Analisis de 12 Hombres en Pugna

November 16, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Analisis de 12 Hombres en Pugna...

Description

 

Maricruz Alarcón Torres

Desarrollo de las Habilidades del Pensamiento Complejo

Análisis de la película “12 hombres en pugna” de acuerdo a los

sombreros de Edward Bono

Jurado # 1: sombrero azul: porque es el encargado de organizar la reunión con los demás jurados y el sombrero blanco: porque su decisión de decir que el chico es culpable es porque se basa en los hechos que presentaron en el juicio.

Jurado # 2: Debido a que es el más joven y al tomar su decisión, lo hace poniéndose el sombrero blanco, ya que solo toma como ciertos los hechos, sin cuestionar absolutamente nada.

Jurado # 3: Al inicio de la película aparenta usar un sombrero blanco convenciéndose de que el chico es culpable, basándose en los hechos que se presentan en el juicio, pero más adelante toma una decisión con el sombrero rojo, ya que se identifica sentimentalmente con el caso.

Jurado # 4: Un personaje algo peculiar, en una forma cotidiana denota que usa demasiado el sombrero azul, ya que es una persona organizada, tal vez demasiado; además de que usa el sombrero blanco para dar juicios, hace lo mismo al votar que el chico era culpable.

Jurado # 5: Este personaje comienza utilizando el sombrero blanco, al basarse solo en hechos para emitir un juicio con respecto al chico incriminado. Posteriormente comienza a hacer un poco de uso del sombrero verde, al comenzar a ver algunas posibilidades y llega al punto en el cual analiza la situación con el sombrero negro.

Jurado # 6: En un inicio hace uso del sombrero blanco, al votar que el joven es culpable, pero, este personaje comienza a utilizar el sombrero verde al comenzar a ver otras opciones y por consiguiente llega a hacer uso del sombrero negro en sus siguientes intervenciones.



 

Maricruz Alarcón Torres

Desarrollo de las Habilidades del Pensamiento Complejo

Jurado # 7: Un sujeto introvertido, el cual se basa únicamente en los hechos haciendo uso del sombrero blanco, sin cuestionar dichos hechos, porque tiene ansias de retirarse para asistir a su añorado juego, con el cual denota el uso de un sombrero rojo ya que por ser fanático de uno de los equipos se siente emocionado de asistir. Pero casi al final, hace uso de un sombrero verde, al aceptar que existen más posibilidades, que hacen al joven inocente.

Jurado # 8: Este personaje al emitir su voto respecto a la inocencia o culpabilidad del acusado, lo hace utilizando utilizando el sombrero verde verde en conjunto con con el negro, al creer que no se ha dicho todo, o cuando menos que no todo lo que se dijo en el juicio puede ser cierto.

Jurado # 9: Un hombre, un tanto grande de edad, quien se muestra sumiso al emitir su voto, en donde no estaba del todo seguro de la culpabilidad del joven, de esta forma hizo uso de un sombrero verde.

Jurado # 10: Un hombre de carácter fuerte y algo cerrado de mente, así inicia su participación utilizando un sombrero blanco, solo creyendo en lo que le afirmaron en el juicio.

Jurado # 11: Este personaje hace uso de un sombrero blanco al inicio, al solo querer ver y creer en los hechos mencionados. Pero en el desarrollo del caso, cambia su perspectiva haciendo uso de un sombrero verde y por ende uno negro, al comenzar a maquinar ideas y posibilidades omitidas.

Jurado # 12: Un tipo positivo sin importar la situación, que al parecer hace uso

de

un

sombrero

amarillo la

mayoría del

tiempo,

pero

al

iniciar la

votación denota un uso de un sombrero blanco al decir que el chico era culpable.  culpable. 



View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF