen dudas de que se trata de una punta de flecha que se debe clasificar dentro del amplio y variado tipo formal de enmangue tubular hueco, sección cuadrangular maciza y punta piramidal al 87

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

que ya hemos hecho referencia (véase el comentario de las piezas número 82 y 83 de este mismo Catálogo). Demians d’Archimbaud las ha asociado, en su tipo 3A a posibles puntas de ballesta (1980: 446), pero lo cierto es que no poseemos criterios claros para confirmar o desmentir esta posibilidad. Se trata de piezas con una estructura piramidal más regular y un mayor desarrollo lo ngitudinal, técnicamente simples, cuyo carácter estrecho y alargado aseguraría fuerza de impacto y penetrabilidad. Denotan una ut ilizació n esencialmente militar y deben encuadrarse en un amplio abanico cronológico, entre los siglos XII y XIV, en función de los paralelos ya señalados. Sobre su procedencia, véase lo expuesto en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo.

86. Punta de flecha

85. Punta de flecha

N. o Inv. Antiguo: 539/5. Dimensiones: Longitud: 5 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 12 g. Descripción: Pequeña punta de flecha de hierro con cubo fracturado, sección maciza cuadrada y extremo terminal piramidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Al igual que otros ejemplares de este mismo grupo procedente de Ronda, pertenece a un claro tipo formal de enmangue tubular y sección maciza cuadrada con remate piramidal, en este caso con unas dimensiones más reducidas (véase el comentario la pieza número 83 del Catálogo). Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo. N.o Inv. Antiguo: 539/4. Dimensiones: Longitud: 7.3 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 15 g. Descripción: Punta de flecha de hierro de sección cuadrada maciza, extremo terminal piramidal y cubo. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Sobre sus características técnicas y formales y en torno a su adscripció n cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 83 del Catálogo. Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo.

87. Punta de flecha N. o Inv. Antiguo: 539/6. Dimensiones: longitud: 4.5 cm; anchura: 0.7 cm; grosor: 0.7 cm; peso: 5 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de secció n circular maciza que disminuye de grosor conforme se acerca al extremo proximal de la pieza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Las puntas de flecha con espiga y cabeza piramidal, generalmente cuadrangular, fueron muy 88

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: Sobre sus características técnicas y formales y en torno a su adscripció n cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 87 de este mismo Catálogo. Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82.

difundidas en la península Ibérica, tanto en al-Andalus como en los territorios crist ianos. Conocemos ejemplares de cronología bastante alta, como la punta de Calatalifa (Madrid) fechada en los siglos X-XI (Soler del Campo, 1986: 323), pero en general se trata de un tipo formal que suele aparecer, con pocas variaciones, en contextos arqueológicos de los siglos XII y XIII, como parecen indicar los hallazgos de las Navas de Tolosa (Soler del Campo, 1986: 323), de Alarcos (Soler del Campo, 1995 a: 173), del castillo de Silves (Gomes, 2000 b) o de la alcazaba de Mértola (Rafael, 1999: 130). Por sus características técnicas se difundió ampliamente por todo el continente europeo, con unas dimensiones que pueden oscilar entre los 4 y los 10 centímetros de longitud (Halbout, Pilet, Vaudour, 1987:220-221; Cavada, Pasquali, 1989: 112-113; Sogliani, 1995: 105). Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo.

89. Punta de flecha

88. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 539/7. Dimensiones: Longitud: 3.8 cm; anchura: 0.7 cm; grosor: 0.7 cm; peso: 6 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de sección circular maciza que disminuye de grosor conforme se acerca al extremo proximal de la pieza y que se encuentra completamente doblada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258).

N. o Inv. Antiguo: 539/8. Dimensiones: Longitud: 10.3 cm; anchura: 0.5 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 9 g. Descripción: Punta de hierro de forma regular levemente curvada, sección maciza marcadamente cuadrangular que remata en una forma piramidal en su extremo terminal y cubo de sección cuadrangular. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Ronda la Vieja (Málaga). 89

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 258). Comentario: Al igual que otra de las piezas de este grupo de puntas procedente de Ronda (véase el comentario de la pieza número 84 del Catálogo), se trata de una variedad de punta que, dentro del amplio tipo formal de enmangue tubular hueco, sección cuadrangular maciza y punta piramidal al que ya hemos hecho referencia (véase el comentario de las piezas 82 y 83), presenta con una estructura piramidal mas regular y un mayor desarrollo longitudinal. Su carácter estrecho y alargado aseguraría fuerza de impacto y penetrabilidad y aunque esta marcada estilización ha llevado a que sean interpretadas como puntas de ballesta (Demians d’Archimbaud, 1980: 446), compartimos la opinión de que deben ser consideradas como puntas de flecha a pesar de su longitud (Soler del Campo, 1995 a: 176). Sobre su procedencia, véase lo expresado en el comentario de la pieza número 82 del Catálogo.

(Zozaya, 1976) como por los hallazgos arqueológicos (Izquierdo Benito, 1994: 112, 125), una de las sistematizaciones de puntas de flecha medievales más completas y recientes sitúa el desarrollo de diversos tipos con aletas entre mediados del siglo XIII y finales del siglo XIV, en directa relación con las actividades cinegéticas (Jessop, 1996: 197-200). En este sentido el desarrollo de aletas laterales es una solución técnica que dificulta que la punta se desprenda del cuerpo y, mas que por su peso o su fuerza de impacto, la eficacia de este tipo formal deriva de la gran capacidad de vuelo y corte (Demians d’Archimbaud, 1980: 446). Conocemos algunos ejemplares similares de peor factura técnica para los que se propone una datación plenomedieval (Soler del Campo, 1986: 319-320), pero los paralelos antes mencionados nos invitan a ampliar su posible cronología hasta el siglo XIV.

91. Punta de lanza 90. Punta de flecha

N. o Inv. Antiguo: 698. Dimensiones: Longitud: 13.6 cm; anchura: 1.2 cm; grosor: 1.2 cm; peso: 55 g. Descripción: Fragmento alargado de hierro de sección cuadrada que disminuye de diámetro en uno de sus extremos hasta conformar una espiga igualmente cuadrangular. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 279). Comentario: El deficiente estado de conservación impide precisar la posible función de este útil, aunque creemos debe identificarse con una punta de arma ligera de asta, posiblemente una lanza, ya que conocemos algún ejemplar de parecidas dimensiones y similar espiga maciza interpretado como tal (Rafael, 1999: 131; 2000 b:353).

N.o Inv. Antiguo: 670. Dimensiones: Longitud: 5 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 7.5 g. Descripción: Punta de flecha en hierro de prolongado cubo, dos aletas laterales, reverso plano y un pronunciado nervio axial en el anverso. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 274). Comentario: Si bien las puntas de flecha barbadas están documentadas desde los siglos X y XI, tanto por las representaciones de armamento que contienen los códices mozárabes o las representaciones pictóricas

92. Punta de lanza N. o Inv. Antiguo: 991/1. Dimensiones: Longitud: 8.3 cm; anchura: 3.7 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 42 g. Descripción: Pequeña punta de lanza en hierro con hoja triangular y un marcado nervio axial, tanto en el anverso como en el reverso, constituido por el cubo, de configuración cónica y con dos pequeñas perforaciones afrontadas. 90

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Es difícil de precisar la cronología de esta posible punta de lanza, ya que, pese a sus reducidas dimensiones, responde a características muy genéricas y puede ser enmarcada en un tipo formal de mayor tamaño muy difundido, que presenta hojas planas triangulares o foliáceas de gran desarrollo asociadas a estructuras tubulares cónicas para fijar el asta y que ha sido abundantemente documentado en algunas representaciones artísticas (Soler del Campo, 1993 a: 40, 307) y en diferentes contextos arqueológicos (Soler del Campo, 1995 b: 179, 181; Rafael, 1999: 130 y 2000 a). No obstante, es necesario indicar que su pequeño tamaño no permite descartar la posibilidad de que se trate de la punta de algún otro tipo de arma corta arrojadiza, como un venablo, tal y como se ha apuntado para piezas similares en contextos arqueológicos bajomedievales (Demians d’Archimbaud, 1980: 438). De procedencia desconocida, esta punta formaba parte de la Colección Pascual de Gayangos y Arce y fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Descripción: Punta de flecha de hierro con dos aletas asimétricas de gran desarrollo longitudinal y cubo de estructura cónica que se prolonga hasta el extremo terminal, configurando un destacado nervio axial en ambas caras. Presenta una pequeña perforación en el inicio del cubo y una de las dos aletas fracturada. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Ya se ha indicado la gran difusión cronológica y espacial de las puntas barbadas y la evidente eficacia que se deriva de sus características técnicas y formales (véase el comentario de la punta de flecha que ocupa el número 90 del presente Catálogo). El enorme desarrollo longitudinal de las aletas de esta punta, así como sus grandes dimensiones, la vinculan a un ejemplo de peculiar factura datado en los siglos X y XII (Soler del Campo, 1986: 315, 319), y muy especialmente, a varios ejemplos de los siglos XIII y XIV asociados a las actividades cinegéticas (Jessop, 1996: 200). Su procedencia es desconocida y fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos, junto con el resto de la Colección Pascual de Gayangos y Arce (documentos R.A.H., GA 1898/1).

93. Punta de flecha

94. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 991/2. Dimensiones: Longitud: 8.4 cm; anchura: 6 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 50.5 g.

N. o Inv. Antiguo: 991/3. Dimensiones: Longitud: 5.5 cm; anchura: 2.4 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 5.5 g. 91

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Por sus características técnicas, que indican que fue elaborada en dos fases sucesivas y que el cubo y la punta propiamente dicha son el resultado de dos procesos de producción independientes, se podría plantear una cronología más alta (Soler del Campo, 1986: 320) pero los diferentes paralelos de los siglos XIII y XIV (véase el comentario de la pieza número 90 del Catálogo) parecen indicar fechas más recientes. Proviene de la Co lección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos en 1898 (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Descripción: Punta de flecha en hierro de traza irregular, con dos pequeñas aletas laterales y un prolongado cubo tubular en el que se pueden diferenciar dos sectores de distinto diámetro. Presenta el reverso plano y un pronunciado nervio axial en el anverso. Cronología: Siglos XII-IV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Como ya se ha señalado, es difícil de precisar la cronología de este tipo de puntas de flecha, documentadas desde fechas muy tempranas y bastante difundidas en los siglos XII y XIV, posiblemente en relación con un uso no exclusivamente bélico (véase el comentario de la pieza número 90 del Catálogo, de evidentes similitudes con esta punta). Al igual que el resto de puntas metálicas que componen el grupo N. o Inv. Antiguo 991 (números 92-95 del Catálogo), pertenecía a la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Rea l Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

96. Punta de flecha N. o Inv. Antiguo: 992/1. Dimensiones: Longitud: 5.8 cm; anchura: 1.1 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 9.5 g. Descripción: Punta de hierro con cubo, sección circular hueca y extremo terminal romo. Cronología: Siglos X-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Las especiales características formales de esta pieza, en concreto su punta arredondeada y su

95. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 991/4. Dimensiones: Longitud: 5.6 cm; anchura: 2.8 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 8 g. Descripción: Punta de flecha en hierro de marcada traza regular constituida por una hoja de forma triangular y dos aletas simétricas de agudos extremos terminales a la que se une un cubo. 92

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

sección circular, permiten ponerla en relación con otras piezas de similares características y mayores dimensiones que han sido interpretadas como puntas de un arma de estoque a mano (Barroca, 2000 a), punteras para lanza (Rafael, 2000 c) puntas de virote de ballesta (Catarino, 2000) o, simplemente “regatones” (Izquierdo Benito, 1999: 146). No obstante, creemos debe interpretarse como una punta de flecha, tanto por su longitud y diámetro del cubo como por sus características técnicas. Su posible cronología ha sido delimitada en función de los paralelos antes señalados, pero no debe descartarse que se trate de una pieza más moderna, ya que recientemente se han fechado puntas de similar extremo terminal romo y parecida sección circular en los siglos XVI y XVII (Jessop, 1996: 195). Tampoco se debe descartar que se trate de una pieza muy anterior, tal y como recientemente ha sido clasificada (Almagro-Gorbea et al., 2004: 266, n.o cat. 525). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1(1-4).

Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Este tipo de puntas metálicas que presentan una diferenciada y pesada cabeza piramidal de pequeñas dimensiones en proporción al resto de la pieza y un tubo o cubo para la introducción del astil aparecen en contextos arqueológicos de los siglos XIV y XV y la mayor parte de los investigadores coincide en interpretarlas como puntas para virotes destinados al tiro con ballesta. Si bien en la península Ibérica solamente se han publicado algunos ejemplares similares provenientes de los castillos portugueses de Mértola, Guarda, Alenquer, Aguiar da Pena y Faria (Rafael, 1999: 127; Barroca, 2000 b; Fernandes, 2000) conocemos multitud de paralelos encontrados en contextos arqueológicos bajomedievales de diferentes yacimientos arqueológicos de Italia (Rigoni, 1993: 109, 142; Favia, 1994: 60; Sogliani, 1995: 106), Francia (Demians d’Archimbaud, 1980: 447; Maccari-Poisson, 1993: 144) o Gran Bretaña (Caldwell, 1981: 116; Jessop, 1996: 195, 199). Estas puntas se han vinculado a la generalización del empleo de la ballesta porque su diseño, marcado por el alargamiento de la estructura tubular y por la forma, dimensiones proporcionales y elevado peso de la cabeza, parece representar un cambio respecto a los tipos documentados para los siglos anteriores y garantizaría un mayor alcance y una capacidad de impacto y penetrabilidad más alta. No obstante, este tipo formal parece tener su origen en algunas puntas de cabeza diferenciada

97. Punta de virote de ballesta N.o Inv. Antiguo: 992/2. Dimensiones: Longitud: 7.9 cm; anchura: 1.2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Punta de virote de ballesta con pequeña cabeza maciza de sección triangular y forma piramidal, diferenciada mediante un leve estrangulamiento de un de prolongado cubo con tendencia al ensanchamiento. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. 93

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

de menores dimensiones asociadas al empleo de arcos y que en algunas ocasiones son englobadas bajo la denominación de “dardos” (Soler del Campo, 1986: 320; Izquierdo Benito, 1999: 142). Esta punta de virote proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/(1-4).

foliáceo o romboidal, muy difundido en el siglo XIII y abundantemente documentado en distintos contextos arqueológicos (véase el comentario de la pieza número 82 del Catálogo). A pesar del su enorme desarrollo longitudinal, esta pieza debe interpretarse como una punta de flecha para arco (véase el comentario de la pieza número 84 del Catálogo; Soler del Campo, 1995 a: 176), si bien no disponemos de criterios suficientes para desmentir que se trate de un tipo formal asociado a la ballesta (Demians d’Archimbaud, 1980: 446) o polivalente. Fue donada a la Real Academia de la Historia, junto con el resto de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/(1-4).

98. Punta de flecha

99. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 992/3. Dimensiones: Longitud: 10 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 13.5 g. Descripción: Punta de grandes dimensiones en hierro, de sección cuadrangular y extremo terminal piramidal, con un cubo que no está cerrado por completo y presenta una pequeña abertura longitudinal. Un ensanchamiento en el tránsito de la estructura tubular hueca a la zona cuadrangular maciza otorga a la punta una traza romboidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Esta punta metálica debe encuadrarse dentro de un difundido tipo formal, que presenta la habitual estructura de sección cuadrangular y cubo y está caracterizado por un ligero ensanchamiento que otorga a la pieza un aspecto ligeramente

N. o Inv. Antiguo: 992/4. Dimensiones: Longitud: 8.8 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 16 g. Descripción: Punta de flecha de hierro de sección cuadrangular, con el extremo terminal fracturado y un cubo para insertar el astil. Presenta un marcado ensanchamiento en la zona central de tránsito entre el tubo y la punta propiamente dicha. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). 94

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: Al igual que sucede con otras piezas de la colección, esta punta debe situarse en el marco del difundido tipo formal de sección cuadrada y estructura tubular caracterizado por un ensanchamiento central y, por consiguiente, por una traza levemente romboidal, que se debe datar en torno al siglo XIII a partir de distintos paralelos (véase el comentario de la pieza número 82 del Catálogo). Esta punta, que presenta un ensanchamiento más marcado, individualizando la punta o cabeza del cubo, parece ser, al igual que otro ejemplar muy similar hallado en la Navas de Tolosa (Soler del Campo, 1986: 324) una variante formal del amplio tipo antes mencionado que alcanzó gran difusión en el resto del continente (Jessop, 1996: 195). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Conocemos una punta de flecha de similares características formales hallada en contexto arqueológico en Alarcos y, por lo tanto, fechada con bastante precisión en el tránsito de los siglos XII al XIII, que ha sido puesta en relación con otros ejemplos de las Navas de Tolosa (Soler del Campo, 1995 a: 177), así como algunos paralelos de menores dimensiones provenientes de diferentes yacimientos europeos y fechados en el mismo momento (Sogliani, 1995: 102). Tanto por sus peculiares características formales, que configuran un aspecto foliáceo muy alejado del resto de los tipos formales conocidos durante ese período, como por su escasa difusión, se ha planteado la posibilidad de que se trate de un tipo destinado a un fin específico, desconocido en la actualidad (Soler del Campo, 1995 a: 177). Al igual que el resto de puntas metálicas que componen el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 992 (las piezas 96 a 109 del Catálogo), formaba parte de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, que fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

100. Punta de flecha

101. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 992/5. Dimensiones: Longitud: 6.8 cm; anchura: 1.4 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 28 g. Descripción: Punta de flecha en hierro formada una hoja de forma y sección triangulares, que presenta el reverso plano y el anverso recorrido por una marcada línea axial, y un cubo de menor longitud destinado a la introducción del astil de madera. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318).

N. o Inv. Antiguo: 992/6. Dimensiones: Longitud: 4.7 cm; anchura: 1 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 7.5 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza de sección circular. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. 95

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

este mismo Catálogo). Proviene igualmente de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, por lo que fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Esta punta de flecha debe encuadrarse en un tipo formal muy difundido en la península Ibérica durante los siglos XII y XIII, abundantemente documentado gracias a numerosos hallazgos en contextos arqueológicos tanto islámicos como cristianos (véase el comentario de la pieza número 87 de este mismo Catálogo). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

103. Punta de flecha

102. Punta de flecha

N. o Inv. Antiguo: 992/8. Dimensiones: Longitud: 7.3 cm; anchura: 0.7 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 14.5 g. Descripción: Punta de hierro de sección cuadrangular y extremo terminal piramidal, con un cubo que presenta una pequeña abertura longitudinal y en el que se introduciría el astil. Un ensanchamiento en el tránsito de la zona medial a la punta propiamente dicha le otorga una traza levemente romboidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Se trata de otro ejemplo del difundido tipo formal que presenta la habitual estructura de sección cuadrangular y cubo y está caracterizado por un ligero ensanchamiento que otorga a la pieza un aspecto ligeramente foliáceo o romboidal, muy difundido en el siglo XIII y abundantemente documentado en distintos contextos arqueológicos ya referidos (véase el comentario de la pieza número 82 del Catálogo). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

N.o Inv. Antiguo: 992/7. Dimensiones: Longitud: 3.6 cm; anchura: 0.9 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 5 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza de sección circular. Se encuentra fragmentada en sus dos extremos. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Al igual que sucede con la pieza anterior (número 101 del Catálogo), se debe encuadrar dentro de un difundido tipo formal ya abordado en el análisis de otras piezas de esta misma colección (véase el comentario de la pieza número 87 de 96

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

104. Punta de flecha

Descripción: Pequeña punta de flecha de hierro con cubo fracturado, sección maciza cuadrada y extremo terminal piramidal. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Se trata de una variante de menores dimensiones del tipo formal de enmangue tubular y sección maciza cuadrada con remate piramidal al que hemos hecho referencia en este mismo catálogo (véase el comentario de la pieza número 83 del Catálogo), muy similar a otra punta de flecha estudiada (véase el comentario de la pieza número 86 del Catálogo). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce y fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

N.o Inv. Antiguo: 992/9. Dimensiones: Longitud: 5.1 cm; anchura: 1 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 17.5 g. Descripción: Punta de flecha de hierro muy deteriorada de sección cuadrada y extremo terminal piramidal que presenta una ancha estructura cuadrangular hueca para la introducción del astil. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: A pesar de sus peculiares características formales, sobre todo en lo relativo a la estructura cuadrangular que hace las funciones de cubo, esta punta de flcha debe ponerse en relació n con el difundido tipo formal de sección cuadrada, punta piramidal y cubo que ya hemos abordado al comentar otros ejemplares de esta misma colección (véanse los comentarios de las piezas número 82 y 83 del Catálogo). Al igual que el resto de puntas metálicas que componen el conjunto R.A.H. N. o Inv. Antiguo 992 (números 96 a 109 del Catálogo), proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

106. Punta de flecha N. o Inv. Antiguo: 992/11. Dimensiones: Longitud: 8 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.8 cm; peso: 14 g. Descripción: Punta de hierro muy deteriorada de sección cuadrangular y extremo terminal piramidal, con un cubo que presenta una pequeña abertura longitudinal y en el que se introduciría el astil. Un ensanchamiento en el tránsito de la zona medial a la punta propiamente dicha le otorga una traza levemente romboidal. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318).

105. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 992/10. Dimensiones: Longitud: 4.7 cm; anchura: 0.8 cm; grosor: 0.8 cm; peso: 8 g. 97

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 992/12. Dimensiones: Longitud: 8.3 cm.; anchura: 1.1 cm.; grosor: 0.3 cm.; peso: 12 g. Descripción: Punta de virote de ballesta de sección maciza cuadrangular y prolongado cubo con abertura longitudinal que presenta una cabeza maciza de sección cuadrangular y forma piramidal. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Véase el comentario de la pieza de este mismo grupo que ocupa el número 97 de este Catálogo. Proviene de la Co lecció n Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: Sus características formales y técnicas la sitúan dentro de un difundido tipo de punta de flecha, ya analizado (véase el comentario de la pieza número 82 del Catálogo). Pertenece a la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

108. Punta de flecha

107. Punta de virote de ballesta

N. o Inv. Antiguo: 992/13. Dimensiones: Longitud: 6.3 cm; anchura: 0.9 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 8 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal triangular y una espiga de sección circular. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). 98

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Comentario: Al igual que sucede con otras piezas de este mismo grupo de procedencia desconocida (las piezas número 101 y 102 del presente Catálogo), esta punta de flecha debe encuadrarse en un tipo formal de espiga y cabeza piramidal muy difundido en la península Ibérica durante los siglos XII y XIII, abundantemente documentado gracias a numerosos hallazgos en contextos arqueológicos tanto islámicos como cristianos (véase el comentario de la pieza número 87 del Catálogo). No obstante, este es el único ejemplo de la colección de la variante de punta piramidal triangular, ya que en el resto de las piezas comentadas la cabeza presentaba una sección cuadrada, sin duda la más habitual en este tipo de punta (Soler del Campo, 1995 a: 173). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 97 del Catálogo. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos(documentos R.A.H., GA 1898/1).

110. Punta de flecha

109. Punta de virote de ballesta

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/1. Dimensiones: Longitud total: 9.1 cm; grosor: 0.7 cm; diámetro del enmangue: 0.8 cm. Peso: 13.51 g. Descripción: Punta de hierro de sección cuadrangular y extremo terminal piramidal, con un cubo que presenta una pequeña abertura longitudinal y en el que se introduciría el astil. Un ensanchamiento en el tránsito de la zona medial a la punta propiamente dicha le otorga una traza levemente romboidal. Cronología: Siglos XII-XII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Se trata de otro ejemplo del difundido tipo formal que presenta la habitual estructura de sección cuadrangular y cubo y está caracterizado por un ligero ensanchamiento que otorga a la pieza un aspecto ligeramente foliáceo o romboidal, muy co mún en el siglo XIII y abundantemente documentado en distintos contextos arqueológicos ya referidos; por su longitud, su ensanchamiento central y su consiguiente traza romboidal o foliácea

N.o Inv. Antiguo: 992/14. Dimensiones: Longitud: 6.7 cm; anchura: 0.7 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 5.5 g. Descripción: Punta de virote de ballesta con pequeño cubo y sección maciza cuadrangular que se prolonga y estrecha para terminar en una pequeña cabeza maciza de sección cuadrada y forma piramidal. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). 99

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

podemos estar, tal y como ya hemos indicado en otra parte del Catálogo, ante un antecedente de las puntas de saeta para ballesta bajomedievales o frente a una punta adaptable tanto a la ballesta como al arco (véase el comentario de la pieza número 82 del Catálogo, especialmente las referencias a los materiales provenientes de las Navas de Tolosa; Soler del Campo, 1986: 323-324). Todo el conjunt o R.A.H. N. o Inv. Ant iguo 2004/9, compuesto por un total de dieciséis piezas (los números 110-125 del Catálogo), proviene del lugar en el que, según indican todos los datos, tuvo lugar la batalla de las Navas de Tolosa el 16 de julio del año 1212, que enfrentó a un ejército cristiano, comandado por los reyes Pedro II de Aragón, Alfonso VIII de Castilla y Sancho VII el Fuerte de Navarra, y por los obispos de Narbona, Burdeos y Nantes, con numerosos caballeros franceses, y al ejército almohade dirigido por Muhammad al-Nāsir, el Miramamolín de las fuentes castellanas; la derrota de los musulmanes supuso el inicio de la crisis del poder almohade y se convirtió en un referente simbólico durante toda la Baja Edad Media. El lote de piezas R.AH. N.o Inv. Antiguo 2004/9 está compuesto por ocho puntas de flecha completas (las piezas número 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117 del Catálogo), cuatro fragmentos de punta de flecha (números 118, 119, 120 y 121), un fragmento de herradura (número 122), dos clavos de herradura y atalaje (números 123 y 124), un fragmento de chapita con calados (número 125), todas estas piezas medievales, y dos pesas romanas (R.A.H., N.o Inv. Antiguo 2004/9/13 y 2004/9/14). Todas las piezas fueron recogidas en Santa Elena (Jaén) por los Académicos D. Martín AlmagroGorbea y D. Quint ín Aldea el 29 de mayo de 2004. De las piezas medievales, seis de las puntas de flecha (números 110, 111, 112, 113, 114 y 115 del Catálogo) fueron donadas por D. Teófilo Piot Smith, vecino de Santa Elena, y descendiente de los colonos alemanes de Sierra Morena, después de haber sido halladas en el campo de su propiedad situado detrás de la Ermita de Santa Elena y frente a la fuente con el abrevadero y el lavadero ubicada en la salida meridional del pueblo. El resto de las piezas medievales fueron encontradas en el Cerro de la Viña, presunta ubicación del emplazamiento de Miramamolín, según D. Carlos Vara Thorbeck (1999).

circular maciza que disminuye de grosor conforme se acerca al extremo proximal de la pieza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Esta punta de flecha debe encuadrarse en un tipo formal muy difundido en la península Ibérica durante los siglos XII y XIII, abundantemente documentado gracias a numerosos hallazgos en contextos arqueológicos tanto islámicos como cristianos, que ya ha sido analizado en otro lugar de este catálogo (véase el comentario de la pieza número 87 del Catálogo, especialmente las referencias a los materiales procedentes del campo de batalla de las Navas de Tolosa, Soler del Campo 1986: 323). Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

112. Punta de flecha

111. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 2004/9/2. Dimensiones: Longitud máxima: .,4 cm; grosor: 0.65 cm; longitud del pedicelo: 1.9 cm. Peso: 5.14 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de sección

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/3. Dimensiones: Longitud máxima: 4.7 cm; grosor: 0.7 cm; longitud del pedicelo: 1.95 cm. Peso: 4.43 g. 100

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de secció n circular maciza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de secció n circular maciza que disminuye de grosor conforme se acerca al extremo proximal de la pieza y que se encuentra parcialmente fracturada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

113. Punta de flecha

115. Punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/4. Dimensiones: Longitud máxima: 5.34 cm; grosor: 0.61 cm; longitud del pedicelo: 0.22 cm. Peso: 3.66 g. Descripción: Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de sección circular maciza que disminuye de grosor conforme se acerca al extremo proximal de la pieza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/6. Dimensiones: Longitud máxima: 5.34 cm; grosor: 0.8 cm; longitud del pedicelo: 2.5 cm. Peso: 4.36 g. Descripción Punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga de secció n cuadrangular maciza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén).

114. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 2004/9/5. Dimensiones: Longitud máxima: 3.2 cm; grosor: 1.1 cm; longitud de la punta: 3 cm. Peso: 8.64 g. 101

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

116. Punta de flecha

Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza, para lo relativo a su adscripción cronológica, sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

118. Fragmento de punta flecha

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/7. Dimensiones: Longitud máxima: 4 cm; grosor: 0.9 cm. Peso: 6.81 g. Descripción: Punta de flecha de hierro en deficiente estado de conservación con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza, sólo parcialmente conservada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/9. Dimensiones: Longitud máxima: 3.5 cm; grosor: 0.9 x 0.6 cm. Peso: 3.13 g. Descripción: Fragmento de punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

117. Punta de flecha N.o Inv. Antiguo: 2004/9/8. Dimensiones: Longitud máxima: 3.7 cm; grosor: 0.8 x 0.45 cm; longitud de la punta: 3 cm. Peso: 3.72 g. Descripción: Punta de flecha laminar, de sección cuadrada muy fina, con pedicelo también de sección laminar. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédito. 102

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

119. Fragmento de punta de flecha

flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

121. Fragmento de punta de flecha

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/10. Dimensiones: Longitud máxima: 2.6 cm; grosor: 0.4 cm. Peso: 1.05 g. Descripción: Fragmento de una punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza, sólo parcialmente conservada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/12. Dimensiones: Longitud máxima: 3.3 cm; grosor: 0.3 cm. Peso: 0.74 g. Descripción: Fragmento de espiga de sección circular maciza correspondiente a una punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular y una espiga maciza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de flecha número 111 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

120. Fragmento de punta de flecha

122. Fragmento de herradura

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/11. Dimensiones: Longitud máxima: 2.5 cm; grosor: 0.5 cm. Peso: 1.30 g. Descripción: Fragmento de punta de flecha de hierro con cabeza piramidal cuadrangular que no conserva más que el arranque de la espiga maciza. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales de la pieza y para lo relativo a su adscripción cronológica, véase el comentario de la punta de

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/15. Dimensiones: Longitud máxima: 5.3 cm; anchura: 2.5 cm; grosor: 0.4 cm. Peso: 19.65 g. Descripción: Fragmento de hierro correspondiente a uno de los dos extremos de una herradura semicircular. Cronología: Siglos XII-XIII. 103

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédito. Comentario: A juzgar por sus características formales, este fragmento de hierro parece haber pertenecido al extremo de una herradura, de las que conocemos numerosos ejemplares medievales de similares dimensiones (Clarck, 2004 b). Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

cabeza del caballo (Soler del Campo, 1995 f: 88) han sido localizados en contextos arqueológicos británicos datados en los siglos XIII y XIV y presentan una características formales muy similares (Egan, 2004: 54, ejemplares 7 y 11). Igualmente, clavos semejantes sin una finalidad concreta son hallados frecuentemente en los yacimientos arqueológicos medievales peninsulares (Ortega Pérez, 1994: 159-163). Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

123. Clavo de herradura 125. Fragmento de chapita de bronce con calados

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/16. Dimensiones: Longitud máxima: 1.3 cm; diámetro de la cabeza: 0.9 cm. Peso: 0.62 g.. Descripción: Clavo de hierro de cabeza semiesférica y punta fracturada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédito. Comentario: Tanto el contexto de su hallazgo como sus características formales y técnicas apuntan a que se trata de un clavo de herradura, destinado a fijar el elemento metálico al casco del caballo (Clarck, 2004 a: 114-123). No obstante, no se puede descartar que se trate de un clavo destinado a otra función distinta de la apuntada (Ortega Pérez, 1994: 163). Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 2004/9/18. Dimensiones : Lo ng it u d máxima : 1. 2 cm. P eso : 0.48 g. Descripción Fragmento de chapit a de bronce con calados. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédito. Comentario: Posiblemente formaría parte de un adorno personal o del enjaezado del caballo, pero es imposible vincular la pieza a algún tipo en concreto. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su hallazgo, véase el comentario de la pieza número 110 del Catálogo.

126. Espuela de hierro 124. Clavo de atalaje

N.o Inv. Antiguo: 2004/9/17. Dimensiones: Longitud máxima: 0.9 cm; diámetro de la cabeza: 1.2 cm. Peso: 1.27 g. Descripción: Clavo de atalaje de hierro, con cabeza ligeramente polilobulada y punta corta doblada. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Santa Elena (Jaén). Bibliografía: Inédito. Comentario: Clavos destinados a la sujeció n de la brida y del resto del correaje que se sujeta a la

N. o Inv. Antiguo: 728/1. Dimensiones: Longitud: 4.5 cm; anchura: 7.2 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 54.5 g. Descripción: Acicate de hierro con caja de ramas curvas que se remata en dos orificios circulares 104

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

en el terminal izquierdo y un orificio circular en el terminal derecho, destinados a alojar las hebillas y las piezas de sujeción de las trabillas. La espiga, con punta piramidal de sección cuadrangular, se dispone con una inclinación de unos 30. o respecto al punto de unión de la caja. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: El Hostal de Mañas, paraje de El Pedregal (Molina de Aragón, Guadalajara). Bibliografía: Pastora, R.A. de la (1883: 154); García y López, J. C. (1903 d: 283). Signatura documentos R.A.H.: GA 1882/1(1-7). Comentario: Si bien su espiga no presenta un tope propiamente dicho, esta espuela puede ser entendida como un acicate, al igual que los acicates de Fernando III el Santo de la Real Armería de Madrid (cat. F-159-160), donde tras la punta piramidal tampoco exist e ningún tipo de tope (Soler del Campo, 1995 c). Presenta evidentes similitudes con alguno de los acicates representados en el Tumbo A de la Catedral de Santiago de Compostela (siglo XII), como el modelo de ramas curvas y espiga dispuesta diagonalmente que lleva la representación de Alfonso IX (1188-1230) (Soler del Campo, 1987 b: 181,186), si bien las características morfológicas de este tipo de piezas no permiten una adscripción cultural segura, ya que los acicates fueron utilizados tanto por cristianos como por musulmanes desde la Alta Edad Media. Conocemos distintos ejemplares de similares características que responden a las características genéricas de este modelo desarrollado en los siglos XII y XIII en distintos lugares de Europa, como los acicates de Alarcos (Soler del Campo, 1995 c), de Essertines (Maccari-Poisson, 1993: 143) , de Gorzano (Sogliani, 1994: 111-112) o de Évora (Gonçalves, 2000 a y b). Las cuatro espuelas que conforman el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 728 (las piezas número 126, 127, 128 y 129 del Catálogo) ya fueron identificadas como «árabes» en el inventario de 1903 por García y López, quién indicaba, además, que estaban presentadas en una «montura de alambre» y que tres de ellas procedían «del sitio llamado Llostal de Mañas» (García y López, 1903 d: 283). Este último dato permite relacionar estas espuelas con «tres acicates» que fueron remitidos a la Real Academia de la Historia en noviembre de 1882 por D. Román Andrés de la Pastora, presbítero y Correspondiente de la R.A.H. en Guadalajara, junto con otros objetos y que procedían de la necrópolis de El Pedregal (Guadalajara), pues en el documento que acompañaba al envío se hace referencia a un paraje llamado “Hostal de Mañas” (documentos R.A.H., GA 1882/1). El propio D. Román Andrés de la Pastora relató, en una noticia publicada en el Boletín de la Real Academia de la Historia del año siguiente, como D. Ramón Malo, cura de El Pedregal, pueblo del 105

entonces partido judicial de la ciudad de Molina de Aragón (Guadalajara) le «hizo el obsequio y presentación de tres acicates, al parecer moriscos, de una saeta de hierro y de una especie de dedal de bronce, hallados en el sit io denominado El Hostal de Mañas; contiguo á una espaciosa llanura, á la izquierda de la mencionada carretera á Teruel, distante como unos dos kilómetros, poco más o menos, antes de llegar a la población» —El Pedregal— (De pastora, 1883: 154). Lo más probable es que, de las cuatro espuelas conservadas en el Gabinete de Antigüedades, sean las que se recogen en el presente Catálogo con los números 126, 127 y 128 las que tengan que identificarse con las referidas en esta publicación, pues son las que estrictamente pueden ser designadas con el nombre de acicates, mientras que de la espuela número 129 del Catálogo se continúa desconociendo su procedencia.

127. Espuela de hierro

N. o Inv. Antiguo: 728/2. Dimensiones: Longitud: 15.8 cm; anchura: 7.2 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 76.5 g. Descripción: Acicate de hierro con caja de ramas curvas que se remata en dos orificios circulares en los dos terminales, destinados a alojar las hebillas y las piezas de sujeción de las trabillas. Conserva una de las hebillas para la sujeción de las correas, que adopta una forma elípt ica. La espiga, mu y prolongada y de sección casi circular, se dispone con muy poca inclinació n respecto al punto de unión de la caja. En el extremo final de la espiga, un tope circular de tendencia cuadrangular delimita una punta piramidal de sección cuadrada. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: El Hostal de Mañas, paraje de El Pedregal (Molina de Aragón, Guadalajara). Bibliografía: Pastora, R.A. de la (1883: 154); García y López, J. C. (1903 d: 283). Signatura documentos R.A.H.: GA 1882/1(1-7). Comentario: Las características formales impiden fechar este acicate en un momento concreto, ya

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

que la escasa inclinación de la espiga y su gran prolongación lo adscriben a un impreciso modelo que evolucionará hasta desembocar en las espuelas de rueda del siglo XV. La prolongación de la espiga como consecuencia de la extensión del armamento defensivo nos remite a ejemplares claramente bajomedievales (Soler del Campo, 1987 b: 188), si bien es preciso indicar que en algunos contextos arqueológicos europeos se han encontrado acicates de caja de ramas curvas con idénticas espigas prolongadas en fechas mucho más tempranas, como por ejemplo los acicates normandos del siglo XI de Calvados (D’Onofrio, 1994: 381). Sobre su procedencia y su conservación en la Real Academia de la Historia, véase el Comentario de la pieza número 126 del Catálogo.

el Comentario de la pieza número 126 del Catálogo.

129. Espuela de hierro

128. Espuela de hierro

N.o Inv. Antiguo: 728/3. Dimensiones: Longitud: 12.6 cm; anchura: 6.6 cm; grosor: 0.5 cm; peso: 40 g. Descripción: Acicate de hierro con caja de ramas curvas que se remata en dos grandes orificios circulares en el único terminal conservado, destinados a alojar las hebillas y las piezas de sujeción de las trabillas. La espiga, de poco desarrollo y sección casi circular, se dispone con poca inclinación respecto al punto de unión de la caja y presenta en su extremo final una punta propiamente dicha junto con una pequeña bola a modo de tope. Cronología: Siglos XIII-XIV. Signatura documentos R.A.H.: GA 1882/1(1-7). Procedencia: El Hostal de Mañas, paraje de El Pedregal (Molina de Aragón, Guadalajara). Bibliografía: Pastora, R.A. de la (1883: 154); García y López, J. C. (1903 d: 283). Comentario: El tipo de tope esférico que presenta este acicate es el más común entre las piezas bajomedievales y el remate de las ramas en orificios circulares, como ya se ha señalado en el comentario de otras piezas de este mismo conjunto, es conocido en distintos ejemplos fechados a partir del siglo XIII (véase el Comentario de la pieza número 126 del Catálogo). Sobre su procedencia y su conservación en la Real Academia de la Historia, véase igualmente 106

N. o Inv. Antiguo: 728/4. Dimensiones: Longitud: 19.5 cm; anchura: 8.8 cm; grosor: 0.5 cm; peso: 69.5 g. Descripción: Espuela de hierro con caja de largas ramas rectas de secció n circular y corta espiga apuntada de similar sección, sin tope ni punta propiamente dicha. Conserva el inicio de un terminal con orificio elíptico alargado. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 283). Signatura documentos R.A.H.: GA 1882/1(1-7). Comentario: La simplicidad de esta pieza y sus rasgos arcaizantes, como la carencia de algún tipo de tope o la rectitud de sus ramas, así como sus similitudes con un acicate del siglo XI del Museo Arqueológico Nacional publicado por Soler del Campo (1984: 262, 266), con otra pieza portuguesa del siglo XI procedente del Castelo de Matos (Barroca, 2000 c) o con otros ejemplares ingleses de los siglos XI y XII provenientes de Winchester (Ellis, 1990) y Londres (Ellis, 2004: 130-133), nos permiten situarlo en una fecha temprana, posiblemente anterior al siglo XIII, momento a partir del cual parece darse el tránsito de los acicates de ramas más o menos rectas a las formas carenadas (Soler del Campo, 1987 b: 188). Esta cronología parece confirmarse con alguna representación iconográfica, como el modelo de acicate de ramas rectas que lleva la representación de Fernando II (1157-1188) en el Tumbo A de la Catedral de Santiago de Compostela (Soler del Campo, 1987 b: 181, 186). En cualquier caso, no se debe descartar que el modelo de ramas rectas perviviese por su funcionalidad y fácil elaboración y que la pieza fuese realizada en una fecha posterior. Respecto a la adscripción cultural, hacemos extensible lo expresado el comentario de la pieza número 126 del Catálogo. Sobre su procedencia y su conservación en la Real Academia de la Historia, véase igualmente el Comentario de la pieza número 126 del Catálogo.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

130. Pieza de jaez

N.o Inv. Antiguo: 650. Dimensiones: Longitud: 4 cm; anchura: 2.6 cm; grosor: 0.5 cm; peso: 20 g. Descripción: Pequeña placa de bronce de forma aproximadamente rectangular que presenta en uno de sus lados menores un remate de pequeños lóbulos y en el otro una disposición levemente circular con un pequeño apéndice metálico, posiblemente destinado a su sujeción o suspensión. Toda su cara externa está cubierta con una decoración de motivos geométricos. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Tarragona. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 270). Comentario: El inventario de 1903 indica la procedencia de esta pieza diciendo que fue hallada en Tarragona en 1860 y catalogándola como «placa de broche» de los siglos XII y XIII (García y López, 1903 d: 279). Tanto por sus dimensiones como por sus caracteres formales nos inclinamos a pensar que más bien se trata de una placa destinada al enjaezado de los caballos, probablemente un pinjante que ha perdido su apéndice o anilla de sujeción y que se aplicaría en los arneses del caballo. Su forma aproximadamente cuadrangular con un extremo levemente circular y otro rematado en pequeños lóbulos está bien documentada en numerosas piezas de jaez de la Colecció n Gudio l del Museo Arqueológico Nacional de Madrid (Olaguer-Feliu y Alonso, 1993).

Descripción: Placa de bronce de forma acampanada que presenta un remate lobulado recto en su extremo inferior y en el extremo superior una pequeña argolla para su sujeción. El anverso está decorado con un personaje femenino en gesto indicador o admonitorio rodeado por una orla con la leyenda en minúsculas alemanas LEAL SO LEAL SER LEA. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Montañas de León. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 271). Comentario: Este tipo de pinjantes, destinados a adornar los arneses de los caballos, colgando de la grupera, el petral o las correas, fueron muy numerosos a lo largo de toda la Baja Edad Media y responden a un tipo de producción más o menos en serie, si no industrializada (Martín Ansón, 1985: 152). En este contexto, la generalización de los motivos iconográficos y de los lemas destinados a decorar estos elementos metálicos empleados en el enjaezamiento es la nota dominante. La figura femenina, representada en actitud de arenga, admonición o aviso, es una constante en pinjantes de similares características al aquí presentado y con parecidas leyendas, como bien demuestran algunos ejemplos de la Colección Gudiol del Museo Arqueológico Nacional (OlaguerFeliu y Alonso, 1993: 96) y ha sido interpretada como la representación de la Magna Mater, símbolo de la patria, haciendo referencia, en un contexto guerrero, a la fidelidad y la lealtad. Según el inventario de 1903, este ejemplar fue hallado en las montañas de León en 1852 y entregado por el Sr. Delgado a la Real Academia de la Historia.

131. Pinjante

132. Pinjante

N.o Inv. Antiguo: 652. Dimensiones: Longitud: 6.7 cm; anchura: 4.2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 19 g.

N. o Inv. Antiguo: 653. Dimensiones: Altura: 2.1 cm; anchura: 2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 3.5 g. 107

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

como apuntan sus características morfológicas, con los sellos polilobulados hebraicos de la Baja Edad Media (Bango García, 2002).

134. Pinjante

Descripción: Adorno de bronce compuesto por dos piezas circulares y grabadas al exterior con motivos vegetales que se hallan unidas mediante una tercera pieza probablemente fundida. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Porcuna (Jaén). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 271). Comentario: Según el invntario antiguo, fue hallada en los campos de Porcuna (Jaén) en 1840.

133. Pinjante N. o Inv. Antiguo: 1260/24. Dimensiones: Altura: 5.8 cm; anchura: 5.1 cm; grosor: 0.3 cm. Descripción: Aplique de bronce con lazo moldurado y decorado con motivos vegetales del que se suspenden dos veneras de Santiago. Cronología: Siglos XIV-XV Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. Comentario: Sobre la influencia de la iconografía del peregrinaje a Santiago de Compostela en el diseño de apliques y pinjantes durante la Baja Edad Media, véase el trabajo de Spencer (1996: 244-248) y las reflexiones de Fernández Arenas (1995: 271-273). Artiñano, en su clásico catálogo sobre metalurgia, incluía un aplique de cerradura muy similar, fechado en época de los Reyes Católicos (Artiñano, 1919: 91). Sobre su procedencia y su ingreso y conservación en la Academia de la Historia, véase el comentario de la pieza número 74 de este Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 1231. Dimensiones: Altura: 3.1 cm; anchura: 2.9 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 8 g. Descripción: Plaquita de bronce con forma de estrella de ocho puntas, en cuyo interior se delimita un cuadrado que contiene algunos caracteres indeterminados. Cronología: Siglos XIV-XV Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Conocemos alguna plaquita de similar iconografía, como la pieza de cinturón del Museo Sefardí de Toledo (López Álvarez, 1986: 147), también interpretada como pinjante (Franco Mata, 1995 a: 112), que presenta el magen David, la estrella de David que parece representar con su forma la pieza de la Academia. Si bien recientemente se ha recordado que la aparición de una estrella de varias puntas no tiene por qué remitir a contextos judíos (Palomero Plaza, 2002: 128), no sería extraño que se tratase de una variedad de los amuletos empleados por los peregrinos en sus viajes a Tierra Santa (Schire, 1966) o que tuviese relación, tal y

135. Pieza de jaez N. o Inv. Antiguo: 1260/32. Dimensiones: Longitud: 5.5 cm; anchura: 1.4 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Pequeña placa de bronce de forma marcadament e rectangular que present a en uno de sus lados menores un remate de pequeños lóbulos con un pequeño apéndice metálico, posiblemente destinado a su sujeció n o suspensión. Toda su cara externa está cubierta con una decoración de motivos geométricos. 108

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

colecciones de piezas de jaez de caballo, como la colección del Museo Arqueológico Nacional o la colección del Museu Frederic Mares, con cronología claramente bajomedieval (véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo). Sobre su procedencia y su ingreso y conservación en la Academia de la Historia, véase igualmente el comentario de la pieza número 74 del Catálogo.

137. Pinjante

Cronología: Siglos XIII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. Comentario: Tanto por sus dimensio nes como por sus caracteres formales nos inclinamos a pensar que más bien se trata de una placa destinada al enjaezado de los caballos (véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo). Sobre su procedencia y su ingreso y conservación en la Academia de la Historia, véase igualmente el comentario de la pieza número 74 del Catálogo. N. o Inv. Antiguo: 2000/3/17. Dimensiones: Longitud: 3.3 cm; anchura: 5.2 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 11.5 g. Descripción: Fragmento de pinjante de bronce con decoración vegetal de volutas y una hoja trilobulada en la base sobre la que se apoya una orla con la leyenda en caracteres góticos AMO: E:AMARE. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Villarrubia (Cuenca). Bibliografía: Inédita. Comentario: Pinjantes y piezas de jaez de caballo de similares características se pueden encontrar en la bien conocida Colección Gudiol del Museo Arqueológico Nacional (Olaguer-Feliu y Alonso, 1993, en concreto p. 96). Sobre este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo. Este pinjante fue donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 23 de marzo de 2001.

136. Pinjante

N.o Inv. Antiguo: 1260/36. Dimensiones: Longitud: 5.1 cm; anchura: 5.1 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Pieza discoidal de bronce, con borde polilobulado y decorada con motivos geométricos y circulares en relieve. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. Comentario: Pinjantes de similar decoración e idéntica forma discoidal han sido documentados en distintas

138. Pieza de jaez N. o Inv. Antiguo: 2000/3/25 Dimensiones: longitud: 4.2 cm; anchura: 2.5 cm; sor: 0.3 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Pequeña placa de bronce de forma cuadrangular decorada en una de sus caras mot ivo s vegetales y geométricos dispuestos 109

grosubcon en

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Pequeña placa de bronce de forma trilobulada en su extremo superior, decorada en una de sus caras con una leyenda en caracteres latinos que dice AV/MAR/ACR, distribuida en tres bandas longitudinales y con restos de dos remaches de hierro en la otra cara. Presenta en uno de sus lados menores una disposición levemente circular con un pequeño apéndice metálico, posiblemente destinado a su sujeción o suspensión. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo. Pinjantes y piezas de jaez de caballo de idéntica disposición trilobulada y similares leyendas se pueden encontrar en la colecció n Gudio l del Museo Arqueológico Nacional (Olaguer-Feliu y Alonso, 1993). Donada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 11 de mayo de 2001.

cuatro bandas longitudinales y con restos de dos remaches en la otra cara. Presenta en uno de sus lados menores una disposición levemente circular con un pequeño apéndice metálico, posiblemente destinado a su sujeción o suspensión. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Pinjantes y piezas de jaez de caballo de similar morfología han sido fechadas en los siglos XIV-XV (Olaguer-Feliu y Alonso, 1993). Sobre est e tipo de piezas, véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo. Esta pieza de jaez fue donada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 11 de mayo de 2001.

140. Pieza de jaez

139. Pieza de jaez

N. o Inv. Antiguo: 2000/3/113 Dimensiones: Longitud: 5.5 cm; anchura: 3.2 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 4.1 g. Descripción: Pequeña placa de bronce de forma polilobulada que está decorada en una de sus caras con una imagen en relieve, muy deteriorada, que parece representar un castillo de tres torres, la central de mayor altura que las laterales. Está rematada en un pro longado apéndice metálico, posiblemente destinado a su sujeción o suspensión. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Finca Majazul (Toledo). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza de jaez número 130 y del pinjante número 131 de este mismo Catálogo. Fue hallada en la “Finca Majazul” de Toledo y donada a la

N.o Inv. Antiguo: 2000/3/26. Dimensiones: Longitud: 3.5 cm; anchura: 2.1 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 4.5 g. 110

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Real Academia de la Historia por el Sr. D. Eduardo Alonso de Castañeda Machuca el 22 de enero de 2005 a través de Max Turiel Ibáñez.

Esta pieza fue donada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez el 21 de enero de 2000. Se desconoce su procedencia.

141. Amuleto

142. Amuleto

o

N. Inv. Antiguo: 2000/3/03. Dimensiones: Longitud: 2.2 cm; anchura: 1.7 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 2.5 g. Descripción: Pequeño colgante circular de plomo con dos argollas de sujeción. Tanto en el anverso como en el reverso presenta una inscripción en caracteres árabes ilegible, de carácter cabalístico, distribuida en dos líneas y rodeada por un círculo. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: A pesar de que son condenados expresamente por el Corán, parece que los amuletos fueron bastante frecuentes en la sociedad andalusí, especialmente en el mundo rural, con la finalidad de proteger y defender a su portador frente a todo tipo de peligros. Los conocemos con amplia variedad formal: amuletos de cuerpo prismático y asas transversales, también llamadas lipsanotecas, como la procedente del Museo Arqueológico Nacional de Madrid (Zozaya, 1983); amuletos circulares con perforación (Ibrahim, 1988); amuletos rectangulares con asas frontales (Ibrahim, 1987: 707, 709); y, muy especialmente, amuletos laminares de forma rectangular sin asa (como los ejemplares de esta misma colección, las piezas número 142, 143 y 144 del Catálogo; véase el comentario de la primera de las tres piezas); además de otros tipos más singulares (Rodríguez Lorente, Dieter Kind, 1991). Realizados en bronce, plata o plomo, habitualmente contienen inscripciones en caracteres árabes, o signos cabalísticos de imposible desciframiento. A pesar de que cada vez se conocen más ejemplos, en su mayoría proceden de hallazgos fortuitos y todavía no es posible fijar una cronología para ellos (más allá de la basada en criterios epigráficos) ni esbozar una evolución tipológica fiable. 111

N. o Inv. Antiguo: 2000/3/07. Dimensiones: Longitud: 3.2 cm; anchura: 2.3 cm; grosor: 0.15 cm; peso: 5.5 g. Descripción: Lámina rectangular de plomo, con inscripció n en caracteres cúficos por ambas caras, distribuida en ocho líneas y enmarcada por una banda decorativa, que recoge la basmala, distintas jaculatorias, creo en Dios, Dios por Dios, que Dios me proteja, etc. Presenta distintas huellas que indican que, en origen, estuvo plegada en forma de tríptico cerrado. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre los amuletos andalusíes y su problemática, véase el comentario de la pieza número 141 del Catálogo. Allí se indica como uno de los tipos más frecuentes es el amuleto rectangular laminar de plomo o cobre con inscripciones de carácter religioso en una de sus caras o en ambas. Conocemos distintos ejemplares de procedencia desconocida y hallados en las cercanías de Madrid, Córdoba, Sevilla, Málaga, Alcoy, Villena o Castellón (Ibrahim, 1987: 709-710; Gozalbes Cravioto, 1988: 83; Azuar Ruiz, 1989 a: 398; Moreno Vázquez, Jiménez Esteban, 1990), datados, sin mucha precisión, entre los siglos X y XIII. Respecto a su función, por encima de las referencias religiosas y, en ocasiones, mágicas, Ibrhaim ha señalado que tienen la particular característica de encontrarse en origen casi siempre plegados en forma de tríptico cerrado, como si su función fuese retener en su interior algún papel o pergamino, y en la mayoría se evidencia un punto de rotura, «que nos puede indicar la posición de un lazo de sujeción» (Ibrahim, 1987: 709). Este amuleto fue donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 12 de mayo de 2000.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

143. Amuleto

Descripción: Lámina rectangular de plomo, con inscripció n en caracteres cúficos por ambas caras, distribuida en cinco líneas, que reproduce, de forma incompleta, la sura 112. Presenta distintas huellas que indican que, en origen, estuvo plegada en forma de tríptico cerrado. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Meseta Norte. Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características formales, función y adscripción cronológica de este tipo de amuletos, véase el comentario de la pieza número 142 del Catálogo. Sobre los amuletos andalusíes en general y su problemática, véase igualmente el comentario de la pieza número 141. Esa pieza fue donada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 7 de julio de 2001.

N.o Inv. Antiguo: 2000/3/43 Dimensiones: Longitud: 2.3 cm; anchura: 1.3 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 6 g. Descripción: Lámina rectangular de plomo, facturada en tres, que presenta, en ambas caras, una inscripción en caracteres cúficos, que recoge dist intas referencias a la seguridad y suerte o a el único, acompañada por un doble motivo decorativo circular y enmarcada por una banda decorativa con motivos vegetales y geométricos. Presenta distintas huellas que indican que, en origen, estuvo plegada en forma de díptico cerrado. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Meseta Norte. Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características formales, función y adscripción cronológica de este tipo de amuletos, véase el comentario de la pieza número 142 del Catálogo. Sobre los amuletos andalusíes en general y su problemática, véase también el comentario de la pieza número 141. Este ejemplar fue donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 7 de julio de 2001.

145. Mango

N. o Inv. Antiguo: 651 Dimensiones: Longitud: 3.2 cm; diámetro: 1.4 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Mango hueco de plata de sección circular que presenta una decoración en segmentos repujada e incisa y está rematado por una anilla de sección aplanada. Presenta, en su extremo terminal, dos pequeñas perforaciones para facilitar su adhesión al objeto engastado mediante clavos. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 271). Comentario: Desconocemos a que objeto se ajustaría esta pieza, así como su función. Ha sido clasificado de mango o asidero, pero no se descarta que pudiese desempeñar otra función y se trate de un apéndice para la suspensión del elemento no conservado o, incluso, un tirador. Remates similares se han documentado relacionados con amuletos (Pascual Pacheco, Soriano Sánchez, 2000: 109), lo cual, unido al hecho de que esté realizado en plata, invita a pensar en un objeto de estas características.

144. Amuleto

N.o Inv. Antiguo: 2000/3/44. Dimensiones: Longitud: 2.9 cm; anchura: 1.3 cm; grosor: 1.9 cm; peso: 2.5 g. 112

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

146. Figura de ángel de bronce

Descripción: Sello monofaz de plo mo compuesto por una placa rectangular con el extremo superior triangular decorada en el anverso con la imagen de la virgen y el niño, flanqueada por una orla con leyenda. Presenta una argolla de sujeción en el extremo superior derecho. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Huesca. Bibliografía: Inédito Comentario: Los sellos constituyeron, a lo largo de la Edad Media, un signo de credibilidad identificativa, de validación jurídica y de distinción personal y familiar. La iconografía presente en este ejemplar, Nuestra Señora de la Flor de Lis, nos remite a los siglos XIV y XV. No obstante, dada la presencia de una argolla de sujeción, no se debe descartar que se trate de un aplique. La pieza se hallaba envuelta en un papel manuscrito en cuyo anverso se lee el siguiente texto: Sello de plomo de Huesca. Adquirido por la Acad. en 1851. En el reverso se puede leer: BERTE: VIRGO: SANTE: MARIE: POEB: ABBAT... Se halló este sello el día 7 de Mayo de 1849 por el albañil que derribó la iglesia del antiguo edificio de San Juan de Jerusalén entre dos de las primeras piedras del magnífico arco que sostenía la torre. Me lo entregó el mismo estando presente José Pueyo, uno de los dueños, vecino de Huesca, presenciando el derribo. Muchas de las piedras están marcadas, unas con una flecha, otras con triángulos y otras con signos o con letras como las de este sello.

N.o Inv. Antiguo: 1064. Dimensiones: Longitud: 6.8 cm; anchura: 3.2 cm; grosor: 0.4 cm; Peso: 36 g. Descripción: Adorno o aplique de bronce que forma una placa recortada en forma de angelote. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: A pesar de que desconocemos paralelos para esta pieza, sus características formales (sus dimensiones, el hecho de que esté trabajada por ambas caras) o estilísticas (los pliegues en abanico, el tocado) nos permiten plantear la posibilidad de que se trate de un aplique perteneciente a una cruz procesional bajomedieval.

148. Aplique

147. Aplique-sello eclesiástico

N. o Inv. Antiguo: 1687. Dimensiones: Longitud: 0.7 cm; anchura: 1.9 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 1.5 g. Descripción: Pequeña pieza de bronce de forma circular con umbo central. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Apliques semejantes, de cronología muy variada, se pueden encontrar en la catalogación de Egan y Pritchard (2002: 177-194). Es imposible ofrecer una datación, ni siquiera aproximada.

N.o Inv. Antiguo: 1242. Dimensiones: Longitud: 4.7 cm; anchura: 3.2 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 21 g. 113

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

149. Precinto

N.o Inv. Antiguo: 2000/3/46. Dimensiones: Longitud: 2.4 cm; anchura: 1.7 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 6.5 g. Descripción: Precinto circular de plomo compuesto por dos piezas que engarzan gracias a un dispositivo machiembrado. El anverso muestra una decoración impresa de dos bandas de caracteres latinos de difícil lectura enmarcadas por otras dos bandas de decoración vegetal; el reverso presenta una única banda de caracteres latinos entre dos cenefas de motivos igualmente vegetales. Cronología: Siglo XV-XVI. Procedencia: Meseta Norte Bibliografía: Inédita. Comentario: Este tipo de precintos circulares machiembrados con inscripció n aparecieron en los años finales de la Edad Media y alcanzaron gran difusión a partir del siglo XVI en toda Europa, vinculados al desarrollo y expansión del comercio a larga distancia. Tanto la tipología de los caracteres latinos como la similitud formal de este ejemplar con algunos modelos británicos (Bailey, 2000: 17) parecen datar este ejemplar en un momento muy tardío y no se debe descartar, incluso, que se trate de un precinto del siglo XVII. Fue donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 7 de julio de 2001.

Comentario: La cronología es difícil de precisar, tanto porque se trata de un hallazgo descontextualizado y de procedencia desconocida co mo porque no existen series exhaustivas de este tipo de piezas catalogadas y fechadas. Conocemos algunas hebillas similares de los siglos XIII y XIV halladas en el yacimiento italiano de Montale (Sogliani, 1995: 116) o en la ciudad de Londres (Egan y Pritchard, 2002: 89-90), si bien la cronología apuntada se debe al parecido de esta hebilla de bronce con otros modelos de hierro procedentes de Cataluña y fechados en los siglos XII-XIV (Ollich, 1976: 515-516). No obstante, por sus similitudes con las pequeñas hebillas ovaladas de anilla maciza y aguja recta características de la primera época visigoda (Ripoll López, 1986: 58) no se debe descartar la posibilidad de que se trate de una pieza del siglo VI d.C.

151. Hebilla decorada

150. Hebilla N.o Inv. Antiguo: 34. Dimensiones: Longitud: 3.3 cm; anchura: 2.6 cm; grosor: 0.9 cm; peso: 21 g. Descripción: Pequeña hebilla de bronce de forma oval, sin decoración. Presenta pasador diferenciado y una gruesa sección semi-oval ligeramente rebajada en el lugar de apoyo de la aguja, de sección rectangular plana y extremo apuntado. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 316).

N. o Inv. Antiguo: 465/7. Dimensiones: Longitud: 4.3 cm; anchura: 2.9 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 15 g. Descripción: Pequeña hebilla de bronce de forma oval y sección aplanada, decorada con motivos geométricos incisos en zig-zag delimitados por un marco en reborde. Presenta un pasador recto diferenciado, 114

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

de sección oval. No conserva la aguja, pero sí las huellas de desgaste dejadas en las zonas de arranque y apoyo. Cronología: Siglos XIII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 497). Comentario: Esta hebilla pertenece a un conjunto de piezas metálicas de procedencia desconocida que, según indica García y López, se encontraban fijadas a un cartón; fueron englobadas bajo el número de inventario 465 y entre ellas destacan cinco fíbulas y un pequeño brazalete. El hecho de que algunos de los elementos metálicos que componen ese conjunto sean datados en época visigoda nos obliga a tener en cuenta la posibilidad de que esta hebilla también sea de ese momento. No obstante, su similitud con algunos modelos ingleses del siglo XIV (Egan y Pritchard, 2002: 68-69, 89) y, especialmente, con una hebilla ovalada de lado recto de Roda de Ter (Olich, 1976: 509), nos indican que podría tratarse de una pieza bajomedieval.

su ingreso y conservación en el Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 74 del Catálogo.

153. Anillo

N. o Inv. Antiguo: 467/11. Dimensiones: Peso: 2 g. Descripción: Anillo de bronce fracturado en cuatro piezas, compuesto por un sencillo aro de sección oval, en pésimo estado de conservación. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 497). Comentario: El conjunto de piezas reunidas bajo el N.o Inv. Antiguo 467 está compuesto por dieciséis objetos o fragmentos de objetos metálicos como anillos, fíbulas o brazaletes, todos ellos de procedencia desconocida. La cronología es imposible de precisar.

152. Hebilla

154. Anillo

N.o Inv. Antiguo: 1260/34. Dimensiones: Longitud: 2.7 cm; anchura: 4.1 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Pequeña hebilla doble de bronce de decorada con motivos geométricos incisos que presenta pasador diferenciado y una aguja de sección rectangular plana y extremo apuntado. Cronología: Siglos XIV-XV. Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1861). Signatura documentos R.A.H.: CASO/9/7972/6. Comentario: Sobre la problemát ica de las hebillas medievales, véase el comentario de la pieza número 150 de este Catálogo. Aunque carecemos de paralelos claros para esta hebilla, nos inclinamos a fecharla a finales de la Edad Media por sus características formales, en consonancia con otros modelos bajomedievales de hebillas dobles (Egan, Pritchard, 2002: 82-85). Sobre su procedencia y

N. o Inv. Antiguo: 473. Dimensiones: Diámetro: 2.4 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 3.5 g. Descripción: Anillo de bronce de sección circular, con una decoración globular en toda la superficie exterior del brazo que presenta un total de 23 pequeños cuerpos esféricos. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Tarragona. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 498). Comentario: La procedencia de la pieza es recogida por Juan Catalina García y por el inventario manuscrito, que indica que proviene de las excavaciones de Tarragona. 115

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 511/2. Dimensiones: Diámetro: 1.8 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 0.5 g. Descripción: Pequeño anillo de cobre de sección acintada sin decoración. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 503).

155. Anillo

158. Anillo

N.o Inv. Antiguo: 494. Dimensiones: Diámetro: 1.9 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 2.5 g. Descripción: Anillo de bronce de sección oval sin decoración. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 501).

N. o Inv. Antiguo: 511/3. Dimensiones: Diámetro: 2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 1 g. Descripción: Pequeño anillo de cobre de sección acintada sin decoración. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 503).

156. Anillo

159. Anillo

N.o Inv. Antiguo: 511/1. Dimensiones: Diámetro: 1.9/2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 0.5 g. Descripción: Pequeño anillo de cobre con aro de fina sección acintada y sin decoración Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 503).

N. o Inv. Antiguo: 511/4. Dimensiones: Diámetro: 1.8/1.9 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 1 g. Descripción: Pequeño anillo de cobre con aro de sección acintada. Presenta una decoración de grupos de incisiones paralelas transversales en su superficie externa y una deformación exterior que ha eliminado su forma circular. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 503).

157. Anillo

116

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

160. Anillo de bronce

Descripción: Anillo de plata con aro de sección acintada y chatón cuadrangular, que no conserva la piedra engastada. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 279). Comentario: Este anillo se corresponde con un tipo formal muy difundido en los años centrales de la Edad Media en plata y en bronce, con fragmentos de vidrio engastados. Conocemos distintos ejemplares de similares características hallados en contextos arqueológicos, como los anillos de plata provenientes de Alcaria Longa y la Alcazaba del Castillo de Mértola (VVAA, 1998: 188-189), o los del castillo de Silves (Gomes, Gomes, 2001: 71-72).

N.o Inv. Antiguo: 694. Dimensiones: diámetro: 1.5 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 0.5 g. Descripción: Anillo de bronce con aro aplanado fracturado en su parte posterior y chatón oval en mal estado de conservación, en el cual se adivinan unos caracteres muy corroídos, ilegibles. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 279). Comentario: Se han encontrado algunos anillos de cobre de similares dimensiones e idénticas características formales en contextos arqueológicos de los siglos XIII y XIV (Azuar Ruiz, 1985: 101; Torremocha Silva et al., 1999: 201, 203, 205); en especial, hay que mencionar los anillos de cinta con engrosamiento central procedentes de la necrópolis nazarí de Bāb Ilvīra (Fresneda Padilla et al, 1995: 44-45, 48); pero estos datos no son suficientes para establecer una cronología aproximada para esta pieza, que podría ser notablemente anterior.

162. Anillo de hierro

N. o Inv. Antiguo: 696. Dimensiones: Diámetro: 2.4 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 6 g. Descripción: Anillo de hierro co n aro de sección circular aplanada y chatón oval-romboidal que presenta un escudo de fajas grabado en su superficie. Muestra restos de corrosión. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 279).

161. Anillo de plata 163. Anillo de bronce

N. o Inv. Antiguo: 697. Dimensiones: Altura: 2.4 cm; anchura: 2.7 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 8.5 g. Descripción: Anillo de bronce de chatón cuadrangular con decoración incisa de motivos geométricos y mo lduras, aro de forma oval y gruesa sección acintada que muestra un ligero estrangulamiento en su unión con el chatón, así como una decoración

N.o Inv. Antiguo: 695. Dimensiones: Altura: 2 cm; diámetro: 1.8 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 2.5 g. 117

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

de incisiones lineales en la superficie exterior y cinco molduras longitudinales y paralelas en la parte posterior. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 279).

164. Abrazadera de plata

de caracteres árabes incisos rodeando la zona más próxima a la unión con el engaste. Su lectura y traducción, precisada por Martínez Núñez (2001 a), es: ‫( ﮦﻻﺇ ﻻﺇ ﻪﻠﻠﺍ ﻩﺪﺤﻮ‬sic) ‫ ﻻﻻ‬, no hay más divinidad que Dios. Él solo (se corresponde con la primera parte de la Šahāda o “profesión de fé” islámica, usada habitualmente en este tipo de objetos). Cronología: Siglos XII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 16) García y López, J. C. (1903 d: 285); Martínez Núñez, M.A. (2001 a). Signatura documentos R.A.H.: GA 1865/2(1-2). Comentario: Martínez Núñez ha recordado como, a pesar de la tradición atribuida al profeta según la cual los anillos musulmanes, especialmente los sellos de varón, debían estar realizados con piedras y metales de escaso valor, a partir del siglo XII y XIII tuvo lugar un gran desarrollo de la joyería, imponiéndose entonces el modelo de anillo epigráfico, propiamente islámico, que rompía con la tradición anterior, tributaria de los modelos bizantinos y sasánidas. En este contexto, la perla, entendida como símbolo de pureza, fue, junto con el rubí y la esmeralda, la joya considerada más digna por los soberanos musulmanes. Por todo ello, Martínez Núñez, a pesar de que las características formales de la inscripción, un cúfico muy rígido y esquemático, indican cierto arcaísmo y podrían ser indicativas de la antigüedad de la pieza, se inclina por datarla entre los siglos XII y XV (Martínez Núñez, 2001 a). Este ejemplar, con toda seguridad, se debe identificar con el anillo con perla e inscripción árabe que fue donado a la Real Academia de la Historia, junto con un candil islámico falsificado (número 180 del Catálogo) y un pomo de espada (número 79 del Catálogo) por el Sr. D. Manuel Codina en junio de 1865 (documentos R.A.H., GA 1865/2).

N.o Inv. Antiguo: 736. Dimensiones: Altura: 2.1 cm; diámetro: 1.5 cm; grosor: 0.4 cm; peso: 4.5 g. Descripción: Abrazadera de plata con aro de sección acintada y ensanchamiento en la zona superior, conformando un remate a modo de chatón con incrustaciones y decoración incisa que podría ser caracteres árabes, hoy ilegibles. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Isla de Saltés (Huelva). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 284). Comentario: Aunque desconocemos anillos similares, es posible ofrecer una cronología aproximada para esta pieza en virtud de su procedencia: según el Sr. Delgado, quien la donó a la Real Academia de la Historia, fue hallada en la isla de Saltes (Huelva). Las excavaciones arqueológicas realizadas en los últimos veinte años en el yacimiento andalusí de Saltés (Torres Balbás, 1957: 167-168; Bazzana, Cressier, 1989; Bazzana, Beida, 1993; Bazzana et al. 1993) nos permiten hacer extensibles las fechas fijadas para su poblamiento y situar el momento de elaboración de esta abrazadera entre el siglo X y los primeros años del siglo XIII.

165. Anillo con perla engastada. N.o Inv. Antiguo: 741. Dimensiones: Altura: 3.1 cm; anchura: 3.4 cm; grosor: 0.2 cm; Peso: 8.5 g. Descripción: Anillo de plata con aro de sección oval aplanada y chatón igualmente oval en el que se engasta media perla natural, que presenta una línea

166. Anillo epigráfico N. o Inv. Antiguo: 1020/39. Dimensiones: altura: 2 cm; anchura: 1.4 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 3 g. 118

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Anillo de bronce con aro aplanado y chatón macizo octogonal plano dividido en tres franjas decorativas horizontales y paralelas. En la banda central se reproduce, en caracteres árabes grabados, la leyenda Al-Mulk lillāh, es decir, el reino es de Dios, mientras que las bandas superior e inferior enmarcan el epígrafe con una decoración de motivos vegetales. Cronología: Siglos XIII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J. C. (1903 d: 321); Fita y Colomer, F.; Cedillo, Conde de (1910: 532). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos, véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Como ya se ha indicado en otro lugar de este mismo catálogo (véase el comentario de la pieza número 165) el uso de sellos-impronta, habitualmente constituidos en forma de anillo, está ampliamente documentado en el mundo islámico. Partiendo de la tradición que recuerda cómo Mahoma llevaba un anillo-sello en su mano derecha con la inscripción Muh ammad es el enviado de Dios, fue habitual que, en los siglos medievales, las figuras de cierta relevancia social contasen con un sello propio con el que validar acciones y documentos en sustitución de la firma escrita, poco difundida. Este tipo de anillossellos se caracterizan por presentar una inscripció n grabada en sentido inverso que, en la mayoría de las ocasiones, era muy sencilla y se limitaba a cortas frases pia- dosas y al nombre, sin consignar más título que la servidumbre a dios con el objeto de mantener la sencillez que caracterizó la aparición de estos objetos; sólo a partir del siglo XV, especialmente en Persia y en la India, los sellos se hicieron más co mplicados, introduciendo inscripciones de varias líneas (Martínez Núñez, 2001 b). En este contexto se debe situar la proliferación de anillos epigráficos como este, con el texto ejecutado en positivo, que carecían de la función de sello y deben ser interpretados en clave estricta119

mente religiosa o en el marco de la proliferación de amuletos y talismanes en el mundo islámico, especialmente en el mundo rural y a pesar de su condena coránica (sobre amuletos y talismanes islámicos y su problemática, véase el comentario de la pieza número 141 de este Catálogo). Anillos de cobre y bronce con similar disposición en tres franjas paralelas, con la del centro incluyendo una leyenda, han sido localizados en el sureste de la península Ibérica, en Guadix y Overa (Fontenla Ballesta, 1998: 80-81; 1999: 28-29) y parecen remitir a contextos arqueológicos nazaríes. La colección de sellos, amuletos y talismanes islámicos y orientales del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia es una de las muchas colecciones de gemas y objetos similares que se pueden encontrar en los distintos museos del mundo. Si bien las publicaciones sobre sellos y talismanes islámicos se inician en el siglo XIX, la glíptica del período se está empezando a conocer ahora, pues este tipo de colecciones son normalmente desconocidas y salvo excepciones, como las colecciones de sellos y talismanes del Topkapi Saray Museum de Estambul (Uzunçarsili, 1959), de la Bibliothèque Nationale de París (Kalus, 1981), del Ashmolean Museum de Oxford (Kalus, 1986) o de la Colección Sarouar Nasher (Kalus, 1990) no se han catalogado y permanecen prácticamente inéditas, lo cuál dificulta mucho el trabajo de clasificación, estudio y datación de los materiales. Por la presencia en la mayor parte de las piezas de inscripciones en escritura arábiga, sabemos que los objetos proceden del mundo islámico, en su mayoría de las regiones islámicas asiáticas, pero no es fácil determinar la región de origen. Precisar su datación es igualmente difícil debido a la carencia de material comparativo y, por ahora, es imposible ofrecer fechas precisas y tipologías detalladas. Todos los anillos o piedras de anillo que conforman el conjunto N. o Inv. Antiguo R.A.H. 1020, un total de sesenta y siete piezas (en este Catálogo se incluye otro ejemplar, la pieza número 167), que se hallaban expuestos en un curioso aparato en forma de árbol (García y López, 1903 c: 321), provienen de la colección de antigüedades de D. Pascual de Gayangos y Arce (1809-1897), fundador de la moderna escuela de arabistas (Manzanares de Cirre, 1963), que reunió gran cantidad de piezas arqueológicas, en su mayor parte procedentes del extranjero, durante sus numerosos viajes de estudio. Esta colección, reflejo de la moda surgida en la burguesía europea del siglo XIX, fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por sus hijos, los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). Los anillos y gemas pertenecientes a esta colección han permanecido prácticamente inéditos hasta la actualidad y tan solo Eduardo Saavedra,

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

catalogó y comentó, en 1872, diecinueve de ellos en el marco de un estudio más amplio que se ocupa también de piezas procedentes de otras colecciones españolas (Saavedra y Moragas, 1872).

tarlo en un amplio marco cronológico delimitado por la propia vida de la institución (la orden del Santo Sepulcro fue disuelta por el papa Inocencio VIII en 1489), en consonancia con la fecha propuesta por Casanovas (2001). Sobre el ingreso de la pieza en la colección de la Academia y su conservación en el Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 166 de este Catálogo. Un estudio más detallado de este anillo se puede encontrar en el reciente Catálogo de Epigrafía Hebrea de la Real Academia de la Historia (Casanovas Miró, 2005: 117).

167. Anillo de un personaje de la Orden del Santo Sepulcro

168. Anillo

N.o Inv. Antiguo: 1020/49. Dimensiones: Altura: 1.9 cm; diámetro: .4 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 3.5 g. Descripción: Anillo de bronce sobredorado con aro de sección acintada y chatón circular, ligeramente oval, en el que aparece una representación esquemática del Santo Sepulcro junto a una cruz de Jerusalén, dominada por una estrella de siete puntas en la part e superio r y una inscr ipció n en caracteres hebreos que reproduce el nombre Jerusalén en la parte inferior. Cronología: Siglos XII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898: 93); García y López, J. C. (1903 d: 321); Fita y Colomer, F.; Cedillo, Conde de (1910: 532); Casanovas Miró, J. (2001); Casanovas Miró, J. (2005: 117, n. o Cat. 78). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos, véase GA 1898/1(1-4). Comentario: En su estudio sobre este anillo, Casanovas indica (2001) que la identificación de los motivos grabados del chatón con el Santo Sepulcro se basa en la característ ica representació n del conjunto eclesial como un edificio de tres puertas dominado por dos cúpulas (la Anstasis y la del centro del crucero de la Iglesia adosada a la rotonda); esta representación permite suponer la pertenencia de la pieza a algún personaje ligado a la orden del Santo Sepulcro, que en los últimos años viene siendo interpretada como una congregación exclusivamente religiosa y no militar (Ayala Martínez, 2003: 51) surgida a finales del siglo XI. La vinculación de este anillo a dicha orden religiosa nos permite da120

N. o Inv. Antiguo: 1225. Dimensiones: Altura: 2.1 cm; anchura: 2 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 3.5 g. Descripción: Anillo de bronce con aro de secció n acintada y chatón oval muy deteriorado. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase, en este mismo Catálogo, el comentario del anillo número 153, y compárese la pieza con otros anillos de la colección (números 155, 156, 157, 158, 159).

169. Anillo

N. o Inv. Antiguo: 1227. Dimensiones: Altura: 2.3 cm; anchura: 2.1 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 2.5 g.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Anillo de bronce con aro de sección acintada y chatón oval que parece presentar una inscripción con caracteres indeterminados. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase lo expuesto en el comentario de la pieza número 160 de este mismo Catálogo.

172. Anillo de bronce decorado

170. Anillo N. o Inv. Antiguo: 2000/3/23 Dimensiones: Longitud: 2.5 cm; anchura: 1.3 cm; grosor: 0.3 cm; peso: 3.5. Descripción: Fragmento de anillo de bronce con el chatón aplanado sobre el que se ha grabado una decoración consistente en una banda de aspas. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 11 de mayo de 2001.

N.o Inv. Antiguo: 1635/4. Dimensiones: Altura: 2 cm; anchura: 1.9 cm; grosor: 0.1 cm; peso: 3 g. Descripción: Anillo de cobre con aro de sección acintada y chatón oval, que no conserva la piedra engastada. Presenta concreciones metálicas (posiblemente plata) en una de las uniones del brazo con el engaste. Cronología: Siglos XI-XIII.. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase el comentario de la pieza número 161 de este mismo Catálogo.

173. Anillo de bronce decorado

N. o Inv. Antiguo: 2000/3/24. Dimensiones: Longitud: 1.9 cm; anchura: 1.6 cm; grosor: 0.2 cm; peso: 2 g. Descripción: Anillo de bronce de lámina ensanchada en el chatón donde aparecen una serie de signos y puntos grabados. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida Bibliografía: Inédito. Comentario: Donada a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 11 de mayo de 2001.

171. Fragmento de anillo

N.o Inv. Antiguo: 1686. Dimensiones: Altura: 2.2 cm; anchura: 1 cm; grosor: 0.1 cm; Peso: 0.2 g. Descripción: Fragmento de forma semicircular correspondiente a la mitad de un anillo de sección rectangular. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito.

174. Anillo de bronce decorado

121

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 2000/3/68. Dimensiones: Longitud: 2.1 cm; anchura: 0.7 cm; grosor: 0.2 cm. Descripción: Anillo de bronce de sección acintada, que presenta una decoración consistente en dos franjas de pequeñas líneas incisas paralelas que recorren toda la superficie del anillo en sus bordes superior e inferior y enmarcan dos letras inscritas, «J» y «E», separadas por una cruz de Caravaca igualmente incisa. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Sur peninsular. Bibliografía: Inédito. Comentario: Donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Max Turiel Ibáñez, de Madrid, el 14 de mayo de 2002.

y dentro de líneas punteadas. Está repetida dos veces y recorre, a modo de banda, todo el borde externo, con prolijas alabanzas para su propietario. Su traducción es: «Bendición completa y felicidad siempre creciente y prosperidad de todo género y posición social elevada y dichosa para su dueño» (Corrales y Gallego, 1942: 69). Cronología: Siglo XII. Procedencia del original: Monzón de Campos (Palencia). Lugar de conservación del original: Museu Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. Autor: Gregorio Cruzada Villaamil. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 19); García y López, J. C. (1903 d: 286); Corrales y Gallego, M.P. (1942: 69); Gómez Moreno, M. (1951: 335); Torres Balbás, L. (1987: 750-751); Trullén, J.M. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1863/4(1-3). Comentario: Las costillas verticales en relieve de las paredes de la pieza tenían como finalidad evitar que el mortero se abriese por los golpes del pistilum o mano de machacar, mientras que la base plana y el fondo cóncavo facilitarían respectivamente un asentamiento estable sobre la superficie y una concentración de la materia introducida en el almirez. Este gran mortero, como indica Gómez Moreno (1951:335) puede entenderse como cabeza de serie para los almireces con anillas y resaltos picudos, que arranca de algún ejemplar con adornos grabados e inscripciones de época califal y sigue con otros lisos, muy numerosos, casi hasta la actualidad en el Norte de África. Este tipo de morteros, propios del instrumental farmacéutico, industrial o simplemente doméstico, serían también muy comunes en el mundo gótico cristiano y su tipología perduraría durante la Edad Moderna. No obstante, es posible que la pieza fuese considerada por su propietario simplemente como un objeto ornamental de lujo. Es una de las obras maestras de la metalurgia del siglo XII. El mortero de bronce del que se obtuvo este vaciado fue hallado en el castillo de Monzón de

REPRODUCCIONES 175. Almirez de Monzón de Campos

N.o Inv. Antiguo: 747. Dimensiones: Altura: 20 cm; anchura: 20.5 cm; grosor: 3 cm. Descripción: Reproducción en yeso de un mortero de bronce de forma cilíndrica, base plana, fondo cóncavo y gruesa pared reforzada con doce costillas verticales en relieve en forma de gota triangular que invierten su posición alternativamente. En dos lados opuestos del borde tiene dos gruesos salientes con forma de cabeza de león que presentan sendas perforaciones de las que parten unas anillas de sección circular con función de asideros, fracturadas en esta reproducción y conservadas en el original. Una rica decoración grabada y muy variada, consistente en ataurique, punteado y diversos motivos zoomorfos emparejados dentro de aros entrelazados, cubre la mayor parte de su superficie. Presenta una inscripción laudatoria en caracteres cúficos cincelados sobre un fondo de ataurique 122

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Campos (Palencia) en 1849 y era custodiado por el Sr. D. Miguel Jalón en la ciudad de Cáceres. Junto a él se conservaba la conocida escultura en bronce almohade denominada “el león de Monzón” (Robinson, 1992), que fue propiedad de Maria Fortuny y que actualmente se encuentra en el Museo del Louvre. El mortero original fue donado por el Excmo. Sr. Marqués de Castrofuerte y Castrofalle, Don Eduardo María Jalón, en enero de 1911 a la

Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú (Garraf, Barcelona), donde hoy se conserva en un excelente estado (N.o Inv. BMVB 1824). Este vaciado fue remitido en 1863 a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Gregorio Cruzada Villaamil (documentos R.A.H., GA 1863/4). En el Gabinete de Antigüedades se conservan otros tres vaciados de distintas partes de la misma pieza (los números 176, 177 y 178 del Catálogo).

176. Inscripción del almirez de Monzón de Campos

N.o Inv. Antiguo: 994/1. Dimensiones: Longit ud: 28.4 cm; anchura: 3 cm; grosor: 2.3 cm. Descripción: Molde en escayola de un fragmento de la inscripción laudatoria en caracteres cúficos del mortero de bronce hallado en Monzón de Campos y conservado en la Biblioteca Museo Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú (véase la Descripción de la reproducción del almirez de la Real Academia de la Historia, número 175 de este Catálogo). Cronología: Siglo XII. Procedencia del original: Monzón de Campos (Palencia).

Lugar de conservación del original: Museu Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. Autor: Anónimo. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 19); García y López, J. C. (1903 d: 286); Corrales y Gallego, M.P. (1942: 69); Gómez Moreno, M. (1951: 335); Torres Balbás, L. (1987: 750-751); Trullén, J.M. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1863/4(1)-4(3). Comentario: Véase el Comentario de la referida reproducción, número 175 del Catálogo. En el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia se conservan también otros dos vaciados de distintas partes de la misma pieza (números 177 y 178 del Catálogo).

177. Inscripción del almirez de Monzón de Campos

N.o Inv. Antiguo: 994/2. Dimensiones: Longitud: 18.5 cm; anchura: 2.5 cm; grosor: 2.4 cm. Descripción: Molde en escayola de un fragmento de la inscripción laudatoria en caracteres cúficos del mortero de bronce hallado en Monzón de Campos y conservado en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer de Vilanova i la Geltrú (véase la Descripción de la

reproducción del almirez de la Real Academia de la Historia, número 175 de este Catálogo). Cronología: Siglo XII. Procedencia del original: Monzón de Campos (Palencia). Lugar de conservación del original: Museu Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. Autor: Anónimo. 123

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 19); García y López, J. C. (1903 d: 286); Corrales y Gallego, M.P. (1942: 69); Gómez Moreno, M. (1951: 335); Torres Balbás, L. (1987: 750-751); Trullén, J.M. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1863/4(1-3).

Comentario: Véase el Comentario de la referida reproducción, número 175 del Catálogo. En el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia se conservan también otros dos vaciados de distintas partes de la misma pieza (números 176 y 178 del Catálogo).

178. Inscripción del almirez de Monzón de Campos

N.o Inv. Antiguo: 994/3. Dimensiones: Longitud: 15.9 cm; anchura: 2.7 cm; grosor: 2.4 cm. Descripción: Molde en escayola de un fragmento de la inscripción laudatoria en caracteres cúficos del mortero de bronce hallado en Monzón de Campos y conservado en la Biblioteca Museo Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú (véase la Descripción de la reproducción del almirez de la Real Academia de la Historia, número 175 de este Catálogo). Cronología: Siglo XII. Procedencia del original: Monzón de Campos (Palencia).

Lugar de conservación del original: Museu Victor Balaguer de Vilanova i la Geltrú. Autor: Anónimo. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 19); García y López, J. C. (1903 d: 286); Corrales y Gallego, M.P. (1942: 69); Gómez Moreno, M. (1951: 335); Torres Balbás, L. (1987: 750-751); Trullén, J.M. (2001). Signatura documentos R.A.H.: GA 1863/4(1)-4(3). Comentario: Véase el Comentario de la referida reproducción, número 175 del Catálogo. En el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia se conservan también otros dos vaciados de distintas partes de la misma pieza (números 176 y 177 del Catálogo).

179. Llave islámica de Sevilla

N. o Inv. Antiguo: 1558. Dimensiones: Longitud: 15.5 cm; anchura: 2.2 cm; grosor: 0.8 cm. Descripción: Vaciado en escayola de una llave de hierro honorífica. La empuñadura es de cuerpo discoidal con calado central circular y el nudo, mult imoldurado, deja paso a una sencilla tija maciza. El paletón, de guardas exteriores y trazado geométrico, presenta una artística combinación de caracteres árabes y trazos empleados para disminuir la extensión superficial de los huecos y dar firmeza al conjunto. En el texto calado, tal y como precisó Saavedra (1910: 450), puede leerse El imperio todo es de Dios. Cronología: Siglo XIII. Procedencia del original: Sevilla. Lugar de conservación del original: Catedral de Sevilla (N. o Inv. 112/68). Autor: Adolfo Fernández Casanova. Bibliografía: Ortiz de Zúñiga, D. (1795: 41-48); Amador de los Ríos, J. (1873); Gestoso y Pérez, J. (1892: 458-459); Saavedra y Moragas, E. (1910: 124

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

450-451); Núñez de Castro, A. (1944: 190-191); Sanz Serrano, M.J. (1976: 172); Palomero Páramo, J.M. (1992); Martínez Montiel, L.F. (1998); Laguna Paúl, T. (2002). Comentario: Tanto la molduración del nudo, que es de sección circular, como el anillo de la empuñadura, que deriva de los modelos de empuñadura de arco anteriores, nos permiten fechar la pieza en el siglo XIII (véanse las variantes 4 y 5 de García y García, 1992: 57-58). Esta datación coincidiría con la tradición secular que identifica esta pieza como las llaves que el rey de Castilla recibió el 22 de diciembre de 1248 en señal de vasallaje de la ciudad de Sevilla, tal y como recuerda Amador de los Ríos al afirmar que esta llave «fue sin duda una de las entregadas al rey Fernando III en la solemne ceremonia de la rendición de la capital de Andalucía» (Amador de los Ríos, 1873: 15). Es preciso señalar que la lectura expuesta de la leyenda árabe calada no es la única, pues este complejo texto ha sido objeto de muchas interpretaciones distintas: Pascual de Gayangos leyó Permita Alá que dure eternamente el Imperio (del Islam) en esta ciudad y Dure por siempre (esta llave) por la gracia de Dios (por cada lado); León Carbonero

creyó ver En la casa del Rey la paz; Amador de los Ríos lo interpretó como Concédanos Dios el beneficio de la conservación de la ciudad y de Dios es todo el Imperio y poderío; esta última lectura (Amador de los Ríos, 1873: 12) es la más aceptada y repetida, si bien, Eduardo Saavedra ya apuntó que «los distinguidos arabistas, cuyas lecturas hubieron de fundarse en simples dibujos, se creyeron con razón obligados a dar valor alfabético a los trazos de relleno o de refuerzo, y de ahí la imposibilidad de venir a un acuerdo común» (Saavedra y Moragas, 1910: 51) y fijó la interpretación en el conocido lema almohade, ya señalado. El original, según Ortiz de Zúñiga, lo tenía don Antonio López de Mesa, caballero Veint icuatro de Sevilla, que la había heredado de su padre y perteneció al Cabildo secular de la ciudad. Actualmente se conserva en la catedral de Sevilla (N.o Inv. 112/68) unida con un cordón de seda rojo a otra llave, también medieval (Laguna Paúl, 2002), de plata dorada (N. o Inv. 112/69). El vaciado fue realizado por el arquitecto D. Adolfo Fernández Casanova y donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Eduardo Saavedra y Moragas el 22 de abril de 1910.

FALSIFICACIONES Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1868: 16); García y López, J. C. (1903 c: 490). Signatura documentos R.A.H.: GA 1865/2(1)-2(2). Comentario: Se debe descartar por completo la posibilidad de que se trate de un candil islámico, ya que se aleja de cualquier modelo medieval y su tipología es claramente romana. Se trata de una forma poco común, una lucerna Dressel 13 (Dressel, 1899), correspondiente al siglo I d.C. (para la tipología y cronología de lucernas del siglo I d.C., vid. Loeschke, 1919). El tamaño del pico y el hecho de que las incipientes volutas exteriores sean sólo un poco más salientes que los vértices redondeados del pico, deberían situarla a mediados del siglo I d.C. o en el tercer cuarto de ese mismo siglo. No obstante, es bastante probable que se trate de una falsificación realizada en la Edad Moderna imitando un tipo romano y mezclando los elementos clásicos con una inscripción árabe. La procedencia de esta pieza es desconocida. Con toda seguridad, se debe ident ificar con el candil de bronce con inscripción árabe que fue donado a la Real Academia de la Historia, junto con un anillo de plata (número 165 del Catálogo) y un pomo de espada (número 79 del Catálogo) por el Sr. D. Manuel Codina en junio de 1865 (documentos R.A.H., GA 1865/2).

180. Lucerna de bronce

N.o Inv. Antiguo: 408. Dimensiones: Longitud: 13.1 cm; anchura: 5.9 cm; altura: 3.4 cm. Descripción: Lucerna de bronce con amplia asa en forma de creciente lunar. Presenta un largo pico acabado en semicírculo y lo que parecen ser dos volutas simplificadas. El cuerpo, carente de disco, es circular y la base plana y marcada. El pequeño agujero de luz contrasta con el gran agujero de alimentación. A lo largo de la zona del margo u orla más próxima al asa presenta una inscripción árabe, grabada en caracteres cúficos, de difícil lectura, que parece comenzar con la conocida fórmula no hay Dios sino Allah, Mahoma es el enviado de Allah. Cronología: Indeterminada. 125

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

CERÁMICA

un gran recipiente de boca amplia y base cóncava, con la superficie exterior totalmente decorada con aplicaciones plásticas, que Gutiérrez Lloret ha clasificado como forma M.10.1 (Gutiérez Lloret, 1996: 87) y del que se conocen algunos ejemplos provenientes de El Monastil de Elda (Gutiérrez Lloret, 1993: 44), de la almeriense Cueva de Ambrosio (M.A.M. Lorca, N. o de Reg. 3/92) o del propio término municipal de Lorca (M.A.M. Lorca, N. o de Reg. 2/91). La pieza tiene adherida una etiqueta manuscrita con el siguiente texto: Fragmento de vasija procedente del Cerro de los Jarales frente a la Fuensanta, término de Lorca, Provincia de Murcia. Junio de 1889. Del mismo yacimiento proceden otros fragmentos de cerámica medieval analizados en este mismo Catálogo (las piezas número 182, 183, 184 y 185) y cuatro piezas calcolíticas, en concreto una mano de molino, dos percutores y un fragmento de urna, también conservadas en la Real Academia de la Historia (vid. Almagro et al., 2004: 105-106, n. o cat. 176-179).

181. Fragmento de pared de recipiente de gran tamaño con decoración plástica

182. Fragmento de pared de recipiente de gran tamaño con decoración plástica N.o Inv. Antiguo: 20/1. Dimensiones: Longitud: 18 cm; anchura: 14.4 cm; grosor: 1.5 cm. Descripción: Fragmento de pared de un recipiente de gran tamaño y cuerpo de tendencia ovo ide. Presenta, al exterior, una característica decoración plástica de mamelones aplicados que cubren toda la superficie. Cronología: Siglos VI-VIII. Procedencia: El Castellón (Los Jarales, Lorca, Murcia). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 313). Comentario: Este fragmento cerámico fue hallado en el Cerro de los Jarales (Lorca-La Fuensanta, Murcia), en junio de 1889. Un año más tarde apareció publicada la primera referencia al yacimiento, denominado El Castellón, que se encuentra emplazado allí (Cánovas Cobeño, 1890: 15), y que en la actualidad se interpreta como un poblado tardoantigüo-altomedieval en altura (Martínez Rodríguez, 1995a: 38 y 1995b: 218). La cerámica pertenece a

N. o Inv. Antiguo: 20/2. Dimensiones: Longitud: 11.5 cm; anchura: 11.4 cm; grosor: 1.7 cm. 127

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Fragmento de pared de un recipiente de gran tamaño y cuerpo de tendencia ovoide. Presenta, al exterior, una característica decoración plástica de mamelones aplicados que cubren toda la superficie. Cronología: Siglos VI-VIII. Procedencia: El Castellón (Los Jarales, Lorca, Murcia). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 313). Comentario: Para un análisis de las características técnicas y formales y sobre su procedencia y circunstancias de ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 181 de este mismo Catálogo.

Presenta, al exterior, una característica decoración plástica de mamelones aplicados que cubren toda la superficie. Cronología: Siglos VII-VIII. Procedencia: El Castellón (Los Jarales, Lorca, Murcia). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 313). Comentario: Para un análisis de las características técnicas y formales y sobre su procedencia y circunstancias de ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 181 de este mismo Catálogo.

183. Fragmento de pared de recipiente de gran tamaño con decoración plástica

185. Fragmento de borde recipiente de gran tamaño con asa

N.o Inv. Antiguo: 20/3. Dimensiones: Longitud: 5.2 cm; anchura: 9.3 cm; grosor: 1.1 cm. Descripción: Fragmento de pared de un recipiente de gran tamaño y pasta grisácea tosca. Presenta, al exterior, una característica decoración plástica de mamelones aplicados que cubren toda la superficie. Cronología: Siglos VI-VIII. Procedencia: El Castellón (Los Jarales, Lorca, Murcia). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 313). Comentario: Para un análisis de las característ icas técnicas y formales y sobre su procedencia y circunstancias de ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 181 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 20/5. Dimensiones: Altura: 4.2 cm; diámetro: 3.4 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de pared de un recipiente de gran tamaño con asa acintada en forma de codo. Presenta, al exterior, una característica decoración plástica de mamelones aplicados. Cronología: Siglos VII-VIII. Procedencia: El Castellón (Los Jarales, Lorca, Murcia). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 313). Comentario: Véase el comentario de la pieza número 181 del Catálogo.

184. Fragmento de pared de recipiente de gran tamaño con decoración plástica

186. Fragmento de cuerpo globular

N.o Inv. Antiguo: 20/4. Dimensiones: Longitud: 3.9 cm; anchura: 8.4 cm; grosor: 1.3 cm. Descripción: Fragmento de pared de un recipiente de gran tamaño y cuerpo de tendencia ovoide.

N. o Inv. Antiguo: 316/9. Dimensiones: Altura: 7.8 cm; diámetro: 8.9 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Fragmento de pequeña vasija globular indeterminada, posiblemente un jarrito, de pasta 128

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Ficha circular de arcilla de contorno muy regular que presenta una moldura igualmente circular y poco profunda, realizada mediante incisión, dispuesta concéntricamente con respecto al borde, resaltándolo, en ambas caras. Presenta abundantes concreciones en su superficie. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Peñafiel (Valladolid). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 365). Comentario: El hallazgo de este tipo de fichas formando pequeños depósitos en las excavaciones es muy común. Habitualmente se realizaban recortando fragmentos de pared de los vasos cerámicos y pocas veces adquieren una forma tan regular como la que presentan las fichas del conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 316 (véase el número 188 de este mismo Catálogo). Su utilidad nos es desconocida, aunque es muy probable que se tratase de elementos de juego, como parece indicar el hallazgo y la posterior interpretación de unas piezas parecidas en la ciudad hispanomusulmana de Vascos (Cosín Corral, García Aparicio, 1999). Para conocer la procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colecció n de la Academia, véase el comentario de la pieza número 186 del Catálogo.

clara y base maciza destacada con fondo plano. Muestra concreciones por toda su superficie. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Peñafiel (Valladolid). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 365). Comentario: Hallado en las cercanías de Peñafiel (Valladolid), este fragmento de cerámica fue donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Eduardo Saavedra y Moragas en 1876. Del mismo lugar provienen un fragmento de vidrio (número 283 del Catálogo) y un grupo de fichas de barro (números 187 y 188 del Catálogo). Lucas de Viñas fechó una serie de materiales hallados en una de las laderas del cerro del castillo de Peñafiel, entre los que se encontraban algunas cerámicas de similares características a las de la Real Academia de la Historia, en un marco cronológico que abarca desde la segunda mitad del siglo X hasta las primeras décadas del siglo XII; hacemos extensiva esta cronología a nuestra pieza por su similitudes con la cerámica N. o 5, un jarrito procedente del denominado lugar 2, de las estudiadas por esta investigadora (Lucas de Viñas, 1971: 433, 437, 451). Este tipo de jarrito s globulares han sido posteriorment e documentado s en contexto s arqueológicos plenomedievales y bajomedievales en distintos yacimientos de la provincia de Valladolid (Escudero Chico, 1989: 155, 158).

188. Fichas de arcilla

187. Ficha de arcilla decorada

N. o Inv. Antiguo: 316/18. Descripción: Conjunto formado por dieciséis fichas de arcilla de diversos tamaños, texturas y pastas, todas ellas pulimentadas y de forma circular, más o menos regulares. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Peñafiel (Valladolid). Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 365). Comentario: Sobre las características técnicas y formales de este tipo de piezas, véase el Comentario

N.o Inv. Antiguo: 316/17. Dimensiones: Diámetro: 4.6 cm.; grosor: 0.7 cm. 129

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

de la pieza número 187 del Catálogo. Para conocer la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia del conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 316 hallado en las cercanías de Peñafiel, véase el comentario de la pieza número 186 del Catálogo.

mo lote de inventario (el raspador, la lámina y las lascas de silex R.A.H. N. o Inv. Antiguo 317/24, 317/25 y 317/23, Almagro-Gorbea et al., 2004: n. o cat. 92, 93 y 99).

190. Fragmento de cazuela 189. Cuello de jarra

N. o Inv. Antiguo: 317/13. Dimensiones: Altura: 3 cm; anchura: 3.5 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de pequeña cazuela de borde recto y base plana estriada. Presenta concreciones en su superficie externa. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1 - 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: Para conocer la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia de esta pieza y del resto de fragmentos de cerámica que forman parte del lote procedente del despoblado medieval de Valdocarros, véase el Comentario de la pieza número 189 del Catálogo. Sobre su adscripción cronológica, véase igualmente dicho Comentario.

N.o Inv. Antiguo: 317/12. Dimensiones: Altura: 6.2 cm; anchura: 3.1 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de cuello de jarra de pasta marrón con borde entrante, labio circular y moldura externa al exterior. Presenta abundantes concreciones externas. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1- 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: A pesar de las dificultades para vincular este fragmento a un tipo cerámico concreto y a una cronología aproximada, todo apunta a que se trataría de un fragmento de una jarra de asas simétricas y cuello troncocónico invertido, que tanto se difundieron entre los siglos X y XIII en la península Ibérica (Izquierdo Benito, 1994: 146; Navarro Palazón, 1986 a: 27, 178; Azuar Ruiz, 1994: 56). Esta pieza, al igual que otros fragmentos de cerámica medieval conservados en la Real Academia de la Historia (los números 190, 191, 192, 193 y 194 del Catálogo), fue hallada en el despoblado medieval de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid) y donada en 1891 por el Sr. D. Alfonso Benito Alfaro a la institución. Del mismo yacimiento proceden distintos materiales prehistóricos y romanos igualmente conservados en la Real Academia de la Historia y donados por el Sr. Alfaro (Blasco Bosqued et al., 1998: 75-84; Almagro-Gorbea et al., 2004:59-61, 77-81), algunos incluso incluidos dentro del mis-

191. Base

N. o Inv. Antiguo: 317/14. Dimensiones: Altura: 2.5 cm; anchura: 5 cm; grosor: 0.7 cm. Descripción: Fragmento de base destacada plana y estriada de pequeño recipiente cerámico. Cronología: Siglos X-XIII. 130

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1 - 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: Para conocer su adscripción cronológica, así como la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia de esta pieza y del resto de fragmentos de cerámica que forman parte del lote procedente del despoblado medieval de Valdocarros véase el Comentario de la pieza número 189 del Catálogo.

192. Base

Cronología: Siglos IX-XII. Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1- 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: Para conocer la adscripción cronológica, así como la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia de estos fragmentos de cerámica, véase el Comentario de la pieza número 189 del Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 317/15. Dimensiones: Altura: 1.4 cm; anchura: 5.7 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de fondo convexo de pasta marrón, posiblemente perteneciente a una jarra. Cronología: Siglos X-XIII. Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1 - 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: Para conocer la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia de esta pieza y del resto de fragmentos de cerámica que forman parte del lote procedente del despoblado medieval de Valdocarros véase el Comentario de la pieza número 189 del Catálogo. Sobre su adscripción cronológica, véase igualmente dicho Comentario.

194. Fragmento de pared de tinaja

N. o Inv. Antiguo: 317/19. Dimensiones: Longitud: 9.6 cm; anchura: 9.6 cm; grosor: 2.4 cm. Descripción: Fragmento de pared de tinaja de pasta rojiza decorado con un friso de acanaladuras transversales enmarcado por dos líneas de impresiones triangulares. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia: Pago de Valdocarros (Arganda del Rey, Madrid). Bibliografía: Moro, R. (1892); García y López, J. C. (1903 b: 365). Signatura documento s R.A. H. : GA 1891/1( 1 - 2) ; CAM/9/7961/33(1). Comentario: Para conocer la procedencia y las circunstancias del ingreso en la colección de la Academia de esta pieza y del resto de fragmentos de

193. Fragmentos de cerámica N.o Inv. Antiguo: 317/17. Descripción: Conjunto de cinco fragmentos de pared de piezas indeterminadas. Dos de ellos presentan acanaladuras al interior y al exterior y un tercero, la superficie interior estriada. El cuarto es un fragmento de base con pie indicado y vidriado interior verde, posiblemente perteneciente a un ataifor. El último de los fragmentos presenta al exterior una decoración pintada al manganeso en motivos lineales, casi con seguridad correspondiente al cuerpo de una jarra. 131

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

cerámica que forman parte del lote procedente del despoblado medieval de Valdocarros véase el Comentario de la pieza número 189 del Catálogo. Respecto a su datación, además de lo ya indicado en dicho Comentario, podemos hacer referencia a otros ejemplos de similares decoraciones que han sido fechados en el siglo XII, como los procedentes de Puente Castro (Gutiérrez González, Benéitez González, 1989: 231, 249).

196. Mortero

195. Fragmento de cerámica altomedieval estriada.

N. o Inv. Antiguo: 388. Dimensiones: Altura: 10.9 cm; diámetro: 11.7 cm; grosor: 1.8 cm. Descripción: Pequeño mortero de cerámica de pasta anaranjada, grueso cuerpo troncocónico invertido, base ligeramente cóncava y pie destacado, que muestra amplias exfoliaciones en su superficie exterior. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 487). Comentario: La aparició n en contextos arqueológicos medievales de morteros o almireces, piezas esenciales en la preparación y condimentación de los alimentos, comienza a ser frecuente y parece venir a rescatar a estas piezas, tan marginadas tradicionalmente por los estudios ceramológicos. Si bien apenas conocemos ejemplares islámicos de morteros en cerámica (Roselló Bordoy, 1978: 74-75) y parece claro que «su presencia en época andalusí forzosamente se tendrá que comprobar en algún momento» (Roselló Bordoy, 1991: 169), no sucede lo mismo con los procedentes del ámbito bajomedieval cristiano. Aunque siguen siendo poco numerosos en comparación con otras formas cerámicas y con otros territorios europeos (Demians D’Archimbaud, 1980: 416-417), ya se han publicado algunos morteros procedentes de Paterna, de Murcia o de Barcelona, habitualmente sin barnizar, que ponen sobre la mesa una amplia variedad de formas para este tipo cerámico, desde los morteros de paredes cóncavas o rectilíneas divergentes con cuatro protuberancias para verter líquidos hasta los más sencillos de amplio grosor y borde continuo (Bassegoda Nonell, 1978: 61; Amigues, Mesquida García, 1986: 78; Mesquida García, Amigues, 1986: 543; Mesquida García, 1987: 551-554; Matilla Séiquer, 1992: 90; Muñoz López, 1995). No obstante, los morteros conocidos no permiten precisar su cronología ni descartar que esta pieza se deba datar con anterioridad al período medieval.

N.o Inv. Antiguo: 371/17. Dimensiones: Longitud: 4.2 cm; anchura: 4.7 cm; grosor: 1 cm. Descripción: Fragmento de pared simple de pasta anaranjada con la superficie exterior decorada mediante marcadas estrías horizontales paralelas y regulares. Posiblemente perteneció a una olla. Cronología: Siglos VIII-X. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 486). Comentario: Fragmentos cerámicos de similar decoración a peine de marcadas estrías horizontales han sido localizados en distintos contextos arqueológicos altomedievales del norte de la península Ibérica y se consideran característicos del período en las regiones de Asturias, Cantabria, Castilla y León o el País Vasco (Bohigas Roldán et al., 1989: 126-127; Fernández Conde, 1989: 178-179, 195; Saénz de Urturi Rodríguez, 1989: 59-60), en el marco de la llamada cerámica de repoblación (García Guinea, 1966; Peñil Mínguez et al., 1986: 227-229). Este fragmento de cerámica formaba parte de un lote de piezas de procedencia desconocida conservado en una caja, junto con distintos «fragmentos informes y muy rotos en su mayor parte, y que proceden de utensilios de barro» (García y López, 1903 c: 486), entre los que se encontraban los cuellos de jarra de pico trilobulado número 201 y 202 y los morteros 197 y 198 de este mismo Catálogo, así como otros fragmentos de cerámica prehistórica también conservados en la Real Academia de la Historia (Almagro et al., 2004: 366, 391).

132

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

197. Mortero

Comentario de la pieza número 195 del Catálogo. Sobre las características formales, técnicas y funcionales de este tipo de piezas, así como para lo relativo a su adscripción cronológica, véase lo expuesto en el Comentario de la pieza número 196.

199. Mortero

N.o Inv. Antiguo: 371/7. Dimensiones: Altura: 7.6 cm; diámetro: 11 cm; grosor: 1.3 cm. Descripción: Pequeño mortero, notablemente fracturado, de cerámica de pasta marrón, grueso cuerpo troncocónico invertido, base cóncava con acanaladura concéntrica y pie destacado. La pieza muestra restos de contacto con el fuego. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 486). Comentario: Sobre las características formales, técnicas y funcionales de este tipo de piezas, así como para lo relativo a su adscripción cronológica, véase lo expuesto en el Comentario de la pieza número 196 del Catálogo. Sobre la procedencia y conservación en la colección de la Academia de esta pieza, véase el Comentario de la pieza número 195.

N. o Inv. Antiguo: 704. Dimensiones: Altura: 9 cm; diámetro: 10.4 cm; grosor: 1.6 cm. Descripción: Pequeño mortero, notablemente fracturado, de cerámica de pasta anaranjada, grueso cuerpo troncocónico invertido con borde plano biselado al exterior y base plana con umbo. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 280). Comentario: Esta pieza, a diferencia de otros morteros de la colección de la Academia, sí fue correctamente interpretada en el inventario de 1903, en el que era identificada como «almirez de barro» (García y López, 1903 d: 280). Sobre las características formales, técnicas y funcionales de este tipo de piezas, así como para lo relativo a su adscripción cronológica, véase lo expuesto en el Comentario de la pieza número 196 del Catálogo.

198. Pie de mortero

200. Mortero

N.o Inv. Antiguo: 371/11. Dimensiones: Altura: 2.9 cm; diámetro: 6.8 cm; grosor: 1 cm. Descripción: Fragmento de grueso pie de pasta marrón, con base ligerament e cóncava y umbo central. Posiblemente pertenecería a un pequeño mortero de cuerpo troncocónico invertido similar a los ya analizados en este catálogo. La pieza muestra, al exterior, restos de contacto con el fuego. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 486). Comentario: Sobre la procedencia y conservación en la colección de la Academia de esta pieza, véase el

N. o Inv. Antiguo: 705. Dimensiones: Altura: 9 cm; diámetro: 10.4 cm; grosor: 1.6 cm. Descripción: Mortero de cerámica de tosca pasta marrón, grueso cuerpo troncocónico invertido de borde 133

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

plano y pie con base cóncava fragmentado. Presenta las paredes exteriores bruñidas y las interiores con abundantes concreciones calcáreas. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 280). Comentario: Al igual que la anterior, esta pieza también fue correctamente interpretada en el inventario de 1903, en el que era identificada como «almirez de barro» (García y López, 1903 d: 280), a diferencia de otros morteros de la colección de la Academia ya analizados. En ese sentido, sobre las características formales, técnicas y funcionales de este tipo de piezas, así como para lo relativo a su adscripción cronológica, véase lo expuesto en el Comentario de la pieza número 196 del Catálogo.

et al, 1989: 289-297), que pervivirá, con algunas variantes, hasta finales de la Edad Media. Sobre la procedencia y conservación en la colección de la Academia de esta pieza, véase el Comentario de la pieza número 195 del Catálogo.

202. Boca de jarra

N. o Inv. Antiguo: 371/9. Dimensiones: Altura: 4.9 cm; diámetro: 9.5 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de jarra de pasta gris perteneciente a su cuello y boca trilobulada, con pico vertedor individualizado mediante estrangulamiento. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 486). Comentario: Sobre las características técnicas y formales y en torno a la adscripción cronológica de este tipo de jarras de boca trilobulada con vertedera de pico individualizada mediante estrangulamiento, véase lo expuesto en el comentario de la pieza número 201 del Catálogo. Sobre la procedencia y conservación en la colección de la Academia de esta pieza, véase el Comentario de la pieza número 195 del Catálogo.

201. Boca de jarra

N.o Inv. Antiguo: 371/8. Dimensiones: Altura: 9.8 cm; diámetro: 8.7 cm; grosor: 0.8 cm. Descripción: Fragmento de jarra de pasta gris perteneciente a su cuello y boca trilobulada, en parte fragmentada, con pico vertedor individualizado mediant e estrangulamiento , que present a labio plano de acanaladura central, mo ldurado en el borde externo. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 c: 486). Comentario: Este fragmento corresponde a un tipo de jarra muy difundido en los territorios del norte de la península Ibérica durante el período plenomedieval, que supone una evolución de la jarra altomedieval de boca circular y vertedera independiente de tipo oenochoe y se caracteriza por presentar una boca trilobulada con vertedera de pico individualizada mediante un estrangulamiento, a veces reforzado por medio de una horquilla de barro (Gutiérrez González, Bohigas Roldán, 1989: 305-306). Es un tipo muy bien documentado en la zona central (León: Gutiérrez González, Benéitez González, 1989: 233; Cantabria: Bohigas Roldán et al., 1989: 128) y en algunos sectores periféricos (Galicia: Suárez Otero

203. Boca de jarra

N. o Inv. Antiguo: 1707. Dimensiones: Alt ura: 9.3 cm; diámetro : 10.2 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de jarra de past a marrón vidriada perteneciente a su cuello y boca trilobulada, con pico vertedor individualizado mediante estrangulamiento. 134

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre las características técnicas y formales y en torno a la adscripción cronológica de este tipo de jarras de boca trilobulada con vertedera de pico individualizada mediante estrangulamiento, véase lo expuesto en el comentario de la pieza número 201 del Catálogo, si bien en este caso, la presencia del vidriado nos obliga a plantear una fecha más tardía (Lécuyer, 1997).

204. Fragmento de asa

Descripción: Taza de pasta marrón que presenta, en la parte exterior del cuerpo, distintas líneas incisas. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Rambla de la Boltada (Cartagena, Murcia). Bibliografía: Fita y Colomer, F. (1909: 263-264). Signatura documentos R.A.H.: CAMU//9/7963/65(1-2). Comentario: Esta taza, catalogada en el momento de su donación como romana, apareció en la Rambla de la Boltada (Cartagena, Murcia) junto con tres fragmentos de sigilata, cada uno de ellos pertenecientes a diferentes piezas. En el mismo yacimiento, próximo a Portman, se excavaron, en 1989, tres piletas con escalones interiores, datables entre el siglo I a.C. y el cambio de era, probablemente destinadas a la preparación de esparto (Berrocal Caparrós, 1993). No obstante, no presenta similitudes formales con los tipos romanos y podría tratarse de una variante de taza islámica, que se sumaría a los escasos ejemplares conocidos de este tipo de vasos de una única asa hallados en contextos arqueológicos andalusíes (Roselló Bordoy, 1991: 168). En cualquier caso, es probable que estemos ante una forma cerámica específica destinado a una función muy concreta, distinta a las previstas habitualmente para las tazas, y de cronología más temprana. El Correspondiente Sr. D. Diego Jiménez de Cisneros y Hervás la donó a la Real Academia de la Historia el 15 de enero de 1909, junto con otros materiales procedentes, en su mayoría, del mismo yacimiento, entre los que destacaban un cilindro de litargirio fundido, distintos útiles de marfil y dos aras, una de ellas con inscripción (R.A.H., Actas del 13 de noviembre de 1908 y del 15 de enero de 1909, documentos R.A.H., CAMU/9/7963/65).

N.o Inv. Antiguo: 1557/1. Dimensiones: Longitud: 6.9 cm; anchura: 2.7 cm; grosor: 1.1 cm. Descripción: Fragmento de asa horizontal en cinta de pasta compacta blanquecina y sección elíptica con acanaladura central Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Del mismo conjunto N. o Inv. Ant iguo 1557 proviene un fragmento de cerámica pintada del siglo V a.C. (Almagro Gorbea et al., 2004: 257, n.o cat. 499)

205. Taza

206. Fragmentos de cerámica lañada N. o Inv. Antiguo: 1138. Dimensiones: Longitud: 11.7 cm; anchura: 8.9 cm; grosor: 4.8 cm. Descripción: Dos fragmentos de pared de una gran vasija de almacenamiento de pasta compacta rojiza unidos mediante una laña de plomo completa.

N.o Inv. Antiguo: 1091/1. Dimensiones: Altura: 4 cm; diámetro: 8.2 cm; grosor: 0.6 cm. 135

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 1647. Descripción: Conjunto formado por dos fragmentos de ladrillo. El de menor tamaño muestra una decoración incisa de siete finas líneas paralelas que recorren la pieza diagonalmente con respecto al borde. El fragmento de mayores dimensiones muestra una decoración en su superficie exterior de continuas acanaladuras poco profundas y paralelas. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inéditos.

208. Fragmento de asa

Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inéditos. Comentario: La reparación de vasijas fracturadas mediante el empleo de grapas metálicas, denominadas lañas, que engarzan los fragmentos separados por la fractura a través de perforaciones, es muy habitual a lo largo de todas las épocas, pero no es frecuente encontrar la laña completa, pues generalmente sólo se encuentran los dos orificios que se colocaban de forma aproximadamente simétrica a un lado y otro de la rotura. Su cronología es imposible de determinar, a pesar de que conozcamos algunas lañas procedentes de contextos arqueológicos bien fechados, como la laña doble del Castillo del Río, fechada en los siglos XII-XIII (Ortega Pérez, 1994: 156-157).

N. o Inv. Antiguo: 1656/1. Dimensiones: Longitud: 9.4 cm; anchura: 6.9 cm; grosor: 2.1 cm. Descripción: Fragmento de asa de pasta gris y sección elíptica decorada con tres acanaladuras. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita.

207. Fragmentos de ladrillos de barro cocido

209. Fragmento de asa

136

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1656/2. Dimensiones: Longitud: 3.1 cm; anchura: 2.9 cm; grosor: 1.1 cm. Descripción: Pequeño fragmento de asa de pasta blanquecina y sección trilobular. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita.

212. Fragmento de pared

210. Fragmento de cerámica vidriada N. o Inv. Antiguo: 1670/11. Dimensiones: longitud: 2.8 cm; anchura: 4.9 cm; grosor: 0.8 cm. Descripción: Fragmento de pared de cerámica de pasta fina y color blanco que presenta una decoración consistente en un baño de esmaltado de color grisáceo en su superficie externa e interna. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase el comentario de la pieza número 211 del Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 1666/1. Dimensiones: Longitud: 2.2 cm; anchura: 2.7 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de pared con vidriado de color marrón en una de sus caras. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito.

213. Fragmento de jarra

211. Fragmento de base vidriada

N.o Inv. Antiguo: 1670/10. Dimensiones: Longitud: 3.1 cm; anchura: 3.7 cm; grosor: 0.9 cm. Descripción: Fragmento de base convexa con pie indicado de pasta fina anaranjada que presenta decoración interior vidriada de color marrón. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Del mismo conjunto N. o Inv. Antiguo 1670 provienen una fíbula del siglo II a.C. y una pesa de telar de barro protohistórica (Almagro Gorbea et al., 2004: 356, 387, n. o cat. 723, 877).

137

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1169/1. Dimensiones: Longitud: 10.3 cm; anchura: 13.6 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de jarra o jarro de pasta anaranjada, correspondiente al enlace del cuerpo globular con el cuello, que presenta, en la parte superior, seis finas líneas incisas y restos de decoración realizada con pintura roja mediante gruesos trazos lineales verticales sobre engobe de color marrón. Cronología: Siglos XI-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Tanto las características formales que evidencia el fragmento conservado como el tipo de decoración de trazos rojos, tan habitual durante los períodos plenomedieval y bajomedieval (García Porras, 2003: 400-401, especialmente nota 145), impiden apuntar una cronología clara para esta pieza, más allá de la amplia horquilla señalada. Esta pieza y el resto que conforman el conjunto N.o Inv. Antiguo 1169 componen un heterogéneo lote de fragmentos cerámicos de cronología y, posiblemente, procedencias muy diversas, entre los que se encuentra, por ejemplo, un fragmento de urna protohistórica pintada a torno (Almagro Gorbea et al., 2004: 256-257, n. o cat. 497).

Descripción: Fragmento de fondo plano con pie ligeramente indicado y cuerpo de pasta anaranjada. La superficie del cuerpo presenta una decoración formada por estrías redondeadas, horizontales y paralelas. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Tanto por las dimensio nes como por las características formales podría tratarse de un fragmento de una jarrita o un jarrito carenado de cronología plenomedieval. Véase el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo.

215. Fragmento de jarra pintada

N. o Inv. Antiguo: 1169/8. Dimensiones: Longitud: 8.2 cm; anchura: 7.1 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta anaranjada decorado al exterior con líneas acanaladas y gruesos trazos lineales verticales de pintura roja dispuestos de forma irregular. Cronología: Siglos XI-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Véase lo expresado en el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo, pues probablemente se trate de dos fragmentos de la misma jarra. Sobre el resto de piezas que conforman el conjunto R.A.H. N. o Inv. Antiguo 1169, véase igualmente dicho Comentario.

214. Fragmento de forma indeterminada

216. Fragmento de cerámica pintada

N.o Inv. Antiguo: 1169/3. Dimensiones: Longitud: 5.4 cm.; anchura: 10 cm.; grosor: 0.7 cm.

N. o Inv. Antiguo: 1169/9. Dimensiones: Longitud: 3.1 cm; anchura: 4.6 cm. grosor: 0.4 cm. 138

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Fragmento de forma cerámica indeterminada, de pasta anaranjada, decorado al exterior con pintura al manganeso mediante gruesos trazos lineales verticales, irregularmente paralelos Cronología: Siglos XI-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre este tipo de decoración y sobre el resto de piezas que conforman el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 1169, véase el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo.

217. Fragmento de cerámica Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre el resto de piezas que conforman el conjunto R.A.H. N. o Inv. Antiguo 1169, véase el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo.

219. Fragmento de jarrito.

N.o Inv. Antiguo: 1169/10. Dimensiones: Longitud: 6.9 cm; anchura: 8.8 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de pared de una forma cerámica globular de pasta anaranjada con restos de una decoración exterior con motivos lineales verticales pintados en rojo. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre este tipo de decoración pintada y sobre el resto de piezas que conforman el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 1169, véase el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo.

218. Fragmento de base cerámica N.o Inv. Antiguo: 1169/11. Dimensiones: Longitud: 1.9 cm; anchura: 5.5 cm; grosor: 0.7 cm. Descripción: Fragmento de base de pasta anaranjada que presenta, al exterior, un umbo central cóncavo en torno al cual se disponen líneas incisas radiales. Cronología: Indeterminada. 139

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 27. Dimensiones: Altura: 17.5 cm; diámetro máximo: 12.2 cm; grosor: 0.8 cm. Descripción: Jarra de cuerpo globular y desarrollado cuello cilíndrico de similar altura, con base resaltada plana ligeramente convexa y dos pronunciadas asas. El labio presenta un inflexión interna para la recepció n de una tapadera. Present a toda la superficie interior y la zona del cuerpo al exterior totalmente estriadas, una ligera incisión a modo de decoración junto al labio y restos de una decoración de trazos pintados al manganeso sobre cuerpo, cuello y asas. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 315). Comentario: Por sus características técnicas y formales, esta pieza se puede adscribir a un tipo de jarra o, mejor, jarrita (la denominación varía según los distintos autores), que arranca en algunos prototipos de finales del siglo X (Azuar Ruiz, 1989: 127) y se difunde profusamente en los siglos XI y XII en todo el territorio andalusí, como atestiguan distintos ejemplares de similares características for males procedentes de la alcazaba de Málaga (Puertas Tricas, 1989: 17), Valencia (Bazzana, 1983: 52), Denia (Gisbert, Burguera, 1988), el Castillo del Río (Azuar Ruiz, 1994: 70-71) o Murcia (Navarro Palazón, 1986: 103, 155, 243). El tipo pervivirá, con algunas variaciones, hasta finales de la Edad Media, como parecen demostrar algunos hallazgos en contextos arqueológicos nazaríes y meriníes (Torremocha Silva et al., 2000: 339, 356).

N.o Inv. Antiguo: 1774. Dimensiones: Altura: 12.3 cm; diámetro: 12.7 cm; grosor: 0.4. Descripción: Fragmento de jarrito de pasta fina blanquecina correspondiente al cuerpo globular, el cuello y el asa de sección circular; presenta manchones de vedrío melado al exterior. Cronología: Siglos X-XI. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédita. Comentario: Por la proporción de sus distintas partes, est a pieza ha sido clasificada como jarrito, en la línea de ejemplos de similares características localizados en contextos arqueológicos andalusíes de época califal y el primer período taifa (Navarro Palazón, 1986 a: 156; Escribà, 1990: 86). No obstante, tampoco puede descartarse la posibilidad de que se trate de una variante de redoma tardía, a pesar del gran diámetro de su cuello (Azuar Ruiz, 1986: 186; Gisbert Santonja et al., 1992: 124).

220. Jarrita con decoración pintada

221. Orcita

140

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 32. Dimensiones: Altura: 9 cm; diámetro: 8.4 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Forma cerámica cerrada, de pasta negra tosca, con borde exvasado de labio redondeado convexo, cuerpo globular y base plana irregular. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 a: 315). Comentario: A pesar de que García y López apuntó, en su inventario de 1903, que este pequeño vaso «puede ser prehistórico», todo indica que se trata de una orcita medieval. Este tipo de piezas se empleaban como elementos de almacenamiento de pequeñas cantidades de sustancias de cierto valor, sólidas u oleosas y, si bien la impermeabilización del vaso puede parecer fundamental, no es extraña la ausencia de vidriado. El reborde exterior permitiría tapar la pieza con una tela u otro material flexible. Aunque esta forma cerámica alcanzó gran profusión durante la Baja Edad Media, su cronología es difícil de precisar, puesto que ejemplares similares ya se conocían en época califal. La cronología apuntada viene dada por su similitud con otra orcita proveniente de un contexto arqueológico bien datado en los siglos XII-XIII (Navarro Palazón, 1986 a: 219) y por su consonancia con otras formas cerámicas similares del mismo período (Bazzana, 1983: 72; Roselló Pons, 1983: 121; Lerma et al., 1986: 158, 161; Viladés, 1988).

macizo. Presenta restos de verde en distintos sectores de su superficie exterior y una acanaladura horizontal estrecha en el tercio superior. Cronología: XIII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: En principio, todo apunta a que se trata de una pequeña orza (sobre este tipo de elementos de almacenamiento en época medieval, véase el comentario de la pieza número 221 del Catálogo), pues es bastante habitual su aparición en las excavaciones en dimensiones tan reducidas (Roselló Bordoy, 1978: 72-73), lo que ha dado lugar a diferentes trabajos que vinculan este tipo de cerámicas al uso lúdico (Azuar Ruiz, 1995) o al aprendizaje alfarero y la difusión de los trabajos de los talleres (Malpica Cuello, 2003); no obstante, no se puede descartar que se trate de uno de los típicos cubiletes bajomedievales y modernos (Matilla Séiquer, 1992:

222. Orcita N.o Inv. Antiguo: 998. Dimensiones: Altura: 5.1 cm; diámetro: 3.9 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Pequeña orza de pasta clara, borde moldurado y plano, cuerpo globular y estrecho pie 141

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

72). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

223. Fragmentos de cerámica vidriada

N.o Inv. Antiguo: 298/82. Descripción: Conjunto formado por tres fragmentos de diferentes tamaños de cerámica de pasta blanquecina con vidriado de color verde, posiblemente pertenecientes a la misma pieza. Dos de ellos aparecen moldurados al exterior. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 362). Comentario: Estos fragmentos de cerámica, al igual que el fragmento decorado mediante la técnica de la “cuerda seca parcial” (número 226 del Catálogo), fueron donados por el Barón de Minutoli, pues según el inventario de 1903 (García y López, 1903 b: 362) formaba parte de un conjunto de objetos muy heterogéneo, constituido esencialmente por «varios trozos de vasos de vidrio», (a este mismo conjunto pertenecen, por ejemplo, una cuenta de hueso zoomorfa del III milenio a.C., una cuenta de collar calcolítica, una cuenta de hueso de la Edad del Bronce o dos cuentas de pasta vítrea de los siglos III-IV a.C. (vid. Almagro et al., 2004: 70, 118, 144, 165, n. o cat. 62, 212, 286, 324 y 325), que proceden de Tarragona y «alguno procede de Ampurias».

Descripción: Fragmento de pared de tinaja, de textura compacta y pasta anaranjada, que presenta, en su zona media, una decoración consistente en dos cordones paralelos de desarrollo horizontal, el inferior con incisiones transversales. Cronología: Siglos XI-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d:281).

225. Fragmento de cerámica vidriada

224. Fragmento de tinaja N.o Inv. Antiguo: 716. Dimensiones: longitud: 18.2 cm; anchura: 14.9 cm; grosor. 1 cm. 142

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1722. Dimensiones: Altura: 6.5 cm; anchura: 13 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de pared de pasta grisácea con vidriado melado al exterior, posiblemente perteneciente a una redoma. Cronología: Siglos XI-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito.

de formas abiertas. Tanto esta apreciación como la posible cronología apuntada (siglos XI-XII) vienen dadas por sus similitudes con algunas piezas que presentan una similar decoració n en zig-zag o triángulos mediante la técnica de la cuerda seca parcial pertenecientes a la bien estudiada colección del Museo de Málaga procedente de la Alcazaba de dicha ciudad (Puertas Tricas, 1989: 27, figs. 40, 46, 48). Sobre la procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección de la Academia, véase el comentario de la pieza número 223 del Catálogo.

226. Fragmento de jarrita con decoración de cuerda seca parcial

227. Fragmento de ataifor con decoración de cuerda seca

N.o Inv. Antiguo: 298/84. Dimensiones: Longitud: 2.3 cm; anchura: 2.3 cm; grosor: 0.3 cm. Descripción: Fragmento de pared de pasta anaranjada, posiblemente perteneciente al cuello de una jarrita. Presenta al exterior una decoració n geo métrica rectilínea en zig-zag realizada mediante la técnica de la “cuerda seca parcial”. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 362). Comentario: La técnica denominada de “cuerda seca” viene definiendo tradicionalmente la decoración de espacios circunscritos trazados mediante líneas de pintura de manganeso, mezcla de grasa y pigmento, que se rellenan posteriormente con barnices vitrificables de otros colores. La variante denominada “cuerda seca parcial” o de verdugones, según la denominació n acuñada por Gómez Moreno, se caracteriza por presentar una decoración parcial que deja sectores en reserva en los que aparece el barro bizcochado. Comenzó a desarrollarse a partir del siglo XI en los territorios peninsulares como una derivación de la cuerda seca total de época califal (Casamar, Valdés Fernández, 1984; Moreno Garrido, 1987) y alcanzó gran profusión hasta el siglo XIII, momento en el que, aunque continuó utilizándose, pues no son extrañas las piezas cerámicas decoradas mediante la técnica de la cuerda seca parcial en contextos arqueológicos nazaríes o bajomedievales aragoneses (García Porras, 2001: 408-409), comenzó a ser claramente reemplazada progresivamente por otras técnicas decorativas. El fragmento analizado posiblemente pertenecía al cuello de una jarrita, algo habitual si tenemos en cuenta que este tipo de decoración suele aparecer al exterior de formas cerradas, raramente al interior 143

N. o Inv. Antiguo: 1169/5. Dimensiones: Longitud: 1.4 cm; anchura:6.1 cm; grosor: 0.8 cm. Descripción: Fragmento de base con pie indicado, de pasta anaranjada, posiblemente perteneciente a un ataifor; presenta una decoración vidriada de color marrón al exterior y, al interior, de círculos y líneas, posiblemente triángulos, realizados en marrón, blanco y verde mediante la técnica de la cuerda seca. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa de cuerda seca véase lo contenido en el Comentario de la pieza número 226 del Catálogo. Para ataifores de similares características formales con decoración vidriada exterior y de cuerda seca interior, véase Puertas Tricas (1989:12-13). Sobre el resto de piezas que conforman el conjunto R.A.H. N.o Inv. Antiguo 1169, véase el Comentario de la pieza número 213 del Catálogo.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

lo contenido en el Comentario de la pieza número 226 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

228. Borde de jarrita con decoración de cuerda seca parcial

229. Fragmento de de jarrita con decoración de cuerda seca parcial

N. o Inv. Antiguo: 1698. Dimensiones: Longitud: 8 cm; anchura: 4.2 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Fragmento de pared de pasta blanquecina correspondiente una jarrita, que presenta al exterior una decoración lineal y de motivos geométricos aproximadamente almendrados realizada mediante la técnica de la cuerda seca parcial con esmalte verde. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa de cuerda seca parcial y su adscripción cronológica, véase lo contenido en el Comentario de la pieza número 226 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 1697. Dimensiones: Longitud: 6.8 cm; anchura: 5.7 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Fragmento de borde recto y labio irregular apuntado correspondiente una jarrita, que presenta al exterior una decoració n geométrica realizada mediante la técnica de la cuerda seca parcial con esmalte verde. Cronología: Siglos XI-XII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa de cuerda seca parcial y su adscripción cronológica, véase 144

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

230. Fragmento de jarrita con decoración de cuerda seca parcial

Cronología: Siglo X. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 b: 368). Comentario: Erróneamente clasificada en el inventario de 1903 como «vaso de barro rojizo», esta pieza es un claro ejemplo de candil de piquera, elemento portátil para la iluminación característico del mundo andalusí, que deriva de los prototipos romanos y desaparece a comienzos del siglo XIII, dejando tras de sí un proceso evolutivo con distintas variedades formales que, no obstante, mantienen, en líneas generales, su fidelidad a la idea original, igualmente plasmada en los espectaculares modelos metálicos califales. Recientes estudios han demostrado como el análisis de las diversas partes y elementos del candil de piquera permiten obtener cortos segmentos cronológicos (Zozaya, 1990) y, por lo tanto, se ha constituido como un excelente fósil director en arqueología medieval. Para datar este ejemplar de procedencia desconocida podemos tomar como referencia distintos candiles del siglo X hallados en Medina Elvira (Zozaya, 2000 d), Madīnat al-Zahrā’ (Escudero Aranda, 2001), Murcia (Navarro Palazón, 1986 a: 249) o Vascos (Izquierdo Benito, 1986:117,119; 1999: 117).

N.o Inv. Antiguo: 1699. Dimensiones: Longitud: 6 cm; anchura: 6.3 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Fragmento de pared de pasta fina anaranjada correspondiente al cuerpo, hombro y arranque del cuello de una jarrita, que presenta al exterior una decoración lineal y de motivos almendrados realizada mediante la técnica de la cuerda seca parcial con esmalte verde. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa de cuerda seca parcial y su adscripción cronológica, véase lo contenido en el Comentario de la pieza número 226 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

232. Candil de piquera

231. Candil de piquera N.o Inv. Antiguo: 350. Dimensiones: Altura: 7.5 cm; diámetro: 7.6 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta anaranjada, con cazoleta globular-troncocónica con moldura y base plana, desarrollado gollete cilíndrico y asa baja de lazo exterior que arranca de la zona mesial del depósito. La piquera no se conserva. 145

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 720. Dimensiones: Longitud: 8.8 cm; diámetro: 4.7 cm; altura: 6.3 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina con restos de vidriado marrón; presenta cazoleta globular de base plana, cuello troncocónico invertido y asa acintada de lazo exterior. La piquera no se conserva. Cronología: Segunda mitad del siglo XI-siglo XII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d:282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Con respecto al ejemplar aquí analizado, es preciso indicar que piezas de similares características técnicas y formales, han sido halladas vinculadas a contextos arqueológicos de época almorávide en Valencia, Mallorca, Mértola o Murcia (Bazzana, 1983: 81; Zozaya, 1990: 321; Gomez Martínez, 2001: 426; Navarro Palazón, 1986 a: 250-251) o se conservan en distintos museos y son interpretadas como pertenecientes a ese período (Bernárdez Gómez et al. 1996: 170-171, 179); son fácilmente identificables por la escotadura en ángulo recto que presenta el enlace de la piquera con la cazoleta, por la inclinación del cuello con respecto al ángulo de 90. o que teóricamente debía de formar con la piquera, o, en muchas ocasiones, por la característica piquera en forma de “quilla de barco”, que este candil no ha conservado.

zona mesial del depósito y se encuentra fragmentada; presenta una característica piquera corta que anticipa la forma de “oreja de mula”. Cronología: Siglo IX. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d:282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. La cronología emiral de esta pieza en concreto viene dada por sus similitudes formales, especialmente en lo relativo a la forma de la piquera (Zozaya, 1988) y a su prolongación más allá del área delimitada por la cazoleta, con otros candiles procedentes del alfar emiral de la calle Especerías de Málaga (Iñiguez Sánchez, Mayorga Mayorga, 1993: 130-131), de Pechina (Acién Almansa et al., 1990: 162), de Cádiz (Aranda Linares, 1984: 179), o de el Zambo (Alicante; Gutiérrez Lloret, 1993: 52-53); este tipo conviviría con el conocido candil temprano caracterizado por el arranque del asa desde el interior del go llete (Salvat ierra Cuenca, Castillo Armenteros, 1993: 248-249; Castillo Armenteros, 1998: 60-62).

234. Candil de piquera

233. Candil de piquera

N. o Inv. Antiguo: 722. Dimensiones: Longitud: 13.9 cm; diámetro: 6.4 cm; altura: 2 cm. Descripción: Candil de piquera muy deteriorado de pasta blanquecina con restos de engobe que ha conservado parte de su cazoleta globular de base plana, el arranque del asa en la zona posterior y una piquera prolongada y elevada. Cronología: Siglo X. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. La cronología apuntada se basa en los paralelismos formales de su piquera con las de otros ejemplos procedentes de Vascos (Izquierdo Benito, 1999:117), Guardamar del Segura (Azuar Ruiz, 1989 b: 88-89), Mértola (Gómez Martínez, 2001: 426) o Benetússer (Escribá, 1990: 110-111).

N.o Inv. Antiguo: 721. Dimensiones: Longitud: 15.5 cm; diámetro: 8.1 cm; altura: 6.8 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina, con cazoleta globular de base plana y con moldura, corto gollete troncocónico invertido y asa baja de lazo exterior y sección circular, que arranca de la 146

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

235. Candil de piquera

cocónico invertido, asa de sección circular de lazo exterior y desarrollada piquera. Cronología: Segunda mitad sig lo X- primer mit ad siglo XI. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. La cronología apuntada se basa en sus paralelismos formales de su piquera con algunos candiles fechados en la fase final del período califal procedentes de Madīnat alZahrā’ (Escudero Aranda, 2001, Arias Sánchez et al., 2001: 119), Jaén (Bazzana, Montmessin, 1985: 46-47), Vascos (Izquierdo Benito, 1999: 118), Guardamar del Segura (Azuar Ruiz, 1989 b: 88) Ceuta (Bernárdez Gómez et al. 1996: 170) o Benetússer (Escribá, 1990: 111).

N.o Inv. Antiguo: 723. Dimensiones: Longitud: 11.2 cm; diámetro: 5.2 cm; altura: 6.2 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina con restos de vidriado marrón en la parte superior y en uno de los laterales del depósito; presenta cazoleta globular de base plana, cuello troncocónico invertido, asa acintada de lazo exterior y el arranque de una característica piquera en forma de “quilla de barco”, hoy perdida. Cronología: Segunda mitad del siglo XI-siglo XII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d:282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Con respecto a este ejemplar, véase lo expresado en el Comentario de la pieza número 232 en trono a los candiles de piquera de los siglos XI y XII.

237. Candil de piquera

N. o Inv. Antiguo: 725. Dimensiones: Longitud: 12.6 cm; diámetro: 7.4 cm; altura: 4.8 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina muy tosca, con restos de vidriado marrón en algunas zonas; presenta una angulosa cazoleta globular de base plana, corto gollete troncocónico invertido y fracturado, asa baja de lazo exterior y sección circular y una apuntada piquera corta. Cronología: Siglo IX. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d:282). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Con respecto a las características formales y técnicas de los candiles de piquera emirales y sus principales ejemplos, véase el comentario de la pieza número 233.

236. Candil de piquera

N.o Inv. Antiguo: 724. Dimensiones: Longitud: 15.5 cm; diámetro: 6.5 cm; altura: 5.6 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina con cazoleta globular de base plana, cuello tron-

238. Candil de pie alto N. o Inv. Antiguo: 999. Dimensiones: Altura: 15.5 cm; diámetro: 11.4 cm; grosor: 0.4 cm. 147

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

ria en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (R.A.H., GA 1898/1). Curiosamente, fue una de las pocas piezas de la Real Academia de la Historia que acudió a la Exposición de Arte Mahometano celebrada en Munich en 1910 (documentos R.A.H., GA 1910/1).

239. Candil de piquera

N. o Inv. Antiguo: 1000. Dimensiones: Longitud: 11 cm; diámetro: 5.4 cm; altura: 4.6 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina, con cazoleta troncocónica de base plana, gollete troncocónico invertido fragmentado y prolongada piquera que al exterior presenta dos escotaduras en el enlace con el cuerpo, superficie facetada y remate en ángulo recto apuntado. Conserva el arranque de un asa, hoy perdida, de lazo exterior y sección oval. Cronología: Siglo XI. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Este ejemplar se puede datar con claridad en el primer período taifa gracias a sus similitudes con otros candiles de piquera igualmente caracterizados por sus piqueras facetadas o de paredes rectas, con escotaduras y remates apuntados procedentes del yacimiento gaditano de Los Caños de Meca (Abellán et al., 1986: 143; Cavilla Sánchez-Moreno, 1992: 87, 147), de Silves (Gomes, 2003: 302), de Mallorca (Roselló, 1978: 54), de Guardamar del Segura (Azuar Ruiz, 1989: 91) o de Mértola (Gómez Martínez, 2001: 426, 433). La comparación del candil analizado con los paralelos propuestos parece indicar que fue realizado en la segunda mitad del siglo XI.

Descripción: Candil de pie alto vidriado en verde, con cazoleta de pellizco y paredes divergentes, hoy fracturada, eje central troncocónico con moldura y engrosamiento central, peana de doble labio redondeado, perfil curvo y base plana y asa acintada de gran desarrollo vertical, que une el platillo y la cazoleta. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319); Fita y Colomer, F.; Cedillo, Conde de (1910:532). Signatura documentos R.A.H.: GA 1910/1(1)-1(4). Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1)-1(4). Comentario: El candil de pie alto sustituyó al candil de piquera a partir de los años finales del siglo XII (Gómez Martínez, 2001: 427), desarrollándose progresivamente en altura a lo largo de la Baja Edad Media, desde los primeros ejemplares almohades (Bazzana, 1983: 81; Gisbert Santonja et al., 1992: 155; Gomes, Gomes, 2001: 68; Navarro Palazón, 1986 a: 107, 195-196) hasta los modelos nazaríes (Pérez López, 1995; Álvarez García, García Porras, 2000: 168; Salado Escaño et al, 2000: 251; Álvarez García, 2001: 394; Martínez Enamorado, 2003: 110) y meriníes (Fili, 2000: 275, 263; Hita Ruiz, Villada Paredes, 2000: 327 y 2003: 381, 403; Torremocha Silva et al., 2000: 343, 362) similares al ejemplar de la Academia. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Histo148

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). 240. Candil de piquera

Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina muy tosca, con cazoleta globular carenda de base plana, corto gollete cilíndrico de paredes rectas, ancha asa plana fracturada y una piquera apuntada poco desarrollada. Cronología: Siglo VIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Respecto a las características formales y técnicas de los candiles de piquera emirales y sus principales ejemplos, véase el comentario de la pieza número 233. A pesar de que no ha conservado el enlace superior del asa con el cuello, todo apunta a que se produciría por el interior del gollete, de tal forma que estaríamos ante uno de los conocidos candiles de la primera fase islámica, muy arcaico, que se han documentado en distintos contextos arqueológicos emirales (Salvat ierra Cuenca, Castillo Armenteros, 1993: 248-249; Castillo Armenteros, 1998: 60-62). Este candil pertenecía a la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). Se desconoce su procedencia.

N.o Inv. Antiguo: 1001. Dimensiones: Longitud: 13 cm.; Diámetro: 6.2 cm.; altura: 4.6 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina, con cazoleta troncocónico-globular de base plana, gollete cilíndrico fragmentado y prolongada piquera que al exterior presenta dos escotaduras en el enlace con el cuerpo, superficie facetada y remate en ángulo recto apuntado. Conserva el arranque de un asa de lazo exterior. Cronología: Siglo XI. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Un análisis de las características formales y técnicas de los candiles de piquera del primer período taifa, así como varios paralelos para esta pieza, que nos inclinamos a datar en la segunda mitad del siglo XI, se pueden encontrar en el Comentario de la pieza número 239. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

242. Candil de piquera

241. Candil de piquera N.o Inv. Antiguo: 1002. Dimensiones: Longitud: 10.9 cm; diámetro: 6.9 cm; altura: 4.8 cm. 149

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1003. Dimensiones: Longitud: 10.5 cm; diámetro: 3.3. cm; altura: 5.4 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina, pequeña cazoleta globular de base plana, estrecho gollete troncocónico invert ido fracturado en su extremo distal, ancha asa de sección oval y una prolongada y abierta piquera en forma de bañera. Conserva restos de vidriado de color marrón en la parte inferior del cuello. Cronología: Segunda mitad siglo XII- primera mitad siglo XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. El tipo de candil de piquera característico de época almohade, al que, en líneas generales, se puede adscribir este ejemplar (por la inclinación del gollete con respecto al eje o la característica piquera en forma de bañera), constituye la última derivación del candil de piquera omeya: en adelante, los candiles andalusíes serán muy distintos, principalmente de pie alto. Para fijar su cronología en el tránsito del siglo XII al siglo XIII podemos aludir distintos ejemplos procedentes de contextos arqueológicos bien datados, como los candiles de Alarcos (Zozaya, 1995 f), Denia (Gisbert Santonja et al., 1992: 155) o Murcia (Navarro Palazón, 1986 a: 108, 253). Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

Dimensiones: Longitud: 12 cm; diámetro: 7.3 cm; altura: 6.3 cm. Descripción: Candil de piquera de pasta blanquecina, con cazoleta troncocónico-globular de base plana, gollete troncocónico invertido y desarrollada piquera fragmentada que al exterior presenta dos escotaduras en el enlace con el cuerpo y superficie facetada. Conserva el arranque de un asa, hoy perdida, de lazo exterior y sección oval. Tanto el cuerpo como el mechero y el arranque del cuello aparecen decorados con trazos pintura roja figurando motivos geométricos rellenos, algunos de ellos, de vidriado de color marrón. Cronología: Siglo XI. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 319). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Para unas apreciaciones generales sobre los candiles de piquera, véase el Comentario de la pieza número 231 del Catálogo. Un análisis de las características de los candiles de piquera del primer período taifa, así como varios paralelos para esta pieza, que nos inclinamos a datar a mediados del siglo XI, se pueden encontrar en el Comentario del candil número 239 de este mismo Catálogo. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

244. Fragmento de candil de pie alto

243. Candil de piquera

N. o Inv. Antiguo: 1208/21. Dimensiones: Altura: 6.7 cm; diámetro: 6.7 cm; Grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de candil de pie alto vidriado en verde; en concreto, se ha conservado una buena

N.o Inv. Antiguo: 1004. 150

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

parte de una cazoleta de paredes divergentes, que seguramente sería de pellizco, y el sector de enlace del eje central troncocónico. Se han perdido tanto la peana de apoyo como el asa de desarrollo vertical que uniría el platillo y la cazoleta Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Una aproximación a los candiles de pie alto bajomedievales y distintos paralelos para esta pieza se pueden encontrar en el Comentario de la pieza número 238 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 717. Descripción: Conjunto formado por cuatro fragmentos de cerámica de pasta anaranjada correspondientes a la pared y a un asa en cinta de una tinaja decorada mediante la técnica del estampillado; presenta diversos motivos distribuidos en bandas horizontales y, en algunos sectores, sobre cordones, principalmente arcos, motivos almendrados y pseudoepigráficos, espirales e improntas circulares con estrellas de nueve puntas en su interior. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 282). Comentario: La técnica decorativa del estampillado es una de las más ampliamente utilizadas en la producción cerámica andalusí. Se realizaba dejando la impronta de una matriz, sello o estampilla (véase el comentario de la pieza número 275 del Catálogo) sobre la superficie de la pieza cuando la pasta aún no había perdido su plasticidad (sobre el barro crudo), y después de que hubiese recibido un tratamiento previo consistente en una capa de fino engobe, cierto alisado y, en ocasiones, el moldurado que posteriormente determinará la organización de los motivos decorativos en bandas horizontales. Esta técnica decorativa, que otorgaba a

245. Fragmentos de tinaja estampillada

151

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 996. Descripción: Conjunto formado por ocho fragmentos de cerámica de pasta rojiza correspondientes a la pared de una tinaja decorada mediante la técnica del estampillado; presenta, distribuidos en bandas horizontales, distintos motivos lineales, pseudoepigráficos y de epigrafía cúfica (parece repetirse la palabra «abd») sobre fondo vegetal, circulares, o de rosetas octopétalas en rombos concéntricos. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

las piezas cerámicas una apariencia de relieve imposible de conseguir mediante el modelado normal, sólo aparece sobre un reducido número de series cerámicas, en concreto sobre aquellas que poseen gruesas paredes que pueden resistir sin fractura la presión de la estampilla: tinajas, reposaderos, brocales de pozo y, en menor medida, ataifores y tapaderas (García Porras, 2001: 381-383). La técnica del estampillado se constata por vez primera en algunos contextos arqueológicos datados en el tránsito entre el siglo X y el siglo XI (Pavón Maldonado, 1969: 427-429; Marçais, 1913), se desarrolla ampliamente durante el período de los imperio s norteafricano s (entre otros, Roselló Bordoy, 1978: 87-93; Amores Lloret, 1986; Navarro Palazón, 1986 a; Montes Machuca, 1987-1988; Gomes, Gomes, 1992; Khawli, 1992; Riera Frau et al., 1997; Navarro Palazón, Jiménez Castillo 2005: 302) y pervive en los ámbitos nazarí y meriní (Garrido Garrido, García Granados, 1987: 678; Malpica Cuello, 2000: 35; García Porras, 2001: 385-397), desapareciendo a partir de la caída de Granada y el final de la ocupación islámica en la península Ibérica.

246. Fragmentos de tinaja estampillada

152

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

247. Fragmento de cerámica estampillada

N.o Inv. Antiguo: 718. Dimensiones: Alt ura: 10.5 cm.; anchura: 8.5 cm.; grosor: 1.7 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta anaranjada correspondiente a la pared de una tinaja decorada mediante la técnica del estampillado ; presenta diversos motivos estructurados en bandas horizontales, en concreto una franja de decoración epigráfica cúfica, que parece repetir la palabra «el bienestar» desarrollada sobre un fondo vegetal delimitado por dos bandas de motivos lineales y trenzado. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 282). Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo.

N. o Inv. Antiguo: 719. Dimensiones: Altura: 15.5 cm.; anchura: 15.8 cm.; grosor: 1.7 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta anaranjada correspondiente a la pared de una tinaja decorada mediante incisiones, excisiones, aplicaciones plásticas y estampillado, con distintos motivos vegetales, lineales y geométricos estructurados en bandas horizontales y verticales. Cronología: Siglos XIII-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J. C. (1903 d: 282). Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Tal y como apuntaba García y Lopez en el inventario de 1903 al calificar la pieza de «arte mudéjar» (García y López, 1903: 282), parece tratarse de un fragmento correspondiente a los últimos momentos de utilización de esta técnica en la península Ibérica, cuando las complejas incisiones y la decoración plástica van const ituyéndose en la principal decoración de estos grandes contenedores cerámicos (Aguado Villalba, 1991: 677-687).

249. Fragmento de cerámica estampillada

248. Fragmento de tinaja mudéjar

N. o Inv. Antiguo: 1628/25. Dimensiones: Longitud: 4.5 cm; anchura: 2.7 cm; grosor: 1.3 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta blanquecina correspondiente a la pared de una tinaja decorada mediante la técnica del estampillado que presenta un motivo epigráfico en el que se puede leer, según la traducción de Fita y Colomer, la bendición, la fidelidad. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Cazlona (Jaén). Bibliografía: Fita y Colomer, F. (1913). Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Este fragmento cerámico fue encontrado en la Plaza de Armas de Cazlona, la antigua Castulo, y fue donado a la Real Academia de la Historia en 1912 por el correspondiente de esta institución en Baeza, D. Diego Jiménez de Cisneros. 153

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Véase igualmente las reflexiones en torno a las tinajas en el comentario de la pieza número 248 y los ejemplos murcianos del siglo XIII (Navarro Palazón 1986 a: 218).

250. Fragmento de cerámica islámica estampillada

252. Fragmento de tinaja

N.o Inv. Antiguo: 1743. Dimensiones: Longitud: 8.2 cm; anchura: 8.5 cm; grosor: 2.4 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta gris correspondiente a la pared de una tinaja decorada mediante la técnica del estampillado con diversos motivos lineales ondulados, vegetales y pseudoepigráficos estructurados en bandas horizontales. Cronología: Indeterminado. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. No debe descartarse que se trate de un fragmento de reposadero o maqueta arquitectónica. Sobre su procedencia e ingreso en la colección de la Academia, el único dato que poseemos es una nota manuscrita en la pieza, que dice 4 Oct. 1895. Sr. Saavedra.

N. o Inv. Antiguo: 1771. Dimensiones: Longitud: 21 cm; anchura: 11.7 cm; grosor: 2 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta blanquecina correspondiente a la pared de una tinaja decorada mediante incisiones y estampillado con distintos motivos vegetales. Cronología: Siglos XIV-XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Véase igualmente las reflexiones en torno a las tinajas tardías en el comentario del fragmento cerámico número 248.

251. Fragmento de tinaja con decoración mixta

253. Fragmento de pared con decoración estampillada e incisa

N.o Inv. Antiguo: 1770. Dimensiones: Longitud: 7.4 cm; anchura: 10.2 cm; grosor: 2.7 cm. Descripción: Fragmento de cerámica correspondiente a la pared de una tinaja con decoración incisa, excisa, plástica y estampillad en distintos motivos geométricos. Cronología: Siglos XIII-XIV. Procedencia: Desconocida.

N. o Inv. Antiguo: 1776. Dimensiones: Longitud: 8.6 cm; anchura: 6 cm; grosor: 1.4 cm. 154

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 1779. Dimensiones: Longitud: 16 cm; anchura: 13 cm; grosor: 2 cm. Descripción: Fragmento de pared de una gran vasija de almacenamiento de pasta tosca marrón. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito

Descripción: Fragmento de cerámica de tosca de pasta clara correspondiente a la pared de una tinaja con decoración incisa de motivos lineales y de trama romboidal y con decoración estampillada de motivos circulares y rosetas octopétalas inscritas en círculos. Cronología: Indeterminada. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. Véase igualmente las reflexiones en torno a las tinajas tardías en el comentario del fragmento cerámico número 248.

256. Fragmento de ataifor estampillado bajo vedrío verde

254. Fragmento de tinaja

N.o Inv. Antiguo: 1777. Dimensiones: Longitud: 11.4 cm; anchura: 16.5 cm; grosor: 1.7 cm. Descripción: Fragmento de pared de cerámica tosca de pasta rojiza correspondiente a un t inaja que presenta un cordon ancho de escaso resalte y disposición horizontal con decoración incisa de trama aproximadamente romboidal. Cronología: Siglos XI-XIV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: Inédito.

N. o Inv. Antiguo: 1622/1. Dimensiones: Longitud: 6.6 cm; anchura: 7.8 cm; grosor: 1.7 cm. Descripción: Fragmento de cerámica de pasta blanquecina correspondiente a un ataifor, que presenta decoración estampillada con motivos de espirales y líneas incisas entrecruzadas bajo vedrío verde y trazos lineales de manganeso. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Alcazaba de Almería. Bibliografía: Inédito Comentario: Sobre la técnica decorativa del estampillado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el comentario de la pieza número 245 del Catálogo. En el Sureste peninsular son habituales este tipo de decoraciones estampilladas bajo vedrío verde en los contextos arqueológicos de los siglos XII y XIII; véanse, por ejemplo, los bien datados ejemplos encontrados en la ciudad de Lorca (Navarro Palazón, 1986 a: 81-83; Martínez Rodríguez, Ponce García, 1994: 19). Este fragmento fue enviado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Eduardo Santos Elola, Presidente de la Asociación Cultural Andalusí “Fortaleza de Almería”, junto con los nueve fragmentos de madera números 281 y 282 y los fragmentos cerámicos números 257 y 258 del Catálogo, el

255. Fragmento de pared de gran recipiente

155

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

10 de septiembre de 1988, solicitando su estudio. Iba acompañado por una nota manuscrita que dice cerámica árabe alcazaba de Almería.

capa de óxido de manganeso, que ya ha sufrido el proceso de cocción, mostrando, de esta forma, el color natural del barro e, indirectamente, una decoración en negativo en la que los motivos ornamentales destacan por su color claro. Se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XII en la península Ibérica, principalmente en los territorios del litoral mediterráneo (Navarro Palazón, 1981, 1986 b), si bien también ha sido documentada en algunos yacimientos arqueológicos del interior, como Valladolid o Cuenca (Fernández et al., 1989; Coll Conesa et al., 1985). A pesar de que esta técnica decorativa ha sido interpretada tradicio nalmente como fósil director del período almohade (Crespo Pascual, 2001: 366), fijándose el momento de su desaparición a mediados del siglo XIII (Navarro Palazón, 1986b: 95), los hallazgos de numerosos fragmentos de cerámica esgrafiada en contextos arqueológicos nazaríes y meriníes de los siglos XIV y XV (Ginés Burgueño, 2000: 123; Hita Ruiz, Villada Paredes, 2000: 311; Motos Guirao, 2000: 202; Hita Ruiz, Villada Paredes, 2000: 395; Eiroa Rodríguez, 2004b) nos están revelando la perduración de la técnica, con motivos más simplistas y menor calidad en los acabados, hasta el final de la Edad Media. La decoración realizada mediante esta técnica, que presenta gran variedad de formas y motivos y puede aparecer en combinación con la pintura, el estampillado o la cuerda seca parcial, se desarrolla esencialmente sobre las series cerámicas destinadas al transporte, contención y servicio de líquidos: jarras, tinajas, tazas, copas, redomas y, muy especialmente, jarritas. Sobre la procedencia de este fragmento de cerámica y en torno a las circunstancias de su ingreso en la colección de la Academia, véase el Comentario de la pieza número 256 del Catálogo.

257. Fragmentos de cerámica

N.o Inv. Antiguo: 1622/2. Descripción: Dos fragmentos de pared de cerámica de pasta rojiza; uno de ellos conserva en sus dos caras restos de vidriado de color marrón. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Alcazaba de Almería. Bibliografía: Inédito. Comentario: Hacemos extensible a estos dos fragmentos la cronología apuntada para las otras dos piezas cerámicas incluidas en el mismo grupo de la Alcazaba de Almería. Sobre su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección de la Academia, véase el Comentario de la pieza número 256 del Catálogo.

258. Fragmento de cerámica esgrafiada

259. Fragmentos de jarrita esgrafiada

N.o Inv. Antiguo: 1622/5. Dimensiones: Altura: 1.2 cm.; Diámetro: 2.1 cm.; Grosor: 0.7 cm. Descripción: Fragmento de pared de jarrita de pasta blanquecina con decoración esgrafiada de motivos lineales rectos y ondulados. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Alcazaba de Almería. Bibliografía: Inédita. Comentario: La técnica decorativa del esgrafiado consiste en el raspado en seco de la superficie del recipiente cerámico, previamente tratado con una

N. o Inv. Antiguo: 1696/1. 156

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Dimensiones: Alt ura: 10.4 cm; diámetro: 8.2 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Fragmentos del borde y el cuello de una jarrita de pasta fina de color blanquecino con decoración esgrafiada y pintada en la que se alternan las composiciones reticuladas diagonales con motivos lineales horizontales, verticales y ondulados, distribuidos en bandas decorativas. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del esgrafiado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el Comentario de la pieza número 258 del Catálogo. Este fragmento, que posiblemente pertenezca a la misma pieza que los otros tres fragmentos que conforman el conjunto N. o Inv. Antiguo 1696, aparece acompañado por una etiqueta manuscrita en la que se puede leer Regalado por el Excmo. Sr. D. J. Man. Cenáculo Obispo de Beja. Tradicionalmente, esta referencia ha hecho que la procedencia de este lote de piezas (los números 259, 260, 261 y 262 del Catálogo), así como los fragmentos cerámicos número 228, 229, 230, 263, 264 y 265 del Catálogo (en los que también se indica similar referencia), se sitúe en la localidad salmantina de Béjar. A pesar de que Béjar constituyese un importante enclave islámico junto a la ruta de la Plata y frente al puerto que comunica Salamanca con Extremadura y que, por su tardía conquista por parte de Castilla, que tuvo lugar entre 1186 y 1196 (Santos Canalejo, 1986: 43), fuese perfectamente posible la aparición allí de fragmentos cerámicos decorados con las técnicas del esgrafiado o la cuerda seca parcial (ya se ha hecho referencia en el Comentario de la pieza número 258 del Catálogo a los hallazgos de cerámicas esgrafiadas en localidades del interior peninsular, como Cuenca o Valladolid), no hay que descartar que la leyenda manuscrita haya sido interpretada erróneamente y todas las piezas mencionadas procedan de la localidad andaluza de Berja, en la Alpujarra almeriense, otro significativo emplazamiento islámico en los siglos XII y XIII.

Descripción: Fragmento de pared de hombro con asa acintada que serviría de enlace entre el cuello y el cuerpo de una jarrita, probablemente la misma a la que pertenecían los fragmentos número 259 del Catálogo. De pasta fina de color blanquecino, el asa presenta un apéndice cónico y decoración pintada al manganeso. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédita. Comentario: Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

261. Fragmento de jarrita esgrafiada

N. o Inv. Antiguo: 1696/3. Dimensiones: longitud: 3.6 cm; diámetro: 8 cm; grosor: 0.3 cm. Descripción: Fragmento de pared de una jarrita, probablemente la misma a la que pertenecían los fragmentos número 259 del Catálogo, con decoración esgrafiada de motivos lineales, trenzados y ondulados. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del esgrafiado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el Comentario de la pieza número 258 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259.

260. Asa de jarrita con decoración pintada y apéndice 262. Fragmento de jarrita esgrafiada

N.o Inv. Antiguo: 1696/2. Dimensiones: Longit ud: 5.8 cm; diámetro : 3 cm; grosor: 0.7 cm. 157

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1696/4. Dimensiones: Longitud: 5.4 cm; anchura: 4.7 cm; grosor: 0.4 cm. Descripción: Fragmento del cuerpo de una jarrita, probablemente la misma a la que pertenecían los fragmentos número 259 del Catálogo, de pasta fina blanquecina, con decoración pintada y esgrafiada de motivos geométricos, ondulados y de retícula diagonal. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del esgrafiado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el Comentario de la pieza número 258 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259.

Descripción: Fragmento de cerámica de pasta tosca de color blanquecina correspondiente a la base plano-convexa y el arranque del cuerpo de una jarrita decorada con distintos motivos circulares, punteados y reticulados, todos ellos pintados al manganeso. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Probablemente pertenezca a la misma jarrita a la que pertenecen algunos de los fragmentos de cerámica esgrafiada posiblemente procedentes de Béjar y analizados en este mismo Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

263. Fragmento de jarrita esgrafiada y pintada

265. Fragmento de asa pintada al manganeso N.o Inv. Antiguo: 1700. Dimensiones: Longitud: 4.6 cm; anchura: 6.6 cm; grosor: 0.5 cm. Descripción: Fragmento de pared de una jarrita de pasta fina de color blanquecino con decoración esgrafiada y pintada al manganeso en la que se alternan las composiciones reticuladas y lineales verticales con motivos pseudoepigráficos, distribuidos en bandas decorativas. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito. Comentario: Sobre la técnica decorativa del esgrafiado en el ámbito andalusí y sobre la adscripción cronológica de este tipo de piezas, véase el Comentario de la pieza número 258 del Catálogo. Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259.

N. o Inv. Antiguo: 1702. Dimensiones: Altura: 7 cm; diámetro: 3.4 cm; grosor: 1 cm. Descripción: Fragmento de asa de sección elíptica de cerámica de pasta fina de color blanquecino, posiblemente perteneciente a una jarrita, que presenta restos de pintura al manganeso. Cronología: Siglos XII-XIII. Procedencia: Béjar (Salamanca). Bibliografía: Inédito Comentario: Probablemente pertenezca a la misma jarrita a la que pertenecen algunos de los fragmentos de cerámica esgrafiada posiblemente procedentes de Béjar y analizados en este mismo Catálogo.

264. Fragmento de base de jarrita pintada al manganeso N.o Inv. Antiguo: 1701. Dimensiones: Longitud: 4.2 cm; anchura: 3.4 cm; grosor: 0.9 cm. 158

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Sobre su procedencia y sobre las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades, véase el Comentario de la pieza número 259 del Catálogo.

de Ingenieros del Ejército D. Casimiro González. El Académico de número D. José Ramón Mélida los presentó en esta institución en la sesión del 3 de noviembre de 1911. En un artículo aparecido al año siguiente, el propio Mélida y Fidel Fita y Colomer daban cuenta del hallazgo, anticipando ya su interpretación como «trozos de los largueros o barras puestas sobre el horno para colocar encima las vasijas destinadas a la cochura» (Fita y Mélida, 1912: 162). Asimismo, aclarando que el Sr. González estaba en posesión de otros muchos cilindros similares, indicaban la presencia de manchas de ceniza y vedrío en alguno de ellos, que hoy no se conserva, y apuntaban una posible cronología de los siglos XII-XIII. Las recientes excavaciones del testar de la Puerta del Pilar, situado en las proximidades de la muralla moderna de Badajoz y muy cerca del citado cuartel, han confirmado esta interpretación y nos permiten precisar su cronología, situándola entre los últimos años del siglo X y los primeros del siglo XII (Valdés Fernández, 1985: 313,334).

266. Barra de ahornar

N.o Inv. Antiguo: 1758/1. Dimensiones: Longitud: 13.7 cm; diámetro: 3.6 cm. Descripción: Cilindro de cerámica de pasta anaranjada y desgrasante grueso, fracturado por ambos extremos. Probablemente disminuiría el tamaño de la sección hacia ambos lados, terminando en cono. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Mélida, J.R. (1912). Comentario: Este tipo de barras o rollos de cerámica, cilíndricos o semicilíndricos, que comúnmente presentan digitaciones en la superficie en disposición longitudinal, forman parte del utillaje alfarero y aparecen habitualmente en las excavaciones arqueológicas realizadas en alfares (Roselló Bordoy, 1978: 127-130; Bazzana, 1983: 149; Aguado Villalba, 1986: 128; Navarro Palazón, 1986 a: 162; Benavente, Lasa, 1988; Torremocha Silva et al., 2000: 344, 364), si bien no existe una denominación para ellos comúnmente aceptada (han sido llamados “birlos”, “rollos”, “barras” “cilindros” y “amudis” por los diferentes autores). Su función sería la de separar las diversas pilas de piezas en el momento del ahornado e impedir, durante la cochura, que entrasen en contacto unas con otras o hincados en las paredes del horno para servir de repisa. Se situarían junto con los atifles (pequeños trípodes) en el horno estando el barro verde, de tal forma que su incidencia sobre la cobertura vítrea de las piezas fuera mínima (Roselló Bordoy, 1978: 129-130). Esta pieza pertenece a un conjunto de seis cilindros de similares características, englobados bajo el número de inventario R.A.H. 1758, que se conservan en una caja de madera (números 266, 267, 268, 269, 270 y 271 del Catálogo). Se encontraron en el cuartel de caballería llamado de la Bomba, en Badajoz, al practicar una excavación, bajo una gruesa capa de arcilla roja, y fueron remitidos a la Real Academia de la Historia por el Correspondiente de la Academia en Mérida y Comandante

267. Barra de ahornar

N. o Inv. Antiguo: 1758/2. Dimensiones: Longitud: 5.8 cm; diámetro: 3.9 cm. Descripción: Pequeño fragmento de cilindro de cerámica de pasta anaranjada, fracturado en ambos extremos. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Mélida, J.R. (1912). Comentario: Para un análisis de sus características técnicas y formales, así como de su función y posible cronología, véase el Comentario de la pieza número 266 del Catálogo, dónde también se aclara su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades.

268. Barra de ahornar N. o Inv. Antiguo: 1758/3. Dimensiones: Longitud: 7.6 cm; diámetro: 3.7 cm. Descripción: Cilindro regular de cerámica, fracturado por ambos extremos. 159

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Descripción: Cilindro de cerámica de forma irregular, fracturado por ambos extremos. Probablemente disminuiría el tamaño de la sección hacia ambos lados, terminando en cono. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía : F it a y Co lo mer, F. ; Mé lida, J. R. (1912) Comentario: Para un análisis de sus característ icas técnicas y formales, así como de su función y posible cronología, véase el Comentario de la pieza número 266 del Catálogo, dónde también se aclara su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades.

Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Mélida, J.R. (1912) Comentario: Para un análisis de sus característ icas técnicas y formales, así como de su función y posible cronología, véase el Comentario de la pieza número 266 del Catálogo, dónde también se aclara su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades.

269. Barra de ahornar 271. Barra de ahornar

N.o Inv. Antiguo: 1758/4. Dimensiones: Longitud: 12.9 cm; diámetro: 3 cm. Descripción: Cilindro curvo de arcilla de pasta anaranjada, fracturado en ambos extremos. Presenta un trazo de pintura al manganeso en su superficie. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Mélida, J.R. (1912). Comentario: No es extraño que, al colocar este tipo de cilindros en el horno estando el barro verde, se impregnasen de pintura o vedrío proveniente de las piezas que debían separar. Para un análisis de sus características técnicas y formales, así como de su función y posible cronología, véase el Comentario de la pieza número 266 del Catálogo, dónde también se aclara su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades.

N. o Inv. Antiguo: 1758/6. Dimensiones: Longitud: 12.4 cm; diámetro: 3.9 cm. Descripción: Cilindro de arcilla de pasta anaranjada y desgrasante grueso, fracturado totalmente por ambos extremos. Cronología: Siglos X-XII. Procedencia: Cuartel de Caballería llamado «de la Bomba», en Badajoz. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Mélida, J.R. (1912). Comentario: Para un análisis de sus características técnicas y formales, así como de su función y posible cronología, véase el Comentario de la pieza número 266 del Catálogo, dónde también se aclara su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la colección del Gabinete de Antigüedades.

272. Socarrat de alero con leyenda árabe 270. Barra de ahornar N. o Inv. Antiguo: 744. Dimensiones: Longitud: 24 cm; anchura: 21.5 cm; grosor: 3.2 cm.

o

N. Inv. Antiguo: 1758/5. Dimensiones: Longitud: 11.4 cm; diámetro: 3.5 cm. 160

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Tanto este socarrat decorado como el número 273 del Catálogo fueron hallados en el alero del tejado de la ermita de Santa Ana, en el término de Simat de Valldigna, en 1889. Si bien ya se conocía anteriormente su existencia, en septiembre de ese año, advertidos por D. Bernardo Montalván de Alcira, que creyó ver en la ermita letras arábigas, los Srs. D. Julián Rivera y D. Roque Chabás visitaron el lugar, ident ificándolo como la mezquita de la desaparecida alquería de Xara (Jara) y descubriendo «tres hileras de ladrillos de alero de su tejado que conservan sus deleznables letreros arábigos» (Rivera y Tarrago, 1889: 542). De todos los socarrats procedentes de este hallazgo, que parecen obra de un mismo artesano, únicamente diez contenían leyendas en árabe. Además de los dos ejemplares que fueron depositados en la Real Academia de la Historia, conocemos otros socarrats de este mismo conjunto que se conservan en el Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias “González Martí” (especialmente significativas son las dos piezas N. o Inv. 1/8192 y 1/8196) y en algunas colecciones particulares. Descripción: Socarrat o placa de barro bizcochado somet ido a una única cochura, con una ligera capa caolínica y decorado con una leyenda árabe pintada en rojo en su tercio superior, cuya lectura y traducción ya fue precisada por Rivera (1889:543): ‫ ﻞﻜﺑ ﻲﺸ ﻢﻋﻠﻳ‬/ ‫ ﻃﻦﺎﻠﺒ ﻮﻮﻫ‬/ ‫ ﺭﺨ ﺭﻫﺎﻆﻠﺍﻭ ﺍﻭ‬/ ‫ ﻞ ﻮﻻﺍ ﻻﺍﻮ‬,‫ﻮ ﻫ‬ que significa Él es (Allah) el primero y el último, el visible y el oculto; Él lo sabe todo (Corán LVII, 3). Cronología: Siglo XV. Procedencia: Ermita de Santa Ana (Simat de Valldigna, Valencia). Bibliografía: Chabás, R. (1889: 543); Rivera y Tarragó, J. (1889: 543); Chabás, R. (1890: 51); García y López, J. C. (1903 d: 286); Labarta, A.; Barceló, C. (1986: 457). Comentario: Socarrat es el nombre que reciben este tipo de tableros de barro cocido que presentan la particularidad de someterse tan sólo a una cocción. Su producción, quizás exclusiva de Paterna, debió ser bastant e limit ada, co mo demuestran los escasos ejemplares conservados. Aunque son pocos los que están datados, ya que todos proceden de viejos edificios, nunca de excavaciones arqueológicas, sabemos que se fabricaron en el siglo XV o principios del XVI. Tenían una función bastante precisa: en cada espacio o caja del envigado se situaba uno de estos tableros de 32 x 24, sustituyendo a las tablas que habitualmente se colocaban en los entrecalles de los techos. Se decoraba solamente la zona de la pieza (una mitad o un tercio) que había de quedar descubierta y a la vista de las gentes a través de motivos muy variados, entre los que se encuentra la decoración con leyendas árabes. 161

273. Socarrat de alero con leyenda árabe

N. o Inv. Antiguo: 745. Dimensiones: Longitud: 18.6 cm.; anchura: 14.5 cm.; grosor: 2.1 cm. Descripción: Socarrat o placa de barro bizcochado sometido a una única cochura con una ligera capa

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

acorde con la cronología de la pieza, que reza lo siguiente: ‫ )ﺴﺭ( ﺭﻣﺍﻻﻭ‬/ ‫ ﺎﻧﻻﻮﻣﻠ ﻰﺫ ﻰﻠﻌﺍﻟ‬/ ‫ ﺠﺍ ﺭﻛﺍﻮ ﺎﻤﺍ‬,‫ﻼﻻ‬ cuya traducción sería: En gloria y honra / de nuestro Señor. El Excelso / el Todopoderoso. Cronología: Siglo XV. Procedencia: Ermita de Santa Ana (Simat de Valldigna, Valencia). Bibliografía: Chabás, R. (1889: 545); Ribera y Tarragó, J. (1889: 544-545) ;Chabás, R. (1890: 50); García y López, J. C. (1903 d: 286); González Martí, M. (1952: 536) Labarta, A.; Barceló, C.1986: 464). Comentario: Véase el comentario del socarrat número 272 del Catálogo, procedente del mismo yacimiento y de características semejantes.

de pasta blanca y decorado con una leyenda árabe pintada en rojo en su tercio superior, de tres renglones de escritura en caracteres cursivos, que ha sido objeto de distintas interpretaciones. Eduardo Saavedra la identificó (Ribera, 1889:545) como una referencia laudatoria a un gobernador valenciano del siglo XII, proponiendo una discutida lectura, que dice: ‫ ﻥﺍﻭﺭﻤ ﻥﺒ ﻥﺍﻭﺭﻣ‬/ ‫ ﺎﻻﻧﻮﻣﻠ ﻰﺫ ﺔﻛﻠﻣﺍﻠ‬/ ‫ﻻﻼﺠﺍ ﺭﻛﺍﻮ ﺎﻤﺍ‬, cuya traducción es: Como ensalzamiento y honra / a nuestro Señor el poseedor del reino / Merwan ben Merwan (Merwan ibn Abdallah ibn Merwan, 1144-1145); más tarde, si bien Ocaña Jiménez, autor de las traducciones de la obra de González Martí (1952:537) consideró la leyenda ilegible, Labarta y Barceló (1986: 464) propusieron una lectura más

274. Cuenco de orejas

N.o Inv. Antiguo: 997. Dimensiones: Alt ura: 6.2 cm; diámetro : 16.3 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Cuenco de borde saliente y labio redondeado, cuerpo troncocónico invertido, base plana y dos asas de orejetas de cuatro lóbulo s poco desarrollados. El cuerpo cerámico, compacto y de intenso color rojizo, presenta un vedrío interno y externo blancuzco, que originariamente sería gris azulado. Cronología: Siglo XIV-XVI. Procedencia: Murcia. Bibliografía: Fita y Colomer, F.; Rodríguez Villa, A. (1898); García y López, J. C. (1903 d: 318). Signatura documentos R.A.H.: Para documentos relacionados con la Colección Gayangos véase GA 1898/1(1-4). Comentario: Si bien esta pieza se podría incluir dentro del tipo I individualizado por Matilla Séiquer entre

la vajilla de mesa vidriada de los hornos excavados en 1990 en la plaza de San Agustín de la ciudad de Murcia, que se fecha en el siglo XVI (Matilla Séiquer, 1992: 47) no se debe olvidar que similares cuencos de orejas han sido fechados en contextos bajomedievales (entre otros: Azuar Ruiz et a., 1985: 126; Riu i Riu, 1989: 68-69; Martínez Rodríguez, García Ponce, 1994: 38; Turina Gómez, 1994: 85-88), por lo que la cronología, sin conocer el contexto exacto del hallazgo, es difícil de precisar. Según el inventario de 1903 fue hallado en una casa en Murcia. Proviene de la Colección Pascual de Gayangos y Arce, donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por los Excmos. Sres. Dña. Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1).

162

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

REPRODUCCIONES 275. Prisma-sello de alfarero

motivos de decoración cuya época puede calificarse de bastante moderna (documentos R.A.H., CACA 9/7949/68). La técnica decorativa del estampillado, que tanta difusión alcanzó en el ámbito andalusí a partir del siglo XI (sobre la técnica decorativa del estampillado, véase el Comentario de la pieza número 245 del Catálogo), se realizaba por medio de la impresión con una matriz, sello, cuño o estampilla, de la que toma su nombre. Este tipo de útiles, normalmente realizados en cerámica (García Porras, 2001: 381) han sido hallados tanto en la península Ibérica como en el norte de África (Delpy, 1955: 131; Duda, 1972: 17; Llubiá, 1973: 77; Roselló Bordoy, 1978: 87; Navarro Palazón, 1986 a: 280; Riera Frau et al., 1997) y el ejemplar cuyo vaciado se conserva en la Academia de la Historia sería uno de ellos. Respecto a su adscripción cronológica, los motivos decorativos contenidos en este sello han aparecido en la superficie de numerosas tinajas procedentes de contextos arqueológicos de los siglos XII al XIV ya referidos en este mismo catálogo.

N.o Inv. Antiguo: 738. Dimensiones: Longitud: 7.2 cm; anchura: 4.7 cm; grosor: 3 cm. Descripción: Reproducción en yeso blanquecino de un prisma rectangular de arcilla que presenta sus seis caras decoradas mediante incisión con motivos circulares, almendrados, vegetales, pseudoepigráficos y epigráficos en negativo. Cronología: Siglos XII-XIV. Procedencia del original: Lebrija (Sevilla). Lugar de conservación del original: Desconocido. Bibliografía: Inédito. Signatura documentos R.A.H.: CACA 9/7949/068(1)068(7). Comentario: La pieza original fue hallada en el interior de un muro de una antigua casa de Lebrija y esta reproducción en yeso fue enviada por el señor D. Victorio Molina desde Cádiz a la Real Academia de la Historia en 1899. D. Eduardo Saavedra, Académico designado para informar sobre ella, ya apuntó, en su informe de junio de 1900, que se trataba de una colección de muestras de los moldes que se empleaban en tiempo de los árabes para formar los adornos de las obras de alfarería, identificó un motivo epigráfico con el nombre de Dios excelso y señaló que todo lo demás se compone de diversos

276. Casetón con inscripción árabe en relieve N. o Inv. Antiguo: 1892. Dimensiones: Longitud: 27.5 cm; anchura: 24.2 cm; grosor: 1.4 cm. Descripción: Reproducción en yeso de un tablero de barro cocido decorado con una leyenda de siete líneas de caracteres árabes en relieve enmarcada por una moldura, que Saavedra y Moragas tradujo como: Acude a la oración y no seas negligente; porque Dios está con los que son piadosos y hacen buenas obras. Lo ejecutó el honrado maestro Abudiá Cirach, hijo de Calema, terminándolo en el año 912. La pieza está fragmentada en tres. Cronología: Siglos XV-XVI. Procedencia del original: Elche (Alicante). Lugar de conservación del original: Desconocido. 163

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

En la lectura del epígrafe, se puede dudar entre la fecha 812 H./1406 d.C. o 912 H./1506 d.C., pero, en cualquier caso, es posible afirmar con seguridad que la pieza es de un momento tardío de la presencia islámica en la península Ibérica. En los siglos XV y XVI fueron muy comunes este tipo de tableros de barro cocido con relieves hechos a molde en el Levante, como los del palacio de los Duques de Gandía de Castellón de Rugat o los del derruido Palacio Consistorial de Valencia. Este vaciado en yeso fue remitido a la Real Academia de la Historia por el correspondiente D. Roque Chabás, por entonces director de El Archivo de Denia, junto con seis fotografías del resto del conjunto, en 1890. Corresponde a uno de los seis casetones decorados que se observaban en el techo de una casa particular de la calle de Alvado, en Elche (Alicante), ciudad en la que se emplazó una de las morerías más importantes del levante peninsular (Hinojosa Montalvo, 1994). El borde de todos ellos estaba recorrido por una inscripción en caracteres árabes, a modo de orla, cuya traducción sería, según Saavedra y Moragas (1890: 429), me refugio en Dios contra Satanás el apedreado. En el nombre de Dios clemente y misericordioso. Bendiga Dios a nuestro señor y dueño Mahoma, su familia y amigos, salúdele.

Bibliografía: Saavedra y Moragas, E. (1890 a); González Martí, M. (1952: 340-341). Comentario: La deficiente ortografía, que ya fue calificada por Saavedra y Moragas como «propia de un tiempo de marcada decadencia» (1890: 430), y el estilo artístico de las palmas, las piñas y las hojas de cardo que se observaban en el lugar del hallazgo indican una fecha muy avanzada para esta pieza.

164

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

MADERA

277. Altar relicario del Monasterio de Piedra

N.o Inv. Antiguo: 01/02/03 (panel central: 01; puerta derecha: 02; puerta izquierda: 03). Dimensiones: Tabla central: 395 x 244.5 cm; alas: 193 x 166 cm. Descripción: Mueble litúrgico en forma de tríptico, ricamente dorado y policromado, que se abre y cierra mediante un tirador metálico hexagonal, de forma que adquiere indistintamente el aspecto de un retablo o de un expositor de reliquias. Dado su peso, las alas necesitan adosarse al muro para sujetarse a él. Presenta un cuerpo central constituido por un frente rectangular de madera y dos puertas profusamente decoradas. En el frente rectangular se sit úan siet e arco s polilobulado s coronado s por gabletes, con adornos de tallos con hojas en las

enjutas y sostenidos por haces de tres columnillas con peanas en la parte inferior. Estaban destinados a contener las reliquias en su interior y presentan bajo cada uno de ellos unos tableros finamente tallados y decorados de forma independiente. En el

165

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

vano central, de mayor tamaño que los otros seis, se guardaba la Sagrada Forma consagrada en el milagro del Sacro Dubio de Cimballa (Zaragoza); en la parte baja de este hueco central se registra la principa l referencia al ordenante: su escudo flanqueado por una inscripción que dice DOPNUS / MARTINUS / PONCII / ABBAS. Las puertas del tríptico muestran en su reverso (interior) ocho figuras de ángeles músicos inscritas en arcos lobulados y levemente apuntados, a razón de cuatro ángeles por arquería o puerta, situadas en su mitad inferior y una rica decoración de lacería con motivos estrellados en cada una de las mitades superiores. Los músicos van vestidos con albas y dalmáticas de diversos colores, portan curiosos instrumentos, en su mayor parte de cuerda, y pisan pavimentos de variada decoración mudéjar. En el exterior de las puertas, encajadas en un marco de lacería (una orla de marquetería con motivos de lazo con estrellas de ocho puntas) y dentro de arcos de medio punto levemente apuntados y de interior trilobulado, se inscriben doce escenas, dispuestas a modo de retablo y distribuidas en cuatro recuadros de idénticas dimensiones y tres arcos cada uno. En el ala izquierda se describen episodios de la vida de la Virgen desarrollados de abajo a arriba: el abrazo ante la Puerta Dorada, el Nacimiento de la Virgen y la Presentación de la Virgen en el templo en la parte baja; la Anunciación, la Visitación y la Natividad en la parte alta. El ala derecha está dedicada a la Pasión de Cristo: el Prendimiento, el Lavatorio de Pilatos y Cristo camino del Calvario

166

en la parte inferior; Cristo clavado en la cruz ante las Santas Mujeres, el Calvario y el Descendimiento en la parte superior. En las enjutas de cada uno de los arcos hay ángeles y profetas con filacterias. Las puertas presentan también, en los márgenes que enlazan con el cuerpo central, una estrecha cenefa con motivos decorativos de carácter vegetal y, en los extremos superior e inferior, una inscripción latina en letra gótica que determina la cronología y que dice: 1. (parte superior): TABERNACULUM HOC VOCABITUR AULA DEI QUIA VERE / DOMINUS EST IN LOCO ISTO FUIT AUTEM CONSTRUCTUM AD / HONOREM ET REVERENTIAM SACRATISSIMI CORPORIS / DOMINI NOSTRI JHU XPI ET PASIONIS EJUSDEM / NEC NON AD HONOREM. 2. (parte inferior): ET REVEREN TIAM SANCTISSIME GENITRICIS EIUSDEM / ET TOTIUS CELESTIS CURIE ET SANCTORUM (...) / AT (...) FUIT (...) DEPICTUM ANNO MCCCXC / ANIMA ORDINATORIS REQUIESCAT IN SINU SALVATORIS AMEN » (1.- «Este tabernáculo será llamado palacio de Dios porque el señor está verdaderamente en este lugar. Fue construido para honra y reverencia de Dios del sacratísimo cuerpo de nuestro señor Jesucristo y de su pasión. 2.- Lo mismo que en honra y reverencia de su santísima madre y de toda la corte celestial y de los santos (...) fue (...) pintado en el año 1390. El alma de quien lo ordenó descanse en el seno del Salvador. Amén). Corona el conjunto una cornisa de madera tallada, igualmente dorada, en la que se alinean pintados un Apostolado y dos personajes no identificados presididos por la figura de Jesús (que el pintor duplicó en dos variantes para salvar la simetría de la composición), representados en un conjunto de tres cuartos separados por columnas sobre el que se desarrolla una rica decoración de mocárabes que sobresale del tablero central 14 cm y termina en una arquería lobulada con motivos heráldicos en las enjutas, posiblemente los escudos del abad del

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

monasterio, las armas del propio cenobio y otros motivos referentes a la nobleza de la comarca o del reino de Aragón. Cronología: Siglo XIV. Procedencia: Monasterio de Piedra (Zaragoza). Bibliografía: Carderera y Solano, V. (1859: 39-42); López Ballesteros, L. (1859: 39-42); Amador de los Ríos, J. (1875); Amador de los Ríos, J. (1877); García y López, J.C. (1903 d: 265); Bertaux, E. (1908); Tormo Monzó, E. (1909); Pérez de Guzmán y Gallo, J. (1921); Mayer, A.L. (1929: 193-195); Post, Ch.R. (1930: 164, 168, 204); Berwick y Alba, Duque de (1931: 164-165); Arco Garay (1934); Sanz Artibucilla, J.M. (1943: 235-236); Sanz Artibucilla, J.M. (1944: 83); Lafuente Ferrari, E. (1946: 48-49); Sánchez Cantón, F.J. (1948: 22-23); Contreras, J. De (1932-1949: 338-339); Torres Balbás, L. (1949: 403-404); Gudiol Ricart, J. (1955: 56, 157-158); Camón Aznar, J. (1966: 294-296); Pita Andrade, J.M. (1967: 126-129); Gudiol Ricart, J. (1971: 157-172); Torralba Soriano, F. (1979: 6263); Lacarra Ducay, M.C. (1981); Lamaña, J.M. (1981); Mañas Ballestín, F. (1979: 81-87); Mañas Ballest ín, F. (1982); Álvarez, R. (1983); Borrás Gualis, G. (1986: 200); Mañas Ballestín, F. (1989); Piquero López, M.A.B. (1989: 68); Azcárate, J.M. (1990: 309, 341-342); Almagro-Gorbea, M. (1999: 99-100); Pita Andrade, J.M. (1999: 226-227, 230234); Anuario (2000: 75, 200, 221); González Zymla, H. (2001 a); Pita Andrade, J.M. (2001 a); Pita Andrade, J.M. (2001 b), González Zymla, H. (2003: 233-238); Pérez Sánchez, A.E. (2003: 15). Signatura documentos R.A.H.: GA 1851/1(1-3); GA 1962/1(2); GA 1970/1(2); GA 1975/1(1). Comentario: Fue realizado por encargo de Martín Ponce, el vigésimo sexto abad del Monasterio de Piedra, una figura de relevancia en la corte de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) que ha sido abundantemente documentada en los años finales del siglo XIV y los primeros del siglo XV (Fuente, 1866: 222). La elaboración de esta obra debe relacionarse, tal y como se ha indicado, con la donación de una reliquia, en concreto una hostia que había protagonizado un milagro en Cimballa (Zaragoza), que Martín el Humano (1356-1410), duque de Montblanch, entregó al monasterio, en consonancia con su conocida faceta de buscador y promotor de reliquias (Fodale, 1989). Est e tríptico -relicar io parece la obra de un artesano mudéjar aragonés, aunque sería pintado por un maestro italianizante del mejor estilo gótico internacional, vinculado al arte de los hermanos Pedro y Jaime Serra. Si bien parece obvio que en la construcción de la obra intervinieron varios artistas (tallistas, doradores, pintores, etc.), se ha aventurado que el maestro que la dirigió pudo haber sido un pintor y tallista judío aragonés muy célebre en su tiempo llamado Guillén de Leví, aunque no 167

existe confirmación a este respecto. Al denominado “maestro del Monasterio de Piedra” se le atribuyen también la magnífica tabla de la Crucifixión de Pedrola, en la que se conjuga la calidad sienesa y el bizantinismo a la manera del florentino Cimabue, y el techo del palacio de la familia Luna en la localidad zaragozana de Mesones de Isuela (Lacarra Ducay, 2002), obra en la que se percibe igualmente una equilibrada coexistencia de elementos ornamentales orientalizantes y pinturas italogóticas. No obstante, ya es aceptado mayoritariamente que, tal y como se desprende de su concepción estilística, el conjunto es fruto de la colaboración entre maestros carpinteros mudéjares, todavía activos en Aragón, y pintores formados en el taller de los hermanos Serra y vinculados al naciente estilo pictórico. Inspirado en los retablo s de orfebrería medieval, este mueble litúrgico no sólo constituye la expresión máxima del mudéjar aragonés y la reafir mació n de la herencia islámica, sino que también, y muchas veces se olvida, representa el nacimiento de la escuela aragonesa de pintura gótica. Ornamentación y pintura se conjugan excepcionalmente, constituyendo, como algunos autores han señalado, una síntesis entre el sentido occidental de las labores pictóricas y el concepto oriental de la decoración. Frente a la persistencia en la concepción mudéjar de la ornamentación de las labores de marquetería, las pinturas, que combinan elementos realistas y fantásticos en el marco de un vivo despliegue cromático, representan el epílogo del período italogótico y el comienzo del estilo internacional: si los ángeles del interior de las hojas son claros exponentes del estilo de los Serra, la transición se vislumbra en las escenas de exterior, claramente renovadoras por su trazo más nervioso y la combinación caprichosa de la rica gama de colores. El tríptico-relicario fue instalado, tras su finalización, en el crucero de la iglesia protogótica cisterciense del Monasterio de Piedra. Allí permaneció hasta que el Sr. D. Felipe Canga Argüelles y Ventades, Director General de Fincas del Estado y académico de número, lo ofreció a la Real Academia de la Historia a través de un oficio fechado el 11 de abril de 1851 para librar este monumento del abandono (documentos R.A.H., GA. 1851/1), rescatándolo, de esta forma, de las lamentables condiciones en que se encontraba desde la Desamortización de Mendizábal de 1836, cuando el monasterio fue comprado por el industrial catalán Pablo Muntadas Campany. Se acordó aceptar el ofrecimiento en la sesión del 19 de abril de ese mismo año y, tal y como solicitaba el Sr. Canga Argüelles y Ventades, el retablo se colocó en el Salón de Sesiones de la Real Academia de la Historia en la Casa de la Panadería. De allí pasó al edificio del Nuevo Rezado de la calle León, que se

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

convirtió en sede de la institución, donde todavía permanece. Actualmente, ha dejado de presidir la capilla de la Academia y se ha instalado en una sala del futuro museo de la institución. Las puertas laterales del tríptico se exhibieron en la Exposición de Barcelona de 1929 (Berwick y Alba, 1931: 164-165). Se expuso por primera vez al público en su totalidad en 2001, con motivo de la muestra Tesoros de la Real Academia de a Historia que tuvo lugar en el Palacio Real entre abril y junio de ese año.

con respecto a unos roleos vegetales representados a modo de árbol de la vida. Al dorso, la tabla presenta dos anotaciones manuscritas; en la primera de ellas, en letra gótica de buena calidad se puede leer Martin I o Martini; la segunda, en letra capital romana de color negro, dice D(irección) G(enera)l de F(errocarrile)s del E(stad)o. Presenta, igualmente, una etiqueta con el número 742. Cronología: Siglo XV. Procedencia: Desconocida. Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 268) ; Almagro-Gorbea, M. (1999: 100-101); González Zymla, H. (2003: 238-239). Comentario: Esta pieza fue dada a conocer por García y López en su catálogo, dónde hace referencia a un «trozo de pintura ornamental sobre lienzo fijado en una tabla» en el que «la decoración consiste en ramaje y dos leones dorados» (García y López, 1903 d: 268). Posteriormente, fue publicada por Almagro-Gorbea, quien la interpretaba como «una curiosa tabla pintada al temple perteneciente al lateral de una mesa de altar gótica de fines del siglo XV» (Almagro-Gorbea, 1999: 100). Recientemente, ha sido objeto de un estudio más detallado por parte de Herbert González Zymla (a quien hemos seguido en la descripción de la pieza), que indica que «la técnica en la que está ejecutada y el estilo de los ornamentos nos remiten al siglo XV» y que, aún aceptando que todo apunta a que se trata de un fragmento de frontal de altar, reconoce que «bien pudiera tratarse de un fragmento de techumbre» (González Zymla, 2003; 238). Aunque, por el momento, desconocemos su procedencia y las circunstancias de su ingreso en la Academia, Zymla indica que «si aceptamos que el panel es parte de un frontal de altar y validamos la transcripció n de lo escrito detrás de la tabla como Martin I, podríamos pensar que la tablazón era parte del frontal del altar del retablo relicario del Monasterio de Piedra que sabemos se perdió en el siglo XIX», elaborado a principios del sigo XV, interpretación que, a su juicio, «explicaría la afinidad técnica de la tabla con el retablo, la calidad de la obra, la diferencia de estilo (claramente posterior a 1390), la aparición del nombre del rey Martin I y la ausencia de documentación relativa a la llegada de esta tabla a la Real Academia de la Historia» (González Zymla, 2003: 239).

278. Fragmento de frontal de altar gótico

N.o Inv. Antiguo: 636. Dimensiones: Longitud: 89 cm; anchura: 57 cm. Descripción: Fragmento de frontal de altar gótico constituido por una tablazón seca, unida entre sí con la ayuda de clavos de forja, a la que se ha fijado un lienzo de lino, que, una vez preparado con una capa de yeso encolado y otra de bol de arcilla roja, ha sido decorado con pan de oro y distintas pinturas al temple de huevo con leche: en el sector inferior se puede ver un dragón verde sobre fondo rojo entre unos zarcillos con flores; el centro de la composición lo constituyen dos leones enfrentados de pan de oro sobre fondo azul dispuestos simétricamente

279. Fragmento de madera de alerce N. o Inv. Antiguo: 739. Dimensiones: Longitud: 18.2 cm; anchura: 11.9 cm; grosor: 4.3 cm. Descripción: Pieza rectangular de madera de alerce africano (Thuya articulata Vahl), barnizada por una de sus caras. 168

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N. o Inv. Antiguo: 740. Dimensiones: Longitud: 6.6 cm; anchura: 12.2 cm; grosor: 0.6 cm. Descripción: Pieza rectangular de madera de alerce africano (nombre científico: Thuya articulata Vahl). Cronología: Indeterminada. Procedencia: Catedral de Córdoba (Córdoba). Bibliografía: Sabau y Larroya, P. (1862: 3), García y López, J.C. (1903 d: 285). Signatura documentos R.A.H.: GA 1860/3(1)-3(2). Comentario: Las magníficas cualidades que presenta la madera de alerce africano para su empleo en la construcción son sobradamente conocidas (véase el comentario de la pieza número 279 del Catálogo). Al igual que otros muchos ejemplares, como los tres fragmentos de madera de pino del Museo Arqueológico Nacional, donados en el siglo XIX y profusamente decorados (Amador de los Ríos, 1877 a), esta pequeña tabla de la Real Academia de la Historia pertenecería a uno de los tirantes o a otra estructura de reforzamiento de la techumbre de vigas de madera y tableros horizontales ricamente decorados de la catedral de Córdoba, antigua mezquita aljama de la ciudad. La cronología no se puede precisar, pues si bien tradicionalmente se había admitido que la obra original de la segunda mitad del siglo X había subsistido hasta que fue sustituida en 1713-1723 por un abovedamiento de cañizo y yeso, hoy en día no existen dudas de que, en el transcurso de esos setecientos años, la techumbre califal debió ser objeto de numerosas reparaciones, como la que tuvo lugar en 1261 por iniciativa de Alfonso X el Sabio (Torres Balbás, 1936-1939 a). El fragmento fue extraído de la techumbre de la catedral de Córdoba en 1855 y donado a la Real Academia de la Historia por el Sr. D. Antonio Delgado y Hernández en octubre de 1860, junto con otras piezas de valor (documentos R.A.H., GA 1860/3). Lleva adherida una etiqueta manuscrita que dice trozo de madera de alerce: tuya articulata, sacado de la techumbre árabe de la catedral de Córdoua en 1855.

Cronología: Indeterminada. Procedencia: Tánger (Marruecos). Bibliografía: García y López, J.C. (1903 d: 285). Comentario: La madera de alerce africano, árbol de talla media que fue introducido desde África y aparece en estado silvestre en el sureste de la península Ibérica, ha sido tradicionalmente muy apreciada para las labores de ebanistería y marquetería, ya que es considerada imputrescible y resiste el ataque de los hongos. Ha sido habitualmente empleada en el sur de España en la construcción y, como explica García y López en el inventario de 1903 (en el que el fragmento recibe el número 740), «de esta clase de madera emplearon los árabes en las mezquitas de Córdoba y Sevilla y los cristianos en las catedrales que las sustituyeron». Este fragmento fue enviado desde Tánger a D. Miguel Colmeiro, tal y como indica en una de sus caras el siguiente texto manuscrito: Alerce africano o Arar de Berbería (Callirvis quadrivalvis vent ó sea Thuja articulata Desef.) Madera empleada por los moros en la mezquita de Córdoba y también en la de Sevilla, é igualmente usada por los cristianos en las catedrales sustituidas en ambas poblaciones a los templos mahometanos. Este ejemplar fue enviado a Tánger a Miguel Colmeiro. Se desconoce su cronología y su lugar concreto de procedencia. Se ha incluido entre las piezas medievales por su evidente relación con el fragmento de madera procedente de la techumbre de la catedral de Córdoba número 280 del Catálogo, a cuyo Comentario remitimos.

281. Fragmentos de madera. 280. Fragmento de madera de la techumbre de la Catedral de Córdoba

169

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

N.o Inv. Antiguo: 1622/3. Descripción: Conjunto formado por cinco pequeños fragmentos de madera de diferentes tamaños y texturas, posiblemente parte de las agujas que atravesarían los muros de los que fueron obtenidos. Cronología: Siglo XI. Procedencia: Alcazaba de Almería (Almería). Bibliografía: Inéditos. Comentario: Estos fragmentos de madera son los restos de algunos elementos constructivos, posiblemente agujas o barras de traba, que han permanecido perdidos en el interior de la obra de tapia o « », algo muy común en los muros realizados mediante esta técnica constructiva. Fueron hallados en las murallas de la alcazaba de Almería (cerro de San Cristóbal), concretamente en uno de los tramos que se identifica con la primera muralla construida bajo el gobierno de Jayrān el Eslavón, soberano taifa de Almería (1014-1028), que fortificó y embelleció la ciudad. Así se desprende de una nota manuscrita que acompaña a las piezas en la que se dice Madera de las murallas de Jairan. Siglo XI. San Cristóbal-Al- cazaba (Almería). El Sr. D. Eduardo Santos Elola, Presidente de la Asociación Cultural Andalusí “Fortaleza de Almería” los envió a la Real Academia de la Historia, junto con el conjunto de fragmentos de madera número 282 del Catálogo y los fragmentos cerámicos números 256, 257 y 258, el 10 de septiembre de 1988, solicitando su estudio.

282. Fragmentos de madera. N.o Inv. Antiguo: 1622/4. Descripción: Conjunto formado por cinco fragmentos de madera de diferentes texturas y tamaños. Cronología: Siglos XII-XV. Procedencia: Puerta de Purchena (Almería). Bibliografía: Inéditos. Comentario: Al igual que los fragmentos de madera que componen el conjunto número 281 del Catálogo, estamos ante fragmentos de elementos constructivos de madera, posiblemente agujas o

170

barras de traba, que han permanecido perdidos en el interior de muros realizados mediante la técnica constructiva denominada en árabe y en castellano tapia. Los fragmentos fueron hallados en la puerta de Purchena de Almería y remitidos a la Real Academia de la Historia para su estudio, junto con el conjunto de fragmentos de madera ya mencionado y tres fragmentos cerámicos (núme- ros 256, 257 y 258 del Catálogo), por el Sr. D. Eduardo Santos Elola, Presidente de la Asociación Cultural Andalusí “Fortaleza de Almería” el 10 de Septiembre de 1988. Tal y como se indica en la carta, proceden de la segunda hoja de las puertas de Almería, las originales, situadas en lo que era la puerta de Purchena, hoy plaza del mismo nom- bre. Estas hojas fueron desmontadas, cuando las puertas y la muralla fueron demolidas, en el año 1850 y llevadas a la catedral. De allí se subieron a la Alcazaba de Almería, y en el interior de la torre del homenaje abandonadas de cualquier manera. Así lo indica también una nota manuscrita que acompaña a los fragmentos y dice Madera de las hojas de la puerta Purchena. Almería. La Bāb Baŷŷāna o Puerta de Pechina, que en época cristiana cambió de nombre y pasó a denominarse Puerta Purchena, era uno de los accesos principales a la ciudad de Almería en la Edad Media (Lirola Delgado, 1992: 48), y fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico en 1991.

LÁMINAS

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMIN/IL.lilfiNMtdJtll á\etaJ.IHlile (Hi'SamcruJ. Wtltdf ). 174

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA

2.-Medallones del almaizar de HiSam 11 (no 174

1del Catálogo).

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA

3.-Medallones del almaizar de HiSam 11 (no 175

1 del Catálogo).

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA

4.- Detalle del medallón 1 del almaizaJ de HiSam II (n.o 1 del 176

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMJNA S.-Medallones 2 a 7 del almaizar de Hisam II (n.o 1 del Catálogo). 177

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA 6.-Medallones 8 a 13 del almaizar de HiSam II (n.o 1 del Catálogo). 178

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA 7.-Capitel califal (n° 19 del Catálogo) y alifato sobre escápula de Huete (n° del Catálogo).

179

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LAMINA 8.- Arqueta ebúrnea de Martín 1 el Humano (no 4 del Catálogo).

180

RBAL ACADBMI A DB LA HISTORIA

LA:MINA 9.-Empuñadura de marfil de espada jineta (n.o 5 del Catálogo). 181

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LAMINA 10.-Astrolabio de lbrahim ibn Muhammadibn al-Raqqam (n.o 51 del Catálogo). 182

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA 11.-Astrolabio de Ahmad ibn Busayn ibn Bao (n.o 50 del Catálogo).

183

REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

LÁMINA 12.-Fragmentos

de paño decorativo nazarí en yeso (n.o 49 del Catálogo). 184

Rt:AI. ACAot:MIA Ot: I.A

HISTORIA

LÁMINA 13.-Socarmts de alero con leyenda ár.ate (n.• 272 y 273 deiCatá/ogo). loS

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LAMINA 14.- Candil de pie alto (n° 238 del Catálogo) y lucerna de bronce falsa con inscripción árabe (n° 180 del Catálogo). 186

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LAMINA 15. -Capitel románico del Monasterio de San Benito de Sahagún (n. 0 20 del Catálogo). 187

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA 16. - Altar-relicario del Monasterio de Piedra cerrado y detalles de las puertas (n.o 277 del Catálogo).

188

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA

17.-Altar-relicario del Monasterio de Piedra abierto y detalles de los ángeles músicos (n o 277 del Catálogo). 189

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LAMINA 18. -Puñal de hierro del siglo Xlll con inscripción (no 77 del Catálogo). 190

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA

19.-Vinajeras y cálices de peltre procedentes de Burgos (n.' 66, 67, 68 y 69 del Catálogo). 191

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA

20.-Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n .o 81 del Catálogo). 192

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA 21. -

Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n.0 193

81

del Catálogo).

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA 22.-Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n.o 81 del Catálogo).

194

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA 23.-Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n.o 81 del Catálogo).

195

REAL AC A DE MI A DE LA HISTORIA

LÁMINA 24.-Lápida funeraria del Doctor Montalvo, procedente de Huete (n° 22 del Catálogo). 196

ÍNDICES

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

1 ÍNDICE

DE

MATERIALES*

Abrazadera de plata: 164. Aguja: 63, 64. Alfabeto árabe sobre escápula: 6. Alfiler óseo: 9. Almaizar: 1. Almirez de Monzón de Campos: 175, 176, 177, 178. Altar relicario: 277. Altorrelieve sepulcral: 38. Amuleto: 141, 142, 143, 144. Ángel: Véase Figura de ángel. ANILLO: — con perla: 165. — de bronce: 153, 154, 155, 160, 163, 168, 169, 172, 173, 174. — de cobre: 156, 157, 158, 159, 170. — de hierro: 162. — de plata: 161. — de un personaje de la Orden del Santo Sepulcro: 167. — epigráfico: 166. Aplique: 147, 148. Arado: Véase Reja de arado. Arqueta: 4. Astrolabio: 50, 51. Azuela: 53. Azuela-martillo: 52. Barra de ahornar: 266, 267, 268, 269, 270, 271. BRONCE: Véase Hebilla, Espabiladera de candil, Anillo de bronce, Llave de bronce, Pomo de espada, Pieza de jaez, Pinjante, Cucharilla, Dedal de sastre, Dedal de guarnicionero, Vaso gallonado, Astrolabio, Anillo sello epigráfico, Anillo epigráfico, Anillo de un personaje de la Orden del Santo Sepulcro, Figura de ángel, Aguja, Aplique, Chapita, Almirez de Monzón de Campos, Lucerna. Busto de obispo: 43. Cáliz: 68, 69. Camisa: 3. Candil: — de pie alto: 238, 244. — de piquera: 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 239, 240, 241, 242, 243. *

Capacete: 81. Capitel: — califal: 19. — gótico: 21. — románico: 20. Casetón con inscripción: 276. Cazuela: 190. Cenefa: 26. C ERÁMICA : Véase Jarrit a, Orcit a, Vasija globular, Ficha de arcilla, Jarra, Cazuela, Tinaja, Mortero, Candil de piquera, Cuenco, Orza, Socarrat de alero, Cuenco de orejas, Taza, Ladrillo, Barra de ahornar, Jarrito, Prisma-sello de alfarero, Casetón con inscripción. — de repoblación: 195. — con decoración de cuerda seca parcial: 226, 228, 229, 230. — con decoración de cuerda seca total: 227. — con decoración esgrafiada: 258, 259, 261, 262, 263. — con decoración estampillada: 245, 246, 247, 249, 250, 253, 256. — con decoración plástica: 181, 182, 183, 184, 185. — con decoració n pintada: 27, 215, 216, 264, 265. — lañada: 206. — vidriada: 210, 211, 223, 225. Chapita de bronce: 125. Clavo — de atalaje: 124. — de herradura: 123. COBRE: Véase Anillo de cobre, Hostiario. Columna sepulcral islámica: 42. Cota de malla: 80. Cucharilla: 57. Cuchillo de hierro: 76. Cuenco de orejas: 274. Dado: 13. Dedal: — de sastre: 58. — de guarnicionero: 59, 60, 61, 62.

La numeración indicada hace referencia a los números del Catálogo.

199

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Disco de estela con inscripción PELAIO: 47. EMPUÑADURA: — de espada jineta: 5. — de lezna o punzón: 11. Escalpelo: 55. Escápula con inscripción: 6. Escudo de la Alhambra: 48. Estela: Véase Disco de estela con inscripció n PELAIO. Espabiladera de candil: 54. Espada: — de hierro: 78. — jineta: 5. Espuela: 126, 127, 128, 129. FALSIFICACIONES: Véase Disco de estela con inscripción PELAIO, Lucerna. Ficha de arcilla: 187, 188. Figura de ángel: 146. Flecha. Véase Punta de flecha. Frontal de altar gótico: 278. Hebilla: 150, 151, 152. Herradura: 122. HIERRO: Véase Azuela-martillo, Cuchillo de hierro, Punta de flecha, Reja de arado, Cota de malla, Capacete, Puñal con inscripción, Anillo de hierro, Punta de lanza, Espuela, Llave de hierro, Punta de virote de ballesta, Espada de hierro, Azuela, Herradura, Clavo de herradura, Clavo de atalaje, Llave islámica de Sevilla. Hostiario: 70. HUESO: Véase Alfabeto árabe sobre escápula, Vástago óseo, Punzón óseo, Alfiler óseo, Útil dentado, Empuñadura de lezna, Torre de rueca, Dado. Inscripción: — del Puente de Alcántara: 44. — mozárabe: 46. Jaez: Véase Pieza de jaez. Jarra: 189, 201, 202, 213, 203. Jarrita: 220, 259, 260, 261, 262, 228, 230. Jarrito: 219. Ladrillo: 207. Lanza: Véase Punta de lanza. Lápida sepulcral — del Doctor Montalvo: 22. — hebraica: 45. — mozárabe: 40. Lezna: Véase Empuñadura. Llave: — de bronce: 71, 75. — de hierro: 72, 73, 74. — islámica de Sevilla: 179. Lucerna: 180. MADERA: Véase Frontal de altar gótico. — de alerce: 279. — de la techumbre de la Catedral de Córdoba: 280 — de la Alcazaba de Almería: 281. — de la Puerta de Purchena (Almería): 282. Mango de plata: 145.

MARFIL: Véase Arqueta. Martillo: Véase Azuela-martillo. METAL: Véase Hebilla, Azuela-martillo, Espabiladera de candil, Anillo de bronce, Anillo de cobre, cuchillo de hierro, Punta de flecha, Llave de bronce, Reja de arado, Pomo de espada, Pieza de jaez, Cucharilla, Vinajera, Cáliz, Hostiaro, Cota de malla, Capacete, Puñal con inscripción, Anillo de plata, Anillo de hierro, Punta de lanza, Espuela, Llave de hierro, Dedal de sastre, Dedal de guarncionero, Abrazadera de plata, Anillo con perla, Vaso gallonado, Punta de virote de ballesta, Astrolabio, Anillo epigráfico, Anillo de un personaje de la Orden del Santo Sepulcro, Figura de ángel, Espada de hierro, Sello eclesiástico, Azuela, Aguja, Aplique, Amuleto, Precinto, Herradura, Clavo de herradura, Clavo de atalaje, Chapita, Almirez de Monzón de Campos, Llave islámica de Sevilla, Lucerna. Molino: 14, Véase Muela corredera de molino, Muela solera de molino. Mortero: Véase Almirez de Monzón de Campos, 196, 197, 198, 199, 200. Muela corredera de molino: 16, 18. Muela solera de molino: 15, 17. Negativo de inscripción: 41. Omóplato con inscripción: 6. Orcita: 221, 222. Orza: 224. Panel decorativo: 25. Paño decorativo nazarí: 49. PELTRE: Véase Vinajera, Cáliz. PERLA: Véase Anillo con perla. PIEDRA: Véase Molino, Muela corredera de mo lino, Muela solera de molino, Capitel románico, Capitel gótico, Lápida sepulcral del Doctor Montalvo, Capitel califal, Placa ornamental, Panel decorativo, Cenefa, Silbato, Proyectil, Altorrelieve sepulcral, Pila islámica, Lápida sepulcral mozárabe, Negativo de inscripción, Columna sepulcral islámica, Busto de obispo, Inscripció n del Puente de Alcántara, Lápida sepulcral hebraica, Inscripción mozárabe, Disco de estela con inscripción PELAIO. Pieza de jaez: 130, 135, 138, 139, 140. Pila islámica: 39. Pinjante: 131, 132, 133, 134, 136, 137. Placa ornamental: 24. PLATA: Véase Mango de plata, Anillo de plata, Abrazadera de plata, Anillo con perla. PLOMO: Véase Sello eclesiástico, Amuleto, Precinto. Pomo de espada: 79. Precinto: 149. Prisma-sello de alfarero: 275. Proyectil: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. Punta: — de flecha: 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121. 200

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

— de lanza: 91, 92. — de virote de ballesta: 97, 107, 109. Punzón óseo: 8. Puñal con inscripción: 77. Reja de arado: 56. Relicario: Véase Altar Relicario. REPRODUCCIONES: Altorrelieve sepulcral, Pila islámica, Lápida sepulcral mozárabe, Negativo de inscripción, Columna sepulcral islámica, Busto de obispo, Inscripción del Puente de Alcántara, Lápida sepulcral hebraica, Inscripción mozárabe, Almirez de Monzon de Campos, Llave islámica de Sevilla, Sello de alfarero, Casetón con inscripción. Ropajes mortuorios: 2, 3. Rueca: Véase Torre de Rueca. Sello: — de alfarero: 738. — eclesiástico: 147.

Silbato de piedra: 27. Socarrat de alero: 272, 273. Taza: 205. T EXTIL: Véase Almaizar, Ropajes mortuorios. Tinaja: 194, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254. Tiraz: Véase Almaizar. Torre de Rueca: 12. Turbante: 1. Útil dentado: 10. Vasija globular: 186. YESO: Véase Escudo de la Alhambra, Paño decorativo nazarí. Vaso gallonado: 65. Vástago óseo: 7. VIDRIO: 283. Vinajera: 66, 67.

201

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

2 ÍNDICE ONOMÁSTICO

Y DE INSTITUCIONES*

Abad del Monasterio de Piedra: cf. Martín Ponce. ‘Abd al-Rah mān II: 1. ‘Abd al-Rah mān III: 19, 25. ‘Abd al-Rah mān Sanchuelo: 1. Abū cAlī al-H usayn ibn Muh ammad ibn Bās o: 50. Abū Azarquiel: 50. Abū Ŷac far Ah mad ibn H usayn ibn Bās o alAslamī: 50. Ah mad ibn H usayn ibn Bās o: 50. Albert and Victoria Museum (Londres): 58. Al-H akam II: 19, 39. c Alī ibn Jalaf al-Šaŷŷār: 50. Alfonso VI: 20. Alfonso VIII: 110. Alfonso IX: 126. Alfonso X: 77, 280. Alfonso XI: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. Al-Ma’mūn: 39. Álvarez, A. M.: 4. Amador de los Ríos, R.: 3. Andrés de la Pastora, R.: 126. Ansúrez, A.: 20. Artiñano, P.M. de: 134. Arzobispo de Toledo: 2. Ashmolean Museum (Oxford): 166. Asociación Cultural Andalusí “Fortaleza de Almería”: 256, 257, 258. Ayuntamiento de Campoo de Suso (Santander): 14. Ayuntamiento de Jaca (Huesca): 81. Barceló, C.: 273. Benito Alfaro, I.: 189, 190, 191, 192, 193, 194. Bibliothèque Nationale (París): 166. Boabdil: cf. Muh ammad XII. Caballero y Morgáez, F.: 22. Canga Argüelles y Ventades, F.: 277. Canónigo de Burgos: cf. Corominas. Canónigo lectoral de Madrid: 40. Cantera Burgos, F.: 45. Calvo Labarta, E.: 50. Carlos V: 43. Casanovas Miró, J.: 167. *

Castañeda Machuca, E.A.: 140. Castaños Montijano, M.: 42. Castillo, C. del: 49. Catrofuerte y Castrofalle, Marqués de: 175. Cecilia, santa: cf. Santa Cecilia. Chabás, R.: 272, 276. Cimabue, G.: 277. Codera y Zaidín, F.: 42. Codina, M.: 79, 165, 180. Colección Gudiol: 130, 131, 137, 139. Colección Moreno Borrondo: 6. Colección Prin (París): 50. Colección Sarouar Nasher. Coll, B. de: 38. Colmeiro, M.: 279. Corominas, J.: 66, 67, 68, 69. Cressier, P.: 19. Cruzada Villaamil, G.: 175. Deán del Burgo de Osma: cf. Campuzano. Delgado, A.: 45, 164. Delgado y Hernández, A.: 73, 280. Demians d’Archimbaud, G.: 84. Departamento de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional: 24, 25. Díaz de Montalvo, A.: 22. Díaz de Montalvo, R.: 22. Dirección General de Obras Públicas: 44. Dirección General de Ferrocarriles del Estado: 278. Director General de Fincas del Estado: cf. Canga Argüelles y Ventades, F. Egan, G.: 148. Enrique IV, rey de Castilla: 2. Escuela de Arquitectura de Madrid: 45. Estébanez Calderón, S.: 56. Federico II: 4. Felipe, infante de Castilla: 3. Fernández Arenas, J.: 134. Fernández Casanova, A.: 179. Fernando II: 129. Fernando III, rey de Castilla: 3, 126, 179. Fita y Colomer, F.: 27, 45, 249, 266.

Se recogen todos los nombres de persona, con exclusión de las referencias bibliográficas, y las instituciones. La numeración indicada hace referencia a

203

los números del Catálogo.

204

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Fortuny, M.: 175. Francisco, santo: cf. San Francisco. Franco Mata, A.: 58. Fuentes y Ponte, J.: 7, 8, 9, 10, 11, 12. Galán y Galindo, A.: 4. García Franco, S.: 50, 51. García y López, J.C.: 4, 5, 15, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 43, 49, 54, 59, 68, 126, 151, 154, 248, 278, 279. Gayangos, J. de: 27, 50, 51, 65, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 166, 167, 222, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 246, 274. Gayangos y Arce, P. de: 27, 50, 51, 65, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 166, 167, 179, 222, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 246, 274. Gayangos de Riaño, E. de: 27, 50, 51, 65, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 166, 167, 222, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 246, 274. Gómez Moreno, M.: 2, 40, 46, 175, 226. González, C.: 266. González Martí, M.: 272, 273. González Zymla, H.: 278. Gudiol, Colección: cf. Colección Gudiol. Gutiérrez Lloret, S.: 181. Hišām II: 1. Hispanic Society of America (Nueva York): 2. Hoyos, P.: 47. Ibn al-Ah mar: 48, 49. Ibn al50. Ibn al S affār: 50. Ibn al-Sarrāŷ: 50. Ibrahim, T.: 142. Ibrāhīm ibn Muh ammad ibn al-Raqqām : 51. Inocencio VIII: 167. Instituto del Patrimonio Histórico Español: 6, 70. Instituto Valencia de Don Juan: 1. Jalón, E.M.: 175. Jalón, M.: 175. Jayrān: 281. Jiménez de Cisneros, D.: 205, 249. Juan II, rey de Castilla: 2. Juan I, rey de Aragón: 4. Labarta, A.: 273. Leguina, E. de: cf. De Leguina, E. Leocadia, santa: cf. Santa Leocadia. Leví, G. de: 277. Linton Collection (Nueva York): 50. López de Mesa, A.: 179. Lucas de Viñas, M. R.: 186. Luna, familia: 277. Mahoma: 166. Malo, R.: 126. Man, J.: 259. Marañón, G.: 2. María de Aragón: 2. María de Sicilia: 4.

Martín I el Humano, rey de Aragón: 4, 277, 278. Martín el Joven, rey de Sicilia: 4. Martínez, F.: 77. Martínez Núñez, M.A.: 165. Martini: 278. Matilla Séiquer, G.: 274. Melida, J.R.: 266. Millás Vallicrosa, J.M.: 45. Minutoli, barón de: 223. Miquel Juan, M.: 4. Miramamolín: cf. Muh ammad alNāsir. Molina, V.: 275. Monroy, T.: 45. Moncada, R. de: 38. Montalván, B.: 272. Montalvo, doctor: cf. Díaz de Montalvo. Montblanch, Duque de: cf. Martín el Humano. Moreno Borrondo: cf. Colección Moreno Borrondo. Muh ammad I: 46. Muh ammad II: 51. Muh ammad V: 48, 49. Muh ammad XII: 5. Muh ammad al-Nāsir: 110. Muh ammad ibn al-Jamā’irī: 50. Muh ammad ibn Ibrāhīm ibn al-Raqqām: 51. Muñoz, Sr.: 80, 81. Museo Arqueológico de Granada: 40. Museo Arqueológico de la Alhambra (Granada): 46. Museo Arqueológico de Valladolid: 66, 69. Museo Arqueológico Nacional (Madrid): 3, 6, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 45, 46, 47, 58, 129, 130, 131, 136, 137, 139, 141, 280. Museo Arqueológico Provincial de Huesca: 1. Museo Arqueológico Provincial de León: 45. Museo Arqueológico y Etnológico de Granada: 39. Museo Benaki (Atenas): 50. Museo del Ejército (Madrid): 5, 81. Museo de León: 45, 66. Museo del Louvre (París): 175. Museo Della Specola (Bolonia): 50. Museo Diocesano de León: 45. Museo Episcopal de Vic: 66. Museo Nacional de Arqueología de Lisboa: 39. Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias “González Martí” (Valencia): 272. Museo Nacional de Escultura (Valladolid): 2. Museo Numantino (Soria): 6. Museo Sefardí de Toledo: 45, 133. Museo Textil y de Indumentaria (Barcelona): 2. Museu Alberto Sampaio de Guimarães (Portugal): 80. Museu Frederic Mares: 136. Museu Militar de Oporto (Portugal): 80. Museu Municipal de Arqueologia de Silves (Portugal): 80. Museu Victor Balaguer (Vilanova i la Geltrú): 175, 176, 77, 178. Obispo de Burdeos: 110. Obispo de Gerona: 38. 205

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Obispo de Nantes: 110. Obispo de Narbona: 110. Obispo de Osma: 1. Ocaña Jiménez, M.: 273. Ortiz de Zúñiga, D.: 179. Pablos, R. de: 56. Pedro I de Castilla: 48. Pedro II de Aragón: 110. Pedro IV de Aragón: 277. Peró, A.F.: 44. Piot Smith, T.: 110. Ponce, M.: 277. Prin: cf. Colección Prin. Pritchard, F.: 148. Pueyo, J.: 147. Real Armería (Madrid): 81, 126. Reyes Católicos: 81, 134. Ribera y Tarragó, J.: 272. Ríos y Ríos, A. De los: 14, 47. Ruiz de Castro, L.: 3. Ruiz Souza, J.C.: 4. Saavedra y Moragas, E.: 70, 74, 134, 135, 136, 166, 179, 186, 250, 273, 275, 276. Sacristán Mayor del Templo del Salvador de Zaragoza: cf. Marín, E.

Sancho VII de Navarra: 110. San Francsico: 22. Santa Cecilia: 1. Santa Leocadia: 1. Santo Sepulcro, Orden del: 166. Santos Elola, E.: 256, 257, 258. Serra, P.: 277. Serra, J.: 277. Simón Nieto, F.: 3. Soler del Campo, A.: 77, 78, 82, 129. Spencer, B.: 134. Suabia, B. de: 3. S ubh : 1. Topkapi Saray Museum (Estambul): 166. Torres, C.: 12. Torres López, J.: 73. Turiel Ibáñez, M.: 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 149, 172, 173, 174. Valdés, R.: 57 Valgornera, Marqués de: 38. Vara Thorbeck, C.: 110. Velázquez Bosco, R.: 45. Vernet, J.: 50, 51. Yūsuf I: 49. Zozaya, J.: 58.

206

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

3 ÍNDICE

DE

Acinipo (Málaga): 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89. Agra, Montaña de: cf. Nogales. Ágreda (Soria): 77. Aguiar da Pena (Portugal): 97. Alarcos (Ciudad Real): 13, 28, 72, 78, 82, 87, 100, 126, 242. Alcántara (Cáceres): 44. Alcaria Longa (Portugal): 161. Alcoy (Alicante): 142. Albox (Almería): 13. Alenquer (Portugal): 97. Alicante: 58. Algeciras (Cadiz): 28. Almería: 58, 256, 257, 258. Alcazaba: 256, 257, 258. Bāb Baŷŷāna: 281. Cerro de San Cristobal: 281. Puerta de Purchena: 282. Ampurias: 223. Ancosa (Barcelona): 56. Aragón: 2, 4, 277. Arévalo (Ávila): 22. Arganda del Rey (Madrid): 189, 190, 191, 192, 193, 194. Asturias: 195. Atarfe (Granada): 40. Atenas (Grecia): 50. Augustóbriga: 74. Azahara (Córdoba): cf. Madīnat al-Zahrā’. Badajoz: 266, 267, 268, 269, 270, 271. Bagdad (Irak): 50. Barcelona: 2, 4, 45, 196. Baŷŷāna (Almería):233, 282. Benavides, sierra de (Murcia): 7. Benetússer (Valencia): 234, 236. Béjar (Salamanca): 228, 229, 230, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265. Bélgica: 50. Berja (Almería): 258. Bolonia (Italia): 50. Boltada, rambla de la (Murcia): 205. Burdeos (Francia): 110. *

La numeración indicada hace referencia a los números del Catálogo.

LUGARES* Burgo de Osma: 1. Burgos: 66, 67, 68, 69. Catedral: 66. Cabezo Agudo (Murcia): 56. Cáceres: 175. Cádiz: 233, 275. Calatayud (Zaragoza): 81. Calatrava la Vieja (Ciudad Real): 58. Calvados (Francia): 127. Campoo de Suso (Santander): 14. Cantabria: 195. Caños de Meca, los (Cádiz): 239. Cardigo (Cantabria): 47 Carrer dels Sabaters (Valencia): 6. Cartagena (Murcia): 205. Cartuja de Val de Cristo: cf. Segorbe. Castellar: cf. El Castellar. Castelo de Matos (Portugal): 56, 129. Castellón: 142. Castellón, el (Murcia): 181, 182, 183, 184, 185. Castilla: 2, 3, 179. Castillo de Huete (Cuenca): cf. Huete. Castillo del Río (Alicante): 206, 220. Castillón, El (Granada): 15, 18, 39, 76. Castrillo del Haya (Santander): 47. Castrum iudaeorum: cf. Puente Castro. Castulo: cf. Cazlona. Catalifa (Madrid): 87. Cataluña: 150. Cazlona (Jaén): 249. Cerro del Castillo: cf. Huete. Ceuta: 12, 236. Cimballa (Zaragoza): 277. Coll (Gerona): 38. Iglesia de Sant Andreu: 38. Colls: cf. Puente de Montañana. Córdoba: 1, 24, 25, 58, 80, 81, 142, 279. Alcázar Califal: 24, 25. Al-Zāhira: 1. Catedral: 279, 280. Mezquita: 279, 280, 19. Cova dets Amagatalls (Baleares): 52, 56.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Cuenca: 6, 258. Cueva de Ambrosio (Almería): 181. Denia (Alicante): 220, 242. El Cairo (Egipto): 50. El Castellar de Elche (Alicante): 54, 58. Elche (Alicante): 276. Elda (Alicante): 181. El Pedregal (Guadalajara): 126, 127, 128, 129. El Sambo (Alicante): 58. Ermita de Santa Ana: cf. Simat de Valldigna. Escombreras (Murcia): 56. Espinilla (Santander): 14. Iglesia de San Cristobal: 14. Essertines (Francia): 11, 126. Estambul (Turquía): 166. Évora (Portugal): 126. Faria (Portugal): 97. Finca Majazul (Toledo): 140. Fuensanta, la (Murcia): 181, 182, 183, 184, 185. Gandía (Valencia): 276. Gerona: 38, 45. Girones, casa de los (Granada): cf. Granada. Gorzano (Italia): 126. Granada: 5, 12, 39, 40, 46, 48, 49, 50, 51, 58, 73, 245. Albaicín: 5, 51. Alhambra: 48, 49. Bāb Ilvīra, necrópolis de: 160. Casa de los Girones: 4. Casa de Zafra: 4. Madraza Yūsufiyya: 49. Palacio de Daralhorra: 5. Grecia: 50. Guadalajara: 6. Guadalupe, monasterio de (Cáceres): 2. Guadix (Granada): 51, 73, 166. Guardamar del Segura (Alicante): 234, 236, 239. Guimarães (Portugal): 80. Gomila: 7. Guarda (Portugal): 97. Horta da Misericordia (Portugal): 80. Hostal de Mañas (Guadalajara): 126, 127, 128, 129. Huelva: 164. Huesca: 1, 147. Iglesia de San Juan de Jerusalén: 147. Huete (Cuenca): 22. Cerro del Castillo: 6. Convento de San Francisco: 22. Iglesia de la Merced: 22. Parroquia de San Esteban: 22. Parroquia de San Miguel: 6. Parroquia Sta. María de Lara: 6. India: 166. Islas Baleares: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. Jaca (Huesca): 81. Jaén: 236. Jerusalén: 167. Lebrija (Sevilla): 275.

León: 45, 66, 67,131. Catedral: 67. San Isidoro: 20. Lérida: 6. Liétor (Albacete): 11, 52, 56. Lisboa: 39. Londres (Gran Bretaña): 58, 129, 150. Lorca (Murcia): 13, 181, 182, 183, 184, 185, 256. Los Jarales, cerro de (Murcia): 181, 182, 183, 184, 185. Los Infiernos: cf. Liétor. Los Secanos, paraje de Atarfe (Granada): 40. Lucena (Córdoba): 5. Lucus Asturum: 57. Lugo de Llanera (Asturias): 57. Madīnat al-Zahrā’ (Córdoba): 19, 23, 24, 25, 26, 231, 236. Madīnat al-Zāhira (Córdoba): 1. Madrid: 3, 4, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 40, 45, 47, 50, 51, 129, 130, 131, 137, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 149, 172, 173, 174. Calle León: 277. Casa de la Panadería: 277. Palacio Real: 4. Málaga: 56, 142, 220, 226, 233. Mallorca: 232. Manises (Valencia): 4. Medina Elvira (Granada): 54, 58, 231. Mértola (Portugal): 12, 13, 54, 58, 87, 97, 161, 232, 234, 239. Mesones de Isuela (Zaragoza): 277. Molina de Aragón (Guadalajara): 126, 127, 128, 129. Monastil, el (Alicante): 181. Montañas de León: 131. Montpellier (Francia): 13. Montale (Italia): 150. Monte Lecco (Italia): 72. Monzón de Campos (Palencia): 175, 176, 177, 178. Muela, la: cf. Ágreda. Munich (Alemania): 4, 5, 50, 51, 238. Murcia: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 54, 58, 181, 182, 183, 184, 185, 196, 220, 231, 232, 242, 274. Heredad de Tiñosa: cf. Tiñosa. Sierra de Benavides: cf. Benavides. Narbona (Francia): 110. Nantes (Francia): 110. Navas de Tolosa (Jaén): 82, 87, 99, 100, 110, 111. Nogales (Orense): 70. Norte de África: 39. Nueva York (Estados Unidos): 2, 50. Olot (Gerona): 38. Oporto (Portugal). Osma (Soria): 6. Overa (Almería): 166. Oxford (Gran Brertaña): 166. País Vasco: 195. Pajares de Adaja (Ávila): 66. Palacio Consistorial: cf. Valencia.

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Palma de Mallorca: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. París (Francia): 50, 166, 175. Paterna (Valencia): 196, 272. Pechina (Almería): cf. Baŷŷāna. Pedrola (Zaragoza): 277. Peñafiel (Valladolid): 186. Persia: 166. Piedra, monasterio de (Zaragoza): 277, 278. Porcuna (Jaén): 132. Portal de la Magdalena (Lérida): 6. Portman (Murcia): 205. Póveda de la Sierra (Guadalajara): 6. Puente Castro (León): 45, 194. Puente de Alcántara (Cáceres): cf. Alcántara. Puente de Montañana (Huesca): 1. Iglesia de San Pedro de Colls: 1. Puerta de Pechina: cf. Almería. Puerta del Cordero: cf. San Isidoro. Purchena, Puerta: cf. Almería. Quintanilla del Corbio (Palencia): 47. Reinosa (Santander): 14, 47. Roda de Ter (Barcelona): 151. Ronda la Vieja (Málaga): 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89. Rougiers (Francia): 11, 82. Salamanca: 258 Saltés (Huelva): 12, 164. San Andrés, iglesia de (Toledo): cf. Toledo. San Benito de Sahagún (León): 20. San Cristobal, cerro de (Almería): cf. Almería. San Cristobal, iglesia de: cf. Espinilla. San Esteban, parroquia de (Huete): cf. Huete. San Esteban de Gormaz (Soria) Iglesia de Sta. María de Rivero: 1. San Francisco, convento de (Huete): cf. Huete. San Isidoro de León: cf. León. San Jerónimo del Paso: 2. San Miguel: cf. Huete. San Pablo, convento de (Valladolid): 2. San Pedro, monasterio de: cf. Castrillo del Haya. San Pedro de Colls, iglesia de: cf. Puente de Montañana. Sant Andreu de Coll, iglesia de (Gerona): cf. Coll. Santa Elena (Jaén): 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125. Cerro de la Viña: 110. Ermita de Santa Elena: 110.

Santa María de Lara: cf. Huete. Santa María de Rivero: cf. San Esteban de Gormaz. Santiago de Compostela (La Coruña): 126, 129, 134. Segorbe (Castellón) Cartuja de Valdecristo: 4. Catedral: 4. Sevilla: 5, 58, 142, 179. Catedral: 179, 279. Mezquita: 279. Palacio de Altamira: 5. Sicilia: 4. Sierra Morena: 110. Sigüenza (Guadalajara): 43. Silves (Portugal): 12, 28, 80, 87, 161, 239. Simat de Valldigna (Valencia): 272, 273. Soria: 6. Tánger (Marruecos): 279. Tarragona: 130, 154, 223. Tetuán (Marruecos): 50. Tierra Santa: 133. Tiñosa (Murcia): 7, 8, 9, 10, 11, 12. Tirieza, castillo de (Murcia): 58. Toledo: 2, 39, 42, 45, 133, 140. Iglesia de San Andrés: 42. Torre Grossa, castillo de la (Alicante): 13, 58. Trevélez (Granada): 46. Uxama: 74. Valdecristo, cartuja de: cf. Segorbe. Valedolea (Santander): 47. Valdocarros, pago de (Madrid): 189, 190, 191, 192, 193, 194. Valencia: 4, 6, 220, 232, 272, 276. Valladolid: 2, 66, 69, 186, 258. Vascos (Toledo): 12, 13, 15, 54, 187, 231, 234, 236. Velilla de Ebro (Zaragoza): 13. Vic: 66. Vilanova i la Geltrú (Barcelona): 175, 176, 177, 178. Villalcázar de Sirga, iglesia de (Palencia): 3. Villarrubia (Cuenca): 137. Villena (Alicante): 142. Winchester (Gran Bretaña): 129. Xara (Jara, Valencia): 272, 273. Zafra, casa de (Granada): cf. Granada. Zambo, el (Alicante): 233. Zaragoza Mezquita aljama: 19. Templo Metropolitano del Salvador: 13.

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

4 EQUIVALENCIAS ENTRE EL CATÁLOGO DE 1903 (GARCÍA LÓPEZ, 1903) Y EL CATÁLOGO DE ANTIGÜEDADES MEDIEVALES DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA Nº 1903 01/02/03 20/1 20/2 20/3 20/4 20/5 27 32 34 43 49 59 298/82 298/84 316/9 316/17 316/18 317/12 317/13 317/14 317/15 317/17 317/19 350 371/7 371/8 371/9 371/11 371/17 388 408 465/7 467/11 473 494 511/1 511/2 511/3 511/4

Nº Catálogo 277 181 182 183 184 185 220 221 150 52 54 55 223 226 186 187 188 189 190 191 192 193 194 231 197 201 202 198 195 196 180 151 153 154 155 156 157 158 159

Nº 1903

Nº Catálogo

525 539/1 539/2 539/3 539/4 539/5 539/6 539/7 539/8 568 573 587 636 649 650 651 652 653 654 660 661 662 663 665 667 670 673 680 694 695 696 697 698 702 704 705 711 714 715

76 82 83 84 85 86 87 88 89 71 56 38 278 79 130 145 131 132 57 66 67 68 69 70 8 90 81 77 160 161 162 163 91 48 199 200 26 48 39 211

Nº 1903 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 728/1 728/2 728/3 728/4 729 730 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 744 745 747 748 749 981 982 991/1 991/2 991/3 991/4 992/1 992/2

Y

Nº Catálogo 224 245 247 248 232 233 234 235 236 237 126 127 128 129 72 73 58 59 60 61 164 4 275 279 280 165 272 273 175 6 1 27 65 92 93 94 95 96 97

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Nº 1903 992/3 992/4 992/5 992/6 992/7 992/8 992/9 992/10 992/11 992/12 992/13 992/14 994/1 994/2 994/3 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1011 1016 1017 1020/39 1020/49 1031/1 1031/2 1031/3 1031/4 1031/5 1031/6 1064 1091/1 1138 1169/1 1169/3 1169/5 1169/8 1169/9 11690/10 1169/11 1208/21 1218 1225 1227 1231 1235 1248 1242 1251 1256

Nº Catálogo 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 176 177 178 246 274 222 238 239 240 241 242 243 5 50 51 166 167 7 8 9 10 11 12 146 205 206 213 214 227 215 216 217 218 244 78 168 169 133 62 53 147 13 2

Nº 1903

Nº Catálogo

1260/24 1260/25 1260/26 1260/32 1260/34 1260/36 1263 1432 1459 1557/1 1558 1622/1 1622/2 1622/3 1622/4 1622/5 1628/25 1634/2 1635/4 1647 1656/1 1656/2 1666/1 1670/10 1670/11 1685 1686 1687 1696/1 1696/2 1696/3 1696/4 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1707 1722 1743 1758/1 1758/2 1758/3 1758/4 1758/5 1758/6 1770 1771 1774 1776 1777 1779 1802 1826/1

134 74 75 135 152 136 49 40 41 204 179 256 257 281 282 258 249 63 170 207 208 209 210 211 212 64 171 148 259 260 261 26 228 229 230 263 264 265 203 225 250 266 267 268 269 270 271 251 252 219 253 254 255 3 28 212

Nº 1903

Nº Catálogo

1826/2 1826/3 1826/4 1826/5 1826/6 1826/7 1826/8 1826/9 1826/10 1849 1850 1886 1890 1892 1893 2000/3/03 2000/3/07 2000/3/17 2000/3/23 2000/3/24 2000/3/25 2000/3/26 2000/3/43 2000/3/44 2000/3/46 2000/3/68 2000/3/112 2004/9/1 2004/9/2 2004/9/3 2004/9/4 2004/9/5 2004/9/6 2004/9/7 2004/9/8 2004/9/9 2004/9/10 2004/9/11 2004/9/12 2004/9/15 2004/9/16 2004/9/17 2004/9/18 Depósito M.A.N. 46 Depósito M.A.N. 47 Depósito M.A.N. 49 Depósito M.A.N.50 Depósito M.A.N. 89 Depósito M.A.N. 90 Depósito M.A.N. 91 Depósito M.A.N. 95 Depósito M.A.N. 103 Depósito M.A.N. 104 Depósito M.A.N. 105

29 30 31 32 33 34 35 36 37 42 43 44 45 276 46 141 142 137 172 173 138 139 143 144 149 174 140 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 14 15 17 18 20 21 22 19 23 24 25

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

5 ÍNDICE

DE

REFERENCIAS

DOCUMENTALES DEL

1874-1: 6. 1882-1: 126, 127, 128. 1891-1: 189, 190, 191, 192, 193, 194. 1898-1: 5, 27, 50, 51, 65, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 166, 167, 222, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 246, 274. 1903-4: 1. 1904-1: 13. 1909-1: 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26. 1910-1: 4, 5, 50, 51. 1962-1: 1, 277. 1965-3: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. 1970-1: 277. 1975-1: 1, 277. 1975-2: 1. 1996-13: 4.

Real Academia de la Historia. Madrid. Biblioteca y Archivo. Comisiones de Antigüedades. Cáceres 9-7948-73: 2. 9-7948-4: 44. Cádiz 9-7949-68: 275. Madrid 9-7961-33: 189, 190, 191, 192, 193, 194. Murcia 9-7963-16(1): 7, 8, 9, 10, 11, 12. 9-7963-65: 205. Santander 9-7968-6: 14, 15. 9-7968-10: 14, 15. 9-7968-16: 14. 9-7968-22: 14. 9-7968-23: 14.

Instituto Valencia de Don Juan. Madrid. Inv. n.o 2.071: cf. 1.

Soria 9-7972-2: 1. 9-7972-6: 74, 75, 134, 135, 136, 152.

Museo Arqueológico de Granada. Granada. Reg. n.o 228: cf. 40.

Gabinete Antigüedades 1838-1: 4. 1851-1: 277. 1852-1: 56. 1860-3: 280. 1860-5: 73. 1861-3: 66, 67, 68, 69. 1863-4: 175, 176, 177, 178. 1865-2: 79, 165, 180. 1866-1: 45. 1872-1: 22. 1873-1: 7, 8, 9, 10, 11, 12.

*

CATÁLOGO*

Museo Arqueológico de León. León. Inv. n.o 406: cf. 45. 1898-1-145, 146: 66.

Museo Arqueológico de Valladolid. Valladolid. Inv. n.o 6646: 69. 6647: cf. 66.

En este listado se indica la correspondencia de los números de inventario en el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia con el número que cada una de las piezas ocupa dentro del Catálogo.

213

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

Museo Arqueológico Municipal de Lorca. Murcia. Inv. n.o 2/91: cf. 181. 3/92: cf. 181.

Museo del Ejército. Madrid. Inv. n.o 24.902: cf. 5. 22.904: cf. 15. 35.192: cf. 81.

Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Inv. n.o 16.622: cf. 46. 50.704: cf. 45. 57.294: cf. 3. 57.295: cf. 3. 57.552: 20.

Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias “González Martí”. Valencia. Inv. n. o 1/8192: cf. 272. 1/8196: cf. 272. Museo Sefardí de Toledo. Toledo. Inv. n. o 18: cf. 45.

Museo Arqueológico Nacional. Depósito de la Real Academia de la Historia. Exp. n.o 1907/32/46: 14. 1907/32/47: 15. 1907/32/48: 16. 1907/32/49: 17. 1907/32/50: 18. 1907/32/89: 20. 1907/32/90: 21. 1907/32/91: 22. 1907/32/95: 19. 1907/32/103: 23. 1907/32/104: 24. 1907/32/105: 25. 1907/32/108: 47.

Museu Alberto Sampaio. Guimaraes. Inv. n.o MAS 291: cf. 80. Museu Municipal de Arqueologia. Silves. Inv. n. o Res. P.Q22/C3-5: cf. 80. Museu Militar de Porto. Oporto. Inv. n. o MMP 2797: cf. 80. Museu Victor Balaguer. Vilanova i la Geltrú. Inv. n. o BMVB 1824: cf. 175.

Museo Arqueológico Provincial de Huesca. Huesca. Inv. n.o 1.542: cf. 1.

Real Armería. Madrid. Inv. n. o D 26: cf. 81. F 159-160: cf. 126.

Museo Catedral de Sevilla. Sevilla. Inv. n.o 112/68: cf. 179.

214

R E A L A C A D E MI A D E L A H I S T O R I A

6 ÍNDICE

DE

PROCEDENCIAS* Trevélez: 46

ALICANTE: Elche: 276.

GUADALAJARA El Pedregal (Molina de Aragón): 126, 127, 128.

ALMERÍA: Alcazaba de Almería: 256, 257, 258, 281, 282.

HUELVA Isla de Saltés: 164.

ASTURIAS: Lugo de Llanera: 57.

HUESCA Huesca: 147.

BADAJOZ: Badajoz: 266, 267, 268, 269, 270, 271.

JAÉN Cazlona: 249. Santa Elena: 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125.

BALEARES: Palma de Mallorca: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37.

LEÓN Monasterio de San Benito (Sahagún): 20. Montañas de León: 131. Puente Castro: 45.

BURGOS: Burgos: 66, 67, 68, 69. CÁCERES: Monasterio de Guadalupe: 2. Puente de Alcántara: 44.

MÁLAGA Ronda la Vieja: 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89. Málaga: 56.

CASTELLÓN: Cartuja de Valdecristo (Segorbe): 4.

MADRID Arganda del Rey: 189, 190, 191, 192, 193, 194.

CÓRDOBA: Córdoba: 80, 81, 280. Madīnat al-Zahrā’: 23, 24, 25, 26. CUENCA: Castillo de Huete: 6. Iglesia de San Esteban de Huete: 22. Villarrubia: 137.

MURCIA El Castellón (Los Jarales, Lorca): 181, 182, 183, 184, 185. Murcia: 274. Rambla de la Boltada (Cartagena): 205. Tiñosa: 7, 8, 9, 10, 11, 12.

GERONA: Sant Andreu de Coll, Iglesia de (Olot): 38.

ORENSE Nogales: 70.

GRANADA Granada: 48, 50. Guadix: 51, 73. “Los Secanos” (Atarfe): 40.

PALENCIA Monzón de Campos: 175, 176, 177, 178. Villalcázar de Sirga: 2.

*

La numeración indicada hace referencia a los números del Catálogo.

215

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

SALAMANCA Béjar: 228, 229, 230, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265.

VALENCIA Simat de Valldigna: 272, 273. VALLADOLID Peñafiel: 186, 187, 188.

SANTANDER Espinilla (Reinosa): 14. Castrillo del Haya (Reinosa): 47.

ZARAGOZA Monasterio de Piedra: 277. Velilla del Ebro: 13.

SEVILLA Lebrija: 275. Sevilla: 179.

PROCEDENCIA DESOCONOCIDA: 5, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 27, 39, 41, 43, 49, 52, 53, 54, 55, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 71, 72, 74, 75, 76, 78, 79, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 129, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 180, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 278.

SORIA Ágreda: 77. San Esteban de Gormaz: 1. TARRAGONA Tarragona: 130, 154. TOLEDO Finca Majazul: 140. Iglesia de San Andrés (Toledo): 42.

216

R EA L A C A D E M I A D E L A H I ST O R I A

7 ÍNDICE

DE

COLECCIONES

COLECCIONES Colección de Eduardo Saavedra1 (1876-1910): 70, 74, 75, 134, 135, 136, 152, 179, 186, 187, 188, 255. Colección de Juan Corominas2 (1861): 66, 67, 68, 69. Colección Pascual de Gayangos3 (1898): 5, 27, 50, 51, 65, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 166, 167, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 274. Colección Max Turiel4 (2000-2002): 137, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 149, 172, 173, 174.

2

3

4

DONANTES

Dirección General de Fincas del Estado (1851): Véase Canga Argüelles y Ventades. Fita y Colomer, Fidel (1866): 45. Fuentes y Ponte, Javier (1873): 7, 8, 9, 10, 11, 12. González, Casimiro (1911): 266, 267, 268, 269, 270, 271. Iglesia parroquial de Santa María de Rivero de San Esteban de Gormaz (1853): 1. Jiménez de Cisneros, Diego (1909): 205, 249. Man, J: 228, 229, 230, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265. Marín, Enrique (1904): 13. Marqués de Valgornera (1885): 38. Martínez, Francisco: 77. Martínez de Campos y Serrano, Carlos (1965): 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37. Minutoli, Barón de: 223. Molina, Victorio (1899): 275. Monasterio de Guadalupe (1945): 2. Muñoz, Sr. (1838): 80, 81. Peró, Agustín Felipe (1859): 44. Piot Smith, Teófilo (2004): 110, 111, 112, 113, 114, 115. Ríos y Ríos, Angel de los (1877): 14, 47. Santos Elola, Eduardo: Véase Asociació n Cultural Andalusí ‘Fortaleza de Almería’. Torres Asensio, Joaquín: 40. Torres López, Javier (1860): 73. Valdés, Ramón: 57.

DONANTES Andrés de la Pastora, Román (1882): 126, 127, 128. Asociación Cultural Andalusí ‘Fortaleza de Almería’ (1988): 256, 257, 258, 281, 282. Benito Alfaro, Alfonso (1891): 189, 190, 191, 192, 193, 194. Caballero y Morgáez, Fermin (1874): 6, 22, Cabildo de la Catedral de Segorbe (1838): 4. Canga Argüelles y Ventades, Felipe (1851): 277. Castaños Montijano, Manuel: 42. Chabás, Roque (1890): 276. Codina, Manuel (1865): 79, 165, 180. Cruzada Villaamil, Gregorio (1863): 175. De Castañeda Machuca, Eduardo Alonso (2005): 140. Del Castillo, Cirlilo (1895): 49. Delgado y Hernández, Antonio (1852, 1860): 131, 164, 280. De Pablos, Ramón (1852): 56. 1

Y

Anónimo: 3 (1844?), 636, 48, 739, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 39, 41, 43, 46, 52, 53, 54, 55, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 71, 72, 76, 78, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 129, 130 (1860), 132, 133, 145, 146, 148, 150, 151, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 168, 169, 170, 171, 176, 177, 178, 181, 182, 183, 184, 185, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 224, 225, 226, 227, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 244, 245, 246, 247, 248, 251, 252, 253, 254, 255, 272, 273, 278, 279.

La Colección de Eduardo Saavedra y Moragas incluye los diversos objetos donados a la Real Academia de la Historia por este ilustre Académico a lo largo de su vida, en especial al obtener el Premio Nacional de Antigüedades en 1861 (cf. Almagro-Gorbea, 2001). La Colección de Juan Corominas está formada por dos vinajeras y dos cálices donados a la Real Academia de la Historia por su sobrino en marzo de 1861 (documentos R.A.H., GA 1861/3). La Colección Pascual de Gayangos y Arce fue donada a la Real Academia de la Historia en 1898 por sus hijos, los Excmos. Sres. Dña Emilia de Gayangos de Riaño y D. José de Gayangos (documentos R.A.H., GA 1898/1). La Colección Max Turiel Ibáñez está formada por un variado conjunto de piezas de diversa cronología, donado a la Real Academia de la Historia a partir del año 2000.

217

8 ÍNDICE

DE

FIGURAS

FIG. 1.—Número y porcentaje de objetos de cada material en la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia ..............................................................................................................

13

FIG. 2.—Reproducción de la litografía de la lápida funeraria del Dr. Montalvo incluida en el libro Conquenses Ilustres III: Doctor Montalvo, de Fermín Caballero, publicado en Madrid en 1873 .......................

14

FIG. 3.—Cuadro de ingreso de las colecciones y donaciones de objetos de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia ..........................................................................................

15

FIG. 4.—Anticuarios de la Real Academia de la Historia .......................................................................

16

FIG. 5.—Principales colecciones y donaciones de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia .......................................................................................................................

17

FIG. 6.—Procedencia por provincias de los objetos de la Colección de Antigüedades Medievales de la Real Academia de la Historia .......................................................................................................................

18

FIG. 7.—Procedencia de los hallazgos medievales conservados en la Real Academia de la Historia ...

19

219

9 ÍNDICE

DE

LÁMINAS

LÁMINA 1.—Almaizar de Hišām II (n.o 1 del Catálogo) ........................................................................ o

173

LÁMINA 2.—Medallones del almaizar de Hišām II (n. 1 del Catálogo) ..............................................

174

LÁMINA 3.—Medallones del almaizar de Hišām II (n. o 1 del Catálogo) ..............................................

175

o

LÁMINA 4.—Detalle del medallón 1 del almaizar de Hišām II (n. 1 del Catálogo) ........................... o

176

LÁMINA 5.—Medallones 2 a 7 del almaizar de Hišām II (n. 1 del Catálogo) ....................................

177

LÁMINA 6.—Medallones 8 a 13 del almaizar de Hišām II (n.o 1 del Catálogo) ..................................

178

o

o

LÁMINA 7.—Capitel califal (n. 19 del Catálogo) y alifato sobre escápula de Huete (n. 6 del Catálogo) ............................................................................................................................. ..................

179

LÁMINA 8.—Arqueta ebúrnea de Martín I el Humano (n. o 4 del Catálogo) .........................................

180

o

LÁMINA 9.—Empuñadura de marfil de espada jineta (n. 5 del Catálogo) ...........................................

181

LÁMINA 10.—Astrolabio de Ibrahim ibn Muh ammad ibn al-Raqqām (n. o 51 del Catálogo) ...............

182

LÁMINA 11.—Astrolabio de Ah mad ibn H usayn ibn Bās o (n. 50 del Catálogo)

183

o

o

LÁMINA 12.—Fragmentos de paño decorativo nazarí en yeso (n. 49 del Catálogo) ...........................

184

LÁMINA 13.—Socarrats de alero con leyenda árabe (n. o 272 y 273 del Catálogo) ..............................

185

o

LÁMINA 14.—Candil de pie alto (n. 238 del Catálogo) y lucerna de bronce falsa con inscripción árabe (n.o 180 del Catálogo) ................................................................................................................

186

LÁMINA 15.—Capitel románico del Monasterio de San Benito de Sahagún (n.o 20 del Catálogo) ....

187

o

LÁMINA 16.—Altar-relicario del Monasterio de Piedra cerrado y detalles de las puertas (n. 277 del Catálogo) ............................................................................................................................. ............

188

o

LÁMINA 17.—Altar-relicario del Monasterio de Piedra abierto y detalle de los ángeles músicos (n. 277 del Catálogo) ............................................................................................................................. ............

189

LÁMINA 18.—Puñal de hierro del siglo XIII con inscripción (n. o 77 del Catálogo) ............................

190

o

LÁMINA 19.—Vinajeras y cálices de peltre procedentes de Burgos (n. 66, 67, 68 y 69 del Catálogo) ..

191

LÁMINA 20.—Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n.o 81 del Catálogo) .................

192

o

LÁMINA 21.—Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n. 81 del Catálogo) .................

193

LÁMINA 22.—Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n.o 81 del Catálogo) .................

194

LÁMINA 23.—Capacete de hierro pavonado con decoración dorada (n. o 81 del Catálogo) .................

195

o

LÁMINA 24.—Lápida funeraria del Dr. Montalvo, procedente de Huete (n. 22 del Catálogo) ...............

221

196

ESTE DE

LIBRO SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EL DÍA

2006, FESTIVIDAD

DE

SAN PATRICIO,

DE IMPRENTA

MESÓN

DE

28013 MADRID

MARZO

EN LOS TALLERES

T ARAVILLA, PAÑOS, 6,

17 DE

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF