Anestesia Local

April 4, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Anestesia Local...

Description

 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO CLINICA ODONTOLOGICA CUAUTEPEC

Anestesia Local Profesor: C.D. Ismael Fragoso Gonzalez Presentan: Eloísa

Fragoso Granados Omar González Segura

Jacqueline

Vázquez Aguilar 

 

Anestesia Local : Definición 

Anestesia Local  es

la pérdida temporal de la sensibilidad en una región específica del cuerpo mediante el bloqueo de unas determinadas vias nerviosas impidiendo la transmisión del impulso nervioso, inhibiendo el dolor y encontrandose el paciente completamente consciente.

 

Anestesia Local: Características ideales













No debe ser irritante para el tejido No dañará irreversiblemente el Tejido Nervioso Baja Toxicidad sistémica Inicio rápido de los efectos anestésicos Duración suficiente del efecto, pero no excesiva Fácil aplicación regional y local

 

Estructura Química Todos los anestésicos locales responden a una estructura química superponible, que se puede dividir en cuatro subunidades: •

Subunidad 1: núcleo aromático  (principal

responsable de la liposolubilidad de la molécula) •





 Subunidad 2  : unión éster o amida, ( union n. aromático con c. hidrocarbonada.  Amino esteres metabolizados por las pseudocolinesteras plasmáticas y aminoamidas por el Hígado.   Subunidad 3  : cadena hidrocarbonada, (Influye en la liposolubilidad de la molécula que aumenta con el tamaño de la cadena, en la duración de acción y en la toxicidad)   Subunidad

4  :

Grupo amina, ( Es la que

hidrosolubilidad de laymolécula ydetermina su unión alaproteínas plasmáticas lo forma una amina terciaria o cuaternaria)

 

Mecanismo de Acción •

 Los AL impiden la propagación del impulso nervioso disminuyendo la permeabilidad del canal de sodio, bloqueando la fase inicial del potencial de acción. Para ello los anestésicos locales deben atravesar la membrana celular , puesto quela su fundamental lleva acción a cabo farmacológica uniéndose al receptor desde el lado citoplasmático de la misma.

Esta acción se verá influenciada por: •





El tamaño de la fibra sobre la que actúa (fibras Aa y b, menos afectadas que las g y C. La cantidad de anestésico local disponible en el lugar de acción. Las características producto.

farmacológicas

del

 

¿Cómo actúan los anestésicos? El sitio de acción primario de los anestésicos locales en la producción del bloqueo nervioso es: Disminuyendo la permeabilidad de los canales de iones sodio. Evitan la DESPOLARIZACIÓN DESPOLARIZACIÓN

 

Estructura básica de los Anestésicos Locales (AL)  (AL)   O R

AL

Amidas

N

(CH2)n  NH C

R O

R

Ésteres

(CH2)n  O C

N R



Amina terciaria •Unión éster o amida Anillo aromático



R

:N

R3 +

R

H+ 

R

+ HN R3

R

AL

ALH AL H+ 

 

Fármacos Utilizados Tipo Éster : •









Cocaína Procaína Cloroprocaína Tetracaína Benzocaína

 

Fármacos Utilizados Tipo Amida : Lidocaína •









Bupivacaína Mepivacaína Lebobupivacaína Ropivacaína

 

Factores que determinan la actividad clínica •











Liposolubilidad Volumen y concentración (dosis) Flujo sanguíneo tisular  Lugar, velocidad y fuerza de la inyección Situaciones Fisiológicas: estrés, embarazo, patologías previas. Utilización de vasoconstrictores, (Adrenalina, Noradrenalina...)

 

Toxicidad •



Es posible modular las propiedades esenciales de los AL (latencia, duración, potencia y toxicidad) mediante el empleo de aditivos pero ello conlleva riesgo de toxicidad en algunos casos ( Cardiopatías, zonas con bajo riego sanguíneo etc) Otro aspecto medicamentosas a tener en cuenta(son las interacciones Barbitúricos, B Bloqueantes, Anticonvulsionantes, Cimetidina)

 

Efectos Indeseados A NIVEL: SNC

EFECTOS: 1º: Estimulación  inquietud, temblor, convulsiones (bloqueo de fibras inhibidoras) 2º: Depresión  muerte por parada respiratoria (bloqueo de fibras excitadoras) Disminución de: -excitabilidad miocárdica - velocidad de conducción - fuerza de contracción Vasodilatación arteriolar Dermatitis alérgica Ataque de asma Reacción anafiláctica mortal

 

VASOCONSTRICTORES Los vasoconstrictores son drogas que comprimen los vasos sanguíneos y de esta manera controlan la perfusión de los tejidos. Disminuyen la perfusión Retardan la absorción del A.L. en el sistema cardiovascular  Disminuyen el riesgo de toxicidad Disminuyen el sangrado Mayores volúmenes de A.L. se mantienen en la periferia periferi a de los tejidos

 



Ventaja de uso de vasoconstrictores: 

1.

Disminuye la absorción del anestésico local

2.

Permite aumentar la dosis administrada

3.

Mejora la calidad de la analgesia o anestesia

4.

Incrementa la duración del efecto

5.

Disminuye la hemorragia

6.

Mejora la calidad de la anestesia, ya que hay un sistema regular desendente del control del dolor que los simpaticomiméticos estimulan

 

Anestesia Local: Nivel Social •



La anestesia local supone un avance muy importante ya que lo que hoy son intervenciones intervenciones sencillas lo son gracias a la anestesia local que permite intervenir minimizando en gran medida una serie de riesgos y complicaciones que sin ella serían evidentes. Al mismo tiempo al paciente le supone una gran tranquilidad el hecho de no tener dolor y estar consciente por lo que tendrá un estado de ansiedad y estrés menor antes de someterse a la intervención.

 

Metabolismo (biotransformación) El grado de hidrólisis esta directamente relacionado con el potencial de toxicidad de los anestésicos locales. La clorprocaina es el más rapidamente hidrolizado (menos tóxico) Mientras que la tetracaina se hidroliza 16 veces veces más lento que la clorprocaina.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF