ADQUISICION, SELECCION Y CRITERIOS DE EVALUACION DE RI

January 17, 2019 | Author: Manuel Cheung Luo | Category: Computer Hardware, Software, Evaluation, Programming Language, Computer Network
Share Embed Donate


Short Description

Download ADQUISICION, SELECCION Y CRITERIOS DE EVALUACION DE RI...

Description

ADQUISICIÓN, SELECCIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS

CAPITULO IV

SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS SELECCIÓN DE HARDWARE 



Consideraciones que que se deben de tomar tom ar en cuenta antes de comprar un computador:  



Tamaño Requerimientos de capacidad

PASOS PARA LA SELECCIÓN DEL HARDWARE 

Hacer un estudio de factibilidad 



Es un análisis detallado que realizan un grupo selecto de personas que forman el comité de factibilidad: Un gerente de alto nivel  Un miembro de cada departamento que pueda resultar afectado por  los cambios que resulten del estudio Un analista de sistema especializado  Un asesor externo  Objetivos del estudio de factibilidad Analizar el sistema actual  Determinar si se necesita uno nuevo o si el existente puede manejar  las modificaciones sugeridas Evaluar las ofertas recibidasy diseñar una lista del equipo  recomentado Desarrollar un plan para implementar el equipo adquirido y el sistema  nuevo Presentado y preparado por

PASOS PARA LA SELECCIÓN DEL HARDWARE 

Preparación de un manual de especificaciones evaluando las necesidades de la empresa 

Manual de especific especificaciones aciones 



   

Documento bastante detallado que define específicamente que es lo que debe de obtenerse del hardware, de acuerdo a las necesidades de la empresa. El concepto fundamental de especificaciones es que la gerencia debe de definir sus requerimientos y que las propuestas de los vendedores deben compararse con estas especificaciones.

Considerar los sistemas alternativos Solicitar las propuestas o cotizaciones Evaluación de la propuesta Evaluar el desempeño del equipo Presentado y preparado por

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN 



Es importante que expertos de la tecnología den un asesoramiento de lo que se necesita. La opinión de los vendedores es muy importante siempre y cuando se tome en cuenta su parcialidad.

FACTORES DE EVALUACIÓN DE HARDWARE 



Se debe de investigar características específicas tanto físicas como de desempeño para cada componente de hardware que se va a dquirir. Deben de responderse preguntas específicas en relación con muchos factores importantes.

Presentado y preparado por

FACTORES DE EVALUACIÓN DEL HARDWARE 

DESEMPEÑO 



COSTO 





¿Cuáles son el riesgo de malfuncionamiento y sus requerimientos de mantenimiento? ¿Cuáles son sus características de control y diagnóstico diagnóstic o de errores?

DISPONIBILIDAD 



¿Cuál es su precio de compra com pra o de adquisición mediante leasing? ¿Cuál será su costo de operaciones y mantenimiento?

CONFIABILIDAD 



¿Cuáles son la velocidad, la capacidad y el rendimiento? rendimi ento?

¿Cuándo es la fecha de entrega de la empresa?

COMPATIBILIDAD 

¿Es compatible con el hardware y el software s oftware existentes? ¿Es compatible con el hardware y el software que suministran sum inistran los proveedores de la competencia

Presentado y preparado por

FACTORES DE EVALUACIÓN DEL HARDWARE  MODULARIDAD Puede

ampliarse y actualizarse mediante la adquisición de unidades modulares “ que se conectan”. TECNOLOGÍA ¿En

qué año de su ciclo de vida de producto se encuentra? ¿Utiliza una tecnología nueva no probada o corre el riesgo de obsolescencia? ERGONOMÍA ¿Ha

sido sometido a una “ingeniería “ingeni ería de factores humanos” teniendo en cuenta al usuario? ¿ Es fácil de aprender, aprender, está diseñado para que sea seguro, es cómodo y es fácil de utilizar? CONECTIVIDAD ¿Puede

conectarse fácilmente a redes de área ancha y de área local de diferentes tipos de computadores y periféricos? Presentado y preparado por

FACTORES DE EVALUACIÓN DEL HARDWARE 

TAMAÑO Y CONFIGURACIÓN 



SOFTWARE 



¿Se encuentra disponible el software del sistema y de la aplicación que puede utilizar mejor este hardware?

SOPORTE 



¿Puede manejar las demandas de procesamiento deuna amplia gama de usuarios finales, transacciones, consultas y otros requerimientos de procesamiento de información?

¿Se encuentran disponibles los servicios requeridos para respaldo y mantenimiento?

CLASIFICACIÓN GENERAL

Presentado y preparado por

TERMINOS DE CONTRA CONTRATACIÓN TACIÓN 

Estos contratos incluyen la configuración exacta, con los componentes designados por su nombre, el número de pieza del fabricante y las mediciones de la capacidad, la velocidad y otras características de desempeño. También se establece la fecha de entrega, condiciones de pago y penas por falta de cumplimiento por ambos lados en sus acuerdos.

Presentado y preparado por

TIPOS DE CONTRA CONTRATACIONES TACIONES 

COMPRA DIRECTA DEL EQUIPO 



Esta es la compra de un equipo, desembolsando el precio al momento de realizar el contrato. En las compras directas, el comprador puede exigir exigir ciertas garantías y descuentos, además de ofrecimientos adicionales al equipo comprado. Si el equipo se compra, deben hacerse arreglos separados para el mantenimiento. Entre ellos tenemos:  



Manten Mant enimi imien ento to de dell eq equi uipo po uti utiliz lizad ado, o, pe pers rson onal al pr prop opio io Comp mprra de un contrato comp mplleto que incluya partes y trabajo de mante man teni nimie mient nto o po porr pa part rte e de dell fa fabr brica icant nte. e. Pago del personal del mantenimiento en base a un precio por hora cuando se necesita y pago adicional por las partes

utilizadas 

COMP CO MPRA RA A CR CRÉ ÉDI DITO TO 

Este tipo de compra es parecido al anterior en que el equipo es adquirido permanentemente, pero el desembolso no se realiza al momento de la adquisición,sino que se retarda o se repa re part rte e en pa pago gos s pe peri riód ódic icos os.. Presentado y preparado por

TIPOS DE CONTRATACIONES 

ALQUILER DIRECTO DEL EQUIPO El alquiler no es una compra permanente. • El equipo se adquiere durante un tiempo, • sea definido o no, en el cual se paga un monto periódico. • Se utiliza esta opción para cuando se necesita el equipo en el momento. • Método más común de arrendamiento. •

Ventajas • •



No hay gran desembolso de capital La responsabilidad de todo el mantenimiento es del fabricante No existe el riesgo de tener equipo obsoleto Presentado y preparado por

TIPOS DE CONTRATACIONES 

ALQUILER DIRECTO DEL EQUIPO 

Desventaja 



LEASING O ALQUILER CON OPCIÓN A COMPRA 







Costos elevados

Esta opción es muy parecida a la anterior, solo que el equipo es alquilado con miras a adquirirlo en un futuro. De los pagos periódicos, parte es para el alquiler y otra para la compra como abono. La compañía puede sin embargo, librarse del compromiso de compra en cualquier momento,

MAQUILA DE SERVICIOS. 



Aquí no se adquiere equipo, sino el servicio que éste presta. Se paga a una u na compañía que tiene los equipos equi pos apropiados, para que ésta realice realice el procesamie procesamiento nto requer requerido. ido. Presentado y preparado por

MAQUILA DE SERVICIOS Se puede utilizar en casos variados como: 

Cuando

no se tenga el dinero suficiente para la adquisición de dicho equipo Cuando

el equipo sea exclusivo o no pueda encontrarse dentro del país cuando

la necesidad de procesamiento sea tan fortuita que no amerite el gasto porr el po el equi equipo po .

Presentado y preparado por

SELECCIÓN DE SOFTWARE El

software es la lógica que da cuerpo al proceso de la información y debe ser el mejor para lograr aprovechar al máximo el hardware adquirido. PASOS

DE ADQUISICION DE UN SOFTWARE

•Determinar los requerimientos •Obtener información del mercado •Escoger alternativas para evaluar •Evaluación •Realizar pruebas •Escoger alternativas •Instalar • Revisar resultados Presentado y preparado por

SELECCIÓN DE SOFTWARE La selección del software se lleva a cabo con el mismo cuidado que la selección del hardware, se presta especial atención: 



Flexibilidad del software

Capacidad Características

que permitan la auditoria y

confiabilidad 

DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTO REQUERIMIENTOS S 

Determinar las funciones que se necesitan



Determinar los usuarios afectados



Determinar duplicación de funciones



Determinar el procesoPresentado de las yfunciones preparado por encontradas

SELECCIÓN DE SOFTWARE 

CRITERIOS RELACIONADOS RELACIONADOS CON LA FUNCION QUE SE NECESITA    



Trabajos iterativos o por lotes Uso interno o uso externo Flexible o rígido Integrado o independiente

Requerimientos de acoplamiento o compatibilidad de productos adquiridos y el hardware   

Determinar el hardware con que se trabaja Determinar el software con el que se trabaja Determinar grado de compatibilidad

Presentado y preparado por

SELECCIÓN DE SOFTWARE 



Se debe evaluar el software softwar e de acuerdo con los muchos factores que son similares aquellos utilizados para la evaluación del hardware. Factores de evaluación del software 

Eficiencia 



Flexibilidad 



¿Puede manejar sus tareas de procesamiento con facilidad, sin una modificación importante?

Seguridad 



¿Es el software un sistema bien desarrollado de objetos ob jetos o instrucciones computacionales que no utilizan mucha capacidad de memoria o tiempo de CPU?

¿Proporciona procedimientos de control para errores, mal funcionamientos y uso inadecuado?

Conectividad 

¿Puede conectarse o utilizarse en una red de manera que pueda tener acceso fácil a Internet, las intranets, las extranets y otras redes por su propia cuenta, o al operar ope rar con exploradores Web u otro software para redes? Presentado y preparado por

SELECCIÓN DE SOFTWARE 

Lenguaje 



Documentación 



¿Está bien documentado el software? ¿Incluye instrucciones útiles para el usuario?

Hardware 



¿Está escrito en un lenguaje lenguaj e de programación que utilizan nuestros propios programadores computacionales?

¿Cuenta el hardware existente con las características requeridas para utilizar mejor este software?

Otros factores 

¿Cuáles son sus características de desempeño, desem peño, costo, confiabilidad, disponibilidad, compatibilidad, modularidad, tecnología, ergonomía, tamaño y configuración y soporte.

Presentado y preparado por

CONTRATOS 



Las negociaciones del contrato constituyen un proceso legal que debe incluir a un abogado de la compañía y a un experto financiero. TIPOS DE CONTRA CONTRATOS. TOS. 

La descripción general de los términos de alquiler de un paquete de software. 



Una licencia pagada permite a la compañía el uso del software de manera indefinida .

Con la descripción general de los términos de una asignación de programación al cliente. 



La empresa contrata los servicios de una agencia independiente o de un agente para producir software. La protección necesaria cuando se trata con determinada compañías de software Presentado y preparado por

CONTRATOS 



La asesoría legal siempre debe ser parte importante a la negociación del contrato. Es aconsejable requerir ayuda legal cuando se celebran contratos para software y asegurar que la compañía se encuentra totalmente protegida y tendrá capacidad de software adecuada, incluso si el proveedor cambia o desaparece del mercado.

Presentado y preparado por

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF