Alejandro Portes

May 23, 2024 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Alejandro Portes...

Description

The Center for M igration and D evelopm ent Working Paper Series • Princeton University

Un Dialogo Norte-Sur: El progreso de la teoría en el estudio de la micración internacional y sus implicaciones

Alejandro Portes Princeton University

January 2005

CMD Working Paper #05-02k

UN DIALOGO NORTE-SUR: El progreso de la teoría en el estudio de la migración internacional y sus implicaciones Por Alejandro Portes, Centro de Migración y Desarrollo Universidad de Princeton

*A presentarse en la conferencia sobre perspectivas Mexicana y Estadounidenses en el Estudio de las Migraciones Internacionales, Taxco, Mexico Enero 27-29, 2005

2

En enero de 1996 tuvo lugar en la isla Sanibel Florida, una conferencia organizada por el Consejo de Ciencias Sociales de Estados Unidos sobre las migraciones internacionales para examinar el estado de la disciplina. Esa conferencia dio lugar a lo que es hoy el Manual sobre Migraciones Internacionales: La Experiencia Americana que constituye una publicación fundamental en esta disciplina. Los organizadores de ese evento agruparon las presentaciones temáticas y las que aparecen en el manual bajo tres preguntas fundamentales: 1) Que motiva a las personas a migrar a través de fronteras internacionales a menudo a gran costo psicológico y financiero? 2) Como cambian los inmigrantes después de su llegada a los países receptores? (la respuesta a esta pregunta se orienta a temas tales como la adaptación, la asimilación, el pluralismo y la migración de retorno) 3) Que impacto tienen los inmigrantes sobre la vida de la sociedad receptora, su cultura y sus instituciones políticas?

Estas tres preguntas sintetizan adecuadamente las principales áreas de este campo y la mayoría de su literatura. Son, como podría decirse, los pilares básicos que apoyan el estudio de la migración internacional. En la charla inaugural a esta conferencia en Sanibel, argumenté que no había tal cosa como una “gran teoría” de las migraciones que cubriese todos los aspectos y que buscar tal síntesis seria un error. Para agrupar las preguntas tan heterogéneas que cubre este campo, una teoría comprensiva tendría que ser estructurada a un nivel tan alto de abstracción que se convertiría en inútil para la explicación y la predicción de procesos concretos. Por el contrario mi capitulo en el Manual defendía el desarrollo de conceptos y teorías de “nivel medio” y presentaba una agenda de investigación, donde tal orientación podría desarrollarse fructíferamente.

3

Siete años más tarde, en la Universidad de Princeton se llevó a cabo una segunda conferencia para evaluar el progreso que había registrado el campo en el tiempo trascurrido desde la conferencia de Sanibel. Esta conferencia, patrocinada por el Centro de Migraciones y Desarrollo de Princeton y también el Consejo de Ciencias Sociales de Estados Unidos, incluyó a investigadores y teóricos de la migración de ambas partes del Atlántico con un número igual de participantes norteamericanos y europeos. Los trabajos presentados allí se incluyen en un número especial de la revista Internacional Migration Review publicado en el otoño de 2004. También siguiendo la línea de temas de investigación de nivel medio, la conferencia de Princeton se centró en siete tópicos fundamentales: 1) El estado y las entidades supraestatales en el gobierno de los movimientos de migración y de refugiados. 2) Los modos de incorporación política de los inmigrantes en Estados Unidos y Europa. 3) Los nuevos desarrollos en el estudio del transnacionalismo emigrante. 4) El papel de la religión en los orígenes y la adaptación de grupos inmigrantes. 5) El continuo debate sobre la empresarialidad inmigrante y los enclaves étnicos. 6) Los problemas metodológicos en el estudio de la segunda generación. 7) Los problemas metodológicos en el estudio de la migración ilegal o indocumentada.

Esta agenda, desarrollada en colaboración por los patrocinadores, trató de identificar las “áreas de frontera” en el estudio de las migraciones que han llamado la atención a teóricos e investigadores de ambos lados del Atlántico. En lo que sigue me referiré a varios de estos temas así como a los resultados que actualmente componen esta frontera

4

del campo, esperando que esta presentación pueda sentar las bases para una discusión más amplia entre los participantes a esta conferencia. Por otra parte, los conceptos que se han ido desarrollando en la sociología de las migraciones tienen implicaciones mas amplias pues se nutren de formulaciones teóricas y, a su vez, contribuyen a ellas. En ese sentido, el estudio de las migraciones constituye lo que Robert Merton llamaba un “sitio estratégico de investigación” pues en él aparece, con gran claridad, ejemplos de procesos mas generales. Las investigaciones sobre las migraciones no solo ayudan a ilustrar estos procesos sino los clarifican dando lugar a avances teóricos sobre su naturaleza. En la segunda parte de este trabajo me referiré a cuatro conceptos teóricos generales: el encaje social y el capital social; las consecuencias inesperadas; la acusación acumulativa; y las expectativas sociales normativas; como temas que ejemplifican el papel estratégico del estudio de las migraciones.

PRIMERA PARTE

a) Los Estados y Los Modos de Incorporación Políticos Por definición, los estados buscan regular lo que ocurre dentro de sus fronteras y lo que viene de fuera. Los migrantes internacionales son uno de los flujos más potentes y problemáticos entre estos, porque al contrario de las mercancías y otros intercambios de objetos inanimados, se componen de personas que pueden, por su presencia, alterar el propio carácter de las sociedades receptoras. Es por esto que varios autores como Steven Castles y Gary Freeman argumentan que todos los estados modernos han buscado regular cuidadosamente las entradas de extranjeros en forma de balancear las demandas para una

5

mayor apertura y las restricciones necesarias aunque, como veremos, su actuación en la realidad ha sido bastante poco exitosa.

Como dice Arístide Zolberg la distancia económica entre el” Norte” global y el “Sur” global es tan amplia que crea prácticamente, una oferta inagotable de emigrantes potenciales. Esta distancia ha sido agravada por las fuerzas de las multinacionales capitalistas

que exponen y seducen a las poblaciones del Tercer Mundo con los

beneficios del consumo moderno, al mismo tiempo que les niegan los medios económicos para adquirir tales bienes. En el mundo desarrollado por otra parte, una sed creciente de mano de obra dispuesta a laborar y responsabilizarse de los trabajos manuales que los nativos evaden o se niegan a aceptar, crea un incentivo extremadamente poderoso para los migrantes de países menos desarrollados. El encaje que se da entre esta demanda laboral y las motivaciones de los ciudadanos del “Sur Global” para mejorar sus niveles de vida es tan fuerte que desafía cualquier esfuerzo de los estados por controlarlo y regularlo de forma predecible.

Una vez que los flujos laborales internacionales comienzan, emergen redes sociales entre los migrantes y sus países de origen y entre los empleadores y los migrantes que convierten al movimiento en auto-sostenido a través del tiempo. Las redes tienden a desarrollar tal flexibilidad y tal impulso que pueden apoyar la continuación de la migración aun cuando los originales incentivos económicos hayan desaparecido o hayan sido reducidos. El rápido intercambio de información y la flexibilidad de estas redes pueden vencer los esfuerzos oficiales por canalizar o suprimir el flujo migrante.

6

Casi sin excepción, los gobiernos de los países del Tercer Mundo han comprendido las significativas ventajas que tiene la emigración tanto como válvula de escape para aliviar las presiones creadas por la escasez economica, como también como una fuente futura de contribuciones importantes a través de las remesas. No existe incentivo lógico para que los gobiernos de los países emisores repriman la emigración y existen todo tipo de incentivos para mantener estrechos vínculos con sus diásporas en el mundo desarrollado al convertirse estas en un importante recurso económico.

Frente a estas poderosas fuerzas están los gobiernos y las políticas de las naciones receptoras. Mientras la población nativa de los países desarrollados tiende a ser hostil a la migración, tal sentimiento es generalmente difuso, y rara vez conduce a una oposición organizada. Por el contrario, como han argumentado varios autores, los intereses que favorecen la continuación de los flujos migratorios, incluyendo a los propios migrantes, sus organizaciones y sus empleadores tienden a estar altamente comprometidos con la continuación del proceso. Los gobiernos de los países receptores no son impotentes frente a tales presiones. Claramente tales estados representan el actor institucional clave que sostiene la división entre el “Norte” y el “Sur” globales, manteniendo a la gran mayoría de los emigrantes potenciales en sus respectivos países de origen.

Sin embargo, las fuerzas sociales que entran en juego inevitablemente crean diferencias entre la intención de las políticas regulatorias y sus resultados, llevando a menudo a consecuencias inesperadas. Por ejemplo, el redoblar del control fronterizo para frenar la migración conduce a veces a que los migrantes abandonen

su previo patrón de

7

migraciones cíclicas entre país emisor y receptor y los incentive a establecerse permanentemente en el país receptor y después traer a sus familias. En vez de frenar la migración, estas políticas de “mano dura” a menudo terminan por consolidar la presencia de una población migrante clandestina y reforzar sus redes sociales dentro de los países receptores.

Los estudiosos de la política migratoria se preocupan también de una segunda serie de fuerzas que disminuyen la efectividad de los controles oficiales. En su casi totalidad, los países receptores son democracias donde la legislación sobre derechos humanos se aplica a todo aquel dentro de sus fronteras y no solamente a los ciudadanos, previniendo iniciativas de los gobiernos de expulsar sumariamente a los ilegales. Las asociaciones religiosas, filantrópicas y las organizaciones étnicas también se movilizan y movilizan al poder judicial contra el poder ejecutivo en nombre de los derechos humanos de los migrantes. Esto da lugar a lo que James Hollifield y otros autores han calificado como “la paradoja liberal”, por la cual los países más poderosos del planeta están limitados, por sus propias leyes, en el esfuerzo por controlar

o suprimir los flujos migratorios

clandestinos. La figura 1 sintetiza esta dinámica.

_____________________________ Figura 1 _____________________________

8

La compleja interacción de intereses y recursos que apoyan la continuación de los flujos migratorios se refleja claramente en el creciente reconocimiento de la “doble nacionalidad” y la “doble ciudadanía”. Promovidas originalmente por los gobiernos de los países emisores como un medio de sostener la lealtad de sus diásporas y, con ella, el flujo de remesas y de inversiones hacia las comunidades de origen, la ciudadanía doble se ha convertido en aceptable también para los países receptores, ya sea explícita o tácitamente. Contradiciendo el anterior principio de la ley internacional en que toda persona debía tener una nacionalidad “y solo una”, la ciudadanía doble se acepta hoy y se defiende como una forma novedosa de incorporación política que reconcilia las lealtades de los migrantes y facilita su integración a las sociedades receptoras. Aunque los opositores a la doble ciudadanía argumentan que es injusto

que los

migrantes puedan utilizar en su provecho las leyes de dos países, cosa que los ciudadanos nativos no pueden hacer, los que apoyan estas medidas hacen notar la igualmente patente justicia de otorgar a personas de orígenes modestos los mismos recursos transnacionales que benefician a las grandes corporaciones y a los poderosos de todo el mundo. Tal dinámica, que se sintetiza en la Figura 1, conduce a consecuencias inesperadas a menudo completamente diferentes a las expectativas originales de todos los actores. Estas consecuencias afectan tanto a los migrantes como a los gobiernos de los países emisores y receptores.

b) Las Comunidades Transnacionales Una segunda área de creciente interés teórico y de investigación ha sido el surgimiento y consolidación de vínculos transnacionales entre las diásporas inmigrantes y sus respectivos países. La ciudadanía doble representa el aspecto político más visible del

9

proceso pero existen manifestaciones sociales, económicas y culturales que son igualmente importantes. El transnacionalismo puede verse como lo contrario a la noción “canónica” de la asimilación como proceso gradual pero irreversible de integración de los migrantes a la sociedad receptora. En vez de ello, el transnacionalismo evoca la imagen de un movimiento continuo “de ida y vuelta” entre países de recepción y de origen, permitiéndole a los migrantes sostener una presencia en ambas sociedades y ambas culturas y explotar las oportunidades económicas y políticas creadas por tales vidas duales.

La literatura temprana sobre el tema produjo la noción de que el transnacionalismo se estaba convirtiendo en el patrón normativo de adaptación entre

los inmigrantes

contemporáneos: “todo el mundo lo hace”, y por tanto la asimilación era cuestión del pasado. Otra cuestión en aquel momento era saber si las prácticas transnacionales existían solamente entre los inmigrantes a Estados Unidos o también a otros países receptores. La literatura empírica ha contestado tal pregunta afirmativamente al mismo tiempo que ha corregido algunas de las expectativas tempranas: es cierto que las prácticas transnacionales pueden ser tan comunes entre los inmigrantes a Europa occidental como a los Estados Unidos

pero, al mismo tiempo, tales prácticas no son necesariamente

normativas en las comunidades migrantes. Un estudio empírico basado en una muestra representativa de inmigrantes latinoamericanos, específicamente de Colombia, El Salvador y la Republica Dominicana, conducida en las áreas de concentración de tales grupos migrantes en Estados Unidos, descubrió que la participación en actividades transnacionales económicas, políticas o

10

socio- culturales era excepcional, con menos del 15 por ciento de los jefes de familia inmigrantes tomando parte en ellas en forma regular. Aun la participación ocasional no estaba generalizada y solamente tomaban parte una minoría de la muestra. Estos son los resultados que presenta la Tabla 1 y que refuerzan la imagen de “excepcionalidad” de las prácticas transnacionales tanto económicas como políticas.

_____________________________ Tabla 1 _____________________________

A pesar de esta limitación numérica, el mismo estudio halló que los participantes en actividades transnacionales, empresarios económicos y activistas políticos o socioculturales, no eran generalmente los migrantes más recientes ni aquellos que estaban en una posición más marginal educacional o económicamente. Por el contrario, el nivel de educación se correlaciona positivamente con la participación en actividades transnacionales, así como también el nivel de ocupación y de ingresos. Las redes sociales mas extensas apoyan a su vez el transnacionalismo. Por ultimo, la adquisición de ciudadanía norteamericana no reduce la participación en estas actividades y el número de años de residencia en el país las aumenta. Este hallazgo, que contradice directamente lo predicho por la teoría asimilacionista,

está documentado por los coeficientes en la

Tabla 2.

11

__________________________________ Tabla 2 __________________________________

Otros estudios desde los países emisores, han demostrado el enorme impacto que las remesas, las visitas regulares y las actividades filantrópicas organizadas por los migrantes pueden tener en las comunidades de origen. Como un joven sociólogo salvadoreño nos decía en una reunión reciente: “La migración y las remesas son el verdadero programa de ajuste económico de los pobres en nuestro país”.

La Figura 2 sintetiza el proceso de

creación de estas comunidades transnacionales. _____________________________ Figura 2 _____________________________

La consolidación de las comunidades transnacionales ha tenido desafortunadamente la consecuencia de añadir argumentos a los grupos nativistas que denuncian el peligro de desintegración política y cultural de los países receptores debido a este tipo de actividades. Tales críticos, liderados por el profesor de Harvard Samuel Huntington, denuncian el transnacionalismo como evidencia de que los inmigrantes no desean asimilarse. Estos argumentos se contradicen con tres hechos importantes establecidos por la literatura empírica: 1) Los inmigrantes adultos de primera generación siempre han mantenido un fuerte interés en las cuestiones de sus países de origen, pero estas actividades y este interés son

12

esencialmente un fenómeno de la primera generación. Hoy como ayer, los hijos de inmigrantes se aculturan muy rápidamente a la nación receptora, dejando de lado las preocupaciones de sus padres sobre la situación de las naciones de origen. Al llegar a la segunda generación, el transnacionalismo tiende a desaparecer. Por tanto las actividades transnacionales, que son importantes por todo lo ya señalado, constituyen un fenómeno de duración limitada.

2) La mayoría de las actividades políticas transnacionales se dirigen a mejorar las situaciones de vida en las comunidades y países de origen utilizando a menudo modelos aprendidos en el exterior. Tales fines incluyen no sólo facilitar obras públicas y de infraestructura sino también moralizar la política y reducir el nivel de corrupción de las autoridades democratizando tanto la política local como la nacional.

3) La existencia de la ciudadanía doble,

en vez de retardar la adquisición de la

ciudadanía del país receptor parece acelerarla, como señalan varios estudios empíricos recientes. Esto es así porque los migrantes pierden el temor de ser desleales al país de origen y la pérdida de los derechos civiles y políticos que ello acarreara. La posibilidad de mantener identidades y pasaportes del país natal constituye un incentivo importante para la adquisición de la ciudadanía en el país receptor. Una vez que los inmigrantes han adquirido esta

ciudadanía, es solo un paso

registrarse, votar y participar más

activamente en las actividades políticas en la sociedad receptora. Como señala la socióloga colombiana Cristina Escobar:

13

La

preocupación

de

los

líderes

colombianos

que

cabildearon frente al gobierno de su país para la doble ciudadanía,

fue

norteamericana

que estaba

la

ausencia

limitando

de las

ciudadanía posibilidades

económicas y políticas de los colombianos en Estados Unidos debido a que la mayoría de estas personas no querían renunciar a su nacionalidad... El análisis posterior del nivel de adquisición de ciudadanía norteamericana por los colombianos después de la aprobación de la ley de doble ciudadanía

mostró que había tenido el efecto

esperado.

c) La Nueva Segunda Generación Otro aspecto importante es la conexión que existe entre la inmigración clandestina y el surgimiento de la segunda generación. Enfrentados con la fuerza combinada de las redes sociales, la “industria” de las migraciones y la demanda estructural por mano de obra migrante, los gobiernos de países receptores no han sido capaces de aplicar sus leyes efectivamente y de controlar sus fronteras. Como hemos visto anteriormente, una serie de efectos inesperados emergen de esta situación. Uno de los más importantes y de los más olvidados ha sido el vínculo que se establece entre la migración clandestina y el destino de la segunda generación. El tema de la ilegalidad y de los flujos clandestinos se ha estudiado en general como un fenómeno de primera generación en base a los orígenes de los migrantes, las formas que tienen para superar las barreras legales y su impacto en los

14

mercados laborales receptores. Se olvida, sin embargo, que los ilegales, como otros migrantes, también pueden procrear y dar lugar a una segunda generación que, en su caso, crece en condiciones de severas desventajas.

El concepto de asimilación segmentada fue acuñado para enfatizar el punto de que, en las actuales circunstancias, los hijos de emigrantes en Estados Unidos confrontan una serie de desafíos a su adaptación que van a definir la suerte, a largo plazo, de los grupos étnicos que la presente inmigración genere. En Norteamérica, la nueva segunda generación enfrenta barreras de discriminación y racismo; de un mercado de trabajo difícil; y de la presencia de modelos contraculturales como los que ofrecen las pandillas callejeras y la cultura de la droga. Las posibilidades de las familias inmigrantes de conducir a sus hijos a un proceso de adaptación exitoso dependen, de los recursos sociales y económicos que posean y que sus comunidades puedan generar. Los inmigrantes con un alto nivel de capital humano -- profesionales y empresarios -- poseen los necesarios medios para proteger a sus hijos y pueden enfrentar estos desafíos con cierta ecuanimidad.

Por otra parte, inmigrantes de orígenes más modestos pero que son parte de comunidades solidarias pueden generar el necesario capital social para apoyar las expectativas de los padres y proteger a sus jóvenes de las tentaciones del consumo de drogas y la cultura de la calle. En tales casos, las familias inmigrantes pueden crear una barrera social efectiva, apoyándose mutuamente, y guiando a sus hijos hacia el éxito educacional. Por ultimo, inmigrantes de bajo nivel de educación que vienen a llenar la demanda de trabajos

15

manuales y que carecen de fuertes vínculos comunitarios tienen mucha más dificultad en apoyar a sus jóvenes. Debido a su pobreza, muchos de estos migrantes se establecen en áreas centrales de las ciudades próximas a los “guetos”, donde residen minorías nativas y donde a menudo sus hijos tienen que ir a escuelas de mala calidad y contemplar diariamente el espectáculo de practicas desviantes en general asociadas a la cultura de la droga.

La trayectoria que pueden seguir muchos hijos de inmigrantes atrapados en tal situación se ha denominado asimilación descendente para hacer notar el hecho de que, en este caso, la aculturación a las normas y valores de la sociedad receptora no es un medio para acceder al éxito material y a mayor de estatus social, sino exactamente lo opuesto. El abandono escolar, los embarazos prematuros, los incidentes de arresto y encarcelamiento, las heridas o muertes en luchas callejeras, el creciente conflicto y separación entre hijos y padres son indicadores y consecuencias de este proceso. Debido a su severa vulnerabilidad, los hijos de inmigrantes clandestinos están entre aquellos más propensos a enfrentar los desafíos en la sociedad receptora sin ayuda alguna y por tanto con mayor riesgo de asimilación descendente.

En el pasado tenia sentido estudiar la inmigración clandestina como un fenómeno de primera generación ya que el flujo se componía fundamentalmente de jóvenes adultos que venían en busca de trabajos temporales tales como aquellos que ofrecían las cosechas agrícolas, y después volvían a sus casas. Como hemos visto anteriormente, un programa vigoroso de represión fronteriza en Estados Unidos ha estimulado a muchos migrantes

16

ilegales a permanecer en Norteamérica y a abandonar el patrón cíclico de regreso a sus comunidades de origen, eventualmente trayendo a sus familias. Esta consolidación de familias en situación ilegal sienta las bases demográficas para el surgimiento de una segunda generación en total desventaja social y económica y por tanto establece el vínculo teórico entre los determinantes de la inmigración clandestina y el proceso de asimilación segmentada. La Figura 3 sintetiza gráficamente este proceso tal como ha ocurrido en Norteamérica. _____________________________ Figura 3 _____________________________

Evidencia empírica sobre la existencia de la asimilación segmentada aparece en la Tabla 3 que presenta resultados de un estudio longitudinal realizado entre jóvenes de segunda generación en las áreas metropolitanas de Miami, Ft Lauderdale y de San Diego entre los años 1992 y 2002. El estudio se basó en muestras representativas desde una edad promedio de 14 años al principio, hasta 24 años al final. La tabla presenta los resultados para los grupos de origen latinoamericano en este estudio, que se denominó “Estudio Longitudinal de Hijos de Inmigrantes”, CILS en sus siglas en ingles. _____________________________ Tabla 3 _____________________________ Quiero llamar la atención sobre los niveles de educación y en particular de acceso a la educación post-secundaria. Vemos allí que los hijos de cubanos exiliados de clase media,

17

que por regla general se educaron en escuelas privadas bilingües en Miami, tenían el nivel de educación más alto, seguidos por los hijos de colombianos. Por el contrario, los hijos de mejicanos, de lejos el mayor grupo inmigrante en Norteamérica, exhibieron los niveles más bajos de rendimiento escolar. Casi el 40 por ciento de estos jóvenes no han llegado más allá de la secundaria

Las mismas diferencias aparecen en los ingresos donde las familias mejico-americanas poseían los niveles más bajos, cayendo por debajo del promedio nacional, mientras que los ingresos familiares de los hijos de cubanos de clase media, se situaban muy por encima de esta cifra. Más importantes aún son los indicadores de asimilación descendente que se registran en la tabla. Tener hijos prematuramente representa una fuerte carga social, económica y psicológica, en momentos en que los jóvenes se aprestan a terminar sus carreras y tratan de mejorar sus posiciones en el mercado laboral. Vemos que solamente el 3 por ciento de cubanos de clase media se veían afectados por tal situación, seguidos por el 16 por ciento de colombianos y 18 por ciento de otros cubanos. Pero más del 40 por ciento de los jóvenes mejicanos ya eran padres a la edad promedio de 24 años y por tanto enfrentaban las obligaciones de tal situación, teniendo los niveles de educación e ingresos más bajos.

Por ultimo, el indicador más claro de asimilación descendente es el haber sido arrestado y convicto por un delito. Estas estadísticas las obtuvimos no solamente de los encuestados sino a través de la información publicada por las agencias correccionales de los estados de California y Florida. Vemos así que el porcentaje de jóvenes encarcelados y en

18

particular, de los hombres varía notablemente entre grupos de origen latinoamericano. Solamente el 4 por ciento de hijos de exiliados cubanos de clase media confrontaron esta situación, seguidos por sus compatriotas de menores recursos. Al otro extremo, el 21 por ciento de los méjico-americanos se encontraban encarcelados o en libertad condicional. Para dar una idea de la importancia de este dato baste señalar que la proporción de afroamericanos entre 18 y 40 años que han sido encarcelados alguna vez en su vida es del 26 por ciento. Por tanto, los mejico-americanos en esta muestra, de edad promedio de sólo 24 años, tienen todas las posibilidades de superar el nivel de encarcelamiento de la minoría negra antes de llegar a los 40 años. Estos resultados ofrecen clara evidencia de la existencia de asimilación segmentada y del efecto acumulativo de los diferenciales de capital humano, capital social y modos de incorporación entre diversos grupos de inmigrantes.

d) El Papel de la Religión Hasta recientemente la literatura teórica sobre inmigración imitaba, casi sin saberlo el modelo francés de “laicite” al focalizarse exclusivamente en los parámetros económicos sociales y lingüísticos del proceso de incorporación mientras ignoraba en general la presencia y los efectos de la religión. Esto ha ido cambiando como resultado de diversos factores que incluyen: 1) Evidencia empírica que demuestra la presencia fuerte y creciente de las creencias religiosas en la población norteamericana en general. 2) Estudios adicionales que señalan la enorme importancia de las creencias religiosas y las iglesias en el surgimiento de comunidades transnacionales y la integración, exitosa o no,

19

de la segunda generación.3) El surgimiento del Islam como una presencia religiosa organizada en Europa occidental y, en menor medida, en Norteamérica.

Estudiosos norteamericanos, tales como Charles Hirschman, y europeos, como Riva Kastoryano, han hecho notar nuevamente las diferencias en perspectivas que existen en el análisis de los efectos de la religión según contextos nacionales y tradiciones intelectuales distintas. Hirschman, siguiendo a Hesberg y a otros especialistas norteamericanos, toma una perspectiva histórica “de abajo hacia arriba” enfatizando la importancia vital de las iglesias y de los recursos de las instituciones religiosas en la incorporación exitosa de grupos inmigrantes en Norteamérica. El análisis se centra exclusivamente en los migrantes y en instituciones religiosas, tales como la Iglesia Católica, que en su momento protegió a los inmigrantes de esa religión – irlandeses, italianos y polacos – de la hostilidad de la mayoría protestante.

La Iglesia Católica ayudó a estos grupos a preservar su lenguaje y sus costumbres, educó a sus hijos y situó a la segunda generación en dirección ascendente para lograr éxito en el mercado de trabajo y en la sociedad. De hecho la Iglesia Católica en Norteamérica es una “iglesia inmigrante” creada en base a las experiencias de diversos grupos europeos. La presencia del estado norteamericano en tales narrativas es bastante distante ya que, después de procesar a los inmigrantes a su llegada, los dejo libres a que fracasaran o tuvieran éxito de acuerdo a sus recursos individuales y comunitarios, en los cuales la Iglesia Católica tuvo un papel fundamental.

20

Por el contrario, Kastoryano, investigadora de origen turco trabajando actualmente en Francia, se concentra en el papel de los estados nacionales en Europa occidental a medida que tratan de negociar y de absorber a las poblaciones musulmanas en su medio e incorporarlas a la sociedad nacional. Su perspectiva es “de arriba hacia abajo”, con la dinámica del diálogo entre el estado y la religión en el centro de la narrativa. Esta dinámica varía, sin embargo de acuerdo al contexto nacional. En Francia, los esfuerzos oficiales se han centrado en debilitar las lealtades religiosas de los inmigrantes e incorporarlos a ellos y a sus hijos a una cultura civil homogénea marcada por el secularismo y la devoción al estado nacional. Por el contrario, en Alemania, la orientación predominante ha sido hacia institucionalización de las diversas minorías étnico-religiosas y el reconocimiento de su posible perdurabilidad en el del tiempo.

En contraste con la experiencia norteamericana, donde la etnicidad apoyada por instituciones religiosas pudo evolucionar por si misma a través de los años, las experiencias europeas muestran, de acuerdo a la narrativa de Kastoryano, la pesada mano del estado el que interviene para moldear y guiar el curso de la identidad étnica y de las lealtades religiosas. No es sorprendente que tal

aproximación haya resultado en

consecuencias inesperadas, incluyendo las opuestas a aquellas que los estados nacionales intentaban lograr. La comparación entre este análisis y el de Hirschman nos señala la gran diferencia entre sociedades donde el estado juega un papel central en el proceso de incorporación de los migrantes y aquellas donde representa una presencia distante.

21

Las creencias religiosas y las instituciones que las sustentan han influido significativamente en cada una de las áreas que hemos visto anteriormente: las tentativas de los estados nacionales de regular la emigración y la “paradoja liberal” a la que dio lugar; el transnacionalismo y las redes transnacionales; la inmigración ilegal y el surgimiento de la segunda generación. En general, en vez de ser un determinante de la migración, la presencia religiosa ha conducido a una serie de efectos que podíamos llamar “interactivos”: las religiones pocas veces generan ellas mismas flujos migrantes pero los acompañan y a menudo facilitan su adaptación, ayudando a superar las dificultades mayores que confrontan estas comunidades; las religiones no dictan políticas estatales pero a menudo ayudan a implementarlas o, por el contrario, las resisten cuando son vistas como contrarias a los intereses de sus miembros; las religiones rara vez inician comunidades transnacionales pero las fortalecen a través de las actividades y conexiones de iglesias, mezquitas y templos “de aquí” y “de allá”; las religiones no crean el contexto social que enfrenta la segunda generación, pero pueden convertirse en una fuerza vital en el proceso de guiar a los jóvenes y ayudarlos a integrase exitosamente. La Figura 4 sintetiza gráficamente estas relaciones teóricas entre procesos seculares y religiosos en el surgimiento y la adaptación de grupos inmigrantes.

_____________________________ Figura 4 _____________________________

22

e) Identidades e Inmigración El último tema a abordar es el de las identidades étnicas. Hace un siglo muchos inmigrantes llegaban a Estados Unidos sin saber de qué naciones provenían pues tales naciones aun no habían sido consolidadas. Estos inmigrantes -- noruegos, griegos, suecos etc. -- aprendieron a concebirse a si mismos como tales en Norteamérica, no en sus países de origen. Así nos dice en una apta frase Max Ascoli que, “los campesinos del sur de Italia aprendieron a llamarse italianos en las barriadas de Nueva York al ser tratados y discriminados como tales”. Antes de su llegada a Norteamérica, las identidades de estos campesinos, no iban más allá del pueblo o aldea de origen.

La consolidación de los estados nacionales en las postrimerías del siglo xx ha eliminado tal función. Cuando las puertas de la inmigración se abrieron de nuevo en Norteamérica en 1965, la mayoría de los inmigrantes que comenzaron a llegar poseían identidades nacionales claramente delineadas. Pero los años mas recientes han generado un fenómeno nuevo de identidades étnicas que trascienden las nacionalidades. Así los inmigrantes colombianos que llegan hoy a Estados Unidos saben ciertamente que son colombianos y los mejicanos que son mejicanos, lo que no saben en ese momento es que pertenecen a una categoría más amplia que se denomina “Hispanos”.

Los colombianos, mejicanos, cubanos y otros grupos de inmigrantes de América Latina conocen generalmente que poseen un pasado lingüístico y cultural común pero este hecho pocas veces alcanza para producir una identidad o solidaridad supra-nacional. Las experiencias de estos países son demasiado divergentes y sus lealtades nacionales

23

demasiado fuertes para plegarse fácilmente a esta lógica. En América Latina, el patriotismo a menudo se define en función de enfrentamientos entre naciones vecinas. Así colombianos y venezolanos, ecuatorianos y peruanos, chilenos y argentinos tradicionalmente han reafirmado su sentido de orgullo y de

lealtad nacionales en

confrontaciones, ya sean reales o simbólicas entre ellos. A su llegada como inmigrantes a Estados Unidos aprenden otra cosa. Como a los campesinos sicilianos se les informó en Nueva York que eran realmente italianos, hoy a los inmigrantes latino-americanos de diversos países se les hace saber, y de manera muy clara, de que a pesar de sus ancestrales diferencias, en Estados Unidos son todos hispanos.

La etnicidad siempre ha sido un producto socialmente construido, creado en interacción entre las características que los inmigrantes traen y el contexto que los recibe. De esta forma, no es imposible que las nuevas identidades supra-nacionales calen y que se conviertan eventualmente en la forma en que los grupos así definidos conciban a si mismos. La historia de la inmigración en el pasado apoya esta posibilidad.

Los

estudiosos de las movilizaciones étnicas, como Joane Nagel, han argumentado repetidamente que el estado-nación juega un papel crucial en la construcción de la etnicidad a través del expediente de definir y tratar a determinados grupos “como si fueran” una raza o un grupo étnico común. De acuerdo a Nagel los estados pueden crear etnias a través de este expediente aun cuando no existan claras diferencias iniciales entre tales grupos y el resto de la sociedad.

24

Si esta teoría es correcta los hispano-americanos y también los asiático-americanos van en camino de convertirse en las nuevas minorías étnicas porque así son definidos en publicaciones oficiales, en programa de acción afirmativa, por el censo y por la retórica oficial. Los investigadores académicos y los medios masivos de comunicación contribuyen también a este proceso de “construcción étnica” a través del mismo expediente de referirse a nacionalidades dispares como si fueran parte de la misma colectividad. Si este proceso resulta exitoso, las movilizaciones políticas que resulten en el futuro de la concentración de inmigrantes latinos o asiáticos en ciertas áreas no so se basarán en las identidades nacionales de origen, sino mas bien en los nuevos símbolos supranacionales inicialmente impuestos a estos grupos desde fuera.

Existe evidencia de que este proceso de formación étnica está ya ocurriendo, si no en la primera al menos en la segunda generación a través de la aculturación. Los resultados de la encuesta sobre inmigrantes y sus hijos a la cual me he referido anteriormente indican que mientras los padres mantienen sus identidades nacionales claramente definidas, los hijos han aprendido a describir su etnia en Norteamérica, y aun su raza en términos de las nuevas categorías supra-nacionales. La Tabla 4 nos da evidencia de esta tendencia en respuesta a la pregunta: “Cual es su raza?” Los inmigrantes de primera generación rara vez confunden su etnia con su raza, mientras que los hijos sí lo hacen. Entre ellos la designación de “hispano” adquiere características no solamente de grupo étnico sino de raza física. Así, 93 por ciento de los inmigrantes cubanos de primera generación se autodefinían racialmente como blancos pero solo el 41 por ciento de sus hijos estaba de acuerdo. Treinta y seis por ciento de estos adolescentes se veían a si mismos como

25

racialmente “hispanos”, figura que crece a un sorprendente 62 por ciento entre los hijos de nicaragüenses. _____________________________ Tabla 4 _____________________________

Es claro que cuando la etnicidad se profundiza para convertirse en raza es dable esperar consecuencias políticas y sociales importantes. Empresarios económicos y políticos contribuyen también a este proceso de homogenización por su interés en expandir los mercados y aumentar el voto étnico. Obviamente a mayor número, mayor poder. El número expande el mercado para ciertos productos y para los medios de comunicación en la misma lengua y una identificación común aumenta el electorado definido como “hispano”. Así, a pesar de las enormes diferencias que existen en los orígenes históricos y las orientaciones sociales y políticas de inmigrantes de diversos países de América Latina, estos grupos se encuentran crecientemente en proceso de homogenización bajo la misma designación supra-nacional. Con una designación distinta, el mismo proceso está ocurriendo entre los descendientes de inmigrantes asiáticos: filipinos, coreanos, chinos y vietnamitas.

A medida que estas categorías supra-nacionales se afirman como etnias y aún como razas las consecuencias políticas serán crecientemente importantes. En el ultimo periodo intercensal en Norteamérica -- entre 1990 y 2000 -- la población blanca no hispana descendió en las diez principales áreas metropolitanas del país en un 3 por ciento, mientras que la

26

población designada como hispana aumento radicalmente en 45 por ciento y aquella designada como asiática en un 53 por ciento. Estos porcentajes se traducen en un perfil étnico notablemente cambiado en que, para el año 2000, once millones o 20 por ciento de la población metropolitana del país era “hispana”

superando a los negros o afro-

americanos como la minoría mas grande de la nación; mientras que 3.6 millones adicionales o 6 por ciento de la población era “asiática”.

SEGUNDA PARTE: CONCEPTOS TEORICOS 1) El Encaje Social El concepto de encaje social se refiere al hecho de que las transacciones económicas de los más diversos tipos se insertan en estructuras sociales más amplias que afectan sus formas y sus resultados. El concepto se origina con el antropólogo húngaro Karl Polanyi, quien lo uso para argumentar que el mercado no representaba una forma universal de organización económica sino una forma construida y situada históricamente en el periodo correspondiente al capitalismo moderno. Para Polanyi, existían otras formas de organización de una economía basada en la reciprocidad y la redistribución. El mercado, como forma de organización económica, es un fenómeno histórico relativamente reciente en su conceptualización histórica.

El concepto de encaje social, fue entonces adoptado por Mark Granovetter quien hizo notar que, mientras Polanyi había correctamente señalado el papel de las fuerzas sociales en la organización de las economías pre-capitalistas no había correctamente diagnosticado el hecho de que estas influencias continúan operando hoy en transacciones

27

estructuradas a través del mercado. Granovetter, sintetiza una serie de hallazgos de la investigación empírica, indicando como las expectativas sociales modifican, y a veces subvierten, las metas originales, tanto en transacciones organizadas a través del mercado como en aquellas conducidas dentro de las jerarquías de empresas o firmas especificas.

Mas tarde, Granovetter distinguió entre el “encaje relacional” que se refiere a las relaciones personales entre los actores económicos, o sea las relaciones de reciprocidad entre uno y otro y el “encaje estructural” que se refiere a las redes sociales más amplias a las cuales pertenecen tales actores. El encaje relacional incluye las expectativas normativas entre los participantes, la búsqueda de aprobación social y la reciprocidad en transacciones económicas. El encaje estructural se refiere a factores mas amplios, o sea la inserción de las transacciones económicas en estructuras sociales mas amplias en las que muchos otros actores participan. Tales agregados se convierten entonces en la fuente de expectativas normativas que guía a transacciones particulares y confieren recompensas valiosas como son el status social y la estima para aquellos que observan las normas. Comparado con las transacciones individuales aisladas, el encaje estructural crea un freno a la violación de las expectativas de reciprocidad que son garantizadas no por los actores que participan en las transacciones sino por la estructura social más amplia en que los actores participan.

El concepto de encaje social ofrece una especie de meta-teoría o de supuesto básico para el análisis de todo tipo de actividades económicas, sin embargo diríamos que el concepto “no tiene piernas” ya que es difícilmente falsificable. Representa así, como el concepto

28

del mercado, en economía, un punto de partida a la investigación pero no es realmente un concepto de nivel medio utilizable en estudios concretos. Esta segunda función la llenan dos conceptos a un menor nivel de abstracción pero insertos dentro de la idea general de encaje social. Estos conceptos son las redes sociales y el capital social. En este ensayo me voy a referir al segundo como concepto muy ligado a la dinámica de las migraciones internacionales.

2) El Capital Social El capital social se refiere a la capacidad de los individuos de obtener recursos escasos a través de su pertenencia a redes sociales o estructuras sociales más amplias. Estos recursos pueden incluir bienes económicos, tales como prestamos sin intereses o rebajas de precio o bienes intangibles tales como la información acerca de las condiciones del mercado, información sobre donde encontrar empleo y una generalizada “buena voluntad” en transacciones mercantiles. Los recursos mismos no son capital social el concepto se refiere a la capacidad del individuo de obtener tales recursos a través de su inserción en redes u otras estructuras sociales. La característica conceptual clave de los recursos obtenidos del capital social es que, desde un punto de vista utilitarista aparecen como gratuitos. Tienen la característica en este sentido de un “regalo”, ya que no se espera que sean repagados con dinero o con otros bienes en un periodo específico de tiempo.

Es cierto que los recursos adquiridos a través del capital social a menudo conllevan la expectativa de reciprocidad en algún punto indefinido en el futuro. Sin embargo

29

contrariamente a las transacciones puramente económicas estas expectativas tienden a tener un horizonte temporal difuso sin fechas límites definidas. Además el propio carácter de la recompensa o el repago es flexible ya que puede involucrar “monedas” de una naturaleza diferente a aquella en que se hizo el regalo original. Para ilustrar mejor las diferencias que existen entre las transacciones mercantiles y aquellas mediadas por el capital social, consideremos el ejemplo de un préstamo para comenzar una empresa. Si el préstamo es de un banco, esta colateralizado y conlleva una serie de pagos de la cantidad principal y los intereses de acuerdo a un contrato legal. Si el préstamo viene de un socio de negocios de mucho tiempo, puede conllevar la expectativa de devolución pero el préstamo no esta colateral izado y los intereses pueden ser menores a los que dicta el mercado. Si el préstamo viene de un amigo cercano, probablemente no conlleve a intereses y la demanda es que sea devuelto cuando las condiciones lo permitan. Y finalmente si el préstamo viene de un padre puede no involucrar ningún repago monetario sino solamente el afecto y el respeto del hijo que de esta manera se beneficia de sus vínculos sociales.

Variaciones similares ocurren con la información sobre oportunidades mercantiles, la otorgación de contratos en la contratación de empleados y toda una serie de otras transacciones económicas. En cada una de ellas hay espacio para transacciones que parecen envolver el intercambio “de algo por nada”. La posibilidad de obtener tales regalos o sea el capital social, no es parte intrínseca del individuo como es la posesión de dinero, (esto es capital financiero) o de educación (esto es capital humano) sino que es una propiedad de la red de relaciones que sostiene el individuo con otras personas.

30

Es posible distinguir dos tipos de motivación por parte de los donantes de tales recursos. El capital social puede surgir porque los donantes sienten que moralmente es lo correcto hacer para cumplir con determinadas obligaciones o en solidaridad con determinado grupo. Por ejemplo una persona puede dar lismonas a los pobres porque aprendido desde pequeña que esto era lo virtuoso. La misma persona puede contribuir con recursos para becas a estudiantes de su propia etnia en solidaridad con miembros de su comunidad. Tales fuentes morales del capital social son conceptualmente distintas de aquellas que se basan en el auto interés. Así donaciones pueden ser hechas a otros en su aparente trueque de algo por nada porque el donante en realidad espera algo en retorno, ya sea en forma de recursos económicos comparables o de recompensas no materiales como el prestigio social y la estima.

En una relación diádica o triádica (encaje relacional), las expectativas de reciprocidad se basan exclusivamente en el conocimiento de los otros actores y la habilidad de cada individuo de negar recursos o aplicar sanciones si tales expectativas no son satisfechas. Como ya hemos visto, esta es una base más débil para el cumplimiento de tales expectativas que las que existen cuando ambos actores son parte de una red o estructura social más amplia (encaje estructural). En esta última situación, las donaciones pueden hacerse con toda seguridad de que serán devueltas porque, si no, los individuos de los cuales se espera tal reciprocidad estarían sujetos a severas sanciones, no por parte del donante original sino de todo el colectivo.

31

El mecanismo en juego en tales casos se denomina “confianza exigible” ya que las transacciones, concesiones y regalos que se hacen a otros miembros de la comunidad están apoyadas por la certeza de que nadie escapara a la eventual devolución o repago de tales bienes. La Figura 5 sintetiza esta discusión y la ilustra con algunos ejemplos. El concepto de capital social representa más bien una forma abreviada de acentuar los efectos positivos que producen las estructuras sociales. Conviene sin embargo no perder de vista que las mismas estructuras que generan altruismo y favores también pueden limitar el logro o la búsqueda de éxito económico. La socialiabilidad es una calle de dos vías y los recursos que se obtienen de otros miembros de una comunidad otros miembros de una red social aunque en apariencia gratuitos, conllevan costos implícitos a largo plazo. Me voy a referir solo a uno de ellos como ejemplo.

_________________________ Figura 5 _________________________

La participación en determinada comunidad conlleva la expectativa de que aquellos miembros de ella que hayan tenido éxito económico deben compartir al menos parte de su riqueza con otros miembros del grupo. Esto es especialmente cierto cuando el capital social en forma de préstamos, información mercantil, lealtad de los compradores etc… por parte de la propia comunidad contribuyo al éxito de la empresa. En tal caso, los miembros del mismo grupo que han tenido menos éxito pueden utilizar las mismas expectativas normativas que usaron los empresarios exitosos para hacer avanzar sus

32

propias demandas. Para ellos, su capital social es la posibilidad de requerir, en base a estas expectativas, regalos o concesiones por parte de sus asociados más exitosos. En casos extremos, como ocurrió con las empresas étnicas estudiadas por Geertz en Bali, tales

expectativas

transforman

emprendimientos

económicos

prometedores

en

verdaderamente agencias de subsidio social, bloqueando cualquier posibilidad de acumulación capitalista a largo plazo. En los pueblos indígenas que de Otavalo, en los Andes ecuatorianos, los dueños de empresas artesanales de cuero y vestidos comúnmente son protestantes o “evangélicos” (como se les denomina localmente) en vez ser católicos. La razón no es que la ética protestante les haya llevado a mayor logro empresarial o que encuentren las doctrinas evangélicas más compatibles con sus propias creencias sino algo mucho más instrumental. Al cambiar lealtades religiosas, estos empresarios se remueven a si mismos de la serie de obligaciones sociales asociadas con las cofradías de la iglesia católica. El evangélico se convierte de esta forma en un “extranjero” en su propia comunidad lo que lo aísla de las demandas de sus coterráneos, basadas en normas inspiradas por la ideología católica. Los empresarios pierden el capital social que les da acceso al resto de la comunidad, pero remueven la posibilidad de que otros miembros de la misma abusen de su capital social para efectivamente llevar a las empresas a la bancarrota.

Hace mucho tiempo Max Weber, hizo notar que las restricciones normativas a la iniciativa individual y las obligaciones particularistas eran precisamente las características

de la organización económica tradicional que fueron suprimidas y

superadas por el capitalismo moderno. Pensaba Weber que la extensión de normas

33

universalistas eliminaría estos y otros obstáculos a la eficiencia económica y al proceso de acumulación capitalista. Mientras Weber nunca llego a decir que tales normas dominarían todos los aspectos de la acción económica, nosotros podemos asegurar con el beneficio de un siglo de experiencia que, están muy lejos de hacerlo. Los vínculos sociales y las obligaciones que a través de ellos se crean afectan todos los aspectos de la vida económica aun los más “racionalizados”. Hemos hecho notar las consecuencias negativas del encaje social y el capital social para llamar a cautela contra una visión demasiado optimista de los beneficios del capital social. Pero estos beneficios también son reales y pueden tener un significado decisivo para el éxito de toda una gama de emprendimientos económicos, incluyendo la emigración. Resulta claro que en el capital social, como lo hemos definido posee implicaciones claras, tanto para los orígenes de la migración como para la adaptación posterior de los migrantes. Como señalo Tilly, los individuos no migran, las redes migran y lo que hace posible el inicio y sostenimiento de este flujo son los recursos materiales y de información accesible, a través del capital socia. Como han hecho notar Douglas Massey y sus colegas, los migrantes del pasado representan un recurso para el futuro, proveyéndolos de la información y los contactos necesarios para una jornada exitosa. A su llegada al país receptor, los migrantes movilizan de nuevo sus redes para obtener información sobre empleo en sus comunidades étnicas. El carácter de esas comunidades, como numerosos estudios

han señalado, determina no solo la trayectoria socio-

económica de los migrantes sino las posibilidades de adaptación exitosa de sus descendientes.

34

Todos los otros aspectos del proceso migratorio que hemos visto en la primera parte de este ensayo son también afectados por el capital social. En ausencia de grandes recursos económicos, las comunidades transnacionales creadas por los migrantes se construyen a partir de redes sociales que cruzan espacios nacionales y de los recursos monetarios, información, oportunidades y “buena voluntad” que tales redes hacen accesibles. Como han señalado Guarnizo, Landolt y otros, es la existencia de capital social a través de las fronteras lo que hace posible el flujo sostenido de remesas, inversiones e iniciativas filantrópicas entre las comunidades en el exterior y las de origen. Por ultimo, los efectos interactivos de la religión con las diversas fases del proceso migratorio son también conceptualizables en términos del capital social. Las fuentes “altruistas” de este recurso – introyeccion de valores y solidaridad confinada (ver Figura 5) caracterizan a las instituciones religiosas, motivando el apoyo mutuo entre sus miembros, el acceso a recursos externos a través de las iglesias y las motivaciones y conducta apropiadas entre jóvenes de segunda generación. Para inmigrantes de pocos recursos económicos, que son la mayoría, las iglesias y las congregaciones que estas crean, representan a menudo la única fuente de capital social capaz de generar medios con los que enfrentar los desafíos de la vida en un país extraño.

La relación teórica entre capital social e investigación empírica no se limita a hacer interpretable los resultados de esta última sino que los mismos pueden modificar y aun refinar las formulaciones originales. Como todo concepto de nivel medio, el capital social es accesible a cuestionamientos y descubrimientos “desde abajo”. Así, por ejemplo, la tipologia sobre fuentes de capital social en la Figura 5 y, en particular, los conceptos de

35

“Solidaridad Confinada” y “Confianza Exigible” surgieron a partir de investigaciones puntuales sobre grupos inmigrantes y étnicos y sus patrones de adaptación. La reflexión sobre estos hallazgos dio lugar a nuevas ideas y a su integración simbólica al concepto pre-existente. Como “sitio estratégico” de estudio es doble esperar que innovaciones similares surjan de investigaciones futuras sobre orígenes y efectos de las migraciones contemporáneas.

3) La Acumulación Causativa La “dependencia de ruta” es un concepto económico que hace notar como las situaciones en el pasado determinan las del presente. Por ejemplo, una situación de desempleo en el pasado conlleva mayores probabilidades de continuar estando desempleado actualmente aun cuando se controle por características individuales. En sociología la misma noción fue introducida por Howard Becker bajo el termino “acumulación causativa”. Becker procuro demostrar como los eventos y las decisiones tomadas en el pasado progresivamente cierran opciones a los actores después de haber iniciado determinada trayectoria ocupacional o personal, haciendo decrecer las probabilidades de cambiar a otras carreras o senderos de vida. Así las opciones ocupacionales, amplias en la adolescencia, se van cerrando a medida que la persona se especializa en determinada carrera u oficio. “Volver atrás” se hace cada vez mas difícil. En forma similar, Becker señala que es difícil abandonar la carrera de delincuente, una vez comenzada porque la definición publica del individuo como criminal lo fuerza a la larga a comportarse como tal. En sociología económica el concepto de acumulación causativa se usa frecuentemente

36

como explicación enfatizando el contexto social que hace posibles estas “espirales” hacia arriba o hacia abajo.

Un ejemplo es el análisis de Granovetter sobre los determinantes de encontrar un empleo. Las ocasiones en el pasado donde la persona ha estado desempleada o la ausencia de empleo temprano en edad adolescente, reducen las probabilidades de encontrar un trabajo posteriormente porque aíslan al individuo de las redes sociales a través de las cuales la información sobre oportunidades de empleo se difunden. El desempleo lleva así a una “espiral descendente” de remoción de oportunidades en el mercado laboral ya que mientras mas tiempo haya estado una persona desempleada más pequeñas y más remotas son sus asociaciones con redes de aquellos que están empleados y que pueden generar información sobre oportunidades laborales. El mismo proceso ocurre a través de las generaciones. En Estados Unidos, el mayor nivel de desempleo entre adolescentes negros de clase trabajadora, se explica en parte por la menor capacidad de familias pobres negras de insertar a sus hijos en el mercado laboral. Como Granovetter explica, los adolescentes rara vez obtienen trabajo por ellos mismos. Mas común es que los trabajos “vengan a ellos”. Los padres bancos están en general en mejor posición para hacer esto, o sea para conseguirles empleo a sus hijos a través de sus redes sociales mas amplias. La ausencia de experiencias laborales tempranas crea a partir de ahí una mayor desventaja para los adolescentes negros cuando posteriormente tratan de buscar trabajo por si mismos.

37

Un tercer ejemplo de acumulación causativa proviene de los estudios de los llamados “nichos “ocupacionales étnicos. La concentración de ciertos grupos étnicos en industrias tales como la construcción o en ciertas burocracias publicas tales como la policía o el departamento de sanidad ocurre a través de un proceso que es en cierto sentido lo opuesto al que describe Granovetter. La acumulación causativa opera en este caso a través de la entrada de “pioneros” en ciertas ramas de empleo y su tendencia a recomendar posteriormente a familiares o miembros de la misma comunidad étnica para las oportunidades de trabajo que se vayan abriendo. Los que así obtienen empleo están obligados a trabajar diligentemente, no solo para cumplir con sus obligaciones personales con aquellos que lo recomendaron inicialmente sino también porque son supervisados o controlados por la comunidad étnica en su totalidad. El proceso es similar a lo que hemos llamado anteriormente confianza exigible. Estos nuevos empleados a su vez abren la puerta al empleo a otros hasta que el ambiente del lugar de trabajo adquiere los matices culturales del grupo étnico. Cuando esto ocurre, otros posibles candidatos a empleos encuentran las puertas completamente cerradas mientras aquellos que participan en las redes co-étnicas obtienen acceso privilegiado a tales empleos. Se ha ilustrado este proceso de progresivo control étnico con el caso de la industria de la construcción en la ciudad de Nueva York y con la experiencia de ingenieros y contables indios y egipcios en el servicio civil de la misma ciudad. Originalmente excluidos del empleo publico por su carácter de extranjeros, estos inmigrantes lograron al fin abrirse paso y construir verdaderos nichos étnicos dentro de las burocracias profesionales de Nueva York.

38

La noción de acumulación causativa enfatiza básicamente que “unas cosas llevan a las otras” y que el determinante mas importante de lo que ocurre en el presente es a menudo lo que ha ocurrido en el pasado. Para individuos y colectividades se da a menudo un proceso social de eslabonamiento que reduce posibilidades alternativas de ir por otro, camino, que no sean aquellos trazados por los eventos ya ocurridos. En el campo de las migraciones, el concepto es útil para comprender, entre otros, la creciente aceptación de la ciudadanía doble por parte de los gobiernos de los países receptores y la creciente consolidación de comunidades transnacionales, procesos descritos en la primera parte. (Figuras 1 y 2) De forma similar el proceso que lleva a la decisión de los inmigrantes ilegales de permanecer en el país receptor y traer sus familias, culminando en el surgimiento de una segunda generación en peligro de asimilación descendente es comprensible como un proceso de acumulación causativa.

En general, la asimilación segmentada es reinterpretable como la culminación de un eslabonamiento de situaciones en que ciertas características de origen como el capital humano de los inmigrantes y su modo de incorporación a la sociedad receptora, se superponen a través del tiempo llevando a la aceptación, integración y éxito educacional de la segunda generación entre ciertos grupos y al abandono escolar, el encarcelamiento y la movilidad descendente entre otros. Como en el caso del capital social, el nivel de abstracción del concepto de acumulación causativa lo hace permeable a los hallazgos empíricos, modificando sus predicciones iniciales y dando lugar a un intercambio fructífero entre teoría e investigación.

39

4) Las Consecuencias Inesperadas Un tipo final de efecto acumulativo es aquel que emerge de las consecuencias inesperadas de la acción racional. Hace más de 50 años, Robert Merton hizo ver la importancia de las consecuencias inesperadas para la teoría social y el concepto ha sido aplicado desde entonces a una amplia gama de fenómenos sociales. Más recientemente un discípulo de Merton, James Coleman, convirtió este concepto en el centro de su versión de la teoría de acción racional. Coleman acepta el postulado clásico del homo economicus, pero hace notar que cuando un número de actores persigue su propio bienestar sin restricciones institucionales, las acciones que se derivan de tal búsqueda a menudo tienen consecuencias cumulativas que son exactamente lo opuesto de aquello que buscaban. Coleman, ofrece el ejemplo de las ”burbujas” (bubles) en el mercado de valores, de las estampidas y de los pánicos como ilustraciones de este proceso y argumenta que el papel del sociólogo, es estudiar la dinámica de tales episodios, así como el desarrollo de instituciones externas capaces de prevenir tales consecuencias. Otros sociólogos de la economía han hecho notar, sin embargo, que las consecuencias inesperadas pueden fluir o derivarse no solo de acciones egoísta, pero también de aquellas de tipo altruistas orientadas hacia bienestar del grupo. Por ejemplo, el capital social que explica el éxito económico de miembros de una comunidad pueda a la vez quitarle oportunidades a aquellos que no pertenecen a la misma. Las ventajas sustantivas que adquieren las colectividades donde existe solidaridad confinada y confianza exigible disminuyen simultáneamente la libertad individual y la capacidad de innovación empresarial por parte de sus miembros. En otras palabras, los efectos positivos del capital social producen, a su vez, consecuencias negativas.

40

Las consecuencias inesperadas no surgen de la nada sino que son consecuencia del encaje social. Contrariamente a la visión racionalista de los economistas neoclásicos que no problematiza la relación “medio-fin”, la visión sociológica hace ver que entre los fines, egoístas o no, de los actores y los resultados de sus acciones para procurarlos existe una trama de relaciones sociales que puede fácilmente alterar el efecto de tales acciones. La diferencia, presentada gráficamente en la Figura 6, hacer ver que las consecuencias inesperadas de la acción racional no se limitan a resultados contrarios a las metas originales, como enfatizaba Coleman, sino que también incluyen la re-definición de aquellas o su logro a través de medios improvisados y no anticipadas.

_________________________________ Figura 6 __________________________________

El concepto de consecuencias inesperadas, como aquel de acumulación causativa, son importantes para el análisis de todos los aspectos del proceso migratorio. La Figura 1 señalo las consecuencias inesperadas que surgen de la concatenación de una serie de hechos a través del tiempo. Así las acciones y políticas “racionales” de países emisores y receptores llevan a través del tiempo, a toda una serie de formas novedosas de inmigración y de adaptación de los actores. Aparece, por ejemplo, la migración económica disfrazada de exilio político; los flujos laborales clandestinos, tácitamente aceptados; el surgimiento de comunidades transnacionales; y la institucionalización de la

41

doble ciudadanía, inicialmente inaceptable en la ley internacional y para los países involucrados. Otros aspectos del proceso migratorio son igualmente analizables desde el punto de vista de este concepto tales como, las políticas de “mano dura” hacia los ilegales que no conllevan a su desaparición

sino a la consolidación de una población explotada,

empobrecida e invisible en los países receptores. Otro ejemplo es, la concatenación de acciones y políticas que conducen a que modestos campesinos y trabajadores migrantes se conviertan, a lo largo del tiempo, en interlocutores importantes de los gobiernos de los países receptores a merced de su organización y al poder económico de las remesas e inversiones que generan (Figura 2). Por ultimo, tenemos el surgimiento de identidades supra-étnicas que no se contemplaban ni eran anticipadas por inmigrantes cuya auto identificación original se limitaba a la nacionalidad de los países de origen.

A modo de conclusión, conviene señalar de nuevo que no es solo el caso que los procesos migratorios que hemos visto anteriormente, sean comprensibles dentro del marco de los conceptos de acumulación causativa y consecuencias inesperadas sino que la utilización de los mismos genera a nuevas hipótesis y nuevos hallazgos en diversos aspectos a medida que se profundiza en la investigación de movimientos migratorios y comunidades migrantes consolidadas. Las políticas diseñadas para canalizar la migración o para facilitar la adaptación de los inmigrantes harían bien en tener en cuenta estos aspectos de la realidad social y de la dinámica de estos fenómenos. Muchas veces las mejores intenciones terminan en verdaderos desastres debido a la no comprensión de cómo se eslabonan los procesos sociales a través del tiempo y al supuesto de que la “acción

42

racional” necesariamente conduce a los fines que se propone. Por el contrario, políticas efectivas deben tomar en cuenta la definición de la situación de los actores y supervisar, a cada paso, como la aplicación de determinadas medidas incide sobre sus intereses económicos, valores y conductas.

43

Figura 1

El Estado y la Migración

País Emisor

Flujo Migratorio

País Receptor

La Migración Comienza

1. Escasez absoluta de mano obra. 2. Resistencia de los trabajadores nativos a aceptar empleos manuales mal pagados llevan a empleadores a buscar soluciones.

1. Condiciones económicas difíciles y/o 2. estados represivos: conducen a las personas a emigrar

3. Redes sociales conectan a los migrantes con sus familias y comunidades. 4. Las redes reducen los costos psicológicos y sociales para futuros migrantes.

3. Las empresas comienzan a depender de la mano de obra migrante. 4. Las comunidades migrantes crean sus propios negocios y organizaciones. El Flujo Migratorio se Consolida

5. Los gobiernos comprenden la importancia económica de sus diásporas e inventan programas para mantener su lealtad. 6. Provistos de nuevos derechos civiles y políticos los migrantes se tornan interlocutores en la política local y nacional.

La Migración Continua bajo Nuevas Formas. Surgen Consecuencias Inesperadas: • • • • •

5. Los gobiernos buscan controlar/reducir la migración apoyados por la opinión publica. 6. Los empleadores reaccionan en defensa de sus intereses; organizaciones religiosas y filantrópicas se movilizan en defensa de los migrantes.

Amnistías periódicas. Migrantes económicos se presentan como refugiados políticos. Flujos clandestinos son tácitamente admitidos. Surgen comunidades transnacionales. Se extiende la doble ciudadanía.

44

Figura 2

El Transnacionalismo Inmigrante País Emisor País Receptor 1. Familias y comunidades apoyan la migración de algunos de los suyos en busca de mejor situación económica. Surge el Flujo de Remesas 2. Las remesas de los migrantes y las noticias que llegan de ellos comienzan a cambiar el carácter de la vida local que se orienta cada vez más al extranjero.

Surgen Empresas y Actividades Transnacionales

3. El flujo de remesas, e inversiones transforma la cultura local. Las autoridades políticas y religiosas viajan al extranjero para entrevistarse con sus diásporas y solicitar su apoyo.

1. Los migrantes logran algún nido precario en el mercado laboral y comienzan a enviar contribuciones a sus familias.

2. A medida que los migrantes consolidan su situación crece el flujo de remesas y de inversiones. Los migrantes organizan sus primeras visitas de retorno y crean nuevos “comités de pueblo”.

3. Los migrantes realizan inversiones importantes en sus comunidades de origen y fortalecen sus asociaciones. Su poder económico les da “voz” creciente en asuntos locales. Surgen Comunidades Transnacionales

4. Los gobiernos entran en escena procurando estimular la lealtad de los migrantes y sus contribuciones. El trafico de personas e información rebasa el ámbito de lo local para convertirse en nacional.

4. Las organizaciones de migrantes se convierten en interlocutores de sus gobiernos y, al mismo tiempo, se movilizan para causas políticas locales. El flujo de inversiones de acelera. Las Comunidades Transnacionales se Consolidan

45

Figura 3 Los Controles Fronterizos y Sus Consecuencias Inesperadas

Demanda estructural por mano de obra de bajo costo en Estados Unidos

Oportunidades de empleos para campesinos y trabajadores pobres en Méjico y América central Flujos migrantes sostenidos a través de la frontera U.S.-Méjico

Esfuerzos por frenar el flujo a través de mayor represión fronteriza

Fin de la migración cíclica; consolidación de una población clandestina permanente

Crecimiento de una segunda generación en condiciones de gran desventaja

Probabilidad creciente de “asimilación descendente” hacia la marginalidad económica, las pandillas y el uso de drogas

46

FIGURA 4

INTERACCIONES ENTRE LA RELIGION Y LA INCORPORACION DE LOS INMIGRANTES PROCESOS SECULARES

PROCESOS RELIGIOSOS

1.- Condiciones económicas y políticas estimulan a familias e individuos a emigrar.

1.- Iglesias, mezquitas etc… guían y procuran información a los inmigrantes y facilitan su partida. La Migración Comienza

2.-Las sociedades receptoras adoptan actitudes distintas hacia los recién llegados, variando entre la simpatía y apoyo y la hostilidad.

2.- Instituciones religiosas en la sociedad receptora apoyan actitudes positivas hacia los migrantes y tratan de reducir los efectos de la discriminación nativa. Modos de Incorporación Social de la Primera Generación

3.- Los gobiernos receptores adoptan 3.- Las organizaciones diversas políticas de inclusión o religiosas colaboran con las exclusión afectando las opciones de autoridades promoviendo adaptación de los migrantes políticas de inclusión y resistiendo las de corte exclusionista. Modos de Incorporación Política de la Segunda Generación 4.-Presiones de la sociedad receptora sobre las comunidades inmigrantes para que se asimilen a su lengua y cultura.

4.- Los inmigrantes se unen a iglesias, mezquitas, sinagogas etc.. para proteger su herencia cultural e idioma.

Modos de Aculturación: Selectivos o Disonantes 5.- Los estados receptores promueven la rápida naturalización y el abandono de toda lealtad pasada.

5.- Las instituciones religiosas apoyan la aculturación selectiva y los vínculos transnacionales.

Surgimiento de la Etnicidad Reactiva 6.- Crecimiento de la segunda generación en condiciones de relativa ventaja o desventaja.

6.- Iglesias, sinagogas etc… apoyan las expectativas de los padres y buscan superar barreras a una adaptación exitosa de los hijos.

Asimilación Segmentada

FIGURA 5 EL CAPITAL SOCIAL

Definición

Capacidad de obtener recursos a través de la participación en redes sociales o estructuras sociales más amplias.

Fuentes

Motivación del donante

Efectos

Ejemplos

Valores

Altruista

Transferencia de bienes por exigencias morales

Flujo de recursos económicos de padres a hijos

Solidaridad Confinada

Altruista

Transferencia de bienes por sentido de membresía y lealtad con determinado grupo social

Flujo de recursos hacia miembros del mismo grupo religiosos o comunidad étnica

Reciprocidad

Instrumental

Transferencia de bienes Información y prestamos financieros a bajo la expectativa de su devolución en bienes socios comerciales conmensurables por parte de los beneficiarios

Confianza Exigible

Instrumental

Transferencia de bienes bajo la expectativa de status social y reciprocidad por parte de beneficiones sujetos a sanciones por parte de la colectividad

Flujo de recursos hacia miembros de redes sociales con alto grado de densidad y dependencia mutua

La formulación inicial de estas ideas aparece en Alejandro Portes y Julia Sensenbrenner, “Embeddedness and Immigration: Notes on the Social Determinants of Economic Action”, American Journal of Sociology 98 (May 2003): 1320-1550.

48

Figura 6 La Acción Racional y sus Consecuencias Inesperadas

Visión Economista: Metas:

Medios:

Resultados:

Planeadas

Anticipadas

Metas:

Medios:

Resultados:

Explicitas o Implícitas

Planeadas

Anticipadas

Encaje Social

Inesperadas:

Explicitas

Visión Sociológica:

- Distintos de las metas originales. - Opuestos a las metas originales. - Metas re-definidas

- Metas logradas a través de la improvisación

1. Fuente: Adaptado de Alejandro Portes, “The Hidden Abode: Sociology as Analysis of the Unexpected”, American Sociological Review 65 (February 2000): 1-18.

49

TABLA 1 Incidencia de Actividades Transnacionales entre Inmigrantes Latinoamericanos en Estados Unidos ACTIVIDAD1 POLITICAS:

NACIONALIDAD Colombianos Dominicanos Salvadoreños Total % % % %

Miembro de un partido político en su país.

18.7

22.8

14.3

18.3

Contribuye económicamente a un partido político en su país

5.1

15.8

9.8

11.5

Participa en campañas electorales en su país.

10.6

18.8

10.7

13.8

Miembro de asociación cívica local en su país.

18.0

19.9

37.5

27.7

Miembro de organización caritativa en su país.

29.9

21.6

40.3

31.4

Contribuye económicamente a proyectos comunitarios en su país.

18.7

18.4

33.6

25.4

Viaja regularmente a su país para participar en fiestas de su pueblo.

13.5

19.5

16.2

17.1

N2

311

418

473

1,202

CIVICAS:

1.- Participación regular u ocasional. Muestra pesada estadísticamente y representativa de cada grupo inmigrante en sus respectivas áreas de concentración. 2.- Muestras originales.

Fuente:

Guarnizo, Portes, Haller (2003)

TABLA 2 PRINCIPALES DETERMINANTES DEL TRANSNACIONALISMO ENTRE INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS, 1998

TRANSNACIONALISMO ECONOMICO Coeficiente 1 P2

TRANSNACIONALISMO POLITICO Coeficiente 3 %4

Demográficas: Edad

n.s. 5

Sexo (hombres)

1.035

Estado civil (casado)

.101

10.6

0.8

1.209

235.3

.440

0.3

.118

12.6

Educación en años

.114

.01

-- 6

Graduado de secundaria Título universitario

-- 6

1.003

172.7

-- 6

.324

38.3

.034

3.5

Capital humano:

Profesional o ejecutivo

1.191

.10

.036

.003

Asimilación: Años de residencia en E.E.U.U. Naturalizado ciudadano (EEUU) Ha experimentado discriminación en EEUU. Redes sociales:

5

n.s.

n.s. -.402

-.03

-- 6

Número

.111

.01

.095

10.0

Expectativas de7 regreso

-- 6

.440

55.3

51

TABLA 02 (Continuación)

1.- Coeficientes de regresión logísticos

2.- Probabilidad neta de mayor/menor participación en empresas transnacionales por unidad de la variable independiente.

3.- Coeficientes de regresión binomiales negativos.

4.- Crecimiento/decrecimiento porcentual del número de actividades transnacionales políticas por unidad de la variable independiente.

5.- Coeficiente no es significativo estadísticamente.

6.- Variable independiente no se incluyó en este modelo.

7.- Expectativa de familias y amigos en el país emisor de que el migrante regrese.

Fuentes:

Portes, Guarnizo y Haller (2002) Guarnizo, Portes y Haller (2003)

52

TABLA 3 Resultados del proceso de adaptación entre hijos de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, 2002. Nacionalidad

Educación

Años

Ingreso Familiar

% Secundaria o menos

Media $

Mediana $

Empleo

Colombianos

14.5

17.0

58,339

45,948

Status del empleo 2 46.91

Cubanos 4 (colegios privados)

15.3

7.5

104,767

70,395

Cubanos 5 (colegios públicos)

14.3

21.7

60,816

Mejicanos

13.4

38.0

Nicaragüenses

14.2

Otros Latinos Total 6

Hijos

%Desempleado

% Tiene hijos

Convicto y 1 Encarcelado

Numero 3

% Total

N

% Varón

2.6

16.6

1.4

6.0

10.7

150

51.98

3.0

3.0

1.2

2.9

3.9

133

48,598

47.20

6.2

17.7

1.3

5.6

9.2

670

38,254

32,585

38.70

7.3

41.5

1.5

10.8

21.6

408

26.4

54,049

47,054

46.96

4.9

20.1

1.4

4.4

7.7

222

14.4

25.5

43,476

31,500

44.59

2.2

15.2

1.7

6.4

10.5

47

14.4

22.3

55,642

42,166

44.85

9.0

20.4

1.4

5.9

10.9

3324

53

TABLA 3 (CONTINUACION)

1.- Incluye convictos que están en libertad bajo palabra. 2.- Prestigio ocupacional según la escala Treiman (0-100). Mayor puntaje indica mayor prestigio. 3.- Número entre los que han tenido hijos. 4.- Hijos de exiliados cubanos que en su mayoría llegaron a Estados Unidos antes de 1980 y cursaron la secundaria en colegios de mayor prestigio bilingües. 5.- Hijos de exiliados cubanos que en su mayoría, llegaron a Estados Unidos durante el éxodo de Mariel (1980) o con posterioridad a este y que cursaron la secundaria en escuelas publicas. 6.- Cifras para toda la muestra incluyendo nacionalidades no latinoamericanas.

Fuentes: CILS-III; Portes, (2004).

54

TABLA 4 IDENTIDADES RACIALES DE INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y SUS HIJOS, 1996

Nacionalidad

Generación Blanco %

Cubanos:

padres hijos

Mejicanos:

Nicaragüenses:

Negro %

Asiático %

93.1

1.1

0.3

3.9

1.1

0.5

41.2

0.8

0.0

16.4

36.0

5.5

padres

5.7

0.0

2.1

50.1

15.9

26.1

hijos

1.5

0.0

0.0

16.5

25.5

56.2

padres

67.7

0.5

1.6

24.2

5.4

0.5

hijos

19.4

0.0

0.0

16.2

61.8

2.7

69.5

4.6

0.8

20.9

2.3

1.9

22.8

1.9

0.0

17.8

52.9

4.6

Otros latinoamericanos: padres hijos

Mestizo/Mulato/ Hispano/ País de Otro Latino Origen1

1.- Se refiere a la identificación de nacionalidad como raza i.e. “mejicano”, “guatemalteco” etc….

Fuente:

Portes y Rumbaut 2001 : 178-179

55

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF