Download Análisis de Costos de Ventas y Rentabilidad...
Description
ANÁLISIS DE COSTOS DE VENTAS Y RENTABILIDAD Marketing Operativo. Rentabilidad de las ventasAnálisis de la rentabilidad r entabilidad Medición de la rentabilidad del producto– Costes variables vs. costes fijo joss– Tipos de costes fijosI fijosImplic mplicacion aciones es del análi análisis rentabilid renta bilidad– ad– Relaciones Relac iones coste coste-volu -volumenmenbeneficio– Implicaciones parasislosde presupuestos de marketin!. Análisis de la rentabilidad"valuación del impacto de las diversas estrateias # pro pr ora rama mass de ma mark rket etin in so sobr brel ela a co cont ntri ribu buci ción ón en be bene nefifici cios os $u $ue e pu pued ede e esperarse de un producto o l%nea deproductos. &ara tener una visión eneral de los con concep ceptos tos'' (er (erram ramien ientas tas # enf enfo$u o$ues esnec necesa esario rioss pa para ra ana anali) li)ar ar ese impacto consideremos la situación de la siuienteempresa* +inkster Inc.+inkster Inc. ,abrica una variedad de sombrillas' jerse#s' orras # c(a$uetas lierase impermeables para olfistas. +os productos se anuncian en revistasespeciali)adas de olf # se distribu#e' a travs de los vendedores de la empres emp resac acon on sal salari ario o fij fijo o # co comis mision iones/ es/'' a pu punto ntoss de ven venta ta esp espec ecial iali)a i)ados dos'' situados en loscampos de olf' # a tiendas de art%culos deportivos. +inkster está revisando los resultados obtenidos en el a0o $ue acaba de terminar."n la elaboración del presupuesto de marketin para el pró1imo a0o' el director demarketin está estudiando un incremento del mismo' por un valor de 2!33.333. +adirección de +inkster debe tener en cuenta cuatro factores al tomar esta decisión*–
+a im impo port rtan anci cia a re rela latitiva va de la cu cuot ota a de me merc rcad ado o # la re rent ntab abililid idad ad co como mo objetivosdel producto para las c(a$uetas.– +a predicción de ventas del sector par ara a la lass c(a (a$ $ue ueta tas. s. +o +oss obj bje etitivvos de est ste e te tema ma son on*– *–– – &r &res esen enta tarr lo loss proc pr oced edimi imien ento toss pa para ra me medi dirr la re rent ntab abililid idad ad de dell pr prod oduc ucto to # pa para raes estitima marr la prod pr oduc uctitivi vida dad d de lo loss a ast stos os de ma mark rket etin in. .– – "1 "1pl plic icar ar de $u $u ma mane nera ra lo loss
ob obje jetitivo vos svida del de prod pr oduc to'laci ' cion las la s ados pred pr edic icc cio ione ss de vsion enta en ta' ' lare la rent ntab abil ilid idad ad la prod pr oduc ucti tivi dad dl es está tán nucto rela re onad os con co n nes las la deci de cisi ones es delp de lpre resu supu pues esto to# de marketin' utili)ando el ejemplo de +inkster. +a dirección de +inkster debe tener en cuenta estos factores al tomar esta decisión*–– +a productividad esperada es decir' la efectividad/ del incremento publicitarioen el aumento de las ventas de las c(a$uetas. Antes de entrar en el análisis de los principales 4istemas de Costos' profundicemos en el concepto eneral de Costos desde el punto de vista Microeconómico.
"ste estudio le permite al estudiante o al especialista' conocer o recordar' se5n el caso particular' los principios básicos # el comportamiento de los
Costos ,ijos' 6ariables' Totales7 de los Inresos # el concepto fundamental de Marinalidad tanto de los costos como de los Inresos.
COSTO FIJO VARIABLE TOTAL !ROMEDIO Y MAR"INAL Clases de Costos
Co#to# $e opera%i&n. 'Operating %o#t( 4e entiende por Costos de 8peración' los recursos financieros necesarios para ser aplica aplicado doss por cua cual$u l$uier ier &ro#e &ro#ecto cto.. "stos "stos cos costos tos no norma rmalme lmente nte inclu# inclu#en en costos de personal' materiales' astos enerales' depreciación e intereses. Cuando el consumo de los factores de producción Capital' Tierra' Trabajo # Tecnolo%a/' se reali)a para dar paso a la transformación económica de la Cadena de 6alor Areado' sure el costo de producción u operación. T(e Academ# for 9ealt( 4ervices Researc( and 9ealt( &olic#. :lossar# of terms commol# used in (ealt( care. ;33;/.
Co#to# $e #ervi%io#. 'Co#t)e**e%tivene## ana+,#i#( "s el tipo de análisis $ue compara intervenciones o proramas $ue tienen un resultado final de servicio com5n por ej* Reducción de la presión arterial7 a0os de vida anados/ en una situación' donde para un nivel dado de recursos' los encarados de adoptar las decisiones desean ma1imi)ar las prestaciones de servicios a la población de inters. "ste tipo de análisis puede usarse para evaluar la medición de la costo-eficacia o eficacia en función de los costos. ,uente ,uen te** T(e T(e 9e 9eal alt( t( 4ect 4ector or Re Refo form rm an and d 4u 4ust stai aina nabl ble e ,i ,ina nanc ncin in ,l ,la as( s(ip ip &roram of t(e s "conomic ?evelopment Institute' and t(e
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.