Animales en Peligro de Extincion

September 11, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Animales en Peligro de Extincion...

Description

 

  ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION

GALLITO DE LAS ROCAS (RUPICOLA PERUVIANA)  

CANTO

Especie de ave Passeriformes de la familia Cotingidae, aves

Ave por

más bellas, considerada como Ave Nacional del Perú

silenciosa, que sólo emite

lo

general

sonidos cuando está en

El Perú tiene 186 especies de animales en peligro de extinción, entre ellas 64 en peligro crítico, revela el "Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú”  En el el mundo mundo existe lista ro roja ja de la International Union for Conservation of Nature (IUCN), organización formada por instituciones públicas internacionales y de la sociedad civil que cuantifica y alerta sobre la demografía animal y su evolución

OTROS NOMBRES

celo

Gallito de las Sierras

gruñidos)

Gallo

espanta o está alejado de

de

la

Peña

especie o

de

cuando

se

Andino

su territorio, un sonido

Tunqui Gallito de monte

como uankk. 

Berreador,

COMPORTAMIENTO

Chaperón. El

Son principalmente diurnos, aunque tienen actividades al

nombre

Rupicola

Los ecosistemas cambian a lo largo del

(una

latino

atardecer donde salen a buscar frutas. buscar frutas.  

peruviana

significa ave de las

ALIMENTACIÓN 

rocas peruana o del

El gallito de las rocas las rocas se

Perú.

alimenta

sobre

todo

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

de frutos de frutos diversos, que crecen en grandes

sobreviven, aunque la mano del hombre parece

Su distribución geográfica va desde Venezuela hasta Bolivia,

cantidades

acelerar algunos procesos. La expansión de

a través de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia en los bosques

el el bosque  bosque de montañas de montañas .

algunas poblaciones hacia territorios antes solo

húmedos y densos de las vertientes orientales andinas.

Son casi exclusivamente frugívoros, excepto los pichones,

tiempo

y

las

especies

evolucionan

o

no

poblados por animales sin habla, la explotación de

en

que son alimentados con insectos con  insectos durante las primeras

HÁBITAT

semanas.

recursos naturales en detrimento de las faunas

Prefiere ciertas zonas de los

autóctonas o los efectos del cambio climático

bosques húmedos y cerrados,

REPRODUCCIÓN

acelerado y agravado por el hombre son algunas

generalmente cerca de arroyos

Especie polígama y gregaria, que durante la época de

de las causas que provocan, a mayor o menor

y

reproducción pasa la mayor parte del  día entre los los árboles.  árboles.  

velocidad, la desaparición de más de una especie.

con

paredes

rocosas

o

acantilados. Habita en las selvas en las montañas entre 900 y

La hembra, se encarga sola de la incubación y el cuidado de

2400 metros sobre el nivel del mar.

las cría. Durante la incubación las hembras son muy difíciles

En la información que le presentamos trataremos

de

dos animales en extinción;

de detectar por su color, que

CARACTERÍSTICAS

se mimetiza con las rocas las rocas y

GALLITO DE LAS ROCAS que es denominada el ave nacional de dell Perú y EL PINGÜINO DE MAGALLANES considerada

Pájaro de unos 32 cm de largo. El

los

macho

Ponen dos huevos dos huevos y la época

con con ojos  ojos anaranjados, pico corto y

amplia

dentro de la lista mundial de animales en peligro de extinción

las patas y los dedos son fuertes, de color amarillo color amarillo anaranjadas. La

entre enero y septiembre. La entre enero  septiembre. La incubación dura de entre 40

es

de

un

color rojo color  rojo anaranjado

hermoso intenso,

de

materiales nidificación

del es

nido. muy

hembra es de color pardo oscuro en su totalidad y con la

a 42 días, pero las crías permanecen con la hembra los

cresta más pequeña. Su vuelo es fuerte y veloz .

primeros tres meses.

 

EL PINGÜINO DE MAGALLANES  Pingüino

de

Magallanes, el cual

REPRODUCCION 

es

Octubre es el mes en

denominado

científicamente

el que se produce la

Spheniscus

puesta de huevos. La gestación dura 42 días,

magellanicus, además

de

también

que es

período van

conocido

en

el

que

macho y hembra se turnando

para

comúnmente como pingüino patagónico. Se estima que su

empollar

e

ir

población es de unos 12 mil ejemplares

alimentarse

al

mar.

Los pichones presentan un plumón gris sucio y uniforme,

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

aunque en febrero del año siguiente ya son autosuficientes.

Esta especie coloca sus nidos en las islas Malvinas y en otras

En abril comienza la migración a los mares del sur. Durante

de la Patagonia de Chile y Argentina. Sin embargo, en

la época de la reproducción, la principal causa de mortalidad

invierno suele emigrar a Uruguay y Brasil, alternando

de los pollos es la depredación.

también con Perú, Australia y otras islas que se encuentran localizadas en la zona.

Durante el día, el Gallito de las rocas se la pasa escondido y

HÁBITAT

cuando decide salir del bosque lo

Los pingüinos viven en playas de arena o rocas, realizan sus nidos en zonas de arbustos cercanos al mar.

hace siempre a una hora específica y solamente para satisfacer sus necesidades básicas como lo son buscar la comida, beber agua y

CARACTERÍSTICAS

hasta bañarse en las orillas de ríos

Es de tamaño mediano que puede llegar a alcanzar como máximo los 45 cm de altura, teniendo en estos casos

o de arroyos. Por cierto, cuando el Gallito de las rocas se baña deja

de

que el agua ingrese por completo en todas sus plumas para luego,

hipermetropía, ya que sus ojos están adaptados para poder

como un perro, sacudirse o agitarse

aproximadamente

unos

3

kg

de

peso.

Padece

ver a la perfección debajo del agua, lo que significa que en el momento de salir no ven

Los primeros europeos que vieron

todo lo bien que deberían. Su

pingüinos les dieron el nombre de

piel así y su plumaje tiene capacidad impermeable.

pájaros niño o pájaros bobo por su forma de andar torpe y por su incapacidad para volar. Lo de que los pingüinos tienen la

ALIMENTACIÓN 

misma pareja para toda la vida es

El pingüino de Magallanes se

quizá el mito más extendido sobre estos animales. Lo cierto es que

alimenta en el agua consumiendo una gran variedad de

cambian de compañero en cada

peces y crustáceos como sardinas, anchoas, calamares,

temporada de reproducción.

etcétera.

TEMA ANIMALES EN EXTINCION CURSO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ESTUDIANTE VALENTINO M. ZEGARRA BARRETO DOCENTE LILIANA CARBAJAL GRADO 7mo “A” 

 

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF