Analisis de Falla Transporte de Aridos 1
July 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Analisis de Falla Transporte de Aridos 1...
Description
Informe AMEF Empresa de Áridos
Asignatura: Análisis de Fallas Sección: 271 Nombre del docente: Ingrid Cabello Tobar Nombre de los integrantes del grupo: Paul Castro / Javier Bravo
Introducción Este informe consiste consiste en el análisis análisis del caso de una empresa de áridos la cual cuenta con 2 equipos a los cuales se les realizara y vera distintivo tipos de indicadores así como también se análisis de falla para así poder tener un panorama de las perdidas que esta tiendo actualmente la empresa esto se se podrá gracias a 2 herramientas -
Análisis de criticidad
-
AMEF
Pudiendo de esta manera con números concretos cuales son los desperfecto que generan problemática para la empresa de áridos.
Desarrollo
2
3
-
Buscar características técnicas de la excavadora de cadena y el camión de transporte
Camión de transporte EXCAVADORAS DE CADENAS
336D
MOTOR UNIDADES: Modelo de motor
Cat C7.1 ACERT
Potencia neta al volante
175.0 kW
Diámetro
105.0 mm
Recorrido
135.0 mm
Cilindrada
7.01 l
Potencia bruta: SAE J1995
178 kW (242 PS)
Potencia: ISO 14396
178 kW (242 PS)
Potencia neta: SAE J1349
175 kW (238 PS)
Rev/min del motor (nominales)
1800.0 Rev/min
4
Rev/min del motor: funcionamiento
1750.0 Rev/min
WEIGHTS Peso de funcionamiento
30730.0 kg
PESO DE LA MÁQUINA Peso de funcionamiento mínimo*
29110.0 kg
Peso de funcionamiento máximo**
30730.0 kg
DIMENSIONES: PLUMA DE ALCANCE DE 6,15 M (20'2 Altura de embarque: embarque: altura - parte parte superior superior de la pluma
3370.0 mm
Longitud de embarque
10390.0 mm
Radio de giro de la cola
3090.0 mm
Altura de la cabina**
3040.0 mm
Altura libre desde desde el contrapeso* contrapeso*
1110.0 mm
Altura libre sobre sobre el suelo* suelo*
490.0 mm
Ancho de vía: tren de rodaje largo largo
2590.0 mm
Ancho de vía: tren de rodaje largo largo y estrecho estrecho
2390.0 mm
Anchura de transporte: transporte: tren de de rodaje largo largo con zapatas de de 600 mm
3190.0 mm
5
Anchura de transporte: transporte: tren de de rodaje largo largo con zapatas de de 900 mm
3490.0 mm
Anchura de transporte: transporte: tren de de rodaje largo largo y estrecho estrecho con zapatas de de 600 mm
2990.0 mm
Capacidad del cucharón
1.51 m³
Distancia entre los centros de los rodillos
3990.0 mm
Longitud de la cadena
4860.0 mm
Nota (1)
*Sin altura de orejeta de
TRANSMISIÓN Tracción máxima en la barra de tiro
247.0 kN
Velocidad de desplazamiento máxima
5.1 km/h
Subida de pendientes
30°/70 %
SISTEMA HIDRÁULICO
Fuerza Presión - Desplazamiento
37000.0 kPa
Presión máxima - Giro
27400.0 kPa
Presión máxima - Máquina - Elevación de cargas pesadas
38000.0 kPa
Presión máxima - Máquina - Normal
35000.0 kPa
Sistema piloto: caudal máximo
30.0 l/min
6
Sistema piloto: presión máxima
4100.0 kPa
Sistema principal: flujo máximo (total)
2 x 247 [494] L/min (2 x 6
NIVELES DE RUIDO Nivel de potencia acústica exterior: ISO 6395:2008
104 dB(A)*
Nivel de presión acústica en los oídos del operador: ISO 6396:2008
72.0 dB(A)
Nota
*según la Directiva de la
Características
MOTOR: OM 501 MARCA MOTOR: Mercedes-Benz POTENCIA: 360 CV TORQUE: 1850 Nm CILINDRADA: 12000 CC TRANSMISION: Automatizada
TIPO EJES:
9-32 TON
SUSPENSION: Resorte CARGA UTIL: 30295 KG CARROZABLE: 5302 MM
7
Mencione 3 posibles fallas de acuerdo con c on el resultado del análisis de aceite de la excavadora .
Fallas en sistema de alimentación de combustible Bomba de inyección, al ser encargado encar gado de enviar a presión el combustible afecta a la alimentación de los inyectores de cada uno de los cilindros. Una falla en la bomba generaría la falta de presión e en n los inyectores, no permitiendo la salida del combustible. Inyectores, encargados de distribuir y dosificar el combustible. co mbustible. Si se encuentran obstruidos el combustible no pasaría de manera correcta y esto generaría que la ener energía gía no sea la suficiente generar el movimiento de la transmisión. tr ansmisión. Filtros de combustible, estos permiten que el combustible que pasa a través del sistema no se contamine y disminuya su vida útil. Una falla posible puede estar dada por una obstrucción de los filtros permitiendo un paso de baja cantidad de combustible. Deposito de combustible, almacenamiento del combustible. Una fuga en el depósito generaría generar ía la perdida de combustible haciendo imposible la correcta distribución al sistema.
Análisis de aceites El e me nto pre se nte e n ace i te
Anomal ía
Ori ge n de l f al l o Rompimiento de cojinetes debido
Hierro
Posible fuga de refrigeran refrigerante te o desgast desgaste e a uso excesivo de estos sin realizar excesivo de cojinetes
cambio, manguera de refrigerante con fisuras
Desgaste de cojinetes del motor, Cobre
desgaste cojinetes de bancada y biela,
Vida útil cumplida de los
desgaste desgas te e n bujes, rad radiadores. iadores. Posible
componentes, compo nentes, Aceite e n mal
aparicion debido a la utilizacion de
estado
cobre como aditivo en el aceite
Plomo
Desgaste en cojinetes cojine tes de bancada y
Temperatura de trabajo trabajo ex excesiva cesiva
biela, desgaste en cojinetes de
debido a mala circulación de
bancada,, sol bancada soldadura dadura en radiador
refrigerante, refrigera nte, vida útil de
desgastada.
componentes cumplida.
8
• ¿Es normal encontrar presencia elevada de Silicio y Molibdeno? Justifique técnicamente su respuesta
Presencia de silicio y molibdeno En el caso del silicio es posible encontrarlo e ncontrarlo en la maquinaria debido a que es un componente principal de la arena. En ambientes de trabajo en e n donde es utilizada la excavadora existe una alta probabilidad de encontrarlo además de la gran cantidad de polvo en suspensión. Por otro lado, la presencia de molibdeno en la excavadora se debe principalmente a los anillos de los pistones y los vástagos de las válvulas. El degaste producido en estos componentes puede ocasionar oc asionar un desprendimiento de partículas que componen a este generando la aparición en los análisis.
¿Qué puede inferir con respecto al aumento de los decibeles? Aumento de decibeles Con respecto al aumento de decibeles se puede deducir la causa más probable, en este caso se encuentra el desgaste de los componentes de la excavadora. Si bien la excavadora esta capacitada para trabajar bajo condiciones donde se requiera el levantamiento de grandes cargas pero al existir desgaste en los componentes, estos comienzan a soportar cargas menores generando una sobrecarga en la máquina al ejercer su trabajo t rabajo normal, ocasionándose un aumento en el sonido emitido por esta.
9
Determine la falla a raíz de toda la evidencia presentada para la excavadora. Apóyese de un árbol lógico para identificar los principales modos de falla y posibles causas.
• Realice un árbol lógico de fallas para el camión, indicando indicando causas mecánicas y operacionale operacionales. s.
10
11
Se requiere que desarrolle un análisis de modos y defectos de fallas (AMEF), a continuación:
1- Realice un árbol lógico de análisis causa-raíz, evaluando los modos de falla de la máquina y las causas raíz. 2- Realice un análisis de criticidad utilizando el modelo de riesgo cualitativo/ cuantitativo y genere la matriz de criticidad en base a la criticidad definida por su grupo. se encuentra adjunto los archivos en el correo del informe presente
Conclusión Como se pudo apreciar en los análisis correspondiente se puede inferir que existe existe constantes fallas en la empresa de d e aridos por una nula política de mantenimiento la cual si existiera ayudaría a las constante problemáticas que tiene, las cuales son las contantes fallas que producen perdidas en este empresa por eso la recomendación para evitar aquello es tomar las recomendaciones de nuestro análisis de causa.-raiz con el cual puede apreciar adicionalmente cuales son los elementos de la retroexcavadora retroexcavadora que son más susceptibles y críticos críticos a fallas.
12
View more...
Comments