Ejercicios Nº 9 DISPARATE : RAZÓN :: A) error : precisión B) temeridad : prudencia C) mendacidad : honradez D) osadía : inhibición E) cinismo : verdad Rpta. (B)
B) examen : estudio C) análisis : solución D) anatomía : organismo E) diagnóstico : enfermedad Rpta. (E)
Ejercicios Nº 12 ESCLAVO : LIBERTAD :: A) alcohólico : virtud B) subordinado : justicia C) D) ignorante alienado E) alelado Rpta. (E)
inteligencia :: conciencia : atención
Ejercicios Nº 13 DECAPAR : XIDO :: A) purificar : aire B) acrisolar : impureza C) reducir : aspereza D) expulsar : delincuencia E) honrar : denigración Rpta. (B)
Ejercicios Nº 14 SUCURSAL : EMPRESA :: A) súbdito : rey B) colonia : imperio C) satélite : televisión D) habitación : mansión E) capital : país Rpta. (B)
Ejercicios Nº 15 MUTUALISMO : PARASITISMO :: A) egoísmo B) tiranía C) antigüedad D) socialismo E) evolución Rpta.
Ejercicios Nº 4 ALUMNADO : COLEGIO :: A) equipo : club B) ciudadanía : país C) feligresía : parroquia D) archipiélago : océano E) constelación : universo . Rpta. (C)
Ejercicios Nº 5 AVARO : DINERO :: A) dogmático B) bibliómano C) opulento D) victorioso E) ansioso Rpta. (B)
: idea : libro : riqueza : triunfo : objetivo
Ejercicios Nº 6 ARMA : GUERRA :: A) pelota : fútbol B) argumento : debate C) guitarra : música D) palabra : diálogo E) célula : defensa Rpta. (B)
Ejercicios Nº 7 RADIOGRAFÍA : ANATOMÍA :: A) fotografía B) estatua C) diagnóstico D) mapa E) caricatura Rpta. (D)
: imagen : escultura : enfermedad : territorio : personalidad
Ejercicios Nº 8 BALANZA : COMERCIO :: A) tribunal B) fuerza C) termómetro D) vehículo E) brújula . Rpta. (E)
: juicio : trabajo : hospital : transporte : navegación
Ejercicios Nº 9 MOH MO H NO : EXULTADO :: A) novato : insipiente B) apático : entusiasta C) ofuscado : lúcido D) sereno : agravado
E) sincero Rpta. (B)
: hipócrita
Ejercicios Nº 10 IZAR : ARRIAR :: A) enaltecer : denigrar B) exiliar : repatriar C) elogiar : castigar D) erigir : derogar E) ascender : permanecer Rpta. (A)
Ejercicios Nº 12 INCUBACIÓN : ECLOSIÓN :: A) carrera B) proceso C) gestación D) concurso E) apertura Rpta. (C)
: meta : fallo : parto : elección :clausura
Ejercicios Nº 13 COBRE : DUCTILIDAD :: A) cristal : brillo B) carácter : rigidez C) piedra : porosidad D) caucho : flexibilidad E) concreto : consistencia Solución: El COBRE es un elemento natural que se caracteriza por su DUCTILIDAD; del mismo modo, el CAUCHO es un producto natural que se caracteriza por su FLEXIBILIDAD. Además, se evidencia que gracias a dichas propiedades, pueden ser moldeadas con relativa facilidad. Rpta.
Ejercicios Nº 14 ALEACIÓN : METAL :: A) blanco : color B) diptongo : vocal C) duna : arena D) almidón : cereal E) duplo : número . Rpta. (B)
Ejercicios Nº 15 VELA : PABILO ::
A) botella : vidrio B) bombilla : cable C) bolígrafo : carga D) árbol : tronco E) tampón : tinta Rpta.
Ejercicios Nº 16 AZOTEA : EDIFICIO :: A) copa : árbol B) pináculo : montaña C) rostro : individuo D) cúspide : nástil E) tejado : techo . Rpta. (A)
Ejercicios Nº 17 CIENCIA : MÉTODO :: A) religión : catecismo B) deporte : práctica C) milicia : estrategia D) libro : estilo E) arte : creatividad Rpta. (C)
Ejercicios Nº 18 CANTANTE : INTERPRETACIÓN :: A) sacerdote : liturgia B) orador : disuasión C) conferenciante : disertación D) conductor : conducción E) autor : composición Rpta. (C)
Ejercicios Nº 19 ORTO : DÍA :: A) nacimiento : vida B) información : dato C) sermón : misa D) inflación : crisis E) ingreso : evento Rpta. (A)
Ejercicios Nº 20 DIVERGENCIA : OPINIÓN :: A) bifurcación B) aislamiento C) amputación D) amonestación E) división
: camino : territorio : individuo : inculpado : unificación
Rpta. (A)
Ejercicio Nº 1 ADULTEZ : RESPONSABILIDAD :: A) infancia
: fantasía
B) adolescencia : templanza C) juventud : entusiasmo D) senectud : melancolía E) crítico : celeridad Rpta. (C)
Ejercicio Nº 2 PERIFÉRICO : CÉNTRICO :: A) prontitud B) urgente
Ejercicio Nº 2 IDIOSINCRASIA : PUEBLO A) personalidad B) similitud C) conciencia D) peculiaridad E) ilegalidad Rpta. (A)
: sujeto : plagio : persona : invento : falsificación
Ejercicio Nº 3 ACEITE : VISCOSIDAD A) agua : salinidad B) plástico : elasticidad C) metal : maleabilidad D) hilo : ductibilidad E) vidrio : transparencia Rpta. (C)
Ejercicio Nº 4 DIFERENDO : CANCILLER :: A) tratado : cónsul B) enfermedad enferm edad : médico C) litigio : abogado D) indulto : presidente E) extradición : diplomático . Rpta. (C)
Ejercicio Nº 5 ETAPA : HISTORIA ::
A) suceso : vida B) día : semana C) escena : teatro D) preámbulo : disertación
E) método Rpta. (C)
: investigación
E) equidad Rpta. (A)
: iniquidad
Ejercicio Nº 6 COLOR : ESPECTRO ::
Ejercicio Nº 12 MELO ME LOD D A : NOTA ::
A) colesterol : aorta B) verso : poema C) página : libro D) nota : escala E) pétalo : flor
A) geografía : terreno B) matemática : numeral C) novela : palabra D) historia : hecho E) escultura : mármol
Rpta. (D)
Rpta. (C)
Ejercicio Nº 7 INSÓLITO : ASOMBRO :: A) monótono : cólera B) espantoso : pavor C) inmundo : enfermedad D) novedoso : comentario E) eficaz : exultación Rpta. (B)
Ejercicio Nº 8 EMBALSAMACIÓN : DESCOMPOSICIÓN :: A) barnizadura B) antídoto C) curación D) precaución E) exornación Rpta. (A)
Ejercicio Nº 9 DID CTICA : PE PEDAG DAGOG OG A :: :: A) opereta : ópera B) fonología : fonética C) estrategia : milicia D) gramática : lingüística E) mente : psicología Rpta. (C)
Ejercicio Nº 13 EMBRIÓN : ENDODERMO :: A) atmósfera : tropósfera B) corazón : endocarditis C) piel : epidermis D) organismo : endotelio E) fruto : endocarpio . Rpta. (E)
Ejercicio Nº 14 LÍDER : PARTIDO :: A) prosélito : grupo B) empresario : fábrica C) clérigo : religión D) gerente : empresa E) presidente : asamblea Rpta. (D)
Ejercicio Nº 15 ORGANISMO : CÉLULA :: A) sustancia B) gremio C) incendio D) creación E) sociedad Rpta. (E)
: átomo : feligrés : chispa : ingenio : familia
Ejercicio Nº 10 INHALAR : EXHALAR ::
Ejercicio Nº 16 COMPRADOR : ESTAFA ::
A) comer : deglutir B) agarrar : desasir C) ascender : descender D) egresar : ingresar E) loar : agraviar . Rpta. (B)
A) cándido B) propietario C) soldado D) estudiante E) inquilino Rpta. (B)
Ejercicio Nº 11 CIMA : SIMA ::
Ejercicio Nº 17 OPÚSCULO : OBRA ::
A) nobleza : vileza B) abstracto : concreto C) exótico : esotérico D) venialidad : venalidad
: error : robo : derrota : triunfo : desalojo
A) tristeza : estado B) telegrama : oficio C) cuento : novela D) brevedad : cualidad
E) pigmeo . Rpta. (E)
: hombre
Ejercicio Nº 18 DEMENCIA : MENTE :: A) caries : muela B) nubosidad : atmósfera C) ceguera : vista D) bocio : tiroides E) eclipse : sol
. Rpta. (C)
Ejercicios Nº 4 TENTATIVA : CONSUMACIÓN :: A) trabajo : obra B) concepción : nacimiento C) inicio : interrupción D) principio : fracaso E) proyecto : realización Rpta. (E)
. Rpta. (C)
Ejercicios Nº 5 GESTIÓN : EMPRESA ::
Ejercicio Nº 19 NACIMIENTO : ANCIANIDAD ::
A) votación : nacxión B) gobierno : estado C) poderío : imperio D) monopolio : mercado E) liderazgo : doctrina Rpta. (B)
A) ocaso : orto B) partida : arribo C) vigencia : caducidad D) auge : ruina E) surgimiento : decadencia Rpta. (E)
Ejercicio Nº 20 CADUCEO : MEDICINA :: A) esvástica : nazismo B) balanza : derecho C) esqueleto : muerte D) Marte : guerra E) ancla : mar Rpta. (A)
Ejercicios Nº 1 AUTÓGRAFO : AUTOR :: A) confesión B) obra C) autómata D) carta E) autónomo Rpta. (A)
: reo : lector : máquina : mensajero : gobierno
A) insolación B) irritación C) robo D) delirio E) recelo . Rpta. (E)
: sol : cólera : necesidad : alucinación : infidelidad
Ejercicios Nº 7 DEMANDA : ECONOMÍA :: A) sorpresa : ataque B) ley : derecho C) aprendizaje : educación D) semántica : gramática E) barco : navegación Rpta. (C)
Ejercicios Nº 8 HABLAR : ESCUCHAR ::
Ejercicios Nº 2 LOCUCIÓN : ORADOR :: A) barroquismo B) sonrisa C) laconismo D) entusiasmo E) estilo Rpta. (E)
Ejercicios Nº 5 DESLEÍR : SAL :: A) limpiar : agua B) navegar : barco C) endulzar : azúcar D) ardor : fuego E) derretir : cera . Rpta. (E)
Ejercicios Nº 6 MENDAZ : VERAZ :: A) sagaz : locuaz B) apócrifo : auténtico C) imparcial : parcial D) egoísta : amable
E) sincero Rpta. (B)
: hipócrita
Ejercicios Nº 7 TIERRA : HEMISFERIO :: A) átomo : núcleo B) universo : galaxia C) círculo : semicírculo D) parlamento : hemiciclo E) océano : mar . Rpta. (C)
Ejercicios Nº 8 CANCIÓN : COMPOSITOR :: A) voz : soprano B) partitura : intérprete C) mármol : escultor D) novela : escritor E) sinfonía : violinista Rpta. (D)
Ejercicios Nº 9 AZADÓN : CAVAR :: A) martillo : golpear B) hoz : segar C) lima : labrar D) pala : limpiar E) alicate alicate : prensar Rpta. (B)
Ejercicios Nº 10 TEMPLO : REVERENCIA :: A) asamblea : orden B) teatro : amenidad C) aposento : sosiego D) laboratorio : dedicación E) biblioteca : concentración Rpta. (E)
Ejercicios Nº 11 TIEMPO : TRANSCURRIR :: A) bandera : flamear B) idea : ocurrir C) río : discurrir D) hombre : concurrir E) vida : morir Solución: En la premisa simplemente hablamos del TRANSCURRIR del TIEMPO, en el sentido en que éste tiene un desarrollo lineal, continuo e ininterrumpido. La misma idea la encontramos en el DISCURRIR del RÍO. Es decir, así como el tiempo transcurre, también el río discurre.
Ejercicios Nº 12 HUELGA : DESCONTENTO :: A) trabajo
: animosidad
B) fiesta : baile C) felicidad : amor D) matrimonio : armonía E) enfrentamiento : desacuerdo . Rpta. (E)
Ejercicios Nº 13 AMANECER : OSCURECER :: A) germinar : florecer B) continuar : suspender C) crear : destruir D) producir : vender E) ascender : descender Rpta. (E)
Ejercicios Nº 14 ABUSO : REB REBELD ELD A :: A) gobierno : crisis B) infidelidad : llanto C) duelo : rivalidad D) engaño : desconfianza E) estigma : marca Rpta. (D)
Ejercicios Nº 15 FUEGO : HIERRO :: A) cuadrilátero : boxeador B) fútbol : futbolista C) lucha : soldado D) frío : agua E) luz : oro Rpta. (C)
Ejercicio Nº 1 DISIPACI N : GASTAR :: A) verborrea : hablar B) tempestad : llover C) carrera : trasladar D) negligencia : actuar E) apetito : comer . Rpta. (A)
Ejercicio Nº 2 CANCI N : ACORDES :: A) escultura : moldes B) drama : episodio C) artista : colores D) oración : ruegos E) poema : versos . Rpta. (E)
Ejercicio Nº 3 EXTENUADO : FUERZA :: A) ignorante :respeto B) empobrecido : recurso
C) obnubilado D) destacado E) deprimido Rpta. (E)
: juicio : celebridad : ánimo
E) adopción Rpta. (E)
: hijo
Ejercicio Nº 10 PRINCIPIOS : MORAL ::
Ejercicio Nº 4 EMPALME : CABLE :: A) diplomacia : nación B) amistad : amigo C) costura : prenda
A) técnicas : encuesta B) palabras : política C) reglas : deporte D) apéndices : documento E) métodos : arte
D) idea : pensamiento E) conjunción : proposición Rpta. (E)
Rpta. (C)
Ejercicio Nº 5 FISIÓN : FUSIÓN ::
Ejercicio Nº 11 VELOCIDAD : ACCIDENTE ::
A) disgregación :reunión B) alejamiento : encuentro C) evento : clausura D) atracción : simpatía E) distribución : control Rpta. (A)
A) avalancha : lodo B) dolor : enfermedad C) soledad : tristeza D) lluvia : inundación E) ira : odio Rpta. (D)
Ejercicio Nº 6 DESENFRENO : MORIGERACIÓN ::
Ejercicio Nº 12 SONRISA : SATISFACCIÓN
A) lujuria B) probidad C) tempestad D) curiosidad E) exaltación Rpta. (E)
A) susto : temor B) llanto : pena C) carcajada : vesania D) palidez : ictericia E) guiño : voluntad Rpta. (B)
Ejercicio Nº 19 INTELIGENCIA : COMPRENSIÓN :: A) fuerza : acción B) memoria : recuerdo C) razonamiento : conclusión D) trabajo : creatividad E) luz : visibilidad Rpta. (E)
Ejercicio Nº 20 AZAFATA : AVIÓN :: A) obrero : fábrica B) estibador : puerto C) intelectual : biblioteca D) botones : hotel E) médico : hospital Rpta. (D)
Ejercicio Nº 1 HOJARASCA : ÁRBOL :: A) rayo B) lava C) meteorito D) lluvia E) nieve Rpta. (D)
: atmósfera : volcán : espacio : nube : pico
A) lápiz : papel B) buril : metal C) pala : tierra D) pincel : lienzo E) cincel : escultura Rpta. (B)
Ejercicio Nº 4 PRECIO : IN INFLACI N :::: A) ganancia : lucro B) pobreza : hambre C) aceleración : velocidad D) caudal : inundación E) temperatura : fiebre . Rpta. (E)
Ejercicio Nº 5 TEOR TE OR A : FUND FUNDA AMENT MENTA ACI N :: A) sembrío : fumigación B) edificio : cimiento C) salud : vacunación D) ceremonia : financiamiento E) parecer : opinión . Rpta. (B)
Ejercicio Nº 6 ALTITUD : HUMEDAD :: A) obesidad : existencia B) longitud : tiempo C) esfuerzo : voluntad D) edad : experiencia E) latitud : temperatura Rpta. (E)
Ejercicio Nº 7 HILO : COSTURA :: A) cuerda : guitarra B) palabra : literatura C) tornillo : ensamblaje D) madera : carpintería E) papel : compaginación . Rpta. (C)
x = 28
Ejercicio Nº 8 FAMOSO : PERÍNCLITO A) templado : polar B) cima : cumbre C) lago : laguna D) hondonada : abismo E) colina : montaña . Rpta. (E)
Ejercicio Nº 9 DEMENCIA : RAZONAMIENTO :: A) tempestad : navegación B) tartamudez : comunicación C) parálisis : desplazamiento D) tráfico : circulación E) continencia : lujuria Rpta. (C)
Ejercicio Nº 10 FALANGE : DEDO :: A) ladrillo B) hueso
: pared : costilla
C) D) vértebra tallo :: columna planta E) uña : pie Rpta. (C)
Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita Para resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, aplicamos el criterio del operador inverso (inverso aditivo o inverso multiplicativo), como veremos en el siguiente ejemplo: Resolver la ecuación 2x – 3 = 53 Debemos tener las letras a un lado y los números al otro lado de la igualdad (=), entonces para llevar el –3 al otro lado de la igualdad, le aplicamos el inverso aditivo (el inverso aditivo de –3 es +3, porque la operación inversa de la resta es la suma). Entonces hacemos:
2x – 3 + 3 = 53 + 3 En el primer miembro –3 se elimina con +3 y tendremos:
2x = 53 + 3 2x = 56 Ahora tenemos el número 2 que está multiplicando a la variable o incógnita x , entonces lo pasaremos al otro lado de la igualdad dividiendo. Para hacerlo, aplicamos el inverso multiplicativo de 2 (que es ½) a ambos lados de la ecuación: 2x • ½
=
56 • ½
Simplificamos y tendremos ahora: x = 56 / 2
Llevamos los términos semejantes a un lado de la igualdad y los términos independientes al otro lado de la igualdad (hemos aplicado operaciones inversas donde era necesario). Resolvemos las operaciones indicadas anteriormente. Aplicamos operaciones inversas, y simplificamos.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.